22 septiembre 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Lamenta ONU impunidad por los 43 Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 22 de Septiembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4022

No todos los responsables han sido sancionados, señala el representante en México del Alto Comisionado de la ONU-DH

CHILPANCINGO. El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, lamentó que la desaparición de

los 43 estudiantes de Ayotzinapa aún sigue impune porque no se ha determinado el paradero de las víctimas y tampoco se ha sancionado a todos los responsables en los actos criminales.

A unos días de que se cumplan dos años de la desaparición de los normalistas, ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Jarab y su equipo de colaboradores visitaron ayer la nor-

LOCAL

mal de Ayotzinapa, en el municipio de Tixtla, donde sostuvieron un prolongado encuentro privado con familiares de los 43 normalistas, activistas y estudiantes.

Pegan rostros de los 43 en la FGE

APRO 11

Legalizar cultivo de amapola resarciría miseria de la sierra

Legalizar el cultivo de amapola en Guerrero podría incrementar los niveles de violencia por un tiempo, pero bajarían a largo plazo. Además sería un pago histórico para resarcir la miseria social en la sierra, dijo la Cresig. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3 POLICIACA

Marinos confunden tender con supuesto submarino

ELEAZAR ARZATE MORALES 19

Matan a taxista

en Coyuca

CHILPANCINGO. Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, y estudiantes de otras normales del estado acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde colocaron fotografías de los 43 jóvenes desparecidos en Iguala, en 2014. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CAPAZ aún debe 1 mdp a Conagua La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), continúa sin solventar la deuda de más de 1 millón de pesos que tiene con la Comisión

Nacional del Agua (Conagua), quien advirtió que puede cobrarse directamente del Ramo 33, mientras que el alcalde Gustavo García Bello presumió en su in-

forme que la paramunicipal pagó todos sus adeudos. Como se informó hace 15 días, Conagua advirtió que de no cumplir Capaz con sus obli-

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7

gaciones fiscales, solicitará a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, la retención y pago de adeudos a su cargo. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

FELIX REA SALGADO 17

Con dos años de retraso, casi lista obra en Las Gatas

NOÉ AGUIRRE OROZCO 3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Pero un ángel del Señor, abrió de noche las

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves Septiembre 2016 puertas de la cárcel,22 losde sacó fuera, y les de dijo: Id, presentaos en el templo, y hablad al pueblo todas las palabras de esta nueva vida. Palabra del gran Maestro

Invitan a clase de zumba para apoyar a población con capacidades diferentes

Con un clase de zumba el sábado primero de octubre, personas con capacidades diferentes buscan reunir fondos para material que utilizan en sus actividades de aprendizaje por lo que hacen un llamado a la población a sumarse a su esfuerzo. Los organizadores aglutinados en la asociación civil Por ti son personas que padecen de diferentes discapacidades y buscan, además de salir adelante, ayudar a otros discapacitados a hacerlo. Ellos se reúnen cada miércoles a las 12 del día en la Casa de la Cultura, en donde dan clases de computación, de sistema braille, y de habilidades motrices, por lo que requieren de material para poder atender a todos los so-

licitantes. El integrante del grupo, Josué Infante González, dijo que para aprender computación utilizan una computadora convencional pero con un programa especial el cual incluso sirve para que las personas que no saben leer aprendan computación. Informó que para obtener recursos organizaron una clase de zumba con el apoyo de nueve instructores, quienes darán la clase el sábado primero de octubre a las 5:30 de la tarde en la cancha techada de basquetbol, de la unidad deportiva, por la cual el costo de recuperación es de 30 pesos. Además de ello, dijo, pueden acudir otras personas aunque no tomen la clase pues habrá venta

Capacitará el SINADEP-SNTE a docentes y directivos del estado

Chilpancingo. Integrantes del grupo técnico-pedagógico del SINADEP-SNTE se reunieron con el Secretario General de la Sección 14, José Hilario Ruiz Estrada, para analizar y diseñar los cursos-talleres para los docentes y directivos de Educación Básica y Media Superior que presentarán la evaluación en noviembre próximo. En la reunión, el profesor Ruiz Estrada destacó la importancia del acompañamiento pedagógico a los docentes que se imparte a través del SINADEP de manera gratuita, para que así tengan mayores herramientas durante el proceso de su evaluación. Por su parte, la coordinadora del SINADEP en la Sección 14, Elena Bailón Cortez informó que estos cursos-talleres estarán dirigidos a los maestros de las re-

giones Acapulco, Norte, Centro y Montaña Baja quienes presentarán su evaluación en el mes de noviembre. Detalló que los cursos se desarrollarán los fines de semana durante el mes de octubre y estarán dirigidos para aproximadamente 10 mil maestros y directivos de los niveles de Educación Básica y Media Superior; no obstante, puntualizó que en los siguientes días se estará emitiendo la convocatoria oficial. En tanto, los demás integrantes del grupo técnico-pedagógico refrendaron su compromiso en estos procesos de actualización y superación profesional de los maestros y para fortalecer la organización sindical, subrayando que la Sección 14 del SNTE continúa trabajando para elevar la calidad de la educación en Guerrero.-BOLETIN-

de diversos productos, para recaudar los recursos que necesitan. Además de Josué, los integrantes de Por ti, Elio García y Rocío Cienfuegos llamaron a la población en general a sumarse a la causa y acudir a esa actividad para la cual han recibido apoyo de la Dirección de Educación y del administrador de la cancha de la unidad deportiva, además de los instructores. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Jóvenes deben vencer el miedo y rechazar la violencia, pide Comité de Paz La directora del Comité de Paz de Zihuatanejo, Wendy Carbajal Sotelo, llamó a los jóvenes a no tener miedo y a decir no a la violencia en todos sus sentidos; argumentó que a pesar de que se ha incrementado la inseguridad no se puede perder el certificado de Ciudad de Paz que ostenta el municipio a nivel internacional porque se trabaja en pro de esta. Al conmemorar en este puerto el Día Internacional de la Paz, por ser una ciudad certificada De Paz por distintas organizaciones a nivel global, la directora del Comité local dijo que el interés de las asociaciones de paz en el mundo es el trabajo que se hace entre la sociedad para mantenerla. “(A Zihuatanejo) no le queda grande el título, al contrario tal vez el momento no sea el más óptimo pero no por eso vamos a decir no vamos a trabajar al contrario en estos momentos es cuando mas se debe trabajar en cuestión de paz y es cuando todos debemos participar mas

porque tenemos problema y hay que solucionarlos entre todos”, expresó. Ante la cultura de violencia “muy fuerte” que reconoció que se vive en el municipio llamó a los jóvenes a esforzarse y desde sus trincheras trabajar en construcción de paz. “Que no se queden viendo, que trabajen, que se esfuercen, que no se desanimen, que no tengan miedo, y que trabajen en construcción de paz, que le digan no a la violencia en todos sus sentidos tenemos una cultura de violencia muy fuerte y es lo que el Comité de Paz trata de resarcir con capacitaciones, no se rindan, no tengan miedo se puede trabajar en construcción de paz pero empiecen por ustedes”, expresó. En el acto, el secretario particular del ayuntamiento, Arturo Arzeta Serna, expresó que la paz no es solo un tema de seguridad pública sino también de valores por lo que consideró que se deben dejar por una lado los protocolos y comenzar a generar paz

desde el hogar y los ámbitos de desarrollo de cada persona. Dijo que más allá de un festejo debe ser un día de reflexión para salir adelante en el tema de la paz. El evento se desarrolló en el tótem por la paz ubicado por la playa Principal, con la participación de estudiantes y autoridades estatales y municipales así como de organizaciones sociales. FRANCISCA MEZA CARRANZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4022 de fecha 22 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

3

LOCAL

CAPAZ aún no paga 1 mdp a Conagua; GGB dijo que no había deudas

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), continúa sin solventar la deuda de más de 1 millón de pesos que tiene con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien advirtió que puede cobrarse directamente del Ramo 33, mientras que el alcalde Gustavo García Bello presumió en su informe que la paramunicipal pagó todos sus adeudos. Como se informó hace 15 días, Conagua advirtió que de no cumplir Capaz con sus obligaciones fiscales, solicitará a la

Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, la retención y pago de adeudos a su cargo, con la actualización y recargos correspondientes, en términos por lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley de Coordinación Fiscal con cargo a los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones del Distrito Federal (FORTAMUNDF) emanados del Ramo 33 que llegan al municipio para la construcción de obras de beneficio social. Se trata de la omisión de pre-

sentación de declaraciones del primer trimestre del 2016, por derecho sobre el agua y también del primer trimestre del 2016, por derechos de uso o aprovechamiento de bienes del domino público de la nación, como cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales, por el primer concepto se adeudan 574 mil 599 pesos y por el segundo 686 mil 407 pesos, que suman 1 millón 261 mil 6 pesos, de lo cual se tenía un plazo de 90 días (para comprobar el pago) que se cumplió el pasado 29 de julio. Como se informó, la directora de este organismo Elizabeth Cruz López, acudió la semana pasada a la capital del estado para reunirse con directivos de la Conagua y solicitar una prórroga que ayer se conoció fue aceptada para no perder la mezcla de recursos (Capaseg-Conagua-Municipio) que se tiene programada para obras hidrosanitarias. En este contexto, el jueves de la semana pasada durante su primer informe de gobierno, García Bello presumió que “la Capaz

Legalizar cultivo de amapola resarciría miseria de la sierra: Cresig Legalizar el cultivo de amapola en Guerrero podría incrementar los niveles de violencia por un tiempo, pero estos se reducirían a largo plazo. Además sería un pago histórico para ir resarciendo la miseria social que ha generado el gobierno en la sierra, declaró el dirigente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), Rigoberto Acosta Gonzales. Sobre si la iniciativa propagaría la violencia en la entidad, contestó que puede darse un periodo de inestabilidad, pero al pasar esa fase, también traería, por las leyes de la economía un cambio en términos de ganancia y precio. No se puede estigmatizar la iniciativa ya que siempre la sierra guerrerense ha tenido la característica de estar abandonada: “primero es reconocer que la región de la sierra representa a los principales productores de amapola en el país y en el mundo, es una acción y decisión, (…) la iniciativa busca quitar el producto al crimen organizado y buscar los mecanismos para que sea integrado al uso medicinal” precisó. En la sierra y montaña de Guerrero hay alrededor de 12 mil hectáreas para el cultivo de amapola, con al menos mil 287 comunidades que sobreviven de esa actividad ilícita, Las ganan-

cias ascienden a mil 200 millones de pesos. Acosta agregó que el 90 por ciento de los pobladores tienen una relación con el cultivo de enervantes en la sierra, ocasionado por lo marginal de la zona, “son muchos factores, la orografía del territorio propician que las familias caigan en esa actividad ilícita, lo que ellos ven es que es el único trabajo que en cuatro meses les genera dinero, el único riesgo es el Ejército”. El ex secretario de Desarrollo Rural, abundó que los recursos maderables y agrícolas han sido rebasados por el cultivo de amapola, “los productores estarían dispuestos a salir de la ilegalidad”. Guerrero sería la punta de lanza en una iniciativa que legalice el cultivo de amapola con fines medicinales “es un llamado al gobierno federal para encon-

trar la alternativa para dar mejores condiciones de vida, debe ir acompañado de un proceso de atención y presencia gubernamental con mayor atención en salud, educación, carreteras, e infraestructuras social”. El cultivo de amapola, según Rigoberto Acosta se realiza desde la década de los 70, “no sé si es entrar a la modernidad de otros países, pero México tiene que encontrar alternativas de solución a los problemas de enervantes en el sur de nuestro país”. Sobre el tema, consideró que es un gran avance que el gobernador Héctor Astudillo Flores este promoviendo la iniciativa y sostenga dialogo con organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a quien se pidió aporte mecanismos para hacer de la propuesta un programa piloto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

había dejado un adeudo a la Conagua por la cantidad de 4 millones 916 mil 790 pesos derivado de los derechos de extracción del agua, nos abocamos de inmediato a resolver este problema, adeudo de los años 2014-2015, a la fecha totalmente pagado”. Dijo que por el cumplimiento en los pagos, Conagua restableció los apoyos a Capaz y se logró una mezcla de recursos Capa-

seg-Conagua-Municipio para la ejecución de diversas obras de infraestructura hidráulica y de saneamiento, logrando una inversión de 54.2 millones de pesos, pero omitió que actualmente se tiene el adeudo de más de un millón del primer semestre, mismo que tiene en riesgo la recepción de recursos y además se acumula el adeudo del segundo trimestre.

A casi dos años de retraso, la obra de introducción de agua potable y drenaje de la playa Las Gatas podría estar lista la próxima semana e iniciaría el proceso de contratación de los servicios por parte de los beneficiarios, el costo aproximado sería de 20 mil pesos. Después de distintos obstáculos en la obra, como la falta de seguimiento en su construcción que se dio por parte de la actual administración a su llegada, el robo de cables de energía, el abandono y falta de cumplimiento para concluirla por parte de los contratistas y la falta de suministro de energía para que funcione, finalmente podría estar lista la próxima semana. El subdirector Técnico de la Capaz, Eduardo Valencia Martínez, informó en entrevista que ya se tiene listo el oficio de contratación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para efectuar el trámite y contar con energía eléctrica, explicó que luego de ello se instalaría el medidor que era uno de los impedimentos para avanzar. Dijo que mientras tanto

la subdirección de comercialización se encargará de invitar a los beneficiarios de la obra a que realicen el contrato de los servicios de agua potable y desalojo de aguas negras. Respecto al costo de los servicios informó que será de 8 mil 906 pesos por cada concepto y calculó que incluida la obra civil el total sería de 20 mil pesos por usuario; a pregunta respecto a si el pago será en una solo exhibición, respondió que se convocará a una reunión a los beneficiarios para buscar facilidades de pago. Como se recordará, la obra de introducción de agua potable y drenaje fue iniciativa del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero con el propósito de ofrecer mejores servicios en ese balneario natural y buscar obtener la certificación internacional de playa limpia Blue Flag, para ello entregó al ex alcalde Eric Fernández Ballesteros un cheque por 4 millones de pesos el pasado 15 de enero del 2014.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Con dos años de retraso, esta semana concluirían obra en Las Gatas

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

Campesinos respaldan construcción de la presa de Zumatlán; solicitan un proceso transparente El sector agrario de la sierra de Zihuatanejo manifestó su respaldo a la construcción de la presa de Zumatlán. Siempre y cuando se haga de manera transparente, afirmaron. “La construcción de esa presa vendría a beneficiar de manera muy importante la parte agropecuaria, turística y a la población que está abajo. Es fundamental esa presa”, declaró en ese sentido el dirigente campesino y ganadero Pedro Quiroz Basurto. Dijo que el gobierno debe focalizar sus esfuerzos en la infraestructura de riego: “se requiere del respaldo en sistemas de riego que le garanticen una humedad constante al cultivo”. Ya que actualmente en las partes altas del municipio hay

norias con permiso de aprovechamiento por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, una solución más duradera sería la edificación de la represa en el ejido de La Laja, en la localidad de Zumatlán. No obstante, aunque existe un respaldo pronunciado por parte de los campesinos. La principal dificultad gira en torno a cómo canalizar ese apoyo: “desafortunadamente en la parte de organización hay un problema cultural. Por lo que esa idea hay que romperla a través de cursos. De demostraciones de que a través de la organización las cosas se hacen mejor”. “Se produce y se compra a menos costos. Lo que genera ma-

yores beneficios. La organizada, es la única forma de que a mediano y largo plazo haya un avance sustancial en el desarrollo de la sierra de Guerrero”, acotó. En tanto, la principal dificultad para echar a andar el proyecto de la presa de Zumatlán, de acuerdo con la Conagua es resolver los problemas de la tenencia de la tierra. El director de Conagua en

Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza, reconoció que en el puerto “hay escases de agua: introducción marina ya en algunos pozos, en los que se está metiendo el agua de mar, y hay problemas de servidumbre de paso, que los ejidatario o pequeños propietarios por donde pasan los acueductos se oponen”. La idea, dijo, es que con esa presa se pueda abastecer de agua

potable a Zihuatanejo y a Ixtapa. Por el momento, comentó, se está viendo cómo resolver principalmente el problema de la tenencia de la tierra. Así como buscando la inversión conjunta entre el gobierno federal y el del estado. El proyecto cuesta más de 800 millones de pesos, más el costo del terreno. Es decir mil 300 millones de pesos.

para prevenir daños. En entrevista posterior, el funcionario estatal informó que las enfermedades de transmisión sexual en jóvenes se han incrementado en 30 por ciento, en comparación del año pasado por lo que en el transcurso de la semana se darán talleres de prevención y promoción a la salud a estudiantes de sexto de primaria y hasta el nivel superior. Reveló que los casos más recientes se registraron en dos estudiantes de secundaria con virus de papiloma humano. Otro de los rubros que requieren atención, dijo, es el

consumo de drogas pues también se mostró un repunte de hasta 40 por ciento en las atenciones por adicción en comparación con el año pasado. Como parte de las actividades desarrolladas en la semana, en este municipio se llevan a cabo 10 actividades deportivas, nueve actividades culturales y 200 atenciones integrales con tres grupos de adolescentes promotores de la salud, entre otras. También se tratarán temas como la obesidad, la prevención de accidentes, violencia en el noviazgo y el Bullying.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se incrementa consumo de drogas entre jóvenes de Zihuatanejo Las enfermedades de transmisión sexual y el consumo de drogas y alcohol van en incremento entre jóvenes del puerto, informó el coordinador de los Servicios Municipales de Salud de la Secretaría de Salud estatal, Onasis Pinzón Oregón, quien indicó que el rango de atención ahora es de los 10 a los 19 años. Ayer se llevó a cabo la inauguración oficial de la Semana Nacional del Adolescente de la Jurisdicción 05 en este puerto, bajo el lema Ser adolescente es bueno pero ser adolescente y sano es mejor, mediante la cual, a decir de Pinzón Oregón, se busca fomentar la adopción de estilos de vida saludables

FRANCISCA MEZA CARRANZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

5

LOCAL

Temporada baja pega a Bahías de Papanoa; pide ayuda a Sefotur La Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa (AHRBP), reportó una crítica situación debido a la presente temporada baja y solicitó ayuda de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) para llevar a cabo futuros eventos y resolver la falta de internet. El presidente de la AHRBP calificó de terrible la situación que actualmente viven en ese destino debido a la falta de afluencia turística, dio a conocer que las ocupaciones hoteleras son de cero, “si acaso el fin de semana llega alguna persona y los restaurantes la verdad también sufriéndola muy feo”, lamentó. Dijo que la temporada de verano no fue buena y el puente del pasado fin de semana llegó “un poquito de gente”. Respecto a la relación con la Sefotur, dijo que el pasado 27 noviembre le propusieron al titular de la dependencia Ernesto Rodríguez Escalona, un plan estratégico para levantar el destino y mesas de trabajo para conseguirlo, pero no hubo respuesta. Destacó que actualmente le apuestan a la promoción de Bahías de Papanoa en Facebook y puso como ejemplo el video que transmitió desde allá hace unas

VENTAS Y RENTAS Voyaguer Town Country 1998 equipada 3 filas asientos, 5 puertas buenas condiciones rines remato $29,500 véala motor excelente VENDO lotes en El Coacoyul, cerca de la carretera tel. 7551027055 SE VENDE juego de placas para repartir agua de pipa y camioneta Chevrolet pick up 6 cilindros, año 95, buenas condiciones. Informes 755 111 68 67 Bonito Chevrolet Matiz 2011, sdt, 4 puertas, aire, mp3, única dueña, seguro cobertura amplia, 52000 kms, $65,800 color verde citrus cel. 755 131 05 11 posible cambio RENTO cuarto, cama, baño, $800 frente a la comercial mexicana cel 7555582659 Chevy modelo 2006 nueva línea aire C.D rines equipado precioso bien cuidado véalo 755 101 99 47 $44,000

ramos lograr el internet para que la gente solita nos siga ayudando a promocionar”, que ha sido una

de las demandas que no ha sido atendida por Sefotur.

Madres solteras solicitaron la construcción de una guardería pública que preste sus servicios en las colonias Las Brisas, Libertad y Benito Juárez. Consultadas este miércoles al mediodía, manifestaron que tan solo en la Ampliación Benito Juárez, sector 1, hay alrededor de 10 mujeres que al no tener esposo, son jefas de familia. Entre ellas Gadis Soberanis y Francisca León Cipriano. Expresaron que como en sus trabajos les prohíben llevar niños, se ven en la necesidad de dejarlos encargados con familiares. Y en algunos casos, incluso, los menores se tienen que quedar solos en sus casas por algún momento. Por ello, la necesidad de una guardería en esa parte de la ciudad, la cual cada vez incrementa

más su número de habitantes. A pregunta, las madres solteras expresaron que la guardería pública más cercana se llama Mis Primeros Pasos, pero está ubicada hasta la colonia Infonavit La Noria. “Nadie los lleva hasta allá porque está retirado” dijo Soberanis. La líder de colonia manifestó que la escuela primaria más próxima es la Netzahualcóyotl. Sin embargo, dijo que pese a tratarse de una institución educativa de la modalidad de tiempo completo, en ocasiones los maestros sacan a los alumnos antes, a la 1 de la tarde, “porque no tienen para darles de comer”. El horario establecido para un plantel de estas características es de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Construcción de guardería, solicitan madres solteras de tres colonias semanas el equipo de Despertar de la Costa, que dio como resultado un sinfín de comentarios y preguntas sobre el lugar. Mencionó que es necesario que por lo menos se apoye al destino con la instalación de internet, pues no cuentan con servicio de wi-fi, “a lo mejor pudiera entender que no tienen (gobierno del estado) presupuesto para estos lugares que no están dentro de sus planes ayudarlos, que a lo mejor nos dieran una pequeña herramienta (internet) para que nosotros lo sigamos haciendo solos, nosotros hemos crecido, hemos ido avanzando poco a poco”. Mencionó que debido a la si-

Siseg, S.A. DE C.V. VENDE camioneta Ranger. Modelo 2012. Motor y pintura en excelentes condiciones, aire A. doble cabina, llantas nuevas, rines deportivos, encendido por chip. Póliza de seguro vigente. Precio neto facturado $160,000.00 M/N. TEL. 5547561 VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 VENDO local comercial en Plaza del Sol 32 mts. en avenida fte. Hotel Cortijo. Trato directo 7551027235 y 7551245848 Oportunidad, VENDO terreno en colonia el Quebrachal buena ubicación en esquina, todos los servicios 99 m2 y otro más en colonia Nuevo Amanecer superficie 300 m2 excelente ubicación informes 755 5584257 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

tuación, aún no saben si llevarán a cabo en noviembre el concurso de canto La Voz Bahías de Papanoa, el cual ha tenido buena aceptación, pero no han tenido respuesta para saber si serán apoyados económicamente, agregó que también pudieran traer el show de esquí acuático nuevamente y los juegos artificiales de fin de año, pero “no vemos ninguna comunicación (de Sefotur), no hay interés de nada”. Por último, hizo “un llamado a Ernesto Rodríguez Escalona, que todavía se puede hacer algo por rescatar estos lugares, que le dediquen un poco de presupuesto que puedan tener a esta zona y que por lo menos este año pudié-

EMPLEOS Y OTROS Kisses Show Bar SOLICITA personal: meseras, meseros, garroteros con experiencia en servicio y atención al cliente responsables y activos, Inf. Kisses 8pm 7551271831 Sr Charly. Taqueria Charly SOLICITA empleada para atender local tacos de guisado para atender carrito de hot dog y hamburguesas ambos sexos 7551271831 pollos al carbón. Siseg, S.A. de C.V. SOLICITA personal para seguridad sexo masculio y femenino, Tel. recursos humanos 554 79 12. Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

UE: En busca de la justicia mexicana

BRUSELAS.- En los últimos siete años, más o menos desde la mitad del sexenio de Felipe Calderón, creció la frecuencia de los encuentros que activistas mexicanos sostienen con funcionarios de las instituciones de la Unión Europea (UE) para denunciar violaciones a los derechos humanos en el país. Bruselas, capital de Bélgica y ciudad sede de tales instituciones con las que México sostiene un acuerdo comercial y de diálogo político desde hace 16 años, se ha convertido en un lugar

MILLONES DE NIÑOS EN MÉXICO NO VAN A LA ESCUELA POLÍTICOS TRAIDORES

Otra raya más al tigre, mis estimados. La Federación que en materia educativa está reprobada, ni de panzazo aprueba la presente gestión, mucho menos podría ser evaluado y sometido a una certificación rigurosa. De a tiro quedan descalificadas la Federación y la Secretaría de Educación Pública; no dan pie con bola con sus reformas y proyectos de dudosa procedencia, y para muestras un botón: un estudio llamado “Niñas y niños fuera de la escuela”, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Inicef), reveló que 4.1 millones de niños en este país no asisten a la escuela, y 600 mil están en riesgo de abandonarla. Son escolares de sectores vulnerables, como por ejemplo indígenas, niños que tienen alguna discapacidad, así como también escolares que viven en zonas rurales. Los niveles de educación de mayor exclusión son prescolar, primaria y media superior. Y para no variar, el estado de Guerrero y sus 81 municipios ocupan los primeros cuadros de exclusión escolar. Según la Unicef, el derecho a la educación no es negociable. Los niños y adolescentes deben adquirir conocimientos de acuerdo a su edad. Ahí les hablan, primo. Los escolares deben recibir conocimientos de acuerdo a su edad, y los peques de capacidades especiales por igual, ellos también son ciudadanos mexicanos y tienen derecho a la instrucción; sin embargo, en nuestro México lindo y querido a las escuelas de Educación Especial no les asignan recursos, por esos los padres de esos pequeños no los llevan a la escuela. El poco material que usan los docentes lo compran con su dinero, y otro es donado por organizaciones altruistas. Hasta se queda corto el

donde muchas víctimas mexicanas y las organizaciones que las apoyan están depositando sus esperanzas de obtener algún día justicia. Tan extendida es la solicitud de auxilio a la UE --para que presione al gobierno mexicano en el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos-que varias ocasiones ha llegado a suceder que dos “giras” independientes en su preparación se cruzan en Bruselas y otros países europeos importantes en ese tipo

de cabildeo humanitario, como son Alemania, Francia, España y Suiza, país no comunitario que acoge a los organismos y grupos especiales de la ONU. Los funcionarios de la oficina para México del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE, el cuerpo diplomático de los 28 Estados miembros de la UE) posiblemente ya se han acostumbrado a recibir a familiares y víctimas y escuchar sus historias de terror e impunidad. No pueden quejarse de que no están siendo informados directamente.

Fondo de las Naciones Unidas al decir que en México 4.1 millones de niños no van a la escuela. El estado de Guerrero es una de las entidades donde los niños abandonan la escuela en mayor porcentaje. Los factores son varios, pero la crisis económica y la inseguridad son los principales. La entidad suriana tiene también una lista grande de niños especiales, que carecen de apoyo oficial y de escuelas para su instrucción. Los llevan sus padres a las primarias donde son rechazados. Este sector está olvidado por los tres órdenes de gobierno y según la Unicef, son estos pequeños y los indígenas quienes forman las estadísticas de niños que no asisten a la escuela, siendo el principal factor la pobreza. ¡Me lleva la que me trajo!

Pero antes de decirles las pruebas que dice tener Monreal, acerca de los desvíos del PRD, les informo que el angelito al que hace mención Ricardo Monreal es una fichita el móndrigo. A ese tipo de nombre Pedro Pablo de Antuñano, quien es su secretario particular, lo atraparon con 600 mil pesos en efectivo de los que no pudo comprobar su procedencia; y cuando lo descubrieron con ese bonche de chelines, Monreal –muy a su estilo-, deslindó a Morena de semejante afrenta, y sobre todo al presidenciable Andrés Manuel López Obrador. Dijo que Pedro Pablo de Antuñano no es militante de Morena, que es militante PRD, pero que los perredistas buscaban desacreditar al Partido Movimiento de Regeneración Morena, porque es el partido mejor posicionado para el 2018. De inmediato le salieron al frente los líderes del PRD y le dijeron lo mismo que dijo el conejo a la liebre: tranquila, mi querida liebre; con brincos, pero sin pedos. A Ricardo Monreal se le olvidó que no hay quien escupa al cielo que en la cara no le caiga, y que entre gitanos no se leen la mano. Monreal la hizo de brujo y otro dicho dice que quien se lleva se aguanta, y quien se ríe también. Monreal mencionó que tiene pruebas de las dependencias que desviaron 687 millones de pesos, supuestamente destinados a gastos de operación política durante las elecciones del 2016. Nombró, por ejemplo, la Secretaría de Medio Ambiente, con 129 millones; Desarrollo Social, 140 millones; la de Obras, 137 millones, mientras que el Sistema de Agua de la Ciudad de México desvió 192 millones de devaluados pesos. Así la cosas, mis estimados, entre los ex amigos, PRD y Morena. Pero al que le está lloviendo sobre mojado es al PRD. Resulta que en una encuesta realizada en la Ciudad de México, los principales partidos del país son vistos por los ciudadanos como corruptos: PRI, 71 por ciento; PRD, 60 por ciento; PVEM, 56 por ciento; PAN, 53 por ciento; PT, 51 por ciento; Morena, 50 por ciento; y Panal, Movimiento Ciudadano y PES, con 42 por ciento. Pero tampoco se salvan las candidaturas independientes, que son percibidas como corruptas por un 47 por ciento de los mexicanos.

Sopa de Grillos El que con lobos anda, a aullar se enseña, dice un viejo pero bien viejo refrán. La clase política, mis estimados, anda en campaña. Los sinvergüenzas en plena crisis económica recibieron millonarias fortunas para la elección del 2017; sin embargo, sólo en cuatro estados habrá elecciones locales, ninguna federal. Y el INE pretende dar a los partidos la misma cantidad que en 2016. Esos estados son: Coahuila, Nayarit, Estado de México, donde elegirán gobernador, así como Veracruz que irá por la elección de presidentes municipales. No obstante, el Instituto Nacional Electoral (INE), otorgará 4 millones 727 mil pesos como prerrogativas a los partidos políticos en plena crisis económica, y habiendo anunciado el gobierno federal un mega-recorte que da miedo. No obstante, el bonche de chelines no calma el nerviosismo en los políticos del PRI, PRD, PAN y Morena. Porque aunque no lo crean, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tiene de cabeza al PRD y se están acusando de ladrones. El primero en lanzar la pedrada a los líderes del PRD, fue Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc y ex gobernador de Zacatecas. “Ahí les va un regalo”, dijo, “a ver si con estos datos se desgarra las vestiduras la Contraloría, como han hecho en contra de Pablo de Antuñano. El de ustedes sí es un verdadero escándalo, porque tengo pruebas”.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016 Este martes 20 esos mismos funcionarios recibieron a familiares de tres defensores mexicanos de derechos humanos presos injustamente desde hace más de tres años: Damián Gallardo Martínez, Librado Jacinto Baños y Enrique Guerrero. Sobre cada uno de esos casos, y los de Nestora Salgado y Pedro Canché, quienes ya fueron liberados, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU emitió opiniones dirigidas al gobierno de Enrique Peña Nieto en las que considera que todos ellos fueron detenidos arbitrariamente y encarcelados por delitos que no cometieron (delincuencia organizada y secuestro). Además, dice la ONU, también todos fueron sujetos a diferentes formas

de tortura y malos tratos en el momento de su captura y/o en las instalaciones penitenciarias donde fueron confinados. Esas opiniones marcaron un hecho inédito al haber sido emitidas en un periodo muy corto de tiempo, entre agosto de 2014 y diciembre de 2015, comenta a este columnista Miguel Martín Zumalacárregui, jefe de la oficina en Bruselas de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), la que coordinó la visita de los activistas mexicanos, entre ellos de la esposa de Damián Gallardo, la también defensora de derechos humanos Yolanda Barranco, y del hermano de Enrique Guerrero, Manuel Guerrero.

Y las cifras de rechazo al Congreso de la Unión y del Senado son de 80 por ciento. Estos organismos del Poder Legislativo federal, son los más corruptos, dijeron. Como verán, mis estimados, los institutos políticos no son bien vistos por la ciudadanía. No canten victoria ni se sientan con medio cuerpo en los cargos para el 2018, porque la gente está harta de las mentiras de la clase política, traidora, corrupta y marrullera El Lema de todos contra el PRI, para quitarles el Estado de México, no es porque los opositores quieran gobernar bien la entidad mexiquense. Se la quieren quitar al PRI porque creen que quitando la entidad mexiquense van a llegar a Los Pinos sin problemas, ya que el Estado de México es la que tiene el mayor padrón electoral. Pero el PRI se puso brioso y ya mero los dueños del PRI y del estado mexiquense van a dejar que les arrebaten su propia tierra. Primero muertos que dejar que llegue a ese estado el PRD o el PAN, y menos Morena. La elección del 2017 para los prisitas es de orgullo propio, jamás van a soltar el Estado de México; por eso salieron al rescate del presiente Peña, porque estaban en riesgo sus chelines, no el prestigio del presidente o del país; eso les vale un comino podrido; ellos de-

fienden sus propiedades. Es lo que no hacen los políticos guerrerenses nalgas prontas, pues son candiles de la calle y oscuridad de sus casas. Primero son ellos, después ellos y al último ellos. Los guerrerenses que se jodan. Por el estado no sacan las uñas aunque estén en juego sus riquezas; por eso estamos como estamos. La entidad suriana parió muchos políticos, pero se afrentan de la pobreza que hay en Guerrero; y en vez de ayudarlo para sacarlo del pozo, se suben encima para hundirlo más. Si los políticos guerrerenses sacaran la cara por la entidad, sería otro rostro el que tuviera el estado; pero no lo hacen, sólo lo saquean al jodido estado y se desaparecen, y cuando se acercan las elecciones regresan por más. Frase célebre de un político zihuatanejense que en radio pasillo del puerto se escucha que anda preparando equipaje para buscar otra vez la presidencia del puerto de Azueta. Y es del PRD y de una corriente contraria al soñador de la relección. Nomás por eso quisiera que fuera cierto, a ver cómo se pone el ambiente amarillo por estos rumbos. Aunque aún es muy pronto para el 2018, hagan sus apuestas. El tiempo vuela. Menos días, señor presidente.

MARCO APPEL/APRO


7Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

Regional LOCAL

7

Al oír esto, entraron muy de mañana, en tanto, vinieron el sumo sacerdote y los suyos, convocaron al concilio, y a todos los ancianos de Israel, y enviaron a la cárcel a traer a los apóstoles. Palabra del gran Maestro

En Río del Bálsamo exigen atención de autoridades ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Río del Bálsamo denunciaron que las autoridades estatales, municipales y federales no se ha presentado a la comunidad desde el 2013, por lo que urgió a las autoridades a acudir a ese poblado, “la carretera está en malas condiciones, los maestros casi no van a la escuela y le echan la culpa a lo feo del tramo carretero, aún seguimos esperando las casas que nos prometió el gobierno Federal y centro de Salud que tampoco hay”. Juan Caballero Martínez y Fernando Flores dijeron que en la comunidad hacen falta médicos así como medicamentos, “desde el pasado 15 de septiembre del 2013 que paso el huracán Manuel no han acudido las auto-

ridades a pesar de que el agua se llevó el centro de salud así como algunas casas solamente acudieron a unas cuantas comunidades pero nada más ”. Explicaron que los profesores que acuden a dar las clases a los menores que están en la escuela secundaria, primaria y prescolar “ los menores para que no pierdan clases tienen que acudir con los maestros los cuales hacen un gran esfuerzo en trasladarse a la comunidad desde la cabecera hasta aquí que son más de 5 horas de camino y muchas de las veces no acuden los maestros debido a la lejanía y feo de la carretera ”. Explico que en la temporada de lluvias temen que el rio se lleve el puente de hamaca que

tienen en la comunidad y que dejara incomunicados a los pobladores de esa localidad “se nos va poner difícil porque el puente provisional de hamaca que tenemos se lo va llevar el rio y serán unas 400 las familias que se quedaran atrapados en la comunidad”. Por lo que urgieron a las autoridades que acudan a la comunidad para que vean la zona del rio del bálsamo ya que también hace falta que la carretera se rastrille por que no se puede ni trasladarse a la cabecera municipal, “hay una devastación que da hasta tristeza mirar a nuestro alrededor la comida se escasea, no hay dinero y aunado a eso las autoridades nisiqueira han ido a visitarnos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

En muy malas condiciones la carretera que comunica al Rio del Bálsamo.

Entrega Conagua 98 nuevos títulos concesionarios de usos de agua en Petatlán PETATLÁN. Con la presencia de los regidores de las diferentes expresiones políticas con actividad en el municipio, de los directivos de desarrollo rural, y de algunas otras áreas de la comuna así como del Ing. Sergio Chávez Paz del departamento de atención del usuario de la delegación estatal de la Conagua, el

presidente municipal Arturo Gómez Pérez dio fe de la entrega de 93 nuevos títulos de concesión para el uso de aguas, a igual número de productores de toda la geografía municipal, que suman casi 200 en lo que va del año. En este rubro el gobierno municipal por medio de la dirección de desarrollo rural el Ing. José Luis Arreola Villa, quien desde el principio de la administración intervino ante la delegación estatal para que la ventanilla oficial se instalara en estas oficinas para que los productores tuvieran más fácil acceso a los trámites y evitar vueltas y gastos que afectaran la economía de los usuarios de este tipo de concesiones. Declaró el subdirector de esa importante área de apoyo a los productores del campo, el Ing. Adalid Pérez que este tipo de acciones se debe sin duda al

alto nivel de gestión que ha caracterizado al primer edil, Arturo Gómez que es un programa que no está establecido como tal, pero que se han dado estas en respuesta a las gestiones que el gobierno municipal ha realizado ante las instancias de la comisión nacional del agua, la que ha respondido favorablemente a estas solicitudes. Por su parte El señor Rodolfo Farías de la comunidad de Alpuyeque reconoció la bondad de estas acciones del gobierno municipal de quien le dijo es de los únicos que realmente piensa en lo difícil que es para un campesino tener que viajar hasta la capital a realizar cualquier tipo de trámite y más de la importancia que tiene los títulos de las concesiones para el uso de algo tan importante como es agua. LA REDACCIÓN

El presidente Arturo Gómez Pérez en los momentos de la entrega de 98 títulos concesionarios de agua, que por su gestión se tramitaron en la ventanilla que se instaló para este fin en las oficinas de la comuna municipal.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016


9

REGIONAL

Presentan a empresa que rehabilitará puente de Mexcaltepec Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

ATOYAC. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que la empresa Freyssinet de México S.A. de C.V., realizará los trabajos de cimentación en el puente de Mexcaltepec, ya que la instalación inadecuada de las bases provocó el desplazamiento de la superestructura y las trabes, las cuales, no presentan daños y se encuentran en condiciones favorables para ser utilizadas en la circulación vehicular. En entrevista con los medios de comunicación, el Ingeniero Elmer Omar Díaz Franco residente de conservación de puentes de la SCT, adelantó que se están haciendo las gestiones pertinentes para que el puente tenga una mayor longitud. Estimó que los trabajos de rehabilitación se terminarán en unos tres meses, por lo que se buscará construir un paso provisional sobre el rio, debido a que el puente quedará cerrado total-

mente al tránsito durante este tiempo para seguridad del personal de la empresa y los mismos transeúntes. Por su parte, el Ingeniero Leoncio Ocampo Bravo superintendente de la empresa Freyssinet, dijo que actualmente llevan a cabo trabajos de previsión para evitar el desplazamiento de la estructura en caso de un sismo con la fijación de las estructuras metálicas, ya que algunos topes quedaron destruidos y explicó que se construirán nuevas pilas para recuperar la nivelación del puente. Comentó que los trabajos se realizarán en base a un estudio técnico y de acuerdo a las indicaciones de la SCT, para determinar los aspectos que se deben considerar para hacer la nueva cimentación del puente y consideró posible la recuperación de la estructura con los trabajos de reforzamiento, con lo cual se ahorrará tiempo y recursos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que la empresa Freyssinet de México S.A. de C.V., realizará los trabajos de cimentación en el puente de Mexcaltepec

Sandra García Calderón, presidenta del DIF municipal, entrega 800 despensas en La Unión Comenzando por el pueblo de pescadores de La Majahua y colonia Las Brisas, de este municipio, la señora Sandra García Calderón con el apoyo incondicional de su esposo Aviud Rosas Ruiz, presidente municipal, acompañada de su equipo de trabajo, inicia la jornada de entrega de 800 despensas a familias de La Unión. En su mensaje, la señora dijo a los presentes estar muy agrade-

cida con el apoyo recibido para que Aviud Rosas Ruiz llegara asumir el cargo de presidente municipal, quien les mandaba un cordial saludo y el refrendo de sus compromisos, “y yo como presidenta del DIF vengo a darles un humilde saludo y traerles un pequeño estímulo”. Asimismo, informó que dos semanas atrás estuvo acompa-

ñando al presidente, en la entrega de obras como: la introducción de la red eléctrica a las colonias las brisas, Kandahar y González así como de pisos firmes y que seguirían regresando con más ayudas y atenciones. Una vez dicho lo anterior procedió a entregar las despensas por su propia mano. LA REDACCIÓN

CMYK


10

REGIONAL

Reconocen desabasto de medicamentos en hospital de Tecpan

TECPAN. El director del hospital integral básico comunitario de esta ciudad, Raúl Martínez Abarca, señaló que “hay muchos casos de Chikungunya, para tratarlos solo tenemos paracetamol y naproxeno, pero se ocupan otros medicamentos con los que no contamos, los cuales sector salud si debe de surtir, pero no hay”. Dijo que “no se puede surtir al cien por ciento las recetas, para tratar la enfermedad de Chikungunya, por lo que cada paciente que necesita medicamento extra del paracetamol o naproxeno, tiene que comprarlo, lo que genera un gasto al paciente de alrededor de 200 pesos”. El director manifestó: “Es cierto nos falta medicamento para darle una atención integral a

los pacientes, no les damos todos los medicamentos y se van enojados, pero a nosotros no nos han surtido esos medicamentos”. Por otra parte dijo que “se ha estado trabajando con un programa de descacharrización, para prevenir la enfermedad, ahorita estamos en una campaña de descacharrización contra dengue y Chikungunya, con las titulares de prospera que son las que nos han estado apoyando en esa cuestión”. Mencionó que el Chikungunya puede ser de riesgo, para menores de un año de edad, adultos mayores y principalmente para personas que tengan alguna enfermedad como diabetes o problemas renales. Finalmente Martínez Abarca hizo un llamado a la pobla-

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

ción para que “mantengan sus patios limpios, eliminen todos los cacharros y no dejen que se

acumule agua en los jardines, porque sirve como criadero para los moscos, manteniendo limpio

pueden prevenir este padecimiento”.

TECPAN. Comisarios municipales de las comunidades serranas de la ruta Tecpan-El Balcón perteneciente al municipio de Tecpan y Ajuchitlan, denunciaron que los planteles educativos están en deplorables condiciones, al grado que las lluvias han dejado afectaciones en mesa bancos, material didáctico y papelería. Esto debido a que por los techos de las aulas se les trasminó el agua, por lo que exigen a las autoridades de los 3 niveles de gobierno se les tome en cuenta para la rehabilitación de esos inmuebles. Los denunciantes que no quisieron dar sus nombres, informaron que las lluvias han de-

jado afectaciones en su plantel educativo, debido a que el material didáctico, sillas, crayolas, entre otras pertenencias, se mojaron. Dijeron que esta situación está afectando al nuevo inicio del ciclo escolar. También señalaron que los maestros de las diferentes escuelas, informaron que al llegar a la institución educativa se encontramos con la sorpresa que los mesa bancos, butacas y mobiliario, así como papelería escolar, se mojaron y causaron daños, por lo que dicen que al inicio del nuevo ciclo escolar los alumnos que estarán estudiando tendrán problemas para que se puedan sentar o darles

papelería. Informaron que ya se han hecho solicitudes a las diferentes instituciones de gobierno, pero que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta favorable a sus demandas, ya que aseguran que esta misma situación se presenta año con año. Comentaron que lo que se requiere tanto en las escuelas primarias como en los jardines de niños, es que el gobierno construya aulas y las equipe con mesa bancos para evitar este tipo de situaciones, pero insistieron en que ninguna autoridad les da una respuesta favorable, y sólo les exigen a que se presenten a la evaluación.

centrales, en lugar de iniciar un juicio que dura más de un año y que requiere de un abogado, lo

que representa un mayor costo y tiempo.

Denuncian mal estado de escuelas de Tecpan y Tetitlán PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Gobierno de Guerrero apertura módulos de nulidad de dobles registros Chilpancingo.- “Con la puesta en marcha de los módulos de nulidad de doble registro”, se da respuesta a una demanda ciudadana de más de 30 años” aseguró la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo al inaugurar los módulos que permitirán realizar el trámite en menor tiempo y costo. En su mensaje, Mercedes Calvo precisó que con esta iniciativa del gobierno de Guerrero se atenderá a un millón 113 mil guerrerenses que reportan doble o triple registro, a través de un trámite sencillo que se realizará en las 10 ventanillas de las oficinas de la Coordinación Estatal del Registro Civil, por lo que pidió a la población aprovechar esta oportunidad para que puedan contar con una sola acta con datos correctos para realizar cualquier tipo de trámite sin ningún contratiempo. Agregó, que con éstas acciones se pone orden en un tema tan necesario dentro de la sociedad; además de que se suma a los 10 compromisos de UNICEF, donde se ha logrado aumentar el registro de nacimiento, como resultado de las acciones emprendidas de manera coordinada”, dijo. La Coordinadora Estatal del Registro Civil, María Inés Huerta Pegueros, informó que el 8 de julio salió publicada esta iniciativa gracias al interés del mandatario Héctor Astudillo que la envió al Congreso Local para su aprobación a fin de que este trámite se realice en las oficinas

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

NOÉ BENITEZ


11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

Estatal ESTATAL

11

Pero al llegar los guardas, no los hallaron en la cárcel. Entonces volvieron, y dieron aviso. Palabra del gran Maestro

Dos años después persiste impunidad en caso Ayotzinapa, acusa ONU-DH CHILPANCINGO. El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, felicitó al gobierno federal por lo que calificó como “avances en la investigación” para determinar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. También “saludó” el acuerdo para la implementación del mecanismo de seguimiento de las medidas recomendadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); dijo que están dispuestos a seguir trabajando en coordinación con las autoridades federales para tratar

de esclarecer este caso y urgió a aprobar la ley para sancionar la desaparición forzada en el país. Además, el funcionario de Naciones Unidas expresó su “solidaridad y admiración” a los padres de los normalistas desaparecidos y los activistas que los acompañan por “hacer valer” el derecho a la verdad, la justicia, reparación del daño y la no repetición de hechos trágicos como este ocurrido hace dos años. Jan Jarab y su equipo de colaboradores visitaron esta mañana la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el municipio de Tixtla, donde sostuvieron un prolongado encuentro privado

con familiares de los 43 normalistas, activistas y estudiantes. Al término, el representante de la ONU-DH fijó una postura a unos días de que se cumplan dos años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, registrada el 26 y 27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala. Al respecto, dijo que el caso aún sigue impune porque no se ha determinado el paradero de las víctimas y tampoco se ha sancionado a todos los responsables en los actos criminales. También consideró que el caso Ayotzinapa incrementó la atención pública sobre el tema de los desaparecidos en el país y urgió a adoptar la ley general contra la desaparición. “No es que una ley va a cambiar todo el país, pero es importante que se discuta el tema y vamos a insistir en que se adopte de forma íntegra para garantizar acceso a la justicia de las familias de los desaparecidos”, expresó el funcionario de Naciones Unidas en su mensaje a reporteros. Enseguida, realizó un recorrido por las instalaciones de la

TIXTLA. Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México visitó la Escuela Rural Normal “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa para reunirse con padres de los 43 estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Normal para constatar las remodelaciones que realiza el gobierno federal en la emblemática institución formadora de profesores rurales, plantel que forma parte de las ocho normales públicas que existen en Guerrero frente a las más de 18 escuelas privadas del mismo nivel escolar. Por su parte, los líderes del movimiento de los padres de los 43 normalistas desaparecidos anunciaron que la próxima semana van a realizar recorridos en las zonas de Iguala, Cocula,

Huitzuco y Taxco, donde las autoridades federales detectaron indicios de posibles fosas con restos humanos. En tanto que los estudiantes irrumpieron esta mañana en la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE) para manifestarse y seguir exigiendo justicia a dos años del asesinato y desaparición de sus compañeros, y advirtieron que durante esta semana seguirán impulsando acciones de protesta.

pendencia, no se generaron roces con los jóvenes porque que no trataron de ingresar al inmueble. Al retirarse rayaron dos patrullas abandonadas de la Policía

Investigadora Ministerial (PIM), también les pegaron los rostros de algunos de sus compañeros desaparecidos.

APRO

Pegan los rostros de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la entrada de la Fiscalía de Guerrero CHILPANCINGO. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa pegaron los rostros de sus 43 compañeros desaparecidos en las puertas de acceso a la Fiscalía General de Justicia (FGJ), a cinco días de que se cumplan dos años de los ataques en la cabecera municipal de Iguala, por parte de sicarios de Guerreros Unidos y policías preventivos de dicha localidad. Los estudiantes llegaron a Chilpancingo procedentes de Tixtla, circulando por la entrada norte de la ciudad, desde Tierras Prietas se desplazaron hasta las instalaciones de la FGE para tomar por sorpresa a los trabajadores, que creyeron que se quedarían encerrados durante varias horas. Los jóvenes se limitaron a lanzar consignas a favor de sus compañeros atacados en Iguala de la Independencia, con el argumento de que en el asunto lo que prevalece es la impunidad. Una vez que terminaron, se dieron a la tarea de colocar sobre la pluma de vigilancia un tendido con los rostros de sus compañeros, para quienes reclamaron justicia. Aunque hubo expectación de parte de los empleados de la de-

SNI


ESTATAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

Congreso debe aprobar primero Ley contra Desaparición de Personas y después el Presupuesto 2017: ONU CHILPANCINGO. En las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa, Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos, consideró pertinente que el Congreso de la Unión primero apruebe la Ley contra la Desaparición Forzada de Personas antes que el presupuesto 2017, para que haya financiamiento en las acciones que incorpora dicha legislación. El representante del organismo internacionalista llegó a las instalaciones de la Normal Rural antes del mediodía, primero se reunió a puerta cerrada con los padres de los 43 jóvenes desaparecidos durante los ataques del 26 de septiembre de 2014, en Iguala de la Independencia. Después de la charla, Jan Jarab sostuvo un encuentro con

representantes de los medios de comunicación, a quienes explicó que el motivo de la visita en la Normal Rural de Ayotzinapa era muy simple y obvio: “Es de respaldar a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos, así como a las familias también de otros heridos, incluso de quienes perdieron la vida” Hizo hincapié en que para la ONU el asunto no está resuelto, por lo que admitió que no se puede permitir que haya impunidad en el mismo. “Todos compartimos el dolor y la frustración de las familias; que el caso no está totalmente esclarecido, que no se sabe el paradero de los 43, que no tenemos aún la garantía de que van a ser castigados todos lo que tienen la responsabilidad criminal en este caso”, anotó. Reconoció que el de los 43

es el caso que mayor conmoción generó en el mundo, pero también hizo hincapié en el hecho de que a partir de él se dieron a conocer muchos más, en los que las familias guardaban silencio por miedo a las represalias que pudieran emprender en su contra los grupos del crimen organizado. Por esa razón, reconoció como algo importante que en el país se

esté trabajando una ley contra la desaparición forzada de personas, ya que en ella se contemplarán mecanismos para la prevención de dicho flagelo, se establecerán protocolos parta atender los casos que se reporten y se garantizará la reparación del daño. “Es importante, que se discuta esta ley, pero es también importante, insistir que esta ley se adop-

ta en una forma fuerte”, apuntó. Dijo que es importante que la Ley contra la Desaparición Forzada se apruebe lo más rápido posible, sobre todo antes de que se apruebe el presupuesto de egresos de 2017, con la intención de que al entrar en vigor haya recursos suficientes para financiar cada uno de los mecanismos que incorpora.

CHILPANCINGO. El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena sostuvo que hay en los ayuntamientos de todo el estado mucha preocupación, por los recortes presupuestales que se plantean para Guerrero en el Presupuesto de Egresos 2017. Indicó que con el presupuesto que se aprobó para el ejercicio fiscal vigente se han registrado muchos problemas, pero si la tendencia del proyecto presentado al Congreso de la Unión se mantiene, lo que se tendrá el año entrante será una etapa financie-

ra severa, de muchas y más marcadas limitaciones. Leyva Mena refirió que de acuerdo con la propuesta que se tiene en la Cámara de diputados federales, los recursos que recibirán los ayuntamientos solamente les permitirá administrar, pero de ninguna manera impulsar una estrategia de largo alcance que les permita crecer. Con pocas posibilidades de crecimiento, en los municipios no habrá obra pública de alto impacto social, lo que al final generará inconformidad social, de ahí la necesidad de que se reflexione

ACAPULCO. En una nueva jornada de violencia, en menos de 12 horas, seis personas fueron asesinadas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, por disparos de arma de fuego. Solo en el puerto de Acapulco, se presentaron tres hechos de violencia que dejaron como saldo cinco muertos, entre ellos dos taxistas y tres personas asesinadas en un negocio, en la colonia Progreso. Mientras que el otro caso fue un taxista que recibió al menos cuatro disparos de arma de grueso calibre, el cual se registró en el municipio de Coyuca de Benítez, en la comunidad de El Zapote, al filo de las 15 horas. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 14:40 horas, en un negocio de instalaciones de equipos de audio con razón social “Audio CaR-Rito”, ubicado en la colonia Progreso en las calles Durango y Niños Héroes. Los reportes policiales indican que un comando arribó al citado negocio, bajaron del vehículo, llegaron al establecimiento y dispararon en más de diez ocasiones contra tres personas y se dieron a la fuga. Antes, de varios impactos de arma de grueso calibre fue asesinado un hombre en la calle Nerón del Fraccionamiento Marroquín. Se trató de un trabajador del volante quien cayó muerto a un costado del taxi tipo Tsuru con

número económico 3480, con placas de circulación 44-80- FFP, ahí llegó personal de Servicios Periciales, del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y del Ministerio Público del fuero común. De acuerdo con la carpeta ministerial, el homicidio ocurrió al filo de las 11:30 horas y la víctima era taxista.

sobre los términos en que se propone el gobierno federal distribuir el presupuesto. Reconoció que hasta el momento los alcaldes emanados del PRI no se han reunido para dialogar sobre el tema, pero reconoció que hay la necesidad de hacerlo para encontrar la manera de integrar un frente común que les permita buscar una reunión con los diputados federales de Guerrero, para solicitarles que independientemente del partido al que pertenezcan, hagan los ajustes necesarios para no perjudicar a los municipios, que son el nivel de gobierno más cercano a la gente. El primer edil de Chilpancingo consideró que en el gobierno federal, así como en la Cámara de diputados federales deben reconsiderar las condiciones en que se pretende dejar la operación financiera de los municipios, porque no garantizar los recursos suficientes implica dejarlos sin margen de maniobra ante los problemas que enfrentan, que son los que la población reciente con mayor inmediatez.

Municipios, en alerta por anuncio de recortes financieros para 2017

Jornada de violencia deja seis muertos en Acapulco y Coyuca

CMYK

SNI

SNI

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016 13

Nacional PUBLICIDAD

13

Pero al llegar los guardas, no los hallaron en la cárcel. Entonces volvieron, y dieron aviso. Palabra del gran Maestro

Peso suma décima jornada en caída libre; dólar cierra en $20.27

CIUDAD DE MEXICO. Por décimo día consecutivo, el peso continuó su desplome frente al dólar, luego de que el billete verde cerrara su cotización hasta en 20.27 unidades a la venta en sucursales bancarias, en particular de Bancomer. Mientras que a nivel interbancario o al mayoreo, la moneda estadunidense se ofertó en 19.87 pesos, 0.13% más caro que el pasado martes, lo que también significa un nuevo nivel récord, pese a que la Reserva Federal (Fed) del vecino país del norte dejo intactas sus tasas de interés, mientras que el escenario de riesgos descrito en

su último comunicado fue balanceado. Según el análisis económicofinanciero del Banco Base, a pesar de que todavía se espera que la Fed suba su tasa de referencia antes de que termine el año, probablemente el 14 de diciembre, varios puntos del comunicado y de sus proyecciones económicas pueden considerarse “acomodaticios”. Por un lado, precisó, las proyecciones de la Fed indican que normalizarán la política monetaria a un ritmo más lento. El pasado mes de junio los oficiales consideraban que al cierre de 2017 la tasa

de fondos federales se incrementaría en cinco ocasiones, mientras que ahora sólo se consideran tres incrementos hasta el cierre del próximo año. Asimismo, el crecimiento esperado para Estados Unidos en 2016 fue ajustado a la baja de 2 a 1.8%, mientras que la proyección de inflación general bajó de 1.4 a 1.3% al cierre de este año. Mientras eso sucede, el peso continúa a expensas de lo que suceda en el proceso electoral estadunidense, además de los precios internacionales del petróleo, así como la confianza de los inversionistas en

nuestro país, al que agencias calificadoras redujeron su perspectiva crediticia a “negativa” desde “estable”, por el incremento desmedido de la deuda pública. De hecho, durante septiembre, el peso todavía acumula una depreciación de 4.76%, colocándose como la divisa más desvalorizada entre los principales cruces, seguida de la libra esterlina con una pérdida de 0.81%, moneda que fue impactada desde el llamado Bexit. Día positivo para petroprecios y capitales Este miércoles el precio del petróleo anotó su tercer día con-

secutivo con ganancias, es el caso del West Texas Intermediate, que se vendió en 45.34 dólares por barril, lo que significa un alza de 4.3%, mientras que el Brent registró un aumento de 2.07% al ubicarse en 46.83 dólares. También fue un día positivo para los mercados de capitales: La Bolsa Mexicana de Valores tuvo una ganancia de 1.27%, en línea con Wall Street, donde el Dow Jones se elevó 0.90%, y el Standard & Poor’s 500, 1.95; mientras que el índice tecnológico Nasdaq se elevó 1.03%.

CIUDAD DE MÉXICO. En la última década, más de 400 mexicanos acaudalados han comprado empresas offshore en Las Bahamas. La mayoría pertenecen al sector privado; pero no faltan funcionarios o exfuncionarios públicos y hombres cercanos a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón y al actual, Enrique Peña Nieto. Nombres como el de Ricardo Pierdant, Fernando Gómez Mont, Fernando Canales Clariond, Dionisio Garza Medina, Moisés Saba, Gastón Azcárraga, Miguel Zarago-

za Fuentes, Olegario Vázquez Raña y su hijo Olegario Vázquez Aldir, Joaquín López Dóriga Ostolaza, Carlos Alberto y Fernando Raphael de la Madrid o José Germán Coppel Luken aparecen en empresas offshore propiedad de mexicanos en Las Bahamas. Lo mismo, aparece una representatne del Poder Judicial de la Federación, la magistrada María Soledad Hernández Ruiz, quien en el directorio del Consejo de la Judicatura Federal aparecía hasta el año pasado como magisrada del Quinto

Tribunal Colegiado en Materia Civil en la Ciudad de México. Por lo menos, son 431 empresas de mexicanos incorporadas como offshore en el Registro Corporativo de la Mancomunidad de las Bahamas, una nación independiente que aún reconoce la monarquía del Reino Unido. Son representantes del poder político y económico en México. Cuestionados muchos de ellos por sus negocios al amparo del poder o responsables de quiebras de empresas, encontraron en Bahamas un

paraíso fiscal para crear empresas, sociedades, fideicomisos o fundaciones que sin ser ilegales sirven para movilizar sus recursos o que se conozca el origen del mismo. Sus nombres fueron revelados por una nueva filtración al periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), de Washington, con sus asociados internacionales, entre ellos la revista Proceso. Son las mismas organizaciones periodísticas que en abril de este año publicaron #PanamaPapers, la filtración periodística más grande hasta ahora, de 11 millones y medio de documentos del despacho panameño Mossak Fonseca , que reveló la operación de líderes, políticos, empresarios, banqueros, celebridades y delincuentes internacionales de todo el mundo para ocultar sus recursos en empresas offshore. Esta vez, se trata de #BahamasLeaks, una filtración de una base de datos del Registro Corporativo de Bahamas, importante paraíso fiscal ubicado en las Antillas, entre Cuba y la Florida, Estados Unidos, en el Océano Atlántico. La información entregada refiere un total de 175 mil registros que fueron incorporados por personas de todo el mundo entre los años 90 e inicios de este año. Los registros sólo contienen el nombre de los propietarios, el nombre de la sociedad y el año de su apertura. En pocos casos, se incluye un documento con los responsables de las empresas. Como se supo a través de los Papeles de Panamá, en las empresas offshore incorporadas en Bahamas hay personajes vinculados con el presidente Enrique Peña Nieto, aunque no de la trascendencia del contratista Juan Armando Hinojosa Cantú, implicado en el escándalo de la llamada Casa Blanca del presidente y su esposa, Angélica

Rivera. De acuerdo con #BahamasLeaks, una persona de nombre Ricardo Pierdant registró el 6 de noviembre de 2012 las empresas Grantley Ventures Ltd y Crimson Worldwide Ltd. En ambas aparece como director. Requerido por Proceso en Miami, donde Ricardo Pierdant Grunstein tiene su residencia, el empresario evitó responder hasta el cierre de la edición de este texto. Otra persona vinculada al nombre del presidente es Eduardo Alfonso Corzo Osorio, quien el 7 de enero de 2014 registró en Bahamas la empresa Cora Global Ltd. Se trata del apoderado de la empresa Compañía Inversora Corporativa (CIC), de la familia de Alfredo Miguel, uno de los empresarios más favorecidos por el gobierno de Peña Nieto. CIC es propietaria también de Inmobiliaria Virreyes 1130 SA de CV, que le rentó durante tres meses la casa donde Peña organizó el cambio de gobierno tras ganar las elecciones en julio de 2012, según reportó también la cadena estadounidense en español. En el Registro Corporativo también aparece el nombre de Fernando Gómez Mont Urueta, quien fue secretario de Gobernación, de noviembre de 2008 a julio de 2010, en el gobierno de Felipe Calderón. Cuando salió del gobierno, regresó a su despacho de abogados Zínser, Esponda y Gómez Mont abogados. En octubre de 2014, junto con sus socios Juan Manuel Gómez Mont Urueta, Alberto Zínser y Julio Sponda crearon la empresa Majo Don´t B Laight Ltd. Consultado, Alberto Zínser confirmó la creación de la sociedad, pero aseguró que “no se constituyó para efectos económicos, ni tuvo ni ha tenido cuentas bancarias, ni ha manejado cantidad alguna”.

APRO

Foxistas, calderonistas y peñistas en el nuevo escándalo de paraísos fiscales

APRO

CMYK


14 14 14

En las nubes...

Demagogos y autócratas

T

iene razón el presidente Enrique Peña Nieto cuando dice que la desilusión de los ciudadanos lleva a la emergencia de demagogos y autócratas. En su discurso en la 71 Asamblea General de las Naciones Unidas, Peña Nieto admitió que muchas sociedades se encuentran insatisfechas con su condición actual, que aleja a la gente de sus autoridades, genera desconfianza en las instituciones y acentúa la incertidumbre sobre el futuro. Problema de México, problema del mundo. Sabe el Presidente que los cuestionamientos a su gobierno no son los mismos que reciben otros líderes, y que en la crisis de autoridad, la promesa maniquea de llegar al paraíso, permea en las sociedades que buscan en la geometría extrema de la izquierda y la derecha, la utopía. Peña Nieto se refirió a la última encuesta de Latinobarómetro, la

CMYK

Opinión NACIONAL NACIONAL

Delfi

ONG con sede en Chila que desde hace 21 años mide la percepciones que sobre la democracia tiene la región. México no está peor que Brasil y Chile, las dos grandes naciones que más han sufrido regresiones (22 y 11% respectivamente en el conjunto de sus ciudadanos), pero está estancado: 52% apoyan la democracia contra 48% que no la quieren. “La encuesta de Latinobarómetro refleja un claro deterioro en el respaldo ciudadano a la democracia”, dijo Peña Nieto. “Esto es sumamente grave. Ante este desafío, el mundo no puede caer en la trampa de la demagogia, ni del autoritarismo”. El Presidente nos ha acostumbrado a que lee tarjetas de sus asesores referencias o datos de cuyo contexto y antecedentes no tiene mucha idea. La pregunta si lo mismo fue con el discurso en Naciones Unidas, o si analizó los datos de Latinoabarómetro es importante para saber el fondo de su razonamiento. La ONG registró por primera vez que la desilusión con la democracia combinó dos variables que no se habían empatado, las bajas perspectivas económicas de la región, con las altas demandas de los ciudadanos hacia los gobiernos. Sus datos muestran que la tendencia a la baja en la aceptación de la democracia –que

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016 Dijeron: Hallamos la cárcel cerrada c

Simplemente falacias

C

umplido que fue el primer año del nuevo gobierno municipal de Zihuatanejo, comprobado está que nunca será lo que prometió al inicio de su campaña por la alcaldía, nunca será “un gobierno justo y de resultados” y tampoco será un gobierno que si resuelva problemas, al contrario, se están acrecentando los existentes. Palabras huecas, vacías, sin sustento jurídico mucho menos moral; simplemente palabras de un político bravucón e incongruente las que pronunció Gustavo García Bello en su toma de protesta, teniendo como testigo de honor al gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores. Fiel al estilo de un político “boquiflojo”, el más Bello de los alcaldes que ha tenido Zihuatanejo dijo que durante su gobierno se transformaría el municipio, empezando por la cabecera municipal. Insinuó, pues, que nunca más se volvería a observar a un Zihuatanejo con un gran atraso social, con exceso de basura en las calles, con falta de agua potable, con infraestructura destrozada, deficiente y casi nulo equipamiento vehicular y de oficina. Nunca más enormes adeudos a proveedores e instancias de gobierno relacionadas con la función pública. Nunca más parques y jardines en total abandono. Nunca más un deficiente alumbrado público y nunca más un muelle colapsado. Como queriendo impresionar al gobernador el estado y a la clase priista que estuvo presente en su toma de protesta, en su mensaje Gustavo García dijo que como servidor público asumiría una conducta política basada en cinco principios: 1. El cumplimiento de la palabra; 2. La concordia política; 3. La austeridad en el ejercicio de la función pública; 4. El fortalecimiento del Estado de derecho y 5. La coordinación institucional con los órdenes de gobierno y los poderes públicos. Tristemente los azuetenses podemos atestiguar que ni ha cumplido su palabra y eso lo lleva a incumplir toda la demás perorata que lanzó en aquel estado de éxtasis que le provocó su toma de protesta. Y como prometer no empobrece a nadie, el mismo día de su toma de protesta como alcalde, como todo un “Borras”, Gustavo García dijo que la actuación de su gobierno estaría basada en siete ejes rectores de políticas públicas: 1. Estado de derecho; 2. Seguridad pública, protección civil y derechos humanos; 3. Desarrollo

es una forma de organización social con derechos y obligaciones de los ciudadanos- se dio tras la crisis financiera mundial en 2009. Desde 2010, la caída ha sido sistemática. Este es el contexto al que se refería Peña Nieto. El discurso que apela a los pobres y a las clases medias inconformes y deprimidas económicamente, que escuchan el canto de la sirena de los demagogos. Lo vivieron en Europa Central tras el colapso de la Unión Soviética, donde los demagogos de extrema derecha arrasaron al comunismo. La decepción con esa nueva forma de gobierno y de vida produjo regresiones que tampoco dieron resultados positivos. Hoy, la extrema derecha avanza en Europa, como en América del Sur. En Estados Unidos los extremos se juntaron en los reclamos expuestos por el republicano Donald Trump y el demócrata Bernie Sanders. En el Reino Unido, la salida de la Unión Europea impulsada por la sociedad menos educada y conservadora, es el último ejemplo de cómo en las urnas se cambia el destino de una nación. Pero la economía no es lo único que ha modificado el pensamiento latinoamericano. Latinobarómetro dijo que la evidencia en los 18 países latinoameri-

on toda seguridad, y los guardas afuera junto a las puertas. Pero cuando abrimos, a nadie hallamos dentro. Palabra del gran Maestro

Editorial social sustentable; 4. La familia; 5. Los valores y la asistencia y bienestar social incluyente; 6. Desarrollo y fomento económico; 7. Desarrollo urbano y medio ambiente; Como querien8. Servicios pú- do impresionar blicos munici- al gobernador pales eficientes y el estado y a permanentes; 9. la clase priisFinanzas, rendición de cuentas, ta que estuvo transparencia y presente en su modernización toma de protesta, en su mensaje Gusadministrativa. Como todo tavo García dijo que hombre de men- como servidor público tiras, no fueron asumiría una conducsiete sino nueve los ejes rectores ta política basada en que anunció, cinco principios... pero para el caso da lo mismo puesto que ha incumplido la mayoría, a excepción de uno: La familia. La familia ha sido privilegiada en el gobierno del más Bello de los García. Por supuesto su familia, la propia, su esposa e hijos, ellos son los privilegiados. No mintió, pues no dijo qué familia sería la ganona. Y ahí está, con la familia la palabra está cumplida. ¿Que los adeudos con los proveedores e instancias de gobierno relacionadas con la función pública ya salieron a relucir? Pues eso es normal en toda administración, se justificará Gustavo García. Rcordemos que anunció que ya pagó casi 5 millones a la Conagua, adeudo que le heredaron las pasadas administraciones; por lo tanto, supone, eso le da derecho a quedar a deber la friolera cantidad de 1 millón 261 mil 6 pesos por conceptos de uso de aprovechamientos de agua y de los cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales. ¿Que mintió al no cumplir sus promesas anunciadas en la toma de protesta? Ciertamente; sin embargo, Gustavo García El Bello, argumentará -y con justa razón-, que todos los alcaldes mienten y que, hasta la fecha, ninguno ha pisado la cárcel por haber mentido y por haberse robado el dinero del pueblo. “Eso poco se cuenta, pero cuenta mucho (EPN dixit)”

canos a los que estudia, “refleja que, tal como funcionan las democracias en esta región, no han producido demócratas, al menos en la proporción que se requeriría para que el indicador del apoyo a este régimen político mejore. Es decir, el recambio intergeneracional no aumenta el apoyo a la democracia”. En otras palabras, las democracias latinoamericanas no producen demócratas. Esa conclusión se refleja en la pérdida de confianza en las instituciones y en la falta de credibilidad de los políticos, ante lo cual las tentaciones hacia un demagogo y autócrata –como en Europa Central- se vuelven muy apetitosas para los electorados. Las nuevas tecnologías, registró Latinonarómetro y sugirió Peña Nieto, han modificado la comunicación política, hoy transversal, dinámica e intensa, y además de añadir presiones a los gobiernos y a sus líderes. La crítica es exponencial y la demanda es creciente. “No son los vaivenes ideológicos los que motivan más a los ciudadanos, sino más bien la alta demanda de mayores grados de igualdad y libertad traducida en garantías cívicas y políticas, así como garantías sociales”, dice Latinobarómetro, que entre sus grandes observaciones está que entre más transparente sea una sociedad y

mayor la lucha contra la corrupción, mayor el apoyo a la democracia. La fórmula es clara. Peña Nieto ofreció en su discurso más apertura, más transparencia y mejor rendición de cuentas de su parte y del gobierno, para enfrentar el desafío que tiene enfrente. Paradójicamente, la lucha contra la corrupción y la transparencia no son dos de las variables donde esté mejor calificado, sino todo lo contrario. Corrupción, complicidades y conflictos de interés han manchado su administración, que busca afanosamente cómo ocultar lo más que pueda de los mexicanos. Aún así, dijo el Presidente que es necesario “comunicarnos para difundir los logros, para reconocer y explicar los desaciertos, pero, sobre todo, para definir juntos la ruta hacia delante”. ¿Prepara un cambio de actitud y rumbo? ¿Anticipó una rectificación? ¿Habló con la verdad o volvió a utilizar la retórica que tanto le ha afectado? No lo sabemos todavía, pero planteó un objetivo que no tardará mucho en demostrar si volvió a la vacuidad del discurso, o escuchó a millones de mexicanos que eso le demandan y hará algo al respecto. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

S

e dice que en 1992, la frase: Is the economy, stupid (es la economía, estúpido), dictada James Carville, estratega de campaña de Bill Clinton, fue la que los llevó a ganarle las elecciones a George Bush. Los datos históricos revelan que quien se perfilaba como ganador de las elecciones estadounidenses era Bush padre, debido a su carácter belicoso; sin embargo, el equipo de campaña de Bill Clinton se dio cuenta que a sus rivales políticos poco les interesaba el tema económico, por lo que acuñaron esa frase que, a la postre les concedería la victoria. ¿Cuál es la relación que tiene la economía estadounidense, de aquellos tiempos con la nómina de Zihuatanejo, se preguntará, caro lector? Realmente el comparativo no es por la economía ni por los dólares, sino por la estúpida respuesta que vertió el alcalde de Zihuatanejo el ser cuestionado sobre la falta de transparencia en el manejo de la nómina municipal. Es decir, cuando a Gustavo García el Bello se le cuestionó el por qué no mostraba la nómina, respondió que la nómina era lo mismo que el tabulador, y que éste se podía observar en la página oficial del ayuntamiento. Ante tan desatinada respuesta, el reportero de Despertar de la Costa volvió a insistir en la pregunta, aclarándole al alcalde que el tabulador es un documento que solamente contiene cifras y nombramien-

Nutrición COSTILLAS DE CERDO EN SALSA CREMOSA DE MORITA

INGREDIENTES 140 g de Queso Crema Philadelphia® 600 g de costilla de cerdo cocidas 1 tza de caldo de la cocción de la carne 500 g de tomate verde ¼ pza de cebolla asada 2 cdas de perejil picado 5 pzas de chile morita sin venas ni semillas, remojados en agua caliente. 1 diente de ajo asado 2 pzas de papa cocida en cubos grandes 2 cdas. de aceite Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN COCER los tomates en agua y licuar con el Queso Philadelphia®, la cebolla, ajo, chile morita y el caldo. COLOCAR una cacerola las dos cucharadas de aceite y freír ligeramente las papas y las costillas, espolvorear el perejil picado; incorporar la salsa y dejar cocinar unos minutos. SAZONAR con sal y pimienta. SERVIR con arroz blanco.

LOMO DE CERDO EN SALSA DE CHICHARRÓN INGREDIENTES Salsa: 190 g de Queso Crema Philadelphia® 2 pzas de chiles chipotles adobados 2 tzas. de chicharrón 1 tza. de caldo de res 1 tza. de leche evaporada ¼ tza. de cebolla morada 1 diente de ajo Sal y pimienta al gusto

15

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam tos y que, en cambio, la nómina contiene los nombres, nombramientos y sueldos de los empleados del ayuntamiento. A pesar de haber quedado evidenciado, García Bello ha querido convencer a todo el mundo de que hablar de nómina es lo Los datos históricos revelan que quien se perfilaba como ganador de las elecciones estadounidenses era Bush padre, debido a su carácter belicoso; sin embargo, el equipo de campaña de Bill Clinton se dio cuenta que a sus rivales políticos poco les interesaba el tema económico... Otros: 600 g de lomo de cerdo 4cdas. de aceite Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN LICUAR los ingredientes de la salsa y reservar. SALPIMENTAR el lomo y freír en una sartén con el aceite caliente, retirar cuando la superficie esté dorada. COLOCAR el lomo en un refractario y verter la salsa y tapar HORNEAR a 180 °C o por 45 min o hasta que esté cocido. RETIRAR del horno, rebanar el lomo y servir con la salsa.

LOMO DE CERDO EN SALSA DE MANGO PHILADELPHIA

INGREDIENTES SALSA: 90 g de Queso Crema Philadelphia® 1 ½ tza. de vino rosado ½ tza. de poro 2tzas. de pulpa de mango 2cdas. de vinagre 2cdas. de azúcar 1 cda. de jengibre fresco Sal y pimienta blanca al gusto RELLENO: 190g de Queso Crema Philadelphia® 1 mango en rebanadas OTROS: 2cdas. de aceite 500 g de lomo de cerdo cortado en sábana Sal y pimienta al gusto Hilo cáñamo PREPARACIÓN LICUAR los ingredientes de la salsa, sazonar y reservar. SALPIMENTAR el lomo y colocar Queso Crema Philadelphia® y mango en toda la superficie de la carne, enrollar y sujetar con hilo. CALENTAR el aceite en una sartén y sellar el lomo por todos lados hasta que dore.

mismo que hablar de tabulador. Con el afán de que quede constancia de lo dicho por el alcalde, su versión se reproduce íntegramente: “La nómina está a la vista de todos, tenemos una página, la nómina es un tabulador dónde se puede consultar lo que gana un director, un subdirector, un coordinador, esa es la nómina”, ha dicho una y otra vez Gustavo García el Bello. Ante esta ignorancia, lo que el pueblo debe de saber es que el alcalde se empeña en mostrarse como ignorante para que sus gobernados terminen contagiados de este mal que mucho aqueja a la clase política mexicana. Pretender que todo un pueblo acepte que la nómina sea un sinónimo de tabulador, es pretender que la distancia a la ciudad de México se calcule en base al número de habitantes que en ella coexisten; es estúpido pues. Como colofón, vale la pena recordarle a los azuetenses que existe un refrán que asegura que “los pueblos tienen a los gobernantes que merecen”; ojalá que el pueblo de Zihuatanejo se enseñe a hacer valer el marco legal idóneo para llamar a cuentas al ignorante que hoy lleva, por desgracia, las riendas del municipio. ¿O será que Gustavo García el Bello no haya escuchado cuál fue el documento por el que le preguntaron? Si ese fuera el caso, el nombre del documento se lo dejaremos en “visto”: “Es la nómina…”. (James Carville dixit)

ACOMODAR el lomo en una charola, bañar con la salsa y tapar HORNEAR a 180°C por 40 minutos. Rectificar la cocción. REBANAR el lomo en medallones. SERVIR los medallones con la salsa.

LOMO EN SALSA DE CHAMPIÑONES

INGREDIENTES 190 g de Queso Crema Philadelphia® 600 g. de lomo de cerdo 2 cdas. de aceite ¼ pza de cebolla finamente picada 400 g de champiñones, en cuartos 2 tzas. de leche 1 ½ tzas. de vino blanco 2 ramitas de tomillo Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN SALPIMENTAR el lomo; sellar en una cacerola con el aceite. Reservar. ACITRONAR en el mismo aceite la cebolla, agregar los champiñones y dorar. LICUAR la mitad de los champiñones con la leche y Queso Crema Philadelphia®, reservar. VOLVER a colocar la carne en la cacerola y añadir el vino con el tomillo. Cocinar durante 20 minutos tapado a fuego medio. INCORPORAR la salsa de champiñones, los champiñones restantes, rectificar sazón y cocinar a fuego bajo durante 10 minutos más o hasta que esté cocido.

Aros de Cebolla Empanizados

Ingredientes 1 cebolla cortada en aros de 1.5 cm de grueso aproximadamente 1 1/4 tazas de harina 1 royal 1 taza de leche 1 huevo 1 pizca de sal

RICHARD O’FFILL

Hazlo, y punto – Segunda parte

T

<<El Espíritu le dijo a Felipe: “Acércate y júntate a ese carro”. Felipe se acerco de prisa al carro y, al oír que el hombre Leía al profeta Isaías, le pregunto: “¿Acaso entiende usted lo que esta leyendo?”>>. Hechos 8: 29, 30, NVI

OMANDO COMO PUNTO de referencia nuestro texto de hoy, he aquí el siguiente principio extraído de este conocido relato. Principio 2. Ten disposición a cruzar el camino o la habitación. Hazlo como Felipe. Ponte cerca para entablar una conversación. Ponte a disposición de la persona que el Espíritu te ha señalado. No tienes ni idea de adonde ira todo ello, pero, si no vas, nunca lo sabrás. Bill Hybels cuenta la historia de cómo un musulmán afroamericano llego a conocer a Cristo por la acción de un desconocido en una actividad social una noche. Los dos se encontraban en el mismo recinto de ruidosa conversación, pero el musulmán, sintiéndose obviamente incomodo como minoría en el grupo, se mantenían apartado y un desconocido se fijo que estaba solo desde el otro lado de la sala. <<El Espíritu le hizo sentir tal compasión por el hombre que estaba de pie solo que se disculpo por salirse de su entorno, se dirigió al otro de la sala y se puso a andar en dirección a un lugar que llamo “zona de lo desconocido”. […] Había resuelto para sus adentros, probablemente orando como cada paso que dada, entrar en la zona […] a ver que podía hacer Dios. (En mi opinión, Dios hace su mejor obra precisamente en esta zona)>> (Just Walk Across the Room, p.23). Haz lo que hizo ese desconocido. Haz lo que hizo Felipe. Obedece las iniciativas del Espíritu y atraviesa la habitación o el camino (a veces puede parecer un largo paseo). Sal de tu zona de confort y entra en la zona de lo desconocido. Porque eso precisamente hizo nuestro Señor Jesús una vez hace mucho tiempo. Atravesando el universo, entro en la zona de lo desconocido de este planeta rebelde para salvar a personas como tu y yo. Debemos estar dispuestos a hacer lo mismo: <<La misma devoción, la misma abnegación, la misma sujeción a las declaraciones de la Palabra de Dios que se manifestaron en Cristo, deben verse en sus (testigos). Dejo su hogar de seguridad y paz, dejo la gloria que el tenia con el Padre, dejo su puesto en el trono del universo. Salió […] solo, para sembrar con lagrimas, para verter su sangre, la simiente de vida para el mundo perdido. De igual manera han de salir sus [testigos] a sembrar>> “Review and Herald, 23 de noviembre de 1905). Igual que Felipe. Igual que Jesús.

aceites para freír panes molidos Preparación Separa los aros de cebolla. En un bowl mezcla la sal, pan molido, el royal y el harina. separa esta mezcla en 2. A la primera parte de la mezcla déjala así, a la otra bátele el huevo y la leche. Sumerge todos los aros de cebolla primero por la mezcla que no tiene huevo y después por la que tiene huevo. Fríelos en el aceite. CMYK


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016


17

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

Policiaca POLICIACA

Asesinan a taxista en Coyuca COYUCA DE BENITEZ. El Taxista Reyes Barrera Contreras, de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de

Guerrero (UTREG), fue asesinado a balazos al parecer con AK47 conocidos como cuerno de chivo, cuando viajaba en su taxi procedente de San Luis la Loma con destino a Acapulco. Por informes de la policía a la altura de El Zapote y El Papayo el taxista de aproximadamente

50 años de edad, conducía el taxi marcado con el número 034, de la UTREG, cuando desconocidos le dispararon quedando dentro del vehículo, los hechos ocurrieron a las 3:20 de este miércoles. El taxista vestía una playera roja y un pantalón azul y de acuerdo a la credencial que lle-

Por la credencial fue identificado el taxista asesinado.

El motociclista quedo totalmente golpeado la cara y cuerpo por lo que se encuentra en estado crítico en el hospital general de este municipio.

vaba era originario de San Luis la Loma municipio de Tecpan de Galeana. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense de Acapulco, donde más tarde fue reclamado por sus familiares para darle sepultura. FELIX REA SALGADO

17

Cuando el sumo sacerdote, el jefe de la guardia del templo y los principales sacerdotes, oyeron esas palabras, quedaron desconcertados, pensando en que pararía aquello. Palabra del gran Maestro

El taxista fue asesinado en la carretera federal entre el Zapote y El Papayo.

Atropellan a motociclista en Atoyac

ATOYAC. Fue atropellado Efrén Benítez Ortega de 33 años, cuando circulaba en una motocicleta marca Italika de Atoyac hacia El Paraíso, los hechos ocurrieron a las 21 horas a la altura de El Rincón de Las Parotas. De acuerdo a los datos de la policía el motociclista viajaba al poblado de El Paraíso, alrededor de las 21:00 horas en el tramo Rincón de las Parotas y San Andrés de la Cruz, cuando una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), invadió su carril y lanzándolo a varios metros. El motociclista quedo tirado ensangren-

tado en el pavimento al lugar se trasladaron elementos policiacos y la Cruz Roja para transportar a la víctima al hospital para atención médica inmediata. Al hospital se presentó, un familiar y dijo que se trataba del joven Efrén Benítez Ortega de aproximadamente 33 años de edad y dijo que era originario de la comunidad de San Francisco del Tibor, al parecer el conductor de la camioneta lo detuvo la policía para deslindar responsabilidades del accidente y hacerse cargo de los daños. FELIX REA SALGADO

CMYK


18

POLICIACA

Asaltantes que huían en un vehículo arrollaron a tres personas La madrugada del miércoles fueron atropelladas tres personas en el bulevar de Ixtapa, por delincuentes que se daban a la fuga luego de haber asaltado una tienda “Oxxo”, lo que provocó la movilización de la Policía Municipal y de los cuerpos de rescate. Los hechos ocurrieron a las 12:30 de la mañana del miércoles, dos hombres que portaban armas de fuego se introdujeron a robar en la tienda Oxxo de donde sustrajeron celulares de diversas marcas, bebidas embriagantes entre otros productos los cuales no fueron especificados. Al momento que se daban a la fuga a bordo de un coche color rojo, atropellaron a tres personas que viajaban en una motocicleta, empleados de “Domino’s Pizza”.

Carambola vehicular en retén de la BOMUS Sólo daños materiales fue el saldo de una carambola vehicular que se registró en el bulevar que dirige al Aeropuerto, a la altura de la colonia la Esperanza, en un retén establecido por militares y policías estatales que conforman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas y Suburbanas (BOMUS). El percance se registró a las 20:30 horas de ayer, sobre un puente donde las corporaciones

en materia de seguridad establecieron un retén de revisión, donde una camioneta Ford tipo Explorer, color blanco, con placas de Guerrero, redujo su velocidad pero detrás se impactó un Jeep, color blanco, también con placas de esta entidad federativa y atrás de este se estampó un coche Nissan tipo Tsuru, color blanco, igual con placas de Guerrero. Los ocupantes de la Ford y

del Nissan son trabajadores de la Lala, ninguno de ellos resultó lesionado ni el conductor del Jeep, pero el coche más afectado por el Tsuru ya que se despedazó del frente. Del percance fue notificado a los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos para que estos procedieran con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Por no guardar su distancia, chocaron tres unidades móviles en el bulevar al Aeropuerto, en un retén de revisión del Ejército Mexicano y la Policía Estatal.

Turistas de Michoacán a punto de morir ahogados Dos jovencitas y un hombre adulto fueron arrastrados por una corriente marina hacia el fondo del mar, esto en playa Blanca, por suerte pescadores

Frente al hotel El Manantial, en playa Blanca, estuvieron por ahogarse tres turistas procedentes de Apatzingán, Michoacán, fueron rescatados por pescadores. CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

que estaban cerca los ayudaron a salir. De acuerdo a la información obtenida, ayer a las 16:30 horas, reportaron a la Cruz Roja Mexicana y a Protección Civil municipal que tres personas se ahogaban frente al hotel “El Manantial” del mencionado balneario. Cuando llegaron los salvavidas y paramédicos, pescadores ya los habían sacado eran dos jovencitas y un hombre adulto quienes estuvieron en riesgo de fallecer ahogados, todos originarios de Apatzingán, Michoacán. Fue informado que la señorita Heidi Pérez Castro, de 16 años de edad, fue la primera que

la jaló la corriente por lo que su amiga y el hombre mayor trataron de rescatarla, pero la situación empeoró, ahora eran tres los que se ahogaban. Otro hombre mayor que no se animó a entrar a rescatar a sus tres amigos, fue quien avisó a unos pescadores que los ayudaran a salir y estos inmediatamente se introdujeron a rescatarlos. Los socorristas atendieron a los tres turistas pero ninguno necesitó ser trasladado a un centro de atención médica, únicamente presentaban agotamiento por la situación que vivieron. ELEAZAR ARZATE MORALES

Al acudir la Policía Municipal y oficiales de Tránsito, localizaron tirada una motocicleta Honda color blanco propiedad de la compañía de pizzas, y a tres heridos que dijeron llamarse Jorge Alan Duarte Rodríguez de 19 años de edad, con domicilio en La Puerta; Florencia García Flores, de 20 años, de San José Ixtapa; y Tomas Ayala Acosta de 33 años de edad. Paramédicos de Protección Civil del estado y municipal hicieron el traslado de los heridos hacia el Hospital General y al Seguro Social, en Zihuatanejo, donde los reportaron delicados de salud. La motocicleta fue entregada a la gente de la pizzería ya que no hubo daños a terceros, mientras

que de los asaltantes se desconoció su paradero.

ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

Movilización de la Marina por supuesto “submarino” en La Unión LA UNIÓN.-Personal castrense de la Secretaria de Marina localizó dentro de una propiedad en Joluta, poblado perteneciente al municipio de La Unión, una embarcación de rescate de nombre “Lázaro Cárdenas II” que a simple vista parecía un submarino por contar con partes ensambladas. De acuerdo a la información obtenida, fue la tarde del pasado martes que la Armada de México se percató de la unidad acuática ubicada en el patio de una casa del mencionado núcleo habitacional. Se conoció que la lancha Lázaro Cárdenas II fue adquirida por una familia, la cual aparentemente

tenía tiempo sin ser utilizada pues prácticamente está desmantelada ya que ese fue el interés de comprarla. Personas conocedoras sobre embarcaciones, cuestionadas al respecto dijeron que se trata de un tender ensamblado multipropósito los cuales son utilizados por cruceros, prácticamente esta unidad fue modificada a bote salvavidas. Cabe mencionar que la tarde del martes, la Marina se mostró hermética sobre esta situación por lo que en un principio se manejó la información de que se trataba de un submarino pero ya hasta la mañana del miércoles fue filtrada una imagen del bote salvavidas. Trascendió que esta corporación realizaría el aseguramiento de la embarcación porque supuestamente tenía rastros de droga, sin embargo se logró saber que aún permanece en la misma casa en Joluta ya que no hay nada ilícito.

19

POLICIACA

Choca microbús de pasajeros contra un coche Un percance entre un camión de pasajeros y un coche de modelo reciente se produjo un la avenida Morelos, frente a la escuela “Bertha”, por lo que los conductores se detuvieron para llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños. El percance se registró a las 16:30 horas, participó el microbús con franja roja 040 de la ruta Barrio Viejo-Centro, contra un auto Volkswagen tipo Jetta, color gris, con placas de esta entidad federativa. Fue informado que el microbús se impactó en la parte trasera del Jetta, los daños sólo fueron en la facia del coche pero

los conductores al no llegar a un arreglo prefirieron detenerse en el lugar e informaron a las autori-

dades correspondientes para que intervinieran.

ELEAZAR ARZATE MORALES

ELEAZAR ARZATE MORALES

El microbús 040 de Barrio Viejo chocó en la defensa trasera un Volkswagen Jetta, en la avenida José María Morelos, Centro.

Movilización policiaca por asalto en La Madera

Policías municipales realizaron recorridos en la Madera por un robo a una mujer cuyo asaltante utilizó un arma blanca, no le hizo daño pero le quitó sus objetos de valor.

Uniformados de la Policía Preventiva Municipal se movilizaron hacia la colonia La Madera donde fue reportado un robo a transeúnte cuyo asaltante utilizó un arma blanca, se realizaron recorridos a pie pero no lograron detenerlo. El asalto se registró a las 22 horas de ayer, uniformados

se introdujeron a la playa por los accesos de la calle Adelitas para realizar recorridos a pie mientras que otros hicieron recorridos a bordo de las patrullas sobre otras vías de La Madera. La afectada informó a los policías que el asaltante utilizó una navaja para obligarla a que

le entregara sus objetos de valor, posteriormente se dio a la fuga sin hacerle daño. Al final de los recorridos no lograron resultados positivos, los asaltantes escaparon a tiempo antes de la incursión de la Policía Municipal a La Madera. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

Acribillan a tres hombres en una tienda de accesorios para autos, en Acapulco ACAPULCO.- Tres hombres fueron asesinados a balazos en el interior de una tienda de accesorios para autos ubicada en la colonia Progreso, en plena mancha urbana de esta ciudad y puerto. Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas en la avenida Durango de la populosa colonia citada, dentro del negocio con razón social Auto Car-Rito, que presta el servicio de instalación de sonidos y alarmas para automóviles. Tras el reporte, en el lugar se generó una fuerte movilización policiaca a cargo de elementos

de las distintas corporaciones, así como efectivos militares, mientras que de las diligencias se hacía cargo el personal del Ministerio Público del Sector Central. Una de las víctimas quedó a mitad del local, frente a unas bocinas apiladas, y los otros dos dentro de un sanitario, donde al parecer pretendieron esconderse, sin lograrlo. Se informó que dos de los tres hombres masacrados eran hermanos y respondían a los nombres de Juan Manuel y Jorge “N” “N”, y el tercero se llamaba Francisco Antonio “N” “N”, todos ellos trabajadores del negocio. Los agresores utilizaron armas de calibre 9 milímetros, de acuerdo con los casquillos percutidos localizados en la escena. Al término de las actuaciones, los prosectores del Servicio Médico Forense levantaron los cuerpos para trasladarlos a sus instalaciones, donde se les realizarán la necropsia que marca la ley. Este triple crimen aconteció a unas cuadras de las instalaciones de la Fiscalía Regional de Acapulco, sitio en el que, en esos momentos, el fiscal general

del estado, Xavier Olea Peláez, daba una conferencia de prensa para informar sobre la detención de Jesús Hernández “N”, como probable responsable del delito de homicidio en agravio de su

padre el director general de la Policía del Estado, Tomás Hernández Martínez, y de su pareja Tobías “N” “N”, el pasado lunes en esta misma ciudad.

IRZA

Hallan ejecutado a un hombre en una Daños materiales arrojó urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa carambola vehicular

CHILAPA.- Alrededor de las 6:00 de la mañana de este miércoles, un hombre desconocido fue hallado ejecutado a balazos

en el asiento del conductor de una urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa marcada con el número 20. El hallazgo ocurrió a un costado de la carretera Chilpancingo-Chilapa, a la altura del entronque de la colonia El Limón, municipio de Chilapa. Una llamada anónima notificó el caso al número de emergencia 066, por lo que tras el reporte, elementos policiacos arribaron al lugar donde confirmaron la versión. La urvan del servicio público placas de circulación 69-24FMC tenía abierta la puerta del copiloto.

Los agentes policiacos observaron el cuerpo del hombre desconocido en el asiento del conductor con varios impactos de bala. Peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias y no encontraron documentos de identificación. El cuerpo fue trasladado al velatorio de Chilapa, donde nadie lo reclamó, por lo que personal del Servicio Médico Forense llevaron el cadáver a sus instalaciones de Chilpancingo en calidad de desconocido, donde le practicarían la necropsia de ley.

Una carambola vehicular se produjo en la avenida Paseo de la Boquita, frente a la tienda “Comercial Mexicana”, en el cual participó un camión de la “Coca Cola”, una camioneta y un coche compacto. El percance se registró a las 18 horas de ayer, en el semáforo, en donde se detuvo el camión rojo de la empresa refresquera que manejaba Juan Maldonado Marín; detrás se impactó una Nissan tipo Frontier, color negro, con placas de Guerrero, manejada por Magali Mendosa Cortez; y detrás de esta camioneta se es-

trelló un Nissan tipo Tsuru, gris, conducido por José Ángel Cortez Mandes. AL lugar acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito y uniformados de la Policía Preventiva Municipal, quienes se percataron que el coche más afectado fue el Tsuru ya que se averió del frente. Se presentó el perito de Tránsito, pero los choferes implicados dialogaron para deslindar responsabilidades en el lugar de los hechos y así evitar ser enviados al corralón. ELEAZAR ARZATEMORALES

IRZA

Un camión de la “Coca Cola”, una camioneta tipo Frontier y un coche tipo Tsuru, colisionaron en la avenida Paseo de la Boquita, frente a la Comer. CMYK

20


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s

Cierta ansiedad podría aparecer hoy en tu vida, Aries. En el terreno económico es posible que consigas algunas ganancias por medio de los viajes. Por otra parte, el éxito que quieres llegará a través de la creación y la imaginación: no lo olvides. Además, serás capaz de vencer cualquier obstáculo gracias a la sabiduría en la toma de decisiones. Tauro, hoy será un día de resultados satisfactorios, compromisos, amor al lujo, a los placeres, a la buena comida, al baile y a las relaciones sociales; será lo que más te atraiga en este día. Por otra parte, disfrutarás de abundancia en terreno económico, y de suerte en el amor y originalidad. Finalmente, podrías recibir muy buenas noticias... ¡Felicidades! Hoy habrá unos magníficos aspectos para los estudios, los viajes, las becas, las ventas, el arte, la comunicación y la enseñanza; si te dedicas a ello, conseguirás unos buenos resultados. Sin embargo, es posible que sientas cierta tensión en las relaciones con los demás si no controlas tu fuerte ego. Por último, los asuntos del hogar requerirán atención.

Haz uso de tu carácter e inteligencia hoy, porque conseguirás unos resultados muy buenos, además tendrás bastante habilidad para las matemáticas, para los números. En general, disfrutarás de éxito en el terreno laboral y de unas inversiones acertadas, sobre todo si escuchas a la voz de tu intuición, aunque sin olvidarte de la lógica, claro.

Hoy podrás desarrollar tus capacidades intelectuales al máximo, pero deberías tener cuidado con la tensión emocional. Eres un-a dirigente nato-a y ahora te encuentras sumamente motivado-a para avanzar en tus proyectos. La madurez y una mente rápida y analítica te ayudarán a lograr algunas metas en el sector financiero. Tus mejores armas para lograr lo que hoy desees serán: un buen uso de la diplomacia, de tu mente aguda, sana, lógica y juiciosa, además de un modo agradable de expresar cualquier idea; todo esto hará que los demás confíen en tu sentido común. También tendrás una gran capacidad de trabajo y análisis constructivo: úsalas.

Dispondrás hoy de una gran capacidad de análisis profundo, de discernimiento, de una mente muy creativa y de unas magníficas relaciones para elaborar tus proyectos. En este sentido, las amistades que tienes y personas conocidas te ayudarán, tus superiores también estarán de acuerdo y te apoyarán en cualquier proyecto innovador y vanguardista. Una inversión o una buena oportunidad podría presentarse hoy. En general, tendrás avances y también retos. Contarás con una gran motivación física y actividad en el terreno sexual. Utiliza tu poder de discernimiento y tu sentido del análisis para la solución de los problemas que se te presenten; tú puedes... si quieres.

Hoy podrían presentarse algunos problemas materiales o pérdidas, sobre todo en las inversiones que hagas; no será conveniente especular, Sagitario. En general, estarás muy trabajador-a y sabrás cómo cuidar de tus posesiones materiales, pero la falta de certeza en este sector te podría ocasionar cierta ansiedad y preocupación.

Te sentirás una persona afortunada hoy, sin duda, gracias a la posibilidad de conseguir cambios positivos en el terreno económico debido al esfuerzo personal. También podrías tener éxito en las labores relacionadas con la comunicación y las relaciones públicas. En fin, tu capacidad para la oratoria estará potenciada, por eso convencerás. Expectativas, cambios y posibles enemigos ocultos serán las palabras clave de este día. En general, te comportarás con disciplina, originalidad, independencia y con una gran actividad mental. Actúa sin miedos y defiende tus convicciones con firmeza, Acuario, de esta manera lograrás alcanzar alguno de tus ansiados sueños.

Hoy contarás con una gran fuerza, coraje, convicción y determinación. En este sentido, Piscis, serás capaz de solucionar hoy alguno de los conflictos que llevabas a cuestas. Asimismo, tu intuición estará muy activa durante todo el día y podrá ayudarte a resolver cualquier cuestión de la vida si le prestas la debida atención.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Humor

Llega Jaimito de la escuela después de haber presentado sus exámenes finales y el papá le pregunta: A ver Jaimito, ¿Cómo te fue en los exámenes? Papi, los maestros que me evaluaron eran muy religiosos. ¿Por qué Jaimito? Pregunta el papá. Porque cuando corregían el examen solamente exclamaban “Ay Dios mío”, “Santísimo”, “Madre de Dios”. CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de vino Septiembre 2016 En eso, alguien y les dijo lade noticia: Los hombres que pusisteis en la cárcel, están en el templo, y enseñan al pueblo. Palabra del gran Maestro

En duelo ríspido, la Noria derrotó a la Marina

En duelo de poder a poder y ríspido, el equipo de la Noria logro salir con la victoria al imponerse 2-0 a la Noria, escuadra que salió brava y buena para echar bronca, de lo sucedido fue testigo el

campo1 de la unidad deportiva, con este encuentro arranco la jornada11 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos. Una primera mitad en donde

la Noria fue mejor, de un lado a otro manejaron el balón y llegaron las veces que quisieron al área rival, en dos ocasiones enviaron el balón al fondo de la red, nada que hacer para el cancerbero de la Marina, Rolando

Campos y Mario Mora fueron los anotadores. Con una cómoda ventaja se fueron al descanso, para la parte restante, la misión no era otra para la Marina más que ir al ataque y para eso tenían que

arriesgar, así fue, lazaron todo su arsenal pero no tuvieron resultado positivo, la violencia llego, Omar Espino y Fernando Salas dieron espectáculo aparte, se liaron a golpes.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Noria tuvo todo para ganar

Lista la jornada seis en los veteranos

Todo se encuentra listo para que el día de hoy este dando inicio la jornada número seis en la liga Premier en su categoría de veteranos, para esta fecha todos los equipos deben de estar debidamente uniformados, la pelota comenzara a rodar en diferentes escenarios en punto de las 18 horas. Para el día de hoy, en el campo1 de Blanco La Puerta quien marcha en los últimos lugares recibirá la visita de los Abogados, en el césped de Blanco2, Impresos se topa ante los Adobados, urgente para este equipo sumar,

están de zotaneros, mientras que el campo de Chávez, Punta Ixtapa visita a San Jeronimito, Troncones y el Coacoyul se ven las caras en Viticos. Para el viernes, Notaria, líder del torneo tendrá que viajar hasta la Hacienda para encarar a Copal, conjunto que querrá hacer valer su condición de local, en el campo de los Rancheros, Frogs se enfrenta a los Amuzgos, así pues lista una fecha más de la liga Premier en su categoría de veteranos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Todos los equipos ya deben de estar debidamente uniformados CMYK

22

Duelo ríspido y con entradas a destiempo

Actividad en el futbol playero

Dos buenos encuentros se registraron el día de ayer en el campeonato municipal de futbol palera, decenas de personas se dieron cita para presenciar estos enfrentamientos, los cuales fueron atractivos por la entrega puesta por parte de los jugadores, la arena de la playa principal fue el escenario perfecto. Abrieron el telón Ford Limón y Restaurant Otilia, fue este último equipo citado quien logro salir con la victoria, 2-0 marco la pizarra, fue la contundencia a la hora de estar frente al marco la cual llevo a los restauranteros a llevarse el triunfo, estando frente al arco jalaron metralla. En otro duelo de la tarde, Nido Águila y Restaurant la Cabaña dieron espectáculo ya que los goles llegaron al mayoreo,

tres por cada lado, no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejo esta fecha, para

Acciones del encuentro

el día de hoy sigue la actividad futbolera.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016

23

DEPORTES

Chicas Ixtapa probaron el poderío de Poco-Loco Poco-Loco tuvo una tarde tranquila, en dos set dieron prueba de su poderío al imponerse a Chicas Ixtapa, escuadra que solo sirvió de esparrin, fueron un blanco fácil y rápido las despacharon, lo anterior se dio en cotejo de la fecha35 de la categoría golden del volibol local. De la supremacía demostrada en todo momento por el equipo de Poco-Loco fue testigo el rectángulo2 del pabellón de la unidad deportiva, desde un inicio establecieron su dominio, cuando estuvieron frente a la red sacaron potentes remates que dieron sin ningún problema en el blanco, 25/20. El segundo set fue de mero trámite, Chicas Ixtapa no tenía armas ni argumento de como poder defender así que nada ofrecieron, Poco-Loco gano con facilidad, enviaron metralla y acertaron, no quisieron alargar la tarde y aquí finiquitaron todo, 25/19.

Francisco “El Verdugo” Pérez emprende vuelo rumbo a Canadá

El púgil Azuetense, Francisco “El Verdugo” Pérez emprendió su vuelo hacia una nueva aventura, en breve estará aterrizando en tierras Canadienses para tener un combate, la preparación del joven fue ardua, no hubo tiempo para el descanso, sabe que tiene que salir victorioso, tiene que conquistar tierras ajenas. La pelea del “Verdugo” Pérez está programada para el día 24 del presente mes, el día de ayer viajaron a la Ciudad de México, de ahí en avión se trasladó a su destino final, Quebec, Canadá, no viaja solo su maleta va llena de ilusiones, de ganas de demostrar que puede con esto y más. No ha sido nada fácil para “Paco” su carrera, ha tendí altibajos pero está en la oportunidad de oro que estaba esperando, no tienen de otra ganar si o si, él lo sabe por eso se preparó al máximo y va en busca del triunfo, de ganar sabe que será un punto de lanza en su carrera boxística.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Remates que no representaron ningún peligro

Kosmos no la tuvo fácil pero salió victorioso La escuadra de Gallegos puso resistencia, lucho hasta el último instante pero no pudieron salir victoriosos del compromiso que sostuvieron la tarde de ayer contra Kosmos, escuadra que puso el extra y ganó los puntos que dejo la jornada número35 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza. Se vieron las caras en el rectángulo3 de la unidad deportiva, un arranque prometedor para Gallegos, cuando estuvieron frente

Un arranque en donde fueron letales

a la red no dudaron dos veces y sacaron metralla, lograron imponer su ley, con efectivos remates fue del modo en que lograron abatir al rival, 25/20. Para el segundo set bajaron sus revoluciones, la intensidad ya no fue la misma, Kosmos empato, 25/15, ya con el pie hasta al fondo del acelerador nadie las detuvo, por más intento que hizo el contrincante no le fue suficiente, 16/14.

Es ahora o nunca

ALDO VALDEZ SEGURA

Se preparó a conciencia, sabe que tiene que ganar

23

CMYK


24

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Septiembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.