Edición impresa 22/08/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Divergen MIA y costo del dragado a Las Salinas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Según el alcalde Eric Fernández Ballesteros, la inversión del dragado de la laguna de Las Salinas será de más de 35 millones de pesos, lo cual no concuerda con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 22 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3493

- La inversión será de 35 mdp, pero en el estudio se precisó que era de $17 millones - Confía el alcalde que el proceso limpie la bahía, aunque Semaren dice lo contrario

y Recursos Naturales (Semarnat), la cual prevé la aplicación de solo

17 millones de pesos. La cifra mencionada en el es-

tudio serviría para dragar 23 mil metros cúbicos de la laguna. Sin embargo, si se ejercen los 35 millones de pesos que menciona el alcalde, el dragado sería de toda el cuerpo lacustre, lo cual no está acreditado en la MIA. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

S. O. S.

Parece que al gobierno del estado se le hace bolas el engrudo, en el caso del homicidio del diputado local Armando Chavarría Barrera. De la noche a la mañana, y de manera sospechosa, Alberto López Rosas, secretario del Trabajo, y ex procurador general de justicia del estado, se sacó de la manga un secretillo pernicioso. 23

Desestima gobierno de Petatlán los señalamientos de la Canaco “La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) no tendría porque estarnos cuestionando”, respondió el gobierno municipal de Petatlán ante los señalamientos de irregularidades en el cobro de los espacios de la feria del Padre Jesús de Petatlán,

NOÉ AGUIRRE OROZCO 13

Matan a tiros a presidente del Club Rotario de Acapulco

Un comando de armado asesinó a balazos al presidente del Club Rotario de Acapulco, Gilberto Mendoza Garza, de 30 años. Los hechos ocurrieron ayer a las 12:30 del día, cuando Mendoza fue interceptado cuando iba en su camioneta. El pasado 16 de julio, Despertar de la Costa publicó una entrevista con el coordinador operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Israel Campos García, quien aclaró que el dragado a Las Salinas no solucionará el problema de contaminación de la bahía. “Con esto no se va a limpiar; no se va a tener una playa limpia, ni una laguna limpia hasta en tanto no se regulen o clausuren esos dos afluentes contaminantes hacia la bahía, que son el canal pluvial de la Boquita y el derrame de aguas tratadas a Las Salinas”, indicó el funcionario. En la imagen, un pescador y su hijo caminan por la zona. Foto: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Discapacitados, invisibles y excluidos en su propio municipio, lamentan ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Ignoran daño al mural de la biblioteca

El mantenimiento de murales y los daños causados a uno del exterior de la Biblioteca Municipal Cuauhtémoc, por los trabajos de remodelación del inmueble, aún no son solucionados, a pesar

de que la obra terminará a fin de mes. Al inicio de los trabajos, la comunidad de artistas denunció que los trabajadores estaban borrando con cincel el mural más

IRZA 25

Hallan cuerpo de una mujer dentro de fosa clandestina Ayer a las 10 de la mañana fue encontrado un cuerpo en avanzado estado de descomposición en una fosa clandestina localizada en una huerta del poblado de Plan de los Amates. La víctima era una mujer. IRZA 24

grande, por lo que denunciaron para que se detuviera, ya que argumentaron que tienen historia y fueron creados en 1978. JAIME OJENDIZ REALEÑO

5 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014 Reprenderé también por vosotros al devorador, para que no destruya el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo sea estéril –dice el Señor Todopoderoso.. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

PALABRA DEL GRAN MAESTRO

Alcalde Eric Fernández refuerza área de Seguridad Pública

En un ejemplo de buen uso y tedes tengan las herramientas, los aprovechamiento de los recursos equipos y mejorar las condiciones del programa federal Subsidio para que requieren para el desempeño la Seguridad en los Municipios de sus actividades”. (SUBSEMUN), el gobierno de ZiHizo notar que la Federación huatanejo de Azueta adquirió seis ha endurecido la reglamentación nuevas patrullas para la Dirección de estos programas, con la finalide Seguridad Pública y Tránsito dad de que su manejo sea eficiente Municipal, las cuales fueron en- y realmente puedan cumplir con el tregadas este jueves por el alcalde objetivo de apoyar a los municipios Eric Fernández Ballesteros, con lo en materia de seguridad pública. cual se refuerza el trabajo operati“Hemos cumplido al pie de la vo que los elementos de la corpora- letra, y estamos entrando como ción llevan a cabo en beneficio de municipio en un fondo que se acula población residente y flotante. mula al final del año, y que estaDurante un acto desarrollado mos compitiendo también para ver en la explanada de la Academia si podemos traernos un recurso de Policía, el Ejecutiextraordinario para el vo municipal y demás municipio de ZihuaEntrega 6 integrantes del cabildo tanejo, en beneficio hicieron entrega de nuevas patrullas de todos ustedes”, a la corporación enfatizó el primer las llaves de cuatro camionetas y dos uniedil, al tiempo de exdades compactas debipresar que se trata de damente equipadas para el tipo de un proyecto encaminado a fortaleservicio que van a prestar a partir cer el sistema de seguridad pública de esta fecha. local. Al respecto, el presidente FerEl alcalde Eric Fernández nández Ballesteros aseguró que el Ballesteros pidió a los mandos y gobierno municipal que encabeza elementos de Seguridad Pública ha estado cumpliendo con las re- Municipal darles un uso adecuado glas de operación del Subsidio para a las nuevas patrullas entregadas, a la Seguridad en los Municipios, efecto de cumplir con el objetivo “para no perder este apoyo funda- de mejorar el trabajo operativo que mental, que nos ayuda a que us- diariamente realiza la corporación.

Por su parte el comandante de sector, Miguel Rosales Ríos, reconoció la preocupación de la primera autoridad de Zihuatanejo de Azueta por mejorar las condiciones de trabajo en la corporación, y las gestiones realizadas con el propósito de que Ixtapa-Zihuatanejo sea un destino seguro para los visitantes. En el evento de entrega de las nuevas patrullas, el presidente

Eric Fernández Ballesteros estuvo acompañado de su esposa Wendy Carbajal Sotelo, presidenta del DIF Municipal; los síndicos procuradores Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; los regidores Omega Espinoza Sánchez, Etzael Castro García, Moisés Guzmán Velázquez, Cristóbal Aburto Pineda, Xóchitl Contreras Chávez y Santos Cabrera Laguna; el secretario general del Ayuntamiento,

Discapacitados, invisibles y excluidos en Zihuatanejo La falta de empleo, centros de atención, equipamiento urbano y servicios públicos determinados, concientización en la población, entre otros aspectos que faciliten el desarrollo, mantienen en el rezago a cientos de personas con discapacidad en Zihuatanejo. El inválido Ramón Ramos Figueroa, quien con 92 afiliados representa a la asociación de discapacitados más amplia del municipio, denominada Un Paso más a la Salud, A.C., remarcó que “desgraciadamente existe una marginación muy grande para el discapacitado”. Consultado en el ayuntamiento refirió que ante la falta de oportunidades en trabajos formales, a las personas que sufren alguna discapacidad no les queda más que auto emplearse y vender sus productos para poder subsistir, ya que conseguir un trabajo en la hotelería, ejemplificó, es muy difícil, si no es que imposible. “Lo único que nos queda es auto emplearnos en nuestras casas, elaborando artesanías”, dijo. Ramos Figueroa, quien usa silla de ruedas, expresó que algunos discapacitados en Zihuatanejo se ocupan en el aseo doméstico, barriendo, lavando, haciendo mandados, entre otras actividades que les permiten escasamente mantener los gastos

personales. Aunque, agregó, la mayoría no hace nada y por la falta de oportunidades se conforma a depender de los demás. El presidente de Un Paso más a la Salud detalló que las personas con discapacidad tampoco cuentan con un trasporte público adaptado a sus necesidades, por lo que es difícil trasladarse de un lado a otro. Las empresas de autotransporte, dijo, debieran por lo menos destinaran dos camiones con rampa en las principales rutas y en horarios claves, “como los hay en Guadalajara, la Ciudad de México y en Acapulco”. El discapacitado agregó que en el municipio la cultura del respeto a los minusválidos es baja, y que prueba de ello es que en los estacionamientos vehiculares destinados para ellos, las personas colocan sus automóviles sin importarles el problema que ocasionan. Además de que en la mayoría de las calles no hay equipamiento como rampas y señalética propia para discapacitados. “La federación es quien debe destinar proyectos integrales”, manifestó al tiempo de insistir que unos 50 discapacitados que resultaron afectados por la tormenta tropical Manuel y el sismo del Viernes Santo permanecen sin ser atendidos. Ramos Figueroa, quien re-

presenta a ciudadanos con diferentes tipos de discapacidades, como motriz, sordomudos, síndrome de Down, estado vegetativo y otras, ejemplificó que su casa sufrió pérdida total a consecuencia del sismo de 7.2 grados Richter del pasado 18 de abril, y que de ese tiempo a la fecha personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lo ha visitado en tres ocasiones, pero hasta el momento no le han solucionado nada. Por lo que, su vivienda continúa destruida. Su acompañante, el discapacitado Próspero Moreno Rodríguez, habitante de Pantla, por su parte señaló que tras las intensas lluvias de septiembre de 2013 su casa resultó con un enorme hueco en el techo y la madera que lo cubre se pudrió. Por lo que, cada vez que llueve se inunda. El representante de la asociación, que entre otros aglutina a 50 minusválidos de Pantla, 25 de la localidad Barrio Nuevo, 7 de San Miguelito, 7 de Buena Vista, 6 de Los Achotes y 3 de la ciudad de Zihuatanejo, subrayó que requieren de la construcción de un dispensario, para lo cual, según agregó, ya cuentan con un terreno de 400 metros cua-

drados donado en Pantla por la lugareña Beatriz López Villegas. Sin embargo, necesitan mano de obra y material, por ello, a decir de Ramos, piden al ayuntamiento que un terreno, actualmente invadido, que les fue donado en la administración pasada en Lomas del Riscal, les sea cambiado por lo que les hace falta. El pasado mes de abril, cabe recordar, en conferencia de presa la presidenta de la organización Corazón de Tonatiuth, Solcamire Ruiz Catalán, informó que de acuerdo con cifras del Centro de Rehabilitación Integral de Guerrero (Crig) de 2012, en Guerrero hay 129 mil personas con discapacidad, y que resultan insuficientes los centros que dan atención a este sector de la población, puesto que el 80 por ciento de la población discapacitada es de escasos recursos y no recibe apoyos de ninguna autoridad. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el país el 5.1 por ciento de la población tiene alguna discapacidad; 48 de cada 100 son adultos mayores y los dos principales tipos de discapacidad son las relacionadas con la movilidad y la vista. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Juan Antonio Reyes Pascasio, así como la Oficial Mayor, Verónica Mejía Amaro; los directores de Seguridad Pública, Leonardo Evangelista Moreno; Desarrollo Social, Juan Bartolo Valle Pérez: Gobernación, Claudio Guzmán Prudente; Educación, Belisario Aburto Pineda; Salud, Erick Villa Sánchez; Recursos Humanos, Rubén Sotelo Pérez, entre otros funcionarios.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

3

LOCAL

No concuerdan MIA y la inversión del dragado en Las Salinas

Según el alcalde Eric Fernán- independiente, incluso, expuso dez Ballesteros, la inversión del que con los 17 millones que sedragado de la laguna de Las Sa- gún el estudio cuesta hacer los linas será de más de 35 millones canales, se pudiera comprar una de pesos, lo cual no concuerda draga, tráiler y plataforma nueva. con la Manifestación de Impacto Ya que, según explicó, una draga Ambiental (MIA) autorizada por de 16 pulgadas de succión cuesta la Secretaría de Medio Ambiente un millón 995 mil pesos, un tráiler y Recursos Naturales (Semarnat), modelo 2006, 280 mil, y un plala cual prevé la aplicación de solo taforma para el mismo, 198 mil. 17 millones de pesos. Que en total no rebasan ni los 2.5 La cifra mencionada en el es- millones de pesos. Además de que, tudio serviría para dragar 23 mil los 18 millones de pesos restantes, metros cúbicos de la laguna. Sin que sumados a los 17 millones que embargo, si se ejercen los 35 mi- constará el proyecto, hacen los 35 llones de pesos que menciona el etiquetados para la obra, salen soalcalde, el dragabrando. “Hay un do sería de toda el robo descarado al EFB atribuye el cuerpo lacustre, lo pueblo”, había deincremento al cual no está acredinunciado. tado en la MIA. Sin embargo retraso en la obra El pasado 31 este jueves el prede julio, el Mosidente municipal, vimiento Obrero Independiente consultado en relación al monto (MOI) señaló que de respetarse de inversión de la obra, contestó: el presupuesto de 17 millones de “arriba de los 35 millones, depesos que avala la MIA para el rivado de que hubo un retraso, y dragado de canales de navegación, afortunadamente la federación a quedarían “en el aire” el resto de través de Conagua aceptó no retilos 35 millones que anunció en rar los equipos, aguantó, y ahorita un principio como monto de in- seguramente hay un incremento versión la Comisión Nacional del en cuanto al costo de este trabajo”. Agua (Conagua) y el gobernador Entrevistado por un grupo de Ángel Aguirre Rivero, es decir, 18 reporteros al término de un evenmillones de pesos. to desarrollado en la Academia de En ese momento el sindicato Policías, el munícipe arguyó que

Descarta ayuntamiento duplicidad en costos de algunas obras

El director municipal de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez, objetó este jueves que el ayuntamiento no está incurriendo en duplicidad en el cobro de obras, como lo denunció un día antes el Movimiento Obrero Independiente (MOI). Sin embargo, no abundó en su contestación; “para no caer en dimes y diretes. Sería muy repetitivo estarles contestando”, atajó. Luego de que el sindicato revelara que la canalización pluvial con una longitud de 45 metros lineales que pasa a un costado de Salud municipal está cobrada tanto con recurso del Ramo 33 con un monto total de 300 mil pesos, como en el parque lineal, con la diferencia de que en este, el colector de 400.16 metros lineales tiene un mayor costo, un millón 568 pesos, pese a que en el parque no se hicieron sistemas colectores. Y que acusara que hay una duplicidad de comprobación de gastos de un solo concepto, al ser cobrado al mismo tiempo, independientemente de los costos, en el parque lineal y en el Ramo 33. Además de que según el análisis de costos; esa obra de 45 metros lineales no debe de costar más de 140 mil peos, y las autoridades la están cobrando a 300 mil pesos. Ayer, el director de Obras Públicas argumentó que el go-

bierno local no está cayendo en duplicidad de obras y que el parque lineal es exclusivamente el área de andador. “Se tuvo que considerar ciertas cuestiones de canalización, pero no entraba el recurso. Entonces, sí se tiene canal pluvial por parte del Ramo 33, pero no está contemplado ni en el proyecto ni en el presupuesto de lo que es el parque lineal”, argumentó. Sobre que el MOI al momento de hacer el señalamiento mostró tanto la documentación del parque como el cuadro de distribución de recursos del año anterior, Nájera contestó que al inicio se tuvo un proyecto, “al cual derivado de los puntos de vista de los ciudadanos se le modificaron algunas partes”. La Auditoría y la Contraloría nos revisaron, dijo el funcionario, quien arguyó que “sería muy repetitivo estarles contestando al movimiento obrero y a los ciudadanos. Tampoco en los precios hemos caído en ninguna irregularidad. Por el momento todas las obras han sido contratadas, y la empresa puede definir a quién contratar”, agregó. Por último, Nájera invitó al MOI a acudir a la dirección a su cargo a tomar los datos de propia mano, “y explicarles personalmente, para no caer en dimes y diretes”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

“el dragado es parte de una etapa fundamental para el saneamiento de nuestra bahía”. Sin embargo, el 16 de julio, el coordinador operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Israel Campos García, reconoció que el dragado no solucionará el problema de contaminación de la bahía, “lo que Zihuatanejo necesita es una planeación integral de todos sus problemas ambientales así como clausurar los dos principales afluentes contaminantes”. Ayer, el alcalde hizo un breve recuento del tema: “se tuvo por ahí un contratiempo, derivado de algunos señalamientos de algunos grupos ecologistas, sin embargo, ya lo salvamos y en este momento se está operando de manera normal, y se espera que esto concluya en los tiempos que la empresa ofrece”. Siguiendo la declaración de Fernández Ballesteros, los 35 millones de pesos solo se podrían aplicar si se draga el cuerpo de agua en su totalidad, 83 mil metros cúbicos de sedimento, y no los 23 mil que únicamente acredita el estudio. No obstante, el pasado

28 de julio Marisol Vega Torres, agente de la Procuraduría General de la República (PGR), advirtió que el utilizar una MIA para dragar un cuerpo lagunar, que no avale ni concuerde con los trabajos a ejecutarse según el proyecto de la dependencia o empresa que llevará acabo la acción, puede constituir un delito ambiental que se castiga hasta con 15 años de prisión. Ayer, el MOI reveló que de acuerdo al estudio de impacto ambiental, la expectativa de vida del dragado es apenas de entre 5 y 7 años, además de que si una planta tratadora de aguas negras deja de funcionar un día, le están llegando de 12 a 17 toneladas de solidos a la bahía. Asimismo, reiteró que tan solo en el rubro de la supervisión de la obra “se vuelan un millón 330 mil pesos”, lo que se comprobó en una visita de inspección por la zona. “Dejan a una persona solo para tapar el ojo de que se está haciendo”, señaló al tiempo de enfatizar que “los costos son exagerados. Es una obra millonario con resultados medianamente satisfactorios o temporaleros”, puntualizó. El sindicato informó que no es

correcto ampliar el canal de navegación hasta el puente ubicado entre la laguna y la bahía, “porque se va a desbordar y con el empuje de agua pluvial se va a ampliar y se conectará con mayor tamaño con la bahía. Se va a derrumbar el pequeño bordo y se van a ir todas las descargas residuales al mar”. Previamente Nicolás Peralta Rodríguez, miembro del MOI, aclaró que no se hará el dragado de la laguna para descontaminarla, sino que únicamente se va a hacer un desazolve de los canales por donde navegan los pescadores, para que no peguen con el suelo sus embarcaciones. La opinión pública a entendido que van a hacer el dragado de toda Las Salinas, pero no es así, únicamente van a hacer canales, dijo. Lo que lejos de ayudar, profundizó, generará una corriente más intensa, “que va a sacar las aguas contaminadas de la laguna y las va a llevar a la bahía”. Opinó que si para descontaminar la laguna las autoridades se van a llevar 30 años, “si le siguen echando aguas negras pues se van a llevar 80”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Quitar calandrias afectará a 20 familias que viven de esa actividad: CROM

La Ley de Bienestar Animal aprobada por el Congreso de Guerrero debió considerar la permanencia de los recorridos tradicionales recorridos de las calandrias, en Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, pues son parte del folclor mexicano como parte del atractivo turístico y cultural que es lo que busca el turismo nacional y extranjero. En estos términos consideró el tema de desaparecer importantes fuentes de empleo, el dirigente regional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Felipe Moreno Sánchez, quien exhortó a la primeara autoridad del municipio, por velar ante el Congreso del estado para que se considere un punto de acuerdo para permitir la permanencia de las calandrias en este puerto, pues

se trata de dejar sin empleo a cerca de 20 familias que tiene más de 20 años con esta tradición. Dijo que la aprobación de la Ley de Bienestar Animal vino a afectar a esas personas que están trabajando esas calandrias, pues consideró que es un atractivo turístico de más de 20 años, que el turismo disfruta de los recorridos a caballo, porque no podemos quitarle el empleo a la gente que tiene de 20 a 30 años trabajando, cuando se trata de animales que brindan un servicio básico con las medidas de seguridad y cuidado para los animales pues las carretas jaladas por caballos fueron parte del crecimiento de este país, pues fueron pieza clave para tener medios de transporte, hoy solamente realizan recorridos de atractivo turístico

que reconoció deben de estar bien regulados. El congreso del estado de Guerrero se sumó el pasado 29 de julio a otras entidades de le república Mexicana, que prohíben el uso de animales vivos con fines de explotación, espectáculo o comercial, con la nueva norma desaparecería las calandrias que forman parte del atractivo turístico de Acapulco e Ixtapa y Zihuatanejo, de no establecer en el congreso a punto de acuerdo antes de su publicación para la permanencia de los tradicionales recorridos en caballo de las Calandrias. Al realizar un sondeo con algunos servidores públicos de las áreas de DACIEP y DIMAREN, dijeron que no saben nada sobre el tema. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Somos como Tú sigue repartiendo leche gratis

Ahora le tocó el turno a los habitantes de la colonia Los Pinos recibir el beneficio que consiguió la Asociación Civil Somos Como Tú. Donde las familias agradecieron que para contrarrestar la desnutrición les hayan entregado una dotación de leche totalmente gratis. Además, le refrendaron su respaldo a la citada asociación, de la cual ya conocen sus principios en relación con los que menos tienen. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

5

LOCAL

Aún sin reparar, los daños al mural de la biblioteca municipal

El mantenimiento de murales y los daños causados a uno del exterior de la Biblioteca Municipal Cuauhtémoc, por los trabajos de remodelación del inmueble, aún no son solucionados, a pesar de que la obra terminará a fin de mes. Al inicio de los trabajos, la comunidad de artistas denunció que los trabajadores estaban borrando con cincel el mural más grande, por lo que denunciaron para que se detuviera, ya que argumentaron que tienen historia y fueron creados en 1978. Algunos de las obras de arte, fueron pintadas por Cresencio Oregón Torres, y tienen temas históricos como José María Morelos, Miguel Hidalgo, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa. Además los murales del exterior muestran elementos precolombinos, también está la representación de la tierra como origen, proveedora de alimento y desarro-

Se vende casa en resid. La Boquita, excelente ubicación, frente a la comercial mexicana, a un lado de Qualitas, cuenta con 2 rec., 1 baño y local independiente en la planta alta. Precio: $650,000.00 tel: 044 755 102 77 77 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. 755 55 8 39 37 755 130 57 36 Terreno en playa larga medidas 9x30mts a 250mts del mar informes tel. 755 1083340 Se renta carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Se renta local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial Los Pateos. Inf. 755 100 02 15 Sra. Figueroa Se vende Nissan mexicana mod. 89 estaquita, funcionando todo bien, $25,000.00 Beatle mod. 2000, estándar, quemacoco, rines deportivos $55,000.00 cel: 755 55 8 58 17 Se vende o cambia Ford lobo mod. 2005, King cap de lujo, $120,000.00 Ford lobo mod. 2000 muy bonita $65,000.00 se aceptan Nissan mod. 2003 a 2010 cel: 755 55 8 58 17

llo.

En ese sentido, José Guadalupe Soberanis Oregón, director de la Casa de la Cultura, dio a conocer que la dirección a cargo de esas obras es Educación, sin embargo, al ser obras que son elaboradas por artistas tienen responsabilidad en

Venta de 1 Hectárea $180,000,00 dentro del Ejido de el Coacoyul (por la quebradora) y Ford Ranger 2008, doble cabina, 4 cilindros, aire acondicionado, estándar cel. 755 1118489 Compro: Nissan Pic up chocada o desvielada para reparar, del 89 al 97 cel. 755 127 7629, con documentos VENDO casa en Pantla frente a bachilleres barata, terreno de 300m2 con construcción de 180m2, cuenta con todos lo servicios inf. cel. 755 131 6714 VENDO bonito departamento con ampliación en infonavit La Parota bien ubicado y una casa en La Puerta bienvenido crédito infonavit informes al cel. 755 1104014 VENDO jeep liberty mod. 2003 4x4 cel. 755 1042429 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital 755 102 70 55 y 755 102 43 06 OPORTUNIDAD, se vende casa en fraccionamiento La Puerta, dos recamaras, sala, comedor, REMODELADA a buen precio $350 000 urge se recibe crédito infonavit informes al tel. 755 5562420 EL TRAN-KZO autopartes y parabrisas, visítanos en paseo de la boquita casi frente de la comercial entrando por el puente de la Morelos “Nacionales y americanas“ tel: 755 121 21 22 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638

Se vende hermoso chihuahua color miel 100% original mama a la vista INF. TEL: 755 104 17 49 Oportunidad si cotizas en el Infonavit, traspaso casita bonita, barata con opción a crecimiento en unidad hab. Arrecife La Puerta interesados com. Al cel: 755 115 68 82

Trabajo, tortas divertidas contratará 3 muchachas para preparar y entregar tortas, contratación inmediata con solicitud elaborada júpiter No. 8 Col. La Boquita teléfono 55 4 17 83

ellas. Recordó que cuando fueron dañadas, fueron ellos junto con creadores locales los que detuvieron el daño que ocasionaron los trabajadores. Sin embargo, a pesar de que está por finalizar la obra aún no

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, imss, sar, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. se solicita empleada domestica con experiencia que sepa cocinar y planchar . comunicarse al cel. 755 1028191 Farmacia por tu salud Ixtapa (a lado de Bancomer) SOLICITA empleada de mostrador en horario 3:00pm a 11:00pm inf. 55 3 3667 cel. 755 127 9752 SOLICITO lavador de autos con experiencia para autolavado express paseo de la boquita #31 o a los cels. 755 1104014/ 755 1134779 MI SOLUCIÓN te presta de $ 1,000.00 a 5,000.00 fácil rápido y en 24 horas crédito personal parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca no ahorros, no solidarios, no mas perdida de tiempo crece, mejora y realiza tu vida tel 554 50 60 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

se realizan las restauraciones, y la parte dañada se pintó “el mural grande se contempla y antes de la inauguración se va restaurar, en la parte que se tapó se le tomó una fotografía para que no se olvide y en base a eso, se dará un retoque, si se va hacer el trabajo solo esperamos a que nos den luz verde, porque se llevaría alrededor de 30 días”. Por su parte, Víctor Meneses Pelayo, administrador de Bibliotecas Públicas dijo desconocer sobre los trabajos de restauración a los murales dañados que están en la biblioteca central. También, dijo no estar enterado sobre el avance que tiene la obra, “sé que ya casi está, ya nada más estamos gestionando equipamiento nuevo porque se amplió el área digital, para que haya computadoras nuevas y posteriormente se viene la dotación de anaqueles y mobiliario”.

Entrevistado en el ayuntamiento, Rogelio Nájera Pérez, director de Obras Públicas, informó que la obra quedará finalizada a fin de este mes, y sólo está en detalles por cuestiones técnicas que deben ser avaladas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) debido a que es un recurso federal y ellos dan los lineamientos, “si hay cambios se debe autorizar por ellos”. Aseguró que tiene un avance de 95 por ciento y tendrá una inversión de tres millones de pesos. Excusó que para esa y la obra de la Casa de la Cultura de aproximadamente cinco millones 300 mil pesos, se dio un retraso ya que el recurso federal llegó el 30 de diciembre de 2013 y se realizaron también varios ajustes de acuerdo a la ciudadanía.

Para evitar que los jóvenes se queden sin estudiar o los padres de familia tengan que estar pagando cuotas en escuelas privadas, la Universidad Autónoma de Guerrero abrió en Costa Grande la carrera de Médico Veterinario Zootecnista en el campus Tecpan, incluso las inscripciones en las ingenierías en: Producción Sustentable y en Sistemas Ambientales, todavía están abiertas, informó ayer el coordinador del programa de Veterinaria y Zootecnia. Luego de que el rector de la UAG Javier Saldaña Almazán, durante la inauguración del ciclo escolar resaltara que la Universidad Autónoma de Guerrero está buscando regionalizar la educación superior para beneficiar a las familias de escasos recursos económicos de las siete regiones. En el campus Tecpan (de la Costa Grande), que dirige el doctor Roberto Sayago, abrieron la carrera de Médico Veterinario Zootecnista, hasta ayer llevaban alumnos captados para dos grupos, informó el coordinador del programa de Veterinaria Fernando Torres Agatón. Agregó que si durante estos días siguen llegando alumnos interesados en estudiar la carrera están analizando abrir un tercer grupo; por ello, aprovecho este medio informativo para invitar a los egresados del nivel medio superior que aún no tienen decido que carrera estudiar se den su vuelta por el campus Tecpan, donde también

existen lugares disponibles en las carreras que se abrieron el ciclo escolar anterior. Adelantó que tienen aproximadamente 20 espacios en Ingeniería en Producción Sustentable, así como en Ingeniería en Sistemas Ambientales, incluso si la distancia de los impide pueden llamar al teléfono 017424258743, donde con gusto le proporcionaran la información. Por su parte el maestro en ciencias Zenón Fernando Espíritu Escamilla, informó que los interesados solamente tienen que presentarse con su certificado de preparatoria o equivalente, acta de nacimiento, Curp, con dos copias y cubrir el costo de la inscripción que es de 550 pesos, esto con la finalidad dar cumplimiento a la visión que tienen el actual rector de la UAGro Javier Saldaña, ofrecerle oportunidades de estudios a los hijos de familias de escasos recursos económicos. Para mayor información y conocer las instalaciones pueden acceder a la siguiente página electrónica: http://www.uads. mx/veterinaria/ Mientras tanto, Torres Agatón finalmente informó que hasta el presente ciclo escolar tendrán disponibles las tres carreras antes citadas, sin embargo por la buena aceptación de la población, durante el próximo ciclo escolar abrirán otras dos carreras nuevas con el respaldo del doctor Saldaña.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Abre UAGro carrera de médico veterinario en Tecpan

CREVEL MAYO GARCÍA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Acompaña Fernando Leyva a dirigente estatal del PRI por Zihuatanejo

Fernando Leyva Sotelo, profesor de diversas escuelas del municipio, estuvo presente en la gira de trabajo que realizó por Zihuatanejo, Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que expuso su interés por coadyuvar a mejorar las necesidades de los azuetenses. La gira de trabajo se llevó a cabo durante el pasado fin de semana, comenzó en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) donde integrantes del partido realizaron un recorrido por diversos puntos de interés, como el mercado de ese asentamiento.

ciones”. Leyva, sostuvo que en una reunión realizada con el dirigente, se compartieron ideas y objetivos del partido, con el fin de lograr que más personas participen y se afilien al PRI. El profesor, durante las últi-

En el centro de abasto, Fernando Leyva Sotelo, junto a Cuauhtémoc Salgado Romero, fueron testigos de las necesidades, ya que los locatarios expu-

mas semanas ha sido reconocido y respaldad por varios sectores, como docentes de la Asociación Albatros, jóvenes de la colonia Infonavit el Hujal y vecinos del núcleo poblacional Vaso de Miraflores, entre otros. JAIME OJENDIZ REALEÑO

sieron el abandono en el que se encuentra ese lugar, por lo que dijeron, es necesario recuperar los espacios que son productivos para el municipio. Por separado, Leyva Sotelo, platicó con el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, comentó que primero, lo acompañó al recorrido y posterior a eso se reunió en privado con él, para darle a conocer de manera directa y franca sus aspiraciones políticas para participar en la contienda interna para la alcaldía del PRI. El profesor, expresó que Salgado Romero le reiteró su apoyo como aspirante a la presidencia municipal por su partido, “me respaldó, reconoció mis aspira-

Niños Adelante entrega becas a estudiantes del municipio

Estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y nivel medio y medio superior, recibieron becas de manos del fundador y presidente de la Asociación Civil Niños Adelante, Martín Medina Reyes, las cuales les permitirán continuar con sus estudios. Fueron en total 215 alumnos beneficiados con la entrega de cheques individuales. Medina Reyes indicó que estas becas son financiadas con recursos propios, que aportan los miembros de esa fundación de manera altruista, como un estímulo y reconocimiento a los jóvenes estudiantes para continuar esforzándose y motivarlos a no abandonar sus sueños de convertirse en profesionistas exitosos.

Así mismo con la entrega de estos apoyos se ayuda a los padres de familia a cubrir los gastos de la educación de sus hijos, al inicio del ciclo escolar cuando hay que pagar inscripciones, cuotas, uniformes, libros, útiles y zapatos. Durante la entrega, el presidente de “Niños Adelante” destacó que “la educación es el camino por el que debemos llevar a nuestros hijos y reconozco el esfuerzo que hacen ustedes, padres de familia, para sacar adelante a sus hijos no solo cubriendo sus necesidades básicas de alimentación, vestido y techo, sino también en la educación”. Indicó que no hay otra vía para el desarrollo de nuestro país

más que la educación y tenemos que seguir con este esfuerzo, “ustedes padres de familia y nosotros a través de esta asociación civil”. De la misma manera comentó que si lo apoyan y le dan la oportunidad de conquistar un espacio desde donde pueda trabajar para todos, podrá garantizar el acceso a la educación de todos los jóvenes a niveles, medios, técnicos y

profesionales, con un gran abanico de opciones que brindan las instituciones educativas que operan en el municipio. Destacó que las condiciones que se presentan actualmente en el mundo demandan cada vez de gente más preparada, en todos los aspectos. Hizo hincapié en que la educación es un elemento importante para alejar a los jóvenes de la

delincuencia, que no sean engañados nuestros hijos con el espejismo de obtener recursos fáciles que los llevan a un despeñadero, a un infierno y a los padres los arrastran con ellos. Para ello dijo, “debemos trabajar unidos, solo así lograremos mejores condiciones y un futuro más prometedor para las nuevas generaciones”. Puntualizó. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

7

LOCAL

Por gestiones de EFB se mejora el sistema del Registro Civil Seis Oficialías cuentan con interconexión de datos

Como resultado de las gestiones que el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, realizó ante la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil en Guerrero, las oficialías 4 y 5 del municipio ya cuentan con el sistema de interconexión de datos, lo que permitirá el acceso a la base estatal del Registro civil, donde se tiene información concentrada de las más de 500 oficialías que operan en esta entidad federativa. Al término de un recorrido realizado por las oficialías 4 y 5, con ubicación en la comunidad El Coacoyul y en el interior del Hospital General, “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, respectivamente, el director de Registro Civil en el municipio, César Antonio Aguirre Noyola, señaló que con este servicio de interconexión, donado por el gobierno del estado a través del Registro Nacional de Población (Renapo), se podrán agilizar los trámites por parte de la ciudadanía. Con esta interconexión, ya son seis las oficialías que cuen-

PARTIDOS POLÍTICOS CORRUPTOS Y AMBICIOSOS La política es como la guerra, pues se usan estrategias para acabar con el grupo contrario, a excepción de que en la política no se usan sofisticados cuernos de toro; pero con las difamaciones e indirectas que se dan entre grupos políticos, los calumniados terminan más fulminados que si hubiesen recibido una descarga de tiros en su humanidad. Aunque algunos políticos difamados por la prensa reparan como caballos briosos, al ver sus nombres reflejados en una nota periodística, más aún cuando los señalan de corruptos, se defienden diciendo que no son moscas para que los maten a periodicazos. Algo pasa siempre cuando los ofendidos y los perjudicados en cualquier estado, comunidad y municipio, son miembros de la clase política. Ellos son blancas palomas, no rompen un plato. Pero cómo fregados, si antes que abran la boca ya tienen despedazada toda la vajilla. Sólo cuando les toca a uno de sus compinches, luchan, pelean, tocan puertas, hablan en los medios y hasta hacen caravanas en marchas a Los Pinos para que los tres poderes esclarezcan la muerte, secuestro o levantamiento de algún compañero político; y entonces los ciudadanos de a pie nos preguntamos para qué méndigos pago impuestos y voto en cada elección, si mi voto vale menos que un comino podrido para los políticos, pues cuando necesito de ellos me dan la espalda. Somos un cero a la izquierda para

tan con este servicio, quedando pendiente la de Vallecitos de Zaragoza, debido a que en esa comunidad no cuentan con inter-

net. De esta manera, a nivel estado, Zihuatanejo de Azueta es de los municipios que cuentan con más oficialías con interconexión

de datos. Aguirre Noyola señaló que con este nuevo sistema, se tendrán más ventajas, ya que ahora

la clase política; esos poderosos sólo piensan en ellos, luchan por ellos, se enriquecen ellos, y el pueblo que se pudra en el infierno. Para muestras, hartos costales de botones: nuevamente los grupos políticos están sacando su colmillo hambriento y mostrando grande dolor por la muerte del presidente de la Comisión de Gobierno, Armando Chavarría Barrera. Todos buscan salir con su cara de hipócritas en la foto de los medios, para que vean que son solidarios al dolor ajeno. Otros son más sinvergüenzas señalan con el dedo meñique de culpables en los medios a sus compinches; ya agarraron de su puerquito al ex gobernador guerrerense, Zeferino Torreblanca Galindo, todo porque saben que es un acérrimo enemigo dentro de la política en la entidad. Saben que el ex gobernador no es un hueso fácil de roer, por eso me gustaría que le siguieran picando la cresta para que de una vez descubra de qué tipo de merengue se hizo el pastel que varios se comieron. Nunca se va a saber la verdad en el caso Chavarría. Dejen descansar al pobre difunto en paz, y pónganse a trabajar baquetones, que para eso les pagamos y mucho dinero. Los que señalan a Chefe de ser el asesino de Chavarría, de veras que se pasaron de huevos de tortuga golfina; es puro circo barato para distraer al respetable público. Esos cobardes muestran valentía en los medios, porque si de veras tuvieran pruebas, las mostraría en tribunales. Ya merito se la iban a perdonar a Zeferino. Síganle picando el hígado para que vean de qué pie cojea en verdad el acapulqueño nacido en pañales de seda. No le muevan porque Chefe no va a andar con jueguitos; cuando escupa va a sacar hasta los pollos más gordos de su ronco pecho. Pero corren el riego de irse todos al tambo, pues todos tienen tremenda cola que les pisen. Es mejor que no le muevan al pajoso, así dejen todo antes que hiedan sus trajes caros. Sigan haciendo circo, al fin reza el refrán que duele más el cuero que la camisa. Debe-

rían pedir lo mismo en cada aniversario de la muerte de los luchadores sociales que fueron matados peor que perros, que se esclarezca su muerte. ¿O esas matadas no valen para la clase política? Porque cuando querían votos llamaban a los difuntos a sus cuadros; los traían a su lado con ellos, haciendo campaña. Pero por ellos no mueven un dedo. Es que son simples campesinos humildes, otros que no tienen quien luche por ellos más que sus familiares. Son los miles de personas desaparecidas, matadas y violentadas en Guerrero. Pero no hay esperanza de que se esclarezca su muerte porque no valen para la clase política. La respuesta para los deudos siempre es ofensiva: “Andaban en chingaderas, por eso están muertos; o se drogaban por eso están muertos, no es culpa del gobierno”. Sólo ellos son puros y santos, y exigen que se esclarezca la muerte de sus compañeros, como si la demás gente no valiera nada. Por los poderosos sí hacen marchas los miembros de la clase política; se indignan por la muerte de sus compañeros, y lo recuerdan cada que cumple año de muerto. Corren a los medios a mostrar su injusticia y en cada campaña política les vuelve el dolor en alma a los muy cínicos vividores. Deberían tener un poco de respeto por el fallecido, pero son sinvergüenzas por el poder pierden hasta la dignidad. Son teatreros de quinta. Eso es lo que son los políticos. El circo que hacen es por el poder, porque quieren seguir mamando la chiche muda, como zánganos, porque no saben hacer otra cosa, sólo saben exprimir al pueblo. Y para no dejar la entrega sin tema político, les cuento, mis estimados, que andan las corrientes del PRD y los diferentes grupos del PRI como agua para chocolate. Los amarillos andan fúricos tras el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quesque porque está inyectándole miles y miles de pesos a la corriente Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), que preside su hijo Ángel Aguirre Herrera, y no andan nadita de errados, pues

ustedes no están para saberlo ni yo para contarlo pero el kilo de queso se puso caro. Los aguirristas andan sueltos como la diarrea haciendo campaña a favor del cachorrito Aguirre; desde las altas esferas del estado hasta los funcionarios de bajo perfil tienen la consigna de dejar solas las oficinas e irse a promover el voto a favor del heredero de la dinastía Aguirre, líder de la IPG. Y en PRI parece más decente la cosa, porque ya salió al escenario el presidente de Chilpancingo y les aventó la vara a media calle a Manuel Añorve Baños y a Cuauhtémoc Salgado Romero, diciéndoles que es su turno, que no va a permitir que le quiten nuevamente la candidatura a gobernador del estado, que va él sobre quien se le pongan enfrente. ¡Chisquirrosquis! Está enojado el presidente chilpancingueño. A Moreno Arcos se le olvidó que desgobierna la capital y que nomás no da pie con bola con un municipio, cuantimás va a poder gobernar a un estado bronco como Guerrero. Manuel Añorve, como las lavanderas, de río, recordando el chiste de los indígenas, donde el hombre dijo: “Como que te lloviznea, vieja”. Pero la mujer le contestó: “Como que te cae un rayo, canijo”, y le dio tremendo piedrazo. Ni se inmuta el ex presidente acapulqueño. Se siente seguro de ganar Guerrero este 2015, y casi tiene la candidatura en la mano. Si el calentano se la deja, porque también Temo tiene lo suyo. Si los del PRI van a lograr la candidatura por dedazo –digo, por padrinazgos-, parece que Temo lleva la delantera, porque quien tiene la sartén por el mango es el presidente Enrique Peña Nieto, aunque le debe la aprobación de las reformas a Manlio Fabio Beltrones. Entonces, no todo lo que brilla es oro, dice un dicho popular. Y parece que la guerra entre los aspirantes del PRI no está tan sencilla, ni tampoco se van a quedar de brazos cruzados los contrincantes, pues ya en la palea se vale de todo y el que tiene más saliva come más pinole.

los formatos son digitalizados y es una base completa donde se tienen registros asentados hasta el año 2011, lo que beneficiará al solicitante, toda vez que el trámite le llevará menos de 15 minutos: “Antes se hacían todos los tramites en máquinas y era más tardado, había imprecisiones en la redacciones y ahora con este sistema todo es a base de internet y el llenado de formatos será más rapido, es un gran beneficio para la ciudadana, ya que independientemente de donde hayan sido registrado, podrán acceder a su registro” explicó el funcionario. El director del de dicha área destacó el apoyo brindado por parte del gobierno municipal durante estos dos años de administración, ya que se ha logrado tener un notable mejoramiento en diversos aspectos, “con este gobierno hemos encontrado un gran aliado que nos ha apoyado siempre que lo hemos requerido, queremos dejar un antecedente, por eso nos estamos capacitando con diferentes cursos, llevamos a cabo campañas de registro de actas de nacimiento y casamientos gratuitos, y sobre todo hemos logrado ser más eficientes en la entrega de trámites que nos solicitan”. ISABEL GARCÍA SOTO

Además, quién tiene cola larga corre el riego que se la pisen y caiga, y no se pueda levantar. En ese camino pierden tanto Mario Moreno como Manuel Añorve, y les gana Cuauhtémoc Salgado, porque a él de lo único que lo pueden señalar es de ser calentano, carismático y guapo. Oigan: ya es tiempo que le llueva en su milpa a los calentanos. Es la única carta que tenemos, no sean gachos, déjense ganar. Por cierto, mis estimados, asistí ayer a un taller de Mediación Comunitaria del Municipio de Zihuatanejo, organizado por el profesor Laccio Galeana Santana, quien es el enlace del municipio ante la Secretaría de Gobernación para la Pronapred. El tema principal fue el conflicto entre familias. Asistieron los líderes de colonias, padres de familia en su mayoría madres, quienes atentas escuchaban el tema. Los profesionistas Alan Pavel Vallejo y Francisco Jiménez G Salinas, este último de origen español, impartieron el taller con una paciencia que hasta la vez les envidio, pues ni yo aguantaba el intenso calor que hacía en salón, ya que el aire nunca funcionó. Ellos tuvieron el aguante para impartir el curso y hacer partícipes del tema a los asistentes. Lo único que les voy a criticar es el horario, pues es demasiado tarde y algunos tenemos que trabajar; por lo pronto, no me pude quedar a recibir toda la información, porque el deber me llama. Hago una crítica constructiva. Deben hacer extensiva la invitación a toda la población, pues este tipo de asesorías es lo que hace falta en la sociedad para que regresemos todos a los básicos en casa: retomar los valores del diálogo, de la comunicación entre familias, entre esposos, padres e hijos. Estos talleres deben ser aprovechados por toda la población. Es mi humilde opinión: Por lo pronto, agradezco desde este especio a Laccio y Orquídea su esposa por la invitación. A los oradores mi reconocimiento. Qué buen tema, felicidades, vengan más seguido a Zihuatanejo. ¡Feliz fin de semana!


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Dañan camiones avenida Principal de Barrio Viejo

Varios camiones de volteo dañaron la avenida Principal de Barrio Viejo al circular en varias ocasiones cargados de tierra, ante esta situación la comisaria de este ejido, Gabriela Valencia Sánchez solicitó que intervinieran los oficiales de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron ayer a las 14:30 horas, cuando la comisaria se percató que el asfalto comenzó a deteriorarse por el constante paso de tractocamiones en la avenida Principal. Hacia el lugar acudieron los patrulleros y el perito de Tránsito, estos quienes se entrevistaron con Gabriela Valencia, esta que les informó que la carpeta asfáltica se sumió porque pasaron los camiones de volteo, por lo que los encargados de estas pesadas

CMYK

prefirieron retirarse ante lo sucedido, pero no quisieron reparar la carpeta asfáltica; presumiblemente la comisaria Gabriela Va-

lencia iba a proceder a denunciarlos ante el Ministerio Público por daños.

Debido a los casos que se han registrado en Guerrero por las afectaciones derivadas de hidroeléctricas, serán presentados en el XI Encuentro Internacional del Movimiento de Afectados por Presas (Mapder), en el que se analizarán las violaciones a derechos humos de los activistas. Integrantes del movimiento el encuentro nacional del Mapder es también para plantear las realidades latinoamericanas y de construcción de los movimientos afectados por presas. “La idea del intercambio, como ya se había mencionado, surgió a partir de qué se invitó al MAB a asistir al MAPDER al encuentro nacional para que nos aporte en formación y de que se consideró pertinente realizar nuestro curso en México en lugar de ir a Brasil, es entonces que para aprovechar el viaje y para fortalecer las luchas del”. A su vez, a través de un comunicado expusieron que los afecta-

dos por presas hidroeléctricas lo que hacen, es compartir estrategias de lucha con diferentes países de Latinoamérica para la defensa de los ríos y el territorio. “Analizando con otros países las afectaciones por la construcción de presas en Latinoamérica”, resaltaron. Subrayaron la necesidad de realizar una denuncia internacional sobre la violación de los derechos, la devastación del territorio y la criminalización de la protesta por la construcción de presas en México. Subrayaron que las peores afectaciones son la represión y el desalojo y el cuestionamiento de para quién y quiénes son dueños de la energía a nivel mundial. En el encuentro anual del Mapder, estarán casos de afectados de estados como Puebla, Veracruz, Jalisco, Guerrero, Nayarit y Colima, y habrá expositores de Argentina, Brasil, Perú, Cuba, Colombia, Guatemala y El Salvador.

LA REDACCIÓN

Llevarán casos de Guerrero a encuentro de afectados por las presas unidades ya no querían responsabilizarse. Por su parte el perito de Tránsito dijo que normalmente cuando el asfalto se sume y el carro que circulaba en ese

momento se deteriora, más bien es el conductor el que puede denunciar al municipio en estas circunstancias. Los operadores de los volteos

JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

HUMOR

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

UNIDEP limpia playas de Zihuatanejo

Como parte de las actividades de Responsabilidad Social que tenemos en nuestra universidad y el compromiso con el bienestar del municipio en el que nos encontramos, el día de hoy nos dimos a la tarea de realizar una

limpieza desde la playa Principal hasta La Ropa. Queremos hacer conciencia en la población de que no deje su basura en las playas. Vivimos en una hermosa ciudad, de las cual somos responsables cada uno de los habitantes.

Somos pasión UNIDEP y podremos lograr dejar nuestro granito de arena en acciones sociales que benefician a nuestro municipio como la realizada el día de ayer. LA REDACCIÓN

Camiones recolectores podrían ocasionar un accidente, alerta dirigente

El mal estado en el que se encuentra el parque vehicular de Servicios Públicos, es un riesgo para los ciudadanos, pues alguno de los camiones averiados podría causar algún accidente, afirmó la secreta-

ria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero, (SUTHAJAG), Claudia Mancilla Robles. La dirigente sindical consi-

deró que se necesita voluntad de la autoridad municipal para hacer la gestión ante la Semarnat, para equipar de mayores carros prensa la dirección de Servicios Públicos, “tenemos pocas prensas, las que

existen están en mal estado, sabemos que es prácticamente maquinaria pesada, las piezas son costosas porque no paran trabajan las 24 horas del día”. Sobre la situación de riesgo que prevalece, por el mal estado de los carros de recolección de basura, explicó que está al pendiente y “le he enviado al alcalde la información sobre la situación de los vehículos, sobre el riesgo también que se corre, yo espero que haya una intervención directa ya del alcalde”. Explicó “a veces hemos amanecido los lunes con que las prensas están tiradas” las cuales se van subsanando en el transcursos de los días de las semana, inclusive se

deja de terminar una ruta, porque se vayan a apoyar otra ruta para tener un equilibrio, pero consideró que nunca es suficiente realmente se necesitan más vehículos para trabajar. Subrayó que estamos en un municipio muy importante por ser un puerto turístico de primer nivel, porque Ixtapa-Zihuatanejo, suena en todo el mundo y yo creo que debemos de tener servicios de primer nivel con vehículos de recolección de basura en mal estado, para que no se incremente los reclamos de la ciudadanía, pero sobre todo el acumulamiento de los desechos que ponen en riesgo la salud de los vecinos y brindan mala imagen entre la población. LUVOS CÉSAR AMARO

Alienta gobierno municipal el comercio informal, critica Canirac “Es reprobable que gobierno municipal promueva y respalde el ambulantaje junto con el cuerpo de regidores, cuando esta actividad debe de ser combatida”, así lo aseguró el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Ibarra Rivera, quien señaló que gracias a la protección que recibe el comercio informal de las autoridades, se pretende mantener invadida la Plaza Libertad de Expresión. En opinión del empresario, consideró que la situación que se vive actualmente con el comercio ambulante, es parte de la protección que han recibido de las autoridades municipales en turno, consideró que el disimulo es aún mayor en los tiempos electorales, donde todo se permite que se incremente esta actividad con la finalidad de ganar simpatía para estimular el capital electoral. El presentante de un importante sector del comercio formal de la ciudad, lamentó que los espacios públicos, ahora se promueven para ser invadidos

oficialmente, con el apoyo de las mismas autoridades municipales; y oficialicen con un acto de gobierno respaldado por los mismos regidores y sindico, como la “Feria del Regreso a Clases”, cuando existen espacios como el Centro Social, para llevar a cabo este tipo de comercio de manera formal. Detalló que el comercio formal en el centro de la ciudad y principalmente en el paseo del Pescador, ha tenido que cerrar sus puertas cerca de 50 locales comerciales, en donde la voz popular, señalan que el comercio informal se ubica en la zona de mercado y en las plazas públicas invadidas con el respaldo de las mismas autoridades. A pregunta expresa sobre la situación que prevalece en la Plaza Libertad de Expresión, Ibarra Rivera, indico “ya la tienen invadida, no se van a salir” lo anterior en base a que durante la construcción del Mercado Benito Juárez, todos los comercios se pusieron en este sitio y ahora que ya lo construyeron, ya están otros vendedores invadiendo el mismo lugar gracias

al respaldo de quien debe de evitare estas acciones como es la regidora de comercio Marcelina Sánchez Ayala. El delegado regional de la CROM en Costa Grande, Felipe Moreno Sánchez, consideró que el gobierno se contradice, porque el comercio ambulante no debe de mantener invadida una plaza pública que es para los jóvenes, señalo que el comercio semifijo avanza por las calles de Zihuatanejo y nadie los quita, porque el comercio informal es ahora protegido por la misma regidora de comercio, Marcelina Sánchez Ayala, pues señalo Moreno Sánchez, “no puede ser juez y parte”. Moreno Sánchez, indicó que el comercio informal “no se quieren quitar de la Plaza Libertad de Expresión, por lo que consideró que el cabildo ha sido rebasado y complaciente en este tema del ambulantaje, por lo que consideró el líder de la CROM, que los regidores de oposición deberían de tomar decisiones para contrarrestar estas acciones. LUVOS CÉSAR AMARO


11

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

La próxima semana se concretaría obra en Las Gatas, anuncia Fibazi El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) informó que la próxima semana estará lista la donación al municipio, de los terrenos por donde pasará la línea de servicios que dotaran de agua potable y drenaje a la playa Las Gatas, acción que permitirá el inicio de esta obra con la que se busca conseguir un certificado internacional de playa limpia. El director del Fibazi, Joaquín González Ramírez, informó que la semana pasada se llevó el plano de los terrenos para ser inscrito en el Registro Público de la Propiedad (RPP) pero fue regresado para corregir algunos detalles del escrito que fueron señalados, por lo que fue hasta el día de ayer que nuevamente fue entregado al RPP. En entrevista telefónica, aseguró que en cuanto quede registrado el plano iniciará los trámites de la donación y que el lunes o martes quedará lista para ser

entregada al municipio y este le transfiera los derechos al gobierno del estado para que pueda iniciar los trabajos en la playa Las Gatas. Desde hace más de un año, el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, entregó al alcalde Eric Fernández Ballesteros, un cheque por 4 millones de pesos para llevar a cabo los trabajos de introducción de servicios a la playa Las Gatas, con la finalidad de bajar los índices de contaminación en esa playa, ocasionados por los escurrimientos de las fosas sépticas que aún se utilizan y se encuentran rebasadas. Con la obra de drenaje se dejarán de filtrar a la playa las aguas de las fosas sépticas y podrán bajar al mínimo los índices de contaminación del agua de mar, lo que permitirá pasar el principal requisito para conseguir la certificación internacional de playa limpia, Blue Flag, que ha sido el

Costará 15 mil pesos resarcir daño a escultura de Gogy Farías

Alrededor de 15 mil pesos es el estimado para restaurar la escultura El Cenit de la artista Gogy Farías, que fue dañada al ser restaurada por el personal de Obras Públicas como parte de su restauración. Como parte de los trabajos de mantenimiento a las esculturas que hay en la ciudad, la obra El Cenit, fue cubierta con pintura color verde, la obra está realizada en cantera, y es un material que no debe pintarse debido a que tiene colores naturales que le da una belleza propia. Sobre el caso, Rogelio

Nájera Pérez, director de Obras Públicas, comentó que sí están cayendo en una irregularidad, “a veces por querer cambiar las cosas y que se vean bien, con los materiales las estamos dañando, hay alrededor de tres esculturas que no se les puede hacer una rehabilitación solo por hacerse o cambiarle”. Referente a la obra dañada dijo que platicará con el restaurador para ver qué es lo que se puede hacer para revisar la pieza, “no vamos a utilizar algún ácido con el que podamos dañarla más”. A su vez, consultado por teléfono Jesús Octa-

plan de Aguirre Rivero. Sin embargo, la serie de trámites y diferencias entre el Fi-

bazi y la dirección de Desarrollo Urbano para terminar la etapa técnica y administrativa de la

obra, ha retrasado en más de una ocasión el inicio de los trabajos.

de 90 por ciento lo que es una cifra aceptable, si se toma en cuenta las ofertas de las grandes tiendas departamentales que les quitan mucha clientela. Asimismo informó que gestionó ante la Secretaría de Economía federal un curso de capacitación en mercadotecnia en redes sociales con la finalidad de apoyar al comercio local para que publicite sus negocios en las redes sociales a través de una tablet que se les dará a los 20 comerciantes y empresarios participantes totalmente gratis que el curso empezó ayer jueves y termina hoy viernes.

Agregó que relacionado al cierre de negocio, es una situación que se da todo el año, “pocos pero si ha habido cierre de negocios en Zihuatanejo debido a que no tenemos suficiente turismo a pesar de las promociones hace falta que se le apueste más al turismo”. La situación no es única de Zihuatanejo, en el caso de Ixtapa se sabe que hay cierre de negocios, debido a que son más caras las rentas y no está llegando suficiente turismo para el pago de gastos.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Reporta Canaco bajas ventas por el periodo vacacional veraniego Durante las ventas realizadas en la temporada, no se registró crecimiento en comparación con el año anterior, y los empresarios sólo sacaron para cubrir los gastos como renta y nómina, expresó Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Zihuatanejo. Consultada en el ayuntamiento, dijo que las ventas en la pasada temporada de verano salió “tablas” comparadas con el año anterior ya que no hubo crecimiento, “de hecho como empresarios nos conformamos con ganar para pagar impuestos como agua, luz, teléfono, renta de local y nomina ya es un gran avance en comparación con los que no logran sufragar estos gastos y se ven obligados a cerrar sus negocios”. Dijo que durante la pasada temporada de verano las ventas estuvieron entre un 65 y 70 por ciento, mientras que en el tianguis para el regreso a clases que se realizó en la plaza Libertad de Expresión, se registró una venta

vio Gómez García, escultor y restaurador de arte, dijo que el procedimiento que se debe de hacer es, primero despintar y volver a patinar. Estimó que el costo para restaurar la pieza es de alrededor de 15 mil pesos, “sería una inversión de 10 mil en patinado y cinco de la mano de obra”. “El procedimiento, se necesita despintar toda la pieza donde se aplicó la pintura vinílica aplicar una pátina, era en un verde bajo, el lavado patinado, lo primero lo puede hacer alguien que no sea especialista, serían en removerlo podrían hacerlo alguien no especializado, pero al patinarlo si debe ser un especialista”. El Cenit, se encuentra en un crucero de la avenida Morelos y Heroico Colegio Militar, frente al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), y fue realizada por la escultora Georgina Farías. Gogy Farías, que tiene una trayectoria de nivel internacional, donó la obra en los últimos días del segundo periodo del alcalde, Armando Federico González Rodríguez, por lo que no hubo tiempo de que la obra fuera colocada, sino tres periodos después durante la administración de Amador Campos Aburto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

JAIME OJENDIZ REALEÑO


12 12

REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Y todas las naciones os llamarán dichosos, porque seréis tierra deseable –dice el Señor Todopoderoso. PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Preside gobierno de Petatlán inicio del ciclo escolar 2014-2015

Incrementa CFE 66% subestaciones en Guerrero

En seguimiento del Plan Nacional de Infraestructura instituido por el Presidente Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad ha concluido la construcción de una nueva subestación y una línea de transmisión eléctrica en el municipio de Tlacotepec, en la Montaña Guerrerense. Así lo informó el Ing. Javier Valencia Barajas, Gerente de la División Centro Sur de la CFE, quien agregó que la nueva subestación tendrá una capacidad de 12.5 Mega/Volts/Amperes, se encuentra ya concluida y se realizan ya las pruebas técnicas ne-

cesarias para iniciar su operación la semana entrante. Dijo que en los últimos cinco años se ha incrementado en un 66% el número de subestaciones eléctricas que la CFE tiene en la zona Centro y en La Montaña de Guerrero, de forma tal que mientras que en el 2009 se contaba con 9 subestaciones, ahora se cuenta con 15 de ellas. Dijo que la nueva subestación Tlacotepec representa una inversión de 30 millones de pesos y que estará unida a la Subestación El Caracol por una línea de alto voltaje que tiene una longitud de 21 kilómetros. Dijo que

beneficia directamente a 64 mil habitantes de la región, los cuáles contarán con una mejor calidad y mayor confiabilidad del servicio eléctrico. El funcionario expresó el compromiso de la CFE con el desarrollo del Estado de Guerrero y anunció siete obras más y siete convenios de electrificación que habrán de ejecutarse en los próximos meses.-BOLETIN-

Promueve Jiménez Rumbo a Grupo Guerrero

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo invitando a las personas a participar en las próximas elecciones del 7 de septiembre, para elegir a los consejeros municipales, estatales y nacionales de Grupo Guerrero ADN. LA REDACCIÓN CMYK

PETATLÁN. Autoridades Municipales y Educativas pusieron en marcha de manera oficial el ciclo escolar 2014 – 2015, este Lunes 18 de agosto, primeramente en la escuela secundaria Vicente Guerrero y de ahí se trasladaron a la escuela primaria Club de Leones. Como miembros del honorable presídium estuvieron presentes el Secretario General del Ayuntamiento, Oscar Galarza Mendiola en representación del Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, así como Erick Soberanís Fernández, Rector de la UTCGG, Antonio Armenta Miralrio, Comisario Publico, Jorge Antonio Montes Ramírez, Director de Educación Municipal. Durante el inicio del ciclo escolar 2014 - 2015 se llevó a cabo una ceremonia cívica en donde rindieron honores a la bandera y entonaron el glorioso himno nacional; con la participación de la comunidad estudiantil, padres de familia, personal docente y de servicios. En su intervención, el Secretario General del Ayuntamiento, Oscar Galarza Mendiola, informó que este nuevo ciclo escolar

inicia con un nuevo sistema educativo reformado y con un sistema educativo estatal fortalecido de la mano del señor Gobernador Ángel Aguirre Rivero y del Secretario de Educación en el Estado. Incluso agregó que en el país regresarán a clases alrededor de 26 millones de estudiantes “Démosle la bienvenida a este nuevo ciclo escolar deseando que todos los días los recibamos con alegría, con júbilo, comprometiéndonos a cumplir cada uno de nosotros con la tarea que nos corresponde, con las ganas siempre de aprender y de crecer juntos” detalló. Agregó que el Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, tiene la intención de seguir creciendo y de seguir construyendo juntos un nuevo destino, con el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal. Tras participar en la ceremonia cívica las autoridades municipales y las distinguidas autoridades educativas realizaron la entrega simbólica de los libros de texto, gratuitos, que llenarán de conocimiento y aprendizaje a los niños de educación primaria y secundaria. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

13

REGIONAL

Canaco no tiene porque cuestionarlos, responde ayuntamiento de Petatlán

“La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) no tendría porque estarnos cuestionando”, respondió el gobierno municipal de Petatlán ante los señalamientos de irregularidades en el cobro de los espacios de la feria del Padre Jesús de Petatlán, además de negar información sobre el proceso de rendición de cuentas del patronato. Como se publicó este martes, los integrantes de la Canaco denunciaron a través de su presidente, Baltazar Vázquez Novoa, que la extensión de días que promovió el supuesto secretario privado del alcalde Jorge Ramírez Espino, Nicolás Ávila Barrera, les perjudica directamente y en varios sentidos, además, señalaron que los cobros por los espacios en la feria fueron a parar a la cuenta en Bancomer a nombre de la señora Minerva Lara Pineda y desconocen si el dinero recaudado será transparentado. Al respecto fue entrevistado vía telefónica el Secretario General del Ayuntamiento, Oscar

Galarza Mendiola, quien respondió que “la Canaco no tendría porque estarnos cuestionando, si tienen cierto derecho o libertad como comerciantes pedirnos cierta información o como ciudadanos, pero yo creo que en primera instancia debieron haberse acercado al municipio”. Explicó que Ávila Barrera es parte del patronato de la feria del Padre Jesús y que el presidente municipal lo designó, además de que se extendieron recibos oficiales por el pago de los espacios. Agregó que se pagó el impuesto correspondiente a Finanzas del estado pero no supo especificar el concepto del mismo. Sobre el hecho de que los pagos de los espacios en la feria se pagaron mediante un deposito a la cuenta antes mencionada y no a una del gobierno municipal o una que haya creado el patronato como debería de ser, dijo que “ahí si no tengo conocimiento”. Referente a la denuncia de que la señora Mayra Ramírez hija del alcalde Jorge Ramírez,

Árboles caídos y deslaves, dejan lluvias en zonas serranas

ATOYAC. Árboles caídos y deslaves que obstruyeron la carretera fue el saldo de las constantes lluvias que han caído en la parte alta de la sierra, esto ha ocasionado molestias entre trasportistas y automovilistas. Los automovilistas contaron que debido a las constantes lluvias que han caído en la parte alta de la sierra, han perdido mucho tiempo para llegar a las localidades, “la carretera se pone bien lisa, mientras que la tierra de los cerros se deslava y los árboles se caen”. Pedro Ramírez Salvador, ve-

cino de El Paraíso, dijo que viaja seguido a la cabecera municipal porque es comerciante, pero que en esta temporada de lluvias se le ha dificultado el traslado por los deslaves y caídas de árboles que hay en la carretera. Por lo que pidió a las autoridades que estén monitoreando esas zonas ya que en estas temporadas de lluvias hay muchos deslaves de cerros así como caídas de arboles y piedras que ruedan desde la parte alta de los cerros. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Arboles cayeron en la carretera y que taparon el camino.

fue una de las personas que pasaba a cobrar la renta de los espacios de la feria dijo que no tenía conocimiento de que eso haya sucedido. Para conocer sobre el proceso de rendición de cuentas de lo recaudado en la feria, se entrevistó por teléfono a Ávila Barrera, confirmó que a los comerciantes de la feria se les dio un número de cuenta bancaria y posteriormente un recibo. Al solicitarle información de la forma o proceso de rendición de cuentas del patronato, respondió que por el momento no se han reunido para ver lo de los ingresos. Se le insistió en que la pregunta era como llevarán a cabo la comprobación de lo recaudado en la feria y cuál es el monto, y respondió “mire no sabría decirle, en la otra feria se compró una ambulancia, ahorita no se para que vaya a ser destinado, no sabría decirle hasta que nos reunamos y ver cuánto fue el ingreso y cuál va a ser el destino”, y aseguró que posteriormente se hará público en que se utilizará en dinero. Por tercera vez se le explicó que la pregunta era cual es el procedimiento para transparentar los recursos recaudados, y solo dijo que el dinero se encuentra concentrado en la cuenta y “no se le ha metido mano, salvo algunos gastos propios de la feria”. Respecto a los señalamientos

de que no tiene oficialmente un nombramiento como secretario privado del alcalde y no aparece su nombre en el organigrama oficial del ayuntamiento petatleco, dijo que “oficialmente ahorita no sé si aparezca porque yo estaba en otro puesto y no sé si ya me hayan cambiado en el nuevo or-

ganigrama, la verdad no sé, pero si pertenezco a la administración como secretario particular del presidente”. Por último, mencionó que será hasta la próxima semana la rendición de cuentas y dar a conocer el monto recaudado por el patronato de la feria. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Deficiente servicio de recolección en petatlán, denuncian

PETATLÁN. El deficiente servicio de basura es la causa de que las calles se observen llenas de desechos. Es posible ver montones de basura en las calles, en camellones y banquetas, frente a monumentos o hasta en las avenidas. “Vivir, trabajar o permanecer mucho tiempo cerca de basureros clandestinos, pueden provocar focos de infección seriamente dañinos para la salud “ dijo el señor, Omar Lopez. El señor conoce las consecuencias de la falta de cultura, que se suma a que no hay dónde depositar la basura, pues la avenidas y calles lucen llenas de bolsas negras con montones de desechos. Mientras que en la dirección de Servicios Públicos, no pudo ser localizado el director para conocer su opinión al respecto en tanto que la situación esta afectando a cientos de vecinos, porque la basura se convirtió en un grave problema. FELIX REA SALGADO

La basura, se ve por todos lados ante el deficiente servicio de recolección que otorga la dirección de Servicio Públicos. CMYK


REGIONAL

14

Asociaciones de membrete Todavía no comienzan las campañas electorales, sin embargo, ya vemos la publicidad

de algunas asociaciones civiles que se supone no tienen fin lucrativo pero sí están presididas

por futuros candidatos políticos. Y hasta donde yo entiendo, una asociación civil está dedica-

Se reúne ÁAR con Luis Enrique Miranda subsecretario de la Secretaría de Gobernación

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió en la ciudad de México con el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, con quien dialogó sobre distintos temas de las agendas federal y estatal.

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014 da a ayudar a los ciudadanos a cubrir algunas de las necesidades, aunque por ahora no hemos visto nada de eso, sino que sólo pegan calcas, visitan colonias, regalan agua y todos dicen que tienen el apoyo de la gente. Lamentablemente para el mundo político estamos dentro de un municipio en el que no es tan fácil hacer que los votantes crean en uno, hoy se necesita comida, trabajo, ropa, medicinas, casa, agua y muchas cosas más, no sólo que un político vaya a visitarlos para tomarse una foto. No sé qué sea peor, que cada uno piense ser el favorito o que quieran ganar unas elecciones sin gastar en alguien que los asesore realmente como debe ser. En las últimas semanas las redes sociales están inundadas de malas opiniones con respecto a las campañas disfrazadas que se realizan. Pero quizá si les preguntamos a los representantes de esas asociaciones dirán que van muy bien, que la gente les acepta; permítanme decirles que las redes sociales hoy son muy importantes para medir qué tanto son aceptados aunque no lo quieran ver. Señores, antes lo he dicho y lo repito, uno tiene que esperar a que llegue la ola correcta como un buen surfer, no cualquier ola nos va a llevar al triunfo, lo mismo pasa con la política, no siempre es el momento correcto para hacer una campaña,

lo malo es que eso no todos lo entendemos. Ahora, siempre hay que esperar a que la gente sea quien hable bien de nosotros, que nos halaguen, nos den las gracias; ¿por qué es uno mismo quien se dice “gracias”?, gracias ¿por qué?, ¿qué se ha hecho para decir gracias?, a todas las personas que he escuchado hablar al respecto opinan lo mismo que yo, y aún no logro entenderlo. Estamos de acuerdo en que aún no pueden realizarse las campañas como tal, pero se pueden hacer trabajos por medio de la asociación que realmente ayuden a las personas no que sólo aprovechen la necesidad que se tiene. Y lo peor es que una vez en el poder se pierde la asociación, no existe más. Una campaña buena se basa en mucho más que posicionar a una persona, se trata de ganar sentimientos, de convivir con la gente, de demostrar que lo importante es el puerto no el puesto que quieren. No se confíen de lo que les dicen las personas de su equipo, cuando a uno le pagan no hay mejor persona y campaña que la que tiene el jefe, las verdaderas encuestan demuestran todo lo contrario a lo que dicen dentro de los partidos, y quien gane las elecciones será porque en realidad no hay ninguna opción buena pero alguien debe estar al mando, es la triste realidad de Zihuatanejo.

Piden que Ríos Piter gestione carretera a La Molonga

PETATLÁN. Un grupo representativo de líderes naturales de la comunidad de La Molonga, organizaron una reunión de trabajo con los habitantes del lugar para formalizar la solicitud al senador Armando Ríos Piter, para que gestione ante la federación los recursos para realizar el proyecto de obra de la carretera de acceso de la cabecera municipal a este lugar. Dijeron que en épocas de lluvias este camino se destroza y deja sin comunicación a los habitantes, quienes no tienen ninguna posibilidad de acceder a los servicios que requieren las familias. En representación a dicho evento del senador Armando Ríos Piter acudieron

el médico veterinario Arturo Gómez Pérez, líder moral del grupo Amigos del Jaguar en el municipio, el regidor Guadalupe Hernández Viera y Martín Anzo coordinadores de las actividades que el parlamentario lleva en el municipio, quienes atendieron a los reunidos en la reunión cuyo tema principal fue la construcción del principal camino de acceso a esa importante comunidad. En el singular evento estuvieron presente los representantes de la comunidad los señores Calixto González Basurto y el señor Rosendo quienes entre otros asunto expusieron la problemática que vive la comunidad en tiempos de lluvias, lo que dificul-

ta a los pobladores a tener la oportunidad de contar con los mas esenciales servicios de primera necesidad para sus familias. Los representantes del senador Armando Ríos hicieron el compromiso de hacerle llegar el documento y estar pendientes de dar el seguimiento que se necesite para que esta obra se logre y se resuelva este viejo problema que aqueja a esa comunidad y a todas aquellas que de la parte alta de la sierra utiliza este medio para acceder a los servicios mas elementales que necesitan en sus hogares para tener una vida digna y decorosa para sus familiares. LA REDACCIÓN

YAREMY LÓPEZ


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Vuestras palabras han sido duras contra mí, -dice el Señor-. Y dijisteis: ¿Qué hemos hablado contra ti?

15

PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Investiga Salud de Sagarpa rastros por malas condiciones de operación

CHILPANCINGO. Autoridades federales de sanidad investigan por lo menos dos rastros por deficiencias en el manejo y sacrificio de animales para consumo humano, así como pésimas condiciones de higiene. Wilfrido Nájera Lomelí, jefe de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Guerrero, aseguró que se lleva un mejor control de los rastros. Aseguró que los 36 rastros legalmente instalados en la entidad cuentan con inspección continua, lo que significa un avance sustancial porque antes no se hacía debido a la falta de personal. Indicó que una las instruc-

ciones del delegado federal de Sagarpa en Guerrero, Carlos Alberto Hernández Sánchez, es que se garantice la inocuidad en el proceso de sacrificio de animales para consumo humano. Nájera Lomelí aseguró que la carne de res y cerdo que se produce en Guerrero es de alta calidad debido al manejo inocuo que se le da y al mejoramiento genético que ha impulsado el gobierno federal. Precisó que en lo que va de este año no han clausurado rastros pero no descartó la posibilidad debido a que algunos tienen serios problemas de funcionamiento. Recordó que hace dos años fueron clausurados los rastros de

Desconoce PGR detención de lideresa de la Comunitaria de Olinalá

CHILPANCINGO. A un año de ser detenida la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Néstora Salgado, acusada de participar en 48 secuestros, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, aseguró que desconoce el caso. Nestora Salgado fue detenida en un aparatoso operativo y entregada a la PGR, junto con otras 59 personas ligadas al sistema de justicia comunitaria; a ella de manera inmediata la trasladaron en un helicóptero al penal de Tepic, Nayarit. En una visita que realizó a esta ciudad capital, el procurador de la República dijo que no conoce el tema, pese a que figuras nacionales e internacionales como el congresista estadounidense Adam Smith se ha sumado a la defensa de la líder comunitaria. Cuestionado sobre ese tema, Murillo Karam expresó que no ha hablado con el congresista estadounidense, quien de manera pública ha hecho llamados al gobierno para que se libere a Néstora Salgado quien desde hace un año permanece en el penal de Tepic, Nayarit. “No he hablado con él si usted me lo manda yo con gusto platico, mándemelo para conocer el tema”, fue lo que respondió a un reportero al término de la inauguración del diplomado y ciclo de conferencias en ciencias

forenses en las instalaciones de rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Recalcó su desconocimiento sobre el tema: “No le puedo dar una opinión así nada más tengo que conocer el asunto, respeto los planteamientos de la prensa pero como son temas delicados no puedo dar respuestas al aire, mejor nos sentamos, me hacen preguntas serias y las contesto con bases, de otro modo solo diré cosas al aire, las respuestas deben ser serias”. Néstora Salgado fue detenida el pasado 21 de agosto acusada de 48 secuestros, actualmente está reclusa en el penal de alta seguridad de Tepic, Nayarit, donde está clasificada como de alta peligrosidad aunque hasta el momento no hay pruebas de las acusaciones en su contra. Murillo Karam también fue cuestionado sobre la violencia en el estado, por lo que mencionó que desde su perspectiva “la situación de Guerrero está en proceso”, aunque no quiso abundar en la respuesta. El procurador fue entrevistado al término de la inauguración del diplomado y el ciclo de conferencias en ciencias forenses, en donde asistió el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, y el secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso. SNI

San Marcos, Atoyac, Iguala y el de Chilpancingo, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Salud del gobierno estatal. “Son instrucciones del delegado Carlos Hernández Sánchez que no demos marcha atrás en este y que sigamos en ese camino de mantener vigilados a los rastros y sanciones y clausuras si es necesario”, dijo. Sobre los “mataderos” clan-

destinos dijo; “no podríamos negar algo que si existe, pero nosotros lo tomamos como parte del trabajo que tiene que hacer la Sagarpa, la Seder y la Secretaría de Salud es un asunto que tenemos pendiente de atención”. Informó que para este año tienen programado mejorar los rastros de Pilcaya, Tepecuacuilco, y Chilpancingo, “que se está buscando que sea Tipo Inspec-

ción Federal (TIF)” debido a que la mancha urbana “absorbió” el rastro en la capital. Y en los municipios donde no tienen rastro “estamos pugnando porque haya rastros regionales y en los municipios donde no hubiera rastro, al menos una cámara frigorífica para poder mantener la carne en buenas condiciones”, señaló. IRZA

Atiende Bernardo Ortega comitiva de Xochitepec

El diputado local Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, se reunió con comisarios de la Comunidad de Xochitepec, municipio de Quechultenango, encabezados por Javier Flores Morales, quienes solicitaron su intervención para que la Secretaría de Salud designe un médico en dicha comunidad.

Marchan por la liberación de Nestora Salgado y policías comunitarios

OLINALÁ. Habitantes y policías comunitarios de Olinalá así como el Frente Ciudadano de Huamuxtitlán, la Policía Comunitaria de Alpoyeca, indígenas nahuas de Ahuacotzingo, marcharon por calles de la ciudad para exigir la liberación de la líder comunitaria, Nestora Salgado García, a un año de su aprehensión efectuada por militares y la Marina. También abogaron por los demás comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC-PC) así como uno de los dirigentes del CECOP y también comunitario Marco Antonio Suástegui además de demandar la libertad para el líder de autodefensa José Manuel Mireles y autodefensas encarcelados. Alrededor de 500 personas, incluidas mujeres, policías comunitarias marcharon por calles de la cabecera municipal gritando consignas en represalia a las acciones del alcalde priísta, Eusebio González Rodríguez, del gobernador Ángel Aguirre Rive-

ro, así como del presidente Enrique Peña Nieto por encarcelar a luchadores sociales. Ciudadanos de Huamuxtitlán acusaron al Ejército de violar derechos constitucionales al hacerlos descender de los vehículos en los que se transportaban sin mostrar orden alguna. El coordinador de la Policía Comunitaria de Olinalá, Gustavo Patrón Coronel, recordó que la Policía Comunitaria no se creó por capricho sino por el incremento de la delincuencia, asesinatos y cooptación de jóvenes para que trabajaran para la delincuencia organizada. Hace un año, cuando se generó el levantamiento ciudadano, fueron descubiertas computadoras, celulares, chalecos antibalas y una lista de personas listas para ser secuestradas en un plazo de un mes, entre las que se encontraba Nestora Salgado, dichas pruebas fueron entregadas al síndico procurador y al alcalde. Pablo Nájera Mosso, policía comunitario de Tepecuacotzingo, leyó un poema dedicado a

Nestora Salgado García y le envió saludos así como a los luchadores sociales presos, afirmó que la población esta unidad ante los atropellos que malos gobiernos cometen contra la población. Salgado García fue acusada de secuestro, de al menos 45 personas; de las cuales, siete se encontraban en proceso de reeducación o investigación, entre éstas tres menores a petición de las madres; fueron localizadas en otro municipio ya que jóvenes se las habían llevado para prostituirlas, quienes a su vez aceptaron que fueran reeducadas, “el tiempo necesario”. Estaba también una persona que se dedicaba al robo de ganado y de quien algunos familiares están presos acusados de secuestro, integrantes de una banda que era comandada por un ex alcalde priísta de dicho municipio. A esta movilización se agregaron las efectuadas en embajadas y consulados de Estados Unidos, Brasil, Ciudad de México, entre otras ciudades y países. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Asiste LMA a inauguración de Diplomado y Ciclo de Conferencias en Ciencias Forenses

CHILPANCINGO.- El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, asistió como invitado de honor a la inauguración del Diplomado y Ciclo de Conferencias en Ciencias Forenses, en evento que presidieron el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam y el

Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, en el Auditorio de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. En la inauguración se dictó la Conferencia Magistral denominada “Las Ciencias Forenses en el Nuevo Sistema de Jus-

CHILPANCINGO. Por primera vez en la historia universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam crearán nuevos programas jurídicos para las áreas de Derecho Penal, Criminología y Ciencias Forenses, con el fin de formar profesionistas capacitados para solucionar los problemas del país en esta materia. Con este convenio transcendental, la Universidad Autónoma de Guerrero, con el respaldo de la Procuraduría General de la República podrá impulsar programas educativos en el plano estatal y nacional a través de las áreas educativas confirmadas. Javier Saldaña Almazán recibió al Procurador General en el auditorio de Rectoría, quien inauguró el Primer Diplomado y Ciclo de Conferencias en Ciencias Forenses donde la UAGro es la institución anfitriona. El rector de la máxima casa de estudios pidió al Procurador transmitirle al presidente de la República, Enrique Peña Nieto los “grandes avances educativos y los proyectos productivos dirigidos a los sectores sociales más vulnerables” que desarrolla la UAGro en el estado de Guerrero para re-

construir el tejido social. En su intervención, el Jesús Murillo Karam refrendó el balance productivo que realiza la UAGro con la sociedad y confirmó el trabajo conjunto para formar en la entidad expertos en materia jurídica. El Procurador General de la República envió un mensaje a los jóvenes guerrerenses para “modificar la mentalidad” en el proceso de construir mecanismos de justicia” pues “las mentalidades con criterios éticos, con principios básicos en materia de seguridad social y que utilicen la fuerza el conocimiento, llevará las circunstancias sociales de la nación a buen puerto”. Con referencia al Primer Diplomado y Ciclo de Conferencias en Ciencias Forenses, este consta de 8 conferencias: 4 serán desarrolladas en Chilpancingo y 4 en el puerto de Acapulco. Entre las temáticas puntualizadas será La investigación criminalística, Química Forense, La Enseñanza de la Criminología en México, entre otras. Las conferencias inician el 21 de agosto y concluirán hasta 28 de noviembre. Las conferencias son gratuitas y abiertas al público interesado en las Ciencias Forenses. – BOLETÍN -

Firman convenio rector de la UAGro, Javier Saldaña y titular de la PGR

CMYK

-

ticia Penal”, expuesta por Rosa Daniela García González. Después, el Titular de Salud en la entidad, Lázaro Mazón convivió con el personal del Programa de Vectores para conmemorar el 59 Aniversario del Día del Trabajador de Paludismo, en las instalaciones de la Sección 77 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud. Felicitó a los trabajadores que se encargan de aplicar insecticidas residuales para el combate, control y erradicación de vectores como transmisores de enfermedades como Paludismo, Dengue y Chagas. Quienes acuden a cada domicilio a rociar las casas y colonias, a repartir abate y supervisar tanques de agua que estén libres de maromeros. Cabe hacer mención, que en Guerrero, desde el 2005, por las acciones realizadas

por Vectores no se ha registrado ni un sólo caso de Paludismo, además de que durante este año 2014 se contabiliza un 35 por ciento menos de casos de dengue en la entidad. En el evento estuvieron presentes, el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, sección 77, Fernando Damián Montaño; el Subsecretario de Administración y Finanzas, Arturo Sánchez Torres y el Subsecretario de Planeación, Pablo Zapién Cortés. Más tarde, El Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso cortó el listón inaugural de la muestra de pinturas titulada Paso a Pasito, de Familias Trabajando en Talleres de Artes y Oficios para Personas Autistas y otras Discapacidades, A.C., en el Museo José Juárez, en la capital. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Habéis dicho: Por demás es servir

NACIONAL a Dios. ¿Qué aprovecha que guardemos su Ley, y andemos afligidos ante el Señor Todopoderoso? Palabra del gran Maestro

19

En México hay 22 mil 322 personas no localizadas: PGR Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

MÉXICO, D.F..- En el país hay 22 mil 322 personas no localizadas, informó este jueves la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Mariana Benítez Tiburcio. En un mensaje desde la Secretaría de Gobernación, la funcionaria detalló que esa cifra la componen 12 mil 532 registros del sexenio anterior y 9 mil 790 denuncias correspondientes al periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto. Al informar sobre las acciones que ha realizado el gobierno federal en coordinación con las entidades federativas, “para dar respuesta y soluciones” al asunto relacionado con las personas no localizadas en el país, la funcionaria sostuvo que la administración de Felipe Calderón entregó una base de datos, con corte al 30 de noviembre de 2012, integrada por 26 mil 121 registros, tras lo cual la PGR realizó una actualización elevando la cifra a 29 mil 707. Después de la depuración y localiza-

ción de personas, la dependencia federal halló a 17 mil 175 personas (16 mil 274 de ellas con vida) y se mantiene la búsqueda de 12 mil 532 personas no localizadas que se registraron en el gobierno anterior, dijo. Benítez Tiburcio informó que entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de julio de 2014 se localizó a 13 mil 444 personas (95% con vida, es decir, 12 mil 821) y aún está pendiente la ubicación de nueve mil 790. Precisó que las “personas no localizadas” son todas aquellas de las que se desconoce su paradero, y esta circunstancia, agregó, es hecha del conocimiento de la autoridad a través de una denuncia presentada ante la misma. Después de manifestar que la búsqueda de personas reportadas como no localizadas “es una prioridad” del gobierno de Enrique Peña Nieto, la subprocuradora explicó que el compromiso de crear una base de datos que integraría la información proporcionada por las procuradurías y fiscalías de las 32 entidades federativas sobre personas

MEXICO, DF.- El presidente del Consejo Nacional del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, descartó sumar su consulta ciudadana sobre la reforma energética con la del PRD, petición que plantearon personalidades e intelectuales en una carta. La víspera, un grupo de más de 200 personalidades de distintos ámbitos, entre ellos Juan Villoro, Elena Poniatowska, Daniel Giménez Cacho y John Ackerman, sugirieron unificar en un solo documento las iniciativas de consulta popular sobre la reforma energética. En respuesta, el político tabasqueño aclaró que aunque respeta a las personalidades que hacen la petición, la desconfianza es hacia la dirigencia del PRD, que encabeza Jesús Zambrano. De gira en el Estado de México, el también exjefe de gobierno capitalino argumentó: “Respeto mucho a ellos, son intelectuales con dimensión social, gente muy honesta, muy buena, nada más que nosotros no le tenemos confianza a los dirigentes del PRD y no queremos poner en riesgo la celebración de la consulta”. López Obrador recordó que los líderes perredistas “negociaron con Peña Nieto el Pacto por México, firmaron el Pacto por México y le dieron entrada a Peña Nieto para llevar a cabo las reformas antipopulares y entreguistas, y no queremos ser traiciona-

dos, no les tenemos confianza a los dirigentes del PRD”. Más aún, advirtió que no irán con el partido que encabeza Zambrano Grijalva, integrante de Los Chuchos y de la corriente perredistas Nueva Izquierda (NI), en la consulta ciudadana, pues para Morena la actividad que realiza el PRD “es una simulación”. “Por eso vamos a entregar nuestras firmas, vamos a reunir los 2 millones de firmas y vamos a solicitar que haga la consulta”, acotó el dos veces excandidato presidencial. También exteriorizó su desconfianza hacia los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el fallo que darán en torno a la procedencia de la consulta popular. “No, a la Suprema Corte no le tenemos confianza porque son empleados del Ejecutivo, pero ni modo que venga un golpe de Estado, porque si niegan el derecho del pueblo a la consulta, es violar flagrantemente la Constitución y acabar con el estado de derecho”, alertó. Por último, dijo que los mexicanos conocen las implicaciones negativas de la reforma energética, razón por la que el gobierno peñista emprendió una campaña mediática para propalar las supuestas bondades de la entrega de los recursos nacionales a las trasnacionales del sector.

Descarta AMLO unificar consulta energética con PRD

APRO

no localizadas derivó de un acuerdo de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia adoptado en el año 2011. Benítez Tiburcio, quien estuvo acompañada de la subsecretaria de Derechos Humanos de Gobernación, Lía Limón, y el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, señaló que la información sobre personas no localizadas está contenida en la base del Registro Nacional de Datos de Personas

Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), que puede consultarse en el portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En él se pueden consultar los datos de personas no localizadas por sexo, edad, nacionalidad, etnia, señas particulares, condición de discapacidad, así como por entidad federativa y la fecha o lugar en que se registró la desaparición, apuntó.

MÉXICO. D.F..- En representación de más de 200 académicos, ciudadanos y personalidades del medio artístico y cultural del país, la escritora Elena Poniatowska y el actor Daniel Giménez Cacho solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) integrar en un solo procedimientos las solicitudes que en su momento formalicen los partidos PRD y Morena para someter a consulta popular la reforma energética. Al anunciar el arranque de la campaña ciudadana por la consulta popular contra la reforma energética, argumentaron que la unificación de ambos procedimientos legalmente es viable. A ese trámite, explicaron, se llama “acumulación” porque no tendría caso hacer dos consultas simultáneas sobre un mismo tema y menos aun cuando se trata de un asunto de alta relevancia nacional. Asimismo, exigieron despolitizar el derecho constitucional de la consulta, y convocaron a los mexicanos a ser parte de las decisiones en política pública y dejar de ser rehenes electorales de los partidos políticos. En conferencia de prensa celebrada en el Club de Periodistas, en la que también hicieron uso de la palabra el padre Miguel Concha Malo y los activistas sociales Manuel Canto y Pilar Berrios, Poniatowska y Jiménez Cacho los convocantes dejaron en claro que so movimiento es ajeno a partido político alguno. “Es una convocatoria a un esfuerzo de unidad en torno a un tema trascendental en el que se juega el futuro de la nación”, subrayaron. Además, anunciaron que el próximo 10 de septiembre se llevará a cabo la Primera Asamblea Ciudadana de Firmantes de la Carta vinculada a esta campaña. En relación con este último punto, Poniatowska Amor dijo que “una consulta por encima

de los partidos políticos de izquierda, es un acto de respeto por sí mismo sobre todo en momentos en que ellos no renuncian a sus prebendas y los ciudadanos desean tener injerencia en la vida política del país”. A su vez, el padre Concha Malo expuso que la consulta tiene sujetos y éstos son los ciudadanos y no los partidos políticos. “No tienen por qué meterse en nuestros derechos los partidos políticos y mucho menos utilizarnos”, enfatizó. Giménez Cacho se pronunció por la necesidad de que la sociedad esté más informada y los debates sean de buen nivel pero consultando a la ciudadanía y no a través de los medios de comunicación donde sólo uno expone como lo hace el Gobierno Federal. A su vez, Aleida Calleja consideró que más allá de las pugnas políticas debe realizarse una sola consulta ciudadana porque es un derecho constitucional y el tema es trascendental. Teresa Juárez del Castillo y Dolores González dieron lectura a algunos apartados de la Carta Ciudadana por una Consulta Popular Única sobre la Reforma Energética y manifestaron su interés por ser consultadas y emitir opinión acerca de las decisiones tomadas en cuanto a los energéticos.

APRO

Pugnan por unificar consultas del PRD y Morena sobre la reforma energética

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Acusan al consejero presidente del INE de intentar manipular la elección de consejeros del DF

MÉXICO, D.F..- El diputado federal del PRD, Carlos Reyes Gámiz, acusó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, de intentar influir en dos procesos de elección: el del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el de consejeros electorales locales. Ambos procesos se llevarán a cabo a

finales de agosto y el IIJ jugará un papel determinante en la selección de consejeros del Distrito Federal, al ser el último filtro. En un comunicado del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Reyes Gámiz recordó que Córdova Vianello es investigador con licencia del IIJ. “La estrategia es calificar generosamente a los amigos del grupo político de

MÉXICO, D.F..- El Juzgado Mixto con sede en Huetamo, Michoacán, dictó auto de formal prisión a la alcaldesa de ese municipio, Dalia Santana Pineda, por los presuntos delitos de homicidio y extorsión. El pasado jueves 14 la funcionaria fue detenida por sus probables vínculos con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder del cártel de Los Caballeros Templarios. A Santana Pineda se le acusa por el homicidio de su compadre Antonio Granados Gómez, en abril de 2009, y por extorsionar a sus empleados. Una parte de esos recursos iban a parar a manos de La Tuta. El día de la detención de la alcaldesa, el procurador general de Justicia de Michoacán, José Martín Godoy Castro, detalló que aquella pedía a sus subordinados 20% de su sueldo para dárselo al líder templario prófugo de la justicia. Con el mismo fin, abundó, la funcio-

naria municipal también realizaba cobros a comerciantes de Huetamo, municipio enclavado en la región de la Tierra Caliente, colindante con Guerrero. En cuanto a la presunta participación de Santana Pineda en el asesinato de su compadre, Godoy Castro indicó que la alcaldesa tenía problemas personales con él, por lo que al parecer ordenó que lo asesinaran. De acuerdo con las investigaciones, para concretar el homicidio Granados Gómez fue citado con engaños en un restaurante de comida china a donde llegó uno de los cómplices de la alcaldesa, quien disparó contra el hombre en varias ocasiones mientras desayunaba. Por esos hechos Santana Pineda fue detenida el jueves 14 durante un operativo realizado por agentes ministeriales y puesta a disposición de la PGJ estatal.

MÉXICO, D.F..- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, afirmó que ya fueron identificados los cuatro sujetos que participaron en la sustracción de nueve millones 900 mil pesos de una sucursal de BBVA Bancomer ubicada en el Centro Histórico, el martes pasado. Con las evidencias recabadas, dijo, seguirán las indagatorias para ubicar y detener a los cinco presuntos responsables quienes utilizaron uniformes apócrifos de la empresa de traslado de valores Tecnoval para sorprender al cajero principal de la sucursal de Bancomer, ubicada en Corregidora, colonia Centro. “Estamos analizando esas fotografías y los rostros están muy claros, es decir, incluso no habría necesidad de elaborar los retratos hablados, puesto que las imágenes con que cuenta la procuraduría son muy nítidas”, confió. El quinto implicado es el sujeto que

entró al banco, disfrazado de custodio para recoger los casi 10 millones de pesos. El cajero le entregó el dinero porque su fotografía aparecía en la lista de empleados de Tecnoval autorizados para recoger dinero, incluso el sujeto dijo al cajero que su fotografía estaba en la página ocho del catálogo de custodios. Sin embargo, luego de que se percataron de que se había cometido un fraude, se corroboró que el registro del sujeto era falso. Ríos Garza afirmó que la empresa de valores no reconoce como empleados a ninguno de los presuntos responsables. La PGJDF investiga si hubo participación de empleados de Tecnoval o de la institución bancaria. Según la dependencia capitalina, hasta el momento han rendido declaración 10 personas, entre custodios de Tecnoval y empleados bancarios.

Dictan formal prisión a alcaldesa de Huetamo

APRO

PGJDF identifica a participantes en fraude millonario a Bancomer

CMYK

20

APRO

Córdova y con severidad a los que no lo son. Esto no sólo implica un claro conflicto de interés, sino el intento de concentrar el mayor número de consejeros electorales locales afines, ya no a un partido o a una institución, sino a él”, aseguró. Dijo que de los 12 candidatos para dirigir el IIJ de la UNAM, Lorenzo Córdova cabildea con el rector José Narro para que quede alguno de sus incondicionales. Se trata, en orden de importancia, según el legislador, de Pedro Salazar Ugarte --su mejor amigo y aliado--, Gabriela Ríos Granados, José María de la Serna --considerado como “el caballo negro” y miembro de esa expresión de interés--, y Mónica González Contró, actual secretaria académica del Instituto, cargo al que llegó de la mano de Salazar Ugarte y del mismo Córdova Vianello. “De ahí la importancia de que el presidente consejero del INE saque las manos del proceso electoral del IIJ UNAM para evitar una ilegítima concentración de poder en perjuicio del juego justo en las siguientes elecciones federales y locales”, dijo el vocero del PRD en el Congreso de

la Unión. Concluyó: “Se debe evitar que el presidente del INE controle al IIJ de la UNAM y lo convierta en su bolsa de trabajo, que es el filtro final para la revisión de los finalistas a consejeras y consejeros electorales locales, lo que afectaría la vida democrática en el país”. El pasado lunes 18, el INE publicó en su portal de internet la lista de los 25 hombres y 25 mujeres que obtuvieron la más alta calificación en el examen que aplicó el Centro Nacional para la Educación Superior (Ceneval), como parte del proceso para designar a los siete consejeros electorales locales. La siguiente etapa será el próximo sábado 23 de agosto, cuando los 50 aspirantes deberán presentarse en un lugar, que definirá el INE, para presentar un ensayo que aplicará el IIJ-UNAM. Después seguirán las entrevistas con los consejeros del INE, la evaluación curricular y, por último, la selección de los siete consejeros que deberá ser aprobada antes del 30 de septiembre. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy deberías aprovechar esas dotes que tienes para los números, Aries, porque podrías conseguir muy buenos resultados económicos; además, últimamente no podrás quejarte del trabajo; estás consiguiendo muchas cosas. Por último, la familia te parecerá algo importante y la cuidarás.

A R I E S

Hoy el ámbito laboral estará en un primer plano de tu vida, Tauro, y de- T A berás adoptar una actitud de colaboración con el grupo al que perteneces, U conseguirás más cosas. Además, te sentirás en equilibrio, algo que mejo- R rará las relaciones. Finalmente, si tenías alguna preocupación, seguramente hoy O desaparezca de tu mente. Hoy serás capaz de enfrentarte a cualquier circunstancia imprevista, Gémi- GE nis; además, gracias a tu capacidad de discernimiento y a la astucia solucio- MI narás cualquier imprevisto de una forma objetiva y práctica. Te encuentras N I S dentro de una semana muy productiva que no olvidarás fácilmente. Hoy tus convicciones serán fuertes, tu expresión franca y la mente y el cuerpo en sintonía con ello, Cáncer. Precisamente por eso, te sentirás con la suficiente apertura de pensamiento y libertad para hacer todo lo que quieras. También podrías darte cuenta de algo que siempre ha estado ahí pero que ignorabas...

C A N C E R

Ten muy presente durante todo el día que si actúas con mesura e inteli- L gencia, podrás solucionar cualquier problema que se te presente hoy, Leo. E Por otro lado, la paciencia podría brillar por su ausencia, algo que deberás O evitar. Por último, tu energía sexual será muy, muy fuerte... Hoy te sentirás con cierta inquietud, Virgo, pero será una inquietud po- V sitiva, pues te llevará a buscar nuevas ideas y campos para explotar. Y RI no solamente eso, también podrías conseguir beneficios de diferente tipo G O gracias a los viajes relacionados con tu profesión y a la aplicación de nuevos métodos de trabajo. Algunos imprevistos podrían sucederse hoy, Libra, pero si actúas con in- L teligencia y equilibrio los superarás sin demasiados esfuerzos. En general, I B deberás mantener una continua motivación para expandir todo el poten- R A cial y elevar tu posición actual. Disfrutarás de los placeres sociales.

Humor Llama el marido celoso a su esposa: -Cariño ¿dónde estás? -En casa amor -Seguro? enciende la batidora - y se escucha “grrrrr”. Al día siguiente lo mismo y al siguiente llega el marido pronto a casa y se encuentra a su hijo solo y le dice: -Y mamá? -No lo sé últimamente se comporta de forma rara, tan pronto te vas coge la batidora y se va ella también.

Este será un día de nuevas aventuras o de noticias procedentes de las personas que se encuentran lejos de ti pero que te estiman mucho y no te olvidan. Por otra parte, en el ámbito del trabajo, podrás conseguir el éxito profesional y el reconocimiento a una labor bien desarrollada y ejecutada.

E S C O R P I O N

Hoy te encontrarás muy sensible, Sagitario, pero tus emociones serán demasiado inconstantes. En general, buscarás la felicidad y el placer en tu vida. En el ámbito de las relaciones sentimentales, es posible que un nuevo amor entre en tu vida o que la relación que mantienes se consolide. Finalmente, los viajes estarán propiciados.

S A G I T A R I O

Capricornio, trata de equilibrar la vida laboral y social con la íntima y te sentirás mejor, además de esta manera lograrás mejores resultados. En general, conseguirás el respeto de las personas con las que compartes actividad laboral gracias a tu responsabilidad y pulcritud en el trabajo.

C A P R I C O R N I O

La naturalidad y seriedad hoy supondrán un enorme equilibrio en tu vida, Acuario, especialmente en el ámbito del trabajo; además, es posible que recibas el reconocimiento a tu trabajo. En definitiva, te sentirás en armonía con el entorno que te rodea. Y tu inspiración será genial.

A C U A R I O

Te sentirás en equilibrio, Piscis. Disfrutarás con todo lo que hagas hoy y quizá consigas muy buenos resultados en el ámbito económico. En general, ahora será el momento perfecto para empezar a andar hacia tus metas; es más, la diosa Fortuna podría acompañarte hoy. ¡Felicidades!

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

“Propuesta”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014 Decís: Dichosos los soberbios, porque hacen impunidad, y prosperan. Hasta desafían a Dios y quedan sin castigo. Palabra del gran Maestro

Pesos y centavos

Y

a no son los tiempos en que los ciudadanos nos conformábamos con que se hicieran las obras, sin importar su costo, ni la manera en que se manejaban los recursos públicos. Incluso vivimos épocas tan oscurantistas en materia de administración pública, que sin rubor alguno, alcaldes, gobernadores y el propio gobierno de la República reportaban obras que nunca se hacían. Se conocen carreteras, puentes, escuelas y sobre todo infraestructura productiva, que aparentemente están construidas, pero que en realidad son “fantasmas”. Afortunadamente, dada la férrea lucha que la sociedad civil ha dado en materia de transparencia administrativa, en lo que va de este siglo se han dado cambios importantes, de modo que es lo de moda: los recursos se etiquetan para obras específicas, y éstas deben hacerse, mal que bien. Los gobiernos están obligados a hacer pública la información relativa a todas las obras que se ejecuten, según la jurisdicción de que se trate, incluyendo la inversión, las características de las obras, la entidad ejecutora y los tiempos de ejecución. Más aún, ahora se pide que todas las instancias y niveles de gobierno publiquen esa información en sus sitios de internet, haciendo el proceso aún más expedito y amplio. No obstante, nada de eso es suficiente para acotar la corrupción, y acabar con los atracos al erario público. La impunidad campea en toda la esfera pública, y las obras que se construyen son ocasión para cometer robos en despoblado, literalmente, aunque siempre de manera legal. Me explico: el sistema político está diseñado para que los gobernantes roben sin tener que ir a la cárcel. Todo es a valores entendidos. Basta con repartir el diezmo, de arriba hacia abajo, para estar en el club. Y ni esperar que alguien se niegue a participar, porque se atiene a las consecuencias. Hay un evidente torniquete gobiernoconstructoras. Peor aún, los gobernantes hacen las veces de constructores, a través de prestanombres. Nadie se salva. Aún los diputados, que se ocupan como “gestores” de obras, están pidiendo el diezmo correspondiente, y algunos voraces hasta se encargan ellos o sus amigos constructores de ejecutar las obras, dejando a los alcaldes con la tentación del recurso, pues estos se conforman con que se ejecute la obra, para cumplir con sus promesas de campaña.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

S

Paralelismos perdedores de Colosio y Chavarría

i se mira bien, ninguno de los dos iba a ganar. Su abrupta muerte los convirtió de golpe, no solo en víctimas, sino en los héroes de la película. Personajes a los que la misma cultura política que los engendró, estaba obligada en hipócrita y falsa pose, a resguardar y reconocer su trayectoria. Con el único agravante de que su actividad sirviera en realidad, para ensanchar sus propios intereses y redes de poder. Ahí radicaron sus virtudes. Por eso la memoria de aquellos personajes asesinados por las mismas mafias del poder, se guarda y se honra. Cada año se conmemora improrrogablemente. Cunden bustos y parques con sus nombres. Estatuas mudas que los proclaman y legitiman en su ignorada inmortalidad. Su nombre es utilizado como pretexto para alimentar a los nuevos depredadores. Aquellos que en el fondo, son los beneficiarios de esos crímenes. El reconocimiento al político inmolado se convierte así, en la única forma de hacerles justicia. Pero en realidad, no

CMYK

22

estaban destinados a ganar la elección de su vida. Los hechos y las circunstancias son tercos. COLOSIO Y CHAVARRÍA: PARALELISMOS.- En los casos de los homicidios a mansalva del ex candidato presidencial priísta, Luis Donaldo Colosio Murrieta, y del ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local en Guerrero, el perredista Armando Chavarría Barrera, existe un común denominador: ambos iban por la elección definitiva en sus vidas políticas. Colosio por la presidencia del país. Y Chavarría por el gobierno estatal. Pero ninguno de los dos iba en una ruta ganadora. Por un simple sentimiento de lástima, muchos los veían enquistados en esas posiciones. Pero las circunstancias indicaban que no era así. Lo dictan los hechos: A) Cuando Colosio pronunció su famoso discurso del 6 de marzo de 1994, no solo marcó su deslinde político respecto del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, sino que decidió saltar el cerco de las lealtades por

una sola razón: su nombre no despuntaba en las encuestas. Se movía entre vaivenes. Un día subía cinco puntos. Otro bajaba seis. Y por ese motivo, existía honda preocupación en la residencia oficial de Los Pinos. En cierto modo, Salinas evaluaba que se había equivocado al designarlo como candidato del PRI a la presidencia. Y al previsible escenario de desastre electoral –impensable para un partido con una cultura presidencialista, que no tenía acercamientos con la oposición

Si se mira bien, la curul de senador, diputado federal y diputado local, las negoció en la mesa. Así, ni Colosio ni Chavarría se instalaron en una ruta electoral ganadora. Pero tras su violento deceso, muchos los vieron instalados en el poder.

Editorial

En este Más aún, ahomar de corrup- ra se pide que ción, de nada todas las insnos extraña tancias y niveque en el caso del dragado de les de gobierLas Salinas, no publiquen los números esa informano cuadren. ción en sus Se está ejecu- sitios de intertando un plan net, haciendo acotado, de acuerdo con la el proceso aún más Manifestación expedito y amplio. de Impacto Ambiental, pero en cambio se mantiene la misma cantidad de recursos programada. Esa inversión contemplaba el dragado total de la laguna, pero fue debido a la intervención de grupos ambientalistas que el proyecto se modificó, no así el presupuesto. No sabemos qué va a suceder con el sobrante del recurso. Ignoramos si ante el cambio de proyecto, el presidente Érick Fernández Ballesteros, lo solicitará para obras complementarias, que tanta falta hacen a este puerto, o si permitirá que el dinero se diluya entre constructores y encargados de la obra, en este caso la Comisión Nacional del Agua. Estamos hablando de 18 millones de pesos los que están sobrando del dragado de la laguna de Las Salinas, pues de 35 millones de pesos programados, solamente 17 están justificados. Evidentemente la Conagua nadará de a muertito en este caso. Una vez etiquetado el recurso, difícilmente será devuelto a la Federación. Y aun cuando se hiciera, no será devuelto al municipio, lo cual es lo ideal. Es lamentable que los alcaldes están amarrados de manos, en medio de compromisos políticos indecibles, y que estén destinados a poner cara de bobos ante los robos que vienen cometiendo tanto el estado como la Federación. Porque es un hecho que nada reparten. Sea en las obras estatales como en las federales, los presidentes municipales difícilmente tendrán participaciones, y es sabido que al que no se subordina, nomás no le hacen obras. Así de fácil y rápido.

para negociar una alternancia tersa como la del 2 de julio de 2000 y que además, arrastraba con el fraude electoral del propio Salinas en la elección de 1988-, se sumó la presión del entonces Coordinador para el Diálogo y la Reconciliación en Chiapas, y actual senador perredista, Manuel Camacho Solís, quien reclamó en todo momento, la candidatura presidencial por parte de su “amigo” Salinas. Así, la candidatura de Colosio nunca tuvo expectativas electorales realmente ganadoras. Pero le sirvió como coartada al PRI, para mantenerse un sexenio más en la presidencia del país. Con el beneficiario político natural de ese magnicidio: Ernesto Zedillo Ponce de León. B) Armando Chavarría Barrera, anunciaría “su destape” como precandidato a gobernador por el PRD, para la elección de enero de 2011. No tenía al interior de ese partido, quién le pisara la sombra en esa pretensión de poder. Había elegido una fecha simbólica para tal anuncio: la celebración de su onomástico 53 que cumpliría el 27 de agosto de 2009. No llegó. Como tampoco era previsible que lo hiciera como gobernador. Las cosas no estaban dadas para que ganara esa elección. Había cuando menos, cuatro factores demasiado pesados en su contra: no tenía la simpatía política del ex gobernador perredista, Carlos Zeferino Torreblanca; había creado

un clima de animadversiones políticas internas en el PRD, por el avasallamiento en las candidaturas a cargos de elección popular operados por su tribu, el Polo Guerrerense de Izquierda (PGI); pero sobre todo, carecía con una estructura electoral sólida. De hecho, nunca ganó una elección en urnas. Ni siquiera la interna para gobernador que disputó precisamente en 2004, con Torreblanca Galindo. A ello se sumaba otro poderoso factor: no era bien visto por los grupos de poder priístas. ¿Cómo ganaría entonces la elección de gobernador? Si se mira bien, la curul de senador, diputado federal y diputado local, las negoció en la mesa. Así, ni Colosio ni Chavarría se instalaron en una ruta electoral ganadora. Pero tras su violento deceso, muchos los vieron instalados en el poder. Y hoy explotan desde luego, la funesta efeméride. HOJEADAS DE PÁGINAS… Pese al fuerte vendaval político que se cierne sobre su cabeza, el ex gobernador Zeferino Torreblanca, decide no asomarla. Pero esa decisión podría resultarle hasta cierto punto, contraproducente. Porque si es inocente en relación a su presumible autoría intelectual en el caso Chavarría, a estas alturas ya debería generar una respuesta. Porque en política como en las actividades cotidianas de los ciudadanos, el que calla otorga.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

P

arece que al gobierno del estado se le hace bolas el engrudo, en el caso del homicidio del diputado local Armando Chavarría Barrera. De la noche a la mañana, y de manera sospechosa, Alberto López Rosas, secretario del Trabajo, y ex procurador general de justicia del estado, se sacó de la manga un secretillo pernicioso, una carnada que hizo que los diputados, la viuda, los padres e hijos del extinto legislador se desviaran del tema de justicia, y la enfocaran en un solo personaje, para solaz del gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien aprovechó el quinto aniversario del asesinato de Armando Chavarría, para volver a colocar al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo en el blanco de la opinión pública, desviando de esa manera el mal sabor de los escándalos recientes por el uso del erario público para favorecer a su hijo. Fue una jugada maestra. Una mentirilla piadosa, sin consecuencias, porque tanto la víctima como el victimario están muertos, y no hay manera de que se aclare la especie. De hecho, las cuentas del ex procurador no cuadran. López Rosas dijo que el 7 de junio de 2011, dos meses después de que asumió el cargo como procurador del estado, se presentó a declarar voluntariamente el que en vida fue comandante de la PIM, Trinidad Zamora Rojo, para decir que él, junto con otros policías ministeriales, programaron y perpetraron el homicidio de Armando Chavarría, por órdenes del entonces gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo. Así nomás, de manera tan inocente, López Rosas deslizó en una conferencia de prensa esa noticia. No podía abundar más, dijo, porque él mismo salió por piernas de la Procuraduría, tras los hechos violentos

Nutrición Pollo Horneado

Ingredientes: • pimentón rojo al gusto • 4 cucharadas de aceite de oliva • 1/2 taza de vino blanco • 1 pollo por persona • 1 cebolla en rodajas • 2 tomates en rodajas • 1 pimiento en trozos • jugo de limón (1 pieza) • 1 limón cortado en cubitos • pimienta y sal al gusto Preparación: 1. Una vez lavado y secado el pollo quitar la mayor cantidad de grasa. Poner el aceite de oliva y vino blanco en una fuente para horno. Cubrir la asadera con el tomate, la cebolla y el pimiento. 2. Vertir el jugo de limón en el pollo y poner los cubos de limón dentro del ave. Salpimentar al gusto y echar el pimentón. Hornear 45 minutos a 1 hora a 180 °C. 3. Salsear el pollo cada tanto con su propio jugo. Si éste se secara, agregar un poco más de agua, simultáneamente.

Pollo Horneado al Limón

Ingredientes: • 2 1/2 kilos de pollo entero para hornear

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam de diciembre de 2011, en que fueron asesinados dos estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. Pero lo cierto es que el comandante Zamora Rojo fue secuestrado y ejecutado de la peor manera, justo días después de que acudió a declarar en contra de Torreblanca Galindo. Y curiosamente, aunque él mismo se inculpó, el flamante procurador de entonces no lo mandó encarcelar, o tan siquiera arraigar, algo que es totalmente inverosímil, considerando, además, que López Rosas actuó durante los meses que duró al frente de la Procuraduría, con Iñaki Blanco, supongo que sorprendido en primera instancia, le dio el avión al tema del Caso Chavarría, haciéndolo más interesante. Sí, dijo. Sí existieron señalamientos contra Zeferino Torreblanca, pero es una línea de investigación más. De inmediato, la clase política reaccionó, exigiéndole ser más puntual. • 1/4 de taza de jugo de limón • 2 cebollas moradas rebanadas grueso • 2 cucharaditas de orégano seco • 1 limón amarillo rodajas • perejil para decorar • margarina para barnizar Preparación: 1. Precaliente el horno a 200º centígrados. 2. Enjuague el pollo con agua fría y séquelo con toallas de papel de cocina. 3. En una charola engrasada con aceite, coloque el pollo con la pechuga hacia arriba. 4. Barnice el pollo con la margarina y con el jugo de limón. 5. Espolvoree el pollo por dentro y fuera con orégano, sal (generosamente) y pimienta. 6. Acomode las rebanadas de cebolla alrededor del pollo, y las rebanadas de limón sobre el pollo. 7. Barnice el limón y cebolla con aceite de oliva. 8. Hornee el pollo por 1 hora y cuarto. Se debe de sacar hasta que los jugos salgan claros y las articulaciones del pollo se muevan con facilidad. 9. A medio tiempo de hornear se les da la vuelta a las cebollas. 10. Saque el pollo del horno y deje reposar tapado con papel aluminio sobre una charola para cortar, por 10 minutos. 11. Corte el pollo en piezas y sirva decorado con perejil picado y con las cebollas asadas. 12. Si se desea se puede preparar un gravy (salsita): se pone la charola de hornear sobre la estufa (o se pasan todos los

suma dureza, ya que su sueño era convertirse en una especie de fiscal de hierro, para hacer méritos para competir por la gubernatura del estado en este 2015, episodio al que llegó como un humilde secretario del Trabajo, desde donde le sirve dócilmente al sistema. ¡Mmmm! Suculento platillo para la opinión pública sedienta de resultados en materia judicial. Nada más bueno que un buscapié como éste para sacudir a una sociedad indignada por un gobierno que ha optado por nadar de a muertito, al grado de que el procurador sale a asegurar que bajaron los índices delictivos, y al día siguiente Guerrero aparece como la entidad más violenta del país, con más de 800 asesinatos en lo que va del año. Iñaki Blanco, supongo que sorprendido en primera instancia, le dio el avión al tema del Caso Chavarría, haciéndolo más interesante. Sí, dijo. Sí existieron señalamientos contra Zeferino Torreblanca, pero es una línea de investigación más. De inmediato, la clase política reaccionó, exigiéndole ser más puntual. Hasta que finalmente dio detalles y deslizó la posibilidad de que el ex gobernador pase a declarar por tercera ocasión. Fue así que se indujo de manera magistral la atención de la opinión pública sobre el ex gobernador, pero sin tener aún nada concreto. Para colmo, se supo ayer que 12 días antes del homicidio de Chavarría, el comandante Zamora Rojo sufrió un atentado en San Luis Acatlán, por lo que al momento de la muerte del diputado el jefe policiaco estaba convaleciente. Aunque parezca lo contrario, López Rosas movió más el engrudo del Caso Chavarría. Y seguimos en ceros. jugos y trozos de pollo que hayan quedado a un sarten) y se le agregan 1-2 cucharadas de harina. Se mezcla rapidamente con un batidor de globo sobre fuego medio. Después de cocinarlo durante 2 minutos se le agrega caldo de pollo (caliente) poco a poco, como 2 tazas. Se hierve, desglaseando la charola y rascando todo lo que se haya quedado pegado. Se deja reducir a fuego medio unos 5 minutos y se sazona con sal y pimienta. Se pasa por un colador chino y se sirve con el pollo.

Galletas Bicolor

Ingredientes: • 250 gramos de harina cernida • 125 gramos de mantequilla • 150 gramos de azúcar glass • 1 huevo • 4 cucharadas de cocoa • 1 cucharadita de vainilla Preparación: 1. En un bowl ablandar la mantequilla y agregarle el azúcar, hasta integrar bien. 2. Añadir el huevo y mezclar a que quede bien integrado. 3. Agregar la vainilla. 4. Cernir la harina e incorporarla a la mezcla poco a poco, hasta tener una masa homogénea. 5. Dividir la masa en dos partes iguales, y a una ponerle la cocoa y mezcla hasta que este bien integrado. 6. Dejar las dos partes en el refrigerador por 30 minutos. 7. Precalentar el horno a 180ºC. Extender las masas por separado formando rectángulos.

George R. Knight

La mayor necesidad del adventismo

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Mateo 5:6.

La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades”, escribió Elena de White en 1887, “es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debería ser nuestra primera obra”. Sin embargo, observó que muchos adventistas no estaban preparados para recibir la bendición de Dios, y que muchos necesitaban convertirse. “No hay nada que Satanás tema tanto como que el pueblo de Dios despeje el camino quitando todo impedimento, de modo que el Señor pueda derramar su Espíritu sobre una iglesia decaída y una congregación impenitente” (RH, 22 de marzo de 1887). A fines de la década de 1880, Elena de White había estado profundamente preocupada por la condición del adventismo. Había demasiados dirigentes y miembros que poseían una teoría de la verdad, pero que no comprendían la verdad en sí. Esa preocupación no era nueva en sus escritos. En 1879, había escrito que “sería bueno que dedicásemos una hora de meditación cada día para repasar la vida de Cristo desde el pesebre hasta el Calvario [...]. Al contemplar así sus enseñanzas y sus sufrimientos, y el sacrificio infinito que hizo para la salvación de la familia humana, podemos fortalecer nuestra fe, vivificar nuestro amor e imbuirnos más profundamente del espíritu que sostuvo a nuestro Salvador. Si queremos ser salvos, todos debemos aprender al pie de la cruz la lección de penitencia y fe”. Siguió diciendo que anhelaba “ver a nuestros ministros espaciándose más en la cruz de Cristo” (TI 4: 367, 368). El mismo énfasis sonó a verdad en el Congreso de la Asociación General de 1883, en el que la hermana White dijo a los pastores reunidos que “debemos aprender en la escuela de Cristo. Solo su justicia puede darnos derecho a una de las bendiciones del pacto de la gracia. Durante mucho tiempo hemos deseado y procurado obtener esas bendiciones, pero no las hemos recibido porque hemos fomentado la idea de que podríamos hacer algo para hacernos dignos de ellas. No hemos apartado la vista de nosotros mismos, creyendo que Jesús es un Salvador viviente” (MS 1:412). Una vez más, escribió en vísperas de las reuniones de Minneápolis: “Lo principal de nuestro mensaje debe consistir en la misión y la vida de Jesucristo” (RH, 11 de septiembre de 1888). La mayor carencia del adventismo en la década de 1880 era la de Jesús y su amor. Todavía continúa siendo la mayor necesidad. 8. Poner el rectángulo de chocolate, sobre el de vainilla, enrollar sin dejar espacios entre las masas. 9. Cortar con un cuchillo en rodajas de unos 3 mm de grosor. 10. Acomodar las galletas en una charola con papel encerado. 11. Hornear por 15 minutos o hasta que estén doraditas. CMYK


24 24

Entonces los que veneran al Señor hablaron Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014 Zihuatanejo, unos a otros. Y el Señor escuchó con atención. Y en su presencia fue escrito un Libro de Memoria, a favor de los que reverencian al Señor y meditan en su Nombre. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Enterrado y putrefacto, hallaron el cuerpo de una mujer, en Acapulco

ACAPULCO.- El cuerpo en avanzado estado de descomposición de una mujer encontrado enterrado en una fosa clandestina localizada en una huerta del poblado de Plan de los Amates. Tenía los ojos cubiertos con una venda y un torniquete en el cuello. El hallazgo del cuerpo ocurrió a las diez de la mañana a través de una a una llamada anónima. Al lugar acudieron autoridades policiacas y ministeriales quienes realizaron las diligencias de ley. De acuerdo con reportes oficiales, la víctima tenía una edad aproximada entre 20 y 25 años, vestía una falda tejida de color naranja, en malas condiciones, brassier floreado y una braga de color blanco. El hallazgo de nueva cuenta ocurrió en los terrenos de la familia Campos, precisamente en donde se han hallado varios cuerpos enterrados. Cabe señalar que en el mismo lugar se hallaron los cuerpos de dos hombres enterrados a un lado de donde se encontró la dama. Las diligencias las realizó el agente de turno del Ministerio Público de Costa Azul Marisol Flores Román, así como los peritos en materia de criminalística de campo de la Procuraduría de Justicia del Estado. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.

IRZA

CMYK


Lo matan a quemarropa

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

POLICIACA

25

ACAPULCO.- Un comando de hombres armados abatieron a balazos al conductor de una camioneta, identificado como Gilberto Mendoza Garza de 30 años de edad aproximadamente. En el rostro de la víctima se apreciaban varias lesiones por proyectil de arma de fuego. La camioneta que conducía de la marca Ford, tipo Lobo, de color blanco con placas de circulación HB-8649 de Guerrero, estaba con el motor encendido. Informes policiacos señalan que el occiso había salido del centro comercial la “Isla”, y que los hombres armados le cerraron el paso y uno de ellos descendió de un automóvil compacto y le disparó a quemarropa. Las diligencias las llevó a cabo el agente del Ministerio Público de Costa Azul, los que preservaron la escena de los hechos y tras los rastreos periciales el cuerpo fue sacado de la camioneta y llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Estampa su taxi Se desvanece en la colonia contra una camioneta La Madera de Zihuatanejo

Un auto del servicio público se deterioró de la parte frontal al estamparse en la parte trasera de una camioneta, en la avenida Heroico Colegio Militar. El percance se registró a las 10:30 horas de ayer, luego que el conductor del Nissan Tsuru marcado con el número 0527, circulara sin precaución a su frente y se impactara contra una camioneta Ford Ranger, verde con placas de Guerrero.

Los automotores quedaron detenidos sobre la arteria de gran afluencia vehicular, cerca de la Fuente del Sol y la Nissan, por lo que ocasionaron tránsito lento. Antes de que llegaran los tránsitos municipales los conductores implicados lograron llegar a un acuerdo y procedieron a retirarse, al parecer cada quien se quedó con sus daños. LA REDACCIÓN

Los socorristas de la Cruz Roja se movilizaron por una mujer que se desvaneció en la calle Adelitas, de la colonia La Madera, esta presentaba problemas de salud. Ayer, a las 13:00 horas aproximadamente, el personal de rescate de la Roja se trasladó en la ambulancia GRO-134 para atender a la mujer que se identificó como Flor Torres Ventura, de 21 años de edad.

La dama presentaba dolor abdominal, por lo que procedieron a llevarla con el médico en turno ahí en las instalaciones de la Benemérita Institución para ser intervenida. Fue informado que a la hora de permanecer al cuidado de un médico esta fue dada de alta. LA REDACCIÓN

Una camioneta Ford fue chocada por el taxi 0527, este último que era manejado por un chofer que circulaba sin precaución.

Detienen a joven acusado de Incumplimiento Familiar ATOYAC. Juan García Vargas, de 23 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Incumplimiento de Obligaciones y Asistencia Familiar en contra de Beatriz Castro Romero, y su menor hija. Datos de la Policía Ministerial señalan que Juan García Vargas fue detenido en la colonia Juan Álvarez, en la avenida Juan N. Álvarez de esta ciudad, frente a la escuela Plan de Ayutla, quien dijo ser de ocupación peón, originario y con domicilio en calle Allende de la colonia Centro de esta misma ciudad. El comandante dijo que la detención se llevó a cabo en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por la Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana, con sede en Tecpan de Galeana, por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio de Beatriz Castro Romero y su menor hija. Relacionado con el expediente penal 181/2014-III, posteriormente fue internado al Centro de Preventivo de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK

Juan García Vargas, de 23 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Incumplimiento de Obligaciones y Asistencia Familiar

Por problemas de salud, la joven Flor Torres Ventura, de 21 años de edad, fue trasladada con el médico de la Cruz Roja para ser intervenida.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

POLICIACA

27

Vaca accidente aún permanece en instalaciones de PC

La vaca que provocó el accidente y que está en el Ayuntamiento resguardada en Protección Civil

ATOYAC. Aún sigue en las instalaciones de Protección Civil (PC) la vaca que provocó un accidente, sin que el dueño acuda a reclamarla, la vaca ya se ve muy desmejorada. Datos de Protección Civil especifican que una vaquilla color josca, con las iniciales JR, con un arete amarillo con la leyenda SAGARPA 120209-2716, fue puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, por los daños que causó al vehículo de la profesora Jazmín Gordillo Flores, originaria de la colonia la Villita, cuando transitaba sobre el boulevard Juan Álvarez de esta ciudad, a donde acudieron para auxiliarla, resultando con lesiones leves, luego fue regresada a las instalaciones de Protección Civil, donde

aún permanece. Cabe recordar que los hechos sucedieron la noche del sábado, a la altura de la colonia Nuevo Horizonte, cuando la profesora manejaba su automóvil marca Sentra, color gris, con placas HBB 87 59 del estado de Guerrero, y se impactó de frente contra el animal que deambulaba por la autopista, por lo que la afectada interpuso una denuncia ante las autoridades ministeriales para exigir el pago de los daños. Sin embargo, el propietario no ha dado respuesta a esta petición, por lo que el animal se encuentra lesionado de sus patas traseras y presenta heridas y golpes en diferentes partes del cuerpo, y continúa bajo resguardo de la autoridad en el Ayuntamiento. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sigue la búsqueda de pescador desaparecido en Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Este jueves autoridades y lugareños de Barra de Coyuca continuaron con la búsqueda del pescador que fue arrastrado mar adentro mientras pescaba en la boca de la barra la tarde del pasado miércoles. De acuerdo con el reporte que hicieron hoy (ayer) corporaciones locales, la búsqueda del pescador se extendió hacia playas vecinas como Carrizal, Playa Azul y Mitla, señalaron que a la búsqueda y localización del cuerpo se unieron familiares y lugareños, sin embargo hasta esta tarde (ayer) aún no se tenían resultados favorables. El hombre de mar desapa-

recido es Alejandro García Marín, de 34 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado Los Cimientos, en la parte baja del municipio. Protección Civil, informó que la tarde del pasado miércoles fue arrastrado mar adentro mientras pescaba en la boca de la barra, la cual tenía apenas un día de que había sido abierta por los pescadores de ese lugar. A 24 horas de los hechos, su cuerpo aún no era encontrado, a pesar de que diversas corporaciones están enfocadas en su búsqueda y pese a que se han sumado más personas a las labores de localización de los restos.

Los elementos de la Policía Preventiva Municipal arrestaron a un limpiador de embarcaciones en las inmediaciones de la laguna de Las Salinas, ya que alteró el orden público. Ayer a las 08:15 horas, a los elementos policiacos reportaron a un individuo que reñía, por lo que enseguida acudieron por él.

Se trata de Amiliar Mendoza Hernández, de 47 años de edad, con domicilio en la obra negra de los terrenos de Las Salinas. Lo trasladaron a los separos de Seguridad Pública y quedó a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en alterar el orden.

LA REDACCIÓN

Detienen a limpiador de lanchas

LA REDACCIÓN

CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014


29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Y serán míos –dice el Señor Todopoderoso-, DEPORTES

en el día en que yo recupere mi especial tesoro. Y los perdonaré, como el hombre perdona a sus hijo que le sirve. Palabra del gran Maestro

29

Revive el basquetbol infantil Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Un nutrido grupo de infantes asisten diariamente a las canchas principales de la Unidad Deportiva para practicar el baloncesto. La demanda de este deporte ha revivido, ya que nunca se había visto semejante cantidad de niños practicándolo. Antes eran contados los deportistas que asistían, pero ahora los entrenadores no se dan abasto por la demanda que existe, sin embargo su capacidad y preparación les permite que cada niño que se

interesó sea atendido como se debe para comenzar a enseñar los principios básicos. Datos proporcionados por lo entrenadores señalan que el basquetbol infantil ha estado olvidado durante muchos años, ya que no se la ha puesto el empeño que se debe, pero todo parece indicar que esta situación ha cambiado, se tiene previsto que los infantes que acuden cumplan con un proceso para encarar diferentes competiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

El basquetbol ha revivido

Son muchos los infantes que asisten a sus entrenamientos

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Denuncian que el apoyo para el boxeo amateur es nulo

Decenas de jóvenes han decidido practicar el box amateur con la firme intención de representar a este municipio en diferentes competiciones, pero la más importante y en donde no se ha cosechado triunfo alguno, es en las Olimpiadas Juveniles. El material que utilizan para sus entrenamientos está en pésimas condicio-

nes, los guantes así como los costales ya han cumplido con su ciclo de vida, los tienen que remendar con cinta industrial o canela para hacer prácticamente un milagro, a pesar de que con esto ponen en riesgo su integridad física. “Hemos pedido a la autoridad correspondiente que nos ayude, pero nada más dicen que no hay; no tenemos respuesta

positiva, ya perdimos la fe en que nos ayuden, por lo tanto no esperamos nada del gobierno, que sólo muestra su incapacidad para ver las carencias que tenemos”. Expresó un boxeador que pidió la omisión de su nombre por temor a que con esta de-

claración menos le entreguen material de calidad.

ALDO VALDEZ SEGURA

Si quiere tener a una juventud alejada de los vicios se le debe inculcar el deporte, pero cuando éste carece no queda otra alternativa

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

En la gráfica se muestra el costal que está cubierto de cinta canela

“El Rayito” Olea está listo para su pelea de este fin de semana

Todo se encuentra listo para que el boxeador porteño Daniel “El Rayito” Olea suba de nuevo al ring, ahora el joven lo hará en tierras del estado de México, en donde tiene como único objetivo seguir en calidad de invicto, ir acumulando triunfos para tener derecho a un campeonato. Algo muy importante de destacar es que el azuetense desde que ha estado entrenando con Ig-

nacio Beristaín ha crecido notablemente, tanto en su condición física así como en sus golpes, y seguir invicto es su único objetivo. Para encarar este pelea, que será trasmitida por un canal de televisión de paga, el “Rayito” Olea se preparó arduamente, fueron semanas de intensa actividad en el gimnasio, ahora todo eso lo tendrá que explotar dentro del ring este sábado.

ALDO VALDEZ SEGURA

CATEGORIA SUPER MASTER

Peleará este fin de semana, y su única convicción es seguir invicto CMYK

JORNADA 20 Día Hora Campo Local Visitante VIERNES 6:00 HACIENDA DEP.HACIENDA TRANSPORTE VIERNES 6:00 VIRGEN COACOYUL SAN JOSE VIERNES 6:00 PUERTA 2 DEP.JIM-FRA TAXITAS GANA DEP.CO NTADORES DEP.CONTADORES BAHIAS VIERNES 6:00 PUERTA 1 REGGAJE ZAPATA VIERNES 6:00 HACIENDA DEP.EL LIMON LANCHEROS VIERNES 6:00 SALITRERA RANCHO LAGUNILLAS REAL ONCE DESCANSA REGGAJE

Liga Municipal de Basquetbol ADEMEBA Ixtapa - Zihuatanejo


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014

Desarrollo Social doblegó al Combinado

En duelo celebrado la tarde de ayer, correspondiente a la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A” la escuadra de Desarrollo Social obtuvo un contundente triunfo al imponerse en dos

sets al Combinado Este encuentro se llevó a cabo en el rectángulo 2 de la especialidad, la escuadra de Combinado salió un poco errático a la hora de elaborar sus jugadas, a pesar de lanzar fuertes remates no

Fueron presa fácil

fueron buenos, debido a que no hicieron daño o se quedaron en la red, Desarrollo Social sin esforzarse mucho hizo lo necesario, 25-15. Para el segundo set el mal juego de los juveniles jugadores del Combinado

continuó, lo que permitió que la escuadra de Desarrollo Social terminara todo en este episodio, 25-10. Así pues, y sin complicarse la existencia, ganaron en dos sets.

ALDO VALDEZ SEGURA

No se esforzaron mucho para ganar

Eléctrica Ixtapa ganó por la vía del default

Ganaron sin necesidad de jugar

Sin necesidad de jugar y sin esfuerzo alguno la es-

LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO

PRIMERA FUERZA JORNADA 3 Día Hora SABADO 6:00 SABADO 6:00 DOMINGO 6:00 DOMINGO 6:00 SABADO 6:00 DESCANSA

Campo Local C-1 NOTARIA C-2 UTCGG C-2 FS BARSA C-3 AZUL IXTAPA C-3 LOS ACHOTES DARIO GALEANA

Visitante GRUAS APSIDE DEP.URANIA DEP.LYSEMM ESTUDIANTES DEP.DESPERTAR COSTA

SEGUNDA FUERZA JORNADA 2 Día Hora DOMINGO 4:00 DOMINGO 4:00 DOMINGO 6:00 DOMINGO 10:00 DOMINGO 6:00 DOMINGO 4:00 DOMINGO 6:00 SABADO 4:30 SABADO 6:00 SABADO 6:00

Campo C-2 C-3 U.D.C.1 C-2 VITICOS 1 VITICOS 1 VITICOS 2 C-2 VITICOS 1 VITICOS 2

Visitante ARTESANOS DEP.TIBURONES LA PUERTA F.C POSQUELITE SEÑOR FROGS MISC.BRICEL ANZO 911 ATLET MULTIVACACIONES MECANICO PALACIOS DEP. CAMBRAY

Local FONTAN REAL I-M-A PACIFICA VIGRO CONVERGENCIA ELECTRICOS REAL AZTECA LA COLONIA REAL CECSA AZUL GRAND

cuadra de Eléctrica Ixtapa se hizo de la victoria así

Rol Primera división

Realizaron la tradicional cascarita

como de los puntos que dejó la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, ya que sus rivales en turno, las Dragonas, no se presentaron. Dicho enfrentamiento estaba programado para que diera

inicio a las 17 horas del día de ayer, las chicas de la escuadra de Eléctrica Ixtapa llegaron de forma puntual a su cita, pero el otro lado de la cancha el equipo estaba incompleto, ya que sólo había 4 jugadoras de las Dragonas, y una de ellas sin su vestimenta necesaria. Ante esta situación el árbitro silbó el inicio y término otorgándole el triunfo a Eléctrica Ixtapa, que para nada le gustó la situación, ya que de esta manera el triunfo no tiene sabor, por lo que decidieron realizar la tradicional cascarita.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Agosto de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.