Edición impresa 22/07/14

Page 1


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014 En el primer carro había caballos rojos, en el segundo caballos negros, en el tercero caballos blancos, y en el cuarto caballos tordos vigorosos.

Palabra del gran Maestro

Gestionará EFB apoyo para familias afectadas por viento Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Al visitar este lunes la co- de la media noche del domingo lonia Libertad, para constar los anterior. daños ocasionados por las ráEntre los afectados se enfagas de viento temporal que, cuentran Juana Ayala Arellano, acompañadas de lluvia ligera y Guadalupe Peña García, Miguel tormenta eléctrica, se produjeron Hernández, el policía preventivo la noche del pasado domingo, el municipal Higinio Olea del Vapresidente municipal de Zihuata- lle, Mariela Marina Puente, Paonejo de Azueta, Eric Fernández la y Nancy Landeros Pineda, y Ballesteros, se comprometió a Soledad Apolonio de los Santos. gestionar ante el gobierno del A todas estas personas, el estado el apoyo nealcalde Eric Visita a familias cesario a fin de que Fernández las familias afecta- que sufrieron daños en Ballesteros das puedan reparar les dijo que viviendas sus viviendas, que no se sientan sufrieron el desprensolas, toda vez dimiento de techumbres, princi- que para él, como primera autopalmente. ridad del municipio, es una cuesEn dicho núcleo poblacional, tión prioritaria gestionar ante el acompañado del presidente del gobierno que encabeza Ángel Comité de Participación Ciuda- Aguirre Rivero el apoyo necesadana, César Gómez Gómez, así rio para que a la brevedad posicomo de los directores municipa- ble sus viviendas se encuentren les de Protección Civil y Gober- en condiciones de seguir siendo nación, José Ángel Lara Magaña habitadas con comodidad. y Claudio Guzmán Prudente, resAdemás, les ofreció que la pectivamente, el Ejecutivo local mañana de hoy martes personal constató que en esta zona por lo de la Dirección de Protección menos 15 casas perdieron de for- Civil y Bomberos estará en esta ma total o parcial los techos de colonia para realizar un censo lámina de cartón y asbesto a cau- cuidadoso de las afectaciones, a sa del fenómeno ocurrido al filo efecto de agilizar el apoyo para

la reparación de las techumbres y otros daños que sufrieron las viviendas, lo que también se hará en otras colonias de Zihuatanejo que resintieron los efectos del fuerte viento temporal. Por su parte los jefes y jefas

de familia que en dicha colonia sufrieron afectación en sus casas, reconocieron la sensibilidad del presidente Eric Fernández Ballesteros al visitar el núcleo poblacional para conocer de primera mano la situación que

Dejan fuertes vientos 60 árboles caídos y 15 casas dañadas en Zihuatanejo

Las rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora que presentó la lluvia de la madrugada del lunes dejaron como saldo más de 60 árboles caídos, 15 casas afectadas, 2 familias refugiadas, 3 embarcaciones hundidas, 3 pescadores rescatados y apagones en Zihuatanejo. Los vientos, acompañados de tormenta eléctrica, se presentaron en forma de torbellinos, lo que ocasionó afectaciones en algunas colonias que se encuentran asentadas en el anfiteatro de Zihuatanejo. En la Primer Paso Cardenista, un almendro de unos 10 metros de altura cayó sobre el techo de lámina de una casa del andador Niños Héroes, otro árbol más se vino abajo en la cancha y parque de juegos infantiles

del mismo núcleo poblacional. A ambos lugares, ayer por la mañana acudió personal de Protección Civil (PC) municipal. José Ángel Lara Magaña, director de la dependencia, referente a la actividad pesquera informó que los vientos y la marejada ocasionaron que en la bahía de Zihuatanejo se hundieran dos embarcaciones, mientras que una tercera lancha se volteó en una de las bajerías fuera de la bocana donde capturaban especies marinas. De dicha embarcación, fueron rescatados tres pescadores y llevados a tierra firme al igual que la lancha, que fue puesta a flote. La lluvia inició al filo de la media noche del domingo y terminó a los 40 minutos de este lunes. Es decir, el tiempo de duración del fenómeno fue menor, pero por las características del mismo, ocasionaron estragos en unas 15 viviendas precarias. Por lo que, dos familias tuvieron que ser evacuadas al auditorio municipal, que funge como refugio temporal. En la colonia Libertad hubo afectaciones en las casas de Mariela Marina, Guadalupe Peña, Juana Ayala, Miguel Hernández, Higinio Olea, Soledad Apolonio y Paola y Nancy Landeros, que sufrieron el desprendimiento de techumbres, principalmente. El fenómeno causó preocupación

entre algunos habitantes, ya que no es común que en esta parte del país se presentes vientos en forma de remolinos. Hasta la tarde, no se habían reportado daños en las comunidades de la sierra. Cabe mencionar, que la infraestructura urbana no sufrió daños y tanto las vialidades como la zona hotelera funcionan sin problema alguno. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se espera actividad eléctrica y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, debido a la Onda Tropical Número 15, ubicada al oriente de Quintana Roo, así como a un canal de baja presión extendido en el sureste mexicano. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ahí prevalece a partir de la ocurrencia del citado fenómeno, y agradecieron la buena disposición del munícipe de servir de gestor del apoyo que en este momento necesitan para volver a la normalidad.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

3

LOCAL

Rechazo unánime a proyecto en Playa Linda; deberían arreglar el muelle, reprochan Durante una reunión realizada este lunes, el alcalde Eric Fernández Ballesteros presentó (sin cifras de presupuesto) a pescadores, concesionarios y restauranteros de Playa Linda un proyecto para, supuestamente, dignificar el área. Sin embargo, el rechazo fue generalizado y reprocharon que las autoridades ignoren otros temas más urgentes, como la reconstrucción del muelle de esa zona. En el encuentro, convocado para las 5 de la tarde, pero que comenzó una hora después, el personal del Fondo Nacional de Fomento al Turístico (Fonatur) explicó que el proyecto consiste en delimitar toda el área, con lo cual se pretende desaparecer la zona de playa que sirve como embarque y desembarque de los restauranteros y pescadores que tiene concesionada el área de la Sociedad Cooperativa Isla de Ixtapa. Además, se colocarían un enrrocamiento de frente de playa que servirá como rompeolas para poder levantar un talud de un metro de altura que permita tener un solo nivel para obtener la misma vista de toda el área, donde se pretenden habilitar dos canchas de voleibol, cabañas, hamacas y dejar una área de estacionamiento de 30 cajones, con un acceso controlado por el municipio. Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano, sostuvo: “aquí hay gato encerra-

do”. Aseguró que Fonatur “siempre viene a realizar negociaciones ventajosas para ellos solamente, prometen mucho y no cumplen con nada. Considero que este proyecto viene a lesionar los intereses de los pescadores y de los restauranteros de la isla de Ixtapa. Este desarrollo es incongruente en la zona pues existen prioridades que atender como los accesos y el muelle”. En tanto, el pescador Inocente Pérez Arellano apuntó que cuando el mar esté feo, “vamos andar con las lanchas en la cabeza”. Adán Garibo Valdovinos, indicó que los botaderos o rampas, se las va a lle-

En el Aeropuerto de la Ciudad de México, artesanos guerrerenses expenden la gran variedad de productos var el mar, cuando suba la marea, por eso consideró que no es procedente el proyecto. No es viable, afirman Por su parte Bernardo Solís Radilla, al tomar la palabra frente a los asistentes que acudieron a la sala de cabildo del Ayuntamiento, señalo, de manera textual, “este proyecto no es viable”. Agregó: “conocemos el comportamiento del mar desde 1967. De igual forma, conocemos a Fonatur, quien nos prometió construir un muelle de primer mundo con tal de sacarnos de Playa Quieta. Hoy

ya no puedes ingresar por el paso de servidumbre, lo mismo ocurre, en las playas Cuatas, Don Juan, Regalitos, Oliverio, Don Rodrigo, La Majahua, así como la desaparición de la playa el Contramar todo esto se privatizó”. El integrante también integrante de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Isla de Ixtapa, recordó a las autoridades que existen obras apremiantes en Playa Linda, como ampliar las áreas de estacionamiento, construir el muelle, rehabilitar la zona comercial y dignificar los áreas de venta mariscos de los hombres del mar, así como introducir los servicios en la isla de Ixtapa, de agua potable y una pequeña planta de agua de tratamiento. La restaurantera de la Isla de Ixtapa, Alina Pineda, dijo: “la maqueta está preciosa, pero yo he andado en este lugar desde los 7 años. Es triste que nos quieran ver la cara, como ya no las vieron el Playa Quieta, pero a nosotros nos interesa el muelle y ojalá no le llegue a pasar un accidente porque el muelle está a punto de caerse. De qué sirve ese proyecto cuando el muelle es pésimo, en eso se deben mejor de preocupar”. Fernández Ballesteros escucho las críticas del proyecto, pero dijo que no compartía su opinión, “no los culpo, fueron lastimados en otro momento”. Expuso que buscará sanear y dignificar el área del cocodrilario para que siga sirvien-

Alerta MOI de posible invasión a plaza Libertad de Expresión

Basado en los antecedentes de las invasiones a áreas verdes y espacios públicos de Zihuatanejo, como la Plaza Benito Juárez, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) alertó que el gobierno municipal, antes de que finalice la actual administración, podría terminar cediendo la Plaza de la Libertad de Expresión a comerciantes. Este lunes por la mañana, en recorrido por la explanada del espacio en mención se observó que continúan instalados diferentes locales comerciales del giro de mochilas, ropa y accesorios, los cuales utilizan el viejo árbol del interior del lugar como tablero

para colocar sus instalaciones eléctricas. Incluso, cabe recordar que la plaza ha sido motivo de disputas entre cámaras y agrupaciones, que en el mejor de los casos terminan con un acuerdo para la colocación por determinado tiempo de un grupo de vendedores, para después dar paso al otro. “Puede ser preocupante que al final de esta administración municipal, la Plaza Libertad de Expresión también la estén dando. Casi podemos asegurar que si nos descuidamos la van a venir dando también”, enfatizó el sindicato independiente. Año con año, previo a fechas conmemorativas, como el 14 de febrero o el 10 de Mayo, solo

do de atractivo para el turismo. No se va a privatizar: Reyes Pascasio Luego de la reunión, el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, negó que con esta obra se vaya a privatizar la zona. El encargado de la política interna del municipio informó este lunes en entrevista que los trabajos pensados para esa área “son proyectos que a última hora han estado saliendo a través de reasignación de recursos, que no los va a ejercer el municipio, sino la federación”. Explicó que el proyecto pensado para dicha área, con alta vocación turística, contempla las rehabilitaciones del estacionamiento, cocodrilario y muelle de playa Linda. “Abarca 25 millones de pesos y vendría a dignificar a la gente de la zona”, aseguró pese a que la cooperativa pesquera Playa Linda previamente hizo pública su exclusión del proyecto.

Se está poniendo a disposición el proyecto, es algo que se va a ejecutar y administrar a través de Fonatur. “Es una gestión municipal, en ningún momento se va privatizar, es una falsa información. En primera, los predios y el espacio son municipales, y hay algunas concesiones que ya se tienen tanto a particulares como a cooperativas, unas 6 concesiones”, argumentó Pascasio. Sobre que el pasado 16 de julio, de forma prepotente trabajadores de Fonatur llegaron a cavar una fosa para cimentar un muro de más de 150 metros de largo por 8 de altura, el secretario general del ayuntamiento atajó que “fueron a hacer el muestreo de la calidad del suelo. Obviamente sin autorización”, reconoció. Esto aconteció cuando empezaron la elaboración del proyecto. Sin embargo, en ese momento todavía no se iba a ejecutar, dijo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y LUVOS CÉSAR AMAR

por mencionar algunas, dicha plaza es utilizada con el consentimiento de las autoridades por mercaderes que además cuentan con establecimientos en el Centro de la ciudad. Actualmente, el espacio público es ocupado por tianguis de clausuras y de venta de útiles y mochilas escolares. Lo que deja en entredicho el proyecto de reordenamiento de la zona centro del puerto encabezado por el ayuntamiento, ya que este contempla la prohibición de utilizar la vía pública para la vendimia. A pregunta expresa sobre si

existen conatos de invasión en la Libertad de Expresión, el MOI, sección Costa Grande, manifestó que además de eso “se están creando los antecedentes, porque uno de los elementos que sirvieron para darles la Plaza Benito Juárez, patrimonio del municipio, a los comerciantes, es que ya tienen muchos años ahí”. “Así va a suceder con la plaza Libertad de Expresión”, previó al momento de referir que las autoridades pueden poner nuevamente como excusa que “es que ya se les han dado muchos comodatos por meses y por meses y ya tienen antigüedad. Es un absurdo. Los funcionarios públicos están para defender el patrimonio municipal”, expresó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

EFB apoya a sector estudiantil con Cursos de Verano 2014 Con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de nivel básico la oportunidad de aprovechar el presente periodo vacacional, participando en actividades que les ayuden en su formación académica, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros dispuso lo necesario para la implementación de los Cursos de Verano 2014, los cuales dieron inicio a partir de este lunes y

cuya impartición está a cargo de varias áreas del gobierno local. En el acto inaugural de dichas actividades, que tuvo lugar en la cancha techada de la Unidad Deportiva, el alcalde Fernández Ballesteros fue representado por el primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas, quien manifestó que el objetivo principal de estos cursos es el de que los niños de Zihuatanejo

de Azueta realicen diversas actividades de utilidad durante sus vacaciones. “Es una preocupación del presidente municipal (Eric Fernández Ballesteros) el mantener estos cursos para que sean de utilidad para sus hijos y para todos los jóvenes de este municipio”, enfatizó el síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas, ante los padres de familia que

asistieron al evento de apertura Ayuntamiento, tiene a su cargo de estas actividades. la regularización de las materias Por su parte la ama de casa de español y matemáticas en Inés Celerino Santiago, pidió educación primaria. a la concurrencia brindar un Las demás áreas que partiaplauso de agradecimiento al cipan son el Instituto Municipal presidente Fernández Balleste- del Deporte, con las disciplinas ros por haber implementado de de futbol, basquetbol, beisbol, nuevo estos cursos, los cuales, volibol, natación y atletismo; dijo”, servirán para que nuestros Bibliotecas Públicas, con lechijos no anden allá en la casa pa- tura y arte popular (manualidaleando, discutiendo o viendo la des); Museo Arqueológico de la televisión, que Costra Gransirvan para el Participan siete áreas de, con artebeneficio de sanía azteca y del gobierno municipal pintura; Casa ellos”. Al acto inde la Cultura, augural de los con manualiCursos de Verano 2014, también dades, artes pláticas, taller de asistieron los regidores Mar- baile moderno, ballet clásico, celina Sánchez Ayala, Moisés danza folclórica y guitarra; InsGuzmán Velázquez, Omega Es- tituto Municipal de la Juventud, pinoza Sánchez y Rodolfo Ortíz con manualidades, inglés y elaAnzo, así como representantes boración de piñatas, e INMMUdel sector educativo de la zona JER, con manualidades diversas y del Sistema Municipal para el para madres de familia. Desarrollo Integral de la Familia Cabe destacar que el alcal(DIF), que preside Wendy Car- de Eric Fernández Ballesteros bajal de Fernández. instruyó a los responsables a Los cursos se desarrollan las áreas participantes para que bajo la coordinación de la Direc- pusieran todo su interés en el ción de Educación municipal, proceso de inscripción en estos cuyo titular es Fernando Leyva cursos, con la finalidad de que Sotelo, además de que también este año se beneficie a un mayor la dependencia, con el apoyo número de alumnos. ISABEL GARCIA SOTO de los maestros pagados por el

Vacío de poder por proselitismo anticipado, señala síndico

El síndico Juvenal Maciel Oregón reconoció que el gobierno municipal de Zihuatanejo, de manera anticipada, está permitiendo un vacío de poder. “Muchos (funcionarios) están más entusiasmados en campañas políticas anticipadas que en cumplir con su función encomendada”, señaló. Este lunes, en entrevista en relación a que a últimas fechas el ayuntamiento carece de autoridades, por la continua inasistencia de las mismas, el segundo síndico procurador sostuvo que “las directrices, las personas que tienen que ver en el quehacer propio para el cual están puntualmente encomendadas, no están ya de manera eficiente haciendo su trabajo. Muchos están ya más entusiasmados en campañas políticas anticipadas, que eso viene a generar precisamente un vacío de poder”. El cual, según dijo, se está de acuerdo en que se genere, pero cuando falten 2 o 3 meses para culminar un periodo, porque es co-

mún y sucede en los tres niveles de gobierno. Por lo que, adelantó que le abordará la situación al alcalde Eric Fernández Ballesteros. “No se debe permitir lo que está sucediendo, y los directores que ya de plano quieren estar de manera anticipada en alguna campaña política, pues que se vayan. Tenemos que poder orden, regresar a la normalidad y evitar que se genere este vacío de poder, “que lo estamos palpando ya”, expresó. A pregunta expresa, Maciel aseveró que como cuerpo edilicio se tienen que plantear alternativas para que esto no suceda. “Si tenemos que invitar a los directores o a los que tengan alguna responsabilidad de decisión, vamos a hablar con ellos claramente y decirles si quieres andar en campaña anticipada, o de plano te pones a hacer tu camba. Hay mucha gente en Zihuatanejo queriendo una oportunidad de empleo”, manifestó. -¿Se percibe la presencia de algunos funcionarios

haciendo campaña?-Sí, todos lo sabemos hombre. Sería irresponsable, que te diga yo: no, por supuesto que sí. Claro, por donde te asomes. Es cosa de invitarlos a la cordura, a los que están por ahí descompuestos, que se pongan a hacer su chamba. Profundizó que buscará una reunión con todo el cuerpo edilicio para invitar a todos los jefes de áreas y directores a “que si están dispuestos a seguir trabajando que lo hagan, pero bien, o i no que se retiren para que le den el espacio a alguien que sí quiere hacer un trabajo bien”. Pidió a responsables de áreas que al menos cumplan con su horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Cabe mencionar que en las últimas semanas se han publicado en medios de comunicación notas periodísticas en las que se señala a funcionarios por asistir en horario laboral a eventos claramente políticos con miras al próximo proceso electoral. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

5

LOCAL

Se agudizan fallas en el tiradero municipal: Semaren un tratado correcto de la basura, las lagunas de lixiviados se están derramando, no existe un adecuado separamiento de la basura, no existen tubos de venteo, por lo que consideró que las deficiencias continúan. Campos García agregó: “lo que Zihuatanejo necesita es una planeación integral de todos sus problemas ambientales”, detalló que hasta la fecha no se ha tenido, todo queda en buenas intenciones en que vamos ha-

El tiradero continúa peor que en el mes de febrero, ahora existe una polución de los desechos la situación de contaminación es grave, aseguró el coordinador operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Israel Campos García.

Sin ningún tratamiento se deposita la basura en el tiradero municipal, reconoció el coordinador operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Israel Campos García, quien indicó que tras la vista del titular de la Procuraduría de Protección Ecológica (PROPEG), no ha habido nin-

Urge: se vende terreno de 8 x 15 m2 en la colonia Benito Juárez a 50 Mts. De la cancha excelente ubicación cel: 755 130 01 95 Por cambio de residencia ¡Oportunidad! Traspaso casa, fracc. Flamingos, 2 niveles, 3 recamaras, 2 ½ baños, acceso alberca, sala, cocina, comedor, recibo auto, negociamos. Tel: 744 501 59 23. Rento casa amueblada A/c en la Puerta en calles Miramar y Caracol por día o mes tel: 755 110 10 65 Se vende mustang GT 2000 A/A, electrónico, 8 cilindros, todo un poderoso pony, negro con franjas plata, todo pagado, factura original excelente precio. 755 113 44 42 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250 REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580- ca-

cer vamos a solucionar pero, pues no se tiene tal avance. Explico que el sitio es un foco contaminante que se tiene en el municipio de Zihuatanejo, por lo anterior urge el saneamiento del tiradero municipal, cuestionado sobre su situación actual del basurero retomó el dicho del procurador de Protección Ecológica, Julio César Aguirre Méndez, “es el peor de todo el estado”. LUVOS CÉSAR AMARO

Por falta de mantenimiento, se agrava deterioro en esculturas de la ciudad

gún avance en este tema. El funcionario estatal dijo que actualmente se realizan unos estudios para rehabilitar el basurero municipal, por La falta de mantenimiento en las diversas esculturas colocadas en la ciudad ha medio del Fondo de Desastre Natura- comenzado a causar que varias de las obras de artistas locales, estén comenzando a les (Fonden) para rehabilitarlo, sin em- deteriorarse, señalaron restauradores de esculturas. bargo, las irregularidades en el tiradero En el puerto se cuenta con una amplia muestra cultural, entre lo que destacan las municipal continúan aun peor, no existe esculturas en bronce, piedra, repartidas en diversos puntos y plazas. Sin embargo, durante los últimos años se ha descuidado el mantenimiento de estas lo que ha comenzado a denotar su deterioro. Algunas de las esculturas son las que representan a las siete regiones del estado, de las cuales la de Acapulco ubicada a un costado del Paseo del Pescador en la playa rretera Acapulco-Zihuatanejo, comunicarse al tel: 755 101 38 Principal es la que muestra menos mantenimiento e incluso ya no tiene la placa con la información sobre la obra. col. Aeropuerto aun costado de 83. En ese sentido, un restaurador de esculturas que no dio su nombre, señaló que Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 Solicito secretaria con expe- en esta administración se ha descuidado el mantenimiento de las piezas a pesar de riencia, disponibilidad de tiem- deben de ser cuidadas. Casa de remate dos recama- po, interesadas comunicarse al Señaló que al no estar limpiándolas se empieza a dañar la pátina y comienza a ras, cocina-comedor, baño, 755 5594631. tener menor brillo, sobre todo las que están ubicadas en las zonas de mayor afluenmediagua, bien construida, cia de personas, “por ejemplo las esculturas de cocodrilos de la cancha, ahí todos en Petatlan calle Antonio Ar- Restaurante “Arena“ solicita menta norte, colonia Benito cocinera ó ayudante de cocina las personas van se suben en ellas, y es precisamente por eso que se les debe dar Juárez informes 5385321 experiencia en mariscos, solici- mantenimiento”. Consideró que se ha dejado de lado el mantenimiento a las piezas que realizaron 0445531899216 naty8torres@ tud con foto. hotmail.com diversos artistas locales, a pesar de que el clima de esta región, actúa acelerando el Despacho de abogados RE- deterioro de las piezas. Al ser Zihuatanejo un destino turístico y debido a que se debe también fomentar QUIERE de contador(a) VVcon funciones administra- la cultura, esas creaciones de artistas deben permanecer en óptimas condiciones ya tivas. Sueldo de $4000 men- que si no será más grave el deterioro en ellas. La contabilidad fiscal y la facultad de comprobación electrónica S.A.T. expositor: Benito Pano, Sunscape Dorado Pacifico miércoles 23 de julio informes 55 4 27 87 cel: 755 100 92 47 inversión: $1,160.00 IVA incluido registro 3:30 pm.

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Kisses Show Bar solicita bailarinas y meseros, interesados llamar al cel. 7442367957 ó acudir al bar 8:00 p.m. en adelante . Arena suites solicita masajista con experiencia informes 55 4 40 87. Se solicita en tienda de abarrotes ubicada en la salinas, sexo femenino interesadas favor de

suales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915

Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

La mitad del alumbrado de Pantla no funciona, denuncia comisario Aunque su antecesor no le entregó expediente de la gestión que se está haciendo para la rehabilitación del Centro de Salud de Pantla, el nuevo comisario municipal Rey Hilario Becerra Luviano, manifestó que no será una limitante, seguirá tocando puertas para resolver esta demanda considerada como prioritaria. Además, en su primera audiencia con el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, pedirá ayuda para resolver la falta de alumbrado público, donde el 50 por ciento de las luminarias de Pantla están en malas condiciones y urge invertirles un recurso para poder reemplazarlas. El nuevo comisario municipal dijo tener claro que para poder resolver la problemática de Pantla, requiere

rrera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 con sede en Tecpan de Galeana y tuvo a bien informar a Despertar de la Costa que el Centro de Salud de Pantla con los daños que recibió de la tormenta tropical Manuel y después con los daños del sismo registrado el 18 de abril del presente

año logró ingresar a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales. Mientras tanto, los servicios de salud siguen prestándose muy limitados desde una casa a sus habitantes. CREVEL MAYO GARCÍA

de la buena voluntad de las autoridades, así como de la disposición de los ciudadanos, con quienes manifestó que está buscando el consenso con los integrantes de las otras planillas que buscaban la comisaria municipal, para que juntos trabajen por el desarrollo de Pantla. Manifestó que ayer platicó con el director de Protección Civil en el municipio José Ángel Lara Magaña, para pedirle copia del dictamen que avala la dimensión de los daños que tiene el Centro de Salud de Pantla, porque busca darle seguimiento a esta demanda considerada como prioritaria por los habitantes. Agregó que en Lara Magaña, encontró disposición, por ello confía que rescatará el expediente del citado inmueble, mismo que ya se lo pidió a su antecesor, pero no tuvo éxito en su petición, le argumentó que no tenía expediente alguno. Sobre este mismo tema vía telefónica preguntamos al médico Felipe Abarca He-


7

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

REGIONAL LOCAL Entonces pregunté al ángel que hablaba conmigo: “Señor mío, ¿qué es esto?”

117

Palabra del gran Maestrovv Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Servicios Públicos realiza campaña de limpieza PETATLÁN. Como parte de la Campaña de Limpieza que la Dirección de Servicios Públicos organizó esta semana se iniciaron las labores de limpieza y desmonte en el camellón del bulevar y en la avenida Independencia. El director de Servicios Públicos, Alfonso Bravo García, informó que para estas acciones de limpieza se trabaja con 4 cuadrillas entre personal de parques y jardines. “El camellón del Bulevar y el camellón de la Avenida Independencia que se están limpiando en estos momentos se encontraban en un avanzado estado de deterioro y además a causa de las lluvias creció la maleza, por lo que requerían la limpieza de inmediato”, precisó.

MÉXICO, YA NO CREO EN TI Reza un dicho muy pero muy popular: piensa mal y acertarás. Entonces, mis estimados, acompañen a esta escribidora a pensar mal del gobierno mexicano. Esta vez no voy a meterme en camisa de once varas con la aprobación de las leyes de petróleos mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues ya ni llorar es bueno. Simplemente les voy a decir que se cumplió el hurto de Pemex y CFE, el desmantelamiento de la industria energética que tanto cacaraqueó el gobierno en sus tres niveles, diciendo que no se privatizaría, hoy quedó más claro que el agua clara: somos un México mutilado, derrotado, jodido. Cuajó el queso y hay grande fiesta en la ratonera. Las paraestatal Pemex y CFE pasan a manos del presidente Enrique Peña Nieto. Los senadores le tenían un gran regalo de cumpleaños al mandatario federal, pues ahora será Petróleos de Peña. Es igual a la industria eléctrica, que pasará a manos de Peña y sus amigos. La devastación apenas comienza, pues para los que decían que pagaríamos barata la electricidad y se reducirían los precios de la gasolina, el diesel y el gas LP, no sueñen más, mis estimados. Es mejor que regresemos a los tiempos de candil de petróleo, o de plano a las velas de cebo. Podemos también usar leña para cocinar, aunque nos puede salir más caro el caldo que las albóndigas, pues podemos morir de cáncer de pulmón por inhalar el humo que expiden los fogones. Lo cierto es que por donde quiera estamos jodidos. Estoy trabada del coraje, mis estimados, y no le digo al nieto de Porfirio Díaz, David Penchyna, hasta dónde se vaya de viaje, aunque sea con nuestros impuestos, porque es priista; y esos no tienen vergüenza, porque ni la conocen. Son sinvergüenzadas de los cínicos legisladores mal llamados representantes del pueblo de México, pues no re-

presentan a los mexicanos, son empleados del gobierno federal en turno; ya lo demostraron una y otra vez entregando a la oligarquía los bienes de la nación. Tanto dinero que le cuestan al país estos mañosos vende patrias, sólo para que nos oferten al mejor postor. Lo que les voy a contar enseguida, mis estimados, pueda que les cause aún más entripados y retorcijones en la barriga, al grado de internarse en un hospital para que le pongan un calmante con sueros vitaminados. Resulta que el gobierno, en sus tres niveles, tienen planeando vender Pemex y la Comisión Federal de Electricidad desde hace varios ayeres, pero los panistas come santos y caga diablos no le llegaron al precio a los miembros de las legislaturas pasadas. Sin embargo, todo estaba bien planeado para que se cocinara la carne arrachera blanquiazul. Pero a uno por burro y el otro por alcohólico se les fue el negocio de las manos, pues fueron los panistas los que soltaron a la perra para que alborotara el avispero de la violencia organizada, para tener sujetados en el suelo a los mexicanos, y así ellos hacer del país lo que se les viniera en gana. El dicho dice: “piensa mal y acertarás”. Suena lógica esa teoría. Los panistas reventarían al país para tenernos con la bota en el cuello, pero no lograron su objetivo en su momento, aunque ahora consiguieron una reforma muchísimo más agresiva que la que diseñó el propio presidente de la República. Hoy existe una violencia desmedida que no sólo mata, también secuestra, extorsiona, levanta; y esa violencia bien organizada sigue cobrando miles y miles de vidas en una guerra sin cuartel, donde fallecen inocentes.

Bravo García dijo también que las labores se realizan para mantener en óptimas condiciones la ciudad y evitar la proliferación del mosco vector del dengue; Se espera que estos trabajos queden concluidos esta misma semana. Una vez que concluyan estos trabajos, se continuarán limpiando los parques y áreas verdes de este municipio.-BOLETIN

Los estados del Norte han sido los más golpeados por la violencia, pues son las entidades donde más dinero se mueve y donde más problemas hubiera tenido el gobierno con su nueva ley energética y de Pemex. Se piensa que con el negocio concretado en manos de Enrique Peña Nieto, se resolverá un problema de la violencia, pues a nadie le conviene un país en guerra. Tiene que haber paz para que los señores del dinero que vendrán a invertir en el mercado de los hidrocarburos y los energéticos gocen de su paraíso. Pero viene lo que tal vez termine de cerrar la historia de Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, entidades con mayores recursos naturales, y serán las más afectadas con la nueva ley energética, aunque diga el gobierno peñista que va a invertir 1 billón de pesos dedicados a la exploración y extracción de hidrocarburos; es decir, petróleo y gas. Lo cierto es que las cinco entidades federativas tendrán un mar de problemas sociales, agrarios, ganaderos, patrimoniales y ambientales, para los cuales no hay un plan de contención. Ustedes se preguntarán qué pasa con Guerrero y Michoacán, dos entidades ricas en flora y fauna pero saqueadas por los sinvergüenzas y mañosos gobernantes. Ahora Guerrero está sumido en la miseria, jodido y lleno de alimañas venenosos que para el gobierno no será fácil exterminar. A sabiendas que para la entidad suriana no hay inversión, y que a mayor miseria más crece y avanza la violencia, los analistas afirman que Guerrero no es Michoacán, pues los antecedentes de los guerrerenses son otros distintos a los michoacanos. A pesar de la cercanía de los dos

estados, aún con esos antecedentes de Guerrero Bronco la violencia avanza como un cáncer y parece que al estado le sucedió lo mismo que a los caballos finos, le quedó solamente el pedo y el relinchido, pues jamás nos imaginamos los guerrerenses que grupos criminales sometieran con el pie en el pescuezos a miles de guerrerenses que nunca respingaron aun viendo morir y secuestrar a sus hijos. Ninguno dijo nada. Mejor corrimos a meter la cabeza en la arena, como los avestruces. El gobierno en sus tres niveles dejó un Guerrero miserable, pobre, muy lejos de la entidad que nos cuenta la historia. Y no estoy contando esto para incitar a los guerrerenses a tomar las armas; es todo lo contrario, mis estimados: lo digo para que abramos los ojos y volteemos a ver qué estado les vamos a dejar a las nuevas generaciones, porque bien o mal nosotros ya vivimos y los chicos apenas comienzan a hacer camino para andar, y no podrán cruzar las calles si continúan los ríos de sangre. Cuando un sector de la población habla de la violencia e inculpa al gobierno de todo ese desmán, descubrimos que la guerra que hoy tiene a estados y municipios inmersos en corrientes de sangre fue provocada. Me llena de indignación eso, porque el gobierno piensa que la gente es tonta, pero los ciudadanos no tienen ni un pelo de mensos, saben todo, y lo que no saben se lo inventan. Ahora con las redes sociales le puede salir el tiro por la culata al gobierno. Las autoridades gubernamentales tendrán que buscar una buena justificación para explicarle al pueblo de México por qué la traición de la venta de Pemex y CFE, para controlar al pueblo de una inminente re-

vuelta social que ni los criminales podrán controlar. Y el otro punto, mis estimados, fue el aviso que nos mandó la Madre Naturaleza. Tremendo susto nos llevamos los zihuatanejenses, pues de buenas a primeras escuchamos un zumbido ensordecedor. Algunos pensamos que iba a temblar pero no, se dejó venir un aire muy fuerte; según los expertos del área, una tormenta eléctrica visitó el municipio de Zihuatanejo a Dios Gracias todo quedó en susto, nada más. En esta casa editora se fue la luz y se borró la información de una de las diseñadoras que es nueva en este trabajo, que no la guardó con oportunidad, y varios anuncios de publicidad y notas informativas quedaron fuera. La edición salió pasadas las 5:00 de la mañana. Pedimos disculpas a los lectores de la Costa Grande a los que no les llegó su diario, pues fue imposible enviarlo. La tormenta eléctrica causo daños otra vez al municipio de Petatlán, parece que fueron daños materiales únicamente y no pérdidas humanas, por fortuna, pues hay casas derrumbadas, árboles caídos en San Jeronimito, El Tuzal, La Salinas, Juluchuca, Rancho Nuevo, Palos Blancos, en Barra de Potosí, el ventarrón dejó familias a la intemperie, los colonos piden al gobernador Ángel Aguirre Rivero que envié apoyos a sus comunidades, pues sus hogares se quedaron sin techo porque el torbellino se los llevó.

Hasta el cierre de este espacio no había llegado la información de las demás comunidades serranas que también resultaron afectadas por la tormenta eléctrica de la media noche del domingo, y de la que por poco el puerto de Zihuatanejo cuenta una historia triste


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

9

REGIONAL

Daños a casas y árboles caídos, dejan fuertes vientos en Petatlán

PETATLAN. Los fuertes vientos y las lluvias, provocaron daños en cientos de viviendas de las comunidades de San Jeronimito, Palos Blancos, El Tuzal, Rancho Nuevo, Juluchuca, Las Salina entre otras. Los techos de lámina de car-

tón y galvanizadas volaron por el fuerte viento que azotó la ciudad desde las 9 de la noche durante varias horas. En la comunidad de Palos Blancos, la señora, Gonzala Cabrera Pineda, dijo que en este poblado y cerca a la colonia de

Varias casas resultaron dañadas debido al fuerte viento registrado la noche del domingo.

nueva creación Inés Landeros, varias casas se quedaron sin techo. En Rancho Nuevo, la casa de Marino Vargas Ochoa y el señor Ramón, se les cayó parte del techo en otra casa, un árbol de caoba cayó en la vivienda, afectando el techo del humilde hogar habitado por una familia completa que salió ilesa. Mientras que el comisario de Rancho Nuevo, José Manuel Negrete Sosa, dijo que en el poblado que esta delante de la comunidad de Juluchuca, hubo 50 casas con techos dañados, así como la primaria, el kínder y la iglesia que sufrieron daños. También en este poblado, los campesinos, Sergio Godínez Soberanis y Adolfo Figueroa Vejar, perdieron sus siembras el primero de calabacitas y el segundo un invernadero bioespacio de jitomate ya que la malla se cayó y las plantas se dañaron totalmente.

Por otra parte en la dirección de Protección Civil, a cargo de José Landeros Torres, aun no hacían el conteo de los daños ocasionados por el fuerte viento ya que estaban esperando el reporte de los comisarios de cada uno de los poblados donde hubo afectaciones.

FELIX REA SALGADO

Piden declarar zona de desastre a Rancho Nuevo PETATLÁN. El comisario de la comunidad de Rancho Nuevo, José Manuel Negrete Sosa, exigió a las autoridades federales, estatales y municipales que esta localidad se declare zona de desastre por los fuertes vientos que azotaron el poblado. En este poblado por lo menos 50 casas sufrieron daños en los techos por caída de árboles y porque se despegaron los techos

de cartón y de lámina galvanizada. Además que el 70 por ciento de los cultivos, de maíz, frijol, calabacitas, jitomate, papaya y otros se vieron afectados por los fuertes vientos, que tumbaron las plantas. El comisario dijo que los pobladores deVl lugar se organizaron y con lámparas de mano estuvieron ayudándose unos a

otros porque no hubo luz ni teléfono, ya que varios postes se cayeron. Por ultimo el comisario indicó que el viento afectó la iglesia, el kínder, la primaria y el centro de salud muchos de los postes de teléfono y luz, estuvieron a punto de caerse debido a los árboles que cayeron encima del cableado. FELIX REA SALGADO

El comisario de Rancho Nuevo, José Manuel Negrete Sosa, solicitó que este poblado sea declarado zona de desastre debido a los fuertes vientos de ayer.

Ventarrón tapa caminos a 20 poblados serranos, informan

Los caminos de terracería de la parte media y alta de la sierra de este municipio se encuentran bloqueados por árboles que impiden el acceso.

PETATLÁN. Los caminos de la sierra se encuentran averiados debido a los fuertes vientos que derribaron árboles tapando los accesos a por lo menos 20 poblados de la sierra media y alta de este municipio. Por datos dados a conocer por habitantes de las comunidades de la parte media y alta de la sierra, de este municipio, los árboles que se cayeron taparon la carretera de terracería que lleva a los poblados. Los árboles cayeron sobre los cables de telefonía y de la luz, causando que los poblados, se quedaran sin estos servicios, por

varias horas ya que los responsables de esas empresas no acudieron a reparar los desperfectos. En las comunidades de Rancho Nuevo, La Ceiba, Las Placitas, El Parotal, Las Mesas, entre otras, la carretera de terracería se encuentra bloqueada por árboles y los mismos pobladores están acudiendo a retirar los obstáculos. La caída de árboles causó que los caminos a los poblados, quedaran tapados y los habitantes incomunicados, por varias horas. FELIX REA SALGADO CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Sin agua, baños del mercado Montes de Oca

Los baños del interior del mercado Montes de Oca están cerrados porque no hay agua y el encargado no busca alternativas pese a que son muy necesarios.

PETATLÁN. Los baños públicos del mercado Montes de Oca se encuentran cerrados, ya que no hay agua desde hace tres días, se quejaron comerciantes quienes, no pueden usarlos y deben salir a otros lugares. Algunos visitantes del mercado como el señor, Omar Pérez, dijo que los baños no están funcionando y argumentan que es porque no hay agua. El señor indico que los baños son muy necesarios para los comerciantes y para quienes acuden a comprar porque a pesar de que cobran cinco pesos, entra mucha gente. Además los comerciantes se

Relleno indebido a cauce de un arroyo, denuncian PETATLÁN. Un particular está rellenando un terreno, en el cauce de un arroyo en la colonia La Reinita, lo cual pone en peligro cientos de vidas, porque si llueve fuerte causará inundaciones. Los vecinos de cuatro colonias viven en constante riesgo de inundaciones, pues las llu-

vias causadas por la tormenta Manuel pusieron en evidencia el peligro al inundarse hasta casi dos metros los hogares. No hubo que esperar mucho para que las lluvias se concretaran y dejaran en evidencia el riesgo en las colonias Reinita, La Pintada, Cayuco y Buenos Aires, donde el agua se metió a

los hogares hasta en dos metros de nivel de profundidad, cuando el paso de la tormenta Manuel. Un vecino de la colonia quien pidió la omisión de su nombre, explicó que un particular rellenó con escombro, tepetate y tierra un terreno y desvió el cauce del arroyo hacia los hogares. FELIX REA SALGADO

Vecinos de cuatro colonias corren el riesgo de que sus casas se inunden debido a que un terreno se esta rellenando en un cauce de un arroyo.

quejan que los baños están sucios ya que no los lavan y tampoco los mantienen en buenas condiciones y ahora lo peor es que están cerrados porque no hay agua. FELIX REA SALGADO

Lamentan olvido de Sedatu a damnificados de Papanoa TECPAN. El ex comisario de Papanoa, Darío Real Galeana, lamentó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no haya atendido las peticiones de algunos habitantes de esa comunidad, quienes resultaron damnificados por los fenómenos naturales. Real Galeana mencionó que cuando estuvi como comisario municipal saliente, realizó las gestiones necesarias para que se comiencen a reconstruir y reparar los hogares afectados por el

sismo, sin embargo, dijo que desconoce la causa del por qué la Sedatu no ha comenzado a realizar los trabajos, ya que solo una casa hizo y las demás ni siquiera las han empezado. Esto ante la preocupación de damnificados que no reciben respuesta por ningún lado y están intranquilos a causa de que han comenzado las lluvias y muchos siguen viviendo las casas afectadas, mientras que otros con vecinos o familiares, porque haber perdieron todo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

11

REGIONAL

Reclaman comisarios falta de obras en Atoyac; alcalde les da dinero

ATOYAC. Comisarios de las diferentes comunidades de este municipio reclamaron al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros la falta de obras en las poblaciones, así como la falta de interés por parte del gobier-

no local ante esta problemática. Durante una reunión de trabajo que tuvieron los comisarios con los miembros de la comuna municipal destacaron el reclamo generalizado que tienen las auto-

ridades auxiliares, ya que en las poblaciones hay un abandono total por parte del Ayuntamiento, ya que las obras están ausentes desde el inicio de la administración y por el contrario lo que siempre está presente es la res-

puesta “no hay recursos”. En la reunión se observó que mientras los comisarios participaban y el alcalde priísta contestaba a las peticiones, uno de los asistentes del edil se acercaba con una lista a cada uno de ellos para darle

Piden más médicos en clínica del ISSSTE en Tecpan

TECPAN. Derechohabientes del ISSSTE en esta ciudad denunciaron que aunque la clínica fue ampliada, continúa igual que antes, ya que sólo cuenta con dos médicos generales, quienes en ocasiones les dan medicamento y en otras ellos lo tienen que surtir. Mencionaron que un doctor atiende por la mañana y otro por la tarde, pero necesitan de algún dentista, pediatra o algún otro especialista los canalizan hasta Acapulco para su atención médica, pero al acudir al puerto en la clínica del ISSSTE tampoco son atendidos, si

no que les dan cita para quince días o un mes. Una maestra señaló: “Nos mandan a Acapulco pero allá nos dan cita para dentro de 15 días o al mes, porque hay muchos pacientes, así que tenemos que esperar, todo porque aquí no hay especialistas y con trabajo hay dos doctores que hacen lo que pueden con los pacientes y en ocasiones no nos dan ni el medicamento porque no hay. A pesar de que nos descuentan por este servicio, tenemos que gastar en nuestro medicamento o en algún doctor

particular para que nos atiendan rápido, aunque uno se queje no hacen nada pero eso si los descuentos nunca se les olvidan.” Pidieron a las autoridades correspondientes que se mejore el servicio en la clínica del ISSSTE, ya que como derechohabientes están pagando por el servicio, el cual es de pésima calidad, porque en ocasiones no se cuenta ni con el medicamento más necesario y los pacientes tienen que hacer un gasto al adquirir sus medicamentos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

de 200 a 500 pesos a cada comisario “para gastos de gasolina y de transporte” y así los reclamos hacia el gobierno local fueron bajando en el transcurso de las peticiones. REDACCIÓN


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Por plaga, bajará 45% la producción de café, alertan

ATOYAC. Cafeticultores de la parte alta y media de la sierra, denunciaron que cosecharán un 40 o 45 por

ciento menos de producto debido a que la plaga conocida como la broca ha afectado sus cultivos.

La broca está acabando con lo cafetales de la parte alta y media de la sierra. El cafeticultor de la comunidad de Río Verde, Cornelio Adame Valente, dijo que se está combatiendo la plaga, pero no es suficiente ya que se reproduce rápidamente, “el año pasado fue lo de la contingencia los que nos echó a perder la producción del café, pero ahoa es la broca, la hemos combati-

Inicia operativo de verano en La Unión

LA UNIÓN. Para garantizar la seguridad de los turistas que visitan las playas del municipio durante este periodo vacacional de verano, el gobierno municipal de Crescencio Reyes Torres en coordinación con las diferentes dependencias de gobierno dio el banderazo del operativo de verano. En representación del alcalde Reyes Torres, asistió al evento Adolfo Villanueva Vargas, Secretario General del gobierno local, quien destacó

CMYK

la importancia que tiene garantizarle la seguridad de los turistas durante su estancia en las diferentes playas que tiene el municipio de La Unión. Entre las playas que tiene La Unión, se encuentran: La Saladita, Petatillo, Las Peñitas, Troncones, Majahua, Petacalco, entre otras, donde se tiene ubicado estratégicamente al personal de la Dirección de Protección Civil y Seguridad Pública. Durante este evento protocolario afectuado a las nueve horas del sábado 19 de julio, estuvieron presente personal de Protección Civil, de la dirección de Turismo Municipal, de Tránsito Municipal, así como directores de áreas, regidores y empleados del gobierno municipal. -BOLETIN-

do, pero no es suficiente”. Explicó que los apoyos del gobierno son mínimos, “para que dé resultado se tienen que asignar más recursos para la cafeticultora y desgraciadamente los proyectos solo se hacen detrás del escritorio y ya en el campo no se aplican”. Dijo que a pesar de lo anterior, se está limpiando el café, pero con muchas dificultades, “la planta que de plano ya no sirve la estamos renovando; ya se está tirando la planta y si el año pasado era un 30 %

menos de producción, hoy es un 45 % menos de producción”.

COYUCA DE BENITEZ. Trabajadores del gobierno municipal se quedaron sin recibir medicamentos, luego de que cancelara un crédito con la farmacia que proveía medicinas a los empleados. Los afectados dieron a conocer que acudieron a la farmacia Farmapronto, la cual les proporciona medicamentos como parte de la cobertura médica que da el gobierno municipal a sus trabajadores, pero al pedir que les surtieran su receta les informaron que el crédito que había con el ayuntamiento quedó suspendido. De acuerdo con una fuente cercana a la administración municipal, esta situación es consecuencia del

grave problema financiero que se ha venido agudizando en las últimas semanas, el cual provocó un retraso de más de una semana en la segunda quincena del mes de junio y el endeudamiento millonario que adquirió el municipio para lograr pagar a tiempo la primera quincena de julio. Al respecto, el sindico procurador Aníbal Zúñiga Cortez, mencionó en entrevista telefónica que desconocía la situación, sin embargo, recordó que ya en otras ocasiones el responsable de la citada farmacia ha tomado la medida de cancelar el crédito que otorga al ayuntamiento.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Suspende farmacia convenio para surtir medicinas a empleados

PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

REGIONAL

13

Reportan daños en Barra de Potosí por ventolera Restauranteros de la comunidad turística Barra de Potosí de Petatlán, reportaron que por las rachas de viento del domingo varias casas y negocios resultaron dañados, además que ha sido bajo el ingreso de turistas. Consultados por teléfono, los restauranteros, informaron que el viento ocasionó daños en al menos unas seis viviendas y palapas en la zona de playa, ya que fue una racha con mucha potencia. Dijeron que aunque los daños no fueron mayores, es una advertencia de que se debe estar preparado y debe considerarse un llamado para las autoridades ya que se ha descuidado el destino a pesar de que es una comunidad que gran parte de sus ingresos son obtenidos por parte del turismo. En breve consulta, la restaurantera Aracely Oregón, dijo que por las rachas de viento se dejó

como saldo algunos techas y palapas dañadas, además que en lo que se refiere al turismo, en esta temporada la tendencia ha sido baja. A su vez, los restauranteros buscando atraer más el turismo a ese destino, han estado trabajando en la promoción a través de las redes sociales ya que argumentan que por parte del municipio ha sido poco el apoyo recibido en la promoción del destino. Dijeron que los turistas para que se acerquen a ese lugar deben conocer los atractivos y las diversas actividades que se pueden realizar, ya que es un lugar adecuado para el eco turismo al contar con una laguna y recorridos por la zona de manglar, donde se pueden apreciar diversas especies de aves, además de conocer la manera tradicional de la pesca y las características de ese pueblo de pescadores JAIME OJENDIZ REALEÑO

Ha faltado gestión de autoridades Jiménez Rumbo inicia techado para ayudara Saladita de cancha en BueVna Vista y Troncones, señalan

LA UNIÓN. El atraso de más de dos décadas que se tiene en algunas zonas turísticas como Saladita y Troncones, es responsabilidad directa de sus autoridades municipales y estatales, dijo el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Troncones, Roberto Rosas Chino, pues las autoridades son las responsables de gestionar e invertir en los servicios de Internet y telefonía convencional con Teléfonos de México (Telmex). El también tesorero de la asociación civil Biliulfo Núñez, indico que tras sostener una reunión con ejecutivos de Telmex en Acapulco, pudieron conocer que la empresa se encuentra en la mejor disposición de invertir en servicios a la población siempre y cuando el gobierno municipal, estatal

o Secretaría de Turismo apoyen para que los servicios lleguen a su población o zonas de desarrollo turístico. El declarante señalo que en el caso específico de Playa Saladita, los inversionistas que tienen cerca de dos 15 años que adquirieron un predio en estos lugares, ahora pretender vender y partir de este paradisiaco lugar pues la tecnología hoy en día es una necesidad para el turismo extranjero y nacional, sin embargo no existe ninguna gestión ante Telmex, de las autoridades de la Secretaria de Turismo o del mismo municipio de la Unión, para introducir los servicios pues e habla de una fuerte inversión donde el municipio debe de absorber el 50 por ciento de los recursos para crecer turísticamente. LUVOS CÉSAR AMARO

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, dio inicio al arranque de obra del techado de la cancha de basquetbol de Buena Vista, municipio de Zihuatanejo. En su mensaje, Jiménez Rumbo, mencionó que seguirá al pendiente de las peticiones y necesidades primordiales de los Azuetenses. CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

ESTATAL El ángel respondió: “Estos son los cuatro vientos del cielo, que salen después de presentarse ante el Señor de toda la tierra.

15

PALABRA DEL GRAN MAESTRO

Bloquean calles ex trabajadores de Guerrero Cumple Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

CHILPANCINGO. A una semana de no haber recibido respuesta a sus demandas, trabajadores despedidos de “guerrero Cumple Alfabetizando”, tomaron este lunes las calles Francisco I. Madero y Teófilo Olea y Leyva en demanda de una audiencia con el secretario de finanzas Jorge Salgado Leyva. Los trabajadores encabezados por Mercedes Reyes Sambrano, Coordinadora Regional en la Zona Centro, bloquearon la vialidad de las calles aledañas a sus oficinas, toda vez que el gobierno del estado se niega a darles una respuesta en relación a su despido. “Pretenden no liquidarnos conforme a la ley y esa ha sido la postura de las auto-

ridades desde el inicio”, destacó la coordinadora. Mercedes Reyes Sambrano manifestó que la Coordinadora de los programas sociales “Guerrero Cumple” Mariana García Guillén los apoyo para que fueran las autoridades de Sefina quienes resolvieran sus exigencias laborales, por lo que fue el director de Recursos Humanos de dicha Secretaría, Leonel Armendáriz González, quien se ha negado a cumplir con la petición laboral de los despedidos. “Ya perdimos todo acercamiento y dialogo con el funcionario de Sefina, quien nos mandó a su apoderado legal Alejandro Mojica para que dialogar, pero esta persona no tiene ni idea de lo que se le tiene que pa-

gar a cada trabajador despedidos, el gobierno no quiere aceptar nuestras exigencias, pero tampoco nos quiere ver trabajando y apoyando a mucha población a través de la alfabetización, por ello seguimos en protesta y seguiremos emprendiendo acciones más radicales cada día, hasta que acepten nuestro despedido conforme a derecho o nos recontraten a todos nuevamente”. Fue desde las nueve y media de la mañana de este lunes, cuando un grupo de 25 trabajadores despedidos provenientes de todo el estado decidieron cerrar las calles, colocando pancartas engrapadas en un lazo que cerraba la vialidad, sin dejar pasar a los automovilistas por las dos céntricas calles. Cabe destacar que cerca de las dos de la

tarde, arribó hasta el lugar en donde mantenían el bloqueo la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga quien se comprometió a ser intermediadora entre los trabajadores y la Sefina para que fueran liquidados conforme a la ley. Tras la promesa de que los ex empleados de este programa serían finiquitados según su antigüedad y el sueldo que percibían, optaron por quitar los bloqueos. Según lo acordado, el día de hoy (martes), comenzará a realizarse el último pago a los ex trabajadores a partir de las 11 de la mañana, después de una semana de haber iniciado su movimiento.

ACAPULCO. Integrantes de la Cámara de la Construcción del Estado de Guerrero, protestaron en el palacio municipal por que el alcalde Luis Walton Aburto no les ha cumplido con el pago de 57 millones de pesos que les adeudan desde la pasada administración, por obras realizadas. Sergio Isaac Carbajal, secretario general de la Cámara de la Industria de la Construcción en Guerrero (CICG), aclaró que aunque las obras se realizaron durante la pasada administración municipal, se tienen que pagar por que son adeudos institu-

cionales, además de que fueron por obras sociales y públicas. Amenazó que si el alcalde del puerto, no los atiende en los próximos días con el pago restante a lo acordado en las mesas de negociación del mes de Mayo, reiniciarán con los bloqueos carreteros en el puerto de Acapulco como medida de presión. Indicó que el pasado mes de Mayo de este año, una comisión de constructores se sentó a dialogar con el alcalde y se acordó el pago de 18 millones de pesos de los 66 que reconoció el gobierno, posterior se

hizo un pago de 9 millones de pesos, quedando 9 más restantes, que hasta el momento no han finiquitado. Posterior a la protesta en el ayuntamiento, los i conformes se trasladaron a un hotel de la zona turística donde acudiría el alcalde, sin embargo el presidente municipal canceló de última hora al evento, y la protesta concluyó sin haber podido increpar al presidente municipal para el pago de los recursos pendientes. Por su parte, Arturo de la O del Colegio de Ingenieros y Arquitectos del Estado

de Guerrero, manifestó que el adeudo está contemplado para el pago de proveedores y otras personas que trabajan para el ramo de la construcción y que participaron en las obras hechas en la pasada administración en Acapulco. Anunciaron que de no recibir los pagos prometidos, van a reiniciar con los bloqueos en diferentes puntos del puerto de Acapulco como medida de presión para que la autoridad pague lo que debe y deje de estar engañando a trabajadores que ya hicieron su trabajo en la sobras.

ACAPULCO. La Asociación Pro Defensa y Conservación de la internacionalmente conocida isla de La Roqueta del puerto de Acapulco, exigieron la destitución inmediata del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Andoni Arriola Peñalosa, a quien acusan de provocar una afectación económica y moral por decir que es una de las playas más contaminadas del país. En conferencia de prensa, el secretario general de dicha asociación, Alejandro Martínez Sídney, arremetió contra el funcionario federal, a quien señaló de obedecer “intereses oscuros” contra Acapulco. Cabe mencionar que la semana pasada la Cofepris catalogó a La Roqueta como una de las playas más contaminadas del país, entre otras las de Caleta, Tlacopanocha, Hornos, Caleta y Suave. “Lamentablemente el daño moral y económico ya está hecho para los habitantes de Acapulco y para Acapulco en su total desarrollo económico, ya que antes del inicio de las vacaciones hay un ataque artero contra la playa de La Roqueta, siendo una de las playas más emblemáticas de Acapulco”, sostuvo. Acompañado por otros integrantes de la asociación, cuestionó la metodología aplicada por la Cofepris para obtener las muestras para ser sujetas a análisis, pues dijo que en La Roqueta ni siquiera hay masa urbana que emita descargas de aguas negras o residuales a la playa. “… aparte (es) una de las playas que no es parte de la masa urbana de Acapulco y nos extraña mucho que esta información haya salido con estas diferencias en los resultados, porque finalmente es una playa que no tiene

descargas. Como saben La Roqueta es una isla rodeada por corrientes marinas muy poderosas que todos los días entran y salen en su entorno”, expuso. Martínez Sídney aseveró que la emisión de esa información por parte de la Cofepris “le pega y atenta” contra la economía de los isleños, afectando a 350 familias directamente y más de 800 familias indirectamente que dependen de esa playa. “Hacemos un llamado al Presidente de la República Enrique Peña Nieto para que valore y ponga en puestos tan delicados que tienen que ver con la salud, que tienen que ver sobre todo con la imagen y desarrollo turístico a gente con capacidad, no gente incompetente que causa este daño severo a la economía”, acotó. Por su parte, la presidenta de la Asociación Pro Defensa y Conservación de la isla de La Roqueta, Robin Sídney, calificó como indignante e irresponsable el resultado emitido por la Cofepris. Consideró que “no se vale” que unas semanas antes de iniciar las vacaciones dicho organismo con dolo se ataque la playa de la isla de La Roqueta y Acapulco como destino preferido de millones de turistas. “… se desvía obviamente su visita al puerto y los mandan a otros destinos. Es algo increíble los intereses mezquinos de unos cuantos que pueden causar una calumnia de tal tamaño a nivel nacional”, puntualizó. Finalmente, Alejandro Martínez Sídney criticó el silencio de las autoridades, desde el Gobierno de Guerrero hasta el Gobierno Municipal, quienes a través de sus respectivas secretarías de Turismo no han hecho nada por defender al destino de las “calumnias” que emitió la Cofepris.

ANG

Demandan constructores pago de 57 mdp a Walton; amagan con bloqueos

Defensores de La Roqueta exigen destitución del titular de la Cofepris

APPE

ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Toma posesión nuevo titular de la AGE

CHILPANCINGO. Diputados locales acudieron a dar posesión del cargo a Alfonso Damián Peralta, como nuevo titular de la Auditoría General del Estado (AGE). Para cumplir con el mandato de la Mesa Directiva, los diputados integrantes de las Comisiones de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado y de Presupuesto y Cuenta Pública acudieron a las instalaciones de la AGE para realizar tal acto. Allí los legisladores conminaron al nuevo encargado del órgano fiscalizador, dependiente del Congreso local, a desempeñarse con profesionalismo y apegado a lo que marca la Ley de Fiscalización del Estado.

El nuevo titular de la AGE fue electo el pasado viernes por 42 votos de los legisladores asistentes a la sesión, luego de que la Comisión de Gobierno presentara la terna integrada por Alfonso Damián Peralta, Soraya Benítez Radilla y Odiseo Rubio Vejar. Al acto de posesión asistieron los legisladores Germán Farías Silvestre, Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Mario Ramos del Carmen y Marcos Efrén Parra Gómez, integrantes de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, así como el diputado Oscar Díaz Bello, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. – BOLETÍN -

La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que de acuerdo al último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la baja presión localizada en el Océano Pacífico mantiene 10 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical durante las próximas 48 horas. De acuerdo al boletín emitido a las 7:15 horas, este fenómeno se ubicó a mil 386 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento oeste-noroeste a 25 kilómetros por hora. La dependencia estatal solicitó a la población mantenerse atenta a los avisos emitidos por las autoridades, con el fin de conocer la información de la evolución de este fenómeno. Por otra parte, las altas temperaturas

continuarán registrándose, por lo que pidió extremar medidas preventivas a fin de evitar alguna deshidratación sobre todo en niños y personas adultas mayores, que son los sectores más vulnerables. Durante el transcursos del día se registrará cielo despejado; sin embargo, hacia la tarde y noche la interacción de la entrada de humedad del Océano Pacífico, el calentamiento diurno, los ascensos orográficos, y la periferia del sistema anticiclónico provocarán cielo nublado a medio nublado, con la probabilidad de actividad eléctrica, chubascos y lluvias de una intensidad moderada. Los vientos serán de dirección oeste y noroeste, con una velocidad de 5 a 12 kilómetros por hora, con algunos ocasionalmente fuertes de 40. – BOLETÍN -

Baja presión localizada en el pacífico mantiene 10 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical

Reconocen SNTE y SEG a personal de apoyo y asistencia a la educación Entregaron estímulos, preseas y diplomas a trabajadores con 25, 30, 35 y 40 años de servicio

ACAPULCO. El secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada y la secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, reconocieron el trabajo que realiza el personal de apoyo y asistencia a la educación, quienes con sus

diversas actividades diarias y constancia en sus áreas de trabajo contribuyen en el proceso del desarrollo de la educación pública en el estado y el país. Señalaron lo anterior la mañana de este lunes, en esta ciudad, durante la celebración del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación 2014, en donde entregaron estímulos, preseas y diplomas a más de mil trabajadores que cumplen 25, 30, 35 y 40 años de servicio. En este acto, acompañado en el presídium de honor de la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, del profesor Rosendo Galíndez Martínez, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del diputado Víctor Salinas Salas, presidente de la Comisión de Educación El secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz en el Congreso local y Estrada, reconoció el trabajo que realiza el personal de apoyo y del dirigente del SUSasistencia a la educación. PEG, Adolfo Calderón CMYK

Nava, el líder de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, destacó el trabajo diario de los homenajeados, partícipes de los logros en el sector educativo. Ruiz Estrada agradeció el esfuerzo presupuestal del gobernador Ángel Aguirre Rivero y a la secretaria de Educación, ante el planteamiento que le hizo la Sección 14 del SNTE para beneficiar a los homenajeados, porque se logró conciliar el beneficio de 730 estímulos para quienes cumplen 25, 30, 35 y 40 años de servicio y mil 343 a quienes cumplen 10, 15 y

20 años de servicio, dando un total de dos mil 79 beneficiados en este 2014. A su vez, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, felicitó a los presentes por la labor que han realizado por tantos años de trabajo a favor de la educación. “Reconocemos la importante labor como servidores públicos, del servicio que brindan en los procesos administrativos, en el apoyo técnico pedagógico, en la labor formativa de los niños en las escuelas y en el mantenimiento de los espacios educativos”.

Momento en que el dirigente magisterial, José Hilario Ruiz Estrada, entrega su reconocimiento a una de las homenajeadas.


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

El carro de caballos negros, va hacía NACIONAL el país del norte, los blancos van hacia el oeste, los overos hacía el sur. Palabra del gran Maestro

19

Avalan diputados en comisiones la Ley de Hidrocarburos Zihuatanejo, Guerrero, Muerte 22 de Julio de 2014

MÉXICO, DF.- Sin apartarse del esquema aplicado en el Senado --aprobar en lo general los artículos y llevar al pleno las reservas--, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados avaló sin discusión la primera norma del paquete de la reforma energética: la Ley de Hidrocarburos. Por imposición de la mayoría, que integran PRI, PAN, PVEM y Panal, a quienes se oponen a la reforma sólo se les permitió fijar su posición en contra; sin embargo, quienes respaldan los cambios propuestos en materia energética nunca entraron al debate, pues también sólo fijaron su posición a favor. Así, lo que en el Senado llevó por lo menos un día de discusión en comisiones, en San Lázaro bastó algunas horas para que junto con la Ley de Hidrocarburos se modificaran algunas disposiciones a las leyes de inversión extranjera, la de minería y la de asociaciones público privadas.

A favor del dictamen intervino Juan Bueno Torio –panista que durante el sexenio de Vicente Fox fue director de Pemex Refinación, ente encargado de entregar franquicias para que particulares puedan establecer gasolineras en el país, como ocurrió con el consorcio Grupo Energético del Sureste (GES), de la familia del extinto Juan Camilo Mouriño, o del actual secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell--, quien justificó así el respaldo de su partido a la reforma de: “El Pan la acompaña porque nos va a traer mayores oportunidades de crecimiento económico, de desarrollo, de infraestructura; nos va a traer la posibilidad de una mayor generación de oportunidades de inversión para medianas y pequeñas empresas que hay a lo largo y ancho del país, porque sin duda se incrementará la producción de petróleo, la producción de gas y la de petrolíferos”.

Y pidió “no irnos con la finta” de que no pagarán impuestos las empresas que vengan a explorar o explotar el hidrocarburo. “Es nuestra responsabilidad generar ese cerco fiscal para evita el que las empresas no paguen por lo pronto su impuesto sobre la renta de las utilidades que generaren y también respeten el esquema contractual de dejarle al país lo que le corresponde, que es el valor del petróleo convertido en renta petrolera”. Finalmente, el panista dijo que sí habrá beneficios, entre ellos la disminución en los precios de gas y energía eléctrica, “por ahí del 2018 o 2019”. A su vez, el panista Rubén Camarillo Ortega –presidente de la Comisión de Energía en el Senado durante la legislatura pasada, la cual avaló la reforma energética impulsada por Felipe Calderón en 2008-sostuvo que su partido no está en la discusión “para confabularnos ni con el PRI ni

Corrupción y presiones del sindicato dominan debate en la aprobación de leyes de Pemex y CFE MÉXICO D.F..- Los fantasmas de la corrupción en las dos principales paraestatales del país, los riesgos de despidos laborales y los alcances de su nueva condición de “empresas productivas del Estado” fueron discutidos en el tercer dictamen de la reforma energética sobre las leyes de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, aprobadas en lo general con 89 votos a favor del PAN, PRI, Partido Verde y Panal y 27 en contra del PRD, PT y un senador del PAN. Tras más de cinco horas de discusión, especialmente ante las reservas del PRD a 73 artículos, también aprobaron en lo particular ambos dictámenes que reducirán a Pemex de cuatro a dos subsidiarias, busca darle mayor autonomía a ambas empresas, crear un nuevo Consejo de Administración para ambas, designados a propuesta del Ejecutivo federal y con aprobación del Senado, así como la posibilidad de que las dos paraestatales cuenten con mayor número de filiales. De última hora y ante las presiones del sindicato petrolero, encabezado por el senador Carlos Romero Deschamps, el PAN y el PRI aceptaron modificar el artículo 9 transitorio para “salvaguardar” los derechos laborales “de sus trabajadores en activo ni sus jubilados y pensionados”. También se estableció en el artículo 43

que la política de contratación, evaluación del desempeño y remuneraciones no será facultad de Pemex sino que deberá cumplir con el contrato colectivo de trabajo vigente. A pesar de estas adiciones, la senadora Layda Sansores, del PT, afirmó que esta nueva ley tiene “un tufo de despido”, ya que no va a respetar el contrato colectivo de los trabajadores. Durante la sesión, la senadora Dolores Padierna, del PRD, subió varias veces a tribuna para destacar el “régimen de excepción” de los nuevos responsables de la paraestatal, ya que en el artículo 36 de la Ley de Pemex advierte que los miembros del Consejo de Administración “no incurrirán individualmente o en su conjunto en responsabilidades por daños o perjuicios”. Padierna argumentó que son servidores públicos y que este tipo de ordenamientos exoneran a los principales responsables de Pemex y CFE y podrá alentar la corrupción. En su respuesta, la senadora del PAN, Laura Rojas, afirmó que los nuevos ordenamientos sí cumplen con mecanismos anticorrupción, ya que ambas empresas serán vigiladas por un comisario independiente. Los legisladores perredistas Angélica de la Peña, Luz María Berinstain y Zoe Robledo también argumentaron en tribuna

que con estas nuevas leyes no se garantizará el fin de los actos de corrupción en ambas paraestatales. Para defender la apertura de la CFE a la inversión privada, el priista Daniel Amador Gaxiola argumentó que en 2013 el costo de electrificación por habitante fue de 5 mil 414 pesos, 46% más que en 2010. Por tanto la CFE debe concentrarse en llevar electricidad a quienes aún no tienen y no en los mercados de medios y altos ingresos. Los nuevos consejeros Con estas dos nuevas leyes, el Consejo de Administración de Pemex tendrá una clara mayoría del Ejecutivo federal. Serán 10 integrantes, de los cuales, dos son el titular de Energía y el de Hacienda, más tres representantes del presidente de la República y cinco consejeros independientes, que también serán nombrados por el titular del Ejecutivo federal, con voto mayoritario del Senado. Ninguno de éstos provendrá del sindicato. A diferencia de Pemex, en el Consejo de Administración de la CFE tendrá un consejero designado por los trabajadores, que se integrará a los 10 integrantes: el secretario de Energía, tres consejeros del gobierno federal designados por el Ejecutivo y cuatro consejeros independientes. APRO

con el gobierno, estamos aquí para hacer el contrapeso necesario a las propuestas del Ejecutivo; quienes no quieran estar en la mesa para hacer ese contrapeso, a nuestro juicio, no son la verdadera oposición”. Ricardo Mejía, vicecoordinador del Movimiento Ciudadano (MC), inició su posicionamiento con un reclamo por la limitación impuesta durante la aprobación del dictamen, como por ejemplo, frenar la discusión en lo particular de los artículos reservados en comisiones y que su debate sólo se produzca en el pleno. Mejía Berdeja expuso un decálogo por el que rechazan avalar la reforma: “Traición a la patria” de quienes elaboraron las reformas; desmantelamiento de Pemex y Comisión Federal de Electricidad; entrega de la renta petrolera a transnacionales, y mayor corrupción. También, el “crimen ecológico”; un atentado contra la propiedad social y privada; afectación a las finanzas de los estados y municipios; el que no bajarán las tarifas de gasolina, luz y gas; falta de contenido nacional, y discrecionalidad de Hacienda en el manejo de los recursos petroleros. Por el PRD, el diputado Luis Espinosa Cházaro dijo que votarían en contra de la ley y de toda la reforma “porque se atenta contra el patrimonio nacional y el interés colectivo de los ciudadanos”. Luego remachó sobre la “ocupación temporal”, figura que sustituyó a la de “expropiación” cuando se trate de hidrocarburos y que el PAN en el Senado adicionó al dictamen del Ejecutivo. El perredista recordó que la denominada “ocupación” durará 30 años, lo que en términos reales representa un despojo que afectará a comunidades enteras. Por el PRI, el nuevoleonés Javier Treviño coincidió con el PAN al señalar que la reforma “promoverá el desarrollo y la competitividad en México y que generará empleos a partir de la Ronda Cero”. Finalmente, la Ley de Hidrocarburos fue avalada con 20 votos a favor y siete en contra. Este martes 22, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) determinará si llama a periodo extraordinario el próximo miércoles 23 durante la sesión Comisión Permanente del Congreso de la Unión y poder ponerlo en marcha a partir del lunes 28. En tanto, el resto de la semana la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados sesionará para avalar las minutas que llegaron del Senado y aprobar los dictámenes que desde un inicio tuvieron como Cámara de origen: se trata de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y el llamado Fondo Mexicano del Petróleo. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Madre de José Luis Tehuatlie demandará penalmente a Moreno Valle

SAN BERNARDINO CHALCHIHUAPAN, PUE..- Con el cuerpo de su hijo tendido en un ataúd a unos metros de ella y acompañada por autoridades de 50 comunidades poblanas, Elia Tamayo anunció que presentará una denuncia penal en contra del gobernador Rafael Moreno Valle por las mentiras que ha dicho en torno a la forma en que murió el niño José Luis Tehuatlie. Estoica, la mujer se mantiene firme pese a las presiones que ha recibido en los últimos días por parte de autoridades estatales quienes, según el grupo de personas que la ha acompañado, llegan a un grado inhumano, no obstante a que el dolor por la pérdida de su hijo dice que “la mató por dentro”. --¿Señora usted interpondrá una denuncia y contra quién? --Contra el gobernador por no dar solución. --¿La denuncia será penal? --Sí, porque es un mentiroso, todas las cosas que declara él van a su favor… hasta ahí solamente voy a decir. Esto, luego de que el domingo 20 Moreno Valle emprendió una campaña mediática para insistir en su versión de que el niño José Luis Tehuatlie Tamayo murió a consecuencia de un cohetón que golpeó la cabeza del menor y que habría sido lanzado por los propios manifestantes, todo ello con el fin de denostar a quienes apoyan a los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan. Previo a ello, El mandatario se reunió con directivos de medios de comunicación locales --que aquí son conocidos como el grupo “Tripack”, por ser los únicos en contar con convenios publicitarios en paquete con la Universidad Autónoma de Puebla, el ayuntamiento y gobierno estatal-- a los que mostró

fotografías, videos y oficios que supuestamente avalan su versión. Entre los elementos que aportó se encuentra una fotografía, que se reprodujo en esos medios, en la que aparece el niño José Luis sosteniendo una manta supuestamente en la manifestación que realizaron los habitantes de Chalchihuapan el 9 de julio para reclamar que el Registro Civil se restituya a las Juntas Auxiliares. Con esto, Moreno Valle busca echar abajo la especie que se ha manejado de que el niño venía con su mamá de la escuela cuando resultó herido, así como justificar las acusaciones que hizo de que los manifestantes eran responsables al llevar a niños a las protestas para usarlos como “escudos”. Tamayo participó en una rueda de prensa que dieron integrantes de la Coordinación Estatal para la Defensa de la Identidad de los Pueblos (Cedip) en el interior de la presidencia auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, para precisar que mantendrán su lucha contra la determinación de quitar el servicio del Registro Civil a las Juntas Auxiliares. Los presidentes auxiliares acusaron al secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, de ser el responsable original de la manifestación que realizaron distintas demarcaciones el miércoles 9 y que derivó en el desalojo violento y en la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo. Además, destacaron que enviaron múltiples oficios para pedir al funcionario que mediara en el conflicto o que ofreciera una solución, debido a que la medida generaba gran descontento entre los habitantes de esas comunidades, pero nunca obtuvieron respuesta. Afuera, en la plaza principal de Chalchihuapan, fue colocado el ataúd blanco con el

cuerpo sin vida del niño José Luis y, junto a él, en el piso, los habitantes del pueblo pusieron las piezas metálicas y de goma negra (con forma de torpedos) que pudieron recolectar de la zona en la que se llevó a cabo el desalojo policiaco. También exhibieron una manta en la que responsabilizan a Moreno Valle y su ley bala de la muerte de José Luis. Al lugar llegaron cientos de habitantes de Chalchihuapan y de las comunidades cercanas que expresaron su solidaridad a la familia del menor de edad, cuyo sepelio será este martes por la mañana. Unidos en la tragedia que han tomado como de todos, los lugareños colocaron mantas e hicieron pintas en distintas partes del pueblo para insistir en la responsabilidad del gobernador poblano. En sus rezos, las mujeres piden por que las autoridades tomen decisiones a favor del pueblo y que ya no haya más víctimas de la ley bala. Dan marcha atrás en “ley bala” En medio del repudio que generó la muerte del menor José Luis Tehuatlie, Moreno Valle pidió a los legisladores abrogar la ley bala, confirmó el diputado priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez, líder del Congreso local. Previo a las comparecencias del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, y del procurador Víctor Carrancá Bourget, el legislador dijo que la propuesta será sometida a consideración del pleno. De hecho, la iniciativa está prevista como el punto 16 del orden del día de la sesión que se llevará a este martes 22 en el Congreso estatal. Afuera del edificio legislativo, integrantes del Movimiento Alternativa Social (MAS)

realizaron una protesta para exigir la renuncia de Rosas Rosas y del secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, así como para exigir se ponga fin a la persecución que emprendió la administración morenovallista en contra de activistas y líderes sociales. Horas antes, organizaciones civiles como Causa en Común y Centro Miguel Agustín Pro Juárez, entre otras, responsabilizaron al gobierno de Moreno Valle de la muerte del niño por haber aprobado una legislación represiva como la llamada ley bala. “(El gobierno de Puebla) se ha empeñado en decir que no se utilizaron balas de goma, pero aquí está la prueba de que sí hay balas de goma. Estas son sólo algunas de las que la población de San Bernardino Chalchihuapan me prestaron, ellos tienen una mayor cantidad de balas, de artefactos”, dijo Misraim Hernández, en una rueda de prensa llevada a cabo en la Ciudad de México. El grupo de activistas presentó parte de los objetos que los lugareños lograron recolectar en los alrededores del kilómetro 14 de la autopista Puebla-Atlixco, en donde se llevó a cabo el violento desalojo de la protesta realizada el 9 de julio. Además de que fue blanco de múltiples críticas en las redes sociales, las protestas contra el gobernador Moreno Valle resonaron en el extranjero. Afuera del Consulado de México en Nueva York, un grupo de personas exigió la renuncia del mandatario poblano. “Rafael Moreno Valle murderer must resign!!! Stop repression!!! Justice for Jose Luis Tehuatlie”, escribieron en un cartel los inconformes de acuerdo con una foto que circuló en las redes sociales.

MÉXICO, D.F..- La fundadora del albergue “La Gran Familia”, Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, Mamá Rosa, no será consignada ante las autoridades judiciales porque la disminución de sus facultades cognitivas y mentales la hacen “inimputable”, pese a que existen denuncias en su contra por privación ilegal de la libertad. “Dada la disfunción cognitiva, aunada a la avanzada edad que presenta (…), se considera que la señora Verduzco presenta síntomas característicos de trastornos de la senilidad. Esta es la razón principal que en términos de la ley obliga a esta institución a no ejercer acción penal en su contra”, precisó el procurador Jesús Murillo Karam. No obstante, señaló que está perfectamente acreditado que los administradores de la casa-hogar explotaban a los menores para que pidieran dinero en lo que se conoce como el delito de trata de personas en su hipótesis de mendicidad. En conferencia de prensa, el funcionario federal agregó que con las más de 150 denuncias que se presentaron ante la PGR, también están plenamente acreditados los delitos de secuestro y abusos sexuales, así como delincuencia organizada, ya que más de tres personas se reunieron de manera frecuente para cometer el delito de trata de personas. Mencionó que seis de los colaboradores de Mamá Rosa fueron consignados, pero se liberó a dos maestras, una de las cuales se acreditó que defendía a los menores en el albergue. Respecto de la directora de la casa-hogar, detalló, “el Ministerio Público federal determinó el no ejercicio de la acción penal por inimputabilidad con base en un peritaje médicopsicológico que concluye que las facultades

cognitivas e intelectuales de la señora Verduzco Verduzco se encuentran disminuidas, que la condición mental y física de la señora la incapacita e imposibilita para llevar el control tanto administrativo y de dirección relativo al control de personal, de trabajadores y alumnos internos de la casa”. Añadió que las voces de intelectuales como Enrique Krauze, Jean Meyer, Jean Marie Le Clezio y el expresidente Vicente Fox no han ejercido ningún tipo de presión hacia la función de la PGR en la indagatoria por el caso Mamá Rosa. “Si eso hubiera ocurrido, simplemente no se hubiera realizado el cateo efectuado la semana pasada en Zamora”, Michoacán, sostuvo. Indicó, asimismo, que hasta el momento se ha podido certificar el abuso sexual de cinco niñas de entre 14 a 16 años, algunas de las cuales ya son mamás, sin embargo, aclaró, Rosa Verduzco nunca estuvo enterada de esos abusos, aunque existen señalamientos de maltrato físico por parte de la directora del albergue. Acompañado de la subprocuradora jurídica y de asuntos internacionales de la PGR, Mariana Benítez Benítez, Murillo Karam precisó que Felipe Serrano Gómez, encargado y contador del albergue, fue consignado por golpes y abuso sexual. Lourdes Verduzco Verduzco también fue remitida ante las autoridades judiciales debido a que obligaba a algunos de los niños a vigilar a los menores que eran castigados, además de que era la encargada de las llaves del cuarto de castigo denominado Pinocho. Los otros consignados son: David Rogelio Álvarez Murillo, José Enríquez Hernández Valdovinos, Carlos Félix Durán y Miguel Ibarra Valenzuela. El primero vigilaba a los niños

para que no escaparan del albergue, y cuando alguno lograba hacerlo, él se encargaba de encontrarlo y someterlo a maltratos físicos. Los otros tres fueron acusados de violación sexual contra niños y niñas. En cuanto a la maestra Claudia Priscila Solórzano Rodríguez, se le concedió la libertad absoluta porque era “el único auxilio” con el que contaban los niños, dado que era la persona que los protegía de diversos abusos. El procurador general de la República dio a conocer que está en curso otra averiguación previa y también se investiga a un notario público que cedía los derechos de los menores de edad a Rosa del Carmen Verduzco Verduzco,

hasta que cumplían los 18 años. Sobre los comentarios que esta mañana hizo el expresidente Vicente Fox, en el sentido de que el Centro Fox se haría cargo de la casa-hogar y dejaría al frente a Mamá Rosa, dijo que cualquier persona puede defender a quien quiera, pero la investigación de la PGR está basada en hechos concretos. Y luego de precisar que los delitos que se investigan actualmente se cometieron de mayo de 2014 a la fecha, Murillo Karam apuntó que las donaciones que recibió el albergue de instituciones privadas e instancias de gobierno no han sido investigadas.

APRO

‘Mamá Rosa’ es “inimputable” por disminución de sus facultades cognitivas y mentales: PGR

CMYK

20

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Este día será un día en el que tu energía vital estará fortalecida, Aries, por lo que los deportes serán una buena opción. Por otro lado, tu estado mental te permitirá analizar profundamente cualquier problema y encontrar soluciones lógicas y productivas. No obstante, tendrás que procurar que tu comunicación sea fluida y clara.

A R I E S

Los cambios e innovaciones en el ámbito laboral estarán hoy propi- T ciados, Tauro. En el plano de las relaciones, este será un día en el que A U algunas personas o amistades importantes podrían apoyarte en los pro- R yectos que quieras realizar; de todos modos, deberías tratar de que tengan unas O bases sólidas. Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada GE positivo, Géminis, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y M I concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro; esto, N además de ser una actitud positiva, te dará también como resultado unos SI proyectos sólidos y con expectativas de éxito. Será necesario que tengas presente hoy que, solamente por medio de la creación, de la invención y de la elaboración de nuevos proyectos podrás llevar adelante tus aspiraciones para el futuro. Cáncer, debes arriesgarte, poner nuevos cimientos en tus negocios y trabajar de una forma organizada y con perseverancia.

C A N C E R

Te espera un día con muy buenos aspectos en el ámbito económico, Leo. L También podrías recibir en este día noticias agradables y nuevas oportuniE dades para desarrollarte profesional y personalmente. Por último, no te dejes pisar por nadie, lucha por tus sueños y por los derechos que te pertenecen. O Hoy deberías tratar de concentrarte en tus acciones, Virgo, porque si no lo haces, podrías cometer algunos errores que te harán perder tiempo y energías. Por otro lado, no trates de querer llevar siempre la razón, que las verdades absolutas son quimeras: trata a los demás como deseas que te traten a ti.

V I R G O

Ten mucho cuidado hoy con tus palabras, Libra, porque podrías ofender L a alguna de las personas del entorno más cercano. En el ámbito econó- I mico deberías analizar detenidamente las posibilidades económicas con RB las que cuentas. No te opongas con tanta firmeza a las ideas de los demás y trata A de ser más tolerante. Hoy todo lo que venga desde fuera de tu entorno habitual será muy beneficioso para ti, Escorpio; además, si tu trabajo tiene algo que ver con las relaciones con el extranjero o la importación y exportación de productos, disfrutarás de un día muy productivo en el trabajo. Finalmente, tu economía podría recibir un pequeño empujón hoy.

Humor -Un café, por favor! -¿Solo? -Si lo pido con algo cuesta más? -No, cuesta igual... -Pues tráigame también un ron con coca-cola!

E S C O R P I O N

Tu mente hoy podría ser demasiado estrecha y crítica con las personas del entorno cercano, Sagitario; deberías pensar en que lo que no te gusta que te hagan no deberías hacérselo tú a los demás. En general, los conflictos estarán servidos debido a la obstinación por tu parte: ¡ten cuidado!, podrías perder a alguien.

S A G I T A R I O

Es posible que sufras pérdidas económicas, Capricornio, y estas pérdidas en las finanzas tal vez se deban a una mala comunicación y a la falta de determinación en las metas propuestas. Es necesario que perseveres en tus proyectos, que no bajes la guardia y que sigas trabajando de una forma ordenada.

C A P R I C O R N I O

Tienes que esforzarte más si quieres conseguir tus propósitos, Acuario, porque nada te vendrá como caído del cielo. No te desanimes porque la marcha de tus asuntos no vaya como te gustaría; al contrario, lucha con más fuerza. Por último, en el plano sentimental podrías tener algunas dificultades.

A C U A R I O

Piscis, hoy tendrás muy buenos aspectos en el ámbito profesional; en este sentido, es posible que logres alguna de tus metas. Utiliza tu creatividad y toma decisiones teniendo en cuenta a ese sexto sentido que tienes. Por último, es posible que tengas algún problema en las relaciones sentimentales que mantienes.

P I S C I S

CMYK


22 22

Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014 Y los tordos vigorosos salieron Zihuatanejo, con brío a recorrer la tierra. Les dijo: Id, recorred la tierra. Y recorrieron la tierra. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Muerte 22 de Julio de 2014

“Quiere Fox reabrir albergue”

Delfi

Desacreditados

L

ástima. Dice un viejo refrán que cuando alguien se quema, hasta a la leche le sopla. Y eso pasa con los prestadores de servicios turísticos de Playa Linda, quienes se negaron a aceptar el proyecto de embellecimiento y modernización que les presentó el Fondo Nacional para el Fomento Turístico (Fonatur) y el ayuntamiento municipal, considerando que les van a dar gato por liebre. Esa negativa no demuestra la estulticia de los pescadores, concesionarios y restauranteros, quienes aparentemente se están negando a recibir una obra que dignificará su espacio, con el argumento de que tienen otras prioridades para el sostenimiento de sus negocios tienen otras prioridades. Lo que ayer vimos, fue el infortunio de los gobernantes que no gozan de la credibilidad suficiente para que se les tome en serio, sino al contrario, que los ciudadanos reconocen a las autoridades como entes depredadores, que se manejan con ventaja, disfrazando sus verdaderas intenciones a través de proyectos benéficos que a la larga resultan ser la desgracia de los beneficiarios. Como autoridades, eso debiera ser motivo de una concienzuda revisión del modelo de gobierno, si es que se quiere recuperar algo de credibilidad. Nada más grave cuando un gobernante ha perdido todo liderazgo, al grado de que le son rechazados sus proyectos y planes de desarrollo, no porque sean malos, sino porque no se confía en el gobernante. El proyecto se antoja bueno y deseable. Es necesario rehabilitar el área, sobre todo el cocodrilario, que ya se ha tornado peligroso además de que es fuente de contaminación. Pero el proyecto no avanzará sin el visto bueno de los beneficiarios, quienes además son los que tienen la mejor percepción de lo que se requiere en esa área. Da el caso que el plan no fue socializado. Es un proyecto de escritorio. Los beneficiarios directos vinieron a enterarse cuando ya estaba elaborada la maqueta, y obviamente tiene deficiencias, puesto que los pescadores estuvieron haciendo observaciones básicas a los proyectistas del Fonatur, como el que no se está considerando que el muelle de Playa Linda ya está obsoleto, y que de nada servirá que se embellezcan y modernicen sus alrededores si la infraestructura que le da vida a la zona está por caerse.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

La falsedad de los punteros

n la actual coyuntura, las encuestas sirven para un fin preciso: posicionar al precandidato que pague más dinero, a fin de que éste gane la candidatura a gobernador en su respectivo partido político. En esta lógica, ninguna encuesta es confiable. Mucho menos Mitofsky, que ha errado en varias elecciones locales en el país. Y que hoy aparece mostrando resultados realmente atípicos. Pero lo que es peor: muchos le creen y ningún precandidato le puede reclamar. En su descargo, algunos de ellos se valdrán de otras encuestadoras con un cierto grado de prestigio, para contrarrestar la información de Mitofsky. Y todo quedará reducido a una simple guerra de encuestas. Aunque la realidad dicte otros resultados. Medidos desde luego, con los hechos y comportamientos de los actores. LA FALACIA DE LOS PUNTEROS.- Algunos políticos aplican el refrán popular: “el que madruga Dios lo ayuda”. Y en esa vertiente parecen moverse algunos actores políticos. Se

CMYK

22

lee así: A) En el PRI, Mitofsky redujo la competencia a los dos ex candidatos perdedores al gobierno estatal en las elecciones de 2011 y 2005: Manuel Añorve Baños y Héctor Astudillo Flores. Posicionó al edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, hasta el tercer lugar. El único detalle es que Añorve arrastra con un amplio desprestigio por los millonarios desfalcos detectados tanto por el actual edil, Luis Walton Aburto, como por la Auditoria General del Estado (AGE), durante la pasada administración que presidió como alcalde de Acapulco. Para Mitofsky, esa información no contó. Y colocó a Manuel Añorve por encima de muchos priístas como Mario Moreno –que ha ganado cinco elecciones consecutivas y no ha perdido ninguna-, y con ello, hace aparecer como sesgado ese levantamiento estadístico. Al ex edil de la capital y actual diputado local, Héctor Astudillo, esa consultora también lo favoreció. Pero en recientes filtraciones operadas desde la AGE -que encorajino a muchos priístas y

empujó la renuncia del anterior titular de dicho organismo, Arturo Latabán López-, apareció con un desfalco por 100 millones de pesos. Y tiene un pleito casado con el grupo del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, que lo hizo renunciar a la coordinación de los diputados locales tricolores. Además, ha estado quieto demasiado tiempo. ¿Cómo podría alcanzar ese nivel de posicionamiento? Es obvio que la dupla Añorve-Astudillo intenta abrir la negociación por adelanta-

Desde ese instante, la credibilidad y confianza de Mitofsky rodó por los suelos. Porque será en los próximos dos meses cuando se definan los nombres de los candidatos a gobernador por el PRI y el PRD. Momento idóneo para sacar los billetes y pagar lo que sea.

Editorial En esta ocasión,

T e m e n no basta el aval también que la del gobierno zona se privamunicipal para tice. Y aunque el secretario que los benefigeneral del ciarios le crean ayuntamiento a Fonatur, laasegure que mentablemeneso no ocu- te. El presidente rrirá porque Érick Fernández es área es de p r o p i e d a d Ballesteros no puede municipal, los meter las manos al fuebeneficiarios go por ese organismo... señalan que ya se tienen otros antecedentes, donde terminaron siendo timados por el Fonatur, que se apropió de las zonas de paso y servidumbre, privatizándolas. No podemos cuestionar a los concesionarios, restauranteros y lancheros el que desconfíen del Fonatur, instancia que tiene negros antecedentes no solamente en Guerrero, sino en todos los destinos de playa del país. Los administradores del fondo se conducen como verdaderos gangster, traficando con tierras, pidiendo mochadas, depredando zonas ecológicas de gran valor, y un largo etcétera. Basta un recorrido breve por la red, para entender que esta instancia le ha causado a lo largo de muchos años, un multimillonario quebranto a la nación, al enajenar tierras de alto valor a favor de consorcios multinacionales, a precios de ganga. Es obvio que el resto del dinero se entrega por otras vías al funcionario en turno, y Zihuatanejo no es la excepción. No bastarían las páginas de este medio para documentar los conflictos que Fonatur ha provocado en este destino de playa. En esta ocasión, no basta el aval del gobierno municipal para que los beneficiarios le crean a Fonatur, lamentablemente. El presidente Érick Fernández Ballesteros no puede meter las manos al fuego por ese organismo, y lo que conviene es que se opte por un modelo local de inversión. Tal vez la mejor opción es que se consigan los dineros y que sea el municipio el que haga las obras de remozamiento en Playa Linda, directamente. Sólo tal vez.

do con las cúpulas tricolores, ofertándose como los más mencionados. Pero no los mejores. De ahí que el propio Añorve conceda que el candidato de su partido “no surgirá de una encuesta, sino de una negociación política”. Son valores entendidos. La encuesta fue pagada. Se confirma así, que el pez por su boca muere. B) No conforme con adelantarse, ambos priístas también sugieren a través de Mitofsky, que el senador zeferinista Armando Ríos, es el mejor posicionado por parte del PRD. Es decir, lo quieren como su virtual competencia. Porque evalúan también que es uno de los más vulnerables para ser derrotado y sin que haga escándalo, ante la dispersión de la izquierda. Pero sobre todo, por su visible ausencia de estructura. De paso, lo impelen para que sea su aliado en el futuro, ante una eventual ruptura con las tribus y su previsible mudanza al PRI. La ya polémica consultora, arrumba al segundo lugar dentro de las preferencias perredistas, al edil de Acapulco, Luis Walton Aburto y en el tercero al senador Sofio Ramírez Hernández, quien no tiene discurso, liderazgo ni carisma. C) Dentro de ese “estudio estadístico”, resalta un dato: José Efrén Vázquez –que no es conocido como político guerrerense-, aparece por encima de Héctor Astudillo y de Mario Moreno. ¿En

qué estaban pensando los encuestadores de Roy Campos, para incluirlo estultamente, en la lista de los aspirantes a gobernador? ¿Valdrá acaso el “usted disculpe, me equivoque”? ¿No es acaso una consultora seria como para confirmar a cabalidad los datos y los nombres de los participantes en una contienda tan importante, antes de cometer el error de publicarlos en su página web? Desde ese instante, la credibilidad y confianza de Mitofsky rodó por los suelos. Porque será en los próximos dos meses cuando se definan los nombres de los candidatos a gobernador por el PRI y el PRD. Momento idóneo para sacar los billetes y pagar lo que sea. De ahí que el posicionamiento de los punteros de esa encuesta, sea más falso que un billete carrancista. HOJEADAS DE PÁGINAS… El edil perredista de Iguala y militante activo de la tribu Nueva izquierda (NI), José Luis Abarca Velázquez, insiste en heredar esa alcaldía a su esposa, María de los Ángeles Pineda. Y para eso, ya presiona no solo a los militantes de su propio partido, sino a varios priístas, de acuerdo a la denuncia de Erick Catalán Rendón, delegado federal de la Secretaría del Trabajo. ¿Cederá la dirigencia estatal y nacional del PRD a tan aventurada y desproporcionada pretensión de poder?


E

stá consumada la alianza Ángel Aguirre-Armando Ríos Piter. Los pronósticos de que el gobernador nunca de los nunca apoyaría a quien fue el secretario de Desarrollo Rural del zeferinato quedaron atrás, y nuevamente uno más quedó colgado de la brocha: Sofío Ramírez Hernández. ¡Ah!, cosas de la política. Quién iba a pensar que este escenario se vería tan rápido. Pensamos que si se daba, sería forzado. Hubo quienes, incluso, pronosticaron que Armando Ríos Piter sí sería candidato a gobernador, pero por el PRI. Y que cuando rindió su informe legislativo, mientras que el gobernador y la plana mayor del PRD le levantaba la mano en el centro de convenciones de Acapulco, por la otra puerta el gobernador mandó a Sofío para que junto con Lázaro Mazón y Luis Walton Aburto comenzarán a crear el Grupo Tucoa (Todos Unidos Contra Armando). Las circunstancias políticas acercaron muy temprano al gobernador y a Ríos Piter, a través del junior Angelito Aguirre Herrera, quien sí tiene harto que perder en el pleito entre el gobernador y el jefe del Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo. Y para sorpresa de muchos, papá al margen, el junior se reunió con el candidato mejor posicionado al interior del partido, y sellaron una alianza que deja mal parados tanto al gobernador como a David Jiménez Rumbo. De paso, el Junior demostró que puede actuar por su cuenta y que no está pegado a la solapa de su padre, ni a las faldas de su madre. Aparentemente, desde luego, porque en los hechos todos

Brochetas de Pez Espada

Ingredientes: • 1/2 taza de cebolla picada • 2 dientes de ajo • 1/3 de taza de jugo de limón • 2 cucharadas de paprika • 1/2 taza de aceite de oliva • sal y pimienta • 800 gramos de pez espada en cuadros de 3cm • 2 cucharadas de perejil • 8 espárragos en trozos de 4cm • 2 pimientos morrón en trozos de 4cm • 12 cebollas cambray • 12 hojas de laurel Preparación: 1. En un recipiente revolver los prime-

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam sabemos que donde manda gobernador no gobiernan nadie más. Cualquiera que diga que Aguirre Rivero ya tenía en mente hacer alianza con Armando, se equivoca. En enero de este año, hubo un claro estira y afloja, e incluso gente de las bases recibió la noticia de que el candidato del gobernador era Sofío Ramírez Hernández, y que no permitirían que Armando se hiciera de la candidatura, ya que lo consideraban una persona ajena Incluso ya comenzó a anunciarse que el mismísimo presidente de la República está de acuerdo con que Guerrero quede en manos de la oposición, y le ha dado su visto bueno precisamente a Armando Ríos Piter, pues le resulta más rentable un gobierno de izquierda afín a su política...

Nutrición ros siete ingredientes para hacer una marinada. Agregar los cubos de pescado, revolver y refrigerar 2 horas. Posteriormente retirar el pescado y reservar la marinada. 2. Preparar el asador con carbón. En alambres para brocheta ir trinchando, un cuadro de pescado, un trozo de espárrago, una cebollita, una hoja laurel, un pimiento, otro pescado y así sucesivamente hasta tener las brochetas listas. 3. Asar por unos 8 minutos, voltear frecuentemente y untar con la marinada varias veces. Una vez que estén listas colocarlas en un platón alargado y servir de inmediato.

Pez Espada a la Parrilla con Salsa de Soya

Ingredientes: • 4 rebanadas de pez espada • 1/4 de cucharadita de sal • 1/2 cucharadita de paprika • 1/4 de cucharadita de pimienta • 1 diente de ajo • 2 cucharadas de jugo de limón • 1/2 cucharadita de orégano molido • 1/2 taza de salsa de soya Preparación: 1. Mezclar las especias con la sal en un plato extendido y cubrir por los 2 lados las rebanadas de pescado. Si es necesario agregar un poco mas de paprika, pues le dá un lindo color. 2. Mezclar el jugo de limón con la salsa de soya y reservar. Asar el pesca-

a las bases sociales, un candidato de élite, no popular. En ese tiempo también, el gobernador le pagó una costosísima campaña a Sofío Ramírez Hernández, a través de anuncios espectaculares de la revista 99 Grados. Y nadie puede negar que a lo largo de su mandato ha traído al senador pegado como estampilla, en todos los actos políticos. Por eso nos atrevemos a decir que la alianza Aguirre-Ríos Piter es forzada por las circunstancias, que éste no era el plan del gobernador, al menos hasta hace poco. Incluso ya comenzó a anunciarse que el mismísimo presidente de la República está de acuerdo con que Guerrero quede en manos de la oposición, y le ha dado su visto bueno precisamente a Armando Ríos Piter, pues le resulta más rentable un gobierno de izquierda afín a su política, que un gobierno de su propio partido, ya que lo que necesita a la luz del país y del mundo es legitimidad. Además, las cosas en el PRI no están del todo bien. Se tienen cuatro candidatos, pero ninguno con suficientes puntos como para enfrentar con éxito a un candidato ganador como Ríos Piter, quien ahora, además, ya tiene la venia del gobernador, y a quien en lo sucesivo todo se le irá dando como a pedir de boca, pues todos los demás contendientes (salvo quizás Sebastián de la Rosa Peláez) se disciplinarán ipso facto. De momento, ya el Toro sin Cerca, Félix Salgado Macedonio, fue testigo de esta alianza que en lo sucesivo dará mucho de qué hablar. Ahí tenemos el panorama. Ya no espere muchas sorpresas, estimado lector. do en una parrilla bien caliente como 3 minutos por cada lado. Debe quedar bien dorado. 3. Poner salsa de soya sobre el plato en que lo vamos a servir y colocar el pescado encima.

Pollo a la Parrilla con Salsa de Jitomates

Ingredientes: • 8 pollos • 1 cucharada de ralladura de limón • 4 cucharadas de jugo de limón • 3 cucharadas de aceite de oliva • 2 dientes de ajo • 1/2 cucharada de sal • 1/2 cucharada de pimienta • 2 tazas de jitomate cherry • 1/2 taza de elote en lata en grano • 2 cucharadas de perejil fresco picado • 1 cucharada de alcaparras picadas Preparación: 1. En un recipiente hondo mezcla la ralladura de limón, con 2 cucharadas de jugo de limón, 1 cucharada de aceite de oliva, el ajo machacado y sal y pimienta. 2. En una bolsa de plástico coloca las pechugas de pollo y marina con la mezcla. 3. Refrigera y marina por al menos 1 hora. 4. En otro recipiente hondo mezcla el jitomate cherry con el elote, el perejil, las alcaparras y el restante del jugo de limón y el aceite de oliva. Sazona con sal y pimienta. 5. Coloca el jitomate en un refractario para hornear y hornea a 250 grados centígrados por 15 minutos. Calienta la parilla y cocina las pechugas de pollo hasta que estén bien cocidas. Por lo general 7-8 minutos de cada lado. Sirve con el pollo.

George R. Knight

Una clase diferente de misionero: el caso de George King

Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra [...] así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié. Isaías 55:10, 11.

G

eorge King quería ser predicador. Pero, tenía un problema: no podía predicar. Su forma vacilante de hablar y su falta de educación convencieron a Jaime White de que no tenía ningún don para predicar. Pero, Elena de White, con su corazón maternal, convenció a Richard Godsmark, un agricultor que vivía cerca de Battle Creek, de que se lo llevara consigo en el invierno, para que pudiera tener un período de prueba en la primavera. Con el incentivo de Godsmark, el joven King dedicaba su tiempo libre a predicar a las sillas vacías del recibidor. Entonces, llegó la hora del sermón de prueba en público. “Desastre” es la única palabra para la experiencia. En ese momento, Godsmark sugirió a King que predicara de una manera diferente: vendiendo libros puerta por puerta. Como resultado, comenzó a vender por las casas libritos y suscripciones a Signs of the Times [Señales de los tiempos]. Su primera semana, con un total de ventas de 62 centavos, no fue exactamente un éxito rotundo; pero, a King le gustó el trabajo. Por otro lado, este colportor que quería predicar deseaba ver que el mensaje de los tres ángeles fuese puesto delante de la gente. Así, en el otoño de 1880, convenció a los administra- dores de la casa editora adventista de Battle Creek de que encuadernaran los libros de Daniel y Apocalipsis de Urías Smith en un tomo, para poder venderlos. Si ese libro incluía ilustraciones dramáticas de las bestias y otros símbolos tratados allí, estaba seguro de que podría vender el libro fácilmente. Los administradores no estaban tan seguros, pero encuadernaron algunos ejemplares. El éxito de King asombró a todos. Al año siguiente, la casa editora sacó una nueva edición de Daniel and the Revelation [Daniel y el Apocalipsis] magníficamente ilustrada. Dado el creciente éxito de King y de su entusiasta habilidad de reclutamiento, pronto hubo otros que ingresaron en el campo. Y, con esto, llegó a la existencia una nueva carrera adventista. El colportaje llegó a ser una forma más de hacer que el mensaje de Dios para los últimos días llegara a las personas alrededor del mundo. Estas compraban libros, los leían y se unían a la iglesia. Por cierto que se estaba cumpliendo la promesa de Dios a Isaías. Así como envió la lluvia para bendecir los cultivos y alimentar a los pueblos de la Tierra, así la palabra impresa salió a convertir la mente y el corazón de la gente alrededor del mundo. Antes de terminar, debería señalar que compré mi primer libro cristiano de un colportor.
 ¿La moraleja de la historia de George King? Solo porque no podamos predicar no significa que Dios no pueda usarnos a todos. CMYK


24 24

Entonces me llamó, y me dijo: Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014 Mira, los que salieron hacia el norte hicieron reposar mi Espíritu en la tierra del norte. Palabra del gran Maestro

Lesionada al sufrir una caída Zihuatanejo, Guerrero, Muerte 22 de Julio de 2014

Una clienta de la tienda Sam’s Club se lesionó al caer mientras realizaba compras dentro de ese establecimiento, por lo que tuvo que ser atendida por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana.

Lo anterior ocurrió ayer a las 17:30 horas aproximadamente, luego que la señora Rosa Angulo Mejorada, de 54 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, perdiera el equilibrio.

La dama manifestó tener dolor en la cabeza y el brazo derecho, por lo que recibió los primeros auxilios por los paramédicos de la Benemérita Institución. Su estado de salud no fue considerado

grave, sin embargo determinaron necesario que la valorara un médico, por ello la trasladaron en una ambulancia hacia una clínica particular. LA REDACCIÓN

Se lesionó la señora Rosa Angulo Mejorada, de 54 años de edad, mientras realizaba compras dentro de la tienda Sam’s Club.

Se queda dormido en el interior de si vehículo

Un individuo en estado de ebriedad se quedó dormido dentro de su camioneta, atravesado en la avenida Júpiter, aun cos-

tado de la Estrella Blanca. La madrugada de ayer los oficiales de la Delegación de Tránsitos acudieron a

El chofer de una camioneta RAM, tipo pick up, se quedó dormido a media avenida Júpiter, a un costado de la Estrella Blanca, acudieron los oficiales de Tránsito Municipal. CMYK

verificar el reporte de una camioneta mal estacionada. Al llegar al lugar se percataron de que una camioneta RAM tipo pick up, en la que estaba un hombre dormido que al parecer estaba en estado etílico, estaba acompañado de una mujer también dormida que estaba recostada sobre su hombro derecho.

Presuntamente el individuo labora como bombero en Protección Civil del estado, pero éste, dialogó con los agentes de Tránsito para que le permitieran retirarse. Al parecer no fue aprehendido y su unidad no la remitieron al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

POLICIACA

25

A punto de linchar a bomberos en la colonia Valle Grande Más de cincuenta habitantes de la colonia Valle Grande estuvieron por linchar a dos bomberos municipales, los cuales habían acudido a realizar un censo de las viviendas que estaban en alto riesgo, al no ser tomados en cuenta al dirigente de la Asociación Civil de Gestoría, Manuel Valle González, pues únicamente se dirigieron con el presidente de participación ciudadana, Nicolás Nava García quien solicitó el censo. Se conoció que a las 11:00 horas de este lunes, los inspectores de Protección Civil y Bomberos (PCB), Raúl Abalanzar Zúñiga y David, se presentaron en ese núcleo habitacional a petición del dirigente Nicolás Nava, para inspeccionar las casas que pudieran estar en alto riesgo, de esta forma los habitantes serían reubicados para evitar una tragedia. Varias mujeres acorralaron a los rescatistas que sólo iban a efectuar su trabajo pero fueron impedidos,

mientras tanto una persona de la tercera edad que si estaba de acuerdo en que hicieran la verificación de casas fue agredida por un joven. El suceso provocó la movilización de los elementos de la Policía Preventiva Municipal, por lo que enseguida llegaron en cuatro patrullas para detener la riña y salvaguardar la vida de los bomberos; a los pocos minutos arribó el Subdirector de Seguridad Publica, quien dialogó con los grupos opositores y les sugirió que acudieran en grupos de seis al Juzgado de Paz para terminar con el conflicto. Al final los elementos policiacos y su subdirector se retiraron, se llevaron a los bomberos que desconocían la situación de la colonia, ya que hay dos grupos, una mayoría a favor de Manuel Valle González y otras personas que apoyan al actual presidente de colonia, Nicolás Nava García, este quien hace poco sustituyó a Manuel Valle. LA REDACCIÓN

Grupos opositores en Valle Grande, unos que apoyan a al dirigente de la Asociación Civil de Gestoría, Manuel Valle González, anteriormente presidente de esta colonia; y otros a favor del actual presidente de colonia, Nicolás Nava García, tuvieron roses el día de ayer y por poco linchan a dos bomberos. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Atropella a menor de edad en Tecpan TECPANA. Una niña de cinco años fue atropellada esta mañana cuando intentaba cruzar la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de la comunidad El Súchil; por sus lesiones la menor sería trasladada hasta el puerto de Acapulco para recibir atención médica especializada. De acuerdo con autoridades el percance ocurrió a las 11:45 horas de ayer, Juan

Carlos Nava Mario, de 27 años de edad, conducía una camioneta de la marca Nissan, tipo Frontier, de color gris, con placas HD-31-385 del estado de Guerrero, al ir a alta velocidad no alcanzó a frenar al ver a la niña Abril Ramírez Cazares, de cinco años de edad y la chocó con el vehículo. Lugareños dieron parte a las autoridades, y al lugar acudieron Policías Munici-

Detienen a pescador acusado de golpear a su mujer

ATOYAC. Agentes de la Policía Ministerial del Estado detuvieron a un pescador de la comunidad de Zacualpan que presentaba una orden de aprehensión en su contra por los cargos de Violencia Familiar y Lesiones en agravio de su esposa, quien cansada de tanto mal trato acudió a denunciarlo ante las autoridades y lo puso tras las rejas. La detención fue llevada a cabo por agentes investigadores en la avenida Juan Álvarez, en la colonia Centro de esta ciudad, el acusado responde al nombre de Artemio Hernández Pino, de 25 años de edad, de ocupación pescador, originario y vecino del poblado de Zacualpan. La orden de aprehensión fue girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana, por los delitos de Violencia Familiar y Lesiones, cometidos en agravio de Xóchilt Balmaceda Arellano, relacionado con el expediente penal 230/2014IV, transcrita mediante oficio número 321 de fecha 14 de julio. Luego de la detención el acusado fue trasladado al Centro de Preventivo de Reinserción Social del mu-

CMYK

nicipio de Tecpan de Galeana, donde quedó a disposición del Juez que lo requiere y que resolverá su situación jurídica. LA REDACCIÓN

pales, Estatales y Federales del Sector Caminos, así como paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja, quienes asistieron a la pequeña niña y la trasladaron al Hospital Básico Comunitario para que recibiera atención médica, mientras que los policías detuvieron al conductor responsable. Se informó que Juan Carlos Nava tiene su domicilio en la colonia El Tanque, mien-

tras que la niña atropellada es originaria de la comunidad serrana de Zaragoza, en el Hospital se dio a conocer que la menor lesionada sería trasladada a un Hospital del puerto de Acapulco para que recibiera atención médica, mientras que el conductor y la camioneta quedaron asegurados por la Policía Federal para el deslinde de responsabilidades. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

POLICIACA

27

Choque vehicular deja sólo daños materiales Sólo daños menores fue el saldo de un choque que se produjo en la colonia 12 de Marzo, en el cual uno de los conductores implicados le echó su carro al otro que se negaba a moverse.

Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas aproximadamente, por lo que enseguida acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito. Corroboraron que el incidente se pro-

dujo porque uno de los implicados no se quería mover y el otro lo chocó. En el lugar se observó una camioneta Chevrolet pick up, y un auto Toyota; estas unidades ya iban a ser remitidas al

corralón pero finalmente los conductores solucionaron sus problemas y se orillaron. LA REDACCIÓN

Chocan vehículos en la 12 de Marzo, un chofer le hecho el carro al otro porque no se quería mover.

Buscan a anciano desaparecido en San Jerónimo

SAN JERÓNIMO. Un anciano vecino de la comunidad de Arenal de Gómez desapareció desde el pasado viernes y su familia lo busca en los diferentes municipios de la región Costa Grande, sin que hasta el momento obtenga resultados positivos. Datos de los familiares señalan que el anciano desaparecido responde al nombre de Reveriano Alvarado Solís y es vecino de Arenal de Gómez, dijeron además que en caso de ser visto, favor de comunicarse al teléfono 7814260843 y 7441944211. Los familiares señalaron que Reveriano se extravió el día viernes 18 de julio y que al día de su desaparición vestía una playera color blanco, pantalón gris, unas botas de hule color negro y sombrero de palma, además de que como seña particular ya tiene algunas canas en el cabello. Un grupo de parientes del señor extraviado carteles colocó por todos lados, donde se pide la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero, en municipios como Atoyac y Tecpan de Galeana también colocaron anuncios con su foto, se informó además que la Policía Municipal tanto de San Jerónimo como Atoyac inició una búsqueda el pasado viernes para encontrar al anciano. LA REDACCIÓN

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Impacta su camioneta contra la puerta de un automóvil Una camioneta chocó contra la puerta de un vehículo que fue abierta repentinamente, en la calle Juan N. Álvarez, frente a la cancha municipal. El percance se registró a las 23:50 horas de este lunes, luego que el chofer de un auto azul de la marca Volkswagen,

abrió su puerta sin precaución, por lo que fue chocada por una camioneta Nissan XTrail en circulación. Los daños obviamente fueron en la puerta del Volkswagen, mientras que en la Nissan se deterioró de su costado derecho.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía y oficiales de Tránsito Municipal, estos que se hicieron cargo de verificar como ocurrió la colisión, ya que

LA REDACCIÓN

Dos detenidos como problables asesinos de Rocío Mesino Mesino

ACAPULCO.- En la Procuraduría General de Justicia del estado revelaron que ya hay dos detenidos como probables responsables del homicidio de Rocío Mesino Mesino. Extraoficialmente se aseguró los dos sujetos detenidos por el asesinato de la que fue líder de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), están detenidos desde el domingo. La fuente informativa señaló que los aprehendieron efectivos del Ejército en la sierra de Tepetixtla, municipio de Coyuca de Benítez. De acuerdo a esto, la detención de los dos sujetos se dará a conocer oficialmente en las próximas horas e incluso los mostrarán ante representantes de los medios de comunicación. Poco después de las diez de la mañana del do mingo, incluso familiares de Rocío Mesino se presentaron a la CMYK

Fiscalía Regional, donde por la mañana de este lunes también estuvieron. Algunos reporteros se les acercaron pero se disculparon y no dieron declaraciones, y luego se supo que esa fue la recomendación que les hicieron las autoridades, para mantener en reserva el caso hasta que se hiciera oficial.

IRZA

LA REDACCIÓN

Aprehendido por lesiones y daños Un individuo fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal al efectuar destrozos en una marisquería, la cual se ubica en la calle Cuauhtémoc del centro de la ciudad. Fuentes policiacas informaron que este lunes, a las 21:00 horas, aprehendieron a Armando Blanco Hernández, de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, quien al parecer estaba bajo los influjos del alcohol. Una mujer que dijo ser agraviada, indicó que procedería a denunciarlo ante la agencia del Ministerio Público del fuero común por el delito de daños y lesiones. El susodicho hasta ayer permanecía en la celda municipal, puesto a disposición del Juez Calificador, en espera de que lo solicitaran de la dependencia ministerial.

Una Nissan se impactó contra la puerta del conductor de un Volkswagen, ya que esta fue abierta sin precaución.

los conductores implicados no llegaban a un arreglo, se responsabilizaban en uno al otro.

Probablemente ebrio, Armando Blanco Hernández ocasionó destrozos en una marisquería y lesionó a una mujer, hechos ocurridos en la calle Cuauhtémoc.


29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Vino a mí la Palabra del Señor, que dijo:

POLICIACA “Toma una ofrenda de los de Heldai, de

29

Tobías y de Jedaías, que volvieron de Babilonia, y en el mismo día entra en casa de Josías, hijo de Sefanías”. Palabra del gran Maestro

Deportivo Contadores goleó a Lagunillas Zihuatanejo, Guerrero, Muerte 22 de Julio de 2014

Con un contundente 8-2 el equipo del Deportivo Contadores goleó y con autoridad así como supremacía derrotó a Lagunillas, en cotejo que correspondió a la jornada número 15 de la Liga Premier en su cate-

goría de Súper Máster. Partícipe y testigo de este enfrentamiento fue el empastado 1 de La Puerta, prácticamente sólo existió un equipo dentro del terreno de juego: Los Contadores, quienes tuvieron en su poder

Tuvieron el balón más tiempo en su poder

el balón y las veces que quisieron llegaron a la portería rival, Lagunillas mostró serias deficiencias al defender. Los Contadores se dieron un festín ya que en repetidas ocasiones estuvieron en territorio contrario, de

diferentes formas marcaron las anotaciones que le dieron los puntos para continuar escalando posiciones, mientras que Lagunillas se hunde en la tabla de posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Practicamente todo el terreno de juego fue de los Contadores

Combinado cae ante las Avispas

Actividad en la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza en donde el equipo de las Avispas con dificultades se impuso en tres sets a su similar del Deportivo

Fueron mejores en el primer set

Combinado, duelo que tuvo cabida en el rectángulo 1 de la especialidad. En las acciones del encuentro el primer set fue para la escuadra del Combinado ya que hicieron los mejores remates cuando

estuvieron frente a la red, las Avispas no se rindieron, y lucharon, les costó trabajo pero empataron, todo tuvo que definirse hasta un último set. Todo se definió hasta una última instancia en donde las Avispas

sacaron a relucir su buen juego y dominaron ampliamente, sus rivales no pudieron contener los embates a los cuales fueron sometidos, así pues las Avispas ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pusieron orden en los dos últimos cuartos

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

Sonido Miramar dejó en el camino al Deportivo Mi Niño En su fase de octavos de final de la Liga Teniente José Azueta en su categoría Libre Varonil el equipo del Sonido Miramar no la tuvo fácil y tuvo una tarde complicada, pero logró dejar fuera de la liguilla al De-

portivo Mi Niño por un marcador de 2-0. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en el campo 1 de la Unidad Deportiva, un equipo de Miramar que presentó caras nuevas en la liguilla (cosa que no está permitida porque

Pasaron a la siguiente fase

deben cumplir con un determinado número de juegos) a pesar de esto sus refuerzos no funcionaron del todo bien ya que no marcaron diferencia. Deportivo Mi Niño puso garra y empeño en cada jugada que disputaron,

pero su defensiva no fue buena debido a que tuvieron imprecisiones, las cuales les costaron caro ya que les hicieron dos goles, con los cuales quedaron fuera de la fiesta grande.

ALDO VALDEZ SEGURA

No les fue nada fácil tener el control del encuentro a pesar de reforzarse en plena liguilla

En tiempo extra el Manguito logró avanzar

Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron dentro de la fase de octavos de final de la Liga Municipal Teniente José Azueta el equipo del Manquito con su similar del Deportivo Anzo, en el tiempo reglamentario empataron a un tanto, pero en tiempos extras el primer equipo citado se llevó la victoria.

El campo 2 de la Unidad Deportiva fue partícipe de este atractivo enfrentamiento, una fuerte disputa entre los dos equipos para hacerse del esférico, no hubo claridad cuando atacaron, por lo tanto los disparos de corta y media distancia fueron frecuentes, en el tiempo reglamentario empataron a un tanto.

Todo tuvo que definirse en los tiempos extras, en donde se presentó la misma tónica, pero una jugada individual por parte del delantero del Manguito

Duelo cerrado en medio campo

Todo se definió en los tiempos extras CMYK

marcó la diferencia, por más que el Deportivo Anzo quiso revertir la situación ya no pudo.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014

DEPORTES

31

Destacan adaptación de Jona Inicia Torneo de Golf Atlas Country Club Dos Santos en el Villareal

CIUDAD DE MÉXICO.- El capitán del club español Villarreal, Bruno Soriano, destacó este lunes la rápida adaptación que ha tenido el mexicano Jonathan Dos Santos, con quien se acompañará en el mediocampo. “Con Jonathan me llevo muy bien, se está adaptando muy rápido al grupo y la primera semana de trabajo ha sido muy buena”, aseguró el volante del “submarino amarillo”, quien aplaudió la llegada de los refuerzos. “En el equipo sabemos apreciar a las personas que vienen con ganas de trabajar y creo que hay que ayudarles al máximo. Sabemos que los nuevos nos pueden ayudar muchísimo. Están aportando desde el

primer día”, afirmó. Para el mediocampista es importante la incorporación de nuevos elementos, sobre todo si logran en próximos días la clasificación a la Europa League, ya que competirán en tres torneos. “La carga de partidos va a estar bien respaldada gracias a los nuevos futbolistas”, indicó. “Todos se han acoplado muy rápido a la plantilla y eso es importante porque vienen con ganas de darlo todo con el Villarreal. El equipo está preparado para todo, en dos o tres semanas estaremos compitiendo al máximo de cara a la fase previa de Europa League y aunque ahora suframos en los entrenamientos, lo agradeceremos más adelante”, agregó.

GUADALAJARA.- Uno de los certámenes de golf más tradicionales del occidente del país se puso en marcha la tarde de este lunes, al inaugurarse la XLV edición del Torneo de Golf Atlas Country Club, que se realiza en el campo del mismo nombre diseñado por el arquitecto Joseph Finger. La ceremonia de inauguración de este evento se realizó en el salón principal del club, que fue especialmente preparado para que los participantes disfrutaran de la ceremonia mientras eran partícipes de un cóctel. El acto abrió con música de mariachi para darle la bienvenida a los miembros del presídium, encabezados por el presidente del club Eugenio Ruiz Orozco; el alcalde de El Salto, Joel González Díaz y el presidente de la comisión de golf del Club Atlas, Ulises González García. En un breve acto, que tuvo como puntos destacados el mensaje del presidente Ruiz Orozco y el corte de listón, se dio la apertura de este certamen que para esta edición cuenta con cupo lleno en cada una de sus diez categorías, contando con participantes de distintos clubes alrededor del país, así como competidores provenientes de California, Arizona, Illinos y un representante canadiense.

En su mensaje, Ruiz Orozco destacó que para esta ocasión el torneo se nutriera de participantes jóvenes. “Nos da mucho gusto que en esta noche estemos llenos de jóvenes que se agregan a quienes habrán de participar en el evento y que le dan contenido a algo que para nosotros es importante”, comentó el presidente del Club Atlas. A la par de las actividades deportivas de este torneo, que se realizarán a partir de este martes 22 y hasta el sábado 26, se llevarán a cabo algunas actividades sociales para cada uno de los participantes, entre ellos un Tianguis de Jugadores, la Feria del Pueblo y un show cómico. Entre los premios a entregar destacan automóviles de lujo, centenarios y equipos de sonido. PARA SABER Las categorías del Torneo de Golf Atlas Country Club tienen las siguientes caracteríscas Categoría / Handicap / Participantes Campeonato* / 0-3 / 24 AA* / 4-7 / 36 A / 8-11 / 40 B / 12-15 / 52 C / 16-19 / 44 (80% hcp) D / 20-28 / 24 (80% hcp) Seniors 1ra (+50 años) / 0-15 / 24 (80% hcp) Seniors 2da (+50 años) / 16-28 / 24 (80% hcp) Súper Senior (+65 años / 0-28 / 16 (80% hcp) Damas* / 0-36 / 12 (80% hcp) Categorías para mayores de 15 años. El resto de categorías es para mayores de 18 años.

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Julio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.