www.despertardelacosta.com
$ 7.00
CETEG protesta contra represión Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Integrantes del magisterio disidente, normalistas de Ayotzinapa y miembros de diferentes organizaciones sociales protestaron en esta capital, así como el puerto de Acapulco, Atoyac y Ciudad
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 22 de Junio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3956
Disidentes realizan marchas, mítines y bloqueos en varias ciudades del estado
Altamirano para condenar la represión en Oaxaca y exigir la derogación de la reforma educa-
tiva. Las acciones coordinadas comenzaron desde la mañana y se
enfocaron en protestas pacíficas que abarcaron desde marchas, mítines en plazas públicas, bloqueo de vialidades y cierre de centros comerciales. APRO
15
De Atenco a Antequera, la represión y el engaño
CIUDAD DE MEXICO.- Fatídico “viernes negro” del 11 de mayo de 2012, en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Ya había terminado el evento sobre “Buen gobierno”. APRO / JENARO VILLAMIL
23
Sindicalizados del ayuntamiento logran aumento salarial de 3.9% Empleados sindicalizados del gobierno local lograron un aumento salarial del 3.9 por ciento, el cual se comenzará a aplicar en julio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
Identifican al joven asesinado
El joven asesinado a balazos en el puente de la Herradura del bulevar a Ixtapa, fue identificado como Eric Francisco Mendoza Pajarito de 23 años. ELEAZAR ARZATE MORALES
CHILPANCINGO. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon de la avenida Ruffo Figueroa hacia el Palacio de Gobierno, donde se detuvieron por unos minutos, para continuar hasta el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en rechazo a la reforma educativa y al desalojo en Oaxaca. Hoy se esperan más movilizaciones en todo el estado. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
Sin mecanismos Ocultan datos del programa de luminarias para indemnizar a policías no aptos NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
El contrato que no aparecía y es necesario para conocer los términos y verificar cuanto se ha cumplido del programa del cambio de luminarias que implementó la pasada administración, está en poder de la síndica Nelly
Zurita Allec, pero no lo muestra pese a que esta información fue solicitada desde el pasado mes de abril. Como se informó, la actual administración tuvo abandonado los primeros seis meses de su
gestión el caso de las 13 mil 122 luminarias con tecnología LED que tenían que ser instaladas por parte de la empresa Infotechnology, quien también aseguró un ahorro del 60 por ciento. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
24
Reclaman cuerpo de músico atropellado Fue identificado y reclamado el cuerpo del músico Andrés Serrano Ríos de 28 años, arrollado, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
28
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016 Seis días antes de la Pascua, Jesús llegó a Betania, donde estaba Lázaro, a quien había resucitado de los muertos. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Palabra del gran maestro
Sindicalizados del gobierno municipal logran aumento salarial Empleados sindicalizados del gobierno local lograron un aumento sala-
rial del 3.9 por ciento, el cual se comenzará a aplicar a partir de la primera
quincena de julio. Sin embargo, continúan sin Seguridad Social.
Otras carencias que aún no se resuelven son las que tiene que ver di-
rectamente con equipo de trabajo, tal es el caso de uniformes y herramientas. En entrevista en ese sentido, la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG), Claudia Mancilla Robles, confirmó que en base a los beneficios de los trabajadores se autorizó el aumento al salario del 3.9 por ciento. Asimismo, añadió que se les regresa la prima vacacional que estaba suspendida. Además de que hay algunos incentivos para la base por productividad, puntualidad y esfuerzos en general. No obstante, la líder sindical indicó que se sigue luchando por el Seguro Social. Explicó que este beneficio ya se tenía
Disidentes de la reforma llaman a la sociedad
logrado pero se desconoce el tipo de convenio que hizo la administración anterior. Se sabe que el alcalde Gustavo García Bello quiere hacer un nuevo convenio para la parte operativa. De acuerdo a Mancilla, la base operativa está conformada por 150 espacios. Profundizó que esperan que a fines de mes se esté haciendo efectivo lo del seguro social, ya que lo del aumento para la primera quincena de julio, ya está estipulado. “Para nosotros era prioritario el aumento, porque las otras cuestiones le corresponden a la administración. Se tiene el dedo en el renglón en los uniformes, y en el respeto a la base trabajadora en general”, concluyó la secretaria general del SUTHAJAG. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
A sumarse a lucha social
Integrantes del magisterio movilizado de Zihuatanejo llamaron a la sociedad en general a sumarse a la lucha social “porque no hay de otra”; convocaron a la marcha de hoy a las 12 del día en apoyo al sector salud. Como parte de sus movilizaciones en repudio al desalojo violento de Oaxaca con saldo de ocho muertos y para reiterar su recha-
zo a la reforma educativa los profesores llevaron a cabo brigadas informativas en distintas zonas del municipio. Divididos en dos brigadas, los manifestantes recorrieron las colonias Miguelito, Almendros, Aeropuerto, Coacoyul, 12 de Marzo, los Amuzgos y la Darío Galeana. Entrevistado durante la protesta desarrollada
afuera de la escuela secundaria técnica 52 Caritino Maldonado, de El Embalse, el profesor Julio César Moyao Gaspar, quien es uno de los coordinadores de las movilizaciones dijo que el mitin era para condenar y denunciar los hechos de represión sufridos en Oaxaca y el asesinato de ocho personas, y para que los padres de familia y profesores estén enterados. Dijo que además seguirán en la insistencia de que la reforma afectará a la educación pública, contrario a lo que el gobierno federal pretende hacer creer a la población. Como ejemplo dijo que en la reforma se establece el término “autonomía de gestión” que recae en los comités de participación social de las escuelas y mediante los cuales los padres de familia tendrán que hacerse responsables de la manutención de la escuela. Lamentó que los padres de familia no estén interesados en esos temas y tampoco investiguen la realidad de la reforma al
Artículo 3 constitucional. Moyao Gaspar consideró que la lucha del magisterio no es por un aumento salarial o por privilegios como los han señalado pues consideró que la lucha ahora es por todos los sectores, incluidos el de salud, el energético y el hacendario, entre otros, que han sido afectados por las reformas estructurales impulsadas por el presidente de la república Enrique Peña Nieto. Este miércoles a mediodía, organizaciones sociales marcharán en apoyo al sector salud desde la cancha municipal. FRANCISCA MEZA CARRANZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3956 de fecha 22 de Junio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
3
LOCAL
Ocultan contrato de malogrado programa de luminarias El contrato que no aparecía y es necesario para conocer los términos y verificar cuanto se ha cumplido del programa del cambio de luminarias que implementó la pasada administración, está en poder de la síndica Nelly Zurita Allec, pero no lo muestra pese a que esta información fue solicitada desde el pasado mes de abril. Como se informó, la actual administración tuvo abandonado los primeros seis meses de su gestión el caso de las 13 mil 122 luminarias con tecnología LED que tenían que ser instaladas por parte de la empresa Infotechnology, quien también aseguró un ahorro del 60 por ciento de energía eléctrica con las nuevas lámparas, sin embargo, a la fecha se desconoce cuántas han sido instaladas y el porcentaje de ahorro al que se ha llegado. Pese a que de manera puntual Despertar de la Costa le ha dado seguimiento y difusión a este caso, el gobierno municipal lo atendió hasta que se conoció en distintos medios que ciudadanos reportaron el robo de algunas luminarias instaladas; en una reunión del cabildo efectuada el pasado mes de abril, la regidora priísta Graciela González Carlini, abordó el tema y posteriormente solicitó un informe al director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, y reveló que tenía conocimiento de que no existía en la actual administración el contrato generado en el pasado gobierno que encabezó Eric Fernández Ballesteros. Por su parte, Bejar
Campos desde el inicio de esta administración ocultó el paradero de las luminarias desinstaladas, dijo que desconocía donde se encontraban pero información e imágenes obtenidas por Despertar de la Costa, mostraron a Bejar en una fotografía frente a miles de piezas de las luminarias desinstaladas, además de un acta de entrega-recepción donde se asienta la entrega de las mismas. En el mismo contexto, se ha informado que el gobierno municipal está en espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dé a conocer el censo de luminarias que desde febrero inició para saber cuántas han sido instaladas. Ayer en seguimiento al tema se entrevistó a González Carlini y dijo saber que desde hace casi un mes, la síndica Zurita Allec tiene en su poder el contrato que la pasada administración firmó con Infotechnology (y que se suponía no lo habían dejado), pero no lo ha mostrado para su revisión pese a que sabe que fue requerido. La regidora dijo desconocer porque la síndica no ha presentado el convenio y puntualizó que se trata de información fundamental para poder en su momento tomar decisiones a favor del municipio. Respecto a los síndicos procuradores, el primer apartado del artículo 37 del Bando y Policía y Gobierno del Municipio, señala que es su responsabilidad “Defender los intereses patrimoniales y económicos del municipio”.
La propuesta de Infotechnology entregada en diciembre del 2013 al ex alcalde Eric Fernández Ballesteros.
Sin mecanismos para indemnizar a policías que reprobaron exámenes de control
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Aún no se establece el mecanismo ni se cuenta con los recursos para indemnizar a los policías que no acreditaron el examen de control y confianza, pero no todos serán despedidos y faltan por presentar la prueba un 30 por ciento de los uniformados, informó el director de Seguridad Pública, David Nogueda Salmerón. La semana pasada el gobierno del estado informó que el destino de los policías que no aprobaron el citado examen, estará a cargo de cada municipio pues actualmente no se cuenta con recursos para indemnizarlos. Al respecto fue consultado Nogueda Salmerón,
quien dio a conocer que hasta el momento no se define con qué recursos se indemnizará a los policías reprobados pero se había planteado ocupar recursos de los programas de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaceg) y Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortamun), sin embargo, puntualizó que a la fecha no hay certeza de que así sea. Dijo que en este proceso lo importante primero es saber cuántos serán los elementos que serán indemnizados y para ello primero se deben terminar las evaluaciones, pues aún falta el 30% de los policías, mientras que el 70 ya
acreditaron. Detalló que también esperan el término de las avaluaciones para llevar a cabo una recredencialización, misma que no se ha hecho porque se espera conocer el número de policías aprobados para llevar a cabo en un solo lote este proceso administrativo. En el mismo contexto, aclaró que los policías que no acrediten el examen, no serán necesariamente despedidos, “porque podemos hacer la solicitud de revaluaciones”, además de que se plantearán reconsideraciones solo para quienes no hayan reprobado las evaluaciones psicológica, de polígrafo y de drogas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Comienzan estudios bacteriológicos a playas de Azueta
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inician los estudios bacteriológicos sobre la calidad del agua de mar en playas de Ixtapa-Zihuatanejo de cara a las vacaciones de verano. Los muestreos se estarán llevando a cabo a lo
largo de la semana en los diferentes balnearios naturales de vocación turística con los que cuenta este destino de playa del pacífico mexicano. En ese sentido cabe recordar que fue en el año 2014 cuando siete playas del doble destino se ubicaron entre las 25 más contaminadas del país, encabezadas por la playa Principal de Zihuatanejo,
que ese año fue la única del país que fue apta para el uso recreativo, pues la cantidad de bacterias en el agua (399 por cada 100 mililitros) representaba un riesgo sanitario para las personas, según estudios de Semarnat y de Salud. Sin embargo, en el muestreo pre vacacional de Semana Santa que se hizo en marzo de 2016 todas las playas de Ixtapa-
Zihuatanejo resultaron aptas para bañarse. La semana pasada Ecología municipal realizó sus propias tomas, y los balnearios se mantienen bajo la norma. De acuerdo al director Gustavo Adolfo Gurrión, playa La Principal fue la que presentó los nieles más altos; 40 enterococos por cada 100 mili-
Aún no comienzan rehabilitación de los muelles, lamentan A menos de un mes del periodo vacacional de verano, los muelles turísticos del puerto no han comenzado a ser rehabilitados a pesar de que se ha anunciado en varias ocasiones; la última de ella fue a fines de mayo, por el gobernador Héctor Astudillo Flores. De acuerdo con la empresaria restaurantera Rebeca Farías Salazar, la semana pasada el secretario particular del ayuntamiento Arturo Arzeta Serna les informó que este lunes co-
Foto: Archivo.
menzarían los trabajos de rehabilitación del muelle, sin embargo no ocurrió. “No han empezado y quedaron formal de que el lunes empezarían de manera forma los trabajos”, dijo. Ante el poco tiempo que resta para el comienzo de la temporada vacacional de verano, la también dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Zihuatanejo, consideró que tampoco sería correcto
hacer los trabajos de manera apresurada. “Si se tardan mas no lo creo (que esté listo) y tampoco sería justo que se realizaran a marchas forzadas, para que se realice un buen trabajo ya deberían estar empezando”, aseveró. Ante ello hizo un llamado a las autoridades a verificar qué es lo que pasa con los trabajos, a informarles y a cumplir con su palabra en el menor tiempo posible. FRANCISCA MEZA CARRANZA
litros de agua. Lo máximo permisible son 200 enterococos por cada 100 mililitros. En lo referente a las colindancias con playas, refirió que en Las Gatas se retiraron 16 toneladas de cacharros. No obstante, históricamente a principios de la temporada de lluvias la
cantidad de bacterias tiende a crecer. Sobre ello, el titular de Ecología respondió: “hay que ser francos, en los asentamientos aún no se cuenta con baños en todas las casas, por lo que defecan al aire libre, y en las lluvias todo esto es arrastrado principalmente al mar”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
5
LOCAL
Mar de fondo no repercute en el turismo A pesar de la alerta por la presencia de mar de fondo en las costas de Guerrero la actividad turística no se vio afectada; algunos hoteles sí instalaron bandera roja, en señal de precaución para los bañistas. En esta ocasión el Puerto no fue cerrado a la navegación y de acuerdo con Protección Civil estatal, en Zihuatanejo el oleaje se mantuvo de moderado a ligeramente elevado. En el monitoreo efectuado por esa dependencia estatal en la Costa Grande, en Coyuca de Benítez, Petatlán y La Unión el oleaje también se mantuvo en rangos de moderado a ligeramente elevado, mientras que en Tecpan fue moderado. No obstante, continuó el llamado a tener precaución en la franja de playa,
tanto para bañistas como para prestadores de servicios. En la playa El Palmar de Ixtapa, la actividad turística ayer se desarrolló de manera normal e incluso el arribo de turistas incrementó con el paso de las horas. La marea alta era notoria y las olas abarcaron gran parte de la franja de playa lo cual lejos de ahuyentar a los visitantes los atraía sin temor; algunos de ellos aprovechaban las olas para deslizarse en sus tablas. En la zona se observó solamente a las personas de los hoteles que resguardan a los bañistas, sin vigilancia extra de parte de las autoridades a pesar de la alerta. Las Hospederías colocaron banderas rojas para indicar a los turistas que tuvieran precaución. FRANCISCA MEZA CARRANZA
VENTAS Y RENTAS
te a Fedex, arriba de Kon Dinero. cel 7551303988 Sra Ángela Cervantes
SE VENDE casa en la Col. Electricistas, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, terraza y terreno para ampliación informes al cel. 755 55 84731
SE RENTA bonito departamento en Pelícanos II, Ixtapa, amueblado 2 recámaras, sala comedor en 1er nivel cel 7555591773
RENTO cuarto con ventilador y cama, frente a la Comercial inf 7555582659 VENDO terreno colonia Ampliación Lomas del Riscal, buena ubicación, todos los servicios, escrituras. Informes 755 120 3330 y 755 128 8847 SE VENDEN terrenos 10x15 Coacoyul col. Morelos cel. 7551040873 y 3312117841 SE VENDE departamento en Villas del Pacífico, último piso, $490,000. Se vende casa en La Puerta, 3 recámaras, $450,000. Se vende villa en el Hujal, alberca en común $1,500.000 cel. 755 55 8 0867 BIOMAGNETISMO MEDICO prevención y curación de enfermedades causadas por virus, hongos, bacterias y parásitos. Gastritis, estrés, insomnio, migraña. Fren-
Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00 PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA panadero con experiencia, contratación inmediata en panadería América inf cel 7551369742 ATA SUSHI SOLICITA mesero con experiencia, interesados comunicarse al 755 111 29 06
SOLICITO Sra. joven para ayudante de cocina y trabajadores para atender carritos de hot dogs y hamburguesas, inf. taquería Charly o Infonavit El Hujal 7551271831 sr Carlos Siseg, S.A de C.V. SOLICITA contador sexo femenino interesado enviar curriculum en atencion a la C.P. Maritza Valdez sisegzihua@prodigy.net. mx tel. 554 75 61 Siseg SOLICITA personal masculino/femenino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel 554 79 12. Necesitas un crédito? personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, Con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Niega ayuntamiento apoyo a estudiantes de Pantla Colegio de Bachilleres de Pantla, pidió desde hace una semana al ayuntamiento, permiso para hacer venta de garaje en una plaza y reunir dinero para el traslado de alumnos a un concurso académico y no les respondieron, ante la negativa solicitaron directamente el recurso y hasta ayer les informaron que hoy darán respuesta. El encuentro académico se llevará a cabo este jueves y viernes en el puerto de Acapulco pero fue desde el martes de la semana pasada que la directora Hilda Perales Gutiérrez y un grupo de maestros entregaron la solicitud de permiso para vender artículos en la plaza Libertad de Expresión, para con lo recaudado pagar el traslado de 8 estu-
La directora del Colegio de Bachilleres en Pantla, Hilda Perales Gutiérrez. diantes y 3 maestros, pero no obtuvieron respuesta por lo que hicieron una
nueva solicitud dirigida al director de Educación Efrén Ruiz Cortez, en la
Piden apoyo para cubrir gastos médicos de un joven que fue atropellado
Piden apoyo a las ciudadanía para recaudar fondos y cubrir los gastos médicos de un joven arrollado en La Salitrera, el pasado domingo 12 de junio; se debe cubrir una cuenta de 400 mil pesos de un hospital privado en Morelia.
Vecinos de la comunidad de La Salitrera, botearon en la carretera Zihuatanejo -Lázaro Cárdenas para recaudar fondos y cubrir los gastos médicos de un joven que fue arrollado por una camioneta cuyo chofer se dio a la fuga. Se trata del joven Uriel González Rentería, de 21 años de edad, atropellado el pasado domingo 12 de junio, primeramente fue trasladado al Hospital General, pero ya que su estado de salud era crítico lo llevaron al hospital “Innova Médica”, en Morelia, Michoacán. El día del atropellamiento presentó trauma-
tismo cráneo encefálico, una delicada lesión cervical, trauma profundo de tórax y abdomen entre otras
delicadas heridas. Tras ser ingresado a la clínica de Morelia, fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas, una en el abdomen y otra cerebral, por lo que los gasto médicos en el hospital particular han ascendido a más de 400 mil pesos. Los familiares hacen un llamado a la ciudadanía para solicitar los ayuden económicamente, quien tenga el sensible interés de ayudarles les agradecen les hagan un depósito en la cuenta 5256781422031091 de la señora Irma Rentería Díaz. ELEAZAR ARZATE MORALES
que se le solicita el apoyo económico. Pero este los envió con el secretario particular Arturo Arzeta Serna, a quien ayer vieron en el ayuntamiento y les dijo que lo esperaran porque saldría a atender un asunto, a su re-
greso les informó que hoy les daría una respuesta. En entrevista, Perales Gutiérrez dio a conocer que desde el pasado día 14 que entregaron la solicitud para permitirles vender en la plaza, acudieron los días subsecuentes por una
respuesta pero solo les dijeron “que esperemos, que vengamos más tarde, que hablemos mañana y así”. Sobre qué lectura le daba a la falta de respuesta a la solicitud, expresó, “vamos a pensar que tienen mucho trabajo el ayuntamiento” y envió un mensaje al alcalde Gustavo García Bello, “que le siga apostando a la juventud porque serán los próximos dirigentes, que apoye”. De los 8 alumnos que se pretende acudan al encuentro académico, 2 participarán representando a la Costa Grande en ciencias básicas (química y literatura) y el resto en diferentes ramas de atletismo. Explicó que las 2 alumnas que participarán en ciencias básicas son de los 5 mejores puntajes de todos los planteles. El total de los pasajes de viaje redondo de los estudiantes y profesores equivale a 5 mil 192 pesos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
7
LOCAL
Querido Diario ¡Peña y Nuño son los responsables de las muertes de Noxtitlán!... Cada vez más se enconan las disputas por la defensa del magisterio nacional ante el estúpido propósito de Nuño de mantener una política que ni es reforma ni es educativa; y se sostiene que no es reforma porque se supone que una enmienda constitucional viene a transformar el ambiente social y a beneficiar a una gran mayoría de mexicanos… y no es educativa pues en ningún momento hay modificaciones sustanciales y de fondo, como la adecuación y adaptaciones del plan educativo ni de los
NEGLIGENCIA OFICIAL EN INVASIONES DE CANALES Y ÁREAS VERDES
En cada época de lluvias, mis estimados, el lamento de la población es el mismo en casi toda la República. La ciudadanía sufre el mismo mal en temporada de lluvia; sin embargo, somos testarudos, no entendemos el mensaje que nos da la madre naturaleza; por el contrario, la retamos construyendo en cuencas de ríos y arroyos; la toreamos como buenos mexicanos, valiéndonos un cacahuate lo que ocurra, y luego culpamos al gobierno de nuestras desgracias, pero no respetamos las leyes de la naturaleza, preferimos trastear edificando en zonas de riesgo o invadiendo canales, arroyos o cauces, como sucede en casi todo el país. Y de ahí surgen las desgracias. Los ayuntamientos municipales son negligentes a las invasiones de áreas verdes y cauces de arroyos, canales y ríos. La presidencia municipal, por medio de Protección Civil, está obligada a mantenerlos desazolvados y evitar las invasiones en esas zonas. Pero no lo hacen;
programas integrales, los ejes temáticos, contenidos sustanciales, estrategias y/o libros de texto, que encaminen a una cruzada nacional de educación, que vengan a detonar las aptitudes de los alumnos y a enriquecer el acervo natural, social y cultural de toda la comunidad escolar, y que a la vez debe de tener a los profesores como punto de partida y de llegada académica y educativa, porque son ellos los agentes de cambio social. Mientras Nuño se pasa frente al espejo admirándose y soñando con la presidencia de México, no advierte que la sociedad
mexicana ya se ha solidarizado con los maestros y que ha este sentimiento de apoyo también incluye al clero, que ya los enjabonó por la propuesta de los matrimonios entre personas del mismo sexo, más los inversionistas de caudal que se encuentran disgustados porque los políticos camarales quieren que aquéllos si declaren sus ingresos, propiedades y movimientos empresariales, mientras éstos se reservan el derecho de hacerlo, y ya se le suman cientos de intelectuales cuya voz social es de autoridad moral, sonora e imperativa para que se sienten a debatir una ley que atenta contra
miles de maestros, que es depredadora, antidemocrática, injusta, inequitativa y totalmente arbitraria, términos que quedan románticos ante las embestidas criminales de Nuño y teniendo a un Peña como el avestruz, sumiendo la cabeza en las alfombras de los pinos y dejando las asentaderas por fuera. Y don Aurelio peca de ingenuo, porque indica a los gobernadores y a los secretarios de educación de los estados la aplicación de su reforma, y con eso lavarse las manos, pero tanto como los de los gobiernos estatales se encuentran totalmente desconcertados y descon-
trolados pues además de que esperaron a que pasaran las elecciones, ahora tienen la dinamita social en las manos, que en cualquier momento puede estallarles, y más ante este ambiente social tan convulsionado. Así que Nuño debiera de darse cuenta en donde está parado, pues tal parece que su arrogancia, autosuficiencia y egolatrismo no le permite observar y sensibilizarse de lo que realmente sucede en México… está obligado a explicar, detallar, relatar y desglosar integral, objetiva y concretamente la tristemente célebre reforma educativa, y en cade-
na nacional, pues es en la televisión, en la radio y en la prensa vendidas donde se ha parapetado para decir medias verdades con respecto a esta reforma constitucional. Mientras tanto el movimiento magisterial lleno de rebeldía, rabia y combatividad se alza cada día más, en el orden social, y la figura del maestro se vuelve más digna, combativa, insurrecta pero no menos política ni humana. Ya es hora de dialogar, negociar y acordar, pues más temprano que tarde lo van a tener que hacer. Así que “El paro, el paro, es culpa del estado”.
los funcionarios municipales prefieren hacerse ojo de hormiga prieta ante tremendo problema, que no sólo afecta a los vecinos de esa colonia, afecta a toda la ciudad, sobre todo a los pobladores del centro. Casi siempre la peor parte de las invasiones a canales, arroyos ríos y cauces, afectan en consecuencias graves a la población que vive en zonas bajas del centro de la ciudad, como ocurre en el municipio de Zihuatanejo, en donde sus desagües de canales son escasos, reducidos y azolvados. Estos desagües, aparte de ser invadidos, están repletos de basura. Por todo esto, el puerto de Azueta baila la cuerda floja, en caso de un fenómeno meteorológico. Los estados y municipios se han visto lentos para meter en cintura a particulares que invaden zonas federales, a pesar del peligro que corren al construir viviendas en zonas de riesgo, cuencas de ríos o cauces de arroyos o canales pluviales. Tanto la Conagua como los presidentes municipales se han visto lentos para actuar en este tema. La Comisión Nacional del Agua no se mete en camisa de once varas, a pesar de ser el organismo responsable directo de la conservación de esas áreas de ríos y arroyos, que son zonas federales. De inmediato opta por culpar a los ayuntamientos cuando suceden des-
gracias, y ellos se lavan las manos diciendo que avisaron con tiempo en los medios de la tormenta o huracán. Y ese no es el chiste, sino que tienen que aplicar la ley antes del niño ahogado porque después ni llorar es bueno. Las invasiones por particulares de áreas verdes, canales y cauces en la Colonia CTM de Agua de Correa, se dieron por omisión del gobierno municipal, luego de que los colonos han puesto la denuncia y los funcionarios en turno se la pasan por el arco del triunfo. Hace tres años, los colonos alertaron a los funcionarios de ese entonces, que un particular de nombre Juan Carlos Maldonado Hernández se apropió del área verde y la apartó con cemento para que nadie se la quite. Además, el protegido de quien sabe quiénes pretende construir en el canal, ahí están los muros y el sujeto espera que se descuiden para construir ante la vista de los vecinos que ya no pueden con ese señor, pues dicen que es influyente y grosero. ¡Me lleva la me que trajo! En todos lados se cuecen bien las habas. Pero ahí no acaba el problema de la colonia CTM de Agua de Correa. Maldonado Hernández, por sus bolas de billar, impidió a la Comisión de Agua Potable y alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), que desazolve el canal. ¡Hágame usted el fabron cavor! Los patos
le tiran a las escopetas. El colono se ha ganado a pulso el repudio de sus vecinos, pues ya lo señalan de influyente y majadero, ya que los vecinos dicen que están enfadados de pedir el apoyo sin resultados. “No sabemos por qué le tienen tanto miedo a ese señor; cuando ocurra una desgracia, Dios no lo quiera, les queremos ver la cara; y eso si vivimos para contarlo, pues somos la más afectada en caso de una lluvia fuerte e inundación”, se quejaron. ¡A que caray!, tres años sin respuesta, cualquiera se desanima, pero al menos denunciaron y no van a cargar muertes en su conciencia. Esa zona está igual que en Palma Sola, colonia de Acapulco que destruyo el huracán Paulina. Cuando vi las gráficas de Zihuatanejo, vino a mi mente esa
tragedia en el puerto de Acapulco, pues murieron arrastrados por las corrientes de agua familiares que habían hecho muros altos de pura piedra pero sobre un cauce de agua, donde sin ningún problema los arrastró la corriente y nunca los encontraron. Mi padre dice que nunca debemos construir cerca de un arroyo, y menos dentro de ellos, porque pueden pasar cien años, pero un día van a crecer y te van arrastrar con casa y familia, ya que las aguas reconocen su terreno y lo reclaman, como ocurre en las costas con el Mar de Fondo. El Océano sólo reclama lo que le pertenece, pero los pobladores exigimos lo que no es nuestro. En cada temporada de lluvias sucede lo mismo en los municipios de la Costa Grande, ya sea por los ríos, o arroyos, o zo-
nas de riesgo en cerros, o cuencas, el caso es que por su geografía la zona es peligrosa y la gente no mide el peligro, asentimiento de que los funcionarios de Conagua no hacen su chamba. Los sitios federales son invadidos y ningún servidor público dice esta boca es mía, no someten a la población a cumplir la ley, como está sucediendo en Zihuatanejo con Maldonado Hernández, no lo obligan a cumplir la ley para que libere el canal y las áreas verdes que se robó. La alerta ya está por parte de los colonos y a la fecha la autoridad municipal le ha hecho al colono rebelde, lo que el vientos a Juárez; es decir, nada, pues, para que me entiendan mejor, mis estimados. Sobre aviso no hay engaño, señores funcionarios.
RAÚL ROMÁN ROMÁN
8
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Junio de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Junio de 2016
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Y le ofrecieron allí una cena. Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaba a la mesa con él.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
La primera dama Leticia Rodríguez y el presidente Arturo Gómez presiden la entrega de focos ahorradores Agregaron servicios médicos, dentales, del Seguro Popular y cortes de pelo gratuitos
PETATLÁN. La primera dama del municipio de Petatlán Leticia Rodríguez de Gómez y su esposo el presidente Arturo Gómez presidieron la entrega de focos ahorradores de energía en coordinación con Diconsa en la explanada municipal, donde acudieron infinidad de personas a recibir su dotación de focos, con la intención de ayudar a la economía familiar. Además se contó con la instalación de un módulo para tramitar la renovación del Seguro Popular. También se dieron gratuitamente servicios sociales como cortes de cabello, consultas médicas y dentales, estuvo también
brindando un servicio preventivo la Unidad Médica de Salud Móvil, en apoyo a las mujeres para la detección oportuna de enfermedades propias de la mujer. Destacar que la presidenta del DIF Leticia Rodríguez de Gómez ha estado activamente en los programas de asistencia médica y social como es el caso también de las campañas de rehabilitación en
paciente con distintos tipos de discapacidad para lo cual los pacientes son tratados por médicos especialistas en fisioterapia y rehabiliación. Estuvieron presente en el evento los regidores Martín Anzo Ávila de obras públicas y Francisco César González Avilés de ecología y medio ambiente. LA REDACCIÓN
Panorámica del evento en la explanada municipal en la entrega de focos ahorradores y el apoyo a la población en servicios sociales a la comunidad
Rehabilitación de calle, piden en Atoyac El Presidente Arturo Gómez con su esposa Leticia Rodríguez y personal del Ayuntamiento atendiendo a la ciudadanía durante la entrega de focos ahorradores
ATOYAC. Piden que la rehabilitación de las calles de la colonia Loma Bonita donde se encuentra el ayuntamiento ya que a diario acuden más de mil personas a hacer trámites y deben caminar por calles en mal estado y banquetas con monte. Vecinos de la colonia Loma Bonita piden la rehabilitación de las calles ya que están llenas de baches además de que por aquí circulan cientos de personas que acuden al ayuntamiento. Leonel García Alfaro, dirigente de la organización Fuerza Altruista Social, manifestó que en el periodo del ex presidente, Pedro Brito García, se acordó cambiar el ayuntamiento en la colonia Loma Bonita donde estaba el cuartel militar por ello es que ahora mucha gente acude a esta colonia. Dijo que han estado en el abandono desde hace más de 20 años, es por eso que acordaron, solicitar al ayuntamiento,
Vecinos de la colonia Loma Bonita piden la rehabilitación de las calles ya que tienen 20 años de abandono.
la rehabilitación de las calles, pues se encuentran en pésimas condiciones.
Explico que le entregaron una solicitud de apoyo al presidente municipal para que atienda la petición ya que como colono y representante de la organización han logrado hacer algunas obras sin el apoyo del ayuntamiento. Recordó que en la colonia Loma Bonita hacen falta calles pavimentadas, no hay buen servicio de agua, se carece de alumbrado público además de que la gente que va al ayuntamiento debe caminar por las banquetas llenas de monte al tener mucha maleza. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
11
REGIONAL
Entrega Mercedes Calvo apoyos a jefas de familia Chilpancingo.- Al entregar apoyos económicos a beneficiarios del Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia que se otorga por fallecimiento, la presidenta del patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo expresó que estos apoyos garantizan que los niños continúen estudiando, “porque la educación es la principal herramienta para salir adelante”. Los recursos otorga-
dos ascienden a más de 2 millones 458 mil pesos, informó Mercedes Calvo. Acompañada del delegado de Sedesol en Guerrero, Armando Soto Díaz, Mercedes Calvo, dijo que al organismo que representa le interesa proteger a los niños, niñas y adolescentes, a las familias y personas con alguna discapacidad para que vivan en las mejores condiciones por ello con estas acciones se contribuye para que es-
tudien y logren terminar una carrera profesional. Mercedes Calvo pidió a los padres de familia destinar los recursos en cosas útiles pensando en el bienestar de los hijos y “no se cansen de guiar a los niños y jóvenes por buen camino para que sean hombres de bien”. En su mensaje a los niños y jóvenes beneficiados les recomendó esforzarse por prepararse, “porque el tiempo que dejan estu-
diar, es tiempo perdido y el que se esfuerza más, da mejores resultados, aprovechen la oportunidad de prepararse y no darse por vencidos, porque para el gobernador, Héctor Astudillo Flores es importante que todos estudien”. Este día se entregaron de manera simbólica apoyos a los municipios de Chilpancingo, Cualác, Cuatepec, San Luis Acatlán, Chilapa, Zihuatanejo, Petatlán, Zitlala, Benito Juárez, Quechultenango, Copalillo, Cuajinicuilapa,
Xochistlahuaca y Ometepec. En su intervención, el delegado de SEDESOL en Guerrero, Armando Soto Díaz destacó que gracias al trabajo conjunto se tiene un registro de 190 mil 238 jefas de familias aseguradas. Soto Díaz agregó que se tiene un padrón de 600 jefas de familia que han fallecido, beneficiando a mil 254 personas, lo que presenta en apoyos económicos acumulados más de 10 millones 777 mil pesos.
A nombre de los beneficiarios, Abad Arriaga Sánchez de Malinaltepec, quien quedó viudo con cinco hijos agradeció la entrega del apoyo económico que utilizará para poner una tienda de abarrotes, para que sus hijos tengan lo necesario, debido a que no es suficiente lo que gana con la siembra de maíz. A la entrega también asistió el director general del DIF, Francisco Solís Solís. NOÉ BENITEZ
Sin protección, motociclistas que circulan por carretera federal TECPAN. Automovilistas que transitan sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, denunciaron que los motociclistas que utilizan esta vía de comunicación terrestre lo hacen sin utilizar protección, lo que implica que puedan sufrir un accidente por lo que es importante que las autoridades actúen ante esta situación. El automovilista Arculano Barrera Rendón dijo que constantemente se puede ver sobre la carretera federal Aca-Zihua a motociclistas que van a exceso de velocidad y que estos no portan casco, rodilleras, entre otras protecciones, por lo que al sufrir un accidente ponen su vida en un hilo. Otros automovilistas manifestaron que aparte de que los motociclistas conducen a exceso de velocidad, en muchas ocasiones estos invaden el carril contrario, exponiendo su integridad física, ya que pueden ser atropellados. También manifestaron que a estos motociclistas
se les puede ver constantemente sobre la carretera acompañados por otra persona, también sin protección. Los conductores manifestaron que en caso de que un motociclista se impacte contra una unidad motriz, pues el que tendría que hacerse responsable de
Foto: Archivo.
la reparación del daño serían los del automóvil, no el motociclista por lo que esta situación deja muy mal parado a los choferes. Por lo que pidieron a las autoridades correspondientes tomen las medidas correspondientes y hagan valer el reglamento.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Impulsa Silvano Blanco proyecto para el desarrollo de Costa Chica
Durante la reunión que sostuvo con el alcalde de San Luis Acatlán Javier Vázquez García y el director de Agricultura de la Sagarpa en Guerrero Isidro Domínguez Guzmán, para darle seguimiento al proyecto de Producción del Bio Diésel derivado de la planta Higuerilla, los representantes de las 30 cooperativas que impulsan la gestión y funcionamiento del proyecto, reconocieron que el legislador de Movimiento Ciudadano y ex
CMYK
alcalde de Zihuatanejo de Azueta ésta contribuyendo con el desarrollo de la re-
gión Costa Chica. Para consolidar este ambicioso proyecto que
Silvano Blanco asegura traerá un desarrollo adicional a la Costa Chica del Estado de Guerrero, se cuenta con la participación activa de los investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo, así como también la aprobación y el cumplimiento del INIFAP para lograr así un paquete tecnológico que facilite la aceleración de dicho recurso. Silvano Blanco adelantó que los campesinos que integran las 30 cooperativas en estos momentos ya cuentan con mil 500 hectáreas lista para sembrar; situación que durante la reunión efectuada el pasado fin de semana el director de Agricultura en la delegación de la Sagarpa, hablo de asistir con la ayuda de un ingeniero agrónomo para involucrarse en el tema y ayudar con el proyecto; mientras tanto la Directora de Desarrollo Rural de San Luís Acatlán Norma Ricardo Morales
mostró su simpatía por el proyecto y dijo estar en la mejor disposición para que este proyecto camine de la mejor manera en San Luís igual y como se ésta realizando en los otros municipios de la región. Finalmente el legislador local Silvano Blanco, dijo que está en la mejor disposición de ayudar y abonar en lo n sea necesario para que se logre el
recurso económico requerido y se pueda instalar una planta industrial para la generación de Bio Diésel en esta zona y favorezca a los agricultores haciendo un detonante en la economía de la Costa Chica, al mismo tiempo adelanto que para la Costa Grande vendrán otros proyectos, que beneficiaran a la tierra que lo vio nacer. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Junio de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Entonces María trajo una libra de perfume de Zihuatanejo, nardo puro (como Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016 1/3 de litro), de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con su cabello. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Palabra del gran maestro
Cuestionan en el Congreso de Guerrero la violencia generada en Oaxaca CHILPANCINGO. En el Congreso de Guerrero, diputados del PRD, PT, MORENA y MC reprocharon los hechos de violencia que cobraron por lo menos ocho vidas en el estado de Oaxaca, mientras que las fracciones parlamentarias del PRI y del PVEM se abstuvieron de intervenir, ni siquiera para defender la postura del gobierno federal. El asunto fue planteado inicialmente en tribuna por la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD, Erika Alcaraz Sosa, misma que lamentó las ocho muertes y los más de 50 heridos que dejó el saldo de la confrontación generada el domingo. “Los hechos trágicos dejan una gran herida en el magisterio, no solo de Oaxaca sino de todo México, porque las balas, la falta de diálogo y la sinrazón no son los medios para resolver las inconformidades”, señaló la representante popular. La legisladora originaria de Tixtla consideró que lo sucedido en Nochixtlán Oaxaca representa una grave violación a los derechos humanos, porque se vulnera el derecho a la libertad de expresión de las ideas y sobre todo; el derecho a la vida. “¿Es que ya no podemos manifestarnos contra
las políticas gubernamentales que transgreden nuestros derechos? Nosotros lamentamos estos hechos y nos solidarizamos con el magisterio oaxaqueño, igual que con el magisterio de nuestro estado”, indicó. Solicitó que se investiguen los hechos, sancionando incluso a los funcio-
El PRI y el PVEM guardan silencio
narios que con sus acciones y omisiones permitieron que se generara la confrontación. Ricardo Mejía Berdeja, coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC), consideró que los hechos del domingo son producto “de la terquedad, la obstinación y la mano dura que aplica el gobierno federal en un tema tan delicado como la educación”. Mejía Berdeja recordó que son tres años y medio los que ha costado al gobierno federal tratar de echar a andar la reforma. Recordó que la Reforma Educativa es producto de la firma del Pacto por México, mismo que fue impulsado por el PRI, PAN y PRD, que son los que sacaron adelante dicha modificación al artículo tercero
constitucional, lo que fue combatido en su momento por el MC. Consideró importante establecer la memoria histórica de cómo se votó la reforma educativa, para que no haya representantes populares que le apuesten a la desmemoria, invocando sin mencionar nombres, a varios legisladores del PRD. “Hay que recordar que la reforma se firmó en las instalaciones de Banamex rodeados por la policía, en medio de la protesta de los maestros, no olvidemos que lo que mal empieza mal acaba”, aseveró. Consideró necesario rehacer la reforma por completo, ya que los costos de la corrupción generada en el sector se le pretenden cobrar al trabajador, no a los funcionarios que permitieron la descomposición de las instituciones. María de Jesús Cisneros Martínez, única representante del Morena también habló sobre la necesidad de tener autoridad moral para hablar en contra de la Reforma Educativa, en alusión a los perredistas que en la pasada legislatura de Guerrero avalaron la modificación al tercero constitucional. El Mea culpa Ante las alusiones in-
De 16 a 18 denuncias penales contra maestros de la CETEG, dice Secretario de Educación CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero confirmó que son de 16 a 18 denuncias penales integradas contra maestros disidentes por los daños cometidos en edificios públicos, sin embargo, dijo que hay disposición para dialogar con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG). En un encuentro con medios de comunicación desarrollado en la residencia oficial Casa Guerrero, González De la Vega señaló que derivado de que las acciones del magisterio disidente se radicalizaron en los últimos días, las autoridades cuentan con elementos suficientes para echar hacia delante las carpetas de investigación.
A partir de la incursión en oficinas como la Subsecretaría de Educación Básica, la Subsecretaría de Administración y Finanzas, además de la Secretaría Particular, mencionó que se tiene la estimación de daños materiales que alcanzan los 4 millones de pesos. Agregó que también hay denuncias presentadas por los representantes legales de varias tiendas departamentales, en donde los trabajadores han tenido que salir a defenderse para evitar el cierre de los negocios, bajo el argumento de que ahí tienen el medio para garantizar el sustento de sus familias. El funcionario comentó que en la SEG hay disposición para dialogar con los integrantes del magisterio disidente, aunque precisó que eso no implica dejar sin
efecto la acción penal derivada de las protestas. “La sociedad nos lo está exigiendo, cada vez que hay un acto de esa naturaleza, vandálico, se han presentado las denuncias correspondientes; desde el inicio hay nombres, hechos y fotografías”, anotó. Respecto a la posibilidad de establecer una mesa de dialogo, el secretario de Educación propuso: “yo diría que nos fuéramos por una ruta de entendimiento, en una ruta en la que nos pongamos de acuerdo y busquemos el bien común, que son los niños del estado”. Dicho llamado, independientemente de que haya resultados en la mesa de trabajo que este miércoles se pretende instalar en la Secretaría de Gobernación federal. SNI
directas, el perredista Sebastián De la Rosa Peláez se vio forzado a solicitar la palabra para explicar cómo es que emitió su votó en torno a la reforma cuando fue diputado federal. “Nos quieren medirnos a todos con la misma vara, a todos en la misma circunstancia en torno a la reforma que en su momento generó divisiones internas; no solo en la Cámara, también al seno de los grupos parlamentarios”, dijo a manera de reproche. Luego explicó: “En su momento, consideré como diputado federal que había en el país la necesidad de una verdadera reforma educativa, que era necesario que la reforma tocara el sistema educativo nacional, pero n o solo que fuera de carácter administrativo”. Recordó que en la votación de las leyes secundarias hubo una severa división en las fracciones, por lo que precisó que su participación fue contra las
leyes secundarias. “Ahí está mi voto y fue en contra, lo digo porque se dejan velados en el aire”, apuntó. Llamó al gobierno federal que no pretenda imponer la reforma por la vía de la fuerza, cuando en estos momentos ya se pierden vidas humanas, independientemente de que sean profesores o no las víctimas. La representación del PT también condenó lo sucedido en Nochixtlán, pero también lamentó el encarcelamiento de los líderes de la CNTE en los estados de Oaxaca y Michoacán. Solicitaron que haya una reapertura del diálogo, además de que se libere cuanto antes a los dirigentes magisteriales detenidos, para no alentar la polarización. El también diputado del MC, Silvano Blanco recordó que fue militante del PRD y legislador federal al momento en que se aprobó la reforma educativa.
“Nos dijeron que había un acuerdo con el Gobierno federal; vamos a votar a favor de la Reforma Constitucional y habrá una serie de cambios en las leyes secundarias; con ese argumento es como convencieron a varios compañeros de la fracción, pero nosotros resistimos y no votamos a favor, porque sabíamos que el gobierno no cumpliría en las leyes secundarias y pues así fue”. Indicó que en la historia está consignado quienes de los partidos ubicados ideológicamente como de izquierda votaron en contra, también quienes ayudaron a que la reforma se aprobara. Mientras la discusión se desarrollaba, los integrantes de las fracciones parlamentarias del PRI y del PVEM se limitaron a escuchar y guardar silencio, no hubo una sola intervención para defender la reforma y el desempeño del actual gobierno federal. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
15
ESTATAL
CETEG protesta con marchas, mítines y bloqueos CHILPANCINGO. Integrantes del magisterio disidente, normalistas de Ayotzinapa y miembros de diferentes organizaciones sociales protestaron en esta capital, así como el puerto de Acapulco, Atoyac y Ciudad Altamirano para condenar la represión en Oaxaca y exigir la derogación de la reforma educativa. Las acciones coordinadas comenzaron desde la mañana y se enfocaron en protestas pacíficas que abarcaron desde marchas, mítines en plazas públicas, bloqueo de vialidades y cierre de centros comerciales. En esta capital, docentes adheridos a la Coordinadora Estatal de Trabaja-
dores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon junto a normalistas de Ayotzinapa en la parte sur de la ciudad y realizaron un mitin en la sede del Ejecutivo estatal. Luego se dirigieron hacia las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde un centenar de policías estatales con equipo antimotín ya se encontraba resguardando el lugar para evitar actos de vandalismo contra edificios públicos, como ocurrió ayer en oficinas de la Secretaría de Educación estatal. Los manifestantes se retiraron del lugar de manera pacífica y se dirigieron en marcha a la autopista Del Sol, que fue
Con machetes y palos, se arman colonos de Chilpancingo CHILPANCINGO. Ante el aumento de la incidencia delictiva en el municipio de Chilpancingo, vecinos del fraccionamiento Río Azul, al sur de la ciudad, decidieron armarse y realizar ellos mismos labores de seguridad. La tarde de este martes, en dicha colonia, ciudadanos anunciaron las acciones que llevarán a cabo para vigilar sus hogares, esto luego de que el pasado fin de semana tres hombres armados sometieron a una mujer de la tercera edad y “encobijaron” a menores de edad para que no vieran el saqueo de la vivienda. “Ya no tiene caso hablarle a la Policía, el 066 dice que no les compete y te transfieren a otra línea que también dice lo mismo y al final nadie nos atiende. Este fue solo un hecho pero han ocurrido más”, señaló el presidente del
fraccionamiento Eduardo Mendoza Soto. Afirmó que los responsables de esos delitos son trabajadores del servicio de recolección de basura privado, pues esos hechos ocurren cuando están en el fraccionamiento. “Yo no tengo duda que son ellos. La señora de la semana pasada salió a dejar unas bolsas de basura cuando precisamente fue atacada. Como vecinos vamos a realizar filtros y advertir que es la última vez que los queremos ver aquí”, insistió. Desde este martes, en el acceso principal del fraccionamiento se colocó una lona con la leyenda: “Te estamos vigilando. Ratero si te agarramos te linchamos”. Los colonos realizarán desde hoy filtros de vigilancia con machetes, palos y “todo objeto” que les ayude a proteger a las familias de este asentamiento humano. AGENCIAS
bloqueada durante un par de horas y de esta forma concluyó la protesta sin registrarse incidentes graves. En el puerto de Acapulco por segundo día consecutivo cetegistas bloquearon durante varias horas la principal vía turística, la avenida costera Miguel Alemán a la altura de la glorieta de La Diana Cazadora. También, cerraron la plaza comercial denominada Galerías Diana luego de desalojar el inmueble privado que alberga tiendas de ropa, calzado, un cinema de la cadena Cinépolis y restaurantes. Además de condenar los hechos violentos registrados este fin de semana
en Oaxaca, los docentes también exigieron el reembolso de los descuentos salariales aplicados por el gobierno federal a los trabajadores de la educación que se han sumado a las protestas contra la reforma educativa. Mientras en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, otro contingente de profesores, así como integrantes del Consejo Regional de la Costa Gran-
de, Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Frente de Defensa Popular y estudiantes de las preparatorias popular de El Quemado y la 22 de la UAG, se manifestaron en la plaza principal para exigir al gobierno federal cese su “política de exterminio”. En Ciudad Altamirano, docentes y militantes de Morena marcharon en las principales calles de este
lugar ubicado en la región de Tierra Caliente y realizaron un mitin en la plaza central, donde expresaron su rechazo a la reforma educativa y la represión en Oaxaca. El gobernador priista Héctor Astudillo Flores, por segundo día consecutivo, canceló actos públicos y decidió permanecer resguardado en la residencia oficial Casa Guerrero. APRO
Investigadores respaldan movimiento contra la Reforma Educativa CHILPANCINGO. Catedráticos investigadores de distintas universidades en la entidad, realizaron un pronunciamiento, en apoyo al magisterio disidente, y desaprobaron los actos de represión de parte del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, en Nochixtlán, Oaxaca. Los investigadores, en su mayoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), invitaron a la ciudadanía a sumarse al movimiento contra las reformas estructurales, esto a través de un manifiesto que circulará el día de hoy en medios impresos, y que esperan que los guerrerenses puedan firmar.
En dicho documento, se pide la abrogación de la ley educativa, pues con ello, no se supera el rezago educativo en el estado, sino que más bien, se declara una exclusión al magisterio. Adán Aguirre Benítez, coordinador del Instituto Humanístico Social, expresó que de aplicarse la reforma educativa, por órdenes del gobierno federal, sólo se beneficiaría al 20 por ciento de los guerrerenses que asisten a las escuelas, mientras que al resto, se le estaría relegando la educación, por no solventar los gastos que cubría el estado, y que pasaría a ser responsabilidad de los padres, tal y como se estipula dentro de la reforma. Además agregó que en
los artículos que conforman la reformada ley, no existe ningún programa de estudio, así como contenidos académicos y pedagógicos, “no existe nada de eso, ninguna reforma educativa puede prescindir de eso, y asimiló que la reforma educativa, no hace nada por 7 mil 500 escuelas en la entidad, que permanecen en condiciones deplorables y que en temporada de lluvias no pueden ser utilizadas. Finalmente, pidieron al gobierno estatal y federal, una mesa de diálogo, entre la federación, magisterio y ciudadanía, para avanzar en cuanto a una “verdadera” reforma educativa y no como la que se pretende imponer “a sangre y a fuego”. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Junio de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Junio de 2016
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Se afinan los últimos detalles para la puesta en marcha del Acabús, anuncia Héctor Astudillo
Se pondrá en marcha el próximo 25 de junio; de manera previa, autoridades realizarán un recorrido desde una ruta alimentadora
ACAPULCO.- Luego de encabezar la 27 reunión para dar seguimiento a los trabajos del Acabús, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores dio a conocer que durante este encuentro se trabajó en los últimos detalles para poner en marcha de manera formal este sistema de transporte el
CMYK
próximo sábado 25; con el que se beneficiarán cientos de familias que habitan en las diferentes colonias del puerto. En conferencia de prensa, el mandatario estatal detalló que el próximo jueves se llevará a cabo otra reunión con los diferentes órdenes de gobierno, además de
que el viernes 24 se realizará un recorrido desde una ruta alimentadora, esto con el propósito de hacer un ejercicio completo y verificar cuáles son las condiciones que guarda el sistema. “Va bien y yo espero que todo salga bien. No tengo duda de que es un proyecto bien recibido por la ciuda-
danía”, señaló Astudillo Flores; quien a su vez reconoció a todos quienes han participado de manera decidida en la consolidación de este importante proyecto, destacando la presencia del alcalde Evodio Velázquez, funcionarios del ayuntamiento,
concesionarios del sistema y funcionarios del Gobierno del Estado. A pregunta expresa el mandatario dijo que se mantiene la tarifa de diez pesos y que se tiene contemplado repartir 50 mil tarjetas de manera gratuita. El goberna-
dor dijo que ha habido una importante colaboración por parte de la ciudadanía, que ha recibido bien al Acabús; asimismo hizo un llamado a los usuarios a utilizar de manera correcta y conservar este moderno sistema de transporte. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo NACIONAL PUBLICIDAD
de Simón, el que le iba a entregar dijo: ¿Por qué no se vendió ese perfume por trescientos denarios, para ayudar a los pobres? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
19
Nuño advierte que no renuncia y descarta diálogo sobre la reforma educativa CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, descartó la posibilidad de renunciar a su cargo, así como la de entablar un diálogo con la disidencia magisterial mientras ésta no desista en rechazar la reforma educativa. Así lo dijo la mañana de este martes, en una conferencia de prensa pospuesta durante más de una hora debido a que las puertas de la SEP se encontraban bloqueadas por un centenar de personas que protestaban contra el choque de la Policía Federal con manifestantes que apoyaban a la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE), en el poblado de Nochixtlán, Oaxaca, y que derivó en la muerte de ocho civiles entre más de cien heridos. “Como ayer lo dijo el
mismo secretario de Gobernación, acatar la Constitución y acatar la ley no es opcional, es una obligación de todos los mexicanos, principalmente de quienes somos funcionarios públicos. “Así es que nuestra posición, en ese sentido, siempre ha sido la misma: sí al diálogo, pero un diálogo respetando la Constitución y las leyes, y por supuesto, eso implica que se de en el marco de la reforma educativa. Esa es la posición que mantiene el gobierno de la República”, dijo el funcionario, señalado por el escalamiento en el conflicto con el magisterio, al que ha negado un diálogo en su rechazo a la reforma desde que asumió el cargo. Y sobre su continuidad frente a la SEP, agregó: “Yo voy a seguir trabajando con muchas ganas, con mucho ánimo, con todas mis fuer-
zas en la reforma educativa. Y, por supuesto, en el cambio educativo que necesita México y que necesitan los niños y las niñas de México” fueron sus palabras. Antes, el funcionario se deslindó de responsabilidad alguna, en el escalamiento del conflicto, a partir de la estrategia con que el gobierno federal ha encarado al magisterio disidente. “Me parece que hay que separar. La reforma educativa es una reforma que lleva una ruta, es una reforma que está en la Constitución y que, como decía hace un momento, refiriéndome a lo que ayer señaló el secretario de Gobernación, acatar la ley no es una opción, es una obligación para todos y particularmente para los funcionarios públicos”. Tropezando palabras, continuó: “En ese sentido, la reforma lleva una ruta
que va a continuar. Y por otro lado están los eventos lamentables que sucedieron el domingo, pero que tienen que ver con una condición muy particular que sucedió
y que ya todos conocemos, y que las instancias competentes han relatado, pero en ese sentido no es un evento, o son dos eventos totalmente distintos que me parece
que no tienen, en ese aspecto, ninguna relación ni, por supuesto, afecta el camino de la reforma educativa”. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Un conato de bronca entre perredistas y trabajadores de la SEP ocurrió en la puerta de las oficinas ubicadas en la calle de Brasil en el Centro, cuando los simpatizantes del Sol Azteca se manifestaban por el desalojo violento de maestro en Oaxaca. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
Prima de Peña asume provisionalmente la presidencia del PRI CIUDAD DE MÉXICO. A través de un comunicado
del PRI se confirmó que la renuncia de Manlio Fabio
Beltrones a la dirigencia nacional del partido, decisión que se dio a conocer en la sesión ordinaria de la Comisión Política Permanente, “es de carácter irrevocable”. Precisa el boletín que fundamentado en el artículo 83 fracción 7 de los Estatutos del Revolucionario Institucional, Beltrones Rivera presentó su renuncia ante dicha Comisión, instancia que procederá a dar vista al Consejo Político Nacional para los efectos que estatutariamente correspondan. También indica el PRI que con base en el artículo 164 de los estatutos del partido, la secretaria general Carolina Monroy del Mazo, prima del presidente Enrique Peña Nieto, asume la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), contando con un periodo de 60 días para convocar a la asamblea general del Consejo Político Nacional, en la que se llevará a cabo la elección o ratificación del presidente sustituto que deberá concluir el periodo estatutario a septiembre de 2019. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Repudian eurodiputados represión policiaca en Nochixtlán CIUDAD DE MÉXICO. Activistas mexicanos y europeos se reunieron hoy con tres eurodiputados –el catalán Josep María Terricabras, la alemana Ska Keller y Estefanía Torres Martínez– en Bruselas, Bélgica para exponerles la situación de crisis de derechos humanos que atraviesa México. A su vez, éstos condenaron el asesinato de ocho civiles durante el violento desalojo del bloqueo carretero de Nochixtlán, Oaxaca el pasado domingo, así como la campaña de desprestigio que sufren los movimientos sociales en el país, informó Miguel Martin Zumalacarregui, director de la oficina de la Organización Mundial contra la Tortura en la capital belga. Quince representantes
de organizaciones de la sociedad civil mexicana se encuentran desde ayer en Bruselas para encontrarse con homólogos europeos y establecer una serie de recomendaciones a las autoridades de México y de la Unión Europea (UE), funcionarios que se encuentran en proceso de “actualización” del Acuerdo Económico Global. Las organizaciones de la sociedad civil buscan, entre otros objetivos, evitar que las negociaciones “fragmenten” los distintos temas de la relación entre México y la UE, y en particular que releguen los derechos humanos en un segundo plano frente al acuerdo comercial. El acuerdo de libre comercio actualizado entre México y la Unión Europea despierta preocupaciones en
Estados influenciados por la CNTE, “condenados” al atraso: Claudio X. González CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, exigió “empujar” la reforma educativa en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, de lo contrario, dijo, seguirán en el atraso y la miseria. Durante la presentación del Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa Estatal 2016 (CRE), González dijo que en la medición, aquellos son “estados muy atrasados en los que campea la nefasta influencia de la pobreza y también de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”. Detalló que Guerrero ocupa el lugar 28, Michoacán el 30, Oaxaca el 31 y Chiapas el 32, por lo tanto, apuntó, es donde más urge la reforma educativa. “Si ésta no prospera, dichos estados estarán condenados a seguir en el atraso y la miseria”, advirtió. En contraparte, añadió, Aguascalientes, Zacatecas y Colima, ocupan los primeros tres sitios del listado. De acuerdo con González, los resultados del ICRE abogan por que las autoridades sigan en camino de recuperar la rectoría de la educación que se perdió ante las cúpulas sindicales en esos estados con bajo nivel académico. “Retener sueldos y despedir a maestros faltistas es un paso en el sentido correcto, pero se tiene que ir mucho más allá para transformar dichos sistemas educativos y para entregarle a los más necesitados la oportunidad CMYK
20
que anhelan y que merecen”, subrayó el empresario. Sobre las entidades que obtuvieron los primeros lugares en la medición del ICRE, precisó que están aplicando acciones para mejorar sus sistemas educativos, desde el aprendizaje profesional continuo de los maestros, pasando por el liderazgo escolar y la infraestructura, hasta el acompañamiento de los supervisores. Ello, dijo, se refleja en avances en la doble inclusión que siempre buscamos en educación: la permanencia y el aprendizaje. El empresario también comentó que hay estados con alto nivel socioeconómico que “salen mal en el ICRE”: Querétaro está en el lugar 18, Sonora en el 19 y Baja California en el 22, en tanto que Jalisco se ubica en el lugar 26 y Guanajuato en el 27. “Las autoridades de dichos estados no están haciendo suficiente para cumplir el derecho de los niños a una educación de calidad”, lamentó el presidente de Mexicanos Primero, la organización que según Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), está detrás de las “tendencias privatizadoras y comercializadoras” de la enseñanza estatal. González señaló que también hay estados atrasados en indicadores socioeconómicos, como Hidalgo o Tabasco, que se ubican por encima de la media nacional en el ICRE. APRO
la sociedad civil, sobre todo por el amplio poder que otorgaría a las empresas y los inversionistas contra los Estados –México en particular–, y la ausencia de un capítulo que establezca directrices claras en materia de derechos humanos. Las organizaciones señalaron que a la hora de operar megaproyectos en México, muchas empresas –nacionales y extranjeras– pisotean los derechos humanos y ambientales de las comunidades, por lo que urgieron a México y a la Unión Europea comprometerse a adoptar un tratado de derechos humanos para regular a las corporaciones transnacionales. Un avance importante,
según Fernanda Hopenhaym, integrante de Proyecto PODER, sería establecer obligaciones de extraterritorialidad las cuales permiten a una víctima demandar a una empresa en su país de origen y no limitarlo a la nación donde opera, con lo que se refuerza su derecho a obtener reparaciones. El punto más destacado de las recomendaciones tiene que ver con “la corrupción y sobre todo la excepcional impunidad que la acompaña y afecta a la sociedad en general”, aspectos que “se suman a los graves problemas de detención arbitraria, tortura y desaparición forzada que se viven en México de manera generalizada”.
En esta materia, las organizaciones civiles recomendaron a la UE y México apoyar de manera pública las investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), así como el mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Al gobierno mexicano le urgieron a respetar los “más altos estándares internacionales” en materia de uso de la fuerza pública, así como a “implementar un plan de desmilitarización en operaciones de seguridad pública”. Las organizaciones también emitieron recomendaciones para garantizar los derechos humanos de los
migrantes durante su tránsito por México, sector que se volvió más vulnerable a raíz del endurecimiento de las políticas migratorias que implementó la administración actual en el verano de 2014 a través del Programa Frontera Sur. Las organizaciones mexicanas mostraron su preocupación ante la situación de vulnerabilidad de los defensores de derechos humanos en el país y precisaron que esta definición se aplica a todas las personas que se dedican a esta labor, incluyendo a los maestros, quienes “defienden la educación y la niñez”, según Solís.
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de los hechos violentos registrados en Nochixtlán, Oaxaca, que dejaron un saldo de ocho personas muertas, la Secretaría de Gobernación accedió a dialogar con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La reunión la dio a conocer primero el magisterio disidente a través de un comunicado emitido la madrugada de este martes y la Segob la confirmó de la misma manera, horas más tarde. “El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, reitera su disposición a dialogar, en el marco de sus atribuciones y con absoluto respeto a la ley, con integrantes de la
SNTE-CNTE. “Ello con el objetivo de escuchar los planteamientos y razonamientos de dicha organización, y avanzar en la construcción de soluciones que permitan regresar la tranquilidad a las regiones del país que se han visto afectadas por sus movilizaciones en fechas recientes”, informó la dependencia que se había negado de manera reiterada a entablar un diálogo con el magisterio disidente que exige echar atrás la reforma educativa. La confirmación se dio luego de que el presidente Enrique Peña Nieto hiciera referencia en su cuenta de Twitter a los hechos de violencia ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, que dejaron ocho muertos e informara
que giró instrucciones para solucionar el conflicto. “He girado instrucciones para que, en el marco de la ley, se tomen las acciones necesarias para solucionar el conflicto”, tuiteó. En su comunicado emitido esta madrugada, la CNTE afirmó que la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) se reuniría este miércoles 22 con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para iniciar un diálogo. “Informamos a la opinión pública nacional e internacional, que el día miércoles, 22 de junio de 2016, se reunirá la Comisión Nacional Única de Negociación, con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la Ciudad de Mé-
xico y en el encuentro estará presente la Comisión Nacional de Mediación”, anunció la CNTE. Y señaló que el mismo miércoles dará a conocer los nombres de los integrantes que participarán en la reunión de la que no proporcionó hora y lugar en que se llevará a cabo. De antemano, expresó su voluntad de dialogar con el gobierno para encontrar una solución a sus demandas. “La CNTE reitera nuestra disposición al trabajo con el gobierno federal, para encontrar soluciones a los planteamientos que hemos hecho públicamente y en reiteradas ocasiones. De la parte oficial, exigimos una postura franca y seria”, pidió.
APRO
Tras violencia en Nochixtlán, Segob accede a reunirse con la CNTE
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy será un día en el que deberás frenar esa impulsividad que tienes a veces, Aries, pues tus comentarios podrían herir a quienes más amas y causarte problemas en las relaciones, tanto en el terreno de la pareja como en el laboral. Sin embargo, te sentirás optimista y podrías hacer buenos proyectos con personas extranjeras o en el comercio internacional.
A R I E S
¡Cuidado!, no debes confiar ciegamente en los demás, podrías desilusionarte luego: observa objetivamente a las personas con las que tratas o a las que quieres, no te ciegues. Por otra parte, podrías tener éxito en los asuntos asociados a la comunicación y a la enseñanza. En fin, tendrás mente sobre materia y materia sobre mente.
T A U R O
Hoy podrá ser un día de sorpresas, en el que existirán unos magníficos aspectos para los nativos de este signo que trabajen en áreas relacionadas con la comunicación, la enseñanza, las ventas o las artes. En general, tendrás algunas posibilidades de conseguir buenos resultados económicos siempre y cuando trabajes de una forma constante y organizada.
G E M I N I S
La tensión emocional de hoy podría ser muy fuerte, por eso te convendría moderar las emociones que tengas; sin embargo, habrá unos magníficos aspectos para las actividades que requieran cierta organización y para aquellas que tengan que ver con el trato con la autoridad. Finalmente, presta atención a la intuición en la toma de decisiones, ¿vale?
C A N C E R
No confíes ciegamente en los demás, podrían aprovecharse de ti y engañarte; además, piensa que todos cometemos errores y que nadie es perfecto. Tampoco sería conveniente que idealizases las relaciones: trata de pensar con objetividad. Aprovecha la elevada intuición para la toma de decisiones que afecten directamente a tus proyectos profesionales o personales. Ahora podrás recoger lo que hayas sembrado; conseguirás el reconocimiento público que tanto deseas gracias al trabajo constante que has desempeñado. También podrías conseguir logros financieros y unas magníficas relaciones con tus jefes-as u otras personas que tengan cierta autoridad sobre ti.
Humor La maestra en el salón de clases le dice a sus alumnos: A ver niños, díganme qué parte de mi cuerpo les gusta más, y yo les voy a adivinar qué es lo que van a ser cuando sean grandes. A ver Juanito, ¿qué te gusta más de mi cuerpo? Su pelo, maestra. La maestra le responde, entonces tú vas a ser peluquero cuando seas grande. A ver Luisito, a ti, ¿qué te gusta más de mi cuerpo? Sus ojos, maestra. ¡Ahh!, entonces tú vas a ser oculista Luisito. A ver Diego, ¿y a ti? A mí me gustan sus dientes, maestra. Muy bien, entonces tú serás dentista cuando seas grande Diego. A ver Pepito, ahora dime tú lo que más te gusta de mí. Yo para qué le digo maestra, acabo de descubrir que quiero ser lechero.
L E O
V I R G O
Tendrás algunas oportunidades hoy para hacer contactos con personas importantes y con las autoridades, solamente deberás tener cuidado con la impulsividad emocional y no exagerar. Por otra parte, Libra, te sentirás muy optimista y la comunicación amable con los demás te hará disfrutar de unas relaciones favorables.
L I B R A
Hoy tenderás a comportarte de una forma muy atrevida y vital, dispondrás de una gran cantidad de energía para llevar a cabo todo lo que te propongas. Además, Escorpio, con un gran sentimiento de honor, honradez y justicia podrás tomar las decisiones más acertadas y rápidas ante diferentes situaciones.
E S C O R P I O N
No malgastes tus energías en discusiones. Es posible que te preocupes demasiado y esto te cause una ansiedad excesiva y negativa. Deberías ser más paciente con los demás. Tu salida positiva estará en los tratos justos y equilibrados para todas las partes que intervengan. Por último, ten cuidado con los excesos en el comer y el beber.
S A G I T A R I O
Las relaciones con las personas extranjeras hoy serán convenientes; podrías conseguir hacer buenos tratos o proyectos con ellas. También es posible que recibas alguna noticia grata e importante. Finalmente, será un día en el que podrías enamorarte muy rápido y actuar impulsivamente en el amor... ten cuidado.
C A P R I C O R N I O
Tu estado de ánimo será muy positivo hoy; la madurez, responsabilidad y persistencia, además de cierta habilidad analítica, te harán ser una persona competitiva. Sin embargo, deberías ser prudente a la hora de hacer o expresar tus juicios sobre los demás o sobre cualquier situación, porque podrían caer en malos oídos...
A C U A R I O
Los viajes se encontrarán activados hoy durante todo el día, al igual que las relaciones con las personas del entorno cercano, bien sean familiares o no. Además, también contarás con una gran creatividad: explótala. Finalmente, tenderás a querer ayudar a los demás, especialmente a las personas menos afortunadas que tú.
P I S C I S
CMYK
22 22
Dijo esto, no porque se interesaba Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016 por los pobres, sino porque era ladrón. Como encargado de las bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Delfi
A dialogar...
La narrativa de Nochixtlán
N
ochixtlán es un túnel negro. ¿Qué sucedió este domingo donde murieron cuando menos 11 civiles y a policías federales les cortaron dedos a machetazos y terminaron con pies heridos por las bombas caseras que les explotaron? Nadie tiene una explicación clara de la cadena de sucesos, y lo que está explicando el gobierno federal en voz del comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, no tiene sentido. La narrativa de Galindo insultan la inteligencia de los mexicanos porque no hay sustento a lo que afirma. Pero si realmente dijera la verdad, probaría que los mandos de la Policía Federal son incapaces y llevaron a sus elementos a una carnicería. Galindo dijo que la Policía Federal recuperó la vialidad en Nochixtlán “sin ningún tipo de incidente”. El operativo, dijo el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, comenzó a las 10 de
CMYK
22
la mañana, y Galindo precisó que desde las siete de la mañana habían solicitado que levantaran el bloqueo en Nochixtlán, que conecta a Puebla con Oaxaca y el sur del país, que había estado bloqueada durante una semana. El desalojo duró media hora. “Después de las 10 y media cambió el escenario”, retomó Galindo. “Vivimos una emboscada. Llegaron grupos con armas y bombas Molotov”. Con este punto, exactamente, comienzan las contradicciones y la versión oficial se debilita. A esa hora, en la narrativa del comisionado, empezaron a escuchar detonaciones de armas de fuego, con lo cual el escenario del desalojo cambió en forma “radical”. Según explicó, se solicitó apoyo aéreo, y cuando llegaron los helicópteros, a una hora que no precisó, fueron recibidos a balazos. No precisó a qué iban los helicópteros, y si respondieron o no el fuego. A las 11 y media de la mañana, dijo, es cuando llegó un grupo adicional de la Policía Federal con armas. No antes, no después. El domingo, poco después de las tres de la atrde, la Comisión Nacional de Seguridad, difundió un comunicado donde afirmó: “Los elementos de la Policía Federal que participan en el operativo no se encuentran armados ni
¿Y las luminarias?
A
río revuelto, ganancia de Infotechnology, empresa que fue contratada por la pasada administración, que encabezó Eric Fernández Ballesteros, para que colocara poco más de 13 mil lámparas con tecnología “led” en toda la cabecera municipal de Zihuatanejo. Resulta ser que, en el marco de un ambicioso programa que desde hace varios años ha implementado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para incentivar el ahorro de energía, el pasado presidente municipal firmó un convenio con la empresa Infotechnology para que le suministrara y le instalara más de 13 mil luminarias tipo “led”, que vendría a sustituir otras tantas luminarias de vapor de mercurio, acción que generaría, de manera inmediata, un ahorro de hasta 60 por ciento del gasto de energía eléctrica. De acuerdo con datos consultados en otros municipios, el ambicioso programa de sustitución de luminarias tradicionales por luminarias con tecnología “led” en realidad le debió costar muy poco o nada al municipio, ya que este programa está auspiciado y avalado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), institución que se encarga de gestionar recursos con diversas financieras, sobre todo con Nacional Financiera, para que la dotación de luminarias se paguen con un financiamiento externo, mismo que se pagará mes a mes, precisamente a través del recibo de consumo eléctrico. Lo atractivo de este programa, según los conocedores del tema, es que el pago del financiamiento que otorga Nacional Financiera por gestiones del FIDE, se va obteniendo del ahorro de energía eléctrica que van a generar las nuevas lámparas; es decir, estas luminarias se pagan solas. Explicado de manera abundante el contexto de las luminarias, realmente es sumamente rara la actitud de la síndica Nelly Zurita Allec, quien es señalada de tener en su poder el contrato y/o convenio que celebró la pasada administración para llevar a cabo esta acción gubernamental, pero que se niega a mostrarlo. Y se dice que su actitud es sumamente rara porque, dicho sea de paso, si el contrato y/o convenio está en los términos anteriormente explicados, no existe nada que ocultar, puesto que el municipio no habría desembolsado recurso alguno; luego entonces, solamente
oprtan tolete”. En primera instancia, Galindo desmintió a su propio jefe, el comisionado Renato Sales. Pero adicionalmente, mintió a los mexicanos. La primera fotografía de federales armados la tomó Jorge Arturo Pérez, de la agencia Cuartoscuro, cuyas imágenes tienen grabada la hora automáticamente de la cámara, entre las 10 y 15 y las 10 y media. Es decir, antes de que la Policía Federal descubriera hombres armados entre los maestros. Pérez, además, dijo no haber visto a nadie armado que no fuera federal. La narrativa de Nochixtlán siguió desvaneciéndose. Galindo le dijo a Adela Micha en el Grupo Imagen que se habìa recuperado la circulación sin ningún problema (entre 10 y 10 y media), pero cuando se dieron los primeros disparos, en quehubo “un cambio dramático de escenario”, lo que se dio “fue una especie de emboscada”. Minutos después añadió en Radio Fórmula con Ciro Gómez Leyva, que hasta dos mil personas llegaron a rodear a los federales y a los policías estatales. Nadie lo cuestionó, pero lo que aseguró Galindo es un disparate. La emboscada tiene una definición clara. El primer elemento en ella es la sorpresa, lo cual no existió porque el bloqueo llevaba una semana, y
Editorial firmaría como Lo atractivo garante del de este propago a Naciosenal Financiera, grama, gún los conoa través de los del recibos de con- cedores sumo de ener- tema, es que gía eléctrica. el pago del Desde lue- financiamiengo que existe to que otorga la posibilidad Fide que la em- Nacional presa Infote- nanciera por gestiochnology no nes del FIDE... haya instalado el total de las luminarias y que, ya sean los funcionarios de la pasada administración o de la presente, les hayan cobrado un “moche” por firmar la conclusión de la obra. Todo es posible. Habrá ocasiones en que las empresas se quejen de que los ayuntamientos no otorgan las facilidades para que les permitan ejecutar las obras o, en su defecto, que les pidan un “entre” más allá de lo institucional, es decir, que en lugar de “diezmo” les pidan el “veintiesmo”. “Haiga sido como haiga sido” (Felipe Calderón dixit), en el caso del programa de luminarias no pueden restar el número instalado debido a que el monto del crédito que otorga Nacional Financiera, se obtiene de calcular el monto del ahorro mensual que se va a obtener y, precisamente, ese ahorro mensual depende del número de lámparas “led” colocadas. En lenguaje llano, a robar a otro lado, puesto que si alguien decide robarse las lámparas “led”, el ahorro ya no será el proyectado y como consecuencia tampoco se alcanzará el ahorro calculado por el FIDE y por Nacional Financiera; habrá pues una diferencia de energía eléctrica que el municipio tendrá que pagar. En esa tesitura, se le hace la invitación pública a la síndica Nelly Zurita Allec, para que a la brevedad posible cumpla con el primer apartado del artículo 37 del Bando y Policía y Gobierno del Municipio, señala que es su responsabilidad “defender los intereses patrimoniales y económicos del municipio”.
sus organizadores habían adelantado públicamente que se endurecería el fin de semana; es decir, ese factor era inexistente. La variable de que se realiza desde una posición oculta tampoco se dio. La emboscada se define también como una táctica militar sobre un enemigo en movimiento o que ocupa una posición de manera temporal. Los manuales sobre emboscadas las señalan como uno de los métodos más eficaces en la lucha contra un enemigo, pero requierende un conocimiento pleno de esa técnica así como una planeación que permita la conducción y ejecución de la estrategia para acotar su libertad de movimiento y restringir al máximo su capacidad de respuesta. Afirmar como lo hizo Galindo que participaron dos mil personas en ella, es un sin sentido. Las dos mil personas no formaban parte orgánica de quienes atacaron a las policías, sino eran habitantes de las comunidades que se sumaron a los bloqueos. Las autoridades no tienen idea de cuántas personas participaron en esa operación contra ellos, que sí fue planeada y ejecutada con perfeccción. Grupos no identificados actuaron de manera coordinada. Cerraron los caminos para obstruir los apoyos de
los cuerpos de seguridad, y los fueron atrayendo hacia las posiciones que ellos escogieron, mediante repliegues tácticos a puntos específicos donde tenían pertrechos para volverlos a atacar y causar bajas. Sus agresores siguieron el manual para las emboscadas: breve combate violento, desenganche rápido de la acción, y una retirada rápida hacia la siguiente posición defensiva. Lo llevaron a su máxima expresión en Hacienda Blanca, a 10 kilómetros de la capital, donde se dieron los enfrentamientos más duros. Los agresores jugaron con los federales, cuyos mandos operativos no supieron cómo actuar. No tenían infiltrados entre los grupos de atacantes, ni despelgaron los drones para obtener inteligencia visual. Tampoco recordaron las mismas tácticas empleadas en la capital de Oaxaca en 2006 cuando los mismos grupos buscaron derrocar al gobernador Ulises Ruiz. La narrativa de Nochixtlán es la crónica de un nuevo desastre de la Policía Federal y la prueba que los enemigos del gobierno pueden someterla cuando quieran, como quieran y de la forma que quieran. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
OPINIÓN
23
De Atenco a Antequera, la represión y el engaño del peñismo
CIUDAD DE MEXICO.- Fatídico “viernes negro” del 11 de mayo de 2012, en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Ya había terminado el evento sobre “Buen gobierno” con el entonces candidato priista a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Un joven pidió la palabra y le preguntó si no tenía problemas de conciencia por el operativo del 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, en el Estado de México. En ese operativo de más de 10 horas, 3 mil elementos policiacos federales, estatales y municipales usaron y abusaron de la fuerza para “restablecer el orden” en Atenco. Catearon 20 casas, detuvieron a más de 100 pobladores, mataron a dos personas –entre ellas, al joven Alexis Benhumea, estudiante de danza en la Ibero--, hirieron a 50 pobladores, ocho de ellos de gravedad, abusaron sexualmente de 23 mujeres, persiguieron y “cazaron” a Ignacio del Valle, líder del Frente Unido por la Defensa de la Tierra, y a sus familiares. Peña Nieto no quiso quedarse callado seis años después. “Voy a responder a este cuestionamiento sobre Atenco”, afirmó de pie, acompañado de un nervioso Luis Videgaray, entonces coordinador general de su campaña, al finalizar su anticlimática presentación en la Iberoamericana. “Tomé la decisión de emplear el uso de la fuerza para restablecer el orden y la paz y que en el tema (sic) hubo lamentablemente incidentes que fueron debidamente sancionados y que los responsables de los hechos fueron consignados ante el Poder Judicial. Pero, reitero, reitero, fue una acción determinada personalmente y que asumo personalmente, para restablecer el orden y la paz en el legítimo derecho que tiene el Estado mexicano de hacer uso de la fuerza pública, como además, fue
validado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Sus palabras incendiaron la pradera. Los gritos de “¡Fuera, fuera!” se escucharon en el auditorio. “Atenco no se olvida, Atenco no se olvida”, le increparon por los pasillos y las escaleras decenas estudiantes en aquella tremenda huida de Peña Nieto y su equipo de las instalaciones de la Ibero de Santa Fe, donde había estudiado su joven promesa, Aurelio Nuño. El resto de la historia es conocido. El intento de apagar, desviar y tergiversar lo ocurrido el viernes 11 de mayo de 2012 en la Ibero a través de los medios de comunicación plegados al peñismo dio origen a la protesta #YoSoy131 y al surgimiento del movimiento #YoSoy132, en plena campaña presidencial. Oaxaca, cuatro años después Cuatro años después, la mañana del domingo 19 de junio, Día del Padre, se transformó en una pesadilla para los habitantes de la comunidad de San Asunción, Nochixtlán, Oaxaca. Fuerzas federales de la PF, de la Gendarmería y de la policía estatal de Oaxaca se enfrentaron durante más de 15 horas con pobladores con el objetivo de desbloquear la autopista Oaxaca-México, uno de los varios bloqueos que protagonizan los maestros de la sección 22 de la CNTE para protestar por la detención de sus líderes y la posición intransigente del titular de la SEP, Aurelio Nuño, de no negociar la evaluación magisterial y el despido de miles de profesores. La instantaneidad y simultaneidad de las redes sociales se vivió a lo largo de toda la tarde y noche de aquel domingo. Agencias internacionales de noticias como AP, Xinhua, la BBC y RT (nada menos que las agencias informativas oficiales de Estados Unidos, China, Gran Bretaña y
TORTITAS DE CARNE CON SALSA DE JITOMATE CON MENTA
Ingredientes 600 g de carne molida 1 1/2 cebollas picadas 2 dientes de ajo picados 2 tazas de jitomate picado 2 cucharadas de perejil picado 1/2 taza de pimiento rojo picado 10 hojas de menta chicas 1 taza de queso feta desmoronado 3 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de pan blanco remojado 2 huevos 1 cucharadita de pimentón 1/2 taza de harina Preparación 1. Mezcla la carne con la mitad de la cebolla picada, el perejil, el pan remojado y el huevo. Salpimienta y forma las tortitas de carne; pásalas ligeramente por la harina. 2. Fríe las tortitas en el aceite de oliva, mezcla el resto de la cebolla con el ajo, el pimiento, el pimientón, el jitomate y la paprika en un tazón.
Rusia) acreditaron con imágenes algo contundente: elementos de la PF y la Gendarmería abriendo fuego con armas de alto poder contra los civiles desarmados. Cientos de cuentas en Twitter, Facebook, Periscope e Instagram documentaron con fotos, audios y videos lo que estaba ocurriendo. Sitios informativos on line nacionales y extranjeros no tenían duda: hubo un “baño de sangre” en Oaxaca. El primer “control de daños” de las autoridades fue pésimo. Primero, silenciaron en medios electrónicos nacionales lo que estaba sucediendo. Luego el Consejo Nacional de Seguridad (CNS) y la Policía Federal afirmaron que eran “falsas” las fotos donde se observaba a elementos disparando contra la población. Cuando ya no podían revertir el escándalo internacional ni sostener la mentira de los “agentes desarmados”, la Secretaría de Gobernación y el gobierno de Oaxaca admitieron que hubo seis civiles muertos, más de 90 heridos --41 policías y 53 ciudadanos-- y varios desaparecidos, pero “ninguno era maestro” de la CNTE, como si los masacrados no fueran personas, ciudadanos, víctimas de una represión desmesurada. El comisionado de la PF, Enrique Galindo, afirmó que tuvieron que disparar “al final” de los enfrentamientos porque recibieron impactos de bala de la población. El lunes 20 la CNTE reviró a la verdad a medias oficial: son ocho muertos y dos de ellos integrantes de la Coordinadora, hay 22 desaparecidos y las balas provinieron de las fuerzas federales. “Si el gobierno piensa que con balas y toletes nos va a espantar, se equivoca”, sentenció Eligio Hernández, vocero de la sección 22. El triste y deshonroso papel de justificar la represión le tocó a Gabino Cué, el político que llegó a gobernador de Oaxaca precisa-
3. Al dorar por ambos lados, agrega la mezcla de jitomate. Cubre y cuece por 15 minutos a fuego bajo. 4. Emplata las tortitas. Decora con el queso feta y la menta.
SALMÓN SOBRE ELOTES CON CHILE GUAJILLO
Ingredientes 4 rebanadas de filete de salmón fresco 3 dientes de ajo picados 3 cucharadas de perejil fresco 3 cucharadas de aceite de oliva 2 tazas de granos de elote cocidos 1 chile guajillo sin semilla en tiras delgadas 2 cucharadas de epazote picado 1/2 taza de caldo de pollo 2 cucharadas de aceite 2 cucharadas de jugo de limón Preparación 1. Sofríe dos ajos con el aceite en una sartén grande; cuando comience a dorar agrega los granos de elote. 2. Mezcla y cocina sin mover mucho para que doren, agrega el chile guajillo, el epazote y el caldo de pollo. Cuece todo por ocho minu-
mente con la promesa de no volver a disparar contra la población civil, como lo hizo su antecesor el priista Ulises Ruiz, en 2006, el mismo año de la represión en Atenco. Ese hecho provocó el surgimiento de la APPO. Como si fuera una copia calca, Gabino Cué repitió las mismas palabras que usó Peña Nieto para justificar aquella represión en Atenco: “Fue para restablecer el orden, la gobernabilidad y el estado de derecho”. Acusó a “grupos infiltrados” de poseer armas y de atacar a la Policía Federal, sin tener una sola prueba, imagen o testimonio de este nuevo giro de los hechos. Aurelio Nuño, el soberbio titular de la SEP, no dijo nada durante más de 30 horas. El titular de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, calificó de “situación grave y extraordinaria” lo ocurrido en Nochixtlán, expresó su “apoyo y respaldo” a los familiares de las personas que fallecieron y reiteró que en la Segob “siempre hemos estado dispuestos a dialogar con la CNTE”. La mano dura que se esconde en promesas de negociación. Peña Nieto “giró instrucciones” a través de su cuenta de Twitter para que la PGR investigue a la Policía Federal y apoye a la Fiscalía General de Oaxaca. “Lamento la pérdida de vidas humanas. Mi solidaridad con sus familiares, así como con las personas que fueron heridas”, afirmó Peña Nieto. Lamenta, no condena. Expresa su “solidaridad”, pero no se compromete a resarcir el daño, atender a los heridos, restablecer el orden alterado por la represión. Mucho menos hubo compromiso claro de Peña Nieto de establecer una mesa de negociación. Todo es posible, menos ceder. Comentarios: www.homozapping.com.mx JENARO VILLAMIL/APRO
Nutrición tos aproximadamente a fuego bajo o hasta que reduzca el caldo a la mitad; agrega el limón y mantén caliente. 3. Salpimienta el salmón y colócalo en una charola, mezcla el ajo restante y el perejil en el aceite de oliva y sirve sobre los filetes. Hornea por 10 minutos a 190oC. 4. Sirve el salmón sobre una cama del guisado de elote.
POLLO ASADO CON PISTACHE SOBRE QUINOA Ingredientes 4 milanesas de pollo gruesas 1 taza de ejotes troceados 1/2 taza de pistaches troceados 1/2 taza de cubitos de jitomate 1 taza de quínoa 2 tazas de caldo de pollo 4 cucharadas de aceite de oliva
Carlos Puyol Buil
El reino no mágico – Primera parte
¿
<<En la fe murieron todos estos son haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, creyéndolo y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra>>. Hebreos 11:13
QUÉ TIENE DISNEYLANDIA que capta la fantasía de jóvenes y adultos por igual? Recuerdo la primera vez que mis ojos contemplaron ese parque temático. Yo era el hijo de cinco años de un misionero que nunca había pisado suelo estadounidense en su vida al que sus tíos anunciaron: <<Bienvenido a Estados unidos; ¡te vamos a llevar a Disneylandia!>>. Hoy Disney World es el mayor parque de atracciones del mundo, movido (desde 1987) por una campaña de mercadotecnia insuperable. Después de que s anuncia el jugador de futbol americano ,as valioso en la final del a NFL, o Súper Bowl, y este se ve rodeado por un grupo de periodistas y de cámaras, uno de los agentes puestos por Disney grita una pregunta oída en directo por televisión en el mundo entero: <<Oye, acabas de ganar el Súper Bowl. ¿Qué vas a hacer ahora?>>. Y el MVP, acrónimo ingles de <<jugador mas valioso>> (todos los jugadores ensayan con Disney antes del partido), conoce la respuesta: <<Me voy a Disney World!>> (si el quipo es del Este) o <<Me voy a Disneylandia!>> (si es del Oeste). Tremendamente habilidosa mercadotecnia esta capitalización de los grandes héroes deportivos de los niños. Pero, ¿sabias que Disney simplemente arranco una pagina del manual de estrategia del propio Dios? Este lleva milenios usando a sus héroes para publicitar su reino, no mágico sino real. ¡Lee simplemente el capitulo de la Biblia que contiene el Salón de la Fama! Nuestro texto de hoy resume la vida de los mayores ciudadanos de la tierra: Abel, Enoc, Noé, Abraham y Sara, Isaac, Jacob, José, Moisés, Rahab, Gedeón, Sansón, David (por nombrar algunos), con la salvedad de que todos ellos se consideraban <<extranjeros y peregrinos>> en la tierra. ¿por qué? Porque tenían su esperanza puesta en otra tierra, en otro reino. Y precisamente esa esperanza alimentaba su vida. Me encanta viajar. Pero, para mi, la mejor parte es el regreso a casa. Cuando aterrizas en un país extranjero, lo extranjero no es el país: ¡eres tu! Y tu lo recuerdan en el control de pasaportes: <<Fila para extranjeros>>. Pero cuando vuelvo a casa, el (a veces) jovial <<Bienvenido a casa!>> del agente coincide con mi propio animo alegre. ¡Al fin estoy en casa! Como los amigos de Dios a lo largo de la historia sagrada, tu y yo somos extranjeros, forasteros en esta tierra, peregrinos que van de camino, contando los días hasta que nuestro Salvador regrese. Así que cuando te pregunten que vas a hacer ahora, puedes gritarlo con gozosa esperanza: ¡m estoy preparando para ir a cas!>>. Preparación 1. Cuece los ejotes en agua hirviendo con sal hasta que suavicen. Escurre y mezcla con el jitomate, dos cucharadas de aceite y los pistaches; salpimienta y reserva. 2. Enjuaga la quínoa en una coladera bajo agua corriendo. Colócala en una olla con el caldo de pollo; hierve durante 15 minutos. 3. Salpimienta las pechugas y ásalas por ambos lados. Rebánalas y sírvelas sobre una cama de quínoa. 4. Termina con la ensalada de ejote. Ofrece. CMYK
24 24
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016 Entonces Jesús dijo: Déjala. Para el día de mi sepultura ha guardado esto. Palabra del gran Maestro
Identifican hombre asesinado a tiros en puente de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Fue identificado como Eric Francisco Mendoza Pajarito de 23 años de edad, con domicilio en colonia Lázaro Cárdenas (La Noria); el joven hallado asesinado a balazos y con huellas de tortura en puente de Ixtapa.
El individuo que fue hallado asesinado a balazos y con huellas de tortura, en el puente de la “Herradura” del bulevar que conduce a Ixtapa, ya fue identificado y reclamado por sus familiares. En vida respondía al nombre de Eric Francisco Mendoza Pajarito de 23 años de edad, con domicilio en colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), quien fue ultimado por sujetos no identificados que le propinaron dos impactos de bala, uno en el rostro y otro en el pecho. La movilización de las corporaciones policiacas inició minutos después de las 23 horas del lunes, los elementos confirmaron que una persona del sexo masculino estaba sin vida arriba del puente a poco menos de un kilómetro de la zona hotelera de Ixtapa. Tenía impactos con arma de fuego. Vestía playera de color azul, short color gris; es de tez morena clara, cabello lacio color negro, de complexión delgada y estatura
En pleno día, matan a balazos a un hombre en la Progreso de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos al mediodía de este martes en la calle Sonora esquina con avenida Bernal Díaz del Castillo de la colonia Progreso, en plena mancha urbana de esta ciudad y puerto. La víctima recibió múltiples disparos de arma de
fuego, especialmente en la cabeza, y fue encontrada con las manos atadas hacia atrás. Se informó que el hoy occiso respondía al nombre de Marcial “N “N”, de 30 años de edad, y que, según testigos, varios sujetos lo bajaron de un vehículo y ahí lo ejecutaron.
Bajo su cabeza una y otra sobre su rostro, los pistoleros le dejaron dos narcocartulinas, cuyos contenidos fueron ocultados por las corporaciones policiacas. Por este hecho, ocurrido alrededor de las 12:20 horas, en el lugar se generó una intensa movilización policiaca, que incluyó a efectivos militares, quienes acordonaron la zona e implementaron un operativo de búsqueda de los agresores, sin resultados positivos hasta entrada la noche del martes. Durante las diligencias, el personal del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Central localizó al menos tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
IRZA
CMYK
aproximadamente 1.70 metros. Estaba maniatado con cuerda rafia de color blanco. Permaneció varias horas en calidad de desconocido en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), pero sus familiares ya lo reclamaron. Del deceso tomó conocimiento en el personal de la Fiscalía General del Estado, por lo que se asentó una averiguación por el crimen. ELEAZAR ARZATE MORALES
Hallan a hombre decapitado en el libramiento Paso Texca
ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre decapitado fue hallado la tarde de este martes a orillas del libramiento carretero AcapulcoPaso Texca. El hallazgo ocurrió alrededor de las 14:20 horas, de acuerdo con la llamada al 066 de Emergencias que alertó de la existencia de un cadáver a un costado del citado camino que conduce de la carretera federal México-Acapulco a la Costa Grande, a la altura de la comunidad de Valle del Río, en el kilómetro 14. Al lugar arribaron elementos policiacos que efectivamente tuvieron a
la vista el cuerpo de una persona del sexo masculino sin vida, cuya extremidad cefálica no fue localizada en el sitio. Las ropas de la víctima eran una playera blanca y un short rojo. Estaba descalzo y, por la textura de su piel, se le calculó una edad
superior a los 40 años de edad. Al no hallársele ninguna identificación entre sus escasas prendas, el cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
POLICIACA
25
Lesionado tras ser revolcado por una ola en La Ropa
Un turista resultó lastimado de una rodilla al ser revolcado por una ola en playa La Ropa, como pudo salió del agua para ponerse a salvo y posteriormente quienes lo auxiliaron solicitaron una ambulancia
para que lo atendieran. Los hechos ocurrieron a las 17 horas de ayer, frente al restaurante La Perla, donde se encontraba el turista Rodolfo Baeza García de 23 años de edad, originario de Guanajuato, se había
introducido al agua pero una corriente lo arrastró. Como pudo salió del mar para ponerse a salvo a la orilla, luego llegaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que fueron solicitados para brindarle atención
pre hospitalaria a Baeza García, quien manifestó que no podía caminar por el dolor en la rodilla izquierda. Los socorristas descartaron que estuviera fracturado, le colocaron una férula para inmovilizar su rodilla y posteriormente a bordo de una ambulancia lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo valorara el personal de la sala de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES
Tras lesionarse la rodilla izquierda al ser revolcado por una ola en playa La Ropa, el turista Rodolfo Baeza García de 23 años de edad, originario de Guanajuato, fue internado en el Hospital General.
Ejecutan en Iguala a expolicía ministerial
IGUALA.- Julio César Velázquez Delgado, de 39 años, exagente de las policías ministerial y municipal y hermano del conocido comandante retirado Humberto Velázquez “El Guacho” Delgado, fue ejecutado a balazos en la colonia San José de esta ciudad, la mañana de este martes. La ejecución se registró aproximadamente a las 11:30 horas, en la calle Lázaro Cárdenas casi esquina con República de El Salvador de la colonia San José. Varias personas llamaron al número de emergencias 066 para reportar que en ese lugar habían balaceado a un hombre que estaba tirado en medio de un charco de sangre sobre la banqueta. Al sitio arribaron efectivos estatales y paramédicos con la intención de auxiliar a esa persona que se suponía sólo estaba herida, pero
pronto se percataron de que había muerto a consecuencia de los balazos que recibió en diferentes partes del cuerpo. En el lugar, cerca del cadáver se hallaron 17 casquillos de balas calibre 9 y 45 milímetros. Ahí mismo, cerca del cuerpo, se encontraba la cónyuge del ahora occiso, cuyo nombre se mantiene en reserva por obvias razones, quien dijo a la policía que llegaron en automóvil a la calle El Salvador para preguntar por unos departamentos en renta y que cuando su esposo bajó del coche desde una camioneta color oro doble cabina dos sujetos le dispararon. Posteriormente arribo personal de la Fiscalía regional, que realizó las primeras diligencias y ordenó el levantamiento cadavérico y traslado del cuerpo al servicio médico forense, lugar donde posteriormente
fue reclamado por la ahora viuda. Hace tres años, Julio César Velázquez Delgado, a sus 36 años, había sido capturado durante un operativo realizado por las policías Preventiva, del Estado y Ministerial en la calle Cinco de Mayo de la colonia San José, con una pistola escuadra calibre 38 Súper con el cargado abastecido con ocho cartuchos que traía fajada al cinturón y en una “mariconera”, una pistola 45 milímetros con seis cartuchos, además de 52 cartuchos útiles para AK47; 112 cartuchos para AR-15 y 94 bolsitas de plástico con polvo blanco, al parecer cocaína, por lo que esa ocasión fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal y este martes fue ejecutado.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Se “suicida” cabo del Asesinan de ocho disparos de 9 mm 27 batallón, en Iguala a un joven en la periferia de Acapulco
IGUALA.- Radayt Hernández Caballero, de 23 años de edad, cabo del Ejército Mexicano del 27 Batallón de Infantería aquí destacamentado, murió la madrugada de este martes con un balazo en el corazón. El soldado era parte del pelotón que mantiene un puesto de revisión en El Tomatal, en el tramo de la carretera federal IgualaChilpancingo. Elementos castrenses de ese mismo puesto de
revisión declararon que aproximadamente a las 18:20 horas escucharon una detonación de arma de fuego y enseguida observaron que el cabo Radayt caía a tierra. Los militares corrieron a ver lo que le había pasado a su compañero de armas, que sangraba y estaba aún con vida. Pensaron que alguien le había disparado, por lo que peinaron la zona, pero no encontraron a nadie, hasta que cerca del cuerpo detectaron un casquillo percutido cuyo calibre no ha sido revelado. De inmediato trasladaron al soldado al Hospital General “Jorge Soberón Acevedo”, en donde horas más tarde falleció. Sobre este deceso se elaboró la hipótesis de que el cabo Radayt se suicidó por causas que se ignoran. El soldado fue originario de Texcoco, Estado de México, hasta donde este mismo martes fue enviado el cuerpo.
IRZA
CMYK
ACAPULCO.- Con al menos ocho balazos de calibre 9 milímetros fue asesinado un hombre de aproximados 18 o 20 años, la mañana de este martes en la carretera AcapulcoPinotepa. De acuerdo con el parte policiaco, al filo de las 12:00 horas se recibió una llamada al 066 de Emergencias advirtiendo que a la altura del poblado de San Pedro las Playas, a orillas de la carretera que comunica al poblado de Lomas de Chapultepec con El Coloso, se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre. Al lugar se movilizaron las corporaciones policiacas estatales y federales, junto con policías ministeriales y personal de los servicios periciales, para llevar a cabo las primeras diligencias de ley. El hoy occiso vestía una playera anaranjada y un pantalón de mezclilla de color negro, y calzaba tenis blancos con aguje-
tas anaranjadas. Era de tez morena clara, complexión delgada y pelo negro lacio. Junto al cuerpo se localizaron al menos ocho cas-
quillos percutidos calibre 9 milímetros. Los vecinos del poblado dijeron a las autoridades que el occiso no era de ese
lugar, que probablemente lo “levantaron” en otro sitio y ahí sólo lo fueron a ejecutar.
IRZA
“Levantan” a joven empresaria de Iguala
IGUALA.- La joven empresaria Patricia Figueroa, de 24 años de edad, propietaria de la maderería “Las Brisas”, en esta ciudad, fue “levantada” por varios hombres que se la llevaron con rumbo desconocido, la tarde del lunes anterior. Uno de los tíos de la mujer desaparecida dijo que poco antes de las cinco de la tarde del lunes marcó en varias ocasiones el número celular de Patricia, pero que ésta nunca contesto, razón por la que decidió ir a buscarla a la maderería ubicada en la colonia Las Brisas. El familiar de la joven empresaria llegó al expendio de madera, entró y se encontró con que en el interior de la oficina y en una recámara de descanso todo estaba en desorden: los cajones de los muebles afuera, los cables del teléfono fijo y de las cá-
maras de circuito cerrado, cortados, un colchón fuera de su base y volteado, los escritorios violados, además de que no estaba en su lugar una camioneta marca Chevrolet tipo Cheyenne, color perla, modelo 2015, en la que Patricia se movía
para sus actividades. Hasta la tarde noche de este martes nada se sabía del paradero de Patricia. El hecho fue denunciado por la familia ante la Fiscalía Regional del estado de Guerrero.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
POLICIACA
27
Seis choques vehiculares en autopista Siglo XXI Siete heridos y daños materiales por los choques
SALVADOR ESCALANTE, MICH.- Siete personas lesionadas entre ellas tres policías, fue el saldo que dejaron seis accidentes viales, registrados en el transcurso del martes en la autopista Siglo XXI en el tramo Uruapan-Pátzcuaro, entre los kilómetros 62 a 65, derivado del asfalto mojado, la poca visibilidad y el exceso de velocidad. Primeramente, a eso de las 09 horas, se registró el choque entre un tráiler y una camioneta, la cual después del impacto se volcó, dejando lesionado al chofer de esta última unidad, tipo Pick-Up, de color gris, doble cabina, con placas MT6932E. Posteriormente se impactaron por alcance dos patrullas, una de la Policía Michoacán y la otra de Tránsito del Estado, siendo la primera una camioneta, marca Dodge, tipo Ram, y la otra un Nissan, tipo Tsuru, dejando lesionados a tres uniformados destacamentados en el municipio
de Pátzcuaro. De igual manera también, se derraparon y chocaron contra la barrera de contención dos automóviles esto a la altura de la desviación a Zirahuen, en donde dos personas quedaron lesionadas y un vehículo se impactó contra una grúa que realizaba maniobras para retirar un carro accidentado. Por ultimo un tráiler doble remolque, se salió de la carretera y se precipito a un barranco de unos metros de en donde se volcó, dejando lesionado al conductor de la
pesada unidad. Al sitio de los accidentes se trasladaron los paramédicos de Rescate y Salvamento asignados a las casetas de peaje de la auto-
pista, quienes les brindaron las primeras atenciones y los trasladaron al área de urgencias del hospital El Ángel en la ciudad de Uruapan.
URUAPAN, MICH.- Un hombre murió la tarde del martes luego de caer desde un segundo piso, cuando brincaba para colgarse de una estructura metálica y subirse al tercer piso, hechos ocurridos en una vivienda ubicada sobre la Calzada Benito Juárez a la altura del hospital del Seguro Social. El hoy occiso de 50 años de edad, respondía al nombre
de Juan Manuel Caracosa Alvarado, y quien vivía en la casa marcada con el número 100 letra A, de la Calzada Benito Juárez casi en la esquina con la calle Amado Nervo, esto a unos pasos del Hospital del IMSS. Al respecto se logró saber que a eso de las 16:30 horas, el hoy occiso se encontraba en el segundo piso de la vivienda, en un deter-
minado momento salió al balcón y se subió al barandal con la intención de colgarse del barandal del tercer piso. Sin embargo, cuando brincó, no midió la distancia y no alcanzó su objetivo, por lo que cayó en la banqueta, sufriendo graves heridas principalmente en la cabeza, por el sitio pasaban paramédicos de Radio Organizado de Auxilio, quienes de inmediato lo atendieron, pero a los pocos minutos dejó de existir. Al sitio acudieron peritos y médicos legistas de la Fiscalía Especializada Regional, quienes de iniciaron las investigaciones y ordenaron el cadáver fuera enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) local para la práctica de los estudios de rigor.
LA REDACCIÓN
Muere al caer de un segundo piso
LA REDACCIÓN
Ejecutan a otro y le dejan narcomensaje en el barrio de Petaquillas, en Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este martes en el céntrico barrio de Petaquillas, y junto a su cuerpo le fue colocada una cartulina con un narcomensaje. Este nuevo hecho de violencia ocurrió alrededor de las 17.45 horas en el andador Chavela del citado barrio histórico del puerto. Al lugar acudieron atendiendo el reporte elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno, que junto con personal del Ministerio Público de los Barrios Históricos iniciaron las indagatorias del caso. A la víctima se le apreció un disparo de arma de fuego en el pecho. Vestía camisa amarilla tipo Polo con rayas negras, pantalón de mezclilla negro y calzaba botas de co-
lor naranja. Sobre su cabeza le fue colocada una cartulina de color verde fluorescente cuyo mensaje no fue dado a conocer por las autoridades. Una cartulina semejante fue con la que encontraron, también sobre su cabeza, a
otro hombre asesinado al mediodía del mismo martes en la colonia Progreso. Terminadas las actuaciones, el cadáver fue levantado y enviado a la morgue en calidad de desconocido.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Reclaman cuerpo de músico arrollado en Tecpan
TECPAN. Fue identificado y reclamado el cuerpo del músico arrollado sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. De acuerdo a la información policial señala que; familiares, vecinos, y compañeros de trabajo (músicos), llegaron a la funeraria SARABIA en la ciudad de Atoyac, la cual esta como SEMEFO, en donde identificaron el cuerpo de quien en vida se llamó, Jesús Andrés Serrano Ríos de 28 años, quien era originario y vecino de la comunidad de Corral Falso, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez. La misma fuente conto que; el hoy occiso pertenecía a la banda de música con razón social “Los Nayitos” de la ciudad de Tecpan de Galeana, y que era el cantante o la voz
principal de esta agrupación, y que horas antes de que sucediera la tragedia, este había estado cantando con ellos en la ciudad de Tecpan en una fiesta privada, y terminando de cantar con su banda se fue con destino a su domicilio particular en una motoneta de su propiedad. Hay que recalcar que el cuerpo del músico fue localizaron, tirado boca arriba en un carril de la vía de comunicación, con severos golpes contusos en todo su cuerpos, uno más que le desfiguro el rostro y otro más la pierna derecha y a varios metros de distancia fue localizada una motoneta marca Itálica de color roja con blanco, totalmente destrozada. De acuerdo al informe policial señala que; el hoy occiso murió de manera instantánea y se supone
que fue un carro grande a gran velocidad que lo arrollo a vario metros de distancia y del cual se desconocen sus características. La tragedia enluto al gremio musical, ya que esta banda de música denominada “Los Nayitos” es de hace unos años de nueva creación y por ser puros jóvenes emprendedores de la música la mayoría originarios de Tecpan y otros de Atoyac y San Jerónimo y por su forma de cantar y tocar, se han ganado la simpatía de la gente que cada vez más los contratan más seguidos, ya que ellos son originario del barrio de La Capilla, la mayoría de ellos de la familia ORBE, que forman parte de la tercera generación de esta familia, que por allá de los años 60 y 70, tenían una agrupación musical que
Estrella su tráiler contra caseta de cobro
Un tráiler de la empresa Sello Rojo se estrelló contra una caseta de cobro sobre la autopista México-Guadalajara, lo que por fortuna sólo dejó un saldo de daños materiales.
PANINDICUARO, MICHOACÁN.- La tarde de este martes un tráiler se quedó aparentemente sin frenos para posteriormente impactar a una de las casetas de la autopista de Occidente. Al lugar se trasladaron unidades de emergencia de la autopista quienes confirmaron que se trata de un tráiler de la empresa Sello Rojo el cual circulaba sobre la Autopista México - Guadalajara, cuando al operador le empezó a fallar los frenos de la unidad, por lo que optó por chocar con una de las casetas de cobro de la autopista. Al lugar llegaron unidades de la Policía Federal y una grúa retiraron el tráiler, que por fortuna no hubo desgracias humanas ni personas lesionadas y únicamente daños materiales. LA REDACCIÓN
CMYK
se les conocía como los; “Los Nayos o Los Orbes”. El cuerpo de este joven músico, fue velado en lo que fue su domicilio particular, y sepultado en el panteón de su lugar de origen. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
DEPORTESPorque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis. Palabra del gran Maestro
29
San José no salió vivo del territorio del Tiburón Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Los Tiburones hicieron valer su territorio, con dificultades pero al final su mejor posición en la tabla y el buen juego que hicieron en territorio de San José les ayudo para estar en la gran final, en la semifinal de vuelta empataron a dos goles pero el marcador global les favoreció 4-2. San José tenía una loza
muy pesada, tenían que remar contracorriente, no tenían tiempo que perder así que desde que el árbitro hizo sonar su silbato se fueron con todo al ataque, ocupan más de tres goles, lanzaron todo su arsenal en busca de un gol temprano pero este jamás llegó, los escualos se pararon bien atrás. Cautelosos y pacien-
tes fueron los delanteros escualos, los espacios los iban a tener, solo era cuestión de esperarse y cuando se llegara el momento no fallar, así fue, José García y Horacio Solís fueron letales, dos tanto anoto San José pero de nada sirvieron, se despidieron con la frente en alto.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Gamba y su arsenal dejaron en el camino al Murmullo
Lo intentaron por todos los medios posibles
Duelo de alto poder se desarrolló la tarde de ayer, el campo1 de Chávez fue testigo de la semifinal de vuelta del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, la Gamba en su territorio hizo valer
su condición y derrotaron 2-0 a un Murmullo que perdió la mística, no mostraron garra ni mucho menos ganas de ganar, (3-1 marcador global). En la ida empataron a un tanto así que nada es-
Un equipo sin idea, sin mística, no fabricaron opciones claras de peligro
taba escrito, el Murmullo estaba en la obligación de arriesgar pero no fue así, quisieron tener el balón en medio campo pero de nada les sirvió ya que no fabricaron ninguna opción de peligro, prácticamente el cancerbero de la Gamba paso desapercibido. A la Gamba no le pareció mal que sus rivales tuvieron la posición del balón, total, ellos no eran lo de la prisa, sabían que los espacios tenían que darse, mala fortuna del defensa del Murmullo colaboro para que la Gamba se fuera al frente en la pizarra, Hugo Galicia hizo que los ahí presente se levantaran de sus asientos, se quitó a dos defensas y al arquero, un gran gesto de su calidad individual, no hubo más.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ivan, una verdadera pesadilla por la banda CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Ulama complicó el triunfo de Peñamar Para poder embolsarse los puntos que dejo la última jornada del torneo regular de la liga municipal de fútbol en su categoría
Ulama fue un rival que se murió en la raya
Educación Física ganó por la mínima
En el torneo de consolación que fue organizado por los equipos que no tuvieron acceso a la fiesta grande de la categoría máster de la liga Premier, el día de ayer en el campo2 de Blanco se toparon Punta Ixtapa y la Educación Física, dando como resultado que el segundo equipo citado ganara por la mínima diferencia. Una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una batalla en medio campo, se metió fuerte la pierna pero con la intención de posicionarse del balón, Marín Javier con potente disparo logro abatir la meta del arquero de Punta Ixtapa, así con la mínima diferencia se fueron al descanso. Para la parte complementaria, los “hoteleros” se fueron con todo al ataque, querían a cualquier modo ese gol que les diera la iguala pero jamás llego, no tuvieron oportunidades claras de gol así que se fueron en ceros.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
Potente disparo que perforo las redes del rival
Acciones del encuentro
femenil, a Peñamar no le resulto nada fácil, tuvieron que emplearse a fondo y dar el extra ya que delante de ellos se toparon a un
Peñamar gano con dificultades
Ulama que se murió en la línea. Duelo de alto voltaje que tuvo como escenario el campo3 de la unidad deportiva, una primera mitad en donde las dos escuadras se respetaron demás, atacaron solamente con disparos de media distancia que no representaron ningún peligro, las porteras estuvieron ahí resguardaron su meta y cuando fueron requeridas no fallaron. Por la intensidad con la cual se estaba jugando, el cansancio hizo presa a las féminas, así que ahora si se dieron muchos espacios, fue fácil como Peñamar resolvió todo, sus delanteras mostraron ser efectivas a la hora de estar frente al marco, no fallaron y se llevaron la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Junio de 2016
Gimnasta Azuetense se coronó en el campeonato regional La Azuetense, Yamilet Martínez de nueve años de edad logro subirse a lo más alto del pódium, fue la mejor exponente de la gimnasta en el campeonato regional que se llevó a cabo en la Ciudad de México, obtuvo tres tercero lugares, un segundo en salto lo que la catapulto ser la mejor del All Around. Actualmente Yamilet radica en la capital del estado, Chilpalcingo, tuvo que abandonar su lugar de nacimiento debido al trabajo de sus padres, pero fue aquí en la escuela de Gym-Chan donde la jovencita aprendió los principios básicos de este elegante deporte, desde muy temprana edad se le notó que tenía potencial para
la gimnasia prueba de ello fue que en las competencias que tuvo aquí antes de partir siempre estaba en los primeros lugares. El profesor José Luis, fundador de la gimnasia en este puerto y la escuela Gym-Chan por este medio hace un enérgico llamado a las autoridades para que volteen a ver esta disciplina sin hacer ruido esta brindado frutos, “existen en Zihuatanejo muchos talentos pero necesitan apoyo, necesita no aparatos, colchones, eso es lo básico, las chicas deben desarrollar su potencial sin limitaciones, yo sé que hay dinero, pero a donde se va, es ahí el dilema, necesitamos más apoyo” Expreso.
ALDO VALDEZ SEGURA
Yamilet en lo más alto del pódium
DEPORTES
31
Coacoyul vino de atrás y ganó Reciclable Sosa tuvo la mesa servida, se pudo dar un festín pero al parecer el exceso
de confianza las llevo a caer en tres set ante un Coacoyul que lucho hasta al último
Se levantaron en la red y sacaron buenos remates
momento, no se dieron por vencidas y su recompensa fue llevarse a casa los puntos
que dejo la fecha11 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. Se vieron las caras en el rectángulo3 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set que fue pan comido para las chicas de Reciclable Sosa, solo tuvieron que pasar el balón hacia terreno rival y los puntos comenzaron a caer, la defensiva del Coacoyul fue muy frágil, 25/9. Todo iba bien para Sosa, todo pareció indicar que el segundo set sería de mero trámite pero no fue así, el Coacoyul se levantó y empato, 26/24, todo tuvo que definirse hasta un último set, Reciclable Sosa ya no se pudo levantar y perdieron, Coacoyul saco la casta, 15/11.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Ángel le dio batalla a Kosmos
Kosmos pudo tener una tranquila y terminar su compromiso de manera fácil pero todo se le complicó, Deportivo Ángel logró dar batalla y que este encuentro de la fecha11 de la liga municipal de volibol se definiera en tres set, favoreció a Kosmos. Atractivo encuentro que se llevó a cabo en el rectángulo3 de la unidad deportiva, un primer set en donde Kosmos impuso condiciones, cuando
estuvieron frente a la red listas para sacar metralla siempre acertaron, 26/21, tomaron ventaja. Una bravía reacción del Deportivo Ángel para el segundo set, sacaron fuerzas de la nada y empataron, 26/24, todo tuvo que definirse hasta un último episodio en donde ya Kosmos volvió a tomar las riendas, fueron mejores y sus remates causaron daño en el rival, 15/6.
Remates que dieron en el blanco
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Junio de 2016