Edición impresa 23/01/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Por el narco, anuncian huelga de impuestos en Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, anunció que, ante los presuntos nexos del alcalde priísta de esta capital, Mario Moreno Arcos, con el narcotráfico, los comerciantes establecidos en la ciudad dejarán de pagar impuestos al municipio. También advirtió que ante la ola

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 23 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3343

• Evalúan formar un grupo de autodefensas

de secuestros y extorsiones que se cometen en El Valle de El Ocotito, los pobladores de esta zona del municipio de Chilpancingo están decididos a formar un grupo de autodefensa para defender su vida y patrimonio.

Por ello, reiteró su llamado al gobierno federal para que intervenga en Chilpancingo, donde el edil priísta ha entregado la ciudad y sus alrededores a la delincuencia, reiteró Damián Huato. Por su parte, el alcalde exhortó al

dirigente de comerciantes a interponer una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) para deslindar responsabilidades. Moreno Arcos fue entrevistado al término de un acto en la sede del ayuntamiento, donde calificó como graves las acusaciones en su contra. APRO 15

Confirma ÁAR nuevo hospital en Acapulco

S. O. S. Uruguay ya está en el negocio de la marihuana. El 25 diciembre pasado, el presidente de la república uruguaya, José Mujica, decretó la ley que legaliza la venta de ese estupefaciente. 23

Zihuatanejo sin alcalde; EFB solicita licencia por seis días El regidor Florentino Zavala Clímaco informó que el alcalde priísta Eric Fernández Ballesteros solicitó licencia durante seis días hábiles. El permiso de Fernández se vio reflejado en las instalaciones del ayuntamiento, donde es notoria la ausencia de funcionarios y regidores. LUVOS CÉSAR AMARO 3

Muere embarazada en choque automovilístico en Petatlán

ACAPULCO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero y el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’shea Cuevas, realizaron un recorrido por el Instituto Estatal de Cancerología para supervisar la obra de ampliación. El mandatario estatal confirmó la construcción del nuevo hospital general de Acapulco que tendrá una inversión de más de 800 millones de pesos.

María de los Santos, de 18 años de edad, murió ayer cuando la combi número 13 de la ruta Petatlán-Papanoa fue impactado cerca de Coyuquilla Norte por un vehículo particular que era manejado a exceso de velocidad. FÉLIX REA SALGADO 24

Volcadura en La Salitrera deja 2 mujeres lesionadas

Ordena la SCJN liberar a indígena presa por aborto

APRO 15

CAPAZ, a punto de quedarse sin luz

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) se encuentra en el límite de que le suspendan el servicio de energía eléctrica, pues en esta semana concluye el plazo de 10 días que dio la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que pague los 2 millones 300 mil pesos que le adeuda. De concretarse

el corte, complicaría todavía más el deficiente suministro de agua potable en Ixtapa y Zihuatanejo. Ayer la CFE suspendió el servicio a las oficinas centrales de la CAPAZ, lo cual afectó a trabajadores y usuarios que ahí se encontraban. De acuerdo con fuentes de la CAPAZ, la energía se restableció de manera parcial

solo para los equipos de la dependencia. En el resto de las oficinas, las cuales tienen aire acondicionado, los empleados salieron a los pasillos. Una fuente de la CFE confió que fueron de 5 a 6 los servicios de energía eléctrica que le fueron suspendidos a la CAPAZ. LUVOS CÉSAR AMARO

Una volcadura ocurrida en la carretera nacional ZihuatanejoLázaro Cárdenas dejó como saldo dos mujeres con lesiones graves y requirieron que los paramédicos de la Cruz Roja las trasladaran al hospital general. LA REDACCIÓN 25

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

“David le preguntó: “¿De quién eres? ¿De dónde eres?” El joven respondió: “Soy siervo de un amalecita, que me dejó hace tres días, porque yo estaba enfermo”.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Necesita CAM especialistas y mejores instalaciones, señalan

El Centro de Atención Múltiple (CAM) número 3 Doctor Roberto Solís Quiroga, institución educativa ubicada en la colonia Vicente Guerrero de Zihuatanejo, que atiende a niños y jóvenes con capacidades diferentes, requiere de especialistas y mejores instalaciones. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada a María Guadalupe Salgado Román, directora del plantel educativo, quien informó que el CAM Zihuatanejo, es atendido por 15 trabajadores de la educación, entre ellos, siete maestros frente a grupo, necesita instalaciones más acordes, “ya que no están adecuadas a las necesidades de los niños”. Contamos con una matrícula de 58 alumnos con discapacidades múltiples, sin embargo; y a pesar de funcionar como CAM desde el año 1981, no tenemos mucho espacio; “las aulas son pequeñas y por las mismas características de los niños requieren de mayor espacio”, señaló Salgado Román. Por ejemplo, agregó, el aula de estimulación temprana necesita contar con una tina de hidromasaje y material más

adecuado para poder trabajar con los estudiantes. La directora apuntó que en el plantel educativo se reciben a infantes y adolescentes de diferentes colonias y comunidades de Azueta, así como de Petatlán. No obstante, consideró que el número de docentes es el suficiente. “Lo que si nos faltaría es un médico, porque en otros CAM cuentan con más especialistas”, puntualizó. A pregunta expresa, indicó que es a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a quien le corresponde contratar a más personal para esta escuela, en la cual, se pueden ser inscritos niños desde los 45 días de nacidos hasta los 22 años de edad. Román destacó que en el centro de trabajo se imparten talleres para que los alumnos con capacidades diferentes egresen como auxiliares en alimentos y bebidas o como auxiliares en manualidades. Actualmente hay dos jóvenes que salieron de esta escuela y están como steward y otros en mantenimiento, en un hotel de cinco estrellas de Ixtapa, presumió. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo, donde hay menos usuarios de biblioteca

Con un promedio de 2 mil usuarios al mes en la biblioteca central Cuauhtémoc, se ha dado un incremento en los lectores, sin embargo, eso no significa que sea la cifra real de lectores.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2012, Guerrero cuenta con 422 bibliotecas públicas, 51 de ellas en Acapulco, a nivel estatal se tienen 266 mil 113 consultas

realizadas de un total de un millón, 376 veces en un día a la biblioteca se anota mil 421 usuarios, está última cifra es me- como tres usuarios. nor a la registrada en 2011 que reportó un Agregó: “Es un modo de contar los millón, 541 mil 413 usuarios. usuarios, es como lo maneja Conaculta, se Según Inegi, hasta 2012, en Zihuata- escucha que son demasiados, cuando en la nejo se realizaron 170 consultas con un vida real no hay muchos que lleven libros total de 34 mil 43 usuarios muy por deba- en la calle”. jo de Acapulco que registra 235 mil 239 A pregunta expresa, sobre si la amconsultas y 428 mil 386 usuarios. pliación que se está realizando en el inEn ese rubro, de acuerdo con Inegi, mueble se debe a que ha sido rebasado por Zihuatanejo está más abajo en consultas la demanda, dijo que se ha notado un auque Coahuayutla que mento en el número registra 953 consultas Según Inegi, hay más consul- de lectores, “tenemos con igual número de tas en Coahuayutla o Petatlán más libros prestados usuarios, Petatlán con al mes, lo favoreció 189 consultas y 12 la colección México mil 419 usuarios. Lee, porque ven acervo nuevo y si hay Para Víctor Manuel Meneses Pelayo, una influencia en llevarse un texto nuevo administrador de Bibliotecas Públicas, el a uno que ya tiene tiempo”. panorama es alentador. Informó que la esEjemplifico que una estadística de los tadística indica que hay unas dos mil visi- últimos meses de 2013, señala que por las tas al mes, durante el último año ha estado vacaciones se registró mil 288 usuarios, aumentando el número de usuarios. de los cuales se tuvieron en colección a Explicó que el hecho de que se tenga consulta como enciclopedias 163, y en geun promedio de 2 mil usuarios al mes, no nerales 254. significa que hay al mes dos mil personas Dijo que la ampliación favorecerá las leyendo ya que de acuerdo al Consejo visitas además que se podrá tener mayor Nacional para la Cultura y las Artes (Co- espacio para los clubes. naculta) se debe registrar el número de JAIME OJENDIZ REALEÑO usuarios, es decir si una persona entra tres

DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014, Número: 3343


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

3

LOCAL

Zihuatanejo, sin alcalde; EFB pide 6 días de permiso

El regidor perredista de la Comisión de ciones del ayuntamiento, donde es notoria Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clí- la ausencia de funcionarios y regidores. maco, informó que la semana pasada, en Zavala dijo que el alcalde no explicó sesión de Cabildo, el alcalde priísta Eric el motivo de su ausencia, “no nos dijo si Fernández Ballestese iba de vacaciones o La licencia, en uno de los ros solicitó licencia era por cuestiones de durante seis días momentos más álgidos de la salud, simplemente pihábiles. dió permiso”. El regidor administración municipal En su ausencia, confió en que el lunes el primer síndico de la próxima semana, procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas, el presidente municipal se reintegre a sus atenderá los asuntos que conciernen a la labores. administración municipal. El permiso de La ausencia del alcalde ocurre en uno Fernández se vio reflejado en las instala- de los momentos más álgidos de su admi-

nistración, la cual ha sido señalada como ineficaz, apática y desangelada. Tan solo en esta semana ocurrieron dos paros laborales de policías y trabajadores que exigen el pago pendiente del aguinaldo. También, se comenzaron los estudios para definir si 24 asentamientos irregulares se ubican en zonas de alto riesgo, conflicto que obligó a los afectados a planteárselo al gobernador en su visita a Zihuatanejo, dejando mal parado al edil azuetense. Asimismo, se han intensificado las denuncias e inconformidades de vecinos de los fraccionamientos Flamingos y Pelíca-

nos, a las cuales se sumó el propio Fernández, quien dejó entrever que esos problemas eran herencia de los gobiernos de Alejandro Bravo, Silvano Blanco y Amador Campos. Por si eso fuera poco, en esta semana concluye el plazo que impuso la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para que salde el adeudo de energía eléctrica, de lo contrario, suspenderá el servicio a la paramunicipal. LUVOS CÉSAR AMARO

CAPAZ, a punto de quedarsesin luz, según fuentes de CFE

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) se encuentra en el límite de que le suspendan el servicio de energía eléctrica, pues en esta semana concluye el plazo de 10 días que dio la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que pague los 2 millones 300 mil pesos que le adeuda. De concretarse el corte, complicaría todavía más el suministro de agua potable en Ixtapa y Zihuatanejo. Ayer la CFE suspendió el servicio a las oficinas centrales de la CAPAZ, lo cual afectó a trabajadores y usuarios que ahí se encontraban. De acuerdo con fuentes de la CAPAZ, la energía se restableció de manera parcial solo para los equipos de la dependencia. En el resto de las oficinas, las cuales tienen aire acondicionado, los empleados salieron a los pasillos. Una fuente de la CFE confió que fue-

ron de 5 a 6 los servicios de energía eléctrica que le fueron suspendidos a la CAPAZ. Esa misma fuente indicó que la CFE estima que los plazos de 10 días que se dan de prórroga para el pago de servicios a los usuarios de la paraestatal se extienden como a cualquier cliente, pero en el caso de la CAPAZ, “se encuentran en el limite”, por lo que los próximos días podrían presentarse situaciones críticas en el suministro de agua potable, pues podrían cortarse la energía eléctrica a los sistemas de bombeo que abastecen de agua potable a toda la población. Al tratar de localizar al Director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, no se pudo localizar ni en su oficina, ni por teléfono.

La paramunicipal adeuda 2 millones 300 mil pesos

LUVOS CÉSAR AMARO

A 40 años, pendientes los acuerdos por la expropiación de Ixtapa Ejidatarios de Zihuatanejo aseguran que el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur), desde hace 40 años no ha pagado las contraprestaciones de las 480 hectáreas expropiadas en 1973, pues se debieron entregar 2 lotes tipo urbanizados y 20 por ciento de las utilizadas netas por la comercialización de las tierras que eran parte del núcleo ejidal de 105 eji-

datarios El ex presidente del Comisariado Ejidal y miembro de la Comisión Consultiva del ejido Zihuatanejo, Jorge Luis Reyes López, solicitó reactivar a nivel federal el diálogo con Fonatur con la finalidad de que se subsanen los pagos faltantes. Explico que tras la promulgación

de los dos decretos expropiatorios en el Diario Oficial de la Federación del 1 y 2 de febrero de 1973, se expropiaron al ejido de Zihuatanejo, 480 hectáreas localizadas en el actual desarrollo de Ixtapa y mil 393 hectáreas en Zihuatanejo, en ambos casos todos los integrantes de grupo agrario recibirían como parte de la indemnización 2 lotes tipo, urbanizados de 600 metros cuadrados cada uno, en cada zona expropiada, mas el 20 por ciento de las utilidades de la comercialización de las tierras expropiadas en Ixtapa y Zihuatanejo. Sin embargo, Reyes López dijo que los compromisos solo se cubrieron por el área de Zihuatanejo, no así en las 480 hectáreas expropiadas en Ixtapa, ni tampoco se han entregado los 210 lotes urbanizados, ni se pagó el 20 por ciento de las utilidades netas de la comercialización de la citada superficie expropiada. Precisó que el inicio del juicio en el año 2000, en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 41, expediente 683/2000, con sede en Acapulco, y continúa ante el TUA 51, localizado en Zihuatanejo, a más de 14 años Fonatur,

Banobras, Fibazi y Fifonafe, sostienen que no adeudan pago alguno a los ejidatarios, por lo que en una primera sentencia dictada absolvió a las dependencias antes señaladas del pago reclamado. Recordó que TUA revocó esa sentencia y ordenó diversas diligencias para determinar con certeza cuáles eran las prestaciones que habían cubierto a los ejidatarios y cuáles no. Explico que tras solicitar la semana anterior la intervención del gobernador Ángel Aguirre Rivero, en este tema para tener una entrevista con el director general del Fonatur, Héctor Martín Gómez Barraza, “queremos ver si a través del diálogo y la negociación política podemos llegar a una solución que hemos esperado durante 14 años”. Indico el declarante que ya están en platicas con el director jurídico de Fonatur, para tener algunos acuerdos, para que el 5 de febrero que tenemos la audiencia en el TUA y queremos llevar ya algún avance, pues señalo que ya son 14 años de pleito legal que pudieran resolverse si hubiera la voluntad política. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Realizan concurso interno de oratoria en Prepa 13 de la preparatoria. Mientras que el el tercer lugar, Dulce Citlali, obtuvo 500 pesos que patrocinó de David Franco, coordinador regional Costa Grande de la UAG. En su participación, el dirigente del PRI, Fernando Vergara Silva, reconoció la participación de los jóvenes quienes piden ser tomados en cuenta; mientras tanto Félix Echeverría Barrera, también fundador de esta institución educativa, vio con buenos ojos el hecho de rescatar estas actividades académicas entre los jóvenes. Mientras tanto, Diana Medina, secretaria de Elecciones del PRD municipal y representante de la dirigente Isa-

Con la finalidad de rescatar la participación de los jóvenes en eventos académicos y culturales, ayer se llevó a cabo el Primer Concurso Interno de Oratoria en la Unidad Académica Preparatoria número 13 Jorge Bustos Aldana. El primer lugar lo obtuvo José Enrique Arzate Ramírez; el segundo, Mario Salgado Valle y el tercero, Dulce Citlali Gallardo Alarcón. El certamen se llevó a cabo ayer a las 8 y media de la mañana en la cancha de uso múltiples del plantel, como un producto de los temas que están llevando en la asignatura de Taller de Lectura y Redacción III, a cargo del docente

bel Radilla García, manifestó que es un punto a favor de la institución educativa seguir realizando este tipo de eventos. Finalmente el director del plantel Raumel Lobato Mena, al clausurarlo, destacó la importancia que tiene la institución educativa, así como el atinado respaldo que le ha dado el actual rector de la UAG doctor Javier Saldaña Almazán; además de atender las demandas de las clases sociales más vulnerables del municipio, sin embargo busca sucumbir en los eventos académicos y deportivos que se organizan en nuestro municipio y estado. LA REDACCIÓN

Crevel Mayo García. Durante esta competencia de oratoria que llevó por nombre Dr. Javier Saldaña Almazán, se registraron 12 participantes, donde todos demostraron el dominio de cada uno de los temas expuestos ante un público juvenil superior a los 150 estudiantes de dicha institución educativa. El ganador del primer lugar, Enrique Arzate, recibió mil 500 pesos, que fueron patrocinados por el profesor de esta institución, Esteban Carbajal Bello. El segundo lugar, Mario Salgado, obtuvo mil pesos que fueron aportados por la empresa Laboratorios Aponte, propiedad del químico Jesús Aponte, docente

Entregan butacas a secundaria Ejército mexicano A más de un año de creación de la secundaria Ejército Mexicano, donde los alumnos llegaron a tomar clases en el suelo, en aulas habilitadas al aire libre. Recibieron 100 butacas nuevas tras la gestión de los padres de familia. Alrededor de las 2 de la tarde de ayer, Guadalupe Sánchez Marroquín, presidente del Comité de Padres de Familia de ese plantel educativo ubicado en la colonia La Puerta, acudió recibir el mobiliario. En compañía de otros padres, estuvieron en el almacén de la Secretaria de Educación Pública (SEP) que se encuentra en Ixtapa. Las cien butacas nuevas las trasladaron en una camio-

neta mixta hacia la secundaria, por lo que los estudiantes podrán utilizarlas hasta el día de hoy. En entrevista, Guadalupe Sánchez mencionó que “sin exagerar tomaban clases en el piso, sentados en el piso esto ya era una necesidad muy grande”. Por su parte, Ricardo Augusto Manrique Garza, jefe de Almacenes e Inventarios, explicó que ya estaba destinado el mobiliario para esta secundaria pero el paso de la tormenta Manuel, lo desviaron a las escuelas afectadas incluso unas desaparecidas. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

LOCAL

5

Descarta OCVIZ que violencia en Michoacán merme turismo

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ) descartó que a consecuencia de la de violencia en Michoacán haya una merma turística o cancelaciones hoteleras. En entrevista, el director ejecutivo de la OCVIZ, Pedro Castelán Reyna, aseguró que los hoteleros de este doble destino coinciden en que se ha mantenido la inercia positiva de ocupación desde la pasada temporada vacacional de

invierno, cuando se llegó a más de 90 por ciento y el pasado fin de semana se superó 70 por ciento de habitaciones ocupadas. “Lo hemos platicado con nuestros amigos hoteleros sobre si han tenido cancelaciones y lo que me han comentado es que no. Ha habido a lo mejor una o dos cancelaciones pero no es algo que hoy en día nos venga a impactar”, sostuvo. El ejecutivo de la oficina encargada de la

promoción nacional e internacional, así como de la atracción de congresos y convenciones a este doble destino, dijo que en la actualidad ha habido una buena respuesta del turismo extranjero que anualmente pasan varios meses en este balneario para huir del frío que azota a los Estados Unidos y Canadá. Sostuvo que se puede hablar de una cifra promedio de hasta 70 por ciento de turismo extranjero y un 30 por ciento del turismo nacional,

pero que sin duda la tendencia cambia los fines de semana. Negó que en materia turística Ixtapa-Zihuatanejo esté pasando una situación complicada por el tema de inseguridad y las autodefensas en el estado de Michoacán y aseguró que ha funcionado exitosamente la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para darles tranquilidad tanto a los turistas. FELIPE SALINAS GALVÁN

Advierten deportistas que defenderán proyecto en la Solidaridad

Más de mil deportistas, entre hombres, mujeres y niños, miembros de la Liga Municipal de Basquetbol de Zihuatanejo anunciaron que defenderán el proyecto para rehabilitar la cancha Solidaridad. Consultado ayer en la cancha municipal, el presidente de la liga, Irving Nogueda Jaramillo, declaró: “no vamos a permitir que se desperdicie ese recurso, el dinero ya está y se tiene que aplicar. No vamos a permitir que dos personas detengan el crecimiento de la infraestructura deportiva de Zihuatanejo”.

Vendo auto Dogge Eagle mod. 96 blanco 6 cilindros, buen precio cel. 755 1276437 Vendo camioneta Silverado Modelo 91 de ocho cilindros cel. 755 111 1783. Urge en buenas condiciones, económica Se vende casa en Fovissste a un lado del Conalep y un terreno en Miraflores informes cel. 755 5584731 Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314 Urgente: vendo terreno en barra de Potosí de 180 m2 a 100 mts de la laguna y 150 mts de la playa cuenta con alumbrado publico. Cel: 755 55 6 01 61 Terreno en venta: 100 metros cuadrados en la colonia la Majahua en esquina calles Román Barban $120,000.00 informes 755 111 26 13 ing González Se vende precioso dpto. en el 2 nivel magnifica ubicación en Infonavit La Parota en $420,000.00 el que lo ve reconoce que vale más. El que lo compre matará víbora en viernes, cita al cel: 755 110 40 14 Compro CPU seminuevos si tiene buen precio marcar a los tel: 55 4 92 66 y 55 4 92 67

Consideró que la principal inconforme ha puesto muchos pretextos al proyecto y a todos se les ha dado respuesta. La liga municipal de Basquetbol cuenta con más de mil jugadores, distribuidos en 98 equipos, lo que nos hace de facto en la liga más grande de todo el estado. La Solidaridad es la cancha de la ciudad que más se ocupa, de martes a domingo. Anunció que hoy a las 7 de la noche “vamos a juntarnos todos los equipos de la liga para exigir a la administración municipal que se

VENDO 2 terrenos de 15 x 20 atrás del centro de salud de Palos Blancos a 50 metros de la carretera nacional con agua y luz cerquita esquina con calles los dos, $65,000.00 cada uno, para mayor información inf. cel: 755 101 36 27 SE RENTA carnicería en el mercado central y un local comercial, un departamento en infonavit el hujal, local comercial en el mercado de Ixtapa, otro local comercial los pateos, sra. Figueroa 755 100 02 15 VENDO lote Amp. Lomas del Riscal todo los servicios p/baja informes al tel. 755 1136527 /7551005803

inicien los trabajos. Estamos convocando a todos los basquetbolistas. Se hará un mitin”. Jaramillo aclaró que no es un simple techado sino una obra integral la que se ejecutará. Entre otras cosas, el proyecto contempla iluminación perimetral, tablero electrónico, gimnasio al aire libre, baños y vestidores. Este sería el primer recinto destinado exclusivamente al basquetbol en el puerto, subrayó. Previamente, consultado vía telefónica, el veterano jugador Jorge Héctor Jiménez Almazán, integrante de la escuadra Organiz Asociados, relató que hace dos administraciones municipales se perdieron 1 millón 200 mil pesos, recurso de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que igual que el actual, aunque es este caso de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), sería aplicado en la cancha Solidaridad, “pero una vecina se inconformó y recabó firmas para que el proyecto no se realizara. No queremos que vuelva a pasar lo mismo”. Lamentó que los mismos vecinos se nieguen a modernizar un espacio deportivo. Recordó que el auditorio municipal “es más un refugio que un recinto del basquetbol, por lo que, la opción es la Solidaridad”. Jiménez apoyó la iniciativa de reglamentar el uso de la cancha y pidió a las autoridades le den continuidad. “Que bueno que

vaya a existir un horario, para que el público y los mismos jugadores no se queden a ingerir bebidas alcohólicas”, dijo. Por separado, Jorge Sánchez, titular de la Unidad de Infraestructura Municipal, abordado sobre el tema en el ayuntamiento, contestó: “en este momento nosotros estamos a la espera de la indicación que nos gire secretaria particular, que es quien está llevando a cabo la conciliación y los acuerdos con los vecinos y los sectores deportivos para estos trabajos, nosotros nada más estamos esperando la instrucción y en cuanto ellos nos den luz verde, estaremos listos para iniciar”. A pregunta expresa, precisó que el recurso solo puede ser ejercido en esa obra, “caso contrario tendríamos que tener la gran pena de hacer la devolución de los recursos. De llevarse a cabo la construcción, estaría concluida en un lapso no mayor a tres meses”. Un día antes, se trató de conseguir la opinión de Arnoldo Bonales Bustos, director de la Obra Pública municipal, sin embargo, al hacérsele la primera pregunta, solo dijo que hace unos días se había llevado a cabo una reunión con los vecinos a la que no acudió. En seguida, y sin siquiera dejar que el reportero terminara su cuestionamiento, se retiró y al ir caminando dijo: “no puedo ayudarte”.

VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13

de licenciatura, regularización para niños de primaria, secundaria y bachillerato, bachillerato ceneval, examen único y prepa abierta: inscripciones 755 1300712 o 755 5534415

VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico gazebo2503@gmail.com.

VENDO agua en pipa de 3600 y 10,000 lts. Y tejas, tabiques etc. Tel: 55 3 85 06 cel: 755 108 89 81 con el señor Honorato Rebollar Jaimes dom. Coacoyul Gro.

Se hacen trabajos de trozar árboles o podarlos, se asierran palmas, se limpian solares, se construyen casas de madera, se arreglan cercas de alambre únicamente en el área de Ixtapa y Zihuatanejo tel. 755 1202018

SRENTO casa en Morrocoy por mes, sin alberca, semiamueblada, a unos pasos de la caseta; Remato terreno en Amp. Lomas del Riscal cel: 755 115 38 40

Marisquería los Arbolitos de san Jerónimo solicita: una cociera con experiencia en mariscos requisitos: muchas ganas de trabajar y disponibilidad de horario inf. al tel. 7585440696

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736

SOLICITO señorita para trabajar en casa, honrada, honesta sin problemas de horario de lunes a sábado con solicitud elaborada teléfono 55 4 17 83

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280

Sitio de aprendizaje “Edward Deming” pone a sus ordenes los siguientes servicios: asesoría para tesis

Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely”


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Marcado deterioro en sitios públicos de La Noria

Colonos de La Noria denunciaron abandono y deterioro en sitios públicos de ese asentamiento, como el mercado, el módulo de seguridad pública y la plazoleta Lázaro Cárdenas. En el caso del mercado, a decir de vecinos, a pesar de que su rehabilitación y reapertura podría representar una estrategia para reducir el ambulantaje en la ciudad por sus dimensiones y número de locales, se nota sin mantenimiento. El busto de Lázaro Cárdenas, que le da nombre a la colonia, aunque es mayormente conocida como La Noria. Ubicada entre las calles Paseo del Cantil, Retorno a La Noria y Paseo de Las Salinas, luce en completo abandono. Los postes de cemento que tiene a un costado representan un riesgo, porque se están desmoronando. De acuerdo con residentes de la zona, las diferentes administraciones municipales solo le dan “su manita de gato” un día antes del 18 de Marzo, Día de la Expropiación Petrolera, esto, debido a que en el lu-

gar se acostumbra a rendirle un fugaz homenaje al ex presidente Lázaro Cárdenas. Se trata de un monumento que tiene una base de concreto sobre la cual se encuentra el busto de Cárdenas esculpido en piedra, sin embargo, a la escultura tiene las orejas incompletas, además de que está manchada. El espacio público cuanta con una serie de postes de concreto que representan un peligro para los transeúntes, ya que están prácticamente destruidos, con el cemento reventado, incluso se les pueden ver las varillas. No obstante, administración tras administración las autoridades locales han enviado trabajadores de mantenimiento a pintarlos así como están, con las varillas expuestas, en lugar de realizar su cambio. Debido al poco uso, el módulo policiaco de dos plantas, pasó de brindar seguridad a generar una mala imagen de la zona, ya que además de estar lleno de polvo, su pintura luce desgastada y hay mal olor. En su interior solo se observó basura y restos

Luego de repetidas denuncias ciudadanas en relación al deficiente alumbrado público de la carretera escénica La Majahua, Despertar de la Costa acudió a esa vía que conecta a Zihuatanejo con Ixtapa, donde se constató que las luminarias no funcionan. En su totalidad el sistema de alum-

brado de la escénica La Majahua no funciona, pese a que esta carretera muy utilizada por vacacionistas en una zona insegura. Cabe mencionar, que por esa área del destino se encuentra la entrada a algunos asentamientos irregulares como la colonia Valle Grande. Además, la

de material de construcción. Su reja oxidada cuanta con una cadena y candado en

iguales condiciones.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Deficiente alumbrado en la carretera La Majahua escénica también es caminada diariamente por estudiantes de la Unidad Académica de Turismo, lo que hace más necesaria su rehabilitación. Ya que, aparte del alumbrado público, el señalamiento vial luce deteriorada y en algunos casos con golpes de vehículos. Asimismo, la maleza

crecida a los costados de la carretera a invadido buena parte de los carriles, los cuales, en algunos tramos presentan baches, por lo que, sumadas estas fallas, podrían ser la causa de accidentes automovilísticos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

LOCAL

7

Luminarias frente a ayuntamiento, encendidas todo el día

Unas 20 lámparas del bulevar, desde la Bodega Aurrerá hasta el palacio municipal, permanecieron prendidas todo el día ante la indiferencia de los encargados del alumbrado público. Las luminarias, que cuentan con tecnología LED, se pagan de los impuestos de los ciudadanos, a quienes se les incluye por el Derecho de Alumbrado Público. Contribuyentes que acu-

dieron a realizar el pago de sus respectivos impuestos al municipio, solicitaron la intervención de este medio para pedir a las autoridades municipales mantengan el cuidado del ahorro de la energía eléctrica, pero que además no se gasten los recursos públicos por falta de cuidado en los sistemas del Alumbrado Publico Municipal. LUVOS CÉSAR AMARO

CHUAYFFET CANTINFLEÓ PERREDISTAS SE DESPEDAZAN ENTRE ELLOS El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, sigue toreando al sector educativo y afirmó que la revisión del modelo educativo no es ocurrencia de la SEP, que la Ley de Educación ordena que se revise el modelo educativo; “luego entonces, no es ocurrencia, es un mandato, es un imperativo de ley; para los que digan que es un transitorio que la Suprema Corte ha dicho, un transitorio vale lo mismo que un artículo regular en cualquier tema”. ¿Qué dijo? Parece que Chuayffet Chemor había tomado algunos vasos de agua de la que ataranta, pues nunca coordinó sus pensamientos, nomás no se entendió lo que dijo; cantinfleando, siguió hablando de artículos vigésimos, trigésimos y transitorios. Y, como La Chimoltrufia, como decía una cosa decía otra. Por fin, el secretario de Educación aterrizó en la Ley de Servicio Profesional Docente y volvió a lo mismo: que se debe revisar la educación, que es una norma y tampoco es una ocurrencia. Que se trata de un mandato de ley. “Tal vez exista gente que desconoce las leyes y desconozca también lo que se llama el valor jurídico de las mismas, y crean que es ocurrencia lo que la ley manda”…Inche secretario, de plano hay que darle un libro de sopa de letras para que se eduque. Se dio tantas vueltas en el mismo lugar para decir que la SEP se deslinda de cualquier responsabilidad sobre la prueba Enlace, pues dijo que la de pendencia ya no hace pruebas evaluatorias. “Lo dije desde junio pasado, pensé que lo habían leído y había quedado claro”, escupió el muy docto. Bueno, pero no se enoje; tranquilo, secretario, que para eso le pagamos, para que haga su chamba, y si tiene que repetir mil veces el mismo cuadro, lo tendrá que hacer, para eso es servidor público. Y si no le gusta, ya sabe el caminito. La SEP ya no evalúa, eso queda claro; la facultad de evaluación pasó a ser del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE), órgano que será autónomo. Es decir, estará fuera del alcance de los secretarios y sus compinches. Chuayffet reprobado Por lo tanto, Chuayffet, como primer evaluado, no pasa ni con seis la prueba, que

se regrese al primer año de primaria. Deberíamos los mexicanos exigir a la SCJN que evalué a estos pájaros nalgones a ver si por lo menos tienen los cinco sentidos bien puestos, o están locos de remate, lo primero que debe hacer el Congreso es evaluar a los funcionarios de los tres niveles de gobierno, empezando por los federales, todos sin excepción, que les hagan examen toxicológicos, psicológicos y psicomotrices, e incluso del habla, porque son altaneros, soberbios, locos de remate; y para colmo se les da poder y harto dinero, se enloquecen, se pierden y hacen y dicen tonterías. El PRD se hace pedazos Dime con quién andas y te diré quién eres. Cuánta verdad tiene este viejo adagio, porque ciertamente el entorno en el que nos movemos los seres humanos nos hace iguales; por eso es bien importante, mis estimados, que ustedes tengan cuidado de sus retoños, que sepan a dónde van, con quién van y qué hacen. Cómo bomba de las que explotan y matan a cualquier cristiano, cayó en el PRD la declaración del diputado federal perredista Catalino Duarte Ortuño, en el sentido de que la Procuraduría General de la República (PGR) investigue al dirigente estatal de su partido, Carlos Reyes Torres, por los señalamientos de que tiene presuntos nexos con el crimen organizado. Corrió como reguero de pólvora esa noticia en el estado de Guerrero, y sentó en un hormiguero al dirigente estatal perredista más posicionado para ocupar un cargo en la contienda del 2015. El calentano se comió el camote crudo (sin albur), no midió las consecuencias que acarrearía su versión, ni para su partido ni para su corriente política, porque dice un dicho que el que se lleva se aguanta y el que se ríe también. Y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Parece que Cata se siente un político limpio, por eso cantó y pidió que se investigue a Carlos Reyes, aunque mejor debería exigir que se haga una investigación a todos los políticos, comenzando por él. ¡El Juez por su casa empieza! Y no sólo envolvió en papel celofán a los hermanos Reyes Torres, sino que el ex presidente de Zirándaro de los Chávez se fue más lejos y dijo: “Tenemos que reconocer, los políticos que no estamos a la altura de lo que la gente exige y los gobiernos federales han negociado con los grupos delincuenciales para llegar al poder, y ahora ellos mismos no saben qué hacer porqué dejaron que se metieran hasta la cocina”. ¡Ah, Jijos! Sólo eso nos faltaba a los guerrerenses: tenemos años viviendo a salto de mata los ciudadanos, donde los muertos caen por todos lados y hasta ahora nos dicen que todo ha sido culpa de los mismos gobernantes. ¡No jodan! Ahora todos hablan, pero nadie actúa. La Tierra Caliente, por ejemplo, está sumida en la miseria y en el acoso de la violencia, pero ninguno dijo esta boca es mía. Secuestros,

levantones, robos y un largo etcétera, y el diputado federal calentano hasta hoy se ocupó en decirnos que la PGR investigue a los Reyes Torres, porque tienen antecedentes con el crimen. Como dicen en su rancho, que se trague una bola de estiércol de vaca. Los pájaros nalgones, funcionarios corruptos vende patrias siempre que quieren seguir pegados a la chichi muda escupen barbaridades que ellos mismos acuerdan; ya los tenemos bien caladitos a estos cabezones, están cortados con la misma tijera. Según Duarte Ortuño no puede entrar a la Tierra Caliente porque está amenazado por el crimen organizado. Que se lo crea su abuela, esos te encuentran a donde te metas, hasta bajo de las piedras. El diputado se brincó la cerca de los toros bravos, ventiló un tema que raspa a toda la grey política incluido el mismo. Se sintió limpio de pecado y sus declaraciones dejaron a su partido como

palo de gallinero. El pez por su misma boca muere. ¿Qué no? Pero qué necesidad, para qué tanto problema… diría Juan Gabriel. Miren, mis estimados, voy acerrar esta entrega con una pregunta: ¿Usted le dice a sus hijos que los ama? O al revés, sus hijos les dicen ¿Te amo papá, mamá? Si no le dicen, hágalo en este momento; verá cómo cambia su vida y tendrá una familia feliz. En este espacio les invité al seminario “Hogar Feliz”. El tema “Tú haces delincuente a tu hijo”. A cualquier padre o madre deben preocuparnos nuestros hijos por los tiempos tan agresivos que estamos viviendo; por lo pronto, abrace a su retoño, hombre o mujer, no importa; abrácelo fuerte pero bien fuerte, dígale cuanto lo ama. El tema de hoy es “Cómo disciplinar a tus hijos”. Ven, te invito al seminario, es familiar y gratuito. Cerrito de Olivares, Colonia Zapata, 6.30 pm.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

LITERATURA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

“Pues hicimos una incursión al sur de Cereti, a Judá y al sur de Cabel, y pusimos fuego a Siclag”. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Denuncian apatía de Sagarpa Inicia DIF de Petatlán caranava hacia productores damificados por Día de Reyes

ATOYAC. El campesino Alfredo Ramírez Ramírez, denunció que el director estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Hernández, se comprometió apoyar a los damnificados por el huracán Manuel, sin embargo, no ha cumplido su palabra. Explicó que él siembra árboles frutales como el mamey, nache y mangos, pero con la tormenta Manuel perdió más de 70 mil pesos en cosechas, “el arroyo se llevó todos los árboles. Vinieron los de la Sagarpa a verificar los daños y se llevaron el censo pero no habido nada”. Dijo que Carlos Hernández le dijo que pasara a la oficina de Sagarpa municipal para que lo apoyara, “fui a la oficina y me dijo que ya no había nada, que todo se había acabado”. Agregó que son más de 50 los productores de la Comunidad de Alcholoa los que tuvieron pérdidas en el campo sin que hasta la fecha haya venido alguna autoridad para apoyarlos, “ya fuimos a Sagarpa en Chilpancingo pero no nos dieron nada, y el gobierno federal, menos. Yo tuve que vender todas mis cosas para sobrevivir”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Piden construir puente en colonia El Cayuco PETATLÁN. Vecinos de la colonia El Cayuco solicitaron la construcción de un puente peatonal entre la avenida Universidad para atravesar un canal. Juan Guerrero Lara, presidente de la colonia El Cayuco, dijo que se reunieron con el director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, para solicitarle la construcción del puente peatonal, ante la necesidad de la obra, donde les dijeron que estaba autorizado y en breve se va a iniciar. El dirigente dijo que la obra va a comunicar dos calles porque no había acceso

y quienes transitan por ahí, deben brincar piedras para atravesar el canal. El puente peatonal va a beneficiar a tres colonias y permitirá que los alumnos de la primaria Porfirio Díaz y del jardín de niños puedan tener más fácil el acceso para ir a la escuela ya que acortarán la distancia porque deben de dar vuelta por la avenida principal para ir a estudiar. Finalmente, Guerrero Lara dijo que no se ha hecho ninguna obra en esta colonia y que en este caso de que el puente de concrete, será de mucha importancia. FELIX REA SALGADO

PETATLÁN. Como parte del festejo del Día de Reyes que realiza el ayuntamiento de Petatlán, a través del Sistema DIF Municipal que preside Emma Suazo de Ramírez, arrancó la caravana para entregar juguetes a los niños de todas las comunidades. Florentino Solorio Solís, subdirector del DIF, en representación de Emma Suazo, felicitó a las niñas y los niños por el Día de Reyes y dijo que esta caravana inició este día 22 de enero y continuará hasta concluir con las comunidades. “Hoy inicia la caravana de Día de Reyes que recorrerá todo el municipio, somos un Gobierno de puertas abiertas para

todos ustedes, trabajaremos incansablemente por las niñas, los niños y las personas vulnerables, trabajaremos por ti y por tu familia”, mencionó Solorio Solís. Ofreció un cordial saludo del alcalde Jorge Ramírez Espino y agregó que gracias a todo el equipo de trabajo que los respalda es posible la entrega de un obsequio para celebrar a las y los pequeños en el Día de Reyes. Las comunidades visitadas fueron Coyuquilla Sur y Arroyo Seco, lugares en los que fueron entregados unos 300 juguetes. BOLETIN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

REGIONAL

11

Cierran despedidos ayuntamiento de Atoyac; piden finiquito ATOYAC. Trece empleados del área de Saneamiento básico municipal cerraron el ayuntamiento e impidieron la salida de camiones recolectores de basura, en protesta para exigir una liquidación, luego de que fueran despedidos. Los inconformes llegaron desde las 8 de la mañana para cerrar el inmueble y colocar pancartas en las que exigen el pago de sus quincenas, liquidación conforme a derecho, asimismo expresaron que no deseaban que los reincorporaran a su trabajo. Exigieron un diálogo directo con el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, “queremos que se nos liquide al 100 por ciento y conforme a la ley”. Gregorio Morales Santiago, líder de los trabajadores, dijo que están exigiendo

dos quincenas que les deben, el aguinaldo, liquidación y salarios caídos “desde que entró la administración nos tumbó el salario y también las primas vacacionales”. Explicó que las autoridades no habían dado la cara para resolver el problema: “tengo 17 años trabajando, otros tienen 14, algunos 4 años, aún así nos despidieron”. Advirtió que mantendrán retenidos los camiones de basura hasta que se resuelva el problema, “sabemos que estamos en zonas privadas, pero si no detenemos los camiones, no se resolverá el problema”. Anunció que se estarán sumando más trabajadores que fueron despedidos de otras áreas, “están los de alumbrado público, así como los de parques y jardines”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Bloquean carretera a Acapulco; exigen tarjetas de enseres

ATOYAC. Más de 30 personas de la comunidad de Alcholoa se manifestaron para pedir que el gobierno federal les entregue las tarjetas para comprar los enseres que perdieron el pasado 15 de septiembre con la tormenta Manuel. Los inconformes llegaron muy temprano y se apostaron en la carretera federal a Acapulco, a la altura de Alcholoa, donde con pancartas en mano exigieron a la federación que les otorgue la tarjeta con un saldo de 10 mil pesos. Señalaron que sólo fueron censados, pero se les entregó la ayuda. Más tarde, con un tambo y unos trozos de madera bloquearon la carretera ante la molestia de los conductores. Por su parte, la comisaria municipal de Alcholoa, Brenda García Castro, dijo que el problema se origino porque no se

les habían entregado 23 tarjetas a igual número de damnificadas, “nos han mandado a diferentes partes y nos han dado muchos números de teléfonos los cuales ni siquiera contestan, hemos ido a la Sedatu, pero nada” . Vía telefónica explicó que luego de hablar con el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, se llegó al acuerdo de reabrir la circulación de la carretera cada 30 minutos. García dijo que también habló con asesores del Gobernador, quienes le informaron que hablarían con autoridades del gobierno federal para que fueran a visitarlos. Agregó: “estamos en espera de que las autoridades vengan, aquí nos arreglaremos, no quitaremos antes el bloqueo”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Denuncian fuga de drenaje en Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Vecinos de las colonias Astudillo y Zumpango denunciaron el derrame de aguas negras en la calle principal de ambos asentamientos, sin que las autoridades municipales hagan algo al respecto. Los inconformes dijeron a Despertar de la Costa, que ya han solicitado una solución al alcalde Ramiro Ávila Morales, pero no los ha atendido. Asimismo, pidieron que que al señor Juan García le compren su equipo para trabajar en el desazolve de la red de drenaje. Actualmente, García está en tratamiento por una infección debido a

que está en contacto con las aguas residuales. Dijo que los colonos se cooperaron para comprar su medicamento porque en el DIF “no le dieron nada y García ya no quiere echar andar la bomba para sacar el agua de drenaje”. Señaló que la casa de una de las habitantes de esa colonia se llena de aguas negras. Agregaron que los negocios de comida han mermado sus ventas, debido a la fuga que corre por la calle, la cual deja malos olores en la zona. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Pescadores piden atender desecamiento de laguna COYUCA DE BENITEZ. Representantes de las cooperativas de pescadores de Mitla, Zacualpan, Cacalutla, Camalote, Vicente Guerrero y Llano de la Puerta, se presentaron ante el ayuntamiento para buscar los mecanismos y evitar que la laguna de estas poblaciones se siga secando. Dijeron que el desagüe por la apertura de la Barra de Coyuca, ha generado un problema grave, pues ha ocasionado escasez de pescado, lo cual ha afectado los ingresos de muchas familias de la región que dependen de esa actividad. Exigieron a las autoridades competen-

tes estatales y federales en coordinación de la municipal, que den una solución a este problema que enfrentan los pescadores de Costa Grande. Expresaron que harán llegar una solicitud por escrito a quien corresponda para ver qué solución viable e inmediato a este problema, “de lo contrario los veríamos obligado a tomar otras medidas para que se nos escuche ya que de estas lagunas dependen muchas familias que mantener” Resaltaron. GASPAR HERNÁNDEZ PINO.

Retienen al presidente municipal de Apango

CHILPANCINGO. Habitantes de la comunidad nahua de Zoltotitlán retuvieron al alcalde de Apango, José Guadalupe Rivera Ocampo, inconformes porque la carretera que comunica con la cabecera está inconclusa. Antes de la retención del primer edil, los vecinos de Zoltotitlán cortaron el suministro de agua a la cabecera de Apango, con la intención de forzar la instalación de una mesa de diálogo. El presidente acudió para solicitar la reconexión del agua, pero los inconformes lo rodearon en la plaza central y le advirtieron que no se retiraría hasta que se comprometiera a culminar la carretera, además de autorizar otras obras que consideran urgentes.

CMYK

La vía que reclaman tiene una extensión de 32 kilómetros y llega hasta Zitlala, de acuerdo a información oficial representa la inversión de más de 40 millones de pesos. El tramo caminaba bien, sin embargo, en 2013 la obra se detuvo y hasta el momento permanece inconclusa, lo que propició la protesta de los lugareños. Hay más elementos de inconformidad, como el hecho de que hasta el momento no se haya autorizado la rehabilitación del Centro de Salud de la localidad, por lo que no reciben la atención que necesitan de manera recurrente y tienen que desplazarse hasta la cabecera. SNI


13

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

ESTATAL

David le dijo: “¿Me llevarás a esa tropa?” y el joven le dijo: “Júrame por Dios que no me matarás, ni me entregarás a mi amo, y te llevaré a esa gente”.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

13

Palabra del gran Maestro

Cecop exige al Ejército retirar avioneta de Cacahuatepec ACAPULCO. El Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), solicitó a las fuerzas militares que retiren la avioneta Cessna que el pasado lunes aterrizó cerca del río Papagayo, en tierras de Bienes Comunales de Cacahuatepec. Advirtió que de lo contrario, los pobladores procederán a desarmarla y venderla como fierro viejo. Luego de que seis militares cruzaran el río en una panga, hacia la orilla en donde se encontraban los comuneros, se inició un diálogo pacífico, entre un militar que se presentó como teniente y el vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien le dijo: “aquí es territorio Cecop. Nos ha causado un poco de extrañeza la supuesta persecución de esa avioneta”. Acompañado de por lo menos 800 campesinos, el vocero de la Cecop insistió: “nosotros somos gente pacífica. Nos preocupa

esta situación. No sabemos a qué obedece. Queremos saber qué está pasando, pues es nuestro territorio que hemos cuidado desde hace más de 400 años”. El militar le respondió: “hoy viene la PGR a desarmarla. En tres horas la desarman, la idea es vaciarle el combustible, tiene como 700 litros de turbosina. Estamos en resguardo de la avioneta”. Suástegui Muñoz dijo que es una forma de intimidarlos para que cedan en su lucha contra la presa o desalojen sus comunidades. Y le adelantó: “una vez que se lleven la avioneta no queremos ni un militar aquí, nosotros vivimos en santa paz; o vamos a vender la avioneta como fierro viejo si no la desarman”. En ese momento, los cerca de 800 campesinos levantaron sus manos para votar que los militares se vayan de la zona.

quear los accesos de agua potable durante la tormenta tropical Manuel, el mandatario estatal dijo que se están ventilando en la instancia que corresponde. Por otra parte, refirió que se sigue reforzando la seguridad en los límites de Michoacán con elementos policiacos de los tres niveles de gobierno. Dijo que este día se reunirá nuevamente con el grupo coordinación Guerrero para

reforzar también la seguridad en los municipios de la región de la Tierra Caliente y la Costa Grande. Añadió que le preocupa la seguridad de algunos municipios y de manera muy especial es el caso de Apaxtla, San Miguel Teloloapan, Cuetzala del Progreso sin descuidar desde luego las grandes ciudades donde se reforzará la seguridad.

APPE

Avioneta vendría de Centroamérica, informa Aguirre ACAPULCO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo de acuerdo con investigaciones preliminares, la avioneta Cessna con doble matrícula que aterrizó de manera forzosa en la zona rural de Acapulco pudo haber provenido de Centroamérica y se indaga si Acapulco era el destino. El lunes, en las inmediaciones del rio Papagayo alrededor de las 10:50 de la mañana, un avioneta de la fuerza aérea obligo a una avioneta tipo Cessna color negro con blanco y con dos matrículas N2911-E y XBNJC a aterrizar forzosamente en poblado de Agua Caliente, en los bienes comunales de Cacahuatepec. La avioneta es resguardada por las autoridades estatales y federales y aún permanece en el río Papagayo. A pregunta expresa si trató el tema durante su reunión con el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberon Sanz, refirió que de acuerdo al reporte que le proporcionaron todo apunta a que Acapulco no era el destino de aterrizaje. Sin embargo, dijo que está definiendo su procedencia, “pero al parecer venía de Centroamérica pero lo estamos confirmando”. Comentó que también habló con el delegado de la PGR para que se proceda de inmediato al retiro de la avioneta Cessna

color negro con blanco y con dos matrículas N2911-E y XBNJC. —¿Le informó la Marina qué se encontró adentro de la avioneta? —Se encontraron tres bidones llenos y tres vacíos, lo cual hace suponer que seguramente se dirigían a otro lugar y no está totalmente descartado pensar que Acapulco era el punto de destino. Ante los señalamientos de los integrantes del Cecop de que la avioneta esconde la intención para introducir al ejército a los bienes comunales de Cacahuatepec luego de anunciar la creación de la policía comunitaria, Aguirre Rivero aseguró que este tema no fue abordado con el secretario de la Marina, Soberon Sanz con quien se reunió ayer ya que le parece que es algo que no tiene ningún sustento. Consideró que es normal que el Ejército mexicano haga recorrido en las comunidades rurales para fortalecer la seguridad y aclaró que no tiene ninguna dedicatoria, luego de que los comuneros de los Bienes Comunales de Cacahuatepec señalan que con el anuncio que hicieron de crear su policía comunitaria los militares realizan operativos en sus pueblos. En cuanto a las órdenes de aprehensión que tienen comuneros de la CECOP por blo-

ACAPULCO. Habitantes de colonias de Acapulco y de la zona rural que integran la Asociación de apoyo a personas vulnerables, mantienen bloqueado un carril del bulevar de las Naciones frente a las instalaciones de la Promotora Turística, en la zona Diamante de Acapulco en demanda de que se les atiendan peticiones hechas al gobierno del estado y municipio desde hace dos años y que van desde proyectos productivos, micro créditos, tarjetas de la cumplidora, sillas de rueda y apoyos para damnificados por Manuel. Desde las 10:00 de la mañana, los inconformes encabezados por la presidenta de la Asociación, Victoria Jiménez González bloquean un carril del boulevard ocasionando caos vehicular y molestia entre los automovilistas y aseguran que no se retirarán

hasta que les den solución a sus demandas. Los manifestantes exigen con pancartas en mano proyectos productivos, sillas de rueda, muletas, apoyos a madres soltera, la tarjeta la cumplidora y otras peticiones que se han hecho al DIF y a Sedesol estatal y no les han cumplido. Dijo que son más de mil personas de colonias de Acapulco y de la zona rural cómo Agua Caliente, San Juan Chico, Amarillo, Tres Palos entre otras esperan los apoyos prometidos por el alcalde Luis Walton y el gobernador del Ángel Aguirre. Al lugar arribo el director de Desarrollo Comunitario, José Manuel Preciado para dialogar pero los inconformes señalan que solo los engañan y nos cumplen por lo que decidieron continuar con el bloqueo.

ANG

Bloquean habitantes de Acapulco zona turística

ANG

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Autodefensas retienen a policías federales CHILPANCINGO. Alrededor de 400 miembros de un grupo de autodefensa avalado por el gobierno de Ángel Aguirre retuvieron durante tres horas, aproximadamente, a 40 agentes de la Policía Federal (PF) que realizaban un recorrido en el municipio de Leonardo Bravo. El hecho se registró la tarde de ayer en las inmediaciones del tramo carretero que conecta los poblados de Los Morros

y El Miraval, donde fue interceptado el convoy policiaco, según reportes oficiales. Los miembros del grupo de autodefensa denunciaron que los agentes federales irrumpieron cerca de las 15:00 horas en los poblados de Filo de Caballos, Campo de Aviación y Los Morros, donde supuestamente intimidaron a menores de edad, lo que provocó la ira de los ha-

bitantes de la zona, que de inmediato se organizaron para retener a los policías. Luego de tres horas de permanecer detenidos, los elementos de la PF se retiraron del lugar. Los inconformes advirtieron a las autoridades que no tolerarán abusos policíacos en la región, caracterizada por ser una zona de producción y trasiego de enervantes.

A finales del año pasado los miembros del mismo grupo de autodefensas el municipio de Leonardo Bravo expulsó a una célula criminal, en un ataque que dejó una veintena de muertos en el poblado de Campo de Aviación, donde fueron quemadas las casas de los presuntos delincuentes.

CHILPANCINGO. El Instituto Electoral del Estado (IEEG) no ha aprobado el financiamiento público de los siete partidos políticos debido a una serie de inconsistencias financieras que el Congreso local no previó en el presupuesto de egresos de este 2014. Nazarín Vargas Armenta, consejero del IEEG, dijo este miércoles en entrevista que el retraso en la aprobación de las prerrogativas y financiamiento público tampoco es culpa del órgano electoral. Aclaró que existe un problema en cuanto a asignación de presupuesto que aprobó

Congreso del Estado en relación a las prerrogativas de los partidos. Agregó: “Hemos recibido el cálculo que se hizo y al parecer no se consideró el incremento del salario mínimo ni el de la lista nominal, que son los factores que se deben considerar para resolver las prerrogativas de los partidos”. Estimó que entre esta y la próxima semana la Comisión de Gobierno del Congreso local resuelva una posible ampliación presupuestal y en consecuencia el Consejo General del IEEG convoque a sesión ordinaria y apruebe el gasto públi-

co de los partidos. Pese a que la primera sesión ordinaria del órgano electoral estaba prevista para este viernes, Vargas Armenta comentó que posiblemente se realice la próxima semana debido a esa situación.

Además señaló que esta situación está afectando a los siete partidos políticos por igual, debido a que el gasto público y las prerrogativas se aprueban para todos en una misma sesión ordinaria.

APRO

Encuentra IEEG fallas en presupuesto que avaló el Congreso

Analiza Congreso local propuesta para prevenir enfermedades renales

CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero analiza propuestas para mejorar la atención médica que se brinda a personas con padecimientos renales. Durante la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, se turnó a la Comisión de Salud para su análisis, la propuesta enviada por el Congreso del Estado de Jalisco donde se solicita al Comisionado Nacional de Protección Social en Salud que gestione un programa de prevención de enfermedades y condiciones que tienen consigo complicaciones renales. Asimismo, solicita que se brinde atención a las personas que ya padecen estas complicaciones y que están inscritos en el Seguro Popular para que cubra la cirugía de trasplante renal y dotarlos de los tres medicamentos inmunodepresores básicos. En la misma sesión, se turnó a la Comisión de Hacienda el acuerdo enviado por el Congreso del Estado para que la 60 Legislatura se adhiera al exhorto al Congreso de la Unión para que emita un acuerdo para instruir al Servicio de Administración Tributaria que modifique la resolución miscelánea fiscal 2014, en

relación a alimentos de consumo básico, para que exceda de impuesto la producción y servicios al pan dulce caliente de elaboración artesanal. También se leyó el oficio enviado por el presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo donde envía el informe anual de ingresos y egresos del 2013, del fondo auxiliar de dicho órgano de justicia administrativa. Se dio a conocer además el acuerdo, que envió el secretario general del ayuntamiento de José Azueta, donde se autoriza al presidente municipal de este lugar ausentarse de sus labores a partir del 17 al 24 de enero de este año. Finalmente, se turnó a la Comisión de Turismo el oficio de la Coordinación de asesores de la Secretaría de Turismo, dirección General de Políticas, vinculación y coordinación interinstitucional de la Procuraduría General de la República, de los Congreso de Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y los ayuntamientos de San Miguel Totolapan y Zirándaro con el que dan respuesta a diversos acuerdos aprobados por la Legislatura. BOLETIN

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

15

ESTATAL

En Chilpancingo, comercios no pagarán impuestos por narco

CHILPANCINGO. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, anunció que, ante los presuntos nexos del alcalde priísta de esta capital, Mario Moreno Arcos, con el narco, los comerciantes establecidos en la ciudad dejarán de pagar impuestos al municipio. También advirtió que ante la ola de secuestros y extorsiones que se cometen impunemente en El Valle de El Ocotito, los pobladores de esta zona del municipio de Chilpancingo están decididos a formar un grupo de autodefensa para defender su vida y patrimonio. Por ello, reiteró su llamado al gobierno federal para que intervenga en Chilpancingo, donde el edil priista ha entregado la ciudad y sus alrededores a la delincuencia, reiteró Damián Huato. Por su parte, el alcalde exhortó al dirigen-

te de comerciantes a interponer una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) para deslindar responsabilidades. Moreno Arcos fue entrevistado al término de un acto en la sede del ayuntamiento, donde calificó como graves las acusaciones en su contra y dijo que los señalamientos de sus presuntos nexos con el narco afectan su “imagen pública y moral”. Enseguida, el edil priista y aspirante a la gubernatura evadió más preguntas y se retiró aprisa con el semblante desencajado. Al respecto, el dirigente de comerciantes en la capital guerrerense dijo que la prueba de que el alcalde está sometido y es cómplice de las bandas criminales, es el hecho de que los tianguistas foráneos que se instalaron en la plaza central por órdenes de la delincuencia sólo fueron reubicados en la alameda central Granados Maldonado.

Ello debido a que ayer un grupo de comerciantes establecidos decidió protestar por la ocupación ilegal del primer cuadro de la capital y exhibir públicamente los presuntos nexos del edil con el narco. “El alcalde Mario Moreno no puede retirar a los comerciantes foráneos porque ellos ya pagaron a los delincuentes que tienen el control de la capital y a quienes les han entregado todo, desde cargos en la administración municipal, la operación de la feria de Chilpancingo y el transporte público, y por eso secuestran y extorsionan impunemente”, indicó Damián Huato. En este sentido, dijo que los comerciantes aglutinados en la Canaco acordaron no pagar impuestos al ayuntamiento, como el deficiente servicio de agua entubada y licencias. También señaló que la situación que se

vive en la capital del estado ya es insoportable, y destacó “el infierno” que sufren los habitantes de la zona conocida como El Valle del Ocotito, donde advirtió que la población se encuentra a un paso de tomar las armas para defender su vida y patrimonio. Por ello, reiteró su llamado al presidente Enrique Peña Nieto para que el gobierno federal intervenga en Chilpancingo para restablecer el orden y que la PGR investigue los presuntos nexos del alcalde capitalino con el narco. De lo contrario, advirtió, se corre el riesgo de que la población desplace a las autoridades y asuma la seguridad pública para enfrentar directamente a la delincuencia, como ha ocurrido en otras regiones de la entidad, indicó el dirigente de comerciantes en Chilpancingo. APRO

Ordena SCJN liberar a indígena presa por aborto

MÉXICO, D.F. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la inmediata liberación de Adriana Manzanares Cayetano, una indígena recluida desde hace siete años en la penitenciaría de Chilpancingo, Guerrero, quien purgaba una sentencia de 22 años en prisión por aborto. Manzanares, originaria de Ayutla de los Libres, actualmente tiene 27 años, siete de los cuales ha permanecido recluida en el penal de Chilpancingo, donde cumple una sentencia por “homicidio en razón de parentesco”. Originalmente le dieron 27 años de cárcel, pero tras una apelación la condena se redujo a 22. La Primera Sala de la SCJN determinó

que en el caso de Manzanares se violó el debido proceso. La decisión tuvo el respaldo unánime de los cinco ministros de la Corte. El fallo ordena que se notifique a las autoridades penitenciarias de Guerrero dejar en libertad a Adriana, luego de concedérsele un amparo liso y llano. Con la intervención de organizaciones de derechos humanos, el caso de Adriana llegó desde hace dos años a la SCJN a través de un juicio de amparo, con el que se pretendía que el máximo tribunal determinara no sólo la inmediata liberación de la mujer, sino que revisara la prueba pericial –realizada al feto o producto de embarazo para saber

Culpa del IEEG, falta de pago a empleados del PRI: dirigente CHILPANCINGO. La dirigencia estatal del PRI culpó al Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) del atraso en los pagos de la segunda parte del aguinaldo y primera quincena de este mes para todos los trabajadores del Comité Directivo Estatal (CDE). De acuerdo con el secretario de Finanzas del PRI estatal, Alfonso Manjarrez Gómez, el Consejo General del IEEG no ha sesionado para aprobar el financiamiento público de los partidos políticos de este 2014. En consecuencia, aseguró, la dirigencia estatal no ha recibido la primera ministración financiera de este año para cubrir ese gasto. Aunque aseguró que el Consejo General del órgano electoral sesionará mañana viernes. La mañana de este miércoles Manjarrez Gómez encabezó una reunión en la sede estatal del PRI, donde convocó al personal a trabajar con “empeño y entusiasmo”. Al término de la reunión les dio a conocer que estaban en espera de que el IEEG les autorice el gasto público para este año y que a más tardar la próxima semana será resuelto ese tema. Los trabajadores escucharon la explicación del funcionario priista y acordaron

esperar una semana más, en tanto el IEEG sesiona mañana viernes y determina los montos financieros para cada partido. En entrevista Manjarrez Gómez dijo que en esa reunión se pidió a los trabajadores que expresaran sus inconformidades, sin embargo, comentó que ninguno de ellos lo hizo saber, pese a que sí hicieron denuncias a través de los medios de comunicación. Dio a conocer que a que a principios de este mes realizó un recorrido por todas las áreas del CDE y explicó a los trabajadores que habría un retraso como cada año ocurre por lo antes expuesto, “están conscientes que no es un asunto del partido, sino un recurso que no hemos recibido”. Incluso comentó que el martes por la tarde el presidente del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, se reunió con varios consejeros electorales a quienes pidió agilizar la liberación del financiamiento público para hacer frente a esos gastos. Alfonso Manjarrez dijo que el PRI es el único partido en Guerrero que paga 45 días de aguinaldo a sus trabajadores y que en diciembre se les pagaron 30 días y sueldo completo de diciembre, por lo tanto les restan 15 días y la primera quincena de enero. IRZA

si éste respiró antes de morir (docimasia pulmonar)– que los agentes del MP utilizaron de manera concluyente. Manzanares no sólo fue juzgada y sentenciada en un juzgado penal, sino que su padre y el delegado de la comunidad de Ayutla (su tío) la presentaron ante el pueblo para que la apedrearan, debido a que resultó embarazada de una nueva pareja con la que sostenía una relación, luego de varios años de ausencia de su esposo, un inmigrante que se encuentra en Estados Unidos. La mujer se encontraba en su domicilio cuando sufrió el aborto. De acuerdo con su testimonio y el del hombre con el que vivía, el feto estaba muerto y ambos tuvieron miedo de la reacción de la familia, por lo que

optaron por enterrarlo. Cuando su padre se dio cuenta del hecho, llevó a Adriana con el delegado de la comunidad y posteriormente fue presentada ante el pueblo y apedreada. Tras ello, la pareja compareció ante el MP, que los consignó judicialmente por homicidio en razón de parentesco. Adriana no hablaba español y no contó con un traductor. Y a pesar de que fueron procesados por el mismo delito, el hombre consiguió su libertad, pero la indígena fue sentenciada a 27 años, pena que se redujo a 22 luego de un recurso de apelación. APRO

Ríos Piter lleva propuesta a Sagarpa

En reunión con el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el senador Armando Ríos Piter, entre otros temas, presentó una propuesta para dinamizar la producción de café en el estado. El guerrerense dijo que se trata de inversiones que permitan recuperar las afectaciones derivadas de la caída de los precios, y renovar los huertos cafetaleros en apoyo de miles de familias. La inversión podría alcanzar los 100 millones de pesos en programas para la entidad: “estaremos dándole seguimiento, para que este recurso aterrice de acuerdo al trabajo que se realice con la SAGARPA y en conjunto con el Consejo Estatal del Café”.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Entonces lo llevó. Y los amalecitas estaban esparcidos por toda esa tierra, comiendo, bebiendo y haciendo esa tierra, por toda la gran presa que habían tomado de los filisteos y de Judá.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Palabra del gran Maestro

Declaran constitucionalidad de reformas política y de transparencia MÉXICO, DF.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió la declaratoria de reforma constitucional en materias de transparencia y de política electoral. Luego de recibir la aprobación de 18 legislaturas locales sobre los cambios que en el rubro realizó el año pasado el Congreso de la Unión, el presidente de la mesa directiva, Ricardo Anaya Cortes, emitió las declaratorias y las remitió al Ejecutivo para su publicación. En el caso de los cambios en materia de transparencia, se otorga autonomía constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai); además, los comisionados pasarán de cinco a siete, y se incluyen como sujetos obligados a proporcionar información cuando, así lo solicite un particular, a partidos políticos, fideico-

misos y mandatos y sindicatos. Aunque se incluye también al Banco de México, la respuesta a una información solicitada puede ser desechada mediante amparos. Además, el consejero jurídico del gobierno federal podrá establecer qué información puede ser reservada cuando se trate de aspectos de seguridad nacional. Aunque la mayoría de los partidos políticos celebraron la declaratoria, el diputado por el Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja, cuestionó que el consejero jurídico cuente con esta facultad, ya que ello genera una transparencia a medias, pues dijo que cualquier tema puede ser negado bajo el argumento de que se trata de seguridad nacional. En cuanto a la declaratoria de reforma constitucional en materia político

electoral, los diputados crearon el Instituto Nacional de Elecciones, el cual sustituirá al IFE, aparte de que sus consejeros pasarán de nueve a 11 integrantes. Asimismo, se establece que los presidentes municipales y los legisladores podrán ser reelectos; incluso se establecen nuevos requisitos para regular el uso de las encuestas. La reforma política también prevé la unificación de elecciones federales y estatales. En el periodo de sesiones que iniciará el 1 de febrero y concluirá el 30 de abril, los diputados deberán crear una nueva ley electoral, la cual sustituirá al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en lo que a partidos políticos se refiere. Es decir, se tendrá que confeccionar también una nueva ley de partidos.

Además, se deberán establecer nuevas reglas de fiscalización hacia los partidos políticos y, para poder aportar en estos temas, los cuatro consejeros electorales del IFE que aún están en funciones se reunirán con los dirigentes de partidos en los próximos días. Actualmente el IFE sólo cuenta con cuatro de los nueve consejeros y, en los próximos 150 días, el Congreso de la Unión deberá no sólo crear las leyes secundarias de la reforma electoral, también elegir y designar a los nuevos 11 consejeros. Las leyes secundarias deberán estar listas en julio, ya que el actual Cofipe establece que no podrán aplicarse cambios electorales un año antes de comicios federales y, en julio del 2015, se debe renovar el Congreso de la Unión. APRO

Reforma financiera permite a Condusef limitar el campo de acción a despachos de cobranza MÉXICO, D.F.- Con la promulgación de la reforma financiera, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) tendrá la facultad de meter en cintura a los despachos de cobranza. De entrada, la autoridad financiera limitará el campo de acción de esos despachos, que no podrán ejercer acciones penales en contra de los deudores. Según la institución presidida por Mario Di Costanzo, anteriormente los artículos 1168 y 1173 del Código de Comercio contemplaban las figuras de “arraigo de personas” y “secuestro de bienes”, como resultado de un proceso judicial para la recuperación de un adeudo. Sin embargo, con la reforma financiera se establecen límites y se sustituye la figura del “arraigo” (término penal) por “radicación de personas” (término administrativo). El “arraigo” es resultado de la solicitud del Ministerio Público, como parte de una averiguación previa, que presume el hecho de una actividad delictiva e implica privación de la libertad. La “radicación de personas”, en cambio, se deriva de un proceso judicial, que no implica de manera alguna la pérdida de la libertad ni la presunción de actividad delictiva, sólo se aplica como resultado de la petición de un juez y se limita a prevenir al demandado para que deje en su lugar a un representante. El término “secuestro de bienes” será sustituido por el de “retención de bienes”, que sólo se aplicará cuando el acreedor tenga el temor fundado de que los bienes, objeto de la garantía, pueden ser vendidos, dilapidados o insuficientes para el pago del adeudo. En el caso de las instituciones bancarias, se tendrá que probar la existencia del adeudo a su favor ya cuantificado, precisó la Condusef. CMYK

De esta forma, los despachos de cobranza no deben utilizar estos términos en las comunicaciones o avisos que se realicen a los deudores, en virtud de que tanto la “radicación de personas” como la “retención de bienes” sólo pueden ser el resultado de un proceso judicial y ordenados por un juez. Más aún, se establece que en todos los casos la “radicación de personas” se reducirá a prevenir al demandado para que no se ausente del lugar donde se tramita el juicio, sin dejar a algún representante para responder al resultado del juicio. “El término ‘radicación de personas’ no implica de ninguna manera la privación de la libertad, tampoco libertad de tránsito, ni mucho menos la presunción de alguna actividad delictiva”, subrayó la institución encargada de la supervisión y regulación de las entidades financieras. Estas modificaciones al Código de Comercio, agregó, tampoco facultan de manera exclusiva a las instituciones financieras. Su aplicación o uso se puede derivar de cualquier procedimiento legal para el cobro de un adeudo, iniciado no sólo por una entidad financiera, sino también por un particular. La Condusef enumeró los requisitos básicos que deben cumplir los despachos de cobranza ante los usuarios. En primer lugar, la persona que realice la cobranza se deberá identificar, proporcionando nombre completo y empresa para la que trabaja o representa. También quedará prohibido el envío de documentos que aparenten ser escritos judiciales, o hacerse pasar como representantes de algún órgano jurisdiccional u otra autoridad con el fin de amedrentar al deudor. No estará permitido enviar comunicaciones a terceros, con excepción de deudores solidarios o avales, en las que se dé cuenta del incumplimiento de pago. Además, quedarán prohibidas las visitas y lla-

madas telefónicas al domicilio del cliente en determinado horario. Finalmente, no se deberá hacer uso de lenguaje obsceno o de palabras altisonantes, acosar o amenazar al establecer comunica-

ción con el cliente, familiares o compañeros de trabajo, y tampoco se deben utilizar cartelones, anuncios o cualquier medio impreso en los que se haga referencia al adeudo. APRO

Arremete Profeco contra 103 funerarias del país

MÉXICO, DF.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió las actividades comerciales de 103 funerarias en el país por violar normas oficiales mexicanas (NOM), así como los diferentes derechos de los consumidores. Se trata del primer operativo realizado por Pedro Luis Benítez Vélez después de que Alfredo Castillo Cervantes cediera la titularidad del organismo para encargarse de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán. Esta vez, la Profeco señaló que los comercios sancionados no tenían contrato de adhesión ante la autoridad, no exhibieron las tarifas o precios en montos totales a pagar y fueron renuentes a informar términos, cargos y condiciones en sus servicios. La autoridad verificó 273 establecimientos a escala nacional, de los que 27 se encuentran en Nuevo León; 21 en Chihuahua; 17 en Sinaloa; 15 en el Distrito Federal, 11 en Chiapas, y 10 en Zacatecas. “Cabe destacar que 23 de los establecimientos del ramo se negaron a la revisión, de tal forma que se inició procedimiento administrativo en cada uno de ellos”, precisó el organismo. La Profeco adelantó que mantendrá el esquema de trabajo para proteger el derecho de consumidores, preservando la dinámica de la dependencia con operativos, programas y acciones que eviten prácticas abusi-

vas o engañosas. Por otra parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio luz verde para que la Profeco vigile las casas de empeño del país, con el fin de impedir abusos en agravio de los clientes en las condiciones en las que se realizan los servicios prendarios. Según, la Segunda Sala de la SCJN, “todas las casas de empeño, incluyendo las instituciones de asistencia privada, están sujetas al sistema de protección al consumidor”. El domingo 5 la institución colocó sellos de suspensión de actividades comerciales en sucursales del Nacional Monte de Piedad y de la Fundación Rafael Dondé en la capital del país por los siguientes motivos: No contaron con contrato de adhesión registrado ante Profeco; no proporcionaron al consumidor información de manera clara, visible y veraz relativa al porcentaje del préstamo conforme al avalúo de la prenda, el ramo de prendas aceptadas, la tasa de interés anualizada que se cobra sobre los saldos insolutos, el costo anual total, los gastos por almacenaje, plazo de pago, requisitos para el desempeño de la prenda, cantidad de refrendos a que tiene derecho el consumidor, los requisitos y condiciones de los mismos. Además, se impuso una sanción al Montepío Luz Saviñón por su negativa a la visita de verificación. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

NACIONAL

19

Canaco suspende impuestos en Apatzingán por violencia APATZINGÁN, Mor.- Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) anunciaron la suspensión de impuestos en esta ciudad, en protesta por la ineficacia de la estrategia impulsada por el gobierno federal para abatir la violencia. Carlos Alavez, presidente de la Canaco en este municipio, manifestó que la situación del comercio es crítica, pues han tenido que cerrar cientos de negocios y despedir a mucha gente, debido a que la inseguridad no permite que haya circulante. Los comerciantes demandaron una audiencia con el comisionado para la seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, a fin de plantearle la situación de emergencia que hay en esta localidad, donde la economía –aseguraron– se encuentra paralizada. “No creo que venga, tiene miedo de venir, nosotros aquí vivimos y nos tenemos que aguantar. Mejor que nos diga dónde nos reunimos y vamos”, subrayó una mujer, dueña de tiendas de pintura en varios municipios de Tierra Caliente. En conferencia de prensa, propieta-

rios de restaurantes, hoteles, farmacias y tiendas de autoservicio manifestaron que la estrategia del gobierno federal para acabar con la violencia no ha rendido frutos. Contrario a ello, subrayaron, ha agravado el crecimiento económico. “Desde agosto pasado la economía se ha ido a pique. El 15 de enero, cuando el gobierno federal anunció que se aseguraba Michoacán y se reactivaría la economía, pensamos que ya estábamos a salvo, pero no fue así. Cuando llegaron los soldados y los policías, la cosa se agravó. El atentado a la farmacia en realidad fue un ataque al estado, una burla al gobierno de esta gente que mandó el mensaje de que aquí están”, señalo Iván Cristian Mateo, representante farmacéutico. Carlos Alavez demandó el respaldo del gobierno federal, y dijo que el llamado a la suspensión de pago de impuestos es una acción civil que demanda una respuesta. El representante de la Canaco local consideró una burla que el gobernador Fausto Vallejo haya anunciado el apoyo

Rechaza Peña que el gobierno haya alentado a grupos de autodefensa MÉXICO, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto rechazó que durante su primer año de gobierno se haya dejado crecer a los grupos de autodefensa en Michoacán. Contrario a ello, dijo, hubo una disminución “real” de la violencia en México. “De ninguna manera (se ha dejado crecer a las autodefensas), al contrario, creo que el espacio que nos ha permitido este año de actuación, como las cifras y la estadística claramente lo acreditan, es claro que hay una disminución real de los niveles de violencia”, puntualizó durante una escala técnica en el aeropuerto de Gander, Canadá, de donde partió hacia el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Sin abundar en detalles, el mandatario destacó que la respuesta de su gobierno en el tema de la seguridad, en particular en el caso de Michoacán, ha sido muy puntual, “especialmente en la zona de Tierra Caliente, donde hemos observado una condición muy particular a las condiciones de inseguridad en esa entidad”. Y en general en lo que va de su sexenio, apuntó, la estrategia aplicada ha tenido un impacto real en la disminución de la violencia. “Es claro que hay una disminución real de la violencia, que 2011 fue el año más crítico en términos de violencia que se generó en el país, y a partir de ahí, especialmente en el último año, ha habido una disminución sensible en los niveles de violencia, no a los niveles que se tuvieron a principios del siglo XX, pero estamos en la ruta de lograr una disminución real y sensible a las condiciones de violencia que se viven en el país”. En cuanto a la postura de las autodefensas de no dejar las armas hasta que estén en la cárcel todos los líderes de Los Caballeros Templarios, reiteró que la se-

guridad, así como las acciones orientadas a la reconstrucción del tejido social en Michoacán, es una tarea que corresponde al Estado. “Estamos haciendo frente en una estrategia que no sólo está en combatir la inseguridad, ni combatir al crimen organizado, con los resultados que espero podamos ir acreditando en el avance que vaya teniendo la estrategia, también en otras acciones orientadas a la reconstrucción del tejido social y a lograr un desarrollo integral en esa entidad”. Subrayó: ‘’La respuesta ha sido puntual y firme de parte del gobierno de la República de hacerse cargo de la seguridad. El gobierno, con toda claridad y precisión, ha afirmado que el Estado mexicano es el único responsable de mantener las condiciones de seguridad, de aplicar la ley, y por eso hemos dado una atención especial a la condición particular que hoy está presentándose en Michoacán’’. El objetivo en la entidad, añadió, no sólo consiste en combatir a la delincuencia, sino en ir a la raíz del fenómeno que, insistió, ‘’no es sólo de este último año, es un problema que se ha diagnosticado y generado’’ desde hace tiempo y debe atenderse desde el fondo. Sobre su asistencia al Foro Económico, destacó que le permitirá proyectar a México en lo que está haciendo. “En los avances que está logrando para que el mundo voltee nuevamente a ver al país como un espacio de oportunidad para invertir, para generar empleo, desarrollar actividad productiva. A eso venimos: a compartir lo que hemos trabajado y lo que se ha logrado en un país democrático y que realiza cambios en un clima de gran madurez política y civilidad’’, dijo.

al sector con cuatro millones de pesos, y confió en que la carta que comenzará a circular entre los comerciantes de 400 negocios tenga un apoyo total.

Las cámaras de comercio de otros estados ya han manifestado su apoyo, aseguró. APRO

Admite Murillo Karam que habrá ‘Efecto cucaracha’ por caso michoacano MÉXICO, D.F.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que las fuerzas federales han hecho la tarea de contención en buena parte de Michoacán y han asestado golpes a los criminales, sin embargo, dijo, algunos empezarán a cometer delitos de otro tipo. “Sí vamos a tener, le llaman el efecto cucaracha, a mi me molesta llamarlo de esa manera. En cuanto a la persecución (de delitos) hace que algunos (criminales) que se zafen empiecen a cometer delitos de otro tipo”, puntualizó. Entrevistado en la antigua sede del Senado, en las calles de Xicotencatl, donde se presentó el informe de labores de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, Murillo Karam aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha previsto ese fenómeno, y para enfrentarlo mantienen reuniones con gobernadores, procuradores y policías de los estados que colindan con Michoacán. “Estamos preparados para eso, se han hecho reuniones, tanto del gabinete de seguridad con gobernadores, o con los propios procuradores y los jefes de la policía, estamos estableciendo las condiciones

para evitar que esto suceda”, expresó. Sostuvo que los choques de los últimos días entre autodefensas y Los Caballeros Templarios ya no se dan a diario, y las fuerzas federales, añadió, han hecho la tarea de contención en buena parte del estado, “donde se busca restablecer por los cauces democráticos a la autoridad local, en especial la municipal, para que a la vez los cuerpos policiacos que de ella dependen restauren la paz y el orden con la autoridad necesaria. Sólo así se acotará efectivamente a los grupos de autodefensas”, subrayó. Al preguntarle cuándo retornará la tranquilidad a Michoacán, el funcionario federal declinó dar pronósticos, y puso como ejemplo que cuando llegó a la PGR se propuso reestructurar la dependencia en meses y se llevó un año. Los resultados en Michoacán se alcanzarán en el tiempo, pues no es cuestión de horas ni de días, apuntó. Y expresó que si se analiza con cuidado lo que ha hecho la Federación, se podrá constatar que “sí hay avances” en materia de inseguridad. APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Aumentan en 720% casos de discriminación en el DF: Copred MÉXICO, DF,.- La solicitud de atención por casos de discriminación en la Ciudad de México creció 720% en el último año, al pasar de 97 en 2012, a 700 el año pasado, según el informe anual del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred). De ese total, 60%, es decir 433 atenciones, fueron pedidas por mujeres, 39% por hombres --265 casos-- y 1% --dos casos-por organizaciones de la sociedad civil que se han quejado por diferentes tipos de discriminación en la llamada “ciudad de las libertades”, gobernada por Miguel Ángel Mancera. En ese universo, las trabajadoras embarazadas ocuparon el primer lugar de la lista de quejas, al ser despedidas por su condición de gravidez. Por este motivo, representaron 35% del total de las atenciones ofrecidas por el Copred, de acuerdo con el reporte. Le siguen las quejas de discriminación por orientación o preferencia sexual (10%), por discapacidad (8%), por género, apariencia física, condición de salud y origen étnico (6% cada una). La edad y condición social y económica, el tener tatuajes, la expresión de rol de género, religión, forma de vestir, identidad indígena y la opinión política son los otros motivos de discriminación en la ciudad. En cuanto a los establecimientos en que más se ejerce la discriminación destacan centros comerciales, restaurantes, empresas de call center y reclutamiento de personal, instituciones de asistencia privada y hasta microfinancieras. En entrevista con Apro, Jacqueline L´Hoist, presidenta del Copred, explica el

origen de estas cifras: “Estamos fortaleciendo la denuncia más que modificando la cultura, pero tenemos que focalizarnos más a la prevención”. También señala que cuando se fortalece la denuncia, “quien es señalado (por discriminación) se ve visibilizado y ya no lo pasa por alto, ya se lo van a pensar dos veces para despedir a una mujer embarazada, por ejemplo”. La funcionaria prefirió no aclarar si los casos de discriminación van en aumento en la capital del país, lo único que dijo es que es necesario trabajar en la cultura de los capitalinos. Contra burócratas, las menos De las 700 solicitudes de atención que recibió el Copred en 2013, más de 530 derivaron en orientaciones, canalizaciones y gestiones a la ciudadanía, según el informe anual. En tanto, 154 fueron considerados como presuntos actos de discriminación. De estos últimos, 27 se recibieron como quejas contra servidores públicos del GDF y de las 16 delegaciones políticas; las 127 restantes fueron por casos detectados entre particulares. Desde 2009, el gobierno de la ciudad, entonces a cargo de Marcelo Ebrard, presentó el Programa de Derechos Humanos. Entre sus principales puntos destacó la capacitación de los servidores públicos en la materia para evitar violaciones a los derechos humanos y casos de discriminación. En 2011, Ebrard Casaubón encabezó la promulgación de la ley de ese programa – mismo que hasta presumió en las Naciones Unidas-- y, en 2012, como candidato a jefe de gobierno, Mancera se comprometió a seguir y fortalecer dicho programa.

Anuncian Asamblea Nacional Constitutiva de Morena MÉXICO, D.F.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) realizará su Asamblea Nacional Constitutiva el próximo domingo 26, en esta ciudad, como parte de los trámites para obtener su registro como partido político. Así lo anunció el presidente nacional de Morena, Martí Batres, y aseguró que participarán alrededor de 250 delegados electos en las asambleas estatales. Detalló que durante la asamblea, que será presidida por Andrés Manuel López Obrador, se aprobarán los documentos básicos: declaración de principios, programa de acción y estatutos. Informó que en los días posteriores la dirigencia de Morena acudirá al Instituto

CMYK

20

Federal Electoral (IFE) para entregar los documentos básicos aprobados, así como la solicitud formal del registro y las boletas de afiliación. El exsecretario de Desarrollo Social capitalino manifestó que la organización está lista para que a finales de marzo o principios de abril el IFE le notifique su resolución sobre su solicitud de registro como partido político nacional. “Con esta asamblea prácticamente estamos cumpliendo con los requisitos que marca la ley para obtener nuestro registro, de hecho hemos cubierto con todos, pues realizamos 28 asambleas estatales y reunimos cerca de 500 mil afiliados”, subrayó. APRO

Jacqueline L´Hoist, presidenta del Copred, defiende el “avance” en materia de no discriminación de los burócratas hacia la ciudadanía: “Cuando llega la reclamación con las instancias de gobierno, se resuelven de manera inmediata. Vamos con la autoridad y le decimos, ‘tenemos una denuncia por tal cosa’, y la autoridad inmediatamente responde, pregunta cómo se soluciona, ‘¿qué hago?’, y ya”. Y menciona dos ejemplos: en la PGJDF un trabajador se quejó de que una convocatoria de ascenso laboral representaba una limitante por el requisito de la edad, así que presentó la reclamación. “Nosotros entramos en contacto con la Procuraduría y se retiró esa causa”, dice. En el Metrobús, una persona con discapacidad se quejó porque un policía no le permitió el derecho a la gratuidad del servicio, como lo marca ese sistema de transporte en esos casos. “No todos los policías tiene los lineamientos. Ahí hablamos e inmediatamente se corrigió el error”, destaca la funcionaria. En el informe, el Copred menciona a las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez como las que encabezan la lista de las principales denuncias por discriminación entre las 16 demarcaciones de la capital. Mujeres y comunidad gay, de los más discriminados

En cuanto a los grupos considerados como vulnerables que fueron atendidos en 2013 por el Consejo, las mujeres encabezan la mayoría con 64%, seguidas de las personas identificadas con la comunicad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) con 11%, y las personas con discapacidad con 10%. Le siguen los adultos mayores, jóvenes, niños, indígenas, migrantes, poblaciones callejeras y víctimas de trata y explotación sexual en porcentajes menores. El caso más reciente de discriminación por origen étnico es el de finales de noviembre pasado, cuando Angelina, una joven de 16 años y estudiante de la secundaria 42 en el barrio de Tepito, fue golpeada por tres de sus compañeros por su origen mixteco. L´Hoist señala que no se puede medir si la discriminación en la capital va en aumento o no porque el Consejo lleva dos años de operación recibiendo las quejas. Sin embargo, se muestra optimista, pues dice que con campañas como la de “Despido por embarazo. Discriminación”, y una que se lanzará dirigida a las comunidades indígenas que habitan en la Ciudad de México se logrará poco a poco modificar la cultura de la ciudadanía y, así, evitar casos de discriminación.

MÉXICO, D.F.- Edgar Tamayo fue ejecutado con una inyección letal esta noche en la Unidad Carcelaria Walls en Huntsville, Texas. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó suspender la ejecución del mexicano, luego de que fue aplazada esta tarde mientras la Corte Suprema analizaba una apelación interpuesta de último momento por los abogados del morelense. Tamayo debía enfrentar la pena capital la tarde de este miércoles por el homicidio de un policía de Houston hace 20 años. La ejecución no se llevó a cabo a las 18:00 horas (hora local) como estaba previsto, pues se esperaba que la Corte Suprema diera respuesta al recurso legal. “Hoy, Texas ha mostrado nuevamente su desprecio absoluto por el estado de derecho y los compromisos de los Estados Unidos por los tratados”, señalaron en un comunicado las abogadas Sandra L. Babcock y Maurie Levin. La defensa de Edgar presentó de último minuto la apelación con nuevos argu-

mentos ante la Suprema Corte y con ello se retrasó todo el procedimiento. En un comunicado la Cancillería confirmó la ejecución de Tamayo. “La ejecución viola la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y contraviene el fallo de la Corte Internacional de Justicia dictado en el Caso Avena (2004)”, se precisó. Múltiples llamados e intervenciones diplomáticas y judiciales intentaron de última hora evitar la muerte del morelense. El caso de Tamayo provocó reacciones del gobierno mexicano y presión del Departamento de Estado luego de que los abogados argumentaron que Tamayo no fue informado de inmediato de que podía pedir ayuda del Consulado de México luego de su arresto en 1994. El máximo tribunal consideraba al menos dos apelaciones. Una se enfocaba en si era mentalmente capaz y elegible para la pena de muerte. La otra estaba relacionada con el asunto consular.

APRO

Ejecutan en Texas a Edgar Tamayo

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

PASATIEMPO

SOPA DE LETRAS

21

H o r ós c o p o s Aprovecha tu inteligencia, tendrás una mente inquisitiva, pero deberías dominar tus emociones y aprender a ser más paciente. Aprovecha las oportunidades que se te presenten y lucha por conseguir el equilibrio personal. En ocasiones exageras, y esto, unido al fuerte temperamento que gastas, te causará problemas en las relaciones.

A R I E S

Te comportarás hoy de una forma justa, generosa, poética, honrada y vi- T sionaria; además, podrías preocuparte demasiado por las necesidades de A U los demás sin ver las tuyas propias. También tendrás mucha intuición e R imaginación, Tauro, pero podrías sentir cierta desilusión en el terreno profesional. O Podría ser un día magnífico el de hoy: demuestra tu liderazgo, popularidad GE y talentos. Actúa con tacto y diplomacia; además, tu optimismo y alegría M contagiarán a los demás. Por otra parte, tu intuición y corazonadas estarán NI activadas y podrían ayudarte en diferentes cuestiones si les prestas la debida I S atención. ¡Felicidades! Hoy podrías tener problemas en las relaciones de pareja, pero será un día magnífico para hacer cambios; tu mente estará ahora muy creativa, precisa y podrás iniciar cualquier proyecto que te interese, aunque debería ser algo novedoso, fuera de lo convencional. Por último, los viajes relacionados con el terreno profesional serán fructíferos.

C A N C E R

Hoy podrá ser un día magnífico en el terreno profesional, Leo, algunas per- L sonas importantes tal vez se pongan en contacto contigo; además, tendrás E la oportunidad de hacer nuevas amistades. Será como si una nueva aventura O empezara hoy. Aprovecha tus excelentes relaciones en todos los sentidos. ¡Disfruta!

Humor ¿Qué dicen las mujeres, según su nacionalidad, después de hacer el amor? La Argentina: “¡Che! Eres un Dios.” La Cubana: “Cosa más grande, caballero.”

La Gringa: “MMmmmmm... Sorry... ¿What´s your name?” La Italiana: “¡¡Ma´ que cosa!!” La Mexicana: “¡Te juro que es la primera vez, no vayas a creer que soy así!”

Tu mayor éxito estará ahora en el sector de la comunicación, la enseñanza o el aprendizaje, Virgo; de todos modos, trata de no dispersar la energía queriendo hacer demasiadas cosas a la vez. Tienes que fijar tus metas, organizar ideas; serás escuchado-a profesionalmente y los demás apreciarán los comentarios que hagas.

V I R G O

Hoy será un día en el que tu espíritu de liderazgo y habilidad para hacer cambios que tengan éxito en el futuro deberán ser aprovechados. En general, podrías hacer contactos importantes; los círculos sociales podrían influir positivamente en tu terreno profesional. Sin embargo, en el amor estarás un poco despistado-a...

L I B R A

Las sorpresas y los cambios que se produzcan hoy serán beneficiosos en el terreno laboral; este será un momento ideal para la toma de decisiones, para los cambios de locales, de domicilio, de ocupación... También podrías conocer a nuevas personas que tal vez pasen a formar parte del círculo de amistades que mantienes.

E S C O R P I O N

Por medio de la responsabilidad, la creatividad y la profesionalidad será como obtengas los mejores resultados en el terreno laboral: no lo olvides. Además, los aspectos de este día serán perfectos para las actividades relacionadas con la ley. Los demás te verán como a una persona digna de confianza y madura, aunque tal vez esto no sea algo tan real...

S A G I T A R I O

La creación, la invención, el comienzo de nuevos proyectos y las ganancias relacionadas con las herencias serán aspectos muy activados durante todo el día. Por otro lado, también podría ser el inicio de una aventura significativa; contarás con la fuerza y el vigor físico necesarios, además de fecundidad y una extrema originalidad para conseguir lo que quieras.

C A P R I C O R N I O

Esa mente despierta que tienes busca siempre nuevos y distintos modos de expresar su personalidad, y hoy especialmente. En general, te comportarás de una forma emprendedora, científica y un poco impulsiva. Cualquier cambio será ventajoso para ti. También los viajes estarán dentro de un día con buenos aspectos, sobre todo los relacionados con el trabajo.

A C U A R I O

Tal vez hoy sientas cierto abandono, soledad y una atracción platónica por alguien; además, podrías sentir también un poco de desilusión en tus relaciones amorosas actuales. Sin embargo, en el terreno del trabajo podrías experimentar un crecimiento que será lento pero seguro: ¡sigue luchando por tus sueños!

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014 Y David los abatió desde el alba hasta el atardecer del día siguiente, y no escapó ninguno de ellos, sino 400 jóvenes que huyeron en camellos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

XIX Semana vs alcoholismo...

Delfi

E

Pioquinto

l líder de los comerciantes de Chilpancingo volvió a ser noticia ayer, cuando anunció que se irán a una huelga de pago de impuestos. De entrada, la noticia llama la atención porque se pensaría que por primera vez una organización de comerciantes se pronuncia en contra de la miscelánea fiscal que entró en vigor el 1 de enero de este año y que trae a todos de cabeza. Pero las razones del ex priísta, ex amigo de Aguirre y nuevo perredista, no se fincan en nada de eso, sino todo lo contrario. Dijo que la huelga de pagos que encabezará con sus agremiados se debe a que el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, es un “narcoalcalde”, y lo responsabilizó de la violencia en la capital del estado, sobre todo de la extorsión, los secuestros y el cobro de piso que son imputables a los grupos del crimen organizado. Para los despistados, el conflicto es llamativo. Pero la verdad es que Pioquinto Damián Huato tiene señalando a Moreno Arcos de tener nexos con la delincuencia organizada desde que éste comenzó su gestión, e incluso con ello trató de justificar la creación de grupos de autodefensa en la capital. La primera vez que hizo esto, se fue de la entidad al día siguiente, presuntamente amenazado, y escribió desde algún lugar de México para denunciarlo. Pero volvió para impulsar la entrada de la UPOEG a la capital, junto con miembros de la Coparmex, proyecto que el gobernador les paró en seco. La marcha de autodefensas que se programó para demostrar fuerza y marcar el inicio de la operación de la UPOEG-SSJC en Chilpancingo fue tan pobre que apenas fue vista, y los empresarios se deslindaron. Hoy Pioquinto Damián vuelve a hacer los mismos señalamientos. Tiene pruebas, dice, pero no las presenta ante las autoridades correspondientes, con lo que el asunto se politiza y se queda en el escándalo mediático, y por ende en el descrédito. La situación de violencia de Chilpancingo no puede soslayarse. El mismo gobernador dijo ayer que se le devolvería la paz a la capital del estado, al anunciar la creación de un grupo especial antisecuestros, que aunque llega tarde a la entidad ayu-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

La utilización política del rector de la UAG

E

l ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), que inauguró la percepción de ubicar a esa institución como trampolín político hacia el gobierno estatal, fue Arturo Dolores Contreras Gómez. Mareado por el tabique de poder en el que efímeramente se subió, evaluó erróneamente que tenía amplias posibilidades de convertirse en candidato a gobernador “por algún partido político de izquierda”, como en algún momento se propuso. Pero ninguno de esos partidos tomó en serio su alocada decisión. Al contrario: el ex rector de la UAG, Florentino Cruz Ramírez y el actual diputado del PRI, Héctor Astudillo, lo denostaron. Terminó secuestrado. Sin embargo, las cosas han cambiado. Y quienes ayer cuestionaron la pretensión de Contreras Gómez, hoy estarían avalando el desbocamiento político del actual rector Javier Saldaña Almazán, a fin de utilizarlo en sus pretensiones de poder. CMYK

22

Es cuestión de ver como se están mo- po del ex gobernador no jugará sus viendo y operando los actores. apuestas con ninguno de los dos. Por EL FRENTE DE LOS TRES.- esa razón, tanto Añorve como AsSi se mira bien, en el PRI se han tudillo necesitan aliados rumbo a la formado dos bloques políticos con definición de la candidatura a gobermiras a la disputa por la candidatura nador por el PRI. Actores de presión a gobernador. El primero integrado que los acompañen a tocar fuerte la por el ex gobernador Rubén Figue- puerta ante el dirigente nacional del roa Alcocer, el dirigente estatal del PRI, César Camacho Quiroz. Y por PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero supuesto, también ante el presidente y el alcalde capitalino Mario More- Peña Nieto. Curiosamente, uno de no Arcos. Y el segundo encabezado los que maneja presupuesto es el recpor el diputado local Héctor Astu- tor de la UAG, Javier Saldaña Almadillo Flores, el diputado federal y ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños y ahora el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán. Las lecturas al respecto se aprecian con claridad: Si se mira bien, en el PRI 1.- Astudillo y Añorve se unieron en se han formado dos blola pasada elección de gobernador de enero de 2011. Los apoyó decidido, ques políticos con miras a la el grupo del ex gobernador Figueroa. disputa por la candidatura a gobernador. El primero Pero éste último se deslindó progreintegrado por el ex gobernasivamente de ambos, tras decretarse dor Rubén Figueroa Alcoy oficializarse la derrota de Manuel cer, el dirigente estatal del Añorve. Sin embargo, en la actual PRI, Cuauhtémoc Salgado circunstancia, es claro que el gruRomero y el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos.

Editorial

dará a combatir Pioquinto ese delito que sin Damián Huato duda es uno los tiene señalando más graves, de a Moreno Arcos entre los impu- de tener nexos tables al crimen con la delincuencia organizada organizado. desde que éste Sin embarcomenzó su go, las posturas gestión, e incluso infantiles de un con ello trató de justificar líder empresa- la creación de grupos de rial, que está autodefensa en la capital llamado a ser institucional, en nada le abonan a la paz social, sino al contrario. Es obvio que las autoridades tienen una gran responsabilidad en el estado de cosas vigente, pero siendo sinceros, los ayuntamientos son los menos capacitados para hacerle frente a una situación de violencia generalizada, sobre todo porque los delitos son del fuero federal. A Mario Moreno Arcos le ha faltado, eso sí, decisión para aceptar y denunciar la crisis de seguridad. Se observa incluso demasiado cauto, hasta podemos decir cobarde, como no queriendo confrontarse con el gobernador, máxime cuando está por definirse la candidatura para la sucesión de 2015. Ahora bien, en tratándose de seguridad, no olvidemos que Chilpancingo es el asiento de los tres poderes del estado, y que por lo tanto la seguridad no depende por mucho del ayuntamiento, sino del gobierno del estado e incluso de la Federación. La labor de un municipio es apenas preventiva y de proximidad social. Pioquinto Damián bien se cuida de mencionar al gobernador Ángel Aguirre, y qué mejor para él que golpear a uno que está políticamente más endeble; sobre todo vulnerable porque su misma aspiración política convierte a Mario Moreno en blanco fácil de todo tipo de acusaciones. Como decíamos, el líder de los comerciantes en la capital del estado politiza un asunto harto delicado. Lo politiza en lugar de actuar para solucionarlo. Y así se convierte él mismo en factor desestabilidad social.

zán. Se entiende entonces que tanto Añorve com Astudillo, lo encuerdaran en el proyecto de la candidatura a gobernador por el PRI. Haciéndolo aparecer como “un aspirante ciudadano”, cuando está más contaminado por las corrientes y los grupos de la UAG, que el río Huacapa. Trasciende incluso, que uno de los enlaces más visibles en este inconcluso proyecto de la mancuerna AñorveAstudillo, ha sido precisamente el ex rector Arturo Contreras, quien en la pasada elección de gobernador operó a favor de Manuel Añorve. Y el segundo aliado es el también ex rector de la UAG, Nelson Valle López, quien en la elección de febrero de 2005 tendió sus apuestas a favor de su primo, Héctor Astudillo. Pero muy en el fondo, Saldaña Almazán está destinado a ser utilizado políticamente. Y como carece de tablas y visión política, no se ha dado cuenta de la trampa. 2.- En el PRI los dos aspirantes más fuertes ya se abrieron de capa y obtuvieron un guiño político a su favor por parte del ex gobernador Figueroa, un actor que quiérase o no, jugará un papel importante en la definición del aspirante a gobernador por ese partido. Así y con todo el presupuesto que maneja, el rector de la UAG parece imposibilitado políticamente para alcanzar al edil capitalino Mario Moreno Arcos o al dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salga-

do Romero. Y tiene tres pesadas lozas políticas que podrían ser definitorias para cerrarle el paso: no tiene militancia partidista en el PRI; no ha ganado un cargo de elección popular de manera clara y contundente a un adversario determinado –su triunfo como rector de la UAG se justificó por que no tuvo competencia-; y finalmente se convertiría en factor de división en la militancia tricolor, derivado precisamente de su condición advenediza y oportunista. Así, el rector Javier Saldaña, amenaza con adherirse al bloque de los ex candidatos perdedores a gobernador por el PRI. Sin embargo, el riesgo político más visible para él consiste justamente en que, en esa desproporcionada y falaz aventura, termine en la misma situación de Añorve y Astudillo: perdiendo. HOJEADAS DE PÁGINAS… El problema de la reubicación de los más de 7 mil docentes comisionados en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) es justamente ese: no hay espacios en las escuelas para admitirlos. Y ellos tampoco se quieren ir de la capital. Es decir, pretenden seguir cobrando como burócratas en vez de estar dando clases frente a pizarrón en las comunidades que así lo demandan. Y la inseguridad también hace su parte en esta serie de amagues y aplicaciones de la Reforma Educativa.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

U

ruguay ya está en el negocio de la marihuana. El 25 diciembre pasado, el presidente de la república uruguaya, José Mujica, decretó la ley que legaliza la venta de ese estupefaciente, con lo que esa pequeña nación del Cono Sur se abre al jugoso mercado que ya el mes pasado abrió también el estado de Colorado, en los Estados Unidos. La ley promulgada por Uruguay es la primera aplicable a nivel nacional. Eso le da facultades al Estado uruguayo para intervenir en el control y la regulación de la importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición y almacenamiento de la cannabis índica, que es utilizada por ahora como sustituto del tabaco, pero cuyos usos pueden potenciarse grandemente, sobre todo en la industria farmacéutica. Uruguay está ahora en la fase de afinar los controles aduanales en sus fronteras, pues su mercado comenzó a ser inundado desde Bolivia y Colombia en cuestión de días. Y la secretaría de hacienda uruguaya tiene demasiadas solicitudes de alta de empresas de todo tipo, desde exportadoras, empacadoras, productoras y distribuidoras. Estas peticiones van desde grandes consorcios hasta pequeñas misceláneas. Es tan grande el ¡bum! de este negocio, que la Junta Nacional de Drogas de Uruguay ha pedido al gobierno que acelere las leyes reglamentarias para que se controle el negocio, y se evite que las empresas del crimen organizado que operaban en el mercado negro y en la clandestinidad, se apoderen del negocio. Independientemente de los retos que enfrenta el gobierno uruguayo al determinar sacar de la oscuridad un mercado que, a pesar de las prohibiciones (o quizá debido a ellas), es sumamente rentable, lo que importa es la visión de negocio nacional que tuvo el gobierno de José Mujica, lo cual le permitirá a esa pequeña nación expulsora de migrantes reactivar su economía.

Pechuga de Pollo con Ajo Estilo Griego Ingredientes: • 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel • 1 taza (250ml) de aceite de oliva extra virgen • Jugo de 1 limón • 2 cucharaditas de ajo machacado • 1 cucharadita de sal • 1½ cucharaditas de pimienta negra • 1/3 de cucharadita de páprika Modo de preparación: 1. Realiza 3 incisiones superficiales en cada pechuga de pollo para permitir que absorban la salsa marinada. En un tazón pequeño, bate con un batidor globo el aceite de oliva, jugo de limón, ajo, sal, pimienta y páprika durante aproximadamente 30 segundos. Utiliza tus manos para empapar bien el pollo con la marinada. Cubre el tazón y refrigera durante toda la noche. 2. Precalienta el asador a fuego medio y engrasa ligeramente la parilla. 3. Cocina el pollo en asador hasta que haya perdido su color rosa y sus jugos claros, alrededor de 10 minutos por cada lado.

Pollo Marinado con Limón y Romero

Ingredientes: • ½ taza (125 ml) de jugo de limón amarillo eureka

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam La ONU ha reaccionado de manera enfática ante las legalizaciones de la marihuana, y este mes hizo una declaración indicando que Uruguay viola tratados internacionales. Pero el gobierno de Pepe Mujica parece entender que son las naciones ricas las que en realidad regentean este negocio, dejándole a las naciones pobres, entre ellas México, la opción de combatir la siembra y tráfico de estupefacientes, usando para ello incluso a sus ejércitos. Entre tanto, nuestro país mantiene una visión cerrada en torno a legalizar las drogas, cuando menos la marihuana, que al igual que el tabaco son de origen natural. Así, mientras que en el Distrito Federal se dan trémulos intentos por cuadrar una ley que legalice el consumo de la Uruguay está ahora en la fase de afinar los controles aduanales en sus fronteras, pues su mercado comenzó a ser inundado desde Bolivia y Colombia en cuestión de días. Y la secretaría de hacienda uruguaya tiene demasiadas solicitudes de alta de empresas de todo tipo.

Nutrición • 2 cucharadas de aceite de oliva • 2 cucharadas de romero seco • 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel • 1 limón amarillo eureka en rodajas Modo de preparación: 1. En un tazón mediano, mezcla el jugo de limón, aceite de oliva y romero. Agrega el pollo y las rodajas de limón y unta bien el la marinada sobre las pechugas. Cubre el recipiente y marina en el refrigerador durante 8 horas o toda la noche. 2. Precalienta el asador a temperatura alta. 3. Engrasa la parrilla. Saca las pechugas del refrigerador y desecha la marinada. Asa el pollo durante 8 minutos por cada lado o hasta que esté bien cocido. No te preocupes

cannabis, avanza en la República el consumo de drogas mucho más letales, como el Krocodile, que literalmente se come a pedazos a los adictos, o las denominadas drogas sintéticas derivadas de las metanfetaminas, que son de los negocios más rentables en el bajo mundo del tráfico de estupefacientes. Conviene conocer las motivaciones del uruguayo José Mujica para comprender la magnitud de nuestros dilemas como naciones emergentes: “Esto no es un Viva la Pepa, esto es como quien toma un purgante, es tomar medidas que no son bonitas, pero no queremos dejar regalada esa gente al narcotráfico”, subrayó Mujica. “¿Quién dice que el tabaco es bueno? Y sin embargo la gente fuma”El año pasado, en Uruguay subió el margen de homicidios por ajustes de cuentas, la mayor parte de ellos consecuencia de las operaciones del narcotráfico. “Si a los uruguayos nos cuesta ver el incremento brutal de la violencia en todas las relaciones sociales, las cosas que vemos en el futbol... yo no digo de ninguna manera que son resultado directo de la drogadicción pero influye enormemente en el campo del delito y la sociedad la metodología que va metiendo como procedimiento el narcotráfico: plomo o plata”. ¿Qué pasaría si México legaliza al menos la marihuana? Seguramente los perseguidos de ahora serán los mejores contribuyentes al fisco. El Estado podrá regular ese mercado a favor del país. Y, lo más importante, que se le arrebatará al crimen organizado un amplio segmento de su mercado. ¿Cuándo lo intentaremos? Hay dudas, y la duda es legítima, pero ésta no puede paralizar ensayar nuevos caminos ante un problema de tal magnitud. La sola muerte de un mexicano en el contexto de la guerra contra el narcotráfico, bien vale la pena esta innovación. si el romero se pega al pollo, ya que sabe muy bien cuando es asado a la parilla.

Spaghetti con pollo en crema de champiñones

bos

Ingredientes: • 1 paquete de spaghetti • 2 pechugas de pollo cortadas en cu-

• 8 champiñones finamente picados • 1 cebolla finamente picada • 1 pimiento rojo finamente picado • 400 g de jitomates picados • ½ taza de salsa de jitomate italiana • ½ cucharadita de pimienta roja de cayena • 1 cucharadita de chile en polvo • ½ cucharadita de ajo en polvo • ½ taza de crema Modo de preparación: 1. Cocina el spaghetti de acuerdo a las instrucciones del paquete. 2. En un sartén, sofríe los champiñones, cebolla y pimiento. 3. Agrega el pollo y cocina entre 5 y 7 minutos hasta que se haya dorado. 4. Agrega los jitomates picados, salsa de jitomate, pimienta roja, chile en polvo y ajo en polvo. Cocina a fuego lento durante 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. 5. Retira del fuego e incorpora la crema.. 6. Sirve sobre el spaghetti.

George R. Knight

El movimiento del séptimo mes A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación. Levítico 23:27.

L

a esperanza halló un nuevo nacimiento en las filas de los adventistas milleritas un tanto apáticos en agosto de 1844, cuando un pastor metodista, de nombre Samuel S. Snow, demostró con la Biblia que habían estado fijándose en las fechas equivocadas para el cumplimiento de la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14.
Miller mismo tuvo que mostrar la lógica de la nueva interpretación en un artículo de la Signs of the Times [Señales de los tiempos] del 17 de mayo de 1843. En ese momento, razonó que el primer advenimiento de Cristo se había cumplido durante las fiestas de primavera del año ceremonial establecido en Levítico 23, pero que las fiestas de otoño, o del séptimo mes, debían estar relacionadas con la Segunda Venida. Esa lógica es bastante convincente. Después de todo, la ofrenda de las primicias, la muerte de Cristo como el Cordero pascual y el derramamiento pentecostal, todos habían ocurrido de acuerdo con el Nuevo Testamento. Pero, ninguna de las fiestas del séptimo mes ligadas al tiempo de la cosecha había tenido cumplimiento durante el período neotestamentario. Esos hechos llevaron a Miller a sugerir que sus seguidores debían tener puestas las esperanzas en el séptimo mes del año religioso judío, para el cumplimiento de la profecía que habían identificado con la Segunda Venida. Es posible que Miller haya desarrollado el argumento del séptimo mes en mayo de 1843; pero dejó el asunto de lado y volvió a la fecha del primer mes, o pascual. Sin embargo, Snow siguió la lógica de Guillermo hasta su conclusión natural. Al esperar el regreso de Cristo al final de los 2.300 días, predijo que Jesús vendría el 22 de octubre de 1844, el séptimo mes del año judío, el Día de la Expiación. Snow había publicado sus hallazgos en The Midnight Cry [El clamor de medianoche] el 22 de febrero de 1844, por primera vez; pero, no había nadie preparado para escuchar. Sin embargo, para agosto eran todo oídos. El movimiento del séptimo mes tomó por asalto al millerismo. En el número del 3 de octubre de The Midnight Cry, George Storrs escribió: “Tomo la pluma con sentimientos que nunca antes experimenté. Indudablemente, en mi mente, el décimo día del séptimo mes será testigo de la revelación de nuestro Señor Jesucristo en las nubes del cielo. Por tanto, estamos a pocos días de ese acontecimiento [...]. Ahora viene el VERDADERO Clamor de medianoche. El anterior fue la alarma. AHOR A ESTÁ SONANDO EL VERDADERO: y, oh, qué hora solemne”. Ahora bien, esto es verdadero entusiasmo. ¿Cómo vivirías tú si creyeras que podrías calcular matemáticamente que Jesús vendría en menos de tres semanas? Así es precisamente como necesitamos vivir cada día. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014 Y David libró todo lo que los amalecitas habían tomado, y también a sus dos esposas. Palabra del gran Maestro

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Encontronazo provoca muerte de mujer embarazada PETATLÁN. Una mujer embarazada perdió la vida al chocar la combi de la ruta Petatlán-Papanoa en que viajaba con un vehículo particular, mientras que siete pasajeros resultaron gravemente lesionados. Los hechos ocurrieron poco antes de llegar a la comunidad de Coyuquilla Norte, este miércoles minutos antes de las 9 de la mañana. Quien perdió la vida fue identificada con el nombre de María de los Santos, de 18 años de edad y con domicilio en la comunidad de Coyuquilla Norte; tenía ocho

meses de embarazo y salía del poblado al hospital a cita médica, viajaba en la combi número 13. La policía informó que la combi, conducida por Jesús Montes, apodado La Pájara, de 58 años de edad y vecino de Juluchuca, venía de Papanoa con destino a Petatlán, cuando fue impactado por el conductor de un vehículo Tsuru color blanco, que era manejado a exceso de velocidad y donde el conductor resultó gravemente lesionado por lo que no pudo dar sus datos. El conductor del Tsuru blanco, mismo que quedó prensado en el vehículo, iba de

La joven mujer que falleció tiene un embarazo de casi nueve meses de gestación y también perdió al bebé.

Petatlán a Atoyac de Álvarez en compañía del policía municipal de La Unión, Carlos Reyes Gómez, de 22 años de edad, quien sufrió graves lesiones. En la combi viajaban alrededor de 10 pasajeros, y resultaron con lesiones graves el chofer, Jesús Montes, así como Moisés Rojas, vecino de Coyuquilla Norte, quienes fueron internados para su atención médica en diferentes clínicas y en el Hospital Básico Comunitario. El Ministerio Público del fuero común acudió al hospital para dar fe del fallecimiento de la mujer embarazada,

para que luego la occisa fuera trasladada al Servicio Médico Forense, y después entregada a sus familiares para darle cristiana sepultura. Mientras que las dos unidades fueron trasladadas al corralón municipal a fin de que se lleven a cabo las investigaciones de quién pudo ser el responsable. De este hecho llamó mucho la atención a la población ya que se hablaba de más personas fallecidas por el choque puesto que fue de gran magnitud por tratarse de una combi de servicio público.

Uno de los lesionados al momento de ingresar al Hospital Básico Comunitario para su atención médica, ya que presentaba golpes contusos.

De esta forma quedó el auto Tsuru color blanco, en que el conductor quedo prensado. CMYK

La combi quedó en la orilla de la carretera federal.

FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

POLICIACA

25

Volcadura en La Salitrera deja a dos mujeres lesionadas En una volcadura ocurrida en la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, dejó como saldo dos mujeres con lesiones graves y requirieron que los paramédicos de la Cruz Roja las trasladaran al hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Por información recabada, el accidente vial se registró a la altura de La Salitrera, alrededor de las 14:30 horas de este miércoles; la zona del siniestro fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y Federal División Caminos. Las lesionadas se identificaron como Iris Ángel Serna, de 24 años de edad y

Jaqueline Serna Rendón, de 15 años, las rescataron del interior del automotor y posteriormente las llevaron al hospital a bordo de la ambulancia GRO-134. Se desplazaban en una Ford Explorer blanca con placas del Estado de Guerrero, con dirección a Pantla, y presuntamente por el exceso de velocidad al pasar por una curva la chofer perdió el control hasta salir a la carretera. Las mujeres quedaron internadas en el centro médico, mientras que a la camioneta de la marca Ford la remolcó la grúa hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Cae de escalera por descuido de chalán

PETATLÁN. Cuando pintaba la fachada de una casa en la avenida principal de este municipio, el pintor José Antonio Sotelo Pontifer, de 40 años de edad, cayó de una altura de tres metros al resbalarse de la escalera, por lo que sufrió una fractura en el cráneo y desmayó. La Policía Municipal dio a conocer que a las 10 de la mañana, le reportaron que una persona había caído de una altura de tres metros cuando estaba pintando la fachada de una casa, por lo que sangraba de la boca y la nuca. Ante esto, dos agentes de Tránsito municipal se trasladaron al lugar donde encontraron tirado a José Antonio Sotelo Pontifer, de 40 años de edad, quien estaba boca arriba y era auxiliado por vecinos del lugar, ya que las ambulancias estaban haciendo un traslado de varios lesionados porque antes había ocurrido un choque. El lesionado fue trasladado en una patrulla de Tránsito municipal al Hospital Básico Comunitario donde entró caminando, ya que solo presentaba una fractura en el cráneo de poca consideración. Según los vecinos, estaba pintando la fachada de una casa en compañía de un

ayudante quien descuido la escalera, lo que causó que se cayera y luego de caer se desmayó debido al golpe y la altura. FÉLIX REA SALGADO

Una camioneta Ford Explorer volcó al salir de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, las dos ocupantes resultaron heridas.

Deportista extremo se lesiona la barbilla al caer

Daniel Román Campos vecino del Fovissste, se lesionó la barbilla al sufrir una caída en patines en el Parque Extremo.

El pintor José Antonio Sotelo Pontifer, de 40 años de edad, es auxiliado por los vecinos luego de que se cayó de una altura de casi tres metros cuando pintaba la fachada de una casa en la avenida principal.

Un joven que se deslizaba en patines en el Parque Extremo se produjo una lesión sangrante en la barbilla luego de caer una caída. Los hechos ocurrieron a las 15:50 horas de ayer, el herido dijo llamarse Daniel Román Campos, de 18 años de edad, con domicilio en la unidad habitacional Fovissste. El joven al realizar acrobacias perdió el equilibrio, por lo que cayó y se impactó contra el pavimento. En un principio sus compañeros lo au-

xiliaron, posteriormente se presentaron los socorristas de la Cruz Roja para intervenirlo. La abertura en la barbilla no era de gravedad, pero el personal de rescate lo trasladó en la ambulancia GRO-134 a su base para que el médico en turno le suturara la herida de dos centímetros; mientras que de sus patines se hicieron cargo sus amigos que se encontraban en el momento del incidente. LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Impacta su vehículo contra un taxi Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, luego que un auto particular se impactara contra un taxi. El percance se registró a las dos horas de este miércoles, frente a la “Carpa”, presuntamente el chofer del Volkswagen Jetta, café con placas de Guerrero, se chocó con la parte frontal a la unidad del servicio público. Los agentes de la Delegación de Tránsito, tomaron conocimiento de lo

ocurrido y como los conductores implicados no llegaron a un acuerdo, procedieron a remitir los automotores hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. Fue informado, que los perjuicios en el automóvil de alquiler fueron en el costado izquierdo y de la Jetta en la defensa delantera, pero al dialogar los conductores deslindaron responsabilidades y los dejaron libertad. LA REDACCIÓN

Formal prisión a policías de UPOEG por secuestro

ACAPULCO.- El juez segundo de primera instancia del ramo penal, dictó ayer el auto de formal prisión en contra de seis policías comunitarios integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, (UPOEG), acusados de secuestro agravado. De acuerdo a la causa penal 196/2013l, el 21 de agosto de 2013, elementos del Ejército Mexicano, policías federales y del estado, realizaron un operativo en la comunidad El Paraíso, perteneciente al municipio de Ayutla de Los Libres, donde detuvieron a Abad Francisco Ambrosio, Ángel García García, Benito Morales Justo, Bernardino García Francisco, Florentino García Castro y Eleuterio García

Carmen. Los detenidos fueron señalados como los responsables de tener secuestradas a más de 40 personas, a quienes les pedían diversas cantidades de dinero para no causarles daño o darles trabajos forzados, mismos que fueron liberados pero arraigados en el puerto de Acapulco, para su investigación. Entre las víctimas de los policías comunitarios se encuentran Abraham Ortega Zamora, Antonio Flores Flores, Jesús Zeferino Madero, Juan Tepeco Bautista, Luis Arvizu Sonora, Manuel Solís Parra, José Luis Bravo Cortés, Fermín Antonio Bravo Cortés, Víctor Cid Cisneros, entre otros.

Una grúa remolcó un Volkswagen Jetta, ya que chocó contra un taxi en la lateral del boulevard de Zihuatanejo.

Detienen a sujeto por allanamiento de morada

LA REDACCIÓN

Fue detenido Fortino Ramírez Paulo por introducirse sin el permiso de la propietaria a un domicilio en el fraccionamiento Las Salinas.

Un ayudante de albañil fue detenido Policía Preventiva Municipal al introducirse a un domicilio ajeno en el fraccionamiento Las Salinas. La corporación policial dio a conocer que alrededor de las 08:00 horas de ayer solicitaron apoyo para que aprehendieran a un hombre que incurrió en el delito de allanamiento de morada. Al acudir, procedieron a detener a quien se identificó como Fortino Ramírez Paulo, de 22 años de edad, habitante de la

CMYK

colonia Vicente Guerrero. La agraviada, Nina Laura Alcántara, de 30 años de edad, señaló que Fortino se introdujo a su vivienda sin su autorización. El imputado fue introducido a barandilla y quedó a disposición del Juzgado Calificador Municipal, pero como no procederán legalmente en su contra, Fortino recobrará su libertad al permanecer cierta cantidad de horas bajo arresto. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

POLICIACA

27

Estrella su moto contra una URVAN

Un motociclista se impactó en la parte trasera de una Urvan del servicio público en la calle Palapas, lo que movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 21:30 horas de este miércoles, la unidad número 050 con ruta Costamar-Centro, se detuvo al momento que una moto la chocó en la parte posterior. Tras la colisión el motociclista no obtuvo lesiones serias y no fue necesario que

llamaran a los cuerpos de rescate, pero su Italika 200 se deterioró del frente al igual que la Urvan de la parte trasera. Asistió el perito de Tránsito, pero no los recluyó al corralón oficial debido a que los conductores involucrados llegaron a un acuerdo en el lugar, el motociclista pagó más de mil pesos sólo por la reparación de los daños a la “combi”. LA REDACCIÓN

Capturado por insultar y amenazar a elementos de la Policía Municipal

El chofer de una moto Italika 200, se impactó en la parte trasera de la Urvan 050 con ruta Costamar-Centro, lo que arrojó daños materiales.

Un carpintero amenazó e insultó a los elementos de la Policía Preventiva Municipal en la colonia Emiliano Zapata, por lo que fue detenido. La guardia de Seguridad Pública, informó que alrededor de las 22:30 horas de ayer, llegó bajo arresto Jesús Cadenas Cárdenas de 31 años de edad, con domicilio ahí en la Zapata. Presuntamente, los policías municipales realizaban recorridos en preven-

ción del delito cuando se percataron que Jesús alteraba el orden. Al realizarle un llamado de atención, el ahora imputado comenzó a insultar y amenazar a los uniformados. Fue trasladado a los separos, donde quedó a disposición del Juez Calificador en turno por haber incurrido en alterar el orden y faltar el respeto a la autoridad. LA REDACCIÓN

Por amenazar e insultar a la autoridad, detuvieron al carpintero Jesús Cadenas Cárdenas de 31 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata.

Detenido por incumplimiento a sus obligaciones de asistencia familiar

ATOYAC.- Un albañil fue detenido esta mañana en la comunidad El Ticui por agentes de la Policía Ministerial, debido a que contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de incumplimiento a las obligaciones de asistencia familiar en agravio de sus menores hijas y la madre de las pequeñas. El acusado fue identificado como Isidro Astudillo Maciel de 35 años de edad, vecino de la colonia 18 de mayo, quien de acuerdo a la causa penal 355/2013-l es acusado de no cumplir con sus obligaciones familiares en agravio de las niñas,

por lo que el juez de primera instancia en materia penal giró orden de aprehensión en su contra. Los agentes investigadores al mando del coordinador Miguel Morales Chávez lograron la detención sobre la calle principal de la comunidad El Ticui, posteriormente el presunto desobligado fue trasladado al municipio de Tecpan de Galeana donde quedó recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso), para que el juez que lo reclama resuelva su situación jurídica en el tiempo que lo marca la ley. LA REDACCIÓN

CMYK


28 28

POLICIACA No les faltó cosa alguna, ni chica Zihuatanejo, ni grande, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014 así de hijos e hijas, del robo y de todo lo que habían tomado. Davis lo recobró todo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Atlas no puede ni con los de Liga de Ascenso GUADALAJARA, JALISCO.- Atlas todavía no sabe qué es ganar en el 2014. Y es que los Rojinegros cayeron 1-0 ante Necaxa, en su visita a Aguascalientes, en el duelo de vuelta de la llave del Grupo 4 de la Copa MX. Un ataque inoperante de los tapatíos deja a los Zorros en el último lugar de ese sector con apenas un punto, mientras los Rayos son líderes con cinco unidades. Tomás Boy decidió darle continuidad a algunos de sus jugadores titulares y a diferencia del encuentro anterior de Copa, donde sólo alineó suplentes, en Aguascalientes puso de arranque a Federico Vilar en el arco, Facundo Erpen en la zaga, Rodrigo Millar en el medio campo y Edson Rivera en el ataque. Asimismo, el “Jefe” mandó a la cancha al brasileño Maikon Leite, con la intención de que el amazónica siga tomándole el ritmo al futbol mexicano. Sin embargo, y a pesar de un inicio prometedor, el Atlas no pudo imponer condiciones ante su rival del ascenso, que sólo utilizó a un par de titulares. La primera mitad fue de mucha intensidad, con los dos equipos intentando ante todo hacer daño, pero con argumentos muy pobres. Con los Rojinegros, su principal pecado fue la imprecisión, sobre todo en el penúltimo pase, aquél que ponía con ventajas al compañero para entonces intentar la última jugada, ya fuera el disparo a puerta o el servicio de gol.

CMYK

El ataque de Atlas se limitó a un disparo de Maikon tras una diagonal de izquierda al centro que a fin de cuentas atajó muy bien Vázquez Mellado, y después un tiro libre de Amaury Ponce que pasó muy cerca del poste derecho. Inéditos En el complemento Boy Espinoza mandó a la cancha a Carlos Nava en lugar de Rodrigo Millar, y después, sobre los diez minutos de la reanudación entró Vicente Matías Vuoso por un inédito Edson Rivera. Atlas sin embargo, lejos de ser más punzante en ataque, cada vez llegaba con menos unidades al ataque, y sobre todo, con menos posibilidades reales de hacer una jugada de peligro. Por si no fueran suficientes problemas, Vilar se mostraba inseguro en la portería, lo cual permeó a la zaga rojinegra, que poco a poco regalaba más pelotas en zonas peligrosas. Al minuto 78 Necaxa, más coherente en su esquema, abrió el marcador en una jugada donde la única virtud de los Rayos fue la velocidad, desde la salida del arquero Vázquez Mellado que dejó en Guadarrama, quien llevó la pelota hasta tres cuartos de cancha con la complicidad del medio campo rojinegro y sacó servicio que alcanzó a tocar un defensa tapatío, situación que habilitó la llegada en solitario de Lillingston por derecha, quie entró al área y sirvió para Isijara, que sólo tuvo

que empujar el 1-0. Atlas no tuvo respuestas ofensivas, pues ni Nava, ni Vuoso, ni Flavio, que entró sobre los setenta minutos, pudieron llevar la pelota con cierto criterio al área visitante. La única acción de peligro fue un re-

mate de cabeza de Vuoso que controló sin problemas el arquero local, y pese a que sobre el final Necaxa se quedó con uno menos por la expulsión de Marvin de la Cruz, los Rayos no tuvieron sobresaltos para preservar su triunfo que los deja como líderes del Grupo 4 de la Copa MX.

Santos anuncia cambio de fecha y horario en fecha 5 TORREÓN, COAHUILA .- La directiva del club Santos Laguna anunció hoy que su partido ante Toluca, correspondiente a la fecha cinco del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, cambiará de fecha y hora habitual, que ya llegó a un acuerdo para ello con la dirigencia del rival. “El partido entre Santos Laguna y Toluca, correspondiente a la Jornada 5 del Torneo Clausura 2014, que originalmente

se jugaría el viernes 31 de Enero, se reprogramó para el sábado 1 de Febrero en punto de las 17:00 horas en el Estadio Corona del Territorio Santos Modelo”, indicó. En un escueto comunicado de prensa, el club de la Comarca sólo dio a conocer el cambio de fecha y hora del citado encuentro, sin dar a conocer los pormenores de la modificación.

Jorge Lozano, decepcionado ante negativa del ‘Tiburón’

GUADALAJARA, JALISCO.- El capitán del equipo de tenis de Copa Davis, Jorge Lozano lamentó la negativa de César “Tiburón” Ramírez de jugar este certamen y preferir otros torneos por encima de la selección nacional. “Fue difícil, estuve hablando con él (con César Ramírez) desde diciembre y sí me decepcionó el hecho de que no haya querido venir a jugar, sabe que es un pilar indispensable en el equipo, tiene 22 años y tiene mucho por dar. Que haya ido a jugar otros torneos en una decisión que no comparto, porque representar a México es algo muy bonito”. Sobre si se le volverá a convocar, dejó la moneda en el aire: “Vamos a analizar, porque el hecho de negarse no es bueno para nadie”. La selección nacional se concentra en Guadalajara para afinar detalles de cara al enfrentamiento que sostendrá en la primera ronda del grupo dos de Copa Davis, de la Zona Americana, ante Guatemala. Los partidos se realizarán en la capital centroamericana del 31 al dos de febrero.

Lozano, destacó la actitud del equipo mexicano en este cierre de preparación, quienes viajarán el próximo sábado a la sede del duelo. “Siento que la intensidad que están poniendo en los entrenamientos es muy buena, están con muy buena disposición, se están jugando su permanencia en la selección y eso me gusta mucho”. La selección está integrada por Miguel Gallardo, Miguel Ángel Reyes Varela, Tigre Hank, Santiago González, quien se integrará al equipo ya en Guatemala, además de los jugadores reserva Rogelio Siller y Antonio Ruiz. De conseguir el triunfo, México avanzaría a la segunda ronda, donde se jugaría con el vencedor entre Bolivia y Perú, el próximo cuatro de abril. La tercera ronda de este grupo está programada para el 12 de septiembre y la nación ganadora tendrá derecho a ascender al grupo uno de la Zona Americana, en 2015. Lozano trazó los objetivo para este 2014 y vislumbra que México se instale en el primer sector. “Va a depender de dónde nos toque la serie, tengo mucha confianza de ganar estas dos primeras, la tercera será difícil contra Chile o Venezuela, pero sé que podemos hacer un buen papel y acceder al grupo uno”, concluyó el capitán. El equipo técnico lo conforma, además de Jorge Lozano, el entrenador nacional Marco Osorio, como médico está Ramiro Tobón, el preparador físico es Armando Salas y Ricardo Ponzanelli, quien funge como psicólogo deportivo.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

DEPORTES

29

La Marina es el nuevo monarca de la liga Loros La Marina se proclamó campeón de la liga de futbol “Loros” en su categoría de Veteranos al imponerse 2-0 ante los Tiburones, duelo que tuvo como escenario el empastado número 3 de La Puerta. Una primera mitad en donde los dos equipos aspirantes al título libraron una batalla en medio sector, pocas aproximaciones a puerta. El desgaste que realizaron los jugadores fue demasiado y éste no bajó intensidad en ningún momento, en ceros se fueron al descanso.

Para la segunda mitad, la Marina mostró peligrosidad al atacar, en una jugada individual Joel Villanueva quedó frente al arquero y puso en ventaja a su equipo, ya cuando el tiempo estaba llegando a su final vino el 2-0 por conducto de Jorge Hernández, los “Escualos” por más que intentaron sencillamente no pudieron y se tuvieron que conformar con el subcampeonato.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Marina es campeón.

Los Carniceros se encuentran invictos

Los dos equipos protagonizaron una digna final.

Pescadores derrotó 4-3 a Vistamar

El equipo de los Carniceros ligó su segunda victoria de manera consecutiva al llevarse la victoria así como los puntos que dejó la jornada número 4 de la liga Premier en su categoría Máster al derrotar 2-0 a su similar de Deimond. Acciones realizadas en el campo 2 de La Puerta. Una primera mitad en donde los dos equipos buscaron hacerse del balón, Deimond tuvo muchas llegadas, pero sus delanteros sencillamente no salieron

finos a la hora de definir y estar frente al marco rival. Para la segunda parte el equipo de Deimond dejó espacios atrás, los cuales fueron aprovechados por los Carniceros, quienes tuvieron dos claras oportunidades y las convirtieron en gol, un potente disparo de Carlos y el 2-0 lo hizo Gustavo Peña.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pescadores liquidó en la recta final del partido.

El equipo de Pescadores se impuso 4-3 a su similar de Vistamar en duelo correspondiente a la fecha 5 de la Liga de Futbol Siete y continúa escalando posiciones dentro de la clasificación general. El cuadro de Pescadores afrontó este compromiso con varias ausencias en el cuadro titular, por su parte el equipo de Vistamar echó mano de sus mejores elementos y fue muy superior durante los dos primeros cuartos. Teniendo como armador al mediocampista “sisi”, se pusieron al frente en el marcador 2-1. La reacción de Pescadores llegó en la recta final del tercer cuarto y emparejó los cartones con un penal del “puñe”.

En el último periodo, el partido subió de intensidad y se metió fuerte la pierna, por lo que el silbante tuvo que aplicarse al máximo para que no se calentaran los ánimos. Vistamar volvió a retomar la ventaja en una descolgada, pero después la defensiva no encontró la manera de contener los avances de los Pescadores y fueron derrotados con anotaciones de Isaac Valle y Adolfo. Hoy por la noche continúa la actividad del futbol varonil con tres encuentros de la fecha 6, a las 7 Vistamar enfrentara a Ciber Coco, a las 8 Chapulines se medirá ante Aeropuerto y al terminar Ibiza le hará los honores a Pescadores. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Los Carniceros se encuentran invictos. CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

Troncones derrotó a Rosa Sport Dentro de la jornada número 25 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas el equipo de Troncones logró llevarse un apretado triunfo al imponerse en tres sets ante su similar de Rosa Sport, encuentro que vio acción en el rectángulo 1 de la especialidad. Un primer set en donde el equipo de Troncones fue dominador absoluto, sus remates fueron efectivos. Sus rivales al menos en este periodo no fungieron como

tales, ya que con franca facilidad les cayeron los balones en su territorio, sin poder detenerlos, y los dejaron caer, lo que provocó puntos en su contra 25-12. Para el segundo set la escuadra de Rosa Sport sacó la casta al empatar la serie 25-20, todo tuvo que definirse hasta un último episodio, en donde de nueva cuenta el conjunto de Troncones demostró su superioridad 15-5.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron superiores a sus rivales.

La Zapata continúa con paso perfecto No salieron en su mejor tarde.

Kosmos ganó Compufiesta Una tarde tranquila tuvo el equipo de Kosmos al llevarse en dos sets los puntos que dejó la jornada número 27 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas al imponerse a Compufiesta, quienes en esta ocasión fueron presa fácil. En un set la escuadra de Kosmos impuso sus condiciones dentro del terreno de juego, a la hora de elaborar sus llegadas

éstas culminaron en territorio contrario, sus remates fueron efectivos y dieron en el blanco, 25-17. Para el segundo set se esperó la reacción del equipo de Compufiesta, pero esto jamás llegó, se convirtieron en presa fácil, Kosmos no quiso alargar la tarde, así que todo culminó en este lapso 25-17.

ALDO VALDEZ SEGURA

Bernado Valencia abrió el marcador con este disparo.

La Zapata insistió hasta que consiguió los goles.

Se llevaron la victoria en dos sets. CMYK

La escuadra de la Zapata se encuentra en calidad de invicto y con paso firme dentro del torneo de copa de la Liga Premier en su categoría de Máster, ya que dentro de su jornada número 4 se llevaron los puntos al derrotar 2-0 al Deportivo Pipis. Una primera mitad intensa, en donde los dos equipos libraron una constante batalla para hacerse del balón, el equipo de Pipis sabía de la peligrosidad de sus rivales, así que a la defensiva soportaron

todos los embates, se fueron al descanso en ceros. Para la parte complementaria, el equipo de La Zapata estuvo insistiendo en repetidas ocasiones, la defensiva rival no los dejaba pasar, hasta que por conducto de un potente disparo de Bernardo Valencia llegó el 1-0, ya cuando el tiempo agonizaba vino el 2-0 definitivo por conducto de Juan Núñez.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014

31

DEPORTES

Peñamar impuso su autoridad ante el Diario El inicio de la jornada número 9 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster se dio un duelo atractivo y de poder a poder entre el equipo de Peñamar con su similar del Diario, dando como resultado que la primera escuadra citada saliera con la victoria al ser mejores dentro de la duela. Dicho enfrentamiento se desarrolló en la cancha Solidaridad, El Diario estaba en la obligación de ganar el duelo, debido a que así lo demanda su historia ya que son las actuales monarcas en esta categoría,

pero delante de ellos se toparon con un equipo de Peñamar, con gran calidad individual y férrea defensiva. Debajo del aro ambos equipos disputaron con fortaleza el balón para imponer condiciones, las chicas del equipo de Peñamar fueron más contundentes a la hora de estar debajo del aro, hicieron lo necesario para ganar este enfrentamiento que requiero de mucho desgaste físico, por lo intenso de sus acciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Peñamar impuso su autoridad.

Gineco cae ante los Lancheros Duelo de poder a poder entre estos dos equipos.

Poco-Loco ganó por un punto de diferencia

El equipo de Gineco no pudo ante los Lancheros en duelo que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster al caer 37-54, la cancha principal albergó este enfrentamiento. En un principio el equipo de los Lancheros batalló para conseguir los puntos, ya que sus rivales fueron más efectivos a la hora de entrar en colada, pero de a poco sus embates fueron perdiendo fuerza, lo

que implicó que cedieran espacios en su defensiva. Al tener espacios atrás los Lancheros aprovecharon cada oportunidad para entrar en colada, así mismo fueron efectivos a la hora de ejecutar sus disparos de diferentes puntos de la duela, siendo superiores en los dos últimos cuartos se llevaron la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

Gineco perdió fuerza en sus ataques.

Encuentro atractivo protagonizaron los dos equipos.

El equipo de Poco-Loco sacó un apretado triunfo por sólo un punto de diferencia sobre los Herreros, 44-43. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster. Este atractivo enfrentamiento tuvo como único partícipe y testigo la cancha principal, debajo del aro los dos equipos fueron contundentes al levantarse para

buscar el aro, en cuanto a puntos se refiere siempre estuvieron muy parejos. La intensidad de las jugadas no bajó en ningún momento, ambas escuadras atacaron a base de velocidad, siendo efectivas en sus aproximaciones, PocoLoco tomó una ligera ventaja que a la postre le otorgó ser el ganador para hacerse de los puntos que dejó esta jornada y así continuar invictos en el torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los disparos de los Lancheros fueron contundentes. CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Enero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.