Edición impresa 23/04/14

Page 1

R

A T R ECO

Ó P U TU C

A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Huye Aguirre de reclamos ciudadanos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobernador Ángel Aguirre Rivero protagonizó en Zihuatanejo una gira de trabajo plagada de reclamos y protestas. Pese a que el municipio es uno de los 10 donde se declaró emergencia por el sismo del pasado viernes, el mandatario no emitió una sola postura al respecto. Al final, Aguirre huyó por la puerta trasera de los manifestantes que

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 23 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3406

• El gobernador no emitió una sola opinión sobre el sismo del viernes • El mandatario prefirió evadir a inconformes e irse por puerta trasera

lo esperaban afuera del Sector Naval, en la última parada de su recorrido. En su corta gira de trabajo, el itinerario de actos públicos

del mandatario estatal solo contempló una visita a un estanque de tilapias y a los terrenos de Las Salinas donde anunció el dragado de ese cuerpo de agua;

después se reunió a puerta cerrada con autoridades de seguridad pública. No hubo tiempo para atender demandas pendientes de los afectados de la tormenta Manuel, ni de los que ocasionó el movimiento telúrico del pasado 18 de abril, pese a que su arribo al municipio ocurrió cinco días después de ocurrido el sismo. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Crece protesta #NoMasPoderAlPoder

S. O. S.

En la sección editorial de este medio, el pasado lunes, hablábamos, amable lector, de la manera tan oronda como el senador Sofío Ramírez Hernández andaba de gira por nuestra zona, cuando en el Senado de la República se están discutiendo asuntos de 23 suma importancia.

Excluyen a Coahuayutla de municipios en emergencia

Aunque Coahuayutla no aparece en la lista de los 10 municipios declarados en emergencia, el alcalde Everardo Barrón Ríos informó que llevaba contadas mil 500 casas afectadas por el sismo del 18 de abril. CREVEL MAYO GARCÍA 11

Muere joven al darse un balazo accidental

MÉXICO, DF. Integrantes de la sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia en contra de la llamada Ley Telecom, cuyas leyes secundarias es posible que se aprueben dentro de los próximos ocho días. Grupos como Contingente MX y el Colectivo Libre Internet protestaron con pancartas afuera de las instalaciones del Senado de la República. Confirmaron que el próximo sábado 26 de abril convocarán a una cadena humana que partirá de Televisa Chapultepec con rumbo hacia la residencia oficial de Los Pinos. Un grupo de autodenominados anarquistas intentaron derribar las rejas del Senado, sin embargo el grupo se replegó junto con el resto del contingente hacia las instalaciones de Televisa Chapultepec. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Vocero considera una Dragado, hasta con policías, advierte Aguirre calumnia que Aguirre tardara 3 días en venir ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

l gobernador Ángel Aguirre Rivero advirtió que si es necesario autorizará el uso de la fuerza pública para que nadie se oponga al dragado de la laguna de Las Salinas. “No podemos permitir que inconscientes no estén de acuerdo”, determinó. Antes de llegar, los funcio-

narios fueron avasallados por grupos de personas que demandaban ayuda, por las afectaciones del temblor, otros reclamaban apoyos pendientes de la tormenta tropical Manuel e Ingrid. Los reclamos provocaron que el evento fuera accidentado

y muy breve. Solo hicieron uso de la palabra el gobernador y el titular de la Conagua, mientras que Marisela Ruiz, delegada de la Profepa, no tuvo participación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y CREVEL MAYO GARCÍA

3

Ayer por la mañana en la comunidad de Puente del Rey, el joven Julián Barrera Villanueva, de 14 años, murió al darse un balazo en el pómulo derecho de manera accidental. Datos preliminares indicaron que el menor iba de cacería. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24

Choca motociclista contra camioneta

Ayer a la 1 de la tarde, la motociclista María Magdalena Salinas, de 30 años, chocó contra una camioneta Windstar en la avenida Morelos, a un costado de la alberca Olímpica, tras la colisión resultó con heridas. LA REDACCIÓN 24

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014 Al cabo de cuatro años, aconteció que Absalón dijo al rey: Yo te ruego me permitas que vaya a Hebrón, a pagar mi voto que he prometido a Jehová.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Gobernador Aguirre Rivero da inicio a dragado de laguna de Las Salinas Como parte de la gira de tra- gado de la laguna de Las Salinas bajo iniciada el pasado lunes en la no se inició antes de esta fecha, región Costa Grande para evaluar porque el destino turístico se enlos daños ocasionados por el sismo contraba inmerso en el periodo registrado el viernes 18 del presen- vacacional de Semana Santa, y la te mes y ofrecer el apoyo institu- intención era evitar incomodidacional a los afectados por el fenó- des a los visitantes. meno geológico, el gobernador del Al presidente municipal Eric estado, Ángel Aguirre Rivero, rea- Fernández Ballesteros, el Ejeculizó este martes una tivo estatal le dijo que visita a Zihuatanejo, “usted tendrá todo mi Encabeza gira donde hizo el anunapoyo para que nadie de trabajo con cio oficial de una se oponga a esta obra”, alcalde EFB inversión federal de al tiempo de ofrecer 35 millones de pesos la aplicación de las para dragar la laguna medidas que sean nede Las Salinas, en una acción de cesarias para evitar que personas fortalecimiento del esfuerzo del inconscientes traten de impedir la gobierno que encabeza el alcalde ejecución de este proyecto de vital Eric Fernández Ballesteros por sa- importancia para Zihuatanejo. near dicha zona y la playa PrinciAguirre Rivero asumió el compal del puerto. promiso de trabajar “con toda la Durante un acto efectuado al celeridad, para que de esa manera filo del mediodía en el lugar donde la playa Principal y todas nuestras se desarrollará el importante pro- playas ya no tengan este tipo de yecto en materia de protección al calificaciones, que por ninguna raambiente, el mandatario guerre- zón las vamos a permitir”. rense destacó que esta nueva visita Además, informó que el goa Zihuatanejo obedece al interés de bierno que encabeza está previenlos gobiernos federal y estatal para do la inversión de más recursos mejorar la calidad del agua de las para las plantas de tratamiento de playas. aguas negras con que cuenta el Hizo notar que la obra del dra- puerto, y agregó que se buscará el

mecanismo más adecuado para que el Ayuntamiento las pueda operar de forma oportuna y eficiente. Prometió que regresará en 15 días para constatar el avance de los trabajos del dragado de la laguna de Las Salinas, y pidió a los habitantes de Zihuatanejo su colaboración para salvar esta zona tan importante para el puerto, así como también la playa Principal. Cabe resaltar que en el mencionado evento, donde se contó con la presencia de la delegada en Guerrero de la PROFEPA; Maricela Ruiz Massieu; del director de la CAPASEG, Arturo Palma Carro; del senador de la República, Sofío Ramírez Hernández, y el diputado federal, Evencio Romero, el director estatal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), José Humberto Gastelum Espinoza, presentó parte del equipo que se va a utilizar para realizar el desazolve de la laguna de Las Salinas. Explicó que el dragado del cuerpo lacustre comprenderá, principalmente, la extracción de alrededor de 83 mil metros cú-

bicos de material que durante muchos años se han acumulado ahí, e hizo hincapié en que para que esta obra se pueda realizar en tiempo y forma, será de suma importancia el apoyo del gobierno municipal. En el marco de esta visita al municipio, el gobernador Ángel Aguirre Rivero inauguró la granja de cría de tilapia “Nuevo Horizonte”, ubicada en el kilómetro tres

Plantea grupo Contramar música con origen literario

La poesía en Zihuatanejo en cuanto al público es “bastante fría” debido a que se han dado muchos recortes al presupuesto destinado para la cultura, por lo que se está proponiendo acercar a los ciudadanos la poesía a través de la música, señaló Jesús Octavio Gómez García, de la galería de arte Cihuacóatl. Entrevistado en la galería durante la presentación de la banda Contramar que dio a conocer su material de nombre De cosas comunes, indicó que presentaron el proyecto que tiene raíz local al estar formado por músicos de Azueta y con la producción de Sonia Rivero García. Precisó que la intención de la banda es acercar la poesía a la gente, al pueblo, ya que sus letras son poesía sencilla, fresca, pero interesante. Gómez García, que es el escritor de la poesía hecha música que tocará el grupo, consideró que ésta, en cuanto a público es “bastante fría porque ha habido bastantes recortes a los recursos de cultura y todo eso se refleja en

pocas exposiciones de libros de poetas, eso definitivamente está mal porque la cultura del pueblo es la que cimienta la libertad y da las posibilidades de ser más libre”. Del proyecto musical que fue presentado la tarde de ayer en la galería Cihuacóatl, precisó que nació porque quiso hacer música, pero con un atrevimiento literario, que tienen ritmo, dinamismo, tratando de ser lo más ético en la palabra y la responsabilidad que se tiene como creador. Catalogó al grupo dentro del rito latino, porque se puede

encontrar desde una huaracha, cumbia, son, “es una fusión, pero un sonido muy propio que se origina a la vez por los instrumentos como el acordeón que es importante para dar una identidad al concepto que se maneja”. Por su parte, Roberto Martínez Sellari, arreglista, bajista y cantante dijo que la música está dirigida a la gente más sensible a la literatura, “es más artístico, menos popular, dirigido a la gente que aprecia la buena música”. El grupo lo complementan Luis Enrique Nogueda,

de Agua de Correa, que participó con el fin de musicalizar cosas propias de la costa, Eliel Bustos Álvarez, cantante y José Ángel Hernández de la Cruz, acordeonista, que participaron en el proyecto por la invitación realiza por Jesús Octavio, expresaron que se trata de un proyecto diferente con un sentido más cultural. Hoy, a las 7 de la noche se estarán presentando en el restaurante El Pueblito y estarán acompañados por Rodrigo Chona, Rodolfo y Aikiki. Durante la presentación de ayer, interpretaron los temas; La lluvia que es una reflexión poética en todos sus ángulos desde la lluvia que cae del cielo a la que cae de los ojos por una desesperanza, abandono, o no tener a alguien. La canción La luna se ha perfumado es una historia de amor verdadero “con los pies en la tierra, nada de que sin ti me muero o cosas similares sino te fuiste te olvido por eso la producción se llama De cosas comunes”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

de la carretera Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, y constató los daños estructurales que sufrió el muelle principal del puerto, como consecuencia del sismo de 7.2 Richter ocurrido la mañana del viernes de la semana pasada, además de encabezar otras actividades, acompañado del presidente Eric Fernández Ballesteros.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

3

LOCAL

Huye Aguirre por puerta trasera ante reclamos ciudadanos

El gobernador Ángel Aguirre te la tormenta Manuel, nunca se Rivero protagonizó en Zihuata- las entregaron. nejo una gira de trabajo plagada Las manifestantes venían de reclamos y protestas. Pese a de las colonias Ignacio Manuel que el municipio es uno de los Altamirano, Vicente Guerrero y 10 donde se declaró emergencia Paraíso Amate; además de los por el sismo del pasado viernes, reclamos, le pidieron ayuda ecoel mandatario no emitió una nómica. sola postura al respecto. Al fiLuego se trasladó al Sector nal, Aguirre huyó por la puerta Naval, hasta donde llegó el mistrasera de los manifestantes que mo grupo de mujeres, y poco lo esperaban afuera del Sector después un grupo de vecinos Naval, en la última parada de su de la colonia Emiliano Zapata recorrido. con una manta En una gira plagada de En su corta donde exigían gira de trabajo, solución, pues protestas, el mandatario el itinerario de prefirió evadir a inconformes se han visto actos públicos afectados por del mandatario que se detuvieestatal solo contempló una visi- ron los trabajos de construcción ta a un estanque de tilapias y a de la avenida Benito Juárez. los terrenos de Las Salinas donde Debido a las demandas de anunció el dragado de ese cuer- los manifestantes que se apospo de agua; después se reunió a taron frente a la puerta principal puerta cerrada con autoridades del Sector Naval, los integrantes de seguridad pública. No hubo de la avanzada del gobernador tiempo para atender demandas intentaron deshacer las manifespendientes de los afectados de la taciones pero al no conseguirlo tormenta Manuel, ni de los que optaron por buscarle otra salida ocasionó el movimiento telúrico a su patrón. del pasado 18 de abril, pese a que Finalmente, las camionetas arribó al municipio cinco días del convoy de Aguirre Rivero después de ocurrido el sismo. se empezaron a retirar sin que él En Las Salinas, al gober- se hiciera presente, minutos desnador lo esperaba un grupo de pués se alcanzó a ver cómo una mujeres lo abordaron para recla- de las camionetas ingresó por marle que la tarjeta de enseres otro acceso y el gobernador salió domésticos que les dieron para huyendo del lugar. reponer los que perdieron duranNOÉ AGUIRRE OROZCO

Dragado de Las Salinas, si es necesario con policías, anuncia Aguirre

El gobernador Ángel Aguirre Rivero advirtió que si es necesario autorizará el uso de la fuerza pública para que nadie se oponga al dragado de la laguna de Las Salinas. “No podemos permitir que inconscientes no estén de acuerdo”, determinó. En tanto, integrantes del movimiento ciudadano que exige se inhabilite al alcalde Eric Fernández Ballesteros por omisión e irresponsabilidad en cuanto a la contaminación de la bahía, le gritaron al mandatario estatal que antes de dragar es necesario que las plantas tratadoras de aguas negras operen plenamente. Por separado, Marisela Ruiz Massieu, dijo que el retiro del espigón de Puerto Mío está siendo evaluado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Este martes a la 1 de la tarde, Aguirre visitó los terrenos Las Salinas, donde en presencia de unas 80 personas anunció el dragado de la laguna. Antes de llegar, los funcionarios fueron avasallados por grupos de personas que demandaban ayuda, por las afectaciones del temblor, otros reclamaban apoyos pendientes de la tormenta tropical Manuel e Ingrid. Los reclamos provocaron que el evento fuera accidentado y muy breve. Solo hicieron uso de la palabra el gobernador y el titular de la Conagua, mientras que Marisela Ruiz, delegada de la Profepa, no tuvo participación. Al terminó del discurso, el mandatario medio contestó dos o tres preguntas de los medios de comunicación que intentaron en-

trevistarlo, otros reporteros se quedaron con su micrófonos y grabadoras en la mano, porque Aguirre Rivero, con su comitiva salieron casi huyendo hacia el Apostadero Naval, donde sostuvo una reunión privada por espacio de una hora. Mientras tanto, las mujeres demandantes lo fueron persiguiendo hasta el muelle principal, donde Aguirre tendría su tercer evento. Sin embargo al ver que no estaba se regresaron y lo ubicaron en el Apostadero Naval, donde rápido le cercaron las dos entradas. Después de 30 minutos de estar expresando sus inconformidades porque tiene demandas sin ser resueltas, un enviado del mandatario estatal salió y poco a poco fue llamándolas, para darles 500 pesos a cada una, para apaciguar sus demandas. En qué consiste el dragado, Conagua Previo al evento, llegó a los terrenos de Las Salinas una draga marina, maquina principal para los trabajos a ejecutarse en la laguna, además de un par de camiones con mangueras de succión, dos excavadoras de apoyo para el montaje y una draga. Ahí, José Humberto Gastélum Espinoza, director estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), expuso que luego de 50 años se va a desazolvar la laguna. Sin embargo, aclaró que es necesario que las plantas de tratamiento se operen correctamente. Pese a que la rehabilitación de las plantas ha sido pregonada como un logro de la actual administración municipal, aclaró que “estamos invirtiendo principalmente el gobierno federal y el estado en la

rehabilitación de la planta La Marina, y le hemos tenido también a la de El Deportivo”. La laguna tiene una superficie de seis hectáreas, explicó, que serán desazolvadas totalmente, en un promedio de un metro, a uno 20. Lo equivalente a 83 mil metros cúbicos de material que por años se ha acumulado. Detalló que de forma temporal, en una tarquina, o especie de olla, a ser instalada en los terrenos de Las Salinas, se depositará el lodo con una manguera. Se esperará a que se deshidrate, se regrese el agua a su cuerpo, y finalmente se llevará su disposición final. El titular de Conagua Guerrero precisó que la inversión viene directamente de esta dependencia. Estimó que la draga estará lista en una semana. Y que si el presiente municipal colabora para que se liberen de 3 a 4 hectáreas de los terrenos del lugar, para tirar de manera temporal el material extraído, en 15 días comenzaría el dragado. Una vez que se comience, definió, en máximo dos meses se termina, y se espera a que se deshidrate el lodo, “le vamos a ir metiendo cal todos los días, para evitar malos olores”. Antes, el gobernador Ángel Aguirre inauguró un criadero de tilapia. En el kilómetro 3 de la carretera Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, acompañado de sus secretarios de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y Desarrollo Rural, Humberto Zapata, así como del alcalde Eric Fernández, el gobernador inauguró un criadero de tilapia del grupo que preside Melquiades Quiroz. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Encara MOI al gobernador; detener aguas negras, piden

El representante del Movimiento Obrero Independiente (MOI), Fernando Eligio Peñaloza Peñaloza, encaró al gobernador Ángel Aguirre Rivero, tras culminar el anuncio de 35 millones de pesos para dragar la Laguna de las Salinas, el ciudadano exigió al Ejecutivo estatal, “primero saquen las vertimientos de aguas negras, si no vamos a seguir teniendo esta bacinica en el puerto”. El profesionista explicó que su reclamo no era contra el pro-

greso del puerto, sino que son un grupo que se quieren incluir al mismo, por ellos reiteró que su principal inquietud es que se apliquen de manera responsable los recursos, si no va a pasar lo mismo que ha pasado, “dragan las Salinas y se sigue contaminando, a pesar de los cerca de 480 millones de pesos (36 millones de dólares), que ya se han aplicado en los últimos años”. Indico que lo primero que se debe de evitar es el desalojo de las aguas residuales, “que

El representante del Movimiento Obrero Independiente, Fernando Eligio Peñaloza Peñaloza, encaró al gobernador Ángel Aguirre Rivero, para solicitarle se apliquen de manera responsable los recursos en las Salinas y primero se saquen las aguas negras.

son aparentemente tratadas que ya sabemos que no es cierto, si nosotros le sumamos las últimas inversiones de más de 480 millones de pesos, lo primero es sacar las aguas residuales afuera de la bahía, si no vamos a seguir te-

Damnificados por Manuel piden apoyo por sismo

La habitante Felícitas Félix Flores de la colonia Los Pinos parte alta, aguardaba la llegada del gobernador Ángel Aguirre Rivero para solicitarle apoyo, pues desde el paso de la tormenta Manuel, hace siete meses, “nos fue muy mal, las casa se deterioraron y las autoridades no dijeron que nos iban a entregar lámina y nunca nos

llegó nada”. Abundó que el apoyo era para beneficiar a unas 20 familias, “nos pidieron copias de credencial y hasta el momento nunca nos llegó nada y ya llegó el sismo y no nos ha llegado la ayuda ni de Manuel ni del temblor”. Dijo que eran varios los afectados, “estamos aquí para decirle al gobernador

que dónde está esa ayuda que nos promete”. “Nosotros la verdad estamos desesperados dejamos todo nuestro hogar quehacer por estarlo esperando y queremos que nos resuelva por que con las necesidades que vivimos en la colonia Los Pinos parte alta”, finalizaron. LUVOS CÉSAR AMARO

Afectadas de la colonia Los Pinos parte alta de la tormenta Manuel, piden apoyo al gobernador ahora por los daños del sismo.

niendo la bacinica aquí”. El mantario estatal atendió antes de su partida a Peñaloza Peñaloza, quien le aseguró que los trabajos serán coordinados en coordinación con el Movimiento Obrero Independiente, pues se

tiene que habilitar un bordo de alrededor de 3 a 4 hectáreas donde se van a secar los lodos, (deshidratar), para después llevarlos a un depósito final. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

5

LOCAL

Artesanos que afectó el sismo se quejan de olvido oficial Comerciantes del mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, denunciaron que pese a que resultaron afectados por el sismo del pasado viernes, nadie los ha atendido.

La comerciante Alejandra Quirino Gómez, manifestó a Despertar de la Costa que durante el temblor del viernes santo muchos de sus compañeros llegaron a tener pérdidas.

Sin embargo, deslizó que después de cuatro días ninguna autoridad municipal, estatal o federal se ha acercado para agregarlos a los censos de las personas afectadas. Manifestó que

al ver ante esta situación ayer optaron por llevar su petición al Palacio Municipal. Detalló que en el citado documento le piden la intervención del alcalde Eric Fernández Ballesteros, para que interceda ante las diferentes instancias y junto

con sus compañeros comerciantes puedan ser incluido en los censos que están levantado la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como los de la Secretaria de Desarrollo Social. CREVEL MAYO GARCÍA

Calumnia, ausencia del gobernador: vocero; aunque tardó 3 días en venir

Sobre la ausencia de tres días del gobernador Ángel Aguirre Rivero, tras el sismo de 7.2 grados Richter, con epicentro en Petatlán, que sacudió la entidad el pasado viernes, José Villanueva Manzanares, vocero del gobierno estatal, aseguró que se trata de una “campaña de calumnias, agresiones y difamaciones” contra el mandatario. Luego de que medios nacionales criticaran que Aguirre

SE RENTA departamento por día, semana o mes, amueblado en Morrocoy inf. 755 101 80 24 Bonita doble cabina Chevrolet 98, estándar, única dueña, tenencias, 4 cilindros, motor 2.3, hidráulica enllantada $56,000.00 a tratar cel: 755 114 71 68 SE VENDE camioneta Silverado mod. 2002 con redilas a sólo $40,000.00 urge tel: 758 100 35 96 y 758 105 68 67 SE VENDE una moto estándar, Italika mod. 2011 a solo $8,000.00 tel: 758 100 35 96 y 758 105 6867 con factura. GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles, con facilidad de pago a un año, abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huertas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche) VENDO camioneta Ford clásica año 74 estándar en muy buenas condiciones, o cambio por coche de cuatro cilindros cel. 755 13057 36 VENTA de cachorros Rottwailer cel. 755 1116802 “SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. Entre calles palapas y aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel.: 753-101-87-83 “ VENDO dos camas de masajes de cedro con puertas y un kit de piedras calientes, poco uso muy baratos 755 127 76 29 de 9 a 2 pm. SE RENTA casa col. El Hujal tel. cel 755 55 9 26 91 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 x 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. Al cel: 755 127 02 50

SE RENTA permiso de microbús ruta Zihua-B. Viejo, rento carnicería completamente equipada mercado central, un depto.. en Infonavit El Hujal, local comercial mercado central, local mercado de Ixtapa, frente hotel Barcelo, local playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa RENTO departamento amueblado, 2 recamaras, 1 baño, cocina equipada y estacionamiento, (a/a, wifi y tv x cable) col. la noria, inf. cel. 755 1046190 VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55

Importante empresa SOLICITA cajera mayor de 30 años, disponibilidad de horario, para trabajo nocturno, hacer cita cel. 755 102 06 72 SE SOLICITA MUCHACHACA joven para limpieza de casa y otra muchacha para preparar tortas c/solicitud elaborada telf.. 5541783 SOLICITO una persona para atender un carrito de hot dogs y tacos con o sin exp. Con ganas de trabajar mujer activa 755 127 18 31 Nitro´s Bar SOLICITA mesera, sueldo base mas comisiones mas propina mas comida buen ambiente de trabajo cel: 755 104 17 49 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306

no acompañó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en su gira por los municipios afectados por el sismo, ayer durante su visita a Zihuatanejo, el gobernador esquivó a los reporteros y no fijó ninguna postura sobre las críticas que generó su ausencia en la escena pública tras la contingencia. No obstante, Villanueva salió al paso a defender a su jefe y aclaró que “no fueron tres días de ausencia, el gobernador está permanentemente activo en todo el estado, nunca está ausente de los problemas de Guerrero, por el contrario, es el que encabeza las soluciones”. Consideró que las críticas “sólo son mentiras generadas por gente que pretende pegarle al gobierno”. Este tipo de difamaciones, dijo Villanueva, en la medida que se acerque el proceso electoral los adversarios van a empezar a inventar y calumniar. Pese a que a Zihuatanejo llegó cuatro días después del sismo del viernes 18 de abril, Ángel Aguirre no emitió una postura al respecto sobre los daños y afectados por el movimiento telúrico, como sí lo hizo en Papanoa y Petatlán. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Evalúan daños en el muelle para determinar riesgo

La Dirección General de puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (SCT) evalúa los daños estructurales que sufrió el muelle de Zihuatanejo, tras el sismo de 7.2 grados Richter que sacudió el litoral del Pacífico, para determinar los niveles de riesgo que se tiene en este espacio federal, aseguró el encargado de despacho de la capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza, Explicó que la SCT envió a los ingenieros que determinarán en los próximos días cuál es la condición del espacio federal, so-

bre todo en las cuestiones de seguridad, “estamos de manera provisional utilizando dos planchas para los traslados de manera controlada hacia playa Las Gatas”. En un recorrido por el muelle se logró observar que las fracturas fueron resaltadas con pintura naranja, por el personal de la empresa que determinará el grado de afectación que se le sumó muelle de este puerto, tras el sismo ocurrido el pasado viernes santo. El muelle fiscal presenta un hundimiento en la parte media, donde se une la loza de pilotes que se encuentra en el agua con

la zona rocosa. Metros más adelante antes de la primera plancha tiene una fractura de lado a lado, lo mismo antes de llegar a la segunda plancha existe otra grieta en su estructura que serán evaluadas para determinar si se continúa utilizando como embarcadero o se cierra definitivamente el espacio federal. De ultima hora se confirmó que en los próximos días se tendrá un dictamen indiscutible, por lo pronto toda esta semana de Pascua se continuará operando de manera controlada. LUVOS CÉSAR AMARO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Reclaman mujeres a Aguirre por no entregar apoyo

Decenas de mujeres de diversas colonias y comunidades del municipio reclamaron a Ángel Aguirre Rivero que no recibieron la tarjeta La Cumplidora, mientras que otras de la colonia Nuevo Horizonte, de la comunidad de Barrio Nuevo, señalaron que a más de 100 familias no se les entregó el apoyo de enseres domésticos por las pérdidas que ocasionó hace 7 meses la tormenta Manuel. En la laguna de Las Salinas, sitio al que acudió el gobernador, se presentaron Carolina Hinojosa González, Anahí Cabrera García, Erika Conde Menera, Herminia

Benítez Jiménez, Edith Hernández Hernández y Guillermina Hernández Navarrete, quienes se quejaron que no les entregaron las tarjetas de enseres domésticos. Cabrera García contó que les faltan servicios desde que crearon esa colonia, cuando reubicaron a los afectados por el huracán Javier, cuando fungía como gobernador interino Ángel Aguirre, indicaron que los apoyos por el huracán Manuel, que les inundó sus viviendas no les llegaron, mucho menos la tarjeta de enseres domésticos. Desde la contingencia de

septiembre, esas familias no recibieron el apoyo prometido por el gobierno del estado, y ahora, precisó que tienen más daños por el sismo. Explicó que con el sismo de la semana pasada, esperan que les otorguen lámina galvanizada y madera para la reparación de sus viviendas. A la llegada de Aguirre Rivero, las mujeres le gritaron exigiendo una respuesta, a lo que el mandatario contestó que ese programa de apoyo con enseres domésticos ya finalizó pero serán incluidas en el nuevo censo para ver de qué manera se les apoya.

Protestan por obra inconclusa en Las Salinas

Comerciantes de diversos gi- situación los comerciantes que ros de la avenida Morelos a la al- están en la lateral de la avenida tura de Las Salinas, denunciaron han tenido pérdidas de hasta un que han tenido pérdidas de hasta 70 por ciento. 70 por ciento por la obra inconAgregó: “No hay acceso para clusa de esa zona. Por ese pro- el turismo, tengo 45 por ciento blema, decenas de madres de 15 de turistas porque no hay accecolonias se manifestaron durante so y los pocos que entran y ven la visita del gobernador Ángel todo el tiradero, se regresan”. Aguirre Rivero, en demanda de Las mujeres se manifestaron que se reanuden los trabajos. con una manta pidiendo solución En ese sentido, definitiva a esa Reportan Maribel Sosa Gonvía, señalaron que záles, de la frula arteria que sucomercios tería Las Salinas, puestamente arrepérdidas de 70% dijo que la obra glaron quedo más se debió entregar alta, situación que desde el pasado 24 de diciem- generará más problemas. bre y ahora tiene cuatro meses Durante el acto que realizó de retraso. Por la lentitud de los Ángel Aguirre Rivero, gobernatrabajos, hace mes y medio se dor del estado, en la laguna de manifestaron los propietarios de Las Salinas, madres de familia los comercios entre los que se de 15 colonias se manifestaron encuentran, una boutique, maris- con pancartas pidiendo que se quería, hotel, tortillería, ya que agilicen los trabajos en esa calle. no se estaba colocando drenaje Mayret Sánchez Albarrán, pluvial, situación que generaría representante de las mujeres, inundaciones en la temporada de dijo que son señoras que tienen lluvias. a sus hijos en la escuela y son A su vez, Evilenia Urieta decenas de familias las afectadas Delgado, propietaria del hotel de hasta 15 colonias. Las Salinas, lamentó que por la “La petición se le hace al

gobernador y que él vea las instancias correspondientes, estábamos esperándolo en el muelle pero no llegó”, lamentó Sánchez. Entre las colonias afectadas están Seis de Enero, Infonavit La Noria, IMA, Las Mesas, Zapata, Cuauhtémoc, Vicente Guerrero, que consideran que el gobierno del estado es el responsable directo del problema. Karina Luna Hernández, de la colonia Ampliación ParaísoLirios exigió que se arregle la calle que permanece en mal estado, mientras que Lucia García Nava precisó que si la calle continúas así para la temporada de lluvias aumentará el problema, afectando principalmente a los estudiantes.

Al concluir el acto, el gobernador se dirigió al Sector Naval, lugar al que acudieron mujeres de las colonias Convergencia, IMA, Vicente Guerrero, Infonavit La Noria, Paraíso Limón, Paraíso Amate, Zapata, entre otras a exigir que se cumpliera con la tarjeta La Cumplidora, “nos iban a dar 500 pesos por la tarjeta la cumplidora, pero un señor solo nos las pidió y se subió al carro”. Las mujeres se quedaron esperando ser atendidas por el mandatario, pero éste tomó otra ruta de salida para no atender a las inconformes que tenían varias exigencias por el incumplimiento de diversos programas del estado. Por su parte Crecencia Avia-

nedo Mendoza, de la colonia IMA, acudió a pedir se le apoye por el problema que se originó por los pies de casa del caso Nicolasa, que hasta ahora no hay solución “estamos pagando los réditos por el préstamo que pedí para eso, son 11 mil 500 pesos y no nos han dado nada ya va a tener dos años”. Dijo que al acudir a Eric Fernández Ballesteros, alcalde de Zihuatanejo, sólo le dice que entregue los papeles al director de Desarrollo Social, “no gano nada con eso, no gano nada con que este presa lo único que pido es que me apoyen al menos con la mitad”. JAIME OJENDIZ REALEÑO Y LUVOS CÉSAR AMARO

Mejora municipio salud visual de ciudadanos

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Sin detalles, anuncia Aguirre plan para promover Zihuatanejo

El gobierno del estado anunció que próximamente se llevará a cabo un programa de promoción especial para impulsar al puerto de Zihuatanejo, luego de la mala imagen que ha provocado la información de que la mayoría de las playas están contaminadas y el sismo del viernes pasado. En una breve entrevista con reporteros al final del acto que publico que llevó a cabo ayer en los terrenos de Las Salinas, el gobernador del estado hizo el anuncio, pero sin aportar algún detalle de cuándo y cuánto se inver-

tirá para este programa. Luego de destacar que en el Triángulo del Sol hubo buenos resultados en la afluencia de turistas durante la Semana Santa, se le preguntó si existía alguna inversión en especial destinada a resarcir la mala imagen provocada por la noticia de que 7 playas de Zihuatanejo figuran entre las 16 más contaminadas del país, además de que por el sismo hay temor de visitar el estado, respondió que hay una inversión de 35 millones de pesos. Pero enseguida aclaró

que se trata del recurso que se utilizará para “sanear la laguna de Las Salinas y evitar los escurrimientos a la playa” y que para la promoción turística es un monto mucho mayor el que se tiene. Al preguntarle si existirá un programa específico para la promoción turística de Zihuatanejo, dijo que a este puerto, “siempre lo hemos considerado como una de nuestras prioridades y lo vamos a seguir haciendo, viene un programa de promoción especial para nuestro puerto de Zihuatanejo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Con la intención de seguir apoyando a las familias azuetenses, el Sistema DIF Municipal brinda servicios de exámenes de la vista gratuitos para todos. Dentro de las instalaciones del DIF Central se han atendido en lo que va del año a más de 800 personas con este servicio gratuito, de las cuales, un 20 por ciento han sido canalizadas para las campañas de Cirugías quirúrgicas gratuitas de Cataratas y carnosidad que se realizan dos veces por año. El compromiso del Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros se está cumpliendo a través de esta institución. Los días lunes, miércoles, jueves y viernes se realizan los exámenes de la vista en un horario de nueve de la mañana a una de la tarde.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

7

LOCAL

Para unos restaurantes en la Principal, sus ingresos bajaron 80%

Los restaurantes ubicados frente a la playa Principal han sufrido afectaciones en diferentes medidas desde la colocación de letreros de playa contaminada.

* ACAPULCO TIENE UN VACÍO DE PODER * VA EL MANDO ÚNICO AL PUERTO

El gobierno no quita el dedo de renglón para que la Policía Federal, Ejército y la Marina controlen la seguridad en el estado de Guerrero, pues la violencia no para de hacer estragos en la entidad suriana. Aunque los agentes federales no son garantía para terminar con ese flagelo, el gobierno en sus tres niveles le apuesta al Mando Único, pese a que ya se comprobó en otros estados donde se instituyó ese modelo, que no se terminó con la violencia, sino al contrario, se recrudeció. Por alguna razón los grupos delincuenciales actúan con más fuerza cuando llegan agente federales. Ejemplos son varios: Morelos, y recientemente en Chilpancingo. Sin hacer tanto ruido, el gobierno instituyó el Mando Único en la capital del estado, donde la Policía Federal y el Ejército tomaron el control del municipio, acuartelando a los policías preventivos municipales. Y eso no les gustó mucho a los delincuentes, les molesta la presencia de federales y les aventaron dos granadas en el hotel donde se hospedan. De todos modos, la capital está ingobernable, no hay control; y Mario Moreno Arcos anda perdido, tiene al municipio que desgobierna de cabeza, con manifestaciones y bloqueos de la ciudadanía porque no tienen agua, porque demandan trabajos de desazolve y mejor recolección de desperdicios. El pasado viernes, aparte del temblor, les cayó un torrencial aguacero a los chilpancingueños y se volvieron a inundar, pues no han desazolvado los canales y el tiradero del río Huacapa sigue intacto como lo dejó la tormenta Manuel. La gente se hartó de tantas mentiras de los funcio-

narios y salieron a bloquear calles. Hay un caos en la ciudad y Moreno Arcos hace como que no ve ni siente que se le fue toda posibilitada de obtener un cargo en 2015. Dicen los que andan en política que en la guerra y en el amor todo se vale, y a los dos principales alcaldes que se perfilaban para la gubernatura, uno por el PRI y otro por el Movimiento Ciudadano, su soberbia los está dejando fuera de la jugada, pues Luis Walton Aburto no ha superado la prueba que le pusieron los policías preventivos en Acapulco; está muy altanero el munícipe y reta con altanería a los policías municipales diciéndoles que más vale que regresen y se desistan de seguir con el paro y de pedir la destitución del titular de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC) Alfredo Álvarez Valenzuela, porque ese asunto no está en discusión. ¡Qué bárbaro! El presidente acapulqueño se rehúsa a escuchar a más de mil 600 policías, entre preventivos turísticos y viales que acusaron al jefe federal de déspota, prepotente y discriminatorio (tal vez el director es hijo de Hernán Cortez). Pero Walton Aburto no escucha razones, es un Gabino Barrera, y hasta se mofó en decir que no son indispensables los policías preventivos, que hay mejor control con la Policía Federal, el Ejército y Marina que con ellos, pues de ahora que ellos no están –dijo el presidente, se redujo a la mitad el robo de vehículos y no se registró ninguna muerte violenta. Aseguró que el puerto de Acapulco no está en indefensión por el paro de todas las corporaciones policiacas, “porque hemos logrado la participación y coordinación estrecha del Ejército, la Marina y Policía Federal, hay seguridad. No la hay del municipio porque están en paro, pero sí hay de la federación y el estado”. ¡Qué lindura de alcalde! Aun no terminaba el munícipe acapulqueño de presumir sus logros, cuando el sector de la masa y la tortilla cerró más de 30 expendios por la inseguridad, debido al alto número de asaltos. Y eso dicen las cartulinas que les pusieron “Cerrado por inseguridad”. Los agentes federales no son para hacer rondines en los andadores de

Los restaurantes frente a la playa Principal han sufrido afectaciones en diferentes medidas, debido a los letreros de advertencia de que está contaminada. Hubo empresarios que cerraron sus negocios anticipadamente debido la situación, mientras que otros reportaron que no han sido afectados. En un sondeo de Despertar de la Costa, los distintos encargados de los restaurantes frente a la playa en mención, dieron a conocer que sus ingresos han bajado hasta un 80% después de la colocación –el pasado 7 de abril- de los letreros que advierten de la contaminación, pero por otro lado hubo quien dijo que no fueron perjudicados. El propietario del restauran-

te Valeria 2, Rafael Salas Texta, quien tiene su negocio a un costado del Museo Regional y frente a uno de los letreros de advertencia, reportó una baja en sus ventas de 80 por ciento en comparación con la Semana Santa del año anterior, y mencionó que por los letreros hubo turistas que al observarlos se retiraban de su negocio. Destacó que la presencia nutrida de vacacionistas que tuvieron el pasado viernes después del sismo y el siguiente día, se debió a que en el primer día fueron evacuadas las personas que se encontraban en las playas Las Gatas y La Madera, y el sábado porque hubo quienes pensaban que las playas seguían cerradas, por último, mencionó

la colonias populares, ni para sacar borrachos de la cantinas. ¿Por qué fregados no entiende el gobierno que la Policía Preventiva es para eso, para la prevención del delito y no tienen por qué humillarlos, decirles que huelen mal, que están gordos, panzones porque comen puros tacos. Pues si los quieren ver guapos y perfumados, páguenles bien, no les den sueldos míseros que no les alcanza ni para comer; no les dan uniformes, parecen pordioseros con esos uniformes descoloridos. ¿Cómo canijos van a trabajar los pobres preventivos si andan con la barriga vacía, sin comer? No jodan. Y todo lo que ocurre de malo en los municipios culpan a los preventivos, diciendo que tienen nexos con el crimen, que son bandidos, que le roban a la ciudanía. Toda la culpa es de la policía preventiva que porque no pasan los exámenes de control, porque son mañosos. Bien dice el dicho que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas, y eso está ocurriendo en el puerto acapulqueño. El presidente Luis Walton Aburto está cocinando el Mando Único para el municipio acapulqueño. Después de una reunión en privado con representantes del Consejo Nacional de Seguridad (CNS) Marina Armada de México y el Ejército Mexicano el munícipe acapulqueño dijo tener todo bajo control y lanzó la amenaza a los preventivos regresan a laborar o se tomarán medidas drásticas. Olvidó el diálogo el presidente y prefirió el garrote, la amenaza; piensa mandar a freír espárragos a más de mil 600 policías municipales, todo porque le piden que les cambien a un sujeto que los humilla. ¿Y qué piensa hacer Luis Walton con todos esos policías en la calle, si es que los liquida? Decía un profe si todos mis alumnos reprueban y sólo pasa uno, es momento de preocuparse, porque entonces el malo

es el maestro, no los estudiantes. El munícipe acapulqueño tiene de patas al puerto, aunque presuma que este año llegaron miles de turistas como en ningún otro año, pero no fue porque él es alcalde, sino porque el puerto de Acapulco tiene todo el apoyo del estado y la federación, cuenta con publicidad en medios nacionales e internacionales, lo que no tiene Ixtapa-Zihuatanejo. Aparte, muy pocas veces visita el gobernador Ángel Aguirre Rivero a este destino de playa, y ayer que estuvo en este puerto; le llovieron reclamos de personas que no han recibido el apoyo oficial que prometieron, no llegó a supervisar el muelle que terminó de destartalar el sismo del pasado viernes, sin embargo el gobernador se comprometió con 35 millones de pesos para comenzar a dragar la laguna de Las Salinas. El mandatario se reunió en privado con elementos de La Marina y luego se comenzó a decir en los corrillos del puerto que también en Zihuatanejo, dentro de poquito, se va a instituir el Mando Único. Eso ya no es nuevo, sólo que lo dejaron de cacaraquear, y ahora llegan sin avisar. Todo es bueno mientras sea para recuperar la seguridad, pues en el puerto hace ya algunos meses que se vive algo de tranquilidad, y con tanto agente federal el poco turismo se alarma, pues el puerto es chiquito y aquí todos nos conocemos. Por poco ni nosotros cabemos ya, y con tanto federal, la verdad la gente se alarma.

que esta ha sido la peor temporada de Semana Santa que ha tenido en 7 años. Por su parte, el encargado del restaurante contiguo, denominado Casa Arcadia, Isabel Arciga Sánchez, dio a conocer que sus ingresos bajaron un 50% desde el día de la instalación de los letreros, pues hay vacacionistas que desconfían de los restaurantes debido a la información negativa que se dio a conocer. Sin embargo, hubo quienes informaron que no se han visto dañados en sus ingresos por esta situación, como es el caso del encargado del restaurante Tata´s, Ezequiel Bravo Vargas, quien mencionó que la temporada de vacaciones se ha mantenido normal. También se conoció que desde ayer cerró de forma anticipada el restaurante Daniel´s, que se encuentra a un costado de la cancha municipal, debido a la baja en la asistencia de comensales. Sin embargo, hubo otros negocios que no fueron afectados, tal es el caso de la cafetería y el restaurante de la Casa Marina; de acuerdo con lo declarado por encargados del lugar, en estos negocios no se dio afectación debido a que el atractivo es su ubicación favorita para el descanso, sus clientes cautivos, y la presencia de los pescadores que venden su producto en el tianguis que diariamente ahí se abre frente a esta área. NOÉ AGUIRRE OROZCO

En fin, el gobierno sabe lo que hace. A los ciudadanos sólo nos queda apechugar. Les decía que el gobernador esta vez no fue recibido en el puerto como en otros tiempos; ahora fue de reclamos de la mayoría de los sectores. Le expresaron: “Nadie nos ayuda”. Los damnificados de Manuel de Barrio Nuevo, le dijeron que nunca les llegaron las tarjetas para compras de enseres domésticos. De verdad fueron muchos los reclamos y eso molestó al gobernador, que ya no quiso seguir visitando los lugares afectados por el sismo, y como pudo se salió del puerto, entre gritos y reclamos de los damnificados. La gente ya no se queda callada y les reclama airadamente a los funcionarios; y si la ciudadanía sigue así, nadie querrá llegar a la presidencia y embolsarse la lana, porque les puede ir mal con la gente, sobre aviso no hay engaño.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Defensores de animales, contra la prohibición de llevarlos a playas Luego de la prohibición de entrada a mascotas a las playas de Zihuatanejo, Cristina Rodríguez Krebs, de la Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo, manifestó su inconformidad por las medidas tomadas que hacen ver a las autoridades con una cultura poco civilizada y que no se preocupan por sus animales. Entrevistada en las instalaciones de la Sociedad Protectora, dijo que como municipio se tie-

ne la obligación de dar una cara buena tanto a los locales como los turistas y prohibiciones así “nos hacen ver como una cultura poco civilizada que no se preocupa por sus animales”. Consideró que lo ideal es que sí se permita a las mascotas en playas, pero con sus restricciones como en cualquier otro lugar, “con su collar y bolsitas para recoger las heces”. Como es sabido, muchos de

los vacacionistas llegan año tras año y traen a sus mascotas porque son parte de su familia y haberles prohibido la entrada a las playas les hace decir que no van a regresar a Zihuatanejo, precisó. CMYK

Rodríguez Krebs dijo que incluso han ido turistas a sus instalaciones llorando y pidiendo que les permitan entrar con sus mascotas. También hay muchos casos en que al ser paso para ir

a la playa Las Gatas les piden que cuiden a sus animales, “desgraciadamente no tenemos la capacidad para recibir animales en pensión”.

JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Abril de 2014

MISCELANEA

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Encabeza Ángel Aguirre reunión del Operativo Guerrero Seguro Para evaluar el Operativo Guerrero Seguro en la región de Costa Grande, el gobernador Ángel Aguirre Rivero presidió la reunión del Grupo de Coordinación Guerrero, en las instalaciones del sector Naval de Zihuatanejo. En esta reunión de trabajo, al seno de este órgano de seguridad, se hizo un balance de las acciones que se han emprendido de combate a la delincuencia. Asimismo, se anunció que

Proyectos productivos para abatir subdesarrollo: ÁAR “La mejor manera de salir del subdesarrollo es promoviendo proyectos productivos, ése es el camino para que los guerrerenses mejoren sus condiciones de vida, y es lo que estamos haciendo en mi gobierno”, aseguró el gobernador Ángel Aguirre Rivero en gira de trabajo por este municipio, donde inauguró una granja de Tilapia, y puso en marcha los trabajos de dragado de la Laguna de las Salinas. En este, su segundo día de trabajo por la Costa Grande y al inaugurar la granja de Tilapia Nuevo Horizonte, acompañado del diputado local Evencio Romero Sotelo, senador Sofío Ramírez Hernández y secretarios de despacho, el mandatario estatal dijo que lo alienta cuando se ponen en funcionamiento obras y proyectos como éste, que brinda a los habitantes las posibilidades de empleo e ingresos económicos para las familias. Reconoció en quienes integran este proyecto por la visión de ampliar su mercado a Lázaro Cárdenas y Querétaro. “Yo vine a expresarles que tienen mi apoyo y respaldo, e instruyo a la Secretaría de Desarrollo Rural que se sigan impulsando proyectos productivos que harán que Guerrero salga del subdesarrollo”, manifestó. Melquiades Quiroz Cruz, presidente de la sociedad cooperativa de producción de Tilapia Nuevo Horizonte, agradeció el apoyo para

hacer realidad esta granja. Dijo que producen mensualmente hasta cuatro toneladas de tilapia que es distribuida a nivel local, en el estado de Michoacán, y recientemente incursionan en el mercado de Querétaro. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, informó que la inversión en esta Unidad Integral de Producción y Comercialización de Tilapia fue de 4.8 millones de pesos en concurrencia de recursos con Sedatu, Seder, Sagarpa y Conapesca. Este proyecto consta de tres etapas, y la primera fue la construcción de 17 estanques, así como instalaciones para el procesamiento, congelamiento y transporte de la tilapia, y se construirá una fábrica para la elaboración de harina de pescado, para lo cual el gobernador entregó 750 mil pesos que se utilizarán para la conclusión de la obra. El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros dijo que hoy los azuetenses son testigos del respaldo que el gobernador brinda a Zihuatanejo. Posteriormente, el mandatario estatal y su equipo de colaboradores se trasladaron a la Laguna de las Salinas, en donde puso en marcha los trabajos de dragado de este lugar, que tendrá una inversión de 35 millones de pesos. Aquí, refrendó su disposición para que todos los que resultaron

afectados por el sismo del pasado viernes, tendrán el apoyo gubernamental. Al referirse al desazolve de la Laguna, Aguirre Rivero dijo que esto es reflejo del interés del gobierno federal y estatal para mejorar la calidad del agua de las playas. Por ello, aseguró, habrá un programa de limpieza de playas, en particular la Principal a fin de ofrecer a los turistas espacios de esparcimiento, limpios y seguros. “Nada me causa más tristeza cuando en las evaluaciones para conocer el nivel de contaminación de playas en el país, las de Zihuatanejo no sean aptas; por eso no podemos permitir bajo ningún concepto que algunas personas no estén de acuerdo con el dragado que iniciaremos aquí”, enfatizó. El delegado de la Conagua en Guerrero, Humberto Gastélum Espinosa, informó que con una inversión de 35 millones de pesos se llevará a cabo el desazolve de la Laguna que tiene una superficie de 6 hectáreas y que desde hace 40 o 50 años no se realizaba una labor de dragado. - BOLETIN-

desde el 20 de diciembre de 2013 se publicó en el periódico oficial el decreto número 335, donde se tipifica el delito de informantes o halcones. Además, se reformó el segundo párrafo del artículo 70 del Código de Procedimientos Penales, por el que se califica como delito grave el uso indebido de información sobre actividades de las instituciones de seguridad pública, procuración e impartición de justicia y sistema penitenciario.-BOLETIN-


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Porque tu siervo hizo voto cuando estaba en Gesur en Siria, diciendo: Si Jehová me hiciere volver a Jerusalén, yo serviré a Jehová.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

11

Palabra del gran Maestro

Excluyen a Coahuayutla de municipios en emergencia Aunque Coahuayutla no aparece en la lista de los 10 municipios declarados en emergencia, Despertar de la Costa confirmó que en esta zona de alta marginación, el sismo derribó casas en parte alta de la sierra. Al consultar al gobernador Ángel Aguirre Rivero sobre el tema, en tono molestó dijo que todos los

municipios serán incluidos en los censos de los afectados. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió ayer una declaratoria de emergencia para los municipios de Coyuca de Benítez, Tecpan, Benito Juárez, Atoyac, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Petatlán, Pungarabato, Zihua-

tanejo y La Unión, por los daños causados por el sismo de magnitud 7.2 grados en la escala de Richter ocurrido el pasado viernes. Sin embargo, no se incluyó a Coahuayutla, aunque ayer Despertar de la Costa recibió llamadas de los habitantes de la Sierra de Coahuayutla donde confirman que en Nueva Cuadrilla, Chiqueritos,

Señalan que el temblor afectó al mercado Montes de Oca

PETATLÁN. Comerciantes del mercado Montes de Oca denunciaron que esa central de abasto también sufrió daños por

el sismo del 18 de abril. Explicaron que se cuartearon las paredes y una cocina económica permanece cerrada. Dijeron que las paredes de los baños y los pilares principales tienen grietas y hay riesgo de un derrumbe, ya que el mercado es muy visitado. El comerciante, Eduardo Navarrete, dijo que el ayuntamiento debe de reconocer que el establecimiento comercial también sufrió daños. Mencionó que en la cocina económica Luz María se cayó parte del techo y se cuarteó la pared, por eso ya no abren el negocio pues temen un derrumbe, ya que continúan las réplicas.

Asimismo, en la entrada de los medidores, por la calle Heroico Colegio Militar, se cayó parte de la pared recién remodelada por Arnoldo Bonales, encargado de la reconstrucción del mercado. Entre otros daños que sufrió el mercado Montes de Oca, se encuentran las columnas de en medio, donde las paredes desgajaron pedazos de concreto que ahora con cualquier movimiento telúrico, poco a poco se están cayendo. Los comerciantes lamentaron que el director de Protección Civil, José Landero Torres, no ha visitado el mercado, a pesar de que sufrió daños.

FELIX REA SALGADO

Tabiqueros exige ayuda ante daños por el sismo

PETATLÁN. Tabiqueros de este municipio pidieron apoyo ante la pérdida de más de 15 mil tabiques y 10 mil tejas a consecuencia del sismo del pasado viernes. El tabiquero Higinio Morales dijo que en su negocio se derrumbó un horno con miles de tabiques y tejas que se rompieron, lo cual le representa pérdidas por más de 7 mil pesos. En tanto, Maximino Morales, dijo que en su tabiquería ubicada en la parte alta de la colonia El Barrosal, también se cayeron sus hornos y le dejó daños por cerca de 10 mil pesos. El movimiento telúrico causó daños en las sie-

te tabiquerías que están en esta zona, por lo cual los fabricantes de ladrillos no saben ante quién acudir, pues se comprometieron a entregarlos antes de esta semana.

Solicitaron al gobierno federal que los incluya en los apoyos a microcréditos para volver a reactivar la fabricación de tabiques y tejas.

FELIX REA SALGADO

El Llano de Maciel, Barrio Nuevo, nos fue”. Los Algodoncillos, Las Carretas, Ayer martes, vía telefónica, el al menos un 50 por ciento de las alcalde dijo que además de las viviviendas fueron afectadas por el viendas afectadas, también los catemblor. minos se dañaron pues el temblor Asimismo, causó derrumbes indicaron que de piedras y tieEl alcalde informa ninguna autorirra, por lo que que hay daños en dad de los tres algunas de las mil 500 casas niveles de gocomunidades en bierno ha acula parte alta de dido al lugar para tomar nota de ese municipio se encuentran incolas afectaciones, por este motivo municadas. buscamos al presidente municipal Agregó que él ha enviado reEverardo Barrón Ríos, para pre- portes al gobierno del estado en guntarle el porqué no ha informa- los que ha adjuntado fotografías do a las autoridades sobre las afec- de las afectaciones, por lo que le taciones que ocasionó el temblor. preocupa conocer el por qué lo Al respecto manifestó que le están excluyendo del Fonden. Inpreocupa que la federación haya cluso afirmó que ayer se comunicó declarado zona de desastre sólo con el subsecretario de Protección a 10 municipios por el sismo del Civil del estado, Carlos Alberto viernes 18, cuando en su munici- Amezcua Ávalos, “me mandó un pio hasta este martes lleva conta- oficio en donde me asegura que bilizadas mil 500 casas afectadas estamos considerados para que por el movimiento telúrico, “acá, Coahuayutla sea incluido en la la mayoría de las casas están cons- petición que el gobernador haría truidas de adobe, muchas de estas al Fondo Nacional de Desastres, viviendas se cayeron por comple- por lo que me preocupa saber que to; en otras, se partieron las pare- ya se hizo la declaratoria y los des y hasta el momento, nadie ha coahuayutlenses no hayamos sido subido a hacer ningún censo, mu- tomados en cuenta”. cho menos a preguntarnos cómo CREVEL MAYO GARCÍA


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Se quejan de autos abandonados en calles de Petatlán

PETATLÁN. Vecinos de este municipio denunciaron que varios de automóviles, camionetas y maquinaria pesada se encuentran abandonados en las calles, lo que además de dar una mala imagen también, ocasiona que los peatones corran el riesgo

de sufrir accidentes. Pese a que los agentes de Tránsito siguen retirando los automóviles chatarra de las principales calles y avenidas de la ciudad, las quejas de la población continúan. Los vecinos del bulevar ex-

Los autos de todo tipo, sobre todo chatarra, ocupan gran parte de las calle, obstaculizando la vialidad y dando un mal aspecto.

presaron su inconformidad por los vehículos chatarra que están sobre esa arteria vial, “representan un peligro para la ciudadanía, porque ocupan las banquetas obligándolos a caminar la calle”, denunciaron.

vecina no se presentó a la audiencia para sostener un careo y llegar a acuerdos para que no siga afectándolo. Dijo que desde hace tiempo le ha pedido de buena manera que no tire las aguas sucias en el lugar, “acudí con el síndico municipal Isaías Eduardo Ozuna, para que se solucionara el problema pero no se presentó”. Como evidencia, Cesar

ATOYAC. El presidente del comité de vigilancia, Mateo Flores Rufino, denunció que las autoridades de los tres órdenes de gobierno no se ha presentado a la comunidad de Río del Bálsamo, la cual tienen en el olvido. Flores dijo que en la población hacen falta médicos así como medicamentos, “desde el pasado 15 de septiembre que pasó el huracán Manuel no han acudido las autoridades a pesar de que el agua se llevó el centro de salud, así como algunas casas solamente acudieron a unas cuantas comunidades, pero nada más ”. En ese tenor explicó que los profesores que acuden a dar las clases de secundaria, primaria y prescolar “hacen un gran esfuerzo en trasladarse a la comunidad, desde la cabecera hasta aquí son

Reinada presentó varios empaques con leche y productos enlatados que se le echaron a perder y que no podrá vender a pesar que estos tienen la caducidad vigente y no sabe quién le pagara estas pérdidas. Por ese problema el afectado, hizo un llamado nuevamente a las autoridades para que intervengan cuanto antes y eviten un conflicto mayor. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Varios empaques de leche y productos enlatados que se echaron a perder y que no serán vendidos. CMYK

pan casi toda la calle por ejemplo en la calle Cuauhtémoc, está un microbús que tiene muchos años ahí y las autoridades no hacen nada por quitarlo. FELIX REA SALGADO

Atender daños en Río del Bálsamo, demandan

Ignoran autoridades conflicto entre comerciantes

ATOYAC. El comerciante abarrotero César Reinada Ramos, quien la semana pasada que solicitó la intervención del síndico Isaías Eduardo Gómez Ozuna, debido a que su vecina daña su mercancía con los escurrimientos que provienen del negocio de venta de pollo. El afectado dijo que no fue atendido por las autoridades cuando acudió la semana pasada porque su

El vecino Samuel Pérez dijo que estos carros provocan una mala imagen para los habitantes de la ciudad, ya que en cada sitio se encuentran, obstruyendo la vialidad y dando un mal aspecto. Los carros chatarras ocu-

más de 5 horas de camino”. Explicó que en la próxima temporada de lluvias el río podría llevarse el puente que tienen en la comunidad y los dejará incomunicados, “se nos va a poner

difícil porque el puente provisional de hamaca que tenemos se lo va llevar el río y serán unas 400 las familias que se quedarán incomunicadas”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

13

Jorge Ramírez da banderazo a censo de Sedatu

PETATLÁN. Este lunes, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició el censo de viviendas, edificios públicos y de la iglesia que sufrieron daños por el sismo de 7.2 grados Richter con epicentro en el municipio de Petat-

lán, registrado el pasado 18 de abril. El alcalde Jorge Ramírez Espino recalcó que la dependencia federal realizará el conteo para saber con exactitud el número de viviendas dañadas y con ello solicitar el recurso ante el Fon-

den para destinarlo a las familias damnificadas. Ramírez Espino aseveró que Invisur y Sedesol estatal, coadyuvarán en el censo para agilizar la ayuda a las familias afectadas. Asimismo, el alcalde dijo que hasta el día de ayer la Dirección de Obras Publicas lleva registrado 34 localidades y 36 colonias del municipio afectadas, lo que hace un total de mil viviendas afectadas.- El alcalde Jorge Ramírez Espino acompañado de David Joaquín Lobato Alarcón, da banderazo a brigadistas BOLETIN-

Sin servicios básicos, tras sismo en Papanoa Productores de plátano solicitan apoyo oficial

PAPANOA. Habitantes de la comunidad de Papanoa denunciaron que desde el pasado viernes se encuentran sin servicio de telefonía fija y móvil, así como de Internet e incluso ya no hay combustible en las gasolineras y el servicio de luz es inestable por lo que pidieron el apoyo a las autoridades. Como una queja generalizada entre los pobladores de Papanoa, dieron a conocer que toda la zona donde se registró el epicentro del sismo de 7.2 grados el pasado viernes, o sea al sur de Petatlán y al noreste de Tecpan de Galeana, no sólo se vieron afectados por las fisuras que quedaron en las viviendas sino que desde entonces se

encuentran aislados ya que las comunicaciones son inestables y los servicios quedaron suspendidos. Por su parte los restauranteros y hoteleros de la zona aseguraron a los familiares de los turistas que se encuentran en este balneario que están muy bien y si no se han comunicado con ellos es por los problemas de comunicación mencionados. Lamentaron además que las casas en un 90 por ciento presentan daños como fisuras y desgaste a consecuencia del fuerte sismo y sus réplicas, aunque dijeron que lo importante es que todos están bien de salud. ANG

COYUCA DE BENÍTEZ. A casi a 8 meses de la tormenta Manuel, el delegado del Comité Producto Plátano en este municipio, José Antonio Balanzar Aguirre, dijo que solo han recibido ayuda para comprar tres rollos de alambre de púas. Dijo que la Secretaría de Desarrollo Social entregó cheques de 2 mil 200 pesos a cada productor de plátano siniestrado por hectárea, “se está hablando de 300 hectáreas afectadas al

100% que se llevó la tormenta Manuel”. Agregó: “Ese pequeño apoyo son migajas, para los millones que hay y que tiene el gobierno federal de los impuestos que todos pagamos, estamos esperando el apoyo que prometió el presidente Enrique Peña Nieto, con el plan Nuevo Gue-

rrero. Ya estamos en abril y ya viene las lluvias otra vez y no hemos podido rehabilitar las plantaciones porque no tenemos el recurso”. Balanzar Aguirre manifestó que para rehabilitar las plantaciones se necesitan de 25 a 30 mil pesos por hectárea. GASPAR HERNÀNDEZ PINO

Se quejan de acuerdos incumplidos en Zacualpan ATOYAC. El presidente de la sociedad cooperativa de Zacualpan siglo XXI, Gilberto Izazaga Villegas, dijo que el gobierno estatal no ha cumplido con los apoyos ofrecidos. Dijo que algunos pescadores se dedican a acarrear leña para sobrevivir, “no hay pescado en la laguna, la cual está ya seca y el gobierno solo nos ha cumplido a medias”. Explico que la salida desmesurada de agua dañó a la laguna y que con el cierre está en recuperación pero es muy lento el proceso, “los empleos temporales los dieron a unas pocas familias pero hay otras que no y se espera que el miércoles o viernes que les den más son de 800 y 900 pesos que está dando el gobierno”.

Urgió a las autoridades para que les solucionen los problemas de la comunidad debido a que ya se acercan

las temporadas de lluvias y aún no han hecho nada al respecto. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El presidente de la sociedad cooperativa de Zacualpan siglo XXI, Gilberto Izazaga Villegas. CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Abril de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

ESTATAL

Y el rey le dijo: Ve en paz. Y él se levantó, y fue a Hebrón.

15

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Damnificados de Petaquillas bloquean carretera

CHILPANCINGO. Pobladores de la comunidad de Petaquillas que resultaron damnificados por la tormenta Manuel, bloquearon la ca-

rretera federal México-Acapulco para exigir obras de reconstrucción y desazolve de barrancas. El bloqueo en ambos

sentidos inició a las once de la mañana a la altura de la Unidad Habitacional Villas Magisteriales. Los inconformes colocaron piedras y pa-

ACAPULCO. Un grupo de personas se manifestaron en contra del coordinador de Servicio Periciales, Sergio Arturo Cortés Torres, en la sede de la Fiscalía Regional, debido a que –aseguraron- se dedica a cambiar el sentido de los peritajes de accidentes a cambio de dinero. Los inconformes arribaron a las 11 de la mañana con pancartas en mano, donde acusaron de corrupto a Sergio Arturo Cortés Torres. Esta protesta se derivó del accidente que ocurrió el 22 de marzo, entre un camión urbano de la ruta San Isidro se dirigía al centro de la ciudad y un Volkswagen tipo Jetta de color azul.

Este auto iba a la colonia Jardín, y al llegar a la curva de Balcones del Mar, al parecer se alcanzó a impactar contra el camión, saliendo disparada la mujer que lo conducía, quien cayó sobre el pavimento con lesiones en el cráneo. Acusaron que los policías federales que atendieron este caso, determinaron que el auto Volkswagen tipo Jetta invadió el carril contrario y se produjo el accidente. La mujer identificada como María del Carmen Eusebia Flores, hasta la fecha se encuentra internada en el hospital general Vicente Guerrero, y su estado de salud es grave. Los quejosos denuncia-

ron que el peritaje de los, policías federales fue cambiado por el coordinador de Servicio Periciales, Sergio Arturo Cortés Torres, culpando al, conductor del camión urbano, a cambio de una fuerte suma de dinero. Dijeron que Sergio Arturo Cortés Torres ya tiene antecedentes con este tipo de “maniobras” y que para cambiar el sentido de los peritajes no cobra menos de diez mil pesos. Exigieron su destitución, y les informaron que de la Fiscalía Regional ya enviaron un reporte a la Procuraduría General de Justicia, instancia donde decidirán qué hacer.

CHILPANCINGO. Hasta este martes la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno estatal reportó mil 838 viviendas afectadas por el sismo de 7.2 grados Richter registrado la mañana del viernes 18 de abril con epicentro en Tecpan de Galeana, región Costa Grande. Mientras tanto autoridades de los gobiernos federal y estatal intensificaron los trabajos de evaluación en las siete regiones del estado para detectar más afectaciones y conocer los puntos exactos. Carlos Alberto Amezcua Ávalos, encargado de la dependencia estatal, informó que de acuerdo con la información proporcionada por los 81 municipios, hay viviendas reportadas como pérdida total, parciales y mínimas. Sin embargo expuso que por mínimos que sean los daños tienen la instrucción que ninguna familia afec-

tada quedará sin atención. Dio a conocer que partir de este miércoles comenzará a fluir los recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). Especialmente en municipios de la región Costa Grande que resultaron con mayores afectaciones a consecuencia del movimiento telúrico del viernes, tras la declaratoria de emergencia que emitió el gobierno federal para diez de los 45 municipios que originalmente se había solicitado. Desde el viernes pasado el gobierno de Guerrero envió la solicitud de declaratoria de emergencia por las afectaciones que sufrieron por lo menos 45 municipios por el sismo de 7.2 grados Richter; la misiva fue enviada por el secretario general de Gobierno Jesús Martínez Garnelo a la Secretaría de Gobernación. Desde el fin de semana pasado los secretarios de

Desarrollo Social, Rosario Robles Berlganga, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, han realizado recorridos por las zonas afectadas para constatar los daños. Amezcua Ávalos dijo que los funcionarios han visitado comunidades y cabeceras municipales para garantizar la oportuna distribución de los recursos, afirmó el funcionario estatal. Amezcua Ávalos informó que el gobierno estatal a través del comité de evaluación instalado el lunes en Acapulco dará seguimiento a la evaluación de los daños. Informó que hasta ayer martes no había sido necesaria la instalación de albergues temporadas en los municipios con más viviendas afectadas, pero conforme avanzan las evaluaciones, podría darse la necesidad de ello.

Exigen cese de director de Servicios Periciales

IRZA

Aumenta a mil 838 las viviendas afectadas por el sismo del viernes

IRZA

los para impedir el paso de vehículos. Las filas de vehículos varados alcanzaron entre uno y dos kilómetros, según agentes de Gobernación. Automovilistas y operadores de camiones se inconformaron por la protesta pero no pasó a mayores. Al lugar arribó el director de Gobernación del gobierno estatal, Moisés Alcaraz Jiménez, quien encaró a gritos a los manifestantes, pero lejos de solucionar el problema, exacerbó los ánimos. Los inconformes exigieron la reconstrucción de 40 viviendas destruidas por las lluvias que provocó Manuel, rehabilitación de la red de drenaje y el desazolve de las dos barrancas que atraviesan la comuni-

dad. También demandaron la construcción de un proyecto hidráulico que evite futuras inundaciones en la próxima temporada de lluvias, y un estudio de impacto ambiental para descartar contaminación de los mantos acuíferos que surten a la población. “Desde la contingencia pasada no se ha hecho nada y hemos agotado el dialogo, la diplomacia, en una forma pacífica y ordenada”, dijo Miguel Gabriel Barrios, comisario de Petaquillas. Dio a conocer que no van a dejar pasar más tiempo porque las “lluvias de este año ya están encima” y las autoridades siempre prometen lo mismo, “vienen, se toman la foto y se van, pero ya fue tiempo de

espera, queremos soluciones”. “Dicen que no hay dinero, claro que hay dinero, ya llegó y lo dieron a conocer en Acapulco en un evento con el secretario de Hacienda del gobierno federal, Luis Videgaray, queremos que apliquen esos recursos”, exigió a nombre de los inconformes. A los damnificados, dijo, les han entregado “laminitas, colchonetas y despensas pero eso no resuelve el problema de fondo”. El bloqueo concluyó a las 13:30 horas después de que el alcalde Mario Moreno Arcos se comprometió a hacer un recorrido el jueves próximo en esa comunidad con autoridades de los gobiernos federal y estatal. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Abril de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Abril de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Se reúnen diputados con cabildo de Coyuca de Benítez

CHILPANCINGO. Los presidentes de las Comisiones de Gobierno, y de Educación, Ciencia y Tecnología, Bernardo Ortega Jiménez y Víctor Salinas Salas, se reunieron con regidores del cabildo de Coyuca de Benítez, para brindarles mayor información sobre el decreto de reforma integral a la Constitución Política del Estado

de Guerrero. Dicha reforma integral, que fue aprobada por los integrantes de la 60 Legislatura a principios de abril, requiere ser avalada por más de la mitad de los ayuntamientos del estado para entrar en vigor. Por ello, la reunión con los regidores de Coyuca de Benítez forma parte del proceso de promoción que encabeza el diputado Víctor Salinas para lograr que más cabildos respalden la reforma constitucional.

Embargan presupuesto y edificio del ayuntamiento de Tixtla

CHILPANCINGO. Por no cubrir un adeudo de 38 millones de pesos, al ayuntamiento de Tixtla le embargaron las partidas presupuestales y el edificio, revelaron integrantes del Cabildo de ese municipio en una conferencia de prensa. El propio alcalde Gustavo Alcaraz Abarca responsabilizó a su antecesor, el priista Jorge Luis Campos Espíritu, de tal situación, pues aseguró que no cubrió un adeudo de 12 millones de pesos por concepto de compra de fertilizante a un particular, en el año 2009. Dijo que el 24 de septiembre de 2012, una actuaria del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Guerrero, notificó al entonces síndico procurador, Gregorio Iglesias Cabrera, de la demanda ejecutivo mercantil interpuesta por María de la Luz Hurtado Hernán-

dez, endosada en propiedad de Miguel Ángel Moreno Montaño, dueño de la empresa “Fertilizantes del Centro”. Pero el actual síndico procurador David Martínez Valadez, contestó la demanda, desconociendo tal adeudo, el 4 de octubre de 2012, pero con el curso del procedimiento judicial y al no tener un expediente, el Ayuntamiento fue condenado al pago de la cantidad reclamada al inicio, e intereses acumulados, haciendo un total de 38 millones a la fecha. Alcaraz Abarca señaló que Jorge Luis Campos Espíritu es “el responsable del daño patrimonial y financiero al Ayuntamiento de Tixtla”, por lo que urgió a las autoridades correspondientes llamarlo a comparecer, así como a quienes fungieron como tesoreros en la administración 2009-2012.

ACAPULCO. Al menos cinco municipios del estado tienen adeudos por un monto superior a los mil 800 millones de pesos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó la subdirectora de recaudación y fiscalización del organismo federal, Bellermina Dimayuga García. La funcionaria dijo que se condonarán los adeudos por un monto de mil 873 millones de pesos a cinco municipios por la explotación de aguas nacionales así como descargas de sus residuales en registros que datan desde 1997 a 2007. Agregó: “Iguala y Taxco tienen procedimientos fiscales ante el SAT, porque durante 10 años no informaron a la Conagua el volumen de descargas de agua residuales”.

La subdirectora de recaudación y fiscalización de la delegación en Guerrero de la Conagua, especificó que el adeudo de Taxco es de mil 4 millones de pesos, mientras que Iguala es de 327 millones de pesos, montos que se suman a los más de 80 que adeudan Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo por explotación de las aguas nacionales. Lo anterior durante la presentación del decreto para otorgar facilidades administrativas a usuarios de aguas nacionales, donde la funcionaria de la delegación reveló que los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Taxco de Alarcón, Iguala de la Independencia y Zihuatanejo de Azueta, son los que presentan los mayores adeudos.

IRZA

Condona Conagua adeudo a Zihuatanejo

CMYK

SNI

El encuentro fue a petición de los regidores Brillid Benítez Díaz, Francisco Edelio Ramírez Toralba, Rafael Soberanis y Luis Llanes León, quienes mostraron su interés por estar al día de los cambios que se han realizado en el marco jurídico en la entidad. Los legisladores coincidieron en trabajar en coordinación con los cabildos de los ayuntamientos porque garantizará un trabajo conjunto a favor de la sociedad guerrerense sobre todo en un tema prioritario como lo es la renovación del marco legal estatal. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Entonces envió Absalón mensajeros NACIONAL

por todas las tribus de Israel, diciendo: Cuando oigáis el sonido de la trompeta diréis: Absalón reina en Hebrón. Palabra del gran Maestro

19

“¡Fuera Peña!” y “¡no a la censura!” claman internautas frente al Senado Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

MEXICO, DF.- Luego de ser convocados a través de las redes sociales, especialmente por Twitter y Facebook, vía hashtag como #EPNvsInternet, #MarchaContraElSilencio y #NoMasPoderAlPoder, más de 3 mil jóvenes marcharon del Angel de la Independencia a las puertas del Senado para reclamar el fin de la censura y la modificación de la ley de telecomunicaciones y radiodifusión enviada por el Ejecutivo federal. Ni la intensa lluvia evitó que cientos de jóvenes se quedaran frente a las rejas del Senado, sobre avenida Reforma. Los gritos de “¡Fuera Peña! ¡Fuera Peña!” se volvieron a escuchar como en las marchas que dieron

origen al movimiento YoSoy132. También la consigna que unificó a los participantes fue “¡No a la censura!”, así como los gritos de “culeros” dirigidos a los integrantes de la Cámara alta, quienes el día de hoy suspendieron la dictaminación de la iniciativa del Ejecutivo federal ante el intento del senador panista Javier Lozano de imponer su propio dictamen. Entre los participantes se observó a contingentes de la UNAM, del Politécnico, de la Universidad Iberoamericana, de la UAM Xochimilco, así como colectivos de usuarios de redes sociales, de la diversidad sexual, ciberactivistas y anarquistas.

También se sumaron a la protesta intelectuales como Paco Ignacio Taibo, el productor Epigmenio Ibarra y la conductora Verónica Ortiz, quienes expresaron su respaldo a los contingentes que iniciaron la marcha a las 18:00 horas, desde el Angel de la Independencia y hasta el cruce de Reforma e Insurgentes. Más tarde, jóvenes encapuchados y uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina protagonizaron un zipizape, luego de que los agentes desplegaron un cerco sobre Balderas en resguardo de las instalaciones de Televisa. En el punto más ríspido, los inconformes

“encapsularon” y retuvieron a un granadero, identificado como Alberto García, tras que se conocieran las primeras detenciones de manifestantes. En respuesta, la SSPDF confirmó en un comunicado que cuatro presuntos anarquistas fueron detenidos “para una revisión” en las inmediaciones de Televisa Chapultepec, debido a supuestos ultrajes y agresiones a la autoridad. Sin embargo, la dependencia local aclaró que, después de que se apaciguaron los ánimos, dejaron marcharse a los jóvenes sin remitirlos al MP.

MÉXICO, D.F..- Fue un naufragio previamente anunciado a través de Twitter y otras redes sociales: La intemperancia del senador Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones, lo llevó no sólo a perder los estribos en la sesión de dos horas y media, sino a perder el primer round al ser rechazado su documento como predictamen de la Ley Federal de Radio y Televisión. Aún más, legisladores del PRD y del PAN lo acusaron de violar el reglamento parlamentario. Las descalificaciones a la propuesta alterna anunciada un día antes por la bancada del PRD se las regresaron a Lozano como boomerang. Encabezados por su coordinador, Miguel Barbosa, los senadores perredistas

tundieron al panista: “documento ridículo”, “ponencia”, “dictamen espurio”, “imposición”… le dijeron entre otros adjetivos. Hasta sus propios correligionarios del PAN dejaron solo a Lozano. El senador Javier Corral, en una larga exposición, reprochó al panista que la sesión de comisiones unidas representaba dos hechos: “una violación al reglamento del Senado”, específicamente al artículo 183, numerales 1 y 2, porque su documento no fue consensado con nadie, y ante “un grave hecho político” porque el presidente Enrique Peña Nieto “nos quiere llevar a pasear la Constitución” y se está “forzando una imposición”. La también panista Marcela Torres Peimbert recordó a Lozano que no se incorporaron

las otras iniciativas y predictámenes que habían sido apoyados por 18 senadores del PAN y del PRD, como la iniciativa presentada por la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI). El punto más delicado de la reunión ocurrió cuando la senadora del PRD, Dolores Padierna, acusó a Lozano de “hacerle el trabajo al PRI y a la presidencia de la República” porque él había presumido que trabajó en la iniciativa presidencial a través de su cuenta en Twitter. Airado, casi al final de la sesión, Lozano “retó” a la senadora Padierna que le leyera “un solo tuit” en donde él presumiera que participó en la redacción de la iniciativa conocida como Ley Peña Televisa. Padierna leyó cuatro tuits, redactados en diciembre de 2013 y a principios de enero de 2014, en los que el senador poblano presumía que iba a redactar la ley reglamentaria de telecomunicaciones. A gritos, Lozano le decía que no era la iniciativa presidencial. En el primero, del 20 de diciembre, Lozano escribió: @JLozanoA: “Después le dedicaré varias horas del día a trabajar en la legislación reglamentaria de telecomunicaciones y a grabar mi video semanal”. El 13 de enero: @JLozanoA: “Toda la mañana la dedicaré a trabajar en la legislación reglamentaria de la #ReformaTelecom. La idea es que se apruebe el próximo periodo”. Tres días después, el 16 de enero: “Todo el día, prácticamente, lo estaré dedicando a avanzar en el tema de la legislación reglamentaria de la #ReformaTelecom”. Y el 23 de enero: “Ya me voy porque sigo con el tema de la legislación reglamentaria de la #ReformaTelecom a todo lo que da. Es lo que viene en el Congreso”. Lozano también se enfrascó en un debate con el senador Manuel Bartlett, coordinador del PT, quien presentó un día antes en la Junta de Coordinación Política información para argumentar que el exsecretario del Trabajo calderonista debía excusarse por el “enorme daño” que causó su papel como subsecretario de Comunicaciones y presidente de Cofetel, durante el sexenio de Ernesto Zedillo. “El senador Lozano tiene un conflicto de interés. Y debe excusarse. Su trayectoria ha sido materia de muchos problemas para el país”, afirmó Bartlett, poblano como Lozano. El artífice de la requisa al Sindicato Mexicano de Electricistas y protagonista en la quiebra de Aviacsa y Mexicana de Aviación le respondió a Bartlett que “el menos indicado para hablar de ética es usted”. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, secundó al senador Javier Corral al subrayar que había una clara vio-

lación al reglamento del Senado y que era necesario “reponer el procedimiento” para dictaminar la ley reglamentaria de telecomunicaciones y radiodifusión. “Que no se haga mayoritero y luego nos cite en 48 horas. Esto no es dilatorio, no es ridículo, es un esfuerzo parlamentario. ¡Por favor!”, reviró en tono duro a Lozano, en respuesta a las descalificaciones que expresó el panista a la posición del PRD. “El discurso de la responsabilidad hacia fuera, en los medios, sólo oculta las deficiencias internas en el procedimiento”, sentenció Barbosa. Frustrado intento de mayoriteo A pesar de las intervenciones mayoritarias de los senadores, en especial Zoé Robledo, quien argumentó en favor de la propuesta alterna del PRD, de Armando Ríos Pitter, de Iris Vianey Mendoza, de Fidel Demédicis, y otros que reprocharon no haber sido nunca llamados a sesión de comisiones, los tres presidentes de las comisiones quisieron mayoritear. Al filo de las dos de la tarde –tras dos horas de discusión– comenzaron a llegar al pequeño y abarrotado salón integrantes de la bancada del PRI que brillaron por su ausencia y defensa a Lozano. Sólo el priista Omar Fayad intentó una fallida argumentación para aplacar los ánimos perredistas y de varios panistas. “Yo lo veo exactamente al revés a ustedes. ¡Qué bueno que ya existe un predictamen!”, les dijo Fayad. También algunos panistas trataron de salvar del naufragio el intento de Lozano por poner a votación su documento, considerado como una “ponencia” o un “punto de vista personal”. La más dura fue la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Graciela Ortiz, quien quería poner a votación si se aceptaba el documento como predictamen. Ayudado por Gerardo Flores, del Partido Verde y destacado integrante de la “telebancada”, trató de forzar una votación a las 14:29 horas. –Senador Corral, ¡ayúdenos!– tuvo que decirle Lozano a Javier Corral, su némesis en esta discusión. Corral leyó y explicó de nuevo el reglamento. Afirmó que no hay ningún documento de trabajo o dictamen que pueda someterse a votación. Lo que corresponde, de acuerdo al artículo 186 es que se reuniera la Junta Directiva de los integrantes de las comisiones unidas y luego se someta a consideración de los otros integrantes la posibilidad de un dictamen. Los senadores resolvieron que a las 17:00 horas se reunirían las mesas directivas de las comisiones de Comunicación, Radio y Televisión y Estudios Legislativos. El supuesto “dictamen” de Lozano murió en el intento.

APRO

Frenan dictamen de Lozano en telecomunicaciones

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Estalla huelga de burócratas en Michoacán México, D.F..- El gobierno de Fausto Vallejo amaneció hoy con un nuevo conflicto en puerta: el paro de poco más de siete mil burócratas al no ver satisfechas sus demandas de aumento salarial por encima de 3.5% que ofrecieron las autoridades estatales. En el primer minuto de este día las banderas rojinegras fueron colocadas en alrededor de 250 oficinas gubernamentales de la entidad por decisión del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE).

El dirigente del STASPE, Antonio Ferreira Piñón, informó que sólo permanecerán activas, aunque de manera limitada, las áreas de salud y seguridad. En varias ocasiones los trabajadores del gobierno ya habían prorrogado el estallamiento de la huelga en espera de que las autoridades les hicieran un mejor ofrecimiento salarial. Sin embargo, la tarde de ayer les ratificaron la oferta de 3.5% de incremento salarial y 1.2% en prestaciones. El gobernador del estado, Fausto Va-

MÉXICO, D.F..- Fuerzas federales, estatales y autodefensas entraron a los municipios de Tumbiscatío y Arteaga, este último bastión y cuna de Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. La incursión la confirmó el Comisionado de Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, a través de su cuenta en Twitter: ‫@‏‬Comisionadomich: “Como parte del plan expuesto esta mañana, fuerzas federales y estatales toman control de los municipios de Tumbiscatío y Arteaga”, tuiteó alrededor de las 18:00 horas. En un mensaje emitido desde la Casa de Gobierno, en la capital Michoacana, dijo que el operativo es también un seguimiento a las acciones de ubicación y captura de delincuentes que se hacen pasar por autodefensas. “Es con la finalidad de realizar una revisión de los lugares y personas que han sido señaladas con algún grado de participación en la comisión de diversos delitos y de grupos delincuenciales que pudieran estar utilizando la identidad de autodefensas”, dijo. Por la mañana, en conferencia de prensa, Castillo anunció el plan de entrar a Tumbiscatío y Aretaga y alrededor de las 14:30 horas se materializó. Alrededor de 15 camionetas tripuladas por autodefensas provenientes de Nueva Italia y encabezados por José Manuel Mireles, fundador y líder del Consejo General de Autodefensas, ingresaron a Arteaga con la finalidad, dijeron, de cercar a La Tuta. Los guardias comunitarios llegaron acompañados por elementos del Ejército y la Policía Federal y en el acceso a Arteaga se toparon con un cerco humano de unas 400 personas quienes se oponían al ingreso. Sobre la carretera Tumbiscatío-Arteaga, habían bloqueado el paso con neumáticos

usados y un poste de energía eléctrica que fue retirado por las fuerzas federales y autodefensas. Alrededor de las 15:30 horas, tras un forcejeo en el que volaron piedras y palos, militares, policías federales y autodefensas, lograron entrar al municipio sin que se reportaran personas lesionadas ni detenidas. Tras la incursión a Arteaga, José Manuel Mireles, se retiró de la población sin expresar mensaje alguno en la plaza central como lo tenía planeado inicialmente. Sólo negó que se suscitara un enfrentamiento entre la comunidad y los grupos armados e indicó que los autodefensas también se encuentran en Tumbiscatío e Infiernillo. Antes de su salida sostuvo un encuentro con Estanislao Beltrán, Papa pitufo, vocero del movimiento, con quien acordó que el grupo de autodefensas permanecerá en el municipio hasta que no haya un solo criminal. También mencionó Luis Antonio Torres, Simón el Americano, se quedó a cargo de la instalación de puestos de vigilancia en las entradas y salidas de la cabecera municipal. “Tendremos que decidir quiénes se quedan y quiénes se van”. Mireles indicó que se realizarían rondines en la zona a fin de tener el control de Arteaga, sin que –hasta el cierre de esta edición—se registraran detenciones o decomisos. Más de 30 camionetas conducidas por autodefensa permanecerán en Arteaga a fin de limpiar la zona. Durante su encuentro, José Manuel Mirelesy Estanislao Beltrán, aseguraron que permanecerán en el municipio hasta que no haya un solo criminal.

Autodefensas y fuerzas federales toman Artega, cuna de ‘La Tuta’

llejo Figueroa, lamentó la determinación de los sindicalizados y afirmó que su administración actuó con responsabilidad al

no hacer ofrecimientos que después no se puedan hacer efectivos.

MÉXICO, D.F..- El perfil de Facebook “Policía Comunitaria Tepalcatepec” difundió un video que exhibe una supuesta reunión entre el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez La Tuta, el exsecretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna, y el exdiputado del PRI José Trinidad Martínez Pasalagua. Afín a los grupos de autodefensas, dicho perfil subió el video la noche del lunes pasado con el siguiente mensaje: “Reunión de Chucho Reyna y Pasalagua con la tuta. Segundos de la reunión de Reyna, Pasalagua y la Tuta. Después seguiremos haciendo públicas más recopilaciones”. Al mismo tiempo, el video titulado: “Reunión de Chucho Reyna y Pasalagua con La Tuta”, de un minuto de duración, empezó a circular en YouTube. Las imágenes son oscuras y el audio es de baja calidad, no se aprecia con claridad el contenido de la conversación ni el perfil de los protagonistas, aunque puede distinguirse, en primer plano a La Tuta; al lado, a quien supuestamente es Jesús Reyna y al fondo a Martínez Pasalagua. Del audio sólo se alcanza a percibir que La Tuta llama “Chucho” a uno de sus interlocutores. El pasado 5 de abril la Procuraduría General de la República (PGR), informó en un comunicado que encontró “posibles contactos”

Reyna García y Los Caballeros Templarios y solicitó a un Juez un arraigo de 40 días contra el exgobernador michoacano, que aún cumple. Martínez Pasalagua fue detenido la tarde del 8 de abril por elementos de la Policía Federal Ministerial, también por presuntas reuniones con Los Templarios. Sin embargo, cinco días después –el 13 de abril—fue puesto en libertad con las reservas de ley. La PGR informó que después de haber rendido su declaración ministerial en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), el Ministerio Público no encontró elementos de prueba suficientes para acreditar el arraigo o ejercer acción penal ante los tribunales contra el líder transportista. De acuerdo con el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, que “muchas evidencias” de las reuniones de Reyna con La Tuta. “Encontramos muchas evidencias, no es el único caso, con estas evidencias podemos tener la certeza de reuniones de Reyna con líderes de las organizaciones que operan allí (en Michoacán), y a razón de ello iniciamos una investigación y tenemos elementos para pensar (en su vinculación con el crimen organizado), por ello es que solicitamos el arraigo”, dijo el pasado 7 de abril.

APRO

Filtran video de supuesta reunión entre “La Tuta” y Jesús Reyna

APRO

Plantea Jiménez Rumbo partida especial del Fonden

APRO

La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo presentó un punto de Acuerdo Parlamentario para exhortar al Gobierno Federal y al Estatal para que destine una partida presupuestal especial del Fonden para la reconstrucción de los daños ocasionados por el sismo. CMYK

20


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy deberás tener mucho cuidado en tu trato con los demás, Aries, especialmente con el sexo opuesto al tuyo, pues aquí podrían surgir dificultades debido a tu fuerte carácter. También la pereza podría hacerte perder alguna buena oportunidad en el ámbito profesional, si no haces algo por evitarlo, claro.

A R I E S

Tauro, si sigues trabajando con la seriedad y constancia que te caracte- T riza, podrás conseguir algunos buenos resultados que te compensarán A U en este día. De todas maneras, se requerirá de ti fuerza de voluntad y R una buena dosis de dominio mental y psíquico para vencer cualquier O obstáculo que pueda presentarse. Tendrás que tener mucha paciencia hoy, Géminis, y no dejar que las si- GE tuaciones externas te alteren. Piensa que con inteligencia, perseverancia M I y dando una forma tangible a tus ideas tan creativas podrás conseguir N algunas metas y buenos resultados generales en el futuro. Por último, SI presta atención a tu estado de salud. Quizá hoy tengas que enfrentarte o te veas en medio de circunstancias que no habías buscado, Cáncer, y para salir con buen pie de ellas, deberías pensar con la cabeza bien fría. Por otro lado, rechaza cualquier emoción o sentimiento como los celos, el rencor, la venganza o el querer controlarlo todo, porque esto te traerá únicamente energía negativa.

C A N C E R

Hoy será un día en el que tendrás que utilizar especialmente tu capaci- L dad para discernir, Leo. Deberías tratar de comportarte con diplomacia, E con inteligencia y tacto, además de procurar conciliar. Asimismo, será un día con grandes posibilidades en puertas si lograr equilibrar tus fa- O cultades mentales y físicas. Virgo, hoy será un día en el que tendrás que procurar tener pensamientos positivos y no dejarte vencer por la negatividad. Si te comportas con suavidad e inteligencia lograrás evitar esas energías negativas: sé amable y te pagarán con la misma moneda. Por último, presta atención a tu estado de salud.

V I R G O

Hoy podrían aparecer nuevos proyectos para el futuro, Libra, y serán L oportunidades beneficiosas que no deberías desaprovechar. En el plano I de las relaciones deberías tratar de actuar y de expresarte con suavidad, B R así evitarás herir alguna susceptibilidad o estropear cualquier relación impor- A tante.

Humor El compañero de Jaimito se ha quedado dormido, y el profesor le dice: Jaimito, despierta a tu compañero. Despiértelo usted, que usted le ha dormido.

La violencia de hoy deberá ser controlada si deseas tranquilidad a tu alrededor, Escorpio. En general, deberías actuar con determinación, sin cometer excesos, equilibrando y procurando ser muy ecuánime en tus apreciaciones. En definitiva, tenderás a mezclar el intelecto y la razón con tus emociones.

E S C O R P I O N

Sagitario, será mejor que hoy trates de analizar profundamente tu actitud y de pensar muy bien antes de hablar o de emitir juicios, porque te crearás problemas si no lo haces. Una buena salida a esto se encontrará en el tacto y la suavidad; además de pensar de una manera positiva y no negativa.

S A G I T A R I O

Las decisiones poco sabias podrían llevarte a pérdidas económicas hoy, Capricornio. Todo esto podría deberse a la falta de confianza en ti y en tus capacidades mentales; el miedo provoca inseguridad. Revierte la energía, actúa con aplomo y trabaja duro por tus objetivos. Recuerda: los proyectos deben tener unas bases sólidas.

C A P R I C O R N I O

Acuario, pronto tendrás la energía suficiente para desarrollar los nuevos proyectos que te interesen, pero por ahora, deberías concentrarte en el trabajo y tratar de no cometer errores, ya que malgastarás tus fuerzas. Asimismo, tu sexto sentido estará muy activo hoy y podrá ayudarte a tomar algunas decisiones.

A C U A R I O

Piscis, te encuentras dentro de un periodo de tu vida que supone la terminación de un ciclo y el principio de algo nuevo: no tengas miedo. En este sentido, deberías participar en el Universo como parte de él, y así, cuidar del medioambiente, mostrar generosidad y ayudar a quien te lo solicite... Quien siembra, siempre recoge sus frutos.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014 Y fueron con Absalón doscientos hombres de Jerusalén convidados por él, los cuales iban en su sencillez, sin saber nada. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

“Hoy miércoles”...

Delfi

¡Menos días, señor gobernador!

L

a cuenta regresiva del inquilino de Casa Guerrero ya comenzó. Desde ayer en adelante la curva del periodo de gobierno irá en descenso y los inconformes con el aguirrato ya comienzan a saborear la justicia divina, al recordarle al gober esta verdad, y en lugar de darle los “buenos días, Jefazo”, alegóricamente le dirán “Menos días, Jefito”. Y no es que desde este espacio se haga escarnio del mandatario; pero sí desde este espacio tenemos la obligación de dar cuenta de lo que ocurre en nuestro entorno, y resulta que hasta nuestro municipio llegó de visita un desmejorado gobernador, al que ya no le hace mucha gracia dejarse abordar por las “arrechas” mujeres costeñas, sobre todo si éstas le van a reclamar las tarjetas para la compra de los enseres que les prometieron como apoyo por las pérdidas provocadas por Manuel (la tormenta tropical) y que nunca les entregaron. Lo cierto es que las tarjetas le han dado mucha lata al gober jefazo; aunque, paradójicamente, fue precisamente una tarjeta la que contribuyó a su triunfo electoral, La Cumplidora, que resultó incumplida para la mayoría de los guerrerenses. Decíamos que en su gira por Zihuatanejo, ayer, al Ángel de Guerrero se le vio desmejorado, tan desmejorado que ya no se le acercó a las mujeres costagrandeñas ni les preguntó quiénes eran más trabajadores, si los hombres o las mujeres. Tampoco les cuestionó si eran ellas las más arrechas, ni pidió que dijeran si arriban iban los hombres y abajo las mujeres, o a la inversa. Nada. Es más: ni siquiera, pues, las dejó que se le acercaran, ni buscó entre ellas

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

D

El tiempo que corre contra Walton

os situaciones le han pegado en los últimos días al alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto: el paro laboral de cerca de mil policías -entre viales, preventivos y turísticos-, que tiene sin seguridad a ese destino turístico desde el pasado viernes 18 de abril. Y la deficiente estrategia en materia de atención al turismo que hizo ver a ese municipio como uno de los más atrasados a pesar de la enorme ocupación hotelera derivada del periodo vacacional reciente. Pero hay que ir por pasos. PAROS Y DEFICIENCIAS.- Al edil de Acapulco debería de tenerlo muy preocupado una situación delicada: desde que asumió como autoridad municipal, sus resultados se han medido en términos de nimiedad. Es decir, es muy poco lo avanzado. Y eso no es una carta de presentación exitosa para obtener la eventual candidatura a gobernador por parte de las izquierdas. Su estilo de gobernar podría resumirse con base en algunas

CMYK

22

variables: 1.- Desde el pasado viernes, el municipio de Acapulco se quedó sin seguridad pública. Los turistas y habitantes del puerto, a merced del crimen organizado y la delincuencia común. Los gendarmes inconformes demandan entre otras cosas, el 20 por ciento de incremento salarial, la reactivación del seguro de vida y también la destitución del secretario de Seguridad Publica, Alfredo Álvarez Valenzuela, así como los directores de esa misma dependencia. Mientras, los asaltos a transeúntes en plena costera se incrementaron notablemente. 2.- En los inicios del mes de abril que corre, se difundió en las redes sociales un video que mostraba a tres policías turísticos torturando a un hombre en short, descalzo y con los ojos vendados. Las órdenes para someter a esa golpiza al detenido, fueron dadas presumiblemente, por el propio secretario de seguridad pública, Álvarez Valenzuela. Pero se leyó en realidad, como una acción deliberada orientada a generar

presión en el alcalde porteño, a fin de operar la renuncia inmediata del primero. Desde luego, Walton no cayó en la trampa. Pero cometió un error muy visible: no ordenó una investigación a fondo para confirmar o desmentir si efectivamente, su funcionario de seguridad pública estaba involucrado con esas acusaciones. Se limitó a detener a los tres policías. Y con ello evalúo que ya había hecho justicia. Pero cada paso dado, representa una forma de

El punto entonces es claro: el edil de Acapulco no alcanza todavía, las metas que se propuso cuando asumió en esa responsabilidad. Y tiene a estas alturas, otro factor visiblemente negativo: el tiempo que corre en su contra.

Editorial

a la Galilea. Lo cierto es que las tarjetas Es más, ya las le han dado Galileas no le mucha lata al interesan. No gober jefazo; mientras es- aunque, patén en el aire radójicamen las candida- te, fue precituras para la samente una presidencia de tarjeta la que Acapulco y de contribuyó a su triunfo Chilpancingo, electoral... y tal vez para la gubernatura. Hoy observamos a un gobernador que le huyó a las mujeres. ¡Tan arrecho que es! ¿O que era? Lo más seguro es que les huyó porque últimamente las mujeres de Zihua parecen aves de mal agüero, ¡pura mala noticia portan! Que si las tarjetas cumplidoras resultaron incumplidas, que si las de los enseres no les han llegado, que si ya gestionó la ayuda para los damnificados del movimiento telúrico del pasado viernes santo… Santos reclamos acumulados que le hicieron perder el buen humor al gober, al grado de salir huyendo por la retaguardia, huida indigna en un Jefazo, por cierto. No estamos diciendo que ya se convirtió en malo el Ángel de Guerrero, tampoco nos referimos a él como el Ángel caído. Pero sí debemos aceptar que ya comenzó a tropezarse con la sentencia inexorable del fin de los tiempos de poder. Todo lo que inicia, termina. A partir de hoy sus adversarios podrán decir: “Menos días, señor gobernador”.

cometer aciertos y errores. 3.- Desde que asumió como titular de seguridad pública, Álvarez Valenzuela fue acremente cuestionado. Hubo plantones demandando su destitución. El punto es que dicho personaje fue designado directamente, por la federación priísta en acuerdo con el gobierno estatal. El alcalde Luis Walton no tuvo participación. Eso significa que fue la propia federación y el gobierno estatal quienes debieron investigar esos presuntos abusos. Y no encontraron nada. Por eso el alcalde de Acapulco asume que la eventual renuncia de Álvarez Valenzuela, “no la tiene planeada ni está a discusión”. Y el paro laboral de los policías preventivos continúa. 4.- El edil de Acapulco festejó la gran afluencia de turistas en estas vacaciones de Semana Santa. Lo cual se traduce también, en considerables entradas de dinero a las arcas municipales. Pero como primera autoridad, se ha olvidado de reparar las vialidades de la zona Diamante, la Escénica, la vía CayacoPuerto Marquéz, los que conducen hacia Pie de la Cuesta y hasta algunos tramos de la Costera Miguel Alemán. De hecho, así como esos caminos fueron heredados deplorablemente por el ex alcalde priísta, Manuel Añorve Baños, así permanecen. La diferencia entre uno y otro alcalde no se ha percibido ni tangibilizado. Un mal augu-

rio político para Walton, si se parte de un hecho concreto: Añorve disputó la candidatura a gobernador. La ganó, pero perdió la elección constitucional. ¿Quién le garantiza al actual edil porteño que no se repetirá dicho escenario? Incluso, sería peor. Porque los partidos políticos de izquierda podrían cerrarle el camino a Walton, en su pretensión de alcanzar la candidatura a gobernador. Es decir, no estaría logrando lo alcanzado por su antecesor tricolor. El punto entonces es claro: el edil de Acapulco no alcanza todavía, las metas que se propuso cuando asumió en esa responsabilidad. Y tiene a estas alturas, otro factor visiblemente negativo: el tiempo que corre en su contra. Para septiembre o noviembre, los nombres de los candidatos a gobernador deben estar casi cocinados. A ver si Walton puede. HOJEADAS DE PÁGINAS… Lenta y hasta ineficaz se percibe la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y su Cruzada Nacional Contra el Hambre. Porque pese a que la federación declaró como zona de desastre a 10 municipios de la entidad a raíz del sismo del pasado viernes, la funcionaria federal no se aparece en Guerrero. Como hizo con las tribus perredistas en su momento, Robles Berlanga va en la senda de fallarle ahora, al presidente Peña Nieto.


E

n la sección editorial de este medio, el pasado lunes, hablábamos, amable lector, de la manera tan oronda como el senador Sofío Ramírez Hernández andaba de gira por nuestra zona, cuando en el Senado de la República se están discutiendo asuntos de suma importancia para la nación. Pero Sofío, que se ha creído el cuento de que es el delfín del gobernador, cuando el verdadero delfín de Ángel Aguirre Rivero se llama Ángel, su propio hijo, no dudó en dejar vacía su trinchera, dejando a su partido, el PRD, en una batalla campal contra las otras fuerzas políticas, quienes se juegan el todo por el todo en las leyes secundarias de las reformas constitucionales recientemente aprobadas. Como recordaremos, lo que el Congreso de la Unión aprobó en meses pasados fueron las enmiendas a la Constitución, para hacer modificaciones a las leyes o crear nuevas, en los ámbitos de educación, telecomunicaciones, competencia económica, política-electoral, fiscal y, el más polémico, el sector energético, que por la ley máxima de la nación estaban sujetos a ciertas condiciones. Tras el asueto de Semana Santa, los senadores volvieron al trabajo, interesados en cumplir con los plazos legales para aprobar las leyes secundarias correspondientes a las reformas constitucionales, enviadas por el jefe del Poder Ejecutivo. Eso no es poca cosa. Como prueba, tenemos el torbellino que originó el contenido de la ley secundaria que regirá el sector Telecomunicaciones, la cual es violatoria de los derechos humanos de los mexicanos, pues de entrada los deja a merced del Estado y sus caprichos, así como de los delincuentes. Desde el pasado lunes, activistas de derechos humanos advirtieron que en México se está construyendo un Estado fascista, en el que los ciudadanos somos poco menos que nada. Por ejemplo, el gobierno se reserva el derecho a suspender la señal de Internet donde le plazca y cuando lo considere necesario. Si prácticamente toda nuestra vida personal, de negocios y como consumidores y clientes, depende de las redes de la WEB, como antes dependía-

Mouse de Chocolate

Ingredientes: • 10 huevos separados (yema y clara) • 300 gramos de chocolate semi-amargo en barra • 2 cucharaditas de café fuerte • 4 cucharaditas de azúcar Preparación: 1. De preferencia se aconseja hacer el mouse un día antes de servir para que se endurezca. 2. En un recipiente hondo se baten las claras a punto de turrón 3. Se les añade el azúcar y se bate hasta que formen picos. 4. Se incorporan las yemas al merengue y se continúa batiendo lentamente. 5. Derrita el chocolate a baño maría y añada el café. 6. Mezcle el chocolate con los huevos de manera envolvente y ponga el mouse en un molde bonito de cristal y refrigere por al menos 3 horas.

Espárragos Envueltos en Jamón Serrano

Ingredientes: • 10 espárragos con las partes duras cortadas • 1 cucharada de aceite de oliva • pimienta • 10 lonchas de jamón serrano cortadas a la mitad

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam mos del teléfono, ya podemos imaginar el caos que se generará cuando la red sea suspendida por motivos de “seguridad” o “políticos”. Otro aspecto polémico y que nos escalofría, es que la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, en algún punto se enlaza con los asuntos de seguridad, y entonces todos los ciudadanos quedamos expuestos a que a través de nuestra línea de teléfono celular, se nos espíe a distancia, con sólo seguir la ruta de nuestros sistema GPS. Es decir, se irá grabando en algún programa nuestros recorridos. Sabrán si estamos en casa, o en el trabajo, o si vamos por nuestros hijos, o a algún antro, o a la tienda, al mercado, etc. El colmo: que las compañías telefónicas tendrán que guardar nuestros registros durante dos años, tiempo en el que el que los chicos buenos, en el mejor de los casos; o los chicos malos, en el peor, Tras el asueto de Semana Santa, los senadores volvieron al trabajo, interesados en cumplir con los plazos legales para aprobar las leyes secundarias correspondientes a las reformas constitucionales, enviadas por el jefe del Poder Ejecutivo. Eso no es poca cosa. Preparación: 1. Precalentar el horno a 400 grados Fahrenheit. 2. Cortar los espárragos en la parte dura y poner en una charola para cocinar. Poner un poco de aceite de oliva, sal y pimienta encima. 3. Cocer los espárragos en el horno hasta que estén suaves, unos 15 minutos y dejar enfriar. 4. Envolver cada pieza de espárrago con media loncha de prosciutto (dejando que se vean las puntas de los espárragos). Hacer lo mismo con el resto de los espárragos y servir en un plato a temperatura ambiente.

Puré de Papas con Cebollas Caramelizadas

Ingredientes: • 1 kilo de papa • 1 taza de leche • 1/2 barra de mantequilla • 1 cucharada de sal • 1 pizca de pimienta • 1 cebolla • 3 cucharadas de aceite de oliva Preparación: 1. Precaliente el horno a 200 grados centígrados. 2. En una charola para hornear ponga

podrán conocer a dónde estuvimos y por cuánto tiempo, algo que como sistema de espionaje es mucho más eficaz, fácil y barato que el sistema de escuchas que ahora predomina. Los periodistas y los medios debiéramos estar, sobre todo, preocupados, porque la ley peñanietista en materia de telecomunicaciones nos hinca, literalmente. Por ejemplo, el artículo 197, fracción VII, dice: “Bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”. Es decir, que cuando haya manifestaciones de cualquier tipo, sobre todo en contra del gobierno, se mandará suspender la Internet, para evitar que las redes sociales se nutran en tiempo real de la protesta. O que los medios de comunicación transmitan lo que acontece en vivo y en directo. La censura es abierta y sin recato. En el artículo 145, fracción III, se expone; “Los concesionarios y autorizados que presten el servicio de acceso a Internet podrán bloquear el acceso a determinado contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa del usuario, cuando medie orden de autoridad o sean contrarios a alguna normatividad”. La televisión y la radio por internet, así como los periódicos digitales, serán los más afectados directamente por esta ley, pero también los medios tradicionales, ya que hoy la información se recaba vía correo electrónico, Facebook o Whatsapp. Además, los proveedores de Internet deberán compartir su base de datos con la información personal de los ciudadanos que utilicen cualquier tipo de telecomunicaciones: teléfono, Whatsapp, Twitter, YouTube, Facebook y páginas web. No hay mejor manera de dejar a los mexicanos en manos del crimen. Como si México fuera Disneylandia, y la corrupción no existiera, se nos pretende imponer una ley que nos vulnera abiertamente. Y a todo esto, nuestro senador Sofío Ramírez Hernández prefirió venir a simular la entrega de apoyos, que estar en su trinchera, defendiendo los derechos de sus representados. Lamentable.

Nutrición las cebollas cortada en rodajas y marinada con el aceite de oliva. Hornee por 45 minutos o hasta que estén caramelizadas. 3. En otra charola para hornear ponga las papas cubiertas con papel aluminio y realizando hoyos con un tenedor para que se cocinen más rápido. Cocine por aproximadamente 1 hora o hasta que estén tiernas. 4. En una olla caliente a fuego medio la leche, la mantequilla, la sal y la pimienta. 5. Cuando estén listas las papas retirelas del horno, y pele su piel con un cuchillo. Agregue la papa (sin piel) cortada en cubos a la olla con leche y con un tenedor haga un puré rustico. 6. Para servir ponga el puré en un platón y sobre las papas ponga las cebollas caramelizadas para decorar y realzar el sabor.

Sopa de Pistache y Alcachofa

Ingredientes: • 6 corazones de alcachofa frescos • 200 gramos de pistache sin sal molido • 1 cucharadita de harina

George R. Knight

El mensaje del primer ángel se redefine -3

Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio [al cuerno pequeño] [...] y el dominio y la majestad [...] sea dado al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y obedecerán. Daniel 7:26, 27.

A

yer vimos que desde fines de la década de 1830 Josías Litch comenzó a interpretar “la hora de su juicio ha llegado”, de Apocalipsis 14:7, como algo previo al día del Juicio Final. Litch creía que el proceso (o juicio) preadvenimiento había comenzado en 1798, al final del período de tiempo profético de los 1.260 días de Daniel 7:25; y que terminaría antes de la Segunda Venida, al final de los 2.300 días. La idea de un juicio preadvenimiento no murió con el chasco de octubre de 1844. Enoch Jacobs –que no era sabatario–, por ejemplo, después de analizar el pectoral del juicio usado el Día de la Expiación, declaró en noviembre de 1844 que, “a menos que haya ocurrido algo tan decisivo como la configuración del Juicio el décimo día [el 22 de octubre de 1844], el antitipo todavía no está dado”; la profecía no se cumplió, y todavía estamos en tinieblas. Para Jacobs, “el Juicio se sitúa antes de la aparición personal de Cristo y de la resurrección de los santos”. Nuevamente, en enero de 1845, Apollos Hale y Joseph Turner llamaron a una interpretación más profunda de la parábola de las bodas. En particular, señalaron que la parábola de las bodas de Lucas 12 menciona que la gente debía esperar hasta que Cristo regresara de las bodas. Siguieron diciendo que la parábola de las bodas de Mateo 22 contiene una escena de juicio, en la que el rey examina a sus invitados con el fin de determinar si llevan puesto el vestido de bodas. Turner y Hale relacionaron esas parábolas de bodas con la del reino por parte de Cristo, en la escena de juicio de Daniel 7. Llegaron a la conclusión de que, a partir del 22 de octubre, Cristo tenía una nueva obra que realizar “en el mundo invisible”. Por lo tanto, proclamaron: “¡El Juicio está aquí!” Para el 20 de marzo de 1845, Miller había equiparado el juicio de Apocalipsis 14 con la escena de juicio de Daniel 7. Hizo notar que desde 1844 Dios estaba en su “condición judicial, decidiendo los casos de todos los justos”, para que “los ángeles puedan saber a quién recoger” en la Segunda Venida. “Si esto es cierto”, añadió Miller, “quién puede decir que Dios no está ya justificando su Santuario”. Gracias, Señor, por la lógica de tu Palabra. Gracias, porque finalmente quitarás las fuerzas egoístas que han controlado a este mundo y establecerás un Reino eterno, en el que gobierne la justicia. • 6 tazas de caldo de pollo • 2 cucharaditas de crema • pimienta al gusto • 1 cucharadita de aceite de oliva Preparación: 1. Se pone a hervir el caldo de pollo y se le agrega el harina. 2. Se agregan los corazones de alcachofa hasta que estén tiernos. 3. Se pasa la sopa a una licuadora y se licua finamente. 4. Se cuela la sopa y se regresa a la olla para continuar cociendo, se le agrega la crema y 3/4 del pistache molido. CMYK


24 24

Y mientras Absalón ofrecía los sacrificios, llamó Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014 Zihuatanejo, a Ahitofel gilonita, consejero de David, de su ciudad de Gilo. Y la conspiración se hizo poderosa, y aumentaba el pueblo que seguía a Absalón. Palabra del gran Maestro

Impacta su moto contra una camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Una motociclista chocó contra una camioneta en la avenida Morelos, a un

costado de la alberca Olímpica, tras la colisión resultó con heridas y necesitó

la ayuda de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Tránsito Municipal informó que los hechos ocurrieron a las 13:00 horas del martes, la lesionada identificada como María Magdalena Salinas, de aproximadamente 30 años de edad, con domicilio en la Esperanza, circulaba en una moto Italika, color rojo, cuando invadió el carril de la camioneta Ford Windstar, café con placas de Guerrero, que manejaba Marlene Magaña Moreno.

Los socorristas de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a María Magdalena, pero no ocupó que la trasladaran a un centro de atención médica, pues sus lesiones no eran de consideración. Por último, ambas conductoras implicadas llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos, María Magdalena reconoció su responsabilidad y Marlene Magaña no reclamó daño alguno, por lo que ambas se retiraron. LA REDACCIÓN

Atienen los paramédicos de la Cruz Roja a María Magdalena, motociclista lesionada al chocar contra una camioneta Ford en la avenida Morelos, a un costado de la alberca Olímpica.

Muere un joven al darse un balazo en el pómulo Asesinan a balazos a un hombre EN LA CALZADA PIE DE LA CUESTA

ATOYAC.- Con un balazo en el pómulo derecho murió Julián Barrera Villanueva de 14 años de edad, los hechos ocurrieron en la comunidad del puente del Rey a una hora y media de la cabecera municipal. Datos de los familiares y de la policía señalan que el menor salía de cacería con un rifle corto calibre 22 y una resortera aproximadamente a las 9 de la mañana de este martes cuando se resbaló en una bajada . Y como el tiro lo llevaba arriba se disparó el arma asentándose un

Julián Barrera Villanueva. CMYK

balazo en el pómulo derecho y cayendo de inmediato al suelo. En el lugar de los hechos lo recogió la señora Florentina Barrera Peralta quien era su tía y fu ella junto con familiares cercanos quienes se lo llevaron a el hospital general “Juventino Rodríguez”, pero cuando ingresó a la sala de urgencias a las los médicos lo declararon muerto. El cuerpo del menor fue trasladado a la funeraria Sarabia donde más tarde fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura. CUAUHTEMOC REA SALGADO

ACAPULCO.-Un hombre fue acribillado a balazos sobre la Calzada Pie de la Cuesta, a la altura de las instalaciones del Diario 17. El cuerpo quedó tendido en el carril que se dirige al centro de esta ciudad porteña, y a su lado se encontraron seis casquillos de bala percutidas. Las autoridades ministeriales pre-

cisaron que los casquillos son de calibre 9 milímetros. Dos mujeres que llegaron al lugar de los hechos identificaron a la víctima únicamente con el nombre de Jesús, y comentaron que era un hermano de la misma religión. Vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca estampada, cinturón

negro y calzaba tenis blancos de la marca Converse. En la mano derecha se le apreció una gorra roja y una franela con la cual quedó tapado del rostro. Las mujeres indicaron también que este hombre se dedicaba a vender elotes.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

POLICIACA

25

Por agredir a pasajera

Aprehenden a taxista Un taxista agredió verbal y físicamente a una pasajera al no pagarle 30 pesos por el servicio de transporte, ya que la dama manifestó que la tarifa de un lugar a otro dentro del centro de la ciudad es de 25 pesos y no pagaría más pues lo consideró un

abuzo. Ayer a las 09:25 horas, el ruletero Martín Rizo Nava, de 40 años de edad, con domicilio en Agua de Correa, se detuvo en la unidad del transporte público con número económico 0126, de la organiza-

ción UTAAZ, frente al portón Seguridad Pública, al parecer para entregar a su pasajera porque no le quería pagar. Sin embargo, Beatriz Gutiérrez Estrada, manifestó a los uniformados que no pagó los 30 pesos de pasaje que le exigía el trabajador del volante por la sencilla razón de que en realidad son 25 si el servicio

es dentro de la ciudad y no fuera. Por lo anterior arrestaron a Martín Rizo, pues no debió agredir de ninguna forma a la dama y mucho menos por 30 pesos, por lo que quedó a disposición del Juez Calificador por incurrir en amenazas y agresión verbal. LA REDACCIÓN

Fue arrestado el chofer del taxi 0126 se la organización UTAAZ, LUEGO de agredir física y verbalmente a una pasajera que se negó a pagarle 30 pesos de pasaje.

Asaltan negocio en el centro, Detenido por agredir disparan contra encargado físicamente a una menor

Un sujeto con un arma de fuego asaltó el establecimiento con razón social Lumicentro, ubicado en la calle El Palmar de la colonial Centro; disparó contra el encargado, pero le falló porque éste se hizo a un lado. Fuentes policíacas informaron que los hechos ocurrieron a las 16:00 horas, cuándo un sujeto llegó en una motocicleta y se estacionó frente al negocio, al bajar inmediatamente sacó su arma, una pistola tipo escuadra, y se dirigió con el hombre que despachaba.

El delincuente al ver inaccesible al encargado, accionó su pistola para herirlo, pero falló en su intento, únicamente pudo llevarse 300 pesos, un Ipod, un celular entre otros objetos de valor. Los elementos de la Policía Municipal al acudir en apoyo el asaltante ya se había dado a la fuga en la motocicleta negra en la que llegó, hubo recorridos para su localización pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN

El establecimiento Lumicentro fue asaltado por un sujeto que portaba un arma de fuego, disparó al encargado pero no logró herirlo.

Un individuo que trató de agredir físicamente a una menor de edad, en la colonia Progreso, fue remitido a barandilla por los elementos de la Policía Municipal. La información recabada revela que los hechos ocurrieron a las 13:00 horas del martes, cuando los habitantes de esa colonia solicitaron la presencia de los policías municipales en la calle Libertad, donde estaba un hombre agresivo. Al acudir los elementos les fue señala-

do Fernando García Cortez, de 34 años de edad, con domicilio ahí en la colonia Progreso, por lo que enseguida fue trasladado a los separados de Seguridad Pública. El imputado quedó a disposición del Juez Calificador, en espera de que la parte agraviada proceda legalmente en su contra o de lo contrario recobrará su libertad en ciertas horas de arresto. LA REDACCIÓN

Fue detenido Fernando García Cortez de 34 años de edad, al tratar de agredir a una menor de edad en la colonia Progreso. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Capturado por alterar el orden público Un joven fue arrestado al participar en una riña campal que se produjo en las inmediaciones del Museo Arqueológico, en la playa Principal, trató de darse a la fuga, pero fue alcanzado por los elementos policiacos. Fuentes de Seguridad Pública informaron que a las 21:30 horas de ayer, reportaron que varios individuos se enfrentaban a

golpes en el lugar ya mencionado, por lo que enseguida acudieran varias patrullas. Al llegar los elementos policiacos lograron ver a los involucrados, pero éstos rápidamente corrieron, únicamente aprehendieron a Antonio Vázquez Guerrero, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos Parte Alta. Cuando fue alcanzado por los unifor-

Aseguran camioneta donde presuntamente viajaban civiles armados Tras una persecución, el personal castrense de la Armada de México aseguró una camioneta de modelo reciente en la que circulaban civiles con fusiles de asalto, pero estos lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. Fuentes militares dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 02:00 horas de este martes, los diferentes cuerpos policiacos se movilizaron al ser notificados de varios hombres que iban a bordo de una camioneta Nissan, color blanco, sin especificar de qué tipo. Luego de varios recorridos en las colonias de Zihuatanejo, los marinos se percataron de una Nissan Urvan, blanca

mados, Antonio Vázquez trató de engañarlos, manifestaba que corría porque era un atleta y que había recorrido todo el parque Lineal hasta el puente de La Madera, a un costado del museo, pero uno de los policías estaba seguro de haberlo visto cuando corrió del lugar donde estaba la pelea. Finalmente, el imputado fue llevado a barandilla donde fue consignado ante el Juez Calificador por alterar el orden público. LA REDACCIÓN

sin placas de circulación, y al solicitar al chofer que se detuviera, este emprendió la huida a alta velocidad por lo que inició la persecución. Presuntamente no hubo disparos, pero la Urvan fue ubicada abandonada en la localidad Las Pozas, los ocupantes lograron darse a la fuga. La unidad móvil contaba con reporte de robo, además en su interior hallaron cargadores y proyectiles útiles para rifles AK-47 y R-15, por lo que todo fue consignado ante el Ministerio Público federal por medio de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en este municipio. LA REDACCIÓN

Detienen a Antonio Vázquez Guerrero, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos Parte Alta, por participar en una riña en las inmediaciones del Museo Arqueológico, en la playa Principal.

Armada de México asegura una Nissan tipo Urvan, cargadores y proyectiles para fusiles de asalto en una persecución en Las Pozas.

Roban motocicleta en colonia Benito Juárez de Petatlán PETATLÁN.-Desconocidos robaron una motocicleta modelo 2013, que fue dejada afuera de un hogar en la colonia Benito Juárez. Samuel Rodríguez Dorantes, empleado de una empresa de micro negocios, denunció que le robaron la motocicleta que había dejado estacionada frente a su casa, en la calle Jaime Nunó de la colonia Benito Juárez. El empleado, dijo que dejó la motocicleta color azul de la Yamaha motor 125, estacionada frente a su hogar, porque están construyendo, calcula que se la robaron entre las 2 y 5 de la madrugada, ya que en la mañana no estaba. El empleado se presentó, a denunciar el hecho ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, ocurrido la madrugada del domingo. Por la versión del empleado, la policía busca ya la motocicleta modelo 2013, CMYK

misma que le fue asignada para desempeñar su trabajo en una empresa de microcréditos.

FELIX REA SALGADO

La motocicleta, fue robada en la colonia Benito Juárez.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

POLICIACA

27

Balacera en Agua de Correa moviliza a cuerpos policiacos Varias ráfagas de metralla en Agua de Correa fueron reportadas a Seguridad Pública municipal durante la madrugada de este martes, ya que hubo temor por parte de los habitantes de ese núcleo habitacional. Fuentes policiacas consultadas, revelan que fue aproximadamente a las

02:30 horas, cuando reportaron a las diferentes corporaciones de seguridad sobre civiles fuertemente armados a bordo de autos desconocidos que circulaban a alta velocidad, al parecer se seguían y se disparaban los unos a los otros. Por lo anterior, presuntamente hubo movilización del personal castrense de

la Secretaria de Marina, así como de la Policía Municipal y estatal, pero no lograron ubicar el lugar preciso por donde se escucharon las ráfagas de fusiles de asalto, ni mucho menos a los hombres involu-

crados en el enfrentamiento a tiros.

LA REDACCIÓN

Fueron movilizadas las corporaciones policiacas por una balacera en Agua de Correa, presuntamente civiles fuertemente armados.

Impacta su moto contra un taxi Un motociclista que se impactó contra la puerta del copiloto de un auto habilitado como taxi, la cual fue abierta repentinamente por un pasajero, exigía a éste que le pagara los daños ocasionados a su unidad. El oficial de Tránsito que intervino, informó que el conductor de una motoneta Italika, color gris, sin placas de circulación, chocó contra la puerta de un taxi, la cual fue abierta por el pasajero que iba a bajar en la calle Ejido, de la colonia Centro. Sin embargo, el ruletero culpó a su pasajero por abrir la puerta sin precaución y se retiró del lugar, por lo que

el motociclista se quedó con el que abrió la puerta y le exigía que le pagara por los perjuicios provocados a su Italika. El tránsito informó al motociclista que en todo caso con quien debió solucionar el problema era con el taxista, no con el pasajero, porque el responsable de un auto siempre es y será el quien lo conduce. Al final, el propietario de la moto se quedó con sus daños ya que ni siquiera recordaba el número de taxi, y el supuesta responsable del incidente le fue permitido que se retirara. LA REDACCIÓN

Un motociclista chocó contra la puerta que abrió el pasajero de un taxi, en la calle Ejido, el ruletero se fue y culpó a su pasajero de que él pagara los daños. CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Hallan a un hombre muerto en patio de Incendios movilizan a una casa de Flamingos de Acapulco bomberos municipales

ACAPULCO.-Un hombre identificado como Alberto Cabrera Godoy fue encontrado muerto en el patio de un domicilio del Fraccionamiento Flamingos, por la zona de Caleta. A este hombre, de aproximadamente 60 años de edad, lo localizaron casi a las seis de la tarde afuera de la vivienda número 40 de la Cerrada de El Faro. Estaba prácticamente desnudo, pues únicamente vestía una playera sucia y la

demás ropa se encontró a un costado. Respecto a la, identidad, las autoridades presumieron que se llamaba Alberto Cabrera Godoy, pues a su lado localizaron una receta médica a ese nombre. El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense en espera de que algún familiar lo identifiquen formalmente y lo reclame.

IRZA

Los bomberos municipales se movilizaron por dos incendios que se produjeron durante la mañana de este martes, el primero a la orilla de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura de la colonia Aeropuerto, y el segundo en las inmediaciones del basurero municipal. Protección Civil y Bomberos (PCB) informaron que fue a las 09:00 horas, les fue notificado sobre el fuego que consumía pastizales secos a la orilla de la cinta asfáltica, y el humo no permitía la visibilidad a los automovilistas por lo que podría

producirse un choque. Los bomberos acudieron en los camiones cisterna M 15 y M 71, ya que tuvieron que hacer uso del agua para sofocar las llamaradas antes de que expandiera y fuera más difícil de controlar. Un par de horas después los bomberos acudieron a sofocar otro incendio, entre el basurero municipal y cerca de la colonia Arrecife, también fue necesario descargar agua para apagarlo ya que estaba próximo a unas viviendas. LA REDACCIÓN

Incendios provocaron la movilización de bomberos municipales, el primero en el Aeropuerto y el segundo cerca del basurero municipal.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014 29

Y un mensajero vino a David, diciendo: El corazón de todo Israel se va tras Absalón. Palabra del gran Maestro

29

Poco-Loco venció a Seguridad Privada Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

En la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster el equipo de Poco-Loco se llevó la victoria de manera fácil al imponerse en dos sets a su similar de Seguridad Privada, quienes se encuentran en un hoyo debido a que no han conocido la victoria desde hace varias jornadas.

Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en el rectángulo 2 de la especialidad, un primer set en donde el equipo de Poco-Loco dominó ampliamente, en donde efectuaron remates con fortaleza y dieron en el territorio rival, que nada pudo hacer para evitar que los puntos cayeran. Para el segundo set se esperó la

reacción de la escuadra de Seguridad Privada, y no llegó, Poco-Loco fue dominante así como determinante, desempeñó efectivas llegadas que culminaron en el terreno del equipo de Seguridad Privada, así pues y en una tarde tranquila ganó Poco-Loco.

ALDO VALDEZ SEGURA

Poco-Loco ganó en dos sets

David Ocampo ganó medalla de plata en Estados Unidos

El joven porteño lanzador de jabalina, David Ocampo participó en la justa deportiva “Mount Sac Relays”, celebrado en Walnut, California, en donde logró hacer una marca de 71.7 metros, lo que le valió colgarse la medalla de Plata. En dicho evento el azuetense formó parte de la selección Mexicana de atletismo, en su especialidad participaron 40 atletas de alto rendimiento y vasta experiencia,

con participaciones en Juegos Olímpicos así como en mundiales. La marca que registró David Ocampo es la mejor de este año, este fin de semana competirá en la ciudad de Querétaro en el “Athletics Performance”, ésta será su última preparación previa a la Olimpiada Nacional, en donde deberá defender su título.

ALDO VALDEZ SEGURA

David, junto a su padre y hermana, quienes han hecho un excelente equipo CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

Surfistas aprovechan oleaje alto Lugareños y surfistas procedentes de diferentes puntos de la república han aprovechado el alto oleaje que se ha registrado en los últimos días en las diferentes playas de este binomio turístico, que en algunos puntos ha alcanzado los 3 metros de altura. Ante esto, decenas de deportistas extremos se lanzan al mar para desafiar las olas y una vez “montados” en ellas hacen sus trucos y los perfeccionan. Las playas más concurridas son las Escolleras y Playa Linda, cabe mencionar que los atletas

saben en dónde meterse y qué hacer en caso de que los arrastre alguna corriente, por lo que piden que los inexpertos extremen precauciones. Así pues aprovechan los últimos días que les quedan de descanso para disfrutar del mar y lo que éste ofrece, el sismo registrado hace unos días vino a favorecerlos en el sentido del tamaño que tomaron las olas, que están, como ellos dicen, “en su punto”.

ALDO VALDEZ SEGURA

Explotan al máximo las olas y realizan maniobras increíbles

Pugilistas se preparan para encarar nuevos retos

Alrededor de 10 deportistas azuetenses que han elegido uno de los deportes más duros, el boxeo se encuentran trabajando a marchas forzadas para encarar compromisos importantes, si salen con la mano arriba en señal de victoria podrán ir escalando en esta disciplina. Por el momento y la justa deportiva más próxima será el mes entrante, aún no se ha definido fecha, pero sí lugar y éste será en el poblado de Pantla, mientras llega el momento los porteños no dan tregua

a los entrenamientos en donde su manager les exige al máximo, dependiendo de sus capacidades. Agustín Alvarado “El Torito”, entrenador de estos jóvenes, se dice contento por los logros que han tenido sus pupilos, y destacó que en poco tiempo han logrado cosas importantes, no en ganar títulos pero sí en ir perfeccionando su técnica y definir su estilo de combate.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las féminas forman parte importante de este desarrollo

No importa el estado físico del púgil sino las ganas y la garra que implementa en cada entrenamiento CMYK

El oleaje se ha incrementado, lo que permite la práctica de los deportes acuáticos


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Abril de 2014

31

DEPORTES

Seleccionadas de voleibol intensifican sus entrenamientos Algunas jugadoras que militan en las categorías Máster y Golden de la Liga Municipal de Voleibol fueron convocadas por su presidente para representar a este puerto en el estatal de la especialidad, que se llevará a cabo en el puerto de Acapulco. Dicha justa deportiva se llevará a cabo del 23-25 del mes entrante, pero los entrenamientos ya los están llevando a cabo debido a que sólo entrenan una vez por semana, lo que hace complicado que ma-

quen un sistema de juego definido, aunque muchas jugadoras se conocen entre sí, por los años que llevan jugando juntas, esto no es suficiente. Para asistir a dicha competición no fue suficiente ser convocadas por su nivel de juego, sino que se estableció una regla en donde no pueden faltar a más de 3 entrenamientos, de lo contrario causaran baja de la selección.

ALDO VALDEZ SEGURA

Días de descanso para los deportistas azuetenses En este periodo vacacional que se encuentra a escasos días de concluir, las diferentes ligas así como clubes han dado descanso a los deportistas, por lo que es notable el déficit que tiene en este caso la Unidad Deportiva, que es donde se concentra la mayoría de los atletas. Durante la tarde de ayer las canchas de basquetbol en donde entrenan decenas de infantes lucieron solas, sólo con algunos practicando, los clubes regresarán a sus actividades normales pasando estas vaIntensifican los entrenamientos

caciones, por lo que se espera que el día lunes las ligas hagan sus reuniones para dar inicio a las actividades, así mismo los clubes. La pista de atletismo luce vacía durante las tardes y es comprensible debido a que muchas personas salieron de viaje, pero se espera que en breve se vuelvan a congregar para darle vida a este recinto deportivo, así pues en unos días todo volverá a la normalidad.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se preparan para encarar el estatal

Así lució el día de ayer la pista de atletismo de la Unidad Deportiva

Sólo se observó a algunos infantes CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Abril de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.