$ 6.00
Se blindará Guerrero contra el crimen organizado dice ÁAR Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Al continuar con la presentación regional de su Segundo Informe de Labores, en la región de la Tierra Caliente, el titular del Poder Ejecutivo Estatal recordó a los habitantes que hace un par de días sostuvo una reunión con mandatarios estatales de la zona centro del país y el gabinete de seguridad federal, para solicitar que se actúe
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 23 de Mayo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3175
• Aseguró que los gobiernos local y federal blindarán la entidad, pues no se permitirá que la violencia se desborde en una región que se ha visto asolada por grupos delictivos
con mayor determinación en el combate a la delincuencia. Y también para blindar con elementos del Ejército Mexicano, la Marina,
Policía Federal y Estatal las fronteras con entidades vecinas, a fin de evitar que los grupos de la delincuencia se trasladen de otros pun-
tos del país. “En Guerrero vamos a blindar tanto las fronteras en Tierra Caliente como en la región de la Costa Grande, estaremos muy pendientes para darle seguimiento y no permitiremos que se desborde la violencia, pues los habitantes sólo quieren mejores oportunidades de trabajo”, enfatizó. PÁG 18
¿Te comerías 12 cucharadas de azúcar?
S. O. S.
Imagine usted, amable lector, 100 millones de pesos en efectivo, en billetes de grande denominación. Imagine el peso y el tamaño del cúmulo. Imagine lo que el ladrón de ese dinero tuvo que hacer para preservar esos billetes intactos. 23
Inauguran sitio de taxis en el Aeropuerto para terminar con conflicto
Ayer, siete agrupaciones del transporte público liviano inauguraron un sitio de taxis en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, con lo que se pone fin a un añejo conflicto.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Liberan a los 5 policías detenidos
Los cinco elementos de la Policía Municipal detenidos por el Ejército Mexicano lograron salir en libertad por falta de pruebas, sus compañeros y familiares los recibieron en el acceso principal del Centro de Readaptación Social (CERESO). LA REDACCIÓN 26
MÉXICO, D.F..- Integrantes de la ONG “Alianza por la Salud Alimentaria presentaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud Federal la campaña “¿Te comerías 12 cucharadas de azúcar?, ¿por qué te la bebes en un refresco?”. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Piden justicia familiares de Aguilera Lucas desaparecido hace 9 años
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13
Otra vez, denuncian corrupción en Transporte
La viuda de un chofer de microbús de Zihuatanejo, Ernestina Vázquez Figueroa, denunció: “porque no tengo dinero para darles una mochada”, los líderes de las organizaciones de microbuses de este municipio pretenden dejarla fuera del reparto de concesiones. Como usted
recordará hace tres meses el ex dirigente de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler, Sigilfredo Sánchez Maciel, denunció que de manera indebida y violentando los derechos de los demás una persona había adquirido una concesión. Mientras tanto, ayer miércoles, la señora Ernes-
tina Vázquez, denunció otro caso donde afloran las irregularidades. Durante la conferencia de prensa la denunciante estuvo acompañada del líder de la organización Bloque Unido de Transportistas en la modalidad de microbuses, Antonio López Hernández. CREVEL MAYO GARCÍA
Choca su taxi contra un vehículo estacionado Un vehículo estacionado fue arrastrado aproximadamente 10 metros luego de ser chocado por un taxi a exceso de velocidad, el ruletero presuntamente se durmió y tras el encontronazo logró salir ileso. LA REDACCIÓN 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013 Al día siguiente, el pueblo salió al campo. Y avisaron a Abimélec.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Busca alcalde EFB alternativas de vivienda digna para familias
Eric Fernández Ballesteros, presidente el gobierno municipal y el Fideicomiso municipal, fijó este miércoles la postura Bahía de Zihuatanejo coordinan esfuerdel gobierno que encabeza respecto al zos para lograr el cambio de uso de suelo problema de los asentamientos irregulares de una reserva territorial de aproximadaen el anfiteatro de Zihuatanejo, e informó mente 50 hectáreas de superficie, donde que en este momento se está trabajando se reubicaría a las familias que no resulten en la búsqueda de alternativas para que favorecidas con el dictamen que en matelas familias involucraria de alto riesgo presendas en las acciones de tará la Subsecretaría de Tiene FIBAZI reserva invasión de espacios Civil del estaterritorial de 50 hectáreas Protección de reserva ecológica do de Guerrero. y áreas verdes o que Agregó que existe el ocupan zonas de alto riesgo, puedan con- compromiso, por parte del FIBAZI, de tar con una vivienda digna en lugares ap- que el próximo 29 de mayo del presentos para ello. te año se hará la entrega oficial de los En conferencia de prensa ofrecida en documentos que avalan la solicitud de la sala de cabildos, el Ejecutivo local re- cambio de uso de suelo de la mencionada conoció que en Zihuatanejo de Azueta la reserva territorial, con lo cual se estarán falta de vivienda digna afecta a más de cumpliendo los requisitos que en la matres mil familias, muchas de las cuales teria marca la Ley de Desarrollo Urbano se han asentado en lugares inadecuados, del Estado de Guerrero número 211, y el como son las laderas de los cerros, por lo Reglamento de Construcciones del Munique resulta difícil dotar a esas áreas de los cipio de Zihuatanejo de Azueta. servicios públicos básicos. Sobre las invasiones que se han dado Destacó que su compromiso es el de en diferentes partes del anfiteatro de Ziapoyar a las familias zihuatanejenses en huatanejo, el munícipe recordó que en una el mejoramiento de sus viviendas y de minuta firmada el 24 de noviembre del salvaguardar la vida de quienes habitan año pasado por autoridades de los tres nien zonas de alto riesgo, “por tal motivo, veles de gobierno, Telmex y la Comisión estamos trabajando para ofrecerles una al- Federal de Electricidad, 19 representantes ternativa viable y favorable para elevar su de igual número de asentamientos irregucalidad de vida”. lares aceptaron que la ocupación de áreas Asimismo, puso de relieve que tam- posterior al mencionado acuerdo, sean bién es responsabilidad del gobierno denunciadas penalmente al configurarse municipal conservar y mejorar la imagen el delito de despojo. urbana de Zihuatanejo, a fin de ofrecer a Hizo notar que algunos asentamientos los visitantes nacionales y extranjeros un irregulares no participaron en la firma de lugar ordenado, limpio y atractivo. dicha minuta de acuerdos, por no convenir Fernández Ballesteros expuso que a los intereses personales de sus líderes, ante la problemática de las invasiones, como es el caso de la reserva de equipamiento urbano conocida como Valle Grande, donde además de que no se le ha permitido al Ayuntamiento elaborar los censos, los dictámenes y realizar otros trabajos, se ha detectado una gran contaminación del manto freático, causada por la descarga de aguas residuales al subsuelo, a través de fosas sépticas o de manera superficial, con el riesgo de que se llegue a generar un problema de salud pública, advirtió. Mencionó que en uno de los
puntos de la referida minuta se destaca que “los representantes de los asentamientos humanos irregulares con dictámenes no favorables para el cambio de uso de suelo, emitidos por las autoridades competentes, se comprometen a convencer a todas las personas que vivan en esos asentamientos, de desalojar o desocupar el asentamiento en forma pacífica, comprometiéndose el FIBAZI a dar o garantizar la reubicación donde puedan tener una vivienda digna dentro del polígono de Zihuatanejo”. El mandatario municipal enfatizó que
“el municipio no llevará a cabo ningún desalojo de estos asentamientos irregulares, hasta no tener en concreto la alternativa de un suelo digno que permita a las familias garantizar un patrimonio para sus hijos”. Al final de la conferencia de prensa, el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a preguntas de los reporteros, despejó algunas dudas sobre los proyectos del Parque Ecológico de Las Salinas y el Parque Lineal Ecológico La Boquita, entre otros temas de interés general.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013, Número: 3175
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
LOCAL
3
Otra vez, denuncian corrupción en Transporte
La viuda de un chofer de microbús de Zihuatanejo, Ernestina Vázquez Figueroa, denunció: “porque no tengo dinero para darles una mochada”, los líderes de las organizaciones de microbuses de este municipio pretenden dejarla fuera del reparto de concesiones. Como usted recordará hace tres meses el ex dirigente de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler, Sigilfredo
Sánchez Maciel, denunció que de manera indebida y violentando los derechos de los demás una persona había adquirido una concesión. Mientras tanto, ayer miércoles, la señora Ernestina Vázquez, denunció otro caso donde afloran las irregularidades. Durante la conferencia de prensa la denunciante estuvo acompañada del líder de la organización Bloque Unido de
Inauguran sitio de taxis en el Aeropuerto para terminar con conflicto
Ayer, siete agrupaciones del transporte público liviano inauguraron un sitio de taxis en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, con lo que se pone fin a un añejo conflicto, el cual, pese a repercutir directamente en la imagen del destino, no pudo ser solucionado por ninguno de los tres nivel de gobierno. En el corte del listón estuvieron presentes los líderes de las siguientes agrupaciones; UTAAZ, UATAA, TLIZA, TUDZI, FAR, UTZI y APAAZ; así como Santos Cabrera Lagunas, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad; además de Elías Fombona Cansino, delegado regional de Transportes del estado. En entrevista, este último en mención informó que por fin se firmó un convenio donde ambas partes; tanto taxistas como las tres transportadoras de la terminal aérea, van a poder llevar y traer turistas de Ixtapa-Zihuatanejo al Aeropuerto y viceversa. Como se recordará, derivado de dicho conflicto, por parte de taxistas se presentaron bloqueos a unidades transportadoras del Aeropuerto que cargaban pasaje en las zonas netamente turísticas del destino, en los cuales inclusive hubo conatos de violencia que pasaron a perjudicar las vacaciones de muchos visitantes. Por ello, a decir de Fombona Cansino; el hecho de que se abra un sitio de taxis a escasos metros del Aeropuerto Internacional “es importante porque el
usuario va a decidir qué tipo de servicio quiere, vamos a liberar el trasporte con este acuerdo al que se llegó, con esto se da termino al conflicto”. El inaugurado sitio se encuentra en una zona ejidal colindante a la terminal aérea, y el viajero que quiera contratar el servicio tendrá que caminar hasta él, ya que los trabajadores del volante no pueden entran al aeropuerto al ser una zona federal regulada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, siendo de 240 y 130 o 150 pesos la tarifa de los taxis, si el destino es Ixtapa, Zihuatanejo o zonas altas del puerto, de forma respectiva. Al respecto, Inocencio de la Gala Herculano, secretario general de la UATAA, comunicó que están por crear una página en internet donde se van a publicar las tarifas y tipos de unidades. Además resaltó que ningún tipo de gobierno tuvo la capacidad de poder una solucionar al problema, el cual duró más de tres décadas. Llegamos al acuerdo entre las dos partes involucradas pensando en nuestro destino, en el turismo, dijo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Transportistas en la modalidad de microbuses, Antonio López Hernández, donde manifestó que su esposo David Gómez García, quien estaba enlistado en el padrón desde 1995, falleció en el 2006. Ahí manifestó que luego de que se enteró de que el gobierno del estado a través de la dirección estatal de Transportes que tiene a su cargo Juan Larequi Radilla, otorgó 72 nuevos permisos para el municipio de Zihua- Pedimos la intervención del gobernador o del director de tanejo, de los cuales, 14 son Transporte, porque le corresponde por derecho la concepara microbuses, intentó sión a la viuda de David Gómez, manifestó ayer el líder de localizar a los líderes trans- transporte Antonio López Hernández. portistas para conocer el lugar donde se reunirían para líderes del gremio quieren dinero para dar llevar a cabo la depuración del padrón y su visto bueno y que se le otorgue el persaber si su esposo está considerado. miso, “de hecho, tan le corresponde que Agregó que, “lo que los líderes han él, en la lista está en el número 11, 12 de hecho es traerme de un lado para otro, se las 14 concesiones que se autorizaron, no han reunido en determinado lugar, pero a hay razón para que no se la den porque mí me dicen que es en otro para que yo no también se están considerando a otras esté presente; el motivo de mi denuncia viudas, entonces, no entiendo cuál es el pública es porque a partir de este jueves problema”. ya empiezan a circular los nuevos permiLópez Hernández hizo un llamado al sos y a mi esposo lo dejaron fuera, eso director estatal de Transportes, Juan Laes injusto porque los líderes quieren dine- requi Radilla, para que intervenga, “le ro para que me puedan dar la concesión pedimos que revise el caso de la viuda pero yo no tengo dinero de dónde darles”. porque no está pidiendo nada fuera de la Sobre este problema el líder trans- ley, sólo está pidiendo lo que por dereportista Antonio López, manifestó que de cho le corresponde”, argumentando que acuerdo a la ley, a la viuda de David Gó- no consideran justo lo que están haciendo mez le corresponde por derecho la conce- los demás dirigentes, acotó. sión, pero que lamentablemente algunos CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Piden se respete reglamento en cambio de presidente en El Limón
Candidato a presidente de la colonia El Limón solicita a la dirección municipal de Gobernación, se respete el reglamento establecido para cambio de comité vecinal. Ayer, Javisaí Pérez Gutiérrez, representante de la planilla dos de la colonia hizo público que se presentaron en Gobernación para ver cómo se llevará acabo la elección, ya que en el reglamento hay un punto que marca que todos aquellos que quieran ejercer su derecho al voto tienen que vivir en la colonia un mínimo de seis meses, además de comprobarlo oficialmente, en este caso con la credencial de elector. Pero, según denunció; la postura de la otra planilla, la uno, es que vote cualquier persona que cuente con credencial de El Limón, pese a que tenga cinco, 10 o 15 años que no viva en el lugar, es de-
cir; que voten personas ajenas a la colonia. Por lo que, a decir de Pérez Gutiérrez; la dirección de Gobernación de Azueta les expresó que deben llegar a un acuerdo concensado entre vecinos, y los volvió a citar como involucrados el día de hoy. Sin embargo; el denunciante acentuó que no hay ninguna ley o acuerdo por encima de un reglamento, por ello, según agregó; no les interesa saber si ganarían o no, si se vota como lo propone la planilla uno, “pero pedimos jugar un partido limpio”. De acuerdo a la convocatoria, los comicios vecinales en El Limón se realizarán el viernes de las 17 a las 19 horas en la cancha de básquet de la colonia, la cual cuenta con un padrón aproximado de 250 votantes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Inaugura Eric Fernández oficina de Diversidad de Género Al inaugurar este miércoles la oficina del Departamento de Diversidad de Género, el alcalde Eric Fernández Ballesteros reconoció el trabajo desarrollado por el responsable de dicha área dependiente de la Dirección de Desarrollo Social, Ramiro Sotelo Rizo. Luego de cortar el listón inaugurar de dicho espacio de trabajo, el mandatario municipal destacó que con esa acción estaba siendo coherente con un ofrecimiento hecho en tiempos de campaña política electoral, en el sentido de darle un lugar representativo al sector lésbico gay de Zihuatanejo de Azueta, por jugar un papel importante en la sociedad. Dijo que el gobierno municipal está haciendo un esfuerzo para entregar un lugar en el que quienes laboran en el Departamento de Diversidad de Género se puedan desenvolver y hacer las gestiones necesarias para que tengan más desarrollo, atención y bienestar. Aclaró que la apertura de esta oficina no sólo es una decisión del presidente municipal, sino que es un acuerdo de
paso para la comunidad que él represenAl acto inaugural de dicha oficina, ta, y agradeció el apoyo del presidente que forma parte de un anexo ubicado Eric Fernández Ballesteros para contar en la parte sur del palacio municipal, con un espacio de trabajo asistieron los regia la altura de las necesiReconoce el trabajo del dores Erika Lorendades. zo Cabrera, Xóchitl responsable del área Subrayó que con el Contreras Chávez, respaldo que otorgado Marcelina Sánchez a todos los sectores de la sociedad, el Ayala y Rodolfo Ortiz Anzo, así como alcalde Fernández Ballesteros está cum- coordinadores, directores y trabajadores pliendo con hechos el slogan de Un Go- de diferentes áreas del gobierno local.bierno Diferente. BOLETIN-
todos los integrantes del cabildo, “porque nosotros sabemos de la importancia que ustedes tienen para esta sociedad, y porque sabemos de esa importancia, les estamos dando el lugar, no nada más físico, sino en cuanto al apoyo”. Hizo hincapié en la necesidad de que más adelante se puedan bajar recursos financieros para realizar acciones en apoyo del sector lésbico gay del municipio, y le pidió a Ramiro Sotelo Rizo enfocar su capacidad de gestoría en ese sentido. Por su parte el titular del Departamento de Diversidad de Género, Ramiro Sotelo Rizo, afirmó que dicha área del gobierno municipal se estaba vistiendo de gala con la apertura de su nueva oficina, lo que consideró como un gran
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
LOCAL
5
Visita colonias marginadas Laura del Rocío
Laura Del Rocío Herrera de Aguirre presidente del DIF Guerrero visitó ayer dos colonias marginadas de la ciudad, donde entrego diversos tipos de apoyos, decenas de personas se acercaron con solicitudes a pedir ayuda para sus familias. Durante una gira de trabajo que realizó Laura del Rocío Herrera en el municipio de Zihuatanejo, acudió a las colonias Seis de Enero y Los Pinos Parte Alta, lugares en los que entregaron paquetes de despensas, artículos de cocina para jardines de niños y demás. Durante la visita expuso a las decenas de asistentes de las colonias la necesidad de cambiar su estilo de vida y llevar una alimentación más saludable para bajar el índice de personas con obesidad y sobrepeso, así como a enseñarles a los niños a comer alimentos sanos, a fin de prevenir la diabetes infantil que se presenta en los niños de manera recurrente. En las colonias mencionadas consi-
y primarias y paquetes de mejoramiento de vivienda a discapacitados, como parte del programa Transformemos Nuestro Entorno que opera en las colonias más marginadas del municipio. Durante su visita, decenas de madres de familia se acercaron para pedir apoyo
Impecable Chevy 2005 poblano, 3 puertas estándar, alarma, totalmente original $47,000,00 tratamos cel. 755 1147168 RENTO cuartos frente a la Comercial Mexicana, cuentan con todos los servicios cel. 755 55 82659 SE VENDE casa en obra negra y con terreno cerca del Coacoyul en la colonia Progreso. Y un terreno de 350m2 en la colonia las Brisas en Zihuatanejo inf. al 755 1135845 REMATE de lotes col. Emiliano Zapata a 286.40 m2 todos los servicios, vista al mar a una cuadra del centro. Andador de escaleras. Cel. 7551151097 $130,000,00. Col. La ropa 707,21m2 $1000 a negociar VENDO terreno col. Zapata parte media 190m2, todo pagado comprado en FIBAZI recibo auto a cambio inf. al cel. 755 1006548 VENDO casa en La Moraleja Ixtapa súper barata y un terreno en Barrio Viejo, centro y súper barato de 132m2. Inf. al 755 1135845 ¡Aprovecha! SE RENTA local de 30m2 frente al mercado de artesanías “La Marina”, Av. 5 de Mayo esquina con Nicolás Bravo, col. Centro, Zihuatanejo inf.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
deradas de alta marginación, entregó mil 50 despensas; mil raquetas de nopal; 8 paquetes de mobiliario y utensilios para las cocinas escolares de jardín de niños
tel. 755 1000826
VENDO permiso de marisquería en Ixtapa, con venta de cerveza, vinos y comidas corrida mayores informes Sra. Elsa Hernández Chávez tel. 1034183 cel. 7551271846
y entregar solicitudes, por el golpe de calor dos personas se vieron afectadas, además por el operativo de seguridad fueron muy pocas las personas que lograron acercarse a Herrera de Aguirre antes de su partida de la ciudad.
OJO si tienes muebles para uso de estética y quieres venderlos llámame. Traspaso ciber 5 máquinas, 2 xbox 360 o vendo todos 755 1112309 Súper oportunidad, SE VENDE casa de dos pisos en pleno centro, con locales y oficinas a los costados, llamar al cel 7551084053 ME URGE VENDER LOTE: De 348 m2 en el fraccionamiento COLINAS DEL SOL de la colonia Aeropuerto. Calle en ambos frentes, factibilidad de contratar todos los servicios (agua, luz, teléfono y cable). Acceso inmediato a Carretera Nacional y al Boulevard Aerop-Zih. Podría aceptar vehículo modelo reciente. Informes: 544-6055 o al cel. 044 755 559-8317.
SE RENTA casa conjunto “LAS PERLAS” una recamara, sala, comedor, cocina, patio de servicio y baño completo cel. 755 1300510 casa 5526131 SE RENTA departamento en Zihuatanejo en calle Luis Donaldo Colosio #31 col. Los Amuzgos inf. en la fonda Angelita (enfrente) Buscas mascotas o algo para regalar VENDO hermosas cachorras de 45 días de nacidos tels. 5549266 /5549267 vacunadas y desparasitadas. Ixtapa SE RENTA departamento , cuartos amueblados $950.00, $1200.00 salida independiente, departamento 2 recamaras $1800.00 refrigerador camas, comedor, sala, con vista mar $3500.00 alberca, aprovecha 755 110 3506. Traspaso purificador $65,000.00. 014433954042/7551103506
SE RENTAN togas para clausuras en foto STUDIO 74, foto y video para bodas y 15 años, facilidades de pago fotos infantiles y ovalo para certificado entre Banamex y la veterinaria cel: 755 55 6 23 18
$ $ $ $ $ Terreno 1300m2 atrás del restaurante Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394
SE VENDE local comercial frente Infonavit El Hujal en Plaza Galería y Barra p/bar o tienda a buen precio cel. 7551137445
$ $ $ $ SE VENDE terreno de 25,000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul gro. Inf. 755 1304394/0453315178870
VENDO Casa Col. La Esperanza $200 mil pesos en 3 pagos tel. 7471107999. vehículos Ford. modelo 2006, v6 $60,000 y Topaz 92 4 cil. $1600,00 y Jetta 90 en $19000 a tratar tel. 7551112473
SE RENTA casa en la colonia La Noria cel: 758 104 20 00
VENTA de agua en pipa 755 102 70 55
VENTA de agua en pipa 755 102 70 55
VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655
VENDO cachorro raza Shar-Pei genética multicolor, fotografías en Facebook; Jared León Campos, cel. 755 1132094
SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199
URGENTE estilistas y peluqueros responsables con experiencia sin problema de horario, buena actitud estética imagen frente a López Impresores inf 1250960 REQUERIMOS 7 señoritas para atención a clientes en horario de 9am a 6 pm sin problemas de horario con solicitud elaborada sueldo según aptitudes citas tel. 5541783 contrataciones de lunes a viernes Por el ayuntamiento perdí mi billetera, si la encontraste te doy una propina necesito mi credencial y mi tarjeta soy la Sra. Paulina Salgado Zúñiga tel. 755 1104014 /755 1101519 Paletería Zihuatlán SOLICITA vendedor para playa Linda tenemos permiso, inf. tel. 7551205200. Frente a la unidad deportiva cerca de la prepa 13 Holiday Net Vacations SOLICITA estudiantes y/o madres solteras para trabajo de medio tiempo, ingresos superiores al salario mínimo y prestaciones de ley informes 5533358 Importante empresa constructora SOLICITA operador de maquinaría pesada, tractor sobre orugas preferentemente D8R, que cuente con experiencia , con disponibilidad de horario y actitud de servicio, dedicado. Comunicarse al (044) 755 1281810 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
22 mil hectáreas consumidas por incendios forestales en Guerrero La petición de que se diera la declaratoria de emergencia por las zonas devastadas por incendios forestales fue negada debido a que ya se ha controlado y se dejó la situación de riesgo, señaló
Tulio Ismael Estrada Apátiga titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) de Guerrero. En su visita a la ciudad, Estrada
Actividad pesquera de Zihuatanejo se puede mantener pese a vedas
Fernando Fernández Serna, director de Pesca Municipal de Azueta, consideró que pese al cuadro nacional de vedas que existe en México, la actividad pesquera local se puede mantener ya que hay una amplia gama de especies marinas que se pueden capturar para su comercialización. “Yo no comparto las apreciaciones de que las embarcaciones de Las Salinas están paradas porque está en veda el tiburón”, opinó el funcionario en relación a recientes declaraciones de hombres de mar en el sentido de que ha bajado considerablemente la producción pesquera por la actual prohibición en la captura de tiburón y raya. Dijo que a lo largo de Guerrero hay más de 100 pesquerías susceptibles de comercializar, y que en el caso de Zihuatanejo todas las cooperativas están realizando su actividad pesquera de manera habitual, ya que no hay ningún problema a con la captura de escama marina.
Sin embargo, el director local de Pesca reconoció que el pescador ribereño está pasando por una situación social y económica muy difícil, aunque aclaró que esto no se debe a que haya entrado en veda el tiburón. Vamos a la Playa Principal, vamos a las cooperativas Vicente Guerrero y Lázaro Cárdenas o al atracadero y demás, y todas esas están trabajando pero van a la captura de escama marina, señaló. Fernández Serna profundizó que hay otras especies como sierra, ronco, robalo y otras, que se pueden pescar en las cinco o 10 millas para generar ingresos pese a que haya determinada veda. También aclaró que mientras la Comisión Nacional de Pesca no les autorice el permiso, habrá hombres de mar que no podrán capturar tiburón, ya sea que esté en veda, por su época de reproducción, o no. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Apátiga informó que el gobierno federal negó a Guerrero la declaratoria, por lo que no se pudo acceder al Fondo de Desastres naturales (Fonden). “Las autoridades consideraron que Guerrero ya no está en situación de riesgo y nos negaron la declaratoria, el oficio llegó ayer”. Señaló que el martes recibió el oficio de notificación donde se negaba la declaratoria, debid a que ya inició la temporada de lluvias lo que redujo el número de incendios forestales activos. Precisó que en la entidad hay alrededor de 22 mil hectáreas afectadas por el fuego durante toda la temporada de estiaje, siendo en abril y mayo donde fue-
ron más intensos. Como medida para contrarrestar los incendios de este año, la Sematen reforestara durante la temporada de lluvias varias partes del estado con cinco millones de plantas. Las regiones más afectadas por el fuego fueron; Centro, Norte, Acapulco y Tierra Caliente, “el 2013 fue un año atípico debido a las condiciones climáticas y el sustrato terrestre, por lo que se triplicó el número de incendios forestales”. La principal causa de los incendios forestales, dijo, es la quema de tlacololes que realizan los campesinos para preparar las tierras de uso agrícola. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
LOCAL
7
Transportistas desconocen al titular de la nueva Unidad de Transporte Municipal
Trabajadores del volante de Zihuatanejo dieron a conocer que desconocen al hasta hace unos días delegado local de Tránsito, Alfonso Sánchez Hernández, como titular de la recién creada Unidad de Transporte Municipal. Entrevistado ayer, Inocencio de la Gala Herculano, secretario general de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), reprochó que la administración municipal los ha convocado simplemente para confrontar los grupos que existen dentro del sector de transportistas. Eric Fernández Ballesteros, presiden-
ASPIRINAS, PROMETEN PARA COSTA GRANDE Desde febrero del año pasado, la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) viene prometiendo recursos para el saneamiento de las plantas y la rehabilitación de alcantarillado sanitario, drenaje pluvial y tratamiento de aguas residuales en casi todos los municipios guerrerenses. Pero da el caso que ya estamos a mitad del año 2013, y el titular de esa dependencia no ha cumplido ni con las obras ni con el recurso que prometió a los municipios guerrerenses. De hecho, casi todos los municipios están en banca rota, incapacitados para hacer obras de impacto, como son casi todas las de tipo hidrosanitario. Las dependencias del agua potable y alcantarillado, tanto en Costa Grande como en otras regiones del estado, están en completo abandono, sin recursos, lidiando con una cultura del no pago muy arraigada en los ciudadanos, y dependientes siempre del subsidio municipal. El resultado son sistemas caducos, obsoletos, la mayoría de los cuales ya perdió su vida útil, y cuyo funcionamiento resulta sumamente costoso para los municipios. El gobierno federal y estatal no toman en cuenta esta realidad, y cuando por fin asumen algún compromiso, los recursos llegan tarde y mermados a las regiones. Eso en el mejor de los casos, porque en el peor, los proyectos se quedan en puras promesas. El pasado día martes, por ejemplo, funcionarios del Comité de Planeación de Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Estado de Guerrero (Capaseg), estuvieron en la región para anunciar obras de impacto. Pero la realidad es que estas dependencias ni pichan ni cachan ni deja batear. Ambas están de parapeto; y, al contrario, en el caso del Copladeg, su integración y funcionamiento le cuesta a los municipios el 2 por ciento de sus participaciones del ramo 33, una cifra sumamente alta que, si la sumamos, estamos hablando de decenas de millones de pesos por año. Ahora bien, falta que conozcamos qué es realmente el Copladeg. Su nombre lo indica, es un consejo, y cada uno de los presidentes municipales son consejeros de ese organismo. Su función es validar los expedientes técnicos de las obras, homologando criterios de calidad y precio, nada más. Explico esto porque se pensaría que el Copladeg tiene funciones ejecutivas, y que depende del gobierno del estado, pero no es así. Su financiamiento depende de los municipios, y en los hechos es inútil, porque cada año deja pasar cientos de obras que se ejecutan sin tomar en cuenta el expediente oficial, el cual debe ser público y debe ser entregado a los comités de obras de colonias y comunidades. Sin embargo, los ex-
te municipal, sabe que desde un principio hubo un compromiso de campaña, señaló, “a estas alturas el señor anda buscando personas que tengan un perfil, cuando él sabe perfectamente que hizo compromisos con los transportistas, que contamos con esa experiencia”. De la Gala Herculano criticó que en el último acercamiento con el gobierno local se les dijo que los nuevos nombramientos al interior de la dependencia de Seguridad Pública eran interinatos, pese a ello, hasta el momento han sido llamados. Por dichas razones, puntualizó: “se des-
conoce al señor Alfonso Sánchez porque no es puerto por nosotros, es puesto por la administración, porque la administración así está trabajando, confrontando a los grupos tanto de una modalidad como de otra para tenernos distanciados”. Recapituló que en un principio las autoridades les pidieron una terna de posibles líderes de choferes y permisionarios para tomar las riendas de la Coordinación de Transporte Municipal, la cual después solo quedó en Unidad de Transporte Municipal, así como el plan de trabajo de cada uno de los aspirantes, sin embargo, todo esto de nada sirvió.
Incluso reveló que como trabajador del volante presentó un documento con firmas de todos los dirigentes del sector, donde le daban el apoyo absoluto par que fuera el encargado esa nueva oficina. No le importó eso al alcalde, reclamó el secretario general de la UATAA, “nuestros derechos están por debajo de los suelos”, el ejemplo más claro es que el añejo conflicto del transporte al Aeropuerto Internacional se solucionó gracias a un acuerdo, del cual la autoridad municipal hasta ayer no tenía conocimiento.
pedientes se guardan bajo 7 llaves en los municipios, y si se le cuestiona al Copladeg acerca de tal o cual obra, los coordinadores siempre se hacen los occisos, porque es sabido que reciben su correspondiente tajada para avalar modificaciones a los expedientes, al antojo de cada alcalde. Además, el Copladeg es en los hechos un fraude, porque sus tabuladores de materiales para obras especifican mínimos y máximos, y casi siempre los alcaldes eligen los máximos en sus expedientes, aunque compren a precios mínimos, con lo cual encarecen las obras y ellos van quedándose con la diferencia. Todo esto tolera el Copladeg, por lo que bien puede ir desapareciendo Pues bien, les decía, mis estimados, que los titulares del Copladeg, Capaseg, Sagarpa y Banobras vinieron a cacaraquear recursos para obras de impacto en los municipios, que si los confrontamos con las necesidades de la región, son apenas una aspirina para semejante fiebre. A Atoyac de Álvarez le anunciaron 47 millones de pesos destinados para obras de la rehabilitación de la carretera Paraíso-Pintada, rehabilitación de caminos rurales y la obra del drenaje de la comunidad de Zacualpan. Por su parte, Banobras como siempre anunció que está dispuesto a prestarle a los municipios (como adelanto), hasta 25 por ciento de los recursos del programa del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal, que recibirán en el trienio, para que hagan frente a la crisis financiera que les heredaron. Con sus respectivos intereses, claro, no crea usted que de gratis. Para San Jerónimo de Juárez, se anunciaron 9.6 millones; para Coahuayutla, 25; en Coyuca de Benítez, 55.7 millones; para Petatlán, 31.4 millones. Para La Unión, 20.8 millones; para Zihuatanejo 43.2 millones y para Tecpan 47.6 millones. Pero no crean que ya les dieron el cheque; naranjas. Fueron puras promesas dulces y, como dijo Santo Tomás, hasta no ver creer, pues esos municipios están tirados al catre, en todos los servicios, los caminos hacia la sierra están intransitables y otros están completamente cerrados por derrumbes. Ahora bien, las dependencias vienen a cantar muy despacito y al oído de los alcaldes que tienen recursos para la Costa Grande, y lo anuncian casi a escondidas para que no se entere la gente porque saben que no van a cumplir. Solamente son promesas. Eso han venido haciendo todas las dependencias estatales y federales. Por ejemplo, al municipio de Zihuatanejo han venido a darle atolito con el dedo a cada rato. El saneamiento de la Bahía y el dragado de Las Salinas, son tema de conversación siempre, y hasta que no suceda una desgracia en el puerto van a reaccionar y ya después será muy tarde. Todas las dependencias se echan la bolita y ninguna toma por los cuernos el caso y suelta el billete. Diferentes sectores ya pegaron el grito en cielo y ninguna autoridad dice “esta boca es mía” para el saneamiento de la bahía. No sirven 25 millones de pesos, ya dijo el gobierno municipal que se requieren 70 millones de pesos. A sabiendas de que las noticias que se dieron en la reunión del pasado martes son dardos quemados, los presidentes municipales costagrandeños no asistieron a esa encuentro, pues ya conocen el sistema de promesas y más promesas de las dependencias, todas esas reuniones roban tiempo, esfuerzo y recursos. Por lo tanto, no asistieron y enviaron representantes. Le hicieron
el fuchi al anfitrión priista Edilberto Tabares, y también el coordinador del Copladeg Gustavo García Bello dejó ver su escaso poder de convocatoria entre los munícipes costagrandeños. No les importo la reunión a los presidentes, pues solamente asistió al evento el alcalde unionense Crescencio Reyes Torres, quien ha venido tocando puertas por todos lados, pues quiere que su municipio salga del pozo de la miseria donde está metido. Ni Crisóforo Heredia de Tecpan, ni Nicolás Torreblanca de San Jerónimo, se tomaron la molestia de asistir. Tampoco asistió el presidente fanfarrón de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila, quien administra el ayuntamiento como de su propiedad; no se baja de las nubes, es soberbio y ese no se junta con la chusma. Coyuca es un pueblo sin ley. Por otra parte, Jorge Ramírez, de Petatlán, tampoco asistió a la reunión a pesar de las grandes necesidades del municipio petatlaco, que no tiene plantas tratadoras de aguas negras y tienen años sufriendo por escasez de agua potable. El munícipe no asistió a la reunión de la danza de los millones, aunque se le reconoce que ha venido sacando a flote el municipio de la miseria en la que lo dejó el ex presidente Albino Lacunza. Ya ven lo que dice el dicho que más sabe el diablo por viejo que por diablo. Pero Petatlán sigue siendo un municipio muy jodido, donde también los caminos de la sierra requieren urgentemente rehabilitación. Lo lamentable es que los millo-
nes que le ofrecen no sirven ni para el comienzo. El municipio de Coahuayutla es el más amolado de todos, y lo peor, que está olvidado de la mano de los tres órdenes de gobierno y de Dios, porque de veras están salados los serreños, porque aunque cambian de partido cada trienio, siempre les sale el tiro por la culata. Sus presidentes sirven para tres cosas: para nada, para nada y para pura tiznada. El ese Everardo Barrón no asistió a la reunión porque seguramente andaba de viaje, paseando, rascándose la barriga, gastándose el poco dinero que cae al ayuntamiento. Tampoco el presidente de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, asistió a ese evento, sino que envió a su representante, pues al parecer el presidente porteño ya no les cree a los funcionarios estatales que tiene tiempo prometiendo recursos para este puerto y nomás no llegan. Les dan una sopa de su propio chocolate, ahora sí sienten los presidentes lo que sienten sus gobernados cuando hacen promesas y no cumplen. Lo cierto, mis estimados, es que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero por alguna causa mantiene vetada a la región de Costa Grande porque a más de dos años de su gobierno la Costa Grande no tiene el apoyo del mandatario, no se ve por ningún lado su mano. Solitos, los pobladores se han abierto camino a pesar de que la inseguridad y la industria del secuestro están dejando pueblos fantasmas, ni el gobierno estatal ni federal, se compadecen. De la región entera.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL LOCAL Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013 Y él repartió su gente en tres compañías, y puso emboscadas en el campo. Cuando vio a la gente que salía de la ciudad, se levantó contra ellos y los atacó.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
Destacada participación del municipio de Petatlán en el COMUPASE: MSH
PETATLÁN.- Con el objetivo elevar las acciones de alfabetización y para disminuir el índice de adultos iletrados, el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, firmó el convenio de la Cruzada de Alfabetización, en el marco del encuentro Regional para la Trasparencia y Rendición de Cuentas de los Consejos Municipales de Participación Social (COMUPASE) en la educación de la Costa Grande, que busca impartir educación de calidad. Tras desarrollarse el acto cívico en las instalaciones de la Casa de la Cultura, el mancipe, dio la bienvenida a los representantes de los seis alcaldes de la Costa Grande, el cuerpo de regidores, alumnos de la Escuela Primaria Cristóbal Colón, que estuvieron presentes durante la firma de convenio de la Cruzada de Alfabetización así como en la primera sesión del COMUPASE, donde se dio un balance de las acciones y obras emprendidas en favor de los educandos, centros educativos, para mejorar las condiciones de aprovechamiento y salud de los alumnos, emprendidas en cada municipio. El director general de Servicios Regionales, Miguel Noveron Herrera, representante personal de la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, enfatizó su reconocimiento a la primera autoridad, por su invaluable
labor al frente del H. Ayuntamiento al con el municipio, una bicicleta a los considerar dicho evento como inédito, alumnos que tienen que recorre más de “tengo unos minutos de leer una revista tres kilómetros para acudir a tomar sus y esto hace constar el trabajo constanclases. te en sus políticas comprendidas en el Destacó el funcionario municipal, plan de Desarrollo Municipal“ . El H. Ayuntamiento mantiene una esEl expositor del municipio sede, el trecha coordinación con los diferentes director de Planeación Municipal, Gesectores educativos a quienes brindó naro Flores Martínez, detalló los logros hace una semana un reconocimiento y avances del COMUPASE, en Petattras el festejo del Día del Maestro, donlán, logrado con el respaldo de la pride acudieron más de 1, 200 educadores. mera autoridad. Lectura y Mejora de la El presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, firmó el Así mismo, el presidente municiBiblioteca Municipal, donde se fomenta convenio de la Cruzada de Alfabetización, en el marco pal, Jorge Ramírez Espino, firmó el la lectura, Mejoramiento e Infraestruc- del encuentro Regional para la Trasparencia y Rendi- convenio de colaboración con la Coortura y Equipamiento, que comprende la ción de Cuentas de los Consejos Municipales de Partici- dinadora Estatal de la Cruzada de Alfaconstrucción de techumbres y material pación Social (COMUPASE). betización, Esperaza Gante Acevedo, y para construcción de bardas perimetrase entregaron constancias y materiales les canchas de usos múltiples, así como para los alfabetizadores del programa zan honores a la bandera cada lunes de cada dotación de equipo de computo y audiovimes en la explanada municipal entre auto- que se desarrolla para bajar los índices de sual. ridades municipales y alumnos de distintos adultos iletrados en este municipio. Actividades de Protección Civil, conEn dicho evento también estuvieron planteles educativos, programa “Ver Bien ferencias de primeros auxilios en distinpara Aprender Mejor”, donó 479 pares de presentes la Rectora de la Universidad tos planteles educativos y simulacros de lentes a alumnos del nivel básico en este Tecnológica de la Costa Grande, Olga evacuación ante alguna contingencia o municipio. Vargas Rodríguez, el representante del fenómeno natural, Impulso a la Actividad Se apoyan con 37 maestros municipales Coronel del 19º Batallón de Infantería de Física, con los entrenadores de la academia a diversos planteles educativos, se tienen Petatlán, Merced Xihuetitla, El Delegado de Atlas Petatlán, se fomenta la actividad seis centros comunitarios de aprendizaje, de los Servicios Educativos de la Región física para que los alumnos desarrollen una se apoya a 700 alumnos con una beca de Costa Grande, Hugo Antonio Soto Garvida más saludable. estudiante para nivel básico entre la SEG cía, y representantes de los alcaldes de la Actividades Cívicas Artísticas, Recreay el Gobierno Municipal, próximamente región Costa Grande, funcionario municitivas y Culturales, como parte del fomento el Programa Transporte Seguro, Alumno pales y cuerpo de regidores del municipio del respeto a los símbolos patrios, se realiConstante, proporcionará en coordinación anfitrión.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
REGIONAL
11
Protestan en la CFE de Tecpan para demandar indemnizaciones
TECPAN.- Habitantes de la comunidad de Rodesia, de este municipio, se manifestaron por segunda ocasión en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir la indemnización de las afectaciones hechas al ejido de Tenexpa así como a los campesinos que no han sido indemnizados con el pago de la paraestatal. Los más de 30 afectados manifestaron que las autoridades de la CFE se han negado a pagar las indemnizaciones pese a la reunión sostenida hace un mes con el personal de la paraestatal en el estado de Morelos, por ello exigen al gobierno federal que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto ponga orden en esa instancia. Alrededor de las 11:00 horas de este miércoles, un grupo de aproximadamente 30 habitantes de la comunidad de Rodesia, situada a 15 minutos de la cabecera municipal de la Costa Grande, con pancartas en mano en las que se leía textualmente la petición de la población afectada decían; “Exigimos el pago de las afectaciones de las líneas”, “CFE paganos indemnizaciones que debes”, “Peña Nieto por orden CFE”, entre otras, se apostaron a las afueras de la paraestatal. En entrevista el asesor jurídico de los habitantes, Tomas Román Guzmán dijo que es una falta de responsabilidad de la CFE la cual han negado a reparar los daños de las afectaciones hechas a los habitantes de los terrenos en donde se encuentran edificadas las subestaciones de
Explicó que la protesta de manera pacífica se realiza de manera simultánea en los municipios de Petatlán, Tecpan de Galeana, Acapulco y en la región de la Costa Chica, debido a la falta de atención del
la paraestatal. Lo mismo con el tendido de cables de energía eléctrica y de alta tensión “sin que hasta la fecha se hayan realizado los pagos correspondientes a las indemnizaciones por las afectaciones a las hectáreas del ejido de Tenexpa, el caso particular de Rodesia es uno de ellos”. Acompañado del presidente del comisariado del ejido de Tenexpa, Jorge Solís Valdovinos; el comisario de la localidad de Rodesia, Víctor Manuel Navarrete Ureña; Jesús Murga Sotelo afectado desde hace más de 35 años, el abogado refirió que desde más de 35 años la CFE ha hecho mutis respecto al pago de las afectaciones a los terrenos agrícolas así como a las parcelas. “Desde que se construyó no se ha realizado las indemnizaciones correspondientes a los propietarios porque es una parcela que su titular tiene su título agrario y por lo tanto tiene el derecho de reclamarlo por la fracción de terreno que se ocupó por la construcción de la paraestatal, ese es uno de los problemas”, dijo.
gerente general de la CFE a quién manifestó se han entregado la documentación pertinente copia de los documentos comprobatorios parcelarios de los afectados. IRZA
A punto de caerse dos postes de luz de la CFE en Petatlán
PETATLÁN.- A punto de caerse dos postes de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que sólo tienen 20 centímetros de tierra firme, al pasar por ahí un arroyo de aguas negras que descargan de la ciudad. El productor de mango, Benjamín Verbeneen, dijo que las aguas negras atraviesan por los potreros y forman una enorme laguna, por lo que algunos propietarios de terrenos han abierto un canal para desviar las aguas negras. Dijo que debido a que se acerca la temporada de lluvias, los dos postes de luz de la CFE podrían caerse, dejando más de 200 hogares de la comunidad de Río Chiquito sin energía eléctrica. Indicó que los dos postes de luz, son los que alimentan de energía eléctrica, a la población de Río Chiquito, por lo que se quedarán sin el servicio. Las aguas negras atravesaban la carretera pero a fin de evitar mas contaminación, fueron desviadas en un canal hacia
un terreno adquirido por el ayuntamiento porque fue afectado por el drenaje y ya no es ocupado para la producción agrícola y de ganadería. Por último, manifestó que la única forma de evitar la contaminación y que se derrumben los dos postes es construyendo una planta tratadora de aguas negras y que se evite que circulen por el canal donde está la red de energía eléctrica de Río Chiquito. FELIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Ayuntamiento de Petatlán convertido en mercado
PETATLÁN.-El interior del ayuntamiento se ha convertido en un mercado ya que a diario se observan vendedores ambulantes que entran y salen a todas horas a las diferentes oficinas donde ofrecen sus productos. Los vendedores entran al ayuntamiento sin ser molestados por los policías que están en guardia, ingresan oficina por oficina donde ofrecen sus productos. En ocasiones cuando están esperando una audiencia con el presidente municipal, llegan vendiendo pan, cócteles, aguas frescas, jugos, empanadas y otras cosas mismos que interrumpen
con gritos. En la sala de regidores los vendedores ofrecen pan, empanadas, aguas frescas, ahí al no haber privacidad en cada edil, se acercan colocan las canastas en los escritorios donde ofrecen la vendimia. Mientras que en la sala de espera de la sindicatura también los ambulantes entran a ofrecen sus productos lo que ha convertido el interior del ayuntamiento en un mercado ambulante donde los mismos vendedores dejan basura y dan mal aspecto a este edificio oficial.
Sin suero para piquetes de alacrán en hospital de Petatlán
PETATLÁN.Mientras que los piquetes de alacrán están aumentando en el municipio de Petatlán, en el hospital básico comunitario, no hay suero antialacrán y deben comprarlo en 800 pesos una dosis. En las colonias como 28 de Junio, Los Llanitos, El Cayuco, Fermín Maciel, La Pintada, La Reinita, Burócratas y otras, se han registrado más piquetes de alacranes, no ha habido campañas de exterminación. Cristina Abundes, dijo que ella frecuentemente se encuentra alacranes amarillos, por lo que, teme por el bienestar de los niños que viven con ella, pues en el hospital no hay ningún tipo de medicamento que se pueda usar en caso del piquete y pueden comprarlo, sin embargo, el costo aproximado es de 800 pesos por dosis. Comentó que un vecino de nombre José Sosa, fue atacado por un alacrán, y como no había suero estuvo a punto de morir y tampoco podía ser atendido a través
del Seguro Popular, de no ser por que consiguieron al antídoto, tal vez hubiera muerto, ya que por su edad había mas posibilidades. En el municipio, dijo, “una persona puede morir por un piquete de alacrán, ya que no hay suero, para contrarrestar el veneno, y si lo consigues es hasta Zihuatanejo con un costo de 800 pesos”. Por ultimo la señora, manifestó que no ha habido campañas para fumigar y matar las alacranes y los zancudos que han estado atacando a las familias, y en el caso de los zancudos se han registrado casos de dengue clásico, por ello urge una campaña para el combate de esta y otras plagas que hay en estas colonias. FELIX REA SALGADO
Los alacranes han atacado a varias personas la mayoría niños, sin embargo al no haber suero anti-alacrán las víctimas son llevadas a Zihuatanejo donde deben pagar 800 pesos. CMYK
FELIX REA SALGADO
Los vendedores ambulantes entran al ayuntamiento a ofrecer sus productos, convirtiendo el lugar en un mercado ambulante.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
REGIONAL
13
Promesas de la CAPASEG para la Costa Grande de Guerrero
la federación para incrementar ATOYAC.- El programa de las participaciones”. BANOBRAS entregará un 25 por Mientras que, el director ciento de adelanto de los recursos general de operación y apoyo del programa de fondo de aportamunicipal del COPLADEG ciones para la infraestructura social Saúl Acevedo Dionisio dijo a los municipios de Costa Grande. que el objetivo primordial es Serán 47 millones de pesos lograr la interacción de Ayunque se destinarán para Atoyac, así tamiento con dependencias se dijo en la primera reunión del estatales y federales, sin emsub Comité Regional del Comité de bargo, lamentó la inasistencia Planeación de Desarrollo del Estade los presidentes municipales do de Guerrero (COPLADEG). y de los titulares de las depenSe adelantarán a Atoyac 47.9 dencias federales que sólo enmillones de pesos , a San Jerónimo viaron representantes. 9.6 millones de pesos , CoahuayutSerán 47 millones de pesos que se destinaran para los municipios Presentó los avances en la 25 millones de pesos , Coyuca de Benítez 55.7 millones de pesos de la Costa Grande, A si se dijo en la primera reunión del sub co- cuanto a validación de expe, Petatlán 31. 4 millones de pesos, mité regional del Comité de Planeación de Desarrollo del Estado dientes técnicos y enfatizó que la Costa Grande ha mejorado Zihuatanejo 43. 2 millones de pesos de Guerrero (COPLADEG). des marginadas de la región. en este rubro, “hay un retraso y Tecpan 47 .6 millones de pesos. La CAPASEG informó que se iniciará con Zihuatanejo, pero en lo general se ha En este 2013 el municipio de Atoyac será beneficiado con la rehabilitación de la obra del sistema de relleno sanitario en la carretera Paraíso-Pintada, así como la Zacualpan, municipio de Atoyac, con una aplicación del programa de rehabilitación inversión de 10 millones 409 mil pesos y de caminos rurales para mantener la tran- en Corral Falso la construcción del sistesitabilidad de los caminos no pavimenta- ma de agua potable en su segunda etapa dos, con la instalación de maquinaria para con inversión de 2 millones 453 mil pesos. En su mensaje de bienvenida, el presiatender derrumbes; la inversión total en estas obras será de 47 millones de pesos dente municipal Ediberto Tavares Cisneros destacó la importancia de la reunión en los municipios de la costa grande. ATOYAC.- A nueve años de la El representante de BANOBRAS en el tema de transparencia y rendición de desaparición del Periodista, Leonel cuentas y reconoció la asesoría que el COdio a conocer la aplicación en los ochos municipios del programa de eficiencia PLADEG otorga a cada uno de los mu- Aguilera Lucas, desde el 4 de Mayo energética en alumbrado público muni- nicipios como instancias ejecutoras en la del 2004, los familiares exigen Juscipal y el programa BANOBRAS - FAIS correcta y adecuada elaboración de los ex- ticia. Al comunicador se lo llevaron de que permite un adelanto de los recursos, pedientes técnicos de las obras para cumsu domicilio y hasta la fecha no mediante un decreto de autorización del plir con los programas sociales en tiempo Congreso del Estado y la Secretaría de y forma; se pronunció, por que las áreas de ha aparecido, el caso se llevará hasta Finanzas, e informó que el municipio de obras públicas de los municipios reciban la Corte Interamericana para que se Atoyac puede acceder a un monto estima- asesoría y revisen de manera minuciosa le haga justicia, “ ya tengo los exdo de 47.9 millones de pesos con la finan- los expedientes de los trabajos, para que pedientes acumulados de la Comiciera, mientras que la Comisión Federal coincidan con el presupuesto destinado, sión de Derechos Humanos , que la de Electricidad, anunció 33 ampliaciones “los municipios necesitamos eficientar la misma procuraduría las acumuló , y de red de energía eléctrica en comunida- recaudación y mezclar los recursos con señalamos como responsable al hoy Senador René Juárez Cisneros , Jesús Ramírez Guerrero y Luis León Aponte ”. Lo anterior, fue mencionado por la hermana de Aguileras Luca, Cristina Aguilera Lucas, en conferencia de Prensa, en la que también estuvo Tita Radilla Martínez, presidenta de los familiares desaparecidos en la Guerra Sucia de los años 70, además del abogado Julio Mata PETATLÁN.-Mas de 200 hogares es- que de la colonia La Reinita, también hay Montiel. Cristina Aguilera, comentó que ha tán construidos en zonas de alto riesgo, y varios hogares construidos en la orilla de corren el peligro de inundarse, mientras este cauce natural, donde se encuentran sido hostigada nuevamente por el Gobierque los habitantes no han recibido infor- mucha tierra de relleno de un terreno que no, “Aún seguimos con la esperanza de encontrarlo, aunque en la Procuraduría mación sobre la presencia de huracanes en tapo la circulación de las aguas pluviales. esta temporada de lluvias. Por último, Juan Torres, dijo que en hayan tergiversado el caso, y agarrado a En la orilla de el arroyo de El Mesón, los arroyos más caudalosos en tiempo de unos chivos expiatorios, así como presenpor lo menos viven 100 personas, y sien- lluvias, hay mucho monte y basura que tado unos huesos que no son de mi hermano”. do uno de los mas peligrosos en las tem- provocara inundaciones. Responsabiliza a René Juárez Cisneporadas de lluvias y sin desazolvar. FELIX REA SALGADO ros, quien era el gobernador en ese enEn las colonia El Cayuco, La Reinita, tonces, el entonces procurador General, La Pintada y Barrio de la Jesús Ramírez Guerrero, y el Secretario Hoja, es donde también se de Seguridad Pública Estatal, Luis León han registrado inundacioAponte, “mi hermano había investiganes, pero los colonos se do a René Juárez Cisneros y él siempre ven a la necesidad de vivir publicaba con fundamentos, publicaba lo ahí al no haber otro lugar que tenía suficiente soporte de la investidonde hacerlo. gación , tardaba semanas y fue eso lo que En la orilla del río, motivo la desaparición de mi hermano, y hay varios hogares que se los huesos que encontraron en la curva del inundan en las temporadas capitán no son de él, ya que el entonces de lluvias y los habitantes procurador ocultó la información que deno son advertidos sobre el bió de presentar a los medios, de que los riesgo que corren, a pesar huesos que encontraron eran de un animal de que se esperan varios según el dictamen médico de la PGR ”. huracanes de acuerdo al Dijo que su hermano antes de su desSistema Nacional Meteoaparición estaba siendo hostigado por el rológico. gobierno, “le mandaban citatorios a cada En tanto que el vecino Juan Torres, comentó que Los vecinos de la colonia La Reinita corren el riesgo de sufrir rato del ayuntamiento, de desarrollo urbano, hoy hacen lo mismo, llevo 3 años sin en el arroyo El Tequere- daños en sus hogares a causa de las lluvias que se esperan.
avanzado; es interés del gobernador del Estado, Ángel Aguirre, que los comités de planeación validen la propuesta de inversión y sólo dos en el Estado están faltando, Zihuatanejo y Chilapa, son en total 79 municipios que ya tienen su comité”. En su intervención el jefe de distrito de la SAGARPA, Daniel Román confirmó que los municipios de Atoyac, Zihuatanejo, Coahuayutla, Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana ingresaron al programa federal “Cruzada contra el Hambre” por lo que se acelerará la operatividad de los programas federales como el programa ganadero, apoyos a cafetaleros y pro campo mediante el cual se beneficiaran 17 mil 872 productores de la costa grande con 51 912 hectáreas con un apoyo de mil 300 pesos por hectárea y anunció 9 campañas fitosanitarias para cuidar la salud pública. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Familiares del periodista Aguilera Lucas piden justicia a 9 años de su desaparición
200 viviendas en Petatlán en zonas de alto riesgo
agua en la casa de mi hermano en Acapulco y me llegó el recibo de 19 mil pesos que se deben en 3 años según, dice que nos van a embargar y firman los abogados Ruiz”. Explicó que ya le aparecieron más documentos de Fideicomiso donde quieren más dinero y que la propiedad ya tiene dueño, “fui a Fideicomiso y me dijeron que el metro cuadrado me iba a costar 600 pesos, ya según lo expropiaron”. Dijo que, ya nadie está exento de que el gobierno mande a desaparecer a las personas, “la situación que se está viviendo en este momento, cae cualquier persona sean periodistas, ministeriales, familiares del procurador, por ejemplo Chavarría, que lo mataron antes de ser candidato a Gobernador”. Por su parte Tita Radilla respaldo a Cristinas Aguilera, quien dijo que, “llevaremos el caso hasta la corte Interamericana y lo sentimos mucho, esta es una lucha común de todos los familiares de los desaparecidos” Por su parte Julio Mata Montiel, reprochó al Gobierno de México la cadena de impunidad que ha tenido por los más de 400 desaparecidos en este municipio , “en el sexenio pasado fueron más de 20 mil desaparecidos y no hay investigaciones acerca de los responsables y el gobierno es el responsable de la seguridad , es claro que es para aterrar a la población ”. Así mismo la comisión de derechos humanos, se solidarizó con este caso ya que dijeron que entre más tiempo dure el caso las evidencias se borran , “que realmente investiguen , que recaben información de Aguilera y que se haga investigación de las autoridades del Gobierno”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
14 14
ESTATAL Abimélec y el escuadrón que estabaZihuatanejo, con él, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
acometieron con ímpetu, y pararon a la entrada de la ciudad. Y las otras dos compañías acometieron contra los que estaban en el campo, y los mataron. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Seguridad y ocupación del 75 %, en Festival Acapulco 2013 ACAPULCO.- La Secretaría Municipal de Turismo estimó una ocupación hotelera del 75 por ciento durante la semana del 25 de mayo al 1 de junio con motivo del Festival Acapulco 2013, por lo que ha diseñado junto con la Operación Conjunta Guerrero Seguro (OGS) un dispositivo especial para el cuidado de participantes y asistentes. El secretario de Turismo en Acapulco, Netzah Peralta Radilla, informó que a unos días de iniciar el evento musical, ya se tienen reservaciones en los principales hoteles del puerto y que durante esa semana de conciertos, se generará una importante derrama económica para los prestadores de servicios turísticos y el sector en general. “Garantizada para todos estos eventos, porque está activo el Operativo Guerrero Seguro y el que tiene la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en los eventos para la zona turística, y hay dispositi-
vo especial en el jardín sur del Centro de Convenciones, un operativo muy estructurado, no solamente en la seguridad si no en limpieza y en imagen”, agregó. Indicó que Acapulco ha tenido una inercia turística desde hace varios meses logrando captar ocupaciones hoteleras superiores al 60 por ciento en los fines de semana, y la prueba esta, dijo, la que pasó cuando estuvieron los motociclistas y la convención del Club Rotario Internacional, que abarrotaron las playas. “Y bueno a partir de este fin de semana, ya tenemos el Festival Acapulco un evento que como saben que aparte de tener gran publicidad para Acapulco, significa un escaparate para la afluencia turística que tenemos (…) Nosotros pronosticamos por supuesto que tengamos por arriba del 75 por ciento de ocupación hotelera” detalló. Sobre los conciertos que se realizarán en el jardín Sur del Centro de Conven-
CECOP denuncia presencia de “autodefensas”
ACAPULCO.- Campesinos del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP) expresaron su preocupación por presencia de grupos de autodefensa en poblados aledaños al río Papagayo y advierten enfrentamientos entre comuneros por la convocatoria de la elección de comisariado ejidal lanzada por la delegación de la Procuraduría Agraria sin aval de los candidatos participantes en los comicios. En conferencia de prensa, el vocero del CECOP, Marco Antonio Suástegui Muñoz, dijo que le han hecho saber al alcalde de Acapulco y al gobernador de Guerrero, Luis Walton Aburto y Ángel Aguirre Rivero, respectivamente, sobre la presencia de grupos de autodefensa en poblados aledaños al rio Papagayo “Hace 15 días llegaron tres camionetas con hombres armados, encapuchados, que se dicen grupos de autodefensa. Es mentira que la comunidad pidió su apoyo, no es cierto; han hostigado a los comisarios, han pretendido conquistar a los jefes policiacos, insisten en reclutar a 40 hombres para armarlos y encapucharlos”, expresó. En conferencia de prensa agregó: “nuestra lucha no es de armas, no es la guerrilla,
no es los paramilitares, nuestra lucha es la defensa de la tierra, los plantones, los machetes y la legalidad”. El dirigente de los comuneros opositores a la central hidroeléctrica La Parota, insistió: “nos deslindamos de estos grupos y no queremos su presencia, ya sabemos por dónde va el hilo, van a querer meter a esa policía armada, para el día de la asamblea, enfrentarla con el CECOP, esa es la intención”. Durante la conferencia de prensa, Suástegui Muñoz advirtió que “si ellos no dan marcha atrás con su padrón amañado, ellos tendrán la culpa si la sangre corre”, por lo que responsabilizó al delegado de la Procuraduría Agraria, Fernando Jaimes Ferrel, si ocurre un conflicto el próximo domingo en la comunidad de Cacahuatepec. Precisó que el padrón de 2012, integrado desde 2001, en el cual se basará la Procuraduría Agraria para la elección del comisariado ejidal, está integrado por 7 mil 200 comuneros, no obstante que actualmente suman más de 50 mil, además de que este tiene más de 2 mil muertos inscritos y detectados a 800 personas que ya vendieron sus tierras. APPE
ciones, el funcionario municipal señaló, que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, han diseñado un esquema de seguridad para los
asistentes y los participantes, por lo que reiteró que la vigilancia y cuidado están garantizados. APPE
Inmobiliarios denuncian inseguridad en Guerrero
ACAPULCO.- Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria y Desarrollo y Promoción y Vivienda (Canadevi) lamentaron que el programa “Guerrero Seguro” no tenga la efectividad como hace un par de años porque han sido afectados por la inseguridad como son extorsiones, robo y otros delitos, prevaleciendo la impunidad. En conferencia de prensa, el presidente de Canadevi en Guerrero, Julián Uriostegui Carbajal, dijo lo anterior y señaló que industriales de la vivienda en Guerrero, han sufrido el embate delincuencial del crimen organizado, por lo que han sido obligados a parar total o parcialmente los proyectos de vivienda en la entidad, definitiva y temporalmente. Lamentó que exista la “impunidad “de prácticamente todas los asesinatos y gran parte de las extorsiones, secuestros y robos en la entidad, lo que ha propiciado que se aumenten los delitos, generando que se cometan trasgresiones comunes y se los endosen al conteo del crimen organizado Uriostegui Carbajal manifestó que dicho
programa fue necesario para desarticular a bandas del crimen organizado que estaban asolando a la sociedad guerréense, en ese primer momento tuvo el efecto deseado que fue detener la ola delincuencial en 2011 y 2012. Agregó que desde entonces a la fecha los índices delictivos no han menguado, donde a la sociedad de Guerrero le han robado su seguridad, por lo que comerciantes y empresarios recienten las extorsiones, secuestros, robos y asesinatos, al igual que profesionistas y trabajadores, estudiantes y amas de casa. Subrayó que en la región de Tierra Caliente, particularmente en ciudad Altamirano, fue necesario detener la segunda etapa del primer desarrollo de intereses social integral de esa zona. Finalmente, el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria y Desarrollo y Promoción y Vivienda en la entidad, señaló que en Acapulco tres viviendas han sufrido los embates directos de ataques a su personal. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
ESTATAL
15
Revelan diputados omisión de un auditor especial de la AGE
CHILPANCINGO .- El auditor especial de Organismos Públicos, Descentralizados y Órganos Autónomos Víctor Manuel Lozano Garín se ha negado a realizar las auditorías a los organismos públicos descentralizados sin que haya alguna razón que lo justifique. Lo anterior fue dado a conocer este miércoles en una reunión de trabajo entre diputados locales y el titular de la Auditoría General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, donde analizaron el curso de las auditorías. Incluso Latabán tuvo que aceptar que por lo menos dos subdirectores de área han asumido la titularidad de la auditoría especial de Evaluación al Desempeño, luego del homicidio del auditor especial Salvador Becerril Gómez, el pasado 4 de marzo, por considerar no
capacitado. En la reunión con diputados de la Comisión de Evaluación y Vigilancia de la Auditoría General del Estado (AGE) se dio a conocer que uno de los auditores especiales del organismo se ha negado a realizar plenamente su función. El diputado perredista Germán Farías Silvestre, presidente de la Comisión de Vigilancia Evaluación de la AGE, reveló que hay un auditor especial encargado de las revisiones a los organismos públicos descentralizado quien se ha negado a llevar a cabo su labor. El panista Marcos Efrén Parra Gómez dijo que es necesario que el auditor dé a conocer la información precisa del por qué se niega a llevar a cabo su labor y urgió a la comisión de Gobierno del Congreso local para cubrir el espacio de
En tres meses, dictamen en el juicio político contra López Rosas
CHILPANCINGO.- El presidente de ya que seguramente estuvo informado de la Comisión Instructora del Congreso lo- la actuación de sus elementos en la autocal, Omar Jalil Flores Majúl, confirmó que pista del sol. la próxima semana se reanudará el juicio “Espero que en los próximos 45 días político contra el ex procurador Alber- se desahoguen las comparecencias, para to López Rosas, pero señaló que tardará que en un término de tres meses cuando hasta tres meses en mucho tengamos elaemitir el dictamen No mandaremos un mensaje de borado el dictamen”, correspondiente. impunidad, dice el presidente indicó. Flores Majul seEl integrante de la de la Comisión Instructora ñaló que la próxima fracción parlamentaria semana se volvedel PRI anticipó: “En rá a reunir la Comisión Instructora para la Comisión Instructora no vamos a dejar analizar el estado que guarda el juicio abierto ningún mensaje de impunidad, espromovido por la Comisión Nacional de tamos haciendo nuestro trabajo y haremos Derechos Humanos (CNDH) a partir del lo propio para sacar bien este asunto, que desalojo del 12 de diciembre de 2011, que es muy complicado”. arrojó el saldo de tres personas muertas; Negó que la designación de López Rodos estudiantes abatidos a balazos y un sas como integrante del gabinete, lo que empleado de la gasolinera Eva II. implica un respaldo del gobernador Ángel Para los primeros días de junio, se es- Aguirre vaya a orientar el sentido del dictarían llevando a cabo las comparecencias tamen que emita la instructora. que se tienen programadas para acercar “En todo caso, será a la fracción del los elementos que la Instructora necesita. PRD, porque para mí no”, atajó la presunConfirmó la presencia del ex secreta- ción. rio de Seguridad Pública estatal, Ramón Recordó que el ahora secretario del Almonte Borja, de personal de la CNDH y Trabajo solicitó la ampliación de pruebas de quien en su momento era comisario de y este procedimiento se le otorgará. la Policía Federal (PF) en Chilpancingo, SNI
Berreril López. “Es urgente e importante la designación del auditor especial de Evaluación al Desempeño para que no haya retrasos
en las tareas de fiscalización, pero además que se exija al que desiste a llevar a cabo su laboral para que lo haga”, dijo. IRZA
Piden la suspensión del nombramiento a López Rosas
CHILPANCINGO.- La fracción par- graves a los derechos humanos, lo que se lamentaria del PRI en el Congreso local concluyó luego de que la comisión ejersolicitó la suspensión del nombramiento ciera sus facultades de investigación. de Alberto López Rosas como titular de la “En su recomendación la CNDH dice Secretaría del Trabajo y Previsión Social que bajo el mando de López Rosas, la (STyPS) del gobierno estatal, ya que toda- Procuraduría de Justicia cometió delitos vía no se agota el juigraves que atentan La fracción parlamentaria cio político que encontra el derecho a frenta a consecuencia la vida; la seguridad del PRI sostiene que no del caso Ayotzinapa. contribuye a la reconciliación y la integridad perDurante la sesión sonal, al incurrir en que la Comisión Perfaltas evidentes a la manente del Congreso local desahogó este legalidad, la seguridad jurídica, la libertad miércoles, el coordinador de la bancada personal y el trato digno en contra de 54 del PRI, Héctor Apreza Patrón, hizo uso jóvenes detenidos, varios de ellos con torde la palabra para referirse a la reestruc- turas dictaminadas”. turación que el gobernador Ángel Aguirre Indicó que en su momento, tanto el Rivero, en ejercicio de sus facultades rea- gobierno estatal como el Congreso local lizó al seno de su administración. aceptaron la recomendación 1VG/2012 de Recordó que los movimientos en el la CNDH, por lo que insistió en cuestiogabinete estatal son algo que le fueron su- nar: ¿Qué señal damos los órganos de pogeridos por los diputados a finales del mes der del estado frente a la opinión pública de abril, cuando acudió ante el pleno para con esta designación? emitir un mensaje a razón de su segundo Recordó que el juicio político contra el informe de labores. ex fiscal está en pleno desarrollo y por lo Sin embargo, destacó el hecho de que tanto, aseveró que no hay razón para dañar el viernes 17 de mayo, el mandatario esta- a las instituciones públicas de Guerrero tal tomó la protesta también a un funcio- con un nombramiento que ética, moral y nario que en estos momentos está someti- políticamente es inadmisible. do a juicio político. Indicó: “El titular de Ejecutivo debe “El gobernador nombró como secre- valorar las consecuencias de tal decisión, tario de Trabajo a Alberto López Rosas, es procedente la suspensión preventiva quien está señalado por la Comisión Na- del funcionario sin que se prejuzgue su cional de Derechos Humanos (CNDH) de condición de inculpado. Por la salud de no cumplir con los ordenamientos legales las instituciones, debemos desde el Cona los que estaba obligado cuando fungió greso convocar al gobernador para que como procurador de Justicia y le tocó en- suspenda ese nombramiento”. carar el asunto relacionado con el desalojo Aunque el texto lo presentó el líder de de estudiantes de la Normal Rural de Ayo- la bancada del PRI, dijo que lo comparten tzinapa”, Indicó. diputados de varios partidos políticos que Aclaró que en su postura no se refle- incluso llegaron a colaborar con su redacja ninguna animadversión personal hacia ción, en el entendido de que la designaLópez Rosas, pero cuestionó la pertinen- ción puede llegar a considerarse como una cia de realizar un nombramiento de ese provocación. tipo cuando Guerrero apenas sale de un “Una designación de esta naturaleza, conflicto “severamente explosivo”. en lugar de contribuir a apaciguar y proRecordó que al hoy titular de la STyPS mover la reconciliación, viene a echarle se le instauró un juicio político a petición gasolina al fuego, creo que en Guerrero de la CNDH, instancia que sostiene que el no estamos para eso”. 12 de diciembre de 2011 hubo violaciones SNI
16
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Se blindará Guerrero contra el crimen organizado: Aguirre Rivero
ARCELIA.- Al continuar con la presentación regional de su Segundo Informe de Labores, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que los gobiernos local y federal blindarán la entidad, pues no se permitirá que la violencia se desborde en una región que se ha visto asolada por grupos delictivos. En este municipio de la Tierra Caliente, el titular del Poder Ejecutivo Estatal recordó a los habitantes que hace un par de días sostuvo una reunión con mandatarios estatales de la zona centro del país y el gabinete de seguridad federal, para solicitar que se actúe con mayor determinación en el combate a la delincuencia. Y también para blindar con elementos del Ejército Mexicano, la Marina, Policía Federal y Estatal las fronteras con entidades vecinas, a fin de evitar que los grupos de la delincuencia se trasladen de otros puntos del país. “En Guerrero vamos a blindar tanto las fronteras en Tierra Caliente como en la región de la Costa Grande, estaremos muy pendientes para darle seguimiento y no permitiremos que se desborde la violencia, pues los habitantes sólo quieren mejores oportunidades de trabajo”, enfatizó. Dijo que para alentar la actividad económica y productiva de la Tierra Caliente se incentivará a las empresas para que regresen a invertir se les den garantías plenas de seguridad y armonía en el desarrollo de sus actividades. En su mensaje ante representantes de los poderes legislativo y judicial, alcaldes de la región y habitantes de este lugar que acudieron a la Unidad Deportiva a ser testigos de este acto republicano, el mandatario estatal detalló una a una las obras y montos de inversión que su gobierno ha destinado a dos años de gestión en esta zona económica de Guerrero. Por ejemplo, en materia de obra pública, aquí en Tierra Caliente se han invertido 32 millones 58 mil pesos en beneficio de 50 mil habitantes, con el Programa de Fertilizante y Transferencia de Tecnología en los 9 municipios se benefició a 44 mil 852 campesinos de esta región. “Continuaremos trabajando para consolidar una región más competitiva, no sólo en términos económicos, sino tamCMYK
bién en el nivel de vida, los servicios públicos e infraestructura urbana, salud, calidad educativa, cultura, deporte, estado de derecho y eficacia gubernamental”, aseguró. En Arcelia dio inicio al arranque del programa de embellecimiento de la imagen urbana con murales culturales, y distribuyó material educativo para planteles de este municipio, y entregó las llaves de casas los periodistas José Antonio Zaragoza Rodríguez e Israel Flores Rodríguez, que fueron construidas a través del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) que coordina la Sedesol estatal. Más tarde, en Teloloapan el gobernador Ángel Aguirre Rivero inauguró obras en materia educativa y deportiva, y refrendó a los habitantes todo el apoyo y solidaridad de parte del gobierno estatal. Dijo que los gobiernos federal y estatal tendrán mayor presencia en estas regiones, pues no se puede permitir que se den actos violentos como los que sucedieron en días pasados. Indicó que para los operativos en Tierra Caliente y Zona Norte, en particular en Teloloapan, Apaxtla de Castrejón y otros, habrá un reforzamiento especial de la seguridad. “Aquí en todo momento vamos a preservar el estado de derecho y vamos a garantizar el cumplimiento de la ley; por eso vine a expresarles mi respaldo, mi solidaridad”, manifestó. Dijo que se
asume la responsabilidad de garantizar la seguridad pública en el municipio de Teloloapan con la presencia de militares, marinos, y policías federal y estatal. “Vamos a seguir trabajando de manera intensa porque los guerrerenses quieren paz y trabajo, vivir en armonía y mejores oportunidades, para eso tendrán el apoyo invariablemente de su gobernador”, refirió el mandatario estatal. También informó que se le dará mayor celeridad a los trabajos de construcción del mercado municipal, así como a la ampliación de la carretera Teloloapan- Arcelia, una obra carretera de vital importancia para unir a las regiones Norte y Tierra Caliente. El mandatario estatal, acompañado del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, inauguró el teatro al aire libre de la Unidad Académica No. 3 “Leyes de Reforma”. En este evento reiteró que durante su administración, la máxima casa de estu-
dios gobierno recibirá el mayor apoyo en toda su historia. Posteriormente Aguirre Rivero encabezó la ceremonia de inauguración de la Unidad Deportiva Profesor José Rodríguez Salgado, en cuyo evento informó que su gobierno seguirá construyendo espacios de esparcimiento para los niños, jóvenes y adultos, aquí entregó material deportivo al ayuntamiento. En su intervención, el presidente municipal, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, agradeció el apoyo y respaldo que desde siempre ha brindado Ángel Aguirre Rivero a los municipios que lo necesitan. En esta gira de trabajo el gobernador estuvo acompañado por el senador Sofío Ramírez Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo; los legisladores federales Marino Miranda Salgado y Teresa Mojica Morga; el diputado local Roger Arellano Sotelo, y secretarios de despacho y funcionarios municipales. -BOLETÍN-
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Después de combatir la ciudad todo NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
aquel día, Abimélec la tomó, y mató a la gente que estaba en ella. Asoló la ciudad y la sembró de sal. Palabra del gran Maestro
19
Con Calderón, abusos generalizados de fuerzas de seguridad: Amnistía MÉXICO, DF.- Hasta el último día de su mandato, Felipe Calderón “continuó haciendo caso omiso de los indicios fehacientes de violaciones a derechos humanos generalizadas, como detenciones arbitrarias, tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, cometidas por fuerzas policiales y de seguridad”, acusa Amnistía Internacional (AI) en su reporte anual. El documento, dado a conocer este miércoles por AI, hace un recuento de la situación de los derechos humanos en 169 países durante 2012. En su análisis sobre México, Amnistía resalta que la administración de Calderón cerró con más de 60 mil muertos y 150 mil desplazados “a causa de la violencia asociada a las drogas”; en tanto que las deficiencias del sistema penal dejaron impunes 98% de los delitos. Con base en datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el informe de AI relativo a México aborda las principales violaciones a derechos humanos registradas en el país, así como casos específicos documentados por la organización con sede en Londres, Inglaterra. La organización internacional refiere que mientras Calderón mantuvo hasta el final su estrategia de negarse “sistemáticamente a reconocer la envergadura y gravedad de los abusos y la falta de credibilidad de las investigaciones oficiales”, la CNDH registró el año pasado mil 921 denuncias contra las Fuerzas Armadas y 802 contra la Policía Federal (PF). En tanto, se desconoce el número de policías procesados por violaciones a derechos y sólo trascendió que ocho militares fueron condenados por el sistema de justicia militar. En materia de detenciones arbitrarias, tortura y otros malos tratos, AI destaca que, pese a que el año paso la CNDH recibió mil 662 denuncias por tortura y malos tratos, no se procesó a agentes del Estado por ese delito. En el apartado sobre “Uso excesivo de la fuerza y ejecuciones extrajudiciales”, se apunta que de acuerdo con datos del organismo presidido por Raúl Plascencia Vi-
llanueva, 25 civiles inocentes fueron víctimas del fuego cruzado en enfrentamientos entre miembros del crimen organizado y Fuerzas Armadas. Amnistía también da cuenta de la filtración que en diciembre de 2012 se hizo a la prensa sobre el registro del gobierno de Calderón de al menos “25 mil secuestros, desapariciones y casos de personas en paradero desconocido en todo el país”, mientras que la CNDH contaba con un registro de 2 mil 126 casos de presunta desaparición forzada. En tanto el gobierno de Calderón concluyó “sin cumplir su compromiso de crear una base de datos nacional sobre personas desaparecidas”, AI recordó que la CNDH cerró 2012 con un registro de 15 mil 921 reportes de cadáveres sin identificar, así como el reporte de mil 400 restos humanos exhumados de fosas clandestinas. Para AI resultan alarmantes las imparables agresiones a los migrantes centroamericanos que traviesan el país con el objetivo de llegar a Estados Unidos, así como a sus defensores y encargados de albergues; la organización manifiesta su preocupación de que “al concluir el año aún no se había creado una base de datos de migrantes desaparecidos y no había avances en la identificación de restos que se creía eran de migrantes”. En cuanto a la situación de defensores y periodistas, el reporte destaca que el año pasado fueron asesinados seis comunicadores, en tanto que “la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas no realizó avances en la mayoría de los casos”, así como seguían pendientes de investigar los asuntos relativos a agresiones y amenazas contra defensores de derechos humanos. Sobre los derechos de los pueblos indígenas, AI señala que éstos continúan sufriendo “un alto grado de exclusión y discriminación”, además de que se continúa realizando megaproyectos en sus territorios sin consultarlos previamente. La organización reconoce que en 2012 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó poner en libertad a los indígenas Hugo Sánchez Ramírez, del Estado de México, así como a José Ramón Aniceto Gómez y Pascual Agustín Cruz, de Puebla, que habían sido declarados presos de conciencia por AI. No obstante, advirtió, continúa preso el indígena chiapaneco Alberto Patishtán Gómez. En cuanto a la situación de las mujeres y niñas, Amnistía lamenta que la violencia y la discriminación no hayan disminuido y, por el contrario, “a lo largo del año tampoco se introdujeron nuevos protocolos de investigación policial, y los perpetradores solían eludir la justicia”, a la par que las órdenes de protección continúan siendo ineficaces mientras que las víctimas siguen siendo amenazadas. Para ilustrar la gravedad de la situación de los derechos en el país, AI destacó que, en el primer trienio del año pasado, el Valle de Juárez, en Chihuahua, fue el escenario del descubrimiento de 13 cadáveres de niñas y mujeres, de los que siete
restos pertenecían a jovencitas de entre 15 y 17 años, quienes fueron reportadas como secuestradas en el centro de Ciudad Juárez. Una de las preocupaciones permanentes de Amnistía ha sido la falta de una reforma legislativa para castigar en el fuero civil las violaciones a derechos humanos cometidas por miembros de las Fuerzas Armadas, indefinición legal que hasta ahora prevalece. En el informe también se alerta que durante todo el sexenio calderonista “persistió la impunidad por las graves violaciones a derechos humanos cometidas durante las décadas de 1960, 1970 y 1980”. La organización sostuvo que a pesar de las graves violaciones a derecho humanos, en agosto de 2012 el Departamento de Estado recomendó al Congreso estadunidense a liberar 15% de los fondos de la Iniciativa Mérida que estaban condicionados a que el gobierno de Calderón garantizara
llevar a cabo una política de seguridad con pleno respeto a los derechos humanos. Los casos documentados por AI se refieren a la detención arbitraria y tortura de los hermanos Juan Antonio, Jesús Iván y Luis Adrián Figueroa Gómez en Juárez, Chihuahua; la muerte de Carmen Puerta Carrillo, acribillada por militares cuando transitaba por una base militar en esa misma entidad, así como la desaparición forzada de Moisés Orozco Medina, atribuida a policías municipales de Uruapan, Michoacán. El informe también incluye reportes de los asesinatos de periodistas en Veracruz, entre ellos el de Regina Martínez, corresponsal de Proceso, y los fotógrafos Gabriel Huge, Guillermo Luna y Esteban Rodríguez, así como la detención arbitraria de la defensora Lucila Bettina Cruz Velázquez, por participar en protestas contra la construcción de un parque eólico en el estado de Oaxaca. APRO
Incautan 100 millones de pesos en efectivo vinculados al saqueo en Tabasco VILLAHERMOSA, TAB.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Fernando Valenzuela Pernas, exhibió esta tarde los cerca de 100 millones de pesos en efectivo incautados a personas vinculadas a José Manuel Saiz Pineda, secretario de Finanzas en el gobierno de Andrés Granier Melo. En rueda de prensa, Valenzuela Pernas informó que, derivado de las investigaciones sobre el saqueo a Tabasco, a las cuatro de la mañana de este día se cateó una casa ubicada en la ranchería Lomitas del municipio de Nacajuca –a unos 15 kilómetros al norte de esta capital--, donde se encontraron cinco cajas de cartón repletas de fajos de billetes. También se incautaron dos computadoras de escritorio y una laptop. En la caja uno se hallaron 500 fajos de billetes de 500 pesos; en la dos, 70 fajos de 500 pesos; en la tres, 10 paquetes de mil pesos, dos de 500 y mil pesos, 18 más de 500 pesos y cinco de 200 pesos. En la caja cuatro se encontraron 23 paquetes de 500 pesos y, en la cinco, varios fajos con billetes de diferentes denominaciones. Luego del hallazgo y con base en declaraciones de las personas relacionadas con los hechos se solicitó orden de cateo, y a las 14:00 se ingresó al despacho del exsecretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, ubicado en la calle Sánchez Magallanes 1113 del centro de esta capital. Ahí se encontró e incautó “abundante” documentación y libros contables, presumiblemente relacionados con el ejercicio presupuestal del exgobernador Granier Melo y que serán auditados por peritos de la PGJE. Valenzuela Pernas dio a conocer que por instrucciones del gobernador Arturo
Núñez Jiménez el dinero asegurado será depositado en la sucursal de Banejército de esta capital, una vez que se desahoguen las dirigencias pertinentes. Peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) coadyuvarán en la elaboración de la pericial contable del efectivo encontrado, quienes esta misma tarde arribarían a Tabasco procedentes del Distrito Federal. Las auditorías contables se iniciarán esta misma noche y continuarán mañana, cunado se convoque a otra rueda de prensa para dar a conocer más detalles sobre la cantidad del dinero asegurado. El titular de la PFJE mencionó que hasta el momento han declarado 25 personas relacionados con el saqueo a Tabasco, y que Saiz Pineda consiguió un amparo en Mérida, Yucatán, donde preseuntamente se encuentra. El funcionario adelantó que en los próximos 15 días citarán a comparecer a excolaboradores de Granier Melo, acusados de estar relacionados en el millonario desfalco a las arcas de la entidad. Saiz Pineda y otros exfuncionarios enfrentan acusaciones ante la PGR y PGJE por la desaparición de más de mil 900 millones de pesos del programa federales de salud, educación y seguridad pública lo que, entre otros problemas, provocó el colapso hospitalario de finales del año pasado. El gobernador Arturo Núñez Jiménez ha denunciado reiteradamente que durante el gobierno priista de Andrés Granier Melo, la entidad fue víctima de un “saqueo rapaz” que dejó como herencia deudas por 20 mil millones, cuando hace seis años éstas apenas alcanzaban los 600 millones de pesos. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Osorio Chong se deslinda de conflicto panista; Madero ve inminente solución
MÉXICO, DF.- Mientras que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que el gobierno de Enrique Peña esté metido en el conflicto del Partido Acción Nacional (PAN), el presidente de éste, Gustavo Madero, aseguró que la crisis interna terminará “en cosa de una semanita o dos semanitas”. Entrevistados por separado en la reunión del Consejo Rector del Pacto por México con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Osorio y Madero abordaron el tema de la
crisis del PAN —iniciada desde que Madero destituyó como coordinador de los senadores a Ernesto Cordero. “Quiero reiterar que, de ninguna manera y bajo ningún esquema, el gobierno (federal) habrá de meterse en la vida interna de los partidos, y esto pasa desde pronunciarse sobre la problemática que tenga cada partido”, afirmó Osorio Chong. Y añadió: “Lo que yo quiero es que se logre una estabilidad en y con los partidos políticos dentro del Pacto y también fuera de él, en las Cámaras y en el diá-
logo”. Este pronunciamiento del secretario de Gobernación se produjo luego de que varios senadores, inconformes por la remoción de Cordero, aseguran que Madero cumple con las instrucciones de Peña o, como lo afirmó Roberto Gil Zuarth, “el PRI ya es sector en el PAN”. Por su parte, Madero dijo que el nuevo coordinador de los senadores, Jorge Luis Preciado, ya trabaja en la unidad del grupo parlamentario y que pronto se verán los resultados. “Ahí van las cosas, están buscando la
comunicación, los acercamientos, y yo confío en que cada día se puede ir avanzando más y en cosa de una semanita, dos semanitas ya poder tener totalmente restituido la agenda de trabajo para seguir impulsando las reformas que México necesita”, expuso. Mientras tanto, Preciado aseguró que se ha reunido ya con 34 de los 38 senadores, pero faltan precisamente Cordero, Javier Lozano y Luisa María Calderón, quienes descalificaron su designación y hasta hicieron mofa de él. APRO
Crisis panista: niega preciado haber militado en el PRI
MEXICO, DF.- Después de ser designado como nuevo coordinador de la bancada del PAN en el Senado, el legislador colimense Jorge Luis Preciado negó que hubiera militado antes en el PRI, tal como circuló en algunos medios y redes sociales. Mientras, el senador panista Héctor Larios aclaró que durante la reunión de
13 senadores con el presidente del partido, Gustavo Madero, no hubo votación ni “empate” entre aspirantes. “Es falso que hubo un empate. No hubo votación”, reveló Larios, a quien también se mencionó como uno de los aspirantes a coordinar la bancada. “Yo ni me encarté ni me descarté”, precisó en declaraciones antes de que iniciara la
Reyerta en el PAN al alza: ya no hay PRIAN, “esto es puro PRI”: Juan Ignacio Zavala
MÉXICO, D.F..- El exvocero panista y cuñado de Felipe Calderón, Juan Ignacio Zavala, responsabilizó al presidente del PAN, Gustavo Madero de pasar del PRIAN “al puro PRI”. En su colaboración para el diario Milenio, Zavala considera que el momento actual del PAN “se ejemplifica en un patético cobro de facturas encabezado por el presidente del partido”. Le recuerda a Madero la frase de “no se trata de cambiar de collar, sino de dejar de ser perro” y lo acusa de “una abyección y un entreguismo sin límite” y de tener “una dependencia política y hasta emocional” de Peña Nieto. Escribe Zavala: “… algo nos pasó en los gobiernos, que nos estancamos como partido, repetimos mañas y prácticas que eran patente de otro partido; nunca supimos cómo tratar al Presidente en turno. Al intento de la simbiosis del partido con el gobierno, le vino un desorden generalizado que ahora se ejemplifica en un patético cobro de facturas encabezado por el presidente del partido”. Sigue el cuñado de Calderón: “La relación de Gustavo Madero con el gobierno, y en particular con el presidente Peña Nieto, ha causado alarma en no pocos panistas. Cierto que el líder del PAN ha dejado deslizar anónimamente que Calderón lo trataba muy mal y que Peña lo trata muy bien. Pues qué pena si es cierto, porque debió hacer valer la investidura de la presidencia del partido, pero eso es algo que, parece, no ha hecho valer en ninguna CMYK
20
de las dos relaciones. Habrá que recordarle la frase del argentino Arturo Jaureche a mediados del siglo pasado: “No se trata de cambiar de collar, sino de dejar de ser perro”. La disputa del calderonismo contra Madero se refleja en otro párrafo de la colaboración de Zavala: “Madero ha demostrado una abyección y un entreguismo sin límite. Tiene una dependencia política y hasta emocional del Presidente. Solo se le ve contento al lado de Peña”. Y concluye: “Por lo pronto, gracias a Madero y sus compinches, ya no somos el PRI-AN: esto ya es puro PRI”. APRO
sesión de este día de la Comisión Permanente. Larios, quien fue coordinador de la bancada durante el final del sexenio foxista, afirmó que el grupo parlamentario del PAN atraviesa por una crisis y “tenemos que hacer todos un acto enorme de generosidad para abonar a restablecer la unidad del grupo”. Por su parte, el senador Roberto Gil Zuarth, quien formó parte del grupo de 24 legisladores que han expresado su respaldo a Ernesto Cordero, admitió que
existe una crisis, pero acusó al presidente del partido Gustavo Madero de ser el responsable de “la espiral de división y encono” provocada en el seno de la bancada del PAN en el Senado. Gil Zuarth indicó que acatarán la decisión de designar a Preciado Rodríguez como próximo coordinador, pero también exhortó al legislador colimense a que asuma que es “necesario un esfuerzo de política para poder reconstruir la relación del grupo”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s En este día disfrutarás de unidad en el pensamiento y la emoción, Aries, esto te proporcionará unas relaciones fluidas con todo el mundo o casi. Serás capaz de ejercer influencia sobre los demás y también de convencerles de lo que quieras: aprovecha esta circunstancia, sobre todo en el terreno del trabajo.
A R I E S
Tu mente se encontrará hoy en un estado inmejorable, Tauro, además, la imaginación podrá darte buenos frutos si la aplicas de una forma práctica, y tu sexto sentido podrá orientarte hacia la dirección correcta en algún asunto que te preocupa. También podrías disfrutar de cambios espectaculares en el ámbito económico.
T A U R O
Géminis, hoy tendrás más posibilidades de alcanzar las metas que deseas gracias a que existirá cierto equilibrio entre tu ego y las emociones que tengas. Utiliza tu elevada intuición en la toma de decisiones, aunque sin olvidarte de la lógica, así conseguirás unos buenos resultados. Por último, presta atención alrededor.
G E M I N I S
Hoy habrá unos aspectos inmejorables para todas aquellas actividades que se relacionen con la comunicación en general y con la conclusión de proyectos, Cáncer. De todas formas, nada vendrá a ti como caído del cielo, tendrás que esforzarte para conseguir tus sueños; además, deberías intentar ser más prudente con los gastos e inversiones.
C A N C E R
Hoy sentirás amor a la libertad y a la justicia; también contarás con una habilidad excepcional para el discernimiento: aprovéchala. Leo, este aspecto denota también la inventiva que puede llevarte a convertir algún sueño en realidad: haz planes para conseguir eso que tanto deseas... Hoy es posible que consigas alguna oportunidad gracias a una de tus amistades, Virgo; también los viajes por motivos de trabajo se encontrarán propiciados. La cultura, el refinamiento, la agilidad mental, el ingenio y la elegancia serán cualidades en ti que hoy podrás y deberás explotar al máximo que puedas.
Humor
Resulta que se encuentran dos amigos en un café y uno le dice al otro: Sabes che, yo les hice ayer una broma a mis amigos, que ni te imaginas, les dije que mi mujer me engañaba y no te imaginas como quedaron cuando les dije que era una broma. Al ver el otro amigo hacer una broma así le dice: Que buena idea que tenéis, mañana cuando vea a mis amigos en el bar les voy a hacer esa broma para ver la cara que ponen. Al otro día,
entra al bar y ve a los amigos sentados todos en una mesa, pone carita triste y se acerca a la mesa: ¡Hola muchachos! ¿Cómo están? Hola, responden los amigos, ¿Cómo estás?, y esa cara, ¿Qué te pasó? Es que es mi mujer, me enteré que me engaña. Ahh, nosotros ya lo sabíamos, pero no te lo queríamos decir para no ponerte mal.
L E O V I R G O
Este será un día magnífico; cosecharás gracias a la administración responsable e inteligente de tus recursos, especialmente en el ámbito laboral. De todos modos, deberías utilizar tu habilidad para organizar y las buenas relaciones que mantienes para lo que sea necesario. Libra, hoy podrás empezar cualquier proyecto con unas buenas bases.
L I B R A
Hoy existirá cierta tendencia científica en el ámbito del trabajo, Escorpio. Puedes lograr lo que quieres si sabes pactar, organizar y ser perseverante: no lo olvides y esfuérzate lo que sea necesario para conseguir llevar a buen puerto los proyectos que te interesen para el futuro. Y no olvides a tu intuición.
E S C O R P I O N
El optimismo es una cualidad muy positiva que hoy será necesaria que desarrolles, Sagitario, porque solamente a través de pensamientos positivos podrás cambiar la polaridad de las energías. Piensa que todo depende de nosotros, de nuestro esfuerzo, así que ponte manos a la obra.
S A G I T A R I O
No te resistas a los cambios, Capricornio, porque son necesarios en la vida de todo ser humano. Ahora los proyectos que empieces tendrán mucho a favor para llegar a buen puerto, así que empieza a planificar con orden y concierto. Pon atención a las bases de tu comportamiento, para que sean equilibradas.
C A P R I C O R N I O
Hoy podrías conseguir ganancias gracias a las inversiones que hayas hecho en el pasado o a las herencias. Por otra parte, tendrás unas actitudes y aptitudes muy buenas para todo lo relacionado con la investigación. En general, podría producirse hoy la realización de un sueño. ¡Enhorabuena!
A C U A R I O
Si tu trabajo está relacionado con diferentes documentos, deberías poner mucha atención a los que hagas: revísalos, podrían contener errores que más adelante lamentarás. Aprovecha tus relaciones en el ámbito del trabajo, porque podrías conseguir realizar alguno de tus planes de futuro.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Delfi
Hoy...
Cuando los que estaban en laZihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013 torre de Siquem oyeron eso, entraron en la fortaleza del templo de Berit. Palabra del gran Maestro
¿Otro blindaje?
D
esde la llegada del Operativo Guerrero Seguro, en octubre de 2011, se ha dicho que nuestra entidad estaría “blindada” contra el crimen organizado. Ese año, 2011, fue el peor año para la entidad en materia de asesinatos y crímenes, que culminaron con un paro educativo en las colonias periféricas de Acapulco, en el que docentes, directivos y padres de familia demandaban acciones más decididas contra la inseguridad. Ayer, en su gira de informe por Tierra Caliente y Teloloapan, el gobernador Ángel Aguirre volvió a prometer que la entidad se blindará en todas sus fronteras, y ello incluye a la Costa Grande, en su cercanía con Michoacán; Tierra Caliente, y su frontera con el Estado de México y Michoacán; la zona Centro y Norte con Morelos, y la Montaña con Puebla. No dijo cómo se hará este blindaje, pero el anuncio trajo cierta esperanza para la gente de los municipios del corredor Tierra Caliente-Zona Norte, que han estado reportando una actividad sin precedentes de los grupos delincuenciales, con sucesos como el de Apaxtla de Castrejón, por ejemplo, donde el pasado fin de semana un comando de hasta 80 hombres armados llegó a la cabecera municipal a sembrar el terror, asesinando a 6 hombres, varios de los cuales fueron sacados de sus propios hogares. Esta nueva embestida comenzó a afectar desde el mes pasado a la capital del estado, donde el alcalde Mario Moreno Arcos ha tenido que reconocer la situación de emergencia. Apenas hace tres días, el gobernador Aguirre estuvo en la reunión del grupo de seguridad regional al que Guerrero está integrado, junto con Morelos, Estado de México y el propio Distrito Federal, tratando precisamente la situación que priva en cada una de las regiones. Estos grupos, cabe decir, ya no dependen de la Secretaría de Gobernación, sino de la Secretaría de la Defensa Nacional, por lo que en lo sucesivo la estrategia será militar, y se esperan mejores resultados. Al interior de cada grupo (el país se dividió en 5 grandes áreas), deben estarse priorizando medidas de seguridad en varios frentes, aunque en Guerrero todavía no se observa algún cambio, desafortunadamente, y tampoco se ha anunciado el incremento de recursos para desempeñar esas tareas. Al contrario, todo indica que estamos ante una nueva embestida y Guerrero sigue apareciendo entre las entidades más violentas del país, y nuestras ciudades entre las más violentas del mundo. Eso a pesar de que el colombiano Óscar Naranjo, el asesor del presidente Enrique Peña Nieto, en materia de seguridad, siguiendo el mismo guion que el respon-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
P
Las tres manchas de Aguirre
arece la redición de lo malo apelando a la ingenuidad de los ciudadanos. O a su indiferencia respecto de las decisiones cupulares. Hacer uso de personajes cuestionables no con el afán de propiciar su denostación en los medios de comunicación, sino básicamente como una forma de enviar señales en el sentido de que pueden más los compromisos y las lealtades políticas, que proyectar la imagen de un gobierno dispuesto a combatir a fondo las irregularidades en la función pública. Es al menos, el mensaje claro que hasta hoy, se ha enviado desde las estructuras misma de la actual administración estatal. Hay en este sentido, tres casos muy notorios. Prácticamente, imposibles de ocultar. LAS TRES MANCHAS NEGRAS.- Si bien es cierto que la actual administración estatal liderada por el gobernador Ángel Aguirre, ha sido tolerante en demasía con los excesos y vandalismos de los maestros cetegistas, también es real que
CMYK
22
le ha fallado la proyección política en la designación de cuando menos tres funcionarios de primer nivel. Es cuestión de ubicarlos: A) En el Poder Judicial empujó la designación como magistrado presidente, de Jesús Martínez Garnelo, un personaje ligado al escándalo de haber liberado indebidamente al secuestrador Carlos Alberto García Castro, El Calilla. Esa errada decisión le valió ser llevado a juicio político en el Congreso local en 2001. De ese dictamen, la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo inhabilitó por seis años como magistrado del Tribunal Superior de Justicia en Guerrero. Como pudo, maniobró para ser reinstalado. Y en el colmo del cinismo, que le pagaran salarios caídos. Era un antecedente negativo que resultaba suficiente para dejarlo fuera de cualquier negociación de poder. Excluirlo de los reflectores públicos eludiendo el escándalo que hoy lo aprisiona de nueva cuenta, ya al frente del TSJ. Pero en vez de eso, recibió premio. Y una tacha ne-
gra para la administración de Ángel Aguirre. B) Las denuncias sobre millonarias partidas de dinero desviado resonaron con fuerza durante la administración del ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca. De hecho, en la Procuraduría de Justicia quedó abierta –aunque a estas alturas ya debió desaparecer- una averiguación previa en su contra. Interpuesta desde luego, por la Auditoria General del Estado (AGE). Pese a ello,
Las regiones Norte y Tierra Caliente están convertidas en un polvorín, luego de los últimos sucesos violentos registrados en el municipio de Apaxtla y en el propio corazón calentano. Y la Secretaría de Seguridad Pública con su nuevo titular, no reacciona.
Editorial sable del gabinete de nueva seguridad, Miguel Esta Ángel Osorio Chong, e m b e s t i d a aseguró que México comenzó a redujo entre 17 y 18 afectar despor ciento las muer- de el mes tes violentas como pasado a la consecuencia de las del políticas que contra capital el delito puso en mar- estado, doncha la nueva adminis- de el alcalde Mario tración. Moreno Arcos ha El ex jefe de la tenido que reconoPolicía Colombiana dijo que “el cambio cer la situación de de enfoque” en el emergencia. combate al crimen organizado ha llevado a un descenso de la violencia interna del país, cosa que desafortunadamente los ciudadanos no vemos. La disminución de la violencia sólo se ve en los discursos oficiales. La realidad es la misma y “el cambio de enfoque” en la guerra contra las organizaciones criminales tampoco se percibe. De hecho, todo parece seguir igual como se constató tras realizarse en Morelia, Michoacán, la reunión del gabinete de seguridad nacional, en el que se definieron las acciones a emprender de manera conjunta entre la Federación y el Estado para combatir el crimen organizado. La conclusión de dicha reunión, informada por el propio Miguel Ángel Osorio Chong, es que la Federación tendrá presencia en Michoacán hasta que haya paz en esa entidad. Es decir, el mismo método aplicado por Felipe Calderón que no sólo no dio los resultados esperados, sino que detonó la ola de violencia a niveles nunca observados en el país. Además, al interior del estado de Guerrero, hay un desfasamiento claro de la estrategia de seguridad, pues se tiene franca preferencia por Acapulco, al cual se le han inyectado cuantiosos recursos en materia de seguridad, a cargo de otras regiones, donde prácticamente no hay nada, salvo en la Costa Chica, donde la CRAC-PC y el movimiento armado de la UPOEG, le han devuelto a la zona una cierta seguridad. El blindaje anunciado por el gobernador Aguirre sobre las fronteras de Guerrero, bien puede ser otra medida discursiva, pues no se anunciaron los tiempos para ejecutarla. Queda aquí, como una promesa oficial, y para que no pase desapercibida.
el ex edil perredista del municipio de Iguala, Lázaro Mazón Alonso, fue designado desde el 4 de abril de 2011, como titular en la Secretaria de Salud. Y ahí se mantiene. En su descargo, Mazón se defendió en su momento, argumentado que se trató de una venganza política fraguada por el ex gobernador Torreblanca. Pero en una declaración admitió no saber el paradero de su tesorero. Ni comprobó sus cuentas públicas. Apelando a la generosa medicina del tiempo, el funcionario de gabinete quiere dar por cerrado ese oprobioso capítulo de su vida como funcionario público. Y en el colmo de la ambición desmedida de poder, erigirse como candidato a gobernador por el PRD para julio de 2015. La culpa no es del indio… C) La sangre que corrió por la Autopista del Sol el mediodía de ese 12 de diciembre de 2011, fue suficiente para que al día siguiente, interpusiera su renuncia como titular de la Procuraduría de Justicia del Estado. Hasta antes de esa fecha, el abogado y ex alcalde perredista de Acapulco, Alberto López Rosas, había obtenido logros importantes como fiscal guerrerense. Dos fueron notables: la aprehensión de los agresores del perredista Guillermo Sánchez Nava. Y presionaba para que el ex edil priísta de Tlapa, Willy Reyes, pisara la cárcel, señalándolo como el autor intelectual del crimen que aca-
bó con la vida del diputado federal tricolor, Moisés Villanueva de la Luz. A López Rosas le bastaron un año y cinco meses para regresar a la escena pública. Pero ahora encabezando la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Dejó tras de sí, un juicio político en su contra en el Congreso local, del cual no ha sido exonerado. Ese punto en particular, es el que le mete ruido no solo a él, sino al propio mandatario estatal. Porque con su inédito nombramiento, suman tres los casos de funcionarios polémicos incrustados en la actual administración perredista. Y ese termómetro mide también los desgastes. HOJEADAS DE PÁGINAS… Echando literalmente, la casa por la ventana, la edil panista del municipio de Juan R. Escudero, Elizabeth Gutiérrez Paz, se festejó su cumpleaños el pasado 21 del presente mes. Y mientras, la obra pública no se ve por ningún lado, no ha realizado sesión de cabildo abierto y se lamente por la falta de dinero. En realidad sí hay, pero alcanza nada más para sus ostentosos ágapes personales… Las regiones Norte y Tierra Caliente están convertidas en un polvorín, luego de los últimos sucesos violentos registrados en el municipio de Apaxtla y en el propio corazón calentano. Y la Secretaría de Seguridad Pública con su nuevo titular, no reacciona.
I
magine usted, amable lector, 100 millones de pesos en efectivo, en billetes de grande denominación. Imagine el peso y el tamaño del cúmulo. Imagine lo que el ladrón de ese dinero tuvo que hacer para preservar esos billetes intactos, a fin de irlos gastando de a poco en poco, como para no atraer sospechas. Pues bien, ayer se difundió en los medios nacionales las imágenes de esos 100 millones de pesos, que le fueron decomisados al ex tesorero del gobernador priísta de Tabasco, Andrés Granier Melo. Resulta que ese funcionario, llamado José Saiz Pineda, se estuvo llevando a su casa el dinero propiedad de los tabasqueños, en cajas de cartón, para guardarlo en su rancho. El dinero ocupaba cinco cajas de cartón de tamaño grande. El desfalco en Tabasco fue descomunal en el sexenio granierista. Tan sólo en el 2013 “desaparecieron” mil 900 millones de pesos destinados a programas federales de las Secretarías de Salud, Educación y Seguridad Pública, de acuerdo con las recientes investigaciones de la procuraduría de esa entidad. El propio Granier presumió riquezas incalculables durante una conversación que luego le fue publicada en medios nacionales, la que él mismo tuvo que reconocer, alegando que estaba “pasado de copas”, lo cual no es el punto, desde luego, sino el dinero que dijo poseer, las propiedades, su guardarropa y demás artículos de su indumentaria personal. Ahora bien, conocemos esta historia porque el gobernador perredista Arturo Núñez se atrevió a demandar penalmente al ladrón de Granier, y poco a poco ha ido dando pruebas y evidencias del robo descarado que este ex gobernador hizo contra el pueblo de Tabasco, lo mismo que sus funcionarios de todos los niveles. Pero, la pregunta ahora es saber cuántas de estas historias existen en nuestro
Ensalada con espinacas
Ingredientes: (4 raciones) • 200 g de espinacas • 4 zanahorias • 100 g de col rizada • 100 g de pulpa de calabaza • 8 rábanos • 2 cucharadas de ajonjolí • 2 cucharadas de semillas de girasol peladas • 1 cucharada de germen de trigo Complementarios: • Perejil • 1 limón (jugo) • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Pelar, lavar y cortar cada una de las hortalizas e crudo y colocarlas en el plato con parte de las semillas de girasol y ajonjolí • El aderezo se prepara machacando en el mortero el resto del ajonjolí y de las semillas de girasol, y mezclando el majado
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam país, que nos han pasado desapercibidas. Cuántos gobernantes han logrado construir a su alrededor riquezas mal habidas, y han podido edificar con ese dinero murallas de impunidad a su alrededor, que los mantienen a salvo de toda indagatoria. Cuántos de los gobernantes llegan al poder, con la promesa de barrer la casa (Zeferino Torreblanca dixit), pero únicamente consiguen levantar más polvo, para revolcarse en el mismo cochinero. No se necesita ser adivino para saber cuántos “Graniers” hay en México, en todos los niveles de la pirámide de gobierno. La bancarrota en los ayuntamientos, y el tremendo pozo financiero que afecta a los gobiernos estatales y a la Federación, nos El desfalco en Tabasco fue descomunal en el sexenio granierista. Tan sólo en el 2013 “desaparecieron” mil 900 millones de pesos destinados a programas federales de las Secretarías de Salud, Educación y Seguridad Pública...
Nutrición con el germen de trigo, el jugo de limón, el aceite y la sal • Aderezar en el momento de servir.
Arroz con zanahorias
Ingredientes: (4 raciones) • 300 g de arroz integral • 250 g de zanahorias • 1 cebolla • 2 dientes de ajo • 300 ml de caldo de verduras (sin sal) Complementarios: • perejil • 7 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Poner a remojo el arroz en agua fría durante una noche, o bien 1 hora en agua caliente • Pelar y cortar las zanahorias en rodajas, y las cebollas en aros • Pelar y picar los ajos y perejil • Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla • Cuando la cebolla esté transparente, incorporar la zanahoria • Pasados 3 minutos, agregar el arroz escurrido y remover
da una idea clara de que nuestro país ha estado sometido al robo descarado de sus recursos, ante la complacencia del poder legislativo, y la inoperancia del poder judicial. Ahora mismo, en Guerrero, hay 12 ex alcaldes demandados penalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado desde diciembre pasado, pero esta dependencia no ha movido un dedo en contra de los saqueadores, uno de los cuales incluso está demandado dos veces. De acuerdo con el titular de la AGE, Arturo Latabán, las denuncias están debidamente sustentadas y son procedentes, por lo que no se puede entender que no se haya procedido, a menos que se tengan indicaciones para no actuar. En el mejor de los casos, consideramos que al gobierno estatal le conviene tener a esos alcaldes en capilla, para investigarlos llegados los tiempos electorales, a fin de que los partidos a los que pertenezcan se debiliten. Recordemos, también, el caso del banco HSBC, que fue investigado por prestarse a hacer transferencias millonarias a los Estados Unidos, desde México. En primera instancia se pensó que todo ese dinero era producto del narcotráfico, y que HSBC se había prestado a blanquear dinero de la delincuencia organizada. Pero no solamente eso. Grandes partidas de ese dinero no provenía del narco, sino de los desfalcos en estados, municipios y dependencias federales. Si se quisiera recuperar ese dinero, bastaría con seguir la pista de los socios y clientes de HSBC para saber cuántos de ellos son funcionarios del gobierno. En resumen, se necesitan tamaños para combatir al monstruo de la corrupción. Tamaños, compromiso social y, desde luego, una cola muy corta, si se quiere tener el pico largo. • En una olla aparte, llevar a ebullición el caldo de verduras y la sal • Incorporar en la sartén el caldo hirviendo • Añadir el ajo y el perejil picados y reducir el fuego fuerte a fuego suave. Dejar hervir hasta que el arroz esté tierno, seco y suelto (20-25 minutos más). • Apagar el juego y dejar reposar 5 minutos antes de servir • Servir caliente.
Crema de calabaza
Ingredientes: (4 raciones) • 500 g de calabaza • 300 g de patatas • 2 puerros (ajos puerros) • 1 ½ litros de agua Complementarios: • Cebollino para adornar • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Para limpiar cada puerro, retirar la primera capa y, como en su interior se puede almacenar tierra, efectuar una incisión longitudinal en el tallo. Lavar el puerro a fondo con agua corriente mientras separamos las hojas con los dedos, eliminando así todo resto de tierra que pudiera haber en su interior • Cortar los puerros en rodajitas muy finas a fin de que, al elaborar la crema, no queden hebras largas • Pelar, lavar y cortar la calabaza y las patatas en trozos medianos • Poner a hervir el agua con la sal en una olla y, cuando esté en ebullición, añadir las hortalizas
E. de White
La ciencia y la evolución
H
Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Salmo 14:1.
ay personas que creen haber realizado descubrimientos admirables en el X JL campo de la ciencia. Citan las opiniones de eruditos como si los consideraran infalibles, y enseñan las deducciones de la ciencia como si fueran verdades incontrovertibles; y la Palabra de Dios, que fue dada para servir de lámpara a los pies del viajero cansado, es considerada como una falsedad, al ser juzgada por esas normas. Las investigaciones científicas que estos hombres realizaron han demostrado ser una trampa para ellos. Han nublado sus mentes y los han transformado en escépticos. Tienen una noción de poder y, en lugar de mirar hacia la Fuente de toda sabiduría, se felicitan por el conocimiento superficial que pueden haber obtenido. Han exaltado su propia sabiduría humana en oposición a la sabiduría del Dios grande y poderoso, y se han atrevido a entrar en controversia con él. La Palabra inspirada los llama “necios”. Dios ha permitido que una abundante luz fuera derramada sobre el mundo en forma de descubrimientos en los campos de la ciencia y del arte; pero cuando los que profesan ser hombres de ciencia hablan y escriben acerca de estos temas desde un punto de vista meramente humano, con toda seguridad llegarán a conclusiones equivocadas. Si las mentes más destacadas no se dejan guiar por la Palabra de Dios en sus investigaciones, quedarán perplejas en sus esfuerzos por averiguar la relación que existe entre la ciencia y la revelación. El Creador y sus obras están más allá de su comprensión; y puesto que no lo pueden explicar a la luz de las leyes naturales, consideran que el relato bíblico no es digno de confianza. Los que dudan acerca de la veracidad de los registros del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento, serán inducidos a dar un paso más y dudar de la existencia de Dios. Entonces, habiéndose soltado de su ancla, quedan a la deriva para estrellarse contra las rocas de la infidelidad. Moisés escribió bajo al dirección del Espíritu de Dios, y una teoría geológica correcta nunca hablará de descubrimientos que no puedan ser reconciliados con sus declaraciones. Una idea que sirve de tropiezo a muchos es la que sostiene que Dios no creó la materia cuando llamó al mundo a la existencia; esta pretensión limita el poder del Santo de Israel. Muchos, al darse cuenta de su incapacidad para medir al Creador y su obra mediante su propio conocimiento imperfecto de la ciencia, dudan de la existencia de Dios y le atribuyen a la naturaleza un poder infinito... La Biblia no debería probarse según las ideas humanas de la ciencia, sino que la ciencia debería ponerse a prueba mediante esta norma inequívoca —Signs ofthe Times, 13 de marzo de 1884; parcialmente en Exaltada Jesús, p. 54.
• Mantener la cocción durante 20 minutos ( o hasta que las hortalizas estén tiernas) • Escurrir las hortalizas y reservar el caldo • Triturar las hortalizas con el pasapuré, y aderezar con aceite de oliva crudo Servir caliente, adornando los platos con cebollino.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013 POLICIACA Y avisaron a Abimélec que todos los de la torre de Siquem estaban reunidos. Palabra del gran Maestro
Con un certero balazo en la cabeza ejecutan a un joven Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
ACAPULCO.- En la colonia Taxco dieron muerte a balazos a un joven. Sus victimarios lo dejaron atados de pies y manos hacia atrás sobre la calle. Las autoridades ministeriales le calcularon una edad aproximada a los 28 años. Sólo vestía bermuda de mezclilla azul. Lo ejecutaron con al menos un impacto de bala en la cabeza sobre la calle Israel Nogueda Otero. El crimen se registró poco antes de las ocho de la mañana, según dijeron algunos vecinos de esa calle, y en el cuerpo le apreciaron severos golpes Lo anterior lo dieron a conocer las autoridades de la Policía Ministe-
rial, los que indicaron que al no hallárseles ninguna identificación entre sus ropas, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)
IRZA
Asesinaron a un conocido abogado y ex agente del MP
ACAPULCO.- El conocido abogado y ex agente del Ministerio Público del fuero común, Francisco Alcaraz Galeana, fue ejecutado a balazos en el restaurante propiedad de su madre. El restaurante “Las Palmas” se ubica en plena avenida costera “Miguel Alemán”, a la altura de la Playa Tamarindos, y el crimen se registró casi al mediodía. El abogado litigante se encontraba acompañado de su madre, cuando al menos dos sujetos irrumpieron en el restaurante y le dispararon a mansalva. El cuerpo de Francisco Alcaraz Galeana quedó en medio de un gran charco de su propia sangre y su señora madre recibió auxilio de paramédicos por-
CMYK
que quedó presa de una severa crisis de nervios. (www.agenciairza.com)
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
POLICIACA
25
Localizan dos cuerpos semi-enterrados en Acapulco
ACAPULCO.- Los cuerpos de dos personas semi enterradas fueron encontrados en un predio vecino de Punta Diamante colindando con la colonia de Llano Largo. Al lugar acudieron policías municipales y peritos quienes fueron llevados hasta el río de la sabana por policías federales quienes indicaron donde estaban los cuerpos. Las victimas tenían las manos atadas y tenían el tiro de gracia, los cuales fueron trasladados al servicio médico forense en calidad de desconocidos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Choca su taxi contra un vehículo estacionado
Un vehículo estacionado fue arrastrado aproximadamente 10 metros luego de ser chocado por un taxi a exceso de velocidad, el ruletero presuntamente se durmió y tras el encontronazo logró salir ileso.
UTAAZ; se estampó en la parte trasera de la unidad motriz estacionada. Al llegar los oficiales de la Delegación de Tránsito localizaron el Chevy atravesado sobre la calle, deteriorado de una llanta trasera, metros adelante se encontraba el Sentra, al cual se le desprendió la facia. Del percance tomó conocimiento el perito, quien al ver que el taxista implicado y el afectado no llegaban a un arreglo, les indicó trasladar sus autos al corralón oficial para los trámites correspondientes; el Chevy fue remolcado El taxi 0593 de la agrupación UTAAZ se deterioró del frente al por la grúa ya que uno impactarse contra un auto estacionado, su chofer, Francisco de los neumáticos traseros quedó inservible. Chavés Santos presuntamente se quedó dormido
Abandonan vehículo en la colonia El limón
A las 8:00 horas de ayer se reportó a Seguridad Pública un vehículo abandonado en la colonia El Limón; el automóvil tenía el parabrisas roto. El automotor Pontiac, tipo Grand Prix LE, color blanco, con permiso provisional para circular, fue abandonado a un costado del panteón de la citada colonia. Los habitantes de esa zona, al ver que tenía cristales estrellados y con rastros de que fue desmantelado, lo reportaron a las autoridades.
Los oficiales de la Delegación de Tránsito, al acudir a verificar el aviso, vieron que el parabrisas estaba roto, pero notaron que eso había sido desde hace tiempo; especularon que fue dejado en ese sitio porque se averió del motor. Por último, el Grand Prix LE no fue remolcado al corralón porque lo dejaron estacionado correctamente, permitieron que el propietario acudiera después a repararlo. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
El percance se registró a las 3:45 horas de ayer, en la calle Los Hujes de la colonia El Hujal, el propietario de un Chevrolet Chevy, color café con placas de Guerrero, estaba dormido cuando escuchó un estruendo, por lo que salió de su casa, y se encontró con la mala sorpresa de que su automóvil había sido chocado. El responsable, Francisco Chaves Santos, conducía un Nissan Sentra, marcado Este Chevrolet Chevy fue empujado alrededor de 10 mecon el número económi- tros, estaba estacionado cuando fue chocado en la parte co 0593 de la agrupación trasera por un vehículo del servicio público
Un Pontiac Grand Prix LE con los cristales rotos y huellas de desmantelamiento fue abandonado a un costado del panteón de la colonia El Limón
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Liberan a los 5 policías detenidos Los cinco elementos de la Policía Municipal detenidos por el Ejército Mexicano lograron salir en libertad por falta de pruebas, sus compañeros y familiares los recibieron en el acceso principal del Centro de Readaptación Social (CERESO). Ayer a las 16:30 horas salieron en libertad los policías José Remedio Gonzales Memije, Román de Jesús Pino, Juan de la Cruz Guzmán, Juan Pablo Escobar García y José Felipe Morales Espinoza, permanecieron bajo arresto durante 9 días. El pasado 14 de mayo, presuntamente un civil entregó frente a Seguridad Públi-
ca un estuche que contenía dos rifles AK47, cargadores y proyectiles útiles, a los cinco policías que se desplazaban en la patrulla PX-04. Esta acción fue vista por los efectivos militares y procedieron a marcarle el alto a la patrulla municipal, pero esta se detuvo hasta la colonia 24 de Abril, en donde al aplicarles una revisión se les encontró el armamento que no contempla el reglamento municipal de Seguridad Pública. El mismo día que los arrestaron fueron consignados ante la Procuraduría General
de la República (PGR), en donde permanecieron dos días y finalmente fueron recluidos en el penal de esta ciudad. Por su parte, Felipe de Jesús Pimienta Fernández, Director General de Seguridad Pública, Vialidad, Tránsito y Protección Civil, mencionó que lograron salir en libertad por falta de pruebas, significando que son inocentes y por ello el día de hoy
(ayer) se integran a trabajar. Cabe mencionar que los familiares y directivos de Seguridad Pública nunca informaron sobre la situación jurídica de los elementos policiacos, hasta ayer que fueron dejados libres y Felipe de Jesús Pimienta dio a conocer que sus elementos regresarían a laborar al resultar inocentes. LA REDACCIÓN
Estrella su vehículo contra un poste de luz Por la falta de precaución una conductora subió su vehículo a la banqueta y se impactó contra un poste de alumbrado público al circular en Viveros, Ixtapa. Ayer a las 8:30 horas acudieron elementos de la Policía Municipal al sitio donde se encontraba un Nissan Micra, color blanco, con placas de Guerrero, el cual quedó encima de la banqueta. Presuntamente la conductora Esmeralda Jacobo Espinosa al pasar por una curva perdió el control y se subió a la banqueta, por lo que su carro se detuvo al chocar
contra el poste que sostiene una lámpara. Al Nissan se le reventaron los neumáticos delanteros y sólo uno trasero al impactarse contra la guarnición; también se deterioró de las puertas del costado izquierdo al chocar contra el poste. Por último, los oficiales de Tránsito indicaron que el auto fuera retirado, y como no causó daños a terceros no lo remolcaron al corralón oficial, fue trasladado a un taller mecánico a petición de la propietaria. LA REDACCIÓN
Momentos en que los policías municipales salieron en libertad por falta de pruebas, fueron recibidos por sus compañeros y familiares en el acceso principal del Centro de Readaptación Social (CERESO)
Un vehículo se subió a la banqueta y terminó chocando contra un poste, la conductora Esmeralda Jacobo Espinosa perdió el control al pasar una curva en Viveros, Ixtapa CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
27
POLICIACA
Turista lesionada al caer
La turista Lois Litteral de 67 años de edad, resultó lesionada del cuello y con una contusión en la nuca al sufrir una caída en la colonia Centro, los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) la trasladaron a una clínica particular para su recuperación. Ayer a las 22:20 horas, solicitaron el apoyo de los socorristas de PCB para que
acudieran a la colonia Centro, donde se encontraba mal herida Lois Litteral, quien es procedente de Canadá. Al llegar los rescatistas procedieron a estabilizar a la mujer, se percataron que presentaba una lesión en el cuello y una herida en la nuca. Le colocaron el collarín para que no sufriera dolor en el cuello al moverlo, posteriormente la aseguraron en una camilla
y en la ambulancia M-14 la trasladaron a la clínica particular, en donde un médico
suturaría su herida en la nuca.
LA REDACCIÓN
Anciana se lesiona tras sufrir caída
Una mujer de la tercera edad resultó lesionada de la cadera al caerse sentada, como tuvo dificultades para caminar los paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios. Al medio día de ayer la señora Alejandra Dueñas, de 70 años de edad, caminaba junto con sus familiares en la calle Juan N. Álvarez de la colonia Centro. Ya que dio un paso en falso cayó sobre el pavimento e inmediatamente fue apo-
yada por su hijo. Al llegar los socorristas de la Cruz Roja encontraron a la señora Alejandra Dueñas sentada en una silla, al revisarla indicaron que era necesario trasladarla a un centro hospitalario. Por último, la lesionada se negó a ser trasladada en la ambulancia hacia el hospital debido a que iba a salir de viaje y el autobús salía en poco tiempo. LA REDACCIÓN
La turista Lois Litteral de 67 años de edad, procedente de Canadá, se produjo una lesión en cuello y una herida en la nuca al sufrir una caída en la colonia Centro.
Incendio arrasa una hectárea de pastizales
La anciana Alejandra Dueña, de 70 años de edad, se lesionó al caer sentada sobre la calle Juan N. Álvarez de la colonia Centro, fue atendida por los paramédicos de la Cruz Roja
Un incendio forestal arrasó con una hectárea de pastizales en el entronque de Pantla, los rescatistas de Protección Civil municipal tuvieron que agilizar el combate del incendio debido a que se aproximaba a unas viviendas. El siniestro fue reportado a la base de rescate a las 11:00 horas, por lo que inmediatamente acudieron 10 bomberos en la camioneta M-16 y el camión M-71. Mientras llegaban los bomberos, los habitantes de esa
zona utilizaron cubetas para arrojar agua a las llamas que amenazaban con propagarse aún más. Durante el combate al incendio forestal no lograron evitar que causara daños a una huerta de árboles de mango, pero lograron evitar que la afectara por completo. Tardaron aproximadamente una hora para sofocar el incendio, presuntamente provocado por personas que quemaban basura. LA REDACCIÓN
Un incendio en el entronque de Pantla causó la movilización de Protección Civil y Bomberos (PCB) ya que amenazaba con propagarse a unas viviendas CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Golpean a una menor con un balón en la colonia CTM de Zihuatanejo
Una niña de 15 años de edad de la colonia CTM fue noqueada de un balonazo, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios.
Al filo de las 21 horas de ayer, le jovencita Guadalupe Rosas Hernández, con domicilio en la misma colonia, estaba jugando con sus amigos cuando repentina-
Resulta mujer lesionada al sufrir un accidetne
ATOYAC. Una mujer resultó con graves lesiones luego de que un automóvil –que se dio a la fuga– golpeó la motocicleta en que ella se trasladaba, haciéndola perder el control, por lo que cayó al pavimento. La mujer fue trasladada grave hasta el puerto de Acapulco, donde se recupera de las lesiones, mientras que su esposo, cuya identidad se desconoce, aún está en el Hospital Juventino Rodríguez. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron a las 20:00 horas, cuando la joven Dora Luz Rodríguez Galeana, de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Buena Vista, viajaba en una motocicleta color rojo, marca Itálica, de modelo reciente, la mujer viajaba con
CMYK
su esposo por el boulevard, donde un automóvil golpeó la motocicleta e hizo que perdiera el control y derrapara en el pavimento, quedando Dora Luz Galena y su esposo lesionados. Al lugar de los hechos llegaron paramédicos de la Cruz Roja y trasladaron a los lesionados al Hospital General “Juventino Rodríguez”, y ahí atendieron a las dos personas, el varón llevaba lesiones en las piernas y raspaduras en el cuerpo, mientras que su esposa, Dora Luz Rodríguez Galeana, fue trasladada hasta el puerto de Acapulco con lesiones en las costillas y en la cabeza; los médicos la reportan delicada. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
mente fue golpeada con el balón de futbol. Los socorristas llegaron en la ambulancia GRO.-137, localizaron a Guadalupe en el suelo, apenas se recuperaba del balonazo y no podía ponerse de pie porque estaba mareada. Testigos oculares mencionaron que cuando fue golpeada por la pelota, cayó
sobre el pavimento inconsciente, su mamá al verla tirada sufrió una crisis nerviosa y también requirió ser atendida por los rescatistas. Por último, Guadalupe y su madre no fueron trasladadas a un centro médico, su estado de salud no era delicado. LA REDACCIÓN
Guadalupe Rosas Hernández de 15 años, perdió el conocimiento al ser golpeada por un balón de futbol en la colonia CTM, recibió asistencia de los paramédicos de la Cruz Roja.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013 29
Entonces Abimélec subió al monte DEPORTES
Salmón, con toda su gente. Tomó su hacha y cortó la rama de un árbol, la puso al hombro, y dijo a los suyos: “Haced pronto lo que me visteis hacer a mi”. Palabra del gran Maestro
29
Hermanos Vejar cae ante Rosa Sport Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Rosa Sport se hizo de los puntos que dejó la jornada número 30 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas tras imponerse en tres sets al Deportivo Hermanos Vejar, la cancha 2 de la Unidad Deportiva fue donde se desarrollaron las acciones. Un primer set muy disputado, cualquiera de los dos equipos pudo llevárselo, pero fueron las chicas de Rosa Sport quienes hicieron más mérito y se
impusieron 25-20, obligando con esto al Deportivo Vejar a ganar el segundo, y así fue 25-23. Un tercer set disputado ya que era el del triunfo, los remates fuertes y con dirección estuvieron a cargo de la escuadra de Rosa Sport, quienes lo ganaron 15-10, de esta manera y al cosechar los puntos escalan posiciones dentro del certamen que está por concluir.
ALDO VALDEZ SEGURA
Rosa Sport fue dominante
Trocones venció a Chili-Beans
No pudieron evitar la derrota
Deportivo Mentiritas vino de atrás para ganar
Deportivo Mentiritas logró un sufrido triunfo de último momento, 3-2, sobre la escuadra de Chapa, duelo que tuvo como escenario el campo 2 de la Unidad Deportiva, correspondiente a la fecha 7 de la Liga Hotelera y Restaurantera. Duelo de poder a poder en el medio campo, en donde los dos equipos libraron una batalla en el medio campo para hacer-
Dentro de la jornada número 30 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, el equipo de Troncones vino de atrás para imponerse en tres sets a ChiliBeans, la cancha 1 de la modalidad fue la que albergó este encuentro. Chili-Beans en el primer episodio fue quien tomó ventaja, 25-21, esto derivado a que las chicas de Troncones cometieron muchos errores, los cuales
significaron ceder con facilidad este episodio del encuentro. Para el segundo set revirtieron la situación, a la hora de estar a ras de red culminaron sus jugadas en el terreno contrario, logrando emparejar la serie 25-14, ya encaminadas y con un buen juego colectivo el tercer set también fue de ellas, 15-4.
ALDO VALDEZ SEGURA
se del esférico y así imponer condiciones, el balón cambió de dueño de manera constante. El equipo de Chapa Team fue el primero en ponerse en ventaja, 2-0, pero fue alcanzado a escasos minutos de concluir el duelo, el delantero del Deportivo Mentiritas logró darle a su equipo el gol del triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Efectivas a ras de red
Duelo cerrado en medio campo
Chili-Beans no pudo en esta ocasión CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
Difícil triunfo consiguió el Deportivo Pantla Deportivo Pantla continúa con paso firme en busca del título de la categoría Máster de la Liga Municipal de Basquetbol, ya que dentro de su jornada 17 se impusieron 51-48 a los Herreros, que para nada resultó fácil derrotar. La cancha principal fue el escenario perfecto para que estos dos equipos se vieran las caras, estuvieron limitados en cuanto a cambios se refiere, ya que sólo
contaron con 5 hombres dentro de la duela, lo que implicó que el desgaste físico fuese el doble. Desde un inicio del encuentro el Deportivo Pantla fue quien se puso al frente en la pizarra, ventaja que no dejaron ir, por su parte los Herreros quisieron revertir esta situación con disparos de tres puntos que no dieron resultados positivos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Poco-Loco continúa invicto
Más efectivos a la hora de concretar sus jugadas
El Diario derrotó a Coco-Cía
Teniendo como escenario la cancha Principal se desarrolló la jornada 17 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster Femenil, el equipo del Diario logró llevarse los puntos tras derrotar 29-24 a Coco-Cía. Ambos equipos saltaron a la duela con la intención de hacerse de la victoria, fabricaron buenas jugadas que terminaron dentro del aro, pero las defensivas se comportaron a la altura de las exigencias,
El equipo de Poco-Loco con demostrada superioridad se impuso 67-47 al Deportivo Organiz, encuentro llevado a cabo en la cancha principal, el cual correspondió a la fecha 17 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster. Desde un inicio del encuentro la categoría la impuso la escuadra de Poco-Loco, fueron contundentes a la hora de entrar en colada debido a que obtuvieron puntos
prueba de ello fue el poco puntaje que se registró. El Diario fue más vertical y tuvo variantes a la hora de atacar, la mayoría de veces lo hizo a velocidad, logrando tomar mal parada la defensiva de Coco-Cía que poco pudo hacer ante los embates y la contundencia de las atacantes del Diario, quienes hicieron que su equipo tomara la ventaja en la pizarra, la cual a la postre le dio la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Entraron en repetidas ocasiones en colada
Continúan cosechando puntos Se llevaron los puntos
CMYK
con los cuales pudieron tomar ventaja, por su parte Organiz muy poco ofrecía al ataque. La ventaja que tomaron no la dejaron ir, lo que les permitió manejar el encuentro como más les convino, Organiz tomó los rebotes, pero a la hora de atacar lo hicieron de manera dócil y no acertando sus disparos, con este triunfo Poco-Loco continúa invicto en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013
31
DEPORTES
Costaline se aferra a la calificación Azuetense representará a Guerrero en Juegos Nacionales
Ginecotraum tuvo un duro compromiso primeros minutos, pero después todo se ante el equipo de Costaline y terminó su- derrumbó y volvieron a cometer los miscumbiendo en dos sets con parciales 25- mos errores, dejando el camino fácil para 14 y 25-20, en la cancha número dos de la Costaline, que no perdonaron y ganaron el unidad deportiva, dentro de la jornada 30 partido 25-20. de la Liga Municipal de Voleibol. ANTONIO ESPINO GRANADOS El equipo de Costaline no se da por vencido y aún mantiene vivas las esperanzas de encontrar un lugar en la liguilla de la categoría Veteranas con el triunfo que le propinó a su similar de Ginecotraum. El primer set fue totalmente de rutina para las veteranas de Costaline, que hicieron lo que quisieron, rematando a placer ante la nula respuesta de las contrarias, y se quedaron con el set por una amplia diferencia. El segundo lapso prometía más por la intensidad con que Ginecotraum jugó los Ginecotraum ha disminuido en los últimos partidos
El joven azuetense Mauricio Jalil Vera Ayvar, alumno de la Escuela Xicotencatl del puerto de Zihuatanejo, participará en los Sextos Juegos Deportivos Nacionales de Nivel Primaria 2012-2013 que se llevarán a cabo en Chihuahua del 15 al 23 de Junio del presente año, representando a Guerrero en Lanzamiento de Pelota. Mauricio Jalil se ganó el derecho a participar en esta justa luego de imponerse en las tres etapas previas. En la Municipal lanzó 65 metros, en la Regional repitió la fórmula y en la etapa Estatal, que se desarrolló en Chilpancingo a inicios del mes de abril, logró la clasificación al lanzar 75 metros. Tras la obtención del boleto a los Sextos Juegos Deportivos Nacionales de Nivel Primaria, avalados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el joven dijo estar preparado para dar una buena actuación, mas no confiado porque aunque sabe que cuenta con grandes cualidades, aseguró que “seguirá con la misma actitud y con el deseo de hacer un buen papel”. Por el momento el joven atleta seguirá
con sus entrenamientos de lunes a viernes bajo la supervisión de sus entrenadores. Durante las mañanas lo hará en las instalaciones de la escuela con el profesor Roberto Gamboa de la Cruz, y en las tardes con Aarón Pineda.
Contra todos los pronósticos y echando abajo todas las quinielas, el equipo de Lomas de Sotelo venció dos a sets a uno a Monarcas, en un duelo que rebasó la hora de juego y definió de manera cardiaca a favor de las rojas en el tercer set, 15-12. En partido correspondiente a la fecha 30 de la categoría Veteranas, el equipo de Lomas dio la campanada al vencer a uno de los equipos más fuertes de la Liga Municipal de Voleibol, como lo es Monarcas. El primer set se definió a favor de las
Monarcas 25-20 y parecía que todo se resolvería sin dificultades, sin embargo la reacción de las Lomas fue espectacular, y en el segundo set, que duró más de media hora, se impusieron 30-28. En el último set el cansancio era evidente en cada una de las jugadoras, pero las de Lomas sabían que no podían regalar el partido; una vez más fueron las que tomaron el control y demostrando una buena técnica en los remates se quedaron con el triunfo.
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Mauricio Jalil Vera saldrá el 14 de Junio a Chihuahua
Derrota inesperada de Monarcas ante Lomas de Sotelo
Costaline mantiene la esperanza de entrar a la liguilla
ANTONIO ESPINO GRANADOS
El equipo de Lomas lucha por un lugar en la liguilla
Las Monarcas se confiaron y cuando quisieron no le salieron las cosas CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Mayo de 2013