$ 6.00
Ex alcalde de Atoyac adeuda comprobación por 30.8 mdp Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El Congreso local rechazará las cuentas públicas de cuando menos 36 municipios correspondientes al ejercicio fiscal 2011 con un monto superior a los 500 millones de pesos no solventados. El legislador perredista, Óscar Bello Díaz, dijo que el municipio de Atoyac de Álvarez no comprobó el 63 por ciento
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 23 de Octubre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3283
• Detecta Congreso irregularidades por más de 500 mdp en cuentas públicas de 36 municipios • Se incluyen Coahuayutla, La Unión y Tecpan de Galeana del presupuesto que supera los 49 millones de pesos, omisiones que suman 30.8 millones de pesos. Igualapa, no solventó el 99
por ciento de los recursos ejercidos en el año 201, que equivale a un monto superior a los 13 millones de pesos. En ese periodo,
gobernó el municipio de Igualapa el priísta Orlando Hesiquio Cruz. El ayuntamiento de Iguala tampoco solventó 38 millones pesos, siendo los municipios con mayores observaciones, aunque, matizó, la mayoría tiene menos del 50 por ciento. IRZA 15
Recorre ÁAR colonias de la periferia de Acapulco
S. O. S. El pasado jueves, tras una sesión que duró más de 18 horas, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma fiscal que incluye una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta, modificaciones a la Ley del Impuesto al 23 Valor Agregado.
Lleva 5 días desactivado sector pesquero de Azueta
Desde el pasado fin de semana el puerto marítimo de Zihuatanejo permanece cerrado a la navegación, quedando en tierra más de 600 embarcaciones y aproximadamente mil marineros.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Aseguran camioneta blindada Ayer a las 15 horas, acudieron militares adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula a poner a disposición de la Procuraduría General de la República -PGR-, una camioneta Dodge tipo RAM, color blanco con placas NN 99 722. El gobernador Ángel Aguirre Rivero recorrió las colonias Nueva Generación y Ampliación Nueva Generación, para constatar las afectaciones por las lluvias del huracán Raymond en esta zona del puerto. En su visita a los habitantes de estas colonias, el mandatario estatal les expresó el apoyo pleno de su gobierno para emprender acciones que contribuyan a prevenir daños futuros por los fenómenos hidrometereológicos.
Habitantes de Petatlán vuelven a bloquear oficinas del DIF y PC para sustraer colchonetas
LA REDACCION 12
Alerta en Zihuatanejo por el reblandecimiento de cerros
A pesar de que el huracán Raymond bajó a categoría 1 en la escala de Saffir Simpson las autoridades federales y estatales recomiendan no bajar el nivel de alerta, por lo cual el gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros, notificó a los habitantes de las
colonias irregulares el riesgo que corren por posibles desgajamientos de los cerros, a consecuencia del reblandecimiento y humedad de la tierra. Personal de Protección Civil estatal y municipal, Gobernación municipal, Consejería Jurídica, Comunicación Social y DIF mu-
nicipal, realizaron un recorrido por más de 30 colonias ubicadas en las zonas de alto riesgo para notificarles por escrito que “cumpliendo con los protocolos de seguridad se les solicita acudan a los albergues dispuestos en este municipio. PÁG.
2
LA REDACCIÓN 25
Detienen a tres personas que asaltaron hotel Dos hombres y una mujer fueron detenidos por participar en un asalto a mano armada al hotel Aeropuerto, cuando se daban a la fuga fueron perseguidos por varias patrullas de la Policía Municipal.
LA REDACCIÓN 24
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Al día siguiente, Samuel madrugó para ir a encontrar a Saúl. Pero le dijeron: “Saúl se ha ido a Carmel, y levantó un monumento en su honor; y después volvió y se fue a Gilgal”.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Palabra del gran Maestro
Alerta en Zihuatanejo por el reblandecimiento de cerros
A pesar de que el huracán Raymond bajó a categoría 1 en la escala de Saffir Simpson las autoridades federales y estatales recomiendan no bajar el nivel de alerta, por lo cual el gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros, notificó a los habitantes de las colonias irregulares el riesgo que corren por posibles desgajamientos de los cerros, a
consecuencia del reblandecimiento y humedad de la tierra. Personal de Protección Civil estatal y municipal, Gobernación municipal, Consejería Jurídica, Comunicación Social y DIF municipal, realizaron un recorrido por más de 30 colonias ubicadas en las zonas de alto riesgo para notificarles por escrito que “cumpliendo con los protocolos de seguridad se les solicita acudan a los albergues dispuestos en este municipio, los cuales han sido instalados con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las familias que pudieran estar en riesgo”. “Así también ante la negativa de no acatar la presente disposición, lamentamos manifestar que dicha acción será bajo su más estricta responsabilidad”, continúa el escrito que firman las dependencias responsables. Cabe recordar que el presiden-
Visita EFB los albergues en Zihuatanejo
te municipal Eric Fernández Ballesteros, núcleo poblacional en situación de mayor acompañado de autoridades militares y de riesgo, buscar protección en los domiciProtección Civil, así como de un actuario lios de familiares o vecinos, además de de la Notaría Pública número 2, recorrió hacerles ver la necesidad de trasladarse las colonias irregulares de Zihuatanejo a los lugares habilitados como refugios para alertar a las familias sobre los riesgos temporales, es decir, las instalaciones del que enfrentan al habitar plantel CONALEP, la EFB notifica del peligro a escuela primaria Greestas zonas. Este es el segundo las familias que habitan en gorio Torres Quintero, esfuerzo que hace el goubicada cerca de las ofizonas de alto riesgo bierno municipal para cina del IFE, y la escuetratar de convencer a las la secundaria Luis Guefamilias que habitan las zonas de alto ries- vara Ramírez, situada en Agua de Correa, go de que se reubiquen en lugares seguros donde se dispone de los insumos básicos mientras pasa la emergencia. para atender a las personas que ingresen a Se les recomendó a las familias del los mismos.-BOLETIN-
Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, visitó a las familias que decidieron refugiarse en los albergues instalados por el gobierno municipal. Durante la visita el alcalde les explicó que por la magnitud del fenómeno se debían tomar todas las medidas de prevención, pero sobre todo salvaguardar la vida de los habitantes del municipio. En el refugio temporal instalado en el Conalep, hasta la tarde de ayer se estaban atendiendo a 187 personas, y en la Escuela Secundaria Luis Guevara Ramírez a 88 personas, dando un total de 275 personas que acudieron a resguardarse.
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013, Número: 3283
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
LOCAL
3
Se mantiene alerta en Zihuatanejo; más de 250 personas permanecen refugiadas Luego de estar a punto de alcanzar categoría 4, el huracán “Raymond” comenzó a degradarse hasta llegar a clase 1 al mediodía de este martes. Sin embargo, hasta ayer, un promedio de 270 residentes de zonas de alto riesgo permanecían refugiados en planteles escolares habilitados como albergues temporales en Zihuatanejo, esto, debido a que el nivel de alerta no bajó en la franja costera de la entidad por el posible reblandecimiento propio de la lluvia. Desde la noche del lunes y madrugada del martes, los refugios instalados en la escuela secundaria Luis Guevara Ramírez y el CONALEP plantel Zihuatanejo, comenzaron a recibir a 20 personas cada media hora, hasta llegar a unos 270 albergados la tarde de ayer, de los cuales cerca de 190 se concentraron en la institución educativa de nivel medio superior y el resto en la secundaria, sumando cerca de 100 menores de edad entre ambos puntos de
resguardo. Las familias que acudieron a las instalaciones del CONALEP proceden de las colonias Nueva Creación, Diamante, Jorge Allec, Ejidal, Buenos Aires, 24 de Abril, 12 de Marzo, Aquiles Serdán, Ampliación 24 de Abril, Buenos Aires parte Alta, Chulavista, 22 de Noviembre, La Puerta, Paraíso Limón y Niños Héroes. Y en el caso de la escuela Luis Guevara Ramírez son de las colonias Lomas del Quebrachal, Lomas del Valle, La Joya, La Presa, Ampliación Esperanza y Agua de Correa. En varios de los casos se trata de personas que habitan en las inmediaciones de laderas, ríos, cañadas o simplemente zonas consideradas de alto riesgo, por lo que, personal de Protección Civil realizó diversas evacuaciones en polígonos inseguros ante fuertes precipitaciones pluviales y fluviales. Antes del cierre de la información se
supo que “Raymond” se ubicaba 160 kilómetros al sur de Zihuatanejo y 185 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas,
por ello, la zona de alerta en la entidad continúa en Acapulco y Costa Grande.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Acumula 5 días desactivado por el huracán sector pesquero de Azueta
Desde el pasado fin de semana el puerto marítimo de Zihuatanejo permanece cerrado a la navegación, quedando en tierra más de 600 embarcaciones y aproximadamente mil marineros, que en su mayoría tienen en la pesca su principal y única fuente de ingresos, tanto de ellos como de sus familias. Como medida precautoria por el desplazamiento por el océano pacífico hacia las costas de Guerrero de lo que comenzó como la depresión tropical 17-E denominada “Raymond”, el pasado sábado el puerto de Zihuatanejo fue cerrado a la navegación, imposibilitando trabajar a 300 embarcaciones de fibra de vidrio matriculadas en el ramo ribereño local, así como a 270 de la pesca turística, a las que se suman las lanchas de los llamados libres. Siendo en total, 25 cooperativas de pesca ribereña y 13 turísticas las que hoy estarían cumpliendo 5 días consecutivos detenidas completamente de su actividad en el mar, a consecuencia de “Raymond”, que hasta ayer por la tarde era nuevamente
huracán categoría 1, luego de que el lunes llegara al nivel 3, tras haber sido tormenta tropical y huracán fase 1 y 2. Es tradición, octubre y parte de septiembre son los meses más críticos, más terribles del año para el sector, tanto pesquero ribereño como para el turístico, independientemente de la baja del turismo, se suman otros factores como el actual; perturbaciones o fenómenos naturales, comunicó al respecto la dependencia municipal de Pesca en Azueta. Cada año este tipo de fenómenos va a incrementar por el calentamiento global, el agua de mar cada vez se va a evaporar más y más, por las temperaturas tan altas y en consecuencia, las precipitaciones pluviales van a ser terribles y van a ser más dañinas entre la población civil, explicó el titular de la director de Pesca local, Fernando Fernández Serna. Hasta este martes, en la punta del muelle principal de Zihuatanejo ondeaba la bandera roja, señal de restricción para una población pesquera cercana a los mil
hombres de mar, esto, ante la presencia del octavo fenómeno en el pacífico nororiental en alcanzar la categoría de hu-
racán durante la presente temporada de lluvias. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Reanudar clases queda a consideración de las condiciones climatológicas Hasta ayer por la tarde aún no se decidía si era conveniente reanudar las clases este miércoles en las escuelas de los municipios de la Costa Grande, considerados todavía en alerta roja pese al debilitamiento del huracán “Raymond”, que pasó de categoría 3 a 1 en cuestión de horas. No obstante, de acuerdo a la Delegación Regional de Servicios Educativos el regreso a las aulas queda a consideración de las condiciones climatológicas que se vayan
presentando. En entrevista, Juan Bartolo Naranjo, jefe del Sector 10 de Educación Primaria con sede en Zihuatanejo, informó que de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) las labores en escuelas se retomarán hasta que bajen los niveles de alerta, sin poder asegurar si hoy habrá clases o no, ya que todo depende del comportamiento del meteoro. Detalló que el sector a su cargo es integrado por 130 primarias, de las cuales 32 se ubican en Azueta y el resto en los municipios de La Unión y Coahuayutla, en las cuales en cuento sea viable se tendrá que dar un recorrido con personal de los planteles para descartar daños por las lluvias. Avisó a los padres de familia que no pongan en riesgo a los alumnos y los lleven a la escuela, hasta que se haga pública la reanudación de clases. Por separado, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, coordinador municipal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) en Zihuatanejo, dio a conocer que la Delegación Regional de Servicios Educativos le comunicó que la suspensión oficial de labores abarcaba 48 horas, es decir, lunes y mates. Quedando a consideración de las condiciones climatológicas que se vayan dando, si el regresa a clases se aplaza, agregó. El también director de la escuela pri-
Esperan restauranteros que mejore el clima para poder tener ventas
Derivados de las rachas de viento de Raymond se ha realizado un monitoreo constante en las playas del municipio, restauranteros esperan que la situación se restablezca para poder recibir a algunos visitantes durante el fin de semana. Aunado a la temporada baja de turismo que se vive en el destino, desde la noche del sábado comenzó a sentirse en el puerto las afectaciones por Raymond, que ocasionó que se cerrara el puerto a la navegación y además generó que varios de los negocios de las playas cerraran. En ese sentido, prestadores de servicios turísticos de la playa La Ropa, comentaron que ha sido casi nula la actividad turística durante las últimas semanas, problema que se ha visto más agudizado
por las afectaciones de las fenómenos naturales. “Ya estamos a la espera que mejore la situación del clima, y así poder atender a las pocas familias que llegan al destino a pasar el fin de semana, si continúa así otra vez no tendremos ventas ni ingresos, es preocupante la falta de turismo”, comentaron prestadores de servicios. También por el incremento del oleaje se ha extremado las precauciones en los balnearios, “nosotros estamos al pendiente de que no se metan a la playa, si bien ahora no hay turistas vienen a la playa jóvenes y se meten, tenemos que ver que no les pase nada porque llegan a ser inconscientes y les puede ocurrir algo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
maria Octavio Paz, ubicada en la colonia Buenos Aires, detalló que ayer por la mañana estuvo en la institución personal de Protección Civil (PC) y del DIF, quienes dijeron que hay indicaciones de hoy también se suspenderían labores, hasta que no se avisara otra cosa. Además, según añadió el maestro, hoy volvería a subir a la primaria personal de PC, ya que habitantes de esa zona y colonias circunvecinas pedían que se habilitara como albergue la Octavio Paz, por lo que, se tendría que hacer un estudio de factibilidad al respecto. Cabe mencionar que son nueve los mu-
nicipios en Costa Grande y Acapulco en los que no se ha tenido clases esta semana a consecuencia de la cercanía del huracán con la región. Al mediodía de ayer el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, hizo público que por la tarde se haría una evaluación para determinar si continuará la suspensión de actividades educativas. No obstante, ante la disminución del huracán “Raymond”, informó este martes por la noche en su cuenta de Twitter la reanudación de clases en todas las escuelas del estado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
LOCAL
5
Señalan transportistas que quieren meter permisos en rutas de localidades
Transportistas señalaron que Benigno Núñez Gordillo está promoviendo junto con otras asociaciones que se otorguen permisos a taxistas para poder operar en rutas de comunidades, lo que afectaría a decenas de transportistas. El transportista Eduardo de El Coacoyul, dijo que Núñez Gordillo está coordinando un grupo de transportistas que se hacen llamar Independientes para
promover que se otorguen permisos a taxis en rutas de diversas comunidades, “Quiere sacar permisos foráneos para Vallecitos, Pantla, Achotes, Barrio Viejo y Barrio Nuevo son los que quiere meter, pero eso no va a beneficiar para nada al servicio urbano porque serian taxis colectivos lo que nos perjudicaría” mencionó. Agregó que son alrededor de 30 per-
misos paras las diversas rutas en comunidades las que se están pretendiendo meter. Comentó que ya tiene varios días que tiene conocimiento sobre esa información, “pero ahora por el Elektra se metió una camioneta con permisos y abajo del permiso dice que son del grupo Independiente”. Comento que dicho movimiento, está
siendo apoyado por varios transportistas de las rutas más grandes de Zihuatanejo, “los de Coacoyul no están de acuerdo, se habla de bloqueos si se llegan a dar esos permisos, se puede decir que a todo el servicio urbano de las comunidades nos afectaría, porque son muchas la unidades que trabajan y más las familias que se verían afectadas”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Ante desabasto sacan cubetas para almacenar agua habitantes del Infonavit la Parota
Vecinos del núcleo poblacional Info- larla, clorarla y en ocasiones hervirla para navit la Parota ante el desabasto de agua bañarse con ella “cuando la usamos solo potable en todo el municipio sacan cube- para la tasa del baño la usamos tal y como tas de plástico afuera de sus departamen- esta pero para lavar la ropa o los trastes si tos para almacenar el liquido pluvial que la cloramos” acotó. provoca el huracán Raymond desde el paEn un estacionamiento de la misma sado domingo 20 de octubre para utilizar unidad habitacional algunos vecinos aproel vital liquido en vecharon la precipitalas tareas diarias Aprovechan la precipitación ción pluvial para lavar del hogar e insus vehículos, de igual pluvial que ha ocasionado cluso de higiene modo se pudo observar a desde el domingo Raymond personas que subieron a personal. Al tiempo las azoteas para abrir las de lamentar que tapas de sus tinacos de desde hace mas de tres meses no cuentan 120 mil litros con riesgo de resbalar y caer con agua potable en su domicilio Susana desde una altura mayor a ocho metros. Rodríguez Avendaño dijo que para ellos La ama de casa mencionada anteriorla presencia del huracán Raymond ha sido mente mientras subía a su departamento de ayuda ya que desde el pasado domingo una cubeta llena de agua dijo que es pealmacenan el vital liquido “hemos aca- noso hacer ese tipo de acciones para tener rreado como unos tres o cuatro viajes al agua sin embargo apuntó “es a lo que nos día de una cubeta de 20 litros, eso ya nos obligan las autoridades, no nos mandan sirve para el baño o lavar ropa”. agua y nosotros de alguna u otra forma Indicó que el agua de la lluvia por caer necesitamos diariamente para lavar tras, con algunos residuos de basura deben co- ropa o para bañarnos”.
Al lamentar que pasando el temporal volverán a quedar sin agua y tendrán que comprarla a piperos que en ocasiones exceden los precios, se dirigió al Presidente municipal Eric Fernández Ballesteros para pedirle “que ya nos manden agua, que
arreglen lo que se tenga que arreglar, ya es mucho tiempo el que se la pasan diciendo que no sirve una cosa y que no sirve otra y así se la llevan, ya es justo que reparen lo que tengan que reparar” finalizó.
VENDO Tsuru 94, 4 puertas, hidráulico, enllantado, tenencia hasta 2011, detalles de hojalatería y pintura, $25,000.00 cel. 755 5586679 económico y rendidor, factura original.
VENTA de agua en pipa de 3600 litros a $300 en Zihuatanejo, al Aeropuerto $200.00 almendros $250.00 tel: 55 3 85 06 y cel 755 108 89 81 con Honorato Rebollar
colación, comida, personal certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus, tel: 7551018782
Tamales sobre pedido de pollo, puerco, oaxaqueños, chiapanecos y nacatamales $10.00 c/u ó precio y tamaño a tratar. Cel.7555583883. SE COMPRAN Tel.1038956
bulgaros
para
yogurt.
SE VENDEN memorias de 8 gb $120.00 c/u y de 16 g $250.00 c/u tel. 7555583883 /7551141290 Oportunidad VENDO terreno Vaso de Miraflores 180m2 $140,000.00 esquina atrás de oficina de taxis, vendo terreno $330,000.00 excelente ubicación col. Morelos, vendo casa 2 recamaras $380,000.00 Geo la Puerta, vendo Depto. $460,000.00 Villas del Pacífico 755 55 8 08 67. RENTO PERMISO de taxi mes a mes # económico 265, cel. 7581033000, tel. 017585440300 lada de San Jeronimito Gro. Preguntar por Sra. Rodríguez SE VENDE terreno de 7 x 14 m2 con pie de casa en Barrio Nuevo tel: 54 4 60 95 SE VENDE un lote de 8x15 en la presa de Agua de Correa, luz y agua, en pagos. 2 mil de entrada y 2 mil mensuales, para mas información llamar al 755 121 9729 CHEROKKE 99 automática, blanca, cel: 755 104 73 12 recibo auto chico
SOLICITO personal para lavandería, camarista y cocinero (a), informes en hotel Las Palmas cel: 755 55 7 06 34
SE VENDE camioneta Chevrolet Tornado 2006, 99000km. Jalando muy bien. 68,000 a tratar. También se vende una tapa para Chevrolet caja californiana en $1,500.00 cel 755 1109292 SE RENTA habitación con baño, camas, TV cable, ventiladores, Internet, cerca mercado municipal y plaza Libre Expresión. Se renta casa Ixtapa 4 ½ baños 4 recamaras, cocina, sala, comedor, alberca, estacionamiento (para 2 autos) cel. 755 1137210 tel 5544758 SE RENTA carnicería en el mercado central y un local comercial en centro comercial los Patios y un departamento en el Infonavit El Hujal y una casa dúplex en La Puerta de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Jeep 4 x 4, 4 cil. Mod. 92 rojo pintura, vestiduras, llantas nuevas excelente estado $69,000.00 a tratar inf. 755 102 28 10 VENDO casa en colonia Electricistas, Zihuatanejo, vendo terreno de 350m2 en colonia Las Brisas, Zihuatanejo, rento mini departamento de una recamara, por meses, sin muebles en colonia Primer Paso Cardenista cel. 755 1135845 VENDO auto Tsuru color blanco año 2002 a buen precio interesados favor de llamar al teléfono celular 755 1144673
ISAAC CASTILLO PINEDA
Se hace manicure y pedicure sábados y domingos en edif. R depto. 301 Villas del Pacífico $50.00 c/u inf. Y citasl al tel. Cel. 7551121490 /7555583883 Cursos inglés niños profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo tel. 7555583883 Direccion:edif R depto 301 Villas del Pacífico lunes – viernes 5:00-6:30 pm Reparación de aparatos electrodomésticos e instalaciones eléctricas presupuestos gratis. Precios accesibles. Cel. 7551242878 SE SOLICITA empleada responsable de 18-40 años con disponibilidad de horario, presentar solicitud elaborada en la colonia Vicente Gro. Andador cel. 755 1301928 Barracuda SOLICITA, cocinera(ro), ayudante de cocina, meseras buena presentación, presentarse c/solicitud elaborada, viernes y sábados 4 pm a 7 pm. Hotel Toñita Nicolás Bravo # 40 esq. Vicente Guerrero. Estancia infantil Ely ofrece sus servicios lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4 desayuno,
NITRO´S Bar SOLICITA meseras buen sueldo, más comisión, más propinas tel: 755 104 17 49 Estancia infantil Ely ofrece sus servicios lactante maternal kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal certificado, diamante 38 Esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base, más excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755126-03-09. SE SOLICITA mesero (a), cocinera, joven, dinámico, restaurante Arena en playa La Ropa. URGENTE, estilitas o peluqueros responsables, con experiencia y buen carácter, sin problemas de horario Inf. 125 09 60 cel: 755 110 32 20. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Regresan artesanos de las siete regiones a exponer sus productos Artesanos de las siete regiones del estado regresarán a exponer sus artesanías en Zihuatanejo, por segunda ocasión, con
lo que se pretende dar mayor difusión a las tradiciones, costumbres y cultura de la entidad. La exposición de las Siete Regiones del estado se realizará este domingo en la cancha municipal, donde se tendrá una gran variedad de artículos elaborados con los materiales típicos de cada región de la entidad. El evento está siendo realizado a través del Instituto Municipal de la Cultura, en el que se espera tener una buena respuesta de las personas que locales, además del turismo que se encuentre en el destino. Cabe señalar que el año pasado también se realizó una visita de diversos municipios del estado en el que trajeron sus artesanías. Las artesanías de cada región son parte importante de la identidad de cada uno de los municipios, ya que expresan también la influencia cultural y las raíces de los pueblos originarios, cada una aporta al contenido cultural del estado de Guerrero, dotándolo de una gran variedad y colorido.
Estos objetos, en el destino son adquiridos en mayor grado por los turistas extranjeros, que ven en estos artículos buena
opción de decoración por ser coloridos y originales. JAIME OJENDIZ REALEÑO
“Con hambre y frío”, refugiados de Zihuatanejo
A sus 80 años Aurelia Clemente fue testigo de muchas tormentas, pero el huracán Raymond llegó cuando sus piernas no tenían la agilidad y fuerza suficiente para correr. En uno de los pasillos del CONALEP Zihuatanejo, habilitado como refugio temporal, doña Aurelia observa la lluvia y las nubes negras que se aproximan sobre la ciudad; rápidamente frota sus manos para calentarlas porque tiene frío, pero no hay cobijas suficientes para todos los damnificados. Una noche antes, su casa de madera y cartón se inundó, por lo que su hija Ángela Saravia Clemente fue a su rescate a bordo de un taxi. Aunque la tarifa es de 25 pesos, el taxista les cobró 70 desde la colonia Morelos hasta el CONALEP, donde buscaron refugio. “La noche la pasé temblando de frío, el encargado nos dijo que era una cobija por familia y preferí que se la dieran a mi madre”, relata Ángela Saravia. Efectivamente, su madre Aurelia ya presentaba malestares como mareos y fiebre, ya que sus 80 años la vuelven más vulnerable a los cambios de clima. “O se tapa su mamá o se tapa usted,
porque sólo tenemos una cobija”, le dijo el encargado del refugio. En la misma situación pasaron la noche 260 personas que acudieron a los albergues que habilitó el gobierno municipal. Tan sólo en CONALEP se registraron 180 personas entre niños, jóvenes, adultos y ancianos que buscaron refugio porque sus hogares eran altamente vulnerables. Con el cabello blanco, largo y trenzado, el vestido azul y estampado de flores y la mirada profunda que observa tristemente las gotas de lluvias, los 80 años de doña Aurelia contrastan con los niños que corren por los pasillos, inocentes e inadvertidos de contingencia. Adentro, en las aulas, decenas de madres se recuestan en las colchonetas y tratan de divertir a sus hijos y protegerlos del frío. Afuera, en los pasillos, los niños de mayor edad corren y juegan mientras el huracán Raymond toma un giro inesperado y amenaza con más lluvia. A las 11:00 horas el personal del DIF municipal llevó el almuerzo para los damnificados, “muchos se fueron porque a esa hora ya tenían hambre”,
relata la señora Ángela Saravia Clemente. A las 16:00 horas el hambre regresó, pero la comida no. “Hace falta mucha organización, nosotros vinimos al refugio porque aquí estamos seguras, pero tenemos frío y
hambre”, comentó doña Aurelia. Esta noche doña Aurelia Clemente y su hija Ángela Saravia la pasarán en el albergue, pero con la esperanza de volver lo antes posible a su hogar, donde al menos hay cobijas y alimento. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
LOCAL
Ciberespionaje e hipocresía MÉXICO, D.F.- La injerencia de Estados Unidos en las decisiones fundamentales del país nunca fue un problema de Estado para Felipe Calderón. El mandatario panista les abrió a los norteamericanos las compuertas, los archivos, la inteligencia en materia energética, de seguridad nacional y de grandes negocios en México. Su problema fue que los demás se enteraran del poco aprecio que Washington tenía frente a su osada y fallida “guerra contra el narco”. O que, efectivamente, lo vieran como un mandatario débil y espurio y, por tanto, más vulnerable a las presiones del imperio. Calderón se indignó con el embajador Carlos Pascual cuando Wikileaks reveló cables del Departamento de Estado, donde el procónsul, quizá el más astuto de los últimos años, mandó un duro archivo en el que consideraba un fracaso la guerra calderonista, mientras le sonreía en Los Pinos al primer mandatario. El berrinche calderonista le costó a Pascual su estancia en México, pero no sus relaciones. Pascual es pareja sentimental de la hija de Francisco Rojas, ex director de Pemex (durante ocho años) y actual director general de CFE. Con información privilegiada, Pascual se dedica ahora a promover entre inversionistas de Estados Unidos el sector eléctrico y energético mexicanos. Ahora, Calderón vuelve a rasgarse las vesti-
CAMBIO CLIMÁTICO, Y LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES El cambio climático, mis estimados, es un desafío que tiene la sociedad en su conjunto: el gobierno y las organizaciones civiles para poder sobrevivir en este planeta que la misma humanidad nos hemos encargado de destruir. Las actividades urgentes deben ser orientadas a cuidar los recursos naturales con que aún contamos. Por ejemplo, para las costas, los manglares son vitales para nuestra subsistencia, y sin embargo, son de los ecosistemas más dañados. El pasado lunes se debió elaborar el Plan de Acción Climático Municipal. Para este evento debieron estar presentes en Chilpancingo los presidentes municipales de los 81 municipios del estado de Guerrero. El 13 de octubre en su cuenta de Facebook, el gobernador Ángel Aguirre Rivero lanzó la invitación para que todos los presidentes municipales, síndicos, regidores del área de protección civil, bomberos y seguridad, además de funcionarios del gobierno estatal y federal también del ramo, para que asistieran al curso taller en las oficinas de la Coordinación de Fortalecimiento Municipal (Fortamun). Pero, como todos sabemos, el huracán Raymond echó a perder el curso taller. Los alcaldes andaban pariendo cuates con el huracán, no se despegaban de sus municipios pues ya están bien sentenciados por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y mejor se ocuparon de sus gobernados y no fueron al curso. Era, sin embargo, importantísimo que asistieran, pero hay prioridades sin lugar a dudas y es justificable su inasistencia. Deben pedir los munícipes que les impartan el curso taller, lo iba a ofrecer la Asociación IGLEIGobiernos locales por la Sustentabilidad. Esta es una agencia internacional del medio ambiente, que apoya a los gobiernos locales a través de capacitación, asistencia técnica y asesoría e implementación de programas y de desarrollo sustentable. El IGLEI es una organización no gubernamental ni con fines de lucro, que da apoyo a un movimiento mundial para mejorar las condiciones ambientales locales; funciona solamente con gobiernos locales. Los presidentes municipales deben recibir el curso taller y aprender medidas de prevención porque estamos en pañales de bebé recién nacido en ese tema. Les decía que el titular del Fortamun, Carlos Sánchez Barrios, dijo que el curso seria para que los funcionarios de los tres órdenes de gobierno aprendan medidas de prevención para enfrentar los fenómenos naturales. Lo triste de este asunto,
duras desde su cuenta de Twitter. Incapaz de la más mínima autocrítica, Calderón, el mismo que le cedió el poder al Grupo Atlacomulco, a Televisa y al PRI, critica lo mismo la reforma fiscal que el mal desempeño de la selección mexicana de futbol. Y, desde el lunes 21 de octubre, reclama una “enérgica protesta” ante Estados Unidos por las recientes revelaciones de Der Spiegel. La revista alemana publicó parte de la mina de oro que poseen el periodista Greenwald y el exagente Edward Snowden sobre las estrategias de ciberespionaje del gobierno de Barak Obama y de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). El “goteo” informativo ha dejado muy mal parados a los norteamericanos, pero también a Calderón y a su sucesor Enrique Peña Nieto. Ambos aparecen como piezas débiles frente al continuo espionaje de Estados Unidos en los círculos más íntimos del panista y del priista. Cuando la cadena televisiva brasileña O’Globo difundió que la NSA investigó al equipo de campaña de Peña Nieto, el gobierno federal fue tan tibio que más parecía una queja de trámite. El canciller pidió que el gobierno de Obama investigara. ¡El mismo que espió será juez y parte! A Peña Nieto y a su equipo no les preocupa que los espiaran, mucho menos que Estados Unidos conozca hasta el último pozo petrolero mexicano. Su temor es que se sepa qué informamis estimados, es que a los funcionarios del rubro, incluidos los alcaldes, no les interesan estos cursos talleres de prevención. Qué les importa. A ellos les gusta la pura fiesta. Los primeros en pegar el reparo como los chivos verracos fueron los munícipes calentanos, dijeron que ellos no asistían, que iban a mandar a los titulares de Protección Civil, pues ellos eran los indicados, porque cuando hay desastres son ellos los que van en auxilio de la población. ¿Cómo ven? ¿Se los envuelvo, o se los llevan así? Con razón la Tierra Caliente está de cabeza pues estos pájaros nalgones se olvidan que son la primera autoridad del pueblo y si suceden desgracias el culpable siempre será el presidente municipal, no el titular de protección civil ni bomberos. Hace ya varias lunas que diversas organizaciones y asociaciones civiles internacionales y nacionales han difundido en medios electrónicos y prensa escrita programas preventivos para sobrellevar el cambio climático en nuestro país, pues cada vez son más los desastres provocados por el calentamiento global y al gobierno mexicano parece no importarle el tema. Los impactos del cambio climático son el aumento de fenómenos como huracanes, tormentas, incendios, pues cada temporada de lluvia parecen ser más frecuentes y desastrosos y traen repercusiones económicas para la sociedad en su conjunto. Por cierto que al estado de Guerrero le ha llovido sobre mojado. Manuel nos dejó en banca rota y Raymond todavía no se aleja de la entidad, aunque ayer se degradó a nivel 1, nos sigue rondando peligrosamente pues si le pega a Acapulco o Michoacán, Zihuatanejo recibe los coletazos. Si a ellos les da gripa, a Ixtapa-Zihuatanejo le da pulmonía. Sigue lloviendo en el puerto Los zihuatanejenses ya no la quieren con trenzas, aunque sea pelona se la llevan. El pueblo está desesperado porque no para de llover. Pero queríamos agua, mis estimados, ahí tenemos harta para unos cuantos meses, mientras se les hinchan las amígdalas a los ejidatarios de Barrio Nuevo y sueltan los pozos. Lo que quiero compartir y más bien tratar con ustedes es que abramos bien los ojos para que vean cuanta bendición recibe de lo alto. Este destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo tiene una estrella inmensa, grandotota que debemos aprender a valorar. Por ejemplo, el huracán Raymond nos había amenazado de frente, y alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con riesgo a elevarse al nivel 4. Nos puso a temblar a todos, pues siendo sinceros si nos pega ese meteoro tal vez no hubiera quedado nada del puerto. A Dios gracias, y para gloria del Altísimo, el meteoro se estacionó frente a nuestras costas, sin tocar tierra. Parece que se desvío y tomó otro rumbo. Algunos pescadores creyentes dicen que fue la mano de Dios quien lo mandó lejos del puerto. Otros dicen que los cerros no lo dejaron entrar a la bahía, y los científicos del Sistema Meteorológico Nacional explicaron que debido a dos frentes fríos que entraron por el Norte y Noreste, el meteoro no pudo avanzar. El director de Protección Civil y Bomberos, José Ángel Lara Magaña, confirmó que nos ayudó mucho el frente frio, ese no lo dejó
7
ción privilegiada obtuvo la NSA a través de la intercepción. ¿Negocios? ¿Problemas de salud? ¿Vínculos de corrupción con algunos poderes fácticos? La reacción de la cancillería ha sido tan inocua como hipócrita. Frente a la reiterada intercepción ilegal de Estados Unidos hacia las comunicaciones mexicanas, el gobierno de Peña Nieto persiste en entregarle a consorcios informáticos de Estados Unidos todo el control de la Big Data mexicana, de todos los archivos digitales, correos y cuentas de la administración pública a Google (empresa donde fue reclutada Alejandra Lagunes, el nuevo “cerebro” del poder digital en el gobierno peñista). Google fue señalada por Snowden como parte de la gigantesca y poderosa red de espionaje norteamericano, al igual que Facebook, Microsoft o Apple. Lo mismo hizo Calderón. Abrió los archivos de Plataforma México, del SAT, de Pemex, de la SEP y de muchas dependencias al fisgoneo de empresas claramente vinculadas a redes de espionaje y quizá del crimen organizado. Seguramente creyó Calderón que no volvería a ser exhibido. Pero no fue así. Der Spiegel reveló que la operación Flatliquid le permitió a la NSA tener acceso a la información “encriptada” de la presidencia de la República y de buena parte del gobierno federal. En Twitter, Calderón dice que habló con el canciller José Antonio Meade (su ex secretario de Hacienda) para que “transmita mi más enérgica protesta por el espionaje del que fui objeto”.
¿Por qué no renuncia a su beca en la Universidad de Harvard si el expresidente está tan indignado? ¿Por qué si considera que se trata de un “agravio a las instituciones del país” no nos comparte hasta dónde llegaron los acuerdos con el gobierno de Barack Obama? ¿Por qué demanda de la administración sucesora una actitud enérgica cuando la suya fue de berrinches y sin acciones contundentes frente a la creciente injerencia de Estados Unidos? ¿Acaso no fue durante su gobierno cuando se permitió que, al menos 11 agencias norteamericanas operaran con manga ancha en el país, desde la DEA, la CIA, el FBI, la Agencia de Aduanas, el Pentágono y la misma NSA? ¿Qué fue lo que negoció Calderón con Washington a cambio de su silencio? ¿Qué negoció también el gobierno de Peña Nieto? Si no responden a estas preguntas, sus “enérgicas protestas” son sólo llamaradas diplomáticas o actos de hipocresía. No es el espionaje lo que les preocupa sino el contenido de lo espiado. Y eso es lo que convierte a Snowden y a Greenwald en enemigos públicos muy peligrosos no sólo para Washington sino para los dos últimos gobiernos federales. Si algo positivo puede traer esta serie de revelaciones y escándalos por venir es que, al fin, conoceremos parte de la entraña de la hipocresía de las relaciones entre los dos últimos gobiernos mexicanos y la administración de Barak Obama.
avanzar. Pero sobre todo nos ayudó nuestro padre Jesús, que en su misericordia nos estuvo protegiendo. Sin duda tengo razón, este puerto tiene un ángel que lo cuida y debemos aprovechar esas bendiciones. No destruyamos la naturaleza ni le debemos permitir a nadie que venga a destruir las bellezas de la creación que nos fueron dadas para que todos los que aquí vivimos los disfrutemos, y las heredemos a nuestros hijos y nietos. No sigan tirando cerros, no se confabulen con vividores que por unos cuantos pesos ponen en riesgo miles de vidas. No quiero dejar pasar un tema de alerta, mis estimados: escuché a un analista de economía del canal del Excélsior Televisión, y dijo que a partir del 1 de enero del 2014 todo el contribuyente que
perciba 250 mil pesos anules debe expedir facturas electrónicas. No puede dar otra factura que no sea electrónica. Lean bien, mis estimados; dijo este analista que solamente quedaba un mes y días para registrarse ante las empresas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para obtener los códigos de cada factura. Seremos vigilados por la SHCP, no habrá manera de hacer chanchullo y si no se han dado de alta, córrale a hacerlo, pues según el analista la dependencia reportó un gran número de contribuyentes, tanto empresariales como personas físicas que no se han dado de alta para obtener las facturas electrónicas con los códigos autorizados por la Secretaría, nos tienen a todos de la nariz como a los bueyes. Ni modo, no tiene la culpa el indio si no quien lo hizo compadre.
APRO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Octubre de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Samuel se presentó a Saúl, y Saúl le dijo: “Bendito seas del Señor. He cumplido la Palabra del Señor”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Concluyen 70 becarios del Servicio Nacional del Empleo en Petatlán PETATLÁN.-Al cumplir con el objetivo de capacitar a jefes de familia para que se integren al autoempleo, el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, reiteró que con estas acciones el gobierno municipal refrenda el compromiso social de enseñarle a las personas un oficio que les permita obtener un ingreso para mejorar las condiciones de vida de su familia. El edil indicó que las personas desempleadas se integraron al Servicio Nacional del Empleo, 20 personas recibieron el curso de Cultora de Belleza en la comunidad de San Jeronimito, 20 personas recibieron el curso de Repostería de la comunidad de Los Llanos de la Puerta, mientras que otras 25 aprendieron el oficio de Pintura Textil. El programa de uno mas uno dependiente de la Dirección de Desarrollo So-
cial, entregó a cada persona una beca de 2 mil 241 pesos más el pago de los instructores, lo cual hizo una inversión de 170 mil pesos en los tres cursos de capacitación, gestionado y promovidos por el ayuntamiento municipal, con la intención que para las personas que se encuentran sin trabajo o no tengan un oficio, esta capacitación les permita elevar la calidad de vida de sus familias. En este mismo evento se hizo entrega de 53 apoyos de la contingencia que se presentaron en los empleados de los centros turísticos como, Playitas El Calvario, La Barrita y Barra de Potosí, en donde los empleados de estos restaurantes recibieron 2 mil 500 pesos para su beneficio por los efectos negativos que produjo la tormenta Manuel en estos lugares turísticos.BOLETIN-
PETATLÁN.- La sala de belleza con la que sacó adelante a sus dos hijas se inundó con el paso de la tormenta Manuel, y Eva Chavarría Ramírez teme que el río se desborde de nuevo por Raymond. Eva es padre y madre, perdió todo lo que había en su casa a causa de las llu-
vias, luego de enterarse del huracán “Raymond” intentaba sacar el lodo de una parte que quedó en pie de la vivienda que renta en la calle Montes de Oca de la colonia Centro, donde hubo más daños por “Manuel” pues en las casas se metió el agua a más de 2 metros.
El presidente entregó los pagos de los cursos de autoempleo que benefició a 70 familias del municipio.
La tormenta Manuel me quitó todo, relata Denuncian vecinos de la colonia Bella Miel que no pasa carro recolector de basura
ATOYAC. Se está creando un foco de infección, debido a que el carro recolector de basura no pasa por la colonia Bella Miel, denunciaron algunos vecinos del lugar, aunado a esto, le prenden fuego a los desechos y dañan el medio ambiente. Lo anterior fue expuesto por Laura Soria Benítez, habitante de la ya mencionada colonia, explicó que el problema de ese basurero clandestino ha ido creciendo cada vez mas, que son muchas las personas que tiran la basura ahí y que le prenden fuego, “el contenedor ya está en pésimas condiciones porque ahí adentro es donde queman la basura, y bueno se quema la lámina y la gente no entiende”. Dijo también que las autoridades ya tienen conocimiento del problema pero que nada hacen por solucionarlo, “ya fue el delegado de la colonia a reportar este problema pero no hacen caso, se les pidió que pusieran un anuncio de que se prohíbe tirar basura y que se les sancione a los infractores con multas económicas pero
no lo han hecho y el basurero sigue creciendo, ahí tiraran hasta restos de pollos, puerco y vacas, apesta muy feo y llegan camionetas grandes a tirar sus desechos”. Por lo que pidió nuevamente al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros que tome cartas en el asunto ya que son muchas las personas que se han enfermado por este problema, “ya que se pongan a trabajar la Dirección de Saneamiento básico, ya pasaron 7 meses y no vemos nada claro”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El basurero a cielo abierto y clandestino sigue creciendo las personas le meten lumbre y queman él contenedor.
Con la llegada del huracán “Raymond”, al intensificarse las precipitaciones el domingo, decidió esa noche estar en la planta alta de la casa que renta y donde también estaba su sala de belleza de la que no quedó nada. “Me da miedo, empieza a llover y ya es el terror de nosotros”, los vecinos están a la expectativa de que va a pasar, en que categoría va el huracán y rezando que se vaya al mar y que no cause más daños como hace 40 días. En las colonias La Reinita, El Cayuco, Barrio de la Hoja, El Barrosal, La Esmeralda, La Pintada, entre otras, la gente vive entre el temor y la zozobra por nuevas inundaciones ya que el nivel del río ha estado aumentando desde la noche del
lunes.
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
REGIONAL
11
Suspenden por lluvias búsqueda de cuerpos en La Pintada
ACAPULCO.- Debido a las fuertes lluvias ocasionadas por el Huracán Raymond que bajo a categoría 1, los trabajos de búsqueda de cuerpos en la comunidad de La Pintada, en Atoyac de Álvarez se suspendieron. El sub secretario de Protección Civil en el estado, Constantino González Vargas dio a conocer que notificó a los topos y geólogos que trabajan en la zona para el rescate de cuerpos sobre la suspensión. Agregó “La lluvia fue el motivo de la suspensión de los trabajos de búsqueda en la comunidad de la Pintada y los 10 días que se le dieron a los geólogos para la búsqueda y rescate de los cuerpos se les va a reponer”. Informó que en la zona de la Pintada se encuentra un geólogo del área de fenómenos geológicos de la sub secretaría de Protección y topos de rescate que sólo trabajaron tres días para buscar los cuerpos enterrados en el alud de tierra pero
se tuvieron que suspender las labores por las lluvias. Insistió: “El geólogo es el que va indicar los lugares donde se va a poder hacer la búsqueda y evitar de riesgo de colapso porque la tierra está blanda, hay lodo y el hecho de estar escarbando tiene riesgo de derrumbe, por eso mejor se suspendió la labor de búsqueda hasta que haya condiciones”. Por otra parte, el funcionario estatal dijo que en la comunidad de El Paraíso en Atoyac de Álvarez, que cuenta con una población de 6 mil habitantes, se evacuaron a solo 500 personas que están en riesgo de colapso de laderas. Recordó que el dictamen sólo establece evacuar a una parte de la comunidad que está en riesgo. En la sierra de Tlacotepec, en la comunidad de Puerto Morado, La Aurora y otras dos comunidades más son las que tienen riesgo de deslizamiento de laderas
y ya se le comunicó al presidente municipal para que se evacue a la gente. Vargas Gonzales, dio a conocer que se tiene un reporte de 125 comunidades que tienen riesgo de laderas y que se han hecho 74 revisiones con Cenapred donde también ha participado el área de fenómenos geológicos de la sub secretaria de Protección Civil, especialistas de la UNAM y la UAG en el área de ciencias de la tierra. De manera coordinada se están llevando a cabo evaluaciones con directivas, cedulas, procedimientos de Cenapred que avala emitir los dictámenes de riesgo que se les brinda a los alcaldes y comisarios para ordenar la evacuación de personas y llevarlas de manera preventiva a refugios temporales. Constantino González dio a conocer durante las afectaciones que se han registrado a consecuencia del huracán Raymond, que se localiza frente a las costas
de Guerrero y Michoacán, están 21 casas que sufrieron inundaciones en Acapulco, tres árboles caídos, cinco personas evacuadas y dos bardas se colapsaron. En el municipio de Benito Juárez, una casa sufrió afectaciones en su infraestructura; en Marquelia se registró un derrumbe, y en Ocotito una casa se inundó. Al momento han sido evacuadas 100 personas de la comunidad de San Vicente, del municipio de Chilpancingo; 300 personas, en el municipio de La Unión, y 20 más en la comunidad de La Pintada, municipio de Atoyac. Finalmente informó que continúan instalados los 25 refugios temporales en la región de la Costa Grande y Acapulco, donde se encuentran refugiadas mil 181 personas, a quienes se les proporciona todo lo necesario en tanto haya las condiciones para que retornen a sus hogares. APPE
Coyuca, abren puente provisional a la Costa Grande
ACAPULCO.- La mañana de este martes fue abierto el paso provisional que comunica a la región de la Costa Grande, a la altura del municipio de Coyuca de Benítez, el cual fue cerrado el lunes por la tarde ante la crecida del río. Así lo dio a conocer el presidente
municipal de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales, quien aseguró que tras el monitoreo permanente del río, en coordinación con el Centro SCT Guerrero, se decidió abrir nuevamente el paso que fue habilitado tras el colapso del puente por los efectos de la tormenta
tropical “Manuel” el pasado 16 de septiembre. El alcalde señaló que el paso había sido suspendido alrededor de las 17:00 horas de ayer por la crecida del río y con la finalidad de evitar que la corriente se llevara vehículos y personas.
Con la apertura de la ruta construida con tubos, costales de arena, tierra y asfalto, se reanuda la comunicación a la región de la Costa Grande de la entidad, donde se mantiene estacionario el huracán “Raymond” categoría 1. APPE
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Habitantes de Petatlán vuelven a bloquear oficinas del DIF y PC para sustraer colchonetas PETATLÁN.- Con la finalidad de sacar colchonetas y repartirlas entre los afectados por la tormenta Manuel y Raymond, hombres y mujeres llegaron a las oficinas del DIF y de Protección Civil de Petatlán. En el plantón que inició a las 11 de la mañana y terminó a la una de la tarde, fueron detenidos Carmelo Rosas Vázquez, de 31 años de edad, Juventino Cortez Martínez, de 53 años y Claudia Gómez Hernández, de 35 años, que fueron acusados de encabezar el movimiento. En el hecho los familiares de Carmelo Rosas Vázquez, dijeron que él no tenía nada que ver, que iba pasando junto a su mamá, hermanas y cuñado, se trasladaron a la comandancia de la Policía Municipal,
donde pidieron que fuera liberado y que era injusto que lo hubieran arrestado por algo que no cometió. Mientras que los detenidos sólo dijeron que buscan que les entreguen las despensas que les corresponde a los damnificados por los fenómenos naturales y que en las oficinas del DIF y de Protección Civil (PC), están almacenadas. De las oficinas traseras del DIF y de PC, en uno de los cuartos estaban cientos de colchonetas y despensas que trataron de sustraer los colonos, pero sólo una parte de ellos logró llevarse algunas de las colchonetas, pero más tarde fueron recuperadas y devueltas a las oficinas donde los empleados después colo-
ATOYAC- Exigen a los tres niveles de gobierno en conferencia de prensa familiares y militantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), que agoten todas las líneas de investigación para detener a los responsables de la muerte de la dirigente de la OCSS y ex regidora, Roció Mesino Mesino y se abstengan de dar declaraciones “ La procuraduría General de la República ha dicho que ya tienen un retrato hablado de los que mataron a Rocío poniendo en riesgo nuestra vida, además no han hecho ni siquiera una investigación, no movieron un dedo el mero día que la mataron, menos ahora ”. La ex regidora y hermana de Roció Mesino, Norma Mesino Mesino negó que la Procuraduría General de Justicia del Estado, esté investigando el caso, además dijo que a nadie ha interrogado, por lo que pone en riesgo la integridad física, con la declaración que hace de los retratos hablados del presunto agresor, “porque nosotros en ningún momentos hemos aportado datos de nada”.
Rechazó categóricamente la declaración del Procurador General de la República, Inaki Blanco Cabrera, porque los resultados deben ser producto de la investigación seria y profunda, de cumplir todo los protocolos de la institución, y ya con un análisis serio y científico se proceda a detener a los culpables, para que informe a la ciudadanía quienes son los responsables materiales e intelectuales y cuál fue el móvil del artero y cobarde asesinato. Consideró que poco ayudan las declaraciones que no están encaminados al esclarecimiento, del crimen que confunden y dañan la imagen de la compañera Roció Mesino, e incluso ponen en riesgo a los familiares y militantes de la OCSS. Externo que cuando ocurrió el deceso de inmediato se comunicó vía telefónica con él síndico Isaías Gomes Ozuna, como encargado de la seguridad, para que enviará a la policía municipal a realizar un operativo por la zona de mexcaltepec, y nunca se hizo el operativo. Dijo que continuarán con las gestio-
caron una lona, dos cadenas y candados nuevos. En el lugar de los hechos se dio a conocer que fue Claudia Gómez Hernández, vecina de la colonia Ejidal, quien abrió
los candados de la puerta trasera del DIF de donde se llevaron las colchonetas y que fueron recuperadas cuando las andaban repartiendo. Las más de 200 personas entre hombres y mujeres de las colonias, El Cayuco, La Reinita, 28 de Junio, Ejidal, Barrio de la Hoja, El Barrosal, La Esmeralda entre otras, llegaron a las oficinas porque les dijeron que les iban a repartir despensas y colchonetas. A la 1 y media de la tarde, las personas se retiraron de las oficinas y hasta ya muy tarde se desconocía si fueron liberados o nos los tres líderes arrestados. LA REDACCION
Exigen agotar líneas de investigación sobre asesinato de Rocío Mesino
Declara Segob emergencia en Coyuca de Benítez CHILPANCINGO.- La Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal emitió este martes, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, una declaratoria de emergencia para el Municipio de Coyuca de Benítez por las afectaciones que dejó la lluvia por el paso del huracán “Raymond”, solicitada por el Gobierno del Estado. Con esta acción, informó la dependencia en un comunicado, se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) por las severas lluvias registradas durante los días 19, 20 y 21. “A partir de esta Declaratoria, solicitada por el Gobierno estatal, las autoridades CMYK
contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”, agregó. En tanto, el subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, informó que el saldo que han dejado hasta el momento las lluvias generadas por “Raymond” es de 21 casas inundadas, la caída de tres árboles, cinco personas evacuadas y dos bardas colapsadas. “En el Municipio de Benito Juárez, una casa sufrió afectaciones en su infraestructura; en Marquelia se registró un derrumbe, y en Ocotito una casa se inundó”, dijo en entrevista. ANG
nes que dejó pendiente Roció, tales como la entrega de víveres para la sierra de la ruta Agua Fría- hasta Pie de la Cuesta, y
la reconstrucción del Puente vía terrestre de la comunidad del Mexcalpec. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Familiares, y militantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS, en conferencia de prensa exigieron a los tres niveles de Gobierno, Municipal, Estatal, Federal, que agoten todas las líneas de investigación, para detener a los responsables de la muerte de la dirigente de la OCSS, y ex regidora, Roció Mesino Mesino.
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Samuel entonces respondió: “Pues, ¿qué es ese balido de ovejas y mugido de bueyes que oigo?”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Industriales compran el maíz transgénico para hacer tortillas
CHILPANCINGO.- Sin importar que en países como Estados Unidos y de Europa, el maíz genéticamente modificado de las trasnacionales como Pioner y Monsanto se utilizan únicamente para la elaboración de turbosina, en Guerrero los industriales de la masa sólo compran de este tipo de grano para elaborar tortillas, “porque es más blando y gastan menos insumos como gas para hacerlas”. Así lo alertó Gerardo León Hurtado, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) Roja, quien señaló que en algunos países y en estado de México como Puebla, “la siembra de las semillas de estos productores ha sido vetada”. Por otro lado, criticó el desigual trato que padecen los productores de maíz en compara-
ción con los apoyos que brindan a los molineros: “A ellos les dan maquinaria y todo lo necesario para establecer una tortillería; pagan sólo el 20 por ciento de la inversión a cinco años y el restante 80 % va a fondo perdido. Pagan el kilo de maíz a menos de cinco pesos y lo venden hasta en 15, lo que representa hasta un 300 por ciento de ganancia por cada mil gramos, en cambio al maicero le venden un paquete tecnológico por hectárea en mínimo, nueve mil pesos”. “Son semillas que se están vendiendo en todo el país por temporada y en el año son dos ciclos de cosecha: Primavera-verano y otoño-invierno, la venden directamente, los principales compradores son los industriales de la masa, principalmente del puerto de Acapulco.
Ellos te preguntan ‘¿de qué variedad es tu maíz?, y te la compran siempre y cuando sean de Monsanto o Pioner, porque si el grano es de semilla criolla o la modificada en México proveniente del del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), no lo aceptan como son el H-533, h532, 65 VC-539, entre otros, o sea maíces crillos mejorados, oriundos del país. Lo que tienen éstos del Inifap que son similares en características con los de las trasnacionales, su peso es similar, o sea sí compiten, porque tenemos los mexicanos la misma calidad. Señaló que hay algunas semillas mejoradas mexicanas, pero los estadounidenses compraron la patente y las han “mutado” vía celular “implantándole” células anima-
les a la célula vegetal, “ahí se encuentra el problema qué puede pasar con el tiempo si ocasionará problemas de tipo genético en los niños… No hay todavía, por eso se dice que son genéticamente modificadas por los norteamericanos. Como ejemplo, en Estados Unidos hay sembradíos gigantescos de maíz, pero ellos no lo comen, con eso fabrican turbosina y etanol; aquí nos lo comemos porque forma parte de nuestra dieta. Ellos prefieren harina. En cambio en Europa esas semillas están proscritas”. Lamentó que “México que es el campo experimental de los ‘gringos’’; lo que se vende en el mercado nacional allá está proscrito”. ANG
Anuncian habitantes de Tixtla toma del ayuntamiento y bloqueo a la carretera federal
CHILPANCINGO.- Pobladores de Tixtla denunciaron que a más de un mes de que sus casas se inundaron, las autoridades municipales y del gobierno del estado hacen como que trabajan provocando con ello la molestia de la población, quienes ante la desidia amagan con tomar el palacio municipal y bloquear la carretera federal Chilpancingo-Chilapa a la altura de la cabecera municipal. Denunciaron que el municipal Gustavo Alcaraz Abarca ante su nulo trabajo y poca respuesta de las autoridades del gobierno del estado y federales ante la
contingencia y la inundación de casi la mitad de las casas de la cabecera municipal, simplemente por dignidad “debería de renunciar”, pero como es una persona que sólo busca sus intereses personales y de grupo, se hace de la vista gorda con todo lo que está pasando. Los señores José Cipriano, Fernando Mendoza y Alejandro Abrajan aseguraron que toda la negligencia e incapacidad de las autoridades ha quedado más que demostrada, por lo que ahora a los ciudadanos no les queda de otra que hacer ruido y poner en evidencia a las au-
toridades, ya que el bombeo se paró tres días, se han dañado las bombas, y a la gente no la están ayudando y si a eso le añaden que los apoyos que llegan al ayuntamiento desaparecen, sólo queda demostrado que las autoridades no quieren trabajar o que son totalmente incapaces. Otra de las cosas que están pasando es que en estas lluvias que han estado cayendo en los últimos días, y ante el nulo trabajo de las bombas que estuvieron paradas por tres días, el agua ha ido aumentando de nivel aunque muy poco y eso,
por su puesto que molesta a la población porque ven que las autoridades no están asumiendo su función ante la sociedad. En los albergues la gente damnificada se queja de que ya casi no les mandan nada, los tienen abandonados y los apoyos que llegan de otros lados los desaparecen, por eso mucha gente ya está pidiendo que se tome el palacio municipal y se bloque la carretera federal a la altura del Internado “Adolfo Cienfuegos y Camus”, para exigir que el alcalde renuncie por incompetente. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
ESTATAL
15
Ex alcalde de Atoyac adeuda comprobación por 30.8 millones de pesos
CHILPANCINGO.- El Congreso local rechazará las cuentas públicas de cuando menos 34 municipios correspondientes al ejercicio fiscal 2011 con un monto superior a los 500 millones de pesos no solventados. El legislador perredista, Óscar Bello Díaz, dijo que el municipio de Atoyac de Álvarez no comprobó el 63 por ciento del presupuesto que supera los 49 millones de pesos, omisiones que suman 30.8 millones de pesos. Igualapa, no solventó el 99 por ciento de los recursos ejercidos en el año 201, que equivale a un monto superior a los 13 millones de pesos. En ese periodo, gobernó el municipio de Igualapa el priísta Orlando Hesiquio Cruz. El ayuntamiento de Iguala tampoco solventó 38 millones pesos, siendo los municipios con mayores observaciones, aunque, matizó, la mayoría tiene menos del 50 por ciento. Durante la sesión legislativa de este martes la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el legislador perredista, Oscar Díaz Bello, presentó los dictámenes
en primera lectura. En entrevista Díaz Bello confirmó que los ex alcaldes podrían ser inhabilitados e incluso procesados penalmente si no solventan los montos millonarios detectados por la Auditoría General del Estado (AGE). Esas cuentas públicas corresponden a los municipios de Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca, Apaxtla de Castrejón, Arcelia, Atenango del Río, Atoyac de Álvarez, Buenavista de Cuellar, Chilapa, Coahuayutla y Cualác. Además de Cocula, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Cuautepec, Eduardo Neri, Florencio Villareal, Huitzuco de los Figueroa, Huamuxtitlán, Iguala, Igualapa, José Joaquín de Herrera, La Unión, Malinaltepec, Mártir de Cuilapan, Olinalá, Pedro Asencio de Alquisiras, Pilcaya, Pungarabato, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Miguel Totolapan, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tepecuacuilco, Tixtla, Tlacoachistlahuaca, Tlalchapa, Tlalixtaquilla, Xalpatlahuac, Xochihuehuetlán, Zirándaro y Zitlala. Además de evadir la comprobación del recurso anual ejercido, la mayoría de los ex
Oscar Bello Díaz presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
alcaldes de esos municipios integraron documentación de “obras fantasmas”, la cual no coincide con la inspección física. Reveló que en la mayoría de esos municipios se realizaron verificaciones físicas de la ejecución de obras “que supuestamente se
hicieron y muchas son fantasmas, que no se ejecutaron y (en las observaciones) se asigna el monto que debió haberse aplicado”. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública comentó que después de que este jueves sean rechazadas en segunda lectura, se aprobará un plazo para que los ex alcaldes de esos municipios presenten la solventación correspondiente. En caso de no hacerlo, advirtió, la Auditoría General del Estado podría inhabilitarlos e incluso proceder legalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por malversación de recursos públicos. “Eso lo hará la Auditoría, es quien tiene esa faculta para presentar las denuncias y nosotros sólo le daremos seguimiento de que las multas se cumplan, se haga devolución y resarcimiento del recurso no ejercido y se aplique la sanción”. Agregó que de ese periodo faltan once cuentas públicas por dictaminar, lo cual podría incrementar el monto de recursos no ejercidos. IRZA
La CRAC y UPOEG no entrarán en el modelo de la Policía Rural: Figueroa
CHILPANCINGO.- La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron excluidas del decreto que aprobará el Congreso local para la creación de la Policía Rural. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Poder Legislativo, el priista Rubén Figueroa Smutny, confirmó que ese modelo aplicará para los grupos de autodefensa que surgieron en varias zonas de la entidad. Precisó que las policías comunitarias de los pueblos originarios del estado, aglutinadas a la CRAC y UPOEG, se seguirán rigiendo mediante sus usos y costumbres apegados a la ley 701. “Todas las policías comunitarias quedan fuera de esa regulación, los pueblos originario de la UPOEG y de la CRAC, ellos siguen manejando como hasta ahora. Quienes serán regulados serán todos los elementos que están en las llamadas policías de autodefensa que estaban actuando por ley de propia mano”, dijo. -“¿La UPOEG dijo que acepta la re-
gulación pero no el sometimiento?”- se le preguntó. -“Pues será cosa de interpretación, creo que con este dictamen y nueva ley se va a resolver en mucho el problema que hay de aplicación de la ley por propia mano”El legislador priista informó que su comisión ya tiene listo el dictamen, pero los integrantes de la Comisión de Justicia, que preside el panista Jorge Camacho Peñaloza, le siguen haciendo observaciones, aunque confió que en breve lo lleven el pleno. Dio a conocer que a la propuesta original que presentó el Ejecutivo le hizo pocas modificaciones, “sólo cambiamos que en lugar del 75 por ciento de apoyo de la comunidad, tuviera el 51 por ciento para quien sea miembro de la policía rural”. La ley plantea, explicó, que todos los elementos que formen parte de la Policía Rural se certificarán y equipará bajo los parámetros y esquemas se utilizan para la Policía Preventiva Estatal. Aunque no se ha definido el monto, informó que los policías rurales tendrán un ingreso quincenal, posiblemente similar a
Titulares de Protección Civil deben ser nombrados por el Congreso, proponen
CHILPANCINGO .- El Congreso local prevé modificar la ley de Protección Civil para que los titulares de esas áreas de los gobiernos estatal y municipal sean profesionales y pasen por la aprobación del el Poder Legislativo. Ambos temas serán planteados en la comparecencia a la que será citado el subsecretario de Protección Civil del gobierno estatal, Constantino González Vargas, quien deberá explicar los protocolos que se utilizaron durante la tormenta tropical “Manuel”. “La propuesta es que sean ratificados por el Congreso para que sean profesionales en esa área”, confirmó este martes en entrevista el presidente dela Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Rubén Figueroa Smutny. El propósito es evitar que los titulares de esas áreas no sean “amigos, compadres, primos, ni gente cercana al presidente (muni-
cipal) en turno, sino gente preparada en ese asunto que vimos que son graves cuando se sale de control”. Figueroa Smutny comentó que en la comparecencia se le requerirán los protocolos que utilizó para alertar a la población durante la contingencia que provocaron los fenómenos naturales “Manuel” e “Ingrid” en septiembre pasado. Porque hasta donde saben utilizó únicamente las redes sociales para evitar mensajes preventivos a pesar de que menos del 5 por ciento de la población tiene computadora y utiliza esos métodos de comunicación, y en algunas no había luz ni señal celular. “Se tiene que cambiar el mecanismo de comunicación y tampoco todo es malo, para este problema de “Raymundo” sí está dando información a la población en los medios y se ha podido proteger”. IRZA
los preventivos. También se les equipará con armamento el cual será censado al igual que los elementos para saber en qué municipios estarán operando y evitar que salgan armados de sus territorios. “Se les capacitará como elementos de seguridad y con esto esperamos, no sólo resolver el problema de impartición de
justicia, sino que tengamos gente confiable para los ciudadanos”, dijo. Figueroa Smutny expuso que cuando se trate de delitos graves, la Policía Rural deberá presentar a sus detenidos a la Agencia del Ministerio que le corresponda para que sea el Estado quien se encargue directamente de esos casos. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Convoca EPR a aplicar mecanismos de autodefensa tras asesinato de Mesino
CHILPANCINGO.- El Ejército Popular Revolucionario (EPR), consideró que “el cobarde y abominable asesinato político de la luchadora social Rocío Mesino Mesino (dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, ejecutada el sábado pasado), constituye un crimen más de Estado de la actual junta administrativa personalizada en Enrique Peña Nieto y convocó a sus milicianos a aplicar todos los mecanismos de autodefensa Mediante un comunicado de prensa, difundido el lunes por la tarde, el EPR señaló que “la impunidad con que operaron los asesinos lleva la marca de los grupos especiales de las fuerzas represivas, creados exprofeso para masacrar al pueblo y sus verdaderos representantes. Estos dos gobiernos y personajes se suman a la larga lista de criminales de Estado contra el pueblo”.
El grupo insurgente consideró que los últimos crímenes cometidos en contra de luchadores sociales son “crímenes de lesa humanidad perpetrados con premeditación, alevosía y ventaja por el Estado mexicano. También es criminal el ominoso silencio expresado en la censura y autocensura. La guerra contra el pueblo como política de Estado, ahora bajo la tutela de la administración priista ha desatado una ofensiva represiva fundada en su concepción contrainsurgente contra luchadores sociales, organizaciones populares, defensores de derechos humanos, ambientalistas, sindicalistas, periodistas, líderes comunitarios, mujeres activistas por sus derechos y representantes estudiantiles”. Insistió el EPR en “las amenazas, el hostigamiento, la persecución, el asesinato político, la desaparición forzada, la
Asiste Cuauhtémoc Salgado a la inauguración de la Escuela Nacional de Cuadros del ICADEP en el DF
El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, asistió a la inauguración y nuevo arranque de actividades de la Escuela Nacional de Cuadros del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), en la ciudad de México, en donde el estado de Guerrero estará representado por 8 jóvenes que estarán respaldados por el PRI para que realicen su formación política. Los jóvenes del estado de Guerrero que fueron seleccionados para la Escuela Nacional de Cuadros son: Aristeo Bernardino Reyes Ventura, Misraim Olea Echeverría, Omar Espinoza Torres, Adolfo Andrés Alonso Trigo, Juan Francisco Bertony Pineda Hernández, Celeste Aurora Álvarez Tumalán, Emmanuel Estrada López y Paola Itzel Pineda Pita. Al ser entrevistado al final de la inauguración de la Escuela Nacional de Cuadros, el presidente del PRI en Guerrero señaló que: “El futuro de México es hoy y no cabe duda que el país será mejor con jóvenes preparados, éticos, trabajadores, con principios y capaces de afrontar los retos del país” y agregó que “El PRI está más vivo que nunca, apostándole a una democracia de gobernabilidad social y de estado de derecho”. Acompañado del presidente del ICADEP Guerrero, César González Guerrero, Cuauhtémoc Salgado, también presenció la conferencia Magistral “La Transformación de México en la Transición Democrática” impartida por el presidente del CEN del PRI, Doctor César Camacho Quiroz, en la cual hizo un recorrido histórico del sistema político mexicano, los hitos que
CMYK
lo han marcado y el desenvolvimiento del PRI en éste. Por su parte, el presidente nacional del ICADEP, Guillermo Deloya Cobián indicó que el relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuadros es una muestra del interés del PRI en profesionalizar a sus políticos y formar líderes que transformen a la sociedad y trasciendan en el país. “Los 378 jóvenes que hoy están aquí, representan los perfiles más competitivos de los militantes de esta edad, que recibirán una preparación de alto rendimiento, única y de gran valor para su desarrollo profesional”, indicó. La secretaría general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, al dar la bienvenida a los alumnos de la Primera Generación de la Escuela Nacional de Cuadros del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), los exhortó a que sepan desde ahora qué es lo que quieren hacer y a dónde desean ir, porque el Revolucionario Institucional le apuesta a sus jóvenes y mujeres. Puntualizó que como muestra del interés en el futuro de los mexicanos, está la iniciativa de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) del presidente Enrique Peña Nieto, para que haya candidaturas paritarias para mujeres y hombres. “Estoy segura que en los próximos procesos electorales del 2015 y 2016, en los que participará nuestro partido, les levantaré la mano a algunos de ustedes, como ganadores de cargos de elección popular, así que hay que prepararnos”, aseguró la dirigente priista. – BOLETÍN -
tortura, el desalojo violento, el asesinato selectivo, la criminalización de la pobreza y la protesta popular, el señalamiento policiaco de plumas y bocas mercenarias que de forma deliberada señalan a quienes el Estado debe asesinar y consumados los crímenes de Estado sospechosamente guardan silencio, forman parte del terrorismo de Estado para tratar de contener la protesta popular, la conciencia crítica, la voz que denuncia, la manifestación pública contra las reformas que atentan contra el pueblo y el escrito que desenmascara el carácter antipopular y represivo del gobierno de EPN”. “Ante la escalada de la violencia contra el pueblo el principio de la justicia popular es legítimo, necesario e imprescindible; a organizar y generalizar la autodefensa popular, hagamos efectivo el principio de la justicia popular, ningún crimen de Estado debe quedar impune; que la acción política de masas atruene en todo el país y confluya en una acción política conjunta multisectorial a nivel nacional contra el régimen. Cada quien en su sector y trinchera de lucha, a ubicar a los enemigos del pueblo y a actuar en consecuencia”, finalizó. Entre tanto, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México manifestó su preocupación “por el asesinato de nuestra compañera Rocío Mesino Mesino, incansable luchadora social de quien conocimos su labor y compromiso con la defensa de los derechos humanos de los que menos tienen. Es preocupante la situación que viven las y los defensores de derechos humanos en el estado de Guerrero y el incremento en el número de asesinatos y agresiones a defensores y de-
fensoras en el estado”. Recordó que “de acuerdo al Diagnóstico 2012 de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos denominado “Violencia contra Defensoras de Derechos Humanos en Mesoamérica”, Guerrero es uno de 5 estados de la República con el mayor número de agresiones a defensoras de derechos humanos, sólo a lado de estados como Chihuahua o Oaxaca”. “Las agresiones y asesinatos documentados, se unen a la arbitraria detención de Nestora Salgado Romero, Coordinadora de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) el pasado 21 de agosto de 2013; así como la ejecución en este 2013 de los defensores: Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez, integrantes de la organización Unidad Popular (UP) de Iguala, quienes junto con 5 más de sus compañeros fueron desaparecidos el pasado 30 de mayo de 2013 luego de la manifestación pública que realizaron en la caseta de cobro ubicada en la periferia de Iguala. Mencionan también el asesinato de los integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), entre ellos su dirigente Raymundo Velázquez Flores, cuyos cuerpos fueron encontrados el pasado 5 de agosto de 2013 en Coyuca de Benítez; y por otra parte, la desaparición de Eva Alarcón y Marcial Bautista, defensores ecologistas de la Sierra de Petatlán quienes se encuentran desaparecidos desde el pasado 7 de diciembre de 2011”, agregó.
IRZA
19 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Saúl respondió: “De Amalec los han traído. El pueblo perdonó lo mejor de las ovejas y NACIONAL de las vacas, para sacrificarlas al Señor tu Dios. Pero lo demás lo destruiremos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
19
Propone Peña paquete de reformas en materia de derechos humanos MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto envió hoy al Congreso de la Unión un paquete de iniciativas de reforma en materia de derechos humanos, con lo que presume que se da cumplimiento a los acuerdos 23 y 24 del Pacto por México. El paquete de reformas es amplio, pues pretende reglamentar los artículos 29 y 33 constitucionales con la creación de dos nuevas leyes; reforma el Código Penal, la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y plantea al Senado de la República el retiro de siete reservas a tratados internacionales aprobados por México. En concreto, los temas que aborda en el paquete de reformas son complejos y sensibles por su naturaleza. Por ejemplo, la reglamentación del artículo 29, que autoriza la suspensión de garantías, pretende regular cuáles son los derechos que pueden ser suspendidos “que fuesen obstáculo para hacer frente rápida y fácilmente a los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública o cualquier otra que ponga en grave peligro o conflicto a la sociedad”. La invocación con propósitos de regla-
mentación de dicho artículo constitucional se genera en un contexto marcado por la violencia desbordada en diferentes zonas del país, así como por las protestas contra políticas públicas y las decisiones del Pacto por México, que han sido objeto de represión. Entre los supuestos en que sería aplicable la suspensión de garantías, la iniciativa de Peña Nieto, contempla: invasión o perturbación grave de la paz pública; afectaciones graves a la seguridad interior, así como afectaciones graves a la salud pública, desastres naturales y antropogénicos de gran magnitud. Según el comunicado emitido por la Presidencia, no se podrán suspender los derechos a la no discriminación, al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la protección a la familia, al nombre, a la nacionalidad; los derechos de la niñez; los derechos políticos; las libertades de pensamiento, conciencia y de profesar creencia religiosa alguna; el principio de legalidad y retroactividad; la prohibición de la pena de muerte; la prohibición de la esclavitud y la servidumbre; la prohibición de la desaparición forzada y la tortura; y tampoco las garantías judiciales
indispensables. Respecto al 33 constitucional, cuyo contenido confiere la facultad discrecional al Poder Ejecutivo de expulsar a extranjeros, tradicionalmente entendido como una prohibición para que no participen en política. La reglamentación que propone Peña Nieto, implica que podrán ser objeto de expulsión los extranjeros que realicen actos u omisiones que constituyan una amenaza para la seguridad nacional, o para el orden o la seguridad públicos. Además, propone un proceso de expulsión sólo combatible en amparo. Peña Nieto pidió retirar las reservas formuladas a cuatro tratados internacionales en materia de expulsión de extranjeros, a fin de que gocen de derecho de audiencia. Respecto al Código Penal, propone, con el argumento de homologar con estandáres internacionales, el delito de desaparición forzada de personas, que se configurará, de aprobarse el proyecto, cuando en el delito también se configure cuando el sujeto activo se niegue a reconocer la desaparición o a informar sobre el paradero de la persona. Establece además que el delito también lo podrán cometer servidores públicos, o
aquellos particulares que contribuyan a la comisión del mismo, e incrementar el rango de la penalidad mínima de 5 a 20 años de prisión; y la máxima de 40 a 50 años de prisión. Establece que el delito no tiene prescripción. Además de la reforma al Código Penal, el titular del Ejecutivo propone al Senado retire la reserva formulada por el Estado Mexicano a la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, a efecto de que, como lo establece la Convención, la desaparición forzada no se considere como un acto que guarda relación con la disciplina militar. “De esta forma, la desaparición forzada de personas, por tratarse de un delito que atenta contra los derechos humanos, será juzgada en tribunales del orden civil aun cuando se involucre a personal militar”, establece el comunicado de la Presidencia de la República. Respecto a la ley del ISSFAM, plantea la prohibición de dar de baja a personal militar que contraiga sida, con una excepción: que la enfermedad implique que el paciente no pueda desempeñar sus funciones en las Fuerzas Armadas.
MEXICO, DF.- El Senado aprobó en comisiones la nueva Ley Aduanera y el Código Fiscal de la Federación, donde se prevé la eliminación de la figura del agente aduanal, y se anula la cláusula de elusión, la cual daba “manga ancha” a la autoridad para acusar al contribuyente de delitos fiscales. Con los votos de PRI y PVEM, en comisiones se logró la aprobación de la minuta
que llegó de la Cámara de Diputados y se espera que esta misma semana sea avalada en el pleno del Senado de la República. La figura de los agentes aduanales ha generado reclamos por corrupción de parte de importadores y exportadores de diversas mercancías y, con este argumento, el gobierno federal propuso su eliminación para centralizar en las autoridades las operaciones de
“pedimentos aduanales”. Sin embargo, se creó la figura de “representante legal”, el cual podrá realizar las mismas solicitudes de ingreso o salidas de mercancía a nombre del comerciante. Además, se prevé el uso de medios tecnológicos para promover el comercio exterior e impulsar la modernización de las aduanas, mejores prácticas, así como el fomento de la transparencia. Sólo el PAN y el PRD, a través de Héctor Larios y Dolores Padierna, presentaron reservas a los dictámenes, pero las mismas fueron desechadas por mayoría. En cuanto al Código Fiscal de la Federación, en comisiones se ratificó la minuta de la Cámara de Diputados y que prevé la eliminación de la quinta cláusula del artículo transitorio y mediante la cual se le daba
la facultad al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que, a su juicio, determinara el tipo de delito que podría haber cometido un contribuyente. Las diferentes Cámaras de Comercio se manifestaron en contra de la medida por considerarla “terrorismo fiscal” y porque, aun sin hacerse cometido determinado ilícito, la palabra final siempre la tendría el SAT. También se eliminó la “responsabilidad solidaria”, que incluía culpar y/o transferir posibles delitos a los familiares de un Consejo de Administración de determinada empresa. En Cámaras quedaron delimitadas las responsabilidades en los representantes legales y en los accionistas, de acuerdo con sus funciones. Lo anterior también fue ratificado en comisiones.
APRO
Formalizan en Senado eliminación de la figura de agente aduanal
APRO
Notifica Vallejo su regreso al gobierno de Michoacán
MORELIA, MICH..- El gobernador constitucional de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, presentó ante la Junta de Coordinación Política del Congreso local la notificación por escrito para solicitar la reincorporación a sus funciones, luego de seis meses de licencia. Después de recibir el documento, el diputado Fidel Calderón, presidente de la Mesa Directiva, lo entregó al pleno del Congreso michoacano para que los legisladores determinen –el próximo miércoles 23– la fecha en que Vallejo pueda reasumir la gubernatura. Por su parte, el gobernador interino, Jesús Reyna García, declinó la invitación que a través de los medios le formuló Vallejo para que ocupe un lugar en el gabinete, y adujo que descansará de la política por un tiempo. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, Reyna García, quien se desempeñó como mandatario interino desde el 22 de abril pasado, aseguró que está listo para entregar el cargo. Fausto Vallejo, quien aplaudió la lealtad y eficiencia de Reyna García, dijo que
éste tendrá “las puertas abiertas” para seguir trabajando en su administración. Al ser cuestionado por representantes de los medios de comunicación que aguardaban su salida en el patio principal del Poder Legislativo, precisó: “El problema ahorita es que tengo bastante energía y a ver qué haremos con ella”. Asimismo, anunció que habrá cambios en su gabinete, aunque no quiso adelantar nombres, sólo aseguró que habrá un nuevo titular en la Secretaría de Finanzas y en la Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJE). Vallejo recordó que el Congreso local “me autorizó con fecha 22 de abril del presente una licencia hasta por 90 días con el objetivo de atender mi salud”. No obstante, añadió, se le informó que requeriría de un periodo de tiempo adicional para completar la atención médica necesaria para estar en condiciones de reincorporarse a sus funciones “en plenitud”, y ello sucederá en cuanto el Congreso local dé luz verde. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Austeridad en gobierno, en lugar de más impuestos: Ebrard
MEXICO, DF.- El aspirante a encabezar el PRD, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a los senadores perredistas y panistas a votar contra la minuta de reforma hacendaria, al asegurar que afectará la generación de empleo y el crecimiento económico. En rueda de prensa en la que estuvo acompañado por los legisladores Manuel Camacho y Mario Delgado, el exmandatario local expuso que no debe darse un aval a esta reforma ni a la miscelánea fiscal en los términos en que están, pues sería una mala idea aumentar impuestos cuando la economía del país está camino a la recesión. En la sede senatorial, señaló que la reforma es limitada y mal armada, por lo que preocupan las afectaciones que traería consigo a la generación de empleos, al ritmo de crecimiento económico y al bienestar de la población. Por ello, Ebrard convocó a los senadores de PRD y PAN a sumar fuerzas para frenar esta propuesta que calificó de “regresi-
va”, se destaca en un despacho de Notimex. “Para tener otra línea estratégica, yo creo que sería muy bueno. Si con eso logramos un programa de recuperación, si con eso logramos un ejercicio económico más sensato, ¿por qué no?, habría que intentarlo”, subrayó. Por su parte, Camacho Solís recordó que la bancada perredista no ha fijado una postura sobre el paquete económico, pero buscarán el consenso, al tiempo que reconoció que serán “el fiel de la balanza” entre el respaldo priista a la reforma hacendaria y el rechazo del PAN. Ebrard Casaubón también criticó que no se incluya en el paquete económico un plan de austeridad para el gobierno federal, por lo que anunció que Delgado Carrillo presentará una iniciativa sobre este tema con el fin de reducir el gasto corriente. Al respecto, el senador Mario Delgado presentó en tribuna la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Respon-
sabilidad Hacendaria, en materia de disciplina y austeridad a cargo del gobierno federal, con la que –aseguró-- habría ahorros por 150 mil millones de pesos en 2014. La iniciativa prevé establecer criterios por los cuales se podrá ejercer el gasto en vehículos, viajes oficiales, bienes y servicios, como establecer que los servidores públicos que utilicen esos servicios para actividades no vinculadas a su cargo, deberán rembolsar el doble de su costo, sin menoscabo de las responsabilidades del orden civil o penal correspondiente. También precisa que las dependencias y entidades solicitarán el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la elaboración de sus programas de aseguramiento y manuales de procedimientos sobre la contratación de seguros, así como en el proceso de siniestros reportados a las compañías de seguros con las que celebren contratos de seguros sobre bienes. La iniciativa señala además que ningún
servidor público de la administración pública federal podrá percibir remuneraciones mayores a las indicadas y tampoco podrán superar el monto de las percepciones y remuneraciones netas del Ejecutivo federal. Asimismo, plantea prohibir la autorización de percepciones extraordinarias o bonos, así como de gastos de representación para servidor público alguno, salvo autorización previa del titular de Hacienda. Lo mismo ocurriría respecto de la celebración de contratos de prestación de servicios profesionales por honorarios con personas físicas con cargo al presupuesto de servicios personales. Por último, limitar a 10 la cifra de asesores por cada dependencia o entidad, y ordenar los movimientos en las estructuras orgánicas ocupacionales y salariales, son otras propuestas incluidas en esta iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Hacienda para su análisis.
GUADALAJARA, JAL..- El presidente Enrique Peña Nieto reiteró aquí que las reformas fiscal, energética y educativa tienden a tener un mejor país en el futuro. En el cierre de la Cumbre de Negocios que tuvo lugar en esta ciudad durante lunes y martes, Peña Nieto defendió las tres propuestas de reforma que están en el Congreso. Sin embargo, durante el evento se registró un incidente, cuando Brenda Patricia Treviño, una de las estudiantes becadas para asistir al encuentro empresarial, se negó a leer un discurso que le entregaron en mano. En lugar de ello, improvisó y reclamó al gobierno y a los líderes del país que no escuchen lo que tiene que decir la juventud. Presumiblemente, el discurso que tenía preparado le fue censurado, por lo que, aunque nerviosa, Brenda se lanzó a la palestra y expresó: “Uno como joven está abajo del gobierno, uno recibe golpes del gobierno cuando van y te dicen que lo que tú preparaste para hablar aquí no es bueno, que mejor digas ‘gracias por la oportunidad de traernos, me gustó el programa, muchas gracias’”, reveló la estudiante y agregó que lo que quiere la juventud es que la escuchen. “Pero el gobierno no nos lo permite; de verdad que ahorita yo fui muy valiente”, fina-
lizó en su intervención. En tanto, Peña Nieto destacó que la reforma fiscal tiende a modificar leyes para que las instituciones financieras puedan ser más competitivas entre sí y ofrezcan créditos más económicos a sus clientes. También aseveró que, si bien la propuesta denominada hacendaria es polémica, tiene el propósito de recaudar más impuestos, puesto que México es de los países de la región con menos ingresos por ese concepto, independientemente de que a través de los beneficios que traiga consigo propiciará políticas públicas que generen, entre otras cosas, el seguro contra el desempleo, por ejemplo. Sobre la reforma energética, enfatizó que no se pretende privatizar lo que es de la nación. Lo que se busca, aseguró, es evitar el rezago en la materia, pues mientras que otros países van a la vanguardia y Estados Unidos es ejemplo de eso, al grado de que su energía es más barata y que en cinco años será autosuficiente en la materia y las empresas preferirán instalarse allá, en México estamos estancados. Peña Nieto subrayó que no hay riesgo de que el país vaya a perder la propiedad de sus recursos naturales ya que sólo se trata de una reforma que considera otro modelo que ha probado su eficiencia en otras partes del mun-
do y que ayuda a bajar los costos energéticos. En suma, las reformas tienden a hacer de México un país más competitivo en todos los órdenes, dijo el Ejecutivo federal. Negó, por otra parte, que el Pacto por México tienda a sustituir las negociaciones y acuerdos en el Congreso de la Unión. Son los senadores y los diputados, señaló, quienes tienen la obligación de debatir y, además, cuentan con la última palabra para aprobar, modificar o rechazar las reformas propuestas. No obstante, reconoció que el pacto con los partidos políticos ha permitido sacar ade-
lante reformas como la educativa y la de telecomunicaciones. Con la educativa, insistió, se tendrá a personas más preparadas que pueden aspirar a mejores condiciones laborales, en tanto que la de de telecomunicaciones combatirá los monopolios y ofrece mayor competitividad. Por su parte, Miguel Alemán Velasco, organizador del evento, brindó su apoyo al presidente al decir que el empresariado mexicano respalda las acciones del gobierno federal siempre y cuando impliquen un impulso a la competencia del país.
APRO
Estudiante se niega a leer discurso a modo frente a Peña Nieto
Refresqueras amenazan con 30 mil despidos si pasa gravamen MÉXICO, DF.- El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anpec), Emilio Herrera, advirtió que de aprobarse el gravamen de un peso por litro a las bebidas azucaradas, la industria despedirá a 10 mil empleados de manera inmediata y a otros 20 mil a mediano plazo. El empresario consideró que el incremento del precio a los refrescos, podría provocar una disminución en sus ventas, lo que a su vez, derivará en la disminución de su producción y en un ajuste a su cadena de distribución. “Si en el año (2014) continúan cayendo las ventas, probablemente ese número (de despidos) será mayor”, vaticinó el director de la Anpec. En tanto, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, sostuvo que el dictamen aprobado por los diputados es “una imposición” pues CMYK
20
“después de andar dos meses en la Cámara de Diputados para que nos escuchen, (el secretario de Hacienda) Luis Videgaray no tuvo la sensibilidad política de llegar a un proceso de negociación con la cadena productiva de refrescos. “Estamos llegando a esta reforma sin ningún tipo de negociación política, fue una imposición”, fustigó. De pasar el gravamen en el Senado, dijo, desalentará el consumo de refresco y esto afectará también a los comerciantes, quienes reciben el 30% de las ganancias de la venta de estas de bebidas, por lo que advirtió que podrían iniciar una resistencia social. “Vamos a una política de resistencia social porque no nos vamos a cansar de grillar a los consumidores de que cada peso que gasten en refresco 35% son de pago de impuestos al gobierno y que no están debidamente justificados en el gasto público”, sostuvo Rivera. APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy deberás tener mucho cuidado en tu trato con los demás, Aries, especialmente con el sexo opuesto al tuyo, pues aquí podrían surgir dificultades debido a tu fuerte carácter. También la pereza podría hacerte perder alguna buena oportunidad en el ámbito profesional, si no haces algo por evitarlo, claro.
A R I E S
Tauro, si sigues trabajando con la seriedad y constancia que te caracteri- T za, podrás conseguir algunos buenos resultados que te compensarán en UA este día. De todas maneras, se requerirá de ti fuerza de voluntad y una R buena dosis de dominio mental y psíquico para vencer cualquier obstáculo que O pueda presentarse. Tendrás que tener mucha paciencia hoy, Géminis, y no dejar que las si- GE tuaciones externas te alteren. Piensa que con inteligencia, perseverancia M I y dando una forma tangible a tus ideas tan creativas podrás conseguir N algunas metas y buenos resultados generales en el futuro. Por último, SI presta atención a tu estado de salud. Quizá hoy tengas que enfrentarte o te veas en medio de circunstancias que no habías buscado, Cáncer, y para salir con buen pie de ellas, deberías pensar con la cabeza bien fría. Por otro lado, rechaza cualquier emoción o sentimiento como los celos, el rencor, la venganza o el querer controlarlo todo, porque esto te traerá únicamente energía negativa.
C A N C E R
Hoy será un día en el que tendrás que utilizar especialmente tu capaci- L dad para discernir, Leo. Deberías tratar de comportarte con diplomacia, E con inteligencia y tacto, además de procurar conciliar. Asimismo, será un día con grandes posibilidades en puertas si lograr equilibrar tus fa- O cultades mentales y físicas. Virgo, hoy será un día en el que tendrás que procurar tener pensamientos positivos y no dejarte vencer por la negatividad. Si te comportas con suavidad e inteligencia lograrás evitar esas energías negativas: sé amable y te pagarán con la misma moneda. Por último, presta atención a tu estado de salud.
V I R G O
Hoy podrían aparecer nuevos proyectos para el futuro, Libra, y serán opor- L tunidades beneficiosas que no deberías desaprovechar. En el plano de las I relaciones deberías tratar de actuar y de expresarte con suavidad, así evita- RB rás herir alguna susceptibilidad o estropear cualquier relación importante. A
Humor Un borracho decide pasar la noche en la esquina de la calle. En eso pasa una persona muy rápido y pocos segundos después pasa un policía y le pregunta al borracho:
“¿No vio quien dobló la esquina?” Y le responde el borracho: “Ah no sé, cuando yo llegué ya estaba así.”
La violencia de hoy deberá ser controlada si deseas tranquilidad a tu alrededor, Escorpio. En general, deberías actuar con determinación, sin cometer excesos, equilibrando y procurando ser muy ecuánime en tus apreciaciones. En definitiva, tenderás a mezclar el intelecto y la razón con tus emociones.
E S C O R P I O N
Sagitario, será mejor que hoy trates de analizar profundamente tu actitud y de pensar muy bien antes de hablar o de emitir juicios, porque te crearás problemas si no lo haces. Una buena salida a esto se encontrará en el tacto y la suavidad; además de pensar de una manera positiva y no negativa.
S A G I T A R I O
Las decisiones poco sabias podrían llevarte a pérdidas económicas hoy, Capricornio. Todo esto podría deberse a la falta de confianza en ti y en tus capacidades mentales; el miedo provoca inseguridad. Revierte la energía, actúa con aplomo y trabaja duro por tus objetivos. Recuerda: los proyectos deben tener unas bases sólidas.
C A P R I C O R N I O
Acuario, pronto tendrás la energía suficiente para desarrollar los nuevos proyectos que te interesen, pero por ahora, deberías concentrarte en el trabajo y tratar de no cometer errores, ya que malgastarás tus fuerzas. Asimismo, tu sexto sentido estará muy activo hoy y podrá ayudarte a tomar algunas decisiones.
A C U A R I O
Piscis, te encuentras dentro de un periodo de tu vida que supone la terminación de un ciclo y el principio de algo nuevo: no tengas miedo. En este sentido, deberías participar en el Universo como parte de él, y así, cuidar del medioambiente, mostrar generosidad y ayudar a quien te lo solicite... Quien siembra, siempre recoge sus frutos.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013 Entonces Samuel dijo a Saúl: “Basta ya. Deja que te declare lo que el Señor me dijo esta noche”. Él respondió: “Di”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
“Todos contra el dengue”...
Delfi
Urge la Ley Anticorrupción
A
yer por la mañana, mientras conducía mi automóvil, escuchaba que los micros y pequeños empresarios ya anunciaron que en el 2014, de aprobarse nuevos impuestos, se registrará una desaceleración de la economía del país. Y es que el “bisoño” de la economía nacional, el influyente secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, mandó una propuesta de ley de ingresos de la Federación en la que pretende cobrarle impuestos hasta a los damnificados por recibir una despensa, amparado en la cantaleta de que, “es necesario recaudar más impuestos”. Esta perorata viene a colación a propósito de que, también ayer, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, Oscar Bello Díaz, anunció que, tan sólo en el ejercicio 2011, los presidentes municipales de 36 municipios no comprobaron la friolera cantidad de 500 millones de pesos. En una entrega anterior les comentábamos que aún más que los fenómenos meteorológicos, son los gobernantes los que han destrozado al estado. Hagamos cuentas: Enrique Peña Nieto destinó mil 500 millones de pesos para reconstruir a Guerrero luego del paso de la tormenta tropical “Manuel” y hoy sabemos que en un ejercicio fiscal los alcaldes malversaron 500 millones de pesos. Quiere decir que en un trienio, los corruptos munícipes estarían hurtado los mismos mil 500 millones de pesos que se necesitan para reparar los daños ocasionados por Manuel; pero si a eso le agregamos que el último huracán que causó daños similares azotó al estado hace 15 años, quiere decir que en ese periodo, si los alcaldes roban con el mismo entusiasmo, el monto del peculado ascendería a 7 mil 500 millones de pesos. ¿Quién destroza más al estado, los huracanes o los políticos? Es por ello que urge una Ley Anticorrupción, urge con la misma urgencia que la Ley Antilavado que tanto cacaraquea el gobierno federal y que ya entró en vigor. Es decir, si los empresarios (sobre todos los micros, pequeños y medianos) tienen que justificar cada peso que depositan en sus cuentas bancarias o cada propiedad que compran, lo mismo debería de aplicar para los funcionarios públicos; incluso, a estos últimos debería de aplicárseles una Ley más rigurosa porque si el empresario evadiera impuestos sería del producto de su tra-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
U
La democracia tirana en la UAG
na de las maniobras más burdas e insultantes para la democracia al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), y que ya hizo costumbre la corriente Frente por la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag) – lo cual contradice hasta su propio nombre-, consiste en eliminar a la competencia interna negándoles el registro por parte de la Comisión Electoral, a quienes aspiran a participar en los distintos procesos electorales que se venden al exterior como “democráticos”, pero que son en realidad producto natural de la imposición y el autoritarismo plagiados de lo más viejo y desfasado del PRI. Increíble y asombroso para una institución que oferta su fundación en el discurso, como producto de la lucha social y democrática. Pero gobernada en los hechos, por una caterva de tiranos que amenazan e intimidan a todos los disidentes. Enfocando sus objetivos en crear una permanente cultura lacayuna, obediente,
CMYK
22
y sumisa. De ahí que la democracia lejos de evolucionar, retroceda cada vez más en los hechos al interior de la UAG. Y justamente con la corriente que lleva gobernándola tres periodos consecutivos. Es cuestión de tomarle el pulso a dos eventos recientes. AMENAZAS A LA PRENSA.- El pasado jueves, el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, mostró el rostro corruptor e intolerante que lo comienza a identificar. En uno de los pasillos de la rectoría, encaró al reportero del periódico El Sur, Jacob Morales Antonio. De acuerdo a la versión del propio comunicador en la sección de cartas de ese mismo medio y que fue publicada el viernes 19, un día antes había dado cobertura a las declaraciones de la planilla Alternativa y Compromiso Sindical, que denunció la intromisión del rector en el proceso de elección del Sindicato Académico (STAUAG). Por esa razón y un tanto irritado, arengó a uno de sus colaboradores en el sentido de que “ya te dije que le ayudes
con algo”. Y luego remató la recomendación dirigiéndose al reportero, lacónico: “Recuerda que somos mortales”. Se interpretó desde luego, de dos formas: había que controlar con dinero al periodista. Y como daba por hecho el soborno, lo amenazó de paso. Desde luego, la especie fue desmentida al día siguiente, por su jefe de prensa, Cuauhtémoc Saavedra. Pero ya el efecto había provocado una efímera protesta de varios comunicadores en las ofici-
La propuesta de las candidaturas ciudadanas que ayer llegó al Congreso local por parte del Tribunal Electoral del Estado (TEE), tiene un inconveniente visible: sugiere que sean financiadas con presupuesto público.
Editorial bajo, pero cuanpues do el funciona- Sirva rio roba (y vaya esta opinión que roban bien para desarroy bonito), se ro- llar el pragban el dinero del matismo de pueblo. Luis VidegaEs por ello que no tiene mu- ray, no vaya cho sentido que a ser que por se pretenda re- mucho recaucaudar más im- dar, termine hunpuestos, si sólo diendo a México va a servir para entero. que los funcionarios, desde el presidente de la República hasta el más ignorante presidente municipal, se los estén robando impunemente. Creo firmemente que si se cuida lo poco que se recauda, estos recursos alcanzarían para mucho. Existe otra razón de peso para optar por cuidar lo que se recauda en lugar de recaudar más y más: Resulta que es muy sencillo detectar cuando un funcionario roba, puesto que cambia su manera de vestir, gastar y hasta el caminar; en pocas palabras, el dinero y el amor no se pueden ocultar. Existe, creo yo, una tercera razón para que sea más gravoso el robo del dinero del pueblo que la evasión de impuestos; en la empresa, aún para evadir impuestos se generan empleos, se le tiene que pagar a un despacho contable para amarrar las cuentas. Pero en el robo al pueblo, simple y sencillamente se saca el dinero del arca pública para llevarlo al arca personal. Pero el mayor de los males los comenten los funcionarios públicos de la Federación y del Estado, porque con el dinero robado ni siquiera generan empleos, puesto que terminan depositándolo en cuentas de bancos extranjeros (Suiza, por ejemplo), mientras que los ladrones municipales, forzosamente generan empleos porque es tradición que se dediquen a construir casas, departamentos y locales comerciales, a menos que decidan apestar las pacas de billetes de a quinientos debajo del colchón. Sirva pues esta opinión para desarrollar el pragmatismo de Luis Videgaray, no vaya a ser que por mucho recaudar, termine hundiendo a México entero. “No por mucho mover a México, vayan a terminar ‘batiéndolo’”.
nas de la rectoría. El incidente mostró una realidad inocultable: a través de generosos convenios publicitarios, el rector de la UAG busca el control de toda la prensa local. Es decir, no admite la crítica ni los cuestionamientos en su desbocado trayecto de poder cuyo objetivo ahora, es el gobierno estatal. Su comportamiento raya incluso, en lo dictatorial. Porque atenta contra el esquema de las libertades que tanta sangre y muerte han costado al país. Pero sobre todo, contra el más importante de ellos: el de la expresión. AMENAZAS A LA DISIDENCIA INTERNA.- Empeñado en consolidar una planilla sindical “de Unidad” en el STAUAG, que no le genere contrapesos y que legitime todos sus atropellos y arbitrariedades laborales –maniobra que al final logró-, el rector de la UAG dejó fuera a la disidencia sindical de la forma más simple: con el añejo, manoseado y burdo pretexto de que “no cumplían con los requisitos de la Convocatoria” –como si el respeto a las Convocatorias para ingresar al área docente en la Universidad se respetaran-, la Comisión Electoral les negó el registro a las planillas Por una Auténtica Independencia y Dignidad Sindical y Alternativa y Compromiso Sindical. Y registró a la única planilla afín al rector: Unidad e Independencia Sindical que encabeza Ofelio Martínez Llanes, indiscutible aliado político del rector
Saldaña. Y con ello se anticipan una serie de atropellos laborales contra los docentes que no comulgan con el credo político del actual inquilino de la rectoría. No conforme con ello, el rector y su grupo se han empeñado en hacer de la amenaza y la intimidación, su principal arma para contener a la disidencia académica. Al menos así lo denunció Delfino Daniel Ortiz Guzmán, ex candidato de la planilla Alternativa y Compromiso Sindical. Asume haber recibido amenazas anónimas en su celular como aquella clásica de “cuídate, cuídate”. Desde luego, ha responsabilizado a Saldaña Almazán de lo que pudiera ocurrirle. Lo cierto es que la UAG vive sus horas más oscuras en el terreno democrático. Y no hay quién pueda frenar a un rector que está desatado en sus afanes de poder. HOJEADAS DE PÁGINAS… La propuesta de las candidaturas ciudadanas que ayer llegó al Congreso local por parte del Tribunal Electoral del Estado (TEE), tiene un inconveniente visible: sugiere que sean financiadas con presupuesto público. Eso mete en un predicamento a la hacienda pública. Porque si de por sí el Estado asigna prerrogativas millonarias a los distintos partidos políticos, se entiende que carecería de recursos para inyectarlos a este inconcluso proyecto. La polémica apenas inicia.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
E
l pasado jueves, tras una sesión que duró más de 18 horas, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma fiscal que incluye una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta, y modificaciones a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y la Ley Federal de Derechos. Para mayor entendimiento y como un servicio a nuestros lectores, exponemos aquí punto por punto e impuesto por impuesto, los detalles de lo aprobado por la Cámara Baja, y que ahora está a discusión en el Senado de la República. Impuesto Al Valor Agregado (IVA) Los legisladores eliminaron el cobro de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en algunos rubros en los que el Ejecutivo federal había propuesto eliminar exenciones de este gravamen: 1.- No se gravará el arrendamiento y la enajenación de vivienda, así como los intereses y comisiones derivados de créditos hipotecarios. 2.-Los servicios educativos continuarán exentos de IVA, es decir, no se gravará el pago de colegiaturas en la educación privada. 3.- Se mantiene la tasa 0% en la enajenación de oro, joyería, orfebrería, piezas artísticas u ornamentales y lingotes, cuyo contenido mínimo de dicho material sea del 80% 4.- Los espectáculos públicos se mantienen exentos. El Pleno de San Lázaro también conservó algunos puntos planteados en la iniciativa presidencial: 2.- Se homologó el IVA en las fronteras, con lo que el IVA en esta zona se elevará del actual 11% a 16%, como el que se cobra en el resto del país. 2.- Se gravará con IVA de 16% a los alimentos de mascotas y a la venta de perros, gatos y pequeñas especies. 3.- Se cobrará IVA de 16% al chicle. 4.- También se respaldó la propuesta de cobrar IVA a la transportación terrestre, manteniendo la exención en el caso del transporte público en áreas urbanas. 5.- Se gravará con IVA las importaciones temporales de la industria maquiladora y servicios de exportación, el depósito fiscal automotriz, recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico. Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) 1.- Se aprobó crear un nuevo gravamen con tasa del 5% a la enajenación e importa-
Hongos al ajillo (4-6 raciones) Ingredientes: • 4 tazas de hongos surtidos picados • 1 cabeza de ajo pelados y picados • ½ barrita de mantequilla • ¼ de taza de aceite de oliva • 3 chiles guajillos remojados y en rajas • 1 cucharada de jugo de limón (opcional) • ¼ de taza de perejil picado • sal al gusto Procedimiento: 1.- En una sartén, caliente la mantequilla junto con el aceite y poca sal, añada los hongos y cuando doren ligeramente, retírelos. 2.- En una misma grasa fría los hongos a fuego medio hasta que estén suaves, báñelos con el jugo de limón. 3.- Agregue las rajas de guajillo, sazone con la sal y sofríalos durante 3 minutos o hasta que los chiles estén suaves. 4.- Retire del fuego, agregue el perejil, los ajos, revuelva y sirva en tostadas o con tortillas de maíz. Salsa para brochetas (agridulce de soya) Ingredientes: • 3 cucharadas de salsa soya • 3 cucharadas de jugo de limón • 1 cucharada de miel
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam ción de alimentos no básicos con alta densidad calórica (referidos en la opinión pública como “comida chatarra”), como chocolates, dulces, gelatinas, crema de cacahuate y avellana, alimentos preparados a base de leche, helados, nieves y paletas de hielo. 2.- Se gravará con un peso por litro a las bebidas saborizadas, así como a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos. 3.- Los combustibles fósiles, excepto el gas natural y el petróleo crudo, se gravarán con el IEPS bajo las siguientes razones de centavos por litro: 5.91 en el gas propano, 7.66 en el gas butano, 10.38 en gasolinas y gasavión; 12.40 en turbosina y otros kerosenos; 12.59 en diésel; 13.45 en combustóleo; 15.60 pesos por tonelada en coque de petróleo, 35.67 en coque de carbón, 26.54 en carbón mineral y en otros combustibles fósiles, 39.80 pesos por tonelada de carbono que contenga. 4.- Se gravarán los plaguicidas con tasas que van de 6% a 9% dependiendo del peligro de la toxicidad de sus contenidos. 5.- También se impondrá IEPS a las importaciones temporales, de la industria ma-
Para mayor entendimiento y como un servicio a nuestros lectores, exponemos aquí punto por punto e impuesto por impuesto, los detalles de lo aprobado por la Cámara Baja, y que ahora está a discusión en el Senado de la República.
Nutrición • 1 cucharada de aceite de ajonjolí • sal al gusto Procedimiento: 1.- Mezclar los ingredientes Ensalada de espinacas (8 porciones) Ingredientes: • 8 tazas de espinaca bebé, lavadas y desinfectadas • 3 naranjas o mandarina cortadas en gajos sin piel • ¾ de taza de nueces garapiñadas troceadas • 200 grs. de zarzamoras lavadas • Rizos de cáscaras de naranja o mandarina para decorar. Vinagreta: • ½ cucharadita de ajo en polvo • ½ cucharadita de cebolla en polvo • 3 cucharadas de jugo de limón o de naranja o mandarina • 100 ml. de aceite de oliva • sal al gusto Procedimiento:
quiladora y servicios de exportación, el depósito fiscal automotriz, recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico; sin embargo, en caso de que la exportación efectivamente se realice, los contribuyentes podrán solicitar la devolución del impuesto pagado. 6.- Puros y otros tabacos artesanales hechos enteramente a mano, mantienen una tasa de IEPS de 30.4%, mientras que a otros tabacos labrados se aplicará tasa de 160%. Impuesto Sobre la Renta (ISR) 1.- Se eleva la tasa máxima de ISR para las personas físicas del actual 30% a 35%. 2.- Las personas físicas que ganan más de 500,000 pesos y menos de 750,000 pesos anualmente pagarán el 31% de ISR. 3.- Quienes que ganan más de 750,000 pesos y menos de 1,000,000 pesos anualmente pagarán el 32% de ISR. 4.- Las personas físicas que tengan ingresos anuales superiores a un millón de pesos pero menores de tres millones de pesos, pagarán una tasa de ISR de 34%. 5.- Y quienes registren ingresos anuales superiores a los tres millones de pesos, se les aplicará la tasa máxima de ISR de 35%. 6.- Se gravará con 10% de ISR las ganancias obtenidas por la adquisición de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. 7.- Se elimina la posibilidad de deducir los consumos en restaurantes. 8.- Se permite la deducción del importe de arrendamiento de autos a personas físicas y morales con actividad empresarial. 9.- Se elimina el Régimen de Pequeños Contribuyentes, y se propone establecer el denominado “Régimen de Incorporación”, al cual podrán acogerse por un periodo de seis años las personas físicas con poca capacidad económica y administrativa; podrán formar parte de este régimen las empresas con ingresos anuales menores a dos millones de pesos. 10.- Las ventas de casas habitación quedarán exentas de ISR siempre y cuando su precio de venta no exceda las 700,000 UDIS (aproximadamente 3.5 millones de pesos). 11.- Se elimina el régimen de consolidación fiscal, pero se establece un esquema de salida para los grupos que tributaban bajo el mismo, para que puedan seguir bajo las disposiciones actuales mientras se encuentren en el periodo obligatorio de cinco años de tributación; y los que no se encuentren en este periodo que puedan cubrir el total de impuestos diferidos que tengan al finalizar 2013 en pagos fraccionados por cinco ejercicios fiscales. 1.- Mezcle todos los ingredientes y refrigere hasta la hora de servir 2.- Agregue la vinagreta encima de la ensalada a la hora de servir Para vinagreta: 1.- Batir en batidora o licuar los ingrediente hasta obtener una mezcla fina y homogénea. Salsas para brochetas de frutas, de naranja Ingredientes: • cáscara de naranja amarilla en tiras no muy gruesas • el jugo de una naranja • una pizca de jengibre • 100 ml de agua • 1 cucharadita de maicena Procedimiento: 1.-Diluir la maicena en el jugo de naranja 2.-Hervir la cáscara de naranja y el jengibre en el agua durante 10 minutos, colarlo y reservar la piel de naranja para adornar. 3.-Lavar de nuevo el agua a ebullición, incorporar suavemente el jugo de naranja y hervir 3 minutos sin dejar de remover. 4.-Se sirve fría. Salsa al limón Ingredientes: • ½ pieza de cebolla pequeña • 1 diente de ajo • 1 rama de menta
E. de White
Orad por el Espíritu de Dios
¿Cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan? Lucas 11:13.
L
a promesa del Espíritu Santo era la esperanza más brillante y el consuelo más poderoso que Cristo podía dejarles a sus discípulos cuando ascendió al cielo. Las verdades de la Palabra de Dios habían sido enterradas bajo los escombros de la interpretación equivocada; las máximas humanas, las declaraciones de seres finitos, habían sido exaltadas por encima de la Palabra del Dios vivo. Bajo el poder iluminador del Espíritu Santo, los apóstoles separaron la verdad de las teorías falsas, y dieron al pueblo la Palabra de vida... El Espíritu de Dios inspiró a sus siervos, quienes, sin tomar en cuenta el temor o el favor de otros, declararon las verdades que les habían sido encomendadas. Y bajo la demostración del poder del Espíritu, los judíos no podían hacer otra cosa sino admitir su culpa por haber rechazado las evidencias que Dios les había enviado. Pero, no cedieron en su malvada resistencia... Debemos orar para que se nos imparta el divino Espíritu, que es el único remedio para la enfermedad del pecado. Las verdades de la revelación, sencillas y fáciles de entender, son aceptadas por muchos como algo que satisface lo que es básico y esencial para la vida. Pero cuando el Espíritu Santo actúa sobre la mente, despierta el deseo más intenso por la verdad incorrupta. El que realmente desea conocerla no permanecerá en la ignorancia, ya que la preciosa verdad recompensa al que la busca con diligencia. Necesitamos sentir el poder de conversión de la gracia de Dios. Insto a todos los que se distanciaron de su Espíritu a que destraben la puerta de sus corazones y supliquen con fervor: “Habita en mí”... El Señor desea que cada uno de sus hijos sea rico en esa fe que es fruto de la actuación del Espíritu Santo en la mente. Habita en cada creyente que desea recibirlo... El Espíritu Santo jamás deja sin asistencia al que contempla a Jesús. Al que lo busca, le muestra las cosas que son de Cristo. Si sus ojos permanecen fijos en Jesús, la obra del Espíritu Santo no cesa hasta que el creyente es conformado a la imagen del Maestro. En virtud de la bendita influencia del Consolador, los propósitos y el espíritu del pecador cambian, hasta llegar a ser uno con Dios. Sus afectos por él aumentan, tiene hambre y sed de su justicia, y al contemplar a Cristo es transformado de gloria en gloria y de un carácter a otro mejor, hasta ser más y más semejante al Maestro –Signs of the Times, 27 de septiembre de 1899; parcialmente en Recibiréis poder, p. 61.
• 110 ml de aceite de oliva • sal al gusto Procedimiento: 1.- Lavar y trocear. 2.- Batir todos los ingredientes con la licuadora o batidora hasta obtener una mezcla fina y homogénea. Ensalada de manzana (6 porciones) Ingredientes: • 1 kg de manzana amarilla • ½ litro de crema • lata de leche condensada al gusto • piña en almíbar en cubos al gusto • nueces al gusto • pasas al gusto Procedimiento: 1.-Pele las manzanas y córtelas en cubos medianos. 2.-mezcle los demás ingredientes y agregue a las manzanas. 3.-refrigere
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013 EN LA SOCIEDAD Y Samuel le dijo: “Aunque eras pequeño en tus propios ojos, ¿no has sido ungido jefe de las tribus de Israel y rey de Israel?”. Palabra del gran Maestro
Detienen a tres personas que asaltaron hotel Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Dos hombres y una mujer fueron detenidos por participar en un asalto a mano armada al hotel Aeropuerto, cuando se daban a la fuga fueron perseguidos por varias patrullas de la Policía Municipal sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por lo que los obligaron a detenerse a la altura de Las Pozas. La movilización policiaca ocurrió al-
rededor de la 1:00 de la mañana de ayer, los elementos policiacos se desplazaban a fuerte velocidad para ubicar una camioneta Ford Ranger, negra, con placas de Guerrero, en la cual se desplazaban las personas después de haber sustraído varios objetos del referido establecimiento y haber golpeado al administrativo Eduardo Bustos Vázquez. Cuando los rodearon, de la camioneta Ranger descendió Aurelio Mondragón Millán, de 22 años de edad, con domicilio en la comunidad del Coacoyul; Gustavo García Martínez, de 20 años, y Elvira Domínguez Hernández, de 32 años, estos últimos de Las Pozas. Se logró saber que Eduardo Bustos forcejeó para no ser asaltado y trató de quitarles la pistola, pero en el intento sólo fue sometido a golpes hasta que le provo-
caron lesiones severas. Los delincuentes llevaban consigo una televisión marca Phillips, un refrigerador y una bicicleta de la marca Benotto; además de estos artículos robados les aseguraron una pistola revólver 38 súper, con cuatro cartuchos útiles para la misma. Al cierre de esta información, se logró saber que el trió de detenidos fueron consignados ante el Ministerio Público
del fuero común acusados por el delito de Robo y Lesiones, pero saldrán en libertad ya que pagaran una fianza. Presuntamente, Eduardo Bustos teme que los liberen y le hagan daño, por lo que espera que el agente auxiliar del MP encargado de este caso haga lo necesario para que los ingresen en el penal de esta ciudad y no fácilmente los dejen libres. LA REDACCIÓN
Asesinan a poblador de Zumpango en el paraje Petetihuaztl CHILPANCINGO.- Con huellas de tortura, fue encontrado asesinado a balazos la mañana del martes un vecino de la cabecera municipal de Zumpango de Neri. El ahora occiso respondía al nombre de Octaviano Muñiz Martínez de 38 años de edad y tenía su domicilio en la cabecera municipal de Eduardo Neri y hoy martes cerca de las 11:00 de la mañana fue encontrado muerto sobre la Autopista del Sol, tramo ChilpancingoMéxico a la altura de la población de Zumpango, debajo del puente vehicular del paraje conocido como Petetihuaztla. Según dijeron las autoridades que el día de hoy martes por la mañana recibieron un reporte de que sobre la Autopista del Sol en el kilómetro 261+800 se encontraba un cadáver semi-desnudo a la mitad de la cinta asfáltica. La Policía Federal Preventiva fueron los primeros que llegaron donde confirmaron que efectivamente debajo del puente vehicular del paraje Petetihuaztla se encontraba una persona del sexo masculino muerta y presentaba varios impactos de bala en el pecho, con huellas de tortura. Se pudo corroborar que tenía huellas de tortura ya que los supuestos delincuentes con un objeto punzo cortante le sacaron el ojo derecho, con los pantalones hasta las rodillas, sin camisa, un trapo amarrado en su brazo derecho, al parecer su playera manchada de sangre. Los uniformados dieron parte a un au-
Tres detenidos por robar con una pistola 38 súper el hotel Aeropuerto y golpear al administrativo; ellos son Aurelio Mondragón Millán de 22 años de edad con domicilio en la comunidad del Coacoyul; Gustavo García Martínez, de 20 años, y Elvira Domínguez Hernández, de 32, estos últimos de Las Pozas
xiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Chilpancingo y después de varios minutos arribaron a la escena del crimen elementos de la Policía Ministerial del estado. Cuando eran cerca de las 13:00 horas de hoy martes, hizo presencia un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común quien inició las primeras diligencias de ley. Al proceder a revisar los bolsillos de su pantalón, le encontró una cartera de piel, color café, en su interior contenía una licencia de conducir expedida por la Dirección de Tránsito de Zumpango con el nombre de Octaviano Muñiz Martínez. Se presume que esta persona pudo ser “levantada” por personas desconocidas, enseguida lo torturaron y después lo mataron a balazos, cuando ya estaba muerto se lo llevaron hacia el puente conocido como Petetihuatla y desde lo alto y en pleno día lo aventaron cayendo a la mitad de la cinta asfáltica, mientras que los asesinos lograron darse a la fuga sin que nadie pudiera identificarlos. El cadáver fue recogido por personal del Servicio Médico Forense de Chilpancingo, quienes se encargaron de trasladarlo a la morgue donde le practicaran la necropsia de ley y más tarde podría ser reclamado por sus familiares para que le den cristiana sepultura en su lugar de origen. ANG
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
POLICIACA
25
Aseguran en Buena Vista una camioneta blindada En el interior había un centenar de proyectiles útiles para rifles de asalto
Una camioneta blindada fue asegurada por elementos del Ejército Mexicano luego de un intenso operativo en la localidad de Buena Vista, en el interior de esta unidad encontraron una maleta con un centenar de proyectiles útiles para rifles de asalto.
Ayer a las 15 horas, acudieron militares adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula a poner a disposición de la Procuraduría General de la República -PGR-, una camioneta Dodge tipo RAM, color blanco con placas NN 99 722 del
Estado de Michoacán. El automotor antes descrito presuntamente era utilizado por hombres de la delincuencia organizada; estaba habilitado para enfrentamientos ya que en las ventanas había orificios para que los ocupantes pudieran sacar los cañones de sus armas y poder disparar hacia la contra parte. Dentro de la RAM encontraron una maleta negra, en la que había un cargador para rifle AK-47 mejor conocido como cuerno de chivo, además aproximadamen-
te 523 proyectiles útiles calibre .223 y 626 cartuchos 7.62x39. Presuntamente sus ocupantes abandonaron la camioneta sobre un puente en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, al percatarse de la presencia militar se dieron a la fuga al introducirse a un cerro. Lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades federales para las correspondientes investigaciones. LA REDACCIÓN
Una camioneta Dodge tipo RAM con un potente blindaje y proyectiles útiles, fueron incautados por personal castrense luego de un operativo en Buena Vista.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Matan a ex policía Detienen a sujeto acusado en Chilpancingo de Violencia Intrafamiliar CHILPANCINGO.- La persona que fuera encontrado ejecutado a balazos sobre la Autopista del Sol a la altura del kilómetro 267 en el punto conocido como “Tierra Prietas” ya fue identificado como ex policía municipal de Chilpancingo. El ahora occiso presentaba en su cuerpo varios impactos de bala de rifle AK-47, mejor conocido como “Cuerno de Chivo” y de pistola calibre 9 milímetros. Los familiares se encargaron de identificarlo, quienes dijeron que respondía al nombre de Raúl Barrera Martínez de 43 años de edad. Así mismo contaba con dos domicilios, el primero en la calle “Heroico Colegio Militar” frente a la escuela secundaria Técnica número 30, mientras que el segundo en la calle principal de la colonia “Francisco Javier Mina”. Cuando faltaban 10 minutos para la media noche, el número de emergencia recibió un reporte anónimo, notificando de que sobre la Autopista del Sol, ya pasando el puente vehicular del retorno de “Tierra Prietas” al norte de la ciudad, se encontraba una persona muerta, presuntamente había sido atropellado por vehículos que provenían con dirección de la ciudad de México. Diferentes corporaciones policiacas llegaron hasta ese lugar y se dieron
CMYK
cuenta que el hombre que se encontraba a la orilla de la carretera, su muerte no había sido imprudencial de tránsito, si no a balazos ya que se le observaban cinco orificios en el pecho y otros más en sus brazos, también el ahora occiso llevaba fajada una pistola calibre 9 milímetros en la cadera. Alrededor del cuerpo del desafortunado ciudadano, se encontraron varios casquillos percutidos de rifle de asalto AK-47 y de pistola 9 milímetros. Debido a que no pudo ser identificado en el momento, su cadáver fue llevado a la morgue capitalina, en donde quedó temporalmente había quedado en calidad de desconocido. Finalmente el día de hoy martes cerca de las 10:00 de la mañana, llegaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), unos familiares del ahora occiso quienes solicitaron ver el cadáver. Cuando ya lo tuvieron a la vista dijeron que la persona que se encontraba en la plancha número 2 era Raúl Barrera Martínez quien desde el día de ayer por la tarde se encontraba desaparecido. Después del reconocimiento iniciaron el trámite legal para que les entregaran el cadáver y darle cristiana sepultura.
PETATLÁN. Anaximandro Mena Castañeda, de 35 años de edad, fue detenido por la Policía Municipal, acusado del delito de Violencia Intrafamiliar en agravio de su esposa, Maritza Solís Paredes, de 21 años de edad, quienes tienen su domicilio en la colonia La Reinita, anexo a El Cayuco. De acuerdo a los datos, el detenido acudió al centro de trabajo de su esposa, a quien agredió, por lo que llamaron a la Policía Municipal, quienes lo detuvieron y se lo llevaron a bordo de una patrulla a la
comandancia. Eso ocurrió por la noche del lunes y este martes fue trasladado a la agencia del Ministerio Público del fuero común, especializada en Violencia Intrafamiliar en Zihuatanejo, donde le integraron una averiguación previa por ese delito. La joven mujer declaro en contra del detenido, por lo que será procesado de acuerdo al delito de Violencia Intrafamiliar. LA REDACCION
ANG
Anaximandro Mena Castañeda, de 35 años de edad, fue detenido por la Policía Municipal, por Violencia Intrafamiliar en agravio de su esposa, Maritza Solís Paredes
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
27
POLICIACA
Matan con 38 Súper y 9 milímetros en una talachería a tres jóvenes ACAPULCO.-Tres jóvenes fueron asesinados a balazos en el interior de un taller de la calle 14 de la colonia Emiliano Zapata en Acapulco. Dos de las víctimas fueron identifica-
das como los “talacheros” Urbano Ponce y Carlos Luciano Valente Ramírez, de 18 y 22 años de edad, respectivamente, y la tercera se encuentra en calidad de desconocida.
El triple crimen se registró aproximadamente a las cuatro de la tarde y, cabe señalar, el taller se ubica a tan sólo unos metros de la Agencia del Ministerio Público de esa colonia. Vecinos que se negaron a proporcionar su identidad, comentaron que varios sujetos llegaron a bordo de un auto compacto, del que descendieron dos a disparar a los jóvenes “talacheros”. Las autoridades ministeriales encontraron en el taller al menos 20 casquillos de bala percutidos calibre 38 Súper y 9 milímetros.
IRZA
Detienen a sujeto acusado de robar vehículo
Atoyac. Cesar Rendón Amaro, de 27 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial de este municipio por el delito de Robo de Vehículo en su posesión, la camioneta recuperada había sido robada hace apenas 3 días. Datos de la Policía Ministerial señalan que los hechos ocurrieron a las 18:50 horas, cuando se logró la detención de nombre Cesar Rendón Amaro, por el delito de Robo de Vehículo en su posesión, relacionado con la expediente Gale/ Atoy/04/0439/2013, logrando su detención en la calle Hermenegildo Galeana,
La camioneta que recuperó la Policía Ministerial y que había sido robada por Cesar Rendón Amaro
colonia El Parazal, de esta ciudad. De los hechos se dijo que Cesar Rendón robó el vehículo marca Toyota, tipo pick-up, cabina y media, color rojo, modelo 1990 en la comunidad de Cacalutla hace apenas unos días, y éste fue recuperado este martes por el comandante Miguel Morales Chávez. El detenido fue llevado a las oficinas de la Policía Ministerial y posteriormente fue enviado al Centro de Readaptación Social (CERESO), en Tecpan de Galeana donde será el Juez quien se encargue de su situación legal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Cesar Rendón Amaro, de 27 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
Choque en le centro de Zihuatanejo deja sólo daños materiales Dos camionetas chocaron en la calle Vicente Guerrero del centro de Zihuatanejo, ya que una realizaba maniobras de reversa para salir de donde se encontraba estacionada. Ayer alrededor de las 13 horas, cerca de la playa Principal, el chofer de Ford F150, blanca con placas de Guerrero, cir-
culaba correctamente sobre su carril cuando fue impactada en el costado derecho por una GMC Sierra, verde con placas extranjeras, esta última se desplazaba de reversa. Los daños sólo fueron visibles sólo en la Ford ya que en la GMC el golpe fue en la defensa trasera y no era notorio; los
Una camioneta que maniobraba de reversa impactó a otra camioneta en la calle Vicente Guerrero, lo que movilizó a los agentes de Tránsito.
Roban varios objetos de construcción de una bodega en playa La Ropa de Zihuatanejo
Desconocidos se introdujeron a robar varios objetos de la bodega de una obra en construcción en La Ropa, el encargado solicitó apoyo a la Policía Municipal para dar con los delincuentes pero no lograron resultados positivos. Fuentes de Seguridad Pública precisan que los hechos ocurrieron a las 8:40 de la mañana de ayer, el administrativo de la construcción Ramiro Olascoaga Pano al llegar al lugar se percató que varios de los
artículos ya no se encontraban dentro de la bodega. Desconoce la hora precisa en que efectuaron el atraco, al llegar observó que hacían falta dos bombas de agua, tres palas, tres barretas y un marro. Los uniformados mencionaron que estarían pendientes si llegasen a encontrar a alguna persona con los referidos objetos y le llamarían.
conductores implicados lograron llegar a un arreglo después de dialogar frente a los oficiales de Tránsito por lo que no re-
quirieron ser enviados al corralón para los trámites correspondientes.
LA REDACCIÓN
Asaltan tortillería de la colonia Vicente Guerrero en Zihuatanejo Desconocido roba con cuchillo en mano una tortillería en la colonia Vicente Guerrero, frente a la escuela primaria Vicente Guerrero, lo que provocó la movilización de los elementos de la Policía Preventiva Municipal. Fuentes policiacas dieron a conocer que al filo de las 12:45 horas de ayer, un desconocido incursionó al establecimiento con razón social San Juan 2, para amagar con el arma blanca a la encargada Ta-
nia de la Cruz Hernández. Presuntamente, el sujeto se llevó 600 pesos producto de las ventas del día y no obstante también le quitó el bolso a la señorita Tania Cruz. El delincuente vestía una sudadera color negro, los uniformados realizaron varios recorridos en las calles cercanas y colonias vecinas pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Esta tortillería fue asaltada por un sujeto que portaba un arma blanca, se llevó consigo 600 pesos de la venta del día y el bolso de la dama que atendía el establecimiento.
Roban herramienta de la bodega de una obra en construcción en La Ropa, el encargado se percató que se habían metido a atracar cuando llegó a temprana hora a trabajar. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
DEPORTES
29
Abandonan auto en el fraccionamiento Camioneta arrolla a una motociclista Residencial Fragatas en el centro de Zihuataenjo Una motociclista fue derribada por una camioneta en la calle Cocos de la colonia Centro, el chofer responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido para no hacerse cargo de los daños producidos en la colisión. El percance se registró a las 11 de la mañana de ayer, la afectada circulaba en su moto y pidió apoyo a los elementos que circulaban en una patrulla de la Policía Municipal que se encontró, e informó que fue arrollada por una camioneta Ford Ranger, cabina y media, color azul cielo, con placas HC 29 490 de Guerrero. Les dejó su numero telefónico por si la llegaran a ubicar, pero pese al operativo que implementaron no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN
Auto es abandonado en el estacionamiento de Residencial Fragata, los vecinos reportaron a Seguridad Pública que desconocen su procedencia y que estuvo con la alarma activada durante la madrugada del martes.
Elementos de la Policía Municipal y Tránsito, se movilizaron por un auto abandonado en Residencia Fragata, los vecinos del lugar reportaron que permaneció con la alarma activada toda la noche y desconocen a quien pertenezca. Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas de ayer, al acudir los uniformados se percataron que se trataba de un Ford Escort, rojo con placas HBE 56 24 del
Estado de Guerrero, el cual estaba dentro de un estacionamiento particular. Ya que se encontraba en una zona privada, los oficiales indicaron a los quejosos que tendrían que acudir con un oficio a solicitar a la Delegación de Tránsito que retiraran el auto, puesto que de lo contrario no pueden intervenir. LA REDACCIÓN
CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013 DEPORTES “Y el Señor te envió en misión, diciéndote: ‘Ve y destruye a los pecadores de Amalec, y combátelos hasta acabarlos”. Palabra del gran Maestro
Sección no pudo ante la Escuela Municipal Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
En duelo de carácter amistoso y de preparación para futuras competiciones la escuela municipal de impuso a Sección dentro del deporte ráfaga en su categoría pasarela, acciones que se desarrollaron en la cancha de la Unidad Deportiva. Los dos equipos dentro de la duela exhibieron sus dotes individuales y colectivo en donde cada jugada que realizaron que culminó en el aro rival fue aplaudida
La Escuela Municipal se llevó el triunfo
El tri emergente (el América) pierde ante… Costa Rica MÉXICO, DF.- El América —cuya base de jugadores conforma la Selección nacional que jugará el repechaje ante Nueva Zelanda— cayó esta noche en el estadio Azteca 1-0 ante el Alajuelense de Costa Rica, resultado con el que está eliminado de la Liga de Campeones de la Concacaf. De esta manera el América quedó fuera de los cuartos de final del torneo regional conocido como Concachampios, pero un gol de cabeza de Jerry Nelson Palacios al minuto 54 le dio el triunfo al club tico. Apenas el pasado 29 de agosto pasado, el América también perdió 1-0 ante el Alajuelense como visitante. El resultado vuelve a encender las alarmas en Selección nacional puesto que ahora a nivel de clubes el estadio Azteca no pesó y el equipo mexicano quedó fuera de un torneo que disputan clubes de una de las confederaciones de menor nivel futbolístico. La debilidad del Alajuelense quedó exhibida en la derrota ante el Sporting San Miguelito de Panamá, que antes de este partido ocupaba el último sitio –y ya está eliminado- del grupo 4 de la Concachampions. América viene de empatar a un gol contra Cruz Azul el sábado, mientras que el Alajuelense perdió 1-0 ante el Puntarenas el jueves pasado en su torneo local. Los jugadores de las Águilas y todo el cuerpo técnico del equipo azulcrema se concentrarán esta misma noche en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento para comenzar a trabajar junto con el resto de los convocados a Selección nacional. Desde temprana hora quedaron concentrados Oribe Peralta y Jesús Escoboza de Santos, Aldo de Nigris de Chivas, Rafael Márquez, Edwin Hernández, Luis CMYK
Montes y Carlos Peña del León y Miguel Herrera de Pachuca. El argentino naturalizado mexicano Lucas Lobos pidió permiso para ausentarse y resolver un problema personal. Hiram Mier y Rodrigo Salinas se presentarán mañana miércoles luego de cumplir con el compromiso de la semifinal de la CopaMX. Esta concentración terminará el 31 de octubre, después del amistoso ante Finlandia. Este sábado 26, el Tricolor también enfrentará al Altamira de la liga de ascenso. En un comunicado, la Femexfut informó que los clubes no podrán contar con los jugadores seleccionados en las jornadas 15 y 17. APRO
Atractivo encuentro protagonizaron
por los ahí presentes que disfrutaron ver el desarrollo deportivo de los infantes. Suelen ser atractivos encuentros y éste no fue la excepción ya que se entregaron dentro de la duela, la Escuela Municipal a la hora de estar debajo del aro fueron eficaces, por su parte Sección no fue presa fácil dio batalla, pero en esta ocasión no pudo ganar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Octubre de 2013
31
DEPORTES
Actividad en el basquetbol infantil En modo de fomentar el deporte ráfaga en sus categorías inferiores en este caso la Poni se enfrentaron la Escuela Municipal contra Sección99 siendo el primer equipo citado, quienes en esta ocasión lograron salir avante para hacerse del triunfo. El resultado más importante que se tiene durante el encuentro es que los entrenadores descubren cuanto han avanzado sus pupilos y que les hace falta para que en
cada entrenamiento ir mejorando ya que se preparan para futuras competencias. A pesar de la edad de los jugadores estos muestran sus cualidades dentro de la duela en donde realizan buenas jugadas que terminaron dentro del aro, en esta ocasión la Escuela Municipal fue más efectiva ante una floja marca de la defensiva de Sección99.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Pitufos se imponen a Barrio Viejo
Más contundentes a la hora de estar debajo del aro
Los Pitufos se llevaron los puntos
Dieron batalla pero no pudieron
Actividad dentro de la jornada número 6 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Infantil la escuadra de Los Pitufos impuso condiciones y logró derrotar 3-2 a Barrio Viejo, duelo que se desarrolló en el campo 2 de la Unidad Deportiva. Los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de hacerse de los puntos para continuar escalando
posiciones dentro del torneo, no resultó ser nada fácil llegar a puerta en la primera parte, en donde los dos equipos se emplearon a fondo y sus defensivas fueron muy difíciles de pasar, en ceros se fueron al descanso. Los Pitufos para la segunda parte fueron más peligrosos, con dos potentes disparos hicieron el mismo número de anotaciones, Barrio Viejo atacó y descontó 1-2, los Pitufos encontraron el 3-2, ya cuando el tiempo agonizaba vino la última anotación para dejar cifras definitivas 3-2.
ALDO VALDEZ SEGURA
El arquero de los Alacranes tuvo mucha actividad CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Octubre de 2013