Edicion impresa 23/10/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

México se vuelca por Ayotzinapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

IGUALA. Luego de una nutrida marcha por las calles de esta ciudad, para exigir la presentación de los 43 normalistas desaparecidos, profesores disidentes y normalistas de Ayotzinapa incendiaron el palacio municipal, hecho que desató la rapiña por parte de habitantes de esa ciudad.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 23 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3537

- Hubo protestas en el menos una docena de países; en el DF marcharon 50 mil - En Iguala, un contingente incendió la alcaldía y atacó plaza comercial propiedad del alcalde

Más tarde, en la ciudad de México, al menos 50 mil personas protagonizaron una inmensa

marcha que partió del Ángel de la Independencia. En el zócalo, los padres de los tres estudiantes

asesinados y de los 43 desaparecidos de la normal emplazaron al gobierno federal a entregarles resultados sobre la investigación sobre el paradero de sus hijos esta misma semana. En el resto del país, se reportaron paros en 40 universidades. SNI 15

S. O. S.

Ante el ultimátum marcado el martes por los senadores panistas, priístas, verde ecologistas y no pocos perredistas al gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien le dieron hasta el día 30 de octubre para que tome una decisión sobre irse o quedarse. 23

Sin clases en primaria Bajos de Balsamar por falta de docente

Padres de familia de la escuela primaria Benito Juárez, en la comunidad de Bajos del Balsamar, denunciaron en la jefatura de los Servicios Estatales de Educación, que más de 60 alumnos están sin clases. PEDRO PATRICIO ANTOLINO 13

Asaltan camión de refrescos

Ayer a las 2 de la tarde, dos hombres que portaban pistolas tipo escuadra asaltaron un vehículo de la Pepsi, en la calle Adelitas de la colonia La Madera, uno de los trabajadores resultó con una lesión . LA REDACCIÓN 25

IGUALA. Luego de marchar, profesores de la CETEG incendiaron la sede del ayuntamiento, donde despachaba José Luis Abarca, en exigencia de que los 43 normalistas desaparecidos sean presentados con vida. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Desatienden petición EFB incumple rehabilitación de camino, señalan para reparar tejabán a punto de caerse NOÉ AGUIRRE OROZCO 11

Campesinos denunciaron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros incumplió su compromiso de rehabilitar el camino a la localidad de El Real de Guadalupe, por lo que este permanece deteriorado por las lluvias de la temporada.

Ayer, recordaron que el presidente municipal durante la primera semana de julio, incluso, publicó un desplegado en medios de comunicación, dando a conocer que había atendido a un grupo de productores locales y hecho algunos compromisos con ellos, como

A punto de ahogarse turista de Puebla Ayer a las 2 y media de la tarde, un turista procedente de Puebla estuvo a punto de morir ahogado en playa El Palmar, en Ixtapa. Los salvavidas lograron sacarlo con vida para que en una ambulancia lo trasladaran a un hospital.

LA REDACCIÓN 24

la rehabilitación del camino a El Real de Guadalupe, además de buscar recursos para mayor subsidio a los herbicidas, e incluirlos al Consejo de Desarrollo Sustentable, “para tener voz y voto en la distribución de recursos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 11

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014 Pero los fariseos salieron, y conspiraron contra Jesús para matarlo.Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Respuesta positiva para construcción del muelle principal: EFB Alcalde continúa agilizando ante la federación la liberación del recurso del FONDEN

Con la finalidad de agilizar la liberación de los recursos para iniciar con los trabajos de construcción del muelle principal de Zihuatanejo, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, se reunió este miércoles con el Director de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, a quien le mostró las condiciones del muelle a través de gráficas, además de los dictámenes de Protección Civil y del Colegio de Ingenieros del Estado de Guerrero A.C. El mandatario municipal, manifestó que tuvo una respuesta positiva por parte de la federación y que está haciendo las gestiones necesarias para que a la brevedad se puedan iniciar los trabajos de reconstrucción, al tiempo de informar que mientras tanto, empleados de Obras Públicas siguen realizando trabajos de mejoramiento y alternativos,

con la finalidad de darle solución inmediata y no parar la actividad turística y pesquera en el municipio. Fernández Ballesteros informó que el director de Puertos y Marina Mercante, sosten-

dría una reunión con personal de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, encargados de manejar los Fondos de Desastres Naturales (FONDEN), quien a su vez, mostrará el expediente de las condiciones del muelle para

que agilicen el destrabe de los recursos que desde hace meses ya se habían conseguido. “En ningún momento quitaremos el dedo del renglón en la transformación de Zihuatanejo en bienestar de todos los que aquí

vivimos, por lo que seguiremos tocando puertas y apretando a las instancias correspondientes para agilizar lo gestionado y logrado en esta administración”, finalizó. ISABEL GARCÍA SOTO

Pago puntual a trabajadores de la CAPAZ, aclara jefe de recursos humanos Ayer se cubrió el pago de la semana en curso y los empleados van al corriente

El jefe de recursos humanos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Luis Adrian Reyes Fernández aseguró que los trabajadores de lista de raya

han recibido puntualmente su pago semanal, al mencionar que hasta el día de ayer, quedó cubierto el último pago y no hubo un atraso de 3 semanas como lo manifestaron algunos

empleados. Destacó que el único pago pendiente que se debía era el de la semana que corre, el cual se pagó ayer, “es mentira que dijeran que no se les pagó, entendemos que a veces se molestan de que no paguemos en tiempo fijo, pero a los días siguientes recibieron su salario de la semana pasada, nosotros pagamos martes con martes la lista de raya”. Cabe resaltar, aseguró Reyes Fernández; “ la situación, es que estamos en la temporada de los meses de recaudación más baja; ya que donde se capta el mayor ingreso es de la zona turística y por ello también baja el ingreso en la CAPAZ debido a que no hay turismo”. Al respecto, hizo mención de que los usuarios no contribuyen con su pago oportuno del servicio y repercute en los pagos de los trabajadores. Para finalizar, pidió a los medios de comunicación sean más cuidadosos a la hora de publicar, por lo que solicitó que se cercioren con las áreas indicadas “en las cuales nosotros estamos abiertos para darles cualquier tipo de explicación y decirles como está la situación en CAPAZ”.-BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3537 de fecha 23 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

3

LOCAL

Toman ayuntamiento de Zihuatanejo por el caso Ayotzinapa Ex alumnos de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y maestros de distintas escuelas marcharon y tomaron el Palacio Municipal, como parte de las acciones llevadas a cabo ayer en el país, para exigir a las autoridades la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. A las 9:55 de la mañana inició la marcha frente a la cancha municipal con un contingente de aproximadamente mil 500 personas que portaban lonas con leyendas de repudio y exigencia de justicia para los normalistas asesinados y desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Los manifestantes ingresaron a la avenida Benito Juárez, luego siguieron con dirección a la H. Colegio Militar y dieron vuelta por la unidad deportiva, durante todo este trayecto, gritaron en contra del gobernador Ángel Aguirre Rivero y el gobierno por no dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. “Aguirre mafioso, seguro eres mañoso”, “Gobierno farsante que matas estudiantes”, “Aguirre decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería”, “¿Por qué los asesinan si la esperanza de América Latina?”, fue-

ron algunos de los reclamos que se gritaban ante decenas de automovilistas y transeúntes que se detenían a observar y en ocasiones respaldar con gritos y claxon de sus vehículos. 10:48, los manifestantes hacen un alto frente a la Prepa # 13 de la Universidad Autónoma de Guerrero y recuerdan al estudiante que estudió en este plantel, Daniel Gallardo Solís, quien fue uno de los tres estudiantes asesinados el pasado 26 de septiembre en Iguala por disparos de la policía municipal, hacen pase de lista y los estudiantes que observan al contingente responden presente al mismo tiempo que los marchistas, se unen algunos a la caminata. 10:57, se hace un segundo alto frente a las instalaciones de la policía municipal y desde el aparato de sonido se les recuerda a los uniformados que escuchan desde sus puestos, que también ellos son víctimas del gobierno con sueldos miserables. 11:09, la marcha llega a la entrada principal del Palacio Municipal, donde ya es esperada por un grupo de funcionarios encabezados por el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, los manifestantes

pasan de largo a los funcionarios e ingresan de manera pacífica a la explanada, donde se colocan frente a la fachada del edificio mostrando sus lonas y carteles. 11:21, una comisión de egresados de la normal de Ayotzinapa dialoga en la explanada con el grupo de funcionarios, ahí les mencionan las dos demandas que taren, la primera que desalojen el edificio porque sería tomado y la segunda que este ayuntamiento sea promotor para que el resto de los gobiernos municipales en Guerrero se una a la exigencia de justicia para los estudiantes, al tiempo que agradecieron que este ayuntamiento haya sido el primero en fijar una postura sobre los hechos ocurridos en Iguala. Los funcionarios acceden al desalojo del edificio. También advirtieron al gobierno municipal que nunca se les vaya a ocurrir reprimir estudian-

tes y maestros, y se comprometieron a que el edificio no sufriría ningún desperfecto, mientras que los funcionarios mencionaron que respaldaban por completo las acciones de los manifestantes siempre que sean pacificas. 11:33, empleados de las diferentes áreas empiezan a salir por la puerta trasera que da acceso a los vehículos. 11:50, manifestantes cuelgan en el balcón presidencial la lona que encabezó la marcha y todos salen de la explanada para llevar a cabo el cierre del ayuntamiento.

12:03, quedan cerrados con cadena y candado todos los accesos al Palacio Municipal y en el exterior permanece una guardia de maestros para mantener la toma de las instalaciones hasta las 4 de la tarde, después se retiraron. Los marchistas dieron a conocer que la toma del Ayuntamiento solo sería por el día de ayer, pero que están atentos a cualquier indicación que surja del movimiento que se lleva a cabo en todo el estado. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Por tiempo indefinido toman de manera pacífica ayuntamiento de Zihuatanejo Como ya estaba previsto, este cipal por el exhorto que presentó miércoles desfilaron un grupo de la semana pasada a las instancias alrededor de 600 personas mani- estatales y federales, como el únifestantes pidiendo justicia por los co municipio que ha hecho esto acontecimientos en apoyo al moocurridos el pasado vimiento y pidió Afectará en gran 26 de septiembre en medida el cierre de que colaboren Iguala, quienes reapara que otros las instalaciones a municipios hagan lizaron una nueva marcha partiendo toda la población: lo mismo. de la cancha muniCastro BaJARP cipal hacia el Ayunlanzar manifestó tamiento, en donde que la toma de las fueron recibidos por los síndicos, instalaciones se haría de manera Juan Manuel Álvarez Barajas y simbólica debido a las pláticas Juvenal Maciel Oregón, además que anteriormente se han tendido del Regidor Cristobal Aburto Pi- con las autoridades municipales y neda, el Secretario General, Juan que su intención no es afectar el Antonio Reyes Pascacio y la Ofi- buen funcionamiento del ayuntacial Mayor, Verónica Mejía Ama- miento, “sabemos que se realizan ro. muchas actividades y lo menos Dirigidos por Silvestre Cas- que queremos es que sean afectatro Balanzar y Josefina Saucedo das, nuestra postura es pacífica en Dávalos, Coordinadora de la CE- apoyo a los normalistas” TEG en Zihuatanejo, profesores En tanto, Juvenal Maciel en activo, jubilados del munici- Oregón, Síndico Procurador, en pio, egresados de la normal de representación de todo el cabilAyotzinapa, así como profesores do dijo que como municipio son de los municipios de La Unión y los primeros en sumarnos a los Petatlan, se manifestaron de ma- lamentables hechos, “antes de nera pacífica en las inmediaciones ser gobierno somos ciudadanos y del Ayuntamiento como parte de estamos en contra de la represión, las movilizaciones que se están estamos en contra de actos de gorealizando en todo el Estado, para bierno que se restringen”. exigir a las tres órdenes de gobierMaciel Oregón dejó en claro no la aparición con vida de los 43 que en reciprocidad se entregarían estudiantes. las instalaciones de manera pacífiSilvestre Castro Balanzar, ca, “sólo les pedimos que respeten egresado de la normal de Ayotzi- las instalaciones, los únicos que napa, agradeció al gobierno muni- van abrir los candados van hacer

ustedes, el cabildo tomó la decisión de apoyar el movimiento” Sin embargo, hasta ese momento, el acuerdo en primera instancia fue que sería una toma simbólica y a las tres de la tarde abrirían las instalaciones, sin embargo, los manifestantes decidieron mantener cerrado el Ayuntamiento de manera indefinida, a lo que el Secretario General, Juan Antonio Reyes Pascacio informó que a pesar de respetar el movi-

miento y estar en la mejor disposición de coadyuvar en el proceso, dijo de manera puntual que mantener las instalaciones cerradas, afectará de manera significativa a la ciudadanía, además que se tendrán complicaciones financieras debido a la falta de ingresos en las cajas. “En todo momento hemos tenido pláticas con ustedes, sin duda que apoyamos su movimiento, pero desde hace dos semanas

que se supo que se iba a tomar el ayuntamiento, por instrucciones del presidente municipal y por seguridad, se ha resguardado gran parte de los archivos, documentos físicos entre otras cosas, además de no poder brindarle a la población servicios y trámites, se verá reflejado en la falta de ingresos que son fundamentales para el pago de la nómina principalmente entre otros aspectos”, afirmó el funcionario.-BOLETIN-

El derroche de dinero en las campañas, propicia los malos gobiernos Todos sabemos que el problema del gasto excesivo en las campañas repercute gravemente una vez que el candidato ganador llega al gobierno municipal, es por eso que el ingeniero Albert Vázquez Rosas, fuerte aspirante del Movimiento Jaguar, señala que se debe evitar realizar ese tipo nocivo de

campañas disfrazadas de organizaciones civiles, que finalmente paga la ciudadanía. Se dijo muy preocupado por los altos costos que la población seguirá pagando, si sigue eligiendo equivocadamente como muchos lo reconocen en la actualidad y se lo han hecho saber. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

5

LOCAL

Apoya Jiménez Rumbo la educación preescolar La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo hizo entrega de material de construcción al jardín de niños Melchor Ocampo, ubicado en la comunidad de Barbulillas, esto fue para la construcción de un techado en donde los niños

podrán realizar sus actividades cívicas y recreativas. La legisladora realizó la entrega de láminas galvanizas a la educadora encargada y a la representante de la asociación de padres de familia. REDACCIÓN

Recibe ÁAR a familiares de víctimas de Ayotzinapa

lindros acepto cambios 755 130 57 36

Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 Se renta local comercial en la colonia Emiliano Zapata frente a la escuela insurgentes 4431203884/ 4433134652 SE RENTA departamento excelentes condiciones en Infonavit El Hujal planta baja, estacionamiento propio inf. 755 1164486 /755 1298897 OPORTUNIDAD vendo propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $650,000.00 vendo terreno en Pantla por la secundaria 450m2 $200,000.00, vendo casa 2 recamaras GEO La Puerta $380,000.00, tramitamos tu crédito 755 5580867 Los mejores precios y servicio: tabicón, teja, cantera, lozetas, columnas, fuentes, adobes, piedras decorativas y mucho más productos locales y de Michoacán informes al 755 102 28 10 y 55 3 66 28 VENDO casa en Alcholoa municipio de Atoyac, a buen precio, con terreno grande tel. 1031036 /cel. 755 1081547 Hotel Las Palmas tenemos habitaciones limpias y agradables por solo $150 pesos estamos atrás de la Pepsi. Cocoteros #32 tel. 755 1114688 hotel 1121579 Gran oportunidad VENDO terreno de 400 m2 en la Majahua con vista al mar. Inf. cel. 7449095099/755 1307525 /7551150024 Atoyac de Álvarez Guerrero: SE VENDE terreno en callejón, bardeado y habitable , Cuauhtémoc, cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-127-37-28 gran oportunidad Impecable Ibiza 2005 rojo, 4 puertas, std, quemacocos, alarma, rines 16, factura original, tenencias 2013, sin golpes $59,800.00 cel: 755 114 71 68 SE VENDE Cheyenne 2010, 4 x4, con 29 kilómetros, también silverado 2002 cabina y media, rines 22, equipo de sonido y un platina 2003 estándar 4 ci-

Gran VENTA de lotes ubicados en col. Aeropuerto a 300 mts., de gasolinera y el oxxo, superficie plana, con agua y luz, arboles frutales de limón y mango de 12 x15 en facilidades de pagos 755 130 57 36, 755 124 23 29 SE VENDE terreno en col. Vicente Guerrero con hermosa vista a la bahía y 1 casa en col. 24 de Abril inf. al 755 55 8 47 31 SE VENDE casa en col. Nuevo amanecer y 1 en Palma sola tramitamos crédito fovissste inf. 755 55 8 47 31 Atoyac de Álvarez gurrero: SE VENDE terreno en callejón Cuauhtémoc, bardeado y habitable , cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-127-37-28 gran oportunidad

Sony, 2 aires acondicionados de ventana, 5 cuadros p/ decorar inf. tels: 755 111 40 18 y 55 4 56 77 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 RENTO bonito hotel estilo colonial pisos de barro y detalles en talavera zona industrial (detrás de la Pepsi) en Zihuatanejo, 2 niveles 13 habitaciones estacionamiento cel: 755 111 46 88 y 112 15 79

El gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió en su despacho de Casa Guerrero a familiares de las víctimas de los acontecimientos ocurridos en Iguala el 26 y madrugada del 27 de septiembre, a quienes expresó el apoyo institucional y solidaridad de su gobierno. Asimismo, refrendó la voluntad de la administración que encabeza para contribuir a que se esclarezca este hecho y se sancione a los responsables. Lo acompañaron los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga.

Se reúne el rector Javier Saldaña con el líder parlamentario del PRD

SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87

VENDO FUTBOLITO de mesa, precio a tratar, inf. tel. 1030084 de 9:00am a 5:00pm VENDO JETTA 2005 automático, eléctrico y uno 2004 std. En muy buen estado. Interesados comunicarse al tel. 755 5593924 Sentra lujo 2005 color arena, transmisión manual, eléctrico, a/c, faros antiniebla, rines aluminio, polarizado, llantas media vida, todo pagado, sin fugas, ¡¡Ojo!¡ factura Inbursa. Solo contado $59, 000 a tratar 7551281889 Impecable Ecosport 2006, std. Clima, alarma, vidrios eléctricos, estribos, rines, tenencias al corriente, $73,900.00 cel: 755 114 71 68 RENTO por mes o vendo de oportunidad con facilidades, Ixtapa departamento todos servicios a/c, amueblado, lavadora, estacionamiento, 3 recamaras, 2 baños completos, sala comedor, cocina integral, terraza, alberca. llame se lo muestro 3511279089 VENDO precioso dpto. En Infonavit la Parota 2 recamaras, 1 estudio y una terraza convertibles a recamaras bien arregladitos, inf. a los tels: 55 4 56 77 y cel 755 111 40 18 De mi venta de garaje me quedó: 1 tv.

¿Tú hijo necesita apoyo en tareas o regularización? Inscríbelos con nosotros, atendemos niños de nivel preescolar y primaria en todo los grados. Horario flexible. Cupo limitado informes 755 113 31 74 SE SOLICITA mesero y ayudante de cocina, comunicarse al tel. 7551009200 con la señora María estrada. SOLICITO ambos sexos uno para tacos y otro hot dogs y hamburguesas turnos varios llamar en las tardes al tel: 755 127 18 31 o presentarse en Copacabana Show bar sr. Carlos 8 pm Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió en la ciudad de México con el diputado Miguel Alonso Raya, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para mostrarle los grandes e históricos avances académicos que ha obtenido la Máxima Casa de Estudios de Guerrero y para solicitarle su respaldo para que la UAGro logre un mayor subsidio que permita desarrollar el trabajo académico y garantizar el proyecto de Universidad de Calidad con Inclusión Social.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Recorre Jorge Sánchez el Infonavit El Hujal

El vocero de la asociación Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez, recorrió una vez más la unidad habitacional infonavit El Hujal, donde fue recibido por la mayoría de los vecinos, quienes le dijeron que tenían su respaldo. “Me siento satisfecho por el recibimiento de mis ami-

gos de la colonia Infonavit El Hujal, un importante núcleo habitacional del municipio donde vive gran parte trabajadora de Zihuatanejo. Gracias Infonavit El Hujal, esto me compromete a seguir trabajando arduamente”. REDACCIÓN

Atiende Gustavo García Bello peticiones de mujeres inconformes En breve visita efectuada por el Licenciado Gustavo García Bello, delegado regional del Comité de planeación para el estado de guerrero, a la Colonia Ampliación la presa, el pasado martes de esta semana, escucho la problemática del lugar, entre las cuales destacan la falta de alumbrado público, drenaje agua potable y pavimentación, pues así lo manifestaron en diferentes intervenciones las líderes naturales de ese lugar, “señor ya estamos cansados de lo mismo de siempre, hemos acudido

al ayuntamiento a buscar al Presidente Municipal y nun-

ca nos reciben, solamente nos dicen que esta fuera y has-

ta fecha no se ha parado por aquí, y nuestra colonia sigue

igual”, al respecto Gustavo García Bello comento “entiendo su molestia, pero en este caso COPLADEG tiene un programa de acercamiento a poblaciones y colonias, para la debida planeación de la obra pública, ya que muchas veces el programa de inversión que los municipios entregan, no contemplan las necesidades reales de las poblaciones y colonias, apunto que es una constante en el municipio la falta de agua potable y de infraestructura, por lo que se comprometió a hacer del conocimiento de las autoridades municipales y estatales esas demandas y la gestión para que se hagan realidad. REDACCIÓN


7

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Campaña de donación de sangre reúne 30 unidades en el ITCG

Durante la campaña de donación de sangre realizada en el Instituto Tecnológico de la Costa Grande, se obtuvieron 30 unidades de sangre de alumnos. Los encargados del módulo de sangrado, señalaron que todavía hace falta la cultura de la donación en todos los

municipios de la región. Entrevistada al respecto, Samari Cabañas, responsable del puesto de sangrado del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, precisó que para la actividad realizada con los estudiantes denominada Cuarto Maratón Internacio-

“UNA LUZ POR AYOTZINAPA” Miles de voces en México y en el extranjero proclaman justicia por 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa levantados el pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala, y desaparecidos hasta la fecha. No hay rastro de los normalistas ni señas de su paradero; y las que había el gobierno se encarga de taparlas, como hacen los gatos cuando defecan, porque da la casualidad que se hizo de manera incorrecta la exhumación de los cadáveres de las fosas de Pueblo Viejo, que siendo huesos calcinados, debían tratarse de manera distinta a cualquier otro cadáver. Es un crimen no tocar el tema de los normalistas desaparecidos, pues son hechos lamentables que no pueden quedar impunes y que mantiene en el ojo del huracán al estado de Guerrero y al México lindo y querido. Se preguntan en otros estados y en el extranjero qué tanto es verdad lo que dicen los medios electrónicos y la prensa nacional, en torno a lo que sucede en el estado de Guerrero. Lo que es cierto, mis estimados, es que Guerrero está metido en un problema grave, muy grave, pues los partidos políticos andan como los perros doberman, que atacan a quien menos tienen que atacar. Se unió la clase política para cortarle la cabeza a la administración de Ángel Aguirre Rivero, no para hacer justicia, sino para ellos quedarse con el pastel de nuestro presupuesto. Los lángaros se olvidaron completamente de los 43 normalistas desaparecidos, están peleándose por el estado, le dieron ya otro rumbo a la masacre de la ciudad tamarindera, la volvieron un festín del poder por el poder,

nal de Donación de Sangre no había una meta para este año, ya que fue una actividad que se realizó en conjunto con la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, que es un grupo cristiano. El evento estuvo coordinado con el Centro Na-

donde el que tenga más saliva comerá más pinole. Lo que cuenta por ahora, señores políticos, son las víctimas humanas. Hay que encontrar a los normalistas. Entreguen a los estudiantes a sus padres, y después tráguense en pedazos lo que queda del estado de Guerrero, al fin ya casi se lo terminan. A los senadores del PRI y del PAN les salió mucho amor por la entidad suriana. No dieron la cara a los dolientes, sino que hasta ahora se armaron de valor y dijeron que vendrían a Guerrero para exigir al gobernador la renuncia, pues es lo mejor para la entidad en estos momentos que Aguirre se separe del cargo. ¡Y burros los senadores! Que se vaya Ángel Aguirre, pero antes deben entregar a los estudiantes. Entiendan, pues, pónganse en los zapatos de los padres de los normalistas, ¿por qué no exigen que aparezcan los muchachos? ¿El Senado tiene poder? Si lo tiene, los senadores ya debieron tomar el buey por los cuernos de este asunto; pero no les importa la ciudadanía, a ellos sólo les interesa el poder y están tomando la desgracia de Iguala para su conveniencia. No sean sinvergüenzas, el gobierno federal tienen muchas evidencias en su poder para esclarecer los hechos violentos de Iguala, ya va para un mes que ocurrió la masacre y se ha inventado una sarta de dimes y diretes sobre las más de 30 fosas encontradas en Iguala. De los 28 cadáveres encontrados primero, Aguirre dijo que no eran los normalistas. Jesús Murillo Karam lo desmintió, diciendo que los resultados todavía no estaban completos. Después, el mismo Murillo Karam se tragó sus palabras y dijo que en efecto las pruebas de ADN aplicadas a los cadáveres dieron negativo a los normalistas. Después se sacaron otra de vaqueros de la manga y dijeron que los cuerpos los habían sacado mal y que por eso tal vez falló el examen. Y luego se descubrieron fosas y más fosas, de las que no revelaron la cantidad de cuerpos encontrados. Es una sarta de mentiras del gobierno que ya ni ellos se las creen. Ya no saben qué decir, pues según habían quemado con diésel a los muchachos y que no quedó ni rastro de ellos. Eso dijo el

cional de Donación de Sangre, el hospital general, y el Instituto tecnológico de la Costa Grande. A pesar de que fue poca la difusión que se dio, se lograron 30 unidades de sangre, mismas que serían valoradas para dejarse en el municipio o llevar algunas a Acapulco. Cabañas, dijo que se logró “una cantidad buena para una mañana, la importancia radica en que por cada unidad de sangre se puede ayudar a cuatro personas, en total serían 120 personas beneficiadas en una mañana de trabajo, es muy importante que sigamos haciendo promoción”. Sin embargo, reconoció que la donación en Zihuatanejo, Ixtapa, la Unión, Petatlán y las localidades se captan en el hospital general y hay mucho por hacer, ya que aunque no hay un déficit de sangre, nunca tienen de reserva, “vamos

procurador Iñaki Blanco en sus primeras declaraciones, que los rociaron con una “substancia acelerante, tal vez diésel”, antes de prenderles fuego. Los padres de familia negaron siempre que los muertos en esas fosas sean sus hijos. Y ayer el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, volvió a dar otro dato que sacó de sus casillas a los padres de los estudiantes: dijo que se habían encontrado sólo dos cuerpos más en las restantes fosas, y que sumaban 30 en total los cuerpos encontrados en las sepulturas. Agregó que están a la espera de los resultados de los análisis que realizan los peritos argentinos, para corroborar los estudios que ellos ya realizaron, sólo para cotejarlos y que no haya margen de error. A otro perro con ese hueso, señor procurador. Los muchachos son 43, no 30. Déjense de cuentos baratos y hablen con la verdad, aunque sea una vez en su vida. ¡Caramba!, se trata de vidas humanas, no de animales. Y aunque sea de un animal el dueño lo busca por cielo, tierra y mar, hasta que lo encuentra. ¡No jodan, canijos! Y los que también se rasparon la cara con sus exigencias fueron los senadores. Estos cínicos hasta ahora vienen a Guerrero pero a exigirle a Aguirre la renuncia, no vienen a pedir que aparezcan los normalistas. Les urge, pero tener lejos de su vista el gobernador, y se hacen bolita, secreteándose. Dice un dicho que las bolitas son para robar y, en efecto, eso pretende la clase política, adueñarse de la entidad suriana. Entre tanto, el movimiento estudiantil está tomando un curso muy peligroso. El gobierno, en sus tres niveles, sigue metiéndole leña al fuego, pues según los encapuchados que quemaron el ayuntamiento de Iguala no son cetegistas ni ayotzinapos, son personas ajenas al movimiento, los que quemaron el edificio para eliminar evidencias que guardaba el criminal José Luis Abarca Velázquez. Esa ciudad está blindada, con militares, federales y Gendarmería y no puede ser posible que permitieran el incendio, pues se trata de un recinto oficial. Entonces, mis estimados, esos rumores apestaron más el

al día, cubrimos las necesidades que tenemos pero falta”. Mencionó que en promedio se tiene una demanda de 70 bolsas de sangre, y en la campaña anterior se juntaron 50 unidades por lo que se requiere de mayor difusión. Por su parte, Alfonso Miguel Cruz, director del

problema igualteco. Dicen que había agentes secretos en la marcha y que los profesores los detectaron y los obligaron a marchar sin zapatos. Las redes sociales exhiben la otra cara de la vedad: ir a Iguala es sinónimo de peligro de muerte. “Esta cabrón asomarte a la ciudad, no sabes con quién hablas, si con el gobierno o con los malos; no se distinguen. ¡Aguas!, las paredes hablan en toda la ciudad, no debes dar un paso en falso o te mueres”, dicen los que recomiendan. Vejigas de agua no cualquiera entra a Iguala, entonces ¿quién podía quemar el ayuntamiento? Dice un dicho: piensa mal y acertarás. Los padres de familia lanzaron ultimátum al gobierno, en sus tres niveles: “Les damos dos días para que aparezcan nuestros hijos, vivos se los llevaron y vivos los queremos, ya le dieron mucha vuelta; entréguenlos, porque ustedes los tienen.” El tema de los estudiantes normalistas está en boca del mundo. Más de 30 universidades en México se unieron al grito de justicia para los 43 estudiantes, y la Costa Grande no podía quedarse callada. Aquí, un grupo de profesores, comerciantes, taxistas, sociedad civil y estudiantes de distintos niveles volvieron a marchar en sus localidades, en apoyo de los normalistas. En Zihuatanejo, el contingente caminó por las calles del puerto exigiendo la presentación de los muchachos, y tomaron las instalaciones del ayuntamiento porteño. ¿Saben, mis estimados? Platicando con personas mayores del puerto que son politólogos y han estado analizando el tema de la desaparición de los 43 normalistas, concluyo que el fondo del suceso tiene indignada a gran parte de la sociedad. No había palpado el sentir del pueblo y son muchos ciudadanos los que dicen que si no aparecen los estudiantes, va a explotar la bomba en el estado. A pregunta de qué harían si fuesen sus hijos los perdidos, en su mayoría responden que estarían haciendo cosas peores. “Si fuera mi hijo, yo mismo les aprieto el pescuezo y ya; ¿para qué quiero vivir si ya estoy muerto en vida? Si te levantan un hijo y te lo matan es como si te mataran una parte de tu corazón”…

Instituto Tecnológico de la Costa Grande, señaló que la campaña de donación de sangre es una labor altruista por los jóvenes, y se hace para concientizar de la necesidad que tenemos de apoyar a aquellos que lo requieran, “el tecnológico se suma a esta actividad”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

palabras más palabras menos de esta gente sin estudios, que escasamente saben leer. También les pregunté ¿qué pasaría si se va Aguirre? Y responden: “Ya se hubiera ido, pero veo que no se quiere ir, Aguirre tiene colmillo y va a hacer lo que hizo satanás en cielo cuando Dios lo arrojó a la tierra, se trajo a todos sus ángeles, no dejo ni uno; entonces eso va a hacer Aguirre, ¿me entiende?” Le dije: “Claro, que sí”. Siguió diciéndome la persona: “Al PRD lo cegó el poder, los pendejos tenían todo para deslindarse de Aguirre y rescatar algo de lo que habían sembrado, pero les ganó la ambición y se quedaron como el perro de las dos tortas: prefirieron abrazar a Ángel y se tienen que ir todos. En política no se perdonan los errores y menos las traiciones. Aguirre Rivero se tiene que ir, si de veras le tiene amor al estado”. Le dije: ¿Por qué se tiene que ir? “Porque si en Guerrero nos nombran un consejo, vamos a quedar fuera de la ayuda federal, y de por sí el estado está bien jodido y luego sin el respaldo de la federación, ni lo mande Dios, seguro van a poner a la cabeza a un militar y esos canijos son como las mujeres: ni todo el amor, ni todo el poder, porque te chingan. Que renuncie, igual que renunciaron a Figueroa. ¿Cómo madres no se va a poder? Anoche dijeron en las noticias que no puede renunciar porque la ley no lo permite. ¿Y porque a Figueroa luego le nombraron a un interino, que fue el mismo Aguirre? Pues si lo quieren proteger de cualquier juicio político, que diga al Congreso que se está muriendo de cáncer y que le den la licencia, pero que se vaya de Guerrero; porque si no lo hace, va a meter al estado en un problema grave, hasta un estallido social puede reventar. Y si nombran un consejo, entonces nos va a cargar la fregada a los guerrerenses”. Mi fuente es un anciano de 90 años. Les debo la entrega de lo que dice la Constitución de Guerrero de la renuncia, revocación o de la desaparición de poderes, vías por las que puede dejar el cargo el mandatario estatal. Por lo pronto, sigamos orando para que aparezcan los 43 normalistas.


8

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Difundirán proyectos tecnológicos en 30 primarias Al menos 30 escuelas de nivel primaria y secundaria del municipio estarán conociendo los proyectos tecnológicos que están realizando alumnos del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, trabajos con los que los alumnos dan a conocer lo aprendido en la universidad. En ese sentido, Alfonso Miguel Cruz, director del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, dio a conocer que la actividad de Ciencia y Tecnología es parte de la actividad académica que realizan todos los años y la intención es promover ante la sociedad el

conocimiento de la ciencia y la tecnología. Mencionó que también se muestra de manera práctica y divertida a los niños de las escuelas primarias y secundarias, para que logren interactuar con los jóvenes que crean diversos sistemas apoyándose de las ramas de la mecánica, física, química y que despierta el interés de los menores en estudiar ingeniería. Comentó que en total serán alrededor de 10 escuelas con un total de 800 alumnos los que estiman visiten las muestras tecnológicas hasta el viernes. Estas, dijo que en esta oca-

sión se realizan con miras de un proyecto en desarrollo que es dejar de manera permanente la enseñanza de las ciencias y tecnologías. El director, manifestó que se piensa hacer un autobús de la ciencia, para poder utilizar un vehículo que está varado y se busca aprovecharlo, “para que en un futuro tenerlo de manera permanente y hacer demostraciones en las escuelas del municipio”. Durante un recorrido por las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, se apreció las diversas muestras

Hay incertidumbre en turismo extranjero por inseguridad Turistas extranjeros que visitan Zihuatanejo cada año, lo promueven como un lugar seguro, ante las interrogantes en redes sociales de otros turistas que dudan en venir a vacacionar en esta temporada de invierno. La crisis de inseguridad que se vive en algunas regiones de Guerrero, las cuales se encuentran alejadas de la zona costera, ha provocado dudas en turistas internacionales que han planeado venir a Zihuatanejo a pasar la temporada de invierno. A través de las redes sociales, un vacacionista que llegará en los próximos días y que ha visitado el municipio en 8 ocasiones desde el año 2002, dio a conocer que algunos amigos de él también tienen planeado venir por primera vez, pero empezaron a tener dudas luego de

las advertencias que emitió el gobierno de Estados Unidos sobre viajar a Guerrero. Debido a esta situación, el vacacionista identificado en el blog de Zihua Rob´s como Pipelair, pidió que los integrantes del mismo que dieran su opinión sobre la situación en Zihuatanejo para tratar de cambiar de idea a sus amigos. Luego de esto, los turistas que vacacionan cada año en este destino iniciaron con comentarios a favor de Zihuatanejo, uno de ellos contó que una pareja tiene 20 años viniendo a este puerto y que incluso vendió su departamento en las islas de Maui, pues ahora solo acude a este destino y que actualmente están deseosos de llegar en esta temporada de invierno. El cibernauta denominado Frostbite, escribió que

existe crimen en todos lados incluido Zihuatanejo, pero que hay reglas básicas que te mantiene fuera de problemas, entre ellas, no andar caminando ebrio por la noche, no portar joyas llamativas, permanecer en las áreas turísticas, y retirar dinero de los cajeros automáticos durante el día. El turista de sobrenombre mapache escribió, “He visitado el lugar por 10 años. Nunca he tenido problemas”. Otro participante recordó que en la advertencia del gobierno de Estados Unidos no se informa de que se estén dando atentados contra los turistas o que sean el blanco de la delincuencia organizada, y puntualizó “personalmente no voy a alterar mis planes”, de visitar Zihuatanejo. NOÉ AGUIRRE OROZCO

tecnológicas de los estudiantes en las que combinan diversos procesos fí-

sicos y químicos, también se realizó una muestra de maquetas de diversos

edificios realizada por los alumnos de Arquitectura.

Transportistas denunciaron que la carretera de la Majahua lleva meses sin alumbrado y a pesar de las denuncias realizadas hasta la fecha no se ha rehabilitado el sistema de ese lugar. La carretera escénica a La Majahua, a pesar de que aún continúa siendo una vía importante ya que conecta con Ixtapa y Zihuatanejo, no ha sido atendida para reparar las luminarias que hay en ese espacio. En ese sentido, transportistas denunciaron que hace falta que se reparen las luminarias de esa zona, ya que la mayor parte de ese tramo carretero se encuentra a oscuras, “ya hemos denunciado en constantes ocasiones pero hasta la fecha no han dado solución a las demandas, debe competerle al ayuntamiento pero ellos no hacen nada por solucionar”, criticó Sebastián Osorio, taxista. A su vez, señalaron que por la falta de iluminación

ese lugar se ha convertido en un lugar inseguro, “no hay seguridad, con la oscuridad y los arbustos que hay fácil se pueden esconder delincuentes”. Los conductores pidieron que ese lugar sea rehabilitado tanto en sus luminarias como en la limpieza de las laterales de la carretera, esto debido a que está por llegar la temporada de diciembre y con ella la aumentará la presencia de turistas nacionales y extranjeros. Lamentaron que también por parte del gobierno

municipal exista apatía en reparar los accesos de las playas del municipio, dijeron que en el caso de La Ropa, desde el inicio del acceso principal se nota el deterioro en el asfalto, situación que genera daños a las unidades del transporte público. En el puerto son varias las calles que están en mal estado, siendo una de las principales denuncias estado de la calle que conecta con las Salinas, misma que aún está en proceso de reparación, al igual que la escénica de La Ropa.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Persiste mal estado en la Majahua, se quejan transportistas

JAIME OJENDIZ REALEÑO


11

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Eric Fernández incumplió compromiso de rehabilitar camino a Real de Guadalupe Campesinos denunciaron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros incumplió su compromiso de rehabilitar el camino a la localidad de El Real de Guadalupe, por lo que este permanece deteriorado por las lluvias de la temporada. Ayer, recordaron que el presidente municipal durante la primera semana de julio, incluso, publicó un desplegado en medios de comunicación, dando a conocer que había atendido a un grupo de productores locales y hecho algunos compromisos con ellos, como la rehabilitación del camino a El Real de Guadalupe, además de buscar recursos para mayor subsidio a los herbicidas, e incluirlos al Consejo de Desarrollo Sustentable, “para tener

voz y voto en la distribución de recursos”. Sin embargo, a decir del productor Armando Espinoza, Fernández Ballesteros “nunca mandó las máquinas para rehabilitar el camino al Real. Una maquinaria que iba a mandar a La Soledad, igual nunca llegó”, agregó. Por lo que, actualmente los caminos saca cosecha de la parte alta del municipio están deteriorados por las lluvias, aunque se puede pasar con dificultad. Al referirse al incumplimiento del jefe del ejecutivo local, el hombre de campo resumió: “no vemos voluntad en él. Que aplique el recurso para la rehabilitación de caminos”, requirió. A pregunta expresa, precisó que el camino que pretendían fuera rastreado por el gobierno

municipal, mide unos 5 kilómetros y es el que comunica a la comunidad Vallecitos de Zaragoza con El Real de Guadalupe. El propósito, dijo, era que la población se pudiera movilizar a sus tareas, y porque se estaba moviendo el fertilizante. Dicha denuncia, se suma a la

agua pluvial para con ello detectar los puntos del trazo urbano donde habrá que llevar a cabo obra pública para facilitar el desfogue. Este miércoles, vecinos señalaron que el supuesto desfogue de aguas pluviales ubicado frente a la ex notaria 1, a un costado del paradero de autobuses del Centro, en lugar de desahogar el agua que en lluvias torrenciales se concentra en la esquina de las avenidas Benito Juárez y La Boquita, capta agua del canal que desemboca en la bahía de Zihuatanejo, y la libera en el Centro, provocando inundaciones más severas en el primer cuadro de la ciudad.

José Ángel Juárez precisaron que el camino que se comprometió a construir el mandatario, tiene una dimensión de 100 metros y va de la colonia Vaso de Miraflores a Mata de Sandía, “pasando Puerto Blanco, rumbo a La Vainilla, en el ejido de Zihuatanejo”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Desatienden petición para reparar tejabán Empresarios del primer cuadro de la ciudad dieron a conocer que en varias ocasiones han reportado al gobierno municipal que un tejabán está a punto de caer y corre peligro la integridad física de los transeúntes, pero no han tenido respuesta. Los quejosos que pidieron omitir sus nombres, informaron que en la esquina que hacen las calles Nicolás Bravo y Vicente Guerrero, justo en el corazón del centro de la ciudad, se encuentra a punto de caer uno de los tejabanes que forman parte de la nueva imagen urbana del puerto. Indicaron que uno de los postes de madera que sostiene el tejabán se encuentra dañado de la base y

Colonos piden clausura de ducto de aguas negras a la playa Principal

Colonos del Centro de Zihuatanejo requirieron se resuelva el desfogue de la concentración de las aguas pluviales frente a la ex notaría 1, que va de la avenida La Boquita al canal del mismo nombre, y que se clausure un ducto que descarga aguas fétidas a la playa Principal. Lo anterior, luego de que propietarios de viviendas y negocios del Centro exigirán al gobierno municipal una solución integral a las inundaciones en el primer cuadro de la ciudad, en específico, llevar a cabo un estudio de ingeniería hidráulica que permita conocer los aforos y rutas del

hecha apenas el pasado 6 de octubre por campesinos de la parte baja de la sierra, de que Fernández Ballesteros no había cumplido su compromiso adquirido a principios de su administración, de pavimentar el acceso a la comunidad Mata de Sandía. En esa ocasión, Cruz Camacho López y

Locatarios afectados por esa situación pidieron al gobierno local se verifique la utilidad de dicho desfogue, ya que en sus actuales condiciones no cumple con su propósito predefinido. Asimismo, urgieron se revise un ducto que descarga aguas fétidas a la Principal a un costado de la desembocadura del canal de La Boquita, justo frente a las instalaciones del Museo Arqueológico de la Costa Grande. “El cual probablemente conduce agua del mercado, donde se descarga todo tipo de residuos al drenaje”, subrayó uno de los inconformes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ya no sostiene la estructura, por lo que se le colocaron otros trozos de madera de manera improvisada, pero que estos ya no resistirán por más tiempo. Mencionaron que esta situación lleva más de un mes y que en repetidas ocasiones han solicitado al gobierno municipal su reparación, pero no han hecho nada al respecto. Sobre este tema, Despertar de la Costa a dado seguimiento a otras quejas de empresarios con el mismo problema frente a su negocio y tampoco han sido atendidos, incluso hay algunos que consiguieron reparar los tejabanes a través de asociaciones con fines políticos. NOÉ AGUIRRE OROZCO


12 12

REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Al saberlo Jesús se apartó de allí. Y lo siguieron muchos, y sanó a todos. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Supervisa Jorge Ramírez avance de la unidad deportiva en la Fermín Maciel PETATLÁN. Un avance del 50 por ciento muestra la construcción de la unidad deportiva, de la colonia Fermín Maciel en la cual se contará con canchas para futbol, basquetbol, voleibol, gimnasio, sanitarios y estacionamiento, misma que fue gestionada por el Gobierno Municipal que preside el Alcalde Jorge Ramírez Espino. Ramírez Espino, explico que estas acciones llevan a cabo con

el fin de contar con espacios dignos para seguir fomentando el deporte y con ello evitar que los niños y jóvenes se alejen de las adicciones y ocupen su tiempo libre sanamente. “La misión es que los jóvenes no se desvíen hacia las drogas o el alcohol y de otra manera estrechar los lazos familiares, el deporte es salud”; puntualizo él Alcalde Jorge Ramírez. De igual forma mencionó

que esta administración está muy atenta de que las obras que se están ejecutando se realicen conforme lo tienen lo planeado para poder entregarlas en tiempo y

PETATLAN. Por lo menos cinco, alcantarillas y tapas de ollas de drenaje, están abiertas y para prevenir un accidente la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado colocó ramas. En la calle camino a la Virgen, de la colonia Las Palmas, se encuentra una alcantarilla abierta desde hace más de 2 mes, que a decir de los vecinos, esto es preocupante porque es un peligro para los transeúntes y automovilistas. El vecino, Armando Gómez, señalo que aquí lleva la alcantarilla más de 2 meses, y está abierta sin que haya un señalamiento para automovilistas y peatones, pero la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado en el municipio, a cargo de Víctor Manuel Ortiz, no ha hecho nada al respecto. Mientras que en la avenida principal a la altura de la Unidad

Agregó que “es el momento que se de una respuesta a la familia porque sabemos lo que están pasando, lo que están sufriendo porque no solo la familia, también la sociedad en general está indignada por este hecho tan lamentable”. De las declaraciones que han hecho algunos activistas donde han asegurado que los normalistas desaparecidos fueron asesinados y otros opinan que hay muy poca posibilidad de encontrarlos con vida, Tita Radilla consideró que no se puede asegurar que están muertos hasta que haya las pruebas, “nosotros estamos con la misma postura de los familiares, vivos se los llevaron y vivos los queremos”, asentó. Consideró perturbadoras éstas declaraciones incluso irresponsables, “porque no hay pruebas fehacientes de que los muchachos están muertos”. De la eficacia de la Procuraduría General de la República (PGR) por el caso de Iguala, señaló que hay falta de voluntad política y consideró que ahorita todos los esfuerzos se deben de encaminar en buscar a los estudiantes. “Porque es un hecho gravísimo que ofende a la humanidad entera, es un delito de lesa humanidad, la PGR debe abocarse a eso y dar facilidad a que otros organismos internacionales coadyuven en las investigaciones para que haya credibilidad en estos casos”, dijo. Explicó que “a la familia se le da la esperanza al decir que están vivos y es terrible que se esté jugando con los sentimientos de la gente, es irresponsable hacer declaraciones negativas al respecto, nuestra exigencias al igual que de todos los sectores de la sociedad es que estén con vida”, finalizó. REDACCIÓN

CMYK

de Obras Públicas como de otras oficinas que coordinan acciones en servicios para la comunidad.
-BOLETIN-

Con ramas alertan a automivilistas de Petatlán

No hay voluntad política para esclarecer los hechos en Iguala: Afadem

ATOYAC. La vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas a las Violaciones de los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez, aseguró que existe falta de voluntad política por parte del Estado Mexicano para que se esclarezcan los hechos ocurridos en Iguala donde fueron asesinados y desaparecidos normalistas de Ayotzinapa. La activista hija del desaparecido Rosendo Radilla, refirió que “estamos ante un caso de barbarie, un caso aberrante pudiéramos decir, esto no tiene nombre yo estoy indignadísima, nosotros como organización hemos padecido precisamente por este flagelo y es como siempre, la autoridad es omisa, no investiga realmente”, criticó.

forma a los habitantes. Asimismo precisó que su gobierno se siente satisfecho por las actividades que viene realizando tanto el personal de la Dirección

La rama, se encuentra en la tapa abierta de una olla de drenaje, en la avenida Independencia.

Deportiva, hay una tapa de drenaje abierta, y los empleados de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado colocaron una rama. La rama, sustituye a un anuncio de precaución, lo que ha cau-

sado molestias a los transeúntes y automovilistas porque en la noche no se ve y la oficina responsable no la ha reparado a pesar de que constantemente es denunciada. FELIX REA SALGADO


13

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Sin clases en Bajos de Balsamar, por falta de docente TECPAN. Padres de familia de la escuela primaria Benito Juárez, en la comunidad de Bajos del Balsamar, denunciaron en la jefatura de los Servicios Estatales de Educación, que más de 60 alumnos están sin clases debido a que, quien fungía como director de ese plantel, Juan Carlos Zaragoza García, se fue sin dar explicaciones al comenzar el actual ciclo escolar. Emanuel Martínez Estrada, presidente de la Sociedad de Padres de Familia del plantel, explicó en entrevista que al comienzo del ciclo escolar el director abandonó la escuela y se llevó consigo aportaciones económicas que pidió a los padres para pagar el servicio telefónico y de Internet de la escuela, además de otras aportaciones para la compra de material didáctico de la dirección. Dijo que por la falta del docente están sin clases más de 60 niños de tercer grado, cuyos padres se han manifestado en las oficinas regionales de la jefatura de los Servicios Educativos para exigir un maestro, y que, el que se fue, regrese el dinero que se llevó. La situación ha generado descontrol en el plantel, abundó, porque al faltar el director, además del vacío que dejó en el grupo, el cual es cubierto alternadamente por los otros profesores,

los mismos maestros tienen que hacer el trabajo administrativo de la dirección, lo que los distrae de la enseñanza que deben impartir diariamente a los niños. “De verás que allá en la es-

cuela del pueblo estamos salados, porque siempre nos mandan maestros irresponsables que sólo trabajan unos días y luego quieren que los cambien, o nomás se bajan sin decirle adiós a nadie y

dejan sin educación a los menores, que son los que más resienten esa situación”, asentó. Hace un año, padres de familia de esa misma localidad ubicada en la parte alta de la sierra

de Tecpan tomaron las oficinas regionales para exigir el envío de tres profesores que las mismas autoridades educativas les quitaron dos años atrás.

PETATLAN. Alrededor de 50 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), realizaron un plantón en el ayuntamiento y tomaron el palacio en forma pacífica y de manera indefinida.

En el interior del palacio se encuentran las direcciones de Registro Civil, Reglamentos, Educación, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Ecología, Regidurías, Sindicatura, por lo que los empleados y ediles no están la-

borando. Esta mañana se presentaron trabajadores del ayuntamiento de estas áreas, y la regidora perredista, Modelfa Rosas Martínez, pero fueron regresados ya que el palacio municipal continúa tomado y los maestros de la CE-

TEG, se declararon en plantón indefinido. El secretario particular del presidente Jorge Ramírez Espino, Nicolás Barrera Ávila, se presentó al lugar donde los CETEGISTAS, le declararon que están en toma y plantón indefinido hasta que la dirigencia estatal lo decida. La toma es pacífica y no van a atacar a nadie mucho menos afectar a terceros, explicaron los manifestantes que se sentaron en las gradas de la entrada del edificio, donde también exhiben las fotos de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, de quien exigen la aparición con vida. Por otra parte el señor, Oscar Hernández, señalo que con la toma del palacio municipal no pudo sacar un acta de nacimiento certificada que ocupa para un trámite urgente y desconoce hasta cuando se van a retirar.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Plantón mantiene cerrado ayuntamiento de Petatlán

Alrededor de 50 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, (CETEG), se apostaron en la entrada principal del palacio municipal donde colocaron las fotos de los estudiantes desaparecidos.

FELIX REA SALGADO

Marcha también en Tecpan por Ayotzinapa

TECPAN. Ayer, docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon por las calles principales del municipio para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos. El contingente de unos 300 cetegistas se concentró frente al panteón municipal, ubicado a un costado de la Subcoordinación de los servicios educativos en Costa Grande, y marcharon sobre la avenida Independencia

hasta llegar a la capilla de San Bartolo, donde dieron vuelta para llegar al zócalo donde hicieron un mitin para repudiar los hechos ocurridos en Iguala donde mataron y desaparecieron a estudiantes de la normal rural. Los manifestantes del magisterio disidente llevaban pancartas y lonas con diferentes consignas en las que principalmente exigían la presentación con vida de los estudiantes, la renuncia del gobernador del estado y el esclarecimiento de los hechos. Asimismo el Ayuntamiento de esta ciudad permanece tomada por los

maestros desde el pasado lunes. Pese a la exigencia de justicia y de forma contraria a como ha ocurrido en otras ciudades del estado, en este municipio han transcurrido de forma pacífica las protestas de la CETEG, los docentes informaron que todo esto fue acordado como medida de presión para que el gobierno del estado y federal agilicen las investigaciones y presenten con vida a los normalistas desaparecidos, por último dijeron que el Ayuntamiento permanecerá tomado de forma indefinida. REDACCIÓN

CMYK


14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Marchan en Tecpan por los 43 desaparecidos TECPAN. Unos 300 manifestantes convocados por la Coordinadora de Maestros del Municipio de Tecpan, que aglutina a profesores cetegistas e institucionales, marcharon para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa Al mismo tiempo que se dio la marcha en este municipio por 300 maestros de la CETEG, SUSPEG y SNTE, varios planteles educativos suspendieron clases en solidaridad a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, como parte del movimiento emprendido por el esclarecimiento del caso y castigo a los responsables. La marcha por las calles de Tecpan se dio en los mismos tonos que se han realizado en la entidad, presionar para la captura

y castigo del edil con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, actualmente prófugo, y la aparición con vida de los 43 normalistas desparecidos. Luego de arrancar los contingentes preferentemente compuestos por profesores agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), además de maestros del SUSPEG y SNTE se apostaron frente al palacio municipal que aun mantienen tomado. En ese lugar se mantuvieron por unos cuantos minutos, tiempo cerraron la calle José E. Solís que esta frente al palacio municipal, no permitiendo el trafico vehicular. En tanto eso sucedía, varias escuelas de diferentes comunidades pararon clases en varios planteles de educación media

superior y superior de las 7 de la mañana a las 7 de la noche. El mismo reclamo leía en la mayoría de las lonas y pancartas que llevaron los participantes, quienes caminaron por las principales calles de esta ciudad “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “justicia para los normalistas asesinados” gritaban. Los maestros anunciaron un paro de labores de 48 horas a partir de este miércoles como una medida de presión para que el gobierno federal y estatal acelere las investigaciones y encuentre a los estudiantes desaparecidos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Se quejan del mal estado de calles en Alcholoa

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Alcholoa denunciaron que las calles de esa población se encuentran en pésimo estado debido al abandono que ha habido por las administraciones municipales que han pasado, las cuales han mantenido en la marginación a los habitantes de este población. Aunque la comunidad está ubicada a escasos 15 minutos de la cabecera municipal, a orilla de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, carece de todo

tipo de servicio como es el drenaje, alumbrado público y recolección de basura, los cuales son muy deficientes y en este lugar así como en los poblados aledaños. Uno de los reclamos más apremiantes de los habitantes es el pésimo estado en el que se encuentran las calles, ya que en su mayoría son de terracería y en esta temporada de lluvias se ponen en peor estado, ya que incluso por las abundantes lluvias se generan grandes arroyos,

mientras que en otras se forman lodazales. Los habitantes pidieron al presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros que lleve obras a esta población que se encuentra muy cerca de la cabecera municipal, ya que sus habitantes viven en la precariedad y en esta temporada de lluvias las calles son un peligro principalmente para las personas de la tercera edad que casi no pueden transitar por éstas vialidades. REDACCIÓN


15

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

ESTATAL Y él les encargaba energéticamente que no lo descubriesen. Palabra del gran maestro

15

Queman ayuntamiento de Iguala Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

IGUALA. Luego de una multitudinaria marcha por las calles de esta ciudad, para exigir la presentación de los 43 normalistas desaparecidos, profesores disidentes y normalistas de Ayotzinapa incendiaron el palacio municipal, hecho que desató la rapiña por parte de habitantes de la cabecera municipal. Al grito de “rescatemos nuestros impuestos” sustrajeron aparatos electrónicos, equipo de cómputo, muebles y hasta papel higiénico. La irrupción se desarrolló pasado el mediodía, luego de una marcha que partió del norte de la ciudad, en las inmediaciones de la principal central de abastos del municipio. En la movilización participaron contingentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), normalistas rurales de Ayotzinapa, integrantes de la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y activistas del Frente de Defensa Popular (FDO), entre otras organizaciones. Los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos durante la jornada del 26 de septiembre también llegaron a la marcha, molestos por los nulos resultados que hasta el momento reportan las autoridades en torno a la búsqueda de los jóvenes atacados por la policía municipal de Iguala. La manifestación fue monitoreada por algunos agentes de la Policía Federal (PF) y personal de la Policía Ministerial del Estado (PME), aunque también por supuestos halcones del crimen organizado. En el inicio de la protesta, los integrantes de la avanzada detectaron a dos vigilantes que les parecieron sospechosos, por separado los interceptaron y sometieron; uno era policía ministerial local y el otro agente de la Procuraduría General de República (PGR). A los dos les quitaron el calza-

Fotos: Cuartoscuro

do y los obligaron a caminar con los pies desnudos en el asfalto caliente. Si bien la mayor parte de los negocios bajaron sus cortinas, una parte se mantuvo atenta y sacó a las banquetas botes y bolsas con agua, además de fruta para paliar el desgaste generado en los caminantes. La queman en el ayuntamiento Cuando tuvieron a la vista las instalaciones del ayuntamiento igualteco, los profesores y normalistas que marchaban en la avanzada se lanzaron con palos, piedras y tubos contra las puertas y ventanas del inmueble. Del interior sustrajeron un anuncio espectacular con el rostro de la ex primera dama, María de los Ángeles Pineda, en él se anuncia el deseo de contender por la presidencia municipal en los comicios de 2015, abanderada por el PRD. El cuadro de más de dos metros fue exhibido en la plaza central y posteriormente le prendieron fuego, hubo aplausos y risas de júbilo cuando el rostro de la ex presidenta del DIF ardió en llamas. Para incendiar el ayuntamiento los maestros lanzaron bombas molotov contra las oficinas, que desde la semana pasada lucen vacías porque los burócratas e integrantes del cabildo no se han presentado a trabajar. La quema del palacio comenzó aproximadamente a las 13:40 horas, los maestros estuvieron dentro del inmueble por espacio de una hora, tiempo en el que no se permitió el ingreso de los reporteros. Después de incendiar el inmueble continuaron su recorrido hacia la esquina que forman el periférico y la avenida Juan N. Alvarez, lugar en donde sus compañeros fueron baleados la noche del 26 de septiembre. Realizaron un mitin y demandaron la liberación de sus 43 compañeros desaparecidos, después se alistaron para regresar a sus lugares de origen. Los saqueos

Al grito de “a recuperar nuestros impuestos”, grupos de ciudadanos se introdujeron al incendiado palacio municipal y se llevaron todo lo que consideraron podría utilizarse. La gente que observaba los acontecimientos tuvo reacciones encontradas, pues si bien algunos cuestionaron la medida por radical, otros la aplaudieron bajo el argumento de que ningún bien material tiene el costo de un hijo, menos de 43 muchachos juntos. Jóvenes de secundaria y bachillerato tomaron parte de los actos desatados tras la protesta magisterial. La mayoría se dijeron avergonzados de que su ex jefe de cabildo sea vinculado con los hechos registrados el pasado 26 de septiembre, por eso también arremetieron contra los pocos cristales que permanecían intactos. Del ayuntamiento sacaron monitores de computadora, pantallas de plasma, ventiladores, climas, sillas, mesas de plástico, impresoras, material de oficina y hasta papel higiénico. En la entrada principal encontraron chalecos antibalas que

fueron despojados de las placas de acero. Para las 15:00 horas llegó la primer camioneta con personal de Protección Civil, un par de carros bomba del equipo de bomberos se quedó a 200 metros observando la reacción de la turba. Un par de agitadores arengaron a la muchedumbre para destrozar la unidad de Protección Civil y un grupo se abalanzó sobre la misma, golpeando los cristales y la caja, lo que propició la retirada inmediata. Los bomberos declinaron en su interés de apagar la conflagración, pues carecían de resguardo policiaco que asegurara el área. Hasta las 16:00 horas en la ciudad había un estado de impunidad plena, lo que animó a varias decenas de saqueadores a dirigirse hacia Galerías Tamarindos, bajo el pretexto de que dicho complejo comercial es propiedad del ex alcalde José Luis Abarca. La historia fue parecida. En cuestión de minutos los negocios de telefonía celular, aparatos eléctricos, calzado y ropa fueron objeto de rapiña. Para las 17:00 horas, decenas de patrullas de la Policía Federal (PF) arribaron al lugar, en medio de aplausos cargados de ironía por parte de los testigos del robo colectivo. Molestos por la burla, los fe-

derales se desplegaron en las inmediaciones del centro comercial y encontraron un expendio de micheladas, en donde varios testigos informaron que en su interior habían escondido parte importante de los artículos robados. Al abrir el establecimiento observaron a cinco individuos ingiriendo cerveza, los aseguraron mientras revisaban el negocio y confirmaron la posesión de varios artículos nuevos, sin notas de venta ni facturas que los acreditaran como propietarios. Los llevaron ante los testigos de la rapiña y fueron reconocidos, razón por la que se anunció, serían consignados ante las autoridades. La autoridad si investiga A las 18:30 horas, en la residencia oficial Casa Guerrero, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, encabezó una rueda de prensa junto con el secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez Pérez y el subprocurador de Procedimientos Penales Víctor Jorge León Maldonado. Ellos dijeron brevemente que los actos de rapiña son investigados, que las indagatorias ya están en curso y que ningún exceso quedará impune. La conferencia duró escasos tres minutos y no hubo espacio para los cuestionamientos de los reporteros. SNI


16

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Policía Federal detiene a presuntos vándalos en Iguala, Guerrero

Personal de la División de Fuerzas Federales asignado a labores de seguridad y vigilancia en sustitución de la policía municipal de Iguala, Guerrero, detuvo a 10 personas como presuntos responsables de hurtar y realizar actos de vanda-

lismo en las instalaciones de la plaza comercial Tamarindos en esta ciudad. Luego de las manifestaciones civiles realizadas la tarde de este miércoles en la zona centro de Iguala, se detectó un grupo de vándalos ajenos a esta movili-

zación, quienes aprovecharon el acto de protesta para realizar daños y saqueos en locales comerciales del referido inmueble. Los detenidos fueron identificados como Tomás Pineda Baena, de 38 años; Axel Hilari Salgado

Quezada, de 21; Jesús Pineda Baena, de 19; David Román Villegas, de 31, e Hilario Salgado Segura, de 45 años; y tres más que aún no acreditan plenamente su identidad. Dos sujetos del sexo masculino se encuentran

CHILPANCINGO..- La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó 117 proyectos productivos y 3 mil láminas galvanizadas, con una inversión de un millón 600 mil pesos, y expresó que a través del programa Transformemos Nuestro Entorno se ha mejorado la calidad de vida de los guerrerenses. En su mensaje a los beneficiarios de las colonias populares de la capital, destacó el trabajo que

se ha realizado en los 36 municipios del estado con el programa Transformemos Nuestro Entorno, con la canalización y traslado de enfermos; brigadas de limpieza y aseo personal; mejoramiento de vivienda y obras de rehabilitación del sistema de agua potable, drenaje y saneamiento. Agregó que las 3 mil láminas que se entregan son de acuerdo al censo que levantaron los coordinadores del programa, quienes recorrieron las colonias

casa por casa para verificar que realmente necesitan el apoyo para mejorar su vivienda. Laura del Rocío entregó en el evento 100 proyectos productivos de máquinas de coser; 12 estéticas comunitarias; cinco asadores de carne, además de 800 despensas, 500 cobertores y 500 paquetes de semillas de hortalizas; 500 picos y 500 palas para que se realicen actividades de limpieza en sus colonias. También se entregaron

100 cobertores y 100 despensas al club de la Tercera Edad de Zumpango. La señora Cebacia Santos Jerónimo agradeció los apoyos que ha otorgado el gobernador Ángel Aguirre Rivero a las colonias más pobres de Chilpancingo; “sabemos de la sensibilidad y el amor que le tienen a Guerrero, y por eso le decimos que cuenta con nosotros, con el pueblo y que lo necesitamos para que nos siga apoyando”, expresó. – BOLETÍN -

Con el programa transformemos nuestro entorno, continuamos mejorando la calidad de vida de los guerrerenses: Laura del Rocío Herrera

CMYK

-

en las instalaciones del Hospital General de esa ciudad, donde reciben atención médica de las lesiones que se causaron a sí mismos durante los actos de saqueo; están bajo el resguardo de la Policía Ministerial. Los demás detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente y todos son señalados e identificados por la parte afectada.

La Policía Federal exhorta a los habitantes de Iguala, Guerrero, a denunciar cualquier hecho que pueda constituir un delito a través del número telefónico 088, en la cuenta de Twitter @ CEAC_CNS, el correo electrónico ceac@cns. gob.mx y en la aplicación PFMOVIL, disponible para su descarga en cualquier plataforma de telefonía celular. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Así se cumplía lo que dijo el profeta Isaías:

NACIONAL Aquí está mi Siervo, a quien elegí; mi Amado, en quien me deleito. Pondré mi Espíritu

19

sobre él, y a los gentiles anunciará juicio.

Palabra del gran maestro

Abarca y esposa, autores intelectuales de la desaparición de normalistas: PGR Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

MÉXICO, D.F..- En medio de la presión de organismos internacionales por encontrar vivos a los 43 normalistas desaparecidos, el procurador general de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, confirmó que los autores intelectuales del ataque contra los estudiantes son el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda. A está última la identificó como la principal operadora del grupo delictivo Guerreros Unidos en esa ciudad, pero a pesar de que el pasado sábado 18 fue detenido el líder de la banda criminal, se desconoce el paradero de los normalistas. En conferencia de prensa, Murillo Karam precisó que la orden de enfrentar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa les llegó a los policías municipales vía radio desde la Central, de parte de A-5, clave con la que identificaban al alcalde de Iguala. La PGR también acreditó que el subjefe de la policía de Cocula, César Nava, estaba a las órdenes de Guerreros Unidos, y señaló que existe una línea de investigación para averiguar si la penetración del crimen organizado en ese municipio guerrerense llegó a niveles superiores. La dependencia solicitó órdenes de aprehensión contra el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca; su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, y el secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez, en su calidad de probables responsables como autores intelectuales de los hechos acontecidos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, independientemente de la consignación por el homicidio de Arturo Hernández Cardona, en mayo de 2013. El pasado sábado 11, en una nota publicada en el periódico La Jornada, se señaló que una de las líneas de investigación sugería que la pareja podía ser la autora intelectual de esos delitos. Días antes, el miércoles 8, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, a Salomón Pi-

neda Villa, hermano de la esposa de Abarca, ambos prófugos. “Él había sido detenido en 2009 y tenía ocho meses de haber salido de una prisión de máxima seguridad, porque el Ministerio Público no pudo sostener las acusaciones que se le formularon en el sentido de que pertenecía a una banda de secuestradores encabezada por sus hermanos Mario y Alberto, conocidos como El MP y El Borrado, respectivamente”, señaló el diario. El sábado 18, la Agencia de Investigación Criminal de la PGR capturó a Sidronio Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, quien aportó información sobre los hechos acontecidos en Iguala. La PGR estableció que el grupo delictivo tejió una red de complicidad en varias alcaldías, sobre todo con personal de seguridad municipal. En el caso concreto de Iguala, dicha complicidad abarcaba desde autoridades municipales hasta la policía local. Guerrero Unidos, apuntó, recibía del presidente municipal de dos a tres millones de pesos de manera regular, de los que al menos 600 mil, según declaración de los propios operadores financieros, eran destinados al control de la policía local. Sidronio Casarrubias Salgado, líder del grupo criminal –que decidía el ingreso de los nuevos policías municipales–, fue quien señaló a María de los Ángeles Pineda Villa como la principal operadora de las actividades delictivas desde la presidencia municipal, en complicidad con su esposo y el secretario de Seguridad. Y más: la mujer es pariente en grado directo de dos operadores financieros del grupo que dirigía Arturo Beltrán Leyva. Como antecedente, Murillo Karam señaló que en julio de 2013 la alcaldía de Iguala, ya con José Luis Abarca como presidente municipal, fue agredida tras un conflicto entre personas afines al alcalde y el grupo Unión Popular Emiliano Zapata. De acuerdo con los antecedentes y las declaraciones de integrantes del

ayuntamiento, en ese incidente, ocurrido hace más de un año, participaron estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Respecto de los hechos registrados el 26 y el 27 de septiembre en Iguala, el procurador general de la República indicó que alrededor de las 18 horas del primer día los normalistas abordaron dos camiones Estrella de Oro con destino a Iguala, que arribaron a esta localidad alrededor de las 21 horas. Los estudiantes tomaron dos unidades adicionales, esta vez de la empresa Costa Online. El chofer de una tercera unidad de la misma empresa, dijo, resultó lesionado al resistirse a la toma del autobús. En ese momento, detalló, los estudiantes contaban con cuatro camiones: los dos obtenidos en Chilpancingo y los otros dos en Iguala. El funcionario federal agregó que algunas personas relataron otro incidente enfrente de un lavado de autos, también en la ciudad de Iguala, donde resultó herida una dependiente. Esta sublínea de investigación sigue abierta. Según el testimonio de David Hernández Cruz, adscrito al área de Protección Civil y Seguridad Pública de Iguala y quien estaba a cargo del Centro de Control de la Policía, informantes de Guerreros Unidos y policías municipales reportaron el arribo de estudiantes de Ayotzinapa. Murillo Karam sostuvo que este funcionario local inició el levantamiento de los reportes y envió las comunicaciones a las unidades de la policía de Iguala. A esos dichos se suman las declaraciones de Marco Antonio Ríos Verder, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, y de policías aprehendidos, quienes aseguraron que el grupo iba a sabotear el informe de actividades que en esos momentos realizaba la esposa del alcalde, María de Ángeles Pineda. Y previendo que pudiera repetirse el conflicto que se vivió en junio de 2013 en la alcaldía de Iguala, se les ordenó reaccionar y pedir apoyo a uniformados de Cocula. Entre ambas policías

–continuó el procurador– bloquearon la carretera y evitaron el desplazamiento de los autobuses en que se movían los estudiantes. En ese primer incidente, siguió, un policía municipal privó de la vida con arma de fuego a uno de los estudiantes. Tras esta agresión, parte del grupo de normalistas y otros sujetos intentaron darse a la fuga en un camión, por lo que la policía de Iguala empezó el rastreo de la unidad. En la confusión, la policía de Iguala detuvo y disparó al autobús que transportaba al equipo de futbol Los Avispones de Chilpancingo, pero al darse cuenta del error los liberó de inmediato. Minutos después detuvieron el camión que se había escapado. El grupo de detenidos fue ingresado a la Central de Policía de Iguala y tiempo después fueron sacados por policías del municipio de Cocula, quienes actuaban en complicidad con los de Iguala. Para encubrir sus hechos delictivos, la policía de Cocula cambió el balizado de sus unidades y alteró las bitácoras y registro de hechos relevantes, cuestión que fue detectada por peritos de la PGR, debido a que se logró rescatar las bitácoras originales locali-

zadas en un chaleco de uno de los policías de Cocula, además de que se ubicó el taller donde cambiaron la numeración de las patrullas. En ese momento, el grupo de personas en el que supuestamente se encontraban algunos estudiantes fueron subidos a una camioneta de redilas blanca que tomó un camino de terracería que los llevó a la zona de Pueblo Viejo. En esa coyuntura, Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, fue contactado por su lugarteniente, conocido como El Gil, quien vía mensaje celular reportó los conflictos que se estaban suscitando en ese momento en Iguala, atribuyéndolos a un grupo delictivo contrario. Ante ello, Sidronio Casarrubias avaló las acciones para “la defensa de su territorio” de influencia en Iguala. El camino de terracería que tomaron los delincuentes es muy conocido por El Gil, quien vive en esa zona, cercana al paraje donde se localizaron nueve fosas. Con las investigaciones realizadas, se detuvo y consignó a 52 personas, entre policías locales, funcionarios municipales e integrantes de Guerreros Unidos, apuntó el procurador.

Con las declaraciones obtenidas, las investigaciones realizadas y los peritajes hechos, lo acontecido el 26 de septiembre, dijo, constituyó una represión violenta por parte de las policías de Iguala y Cocula, dirigidos por el grupo delincuencial que ya está muy señalado, con la intención de disuadir a un grupo de personas a hacer presencia en el evento de celebración que el alcalde y su esposa estaban realizando esa noche en Iguala, con motivo del informe de la segunda. En resumen, agregó, “se tiene acreditado el modo de operar y los móviles del grupo delictivo, de las policías y funcionarios de Iguala y Cocula. Se tiene acreditado el aval de acción dado por Sidronio Casarrubias a los elementos. Se tiene acreditado el lugar donde los detenidos fueron entregados a este grupo delincuencial. Se tiene plenamente identificados y acreditados a los policías municipales de Iguala y Cocula que incurrieron en los ilícitos de secuestro y delincuencia organizada, y además se están concluyendo diligencias para acreditar el delito de desaparición forzada por parte de funcionarios municipales”. APRO

“#Epnbringthemback”, el reclamo internacional por caso Ayotzinapa

MÉXICO, DF.- Ciudadanos de una docena de países del continente americano y europeo exigieron al presidente Enrique Peña Nieto una respuesta por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el viernes 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Decenas acudieron al llamado para el día de acción global por Ayotzinapa con una sola consigna: “#EPNBringThemBack” (EPN tráelos de vuelta). Diferentes las personas y las nacionalidades, similares las escenas: hombres y mujeres sosteniendo las fotografías de los jóvenes desaparecidos, pancartas con la frase #TodosSomosAyotzinapa, la bandera mexicana y la del país que realizaba la protesta.

La misma estampa se vio en el Puente de Londres, Inglaterra; en Münich, Alemania; Buenos Aires, Argentina; Wien, Austria; La Paz, Bolivia; Río de Janeiro, Brasil, Canadá (Montreal y Edmonton), Bogotá, Colombia; San salvador, El Salvador; España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Nueva York, Chicago, Phoenix, Los Ángeles y Seatle) y Francia (Toulouse, Strasbourg, Nancy). “¡Aparición con vida de los 43 compañeros!” clamaron unos 200 manifestantes argentinos frente a la embajada de México, en Buenos Aires. Una pequeña comitiva de manifestantes fue recibida en la embajada pero se retiraron decepcionados por

la respuesta que recibieron. “Hay una evidencia de que ni siquiera están interesados en informarse, sabíamos más que ellos”, dijo Mónica, integrante de la Asamblea de Mexicanos en Argentina a la agencia AFP. Estudiantes en Madrid que protestaban por los recortes a la educación anunciados por el gobierno se solidarizaron con los reclamos estudiantiles por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en Iguala, Guerero. “Vivos se los llevaron”, “Vivos los queremos”, se leía en pancartas y mantas que portaban los jóvenes en solidaridad con la lucha de los estudiantes mexicanos. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Escala protesta por Ayotzinapa… y Peña presume país de leyes y en paz

MÉXICO, DF.- En medio del reclamo nacional e internacional por la desaparición, hace casi un mes, de 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que desde el primer día de su administración el gobierno trabaja en la consolidación de un México de leyes y en paz. Trabaja, dijo, por “un Estado cuyo fin es, precisamente, el de promover, respetar y garantizar los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales que forman parte de nuestro orden jurídico”. Esa, abundó, ha sido la diaria misión de las Fuerzas Armadas del país, “instituciones leales y al servicio de la nación, lo mismo que las dependencias federales encargadas de la seguridad y procuración de justicia”. Peña Nieto hizo estas

declaraciones en Apatzingán, Michoacán, en el marco de la ceremonia oficial por el Bicentenario de la Constitución de Apatzingán. La Constitución y las normas jurídicas que de ella emanan, dijo, reconocen a los derechos humanos como la base del desarrollo de los mexicanos en sociedad. El documento señala –abundó— las obligaciones de las autoridades, al establecer el deber básico e irrenunciable de todo servidor público: el de cumplir y hacer cumplir la ley. “En el México de nuestro días, en esta nación de instituciones, los servidores públicos debemos obedecer a la institución y las leyes, solamente debemos servir a los ciudadanos y a sus comunidades. Quien quebrante estos preceptos fundamentales defrauda la confianza de la ciudadana”, subrayó.

Peña Nieto afirmó que el compromiso del gobierno con la ley también se refleja en los cambios estructurales que él ha impulsado y las reformas aprobadas fortalecen el estado de derecho en México. “Ejemplo de ello es el fortalecimiento de las normas constitucionales y legales que garantizan el derecho de acceso a la información y la transparencia, o la reforma político-electoral que cuenta con innovadores mecanismos para fiscalizar los recursos que reciben candidatos y partidos políticos. “También destaca el Código Nacional de Procedimientos Penales, que cierra espacios a la impunidad y que permitirá acelerar la implementación de los juicios orales en nuestro país”, presumió. El mandatario sostuvo

MÉXICO, D.F..- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multó con 104 millones de pesos a los siete partidos políticos con registro en 2013, por irregularidades en sus informes de ingresos y gastos ordinarios de ese año. Según informó el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, las principales violaciones detectadas corresponden a los rubros de: cuentas por pagar, cuentas por cobrar y recursos destinados al objeto partidista. “Se trata de cuentas jamás saldadas o jamás cobradas, es decir, al final del día, de ingresos y egresos no justificados”, explicó Córdova

y afirmó que son violaciones graves al ordenamiento, porque impiden saber con claridad y con certeza el origen y el destino de todos los recursos de los partidos políticos. El consejero presidente consideró que las multas aplicadas a los partidos son “una llamada de atención” para todos, que se fundamenta en un ejercicio exhaustivo y que “inyecta transparencia” al volumen de recursos que se emplea en la política del país. La asignación de las multas quedó de la siguiente manera: 8.2 millones de multa para el PAN, 29 millones para el PRI, 52 millones para el PRD, 11.4 millones

al PT, 2.8 millones a Movimiento Ciudadano, 900 mil pesos a Nueva Alianza y 500 mil pesos al PVEM. Córdova Vianello, recordó que los partidos están en su derecho de impugnar la resolución del Consejo General, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sin embargo, atajó: “Queremos con este ejercicio demostrar a la sociedad que existe un contexto de exigencia para robustecer el sistema de partidos y para transparentar el ejercicio del gasto por parte de estas instituciones fundamentales, para la existencia y recreación de la democracia”.

que el impulso a las reformas ha tenido siempre como objetivo primordial ampliar el reconocimiento de los derechos de todas las personas y garantizar la aplicación de la ley para hacerlos efectivos. “Estamos convencidos de que la vigencia del estado de derecho es indispensable para que los mexicanos gocen plenamente de sus libertades y para que nuestro país sea más competitivo y capaz de ofrecer mayores oportunidades de realización personal a toda la población”, dijo. No obstante, el tema de Ayotzinapa no figuró en los discursos oficiales, y sólo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se refirió en entrevista posterior a las manifestaciones que se realizaron en

distintas ciudades del país y una decena de países del mundo. Osorio Chong dijo estar a favor de las movilizaciones protagonizadas por quienes exigen que aparezcan los jóvenes desaparecidos. Esas –dijo—“son bienvenidas”, pero no las que lastiman las instituciones y a los habitantes de Guerrero. Y advirtió: “No estamos de acuerdo, habremos de tomar las decisiones correspondientes, pero lo más importante es la búsqueda de los jóvenes, es donde está toda la fuerza del Estado, y día a día estamos, a partir de lo que hace la Procuraduría” General de la República (PGR), enfatizó. El funcionario federal añadió que debido a que la PGR ha recibido “muchas” versiones sobre el paradero

de los estudiantes normalistas, son buscados en distintos puntos del país. “Salen diferentes señalamientos y todos ellos los estamos revisando, no hay un punto que nos hayan dicho los papás o que salga de las averiguaciones que tiene el procurador, que no estemos revisando”, afirmó. Osorio Chong también salió al paso para atajar las especulaciones en torno a la salida del comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo, con el fin de enviarlo a Guerrero. “No, no, no, Alfredo Castillo tiene una responsabilidad aquí. Aquí va a seguir hasta que tengamos el total de la información de que ya están las instituciones formadas aquí en el estado de Michoacán”, afirmó. APRO

Multa INE a partidos con más de 104 Declara Lázaro Mazón en la Siedo… y pone MDP; las del PRD y PRI las más altas su cargo a consideración de Morena

CMYK

20

APRO

MÉXICO, DF.- Lázaro Mazón Alonso, virtual candidato a gobernador de Guerrero por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), puso a disposición del Consejo Estatal de ese partido su cargo como “promotor de la soberanía nacional”. La determinación del exsecretario de Salud de la entidad se dio debido los señalamientos que se han hecho en su contra por la amistad con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, presunto responsable del ataque del pasado 26 de septiembre en ese municipio, que tuvo un saldo de seis muertos y 43 normalistas desaparecidos. “A partir de los lamentables hechos en Iguala se me ha querido involucrar de

manera injusta por intereses de carácter político, por ello, una vez más quiero aclarar: número uno, exijo, como lo han hecho los padres de los normalistas, que las autoridades encuentren con vida a los 43 estudiantes”, expresó Mazón a su llegada a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado que leyó antes de rendir declaración ante el Ministerio Público federal, Mazón admitió que sí conoce a José Luis Abarca desde hace varios años y que lo apoyó en su campaña, pero nunca intervino en sus decisiones como

presidente municipal de Iguala. “Las fotografías del acto público que tuve con el señor Abarca deben interpretarse en ese contexto, sin la relevancia legal, yo sólo respondo de mis acciones”. Asimismo, sostuvo que la decisión de su hermano Luis Mazón de asumir la presidencia municipal de Iguala “es ajena a mi persona”. Añadió: “Agradezco al Movimiento de Regeneración Nacional la oportunidad de representarlo; sin embargo, pondré a consideración del Consejo Estatal mi cargo en el estado de Guerrero, dado que esta lamentable situación la han utilizado para dañar a un partido político nuevo”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Aprovecha tu inteligencia, tendrás una mente inquisitiva, pero deberías dominar tus emociones y aprender a ser más paciente. Aprovecha las oportunidades que se te presenten y lucha por conseguir el equilibrio personal. En ocasiones exageras, y esto, unido al fuerte temperamento que gastas, te causará problemas en las relaciones.

A R I E S

Te comportarás hoy de una forma justa, generosa, poética, honrada y T visionaria; además, podrías preocuparte demasiado por las necesidades A de los demás sin ver las tuyas propias. También tendrás mucha intuición UR e imaginación, Tauro, pero podrías sentir cierta desilusión en el terreno profe- O sional. Podría ser un día magnífico el de hoy: demuestra tu liderazgo, popula- GE ridad y talentos. Actúa con tacto y diplomacia; además, tu optimismo y MI alegría contagiarán a los demás. Por otra parte, tu intuición y corazona- NI das estarán activadas y podrían ayudarte en diferentes cuestiones si les S prestas la debida atención. ¡Felicidades! Hoy podrías tener problemas en las relaciones de pareja, pero será un día magnífico para hacer cambios; tu mente estará ahora muy creativa, precisa y podrás iniciar cualquier proyecto que te interese, aunque debería ser algo novedoso, fuera de lo convencional. Por último, los viajes relacionados con el terreno profesional serán fructíferos.

C A N C E R

Hoy podrá ser un día magnífico en el terreno profesional, Leo, algunas L personas importantes tal vez se pongan en contacto contigo; además, E tendrás la oportunidad de hacer nuevas amistades. Será como si una nueO va aventura empezara hoy. Aprovecha tus excelentes relaciones en todos los sentidos. ¡Disfruta! Tu mayor éxito estará ahora en el sector de la comunicación, la enseñanza o el aprendizaje, Virgo; de todos modos, trata de no dispersar la energía queriendo hacer demasiadas cosas a la vez. Tienes que fijar tus metas, organizar ideas; serás escuchado-a profesionalmente y los demás apreciarán los comentarios que hagas.

V I R G O

Hoy será un día en el que tu espíritu de liderazgo y habilidad para hacer L cambios que tengan éxito en el futuro deberán ser aprovechados. En ge- I neral, podrías hacer contactos importantes; los círculos sociales podrían B influir positivamente en tu terreno profesional. Sin embargo, en el amor estarás RA un poco despistado-a... Las sorpresas y los cambios que se produzcan hoy serán beneficiosos en el terreno laboral; este será un momento ideal para la toma de decisiones, para los cambios de locales, de domicilio, de ocupación... También podrías conocer a nuevas personas que tal vez pasen a formar parte del círculo de amistades que mantienes.

Humor Dos amigos: -Ayer vino a cenar Josefa a mi casa.. ¿Y pasó algo con ella? -¡Qué va! ¡Nada de nada! -Bueno, míralo por el lado positivo, limpiaste la casa y te has duchado

Por medio de la responsabilidad, la creatividad y la profesionalidad será como obtengas los mejores resultados en el terreno laboral: no lo olvides. Además, los aspectos de este día serán perfectos para las actividades relacionadas con la ley. Los demás te verán como a una persona digna de confianza y madura, aunque tal vez esto no sea algo tan real...

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

La creación, la invención, el comienzo de nuevos proyectos y las ganancias relacionadas con las herencias serán aspectos muy activados durante todo el día. Por otro lado, también podría ser el inicio de una aventura significativa; contarás con la fuerza y el vigor físico necesarios, además de fecundidad y una extrema originalidad para conseguir lo que quieras.

C A P R I C O R N I O

Esa mente despierta que tienes busca siempre nuevos y distintos modos de expresar su personalidad, y hoy especialmente. En general, te comportarás de una forma emprendedora, científica y un poco impulsiva. Cualquier cambio será ventajoso para ti. También los viajes estarán dentro de un día con buenos aspectos, sobre todo los relacionados con el trabajo.

A C U A R I O

Tal vez hoy sientas cierto abandono, soledad y una atracción platónica por alguien; además, podrías sentir también un poco de desilusión en tus relaciones amorosas actuales. Sin embargo, en el terreno del trabajo podrías experimentar un crecimiento que será lento pero seguro: ¡sigue luchando por tus sueños!

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014 No contenderá, ni voceará, ni nadie oirá en las calles su voz. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

“Se va octubre”...

Delfi

Fuego otra vez

E

n Iguala, cuna de la Independencia (“Cuna de Lobos”, “Cuna de Asesinos”, parafraseando dos de tantos calificativos que últimamente se le han dado a la cuna de la Bandera Nacional), la sede del gobierno municipal ardió ayer en medio de una revuelta estudiantil y magisterial que está entrando en una peligrosa espiral de violencia, quizá atizada por manos externas, pero que no augura nada bueno. Ellos lo advirtieron. La protesta iría escalando y radicalizándose. Entonces, que nadie se llame a sorpresa. En el Distrito Federal se convocó a la marcha “Una luz por Ayotzinapa”, en donde 15 mil personas marcharon por las calles con veladoras y faroles para depositarlos en la plancha del zócalo capitalino, donde corearon al unísono: “Fuera Peña”. En Guerrero, sin embargo, la luz que los padres de los normalistas desaparecidos reclaman, se convirtió en hoguera en el edificio que es desde el 26 de septiembre de 2014 -fecha fatídica para todo México, sinónimo del torniquete de la narco-política y la corrupción, precisamente el rostro que el gobierno federal no había querido aceptar, ni mucho menos mostrarle al mundo, pero que los ciudadanos padecemos todos los días. Nerviosa, la clase política asiste a este tipo de manifestaciones. Poco a poco se han ido acallando las voces que repudian estos actos “vandálicos”, pues mientras más días transcurren sin que los estudiantes secuestrados aparezcan, mayor es la indignación entre los jóvenes del mundo entero porque sean entregados a sus familiares. En el fondo, sin embargo, todos tenemos la certeza de que los muchachos fueron sacrificados, y lo que realmente prevalece es la esperanza de que, tal vez, sólo tal vez, estén vivos, y que no tardan en aparecer por ahí, contando sus historias. Pero ¿dónde están los estudiantes? Aunque ayer el procurador Jesús Murillo Karam, cada vez más disminuido y acotado, haya salido a dar toda una explicación seudocientífica acerca de la autoría intelectual de la masacre de Iguala, culpando de ello casi en exclusiva al presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez, y a su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, así como al director de seguridad pública municipal, en realidad a eso resulta quasi relevante a estas alturas, cuando el reclamo ya está más allá de una mera y comodina investigación, sino que pugna porque se busque a los estudiantes y se les rescate de donde estén. Si las autoridades ya se olvidaron de ellos,

Lectura política Noé Mondragón Norato

E

La crisis política del PAN

n el Partido Acción Nacional (PAN), las venganzas políticas parecen estarse cobrando. Y la suciedad que invade ese entorno partidista lleva ecos de provocar una crisis de dimensiones mayores en el escenario de la próxima elección local del 7 de junio de 2015. Porque no es esta la primera ocasión que el crimen se hace presente como forma de dirimir las diferencias a su interior. El jueves 4 de enero de 2007, el diputado local panista, Jorge Bajos Valverde, fue asesinado de un tiro en la cabeza cuando llegaba a una entrevista en la paraestatal Soy Guerrero de Acapulco, con el director de la misma y hoy curiosamente, también diputado local de ese partido, Jorge Camacho Peñaloza. El PAN guerrerense ha hecho del asesinato –como en las mejores épocas de los caudillos priístas-, la mejor forma de quitar de la fila del poder a los indeseables. CRIMEN POLÍTICO, MISMOS ACTORES.- Cuando mataron al panista Jorge Bajos, la celeridad en

CMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

la investigación sorprendió. Porque ocho días después, la extinta Policía Federal Preventiva en coordinación con agentes de la Policía Ministerial, detuvieron a los hermanos Aldy Manuel y Eder González Rodríguez, como autores intelectuales del crimen. El primero de ellos señaló que planeó el crimen junto con el secretario general del PAN en ese entonces, Ramiro Arteaga Sarabia, un personaje que como consecuencia de ese señalamiento, se mantuvo prófugo de la justicia y promovió un amparo a su favor. La lumbre chamuscó también al entonces coordinador estatal de la Profeco y ex diputado local, Ángel Pasta Muñúzuri, quien al final fue exonerado. El móvil del crimen: que la suplente de Jorge Bajos en el Congreso local, y esposa de Aldy Manuel, Jacqueline Orta Martínez, lo relevara en la curul. Después de 4 años y ocho meses de prisión en el penal de Las Cruces de Acapulco, el juez sexto, Víctor Alejandro Arellano Justo, le dio sentencia de libertad absoluta a Aldy Manuel, el

martes 27 de septiembre de 2011 alegando que “presentó pruebas contundentes que comprueban su inocencia y dejan claro que él no cometió el delito”. Irónicamente y casi exactamente tres años después de ser liberado –el domingo 28 de septiembre de 2014-, Aldy Manuel González se vio involucrado en otro asesinato. Pero ahora en la figura del secretario general del PAN, Braulio Zaragoza Maganda Villalba. También su hermano Eder. Las cosas volvieron a ponerse turbias.

Al ubicar como autores intelectuales de los asesinatos y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al matrimonio formado por el ex edil igualteco, José Luis Abarca Velázquez y María de los Ángeles Pineda Villa, la PGR comenzó a deslindar responsabilidades.

Editorial Los cibernautas

el pueblo no lo hará. Baste están pegados un recorrido a la red, blopor las redes queando, opisociales para nando e inforenterarnos de mándose. No que en todo el mundo hay un hay por dónde Las m o v i m i e n t o escapar. juvenil inspira- a u t o r i d a d e s do en la masa- están acorralacre de iguala. “A y o t z i n a p a das en la aldea global somos todos”. de la tecnología de la “ N u e s t r o s informática. muertos. Nuestras fosas”. #EPNBrinThemBack (Enrique Peña Nieto, tráelos de regreso). “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, y un largo etcétera. Los cibernautas están pegados a la red, bloqueando, opinando e informándose. No hay por dónde escapar. Las autoridades están acorraladas en la aldea global de la tecnología de la informática. Que Abarca estaba coludido con un grupo delincuencial. Que su esposa es hermana de los capos de Guerreros Unidos. Que ellos ordenaron la persecución de los normalistas de Ayotzinapa, en venganza porque irrumpieron en el informe de gobierno de la primera dama igualteca…Todo eso es material viejo. El pueblo lo sabía, y los únicos que se hacían los ignorantes eran los gobernantes. Hoy salen a reconocerlo, pero ya es tarde. Muy tarde. La famosa frase de “caiga quien caiga”, está hueca. Es obvio que el gobierno tiene un plan para acotar el número de responsables, y que solamente caerán aquellos que el poder quiere que caigan. Los que se zafaron de la protección oficial, merced a sus errores. Nos preguntamos ¿qué estaría pasando hoy si los hechos del 26 de septiembre no se hubieran registrado? ¡NADA! Ni quién se diera por enterado de que Iguala era una cuna de lobos rapaces, y que los cerros de la ciudad estaban plagados de fosas llenas de cuerpos humanos, incluidos mujeres y menores de edad. Cuerpos que no son de los estudiantes, dicen, pero que igual son de personas cuyas familias sufren su ausencia. Hoy el reclamo es doble: ¿Dónde están los estudiantes y quiénes son los muertos de las fosas de Iguala? No en balde a nivel mundial resuena un eco: ¡Ayotzinapa somos todos!

Porque junto a los hermanos detenidos se acusó también de autoría intelectual, al regidor Jorge Isaac Pérez Salas, con quien Braulio platicaba en el restaurante El Mirador de Acapulco, momentos antes de ser acribillado a balazos por un solitario pistolero con un arma calibre 22. En su descargo, Pérez Salas involucró a su vez al dirigente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero, a la coordinadora de la fracción panista en el Congreso local, Delfina Concepción Oliva Hernández, y al esposo de la legisladora, Iván Pachuca. La conexión hecha por este regidor albiazul tiene sentido: el pasado domingo 31 de agosto, el Consejo estatal de ese partido decidió por mayoría de votos, destituir como dirigente a Bahena Montero. Lo señalaron de corrupción y de no comprobar 3 millones de pesos. Eventualmente, sería el extinto Braulio Zaragoza quien lo sustituiría en la dirigencia estatal que concluiría en marzo de 2015. Y fue también el difunto ex secretario general panista, quien reveló el desvío de esos dineros. Es decir, había un caldo de cultivo propicio para generar el ataque contra el panista. Pero será la Procuraduría de Justicia quien se encargue de concluir con profesionalismo esas pesquisas. Va en juego otra vez, su credibilidad como institución. En corrillos políticos trasciende incluso, que la rapidez de esta investigación

por parte de la PGJE, molestó hasta el punto de la ira desbordada, al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, quien observó este hecho como una forma de exhibir a la militancia albiazul en la entidad. Y mermar en consecuencia, la simpatía de los votantes guerrerenses hacia este partido de cara al proceso electoral en puerta. Por eso decidió impulsar con fuerza en el Senado de la república, la desaparición de poderes en la entidad, escudado en los lamentables sucesos ocurridos a los estudiantes de Ayotzinapa. Es su venganza política contra Aguirre. HOJEADAS DE PÁGINAS… Al ubicar como autores intelectuales de los asesinatos y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al matrimonio formado por el ex edil igualteco, José Luis Abarca Velázquez y María de los Ángeles Pineda Villa, la PGR comenzó a deslindar responsabilidades. Y eso le abre la puerta a otros escenarios…La venganza de los normalistas de Ayotzinapa, arropados por el magisterio disidente de la Ceteg, le pegó con fuerza esta vez, al municipio de Iguala. Quemaron el palacio municipal. Destrozaron Plaza Tamarindos, propiedad de Abarca. Y los desmanes parecen llevar clara la intención, de atizarle a la ingobernabilidad. Pero esta vez, es el gobierno federal quien tiene a su cargo la seguridad en ese municipio.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

A

nte el ultimátum marcado el martes por los senadores panistas, priístas, verde ecologistas y no pocos perredistas al gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien le dieron hasta el día 30 de octubre para que tome una decisión sobre irse o quedarse, las apuestas comenzaron en torno a quién podría ser el sustituto que se encargará de ejercer el presupuesto de 2015 y de llevar a buen puerto el proceso electoral que culminará con las elecciones de junio próximo. La verdad que no son muchas las opciones. Antes de lo de Iguala se hacían apuestas porque Aguirre estaba por dejar el cargo para ocupar una cartera en el gobierno de su padrino Enrique Peña Nieto, y que dejaría al senador Sofío Ramírez Hernández en su lugar. Hoy, alguna estrategia parecida es imposible. Ningún aguirrista podrá acceder al poder, porque la matanza de estudiantes y la desaparición de 43 de ellos imposibilita al gobernador a decidir quién le sucederá. Eso tendrá que decidirlo el Senado de la República, y obviamente con la intervención del presidente de la nación. La apuesta está entre un perredista ajeno al Grupo Aguirre (posibilidad que manejarían los líderes del partido a nivel nacional con mucha facilitad), y un miembro de la sociedad civil, un hombre con suficiente reconocimiento social para ser aceptado como gobernador interino en un ambiente tan crispado como el que estamos viviendo. Con suficiente aceptación entre medios de comunicación y otros sectores. Es decir, se aplicaría la misma fórmula que en Michoacán, donde el gobernador Fausto Vallejo fue “invitado amablemente” a dejar el cargo, y su lugar fue ocupado por el rector de la Universidad Nicolaíta de San Nicolás de Hidalgo. En la primera opción, se dice, la bene-

Pescado con aceitunas

Ingredientes: • 3/4 de taza de aceitunas verdes • 1 diente de ajo • 1/2 taza de aceite de oliva • 800 g de robalo cortado en bastones • 1/2 taza de hojas de perejil • Sal y pimienta Preparación: 1. Calienta una parrilla o sartén. Corta las aceitunas en tiras muy delgadas y pica el ajo finamente. 2. Saltea en un poco de aceite las aceitunas con el ajo, agrega el pescado salpimentado y cocínalo hasta que se cueza bien por ambos lados. Espolvoréale el perejil.

Pollo con cebollas acarameladas

Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite • 8 muslos de pollo • 8 cebollas blancas y cortadas por la mitad • 2 tazas de vinagre de sidra • 3 cucharadas de mostaza • 1/2 taza de crema • 3 cucharadas de perejil picado Preparación: 1. En una sartén grande calienta el aceite y sofríe el pollo durante tres minutos hasta que dore. Retíralo y reserva unos minutos. 2. Agrega las cebollas, tapa la sartén y guisa a fuego medio durante 10 minutos, agitando ocasionalmente. 3. Regresa el pollo a la sartén con el vinagre y deja que suelte el hervor. Reduce el

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam ficiaria sería la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga, por sus nexos tan cercanos con Los Chuchos, sobre todo con Jesús Zambrano, quienes la han sostenido desde sus inicios, primero como diputada federal suplente de Zeferino Torreblanca, antes de que éste fuese gobernador. Luego como encargada de asuntos políticos del partido a nivel nacional, tocándole a ella el periodo en que el PRD comenzó a hacer alianzas con el PAN. Y finalmente como parte del gabinete de Ángel Aguirre, primero como directora de Fortalecimiento Municipal, y luego como titular de Desarrollo Social. La verdad que no son muchas las opciones. Antes de lo de Iguala se hacían apuestas porque Aguirre estaba por dejar el cargo para ocupar una cartera en el gobierno de su padrino Enrique Peña Nieto, y que dejaría al senador Sofío Ramírez Hernández en su lugar.

Beatriz Mojica es también aspirante al gobierno de Guerrero, como puede verse en la publicidad desplegada en todo el estado, que la promociona como una mujer exitosa. El otro prospecto es el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, quien parece reaccionar ahora que la universidad se le está saliendo de control. Recordemos que desde los primeros días de la tragedia Saldaña se había mantenido al margen. Sin embargo, poco a poco las unidades académicas y los sindicatos universitarios vienen sumándose a las protestas por la desaparición de los normalistas, hasta este martes en que el rector se pronunció por la aparición con vida de los ayotzinapos. No sólo eso. Saldaña Almazán se presentó a la sede de la normal rural en Tixtla, para ofrecerse como interlocutor entre los estudiantes en protesta y el gobierno estatal, porque, para variar, estos no quieren nada con el gobierno de Ángel Aguirre. El numerito no le salió al rector, porque no le permitieron entrar con su séquito de prensa, y lo acusaron de protagónico, pero esa movilidad política ya nos da cierta luz en torno a los nuevos escenarios. Imposible que el PRD en este momento no tenga ese as bajo la manga. Deben tener un plan B, toda vez que nada les garantiza que Aguirre se mantendrá en el poder, mucho menos luego de que en el Senado se armó un bloque compacto que incluye a los dos principales partidos del país. Por cierto, este miércoles y jueves, tendrá verificativo una protesta internacional, en la que participan 500 universidades y 60 países, en contra del gobierno mexicano, por la desaparición de 43 normalistas. Y la jornada comenzó con la toma y el incendio al Palacio Municipal de Iguala.

Nutrición fuego y cocina de 10 a 15 minutos aproximadamente. 4. Revuelve la mostaza y la crema, calienta por dos minutos en una olla a fuego medio y esparce el perejil. 5. Baña el pollo con la salsa. Decora con papas y rodajas de jitomate.

Pollo con chipotle y mango

Ingredientes: • 4 pechugas de pollo • 1/2 cebolla • 1 diente de ajo • Chile chipotle adobado • 4 mangos petacones • Sal y pimienta Preparación: 1. Sella a la parrilla o a la plancha las pechugas de pollo, previamente salpimentadas. 2. Licúa la cebolla, el ajo, el chipotle al gusto y la pulpa de 3 de los mangos, corta el otro en cubos. 3. Hierve la salsa hasta que espese, sazona con sal y pimienta. Sírvela con el pollo y los cubitos de mango.

Pastel azteca

Ingredientes: • 12 tortillas de maíz fritas • 1 kg de tomate verde

23

OPINIÓN

da

• 1 cebolla • 1 manojo grande de cilantro • 3 dientes de ajo • 4 chiles de árbol secos • 1 taza de rajas de chile poblano • 2 tazas de flor de calabaza • 2 tazas de pechuga de pollo deshebra-

• 1 1/2 tazas de crema • 2 tazas de queso manchego rallado Preparación: 1. Precalienta el horno a 180oC. 2. Hierve los tomates junto con la cebolla, el chile de árbol, el cilantro y el ajo. Cuando el tomate esté cocido, muele la salsa en la licuadora. 3. En una charola profunda acomoda una capa de tortillas seguida de una de pollo, luego otra de chile poblano, flor de calabaza, la salsa y termina con crema y queso. Repite hasta llenar y, al final, coloca bastante queso para que gratine. 4. Hornea por 30 minutos o hasta que veas que el queso está burbujeante.

Bisteces con salsa de ajo

Ingredientes: • 4 bisteces de res partidos en cuatro • 1/2 taza de fécula de maíz • Aceite vegetal • 5 dientes de ajo picados finamente • 4 cucharadas de vinagre de arroz • 1 cucharada de azúcar • 4 cucharadas de salsa de soya • 1 cucharadita de aceite de ajonjolí Preparación: 1. Cubre los bisteces con la fécula de maíz, sacude y reserva.

George R. Knight

La “adventización” de
la educación adventista:
El experimento Avondale -1

Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí. Juan 6:45.

E

l primer paso en la transformación de los colegios adventistas tuvo lugar en el instituto educativo de Harbor Springs, en el verano de 1891. El siguiente comenzó cuando Elena de White y su hijo Guillermo White viajaron a Australia en noviembre de 1891. Como se quedaron allí hasta 1900, tuvieron oportunidad de trabajar con algunos de los dirigentes reformistas adventistas más receptivos. Una de las iniciativas más importantes de los adventistas de Australia, en la década de 1890, fue la creación del Colegio Avondale para Obreros Cristianos (conocido hoy como Colegio Avondale). Australia tenía la ventaja de estar lejos del alcance de los dirigentes adventistas conservadores de los Estados Unidos. Además, era un nuevo campo misionero para los adventistas del séptimo día. De modo que la incipiente confesión religiosa allí no tenía ninguna tradición establecida con la cual luchar. Como resultado, piloteó varias innovaciones en Australia durante la década de 1890, que habrían sido mucho más difíciles de experimentar en los Estados Unidos. La iglesia forjó un nuevo tipo de colegio adventista en Avondale. Para fines de siglo, Elena de White estaba tan impresionada que se refirió a Avondale como a un “ejemplo práctico”, un “colegio modelo” y un “prototipo” (NB 409; CM 334). En 1900, afirmó categóricamente que “el colegio de Avondale debe ser un modelo para otros colegios que se establecerán entre nuestro pueblo” (Manuscrito 92, 1900). Milton Hook, historiador de Avondale, concluyó que hubo dos objetivos primordiales que afianzaron al Colegio Avondale. El primero era la conversión y el desarrollo del carácter de sus estudiantes. “Educación superior”, según la definía Avondale, es la que prepara a las personas para la vida eterna. El segundo objetivo era la capacitación de jóvenes de la iglesia para el servicio cristiano en la comunidad local y en la extensión misionera mundial. Ambos objetivos reflejan un visible alejamiento de la orientación estrictamente académica del Colegio de Battle Creek y de los colegios que surgieron bajo su influencia. Aquí surge una pregunta que todavía tenemos que hacernos: ¿Por qué valoramos la educación adventista? La única respuesta importante es que marca la diferencia en la vida de nuestros hijos. Su propósito primordial es presentarles a Jesucristo como Salvador y Señor. Al hacerlo, la educación adventista tiene un valor superior, que no se puede comprar con dinero. 2. Calienta en una sartén el aceite y fríe el ajo, resérvalo y dora la carne en el mismo aceite. 3. Coloca los trocitos de bistec sobre servilletas absorbentes para retirar el exceso de grasa. 4. Mezcla en un bol el ajo con los ingredientes restantes para hacer una salsa y baña los bisteces.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014 No quebrará la caña cascada, ni apagará la mecha que humea, hasta que haga triunfar el juicio. Palabra del gran Maestro

A punto de morir ahogado turista de Puebla Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Un turista procedente de Puebla estuvo a punto de morir ahogado en playa El Palmar en Ixtapa, salvavidas lograron sacarlo

con vida para que en una ambulancia lo trasladaran hacia un hospital. Ayer, a las 14:30 horas aproximadamente, so-

corristas de la Armada de México a bordo de una ambulancia se introdujeron al hotel Fontan Ixtapa para atender al visitante.

Un individuo al parecer bajo los efectos de alguna droga, se produjo una probable fractura en un brazo al sufrir una caida en la parada de microbuses que está frente a la plaza de la Libertad y Expresión. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron a las 02:00 horas de este martes, el hombre identificado como

Aldo Sánchez Rodríguez, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia el Calechozo, cayó y se lastimó el brazo izquierdo. El lugar fue acordonado por los elementos de la Policía Preventiva Municipal mientras que los socorristas de la Cruz Roja le brindaban atención pre hospitalaria a Aldo Sánchez Rodríguez.

Los paramédicos le indicaron a Aldo Sánchez que requería ser internado en un centro hospitalario, pero se negó ya que no contaba con recursos económicos para pagar los gastos médicos. Únicamente le colocaron una venda en el brazo izquierdo, posteriormente Aldo Sánchez se retiró a pie.

Lesionado al caer de su propia altura

Se trata de David Corona Santillo, de 53 años de edad, originario de Puebla, quien perdió el conocimiento al estar a punto de

morir ahogado; recibió los primeros auxilios por los paramédicos de la marina. Ya que su estado de salud resultó grave, fue tras-

ladado hacia el Hospital Naval ahí en Ixtapa, debido a que requería intervención médica. LA REDACCIÓN

Socorristas de la Secretaria de Marina, atendieron al turista David Corona Santillo, de 53 años de edad, quien estuvo a punto de morir ahogado en playa El Palmar.

Probablemente se produjo una fractura en el brazo izquierdo el individuo Aldo Sánchez Rodríguez, de 27 años de edad, luego de sufrir una caida. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

POLICIACA

25

Detonaciones en Agua de Correa y asaltos en La Madera

Los elementos de la Policía Preventiva Municipal se movilizaron por detonaciones en Agua de Correa y asaltos en La Madera, no hubo detenciones de estos dos hechos delincuenciales.

Desconocidos armados efectuaron disparos en diversos puntos de Agua de Correa, lo que alertó a los elementos de la Policía Preventiva Municipal que enseguida acudieron a realizar recorridos en ese núcleo habitacional para dar con los responsables, pero al mismo tiempo un grupo de individuos realizaron varios asaltos en la playa Principal. Se logró saber que este miércoles a las 21:30 horas, varias llamadas a Seguridad Pública fueron recibidas por los vecinos de Agua de Correa que se alarmaron al escuchar

con las detonaciones, rápidamente se trasladaron las patrullas para recorrer las calles pero no lograron resultados positivos, los responsables se habían dado a la fuga. Al mismo tiempo en la playa la Madera a un costado del museo Arqueológico, un grupo de personas realizaba asaltos a los paseantes, las unidades de la Policía se desplazaron ahora a este sitio para detener a los asaltantes sin embargo estos también lograron escapar. LA REDACCIÓN

Asaltan un vehículo de la Pepsi en Zihuatanejo Dos hombres que portaban pistolas tipo escuadra asaltaron un vehículo de la Pepsi, en la calle Adelitas de la colonia La Madera en Zihuatanejo, uno de los trabajadores resultó con una lesión sangrante al ser golpeado. A las 14:00 horas de este miércoles, los elementos de la Policía Preventiva Municipal se trasladaron hacia la mencionada colonia para verificar un asalto. Al llegar se entrevistaron con dos trabajadores de la Pepsi, uno de ellos lesionado, por lo que llama-

ron una ambulancia pero finalmente no quiso que lo trasladaran a un centro médico. Presuntamente no fueron despojados de producto, únicamente de dinero en efectivo producto de las ventas del día. Por lo anterior, los policías municipales les hicieron la recomendación a las víctimas del robo que denunciaran los hechos en el Ministerio Público, puesto que los delincuentes no fueron localizados tras el operativo realizado. LA REDACCIÓN

Consignan a presunto líder máximo de Guerreros Unidos MEXICO, D.F..- El agente del Ministerio Público Federal consignó a Sidronio Casarrubias Salgado o Santiago Jaurer Cadena, presunto líder máximo del grupo criminal Guerreros Unidos, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En una ficha informativa, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destacó que al supuesto capo también se le imputan los deli-

tos de portación de arma de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Aparte de Casarrubias Salgado, también fue consignado Norman Isai Alarcón Mejía por los ilícitos de delincuencia organizada, así como por portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Sidronio Casarrubias y Norman Isai Alarcón quedaron a disposición de la autoridad jurisdiccional en internamiento en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Al-

tiplano”, localizado en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez. Sin embargo, durante la diligencia de la declaración preparatoria, los presuntos delincuentes solicitaron la duplicidad del término constitucional, mismo que vence el próximo domingo 26. Sidronio Casarrubias fue señalado hoy por el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, como uno de los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. APRO

CMYK


26

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014


27 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

POLICIACA

27

Y en su Nombre las naciones pongan su esperanza. Palabra del gran Maestro

Las Atrevidas derrotan a Jhoe Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Lanzaron buenos remates

El equipo de Jhoe fue blanco fácil al no ser rival para las Atrevidas, quienes de manera contundente se llevaron la victoria al imponerse en dos sets, enfrentamiento que se dio en el cierre de la jornada número 18 de la Liga Municipal

A ras de red fueron imparables

de Voleibol en su categoría Golden. Los dos equipos midieron fuerzas en el rectángulo 2 de la especialidad, un primer un poco incierto para las Atrevidas, cometieron muchos errores, pero conforme pasó el

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

tiempo lo fueron corrigiendo y aprovecharon que sus oponentes no ofrecieron mucho para imponer con-

diciones. Tomaron ventaja al ganar el primer set, Jhoe para el segundo episodio tuvo

una ligera reacción, pero sólo se quedó en el intento. Las Atrevidas no dieron tregua a los buenos rema-

tes, que de sus manos salieron constantemente, sin más aquí terminaron todo.

La liga “Loros”, en su categoría de Veteranos, entró en su fase de liguilla, se desarrolló el cotejo de

ida de los cuartos de final, en donde prácticamente la oncena de Vitromundo tiene asegurado medio boleto

para encarar la semifinal ya que superó 4-1 a Duracell, quienes tienen bajas aspiraciones de remontar, ya que

necesitan 3 goles y que no le hagan ni uno solo. Este encontronazo se dio en el campo 3 de La Puerta, una primera como se esperó, los dos equipos sacudiéndose los nervios y después queriendo imponer condiciones, hazaña lograda por Vitromundo, quien tuvo en su poder más tiempo el esférico y llegó en repetidas ocasiones con peligro. Los goles llegaron, sólo fue cuestión de tiempo, con jugadas bien elaboradas por parte de los delanteros de Vitromundo, quienes salieron en su tarde puesto que en cuatro ocasiones hicieron daño. El gol que le da una mínima esperanza a Duracell lo consiguió con la pena máxima.

ALDO VALDEZ SEGURA

Vitromundo tomó una ventaja de consideración

Tienen medio boleto asegurado para la siguiente fase

ALDO VALDEZ SEGURA

Duracell, al verse superado, entró con todo CMYK


Petatlán cae ante el Hielo Ortiz DEPORTES

28

Un conato de bronca y el triunfo del Hielo Ortiz 2-0 sobre Petatlán fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron estas dos escuadras en el cierre

de la jornada número 14 de la categoría Premier Plus en su torneo de copa. Los dos equipos midieron fuerzas en el campo 2 de la Puerta, una primera

mitad de la que poco se puede decir, puesto que hubo pocas oportunidades a puerta, el esférico pasó mucho tiempo en medio campo, en donde se libró

Oportunidades fabricaron pero no fueron acertadas en su definición

CMYK

una batalla y los jugadores metieron fuerte la pierna. Debido a que las defensivas pusieron un cerrojo, tuvo que hacer acto de presencia la calidad individual, pero

Con dos penaltis ganaron

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

no para anotar sino para que les cometieran faltas, dos de ellas fueron clave pues fueron dentro del área de Petatlán, lo que permitió la ejecución desde los 9 pasos,

en donde el responsable de los dos penaltis marcados fue Armando Birrueta, quien en ambas ocasiones los convirtió en gol.

ALDO VALDEZ SEGURA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

DEPORTES

29

Juega Tigres contra Rojos de Toluca

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN, 220CTUBRE2014.- Luis Martínez del equipo de los Tigres de la UANL en una jugada contra Lucas Lobos del equipo de los Diablos Rojos del Toluca, en el estadio Universitario, partido correspondiente a Cuartos de Final de la Copa MX, 2014. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

Atlas es eliminado de la Copa MX

GUADALAJARA, JALISCO.- Puebla, con actuación destacada del portero Alfredo Frausto al detener dos penas máximas y concretar la sexta, venció 4-3 global en “muerte súbita” al Atlas, para avanzar a semifinales de la Copa MX Apertura 2014, en juego disputado en el estadio Jalisco. Luego de aburrir durante 90 minutos a poco más de 12 mil aficionados que acudieron al partido, el

CMYK

vencedor de este juego de cuartos de final se definió en tanda de penas máximas, donde la serie inicial terminó empatada a tres goles y debió irse hasta la “muerte súbita”, donde el arquero de la Franja fue la figura. El colombiano Jhon Pajoy inició la tanda por “camoteros”, tiro detenido por el arquero Federico Vilar, mientras Luis Ricardo Esqueda voló su tiro, Mario Humberto de Luna

acertó abajo a la derecha, Luis Loroña engañó a Vilar con tiro hacia la izquierda, y cerró la tanda Cuauhtémoc Blanco con tiro arriba al centro. Por Rojinegros inició el chileno Rodrigo Millar, a quien le detuvo Alfredo Frausto, mientras Enrique Alejandro Esqueda acertó al ángulo derecho con cañonazo, el portero Federico Vilar lo estrelló en el horizontal, seguido por Alfonso González a lo

“Panenka”, a la vez que el brasileño Maikon Leite empató 3-3. Ya en “muerte súbita”, el portero Alfredo Frausto concretó el suyo en el sexto turno e impidió la igualada a Sergio Amaury Ponce, cuyo tiro salió casi al centro, fue desviado por el portero, fue a dar al poste izquierdo y se abrió para el 4-3 definitivo. Durante el partido, ambos equipos tuvieron en tiros de media y larga

distancia su principal arma para buscar el gol de la ventaja. Alfonso González, por los de casa, así como el colombiano Jhon Pajoy y Édgar Néstor Mejía, por los visitantes, pero en general hubo escasa ambición de ganar el encuentro. Ello quizá porque tapatíos y poblanos se enfrentarán otra vez el próximo sábado en el estadio Jalisco, en juego de la fecha 14 del Torneo Apertura 2014 de Liga MX.

Erick Yair Miranda Galindo, silbante del partido, tuvo una actuación buena, sin complicaciones y muy activa en penas máximas. Amonestó por los tapatíos a Sergio Amaury Ponce, el argentino Facundo Erpen y Enrique Alejandro Esqueda. Y de los poblanos a Luis Loroña, Luis Ricardo Esqueda, Juan Carlos de la Barrera, Alberto Joshimar Acosta y Mario Humberto de Luna.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014

31

DEPORTES

Atlético de Madrid, sin Jiménez, humilla 5-0 al Malmo

MADRID, ESPAÑA.- Una feria de goles vivió el estadio Vicente Calderón con los cinco que le convirtió Atlético de Madrid al Malmo sueco, en la tercera

jornada de la Liga de Campeones 2014-2015, en el que, finalmente, el mexicano Raúl Jiménez no vio acción. En cotejo correspon-

diente al Grupo A, los “colchoneros” se sirvieron con la “cuchara grande” a pesar del buen primer tiempo que ofreció la visita al aguantar el cero en su portería.

Cuando iban tres minutos de la segunda parte, la defensa sueca se desmoronó con la anotación del español Koke, quien hizo válido el centro que sacó

el turco Arda Turan tras un par de fintas en el área. Al 61 tocó el turno al croata Mario Mandzukic, quien sólo empujó al fondo de las redes luego de la combinación por la banda derecha del propio Koke y el francés Antoine Griezmann. Dos minutos más tarde, el galo también se hizo presente, después, al 87, el uruguayo Diego Godín y el italiano Alessio Cerci, al 92, redondearon la abultada victoria del conjunto dirigido por el argentino

Diego Simeone. En el otro choque de sector, Olympiakos venció por la mínima a Juventus en Grecia a través del tanto del suizo Pajtim Kasami, que colocó el balón pegado al poste derecho de Gianluigi Buffon, que nada pudo hacer en el acto. El equipo de la capital española y los griegos comandan el grupo con seis unidades, aunque el “Aleti” está arriba por la diferencia de goles, italianos y suecos se quedaron rezagados con tres puntos.

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Octubre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.