edición impresa 23/12/2015

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Matan a padre de desaparecidos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Entre los hechos violentos de ayer, ocurrió el de Bernardo Carreto González, padre de tres jóvenes desaparecidos, quien fue interceptado por un grupo armado y ejecutado en

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 23 de Diciembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3833

Bernardo Carreto había denunciado la desaparición de sus tres hijos, ocurrido en Chilapa

Chilapa. El gobernador Héctor Astudillo, reconoció que “no es un tiempo maravilloso”.

El hecho se reportó cerca de las 14 horas en las inmediaciones del poblado de Tepozcuautla

cuando Carreto González se dirigía a bordo de una camioneta a su casa, ubicada en la comunidad vecina de Ahuihuiyuco, indican reportes oficiales. APRO

13

El clamor persiste

s. o. s.

El flamante fiscal del estado de Guerrero, Xavier Olea, encontró el hilo negro de la violencia que se está manifestando con crudeza en la capital del estado, sobre todo en el sector transportista. Indicó ayer que son actos imputables al crimen organizado. ¡Woooow! ¡Bingo, señor fiscal, usted sí que sabe! A dos semanas de su nombramiento amañado, a su imposición desde el PRI, Olea parece perdido. Aquel que presumió tener suficientes arrestos... 23

Más turismo con menos dinero llega a Zihutanejo

En esta temporada vacacional ha llegado más turismo nacional que en años anteriores pero de menos poder adquisitivo, aseguró el integrante de la asociación Grupo Ixtapa. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Arrollan a joven en San Jerónimo Enrique Juárez Pino, de 19 años, perdió la vida al manejar su motocicleta en exceso de velocidad y ser arrollado por un vehículo.

CHILPANCINGO. Vista de la bandera que está en el asta de la plaza primer Congreso de Anáhuac, que fue colocada por integrantes de la CETEG y organizaciones sociales, con la leyenda “Nos faltan 43”. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Colonos acusan de omiso al edil García Bello ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Bloquean a Despertar de la Costa en el muelle Principal

Un día antes de la fecha de entrega de la obra de rehabilitación del muelle Principal, responsables de los trabajos y el director de Desarrollo Urbano, Fernando Sotelo Blanco, bloquearon el tra-

bajo periodístico de Despertar de la Costa y amenazaron con policías a reportero. Durante el seguimiento periodístico que este medio dio ayer a los trabajos de rehabilitación

del muelle, como lo ha venido haciendo desde que el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores anunció que se llevarían a cabo. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Muere un hombre en accidente en Atoyac

Leónides Martínez Gómez de 30 años, perdió la vida en un accidente automovilístico, los hechos fueron en la carretera que conduce a la comunidad del Paraíso. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015 El que procure salvar su vida, la perderá; y el que la pierda, la salvará.

Palabra del gran maestro

Lamentan artesanas que no se valore su trabajo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Artesanas lamentaron la falta de apoyo al trabajo local y la falta de acceso para vender la artesanía en el mercado por lo que no se valora el trabajo de este sector del municipio. En ese sentido la artesana

procedentes de Atoyac, María Natividad Nogueda Radilla, manifestó que se necesita valorar más el trabajo de los artesanos y de los campesinos de ese municipio. Dijo que pertenecen a un

tianguis campesino en el que muchos traen su producto a la cabecera municipal: Algunos venden pan, otros traen miel, fruta, artesanías. María expresó que ella y su familia se dedican a la realización de bisutería con semillas recolectadas de la sierra y las huertas, entre estas collares, pulseras, aretes, rosarios, y amuletos son realizados por su familia. La artesana, contó que al inicio comenzaron haciendo aretes y collares con la semilla natal de Atoyac del árbol de Acacia, y posteriormente campesinos de la parte serrana, les regalaban diversas semillas para los accesorios de vestir como semillas de frijolillo, marañona, ojo de venado, colorines, granos de café, lágrima de ángel, panteco y coralito. “Yo aprendí con la gente de la sierra, porque al principio usaba la semilla que es de aquí de Atoyac, la acacia, el grano de café, uña de gato, lo que es el coco, y ya la gente de la sierra nos vende la semilla, antes nos la regalaban pero ya ahorita ven que el negocio es negocio y vienen y nos venden por kilo la

semilla”, dijo. Sobre si alguna vez los han apoyado los alcaldes en turno, señaló que solamente a través de la ex regidora y activista de la OCSS, Norma Mesino quien las invitaba a ir a diversos lugares para exponer su trabajo. Manifestó que cuando salen a vender, es por invitaciones ya que ellos no podrían salir a otro lugar a comerciar su obra. Sobre quiénes valoran más el trabajo artesanal en semillas,

Colonos se quejan de falta de respuesta de García Bello

No ha existido respuesta alguna del gobierno municipal que preside Gustavo García Bello hacia la petición generalizada de rehabilitar las calles de colonias. Entre las calles de las que más se ha solicitado su corrección destacan por el número de quejas las que conducen a los asentamientos humanos Jorge Allec y Paraíso Amate. Los caminos de esa zona del puerto se han tornado intransitables desde la temporada de lluvias. La semana pasada, vecinos del lugar pidieron la intervención del presidente municipal para mejorar el estado de las arterias viales de ese polígono de Zihuatanejo, ya que por el diariamente transitan cientos de estudiantes y trabajadores, sin embargo, hasta hoy el munícipe a hecho caso omiso del tema.

Este martes por la mañana, consultados al respecto, colonos manifestaron que a consecuencia del mal estado de las calles no pueden subir a los asentamientos antes citados los servicios básicos, como el camión del gas y las pipas de agua. Lamentaron que el cambio de gobierno a nivel local que se dio este año no haya traído ningún beneficio en lo referente a la rehabilitación de caminos, y que los estudiantes y trabajadores si-

gan faltando a la escuela y a sus empleos cuando llueve. Adelantaron que de no recibir respuesta por parte de García Bello, buscarán hacer la petición directamente al gobernador Héctor Astudillo Flores, ya que por dicha zona de la ciudad habitan más de mil 500 personas, que son las que se ven directa e indirectamente afectadas. Además de que esa parte de municipio aún carece de transporte público. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

dijo que “desgraciadamente el extranjero, el turista extranjero, porque el local no valora lo que el artesano hace”. Nogueda Radilla expresó que lamentablemente hay turistas y comerciantes foráneos que se ofrecen a apoyarles con la venta de la artesanía, sin embargo, tratan de regatear el costo de los accesorios, por lo que prefieren no tener intermediarios. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3833 de fecha 23 de Diciembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

3

LOCAL

Bloquean a Despertar de la Costa en los trabajos del muelle Principal Empleados responsables de la obra prohibieron a este medio informativo tomar fotografías de los avances

Un día antes de la fecha de entrega de la obra de rehabilitación del muelle Principal, responsables de los trabajos y el director de Desarrollo Urbano, Fernando Sotelo Blanco, bloquearon el trabajo periodístico de Despertar de la Costa y amenazaron con policías a reportero. Durante el seguimiento periodístico que este medio dio ayer a los trabajos de rehabilitación del muelle, como lo ha venido haciendo desde que el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores anunció que se llevarían a cabo, uno de los trabajadores de la obra, Sotelo Blanco y un policía municipal, bloquearon e intimidaron a este reportero. Al llegar a tomar fotografías

de los avances de la obra, justo en el límite que se estableció por la empresa constructora para cercar la zona de trabajo, ubicado a la altura de las instalaciones de la Capitanía de Puerto, uno de los trabajadores se acercó a este reportero y dijo que no se podía estar en ese lugar, enseguida, Sotelo Blanco quien se percató de lo que sucedía, se acercó y con sus manos pretendió tapar el lente del teléfono celular con que se tomaban las fotografías al tiempo que decía que no se podía, pero sin explicar la razón. Después de alegarles que se trataba de un espacio público, el trabajador que primero prohibió tomar las gráficas, le pidió a un policía municipal que se encon-

traba en el lugar que desalojara al que escribe, por lo que para continuar tomando las fotografías, estas se hicieron desde la playa, al momento de la retirada el policía municipal se acercó y dijo que “para evitar problemas”, parara la actividad. Más tarde, se le llamó a Sotelo Blanco a su teléfono celular

en tres ocasiones para conocer de primera mano si la obra estaría lista para hoy y la razón por la que impidió la toma de imágenes, pero no respondió y minutos después envió un mensaje para informar que estaba en una reunión. En la edición de este lunes, Despertar de la Costa reportó que a dos días de la entrega de los tra-

bajos de rehabilitación del inmueble, no se observaban avances suficientes para que estuviera listo hoy miércoles como lo anunció el gobernador Héctor Astudillo Flores, y ayer se presentó un recuento de la problemática por la que ha atravesado la reconstrucción del muelle. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Más turismo nacional, pero con menor poder adquisitivo, reconocen

El director de Desarrollo Urbano, Fernando Sotelo.

En 2014, más negocios cerrados que en 2015: CCEEG

En esta temporada vacacional ha llegado más turismo nacional que en años anteriores pero de menos poder adquisitivo, aseguró el integrante de la asociación Grupo Ixtapa, Alberto Martínez López. Entrevistado para conocer cómo se desarrolla el inicio del periodo vacacional de fin de año, el gerente de uno de los restaurantes ubicado en la zona hotelera de Ixtapa, dijo que se observa un aceptable incremento en la llegada de turistas nacionales pero estos vienen limitados económicamente. Martínez López calculó que el incremento de turistas es de entre un 20 y un 30%, en comparación con años anteriores, sin embargo, indicó que estos “están buscando lo más económico, hospedaje, alimento,

paseos, el mercado, preguntan por el transporte público, no utilizan taxis2. Dijo que estas características de los visitantes no las había visto en años anteriores. En el caso de los turistas extranjeros, dijo que estos mantienen su poder adquisitivo y sus gastos se mantienen en buen nivel. Comentó que respecto al turismo nacional “la concurrencia en restaurantes y centros de consumo es poca, la gente anda caminando pero nada más, hay movimiento pero no consumo”. En el mismo contexto, indicó que los comercios que por sus características pueden bajar sus precios se han visto beneficiados pero no así los que no tienen margen para ello. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Zihuatanejo junto con los destinos del Triángulo del Sol se encuentra dentro de las ciudades con mayor porcentaje de negocios cerrados comparado con el año 2014. De acuerdo conatos emitidos por el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Guerrero (CCEEG), en lo que va del 2015 la cantidad de negocios que han tenido que cerrar son más de 700 en comparación con los registrados en el 2014, debido a que en esa fecha fueron dos mil 100 y

ahora suman más de dos mil 800. De acuerdo con los datos obtenidos hay una mayor incidencia en comercios cerrados en cinco ciudades: Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco. Entre las principales las principales razones por las que muchos negocios han quebrado, según el organismo, se debe a la ola de violencia que ha surgido en la entidad, así como los robos a comercios, extorsiones, hostigamiento a empresarios.

En el plano local, la inestabilidad económica se agudizó aún más tras finalizar el periodo vacacional de Semana Santa, periodo en el que decenas de negocios bajaron sus cortinas, estos principalmente en las calles Nicolás Bravo, Catalina Gonzales, Antonia Nava, Paseo del Pescador. En ese sentido el empresario restaurantero Jonathan Sánchez de la colonia La Madera, señaló que el cierre de los negocios durante los meses pasados se originó por el retiro de los turistas extranjeros. Contrario a esto, dijo que ahora que ha comenzado a llegar el turismo de Estados Unidos y Canadá, han comenzado a abrir varios negocios. Reconoció que ahora con la temporada invernal han abierto algunos negocios, pero solo será por temporada porque al finalizar quedarán de nuevo desprotegidos los comercios. Según estimaciones por el cierre por temporada el 50 por ciento de los comercios volverán a bajar sus cortinas, y abrirán parcialmente cuando haya mayor turismo. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Abren galería Arte Nativo, cerca del muelle Principal

Abren al público nuevo espacio dedicado al arte en el Centro de Zihuatanejo, a escasos metros del muelle principal. Se trata de una extensión de Arte Nativo. Una boutique galería que a grandes rasgos funciona como la tienda del taller de producción donde se dan las clases de pintura. Este martes por la noche tuvo lugar la inauguración del espacio al interior del restaurante La Sirena Gorda, sobre el Paseo del Pescador. De acuerdo al pintor Alfredo Tapia Ramírez, quien acumula 25 años de limpia trayectoria como artista, se invitó a participar en el proyecto a otros artistas de la localidad que se destacan por hacer artesanía exclusiva.

Por ello la boutique galería contará con piezas únicas, enumeradas. Ya que se les abrió un espacio para su exhibición. El lugar tiene tanto artesanía y pintura, como impresión giclée, la cual por su alta calidad es utilizada en museos. Tapia, quien más que nada pinta paisajes y costumbrismo, recordó que Arte Nativo en un principio fue un colectivo, pero ahora solo está representado por Guadalupe Gaitán, Laura Victoria y él. A la concurrida inauguración acudió tanto gente de la localidad, la comunidad extranjera radicada en el puerto, como vacacionistas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Limpiar lotes baldíos por donde pasa el turismo, exigen Prestadores de servicios turísticos piden al ayuntamiento de Zihuatanejo la limpieza de predios baldíos ubicados en pasos obligados de visitantes. Señalaron que dichos espacios además de dar una mala imagen del destino turístico son utilizados como escondites por vándalos y pandilleros, lo que pone en riesgo tanto al peatón local como al nacional y al extranjero. Ejemplificaron este martes por la tarde para Despertar de la Costa que uno de los predios abandonados que más mal aspecto da es el ubicado entre la calle Del Águila de la colonia Dario Galena y la vía rápida que va hacia la carretera escénica a La Ropa, cerca de la estación de Bomberos municipal. Los quejosos apuntaron que el gobierno municipal a través de las direcciones de Catastro y Desarrollo Urbano debería de poner en marcha un programa para el rescate de predios baldíos y multar a los propietarios

por no tenerlos en condiciones óptimas. Regresando al ejemplo del lote baldío en la Dario Galena, este representa un riesgo para los vacacionistas, ya que se ubica justo a un costado de uno de los paraderos de autobuses de excursión más demandados durante periodos vacacionales como el que ahora nos acoge. Otros predios de los cuales se han recibido quejas por estar baldíos y representar, incluso focos de infección al ser utilizados como tiraderos al aire libre son el ubicado frente a la unidad deportiva, y el que se localiza a un costado del Hospital general, junto frente al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). A los predios baldíos, cabe recordar, se

suman los módulos de seguridad y los centros de abasto en igual o peor estado. Sin embargo, hasta el momento no ha existido programa oficial alguno que de solución a la problemática. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

5

LOCAL

De 77.7, el porcentaje de cuartos rentados, indican El porcentaje de cuartos rentados en el destino amaneció en 77.7 registrando un incremento de apenas dos puntos comparado con un día anterior. De acuerdo con datos emitidos por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) la ocupación de ayer para este binomio de paya fue 78.7 por ciento para Ixtapa por 71.8 en Zihuatanejo. En ese sentido, consultados

al respecto restauranteros de playa La Madera manifestaron que desde ayer ya se notó un aumento considerable en la presencia de bañistas en la zona, “pues ahora lo que llega es más turismo nacional porque los estudiantes salieron de vacaciones desde el lunes, entonces desde hoy las familias comenzaron a viajar de vacaciones” manifestó Salvador Alcantar.

Manifestó que ahora que ya han salido de vacaciones las escuelas, esperan que haya una mayor concentración de bañistas, “confiamos en que sea una buena temporada porque ya estamos viendo más turistas”. Cuestionado sobre el tipo de turismo que está llegando al destino, manifestó que aunque el nacional durante los últimos años se ha caracterizado por con-

sumir menos, siempre son bien recibidos, ya que la derrama que generan quizá no se refleja en los restaurantes, pero hay más comercios y negocios que sí se benefician de este tipo de turismo. A su vez, en un recorrido por el primer cuadro de la ciudad, se ha hecho notorio el incremento de personas recorriendo la zona comercial, el platero Javier Sánchez, manifestó que para ese sector la temporada invernal también les favorece, ya que

VENTAS Y RENTAS VENDO terreno de 250 m2 con casa de material con lámina galvanizada de 7x5 mts. En los Almendros informes 9711533882 Carro Mitsubishi Lancer modelo 2006 motor buenísimo. 4 cilindros, 4 puertas equipado (recibo auto a cuenta) Buen precio $58,000.00 755 101 99 47 VENDO terreno con casa en Posquelite. Agua noria, informes al 755 119 66 08 Impecable Aveo 2009 std clima, hidráulico, mp3, factura original, conservado $85,000 a tratar cel. 222 662 6060 SE RENTA local comercial bien ubicado propio para oficina, restaurant o marisquería inf 7555547323 VENDO Seat-ibiza en condiciones buenas año 2005, color gris, 2 puertas, 30 mil pesos informes al 755 114 20 09 SE VENDE terreno en la

Nuevo Amanecer 16 x 25 (300 mts ) $ 150,000.00 o se cambia por auto. Inf. al cel. 755 120 26 43 VENTA de pipas de agua 755 102 70 55 facturamos sus pedidos. ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo.

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO cocinera para lonchería y pizzero con experiencia informes al 755 120 77 19 y 755 54 4 65 93 Hotel Posada Sánchez SOLICITA camarista con experiencia (urge) calle Palma de la India atrás de la Lala tel 5541382 KISSES show bar SOLICITA para su contratación inmediata meseros, meseras, garroteros con o sin experiencia te capacitamos solicitud, presentación, responsabilidad 8:00pm sr Charlie 7551271831

SOLICITO empleado (a) para atender un carrito de hot-dog hamburguesas y tacos junto al kisses y auto lavado inf 7551271831 8:00pm

principalmente es el mercado internacional el que gusta de comprar joyas de plata. Señaló que aunque ha sido gradual el aumento de turistas, en la última semana se ha notado que hay extranjeros, “tenemos entendido que después de navidad es cuando llegará más turismo y confiamos que este año económicamente haya sido mejor para ellos porque si es así, a nosotros nos compran más”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Reservaciones rebasan las del año pasado

SE SOLICITA camarista con solicitud elaborada y copia de credencial de elector inf 7555547323 CONSULTORIO ubicado en la col. Paraíso-Limón. Lesiones musculares, fracturas, estimulación temprana, dolor de cuello y espalda. Atención a adultos mayores tel 5540947 cel 7551292775 Despacho de abogados REQUIERE DE ASISTENTE administrativa sueldo de $3,000 pesos mensuales, IMSS y prestaciones de Ley comunicarse al 55 4 99 15 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060

La presidenta de la AHI, Patricia Rivera Orbe.

Las reservaciones de hotel en este diciembre, así como de enero y febrero del próximo año, rebasaron a las hechas en la temporada pasada, informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI). La gerente ejecutiva de la AHI, Patricia Rivera Orbe, informó en entrevista que en lo que se refiere a reservaciones por mes, el año pasado diciembre cerró con una cifra de 52.8%,

mientras que este diciembre cerrará en 65%, “lo cual representa que vamos a cerrar 7 u 8 puntos arriba en comparación al año anterior”, refirió. Indicó que para enero del 2016, está registrado en libros un 48% de reservaciones, contra un 40 por ciento que se obtuvo en enero de este año. Recordó que la ocupación hotelera en febrero de este año llegó a 74% y ac-

tualmente en reservaciones para febrero del 2016 se tiene un 36%. Con base en los registros de ocupación y reservaciones, Rivera Orbe consideró que “nos ha ido muy bien, el invierno se ve bien, la expectativa es buena, ahorita los hoteles y hasta fin de mes están llenos, se ve ya el movimiento tanto en Ixtapa como en Zihuatanejo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


6

LOCAL

Feliz Navidad y Venturoso 2016 les desea

Silvano Blanco

Aprovechando la oportunidad de este tiempo de reflexión y unión familiar, de todo corazón quiero aprovechar este espacio que me brinda “Despertar de la Costa”, para hacer extensivo mi mensaje a todas las familias de la Costa Grande del Estado de Guerrero y poder desearles que esta Noche Buena y el resto de los días reine la paz y la prosperidad en cada uno de los hogares. Porque si tenemos salud y prosperidad podemos seguir avanzando en las metas por venir durante este Venturoso Año Nuevo 2016 en nuestro plan de vida, de lo contrario aunque se quisiera el objetivo se vuelve inalcanzable. Pásenla de lo mejor amigos y amigas, son los deseos de tu amigo el Diputado Ciudadano Silvano Blanco.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

7

LOCAL

Peña en el 2015, de la caída a la fuga MEXICO, DF En el tercer año de su mandato presidencial Enrique Peña Nieto no pudo remontar la caída de aceptación, credibilidad y eficacia que se produjo en los cuatro últimos meses de 2014, justo después de que su gobierno logró en un periodo récord la aprobación de 11 reformas estructurales, incluyendo la energética, y se suponía que alcanzaba la cumbre del Mexican Moment. El último cuatrimestre de 2014 fue una sucesión de fracasos, tragedias, escándalos e incapacidades que se acentuaron al negar sistemáticamente la gravedad de los hechos. De ahí provino la caída: la matanza de Tlatlaya, la tragedia de Iguala y la desaparición persistente de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el escándalo de la Casa Blanca, la indignación por la “verdad histórica”, la caída de las expectativas de crecimiento económico (2.1% en 2014, frente a un raquítico 1.1% en 2013) y la irritación social que llevó a miles en las redes y en las calles a demandar #FueraPeña. En 2015 el desafío era enorme, pero no imposible.

Lejos de enmendar los graves errores cometidos en la gestión de las crisis de 2014, el peñismo optó por la fuga, literal y simbólica, ante la realidad que no se ajustaba a su propaganda. La fuga de El Chapo Guzmán, símbolo y prueba de la incapacidad del Estado mexicano para enfrentar al narcopoder, convirtió al gobierno de Peña Nieto en el hazmerreír internacional. El daño de la fuga de julio es comparable sólo con la incapacidad para adoptar medidas efectivas y no cosméticas que obligaran a replantear la fallida política de seguridad y combate al crimen organizado. Ya en febrero de este año 20 grupos empresariales le demandaron eso a su gobierno. Y sólo hubo oídos sordos. Ante el escándalo de la Casa Blanca, el peñismo optó por una fuga maquillada. Ordenó una investigación ‘autoexoneradora’ a cargo de una Secretaría de la Función Pública que revivió del ostracismo para quedar en cenizas. Lo que no terminaron fueron los escándalos e indicios de gran corrupción, como el expediente de la constructora española OHL, las

propiedades inmobiliarias de Peña en Ixtapan de la Sal o las de Luis Videgaray en Malinalco, o las de Osorio Chong en Las Lomas. En marzo de 2015, la empresa MVS escaló un conflicto absurdo con su conductora estelar Carmen Aristegui hasta llegar a la ruptura y cierre definitivo del espacio noticioso que ella condujo. El peñismo decidió fugarse ante el conflicto y manejarlo como un “pleito entre particulares”. Si no fue un caso de censura indirecta ordenado por Los Pinos en venganza por el reportaje de la Casa Blanca, la actitud del gobierno hizo todo lo posible para que así pareciera. Ni periodistas asesinados, ni medios agredidos ni espacios censurados han llevado al peñismo a adoptar otra actitud. Por el contrario, los espacios críticos en medios electrónicos e impresos se han reducido a su mínima expresión. “En lugar de matar al mensajero, enfoquémonos en el mensaje”, le reprochó a Peña Nieto el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Reid Rajad Al Hussein. Sin proponérselo, el funcionario sintetizó así la fuga del pe-

ñismo ante la crítica, sobre todo, de los organismos internacionales que consideran que México atraviesa por una “grave crisis de derechos humanos” agudizada por las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales, las detenciones arbitrarias, la censura, el maltrato a los migrantes, el colapso del sistema de justicia. Lejos de seguir este consejo, el peñismo ha insistido en fugarse de las críticas y atacar abierta o veladamente al mensajero. El caso más claro es el de los seis expertos enviados por la CIDH para revisar los 150 tomos del expediente del caso Ayotzinapa. En lugar de sumarse a las conclusiones, asumir las recomendaciones y advertir las fallas inmensas en la “verdad histórica” de Murillo Karam, el gobierno de Peña los ha confrontado, y ha rechazado cualquier posibilidad de investigar a elementos militares, cuya acción aparece en todo el expediente. Apenas la semana pasada, el Ejecutivo federal negó de manera oficial ante una respuesta al Congreso que efectivos del Ejército o de otros cuerpos militares hubieran tenido

alguna participación en los hechos de Iguala, cuando en el mismo expediente están las evidencias. Las elecciones intermedias de 2015 le dieron al peñismo una falsa idea de recuperación política. No perdió la endeble mayoría en la Cámara de Diputados, pero extravió la decencia y la poca credibilidad que le quedaban al proteger y alentar las ilegalidades de su socio, el Partido Verde. No bastó con todo el escándalo del Verde en la campaña electoral. Peña nombró subsecretario de Gobernación a Arturo Escobar, su exdirigente, y cuando fue acusado por la Fepade, la maquinaria del PRI-gobierno se fue contra el propio fiscal. El peñismo no pudo siquiera retener la dirección nacional del PRI. En contra de su plan y proyecto, tuvo que aceptar a Manlio Fabio Beltrones como aliado incómodo al frente del tricolor. No logró imponer a Aurelio Nuño, su jefe de la Oficina Presidencial. A Nuño le dieron como compensación la fuga hacia la mano dura en la SEP. La crisis con el magisterio, no sólo con la CNTE, se ha agravado desde entonces.

Los altos precios internacionales del petróleo se fugaron desde hace meses; las reservas internacionales también (18 mil 713 millones de dólares de la reserva “quemados”, según el Banco de México) para frenar una devaluación incontenible. El dólar cerrará a casi 18 pesos por unidad en 2015. Y la peor “fuga” de 2015 ha sido la carrera por la sucesión de Peña Nieto. El primer mandatario perdió el control del proceso. Por retener y contener la endeble alianza en su gobierno, la carrera por la sucesión de 2018 se adelantó desde los flancos opositores y en medio de figuras que acarician la idea de una “candidatura independiente”. La ortodoxia de otros sexenios ya no ayuda. Al contrario, acentúa la percepción de descontrol. Justo como la mirada perdida de Angélica Rivera en los recientes eventos oficiales, el peñismo parece mirar hacia un punto lejano, difuso, fugaz que nadie entiende porque es inexistente, pero todos padecen porque sigue al mando del gobierno. APRO / JENARO VILLAMIL

Especial de la FIL de Guadalajara en la “Gaceta” del Fondo MÉXICO, D.F .- Centrado en la figura de Fernando del Paso, la Gaceta que dirige Tomás Granados Salinas en el Fondo de Cultura Económica (FCE) dedica este mes un especial sobre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2015. Y es que en la edición 29 del festín librero y cultural más importante en el mundo de habla hispana se celebró de manera desbordante el reconocimiento al escritor que acaba de obtener el Premio Cervantes. Otro festín cultural de la lengua castellana. La espléndida foto a página entera del autor de José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio --imagen que podría catalogarse de “quijotesca”, sin crédito por cierto--, opaca sin embargo la frase del jurado donde se consigna el criterio para entregarle el galardón, debido a su puntaje pequeñísimo, pero el editorial de la Gaceta expone una justificación no menos atractiva para la celebración editorial: “Con la concesión, en los primeros días de noviembre, del Premio Cervantes a Fernando del Paso

se redondea una década dorada para las letras de nuestro país en los anales de ese galardón. De los once ganadores entre 2005 y 2015, cuatro han sido mexicanos: abrió Sergio Pitol en el año más distante y le siguieron José Emilio Pacheco en 2009 y Elena Poniatowska apenas en 2013 (podríamos añadir a esa lista, por cuestiones de residencia y mutua adopción, a Juan Gelman, que lo obtuvo en 2007. Los cuatro forman parte de una generación excepcional, la de los nacidos en los años treinta del siglo pasado, ajenos todos al boom que tanto eclipsó a las otras literaturas en lengua española, practicantes de una sana vida pública no sólo en sus libros sino en periódicos, revistas y suplementos, tan cosmopolitas como adoradores de su patria chica).” Recuerda el texto que casi toda la publicación de Del Paso se halla bajo el cobijo del sello del FCE, que dedica a “Del Paso cervantino” –título de la Gaceta --este “aplauso de papel” que abre con tres “Sonetos para un cuerpo ajeno y propio” de 1958, al cual sigue

el número completo como un recuento de los pasos del escritor hasta la obtención de la presea –que por cierto le será entregada al cumplirse en 2016 los 400 años del Manco de Lepanto. Comienza el repaso con varios textos en torno al impulso del narrador hacia la historia, arropado en el título de su libro Bajo la sombra de la Historia (Ensayos sobre el Islam y el judaísmo, vol. I).Primero, un fragmento de Del Paso de su “reseña crítica” al estudio de Edward Said, Orientalismo, Sigue un enfoque de Alejandro Toledo, “¿Una literatura de la historia?”, y “Comprender Oriente desde América Latina”, por Hernán G. H. Taboada. En “Los privilegios de la tinta”, Rafael Vargas recorre la imaginativa obra dibujística de Del Paso, mientras Adolfo Castañón lo hace con su volumen Viaje alrededor de El Quijote, y Sandra Licona se detiene en el escritor en su tránsito como colaborador de medios como El Día (diario ya desaparecido), La Jornada y Proceso. Nelly Palafox dedica su trabajo al libro donde Del

Paso conversó con Juan José Arreola sobre su vida, Memoria y olvido, Roberto García Bonilla resume a su vez su propio diálogo con Del Paso en relación a Juan Rulfo, y de nuevo Alejandro Toledo aparece para dar una visión de la novelística de aquel. También Ilan Stavans se mete al género de la entrevista a propósito de Palinuro de México, y la Gaceta recupera una reseña

sobre el mismo libro recién aparecido (1977) pero nada más y nada menos que de Artur Lundkvist, quien fuera el escritor que impulsara la literatura latinoamericana en la Academia sueca que entrega el Nobel. De Claudio Magris, el célebre autor italiano quien en la FIL de hace un año recibió el Premio en Lenguas Romances (antiguo Juan Rulfo), se reproduce “Un Habsburgo en la

conquista de México” con traducción de María Teresa Meneses, y es Guliana Dal Piaz quien dedica su trabajo a hurgar en la traducción literaria en la obra de Del Paso. Cierra el número 539540 dedicado a Don Fernando con un adelanto de algunos fragmentos sobre el segundo volumen que el FCE prepara de Bajo la sombra de la Historia. APRO / ARMANDO PONCE


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Diciembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Diciembre de 2015

PUBLICIDAD

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Os digo que en aquella noche estarán dos en una cama, uno será llevado, y el otro será dejado.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Arturo Gómez cierra el año con el arranque de diferentes obras en comunidades y la cabecera municipal PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez, su esposa Leticia Rodríguez, la síndica Angélica García Vargas, el cuerpo de regidores y directores de áreas dieron ayer el banderazo de inicio de construcción de otra obra en la cabecera municipal que consiste en una calle que tenía cerca de 60 años sin ese servicio. Luego de iniciar varias obras de drenajes, pavimentaciones, carreteras en los accesos a la parte alta de la sierra, electrificaciones y servicios, ahora el alcalde dio el banderazo a la

primera obra de pavimentaciones en la calle Nuevo Amanecer en la colonia Benito Juárez. El alcalde Gómez Pérez expresó “Es una calle que veníamos gestionando desde algunos meses me da mucho gusto poder venir a cumplir nos comprometimos en campaña a realizar esta obra hidráulica y con ello evitar la inundación que se da cada temporada de lluvias en el bulevar, estamos también haciendo obras grandes de electrificación y son obras importantes por el servicio que dan en este caso es una obra

de casi cien metros con una inversión de 450 mil pesos bajo una mezcla de recursos con el programa del migrante y con aportación del gobierno municipal, obra que vendrá a mejorar tanto la circulación como la acumulación de lodo en tiempos de lluvias”. “Hoy tenemos la intención de ir solucionando poco a poco los compromisos de campaña y esta es la primera obra de pavimentación, hemos iniciado algunas obras de drenaje y agua potable, estamos trabajando en obras de electrificación de agua potable y esta es la primera obra de pavimentación que esta administración empieza”. “Aparte de felicitar a toda la administración de que vamos sumando esfuerzos les informo también que viene un ingeniero por parte del programa del Migrante para la construcción de esta obra quienes nos ayudan a bajar recursos para este tipo de obras, ya que los recursos del ayun-

tamiento son muy limitados estaremos buscando apoyos en los diferentes programas del gobierno federal y buscar alternativas para solucionar los problemas más apremiantes, felicito a los vecinos de la calle Nuevo Amanecer y les quiero decir que otros compromisos más en esta colonia que también vamos a atender hoy es una rea-

lidad y con la motivación de la regidora Victoria Peñaloza, espero que estén al pendiente para que la obra se construya de calidad verificando la obra desde su inicio y que dentro un mes la estemos entregando y bueno, amigos y vecinos de la calle Nuevo Amanecer esperemos que en 2016 ya tengan su calle pavimentada, les deseo una feliz

navidad y un exitoso año nuevo”. Estuvieron presentes los regidores Ma. Sandra Solís Gutiérrez, Manuel Salvador Cadena, Francisco César González Avilés, Martín Anzo Ávila, Victoria Peñaloza Izazaga, el secretario del Ayuntamiento Manuel Rebolledo Pérez y directores de áreas. FÉLIX REA SALGADO


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Esperaron 60 años para que pavimentaran su calle PETATLAN. Vecinos de la calle Nuevo Amanecer de la colonia Benito Juárez, esperaron 60 años para que se pavimente esta arteria vial, con recursos de migrantes y del ayuntamiento que preside, Arturo Gómez Pérez. María Griselda Valdovinos Betancourt señalo que esperaron 60 años para que esta calle al fin sea pavimentada después de que la han solicitado desde hace mucho tiempo en diferentes admiraciones.

La vecina, dijo que esta calle comunicara del bulevar hacia la colonia Benito Juárez, es una de las colonias más grandes del municipio, por ello la importancia de que al fin va a ser pavimentada. Por otra parte el presidente municipal, Arturo Gómez Pérez, dijo que se van a invertir alrededor de 450 mil pesos, en lo que será la pavimentación de esta calle. Indico que es una mezcla de

Vecinos de la calle Nuevo Amanecer ven como un hecho la pavimentación de la calle Nuevo Amanecer de la colonia Benito Juárez.

recursos de migrantes del ayuntamiento y del gobierno federal lo que va a permitir que la pavi-

tema Palma de Coco del Estado de Guerrero A. C., Juan Galeana de la Cruz, dio a conocer que existe la afectación de las plantaciones de las palmas de cocotero en las regiones de la Costa Grande y Costa Chica del estado. Explicó que como en su caso, hay decenas de productores afectados, “sembré 200 palmas, resembradas en cinco hectáreas, ya están pariendo, pero tienen un problema muy grande que es la plaga del Picudo negro (Mayate Prieto)”. Ante esta situación, urgió a la Secretaría de

los regidores Martin Anzo, Victoria Peñalosa y la sindica.

FELIX REA SALGADO

Alertan por contaminación del río de Petatlán PETATLAN. La contaminación del rio de este municipio ha causado enfermedades en vecinos de la parte baja de la población y en Rio Chiquito. La poca corriente de agua se observan bolsa, envases de plástico, pañales desechables y hasta llantas. Vecinos de Rio Chiquito, señalan que las descargas de aguas negras afectan la producción y al ganado, porque van a dar a las lagunas y arroyos de la parte baja del municipio. Incluso los habitantes de Rio Chiquito han encontrado lagartos muertos en las pequeñas pozas los que se mueren por la grave contaminación. Por su parte la vecina de Río Chiquito, María del Carmen Morales, denunció que debido a la contaminación del río, en los últimos días, los habitantes de esa localidad han presentado casos de diarrea, enfermedades en los ojos y la piel, así como dolor de cabeza constante.

Plaga acaba con palmeras de coco PETATLAN. El mayate prieto esta acabando con las palmeras al atacar el tronco hasta secarlo, se quejan productores de coco. Productores de coco en la región de la Costa Grande de Guerrero, dieron a conocer que las palmeras se han visto afectadas de plagas en sus huertas de cocotero. Manifestaron que las plagas que han matado las plantaciones de cocotero, en las palmas hibridas han sido afectadas por las plagas de Picudo Negro (mayate Prieto), Anillo Rojo y La Broca. El presidente del Sis-

mentación sea un hecho. En el evento estuvo el secretario general, Manuel Rebolledo,

Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Sanidad Vegetal proyectos para el combate y erradicación de estas plagas. Las trampas en la Costa Grande y al Costa Chica, para aminorar esta plaga que tanto daño nos está haciendo, no funcionan ya que le feromona y el veneno no tiene efecto, para matar el mayate prieto. En Guerrero hay 45 mil hectáreas sembradas con palmas pero ya son muy viejas y propicias para este tipo de plagas. FELIX REA SALGADO

Las plagas como mayate prieto están acabando con las palmeras en Costa Grande.

Grave contaminación del rio afecta a miles de familias que viven de la pesca y la agricultura en el municipio.

Existe el temor de un brote de enfermedades por las aguas negras y la basura que contaminan el rio, donde varias familias se ven a la necesidad de ir a bañar o lavar la ropa. La falta de una planta tratadora de aguas negras, es ur-

gente porque miles de litros de drenaje, están descargando en la comunidad de Río Chiquito por su cercanía con la laguna La Espundiosa, afectado a las 120 casas que hay en esta población. FELIX REA SALGADO


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Diciembre de 2015


13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

PUBLICIDAD Dos mujeres estarán moliendo juntas, una será llevada, y la otra dejada.

13

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Matan a padre de tres desaparecidos en Chilapa CHILPANCINGO. Bernardo Carreto González, padre de tres jóvenes desaparecidos, fue interceptado por un grupo armado y ejecutado esta tarde en el municipio indígena de Chilapa de Álvarez. El hecho se reportó cerca de las 14 horas en las inmediaciones del poblado de Tepozcuautla cuando Carreto González se dirigía a bordo de una camioneta a su casa, ubicada en la comunidad vecina de Ahuihuiyuco, indican reportes oficiales. Enseguida, al menos cuatro sujetos armados interceptaron la unidad sobre el camino de terracería, bajaron a Bernardo Carreto y lo acribillaron frente a su familia. La víctima es hermano del exdirector de Seguridad Pública durante la administración del exalcalde priista Francisco García González, Silvestre Carreto,

quien actualmente se encuentra preso en una cárcel federal por presuntos nexos con el narco. Bernardo Carreto se deslindó públicamente de los señalamientos contra su hermano, quien es acusado de colaborar con la banda de Los Rojos, pero la tragedia marcó a esta familia y hasta la fecha han sido objetivo de varios atentados. En mayo pasado, Bernardo Carreto denunció ante la PGR que el grupo criminal de Los Ardillos, dirigido presuntamente por la familia del exdiputado local perredista Bernardo Ortega Jiménez, se llevó por la fuerza a sus tres hijos: Miguel, Juan y Víctor Carreto Cuevas en un retén instalado en la cabecera municipal de Chilapa y hasta la fecha no aparecen. En ese entonces, más de 100 hombres armados señalados por el actual secretario de Seguridad

Pública estatal, Pedro Almazán, como un “grupo criminal”, tomaron el control del poblado durante una semana con el respaldo del Ejército y policías federales y estatales. Del 9 al 14 de mayo, habitantes de Chilapa denunciaron que el brazo armado de Los Ardillos desapareció a unas 14 personas durante una cacería que desató en contra de Zenén Nava Sánchez El Chaparro, ubicado por las autoridades como líder de una pandilla al servicio del grupo delictivo de Los Rojos. Familiares de víctimas que se han organizado para denunciar los presuntos nexos de Bernardo Ortega con el narco han registrado, de 2014 a lo que va de este año, más de 57 casos de desaparición de personas y al menos 200 homicidios en este municipio indígena. La violencia se ha re-

Sedena implementa operativo en Zitlala CHILPANCINGO. “No es un tiempo maravilloso”, dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores al referirse al tema de la inseguridad, después confirmó que se pidió el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que hay un operativo especial en Zitlala, municipio en donde tres jóvenes fueron degollados la mañana del lunes 22 de diciembre. En Chilpancingo, el jefe del poder Ejecutivo local sostuvo que hay una etapa sumamente clara e impactante en el ámbito

de la inseguridad en Guerrero, pero aseguró que las autoridades no permanecen inmóviles y tratan de revertir la incidencia delictiva. “Yo tengo que reconocer que no es precisamente un tiempo maravilloso, pero pues en eso estamos todos los días”. Indicó que hay en estos momentos un operativo especial que se hace cargo de la vigilancia en las carreteras que permiten la comunicación con Acapulco, las costas Chica y Grande, lo mismo que para

crudecido en la zona de la Montaña baja donde el director de Tránsito del municipio de Zitlala, Filiberto Corraltitlán, y cuatro jóvenes fueron ejecutados en los últimos días.

Actualmente, esta franja de la entidad conformada por los municipios indígenas de Chilapa, José Joaquín Herrera, Zitlala y Mártir de Cuilapan es disputada por sicarios al

servicio de la banda de Los Rojos y Los Ardillos, quienes operan a pesar de los anuncios de operativos del Ejército y la Policía Federal (PF). APRO

Agradece el gobernador de Guerrero, el descuento del 50 por ciento en la Autopista del Sol Hay en estos momentos una ocupación del 80 por ciento en Acapulco CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores agradeció el respaldo que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto le otorgó al autorizar el 50 porciento de descuento en el peaje de la Autopista del Sol. Astudillo Flores encabezó varios eventos en el centro de Chilpancingo, al término dirigió un mensaje a través de los

reporteros que cubren sus actividades y destacó lo siguiente: “Quiero expresar mi agradecimiento al presidente de la República por la determinación que se tomó de que la Autopista del Sol costará el 50 por ciento a partir de unos días hasta el 4 de enero”, anotó. Explicó que dicho descuento propiciará que haya un mayor turismo hacia los destinos de Guerrero, entre ellos Acapulco y Zihuatanejo, en virtud de que la temporada vacacional ya está en marcha.

Solo en el puerto de Acapulco, dijo que la afluencia vacacional que se tiene es del 80 por ciento, de tal suerte que para el miércoles 23 se podría llegar hasta el 85 por ciento. También reconoció la intervención que tuvo en esta decisión la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo a la proyección de la administración estatal, dijo que se espera la llegada de por lo menos 500 mil turistas a la entidad. SNI

Taxco y Chilpancingo. Respecto a los hechos registrados en Zitlala, en donde el domingo fue asesinado el director de Tránsito y Vialidad, además de que el lunes fueron levantados cuatro jóvenes de los que tres fueron degollados, el mandatario estatal dijo que la noche del lunes se tomaron medidas para contener más hechos de violencia. “Se pidió la colaboración de la Sedena y hay un operativo especial en la zona”, anotó. SNI

Las 43 butacas de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala detrás de un pino de navidad con los rostros de los estudiantes. CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Presunto narco ofrece medio millón por hijo de dirigente perredista

CHILPANCINGO. El presunto narcotraficante Issac Navarrete Celis ofreció una recompensa de medio millón de pesos a quien brinde información sobre la ubicación de Onésimo Castillo Adame “El Bombón”, hijo del dirigente perredista Luis

Castillo García. La “oferta” fue colocada la mañana de este martes en una manta al norte de la capital y también incluye a los hermanos Ángel y Efraín Villalobos Arellano, supuestos narcotraficantes originarios del poblado de Polix-

Recomendaciones para el uso eficiente y seguro de la electricidad en navidad La Comisión Federal de Electricidad proporciona algunas recomendaciones sencillas para el uso eficiente y seguro de la electricidad en estas fiestas decembrinas. En cuanto a la instalación eléctrica, es importante verificar que la varilla de tierra se encuentre conectada a la base del medidor y enterrada firmemente en el suelo; que el interruptor general (caja del switch) de la vivienda o negocio tenga los fusibles adecuados, esté bien fijo a la pared y con los cables en buen estado. También hay que pedir a un electricista calificado que revise y en su caso corrija la instalación cuando haya contactos o apagadores flojos, “flameados”, que saquen “chispas”, o hagan ruido. Lo mismo si un foco o lámpara se tarda en prender o “hace corto”. También hay que verificar que las clavijas de los aparatos que usa estén en buen estado y evitar la saturación de

los contactos eléctricos. Al colocar la iluminación navideña, debemos revisar la calidad y buen funcionamiento de las series navideñas antes de instalarlas. Si es posible, use series de tecnología led o con sello NOM. Programar las series navideñas en modalidad rápida para ahorrar energía. Preferentemente instalar un multicontacto con apagador (fusible) y ahí conectar las luces navideñas. No conectar muchas series a un mismo enchufe. Recuerde que los pinos o árboles naturales representan mayor riesgo pues se incendian más fácilmente que los artificiales. Si los usa, hay que redoblar precauciones. Apague las luces navideñas a la hora de dormir o cuando se ausente de su domicilio. Siga estas recomendaciones evitando riesgos y altas facturaciones en su recibo de luz en esta Navidad y Año Nuevo. –BOLETIN-

tepec que mantienen una brutal disputa desde hace meses con el grupo de Issac Navarrete por el control de las zonas de producción y trasiego de droga en la zona serrana del municipio de Leonardo Bravo y la capital de la entidad. Castillo García, es un comerciante originario de la Sierra afincado en esta capital y actualmente se desplaza escoltado por agentes de la Policía Preventiva Estatal (PPE). De acuerdo con reportes oficiales, la manta fue hallada esta mañana sobre un puente peatonal ubicado sobre el bulevar Vicente Guerrero a la altura del parque Margarita Maza de Juárez. El extenso mensaje es firmado por “El señor de la I”, quien es identificado por el gobierno estatal como Issac Navarrete Celis, un presunto narcotraficante afincado en el poblado de Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo.

En la manta, Navarrete Celis se deslinda de los señalamientos realizados en días pasado por los hermanos Ángel y Efraín Villalobos, así como su operador en esta capital Onésimo Castillo “El Bombón”, quienes lo responsabilizan de la ola de violencia que se vive en Leonardo Bravo y Chilpancingo, así como de la narcofosa recientemente encontrada en el poblado de El Naranjo. “Quiero señalar que tengo pruebas y testigos en contra de Onésimo Castillo Adame, alias ‘El Bombón’ y los hermanos Arellano Villalobos por los delitos de secuestro y extorsión a particulares y empresas que muy pronto sacaré a la luz”, refiere el mensaje y enseguida remata: “Amigos en general, ya no se queden callados es tiempo de denunciar a estas lacras ofrezco medio millón de pesos a quien me de datos precisos de dónde

se encuentran estas cucarachas vividoras de la sociedad por lo cual pongo el siguiente correo para recibir dicha información: delincuenciaChilpancingo@ Gmail.com Att. El señor de la i”. Las autoridades se limitaron a retirar la lona que fue colocada en el contexto de una gira de trabajo del gobernador Astudillo en esta capital donde la ola de violencia no cesa al igual que en otras regiones de la entidad. Sobre la disputa que mantienen los grupo señalados el gobernador Héctor Astudillo Flores ha declarado públicamente que “no entiende” el origen de la violencia en esta franja de la entidad mientras que el secretario de Seguridad Pública estatal Pedro Almazán ha señalado que no pueden actuar en contra de los delincuentes porque “no hay denuncia formal” ante las autoridades ministeriales. APRO

Descuento de tres días contra mentores que participaron en boicot a la evaluación docente CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) confirmó el descuento de tres días de salario para todos los mentores que se movilizaron en el puerto de Acapulco con la intención de sabotear la evaluación docente. José Luis González de la Vega Otero, titular de la SEG, sostuvo que la administración estatal no está en el ánimo de aplicar ningún descuento a los trabajadores del sector educativo estatal. “Para que no suceda, lo mejor es que estén en las aulas y cumplan”, recomendó.

Sin embargo, precisó que se aplicó la sanción correspondiente a los mentores que los días 3, 4 y 7 de diciembre pasados se movilizaron hacia la sede en que se aplicó la evaluación docente, en el puerto de Acapulco. No estableció la cantidad de trabajadores sancionados ni los instrumentos que se utilizaron para tomar la decisión de quienes verían reducido su ingreso. El jueves 3 de diciembre, quienes se movilizaron abiertamente fueron integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que dirige

Ramos Reyes Guerrero, aunque ellos se limitaron a derribar una estructura metálica y sostener un breve jaloneo con la policía antimotines. Sin embargo, dentro de la sede de la evaluación hubo una revuelta de un grupo no incorporado a la CETEG, mismo que generó una falla en el equipo de cómputo que si afectó el arranque del procedimiento. El secretario de Educación no precisó bien cuantos son ni a qué organización pertenecen los sancionados, solamente habló sobre los días que ya se descontaron.

CHILPANCINGO. El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, reveló que también ha sufrido actos de presión por parte de la delincuencia organizada, las cuales impactan el ámbito familiar y llegan hasta lo personal. El primer edil capitalino refirió que la violencia registrada el fin de semana es producto de la pugna que sostienen actualmente grupos antagónicos del crimen organizado, aunque hay hechos que se deben ponderar en su justa dimensión Por ejemplo, mencionó que de acuerdo a los informes oficiales, la quema de tres urvan del servicio público fue consecuen-

cia de una pugna interna entre las organizaciones de transportistas. Sin embargo, destacó que el asunto ya se investiga y que llegado el momento se darán a conocer las conclusiones de las autoridades. Respecto a muchos de los asesinatos que se han registrado en los últimos días, dijo que hay asuntos que se generan en la Sierra y que repercuten también en la capital del estado, por lo que ya solicitó el respaldo del estado y la federación. El presidente Leyva Mena destacó: “Lo que no podemos desconocer, es que el narcotráfico es una fuerza invisible que amenaza al Estado y las institucio-

nes, nosotros como tal también estamos siendo presionados para sujetarnos a ciertas reglamentaciones que no vamos a permitir”. Cuestionado sobre el detalle de los actos de presión que ha recibido, el jefe de cabildo explicó: “Las presiones de manera indirecta es en contra de la familia, contra mía en lo personal, pero tampoco es un asunto que ningún presidente de este país pueda decir que no lo ha padecido”. El asunto ya lo ha comentado con el gobernador Héctor Astudillo, pero admite que ese es un riesgo que asumió al momento en que decidió postularse por la alcaldía de Chilpancingo.

SNI

Ningún presidente municipal del país está exento

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

15

ESTATAL

Que Astudillo denuncie penalmente a responsables del déficit en Guerrero CHILPANCINGO. Ricardo Mejía Berdeja, diputado del Movimiento Ciudadano (MC), llamó al

gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, a que denuncie penalmente a los responsables del dé-

ficit presupuestal que heredó su gobierno por más de 18 mil 600 millones de pesos. Si no se denuncia

Asesinan a líder de colonias populares en Chilpancingo Alberto Guzmán recibió dos balazos en el pecho CHILPANCINGO. La mañana del martes fue asesinado a balazos Alberto Guzmán Solano, uno de los principales fundadores de colonias populares en la capital de Guerrero. De acuerdo a la policía local, Guzmán Solano fue atacado a balazos cerca de su domicilio particular, en la calle Heberto Castillo, de la Colonia PRD, en la

parte poniente de Chilpancingo. Aunque tenía dos impactos a la altura del pecho, “Don Beto”, como se le conocía en el rumbo, fue trasladado al hospital general Raymundo Abarca Alarcón en un vehículo particular por sus familiares. Murió cuando se le daba atención médica. Guzmán Solano contribuyó en la fundación de la colonia PRD, uno de los asentamientos humanos más poblados de Chilpancingo, al igual que “La

Victoria” y otros ubicados en la ruta de la Plan de Ayala. A diferencia de otros líderes, “Don Beto” solamente promovía la creación de colonias en predios comprados lícitamente a sus propietarios, tras el proceso de lotificación se encargaba de gestionar el proceso de escrituración ante las autoridades municipales. Hasta el momento, la policía no tiene pistas sobre los agresores, tampoco sobre la causa del ataque. SNI

penalmente, dijo Mejía Berdeja; “será una actuación de encubrimiento”. El legislador local ofreció un desayuno a periodistas que cubren la fuente del Congreso en un restaurant de Chilpancingo, donde también respondió algunas preguntas de algunos reporteros. Respecto al informe final del proceso entregarecepción entre la pasada y la actual administración estatal, que dio a conocer Astudillo Flores, el dipu-

tado de MC apuntó “que se debe actuar jurídicamente contra los responsables”. Argumentó que Astudillo Flores tiene toda la responsabilidad de denunciar a los funcionarios que cometieron el desfalco financiero en las pasadas administraciones. “Que no sea una denuncia pública-política, que se actué jurídicamente, de lo contrario solo será una actuación de encubrimiento”, refirió el diputado.

De acuerdo al informe de entrega recepción que dio a conocer Astudillo Flores, el gobierno del estado arrastra un déficit por más de 18 mil 600 millones de pesos, cifra que representa 5 mil millones de pesos más al último reporte que diera a conocer el ex mandatario, Rogelio Ortega Martínez, de 13 mil 600 millones de pesos, cifra que dio a conocer el pasado 26 de octubre. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Diciembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Diciembre de 2015

IDENTIFICATE

17

CMYK


ro

18 18

Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015 PUBLICIDAD ESTATAL Dos estarán enZihuatanejo, el campo, uno será llevado, y el otro dejado. Palabra del gran Maestro

Acusan que el ‘Cuau’ busca delegar sus funciones en un “Juanito” Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

CUERNAVACA. Los regidores que fueron acusados por Cuauhtémoc Blanco, alcalde electo de esta capital, de estar boicoteando su labor, aseguraron que la carta al presidente Enrique Peña Nieto y otros señalamientos hechos en las últi-

mas semanas son parte de una campaña para encubrir modificaciones a la normatividad municipal y delegar sus funciones como presidente municipal. En rueda de prensa, los ediles salientes Víctor Iván Saucedo Tapia,

MÉXICO, D.F. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó un homenaje donde se reconoció la labor de los Policías Federales en el país, se realizo la entrega de estímulos económicos, condecoraciones y medallas. Al evento asistieron, Aurelio Nuño, Arely Gómez, Salvador Cienfuegos, Renato Sales, Vidal Soberón, Miguel Ángel Osorio Chong y Enrique Galindo. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Juan Jaramillo Frikas, Romualdo Salgado Valle, del PRI; Jesús Valdemar Castañeda Trujillo y Fernando Hidalgo Galicia, del PAN; Gisela Cárdenas Hernández y Pablo André Gordillo Oliveros, del Verde Ecologista; Dulce María Arias Ataide, del PRD, y Marco Antonio Valdín Pasaflores, del Movimiento Ciudadano (MC), no descartaron la posibilidad de iniciar una acción legal en contra del alcalde entrante. Saucedo Tapia aseguró que Blanco Bravo presentó al cabildo una iniciativa de reforma que “pretende conceder las facultades del alcalde a un allegado para que él (Cuauhtémoc) se ausente el tiempo que sea necesario”. Sin embargo los regidores, que rechazaron de entrada la propuesta, dijeron que la idea “es improcedente”. Anunciaron que valoran la posibilidad de emprender una acción legal en contra de Blanco Bravo por las acusaciones “sin

Colombia se adelanta a México; legaliza la mariguana para uso médico

MÉXICO, DF.- Colombia, país asolado por el crimen organizado y especialmente por el narcotráfico al igual que México, anunció la legalización del cultivo y venta de mariguana con fines médicos y científicos. El decreto que pone a ese país sudamericano a la par de otra decena de naciones en el mundo, fue anunciado por el presidente Juan Manuel Santos. La decisión del gobierno colombiano reglamenta la tenencia, producción, distribución, comercialización y exportación de semillas, plantas de cannabis y sustancias derivadas de ellas, como aceites, pastillas, jarabes, cremas y extractos. Según Santos, empresas nacionales y extranjeras están interesadas en la producción y comercialización a nivel local de maCMYK

-

riguana, la cual de acuerdo con estudios médicos y científicos, es utilizada para aliviar el dolor, combatir el vómito, las náuseas, el asma y la epilepsia. El presidente advirtió que la regulación del uso de la mariguana no afectará la lucha contra las drogas del país sudamericano. “Permitir el uso de cannabis no va en contravía de nuestros compromisos internacionales en materia del control de drogas, ni mucho menos va en contravía de nuestra política de lucha contra el narcotráfico”, dijo al firmar el documento. La ley colombiana permitía la tenencia de hasta 20 gramos de mariguana o la siembra de 20 matas como dosis personal y establecía hasta 20 años de cárcel para el tráfico de esta substancia.

Colombia se suma a otros 11 países que ya autorizaron el cannabis para usos medicinales y terapéuticos como Austria, Bélgica, Canadá, Finlandia, Israel y algunos estados de Estados Unidos. En el 2013 Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar desde la producción hasta el consumo libre de mariguana. En México, apenas hace unas semanas la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de cuatro personas que se ampararon para usar la mariguana con fines recreativos y el gobierno federal ha convocado a debatir sobre su legalización, aunque el presidente Enrique Peña Nieto adelantó su desacuerdo con esa propuesta. APRO

fundamento” que el exdelantero del futbol mexicano formulara en su contra en una carta dirigida a Peña Nieto, hecha pública a principios de esta semana, en la que señala que son parte de una conspiración para boicotear su gobierno, aun antes de iniciar. De acuerdo con los regidores, así como Cuauhtémoc Blanco se ausentó varios meses luego de ganar la elección el 7 de junio pasado, pretende aplicar la misma fórmula a partir del 1 de enero, cuando tomará posesión; y para ello se crearía esta supuesta “subsecretaría municipal” que se hiciera responsable del gobierno por las constantes ausencias del exfutbolista. Así, sería Roberto Yáñez Moreno, exdiputado local del Partido Social

Demócrata, hermano de Julio, actual legislador, ambos señalados de estar detrás de la candidatura de Cuauhtémoc Blanco, quien asumiría las facultades del gobierno, pero además “los negocios que podrían derivarse de la administración”, sostuvieron. La carta El domingo por la noche se hizo pública una carta enviada a Peña Nieto, en la que el ‘Cuau’ denuncia una conspiración contra su administración, aun antes de iniciar, a través de un grupo de nueve regidores “esquiroles” y “traidores” del cabildo saliente de PRI, PAN, PRD, Verde y MC, quienes servirían de instrumento de los intereses del gobierno del estado. En la misiva, Blanco

Bravo acusó al gobernador Graco Ramírez Garrido, quien pretende “por todos los medios posibles y sin algún argumento de un verdadero interés ciudadano, llevar a cabo de manera sorpresiva cambios en el Reglamento de Gobierno Municipal, con el único objetivo de quitar toda la autoridad al presidente municipal entrante”. En la supuesta conspiración, además de los regidores señalados y del gobernador perredista, estarían involucrados el dirigente estatal del PRD, hijastro del mandatario, Rodrigo Gayosso Cepeda; el exalcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, y el diputado local de MC, Jaime Álvarez Cisneros. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

19

NACIONAL

“¡No falta dinero, sobran ladrones!”, gritan pensionados a Duarte

XALAPA. Pensionados y extrabajadores de la educación de Veracruz cerraron los cuatro carriles de la autopista que conduce al recinto portuario, las vialidades de acceso al centro comercial Plaza Américas así como del centro histórico de Xalapa para emplazar al gobierno de Javier Duarte a que libere el dinero de los aguinaldos, el retroactivo salarial y otras prestaciones y homologaciones salariales pendientes. Por segundo día consecutivo integrantes de la Organización de Trabajadores Independientes al Servicio de la Educación Veracruzana (OTISEV) y de la Coalición de Pensionados y Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) entre otras organizaciones sindicales se apostaron en el Palacio de Gobierno para recriminar al gobierno de Duarte: “¡No falta dinero, sobran ladro-

nes!”. Adultos mayores con bastón, otros con andadera y unos más apostados en los bajos del palacio para guarecerse del sol se mantuvieron firmes en que regresarán todos los días hasta que la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y el gobierno de Duarte libere el recurso pendiente que afecta a más de 27 mil extrabajadores. “No queremos minutas, no queremos acuerdos, ni más reuniones de trabajo, ni promesas, queremos ir al banco y que éste nuestro dinero contante y sonante”, señaló una de las múltiples oradoras que tomó el micrófono de un foro público instalado por pensionados en la Plaza Lerdo –renombrada como Plaza Regina Martínez- frente a la oficina donde despacha Duarte. Una comisión de funcionarios de tercer grado bajó del Palacio de Gobier-

no para acordar con una comisión de pensionados de Veracruz “subir a dialogar” y ver la posibilidad de liberar a la brevedad sus pagos pendientes. Mientras la reunión se realizaba, los manifestantes agitaban sus cartulinas blancas con las siguientes leyendas: “Duarte, acuérdate que vienen las elecciones 2016”, “¿Dónde está la honestidad y transparencia que pregonas?”, “no más promesas… queremos aguinaldo, adeudos y la pensión completa… basta de mentiras”. En la avenida Lázaro Cárdenas, carretera federal que conecta hacia el puerto de Veracruz, un centenar de pensionados cerraron los cuatro carriles para ejercer presión al aparato gubernamental. Al lugar de la protesta arribó el director del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Adriano Fabre.

Su presencia resultó estéril y contraproducente. El funcionario de Duarte fue jaloneado por jubilados e insultado, su chofer y un guarura lo tuvieron que rescatar de los empellones para subirlo a una camioneta y llevárselo a toda velocidad. Los manifestantes de las distintas organizaciones sindicales de extrabajadores del estado y pensionados convocaron este miércoles para continuar la manifestación. Mientras tanto el diputado federal panista Miguel Ángel Yunes Linares aprovechó la coyuntura política para subir a sus redes sociales fotografías de una supuesta casa de Javier Duarte en Ixtapa Zihuatanejo, en donde –según Yunes-, el priista se encuentra de vacaciones. Gobierno transfiere 890 mdp Alrededor de las tres

de la tarde, el gobierno de Duarte informó que la Sefiplan transfirió 890 millones de pesos más al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) a fin de cubrir –dijo- los compromisos por concepto de pensiones y jubilaciones, así como las prestaciones correspondientes al fin de año.

MÉXICO, DF. El exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, ya acudió ante la comisión anticorrupción de su partido, el PAN, dio su versión sobre los presuntos actos de corrupción y operación con recursos de procedencia ilícita de los que se le acusa y comprobó su inocencia. Así lo afirmó el titular de la comisión partidista Luis Felipe Bravo Mena en entrevista con Grupo Imagen Multimedia. Dijo: “hemos platicado con él y escuchamos su versión”. Y aunque indicó que debe guardar discreción y no puede revelar el contenido de la plática, sostuvo que Padrés “tiene una versión en la que todo lo comprueba y sostiene su inocencia”. No obstante, Bravo Mena indicó que tendrán que conocer la información de otro lado para valorar los dichos del exmandatario acusado de violar la Ley de Aguas Nacionales al construir en Pozo Nuevo, un rancho de su propiedad, tres represos con una capacidad total

de 1.7 millones de metros cúbicos. Dicha propiedad incrementó de 10 a 89 millones de pesos, es decir 900%, su valor durante su administración. Bravo Mena afirmó ante la instancia que preside que también ya acudió Luis Vizcaíno, asesor del delegado en Benito Juárez Christian Von Roehrich, acusado de pedir un soborno de 90 mil pesos a una empresa deportiva. Dijo que este caso y el de Padrés se investigan en la recién creada comisión anticorrupción y que una vez agotados los procesos y si encuentra pruebas fehacientes de actos de corrupción, hará al PAN las recomendaciones conducentes que pueden ir de una separación temporal hasta la expulsión definitiva. Bravo Mena reconoció que la comisión anticorrupción aún no existe, en tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) no apruebe la reforma estatutaria del PAN, pero afirmó que ya se trabaja en su integración. Tras la reforma estatutaria, dijo, dicha comisión

“Se han saldado todos los compromisos por parte de la administración estatal, y confío que las manifestaciones que se han presentado encuentren una solución satisfactoria en las próximas horas”, expuso el despacho informativo oficial. APRO

MÉXICO, D.F. En una de las entradas del Bosque de Chapultepec, niñas esperan la salida del algodón de azúcar e intentar atrapar un poco. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Padrés comprobó su inocencia ante el PAN, dice Bravo Mena

formará parte de la estructura orgánica del PAN y tendrá capacidad para investigar, hacer señalamientos y pedir sanciones a las comisiones de Orden y de Justicia partidistas. También impulsará la cultura de ética entre militantes y dirigentes, señaló el exdirigente panista porque “de nada sirven mil leyes, 40 reglamentos, 20 comisiones, si en el corazón de las personas se cree que la política es para enriquecerse y no para servir. Ahí está el núcleo del problema de la corrupción”. Y destacó que el PAN es el único partido que ha formado una comisión anticorrupción: “Nosotros lo estamos haciendo, sabiendo que vamos a tener que pasar por un periodo de gran vergüenza, de reconocer los errores y las faltas de nuestros militantes, pero hemos decidido pagar ese costo para iniciar una ruta diferente y responderle al ciudadano la demanda de limpieza en la política”, apuntó. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Slim pierde 20 mil mdd en el 2015 y cae al quinto lugar entre los ricos más ricos

MÉXICO, DF. Carlos Slim perdió en 2015 alrededor de 20 mil millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Pero esa no fue la única caída del empresario mexicano. Arrancó el año como la tercera persona más rica del planeta y termina en el quinto sitio. La multimillonaria pérdida del dueño del Grupo Carso equivale aproximadamente al tamaño de la

economía de Honduras.
La de Slim, es la peor caída registrada en el agonizante 2015, de entre los ricos más ricos del mundo. De acuerdo con Bloomberg, las acciones de su gigante de las telecomunicaciones América Móvil SAB se dirigen a su mayor caída desde 2008 y liga el desastroso año a las nuevas presiones regulatorias en México, donde está ahora obligado a compartir la infraestructura que le

TIJUANA. “Fue un simple juego, más que nada por creerme la gran cosa, ahora sí que estoy arrepentido, no importa que ahí salga yo, la verdad”, dijo Adal Mundo, cuya imagen e identidad dieron la vuelta al mundo cibernético por un video en el que tortura y discrimina a un indigente. En calidad de presentado, el joven de 17 años acudió a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE) enfundado en un traje deportivo negro y rojo con el logotipo de Xolos. La PGJE inició de oficio una carpeta de investigación por el delito de lesiones en la que se integró la declaración de Mundo, quien al salir sostuvo que “ahora sí que nadie me va a perdonar, más que él, yo fui la persona que cometí el error de hacerle eso, aparte de ofenderla. Casi casi lo lastimé (sic)”, comentó quien dijo estar la noche de la grabación en una fiesta de amigos. Luego de que “muchas personas piensan muchas cosas”, expresó al tiempo de justificar su presencia en la PGJE: “A mí nadie me dijo, yo vine por mi voluntad, yo sé que tuve

una mala decisión al actuar así con esa persona, no sé ni quién es”. En entrevista, la madre de Adal Mundo sostuvo que la conducta de su hijo “no es viable, estamos conscientes, pero pues aquí estamos (sic)”, al referirse a la difusión que tuvo una grabación donde aparece uno de sus hijos que humilla a un indigente con insultos de connotación sexual. “Más que nada, yo soy el de la bronca”, sostuvo el joven al tiempo que evadía más preguntas de los medios de comunicación. En julio pasado un empresario de Ensenada también fue videograbado en una escena donde jala con un mecate a un indigente, luego de salir de una fiesta de amigos. En el grupo aparece una defensora de oficio y el exdirector académico de una universidad privada de ese puerto. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) rechazó la conducta de Mundo y dio a conocer que investigará en su ámbito de competencia este acto de discriminación.

permitió dominar el mercado de línea móvil y fija por más de una década. También Bloomberg

destaca entre las condiciones adversas que debió enfrentar el emporio de Slim a la sombría perspectiva

de la economía de Brasil, su segundo mercado más grande, además de la aparición de competidores más

fuertes en México y las limitadas oportunidades para expandirse en Europa. APRO

“Fue un simple juego”, justifica agresor de indigente de Tijuana

CMYK

20

APRO

VERACRUZ. Un buzo vestido de Santa Claus saluda desde la pecera oceánica del Acuario de Veracruz a los niños, jóvenes y adultos que acuden al lugar como parte de las actividades del acuario en estas épocas decembrinas. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Empieza con valor cualquier empresa que te hayas propuesto, tienes la fuerza para hacerlo, pues ahora la energía es fuerte, pero planifica sin precipitaciones. El ejercicio físico será importante hoy, pues estás cargado-a de una energía que a veces puede actuar en tu contra. La suerte estará de tu lado. ¡Felicidades!

A R I E S

Las uniones, tanto en lo laboral como en lo emocional, serán positivas hoy. Será un buen día para la firma de contratos, se abre un periodo de oportunidades. Hoy puedes encontrarte con una persona que puede ser tu guía, un profesor, un padre espiritual o un consejero. Tauro, se te abrirán nuevas vías.

T A U R O

Piensa que estás en un periodo total de transformación y que para que te dé resultado en tu nueva vida tienes que dejar atrás todo lo que ya no te sirva. Esto no te resultará fácil, pues podrías sentir que ahora estás otra vez a cero, pero recuerda que solo te queda seguir por el nuevo camino que has elegido.

G E M I N I S

Hoy podría haber imprevistos que tendrás que solucionar rápidamente. Lo más importante será la reflexión. Pon en una balanza tus logros y tus fracasos. Tienes la oportunidad de crear un equilibrio entre tus deseos internos y externos, esto hará que también tus relaciones en la vida real se equilibren. Conversar con tu pareja para conciliar sería muy favorable.

C A N C E R

Te espera un día lleno de imprevistos familiares que tendrás que solucionar: no te conviene aislarte. Los contactos con personas del extranjero, o los viajes pueden ser favorables para tus negocios. Trata de ser serio-a y responsable en tus contratos de trabajo, los demás esperan de ti seriedad absoluta, bajo este concepto tendrás el éxito asegurado. Te conviene ser muy prudente hoy, permanecer callado-a y tener discreción, pues lo que digas podrá convertirse en una intriga que vaya en tu contra. Mejor utiliza la energía positiva y trabaja hacia tus propias metas. Si ves el mundo con un poco de optimismo, te sentirás mejor. No entres en polémicas, Virgo, es una energía inútil que se pierde.

Humor La maestra: Hoy vamos decir palabras con hiper. Va uno y dice: Hipercentro. Otro: Hipermercado.

¡Muy bien! Y va Manolo y dice: Farmacia. ¿Cómo farmacia? Sí, farmacia hiperfumeria.

L E O

V I R G O

No es el mejor momento para aislarte; además, puede aparecer en tu vida algo interesante, tanto en el sector laboral como en el emocional. Podrías también conocer a alguien trascendental en un viaje. Esta asociación será beneficiosa para tu crecimiento en diferentes sectores, pues podrás abrir tu mente a nuevas ideas.

L I B R A

Posees la suficiente fuerza y energía: no te apresures, tienes el dominio sobre tu vida, pero debes actuar con decisión, aceptar el reto, a través de la voluntad, la tenacidad y la perseverancia llegarás a tus metas. Recuerda hoy: estás en pleno dominio de tus facultades tanto físicas como mentales.

E S C O R P I O N

Hoy se puede presentar un asunto económico interesante: estudia y analiza la propuesta. Sexualmente también podrás tener muchas energías; te sentirás pasional: invita a salir a tu pareja, pero no discutas. Sagitario, emocionalmente te sentirás bien, pero puede haber algunos imprevistos que tendrás que resolver rápidamente.

S A G I T A R I O

Un asunto económico interesante se presentará hoy, quizá conozcas a una persona influyente que te ayude: analiza la propuesta, puede tratarse de un proyecto que tiene que ver con el extranjero. Antes de dar tu asentimiento, asegúrate que la otra persona sea de fiar y que la asociación sea beneficiosa e igualitaria para ambas partes.

C A P R I C O R N I O

Será un buen día para la realización de proyectos, pues recibirás ayuda. Intelectualmente tendrás lucidez, así que si trabajas en algo relacionado con las áreas científicas, será perfecto. De todos modos, tienes que recordar que el intelecto no lo es todo; es necesario dejar que también los sentimientos ocupen su lugar.

A C U A R I O

Te espera un día de contactos fructíferos, también será propicio para las relaciones con los demás. Es posible que tengas que desplazarte durante el día. Trata de organizar tu agenda de modo que no te sientas presionado-a. Si encuentras obstáculos, piensa en si esto se debe a que no te estás comunicando adecuadamente.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015 Le preguntaron: ¿Dónde Señor? Y él les dijo: Donde esté el cadáver, allí se juntarán los buitres. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Delfi

Cartita al panzón...

Entre más pequeño es el trono, más grande es el tirano

A

medida en que avanza el gobierno de Héctor Astudillo Flores, y a medida de que va demostrando que su gobierno no será un gobierno de mediocridades; en la medida, pues, en que el gobernador va dejando en claro que no tolerará a colaboradores mediocres, en esa medida los mediocres se están desesperando y ven como enemigos a los medios de información que difunden la realidad de las cosas, que difunden sus mediocridades. Esta reflexión incluye, por supuesto, a los presidentes municipales, sobre todo a aquellos que asumieron el cargo sintiéndose amigos del gobernador y los que sueñan con serlo. Viene a colación el comentario por la manera déspota con la que se comportó Fernando Sotelo Blanco, director de Desarrollo Urbano municipal y responsable de los trabajos de rehabilitación del muelle principal de Zihuatanejo. A sabiendas de que este medio informativo ha dado fiel seguimiento a este tema en especial, y también a sabiendas de que la obra del muelle no tiene los avances suficientes para ser entregada este miércoles, para que la misma sea inaugurada por el gobernador del Estado; a sabiendas de todo esto, Fernando Sotelo Blanco actuó como se comportan los cobardes con poder, “agrediendo al reportero que cubría la fuente”. Independientemente de que el funcionario de marras (que no marrano, ¿o también?), puede y debe de ser demandado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), independientemente de este derecho que le asiste al reportero, decíamos, cabe destacar un proverbio muy popular que afirma: “Entre más pequeño es el trono, más grande es el tirano”. Y aplica a pie juntillas el proverbio, porque mientras el gobernador del estado se ha empeñado en concluir todas las obras que dejó abandonadas la pasada, corrupta y de

Editorial

triste memoria Esta reflexión por a d m i n i s t r a - incluye, ción aguirris- supuesto, a los ta, algunos p r e s i d e n t e s f u nciona rios m u n i c i p a l e s , municipales de sobre todo a “baja monta” se empeñan en aquellos que el hacer añicos asumieron los esfuerzos cargo sintiénamigos de Héctor As- dose tudillo Flores. del gobernador y los Por su- que sueñan con serlo. puesto que desde este espacio se hace un llamado al gobernador para que no permita que los presidentes municipales y sus mediocres funcionarios (léase Gustavo García Bello y Fernando Sotelo Blanco) echen por la “borda” estos titánicos esfuerzos, sobre todo cuando se trata de obras de inversión estatal directa. Que no permita que estos malos funcionarios municipales hagan uso de la fuerza pública para intimidar a los representantes de los medios de comunicación, porque eso es el inicio de un Estado totalitario y controlador, que no respeta los derechos constitucionales de la libertad de expresión, derecho y acceso a la información. Dicho sea de paso, desde este espacio también se hace un llamado para que el gobernador del estado no permita que lo rodeen los funcionarios mediocres que, por desgracia, son muchos, comenzando su actual secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien ya demostró que le ganaron los años, quien ya demostró que su “software” ya caducó y que no permite ser actualizado, y que actúa impulsivamente en contra de los medios de comunicación, mientras que evade sus verdaderas responsabilidades, como en el caso de las fosas clandestinas de Chichihualco, vergonzosa situación que se agravó al ser despedido un funcionario que, no hace falta ser adivino, fue sacrificado para salvarle el pellejo a su desfasado jefe.

La Navidad y el tiempo de lo inhumano

M

ÉXICO, DF.- El pasado 7 de diciembre, durante la primera semana de Adviento, acompañé a monseñor Raúl Vera y a varios familiares de desaparecidos a Tetelcingo, Cuautla, donde se encuentran las fosas clandestinas de la Fiscalía de Morelos (Las fosas de Graco, Proceso 2038). El sitio es atroz: una fosa de tres metros de ancho, cuatro de largo y cuatro de profundidad donde yacen, apilados como basura, 150 cuerpos que la propia fiscalía, en un acto de encubrimiento criminal, se niega a inhumar para aplicarles las pruebas científicas de identificación de cadáveres. A unos cuantos metros hay otra, según testimonio de los lugareños, de la que la Fiscalía no ha dado cuenta y cuyo contenido humano desconocemos. Esta espantosa revelación no ha hecho más que confirmar lo que en 2012 le espetamos a Felipe Calderón: “Ustedes han hecho del país una inmensa fosa común”. Confirma también no sólo la condición criminal del Estado, sino la inhumanidad que se ha apoderado de la nación. Mientras miraba aquel lugar y sentía de nuevo el peso de los 25 mil

CMYK

22

desaparecidos, muchos de los cuales seguramente yacen torturados, mutilados, desmembrados y despreciados en esas fosas y en todas las miles que hay en el país… mientras la indignación, que acompañaba a la de don Raúl, se apoderaba una vez más de mí, me preguntaba: ¿Cómo, frente a esa inhumanidad, que no ha dejado de acompañarnos en los últimos 10 años, podemos disponernos a vivir una vez más el Adviento –la fiesta de la esperanza– y la Navidad –la fiesta del amor, del descendimiento de Dios al sufrimiento de los seres humanos, de la revelación del prójimo como lo único verdaderamente importante y sagrado? Sin embargo, desde ese momento, el país comenzaba a hacerlo. Hoy mismo, mientras escribo esto, las celebraciones no dejan de sucederse sobre la inmensa fosa común que es México. Hoy mismo, sin que la Iglesia mexicana haga una denuncia a la altura del horror, preparamos la Navidad sobre cientos de miles de cadáveres y de familias que no encuentran la paz. En unos cuantos días, fingiendo la alegría de la liberación, escupiremos, entre festejos y deseos de felicidad, sobre el pesebre de Be-

lén. ¿Cómo poder explicarlo? ¿Cómo entender esta esquizofrenia? Hace un siglo, en Así hablaba Zaratustra, Nietzsche anunciaba la muerte de Dios: “Lo hemos matado ustedes y yo, todos nosotros somos sus asesinos”. El anuncio no era fruto de su imaginación, sino el testimonio de algo que, para él, se encontraba ya en el propio cristianismo (“La Iglesia –escribió también– es la losa que impide a Cristo resucitar”) y que el jacobinismo del Estado laico hacía evidente. Esa muerte de Dios en la conciencia de los hombres tenía que derivar necesariamente en la muerte del ser humano en la propia conciencia de lo humano: “Si Dios ha muerto –puso, por esa mismas fechas, Dostoievski en boca de Iván Karamazov–, todo está permitido”. Nada, en un mundo sin Cristo, podía ya contener el egoísmo y el desprecio. Desde entonces hasta nosotros, la Navidad no ha dejado de celebrarse sobre el altar, ya no de las masacres del pasado, sino de una técnica puesta, en su nihilismo, al servicio de lo inhumano. ¿Qué esperanza y qué misterio salvífico puede aún extraerse de ella? Decir, como la teología no ha de-

jado de repetir a lo largo de los siglos, que ese sufrimiento forma parte del plan salvífico de Dios y que celebrar la Navidad en medio de lo inhumano es mantener viva la esperanza que se abre hacia adelante, es, después de las miles de masacres que ha vivido la humanidad y en el horror que gime bajo nuestros pies y alrededor nuestro, no sólo burlarse del niño de Belén y de las víctimas, sino convalidar la inhumanidad misma. Celebrar la Navidad –la fiesta, repito, del amor, del encuentro con el otro para servirlo y amarlo– sobre el desprecio y el silencio de los asesinados y desaparecidos, no es celebrar la Navidad, sino el aparato de poder que los hace posibles. Allí, el centro de la celebración está vacío, y su glorificación –“Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres que él ama”– se convierte, por el efecto perverso del encubrimiento, en la justificación de lo inhumano y de la máquina estatal que lo produce. ¿Quiero decir que no hay que celebrarla? Nada más lejos de mí. Digo simplemente que hay que hacerlo recuperando su verdadera significación en nosotros. La Navidad es la nega-

ción del poder, es el vaciamiento de Dios que, en su vacío, acoge y va al encuentro de lo que el poder destruye. Recordemos que el niño de Belén crecerá y enfrentará, en nombre de las víctimas, a los poderes de su tiempo. Celebrarla es, por lo tanto, vaciarnos de nosotros mismos e ir al encuentro de los desaparecidos, de los que yacen en las fosas, de los que claman justicia. Es enfrentar a los poderes del Estado y del crimen, que se han vuelto uno, para hacer posible la justicia. Celebrarla sin ese silencio, sin ese recogimiento, sin esa transformación en el amor, es sólo convalidar el asesinato de Dios y del prójimo en el centro mismo del pesebre que hoy, como desde hace mucho, permanece tan vacío como la esperanza. Además opino que hay que respetar los Acuerdos de San Andrés; detener la guerra; liberar a José Manuel Mireles, a sus autodefensas, a Nestora Salgado y a todos los presos políticos; hacer justicia a las víctimas de la violencia; juzgar a gobernadores y funcionarios criminales; boicotear las elecciones, y devolverle su programa a Carmen Aristegui. JAVIER SICILIA/PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

E

l flamante fiscal del estado de Guerrero, Xavier Olea, encontró el hilo negro de la violencia que se está manifestando con crudeza en la capital del estado, sobre todo en el sector transportista. Indicó ayer que son actos imputables al crimen organizado. ¡Woooow! ¡Bingo, señor fiscal, usted sí que sabe! A dos semanas de su nombramiento amañado, a su imposición desde el PRI, Olea parece perdido. Aquel que presumió tener suficientes arrestos para sacar al buey de la barranca, en el entendido de que en la Fiscalía había puro corrupto y cobarde (dijo que a los policías ministeriales les faltaban huevos para realizar su trabajo), está demostrando que no es lo mismo presumir que cumplir. Ni siquiera tiene nada concreto que informar en torno a los casos más sonados, y se esconde en el clásico “Se está investigando”, y cayendo en el lugar común de imputarle todo al crimen organizado, pero sin actuar en consecuencia. En Chilpancingo, la pugna por el territorio es cruenta. La ubicación de la ciudad capital, entre la Sierra y la Montaña, y siendo zona de paso desde la costa hacia la Zona Norte y Tierra Caliente, lo mismo que hacia el centro del país, la colocan en una situación de permanente riesgo. Y si bien antes había sido un lugar de paso, en los últimos cuatro años los grupos delincuenciales se enquistaron en ella, dominándolo todo. Primero, perpetrando secuestros de empresarios, extorsiones y cobros de piso, problemas que siguen siendo denunciados por los empresarios. Segundo, apoderándose de un sector del transporte público, con la complacencia del gobierno del estado, pues han sido recurrentes las denuncias en el sentido de que pululan en la ciudad más de 200 unidades piratas, controladas por los delincuentes que, sin embargo, son toleradas por la Dirección General de Transportes.

Costillas de cerdo a la miel

Ingredientes: Costillas de Cerdo Aceite de Oliva Miel Vinagre Sal Preparación: En una recipiente poner la carne salpimentada con un generoso chorro de aceite de oliva y otro generoso chorro de miel y un par de cucharadas de vinagre mezclar todo perfectamente. Si deseas poner algún tipo de hierba tipo tomillo, orégano, o la que quieras ahora es el momento. Poner un film en el recipiente y dejar en el frigorífico al menos 8 horas para que la carne macere y tome todo el sabor, que es el único secreto que tiene esta receta. Poner la carne en la bandeja y meterlas en el horno a 200º C durante 45 minutos

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Eso sin contar que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero repartió miles de nuevas concesiones, que fueron a parar muchas de ellas a manos del crimen organizado, desatando una lucha sin cuartel por las rutas de mayor rentabilidad. Fue la violencia, de hecho, la que enterró las aspiraciones políticas del ex alcalde Mario Moreno Arcos, pues mientras la delincuencia sentaba sus reales en la capital, el gobierno municipal fallaba en la certificación de su policía, al grado de que tras los escándalos propiciados por el líder de los comerciantes, Pioquinto Damián Huato, la Federación intervino, acuartelando a los uniformados chilpancigueños. Como su antecesor, ahora Leyva Mena está entrampado en una cacería de grupos que desde hace tiempo se disputan el nicho capitalino. Y también como Mario Moreno Arcos, el nuevo alcalde tiene muy poco que hacer o decir, en primer lugar porque los delitos –como lo dijo el fiscala 1 hora, darle la vuelta a mitad del asado, estarán listas cuando esté doradas y crujientes. También se pueden hacer en sartén, escurriendo la marinada y freír 5 minutos por cada lado a fuego suave y 10 minutos por cada lado a fuego vivo, igualmente estarán lista cuando estén doradas y crujientes. Este es el resultado hechas en el horno. Lo siento... los aromas no salen en la imagen..., ¡ Una lástima !

Patatas Hasselback

Ingredientes (por unidad): Patata Diente de ajo Aceite de Oliva a discreción Pimienta a discreción Pimentón a discreción Sal a discreción Hiervas aromáticas (según gustos e imaginación) Preparación: Se limpian las patatas con su piel, y con la ayuda de los palillos chinos o unos lápices o atravesando la patata por la base con palillo de brocheta para que sirvan de tope, se le dan cortes a lo ancho de la patata procurando que no lleguen al fondo, el grueso de la loncha es a gusto de cada uno, pero quedan muy bien del grueso de medio cigarrillo.

Hoy, el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena, está denunciando presiones y amenazas del crimen organizado, que esta semana ha quemado unidades y asesinado a los choferes, mostrándonos escenas dantescas que llevan un claro mensaje. Como su antecesor, ahora Leyva Mena está entrampado en una cacería de grupos que desde hace tiempo se disputan el nicho capitalino. Y también como Mario Moreno Arcos, el nuevo alcalde tiene muy poco que hacer o decir, en primer lugar porque los delitos –como lo dijo el fiscal-, son imputables al crimen organizado y, por lo tanto, del orden federal. En segundo, porque carece de recursos humanos y materiales para resolver este problema que es más álgido de lo que se cree. Tercero, porque sin el respaldo del estado y de la federación, no queda a los alcaldes más que nadar de a muertito, aunque desde arriba se les esté presionando en el sentido de que tienen que actuar y hacer “su parte”. ¿Cuál parte: denunciar, perseguir, detener? Las atribuciones constitucionales de las policías municipales son únicamente de prevención. Y si bien en el nuevo modelo penal se les atribuye a estas corporaciones una tarea más activa, eso se da sólo ante hechos consumados de violencia, como homicidios y accidentes, como parte de la cadena de custodia. El caso Chilpancingo, como el de Acapulco y en general el de todos los municipios, nos muestra algo: que el modelo de seguridad como está diseñado no permite avanzar en el combate a la inseguridad, que debe ser modificado para, al menos, intentar frenar y reducir los índices de criminalidad. La esperanza inmediata está en el Mando Único, que el gobernador ya anunció para concretarlo en 2016. Esperemos.

Nutrición Filetear el ajo en lonchas finas. Repartir el ajo fileteado dentro de los cortes de la patata. Ponerle el aceite, la sal, el pimentón, la pimienta, y el aceite, junto con las hiervas aromáticas de tu elección. En este caso solo le he puesto lo justo. Meter en el horno a 200º C durante 30 a 45 minutos. O bien meter en el Microondas a la máxima potencia entre 15 a 20 minutos. Este es el resultado, adornado con un poco de perejil fresco.

Mejillones en Vinagreta (en Pipirrana)

Ingredientes: Mejillones Agua Una cucharada de Sal Pimienta en grano a discreción Laurel a discreción Pipirrana (seguir el enlace para ver la receta) Elaboración: Poner una cucharada sopera sal en una olla con tres dedos de agua. Ponerle unos granos de pimienta negra y unas hojas de laurel. Limpiar los mejillones rascando las valvas con un cuchillo, descartan los mejillones que se encuentren abiertos o rotos.

Carlos Puyol Buil

Un bebe mecido entre pajas

<<Ya conoces la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre siendo rico, para que vosotros con su pobreza fuerais enriquecido>>. (2 Corintios 8: 9)

E

n estos versículos, el apóstol Pablo subraya el contraste cualitativo que supuso la encarnación: siendo rico, se hizo pobre, para que su pobreza hiciese ricos a los hombres, y todo ello como fruto de su maravillosa gracia. ¿Cuál fue su pobreza voluntariamente aceptada? La que se describe en la escena del nacimiento: Jesús vino al mundo en un establo, un lugar donde nacía el ganado. Fue cubierto con humildes pañales y tuvo por cuna un pesebre. El relato no menciona la presencia de una comadrona, ni de otras gentes que ayudaran en el momento del parto. El hijo de Dios, en su encarnación, nació como nacen los mas pobres. Pero, ¿cuál fue la riqueza voluntariamente renunciada? Es difícil de calificar la gloria de su trono en los cielos, mucho mas de cuantificarla, pero aquella gloria también estuvo presente en las escenas de la Navidad. La pobreza del nacimiento que describen los Evangelios contrasta enormemente con la gloria del ángel Gabriel en la anunciación, con el resplandor del cielo que rodeo a los pastores en las colinas de Belén, con la magnificencia del coro de ángeles que canto <<gloria a Dios en las alturas>>, con la milagrosa estrella que guio a los magos a lo largo de tan dilatado camino y con la intervención incontrovertible del Espíritu Santo, no solo en la gestación del Hijo de María, sino también en todas las providencias divinas que protegieron y libraron su vida de la muerte. Como la divinidad velada y la humanidad plena estaban unidas en la persona de Jesús, así se manifestaron la riqueza que dejo y la pobreza que encontró. La divinidad y la humanidad se unieron por la eternidad en una hipostasis que enriqueció al genero humano. Juan dice de la encarnación: <<Y el verbo se hizo carne y habito entre nosotros lleno de gracia y de verdad>> (Juan 1: 14), y Pablo dice de cristo después de la resurrección: <<Porque en el habita corporalmente toda la plenitud de la divinidad>> (Colosenses 2: 9). Aceptar la divinidad de Jesús tiene profundo significado para nuestra experiencia espiritual. Cuando lo hacemos, su sacrificio adquiere una dimensión especial. Y, cada vez que contemplemos su ministerio, escuchamos sus palabras y aceptamos sus promesas, podemos estar seguros de que hay un dios en los cielos. Esperar a que comience a hervir el agua. Cuando el agua esté hirviendo volcar los mejillones en la ollar taparla y dejar que hiervan a fuego fuerte durante 10 minutos. Cuando estén abiertos, apartar del fuego, escurrir los mejillones y enfriarlos con agua fría. Separar las valvas tirando la que está vacía y reservar en una bandeja la que tiene carne. A continuación se toma cada una de las valvas que reservamos y como si fuese una cuchara vamos rellenando una a una con la pipirrana o vinagreta, disponiéndolas en la bandeja.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015 Jesús les contó una parábola acerca de la necesidad de orar siempre, y no desmayar. Palabra del gran Maestro

Muere electrocutado un jornalero en Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

ATOYAC. Martiniano Ramos Santiago de 27 años, originario de Chilapa, murió de manera instantánea al electrocutarse con un cable de alta tensión, cuando accidentalmente toco el cable de alta tensión con el machete por lo que una descarga eléctrica hizo que perdiera la vida. El jornalero que en ese momento lo habían contratado el dueño del predio ubicado en la Comunidad de la “Ygriega “, para derramar un árbol de almendro a las 9 de la mañana de este Martes, este ya había cortado algunas ramas este le dio al cable de alta tensión y este lo electrocutó de inmediato. El joven quedo colgado de los pies que en esos momentos tenia atados para no caerse , por lo que al momento de la descarga este quedo colgado hacia abajo , sin que nadie lo pudiera evitar , por lo que los vecinos al percarse del incidente de inmediato llamaron a la policía si como a los paramédicos de la Cruz roja. Al lugar de los hechos llegaron los policías municipales, así como la cruz

roja y la Comisión Federal de Electricidad mando una camioneta con canastilla para poder bajar el cuerpo del infortunado que estuvo colgado de cabeza durante varios minutos. La señora Josefa Alvino Santiago de 75 años de edad fue la que reconoció el cadáver de su hijo que previamente fue atendido por el paramédico de la Cruz Roja Fernando Vázquez

SAN JERONIMO. Enrique Juárez Pino, de 19 años, perdió la vida al manejar su motocicleta en exceso de velocidad y ser arrollado por un vehículo. El accidente del motociclista ocurrió a las 00; 50 sobre la calle Galeana a la altura de la Capilla, en la comunidad de las Tunas. La víctima respondía a nombre de Enrique Juárez Pino, quien vivía en la comunidad de las Tunas. De acuerdo con versiones de testigo presenciales señalan que un vehículo lo arrolló, y se dio a la fuga, dejando tirado al motociclista, ya que al instante murió a consecuencias de las heridas que recibió en la cabeza. Su madre del occiso, en un automotor particular se llevó a su vástago a su domicilio. La policía informó

que el joven manejaba su unidad bajos los efectos del alcohol y no extremó precaución iba en medio de la carretera cuando un vehículo lo atropelló,

Reyes para determinar si a un tenía signos vitales. Las autoridades ministeriales quienes también llegaron al lugar de los hechos ordenaron el levantamiento cadavérico, que fue enviado a la funeraria Sarabia donde posteriormente fue reclamado por su madre quien los llevo a su domicilio en la Y griega donde será velado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Arrollan a motociclista en San Jerónimo

CMYK

aventándolo a cinco metros de distancia al caer al pavimento se golpeó la cabeza ocasionándole un derrame interno y murió. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Enrique Juárez Pino de 19 años de edad, perdió la vida al manejar su motocicleta en exceso de velocidad, bajo los efectos del alcohol.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

POLICIACA

25

Choque vehicular deja sólo daños materiales Dos microbuses de pasajeros chocaron en el bulevar de Ixtapa, a un costado del corredor de hoteles, por suerte no hubo lesionados únicamente daños materiales en las mismas unidades móviles. El percance se registró

a las 18 horas del martes, frente al hotel Ixtapa-Palace, donde el microbús con número económico 0092, con ruta La Puerta-IxtapaCentro, por no guardar su distancia se estrelló detrás de la unidad 53, de la ruta Ixtapa-Centro.

Tras el encontronazo, ambas unidades resultaron con daños severos, pedazos de la carrocería quedaron esparcidos sobre la cinta asfáltica. Los choferes se orillaron y bajaron para dialogar, llamaron a sus seguros para que estos

cubrieran los daños ocasionados en sus automotores de trabajo. Al final acudieron oficiales de Tránsito Municipal, pero los choferes implicados no requirieron la intervención del perito, llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales sin necesidad de que los enviran al corralón. LA REDACCIÓN

Microbuseros chocaron en el bulevar de Ixtapa, jugaban carreritas al momento que se impactaron, por suerte no hubo pasajeros lesionados.

Intenta suicidarse una joven de 20 años

Una joven intentó suicidarse en el interior del hotel Rubí, el cual se ubica en la

avenida central José María Morelos, por lo que fue auxiliada por paramédicos de

la Cruz Roja Mexicana. De acuerdo con la información recabada, este

Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al Hospital General a Lupita N. de 20 años de edad, quien intentó suicidarse en el interior del hotel Rubí, ubicado en la avenida central José María Morelos

martes a las 13:10 horas, reportaron al Centro de Reacción Inmediata que una mujer había optado salir por la puerta falsa pero no logró aniquilarse a sí misma. Se trata de Lupita N. de 20 años de edad, quien trabaja en las noches en un establecimiento de adultos. Afligida por problemas personales, sin estar bajo los efectos de algún estupefaciente, con un objeto punzocortante se cortó las venas de las manos. Antes de desangrarse, fue descubierta y enseguida avisaron las autoridades. Además de policías municipales que acudieron al hotel Rubí, llegaron socorristas de la Benemérita Institución para atender a Lupita y después internarla en el Hospital General para ser intervenida por el personal de Urgencias. LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Muere un hombre en accidente en Atoyac Asesinan al hermano del exdirector de Seguridad Pública en Chilapa

CHILPANCINGO.- Privaron de la vida al hermano del ex director de Seguridad Pública de Chilapa de Álvarez, su cuerpo se encontró tirado sobre la carretera que conduce a la

comunidad de Tepozcuautla al poblado de Ahuihuiyyuco. El occiso era hermano de Silvestre Carreto González exdirector de la policía municipal de Chilapa

y respondía al nombre de Bernardo Carreto González de 49 años de edad. Los hechos de acuerdo a la información policíaca se registraron la tarde de ayer al filo de las 14:30 horas, cuando el occiso viajaba a bordo de una camioneta placas de circulación 7444 FMC de la ruta Chilapa-Ahuihuiyuco. Cuando de pronto de entre la maleza comenzaron abrir fuego contra la camioneta lo que provocó que el conductor se saliera de la cinta asfáltica, la unidad motriz volcó quedando atrapado el chófer quien perdió la vida de manera instantánea. Al lugar de los hechos se presentó el agente auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común a realizar las diligencias de ley correspondientes. Cabe destacar que el occiso era hermano del ex director de Seguridad Pública Silvestre quien fue director en el periodo 2012-2014.

ATOYAC. Leónides Martínez Gómez de 30 años de edad mejor conocido como “El Nene”, perdió la vida en un accidente automovilístico, los hechos fueron en la carretera que conduce a la comunidad del Paraíso en un punto conocido como Loma Larga. Datos de la policía señalan que fue el día de ayer como a las 5 de la tarde cuando el conocido Leónides Martínez regresaba del Porvenir Limón a su domicilio ubicado en la Colonia Mariscal, cuando de pronto a su automóvil le fallaron los frenos y se fue hacia una barranca. Quedando en el automóvil que conducía un

tsuru blanco, modelo reciente, la cual quedo con el tripulante dentro de la cabina, al parecer estaba inconsciente por el golpe. Al lugar de los hechos llegaron los paramédicos de la Cruz roja así como autoridades de protección civil para ayudar a sacar al joven Leónides Martínez Gómez que estaba dentro del automóvil. Cuando lo sacaron los paramédicos de inmediato subieron al comerciante a la Cruz Roja y este fue trasladado de inmediato al hospital General “Juventino Rodríguez”, donde finalmente perdió la batalla falleciendo en el nosocomio. Los médicos que hicie-

ron lo posible por salvarle la vida en la sala de urgencias , se dieron por vencidos al ver que el joven no respondía y al checar sus signos vitales estos vieron que ya no tenia, Leónides tenia golpes en la cabeza así como en diferentes partes del cuerpo y fue esto que hizo que perdiera la vida. El cuerpo fue trasladado a la funeraria “Sarabia”, donde se preparó el cuerpo para posteriormente ser entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura en la Colonia Mariscal donde tenía su domicilio pero era originario de la comunidad del Porvenir Limón. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

NOTYMAS

Turistas picadas por mantarraya en playa Linda

Dos jóvenes originarias de Morelia Michoacán fueron picadas por una mantarraya Por lo que el personal de salvavidas de Protección Civil y Bomberos (PCB), las auxiliaron. Los hechos ocurrieron

la mañana de este martes en playa Linda,se trata de las visitantes Ailin N de 17 años y Mirian N. de 11, ambas originarias de Michoacán, fueron auxiliadas por el personal de PCM, quienes la trasladaron a un centro mé-

dico para curaciones. Las dos jovencitas se encontraban en el agua en compañía de sus familiares cuando repentinamente pisaron a las mantarraya y les causó un orificio en el pie. LA REDACCIÓN

Leónides Martínez Gómez de 30 años de edad mejor conocido como “el nene”, perdió la vida en un accidente automovilístico, los hechos fueron en la carretera que conduce a la comunidad del Paraíso en un punto conocido como “Loma Larga”.

Estrelló su taxi contra un caballo en la Acapulco-Zihuatanejo Un taxi que circulaba en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, se estrelló contra un caballo que se atravesó sobre su carril, el chofer por suerte logró salir ileso. Se logró conocer que el percance se registró a las 07 horas del martes, a la altura de Millahua, municipio de Petatlán. La unidad del transporte público 0273, de la organización UTAAZ, un Nissan tipo Sentra, viajaba con dirección a Zihuatanejo cuando se impactó contra el caballo. El conductor al resultar sin lesiones procedió a

CMYK

orillar su vehículo de trabajo, el cual se daño de la defensa, el cofre y el parabrisas, mientras que el animal murió por las graves lesiones que le produjo el encontronazo. Se conoció que al lugar

acudieron las corporaciones de seguridad a verificar la colisión, pero el Nissan pudo continuar su trayectoria al no afectarse del motor. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

POLICIACA

27

Asesinan a vecino de la colonia PRD

CHILPANCINGO . De varios balazos en diferentes partes del cuerpo fue asesinado vecino de la colonia PRD parte alta. Se dijo que al menos dos sujetos armados ya lo esperaban afuera de su domicilio y justo cuando llegaba a bordo de una Cuatrimoto se le acercaron para dispárale. Aún con vida el lesionado hasta ese momento, fue levantado y conducido

en un vehículo particular por sus familiares al Hospital General pero al llegar a la sala de urgencias perdió la vida. El occiso respondió al nombre de Alberto Guzmán Solano, contaba con 52 años de edad, y tenía su domicilio en las calles de Heberto Castillo y Arnoldo Martínez en la colonia PRD de esta capital. Con relación a lo ocurrido informaron las au-

toridades de la Fiscalía General del Estado, que la mañana de este martes a eso de las 10:00 horas, les informaron que en la colonia PRD parte alta habían herido con proyectiles de arma de fuego a una persona del sexo masculino, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar. Cuando estos llegaron ya los familiares del hoy

occiso lo habían trasladado al nosocomio ya citado donde falleció cuando recibía atención médica. Lo que pudieron indagar los policías fue que el hoy finado llegaba a su casa a bordo de una cuatrimoto, marca Italika, color rojo con negro, donde al parecer ya era esperado por al menos dos sujetos quienes al tenerlo cerca le dispararon

en diferentes ocasiones hiriéndolo de muerte. En el lugar se encontraron 5 casquillos percutidos tres de 38 súper y dos de 9 milímetros y otro sin usar, los agresores de inmediato se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Hasta el hospital General se presentó el Agente Auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común

para iniciar las diligencias correspondientes, junto con peritos de la Fiscalía del estado. Se esperaba la presencia de personal del Servicio Médico Forense para que el cuerpo fuera conducido a la morgue y le practicaran la necropsia de ley correspondiente.

CHILPANCINGO. Una nueva manta con mensaje de amenazas contra grupos antagónicos apareció este martes en el puente peatonal, ubicado en el

bulevar Vicente Guerrero el que comunica de la Agencia Automotriz Volkswagen al parque Margarita Maza de Juárez. Como ya se ha hecho

costumbre que grupos antagónicos se lancen amenazas con mensajes escritos en lonas y ubicarlos a la vista de la ciudadanía, esta vez el reporte lo rea-

lizaron alrededor de las 7 de la mañana. De inmediato llegaron al lugar autoridades de la Policía de la Fuerza Estatal quien junto con

Agentes de la Ministerial retiró la lona de inmediato sin precisar qué era lo que decía. A decir de las autoridades la manta sería puesta a

disposición de las autoridades correspondientes para darle el trámite legal para la investigación.

NOTYMAS

Aparece otra manta con mensaje en Chilpancingo

NOTYMAS

CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Diciembre de 2015


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

DEPORTES

Les dijo: En cierta ciudad había un juez que no respetaba a Dios ni a los hombres. Palabra del gran Maestro

29

“Cletos y Patinetos”, en el olvido Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

El 2015 agoniza, se encuentra a escasos días de llegar a su final y tal pareciera que a los amantes de los deportes extremos, en especial a los “skatos” y “cletos” jamás fueron regresados a ver, ellos no estuvieron en los planes de las autoridades encargadas del deporte, para ellos no hubo ninguna competencia, mucho menos apoyo. Estos jóvenes que en su mayoría son estudiantes, no son bien vistos por algún sector de la sociedad, los catalogan como vagos por su peculiar manera de vestir y pensar, lo que no saben, es que antes de ir a practicar este deporte, muchos trabajan, algunos son el pilar de la familia, aun así se dan el tiempo y espacio para asistir diariamente al parque extremo a deslumbrar a las personas que pasan por ahí con sus increíbles acrobacias.

Para ellos no hay apoyo, solo discriminación

Han quedado en el olvido

Poco o nada les importa a los intrépidos atletas que no los regresen a ver, no esperan nada de nadie, cuidan su espacio como un tesoro, lo limpia y en medida que pueden ayudan en su mantenimiento ya que saben que ese lugar que poco a

poco se va quedando en el olvido y se vuelve tenebroso por la noche debido a que el alumbrado ya no funciona en su totalidad, es su espacio, su único lugar en donde son libres.

ALDO VALDEZ SEGURA

Playa Bonfil se rindió ante el talento de Kristal Hernández

Las olas de la Playa Bonfil del Puerto de Acapulco se rindieron ante el talento y la belleza de la Azuetense, Kristal Hernández, quien logró imponer su clase cuando tomo su tabla y montó la ola, se adjudicó el primer lugar del torneo de surf “Evencio García”. A esta justa deportiva se dieron cita surfistas de diferentes puntos del estado y extranjero, es una tradición esta competición, se honra la memoria del salvavidas Evencio Ramírez

quien fuera tragado por el mar hace 30 años, la bicampeona nacional hizo lo que sabe, subió a la onda y comenzó con sus trucos para así cautivar a los jueces. Una pequeña reseña de lo que significo Evencio Ramírez para los Acapulqueños, Evencio era un salvavidas profesional, trabajaba para ZOFEMAT, el salvo decenas de vidas en la peligrosa playa “El Revolcadero”, al rescatar turistas de morir ahogados, era un excelente nadador

había ganado el maratón Guadalupano de natación del 12 de Diciembre de 1984, Su cuerpo nunca fue localizado, a pesar de que desapareció a 15 metros de la orilla de la playa y frente a 1000 personas, el mar no lo devolvió, su cuerpo fue buscado a lo largo de 7 días, se recorrieron grandes distancias por mar y tierra con resultados negativos, han pasado 30 años y su desaparición aún continua siendo un misterio”.

ALDO VALDEZ SEGURA

Conquisto las olas de Acapulco CMYK


El Atlas se coronó DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

Llego a su final el torneo de copa de la liga municipal de futbol en su rama femenil, la escuadra del Atlas no dejo dudas de su superioridad, merecidamente se llevaron el campeonato al imponerse claramente 3-1 a Peñamar, el campo2 de la unidad deportiva albergo las emociones que arrojo este enfrentamiento. Peñamar hizo mejor torneo, por lo tanto eran las

favoritas para coronarse pero delante de ellas estaba el Atlas, sabían que el rival no sería nada fácil así que en ningún momento se relajaron y mucho menos se creyeron campeonas antes de tiempo, sencillamente las “Rojinegras” jugaron mejor, tuvieron una tarde redonda. A base de velocidad fue como el conjunto de Atlas logro hacer daño, sus de-

lanteras dieron cátedra de calidad individual, cuando estuvieron frente al marco rival no tuvieron piedad y jalaron el gatillo, Alondra Montes envió el balón en dos ocasiones al fondo de la red, Yaxzi Covarrubias hizo un monumento de gol, el único gol que consiguió Peñamar fue obra de Nadia.

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad se coronaron

Con júbilo celebraron cada anotación

Férrea defensiva por parte de los dos equipos

La Gamba, en plan grande impuso su autoridad sobre la Zapata

La Gamba cerró con broche de oro este 2015, no lo pudo hacer de la mejor manera que imponerse de manera categórica 3-1 a su archirrival la Zapata, lo anterior correspondió

Cerraron el año con un triunfo CMYK

a duelo pendiente del torneo de copa de la liga Premier en su categoría master. De lo sucedido fue testigo el campo1 de Chávez, un duelo de po-

der a poder, más que los puntos estaban en juego el orgullo, los jugadores sabían lo que este enfrentamiento representaba así que desde que el árbitro indico que la esférica se

podía poner eh movimiento el único objetivo era imponer su ley. La Gamba tomo las riendas, desde medio campo tejieron sus llegadas, sus delanteros fueron

letales a la hora de estar frente al marco rival, Bernardo Valencia, Freddy Blanco y Jorge Luis Castillo se repartieron el pastel, fueron ellos los actores de los goles, el único

Los tres gatilleros que consiguieron los goles

tanto que consiguió la Zapata fue obra de Pablo López pero de nada sirvió ya que no evito la dolorosa derrota de su escuadra.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Diciembre de 2015

31

DEPORTES

Los principiantes “Zankass” dieron cátedra de resistencia

El equipo de Rashid gano el primer lugar

Tres equipos de “Crossfiteros” principiantes del Club “Zankass” hicieron acto de presencia en la primer competencia anual, para nada se les vio los novato, en cada “wod” dejaron más que sus fuerzas, sus piernas ya no respondían pero sabían que tenían que resistir para ser los vencedores. Nada de nervios entres los participantes, esos los dejaron a un lado y disfrutar la competición, sí estuvieron en la categoría de principiantes no fue por su falta de capacidad, los organizadores tomaron en cuenta el tiempo que llevan de entrenamiento, algunos tienen dos meses pero aun así si se lanzaron al ruedo. Hicieron tres “wod” fue el equipo conformado por Oscar Rashid, Diego Aquino, Celene, Areli,

Isis Ayala y Lili Amable quienes lograron salir victoriosos, Jessica Albarrán y Eduardo Bello organiza-

dores del evento, reconocieron el esfuerzo de cada uno de los participantes así mismo les hacen mención

que no dejen de entrenar con esa intensidad con la cual lo hacen.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pruebas exhaustivas que soportaron

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Diciembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.