www.despertardelacosta.com
$ 7.00
En enero, 166 muertos en Guerrero: SNSP Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Seis entidades concentraron más del 46 por ciento de los asesinatos a nivel nacional durante el mes de enero del presente año: Estado de México, Guerrero, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Veracruz, datos obtenidos en el reporte mensual de víctimas
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 23 de Febrero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3871
Hubo 18 secuestros durante el mismo lapso: Isabel Miranda de Wallace
del delito que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Al cierre de 2015, Guerrero fue la segunda entidad con más asesinatos en el país, con 2 mil 016 víctimas. Mientras que en
enero de 2016 se contabilizaron 166 homicidios dolosos y 17 secuestros. En comparación, es el arranque de año más violento en los últimos años; en enero de 2014, hubo 156 homicidios dolosos. AGENCIAS
15
s. o. s.
Pues resulta que el programa de fertilizante, ahora denominado “Más Maíz”, es un cheque en blanco para alcaldes, productores y, desde luego, para los distribuidores del insumo. 23
Sorprende ratificación de Díaz Rueda en el PRI
Exlíder local del PRI dio a conocer que descubrieron el nombramiento de Margarita Díaz Rueda como presidenta municipal interina del partido.. NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
Se suicida cargador Un cargador se suicidó dentro de su casa ubicada en la colonia 28 de Junio, a causa de depresión por la ruptura de su matrimonio. ELEAZAR ARZATE MORALES
CHILPANCINGO. Un hombre fue asesinado a balazos en la calle Circuito Deportivo de colonia Bosques del Sur, la víctima circulaba en auto Jetta, cerca de las instalaciones de la Unidad Deportiva Chilpancingo, cuando fue ultimado. Con este homicidio, ayer se registraron 5 en todo el estado. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
24
Carambola deja daños materiales Una carambola vehicular que se registró sobre la avenida Paseo de la Boquita, en el cual participaron tres vehículos y una camioneta.
Violan sellos de Irregulares, 50% de purificadoras de agua oficinas tomadas en el Tec, acusan NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
Cientos de familias de los municipios de La Unión, Zihuatanejo y Petatlán se encuentran expuestos a contraer enfermedades gastrointestinales, debido a que casi la mitad de las purificadoras de agua no cumplen al 100
por ciento con los parámetros de calidad estipulados por la Secretaría de Salud. De acuerdo con el presidente de la Unión de Purificadores de Agua y Hielo 11 y 12 A.C., Reynaldo Cruz García, en la parte
norte de la Costa Grande existen un promedio de 70 purificadoras debidamente establecidas. Sin embargo, “cada vez salen más plantas sin recibir cursos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
ELEAZAR ARZATE MORALES
25
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016 Llevaban también a dos malhechores, para ser muertos con él.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Homenajean con graffiti a Tamakún Como un homenaje a Tamakún el domador de cocodrilos, artistas urbanos plasmaron un retrato del personaje que es un ícono en el destino, la obra ha recibido buenas críticas sobre todo porque se trata de un referente en el destino. Consultado durante la
realización de una serie de graffitis en el canal de la boquita, José María mejor conocido como Chema, informó que él realizó un trabajo sobre el americanista domador de cocodrilos. “Conseguí permiso para hacerlo en una barda particular, es un homena-
je al conocido deportista y domador de cocodrilos, incluso cuando lo estaba haciendo llegó la policía pero yo ya tenía el permiso”. Tamakún es uno de los personajes más reconocidos en destino debido a que por su actividad y en sus años de gloria, fue grabado
y entrevistado por diversos medios nacionales e internacionales. Sin embargo a pesar de ser un ícono en el destino, carece de muchas cosas lo que lo ha limitado en su calidad de vida. Ante esto y como una muestra de la importancia que merece, los artistas ur-
bano plasmaron el rostro del domador. Otro de los artistas urbano de nombre Esaa también realizó un retrato en la colonia El Limón, la obra realizada a finales de 2015 destaca la personalidad del domador. Las obras, una de mayor antigüedad sirven para
homenajear al domador de cocodrilos, ambas de acuerdo a la visión del artista urbano es una representación fiel del domador, por lo que decenas de turistas han felicitado a los artistas por su trabajo que puede apreciarse por las calles de la ciudad. JAIME OJENIDIZ REALEÑO
Sin justificación, CAPAZ corta el suministro a Flamingos Personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) cortó el suministro injustificadamente este lunes en el fraccionamiento habitacional Flamingos. De acuerdo al presidente de colonia, Miguel Ángel García Ríos, los hechos ocurrieron por la mañana “llegaron e hicieron un teatrito en el condominio 39, casa 1, llevaron mangueras para hacer la reconexión, cuando la vivienda no tiene ningún adeudo con la paramunicipal. Entrevistado en el ayuntamiento, el representante vecinal narró que los trabajadores de la CAPAZ arrastraron una manguera y la colocaron en el medidor. Y que no es la primera vez que ha habido cortes al suministro de agua injustificadamente. Enfatizó que el municipio debe entender que “es contra Geo Guerrero contra quien la debe de agarrar, y no contra los ciudadanos”. Ya que, según añadió, el fraccionamiento no se ha entregado al go-
bierno local. Si la CAPAZ quiere que paguemos, dijo, pues pagamos pero que nos ofrezca todos los servicios con los que debemos de contar; drenaje pluvial y
planta tratadora. Asimismo, apuntó que nuevamente se aproxima otra temporada de lluvias, y hasta la fecha no se ha dado mantenimiento al canal de agua pluvial de La
Puerta: “van a pasar administraciones y administraciones, y ese canal hasta que nos ahoguemos ahí, va a recibir atención. García Ríos solicitó la intervención inmediata
del presidente municipal Gustavo García Bello para terminar con las anomalías del conglomerado en el que habitan más de mil 500 familias. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3871 de fecha 23 de Febrero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
3
LOCAL
Irregulares, la mitad de purificadoras de agua en la región Cientos de familias de los municipios de La Unión, Zihuatanejo y Petatlán se encuentran expuestos a contraer enfermedades gastrointestinales, debido a que casi la mitad de las purificadoras de agua no cumplen al 100 por ciento con los parámetros de calidad estipulados por la Secretaría de Salud. De acuerdo con el presidente de la Unión de Purificadores de Agua y Hielo 11 y 12 A.C., Reynaldo Cruz García, en la parte norte de la Costa Grande existen un promedio de 70 purificadoras debidamente establecidas. Sin embargo, “cada vez salen más plantas sin recibir cursos, ni nada por el estilo”. Por lo que advirtió que “hay riesgo ya que en muchos hogares se consume este tipo de agua, la cual no está bien purificada”. Consultado este lunes al mediodía en el palacio municipal de Zihuatanejo, señaló que de entrada hay 7 purificadoras que fueron detectadas en el último muestreo con fallas, además de que existen otras 8 más fuera de norma, por lo que en total suman 15 plantas con algún tipo de irregularidad. En tanto, de las 70 purificadoras distribuidas en los tres municipios costeros antes citados, al menos 25 acumulan por lo menos 2 años sin hacerse el estudio bacteriológico, el cual tiene un costo de mil 300 pesos, y según los lineamientos de Salud pública se tendría que efectuar cada 2 meses. Cruz manifestó que como sector decidieron organizarse para darle calidad al agua que se consume en garrafón y en bolsitas, principalmente. Por ello, según dijo, está asociación no integra a ninguna planta que no cumpla con los estándares de calidad establecidos por Regulación Sanitaria, dependencia con
la que trabajan de manera coordinada. El representante de la Unión de Purificadores ejemplificó que el costo de producción de un garrafón de agua oscila entre 7 y 8 pesos. A lo que se le suma el costo de distribución que es de 5 pesos, lo que da un total de entre 11 y 13 pesos. Por lo que para que haya margen de ganancias un garrafón se debe de comercializar como mínimo en 15 pesos. Es decir, si un garrafón es ofrecido al público en menos de 15 pesos, este es un indicativo de que no cumple con los requisitos mínimos de calidad, entre los que destacan justamente el análisis bacteriológico. Además de que una purificadora debe contar por lo menos con filtro de lecho profundo, que contiene grava y arena. Para dar paso al carbón activado y al suavizador compuesto básicamente de resina. Para lo que además se requiere de capacitación y mantenimiento constate del personal y el equipo. El entrevistado detalló que hay plantas que en ocasiones llegan a tener promociones de agua de hasta 7 pesos el garrafón, ya que en años no han contado con mantenimiento. Lo que puede concluir en dolores de estómago hasta un posible cólera en los consumidores. En promedio, cada purificadora alcanza un mercado de distribución de 300 familias, por lo que Cruz solicitó urgentemente la intervención de las autoridades para “que metan más presión y obliguen a las plantas a están en regla, para bien de los consumidores”. Ya que hay algunas purificadoras en las que si siquiera funcionan las lámparas ultravioletas, que tienen como función eliminar las bacterias. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ofrece OCVIZ mayor transparencia
Luego de la difusión respecto a presuntas irregularidades en la OCVIZ, el organismo manifestó que habrá más apertura de información al interior del comité técnico, del caso de la denuncia de una turista por robo y daño en contra de la encargada de las relaciones públicas, se informó que se evaluará el hecho. El presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo e integrante del comité técnico de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), quien la semana pasada dio a
conocer inconsistencias en la designación de contratos de publicidad por parte del gerente ejecutivo del organismo, Pedro Arturo Castelán Reyna, informó en entrevista que la presidenta de la OCVIZ, Zandra Almada y Alatorre ofreció mayor apertura a la información y consultas sobre los temas de contratación de promoción para el destino. Dijo que en un encuentro con Almada y Alatorre, esta mostró disposición para una mayor comunicación entre los integrantes del comité técnico y las
decisiones que ahí se toman. Respecto a la encargada de relaciones públicas de la OCVIZ, Vanessa Mariscal, Lozano Calderón manifestó que hablará del caso en la próxima sesión del comité técnico y sobre el tema de la pérdida del vuelo de Interjet procedente de Toluca, considerado relevante, dio a conocer que la OCVIZ gestiona su regreso. Como se recordará, la semana pasada Almada y Alatorre fue entrevistada respecto a los trascendidos de que Castelán Reyan se
vería presuntamente beneficiado con la asignación unilateral de contratos de publicidad a revistas, lo que calificó como chismes, mientras que del caso de la encargada de las relaciones públicas Vanessa Mariscal declinó hablar, por lo que Lozano Calderón dio su versión. En el mismo contexto, la turista afectada por Mariscal, dio a conocer que el caso quedó cerrado y se dio un acuerdo, sin embargo, se espera que este se discutido por el comité técnico de la OCVIZ. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Más tortugas muertas en Bahías de Papanoa y Playitas del Calvario, advierten Aparecen nuevamente decenas de tortugas muertas, fueron localizadas en Bahías de Papanoa y Playitas del Calvario, urgen a las autoridades investigar y temen que la situación ahuyente a los turistas en la próxima temporada vacacional de Semana Santa. A finales del pasado mes de enero y en los primeros días de este mes, se presentó la muerte en Costa Grande de unas 400 tortugas de las especies
golfina y prieta, hecho que fue difundido por medios nacionales, quienes informaron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investigaba el caso, sin embargo la mortandad resurgió desde hace algunos días, ahora en las playas de Bahías de Papanoa municipio de Tecpan y Playitas del Calvario en el municipio de Petatlán contiguo al primero. Despertar de la Costa
registró el fin de semana la presencia de dos cadáveres de tortuga en proceso de descomposición en la playa Ojo de Agua de Bahías de Papanoa y el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa (AHRBP), Guillermo Catalán Martínez, informó vía telefónica que en un recorrido hecho hace tres semanas en playa Cayaquitos encontró 7 tortugas muertas a 600 metros del área de bañistas.
Dos hallazgos más fueron registrados a través de Facebook, el primero en Puerto Vicente Guerrero perteneciente a Bahías de Papanoa, donde apareció un cadáver de tortuga flotando y otro reporte con fotografías hecho ayer en la página Playitas del Calvario, donde antes ya habían enterrado a otro grupo de tortugas que también aparecieron muertas. Al respecto, Catalán Martínez urgió a las autoridades responsables del medio ambiente a que se
investiguen las muertes que se han presentado en los últimos días en esta parte de la Costa Grande, comentó que habitantes que viven frente al mar dieron a conocer que los hallazgos de cadáveres coincide con la presencia de barcos camaroneros en la zona. El entrevistado también manifestó su preocupación en el ámbito turístico, pues consideró que la mortandad puede inhibir la llegada de visitantes durante las vacaciones de
Semana Santa. “Hago un llamado fuerte tanto a Semaren, Semarnat y Profepa, que hagan acciones contundentes para que eviten esto, porque de nada sirve que se esté destinando recursos para impulsar los campamentos tortugueros para cuidar los huevos y cuando ya estén adultos se da matazón de tortugas”, al tiempo que recordó que apenas unas semanas atrás se les entregó recurso a los campamentos.
Debido a la presencia de barcos camaroneros en la zona costera de la región, se ha estado detectando la muerte de varios quelonios marinos, por lo que los habitantes pidieron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). A través de denuncias en las redes sociales, pobladores de Playitas del Calvario, denunciaron que han estado apareciendo varias tortugas muertas en la playa, situación que es atribuida a la presencia de barcos camaroneros, que con su redes matan a las tortugas marinas. A través de Facebook los usuarios señalan que las tortugas muertas comenzaron a aparecer al día siguiente que hubo presen-
ciad de barcos camaroneros. Por esta situación los pobladores piden que la Profepa intervenga y se den a conocer las causas de la mortandad de los quelonios, ya que son una especie en peligro de extinción. El problema de la muerte de las tortugas ya se había reportado desde hace semanas, sin embargo los casos se tenían en playas de Tecpan, Coyuca de Benítez y Benito Juárez. En días pasado el director del Instituto Municipal de Ecología, Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado señaló que en Guerrero no existe un estudio o historial en la cuestión marina de las corrientes y fenómenos naturales para
poder determinar lo que pasa en las costas de la entidad como la muerte masiva de los quelonios en algunos municipios. Dijo que ya hay un grupo de personas expertas realizando necropsias para determinar cuál es la causa de muerte de las tortugas, y referente a Zihuatanejo, dijo que aún no se tienen casos reportados. Sobre las denuncias de los pescadores de que son los barcos camaroneros los causantes de la muerte de los quelonios, comentó que esa situación llegó a pasar en años anteriores en el puerto, “pero cuando es de los barcos, salen con golpes en el caparazón, una aleta, o en la cabeza, en este caso salen sin golpe aparente de algún tipo”.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Vigilar barcos camaroneros por muertes de tortugas, piden a Profepa
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
5
LOCAL
Sin mantenimiento, cancha de la Aquiles Serdán, lamentan La falta de mantenimiento por parte de las autoridades municipales y estatales, han convertido en un riesgo latente un espacio público al que por lo menos acuden niños y jóvenes de 12 colonias diferentes.
Se trata de la cancha de usos múltiples de la colonia Aquiles Serdán, la cual por falta de atención oficial, ya empieza a mostrar deterioro en su infraestructura. Asimismo, presenta desprendimientos de piezas de la estruc-
tura que la rodea. En ese sentido el presidente de la colonia Ampliación Aquiles Serdán, Néstor Betancur Medrano, refirió que lo que en un principio se proyectó como un lugar de sano esparcimiento al que acuden
García Bello presume obra que gestionó Silvano Blanco El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, dio banderazo de arranque de la obra de la unidad deportiva del Coacoyul y difundió el hecho, pero no informó que se trata de una gestión del diputado Silvano Blanco Deaquino. En medios locales y la página oficial del gobierno municipal se difundió desde el pasado fin de semana un boletín informativo titulado “alcalde GGB da inicio a construcción de unidad deportiva en El Coacoyul”. Enseguida en el primer párrafo del texto se
lee “en un acto considerado histórico para una de las localidades con más alto índice poblacional de Zihuatanejo de Azueta, como lo es El Coacoyul, el viernes de la semana pasada el presidente municipal Gustavo García Bello, dio el banderazo de inicio oficial a la construcción de la Unidad Deportiva”. Sin embargo, se conoció que el diputado local por el partido Movimiento Ciudadano, Silvano Blanco Deaquino, acudió ayer a supervisar el inicio de los trabajos pues se trata de una obra que ges-
familias de las colonias Aquiles Serdán, Convergencia, Cima de Jesús, Buenos Aires, Ampliación Buenos Aires, Linda Vista, Jorge Allec, Paraíso Lirios, Paraíso Amate, 24 de Abril, ampliación 24 de abril, Cerrocoy, Vicente Guerrero, ha comenzado a sufrir un giro. Explicó que desde su creación la cancha de usos múltiples para practicar deporte ha sido benéfica.
Sin embargo, actualmente los vecinos piden la intervención del gobierno municipal para darle mantenimiento a dicha cancha ya que “empieza a mostrar deterioro y así mismo desprendimiento de piezas de la estructura que tiene en la periferia”. El representante vecinal consideró que en su actual estado el sitio representa un peligro para los niños que visitan el
parque “pues puede haber un accidente con las piezas que se van desprendiendo por falta de mantenimiento”. Los pobladores también solicitaron mediante Despertar de la Costa el techado de dicha cancha “ya que todas las colonias antes mencionadas se benefician con dicho parque y así mismo darle uso gran parte del día”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
tionó cuando era diputado federal por el PRD. Entrevistado después de su visita al Coacoyul, confirmó que se trataba de una obra gestionada por él y que debido al retraso en la liberación de los recursos, hasta ahora se llevará a cabo la ejecución. Al pedirle su opinión sobre la difusión que hizo García Bello respecto al banderazo de arranque de la obra, solo dio a conocer que se trata de una inversión de 3.5 millones de pesos y que la obra le fue solicitada por las autoridades del Coacoyul. NOÉ AGUIRRE OROZCO
VENTAS Y RENTAS Auto Pt Cruzier modelo 2005, estandar, 4 cilindros, 4 puertas, bien cuidado, equipado, factura original recibo auto a cuenta. Precio $59,000 755 101 99 47 ¿Tienes megacable? Aprovecha gran promoción, ofrezco atractivos precios en cable, telefonía e internet. Contratos al cel. 7551323691 SE VENDEN terrenos grandes en Coacoyul col Morelos de diferentes medidas 300m2, 600m2, 1000m2 inf. 7551040873 trato directo3312117841 Seguridad privada, radios, alarmas con moni-
toreo las 24 hrs. sistemas de CCTV, con visualización en tu celular o computadora. SISEG 554 13 21 554 88 94. Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel 5540947 cel 7551292775
EMPLEOS Y OTROS TAQUERIA Charly a unos metros del Kisses SOLICITA cocinero (a) y ayudante para repartir inf 7551271831 SE SOLICITA auxiliar administrativo, sexo femenino, interesados comunicarse al cel 7551020672 Kisses Show Bar SOLICITA meseros (as) y garroteros con o sin experiencia. Informes al cel 7551271831 SISEG, SOLICITA personal masculino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel. 554 79 12.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Violan sellos de oficinas tomadas en el Tec, denuncian
Representantes de la dirección general de institutos tecnológicos, violaron los sellos de las oficinas administrativas del ITCG que se tenían tomadas con la finalidad de ser abiertas hasta que llegara la auditoría que solicitó el Movimiento Estudiantil por presunto desvío de recursos. Este lunes los representantes de la dirección general encabezados por Francisco Rafael Saldaña Ibarra, acudieron al Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) y en compañía del director Alfonso Miguel Cruz, violaron los sellos de clausura de las oficinas administrativas con el argumento de que se estaban perdiendo becas para los alumnos debido a que no se podían llevar a cabo los trámites. Luego de la acción sostuvieron una reunión con estudiantes del Movimiento Independiente y del Comité Estudiantil, a quienes expusieron sus argumentos, al final del encuentro se entrevistó a los voceros del movimiento Héctor Hugo Gómez y Luis Urbina. Dieron a conocer que pese a que la dirección general acordó mantener clausuradas las oficinas administrativas hasta la llegada de la auditoría, ellos mismos violaron
Las oficinas administrativas del ITCG fueron clausuradas por el movimiento estudiantil el pasado 11 de noviembre luego de que se levantó la toma de instalaciones del plantel. Cabe mencionar que reporteros que acudieron a cubrir la visita de los representantes de la dirección general por invitación de los integrantes del movimiento estudiantil, fueron abordados por guardias de seguridad
los sellos; dijo que el argumento que les dieron es que “hubo quejas por parte de alumnos y la administración, de que se estaba entorpeciendo el trabajo de la administración y que por mantener cerradas las oficinas estábamos afectando incluso hasta las becas que son a nivel nacional, que mermaron 120 becas, lo cual consideramos absurdo que se hayan perdido porque los documentos no se manejan aquí”. Respecto al caso de Xóchitl Pamela Nájera Serrano, quien trabajaba en el área financiera del ITCG (ahora es docente en el mismo plantel) y fue señalada de presuntamente desvío de recursos en
contubernio con el director Alfonso Miguel Cruz, mencionaron que la representante del departamento jurídico de la dirección general de tecnológicos, les informó que hay un acta administrativa levantada por parte del director general de tecnológicos, Manuel Quintero Quintero, la cual se presentó al área jurídica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para darle seguimiento a la denuncia. Sobre las distintas demandas de mejora de la infraestructura, en el ámbito académico y de vinculación, que fueron parte de los motivos por los que se llevó a cabo la toma de las instalaciones el 12 de octubre del año pasado,
además del presunto desvío de recursos, los representantes de dirección general les informaron que se seguirá trabajando para mejorar las condiciones en las que estudian. Agregaron que la carta que enviaron al presidente Enrique Peña Nieto, en la que le piden solución a sus demandas, les respondieron que estas deben ser atendidas por Quintero Quintero. Así mismo, los estudiantes dieron a conocer que no fueron informados de que venía una representación de la dirección general y que a quienes se les informó fue a los integrantes del comité estudiantil pero estos no les dijeron.
quienes les pidieron que se retiraran, el hecho sucedió minutos después de que la maestra Ana Laura Villa Castillo pasó por donde se encontraban los periodistas e identificó a este reportero, Villa Castillo fue recibida el pasado primero de febrero en esta casa editorial, acudió a llevar a cabo una aclaración luego de que fue señalada de represalias contra los integrantes del movimiento. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Padres piden aplicar operativo mochila en Azueta Padres de familia de la colonia Cuauhtémoc y Zapata piden que se aplique el operativo mochila a los jóvenes de secundaria y preparatoria, ya que durante los últimos meses ha sido muy común observar a jóvenes consumiendo drogas. Hasta el 2014 según el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, según ese estudio Guerrero es una zona de alta marginación y baja escolaridad, el estudio contempla Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, donde hay problemas desde la estructura educativa, la deserción escolar así como presencia de consumo de droga y alcohol. El estudio señala que el caso específico de Zihuatanejo se seleccionó a las colonias Mirador, Vicente Guerrero, Emiliano Zapata, Cuauhtémoc y Primer Paso Cardenista, donde se encontró que los principales problemas tienen que ver con la migración y población flotante lo que genera delincuencia en la zona. En ese sentido padres de la colonia Cuauhtémoc, pidieron que se retomen los trabajos de prevención con el llamado operativo mochila ya que esto ha derivado que
se vea a muchos jóvenes que no son de las escuelas fuera de ellas. “Hay jóvenes que salen y están tomando, queremos que se retomen los operativos porque es por el bien de los niños, ahora hay hasta de secundaria que ya andan consumiendo drogas”. Dijo que esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y que sobre todo los demás padres de familia apoyen la propuesta ya que en algunas ocasiones el programa dejó de implementarse ya que algunos padres no estaban de acuerdo. A su vez, pidieron que haya pláticas o capacitación para que los jóvenes estén informados sobre los problemas que trae el consumo de drogas. De acuerdo con datos del Centro de Integración Juvenil, desde el nivel secundaria ya hay presencia de consumo de drogas por lo que es importante que se atienda a través de la prevención este tipo de problemas. “Esperamos que nos hagan caso, porque son problemas que se deben atender desde ahora, porque el problema ya se tiene en la secundaria y hay que tratar de que ya no avance”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
7
LOCAL
Sorprende a priistas ratificación de Díaz Rueda en el PRI municipal Exlíder local del PRI dio a conocer que descubrieron el nombramiento oficial de Margarita Díaz
Rueda como presidenta municipal interina del partido, hasta el pasado fin de semana que vino a ratifi-
carla el delegado nacional con funciones de presidente estatal del partido, José Parcero López.
El exlíder local del PRI, Noel Valenzo Sotelo
LEY 3 DE 3, UNA BURLA PARA EL PUEBLO
“La injusticia, allí donde se halle, es una amenaza para la justicia en su conjunto”: Martin Luther King Jr. Casi siempre exigimos justicia, mis estimados. Ante cualquier suceso en el estado, municipio o comunidad, gritamos, pataleamos cuando ocurren y salimos a las calles a exigir justicia. Pero curiosamente después dejamos esas exigencias en el olvido. El pueblo no tiene memoria, dicen. ¿Pero para qué sirve las leyes, si no tenemos la valentía de hacerlas cumplir? Porque esto nos involucra a todos, no sólo al gobierno; es decir, el pueblo tiene que comenzar a hacer la parte que le corresponde porque, de lo contrario, el estado seguirá siendo violentado por todo el sector que se le venga en gana. Tal vez es fuerte la comparación, mis estimados, pero la otra cara de la violencia son los bloqueos de carreteras y los cierres de dependencias federales por grupos de maestros disidentes de la Coordinadora, que son contrarios a la evaluación educativa. El estado de Guerrero no
aguanta más chantaje de ningún sector y menos de los docentes que se han prestado a la violencia, a la quema de edificios y a hacer desmanes. No se puede seguir solapando a estos criminales de cuello blanco. Si bien es cierto que la CETEG apoyó a los padres de los 43 normalistas levantados y desaparecidos en su momento, el movimiento tomó otro fin distinto al de encontrar a los muchachos y finalmente, los padres están solos ahora y los disidentes siguen usando a los chicos como bandera para lograr sus objetivos. Pero eso no les da derecho de seguir manteniendo secuestrado el estado, pues ahora que se conocen las negociaciones marranas que hicieron con el gobierno pasado, con más razón se deben vigilar estos movimientos sociales. Es necesario que los guerrerenses exijan que la ley se cumpla en todo ciudadano o sector, sobre todo cuando dañan el patrimonio del pueblo. Los bienes inmuebles no son del gobierno, son propiedad de los guerrerenses; entonces, la obligación es de todos. Así como también la población tiene que exigir a sus políticos barbajanes resultados y el que no dé resultados, no lo voten, mis estimados, castíguenlo. Los legisladores no tardan en salir en medios diciendo que ellos logran recursos para sus representados, que les den el voto para ser alcaldes de sus municipios. No les crean nada, son cuentos chinos de los diputados.
La esperanza del pueblo era la ley anticorrupción, que le pusiera un alto a tanto ladrón saqueador de los recursos del pueblo, pero los legisladores son livianos de mente y buscan quién les quite los garrotazos, y se apoyan en medios nacionales. Sobre todo en la televisora dueña de México, la Telerisa, y lanzan la ley 3 de 3, iniciativa ciudadana que propone a diputados, senadores, alcaldes, gobernadores y al mismísimo presidente de la República trasparente tres documentos clave: declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal. ¡Figúrese nada más, hasta donde les llega el agua a estos sinvergüenzas! Nada más falso, mis estimados, pues quienes hacen las leyes son precisamente los vividores y cínicos legisladores; por eso esos tres documentos son una tomada de pelo para los guerrerenses, ellos son finos para robar. Ya basta de tanta burla de los políticos; es pues necesario que la población exija resultados a esta plaga de palomos dañinos. Es una lavada de cerebro la ley 3 de 3. Hasta la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) le entró al juego de Juan Pirulero, cuando ellos por su poder adquisitivo y líderes de opinión deberían tener otro trato con la clase política y con los mismos diputados, pues se sabe que cada sector tiene su gallo incrustado en los congresos para que defienda sus intereses. Entonces, al gorro su
El exlíder local del PRI, Noel Valenzo Sotelo, fue entrevistado en el ayuntamiento para conocer sus impresiones respecto a la visita que hizo aquí el fin de semana Parcero López. Dijo que “yo no sabía que el delegado nacional con funciones de presidente, José Parcero, había llegado desde marzo del año pasado, es decir estuvo antes, durante y después de la jornada electoral del pasado 7 de junio y aquí es la primera vez que se acerca después de casi 8 meses de que fueron las elecciones viene pues yo creo que a pulsar como está la situación del PRI en este muni-
cipio”. Mencionó que se acudió al encuentro con Parcero por invitación de Díaz Rueda y “ahí nos enteramos de que ya tenía su nombramiento como presidenta interina del PRI”, reprochó, pues aquí solo acudió a ratificarla ante los priístas locales pero el nombramiento se le dio días antes. Refirió que le recordaron a Parcero que “aquí no se ganó absolutamente nada, se perdió todo por el divisionismo del partido, hay algunos que apoyaron a un candidato y un partido distinto al nuestro, antagónico desde luego y no pasa nada, los grupos al exterior
del partido lejos de unificar vienen a dividir y debilitar el partido”, consideró. Agregó que “aquí se requiere de tejer fino y designar o proponer una persona que aglutine las diferentes expresiones políticas al interior del partido para fortalecerlo y también se le dijo (a Parcero) que existe muy marcada diferencia entre el exaspirante y el ex candidato del PRI a la presidencia municipal, concretamente entre Jorge Sánchez y Martín Medina, que se requiere la intervención de ellos para que hablen y se sumen al PRI, que no se debilite, que se fortalezca”.
ley 3 de 3. Por otro lado es muy temprano para hacer campañas políticas, mis estimados, y en la entidad –por lo menos en la Costa Grande-, tanto el PRI como el PRD ya se hacen pedazos. Los grupos de poder alojados en ambos partidos que van por las presidencias de los comités directivos municipales, iniciaron una pelea encarnizada. El presidente del PRI estatal, José Parcero López, vino a la Costa Grande a calentar el de por si cálido ambiente político, y el horno no está para bollos. Por estos rumbos, el resentimiento de la militancia roja y amarilla está a flor de piel, tanto de los que ostentan el poder de la presidencia como de los de enfrente. Hay resentimiento de ambos lados, al grado de que con una palmadita o con sonrisa Colgate, no lo van arreglar. Y lo menos que quieren escuchar ahora los militantes del PRD y del PRI es habladuría política. La gente está harta de mentiras y de imposiciones, cartas que manejan bien los dos principales partidos con mayor número de adeptos en la Costa Grande. En radio pasillo costagrandeño se escucha que Alejandro Bravo Abarca y Mario Moreno se perfilan para ocupar la presidencia estatal del PRI. Y para las presidencias del partido en los municipios se perfilan varios nombres. Entre los más destacados figuran, por Petatlán, Arnoldo Bonales y Jaime Martínez el Buda, aunque comisarios
y delegados dicen que el único que puede recuperar el municipio para el PRI es Alfredo Rivera, un personaje que no se pelea con nadie y sí es amigo de todos. “Ojalá aceptara Rivera Maciel el paquete y gana con la mano en la cintura”, dijeron. Para Zihuatanejo se perfila Dorian Niño y José Juan Medina, los dos tienen aspiraciones aunque pertenecen a grupos diferentes, el PRI tiene que tocar el tema con pinzas si no quiere fraccionar a la militancia más de lo que ya está. Aunque el presidente estatal priista presuma armonía y paz al interior del partido no la hay, vino alborotar el gallinero a Zihuatanejo, y dividió a la militancia tanto del municipio petatleco como el de Azueta. Ratificó a Margarita Díaz Rueda, confirmación que provocó descontento en la militancia priista de Zihuatanejo y trazó línea a Jaime el Buda eso hizo enardecer a los tricolores resentidos, porque perdió la elección pasada el Buda y dijeron que si vuelve a proponer a Jaime para la presidencia de Petatlán, se van definitivamente del PRI. ¡Caracoles bien refritos! Y los perredistas también están saliendo del PRD, están dejando solo al presidente Arturo Gómez. Algunos se están regresando al PRI y otros no se deciden si con melón o con sandía. Lo que sí es cierto, mis estimados, es que es tiempo de los jóvenes y son estos chicos emprendedores los que pueden dar otro
rumbo a este jodido Zihuatanejo, que nomás no le puede pegar al gordo de la lotería, porque le da poder a puro saltador, soberbio y orgulloso. Por cierto, los delegados comisarios y presidentes de colonias son pieza clave para una elección y el gobierno municipal, por medio de la Dirección de Gobernación municipal, tiene que ser leal en los nombramientos para no confrontarlos con los pobladores, pues son ellos los encargados del orden de su comunidad. Ayer respingó el diputado Silvano Blanco de Aquino y le dio un rasguño al presidente Gustavo García Bello. La misiva es que no salude con sombrero ajeno, que la obra de la Unidad Deportiva de la comunidad de Coacoyul que inauguró el viernes el alcalde perredista de corazón partido rojo y amarillo, la gestionó el legislador Silvano Blanco cuando fue diputado Federal. ¡Ira pues!, puros churros con azúcar morena. La obra no es de García Bello, el alcalde cree que engaña al pueblo, pero engaña a su gabinete y a sus matraqueros regidores, miente un poco más a los ediles priistas, pues los tiene bien maiceados el presidente García Bello, y por lo mismo los regidores no hacen su papel de representantes municipales, mucho menos su papel de oposición. ¡El dinero afloja más que el cebo! Por eso el alcalde hace lo que le viene en gana en el municipio de Zihuatanejo, tiene al puerto de cabeza.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
LOCAL
9
Inaugura Silvano Blanco techado de cancha en la IMA
Para mejorar los espacios escolares y fortalecer la educación de los niños, ayer el diputado Silvano Blanco, inauguró una cancha techada en la histórica Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, donde los padres de familias y profesores agradecieron la gestión al legislador; quien a su vez adelantó que desde el espacio que tenga seguirá gestionando beneficios para la región Costa
Grande. Aquí Leopoldo Lucas Patricio, Tesorero del comité de padres de familia reconoció la gestión que llevó a cabo el diputado Silvano Blanco, cuando se desempeñaba como diputado federal para beneficiar a los niños que cursan su educación primaria, quienes podrán realizar sus actividades deportivas sin tener que estar bajos los rayos del sol; de igual
forma el director del plantel Orlando Meléndez Visoso, agradeció la gestión de los recursos para hacer realidad una demanda que tenían desde hace años. Cabe resaltar que en esta institución educativa el legislador por el Partido Movimiento Ciudadano, Silvano Blanco, les gestionó la construcción de una cancha techada, mientras tanto el ex diputado local Amador Campos le gestio-
nó otra, las cuales fueron construidas simultáneamente, manifestó en su momento el director del plantel Orlando Meléndez. Durante el evento que se desarrolló después de los honores a la bandera, los pupilos le pusieron el toque de distinción con sus aplausos y porras para los integrantes del comité de padres de familias, directivos y legislador que logró bajarles un beneficio más, quien se hizo acompañar de la ex candidata a diputada local por el Partido Movimiento Ciudadano, Elia Blanco Sánchez. CREVEL MAYO GARCÍA
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Cuando llegaron al lugar llamado La Calavera, lo crucificaron allí. Y a los malhechores, uno a su derecha y otro a su izquierda.
Palabra del gran maestro
Inician en Petatlán proyecto de una UMA de cocodrilos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
PETATLÁN. Bajo Una reunión organizada por el gobierno municipal de Petatlán que dirige el alcalde Arturo Gómez Pérez la dirección de ecología a cargo de Ihovanna Orendain Bravo se reunieron con el biólogo Manuel Anzaldo Meneses del Centro de Investigación y Experimentación de Alternativas Agroecológicaas con la finalidad de llevar a cabo la instalación de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para la conservación del cocodrilo en zonas
de los esteros del municipio, y especialmente en Coyuquilla Norte donde se tiene programada la instalación de la primer UMA. El documental exhibido por el biólogo Anzaldo Meneses fue para exponer a los regidores de la comuna y a la síndica Angélica García Vargas el proyecto de lograr un control específico de la conservación y explotación de los cocodrilos en toda la zona costera de Petatlán, sobre todo en el cuidado de la especie para explotar la carne, la
piel y otras cuestiones artesanales. Destacó la información vertida por la Semaren de que la demanda o existencia de cocodrilos en esta zona del municipio es muy superior a la prevista y por ello también se han detectado ataques a personas y que la situación se estaba estableciendo complicada, motivo por el cual dijimos que podíamos participar con gusto y era preciso buscar los convenios y los mecanismos para participar. Informó que luego de hacer varios recorridos por los esteros de Petatlán en esta primera reunión nos pusimos de acuerdo para empezar a trabajar en los esteros de Coyuquilla Norte y Barra de Potosí de acuerdo a la cantidad de ejemplares que existan en cada y que los productores de las cercanías vean que es una opción de negocio
la existencia de esas especies porque existe una demanda nacional muy grande ya que México está importando 350 pieles de cocodrilo por año. Añadió la importancia del proyecto dando a conocer a los integrantes del cabildo que la carne del cocodrilo es apta para el consumo humano, dijo también que en Petatlán se
empieza con una zona para el manejo de vida silvestre a instalarse en Coyuquilla Norte. Es parte de lo que estamos haciendo de las unidades de manejo para la conservación de tal forma de que aprenda la gente de que esta potencialidad existe en la naturaleza, significa también desarrollo social y humano, para el
progreso del municipio en ese sector. Estuvieron presentes en ese evento la semana pasada la síndica Angélica García, la directora de ecología Ihovanna Orendain, los regidores Esbeidi Alba, Manuel Salvador Cadena, Victoria Peñaloza Izazaga y Francisco González Avilés. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
11
REGIONAL
Quedó inconcluso parque infantil de El Ticuí, denuncian ATOYAC. Vecinos de la comunidad de El Ticui, denunciaron que una obra donde estaba destinada para un parque infantil las autoridades abandonaron los trabajos, por lo que la obra quedó inconclusa solamente con algunas jardineras, esto luego de que se acabó el trienio del ex presidente Ediberto Tabarez Cisneros. Los habitantes de la calle Mina, ubicada en el centro de la comunidad, Javier Gaspar Nario y Felipe García Valdez dijeron que
esta obra comenzó junto con los trabajos de una unidad deportiva que estaban haciendo también en la colonia “Barrio Pobre”. Explicaron que en entre estas dos obras supuestamente se les iba a invertir 5 millones de pesos “ esta obra ya se estaba haciendo en el último año de gestión del ex presidente Ediberto Tabarez Cisneros pero luego termino su mandato y así es como lo dejaron solo con jardineras y no está bien porque nada más hicieron como que iban
hacer el trabajo pero no hicieron nada y lo mismo paso con la unidad deportiva también así quedo solo comenzada ”. Dijeron que de esto las autoridades municipales ya tienen conocimiento pero que hasta la fecha no les han dicho como se le va hacer con esa obra “ ya Dámaso Sabe que esta obra esta inconclusa por que vive ahí atrás de este supuesto parque pero no nos ha dicho nada si se va seguir o a si va quedar ya”. Por lo que le pidieron
Vecinos de la comunidad del Ticui denunciaron que una obra donde estaba destinada para un parque infantil las autoridades abandonaron los trabajos, por lo que la obra quedo inconclusa solamente con algunas jardineras
Se quejan de cobertura de Telcel y Telmex en Atoyac ATOYAC. Usuarios de servicio de telefonía celular y fija de Telcel y Telmex en este municipio, se quejaron de que constantemente se quedan sin señal, sin internet o sin línea telefónica, principalmente los comercios como tiendas, farmacias. Todo tipo de comercio reportaron que los sistemas de Telcel y Telmex se colapsan muy seguidos, causando molestias, retrasos en transacciones comerciales, a alumnos de escuelas y otros problemas. Los primeros reportes de los usuarios fueron en el sentido de que las líneas telefónicas, tanto de celulares como de telefonía fija, no pudieron por más
de 5 horas emitir ni recibir llamadas, además de reportar fallas en el sistema de datos a nivel local. Cabe mencionar a pesar de que en Atoyac se instaló una antena de la empresa Movistar, los usuarios no contratan ese servicio, ya que en los municipios vecinos como San Jerónimo y Tecpan, no hay cobertura. “Uno no puede contratar Movistar, porque aunque sé que es mejor que Telcel, yo salgo mucho del municipio porque soy profesora, y entonces sólo me serviría para Atoyac, San Jerónimo entonces me quedo forzosamente con Telcel, pero la verdad el servicio es pésimo”, expre-
só una maestra. Un comerciante dijo: “Yo tengo que hacer pedidos por medio del internet, y en infinidad de ocasiones no he podido hacer mis entregas porque no pude hacer mis pedidos, y desgraciadamente tenemos que depender de estas empresas chafas, ya que no tiene competencia como en otros lados”. Se desconocen los motivos del por qué falla tanto la red, y aunque este medio se comunicó al servicio a clientes, ahí dijeron que ellos también desconocen los motivos, y que sólo podía dar información el encargado de prensa de dichas empresas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
al alcalde Dámaso Pérez Organes que siga la gestión para que ese parque sea una realidad “quedo la obra totalmente inconclusa
nada más le hicieron unas jardineras que ni chiste tienen y así lo dejaron y eso no es justo y ahora que salgan con que se gastaron
los millones de pesos en la obra de la cancha y el parque no se vale”. Dijeron molestos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Averiado, tramo carretero a Papanoa, acusan TECPAN. Conductores y transportistas se quejaron por las malas condiciones que en que se encuentra el tramo carretero que comprende de la Colonia El 20, hasta Papanoa, de la carretera federal Acapulco-Zihua.tanejo El mal estado de este camino se debe a que no han concluido los trabajos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes. “Hace más de 3 años aproximadamente iniciaron los trabajos en esa carretera, los trabajos avanzaron pero sólo acabaron un carril y el otro está inconcluso, lo que representa un peligro para nosotros como conductores, además de que el carro se daña”, denunció un automovilista que no quiso dar su nombre. “Quienes circulamos esta área sabemos dónde está lo feo, pero quien no sabe corre el riesgo de accidentarse pues no hay un señalamiento que indique que ese tramo está en construcción o en proceso, no hay nada que indique el
estado de este tramo carretero”. Otro dijeron que sus carros se descomponen. “Los carros buscan el lado bueno de la carretera, ¿y qué pasa? Que al momento de buscar el lado bueno invaden el carril contrario, esto lo hacen principalmente los carros de carga pesada y esto es un peligro”. Conductores opinaron que las autoridades municipales deben intervenir en este problema, y pidieron la intervención de la SCT para que concluya los trabajos de este tramo carretero, y del mismo gobernador. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Sin información del zika, en centros de salud de Tecpan, critican TECPAN. El Centro de Salud de El Suchil no está proporcionando ningún tipo de información para la prevención del zika, ya que enfermeras señalan que no les han
dado dicha indicación, y tampoco se están llevando a cabo campañas de concientización en colonias ni comunidades. En el centro de salud no se está llevando a cabo
ninguna medida preventiva contra el zika, aun cuando ya se han registrado 2 casos en Acapulco, y tampoco se han recibido repelentes por parte de la Secretaria de Salud para ser repartidos entre la población. Una fuente del centro de salud que pidió la omisión de su nombre, mencionó: “Hasta ahorita a nosotros no nos han dado la orden para ir a las comunidades y explicarle a la
gente qué es el zika; incluso ni en las reuniones con las mujeres de Prospera se ha tomado el problema. Desconocemos por qué no nos han dicho nada, ya que hay 2 personas con este padecimiento en Acapulco, y estamos a 2 horas de distancia. Cuando se estaba dando la chikungunya se nos instruyó para que le informáramos a las personas sobre los síntomas para que acudieran al centro de salud, pero aho-
rita no hemos dado ningún tipo de información sobre el zika”. Señaló que tampoco han llegado repelentes como lo anunció la Secretaria de Salud para entregársele a la gente y eviten ser picados por los zancudos, ya que hasta el momento todavía se siguen presentando casos de chikungunya pero en menor cantidad que el año pasado. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CHILPANCINGO. Un tráiler volcó sobre la Autopista del Sol en el Bulevar Vicente Guerrero, cuando circulaba de Norte–Sur a la altura de la 35 zona militar, ambulancia de protección civil traslado al conductor a un hospital. Dos autos compactos resultaron dañado en el percance. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Y Jesús dijo: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron sus vestidos echando suertes.
Palabra del gran maestro
SEP volverá a aplicar examen a docentes de Guerrero Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
ACAPULCO. El secretario Nacional de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer informó este día que los maestros de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas tendrán una última oportunidad para ser evaluados y quienes se nieguen a participar serán despedidos. Maestro que haya sido convocado y no se haya presentado a la evaluación, la ley es muy clara: lo retiraremos del servicio’, dijo Nuño, quien agregó que la fecha para la evaluación
extraordinaria se dará a conocer el próximo lunes 29 de febrero, junto con los resultados de la evaluación realizadas en las otras 28 entidades. Dijo que la SEP tiene disposición de diálogo con la Sección 22 sindical, pero no para limitar la reforma educativa ni violar la ley. Durante su visita a la Escuela Primaria Rural ‘Emiliano Zapata, en Oaxaca, el funcionario federal presentó el programa Escuelas al CIEN para rehabi-
litar más de 33 mil escuelas en todo el país, con recursos adicionales por 50 mil millones de pesos, e informó que a Oaxaca se destinarán más de dos mil millones de pesos para atender unos dos mil 600 planteles, en beneficio de 360 mil alumnos. Adelantó que este martes 23 de febrero se publicará un sitio de internet en el que se detallará cuáles son las escuelas que serán beneficiadas durante este año. La SEP anunciará la nueva fecha para la evalua-
Maestros toman instalaciones del SAT y de Finanzas del gobierno de Guerrero CHILPANCINGO. Mientras maestros de la CETEG tomaron las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Chilpancingo, profesores del Sindicato Único de Servidores Púbicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) cerraron la secretaría de Finanzas del gobierno estatal, ambos hechos en el centro de Chilpancingo. Los primeros en movilizarse fueron los maestros estatales aglutinados en la sección XVIII del SUSPEG, quienes se concentrar on en las inmediaciones del parque Unidos por Guerrero, sobre la avenida Juan N. Álvarez. Ellos marcharon hacia el centro de la ciudad, tomaron las avenidas Álvarez, Benito Juárez, Ignacio Ramírez, Cristóbal Colón y subieron hacia 16 de septiembre para llegar a las
inmediaciones de la coordinación de finanzas del gobierno estatal. Ahí ordenaron que los trabajadores evacuaran las instalaciones, incluso ofrecieron a los funcionarios retirar del área del estacionamiento sus vehículos. Posteriormente se quedaron en posesión del edificio que alberga el área de recaudación de la Secretaría de Finanzas, pero también a la Coordinación Estatal del Registro Civil. Antes del mediodía, un grupo de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) salió de su campamento, ubicado en la avenida Ruffo Figueroa de la colonia burócratas con dirección al andador Emiliano Zapata. Ahí llegaron hasta las instalaciones del SAT, en
donde pidieron que los empleados y visitantes se retiraran, para después colocar pancartas con la leyenda de clausurado. Ambos grupos de manifestantes, CETEG y SUSPEG se pronunciaron en contra de que sus prestaciones laborales se graven con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pues eso mermará severamente el poder adquisitivo de la clase trabajadora. También ratificaron su rechazo a la reforma educativa federal y en consecuencia, reclamaron que se eche abajo la evaluación que implica dicha modificación al artículo tercero constitucional. Las dos agrupaciones sindicales advirtieron que las movilizaciones van a continuar en los próximos días. SNI
CHILPANCINGO. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) por acuerdos del paro nacional tomaron las oficinas del módulo del Servicio Administración Tributario (SAT) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, ubicado en el Andador Zapata; en rechazo a la reforma educativa y porque gravaron los préstamos y los aguinaldos hay que pagara el Impuesto Sobre la Renta (ISR). “Es un robo del gobierno, los pobres más pobres y los ricos más ricos; ellos no pagan y los pobres pagamos todo” dijo tajante Ramos Reyes Guerrero, Secretario General de la Ceteg. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
ción docente en esos cuatro estados, luego de que miles de profesores no pudieron presentar el examen en la fecha anterior.
En Guerrero, solo mil 960 de los 4 mil 100 maestros que fueron notificados para presentar la evaluación docente aplicaron la prueba
en diciembre pasado. En Chiapas, la SEP calcula que 59% de los profesores convocado.
CIUDAD DE MÉXICO. Durante enero se registraron 146 secuestros en México y no 107 como reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob), afirmó la organización Alto al Secuestro. En el caso de Guerrero, de acuerdo a los datos de la ONG, ocurrieron 18 secuestros y no 10 como reportó la dependencia federal. “Si bien es cierto que el número de averiguaciones disminuyó, no así la cantidad de víctimas. En víctimas tuvimos un 3 por ciento más que el mes pasado”. Esto se debe a que
cuando se inicia una averiguación previa, puede incluir una o más víctimas. En conferencia de prensa, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de dicha organización, explicó que el secuestro tuvo incremento en los estados de Veracruz y Guerrero, respecto con el mes de diciembre de 2015. Según los datos de Alto al Secuestro, en enero hubo 225 víctimas de secuestro y 139 detenidos por ese delito. Los estados con mayor número de casos de plagio fueron Estado de México, con 35, Veracruz, con 25 y Guerrero, con 18. Miranda de Wallace dijo que el mes pasado se iniciaron 103 averiguaciones en el fuero común y
43 en el federal. El jueves pasado, la Segob reportó en un comunicado 78 y 29 casos, respectivamente, es decir, 39 secuestros menos que los contabilizados por Alto al Secuestro. Isabel Miranda atribuyó la diferencia a una falta de metodología adecuada por parte de Gobernación, así como a las incompetencias turnadas a los estados por la Policía Federal y no reportados oportunamente. “Hemos venido diciendo que el secretariado (ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad) no está teniendo una metodología adecuada para poder contabilizar todos los delitos de secuestro”, comentó.
AGENCIAS
En enero hubo 48 secuestros en Guerrero : Wallace
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
15
ESTATAL
En enero, 166 ejecuciones en Guerrero: SNSP Seis entidades concentraron más del 46 por ciento de los asesinatos a nivel nacional durante el mes de enero del presente año: Estado de México, Guerrero, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Veracruz, datos obtenidos en el reporte mensual de víctimas del delito que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Al cierre de 2015, Guerrero fue la segunda entidad con más asesinatos en el país, con 2 mil 016 víctimas. Mientras que en enero de 2016 se contabilizaron 166 homicidios dolosos y 17 secuestros. En comparación, es el arranque de año más violento en los últimos años; en enero de 2014, según datos de la misma dependencia, hubo 156 homicidios dolosos, mientras que en enero de 2015 ocurrieron 138 asesinatos. El reporte se elabora de acuerdo con lo reportado por las fiscalías y procuradurías del país. El SNSP indica que en cuanto a víctimas de secuestro y extorsión a nivel nacional, hubo una baja en comparación
con el mes de medición tanto en 2015 como en 2014. Sin embargo, en el primer mes del 2016 hubo una continuidad en la tendencia al alza en el número asesinatos en el país u homicidios dolosos a nivel nacional, mismos que alcanzaron las mil 534 personas, lo que representa un aumento del 7.42 por ciento comparado con enero del año pasado, y un alza del 1.25 por ciento respecto al mismo mes de 2014. Contabilizando los casos de homicidios culposos, en el primer mes del año en curso hubo un total de 2 mil 816 víctimas. Pero fueron seis estados los que concentraron más del 46 por ciento de los asesinatos a nivel nacional en ese lapso: el Estado de México con 192 homicidios; Guerrero (con 166); Baja California (99); Chihuahua (90); Jalisco (86); Veracruz (84). De acuerdo al SNSP, al cierre de 2015, las entidades con las mayores tasas de víctimas de asesinato fueron el Estado de México y Guerrero con 2 mil 303 y 2 mil 016 víctimas respectivamente; se-
guidas de Chihuahua con mil 151; Jalisco con mil 149; mientras que entre 900 víctimas se ubicó Sinaloa (993); Guanajuato (975); Michoacán (943); Baja California (906); y la Ciudad de México con 901 muertes. De acuerdo con el número de personas que fueron privadas de su libertad en enero del presente año, más del 70 por ciento de los casos se concentraron en seis estados, al contabilizar 74 de las 97 víctimas en total que hubo en dicho lapso. En total, sólo en 17 de los 32 estados registraron al menos un caso de plagio. La alta tendencia de secuestros del país se mantiene en Tamaulipas y el Edomex con 18 víctimas respectivamente, mientras que Guerrero sumó 17. Por su parte, Veracruz y Tabasco registraron 11 y 10 casos de secuestro respectivamente. Con menos víctimas se ubican: Oaxaca, la Ciudad de México y Michoacán. En el caso de la incidencia de víctimas de extorsión, hubo un total de 382 personas afectadas en el mes, apenas ocho casos
Fraude de Sedatu en la compra de predios para damnificados CHILPANCINGO. La Auditoría Superior de la Federación (ASF), determinó que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), incurrió en irregularidades en la compra de al menos 22 terrenos para la reubicación de damnificados por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid que azotaron al estado en septiembre de 2013. En sus revisiones a la Cuenta Pública del 2014, la ASF detectó que la Sedatu pudo haber incurrido en posibles daños a la hacienda pública federal por al menos 23 millones 765 mil 228 pesos relacionados con la compra y falta de documentación de los terrenos adquiridos para reubicar a las familias damnificadas. Los indicios de corrupción en la adquisición de
los terrenos para los damnificados por los fenómenos meteorológicos del 2013 se suman con la crisis que se vive en el municipio de Chilpancingo, en dónde unas 130 viviendas del predio El Nuevo Mirador, construido con recursos de dependencia para albergar a los refugiados por la tormenta, han sido invadidas. “La Sedatu no demostró documentalmente cuál fue la justificación para realizar la adquisición de los terrenos independientemente de la declaratoria de desastres naturales, cómo se determinó la cantidad de terrenos, a quiénes se beneficiaría, qué superficie se requería, y qué estudios de factibilidad se realizaron para conocer que los terrenos eran los idóneos”, indica la ASF. La Auditoría agrega
que no existen dictámenes valuatorios para determinar el precio al que tenían que comprar los terrenos -adquisición a personas físicas – y el área encargada de vigilar y supervisar el ejercicio de los recurso. Hasta el 17 de noviembre del 2015 no se contaba con la documentación en regla que acreditara entre otras cosas que los vendedores de los terrenos y predios fueran los legítimos propietarios de los mismos, así mismo, las escrituras públicas de las propiedades, cesión de dominios, y específicamente: “el número de beneficiarios reubicados, sus datos generales, la extensión de terreno recibida, y la evidencia documental de la entrega de las propiedades y de la escrituración a su nombre”. AGENCIAS
menos de los registrados en el mismo mes de 2015. Fue en Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México y México en donde se concentró el 50.52 por ciento del total de extorsiones que se registraron en el país. La última actualización respecto a la incidencia delictiva, indica que en
enero pasado hubo un total de 112 mil 705 delitos. En cuanto a las averiguaciones y carpetas de investigación abiertas por robo con violencia sumaron 12 mil 296, y 30 mil 557 de aquellos hurtos sin violencia, en ambos casos se advirtió un decremento al compararlo con el mismo
período de 2015. Para la incidencia de robo en carreteras se registró un incremento del 5.76 por ciento; y en el caso particular de los homicidios cometidos por arma de fuego que superó al registro del mes, en un 22.75 por ciento. AGENCIAS
Confirman tercer caso de zika En Acapulco
ACAPULCO. El secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos confirmó el tercer caso de zika en un menor de seis años ocho meses en la colonia Mártires de Cuilapa, en la zona suburbana de Acapulco. En entrevista vía telefónica, el funcionario estatal informó que la Secretaría de Salud Federal, a través del correo electrónico ac-
tualizó la base de datos de casos de zika y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), confirmó el tercer caso. Dijo que el caso se detectó en un niño de seis años y ocho meses que vive en la Colonia Mártires de Cuilapa que se ubica en la zona suburbana del puerto. El caso fue notificado por la Unidad de Medicina
Familiar del (IMSS) número 26 a la Jurisdicción Sanitaria 07 en Acapulco. “Los síntomas iniciaron el 4 de febrero del 2016 y se notificó el día 5 del mismo mes que se tomó la prueba cerológica y donde presenta un cuadro febril, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, sarpullido entre otro síntomas”, precisó. AGENCIAS
16
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Héctor Astudillo y su esposa, Mercedes Calvo, ponen en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2016, en Iguala
Iguala.- Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2016, que se celebrará del 20 al 26 de febrero, donde se aplicarán aproximadamente 500 mil vacunas, así como un millón de acciones para prevenir enfermedades respiratorias y diarreicas, entre otras. En la escuela primaria Revolución Mexicana, en este municipio cuna de la Bandera Nacional, el mandatario destacó que estas acciones se realizan en conjunto con el Seguro Social, ISSSTE, Marina para que sea un éxito. Asimismo, dio inicio al programa de registro nacional de peso y talla que se aplicará a casi 500 mil niños de 4 mil 500 escuelas primarias, debido a que desde el 2004 no se cuenta con un censo de este tipo para conocer el nivel de
nutrición de los niños. El gobernador Héctor Astudillo resaltó la importancia de hacer este tipo de eventos que ayudan a combatir la amenaza de enfermedades, principalmente en sectores vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. El director general de Alimentos y Desarrollo Territorial del DIF Nacional, Daniel Ramírez Castillo, reiteró el compromiso
del gobierno federal para trabajar de manera coordinada en favor de los guerrerenses. “En el DIF Nacional queremos que todas las niñas y niños estén bien alimentados y que tengan una buena nutrición”, señaló. Refirió que con el Registro Nacional de Peso y Talla, se busca levantar un censo para conocer la situación respecto a la nutrición de los niños guerre-
renses, pues desde el 2004 no se tiene un informe de este tipo. Indicó que en Guerrero se tomará el peso y talla de aproximadamente medio millón de niñas y niños de primero a sexto año en 4 mil 500 escuelas primarias. Por su parte, la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, dijo que se busca que en el levantamiento de este censo, Guerrero sea un ejemplo a nivel nacional, para lo cual se requiere el apoyo invaluable de los maestros. En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en el marco de esta semana nacional de salud, se darán pláticas informativas sobre enfermedades respiratorias y diarreicas y se incluirá la inmunización contra el resto de las enfermedades prevenibles por vacunación. Se pusieron en marcha brigadas de vacunación en todo el estado para aplicar
aproximadamente 500 mil vacunas a niños menores de cinco años y un millón de acciones de salud para mujeres embarazadas, personas de la tercera edad La idea, dijo, es subir indicadores de vacunas a más del 95 por ciento con dos mil 800 puestos de vacunación con médicos enfermedad y más de mil
vacunadores. El presidente municipal de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza, dijo que el que propósito central es aplicar vacunas para prevenir enfermedades como la Poliomielitis y otras que pudieran afectar a la población infantil.
NOÉ BENITEZ
Coloca Mercedes Calvo primera piedra para la construcción de parque para personas con discapacidad en Iguala Entrega a adultos mayores tarjetas del INAPAM y LICONSA IGUALA.- En gira de trabajo por el municipio de Iguala, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo colocó la primera piedra del Parque para niños con discapacidad que tendrá una inversión superior al millón de pesos y entregó tarjetas de INAPAM y LICONSA
para adultos mayores de los municipios de la región Norte. Acompañada por el director general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIF Nacional, Daniel Ramírez Castillo, Mercedes Calvo expresó que gracias a las gestiones del gobernador Héctor Astudillo los niños con algún tipo de discapacidad de nueve municipios tendrán un espacio digno para jugar y divertirse de manera segura.
Más tarde, en el auditorio del DIF Municipal expresó a los adultos mayores que trabajando en conjunto se logran las cosas, cuando hay unidad, sensibilidad y amor a la gente y destacó “todos estamos agradecidos por habernos dado familia y los que tenemos la bendición de tener un adulto mayor, esa es la bendición más grande que puede haber para nuestro corazón”. La presidenta del DIF municipal de Iguala, Erika
Castelá Ortega dijo que los adultos merecen todo el respeto para que vivan en plenitud en esta etapa de la vida y trabajando juntos gobiernos municipal y estatal podrán lograr que vivan con dignidad y bienestar para garantizarles el acceso a la salud y alimentación. Durante el evento,
CMYK
Mercedes Calvo atestiguó la firma de la carta compromiso donde alrededor de 100 empresarios igualtecos se comprometieron a hacer descuentos a los adultos mayores. En su intervención, delegada del INAPAM en Guerrero, Sandra Belkis Ocampo Hernández dijo que se beneficiaron alre-
dedor de mil personas con tarjetas de INAPAM para obtener descuentos en el transporte con empresas nacionales y en establecimientos del municipio de Iguala y a través de la tarjeta Liconsa podrán comprar a 4 pesos con 50 centavos el litro de leche. La señora Mercedes también entregó 100 bicicletas a estudiantes de primaria y secundaria del programa de Inclusión de Equidad Educativa, con un costo de 54 mil pesos, a quienes invitó a prepararse en la vida y con este apoyo llegarán más rápido a su escuela. De igual manera, se entregó equipo adaptado al Centro de Atención Múltiple de Buena de Cuellar. Asistieron a esta gira de trabajo el delegado de LICONSA, Javier Hernández Campos; delegado del ISSSTE, Juan Abel Chávez, la directora del INAPAM de Iguala, Blanca Kati Ramírez Salgado y el Director del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís. NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
17
PUBLICIDAD
La educación, pilar fundamental para el desarrollo de Guerrero: Héctor Astudillo
IGUALA.- Durante el 2016, se invertirán en las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del estado 127 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de espacios que permitan a los estudiantes mejorar sus condiciones de estudio. En las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Región Norte, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que la apuesta de su gobierno es la inversión en la educación como pilar fundamental de desarrollo. En su mensaje ante la comunidad estudiantil, el mandatario estatal indicó que estos 127 millones de pesos, son producto de los programas escuelas al CIEN y del Fondo de Aportaciones Múltiples en beneficio de cinco planteles. De estos, detalló que se destinarán a las Universidades Tecnológicas de la Costa Grande, 26 millones de pesos, de la Región Norte, 26 millones, del Mar 25 millones y de Tierra Caliente 25 millones y
del Fondo de Aportaciones Múltiples, a la Universidad Politécnica del Estado se le destinarán 25 millones de pesos para talleres y bibliotecas. “Yo quiero hacer de estas instalaciones, lugares mejores y con estímulos para los alumnos”, subrayó Héctor Astudillo. Aseguró que es de su mayor interés que estén en mejores, “no tengo duda que invertir en educación es elemental para que este este estado salga adelante, por eso voy a estar las veces que sea necesario en estas escuelas”. Enseguida reiteró que en Iguala hay hombres y mujeres de trabajo, que tienen esperanza de que salga adelante. En este evento, el gobernador entregó apoyos del Programa “Innovación Educativa en Guerrero” para estos cinco planteles que consta de laptops y proyectores. A nombre de los alumnos, Luis Gerardo Pérez Lagunas, se dijo agradecido por el nuevo edificio que les será construido con
Se invertirán 127 millones de pesos durante 2016 en las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del estado
Los otros desaparecidos piden garantías para buscar restos humanos en Cocula La ausencia de la PF inhibe la colaboración de guías
estos recursos, con lo que se abrirán nuevas oportunidades de estudio, comentó.. Jorge Alcocer Navarrete, director General del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), explicó que estos recursos son parte de las gestiones realizadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores. Raymundo Arroyo Delgado, rector de la Universidad Tecnológica de la Región Norte, informó que para incrementar la oferta educativa en septiembre pondrán en marcha la ca-
rrera de minería que ayudará a detonar el desarrollo y aprovechar las potenciales de Iguala en esta materia. El alcalde de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza, resaltó que esta es una acción muy importante para dotar de mejores condiciones a los jóvenes estudiantes. Al evento asistieron los diputados locales Héctor Vicario Castrejón, Silvia Romero Suárez y David Gama Pérez, así como el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui. – BOLETÍN -
CHILPANCINGO. Integrantes de “Los otros desaparecidos” solicitaron el resguardo de la Policía Federal (PF) para buscar restos en una cueva ubicada en Apipilulco, comunidad perteneciente al municipio de Cocula, en donde las balaceras y levantones se incrementaron durante los últimos días. Mario Vergara Hernández, integrante del colectivo “Los otros desaparecidos”, señaló que desde hace varias semanas recibieron el reporte de que en Apipilulco existe una cueva en la que se han encontrado osamentas humanas, pero hasta el momento no se han dado las condiciones para acudir a realizar los trabajos de búsqueda. “Lo que nos indican, es que hay mucha gente enterrada, incluso muchos huesos tirados a flor de tierra”, manifestó. La semana antepasada, los integrantes del grupo estaban dispuestos a realizar la búsqueda, sin embargo la seguridad no llegó y con ello se perdió una oportunidad importante de incrementar el
número de restos humanos recuperados. En estos momentos, indicó que el ambiente social se complicó a partir de que la Policía Federal (PF) abandonó el lugar. “Se fueron a resguardar la gira del papa, dejaron la zona y hay balaceras, levantones, muertos y el guía que nos iba a llevar ya está muy espantado, dice que por el momento no quiere saber nada de nosotros”. Entonces expuso un reproche: “Si la seguridad hubiera llegado el día indicado, en estos momentos tuviéramos la recuperación de muchos cuerpos que estarían a la espera de regresar con sus familiares”. Saludó el anuncio hecho por el gobernador Héctor Astudillo Flores en el sentido de que la PF volverá a la región Norte, ya que ello tiene que derivar en la disminución de los índices delictivos, para que nuevamente quienes reportan la existencia de fosas clandestinas se animen a colaborar. SNI
CMYK
18 18
El pueblo estaba mirando, Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016 PUBLICIDAD NACIONALy los gobernantes se burlaban de él. Decían: A otros salvó. Sálvese a sí, si es el Cristo, el elegido de Dios. Palabra del gran Maestro
Norma Ledezma: La madre que estudió Derecho para hacerle justicia a su hija asesinada Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
CHIHUAHUA. La lucha por encontrar justicia para su hija Paloma Angélica Escobar Ledezma y muchas otras jóvenes más que han desparecido o han sido asesinadas fue el impulso que empujó a Norma Ledezma Ortega a cursar la secundaria, la preparatoria y graduarse como licenciada en Derecho. Paloma Angélica Escobar Ledezma era obrera en una maquiladora de Chihuahua cuando en enero de 2002 desapareció; en marzo de ese año fue localizada muerta. Norma es una de las coadyuvantes en el juicio por homicidio y trata de personas que se realizó el año pasado, cuando sentenciaron a casi 700 años a cinco hombres. Ella prometió a sus hijos que estudiaría para tener he-
rramientas y luchar para que todas las madres como ella y las mujeres que han sido víctimas encuentren un día la justicia. “Yo tomé esa decisión porque el conocimiento es poder y la falta de conocimiento nos debilita. Yo veía esto desde mis inicios, teniendo únicamente la primaria y esto se lo dediqué a mis hijos, esto se lo debo a Paloma”, dice enfática. “Hoy se lo dedico a la ausencia de mi hija y a la presencia de mi hijo”, añade. “Yo veía cómo nos trataba, que la falta de conocimiento nuestro y que la ignorancia al derecho, a nuestros propios derechos, era una debilidad para nosotros y era una arma para la autoridad, para la institución que nos debería conducir a acceder a la justicia.
Por eso desde el inicio tomé esta decisión, estudié la secundaria, la preparatoria, la licenciatura y ahora culmino con esto, seguiré usando estos conocimientos para el bien de las familias”, compartió al concluir un acto de familiares de personas desaparecidas. “Este año va enfocado a enseñarles a las familias todos sus derechos y cómo los pueden ejercer. Parto con esta seguridad, de manera categórica porque si la sociedad conoce sus derechos y los ejerce, vamos a tener otra ciudad, otro estado, otro país. Y a ver qué hace el gobierno con tanta gente que conoce sus derechos. Para mí, haber terminado esto es un paso, una de las metas cumplidas, es para seguir abriendo brecha, y seguir
hablando con las víctimas como muchas veces hablaron conmigo”, agregó la activista. Ledezma dice que se siente afortunada porque su proceso de aprendizaje no fue en la universidad, en las aulas, sino en la vida misma, en la práctica. “Partiendo de los derechos que uno tiene, tomé la postura como representante de las víctimas aún sin tener una cédula, que aún no la tengo, sin terminar la licenciatura, pero ya con ciento conocimiento y porque la propia Constitución me daba el derecho a representar a víctimas, lo asumimos”, explica. Recuerda que durante el mega juicio en Ciudad Juárez, en la etapa de juicio oral, ella y el equipo coadyuvante de la Red Mesa de Mujeres lograron
hacer una reclasificación al delito de homicidio y así se lo solicitaron al Ministerio Público. “Logramos un fallo jurídico diferente al final, y el tribunal toma en cuenta esa propuesta de reclasificación y los sentencia a casi 700 años”, refiere. Ledezma explica que por no tener la cédula como abogada no podía desahogar pruebas, pero lo hacían a través del MP: “Sí tenía derecho a hacer alegatos de apertura y de clausura como representante de las víctimas, por eso pudimos pedir la reclasificación y esa fue la cereza en el pastel, logramos esas sentencia”. La mamá de Paloma dijo que además de la maestría, tienen muchos proyectos en la organización que dirige, Justicia
para Nuestras Hijas. “Hay satisfacción, no podría enumerar a todos los que me han apoyado, pero estoy agradecida especialmente con mi familia, con las familias que han creído en mí y voy a seguir esto con más conocimiento y certeza”. Norma Ledezma dio a conocer que la mamá de Yanira Frayre Jáquez, María de los Ángeles Jáquez, también está estudiando una carrera y hay otras compañeras que están dispuestas a continuar sus estudios. “Eso podría ser el mayor logro, ver que este paso lo puede seguir cualquier persona. Las carreras no son exclusivas para un sector y cuando tenemos un motivo para aprender en una universidad, no hay límites”, remata.
CIUDAD DE MÉXICO. Padres de los 43 normalistas desaparecidos en
Ayotzinapa, Guerrero, emprenderán una marcha de la Ciudad de México a Ma-
tamoros, Tamaulipas. Los padres protestarán para oponerse a la libera-
ción de los policías municipales de Iguala y Cocula investigados por la desapa-
rición de los estudiantes. Los inconformes tienen la intención de platicar el próximo 26 de febrero con los jueces de distrito en Matamoros para solicitarles analizar las pruebas y evidencias y no les sean concedidos los amparos a los policías detenidos. Vidulfo Rosales Sierra, representante legal de los familiares de los normalistas, informó en una rueda
de prensa ofrecida en el Hemiciclo a Juárez que solicitó a los jueces de distrito que llevan el expediente de los policías municipales detenidos entablar una conversación para exponerles su postura. La caravana saldrá hoy de la Ciudad de México. Los participantes realizarán mítines en Querétaro, San Luis Potosí y Nuevo León.
APRO
Padres de los normalistas emprenderán caravana de la Ciudad de México a Matamoros
APRO
Dependencia: Juzg. De 1/a Inst. del Ramo Civil y Familiar del Dto. Jud. De Gal. Sección: Segunda Secretaria. Expediente Núm. 170/2013-II EDICTO - - En el expediente numero 170/2013-II, relativo al juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por la licenciada OLGA BEATRIZ CARACHURE ALONSO, en su carácter de endosataria en propiedad de “Centro de Acopio de Copra Boca Chica Sociedad Civil”, representada legalmente por el Consejo de Administración, en contra de LUCIO CAMPOS ROMERO Y CRUZ ALEJANDRA PARRA MORALES, el licenciado RENE RECAMIER CASTRO, Primer Secretario de acuerdos del Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Familiar del Distrito Judicial de Galeana, encargado del despacho por ministerio de ley, de acuerdo al oficio numero CJE/ SGC/SAA/0357/2016, de fecha cuatro de febrero del año en curso, enviado por el secretario General del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, ordenó sacar a remate en pública subasta y en primera almonedala fracción del bien inmueble registrado bajo el folio registral electrónico 1973 de este Distrito Judicial, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte mide: 20.00 metros, colinda con Propiedad de Albino Romero; Al Sur mide: 20.00 metros y colinda con Propiedad de Mario Abarca Berdeja; Al Oriente mide: 20.05 metros y colinda con Camino que va hacia una ruta Tejería; y al Poniente mide: 20.05 metros y colinda con Abelino Romero Rivera, dicha fracción de terreno pertenece al predio rustico denominado las “Palmitas”, en el inmueble se encuentra construida una casa habitación, sirviendo de base para el remate la cantidad de $400,000.00 (CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), valor pericial que obra en autos y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Para que tenga verificativo la audiencia de remate se señalan ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DOCE DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO.- DOY FE. --------------------------------------------------------------------------------------CONVÓQUENSE POSTORES. ------------------------------------
CIUDAD DE MÉXICO. Los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecidos hace más de 15 meses en Iguala, Guerrero, informaron en una conferencia, realizada a los pies del hemiciclo a Juárez, el inicio de una caravana rumbo a Tamaulipas, para acudir a diversos juzgados que llevan el caso y exigir no dejen en libertad a policías municipales relacionados con la desaparición de sus hijos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM CMYK
Tecpan de Galeana, Gro., a 17 de febrero de 2016 EL SEGUNDO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GALEANA. LIC. LAURO SOLANO PINZON.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
19
NACIONAL
Sindicato de la Universidad de Oaxaca coloca banderas rojinegras en 23 edificios
OAXACA. Aunque la Junta Local de Conciliación y Arbitraje rechazó su emplazamiento a huelga, el Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad de Oaxaca
(STAUO) colocó las banderas rojinegras en los 23 edificios de facultades y escuelas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), dejando sin clases a 25
mil estudiantes. El secretario general del STAUO, Taurino Amílcar Sosa Velasco, confirmó que la “huelga de hecho estalló hoy a las 07:00 horas por la
intolerancia del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes”, quien se niega a reinstalar a 25 catedráticos que fueron removidos injustificadamente de sus centros
OAXACA. Integrantes de una facción del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Stauo) iniciaron esta mañana una huelga y colocaron las banderas rojinegras en las distintas escuelas y facultades de la universidad. Amílcar Sosa quien encabeza esta facción refirió que el estallamiento se debe a que fueron despedidos tres catedráticos adheridos a la gremial y desplazados otros 25 a los que se les retiraron sus cargas académicas. Por su parte el rector, Eduardo Martínez Helmes refirió que no hay huelga ya que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje no reconoce a Amílcar Sosa como dirigente, por lo tanto él no puede iniciar el paro indefinido. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM
de trabajo. Sosa Velasco aclaró que no colocaron las banderas rojinegras en el edificio central de la facultad de Derecho, la escuela de Bellas Artes y la Preparatoria número uno, debido a que fueron tomadas desde anoche por gente identificada con el grupo del rector. Sosa Velasco insistió que aunque la Junta Local de Conciliación y Arbitraje no reconoce su emplazamiento, la Ley Federal del Trabajo los protege y el paro indefinido o huelga “de hecho estalló, entonces, si no se autoriza el derecho, sí hay una huelga de hecho”. En realidad, la UABJO se encontraba paralizada desde hace una semana porque integrantes del STAUO tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria para exigir la destitución del director de Redes del Sistema de Calificaciones, Abraham Martínez Helmes, y denunciar una cadena de corrupción y nepotismo. El líder sindical Sosa Velasco también denunció que mientras a los catedrá-
ticos los despiden injustificadamente, la “familia real” controla a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Mencionó que el exrector “Abraham Martínez Alavez –maestro jubilado y patriarca de la familia-, junto con su esposa María Elena Helmes Serrano, quien es profesora de tiempo completo en la facultad de enfermería, forman parte de la familia que controla a la institución. Y le siguen el actual rector, Eduardo Martínez Helmes; el director de Redes del Sistema de Calificaciones, Abraham Martínez Helmes, quien lleva en el cargo 12 años; Rocío Martínez Helmes profesora de tiempo completo en la Facultad de Derecho, Mateo Salatiel Cruz Martínez, sobrino y director de obras. Finalmente, reconoció que la huelga “crea un ambiente tenso” en vísperas del relevo en la rectoría de la UABJO porque se polarizan los grupos al interior de la máxima casa de estudios de Oaxaca. APRO
El Bronco no ve una: Renuncias, Llaman en la UNAM a formar un registro Topo Chico… de universitarios desaparecidos ahora sufre lesión CIUDAD DE MÉXICO. Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamaron hoy a la comunidad universitaria a participar en la construcción de un registro de estudiantes víctimas de la llamada “guerra contra el narcotráfico”, la cual produjo más de 150 mil muertos y cerca de 30 mil desaparecidos en la última década. Reunidos en el colectivo Nos Hacen Falta, los académicos ya documentaron 12 casos de estudiantes asesinados o desaparecidos –estiman que deben existir muchos más– por esta causa y lamentaron el poco apoyo que brindó la institución a los familiares de las víctimas. Además, aseveraron que en México se vive una situación de “juvenicidio”, pues la mayoría de las víctimas de la “guerra contra el narcotráfi-
co” tienen entre 15 y 29 años, según la académica Silvana Rabinovich. “Son jóvenes, es la única invariable de estos 12 casos”, abundó Paulina Cortez, integrante del colectivo. Manuel Ramírez Juárez, padre de Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado –quien estudiaba Psicología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala cuando fue desaparecida en el Estado de México en 2004 a manos de sus compañeros de clase–, aseveró que la UNAM nunca proporcionó los datos de los perpetradores ni se pronunció para la búsqueda de su hija. Para la Universidad, su hija fue “una matrícula más que no asistía a clases”, aseveró. Luego llamó a la UNAM a emitir alertas “Ámber” cuando ocurra una desaparición y a formar más abogados especializados en la atención a
víctimas de estos delitos. Ramírez Juárez lamentó que ante la ineficiencia de las búsquedas y de la investigación en el Estado de México, “tenemos que andar mendigando la atención” para el caso de la desaparición de su hija. Hace cuatro años, el estudiante de Geografía Jesús Israel Moreno Pérez desapareció en la costa de Oaxaca. Según su padre Carlos Moreno Zamora, en noviembre de 2011 la oficina de José Narro Robles –entonces rector y ahora secretario de Salud federal–, planteó que la UNAM no se pronunciaría al respecto, ya que otras instancias se encargaban del caso. “Los estudiantes no son defendidos por la institución”, criticó. Y añadió que la UNAM los expone al riesgo en sus prácticas de campo. El caso de su hijo se en-
cuentra en manos del Comité de las Naciones Unidas (ONU) contra la desaparición forzada; aun así, a más de cuatro años de su desaparición, los resultados son iguales: “Nulos”. “Son investigaciones de escritorio”, sostuvo. Lo mismo ocurrió con Víctor Castro Sevillán, quien realizaba un intercambio académico en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en 2010 cuando fue asesinado a poca distancia de la universidad. Sus agresores, según su madre, fueron contratados por un estudiante –hijo de empresario– amargado por una historia de celos. “En su momento Narro nos apoyó, pero la UNAL no quiso manifestarse, diciendo que este caso no tenía nada que ver con la universidad”, lamentó la mujer. APRO
MONTERREY. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, se lastimó la espalda y estará dos días inactivo. Luego de la renuncia el pasado fin de semana de dos de sus colaboradores más cercanos, este lunes El Bronco publicó en su cuenta de Facebook que se había lesionado y que necesitaba descansar. “Raza, ayer sufrí una lesión en la espalda que me obliga a tomar reposo y hacer terapia, así que voy a estar en la casa hoy y mañana pero aquí ando al pendiente del Facebook y el celular para cualquier cosa que ocupen”, expuso en su cuenta oficial a las 11:00 horas, sin detallar las causas que provocaron su dolencia. En respuesta, el mandatario independiente recibió decenas de mensajes de pronta
recuperación. Esta incapacidad obligada le proporciona al gobernador un descanso luego de la crisis política y de seguridad por las que atraviesa el estado. Tras la masacre de 49 reos en el penal del topo Chico, el 10 de febrero, debió enfrentar la aprehensión de dos funcionarios de primer nivel: el subcomisario de Administración Penitenciaria Fernando Domínguez y la directora de la penitenciaría Gregoria Salazar. El viernes renunció el jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura Miguel Treviño y el domingo el subsecretario de Administración Rogelio Benavides quien ha sido acusado de actos de corrupción por la compra irregular de un lote de 200 mil cobertores, adquiridos con precio inflado. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Gobierno de Peña usó sus influencias para liberar a Moreira: El País MADRID. El gobierno de Enrique Peña Nieto volcó a su embajada en España para salvar al exdirigente nacional del PRI Humberto Moreira, quien permaneció preso aquí durante ocho días acusado de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. A estos esfuerzos se sumó la procuradora general de la República, Areli Gómez, quien llamó a su homóloga para interesarse por el caso, pero la fiscalía española declinó informarle, concluye una investigación publicada hoy por el diario El País. La embajada de México en Madrid, encabezada por Roberta Lajous, des-
tinó recursos humanos y materiales para volcarse a favor de Moreira, sostiene la investigación titulada “Misión: salvar en Madrid a Humberto Moreira”. “El gobierno de Enrique Peña Nieto puso a su disposición toda la maquinaria diplomática y legal de su embajada en España para intentar conocer su situación hasta el más mínimo detalle, atender a su familia y sacarle de la cárcel”, señala el reportaje firmado por José María Irujo, periodista de larga trayectoria y responsable del área de investigación del matutino. La procuradora General de la República y exsena-
Niegan suspensión definitiva a Kate del Castillo por filtración de datos
CIUDAD DE MÉXICO. La justicia federal le negó en definitiva a la actriz Kate del Castillo una suspensión contra la filtración de datos del expediente que le abrió la Procuraduría General de la República (PGR) por sus presuntos vínculos con Joaquín El Chapo Guzmán. El Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Penal con sede en la Ciudad de México, decidió negar el recurso tramitado por la actriz y productora méxico-estadounidense en contra de la filtración de datos del expediente integrado por la PGR. La actriz se quejó de omisión por parte de la PGR para resguardar toda la información de la averiguación previa, así como sus triplicados y/o cualquier otra que se haya iniciado en su contra. A petición del juzgado, precisó que las filtraciones se han hecho a través de diversos medios de comunicación impresos y/o televisivos, por lo que pidió la protección de su información contenida en docuCMYK
20
mentos, constancias, imágenes y datos personales. Requerida por el juzgado, la PGR negó ser la responsable de la información publicada sobre la protagonista de La Reina del Sur después de la recaptura de Guzmán. Para el juzgado no se demostró que las filtraciones hayan salido en efecto de la de PGR, por lo que negó en definitiva la suspensión solicitada por la actriz. “Se niega la suspensión definitiva”, dice el acuerdo publicado en estrados judiciales el lunes 22. Tras la recaptura del Chapo, en enero pasado, la actriz y productora fue objeto de publicaciones periodísticas sobre los presuntos vínculos con el líder del cártel de Sinaloa. Entre otras filtraciones, se publicaron las conversaciones electrónicas que tuvo con el jefe del cártel de Sinaloa mientras era prófugo de la justicia, así como los registros de la empresa productora de su tequila. APRO
dora del PRI, Arely Gómez González, llamó por teléfono a su homóloga, la fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal para interesarse por el caso y conocer la posición de los fiscales. Esta gestión, que el diario califica como la de “mayor nivel”, se llevó a cabo el pasado 21 de enero, un día antes de que se celebrara la vista en la que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz acordó la puesta en libertad de Moreira. La fiscal Madrigal respondió a la procuradora Gómez que “el caso está bajo secreto de sumario, que no podíamos darle ningún detalle y que la posición de la fiscalía es que ese señor debía permanecer en la cárcel porque los delitos eran muy graves”, respondió un portavoz de la fiscalía al matutino español. La agencia Apro conoció que en la fiscalía causaron sorpresa estas gestiones, porque no es habitual que las autoridades de otro país tengan una intervención de tal nivel ni que se pidan detalles de una causa abierta y que es secreta. La investigación del diario español señala también que funcionarios de la Sección Consular redactaron un escrito dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores español en el que amparándose en el artículo 36 de la Convención de
Viena preguntaron al juez Pedraz aspectos relevantes de la investigación. Señala que el documento demandó información oficial sobre los delitos por los cuales se investigaba a Moreira; el tiempo que duraría el secreto de sumario; el resultado de la audiencia celebrada el día 22 de enero; si fue decretada la prisión provisional o la libertad bajo fianza; y el tiempo que puede durar la instrucción del caso. El juez ofreció una respuesta “estrictamente protocolaria” en la que no se facilitó ningún dato de la causa declarada secreta, según las fuentes judiciales consultadas. El juez Santiago Pedraz resolvió el 9 de febrero – menos de un mes de la detención el 15 de enero— el sobreseimiento provisional de la causa contra Moreira por considerar que no se acreditaban los delitos que le imputa la fiscalía anticorrupción a Moreira. De inmediato le devolvió su pasaporte, que se le había retirado para evitar que abandonara España, y al día siguiente el político priista salió con prisa el país, según cuenta el matutino español, ya que dejó en la policía sus pertenencias, entre ellas un Ipad y un teléfono celular. Los fiscales José Grinda y Juan José Rosa, quienes tienen a su cargo la indagatoria, presentaron un
recurso en contra del auto del juez Pedraz, el cual está bajo estudio de la Sala Penal de la Audiencia Nacional. Será resuelta, previsiblemente, en las próximas semanas. El también exgobernador de Coahuila fue detenido el 15 de enero en el aeropuerto de Madrid, cuando se dirigía a Barcelona, ciudad en la que se estableció en 2013 para realizar estudios de postgrado, y para poner distancia respecto del ríspido ambiente en su contra en México, donde había tenido que abandonar la dirigencia nacional del PRI, acusado de ser el responsable de una megadeuda en esa entidad. De acuerdo con el material de El País, el mismo día de su detención los funcionarios de la embajada de México en Madrid recibieron órdenes de atender con todos los recursos disponibles el caso de Moreira. Señala que algunos funcionarios se abocaron en “la búsqueda de prestigiosos abogados españoles que se hicieran cargo de su defensa, otros en la atención a Vanessa Guerrero, la esposa de Moreira, y de sus dos hijas, que durante varios días se alojaron en el hotel Vincci Soho, en la calle del Prado, a escasos 100 metros de la legación diplomática en pleno corazón de Madrid”.
Precisa que este hotel mantiene un convenio con la embajada y allí alojan a las autoridades mexicanas que visitan el país; en su parking aparcan los coches de la embajada”. Algunas de las llamadas de los representantes diplomáticos de la PGR fueron a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional para preguntarles por qué se había detenido a Moreira y que indicios o cargos había contra el expresidente del PRI. Pero como respuesta obtuvieron el mutismo de los agentes españoles, según las fuentes policiales consultadas por el diario. “Estaban muy interesados, pero no se les dijo ni pío”, afirma la misma fuente. Señala que este mutismo causó malestar en la legación diplomática mexicana, además, porque no se les había avisado de la detención que hacen habitualmente y se enteraron por la prensa digital (el diario El Español fue el que publicó la primicia de la captura de Moreira). La embajada de México en Madrid no respondió a las preguntas remitidas por El País y sólo le hicieron llegar el comunicado de prensa del día 16, donde se señala que a Moreira se le brindará asistencia consolidar en caso de que le sea solicitada. APRO
El Chapo sufre maltratos y hostigamiento, denuncia su esposa CIUDAD DE MÉXICO. Emma Coronel, esposa del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, denunció que el gobierno federal acosa permanentemente al líder del Cártel de Sinaloa. “Está constantemente vigilado de día y de noche en su celda en el penal del Altiplano (…) Todo el día están ahí, están pasando lista a cada hora, no lo dejan dormir, no tiene privacidad ni para ir al baño”, denunció en entrevista exclusiva con la cadena de televisión
en español Telemundo. Denunció que, a raíz del acoso de las autoridades, Guzmán ha comenzado a sufrir presión alta: “Temo por su vida”. Anunció que se puso en comunicación con a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para denunciar estos abusos, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta. Coronel estuvo acompañada en la entrevista por José Refugio Rodríguez Núñez, abogado de Guz-
mán Loaera. “Está en un cuarto frío, sometido las 24 horas, hay perros custodiándolo, no lo dejan salir al sol, lo despiertan cada dos horas y todos los días le pasan lista”, denunció la esposa de Guzmán. “No lo quieren matar, pero sí desquitarse”, añadió. También se dijo preocupada por su bienestar: “No sé qué va a pasar con nosotros, qué represalias habrá contra la familia. No había visto todo lo que estoy viendo ahora”.
Coronel dijo que sospecha que el actor Sean Penn haya estado involucrado en la captura de Guzmán: “Él [Chapo] mandó el video para que se escuchara y redactara, no para que lo transmitieran. No sé si Sean Penn tuvo algo que ver con la captura”. No obstante, eximió a la actriz Kate del Castillo:”Admiro mucho a Kate del Castillo, no siento celos de ella y la he visto sólo en televisión”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Modera tu vehemencia de hoy, pues los demás podrían percibirte como una persona irascible. Deberás actuar con determinación y fuerza; será un día muy activo, pero tendrás que evitar los excesos. Las energías del entorno podrían ser adversas. Trata de ser más imparcial y de lograr el equilibrio en tus emociones.
A R I E S
Te sentirás un poco más optimista hoy, pero aún tendrás que cumplir con obligaciones que tal vez te niegues a aceptar. Tauro, procura poner atención en la forma de relacionarte con los demás. Podrías tener ciertas contrariedades con las imágenes autoritarias, como tus superiores o con la imagen paterna. ¡Ten cuidado con la indecisión!
T A U R O
Este martes tenderás a estar muy ingenioso-a, observador-a e intuitivo-a. Esto te proporcionará también una mente muy aguda, original, sensible. Géminis, podrías aprovechar los círculos sociales en los que te mueves para llevar a buen puerto alguno de los proyectos que tengas en mente.
G E M I N I S
Emotivamente estarás en tensión hoy, y también demasiado cambiante en tus vínculos emocionales. Además, podrían presentarse imprevistos en casa. Aprovecha los aspectos positivos y trata de ser feliz y ver el mundo con optimismo. Cáncer, los demás te apoyarán, siempre y cuando actúes juiciosamente.
C A N C E R
Puede que tengas que arreglar hoy asuntos relacionados con los impuestos o las leyes. Tu imaginación ahora será creativa, este aspecto es ideal para las actividades relacionadas con el arte, pero si no, tendrás que controlarla, porque podrías acabar con una fantasía desbordante que te impida ver la realidad que te rodea.
Humor Un borracho al cruzar el puente de un río, comenzó a gritar desesperadamente: ¡Una ballena! ¡Una ballena! Y no paraba de gritarlo, hasta que un hombre al pasar por el mismo lugar le recrimina diciéndole: ¡Borracho tonto! ¿Cuándo se ha visto pasar a una ballena por un río? A lo que el borracho desesperado responde: ¡No señor, se me cayeron dos botellas! ¡ y una va llenaaaaaaaaaaaaaaa!!
L E O
Hoy será un día en que podrías sentir que hay cierta falta de armonía en tus relaciones, esto se debe principalmente a que estás idealizando a tu pareja, pero también a que no estás mostrando tus emociones adecuadamente. Posees agilidad mental, ingenio, cultura y una desenvoltura ideal para el trabajo... pena que no traslades esto a otras facetas de tu vida.
V I R G O
Debes actuar con valentía y fuerza aunque encuentres algunas oposiciones; podrías sentir cierto temor hacia lo desconocido, pero deberás enfrentarte a ello. Utiliza tu determinación, tu intelecto y sentido analítico. Te gusta dominar en el amor, sin embargo, tendrás que respetar los sentimientos de los demás; solamente así lograrás estabilidad.
L I B R A
Es posible que hoy sientas cierta insatisfacción en el amor, tus relaciones tenderán a ser problemáticas y habrá malentendidos. Ten cuidado con una amistad fatua. Si actúas de una forma vengativa, no obtendrás resultados favorables. Mejor, utiliza la energía constructivamente, observa y analiza tus acciones, porque podría existir cierta indecisión que te esté creando conflictos.
E S C O R P I O N
Tendrás hoy nuevos planes y deseos, Sagitario; pero si no se cumplen, será debido a tu falta de constancia y al esfuerzo que requieren. La victoria normalmente se logra con perseverancia y coraje. Evita las trampas, tienes que saber elegir. Si empleas la astucia para buscar las oportunidades, avanzarás.
S A G I T A R I O
Tu instinto de conservación hará que protejas tus intereses, Capricornio. Hoy será un día para usar la imaginación creativa en tu actividad laboral. Eres una persona que sabe negociar, capaz de cumplir con tu trabajo; además, aprendes de las experiencias y consigues lo que deseas porque eres capaz de adoptar responsabilidades.
C A P R I C O R N I O
Tu éxito actual es producto de un gobierno responsable e inteligente. Hoy tendrás mucha habilidad para organizar cualquier actividad. Es posible que recibas regalos, recompensas o logros financieros; existirá estabilidad en todo lo material. Por último, será un buen día para la firma de contratos. ¡Felicidades, Acuario!
A C U A R I O
Tal vez sientas hoy demasiada responsabilidad en el hogar, además, podrías preocuparte en exceso por el terreno económico. Tus relaciones sentimentales podrían estar sufriendo también debido a que no estás mostrando tus emociones abiertamente. Piscis, los aspectos positivos estarán en ver la vida con optimismo y flexibilidad.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016 También los soldados se burlaban de él. Le ofrecieron vinagre, y le decían: Si tú eres el Rey de los judíos, sálvate a ti mismo. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Delfi
En pie de lucha...
El experto… ¿en fraudes? (I)
H
ace semanas se viene arrastrando un enfrentamiento entre el gobierno, varios medios de comunicación y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que coadyuva con la investigación de los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014. Comenzó después de la divulgación de su último informe que cuestionó la esencia de la versión oficial del gobierno –la maltrecha “verdad histórica” del ex procurador Jesús Murillo Karam-, que produjo reportes periodísticos que cuestionaban a algunos de sus integrantes. El énfasis se ha colocado en Ángela Buitrago, la ex fiscal de hierro colombiana, a partir de las afirmaciones de un polémico activista mexicano y un ex general de ese país sentenciado de desapariciones. La abogada Buitrago ha tenido el respaldo de abogados internacionales,
CMYK
22
pero muy importante ha sido, porque establece un diálogo entre pares, el de la colombiana María Jiménez Duzán, que por años estuvo en la mira del Cártel de Medellín y su jefe Pablo Escobar, tras mandar asesinar al director de El Espectador, Guillermo Cano, y a todo su equipo de periodistas que investigaban el narcotráfico, incluida ella. Duzán ha expuesto el riesgo en el que se ha colocado a la abogada con estas descalificaciones, que ella y activistas extranjeros consideran que fueron son inspiradas por el gobierno. Funcionarios federales confiaron mucho antes de que aparecieran las descalificaciones a Buitrago en la prensa, que le tienen un gran respeto, aunque creían que a diferencia de casos anteriores donde trabajaron juntos en México, su equipo actual no tenía la misma calidad que otrora. Los antecedentes de los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes propuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, han sido cuestionados sólo en las últimas semanas. No parecen existir pruebas reales en contra de la abogada Buitrago, de acuerdo con periodistas colombianos que conocen de su trabajo a lo largo de los años en ese país, lo que sin em-
Falla Regulación Sanitaria
T
odos tenemos conocimiento de que en cada región del estado hay una Jurisdicción Sanitaria, instancia que se encarga de aplicar en las regiones los distintos programas de salud, tanto preventivos como de atención y, desde luego, los de regulación sanitaria. No obstante, es muy común que los delegados sean “recomendados” del gobernador en turno, o del secretario de Salud, personas sin perfil, que están ansiosas por apuntalar alguna carrera política. Cuando decimos que llegan a esos cargos personas sin perfil, es porque generalmente se elige a alguien que sea médico de profesión, considerando, equivocadamente, que eso es suficiente. Y no, no lo es. En estos casos se requiere de una gran experiencia en los asuntos de salud pública, conocimiento de los programas que se manejan, un proyecto de impacto y avances, para lo cual se debe trabajar con base en metas específicas. Un médico cuya única experiencia se limita a atender un consultorio privado, jamás podrá estar a la altura de lo que es un jefe jurisdiccional, donde es necesario gestionar, inspeccionar, movilizar equipos, conciliar intereses, resolver quejas, lidiar con los sindicatos, y, en general, hacer caminar a ese gran elefante llamado burocracia. De paso, un jefe jurisdiccional debe tener una faceta política, pues le corresponde contactar a los presidentes municipales, y convencerlos de que participen en las tareas de la prevención y preservación de la salud de sus gobernados, lo cual es harto difícil, pues las direcciones de Salud en los ayuntamientos son meros membretes, otorgados a algún médico amigo, que se encarga, si acaso, de recibir quejas de los habitantes de colonias y comunidades y, obviamente, cobrar cada quincena. Y dado que los que los jefes jurisdiccionales son temporaleros, pues los que realmente manejan el teje y maneje interno son otros. Nos referimos a los jefes de área que, son prácticamente inamovibles. A nadie le conviene llegar y remover a alguien que sabe al dedillo qué hacer en cada área, mucho menos al recomendado, que para
bargo no exime a otros integrantes del GIEI de tener un pasado cuestionable. El experto que se encuentra más en entredicho, y por cierto menos observado en México, es Carlos Martín Beristáin. Beristáin, doctor en sicología, es un vasco que desde 1989 trabaja en la atención a las víctimas, la salud mental y los derechos humanos en América Latina y algunos países de África. Entre los trabajos que ha desarrollado en la región se encuentra el trabajo que hizo en Ecuador hace una década, para un experto independiente nombrado por las autoridades de ese país para hacer una evaluación de daños en la región Oriente de aquella nación que apoyara a los tribunales en el caso de una demanda contra la multinacional estadounidense Chevron, por más de 20 mil millones de dólares originalmente. Ese experto independiente designado por la Corte, Richard Cabrera, subcontrató a Beristáin para que realizara una evaluación sobre el impacto causado por la exploración en esa rica región de la amazonia ecuatoriana. Sobre la conclusión de Beristáin, que se habían registrado “excesivas” muertes de cáncer como resultado de la contaminación, Cabrera recomendó una
Editorial De
paso,
un
lo único que jefe jurisdicciosirve es para posar en las nal debe tener fotos oficia- una faceta política, pues le les. Por eso la c o r r e s p o n d e a información contactar de los temas los presidentes de salud es municipales, y escasa en las convencer los regiones y, si de que participen en se puede, se las tareas de la prebloquea a la prensa para vención... que no incida más allá de lo que es políticamente correcto. Entre tanto, afuera, los problemas se multiplican, de todo tipo, incluyendo casos graves de negligencia médica. El caso es mucho más evidente, sin embargo, en el aspecto de la regulación sanitaria, pues nuestras regiones son el retrato vivo de la ausencia de autoridad: se tienen matanzas clandestinas en lugar de rastros; se expenden alimentos en la vía pública y aún en establecimientos, sin la más mínima normatividad. Por ejemplo, es común ver en las plazas y mercados a vendedoras de pollo, pescado y carne, espantando moscas y sin que sus productos estén refrigerados para evitar la descomposición. En todo esto se observa una ausencia total de la regulación de parte de las autoridades de Salud. Y, obviamente, las purificadoras de agua no podían ser la excepción en esta maraña de intereses y negligencia y, si se quiere, hasta de corrupción. Las purificadoras están proliferando como hongos, sin que se conozca si están cumpliendo con la norma vigente. Se ignora cuál es su fuente de abastecimiento, y qué tratamiento se les da, antes de sacarla al mercado. Regulación Sanitaria no hace su trabajo. No lo decimos nosotros, sino el representante de los purificadores. ¿Alguien sería tan amable en atender este problema?
compensación de nueve mil millones de dólares por daños y perjuicios cometidos por Chevron. El caso se ventiló en la corte de Lago Agrio, donde se radicó el juicio emprendido por 30 indígenas de la zona en 1993. Pero el foco del pleito en tribunales de Estados Unidos –en Ecuador se mantiene el fallo contra Chevron a partir del informe Cabrera-, se debe a un fraude. El 4 de marzo de 2014, la Corte de Distrito en Nueva York encontró que un juicio por daños ambientales contra Chevron, había sido producto de fraude y actividades mafiosas. El fallo encontró que Steven Donzinger, un ex periodista educado como abogado en Harvard, quien encabezó el equipo legal que defendió a los demandantes en Lago Agrio, había incurrido en extorsiones, lavado de dinero, prácticas corruptas, manipulación de testigos y obstrucción de la justicia para lograr encubrirse él y sus asociados de todos los crímenes. El caso se centró en el Informe Cabrera, donde los abogados de Chevron –utilizó a más de dos mil en todo el proceso de más de 60 firmas-, encontraron que el documento había sido redactado por Donzinger y una consultora de relaciones públicas de Boulder, Colorado, y no por el experto internacional nombrado por la Corte.
De acuerdo con el fallo del juez Lewis Kaplan, Donzinger y su equipo “escribieron el dictamen de la corte y le prometieron 500 mil dólares a un juez ecuatoriano para que fallara a su favor”. Es decir, fueron los redactores fantasmas de un veredicto judicial para cometer un fraude contra Chevron, en el cual participó directa y fundamentalmente Beristáin, de acuerdo con el fallo en Estados Unidos, que está litigándose aún. “Este caso es extraordinario”, escribió el juez Kaplan en su dictamen. “Incluye cosas que normalmente sólo se ven en Hollywood, como correos electrónicos codificados entre Donzinger y sus colegas donde describen sus interacciones privadas con los jueces y sus maquinaciones contra ellos y un experto designado por la Corte, a quien le pagan a través de una cuenta secreta, y un abogado que invitó a un equipo filmar innumerables reuniones privadas donde se planearon estrategias”. Un descuido de esta película, transmitida por Netflix, reveló la participación ilegal de Beristáin con Donzinger que ha puesto el caso contra Chevron en el umbral de ser perdido, que será desmenuzado en la siguiente columna. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
P
ues resulta que el programa de fertilizante, ahora denominado “Más Maíz”, es un cheque en blanco para alcaldes, productores y, desde luego, para los distribuidores del insumo. ¿Por qué decimos esto? Porque las reglas de operación del programa que será el ícono del gobierno astudillista, no son tan estrictas como pensábamos; todo lo contrario, se le deja a los alcaldes una manga muy ancha para determinar cuántos bultos se le entregan a los productores empadronados, aunque los expertos determinen que se requieren seis bultos por hectárea; y si por obligación se deben cubrir 2 hectáreas por productor, entonces estos deben recibir 12 bultos en total. Todo lo contrario, en lo que es una absurda complicidad entre el gobierno del estado y los gobiernos municipales, esa parte se deja sólo como “sugerencia”, de modo que los presidentes puedan cumplir con compromisos políticos, dotando paquetes mayores a los beneficiarios. Desde luego, el gobierno del estado puso el límite de 12 bultos, porque ese aplicará sólo para el abasto que le corresponde al gobierno estatal. Es decir, que el estado pagará 6 de 12, solamente. Los 6 restantes le corresponde cubrirlos al municipio. Pero como hay una opción para dar más bultos, entonces el costo total adicional, ya sin subsidio estatal, lo cubrirán los ayuntamientos, algo que para nada se justifica, y de lo cual tendrán que dar cuenta los ayuntamientos. Me refiero a los síndicos y regidores, que generalmente acatan las órdenes del Rey de la Selva, sin hacer olas, siempre y cuando les fertilicen también sus parcelas políticas. ¿Cómo harán los presidentes munici-
Costillas de Cerdo al Tamarindo
Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 2 libras de costillas de cerdo, cortados en costillas individuales 1 cebolla blanca mediana, picada 2 dientes de ajo, picados 2 tazas de agua 1/4 taza de pasta (concentrado) de tamarindo 4 a 5 cucharadas de azúcar moreno o piloncillo rallado 2 cucharadas de vinagre de vino 2 cucharadas de MAGGI Caldo Sabor a Costilla Granulado 1 cucharada de harina para todo uso disuelta en 1/4 taza de vino rosado seco Arroz cocido caliente Pasos a seguir: CALIENTA el aceite en una sartén grande a fuego medio-fuerte. Añade las
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam pales para determinar si los productores de sus municipios requieren de más bultos del insumo? Es realmente detestable enterarnos de que, cuando ya se pensaba que pro fin el gobierno astudillista venía a meter en cintura a presidentes y distribuidores, incluso a los productores, salieron con su domingo 7. Y no se necesita ser sabio para entender que se trata de un trueque político, a sabiendas de que muchos favores se pagan con dinero público y, sobre todo, distribuyendo fertilizante que en muchos casos ni se aplica, sino que vuelve a las casas distriPara variar, la mayoría de las empresas que surten el fertilizante a estado y municipios, son propiedad de políticos, comenzando por la de los Figueroa, quienes desde que crearon este programa, ya no necesitan pelear ningún cargo público...
Nutrición costillas de cerdo y cocínalas por los dos lados hasta que estén doradas. Retira de la sartén y resérvalas aparte. AGREGA la cebolla a la misma sartén y cocínala mezclando ocasionalmente de 3 a 4 minutos o hasta que esté tierna. Agrega el ajo y cocina durante 30 segundos. Agrega el agua, la pasta de tamarindo, el azúcar, el vinagre y el caldo. Regresa las costillas a la sartén con la salsa y deja que hierva. Reduce el fuego a medio-lento, tapa la sartén. CUECE las costillas durante 1 hora o hasta que estén tiernas. Retira las costillas a un platón y mantenlas calientes. Mientras, hierve la salsa hasta reducirla por la mitad quitando toda la grasa posible. Agrega la mezcla de la harina y vino mezclando constantemente hasta que la salsa esté espesa. Vierte esta salsa sobre las costillas y sírvelas con arroz cocido caliente.
Mojo Isleño
Ingredientes 1 taza (lata de 8 oz.) de salsa de tomate 1 cebolla mediana, cortada en rebanadas delgadas 1/4 taza de pimientos morrones en lata o frasco, cortados en tiras delgadas 2 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de cilantro fresco picado
buidoras a menor precio, para volverse a revender al gobierno mismo. Para variar, la mayoría de las empresas que surten el fertilizante a estado y municipios, son propiedad de políticos, comenzando por la de los Figueroa, quienes desde que crearon este programa, ya no necesitan pelear ningún cargo público, porque al fin y al cabo cada año se atascan en cientos de millones de pesos a la bolsa, casi sin esfuerzo. Por otro lado, están los lineamientos de la Sedesol, dependencia que primeramente había prohibido el uso del Ramo 33 para compras de fertilizante; pero que, tras la solicitud del gobierno de Guerrero, la dependencia accedió a que lo hicieran, siempre y cuando no traspasaran el 20 por ciento del total de ese monto destinado para obras sociales o de combate a la pobreza. Si los alcaldes determinan comprar más fertilizante, superando la inversión autorizada, entonces es necesario que la Sedesol haga valer las reglas de operación del Fondo para la Infraestructura social Municipal (Ramo 33), sin darles pauta para que desvíen dinero para mantener un programa demagogo y electorero, que en nada se ha reflejado en el desarrollo del campo. Es urgente que se ponga un freno a este barril sin fondo. Y es necesario dejar asentado en este espacio, y en cualquier otro que sea necesario, que falló el gobierno del estado, y están fallando también los diputados, en reglamentar a medias el programa Más Maíz, que en realidad debe llamarse “Más Fertilizante”, porque hasta ahí se queda. Eso de más maíz, es un espejismo, que nos cuesta horrores a los guerrerenses.
5 aceitunas rellenas, en rebanadas (aproximadamente 1 cucharada) 1 cucharada de vinagre blanco 2 cucharaditas de alcaparras 1 hoja de laurel Pimienta negra molida u hojuelas de chile rojo (ají) seco, al gusto Pasos a seguir: COMBINA todos los ingredientes en una cacerola mediana. Cocínalos a fuego bajo, revolviéndolos de vez en cuando, hasta que las cebollas se pongan tiernas. Retira la hoja de laurel. Condiméntalos con pimienta al gusto. SIRVE el mojo con Piononos de Jueyes, con pescado o con mariscos. Guárdalo bien tapado en el refrigerador.
Papas Pequeñas Maggi
Ingredientes 1 1/2 lb. papas rojas pequeñas, cortadas por la mitad, hervidas y escurridas 3 cucharadas de aceite vegetal 1 cebolla mediana, picada 2 jalapeños, sin semillas y picadas 4 cucharaditas de MAGGI Jugo Sazonador Pasos a seguir: CALIENTA el aceite en una sartén grande a fuego medio y agrega la cebolla y el jalapeño cocinando hasta que la cebolla este tierna. Añade las papas y el jugo sazonador. Cocina mezclando ocasionalmente durante 5 minutos o hasta que las papas estén caramelizadas.
Salsa Criolla Peruana
Ingredientes 1 cebolla roja o amarilla mediana, cortada en dos y rebanada en medialunas
Carlos Puyol Buil
¿Seremos todos salvos?
¿
<<Esto es bueno y agradable delante de Dios, nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad>>. 1 Timoteo 2:3,4
SIGNIFICA <<TODOS (…) son justificados>> lo mismo que <<todos son salvos>>? Ojala. Hay una enseñanza denominada <<universalismo>> que declara que, al final, dios salvara a cada ser humano que haya vivido alguna vez, incluyendo a Adolf Hitler, Stalin, Idi Amin, Bokassa, Osama bin Laden, y a ti y a mi. Al final, todo el mundo se salva. Y, ene l fondo de mi corazón, tengo que creer que el propio Dios quisiera que esto fuese cierto, ¿no crees? Si tu fueras el Padre, ¿no anhelarías que todo hijo tuyo acabara salvándose? ¡Cuantas veces he escuchado cuando padres desconsolados se angustiaban por las decisiones que tomaban sus hijos! ¿Hay algún padre en el mundo que no haría casi cualquier cosa por garantizar que un hijo suyo acabara salvándose? Dios, sin duda, conoce ese anhelo. Por eso las Escrituras están llenas de versículos como nuestro texto de hoy. <<Esperamos en el dios viviente, que es el Salvador de todos los hombres>> (1 Tim. 4:10). <<La gracia de Dios se ha manifestado para salvación a toda la humanidad>> (Tito 2: 11). <<Vuelvan a mi y sean salvos, todos los confines e la tierra>> (Isa.45:22, NVI). <<El amor de Cristo nos obliga, porque estamos convencidos de que uno murió por todos>> (2 Cor. 5:14, NVI). <<Todos>>, <<toda>>, <<todos>>: observa la repetición. <<El señor (…) no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan>> (2 Ped. 3:9, NVI). Esta claro que Dios desea universalmente que todos sus hijos de la tierra acudan a el, que todos ocupen su lugar entre sus elegidos. Sin embargo, aunque la Biblia enseña la provisión universal, no sugiere la aceptación universal de la salvación. Dios absuelve a todos, pero no todos lo aceptan. Y por eso Dios no salvara a toda la raza humana. valora demasiado nuestra libertad de elección como para obligar a todos a elegirlo a el y ser salvos. Para que el amor sea amor, debe no solo concedernos el derecho a decirle SI; también debe concedernos el derecho a decir NO. De ahí los tribunales de pleitos matrimoniales y los corazones rotos, porque no puede imponerse el amor. Y Dios no poblara el cielo con la gente que no quiera estar allí. Pero tu quieres estar allí y yo quiero estar allí. Y el evangelio eterno declara que Dios ha hecho todo lo divina y humanamente posible para garantizar que todos estemos allí. 1 ó 2 ajíes amarillos peruanos o jalapeños (sin semillas y bien picaditos) 1 diente de ajo, finamente picado 2 cucharadas de cilantro fresco finamente picado o de hojas de perejil Jugo de 1 limón fresco 1/4 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta negra molida fresca Pasos a seguir: COMBINA la cebolla, el ají, el ajo, el cilantro, el jugo de limón, la sal y la pimienta negra en un tazón pequeño. Refrigera la salsa tapada por un máximo de 24 horas.
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016 Había encima de él una inscripción que decía: Éste es el Rey de los judíos. Palabra del gran Maestro
Se suicida cargador, en Petatlán Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
PETATLÁN, GRO. -Un cargador de trailer, lo hallaron muerto sus familiares; presuntamente se
suicidó en el interior de su casa ubicada en la colonia El Cayuco, a causa de depresión por la ruptura de su
COPALILLO.- Un joven de 18 años fue asesinado a puñaladas y degollado; el cadáver fue hallado la mañana de este lunes en la cabecera de este municipio de Copalillo. El cadáver fue encontrado por sus padres tirado a las 7:00 de la mañana en la calle principal, a la salida con dirección a la comunidad de Oxtutla. Fueron las autoridades locales quienes dieron aviso a la Fiscalía Regional sobre el hallazgo, por lo que al lugar arribaron elementos policiacos, peritos y un agente del Ministerio Público del Fuero Común a realizar las diligencias. Los padres del joven asesinado lo identificaron como Germán Morales Jiménez,
de 18 años. El cuerpo del joven presentaba alrededor de 8 puñaladas en diversas partes de su pecho, estomago y una granherida en el cuello. Los padres de Germán dijeron que su hijo había salido de su casa la noche del domingo, les había dicho que iría a dar una vuelta al centro del pueblo pero ya no regresó, hasta que por la mañana encontraron su cuerpo. Los padres del joven asesinado no permitieron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense de Iguala para que le practicaran la necropsia. El cadáver se lo llevaron a su casa para velarlo y posteriormente sepultarlo.
Apuñalan y degüellan a un joven; hallan su cadáver en la calle principal
CMYK
IRZA
relación con la mujer que fue su esposa durante varios años. De acuerdo con la información recabada, este lunes a las 06:50 horas, parientes se introdujeron a la vivienda del hombre que respondió en vida al nombre de Enrique Heredia García, tenía 65 años de edad; al abrir la puerta lo hallaron colgado en el barrote del techo. Los familiares esperaron aproximadamente una hora la llegada de peritos y policías de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ante este retraso no les quedó más que descolgar el cuerpo y lo trasladaron al domicilio de uno de los parientes. Por esta acción, los agentes ministeriales no tuvieron acceso al lugar donde presuntamente atentó contra su vida Enrique Heredia García, no pudieron iniciar las primeras pesquisas. ELEAZAR ARZATE MORALES
Se suicidó Enrique Heredia García, tenía 65 años de edad, lo hallaron ahorcado en el interior de su casa en la colonia El Cayuco, en el municipio de Petatlán.
Mujer es asesinada a machetazos en la colonia Zapata de Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de una mujer asesinada con arma blanca fue encontrado la mañana de este lunes en la colonia Zapata, en la periferia de esta ciudad. El hallazgo lo realizaron vecinos de la Calle 2 de la Zapata, alrededor de las 07:30 horas, entrando por los contenedores de basura hasta llegar a un andador. Al lugar indicado arribaron elementos de la Policía del Estado que corroboraron la existencia en el suelo, frente a un domicilio, de una femenina sin vida a la que a simple vista se le apreciaban grandes cortes en cuerpo, cuello y rostro, al parecer produci-
dos por machete. Posteriormente llegaron policías ministeriales acompañando al agente del Ministerio Público del Sector Zapata para hacerse cargo de las actuaciones. La víctima contaba con aproximados 40 años de edad y al momento de su muerte vestía blusa rosa con rayas magenta y pantalón blanco. Estaba descalza y tenía las manos atadas hacia adelante con una cuerda azul. Al término de las primeras diligencias, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
POLICIACA
25
Carambola vehicular deja solo daños materiales
Participa en una carambola vehicular el taxi 0391, un auto Nissan Tsuru, un Peugeot y una camioneta Volkswagen, sobre la avenida Paseo de la Boquita.
Una carambola vehicular que se registró sobre la avenida Paseo de la Boquita, en el cual participaron tres vehículos y una camioneta con engomado de la compañía “Albercas y Jardines”. Ayer a las 14:30 horas, los choferes de las cuatro unidades implicadas en el siniestro se detuvieron bruscamente obligados
por un coche que salió de la calle Las Huertas y repentinamente se metió a la Paseo de la Boquita. Primero se detuvo el taxi Nissan Sentra, con número 0391, de la organización UTAAZ; atrás un particular Nissan Tsuru, color gris; luego un coche Peugeot, color rojo; y al final de la carambola una camioneta Volkswagen
pick up, color blanco con franjas azules de la empresa Albercas y Jardines. Se conoció que el chofer de la Volkswagen se estrelló contra el Peugeot, ante el impacto lo proyectó hacia el frente para hacerlo chocar contra el Tsuru y este a su vez contra el taxi 0391; a esta unidad del transporte público no se le notaban los daños
pero por el “recargon” el chofer solicitó que le pagaran cierta cantidad de dinero para pintar su defensa trasera. Como no hubo un arreglo entre los choferes implicados, acudió al lugar del siniestro el perito de Tránsito Municipal quien procedería con los daños materiales.
precaución en una camioneta Chevrolet Blazer, color gris, con placas del estado de Guerrero, sobre la avenida Paseo de Viveros. El chofer se introdujo
al camellón donde se impactó contra el poste, el cual derribó por completo y la Blazer se deterioró del frente. Acudió el perito de
Tránsito, pero el papá del conductor de la Blazer acudió a dialogar con los trabajadores de Fonatur, aseguró que pagaría los daños ocasionados al pos-
te de alumbrado público, por lo que no fue necesario que enviaran la camioneta hacia el corralón para los trámites correspondientes.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Camioneta derriba poste de alumbrado público en Ixtapa
Una camioneta conducida por un joven, se impactó contra un poste de alumbrado público sobre la avenida Paseo de Viveros, en Ixtapa, por lo que ensegui-
da acudieron las autoridades correspondientes. Fuente Tránsito indicaron que a las 14 horas de ayer, el conductor con poca experiencia circulaba sin
ELEAZAR ARZATE MORALES
Una camioneta Chevrolet Blazer, derribó un poste de alumbrado público sobre la avenida Paseo de Viveros, en Ixtapa. CMYK
26
POLICIACA
Grave, radiólogo que derrapó en su moto ATOYAC . El radiólogo del hospital general, Aldo Cisneros Valla de 45 años de edad se encuentra grave luego de que derrapara su motocicleta cuando este se dirigía a la comunidad del Ticui. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 8 de la noche cuando el radiólogo se dirigía a su domicilio ubicado en la comunidad del Ticui y este venia en el tramo carretero la Fonseca – Ticui, cuando de pronto derrapó en la motocicleta. Los automovilistas dieron parte a la policía y a los elementos de la cruz roja para que estos fueran
por el lesionado quien fue llevado hasta el hospital General Juventino Rodríguez donde lo metieron a la sala de urgencias. Aldo Cisneros tenía raspadas en diferentes partes del cuerpo así como un fuerte golpe en la cabeza que hizo que quedara inconsciente. Por su gravedad los médicos del hospital Juventino Rodríguez lo estabilizaron y fue enviado hasta el puerto de Acapulco, donde los médicos lo reportan como grave, mientras que la motocicleta de la marca Italika color negra fue llevada al corralón. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Aprehenden a ladrón de Chilapa TECPAN. Joel Hernández Hernández, de 20 años, acusado de robo a una casa habitación en Chilapa de Álvarez, de donde sustrajo por lo menos 10 mil pesos, fue detenido en Tecpan al pasar por un retén que montaron agentes de la policía ministerial, quienes al revisar sus datos en el sistema se percataron de la orden de aprehensión. Información obtenida de la policía refiere que los agentes investigadores montaron un retén de rutina, donde hicieron algunas revisiones a vehículos y personas en busca de probables responsables de la comisión de algún delito y fue ahí que pasó el joven oriundo del municipio de Chilapa, quien desde hace cuatro años es buscado por las autoridades.
CMYK
En la causa penal 160/2012-I transcrita por un agente del Ministerio Público, adscrita al juzgado de primera instancia en materia penal del distrito judicial de Álvarez, mediante número de oficio 97/2012, se acusa a Joel Hernández Hernández de 20 años de edad, de ocupación campesino, del delito de robo en agravio de Crescencia Hernández Romero. Los policías ministeriales aseguraron al joven y lo trasladaron hasta el municipio de Chilapa para recluirlo en el Centro Preventivo de Reincersión Social donde el juez de primera instancia del distrito judicial de Álvarez resolverá su situación legal en el tiempo que lo marca la ley. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Encuentran putrefacto cadáver de una mujer en Coyuca de Catalán
CHILPANCINGO.El cadáver de una mujer en avanzado estado de putrefacción fue hallado en un predio abandonado en las inmediaciones de los poblados San Nicolás y Nuevo Balsas, anexo al municipio de Coyuca de Catalán. De acuerdo con el reporte policiaco, el cuerpo de la mujer presenta huellas de tortura e impactos de bala en el pecho. La mujer fue identificada con el nombre de Silveria Sandoval Reyes, de aproximadamente 40 años de edad, y según versiones fue “levantada” por un grupo de hombres armados en las afueras de su restauran-
te ubicado en San Nicolás. Fue la tarde de este lunes cuando mediante una llamada anónima alertaron que en un predio baldío en la dirección ya referi-
ACAPULCO.- El cuerpo sin vida de un conocido in-
digente de esta ciudad fue localizado la tarde-noche
da, estaba el cuerpo de la mujer. Al lugar acudieron elementos policiacos y lo confirmaron. Posteriormente llegaron familiares de la víctima y pidieron a la au-
toridad que ahí mismo les entregaran el cadáver. Luego de las diligencias de ley, el cuerpo le fue entregado a la familia.
IRZA
Hallan cadáver de indigente bajo puente del río El Camarón de este lunes debajo de un puente del río El Camarón, en el fraccionamiento Hornos El hallazgo del cadáver lo realizaron vecinos de la calle Urdaneta alrededor de las 19:20 horas, dando parte a las autoridades. El hoy occiso era conocido con el mote de “El Chilango”, quien según versión de los vecinos solía pasear por la zona en
estado alcohólico y presumen que no fue asesinado, sino que murió por enfermedad. Personal del Ministerio Público del Sector Central se hizo cargo de las actuaciones, al término de las cuales enviaron el cadáver al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
lo prensaron en el interior de la cabina, impediéndole salir por su propio pie. Tras más de tres horas de trabajos por parte de los rescatistas de Protección
civil y Cruz Roja, el chofer pudo ser liberado y trasladado en una ambulancia al Hospital Regional “Vicente Guerrero” de Acapulco.
IRZA
Vuelca tráiler en San Marcos; chofer sale gravemente herido SAN MARCOS.- Un tráiler de doble remolque se volcó sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la localidad de Toro Pando, en este municipio, resultando el chofer gravemente lesionado a quedar prensado entre los fierros retorcidos de la unidad. Los hechos se registraron a las 22:00 horas del
pasado domingo, aunque hasta entrada la madrugada del lunes se reportaron al número 066 de Emergencias, haciendo que elementos policiacos y paramédicos acudieran para brindar auxilio. De acuerdo con el chofer del tráiler, quien se identificó como Antonio Cuéllar, de 53 años de edad, provenía de la Ciudad de México y su destino era el municipio de Florencio Villareal, donde entregaría mercancías. Como parte de su declaración narró que su camión con número económico 1300 derrapó sobre el asfalto a la altura del kilómetro 68 de la referida carretera, en el punto conocido como Puente Escondido, y que al perder el control del volante cayó a un barranco de varios metros de profundidad. El chofer es originario de Pachuca, Hidalgo, y sufrió lesiones en ambas piernas y golpes internos por la presión de los fierros retorcidos que
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Matan a expresidiario dentro de un camión urbano, en Acapulco ACAPULCO.- Un expresidiario fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en la avenida Constituyentes, a la altura de Ejido, en plena mancha urbana de Acapulco. Este nuevo hecho de sangre en el convulsionado puerto se registró alrededor de las 17 horas en la parada de la Farmacia del Ahorro, y de acuerdo con testigos, el camión esperaba pasaje cuando un par de hombres subió a la unidad y disparó sin mediar palabra contra su víctima, matándola en el acto. El hoy occiso quedó sentada en el primer asiento de pasajeros del lado derecho, pegado a la ventana, desde donde llamaba a los pasajeros. Presentaba dos impactos de bala en el crá-
neo y otros dos en el pecho. A la víctima se le identificó inicialmente con el nombre de Gilberto Mendoza Solís, chalán de la unidad marcada con el número económico 1551 de la ruta Centro-Hospital, placas 904-582-E y con la leyenda Gema en el medallón. Posteriormente se supo que el nombre verdadero del victimado era Jaime Campos Ruiz alias “El Chueco”, de 43 años de edad y vecino de la colonia Infonavit López Portillo, mismo que hasta hace tres meses había estado preso en el penal de Las Cruces por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y posesión de arma de fuego.
IRZA
POLICIACA
27
Ejecutan a un hombre en la colonia Altamira de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre fue privado de la vida a balazos la tarde de este lunes en la colonia Alta Mira, asentamiento ubicado en la parte alta de esta ciudad, arriba la avenida Adolfo Ruiz Cortines. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas, de acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias que alertó de detonaciones de arma de fuego en la parte alta de la colonia en mención. Al lugar acudieron elementos policiacos locales y federales que corroboraron la existencia de una persona sin vida, procediendo a resguardar el área mientras personal del Ministerio Público de La Garita llegaba para hacerse cargo de las primeras diligencias. A la víctima se le localizó entre las rocas con visibles impactos de bala en el pecho, cuello y rostro. Tenía las manos atadas con tela de color negro y vestía pantalón de vestir gris doblado de los tobi-
llos a las rodillas, playera desmangada color negro, tenis en negro y naranja y portaba un sombrero de palma. El personal especializado en criminalística levantó en el lugar dos casquillos percutidos y dos útiles calibre 9 milímetros, así como uno de 38 Súper. Se le calculó una edad de entre 40 y 45 años. Al término de las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Accidente en Igualapa deja un muerto y dos lesionados OMETEPEC.- Una persona muerta y una más herida fue el saldo de un fuerte accidente registrado sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la localidad de San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa. Los hechos se registraron aproximadamente a las 17:00 horas de este domingo en las inmediaciones del Crucero y participaron dos automóviles particulares, los que chocaron de frente. Eduardo Montalván Olmedo, de 20 años de edad, es la persona que perdió la vida en el lugar del accidente. Este viajaba acompañado de su compañero de trabajo, de nombre José Manuel Rojas Reyes, también de 20 años, originario
de Cuajinicuilapa y quien quedó gravemente herido. La primera unidad motriz involucrada es una camioneta Chevy Van de color café con número de placas EYD-41-85 del estado de Puebla, conducida por Armando Méndez, de 30 años de edad. Los datos fueron proporcionados por quien viajaba como copiloto, ya que el conductor se dio a la fuga al sentirse responsable, aunque se señaló que iba malherido. Otro acompañante del hoy occiso, Francisco Javier Hernández Rodríguez, de 24 años de edad, originario del estado de Oaxaca, declaró a las autoridades que la Van invadió carril contrario y se impactó de frente con la camio-
neta de la marca Nissan en que viajaban y transportaban pollos al puerto de Acapulco. Ambos heridos fueron trasladados por personal de Protección Civil, sector Campanilla, al Hospital General de Ometepec para su atención médica. Las unidades motrices fueron remolcadas al corralón municipal y puestas a disposición de la Policía Federal Sector Caminos. Al lugar de los hechos arribaron representantes de la Fiscalía Regional, quienes realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cadáver al Hospital Regional de Ometepec, a la espera de que sea reclamado por sus familiares.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Asesinado en las inmediaciones del Polideportivo Chilpancingo CHILPANCINGO.- El conductor de un Jetta tipo Bicentenario color champagne murió emboscado a plena luz del día en las inmediaciones del Polideportivo Chilpancingo. Esto ocurrió aproximadamente a las 14:00 horas y en el interior del vehículo de ahora occiso se encontró un arma de fuego, la cual fue asegurada por los agentes de la Fiscalía General del Estado. La víctima fue identificada mediante una credencial de elector con el nombre de Antonio Álvarez Castillo, de 30 años de edad,
con domicilio en Acapulco. De acuerdo con el reporte policiaco, el hombre circulaba en el Jetta por la avenida Francisco Ruiz Massieu, a espaldas del Polideportivo, cuando sujetos no identificados le salieron al paso y le dispararon. Por el ataque, el automóvil se salió de la avenida, se impactó contra la banqueta y ahí quedó, mientras que los agresores se dieron a la fuga. Durante las diligencias encontraron un arma de fuego que, presuntamente, pertenecía a la víctima.
IRZA
Muere una niña de 8 años de edad en accidente carretero CHILPANCINGO.- Una niña de 8 años de edad murió en un trágico accidente carretero, en el que además resultó herida su señora madre y dos hermanos. Además, el conductor del vehículo -pareja de la señora y padrastro de los menores- se dio a la fuga al ver la magnitud del accidente, para evitar ser detenido. Se informó extraoficialmente que el conductor responde al nombre de Virgilio Peñaloza e iba en estado de ebriedad. La ahora occisa respondía al nombre de Janet Cárdenas Catalán, de 8 años de edad; la herida es su mamá Yuri Catalán, de 24 años, y sus dos hermanos cuyas identidades se desconocen,
CMYK
pero se sabe que se encuentran delicados de salud. El accidente ocurrió en el tramo Zirándaro-Ciudad Altamirano, a la altura de la comunidad La Florida. De acuerdo con el reporte emitido por la Policía Federal, el vehículo Gran Victoria color negro con placas de circulación PPP-79-52 del estado de Michoacán, era conducido a exceso de velocidad. El conductor perdió el control, salió de la carretera y se impactó contra un árbol. El conductor huyó y los heridos fueron auxiliados por socorristas. El cadáver de la menor fue llevado al Semefo, donde horas después fue reclamado por otros familiares.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Incendio en el basurero provoca movilización de bomberos Una galera fue reducida a cenizas luego de ser consumida por un voraz
incendio en el basurero municipal, lo que provocó la movilización de bom-
beros de Protección Civil local y estatal que acudieron con sus camiones bomba y ambulancias. Los hechos ocurrieron a las 01 horas del lunes, reportaron al Centro de Emergencias de Zihuatanejo, que se incendiaba una casa en el basurero municipal, por lo que fue enviado en apoyo el Heroico Cuerpo de Bomberos. Al llegar a la zona en llamas los “tragahumo” se percataron que el fuego ya había consumido casi en su totalidad la galera, la
cual tenía techo de lámina y como paredes tenía lonas, dentro había materiales para reciclar pero todo quedó como escombro. Ya cuando terminaban las labores, un individuo se acercó a los bomberos para informarlos que la galera pertenecía a un individuo de nombre Antonio, mejor conocido como “Toño”, pero hacia un tiempo que había dejado de habitarla únicamente la utilizaba para almacenar material reciclable. ELEAZAR ARZATE MORALES
Lo matan de un escopetazo cuando conducía su automóvil, en Copala
COPALA.- Un hombre fue asesinado de un escopetazo cuando viajaba en su vehículo sobre el crucero de Copala que conecta con la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. La víctima fue identificada como Rogelio Petatán, de 44 años de edad, originario de Copala, quien murió en el interior de su vehículo Nissan tipo Sentra de color beige, sin placas de circulación. En el ataque resultó ilesa una mujer identificada como Cecilia “N”, quien acompaña al hoy occiso. La mujer narró a las autoridades la agresión provino de un solitario sujeto, quien tras realizar el disparo se fue caminando con rumbo desconocido. Estos hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas de este lunes. Alertadas las autoridades, se apersonaron en el lugar y confirmaron que
el conductor del vehículo perdió la vida a causa del disparo de escopeta calibre .12 milímetros, cuyas postar le impactaron en el pecho. Se informó que la víctima era originaria de la localidad de Atrixco, ubicada en la parte alta del municipio. Sus familiares solicitaron la entrega del cuerpo sin necesidad de llevarlo al Semefo, lo que les concedieron las autoridades ministeriales. Por este tipo de hechos los pobladores de la Costa Chica han pedido mayor seguridad en el municipio. Solicitan al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, poner más atención en esta zona, pues aseguran que de no implementarse operativos con fuerzas federales, serán los ciudadanos quienes tomen cartas en el asunto, lo que podría devenir en más violencia.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Uno de los malhechores crucificado POLICIACA lo insultaba, diciendo: ¿No eres tú el Cristo? Pues, sálvate a ti mismo, y sálvanos a nosotros. Palabra del gran Maestro
29
Real-4E se sirvió con la cuchara grande Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
Todo el terreno solo para avanzar
CONVOCATORIA CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL RESCATE DE NUESTRAS TRADICIONES, EL COMITÉ CULTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL EN COORDINACION CON EL EJIDO Y LA COMISARÍA MUNICIPAL, LA MEJOR FM 98.5 Y DESPERTAR DE LA COSTA, INVITA A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE ESTE POBLADO Y MUNICIPIO , AL FESTIVAL DEL PAPALOTE 2016. LUGAR Y FECHA EL SABADO 27 DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO EN EL CAMPO DE LA HACIENDA EN COACOYUL A LAS 12 DEL MEDIODIA. CATEGORÍAS Y RAMAS SOLO LA CATEGORIA LIBRE (DE 3 AÑOS EN ADELANTE) EN AMBAS RAMAS. INSCRIPCIONES SON TOTALMENTE GRATUITAS Y SE PODRÁN REALIZAR UNA HORA ANTES DEL EVENTO.
Los Leones muy lejos estuvieron de ser un temible rival, fueron un blanco fácil, no tuvieron la mejor de sus actuaciones y eso se vio reflejado dentro del terreno de juego, Real4E se di un festín, cinco goles marcaron, en duelo correspondiente a la jornada seis del balompié local en su categoría chupón. El campo5 de la unidad deportiva fue en donde se vieron las caras, el sol pegaba a plomo eso vino a mermar el rendimiento físico de los “felinos”, todos replegados atrás, cedieron todo el terreno a rival y a la hora de atacar solo fue por medio de disparos los cuales no dieron resultado.
AL tener espacio libre, los delanteros del Real4E llegaron las veces que quisieron al terreno de los Leones, letal y contundente fue Carlos Castro quien
Acciones del encuentro
Para poder llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número seis del torneo de copa de la liga municipal de futbol, San José no le fue nada fácil, tuvieron que dar el extra, delante de ellos se toparon ante un Deportivo Pellas Club que puso resistencia, 3-2 fue el marcador final. Atractivo encuentro
que tuvo como escenario el campo4 de la unidad deportiva, El Deportivo Pellas sorprendió la defensiva rival, a velocidad Edwin Ortega dejo en el camino a rivales, cuando estuvo frente al arquero saco disparo cruzado para poner el 1-0, antes de ir al descanso el mismo puso el 2-0, con una ventaja de considera-
marco los cinco goles con los cuales su equipo gano, los Leones en ceros se fueron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con apuros, San José se impuso
ción se fueron al descanso. Para la parte restante, San José tuvo que echar toda la carne al asador, no le quedaba de otra, Luis Oregón puso el 1-2, también fue el autor del empate, tuvo que venir desde la banca Asael Valdovinos para darle el triunfo a los de “Barrio”.
ALDO VALDEZ SEGURA
ASPECTOS TECNICOS A) EL PARTICIPANTE PODRÁ CONCURSAR CON UN PAPALOTE QUE HAYA SIDO ELABORADO POR EL MISMO O DE LA AYUDA DE SUS PADRES, NO SE ACEPTARÁN EN LA COMPETENCIA PAPALOTES COMPRADOS O PREMIADOS EN CONCURSOS ANTERIORES. B) EL TIEMPO DE JUEGO SERÁ DE UNA HORA Y SERA SUPERVISADA A DETALLE PARA EVITAR INCIDENTES DE VUELO. C) EL REQUISITO MAS IMPORTANTE A CALIFICAR EN ESTA COMPETENCIA, ES QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ SER ACOMPAÑADO POR SUS PADRES O UN ADULTO, LA INTENCIÓN ES PROMOVER UN RATO EN FAMILIA Y DE SANO ESPARCIMIENTO. JUECES Y REGLAMENTO LA COMPETENCIA SERÁ REGULADA POR DESTACADOS JUECES EXPERTOS EN LA MATERIA, QUE CALIFICARÁN: CREATIVIDAD, TÉCNICA DE VUELO Y DISEÑO. SE APLICARÁ EL CRITERIO DE LOS JUECES PARA ELEGIR A LOS GANADORES DE LA CATEGORÍA. SU VEREDICTO ES INAPELABLE Y AJENO AL COMITÉ CUTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL. PREMIOS SE PREMIARÁN A LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE LA CATEGORÍA. TRANSITORIOS LOS CASOS NOS PREVISTOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁN RESUELTOS POR EL COMITÉ ORGANIZADOR, CUYA DECISIÓN SERÁ DEFINITIVA E INAPELABLE. ATENTAMENTE COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CULTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL
Con todo se peleó el balón CMYK
El volibol femenil se proclamó campeón del estado DEPORTES
30
En mayo los Marlín tendrán su primer encuentro
En octubre comenzó la historia de los Marlín, en ese entonces solamente eran siete los jóvenes interesados en practicar el futbol americano, la perseverancia los llevo a ser toda una realidad, ahora, en este momento el equipo ya está completo, cuenta con 35 jugadores que se preparan diariamente para su primer encuentro. No fue nada fácil llegar hasta donde ahora se encuentran, hubo en ocasiones que pensaron declinar, entonces el futbol americano se convirtiera en una anécdota, ya no existiría más pero Daniel Peralta junto con otros cinco en-
Ahora son una realidad
Los entrenamientos son fuerte
CMYK
trenadores (antes fueron parte del primer equipo de esta disciplina, Sharks) aguantaron, pacientemente esperaron a que se acercaran los jóvenes y hoy día son una realidad. Diariamente los Marlín entrenan en un reducido espacio dentro del diamante de la unidad deportiva, para ellos es suficiente, hay un avance significativo ya que 12 elementos ya cuentan el equipamiento, será en esta semana cuando el resto lo tenga, “No ha sido fácil, todo es gracias a ellos, los jóvenes se han comprometido, ellos lo han logrado” Dijo Peralta.
ALDO VALDEZ SEGURA
Al Puerto de Acapulco viajaron decenas de deportistas Azuetense ya que fue
cede de la fase estatal de las Olimpiada Juveniles en su disciplina de basquet-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
bol y volibol, las féminas sacaron la casta, en lo más alto del pódium pusieron el
nombre de este municipio ya que se coronaron en el volibol de sala. De manera categórica y dejar dudas alguna de su poderío, el selectivo de Zihuatanejo sostuvo cinco encuentros de los cuales gano cuatro y solo uno perdió, las dirigidas por Yaneli Solís tuvieron una óptima preparación y esto se vio reflejado en cada compromiso que tuvieron. En el basquetbol no tuvieron la misma suerte, hicieron acto de presencia dos equipos, se quedaron en el camino, pero lo que hay que destacar, es que cuatro jóvenes fueron convocados para ser parte del pre-selectivo del estado, así pues estas dos disciplinas ya compitieron y los resultados fueron en parte favorables.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se proclamaron como las mejores el estado
Infonavit pescó al Marlín
De cuatro zarpazos la escuadra del infonavit logro echarse al plato al Marlín, lo anterior correspondió a encuentro correspondiente a la jornada número seis del torneo de copa de la liga municipal de futbol, acciones que se efectuaron en el campo3 de la unidad deportiva. Los Marlín dieron batalla, en repetidas ocasiones sus delanteros llegaron con peligro al área rival pero no lograron concretar, muchos de sus disparos salieron muy desviados, el arquero del Infonavit solo vigilo con la mirada la parábola del esférico, perdonaron mucho. Todo lo contrario para con los gatilleros del infonavti, ellos si no desapro-
vecharon y enviaron el balón al fondo de la red, Ariel Molina en dos ocasiones se
hizo presente, Ernesto Ambario y Dilan Torres, cada uno colaboro con un gol,
Lograron quitarse con facilidad la marcación del rival
de esta manera el Infonavit se impuso.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016
31
DEPORTES
Lysemm dio prueba de su poderío Teniendo como escenario el campo3 de la unidad deportiva se vieron las caras los Guerreros del Gol y Ly-
semm, fue este último equipo citado quien logro salir con la victoria, no conforme con llevarse los puntos, ter-
minaron goleando 5-1, encuentro que se dio en la fecha seis del balompié local. Desde un inicio fue la
escuadra de Lysemm quien logro establecer su dominio, para este encuentro mostraron orden, una férrea defensiva y una delantera letal, los Guerreros del Gol lo notaron, así que no arriesgaron demás, no querían ser un blanco fácil por lo tanto también respondieron con ataques constantes. Los delanteros de Lysemm salieron en su mejor tarde, cuando estuvieron frente al marco rival sencillamente no perdonaron, al arquero de los Guerreros del Gol no les quedo de otra más que solo ver como paso el balón y se incrustó en su red, Alejandro Ramos marco un triplete, con un tanto, José Blanco y Alex Suastegui, los Guerreros no se fueron en ceros, Luis hizo el de la honra.
No querían saber nada del balón
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Guerreros del Gol cayeron
Fácil triunfo de Alexas
En dos set terminaron con todo
Para las experimentadas jugadoras de la escuadra de Alexas les resulto muy fácil hacerse de los puntos que dejo la jornada número10 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, derrotaron al Deportivo Bambi, dicho enfrentamiento se efectuó la tarde de ayer en la cancha2 de la especialidad. Un primer set muy cerrado, los dos equipos soltaron metralla, frente a la red lograron empalmar con fortaleza el balón, logran-
do hacer daño, la defensiva del Deportivo Bambi tuvo que doblegarse y ceder, Alexas, fue más letal, por tal motivo este episodio se inclinó a su favor, 26/24. Para el segundo set Deportivo Bambi bajo sus revoluciones, ya no atacaban con la misma intensidad, al no atacar se convirtieron en un blanco fácil, Alexas, no desaprovecho la oportunidad de imponer su autoridad y demostrar su superioridad, aquí lo terminaron todo, 25/18.
El Despertar de la Costa sostendrá duelo de preparación
ALDO VALDEZ SEGURA
El poderoso equipo del Despertar de la Costa sostendrá el día miércoles en punto de las 8:00pm un encuentro de carácter amistoso contra Atlético Zihua, el campo1 de la unidad deportiva será participe y testigo de lo que sucederá, enfrentamiento que se espera mucho por la calidad que tienen las escuadras.
CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Febrero de 2016