23 julio017

Page 1

Repiten obras en calles del centro www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Las calles de las colonias Centro y Vicente Guerrero que están siendo restauradas por el ayuntamiento han sido reparadas en tres ocasiones, señaló el ingeniero Eligio Fernando Peñaloza.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 24 de Julio de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4232

Calles en reparación han sido remozadas al menos en dos ocasiones, critica el MOI

Hay dos obras en proceso: la restauración de la avenida Benito

$ 7.00

Juárez, y el Paseo del Riscal, que entronca con la calle del Churro.

Ambas, han sido restauradas en al menos dos ocasiones, mientras que existen calles a donde la obra pública nunca ha llegado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

REGIONAL

Critican llegada de turismo pobre a Zihuatanejo Ha aumentado la llegada del turismo de bajo poder adquisitivo, lo cual no fue bien visto por un sector de empleados y comerciantes. MARY LOUIE DOBLADO

5

POLICIACA

Identifican a los dos ejecutados en la Correa

LA REDACCIÓN 21

Lesionado al derrapar

Además de la molestia que ocasionó el comienzo de la rehabilitación de dos calles, pues se inició en plena temporada vacacional, una de las más esperadas por el comercio local, ahora también se dio a conocer que ambas vialidades han sido remozada en al menos dos ocasiones. Lo anterior resulta paradójico, pues existen zonas del municipio que nunca han sido beneficiadas con obras pública.

Colonia IMA podría quedarse sin servicios Vecinos de la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) están por quedarse sin los servicios de transporte público y recolección de basura por culpa

de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). “Los de la CAPAZ abrieron parte de la calle Medusa para

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

hacer una reparación, y como no le echaron pavimento, se hizo un agujero y el lugar quedó intransitable”, manifestó Armando García Coria, presidente de la IMA.

“Por ahí pasan carros constantemente, y está en una pendiente, por lo que representa riesgo”, explicó el dirigente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

ELEAZAR ARZATE MORALES 22

Amagan con más bloqueos en Petacalco ELIUTH RÍOS ESPINOZA

8

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017 A cada uno le es dada manifestación del Espíritu para el bien común.

Palabra del gran Maestro

Van dos accidentes en muelle de Las Gatas, advierten

Dos accidentes de gravedad se reportaron durante el primer fin de semana de las vacaciones de verano, en el muelle de playa Las Gatas.

Cientos de turistas han expuesto su integridad física en el embarcadero desprendido de uno de usos pilotes de estabilidad. Restauranteros del balneario

informaron que “con ayuda de un lanchero se rescató a un señor con su nieto que se estaba ahogando”. “Igualmente ayer (el sábado) por el tumulto de gente que se empezaba a empujar” en la plataforma de embarque y desembarque despegada “se cayó una joven”, señalaron. La pierna de la turista se atoró con las fajillas del puente del

muelle, personas del lugar tuvieron que romper dos tablas para rescatarla. En su última visita a IxtapaZihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo Flores fue enterado de la problemática por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). El mandatario se comprometió a mandar al día siguiente

al secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, pero este no llega. En lo que respecta a recursos o plazos de aplicación, incluso el muelle Principal de Zihuatanejo carece de garantías. Su costo es estimado en más de 60 millones de pesos. Para el de playa Las Gatas aún no hay proyecto oficial alguno. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Busca MC más participación de las mujeres Pasa desapercibido el Día Internacional del Trabajo Domestico en Zihuatanejo Las estadísticas del INEGI sobre el trabajo doméstico remunerado revelan salarios muy bajos, no existe reglamentación, no se documenta, por lo que continúa la desvalorización de este oficio, al que muchas veces no se le considera un trabajo. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) un 34.1% que ganan por esta actividad apenas un salario mínimo, otro 42.5% entre 1 salario mínimo y hasta 2.5, un 14.5% entre 2 y hasta 3.5 salarios mínimos, apenas el 2.8% de 3 a 5.5 salarios mínimos, un 0.5% más de 5 salarios mínimos y un 6.2% no lo especifica. Las redes sociales que en ocasiones están atentas a mucha información no se vio inundada por mensajes alusivos al Día Internacional del Trabajo Domestico, solo algunos medios televisivos presentaron notas al respecto. Sobre lo anterior, algunos estudios dicen que la mayoría son

mujeres, en promedio laboran 32.3 horas a la semana, el 97.9% no tiene una relación laboral formalizada por escrito, un 47.5% trabaja jornadas de más de 35 horas semanalmente. En cuestiones de salud información lograda establece que 1.2% apenas cuenta con seguridad social y otras prestaciones, el 73.1% ninguna y un 23.7% no tiene seguridad social pero si otras prestaciones. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que de este trabajo domestico remunerado, de 15 años o más, son unos 51.8 millones ocupados y solo 2.33 millones, un 4.5% de la población ocupada recibe un pago. En el caso de Zihuatanejo no se tiene un estudio sobre el trabajo domestico, pero pocos o nadie se percato de que ayer fue el Día Internacional que paso inadvertido y es poco apreciado por el género masculino y es que la mayor parte lo hacen las mujeres. JORGE DE LA ROSA

Las estadísticas del INEGI sobre el trabajo domestico remunerado son muy bajas y con pagos muy raquíticos, no existe reglamentación, no se documenta, por lo que se sigue desvalorizando al grado de que algunos ni siquiera lo consideran trabajo.

Mujeres de círculos ciudadanos vigilarán la correcta aplicación de recursos en seguimiento a la alerta de género de Zihuatanejo de Azueta

Con el propósito de incrementar la participación de las mujeres en la política y convertir debilidades en fortalezas, este fin de semana la Coordinación Municipal de Movimiento Ciudadano en Zihuatanejo de Azueta a cargo de Elia Blanco Sánchez, extendió su capacitación a decenas de mujeres que integran los círculos ciudadanos. Ayer más de 150 mujeres de Zihuatanejo de Azueta asistieron al foro, “Participación de la mujer en la política: relevancia y necesidad”, en el marco de la capacitación, formación y desarrollo de liderazgo político de la mujer, en coordinación con Elizabeth Maya, delegada estatal de mujeres de Movimiento Ciudadano, quien destacó la alerta de género que emitió el gobierno del estado de Guerrero para ocho municipios entre ellos, Zihuatanejo de Azueta. Recordó que desde el 2016 la bancada de Movimiento Ciudadano en el congreso del estado, solicitó la emisión de la alerta de Género para evitar la violencia que ha resultado en altos registros de feminicidios. Enfatizó que ante este problema social se esperaba que los primeros aliados deberían ser los presidentes municipales, sin embargo varios de ellos desconocieron la alerta, a pesar de que significa la llegada de recursos y programas especiales para los municipios que gobiernan.

En ese sentido se pidió al regidor de Movimiento Ciudadano en el gobierno municipal de Zihuatanejo, Benigno Núñez Gordillo, quién también asistió al evento, a dar seguimiento a está alerta de género y verificar la correcta aplicación de los recursos que llegarán al municipio, producto de la gestión que están realizando los representantes ciudadanos en el Congreso del Estado, entre ellos el azuetense Silvano Blanco. En su momento la coordinadora de MC en Zihuatanejo Elia Blanco Sánchez, manifestó que este evento es el segundo foro realizado en el municipio; tiene la finalidad de construir y preparar a las mujeres de los círculos ciudadanos para tener las herramientas necesarias para enfrentar los diversos retos que Dios les pone en la vida, porque en los tiempos actuales la mujer debe estar preparada para ser uno de los pilares de la familia, además de cubrir su jornada de trabajo laboral igual que los hombres y las autoridades están obligadas en brindar las oportunidades cubriendo la igualdad de género que la ley les exige. “Es un foro de motivación, de capacitación, hoy con los problemas que tenemos en el país de corrupción, impunidad e inseguridad, si trabajando fuertemente podemos cambiar las cosas; fomentando los valores y principios, en las nuevas generaciones,

cambios que no son de la noche a la mañana pero sí lo podemos lograr”, recalcó Elia Blanco. A este evento también asistió Virgilio García Enrique, comisionado por Movimiento Ciudadano en Petatlán, así como Ana Laura Campos, excandidata a diputada local por el distrito 12 en este partido. Finalmente Blanco Sánchez, externó que el empoderamiento de la mujer debe seguir avanzando para que la situación del estado y el municipio puedan cambiar, “está demostrado que donde las mujeres hemos incursionado hay resultado positivos, debemos seguir luchando para que se den los espacios y contribuir a mejorar ese estado de cosas; con una mentalidad de actuar con responsabilidad y honestidad, acotó. (BOLETÍN)

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4232 de fecha 24 de Julio de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

Calles en reparación han sido remozadas al menos en dos ocasiones, critica el MOI Las calles de las colonias Centro y Vicente Guerrero que están siendo restauradas por el ayuntamiento han sido reparadas en tres ocasiones, señaló el ingeniero Eligio Fernando Peñaloza. “El verdadero problema es la captación de aguas pluviales”, compartió el presidente del Movimiento Obrero Independiente (MOI). La obligación de los servidores públicos, consideró, de los tres niveles es mantener una estabilidad social y una población satisfecha. Pero en materia de seguridad no la hay, en motivación de inversión, empleo y nueva infraestructura privada, tampoco. “Sólo se da la que ejecuta el gobierno”, lamentó el dirigente,

los servidores públicos han perdido la visión, lo que ocasiona que no tengan la capacidad de desempeño. Hay dos obras en proceso, citó, la restauración de la avenida Benito Juárez, y el Paseo del Riscal, que entronca con la calle del Churro. El actual director de Obras Públicas, expresó Peñaloza, ha sido jefe de área, analista de costos, ha estado en más de tres administraciones públicas. “Debería tener la suficiente experiencia para saber que estas dos calles se han reparado en mínimo 2 ocasiones”, manifestó el también arquitecto. En ellas, dijo, se concentra la mayor cantidad de agua pluvial, tanto en la parte inferior como

superior del material de construcción. Los tramos están totalmente deteriorados, pero debe darse una verdadera solución, comentó al tiempo de sugerir la implementación de colectores pluviales subterráneos, más profundos y más anchos. Peñaloza recordó que en el 2003, cuando fue director de Desarrollo Urbano propuso que los canales se construyeran en la Vicente Guerrero para encauzar los

arroyos de esa parte de la ciudad. La asesoría del alcalde Gustavo García Bello tanto para obra pública como para inversión no le está sirviendo, lamentó. “Lo que da pie a que ciudadanos vigilen la correcta ejecución de los recursos públicos”, amagó. El secretario general del ayuntamiento, Homero Rodríguez está invitando a que le vigilemos la aplicación de los recursos, abundó Peñaloza, porque

participa en que se den licencias indevidas. Cómo la del velatorio de la colonia Vaso de Miraflores, “retrasando la inversión privada”, dijo. Se está analizando aceptar vigilar la correcta ejecución y aplicación de los recursos en las obras de las calles Benito Juárez y Paseo del Riscal, declaro, tal y como se hizo con el parque lineal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Anuncian mega proyecto para la sierra de Zihuatanejo La iniciativa privada extranjera realizará un mega proyecto en la sierra de tres municipios de Costa Grande, tendrá una inversión de mil 500 millones de dólares y se contemplan escuelas, hospital y carreteras, informó Bulfrano Bravo Espino, director de Desarrollo Rural. El proyecto es regional a través de apoyo extranjero de empresarios de Texas y el programa Impulsa México, que contempla mejoramiento en viviendas y servicios. Bravo precisó que sería el primero de su tipo en México, y solo para viviendas tiene contemplada la construcción de cuatro mil. Los beneficios serían para los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y la Unión de Isidoro Montes de Oca. Contempla construcción de escuelas, caminos y un hospital regional de tercer nivel, además del mejoramiento de 500 hectáreas de terrenos para producir hortalizas y granos básicos. Explicó que actualmente una hectárea sembrada de maíz produce tres toneladas, mientras que

en el bajío con nuevas técnicas agropecuarias llegan a producir de 15 a 16 toneladas de maíz en el mismo espacio. Indicó que solo han realizado cinco proyectos en América Latina, entre ellos en Chile y Argentina, y de llevarse a cabo se detonaría la región de la sierra en Costa Grande. El Coordinador de Desarrollo Rural Homero Bravo Espino es el enlace con los promotores del proyecto Por el tamaño de la inversión, llegará a través de un responsable para asignarlo directamente y sin intermediarios a las empresas que van a construir tanto las viviendas caminos, y el hospital todo para evitar desvíos de recursos, dijo el funcionario. En tres meses se conocerá si se ejecuta el proyecto en México, subrayó Bravo y lo destacado es que la energía que se ocupe será producida con tecnología de punta con instalación de placas solares y de ser posible se establecerá la energía eólica, para ahorrar gastos en electricidad convencional. REDACCIÓN

Colonia IMA podría quedarse sin transporte público y recolección, advierten Vecinos de la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) están por quedarse sin los servicios de transporte público y recolección de basura por culpa de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). “Los de la CAPAZ abrieron parte de la calle Medusa para hacer una reparación, y como no le echaron pavimento, se hizo un agujero y el lugar quedó intransitable”, manifestó Armando García Coria, presidente de la IMA. “Por ahí pasan carros constantemente, y está en una pendiente, por lo que representa riesgo, explicó. “Ya no quieren subir las combis ni el camión de la basura, porque no pueden pasar”, lamentó el representante de colonia. El pozo está desde hace un mes, refirió al tiempo de añadir

que continúa el problema de los perros en las calles Higuera, Esponja y Cangrejo de la IMA. “Han estado a punto de atacar a personas”, advirtió García

Coria, quien solicitó un mejor servicio de recolección de basura al presidente municipal, Gustavo García Bello.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

Juntos Somos Zihua en Barrio Nuevo

El pasado sábado la asociación Juntos Somos Zihua, llevó su tradicional Brigada Médica Asistencial a la Comunidad de Barrio Nuevo donde cientos de vecinos recibieron los servicios como Doctores, Psicólogos, Nutriólogos, Dentistas, Optometrista, Veterinarios, Técnico en Reparación de Aparatos Electrodomésticos, Estilistas, Abogados, Taller Infantil, Donación de Ropa; totalmente gratuito. En esta brigada se contó con la presencia del Lic. Jorge Sánchez, quien desde temprano saludó a los habitantes de esta comunidad y platicó con ellos. La presidenta de esta asociación la C.P. Lizette Tapia Castro, agradeció el apoyo y confianza que la ciudadanía les brinda, y destacó la solidaridad de los asociados, que hacen posible actividades altruistas como estás, donde se atiende y beneficia cientos de paisanos.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

5

LOCAL

Repunta la llegada de turismo a Las Gatas y La Isla De acuerdo con prestadores de servicios con el incremento de turistas a playa Las Gatas y la Isla, se alcanzó un ingreso de cerca de dos mil turistas en esos balnearios. Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros de Zihuatanejo, declaró que para

el sector se esperaba una ocupación promedio del 80 por ciento durante el periodo de verano, situación que ya se está reflejando desde el fin de semana. La Secretaría de Turismo en su informe sobre ocupación hotelera precisó que desde el sábado el destino en Costa Grande sube

en su porcentaje. Este domingo Ixtapa Zihuatanejo alcanzó 89.6 por ciento global, de forma individual el Centro Integralmente Planeado (CIP) llegó a 90.9 de sus habitaciones ocupadas, mientras que en el puerto la cifra fue de 79.6 por ciento. De acuerdo con prestadores

de servicios las playas con mayor presencia de turistas han sido en La Isla Ixtapa y playa Linda, “está llegando mucho turismo en autobús y algunos se quedan en esta parte y a la Isla han cruzado alrededor de dos mil personas” estimó Samuel Ortega. En la bahía, según estimó el cooperativista Rodrigo Valdovinos, ha estado pasando turismo a las Gatas desde temprano “desde el sábado han cruzado por lo menos mil 500 personas, es bueno porque los en la semana pasada el turismo que llegó fue menor”. A su vez dentro de las activi-

dades implementadas por la Capitanía de Puerto, informó Víctor Hugo Quintero, encargado de despacho, está la vigilancia y revisión a las embarcaciones encargadas del traslado de turistas a La Isla y Las Gatas. Cómo requisito está que los cooperativistas deben contar en sus embarcaciones con chalecos salvavidas y entregarlos a los visitantes, además de documentos en regla, hasta ahora, según Quintero no se han detectado irregularidades pero la revisión se mantendrá en los diversos muelles del destino.

El Instituto de la Danza Mexicana de Zihuatanejo inició sus cursos intensivos de verano con una muestra de folclore mexicano en la escuela primaria Vicente Guerrero. El sábado de manera oficial dieron por inaugurada las actividades de danza del instituto, para la tarde de ese día se contemplaba un recorrido por el primer cuadro de la ciudad para dar a conocer la oferta artista a los locales, pero por la lluvia fue cancelada. Consultado al respecto Miguel Ángel Adame Bello, di-

rector del Instituto de la Danza Mexicana de Zihuatanejo, dio a conocer que en este año también se celebra el aniversario número 15 por lo que como se ha hecho seguirán con sus clases. Dentro de la escuela los alumnos ofrecieron un fandango tixtleco como apertura de los cursos de este verano, Adame Bello, destacó que durante ese lapso de tiempo se ha formado a mucho niños y jóvenes en esas disciplinas artísticas por lo que celebró los logros que hasta ahora se han obtenido.

REDACCIÓN

Comienza cursos de verano Instituto de la Danza Mexicana de Zihuatanejo

Critican llegada de turismo pobre a Zihuatanejo

Ha aumentado la llegada del turismo de bajo poder adquisitivo, lo cual no fue bien visto por un sector de empleados y comerciantes. La derrama económica ha disminuido de manera considerable en nuestro destino turístico, como efecto del abaratamiento de las tarifas en los hoteles. “En los hoteles ya no les importa qué tipo de gente llega, meten de todo, al precio más bajo, les incluyen todo y ya no salen del hotel. Se la pasan en la alberca, ahí consumen lo que el paquete les incluye y se van.” Argumentó molesto, Ricardo González, empleado del hotel Azul Ixtapa. “Este hotel, por ejemplo, era conocido por la gran demanda de gente “bien” que recibían. Hoy, vemos a los turistas hasta orinándose en el jardín, añadió. Por lo anterior, las problemáticas de Ixtapa- Zihuatanejo,

apuntan a un descenso en la cantidad y calidad de los servicios que se ofertan fuera del hotel, por tal motivo los restauranteros y prestadores de servicios se ven afectados, siendo éste el mayor impedimento para atraer turistas con mejor nivel de ingreso monetario y capacidad de gasto. El día de ayer, en Ixtapa se registró una ocupación hotelera del 90.9% mientras que en Zihuatanejo, las cifras fueron del 79.6%, obteniendo de manera global un 89%. Esto de acuerdo a la información publicada por la Secretaria de Turismo (Sectur). Comerciantes del mercado de artesanías de Playa Linda Ixtapa, señalaron que a pesar de recibir la llegada de veinte autobuses diariamente, no hay ventas. “ya estamos a la mitad del periodo vacacional, tenemos gente pero no compran.”, comentó una locataria.

“Ha llegado gente pero no es lo que esperábamos”, dijo el hotelero, Luis Ramírez. Lamentaron que el turismo que está llegando tampoco visite con frecuencia las playas, debido a que los paquetes vacacionales que los hoteles ofertan incluyen todo a un bajo costo. “La playa está sola, ve a cualquier hotel de aquí de Ixtapa y verás que todos están en la alberca, no salen de ahí, no compran. Este tipo de turismo no nos sirve.” Comentó, Liliana Bello, comerciante de Playa Quieta, al respecto. El turismo no superó las expectativas que los venderos esperaban, la derrama económica ha sido muy baja y ya estamos a la mitad de las vacaciones de verano. No obstante, los negociantes continúan esperando a que el nivel de ventas aumente. MARY LOUIE DOBLADO

VENTAS Y RENTAS SE VENDE O SE RENTA casa amueblada en el fraccionamiento La Moraleja, 3 recámaras, 1.1/2 baño, estacionamiento, buena ubicación. Interesados llamar al: 7471401337 y/o 7474705041 Bonito Jetta 2008, clásico, rojo aire, d/h, automático, rines, alarma, 87,000 kms, cajuela y seguros eléctricos, factura original y todo pagado. Excelente motor y transmisión $92,000. Recibiría auto menor y diferencia cel. 755 5575729 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21

EMPLEOS Y OTROS Hotel Fuente del Sol SOLICITA camarista con experiencia activa y sin problema de horario interesadas presentarse en el hotel con solicitud elaborada de 8am

REDACCIÓN

a 12:30pm Colegio Particular SOLICITA: Profesores De Primaria Y Secundaria, Educación Física, Educación Artística Y Computación, Y Personal De Limpieza. Informes 7551142986 Y 7551215113 Horario De 10 A 2 P.M. Grupo Hodiser SOLICITA guardias de seguridad, interesados presentarse frente a la Pepsi. Tel. 5546030 cel. 7551306515 con el Lic. Jovan Reyes. Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 faltas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

Se registra solo una planilla para renovar el PRI municipal Para la renovación de la dirigencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solo se registró una planilla que busca unir partido, la preside Eduardo Morán Montaño, y Juana Corona Valencia como Secretaria General. En cumplimiento a lo señalado por el Comité Directivo Estatal del PRI, en su convocatoria para renovar las 81 dirigencias municipales de Guerrero, la tarde del pasado viernes en las oficinas del PRI, se registró una planilla formada a través de consenso y unidad. En el registro de la planilla de unidad estuvieron presentes: líderes de sectores y de organizaciones del PRI, comisarios electos, presidentes de seccionales y colonias, servidores públicos, personajes del sector empresarial, académico, de ser-

ZIHUATANEJO SIN RUMBO; AJADOS LOS MUELLES

Para mi guapo doctor, Onasis Pinzón Oregón, ¡feliz cumpleaños!

La voz del pueblo, mis estimados, va a ser más fuerte siempre que la del gobierno. Aunque sean ellos lo que ostentan el poder, el pueblo manda; y si lo dudan sigan picándole la cresta para que prueben de lo que es capaz la gente. Los gobernantes son de paso, el pueblo sigue su curso. Si bien es cierto que el gobierno continúa dando atole con la mano al pueblo, de todos modos el pueblo es su jefe. Algún día se les va a revelar la población, sigan tallando la herida, los tres órdenes de gobierno, incluidos, diputados federales y locales. Todos buscan cómo joder al pueblo, bien pronto mostraron el colmillo puntiagudo los aspirantes a cargos de elección popular en la Costa Grande, principalmente en Zihuatanejo, municipio ambicionado por los líderes partidistas. El ayuntamiento de Azueta, es la segunda alcaldía del estado de Guerrero con presupuesto bien premiado de la federación y el estado, después de Acapulco, sin contar los recursos propios que también es buen bonche de

vicios y profesionistas, lo que ocasiono que el auditorio del PRI se llenara y rebasara su capacidad. Por el logro del registro de la

planilla de unidad, se vislumbra un partido unido, en concordia entre sus líderes y trabajando muy fuerte para ganar los comicios del 2018.

“Con el registro de la planilla de unidad, se da un paso firme hacia la ruta tan anhelada de unidad entre la militancia y que asegura un piso parejo y de reglas

iguales para todos los aspirantes a los cargos de elección popular del 2018”.

lana de borrego. No obstante, el puerto de Zihuatanejo, a pesar de ser el segundo destino de playa en importancia económica del estado, tiene un atraso de al menos 40 años en su desarrollo; los gobernantes se acuerdan de Zihuatanejo cuando se acercan las campañas políticas y cuando ellos aspiran nuevos cargos. Entonces sí fluyen las promesas de la trasformación del municipio de Azueta. Les gusta jugar con los sentimientos de la gente a los sinvergüenzas, prometen obras que jamás van realizar; son sueños guajiros, pues, para que me entienda. Esta es la política a la mexicana de los aspirantes a los cargos de elección popular; así como en su tiempo cacaraquearon la dichosa presa de Zumatlán y hasta dijeron que había 200 millones de pesos para su ejecución, todo fue cuento chino; después le cargaron el muerto al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, que éste no quiso invertir la lana, acusó en ese entonces el ex presidente de Zihuatanejo, Silvano Blanco de Aquino. Sin embargo, todo fue un borrego trasquilado, nunca llegó la dichosa lana y la presa quedó en un lindo sueño. ¿A causa de qué les hago esta historia, mis estimados? ¿Recuerdan la inversión de 128 mil 298 millones de pesos que cantó la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), allá por el año 2007 más menos, para la construcción del Muelle de Cruceros en Zihuatanejo? Hasta dijeron que la obra se efectuaría en 14 meses y tendría el Muelle de Zihuatanejo una vida útil hasta el 2080. ¡Figúrense nada más! Según la dependencia federal, el muelle abarcaría tres cuartas

partes de la Bahía de Zihuatanejo. Los funcionarios expresaron un sinfín de planes que quedaron en historia, como todas las que hacen los políticos cada sexenio o trienio. Sin embargo, el argüende no era grave, ya que el muelle de Zihuatanejo a medias sigue dando servicio; pero el vaso derramó el agua por el informe proporcionado por las autoridades portuarias, que señalan que al muelle principal le queda un año de vida útil, y después el puerto de Zihuatanejo se quedará chiflando en la loma, ya que el muelle de Las Gatas está a punto de colapsar, y puede ocurrir una tragedia en esta temporada, catalogada como la más larga, sobre todo porque los turistas gustan de ese balneario y son centenares de vacacionistas los que se embarcan en ese muelle. En la misma circunstancia está el embarcadero de Playa Cuachalalate, de la Isla de Ixtapa, que presenta un hundimiento en su empedrado de ascenso y descenso de personas. ¿Se imaginan el peligro? Esa isla es la más visitada por los turistas; deseamos, pues, que no ocurra ningún accidente que lamentar. De por si Ixtapa-Zihuatanejo, está de mírame y no me toques. En casi todo el destino de playa existen carencias al por mayor, por eso los diputados federales y locales vienen a prometer hartas cosas, porque en verdad el destino de playa está abandonado y carente de infraestructura, y la población se cree de lo que le dicen; sin embargo, nada es cierto, son promesas de campaña porque quieren otro cargo para el 2018 los diputados. Les decía, mis estimados,

que dudo que la SCT haya destinado semejante bonche de dinero para el muelle de Zihuatanejo, fue puro cuento, un churro político bien planeado; ya que, de ser cierto, el gobierno habría ejecutado la obra encima de quien se le pusiera enfrente. Simple, así actúa el gobierno, no le pide permiso a ninguno para remodelar donde le da la gana, derriba edificios nuevos de particulares hace y deshace. Eche un vistazo a las vías de cuatro carriles, ¿a poco respetan las propiedades privadas?, Hacen un puente para no cruzarlas. Naranjas, las expropian a producto de gallina. Se las agencian y luego que los demandan los propietarios, pagan el precio que les da la gana. De ese tamaño se las gasta el gobierno, mayormente en zona federal, en la cual son amos y señores. Por eso les digo que fue churro político la millonaria fortuna para el muelle de Zihuatanejo; sin embargo, ahora que es real que el muelle tiene un año de vita útil a ver qué dice el gobierno, a quien culpa de esos errores y reconoce que no hizo bien los trueques, y a ver si vuelven a culpar a los ambientalistas del retraso del puerto de Zihuatanejo, porque dicen que no etiquetan dinero a este destino de playa porque lo rechazan los vivaces; para echar culpas están prestos los cínicos gobernantes, pero que les crea quien no los conoce. Por otro lado, el gobernador Héctor Astudillo Flores, meses atrás dijo que el muelle principal cuesta más de 60 millones y que su gobierno los va conseguir. “No sé de dónde, pero yo voy a conseguir el dinero para la cons-

trucción del muelle”, dijo. Pues apúrele, señor gobernador; antes que se vaya el presidente Enrique Peña Nieto que le dé un cheque, porque nomás le da chelines a Cancún y Acapulco, pero a Zihuatanejo que se lo trague un perro y si es que tiene hambre. Que EPN haga el muelle Principal, que deje un buen recuerdo a Zihuatanejo, al cabo le gusta puerto. Y ya encarrerados señor Gobernador le mandan una misiva los pescadores: Que por favor no les dé nada de dinero para el Paseo del Pescador, al presidente de Zihuatanejo, que primero haga el muelle principal y después le hace el caldo gordo a los perredistas. Jojojo. Que conste, dijeron los pescadores, pues a decir de ellos la renovación del Paseo del Pescador es campaña política del grupo del diputado Ricardo Barrientos, con Gustavo García Bello, ya que el diputado sueña con la senaduría y el alcalde de Zihuatanejo la reelección, “y no sabe qué hacer para levantar el rating en el municipio. Y es que está bien reprobado, se hizo una encuesta y salió muy bajo en aceptación de la gente, y ya no sabe qué hacer para que la gente crea en él; por eso comenzó a meter máquinas por donde quiera para parchar las calles y levantar un poco, pero ya no nos hace tontos”, dijeron. Otros señalaron que lo que busca García Bello, es comprobar recursos porque se dice que lo van auditar los mismos perredistas para reventarlo y acabarlo políticamente. ¡Chispas de chocolate! Bueno, el dicho popular reza, que quien obra mal, se le pudre el tamal. Jejeje.

REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

LOCAL

7

Denuncian presunto fraude por reservación familiar en Ixtapa Por medio de la cuenta de facebook Alejandrina Pantalones Colombianos Álvarez, dio a conocer un presunto fraude cometido por Manuel Salvador Chavarría Beiza, vecino de la comunidad de San José Ixtapa. La petición de apoyo a la publicación de la aparente comerciante de ropa con el nombre de Alejandrina Pantalones Colombianos Álvarez, dice que ha sido visitante del destino turístico Ixtapa-Zihuatanejo desde hace años, entre los que hizo reservaciones con quien dice conocer

como Manuel Salvador Chavarría Beiza, vecino de la comunidad de San José Ixtapa o mejor conocido como Barrio Viejo en Zihuatanejo. Habían sido unas 5 ocasiones en que realizaron trato con Manuel Salvador, de los cuales no tuvieron ningún problema y recibieron lo pactado, incluso dijeron le dieron propinas pues lo conocen como una persona humilde. Cuenta la denunciante que hace unos 15 días le hicieron 2 depósitos por la cantidad de 4500

pesos, esto para reservar espacios y en familia pasarse unos días en Ixtapa-Zihuatanejo, aprovechar el periodo vacacional de verano, pero no se concreto ninguna reservación. Visiblemente molesta y con palabras altisonantes dijo estar decepcionada de esta persona, además publica estos números telefónicos donde presuntamente contactaba a Manuel Salvador y señala de cómplice a su mujer, de quien no proporcionaron el nombre. JORGE DE LA ROSA

Alertan por mal estado de carretera federal

Esta es supuestamente la persona que aseguran se llama Manuel Salvador Chabarria Beiza, vecino de la comunidad de San José Ixtapa o mejor conocida como Barrio Viejo, a quien culpan de haberse quedado con un dinero de reservación y que no cumplió a la propietaria de la página Alejandrina Pantalones Colombianos Álvarez.

TECPAN. Choferes de Urvan de la ruta Tecpan-San Luis de la Loma, denunciaron el pésimo estado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Señalaron que las lluvias han contribuido para que el problema empeore, ya que han provocado que la carretera se empiece a desgajar y los baches han estado creciendo.

Uno de los inconformes que no dieron sus nombres, mencionó: “Pues yo quisiera denunciar el pésimo estado en el que se encuentra la carretera, porque las lluvias han estado haciendo que la tierra se afloje, y por consecuencia la carretera se ha estado cayendo en pedazos”. Además de esto, los baches

han estado aumentado, y los que ya estaban pues han estado empeorando, en el tramo que está a medias terminado entes de llegar a los San Luises, está muy deteriorada, lo que termina afectándonos porque nosotros transitamos a diario por esa carretera, y pues en cualquier momento podemos sufrir un accidente, por lo cual le pido a las autoridades competentes que presten atención a este problema”. Otro dijo: “Hemos denunciando este problema con la SCT pero sólo dicen que están atendiendo el problema, pero no hacen nada para solucionarlo, y esto es algo que va a provocar un accidente, ya que hay algunos baches que están muy feos. y cuando vas manejando te ves obligado a esquivarlos, ya que dañan la suspensión del vehículo. Espero y con esta denuncia por el periódico las autoridades le presten atención a este problema, ya que esto va a seguir empeorando y sólo van a prestar atención hasta que pase un accidente o nos quedemos incomunicados”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Regional

88

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio dede2017 A uno es dada por Espíritu palabra sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu. Palabra del gran Maestro

Pescadores de Petacalco podría reanudar bloqueos

Los pescadores de Petacalco buscarán reanudar las pláticas con el gobierno federal ante el problema por el derramamien-

CMYK

to de combustóleo que hizo la empresa Flensa SA de CV, hace más de un año, informó el dirigente Gilberto Barrera Reyes. De

lo contrario, volverán a los bloqueos carreteros. En un estudio independiente, para ver el daño en el río, se determinó que era cancerígeno cualquier producto, además, de que los pescadores han externado que ya no pueden pescar, pues el azolve por combustóleo es de 48 centímetros de profundidad en el río. Fueron buscados por los abogados de la Secretaría de Gobernación, quienes les dijeron que el caso del derramamiento ya está sobre la mesa, pero será lenta la solución. Barrera señaló que aprovecharán para ir contra las seis órdenes de aprehensión que levantó la empresa Autovías de Michoacán, encargada de la caseta. La empresa Vías de Michoacán, informó, también levantó ante la Procuraduría General de la República (PGR) denuncias por obstruir las vías, sin embargo, consideró que “nos hemos conducido con tranquilidad, sin violencia, no creo que eso afecte en nada”.

Se comunicaron con el asistente del subsecretario de la Secretaría de Gobernación, José Luis Trujillo, quien les comentó que ya tienen sobre la mesa el conflicto de Petacalco, sin embargo, aún falta para que se les resuelva. Barrera Reyes criticó la desidia del gobierno federal y estatal en torno a la problemática, razón por la que verán si reanudan los bloqueos de la caseta de Feliciano “vemos desidia del gobierno y seguimos en lo mismo, no quieren

resolver los problemas, por eso no nos dejan otra más que volver al bloqueo”. Sin embargo, expresó que serán pacientes y esperarán la llamada por parte del gobierno federal “vamos a esperar y después decidimos”. En febrero de 2016 la empresa Flensa SA de CV, vertió 32 mil litros de combustóleo sobre la ribera del río Balsas, afectando la pesca y economía de los lugareños. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

9

REGIONAL

Supervisa Arturo Gómez y el diputado Ricardo Barrientos construcción de carreteras en la sierra de Petatlán En días pasados, el Presidente Municipal de Petatlán, Arturo Gómez Pérez en compañía del diputado federal Ricardo Barrientos Ríos, quien también es integrante de la Comisión de infraestructura en la cámara de diputados hicieron un recorrido para supervisar el arranque de dos Kilómetros más de la carretera Petatlán – Piedra de Beliano con el presupuesto etiquetado en

la cámara de diputados para carreteras de este municipio. En dicho recorrido estuvieron acompañados por el Ing. Palemón residente de obra de la SCT, comisarios y comisariados de la región donde días anteriores el diputado y el Primer Edil habían hecho el compromiso de dicha construcción, dado el caso los personas de la región y los comisarios agradecieron tal volun-

ATOYAC. Habitantes de la colonia Las Palmeras denunciaron que el parque que se inauguró hace apenas dos años permanece sin luz por lo que se le da mal uso a estas instalaciones de esparcimiento. La señora Araceli Gómez Regalado, vecina de lugar, denunció que el parque de esa colonia carece de alumbrado público. La obra fue entregada sin alumbrado público y hace falta un poste de luz, por lo que los menores tienen que irse a sus casas antes de que oscurezca.

Señalo que en todas las colonias ningún parque como ese tiene un parque, “la obra se entregó sin alumbrado público ni postes para la luz”. Por lo que pidieron al presidente municipal Pérez Organes que ponga los postes de alumbrado público y las lámparas para que este bien el parque y solo se ocupe para que los niños se diviertan, “es un parque muy bonito que lo único que le falta es un poste de luz cerca del parque y el alumbrado público ”.

Alumbrado público en la colonia Las Palmeras, demandan

tad de perseverancia que hoy en día está el resultado llevándose a cabo, y también le pudieron al presidente que a pesar de que no que corresponda la aplicación de los recursos, que no se olvidará gestionar recursos para la carretera de Piedra de Beliano – Murga – Ocote de Peregrino y aprovecharon para dar la noticia de que ya hay prsupuesto etiquetafo

para dicha obra y pir ende para el beneficio de todos los habitantes de la Sierra por esto También agradecieron al Diputado Barrientos que también ha cumplido los compromisos que mientras buscaba el voto, hacia. Hoy en un hecho gracias a la colaboración de los distintos trabajos que hacen el Diputado y el Presidente en coordinación para un progreso

digno para las comunidades de Petatlan. Por otro lado el Presidente y el diputado anunciaron que para este año ya se tienen etiquetados, la empresa y está licitando la obra para dos Kilómetros más de la carretera de Petatlan – Zapotillal – San José de los Olivos y que además de esto se están concluyendo otros dos Kilómetros de la carretera Santa Rosa – Mameyal del Kilómetro 18 al Kilomentro 20 y también se concluyeron los primeros dos Kilómetros y medio de la carretera San Jeronimito – La Palma – Potrerillo y se esta buscando a travez del gobieron del estado y con mezcla de recuros la continuación de más kilómetros en estas carreteras ya anunciadas en en este año 2017, una vez más demuestra el Presidente Arturo Gómez Pérez que en coordinación con el Diputado Barrientos y otros legisladores daría como resultado y un Petatlan mejor en todas sus comunidades. (BOLETÍN)

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El parque de esa Colonia carece de alumbrado público por lo que parejas de jóvenes ocupan ese espacio para hacer cosas indebidas dentro del parque infantil.

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

Regateros continúan la construcción del Parque Ecoturístico De San Jeronimito

Este fin de semana, la directiva de los regateros del río de San Jeronimito, presidida por el señor Juventino Torres Solís, por su secretario Moisés Bustamante Navarro y su Tesorero Jesús García en compañía del Ing. Cuauhtémoc Ramírez Bello en representación del ing. Alejan-

dro Bravo Abarca y el presidente mpal. Arturo Gómez Pérez, quienes se comprometieron a gestionar recursos para dicha obra, y por parte del gobierno municipal, hace dos semanas inició la construcción de los baños y una cocina, y por parte del gobierno del estado con recursos gestio-

nados por el Ing. Bravo se está haciendo la construcción de una cabaña que será integrada a los baños y cocina con lo que se pretende que se tenga ya un área de servicios para la gente que vaya al río a pasar un momento familiar digno y agradable. Por otro lado, los regateros mencionaron que con gusto recibirán el apoyo del ing. Alejandro Bravo como lo hace año con año para la entrega del primer lugar

Tormenta deja apagones en cuatro colonias de Atoyac ATOYAC. La tormenta tropical Hilary dejó apagones en 4 colonias de este municipio y en el de Benito Juárez.

El director de protección civil, Irving Hernández Zamora reportó que durante las lluvias y relámpagos dejo afectaciones co-

La tormenta tropical “Hilary” que se registro ayer por la noche, dejó apagones en 4 colonias de este municipio, y el municipio de Benito Juárez mejor conocido como “ San Jerónimo” las cuales estuvieron durante varias horas sin el servicio eléctrico.

lonias de la cabecera municipal entre ellas, 18 de Mayo, El Ticuí, Lomas del Sur, y la colonia del Centro con la interrupción de la energía eléctrica por varias horas. Después de varias quejas de los usuarios contra la Comisión Federal de Electricidad, una empresa mundial, restableció la energía eléctrica. Las tres colonias afectadas estuvieron en las penumbras por más de tres horas, soportando el golpe de calor y la proliferación de los insectos. El funcionario municipal explicó que la interrupción de la luz se debió a que los empleados de la Comisión Federal de Electricidad , CFE estaban arreglando la línea principal que abastece al municipio de San Jerónimo ya que e un poste de luz sufrió averiación cerca del bulevar, y esto también afecto al del municipio de San Jerónimo y Atoyac. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

de la regata, y también en pasados días los regateros se entrevistaron con el Diputado Ricardo Barrientos quien hizo el compromiso de donar el segundo lugar de la competencia de la regata caso que también ya está garantizado el premio del tercer lugar. Por otro lado anuncian que ya cuentan también con el premio de primer lugar de cayac y el Primer lugar para la embarcación más original. Los regateros manifestaron que ya han visitado a todos los patrocinadores y que

hay una gran disponibilidad de participar y apoyar este año como todos para que sea una gran regata. Por su parte agradecieron al presidente Arturo Gómez por el siempre apoyo y voluntad tanto como regatero como Primer Edil del municpio de Petatlan ya que consiguió para ellos una entrevista con el secretario de turismo para darle una más importante promoción a esta ya tan famosa Regata Anual de San Jerónimito, Petatlan. (BOLETÍN)

Plagas merman 70% producción de mango ATOYAC. Productores de mango de la comunidad de El Ticuí, Corral Falso, Salinas y Cacalutla, denunciaron que la mosca de fruta ha acabado con los cultivos que tenían varios de los productores, por lo que pidieron a las autoridades municipales y estatales que les apoye para el combate de esa plaga. El productor de mango, José García Miguel, dijo que esta plaga afecta al mango manila que el más delicado por ser de cáscara delgada y la mosca la pudre “esta plaga de la mosca nos ha afectado mucho el mango por lo que se ha disminuido hasta en un 70 por ciento la producción del mango de los productores de El Ticui”. Explicó que con la variedad ataulfo no tienen ese problema, y que para evitar más pérdidas de la fruta por la presencia de

las larvas de la mosca se necesita un equipo de fumigación o parihuela agrícola que les otorgue el gobierno para el combate de plagas como es la mosca de la fruta que afecta este cultivo ya que son más de 300 productores de mango de las localidades antes mencionadas que tienen muchas pérdidas año con año. Indicó que el costo de las estas parihuelas en el mercado es de aproximadamente 9 mil 200 pesos, cada una por lo que este apoyo seria e gran ayuda para la economía de los productores, ya que muchas familias dependen de esta actividad “ por lo que pedimos a los tres órdenes de gobierno que nos apoye ya que son muchas perdidas y no queremos dejar si comer a nuestras familias”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La mosca pudre la fruta luego de que inserta sus huevecillos en la fruta.


11

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

Estatal ESTATAL

11

A otro, fe por el mismo Espíritu; a otro don de sanidad por el mismo Espíritu, a otro operación de milagro, a otro, profecía; a otro, diversidad de lengua; y a otro, interpretación de lenguas. Palabra del gran Maestro

Inaugura el gobernador obra carretera y de agua potable en Cocula por más de 50 mdp COCULA.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, con acciones nos demuestra que no necesita firmar un papel, es un hombre que tiene palabra, y hoy nos está cumpliendo, dijo Erick Ramírez Crespo, alcalde perredista del municipio de Cocula, ubicado en la zona Norte de la entidad. En la visita que el mandatario realizó a Cocula, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, se informó que la Comisión de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado del Estado de Guerrero, en la región Norte ejecuta más de 567 millones de pesos en 112 obras, con lo que 339 mil habitantes que no tenían agua, hoy la tienen. Asimismo, tan sólo en Cocula, se invirtieron 32.5 millones de pesos, incluidas dos obras, una en las comunidades Nuevo Balsas y una más en Tijuanita, con lo que la cobertura de agua y drenaje global en el municipio y sus comunidades llega al 84 por ciento, del 68 con el que se contaba anteriormente. En esta gira de trabajo, el gobernador Héctor Astudillo, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, inauguró la rehabilitación del camino Iguala-Cocula, con una inversión de más de 15 millones pesos y que tuvieron que pasar 12 años para que un gobierno hiciera un trabajo de este tipo.

El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, informó también que con esta obra se beneficiarán más de 124 mil habitantes de Cuétzala del Progreso, Iguala, Teloloapan y Cocula. Además, agregó, por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo y gracias a sus gestiones ante la Secretaroa de Comunicaciones y Transportes, se construirá el puente para la comunidad de Tecomatlán, que cuenta con 60 metros lineales con una inversión de 10 millones de pesos, la cual se prevé quede concluida para el 30 octubre. El mandatario estatal Héctor Astudillo Flores manifestó que “Cocula es para el gobernador junto con su esposa Mercedes, un municipio importante y vamos a seguir trabajando por ustedes”. Erick Ramírez Crespo, presidente municipal de Cocula, agradeció la disposición del gobernador Héctor Astudillo para apoyar con obras y acciones concretas a los 16 mil habitantes de este municipio. “Usted nos demuestra que no necesita firmar papel, el gobernador tiene palabra y hoy cumple”. El primer edil señaló que con la rehabilitación de esta carretera facilitará la comunicación con otros municipios, con quienes

fortalecerán la unidad y sus lazos comerciales, “por eso agradecemos la rehabilitación de los 10 kilómetros de esta carretera Iguala-Cocula”. Reconoció que en su administración han sentido el respaldo y mano amiga del gobernador y su equipo de trabajo. Además, a nombre de los campesinos le dio las gracias “por que el fertilizante es gratis gracias a usted”. Posteriormente, Astudillo Flores dio el banderazo de arranque de la construcción del sistema de agua potable en Cocula, con una inversión de 12.99 millones de pesos. A través de esta obra, se traerá agua de la fuente de El Salto, con casi 2 kilómetros de línea de conducción y distribución para las colonias de San Bartolo, Tierra Colorada, Guadalupe, Nabor Ojeda, con más de 4 mil 300 beneficiados. Al concluir está obra en diciembre, en la cabecera mu-

nicipal, la cobertura llegará al 98 por ciento. En esta gira de trabajo el gobernador Héctor Astudillo estuvo acompañado de los diputados locales, Jesús Martínez Martí-

nez, Héctor Vicario Castrejón y David Gama Pérez, el comisario de Tecomatlán, Juan Carlos Escobar Rivera, así como secretarios de despacho.

Nuevo hospital y fertilizante gratuito

(BOLETÍN)

En Buenavista de Cuéllar

BUENAVISTA DE CUÉLLAR.- En gira de trabajo por este municipio el gobernador Héctor Astudillo Flores hizo entrega de Fertilizante gratuito del Programa “Mas Maíz” a campesinos y productores de este municipio además de entregar apoyos, proyectos productivos, y diversos aparatos funcionales del DIF Guerrero. Acompañado de su esposa Mercedes Calvo, el gobernador mencionó que se están haciendo una cantidad importante de acciones y obras como Agua, salud y por supuesto entregando el fertilizante gratuito por segundo año consecutivos a los campesinos. Anunció que dentro de un mes y medio regresará a Buenavista para abrir nuevamente el nuevo Centro de Salud con una inversión de más de 20 millones de pesos. Héctor Astudillo sostuvo que

se siente muy contento de estar en Buenavista de Cuéllar, donde señaló que se ha hecho una utilización del recurso de manera correcta para pagar el fertilizante y el cual le tocaba pagar anteriormente al que siembra y que hoy se entrega de forma gratuita. En su intervención, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, informó que en Buenavista de Cuéllar ya se hizo entrega la totalidad del fertilizante con una inversión de $2,952,443.00 millones de pesos en donde se entregan otras 10 toneladas más tal y como lo instruyó el gobernador en beneficio de mil 38 productores que abarcan mil 289 hectáreas. En la región Norte se han invertido 214 millones 866 mil 428 pesos para 49 mil 248 productores en una extensión de 80

mil 908 hectáreas. Por su parte, el director general de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro, mencionó que el gobierno de Héctor Astudillo ha destinado 567 millones de pesos para la región Norte, en 76 obras de agua potable, 12 de alcantarillado y 18 proyectos ejecutivos. (BOLETÍN)


Nacional

12 12

ESTATAL

Pero todas estas cosas, las efectúa uno y el mismo Espíritu, y reparte a cada uno en particular como él quiere.

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017 Palabra del gran Maestro

Previo a visita de Peña, gobernador de BC ordena desalojo de plantón en cervecera de Mexicali CIUDAD DE MÉXICO. Violentando un amparo y actuando fuera de la jurisdicción estatal, el gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid, ordenó el desalojo del plantón que ciudadanos mantenían a la entrada de la empresa cervecera Constellations Brands en vísperas de la visita del presidente Enrique Peña Nieto a esa entidad. La noche del viernes, policías estatales y municipales irrumpieron de manera violenta en el plantón con el fin de permitir el ingreso de seis tanques de 30 toneladas a las instalaciones de la

cervecera de origen norteamericano. Dichos depósitos llevaban nueve días varados en la carretera federal. Ese mismo día por la mañana, la maestra y activista Alma Aracely Piña obtuvo el amparo 425/2017 que la protegía contra una posible detención; sin embargo, el gobernador ordenó el desalojo por la noche, violentando la protección de que gozaba la maestra, detenida junto con Gerardo Durán y Juan Manuel González, los tres miembros de la agrupación Mexicali Resiste. Además, Vega de la Madrid

ordenó actuar a la policía estatal en zona federal aun cuando las corporaciones no están autorizadas para hacerlo en la carretera federal, lugar donde se ubica la cervecera y donde estaban los integrantes de Mexicali Resiste. Los tres detenidos fueron liberados la tarde del sábado 23. Sus abogados defensores, a quienes además se les impidió el paso para que hablaran con sus defendidos durante la noche y madrugada de hoy, anunciaron que presentarán una denuncia por abuso de autoridad, ya que recurrieron a la violencia con-

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Tras los hechos ocurridos el pasado jueves 20 en la delegación Tláhuac, 13 hombres y una mujer fueron puestos a disposición de un juez de Control del Sistema Acusatorio de la Ciudad de México por los delitos de ataques a las vías de comunicación y narcomenudeo. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia capitalina informó que esta tar-

de concluyó la audiencia inicial que se desarrolló en la Unidad de Gestión Judicial número 9, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, para siete de los 14 detenidos. En este caso, la autoridad jurisdiccional calificó de legal la detención de los siete participantes y generó su vinculación a proceso, estableciendo dos meses para el cierre de la investigación complementaria, por los

delitos de ataques a las vías de comunicación agravado y posesión simple de mariguana. La segunda audiencia, para los restantes siete participantes, se lleva a cabo ahora y se espera que esta misma tarde la autoridad jurisdiccional determine su situación jurídica, de la cual la Procuraduría General de Justicia capitalina informará oportunamente.

Vinculan a proceso a siete de los 14 detenidos tras operativo en Tláhuac

CMYK

AGENCIAS

tra los manifestantes quienes en ningún momento, aseguran, opusieron resistencia ni agredieron a los policías. Precisaron que por tratarse de una zona federal, las corporaciones estatales y municipal violentaron su radio de competencia. Cabe recordar que la mañana del viernes, antes del desalojo, unas 90 patrullas de las policías

estatal, municipal, así como tres de la Federal y una ambulancia, permanecieron durante tres horas cerca del plantón pero no actuaron. Revelaron que el jueves el subprocurador del estado, Luis Fernando Ramírez Amado, les aseguró que no existía operativo alguno para el desalojo. Pero mintió. AGENCIAS

Se amparan 400 reos de Chiconautla que acusaron tortura; reabrirán sus casos TOLUCA. Casi 400 internos del penal estatal de Chiconautla abandonarán su encierro tras ganar un amparo colectivo por tortura y fabricación de delitos falsos que obliga a las autoridades a reabrir sus expedientes y sustituir la prisión preventiva por libertad bajo caución. Al resolver el juicio de amparo 1595/2016-III promovido por José Humbertus Pérez Espinoza, preso de conciencia que fundó la asociación Presunción de Inocencia para defender a sentenciados y procesados de las anomalías en sus procesos, el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, resolvió que “la Justicia de la Unión ampara y protege” a los 395 promotores del recurso. El 4 y 24 de mayo de 2016, los quejosos informaron al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Sergio Medina Peñaloza, de la promoción de una denuncia por la fabricación de las carpetas de investigación en su contra y el uso de la tortura para obtener sus confesiones, y le demandaron dar celeridad a las investigaciones. La petición no fue atendida, razón por la cual demandaron su resolución y la reapertura de sus expedientes. El amparo que les fue otorgado el pasado 18 de julio obliga a la autoridad responsable a restituir los derechos violados a los quejosos, “restableciendo las cosas al estado que guardaban antes de la violación”. El juez establece un plazo de 15 días para que el Ministerio Público de la Mesa Octava adscrito a la Fiscalía Especial de Delitos Cometidos por Servidores Públicos tome a los quejosos la ratificación por el presunto delito de tortura y fabricación de delitos, amplíe declaraciones y practique los exámenes periciales correspondientes con base en el protocolo de Estambul.

Después, la autoridad dispondrá de 60 días naturales para formular nuevas imputaciones o determinar el no ejercicio de la acción penal. Además, en estos casos se deberá suplir, en términos de nuevo sistema de justicia acusatorio, la prisión preventiva en que se encuentran por medidas económicas alternas; es decir, podrán enfrentar el proceso en libertad después de cubrir una fianza. Por el contrario, el recurso fue sobreseído en cuanto a la responsabilidad del gobernador Eruviel Ávila, del fiscal Alejandro Gómez, del subprocurador general de Justicia, del director general de Litigación, de los fiscales regionales de Ecatepec y Texcoco, del fiscal de Delitos de Servidores Públicos, y de la Comisión de Seguimiento de casos de Tortura del TSJEM. En la promoción del amparo, los inconformes además arguyeron el incumplimiento de la Ley General de Medidas Cautelares y la falta de sentencia a 60 por ciento de los procesados bajo el viejo sistema ordinario, quienes tienen hasta 12 años en espera de una sentencia y se encuentran en el olvido, a pesar de que la Constitución dice que no pueden pasar más de 2 años en estas condiciones. El Poder Judicial del Estado de México, denunció Pérez Espinoza, también violentó la Ley de Vigilancia de Medidas Cautelares, conforme a la que hasta 70 por ciento de la gente procesada por robo, siempre que no se cometiera con violencia, alcanza derecho a fianza, y en el caso de los delitos de alto impacto, como la violación o el homicidio, pueden acceder a la preliberación con apoyo de brazaletes electrónicos. Esta norma, recordó, tuvo como objetivo que no se siga aplicando indiscriminadamente la prisión preventiva, sino se otorguen medidas alternas. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Estos días...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de 2017 Así como el cuerpo esJulio uno, yde tiene

Delfi

Obras son amores, y no buenas razones

Z

ihuatanejo no es la excepción en el concierto nacional de gobiernos, que han adoptado la política de inflar obras para repartir ganancias, y hacerlas cada vez más raquíticas, para que duren menos. Se entiende la lógica, es algo así como hacer calles desechables, que no aguantan ni la primera lluvia, para que el gobierno tenga pretexto de volver a invertir en ellas. De otro modo, el negocio terminaría. Los políticos que logran llegar a cargos de elección popular, en todos los niveles, desafortunadamente no entienden la importancia de hacer obras duraderas, para que se pueda avanzar en otras áreas: así resulta que en lugar de pavimentar alguna carretera, solamente rastrean las brechas de tierra cada año, pues éste es otro de los grandes negocios en los ayuntamientos, ya que se invierte poco y se gana más. El fertilizante es otro gran negocio en los municipios; no en balde es la bolsa que más recursos recibe, y por ello no queda tanto para obras de impacto social. Y es que ante ahora el gobierno del estado determinó que sea gratis el fertilizante para los campesinos, la carga mayor sigue siendo para los ayuntamientos, que continúan financiando hasta 70 por ciento del costo de este programa que, sin embargo, tutela el gobierno estatal. Hoy, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) de Zihuatanejo, llama la atención acerca de un fenómeno que ya es recurrente, y que ilustra de lo que estamos hoy hablando: que las calles que están siendo rehabilitadas en este puerto, ya han sido reparadas en al menos dos ocasiones. ¿Qué sucede? ¿Se hacen obras desechables o cuál es la razón por la que una misma calle se está rehabilitando repetidamente? El dirigente del MOI, ingeniero de profesión, precisa que la falla estriba en las aguas pluviales. A pesar de que somos un puerto, con climas costeros, las obras urbanas en Zihuatanejo no contemplan el desfogue de las aguas de lluvia en su propia red de drenaje, sino que éstas van a dar al sistema de drenaje y alcantarillado de aguas grises ya instalado en la ciudad. De hecho, este es el problema de todas las ciudades, grandes o pequeñas, y se han convertido en un severo problema, pues para reme-

El Cártel de Tláhuac

C

omo todas las operaciones que involucran a los comandos especiales de la Marina, la que realizaron el jueves pasado en las calles de la Delegación Tláhuac, en la Ciudad de México, fue quirúrgica. Se inició cerca del mediodía, cuando unidades de la Marina con el apoyo táctico de los grupos especiales de la policía capitalina, llegaron a la Delegación para catear un domicilio donde la información de inteligencia ubicaba a Felipe de Jesús Pérez Luna, apodado “El Ojos”, líder de una banda crecientemente poderosa dedicada al narcomenudeo. La investigación federal sobre este grupo llevaba siete meses, pero la decisión de acabar con ella se tomó hace unos dos meses, después de una plática entre el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el secretario de la Marina, almirante Vidal Soberón. Los comandos de la Marina to-

CMYK

maron el control del perímetro central de la operación, en donde uno de sus unidades fue directamente sobre Pérez Luna, y un equipo de apoyo aseguraba las esquinas que delimitaban la zona de acción, coordinados con la policía capitalina. Los halcones de la banda de Pérez Luna le advirtieron de su presencia, por lo que escapó de la casa que iban a catear y buscó huir. Los halcones, principalmente mototaxistas, intentaron de manera apresurada bloquear calles para permitirles el escape. Sin experiencia, como se aprecia en las fotografías, no pudieron bloquear ninguna vía. Los comandos los alcanzaron en una cocina económica y tratando de escabullirse en un vehículo. Los abatieron sin miramientos. Así es la Marina; no toma prisioneros. Unas cuatro horas después, la banda criminal había quedado descabezada. La prensa rápidamente dio cuenta del operativo contra el que llamó Cártel de Tláhuac, tomando como referencia la calificación que utilizó El Universal para describir al grupo que controlaba el narcomenudeo en Ciudad Universitaria. La tipificación es errónea, sin embargo, y crea confusión sobre la escala del grupo. Un cártel de las drogas controla territorio; la banda de Pérez Luna no tenía ninguno bajo

su dominio. Un cártel maneja la logística, organiza la producción, distribución y comercialización de sus drogas, mediante esquemas empresariales que involucran a bandas, a las cuales suministran el producto, armas, les llegan incluso a asignar zonas de venta en calles y ciudades (como hacen Los Zetas) y les cobran por todo; el grupo de Tláhuac compraba el producto del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva y de la facción del Cártel del Pacífico que encabeza el llamado “Mini Lic”, Dámaso López. En los medios, algunos analistas mencionaron que el no que la autoridad rechazara que era un “cártel”, minimizaba el impacto del grupo criminal. Establecer la analogía por el sólo hecho de que venden droga, tienen personal armado y realizan actividades criminales, dicen los expertos, es una generalización equívoca. Paradójicamente, la violencia que generan los cárteles de las drogas es menor cuantitativamente que la que provocan las bandas de narcomenudistas. Los cárteles se habían repartido el país en territorios. Esta distribución tenía como premisa que debían arreglarse entre ellos para evitar una lucha entre cárteles que provocara la intervención del Estado. El presidente Felipe Calderón cambió la estrategia

muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también es Cristo. Palabra del gran Maestro

Editorial

diarlo hay que reproyectar las obras, con todo los costos que ello implica. De ahí que los gobiernos prefieran estar rehabilita ndo calles cada año Hoy, el Movio cada dos años, miento Obrero en lugar de re- Independiente mediar de fondo (MOI) de Zihuael problema, que consiste precisa- tanejo, llama la mente en cons- atención acertruir una red de ca de un fenódrenaje pluvial, meno que ya es que incluya las recurrente, y que ilusrespectivas bocas tra de lo que estamos de tormenta, con lo cual se faci- hoy hablando: que las litaría, además, calles que están siendo la recarga de los rehabilitadas en este mantos freáticos puerto... al interior de la ciudad, y el consecuente mantenimiento de las áreas verdes de manera natural, así como la recarga de pozos y norias que la gente aún conserva en sus solares. Permitir que las aguas pluviales se desfoguen por el drenaje de la ciudad, que desde luego no tiene capacidad para llevar las aguas que desechan hoteles y viviendas, es una acción antiecológica, pues las aguas limpias se contaminan. Pero, además, puede provocar el colapso de la red, con inundaciones de aguas polutas en calles y viviendas. Creemos que la ciudad debe ser repensada, a partir de sus necesidades reales, con un concepto de desarrollo integral, sustentable. Porque da el caso que cada vez que alguna organización no gubernamental opina, se le acusa de ser retrógradas, cuando es todo lo contrario. Nadie se opone al desarrollo, sino a la depredación, que viene de dos frentes: el sector público y el sector privado. ¿Es mucho pedir que nuestro puerto se desarrolle conforme a sus necesidades de infraestructura vial, urbanística y turística, pero atendiendo los principios de la sustentabilidad? Al contrario, es un derecho que nos asiste, y es obligación de las autoridades de todos los niveles, quienes son los administradores de nuestros recursos económicos, que comiencen a aplicar políticas menos miopes del desarrollo.

y en lugar de administrar el fenómeno, como había sido, atacando a uno o dos cárteles por sexenio, emprendió una guerra total. Esto motivó que ante la disyuntiva de ser aniquilados si no se fortalecían, los cárteles empezaron a pelear entre ellos modificando el mapa del narcotráfico y desatando la violencia en aquél sexenio, que se ha incrementado en el de Enrique Peña Nieto, desdoblándose co mayor crudeza también en las bandas de narcomenudistas. La guerra entre las organizaciones criminales propiciada por Calderón incentivó el crecimiento de las pandillas y su realineamiento con los cárteles en términos de salida para sus drogas en las calles de la ciudad de México y como matones a sueldo. Una externalidad del narcotráfico es el narcomenudeo, que es lo que ha generado en los últimos 10 años que poco más del 92% de los delitos, sean del fuero común. El narcomenudeo es la parte más salvaje y violenta del negocio del narcotráfico, que se asocia gradualmente con robo, extorsión y secuestro. Los narcomenudistas en el país no controlan territorios, pero amenazan a las comunidades, como sucedió en Tláhuac, donde la presencia del grupo de Pérez Luna hacía muy difícil la vida cotidiana.

Ese grupo criminal manejaba el narcomenudeo en Tláhuac y una zona de Chalco, pero este año se extendió a otras delegaciones cercanas, como Ixtapalapa, Tlalpan y Coyoacán, y comenzaba a incursionar en Álvaro Obregón, y en el estado de México y Puebla. En pocos meses amplió su mercado de las zonas marginales de la ciudad a las de clases medias y altas, obteniendo recursos para ampliar su negocio y comprar armas. Este crecimiento es lo que llevó a Mancera a plantear al gobierno federal le necesidad de destruirlo. La capacidad de fuego de la policía capitalina, frente al armamento que estaba adquiriendo el grupo de Pérez Luna, obligó la intervención federal, que es lo que se acordó hace un par de meses y se ejecutó el jueves. El problema y la violencia no cesará. Marinos y policías capitalinos están tras los lugartenientes de Pérez Luna para tratar de eliminar al grupo del escenario delictivo y buscar ser más rápidos en la aniquilación de sus cuadros, versus que esta banda recicle y restituya a sus jefes. La lucha no ha acabado; tampoco la violencia. De eso hay que estar conscientes. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

as policías comunitarias y ciudadanas están en un proceso delicado. Este fin de semana, tanto la CRACPC como la UPOEG celebraron reuniones con los representantes de los pueblos donde tienen influencia, para revisar el marco legal en el que se mueven, de lo cual dependerá su subsistencia. En el caso de la CRAC-PC, ya no pretenden atajar la derogación de la Ley 701, sino que presentaron su propio proyecto de reforma constitucional, y la creación de una nueva ley de derechos y cultura indígena y afromexicana. Pero en este proyecto no entran el Sistema de Justicia y Justicia Ciudadana de la UPOEG (SSyJC), quizá el más viciado y el que menos controles tiene, a pesar de que su líder, Bruno Plácido Valerio, lo afincó precisamente en el modelo de la CRACCP, de la cual él mismo fue fundador junto con su hermano Cirino Plácido Valerio. Sin embargo, algo falló en el los cuatro años de la UPOEG (que en realidad nació a finales de 2010 como una organización gestora y de desarrollo regional –dado que la CRAC-PC no se dedica a eso, sino que sólo promueve la seguridad de los pueblos adheridos al sistema), que se convirtió en un frankestein de seguridad y justicia, hoy vinculado a escandalosos hechos delictivos, aunque sin negar su contribución en la pacificación de los pueblos donde tienen presencia, particularmente en la Costa Chica, donde Ayer, Bruno Plácido Valerio propuso la creación de un Consejo Estatal de la UPOEG, reconociendo que en su corta vida como organización han venido copiando modelos y reproduciendo lo que otros pueblos hacen, en referencia a la CRAC-PC, sin tener los resultados esperados.

CALDO TLALPEÑO

INGREDIENTES al gusto cubos knorr® caldo de pollo al gusto tazas agua al gusto 1/2 tazas pechuga de pollo cocida y desmenuzada al gusto 1/2 pzas zanahoria pelada cortada en cubitos al gusto taza ejotes cortados en tercios al gusto 1/2 tazas garbanzos cocidos al gusto pzas chile chipotle adobado al gusto pza aguacate cortado en 6 rebanadas MODO DE PREPARACIÓN En una olla grande hervir las 6 tazas de agua y agregar los cubos de Knorr® Caldo de Pollo. Agregar el pollo, zanahoria, ejotes, garbanzos y chipotles dejando cocinar 15 minutos a fuego medio. Servir cada porción con una rebanada de aguacate.

PICADILLO

PARA EL CALDILLO al gusto pzas jitomates saladet cortado en cuartos al gusto pza cebolla blanca al gusto diente ajo al gusto tza agua PICADILLO al gusto cda aceite al gusto cdas cebolla blanca picada al gusto g carne de res molida (magra) al gusto cubo knorr® suiza caldo de pollo al gusto tza zanahoria cocida y en cubos al gusto tza chicharos cocidos MODO DE PREPARACIÓN Licuar el jitomate, el trozo de cebolla, el ajo y el agua. Colar y reservar.

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

Quizás eso se deba a que el ámbito en el que la organización de Bruno Plácido se mueve no es indígena propiamente, salvo la zona mixteca y tlapaneca de Ayutla y Tecoanapa. Pero no así en el valle de El Ocotito, Tierra Colorada, Xaltianguis y Barra Vieja (en Acapulco), o en la Sierra, donde también tiene presencia. Eso representa un problema real, porque los pueblos mestizos no tienen la disciplina de los pueblos originales, que aún se rigen por sus sistemas de usos y costumbres, se reconoce a la asamblea del pueblo como la autoridad máxima, y se tiene un Pero en este proyecto no entran el Sistema de Justicia y Justicia Ciudadana de la UPOEG (SSyJC), quizá el más viciado y el que menos controles tiene, a pesar de que su líder, Bruno Plácido Valerio, lo afincó precisamente en el modelo de la CRAC-CP... Calentar el aceite en una olla extendida y freír la cebolla picada con la carne hasta que esté dorada. Verter el caldillo de jitomate licuado, el cubo de Knorr® Suiza Caldo de Pollo y dejar que hierva a fuego medio por 5 minutos o hasta que esté sazonado. Añadir las verduras, mezclar y dejar que se cocine por 10 minutos más moviendo de vez en cuando. Servir.

RAJAS CON CREMA

INGREDIENTES al gusto cdas aceite al gusto pza cebolla blanca fileteada al gusto diente ajo finamente picado al gusto pzas chile poblano asado sin semillas y cortado en rejas al gusto cub knorr® suiza caldo de pollo al gusto tza granos de elote cocido al gusto tza crema reducida en grasa MODO DE PREPARACIÓN Calentar el aceite en una olla extendida y freír la cebolla con el ajo hasta que esté suave y transparente. Agregar las rajas de chile, el cubo de Knorr® Suiza Caldo de Pollo y los granos de elote, cocinar por 5 minutos a fuego medio moviendo de vez en cuando. Reducir el fuego al mínimo, añadir la crema, mezclar y dejar cocinar por 5 minutos más. Servir

DISCADA

INGREDIENTES al gusto g pierna de cerdo

grupo de “principales”, que se encargan de regular la vida interna de los pueblos. La UPOEG tampoco cuenta con un reglamento interno, al menos no se ha hecho público. No se respeta la estructura de los coordinadores, y los comandantes de la Policía Ciudadana actúan por su cuenta. Bruno Plácido sabe, sobre todo, que quedó rebasado por la estructura de seguridad, y que la UPOEG se diluyó como organización gestora, quedando únicamente su función de seguridad y justicia, pero sin garantizar imparcialidad y, como su nombre lo indica, un sistema que realmente reeduque a los infractores. De la CRAC-CP, por ejemplo, se sabe que reeducan a los presos; que se deliberan sus casos en asambleas abiertas. De la UPOEG, al contrario, son muy pocos los asuntos que se ventilan y, más bien, son los coordinadores de cada municipio los que determinan lo procedente. De lo que resulte de este nuevo esquema de consulta, propuesto ayer por Bruno Plácido Valerio, dependerá si consiguen impulsar su propio plan de reconocimiento oficial, pues de entrada la UPOEGSSJC quedan fuera de la reforma sobre la Ley 701. Y contrario a la CRAC-PC, que ya presentó una iniciativa de reforma y una ley reglamentaria que sustituya a la ley a derogar, incluyendo a los pueblos afromexicanos, la gente de Bruno Plácido no tiene nada a la mano, pues desde el inicio se montaron en lo que ya se tenía. Largo proceso le espera a la UPOEG, sobre todo ahora que se observa un claro distanciamiento entre Bruno Plácido y el gobierno estatal. Para el resto de las policías, el problema es aún más grave, pues ni siquiera tienen estructura formal, ni mucho menos un sistema de justicia avalado por los pueblos.

Nutrición al gusto g pulpa negra de res (pierna) al gusto g arrachera al gusto rebanadas tocino en cubos al gusto pzas cebolla en cubos al gusto pzas pimiento verde al gusto cda knorr® suiza caldo de pollo al gusto tza agua al gusto salsa de chile piquín. MODO DE PREPARACIÓN Cortar las 3 variedades de carne en cubos medianos procurando que sean del mismo tamaño. Calentar un disco de metal o una sartén grande, freír el tocino. Agregar la cebolla y el pimiento, cocinar moviendo constantemente hasta que las verduras estén ligeramente doradas. Agregar la pierna de cerdo y la pulpa de res, cocinar hasta que estén doradas. Añadir la arrachera, sazonar con Knorr® Suiza Caldo de Pollo y mezclar. Agregar el agua, cocinar por 2 minutos más y servir.

SOPA POBLANA

INGREDIENTES 2 cdas aceite 1 diente ajo finamente picado 2 cdas cebolla blanca finamente picada 2 pzas chile poblano asado desvenado sin semillas y en rajas 2 tzas champiñones limpios y rebanados 1/2 tza granos de elote cocidos 2 litros agua

RICHARD O’FFILL

No se puede confiar en el apetito

N

«En conclusión, ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios». 1 Corintios 10: 31, NVI

UESTRO CUERPO se forma con el alimento que ingerimos. En los tejidos del cuerpo se realiza constantemente un proceso de reparación, pues el funcionamiento de los órganos causa desgaste, y el alimento repara dicho desgaste. Cada órgano del cuerpo exige nutrición. El cerebro debe recibir la suya; y lo mismo sucede con los huesos, los músculos y los nervios. Es una labor maravillosa la que transforma el alimento en sangre, y aprovecha esta sangre para la reconstitución de las diversas partes del cuerpo; pero esta labor constante, suministra vida y fuerza a cada nervio, musculo y órgano. Deben escogerse los alimentos que proporcionen los mejores nutrientes. En esta elección, el apetito no es una guía segura. Los malos hábitos en el comer lo han pervertido. Nuestro apetito muchas veces nos pide un alimento que altera la salud y causa debilidad en vez de producir fuerza. Tampoco podemos dejarnos guiar por las costumbres de la sociedad. Las enfermedades y dolencias que prevalecen por todas partes provienen en buena medida de errores comunes respecto a la alimentación. Para saber cuales son los mejores alimentos tenemos que estudiar el plan original de Dios para la alimentación de los seres humanos. El que creo al ser humano y comprende sus necesidades indico a Adán cual seria su alimento. «También les dijo: “Yo les doy de la tierra todas las plantas que producen semilla y todos los arboles que dan fruto con semilla; todo esto les servirá de alimento”» (Gen. 1: 29, NVI). Al salir del Edén para ganarse el sustento labrando la tierra bajo el peso de la maldición del pecado, el hombre recibió permiso para comer también «plantas del campo» (Gen. 3: 18). Los cereales, las frutas carnosas, las oleaginosas y las legumbres constituyen el alimento escogido para nosotros por el Creador. Preparados del modo mas sencillo y natural posible, son los comestibles mas saludables y nutritivos. Proveen una fuerza, una resistencia y un vigor intelectual que no pueden obtenerse mediante productos mas complejos y estimulantes. [. . .] Nuestro cuerpo es propiedad de Cristo, comprado por él mismo, y no nos es lícito hacer de ese cuerpo lo que nos plazca. Todos los que conocen las leyes de la salud, establecidas por Dios, deben sentirse obligados a obedecerlas. La obediencia a las leyes de la salud es una obligación personal. El ministerio de curación, cap. 23, pp. 199-200-209.

3 cubos knorr® suiza caldo de pollo 1 1/2 tzas queso panela en cubos MODO DE PREPARACIÓN Calentar el aceite en una olla y freír el ajo y la cebolla hasta acitronar. Añadir las rajas de poblano, los champiñones y los granitos de elote, cocinar a fuego medio alto moviendo constantemente hasta que los champiñones estén suaves. Verter el agua y los cubos de Knorr® Suiza Caldo de Pollo, dejar que hierva. Al hervir, bajar el fuego y dejar cocinar de 5 a 8 minutos más. Servir y acompañar con cubitos de queso panela. CMYK


16

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

Horóscopos Tendrás que resolver algunos contratiempos hoy, empezando por los viajes. Además, si tu trabajo se desarrolla dentro del campo de las comunicaciones, también tendrás problemas. En el plano interno es posible que exista cierta crisis relacionada con las creencias que te llevará a hacer cambios en el plano espiritual. Estarás hoy un poco ofuscado-a y melancólico-a, es posible que tus emociones estén un poco revueltas debido a que te sentirás dolido-a con alguien; no debes encerrarte en ti, ábrete a experiencias nuevas. Además, tendrás la oportunidad de conocer a personas acordes con tu personalidad, siempre y cuando, dejes a un lado tu desconfianza hacia los demás.

Todo irá de maravilla hoy en el terreno económico, pero será otro cantar en el sentimental. Si no tienes pareja, de momento, tendrás que esperar; si ya tienes pareja, los problemas que habéis arrastrado todavía habrán dejado huella en vuestra relación; tendréis que hablar más, y sobre todo, escuchar más. Tienes que vigilar tu salud, Cáncer, pues puede que algo que tenías latente se manifieste; no dejes de observar tu cuerpo y si tienes dudas, haz una visita médica. En el ámbito de las amistades podrías sentirte utilizado-a por alguna amistad. En el plano laboral, tal vez tengas un día complicado, con muchas tareas que hacer. ¡Ánimo!

Tu parte consciente e inconsciente mantendrán una lucha dentro de ti hoy. No terminarás de saber lo que quieres o no consigues lo que quieres ya que siempre hay algo que se interpone; tal vez se deba a que tienes unas miras demasiado altas. No seas tan exigente con tu pareja, que también tiene su corazoncito.

¿Por qué eres tan exigente contigo mismo-a? A veces, por estar tan pendiente de los detalles pasas por alto cosas muy importantes para ti. Debes procurar no ser tan crítico-a contigo y con los demás. Tus amistades son algo muy importante para ti, demasiado en ocasiones; tienes que tener cuidado con las dependencias. Podrías llevarte un disgusto hoy; si alguien te debía dinero, tendrás problemas para que te lo devuelva o quizá te reclamen un pago. En el terreno familiar, puede que un pariente esté pasando por un mal momento en su vida, así que deberás ser paciente con él y no darle demasiada importancia a las cosas que te diga... o acabaréis discutiendo.

Podrías tener un grave problema con una persona hoy, Escorpio. En el plano económico quizá sufras una pérdida o tengas problemas para cobrar algo que te deben. También podrías encontrarte con demasiados impedimentos para realizar lo llevas tiempo planeando. Sin embargo, el contacto con personas de fuera y los viajes serán favorables. Hoy podrías tener complicaciones en el entorno laboral; todo el mundo estará muy nervioso: procura alejarte de los problemas. Puede que los problemas que sufras tengan un origen en común, y si piensas un poco, encontrarás la respuesta. Cuanto antes aprendas de la experiencia, mejor que mejor.

Tendrás hoy preocupaciones relacionadas con la salud: no te rompas la cabeza y vete al médico si tantas dudas tienes. Tal vez la salud que te preocupe no sea la tuya, sino la de algún miembro de la familia. Estarás muy nervioso-a. Ahora mismo, las circunstancias serán adversas y tendrás que aguantar la tormenta. ¡Ánimo! Tendrás que tener cuidado hoy con la impulsividad y agresividad cuando estés con tus amistades, pues podrías hacer o recibir un daño; tal vez por egoísmo. Alguna de tus amistades podría acabar rompiéndose. Si alguien te pide un préstamo o quiere que participes en algún negocio, será mejor que lo pienses bien, porque podrías perder tu dinero.

Humor

Suena el teléfono y Pepito contesta: ¿Bueno? ¿Se encuentra tu papá Pepito? Está ocupado, responde Pepito en susurros. ¿Está tu mamá Pepito? Está ocupada, responde Pepito en susurros. ¿Está tu hermano mayor Pepito? Está ocupado, responde Pepito en susurros. ¡Caray! ¿Pues, qué están haciendo? Entonces, Pepito responde en susurros: Me están buscando. CMYK

Hoy podrías tener problemas en tu hogar o con algún miembro de la familia. Además, Piscis, como no te encontrarás a gusto con nada ni con nadie, tampoco tu relación de pareja será satisfactoria. Finalmente, podrías tener noticias desagradables procedentes de la familia directa o indirecta.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


17 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

Deportes DEPORTES

17

Porque por un Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, siervos o libres. Y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Palabra del gran Maestro

Duelos de alto voltaje en el volibol local Duelos atractivos se vivieron este fin de semana en la liga municipal de volibol en su categoría libre femenil y varonil, los equipos que tuvieron acción; dieron lo mejor de si, echaron mano de sus mejores remates para colaborar para el triunfo. En la cancha 3 del pabellón de la unidad deportiva midieron fuerzas; Infantil Mayor y Lázaro Cárdenas, fue un juego fácil para las michoacanas, le bastaron dos sets para llevarse a casa el triunfo, potentes remates que dieron sin ningún problema en el objetivo. Les tocó el turno a los hombres, Juvenil Superior se topaba ante Deportivo Campos, un primer set que fue dominado ampliamente por los juveniles,

sacaron ráfagas que dieron en el blanco, 25/15 se impusieron,

pero Deportivo Campos logró empatar, 25/23.

ALDO VALDEZ SEGURA

Real Zurdo logra el tercer lugar tras vencer a Deportivo La Raizuda

Buenos encuentros se vivieron

Tuvieron que pasar casi 20 jornadas para llegará a su final el torneo regular de la liga ADEMEBA de basquetbol, duelos atractivos se vivieron, se jugaron dos finales; mismas que se definieron por un punto de diferencia. Los Dragones y Cobach se coronaron en sus ca-

tegorías. Encuentros que se llevaron a cabo en el Auditorio, los Dragones y Europa Beer se vieron las caras, buscaban el título de la categoría pasarela. De poder a poder, los dos equipos buscaron sin cesar la victoria, férrea marcación

Los Dragones se coronaron

A pesar de las condiciones, los jugadores se esforzaron al máximo

y efectivos al encestar, los Dragones ganaron por un punto de diferencia, 16-15. Se llegó la segunda final, Cobach y Providiac se veían las caras, un choque de verdadero alarido, cualquiera de los dos equipos pudo coronarse, los “estudiantes” sacaron la casta y ante los pronósticos se impusieron, 26-25. Las condiciones en que se llevaron a cabo las finales no fueron las idóneas, el Auditorio parecía un baño de vapor, cayó una leve lluvia que provoco subiera la humedad, esto sin duda repercutió en el rendimiento de los jugadores.

ALDO VALDEZ SEGURA

Basquetbolistas porteños tuvieron visita

Las féminas también hicieron acto de presencia

En la red, se dieron con todo

Deportivo El Corte se corona Campeón ante Pollos Los Compadres

Un punto de diferencia les dio el campeonato

Las Avispas de San Andrés, originarias de Ziracuaretiro, Michoacán, estuvieron de visita en este puerto, el motivo fue jugar algunos encuentros de carácter amistosos contra equipos que militan en la liga de basquetbol ADEMEBA. Fueron dos días de intensa actividad, los enfrentamientos dieron inicio a muy temprana hora. El ruido en las canchas de la unidad deportiva fue ensordecedor, debido a que las porras

Todo se definió hasta un último set, de poder a poder, a ras de red se dieron con todo, las defensivas apechugaron cada embate, pero Juvenil Superior fue más efectivo, 15/11.

no dejaron de alentar en ningún momento al equipo de su preferencia. Mientras que, dentro de la duela, los gladiadores se daban con todo, férreas marcaciones y buenas coladas fueron frecuentes, se notó a unos jugadores muy sueltos, jugaron si presión y eso provoco que sacaran su potencial.

La foto del recuerdo

Lo menos importante para los entrenadores fue el resultado que sus equipos obtuvieron, lo que resaltan fue la sana convivencia y que tanto sus pupilos han avanzado, se espera que ahora los costeños paguen la visita que le hicieron las Avispas de San Andrés

ALDO VALDEZ SEGURA

Vaya partidos no aptos para cardiacos fueron los que se vivieron el pasado sábado en el rectángulo de la comunidad de Las Pozas, que fue sede de los duelos de final y por el tercer lugar de la categoría de primera fuerza varonil de la liga de futbol Villahermosa que dirige Carlos González Barbosa. Al filo de las 3 de la tarde arrancó el duelo por el tercer lugar entre las escuadras de Real Zurdo y Deportivo La Raizuda, ahí fue el equipo del Zurdo quien con una solitaria anotación, consiguió adjudicarse el tercer lugar de la competencia. Al termino de este duelo, inició la tan esperada final entre las oncenas de Pollos Los Compadres y Deportivo El Corte; Carlos “El Tanke” González de Los Compadres, abrió los cartones con un gol tempranero a través de un potente disparo que envió encima de la barrera y que desató la algarabía entre los aficionados. Pero poco les duraría el festejo, pues el equipo Del Corte tuvo la oportunidad de un tiro libre directo, el cual llevaron a buen puerto para conseguir la igualada a 1-1, esto al minuto 20, mientras que para el 37 lograron la remontada a 2-1. Entonces se dejó caer una lluvia torrencial, dificultando las jugadas a velocidad, por lo que el equipo de Los Compadres aprovechó la situación para lograr la igualada a 2-2 a escasos minutos de culminar la primera mitad del partido. Ya para el segundo tiempo, el equipo de Los Compadres lograron irse arriba en el marcador con dos anotaciones más en los minutos 53 y 80 que reflejaban el 4-2, todo indicaba que se coronaria campeón, pero los pollos se le bajaron del asador y el Deportivo El Corte logró la hombrada tras conseguir anotar dos tantos más para el 4-4 en la agonía del encuentro para alargar a los tiempos extras. Ya en los tiempos extras, el Deportivo El Corte se aplicó bien en la zona defensiva para evitar que sus rivales tuvieran oportunidad, cosechando un gol en el

primer capítulo y otro más en el segundo, para con esto lograr la remontada histórica de 6-4 y coronarse como el máximo monarca de la categoría. Al término de la gran final se efectuó la premiación que consistió en trofeos, balones y dinero. El campeón se llevó la cantidad de seis mil pesos, mientras que el segundo dos mil y el tercero mil pesos. En el protocolo acostumbrado se anunció que el lunes 31 de julio del presente arrancara el siguiente torneo, por lo que las inscripciones quedan abiertas para la categoría libre varonil y femenil y la juvenil. LA REDACCIÓN

Momentos de la premiación donde estuvo presente Carlos González presidente de la Liga, Eleazar Lucatero comisario de Coacoyul, Rafael Torres y Miguel Ángel Chávez quienes pusieron su granito de arena para la premiación.

En la gráfica aparecen los finalistas El Deportivo El Corte y Deportivo Pollos Los Compadres, quienes ofrecieron un espectáculo de futbol. CMYK


18

DEPORTES

Notaría goleó sin piedad

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

Un cuarto de gas le bastó a Notaría para imponerse y sin ningún problema golear 6-1 a un equipo de Pintura que le temió al rival, las piernas le temblaron y no jugaron como en otras ocasiones, no se les vio ese ímpetu, ni esa garra, antes de meterse a jugar ya decían “vamos a perder”. Lo anterior se corresponde a encuentro de la jornada número seis de la liga Premier de futbol en

su categoría libre. De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. Desde que el balón comenzó a rodar; fue la Notaria quien impuso su ley, desde propio terreno tejieron sus jugadas y las culminaron con un disparo al arco rival, el cancerbero de Pintura se salvaba, bueno, al menos en los primeros minutos. Conforme pasó el tiempo, la delantera de Notaria sofocaba

más a sus oponentes, se llegó el momento de los goles, Pinturas se derrumbó. La artillería de Notaria comenzó a funcionar, Jonathan Mirales y Jorge, cada uno se hizo presente en dos ocasiones, Uziel Flores y Edin Maldonado, también hicieron acto de presencia, pero ellos con un tanto. El de la honra por parte de Pinturas fue obra de Gabriel Núñez.

Cuando todo pareció indicar que Bar Carlos se iba a llevar a casa los puntos de la fecha cinco de la liga Premier de futbol en su categoría libre, no fue así, en los últimos minutos el Posquelite no solo

les empató, le dio la vuelta al marcador, 4-3 fue el marcador final. Duelo de alto poder que se efectuó en el césped del campo 2 de Blanco, una primera mitad en donde Bar Carlos dominó, ellos

fueron los amos y señores del balón, su medio campo funcionó a la perfección, pero sus delanteros no le pusieron la suficiente tiza a sus botines. No desesperaron, los goles iban a caer y así fue, Rolando “el fallo” Campos anotó dos goles, uno más de Cristian Sánchez, todo era fiesta en el Bar Carlos, daban por ello que se iban a llevar la victoria, bajaron la guardia y dejaron respirar a sus oponentes. El Posquelite en ningún momento se dio por vencido, a pesar de ir abajo en el marcador se arriesgaron a que les metieran más goles, pero no les importó, agarraron al toro por los cuernos y tuvieron su recompensa, Gustavo Pascacio fue una pesadilla para los defensores del Bar, él los vacunó en cuatro ocasiones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Posquelite le quitó de las manos el triunfo a Bar Carlos

Ibarra fue una pesadilla para a defensiva rival

Los Abogados; le recetan otra goleada a los Tropicosos

Los Tropicosos se han convertido en un blanco fácil, la fecha pasada los golearon, en esta también, pero por lo menos salieron respondones, 3-6 fue el marcador del encuentro que sostuvieron ante los Abogados, escuadra que no quiso meter más goles porque de plano sus delanteros no quisieron. Enfrentamiento que se llevó a cabo en el campo 1 de Blanco; correspondiente a la jornada cinco de la liga Premier en su categoría libre. Muy puntuales llegaron los protagonistas a su cita.

Se quitaron con facilidad al rival

CMYK

Los Tropicosos llegaron a este compromiso sabiendo que no podían perder, así que desde un inicio mandaron todo su arsenal al ataque en busca de los goles, descuidaron su defensiva y ese fue su error, el rival no perdonó e hizo los goles. Gabriel Tejada y Jonathan Valle, cada uno con un doblete, Roberto Martínez y Adán, pusieron cifras definitivas, Antonio Valle, Andrés Escamilla y Arturo Cadena, dieron la cara por los Tropicosos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Parpadearon y les empataron

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

DEPORTES

19

CMYK


Policiaca

20 20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017 Además el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Palabra del gran Maestro

Asesinan a un hombre en Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENITEZ. El señor José Roberto Roque López de 40 años, fue asesinado a balazos frente a la preparatoria de este lugar.

La policía reporto que por la tarde noche, se escucharon unos balazos en la carretera federal frente a la preparatoria por lo que al trasladarse encontraron

una persona tirada en el piso que presentaba varios balazos en la cabeza. La víctima fue identificada por familiares. Roque López tenía su domicilio en la colonia Cerro del Fortín, donde fue tras-

ladado por los familiares y así posteriormente darle sepultura. Se informó que Roque había entrado a un restaurant cuando salió, fue interceptado por un desconocido quien le disparó en varias ocasiones provocándole la

muerte de inmediato. Al lugar de los hechos llegó personal de la Procuraduría de Justicia del Estado para dar fe de los hechos y hacer el levantamiento cadavérico. FELIX REA SALGADO

En Chilpancingo…

Asesinan a un joven en la parte alta de la colonia PRD

El occiso fue ejecutado al salir de un restaurant en la orilla de la carretera federal cerca de la preparatoria de este municipio.

Se incendió microbús de transporte de personal LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La madrugada de este domingo un vehículo de transporte de personal de la empresa “Arcelor Mittal” fue consumido por las llamas tras generarse un incendio por causas aún desconocidas. El siniestro se registró a las 04:00 horas, cuando en la colonia San Ángel de la tenencia de Buenos Aires, entre las calles Hermosillo y Plata, cuando se re-

gistró el incendio del autobús de la empresa “Lipu”, con placas de este estado. Los vecinos al darse cuenta sobre de las llamas dieron aviso a elementos de Protección Civil Municipal, quienes comenzaron a sofocar el fuego con cubetas de agua, luego bomberos de la empresa Arcelor Mittal llegaron en apoyo para cesar el fuego con un camión cisterna. LA REDACCIÓN

Se incendió el microbús de transporte de personal de la empresa “Arcelor Mittal”, en Lázaro Cárdenas, Michoacán. CMYK

20

CHILPANCINGO.- Un joven de aproximadamente 25 años de edad fue hallado asesinado la mañana de este domingo en la parte alta de la colonia PRD, en esta ciudad de Chilpancingo. Alrededor de las 12:00 horas, una llamada anónima alertó a los cuerpos policiacos sobre el hallazgo, lo que un grupo de uniformados confirmó al llegar al

lugar indicado, casi en las colindancias con la colonia Las Terrazas. El cuerpo estaba sobre una brecha de terracería, bocabajo, con impactos de bala y en medio de un charco de sangre. La víctima vestía una sudadera color negro, pantalón de mezclilla color gris y estaba descalzo. Los policías acordonaron al

área y personal de la Fiscalía General se hizo cargo de las diligencias, durante las cuales precisaron que presentaba impactos de bala en el pecho y cabeza. Entre las ropas del occiso no hallaron ninguna pertenencia, por lo que trasladaron el cuerpo en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

21

POLICIACA

Reconocen a dos jóvenes de los tres asesinados detrás del panteón de la Correa

Fueron identificados dos de los tres jóvenes ejecutados detrás del panteón de Agua de Correa, ya en lo que es la colonia 20 de Noviembre, la tarde del pasado viernes. Por la noche familiares acudieron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en donde sin temor a equivocarse los reconocieron como: Gregorio Vélez Rodríguez, de 31 años de edad, de la colonia la Esperanza; y César Alexander Atempa González, de 23 años de edad, con domicilio en Agua de Correa. De acuerdo a la información

obtenida, a las 15 horas del viernes, desconocidos armados dispararon contra tres hombres que estaban sobre unas tumbas detrás del referido panteón, un punto donde habitualmente se reúnen varios jóvenes. Ahí fue asesinado César Alexander y el otro joven que está en calidad de desconocido, había resultado herido Gregorio Vélez pero a los pocos minutos de que paramédicos de Protección Civil del estado lo ingresaron al Hospital General “DR. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”,

falleció pese al esfuerzo de los médicos de la sala de Urgencias El tercer joven que permanece en el Servicio Médico Forense (Semefo) cuyas funciones las realiza la “Funeraria del Pacífico”; es originario de Cuautla, estado de Morelos, sus familiares ya se contactaron con las autoridades de Zihuatanejo e informaron que arribarán en las primeras horas del lunes para solicitar el cadáver y trasladarlo a su lugar de origen, no aportaron más datos sobre su identidad. LA REDACCIÓN

Ya entregaron dos de los tres cuerpos de los jóvenes asesinados detrás del panteón de Agua de Correa, por el último vendrán sus familiares desde Cuautla, estado de Morelos.

Lesionado habitante de La Unión, en siniestro vehicular

Resultó lesionado Oscar Daid “N.”, de 29 años de edad, con domicilio en el poblado de Feliciano, al caer a un barranco y chocar contra un árbol, tras salirse de la autopista Siglo XXI.

LA UNIÓN.- Un conductor resultó lesionado la mañana de este domingo cuando al circular sobre la autopista Siglo XXI, en el tramo carretero Feliciano - Lázaro Cárdenas, perdió el control de su vehículo y cayó a

un barranco de ocho metros de profundidad. Fue en el kilómetro 294, donde reportaron que volcó un Volkswagen Pontiac, dorado, con placas del Estado de Guerrero, el cual era conducido en

aparente estado etílico por Oscar Daid “N.”, de 29 años de edad, con domicilio en el poblado de Feliciano perteneciente al municipio de La Unión. Los usuarios de la autopista dieron aviso a los servicios de

emergencia, por lo que arribaron elementos de Rescate y Salvamento adscritos a la caseta de peaje de Feliciano, quienes verificaron que el Volkswagen no volcó, pero se detuvo al chocar contra un árbol.

Trasladaron a un hospital Oscar Daid “N.”, de 29 años de edad, de su coche se hicieron cargo los Oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


22

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

Choque vehicular deja solo daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el que un vehículo le cortó la circulación a otro automóvil, esto en el semáforo del Infonavit El Hujal, sobre Boulevard paseo de Zihuatanejo. Los hechos ocurrieron la noche del sábado, cuando el conductor de un Nissan Versa, negro, con placas de Guerrero,

en presunto estado de ebriedad se desvió al Infonavit El Hujal y chocó contra un Seat Ibiza, rojo, también con placas de esta entidad federativa. Al Versa se le dañó el frente, la defensa frontal se le desprendió; mientras que al Seat se le dañó su costado izquierdo por el impacto, por suerte no hubo pa-

sajeros heridos. Se supo que oficiales de Tránsito intervinieron debido a que el chofer del Versa se encontraba en estado inconveniente, por lo que en esas condiciones no podía deslindar responsabilidades con otro el chofer. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un Nissan Versa se impactó contra un Seat Ibiza en el semáforo del Infonavit El Hujal, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la noche del sábado.

Motociclista lesionado al derraparse

Un motociclista resultó con lesiones de consideración luego de derrapar en la motocicleta en la que viajaba, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, fue necesario que lo atendieran paramédicos de la Cruz Roja. El percance se registró la madrugada del sábado, cerca del “Jaguar”, cuando el joven identificado como Mario, de 22 años de edad, con domicilio en La Puerta, derrapó en su motocicleta ya que presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol. Socorristas de la Benemérita Institución procedieron a colocarle un collarín y sujetarlo en una tabla rígida para inmovilizarlo, luego lo ingresaron a la sala de Urgencias del Hospital General “DR. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” en donde lo intervino el personal de Urgencias. Se conoció que su estado de salud no era grave y de su motocicleta se hizo cargo la Delegación de Tránsito. CMYK

22

ELEAZAR ARZATE MORALES

El motociclista Mario, de 22 años de edad, con domicilio en La Puerta, resultó lesionado al accidentarse en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, cerca del Jaguar.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017

23

POLICIACA

Asegura Policía Estatal en La Unión a cuatro masculinos en poder de un arsenal, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo

CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal aseguraron el sábado 22 de julio en la localidad de El Tibor, municipio de La Unión, a cuatro personas del sexo masculino, quienes tenían en su poder armamento de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo. En este operativo especial de seguridad realizado en El Tibor y La Culebra, municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, participaron Policías Estatales de la Coordinación Operativa de la Región de Costa Grande, la Unidad de Fuerzas Especiales y la Unidad Aeromóvil marca Bell UH-1H de la SSP Guerrero, logrando el aseguramiento de Juan “N” de 46 años de edad, Carlos “N” de 31, Elbler “N” de 25, y Elvis “N” de 18, quienes tenían en su poder el siguiente armamento: una granada de mano; ocho armas de fuego largas: una AK-47, calibre 7.62x39mm, marca Norinco y matrícula 513898; dos carabinas M2, calibre 30mm con la leyenda “U.S CARBINE”; un fusil calibre 22mm; tres escopetas calibre 16mm y una escopeta calibre 12mm con la leyenda “Mossberq” y sin matrícula. Cabe destacar que después de haber realizado una búsqueda en los registros en la Agencia del Distrito Judicial de Montes de Oca, a Juan “N se le encontraron antecedentes delictivos relacionados con dos Carpetas de Investigación: la número 12150660100129290716, por los delitos de extorsión, amenazas y robo, así como con la número 12150660200130020816, por el delito de Robo de Ganado Mayor.

Asimismo, los Policías Estatales aseguraron cuatro armas de fuego tipo escuadra: una marca Ruger, calibre 22mm; una Pietro Beretta, calibre 380mm, matrícula D47821Y; una calibre 45mm con la leyenda “EJERCICIO ARGENTINO”, matrícula 34148, y una calibre 22mm con la leyenda “USA PATENT”, matrícula 2563720; 16 cargadores: cinco para fusil AK-47 calibre 7.62x39mm con capacidad para 30 cartuchos; uno de doble disco calibre 5.56mm y matrículas 8040025 y 2129214; uno calibre .223mm con capacidad para 15 cartuchos; tres calibre 22mm; uno para arma corta calibre 380mm con capacidad para 13 cartuchos; 3 calibre 30mm: 2 con capacidad para 20 cartuchos y uno para 10, y dos calibre 45mm con capacidad para 8 cartuchos; 347 cartuchos útiles: 13 calibre 22mm; 50 calibre 30mm; 200 calibre 7.62x39mm; 12 calibre 45mm; 12 calibre 380mm; 28 para escopeta calibre 20mm y 32 calibre 12mm, así como un chaleco balístico. En el lugar también fue asegurado un vehículo marca KIA tipo Sorento, color gris metálico y modelo 2016, el cual fue identificado con reporte de robo de fecha 24 de mayo del año en curso en el municipio de La Unión, y una cuatrimoto marca Honda, color verde, modelo 2011 y número de serie 1HFTE3177B4G0132S. Por lo anterior, las cuatro personas, el armamento, el vehículo y la cuatrimoto fueron asegurados y trasladados al puerto de Acapulco en la Unidad Aeromóvil Bell UH-1H de la SSP Guerrero para su puesta a disposición en la Agencia del Mi-

Una niña lesionada en choque ocurrido en el primer cuadro de la ciudad

nisterio Público del Fuero Federal, quien integrará la Carpeta de Investigación sobre el caso; presentamos la fotografía con el objetivo de que si son reconocidos como autores de otros ilícitos los denuncien a través de la línea telefónica 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público de la entidad. Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso con la ciudadanía de continuar realizando su mayor esfuerzo para prevenir e inhibir la comisión de delitos, garantizar la seguridad de la población, promover la denuncia y participación ciudadana, con respeto pleno a los derechos humanos. – BOLETÍN -

Una niña resultó con lesiones menores en un choque vehicular ocurrido en avenida Morelos, frente a la taquería “La Flechita”, lo que movilizó a Tránsito y a los cuerpos de rescate. Los hechos ocurrieron los primeros minutos del sábado, cuando el conductor de un vehículo desconocido se impactó por alcance contra una camioneta Chevrolet Tornado, roja, con placas de Guerrero, la cual hizo girar y que se tuvieron en

sentido contrario a la vialidad. Acudieron paramédicos municipales para atender a una niña que viajaba en la caja de la Tornado, pero sus lesiones no eran de gravedad. Por su parte los tránsitos le indicaron al chofer de la camioneta que denunciara los hechos ante la Fiscalía General del Estado FGE), pues como el responsable escapó ya no podían hacer nada por ayudarlo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Chevrolet Tornado fue impactada por otro auto en la avenida céntrica Morelos, una niña que viaja en la caja resultó con lesiones.

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Julio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.