23agosto 016

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

$ 7.00

Martes 23 de Agosto de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4000

Director: Ruth Tamayo Hernández

Ofrece Astudillo bajar la violencia

Protestan transportistas por nueva ruta en Tecpan

Atiende demanda de empresarios locales para detener la inseguridad en el municipio “El problema no es el turismo, el problema es la inseguridad”, dijo ayer aquí el gobernador Héctor Astudillo Flores y se comprometió a que bajará la incidencia delictiva, para ello anunció que se llegó a siete acuerdos

en el tema de seguridad. Este lunes en su visita de trabajo a este municipio, Astudillo Flores llevó a cabo dos reuniones privadas, la primera a la 1 de la tarde con representantes de las distintas fuerzas armadas

integrados en el grupo de Coordinación Guerrero en las instalaciones del Sector Naval y la segunda minutos después de las 2 de la tarde en un salón del hotel Emporio. NOÉ AGUIRRE OROZCO 3

CETEG en pie de lucha

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

7

Matan taxista en Salitrera

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Carambola en el bulevar

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), y de la sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) marcharon de la avenida Ruffo Figueroa hacia el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), para solidarizarse con cinco profesores de la institución quienes se quejan que no les han sido respetados sus derechos laborales. Ahí los cetegistas hicieron un mitin contra la reforma educativa. Policías antimotines los vigilaron de cerca con la intención de evitar daños al inmueble y locales aledaños. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

OPINIÓN Palabra de Mujer Ruth Tamayo Hernández

Estrictamente Personal 7

Raymundo Riva Palacio

14

S.O.S. 15

Pág.

Reanudan ciclo escolar en Azueta

ELEAZAR ARZATE MORALES 18

Largos bostezos, peinados impecables en niñas, y padres y madres con sus hijos apresurados porque se les hizo tarde, fueron las características observadas ayer al iniciar el ciclo escolar 2016-2017 en Zihuatanejo en donde de acuerdo con la Dirección

de Educación, 32 mil 80 niños volvieron a las aulas. En este puerto los profesores integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG) no comenzaron clases ayer como fue el acuerdo a

nivel central; el vocero en Zihuatanejo, Sergio Guinto Silva, informó que este martes reanudarán labores y que se buscarán los mecanismos que les permitan estar en su lucha y no afectar a los menores. FRANCISCA MEZA CARRANZA

5

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016 Estaban juntos Simón Pedro, Tomás el Gemelo, Natanael el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo, y otros dos discípulos. Palabra del gran Maestro

Plan de vivienda en planicies, no en cerros, plantean ingenieros El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guerrero consideró que la demanda de vivienda en Zihuatanejo se debe abatir con proyectos de desarrollos habitacionales a edificarse a los constados de la ciudad, en planicies que formen parte de los ejidos, y no en los cerros. En ese sentido el presidente del órgano colegiado, Cesar Hernández Albuerne, declaró este lunes por la mañana en el ayuntamiento que se deben definir las zonas de reserva territorial, que al parecer pertenecen al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo

Fi(bazi) o al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur). La alternativa, consideró, son los ejidos que como se dijo no piden el cambio de uso de suelo, pero debe marcarse como reserva territorial para hacer viviendas con todos los servicios. Sobre las invasiones al anfiteatro de Zihuatanejo, declaró que la ley 211 es clara y se debe aplicar: “el desconocimiento de la ley no te exime de responsabilidades, puede haber acercamiento con los fraccionadores que solo meten servicios y dejan los problemas a la autoridad, eso

lo marca la ley”. La concientización de la gente, añadió, porque a golpe no se resuelve nada, se da aviso y si siguen en la intención se cancelan y se hacen acciones de tipo

Sociedad y gobierno juntos y unidos para sacar adelante Zihuatanejo Refuerzan estrategia de seguridad en Zihuatanejo IXTAPA-ZIHUATANEJO.El Grupo Coordinación Guerrero (GCG), encabezado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, sesionó en este municipio donde se acordó con empresarios y hoteleros fortalecer la estrategia de seguridad en beneficio de la población. Acompañado de los responsables de las dependencias de seguridad del gobierno federal y estatal, el mandatario señaló que las acciones acordadas buscan restarle espacios a la delincuencia y proteger a la sociedad en forma más efectiva. Reunidos en la base naval, se decidió intensificar los operativos con la participación de los tres niveles de gobierno, y se anunció la llegada de más efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Al término de la sesión, los integrantes del GCG se reunieron en un hotel de Ixtapa con empresarios y hoteleros.

Durante la reunión se acordó bajo un esquema de colaboración ciudadana una serie de medidas que se implementarán de forma inmediata. Entre las medidas destacan, dinamizar las operaciones policiacas, navales y militares, incrementar el número de efectivos militares, atender y promover la denuncia anónima, la compra de cámaras de video vigilancia y la instalación de tres bases provisionales en el municipio, ubicadas en lugares estratégicos. El Ejecutivo estatal expresó que estará cuantas veces sea necesario, “hay compromisos que se hicieron y yo estaré pendiente en que se cumplan”, afirmó.

El comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, señaló que el reforzamiento de la estrategia de seguridad se diseña en conjunto entre las Secretarías de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México. A la sesión, asistieron el comandante de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; el fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez; el secretario de seguridad, Pedro Almazán Cervantes; así como Adelfo Castillo López, comandante de, la 27 zona militar y el vocero Roberto Álvarez Heredia. NOÉ BENITEZ

penal. Para el desarrollo de vivienda en los ejidos, abundó, debe estar marcado como reserva territorial. Y esa es la alternativa que tiene Zihuatanejo, “los cerros no dan para más y no hay servicios”. Reconoció que sale más barato comprar terrenos nuevos que urbanizar las zonas de cerros, que ya están invadidas. Dijo que se tiene que ver también el número de fraccionamientos sin servicios: “saliendo del polígono

de Finazi y Fonatur, donde sea hay fraccionamientos, desconozco cuántos se desarrollan pero crecen de una forma desmedida”. Es importante regular que ya estén contemplados en el Plan Director de Desarrollo Urbano, dijo al tiempo de comentar que por los costos de las obras de mitigación estas son más caras en los cerros, es más factible hacerlo en zonas planas.

El gobierno de la coalición de facto PRI-PRD que preside el alcalde Gustavo García Bello, mantiene relegados a los regidores respecto a los trabajos e información de los avances del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU). La regidora del PRD Ana Lilia Jiménez Rumbo, informó en entrevista que el equipo de García Bello no les informa ni los incluye en los trabajos del PDDU, dijo que por esta razón envió un oficio al secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, para solicitarle los avances del Plan Director. La solicitud fue recibida por la oficina de la secretaría General el pasado 9 de agosto y a la fecha Jiménez Rumbo no ha recibido respuesta. En el mismo sentido, apenas la semana pasada Despertar de la Costa informó que la regidora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jessica Mendoza Hernández, envió un oficio a Rodríguez Rodríguez, en el que reconoce que no cuenta con información sobre el proyecto del PDDU. En el documento se refiere a la ausencia de los regidores a un programa de radio para tratar el tema del PDDU, explica que el compromiso de asistir lo hizo Rodríguez y les pidió que fueran pero decidieron no hacerlo pues no los consultó antes. La parte donde Mendoza Hernández reconoce no tener información del PDDU, es donde reprocha a Rodríguez que en caso de que hubieran ido al programa, no tendrían que explicación dar sobre el avance en los trabajos del Plan Director, “cuando usted mismo sabe que no se ha otorgado información, ni mucho menos un borrador del proyecto en relación a dicho plan”, se lee en un fragmento. Mientras tanto, organizaciones civiles como la Red de Or-

ganizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), manifestó que el proceso para la creación del nuevo PDDU es una simulación, y antes, cuando se informó oficialmente de los inicio de los trabajos, los colegios de ingenieros y arquitectos consideraron que el plazo que culmina el próximo mes, no era suficiente.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Excluye el alcalde a regidores del proceso del Plan Director

NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4000 de fecha 23 de Agosto de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

3

LOCAL

Astudillo se compromete a parar la violencia en Zihuatanejo “El problema no es el turismo, el problema es la inseguridad”, dijo ayer aquí el gobernador Héctor Astudillo Flores y se comprometió a que bajará la incidencia delictiva, para ello anunció que se llegó a siete acuerdos en el tema de seguridad. Este lunes en su visita de trabajo a este municipio, Astudillo Flores llevó a cabo dos reuniones privadas, la primera a la 1 de la tarde con representantes de las distintas fuerzas armadas integrados en el grupo de Coordinación Guerrero en las instalaciones del Sector Naval y la segunda minutos después de las 2 de la tarde en un salón del hotel Emporio, donde sostuvo un encuentro con el sector turísticoempresarial. En el puerto inició desde hace dos semanas una campaña emprendida por el sector empresarial, mediante la colocación de lonas en distintos comercios con la leyenda “Exigimos Orden y Paz”, en este contexto, ayer Astudillo Flores se reunió con los empresarios que han manifestado su descontento ante los hechos de violencia que pasaron de

incidentes aislados a cotidianos. Luego de más de dos horas de reunión, a su salida el mandatario concedió una entrevista a reporteros, mencionó que “tratamos todos los asuntos que el grupo de empresarios y comerciantes de Ixtapa-Zihuatanejo iban a tratar, relacionados con el tema de seguridad llegamos alrededor de siete acuerdos, acuerdos que por propia prudencia no puedo revelar pero que tiene que ver con aspectos de seguridad”. Anunció que “hay a partir de hoy un reforzamiento en el ámbito de las fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional, agrupados en un operativo que aquí mismo se ha expuesto, he escuchado obviamente las quejas, las expresiones en relación al robo de vehículos, que son asuntos que han incrementado y por su puesto de muertes tan insensatas como la de la señora Linda que se ha expresado aquí que quedó en medio del fuego cruzado, me he comprometido también a que vamos a regresar pronto, hay compromisos para todos no solamente para el gobierno del estado o para el grupo de Coordinación Guerrero, sino también

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores.

para los grupos de empresarios y cosas que ellos tienen que aportar, que tienen que decidir”. Destacó que se trató de una reunión muy importante y productiva, “he querido venir, no quiero que quiten las lonas de Orden y Paz quiero que las mantengan, porque me parece muy importante que quede constancia de que es exactamente lo que queremos, hay que reconocer que no ha sido nada sencillo”. Enseguida expresó que le interesa mucho Ixtapa-Zihuatanejo y ha sido una de las reflexiones y análisis que se han hecho, “se hizo un análisis también de la incidencia delictiva que presentó

el secretario de Seguridad Pública, que presentó también la Secretaría de la Defensa Nacional, hay un promedio de criminalidad dolosa de .5 diario, o sea que en dos días se comete digamos un asesinato en el municipio, el centro fundamental es el centro de la propia ciudad”. Agregó que se lleva compromisos, “por supuesto preocupaciones, pero también más ocupaciones”, después un reportero preguntó si se podrán observar resultados en los próximos días sobre el reforzamiento de la seguridad, y respondió que tiene que bajar la incidencia delictiva y regresaría pronto para hacer

los análisis. Luego se le mencionó que ya se habla de cancelaciones de hotel debido a los hechos de violencia y respondió que “yo lo que creo, es que el destino turístico (Ixtapa-Zihuatanejo) es extraordinario, el problema no es el turismo, el problema es la seguridad, el turismo yo creo que los números son muy buenos”. Por último mando un mensaje a los ciudadanos de este puerto, “aquí está el gobernador y estará cuantas veces sea necesario, hay compromisos que se hicieron y yo estaré al pendiente de que se cumplan”.

Asiste 50% de miembros del comité ciudadano de Seguridad Pública Empleo en Zihuatanejo cae 50% Por temporada baja Un 50 por ciento de los representantes civiles de Zihuatanejo invitados a formar parte del comité ciudadano en materia de Seguridad Pública, no asistieron a la reunión previa de conformación de referido comité en el municipio. Datos recabados este lunes al mediodía en el palacio municipal por Despertar de la Costa arrojan que la integración de dicho consejo será mañana. Por lo que previamente se reunieron en sala de cabildo representantes de diferentes sectores, entre ellos algunos empresarios, para efecto de que ellos mismos tomen sus propias determinaciones, decidan quién es la mesa directiva, y las acciones a favor y en materia de seguridad pública. De acuerdo a la convocatoria, se invitó a alrededor de 40 personas, pero solo asistieron 23. La mesa directiva se conformará por un presidente, vicepresidente, secretario técnico, 3

vocales. “Ellos mismos se propusieron, ellos mismos se aprobaron”, dijo un asistente a la reunión a puerta cerrada, quien añadió que las sugerencias ciudadanas “se tendrán que proponer a los tres niveles de gobierno”. En tanto, de acuerdo a la ley de seguridad pública, se tendrán que hacer foros para en materia de seguridad preguntar a la ciudadanía en general sus inquietudes y hacer las propuestas. Así como señalamientos y críticas, para después de acordarlas, someterlas a votación y en ese sentido mandar el exhorto o el acuerdo a las diferentes instancias de gobierno en materia de seguridad pública. La única participación del ayuntamiento fue convocar. Los ciudadanos se eligieron y ellos hicieron la mesa directiva. El miércoles se le tomará protesta al comité, así como al consejo de seguridad pública. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Incrementa el desempleo hasta en 50 por ciento en IxtapaZihuatanejo, luego del paso de las vacaciones de verano. Entrevistada en ese sentido la presidenta de la asociación de hoteles de Ixtapa, Sandra Almada y Alatorre, admitió que “hay hoteles que llegan a despedir hasta un 50 por ciento de los em-

pleados”. Tenemos, dijo, que bajar la nómina, debido a que la ocupación baja. En tanto, comentó que hay otros hoteles que optan por la rotación de gente, para que unos trabajadores descanses unos días y otros descansen otros días, y así evitar que las personas pierdan de manera tajante con un

NOÉ AGUIRRE OROZCO

ingreso económico, el cual en algunos casos pudiera representar el único ingreso familiar. A pregunta, Almada expresó que como asociación de hoteles de este destino de playa del pacífico mexicano nunca han pedido un apoyo a las instituciones de gobierno para los empleados despedidos de la temporada baja. En temporada alta, añadió, se hacen recontrataciones. Asimismo, destacó que “afortunadamente es tan alta la demanda que también entra personal nuevo”. Aunque lamentó que sufren la falta de personal capacitado. La creciente del desempleo en puertos turísticos como Zihuatanejo en temporada baja es evidente, por ello, a decir de la presidenta de la asociación de hoteles, la importancia de la promoción, para que por lo menos los fines de semana se mantengan buenas cifras de ocupación turística. Ya que esto se reflejaría en la incrementación de fuentes de empleo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

Garantizar seguridad, exigen empresarios de La Madera Empresarios de la colonia La Madera de Zihuatanejo pidieron mayores garantías de seguridad a los gobiernos municipal, estatal y federal. Señalan que la demanda de sus servicios por parte de consumidores foráneos se ha visto reducida por esta delicada situación. Comentaron que en los últimos meses la incidencia delictiva y los hechos de violencia han

acontecido en puntos de la ciudad muy próximos a la colonia turística La Madera, lo que ha provocado una negativa imagen de la zona. Uno de los restauranteros entrevistados este lunes comentó que el ejemplo caro de que los hechos violentos impactan de forma negativa a la derrama económica del destino de playa, fueron las vacaciones de verano

que recién concluyeron, ya que durante referido periodo del año se presentaron cancelaciones. El pequeño empresario comentó que luego de las balaceras que se han presentado en la calle que conecta a la plaza Kioto con el paradero de autobuses del

centro, los hoteles comenzaron a desocuparse. Asimismo, comentaron que el turismo europeo definitivamente se alejó de Ixtapa-Zihuatanejo por la misma problemática. Y que ahora el destino es visitado en mayor medida por un vacacionista de menor poder

adquisitivo, lo que se ve reflejado en una menor ganancia para los prestadores de servicios. Por ello, exhortaron al gobernador Héctor Astudillo y al alcalde Gustavo García a prestar más atención a ese rubro.

implementación de la nueva Reforma Educativa propuesta por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Ruiz Estrada dijo que el SNTE participa activamente en el análisis, reflexión y con ideas para enriquecer dicho proyecto educativo, y así la reforma tenga una visión de los maestros. El líder sindical recordó que a petición de los propios maestros, la SEP amplió el periodo de consulta a través de la realización de foros donde participan diversos sectores de la sociedad en el análisis el nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, la cual se realizará durante todo septiembre. Finalmente, Ruiz Estrada procedió a declarar por inaugurado el ciclo escolar 2016-2017, deseó éxito a todos los maes-

tros y alumnos, y reiteró que el SNTE continuará trabajando para defender los derechos y las conquistas laborales de sus agremiados. La Escuela Secundaria Técnica No. 1, ubicada en la Av. Ruiz Cortines en la colonia Alta Progreso de Acapulco cuenta con dos turnos: el matutino con una matrícula de 800 alumnos y el vespertino con 700 alumnos; y una planta docente de 95 profesores. En este acto inaugural también estuvieron presentes los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Agustín Avilés Noguera y Daniel Carrizosa Valdez; el secretario del Organización de la Sección 14 en Acapulco, Martín Radilla Mendiola, e integrantes de la estructura sindical seccional.-BOLETIN-

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Los mejores maestros están con el SNTE: Ruiz Estrada El secretario general de la Sección 14 inauguró el ciclo escolar 2016-2017 en la Escuela Secundaria Técnica No. 1 de Acapulco ACAPULCO. El secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada, participó este lunes en la ceremonia de inauguración del ciclo escolar 2016-2017, en la Escuela Secundaria Técnica No. 1 “Juan de Dios Bátiz”, de Acapulco. Durante su intervención, el dirigente seccional refrendó el compromiso de los mejores maestros quienes pertenecen al SNTE a impartir una educación de calidad a niños y jóvenes de Acapulco, y en general, de Guerrero. Para ello, en el marco de la


5

LOCAL

Entre prisas y ausencia de docentes, reanudan el ciclo escolar en Azueta Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

Largos bostezos, peinados impecables en niñas, y padres y madres con sus hijos apresurados porque se les hizo tarde, fueron las características observadas ayer al iniciar el ciclo escolar 2016-2017 en Zihuatanejo en donde de acuerdo con la Dirección de Educación, 32 mil 80 niños volvieron a las aulas. En este puerto los profesores

VENTAS Y RENTAS TSURU II vagoneta mod 90, llantas nuevas, rines deportivos 15, factura original $23,800 7551147168 Terapia física, rehabilitación integral, parálisis, lesiones musculares, fracturas adultos mayores, atención a bebés, estimulación temprana, servicio a domicilio cel. 7551292775 SE VENDE casa, se encuentra ubicada a 100 metros de la Mielera, en El Coacoyul, en fraccionamiento Las Azucenas a bordo de carretera. Dos pisos, dos baños, tres recámaras, sala amplia, patio amplio, cisterna de 15,000 litros, patio de servicio, cochera, terraza, jacuzzi. RENTO locales para consultorios u oficinas frente a la se. Eva Sámano $2500 renta informes 7225034052 7551003384 Hotel Las Palmas, seguimos con nuestra promoción $190 X 4 horas y $300 la noche te ofrecemos comodidad, higiene y discreción, atrás de la Pepsi y

integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG) no comenzaron clases ayer como fue el acuerdo a nivel central; el vocero en Zihuatanejo, Sergio Guinto Silva, informó que este martes reanudarán labores y que se buscarán los mecanismos que les permitan estar en su lucha y no afectar a los menores.

frente al Parque Lineal cel. 755 111 4688 VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055

EMPLEOS Y OTROS CARPINTEROS, ayúdanos, necesitamos trabajar, elaboramos, barnizamos, reparamos sus muebles de madera. Márcanos 755 116 07 20 Kisses Show bar SOLICITA mesero y garrotero con o sin experiencia acudir con solicitud al mismo alas 8pm 7551271831 SOLICITO empleada para taquería ayudante que sepa de cocina y empleados para atender carritos de hot dogs y hamburguesas inf 7551271831 SOLICITO 3 muchachas para aseo y limpieza de casa y ayuden en tortería con solicitud elaborada tel. 55 41783 SISEG SOLICITA contador , sexo femenino con disponibilidad de horario, interesado

Sin embargo la ausencia de profesores no solo fue de los que se mantienen movilizados, sino porque la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha cubierto los espacios de los profesores que se jubilaron al finalizar el ciclo escolar pasado que de acuerdo con Educación Municipal son por lo menos 35, en distintos niveles educativos. Algunos de estos casos están en las primarias Vicente Guerrero en donde se reportan cuatro, la Matiana Orbe con tres y la Juan N. Álvarez con cinco. El director de Educación, Luis Melchor Arizmendi, dijo que el número de profesores municipales incrementó de 45 a 65 y que aunque no es su responsabilidad buscarán disminuir el número de profesores que hacen falta en las escuelas en lo que la SEG lo soluciona. De acuerdo con datos oficiales el universo de alumnos en este puerto es de 32 mil 80 niños, en 217 escuelas, con Mil 680 profesores. En la explanada del ayuntamiento fue colocado un módulo de recepción de quejas para que los padres de familia que tengan alguna inconformidad lo hagan por escrito y se le pueda dar seguimiento; el módulo permanecerá durante toda la semana de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

enviar currículum en atención a la c.p. Maritza Valdez sisegzihua@prodigy.net.mx tel. contabilidad 554 75 61 SISEG SOLICITA personal para seguridad y central de alarmas ambos sexos, tel. recursos humanos 554 79 12. Farmacias GI Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 45 años, para trabajar en consultorio los fines de semana, comisiones, consultas y procedimientos. informes (744)50571-85 o (758)-100-86-28 correo gazebo2503@gmail.com Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

Baja en la matrícula La primaria 20 de Noviembre de El Embalse reportó la disminución de al menos 30 alumnos en su matrícula debido al conflicto que tienen por la falta de luz que ya casi cumple 3 años. Sin embargo, el director consideró que la baja en los alumnos no afectó porque a la par un profesor se jubiló y no habría la manera de atender a un número aproximado de alumnos. Dijo que de acuerdo con el compromiso hecho por el gobierno estatal entre dos o tres semanas se tendría el transformador instalado y en función. De lo contrario, dijo, la presión no se haría de manera local porque ya se dieron cuenta que no funciona, por lo que tendrían que trasladarse a Acapulco o Chilpancingo.

En esa escuela se trabajará hasta las 12 del día, pues al no contar con energía eléctrica el calor afecta a los menores. Mochilas pesadas La Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a los padres de familia a evitar que los menores en edad preescolar y escolar carguen mochilas que excedan el 10 por ciento de su peso pues puede causar severas afectaciones en columna y desarrollo de su crecimiento. De acuerdo con el IMSS 70 por ciento de los niños de edad escolar, de seis a 10 años de edad, padecen dolores de espalda y cuerpo, debido a la carga excesiva diaria que a la par lo obligan a encorvar su columna vertebral. Entre las recomendaciones está el uso de mochilas con correas anchas y acolchadas, y con respaldo acolchado, mochilas con ajustes firmes, procurar mantener la bolsa unos 5 centímetros arriba de su cintura y no cargar más de un kilogramo en niños preescolares, y dos kilogramos, en niños escolares. La especialista en Medicina Familiar, adscrita la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9, Beatriz Abarca Piedra, es en preescolar cuando menos deben cargar pues los menores están en proceso de crecimiento y los cartílagos no están lo suficientemente “madurados”. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Llaman a disidentes a no perjudicar a los niños Al comenzar el ciclo escolar, el jefe del Sector 09 de Zihuatanejo, Tomás Martínez Rodríguez, llamó a los profesores disidentes a canalizar su punto de vista diferente por las vías legales para no perjudicar a los niños. “Creo que es una aberración el estar luchando por derechos, atentando con los derechos elementales de los niños que es la educación; veo con optimismo, creo que mis maestros tendrán que recapacitar y tendrán que hacer las cosas lo mejor posible a fin de perjudicar lo menos a la educación de los niños, tenemos un compromiso social”, expresó. En el acto oficial del inicio del ciclo escolar 2016-2017 desarrollado en la primaria Gregorio Torres Quintero del Infonavit El Hujal, el jefe de sector llamó a los profesores a estar vigilantes que se compromiso social se lleve a cabo y a actuar con responsabilidad y compromiso. En entrevista, se le preguntó sobre la falta de profesores en escuelas del municipio por jubilación sobre lo cual informó que ya se solicitó a las oficina centrales que se cubran los espacios lo más rápido posible. Dijo que se harán “reajus-

tes” en las escuelas para superar la situación pues mientras en los turnos matutinos hay grupos con más de 30 alumnos, en los turnos vespertinos las matrículas “están muy débiles”. Martínez Rodríguez confirmó que no existen reportes de despidos de parte de la Secretaría de Educación Guerrero, de manera oficial por las ausencias en clases del ciclo escolar pasado y por no acudir a las evaluaciones. También reconoció que hay muchas necesidades en materia de infraestructura lo cual calificó como “muy lamentable”; dijo no tener un dato exacto de las carencias e hizo un llamado a ejecutar los programas para lo que son y a hacerlo con la mayor transparencia posible. En materia de seguridad el funcionario de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) dijo que hay reportes de que en la zona haya profesores que sufran “alguna situación”. “En el momento que tengamos información de nuestros compañeros claro que estaremos protegiendo la integridad física de los compañeros a través de los cauces legales y con las autoridades correspondientes”, expresó. FRANCISCA MEZA CARRANZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

Docentes jubilados exigen pago de bono retenido desde hace 7 meses Profesores jubilados protestaron ayer para exigir el pago del estímulo a la jubilación que les adeudan por más de 7 meses, y denunciaron que el recurso ya fue liberado por la federación pero no se les ha entregado. En el acceso principal del ayuntamiento, los profesores colocaron una lona dirigida al gobernador Héctor Astudillo Flores mediante la cual exigieron su pago. “Los profesores, directivos, docentes y personal administrativo jubilados en diciembre del año 2015 de las 8 regiones nos expresamos para exigir el pago

EL ENORME CINISMO OFICIAL

Para Xquenda Jaremy López Tamayo: ¡Feliz cumpleaños! Se dice, mis estimados, que dos cosas no podemos ocultar los humanos: el dinero y el amor; y vaya que es verdad. Lea por qué le digo esto: en un programa televisivo de canal 13 de TV Azteca, se dijo que un 35 por ciento de los adolescentes de entre 15 y 19 años de edad trabajan, ya sea en actividades formales o informales, con retribución o sin remuneración; es decir, sin un sueldo. ¿Pero quién gorros trabaja por mero hobby, para ir por una docena? No pues jodan. Le creció de tanto estirársela al funcionario (la lengua, no sea mal pensado).

inmediato del estímulo a la jubilación que por derecho nos corresponde”, decía la lona. La profesora Francisca Aparicio Beltrán, informó que la protesta formó parte de las manifestaciones hechas en toda la entidad por el mismo caso; en la Costa Grande detalló que son al menos 20 profesores a los que no se les ha pagado. Dijo que son más de 7 meses los que han estado a la espera de su bono de 100 mil pesos por jubilación; ellos se jubilaron en diciembre de 2015. “Hoy 22 de agosto cumplimos 7 meses 22 días de habernos

jubilado, de haber cumplido profesionalmente con nuestra labor educativa por más de 30 años a favor de la niñez guerrerense y

El funcionario que dio los datos, del cual olvidé su nombre del coraje que me hizo pasar, dijo que lo jóvenes en su mayoría cuentan con becas para estudiar, que son respaldados por el gobierno federal. Esto sí es cinismo enorme de la federación, ya que no es verdad nada de lo que cantan. Hasta reza el refrán “dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”. El sector adolescente y juvenil del país son los peores olvidados por la federación; este sector no cuenta con apoyo gubernamental, no hay políticas públicas a su favor. Si las cifras que reveló el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) fueran verídicas, otro gallo le cantara al México lindo y querido. El país no estuviera en la lona económicamente hablando. No obstante, las cifras expuestas definen a los estados industrializados del país; por ejemplo la Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Puebla y Jalisco. En cambio, mis estimados, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán, son las entidades que tienen mayor población de ado-

lescentes y que viven sin esperanza. En Michoacán, 12 por ciento de ellos trabajan; en Guerrero un 9 por ciento; en Oaxaca 7.5 por ciento. Hasta el 2015, según el INEGI, somos 119 millones 630 mil personas, y 9 por ciento de ese gran total son adolescentes de 15 a 19 años; es decir 10 millones 772 mil mexicanos. Saque una calculadora y cheque porcentajes. La realidad es otra, mis estimados. Hablemos de nosotros los guerrerenses y del vecino estado de Michoacán, quienes comparten sus carencias y problemas con los guerrerenses, por la cercanía de las dos entidades; ambas cojean del mismo pie, la violencia tiene de trasero a los michoacanos y guerrerenses. En Michoacán y Guerrero su población adolescente apenas percibe entre uno y dos salarios mínimos, y otro grupo percibe mini-salario mínimo. Son un porcentaje de 38 por ciento; es decir, 160 mil 857 chicos apenas sobreviven. Entre tanto, Guerrero tiene 132 mil 319 adolescentes que trabajan; es decir, un 37 por ciento, quienes perciben un salario mínimo o mini salario. De veras no jodan. Las dos entidades son similares, padecen el mismo mal. ¿Ahora entiende por qué la inseguridad se agrandó en entidades como Michoacán y Guerrero? Aquí tienen la mayor prueba, mis estimados, para que evalúen por qué Guerrero y Michoacán están repleto de criminales. Los adolescentes buscan cómo ganar dinero, aunque eso implique perder la vida. Y si nos trasladamos al tema educativo, rubro que moderniza las ciudades, por eso en los estados industrializados cuentan con otro tipo de vida los chicos, porque dan prioridad a los adolescentes. Sin embargo, en el estado de Guerrero y Michoacán los gobernantes dejaron de lado a adolescentes y jóvenes, los discriminaron hasta de las universidades y los chicos se fueron a engrosar las filas del crimen organizado. Las estadísticas de adolecentes matados, aumentan día con día, y así el gobierno prefiere ver

a quienes no se nos ha dado lo que por derecho nos corresponde, del pago del estímulo de la jubilación, por lo que exigimos a

nuestro gobernador del estado el pago inmediato ya que sabemos que nuestro recurso ha sido liberado y entregado por parte del gobierno federal”, expresó. Por ello, reiteró el llamado al gobernador para que los apoye y les haga llegar su recurso en tiempo y forma. A la par otros de los inconformes repartieron volantes informativos en los que expusieron su caso y reiteraron que el recurso ya fue liberado y entregado al gobierno del estado de parte del gobierno federal pero a ellos no les han pagado. FRANCISCA MEZA CARRANZA

chicos en la calles armados, que practicando un deporte, tocando un instrumento, escribiendo un cuento o estudiando la universidad. No hay oportunidades para estos chicos, porque aún después de graduarse se pasean buscando un empleo remunerativo, sin resultados. Si tienes palancas pesadas, entras al gobierno, porque es ahí donde pagan buenos sueldos. En una empresa, por más preparado que llegues, apenas ganas para medio comer y pagar la renta y la educación de tus hijos. Es ésta la realidad, esto no es ficción. La otra desgracia para los adolescentes es la discriminación en universidades. También ahí entras con palancas, al menos en la entidad suriana así acostumbran; sin embargo la educación en Guerrero, aparte de que no hay universidades públicas, sólo la UAGRo y sí varias privadas que son propiedad de políticos y administradas por empresarios, los adolescentes sufren diferencias por su condición. En la Universidad Autónoma de Guerrero, el rector Javier Saldaña Almazán pretende disminuir la matrícula de Medicina a 60 estudiantes por semestre, lo que resultaría insuficiente para una entidad como Guerrero y su población que aspira a estudiar medicina en una universidad pública. El rector cree que puede engañar a los guerrerenses. Los estudiantes que deseen estudiar la carrera de medicina (que por cierto, mis estimados, es muy costosa la profesión, por eso los estudiantes buscan la UAGRo, porque no pueden pagar educación privada) tendrían que recurrir a las instituciones privadas, y para eso redujo la matrícula Saldaña Almazán, porque la universidad que impartirá medicina es de su propiedad. Viene con todo el rector para hacer negocio redondo en este jodido estado de Guerrero. Si todos hacen negocio, ¿él por qué no? Además, le urgen los chelines para suplir sus aspiraciones políticas, pues sueña con ser gobernador de la entidad suriana. Quien hizo el favor de revelar las negras intenciones del rector

Saldaña fue la diputada del Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, quien además le mandó una misiva a Javier Saldaña: “Es aberrante, rector, repartir electrónicamente las fichas a los jóvenes, ya que son mil 400 fichas las que destinan y se terminan en menos de 15 minutos y reciben apenas un 11.66 por ciento de muchachos, quienes forman dos grupos por semestre en la escuela de medicina de Acapulco. Es muy poco, además discriminar a quienes no tienen internet”, finalizo la legisladora. ¡Ah, qué caray!, le descubrieron al pastel al rector Saldaña. Hace tiempo se dijo en radio pasillo que la universidad de medicina es de su propiedad y por eso los trucos. Así hay otros políticos que son empresarios de la educación y son los principales promotores de la reforma educativa. Y eso tiene tiempo cocinándose, no es de ayer mañana, como decía mi madre. Otra de las instituciones que ahora sí puede desaparecer el gobierno es la Normal Rural de Ayotzinapa, ya que cayó a un 50 por ciento la matrícula, y por este motivo sí pueden desaparecerla y enviar a los estudiantes a otras normales del país. De ahí para el real, se pierde la educación rural en el estado, porque los normalistas que estudian en escuelas de ciudad no pisan rancherías, y los que cursan sus estudios en normales privadas menos. Y como les anuncié en este espacio, vino el gobernador Héctor Astudillo a Zihuatanejo, mis estimados. Dijo que se comprometía con los zihutanejenses a buscar mecanismos para que haya orden en este destino de playa IxtapaZihuatanejo. Y se comprometió a que bajará la incidencia delictiva, para lograrlo designó siete acuerdos en el tema de seguridad. Al salir, el mandatario, dio entrevista a los medios, para reiterar su apoyo al puerto, y envió una misiva a los ciudadanos: “aquí está el gobernador y estará cuantas veces sea necesario, hay compromisos que se hicieron y yo estaré al pendiente de que se cumplan”, recordó.


7Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

Regional LOCAL

7

Simón les dijo: Voy a pescar. Ellos le dijeron: Nosotros también iremos contigo. Fueron, y subieron a la barca. Y aquella noche no pescaron nada. Palabra del gran Maestro

Protestan transportistas contra nueva ruta en Tecpan TECPAN. Unos 200 transportistas de los sitios de taxis y urvan de la ciudad, cerraron todos los accesos con sus unidades por una nueva ruta de urvan de Tecpan-Atoyac que fue autorizada por la dirección técnica y de transporte del estado, causando un caos vial y las molestias de los usuarios que caminaron algunos kilómetros para llegar a tomar otros tipos de servicios para llegar a sus lugares de trabajo y de origen. El paro de los choferes dio inicio a las 8:00 de la mañana de manera pacífica, paralizando todo el transporte en la ciudad, ya que pararon totalmente sus unidades de taxis y urvan de las diferentes rutas que dan servicio a la ciudad e Tecpan, dejando sin servicio a la población. De igual manera se tomó las oficinas de la delegación regional de transporte, por otro grupo de choferes inconformes, y pusieron una lona en el acceso principal con sus inconformidades y se paralizo por unas horas el tráfico en este lugar. Más de 7 horas estuvo desquiciada la ciudad en todos sus

accesos, ya que por ningún lado se podía entrar y salir, ya que los inconformes taxistas y urvaneros, colocaron sus unidades atravesadas sobre las calles de toda la ciudad, causando un vial total. El movimiento del bloqueo, estaba al frente Inocencio Murga Rosas Presidente del sitio Asta Bandera, y Martin Gama Querino de la UTD del Súchil, Luego de algunas horas del bloqueo, se llamó a los líderes en el conflicto al palacio municipal, en donde sostuvieron una plática con el delegado de transporte Mauro Castañeda Marino y el presidente municipal Leopoldo Soberanis Hernández, quien invito y encamino a los transportes inconformes, primero a que desbloquearan las calles principales ya que se estaba afectando a tercero y la gente es la menos culpable de estos problemas, que al final los usuarios son los que eligen que tipo de servicios escogen ellos. Luego de algunas horas de pláticas y diálogos entre los líderes de las diferentes rutas de taxis y urvan, se tomó el acuerdo levantar el bloqueo de toda la ciu-

Postrado en silla de ruedas, pide ayuda

José Galeana Navarrete, el chamoyuki, pide ayuda en una silla de ruedas para curarse de una enfermedad.

ATOYAC. José Galeana Navarrete, conocido como el Chamoyuki, conocido por su chamoyadas que ofrecía en San Jerónimo, solicitó ayuda al gobierno municipal para tratarse de un problema de circulación que lo mantiene en una silla de ruedas sin poder trabajar. “No me han dado apoyo el ayuntamiento fui a solicitar apoyo en el DIF, de San Jerónimo

pero no me han apoyado aunque me conocen porque vendí durante 15 años las mejores chamoyadas”, dijo. Indicó que su oficio lo hacía caminar todos los días, por lo que desde hace 7 años le detectaron mala circulación de la sangre y varices, por lo que ahora a sus 42 años ya no puede caminar. FELIX REA SALGADO

dad y de la delegación de transporte, ya que para el día viernes estará en esta ciudad el director general de la dirección técnica y de transporte Piña Garibay viendo y resolviendo los problemas de esta nueva ruta que se dio de Tecpan-Atoyac. En una breve entrevista de parte de Inocencio Murga Rosas presidente del sitio de taxis Asta Bandera, dijo que; este movimiento obedeció a que la dirección técnica de transporte estatal, autorizo 12 permisos, para que se hiciera una nueva ruta de transporte de urvan de TecpanAtoyac, y eso a nosotros nos perjudica, ya que no podemos llevar y traer pasajes de esos lugares. Y por eso hoy decidimos bloquear toda la ciudad y dejando sin servicio a los usuarios,

como medida de presión para que el gobierno del estado, cancele definiticbanete esos permisos que no están bien validados, ya que no se vale que sus rutas de ellos sean locales y no foráneas. Pero el viernes estará aquí el director de transporte viendo ese tipo de problemas y vamos a ver

cuáles serán los resolutivos y si no volveremos a bloquear hasta que todo esté bien, y nadie salga perjudicado, siempre y cuando se respeten las rutas. Después de las 14:00 se desbloqueó toda la ciudad, y todo volvió a la normalidad. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Inaugura Arturo Gómez el ciclo escolar 2016-2017 En Petatlán PETATLÁN. Con un contingente representativo de los principales niveles de educación en el municipio, este lunes 22 de agosto, el presidente municipal de este lugar, Arturo Gómez Pérez dio el inicio del ciclo escolar 1016-2017 que incluye a 120 escuelas y aproximadamente a 15 mil alumnos, que inicia o reinician según el caso sus estudios en los diferentes centros educativos dentro de toda la geografía municipal. Contando con la presencia la señora Leticia Rodríguez de Gómez, de supervisores de zona, de directivos de los diferentes centros escolares, de un distinguido contingente del batallón militar, de algunos padres de familias que acompañaron por primera vez a sus hijos a la escuela, así como de los regidores y la síndica municipal, y la totalidad de los funcionarios de la comuna, quienes presidieron el significativo evento.

El presidente municipal Arturo Gómez en Petatlán, inauguró el ciclo escolar 2016-2017. Ante un significativo contingente representativo de los diferentes niveles académicos que se cursan en la ciudad.

El ´presidente municipal Arturo Gómez Pérez en su participación ante de dar como formal el inicio del ciclo escolar resaltó en su participación la importancia que tiene la presencia de los padres en la educación de los hijos, de los que dijo son ese futuro de las buenas y mejores cosas que deseamos todos para la sociedad. Dijo que por parte de su go-

bierno siempre va a estar pendiente de participar de manera responsable y de acuerdo a las posibilidades en lo que el municipio pueda aportar en bien de que los programas de educación de todos los niveles, logren sus objetivos y metas que se propongan, porque con esto se vendrá a beneficiar a todos finalmente, dijo. LA REDACCIÓN


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

9

REGIONAL

Incumplen compromiso de retirar comercios foráneos en Petatlán Comerciantes de Petatlán informaron que el gobierno municipal y comerciantes foráneos incumplieron el compromiso de retirar sus puestos instalados en la calle durante los festejos del Padre Jesús, ayer ya no debieron estar y ahí continuaban. Un grupo de mujeres comerciantes informó que el pasado miércoles el alcalde Arturo Gómez Pérez acordó con los comerciantes foráneos que acudieron a

trabajar a la feria del Padre Jesús, que para este lunes ya no estarían instalados en la calle, pero no cumplieron. Ante la situación, las comerciantes locales Angu de la Fuente, Silvia Sumano, Eva Barreto, Elvira Barreto, Carmen Merchant y Jazmín Isela Cisneros, acudieron al ayuntamiento en busca del presidente municipal pero no se encontraba y se dirigieron con el director de Regla-

mentos, quien les dijo que a él no le competía el asunto, pues para eso había un comité organizador, en referencia a los festejos del Padre Jesús. Informaron que ayer todavía había en el primer cuadro de la ciudad puestos de los comercia-

les foráneos y la inconformidad es debido a que Gómez Pérez dio la orden de desalojar las calles para el día lunes y no fue cumplida, “el presidente ordenó, pero no sabemos como está la comunicación entre presidente, el responsable del comité organizador

TECPAN. Por primera vez y después de varios años de tradición de esta ciudad, los toros de petate del Súchil y El Cerrito, quienes forman la tradición de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé Apóstol, no desfilarán y no se presentarán a la ya famosa “topa del toro”. En entrevista para este medio de comunicación de parte del comisario municipal del Súchil, Roberto Rendón Santamaría quien dijo que; por decisión del comité de estas fiestas patronales de las que ellos forman parte en esta ciudad de Tecpan, no se presentaran al desfile de la mañana del día 23 y por la tarde en la topa del toro, como medida de protesta, en contra del comité de La Capilla que preside Erik de Jesús Galeana Rosas, quien no respeto los acuerdos tomas con anticipación. El representante popular señalo directamente a Erik de Jesús Galeana Rosas, de romper las tradiciones que año con año se vienen dando en esta ciudad, como son los toros de petate del Súchil, Cerrito y Capilla, en honor a nuestro santo patrón San Bartolomé Apóstol, ya que cada

comité que entra apoya de manera económica a los comisarios municipales del Cerrito y Súchil, para la compra de ropas y huaraches para los danzantes. Y este presidente del comité de las fiestas, nos dijo que no nos iba dar un solo cinco, y que le hiciéramos como quisiéramos, y optamos por no presentarnos al desfile de la mañana y menos de venir por la tarde a la topa del toro, como una medida de presión en contra del comité de las fiestas patronales. Por otra parte dijo; Roberto Rendón Santamaría, a esta medida de presión, se nos unió el toro del Cerrito, y nosotros nos vamos a quedar en el Súchil con ellos con nuestros toros, dándole alegría a nuestra comunidad y que el comité de la Capilla, haga lo que quieran con sus fiestas. Además señalo que; el presidente de las fiestas, no tan solo de hacernos un desaires y desprecio, nos esta boicoteando las fiestas de nuestro pueblo de la patrona santa Rosa de Lima, con unos jaripeos-bailes para los días 27, 28 y 29 del presente mes y año en curso, cuando de todo es sabido que las fiestas de san Bartolomé

PETATLÁN. Este fin de semana el edil Arturo Gómez visitó la obras de aulas en construcción de educación media superior a distancias que su gobierno ha gestionado en la comunidad de san jeronimito, la que vendrá según sus propias declaraciones a resolver un serio problema de carencias de oportunidades de estudios de jóvenes de varias co-

munidades en esa región, cuyos jóvenes ante las faltas de oportunidades dejan de estudiar. El edil al supervisar la importante obra dio las indicaciones para que se construyera de manera complementaria la red de agua potable para que se abastecieran los servicios y consumo que los estudiantes en unos días tengan que hacer, lo que se espera que

y el responsable de Reglamentos”, dijo una de las inconformes. Por último, dieron a conocer que ayer por la tarde, después de que se movilizaron ante las autoridades, los foráneos empezaron a desmontar sus puestos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

El Cerrito y El Súchil no asisitrán a topa de toro, anuncian

apóstol termina del día 25 y de ahí siguen las fiestas de nuestra comunidad que está cerca de la ciudad de Tecpan, y para no perjudicarnos los dos decidimos que ellos no iban hacer nada después del 25 y ahora resulta que van hacer jaripeos-bailes y no se vale. Por ultimo dijo, el comisario municipal que, pedía una disculpa al pueblo del Súchil, así como a los de Tecpan, por no poder participar como cada año lo vienen haciendo desde hace ya varios años, ya que ellos forman parte de una de las tradiciones más añejas de Tecpan, en honor al santo patrón San Bartolomé Apóstol, y todo por poner a gente sin escrúpulos que no conocen las tradiciones del pueblo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Arturo Gómez supervisa detalles de las aulas de educación media superior en San Jeronimito

El presidente municipal Arturo Gómez en su visita a ultimar detalles de las aulas para la escuela de educación media superior a distancia en la comunidad de San jeronimito.

sean ya en el inicio de esta semana, para que se tenga ya con una opción de educación de ese nivel en esta zona rural. De ese mismo modo el ing. Arturo Ortiz funcionarios de la dirección de obras públicas municipal, reconoció el interés del edil, en dotar a ese sector importante de población de un centro de estudios, del nivel de medio superior, lo que vendrá sin duda a detonar la inquietud en los jóvenes de rescatar la oportunidad de volver a estudiar. Dijo el funcionario que seguramente sería al inicio de esta semana, cuando los jóvenes estudiantes, se presenten ya a las nuevas instalaciones, las que cuentas con un sistema de ventilación, agua potable, baños sanitarios y un patio de servicios para sus actividades complementarias, entre otras cosas, las que están ya en condiciones de ser utilizadas. Definió para finalizar LA REDACCIÓN CMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016 Cuando amanecía, Jesús se presentó en la playa, pero los discípulos no lo reconocieron. Palabra del gran Maestro

Con marchas, CETEG recibe el inicio del curso escolar en Guerrero CHILPANCINGO. Con marchas en las ciudades de Chilpancingo y Chilapa, la disidencia magisterial recibió el año escolar 2016, la dirigencia sostiene que el ausentismo se sintió en por lo menos el 60 por ciento de los planteles. La primera movilización de la jornada se registró en la glorieta de Eucaria Apreza, en la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez. Los mentores llegaron al punto referido, ubicado en el acceso al centro alrededor de las 11:00 horas, en el mitin señalaron que en dicho municipio, perteneciente a la región Centro de Guerre-

ro hay por lo menos 60 escuelas primarias que no reanudaron las actividades académicas, en acato a los acuerdos pactados al seno de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Explicaron que en Chilapa hay por lo menos cinco profesores que fueron objeto de sanciones económicas de manera injustificada, de tal suerte que exigen la restitución del recurso que les fue retenido bajo el argumento de que incurrieron en más de cuatro faltas consecutivas, lo que calificaron como falso. También señalaron que hay demandas particulares que hasta

el momento no han sido resueltas por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), de tal suerte que demandan la instalación de una mesa de trabajo con carácter resolutivo. Alrededor de las 11:30 horas, un contingente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) encabezados por Carlos Botello Barrera salió del campamento ubicado en la avenida Ruffo Figueroa, en la parte sur de Chilpancingo. Los cetegistas fueron acompañados por integrantes de la sección XVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), quienes también se sumaron al acuerdo de no presentarse a la apertura del curso escolar 2016-2017. Pasaban frente a la avenida

José Francisco Ruiz Massieu, a poca distancia del Congreso local cuando elementos de la policía antimotines les comenzaron a seguir el paso. Con los policías en la retaguardia, los maestros disidentes avanzaron hasta llegar a la parte poniente del Centro Escolar Vicente Guerrero, en donde un grupo de trabajadores del Conalep realizaba un paro laboral. Mientras daban un mensaje de solidaridad, los antimotines se colocaban en dos puntos estratégicos, aunque los mandos ordenaron no acercarse más y solo mantenerse a la expectativa. Duraron pocos minutos en el lugar, después caminaron frente a los uniformados y retomaron la ruta hacia el centro escolar Vicente Guerrero. Caminando en forma descendente llegaron hasta a lateral

del boulevard Vicente Guerrero, después se metieron a los carriles norte-sur de la Autopista del Sol para caminar solo por espacio de 300 metros, después nuevamente salieron hacia la vía lateral. Aunque se esperaba que hicieran una parada en el Congreso local y luego fueran al Palacio de Gobierno, la dirigencia ordenó que se regresara al campamento, en la avenida Ruffo Figueroa. Antes de culminar la jornada, el profesor Botello Barrera sostuvo que al menos en un 60 por ciento de las escuelas de región Centro se dejó sentir la ausencia de profesores. Aclaró que no hubo cierres totales, pero sí que se realizaron reuniones con los padres de familia y en la mayoría de los casos aceptaron respaldar al paro laboral.

CHILPANCINGO. Maestros del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep) del plantel 113 con sede en Chilpancingo, iniciaron un paro laboral para pedir la destitución del director general Arturo Pacheco Bedolla, a quien acusan de repartir horas laborales a maestros de manera arbitraria. Al igual que el pasado mes de abril, los maestros inconformes volvieron a tomar las instalaciones del CONALEP 113 ubicado en la colonia Jardines del Sur, para denunciar que Pacheco Bedolla ha realizado una “carga laboral indebida” a maestros sin el perfil académico, antigüedad, y sin la preparación adecuada, dejando a un lado a los maestros con mayor experiencia. Debido a la manifestación en la entrada principal del plan-

tel, el CONALEP no inició sus actividades escolares de manera puntual y dejó sin clases a más de 600 alumnos. Como parte de las acciones de solidaridad del Colectivo de Organizaciones Sociales, al lugar acudieron integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), que partieron desde el plantón que mantienen sobre la avenida Rufo Figueroa, hacía las instalaciones del plantel 113 del Conalep. Ante esa situación, hubo presencia de elementos antimotines de la policía estatal, que vigilaron en todo momento la realización de la movilización magisterial, encabezada por la CETEG. Según los manifestantes, de

35 docentes que conforman la plantilla laboral, 11 son las personas que están siendo perjudicadas por la aparente acción arbitraria que ejerce Pacheco Bedolla para la repartición de horas, que únicamente beneficia a sus “allegados”. Durante la protesta, se criticó la omisión del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero, por tener pleno conocimiento sobre las irregularidades en el interior del plantel educativo, además de exigir la destitución de Pacheco Bedolla, director general del CONALEP, y del subsecretario de Educación Media Superior, Arturo Salgado Urióstegui, pues no han atentado contra sus derechos laborales y su dignidad.

SNI

Paran labores en Conalep, piden destitución del director general Arturo Pacheco

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

11

ESTATAL

Reportan autoridades inicio del ciclo escolar en 98% de escuelas de Guerrero ACAPULCO. Al iniciar el ciclo escolar 2016-2017 en las ocho regiones educativas del estado de Guerrero se reporta que un 98 por ciento de más de 12 mil planteles educativos abrieron sus puertas. Entrevistado al iniciar el ciclo escolar en la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, en la unidad habitacional del mismo nombre, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores confió en que no habrá contratiempos al nuevo ciclo escolar. Dijo que los reportes que le han confirmado los jefes de sector en las ocho coordinaciones educativas en la entidad, es que el 98 por ciento de los centros educativos iniciaron clases de manera normal. “En esto tiene que ver el magisterio, los maestros, las maes-

tras, y por supuesto todo aquel que le corresponde al gobierno federal y Estatal para coadyuvar, para que se reinicie (sic) todo este periodo que durará en parte 200 días, alrededor de 200 días, entonces espero que sea exitoso, nosotros esperamos que entre el 98% de las escuelas pueda regresar a funcionar este día”, señaló. Entrevistado en la escuela primaria Luis Donaldo Colosio, en la apertura del ciclo escolar y de la entrega de útiles y uniformes escolares, Astudillo Flores, aplaudió la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos al magisterio disidente para que se garantice el ciclo escolar y no suspendan labores. “La educación es un derecho humano, y bajo estas circunstancias seguramente viene la reco-

mendación, y nosotros la compartimos por supuesto, porque yo creo que especialmente un niño que va al kínder, que va a primaria, pues yo creo que el tema más importante en su ruta inicial de vida, es ser educado, y yo creo que bajo esa circunstancia, todos tenemos que poner nuestra mejor actitud y nuestro mejor interés

Demandan estudiantes de Tlahuizapa la construcción de aulas y sanitarios en la escuela de la comunidad CHILPANCINGO. Habitantes y estudiantes de la comunidad de Tlahuizapa, municipio de Chilpancingo de los Bravo, protestaron en la entrada del palacio municipal, para pedir la construcción de 3 aulas y sanitarios, que están pendientes desde que era alcalde Mario Moreno Arcos en 2014. Víctor Hugo Cabañas Corona, responsable del plantel 038 de la comunidad de Tlahuizapa, precisó que desde el mes de mayo, una comisión de maestros acudió a las instalaciones del ayuntamiento capitalino, para hacerle una petición formal al alcalde Marco Antonio Leyva Mena, para la construcción de tres aulas y sanitarios para la institución del nivel medio superior, pero a más de tres meses de ese encuentro, los resultados no han sido favorables. Tras esa reunión, los habitantes se conformaron con que

Leyva Mena se comprometiera a construirles una galera temporal, para dar clases y actualmente se desconoce qué tipo de edificio se construirá. Al inicio del ciclo escolar, no tenemos aulas, estamos trabajando en la cancha principal propiedad de la comunidad, La escuela opera en la cancha techada principal de la comunidad, en la que toman clases unos 37 alumnos, más 20 de nuevo ingreso, y cuenta con sólo 3 maestros. “La semana pasada se acordó la movilización porque no tenemos donde atender a los alumnos de nuevo ingreso, y hoy iniciamos el curso propedéutico, para que ingresen otros 20 alumnos”, resaltó Cabañas Corona. El responsable del plantel 038, Cabañas Corona, expresó que el alcalde capitalino les ha informado que el motivo por el que no se realizado ningún tra-

bajo, es porque “no hay dinero aquí en el ayuntamiento, no hay recurso, y por eso fue la idea de construirles la galera”, que por cierto no ha sido construida, ni si quiera proyectada. En cuestión de materiales y mobiliario, el maestro indicó que el Instituto de Bachillerato del Estado de Guerrero (IBGro), es quien les proporciona butacas, pintarrón, y paquetes de aula móvil, en tanto permanecen impartiendo clases en el exterior. “Si no vemos respuesta del alcalde tomaremos otras acciones, nos gustaría que nos atendiera, no venimos en sentido de violencia, simplemente que nos atienda, que no vea que soy yo el director, sino la ciudadanía”, concluyó Víctor Hugo Cabañas. La escuela opera por disposiciones de la Secretaría de Educación Guerrero, desde el primer día de Septiembre de 2014. SNI

para colaborar”, remarcó. El mandatario estatal hizo un llamado a que los docentes pongan su parte, y colaboren en el nuevo ciclo escolar, aunque reconoció que se vive un tiempo delicado por su postura contra la Reforma Educativa.

Estimó que es tiempo de que el personal docente del nivel básico demuestre su determinación, vocación y afecto por la niñez, y que todos cumplan su responsabilidad de enseñar. Se informó que la SEG, reportó para este ciclo escolar que atenderá a un millón 191 mil 828 alumnos de todos los niveles educativos, en 12 mil 43 escuelas de la entidad. El secretario de Educación de Guerrero José Luis González de la Vega Otero, indicó que más de cinco mil directivos, 61 mil maestros y 18 mil trabajadores administrativos y personal de apoyo, se encuentran listos y preparados para reiniciar el sistema educativo en la entidad. SNI


Nacional

12 12

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016 Él les preguntó: Amigos, ¿tenéis algo de comer? Respondieron: No. Palabra del gran Maestro

Minimiza Presidencia plagio en tesis de EPN; Universidad Panamericana indaga

CIUDAD DE MÉXICO. La Presidencia de la República minimizó el reportaje sobre el plagio de la tesis que realizó el presidente Enrique Peña Nieto para titularse como abogado por la Universidad Panamericana en 1991, dos años después de concluir su carrera. En un comunicado, el vocero de la presidencia Eduardo Sánchez, respondió así al reportero Rafael Cabrera, del equipo de investigación de Aristegui Noticias: “El licenciado Peña Nieto presentó esa tesis hace 25 años. Cumplió con los requisitos establecidos por la Universidad Panamericana para titularse como abogado. “Por lo visto errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía son, dos décadas y media después, materia de interés periodístico. “Bienvenida la crítica y el debate”, minimizó. Sánchez añadió en su comunicado que el periodista Rafael Cabrera se comunicó con él para pedir el punto de vista de la Presidencia, luego de que Carmen Aristegui anunció en un video que el domingo en la noche publicaría un reportaje sobre “una faceta no conocida de Enrique Peña Nieto”.

El vocero indicó que el periodista le dijo que tenía información sobre “una serie de irregularidades cometidas por el presidente Peña Nieto en su tesis de licenciatura”, y que quería una versión de la Presidencia o del propio presidente, e incluso ofreció reunirse con Eduardo Sánchez para mostrarle el material que, según informó el portal Aristegui Noticias, fue elaborado por un grupo de especialistas y académicos, quienes descubrieron que una buena parte de la tesis del jefe del Ejecutivo se realizó con materiales plagiados. “En virtud de que no puedo dar versiones de algo que desconozco, le pedí que me enviara sus preguntas”, contestó Sánchez a la petición del periodista Rafael Cabrera, quien indicó que no tenía un formulario con preguntas y el interés del medio era saber si la Presidencia tenía comentario sobre lo que se publicaría. Rafael Cabrera insistió: “A partir de una revisión de la tesis El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón (…)’, se detectaron párrafos con citas mal hechas y un amplio porcentaje de plagio a por lo menos diez de los autores referidos en su bibliografía. “Queremos saber si la Presidencia o el señor Enrique Peña

Nieto tendrían algo que comentar al respecto”. Y de igual manera el vocero presidencial reiteró que no podía dar una versión sobre algo que desconocía, por lo que pidió que se le enviara información concreta sobre la que necesitaba comentarios. Acto seguido, el periodista le envió un cuadro estadístico con los datos sobre los párrafos plagiados, las citas incorrectas, citas robadas, y las citas bien hechas, a lo que Sánchez respondió escueto y minimizando el hecho al señalar que, por lo visto, 25 años después, los errores en la tesis del presidente son materia de interés periodístico. Por su lado el área de Comunicación de la Universidad Panamericana acusó que en la elaboración de la referida nota periodística no se consultó a esta institución educativa. En un comunicado, la Universidad Panamericana sostuvo que cuenta con procedimientos para que los procesos de titulación cumplan con los requisitos previstos en la normatividad avalada por las autoridades correspondientes. También destacó que como lo acreditan “nuestro Claustro Académico y los miles de egresados,

CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, afirmó que la mesa de diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha quedado suspendida hasta que los maestros regresen a impartir sus clases. “Mientras no regresen a clases, no habrá condiciones para poder seguir platicando con la CNTE. No es posible que se quiera poner a los niños como rehenes

de esta situación”, dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola. El funcionario federal reiteró que de no hacerlo, los mentores que falten tendrán sus respectivos descuentos. Hoy, en el inicio del ciclo escolar 2016-2017, la Coordinadora impidió el regreso a clases en Oaxaca, Chiapas y en algunos planteles en Michoacán y Guerrero, en demanda a la derogación de la reforma educativa. Ayer, en un video compartido

a través de redes sociales, Nuño señaló que México vive uno de sus momentos más importantes gracias a los cambios realizados por el gobierno federal. “A nosotros nos toca trabajar para que su futuro (de los niños) sea mejor por ello hoy estamos viviendo uno de los momentos más importantes de la historia de nuestro país”. Y aseguró que los cambios implementados hasta el momento tienen como único objetivo otorgar una educación de calidad para que los niños adquieran los conocimientos que les permitan competir en cualquier lugar del mundo. “Estamos teniendo la oportunidad de hacer uno de los cambios más importantes y trascendentes para nuestra nación, un cambio profundo que tiene como fin precisamente que los millones de niños y niñas que empiezan otra vez un ciclo escolar tengan una educación de calidad y adquieran los conocimientos que van a requerir para poder competir con quien sea, en donde sea y en cualquier lugar del mundo”.

Suspende SEP mesa con la CNTE hasta que maestros regresen a clases

APRO

CMYK

esta Universidad se ha distinguido a lo largo de su historia por su trabajo de calidad y una sólida ética”. No obstante, anunció que la Facultad de Derecho de la Universidad está a cargo de revisar lo concerniente a este tema. Hay temas más trascendentes: Nuño El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, descartó investigar el plagio en la tesis de licenciatura de Peña Nieto y dijo que el tema no es “trascendente ni importante”. En entrevista con Carlos Loret de Mola, en su nuevo programa “Despierta”, de Televisa, soltó con desenfado: “¡Ay, Carlos!, mira, la verdad

no es un tema, algo vi anoche, pero no tendría yo, hay cosas mucho más importantes, y además yo te diría desconozco exactamente el tema, no sé si realmente sea cierto o no, me parece que no lo es, yo creo que finalmente hay ahí una, pues no sé, no quisiera calificarlo, pero me parece que es un señalamiento que no corresponde con la realidad ni realmente con algo trascendente o importante. –¿Corresponde a la SEP abrir alguna investigación para indagar si lo hizo o no lo hizo? –No Carlos, no, no, no, no, a nosotros no nos correspondería nada de eso que estás señalando —atajó Nuño. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

Se acabó Río 2016...

Las miserias de Tanhuato

S

e sabía en el gobierno federal que el informe que daría la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre Tanhuato, no les sería positivo. Tuvieron en sus manos el reporte que dio a conocer el jueves pasado unas seis horas antes de que se difundiera a la opinión pública, lo que provocó reuniones en la Secretaría de Gobernación para desarrollar las líneas generales de la respuesta, que se acordó sería dada por el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, el mismo día. Lo que sucedió entre la tarde del jueves y la mañana del viernes es la metáfora de la administración del presidente Enrique Peña Nieto: ante los ojos de México y el mundo, su gobierno es un represor que realiza ejecuciones arbitrarias. La reacción del gobierno fue rápida en reflejos, pero desarticulada en su acción.

CMYK

Opinión NACIONAL NACIONAL

Delfi

El informe del documento se combatió en la opinión pública con una espada de papel. El comisionado Sales, que no estaba en el cargo cuando en mayo del año pasado la Policía Federal ejecutó –de acuerdo con el documento de la CNDH- a 22 personas, quemó a dos más, y alteró los hechos de un enfrentamiento con un grupo reducido de civiles identificados con el Cártel Jalisco Nueva Generación y otros más, artesanos, obreros y trabajadores que se encontraban en el rancho con los criminales, respondió a testimonios y fotografías que sustentaban las conclusiones del documento, con una respuesta sustentada en un acto de fe –“la Comisión no pudo probar ejecuciones”-, y galimatías -¿por qué si existen protocolos en la Policía Federal para el uso de la fuerza, pidió que se legisle sobre protocolos sobre el uso de la fuerza?-. Sales se comió todo el paquete al estilo del gobierno peñista, que no supo articular una estrategia de contención y contraataque político y mediático que pudiera neutralizar el daño que sus actos y omisiones le producen. Desde el jueves por la tarde, el responsable de la investigación del Caso Tanhuato, Ismael Eslava, primer visitador de la CNDH, habló

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

Primero, lo primero

L

os profesores cetegistas le apostaban a la solidaridad de todo el gremio magisterial para no regresar a clases este lunes, 22 de agosto, y así estar en condiciones de presionar al gobierno federal a darle reversa a la reforma educativa. Sin embargo, la convocatoria no hizo eco; no lo suficiente, al menos no en el caso de Zihuatanejo. Según la información proporcionada por la Dirección de Educación Municipal, alrededor de 30 mil alumnos regresaron a clases. Aunque la dependencia municipal no da luz acerca de la cantidad de profesores que regresaron a sus labores docentes, ni tampoco proporciona números precisos de los maestros que no lo hicieron, se presume que estos últimos, los que se mantienen en paro, fueron pocos. Incluso, según los datos que proporcionó el vocero de la delegación de la CETEG en Guerrero, Sergio Guinto Silva, hoy martes se incorporarán a sus labores para cumplir con la invitación que les hiciera desde la ciudad de Toluca el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que, para estar en condiciones de establecer un diálogo, primero tienen que regresar a sus labores. El llamado del jefe del ejecutivo federal fue lanzado luego de que los disidentes estuvieron convocando a un paro nacional, desde la semana anterior, para obligarlo a abrogar la reforma educativa. “No habrá más diálogo con los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), si antes no dan clases en las aulas que hoy están cerradas”, sentenció Peña Nieto, ayer. El presidente de la República agregó que independientemente de lo justas o injustas de las demandas de los docentes, una regla debe prevalecer al margen del conflicto: “Que no hagan rehenes a los niños a causa de sus demandas”. Y aunque para los profesores de la Ceteg sean frases cacofónicas, Peña Nieto dejó en claro que existe una regla de oro para que se continúe con el diálogo: “Primero la educación y luego el diálogo; el gobierno de la Re-

con los medios que solicitaron entrevistas con él. Sales se encerró, por decisión de Los Pinos –desde donde se maneja la política de comunicación social del gobierno-, y regaló todos los espacios de opinión pública de la tarde y noche del jueves. En términos mediáticos, la CNDH tuvo un día de campo. Horas valiosas para contrarrestar el impacto, fueron perdidas por un diseño, una vez más, fallido. La operación de medios de Los Pinos, vista con claridad en los periódicos de la ciudad de México el viernes, fue desastrosa. La prensa salió dividida: quienes encabezaron Tanhuato con las ejecuciones extrajudiciales, con la respuesta de Sales en segundo término, y quienes titularon con Sales y dejaron la acusación de la CNDH con una jerarquía inferior. Esto sería natural en una arena pública donde pese a las presiones y amenazas de los operadores de medios en Los Pinos, no pueden realmente controlar. Lo que muestra las deficiencias de su accionar es que entre los medios que optaron por la primera opción, se encuentran uno de los periódicos que más dinero han recibido en publicidad en esta administración. Dócil en anteriores ocasiones, reventaron en su principal

Él les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. La echaron, y no la podían sacar, por la multitud de peces. Palabra del gran Maestro

Editorial pública siempre mostrará disposición para hablar y atender distintas demandas. Lo único que no está sujeto o sujeta a negociación alguna es lo habrá que la reforma “No educativa prevé. más diálogo La reforma edu- con los miemcativa es muy bros de la clara: tiene por Coo rdinado objetivo central ra Nacional asegurar cali- de Trabajadad en la educa- dores de la ción”. Educación (CNTE), A lo largo de si antes no dan sus protestas los clases en las aulas profesores cete- que hoy están cegistas le apos- rradas”, sentenció taban a que, precisamente en Peña Nieto, ayer. el inicio del presente ciclo escolar, encontrarían la coyuntura para obligar a Peña Nieto a recular en la reforma educativa; sin embargo, pese a la caída en la popularidad del presidente de la República, el jefe del Ejecutivo decidió no sacrificar la reforma a cambio de aceptación mediática y se sostuvo en lo dicho, “la reforma va”. Al fin y al cabo dice que no llegó a Los Pinos para ganar un concurso de popularidad. Le gusta ser impopular, pues. Es innegable que existen muchos puntos específicos de la reforma educativa que ameritan analizarse profundamente. También es innegable que existen algunos puntos que violentan el derecho de los profesores, puesto que tienen carácter retroactivo y esto es anticonstitucional; sin embargo, como bien lo dijo Peña Nieto, “primero es lo primero; primero que regresen a sus aulas y después, sobre todo por la vía legal, que demuestren dónde se les violentan sus derechos y que exijan su restitución”. Por supuesto que los profesores, ya encarrerados en los terrenos de la legalidad, tendrán que probar que la reforma les es lesiva, pero también aquellas partes que no lo son. Es tiempo de la verdad.

encabezado la acusación sin precedente contra un gobierno mexicano. A la mala operación mediática se le sumó la mala operación política. Quien menos tenía que proponer una ley nacional para establecer regulación y protocolos sobre el uso de la fuerza es, precisamente, quien asegura que la operación en Tanhuato fue acorde con los protocolos sobre el uso de la fuerza. ¿Por qué urgir una nueva ley si existen los procedimientos? Si hay necesidad es porque hay carencia, si hay carencia, ¿en dónde se sustenta la respuesta de Sales? No tiene sentido. La Policía Federal sí se maneja con reglamentos y protocolos, pero en Tanhuato violaron el código de conducta y el documento de los Principios Básicos Sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley. Con ello, el uso excesivo de la fuerza vino natural. Sales no admitió que su policía violó la ley, y a cambio propuso una nueva ley. Esto es algo así como decir si mis prácticas no se ajustan a la realidad, mejor cambio la realidad. ¿Por qué llevar a Sales a decir una verdad de Perogrullo? En el gobierno peñista siguen pensando que la comunicación política es vertical, por lo que un despliegue horizontal

para abrir flancos de interés informativo, es algo que no entienden. El gobierno se quedó solo, defendido por Sales. La reacciones en la prensa mexicana fueron acompañadas por la cobertura en la prensa extranjera, particularmente la estadounidense cuyo enfoque fue el de una matanza extrajudicial en Tanhuato. La afirmación de Sales que la Policía Federal había actuado en “legítima defensa” y el uso de sus armas fue bajo los principios de “necesidad, racionalidad y proporcionalidad”, pasó a un lejano segundo plano. Un ejemplo fue una declaración que por escrito distribuyó José Miguel Vivanco, director para América Latina de Human Rights Watch, con sede en Washington y una de las más respetadas por su defensa de derechos humanos en el mundo. “Desafortunadamente –dijo-, las atrocidades cometidas por los agentes del Estado, inicialmente negadas por funcionarios del gobierno, que terminan en impunidad, se han convertido en un patrón. La evidencia de los asesinatos por parte de las fuerzas de seguridad mexicanas continúan apilándose”. Ante esto, el gobierno se quedó pasmado. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


P

arece increíble que el cáncer cérvicouterino siga siendo la primera causa de muerte en mujeres de Guerrero, no obstante que desde los años 80 comenzó a ser una enfermedad de control ginecológico, y a que es prevenible en el 99 por ciento de los casos. Recordemos que este tipo de cáncer es provocado por el Virus del Papiloma Humano (VPH), del cual existen unas 300 cepas, pero por lo menos cuatro son de tipo oncológico, y se transmite por vía sexual. Mucha información se ha divulgado en torno a este asunto, pero igual no ha impactado entre las mujeres de México, quienes siguen muriendo por este mal, dejando viudos y huérfanos a lo largo y ancho del estado. Esta infección viral, primero, es curable. Contrario a lo que se piensa, una persona infectada con el VPH puede ser tratada y sanar, algo que los ginecólogos niegan, pero que los oncólogos corroboran. La salvedad es que se debe dar tratamiento en pareja, no sólo a la mujer, a la cual les ha dado por someterla a un sinnúmero de terapias, todas lesivas y costosas, pero sin tratar a su pareja, quien invariablemente también es portador de la infección, por lo cual la mujer nunca sana, porque se reinfecta. Segundo, la enfermedad comienza con lesiones en el cérvix de la matriz que pueden ser detectadas y curadas, antes de que degeneren en cáncer. Para darnos una idea del tortuguismo de las autoridades de salud en la materia, los oncólogos señalan que se tienen hasta 7 años para que una lesión causada por el VPH, se malignice. Éste es tiempo suficiente para que se actúe y se salven vidas de mujeres en edad reproductiva. De acuerdo con informes oficiales, Acapulco, región Norte, Centro y Costa Grande, es donde se concentra el mayor índice de mujeres enfermas de cáncer cérvicouterimo.

Copita Acidita de Yoghurt

Ingredientes 4 piezas de Yoghurt Natural Oikos® 2 cucharaditas de ralladura de limón amarillo 1 taza de mango 1 taza de mora azul 4 pizcas de ralladura de limón amarillo para decorar Preparación Mezcla dos piezas yoghurt natural Oikos® con la ralladura de limón, reserva. Licúa el resto del yoghurt con el mango hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva. En un bowl, tritura un poco las moras. Reserva. En una copita coloca un poco de la mezcla de yoghurt natural, seguido de yoghurt de mango y moras, Repite hasta llenar y decora con la ralladura.

Copita de Yoghurt y Manzanas Maceradas en Amaretto

Ingredientes 1 cucharada de mantequilla 2 piezas de manzana en gajos 2 cucharadas de amaretto 2 piezas de Yoghurt Natural Oikos® 4 cucharadas de almendra fileteadas y tostadas Preparación En una sartén a fuego medio derrite la mantequilla y agrega las manzanas, cocina por 5 minutos a fuego bajo. Agrega el amaretto y cocina por 5 minutos más. Enfría.

15

DEPORTES OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Esta semana, por cierto, se celebra la Semana Nacional de Sensibilización y prevención del Cáncer Cérvicouterino, con el lema “Más cerca de lo que parece”, y con el objetivo de concientizar e informar a la población la importancia de la prevención y detección integral oportuna de este padecimiento. Las cifras estatales son graves: en 2014 se registraron 92 nuevos casos de este tipo de cáncer, y murieron 125 féminas, en edad de 25 a 65 años. Desde luego hay un subregistro, de personas que se atienden en otras partes del país, sobre todo la Ciudad de México. En entrevistas con médicos gineco-oncólogos, estos precisan que el enfoque de prevención y tratamiento del cáncer cérvico uterino ha estado equivocado por décadas en México, puesto que siendo una enfermedad de transmisión sexual, no se le trata como tal, incluyendo a la pareja. Sirve el yoghurt natural Oikos® y cubre con gajos de manzana. Decora con almendras y disfruta.

Bowl de Cereal con Yoghurt y Arándanos

Ingredientes 4 piezas de Yoghurt de Arándanos Oikos® 2 cucharaditas de vainilla 11/2 de taza de cereal multigrano o integral 1/2 taza de arándano Preparación En un bowl mezcla el yoghurt de arándanos Oikos® con la vainilla. Coloca un poco del yoghurt en vasitos de vidrio, sigue con cereal y arándanos. Repite para hacer dos capas, disfruta.

Perlas de Melón con Yoghurt de Nuez

Ingredientes 1 pieza de melón 4 piezas de Yoghurt de Nuez Oikos® 4 cucharadas de nuez picadas y tostadas Preparación Con ayuda de una cuchara parisienne, saca perlas de melón. Coloca las perlas de melón en un vasito o frasco de vidrio y cubre con yoghurt de nuez Oikos®. Decora con las nueces picadas. Disfruta.

Vasito de Frutas Tropicales con Yoghurt Ingredientes 4 piezas de Yoghurt Natural Oikos® 4 cucharadas de miel de abeja

En cuanto al país, el panorama no es más halagador: “Anualmente en el país se estima una ocurrencia de 13 mil 960 casos en mujeres, con una incidencia de 23.3 casos por 100 mil mujeres. En el grupo específico de mujeres de 25 años y más, se registraron 4 mil 056 defunciones en mujeres con una tasa cruda de 11.9 defunciones por 100 mil mujeres. Las entidades con mayor índice de defunción son Chiapas, Morelos, Sonora, Quintana Roo, Chihuahua y Baja California”, citó la SSa. En entrevistas con médicos ginecooncólogos, estos precisan que el enfoque de prevención y tratamiento del cáncer cérvico uterino ha estado equivocado por décadas en México, puesto que siendo una enfermedad de transmisión sexual, no se le trata como tal, incluyendo a la pareja. Otro conflicto es la pobre cultura de la salud en las mujeres, que el programa Progresa (antes oportunidades), no ha logrado elevar, sobre todo en zonas rurales e indígenas, donde las mujeres no suelen hacerse revisiones ginecológicas o, incluso, están prohibidas por sus maridos hacerlo. La buena noticia, dicen, es que en cuanto a defunciones, el cáncer cérvico uterino pasó a segundo lugar en el país, pero no porque haya una mejor prevención o porque los métodos curativos se hayan mejorado, sino porque el cáncer mamario ganó ventaja en cuanto a letalidad. Ésta es la mala noticia, que siguen muriendo mujeres en el país, por uno o por otro caso. Pero si bien el cáncer de mama es mucho más complejo, en cuanto a causas y tratamientos, insistimos que la tasa de prevalencia del cáncer cérvico uterino, como muchas otras enfermedades que no ceden en el país, sino que se incrementan, sigue siendo una vergüenza para el sistema de salud, tras 30 años de la creación del programa para su control y tratamiento.

Nutrición 4 cucharadas de nuez de la india tostadas 1 taza de piña en cubos 1 taza de kiwi en cubos 4 piezas de nuez de la india tostadas, para decorar Preparación En un bowl, mezcla el yoghurt natural Oikos® con la miel de abeja y las nueces. Coloca un poco de yoghurt, seguido de piña y kiwi y cubre con más yoghurt. Termina con más fruta y decora con mitades de nueces.

Vasito de Colores de Colores y Fruta

Ingredientes 3 litros de agua dividido en 1 litro por sabor 1 paquete de Gelatina D´Gari® sabor grosella 1 paquete de Gelatina D´Gari® sabor mora silvestre 1 paquete de Gelatina D´Gari® sabor mango 2 paquetes de queso crema 190 g c/u 2 tazas de leche baja en grasa 1/2 taza de azúcar glass 1 cucharadita de vainilla 1 taza de durazno en almíbar cortados en rebanadas 1 taza de piña en almíbar cortada en cubos 1 taza de nuez troceada Preparación Calienta un litro de agua en una olla y deja que rompa el hervor, reduce el fuego y

RICHARD O’FFILL

Viaje con los judíos – Cuarta parte

<<Desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras, que pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia>>. 2 Timoteo. 3: 15, 16, NVI

S

I JESUS TENIA RAZON y <<la salvación viene de los judíos>>,entonces, para cualquier verdad que Dios les confiara al comienzo de la historia de la salvación, ¿no se deduciría que el sujetalibros a juego al final de la historia abrazaría la misma verdad? Entonces, ¿qué creían? Mi amigo Clifford Goldstein, judío que se hizo adventista, identifica en su libro El remanente diez principios de los judíos. Convirtámoslo en once. Principio 1: El monoteísmo. En el mundo gentil del politeísmo, era una confesión radical: <<Oye, Israel: Jehová, nuestro Dios, Jehová uno es>> (Deut.6:4). ¿Una nueva verdad? No, tan antigua como el mundo, pero una verdad que necesitaba desesperadamente ser restaurada. Principio 2: El sábado. Otra verdad que se remontaba directamente al comienzo primigenio de la tierra, pero una verdad perdida y olvidada para cuya defensa renovada el Creador necesitaba un pueblo. Principio 3: Los Diez Mandamientos. Claro esta: las naciones circundantes de Israel poseían códigos y leyes civiles y religiosos, pero nada como la profunda simplicidad y la envergadura del Decálogo de Dios. Principio 4: La verdad sobre la Creación. Sus vecinos propagaron mitos absurdos y tontos sobre la forma en que el mundo llego a la existencia. Los elegidos de Dios fueron suscitados para contar la verdad sobre un Creador amante que busca relacionarse con todos sus hijos de la tierra. Principio 5: El Santuario. Los vecinos gentiles tenían sus templos. Pero con ellos iban de la mano la prostitución ritual y los sacrificios humanos. Israel contaba la antigua verdad de un sacrificio divino, un Cordero de Dios para quitar los pecados del mundo. Ninguna religión se enfrento al problema del pecado y al don de la salvación como el remanente elegido. Principio 6: La verdad sobre la muerte. De todos los pueblos, solo los hebreos enseñaban que la muerte es un sueño inconsciente y que el Dios creador es la única Fuente inmortal de vida. Principio 7: La vida sana. En un mundo que no sabia nada sobre el colesterol y la grasa, las enfermedades cardiacas ni el cáncer, Dios infundio en su remanente la enseñanza de alimentos limpios e inmundos, principios de salud dietética fundados en la dieta natural del Edén. No es de extrañar que Pablo pudiera ser tan inequívoco para el elegido de nuestro texto de hoy. Los principios del Libro Sagrado de los judíos <<pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo jesus>>. agrega poco a poco la gelatina D ´Gari® sabor grosella y mezcla muy bien. Vierte en un recipiente extendido y mete al refrigerador por 30 minutos o hasta que cuaje. Repite con cada sabor. Licúa el queso, la leche, la vainilla y el azúcar glass hasta obtener una mezcla tersa. Colócalos en un vasito o recipiente de vidrio y baña con la salsa de queso. Incorpora el durazno, la piña, la nuez y mezcla. CMYK


16

Policiaca

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

PUBLICIDAD

Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba, dijo a Pedro: Es el Señor. Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la ropa exterior, porque se la había quitado, y se echó al mar. Palabra del gran Maestro

Hallan a dos descuartizados en la colonia Carabalí de Acapulco

ACAPULCO.- Los cuerpos descuartizados de dos hombres fueron encontrados cerca de la medianoche del domingo en la colonia Carabalí.

El macabro hallazgo se registró hacia las 00:00 horas en la calle Obelisco esquina con Colorines, a unos metros de la terminal de autobuses Estrella Blanca de Ejido. Los cuerpos destazados estaban dentro de bolsas plásticas de color negro y éstas a su vez envueltas en un cobertor verde con estampados blancos. En sus cabezas se les apreciaban múltiples heridas, señal de que fueron torturados, y además les fueron cortadas las orejas. Las víctimas eran un hombre de aproximados 25 años de edad y otro de alrededor de 50. El más joven

vestía una playera azul y trusa negra y el otro playera y short negros. Al término de las actuaciones, los cadáveres fueron enviados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos. En esta colonia y las vecinas Miguel Alemán y Hogar Moderno, en las inmediaciones de la antigua zona roja, en las últimas semanas se han suscitado constantes hechos de violencia, en especial homicidios en contra de mujeres y ataques a bares.

ACAPULCO.- Un hombre torturado y asesinado con el tiro de gracia fue localizado la mañana de este lunes en la colonia Vista Alegre, asentamiento ubicado en la parte alta del puerto. El hecho se registró alrededor de las 06:50 en el andador río San Luis de la citada colonia, justo enfrente del Colegio Cuauhtémoc, institución de educación privada. Tras el reporte, al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno que acordonaron el área, mientras personal del Ministerio Público del Sector Mozimba se hacía cargo de las actuaciones. La víctima fue encontrada tendida boca abajo en el concreto con visibles heridas en la

espalda y un disparo en la nuca. Estaba amarrado de los tobillos con las propias agujetas de sus botas de gamusa café, y vestía un pantalón de color gris bajado hasta las rodillas, una trusa de color azul y no tenía camisa.

Al no encontrársele identificación alguna entre sus ropas, el cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

ACAPULCO.- Un taxista fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en la calle principal de la colonia 20 de Noviembre, en la parte alta de Acapulco. De acuerdo con datos preliminares, el hecho se suscitó

alrededor de las 12 horas en la esquina de la calle Pino Suárez e Independencia, sitio hasta el cual llegaron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno para acordonar la zona, mientras que personal del Ministerio Pú-

IRZA

Arrojan frente a un colegio privado a un hombre ejecutado, en Acapulco

IRZA

Lo bajan de su auto y lo ejecutan en medio de la calle, en Acapulco blico de la Garita se hacía cargo de las primeras diligencias. Se informó que la víctima era un taxista de la ruta alimentadora y que respondía al nombre de Jorge Luis Pineda García, de 26 años de edad, cuya unidad se encontró al lado del cadáver. Según testigos, varios sujetos que se transportaban en un vehículo interceptaron al taxista y lo bajaron a empellones de su unidad, para enseguida matarlo de tres disparos. Hasta el lugar llegó quien dijo ser la madre del occiso, la que en medio del llanto y con palabras altisonantes recriminó a los policías federales por la muerte de su hijo. En la escena, los peritos localizaron varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

IRZA

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

17

POLICIACA

Matan a taxista en el poblado La Salitrera

Fue asesinado el taxista José Andrés López Torres de 22 años de edad, alias el “Paroto”, su cadáver balaceado fue localizado cerca del campo de futbol del poblado de La Salitrera.

Le dieron un balazo en la cabeza y otro en la espalda

El cadáver de un hombre con visibles impactos de bala y huellas de tortura, fue localizado por elementos de la Policía Municipal a las 8:30 de la mañana de este lunes cerca del campo de fútbol del poblado de La Salitrera. Estaba recostado boca abajo, cubierto de los ojos con un paliacate, atado de las manos hacia la espalda, presentaba un orificio en el cráneo y otro en la espalda los cuales le fueron producidos por proyectil de arma de fuego. Los policías municipales acordonaron el lugar, posterior-

mente llegaron a apoyar militares y estatales que conforman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas y Suburbanas (BOMUS). El hombre muerto fue identificado como José Andrés López Torres de 22 años de edad, de oficio transportista, con domicilio en la avenida Lázaro Cárdenas, de la localidad Pantla. Del deceso tomaron conocimiento los policías y el perito en turno de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes localizaron un casquillo percutido y uno sin percutir calibre nueve milí-

metros junto al cuerpo inerte de José Andrés López Torres. Luego el occiso fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacifico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) donde le sería aplicada la necropsia de ley. Estaba descalzo, vestía una bermuda a cuadros de colores, bóxer azul, playera negra; es de complexión robusta, estatura media y tez moreno. Se conoció que a la escena del crimen llegó el padre del taxista asesinado, quien informó a las autoridades presentes que desde la noche del domingo no sabían del paradero de su hijo hasta la mañana de este lunes que lamentablemente supieron que estaba muerto.

Hallan cadáver enterrado en una fosa clandestina, en Coyuca de Benítez ACAPULCO.- El cadáver putrefacto de una persona del sexo masculino fue encontrado la mañana de este lunes enterrado en una fosa clandestina en el poblado El Porvenir, en el municipio de Coyuca de Benítez. El hallazgo ocurrió en las primeras horas de la mañana en un terreno baldío de la citada localidad, en las orillas de la cabecera municipal, gracias a que la fauna doméstica removió la tierra y descubrió sus extremidades. El hoy occiso portaba una playera verde y un pantalón negro y se le calculó una edad aproximada a los 40 años. La víctima presentaba ya avanzado estado de descomposición, dificultando en su momento saber las causas de muerte. Realizadas las actuaciones por parte del Ministerio Público del Fuero Común de Coyuca de Benítez, los restos fueron envia-

dos a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Acapulco para su probable identificación.

IRZA

ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

Carambola vehicular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo Sólo daños materiales fue el saldo de una carambola que se registró en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el cual participó un taxi, una camioneta y auto particular. El percance se registró a17:40 horas de este lunes, a un costado del establecimiento con razón social “Montaño”, por lo que en-

seguida acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito. Al acudir los patrulleros localizaron al frente un taxi Nissan tipo Tsuru, con número económico 0229 de la agrupación UTAAZ; detrás de este se impactó una camioneta Ford tipo F-150, color guinda, con placas de Guerrero; y atrás de esta un coche Chevrolet

tipo Chevy, blanco también con placas de esta entidad federativa. Tras la colisión, el más dañado fue el coche de alquiler ya que le fue sumida la defensa trasera y la cajuela, mientras que la Ford y el Chevy resultaron con daños menores. Del percance se hizo cargo el perito de Tránsito ya que al no llegar a un arreglo procedió con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Recuperan auto robado, en La Unión

LA UNIÓN.-Personal castrense de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) que efectuaron recorridos en diferentes comunidades de La Unión, logró recuperar un coche con reporte de robo violento. Fue informado que consignaron ante el Agente del Ministerio Público un coche Chevrolet tipo Spark, color blanco, sin placas de circulación, ya que apareció con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). La unidad móvil antes men-

cionada fue localizada cerca de unos árboles en el poblado de Petacalco, en La Unión, por lo que al detenerse a revisarla no hallaron armas, drogas o algún objeto ilícito en su interior pero al consultar su número de serie en el Repuve apareció en este sistema con reporte de robo. Tras esta acción no hubo personas detenidas, pero el coche fue puesto a disposición de la autoridad ministerial y después remitido a un corralón federal. ELEAZAR ARZATE MORALES

Militares adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, recuperaron un coche Chevrolet tipo Spark con reporte de robo el cual estaba abandonado en Petacalco, municipio de La Unión. CMYK

El taxi 0229 de la UTAAZ, una camioneta Ford y un coche Chevrolet, chocaron en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo.

Denuncian mal estado de un microbús

Mediante una denuncia anónima, el usuario de un microbús se quejó del mal estado en el que circulan esas unidades y que ponen en riesgo a los usuarios. En una fotografía enviada a Despertar de la Costa, como sustento de la denuncia, se exhibe un microbús ponchado en el bulevar de Ixtapa, presumiblemente porque circula con todos sus neumáticos desgastados. Se trata del microbús número económico 007 con ruta IxtapaZapata, el cual se detuvo en la mencionada vía ya que se le reventó la llanta frontal izquierda. En la queja se informa que varios microbuses están en mal estado y están en “funcionamiento”, por lo que consideran que exponen a sus pasajeros a un percance automovilístico sin que ninguna autoridad intervenga. Autoridades municipales consultadas sobre este problema, coincidieron en que la mayor parte de los microbuses se encuentran en un deplorable estado mecánico por lo que constantemente tienen que apoyarlos cuando quedan “tirados” en los distintos bulevares de gran

afluencia vehicular de IxtapaZihuatanejo. Dijeron que la mayoría de las veces se les revientan las llantas porque ya están lisas lo cual han constatado al revisar estos microbuses que quedan ponchados en las vías, y es cuando se han percatado que todas sus ruedas ya están desgastadas.

La que regula que las unidades del transporte público estén en óptimas condiciones para poder rodar es Transportes del Estado sin embargo, hasta ahora, no ha hecho nada para regular la situación y los microbuses descompuestos en bulevares prevalecen. ELEAZAR ARZATE MORALES

De manera anónima informaron que microbuses en mal estado circulan en Ixtapa-Zihuatanejo, los cuales quedan varados en los distintos bulevares, por lo que exponen a sus pasajeros.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

19

POLICIACA

Camioneta colisionó contra Urvan pasajera Una camioneta con rótulos de múltiples servicios, le cortó la circulación a una Urvan pasajera en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Centro, el saldo fue de daños materiales. El percance se registró la tarde de ayer, antes de llegar a las oficinas de Finanzas del Estado, lo cual movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito ya que las unidades impactadas obstaculizaban la circulación de autos. Se trata de una camioneta Ford de modelo atrasado, tipo

Ranger, color negro, placas de Guerrero, con rótulos de una compañía de múltiples servicios, cuyo conductor giró hacia su izquierda para salir de donde estaba estacionado. Por tal maniobra, le cortó la circulación a la Urvan número 032, esta que circulaba correctamente, por lo que al impactarse ambas unidades resultaron con daños materiales. Al final, fue informado que los choferes implicados deslindaron responsabilidades sobre los daños ocasionados. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Ford de modelo atrasado le cortó la circulación a la Urvan pasajera número 032, en la avenida Heroico Colegio Militar.

Ejecutan con AK-47 a jefe de obra en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

ACAPULCO.- Un hombre al que se identificó como responsa-

ble de la obra de pavimentación de un tramo de la carretera fede-

ral Acapulco-Zihuatanejo, fue asesinado la noche de este lunes con armas de alto poder. De acuerdo con datos preliminares, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas en un campamento de trabajadores de la construcción ubicado al margen de la carretera citada, en el kilómetro 17, a la altura de las instalaciones de la empresa Coca Cola, en el poblado Bajos del Ejido, anexo al municipio de Coyuca de Benítez. Según testigos, hombres desconocidos que portaban armas largas irrumpieron en el lugar y amagaron a todos los presentes, y tras ubicar al encargado de la obra, le realizaron disparos sin consideración. La víctima fue identificada como Gallardo Espinosa, de 64 años de edad, jefe de obra en la ampliación de esa carretera de la Costa Grande. Tras el reporte, al lugar acudieron elementos policiacos y efectivos militares que acordonaron el área para que personal del Ministerio Público realizara las actuaciones. Además implementaron un operativo de búsqueda de los agresores, sin resultados positivos. Los peritos localizaron en la escena del crimen más de una docena de casquillos percutidos calibre 7-62, usados por los rifles AK-47 o “cuerno de chivo”.

IRZA CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

Hombres armados asaltan banco en Lázaro Cárdenas

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.La tarde de este lunes se registró un asalto a la sucursal bancaria Banamex ubicada sobre avenida Melchor Ocampo de esta ciudad portuaria. El atraco se perpetró por gente armada quien ingresó las instalaciones bancarias amagando los clientes y empleados de la sucursal bancaria quiénes fueron sometidos para realizar dicho robo. Tras lograr su cometido los delincuentes se dieron a la fuga por lo que de inmediato empleados de la sucursal bancaria iniciaron el protocolo de atención en caso de robo, dando aviso a las autoridades quienes a su arribo les fue negada la in-

formación sobre los asaltantes. De igual forma paramédicos de Cruz Roja y de la clínica Morelia arribaron a la sucursal bancaria donde atendieron a los clientes y empleados que se encontraba en estado de shock al haber sido participes del atraco a la sucursal bancaria. Se desconocen las características de los maleantes al igual que la cifra sustraída de la instalación bancaria por lo que el personal de dicha institución acudió ante la Procuraduría General de Justicia del Estado a realizar la denuncia correspondiente por el delito cometido a la sucursal. LA REDACCIÓN

Localizan cadáver humano en canal de Lázaro Cárdenas LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La tarde de este lunes fue localizado el cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 22 años de edad, quien fue ejecutado y su cuerpo arrojado a un canal de aguas residuales. Fue pasada las 14:00 horas, cuando fue recibida una llamada anónima a los servicios de emergencia donde indicaba que en el canal ubicado en la colonia Libertad de la tenencia de Guacamayas se encontraba el cuerpo sin vida de un joven el cual presentaba disparo de arma de fuego. Al lugar de los hechos arribaron uniformados de la Policía Michoacán, Ejército Mexicano y Policía Ministerial quienes de inmediato acordonaron el área para iniciar las primeras indagatorias del caso. Cabe destacar que según vecinos del lugar indicaron que al filo de las 22:00 horas del día domingo se escucharon varias detonaciones de arma de fuego cerca del lugar del homicidio dónde al transcurrir las horas de este lunes se percataron que se encontraba el cuerpo sin vida del joven por lo que dieron aviso a las autoridades. Personal de la Fiscalía de Lázaro Cárdenas llegó para iniciar la carpeta de investigación sobre este homicidio y tratar de dar con la identidad del hoy occiso que fue depositado en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). LA REDACCIÓN

CMYK

20


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s

Hoy podrías enamorarte muy rápido, pues los sentimientos y emociones serán intensos; además, sentirás cariño por las personas que te rodeen, pero también cierta impaciencia; deberías aprender a ser sensible ante los sentimientos de los demás y pensar antes de hablar, porque podrías hacer daño a alguien, aunque no fuese esa tu intención.

Te espera hoy un día sumamente tenso en los terrenos emocional y laboral, pero podrías encontrar soluciones a tus problemas llegando a compromisos o a acuerdos con los demás. Las personas con las que compartes actividad laboral aprecian tu trabajo, lo que pasa es que tal vez el problema resida en la insatisfacción interna, pues quizá esperes demasiado de los demás. Piensa en ello. La disciplina y el esfuerzo realizado, además de la constancia, serán los atributos que podrían llevarte a diferentes logros hoy. Tus sueños podrán convertirse en realidades tangibles, si utilizas esta enorme energía de una forma creativa. Trata de utilizar tu intuición en la toma de decisiones que hoy vayas a llevar a cabo, pero sin olvidarte de la cabeza, ¿vale?

Trata de no aislarte hoy. Este será un día intensamente emocional, con sentimientos o pensamientos relacionados con los celos. La impulsividad y la sensualidad podrían estar en tu mente y hacer que actúes de una forma destructiva en las relaciones, no solamente en las afectivas sino también en las comerciales. No entres en discusiones, no ganarás nada.

Utiliza la habilidad hoy para organizar y para trabajar con seriedad para conseguir tus sueños. Leo, puede que estés teniendo éxitos profesionales ahora, pero aún así, tal vez sientas cierta tristeza interior. En el terreno económico podrías alcanzar algunos logros financieros inesperados que te harán sentir una mayor seguridad en ti.

Algunos sentimientos relacionados con la ansiedad o la preocupación podrían venir hoy a tu vida. Tal vez esto esté provocado por los cambios, pero deberías pensar en que todo está cambiando para mejor. Podrás vencer los obstáculos con sabiduría. Tu ambiente laboral es ahora muy difícil, pero si actúas con paciencia y laboriosidad, llegarás a tus metas. Prosperidad, bienestar y felicidad material serán lo característico de hoy: aprovecha estos aspectos para lo que quieras. Te habrás ganado lo que consigas en este día por tu alma noble y buen corazón. Los demás te considerarán una persona digna de confianza y paciente ante cualquier situación, tal vez por eso no te dejen ni un minuto de calma. Este podrá ser un día extremadamente tenso en el terreno emocional, y también en el laboral, Escorpio. Algunos sentimientos y emociones relacionados con los celos, la impulsividad y la sensualidad estarán activos, tal vez, demasiado. Tu deseo de tener todo bajo control podría verse hoy en problemas, sobre todo, en tus relaciones.

Este será el día más tenso de la semana, ya que no solamente en el terreno profesional será difícil, también podrías pasar por algún que otro problema emocional. En general, podría producirse un conflicto entre tu ego y las emociones del día, algo que podrá hacer que acabes con dificultades en las relaciones familiares, sentimentales, etc. Tu forma de trabajar seriamente, sentido de la responsabilidad y mente aguda y práctica te permitirán ahora tomar algunas decisiones que podrán ser importantes para el futuro próximo. Acepta los retos que hoy se te presenten sin miedos; simplemente deberás precaverte del autoritarismo o de inflar demasiado tu ego, ¿vale?

Estás experimentando un crecimiento bastante grande gracias a un trabajo arduo esta semana; tu progresión no se hará esperar; si sigues así, obtendrás unos buenos resultados materiales. En general, sentirás un gran deseo de lograr tus objetivos. Por último, hoy podrías recibir alguna buena noticia relacionada con cualquiera de los terrenos de la vida...

Humor

Hoy te comportarás de una forma activa y determinada, con experiencia y autoridad para controlar y dirigir tus energías. En general, podrás conseguir cualquier cosa que desees, eso sí, con esfuerzo por tu parte. Finalmente, Piscis, tu capacidad analítica será perfecta y dará como resultado muchas ideas, pensamientos y planes para el futuro.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Un señor está con un paquete de papeles frente a la trituradora de papeles. Luce desconcertado, mira por un lado, mira por el otro. En eso pasa un empleado y muy amablemente le ofrece ayuda, toma el paquete de papeles, los coloca en una ranura y se oye el sonido de los papeles cuando se hacen trizas. El empleado le dice al señor: ¿Ve que fácil? El señor le dice: ¿Y por dónde salen las copias? CMYK


22 22

Deportes Las Gaviotas buscarán alargar su reinado, avanzan a la final DEPORTES NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero,LosMartes 23 de Agosto de 2016 otros discípulos vinieron con la barca, arrastrando la red con los peces porque no estaban lejos de tierra sino como 200 codos (unos 90 metros) Palabra del gran Maestro

Poco Loco avanzó a la final

Agua Lilia lucho, dieron lo mejor pero no fue suficiente ante el poderío de Poco-Loco, escuadra que de manera sencilla se impuso en dos set, para así avanzar a la gran final, lo anterior correspondió a cotejo de la fase de semifinal de la liga municipal de volibol en su categoría máster “A”. Acciones llevadas a cabo la tarde de ayer en la cancha2 de la unidad deportiva, Agua Lilia, estaba consiente que tenía que hacer un partido perfecto, no cometer errores y eso estaba complico, pero aun así saltaron al rectángulo, buen comienzo pero poco a poco sus rivales fueron tomando las riendas, Poco-Loco tomo ventaja. Para el segundo set, Agua Lilia se cayó anímicamente, ay no pudieron levantarse, cuando estuvieron frente a la red las chicas de Poco-Loco sacaron metralla, fueron imponentes, demostrando su autoridad fue del modo en que avanzaron a la gran final.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Gaviotas dieron cátedra de su contundencia y efectividad, no les resulto nada fácil pero al final la calidad individual de sus jugadores las llevo a imponerse en tres emocionantes set a las Panteras, escuadra que se vuelve a quedar en el camino, enfrentamiento que se llevó a cabo ayer por la tarde. Se vieron las caras en el rectángulo2 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set en donde las Gaviotas fueron mejores, cuando estuvieron frente a la red sacaron potentes remate que dieron en el blanco, a las Panteras no les quedo de otra más que solo ver como caía el balón en su terreno, 25/17. Se llegó el segundo set, las Panteras no podían despedirse

sin antes dar batalla, lo hicieron, empataron, 25/21, todo se definió hasta un último episodio, aquí las “felinas” no supie-

Imponentes frente a la red

ron como sobrellavar la presión, toda la experiencia le pusieron las Gaviotas, no desesperaron y en el momento preciso jalaron

En la red se dieron un verdadero entre

metralla, 15/10, son las actuales campeonas y buscaran seguir con su reinado.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ulama derrotó a los Guerreros del Gol en partido de preparación

Los Guerreros del Gol y Ulama se vieron las caras en cotejo amistoso, fue el segundo equipo citado quien logró llevarse el triunfo, 3-2, no le resulto nada fácil, le batallaron ya que el rival les exigió al máximo, más que listos se reportan para encarar el torneo de copa de la liga infantil de fútbol. Duelo de alto voltaje que se llevó a cabo en el campo2 de la unidad deportiva, nada se reservaron, una incesante lucha en medio campo, fue ahí donde se metió fuerte la pierna, con todo se dieron pero el único objetivo fue poner su ley, Ulama tuvo las más claras pero no concretó. El gol tenía que hacer acto de presencia, los gatilleros de Ulama sacaron metralla y acertaron, los Guerreros del Gol en ningún momento bajaron la guardia, al verse abajo en el marcador se fueron con todo al ataque, no tenían nada que perder, a riñones fue como llegaron al área rival y una vez estando ahí no perdonaron, fueron certeros, el empate fue justo. CMYK

22

ALDO VALDEZ SEGURA

Una verdadera batalla en medio campo


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016

23

DEPORTES

Real Miramar, con apuros, pero se impuso

Real Miramar saco un importante triunfo que les permite escalar posiciones dentro del certamen, no les resulto nada fácil pero sacaron la casta y lograron impo-

nerse a un Park Royal que dio batalla, se murió en la raya pero el tiempo ya no les alcanzo. Duelo de alto voltaje que se registró en la fecha22 del torneo

de copa de la liga Premier en su categoría libre, en el campo2 de Blanco fue donde se vieron las caras, una primera mitad en donde los dos equipos no se dieron abasto

con tantas llegadas que tuvieron, de nada les sirvió debido a que en el momento de concretar no pudieron, el gol se negaba a llegar. Miramar intentó hacer daño por medio de la velocidad, sus jugadores desbordaron por las bandas pero no fueron precisos en sus pases, cambiaron de estra-

tegia, los disparos de media distancia fue su arma, ahí sí fueron letales, Manuel Ayvar anoto en dos ocasiones, Gustavo Aguilar y Miguel Ramírez, colaboraron con un tanto, el silbante Isaac Alvarado no proporciono los anotadores de Park Royal.

ALDO VALDEZ SEGURA

En seco pararon los embates de la artillería “hotelera”

En partido amistoso Intensa jornada de la liga Premier Coacoyul empató Fuerte disputa por el balón

Intensa jornada futbolera se vivió en la liga Premier en el torneo de copa de su categoría libre, algunos equipos ya se rezagaron mucho y no tienen posibilidades de ir a la fiesta grande, otros más van en caída libre, así que para los que van a media tabla aún tienen posibilidades de calificar. Los enfrentamientos se lle-

varon a cabo en los majestuosos campos de la Puerta, Real Paraíso saco un triunfo importante para sus aspiraciones de estar en la liguilla, una anotación fue suficiente para imponerse al Posquelite, los Rojinegros han perdido gas, ya no son equipo temible y de respeto, los Adobados le pusieron un baile, 8-1, Barceló

goleo 4-1 al Deportivo Luna. Lysemm se dio un festín y se sirvió con la cuchara grande, le metió 7 goles a la Corona, por lo menos marcaron el gol de la honra, cabe mencionar que algunos equipos no se presentaron a su compromiso por lo tanto perdieron por la vía del default.

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate a cuatro goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento de carácter amistoso que sostuvieron las escuadras de Manchester y el Coacoyul, se preparan para encarar lo que será un nuevo torneo en la liga infantil municipal de fútbol. Como era de esperarse, presente son nuevas caras, en el campo1 de la unidad deportiva que fue donde se vieron las caras, fue testigo de un festín por parte de los delanteros, goles al mayoreo, una primera mitad en donde el Manchester dominio,

tanto fue su dominio que lograron acerare tres disparos, con una amplia ventaja se fueron al descanso. Para la parte restante, al Manchester se le olvido que tenía rival, se relajaron y fue ahí donde el Coacoyul mostró su arma, lograron emparejar los cartones, Manchester regreso y volvió a tomar ventaja, ya cuando el tiempo agonizaba, la garra y el ímpetu llevo al conjunto del Coacoyul a empatar, ya no hubo tiempo para más.

ALDO VALDEZ SEGURA

Buena jornada en la liga Premier Concluyo la fecha22

Tomaron las cosas con seriedad

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Agosto de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.