22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014 Toma plata y oro, haz una corona y ponla en la cabeza del sumo sacerdote Josué, hijo de Josadac.
Palabra del gran Maestro
Gestiona Eric Fernández apoyo para más de 100 familias afectadas por turbonada Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Al encabezar este martes una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC), en la que el punto principal de la orden del día fue la aprobación de la Declaratoria de Emergencia para el Municipio de Zihuatanejo de Azueta, por los daños que ocasionó la turbonada ocurrida en los primeros minutos del pasado lunes, el alcalde Eric Fernández Ballesteros consideró urgente que se destinen recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para apoyar a las poco más de 100 familias afectadas por el fenómeno meteorológico. Al inicio de la sesión desarrollada en la sala de cabildos, el Ejecutivo municipal informó a las autoridades que integran el CMPC, que desde el mismo lunes Protección Civil del Estado recomendó recurrir al procedimiento de declarar al municipio como zona de emergencia, a efecto de facilitar el acceso
a los recursos del mencionado programa federal para atender la difícil situación que aquí se generó. Dio a conocer que tan sólo en la colonia Libertad de Zihuatanejo, la turbonada dejó en condiciones lamentables varias viviendas al ocasionar daños de hasta el 80 por ciento en los techos y otras partes de los inmuebles, por lo que puso énfasis en la necesidad de que a los damnificados se les apoye sin pérdida de tiempo con recursos del Fonden, para lo cual ofreció encabezar la gestión correspondiente en su carácter de primera autoridad del municipio. Durante el desarrollo de esta sesión extra ordinaria, Protección Civil y Bomberos del municipio dio cuenta de que a la fecha se tienen verificadas 45 viviendas dañadas; mientras que el director de Gobernación, Claudio Cirilo Guzmán Prudente, informó que en 12 colonias
del anfiteatro de Zihuatanejo se tienen detectadas 105 casas
Aprueba Consejo de Protección Civil declaratoria de emergencia con afectaciones, las cuales se encuentran en proceso de verificación. Por lo que respecta a la zona hotelera de Ixtapa y Zihuatanejo, el subdirector de Turismo municipal, Ignacio León Núñez, aseguró que no se registraron daños en los establecimientos de hospedaje del doble destino de playa; en tanto que un representante de Fonatur mencionó que la principal problemática que se presentó en el Centro Integralmente Planeado (CIP) consistió en la caída de árboles, situación que ya quedó subsanada, afirmó el funcionario.
En cuanto al estado que guardan las vías de comunicación terrestre que convergen hacia Ixtapa-Zihuatanejo, la Policía Federal reportó que no hubo daños ocasionados por la turbonada. Por su parte el comandante del Sector Naval, contralmirante Nicodemus Villagómez Broca, informó sobre las acciones de auxilio que estuvo realizando el personal de La Marina, al tiempo de dar a conocer que se dispone de motosierras para apoyar las labores de desrame de árboles caídos en la vía pública. Después de escuchar los diferentes reportes sobre los efectos del fenómeno hidrometeorológico, el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, hizo notar que “el municipio en este momento no tiene los recursos suficientes para apoyar a las familias afectadas, esa es la verdad, hubo gente que prácticamente perdió un 80 por
Aprueba consejo de PC declaratoria de emergencia para el municipio
Por unanimidad, miembros del Consejo Municipal de Protección Civil (PC) aprobaron este martes la declaratoria de emergencia para Zihuatanejo, luego de que la evolución parcial posterior a la turbonada, ocurrida la madrugada del lunes, arrojara 105 viviendas afectadas. A nivel región, cerca de 300 casas resultaron con daños en la Costa Grande, a consecuencia del fenómeno hidrometeorológico, informó ayer la Subsecretaría estatal de PC, quien mediante un comunicado reportó la caída de alrededor de 100 árboles. En el informe, PC del gobierno del estado señala que a consecuencia de una tormenta local registrada durante la noche del lunes y madrugada del martes, se continúan realizando recorridos en las 42 colonias de Zihuatanejo, para verificar el reporte de daños en viviendas. Sin embargo, la turbonada se registró en los primeros minutos del inicio de semana. En el municipio de Petatlán, José Ascencio Landeros Torres, director local de PC,
reportó 100 viviendas con afectaciones en sus techos, en las localidades de Juluchuca, El Tuzal, Río Chiquito, La Barrita y Barra de Potosí, informa el comunicado de la dependencia estatal. Eric Reyes Córdoba, coordinador del Centro de Atención a Emergencias Región Costa Grande, y Roberto Acatitlan Ayala, director de PC municipal, de acuerdo a la Subsecretaría de PC, reportaron que 99 viviendas de las localidades de El Puerto Edén, Los Bancos, Lechuguilla, La Parota, Puerto de la Vela y El Edén, en Tecpan de Galeana, registraron afectaciones, igualmente en sus techados. Por la mañana, el Consejo de Protección Civil de Zihuatanejo sesionó de manera extraordinaria en sala de cabildo para escuchar y analizar un informe detallado rendido por la dirección de PC, sobre los daños que ocasionó el torbellino que tocó tierra la madrugada del lunes. Hasta ese momento, las 12 colonias contabilizadas sumaban un total de 105 casas a las que se les desprendió el techo. Se presentaron daños totales en 2 familias que tendrán que ser trasladadas a las Villas Juveniles. Asimismo, según el recuento de daños, se cayó una enrramada en playa Principal; se hundieron 2 lanchas; 110 luminarias resultaron dañadas en la ciudad; no hubo servicio de agua potable en la colonia La Madera y en la Principal, por fallas en el sistema eléctrico de los pozos de Barrio Nuevo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), por su parte reportó 52 sectores afectados. Mientras que
Fonatur informó la caída de 20 árboles en el centro integralmente planeado de Ixtapa, que se sumaron a los 60 registrados un día antes en Zihuatanejo. Por los daños, en dicha sesión fue aprobada la declaratoria de emergencia para el municipio, que fue una recomendación de PC estatal a efecto de facilitar el acceso a los recursos del Fonden. Tras la reunión privada, José Ángel Lara Magaña, director local de PC, explicó este fenómeno natural con vientos en forma de torbellino es inusual en estos territorios, y es por eso que se procederá a buscar los mecanismos para acceder al programa federal, agregando al expediente toda la información necesaria de los damnificados. Por otra parte, la Subsecretaría de PC pronosticó que la entrada de humedad del océano pacífico y golfo de México, favorecerá la presencia de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en la entidad. El temporal de lluvias de los últimos días, según informó, ha generado un reblandecimiento del suelo, que podría favorecer deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en áreas urbanas. Respecto a las temperaturas, hizo público que la entrada de aire cálido mantendrá ambiente caluroso con un incremento de hasta 4 grados en la temperatura máxima. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por su lado comunicó que la baja presión localizada en el pacífico, presenta 30 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ciento de sus viviendas”, y destacó que ante la falta de las condiciones financieras para hacer frente a la situación que se ha presentado, es de gran interés para el gobierno que encabeza poder bajar recursos del Fonden para apoyar de forma inmediata a los damnificados, a fin de que puedan volver a la normalidad. A la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, también asistieron, por parte del Cabildo: los Síndicos, Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, así como el Secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, quien se encargaría de enviar, este mismo martes, a la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Zihuatanejo de Azueta, para los efectos procedentes en el caso.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
3
LOCAL
Reconoce EFB mal estado de muelle de playa Linda; pero se hará el parque, indica
El muelle de Playa Linda “está en una situación deplorable”, reconoció el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Sin embargo, sobre la petición de restauranteros, cooperativistas y concesionarios, de que mejor se debería rehabilitar el muelle de ese lugar, el primer edil contestó: “el recurso está etiquetado para un parque”.
Según Fernández Ballesteros, “hay más voces” a favor del proyecto, el cual gestionó. Aseguró que “toda la gente de playa Linda; comerciantes y restauranteros, están a favor de este proyecto, parte de los comerciantes de Isla, también”. Este martes en entrevista, el alcalde aseveró que durante la reunión que sostuvo un día antes
Detenido, proceso para regularizar colonias en zonas de alto riesgo, señalan Hace 6 meses, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió públicamente a “meterle todo el acelerador” al proceso de regularización de asentamientos en Zihuatanejo. Sin embargo, de acuerdo con presidentes de esas zonas, llevan dos meses sin recibir información sobre los avances que presentan los trabajos. “No sabemos absolutamente nada. No nos informan nada”, reprocharon. Alberto del Valle Rodríguez, representante de un grupo de 20 líderes de núcleos poblacionales en proceso de regularización, en los que habitan unas 2 mil familias, relató que en los primeros 4 meses las reuniones del Proyecto de Regularización Masiva de la
Tenencia de la Tierra en el municipio, encabezadas Humberto Salgado Gómez, coordinador del Ejecutivo estatal, se empezaron a llevar consecutivamente, como se había quedado, mes a mes. “Se nos daba fecha y se cumplía”, abrevió al momento de lamentar que “desde hace 3 meses se han estado retrasando. Ahorita, esta séptima reunión es la que se nos ha atrasado más. No entendemos porqué, no se si no tengan información qué darnos, pero se nos hubiera de decir”, expresó. En el último encuentro, recordó, se expusieron únicamente los trabajos de que se hicieron en Acapulco, no trabajos en concreto de Zihuatanejo, “y esa fue la observación que le hicimos (a Salgado), que nosotros queríamos avances de aquí”. Ya que, según agregó, pretendían formar comités de Medio Ambiente, pero se le pidió que previamente se concretaran los primeros pasos. “No sé si eso le molestaría a a Humberto Salgado, de ahí para adelante no hemos tenido respuesta para la siguiente reunión”, externó el representante
de asentamientos, quien mencionó que tras dos meses sin reunirse, no les han dado fecha para la próximo junta. Al recordar el compromiso de Aguirre, dijo: “no entendemos porque este estancamiento, lo que queremos es que se siga avanzando. Actualmente hay una avance del 60 por ciento”. Del Valle recordó que en la más reciente sesión les fue presentado un trabajo de medición, pero tal y como están ubicadas las viviendas en este momento, y un censo que hizo el despacho Agrorector, empresa contratada por el gobierno del estado. “Estamos en espera de que se nos dé a conocer los planos ya de lotificación, porque como están actualmente los trabajos no representan gran avance”, señaló. Consultado en el ayuntamiento reconoció que “hay colonias que sí están saturadas, en las que como fueron llegando se fueron amontonando”. Solo 4 asentamientos ya cuentan con sus planos de lotificación con andadores y calles, la 14 de Febrero, Cima de Jesús, Ampliación La Joya y Buena Vista, precisó
con las cooperativas pesqueras y de prestación de servicios turísticos de playa Linda que se han opuesto de entrada a dicho proyecto, “se manifestaron todas las voces, todas las expresiones. Escuché gente muy lastimada, sobre hechos anteriores donde los despojaron de playa Quieta, y en su momento de playas Cuatas. Entonces, tienen el temor de que sea la punta de una privatización esta nueva construcción”, dijo. Por lo que hizo saber que el proyecto, (el cual de acuerdo con inconformes lesionará los intereses de pescadores y comerciantes), “es algo que va a administrar el municipio”. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que a decir de la Cooperativa Isla de Ixtapa, “siempre viene a realizar negociaciones ventajosas”, según Fernández: “lo único que va a hacer es construir, pero el municipio se va a quedar a cargo de este parque, que al final de cuentas va a atraer más turismo; va a beneficiar la imagen de la playa”. Sobre que las cooperativas le cuestionaron el por qué no mejor ese dinero, (25 millones de pesos, según el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio), se invierte directamente en el muelle, el ejecutivo local respondió: “porque el recurso está etiquetado para un parque, no podemos desviar el recurso, al final de cuentas nosotros no lo vamos a construir, a desarrollar”. Además, atajó, es la primera etapa, porque después viene la
reconstrucción del muelle “que está en una situación deplorable”. Pese a que en otras obras anunciadas, como el dragado de Las Salinas y el techado de la cancha Solidaridad se han generado conflictos por la falta de consulta y consenso ciudadano, en el caso de playa Linda el mandatario expresó: “debemos de escuchar a todos y al final de cuentas tomar una decisión. Lamentablemente las decisiones unánimes son muy complicadas. Tenemos que escuchar a todos pero al final de cuentas irnos con la mayoría. Este es un país de democracia y tenemos que irnos con la mayoría, los más beneficiados”, enfatizó. A pregunta expresa, el presidente municipal presumió que el parque ecológico es una gestión suya. “Hemos presentado muchos proyectos, entre ellos la dignificación de playa Linda, que es un lugar que la verdad da pena el cocodrilario en el estado en que está, por ahí partimos. Las condiciones en que está playa Linda no son las mejores, ahora que tenemos la posibilidad de que la Secretaría de Turismo (Sectur) a través de Fonatur puede aplicar ese recurso para dignificar esa zona de playa, es fundamental”, consideró. Por último, comunicó que de solucionarse el conflicto, la obra tiene que iniciar antes de que transcurra un mes; “estamos empujando con la finalidad de que se agilice”.
el líder de representantes, quien admitió también que quien esté asentado en zona de alto riesgo se va a tener que mover y aceptar el lugar que se le ofertará. Profundizó que falta una comisión que se forma entre la Comisión Nacional del VAgua (Conagua) y Protección Civil (PC) estatal, para entrar físicamente a cada una de las colonias en proceso de regularización y checar terreno por terreno, y
ahora sí dictaminar cuáles son factibles y cuáles no. Por último, puntualizó que “colonias con 5 años o más, que tienen a su gente sufriendo todo este tipo de fenómenos naturales, es a las que se les va a dar prioridad. Ya que, hubo gente oportunista, que llegó a plantar su casita, y ahora que ya se dio cuenta que iniciaron los trabajos, se interesó”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ELIUH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Reanudar obra inconclusa en la unidad deportiva, solicitan entrenadores
Entrenadores deportivos solicitaron que se reanuden los trabajos inconclusos en las obras de la unidad deportiva, ya que no son funcionales para los deportistas. Asimismo, pidieron que se le dé mantenimiento a la pista de atletismo. Lo trabajos en diferentes sectores de la Unidad Deportiva han estado parados por lo que se ha generalizado la molestia entre usuarios ya que no se respetó el tiempo en que se terminarían las obras del proyecto original. En ese sentido, Daniel Campos, usuario lamentó que las autoridades no han priorizado terminar los tra-
bajos a pesar de que ya tienen meses sin que se terminen, “esa situación afecta a todos, porque se ve mal con obras paradas, esta desde la pasada administración”. Por su parte, entrenadores, dijeron que son diversas las áreas que continúan en obra negra, como lo es la parte ubicada en el estacionamiento, “ya es tiempo de que se acaben los trabajos ya va terminar está administración y no se han concluido, esto afecta porque como todos saben si no se concluye, la Conade no dará más apoyo para mejorar los espacios deportivos”. Lamentaron que exista desinterés por parte del gobierno actual
en tomar cartas para que los trabajos continúen y sean terminados a la brevedad, “según ya se anunció que se retomarían los trabajos, pero esperamos que sea en verdad y que se finalicen a la brevedad”. A su vez, usuarios de la pista de atletismo, dijeron que ese lugar no quedó realizado como debía ya que quedaron pendientes varios implementos, además que ya se ha comenzado a deteriorar en algunas partes por lo que es necesario que se realice mantenimiento para evitar que continúe el deterioro de ese lugar. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Promotora de Playas no pertenece a Sefotur, aclara delegado El delegado regional de la V(Sefotur), José Luis Arriga, mani-
festó que la Promotora de Playas no pertenece al organismo que representa y que no ha recibido instrucciones para recibirla luego de que su director Fidel Herrera Gordillo, dio a conocer que se entregará la administración a esta delegación. Como se informó el pasado 11 de junio, Herrera Gordillo dio a
conocer que debido a la mala situación financiera de la Promotora de Playas, la cual tenía pendientes por pagar varias quincenas a sus trabajadores e incluso el aguinaldo del año pasado, este organismo que ofrece en renta mobiliario de playa para los turistas sería devuelto para su administración a la delegación de Sefotur. En aquella ocasión dijo que todavía no había fecha para la entre-
ga recepción y agregó, “la volverá a administrar la Sefotur, de esta dependencia se me entregó y ahora yo se las devolveré a ellos”, sin embargo, contrario a esta declaración el delegado de la Sefotur dijo ayer en entrevista que “la Promotora ni siquiera pertenece a Sefotur” y que no ha recibido por parte del gobierno del estado ninguna instrucción para recibirla.
Así mismo, agregó que incluso desconoce si la Promotora de Playas continua trabajando, pero en una visita hecha ayer a la playa El Palmar, se observaron ocupadas las mesas y sillas que renta. La Promotora de Playas de Zihuatanejo ha sido criticada desde la pasada administración estatal que encabezó el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, hubo versiones no comprobadas de que solo era la caja chica del ex titular de la Sefotur, Ernesto Rodríguez Escalona y fue durante este periodo que recibió por última vez mobiliario nuevo para su renta. Después, con la llegada del gobernador Ángel Aguirre Rivero,
este desprendió de la Sefotur a la Promotora de Playas y la instituyó como un organismo con administración independiente que cedió al ex alcalde de Zihuatanejo Fidel Gutiérrez Gordillo, quien tenía años sin cargo en la administración pública. Luego de la apertura de las oficinas de la Promotora de Playas, esta fue abandonada por la Sefotur y el gobierno del estado, no hubo inversión para ofrecer un servicio con mobiliario digno de un destino de playa como lo es Ixtapa-Zihuatanejo y fue decayendo al grado de no tener para pagar el salario y prestaciones de sus trabajadores. NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Para el otro mes, el mando único, confía Leonardo Evangelista La dirección de Seguridad Pública dio a conocer que el retraso para establecer de manera oficial el mando único policial que fue formalizado desde mayo por el gobierno del estado, es porque faltan 50 resultados de evaluaciones a policías y que hasta el momento han sido dados de baja 22 policías y 6 agentes de tránsito. Sin embargo, confió en que para el otro mes ya quede instaurado en el
municipio. El director de Seguridad Pública, Leonardo Evangelista Moreno, dijo que para concluir con el proceso necesitan recibir los resultados de las evaluaciones que se llevaron a cabo a una parte de los policías que se integraran a este nuevo sistema. Entrevistado después de una reunión que llevó a cabo el Comité Municipal de Protección Civil en la
sala de cabildo del ayuntamiento, mencionó que hasta que se tengan los resultados de los exámenes hechos a los policías podrán avanzar en el proceso de integración al mando único, pero hasta ahora no tienen fecha de cuándo serán entregados. Sin embargo, indicó que ya cuentan con un 80% de los resultados de las evaluaciones hechas al resto de los policías y los resultados que es-
peran son de unos 50 uniformados, “se ha avanzado en gran parte y ya de hecho estamos por concluir”. Dio a conocer que hasta el momento se han incorporado 15 nuevos policías, la cifra de los dados de baja se mantiene en 22, y hubo despido de 6 agentes de tránsito. Sobre si ya fueron finiquitados los 22 elementos dados de baja, indicó que la situación le corresponde
manejarla al área de Tesorería, por lo que desconoce cómo va el avance en este tema. Por último, consideró que no pasará del presente mes para que lleguen los resultados de las últimas evaluaciones y si esto sucede el próximo mes quedará implementado en el municipio el mando único policial. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Bulevar al aeropuerto luce abandonado, critican empresarios La jardinería del bulevar al aeropuerto de Ixtapa-Zihuatanejo, luce abandonada, coincidieron empresarios del ramo turístico y empresarial, a pesar de haber iniciado las Vacaciones de Verano. El tramo de Playa Larga al último puente, el
Se vende caballo con todo y silla, 6 años de edad en muy buen precio cel:755 119 30 86 Vendo un cachorro de 1 mes y medio, raza Vigo puro, sólo queda 1 de 4 llamar al 755 1150843 Oportunidad rento hotel 14 habitaciones, construcción 750m2 con estacionamiento, zona industrial Zihuatanejo, Gro. Tipo colonial. Tel. 112-1579. Sra. Esperanza Vendo camioneta Ford, Explorer, color negro a/a l, toda eléctrica funcionando al cien cel. 755 1024071 Urge: se vende terreno de 8 x 15 m2 en la colonia Benito Juárez a 50 Mts. De la cancha excelente ubicación cel: 755 130 01 95 Por cambio de residencia ¡Oportunidad! Traspaso casa, fracc. Flamingos, 2 niveles, 3 recamaras, 2 ½ baños, acceso alberca, sala, cocina, comedor, recibo auto, negociamos. Tel: 744 501 59 23. Rento casa amueblada A/c en la Puerta en calles Miramar y Caracol por día o mes tel: 755 110 10 65
acceso principal del turismo de un alto poder adquisitivo que arriba vía aérea al binomio de playa, “hoy luce descuidado, así se brinda la bienvenida al turismo extranjero y nacional que nos visita”, dijeron.
REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53
Arena suites solicita masajista con experiencia informes 55 4 40 87.
SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580- carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82
Solicito secretaria con experiencia, disponibilidad de tiempo, interesadas comunicarse al 755 5594631.
Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@ hotmail.com
La contabilidad fiscal y la facultad de comprobación electrónica S.A.T. expositor: Benito Pano, Sunscape Dorado Pacifico miércoles 23 de julio informes 55 4 27 87 cel: 755 100 92 47 inversión: $1,160.00 IVA incluido registro 3:30 pm.
VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912.
SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250
Kisses Show Bar solicita bailarinas y meseros, interesados llamar al cel. 7442367957 ó acudir al bar 8:00 p.m. en adelante .
Se vende mustang GT 2000 A/A, electrónico, 8 cilindros, todo un poderoso pony, negro con franjas plata, todo pagado, factura original excelente precio. 755 113 44 42
Se solicita en tienda de abarrotes ubicada en la salinas, sexo femenino interesadas favor de comunicarse al tel: 755 101 38 83.
Restaurante “Arena“ solicita cocinera ó ayudante de cocina experiencia en mariscos, solicitud con foto. Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) VVcon funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
En un sondeo entre empresarios de Playa La Ropa, Zihuatanejo e Ixtapa, coincidieron en que el camellón del tramo carretero de Playa Larga-Aeropuerto, los arbustos ha alcanzado en los puntos más críticos hasta dos metros de altura como son las plantas de ixoras, que en la zona urbana de esta ciudad tiene una altura de 60 centímetros. Los entrevistados consideraron que existen muchos tipo de árboles endémicos que podrían brindar una mejor imagen a este bulevar, “al sembrar plantas o arboles
de esta región se garantizará por un mayor tiempo que no mueran por falta de riego”. Destacaron que el sitio más crítico de camino al aeropuerto se presenta del acceso de Playa Larga hasta 200 metros antes de llegar al Aeropuerto, “esta parece una parte oscura del bulevar, “los arbustos crecen sin ningún control, existe un sin número de árboles que murieron por falta de riego, en ocasiones de noche no existe alumbrado público en este tramo carretero”. LUVOS CÉSAR AMARO
El director de Servicios Públicos, Alejandro Campos Cadena, desmintió las versiones sobre que la mayoría de los camiones prensa de recolección de basura están descompuestos, aseguró que por el momento solo hay dos que no funcionan. Entrevistado en el ayuntamiento, expresó que “no es verdad, nosotros tenemos una flotilla de nueve prensas de las cuales están descompuestas dos nada más y por cuestiones propias del uso de los camiones, desgaste, acuérdense que los camiones trabajan prácticamente 24 horas al día y todos los días, sin descansar ni el domingo, entonces es normal es lógico que exista un desgaste”. Dijo que los problemas que surgen por el desgaste de los camiones son en el clutch, alguna pieza, problemas en el sistema hidráulico, las llantas, entre otros, y aseguró que este jueves estará lista la prensa marcada con el número 51. Explicó que aunque no es muy cara la pieza que necesita esta prensa, si es muy difícil encontrarla, “es un enfriador de aceite y la otra prensa la número 30 si es una reparación mayor que por cuestiones económicas no ha tenido un poquito detenidos”. En el mismo contexto, dijo que las fallas en la recolección de la basura que se han presentado en las últimas semanas o días, “son circunstancias, a mí no
me gusta decir mentiras, la semana pasada hubo un día en que salieron solamente dos prensas, sin embargo durante el día se fueron habilitando las demás y salieron todas, entonces eso hace que haya un retraso en el servicio”. Respecto a la solicitud que se puede hacer a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que aporte camiones prensa para el municipio, dijo que los programas de este organismo federal cierran en el mes de marzo, por lo que el proyecto para solicitar camiones prensa tendría que hacerse el proyecto a inicios del año y se vienen aterrizando por este mes. Agregó que para llevar a cabo esta solicitud el gobierno municipal tiene que aportar un 33% y el gobierno del estado otra parte igual, e indicó que el proyecto si está contemplado pero será hasta el próximo año cuando se haga. Por último, explicó que la dependencia a su cargo puede cumplir con todas las rutas si una de las nueve prensas está parada, pero si son dos “ya no se puede cumplir al 100%, es por esa prensa parada de más que tenemos ahorita, que estamos retrasados en algunas rutas, porque una sola prensa en un día hace 20 colonias y no hay que olvidarnos que nada más en el periodo de Alejandro Bravo nacieron 30 colonias”.
Solo dos camiones no funcionan, aclara Servicios Públicos
NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
7
LOCAL
Reconoce alcalde que hay “dos o tres” funcionarios que realizan proselitismo El alcalde Eric Fernández Ballesteros atribuyó a “una percepción personal”, lo declarado por el síndico Juvenal Maciel Oregón, referente a que la administración municipal está permitiendo un vacío de poder para que algunos de sus funcionarios realicen proselitismo anticipado. Sin embargo, reconoció que hay “dos o tres”
que sí lo llevan a cabo. Luego de que el pasado lunes el segundo síndico procurador manifestara que “muchos (directores municipales) están más entusiasmados en campañas políticas anticipadas que en cumplir con su función encomendada, lo que viene precisamente a generar un vacío de poder”.
Ayer, el presidente municipal
se refirió a lo señalado por Maciel, expresando que “no es generalizado, son dos o tres situaciones, pero también ya se empiezan a caldear los ánimos y muchas veces se ven moros con tranchetes”. No obstante, a pregunta expresa el ejecutivo local informó que a las 8:30 de la mañana se tuvo una
Ixtapa y Zihuatanejo llegan a 78% de ocupación
reunión con integrantes del cabildo, “y estamos pidiéndoles a los directores que estén en lo suyo. Que nos dediquemos para lo que estamos, dar resultados y atender a la población”, según dijo. Sobre si considera lo pronunciado por el síndico como celo político, Fernández reiteró: “es la percepción de él. No la compar-
La ocupación hotelera global de Ixtapa-Zihuatanejo ascendió de lunes a martes 7 puntos porcentuales al llegar al 78.1%, de manera individual la alza fue de 6.6 puntos para el Centro Integralmente Planeado (CIP) y 8.8 puntos para el puerto. La actividad turística por el periodo vacacional de verano, tuvo en el inicio de su segunda semana una importante alza en las cifras oficiales de ocupación hotelera, mismas que se han reflejado en la presencia de cientos de turistas en los distintos puntos de atracción que tienen el municipio. En el recorrido efectuado ayer por Despertar de la Costa, se observó que en Zihuatanejo hubo llegada de autobuses de excursión al paradero de autobuses ubicado a una cuadra
de la playa Principal y a su vez ocupación de un buen número de habitaciones en los hoteles pequeños que integran la organización de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo. Otro sector de turismo que fue visto, es el de los visitantes que llegan en sus vehículos particulares, en las calles del primer cuadro de la ciudad y cerca de las playas que integran la bahía de Zihuatanejo, hubo vehículos estacionados que portaban placas de los estados de Querétaro, Guanajuato, Michoacán y el Distrito Federal. Como es habitual, los paseantes caminaron por el primer cuadro de la ciudad, el recinto portuario, los mercados de artesanías y el central, y el Paseo del Pescador a la altura de la playa Principal, mientras que las playas
con más bañistas fueron Las Gatas y La Ropa. En el CIP de Ixtapa, los vacacionistas fueron vistos por la mañana en la zona comercial y de restaurantes ubicada frente a los hoteles de 5 estrellas que colindan con la playa El Palmar. En los estacionamientos públicos de la playa El Palmar, también fueron vistos estacionados vehículos que portaban placas de los estados del bajío, así como de Michoacán y el D.F. Por su parte la zona hotelera 2 que se ubica en playa Linda, recibió a decenas de visitantes que en su mayoría llegaron al muelle de este balneario para embarcarse y dirigirse a la isla de Ixtapa, considerado el máximo atractivo de esta segunda etapa de Ixtapa, aunque también hubo
GUERRERO, ENTRE PROTESTAS BLOQUEOS Y DECLARACIONES A la entidad suriana s i no le llueven torrenciales aguaceros, le cae granizo, o lo sacuden temblores, o lo agitan las tormentas. El caso es que los guerrerenses no logran ver una luz a final del túnel. Parece oscuro el panorama, pues se siente la crisis en los bolsillos y carteras de los guerrerenses, como si no fuera periodo vacacional; no hay circulante, se escondió el dinero y ese sí es un problema grave para el gobierno estatal, que encabeza Ángel Aguirre Rivero, pues cuando se tiene hambre se hace lo que sea para conseguir la chuleta. Guerrero, como lo hemos venido señalando, es una entidad rica; aún no se la terminan los gobernantes. Para los que desconocen el estado, las siete regiones son inmensamente ricas en oro, plata, bronce y hartas maravillas más. La entidad no necesita de migajas para subsistir, pero los miembros de la clase política, para seguir pegados a la chichi muda, mal acostumbraron a los guerrerenses, comprándolos con programas electoreros. Los políticos prostituyeron la política, y ahora se quejan de que la gente es puro dinero. Ya no quieren responderle a la población y la gente mes a mes está a la espera de su billete; a ellos no les interesa si hay crisis o no hay crisis, ellos quieren su lana, como si fuera un sueldo mensual que obtienen por realizar un trabajo. La gente no mueve un dedo ni para limpiar el frente de sus hogares, quieren que todo lo haga el gobierno; y en parte tienen razón, porque ellos así se lo buscaron, por colas dulces. Cuando quieren votos, los políticos hablan y prometen como merolicos cosas que no van a cumplir. Pero como quieren votos, sueltan su lengua floja, prometiendo el cielo y las estrellas. Y eso ocurre en todos los municipios y sectores de la población. La gente recibe todo lo que le dan, a ciegas, ni les importa saber si cuando lleguen al poder harán un buen papel. Bien dice el dicho, que a quien le dan pan que llore. Lo malo es que los políticos sueltan pren-
dan cuando andan en campaña, nada más. Después le dan la espalda a la gente y ni les responden el saludo. Cuando se sientan en la silla de piel y comienzan a recibir los primeros morralazos de chelines, les gana la soberbia: el dinero les borra la memoria, se les olvidan las promesas que hicieron al pueblo, se divorcian bien rápido de la población. Al gobernador Ángel Aguirre Rivero se le hizo bolas el engrudo con la tan cacaraqueada tarjeta “Guerrero Cumple”, pues esa gente se siente engañada y pusieron de cabeza la capital del estado, el pasado lunes, junto con los damnificados de Manuel, los trasportistas, campesinos y un puño de organizaciones civiles, colapsaron Chilpancingo, y bloquearon la Autopista del Sol en plena temporada vacacional de verano. Valiendo todo chichi de iguana, pues de por si la crisis y la violencia organizada tienen de trasero a los puertos de Acapulco e IxtapaZihuatanejo, y luego con bloqueos, el turismo no llega a los destinos de playa. Mientras la demanda social surge por todos lados, la clase política no pierde el tiempo y comienzan los casamientos entre los grupos de poder. Aunque no congenien con la demás familia, ellos se unen y juran quererse, aunque sea por el tiempo que dure el romance de las mieles que brinda el poder. Lo que no se vale es lo que hacen los aprendices de caciques, quienes a costa de lo quesea quieren seguir pegados a la chachi muda; y si ya ellos están más quemados que los cerros en tiempo de sequía, lanzan a la esposa para que ésta ocupe el cargo que estos sinvergüenzas están dejando, como sucede con el munícipe de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Esta fichita de dominó tiene antecedentes oscuros como la noche y de plano se deschavetó el presidente, pues anda con la daga fuera de la funda picando las espaldas de los sectores que no se rinden a los pies de su esposa, pues éste sinvergüenza sobrino de Porfirio Díaz quiere imponer a su mujer como sucesora de la silla que él va a dejar y no quiere ningún tipo de competencia para ella. ¡Ira, pues! Esos sí son caciques de rancho, no fregaderas. Y eso no es todo: el presidentito igualteco enloqueció de remate y amenaza a las personas que están en su contra. Y póngale cuidado, mis estimados, pues ahí tienen cerquita el pozo Meléndez y vaya que ese canijo hoyo no tiene fin. En Iguala, la gente le tiene rete harto miedo a Abarca Velázquez. Chanzas, pero no pesadas,
presidente; estamos en pleno siglo XXI, época de diálogo, no de balas ni de machetazos. La población corrió a los brazos del ex candidato del PRI a la alcaldía de Iguala, Erick Catalán Rendón, quesque porque es el único que no le tiene miedo al munícipe, y le dijo que no sea mala leche, que no le meta miedo a la gente, que juegue limpio y que no se entrometa en el proceso electoral del 2015, y menos con amenazas a las personas que no concuerdan con su proyecto político, pues impulsa a su esposa María de los Ángeles Pineda. Erick Catalán perdió la alcaldía hace dos años con José Luis Abarca, y los igualtecos están arrepentidos de haber votado por Abarca, pero como dice el dicho: ya ni llorar es bueno. Afortunadamente, el poder no dura toda la vida, eso es lo único bueno. Ahora los ciudadanos tienen todo a la mano para devolverle el repudio al presidente Abarca, no puede ser que cada alcalde quiera hacer de los municipios un reino que les rinda honor. Qué lamentable situación con este vividor. Lo único que puede salvar a los igualtecos es el pacto que hicieron en las grandes ligas los dueños de los partidos políticos, porque los políticos con antecedentes como las panteras no entran al cuadro de los elegidos del príncipe azul. Así que tal vez Abarca se quede como el chinito de “Copela o cuello”. Ustedes no están para saberlo, mis estimados, ni yo para contarlo, pero ya se soltaron en los corrillos del estado de Guerrero los cuentos de que el PRD, con mitad de corazón priista seguirá, conservando el poder en la entidad suriana, y que siempre sí van con Armado Ríos Piter a la cabeza, por órdenes del rey de la selva. Y que todos se alinearán a esa voz de trueno, o les cae la tartamuda. Al nuevo dueño de México, Enrique Peña Nieto, no le interesa mucho Casa Guerrero, pero sí quiere un Congreso de la Unión rojo, como el carmesí, para él solito, para seguir cosechando las riquezas que quedan del jodido país. Y no es muy difícil lograr el objetivo que anhela el mandatario federal, pues casi se coció el arroz. Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, son los municipios más ambicionados por los grupos de poder y se dice que solamente uno de ellos queda para el PRD y no necesitamos ser adivinos para saber que el municipio acapulqueño será gobernado por Ángel Aguirre Herrera; y vaya que es ciertito lo que se escucha. Usted no lo va a creer, pero es verdad
to en lo general, pero sí hay algunos directores que tenemos que ver de manera directa”, admitió el mandatario, quien afirmó que se pedirá a directores y jefes de área que si van a ir a campaña política dejen el puesto. “Necesitamos que estén al 100 por ciento en sus cargos”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
quienes optaron por instalarse y pasar el día en la playa Linda, que cuenta con restaurantes, un cocodrilario, y un mercado de artesanías.
lo que le digo, los cachorritos Rubencito y Angelito se unieron en amor compañero, y hasta se fotografiaron juntos, sonrientes, guapos ambos: uno cachetoncito y el otro flaquito. Algo inaudito que sólo la ambición al poder logra. ¿Cuándo canijos íbamos a imaginar esa unidad? Pues sí, por el poder los políticos hacen lo que sea. Entonces, los más felices de esta noticia son los costagrandeños, pues su paisano el senador está cerca de ser el nuevo inquilino de Casa Guerrero, y el PRD será amo y señor en la Costa Grande. Dicen los que saben de este negocio que el senador Ríos Piter es el único que puede unir a las izquierdas y esa es la preocupación de los aspirantes priistas, pues saben bien que al salir unidas las izquierdas, el PRI nada tiene que hacer. Veremos de que cuero sale más correa, pues aunque nieguen la encuesta y llamen oportunista y mentiroso a Roy Campos de la empresa Mitofsky, las gráficas pusieron a temblar a los priistas pues el último monitoreo fue un parámetro que sacudió al tricolor. Por 4 puntos porcentuales aventaja el PRD al PRI con el senador Armando Ríos Piter a la cabeza. Y no solamente existe esa encuesta en la Costa Grande: la empresa Parametría también realizó un sondeo cuyos resultados no fueron revelados a los medios de comunicación, porque los políticos temieron a ser sancionados por el INE, pues no son los tiempos. Pero como para todo hay gente, se fugó la información y se dice que en Petatlán, por el PRI, aparece arriba de las gráficas Arnoldo Bonales y Jaime Martínez El Buda. Y por el PRD Jenny Ríos, y Albino Lacunza. En Zihuatanejo, por el PRI, Jorge Sánchez, Fernando Vergara y Martín Medina; y por el PRD Ana Lilia Jiménez Rumbo, y Gustavo García Bello. En La Unión de Isidoro Montes de Oca, por el PRI, Servando Ayala; y por el PRD, Eusebio Pérez, un profesionista en la administración de empresas que puede quitarle el poder a mano limpia al priista. ¡Chispas! Como ustedes ven, mis estimados, no está descabellada la hipótesis. Lo que les puedo decir es que al senador Armando Ríos Piter le cambio el semblante y hasta su sonrisa es diferente. Pues siente medio cuerpo en Casa Guerrero. Veremos si cuajan los pronósticos rumbo al 2015. Por lo pronto, ustedes hagan sus apuestas porque lo que sí es un hecho, es que los aguirristas seguirán con el poder en la mano. ¡Hijos de la guayaba!
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
EY le dirás: Así dice el Señor Todopoderoso: El varón llamado Retoño brotará de su raíz, y edificará el templo del Señor.
Palabra del gran Maestrovv
Jorge Ramírez entrega apoyos a damnificados por fuertes vientos
PETATLÁN. Después de que las primeras lluvias fuertes y con vientos provocaran estragos en diversas comunidades del municipio de Petatlán, el alcalde Jorge Ramírez Espino realizó una revisión por cada una de las comunidades afectadas con la intención de apoyar en la rehabilitación de sus viviendas.
Con la entrega de Láminas Galvanizadas, así como cobertores y colchonetas, el alcalde inició el reparto de material para que a la brevedad comiencen los trabajos para el mejoramiento de las casas que resultaron dañadas, es muy importante para esta administración poder aportar los elementos necesarios para que todos los Petatlecos puedan tener una vivienda
digna. Al momento de la entrega, Ramírez Espino agradeció la paciencia y la confianza que siempre han tenido para esta administración, que a un año y medio de terminar su ejercicio sigue firme en los compromisos con los petatlecos y uno de los más importantes es la rehabilitación de las viviendas, en particular de las habitaciones y
Anuncia alcalde de Atoyac recorte de 50% a la plantilla laboral
El alcalde Ediberto Tabarez Cisneros dijo que habrá recorte del 50% del personal.
ATOYAC. El alcalde Ediberto Tabarez Cisneros anunció que habrá recorte de 50% del personal que se tiene en la plantilla del ayuntamiento. Dijo que esta medida se tomará a partir de esta quincena del mes de julio, “si no optamos por esta medida no podremos hacer obras”. En ese sentido, dijo que las finanzas que se tienen en el ayuntamiento no son las mejores y que han tenido dificultades para el pago de la nómina, “el mes pasado llegó de gasto corriente 763 mil pesos, para un pago de nómina mensual de 3 millones 700 mil pesos. Imagínense cuál es el déficit”. Dijo que si siguen manteniendo el mis-
mo paso de los trabajadores, no se podrán mantener las obras de la cabecera municipal, “hay recorte de personal y espero que en el mes de agosto ya estemos liquidando la mitad del personal y estamos hablando de 6 millones de pesos para pura liquidación”. Explicó que los laudos también se están pagando y que descuentan en el gobierno del Estado de las participaciones del municipio “hay 320 demandas de laudos y nos preocupa un laudo de 11 millones 781 mil pesos de pesos y estamos en negociaciones con las 8 personas demandantes”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
cocinas, ya que seguiremos trabajando en este programa tan importante que permite a las familias estar en mejores condiciones, expresó. Por su parte el comisario municipal Miguel Ángel Soberanís Ramírez, reconoció el trabajo del Alcalde Jorge Ramírez Espino al realizar de manera personal las visitas domicilia-
rias, en las que aparte de las láminas, entrego cobertores y colchonetas a las familias que lo necesitan. Beneficiando a más de 100 familias el Presidente Municipal Ramírez Espino mostro su preocupación por las necesidades de los petatlecos, seguiremos trabajando como el primer día por el desarrollo del municipio.-BOLETIN-
Evitan secuestro virtual en Atoyac
ATOYAC. La policía ministerial rescató de un secuestro virtual a la joven Georgina Martínez Maldonado, de 17 años, a quien le marcaron a su celular desde el número 5546671727 y le ordenaron que se trasladara al Hotel Casa Blanca, ya que tenían secuestrado a su padre y desde ahí le darían instrucciones. Datos de la policía señalan que a la menor le hablaron a su celular pidiendo que les depositara dinero que si no, iban a secuestrar a un familiar de ella. La joven se trasladó al hotel y posteriormente le marcaron
a su papá, Asabath Maldonado Hernández a quien le pidieron que depositara un millón de pesos en la tienda Elektra, al número de cuenta 01101323281041, a nombre de Wendy García, ya que según ellos, tenían secuestrada a la menor. La policía ministerial de esta ciudad acudieron a la tienda Elektra evitando que la persona depositara la cantidad de 25 mil pesos y se trasladaron al hotel y encontraron a la menor en la habitación del hotel Casa Blanca, marcado con el número 5. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
11
REGIONAL
Sin seguro de vida, ni medicamentos, policías de Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ. Unos 200 policías preventivos de este municipio denunciaron que no tienen seguro de vida y no cuentan con medicamentos cuando se enferman. Asimismo, dijeron que a los familiares de 5 de sus compañe-
ros caídos en el cumplimiento de su deber no les han pagado el seguro de vida. Añadieron que es preocupante para ellos andar trabajando sin contar con el seguro de vida y ven con desagrado que el presidente municipal Ramiro Ávila Morales, no hace nada por
remediar este problema. “A los familiares de los compañeros muertos los cargan vueltas y vueltas y no le dan una solución favorable. Las viudas y sus hijos son los que sufren las consecuencias porque no tienen ni para comer”, denunciaron. Manifestaron que de seguir laborando en estas condiciones se verán en la necesidad de realizar un
Rehabilitar puente que lleva a Barra de Potosí, exigen
El comisario de barra de Potosí Víctor Manuel Abarca Maciel, solicitó al alcalde Jorge Ramírez Espino, su intervención para rehabilitar el único puente que comunica este destino turístico con la carretera nacional, pues en el punto del estero el puente vehicular que tiene más de 30 años se encuentra muy deteriorado, además de que solo es de un solo carril. El representante popular pidió la intervención de este medio informativo para solicitar al gobierno municipal que programe la construcción de un nuevo puente vehicular en el paso del estero que se en-
Jiménez Rumbo recibe apoyo por su postura contra el aborto
La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, ante su postura firme y decidida en contra del aborto en el Congreso del Estado de Guerrero, ha recibido grandes muestras de apoyo, cariño y solidaridad, por parte de la ciudadanía, así como la bendición apostólica de su santidad el papa Francisco.
paro de labores hasta que el alcalde Ramiro Ávila, les dé una solución ya que su trabajo está en riesgo constante. Indicaron que respecto a los medicamentos están mal porque nunca hay las medicinas que les recetan en la farmacia del DIF, municipal no hay ni para una simple gripe.
GASPAR HERNÀNDEZ PINO.
cuentra antes de llegar a la desconocen la vialidad. Potosí, pues inclusive los zona turística de Petatlán. Agregó que la cons- camiones de gran tamaExplicó que otro de las trucción de un puente ño, cruzan con dificultad detalles que tiene este pun- vehicular de doble circu- y entorpecen el transito to del camino del resto de es que el puen- Solicita el comisario municipal de Barra las automote se reduce a todo de Potosí, Víctor Manuel Abarca Maciel, vilistas un solo carril, cuando vielo que subrayó construcción del puñete que conduce de ne en carahan existido allos Achotes a Barra de Potosí, pues se vana hacia gunos percanencuentra muy deteriorado y solo tiene este destino ces vehiculares de playa que leves, porque un solo carril lo que produce accidentes. tiene gran los vehículos expectación frenan unos detrás de otros lación generará una mejor con el turismo que le guscuando se topan de frente circulación con mayores ta estar en contacto con la con algún otro carro, sobre atractivos para el entor- naturaleza. LUVOS CÉSAR AMARO todo aquellas personas que no turístico de Barra de
Cumplen 8 días sin agua en Atoyac
ATOYAC. Luego de 8 días sin agua, debido a que el municipio tiene un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ésta cortó el suministro de energía eléctrica, con lo cual se pararon las bombas que abastecen del líquido a las casas. Algunos de los afectados, quienes desde la semana pasada se quedaron sin agua, pidieron al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros que solucione de inmediato este problema. Por su parte, el alcalde dijo que se presentó el problema de la liquidez para el pago del adeudo con la CFE, que asciende a un millón y medio de pesos, “hasta el
MAS DE 8 DIAS SIN AGUA EN ATOYAC.
mes de junio se negoció para darles 750 mil pesos y los otros 750 mil se pagaran hasta diciembre; pero desafortunadamente no pudimos pagar, nos pega que nos corten la luz en el ayuntamiento y servicios públicos; se llevaron hasta el medidor” . Explicó que consiguió dinero con un particular para poder pagar una parte de la deuda, “hoy mismo se espera que haya agua, ya el personal se trasladó a la CFE, para que hagan la documentación correspondiente para poder restablecer el servicio y se bombee el líquido”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Lodo hace intransitable una calle en la Morelos
PETATLÁN. La gran cantidad de lodo impidió ayer que Jacinto Torres, de 80 años de edad, pudiera atravesar por su propia cuenta una de las calles principales de la colonia Morelos, ya que las lluvias arrastraron tierra y trozos de madera que no se han retirado por personal de Servicios Públicos. Los vecinos han visto como algunas personas deben pedir ayuda para caminar por el lodo, además, dijeron que taxistas y combis han quedado varados debido a este encharcamiento. Esta calle, a decir de los vecinos, es una de las principales y donde el lodo causan más problemas, porque no se ha retirado nada después de las lluvias que acarrearon tierra y piedras. FELIX REA SALGADO
El lodo está ocasionando que esta calle quede llena de lodo debido a las lluvias.
Calles dañadas por las lluvias en Petatlán, reportan
PETATLÁN. Vecinos de la colonia Los Pinos, El Barrozal y La Ejidal se quejaron que las calles están intransitables ya que hay zanjas, baches y pozas lo que impide que haya acceso, a las colonias de este lugar. En las colonias 28 de
Junio, Fermín Maciel, La Pintada entre otras, las calles se encuentran intransitables ya que las lluvias causaron que los baches se hicieran más grandes, situación que esta afectando a combieros y taxistas. La señora Anahí Ló-
Las calles se encuentran en malas condiciones.
CMYK
pez dijo que en la colonia Ejidal las calles están intransitables y es la causa de que las combis cambien de ruta al igual que los taxistas quienes no quieren entrar a las colonias por el mal estado de las calles. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Edificará el templo del Señor, será revestido de majestad real, y se sentará en su trono a gobernar. Será un sacerdote en su consejo de paz entre los dos.
PALABRA DEL GRAN MAESTRO
Aprueba Congreso Ley para la Protección de Personas en Situación de Riesgo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Chilpancingo.- Los periodistas y comunicadores así como los defensores de los derechos humanos, deberán recibir garantías especiales para el desempeño de sus actividades, aprobó el Congreso de Guerrero. La 60 Legislatura validó por unanimidad una Ley que complementará el marco jurídico existente para garantizar y salvaguardar las garantías de los defensores de los derechos, así como de los periodistas y comunicadores. En la sesión de Pleno de este martes, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la Ley para la Protección de Personas en Situación de Riesgo en el Estado de Guerrero, que acoge a los ciudada-
nos que por motivo de su trabajo se encuentren en situación de peligro, por las actividades o funciones que desempeñan. Dicho ordenamiento establece, entre otras disposiciones, que el gremio periodístico y comunicadores sociales, serán objeto de protección porque continuamente ha sido y son objeto de amenazas, intimidación y otros actos de violencia. También destaca que se buscará proteger a los dirigentes, representantes o activistas de organizaciones defensoras de derechos humanos, sociales, ambientales, culturales, sexuales, campesinas, sindicales, representantes o miembros de pueblos indígenas/originarios, entre otros. A las Comisiones de Desarrollo
Urbano y Obras Públicas y de Protección Civil se turnó el exhorto, propuesto por el diputado Rodolfo Escobar Ávila, al Ejecutivo Federal para que realicen los estudios de fondo de las zonas habitacionales de interés social de INFONAVIT y FOVISSTE del municipio de Acapulco. En tribuna, la diputada Julieta Fernández Márquez propuso exhortar al Ejecutivo Estatal para que informe a la 60 Legislatura todos los asuntos relacionados con el sector desarrollo social en la entidad. El exhorto se turnó a la Comisión de Desarrollo Social. Asimismo, el diputado Jorge Camacho Peñaloza solicitó la anuencia del Ejecutivo Estatal para que comparezcan los secretarios General de
Recorre ÁAR playas de Acapulco y constata las condiciones de limpieza
Acapulco.- “Las playas de Acapulco están limpias y en óptimas condiciones para el esparcimiento de los visitantes que lleguen a este destino de playa”, aseguró el gobernador Ángel Aguirre Rivero tras realizar un recorrido por tres de las playas más importantes del puerto, para verificar de manera directa la condición en que se encuentran. Acompañado por los comandantes de la Octava Región Naval, Rafael Ojeda Durán, y de la Novena Región Militar, Martín Cordero Luqueño; el alcalde de Aca-
pulco, Luis Walton Aburto, y el delegado de Semarnat, Uriel Gática San Román, el mandatario estatal visitó las playas Tlacopanocha, Caleta y La Roqueta, donde conversó con los turistas que llegaron a este destino de playa para pasar las vacaciones de verano. Posteriormente, en conferencia de prensa, el mandatario estatal manifestó que su gobierno no cometería la irresponsabilidad de invitar al turismo nacional a visitar las playas de Acapulco “si viéramos alguna situación de riesgo o peligro”.
Ocupa Chilpancingo primer lugar en homicidios dolosos, según cifras oficiales
CHILPANCINGO. Por primera vez en varios años, Chilpancingo ocupa el primer lugar en ejecuciones durante los primeros cinco meses de este 2014, según reportes oficiales. Desde el año 2015 cuando inició en Guerrero la violencia por la lucha entre grupos criminales, el municipio de Acapulco había ocupado el primer lugar en homicidios dolosos perpetrados por la delincuencia organizada. Hasta este 29 de mayo, en la capital del estado están contabilizados 23 crímenes, en tanto que Acapulco, va en segundo lugar con 19 ejecuciones. En ubicación por cada una de las siete regiones del estado, la zona Centro, también va adelante con 35 ejecuciones en este mismo lapso del quinto mes del año. La zona Centro, está integrada por los municipios de Chilpancingo, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Tixtla, Quechultenango, Mochitlán, Mártir de Cuilapan, Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Chilapa, Zitlala y Ahuacotzingo. Hasta el 29 de mayo, se con-
tabilizaron 91, ejecuciones. Las regiones con menos hechos de violencia, son la Costa Chica, donde se registraron seis homicidios. En la Montaña, solo un asesinato. En los últimos ocho días, en Chilpancingo ha habido una oleada de violencia, ya que se registraron 15 crímenes. Apenas este miércoles, tres hombres decapitados fueron encontrados en la carretera Chilpancingo-Tepechicotlán, en las afueras de la comunidad de Petaquillas. Un informe oficial que da cuenta del recuento de la violencia en los 81 municipios de Guerrero, señala que del 2012 a mayo del 2014, se han registrado 4 mil 955 homicidios dolosos. A partir del primero de marzo de este año, tras una oleada de violencia que se registró en esta capital, los gobiernos federal y estatal pusieron en marcha un programa de seguridad integrado por 500 policías estatales y 300 agentes federales. Los agentes federales y estatales tomaron el control de
la seguridad y ello implicó el desmantelamiento de la Policía Municipal y sus mandos. Los policías municipales fueron sometidos a una evaluación de control de confianza, pero de los 156, solo 94, aprobaron el examen.
L o s agentes que reprobaron la evaluación, serán indemnizados aunque los ex policías han realizado movilizaciones en las calles porque el alcalde Mario Moreno, no ha or-
Gobierno, de Seguridad Pública y protección Civil y el procurador General del Estado e informen sobre la situación que guarda la seguridad de los guerrerenses. Por otra parte, a propuesta del diputado Héctor Astudillo Flores, se exhortó al Ejecutivo Federal que instruya al Secretario de Comunicaciones y Transportes y a CAPUFE que realicen las previsiones necesarias para disminuir el impacto a los usuarios y acelerar las obras que se realizan en la Autopista del Sol.
En otros asuntos, se aprobó el dictamen que crea el Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero, como organismo Público Descentralizado con lo que aumenta la oferta educativa para los jóvenes de nivel medio superior. El diputado Jorge Salazar Marchan, propuso una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre para crear la Comisión Ordinaria de los derechos de niñas, niños y adolescentes.-
Aseguró que el monitoreo es permanente para conocer el estado en que se encuentran las playas, a efecto de garantizar que estén en condiciones óptimas para el uso recreativo de bañistas. Por otro lado, expresó sentirse satisfecho por los niveles de ocupación hotelera que alcanzaron en la primera semana, de 90 por ciento. Refirió que estas cifras también han sido gracias al esfuerzo del Grupo de Coordinación Guerrero, para que a través del Operativo Guerrero Seguro se pusiera en marcha una estrategia de seguridad, por lo que no se han registrado incidentes mayores, “lo que habla de que estamos en la ruta y el camino adecuado”. Asimismo, informó que su gobierno tiene planeado tres proyectos turísticos importantes a través de la Secretaría de Turismo en coordinación con Fonatur para Caleta, donde se construirá un puente, cuya obra tendrá una inversión de 15 millones de pesos; en La Roqueta se pretende impulsar restaurantes ecológicos para mejorar la calidad de los servi-
cios, y otros 20 millones para remodelar la zona de la Quebrada. Además de otros 190 millones, de los cuales 120 se utilizarán para el Zócalo de Acapulco, para lo cual los proyectos se están socializando “y esperamos que las obras estén concluidas en febrero”.
denado que se les entregue su liquidación. Así, pese a la presencia en las calles de policías federales, estatales y de soldados del
Ejército Mexicano, y en forma esporádica de La Marina, la violencia en esta capital del estado, nadie la detiene.
BOLETIN-
Por su parte, el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, refirió que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizó nuevos estudios en los que se señala que en estas playas no existen riesgos para la salud humana. “Todas las playas están en muy buenas condiciones, en excelentes condiciones; la verdad de las cosas han pasado las últimas pruebas, y todo está excelentemente bien, el resultado anterior se dio por diversas situaciones como el mar de fondo, pero en estos momentos nuestras playas están en excelentes condiciones para el turismo”, enfatizó el alcalde porteño.-BOLETIN-
IRZA
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Lleva UPOEG queja ante Coddehum contra ministeriales y el procurador
CHILPANCINGO. Policías Comunitarios de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) presentaron una queja ante la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum-Gro) contra de agentes ministeriales y el procurador general de justicia, Iñaki Blanco Cabrera, por el delito de tortura y privación de la libertad. También solicitaron que el gobierno les apruebe el otorgamiento de medidas preventivas cautelares a nueve integrantes de esta organización. A las instalaciones de este órgano se apersonaron los nueve policías comunitarios que el pasado viernes 13 de junio fueron
detenidos por elementos de la ministerial en el poblado de Mazatlán, acusados del secuestro de una persona. Los ministeriales argumentaron que los elementos de la PC, fueron detenidos en flagrancia cuando intentaban secuestrar a Romana, quien de acuerdo a la versión de los comunitarios tiene pruebas suficientes para asegurara que es operadora del grupo delincuencial conocido como Los Rojos. Pero las acusaciones de los ministeriales no pudieron ser probadas, por lo que los elementos de la PC fueron liberados cuatro días después de ser capturados. Manuel Vázquez Quintero,
abogado de la UPOEG, explicó que mientras los comunitarios estuvieron detenidos, los tuvieron maniatados, con los ojos vendados y de manera continua recibieron golpes, incluso, uno de ellos resultó con una costilla fracturada. Relató que como forma de tortura, los ministeriales les tapaban la nariz y les ponían una toalla sanitaria mojada en la boca para que al momento de intentar respirar tuvieran la sensación de ahogo porque sólo aspiraban agua. Los policías comunitarios que acudieron a la Coddehum son Maximino Moreno Acuña, Luis Armando Solano Rodríguez, Kevin Rodríguez López, Miguel
Sitian comunitarios pueblo serrano; detienen a presunto líder criminal CHILPANCINGO. Unos mil elementos de la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, emanados de las autodefensas, sitiaron al menos dos poblados de la sierra de Chilpancingo, donde tras realizar cateos, decomisaron drogas, armas y destruyeron plantíos de amapola, así mismo lograron la detención de un presunto líder delincuencial, a quien señalan como responsable de la muerte de un empresario. Sin embargo, la irrupción de cientos de civiles armados, ocasionó la molestia de los pobladores quienes bloquearon por cuatro horas la carretera federal México-Acapulco, en exigencia de que fueran liberadas al menos 20 personas que se encontraban retenidas en la comunidad de El Tejocote, por lo que fue necesaria la intervención de la Policía Estatal y Ejército Mexicano. Más de mil miembros de las autodefen-
sas constituidas como Policías Ciudadanas de la Unión de Pueblos y Organizaciones (UPOEG) se desplegaron por varios poblados de la sierra de Guerrero. Durante la madrugada de hoy, sitiaron la comunidad de El Tejocote, donde detuvieron a unas 20 personas, y al presunto líder de una banda delincuencial. Durante el operativo que se extendió todo el día, decomisaron drogas, destruyeron plantíos de amapola, y se enfrentaron a balazos con miembros de la delincuencia en la comunidad de El Calvario. Sin embargo, estas acciones no fueron aprobadas por los pobladores de estas comunidades, por lo que por la mañana bloquearon la carretera federal México Acapulco, en exigencia de la intervención de las autoridades. Este hecho obligó a que unos 200 elementos de la Fuerza Estatal y del Ejército Mexicano, acudieron a los poblados para evi-
Acusan de robo a policías de la UPOEG CHILPANCINGO. Con pancartas asegurando que los policías comunitarios del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana que promueve la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) son unos rateros, habitantes de la comunidad de El Tejocote, municipio de Chilpancingo, bloquearon por más de 6 horas la carretera federal Chilpancingo-Acapulco a la altura del poblado Mazatlán. Alrededor de 100 habitantes de El Tejocote, municipio de Chilpancingo, encabezados por su Comisario Municipal Víctor Manuel Barragán Bernardino, exigieron la presencia policial en su comunidad tras denunciar los atropellos que cometen policías comunitarios de la UPOEG, quienes golpean y hostigan a la ciudadanía y ante esto decidieron blo-
quear la carretera federal para que el gobierno interviniera. Desde las 8 de la mañana, los habitantes decidieron cerrar la carretera, exigían la presencia de las corporaciones policiales del estado y de la federación para que brinden seguridad a su localidad, en la cual ya operaba el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de la UPOEG, quienes en su intento de dar seguridad amedrentaban a la población. Los habitantes que se instalaron 300 metros antes de llegar al poblado de Mazatlán en dirección a su comunidad de El Tejocote, denunciaron los contantes robos que comete la policía comunitaria, así como señalaron que en la cancha de Basquetbol se encontraban amarrados 10 vecinos, quienes según ellos eran delincuentes. Tras bloquear la carre-
tera en sus dos carriles, las autoridades gubernamentales representadas por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC), Leonardo Octavio Vázquez Pérez, promovió un operativo especial para la comunidad a fin de testificar las denuncias contra comunitarios de la UPOEG. El convoy que se instrumentó fue encabezado por elementos del Ejército Mexicano y sus fuerzas especiales, policías del estado y federales, así como elementos de la Policía Ministerial, quienes en más de 20 unidades motrices se trasladaron a la comunidad de El Tecojote para brindar seguridad y evitar que policías comunitarios siguieran violentando los derechos de los habitantes. ANG
Ángel Mora Carrillo, José Luis Dávalos, Rey González Ramírez y Miguel Ángel Antúnez. Vázquez Quintero ya se había presentado en ocasiones anteriores en las instalaciones de la Coddehum por este mismo caso, cuando los PC estaban detenidos, para solicitar que se les respetarán las garantías individuales, se les dejara de torturar y se les asegurara el acceso a alimentos y bebidas, pero esta solicitud fue rechazada. Denunció que después de su liberación, han sido víctimas de amenazas y actos de intimidación por parte de integrantes de la delincuencia organizada y por parte de los mismos ministeriales, quienes incluso los han
tar detenciones arbitrarias, así como a dar fe de las acciones que los grupos de autodefensa realizaban. En la comunidad de El Tejocote se encontraban retenidas al menos 20 personas, quienes fueron liberadas tras el arribo de las corporaciones policiacas. Mientras que Vicente Adame Márquez, a quien señalan como presunto responsable del asesinato de un empresario en el poblado de Palo Blanco en el centro del Estado, fue puesto a disposición del Ministerio Público. La tensión se mantuvo por varias ho-
perseguido con vehículos oficiales en un acto de represión. Por tal motivo, el abogado de la UPOEG, junto con los nueve PC denunciaron estos hechos ante dicho órgano y presentaron pruebas como fotos y expedientes clínicos de la situación física en la que se encontraban los comunitarios después de su liberación a consecuencia de los golpes. Informó que a partir de este suceso, las víctimas no se reincorporaron a los trabajos de la UPOEG por miedo a represarías por parte de las autoridades, puesto que ya los tienen identificados a ellos y a sus familias. SNI
ras, pues lo pobladores acusaban a los policías ciudadanos de haber saqueado domicilios y de haber golpeado a los pobladores. Salvador Alanís, coordinador de la policía comunitaria del Valle del Ocotito, dijo que acudieron a detener una persona que tiene problemas con el gobierno, con la población, ha estado extorsionando, secuestrando, o sea hace de todo, descuartizando gente y todo eso pues, cobrando cuotas, todo lo que ustedes ya saben, el controla esta parte de aquí. ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Aguirre recorre playas para constatar su limpieza en vacaciones
ACAPULCO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero junto con autoridades federales, del Ejercito Mexicano, Marina y funcionarios de su gabinete, recorrieron en lancha las principales playas del puerto de Acapulco, donde constataron la buena afluencia de visitantes nacionales, por la temporada de Verano y que los balnearios naturales están libres de contaminación. El mandatario estatal abordó de una lancha de “Marina Rescate” recorrió las playas, Tlacopanocha, Caleta y La Isla de la Roqueta, donde saludó a turistas nacionales y a prestadores de servicios turísticos, se tomo fotos y revisó personalmente la calidad de las playas, luego de que la COFEPRIS, calificó como contaminadas 5 playas del puerto. Aguirre Rivero, celebró que el pasado fin de semana, la ocupación hotelera repuntó en un 90 por ciento, y que durante el transcurso de la temporada vacacional de Verano, no se han registrado incidentes mayores, lo cual calificó
como la ruta correcta y el camino adecuando del lapso vacacional. “(…) Que como lo acaba de constatar el presidente y yo personalmente, nuestras playas se encuentran radiantes, nuestras playas se encuentran limpias, no cometeríamos la irresponsabilidad de invitar al turismo nacional o internacional a que visitara estas playas si viéramos una condición de peligro, estamos monitoreando permanentemente las condiciones de las playas” indicó. El ejecutivo estatal instruyó a sus funcionarios, que diariamente realicen los monitoreos de la calidad de playas, a fin de saber en qué condiciones están, además de reportar a las autoridades federales que son aptas para el uso recreativo de los turistas nacionales que desde la semana pasada, están en el puerto por las vacaciones. Inversión en playas El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre dio a conocer que para este año, su gobierno y
ACAPULCO.- La ocupación hotelera en Acapulco ha llegado a un 90.9 por ciento durante el primer fin de semana de la temporada vacacional, lo que ha generado derrama económica para comerciantes y más fuentes de empleo, señala la dirección de turismo del puerto. Durante el primer fin de semana del periodo vacacional, Acapulco registró un 90.9 por ciento de ocupación en cuartos de hotel, por lo que playas, restaurantes, centros comerciales, bares y discotecas lucieron abarrotadas de visitantes. Asimismo, con la llegada del turismo, también arribaron cientos de vendedores ambulantes para ofrecer desde alimentos preparados y bebidas refrescantes hasta diversas mercancías y servicios como masajes, trenzado de cabello y tatuajes temporales. Armando Lorenzana de la Ciudad de México comento que las playas se ven muy lim-
pias y llenas de gente. “Ahora hemos visto menos patrullaje de policías federales y estatales, está más tranquilo”, señaló Los visitantes concordaron en que el puerto de Acapulco se encuentra con las playas limpias, hay seguridad y que en términos generales está muy bien. Jorge Alberto Álvarez Guerrero expresó que el único problema fueron los altos costos de los servicios turísticos así como los alimentos y bebidas que venden en la playa. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que esta dependencia detecto al menos unos dos mil vendedores ambulantes a lo largo de las 23 playas que tiene Acapulco, pero que la gran mayoría de ellos se concentra en las tradicionales Caleta, Caletilla y Papagayo.
Acapulco alcanza 90.9% de ocupación hotelera
ANG
Inauguró Ángel Aguirre exposición-taller infantil frida y yo, en el centro cultural de Acapulco ACAPULCO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero inauguró la exposición-taller infantil Frida y Yo, realizada en coproducción con el Centro Georges Pompidou de Paris Francia, en el Centro Cultural Acapulco. En su mensaje inaugural, el mandatario estatal manifestó que “queremos que Acapulco no sea visto sólo por sus atractivos turísticos, sino también por los espacios culturales, y por eso es importante esta exposición”. Anunció que como parte de su política respecto al arte y cultura, pronto abrirá sus puertas la Casa de los Vientos donde vivió Diego Rivera, que será un punto de referencia para quienes visiten el Acapulco tradicional. En su intervención, el secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez, indicó que desde que el gobernador Ángel Aguirre asumió el gobierno de Guerrero, colocó a la cultura en el centro de su política social. Refirió que una de las estrategias que tiene la Secretaría a su cargo es la utilización de la cultura como la mejor manera de incrementar la imagen de Guerrero y de México en el mundo, cerrando el círculo virtuoso que formamos entre la cultura y el turismo para generar desarrollo económico. “La exposición que inauguramos hoy, es la culminación del arduo trabajo que realizamos junto con el Centro Pompidou de Francia y que nos permitió llevar al mismísimo CMYK
corazón de París a los Diablos del Cerro de las Tablas de la entrañable Costa Chica”, subrayó Martínez Núñez. Comentó que esta coproducción es la primera en su tipo, pues el Centro Nacional de Arte Georges Pompidou de Francia jamás había realizado una colaboración similar con entidad cultural alguna en el extranjero. Frida y Yo, contó en París con la asistencia de 71 mil visitantes certificados entre los meses de octubre de 2013 y marzo del presente año. “Estamos convencidos de que en Acapulco habremos de igualar esa cifra, y a partir de noviembre, Frida y Yo saldrá de gira para que las niñas y los niños guerrerenses de las siete regiones del estado, puedan disfrutar exactamente de la misma exposición que estuvo en París y que a partir de hoy tenemos en Acapulco”. Isabell Frantz-Marty, representante del Centro Nacional de Arte Georges Pompidou de Francia; dijo que esta exposición es el fruto de más de dos años de trabajo de equipo entre franceses y mexicanos. En el evento también estuvieron el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, y la directora general del Proyecto Frida y Yo, Deidré Guevara Gallegos, entre otros funcionarios estatales y municipales. – BOLETÍN
-
la federación a través de la FONATUR y SECTUR, estarán inyectando inversiones directas a las playas de Caleta, Caletilla, Tlacopanocha, La Isla de La Roqueta, Puerto Marqués y Revolcadero, con el fin de renovar su imagen, su mobiliario, para que presten mejores servicios a los turistas. “Para el caso de caleta, tenemos un presupuesto de 35 millones de pesos igualmente para el caso de la quebrada 20 millones de pesos, lo cual servirá para quienes hoy vayan a apreciar este hermoso espectáculo icono de Acapulco lo hagan con la comodidad necesaria (…) en caleta tenemos una inversión de 15 millones de pesos para construir un puente para construir un área para que nuestros turistas puedan apreciar mejor las bellezas de nuestras playas” indicó. Señaló que hablará con los concesionarios de los restaurantes más importantes de La Roqueta, para que se conviertan en restaurantes ecológicos, sin embargo aclaró que no se trata de que les retiremos la concesión si no de que se mejoren la calidad de sus servicios y obviamente esto incluirá baños de carácter ecológico. “Y finalmente los 190 millones de pesos que hemos acordado con las autoridades federales son 120 para el zócalo de Acapulco, que como ustedes saben es muy importante concluirlos a la brevedad posible, estas obras que hemos venido socializando y compartiendo con la sociedad esperemos que culminen en Febrero de 2015” agregó. Aplicación de la ley a quienes aumenten pasaje urbano Aunque fue muy corta su respuesta, ante la insistencia de reporteros, el gobernador de la entidad aclaró que no hay ningún aumento al transporte urbano de Acapulco, y que se aplicará la ley a quien o quienes lo estén fo-
mentando, por lo que instruyó al director de la Comisión Técnica del Transporte Juan Larequi a hacer las detenciones de unidades correspondientes que abusen. A favor de “algunas” cosas de la reforma Energética Sobre las leyes secundarias de la Reforma Energética que los senadores aprobaron el lunes, el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, aseguró que está a favor de “algunas” cosas, y esperará que esa reforma impacte en una disminución de las tarifas eléctricas, y que obviamente se considere el recurso natural que aportan algunos estados como Guerrero, con la termoeléctrica de Petacalco. “Creemos que a la luz de esta reforma energética debe de manifestarse también con una disminución en las tarifas sobre todo de aquellas familias con menores recursos económicos, como lo hemos venido postulando desde hace mucho tiempo como es el caso de la montaña, la costa chica y colonias populares de Acapulco no es posible que las tarifas que a veces se cobran en la montaña sean equiparadas con algunas zonas residenciales de la ciudad de México” dijo. — ¿Su partido votó en contra de las leyes secundarias? —hubo discusión de algunas cosas en lo particular —¿Usted está a favor o en contra? —Bueno estoy diciendo que en algunas cosas que estoy a favor, tengo que estudiar los demás capítulos para poder dar otra opinión más profunda. Es una reforma importante siendo gobernador usted debe de opinar. —si es una reforma importante, ¿vamos primero a conocerla a penas la autorizaron ayer no? ANG
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Las coronas servirán de memoria NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
en el templo del Señor para Helem, Tobías, Jedaías y Hen hijo de Sefonías. Palabra del gran Maestro
19
Revelan estrategia electoral del PRI para los comicios intermedios de 2015 MÉXICO, D.F..- La divulgación de la estrategia electoral del PRI para el próximo año --disfrazado con el nombre de “Informe Prospectivo 2014-2015”-- le terminó de quitar el maquillaje al partido en el poder actualmente dirigido por el mexiquense César Camacho Quiroz. Según la versión difundida por el diario Reforma, el PRI pretende echar mano del presupuesto federal con fines electorales para cosechar votos en las elecciones intermedias del próximo año. “Al iniciar la gestión los compromisos firmados por el Candidato EPN fueron incluidos en el PEF, hoy es importante revisar los avances e incorporar al presupuesto federal otras necesidades sensibles en los estados del país, pero utilizando criterios de rentabilidad electoral”, dice el documento de 79 páginas. Con base en dicho criterio, recomienda confeccionar para 2015 “un presupuesto que
incorpore temas de atención urgente en los territorios con mayor rentabilidad electoral, tales como: terminar unidades médicas en zonas claves, aterrizar programas de combate a la pobreza, infraestructura social, etcétera”. En el documento también se identifican posibles focos rojos en al menos 14 entidades del país: Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Distrito Federal, Morelos, Oaxaca, Baja California Sur, San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Campeche y Colima. Caso Jalisco El documento interno elaborado por el CEN del PRI destaca que en el caso de Jalisco el magistrado Leonel Sandoval, padre del gobernador Aristóteles Sandoval, representa una fuente de riesgo para el partido. Sobre todo, porque “existe una estructura alterna del gobernador operada por su padre, quien además está formando una Agrupación
Política Nacional buscando el reconocimiento del INE (Instituto Nacional Electoral)”. Se refiere al llamado Movimiento Aristóteles Sandoval (MAS) por Jalisco. Respecto del mandatario jalisciense, precisa que no es muy bien evaluado y “tiene diferencias políticas importantes con el presidente municipal de Guadalajara”, Ramiro Hernández. El análisis priista, difundido por el diario Mural de Guadalajara, plantea la necesidad de reconciliar las diferencias entre el gobernador y el alcalde tapatío, y urge a apoyar económica y políticamente a Hernández. “La capital tiene un peso electoral importante, por tanto el conflicto entre el gobernador y su presidente municipal, la falta de recursos y la mala percepción sobre la administración municipal plantean un escenario poco alentador”, refiere el documento. Añade: “Conviene que el PAN tenga un
buen candidato para la alcaldía para dividir la elección en tres, y operar con estructuras de tierra”. Sobre el estado que guarda la oposición en Jalisco, el CEN del PRI advierte que Acción Nacional se encuentra muy sólido, mientras que Enrique Alfaro, a quien ubican como líder de Movimiento Ciudadano, “se encuentra bien posicionado”. De acuerdo con Mural, la preocupación que muestra el CEN del PRI por la situación política de Jalisco coincide con el interés que ha mostrado el presidente Enrique Peña Nieto por la entidad. En cinco semanas, apunta, Peña Nieto ha visitado Jalisco en tres ocasiones, incluida la gira de este martes para poner en operación la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta.
MÉXICO, D.F..- Colocado bajo los reflectores por el asunto de la Línea 12 del Metro, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, volvió a dar de qué hablar al reprochar a la dirigencia del PRD su cercanía con el gobierno de Enrique Peña Nieto y su distanciamiento de los votantes. El pasado domingo 20, durante su participación en la Convención Nacional de Movimiento Ciudadano, partido con el que coquetea, el exmandatario capitalino expresó que el PRD renunció a ser oposición al coaligarse al gobierno de Peña Nieto. “Lo que ha sucedido ha sido que el PRD ha perdido su posición, ha participado en demasiadas cercanías con el actual gobierno. Esa obsesión del pactismo con el gobierno del PRI hace que se desdibuje”, explicó. También criticó que la dirigencia del PRD no permita que los militantes “definan la línea política” ni que elijan al presidente del partido. Ebrard ironizó sobre los logros del partido al que aún pertenece: “Quizá el logro de la actual dirigencia del PRD fue que el IVA se incorporó en el norte del país, ese es el gran logro de esta dirigencia”. Además, calificó de error mayor aliarse a alguien con quien no se coincide ideológicamente. “El PRD decidió erróneamente, es un error estratégico mayor subirse a un barco que no es suyo, con el que no coincide ideológicamente, pero que además es un fracaso, porque va compartir la suerte de aquellos a quienes decidió acompañar”. Insistió: “Nunca antes como hoy se requiere, para el elector, para los ciudadanos, quién les represente como oposición. Justo en esa coyuntura histórica el PRD decide convertirse, o casi, en coaligado del gobierno federal. Lo van a pagar en 2015, no hay de otra, los ciudadanos lo van a manifestar”. La respuesta no tardó en llegar y el dirigente nacional del PRD le respondió al día siguiente. Dijo que Ebrard refleja su falta compromiso con el PRD al denostarlo y desprestigiarlo, y
cuestionó que más allá de aportar a la lucha contra la privatización energética u otras banderas de la izquierda, se dedica a criticar al partido que busca dirigir. “No puedo de ninguna manera compartir sus señalamientos, los rechazo tajantemente y pregunto: ¿qué quiere Marcelo?, ¿cuál es propósito?, ¿qué busca con estas declaraciones?”. Y más: “Nosotros desde que nacimos formalmente en 1989, hemos estado en lucha contra el gobierno priista, encabezado por Carlos Salinas de Gortari, y al que (Marcelo) pertenecía en ese entonces; el PRD ha sido y sigue siendo el partido de izquierda que México necesita, a lo mejor otros son los que han errado el camino”. En entrevista con medios, Zambrano enfatizó que el PRD es el principal partido que ha luchado contra las “reformas neoliberales, privatizadoras, antipopulares y antinacionales”. Prueba de ello, recordó, es la campaña nacional de recolección de firmas que encabeza Cuauhtémoc Cárdenas, cuyo objetivo es echar abajo la reforma energética. En respuesta a tales señalamientos, Ebrard afirmó que con sus críticas busca rescatar al partido para que vuelva a ser la oposición de izquierda en el país. “El objetivo es cómo rescatamos al PRD, si es posible, cómo impedimos que el PRD siga desdibujándose respecto de sus principios y qué debería representarse en la línea política”, precisó. El expresidente de la Red Global de Ciudades Seguras subrayó la importancia de que el partido vuelva a ser oposición desde la izquierda para que “cambie el rumbo de México”, pues “lo que está ocurriendo con estas reformas famosas es grave”. Y aseguró que no renunciará a la militancia en el PRD antes de las elecciones intermedias de 2015. Además, aclaró que no es la primera vez que manifiesta sus críticas al partido, y lo que hay que decirle a Zambrano, añadió, es que “el PRD ha dejado de tener debate interno”.
MÉXICO, D.F..- La celebración de un mitin de Andrés Manuel López Obrador en el templo de Ayotlán, Jalisco, levantó una serie de reacciones en las redes sociales. El exjefe de Gobierno subió a su página de Facebook la fotografía de un salón donde se ve a unas 150 personas y al fondo un Cristo crucificado. No obstante, señaló que el acto se realizó “en el auditorio de la parroquia”. “El acto lo hicimos en el auditorio de la parroquia y recordé que un día como hoy, hace 142 años, falleció Benito Juárez, el mejor presidente en la historia de México, que sin ser anti religioso fue el creador del Estado laico”, escribió el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) alrededor de la una de la tarde del viernes 18. Fue un acto para “reunir las firmas y evitar la privatización del petróleo”, subrayó. De inmediato aparecieron en las redes sociales comentarios contra el excandidato presidencial y algunos “memes” burlándose de su figura. Lo acusaron de “mesiánico” y le recordaron que el artículo 130 inciso E de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe celebrar reuniones de carácter político en templos religiosos. Por ejemplo, Maricela Gastélum expuso en su cuenta @marigastelu: “AMLO realiza un mitin político en una iglesia de Jalisco y Benito Juárez se retuerce con todo y mandil en su tumba”. Ese mismo día, en su cuenta de Twitter, López Obrador indicó que Martí Batres, presidente nacional de Morena, había recibido el certificado de ese movimiento como partido político. “Soy optimista: por esta vía transformaremos al país”, añadió. Sobre los comentarios del acto realizado en la parroquia, ni una sola palabra. De manera paralela, Batres realizó una conferencia de prensa en la que criticó la recién aprobada reforma energética. Con esas disposiciones el gobierno de En-
rique Peña Nieto y los legisladores traicionan al país, subrayó, porque “han desmantelado lo que una revolución logró”. Luego advirtió que el control de la nación sobre los energéticos no hubiera sido posible sin un gobierno como el del general Lázaro Cárdenas. Las leyes aprobadas recientemente, agregó, atacan todos los logros del movimiento revolucionario de 1910, incluido el tema agrario, ya que se pretende legalizar el despojo de las tierras de los campesinos a favor de las trasnacionales, encargadas de la explotación de los hidrocarburos y de la generación eléctrica. Eso, apuntó, es “un robo en despoblado”. Y confió en que la consulta popular sea el instrumento capaz de echar atrás la reforma constitucional y las leyes secundarias en materia energética, que “se va convirtiendo en un clamor popular”. Batres precisó que Morena ha logrado más de un millón de firmas a favor de la consulta en las 32 entidades de la República. Destacó que en Baja California se ha avanzado más, y que Sonora y Baja California Sur van muy cerca de llegar a la meta, igual que las entidades de la región centro y sur del país. Asimismo, informó que a lo largo del país se han sumado otros actores independientes de Morena “que están en interesados en la realización de la consulta”, como los miembros de la Coordinadora Plan de Ayala. El dirigente de esa organización campesina, Francisco Chef, manifestó su interés en sumarse a la campaña de colecta de firmas impulsada por Morena, y resaltó la preocupación del sector agrario por el ataque a la tenencia de la tierra contenido en las leyes secundarias aprobadas por el Senado de la República. “Significan un verdadero despojo que va a afectar a las comunidades campesinas que ya se encuentran en resistencia” ante diversos macro proyectos que no han redundado en ningún beneficio, apuntó.
APRO
No renunciaré al PRD antes de Mitin de AMLO en una capilla de Jalisco los comicios de 2015: Ebrard causa polémica en redes sociales
APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Van diputados por cuarto periodo extra para avalar energética MÉXICO, DF.- Aún no se aprueban en comisiones todos los dictámenes que engloban las 10 nuevas leyes en materia energética y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro ya decidió solicitar un periodo extra a partir del lunes próximo, con el fin de avalar en el pleno la reforma respectiva. Tal como sucedió ayer lunes con la Ley de Hidrocarburos, este martes la Comisión de Energía avaló sin discusión alguna y con los votos de PRI, PAN, Panal y PVEM (20 en total) las leyes de la Industria Eléctrica, de Energía Geotérmica y modificaciones a la existente sobre Aguas Nacionales. Sólo PRD, PT y MC se opusieron, con cinco votos, a ese dictamen. Así, a pesar de que la norma indica que se demanda un periodo extra cuando ya se tienen avalados todos los dictámenes que se someterán al pleno para su aprobación o rechazo, la Jucopo ya decidió que este miércoles 23 solicitará en la Permanente un cuarto periodo extraordinario para aprobar, a partir del lunes 28, todo el paquete de la reforma energética. La izquierda --PRD, MC y PT-- cuestionó desde ayer el formato para abordar los temas, debido a que no hay debate sobre los artículos reservados y únicamente se permite fijar posición de los representantes de cada partido. Los tres partidos también repudiaron que se dividieran “en temas” los aspectos críticos que sí se ha permitido a la oposición abordar. El nuevo formato ha propiciado que las leyes más importantes para la nación, que modifican la manera de aprovechar y obtener los hidrocarburos y la energía eléctrica, se aprueben en breve lapso de cuatro horas. Incluso, cuando los partidos todavía no aprobaban siquiera la Ley de la Industria
Eléctrica, los miembros de la Junta de Coordinación, donde existe el voto ponderado, ya estaban autorizando solicitar a la Permanente un periodo extra de sesiones. El presidente de la Junta, el perredista Silvano Aureoles, informó que el periodo iniciará el 28 de julio y concluirá hasta terminar la aprobación de todas las leyes del paquete energético. “De igual forma se acordó ampliar las posibilidades del debate en el pleno y dar así un mayor orden al mismo. Un reclamo reiterado de mis compañeras y compañeros, tanto de PRD como del PT y Movimiento Ciudadano, es la dificultad para debatir y entrar a los temas”, fustigó Aureoles. No obstante, dijo que buscarán que la aprobación ocurra en “horarios prudentes” para que las sesiones puedan ser observadas por la ciudadanía. Explicó que los horarios pueden ser de diez de la mañana a diez de la noche o de once a once o de nueve a nueve, “dependiendo de qué tanto se avance en los temas”. El periodo iniciará con la presentación de cada uno de los dictámenes por parte de los presidentes de las comisiones; acto seguido cada partido político fijará su posición y luego se abrirá la primera ronda de tribuna con seis posiciones a favor y otras tantas en contra. Al término, y si lo autoriza el pleno, se abrirá una segunda ronda de intervenciones en tribuna de tres oradores a favor y otros tantos en contra. Se espera que se pidan mociones suspensivas antes del arranque de la discusión, aparte de que se puedan presentar votos particulares. Y en lugar de abordar artículo por artículo, se podrá participar en tribuna para discutir “por
Michoacán superó la crisis de inseguridad, presume Osorio Chong
LÁZARO CÁRDENAS, MICH..- Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo hoy aquí que en la entidad ha quedado atrás la crisis de inseguridad, por lo que el siguiente paso es trabajar por regiones y sectores para generar oportunidades de progreso para los michoacanos. El titular de Segob también advirtió que la violencia no se combate con más violencia, “se combate a partir de generar oportunidades. Sí se combate abatiendo a los criminales, pero el futuro se construye con firmeza”. En el marco de la inauguración de diversas obras portuarias que involucraron inversiones por más de mil millones de pesos en Lázaro Cárdenas, Osorio Chong resaltó que este recinto debe ser uno de los más importantes no sólo de México, sino del mundo. El responsable de la política interna del país además destacó el papel fundamental que juegan las reformas estructurales en el desarrollo del puerto de Lázaro Cárdenas y del país en general. “Las reformas son el ejemplo de que sí se pueden hacer las cosas, puede haber mejores oportunidades”, agregó. “México es de los pocos países que están haciendo reformas, hay que reconocer que podemos construir acuerdos que van a transformar a nuestro país. Ahora tenemos que traba-
CMYK
20
jar y generar la infraestructura que se requiere para que se aterricen los beneficios de estas reformas”, subrayó el secretario de Gobernación. El funcionario resaltó que Michoacán debe ser motor de desarrollo para los michoacanos y el país, con el fin de alcanzar mejor calidad de vida y progreso; es por ello, abundó, que se ha invertido en la rehabilitación y mejora del puerto de Lázaro Cárdenas, que además generará otro tipo de alternativas para sus habitantes. Respecto de las minas que se han clausurado en el marco de los operativos del gobierno federal en el estado y ante la demandas de los trabajadores que piden su reactivación, Osorio Chong aseguro que actualmente se trabaja con empresarios y la Secretaría de Economía para definir si esos establecimientos están dentro de la ley o si eran utilizados por grupos delincuenciales, sin determinar cuándo serán reabiertas esas fuentes de empleo. En su intervención, el comisionado Alfredo Castillo Cervantes dijo que se tiene que hacer una investigación a fondo, ya que aunque sean fuentes de empleo, se tiene que conocer si operan en la legalidad y que, para suplir la ausencia de espacios de trabajo, habrá programas de empleo temporal para que los trabajadores cuenten con un ingreso. APRO
temas”. Aureoles explicó que la Mesa Directiva buscará agrupar la totalidad de las reservas que registre un mismo diputado, o bien agruparlas por tema, para que sean presentadas ante el pleno en un solo acto hasta por un límite de tiempo de 10 minutos. Mientras esto ocurría al interior de la Jucopo, en la Comisión de Energía los diputados intercambiaban posturas sobre la Ley de la Industria Eléctrica. El PRD, a través de Miguel Alonso Raya, insistió a los diputados de PRI y PAN en que dejaran de mentir a la ciudadanía, pues la gasolina, el gas y la energía eléctrica no bajarán sus precios. El perredista Luis Cházaro también reclamó y sostuvo que “el debate no es una concesión, es una obligación de los legisladores”. Al fijar su posicionamiento, PRD, PT y MC recordaron la nacionalización de la industria eléctrica realizada por gobierno priistas bajo el único objetivo de expulsar a las empresas extranjeras que proporcionaban un servicio, caro, escaso y malo. En respuesta, el panista Rubén Camarillo se mofó y dijo que “ahora resulta que el viejo PRI es la izquierda moderna. Nada más eso nos faltaba”. Ricardo Mejía Berdeja, del Movimiento Ciudadano, aclaró al panista que en el MC no defienden a partidos, sino a personajes relevantes, y así como el suyo exalta la obra de Benito Juárez o la de Lázaro Cárdenas del Río, lo propio ocurre con Adolfo López Mateos, quien nacionalizó la industria eléctrica para arrebatar de la iniciativa privada el servicio de energía y responsabilizar al Estado para llevarla a todo el país. Luego los legisladores de MC y PAN se enfrascaron en una discusión, pues mientras el primero acusó de “traidores” a priistas y panistas, el segundo reviró que Movimiento Ciudadano respalda a un “líder trasnochado y demagogo”, quien pretende “esconderse en la creación de un nuevo partido”. Mejía Berdeja expuso que los traidores a la patria, según el Código Penal, son aquellos que realizan actos en contra de la integridad de la nación para someterla a grupos o gobiernos extranjeros. Y la reforma energética, añadió, pretende someter a México a los intereses de las transnacionales. La privatización, agregó el diputado de MC, se dio fuertemente en los gobiernos panistas, “cuando Vicente Fox era presidente y Felipe Calderón Hinojosa secretario de Energía, con César Nava en el área jurídica de Pemex, el origen de la corrupción, con el caso de Oceanografía y donde también se dieron 24 permisos a productores independientes para la generación de energía, tanto a empresas españolas como de otros países”. La mitad de la energía ya la producen los privados gracias a esos permisos, denunció Mejía Berdeja, y ahora les falta la otra parte, “por eso corrieron a Francisco Rojas de la dirección de la Comisión Federal de Electricidad, pues se oponía a la entrega total porque no estaba de acuerdo. Era el funcionario incómodo del priismo”. Al panista Rubén Camarillo el señalamiento de “traidores” lo irritó, motivo por el que reviró al diputado del MC, al decir que “los verdaderos traidores a la patria están en la oposición, que nunca están a favor de nada. Son quienes se esconden en la creación de un nuevo partido político con un líder trasnocha-
do, demagógico. “Son los que en 2015 usarán el voto en contra de la reforma energética con fines electorales. Ésos son los verdaderos traidores. No vamos a aceptar ese término que dicen es una descripción y no un insulto”. El panista Camarillo retó entonces a Mejía Berdeja a “plantear alternativas, pues algunos de la izquierda sí lo hacen, pero a los que no, a ésos no los reconocemos y les decimos de frente que mi respeto es para la verdadera izquierda”. Ricardo Mejía Berdeja atajó: “Veo que cuando hay argumentos que sostienen esa descripción (de traidores a la patria), hay enojo y se sienten aludidos, como Camarillo. Y sí hemos hecho propuestas, pero usted no vino a las sesiones de la reforma energética que tuvimos, por eso desconoce nuestros planteamientos”. El PRI se quedó en la retaguardia, rezagado a la hora de los señalamientos y las defensas. Fue el PAN quien se encargó de destacar las presuntas bondades de la reforma energética. Por ejemplo, Camarillo centró su crítica contra Mejía Berdeja, del MC, en tanto que Juan Bueno Torio, otro panista, enfocó sus cuestionamientos en Miguel Alonso Raya, del PRD. Este último, cuando argumentó en contra de la reforma, insistió en que no bajarían los precios de la luz, el gas y las gasolinas. Es más, acusó, el PRI prosigue con esa política, pues persisten los “gasolinazos” cada mes. Bueno Torio aprovechó para responder al perredista que no olvidaran que los actuales “gasolinazos” fueron propuestos por el PRI con Enrique Peña Nieto ya como presidente, pero aprobados en el pleno por el PRD. Acorralado, el perredista sólo atinó a decir que los “gasolinazos” iniciaron en el gobierno panista de Felipe Calderón. Y en un intento por zafarse del recuerdo del voto a favor del aumento mensual a la gasolina, Miguel Alonso Raya dijo que si los perredistas votaron a favor de la ley de Ingresos fue porque traía la “bondad” de no aumentar el IVA en alimentos y medicinas y establecer un incremento progresivo en el Impuesto sobre la Renta. Ahí concluyeron los ataques. En tanto, el PVEM fue el encargado en sostener que sí bajará el precio de la luz… pero cuando ésta deje de producirse con 30% del gas que se importa y se genere con gas extraído del país. Y el PRI insistió en que no se suspenderá el subsidio al servicio de energía eléctrica. Mañana miércoles continuarán los trabajos en la Comisión de Energía para aprobar, sin discusión, cada una de las minutas enviadas por el Senado de la República, más las tres leyes que de origen fueron enviadas a la Cámara de Diputados. Por su lado, el encargado de Recursos Humanos en san Lázaro adelantó que para este miércoles se espera el arribo de cuando menos 70 mil manifestantes campesinos, por lo que se pidió al personal que labora en la Cámara evite acudir al recinto, con excepción de los diputados. En el recinto legislativo ya se tiene previsto un operativo especial de seguridad para evitar que inconformes con la reforma energética puedan ingresar al complejo que resguarda los ocho edificios de San Lázaro. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy deberás tener mucho cuidado en tu trato con los demás, Aries, especialmente con el sexo opuesto al tuyo, pues aquí podrían surgir dificultades debido a tu fuerte carácter. También la pereza podría hacerte perder alguna buena oportunidad en el ámbito profesional, si no haces algo por evitarlo, claro.
A R I E S
Tauro, si sigues trabajando con la seriedad y constancia que te caracteri- T za, podrás conseguir algunos buenos resultados que te compensarán en A U este día. De todas maneras, se requerirá de ti fuerza de voluntad y una R buena dosis de dominio mental y psíquico para vencer cualquier obstáculo que O pueda presentarse. Tendrás que tener mucha paciencia hoy, Géminis, y no dejar que las si- GE tuaciones externas te alteren. Piensa que con inteligencia, perseverancia M I y dando una forma tangible a tus ideas tan creativas podrás conseguir N algunas metas y buenos resultados generales en el futuro. Por último, SI presta atención a tu estado de salud. Quizá hoy tengas que enfrentarte o te veas en medio de circunstancias que no habías buscado, Cáncer, y para salir con buen pie de ellas, deberías pensar con la cabeza bien fría. Por otro lado, rechaza cualquier emoción o sentimiento como los celos, el rencor, la venganza o el querer controlarlo todo, porque esto te traerá únicamente energía negativa.
C A N C E R
Hoy será un día en el que tendrás que utilizar especialmente tu capacidad L para discernir, Leo. Deberías tratar de comportarte con diplomacia, con E inteligencia y tacto, además de procurar conciliar. Asimismo, será un día con grandes posibilidades en puertas si lograr equilibrar tus facultades O mentales y físicas. Virgo, hoy será un día en el que tendrás que procurar tener pensamientos positivos y no dejarte vencer por la negatividad. Si te comportas con suavidad e inteligencia lograrás evitar esas energías negativas: sé amable y te pagarán con la misma moneda. Por último, presta atención a tu estado de salud.
V I R G O
Hoy podrían aparecer nuevos proyectos para el futuro, Libra, y serán L oportunidades beneficiosas que no deberías desaprovechar. En el plano I de las relaciones deberías tratar de actuar y de expresarte con suavi- RB dad, así evitarás herir alguna susceptibilidad o estropear cualquier relación A importante. La violencia de hoy deberá ser controlada si deseas tranquilidad a tu alrededor, Escorpio. En general, deberías actuar con determinación, sin cometer excesos, equilibrando y procurando ser muy ecuánime en tus apreciaciones. En definitiva, tenderás a mezclar el intelecto y la razón con tus emociones.
Humor Mamá, en el colegio me dicen gorda. - ¡Ay Marrana!, no les hagas caso. - Mariana, mamá, ¡Mariana!
E S C O R P I O N
Sagitario, será mejor que hoy trates de analizar profundamente tu actitud y de pensar muy bien antes de hablar o de emitir juicios, porque te crearás problemas si no lo haces. Una buena salida a esto se encontrará en el tacto y la suavidad; además de pensar de una manera positiva y no negativa.
S A G I T A R I O
Las decisiones poco sabias podrían llevarte a pérdidas económicas hoy, Capricornio. Todo esto podría deberse a la falta de confianza en ti y en tus capacidades mentales; el miedo provoca inseguridad. Revierte la energía, actúa con aplomo y trabaja duro por tus objetivos. Recuerda: los proyectos deben tener unas bases sólidas.
C A P R I C O R N I O
Acuario, pronto tendrás la energía suficiente para desarrollar los nuevos proyectos que te interesen, pero por ahora, deberías concentrarte en el trabajo y tratar de no cometer errores, ya que malgastarás tus fuerzas. Asimismo, tu sexto sentido estará muy activo hoy y podrá ayudarte a tomar algunas decisiones.
A C U A R I O
Piscis, te encuentras dentro de un periodo de tu vida que supone la terminación de un ciclo y el principio de algo nuevo: no tengas miedo. En este sentido, deberías participar en el Universo como parte de él, y así, cuidar del medioambiente, mostrar generosidad y ayudar a quien te lo solicite... Quien siembra, siempre recoge sus frutos.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Y los que están lejos vendrán, y edificarán en el tem- Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014 plo del Señor. Y conoceréis que el Señor Todopoderoso me envió a vosotros. Esto sucederá si escucháis obedientes la voz del Señor, vuestro Dios. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
“Pobre pueblo de Puebla”
Delfi
El presidente del nunca jamás
S
egún el imaginario popular, “existen personas con tan mala suerte que si se sientan en un pajar, se entierran la aguja”. Esta alegoría hace alusión a aquel otro refrán que supone que existen cosas tan difíciles de localizar, que encontrarlas es una tarea titánica y errática, como “buscar una aguja en un pajar”. Sirva este extenso pero necesario contexto para explicar que, en el caso del presiente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, todas las obras que está logrando a través de las gestiones, todas, están derivando en protestas e inconformidades, ya sea porque incumplen con las normas reguladoras (ambientales o de construcción), ya sea porque implican ceder espacios públicos a particulares, o ya sea porque existe una obra que debe ser atendida antes que la obra autorizada; lo cierto es que todas estas obras gestionadas tienen un común denominador: Son obras en las que los beneficiaros no fueron tomados en cuenta y, por lo tanto, levantan un alto índice de sospechosismo. Aquí vale la pena destacar dos posibilidades: o el alcalde Eric Fernández se dedicó a “meter proyectos” sin darles publicidad, para no tener que disculparse en caso de que no cuajaran las gestiones; o, de plano, son obras que a cambio de una modesta mochada, el alcalde de Zihua solamente tiene que firmar el visto bueno, sin importar qué tan prioritaria sea la obra, o qué problemas sociales genere. Y como dicen la coplas del buen costeño: “Aquí hay gato encerrado”; sobre todo por un detalle (recuerde que el diablo está en los detalles, estimado lector): Por una parte, el gobierno federal está metiendo cuña en el ramo 33 de los municipios para que esos recursos sólo se inviertan en los indicadores que abaten la pobreza; es decir, en el caso de las obras del ramo 33, se exige que
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
D
Contradicciones risibles de las tribus GJ y GG
e pronto, la alianza entre las tribus perredistas Grupo Guerrero (GG) y Grupo Jaguar (GJ) comenzó a colapsar. Una fisura comenzó a tomar forma y agrandarse: la aspiración de Evodio Velázquez Aguirre –el dirigente de la tribu Nueva Mayoría (NM)-, a la alcaldía de Acapulco, que chocó con el proyecto del diputado local, Ángel Aguirre Herrera, el hijo del mandatario estatal. Y también con la pretensión de NM, por empujar como candidata a gobernador por el PRD, a la actual secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga. Lo cual va en contraflujo a las aspiraciones del senador zeferinista, Armando Ríos. De ahí la colisión de intereses. GG Y GJ: DIVISIÓN INMINENTE.- La luna de miel entre las tribus GG y GJ parece llegar a su fin demasiado pronto. Y se entiende: el dirigente de la primera de ellas, David Jiménez Rumbo, se está quedando sin canicas que jugar. De ahí se abren las lecturas: 1.- Inicialmente,
CMYK
22
las tribus NM, GJ y GG parecían caminar sobre el mismo riel. De hecho la proyección inicial fue esa: Evodio Velázquez sería apoyado como el proyecto de las tres tribus a la alcaldía de Acapulco; Armando Ríos para la candidatura del PRD al gobierno estatal; y Jiménez Rumbo a la dirigencia estatal del PRD. La foto de los tres personajes jubilosos por tan convenenciero acuerdo, no habría ninguna duda sobre la unidad de intereses que habían pactado. Pero en política las cosas cambian en minutos. 2.- Evodio estuvo en la puja durante la elección de 2012, para lograr la candidatura del PRD a la alcaldía porteña. Explotó la consigna en el sentido de que debía llegar un cuadro perredista como candidato y así, pretendió capitalizar el apoyo de las demás tribus y desplazar al empresario gasolinero, Luis Walton. Pero Walton y su partido Movimiento Ciudadano (MC), cobraron la factura política por ir en coalición con el PRD en la elección de gobernador de enero de 2011. El
momento político no era exactamente, el idóneo para Evodio Velázquez. Como tampoco hoy lo es. 3.- Mientras la tribu GG refrendaba cada que podía, sus apoyos hacia el senador zeferinista, la tribu NM parecía alejarse de él. Una señal lo confirmó: apenas el pasado 7 de junio, Evodio y su tribu NM, ratificaron sus apoyos hacia Beatriz Mojica, la actual secretaria de Desarrollo Social del gobierno estatal, como su precandidata al gobierno estatal. Evodio debió evaluar
El diputado federal Sebastián de la Rosa, de la tribu Nueva Izquierda (NI) ya abrió su rechazo al legislador Armando Ríos, al considerarlo propanista. Y dice que buscará al edil de Acapulco, Luis Walton.
Editorial
Aquí vale la se inviertan pena destacar bien, pero dos posibilidaen el caso de des: o el alcallos recursos de Eric Fernánque maneja dez se dedicó la Fonatur, a “meter proestos son manejados con yectos” sin dartanta discre- les publicidad, c i o n a l i d a d para no tener que, en el que disculparse en caso concre- caso de que no cuato del parque jaran las gestiones... de Playa Linda, primero se pretende construir el parque y luego, con dinero de una futura gestión, se esté hablando de reconstruir el muelle, siendo que el muelle es el cimiento del parque de la discordia. ¿Cómo es posible esto? Y luego, como “El Borras”, el alcalde de Zihuatanejo sale a defender lo indefendible y declara que, en efecto, el muelle está mal, pero que aun así los primero recursos son para el parque y lo que aún está incierto, los recursos que aún no sabemos que llegarán, esos recursos serán para el muelle. Muy sesudo don Eric, primero rehabilita el techo y luego rehabilita los cimientos. Definitivamente no se justifica que se destinen recursos, aunque sean federales, en obras que no se han socializado y que no son prioritarias, sino obras de relumbrón que esconderán una infraestructura obsoleta. Dice el refrán popular, “piensa mal y acertarás”; y, en el caso que nos ocupa, lo que se piensa es que el Fonatur trae entre manos un negocio de varios cientos de pesos; razón por la cual, la opinión de los beneficiarios es poco o nada de importante. El alcalde, al contrario de apoyar el proyecto de Playa Linda, debe deslindarse, a menos que desee ser salpicado por el desaseo que ya caracteriza a ese organismo.
la virtual traición de Armando Ríos. Tal y como éste último la operó en su momento, contra el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard. Y por eso decidió jugársela a su modo y solo con el apoyo de la tribu GG. Aunque es real que ya está bastante debilitado. 4.- Mientras el GG y su dirigente David Jiménez, despotrican contra el diputado local, Ángel Aguirre Herrera; éste se reúne con el senador zeferinista Armando Ríos, y pactan un acuerdo político de ayuda mutua. Por supuesto que es una jugada con doble filo. Porque para salvar su relación en ambos lados y cuidar su proyecto por la candidatura a gobernador por el PRD, el legislador zeferinista justifica el apoyo de su tribu GJ a David Jiménez “a fin de que logre la dirigencia estatal del PRD”. Pero se deslinda de Evodio Velázquez y del GG –que apoya al secretario del PRD- en la alcaldía de Acapulco. Es decir, Armando Ríos sacrifica los apoyos de la tribu NM y se queda con los de Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) del diputado Aguirre Herrera. Sin renunciar a los del GG, que sigue atacando al gobernador y a su nuevo aliado. 5.- Si el senador zeferinista ya decidió apoyar al hijo del gobernador ¿acaso no sería prudente que llamara también a la cordura a su otro aliado, David Jiménez Rumbo, para que su proyecto no se frac-
ture? ¿O es que acaso desea llegar como eventual candidato a gobernador con dos aliados suyos confrontados? ¿Cree poder ganar así o simplemente, no sabe cabildear ni cuenta con olfato político? ¿De qué le sirvió entonces pagar tanto dinero para que su nombre apareciera en la revista Líderes Mexicanos? Porque un auténtico líder opera y destraba conflictos. Concilia con sus adversarios. Tiende puentes de entendimiento en su propio beneficio. Pero Ríos deja que las cosas corran. Que sus adversarios se hagan pedazos, mientras a él no le quiten los apoyos, esos que acaba de confirmar a su favor Jiménez Rumbo. El reloj político indica dos cosas: o el GG y el GJ concilian con sus adversarios. O se instalan en la senda de la ruptura definitiva. No hay más. HOJEADAS DE PÁGINAS… El diputado federal Sebastián de la Rosa, de la tribu Nueva Izquierda (NI) ya abrió su rechazo al legislador Armando Ríos, al considerarlo propanista. Y dice que buscará al edil de Acapulco, Luis Walton. ¿Acaso para que lo apuntale a él como aspirante a gobernador? ¿O para que el propio De la Rosa incline sus apoyos hacia el edil porteño? La política es tan impredecible y engañosa, como sus propios actores.
A
ngelito Aguirre anda desatado. Primero se reunió “en lo oscurito”, según se quejó Sebastián de la Rosa Peláez, con el aspirante más fuerte a la gubernatura, Armando Ríos Piter, para concretar una alianza de cara al 2015. Y consiguió lo que quería. Pero, no conforme, se reunió el pasado lunes con el cachorrito del clan Figueroa, el también diputado local Rubencito Figueroa Smutny, con quien compartió –dijo éste-, su proyecto a la alcaldía del puerto de Acapulco. Y fue de tanto éxito el encuentro, que hasta se olvidaron que militan en partidos diferentes, al grado de que Rubencito dijo que no descarta la posibilidad de apoyar al hijo del gobernador en su proyecto. ¡Fiuuu! ¿Qué pasó ahí? ¿Y el PRI? Preocupa la postura de Rubencito Figueroa porque ya también su homólogo Héctor Astudillo Flores se expresó en el sentido de que apoyará al candidato con mayores posibilidades, “esté donde esté”, dejando abierta la puerta al voto cruzado o a un cambio de partido. De Astudillo es difícil esperar eso, aunque en política no hay nada escrito. Pero de Rubencito Figueroa se puede esperar eso y más. Recordemos que los Figueroa no hacen política, sino que hacen negocios en Guerrero. Les es más rentable este estilo de gobierno tras el trono, que desgastarse administrando el dinero de los guerrerenses. Ellos lo obtienen por una vía más fácil. Y no se necesita tener tres dedos de frente para entender en qué consistió la negociación de Rubencito con Angelito:
Calabacitas Asadas con Queso de Cabra
Ingredientes: • 3 calabacitas cortadas en rebanadas • 1 cucharada de aceite de oliva • 1/8 de cucharadita de sal • 50 gramos de queso de cabra • 1 cucharada de perejil • 1/2 cucharadita de jugo de limón • 2 tazas de espinaca baby • 1/3 de taza de albahaca Preparación: 1. Precaliente la parrilla, o un sartén de parrilla a temperatura media. 2. Corte los bordes de las calabacitas y barnice las rebanadas de calabacitas con aceite de oliva. Espolvoree con sal y pimienta. 3. Ponga en la parrilla unos 4 minutos por lado hasta que esté suave. 4. En un recipiente ponga el queso de cabra, el perejil, el limón y mezcle con un tenedor. 5. Ponga 1/2 cucharadita de la mezcla de queso como a 2 cms del borde de la rebanada de calabacita. Ponga encima hojas de espinaca y una hoja de albahaca chica. 6. Enrolle y ponga el borde hacia abajo de los platos. 7. Repita el mismo paso con las otras rebanadas de calabacita.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam la permanencia, a como dé lugar, del programa de fertilizante subsidiado, el cual ha sido harto cuestionado por la corrupción que impera en él; y que, al mismo tiempo, es tan deseado por la clase política, cuyos bonos electorales están puestos en ese programa. Fue Rubén Figueroa padre el que se inventó este programa, mediante el cual se ordeñan casi mil millones de pesos La decisión de Rubencito levantó ampolla entre los priístas. Tácitamente está diciendo que no apoyará al candidato de su partido. Pero también hay desconcierto entre los ciudadanos, porque ya todo está tan mezclado y corrompido, que no sabemos quién es quién.
Nutrición
cada año del erario estatal, y de los 81 municipios. Así, en caliente, casi sin esfuerzo. Año tras año, y hasta que llegó Zeferino Torreblanca, con la consigna de diversificar el padrón de proveedores, los Figueroa veía cómo caía el dinero en sus cuentas bancarias, pues a través de Agrogen eran los únicos proveedores. Incluso se dice que el ex gobernador Rubén Figueroa era socio de Fertilizantes Mexicanos, empresa que durante los años 90 se desincorporó como empresa paraestatal. La decisión de Rubencito levantó ampolla entre los priístas. Tácitamente está diciendo que no apoyará al candidato de su partido. Pero también hay desconcierto entre los ciudadanos, porque ya todo está tan mezclado y corrompido, que no sabemos quién es quién. Si alguna duda quedaba que el PRD se desdibujó al incluir en su membresía al Grupo Aguirre, ahí tenemos la realidad. Ahora es tan común que los políticos opuestos ideológicamente entre sí adquieran compromisos de esta naturaleza, que entonces los partidos deberían desaparecer, pues aparte de que pagamos una jugosa tajada para mantenerlos vigentes, como instituciones de interés público, de buenas a primeras nos dan gato por liebre. Como quiera, si Rubencito apoya a Angelito, todo queda en familia. Los dos poderosos cacicazgos traspasando el poder a sus vástagos, y estos poniéndose de acuerdo entre sí, para continuar con la estirpe. Preparación: 1. Pelar y cortar la papa en rodajas delgadas. 2. Pre calentar el horno a 220 grados centígrados. 3. En una olla pequeña calentar la leche con los dientes de ajo, la nuez moscada y el tomillo hasta que hierva. Retirar del fuego. 4. Engrasar un pyrex y colocar una capa de papas y hongos. Cubrir con 1/3 de la leche y 1/3 del queso, repetir con otra capa de papas y hongos y así 3 veces hasta que se acaben las papas y los hongos. 5. Hornear por 50 minutos o hasta que estén bien cocidas y el queso se haya dorado.
Pastel de Verduras 3 Colores
Gratín de Hongos y Papas
Ingredientes: • 3 papas • 1 taza de leche entera • 2 dientes de ajo • 1 cucharadita de tomillo • 1 taza de queso parmesano • sal • pimienta • 1 pizca de nuez moscada • 2 tazas de champiñón
Ingredientes: • 400 gramos de papa o patata cocida • 400 gramos de zanahoria hervida • 400 gramos de espinaca hervida • 100 gramos de mantequilla • 4 huevos • 2 dientes de ajo • 1 lata de pimiento morrón en lata • nuez moscada • pimienta molida al gusto • aceite de oliva al gusto • sal al gusto Preparación: 1. En una sartén con 2 cucharadas de aceite doramos los ajos picados, después añadimos las espinacas bien picadas, cocinamos un par de minutos. 2. En un bol agregamos las espinacas con 2 huevos, 1/3 de la lata de pimiento morrón y los salpimentamos mezclamos muy bien. 3. Hacemos un puré con las patatas cocidas, 1 huevo, sal, pimienta, nuez moscada, 1/3 de la lata de pimiento morrón y la mitad de la mantequilla, y mezclar todo. 4. Hacer puré las zanahorias en un bol,
George R. Knight
El cuadrilátero adventista: un plan para la misión
Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 1 Tesalonicenses 5:23.
L
a visión bíblica de los seres humanos se interesa en su salud total. La Escritura no solo se preocupa por la vida espiritual de la gente, sino también por su vida mental y física. De allí los aspectos de sanidad y de enseñanza del ministerio de Jesús. El corolario misionológico de esa teología lleva a un programa que no solo toca la naturaleza espiritual de la gente, sino también trata de satisfacer sus necesidades mentales y físicas. Como resultado, finalmente se forma lo que me gustaría llamar el cuadrilátero misionológico adventista. El cuadrilátero nació en Battle Creek, donde la iglesia estableció su ministerio de las publicaciones, a comienzos de la década de 1850; la estructura por asociaciones, en 1861; su primera institución médica, en 1866; y la primera institución educativa, en 1872. Los dirigentes adventistas quizá no hayan sido completamente conscientes de lo que hacían en ese momento, pero esas instituciones brindaron un enfoque a la misión que satisfacía las necesidades de la persona íntegra. Así, proveyó un modelo para la misión. Con eso en mente, no deberíamos considerar como casual el hecho de que los adventistas exportaran el cuadrilátero a California, el primer campo misionero de “ultramar” de la iglesia. Las cosas tomaron un rumbo más formal cuando, en febrero de 1873, los 238 creyentes de 7 iglesias organizaron la Asociación de California. El próximo paso tuvo lugar en 1874 y 1875, con la publicación de Signs of the Times [Se- ñales de los tiempos] y la formación de la Pacific Seventh-day Adventist Publishing Association (Pacific Press, en la actualidad), al norte del Estado. Finalmente, establecieron en 1882 lo que llegó a ser el Healdsburg College y, finalmente, el Pacific Union College. La misión europea siguió el mismo modelo durante las décadas de 1870 y de 1880. A comienzos de la década de 1890, el cuadrilátero se difundió alrededor del mundo, a medida que el adventismo del séptimo día trataba de mejorar la vida de las personas en todo sentido. Dios tiene un mensaje para la gente de la Tierra. Y ese mensaje no es meramente teológico: abarca una vida más sana, pensamientos mejores y responsabilidad social. Te agradecemos, Señor, por el mensaje equilibrado y la misión equilibrada. Ayúdame a vivir una vida equilibrada hoy mismo. junto con 1 huevo, sal, pimienta molida, 1/3 de la lata de pimiento morrón, nuez moscada y el resto de la mantequilla. 5. Colocamos en el molde el puré de patata y alisamos con ayuda del reverso de una cuchara. Ponemos encima el puré de espinaca y por último el de zanahoria. 6. Dar unos golpes secos al molde sobre un paño colocado en una mesa, para evitar burbujas de aire. 7. Horno precalentado a 180º C. 8. Metemos al horno a baño maría por 1 hora aproximadamente o hasta que esté cuajado. CMYK
24 24
En el cuarto año del rey Darío, Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014 vino palabra del Señor a Zacarías, el cuarto día del noveno mes, que es quisleu (noviembre). Palabra del gran Maestro
Lo asesinan con una piedra, en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
ACAPULCO.-Un hombre fue asesinado con una gran piedra en el camino de terracería que conduce al poblado La Testaruda. La localización del cadáver corrió a cargo de vecinos del poblado, aproxima-
damente a las ocho de la mañana. En el cráneo fueron visibles las severas lesiones, y al lado del cuerpo se encontró una piedra de al menos diez kilos de peso manchada de sangre. Las autoridades calcularon a la vícti-
ACAPULCO.-En la Playa La Angosta fue encontrado el cuerpo de un joven con el cráneo y piernas fracturadas, presuntamente al precipitarse desde Sinfonía del Mar. El Cuerpo de Rescate de la Octava Región Naval informó que el reporte lo recibieron poco después de la una de la mañana, pero que al acudir a esa paya no lograron encontrar el cuerpo. Fue hasta las siete de la mañana que continuaron la búsqueda y lo localizaron, y al hombre le calcularon una edad
aproximada a los 25 años. De acuerdo a testimonios recabados, éste joven era perseguido por varios sujetos y llegó llegar a Sinfonía del Mar. Desesperado por escapar de los sujetos armados, se lanzó al mar y se golpeó con los riscos hasta caer. Vestía pantalón de mezclilla color azul, bóxer negro, tenis de color negro y playera gris y blanca a rayas. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido,
Hallan a joven muerto en la Playa La Angosta de Acapulco
CMYK
IRZA
ma una edad aproximada a los 30 años, y entre sus ropas no traía identificación alguna. Por la gran piedra manchada de san-
gre, señalaron que es evidente que fue el arma homicida.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
POLICIACA
25
Impacta su taxi contra una camioneta de modelo reciente
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque que se produjo a un costado de la Fuente del Sol, luego que un taxi impactara por alcance a una camioneta de modelo reciente. Los hechos ocurrieron a las 13:30 horas de este martes, luego que el trabajador del volante a bordo de la unidad 0444, un Nissan Tsuru, por no guardar su distancia se impactó contra una camioneta Ford Escape, gris con placas de Guerrero, el chofer de esta última redujo su velocidad repentinamente. Ambos maniobraban para salir de la lateral e incorporarse a los carriles de alta velocidad del bulevar Paseo de Zihuatanejo; a los pocos minutos de la colisión llegaron los oficiales de la Delegación de Tránsito y los uniformados de la Policía Preventiva Municipal. Al lugar también tuvo que asistir el perito de Tránsito, pues no hubo un arreglo rápido entre los choferes involucrados.
Una camioneta Ford de modelo reciente fue impactada en la parte trasera por el taxi número 0444, lo que ocasionó daños materiales.
LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Obtiene PGJE auto de formal prisión contra dos presuntos secuestradores de Acapulco La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solicitó y obtuvo de un juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Tabares, el auto de formal prisión en contra de Israel Bibiano Zúñiga y Julio César Mora Tapia (a) El Nenuco, probables responsables del secuestro de una mujer con doble nacionalidad (méxicoamericana) que fue rescatada en una casa de seguridad del Fraccionamiento Gaviotas, en la colonia Llano Largo de dicho puerto. Derivado de la denuncia presentada por familiares de la víctima ante la Fiscalía Especializada en Investigación y Combate al Delito de Secuestro (FEICS), agentes del Grupo Táctico Antisecuestros procedieron a realizar labores de investigación e inteligencia policial que culminó en la ubi-
Denuncian asaltos en La Madera
Colonos de La Madera dieron a conocer que en diferentes ocasiones han sido víctimas de robo al caminar por la calle Adelitas, debido a que están obscuras por la falta de alumbrado público. Sergio Allec, quien es administrador de bungalows Camila, dijo a este reportero que ya no pueden caminar por la calle Adelitas ni Eva Samano porque los delincuentes están al “orden de la noche”, pendientes para asaltar a quien pase.
Agregó que ya han acudido a la dirección de Alumbrado Público para solicitar lámparas, sin embargo les han contestado que no hay manera porque en esta administración de Eric Fernández no les han dado presupuesto. “Como es posible que en plena temporada estén asaltando ni hay patrullas de la Policía Municipal, siempre los robos son en La Madera”, concluyó.
ATOYAC. Miguel Gómez Castro, de 14 años, vecino de la colonia Sonora, se lesionó luego de resbalarse y accidentalmente accionar el rifle de postas, hiriéndose el pie. El menor fue auxiliado por los compañeros con que salió de cacería, y fue trasladado al Hospital General “Juventino Rodríguez”. Datos de la Policía señalan que el menor salió de cacería junto con sus compañeros al poblado del “Nanchal”, y se resbaló con una hoja seca, y al golpe se accionó el rifle de postas de calibre 5.5. La bala se le incrustó en el pie derecho a la altura del tobillo. El menor fue auxiliado por sus amigos, quienes de inmediato lo llevaron al Hospital Juventino Rodríguez para su atención médica, y fue ahí donde lo intervinieron para sacarle la bala. Los médicos del Hospital lo reportaron como estable y se espera que en el trascurso del día lo den de alta y pueda reunirse con
sus familiares.
LA REDACCIÓN
Menor se dispara en el pie
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
OBREGÓN
CMYK
OBREGÓN
30
cación y detención de Israel Bibiano Zúñiga, quien proporcionó información acerca del lugar donde mantenían cautiva a la agraviada, por lo que se implementó una operatividad para su rescate. Al momento en que los efectivos policiacos arribaron a la casa de seguridad, fueron agredidos con disparos
de arma de fuego por un sujeto que cuidaba a la víctima, no obstante se logró la detención de Carlos Alberto Mora Carmona, a quien se le aseguró una pistola calibre 38 súper, quien resultó lesionado y fue trasladado al hospital de Ciudad Renacimiento para recibir atención médica, donde posteriormente perdió la vida. Asimismo, dichos elementos procedieron a ubicar y detener a Julio César Mora Tapia (a) El Nenuco en la colonia Llano Largo, quien admitió en declaración ministerial haber colaborado en el secuestro de la víctima, agregando que su hermano Carlos Albert fue quien planeó el secuestro junto con Israel Bibiano Zúñiga (primo político de la agraviada). Derivado de las testimoniales, evidencias y declaraciones ministeriales aportadas por la Fiscalía Especializada en Investigación del Combate al Secuestro de la PGJE al momento de ejercer acción penal ante el órgano jurisdiccional, fue que con esta fecha el Juez penal dictó la formal prisión a los dos secuestradores, quienes se encuentran internos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
POLICIACA
27
Se incendian dos vehículos en la avenida Escénica de Acapulco ACAPULCO.- Dos vehículos ardieron en llamas al impactarse sobre la avenida Escénica aproximadamente a las tres de la mañana. Afortunadamente los ocupantes de ambos vehículos lograron salir a tiempo y salvar la vida. Los vehículos que se impactaron un Chevrolet Chevy y una camioneta tipo
Estaquitas, que circulaban en distintos carriles. Al lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil y policías estatales. Únicamente fue asegurada la chatarra en que se convirtieron los vehículos y la enviaron a al corralón.
IRZA
Aseguraron bolsas de plástico con casi 60 kilos de marihuana ACAPULCO.- Efectivos del Ejército y de la Policía Federal aseguraron 53 kilos de mariguana en bolsas de plástico negras, en las cercanías de un puesto de control y seguridad de Acapulco. Militares y federales mantienen un retén en el Kilómetro 22 de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, en la zona conurbada, y al realizar un recorrido
en esa zona localizaron las bolsas con el enervanteEl reporte del caso no indica que haya detenidos, sólo que la droga estaba a orillas del camino de terracería. Las bolsas con el enervante fueron trasladadas al Ministerio Público Federal.
IRZA
Lesionado al ser atropellado, en Acapulco
Momentos en que Leonel Villalobos Saga, de 35v años de edad, es atendido por socorristas de la Cruz Roja, quien fue atropellado en la avenida Cuauhtémoc, a la altura del edificio Cade , en el fraccionamiento El Morro, en Acapulco. Foto: Agencia de Noticias IRZA.
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Choque deja sólo daños materiales
Una Urvan del servicio público se impactó contra una camioneta particular, al parecer el chofer de esta última fue el que ocasionó el corte de circulación. Este martes a las 14:00 joras aproximadamente, reportaron a los oficiales de la Delegación de Tránsito un choque en la colonia El Barril, en una calle de concurrida afluencia vehicular obstaculizada por las unidades implicadas. En el lugar se observó una camioneta marca Chevrolet tipo Tornado, color rojo, la cual por la posición de las llantas al parecer el chofer giró el volante a su izquierda y le cerró la circulación a la Urvan 09, con ruta Barril-Ejidal-Centro. La unidad de alquiler presentaba daños en el costado derecho, mientras que la Tornado tenia perjuicios en el lado izquierdo. Se conoció que en el lugar estuvo el perito de Tránsito, pero finalmente no los envió al corralón para los trámites correspondientes, debido a que los implicados deslindaron responsabilidades en el lugar. LA REDACCIÓN
una camioneta Tornado y la combi número 09, chocaron en la colonia El Barril, acudió el personal de Tránsito Municipal.
Un taquero rapta a niña de 14 años; inicia su búsqueda la PM
ACAPULCO.-Un grupo de policías ministeriales iniciaron un operativo para capturar a un taquero que, presuntamente, se llevó privada de su libertad a una menor. El taquero fue identificado como Telésforo López de la Cruz, y es acusado de raptar a la jovencita en Xochistlahuaca. De acuerdo a la denuncia de los padres de la menor, el taquero la privó de su libertad hace ocho días y la trajo a esta
CMYK
ciudad porteña. La querella la presentaron en la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar. Señalaron que su hija tiene 14 años de edad y aportaron datos y la media filiación del taquero Telésforo López de la Cruz. Se inició la indagatoria TAB7AEDS702/693/2014 y se ordenó la captura del sujeto.
IRZA
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
La gente de Betel Había enviado POLICIACA a Sareser y a Regem Mélec con sus hombres, a implorar el favor del Señor. Palabra del gran Maestro
29
Fovissste goleó al Deportivo Diamante Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Con un contundente 8-1 la escuadra del Fovissste goleó con autoridad y supremacía al Deportivo Diamante, todo esto dentro de la jornada número 2 de la categoría Golden Plus, acciones llevadas a cabo en
el campo 3 de La Puerta. El equipo del Fovissste de principio a fin tuvo en su poder más tiempo el balón, con el cual jugaron por todo el terreno de juego; sus rivales en esta ocasión no fun-
Las veces que quisieron llegaron a la portería rival
gieron como tales y se convirtieron en presa fácil, nada ofrecieron al ataque y sí serias deficiencias al defender. Los goles comenzaron a llegar al por mayor, de diferentes formas se hicieron pre-
sentes, el arquero fue un espectador más, sólo vio cómo los balones entraban en su puerta sin poder hacer nada, el Deportivo Diamante pudo marcar el que llaman de “la honra”.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron el control del balón de principio a fin
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Deportivo Refrigeración JJ venció a Volistar En la jornada número 27 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil “B” la escuadra del Deportivo Refrigeración JJ se llevó los puntos para continuar escalando posiciones al derrotar en dos sets a las Volistar. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, a pesar de que todo se resolvió en dos sets a favor del Deportivo Refrigeración JJ no
les resultó nada fácil ya que sus rivales pusieron resistencia, pero la contundencia en esta ocasión marcó la diferencia 25-23. Para el segundo set las Volistar fueron más agresivas al ataque pero defendieron de mala manera, lo que le dio paso a sus rivales para hacer los puntos necesarios y de esta manera aniquilar todo aquí para no alargar la tarde, 25-20.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Rousse ganó por la vía del default Terminaron todo en dos sets
Ganaron sin jugar
Sin necesidad de jugar ni esforzarse la escuadra del Deportivo Rousse se llevo los puntos que dejo la jornada número 27 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil “B” sus rivales en turno: Avengers sólo cuatro jugadoras se dieron cita. Dicho enfrentamiento estaba pactado para que diera inicio a las 17:00 horas, las chicas del Deportivo Rousse entraron a la duela cumpliendo con el acto, pero del otro lado de la cancha no estaban las rivales, así que el árbitro levanto el acta de lo sucedido y dio el triunfo al equipo que
Realizaron la tradicional cascarita CMYK
estaba completo. Ante esta situación algunas jugadoras del Deportivo Rousse con personas que se encontraban en la tribuna, realizaron la tradicional cascarita debido a que el espacio iba a quedar disponible y vacío durante casi una hora, así pues Rousse ganó sin jugar. ALDO VALDEZ SEGURA
Letales a la hora de realizar sus saques
Darío y Zapata empatan Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 23 de Julio de 2014
Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron en el juego de ida de la fase de semifinales de la Liga Premier en su categoría Máster la escuadra de la Darío con su similar de la Zapata, todo quedó en suspenso y se volverán a ver las caras la próxima
31
DEPORTES
semana. El equipo de la Darío en su casa y ante su afición tenían que hacer valer su condición de locales, una fuerte disputa por hacerse del esférico se llevó a cabo en medio campo, el equipo que fungió como local hizo valer y se fueron al
frente en el marcador. La Zapata fue insistente y obtuvo su recompensa al empatar, ya casi para finalizar el encuentro tuvieron la posibilidad más clara para irse con la ventaja: un tiro penal, el cual fue mal ejecutado, sin
quitarle meritó al arquero de la Darío, ya que la detuvo, y de nueva cuenta en el contrarremate, de esta manera aún no se define nada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Férrea marcación por parte de los defensas
Nada para nadie, todo lo dejaron para la vuelta
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 23 de Julio de 2014