www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Marchan contra reformas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Médicos, enfermeras, y administradores del sector salud se manifestaron en varias ciudades del estado, en apoyo al magisterio y en contra de la reforma estructural de salud, impulsada por Enrique Peña Nieto, porque
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 23 de Junio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3957
Médicos y profesores manifestaron su repudio a las reformas estructurales en sus respectivos campos laborales
afirman que atenta contra sus derechos laborales. Asimismo, estudiantes de di-
ferentes normales, padres de los 43 y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de
la Educación de Guerrero (CETEG), marcharon sobre dos de cuatro carriles de la Autopista del Sol, en el lado sur de Chilpancingo.
LA REDACCIÓN 2-3
s. o. s.
A Beltrones le dio el presidente de la República, máximo líder del PRI en el país, una manzana envenenada. Sabía Peña Nieto que por los malos gobiernos de sus correligionarios. 23
Zihuatanejo, donde se perdieron más empleos en mayo: Concamin La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reveló que Zihuatanejo fue el municipio de Guerrero en el que se perdieron mas empleos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Dos balaceras provocan pánico en la ciudad
Durante la madrugada de este miércoles se registraron dos balaceras entre grupos armados que se desplazaban en vehículos cerca de la laguna de Las Salinas. LA REDACCIÓN ZIHUATANEJO. La movilización de los profesores comenzó a las 10 de la mañana. Realizaron brigadas y visitaron las tiendas Comercial Mexicana, Sams Club y Bodega Aurrerá. Los docentes llevaban consigo pancartas de rechazo a la reforma en materia educativa y a los hechos registrados en Oaxaca; en los accesos a las tiendas repartieron volantes informativos. FOTO: FRANCIZCA MEZA CARRANZA
24
Aparatoso choque frente a Flamingos Un herido y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un aparatoso choque ocurrido en la Nacional ZihuatanejoLázaro Cárdenas.
Sin convocatoria, Reparar calles, exigen a García Bello hoy la sesión de cabildo abierto NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
Habitantes exigieron nuevamente al gobierno municipal que encabeza Gustavo García Bello la rehabilitación integral de las calles de la ciudad. Entre las colonias del puerto de Zihuatanejo que presentan
las peores condiciones en cuestión de vialidades destacan la Lázaro Cárdenas, Infonavit La Noria, Primer Paso Cardenista, Cuauhtémoc, Zapata y Vicente Guerrero. Entrevistado en ese senti-
do el presidente de la colonia Cuauhtémoc, Cecilio Carranza Landeros, comentó que hace 20 días acudieron unos topógrafos de Obras Públicas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
ELEAZAR ARZATE MORALES
25
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016 Entre tanto, gran número de judíos entendió que Jesús estaba allí, y acudieron no solo por Jesús, sino también por ver a Lázaro, a quien había resucitado de los muertos. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Palabra del gran maestro
Docentes realizan bloqueos contra reforma educativa
Profesores integrantes del magisterio movilizado de Zihuatanejo llevaron a cabo bloqueos intermitentes en el bulevar Zihuatanejo, por la fuente Del Sol, contra la reforma educativa y en repudio al desalojo violento del domingo en Oaxaca; también desarrollaron campañas informativas afuera tiendas de autoservicio. De acuerdo con el vocero del movimiento magisterial, Sergio Guinto Silva, en Costa Grande hay 30 notificaciones de baja para profesores que encabezan las movilizaciones, de los cuales 10 son de Zihuatanejo. La movilización de los profesores ayer en el puerto comenzó a las 10 de la mañana; por brigadas visitaron las tiendas Comercial Mexicana, Sams Club y Bodega Aurrerá.
Los profesores llevaban consigo pancartas de rechazo a la reforma en materia educativa y a los hechos registrados en Oaxaca; en los accesos a las tiendas repartieron volantes infor-
mativos a las personas que entraban y salían y también pedían cooperación para su movimiento. Frente a la plaza Del Sol otro grupo de profesores efectuaron bloqueos
intermitentes sobre el bulevar; llevaban una lona con imágenes del desalojo violento en Oaxaca con la leyenda “Fue el Estado; alto a la guerra, no más balas ni cárcel, no más muertos,
mesa de diálogo sí”. De acuerdo con el vocero del movimiento magisterial, Sergio Guinto Silva, en Costa Grande hay 30 notificaciones de baja para profesores que encabezan las movilizaciones, de los cuales 10 son de Zihuatanejo. En entrevista, Guinto Silva informó que en la entidad son 120 profesores notificados para baja por lo que responsabilizó al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al secretario de Educación, Aurelio Nuño, de lo que ocurra al respecto. “Hay 10 notificados de baja en Zihuatanejo y queremos hacer responsables a Aurelio Nuño, a (Miguel Ángel) Osorio Chong y a (Enrique) Peña Nieto de lo
que suceda, de lo que sucedió en Oaxaca, y de lo que suceda en lo posterior”, aseveró. Sobre el acercamiento de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CNTE) con la Secretaría de Gobernación (Segob), el vocero criticó que se haga después de nueve muertos; consideró que si no hubiera sido por eso no habría apertura del gobierno federal. FRANCISCA MEZA CARRANZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3957 de fecha 23 de Junio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
3
LOCAL
Marchan médicos en Zihuatanejo Contra reforma de Salud
Trabajadores del sector salud de Zihuatanejo se movilizaron ayer contra el sistema universal de salud y las reformas que se pretenden hacer a la Ley General de Salud, impulsadas por el presidente de la república Enrique Peña Nieto, porque aseguran que la atención sería privatiza; exigieron que antes de aprobar alguna reforma en la materia se tome en cuenta la opinión de ese sector.
Esta vez, el magisterio, padres de familia y alumnos apoyaron a los médicos y enfermeras en su protesta, pero con consignas propias contra la reforma educativa y en repudio al desalojo violento en Oaxaca con saldo de nueve muertos, el domingo pasado. Los trabajadores de la salud partieron después del mediodía de la cancha municipal vestidos en su mayoría de blanco; unos con
playeras con la leyenda “no a la reforma de salud” y otros con sus uniformes de médicos y enfermeras. Portaban pancartas y mantas y, algunos, moños distintivos negros en sus playeras; al frente del contingente lonas grandes del Colegio Médico de Zihuatanejo y las leyendas “No a la reforma de salud, médicos de Zihuatanejo, Gro” y “No a la privatización de la Salud”. En sus cartulinas los médicos plasmaron frases como “Los médicos trabajamos bajo protesta”, “Por dignidad, por nuestros pacientes, para esta marcha nos sobran motivos”, “Exigimos cubrir el déficit de material y equipo médico”, “Rechazo a la privatización de los servicios de salud”, y “La reforma de salud nos manda al ataúd”. Al micrófono, los médicos llamaron a la población en general a unirse a la lucha social que llevaban a cabo con el magisterio pues las reformas estructurales que impulsa Peña Nieto afectarán a todos y no solo a un sector. Advirtieron que si se aprueba la reforma habrá una crisis de salud porque el servicio se venderá y no se incluirán las atenciones a los pacientes diabéticos, con cáncer y los portadores de VIH; rechazaron el sistema universal de salud y llamaron a la federación a cubrir los médicos que hacen falta, los hospitales y la carencia de medicina.
También hicieron el llamado a la descriminalización de la actividad médica y a la violencia que en general sufre ese sector. La marcha llegó al ayuntamiento, en donde la seguridad intentó evitar que ingresaran a la explanada sin embargo lo hicieron. Una vez adentro efectuaron un pequeño mitin político en el que el vicepresidente de la Federación Médica del estado de Guerrero, José María Morelos Martínez, señaló que “fue criminal” que en Oaxaca se impidió a los médicos atender a las personas que fueron agredidas durante el desalojo violento a cargo de la Policía Federal. Aseveró que los médicos están para servir al pueblo que lo ocurrido lo llevarán en la sangre. La presidenta del Co-
legio Médico de Zihuatanejo, Cinthia Beltrán Ríos, criticó que no se esclarezcan los puntos que incluye la reforma que se pretende imponer por lo que la exigencia es que los esclarezcan. Consideró que la reforma está encaminada a no dar servicios básicos y dijo que lo preferible sería que mejorar el servicio que actualmente hay. “Hay carencias, no tenemos material, no hay médicos, la población no sabe eso, la población va a su atención pero no sabe si no hay ginecólogos, no sabe si no hay médicos en urgencias, la capacidad del hospital, del IMSS, no es siguiente para la población de Zihuatanejo, la gente te exige el servicio a ti pero no exige al gobierno lo que realmente carecemos”, aseveró.
En el transcurso, el médico Morelos Martínez aseguró que le informaron que a nivel nacional el gobierno se comprometió a detener a analizar la reforma y tomar en cuenta al sector, lo cual consideró como un logro. No obstante, dijo que de no cumplirse, todos los integrantes del sector se sumarían a un paro nacional. En tanto, el vocero del magisterio, Sergio Guinto resaltó la unión de ambos sectores en la lucha; dijo que lo anunciado a nivel nacional puede ser un distractor por lo que los llamó a no confiarse. Reconoció que el sector magisterial se confió y por ello ahora sufren las consecuencias con amenazas de despido y con descuentos salariales. FRANCISCA MEZA CARRANZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Médico denuncia inseguridad; fue levantado el viernes El médico endodoncista del hospital general Yamil Laurel fue levantado y liberado el viernes pasado a pocos metros del hospital general de Zihuatanejo, y ayer reprochó la insegu-
ridad de la que ese sector es objeto ante el secretario general del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, y regidores. El médico participó en la marcha con un moño
distintivo negro en su playera por sus colegas que han sido asesinados y los que están desaparecidos. Aseguró ante el micrófono que los médicos son amenazados día a día
en el hospital general, “y ustedes no hacen nada”, dijo al secretario general y al director de Gobernación Armando Carrillo Salazar, así como a los regidores que estaban presentes como Beningo Núñez Gordillo de Movimiento Ciudadano, Jéssica Mendoza Hernández del Morena y Lezvith Reglado Morales del PRD. “Ustedes como regidores, como policías, no hacen nada, tenemos el hospital lleno de militares, tenemos el hospital lleno de policía estatal, nos paran aquí en la esquina, nos
bajan de camionetas, nos matan doctores y ustedes no hacen nada, se hacen sordos nada mas”, increpó. Aseveró que los policías municipales no sirven de nada y están de parapeto. “Se los digo recio y quedito porque somos pueblo, somos gente, somos profesionales de la salud, ustedes se callan las cosas que pasan, porque tienen mucha responsabilidad pero no son responsables”, aseveró. También reprochó la ausencia del presidente
municipal, Gustavo García Bello, quien no salió a atender a los manifestantes, quienes solicitaban una audiencia con él. “Votaron por un presidente municipal por qué no nos recibe, se anda tomando fotos, no lo queremos para foto lo queremos para que nos resuelva los problemas”, expresó. El médico dijo posteriormente que fue levantado el viernes; admitió que su nombre fuera utilizado en la nota porque dijo ya estar cansado de la violencia que hay en el puerto. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Rehabilitación de calles, demandan a García Bello Médicos de la zona centro de guerrero marcharon desde las oficinas del sector salud hasta el congreso del estado para pedir un alto a la violencia que se vive en Oaxaca y contra la reforma de salud.
Habitantes exigieron nuevamente al gobierno municipal que encabeza Gustavo García Bello la rehabilitación integral de las calles de la ciudad. Entre las colonias del puerto de Zihuatanejo que presentan las peores condiciones en cuestión de vialidades destacan la Lázaro Cárdenas, Infonavit La Noria, Primer Paso Cardenista, Cuauhtémoc, Zapata y Vicente Guerrero. Entrevistado en ese sentido el presidente de la colonia Cuauhtémoc, Cecilio Carranza Landeros, comentó que hace 20 días acudieron unos topógrafos de Obras Públicas. Sin embargo, vasados en los antecedentes, saben que su presencia no garantiza que se vaya a iniciar con la reconstrucción o pavimentación de arterias viales. Ya que a decir de Carranza, cuando hicieron la calle del Tamarindo venían 3 o 4 topógrafos
al año, y nunca la hacían, hasta como a los tres años, y después de tanta insistencia en medios de comunicación. Señaló que hay dos calles de la Cuauhtémoc que aún no tienen pavimentación, pese a tratarse de unas de las primeras vialidades de la cabecera municipal: “somos de las colonias más viejas y más bien las nuevas colonias que han surgido son las que ya tienen su pavimentación, tal es el caso de la colonia Primer Paso Car-
denista, la cual no pasa los 35 años”. Detalló que en la colonia Cuauhtémoc debería ser prioritaria en lo referente al bacheo de calles, ya que se trata de un núcleo poblacional que tiene varias escuelas; tal es el caso de una prepa, secundaria, primaria, y kínder. Otras calles en mal estado se ubican en pasos obligados al conducir al Centro de Salud. Así como a la biblioteca. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
5
LOCAL
Zihuatanejo, donde se perdieron más empleos en mayo: Concamin La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reveló que Zihuatanejo fue el municipio de Guerrero en el que se perdieron más empleos formales durante el último mes, incluso más que en Acapulco, Chilpancingo e Iguala, que son municipios con mayor densidad poblacional. El representante patronal por parte de la Concamin, Andrés Orozco Pinto, manifestó que se acumulan once meses en los que no se recibe una cifra que no sea negativa, referente en
la falta de empleos formales. El único mes que hubo repunte fue en diciembre del año pasado. Detalló que en la entidad, Zihuatanejo tuvo varios meses con repuntes, sin embargo, en el mes de mayo el puerto se cayó un 10 por ciento. “Fue tremendo el descalabro que hubo. Se valora por las subdelegaciones, y la que más cayó fue esta, incluso más que la de Acapulco. En este último mes fue a la que le fue peor. En Acapulco la caída fue de apenas el 1.5 por ciento”.
Abundó que en Zihuatanejo el 70 por ciento de la planta productiva es turismo, eso no lo podemos cambiar, pero sí podemos empezar a diversificar. Hacer que la pequeña industria crezca. Trabajar con las autoridades para recuperar esa confianza que se perdió con el turismo extranjero y el nacional. “Llevamos más de 14 años con esta inseguridad en el estado. Guerrero no aguanta un día más y los resultados ahí se ven en cierre de negocios, falta de turismo, falta de vuelos, falta de cruceros”, enfatizó. Orozco Pinto particularizó que “lamentablemente Zihuatanejo ha tenido un repunte muy fuerte en cuestión de inseguridad”. Y ejemplificó que si eres un turista que está en Europa o en América del Norte y que tienes literalmente a tus pies, a través de las páginas de internet a todo el mundo, pues no te vas a ir a un destino donde sabes que no te pueden dar
Actualización del Plan Director, a contra reloj: Fibazi El director general del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Jorge Sánchez Allec, afirmó que el tema de la actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU) de Zihuatanejo-Ixtapa está a contra reloj, ya que se tiene hasta septiembre próximo para que esta se dé. Entrevistado en ese sentido declaró que tiene información de la bancada de regidores priistas que ya se está trabajando en él, y que seguramente se votará en cabildo en tiempo y forma para de una vez
publicarse en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, a través de la subsecretaría de Desarrollo Urbano. A pregunta expresa, el titular del Fibazi dijo estar convencido de que existe disposición, y que es un tema fundamental para Zihuatanejo. “Cometeríamos un grave error si no fuere así”, reconoció Sánchez, quien consideró que en un principio hubo de descoordinación por ello no se dieron las cosas. Cabe recordar que semanas atrás los dirigentes
de asentamientos irregulares encabezados por Alberto del Valle Rodríguez exhortaron al gobierno municipal a darle celeridad a la actualización del plan de desarrollo, ya que buscan dar certeza a sus propiedades. Además de que temen que al faltar poco tiempo para el mes límite, la actualización no se concrete. Por ello, piden que los trabajos sean más directos, además de que se les informe de los seguimientos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
las garantías como turista en esa ciudad. Por ello, propuso trabajar de la mano con el esta-
do, el municipio que es la autoridad más cercana a los ciudadanos y con la federación. Ser ciudadanos obje-
tivos: “no se necesitan más policías, sino mecanismo de inteligencia”, acotó.
VENTAS Y RENTAS
te a Fedex, arriba de Kon Dinero. cel 7551303988 Sra Ángela Cervantes
y trabajadores para atender carritos de hot dogs y hamburguesas, inf. taquería Charly o Infonavit El Hujal 7551271831 sr Carlos
RENTO casa en Morrocoy por mes o año informes 7551000021 Venture camioneta Chevrolet modelo 1998, motor excelente, 6 cilindros, automática bien cuidada, eléctrica, rines, 5 puertas, “remato”, véala $29,500 lo menos. 755 127 7312 SE VENDE bonito terreno de 8x12 en 25,000 mil pesos en la presa de Agua de Correa se acepta auto camioneta más inf. al 7551219729 SE VENDE casa en la Col. Electricistas, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, terraza y terreno para ampliación informes al cel. 755 55 84731 RENTO cuarto con ventilador y cama, frente a la Comercial inf 7555582659 BIOMAGNETISMO MEDICO prevención y curación de enfermedades causadas por virus, hongos, bacterias y parásitos. Gastritis, estrés, insomnio, migraña. Fren-
SE RENTA bonito departamento en Pelícanos II, Ixtapa, amueblado 2 recámaras, sala comedor en 1er nivel cel 7555591773 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00 PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA panadero con experiencia, contratación inmediata en panadería América inf cel 7551369742 SOLICITO Sra. joven para ayudante de cocina
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Siseg, S.A de C.V. SOLICITA contador sexo femenino interesado enviar curriculum en atencion a la C.P. Maritza Valdez sisegzihua@prodigy.net. mx tel. 554 75 61 Siseg SOLICITA personal masculino/femenino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel 554 79 12. Necesitas un crédito? personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, Con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Sin convocatoria, pretenden realizar sesión de cabildo abierto El gobierno de la coalición de facto PRI-PRD que preside el alcalde Gustavo García Bello, pretende llevar a cabo mañana la primera sesión de cabildo abierto, pero hasta ayer por la tarde no se emitía la convocatoria a los regidores y ciudadanía, por lo que esta última quedará sin margen para preparar su participación y registrarse para ello. La Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero (LOMLEG), establece que los ayuntamientos deben llevar a cabo una sesión de cabildo abierto cada dos meses y dos sesiones ordinarias en un mes, mecanismo que el gobierno municipal ha incumplido sistemáticamente. En el caso de las sesiones de cabildo abierto, a nueve meses de haber entrado en funciones, la presente administración ha incumplido con las cuatro sesiones de este tipo que se debieron realizar. El principio fundamental de llevar a cabo una sesión de cabildo abierto es abrir el espacio como mecanismo de participación para la ciudadanía y organizaciones; sin embargo, con la premura del gobierno municipal para llevar a cabo este acto, se perdería la esencia
del mismo al no dar oportunidad a los interesados de preparar sus propuestas, iniciativas, peticiones, opiniones o proyectos respecto a temas de interés general. En la planeación de una sesión de cabildo abierto se debe emitir la convocatoria a la ciudadanía con el suficiente tiempo de anticipación para que prepare su participación, también se debe establecer una mesa de recepción de registro de participantes, así como los días en que lo podrán hacer. Sobre el tema se entrevistó ayer por la tarde al secretario General del Ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, quien confirmó que este viernes se tiene contemplado sostener la primera sesión de cabildo abierto de esta administración. “Efectivamente para el viernes, no se ha emitido la convocatoria pero hoy mismo se emite”, y sobre los temas del orden del día de la sesión, mencionó, “será el inicio de la realización del Plan Director de Desarrollo Urbano, no puedo abundar más porque ese va a ser un tema que únicamente el presidente y un consultor, son los que pueden opinar sobre ese tema”.
Enseguida se le cuestionó si la convocatoria ya fue emitida a la ciudadanía
y respondió que no, pero “hoy mismo se les hará llegar, en el transcurso de
hoy y mañana temprano para que ellos cuenten con la debida anticipación de
esa convocatoria”.
TECPAN. Profesores de la CETEG tomaron la caseta de cobro del libramiento en esta ciudad, la mañana de este miércoles para recabar fondos y continuar con sus movilizaciones en contra de la reforma educativa. Llegaron a las 09:00 horas y continuaron por dos horas, los vehículos
que transitaron por esta zona de peaje tuvieron que dar una aportación económica sin que hubiera problemas . Unos 30 docentes de este municipio encabezados por el profesor Crescenciano Gallardo Sánchez, llegaron a la caseta del libramiento y se apoderaron de las casetas de cobro, los docentes levantaron las plumas y pidieron una cooperación monetaria menor a la que cobra la empresa privada Omega, para permitir el tránsito a los automovilistas que hacían uso de esta vialidad. Al respecto el vocero de la CETEG en este municipio, Crescenciano
Gallardo, explicó que este tipo de acciones van a continuar porque ahora las acciones de protesta “subirán de tono”, debido a los hechos ocurridos en Oaxaca
y para eso necesitan recabar fondos económicos y con estas acciones además informan a la ciudadanía acerca de su lucha.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Toman caseta del libramiento de Tecpan FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Breve defensa de los maestros
Como muchos egresados de escuelas públicas, estoy en desacuerdo con la idealización de los maestros (recuerdo a una vieja profesora de primaria, representante sindical por cierto, quien no sólo era incapaz de hacer una multiplicación sino que nos enseñó que la esposa de Maximiliano se llamaba María Antonieta Pons y murió decapitada). Pero tampoco puedo concordar con el desprecio y las condenas que se lanzan sobre ellos, especialmente por parte de quienes jamás han puesto un pie
¡DESPIERTA, MÉXICO! GRITO UNÁNIME DE AYER EN EL PAÍS
“Las sanguijuelas tienen dos hijas que dicen: ¡Dame! ¡Dame!”: Proverbio. El gobierno del México lindo y querido, mis estimados, a lo malo le llama bueno, y a lo bueno le llama malo. El presidente Enrique Peña Nieto cantó a los cuatro vientos su política de inclusión financiera como la panacea a los problemas de los jodidos mexicanos, que no sienten lo duro de la crisis, balaceras, secuestros y extorsiones. Asimismo, las reformas camufladas del gobierno peñista pegan duro a los bolsillo de los más pobres del país; sin embargo, el gobierno peñista presume una política social de nueva generación que hace a un lado el asistencialismo. Según dijo, las personas de escasos recursos podrán tener una cuenta de ahorros, contratar un seguro, y acceder al crédito, así como realizar los pagos de distintos servicios sin problemas. Lo anterior, aunado a los tradicionales programas sociales de desarrollo social, mejor alimentación, acceso a servicios de salud y vivienda digna. Hasta aquí le voy aparar del discurso encubierto del mandatario federal. El gobierno mexicano está trastornado de poder y no escucha razones del pueblo que los empoderó, andan enloquecidos tirando fierro a diestra y siniestra, a quienes
7
LOCAL
en un aula pública y, no pocas veces desde el dudoso pedestal de unos estudios en un colegio de curas con pasado criminal y/o fascista, se dedican a suspirar por Díaz Ordaz. La educación pública en México lleva lustros en caída libre pero, sí, por razones que no han sido consideradas por los detractores de las protestas magisteriales. El sindicato estará podrido hasta la médula, su lideresa estará muy justamente en prisión, los disidentes serán todo lo revoltosos que se quiera, el documental de
Loret de Mola contendrá todos los episodios chuscos de ignorancia del mundo, pero esos son meros síntomas. El eje del asunto es otro y la responsabilidad de los sucesivos gobiernos federales es mayor de la que se reconoce. Por un lado, está el dinero. El presupuesto federal de Educación parece enorme, considerado en bruto, pero si pensamos que debe solventar las necesidades de 26 millones de alumnos sólo en el nivel básico y de miles de planteles en el país, a los
que les faltan toda clase de reparaciones, equipamientos y condiciones materiales de estudio, las cuentas son menos alegres. El sindicato se habrá robado fortunas, pero los gobernantes tampoco son mancos y, no lo olvidemos, toleraron y alentaron todas las anomalías sindicales mientras les convinieron políticamente. Por otro lado, los palos de ciego dados durante años en la conformación de los programas educativos oficiales (episodios como el intento de aniquilar la enseñanza de filoso-
fía, porque “para qué”, o la reciente infestación de errores ortográficos en los textos gratuitos), y la permanente voluntad de acosar, acotar y asfixiar instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional y las Normales: en vez de dotarlas de medios para tener profesores más capacitados y, por tanto, con herramientas para aspirar a ser mejor pagados, han intentado eliminarlas. La mayor parte de los profesores del país tienen salarios ínfimos o mediocres, educan con poquísimo apoyo alumnos condenados a dejar la escuela antes de terminarla en porcentajes altísimos, deben convivir y sobreponerse a historias de
no acceden a sus arbitrariedades. No hay sensibilidad oficial, sobra la soberbia gubernamental y siguen instigando al pueblo, hasta provocarlo; y más tarde no lo van aparar. Para muestra, hartos botones: Al mandatario federal, siempre le salen giras cuando suceden desgracias en el país que desgobierna, y se va dejando el pueblo ardiendo en llamaradas de lumbre. Esta vez va de gira a Chile y que los oaxaqueños entierren a sus muertos, y los maestros y los doctores que se rasquen con sus propias uñas. La reforma educativa y la salud universal es un sueño cumplido del gobierno mexicano. No obstante, mis estimados, a nivel nacional trabajadores de la salud pública y privada salieron a las calles a manifestarse en contra del Sistema Universal de Salud. Este método, dijeron los doctores, va a fusionar a todas las instituciones públicas del sector, y afectará a los más pobres del país. La política financiera del presidente Peña es otro churro con harta azúcar; los créditos en las instituciones bancarias son para quienes tienen dinero y pueden pagarlos. No hay créditos para los jodidos, que no lo engañen; y a quien tiene una tarjeta, lo obligan apagar seguros que nunca utiliza. Todo va encaminado a enriquecer más a la iniciativa privada, a la que le debe el poder el mandatario federal. No gaste lo que no tiene, ni se embobe con créditos, porque lo dejan en cueros. Aparte que esos créditos se los dan a quienes tienen historial crediticios. En Guerrero, la pequeña y mediana empresa y cientos de personas físicas están en buro crédito; entonces, ni yendo a bailar a Chalma accede a créditos bancarios. Son sueños guajiros de quienes piensan que les
aprobarán un crédito. Las instituciones bancarias no le prestan ni un peso a nadie sin comprobación de ingresos, y los sueldos en Guerrero están para llorar día y noche. Olvidémonos de esas maravilla que contó el mandatario federal; los créditos son para los políticos, diputados, senadores y funcionarios en turno que son los que están amasando fortunas. En Guerrero, los doctores salieron a las calles a manifestarse y a solidarizarse con los más pobres del estado suriano. Doctores y enfermeras se unieron y exigieron al gobierno federal un alto a la violencia en contra de la docencia, y solicitaron al gobierno peñista que se quede el sistema de salud que ya se tiene, aún con todas las carencias que hay en los hospitales y centros de salud pública. Piden que se elimine el método universal de salud, reforma de la privatización de la salud pública que también tocó a Peña Nieto echarse al lomo, ya que justifica el gobierno que la seguridad social está en quiebra por los millones de pesos que saquearon de ese rubro los gobiernos ladrones durante más de 70 años, y nunca les pidieron cuentas. Y ahora toca a los jodidos pagar las consecuencias. Es decir, a los más pobres del país -que son la mayoría de mexicanos-, quienes resulten perjudicados. Y no piense que las cotizaciones disminuyen, serán las mismas o incluso más altas; por eso el gobierno encubre la verdad del Seguro Universal y no reveló el método, lo fue dejando ir poco a poco, hasta tenerlos bien trabados. Aparentemente en agosto se unifican el IMSS, ISSSTE, ISEMYM, y lo camuflan como Seguro Universal. Quiere decir que los asegurados podrán recibir atención en cual-
quiera de estas instituciones, pero por enfermedades simples; es decir, dolor de cabeza, de estómago y les darán paracetamol como lo vienen haciendo hace ya varios meses, que los están preparando para darles el trancazo, porque las enfermedades crónico-degenerativas, quedan fuera de la cobertura. Éstas tendrán un costo. Aunque ustedes estén asegurados o pensionados, tendrán medicamento para lo básico únicamente; por ejemplo, la insulina que es básica para diabéticos. El tratamiento para cáncer, hemodiálisis, hipertensión, cirugías de cualquier tipo, etcétera, todo eso queda fuera y les va a costar billetes que saldrán de su bolsillo. Si tiene dinero, les van a dar el servicio; si no lo tiene, se queda sin atención médica. Esta reforma, mis estimados, parece la más desastrosa para los mexicanos que la Educativa y cualquier otra, porque el país cuenta con más de 70 millones de personas pobres que no tienen un salario digno para pagar servicios médicos de ese nivel. Por si algo falta, no se pierden las cuotas de los
trabajadores, esas siguen, eso no cambia, les seguirán descontando. Los precios en lista de las instituciones de salud pública comienzan a ser divulgadas por los doctores y enfermeras, que están en contra del método universal de salud y piden alertar a la población para que unidos marchen y se manifiesten, para echar abajo la unificación de la seguridad pública. Por temor a represalias, los doctores omiten su nombre, pero agradezco su valentía para hacer pública la lista de costos de servicios que ya se ventilan en la Internet de instituciones de salud pública. Antes de leer, tome un té de tila para los corajes. Se supone que se filtró la lista de costos a los hospitales desde hace tres meses y el gobierno viene manejando el asunto en lo oscurito, por lo delicado del tema, los insolentes temen a una revuelta social, pero con el suceso de Oaxaca mostró su colmillo puntiagudo y de lo que es capaz. Bueno, seguimos con la privatización del sector salud, en el marco de lo cual los servicios costarían lo
hambre, violencia familiar y desastres personales continuos. Los “aprovechados” que sacan tajadas de los recursos sindicales son detestables pero con respecto al universo total de maestros en el país, su proporción es irrisoria. Conozco la historia de Elba Esther Gordillo, como todo el mundo. También tuve profesores ineptos e irresponsables. Pero conozco muchos más que enseñaron debajo del sol, que les regalaron a alumnos miserables comida, ropa y libros y se jubilaron con pensiones que deberían avergonzarnos. Vergüenza. Es lo único que nos traerá una declaración de guerra a los maestros.
siguiente: Consulta de medicina familiar, 482 pesos; consulta dental, 527 pesos; consulta de especialidades, 922 pesos. Atención de urgencias, 1,133 pesos; hospitalización por día, 5 mil 078; incubadora por día, 5 mil pesos; terapia intensiva por día, 34 mil 528 pesos; curaciones, 482 pesos; análisis clínicos, 77 pesos; Citología Exfoliativa 179 pesos, etcétera. La ley está aprobada. Cero medicamentos para los derechohabientes. Ahora sí, mis estimados, es posible que entiendan a los docentes disidentes que están siendo duramente criticados por defender sus derechos laborales. El magisterio es el más grande de América, por eso el gobierno comenzó con ellos; les aplicó la reforma educativa, que de educativa no tiene nada, pues es laboral, y los mantiene en guerra con el gobierno y no podrán defender a los más jodidos para impedir la privatización de la salud pública. ¡Despierta México!, fue el grito a nivel nacional de los doctores, enfermeras y maestro disidentes.
ANTONIO ORTUÑO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Atiende Héctor Astudillo demandas de integrantes del movimiento antorchista ACAPULCO. Acompañado por integrantes de su gabinete, el gobernador Héctor Astudillo Flores, se reunió con representantes de la agrupación Movimiento Antorchista, a quienes refrendó el interés y la apertura de su gobierno para atender las necesidades del campo en Guerrero. Astudillo Flores, instruyó a los titulares de diversas dependencias como Capaseg, Cicaeg, Sedesol y Sagadegro, entre otras,
a revisar avances de las gestiones y trabajar coordinadamente en un marco de respeto. En la reunión estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva; de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo; así como el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el director General de la Comisión de Infraestructura Carretera y
Aeroportuaria del Estado, Javier Taja Ramírez. Además de los gestores CMYK
de esa agrupación campesina, Homero Aguirre Enriquez, José Juan Bautista
y Gamaliel Hernández, así como los legisladores federales, Juan Manuel Celis
Aguirre y Telésforo García Carreón.
NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Los principales sacerdotes acordaron entonces matar también a Lázaro.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Docentes de Coyuca marchan contra represión en Oaxaca ATOYAC. Maestros de diferentes organizaciones participaron este miércoles en una marcha que recorrió la avenida principal y concluyó en el Nuevo Puente Coyuca. Los docentes manifestaron su repudio a la reforma educativa, así
como los hechos violentos en Oaxaca y aseguraron que continuarán con las movilizaciones. Poco más de 200 trabajadores de la educación tanto de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), como del
Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), e incluso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se dieron cita afuera del hospital, lugar de donde salió el contingente. De ahí marcharon
por la mañana, por la avenida Las Palmeras, que forma parte de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y dobló hacia el zócalo donde
los maestros hicieron un pronunciamiento, durante su paso los maestros llevaban consigo un equipo de sonido y pancartas con consignas para informar a
la ciudadanía a cerca de su lucha en contra de la reforma que aseguran tiene como fondo privatizar la educación. FELIX REA SALGADO
Protección Civil de Petatlán presentó Plan de Contingencia Municipal
Reunión de Protección Civil en las instalaciones del 75 Batallón de Infantería donde estuvieron representantes de los municipios de la costa grande para presentar su Plan de Contingencia Municipal. Los maestros marcharon por la avenida Las Palmeras de la carretera federal.
PETATLÁN. El gobierno municipal que preside el alcalde Arturo Gómez participó ayer en una reunión regional denominada “Temporada de Sistemas Tropicales y Lluvias 2016”, asistió en representación del presidente Manuel Rebolledo Pérez secretario general y David Miralrío Mora director de Protección Civil Municipal
En coordinación con municipios y el 75 Batallón de Infantería Evento efectuado ayer a las 11:00 horas en las instalaciones del 75 Batallón de Infantería, con el objetivo de cada munici-
pio presentara su “Plan de Contingencia Municipal” y coordinar las acciones que se tomarán en caso de aplicación del “Plan DNIII-E”, en coordinación de los tres niveles de gobierno, presidió el evento el coronel de Infantería D.E.M. comandante del 75 Batallón de Infantería Jorge Juan Tapia Padilla. En su participación el director de Protección Civil y Bomberos de este municipio David Miralrío Mora expuso el Plan de Refugios Temporales, los equipos con que cuenta la corporación, los puntos exactos de la colonias en zonas de riesgo con sus coordenadas y los lugares que son afectados con aguas estancadas y donde
también se desbordan los ríos y arroyos, los centros de salud existentes ubicados con coordenadas y también la ubicación de los puntos donde se pueden colocar puentes aéreos de aterrizajes y despegues de helicópteros en casos necesarios, así mismo en la reunión se presentó el Atlas de Riesgo. En la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Coahuayutla, LA Unión, Zihuatanejo, Tecpan de Galeana, Benito Juárez y Atoyac de Álvarez, autoridades de protección Civil de estos municipios, así también acudieron SEDENA, SEMAR, P. F., Policía Estatal y Cruz Roja.
Se observa el mapa denominado Atlas de Riesgo en el municipio.
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
11
REGIONAL
Funcionarios de Petatlán asisten a la conformación del Subcomité de la Secretaría de Turismo PETATLÁN. Por instrucciones del presidente municipal Arturo Gómez Pérez asistieron a un evento de turismo en el puerto de Acapulco los directores de desarrollo económico Luis Alfonso Rodríguez y de turismo Daniel Albines donde participaron en la conformación del Subcomité de la Secretaría de Turismo, en las instalaciones del Centro de Convenciones de Acapulco en el salón “Triángulo del Sol”. El pasado martes 21 de junio se reunieron la mayor parte del gremio turístico de Guerrero, donde
estuvieron presentes diferentes líderes del sector privado, asociaciones y servidores públicos, donde se procedió a conformar el Subcomité de la secretaría de turismo, quedando como representantes el secretario de turismo Ernesto Rodríguez Escalona y el secretario de Planeación David Guzmán y ese mismo día dicho comité tomó protesta y se programó la próxima reunión para seguir complementando el Plan Sectorial Donde acudió como invitado el municipio de Petatlán en representa-
ción del presidente Arturo Gómez Pérez el director de Desarrollo Económico Luis Alfonso Rodríguez y de turismo Daniel Albines Pineda, donde el municipio de Petatlán tiene posibilidades de presentar aportaciones importantes al Plan Sectorial, derivado de las gestiones y proyectos que ha venido impulsando el presidente municipal Arturo Gómez Pérez como es el caso de la zona arqueológica de la Soledad de Maciel y la promoción de las diferentes playas del municipio y con ello desarrollar el turismo regional
de Petatlán y la costa grande. Los directivos del gobierno municipal de Petatlán que asistieron a dicho evento destacaron que se enfrenta un reto de plantear entre los involucrados para el Plan las estrategias
específicas para lograr los objetivos que en materia de turismo es urgente establecer en cada uno de los destinos con que cuentan los municipios y Petatlán tiene varios puntos turísticos de belleza natural, pero que ha faltado esa coordi-
nación desde el gobierno estatal para impulsar estas acciones para detonar un turismo más sólido y planeado que contribuya al desarrollo de los pueblos de la costa grande y del estado. LA REDACCIÓN
Se quejan de ausentismo de funcionarios de Atoyac En la gráfica se observa la reunión de turismo presidida por el secretario de turismo Ernesto rodríguez Escalona y de planeación David Guzmán, donde se conformó el Subcomité de la Secretaría de Turismo y donde estuvieron presentes el director de desarrollo económico Luis Alfonso Rodríguez y de turismo Daniell Albines de Petatlán.
El escritorio del director de Desarrollo Social, Armando Castañón Martínez, se encuentra siempre así por el constante ausentismo del funcionario. ATOYAC. Vecinos de este municipio se quejan que el director de Desarrollo Social, Armando Castañón Martínez, se ausenta constantemente de las oficinas por lo que no pueden resolver su peticiones. La oficina del director
de Desarrollo Social, en toda la semana ha permanecido vacía, pues no ha acudido el director, quien se ausenta contantemente. El vecino Antelmo Hernández, quien bajo de la sierra de El Edén, se quejó que no encontró al director de Desarrollo
Social, en toda la semana que ha estado acudiendo a buscarlo, para entregarle una solicitud. Por otra parte en las regidurías tampoco se presentan a trabajar los regidores Simón Pino Ríos, del PRI, Carlos Mesino Mesino, de quienes constantemente se queja la población de que nunca los encuentran cuando acuden a buscarlos a la ciudad de los Servicios. En tanto que la ciudadanía pide al presidente municipal que despida a los directores de áreas que no se presentan a laborar, aprovechando que no se registran al ingresar a sus labores y al salir, así también llamen la atención a los regidores faltistas quienes solo se presentan en quincena. FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Denuncian falta de médicos en hospital del ISSSTE de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Derechohabientes del ISSSTE de este municipio, se quejaron de la falta de médicos en el turno de la tarde, ya que requieren de consultas y éstos se retiran del lugar sin ser atendidos, aseguró uno de los afectados. El quejoso-quien pidió la omisión de su nombre- dijo que desde hace un tiempo la clínica de atención no cuenta con personal suficiente para atender a los jubilados y pensionados, quienes tienen este servicio, y a algunos les ponen la cita hasta el mes y muchos de ellos lo requieren más pronto, por lo que muchas de estas personas tienen que ir a otras clínicas particulares debido a la urgencia de atenderse. Añadió que a los jubilados de todos modos les descuentan este servicio sin usarlo al cien
CMYK
por ciento, porque dentro del ISSSTE siempre hay problemas internos, donde los perjudicados son los derechohabientes y cada mes les hacen su descuento, sin importar darles un mejor servicio a los usuarios que requieren de atención médica de calidad. También el medicamento está escaso, ya que siempre que les piden alguno de éstos es rara vez que se los surtan en la farmacia del lugar, por ello a través de este medio de información piden a las autoridades competentes que manden otro médico porque son escasas las consultas que dan y es por la falta de doctor. Por último dijeron que de seguir trabajando en estas condiciones se verán en la necesidad de organizarse para realizar una marcha, será una protesta a modo de
presión para que las autoridades de esta dependencia regresen a ver
este municipio, y manden suficiente medicamento y sobre todo otro doctor
Se quejan de la falta de medicamentos a pacientes del ISSSTE.
que atienda las necesidades de la población coyuquense, manifestó el
denunciante.
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Porque por causa de él muchos judíos iban a Jesús Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016 y creían en él.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Marchan sobre la Autopista del Sol para presionar el diálogo SEGOB-CNTE Participan la CETEG, normales y padres de los 43
CHILPANCINGO. Estudiantes de diferentes normales, padres de los 43 y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), marchan sobre dos de cuatro carriles de la Autopista del
Sol, en el lado sur de Chilpancingo. Las movilizaciones de la tarde de este miércoles, tienen la intención de ejercer presión sobre el gobierno federal, con la intención de que se agilice la instalación de una mesa de dialogo entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El primer contingente fue el que integran los
alumnos de las escuelas incorporadas al Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), cuyo contingente marchó de la estatua de El Caballito, sobre la avenida Insurgentes hacia la parte sur. Pasadas las 17:00 horas, padres de los 43 y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa llegaron hasta la avenida Ruffo Figueroa, para manifestar su respaldo a la CETEG y
esperar a que los profesores disidentes comenzaran la protesta programada con anticipación. El contingente avanza sobre los carriles nortesur de la Autopista del Sol, pretende llegar hasta el punto conocido como El Parador del Marqués, en donde desembocan los cuatro carriles de la carretera de cuota. Meliton Ortega Carlos, vocero de los padres de los 43, manifestó que hay un
Protestan por magisterio de Oaxaca en Acapulco; encaran a marinos ACAPULCO. Maestros, padres de familia y alumnos marcharon este miércoles sobre la avenida Costera para protestar en contra de la reforma educativa y en apoyo al magisterio de Oaxaca. El contingente de más de mil personas partió de las oficinas de la Subcoordinación de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca, ingresó a la avenida por La Diana
y se dirigió sobre el carril hacia Caleta. Al frente de la marcha encabezada por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), llevan antorchas encendidas, una piñata que representa al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. A la altura de la plaza comercial Galerías Acapulco, encararon a dos intengrantes de la Marina Arma-
da de México que vigilaban la zona. – ¡Asesinos! – les gritaron a los militares Otro hombre se acercó a los dos uniformados y les gritó que lo mataran, “como han hecho con los maestros en Oaxaca”. El contingente también porta una bandera de México en color negro, y un carro blanco con la leyenda Ni un muerto más. Asimismo, lanzan con-
signas contra la evaluación docente; el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; y el presidente, Enrique Peña Nieto. Posteriormente, subieron por la avenida Wilfrido Massieu para ingresar a la avenida Cuauhtémoc, donde encendieron la mayoría de las antorchas y continúan su avance en dirección al zócalo. APRO
pronunciamiento abierto contra la reforma federal, por las graves consecuen-
cias que tiene contra la población mexicana.
SNI
CHILPANCINGO. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) de la Fracción de Antonia Morales Vélez bloquearon la avenida Álvarez y la avenida Ignacio Ramírez. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Médicos y enfermeras también marchan contra la reforma CHILPANCINGO. Médicos y enfermeras de diferentes instituciones del sector Salud marcharon hacia el Congreso local para anticipar su rechazo a la reforma que se prevé, será desahogada en el Congreso de la Unión para el próximo mes de agosto. Los trabajadores de diferentes instituciones públicas marcharon de las instalaciones de la clínica del ISSSTE, en la colonia Burócratas hacia las instalaciones del Poder Legislativo. Durante el recorrido, los médicos advirtieron que la reforma en dicho sector es igual o más severa que la educativa, ya que pretende dejar el carácter gratuito solo en el aspecto de los servicios básicos. “Todo lo que involucra a las especialidades ya no serán proporcionados a los derechohabientes, no habrá prótesis ni medicamentos que se salgan del cuadro básico”, advirtieron los manifestantes. En cuanto a las situaciones laborales, denunciaron que de pretenden desaparecer las plazas de base y con ello evitar el derecho a la antigüedad, pero no se tocan los aspectos fundamentales que permiten combatir de manera efectiva la corrupción. “Con la reforma el Esta-
do solamente proporcionará los servicios básicos; si necesitas una operación la tendrás que pagar, si necesitas tratamientos oncológicos también los vas a pagar, eso a pesar de que pagues cuotas”, aseveró Jaier Merino Oliveros. El médico, sostuvo que las autoridades solamente quieren que los servicios de salud oficial solamente darán la cobertura en el nivel uno, de tal suerte que en los niveles 2 y 3 la población deberá pagarse la atención correspondiente. Agregó que las implicaciones de carácter laboral también son muy serias, porque se restringen las plazas de base, se reducen las pensiones y derechos conquistados. Pero en todo caso, refirió que el más afectado es el derecho habiente, ya que se limita el acceso a la salud de los mexicanos más pobres. Por esa razón, al llegar al Congreso, los manifestantes solicitaron a los diputados locales de Guerrero que emitan un pronunciamiento contra la reforma en el sector salud. La única representante popular que salió para darles el respaldo fue María de Jesús Cisneros, del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
15
ESTATAL
Mariguana y cocaína, drogas comunes en estudiantes de Guerrero ACAPULCO. En la entidad existe un alto consumo de estupefacientes entre alumnos de nivel primaria, secundaria y bachillerato con respecto a promedios nacionales, advirtió el secretario técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones, Isaac Ibáñez Cortés. De las drogas consumidas por los jóvenes, la mariguana, los inhalables y la cocaína tienen los índices más altos. La dependencia presentó un informe de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE) 2014, en la que detalla el consumo por droga en adolescentes de secundaria y preparatoria del estado Guerrero y el puerto de Acapulco. Asimismo, se informó que el cinco por ciento de los alumnos de nivel
primaria en el estado han consumido alguna droga al menos una vez en su vida, mientras que en jóvenes de entre 12 y 19 años de edad existe un porcentaje de consumo del 14.9. Sobre los alumnos de primaria, se dijo que las drogas más consumidas son mariguana (4%), inhalables (2.9%) y otras (2.5%). El funcionario asistió a una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos para anunciar la Treceava Carrera Contra la Adicciones. “En alumnos de nivel bachillerato, principalmente, que es el nivel objetivo atender con esta importante actividad, es una actividad que conlleva a prevenir su consumo y a dejar un mensaje muy
claro: dejar el consumo de sustancias adictivas; es letal, es mortal y trae con-
secuencias negativas a la salud”, expresó. El evento forma parte
de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y
Tráfico Ilícito de Drogas, el próximo 26 de junio. AGENCIAS
“Aviadores” de Chilpancingo, protegidos por autoridades CHILPANCINGO. Los aviadores del Ayuntamiento de Chilpancingo son “protegidos” por acuerdos políticos de la administración y “son difíciles de detectar”, dijo el regidor del PRD, Omar Chavarría Obeso. Los aviadores, recalcó, son parte de la “corrupción interna” del gobierno municipal, lo que ha generado un déficit financiero en la administración, y que esa información la esconden a los ediles. Chavarría expuso también que hay trabajadores que cobran en el gobierno del estado y en la administración municipal, pero
sólo acuden a checar su entrada y salida al Ayuntamiento. “Se habla que hay trabajadores que cobran en el municipio y cobran en el gobierno del estado. Sin embargo, es difícil identificarlos, ya sea por sus amistades o por acuerdos políticos que tengan”. “Por ejemplo, a pesar de que hay checadores van checan y se van a su otro trabajo”, explicó. El regidor perredista argumentó que dichos trabajadores están comisionados a áreas aprobadas por sus propios jefes: “no nos están informando si están trabajando o no, eso
es lo que hace que nosotros no los podamos detectar”. “Con los mismos regidores, no sé si mis compañeros tengan un protegido, yo creo que no”, dijo en entrevista. Sin dar cifras, el perredista dijo que la administración enfrenta un déficit financiero provocado por “la corrupción interna que tienen”. Dirigentes sindicales del Ayuntamiento de Chilpancingo han identificaron a 300 trabajadores de la administración que tienen doble plaza y cobran en el gobierno del estado.
Sin embargo, Chavarría Obeso manifestó que desconoce cuántos pudieran ser y durante una reunión con trabajadores extraordinarios les dieron el nombre de cuatro aviadores, “pero claro que pueden ser muchos más”. Por lo que propondrá en Cabildo que algunas personas lleven el control de los empleados, pues los jefes no pueden checar que los más de 3 mil trabajadores estén en sus áreas. “Tenemos que ser muy responsables y si se encuentran aviadores decirlo y que renuncie”, apuntó. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
17
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
PUBLICIDADAl siguiente día, muchos PUBLICIDAD
que habían venido a la fiesta, oyeron que Jesús venía a Jerusalén. Palabra del gran Maestro
17
México, tercer lugar mundial en cultivo de amapola Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. México cultiva un promedio de 24 mil 800 hectáreas de amapola al año principalmente en nueve estados del país y ocupa el tercer lugar mundial en la producción de esta flor, sólo debajo de Afganistán y Myanmar. Las entidades en que se ubican casi la totalidad de los sembradíos de los que se obtiene la heroína y la morfina son: Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La anterior información está contenida en el primer informe oficial de Monitoreo de Cultivos de Amapola correspondiente al periodo julio de 2014 a junio 2015 y que el gobierno de México entregó hoy a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNOCD por sus siglas en inglés). A su vez, este estudio se integrará al Informe Mundial sobre Drogas 2016, que la ONU dará a conocer este jueves de manera simultánea en Nueva York, Viena y Ginebra. “Este estudio muestra el resultado de las estimaciones de cultivo de amapola en México que para el período de monitoreo
generó un rango estadístico de un máximo de 28 mil 100 hectáreas y un mínimo de 21 mil 500 hectáreas, con una media de 24 mil 800. “Estos resultados constituyen las primeras cifras oficiales nacionales, por tanto no podrían ser objeto de comparación con cifras publicadas previamente con otras fuentes”, aclaró Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, al presentar el informe. El documento fue dado a conocer esta mañana en el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la PGR en un evento encabezado por Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría, y Antonio Mazzitelli, representante en México de la ONUDD. El delegado de la ONUDD en México dijo que las cifras dadas a conocer ubican al país en el tercer lugar mundial en cultivos de amapola. Precisó que el estudio no señala cuál es la producción de opio y sus derivados por año, ya que durante 12 meses un terreno con las condicio-
nes propicias puede ser cultivado hasta en tres ocasiones. Se informó que actualmente se está realizando un segundo estudio para
CIUDAD DE MÉXICO. El peso anotó su cuarto día consecutivo al alza frente
al dólar, después de que el billete verde cerró la jornada en 18.80 unidades en
sucursales bancarias. Mientras que a nivel interbancario, la moneda
el periodo comprendido de julio 2015 a junio 2016, lo que permitirá comparar la información referente a la dinámica de los cultivos de amapola en México.
Estados Unidos considera que la mayoría de la heroína que llega a su mercado proviene de México. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA
por sus siglas en inglés) estimó que hacia 2014 los cultivos de amapola en México eran de unas 17 mil hectáreas. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Alumnos y maestros pertenecientes a la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco realizan un paro de 72 horas en apoyo a la CNTE por los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca. Alumnos salieron a las calles para entregar volantes con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía. FOTO: ARMANDO MONROY / CUARTOSCURO.COM
Liga el peso cuarta jornada consecutiva al alza; dólar cierra en 18.80 unidades estadounidense se ofreció en 18.53 pesos, lo que significa, 0.29% menos que la sesión del pasado martes, según datos del Banco de México (Banxico). El peso ganó terreno frente al dólar a un día de llevarse a cabo el referéndum en Reino Unido para decidir su salida de la Unión Europea. De acuerdo con Banco Base, las encuestas muestran un empate entre el Brexit y la permanencia del Reino Unido a la Unión Europea, aunque lo más probable es que los indecisos opten por continuar dentro del bloque, permitiendo un regreso del apetito por riesgo a los mercados financieros du-
rante la última jornada de la semana. No obstante, los inversionistas permanecen cautelosos en las próximas horas debido a la posibilidad de un incremento en la volatilidad del mercado cambiario. En este contexto, los precios internacionales del petróleo registraron resultados mixtos. El West Texas Intermediate se cotizó en 49.13 dólares por barril, lo que significa una ganancia del 0.57%; por su parte, el barril de Brent se ofertó en 49.88 dólares, es decir, tuvo una baja del 1.46%. En los mercados de capitales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se
elevó 0.22%; en contraste, en Wall Street, el Dow Jones se desplomó 0.27%; el Standard & Poor’s 500 disminuyó 0.17%; mientras el índice tecnológico Nasdaq retrocedió 0.22%. Las bolsas estadounidenses cayeron ante el tono de cautela por parte de la presidenta de la Reserva Federal (Fed) Janet Yellen quien ante la Comisión de Bancos del Senado norteamericano afirmó que “los riesgos internacionales y una desaceleración de la creación de empleo en Estados Unidos requieren una postura cauta a la hora de subir las tasas de interés”. APRO
CMYK
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Condena CIDH violencia en Oaxaca y pide a Peña diálogo sobre reforma educativa WASHINGTON. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó enérgicamente los graves hechos de violencia en Oaxaca, que han dejado un saldo oficial de nueve muertos y decenas de heridos, por los enfrentamientos entre maestros de la CNTE y la Policía Federal (PF). “La CIDH hace un llamado al Estado a promover un proceso de diálogo en el marco de la reforma educativa en México”, indicó el órgano jurídico dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La CIDH, al citar a reportes de información pública, reprobó los actos de violencia del pasado 19 de junio, por los enfrentamientos entre fuerzas federales de seguridad y del estado de Oaxaca con miembros y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “El gremio magisterial mantenía bloqueos en carreteras desde hacía una semana. Los enfrentamientos se habrían producido tras el operativo policial conjunto de fuerzas estatales y federales para retirar el bloqueo
de la autopista Oaxaca-México, en el municipio de Nochixtlán”, indicó la CIDH en el recuento de hechos. “Se habrían reportado actos de vandalismo y saqueos en el estado por personas no identificadas”, añadió. El saldo de muertos y heridos por el incidente lo refirió la CIDH al comunicado conjunto emitido por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Gabino Cué. “Versiones de prensa indican que el número de personas fallecidas habría ascendido a nueve. Las au-
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur), Enrique Solana Sentíes, aseguró que las manifestaciones en Oaxaca y Chiapas han ocasionado pérdidas por 2 mil 700 millones de pesos en los comercios. “Lo sucedido en ambas entidades no tiene que ver con la reforma educativa y sí tiene que ver con un plan muy bien orquestado y estructurado, con una logística muy inteligente para tener tomado el estado de Oaxaca”, destacó. En rueda de prensa, donde los empresarios fijaron su postura respecto del conflicto magisterial en Oaxaca y reafirmaron su apoyo a la reforma educativa, Solana detalló que en Chiapas las pérdidas comerciales suman mil millones de pesos y en Oaxaca mil 700 millones de pesos. “La distribución de diversos productos y mercancías se ha visto afectada en Oaxaca debido a los bloqueos de entre 12 y 16 carreteras, mientras que para los hoteleros las pérdidas ascienden a 175 millones de pesos”, explicó. Y se quejó de que el bloqueo de la carretera que va hacia San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, impide el comercio de productos agropecuarios y el
acceso a lugares turísticos de la región. La conferencia reunió este miércoles a los principales líderes de la iniciativa privada: Juan Pablo Castañón, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Gustavo de Hoyos Walter, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Manuel Herrera Vega, de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), y Alejandro Ramírez Magaña, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. En su oportunidad, Castañón se pronunció por “una manifestación enérgica en favor del cumplimiento de la ley y el estado de derecho en las entidades en las que se ha intensificado la violencia y el desorden por las protestas del magisterio”. Sobre los hechos ocurridos en Oaxaca el pasado fin de semana, la clase em-
presarial lamentó la pérdida de vidas humanas y las lesiones sufridas por otras personas. “La pérdida de una vida jamás puede justificarse como parte de una protesta, como provocación, ni como resultado de una acción de restauración del orden”, destacó el líder del CCE. Asimismo, exhortó al magisterio disidente a manifestar sus inconformidades dentro del marco de la ley. A los líderes sindicales los llamó a actuar con máxima responsabilidad, y a las autoridades les exigió mantener el estado de derecho. “Estamos reunidos representantes de los organismos que forman parte del CCE, para hacer una manifestación enérgica en favor del cumplimiento de la ley y el estado de derecho”, concluyó.
Protestas han dejado pérdidas comerciales por 2 mil 700 mdp en Oaxaca y Chiapas: Concanaco
CMYK
APRO
toridades informaron que hay 41 policías federales heridos, 14 policías estatales heridos, y 53 personas civiles lesionadas”, apuntó la CIDH en su comunicado de prensa que emitió este miércoles. El órgano jurídico dependiente de la OEA y defensor de los derechos humanos estableció que “tomó nota” de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares para la adecuada atención médica de las personas lesionadas. Indicó que las autoridades reportaron la detención de 21 personas durante los disturbios, cifra que después subió a 23. “Según versiones periodísticas, todos los detenidos han sido liberados”, estableció la CIDH. Con referencia a las medidas cautelares emitidas, también destacó las que lanzó la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca
para proteger la integridad de siete personas desaparecidas a partir del desalojo ocurrido el domingo pasado: Ángel Santiago Hernández, Juan Velasco Méndez, Daniel Medina, María Carrillo, Gustavo Moreno Bravo, Inocente Pinacho y Alejandro “NN”. “Por otro lado, Elidio Ramos Zárate, reportero del diario regional El Sur, fue asesinado de un balazo en la cabeza mientras cubría los acontecimientos en Juchitán”, agregó la CIDH en su comunicado. El reportero, como lo anotó el órgano jurídico interamericano, habría sido amenazado previamente para no cubrir los hechos de violencia en el estado. “La CIDH lamenta profundamente estos hechos de violencia y hace un llamado al Estado a promover un proceso de diálogo en el marco de la reforma educativa que permita la búsqueda de una
solución en el contexto de una sociedad democrática y con pleno respeto a los derechos humanos. En este sentido, la CIDH saluda el anuncio del establecimiento de una mesa de diálogo entre la CNTE y el gobierno (de Peña Nieto)”, subrayó la Comisión. Además, encomió al Estado mexicano a cumplir con su obligación de realizar una investigación minuciosa y diligente para esclarecer los hechos y sancionar, de acuerdo con la ley, a las personas que puedan resultar responsables de las muertes y los hechos de violencia. “La CIDH urge al Estado a adoptar medidas necesarias para garantizar los derechos de las personas sujetas a su jurisdicción, a través de mecanismos eficaces y razonables de prevención”, remató el órgano jurídico de la OEA. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
19
NACIONAL
AMLO convoca a marchar en silencio al Zócalo por Nochixtlán
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, convocó a una marcha silenciosa para protestar por la violencia en Nochixtlán, Oaxaca, el do-
mingo pasado y en general por la situación del país. A través de un video de 15 minutos publicado en su cuenta de Facebook, pidió a la gente llevar cartulinas y mantas con lo que
deseen expresar y marchar en silencio por lo que está pasando en el país. “Duele. México está de luto. No debemos verlo como parte de lo cotidiano. No debemos perder nuestra
capacidad de asombro y de indignación. No debemos dejar de ser seres humanos”, dijo. Expresó sus condolencias a los familiares de las personas que perdieron la
CIUDAD JUÁREZ. Médicos y maestros se manifestaron conjuntamente afuera del Hospital General en rechazo a las reformas educativas y de salud, exigieron justicia después de la masacre de docentes y civiles en Oaxaca. Pancartas con las leyendas “No a la criminalización del Médico”, #YoSoyMédico17, “No al acoso sexual a internos y residentes” y “Los médicos de Juárez apoyamos a los maestros”, se leyeron durante la manifestación. FOTO: NACHO RUIZ /CUARTOSCURO.COM
vida en Oaxaca y se comprometió a no dejarlos solos. Reiteró su llamado a marchar el domingo 26 de junio contra la reprensión al pueblo de Oaxaca y los miembros de la CNTE que se manifiestan contra la reforma educativa y comentó que pedirá a la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, que hable con el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para saber si está garantizado el derecho constitucional de manifestación en el Zócalo el próximo domingo. El martes pasado Mancera Espinosa afirmó que el Zócalo capitalino estará ocupado, por lo que recomendó a Morena y la CNTE sin mencionarlos, “simple y sencillamente, que no se intente ir al Zócalo”. Ante la advertencia López Obrador dijo que enviará a Polevnsky a hablar con Mancera para saber si garantizará el derecho constitucional de manifestación en el Zócalo de forma pacífica o no, “para ya saber de qué se trata el gobierno de Mancera. “Ya hay varios indicios, pero con esto pues ya sería la definición de que es un
títere, pelele de la mafia en el poder y pintaríamos por completo nuestra raya”, adelantó. Osorio responsable de la represión El dos veces candidato presidencial lamentó el uso de la fuerza pública para contener el “malestar social” del magisterio y cuestionó por qué debe haber personas muertas por protestar contra una reforma educativa. “Es muy lamentable, doloroso, lo que sucedió en Oaxaca el domingo pasado. Pero también es lamentable y preocupante la actitud de Peña y de los medios de información de nuestro país. Peña no actúa, debió de inmediato mandar una investigación y el día de hoy tener todos los elementos para cesar a Miguel Ángel Osorio Chong –secretario de Gobernación– que fue el que dio la orden de reprimir en Oaxaca”, afirmó. El tabasqueño resaltó que no sólo se reprimió a maestros de la Coordinadora sino a la gente que se solidariza con la lucha magisterial, y “gente inocente”, principalmente jóvenes. En su opinión, Peña Nieto debió cesar a Chong. APRO
Ley #3de3 está “en proceso de análisis”, confirma Presidencia
CIUDAD DE MÉXICO. Antes de asumir una postura sobre la Ley #3de3, la Presidencia de la República está en un “proceso de análisis” de dicha legislación el cual concluye el próximo 17 de julio, señaló hoy Eduardo Sánchez, vocero del Ejecutivo federal. En conferencia de prensa, Sánchez indicó: “El presidente de la República sostuvo una reunión con las dirigencias empresariales del país. Le externaron al presidente algunas inquietudes. El presidente las escuchó con atención. Insisto, hay un proceso de análisis que la presidencia de la República lleva a cabo, de ésta y de todas las leyes que envía el Congreso de la Unión para ser
promulgadas, el plazo vence el próximo 17 de julio”. El encuentro al que aludió Sánchez fue realizado ayer martes, en la residencia oficial de Los Pinos, entre el presidente Peña y algunos líderes del empresariado mexicano como Juan Pablo Castañón, presidente de Consejo Coordinador Empresarial; Alejandro Ramírez, del Consejo Mexicano de Negocios; o Manuel Herrera, líder de la Concamin. Afectados por la Ley #3de3, los líderes empresariales le pidieron a Peña Nieto que vete algunas de sus disposiciones, por lo que ahora el vocero anuncia públicamente que Presidencia todavía está analizando la legislación. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Embarga SAT vehículos y equipo al diario Noroeste CIUDAD DE MÉXICO. Este día en Mazatlán, Sinaloa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó vehículos y computadoras al diario Noroeste debido a un supuesto adeudo fiscal. Cerca de las 10 de la mañana inició el operativo, que contó con la participación de cerca de 30 empleados de SAT y
agentes municipales de Mazatlán. El personal hacendario entregó una notificación y embargó inmediatamente camionetas y motocicletas que se usan para el reparto del periódico. Los directivos de Noroeste informaron, en su portal de internet, que han mantenido negociaciones con esta dependencia fe-
deral desde hace meses. Incluso, acusaron, los empleados del SAT intentaron llevarse vehículos del personal y equipo fotográfico de los comunicadores. El embargo se da, acotaron, después de meses de negociaciones que Noroeste ha mantenido con el SAT para regularizar el adeudo de una de las em-
presas de este grupo. Pese a ello, señalaron que hoy se embargó equipo que no es propiedad directa de Editorial Noroeste, la empresa requerida, sino de una empresa arrendadora. Y es precisamente equipo que afecta de manera directa la operación del diario, así como el reparto del mismo.
Esta acción, sostuvieron, se da días después de que se publicó una serie de reportajes sobre la construcción de la planta de amoniaco en el municipio de Ahome, en una reserva natural protegida. La inversión millonaria, se alerta en el reportaje, es resultado del “influyentismo” entre inversionistas y los gobier-
nos federal y estatal. Por las presuntas irregularidades cometidas durante el embargo, el director general y representante jurídico de Grupo Editorial Noroeste, Adrián López Ortiz, interpuso una queja ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
CIUDAD DE MÉXICO. Un juez de Nayarit dictó auto de formal prisión contra Héctor El Güero Palma por su presunta responsabilidad en el asesinato del subcomandante de la Policía Judicial en esa entidad, Antonio Contreras, y su escolta José Cruz Guerrero, ocurrido en 1995. Por otra parte, el titular de Prevención y Readaptación Social del Sistema Penitenciario Federal, Eduardo Guerrero, informó que El Güero Palma solicitó la entrada de 11 abogados, pero hasta ahora ninguno se ha presentado y además, dijo, no se le permitiría la entrada a todos. “Él no puede tener 11 defensores particulares, vamos a platicar esto con sus abogados. Se le van a autorizar como lo marca el protocolo, son dos abogados nada más”, subrayó. El capo también registró a 11 familiares para visitarlo en el penal del Altiplano donde se encuentra recluido. El funcionario federal indicó que Palma tiene un protocolo de vigilancia similar al de Joaquín El Chapo Guzmán, por lo que se le pasa lista seis veces al día. “Él está sujeto a un protocolo de seguridad que seguimos con todos los internos de alta prioridad para el gobierno de la República y está sujeto bajo ese protocolo, que es un protocolo al que también está sujeto el interno
Guzmán Loera”, sostuvo en entrevista con Radio Fórmula. Aseguró que El Güero Palma, entregado por Estados Unidos a las autoridades mexicanas el pasado miércoles 15, luego de permanecer nueve años en prisión, goza de buena salud. “En cinco ocasiones ha recibido atención médica, tres de ellas con especialistas, y su estado de salud al día de hoy es bueno, goza de buena salud, no tiene ningún problema, un poco de presión alta, traía 150/100″, precisó. Según Guerrero, a Palma también se le hicieron exámenes de química sanguínea y salió un poco elevado del azúcar, “pero tiene buena salud en general, ha sido revisado en cinco ocasiones por los médicos”. Y dijo que se ve físicamente un poco cansado o con más edad de la que aparenta por los propios años que pasó en prisión en Estados Unidos y México. En su edición del pasado del 12 de junio (2067), la revista Proceso publicó un amplio reportaje titulado “El Güero Palma, consentido de Estados Unidos”, en el que destaca que el narcotraficante se declaró culpable de tráfico y distribución de 50 kilos de cocaína a ese país, luego de firmar un ventajoso acuerdo con la fiscalía un año después de haber sido
extraditado por el gobierno de Felipe Calderón. Así, El Güero Palma quiso enterrar más de 16 años de carrera criminal, durante los cuales traficó kilos y kilos de drogas, corrompió autoridades, lavó dinero, violó muchas leyes en varios países y perpetró al menos dos matanzas en México. De acuerdo con el texto firmado por Anabel Hernández, el capo primero trabajó al servicio del Cártel de Guadalajara, a las órdenes de Rafael Caro
Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo, y luego de Amado Carrillo Fuentes, al lado de su amigo y socio Joaquín El Chapo Guzmán –ahora en la antesala de la extradición–, junto con quien lideró el Cártel de Sinaloa. La madrugada del 20 de enero de 2007, Palma fue extraditado a Estados Unidos junto con otros 10 capos. La administración calderonista presentó la acción como una medida enérgica contra el narco-
traficante… pero la justicia estadunidense no mostró su rostro más implacable con él. El juez le dictó una condena de 192 meses de prisión (16 años) a sugerencia de la propia fiscalía, y le impuso una multa de 100 dólares. Nada mal si se considera que la sentencia podría haber llegado a cadena perpetua y a un pago de 4 millones de dólares. Además, y por intercesión de la fiscalía, el juez accedió a que Palma Salazar se quedara en una
prisión en California para facilitar las visitas de su familia. Y lo más importante: ordenó tomar en cuenta los 82 meses que El Güero Palma pasó en una prisión mexicana esperando su extradición. El sábado 11, tras nueve años de encierro en Estados Unidos, El Güero Palma fue liberado y puesto a disposición de autoridades de aquel país, que el miércoles 15 lo entregaron por la frontera con Matamoros.
APRO
Dictan formal prisión a “El Güero” Palma por doble homicidio en Nayarit
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aprovecha tu inteligencia, tendrás una mente inquisitiva, pero deberías dominar tus emociones y aprender a ser más paciente. Aprovecha las oportunidades que se te presenten y lucha por conseguir el equilibrio personal. En ocasiones exageras, y esto, unido al fuerte temperamento que gastas, te causará problemas en las relaciones.
A R I E S
Te comportarás hoy de una forma justa, generosa, poética, honrada y visionaria; además, podrías preocuparte demasiado por las necesidades de los demás sin ver las tuyas propias. También tendrás mucha intuición e imaginación, Tauro, pero podrías sentir cierta desilusión en el terreno profesional.
T A U R O
Podría ser un día magnífico el de hoy: demuestra tu liderazgo, popularidad y talentos. Actúa con tacto y diplomacia; además, tu optimismo y alegría contagiarán a los demás. Por otra parte, tu intuición y corazonadas estarán activadas y podrían ayudarte en diferentes cuestiones si les prestas la debida atención. ¡Felicidades!
G E M I N I S
Hoy podrías tener problemas en las relaciones de pareja, pero será un día magnífico para hacer cambios; tu mente estará ahora muy creativa, precisa y podrás iniciar cualquier proyecto que te interese, aunque debería ser algo novedoso, fuera de lo convencional. Por último, los viajes relacionados con el terreno profesional serán fructíferos.
C A N C E R
Hoy podrá ser un día magnífico en el terreno profesional, Leo, algunas personas importantes tal vez se pongan en contacto contigo; además, tendrás la oportunidad de hacer nuevas amistades. Será como si una nueva aventura empezara hoy. Aprovecha tus excelentes relaciones en todos los sentidos. ¡Disfruta! Tu mayor éxito estará ahora en el sector de la comunicación, la enseñanza o el aprendizaje, Virgo; de todos modos, trata de no dispersar la energía queriendo hacer demasiadas cosas a la vez. Tienes que fijar tus metas, organizar ideas; serás escuchado-a profesionalmente y los demás apreciarán los comentarios que hagas.
Humor Un día le dice la mamá a Jaimito. Jaimito por favor ve a la tienda de la esquina y cómprame una docena de huevos. Jaimito sale de su casa a comprar una docena de huevos, cuando en ese instante hay un accidente increíble entre 5 carros, y Jaimito se queda viendo un largo rato, llega a su casa a las 2 horas y le comenta a su mamá lo del accidente. Mamá, dice Jaimito, hubo un accidente enorme, había cabezas, piernas, manos tiradas por toda la carretera. Y su mamá dice: Ah, ¿y los huevos? Ah, no sé mamá, todavía no los han conseguido.
L E O
V I R G O
Hoy será un día en el que tu espíritu de liderazgo y habilidad para hacer cambios que tengan éxito en el futuro deberán ser aprovechados. En general, podrías hacer contactos importantes; los círculos sociales podrían influir positivamente en tu terreno profesional. Sin embargo, en el amor estarás un poco despistado-a...
L I B R A
Las sorpresas y los cambios que se produzcan hoy serán beneficiosos en el terreno laboral; este será un momento ideal para la toma de decisiones, para los cambios de locales, de domicilio, de ocupación... También podrías conocer a nuevas personas que tal vez pasen a formar parte del círculo de amistades que mantienes.
E S C O R P I O N
Por medio de la responsabilidad, la creatividad y la profesionalidad será como obtengas los mejores resultados en el terreno laboral: no lo olvides. Además, los aspectos de este día serán perfectos para las actividades relacionadas con la ley. Los demás te verán como a una persona digna de confianza y madura, aunque tal vez esto no sea algo tan real...
S A G I T A R I O
La creación, la invención, el comienzo de nuevos proyectos y las ganancias relacionadas con las herencias serán aspectos muy activados durante todo el día. Por otro lado, también podría ser el inicio de una aventura significativa; contarás con la fuerza y el vigor físico necesarios, además de fecundidad y una extrema originalidad para conseguir lo que quieras.
C A P R I C O R N I O
Esa mente despierta que tienes busca siempre nuevos y distintos modos de expresar su personalidad, y hoy especialmente. En general, te comportarás de una forma emprendedora, científica y un poco impulsiva. Cualquier cambio será ventajoso para ti. También los viajes estarán dentro de un día con buenos aspectos, sobre todo los relacionados con el trabajo.
A C U A R I O
Tal vez hoy sientas cierto abandono, soledad y una atracción platónica por alguien; además, podrías sentir también un poco de desilusión en tus relaciones amorosas actuales. Sin embargo, en el terreno del trabajo podrías experimentar un crecimiento que será lento pero seguro: ¡sigue luchando por tus sueños!
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016 Tomaron ramas de palmeras, y salieron a recibirlo. Clamaban: ¡Gloria! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor, el Rey de Israel! Palabra del gran Maestro
Ahora, la reforma en salud
N
o es lo mismo, aunque intenten equipararlas. No es lo mismo regular al sector magisterial, sometiendo a los profesores a evaluaciones periódicas para comprobar su perfil, que lo que el gobierno federal pretende con el nuevo modelo de salud, el cual tiende a unificar a todas las instituciones del sector salud en un solo esquema, lo cual en sí mismo no es malo; lo malo viene cuando se observa que la estrategia va más allá de la universalización de la atención primaria de la salud, y se eliminan de los esquemas de seguridad social las enfermedades crónicas, así como se reduce el cuadro básico de medicinas en las instituciones de salud, tanto de población abierta, como de la población asegurada. Se recuerda que hace unos meses, cuando se anunció el modelo universal de salud, éste se aplaudió, pues se consideró que era una manera ideal de abatir el rezago para los más pobres, aquellos que carecían de seguridad social, al no tener un empleo regular, como en el caso del IMSS, o al no ser empleado del estado, como en el caso del ISSSTE, o de los servicios para las fuerzas armadas. Era genial la medida, se dijo, pues todo ciudadano tenía derecho a ser atendido en la clínica más cercana a su domicilio, sin importar si tenía o no seguro. Esto, considerando que las unidades de atención primaria de la Secretaría de Salud están casi desmanteladas, carentes de médicos y enfermeras, y en muchos casos cerradas por la violencia, se antojaba una solución ideal, sobre todo ventajosa para los más desprotegidos, quienes al no tener seguridad social, se apilan en los hospitales regionales, ya muy saturados, en busca de atención. Vista de cerca, la reforma del sector salud pretende meter en el modelo universal sólo los servicios básicos, los correspondientes al primer nivel de atención; es decir, cuadros gripales, fiebres, diagnósticos de primer nivel, pero dejando fuera los padecimientos crónico-degenerativos, que desafortunadamente padece una gran mayoría de mexicanos pobres, como la diabetes, hipertensión, cánceres, sida, y otros padecimientos, cuya atención tendría un costo elevado, no sólo por concepto de medicamentos, sino también por concepto de consulta. En este tenor, convendría mejor ir a una clínica particular, pues es básicamente lo mismo. Sin embargo, no todo parece estar perdido. Personas cercanas a este medio, consideran que la verdad el sector público de salud no tiene otra salida que el modelo universal. Concretamente, un reportero cuyo hijo enfermó de hepatitis la semana anterior, y que acudió al hospital general de Renacimiento, en Acapulco para ser atendido, tuvo que sacarlo de ahí al siguiente día, y acudió al IMSS, donde compró un seguro temporal a un costo de 4 mil pesos, con lo
Ocurrencias y rectificaciones
E
l presidente Enrique Peña Nieto tuvo un miércoles afortunado al iniciar un proceso de restauración de los daños ocasionados por su gobierno en las últimas semanas. Omisiones, ocurrencias y complacencias de él para y con su primer equipo, lo colocó en una situación extrema. Para que se entienda de una manera gráfica, lo que llevó esa suma fue a tener a todos los grupos de interés, los políticos y los económicos, los políticos y la izquierda social, los maestros y los curas, en las calles. ¿Cómo fue que individuos y organizaciones muchas veces antagónicas se unieron en su contra? Esto se llama pérdida de consenso para gobernar, y cuando esto sucede, una nación se vuelve ingobernable. Este miércoles se dieron rectificaciones. En la víspera se allanó el camino para el diálogo entre el gobierno fe-
CMYK
22
deral y la disidencia magisterial, cuyo enfrentamiento provocó el domingo ocho muertos y más de 100 heridos, en el colofón de una semana donde la economía de Oaxaca fue estrangulada y las imágenes de violencia y caos en México volvieron a pintar la prensa internacional y a preocupar a los gobiernos aliados. Igualmente, el distante Peña Nieto le abrió las puertas de Los Pinos a las cúpulas empresariales, indignadas porque consideraron una vendetta de los peñistas que en la discusión del Sistema Nacional Anticorrupción, hubieran incorporado a los ciudadanos a la rendición de cuentas que corresponde a quienes viven de sus impuestos. El diálogo regresó a Los Pinos. La línea política se impuso a la represiva. Quienes estaban llevando al pozo al Presidente fueron hechos a un lado. Altamente significativo fue el desplazamiento del secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien convenció a Peña Nieto que meter en la cárcel a los líderes de la Sección 22 de Oaxaca, terminaría por liquidar a la disidencia magisterial. Contra la opinión del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los metieron a la cárcel y la decisión presidencial incendió al sur del país.
Los ánimos justicieros que han permeado en la casa presidencial desde el inicio de la administración, siempre han resultado contraproducentes. Meter a las personas físicas y morales a la Ley 3 de 3, dentro del Sistema Nacional Anticorrupción fue una de estas ocurrencias que deja pasar, o en algunos casos estimula, el poderoso consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos. Como en otros reveses presidenciales –como la formulación de la iniciativa para la despenalización de la mariguana, o la imposición federal de la iniciativa de los matrimonios igualitarios-, el fraseo de esa ley que él revisó, equiparaba a los grandes corporativos multinacionales mexicanos con los becarios del Conacyt, o con quienes se encuentran en los padrones de los programas sociales, en términos de obligaciones, y les transfería los controles y la rendición de cuentas que debe haber para quienes, como servidores públicos, tienen responsabilidades con la sociedad. No fue fortuito que desde un principio acusaran al gobierno de Peña Nieto de cobrarles una factura por la derrota electoral el 5 de junio. Las dos acciones llevaron a empresarios y maestros a las calles, a los religiosos del país y a la extrema izquierda
Editorial
recuerda cual le dieron la Se atención debida. que hace unos Es necesa- meses, cuando rio, entonces, que el gobierno se anunció el federal informe modelo univerde manera pro- sal de salud, fusa acerca del éste se aplaucontenido de la dió, pues se reforma de salud, y que sean consideró que expertos lo que era una manevean los pros y ra ideal de abatir el los contras. rezago para los más H a bl a ndo pobres... esta tarde con un médico particular, éste opinó para la reforma ayuda mucho a los muy pobres, que en este momento no tienen ni siquiera para comprar una aspirina, pero golpea a los asegurados, pues su seguro ya no será amplio, sino sólo para el cuadro básico, dejando fuera el servicio de especialidades, lo cual incluye cirugías, prótesis y medicamentos. Indicó que se propone un servicio de aseguranza adicional, para acceder a este tipo de especialidades, tal y como sucede actualmente en Estados Unidos. Por ejemplo, el Consejo Técnico del IMSS ya aprobó la subrogación a clínicas privadas la atención de enfermos renales (sometidos a diálisis y hemodiálisis), porque no se tiene la capacidad para atender a todos los que padecen esta enfermedad. La reforma en salud es, además, laboral, pues pretenden desaparecer las plazas de base y con ello evitar el derecho a antigüedad. Incluso, en el IMSS ya se anunció la eliminación de la categoría de intendencia. En cambio, no se tocan los aspectos fundamentales que permitan combatir de manera efectiva la corrupción en el sector de salud. Decíamos por eso que esta reforma es mucho más cruel que la educativa, primero porque incide en un servicio humanitario para el pueblo. Segundo, porque en el primer caso no se contempla la eliminación de plazas, y el trabajo por contratos. Ahora bien, esto es lo que están explicando los profesores. Falta conocer qué dice el gobierno. Lo que sí es verdad, es que esta reforma la dejaron ya casi al final del sexenio, aunque se presentó desde 2013. En esa fecha la controversia se centró en el cobro del IVA a alimentos y medicinas, con el propósito, precisamente, de sostener el sistema universal de salud. A no aprobarse, el Ejecutivo maniobró un nuevo esquema.
también. ¿En qué momento el Presidente unió a enemigos históricos en contra de él? Muy probablemente en el que dejó que unos gobernaran sobre él. La realidad nacional que descubrió el 5 de junio parece haberlo sacado del pasmo en que se encontraba. Cuando menos es lo que demuestra con las acciones que ha tomado en la semana, luego de que este lunes, al anunciar su renuncia como líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones dijo en su discurso de despedida: “Es momento de entender y atender a lo básico… Es necesaria una transformación a fondo para servir mejor a la gente y conectarnos más con la ciudadanía, tantos en sus causas y aspiraciones como en el rechazo hacia políticas públicas con las que no coinciden”. Si uno conoce la cultura institucional de Beltrones, puede asumir que ese discurso que pronunció en el PRI, no era desconocido por Peña Nieto. ¿Qué tanto sus pláticas con Beltrones y esas ideas han modificado la forma como el Presidente tendrá que encarar los dos años y medio que le quedan de gobierno? Se irá viendo con el tiempo, porque lo golondrina de este miércoles no hace Primavera. Es importante su decisión y acción, pero no es suficiente.
Su administración ha sido pletórica de ocurrencias, como ha quedado palpado a través de diversos decálogos –esta es una ocurrencia más: ¿por qué no puede haber una acción concreta, una decisión única, y siempre tienen que vestirla de decálogos sus asesores?- que han llegado a ninguna parte, y de complacencias, como ha sido su tolerancia a colaboradores cuyos consejos sistemáticamente lo han llevado por caminos equivocados y llevándolo a pagar él, sólo él, los costos políticos de las equivocaciones. La rectificación, como en el caso de restaurar los diálogos políticos por encima de la mano dura que tanto les gusta enseñar a varios de sus colaboradores –en el área política y en la hacendaria-, es un paso importante que ratifica su dicho de hace unos días cuando dijo que había escuchado las demandas ciudadanas en las urnas. La consistencia y las acciones subsecuentes probarán la profundidad de su dicho y mostrarán si en efecto está dispuesto a tomar el control del timón y restablecer el mando presidencial único, no compartido como hasta ahora ha sido. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
A
Beltrones le dio el presidente de la República, máximo líder del PRI en el país, una manzana envenenada. Sabía Peña Nieto que por los malos gobiernos de sus correligionarios en estados como Veracruz, Chihuahua y Tamaulipas, su partido no pasaría la prueba de una elección, así fuera con un alto grado de abstencionismo. Por eso le entregó a Manlio Fabio Beltrones, uno de los presidenciables de los grupos de la vieja guardia, la directriz del partido y la encomienda de sacar adelante estos comicios, que de antemano estaban perdidos. Beltrones se propuso ganar 9 gubernaturas, de las 12 en disputa. Pero sólo pudo lograr 5, perdiendo las tres mencionadas, sobre todo Veracruz, que es el estado con mayor número de electores después de la Ciudad de México. Hubo mano negra y los números así lo indican. Por ejemplo, se perdieron gubernaturas, pero se ganaron ayuntamientos y congresos. El voto cruzado fue la constante. ¿Quién lo ordenó? Se dice que hubo mala elección de candidatos, responsabilizando de ello a Beltrones, cuando el escenario ya estaba dibujado, y ningún candidato habría podido revertirlo, sobre todo porque las alianzas entre la izquierda y la derecha ya estaban pactadas a modo. Nos preguntamos, por ejemplo, porqué el PAN decidió jugar solo en Oaxaca, y no con el apoyo del PRD, como sucedió en 2010, cuando ganaron con Gabino Cué. Al contrario, ahí permitieron que el PRI recuperara esa entidad, y eso evidencia que hubo pactos previos con el poder en turno. Volviendo al tema, a Beltrones lo enviaron al matadero, lo mismo que a los hombres que estuvieron con él, con la idea de sacarlo de una manera inteligente del juego por la presidencia de la República. Siendo el único que podía oponerse a los planes de Peña y sus muchachos, lo mandaron a ganarse la candidatura en un campo de batalla minado por intereses espu-
CAMARONES A LA TURCA CON PURÉ DE PAPA
Ingredientes 16 camarones grandes pelados 2 dientes de ajo picados 2 tazas de jitomate picado sin semilla 1 cucharada de paprika 1 cucharada de orégano seco 3 tazas de puré de papa 4 cucharadas de aceite de oliva Hojas de cilantro para decorar Preparación 1. Calienta una sartén a fuego alto con el aceite de oliva; cuando comience a humear agrega los camarones y salpimiéntalos. Cuécelos de un lado durante 30 segundos y agrega el ajo. Voltéalos y cocínalos por 30 segundos más; añade el jitomate, la paprika y el orégano. 2. Saltea los camarones algunos minutos más y sírvelos sobre una cama de puré de papa. Decora con hojas de cilantro.
BROCHETA DE ALAS DE POLLO MARINADAS
Ingredientes 12 alas de pollo limpias 1 taza de cerveza oscura 1/4 de taza de salsa de soya 1 cucharada de azúcar 2 cucharadas de aceite de ajonjolí
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam rios, al grado de que él tuvo que retirar a tres candidatos a presidentes municipales en Tamaulipas, por sus evidentes nexos con la delincuencia organizada. Sin embargo la derrota del 5 de junio no fue una derrota de Beltrones. Así pretenden los priístas que se vea. Lo cierto es que la derrota es para Peña Nieto. En estas selecciones se evaluaron tanto los resultados de su gobierno, como el trabajo de los gobernadores que están por dejar el poder. Y sabiamente Beltrones lo expone así en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, donde de manera relajada expuso algo que pocos quieren oír: no se aferró al cargo por el que fue electo hasta 2019, sino que actuó en congruencia. Que aunque en el caso Ayotzinapa, su oponente Miguel Osorio Beltrones se propuso ganar 9 gubernaturas, de las 12 en disputa. Pero sólo pudo lograr 5, perdiendo las tres mencionadas, sobre todo Veracruz, que es el estado con mayor número de electores después de la Ciudad de México.
1 cucharada de tomillo picado 1/2 cucharadita de pimienta negra 1 cucharada de ajonjolí Preparación 1. Atraviesa las alas de pollo con un palillo largo. 2. Mezcla la cerveza con la salsa de soya, el tomillo, el azúcar, la pimienta y el aceite de ajonjolí. Mezcla con las alitas y deja marinar durante mínimo dos horas. 3. Retira del marinado y asa a fuego alto o a la parrilla. Termina con el ajonjolí.
ENSALADA DE FIDEO CON PULPO
Ingredientes 200 g de fideo ramen 1 pepino rebanado 1 pulpo mediano 1 zanahoria 1/2 cebolla 1 taza de apio troceado 1 cucharada de salsa de anguila 1 cucharada de aceite de ajonjolí 4 cucharadas de salsa de soya 1 cucharada de ajonjolí negro Preparación 1. Pon agua a hervir dentro de una olla grande. Cuando hierva, añade la zanahoria, el apio, la cebolla, una pizca de sal y el pulpo. Al soltar nuevamente el hervor, cuenta 20 minutos, tapa y retira del fuego. Enfría y rebana los tentáculos del pulpo. Resérvalos un momento.
Chong había acuñado la frase de que en los tiempos difíciles los buenos hombres no renuncian, Beltrones indicó que no aplica para el caso de su partido, pues de lo contrario la lección no sería aprendida. Es necesario, dijo, que haya consecuencias de lo sucedido, y que el partido haga una introspección que le permita remontar sus propios errores. En cuanto al repliegue de Beltrones, es lamentable por muchas razones. Pero la principal es porque entonces ya no hay contrapesos al interior del PRI. No se ve nadie que realmente pueda equilibrar el poder en ese partido, algo que es sumamente necesario si se desea hacer una buena elección de candidatos a la presidencia de la República. Como ejemplo tenemos a los Estados Unidos, donde el Partido Republicano tenía a dos pesos pluma, a los que acabó aplastando el grotesco Donald Trump, el cual se hizo de la candidatura de ese partido precisamente porque faltó fuerza en los demás. Lo peor que nos puede pasar a los mexicanos, es que frente a un eventual triunfo de Trump, llegue a Los Pinos un opacado priísta, o una marioneta panista. Luego entonces, sólo queda la opción de la izquierda, pero lejos del PRD vendido de Los Chuchos. En este aspecto me gusta lo que el propio Beltrones dijo de Andrés Manuel López Obrador: que si éste lograra visualizar la importancia de conciliar los intereses de México con la modernidad que impone el mundo, estaríamos ante un excelente candidato. Incluso dijo que sería una buena noticia si AMLO gana los comicios de 2018. Y vaya que se necesitarán de arrestos para hacerle frente al Goliat del norte. No imaginamos la vida de México en un ambiente de represión como el que se está dibujando. Por eso, sólo por eso, hacen falta hombres de la talla de Beltrones en este país, cuya inteligencia, experiencia y dotes de tribuno, lo distinguen.
Nutrición 2. Cuece el fideo en agua hirviendo hasta que suavice. Escúrrelo y enjuaga con agua fría para que detengas su cocción y queden al dente. Reserva. 3. Mezcla el pulpo con el fideo y los pepinos. Añade la salsa de soya, el aceite de ajonjolí y la salsa de anguila. Mezcla. 4. Distribuye en los platos y decora con ajonjolí negro. Llévalos a la mesa.
TACOS DE LECHUGA CON ALAMBRE Y NOPAL
Ingredientes 1 lechuga iceberg deshojada 1 taza de cubos de nopal cocido 500 g de arrachera picada 1 cebolla troceada 200 g de tocino picado 1/2 cucharadita de jugo sazonador 1 cucharadita de aceite 1/2 cucharadita de salsa inglesa Preparación 1. Agrega a una sartén el aceite. Calienta a fuego alto y añade la cebolla con el tocino; sofríe por cinco minutos. 2. Mueve hacia los costados esta mezcla y añade la carne.
23
Carlos Puyol Buil
El reino no mágico – Segunda parte
T
<<Anhelaban una patria mejor, es decir la celestial. Por lo tanto, Dios no se avergonzó de ser llamado su Dios, Y les preparó una ciudad>>. Hebreos 11:16, NVI
ED DEKKER, EN The Slumber of Christianity: Awakenin a Passion for Heaven on Earth, realiza una perspicaz observación sobre la esperanza- <<¿Qué eleva nuestras emociones y que las echa por tierra? ¿Qué nos hace saltar de alegría y que nos lanza al pozo del profundo desanimo? Las respuestas son sorprendentemente simples: La esperanza. Y la desesperanza. (…) Si piensas en que cambia tu estado de animo de una situación de felicidad a una de tristeza, siempre encontraras la desesperanza>>. Y luego describe la esperanza: <<La esperanza es la fuerza primaria que mueve a los seres humanos de hora en hora. El deseo de un simple placer, un abrazo, un beso (…). La salud restaurada de un niño enfermo o de una madre que esta entrando en años. Estas figuran entre las muchas esperanzas que motivan nuestra vida cotidiana. Todo lo que hacemos esta movido por la esperanza o la desesperanza de una u otra forma>> (pp. 34,35). Si eso es verdad, y tengo la sensación de que estaríamos de acuerdo, ¿qué pasaría si dedicásemos tiempo cada día a meditar en la esperanza del cielo mediante un canto, un poema, algo de música, una promesa bíblica o dos? ¿Qué pasaría si apartásemos nuestra mente de las incesantes malas noticias de una economía quebrada, de un mundo patas arriba, de un ecosistema en apuros, de una cultura moralmente insolvente, si nos apartásemos del cotidiano menú carente de esperanza de los medios de comunicación y centrásemos la mente, en cambio, en esa <<patria>> (…) celestial>>, según lo expresa nuestro texto de hoy, esa ciudad y esa tierra eternas que Dios ha prometido a sus amigos? ¡Seria una inyección de esperanza! No durante horas, sino unos momentos cada nueva mañana durante el culto, ¿Qué pasaría si soñásemos con el cielo? <<pablo tuvo una visión del cielo, y al ocuparse de las glorias de allí, lo mejor que podía hacer era no tratar de describirlas. Nos dice que ojo no había visto ni oído escuchado, ni han subido un corazón de hombre, las cosas que Dios ha preparado para los que le aman. De modo que podéis llegar al limite de vuestra imaginación, podéis usar vuestras facultades hasta lo máximo para que abarquen y consideren el eterno peso de gloria, y sin embargo vuestros sentidos limitados, desfallecientes y cansados con el esfuerzo, no pueden captarlo porque hay un infinito mas allá. Se necesitara de toda la eternidad para desplegar las glorias y revelar los preciosos tesoros de la Palabra de Dios>> (Comentario bíblico adventista del séptimo día, <<Comentarios de Elena G. De White>>, t.6,p.1107; la cursiva es nuestra). Se necesitara toda la eternidad, ¡Pero eso no quiere decir que no podamos empezar hoy! Así que pon al limite tu imaginación del cielo ahora mismo y deja que el Espíritu te inyecte una nueva dosis de esperanza. 3. Cuando esté cocida, agrega los nopales y los sazonadores. Incorpora todo. 4. Cucharea sobre las hojas de lechuga y sirve. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016 ESPECIAL Jesús halló un asnillo, y se sentó sobre él, tal como estaba escrito: No temas, hija de Sion Tu Rey viene, sentado sobre un pollino de asna. Palabra del gran Maestro
Pánico de colonos por balaceras en colonias de Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Tras la incidencia de balaceras en el municipio de Zihuatanejo, las corporaciones policiacas han incrementado sus recorridos. Vecinos de colonias populares pudieron observar la mañana de este miércoles casquillos percutidos esparcidos en andadores y calles.
Torton impactó a un coche compacto
Minuciosos daños materiales fue el saldo de
un choque ocurrido en la avenida Heroico Colegio
Un Nissan tipo Tiida, beige con placas de Guerrero, resultó con daños menores al ser impactado por un torton Kenworth, en la avenida Heroico Colegio Militar del Centro de Zihuatanejo. CMYK
Militar, en la curva del establecimiento El Atorón, lo que movilizó a patrulleros de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 13 horas de ayer, el operador de tractocamión Kenworth, color blanco y rojo, con placas del estado de Guerrero, al realizar maniobras sobre la vía impactó levemente a un coche Nissan tipo Tiida, color beige, también con placas de esta entidad federativa. Al Tiida sólo le fue estrellada la calavera derecha y la salpidera trasera de ese mismo lado, mientras que al torton Kenworth no se le apreció daño alguno. Los choferes al no deslindar responsabilidades, solicitaron al perito de Tránsito que interviniera y procedieron con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Durante la madrugada de este miércoles se registraron dos balaceras entre grupos armados que se desplazaban en varios vehículos en colonias cercanas a la laguna de Las Salinas, lo que movilizó a las diversas corporaciones policiacas. De acuerdo con reportes ciudadanos y de Seguridad Pública, minutos después de las 00 horas de este miércoles, en la colonia La Noria hombres armados accionarían sus armas de grueso calibre. Las ráfagas en la primera ocasión no perduraron, pero a las 02 horas nuevamente comenzarían a escucharse los disparos de distintos calibres y coches particulares circulando a exceso de velocidad por la colonia Primer Paso, Emiliano Zapata,
Cerrito de Olivares e Ignacio Manuel Altamirano. Por estas ráfagas de metralla los colonos por miedo a recibir una bala perdida se refugiaron hasta debajo de sus camas y en los lugares más seguros de sus casas, ya que las detonaciones no cesaban. Además, pudieron escuchar como civiles se gritaban entre sí “ahí va” entre otros insultos con palabras obscenas. Ya por la mañana fueron vistos en varias calles y andadores
los cascajos percutidos de grueso calibre que corresponden a fusiles R-15 y AK-47 “cuerno de chivo. Cabe mencionar que tras este tipo de sucesos, las diferentes corporaciones policiacas han incrementado sus recorridos en colonias populares, en el primero cuadro de la ciudad y en la zona hotelera de Ixtapa, además han colocados filtros de seguridad en distintos puntos carreteros del municipio. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
POLICIACA
25
Encontronazo vehicular en la Nacional Zihuatanejo – Lázaro Cárdenas Uno de los coches implicados volcó luego de la colisión, el chofer salió ileso
Lesionado el taxista Daniel de la Cruz Castro, de 45 años de edad, ya que en su vehículo de trabajo 0202 chocó contra un Volkswagen tipo Gol, este que volcó; suceso registrado en la Zihuatanejo - Lázaro Cárdenas.
Un herido y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un aparatoso choque ocurrido en la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, frente a la unidad habitacional Flamingos, lo que movilizó a paramédicos de Protección Civil municipal y a oficiales de la Policía Federal Sector Caminos.
El percance se registró a las 11:15 horas de ayer, antes de llegar al entronque de Ixtapa, donde se estrelló el taxi 0202, un Nissan tipo Tsuru, contra un particular Volkswagen tipo Gol, color blanco con placas del estado de Guerrero. Tras el encontronazo, el gol se volteó y se
detuvo con las llantas en el aire sobre la cinta asfáltica, mientras que la unidad del transporte público obtuvo daños en el costado izquierdo y se detuvo a orilla de la carretera. Logró salir ileso Ángel Quiroz Arroyo, de 37 años de edad, con domicilio en Morrocoy, pese a que su Vo-
lkswagen se volcó; pero si resultó con lesiones de consideración el chofer del taxi, Daniel de la Cruz Castro, de 45 años de edad, por lo que necesitó ser trasladado a bordo de una ambulancia de la Benemérita Institución hacia el Hospital General para ser intervenido por el personal médico de
Urgencias. Fue informado que la causa del choque fue porque Daniel de la Cruz Castro maniobró en “U” sobre la carretera federal, por lo que le cortó la circulación al coche Volkswagen y este se volcó. Además de policías federales también llegaron al lugar elementos de
la Fuerza Estatal y Policía Municipal, cuyos elementos permanecieron en el lugar del choque hasta que una grúa retiró los automotores siniestrados hacia el corralón Ápside; los hechos fueron consignados ante el Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
26
POLICIACA
Taxi se estrelló contra dos postes Un taxi se impactó contra un poste de madera y uno metálico al salirse de la carretera escénica de La Majahua, en el entronque de Las Mesas, por suerte el chofer logró salir ileso. Fuentes de Tránsito informaron que este miércoles a las 08:45 horas, se registró un percance automovilístico en el mencionado punto carretero en el
Enésima ejecución de un taxista en Acapulco
ACAPULCO. Un taxista fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles cuando conducía su unidad por calles de la colonia La Laja, en la parte alta de esta ciudad y puerto. El hecho se registró al filo de las 13:00 horas sobre la calle Cerrada de Ometepec esquina con 6 de Enero, sitio hasta el cual arribaron elementos policiacos de todos los niveles de gobierno, acompañados de personal del Ministerio Público de la Garita, para hacerse cargo de las diligencias. Aunque recibió al menos cinco impactos de bala en distintas partes del cuerpo, incluso en la cabeza, el taxista fue encontrado vivo por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes de inmediato lo trasladaron en estado muy grave al Hospital General de la avenida Ruiz Cortines, donde en menos de una hora se diagnosticó su muerte. El taxista fue identificado como Carlos Andrés “N”, conductor del taxi
CMYK
número 2966 de la marca Nissan tipo Tsuru con placas 39-66-FFP. Durante las indagatorias, el personal de los Ser-
vicios Periciales levantó en la escena al menos siete casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
IRZA
cual resultó implicado el taxi Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0176 de la APAAZ, el cual manejaba Héctor Carmona Cruz de 48 años de edad, con domicilio en la colonia ampliación Benito Juárez. Tras el encontronazo, el Tsuru derribó un poste de madera de Telmex y dobló un poste metálico de alumbrado público. La unidad del transporte público salió de la cinta asfáltica se detuvo sobre unos pastizales, por lo que resultó con daños en la parte frontal y en su costado derecho. Por los daños ocasionados a la empresa telefónica y a la infraestructura de alumbrado del municipio, los tránsitos procedieron a detener al transportista Héctor Carmona Cruz mientras que su coche de trabajo lo remolcó una grúa hacia el corralón, por lo que procedieron con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Fue detenido el taxista Héctor Carmona ya que con su vehículo de trabajo número 0176 de la APAAZ, chocó contra dos postes en la carretera escénica de la Majahua.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
POLICIACA
Ejecutan a otro hombre en colonia periférica de Acapulco
ACAPULCO. De al menos dos balazos en la cabeza fue ejecutado un hombre la noche de este miércoles en
el fraccionamiento Libertadores, por el rumbo de la colonia Emiliano Zapata. Este cuarto hecho de
sangre del miércoles en Acapulco ocurrió al filo de las 20:00 horas en la calle José Martí de la citada colonia periférica. Tras el reporte, elementos policiacos municipales, estatales y federales acudieron y corroboraron la existencia de un cadáver a mitad de la calle, dando aviso entonces a personal del Ministerio Público del Sector Zapata para que se hiciera cargo de las primeras diligencias. A la víctima se le calculó una edad de 30 años. Era de tez trigueña, complexión delgada y pelo corto negro. Sus ropas eran un
pantalón azul de mezclilla, playera roja y calzaba sandalias de negras tipo pata de gallo. Al lado del cuerpo, los peritos hallaron dos casquillos percutidos y uno útil calibre 9 milímetros, cuyas ojivas impactaron en el rostro y cráneo de la víctima. Al término de las actuaciones, el cadáver fue levantado por el personal del Servicio Médico Forense y trasladado a sus instalaciones en calidad de desconocido para ser sometido a la necropsia que marca la ley.
IRZA
27
Matan a balazos a joven minusválido en la colonia Morelos de Acapulco ACAPULCO. Un hombre enfermo de sus facultades mentales fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles en la colonia Constituyentes de esta ciudad y puerto. A la víctima se le identificó como Fidel Fernández “N”, de 23 años de edad, quien además estaba afectado de un pie. Los hechos ocurrieron al filo de las 3 pm sobre la calle Gustavo Diaz Ordaz, a la altura de la parada de vehículos públicos que llevan a la vecina colonia Morelos, asentamiento que se ubica en la parte alta urbana del puerto. De acuerdo con testigos,
el joven venía saliendo de comprar en una tienda cuando un vehículo se estacionó frente a él y desde su interior uno de dos sujetos le disparó, hasta matarlo. Familiares del hoy occiso, vecinos de dicha colonia, acudieron al lugar del crimen y ahí dijeron a las autoridades que desconocen a los agresores y los motivos por los que asesinaron a Fidel, por quien reclamaron justicia. Terminadas las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Atropella mixta a una mujer en Chilpancingo
CHILPANCINGO. Una joven mujer resultó con lesiones en distintas partes del cuerpo luego de que fue arrollada por una mixta, cuyo conductor fue detenido por ciudadanos para evitar que se diera a la fuga, el que aceptó su responsabilidad y dijo que se haría cargo de todos los gastos médicos. El hecho ocurrió en la calle prolongación 5 de
Mayo, de la colonia Caminos, cuyas banquetas están invadidas por comerciantes de fruta que venden en las inmediaciones del mercado Baltasar R Leyva Mancilla. La mujer herida responde al nombre de Caritina Téllez Mata, de 34 años de edad, que dijo ser vecina de la calle principal de la colonia Los Pinos, del poblado de Petaquillas, municipio de Chilpancingo.
El taxista detenido es Victoriano Zapoteco Acatitlán, de 43 años, quien dijo ser vecino de la colonia Guadalupe, de esta ciudad. De acuerdo al reporte de la Policía, fue alrededor de las 12:00 del día de este miércoles, cuando reportaron un accidente sobre la calle prolongación 5 de Mayo, a la altura de la colonia Caminos, justamente a la altura donde venden la
fruta comerciantes en las inmediaciones del mercado central. Tras el reporte, policías se movilizaron a ese punto donde al llegar encontraron a una mujer tirada en el piso y ya había mucha gente que logró que el conductor de la mixta número económico 52 no se diera a la fuga. Instantes después llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron
de brindar los primeros auxilios a la mujer, quien se quejaba del dolor. La víctima fue colocada en una camilla y de ahí subida a la ambulancia para finalmente ser llevada a la sala de urgencias del hospital general Raymundo Abarca Alarcón. Cabe mencionar que el chofer de la mixta dijo que se haría cargó de todos los gastos médicos,
por lo que ya no fue detenido por autoridades, pues la mujer arrollada había llegado a un acuerdo con el chofer. Mucha gente hizo el comentario que no era tanto culpa de la mujer o del chofer, sino de los comerciantes que están en dicha calle, pues invaden las banquetas y no hay ni donde caminar.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Localizan cadáver en canal de Lázaro Cárdenas Paramédicos lesionados al volcar ambulancia
APATZINGAN, MICH.Tres lesionados uno de gravedad, fue el saldo de choque volcadura e un ambulancia del CRUM de la ciudad de Apatzingán, la cual regresaba de un traslado de la ciudad de Morelia. Fue aproximadamen-
te a las 06:30 horas de este miércoles cuando en la carretera 4 Caminos – Apatzingán, la ambulancia del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) con placas de circulación AM1119, regresaba de la ciudad de
Morelia donde se realizó un traslado de un paciente al Hospital Civil de la capital, donde anteriormente en menos de 24 horas ya se habían realizado varios traslados por el mismo personal de emergencias. Cuando en el trayecto a su base en la ciudad de Apatzingán el operador de la ambulancia perdió el control y se impactó contra el muro de contención de un puente generando que la ambulancia volcara sobre la cinta asfáltica, resultando lesionados los paramédicos Víctor S., Raúl y una doctora del Hospital de Apatzingán. Al lugar se trasladaron paramédicos de Cruz Roja quienes auxiliaron a sus compañeros quienes fueron trasladados para su atención médica, mientras personal de la Policía Federal se hacía cargo del lugar del percance. LA REDACCIÓN
Hallan hombre embolsado en autopista Siglo XXI
TARETAN, MICH.- El cadáver de un desconocido que estaba envuelto en una bolsa de plástico fue localizado esta madrugada en la autopista Siglo XXI, esto en el tramo UruapanLázaro Cárdenas a la altura de la desviación a La Purísima en este municipio. Se conoció que a eso de las 02:00 horas del miércoles, sobre la mencionada rúa de comunicación algunos automovilistas reportaron al sistema de emergencias 066, que a la altura del kilómetro 117 se encontraba una persona tirada, desconociéndose si estaba herido o fallecido. Al lugar de inmediato se movilizaron los elementos de Rescate y Salvamento de Michoacán, asignados a la autopista, quienes al llegar confirmaron que se trataba de un hombre que estaba envuelto de la cintura para arriba con una bolsa de plástico color neCMYK
gro, por lo que dieron parte a la Fiscalía Especializada Regional. Los peritos y el médico legista se presentaron en la ubicación e iniciaron las primeras investigaciones, dando a conocer que el cuerpo presentaba una herida de bala en la cabeza demás de que le había sido cortado un dedo de una de sus manos. Por su parte los ele-
mentos de la Policía Federal división Caminos, informaron que momentos antes se había registrado una balacera en la carretera libre que va de la comunidad de El Tejaban a la Santa Casilda en el municipio de Gabriel Zamora, y la cual queda a escasos cinco kilómetros de donde fue el hallazgo. LA REDACCIÓN
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Fue localizado el cuerpo sin vida de una persona el cual se encontraba inmerso en las aguas del canal de aguas residuales ubicado en la colonia el Veladero de la tenencia de Guacamayas. Fue al filo de las 10:20 horas de este miércoles cuando vecinos de dicha colonia se percataron que en el sifón ubicado sobre el canal se encontraba inmerso el cuerpo de una persona aparentemente del sexo masculino el cual estaba atorado entre la basura. De inmediato personal de la policía Michoacán al igual que de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arribaron al lugar donde peritos en criminología acordonaron el área en busca de evidencia que pudiera llevar a la identidad de esta persona. Fue solicitado de igual forma al personal de la Cruz Roja y de Protección Civil para que realizaran las ma-
niobras y rescate del cuerpo, el cual posteriormente fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) donde
se espera que en las próximas horas pueda ser reclamado por sus familiares. LA REDACCIÓN
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Al principio sus discípulos no entendieron DEPORTES
esto. Pero cuando Jesús fue glorificado, entonces se acordaron de que eso estaba escrito de él, y que precisamente eso le hicieran. Palabra del gran Maestr
29
David Ocampo no desiste, quiere estar en Río de Janeiro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Poco ya le interesa a David Ocampo si el gobierno lo apoyó o no, solo se enfoca en su meta y no es otra más que estar en los Juegos Olímpicos que se
áa cabo en Río de Janeiro, Brasil. El joven porteño que se especializa en el lanzamiento de jabalina aun no da la marca que pide la Fe-
deración Mexicana de Atletismo (FMA) que es de 83 metros, solamente cuatro metros separan a David de su gran sueño, su mejor marca en la actualidad es
Tiene plena confianza en que dará la marca para estar en Río de Janeiro
de 79.84 metros. Hace un par de días estuvo en el estadio Bicentenario, en la capital Michoacana en donde participó en el primer circuito Michoacano, obviamente David se llevó los reflectores, saben que en cualquier momento puede dar la marca pero aquí solo registro 79.24 metros, en Guadalajara también hizo acto de presencia, ahí tiró 75.90 metros. Este fin de semana partirá rumbo a la Ciudad de México, tendrá dos competencias más, dos oportunidades más, estará en el comité olímpico mexicano en el encuentro de “ureka pista y campo”, David Ocampo sabe que tiene que darlo todo aquí y de una vez por toda dar la marca, en caso que no lo lograra partirá a Canadá su última oportunidad.
ALDO VALDEZ SEGURA
Es hoy por hoy el mejor lanzador de jabalina de México
Los Pumas sorprendieron a los Tuzos
El equipo de lujo que trae la escuadra de los Tuzos se vio sorprendida, sin duda alguna el exceso de confianza los llevo a cometer muchos errores y ahí estuvieron los delanteros feli-
Amo y dueños del balón
nos para definir, dieron la sorpresa al imponerse 3-1 en lo que fue el último duelo de la jornada regular del torneo de copa de la liga municipal de futbol. Enfrentamiento que se
desarrolló teniendo como escenario el campo2 de la unidad deportiva, una primera mitad en donde los Tuzos tuvieron en todo momento el balón en su poder pero no paso a mayores,
no fabricaron opciones de peligro, fue por medio de un potente disparo que lograron marcar el primero, con la mínima ventaja se fueron al descanso. Para la parte comple-
mentaria los Tuzos saltaron al césped confiados, pensaron que sería de mero trámite, pan comido pero no fue así, los Pumas le pusieron el extra, empataron, le dieron la vuelta al
marcador y no conforme con eso lograron anotar un tercer gol que les dio el triunfo, con este resultado se meten a la liguilla.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron sorprendidos CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
Las Comadres despacharon de manera rápida al Deportivo Margo Suficientes fueron dos set para que las Comadres se llevaran a casa los puntos que dejo la jornada número20 de la liga municipal de volibol en su categoría Golden al despachar a su similar del Deportivo Margo, escuadra que sin duda alguna no tuvo una buena tarde de hecho para olvidar, las cosas no le salieron.
De lo sucedido fue testigo el rectángulo3 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set en donde las chicas del Deportivo Margo salieron solo para ser un blanco fácil ante los constantes embates que mando el rival, balón que caía en su terreno era punto, fácilmente cayeron, las Comadres solo tuvieron que pasar el balón y los
Tuvieron una tarde tranquila
puntos comenzaron a caer, 25/14. Con el ánimo hasta el suelo, Deportivo Margo
salto al terreno de juego a disputar el segundo set, una tímida reacción tuvieron, no pusieron en aprie-
tos el evidente triunfo de las Comadres quienes no quisieron alargar la tarde y todo lo terminaron aquí,
25/22, con este triunfo escalaron posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos set terminaron con sus rivales
Coacoyul le paso por encima al Atlas
Con un contundente 5-1 el equipo del Coacoyul dejo en claro su superioridad ante un Atlas que nada pudo hacer para evitar tan dolorosa derrota, lo anterior se dio en la última jor-
nada del torneo de copa de la liga municipal de futbol, el campo1 de la unidad deportiva albergo las acciones de este enfrentamiento. Una primera mitad en donde los dos equipos to-
Los jugadores del Coacoyul hasta jugadas de fantasía hacían CMYK
maron sus precauciones así que se pararon bien atrás y no dejaron pasar nada, el balón estuvo de lado del Coacoyul, desde medio sector partieron hacia terreno rival pero fueron pa-
rados en seco, poco a poco la defensiva “rojiblanca” fue perdiendo fuerza y fue ahí donde cedieron espacios, su peor error ya que los gatilleros del Coacoyul estuvieron listos para hacer
daño. Listos y alertas estuvieron los delanteros del Coacoyul, a la hora de estar frente al objetivo no fallaron, dejaron a rivales en el camino y dispararon a
quemarropa, el arquero del Atlas nada pudo hacer para que el esférico no llegara hasta su red, el Coacoyul gano merecidamente.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016
DEPORTES
31
2 boxeadores Azuetenses estarán en el nacional de las olimpiadas juveniles El boxeo Azuetense carece de material para que el atleta tenga un buen entrenamiento pero a pesar de esto el talento y las ganas de sobresalir en este duro deporte es mayor a las adversidades, prueba de lo anterior es que dos jóvenes de este puerto lograron su pase al nacional de las olimpiadas juveniles en su especialidad de box, Tijuana será la cede.
Entrenan a marchas forzadas
Kevin Beltrán Aguirre y Juan Carlos Narciso de la Cruz, no dan tregua a los entrenamientos, crearon un compromiso con su entrenador, Agustín “el Torito” Alvarado, pactaron en no faltar ningún día a sus entrenamientos para poder afinar técnica y trabajar en lo físico, los pugilistas saben que en sus puños tienen la posibilidad de subirse al pódium y que esto los catapulte al profesionalismo. Diariamente se les puede observar en el precario gimnasio de la unidad deportiva realizando sus entrenamiento, la fecha esta próxima, será en el mes de julio cuando estén viajando hacia Tijuana, su destino final, así que no hay tiempo que perder, se encuentran a la mitad de su preparación, su entrenador tiene plena confianza en que sus pupilos harán un buen papel y por supuesto se piensa en traer una medalla.
ALDO VALDEZ SEGURA
No hay tiempo que perder, la fecha está muy próxima
Guerrero será representado por Azuetense en el nacional de levantamiento de pesas Sergio Torres será el único atleta del estado de Guerrero que estará en el nacional de las olimpiadas juveniles, en su especialidad de levantamiento de pesas, por tal motivo el joven y sus entrenadores no cesan en los entrenamientos ya que se fijaron la meta de subirse al pódium, aunque están conscientes que esto será un poco complicado pero se tiene plena confianza en su talento y potencial. Que el joven Azuetense este ahora en esta instancia se debe al destino, ya que hace casi un año comenzó a practicar Crossfit, entrenamiento de alto rendimiento y fue justo ahí en donde vieron su técnica para con la halterofilia, sin dudarlo, Juan Carlos Mejía la hizo la in-
vitación para que formara parte del selectivo de Guerrero que participo hace un par de mes en el regional que se efectuó en Celeya, ahí Sergio logro un cuarto lugar que lo catapulto al nacional. Las autoridades le están brindado al atleta todas las facilidades para su optimo entrenamiento, en la dirección de deportes, el encargado del organismo dio la facilidad para que Juan Carlos Mejía, entrenador municipal, se dedicara de lleno a los entrenamientos, mientras que el regidor de Educación Cultura y Deporte, Efrén Ruiz, dijo que dará todas facilidades para que el porteño pueda tener una preparación de primer nivel en lo que respecta a alimentación así como uso gratuito de las instalacio-
nes de la unidad deportiva. En este sentido, su coach de Crossfit, Eduardo Bello Zamora, dijo sentirse orgulloso de su pupilo y tiene toda la esperanza deposita en que representara al estado como se debe, “Sergio entrena muy dura, un súper atleta, seguro estoy que hará un buen pa-
pel”. Dijo Bello Zamora. Por el momento, Sergio Torres levanta en la especialidad de envión (Cleand and Year) 110kilos y en arranque (snatch) 90 kilos, se espera que mientras se llegue la fecha del nacional pueda superar su propia marca.
ALDO VALDEZ SEGURA
El joven tiene enorme potencial CMYK
32
CMYK
CURIOSIDADES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 23 de Junio de 2016