Edición impresa 23/09/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Con despensas callan protesta en el ayuntamiento Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Trabajadores de la isla de Ixtapa se manifestaron este lunes frente al Palacio Municipal para exigir la reconstrucción del muelle de playa Linda, señalaron que este embarcadero es un peligro para los turistas y reclamaron que Capitanía de Puerto no les haya permitido embarcar el pasado sá-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 23 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3515

- Trabajadores de la Isla exigían la reconstrucción del muelle de playa Linda

bado en playa Quieta. Decenas de trabajadores de la isla de Ixtapa que trabajan como meseros y cocineros, se apostaron este lunes después de las 8 de la mañana en la entra-

da principal del ayuntamiento azuetense acompañados por sus patrones, integrantes de la Asociación de Guías de Turistas de Ixtapa-Zihuatanejo, vendedores ambulantes de ese mismo desti-

no, así como del presidente de la asociación de empresarios Grupo Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz y la presidenta de la Canirac, Armida Murillo Gómez, para exigir la pronta reconstrucción del muelle de playa Linda. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Insalubre traslado de residuos

3

S. O. S.

Armando Ríos Piter tiene mucho que perder en el pleito intestino que existe al interior del PRD. Y por esto tal vez en este inicio de semana se apresuró a ratificar su alianza con el Grupo Aguirre –léase IPG-, pero al mismo tiempo le está metiendo el hombro, como se dice vulgarmente, a David Jiménez Rumbo. 23

Impiden entrada a directora de kínder en Petatlán Los padres de familia del Jardín de Niños, Miguel Bernal, de la colonia Barrio Nuevo, sacaron a la directora Lucina Gómez Bedolla, quien este lunes ingresó al plantel con el nombramiento como tal y quien entró a la oficina a las 8 de la mañana.

FELIX REA SALGADO 11

Encuentran cadáver camino a La Zuzuca

Un hombre que no ha sido identificado fue encontrado muerto en el tramo de terracería que conduce a la comunidad de La Zuzuca. El cuerpo presentaba dos impactos de bala. Datos de la policía indican que el hombre fue localizado a las 5 de la tarde de este lunes.

Vecinos de La Noria denunciaron que los trabajos para el traslado de los lodos extraídos de la laguna de Las Salinas no se están realizando de manera correcta, ya que ha sido derramado por la vía pública y temen se convierta en un foco de infección. En tanto, pescadores defendieron este proceso y consideraron “normal” esta situación. En la imagen, el rastro de lodos tóxicos que deja un camión que transporta los desechos. FOTO: JAIME OJENDIZ REALEÑO

CUAUHTEMOC REA SALGADO 25

Augura MOI conflictos Escuela Águila que Cae se quedará en su sitio por daños ecológicos en fraccionamiento La Fragata ELIUTH RÍOS ESPINOZA

6

Representantes del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), informaron a la escuela Águila que Cae, que luego de estudiar el predio se consideró factible reconstruir el plantel en el mismo lugar; solo falta

conocer la opinión de los padres de familia y maestros, indicó el director Julio Cesar Texta Aguilar. Ayer el director de Proyectos del INIFED, Reinaldo González, se presentó en la escuela Águila que Cae e informó a Texta Agui-

lar, que luego de los estudios hechos al terreno donde actualmente se encuentra la escuela, se resolvió que el espacio puede adecuarse para reconstruir en el mismo lugar el plantel. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Choca motociclista contra un vehículo Ayer a las 2:30 de la tarde, un motociclista se estampó contra un vehículo que le cortó la circulación en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa. LA REDACCIÓN 24

5

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014 Por sus frutos los conoceréis. ¿Se cosechan uvas de los espinos, o higos de los abrojos?

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

EFB asiste a la inauguración de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia Los tres órdenes de gobierno implementan programas para erradicar enfermedades por transmisión sexual

Al asistir a la inauguración de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2014, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, dijo que para el gobierno que encabeza es fundamental prevenir y concientizar a las nuevas generaciones en coordinación con la federación y el estado, sobre las consecuencias que tienen las enfermedades sexuales y así se pueda disminuir el índice de personas afectadas por VIH Sida. En el acto de inauguración que tuvo lugar en el Centro Social de Zihuatanejo el alcalde Zihuatanejense, quien estuvo acompaño su esposa, la presidenta del DIF municipal, Wendy Carbajal Sotelo, señaló que al ser la Costa Grande el segundo lugar con jóvenes que padecen esta enfermedad, será necesario sumar esfuerzos entre los tres órdenes

de gobierno para erradicar este problema. “Como autoridad tenemos la obligación de atender, prevenir y concientizar a las nuevas generaciones de los riesgos y problemas que hay con las enfermedades sexuales, nosotros estamos con la mejor disposición de brindarle todo ese respaldo con la finalidad de que las nuevas generaciones sean realmente sanas, que tengan el conocimiento necesario para evitar caer en algún riesgo que en muchas de las ocasiones le puedes costar la vida, contagiar a más personas” manifestó. Asimismo al tiempo de felicitar a los jóvenes por participar en estos talleres que se impartirán a lo largo de la semana y a todas las instituciones participantes, así como al doctor Lázaro Mazón Alonso por estar al pendiente de la juventud azuetense, subrayó la importancia de este evento, porque, “nos compromete a trabajar arduamente para dejar un legado a las nuevas generaciones”. Bajo el tema “En respuesta al VIH y al SIDA, adolescentes prevenimos con educación”, el secretario de salud del estado

El desabasto de diversas especies marinas en la bahía de Zihuatanejo, podría contrarrestarse e incluso solucionarse si la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) hiciera su trabajo y erradicara el uso de artes prohibidas, denunció Helio Orbe Solís, presidente de la Cooperativa de Pescadores Atarrayeros. Consultado sobre el tema, mencionó que hay sobre explotación en la bahía, lo que ha provocado que desaparezcan bancos de peces, “si se pudiera nombrar a la bahía de Zihuatanejo como área natural protegida o que los inspectores de pesca hagan bien su trabajo y no permitan artes de pesca prohibida, podría en pocos

meses resolver el problema de desabasto de especies marinas”. Señaló que esta situación se agrava cuando se presentan tormentas y huracanes que impiden la actividad pesquera ribereña, “la bahía está sobre explotada en sus recursos, al grado que salir de pesca en este lugar no garantiza la captura” lamentó. Dijo que ante la ley está regulada la actividad de captura con algunas artes de pesca en este lugar, el problema es que no se respeta y aun se colocan trasmallos, situación que disminuye significativamente la abundancia de peces, lo que aumenta la situación de los pescadores porque se reduce el radio de pesca.

Lázaro Mazón Alonso inauguró la semana nacional de salud en la adolescencia donde cientos de jóvenes del nivel medio superior recibirán talleres sobre la prevención de esta enfermedad que en los últimos años ha ido aumentando el índice de padecimientos en la población juvenil. En su mensaje destacó la disposición que siempre ha tenido el alcalde, Eric Fernández tanto en el sector salud como en educación, recalcó la importancia de

que los jóvenes tomen conciencia sobre lo importante que es mantenerse sanos; “Hay programas de salud, federal, estatal y municipal enfocados a los jóvenes para la prevención; están los centros de Salud, Hospitales y DIF municipal con el programa transformemos nuestro entorno, donde les proporcionar la información necesaria, pero ningún programa es tan efectivo si ustedes no hacen la parte que les toca, queremos jóvenes sanos, ustedes son el futuro

que tenemos y no queremos que ese presente se pierda”. Tras la inauguración, el secretario de salud, recorrió con los estudiantes los stands que se colocaron en el centro social por parte de varias direcciones del ayuntamiento donde se les dio información principalmente sobre el tema del VIH, así como la prevención de otras enfermedades. ISABEL GARCÍA SOTO

Conapesca debe erradicar artes prohibidas de pesca en Azueta, afirman

Orbe Solís remarcó que con los trasmallos matan crías de las especies comercializables que ni siquiera llegan a la edad reproductiva y que tampoco se pueden vender, lo que al final es un desperdicio. “Hay medidas, hay reglas y las autoridades en materia de pesca no hacen mucho por solucionar el problema, por lo que hace falta vigilancia

y esto urge para que la bahía se pueda repoblar y ser auto sustentable”. Dentro de la bahía se han terminado diversas especies de almejas, crustáceos, y demás peces, debido a que no se ha sido estricto en sancionar a las personas que las capturan incluso cuando están en veda por reproducción. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3515 de fecha 23 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

3

LOCAL

Con despensas silencian manifestación de trabajadores de la Isla Trabajadores de la isla de Ix- da Murillo Gómez, para exigir la tapa se manifestaron este lunes pronta reconstrucción del muelle frente al Palacio Municipal para de playa Linda. exigir la reconstrucción del mueLos manifestantes mostralle de playa Linda, señalaron que ban pancartas en las que se leía, este embarcadero es un peligro “Somos trabajadores de la isla, para los turistas y reclamaron que tenemos un mes sin trabajar, urge Capitanía de Puerto no les haya la reconstrucción del muelle en permitido embarcar el pasado sá- playa Linda”, “Necesitamos un bado en playa Quieta. muelle digno del destino La Isla”, Decenas de “Guías de tutrabajadores de la ristas queremos Los inconformes isla de Ixtapa que exigían la reconstrucción un muelle digno trabajan como mepara el turista”, seros y cocineros, del muelle de playa Linda “El muelle es un se apostaron este peligro para el lunes después de turista”, “SCT las 8 de la mañana en la entrada solución al muelle de playa Linprincipal del ayuntamiento azuen- da”, “Queremos turistas de calitense acompañados por sus patro- dad y el muelle está para llorar”, nes, integrantes de la Asociación entre otras. de Guías de Turistas de IxtapaEn el lugar fueron atendidos Zihuatanejo, vendedores ambu- por los directores de Reglamenlantes de ese mismo destino, así tos, Alberto García Blanco y de como del presidente de la asocia- Gobernación, Claudio Guzmán ción de empresarios Grupo Ixta- Prudente, quienes en pocos mipa, Agapito Granados Reséndiz y nutos lograron disolver la manila presidenta de la Canirac, Armi- festación, al informarles que se

Un mercado, el fraccionamiento Flamingos, denuncian vecinos

Vecinos de Flamingos denunciaron que el complejo habitacional se ha convertido en un auténtico mercado, por la falta de orden del comercio informal que existe en el lugar, lo que además, según coinciden, hace vulnerable la seguridad de la zona. Como se recordará, previamente habitantes de la unidad se quejaron de que ya no pueden adquirir tanques de gas al interior del complejo habitacional, debido a que ADS, empresa administradora del fraccionamiento, está exigiendo derecho de piso a las compañías que quieran entrar a vender. Por lo que, camiones como el del gas, solo pueden llegar hasta la reja de acceso a la unidad y los vecinos tienen que salir desde sus condominios por lo pesados tanques, lo que ha provocado el malestar generalizado. No obstante, ayer el condómino Manuel Sánchez criticó que Flamingos pese a ser una supuesta zona residencial que cuenta con pluma se acceso, se ha transformado en un mercado, debido a que vendedores de gas, bolillos, tamales, agua potable y demás se la pasan gritando y pi-

tando, alterando la tranquilidad de sus domicilios. Explicó que de acuerdo a la metodología de adquirir los insumos en el desarrollo, se le tiene que marcar por teléfono a la empresa que te va abastecer de algún producto o servicio, y esta a su vez indicar al personal de seguridad privada del acceso, el número de departamento al que se dirige. “Pero ya se meten a andar rancheando, lo que debilita la seguridad, esta supuesta zona restringida”, dijo. Mencionó que “se supone que para eso los fraccionamientos cuentan con su área comercial”, tal es el ejemplo de Morrocoy. Sin embargo en Flamingos, incluso, hay casas o departamentos que venden mercancía tal como si fueran tiendas de abarrotes, por lo que, exigió la intervención de la dirección municipal de Reglamentos. “Ya andan gritando y pintando, como en el Infonavit El Hujal, lo que hace vulnerable la seguridad, ya que la mayoría de los propietarios llega en las noches”, insistió Sánchez, quien culpó a la administradora ADS del desorden. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Trabajadores de la isla de Ixtapa, se manifestaron este lunes en el Palacio Municipal para pedir la reconstrucción del muelle de playa Linda.

les otorgarían despensas y que para recibirlas tenían que ir a las instalaciones del DIF municipal, donde se llevaba a cabo un acto oficial de entrega de apoyos para trabajadores afectados por las tormentas Odile y Polo, mientras que a la comisión integrada por dueños de restaurantes primero les dijeron que los recibirían en el ayuntamiento pero después les informaron que el alcalde Eric Fernández los atendería también en el DIF. Antes, integrantes de la asociación de restauranteros de la isla dieron a conocer que también tienen planeado formar una comisión para ir directamente a la ciudad de México e informarse de la situación con las autoridades correspondientes, “porque supuestamente el recurso ya estaba para ese muelle y no ha llegado”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Guías de Turistas de Ixtapa-Zihuatanejo, Antonio Méndez López, dio a conocer que

hace falta presencia de elementos de la Capitanía de Puerto en el muelle de playa Linda, mencionó que no hay información a tiempo sobre si el puerto queda abierto o cerrado a la navegación y eso impide planear sus recorridos con turistas, así mismo, indicó que lo ideal sería que por lo menos una media hora antes de las nueve de la mañana se les informara si el puerto estará abierto a la navegación para visitar la isla. En el mismo contexto, los ex presidentes de la asociación de restauranteros de la isla, Karina Farías y Ricardo Pineda, dieron a conocer que tienen un convenio que hicieron años atrás con el gobierno municipal, en el que se acordó que podían embarcar en playa Quieta cuando no hubiera posibilidades en playa Linda, por lo que el sábado empezaron a embarcar en Quieta, pero Capitanía de Puerto llegó a prohibírselos, por lo que mostrarán el documento a esta dependencia.

Ya en el DIF, luego de que los trabajadores recibieron sus despensas y la comisión fue atendida por Fernández Ballesteros, este dijo en entrevista con reporteros que todo fue una falta de comunicación porque los restauranteros y trabajadores de la isla “saben que el proyecto (del muelle) de playa Linda ya está caminando, de hecho va a salir porque ese fue un comentario directo del director general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, de que va entrar dentro del presupuesto del próximo año, al igual que el muelle de playa Las Gatas”. Agregó que ayer desde las 8 de la mañana iniciaron los trabajos de reparación de la plataforma de embarque del muelle de playa Linda; inmueble que desde hace años se encuentra en pésimas condiciones pese a que sirve para el embarque de miles de turistas por día, durante las temporadas de turismo. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Anunciada hace 3 meses, EFB dice que escénica a La Ropa comenzará en octubre El inicio de los trabajos para construir la carretera escénica a la playa La Ropa iniciarán a finales de este mes y para el muelle de cruceros los estudios ya iniciaron, informó el presidente municipal sobre el par de obras que suman una inversión de 130 millones de pesos, las cuales anunció desde hace casi tres meses. Luego de 83 días de haber anunciado en conferencia de prensa la construcción de la citada carretera y el muelle de cruceros, de los cuales no se conocía información sobre los avances o inicio de obras, ayer Fernández Ballesteros aseguró que las dependencias correspondientes trabajan en

el desarrollo de estos proyectos de infraestructura para el destino. Dijo que “a nosotros lo que nos comentaron es que a finales de este mes inician con los trabajos de la escénica a La Ropa y los trabajos de estudio ya iniciaron por parte de Fonatur para el muelle de cruceros, nada más que no es de llegar y empezar a construir, se tiene que ver las condiciones, todavía está en proceso el estudio de ver qué lugar es el que reúne las condiciones más favorables para el desarrollo del muelle de cruceros y ya se iniciaron los trabajos de estudio”. Así mismo, dio a conocer que no hay fecha de inicio de cons-

trucción solo que será el próximo año. Respecto al inicio de reconstrucción del muelle principal, no aportó más información que la que ya se conoce, respecto a que solo se espera la liberación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Lo que nos ha dicho la dirección general de Puertos y Marina Mercante que es la encargada de esta obra, nos comenta que nada más está en espera de que Fonden libere el recurso, lo asigne a SCT e inicien la obra”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Eric Fernández se solidariza con afectados por tormentas En una acción de solidaridad afectada al no poder realizar su con los sectores que con mayor trabajo por las malas condiciones rigor acusaron los efectos de las climatológicas. tormentas tropicales “Odile” y Ante los trabajadores congre“Polo”, el presidente municipal, gados en los tres espacios menEric Fernández Ballesteros, enca- cionados, el alcalde Fernández bezó este lunes la entrega de des- Ballesteros destacó que esta vez el pensas a cooperativistas de pesca gobierno que encabeza, en una acribereña y de prestación de servi- ción coordinada con los síndicos, cios turísticos, así como a traba- regidores y el DIF municipal que jadores de restaurantes de la Isla preside su esposa Wendy Carbajal de Ixtapa y playa Las Gatas de Zi- Sotelo, quien por cierto este lunes huatanejo, sumando unas mil 300 cumplió un año más de vida, hizo las personas que recibieron este un esfuerzo extraordinario para apoyo. entregar a los cooperativistas y traPrimeramente, en las instala- bajadores restauranteros de la Isla ciones del DIF Municipal, Eric y Las Gatas, un apoyo que les perFernández Ballesteros, su esposa mita llevar algo a sus casas en esWendy Carbajal Sotelo; el síndico tos momentos de gran necesidad. Juvenal Maciel Oregón, los regiInformó que con los integrandores Marcelina Sánchez Ayala, tes del Cabildo se acordó que la Cristóbal Aburto Pineda, Moisés entrega de las despensas se hiciera Guzmán Velázquez y Etzael Cas- de forma pareja, es decir, el mistro García, realizaron la entrega de mo día a los cooperativistas y a los paquetes con productos de la ca- trabajadores de los dos balnearios nasta básica a meseros y cocineros más afectados, toda vez que desde restaurantes de la Isla de Ixtapa de la semana pasada grupos de y playa Las Gatas, que, en el caso personas se estuvieron acerando de los primeros, a representantes Entrega despensas a cumplieron tres del Ayuntamiensemanas sin traba- más de mil trabajadores to para pedir este jar a causa de los apoyo. citados fenómenos “El día de hoy meteorológicos. estamos haciendo la entrega de Más tarde, en el parque Los prácticamente mil 300 despensas, Mangos y el Auditorio Municipal, en favor de los hombres del mar, de forma respectiva, se hizo lo pro- en favor de ustedes, en favor de pio con decenas de integrantes de los trabajadores turísticos de playa las diferentes cooperativas de pes- Las Gatas y de la Isla”, manifestó ca ribereña y servicios turísticos, el munícipe, al tiempo de reconocuya economía se vio seriamente cer que el apoyo no es suficiente,

dada la necesidad que enfrentan los afectados, y añadió que la intención era de que, “aunque sea poquito, pero que les toque a todos”. Fernández Ballesteros recalcó que los tormentas tropicales recientes afectaron a todos los habitantes de la zona costera del municipio, pero que se está haciendo llegar esta ayuda a los más necesitados, lo que consideró como un acto de justicia. Cabe mencionar que en estos mensajes y contrario a las afectaciones ocasionadas por los fenó-

menos meteorológicos, el primer edil se refirió a proyectos que sin duda alguna traerán importantes beneficios para Zihuatanejo, como el dragado de la laguna de Las Salinas, la construcción del muelle principal y el muelle de cruceros, así como la reconstrucción de la planta de tratamiento de aguas residuales La Marina. Por parte del sector pesquero, hablaron Anael Sánchez Rosas y Luis Roberto Lara Alvarado, quienes agradecieron el apoyo entregado por la primera autoridad municipal, y reconocieron a Eric

Fernández Ballesteros como un gobernante comprometido con los trabajadores del mar. En los actos de entrega de las despensas, también estuvieron presentes funcionarios de la administración municipal, entre ellos los directores de Turismo, Francisco Rivera Camacho; Protección Civil y Bomberos, Jaime Vázquez Sobreira; DIF Municipal, Fabiola Mendoza Olea; Desarrollo Social, Juan Bartolo Valle Pérez; Reglamentos, Alberto García Blanco, y Gobernación, Claudio Guzmán Prudente.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

5

LOCAL

Primaria Águila que Cae será reconstruida en su mismo lugar, anuncian

Representantes del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), informaron a la escuela Águila que Cae, que luego de estudiar el predio se consideró factible reconstruir el plantel en el mismo lugar; solo falta conocer la opinión de los padres de familia y maestros, indicó el director Julio Cesar Texta Aguilar. Ayer el director de Proyectos del INIFED, Reinaldo González, se presentó en la escuela Águila que Cae e informó a Texta Aguilar, que luego de los estudios hechos al terreno donde actualmente se encuentra la escuela, se resolvió que el espacio puede adecuarse para reconstruir en el mismo lugar el plantel. Entrevistado vía telefónica, Texta Aguilar dio a conocer que INIFED le presentó un proyecto en el que se le pueden hacer adecuaciones al terreno para que no corran ningún riesgo los alumnos, en especial en la temporada

SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife, 2 recamaras 2 baños cuenta con herrería puertas y ventanas $1,300.00 mensuales inf. al cel: 755 55 7 72 03 REMATO camión pipa dina 90 listo para trabajar cel. 755 1027055/ 7551024306 SE RENTA casa habitación en Flamingos, 3 recamaras, 3 baños, tiene frente la alberca, renta cómoda, cuenta con todos los servicios, bien equipada, cualquier información comunicarse al cel: 758 100 13 90 VENDO moto Italilka FT 125 cc., color gris, funcionando al cien $3,400.00 a tratar 755 114 20 09 Distribuidos autorizado Cklas trae a tu alcance su gran variedad de calzado para dama a un súper precio de 200 pesos a contado 755 124 41 73 Rento o vendo hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones con estacionamiento tel: 01 4431560609 VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306 Vendo Pt Cruseir 2006 aire acondicionado, 4 cl. importada para emplacar tel: 755 55 1 63 25 Terreno en venta 170 m2 en Coacoyul todos los servicios inf. 755 102 98 77 Buenísima Pick Ram 2006, estándar, 6 cil., 6 velocidades, dirección hidráulica, único dueño, todo pagado, $65,000.00 cel: 755 114 71 68 Casa amplia en renta zona t/residencial Centro calle Gema No 2 inf. al cel: 755 55 7 00 65

de lluvias, cuando crece el cauce de agua pluvial que atraviesa la escuela e inunda la cancha, además de que el agua también entra a los salones. Informó que el proyecto contempla entre otras cosas, encausar el arroyo y taparlo para que ya no peligren los niños, subir de nivel la cancha deportiva, reforzar algunos partes de la escuela y construir el edificio de salones que contarán con loseta, mobiliario y aire acondicionado. Como se recordará, se informó que este lunes se definiría si esta escuela cambiaba de lugar para ser reconstruida o se volvía a edificar en el mismo lugar, al respecto, el director dijo que ahora es necesario reunirse con los maestros del plantel y luego con los padres de familia, para darles a conocer la situación y tomar la decisión definitiva. La escuela Águila que Cae fue seleccionada hace un año por el Fonden como damnificada por las tormentas Ingrid

y Manuel, por lo que se anunció que sería reconstruida, sin embargo, durante todo el año pasado no se pudo conseguir un terreno en la que se pudiera re-

construir, por lo que los padres de familia, alumnos y maestros se manifestaron en las calles hace unas semanas y después abordaron al gobernador en su

última visita a este municipio, con lo que consiguieron acelerar el proceso para la reconstrucción. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Buscará ONU promover la paz en Zihuatanejo

Hoteles azul Ixtapa SOLICITA personal para multivacaciones ambos sexos, buena presentación y disponibilidad de horario. Ofrecemos capacitación y buenos ingresos. Interesados comunicarse: teléfono 5530084. horarios de 8:30-12:00 y 17:00-18:00 horas. Inmobiliaria SOLICITA personal sexo femenino, facilidad de palabra, excelente presentación, inglés mínimo 75%, conocimientos computación, maneje automóvil, sin problemas de horario, interesadas enviar solicitud y curriculum: ignacio23_3@hotmail.com tel: 755 111 26 13 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Paz en Zihuatanejo, destino que busca la recertificación por quinto año consecutivo ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Patricia Ann Talley, promotora internacional de la paz, anunció la formación y diseño de un material para la promoción de este valor en el municipio, el cual serviría como modelo para toda Latinoamérica. Consultada en el obelisco a la paz, ubicado a un costado del museo arqueológico, adelantó que en febrero vendrán muchos profesionistas de la educación de la paz a Zihuatanejo. “La meta es formar y diseñar un programa de la paz en español para los jóvenes. La ONU tiene muchos materiales pero solo en inglés, se busca que el de Zihuatanejo sea un modelo para Latinoamérica”, dijo. Por su parte, María Gerarda Gonzales Montalva, presidenta del Club Rotario de Zihuatanejo, expresó que “como club patrocinador hicimos presencia en el Día Internacional de la Paz y tuvimos una breve ceremonia”. Anticipó que del 2 al 8 de febrero se continuará con la celebración, y auguró que se espera reducir los índices de violencia promoviendo la paz en Zihuata-

nejo y todo México. Presumió que “somos la primera comunidad certificada por la ONU como destino de Paz”. No obstante, criticó que en la televisión, en los juegos y en todos lados está presente la violencia, por lo que eta se tiene que erradicar con distintivos como el logrado por Ixtapa-Zihuatanejo, el cual genera confianza entre los turistas. En su oportunidad, Candelaria Donají Méndez Tello, catedrática de la Unidad Académica de Turismo, comunicó que se ha inculcado en los jóvenes trabajar en pro de la paz, y que en el caso de los estudiantes de Turismo se han desarrollado seminarios en los que externan su sentir en relación a este tema. En esta ocasión, dijo, alumnos por turno expresaron el lema: “que la paz prevalezca en la tierra”, en náhuatl, francés, ingres y español. “A través de la cultura de la paz podemos hacer turismo, hace algunos años se hizo una tesis donde a través del monumento de la paz podemos hacer una actividad turística, ya que Zihuatanejo ex-

porta paz”, acentuó. Por último, puntualizó que Ixtapa-Zihuatanejo se está recertificando como destino de paz, y que actividades como la conmemoración del día mundial son uno de los requisitos que pide la ONU para avalar al destino como una comunidad que promueve la paz entre los habitantes, principalmente niños y jóvenes. De lograrse sería la recertificación anual consecutiva número 5. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Augura MOI conflictos en zona de residencial La Fragata El Movimiento Obrero Independiente (MOI) denunció la complicidad del alcalde Eric Fernández Ballesteros y sus direcciones de Desarrollo Urbano y Ecología en la construcción

del fraccionamiento habitacional Fragata, el cual está destinado a ser escenario de conflictos sociales como los que actualmente se viven en Flamingos. En conferencia de pren-

sa, el sindicato independiente aseveró que el espacio en el que se desarrolló Fragata es zona industrial, por lo que no se debió de haber permitido la construcción de viviendas. En-

No es necesario afiliarme a Morena para buscar candidatura: Lázaro Mazón El secretario de Salud y precandidato a la gubernatura por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Lázaro Mazón Alonso, indicó que no es necesario que se afilie a este partido para participar y aseguró que su “campaña nada más es de salud, no me meto en política”. En breve entrevista hecha durante su visita de trabajo en el Hospital General, el aspirante de Morena a la candidatura para contender por la gubernatura del estado, a pregunta respondió que incluso el PRI cambió sus estatutos para que cualquier ciudadano que quiera participar como candidato en una contienda y sea una persona con un buen resultado en una encuesta, puede participar en el proceso electoral. Dijo que “ya todos los

partidos se han abierto a la ciudadanía y no se necesita estar afiliado a un partido político, así que puede usted participar por el partido que usted guste también”. Respecto a cuándo iniciaría oficialmente trabajo proselitista, luego de que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, lo señaló como el indicado para representar este partido en la contienda a gobernador y de que recientemente lo acompañó en una gira por la Montaña y Centro del estado, respondió que su campaña es de Salud y no se mete en política. “Ahorita no toco temas (políticos), con excepción de hace dos semanas que acompañé al licenciado Andrés Manuel en un recorrido por la región Centro y Norte, fuera de ahí no

toco el tema político, no hago ninguna reunión política con nadie, vengo a los hospitales y los centros de salud y es un tema que yo lo evito en todo momento para que no me puedan decir o sancionar de que yo estoy utilizando un cargo para hacer política”, explicó. Pero señaló que la práctica de hacer política desde un cargo él lo ve en lonas o espectaculares, anunciándose “algún funcionario, algún secretario”, diciendo que se puede gobernar, otros sábados y domingos se dedican a hacer reuniones políticas para promocionar y abiertamente hablar de la candidatura, yo el sábado y domingo los dedico también a cuestiones de salud”, finalizó.

fatizó que “no se debió de haber dado la licencia de construcción, por lo que la complicidad más representativa en este tipo de actos es la del presidente municipal, Desarrollo Urbano, Ecología, y la del Director Responsable de Obra (DRO)”. El MOI, sección Costa Grande, refirió que el complejo actualmente está habitado al 10 por ciento, “pero cuando sea ocupado en su totalidad y haya una fuga de gas, que ya las ha habido, seguramente se presentarán manifestaciones del magisterio para obligar cerrar las gaseras”. Esto, en referencia a las dos empresas que distribuyen gas a los costados de Fragata. “Las gaseras tienen un destino, que será un pleito, pero tienen todas las de ganar, porque tenían prestablecido un uso de suelo definido y no puede llegar una autoridad a cambiarlo por conveniencia”, comunicó.

Asimismo, el sindicato reveló que hay un pozo que pasa por debajo de la carretera, frente a las plantas tratadoras de aguas negras, donde esta una manguera de 4 pulgadas descargando al 100 por ciento con bomba, “al estilo Flamingos, en la mañanita y en la nochecita, aunque aquí no es todos los días”. Cabe recordar que en un principio, por separado el Consejo del Ejido de Agua de Correa auguró un grave impacto ambiental derivado de la falta de planeación en la construcción del residencial Fragatas. “A nosotros como ejido nunca nos informaron de nada”, señaló en su momento Bernardo Solís Radilla, presidente del consejo, quien recapituló que por escrito dirigieron al alcalde y a Ecología, su preocupación por saber de dónde se sacaría el agua que sería utilizada para brindar el servicio a las viviendas del desarrollo.

En esa ocasión Solís refirió que Fragatas hizo un pozo profundo del que está extrayendo el líquido. Por lo que, el ejido considera que si los volúmenes de agua que se están sacando son elevamos se tendrá una afectación a la vegetación de la zona, “porque al extraer el agua de los mantos freáticos, ese se hace más profundo y en consecuencia afecta las plantas, mayormente a las de raíces cortas, tal es el caso del maíz, palmas de coco y demás árboles frutales como mango, naranja y nanche”. Por ello, previó que sí habrá afectaciones, que hasta ahorita no se han reflejado, pero que en cuanto sean notorias se verán obligados a tomar acciones. Es decir, reclamar en caso de que hubiera algún daño a sus tierras y cultivos, sobre todo al manglar que se está buscando conservar sin alteración alguna. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Desprivatizan administración de agua de Pantla Para lograr mayores beneficios y gestiones a través de los diferentes niveles de gobierno el comité del agua de Pantla pasó a ser administrado por un comité ciudadano, informó el comisario Rey Librado Becerra, por otro lado informó que espera respuesta del municipio sobre algunas demandas consideradas como prioritaria para la comunidad, una de ellas es para proteger la integridad de los infantes. Después de que por tres años consecutivo el comité del agua potable lo tenía en su poder el señor Guadalupe Mendoza, donde prácticamente él se hacía cargo del mantenimiento y reparación de la red, durante esta nuevo periodo logramos platicar el asunto para que realizar aportaciones a la comunidad de los ingresos que tenía, así como hacerle algunas mejoras a la red para ampliar el servicio del vital líquido. Donde se veía difícil

que el gobierno en sus diferentes niveles apoyara mientras no estuviera manejado por un comité ciudadano, por este motivo se acordó con el particular en reembolsarle la inversión que había hecho en la red de agua potable con la condición que permitiera hacer un cambio en la administración, esto con el beneficio de ampliar el servicio a las demás colonias que requieren del servicio. Manifestó Becerra Luviano que sin este impedimento empezará a tocar puertas de los diferentes niveles de gobierno para invertirle recursos a la ampliación de la red y cambiar las partes que están obsoletas en estrecha coordinación con el nuevo comité que ahora tiene a cargo Santos Cortes Figueroa, con el firme propósito de mejorar el servicio. Por otro lado, informó que en el municipio está tocando puertas en las di-

ferentes áreas para ir resolviendo la problemática de su pueblo, donde también buscó a la regidora de Hacienda oriunda de esta misma localidad para ver si por el bien de Pantla pueden coordinar acciones. Mientras tanto, adelantó que ayer le dio a conocer la problemática al director de gobernación municipal y mostró buena disposición, indicó que considera una buena señal. Finalmente informó que hace días solicitó al primer edil Eric Fernández Ballesteros, así como a la dirección de Tránsito Municipal, un elemento para que les apoye a la hora de entrada y salida de la escuela primaria, porque ha estado a punto de ocurrir un accidente automovilístico debido a que los niños cruzan y no todos los automovilistas manejan con precaución, demanda que confía que será resuelta en los próximos días. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

7

LOCAL

Tabaco comienza a consumirse desde los 12 años, alerta Ssa El tabaco “es la puerta de entrada para cualquier otro tipo de droga” y ha comenzado a consumirse desde los 12 años, incluso, se han detectado a niños de primaria que fuman, declaró el secretario de Salud en el estado, Lázaro Mason Alonso, en visita a Zihuatanejo. En el caso de los adolescentes, a los cuales calificó como “un grupo vulnerable muy susceptible a ser atacado por cualquier vicio”, el funcionario estatal explicó que el cigarro es la principal droga de inicio para el consumo de otras como el alcohol “y otro tipo de drogas más peligrosas y además ilegales. El tabaco lamentablemente no es ilegal y se vende en cualquier tiendita”, criticó. Entrevistado ayer en el hospital general, Masón refirió que los adolescentes desde que entran a la secundaria comienzan a fumar, “aunque se han detectado a niños de sexto de prima-

SE REVELA EL COLEGIO DE INGENIEROS ARQUITECTOS

Al estado de Guerrero, cuando no le llueve le cae granizada; los 81 municipios de la entidad suriana están envueltos en un mar de complicaciones de cualquier índole: agrarios, de seguridad, falta de empleo, conflictos económicos, políticos, y un largo etcétera. Hasta parece que al gobierno de Ángel Aguirre Rivero se le está haciendo bolas el engrudo con tanto problema que hay en los municipios, comenzando por los presidentes municipales que no dan pie con bola en los pueblos que desgobiernan. Tanto priistas, como perredistas y uno que otro verde, naranja y azul, se quejan de que no tienen dinero ni para rezarle a un ciego; y, por otro lado, los munícipes directores y regidores se pasean en camionetas caras último modelo y suben fotos en Facebook de sus casas de descanso en playas, que adquirieron a precios estratosféricos, que simplemente con sus sueldos nunca pudieran comprar. Y eso no sólo ocurre en municipios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo e Iguala, que se supone son los municipios que más generan recursos propios, sino que esa realidad abarca hasta los municipios más chiquitos, donde los presidentes, sus esposas e hijos, y hasta las capillitas de los munícipes, manejan camionetas Lincoln o Hummer último modelo (por citar algunas de las marcas que

ria que ya lo hacen”. A pregunta expresa, dijo que entre 5 y 6 por ciento de los adolescentes comienzan a consumirlo a temprana edad. Asimismo, el secretario de Salud detalló que de los jóvenes que fuman de manera prematura, un 10 por ciento tiende a pasar a otro tipo de drogas más ponente. Por lo que, argumentó que “la prevención debe darse en el hogar principalmente por parte de la mamá, porque el olor del tabaco es difícil de ocultar”. Pero si el papá fuma y le dice al hijo que no lo haga, el papá pone el ejemplo, subrayó al tiempo de afirmar que fuman más los hombres que las mujeres. No obstante, “antes había cáncer bronco génico solo en los hombres, pero ya las mujeres lo tienen, porque se sienten de la alta sociedad al fumar, cuando solo están dañando su organismo”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

están de moda entre los políticos, como antes fueron las Grand Cherokee). No crean que es cuento mis estimados, es ciertito, dijeran los calentanos. En la Costa Grande los presidentes municipales de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y San Jerónimo no han hecho una sola obra para el pueblo, pero si han beneficiado a sus empresas, y todo esto ocurre porque el gobernador Ángel Aguirre Rivero ni se ocupa en vigilar a los presidentes municipales, no mide a los municipios con la misma vara, sólo tiene ojos para Acapulco y su Ometepec querido; por eso los munícipes están haciendo con los recursos propios del pueblo lo que se les viene en gana. Aguirre Rivero puso el ejemplo y toda la obra la controla el gobernador desde su silla de piel, desde las fuentes danzarinas, hasta las grandes obras como el Macrotúnel, y una pequeña parte es para “los amigos de mi compadre”. No hay nada para nadie más. Otro ejemplo, la federación le soltó el billete desde hace varios meses, etiquetado para diferentes rubros en la entidad, y Aguirre Rivero lo guarda en su caja fuerte para sacarlo cuando él lo necesite; o sea, en la campaña electoral, como hicieron con las despensas de los damnificados de Manuel, que las repartieron hasta que los descubrieron que las tenían embodegadas. Increíble pero cierto. El mandatario nomás no quiere soltar la lana que pertenece a los municipios de Zihuatanejo y Chilpancingo. Es evidente el rezago en todos los municipios que están fuera del interés del gobernador. Tal vez no quiere que los alcaldes la gasten en campaña, y entonces prefiere gastarla él, pues es viejo lobo de mar y sabe de qué pie cojean en la política, todos, incluido él mismo. Pero parece que esta vez le

va a salir el tiro por la culata al mandatario, pues los ingenieros y arquitectos ya le comenzaron a tocar las puertas de su caja fuerte y le reclamaron que es tiempo que los tome en cuenta en las obras que desarrolla el gobierno del estado en la entidad. Pues no les están agendando obras. Y la misiva fue directa, sin derecho a réplica, que el gobernador instale la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, pues es necesaria porque el Colegio de Ingenieros Arquitectos está fuera de las obras que realiza el estado. Es necesaria la instalación de la Comisión para evitar estos problemas, dicen. Mientras tanto, en el municipio de Zihuatanejo, el líder del Movimiento Obrero Independiente (MOI) le aventó su latigazo al gobernador y le dice que cada visita que hace al puerto es únicamente para el decrecimiento de Ixtapa-Zihuatanejo. Eligio Fernando Peñaloza les recetó buenas vitaminas tanto al gobernador como al presiente Eric Fernández Ballesteros, y a las titulares de las Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) y de Desarrollo Urbano, a quienes acusó de cómplices en el desarrollo Fragata, que se dice en los corrillos del estado pertenece a la familia real de Casa Guerrero. Y Peñaloza pone el dedo en la llaga que más le arde al munícipe Eric Fernández Billeteros. Ojalá le alcance el tiempo al presidente porteño, para la reconciliación con el Movimiento Obrero. Por qué en política se suma, no se resta. En Coyuca de Benítez, el presidente Ramiro Ávila ha echo del municipio su propiedad, toda la obra es para la constructora de su hermano. En San Jerónimo ocurre lo mismo, porque ahí la constructora, los camiones de volteo y la maquinaria, y todo lo relacionado con las obras públicas, queda en

casa, la renta la familia Torreblanca al ayuntamiento, haciendo un negocio redondo, pues les toca el diezmo por ser alcaldes, el diezmo por ser proveedores, y la ganancia de la construcción de las obras. ¿Así cómo fregados no van a ser millonarios los alcaldes? Y Atoyac de Álvarez, como si no hubieran tenido presidente, pues Edilberto Tabares, no ha hecho ni una sola obra. El pueblo está tirado, en la miseria, sin agua, lleno de baches, y miles de problemas más que se van acumulando. Atoyac es uno de los municipios con mayor índice de desempleo y el presidente no para de hacer campaña porque quiere ser diputado local, pues él mismo dice que la federal no la gana, pero la local sí se la lleva. Con esos pantalones, perdón, con esa estima alta presume su capital político el munícipe. Petatlán, Zihuatanejo y La Unión no cantan mal las rancheras, pues están en la misma situación, aunque el presidente de La Unión, Crescencio Reyes, se salva un poco porque los sectores del comercio, el campo, pesqueros y trasporte, lo quieren para diputado, pues dicen que fue el único presidente que sacó la cara por su municipio cuando más lo necesitaron, que nunca les negó el apoyo y que si el PRD va a poner un candidato al distrito 12, ese tiene que ser para Chencho. ¡Ah, jijos! Sacaron las uñas los unionenses, Bien dice el dicho, que lo que se siembra se cosecha, señores políticos; aunque es verdad que no tenemos por qué agradecerles a los munícipes sus gestiones de trabajo para el pueblo, porque es parte de su encargo, y por el cual les pagamos hartos chelines, también es cierto que esto es un reconocimiento merecedor a un presidente que ha vivido de todo en ese pueblo olvidado de la mano de Dios.

Coahuayutla se justifica porque a ese municipio sólo llegan las águilas; está muy lejos, y el presidente Everardo Barrón se pierde. Sólo cuando sueña que está gobernando un pueblo llama a los medios para levantar el dedo en señal de vida; de ahí para el real, no dice nada, se mantiene oculto y calladito, dirá que ya van de salida todos, y que viene lo bueno, el año de Hidalgo, donde todos dicen: Endejo el que deje algo. No se pongan como energúmenos, mis estimados, con este medio, diciendo que nos oponemos al desarrollo de IxtapaZihuatanejo. No estamos en contra del desarrollo, pues las obras públicas y privadas son generadores de centenares de empleos, directos e indirectos. Pero como medio exigimos únicamente que se cuide el medio ambiente del puerto, porque el día que venga una tragedia al puerto, se lleva a todos en los pies, no sólo a unos cuantos. Y sólo pedimos que se desarrolle en orden, sin tapar las corrientes naturales del mar. ¡Caramba!, ¿están sintiendo el temblor y no se hincan? El mar sólo está recuperando lo que el hombre le robó, y seguimos construyendo cerca del mar. Vemos que se recorre y nosotros nos vamos a construir hasta donde nos descubrió el océano. Somos testarudos, no respetamos a la naturaleza, nos gusta retarla, aun cuando sabemos lo frágil que somos frente a ella. El conflicto Ejidal de Barrio Nuevo es un nuevo tic tac para el gobernador Ángel Aguirre Rivero. No se debe echar en saco roto ese tema porque puede mancharle su último año de gobierno. Los ejidatarios ya le pusieron en alerta el descontento, y si no toma el asunto en sus manos, puede generar violencia entre los mismos ejidatarios. Sobre aviso no hay engaño, señor gobernador.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Se eleva riesgo de VIH en adolescentes de 10 a 19 años, advierte Mazón La población adolescente y joven de 10 a 19 años de edad, ha tenido un incremento en los casos de VIH sida, registrándose 266 casos en esa población a nivel estado, así lo dio a conocer Lázaro Mazón Alonso, Secretario de Salud de Guerrero, durante la inauguración de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia en Zihuatanejo.

El evento se realizó en el auditorio municipal en el que estuvieron presentes jóvenes de las escuelas de nivel medio superior, CETIS 45, Conalep, Prepa Cinco, entre otras, y se colocaron módulos de información para los estudiantes. En el evento, se informó que el primer caso de VIH que se tuvo en el estado fue en el año de 1983,

y a partir de esa fecha se inició con los registros. El primero fue en la región Costa Grande, en el municipio de la Unión y fue un caso al que se investigó y se encontró que el portador venía de Estados Unidos. Actualmente en la población de 10 a 19 años se tienen 266 casos en los jóvenes adolescentes, que equivale al 3.3% de los casos generales que se tienen

desde 1983 al 2014. El 3.3 por ciento es alto, ya que en global son ocho mil 30 casos en toda la población en el estado. Las regiones más afectadas son Acapulco, Costa Chica y tercero Costa Grande que está repuntando en este año. De los 266 casos en los jóvenes, la estadística indica que el 42.86% es decir 114 casos murieron al no tener la oportunidad de acceder a los tratamientos que ofrece la Secretaría de Salud, mientras que el 49.25 por ciento están vivos y equivale a 131 casos. En relación al comportamiento de la población general, si se compara el porcentaje es elevado porque el 46% se encuentra vivo en la población general y el 49% se encuentra en la población de adolescentes, por lo que es más alta la supervivencia en la población adolescente. Informaron que las vías a través de las que se adquiere son vía sexual, perinatal y sanguínea, sien-

CMYK

do la primera la que más preocupa porque es la de mayor transmisión, ya que el 89.31 de los casos de vivos adquirieron la infección por vía sexual en la población de 10 y 19 años, y sólo el 10.69 de los jóvenes que son 14 casos se adquieren por vía perinatal. En su participación, Mazón Alonso, indicó que la semana de salud se debe a que son las costas del estado las que ocupan los primeros lugares, por lo que es mejor prevenir a través de métodos como el preservativo ya que el costo del tratamiento es de alrededor de 60 mil pesos anuales por paciente.

En la población general es el género masculina el que tiene el 69 por ciento de infecciones, mientras que en el femenino es del 30, sin embargo en el sector joven adolescente el riesgo es el mismo para el hombre y la mujer, lo que quiere decir que es el mismo riesgo de un hombre y mujer para adquirir la enfermedad porque el mismo porcentaje de jóvenes y mujeres están teniendo relaciones sexuales sin protección, en los varones el registro es del 53.44 por ciento y la mujer es de 46.56 por ciento. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

9

LOCAL

Traslado de lodos en Las Salinas deja residuos en la calle, denuncian Habitantes denunciaron que los trabajos para el traslado de los lodos extraídos de la laguna de Las Salinas no se están realizando de manera correcta, ya que hay residuos por la vía pública. En tanto, pescadores defendieron este proceso y consideraron normal esta situación. Durante la mañana de ayer, se comenzó a trasladar el lodo sacado del cuerpo de agua al basurero municipal, situación que generó molestia en algunos comerciantes y vecinos de la colonia La Noria, debido a que parte

del material se derramaba y quedaba sobre la vía pública. En un recorrido por el lugar, se constató que el lodo está siendo trasladado por camiones tipo volteo, y una parte de los residuos se derraman. En ese sentido, los vecinos consideraron que se deben tomar medidas para transportar los desechos ya que estos quedan en la calle, generando contaminación. La vecina Mónica Castillo manifestó que “se debe cubrir el camión para que no se tire el lodo, aunque es poco el que se

cae genera mal olor, y es una situación que afecta a todos, pero principalmente a los vecinos”. Señaló que el problema será constante ya que no se sabe el tiempo que se demorarán en sacar todo el lodo, “entonces vamos a estar oliendo esto todos los días, se debe cuidar la forma de

trasladar el lodo, y no dejar regado por toda la carretera”. Por su parte, Félix Núñez, socio de la Cooperativa Pesquera Atuneros, defendió el traslado y consideró que es algo normal el que se tire un poco de lodo, “es imposible que se coloque algo, porque el lodo se escurre y cae

un poco”. El dirigente minimizó el ploblema ambiental y dijo que las personas que se dicen afectadas por la situación, “le pueden dar la vuelta a la calle para no oler el lodo que queda tirado”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


10 10

REGIONAL LOCAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Así, todo buen árbol da buen fruto; pero el árbol maleado da malos frutos. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Entrega Presidenta del DIF despensas a pescadores de Petatlán PETATLÁN. Como parte de la ayuda municipal que se está haciendo llegar a los sectores afectados por el alto oleaje, la Presidenta del DIF Municipal de Petatlán, Emma Suazo de Ramírez, hizo entrega de 150 despensas, asimismo la misma cantidad de cobertores y colchonetas a socios de las diferentes cooperativas pesqueras que realizan sus actividades en

el municipio de Petatlán. Al evento fue efectuado en la cancha de la comunidad del Cayacal, asistió la Presidenta del DIF Municipal, Emma Suazo de Ramírez, en compañia de su esposo el Alcalde Jorge Ramírez Espino; contándose también con la presencia del Director y Subdirector del DIF Municipal. Durante tres horas, el día de

ayer se logró entregar a cada uno de los pescadores que integran las Cooperativas Pesqueras, en las cuales los representantes se dieron a la tarea de en listar a sus integrantes y con ello, poder hacer llegar la ayuda al sector afectado. Las Cooperativas Pesqueras

beneficiadas fueron La Barrita, Playa Valentín, Cayacal, Arroyo Seco, entre otras, y las cuales fueron beneficiadas por despensas, cobertores y colchonetas por parte del Gobierno Municipal de Petatlán. Durante su visita a la entrega, Suazo de Ramírez, atendió

de manera personalizada a madres vulnerables que se acercaron a platicar con ella su situación al paso del fenómeno del alto oleaje por ello otorgó más despensas personalizadas, con la finalidad de colaborar con el sustento y los estragos causados por el alto oleaje.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

11

REGIONAL

Impiden entrada a directora de kínder en Petatlán PETATLAN. Los padres de familia del Jardín de Niños, Miguel Bernal, de la colonia Barrio Nuevo, sacaron a la directora Lucina Gómez Bedolla, quien este lunes ingresó al plantel con el nombramiento como tal y quien entró a la oficina a las 8

de la mañana, pero más tarde la sacaron luego de que acudió la supervisora, Josefina de la Cruz Cabañas. Al plantel llegaron los padres de encabezados por las presidenta del comité, Diana Ambario, quien posteriormente se retiró

Las madres de familia se concentraron en el plantel para exigir que se respete a la directora que ya está y rechazar las imposiciones de la supervisora.

La nueva directora del jardín de niños, Miguel Bernal de la colonia Barrio Nuevo, fue rechazada por madres de familia, quienes protestaron al enterarse de su llegada.

del plantel para que las madres de familia se reunieran con la nueva directora, Lucina Gomez Bedolla, a quien a las 10 de la mañana sacaron del plantel para luego retirarse. El padre de familia, Isidro Ortiz Estrada, dijo que solo buscan que se respete al comité de padre de familia quienes quieren que se respete a la directora que

ya está fungiendo como tal y que se llama Eugenia Zuñiga Villanueva, puesto que no quieren a la que este lunes llegó a ocupar el cargo. Los padres de familia, advirtieron que si continúan las imposiciones en el kínder van a sacar de este plantel a sus hijos para meterlos a otro jardín de niños ya que eso afecta en su aprendizaje.

Por último, la nueva directora del Jardín de Niños, Lucina Gómez Bedolla, dijo que solo quiso cumplir con su labor, porque cuenta con un nombramiento de directora, pero se lo impidieron y que no viene a pelear si no a trabajar luego se retiró del lugar acompañada de la supervisora. FELIX REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Denuncian comerciantes cerrazón del alcalde de Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Comerciantes de esta ciudad denunciaron la cerrazón del alcalde Ramiro Ávila Morales, pues aseguran que se niega a recibirlos y a dar solución a los problemas que enfrentan y los tiene al borde la miseria. Anunciaron que buscarán ayuda en el Congreso Local y con organizaciones del estado y de carácter nacional, “ya no queremos más represión ni discriminación del alcalde”. Los comerciantes inconformes se pronunciaron contra la autoridad municipal que, mientras

a ellos los reubica con presencia de la fuerza pública, a vendedores de mayoreo y foráneos les dieron permiso para ubicarse en la Plaza Cívica, quienes instalaron improvisados puestos de todo tipo de material y se extendieron lo más que pudieron, protegidos por supervisores de Reglamentos. La misma fuente hizo pública la denuncia que en este caso no hubo ninguna muestra de inconformidad por parte del grupo de rescate del centro de la ciudad, quien ha demostrado que lo único

que le interesa es quedar bien con la autoridad para sacar provecho personal, “sólo así se entiende que de esos comerciantes que sí afectan la imagen de la ciudad y se llevan los dineros a otras ciudades no les digan nada, por el contrario, los apapachan mientras que a nosotros nos discriminan”. Explicaron que ante la necesidad de manutención familiar y las nulas ventas, y tomando en cuenta las declaraciones del alcalde, quien días atrás dijo que “si no se ayuda a los comerciantes se van a la ruina”,

Sin apoyo, daminificados por Manuel, lamentan PETATLAN. Damnificados por las inundaciones siguen esperando la ayuda del gobierno federal para rehabilitar sus viviendas, a un año de la tormenta Manuel. La señora Enedina Ozuna, de la calle Montes de Oca, dijo que ella tiene su domicilio en la orilla

del arroyo El Mesón y que debido al desbordamiento por las lluvias del año pasado el agua, se llevó todas sus pertenencias y casi perdió su hogar. Ante esto solo recibió ayuda para comprar algunas pertenencias, sin embargo, no pudo arreglar su casa ni construir

un muro para retener el agua, por lo que continúa esperando ayuda del gobierno federal. Manifestó que acudió a solicitar ayuda al ayuntamiento para reconstruir lo que el agua se llevó, pero solo recibió promesas que no le cumplieron. FELIX REA SALGADO

En total abandono se encuentra la señora Enedina Ozuna en su humilde vivienda ubicada en la calle Montes de Oca, donde las inundaciones del año pasado causaron más daños.

CMYK

han buscado un encuentro con él, pero éste ha sido

infructuoso, porque simplemente se niegan a reci-

birlos, reiteraron.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

REGIONAL

Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014 El buen árbol no puede dar malosZihuatanejo, frutos, ni el árbol maleado dar buenos frutos.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Entregó Laura del Rocío Herrera apoyos funcionales para personas con discapacidad, con inversión superior al millón de pesos En coordinación con el sistema DIF nacional, se beneficiaron a más de 350 personas con discapacidad Como resultado del trabajo articulado para la implementación de la política de asistencia social con el Sistema DIF nacional, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, recibió la donación de 250 sillas de ruedas que entregó a personas con discapacidad, además de lentes, prótesis de pie y mano, dentales y zapatos

ortopédicos, con una inversión superior al millón de pesos. En la explanada del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), Laura del Rocío dijo que el gobernador, Ángel Aguirre ha hecho esfuerzos presupuestales para que las personas con discapacidad reciban los apoyos funcionales necesarios “desde el DIF Guerrero para que vivan dignamente y desarrollen actividades productivas que les permita aportar re-

cursos económicos para sus familias”. Agregó que en coordinación con los presidentes y DIF municipales se trabaja para que cada municipio cuente con una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) que permita a las personas con algún tipo de discapacidad recibir terapias permanentes en sus lugares de origen sin tener que desplazarse a otros sitios, evitando así los gastos de transporte que representa para esta población.

Inaugura el rector Javier Saldaña Sesion de la Red de Investigacion y Posgrado de la ANUIES Acapulco, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán inauguró la XIII Sesión Ordinaria de la Red de Investigación y Posgrado de la Región Centro-Sur del ANUIES, en el puerto de Acapulco. Después de dar la bienvenida, Saldaña Almazán expuso a los representantes de las universidades presentes en la red, los indicadores académicos de calidad que logró acreditar la UAGro “tras realizar un cambio significativo en el último año” e ingresar al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), donde están las mejores universidades públicas del país. Javier Saldaña Almazán afirmó que “las Universidades del país son fundamentales para detonar el desarrollo científico, social y tecnológico del país” y por lo cual “la UAGro no le negará la oportunidad de estudiar a ningún joven en el estado que desee seguir

preparándose”. Pero debido a las medidas utilizadas por la autora intelectual del “Movimiento del Kiosco”, el rector demandó acciones contra quienes “lucran con este grupo vulnerable y además pone en riesgo la integridad física, moral y ética de los jóvenes manteniéndolos en huelga de hambre”, sentenció. Javier Saldaña Almazán absolvió de responsabilidad a los jóvenes que mantienen sus protestas en la glorieta de la Diana en Acapulco, pero aseguró que “la institucionalidad y el avance académico de la Autónoma de Guerrero no será objeto de desacreditación”. Dijo que “la demanda arbitraria de espacios en Unidades Académicas de Nivel Superior en el área de la Salud no sería justo para estudiantes que sí aprobaron el examen de admisión”. El rector de la máxima casa de estudios envió un mensaje a los jóvenes que

no alcanzaron el puntaje requerido por el Ceneval, para ofrecerles 264 espacios en 17 carreras distintas, entre las cuales la carrera de Químico Farmacéutico, Psicología y Medicina Veterinaria, que también pertenecen al sector de la salud, entre otras licenciaturas más. En su intervención, Gustavo Urquiza Beltrán agradeció al rector la hospitalidad para llevar a cabo la Sesión de la Red en el estado de Guerrero, con lo cual los investigadores del país podrán dar seguimiento a los trabajos emprendidos en el campo de la investigación científica, así como mejorar los Posgrados ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En esta edición, la UAGro fue sede del encuentro académico donde investigadores de 7 estados que conforman la región, continuaron con los trabajos para reforzar los lineamientos del posgrado y la investigación del país.-BOLETIN-

Prevé nueva Constitución, dar empleo a indígenas egresados CHILPANCINGO. La nueva Constitución Política del estado de Guerrero, reformada por la 60 Legislatura, en materia de educación adapta las condiciones para que los estudiantes indígenas egresados, cuenten con fuente de empleo. Asimismo, el estado garantizará el acceso, permanencia y eficiencia terminal a los estudiantes indígenas y afromexicanos implementando un sistema de becas para estudiantes de las zonas indígenas de la

entidad. También se señala que el personal docente que labora en las instituciones de educación indígena del Sistema Estatal de Educación debe aplicar la enseñanza de las lenguas de los pueblos indígenas y del español de manera obligatoria, sin olvidar que debe ser laica, gratuita y de calidad. También reconoce el derecho de los estudiantes indígenas para que las instituciones educativas brin-

den el fácil acceso a la información profesional para de esta manera cuenten con la orientación para poder elegir la profesión que más les interese. Será prioritario otorgar recursos presupuestales destinados a grupos vulnerables como son mujeres, niñas, niños, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes para que se incorporen al desarrollo humano, educativo, social y económico.

–BOLETIN-

Laura del Rocío hizo de nueva cuenta el llamado a la población sobre la relación sobrepeso-obesidad y amputación de miembros, ya que representa una de las principales causas de discapacidad provocada por la diabetes, “si no quieren verse limitados física y mentalmente en un futuro, tomen la decisión de cambiar su forma de comer y no sufran las consecuencias que trae vivir con enfermedades crónico-degenerativas”. Agregó la presidenta del sistema DIF Guerrero que como parte del programa de Prevención contra la Obesidad, que se implementa en las siete regiones del estado, se cuenta con activadores físicos y nutriólogos en los Centros de Salud y DIF municipales, donde la población en general puede acudir para recibir rutinas de ejercicio y asesoría nutricional de manera gratuita. Por su parte, el director de Gestión y Desarrollo Estratégico de DIF nacional, Jaime Enrique León, ex-

presó que a nivel nacional se logró una donación de 4 mil sillas de ruedas con fundaciones y asociaciones, y para Guerrero se destinaron 250, porque es ejemplo en rehabilitación en el país y es de los pocos estados que invierte en la creación y equipamiento de centros de rehabilitación en los municipios. ENVÍA GUERRERO APOYOS A DAMNIFICADOS DE BCS Antes de finalizar este evento, la esposa del gobernador Ángel Aguirre dio el banderazo de salida a los camiones que transportan 24 toneladas de alimentos: arroz, agua, frijol, azúcar, lenteja, aceite y agua embotellada, así como insumos de aseo personal para los damnificados de Baja California Sur que resultaron afectados por el huracán Odile, las cuales fueron recolectadas a través de los Centros de Acopio que se instalaron en Chilpancingo y Acapulco por el personal del DIF Estatal, Unidades de Participación Ciudadana

y sociedad civil. Agregó que “nosotros tenemos que ser solidarios y apoyar en estos momentos difíciles, porque también muchos guerrerenses viven en Baja California Sur y nos han tocado afectaciones como éstas, primero el huracán Paulina y después la tormenta tropical Manuel, y por eso los centros de acopio estarán abiertos unos días más para que lleven apoyos”. Asimismo, y a petición del DIF Guerrero, la Contraloría Social del estatal estuvo presente en la entrega de los diversos apoyos, para validar y transparentar la entrega de este tipo de recursos que se otorgan a la población vulnerable. Asistieron a este evento el director de Servicios Médicos Asistenciales, Pedro Salgado Leyva; la presidenta del DIF municipal de Mochitlán, María Concepción Espíritu Valenzo, y el director general de Contraloría Social, Domingo Francisco Neri Celis.-BOLETIN-


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Estudiantes del ITCH bloquearon las entradas; piden maestros capacitados

CHILPANCINGO. Estudiantes del Instituto Tecnológico Chilpancingo (ITCH) protestaron y bloquearon la entrada de la Institución, demandando que haya maestros capacitados para el semestre agosto-diciembre del presente año. A la una de la tarde de este lunes, alrededor de 50 alumnos de diferentes carreras y semestres, pero principalmente de Ingeniería en Gestión Empresarial y Contaduría Pública, bloquea-

ron la entrada principal del ITCH para pedirle al director, José Luis Morales Lucas, que mande docentes competentes. Expresaron que no van a estar dispuestos a estar pagando, cuando en la escuela existen maestros que no van desde agosto, o que no dan bien las clases, por lo que están presionando para que no ingrese cualquier mentor. Mencionaron que ellos no querían cerrar la Institución educativa y menos que no haya

Jubilados y pensionados de la zona Norte anuncian movilización estatal IGUALA. Maestros jubilados y pensionados de la zona Norte anunciaron ayer en conferencia de prensa una movilización estatal para el 25 de septiembre en Chilpancingo ante el incumplimiento a los compromisos de campaña hechos por el gobernador Ángel Aguirre Rivero hace tres años cuando era candidato. El Secretario General de la delegación D-IV-(20)-06, Marco Antonio García García externó, “no le estamos mendigando nada al gobernador, sino que pedimos que nos cumpla lo que prometió”. Informó que en la zona Norte son cerca de tres mil 500 jubilados de los 14 mil en el estado. Recordó que en su campaña como candidato a gobernador Aguirre Rivero se comprometió con los jubilados y pensionados a incrementarles cada año 10 días de aguinaldo, “pero en estos tres años que lleva de gobierno no llevamos ni 10 días en total cuando ya deberíamos ir con 30”. Lamentó que han solicitado audiencia con el mandatario sin que hasta ayer los haya atendido. “No podemos quedarnos callados y acordamos no dar ni un momento más, por lo que se programó que el 25 de septiembre si le haremos la visita al señor gobernador y recordarle su compromiso con los jubilados del es-

tado, porque si nos pidió 15 días, nosotros ya le dimos más pero no le daremos ni un día más”, sentenció. Amagó que si el mandatario no los recibe y les da una respuesta favorable, “tomaremos otro tipo de acciones porque le hemos apostado mucho al diálogo y no a la confrontación, pero si lo que al gobernador le encanta, como lo hacen otras organizaciones, que le cierren la ciudad, le bloqueen avenidas y le tomen edificios, pues los jubilado con todo y nuestras deficiencias físicas que ya tenemos, lo vamos a ir a hacer”. Responsabilizó al gobernador Aguirre Rivero “de lo que le llegue a ocurrir ahí a cada uno de los jubilados que por ir a pelear sus derechos se lleguen a enfermar más o hasta que haya decesos, sin embargo, si esa es la forma en que el gobernador quiere hacerse entender con los jubilados pues lo tendremos que hacer si no nos deja otro camino”. García García estuvo acompañado en la conferencia de prensa en las oficinas de la delegación de maestros jubilados de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por unos 15 secretaros generales de las delegaciones en región Norte. ANG

clases, pero no les dejaron otra alternativa. “Lo único que venimos a hacer es exigir nuestros derechos de tener maestros en tiempo y en forma. Nosotros hacemos el proceso de reinscripción en tiempo y forma; pues bien, queremos que nos manden maestros de calidad, buenos. No venimos a agredir a nadie, queremos que haya clases”, expresó una de las afectadas.

Externaron que algunos de ellos están por egresar el próximo semestre, por lo que les conviene que en la escuela existan buenos profesores para que tengan una formación excelente. Otra estudiante comentó que no es la primera vez que piden maestros capacitados, ya que el Tecnológico cuenta con varios docentes que no enseñan, y aunque se lo han dicho al director, éste nada hace.

Comentó que los mismos profesores se burlan de ellos y les contestan con “¿De qué sirve?”, “A mí no me puedes hacer nada”, lo que consideró como injusto. Uno de los maestros, que no quiso decir si nombre, externó que las acciones que tomaron los alumnos, de bloquear las entradas y salidas, aún a los mismos jóvenes que estudian en la mañana y en la tarde, sólo agravaba el problema. Varios estudiantes que se quedaron encerrados debido a que los manifestantes no los dejaban salir, optaron por saltarse los muros de la escuela. Una hora más tarde, los inconformes lograron establecer contacto con el director José Luis Morales Lucas, y un grupo de ellos ingresó a la escuela para lograr una negociación, en la que se acordó que los directivos “harán todo lo posible” para que los maestros faltantes se integren a más tardar mañana. IRZA

Protestan y bloquean paso a desnivel egresados de la UPN por falta de plazas CHILPANCINGO. Una veintena de egresados de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la mañana de ayer bloquearon la avenida Juan N Álvarez y la calle Cristóbal colón de Chilpancingo, para exigir a las autoridades educativas el otorgamiento de más de 300 plazas a egresados que pasaron el examen de oposición. Con pancartas en mano representantes de egresados de la (UPN) y de diferentes partes del estado, se manifestaron en una de las avenidas principales de la capital, para exigir a la secretaria de educación Silvia Romero Suárez una audiencia y explique

el por qué se está otorgando plazas a egresados quienes no aprobaron dicho examen. Claudia Gatica Vázquez egresada de la (UPN) y proveniente de San Jerónimo de Juárez, dijo que en el mes de julio participaron en el concurso para el otorgamiento de una plaza educativa que les permita poner en práctica sus conocimientos, sin embargo hasta la fecha ninguna autoridad educativa les ha informado de esta situación. “Nos hemos enterado que egresados que no participaron en el examen de oposición y algunos que no lo pasaron se les están otorgando plazas, es por

eso nuestra principal inconformidad y pedirle a Silvia Romero y al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero , no haya favoritismo por parte de las autoridades educativas” dijo. Agregó que esta protesta es únicamente representativa de egresados de Chilpancingo, Iguala, Acapulco, Teloloapan y San Jerónimo, aclaró que en caso de no obtener una respuesta favorable a sus peticiones, los próximos días estarán realizando movilizaciones en la capital del estado hasta ser atendidos por autoridades educativas y de gobierno. ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014 REGIONALTodo árbol que noZihuatanejo, lleva buen fruto, se corta, y se echa en el fuego. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Septiembre de 2014

La reunión de ‘La Tuta’ con el corresponsal de Televisa y el dueño de agencia Esquema

MÉXICO, D.F..- El pasado martes 16 llegó a la redacción de Noticias MVS un sobre blanco hechizo con una USB en el interior y un mensaje dirigido a la periodista Carmen Aristegui, suscrito presuntamente por Los Caballeros Templarios. Al frente, el sobre tenía impresa la cruz paté roja, símbolo de los Templarios, con el siguiente texto: “Sra. Aristegui: “Le mandamos un regalito contra sus amigos de Televisa hace unos días. No ha sacado nada. Este material va a salir. Esperamos que sea por su programa” (sic). Era la segunda vez en un costo lapso de tiempo que le enviaban el mismo video grabado aparentemente en noviembre del año pasado, según reveló este lunes la periodista, Cuando recibió el primero, Aristegui y su equipo de colaboradores se dieron a la tarea de comprobar su autenticidad y buscar a los personajes involucrados en un nuevo video con La Tuta: el corresponsal de Televisa en Michoacán, Eliseo Caballero y el dueño y director de la agencia michoacana de noticias Esquema, José Luis Díaz Pérez. Antes de recibir respuesta de los periodistas, Aristegui recibió el segundo, ahora con un mensaje más explícito: que los dos hombres que aparecían en el video eran el corresponsal de Televisa y el dueño de agencia Esquema y que ambos aparecen dando consejos al líder templario sobre manejo de medios, reciben dinero en efectivo de su propia mano e incluso le piden otros recursos. Mediante extensas llamadas telefónicas --la primera con Díaz Pérez, el jueves 18, y la segunda con Eliseo Caballero, el viernes 19 de septiembre-- que también dio a conocer hoy, la periodista corroboró el encuentro. El periodista de Televisa le confió incluso que hubo un encuentro más. En el video de 24 minutos de duración, los periodistas y el líder templario se encuentran reunidos en un cuarto de paredes blancas donde no hay más mobiliario que una mesa rectangular de plástico blanco y seis sillas. Pese a que tiene 14 cortes o ediciones y la calidad del audio es deficiente se puede escuchar a Servando Gómez opinar sobre la cobertura de la prensa a su cartel y del impacto que han tenido sus videos en las redes sociales. Sólo en YouTube existen 186 mil resultados buscando videos con su nombre. También se escucha cuando La Tuta pregunta a sus invitados qué impide que lo entrevisten. “Dime una ley que diga que un periodista no puede entrevistar a un narcotraficante”, les pregunta el capo. Díaz Pérez responde: “No hay, pero en México nadie cumple la ley”. Cuando hablan sobre estrategias de comunicación, Eliseo Caballero le hace notar a La Tuta que los gruCMYK

-

pos de autodefensa tienen de su lado a la mayoría de la prensa, por lo que le recomienda usar otros recursos, como colgar mantas, porque –le dice-son fuente de información para los reporteros. --¡Échele!— ataja La Tuta. Caballero explica: “Yo desde la otra vez, platicando con varios compañeros, les he dicho que estos tipos, los comunitarios, traen una estrategia de prensa muy buena. Porque en todos lados, por ejemplo, cuando (inaudible) a cubrir, este, llegan y luego luego buscan a los reporteros. En el caso de Los Templarios, dice al capo, ha habido “una capacidad de reacción lenta”. La Tuta se inconforma y replica: “Pues nadie quiere venir con nosotros”. Caballero le contesta que debe de hacerlo de otra forma e insiste en la colocación de mantas que “ya para nosotros es una fuente informativa”. Según el corresponsal de Televisa, las autodefensas reaccionaron rápido para generar impacto y una forma de hacerlo fue llevar con ellos a sus “reporteros consentidos”, quienes los vieron como unos “héroes”, y así –le dice al capo—es como lo habrían hecho con “un francesillo” de la agencia de noticias EFE. Al respecto, La Tuta, señala que corrían peligro si llevaban a algunos reporteros a su escondite, ya que podrían dar pistas a la policía sobre su paradero como sucedió cuando llevaron por la fuerza a una reportera que trabaja para el programa Punto de Partida, transmitido por Televisa. Entonces Eliseo Caballero propone al líder templario ganar espacios a los comunitarios mandando mensajes, correos, fotos, “lo que sea”. “Y hemos metido hasta lo que no. Evidenciamos a borrachos de la PFP, armamos… ¿Quién crees que sube todo? Nosotros”, le revira La Tuta al periodista. En ese momento de la plática, el periodista le comenta que un corresponsal de la cadena MundoFox, se encuentra en su casa, en Michoacán. Un mes después del encuentro de los periodistas con el líder templario, en diciembre de 2013, la cadena MundoFox difundió una entrevista con Servando Gómez y líderes de los grupos de autodefensa, realizada por Rolando Nichols. Según fuentes citadas por Aristegui, Eliseo Caballero fue el vínculo entre Nichosl y La Tuta para llevar a cabo la entrevista, lo que fue negado por el periodista. Al final del video difundido hoy, el líder templario introduce su mano en uno de sus bolsillos del pantalón y saca un fajo de billetes que cuenta y entrega uno por uno a los dos reporteros, quienes los toman, se levantan de la mesa y salen del lugar libremente. “A usted lo convirtieron en un monstruo en los medios, es el monstruo…”, le comenta Eliseo Caballe-

ro a La Tuta, mientras éste saca los billetes y le dice al corresponsal de Televisa: “¡Está feo, es violador […] de la verga! Ten para que (inaudible) chingada madre, están bien jodidos … Es todo lo que traigo […] pinches bolsas…” Antes de salir, ambos periodistas hacen una petición al capo. El dueño de Esquema le pide una “troca” para “moverse” y el reportero de Televisa dinero para comprar cámaras. Además deja entrever que se trata de una petición que había hecho con anterioridad. “Tenemos que comprar cámaras, pero las cámaras cuestan seis mil dólares… (inaudible)… Y si ustedes me completan tengo con qué moverme señores, no tengo que estar esperando (inaudible)”, le dice el reportero. “Le tenemos que dejar hasta a Televisa, hijo…”, responde el líder templario. Según constató Noticias MVS el dueño de la agencia Esquema ha prestado servicios de imagen e información, a CNN en Español, CNN Internacional, Univisión y MundoFox, entre otros, y junto con Eliseo Caballero, en algunos casos, fueron los contactos de enviados especiales para moverse en la zona contralada, en su momento, por los grupos de autodefensa y también con personajes del crimen organizado. Fue una reunión forzada: periodistas Al dar su versión de su encuentro con La Tuta, ambos periodistas negaron recibir dinero del capo y aseguraron que fueron llevados a la fuerza. Entrevistado el jueves 18 pasado, el dueño de agencia Esquema sostuvo que a él y Eliseo Caballero se los llevaron hombres de La Tuta sin preguntarle, cuando realizaban su trabajo en Tumbiscatío, a finales del año pasado. “Te puedo decir con certeza que no va uno por gusto con esas gentes”, dijo a Aristegui en entrevista telefónica. De hecho, comentó a la periodista que hubo una tercera persona en la reunión, un periodista local, pero no quiso decir quién era. Por parte de La Tuta, dijo, también había otra persona que al parecer fue quien grabó el encuentro con una computadora. Del dinero que él y el reportero de Televisa recibieron de manos de La Tuta, se limitó a decir: “es cuestión únicamente del trabajo que estábamos haciendo, eso sí te lo puedo garantizar” y pese a que durante el encuentro con el capo ninguno de los dos mostró alguna inconformidad, Díaz afirmó que ambos se sentía atemorizados. También negó haberle pedido una camioneta al líder templario: “No, nosotros no le pedimos nada a ese señor… Ni siquiera nosotros hablamos en ese sentido con él… La verdad es que no…”, dijo, insistió

en que su encuentro con Servando Gómez tuvo fines periodísticos. Se negó a explicar por qué tomó los billetes y pidió a la periodista entrevistarse personalmente con ella para explicarle porque existe una investigación judicial en su contra alentada por el gobierno. “Me quieren meter a la cárcel, supuestamente con la iniciación de una averiguación. Pero son como declaraciones inducidas… Me quieren involucrar en secuestros, que yo ordenaba levantones, que yo dependía directamente de La Tuta y que precisamente mi trabajo es con la finalidad de opacar lo que ha hecho el gobierno”, argumentó. Sin embargo MVS consultó fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Comisionado, Alfredo Castillo, y ninguno confirmó alguna averiguación abierta en contra de periodistas en Michoacán, por presuntos nexos con el crimen organizado. Por separado, el viernes 19, Eliseo Caballero –quien fue corresponsal de televisa en Michoacán desde 1988 y es dueño de la agencia noticias Cuasar TV-- reconoció el encuentro videograbado con La Tuta” pero también argumentó que fue llevado ahí contra su voluntad. “Si no iba, podía aparecer muerto”, dijo. Caballero primero dijo no recordar que hubiera recibido dinero de La Tuta y luego se justificó con argumentos distintos: que el dinero pudo ser “para la gasolina” y que a este tipo de delincuentes, es muy riesgoso decirles que no. --Cuesta trabajo aceptar la respuesta, Eliseo, por la manera en que se está entregando el dinero—le dijo Aristegui. --Te voy a decir por qué, porque, como te dije, a este tipo de personas y por los antecedentes sobre todo que existen, es difícil decirles ‘no’, y para mí fue muy difícil decirle no a la petición de difunde esto, difunde lo otro, difunde aquello, entonces, no es fácil estar en una situación así, no es que haya estado yo tomándome una cerveza como algunos otros personajes, así que no era una situación muy cómoda y de la cual había que salir de alguna manera. Luego argumentó que ni él ni Díaz pidieron dinero a La Tuta, que todo salió por iniciativa del capo, en un ambiente “complicado” para ellos. --Recibiste el dinero de La Tuta sin chistar, Eliseo—reviró la periodista. --Ésa es tu opinión, es difícil saber lo que piensa uno esos momentos-- respondió Caballero, quien aseguró que fue la única vez que eso sucedió. Luego la periodista preguntó si había notificado de su encuentro a Televisa o a alguna autoridad estatal o federal, a lo que respondió que tuvo “pláticas informales” con autoridades locales y federales a las que le comentó lo ocurrido, por si algo le llegara a suceder, pero no quiso

revelar a quienes “por confidencialidad”. Sobre su asesoría en estrategias de comunicación a La Tuta dijo que, en todo caso, lo hizo para salir del paso. “Todo lo que yo le contesté a La Tuta en esa reunión fue bajo un esquema, pues yo tratar de salir lo más librado posible o asegurar el regreso seguro a mi hogar porque, como bien te lo digo, después de que él platica y narra con sangre fría cómo mata a la gente o cómo de pronto le da por deshacerse de las personas, lo que menos quería era que él pensara que podría tener en mí a algún enemigo”, argumentó. Televisa se deslinda Tras la polémica generada por el encuentro, la empresa de Emilio Azcárraga Jean emitió un comunicado en el que afirma que nunca recibió notificación del encuentro de su reportero con La Tuta, hasta el pasado 19 de septiembre que llamó a sus superiores luego de que Carmen Aristegui lo entrevistara. Según Televisa, a raíz de la llamada de Eliseo Caballero presentó una denuncia de hechos ante las autoridades judiciales para “hacer de su conocimiento este muy lamentable hecho” y dio por terminada la colaboración de su corresponsal en Michoacán con la empresa. “Dada la gravedad de los hechos y mientras las autoridades deslindan las responsabilidades correspondientes, Noticieros Televisa también decidió dar por terminados los servicios que nos prestaba la agencia de noticias Digital Diprosa, SA de CV” propiedad de Eliseo Caballero. Asimismo recordó que en Noticieros Televisa toda la información sobre el crimen organizado que es difundida por sus canales, se rige por el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, signado por varios medios, el 24 de marzo de 2011, durante la gestión de Felipe Calderón y que implica ser “muy cuidadosos” de no manejar información (mantas, pintas, imágenes de actos criminales) que a juicio de los editores tenga como propósito “enviar mensajes entre grupos del crimen organizado o propagar el terror”. Por su parte MundoFox, la cadena que difundió la entrevista con La Tuta en diciembre de 2013, señaló que es “decepcionante” enterarse de qué manera se aseguró la entrevista con el capo. “Noticias MundoFox nunca tuvo conocimiento de que se realizó o se recibió algún pago para que la entrevista se llevara a cabo. Si hubiéramos sabido que había dinero de por medio no habríamos realizado esta entrevista. Tenemos demasiado respeto por nuestra audiencia”, apuntó. Hasta el cierre de esta edición, Agencia Esquema no había fijado postura alguna, a través de su sitio web. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

19

NACIONAL

Presume Peña en NY “diálogo respetuoso” con indígenas

México, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno ha establecido “un diálogo respetuoso y directo con diversas comunidades indígenas para orientar políticas públicas y proyectos de infraestructura en sus áreas de influencia”. En Nueva York, donde ayer se reunió con el secretario ge-

neral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, Peña destacó el compromiso de México con la definición e integración de la Agenda de Desarrollo Posterior a 2015, en la que se aborde eficazmente las causas de la pobreza y la desigualdad. El Ejecutivo recordó que la

MÉXICO, DF.- La cúpula empresarial puso las cartas sobre la mesa en el debate respecto del incremento del salario mínimo, al advertir que si se decreta un aumento en esta variable, “no podrá evadir las fuerzas del mercado”. En su mensaje semanal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que “lo peor que podemos hacer, en este cometido, es emprender vías que carezcan de realismo, que evadan a las fuerzas del mercado y que pretendiendo solventar un problema, generen otros más agudos, más distorsiones y riesgos”. Advirtió que en el tema “no basta con observar la posición del sector político; necesariamente tiene que atenderse el punto de vista de los trabajadores y las empresas, así como los imperativos que marcan las propias fuerzas del mercado, que difícilmente pueden ser superadas con decretos”. Para el organismo presidido por Gerardo Gutiérrez Candiani, desligar el salario mínimo de tantos conceptos debe ser el primer paso, indispensable, para cualquier cambio para analizar y debatir. “El salario mínimo se utiliza como referente en al menos 140 leyes y en más de 300 disposiciones legales, con ramificaciones en los tres órdenes de gobierno, existe una gran complejidad para el análisis y la determinación de las reformas que procedan”, precisó. En las últimas semanas se han presentado ante el Congreso de la Unión una docena de propuestas para incrementar el salario mínimo en México, uno de los más bajos entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). “En cuanto a la sustitución del salario mínimo como referencia para fines ajenos a su naturaleza, hay distintas propuestas, como las llamadas unidades de referencia o unidades para el pago de obligaciones, con diferentes sistemas de cuenta y de actualización en el tiempo”, señaló el CCE. Añadió que, en general, se trata de métodos de indexación que podrían actualizarse de for-

ma prácticamente automática, por ejemplo de manera mensual, al multiplicar su valor por un factor relacionado con la inflación; o bien, anualmente, con la intervención del Banco de México (Banxico). En cuanto al aumento por ley del salario mínimo, el sector empresarial dijo estar en desacuerdo con la estipulación de plazos para ello, en los que no se tomen en cuenta factores como la productividad, así como objetivos de formalización. En el mismo sentido, aseguró que “propuestas como la eliminación de la zona B para quedar con una sola zona geográfica, resultan prematuras y hay que analizarlas a fondo”. Además, aclaró que si no se contemplan elementos como productividad y generación de más y mejores fuentes de trabajo para que los salarios crezcan, los esfuerzos no servirán de mucho. De hecho, el CCE se dijo preocupado por incrementar el salario sin antes reducir la informalidad --donde laboran seis de cada 10 mexicanos-- y elevar la productividad, que en los últimos 30 años ha estado estancada, según el gobierno federal. Como muestra, puso en evidencia las siguientes cifras: “Hoy, tenemos sectores altamente competitivos que incrementan su productividad a tasas de 6% anual en promedio, generando casi 14 mil dólares por empleado. Sin embargo, ahí está sólo 20% de la fuerza de trabajo”. En contraste, 70% de los empleos están en el otro espectro donde se pierde productividad a la misma tasa anual --6% al año-y donde el trabajador produce la mitad, es decir, menos de 7 mil dólares. Las disparidades regionales son igualmente enormes, con cuatro estados que concentran la mitad del PIB. El CCE adelantó que participará activamente en el debate sobre el incremento del salario mínimo impulsado por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

Reitera CCE su rechazo a un aumento a los salarios mínimos

APRO

desigualdad, la injusticia y la discriminación contra las comunidades indígenas “es todavía una realidad lacerante”, por lo que llamó a fortalecer la cooperación internacional y armonizar las leyes nacionales de acuerdo con la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Peña puso énfasis en los conflictos que Naciones Unidas afronta en distintas regiones del mundo, particularmente en Siria, Irak y la Franja de Gaza, y manifestó el apoyo de México para atender las necesidades humanitarias ocasionadas por esas situaciones. Reiteró que la política exterior mexicana “siempre ha privilegiado las soluciones políticas y negociadas frente a estos conflictos, en apego al derecho internacional y a la Carta de la ONU”,

de acuerdo con un comunicado. Asimismo, destacó el compromiso del país en la lucha contra el cambio climático, y felicitó al secretario general por su convocatoria a la Cumbre del Clima 2014 en el marco del actual periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. “Ciudadano Global” Durante su visita en Estados Unidos, Peña Nieto recibió una condecoración de los premios “Ciudadano Global” que otorga el Consejo Atlántico (Atlantic Council), el mismo que respaldó la reforma energética recién aprobada en México y que el pasado jueves 4 organizó en el Distrito Federal el Foro Internacional sobre la Reforma de Telecomunicaciones. “América Latina es una región del mundo que está cambiando,

que dejó de ser esta región a veces envuelta en crisis económicas, en asonadas militares o en problemas políticos (…) México quiere estar al frente de este cambio”, dijo Peña Nieto al recibir el galardón, que también fue entregado al expresidente israelí Shimon Peres –un “gran amigo de México”, según Peña Nieto–, el nuevo presidente ucraniano Petro Poroshenko, el exprimer ministro de Singapur Lee Kuan Yew y el actor Robert De Niro. De acuerdo con la oficina de la Presidencia de la República, el Club Económico de Nueva York invitó a Peña Nieto para que platicara con “actores financieros” este lunes, y más tarde sostuvo un encuentro con la directora de la multinacional de informática IBM, Ginni Rometty.

MÉXICO, D. F..- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, convocó a la fuerza sindical del país a ser “una sola voz y una sola fuerza” en la lucha por lograr la recuperación del salario mínimo. “No es una imposición, es una construcción, es un diálogo serio, es un planteamiento y un estudio que se hace y que creemos que se puede lograr”, manifestó. En respuesta, el líder del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Francisco Hernández Juárez, señaló que de manera unánime el gremio que encabeza –conformado por 35 mil telefonistas activos y 20 mil jubilados– decidió apoyar la propuesta del jefe de Gobierno de aumentar de 67.29 a 82.86 pesos diarios el salario mínimo en 2015. Esa iniciativa, dijo, “debe ser el punto de partida de un debate más profundo para lograr los acuerdos que permitan una recuperación salarial sostenida”. Añadió: “Al colocar el salario mínimo en un primer plano, su gobierno (de Mancera) ha permitido exponer algunos problemas que en la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) hemos venido denunciando desde hace tiempo, como el hecho de que México se ha convertido en uno de los países con más bajos salarios”. Durante su participación en la XXXIX Convención Nacional Ordinaria Democrática de Telefonistas, Mancera también anunció que la próxima semana se reunirá con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, para hablar sobre el tema. “Están dadas las condiciones para avanzar en el asunto. Yo creo

que están dadas. Lo que se requiere es que el estudio y análisis continúe y se profundice, y que la fuerza sindical y de los trabajadores apoye la propuesta final”, indicó. Al llamar a los telefonistas a acompañar su propuesta salarial, precisó que ésta plantea la desvinculación del salario mínimo como unidad de cuenta, y solicitó que el diálogo se amplíe a los sectores y autoridades involucrados. “Ojalá que ustedes puedan acompañar, ojalá que vean que esto

es viable”, señaló. De acuerdo con Mancera, en las cámaras de Diputados y Senadores, así como en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), su propuesta ya recibió respuestas positivas, y ahora lo que se requiere, dijo, “es que el estudio siga, que el análisis se profundice y que la voluntad en una sola voz de la fuerza trabajadora, de la fuerza sindical, apoye la propuesta final para llevarla a su culminación”.

APRO

Pide Mancera a sindicatos apoyar aumento al mínimo; telefonistas le dan el sí

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Video de periodistas michoacanos con ‘La Tuta’ se sumará a investigación por delincuencia organizada MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán integrará a una investigación por delincuencia organizada, el video de la reunión de los periodistas de Televisa y agencia Esquema, con el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez, La Tuta.

Así lo afirmó el procurador michoacano, José Martín Godoy Castro, quien precisó que no se realizan indagatorias dirigidas a un solo sector. Las averiguaciones, dijo, se integran en general contra quien hayan incurrido en acciones delictivas. “No es iniciar averi-

guaciones previas en contra de personajes específicos, nosotros tenemos una averiguación previa que está relacionada con actos de delincuencia organizada en el estado, iniciada desde que llegamos, sobre los hechos de los cuales vamos teniendo conocimiento. “De tal forma que no

es por el personaje sino por delincuencia organizada”, y a esa investigación –dijo— se integrará el video en el que Eliseo Caballero, de Televisa, y José Luis Díaz Pérez, dueño y director de la agencia de noticias Esquema, le dan consejos a La Tuta sobre estrategias de comunicación. El funcionario precisó que trabajan en coordina-

ción con la Procuraduría General de la República (PGR) instancia a la que han proporcionado los datos recabados en Michoacán para que se sumen al expediente. “Todo lo que va saliendo en declaraciones de otros expedientes se va acumulando a este expediente y tenemos intercambio con la PGR para efecto de inte-

gración de casos”, subrayó Godoy. El procurador michoacano declinó contestar si ya tenían conocimiento del video en el que aparecen los periodistas michoacanos con el líder templario con el argumento de que existen diversas evidencias que no pueden ser comentadas por la secrecía de las investigaciones.

Desbordamiento de río en Chiapas deja un muerto y 848 casas dañadas; activan alerta por onda tropical Descartan homicidio en caso de reportero MÉXICO, D.F..- El desbordamiento del río Chacala, en el municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas --causado por las intensas lluvias-ha dejado 848 casas dañadas y un muerto en esa comunidad, reportó Protección Civil del estado. Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil informó que el nivel del agua alcanzó entre 30 centímetros y un metro de altura. El funcionario estatal explicó que un dique se colapsó porque no estaba bien construido. Estaba edificado a base de piedras de río que la población había colocado de forma improvisada y no garantizaba resistencia a la fuerza del caudal. Además, alertó que debido al paso de la onda tropical número 31 se pronostican lluvias intensas para Chiapas, en las próximas

CMYK

20

horas, que podrían alcanzar de 75 a 150 milímetros. Por ello, dijo, “se activa la alerta amarilla para las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca y Selva Lacandona”. Protección Civil de Chiapas reportó que las autoridades federales y estatales trabajan para trasladar a más de dos mil personas a un refugio temporal, en donde les entregarán despensas, paquetes de aseo personal, limpieza y colchonetas, entre otros insumos. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) instaló dos plantas potabilizadoras, en tanto que personal de la Secretaría de Salud realiza trabajos de saneamiento. Tras el desbordamiento del río, una secundaria y un plantel de preescolar, entre otros inmuebles,

resultaron afectados. Alrededor de 200 elementos del Ejército aplican el plan DN-III en la zona, se informó. Los militares colaboran con elementos de la Policía Municipal y de otros cuerpos de seguridad en la remoción de escombros y la limpieza de calles. Las colonias con más afectaciones son Santa Lucía, San Isidro, San Bartolo y Buena Vista. El desbordamiento del río Chacala provocó también que una persona falleciera al caerle la barda de su vivienda. Los damnificados pudieron volver a sus casas para la limpieza e intentar recuperar sus pertenencias. Autoridades del sector salud aplican medidas en la localidad para evitar que se propaguen enfermedades como el dengue. APRO

APRO

gráfico de “cambio de Michoacán’

MÉXICO, DF.- El reportero gráfico Raúl López Mendoza, del diario Cambio de Michoacán, murió por asfixia, confirmaron la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública estatales. Luego de la necropsia de ley, la PGJE concluyó que la causa del deceso fue asfixia por sofocación derivada de la compresión toraco-abdominal sobre el

cuello. Incluso Carlos Hugo Castellanos Becerra, titular de la SSP, destacó que el cuerpo del comunicador no exhibía signos de violencia. Ayer por la mañana López Mendoza fue encontrado muerto en su vagoneta, estacionada en la calle Kanguari de la colonia Xangari en Morelia. El fotoperiodista esta-

ba desaparecido desde el jueves 18, por lo que el sábado 20 sus familiares presentaron la denuncia correspondiente ante la PGJE. En su portal electrónico, Cambio de Michoacán dio la alerta desde la mañana del domingo, por lo que solicitó la ayuda de la ciudadanía para localizar a Raúl López. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy podrías enamorarte muy rápido, pues los sentimientos y emociones serán intensos; además, sentirás cariño por las personas que te rodeen, pero también cierta impaciencia; deberías aprender a ser sensible ante los sentimientos de los demás y pensar antes de hablar, porque podrías hacer daño a alguien, aunque no fuese esa tu intención.

A R I E S

Te espera hoy un día sumamente tenso en los terrenos emocional y laboral, T pero podrías encontrar soluciones a tus problemas llegando a compromisos A o a acuerdos con los demás. Las personas con las que compartes actividad UR laboral aprecian tu trabajo, lo que pasa es que tal vez el problema resida en O la insatisfacción interna, pues quizá esperes demasiado de los demás. Piensa en ello. La disciplina y el esfuerzo realizado, además de la constancia, serán los atri- GE butos que podrían llevarte a diferentes logros hoy. Tus sueños podrán con- M vertirse en realidades tangibles, si utilizas esta enorme energía de una forma NI creativa. Trata de utilizar tu intuición en la toma de decisiones que hoy vayas I S a llevar a cabo, pero sin olvidarte de la cabeza, ¿vale? Trata de no aislarte hoy. Este será un día intensamente emocional, con sentimientos o pensamientos relacionados con los celos. La impulsividad y la sensualidad podrían estar en tu mente y hacer que actúes de una forma destructiva en las relaciones, no solamente en las afectivas sino también en las comerciales. No entres en discusiones, no ganarás nada.

C A N C E R

Utiliza la habilidad hoy para organizar y para trabajar con seriedad para con- L seguir tus sueños. Leo, puede que estés teniendo éxitos profesionales ahora, pero aún así, tal vez sientas cierta tristeza interior. En el terreno económico E podrías alcanzar algunos logros financieros inesperados que te harán sentir O una mayor seguridad en ti. Algunos sentimientos relacionados con la ansiedad o la preocupación podrían venir hoy a tu vida. Tal vez esto esté provocado por los cambios, pero deberías pensar en que todo está cambiando para mejor. Podrás vencer los obstáculos con sabiduría. Tu ambiente laboral es ahora muy difícil, pero si actúas con paciencia y laboriosidad, llegarás a tus metas.

V I R G O

Prosperidad, bienestar y felicidad material serán lo característico de hoy: L aprovecha estos aspectos para lo que quieras. Te habrás ganado lo que consi- I gas en este día por tu alma noble y buen corazón. Los demás te considerarán B una persona digna de confianza y paciente ante cualquier situación, tal vez R A por eso no te dejen ni un minuto de calma. Este podrá ser un día extremadamente tenso en el terreno emocional, y también en el laboral, Escorpio. Algunos sentimientos y emociones relacionados con los celos, la impulsividad y la sensualidad estarán activos, tal vez, demasiado. Tu deseo de tener todo bajo control podría verse hoy en problemas, sobre todo, en tus relaciones.

Humor Primer acto: Una banana no acepta plata. Segundo acto: Una banana no acepta plata. Tercer acto: Una banana no acepta plata. ¿Cómo se llama la obra? PLATAno.

Este será el día más tenso de la semana, ya que no solamente en el terreno profesional será difícil, también podrías pasar por algún que otro problema emocional. En general, podría producirse un conflicto entre tu ego y las emociones del día, algo que podrá hacer que acabes con dificultades en las relaciones familiares, sentimentales, etc. Tu forma de trabajar seriamente, sentido de la responsabilidad y mente aguda y práctica te permitirán ahora tomar algunas decisiones que podrán ser importantes para el futuro próximo. Acepta los retos que hoy se te presenten sin miedos; simplemente deberás precaverte del autoritarismo o de inflar demasiado tu ego, ¿vale? Estás experimentando un crecimiento bastante grande gracias a un trabajo arduo esta semana; tu progresión no se hará esperar; si sigues así, obtendrás unos buenos resultados materiales. En general, sentirás un gran deseo de lograr tus objetivos. Por último, hoy podrías recibir alguna buena noticia relacionada con cualquiera de los terrenos de la vida... Hoy te comportarás de una forma activa y determinada, con experiencia y autoridad para controlar y dirigir tus energías. En general, podrás conseguir cualquier cosa que desees, eso sí, con esfuerzo por tu parte. Finalmente, Piscis, tu capacidad analítica será perfecta y dará como resultado muchas ideas, pensamientos y planes para el futuro.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014 Así, por sus frutos lo conoceréis. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Elección del PRD...

Delfi

Otra crisis

S

i alguna duda existía que este puerto está en su peor momento, en materia de infraestructura turística, ahí tenemos el caso de los prestadores de servicios de la isla, quienes junto con sus trabajadores se manifestaron ayer ante el ayuntamiento, en demanda de la reconstrucción del muelle de Playa Linda, lugar desde donde se embarcan y vuelven de la isla, lo mismo que los visitantes. Desafortunadamente para ellos –y para todos-, el gobierno municipal acalló su protesta con una despensa para damnificados, y solamente se les recordó que el proyecto ya está autorizado, pero para 2015. Algo es algo, pero da la casualidad de que la vida económica del puerto no puede esperar tanto. El administrar un negocio es sumamente delicado, y mantener cerrado un muelle con el pretexto de su reparación, sin darle a los interesados una alternativa, deja mal parado al gobierno municipal, que está para garantizar que ningún sector del puerto quede sin respuesta a sus necesidades. Es decir, que son bienvenidos los proyectos de los nuevos muelles de Playa Linda, y de Playa Las Gatas, pero el ejercicio de gobierno debe tener soluciones para el ahora, no para el mañana. El municipio dará una manita de gato al muelle de Playa Linda, en espera de su reconstrucción, pero las obras de remozamiento comenzaron tarde, apenas antier por la mañana, cuando los prestadores de servicios turísticos de la isla están parados desde hace un mes. El gobierno municipal no puede simplemente ir a poner la advertencia de inhabilitación en el muelle, sin ofrecer otras alternativas, que debe haberlas, sin duda. Eso es lo más fácil de hacer: ir a cancelar una infraestructura, por obsoleta, lo mismo que a cerrar una playa, por sucia, está dentro de las responsabilidades de un servidor público, y debe hacerse por seguridad de los ciudadanos y visitantes. Pero obviamente eso debe ir aparejado con la búsqueda de alternativas, algo que debe hacerse de la mano de los interesados. El muelle de Playa Linda, lo mismo que la planta tratadora de aguas residuales que ayudará a sanear la Playa Principal, son proyectos de mediano plazo, pero se carece de alternativas para el corto plazo. Por ejemplo, dudamos que en Playa Principal los prestadores de servicios aguanten una tercera temporada, con la zona de playa cancelada por

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Contradicciones como antesala de la felonía

a contradicción es parte inherente al discurso político. Un elemento imprescindible para confundir, engañar y desgastar. Por eso se entiende que, en la actual coyuntura de alta competencia política, algunos actores la utilicen como estratagema para sorprender y desconcertar. Meterle ruido por adelantado a la agenda político-electoral. Y de paso, enviar mensajes ficticios de fortaleza. O hasta de felonías. Al menos así se mueve en el escenario de la pugna por alcanzar la candidatura a gobernador en el PRD, Armando Ríos Piter, el senador zeferinista. Asume y actúa como si ya fuera candidato electo. Sobre todo, a raíz del destape operado desde el centro del país y a su favor, por Joaquín López Dóriga, el controversial conductor de Televisa. Y la contradicción volvió a brotar de manera natural en el legislador federal perredista. ¿JUGAR CON DIOS Y CON EL DIABLO?- Las apuestas en política suelen ser riesgosas. Sobre todo

CMYK

22

cuando se maneja un doble acuerdo de poder, con tal de ir tejiendo un determinado proyecto. Así le ocurre al senador zeferinista Armando Ríos. El tipo de lenguaje utilizado lo delata con creces: A) Por una parte, aduce apoyar a David Jiménez Rumbo, el dirigente de la tribu Grupo Guerrero (GG) para que se encumbre como dirigente estatal del PRD. Lo hace convencido de que los votos de los Consejeros de su tribu, el Grupo Jaguar (GJ), unidos a los del GG, serán suficientes para lograr tal hazaña. Olvida que en el esquema de los equilibrios políticos, existen otras tribus que también van a pelear esa dirigencia. Y el GG ya la tuvo tres años en su poder con su cuadro Carlos Reyes Torres, quien ha fracasado, al renunciar reiterada y tácitamente, a su condición de dirigente. Aunado a que Jiménez Rumbo ha caído de la gracia de la tribu Nueva Izquierda (NI) en el plano nacional. Y en el local, se ha empeñado en confrontarse con el gobernador Ángel Aguirre. ¿Sería rentable en términos

políticos, el arribo de este polémico personaje –David Jiménez- a la dirigencia estatal perredista, cuando ya demostró no tener tablas para el cabildeo político fino y es más dado a la disputa de arrabal? ¿Acaso el senador perredista lo está utilizando para concretar la candidatura perredista a gobernador y luego se desprenderá de él, tal y como ha hecho con otros personajes, entre ellos el ex gobernador Zeferino Torreblanca y el ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo

Acude lo mismo, al informe del edil capitalino, Mario Moreno Arcos, que al del munícipe de Acapulco, Luis Walton. Le pone fecha a la definición de la candidatura a gobernador en su partido. Diserta sobre diversos temas en los medios de comunicación.

Editorial

gobierno sus elevados El índices de con- municipal no t a m i n a c i ón . puede simMuchos sim- plemente ir a plemente ten- poner la addrán que cerrar sus negocios, vertencia de sin contar con inhabilitación los cientos de en el muelle, empleos que se sin ofrecer van a perder. otras alternaEl gobier- tivas, que debe hano no puede ser berlas, sin duda. tan irresponsable en retrasar la solución de un problema –por muy añejo que éste sea-, y por lo menos debieran estar en la ciudad de México, solicitando que se aceleren los proyectos. Todos sabemos que aunque algún proyecto se etiquete para tal o cual ejercicio, las empresas constructoras suelen siempre fiar sus trabajos, y eso pueden hacer en Zihuatanejo, para rescatarlo. Desafortunadamente, esa lucha la debe hacer el gobierno municipal, porque visto está que el gobierno del estado no tiene más ojos que para Acapulco, pues el gobernador está empeñado en dejar un puerto de primer mundo para que su hijo, Angelito Aguirre Herrera, llegue orondo a lucirse, sin más complicaciones que hacer la obra pública ordinaria. De nada nos sirve tener a un senador de la República, oriundo de nuestra región, mismo que figura como el favorito para llegar a la gubernatura. Tampoco nos sirve de mucho que tengamos a por lo menos tres diputados federales, quienes son los que etiquetan y reetiquetan los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación. Por ejemplo, el diputado Silvano Blando Deaquino, habiendo sido presidente municipal de Zihuatanejo, sabe cuáles son las necesidades y los retos fundamentales de este puerto, pero ayudar a resolverlos en su calidad de legislador federal no está dentro de su agenda; eso equivaldría a ayudarle a un priísta, quien a su vez aspira a ser diputado local. En este mar de intereses y vendettas políticas, navega el segundo puerto en importancia en la entidad, y su gente va a la deriva. De verdad que esto es algo indignante.

Ebrard? B) El senador perredista juega con fuego. Porque sabedor de los distanciamientos políticos existentes entre el gobernador Ángel Aguirre y David Jiménez, apuesta por otro lado al fortalecimiento del proyecto del diputado local Ángel Aguirre Herrera, como aspirante de la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), a la alcaldía de Acapulco. Es decir, quiere estar bien con Dios y con el Diablo. Una posición muy cómoda para adquirir consensos de dos adversarios, con el claro propósito de que al final, ambos converjan en su proyecto. Pero existe un imponderable: en Acapulco el senador zeferinista no tiene una base electoral sólida. De hecho, las clientelas electorales están dividas entre dos actores políticos en concreto. Es decir, aquella que aun conserva el diputado federal tricolor, Manuel Añorve Baños. Y la que mantiene y nutre el actual edil de Acapulco, Luis Walton Aburto. Una negociación política de alto nivel de la tribu IPG, tendría forzosamente que atravesar el acuerdo político con alguno de estos dos personajes. No con Ríos Piter. C) El senador perredista afirma que hubo irregularidades durante la pasada elección interna perredista en las casillas de Tlacotepec y Cutzamala. Y las atribuye a la tribu IPG, para lo cual urge a que se revisen esas casillas. Otra vez asomó el discurso de la contradicción.

¿O es que acaso no apoya Ríos Piter al diputado Aguirre Herrera, para la alcaldía de Acapulco, cuando asume éste último como el líder de IPG? ¿Apoya al aspirante a la alcaldía, pero no a la tribu en que sustenta su proyecto? El punto de todo lo anterior se conecta fácilmente con el escenario de lo que hipotéticamente, vendrá. Porque así como se contradice tempranamente Ríos Piter al interior del PRD, igualmente podría irse a competir por el PRI –aunque hoy lo niegue- si las tribus no le ceden la candidatura a gobernador. Y en esta lógica, le asiste la razón a Marcelo Ebrard cuando afirma que el senador zeferinista “cambia de amigos y de convicciones frecuentemente”. La contradicción como parte inherente de la felonía. HOJEADAS DE PÁGINAS… Sin hacer demasiadas olas, el diputado local, Héctor Astudillo, se mueve sigilosamente. Acude lo mismo, al informe del edil capitalino, Mario Moreno Arcos, que al del munícipe de Acapulco, Luis Walton. Le pone fecha a la definición de la candidatura a gobernador en su partido. Diserta sobre diversos temas en los medios de comunicación. Trasciende que esta movilidad está relacionada con un sol referente: a Manuel Añorve lo habrían frenado en seco desde la federación. Y por eso, Astudillo aprovecha.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

A

rmando Ríos Piter tiene mucho que perder en el pleito intestino que existe al interior del PRD. Y por esto tal vez en este inicio de semana se apresuró a ratificar su alianza con el Grupo Aguirre –léase IPG-, pero al mismo tiempo le está metiendo el hombro, como se dice vulgarmente, a David Jiménez Rumbo. Y es que ante la polarización del partido, provocada por el afán del gobernador de alcanzar de manera artificial un liderazgo interno, usando para ello recursos públicos, no es un buen augurio en la elección que viene, en la que los perredistas tienen la consigna de salir unidos, porque, como suelen decir, el enemigo está afuera, no adentro. Esta guerra interna le dio al senador Armando Ríos Piter, como el aspirante a gobernador mejor posicionado, una oportunidad de oro para intervenir y conciliar, como tercero en discordia, a fin de que el gobernador y su grupo mantengan sus privilegios y proyectos, pero sin desechar a otras facciones, mucho menos a la de los rumbistas, que no se distinguen por ser huesos fáciles de roer. Simplemente David Jiménez Rumbo no parece dispuesto a ser desplazado, y algo le tienen que dar para mantenerlo en el partido. Si las normas y acuerdos del partido se aplican de manera tajante en el caso de la elección del nuevo Comité Ejecutivo Estatal, es al grupo del gobernador al que le corresponde la presidencia y la secretaría general del partido. Las demás facciones, de acuerdo con la votación obtenida en la reciente elección interna para consejeros, podrán aspirar a las secretarías que constituyen el organigrama del partido, entre ellas la de Organización. Sin embargo, la propuesta de Ríos

Pollo Frito Extra Crujiente

Ingredientes: • 5 Piernas de Pollo • 5 Muslos de Pollo • 1/2 taza de sal para la marinada • 2 tazas de yoghurt natural para la marinada • 2 tazas de leche para la marinada • 4 tazas de harina • 1 3/4 tazas de féculas de maiz • 1 taza de harina de maíz • 2 cucharadas de sal • 1 cucharada de paprika • 1 cucharada de cebolla en polvo • 1 cucharada de ajo en polvo • 1 cucharada de cilantro en polvo • 1 1/2 cucharaditas de pimienta • 2 aceites Preparación: 1. Para la marinada: En un bowl grande, mezcla la sal con 8 tazas de agua fría. Agrega el pollo, cubre y refrigera toda la noche o hasta 24 horas. Cuela y tira el agua. 2. Agrega el yogurt y la leche, refrigera toda la noche o hasta 24 horas. 3. Para el empanizador: Mezcla todos los ingredientes y colócalos en un plato extendido. 4. Llena una olla grande a la mitad con aceite y caliéntalo a 180°C. 5. Saca el pollo de la mezcla de leche y yogurt y cúbrelo con el empanizador sin enjuagarlo. 6. Frie el pollo, 3 piezas a la vez, 16 min aprox.Acompaña con ensalada o bisquets.

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Piter va en el sentido de que el gobernador renuncie al control de partido, aunque tenga la votación mayoritaria, y se conforme con la candidatura de su hijo, Angelito Aguirre Herrera, a la alcaldía de Acapulco, dejando el partido para el grupo que obtuvo el tercer lugar en la elección pasada, en este caso al Grupo Guerrero de David Jiménez Rumbo, como una manera de zanjar el conflicto surgido entre ambos. Falta lo que diga Sebastián de la Rosa Peláez, líder de Nueva Izquierda-CODUC, facción que obtuvo el segundo lugar. Pero conociendo al Zorrillo –y sobre Esta guerra interna le dio al senador Armando Ríos Piter, como el aspirante a gobernador mejor posicionado, una oportunidad de oro para intervenir y conciliar, como tercero en discordia, a fin de que el gobernador y su grupo mantengan sus privilegios y proyectos...

Nutrición Prime Rib a la Pimienta

Ingredientes: • 4 kilos de prime rib de 4 kilos, quitando el exceso de grasa • 2 cucharadas de mostaza Dijon • 4 cucharadas de ajo • 2 cucharadas de pimienta combinada molida • 1/3 de taza de echallot • 3 1/2 tazas de consomé de res • 1/3 de taza de cognac Preparación: 1. Poner la rejilla del horno en el centro y precalentar a 450 F, o 230 centígrados. Poner la carne con la grasa por debajo en una charola para asar. Ponerle sal. 2. Revolver la mostaza y ajo picadito y untarle eso a la carne. Poner las 2 cucharadas de pimienta sobre la mostaza. 3. Meter al horno 15 minutos y bajar el fuego a 200 F (90 centígrados). Poner un termómetro de carne en el centro y dejar que registre 125 F (50 centígrados). Poner un papel de aluminio si se dora muy pronto y dejar 2 horas mas o menos. Sacar del horno y tapar con papel de aluminio. Poner los jugos en una taza de medir y quitar la grasa. 4. Acitronar el echallot y agregar el consomé de res y el cognac. Hervir hasta que se reduzca a 2 tazas. Ponerle una cucharadita de pimienta. Servir el prime rib con esta salsa.

todo sabiendo de que depende de lo que digan Los Chuchos, sus jefes nacionales-, pues es muy probable que se acepte la fórmula que propuso Ríos Piter, a fin de acercar a las partes en conflicto, las cuales están duramente confrontadas. Y parece que ya hay negociaciones en ese sentido, pues este fin de semana David Jiménez Rumbo dijo en Coyuca de Catalán que él será el presidente del PRD en el estado, y aclaró de paso que la ratificación del presidente del Congreso local, Bernardo Ortega, se pactó con él cuatro días antes de la reunión en que sería nombrado el azuetense Amador Campos Aburto, y que fue él quien determinó la ratificación de Bernardo, por lo que no se trata de una derrota frente al gobernador, como lo interpretó la prensa. Recordó también que desde el inicio le ganaron ese espacio al gobernador, mediante un acuerdo entre el Grupo Guerrero y Nueva Izquierda, pues la propuesta del gobernador era que ese puesto se le concediera a la UIG, de Víctor Aguirre Alcaide. Como siempre, Rumbo estiró la cuerda lo suficiente, para sacar provecho. Amagó con tomar por asalto el Congreso local, aliado al grupo Nueva Mayoría, para al final maniobrar en contrario, dejando colgado de la brocha a Campos Aburto. Y si, como dijo, él ordenó la ratificación de Bernardo, pues eso no lo sabía ni su propia hermana, quien el domingo salió con declaraciones que hablan de traiciones y componendas de parte de diputados diversos. Como sea, parece que pronto veremos a Rumbo y al gobernador dándose el abrazo de Judas. Gajos del oficio, diría la naranja.

Escalopas de Ternera con Hongos y Hierbas

Ingredientes: • 1/2 taza de echallot picado • 2 dientes de ajo picados • 1 cucharadita de salvia • 5 cucharadas de aceite de oliva • 1/4 de kilo de seta picaditas • 1/4 de kilo de champiñón rebanados • 1 1/2 tazas de vino blanco seco • 1/4 de taza de perejil picado • 2 cucharadas de albahaca • harinas de trigo • 1 1/2 tazas de consomé de pollo • 1/2 taza de crema espesa • perejil picado • 10 escalopas de ternera de 1/8 de pulgada de grosor Preparación: 1. Poner el harina en un plato y condimentarla con sal y pimienta. 2. Pasar las escalopas de ternera por el harina y sacudirlas para quitarles el exceso. 3. En un sartén grueso, poner un poco de aceite y acitronar el echalot y el ajo a fuego bajo. 4. Agregar los hongos y dejar que suelten su liquido, unos 5 minutos. 5. Agregar la mitad del vino y hierbas (albahaca y salvia). Dejar que se evapore el vino. 6. Reservar los hongos en un plato. 7. Poner aceite en el mismo sartén donde se cocinaron los hongos. Dejar que se caliente y pasar las escalopas de ternera hasta que estén ligeramente doradas. Sacarlas y reservar. 8. En el mismo sartén, agregar el resto

George R. Knight

Elena de White en Minneápolis: Deja a Jesús entrar -1

Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre [...] para que [...] seáis plenamente capaces [...] de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos
de toda la plenitud de Dios. Efesios 3:14-19.

E

l énfasis de Elena de White en Minneápolis no fue ninguna enseñanza nueva de algún aspecto de la teología adventista sino, más bien, un llamado al adventismo a ennoblecer y practicar el cristianismo básico. “Mi preocupación durante la reunión era la de presentar a Jesús y su amor ante mis hermanos, porque vi señaladas evidencias de que muchos no tenían el espíritu de Cristo” (Manuscrito 24, 1888; MS 3: 194). “La fe en Cristo como la única esperanza del pecador ha sido dejada fuera de considera- ción y excluida no solo de los discursos sino también de la experiencia de muchísimos que dicen creer en el mensaje del tercer ángel. En esta reunión, yo testifiqué que la luz más preciosa había estado brillando desde las Escrituras en la presentación del gran tema de la justicia de Cristo en relación con la Ley. Este tema de la justicia de Cristo debe ser mantenido constantemente delante del pecador como su única esperanza de salvación [...]. “La norma para medir el carácter es la Ley real. La Ley es la que descubre el pecado. Por la Ley es el conocimiento del pecado; pero el pecador es constantemente atraído a Jesús por la maravillosa manifestación de su amor, pues él se humilló a sí mismo para padecer una muerte vergonzosa sobre la cruz. ¡Qué estudio es este! Los ángeles han luchado y anhelado fervientemente entender este maravilloso misterio. Es un estudio que requiere el esfuerzo de la más alta inteligencia humana: que el hombre caído, engañado por Satanás, que se coloca al lado de Satanás en este asunto, pueda conformarse a la imagen del Hijo del Dios infinito; que el hombre pueda ser como Cristo; que, debido a la justicia de Cristo dada al hombre, Dios amara al hombre –caído pero redimido– así como amaba a su Hijo [...]. “Este es el misterio de la piedad. Este cuadro es del más alto valor, y debe ser engarzado en todo discurso, debe ser colgado en los pasadizos de la memoria, debe ser anunciado por los labios humanos, debe ser presentado por seres humanos que han gustado y han visto que Dios es bueno. Esto es algo sobre lo cual debe meditarse; debe ser el tema de todo discurso” (ibíd., pp. 190, 191). Deja a Jesús entrar; si Elena de White solo pudiera darnos un consejo a partir de las reuniones de 1888, sería este. Decidamos permitirle entrar ahora mismo, antes de levantarnos de esta lectura. del vino y dejar que espese. Agregar el consomé y dejar que se reduzca a la mitad. 9. Agregar la crema y los hongos. Condimentar con sal y pimienta. Agregar el perejil picado 10. Servir las escalopas de ternera calientes con la salsa de hongos encima. Espolvorear con mas perejil picadito y servir. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014 No todo el que me dice: ‘Señor, Señor’ entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Palabra del gran Maestro

Se estampa motociclista contra un vehículo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Un motociclista se estampó contra un vehículo que le cortó la circulación en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa; los socorristas de la Cruz Roja lo tuvieron que trasladar a un centro médico. Los hechos ocurrieron ayer a las 14:30 horas aproximadamente, cuando

el ahora lesionado, José Juan Obregón Ozuna, de 38 años de edad, habitante de la colonia Las Salinas del municipio de La Unión; se desplazaba con dirección a su domicilio cuando un coche se le atravesó. José Juan circulaba en una moto marca Kawasaki, color negro con franjas verdes, con placas de Gue-

rrero; se impactó de frente contra el costado izquierdo de un auto color gris de la marca Chevrolet, también con placas de esta entidad federativa. El conductor del Chevrolet se atravesó al realizar maniobras para retornar con dirección a Zihuatanejo. La zona fue acordo-

Balean en su domicilio a taxista, y muere minutos después en hospital

ACAPULCO.-Un trabajador del volante que fue baleado en su domicilio falleció minutos después, al ser ingresado al hospital de Ciudad Renacimiento. El taxista se llamó Hugo Sánchez Mendoza y tenía 40 años de edad, informaron sus familiares. Contaron que Hugo Sánchez Mendoza fue ba-

CMYK

leado en su domicilio que se ubica en la parte alta de la colonia Simón Bolívar, aproximadamente a las tres de la tarde. Señalaron que gravemente herido lo subieron a un vehículo particular para llevarlo al hospital “Donato G. Alarcón”, y que en el trayecto los interceptó una ambulancia de la Cruz Roja.

Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios y se enfilaron al nosocomio, pero lamentablemente perdió la vida al ingresarlo. Las autoridades ministeriales precisaron que los disparos que recibió el taxista fueron de calibre 9 milímetros y, lamentablemente, afectaron órganos vitales.

IRZA

nada por los agentes de la Delegación de Tránsito y el Mando Único Policial; verificaron lo sucedido y después remitieron los automotores siniestrados al corralón oficial para los

trámites correspondientes. El motociclista fue estabilizado por los paramédicos de la Benemérita Institución, determinaron que por el dolor en el cuello y en cervicales ameri-

taba que lo trasladaran al Hospital General para ser intervenido por el personal de urgencias; gracias a que portaba el casco su estado de salud no fue grave. LA REDACCIÓN


Matan a un hombre en Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

ATOYAC. Encuentran un hombre asesinado en el tramo de terracería que conduce a la comunidad

de la Zuzuca, el hecho fue reportado la tarde de ayer. El ahora occiso se encuentra e calidad de des-

POLICIACA

conocido, datos policiales revelaron que el cadáver tenía dos balazos uno en el mentón y otro en el tórax.

Al lugar llegó la policía quienes encontraron el cuerpo, vestía una playera fiusha , short azul, sandalias blancas, no fueron encontrados casquillos percutidos.

25

Llegaron también arribaron los policías ministeriales, el perito en criminalística y el agente del Ministerio Público quien dio fe de los hechos. Después ordenó el le-

vantamiento del cadáver que fue llevado a la funeraria Sarabia donde se espera que lleguen sus familiares a reconocerlo y a reclamar el cuerpo. CUAUHTEMOC REA SALGADO

El cadáver q esta en calidad de desconocido tiene una edad de 40 a 45 años de edad

Aseguran vehículo abandonado en el Infonavit El Hujal Un auto fue asegurado por los elementos de la Policía Municipal y Estatal, lo hallaron debidamente estacionado en la avenida Zihuatanejo, del Infonavit

El Hujal, pero decidieron remitirlo al corralón porque estaba abierto de las puertas. Fuentes policiacas informaron que a las 01:00

horas de este lunes, mientras realizaban recorridos en prevención del delito, los uniformados se percataron de un choque café de la marca Nissan, tipo

Tsuru, con placas de Michoacán. Tenía abierta las puertas, por lo que sospecharon que sus ocupantes pudieron haber incurrido

en algún delito y lo abandonaron al percatarse de la presencia policiaca. Hacia el lugar llegaron los oficiales de la Delegación de Tránsito, estos que

al verificar los hechos procedieron a llamar al operador de una grúa particular para trasladar al corralón el Tsuru. LA REDACCIÓN

Este coche Nissan tipo Tsuru, fue remitido al corralón de Tránsito debido a que estaba abandonado, presuntamente estaba abierto de las puertas.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Rescatan cadáver de un hombre que, Intenta mujer quitarse la vida presuntamente, se arrojó de un puente ACAPULCO.-La mañana de este lunes fue sacado el cadáver de un hombre que presuntamente se arrojó la noche del domingo del puente del Libramiento de Paso Texca. Personal de Protección Civil realizó las maniobras para recuperar el cuerpo que fue arrastrado metros

abajo por la corriente del río, a unos metros de una empresa gasera. De las diligencias se hizo cargo personal de la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento. La víctima vestía short color oscuro y presentaba golpes contusos en el

cuerpo, pero a través de la necropsia de ley se determinará si realmente murió por la caída. Las autoridades le calcularon una edad aproximada a los 40 años y enviaron el cuerpo al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Una mujer al parecer bajo los efectos de alguna droga intentó quitarse la vida en la colonia Vicente Guerrero, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja y al Mando Único Policial. Ayer, a las 19:30 horas aproximadamente, la madre y hermano de la joven que estaba presuntamente drogada solicitaron ayuda para controlarla. Primero llegaron los elementos policiacos, en las inmediaciones del parque de la Culebra, estos ahí encontraron a la mujer y la sujetaron por unos momentos pero no la trasladaron a un centro de rehabili-

tación porque la mamá dijo que “me la van a dejar más loca”. Los policías procedieron a retirarse, los socorristas del a Cruz Roja tampoco quisieron atenderla porque estaba agresiva. Del parque de la Culebra la dama totalmente desnuda corrió por varias calles hasta llegar a un edificio amarillo en la calle Riscalillo, ahí en esa misma colonia, pero nuevamente salió a las calles para seguir corriendo. Varios vecinos hablaron con el hermano de la en ese momento “enloquecida”, le dijeron que lo más

viable era que la internaran en un centro de rehabilitación. Uno de ellos presuntamente habló vía celular con uno de los miembros de un grupo de Alcohólicos Anónimos, pero este negó la ayuda, argumentó que no podían acudir por ella, pues de ese trabajo se debía encargar la policía. Finalmente un taxista se ofreció a trasladarla en un su vehículo de trabajo, por lo que entre varios vecinos doblegaron a la mujer para poderla subir y así llevarla a un centro de rehabilitación. LA REDACCIÓN

Una mujer desnuda corrió por diferentes calles de la colonia Vicente Guerrero, estaba bajo los efectos de alguna droga y había intentado quitarse la vida; movilizó a los cuerpos de rescate y policías.

Detienen a sujeto acusado de Allanamiento de Morada

ATOYAC. Alberto Abarca Jiménez, de 43 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial de esta ciudad por el delito de Allanamiento de Morada. Datos de la Policía señalan que el campesino fue detenido a las 12:00 del día en la calle Silvestre Castro de la colonia Acapulquito, a la atura del rastro municipal. CMYK

Alberto Abarca, al ser detenido, dijo tener 43 años y ser plomero. Asimismo, dijo tener su domicilio en calle Valente de la Cruz de la colonia Acapulquito. La Policía dijo que dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Tecpan de Galeana por el delito de Allanamiento de Morada

en agravio de Gregoria Chávez Jiménez, relacionado con el expediente penal 228/2014-II transcrita con el número de oficio 314 con fecha 8 de julio. El detenido fue llevado ante el Juez que lo requiere y posteriormente fue internado en el Centro de Reinserción Social. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

POLICIACA

27

Queda inconsciente después de sufrir una caida

Los socorristas de la Cruz Roja se movilizaron hacia la colonia Primer Paso Cardenista por una mujer

que quedó inconsciente presuntamente luego de haber sufrido una caida dentro de su domicilio.

Ayer a las 12:00 horas aproximadamente, cuando los familiares de la mujer identificada como Guada-

Fue atendida Guadalupe Rodríguez Contreras, de 49 años de edad, por los socorristas de la Cruz Roja, sus familiares la encontraron inconsciente dentro de su casa en la colonia Primer Paso Cardenista.

lupe Rodríguez Contreras, de 49 años de edad, la encontraron tirada en el pasillo de la casa. Desconocían los motivos por los que perdió

el conocimiento, habían informado que probablemente se había caido, pero no le encontraron lesiones. La mujer recibió los primeros auxilios por los

socorristas de la Cruz Roja, posteriormente la trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para ser intervenida. LA REDACCIÓN

Detienen a individuo que consumía sustancias tóxicas

Un individuo que presuntamente consumió sustancias tóxicas fue aprehendido por los elementos policiacos que integran el Mando Único, por lo que fue remitido a barandilla. Alrededor de las 15:00

horas cuando los policías estatales y municipales realizaban un operativo en el centro de la ciudad, por lo que lograron detener a un individuo que consumía drogas. Se desconoce su identidad del joven arrestado, pues desde que opera el Mando Único en Zihuatanejo, no dan a conocer la identidad de los detenidos con el fin de solaparlos, pues son presentados a los medios de comunicación

como anteriormente lo hacían, ahora los delincuentes no pueden ser reconocidos por otras víctimas. Sobre el hombre que fue captado en la patrulla número 009, se supo que fue por consumir sustancias toxicas, iba esposado y presumiblemente lo llevaban a las instalaciones de Seguridad Pública para ser consignado ante el Juez Calificador. LA REDACCIÓN

Este joven a bordo de la patrulla 009 de la Policía Municipal presuntamente fue detenido por consumir sustancias toxicas, se desconoce su identidad. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Hallan embarcación con cadáver de un pescador; falta por encontrar a otro

ACAPULCO.- El cuerpo del pescador Mario Morales Monje fue localizado este lunes en mar abierto, luego de que desde hace seis días desapareció con otro compañero de pesca en la embarcación Tiburonera III. Junto con Raymundo

Royil Noyola, salió de pesca el 16 del presente de la playa Manzanillo, pero el mal tiempo provocó que naufragaran. Los familiares del pescador informaron que tenía 60 años de edad y su domicilio en la avenida las Playas del Fraccionamiento

las Playas. El cuerpo fue localizado en la embarcación y rescatado por una brigada de Rescate Marino, que lo trasladó al Malecón donde lo identificaron plenamente. La embarcación estaba a la deriva a no menos de 15 millas de la Isla La Ro-

Se produce lesión en la cara estudiante de la Prepa 13 El estudiante de la Prepa 13, Aldo Fernando , de 16 años de edad, con domicilio en la colonia El Barrio; tuvo que ser trasladado a un centro médico por una lesión sangrante que se produjo en el rostro. De acuerdo con fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), fue a las 12:00 horas de este lunes, que los docentes de la Pre-

pa 13 solicitaron una ambulancia porque uno de los alumnos al sufrir una caida se produjo una herida entre las cejas. Presuntamente Fernando realizaba acciones deportivas cuando le pasó el incidente, fue atendido por los paramédicos de la ambulancia M-14 y luego llevado al hospital regional del Seguro Social, debido a

El estudiante Aldo Fernando, de 16 años de edad, se produjo una herida en la cara mientras realizaba actividades deportivas dentro de la Prepa 13. CMYK

que tenía que ser suturado por un médico.

LA REDACCIÓN

queta, con el cuerpo adentro del pescador. Ahora únicamente falta por encontrar al otro pescador, Raymundo Royil Noyola, con el que se

presume naufragó en la embarcación propiedad de la señora Bertha Alicia Rodríguez. Cabe señalar que esta señora también acudió al

Malecón e informó que se haría cargo de los gastos funerarios de Mario Morales Monje, pues trabajaba para ella.

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

En aquel día muchos me dirán: PUBLICIDAD

29

Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu Nombre, y en tu Nombre hicimos muchos milagros? Palabra del gran Maestro

Los Halcones caen ante CEUSJIC Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

En cotejo correspondiente a la jornada número 4 de la Liga ADEMEBA, en su categoría de Segunda Fuerza, la escuadra de CEUSJIC volvió a la senda de la victoria al imponerse a Los Halcones, acciones llevadas a cabo en la duela

de la Prepa 13. En las acciones del encuentro, unos Halcones que fueron insistentes al atacar, pero a la hora de entrar en colada o ejercer sus disparos no concretaron, lo que implicó que los rebotes les cayeran a los

jugadores del CEUSJIC, quienes a base de velocidad fueron letales. Por momentos los dos equipos entraron fuerte, un tanto ríspido pero sin pasar a mayores, CEUSJIC manejó bien la ventaja que tenían, demostraron toda su

experiencia. No les resultó nada fácil pero al final pu-

dieron llevarse los puntos que dejó esta fecha del de-

porte ráfaga.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro

Los Jubilados golearon a Hielo Ortiz

CEUSJIC regresó a la senda de la victoria

La tarde de ayer se desarrolló la jornada número 10 de la categoría Golden Plus, en donde el conjunto de Jubilados con autoridad demostrada dentro del terreno y reflejada en el marcador, se impuso por goleada de 4-0 a Hielo Ortiz, quienes han tenido un paso irregular durante el torneo.

El campo 1 de La Puerta fue en donde se desarrollaron las acciones, una primera mitad en donde los dos equipos batallaron en medio sector. Se metió fuerte la pierna, por lo intenso de algunas jugadas el árbitro tuvo que intervenir sacando tarjetas amarillas. Hubo más llegadas a puerta por

parte de los Jubilados. La defensiva del Hielo Ortiz soportó los embates a que fueron sometidos, pero poco a poco bajaron la guardia. Víctor Reyes, Mario Miranda, Salvador Valdovinos y Napoleón Lacunza fueron los que hicieron los goles con los que ganó su equipo.

ALDO VALDEZ SEGURA

En la primera mitad se metió fuerte la pierna

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

Eléctrica Ixtapa cae ante Kosmos Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron dentro de la jornada número 8 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master los equipos de Eléctrica Ixtapa contra Kosmos, siendo este último quien con dificultades salió con la victoria al imponerse en tres sets.

Kosmos fue más contundente

Los Simpson superaron a los Chiquiliques

La cancha de la Unidad Académica 13 vibró debido a que recibió en su duela a los Chiquiliques y los Simpson, siendo este último equipo citado quien logró imponer su autoridad para así llevarse los puntos que dejó la jornada número 4 de la Liga ADEMEBA en su categoría Libre. Desde un inicio Los Simpson establecieron condiciones dentro de la duela, fueron más contundentes a la hora de estar del aro, sólo se levantaron para hacer los puntos y tomar una ventaja de consideración, la cual les permitió adueñarse del esférico y establecer condiciones. Los Chiquiliques bus-

Los Simpson fueron mejores CMYK

caron hacer daño por todos los medios posibles. La garra mostrada no fue suficiente ante el poderío de Los Simpson, quienes hicieron sus llegadas a base de velocidad, y siempre

terminaron en el aro rival; así pues ambas escuadras exhibieron lo mejor de sí para dar un buen espectáculo a la gente que se dio cita.

ALDO VALDEZ SEGURA

Protagonizaron un duelo de poder a poder

Lucharon pero no les alcanzó

Encontronazo que se dio en la cancha 2 de la especialidad, Eléctrica Ixtapa en un primer set ejerció los mejores remates, pero estos fueron bien bloqueados por sus rivales, quienes al contraatacar fueron letales, Kosmos tomó la ventaja. Para el segundo set las chicas de Eléctrica Ixtapa

ahora sí acertaron en sus remates, por lo tanto empataron. Todo se definió hasta un tercero en donde el cierre fue de verdadero alarido, duelo de poder a poder a ras de red. Kosmos remató los mejores balones, por lo que se embolsaron los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014

31

DEPORTES

Glorias del Deporte pretende ser modelo a seguir para los jóvenes

Los dos atletas contaron sus experiencias a los jóvenes

Como parte del programa “Glorias del Deporte”, los triatletas: Guadalupe Amezcua y Nazario Radilla platicaron sus experiencias a un grupo nutrido de jóvenes que se dieron cita para escuchar atentamente lo vivido durante toda su trayectoria y su lucha por conseguir lo que ahora son. En tanto Amezcua como Radilla se han destacado por estar presentes en diferentes justas deportivas, ya sea en mundiales o competiciones locales, pero comentaron a los jóvenes que no es nada fácil

llegar, pero eso es precisamente lo que los lleva a seguir en pie de lucha, no desistir a pesar de que las cosas no fueron fáciles, pero su hambre de triunfar los llevó a destacar en esta disciplina. El único fin que tienen estas pláticas es crear conciencia en los jóvenes para que practiquen deporte, que luchen día a día para sobresalir, y que los malos hábitos no los hagan su presa, se pretende que los asistentes se identifiquen, pero sobre todo que busquen un deporte ya que

todos tienen talento, sólo falta explotarlo. Datos proporcionados por el Licenciado Latzio Galeana, quien es el enlace de este programa, menciona que estas pláticas se realizan todos los lunes en la Sala de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva, “cada lunes se traen atletas desta-

cados que han luchado ante la adversidad, y ellos platican con los jóvenes. El pugilista Francisco Pérez será el próximo invitado”, indicó Latzio Galeana. Cabe mencionar que este programa se debe al gran índice de jóvenes que tienen una vida disfuncional.

Dentro de la jornada número 10 de la categoría Golden Plus, el duelo entre el Fovissste y Petatlán no se concluyó debido a que éste último equipo citado, quien iba perdiendo 1-3, abandonó el terreno de juego al verse superado en la pizarra, el campo 2 de La Puerta fue partícipe de lo sucedido. La tarde de ayer fue perfecta para que rodara el esférico ya que estaba nublado, los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención

de llevarse los puntos. Al menos en el primer tiempo Petatlán tuvo sus oportunidades, pero éstas fueron bien controladas por el arquero del Fovissste. Los espacios llegaron y con ello los goles, por parte del Fovissste, David Núñez se despachó con un doblete, mientras que Juan Otero colaboró con uno. Joel Galeana descontó para Petatlán, quienes al verse superados abandonaron el terreno de juego.

ALDO VALDEZ SEGURA

Petatlán abandonó el terreno de juego

ALDO VALDEZ SEGURA

El arquero de Fovissste jugó un papel importante resguardando su portería

Rol Basquet

JORNADA 6 Día MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES

CATEGORÍA MÁSTER Hora 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00

Campo PUERTA 2 HACIENDA 2 ZARCO VITICOS 2 VITICOS 1 HACIENDA 1 PUERTA 3 PUERTA 1

Local TELMEX DARIO GALEANA REENCUENTRO ZARCO SEGURIDAD PUBLICA AZUL IXTAPA NIÑOS DE LA CALLE MEDICOS LA PUERTA

Visitante RINCON MARINO ZAPATA M.M UTAAZ REAL ONCE CARNICEROS DEIMONS EDUCACION FISICA TAQUERIA PIPIS

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 23 de Septiembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.