R
A T R ECO
Ó P U TU C
A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Histórica inversión en obras gestionadas por Eric Fernández Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales La Marina, que en la primera de las tres etapas que comprende el proyecto lleva un avance del 40 por ciento, permitirá eliminar el más importante foco de contaminación para la laguna de Las Salinas y la playa Principal de Zihuatanejo, asegu-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 24 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3407
• Nueva planta de tratamiento, dragado de laguna Las Salinas y en breve nuevo muelle
ró el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros. En conferencia de prensa ofrecida este miércoles en la sala de cabildos, el Ejecutivo local enfatizó que la administra-
ción que encabeza ha trabajado sin descanso en la búsqueda de solución al problema de contaminación existente en el puerto, mismo que se ha enfrentado con responsabilidad, “sin engañar a
nadie, hablando con la verdad y asumiendo que debemos cuidar a nuestros amigos turistas como uno de los bienes más preciados con que contamos”, esto, en referencia a la información que se hizo pública sobre el estado de las playas. ELEAZAR ARZATE MORALES
3
Censo casa por casa, ofrece Ángel Aguirre
S. O. S.
Tremendo conflicto enfrentan los presidentes municipales con el programa de subsidio al fertilizante. La Sedesol no solamente está poniéndoles una camisa de fuerza, al sujetarlos por este año a un gasto mínimo del presupuesto del ramo 33 para la com23 pra del insumo.
Incluyen a Coahuayutla entre los municipios en emergencia
La federación incluyó al municipio de Coahuayutla entre los afectados por el sismo del viernes santo. Ayer la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dijo que el gobierno del estado no se lo había solicitado. CREVEL MAYO GARCÍA 11
Balacera entre asaltantes y policías municipales Ayer a la 1 y media de la tarde, asaltantes y policías unicipales se enfrentaron a balazos, tras una persecusión en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Los fugitivos habían asaltado una urvan del servicio público en el Infonavit El Hujal. Al visitar los comedores comunitarios que se instalaron para atender a damnificados por el sismo del viernes 18 de abril, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, reiteraron que el censo para conocer el total de viviendas dañadas continúa casa por casa, y que los apoyos serán entregados de manera directa a los afectados.
Retiro del espigón de Aguirre, ya sonriente, regresa a Petatlán y Papanoa Puerto Mío no figura en rescate de la bahía ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
Ayer el gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, inauguraron un comedor comunitario en esta cabecera municipal, donde ahora sí, se mostraron muy apapachadores y sonrientes con los asistentes;
después inauguraron otro en la cancha de Papanoa, municipio de Tecpan. Al medio día de ayer, Aguirre y Robles visitaron por segunda vez en esta semana el municipio, a seis días de haberse registrado el sismo de 7.2 el pasado viernes santo. Aquí llegaron vía aérea y
se retiraron vía terrestre. La diferencia de las visitas anteriores de ambos funcionarios, fue que ahora se les vio de buen humor e incluso se dieron tiempo de abrazar y apapachar a los asistentes.
LA REDACCIÓN 25
Asaltan a mano armada oficinas de Megacable
Hombres armados asaltaron las oficinas de Megacable, ubicas en la calle Morelos de la zona Centro, se llevaron unos 10 mil de pesos en efectivo. Los hechos ocurrieron ayer a las 2:50 de la tarde. LA REDACCIÓN 25
CREVEL MAYO GARCÍA 11
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Entonces David dijo a todos sus siervos que estaban con él en Jerusalén: Levantaos y huyamos, porque no podremos escapar delante de Absalón; daos prisa a partir, no sea que apresurándose él nos alcance, y arroje el mal sobre nosotros, y hiera la ciudad a filo de espada.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Palabra del gran Maestro
Dentro de un mes empezará obra para sanear Las Gatas
Los trabajos para solucionar el problema de contaminación de la playa Las Gatas iniciarán en un mes, tiempo en el que se considera obtener las escrituras del perímetro donde quedará establecida la berma de servicios, informó la dirección de Desarrollo Rural. Como se ha informado, desde el año pasado el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, anunció que se buscaría que Las Gatas fuera la segunda playa limpia certificada de manera internacional con el distintivo Blue Flag, luego de que se consiguió que una franja de la playa El Palmar lo obtuviera, y para iniciar con el proceso entregó al alcalde Eric Fernández Ballesteros, 4 millones de pesos. Respecto al inicio formal de los trabajos de introducción de los servicios de agua potable y
drenaje en Las Gatas, obra primordial para eliminar la contaminación que han generado las fosas sépticas que actualmente se utilizan y se encuentran rebasadas desde hace años, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, informó que en una visita de campo hecha por vecinos del lugar, autoridades del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), y de la Comisión de Agua Potable de Zihuatanejo, llegaron a un acuerdo. Dijo que “se puso el tema prioritario que nos ocupa en este momento que es el tema ambiental, y lo necesario, encontrar un predio donde se pueda construir la planta de tratamiento de aguas residuales”. Agregó que personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) les mostró a los vecinos el
Hospital general, sin riesgo por el sismo: Protección Civil
De acuerdo con el dictamen emitido por Protección Civil del Estado y la Secretaría de Salud, en coordinación con el Comité de Desastres, tras el sismo de 7.2 grados Richter la infraestructura del hospital general de Zihuatanejo está en condiciones de seguir operando. No obstante, una pared del área de Consulta Externa tendrá que ser demolida. Luego de una minuciosa revisión a los muros de carga, columnas y el resto la estructura del nosocomio, y a pesar de que fue reportada como uno de los edificios públicos afectados por el temblor, el inmueble está en condiciones de operar perfectamente, afirmó en entrevista Víctor Manuel Quintero López , director del hospital. Sin embargo, el médico reconoció que una de las áreas del nosocomio regional que se quedó
fuera de servicio posterior al movimiento telúrico fue la de Servicio Externo. Esto debido a que una pared de esa zona sufrió una fractura, por lo que, cumpliendo con el dictamen técnico tendrá que ser demolida. Quintero comunicó que se inhabilitó Consulta Externa, para que los ingenieros trabajen en la demolición. Por lo que, por el momento se atiende en áreas como urgencias, cirugía, hospitalización y pediatra. Asimismo, explicó que las áreas médica, administrativa, de embarazo, laboratorio y rayos equis, siguen trabajando de forma regular. Por último, el director del hospital dijo que Consulta Externa en tres días ya estará funcionando, aunque con pros y contras por tratarse ahora de un área improvisada y con espacio más reducidos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
sitio de ubicación de la berma de servicios y sus afectaciones, en un perímetro y una posición de los predios que ya estaba establecido desde hace más de 30 años. En el mismo contexto, mencionó que hace unos días luego de que los vecinos hicieron el recorrido, accedieron a hacer una solicitud al municipio para que
esa berma de servicios se haga oficial, “esta situación se tiene que llevar a cabo en conjunto municipio-vecinos para solicitarle a Fibazi que se extraiga de los que es el polígono de fraccionamiento Las Gatas, el predio y la berma de servicios para que se pueda hacer la donación y la escrituración”.
Aclaró que para iniciar los trabajos primero es necesario que se haga oficial la donación y escrituración del predio, documentos que se deben presentar ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien será la encargada de anunciar el comienzo de la obra. NOÉ AGUIRRE OROZCO
CROM considera inútiles casas de gestoría de legisladores
La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) denunció inutilidad de las casas de gestoría de diputados y cenadores instaladas en Zihuatanejo. Contrario a su propósito, de fungir como un ejercicio de acercamiento con la ciudadanía, a través de su delegado regional, Felipe Moreno Sánchez, la CROM se inconformó ante Despertar de la Costa de que hay oficinas de gestoría, como la del senador Sofío Ramírez Hernández, ubicada en el Centro de la ciudad, que acumulan un año como “elefante blanco. En Petatlán tiene otra en las mismas condiciones”. Mismo caso, según dijo, el del diputado federal Silvano Blanco Deaquino, quien cuenta con una casa de gestoría en la Vicente Guerrero, pero nadie despacha en ella. “Solo simulan la gestoría”, sostuvo el representante obrero. De igual modo, Moreno
en listó a los diputados locales Amador Campos Aburto y Ana Lilia Jiménez Rumbo, como legisladores que también cuentan con casas de gestoría en el puerto que no cumplen su propósito. Se quejó de que el gobierno otorgue recursos para que diputados y cenadores los apliquen en oficinas de gestoría. “El recurso no es utilizado para gestión, sino para hacer política”, dijo. Entrevistado ayer en el muelle, lamentó que afiliados a la confederación obrera que representa, en distintas ocasiones han ido a dichos establecimientos de gestoría con el propósito de que sus problemáticas, carencias y propuestas lleguen a las cámaras alta y baja, “pero no hay ningún encargado que te reciba un documento. Les dan para teléfono, choferes, guaru-
ras, y solo vienen a ayudar a los aspirantes a cargos de elección popular”. Demandó que ese dinero desperdiciado, se destine a obras sociales, al momento de llamar al gobernador Ángel Aguirre Rivero a “que no venga a dar atole con el dedo, no queremos cobijas, queremos hechos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
3
LOCAL
Se trabaja sin descanso por rescatar laguna de Las Salinas y playa Principal: EFB La construcción de la nueva permanente por encontrar soluplanta de tratamiento de aguas ciones, se hicieron gestiones ante residuales La Marina, que en la las instancias gubernamentales primera de las tres etapas que competentes, con la finalidad de comprende el proyecto lleva un bajar recursos financieros para avance del 40 por ciento, permi- realizar obras y acciones que tirá eliminar el más importante permitan mejorar la situación de foco de contaminación para la falta de saneamiento. laguna de Las Salinas y la playa Fernández Ballesteros inPrincipal de Zihuatanejo, asegu- formó que como parte de esas ró el Presidente Municipal, Eric gestiones, se lograron recursos Fernández Bahistóricos por llesteros. 126 millones Se aplica histórica En conde pesos para la inversión para nueva planta construcción de ferencia de prensa ofrecila nueva planta de tratamiento da este miérde tratamiento coles en la de aguas resisala de cabildos, el Ejecutivo duales La Marina, “que va a conlocal enfatizó que la administra- tribuir de manera contundente a ción que encabeza ha trabajado solucionar el problema de la consin descanso en la búsqueda de taminación”, afirmó el munícipe. solución al problema de contaAl respecto, explicó que en minación existente en el puerto, la primera etapa del proyecto, mismo que se ha enfrentado con que el año pasado gestionó ante responsabilidad, “sin engañar a la Comisión Nacional del Agua nadie, hablando con la verdad y (CONAGUA) y CAPASEG, se asumiendo que debemos cuidar invierten recursos del orden de a nuestros amigos turistas como los 21 millones de pesos para uno de los bienes más preciados construir un sistema de pre-tratacon que contamos”, esto, en re- miento de aguas residuales. ferencia a la información que se Agregó que en la segunda y hizo pública sobre el estado de tercera etapa, se construirán dos las playas. nuevos módulos que en total Abundó que en el esfuerzo tendrán una capacidad de trata-
miento de 300 litros de agua por segundo. “Esto significa que vamos a tener la capacidad de tratamiento suficiente para los próximos 15 años, por lo menos”, calculó el presidente municipal, quien además habló del anuncio hecho el pasado martes por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, sobre el inicio del dragado de la laguna de Las Salinas y construcción del nuevo muelle de Zihua-
tanejo, con inversiones federales de 35 y 30 millones de pesos, de forma respectiva. Además el alcalde, Fernández Ballesteros, estimó que en el presente año deberán de concluirse las obras de drenaje y agua potable en playa Las Gatas, uno de los principales atractivos naturales con que cuenta Zihuatanejo y donde por siempre se ha carecido de estos servicios básicos.
Cabe hacer notar que sobre el dragado de la laguna de Las Salinas, y a pregunta expresa de uno de los representantes de los medios de comunicación, Fernández Ballesteros dijo que hasta el momento no se han tenido expresiones en contra de dicho proyecto, por parte de alguno de los sectores de la sociedad zihuatanejense. ELEAZAR ARZATE MORALES
Beneficia CAPAZ a comunidad de El Guayabal con servicio de agua potable ción del delegado de la comunidad, el pasado lunes la brigada concluyó labores. El subdirector técnico, Eduardo Sotelo Pérez, explicó que debido a la tormenta Manuel, la red de agua potable se vio afectada a causa de las lluvias, pero a petición directa por parte del delegado Rodimiro Reyes hacia el presidente municipal, dentro de los trabajos
En la comunidad se sustituyeron 15 rollos de manguera de 2 pulgadas
La CAPAZ reconstruirá el bordo para que los habitantes tengan mejor aprovechamiento de agua Conforme a la programación de obras de rehabilitación de infraestructura hidráulica en las comunidades, en las cuales la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), que dirigen Jaime
Sánchez Rosas, se realizan con recursos propios los trabajos para dotar del servicio; en esta ocasión fue beneficiado El Guayabal, donde por indicaciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y por peti-
contemplados se llevo a cabo el tendido, colocación y sustitución de 15 rollos de Manguera de 2 pulgadas con la finalidad de solucionar la problemática de la falta de agua potable, ante las fugas que existían en la red, además de colocar una válvula de compuerta de 2 y media pulgadas, misma que tiene como función el desfogue de aire en la línea de conducción que va a la
llegada del tanque de almacenamiento. Además de modernizar la tubería, Sotelo Pérez señaló que en la comunidad solicitaron de manera urgente la reconstrucción del bordo en la zona de captación de agua de la cual son abastecidos, por lo que los habitantes esperan un mayor aprovechamiento en el servicio, con lo que se mejorará de manera significativa la dotación de agua que recibe cada uno de los habitantes de El Guayabal.-BOLETIN-
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Defiende EFB su medida prohibitiva en la Principal
Esta administración no puede ser juzgada por las omisiones o las deficiencias de administraciones pasadas, justificó el alcalde Eric Fernández Ballesteros, ante las críticas que desató la medida prohibitiva en la playa Principal. Este miércoles, el munícipe ofreció una conferencia de prensa en el ayuntamiento, donde dejó entrever que el daño ecológico a la bahía fue causado y permitido por administraciones anteriores, pues dijo: “no tan solo estamos resolviendo un problema de décadas de Zihuatanejo, sino que estamos apuntalando al Zihuatanejo moderno que necesitamos”. Consideró que se ha hecho mucho énfasis en la contaminación de la playa Principal y los avisos que fueron colocados, pero aclaró: “esta administración en ningún momento se quedó parada”. Luego de que en representa-
ción de diferentes sectores locales, 20 organizaciones exigieran su revocación de mandato por provocar una inestabilidad social, por no saber llevar el problema de la Principal, Ballesteros evadió el tema y se limitó a decir: “el municipio de Zihuatanejo es un municipio con gobernabilidad y paz social. De pronto nos inundamos con Manuel, más tarde se detonó la contaminación de la Principal, y ahora, el temblor del viernes, que afectó a muchos de los ciudadanos”. Pese a que en un principió minimizó el daño al sector reastaurantero y turístico que traería la medida, pues algunos reportaron pérdidas hasta de 80 por ciento, ayer Fernández arguyó que su administración no le “faltó visión” y que siempre habló con la verdad, “resolvimos que lo mejor era informar el estado de nuestras playas”.
A pregunta expresa, en el sentido de que los ediles de izquierda denunciaron estar completamente desinformados de las decisiones tomadas, el alcalde atajó: “los regidores del PRD han estado consientes de las gestiones”. Sobre el clamor generalizado
que reprobó tanto el cierre de la playa, como el hecho de que además de los anuncios, personal de Salud insistiera a bañistas que al estar dentro del mar corrían riesgo, Ballesteros dijo que “algún sector nos tachó de manera negativa del hecho de haber puesto los
señalamientos. Hay que decirlo, nunca se cerró la playa Principal, lo que hicimos fue informarle al turista las condiciones y que ellos tomaran sus propias decisiones”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
5
LOCAL
Transportistas reportan pérdidas hasta de 50%
A consecuencia del temblor, la poca afluencia turística, la competencia desleal, y la inac-
tividad escolar, los ingresos del transporte público, en la modalidad de microbús, cayeron 50 por
55 9 26 91
VENDO Derby de la WV, 2004 color plata, estéreo, aire acondiconado, único dueño, comunicarse al 755 111 04 96 o 755 128 21 17 VENDO camioneta Suburban modelo 98 precio $18,000.00 a tratar tel: 755 113 75 98 o tel: 55 3 43 74 SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc,, semi amueblado c/t.v cable (no niños) inf. al cel. 755 1017075 SE RENTA departamento por día, semana o mes, amueblado en Morrocoy inf. 755 101 80 24 Bonita doble cabina Chevrolet 98, estándar, única dueña, tenencias, 4 cilindros, motor 2.3, hidráulica enllantada $56,000.00 a tratar cel: 755 114 71 68 SE VENDE camioneta Silverado mod. 2002 con redilas a sólo $40,000.00 urge tel: 758 100 35 96 y 758 105 68 67 SE VENDE una moto estándar, Italika mod. 2011 a solo $8,000.00 tel: 758 100 35 96 y 758 105 6867 con factura. GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles, con facilidad de pago a un año, abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huertas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)
SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 x 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. Al cel: 755 127 02 50 SE RENTA permiso de microbús ruta Zihua-B. Viejo, rento carnicería completamente equipada mercado central, un depto.. en Infonavit El Hujal, local comercial mercado central, local mercado de Ixtapa, frente hotel Barcelo, local playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa
Importante empresa SOLICITA cajera mayor de 30 años, disponibilidad de horario, para trabajo nocturno, hacer cita cel. 755 102 06 72 SE SOLICITA MUCHACHACA joven para limpieza de casa y otra muchacha para preparar tortas c/solicitud elaborada telf.. 5541783 SOLICITO una persona para atender un carrito de hot dogs y tacos con o sin exp. Con ganas de trabajar mujer activa 755 127 18 31
VENTA de cachorros Rottwailer cel. 755 1116802
ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva.
SE RENTA casa col. El Hujal tel. cel 755
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306
tivo. “Lo del colectivo es una mafia que no se va a acabar nunca, si las autoridades no salen a campo”, denunció. Detalló que como uno de los representantes de la modalidad de microbús en repetidas ocasiones se ha quejado de las unidades de transporte público liviano que hacen “pirataje”. Incluso, recordó, “ya sacamos las rutas y el número económico de los taxis que hacen colectivo, pero las autoridades no hacen nada”. Manifestó que en la ruta de playa Linda, principalmente por la mañana, hay taxistas haciendo colectivo desde hace más de 15 años. El representante de la ruta Arrecife-Morrocoy concluyó que el amplio gasto que representa darle mantenimiento a un microbús o camión, los aumentos a la gasolina, a los seguros de vida de los pasajeros, y la falta de incremento a la tarifa del pasaje, se conjugan para reducir por mitad su margen de ganancias. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Se quejan de mal servicio en el IMSS, a causa del sismo
VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55
Nitro´s Bar SOLICITA mesera, sueldo base mas comisiones mas propina mas comida buen ambiente de trabajo cel: 755 104 17 49
VENDO dos camas de masajes de cedro con puertas y un kit de piedras calientes, poco uso muy baratos 755 127 76 29 de 9 a 2 pm.
de la ruta Arrecife-Morrocoy, informó que luego del sismo del pasado viernes el pasaje bajó considerablemente, debido a que buena cantidad de vacacionistas optaron por retirarse a sus lugares de origen. “Para nosotros no es fuerte la temporada. En vacaciones baja a la mitad la actividad. Para nosotros lo fuerte es la escuela”, dijo. Consultado este miércoles, el líder trabajador del volante ejemplificó que el más reciente fin de semana, pese a tratarse de periodo vacacional, algunos microbuseros prefirieron parar sus labores, “porque no hubo turismo, y el poco turismo que llegó trae carro particular”. Cinco años atrás las temporadas eran altas, indicó, pero actualmente están muy flojas, por lo que, urge que los estudiantes regresen a clases. López señaló que otro de los inconvenientes que merma en gran medida sus ganancias, es la competencia desleal que les representan los taxis que prestan servicio colec-
RENTO departamento amueblado, 2 recamaras, 1 baño, cocina equipada y estacionamiento, (a/a, wifi y tv x cable) col. la noria, inf. cel. 755 1046190
VENDO camioneta Ford clásica año 74 estándar en muy buenas condiciones, o cambio por coche de cuatro cilindros cel. 755 13057 36
“SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. Entre calles palapas y aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel.: 753-101-87-83 “
ciento. En ese sentido, Antonio López Hernández, representante
Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalaron que ha sido irregular el servicio médico en el nosocomio, a consecuencia de los daños que ocasionó el sismo, por lo que piden que se mejore la atención ya que las unidades móviles son insuficientes. Como se recordará desde el pasado viernes 18 de abril, por precaución se tomaron medidas de seguridad pero no se ha dejado de brindar el servicio a los derechohabientes. De acuerdo con Alejandro Ornelas Lizardi, director del IMSS, cuando ocurrió el temblor lo único que se realizó fue evacuar a los pacientes graves, pero los demás servicios se siguieron dando con normalidad. Debido a que se registraron daños menores, se tomó la decisión de realizar una evaluación por parte del personal de Protección Civil y Bomberos (PCyB) y por personal independiente
contratado por el IMSS, los resultados de ambas evaluaciones arrojan que en lo general no hay daños estructurales serios y sólo son desprendimiento de plafones y acabados. El doctor, dijo que pese a lo anterior, se tomará un tiempo la reconstrucción de todas las ins-
talaciones, y la de urgencias será la que será a la que se le dé prioridad, ya que por la contingencia se habilitó en la sala de espera de los consultorios de especialidades. Como una medida para poder resarcir los daños ocasionados por el temblor, se les mandaron quirófanos portátiles que han sido colocados en la entrada de los consultorios familiares y por el estacionamiento. Ornelas Lizardi dijo que si han tenido eficiencia ya que en los quirófanos portátiles se han realizado intervenciones quirúrgicas como dos partos, una cesárea y dos legrados. A su vez, precisó que en caso de tener una saturación el IMSS cuenta con el apoyo del hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, el hospital de La Unión y el Hospital Naval. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Se mantiene operativo de seguridad en playas Salvavidas de Protección Civil han realizado 169 rescates Con la encomienda por parte del Presidente Municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros de brindar el mejor servicio y seguridad a los visitantes, la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, trabaja a marchas forzadas durante la temporada vacacional de Semana Santa dando como resultado más de 10 mil servicios entre el 11 y 22 de abril. Entre los servicios que brindaron resaltan: inspección en colonias y comunidades; Operativos de Seguridad, divididos en apoyo con paramédico para eventos, prevención a turistas en zona de playa, recorrido de seguridad en playa, recorrido de seguridad por sismo, además de inspección de Seguridad en Negocios como son hoteles, hospitales y comercios que resultaron dañados por el sismo del pasado viernes. El trabajo que más se destacó por parte de Protección Civil fue el operativo en playa con el
apoyo de salvavidas, donde a pesar de que no se registró un saldo blanco, por la muerte de dos personas en playa Blanca, se realizaron 169 rescates. Cabe señalar que al inicio de este periodo vacacional el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, entregó uniformes y equipo de salvavidas a 35 elementos. La Dirección de Protección Civil y Bomberos del gobierno local, intensificó sus labores de traba-
jo y mantuvo vigilancia en las principales playas y otros lugares del municipio durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa, para lo cual cuenta un equipo de 35 salvavidas, 3 embarcaciones y el mismo número de cuatrimotos en las principales playas del puerto de Zihuatanejo. “Se trabajó arduamente en este periodo vacacional, dimos muchos servicios, no tuvimos
problemas de rescate de embarcaciones, tampoco con los paracaidistas; esto gracias a la buena prevención que se implementó en cada una de las playas y se le dio toda la información necesaria al turista” afirmó el titular de la dependencia, José Ángel Lara Magaña. Además subrayó que hubo una gran coordinación con las demás áreas del gobierno para lo que personalmente estuvo moni-
toreando por cualquier situación que se presentara en las playas; las que lucieron abarrotadas fueron playa Linda, playa Blanca, playa Larga y La Ropa. Asimismo indicó que en caso de cualquier emergencia se pueden comunicar al número 116. De esta manera la Dirección de Protección Civil y Bomberos cumplió con una buena labor y continuará trabajando intensamente durante esta semana de pascua.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
7
LOCAL
Cada vez menos, quienes resisten al poder financiero: Poniatowska al recibir el Cervantes
ALCALÁ DE HENARES.La escritora mexicana Elena Poniatowska se convirtió hoy en la cuarta mujer en ser distinguida con el Premio Cervantes. Al recibir la distinción, se definió como “una Sancho Panza femenina”, y aunque “no puedo hablar de molinos”, acotó, camina “al lado de los andariegos comunes y corrientes que cargan su bola del mandado, su pico o su pala, duermen a la buena aventura y confían en una cronista impulsiva que retiene lo que le
* CONDONA CONAGUA DEUDA A MUNICIPIOS GUERRERENSES * ESTRENA BATALLÓN DE INFANTERÍA PETATLÁN
El perdón es la única venganza Aprobada por el universo: Silvia Schmidt Para la historia, mis estimados, no se conocía que un organismo perdonara deudas millonarias a los municipios y mucho menos la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que no solamente cobra por el aprovechamiento de agua limpia, sino que también cobra por los desechos que los municipios arrojan al medio ambiente. Tal vez a los funcionarios está vez se les ablandó el corazón por tanto desastre que han recibido algunos municipios por contingencias como Manuel y el reciente sismo que sacudió al estado de Guerrero. El anuncio de la condonación de más 1,873 millones de pesos a cinco municipios guerrerenses, entre ellos Zihuatanejo de Azueta, alegró a los ciudadanos, pues el dinero es del pueblo, no de los funcionarios; y eso de estar endeudados no es de buena suerte y menos si los municipios están destapando un hoyo para tapar otro. Así no se puede avanzar, estamos estancados. La noticia que nos alegra a los zihuatanejenses, por supuesto la dio la subdirectora de recaudación y fiscalización de la delegación de Conagua en Guerrero, Bellermina Dimayuga García. No importa que del mismo cuero, correa, como dice mi madre; pero ya es bastante ayuda la que dio Conagua al puerto, y aunque no especifica la dependencia el monto que adeuda el municipio de Zihuatanejo debe ser mucho dinero, pues se viene arrastrando ese adeudo desde 1997 al 2007. Imagínense nomás cuántos chelines debe Zihuatanejo a la dependencia federal. Qué bueno que no revelaron la cantidad, si no, volveríamos hacer entripados gratis, pues jamás nos vamos a dar cuenta dónde quedó tanta lana desde ese año; ya ni rastro queda del billete porque dice un
cuentan”. Enfundada en un vestido amarillo y rojo elaborado por manos juchitecas, Poniatowska agregó: “El poder financiero manda no sólo en México sino en el mundo. Los que lo resisten, montados en Rocinante y seguidos por Sancho Panza, son cada vez menos. Me enorgullece caminar al lado de los ilusos, los destartalados, los candorosos”. En el acto solemne encabezado por los reyes Juan Carlos I y
Sofía, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, la escritora mexicana pronunció un emotivo discurso donde resaltó el papel de los mexicanos de a pie. Tuvo palabras para Rosario Ibarra de Piedra y su lucha en contra de una nueva forma de tortura, como la desaparición de personas, y también se refirió a las mujeres de Chiapas. “Antes humilladas y furtivas, declararon en 1994 que querían escoger ellas a su hombre, mirarlo a los
ojos, tener los hijos que deseaban y no ser cambiadas por una garrafa de alcohol”. De igual manera habló de los inmigrantes que se montan en La Bestia para cruzar la frontera hacia Estados Unidos. “Es esa masa formidable la que crece y traspasa las fronteras, trabaja de cargador y de mocito, de achichincle y lustrador de zapatos. “Muchas veces me he preguntado si esa masa que viene caminando lenta e inexorablemente desde la Patagonia a Alas-
dicho que lo del agua, al agua. Pero en medido de la algarabía por la condonación de adeudos, también hay problemas: Iguala y Taxco, dijo la funcionaria, tienen procedimientos fiscales ante el SAT porque durante 10 años no informaron a la Conagua el volumen de descargas de agua residuales. La delegada informó que el adeudo del municipio de Taxco es de mil cuatro millones de pesos; mientras que de Iguala de la Independencia suma 327 millones de pesos. Si sumamos los 1,873 millones por el uso de aprovechamientos de agua, pues es una fortuna la que adeudan los tres municipios más importantes del estado: Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, por la explotación de las aguas nacionales. Entonces son un pelo de gato prieto los adeudos de Taxco e Iguala. Aunque hace poco el puerto acapulqueño reveló la millonaria suma que debe CAPAMA a la Conagua, el problema ni les quita el sueño a los acapulqueños. El gobierno estatal paga las deudas del puerto de la hermosa Quebrada, y siempre lo están rescatando. Por cierto, mis estimados, ¿qué les cuento? Ayer volvió a Petatlán el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Vino al municipio Petatleco acompañando a la secretaria de Desarrollo Social federal (Sedesol), Rosario Robles Berlanga. A la funcionaria le debió remorder la conciencia cuando vino solamente a saludar a los damnificados por el sismo, y los afectados por Manuel le reclamaron el apoyo prometido y que nunca les llegó. La dama de la Sedesol, antes que se dé cuenta su jefe que no está cumpliendo sus órdenes y la mande a freír espárragos, se vino volando en un helicóptero a colocar el comedor comunitario, pues al municipio petatleco le ha llovido sobre mojado. Primero Manuel le dio una recia y el sismo los remató: hay 15 personitas que viven en la intemperie, se les cayó su casa y esas personas van a ser alimentadas en el comedor a cargo del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con dinero de la Sedesol. Bueno, eso está por verse, porque Robles Berlanga dijo que así se haría: que ella enviaría el billete para los alimentos de esas familias. Veremos, dijo el ciego. Los reporteros quisieron entrevistar a la secretaria de Sedesol y ella no quería hacer declaraciones. Un reportero le preguntó que por qué excluyeron a Coahuayutla de los municipios más afectados por el sismo en Guerrero, que en ese municipio
había casas derrumbadas y que la gente era muy pobre. La funcionaria se quedó viendo al reportero con ojos de pistola de agua; se le vio el coraje a Chayito, no le gusta que la cuestionen. “Yo no sé” –dijo en primer plano-desconozco por qué lo dejaron fuera”. Inmediatamente alguien le sopló la otra respuesta, ella tomó una hoja que le dieron y respondió en otro tono: “Ya ingresaron al municipio de Coahuyutla; yo personalmente voy a ir a volar el área para llevarles el apoyo”. ¡Ah, jijos! Se enojan los funcionarios, pero solamente a periodicazos entienden. Ahí que vean los alcaldes que no hablan, que están callados. A Everardo Barrón, si no le marcan los reporteros para ver cómo había quedado el municipio de Coahuyutla después del sismo, no dice nada, se olvida el munícipe que niño que no chilla no mama; ya saben que sólo a agritos y pataleos los escucha el gobierno. Entonces, no dejen de gritar y patalear, exijan lo que prometió la federación para la entidad suriana; de lo contrario, otros se lo gastan en dulces de menta. Mientras Rosario Robles instalaba el comedor, el gobernador se daba el lujo de robarle cámara a la titular de la Sedesol. El gober ya regresó más tranquilo y como si nada hubiera pasado. Estaba sonriente y feliz. Hasta le pidió disculpas públicas a la reportera de El Sur, Brenda Escobar, por los golpes que recibió de sus gorilas guaruras. Dijo que no fueron a la escuela, por eso son salvajes (no es verdad, esto es de mi cosecha). Irreconocible estaba el gobernador, sonriente, alegre, dicharachero. Sacó chelines y le repartió a la gente que se dio cuenta que había regresado. Había un ancianito que recibió mil 500 pesos, no lo podía creer, los tallaba con sus manitas, emocionado. Estaban todos tan emocionados que nadie tomó una foto. Después todos se lamentaron: esa era la foto del día. De verdad, mis estimados, esa gente está jodida, muy amolada, no tienen ni qué comer. Tal vez se molesten porque el gobernador Aguirre tiene esa costumbre de regalar 300, 200 y 500 pesos en sus giras a la gente. Tampoco estoy de acuerdo que se haga, pero los petatlecos están desempleados; entonces lo que les cae a la mano es una bendición para comer ese día. Hasta ese grado está la crisis en ese municipio como en otros de la región. Estrena Batallón Petatlán La otra buena noticia, mis estima-
dos, es lo que está haciendo el gobierno federal con los batallones del Ejército. El 19 Batallón de Infantería cambió de sede. Todos se fueron a otro estado y el batallón que llegó a Petatlán es el número 75; el comandante de la 27 Zona Militar Mario Lucio González Cortes, coordina los trabajos en Costa Chica, Costa Grande y Acapulco. Este batallón ya tiene meses que llegó pero es diferente el personal; fui invitada a un desayuno por el general Merced Xahuentitla Vázquez. Ahí llegaron también empresarios, dirigentes de organizaciones civiles y dirigentes de las Cámaras de Petatlán y Zihuatanejo. En mi vida había visitado las instalaciones de un batallón de infantería y menos a compartir un desayuno con algún jefe militar. Tenemos una idea muy mala de los soldados, ¿y saben qué es un error? Son de lo más lindo; además, buenos para cocinar, me deleité un desayuno riquísimo. No tengo espacio para contarles lo que nos dijo el coronel, pero le voy a sintetizar un poco y en otras entregas les cuento la otra parte. Dijo que las puertas del batallón están abiertas para que vayan las familias con sus hijos a conocer las instalaciones. Los profesores pueden llevar a sus alumnos. También ellos pueden inculcar disciplina a los escolapios, pues si alguien sabe de disciplina es el Ejército. Y habló de los derechos humanos, de la igualdad de género. El Heroico Colegio Militar está aplicando la política de equidad de género y en este batallón hay muchas mujeres licenciadas en comunicación, en enfermería. Inculquen a sus hijos que se vayan a estudiar a un colegio militar, de verdad van a tener un profesionista bien disciplinado, preparado; y más que nada, ganando jugosos sueldos. El coronel pide a la ciudadanía que confíen en el Ejército. Ellos tienen la disponibilidad de servir. Así como existe el Plan DNIII existen otros más igualmente para ayudar al pueblo. “Que la sociedad se quite de la mente que el soldado es malo, porque no lo es, sólo cumplimos con nuestros deber”, dijo. Informó el coronel que ellos implementaron la denuncia ciudadana, llamada sin costo al 01 800 831 24 84 y la línea comercial (01 742) 423 22 55. O al Correo electrónico, denuncia.27zm@mail.sedena.gob. mx Cuando el coronel pidió que se difundan los teléfonos y el correo con
ka se pregunta hoy por hoy en qué grado depende de Estados Unidos. Creo más bien que su grito es un grito y es avasallador, es un grito cuya primera batalla literaria ha sido ganada por los chicanos”. Poniatowska aludió luego al caso de los homicidios de mujeres en Ciudad Juárez, lo mismo que a la solidaridad de los jóvenes punk durante los sismos de 1985. El rey Juan Carlos I dijo que en esta ocasión se premia a Elena Poniatowska, a quien honramos por su extraordinaria dedicación al oficio de escritora y por “la profunda sensibilidad con que ha retratado la realidad mexicana de las últimas décadas”. Consideró que el premio sirve para reconocer la llamada “Generación de Medio Siglo” y “la importancia de México en cuanto a potencia literaria por su talento creativo”. El monarca destacó que la experiencia de los años “forjó después en ella una profunda conciencia social, cincelada por la dramática historia europea del siglo pasado, y sobre todo por la muchas veces dura realidad mexicana”. Juan Carlos I también destacó que “la necesidad de dar voz a los desfavorecidos, de poner en evidencia las contradicciones del progreso, de denunciar la discriminación social y toda clase de injusticias, conforma el espíritu de su producción literaria”. Tras el acto protocolario se tomó la fotografía oficial de la escritora, su familia, los reyes y autoridades, entre ellos el presidente del gobierno, Mariano Rajoy. En las mismas instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares se inauguró la exposición Elena Poniatowska, una obra de rabia y de amor, fotografías que forman parte de su archivo personal, con los principales personajes de la escena cultural mexicana. Por la tarde, en el Círculo de Bellas Artes, la escritora y periodista inició la lectura del libro Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, que será leído durante 48 horas. APRO
la ciudadanía, los empresarios pegaron de gritos y dijeron “Perdón, Coronel, pero nos da miedo denunciar porque se han visto muchas cosas y mejor no decimos nada”. El Coronel dijo: “Sabemos lo que ha ocurrido, pero la denuncia ciudadana es para que nos llamen en caso de desastres. Nosotros estamos en la disponibilidad de servir, queremos cambiar la imagen que se tiene del Ejército y eso se gana con trabajo”. La otra parte se las debo, está de retechupete.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Retiro del espigón de Puerto Mío no figura en rescate de Bahía Autoridades municipales y estatales se deslindaron de la responsabilidad que representa el retiro del espigón de Puerto Mío, considerado uno de los principales factores de propiciaron la contaminación de la bahía de Zihuatanejo. El alcalde Eric Fernández Ballesteros, incluso, dejó ver que dejará el problema pendiente, pues sentenció: “a lo mejor será la próxima administración la que pudiera solicitar los recursos necesarios para el retiro del espigón”. Pese a que el gobierno en sus tres niveles, a través de diferentes instancias, ha catalogado el proceso de saneamiento de la bahía, como un rescate integral, al considerarse la rehabilitación de la planta tratadora de aguas de negras La Marina y del muelle principal, así como el dragado de la laguna de Las Salinas,
hasta el momento el retiro del espigón de Puerto Mío no figura dentro de los planes del mencionado rescate. En ese sentido, Fernando Fernández Serna, director municipal de Pesca, reconoció que el espigón obstaculiza el flujo de las corrientes y en consecuencia también provoca una acumulación de sedimento en el fondo de la bahía. El funcionario, quien participó desde los años 90, en ese entonces como representante de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales, en la supervisión de los trabajos de construcción del espigón en la bahía, recordó que en ese tiempo la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) otorgó el permiso, pues el complejo turístico cumplía con la normatividad. Se iba a construir una termi-
nal marítima, añadió, pero vino una serie de reclamos sociales, situación que provocó que se anularan todas las autorizaciones en materia de impacto ambiental, que había otorgado la federación. A la fecha y con el paso del tiempo, dijo, parte el espigón ha sido derribado por el fuerte oleaje. Le corresponde, deslindó, “en este caso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dar el punto final sobre ese famoso espigón, que de acuerdo a los estudios sí obstaculiza el flujo de las corrientes y provocando acumulación de sedimento. Es Profepa la que finalmente va a determinar la destrucción total de ese espigón”, dijo. Sin embargo, un día antes, en visita a Zihuatanejo Marisela Ruiz Massieu, delegada en Gue-
Ixtapa-Zihuatanejo consiguió tres galardones Traveller´s Choice 2014, que otorga Tripadvisor, el portal en internet más importante para conocer los mejores servicios y destinos del mundo, la distinción fue celebrada por representantes del sector turístico en el municipio. De acuerdo con los resultados de las votaciones que hacen los usuarios del portal, entre los 10 destinos más populares de México, Zihuatanejo fue galardonado con el quinto lugar, arriba de Tulum y Oaxaca, el primer y segundo puesto fue para Playa del Carmen y Puerto Vallarta, respectivamente. En el rubro de playas, de las 10
más populares en el país, La Ropa obtuvo el décimo lugar, por debajo de playa Paraíso en Cozumel y playa Nuevo Vallarta, el primero y segundo puesto fue para Playa Norte Isla Mujeres y playa de Akumal, respectivamente. Dentro de la selección de los 25 mejores hoteles de México, Capella Ixtapa fue distinguido con el puesto número 11. El lugar 10 fue para el hotel Encanto, ubicado en el puerto de Acapulco, mientras que el peldaño 12 fue para el hotel Banyan Tree Cabo Marquez, también del mismo puerto. Al respecto, el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Cal-
derón, dijo que se trata de “reconocimientos muy importantes porque no los da una empresa ni los da una compañía, Tripadvisor recaba la información pero es directamente de los clientes y huéspedes a quienes finalmente les debemos el éxito o fracaso de un destino”. Por lo que consideró importante realzar estos reconocimientos, pues “si bien nuestro destino pudiera tener algunos defectos, creo que hay gente como en el hotel Capella que está haciendo las cosas muy bien y nuestras playas finalmente siguen haciendo que la gente se vaya contenta de nuestro destino”.
rrero de la Profepa, abordada al respecto en Las Salinas aseguró que “el espigón (de Puerto Mío) está siguiendo su evaluación. Quien evalúa en principio es Semarnat, y nosotros cuidamos que se cumpla lo que Semarnat autoriza o no autoriza”, señaló. Por su parte, este miércoles en conferencia de presenta, el
alcalde Eric Fernández Ballesteros, comunicó: “nosotros no hemos gestionado nada para retirar el espigón”. Enseguida dijo que de momento “hay cosas más importantes, como la nueva planta tratadora, el dragado de la laguna y la reconstrucción del muelle”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sube ocupación 11 puntos en Ixtapa; registra 79%
Pese a fallas, Tripadvisor ubica a Zihuatanejo en destinos más populares
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Playa La Ropa ocupa el quinto lugar de las playas más populares del país, de acuerdo con el portal Tripadvisor, que recoge los votos de los viajeros. CMYK
Turistas continúan llegando a Zihuatanejo, en la gráfica los visitantes caminan por el Paseo del
La ocupación hotelera de Ixtapa ascendió este miércoles 11.3 puntos al registrar 79.1 por ciento de habitaciones ocupadas, mientras que Zihuatanejo superó la media con 53%, de acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Ayer la actividad turística del municipio fue aceptable, los vacacionistas visitaron los principales atractivos ubicados en Ixtapa y Zihuatanejo. En la zona hotelera uno de Ixtapa, la avenida principal lució con circulación de vehículos de turistas que portaban placas de los diferentes estados del bajío, del Distrito Federal, Michoacán, entre otros. Los estacionamientos de los hoteles en esa zona tuvieron visitantes, al igual que algunos restaurantes y el mercado de artesanías, mientras que en la playa El Palmar decenas de personas disfrutaron del sol y las olas del mar. El atractivo más ocupado de la zona dos fue la isla de Ixtapa, ubicada frente a los hoteles Azul, Qualton y ClubMed, los vacacionistas llegaron primero al estacionamiento de playa Linda para de ahí embarcarse en el muelle del lugar y llegar hasta esta isla que cuenta con cuatro playas. En Zihuatanejo fueron los
turistas que llegaron en sus vehículos particulares y en autobuses de excursión los que ocuparon los diferentes sitios de recreación. El movimiento de personas se observó en el primer cuadro de la ciudad y en las calles contiguas al recinto portuario, donde un número considerable abordó embarcaciones para llegar a la playa Las Gatas. De acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados, la playa Las Gatas lució ocupada en un 50%, el otro balneario natural dentro de la bahía que recibió bañistas fue playa La Ropa. Respecto al comportamiento de las cifras de ocupación hotelera en Zihuatanejo en esta segunda semana de vacaciones, dijo que sus libros ayer marcaron un 60 por ciento, 7 puntos más de los indicó la Sefotur. Indicó que no han tenido más cancelaciones como resultado del sismo del viernes pasado y llegaron las reservaciones que tenían programadas para ayer, sin embargo, indicó que “conforme se va acercando el fin de semana viene bajando nuestra ocupación, si ahorita hablo de un 60 por ciento, el jueves y viernes estaríamos bajando a un 50, inclusive el viernes a un 40%”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Y los siervos del rey dijeron al rey: He aquí, tus siervos están listos a todo lo que nuestro señor el rey decida. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Palabra del gran Maestro
Reforzar la vinculación social, ofrece Sedena a civiles
Tras comentar que actualmente una mujer ya puede llegar a ser secretaria de la Defensa Nacional, Mario Lucio González Cortez, comandante de la 27 zona militar con sede en El Ticuí, municipio de Atoyac, se comprometió a tener mayor vinculación con los sectores civiles, “no tenemos nada qué esconder”, dijo a los representantes de las organizaciones y cámaras que acudieron al llamado realizado ayer por la mañana en las instalaciones del 75 Batallón de Infantería con sede en este lugar. Ayer a las 10 de la mañana en las instalaciones del 75 Batallón de Infantería, González Cortez presidió la primera reunión de la Jornada de Vinculación Ciudadana, donde convocó a los representantes de las asociaciones civiles, entre ellas las de los hoteleros, restauranteros de los municipios de Petatlán y Zihuatanejo. Cuando habían pasado los 15 minutos de tolerancia inició la reunión, donde el personal castrense dio información oficial de los apoyos que brindó durante los planes de contingencia que se han registrado en la región, entre ellos los DN3, la tormenta tropical Manuel e Ingrid. Así como los avances que han tenido en la equidad de género dentro de las fuerzas armadas de México. Anunció que antes solamente los hombres tenían acceso a las escuelas militares, sin embargo, dijo que en la actualidad una oficial mujer puede llegar a ocupar la Secretaría de la Defensa Nacional, “porque las mujeres ya tienen acceso a la escuela superior de Guerra, escuela militar de ingenieros, Heroico Colegio Militar, escuela militar de Aviación y escuela militar de Transmisiones, donde siguiendo los procedimientos normales pueden llegar a tener hasta las tres estrellas que requieren los oficiales para tener el citado cargo”. Después cuando pasó la in-
formación sobre las quejas de los derechos humanos, donde el 19 batallón resaltó en la lista con 13 quejas ante el 2013 y 14 quejas durante el 2014 y en el 2014 descendió a dos, sin embargo de estas ninguna tuvieron recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; en este punto el comandante González aclaró que una cuestión era la presentación de las quejas y otra era la calificación que emiten el órgano autónomo, justificando de las presentadas por el anterior batallón que se encontraba en este lugar ninguna logró emitir recomendación el citado órgano. Pero desde un principio González Cortez, aclaró que no solamente era dar la información oficial, sino escuchar la voz de los representantes de las diferentes cámaras que tiene la sociedad civil. Por ello antes de concluir la reunión abrió la sesión de preguntas y respuestas, donde hizo uso de la palabra la rectora de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande Olga Vargas Rodríguez, conminó a los militares que sigan promoviendo el vínculo con los sectores sociales. Mientras tanto, Alfonso Pérez Rosas, presidente de las Asociaciones Civiles en la región, manifestó que en la actualidad no se le tiene miedo al Ejército, sino a la disciplina que se impone, por ello los conminó en apostarle a los eventos culturales y deportivos, para ir recuperando paulatinamente la recuperación del tejido social que cada día se está perdiendo en nuestra sociedad. Donde tristemente cada
día en las organizaciones delictivas se ve más la participación de los jóvenes. Mientras tanto, Armida Murillo, presidenta de la Cámara de Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa Zihuatanejo, demandó que estas reuniones de realicen de manera periódica, porque en la actualidad casi nunca se hacen. Después el comandante de la Zona 27 reviró que esta es la primera que así será de ahora en adelante, porque “aquí no tenemos nada qué esconder, queda abierta la invitación para que los alumnos de los diferentes planteles puedan venir a realizar recorridos para que conozcan las instalaciones, previa programación”. Enseguida participó la canadiense Rose Felicia Hernández, fundadora dela Asociación Civil Hablando Menos Amando Mas, que tiene una casa hogar para ancianitos en Las Pozas, felicitó al Ejército por este encuentro y más aún aplaudió porque paulatinamente pretenden ir recuperando la confianza que debe tener la población en las fuerzas armadas. Aclaró que es canadiense, pero se siente más mexicana, porque aquí tiene años viviendo y quiere mucho a Guerrero. Por su parte, Alejandro Gutiérrez Mercado, de otra asociación civil, demandó romper el estigma donde la sociedad les tiene miedo a los militares, porque los conminó a sumarse las labores sociales y
Caminos serranos, dañados por el sismo, revelan
PETATLÁN. Los caminos que conducen a las comunidades serranas se encuentran intransitables, primero por las lluvias y ahora por el sismo del pasado viernes. Onofre Ramos dijo que los caminos que llevan a las comunidades están bloqueados por escombros, ya que hubo derrumbes por todos lados, debido al movimiento telúrico.
Solicitó la intervención de las autoridades a fin de que se retiren los escombros que están bloqueando los accesos a las comunidades. Ramos dijo que en la carretera que lleva a la comunidad de El Venado, y algunos caminos de terracería, han estado trabajando algunas personas para retirar la tierra, piedras y pedazos de tepetate, lo ha-
cen a pico y pala ya que las autoridades han hecho caso omiso. Por otra parte, Maximino Morales, dijo que en el camino a las tabiquerías de la colonia El Barrosal también hay derrumbes que están obstaculizando el acceso a este lugar, lo que ha ocasionado que tengan que abrir nuevos caminos para entrar. FELIX REA SALGADO
deportivas para que puedan ir ganando nuevamente esa confianza de la población. Finalmente, el comandante de la 27 zona militar, informó que era importante escuchar todas las impresiones de los representantes de estas asociaciones porque a partir de ahora redoblarán mayor vin-
culación con la sociedad. Incluso adelantó que en el Mundo Imperial de Acapulco estará del 17 de mayo al 14 de junio el museo itinerante que tuvo la SEDENA en la ciudad de México, para que la población pueda conocer de cerca el equipamiento militar que tienen. CREVEL MAYO GARCÍA
Empleados del ayuntamiento, ausentes por la feria, señalan
COYUCA DE BENÍTEZ. Ciudadanos de este municipio se quejaron de que en el ayuntamiento, no hay quién los atienda porque los empleados y los directivos se encuentran en la feria de las Palmeras. “Acudimos a realizar un trámite y nunca encontramos a los funcionarios que buscamos porque todos los días están trabajando en la feria y las oficinas están solas”, dijo uno de los inconformes que solicitó el anonimato. Añadieron que en esta semana que se instaló la feria en este municipio, los funcionarios
no asisten al ayuntamiento pues argumentan que están trabajando en la noche, por lo cual descuidan las labores en el palacio municipal. Dijeron que hasta el alcalde Ramiro Ávila Morales suspendió las audiencias públicas por concentrar todo su equipo de trabajo en la feria, olvidando a la ciudadanía. Por último algunas personas que viene de la parte serrana, añadieron que siempre que viene a arreglar algún asunto nunca encuentran a los regidores ni al síndico. GASPAR HERNÀNDEZ PINO
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Aguirre regresa a Petatlán; ahora sí se deja querer
PETATLÁN. Ayer el gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, inauguraron un comedor comunitario en esta cabecera municipal, donde ahora sí, se mostraron muy apapachadores y sonrientes con los asistentes; después inauguraron otro en la cancha de Papanoa, munici-
pio de Tecpan. Al medio día de ayer, Aguirre y Robles visitaron por segunda vez en esta semana el municipio, a seis días de haberse registrado el sismo de 7.2 el pasado viernes santo. Aquí llegaron vía aérea y se retiraron vía terrestre. La diferencia de las visitas anteriores de ambos funcionarios, fue que ahora se les vio de
buen humor e incluso se dieron tiempo de abrazar y apapachar a los asistentes en la puesta en marcha del comedor comunitario por la Cruzana Nacional Contra el Hambre que vino a instalar aún costado de las oficinas de Protección Civil la titular de la Secretaria de Desarrollo Social Federal. Al respecto el presidente municipal Jorge Ramírez Espino,
Incluye la federación a Coahuayutla entre los afectados por sismo
La federación incluyó al municipio de Coahuayutla entre los afectados por el sismo del viernes santo. Ayer en Petatlán, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dijo que el gobierno del estado no se lo había solicitado. Sin embargo, el delegado estatal José Manuel Armenta Tello, ayer vía telefónica confirmó que todos los municipios afectados por el sismo serán atendidos por el gobierno federal. Aunque aclaró que tienen prioridad los 10 municipios declarados desde un principio por sus afectaciones que registraron. Sobre el caso del municipio de Coahuayutla, donde el alcalde
reportó mil 500 viviendas dañadas, el delegado federa manifestó que el municipio debió de haber solicitado ser incluido entre los municipios afectados ante la Dirección General de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Gobernación, para que pudiera haberse agregado desde un principio.
Mientras tanto, ayer al medio día varios medios de comunicación cuestionaron sobre este tema a la titular de Desarrollo Social Federal y manifestó que ayer el gobernador del Estado presentó la solicitud ante la federación para incluir al citado municipio. Por ello, se confirma que no quedará fuera de los apoyos del Fonden entregará al estado de Guerrero; sin embargo Armenta Tello, manifestó que en breve subirán algunas brigadas a realizar el censo al citado municipio identificado como el que tiene mayor extensión geográfica, pero el más pobre de la región Costa Grande. CREVEL MAYO GARCÍA
Desalojan guardería de Lázaro Cárdenas por incendio
LÁZARO CÁRDENAS. Medio centenar de bebés fueron desalojados de la guardería El Edén de los Querubines, en la colonia Industrial, en esta ciudad, derivado de una fuga de amoniaco y azufre en la bodega de residuos de la empresa Fertinal. Protección Civil cerró vialidades y activó protocolos de evacuación donde también fue desalojada las instalaciones del palacio municipal. De acuerdo con ciudadanos, fueron precisamente las redes sociales del puerto, en donde se difundieron las primeras gráficas del suceso de una densa nube de amoniaco y azufre que cerca de las 12 horas, cubrió gran parte de la ciudad, así mismo las autoridades informaron el humo también ocasionó algunas afectaciones en el poblado de Petacalco, en el estado de Guerrero. El hecho causó temor entre la población, pues temían
una intoxicación mayor, las reacciones entre la población afectada se manifestó en un fuerte ardor en ojos y garganta, dificultades para respirar y mareos, sin embargo, no se reportaron personas lesionadas ni hospitalizadas por el hecho que se prolongó por espacio de tres horas en prácticamente la mayor parte de Lázaro Cárdenas. Más tarde, Grupo Fertinal, mediante un comunicado de prensa confirmó que
se trató de un incendio accidental de bajas proporciones producido en el patio de cenizas de azufre, el cual fue controlado completamente a las 16:34 horas Por este percance se reportaron 77 personas intoxicadas por la fuga de químicos, indicó una fuente de Protección Civil del estado de Michoacán, por lo que se desalojaron tres centros de estudios y varias viviendas. LUVOS CÉSAR AMARO
manifestó su beneplácito que la funcionaria federal haya regresado en menos de cuatro días con el mandatario estatal al municipio que gobierna. Donde la población le demandó que hagan pronto la reconstrucción, muestra de ello, fue que desde ayer empezaron a realizar los censos de los afectados. Adelantó que 15 familias prácticamente se quedaron a dormir en la calle. En tanto que las casas afectadas sumaban 800. Inauguran otro comedor en Papanoa Después de la inauguración del comedor comunitario en este lugar, Robles y Aguirre, vía terrestre se fueron a Papa-
noa municipio de Tecpan, donde instalaron el segundo comedor comunitario de la Costa Grande por motivos del movimiento telúrico. Aquí Aguirre prometió que la reconstrucción de las viviendas todos tendrán participación, tanto el gobierno federal, estatal y las familias afectadas. Durante su intervención, adelantó que instalarán con el gobierno federal una fábrica de block y adobe en Papanoa y otra en Petatlán, donde emplearán mano de obra de los municipios principalmente de los damnificados para que puedan tener un ingreso temporal. CREVEL MAYO GARCÍA
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Detener saqueo de material pétreo del río Atoyac, demandan ATOYAC. Habitantes de este municipio pidieron a las autoridades municipales que se detenga el saqueo de material pétreo del río. Asimismo, pidieron que se dé a conocer quién otorgó el permiso para que los materialistas sacaran la grava, arena y piedra del río. Juan Francisco Sánchez García, habitante de la colonia Centro, explicó que los
materialistas llegan hasta el río de Atoyac y con maquinaria pesada sacan materiales del río para posteriormente llevarlos a la venta, “no sabemos para dónde los lleven pero sí están dejando el río sin material y causan daño ecológico porque los peces y camarones se están acabando”. Asimismo, dijo no se han transparentado los permisos
para los materialistas, “no sabemos quién o quiénes dieron el permiso para que estos materialistas saquen el material o si no tienen permiso”. Solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que atienda este problema y ponga un alto a los saqueadores del material pétreo.
PETATLÁN. El río de este municipio se ha convertido en un basurero, pues de-
cenas de vecinos arrojan sus desechos al cauce. La vecina Iris Chavarría
dijo que hay personas que no esperan el carro recolector de la basura y se van a la orilla
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se agudiza contaminación en río de Petatlán Los camiones materialistas que están saqueando el material pétreo del río.
del río a tirar los desechos. Dijo que la basura está por todos lados en la orilla del cauce y que también hay descargas de aguas negras. Los montones de ba-
En la orilla del río, se observan montones de basura que junto a las descargas de aguas negras, aumentan la contaminación.
Temen que aguas del río causen brote epidémico PETATLÁN. Vecinos de las colonias Las Mesas y Fermín Maciel, siguen descargando miles de litros de aguas negras al arroyo del Mesón, ya que la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado no los ha obligado a conectarse al colector principal de este lugar. Por su parte, la comisaria municipal de la comunidad de Río Chiquito, María del Carmen Morales Calleja, denunció que debido a la contaminación por la descarga directa de aguas negras, los habitantes han presentado casos de enfermedades del estómago, en los ojos y la piel, La comisaria señaló que temen un caso de cólera por la contaminación de río, ya que el afluente atraviesa por este poblado, donde cientos de personas se van a lavar y bañar cuando no hay agua en CMYK
sus hogares. Morales Calleja dijo que debido a la falta de una planta tratadora de aguas negras, desde siempre, el drenaje de la ciudad ha descargado en la comunidad de Río Chiquito afectando las 120 casas. Dijo que al rio van a dar
miles de litros de aguas negras, que corresponden a las colonias La Esmeralda, El Barrozal, El Olivo, Gloria Escondida, Los Pinos, Burócratas y Morelos, ya que las descargas son directas. FELIX REA SALGADO
sura que se observan en la orilla del río, son arrojados por personas que no esperan que pase el carro recolector, lo que ha generado que aumente la contaminación. Al buscar al director
de Ecología, Ignacio Salto Villa, no fue localizado por ningún lugar para saber su opinión al respecto, ya que los vecinos siguen arrojando basura en el afluente.
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014 El rey entonces salió, con toda su familia en pos de él. Y dejó el rey diez mujeres concubinas, para que guardasen la casa. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Solo 16 municipios han avalado reforma a la Constitución, indican CHILPANCINGO. Hasta este miércoles solo 16 de los 81 ayuntamientos habían avalado en sesión de Cabildo la minuta de la reforma integral a la Constitución que aprobó el pleno del Congreso local el pasado dos de abril. La lentitud de los cabildos en la aprobación de la minuta ha generado nerviosismo en el Poder Ejecutivo, pues el gobernador Ángel Aguirre Rivero pretende promulgar la reforma constitucional el próximo lunes 28 de abril. Autoridades del gobierno estatal preparan una fastuosa ceremonia programada para las once de la mañana en las instalaciones del auditorio estatal Sentimientos de la Nación, al sur de Chilpancingo. Al evento han sido convocados representantes de los tres poderes públicos del estado, del gobierno federal, de las fuerzas armadas, alcaldes, senadores de la República, diputados federales y locales, académicos, investigadores e invitados especiales. Pero ese mismo día y a la misma hora la 60 Legislatura local programó una sesión solemne en la cual el mandatario
estatal emitirá un mensaje político con motivo de su tercer informe de gobierno. La simultaneidad de las fechas y la hora ha provocado confusión entre los organizadores de ambos poderes e incluso entre los invitados. Fuentes del Congreso local se quejaron de la falta de coordinación con las autoridades estatales. “Los alcaldes no saben a qué evento ir primero porque los están convocando a la misma hora, unos dicen que se van al evento del gobernador y otros que primero al Congreso”, dijo una fuente consultada y altamente vinculada con el evento del lunes. A escasos cuatro días de esa fecha, la mayoría de los ayuntamientos han ignorado la minuta de la reforma a la Constitución que se les envío desde la primera semana de este mes. El Congreso requiere al menos el aval de 41 cabildos para declarar la constitucionalidad de la reforma. Sin embargo tienen de plazo hasta antes de la medianoche del domingo 27 de abril para aprobarla. Pero antes de ser promulgada, el Congreso debe
declarar su constitucionalidad y después regresar el decreto al jefe del Ejecutivo estatal. Aunque las fuentes consultadas explicaron que no habría mucho problema porque el lu-
RI), organización que durante la década de los noventas influyó mucho para la integración del sistema de seguridad y justicia que promueve la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), que opera desde hace 18 años en la Costa Chica y Montaña. Por eso la adopción de medidas de autodefensa vecinal no son ajenos para sus moradores, que han manejado el tema con mucha discreción. Los vecinos del fraccionamiento Río Azul consideran positivo el que sus vecinos de la Emperador también se hayan organizado, pues al estar juntas cubren un perímetro mayor en cuanto a la vigilancia de sus accesos y calles. Aunque los representantes de los comités de desarrollo se conocen, el tema de la vigilancia lo promueven los vecinos en colectivo, con la intención de que nadie asuma el liderazgo de los trabajos.
Lo fundamental, coincidieron, es que los ayuntamientos avalen antes de este domingo próximo el documento constitucional. IRZA
Renuncia delegada de Sedesol federal; se queja de bloqueo
CHILPANCINGO. La priísta Socorro Mondragón Sosa renunció a la Subdelegación de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social federal en Guerrero porque pretendían transferirla con el mismo cargo a la Delegación del Estado de México. “Entendí que lo querían era deshacerse de mí, les dije que no, que no me iba a ir y que si pretendían tener mi espacio que allí estaba”, dijo este miércoles en entrevista la ex funcionaria federal. Sin embargo responsabilizó a José Manuel
Emperador Cuauhtémoc, otra colonia popular en autodefensa CHILPANCINGO. La colonia emperador Cuauhtémoc, habitada por familias indígenas, se sumó al mecanismo de vigilancia ciudadana contra la delincuencia, que desde hace dos semanas implementan sus vecinos del fraccionamiento Río Azul. Al igual que los habitantes de Río Azul y la colonia Margarita Viguri, los de la Emperador Cuauhtémoc sufrieron durante los últimos meses varias agresiones por parte de ladrones de vehículos y casas habitación. Por eso, esta semana integraron varias brigadas vecinales y comenzaron a recorrer sus accesos; apenas armados con palos, tubos y machetes, como ocurre en otros asentamientos humanos de la ciudad. La Emperador Cuauhtémoc es una colonia fundada inicialmente por ex dirigentes del Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena y Negra (CG500A-
nes, antes de la ceremonia de promulgación y del mensaje político del gobernador, el pleno del Congreso declararía la constitucionalidad de la reforma en una sesión previa.
Este jueves se cumplirán dos semanas del arranque de la vigilancia vecinal, los promotores aseguran que los resultados son buenos porque los robos a casas habitación disminuyeron drásticamente, al igual que el caso de los vehículos. En los rondines permiten que haya trabajadores de medios de comunicación acompañándolos, pero aclaran que su movimiento está completamente alejado de las organizaciones sociales y los partidos políticos No descalifican a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ni la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), pero sí consideran importante establecer que ninguno de los dos sistemas de seguridad alternativos está detrás de los comités de vigilancia en la zona urbana de Chilpancingo. SNI
Armenta Tello, delegado de Sedesol en Guerrero y miembro del grupo político del ex gobernador René Juárez Cisneros, de haber presionado en oficinas centrales para que la destituyeran. “Yo le estorbaba al delegado y no descarto su misoginia porque no soportaba trabajar con una mujer”, acusó. Denunció que la relación laboral con Armenta era pésima desde que asumió el cargo a finales del año pasado. “No había comunicación, él como delegado era su obligación
organizar, planear para dar resultados, pero desde que llegó nunca me llamó a reunión de trabajo. No ha habido trabajo estructurado, él hace y deshace, él sabe, yo creo que es todólogo”, denunció. Pero además acusó que las presiones que recibió para dejar el cargo tienen finen fines políticos porque “Armenta aspira a cargos de elección popular y como tal ceo que le estorbaba de alguna manera”. IRZA
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Tortura en Guerrero, sin marco normativo que la tipifique: Tlachinollan CHILPANCINGO. “La tortura en Guerrero sigue tipificada en una ley que carece de marcos normativos para prevenir, sancionar y erradicarla, así mismo existen obstáculos en su investigación”, sostiene el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan en un informe espe-
cial sobre la situación de la tortura Guerrero. Tlachinollan señala que su informe de la tortura en el estado, se presenta en el marco de la visita de Juan E. Méndez, Relator Especial de las Naciones Unidas que atiende casos de Tortura a México, la visita
se efectuó en la Ciudad de México el pasado martes 22 de abril de 2014. En el informe, Tlachinollan indica que de acuerdo al Comité Contra la Tortura, de la Organización de las Naciones Unidas la situación de tortura en Guerrero
Ejército revisa y recoge armamento de policías en paro
ACAPULCO. Soldados del Ejército de la 9 región militar, apoyados por personal de la Marina, policía estatal y federal, ingresaron la madrugada de este miércoles a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco para revisar y recoger el armamento que se encuentra en el depósito, debido al paro de labores que mantienen mil 600 agentes policiacos desde hace seis días en demanda de la destitución del titular, Alfredo Álvarez Valenzuela. El oficial y presidente de la Asociación de Policías, Bomberos y Burócratas, José Alberto Solís Franco, dijo que el arribo del ejército mexicano servirá como prueba de que ellos no están armados, ya que el secretario de seguridad pública del municipio, Alfredo Álvarez ha subido imágenes a las redes sociales de que los policías protestan armados. “Los compañeros estaban
asustados porque entraron con pasamontañas…están allá atrás haciendo el conteo de armas y que bueno por una parte para que no se manipule que estamos armados y que se demuestre que cada uno tiene su arma al interior, los que están en los módulos tienen un resguardo y que tiene que venir a entregar al depósito para que el deposito entregue a la autoridad federal”, agregaron. Hasta el mediodía, el ejército continuaba en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública recibiendo el armamento de policías municipales que se encontraban en recorridos y que tuvieron que acudir a hacer entrega de las armas. Las fuerzas castrenses y corporaciones policiacas incursionaron alrededor de las 03:00 de la madrugada a las instalaciones de la corporación, donde de manera pacífica acudieron al área de depósito del armamento para
iniciar la revisión como parte de la licencia colectiva 110. Las instalaciones son resguardadas por elementos del ejército y policía federal, mientras que en el patio, familiares y mujeres policías, han habilitado cocinas provisionales para preparar el alimento de los paristas. El oficial Alberto Solís, dijo que entre los compañeros se están pidiendo cooperación para preparar alimento y puedan comer mientras están en el paro de labores. Al menos mil 600 policías entre municipales, viales, auxiliares y turística, exigen además de la salida del secretario de seguridad pública, el incremento al salario, uniforme, combustible para trabajar, seguro social y seguro de vida. ANG
Policías de Acapulco, Chilpancingo e Iguala con más quejas ante Coddehum
CHILPANCINGO. Un 70 por ciento de las quejas contra corporaciones policiacas, son dirigidas a policías municipales de los 81 municipios, principalmente de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, informó el visitador de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Hipólito Lugo Cortez. En entrevista dentro de las instalaciones de la Coddehum, donde se llevó a cabo la exposición de más de 49 obras literarias que ha editado este organismo en defensa de las garantías individuales en 10 años, Lugo Cortez, se dijo a favor de que se continúe con la depuración y sometimiento de controles de confianza a los elementos que integran las corporaciones municipales y así garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“Si hay quejas contra preventivos, no solo de Chilpancingo, si no de los 81 ayuntamientos, sobre todo en los municipios donde se encuentra mayor número de policía, como son Chilpancingo, Acapulco, Iguala, es donde engloba el 70 por ciento de quejas en contra de las policías” Recordó que tan solo dentro de este organismo existen 2 quejas contra elementos federales en lo que va del año, sin embargo dijo que existen muchas más quejas de ciudadanos contra elementos municipales, sin precisar el número. Refirió que las quejas son principalmente por detenciones arbitrarias y maltrato en las detenciones. Por lo que conminó a que se continúe con la depuración de las fuerzas municipales, y sean sometidos
a valoraciones de confianza. “Desde luego que son criterios que deben seguir, deben reunir un perfil adecuado, para brindar este delicado servicio que es en materia de seguridad, por el contacto que se tiene con la ciudadanía” Ejemplificó que la mayoría de quejas son por que durante la detención de algunos presunto culpables se violan sus garantías individuales. “Nadie debe de tratar como delincuentes a las personas detenidas por alguna infracción, algún delito, porque solo un juez mediante una sentencia puede decir si una persona es culpable o inocente, hay violaciones de derechos humanos de todo el estado, las de mayor incidencia contra policías municipales”. ANG
continúa tipificado en una ley que por su naturaleza no es de tipo penal. En el documento se lee que el 31 de octubre de 2012, Tlachinollan presentó formalmente la “Propuesta de Iniciativa de Reforma Integral para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura en el Estado de Guerrero” en la cual participaron distintas organizaciones de derechos humanos, y fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos Humanos del Congreso estatal el 6 de noviembre para su análisis y dictamen. En la propuesta se concentraba reformar varias disposiciones del Código de Justicia Penal del Estado de Guerrero, del Código de Procedimientos Penales, y de la Ley que crea la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum) y que establece el Procedimiento en Materia de Desaparición Involuntaria de Persona, la propuesta según el organismo, era que eliminarán los incentivos legales que hoy propician la tortura y la impunidad cuando ésta se denuncia. La propuesta, indica el informe, era “incluir el delito de tortura en el Código Penal del estado de Guerrero”. Tlachinollan señala que de la propuesta presentada al legislativo ya existía un avance “sin embargo, y a pesar del trabajo impulsado desde las Comisiones del Legislativo local, el Ejecutivo envió una propuesta de Ley General en junio
de 2013, la cual fue adoptada el 15 de enero de 2014, sin abrirla a una discusión pública y técnica con la sociedad civil en general y con las organizaciones involucradas en el proceso abierto” El organismo rechazó la ley 439 promulgada ya por el Congreso local, afirmando que carece “de armonización con estándares internacionales, la ineficacia de una investigación relativo a la aplicación del Protocolo de Estambul, rezago en la reforma del sistema de justicia penal y la subsistencia del fuero militar. Tlachinolla lamentó que la tortura se encuentre tipificada en una ley especial y no en el Código, con ello indica que “los agentes del ministerio público, se abstengan de invocar estas normas especiales, llegando al extremo de ignorar su existencia”. El argumento del organismo independiente para rechazar la Ley Número 439 se basa en considerar que “la penalidad del delito de tortura es inadecuada, no se incorporaron las agravantes relacionadas con la actividad política de la víctima, no se incorporaron atenuantes que incentivan el esclarecimiento de la verdad histórica de los hechos, no se especifican las características sustantivas del delito de tortura, no se establece la obligación solidaria directa del Estado de reparar cuando cometa el delito un servidor público”. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014 ESTATAL Salió, pues, el rey con todoZihuatanejo, el pueblo que le seguía, y se detuvieron en un lugar distante. Palabra del gran Maestro
Desciende México 16 lugares en el índice de conectividad global Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
México D.F..- México cayó 16 lugares en el Índice de Conectividad Global del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) al ocupar el sitio 79 de entre 149 naciones. Según el Reporte Global de Tecnologías de la Información 2014, que mide la
capacidad de cada economía para poten- solidar las ganancias pasadas y cae 16 refleja su pobre capacidad. ciar la información y las comunicaciones lugares para llegar al sitio 79. A pesar de La banda ancha aparte de restringida y lograr así un mejor crecimiento y bien- cierto progreso en expandir y mejorar la es lenta y en ese rubro México se ubica estar, México ostentaba en 2013 el lugar infraestructura para las TIC y empoderar en el sitio 81 y en acceso de internet en 63 en la lista de 148 países evaluados, a los usuarios, es insuficiente para ponerse escuelas en el lugar 90. esto es, 16 posiciones arriba de las que a la par de los avances de otras economías De acuerdo con el documento, las taobtuvo este año, debido a la poca accesi- y en consecuencia el País no logra conver- rifas de celular por minuto son altas --52 bilidad a tecnologías ger digitalmente con otras naciones más centavos de dólar por minuto aproximade la información desarrolladas”, destaca el informe. damente--, lo cual coloca a México en y comunicaciones Y añade: un sitio 129, y esto limita la suscripción (TIC). “El costo de acceder a la infraestructu- a servicios de telefonía móvil (posición A misma tenden- ra de TIC existente es muy caro y la cali- 112). cia se observa en el dad del sistema educativo continúa siendo “Todo lo anterior resulta en niveles indicador de acceso a un reto severo dado que sin estas habilida- bajos de usos de TIC, tanto de individuos banda ancha: México des el país no podrá virar hacia una econo- como de negocios, a pesar de los esfuerocupa actualmente el mía más digitalizada”. zos del gobierno por ofrecer servicios en lugar 93, cuando el El informe también encuentra debi- línea y establecer una cultura ciudadana año pasado estaba co- lidad en materia de tecnologías de la in- de participación electrónica”, concluye el locado en el sitio 63. formación. Por ejemplo, señala que en informe. APRO “En el ranking, accesibilidad a contenido digital México México no logra con- se encuentra ubicado en el sitio 94, lo que semana a la Cámara de Diputados. Además, informó que se procesará la minuta en materia de competencia que el Senado de la República aprobó y don“La cifra de ventas al por mede realizó algunos cambios, lo México, D. F..-- La economía año pasado la tasa anual de desque obliga a los diputados a nacional sigue sin moverse. La ocupación nacional fue de 4.51%, nor de hoy confirma la marcada reforma fiscal acusa sus efectos y de 4.81% respecto de febrero de debilidad de la demanda interna, discutirla nuevamente. en particular del consumo privaEn materia energética, recesivos. El consumo se cae: En ese año. En la caída de las ventas al por do. La desaceleración del creciBeltrones Rivera explicó que febrero, los establecimientos cose modificarán por lo menos merciales del país vieron dismi- menor en febrero, reportada por el miento del empleo y la moderada 27 leyes y se crearán otras nuir su ventas, en relación al mes instituto, los rubros que tuvieron la reducción de los salarios reales – cinco por lo cual, se necesi- previo: al por mayor, en -1.16% mayor incidencia fueron las ventas impactados por el alza de precios ta tiempo para discutirlas en y al por menor en -1.27%, según de computadoras, teléfonos y otros derivados de los cambios fiscales-comisiones y aprobarlas. Se información difundida hoy por el aparatos de comunicación, que se en el sector formal, la pausa en la desplomaron en un -16.5%, cuan- recuperación de las exportaciones espera que sea en la primera INEGI. A tasa anual, es decir, respecto do en enero de este mismo año ha- manufactureras –derivada del mal quincena de junio cuando ello de febrero de 2013, las ventas al por bían crecido 15.3%. clima en Estados Unidos-, y una ocurra. También incidieron de manera dinámica más acelerada en los Por otro lado, la Comisión mayor avanzaron marginalmente, de Telecomunicaciones se de- apenas un 0.4%; pero las ventas al importante los artículos de ferre- precios de los alimentos, son los tería, tlapalería y vidrios, cuyas factores que limitan una expansión claró en sesión permanente por menor, cayeron -1.7%. Es decir, siguen acumulándose ventas cayeron -7.2%; los produc- mayor del consumo privado”. pues está a la espera de que También: “Aún cuando la persllegue la minuta en esta mis- los datos del mal desempeño de la tos textiles, accesorios de vestir y ma materia que desde ayer se economía nacional en el arranque calzado, que lo hicieron en -4.2%, pectiva del sector comercio continúa de este año. y las ventas en las tiendas de au- marcando una recuperación progrediscute en la Cámara Alta. Apenas ayer el INEGI reporta- toservicio y departamentales, que siva, la cifra de hoy apunta a que APRO ba el repun- bajaron -3.6%. esta será más lenta a lo previsto”. te del desDe hecho, la caída en las venEn ese contexto, los analistas empleo en tas al por menor sorprendió a los de Banamex sugieren que la recumarzo, que analistas, que habían pronosticado peración de la economía mexicana se ubicó en más bien un comportamiento a la no vendrá por la vía del mercado un 4.8% de alza. El promedio de las proyec- interno. “La recuperación econóla pobla- ciones de los analistas consultados mica en los meses siguientes será ción econó- por Bloomberg apuntaba a un alza promovida por el repunte de la micamente marginal de 0.4%. Banamex, que demanda externa, particularmente activa, a es uno de los consultados, pronos- con un mayor impulso a las exportasa anual ticó un alza de 1.5% anual en las taciones manufactureras, y por la --es decir, ventas al por menor. fuerte dinámica del gasto público”. respecto de El mismo grupo financiero, fiY sólo será, auguran, hasta la marzo de lial de Citigroup, en el análisis que segunda mitad de 2014 cuando se 2013--, y hace del reporte del INEGI, dice verían signos de mejora en el meren 5.25% hoy que fue “sorpresiva” la caí- cado interno, empujado por esos en su com- da de las ventas de los estableci- dos factores: las exportaciones y p a r a c i ó n mientos comerciales en febrero, y un mayor gasto público. con febrero “decepcionante” el desempeño del La economía, pues, por lo pasado. En comercio al por menor. pronto, no levanta. APRO marzo del Apunta Banamex, pesimista:
Habrá dos periodos extraordinarios en el Congreso para aprobar leyes secundarias
MÉXICO, D.F..- La Cámara de Diputados tendrá dos periodos extraordinarios de sesiones para aprobar las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, reforma política y energética. Manilo Fabio Beltrones Rivera, coordinador del PRI en el Congreso, dijo en entrevista que el primero de los periodos será del 1 al 10 de mayo, momento en que se procesará la reforma en materia de telecomunicaciones. El segundo será del 1 al 15 de junio para abordar las leyes secundarias de la reforma política y la energética. El priista dijo que la próxima semana se tendrán tres sesiones: Lunes, martes y miércoles, pero ello no bastará para discutir la minuta que envíe el Senado sobre telecomunicaciones, misma que se espera llegue la próxima
CMYK
Caen ventas al por menor por segundo mes
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
NACIONAL
19
Recibe la CIDH 660 solicitudes de intervención de México en 2013; sólo admitió 10 México D.F..- La Organización de Estados Americanos (OEA) dio a conocer su reporte anual en el que destaca que México encabeza la lista de países latinoamericanos que más solicitudes de intervención hace llegar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). De acuerdo con los datos estadísticos contenidos en su informe anual 2013, México promovió 660 solicitudes de un total de 2 mil 61 presentadas por las naciones del continente, lo que representa 32% de las promociones que llegaron a la CIDH por parte de víctimas de violaciones a derechos humanos. A México le siguieron Colombia, con 328 solicitudes, y Perú con 201 Pese al alto número de peticiones de los 35 Estados miembros de la OEA, el organismo de derechos humanos sólo admitió 123 peticiones, 10 de ellas originadas en México. El organismo admitió a trámite, más quejas de Colombia (25), Perú (16) y Chile (15). Con el secretario de ejecutivo de la CIDH y un comisionado originarios de México, Emilio Álvarez Icaza y José de Jesús Orozco, este país acumula también el mayor número de peticione no aceptadas a trámite en 2013, con 128 negativas, seguido de Colombia con 122, y Perú con 90. México también encabeza a los estados del continente con el mayor número de peticiones pendientes de estudio, que a finales de 2013 alcanzaban mil 806, de las 8 mil 548 solicitudes rezagadas que tiene la CIDH.
Igual que en los rubros anteriores, en el rezago le siguen a México, Colombia (mil 614) y Perú (mil 62), aunque también a países como Argentina (870) y Chile (613), que tienen un número importante de solicitudes pendientes de ser atendidas. Aunque México encabeza a los países con mayores peticiones, no es así en el rubro de admisibilidad de las peticiones y los informes de fondo, que es la etapa en que las solicitudes de intervención “satisfacen los requisitos” de la Convención Americana para darles seguimiento y emitir recomendaciones a los estados. En ese punto, quien lidera es Perú, con 331 casos, seguido de Colombia con 278, Argentina con 232, Ecuador con 131 y en cuarto lugar México con 119. Sin embargo, en el cuadro referente a las peticiones de medidas cautelares, México una vez más aparece en el informe de 2013 a la cabeza de las solicitudes, con 85, de las cuales el organismo sólo otorgó tres. La CIDH recibió 400 peticiones y otorgó 21. De acuerdo con el documento entregado por la presidenta de la CIDH, Tracy Robinson, al Comité de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA, entre los ocho casos promovidos y admitidos por el organismo internacional estacan los relacionados con desapariciones forzadas durante la guerra contra el narcotráfico, identificado el caso como el de Nitza Paola Alvarado Espinoza y otros, referente a la desaparición forzada de tres jóvenes de Chihuahua por militares; el de la familia Cruz Guzmán,
Activista mexicana, entre los nominados al nobel de derechos humanos
México, D.F..- La fundadora y directora de Proyecto de Derechos económicos, sociales y culturales (ProDESC), Alejandra Anchieta, figura entre los tres nominados a obtener el premio Martin Ennals, considerado como el “Nobel” de los derechos humanos, que se otorgará el próximo 7 de octubre en Ginebra, Suiza. Durante más de 15 años, la activista mexicana trabajó con inmigrantes y comunidades indígenas para proteger sus tierras y derechos laborales frente a las empresas transnacionales mineras y de la energía. Por esa labor, Ancheita fue nominada junto con la disidente china Cao Shunli --cuya muerte fue anunciada el 14 de marzo-- y Adilur Rahman Khan, de Bangladesh, para recibir el premio Martin Ennals, que se concede anualmente a cualquier persona que haya demostrado una incansable y excepcional labor en la lucha contra las violaciones de derechos humanos mediante medios innovadores y valientes. El ganador del premio es elegido por un jurado compuesto por diez organizaciones dedicadas a la defensa de tales derechos, entre ellas Amnistía Internacional.
En un comunicado, los organizadores del premio citaron este miércoles desde Ginebra declaraciones de Ancheita, quien ha sufrido diversos ataques y agresiones por denunciar a las transnacionales ante tribunales mexicanos cuando los derechos de las comunidades locales no son respetados. “Este reconocimiento permite atraer la atención sobre la violencia que padecen los defensores y en particular la defensoras de los derechos humanos en México, y espero que traiga mejores condiciones y una mayor seguridad (...) para los defensores de los derechos humanos en mi país”, declaró la activista mexicana. La disidente china Cao Shunli, otras de las nominadas al galardón, desapareció el 14 de septiembre de 2013, poco antes de tomar un avión hacia Ginebra, donde debía participar en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Su muerte por enfermedad, a los 52 años, fue anunciada en marzo pasado. El gobierno de China negó haberle rehusado cuidados médicos. Esta es la primera vez que una difunta figura entre los nominados. APRO
desaparecidos durante la guerra sucia en Michoacán. La CIDH también admitió a trámite el caso de la muerte de la activistas Digna Ochoa y Plácido. Entre los informes de fondo correspondientes a México presentados en 2013 destaca el de Paloma Angélica Escobar Ledezma, sobre mujeres desaparecidas en Ciudad Juárez, Chihuahua. En el informe de 2013 también se da cuenta de tres documentos enviados por
la CIDH al Estado mexicano para solicitar información sobre el pueblo y comunidad Binnizá, en julio de ese año; sobre las “agresiones y detenciones en manifestaciones sociales”, en octubre, así como “información actualizada sobre los avances de la implementación y operación del mecanismo de protección de personas defensoras y periodistas”, en noviembre. APRO
Desdeña Peña premio Cervantes a Elena Poniatowska MONTERREY, N.L..- El presidente Enrique Peña Nieto volvió a demostrar su desprecio por la cultura al pasar de largo la distinción que recibió este miércoles en España la escritora mexicana Elena Poniatowska. A pesar de que la autora de Tínisima es la cuarta mujer en recibir el Premio Cervantes, Peña Nieto no hizo ningún comentario en las redes sociales, en contraste con el activismo que mostró con la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Tampoco la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni su titular, Emilio Chuayffet, dedicaron una palabra de aliento en redes sociales. Y el desdén del gobierno federal a Elena ocurre precisamente en el Día Mundial de Libro. En la cuenta de Facebook de Enrique Peña Nieto, con casi 4 millones de seguidores, se ocupan de reseñar la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Mazatlán. En una seria de imágenes posteadas después de las 14:00 horas de este miércoles, el mandatario priista aparece en una foto develando la placa que conmemora el evento. Antes de eso, Peña Nieto, el martes a las 23:19 horas escribe, en primera persona, para describir los trabajos que hizo en su gira previa por Sonora, donde anunció la inversión de 13 mil 500 millones de pesos para modernización de la carretera Federal 15. En su cuenta oficial de twitter @EPN no hay tampoco alusiones a Poniatowska por haber recibido el mayor de los premios que hay para los escritores de la lengua española. En la última actualización efectuada a las 19:07 del martes, Peña Nieto hace sólo referencia a su gira por Sonora. En cambio, en la misma cuenta, el mandatario describe la ceremonia póstuma a Gabo. Tuiteó el lunes a las 22:32: “Hoy, en Bellas Artes, Colombia y México despedimos a Gabriel García Márquez, el gran novelista latinoamericano”. Acompaña el comentario una foto en la que aparece junto a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, y otras personalidades. Y termina el tema, a la misma hora, con una frase de encomio a la memoria
ilustre del de Aracataca: “Lo despedimos con la alegría de su vida y con la emoción de sus libros, convencidos de que El Gabo se queda entre nosotros”. En la cuenta oficial de twitter @Presidencia MX, de la Presidencia de México, tampoco hay menciones para la periodista de 81 años, nacida en París, y su gallardete de las letras. En Facebook, la cuenta de la Presidencia de la República, hacen reseñas de la visita de Peña Nieto por Sonora, pero nada para la galardonada. La Secretaría de educación Pública de México, en su cuenta oficial @SEP_mx, ignoró a la cuentista. A las 16:00 horas de este miércoles no había mención por el Premio Cervantes a Poniatowska. En cambio, el lunes 21, sí posteo fotografías por el homenaje póstumo al autor de Cien años de soledad. El titular de la SEP, en su twitter, se olvidó de la mexicana. Hasta esta tarde, su último comentario en la cuenta @EChuayffet fue subido a las 10:16 horas de este miércoles y hacía referencia a la red de bibliotecas en México. La instancia que sí la felicitó fue Conaculta, a través de su cuenta @Conaculta, con un mensaje posteado a las 8:49 horas de este miércoles: “Una noche la soñé y tal como la soñé amaneció frente a mi puerta.” - Elena Poniatowska ¡Felicidades por recibir el Premio Cervantes 2013!”. También su presidente, Rafael Tovar y de Teresa publicó en @rtovarydeteresa a las 04:16 horas de esta madrugada una serie de tuits para felicitar a la editorialista: “Con el Premio Cervantes a Elena Poniatowska, se reconoce su permanente compromiso ético y una literatura emotiva y militante”. En Madrid, al recibir la presea de manos del Rey Juan Carlos de España, la autora de La noche de Tlatelolco, ligada a la izquierda mexicana, en particular a la corriente de Andrés Manuel López Obrador, fustigó al poder financiero que controla el mundo. “El poder financiero manda no sólo en México sino en el mundo. Los que lo resisten, montados en Rocinante y seguidos por Sancho Panza son cada vez menos. Me enorgullece caminar al lado de los ilusos, los destartalados, los candorosos”, dijo. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Se eliminarán elementos de posible censura a internet de ley de telecom: Gamboa
México, D.F..- Un día después del fallido intento por darle fast track al predictamen elaborado por el panista Javier Lozano y después de la marcha de cientos de jóvenes contra la censura en internet, el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, afirmaron que la iniciativa de telecomunicaciones modificará los elementos de posible censura a internet. “Un absoluto respeto a la libertad de expresión”, sentenció Ruiz Esparza, quien sostuvo un encuentro con la bancada del PRI en el Senado. “Haremos cambios para que no se desvirtúe el debate y se pretenda decir que se quiere censurar o restringir el acceso a internet, lo cual es falso”, afirmó por su lado Gamboa Patrón en la misma conferencia de prensa. El pronunciamiento se produjo horas después de que el panista Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones, dio a conocer un documento de más de 500 cuartillas que pretendió ser impuesto en las comisiones unidas como predictamen. En ese documento se modifican algunos puntos, sobre todo en relación con el capítulo de “Colaboración a la Justicia”, pero se mantiene la posibilidad de bloquear el acceso a determinados contenidos y envían a otras leyes secundarias en materia de seguridad nacional la posibilidad de intervenir en redes
sociales e internet. Por ejemplo, en el artículo 145 del “predictamen” de Lozano se afirma que las autoridades “podrán bloquear el acceso a determinados contenidos, aplicaciones o servicios a petición del usuario, o cuando medie orden judicial competente”. Los artículos 189 y 190, los más polémicos y considerados como intrusivos a la libertad de expresión en internet y violatorios a la privacidad, fueron modificados para que la posibilidad de intervención en redes se produzca “en los términos que establezcan las leyes en la materia”. En el 190 se le otorgan facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para establecer “lineamientos” en materia de geolocalización, que disminuye de 24 a 12 meses, y para la posibilidad del bloqueo de señales. En conferencia de prensa, la noche del 21 de abril, Lozano afirmó que su propuesta contiene “192 cambios en 15 temas sobre la iniciativa del Ejecutivo federal”. Añadió: “Se elimina absolutamente cualquier amenaza de que haya censura previa en bloqueo de señales. En fin, nada que se le parezca. La colaboración con la
Niega Osorio Chong ultimátum a autodefensas de Michoacán para que entreguen armas
MÉXICO, D.F..- El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que se haya dado un ultimátum a los grupos de autodefensa de Michoacán para que entreguen las armas. “Este gobierno es de acuerdos, este gobierno es el que se acerca a la población, el que se acerca a los grupos”, dijo. El exgobernador de Hidalgo reiteró que hay un acuerdo con las autodefensas Y se busca alcanzar a plenitud. En conferencia de prensa en el Senado, Osorio Chong destacó los resultados que han alcanzado juntos, sociedad y gobierno, en estos dos meses y medio en que se logró un acuerdo de coordinación con el gobierno de Fausto Vallejo en Michoacán. El funcionario federal se manifestó confiado de que se respetará el acuerdo firmado con los grupos de autodefensa, y si hay algo que no esté considerado, dijo, el gobierno de la RepúCMYK
20
blica lo atenderá. El pasado 13 de enero, el gobernador de Michoacán y el secretario de Gobernación firmaron un acuerdo de colaboración para la seguridad en el estado, que incluye un reforzamiento en las labores de seguridad y la aplicación de la ley federal de armas a los grupos de autodefensa. Ese día Osorio Chong emplazó a los miembros de autodefensa a volver a sus comunidades y dejar las tareas de seguridad en manos de las instituciones policiales. “A los grupos de autodefensa se les emplaza para que regresen a sus lugares de origen y se reincorporen a sus actividades cotidiana. La seguridad de sus comunidades estará plenamente a cargo de las instituciones”, subrayó, e invitó a esos civiles armados a que, en caso de considerarlo, se incorporen a “los cuerpos policiales instituidos”. APRO
justicia queda en los términos de la ley federal de telecomunicaciones de 1995”. “Fuera Ejecutivo del Senado” Poco después de conocerse la presencia del titular de la SCT en el Senado, el senador perredista Benjamín Robles demandó “que Enrique Peña Nieto saque las manos de la ley de telecomunicaciones y del Senado”.
A su vez, la senadora Dolores Padierna afirmó que, en una revisión rápida del documento presentado por Lozano, la posibilidad de censura en internet “se mantiene”, y “el control de contenidos” en medios audiovisuales sigue en manos de la Secretaría de Gobernación. La legisladora afirmó que en el predictamen que tiene apoyo de la bancada del PRI “no hay límites a
la concentración” del espectro radioeléctrico. Horas antes el senador panista Javier Corral advirtió que “cuando la consigna se impone, se puede desdecir un legislador en cuestión de minutos”, y acusó al Ejecutivo federal de imponer una “consigna” para aprobar la iniciativa enviada el 24 de marzo sin cambios sustanciales. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aries, hoy podría surgir algún nuevo proyecto en el que deberías trabajar, Aries, y quizá lo hagas con alguna de tus amistades o cualquier otro grupo de personas: aprovecha tus relaciones, porque te darán muy buenos resultados. Por último, no te dejes llevar por lo primero que se te ocurra en cada momento...
A R I E S
Hoy deberías tratar de escuchar lo que las personas de tu entorno cer- AT cano tengan que decirte o quieran proponerte, Tauro. En el plano de U las relaciones sentimentales es posible que tengas algunos problemas a R O los que deberás dar una solución definitiva. Trata de no herir con tus palabras a quienes quieres. G
Géminis, ten mucho cuidado hoy con la distracción, la confusión, el ME desorden y la ansiedad en general. Por otro lado, las discusiones con tus NI familiares serán aspectos negativos que deberías controlar en este día. I S Por último, lucha por conseguir llegar a tus metas, concéntrate y trabaja con interés e inteligencia. C Hoy podrías tener que soportar que tus planes se retrasen o se cancelen, Cáncer, pero no debes preocuparte demasiado por ello, simplemente será una cuestión de tiempo; más adelante la energía se equilibrará a tu favor. Sin embargo, trata de no discutir en tu entorno laboral, ni tampoco en el familiar.
A N C E R
Te espera hoy un día muy productivo de trabajo, Leo, y lo será gracias L a tus ganas de superarte y de superar cualquier problema que surja. Por E otro lado, contarás con la buena voluntad de tus amistades y clientes O para resolver contratiempos. Por último, las labores comerciales se te darán especialmente bien. Quizá hoy aparezcan algunos contratiempos en tu ámbito laboral, Virgo, pero podrás superarlos si haces uso de la inteligencia y la capacidad de análisis que te caracterizan. Si conduces, ten cuidado, pues tenderás a estar demasiado irritable en este día. Tus salidas positivas estarán en concentrarte en tus asuntos. Medita un poco.
V I R G O
L
Al igual que ayer, hoy también será un día en el que las buenas oportu- I nidades podrían presentarse en tu camino, Libra, así que presta atención. RB Por otro lado, tu situación financiera podrá cambiar espectacularmente A en unos días si tus pensamientos son positivos. Piensa en el futuro con ilusión.
Humor Camarero, he encontrado un pelo en la sopa y no es mío Démelo, lo guardaremos por si vienen a reclamarlo.
Escorpio, aprende a escuchar y a no tomar decisiones sin pensarlas antes, porque de lo contrario, te crearás problemas. En el plano de las relaciones deberías actuar con todo el tacto y suavidad que sea posible, así nadie se molestará contigo. Por último, trata de ser más flexible con todo el mundo.
E S C O R P I O N
No deberías malgastar tus energías en asuntos totalmente triviales, como los chismes y asuntos banales. Si te sientes con demasiada tensión acumulada, haz un poco de ejercicio físico, aunque simplemente sea pasear. Por último, una buena meditación para poner cada cosa en su lugar sería interesante y necesaria para ti.
S A G I T A R I O
Quizá te encuentres demasiado pendiente hoy del éxito, del poder, Capricornio. También en este día podrías sufrir pérdidas económicas por decisiones poco acertadas: ¡ten cuidado! En general, te recomendamos que actúes bajo las bases de la ética y que pienses dos veces antes de tomar una decisión.
C A P R I C O R N I O
Hoy deberías organizar muy bien tus ideas y prestar atención a cómo te estás expresando y comunicando, ya que es posible que tu nerviosismo y opinión cambiante sean lo que te esté causando problemas. No te enfrentes a las personas del entorno cercano, siempre es mejor hablar con sinceridad y sin enfados.
A C U A R I O
Hoy deberás evitar a toda costa las discusiones en el entorno familiar especialmente, Piscis. Ten cuidado con las relaciones con tus parientes políticos. En general, tu estado estará sumamente emocional, por eso podrías caer en la sensiblería. No obstante, en el trabajo podrías conseguir algunos logros.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014 Y todos sus siervos pasaban a su lado, con todos los cereteos y peleteos; y todos los geteos, seiscientos hombres que habían venido a pie desde Gat, iban delante del rey. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
“Estos días”...
Delfi
Soluciones
C
on la puesta en marcha de los trabajos del dragado de Las Salinas, anunciado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales La Marina, se cumple con las primeras dos tareas en lo que será un largo proceso de saneamiento de las playas del puerto de Ixtapa-Zihuatanejo. El alcalde Érick Fernández Ballesteros anunció ayer un avance de 40 por ciento en la primera etapa de la nueva planta tratadora de aguas polutas, que en su totalidad demandará una inversión de 126 millones de pesos. Desde el año pasado, el gobierno municipal está trabajando en la búsqueda de soluciones a este complejo problema de saneamiento básico, que ya se tradujo en un problema económico y de salud para quienes habitamos en este puerto. Y más aún, pone en riesgo la viabilidad de Azueta como destino turístico. Sin embargo, hasta antes de que se conociera el severo problema de contaminación en playa Principal (donde el número de agentes contaminantes en las aguas supera exponencialmente el límite permitido para garantizar su inocuidad), la administración que encabeza Érick Fernández Ballesteros había venido luchando sola y contracorriente. Con un gobierno estatal tan insensible a la realidad de este municipio, y más enfocado a beneficiar al puerto de Acapulco, Fernández Ballesteros fue a tocar puertas al gobierno federal, y logró que en conjunción con la Capaseg se iniciara la construcción de la planta tratadora de La Marina, comprometiendo en una primera etapa 21 millones de pesos, para construir los sistemas de pre-tratamiento. Es realmente crucial comprender la importancia de esta obra. Sin ella, sencillamente persistirá el principal foco de contaminación de la laguna de Las Salinas y la playa Principal. La solución que el gobierno municipal le está dando a este problema, por lo tanto, es integral. De un lado, se construye la planta que, ya concluida en sus tres fases, tendrá una capacidad para limpiar 300 metros cúbicos de aguas polutas por segundo, con una vida útil a 15 años. Eso, además del dragado de la laguna, que
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
La disputa por el poder en el PAN
n su visita por Guerrero buscando la simpatía de la militancia del PAN, con la mira puesta en la dirigencia nacional de ese partido, el senador con licencia, Ernesto Cordero Arroyo, reconoció parte de los errores que su partido ha cometido como gobierno. Pero lo peor no fue eso, sino que viniera “a espantar con el petate del muerto”. Porque al fustigar para conjurar algunos escenarios de ingobernabilidad en las entidades del país, se negó a reconocer que el ex presidente panista Felipe Calderón –y uno de sus visibles apoyos políticos en aras de conseguir la dirigencia nacional panista-, sumió en una de las peores crisis de seguridad a los habitantes de esta nación. Pero es cuestión de leer sus mensajes para entender la dinámica en que se mueve este polémico personaje. Y algunos personajes internos que le disputan el poder. PAN: REELECCIÓN O CAMBIO.- El próximo 18 de mayo el PAN renovará su dirigencia nacional
CMYK
22
mediante el voto abierto de toda su militancia, que suma alrededor de 220 mil adherentes. En la contienda aparecen por un lado, la dupla Ernesto Cordero y el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva. Y por el otro, el actual dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, –quien busca la reeleccióny el diputado federal queretano con licencia, Ricardo Anaya Cortés. La pugna abre lecturas interesantes al respecto: 1.- Desde hace tiempo, el chihuahuense Gustavo Madero, intenta quitar de la coordinación de los senadores del PAN, al calderonista Ernesto Cordero, ex secretario de Hacienda y fallido aspirante a la postulación albiazul en la contienda presidencial de 2012, que fue ganada por Josefina Vázquez Mota. Madero sabe y evalúa que, una derrota avalada con los votos de la militancia panista contra Cordero, sacaría de golpe al grupo político del ex presidente del país, de la disputa por la
candidatura presidencial panista en la elección federal de julio de 2018. Y también viceversa: si Cordero le gana, entonces Madero podría irse despidiendo de sus visibles aspiraciones presidenciales. 2.- Lo que se juega en la elección del 18 de mayo no es solo la preservación de los grupos y cotos de poder al interior del PAN, sino sobre todo, los acuerdos y arreglos políticos con el actual presidente priísta del país. Y si se mira bien, en el Pacto por México, Gustavo Madero
Como para someter a prueba sus dotes de negociador, el edil capitalino Mario Moreno Arcos, destrabó con prontitud la toma de palacio municipal y el plantón de ex policías municipales inconformes con los resultados del examen aplicado por la federación...
Editorial
permitirá re- Se toca este mover los limos tema porque a c u m u l a d o s , fue demasiavendrá sin duda do rápido que a resolver en un el gobernador alto porcentaje decidió drael problema hí- gar la laguna drico de la playa de Las Salinas, Principal, mismo que se dejó cuando todacrecer por tanto vía se estaba tiempo hasta buscando un plan firhacer inviable el me al respecto. uso de sus aguas para esparcimiento. Sin embargo, con el rigor que el tema demanda, los ecologistas deben estar enterados de que el proceso de dragado de un cuerpo de agua tiene en sí mismo efectos negativos sobre la flora y la fauna, y en el exterior. Se trata de remover y mezclar los lodos hasta hacerlos líquidos, para succionarlos y transportarlos a otra parte. Habrá que ver, sobre todo, en dónde se tirarán los desechos de la draga. ¿Se tiene en Zihuatanejo terrenos cercanos y propios para la disposición final de los desechos que se saquen de Las Salinas? ¿Se botarán en tierra o en agua? Es fundamental que no se parta de criterios simplistas, porque entonces el gobierno estará creando otro conflicto social y político, que le rebotará al gobierno de Érick Fernández Ballesteros. Nadie querrá tener esas toneladas de lodo contaminado en sus alrededores, mucho menos si se trata de zonas urbanizadas o de cultivos. Se toca este tema porque fue demasiado rápido que el gobernador decidió dragar la laguna de Las Salinas, cuando todavía se estaba buscando un plan firme al respecto. Vale la pena retomar esto último, antes de meterle mano a la laguna. De parte del presidente municipal, no puede dejar nada al azar. Si ya tuvo a bien retomar el problema de contaminación, como la meta fundamental de su gobierno, lo que no puede hacer es traspasar el problema para otro lado. Eso equivaldría a tapar un agujero, pero destapar otro.
en su calidad de presidente nacional del PAN, tuvo manga ancha para negociar con el presidente Peña Nieto, excluyendo en todo momento al grupo calderonista y al coordinador de fracción en el Senado, que era precisamente, Ernesto Cordero. Por eso se entiende que éste último explote discursivamente ese flanco. Lo remarcó en su gira por Guerrero: “de nada nos sirve a los mexicanos tener partidos de oposición que sean aplaudidores y paleros del PRI; de nada nos sirve a la democracia y al país”. Curiosamente, Felipe Calderón, maniobró apenas tomó protesta como presidente del país en 2006, para quitar de la coordinación de los senadores panistas, a su antiguo rival en la disputa por la candidatura presidencial albiazul, Santiago Creel Miranda. Y empujó en su lugar justamente, a Gustavo Madero, convertido hoy, en su adversario político. Pero de eso y más está hecha la política. 3.- Sin embargo, a Ernesto Cordero se le percibió ciertamente, debilitado durante su primer recorrido por la zona norte de Guerrero. De los cuatro ediles panistas, solo acudió a respaldarlo el del municipio de Tepecoacuilco, Antonio Galarza Zavaleta. No lo hicieron el de Cuajinicuilapa, Irineo Loya Flores, Elizabeth Gutiérrez Paz, de Tierra Colorada, y Sandra Velázquez Lara, de Pilcaya. Y de los tres diputados
locales, solo acudió presto el ex titular zeferinista de la radio oficial Soy Guerrero, Jorge Camacho Peñaloza, quien extrañamente, también se subió a la campaña de la ex candidata presidencial por el PAN, Josefina Vázquez Mota, una fémina que al final también se convirtió en adversaria política del presidente Felipe Calderón. Los otros dos legisladores locales -Marcos Efrén Parra Gómez, y la coordinadora de fracción, Delfina Concepción Oliva Hernándezdeclinaron asistir. Quizás porque ya tengan comprometidos sus apoyos con el actual dirigente nacional de ese partido, Gustavo Madero. Como sea, la disputa por el poder en ese partido atraviesa por su etapa más candente. Y se pondrá más. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como para someter a prueba sus dotes de negociador, el edil capitalino Mario Moreno Arcos, destrabó con prontitud la toma de palacio municipal y el plantón de ex policías municipales inconformes con los resultados del examen aplicado por la federación, a todos los gendarmes del municipio de Chilpancingo. A diferencia del edil de Acapulco, Luis Walton, Moreno Arcos emplea el diálogo, la tolerancia y la conciliación, como herramientas clave para desactivar el conflicto público. Y son armas que a la larga, reditúan beneficios políticos.
T
remendo conflicto enfrentan los presidentes municipales con el programa de subsidio al fertilizante. La Sedesol no solamente está poniéndoles una camisa de fuerza, al sujetarlos por este año a un gasto mínimo del presupuesto del ramo 33 para la compra del insumo, sino que todo parece indicar que la meta del presidente Enrique Peña Nieto es desaparecer este programa o encauzarlo hacia el sector al que corresponde, en este caso al de agricultura y desarrollo rural, porque actualmente el programa se financia con dinero de la obra pública social. Por donde se le vea, y a pesar de que los alcaldes tienen sus propios argumentos a favor, el programa de subsidio al fertilizante en Guerrero debe modificarse. Se ha dicho en hartas ocasiones que se trata de un programa altamente corrompido, y que se usa con fines electoreros. También es un programa mal administrado, donde cada presidente municipal determina cuánto compra, de qué calidad y a quién, porque a diferencia de las obras, que son revisadas por el Copladeg y autorizados los expedientes técnicos, el caso del programa de subsidio al fertilizante no es supervisado por nadie, en ninguna de sus fases, por lo que los presidentes compran lo que quieren y al precio que pactan con los proveedores. Tal vez por eso tanto revuelo entre los presidentes municipales luego de que la Sedesol les puso como tope máximo de gasto el 20 por ciento del presupuesto del ramo 33 anualizado, para la compra de fertilizante, y 15 por ciento para el rastreo de caminos, dos de los rubros donde, se dice recio y quedo, que los
Nutrición Panacotta con Frutas de Temporada
Ingredientes: • 4 hojas de gelatina • 1 taza de leche descremada • 2 gramos de azúcar granulada • 5.3 onzas de Yoghurt Estilo Griego • 7 onzas de fruto del bosque Preparación: 1. Ablandar la gelatina en agua fría y luego escurrir el exceso de líquido. 2. Hervir la leche en la cacerola. 3. Mezclar el azúcar y la gelatina y dejar enfriar. 4. Batir la mezcla con el Yoghurt Estilo Griego, verter en cuatro moldes o ramekins y dejar en el refrigerador durante 12 horas. 5. Para hacer la salsa: Poner 200ml de agua en un sartén con la mitad de la fruta y llevar a ebullición. Hervir durante tres minutos, dejar enfriar. Licuar para obtener una salsa suave y mezclar con la fruta restante. 6. Para servir: Colocar cada panacotta fuera del molde en el centro de un plato y agregar una cucharada de la salsa de frutos rojos.
Crema de Plátano
Ingredientes: • 4 plátanos pelados y en rodajas • 1 limón (jugo)
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam ayuntamientos más dinero desvían rumbo a sus bolsillos. Y es que nos enteramos recién que hay alcaldes que destinan hasta 70 por ciento de su presupuesto para obras sociales en la compra de fertilizante, cosa que es totalmente injustificada si la comparamos con los resultados. Y en el caso de los caminos, hay expedientes de hasta 1 millón de pesos, cuando se trata de simples rastreos con maquinaria pesada, que se hacen en el menor tiempo posible, y sólo se cubre el costo de la renta de la máquina, en la cual ya va incluido el sueldo del operador. Por donde se le vea, y a pesar de que los alcaldes tienen sus propios argumentos a favor, el programa de subsidio al fertilizante en Guerrero debe modificarse. Se ha dicho en hartas ocasiones que se trata de un programa altamente corrompido, y que se usa con fines electoreros.
Recordemos que las quejas recurrentes de los productores, en el caso del fertilizante, es que se les dan abonos de mala calidad, pero como casi se los regalan pues no pueden decir más. A caballo dado no se le ve colmillo, dice un dicho popular. Los presidentes municipales viven sus peores momentos, sin duda. Tienen por primera vez a la Federación encima, y todos sin excepción serán auditados por las autoridades federales. Parece que por fin el gobierno federal asume sus atribuciones, en cuanto a la fiscalización de los dineros de procedencia federal. Porque aunque los presidentes alegan que se está atacando la autonomía municipal, habría que recordarles que ellos tienen autonomía municipal desde el punto de vista constitucional, pero no tienen autonomía presupuestal, en tanto que dos de los rubros que los fortalecen son recursos federales. En estricto sentido, los ayuntamientos solamente manejan sus recursos propios, y en ese rubro no se está metiendo el gobierno federal, y creo que ni el gobierno estatal les pide cuentas de ello. Se habla de que los 81 alcaldes del estado se están organizando para exigir al gobierno federal que les respete su esquema de trabajo, y que sean los pueblos los que decidan qué obras hacer; además, que no les limiten el techo para la compra de fertilizantes. Sin embargo, la respuesta del gobierno federal, a través de Sedesol es contundente: o acatan las disposiciones federales, o irán a la cárcel. Que el pueblo se les va a echar encima, dicen. Y los funcionarios resolvieron ese dilema demasiado fácil: “Y a ustedes se les va a echar encima la auditoría federal”.
• 17.6 onzas de Yoghurt Estilo Griego • 900 mililitros de crema o natilla • 2 cucharadas de nuez picadas Preparación 1. Mezclar los plátanos con el jugo de limón y colocar unas rodajas en el recipiente o vasos donde se servirá. 2. Mezclar el Yoghurt Estilo Griego con el plátano en rodajas restantes hasta que quede suave. 3. Mezclar las nueces a la crema. 4. Agregar en los vasos una capa de la mezcla de Yoghurt Estilo Griego y una capa de nueces con crema, alternando. 5. Decorar con uvas, rodajas de plátano y hojas de menta.
• 1/2 cebolla mediana finamente picada • 2 huevos • 1 cucharada de perejil picado • empanizador • aceite • sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Pique las Salchichas de Pavo en cubos pequeños y reserve. Mezcle el puré de papa con el perejil, la cebolla, el huevo y las salchichas, sazone. 2. Forme ocho croquetas moldeándolas con las manos, páselas por huevo batido y empanice, refrigérelas por 30 minutos. 3. Fría las croquetas en suficiente aceite hasta obtener un dorado parejo, sirva.
Canapés de Pollo
Croquetas de Papa y Atún
Ingredientes: • 10 tiras de pollo • 1/4 de cucharadita de mostaza en polvo • 2 cucharadas de harina • 1 cucharadita de mostaza en semilla • sal y pimienta al gusto • Yoghurt Estilo Griego Preparación: 1. Mezclar todos los ingredientes. 2. Colocar el pollo en los palillos y se fríen en un sartén hasta que estén dorados y bien cocidos. 3. Servir con el Yoghurt Estilo Griego y sorprende a tus invitados.
Croquetas de Salchicha
Ingredientes: • 4 Salchichas de Pavo • 4 papas grandes cocidas, peladas y hechas puré
sal.
Ingredientes: • 2 papas grande • 2 latas de atún • 2 huevos • aceite • sal • pimienta Preparación: En una olla se pone a hervir agua con
Se pelan las papas y se cortan en trozos pequeños para que la cocción sea mas rápida. Una vez que el agua este a punto de ebullición, se le agregan los trozos de papas y se dejan hervir hasta que estén bien cocidos. Una vez que las papas estén bien cocidas, se les saca del agua y se enfrían en agua
George R. Knight
El mensaje del primer ángel se redefine -4
A
Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda. Mateo 22:11.
yer vimos que Enoch Jacobs, Apollos Hale, Joseph Turner y Guillermo Miller, para fines de 1844 y comienzos de 1845, habían relacionado la fecha de octubre y la doctrina del Santuario con el juicio celestial preadvenimiento, de Daniel 7. Por lo tanto, aquellos no sabatarios habían comenzado a considerar que los textos milleritas centrales, como el juicio de Daniel 7 y la llegada del esposo a las bodas, significaban la llegada de Cristo al Juicio Preadvenimiento, y no su regreso en las nubes del cielo. Ese mismo razonamiento se aplicaba a la purificación del Santuario de Daniel 8:14 y a la hora del juicio de Apocalipsis 14:7. Pero ¿y los líderes sabatarios? ¿Cuál era la postura de ellos en cuanto a la enseñanza del Puicio Preadvenimiento, a finales de la década de 1840? José Bates era muy positivo sobre el tema: “Con respecto a ‘la hora de su juicio ha llegado’”, escribió en 1847, “debe haber orden y tiempo porque Dios, en su condición judicial, ha de decidir los casos de todos los justos, para que sus nombres sean registrados en el Libro de la Vida del Cordero, y estén plenamente preparados para ese momento memorable de su cambio de la mortalidad a la inmortalidad”. Y a fines de 1848 afirmó que “los santos muertos están siendo juzgados ahora”. Bates, probablemente haya sido el primero de los dirigentes sabatarios en enseñar el Juicio Preadvenimiento. Entendemos que el 5 de enero de 1849 Elena de White estuvo de acuerdo con él sobre el tema. Pero, Jaime no. En septiembre de 1850, todavía disentía abierta y agresivamente con Bates sobre el tema del Juicio Preadvenimiento. En ese mes, escribió que “muchas mentes han sido confundidas por las visiones conflictivas que se han publicado sobre el tema del Juicio”. “Algunos [refiriéndose a Bates] han afirmado que el Día del Juicio era anterior a la Segunda Venida. Esta visión, por cierto, carece de fundamento en la Palabra de Dios”. Una lección secundaria aquí es que incluso los pioneros adventistas del séptimo día diferían entre sí respecto de temas importantes. No obstante, se las arreglaban para respetarse mutuamente. Necesitamos ese espíritu en nuestros días. fría, se dejan en un traste y se aplastan hasta formar un puré. Reservar. Se abren y se escurren las latas de atún y se añaden al traste con el puré, se mezclan muy bien y se sazonan al gusto con la sal y la pimienta. En otro traste se rompen y se baten los huevos, y se les añade al traste con las papas y el atún y se mezclan muy bien. Se les va dando forma de croquetas o de gorditas a la mezcla anterior. En un sartén con aceite caliente o pam a fuego bajo, se van poniendo las croquetas y se espera hasta que doren de la parte de abajo para darles la vuelta y esperar hasta que se vuelvan a dorar. se sacan del sartén y listo. CMYK
24 24
Y dijo el rey a Itai geteo: ¿Para qué Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014 vienes tú también con nosotros? Vuélvete y quédate con el rey; porque tú eres extranjero, y desterrado también de tu lugar. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
En playa La Ropa
Se ahoga turista Murió ahogada una turista procedente de Guanajuato en el balneario de playa La Ropa, ya cuando la sacaron los salvavidas de Protección Civil y Bomberos (PCB) la dama había perdido el conocimiento, pero aún contaba con signos vitales. Este miércoles a las 14:10 horas aproximadamente, los rescatistas se dispusieron a tratar de salvarle la vida a Teresa Rocha Hernández, de 58 años de edad, a quien colocaron en tierra todavía con vida pero en el trayecto al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, le dio un paro cardiaco a bordo de la ambulancia.
Fue internada en la sala de urgencias, pero pese al esfuerzo de los médicos Teresa Rocha murió a los pocos minutos. Cabe mencionar que es el tercer visitante que fallece durante este periodo vacacional de Semana Santa pese a que hay presencia del personal de PCB y Protección Civil del estado en las diferentes playas de este destino turístico. Sobre el deceso de Teresa Rocha tomó conocimiento el perito y agente del
Ministerio Público (MP), quienes acudieron al centro hospitalario para iniciar con las primeras indagaciones. El cadáver fue depositado en las instalaciones de la funeraria
Inhumaciones del Pacífico, temporalmente habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la aplicación de la necropsia de ley. Sería su esposo Bernardino
Franco Arellano quien realizaría su declaración en el MP para que le hicieran entrega de los restos de su mujer y pudiera trasladarlos a su lugar de origen para sepultarla. LA REDACCIÓN
Murió ahogada en playa La Ropa, la turista Teresa Rocha Hernández, de 58 años de edad, originaria de Guanajuato.
Asesinaron a balazos a un hombre en la Campo de Tiro de Acapulco
ACAPULCO- Con al menos cuatro balazos fue asesinado un hombre en la colonia Campo de Tiro, cercana a la zona de Pie de la Cuesta, al poniente de la ciudad.
CMYK
De acuerdo a una llamada telefónica al Centro de Emergencias, el crimen se registró aproximadamente a las tres de la tarde en la calle principal Pez Vela.
El hombre asesinado es de aproximadamente 25 años de edad y vestía bermuda beige, playera blanca, truza color lila y estaba descalzo. Las autoridades del Ministerio Público de la colonia Jardín encon-
traron los casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. Entre su ropa no se encontró identificación alguna, por lo que fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Se enfrentan a balazos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
POLICIACA
25
asaltantes y Policía Municipal
Bajo una persecución se enfrentan a balazos asaltantes y Policías Municipales, hechos ocurridos en el bulevar Paseo de Zihuatanejo a las 13:30 horas de este miércoles; esto minutos después de que los hombres armados asaltaran una URVAN del servicio público En el Infonavit El Hujal. En el enfrentamiento uno de los asaltantes fue detenido y el otro logró darse a la fuga. El ahora imputado Roberto Isidro Pérez, de 32 años de edad, con domicilio en la cabecera municipal de Petatlán, junto con su cómplice se dispusieron a efectuar el asalto con pistola en mano. Según fue informado, subieron a la unidad del servicio público número 05, de la ruta
Infonavit El Hujal-Centro, y a la altura del jardín de niños Gabriela Mistral, cerrojearon sus armas al momento en que se dirigieron con el ruletero para exigirle que les entregara todo el dinero, por lo que fue despojado de más de 500 pesos en billetes y monedas de diferentes denominaciones, así como de objetos personales. Los presuntos delincuentes abordaron el taxi 0083, un Nissan Tsuru, pero al ser alcanzados por los elementos policiacos en el bulevar, a la altura de la gasolinera González, uno encañonó al taxista para que no se detuviera mientras el otro disparaba a las patrullas. Inmediatamente la agresión fue repelida, desde la González hasta la Nuevo Amanecer hubo
intercambio de balas, sin embargo no hubo heridos ni bajas. Fue en esta colonia donde los asaltantes bajaron de la unidad del servicio público y ahora su huida la emprendieron a pie, pero finalmente fue detenido Roberto Isidro Pérez. Al aprehendido le aseguraron una pistola 380, con un cargador abastecido de cinco proyectiles, en tanto su compañero logró darse a la fuga al introducirse al cerro de la colonia Nuevo Amanecer. Fue informado que el imputado sería consignado ante el Ministerio Público por el delito de robo con violencia a mano armada, ya que el agraviado procedió legalmente en Arrestado el albañil Roberto Isidro Pérez, de 32 años de edad, con domicilio su contra. en la cabecera municipal de Petatlán, por efectuar un robo a mano armada y LA REDACCIÓN
enfrentarse a balazos con policías municipales, su cómplice se dio a la fuga.
Asaltan a mano armada oficinas de Megacable
Civiles que portaban pistolas tipo escuadra asaltaron las oficinas de Megacable, ubicas en la calle Morelos de la zona centro, por lo que lograron llevarse varios miles de pesos. Fuentes policiacas informaron que a las 14:50 horas de este miércoles, dos hombres que llegaron en una motocicleta al establecimiento, se dirigieron de manera violenta con los trabajadores. Los individuos no identificados se llevaron aproximadamente 10 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, no agredieron a nadie, el personal sólo se llevó un susto. A los pocos minutos acudieron varias patrullas de la Policía Municipal, unos uniformados se introdujeron para entrevistarse con el gerente, mientras que otros se retiraron para realizar recorridos y localizar a los asaltantes, pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN
Elementos de la Policía Municipal se movilizaron luego de que dos hombres asaltaron a mano armada las instalaciones de Megacable, en el centro de la ciudad. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Se fractura al hacer acrobacia con su patineta Al realizar acrobacias con su patineta en el parque Extremo, un adolescente de 15 años de edad, se produjo una fractura expuesta en el antebrazo izquierdo, es por ello que necesitó ser atendido por los socorristas de Protección Civil y bomberos (PCB). Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas de ayer, el lesionado, Rodolfo Salgado Mata,
con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer, cayó de su patineta y se produjo una grave deformidad en su antebrazo izquierdo. Al llegar los paramédicos hallaron a Rodolfo Salgado tendido en el suelo, rodeado por otros acróbatas que estaban sorprendidos por la forma de gancho que tomó su antebrazo.
Rápidamente le fue colocada una férula en la fractura y seguidamente lo colocaron en una camilla para llevarlo a la ambulancia, por lo que tuvo que ser cargado por sus amigos.
Por último fue internado en el Hospital General para ser intervenido por el personal de la sala de urgencias, al parecer tendrá que ser sometido a una operación. LA REDACCIÓN
Muere parte de una familia en accidente carretero
ATOYAC.- Una familia completa de la Colonia 18 de Mayo perdió la vida en un accidente vehicular, la profesora Refugio Santos Bazán, dos hijas, su nieta, su padre de la profesora y un primo de sus hijas. Datos de la policía señalan que el accidente ocurrió a las 3 de la tarde en el tramo carretero del poblado de Yeztla municipio de Eliodoro Castillo cuando la familia se trasladaba a ver a unos familiares en un automóvil blanco cavalier Nissan, cuando en una curva un tráiler lo sacó de la carpeta
La profesora Refugio Santos Bazán
asfáltica y los aventó a un barranco. En el percance falleció la profesora de la primaria de la Colonia 18 de Mayo “Juan Escutia ”, Refugio Santos Bazán de 50 años de edad, Su Hija Imelda Moreno Santos de 27 años de edad su hija Rebeca Santos Moreno de un año y ocho meses , la menor Abigail Santos Moreno de 14 años quien estudiada el segundo año de la Secundaria Técnica número 167 y el padre de la profesora Cruz Santos Reyes de 70 años de edad, así como el Sobrino de la profesora Juan Francisco Díaz Santos, el hijo de la maestra , José Luis Zabala de 20 años de edad quedó en coma después del percance , pero los paramédicos lo llevaron al hospital de Chilpancingo donde reaccionó unas horas después. Luego del percance la familia quedó dentro del automóvil mientras que el lesionado fue trasladado al hospital general de Chilpancingo, donde horas más tarde y con la atención de los médicos se despertó del coma que tenía. Al lugar de los hechos acudieron los elementos de protección civil de Atoyac para ayudar a los familiares de la Colonia 18 de mayo, pero los cuerpos ya los tenían en su domicilio en yetla, y luego de hacer los papeleos correspondientes los cuerpos fueron trasladados a la Colonia 18 de Mayo donde les darán cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Con una fractura en el antebrazo izquierdo resultó Rodolfo Salgado Mata, de 15 años de edad, luego de caer en patineta en el parque Extremo.
Aprehendido por agredir a sus familiares Un sujeto alcoholizado se propinó una golpiza con varios de sus familiares en la colonia 12 de Marzo, además del segundo piso de su casa arrojó varios objetos sobre unos vehículos estacionados en la calle. La guardia de Seguridad Pública informó que a las 18:00 horas de este miércoles, fue recluido en la celda, Antonio García Santiago, de 44 años de edad, quien resultó herido luego del enfrentamiento a golpes con sus parientes. Sobre los hechos, fue dado a conocer que primeramente se peleó violentamente
con su conyugue, se metió su entenado a defenderla y otros familiares, pero aun así no lograban controlarlo. Antonio García arrojó varios objetos del segundo piso, por lo que una mesa cayó sobre una camioneta, a la cual le ocasionó daños materiales que ascienden a varios miles de pesos. El imputado quedó a disposición del Juez Calificador por el delito de violencia familiar y daños, en espera de que los afectados procedan legamente en su contra o de lo contario recobrará su libertad. LA REDACCIÓN
El joven José Luis Zavala, quien quedo lesionado, Imelda Santos Moreno y la de en medio la menor Abigail Santos Moreno quien tenía 14 años de edad la última no fue al viaje se quedó en su domicilio en la colonia 18 de mayo.
Denuncia turista que le robaron dinero y objetos personales
Un turista procedente de Hidalgo, denunció que durante la madrugada del pasado miércoles, le robaron de su habitación en el hotel Villas Paraíso, ubicado en Ixtapa, varios miles de pesos y objetos de valor. El afectado se percató a las 00:00 horas, pues al llegar a su habitación ya no encontró los 5 mil pesos que dejó guardados, un celular Samsung y una Tablet que entre ambos artefactos suman la cantidad de 15 mil pesos. CMYK
Lo curioso es que el dejó su cuarto cerrado, por lo que probablemente el responsable pueda ser trabajador de esa hospedería, pues nadie más tiene acceso al lugar, según mencionó el informante. Por lo anterior el agraviado, Anel manolo Pérez Ruiz, vía celular informó a Seguridad Pública municipal, pero no confirmó si denunciaría los hechos ante la agencia del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
Arrestado en estado de ebriedad, Antonio García Santiago, de 44 años de edad, por el delito de violencia familiar, en la colonia 12 de Marzo.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
POLICIACA
27
Resultó lesionado al estrellar Conductor cae con su su moto contra un taxi camioneta a un voladero Un motociclista se impactó de frente contra un taxi en la avenida Paseo de la Boquita, pese a que resultó lesionado prefirió darse a la fuga en esas condiciones y no esperó a que llamaran los cuerpos de rescate. Fuentes de Tránsito informaron que
los hechos ocurrieron a las 21:10 horas del miércoles, frente a la tienda Comercial Mexicana, donde el taxi Nissan Sentra, con número económico 0433, de la organización UTAAZ, se impactó de frente contra una moto Italika, color rojo. Al acudir los patrulleros de Tránsito estos hallaron la moto abandonada y sólo estaba el ruletero, del motociclista se desconocía el paradero porque se dio a la fuga mal herido, incluso en el parabrisas estaba el hundimiento donde se estampó. Por último, las partes implicadas fueron remitidas al corralón oficial para los trámites correspondientes.
PAPANOA.-Cae a un voladero de aproximadamente ocho metro conductor de una camioneta que comercializa productos derivados de lácteos, esto cuando perdió el control de la unidad, el hecho ocurrió a las 14:30 horas de ayer sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en el kilómetro 180 a la altura del Puente Cayaquitos. El chofer de quien se desconoce su identidad abandonó el vehículo, se presume que se trasladó a Tecpan por su propia cuenta a un hospital. La camioneta Nissan con placas del estado de Guerrero pertenece a la empresa “Cremería Mexicana Gloría”.
De acuerdo a fuentes de la Policía Federal sector caminos el parte lo recibieron a las 15:00 horas y al acudir al lugar ya no encontraron al conductor del vehículo que arrolló un letrero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a decir de los pobladores, éste abordó una unidad y se trasladó a Tecpan de Galeana. En el accidente se encontraban habitantes que hicieron acciones de rapiña, por último los oficiales de la Policía Federal comenzaron a liberar los carriles obstruidos y con una grúa sacaron del barranco la unidad automotriz.
ISAAC CASTILLO PINEDA
LA REDACCIÓN
Matan a trabajador de un escopetazo en el pecho ATOYAC.Pablo Serrano Alvarado quien era trabajador de la carretera Federal fue asesinado de un escopetazo en el pecho, el cuerpo fue recogido por sus familiares quienes se lo llevaron a su domicilio. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 14 :10 horas de este Miércoles cuando el trabajador Pablo Serrano Arrellano de 35 años de edad y vecino de la comunidad de las Salinas se encontraba con una banderola dando paso a los automovilistas ya que estaban haciendo labores de mantenimiento en la carretera Federal Acapulco – Zihuatanejo a la altura de Lomas de las Salinas. Cuando de pronto sujetos desconoci-
dos a bordo de un automóvil Toyota dispararon con una escopeta calibre 12 asentándole dos balazos en el pecho del lado izquierdo cayendo de manera instantánea en el pavimento de la carretera. En el lugar de los hechos llegaron los familiares de Pablo Serrano quienes recogieron el cuerpo inerte del trabajador y este fue llevado a su domicilio particular en la comunidad de lomas de las Salinas. Hasta donde se trasladaron las autoridades ministeriales para hacer el peritaje pero los familiares impidieron el acceso a las autoridades por lo que sólo hicieron la inspección del lugar donde encontraron 2 cascos percutidos de escopeta calibre 12. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Encarcelado por cometer faltas a la moral
Un individuo que incurrió en faltas a la moral en playa La Ropa fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva y consignado ante el Juzgado Calificador Municipal. Los policías municipales que efectuaron el arresto, informaron que realizaban recorridos a las 18:45 horas en el citado punto turístico cuando se percataron de un hombre que realizaba sus necesidades en plena vía pública. Se trata de Bernardo González Vélez, de 36 años de edad, con domicilio en la Joya, que por su falta fue trasladado a los separos de Seguridad Pública y puesto a disposición del juez por coFue aprehendido Bernardo González Vélez, de 36 años de meter faltas a la moral. LA REDACCIÓN
edad, al ser sorprendido en el momento que cometía faltar a la moral en playa La Ropa.
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Pgje cumplimenta orden de aprehensión contra presunto homicida de Juventina Villa
Agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión librada en contra de Tereso Díaz Núñez, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio en agravio de Juventina Villa Mojica y su hijo Reynaldo Santana Villa. Los hechos de referencia acontecieron el 28 de noviembre de 2012, en el poblado La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán, y al respecto se inició la averiguación previa correspondiente, dentro de la cual se practicaron múltiples diligencias, entre otras la inspección del lugar de los hechos, declaraciones ministeriales, investigaciones de campo por parte de la Policía Ministerial, inspección de cadáveres y dictámenes periciales (criminalística de campo, química forense y balística). Una vez que la representación social acreditó el cuerpo del delito y la probable responsabilidad, ejerció acción penal sin detenido, radicándose la causa penal 29/2013 del índice del Juzgado de Primera Instancia en materia Penal del Distrito Judicial de Mina, quien libró la correspondiente orden de aprehensión en contra de Marcelo Benítez Núñez (a) El Mayco, Tereso Díaz Núñez, Daniel Benítez Villa y Homero Gallegos García, por el delito de homicidio calificado.
Es oportuno decir que uno más de los imputados, de nombre Homero Gallegos García, perdió la vida a inmediaciones del municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, en el mes de junio del año pasado, y que su identidad está plenamente acreditada en razón del reconocimiento llevado a cabo por familiares, testigos de los hechos y el resultado del dictamen de antropometría facial respectivo. Por cuanto hace a Tereso Díaz Núñez, éste fue capturado el día de ayer en un filtro de revisión implementado en las inmediaciones de la región de Tierra Caliente, portando un arma de fuego sin licencia, razón por la cual fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación con sede en Pungarabato. Derivado de lo anterior, en razón de lo establecido en los convenios de coordinación e intercambio de información interprocuradurías, se hizo el cruce de datos entre la PGR y la PGJE, detectándose que dicha persona contaba con un mandamiento judicial de aprehensión por el delito de homicidio, por lo que agentes de la Policía Ministerial se avocaron a dar cumplimiento a su captura, internándolo en el Centro de Reinserción Social de Coyuca de Catalán, y a disposición del juez que lo reclama, el cual en las próximas horas recabará su declaración preparatoria y en
Los paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al ser informados sobre una mujer inconsciente en la calle Cocos, de la colonia Centro, presuntamente por una crisis nerviosa.
El suceso ocurrió a las 14:30 horas de este miércoles, cuando la comerciante Irma Serrano Arellano, de 37 años de edad, con domicilio en la colonia La Noria, se desvaneció y quedó tendida en el suelo. Enseguida los otros vendedores se acercaron a auxiliarla y solicitaron apoyo a los cuerpos de rescate, por lo que acudieron los socorristas de la benemérita institución, quienes procedieron a brindarle los primeros auxilios a Irma Serrano. Al final no fue necesario que la trasladaran a un centro médico, pues la dama enseguida se recuperó y quedó al cuidado de sus conocidas.
el término constitucional resolverá su situación jurídica. Especialistas en la materia, adscritos a la Dirección General de Servicios Periciales, elaboraron retratos hablados de los probables responsables, los cuales, una vez más, se hacen del conocimiento de la
opinión pública a efecto de que cualquier persona coadyuve con el Ministerio Público, aportando datos para establecer su paradero, a través del correo electrónico atencionciudadana@pgjeguerrero.gob.mx o el número telefónico gratuito 01800832-7692. – BOLETÍN -
Se desvanece comerciante en la calle Cocos de Zihuatanejo
LA REDACCIÓN
La comerciante Irma Serrano Arellano, de 37 años de edad, perdió el conocimiento cuando laboraba en el centro de la ciudad, presuntamente la decaída se debió por problemas de salud. CMYK
Chocan vehículos en bulevar Paseo de Zihuatanejo
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el que participaron dos coches de modelo reciente, la conductora responsable de la colisión provocó un corte de circulación, según informaron de tránsitos municipales. El percance ocurrió a las 16:30 horas de este miércoles, luego que el chofer de un auto Nissan Tiida, azul, se le atravesara a un vehículo Volkswagen Bora, blanco,
en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado de “Chocaste”. La zona fue acordonada por agentes de la Delegación de Tránsito, pero a su llegada los implicados en el percance ya habían llegado a un arreglo, por lo que ya no fue necesario remitirlos al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
Ayer viniste, ¿y he de hacer hoy que te POLICIACA muevas para ir con nosotros? En cuanto
29
a mí, yo iré a donde pueda ir; tú vuélvete, y haz volver a tus hermanos; y Jehová te muestre amor permanente y fidelidad. Palabra del gran Maestro
Fridas supera a Hielo Ortiz
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
No salieron en su mejor momento
Fridas tuvo una tarde tranquila
En la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B” Femenil, la escuadra de Fridas consiguió un triunfo sencillo al tener una tarde tranquila tras imponerse en dos sets a su similar de Hielo Ortiz. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo dentro del rectángulo 1 de la especialidad, un primer set en donde el equipo de Hielo Ortiz opuso resistencia, pero poco a poco su rendimiento fue bajando, lo
que provocó que cedieran terreno a sus rivales, quienes lo aprovecharon para rematar y hacer los puntos necesarios para ponerse en ventaja 25-21. Para el segundo set el cansancio fue notorio en las jugadoras de Hielo Ortiz, quienes ya no se desempeñaban igual que al inicio del encuentro, lo que vino a favorecer a la escuadra de Fridas, cuyas llegadas las vieron reflejadas en puntos, para así ganar en dos sets 25-18.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cruz Azul saborea la gloria otra vez: se corona en la Concachampions
MÉXICO, D.F..- Cruz Azul es el nuevo monarca de la Liga de Campeones de Concacaf gracias al empate a 1 gol (1-1 el global) que rescató en su visita al Toluca y con ello aseguró también el pase al Mundial de Clubes. Como una ironía del destino emergió la figura del controvertido guardameta del equipo capitalino, José de Jesús Corona – quien en la víspera obtuvo el perdón de la Concacaf que le permitió disputar el juego de vuelta– cuyas atajadas fueron decisivas cuando mejor estaba el equipo de casa en la cancha del atiborrado estadio Nemesio Díez. Corona, cuyo castigo de Concacaf quedó finalmente en un juego en lugar de tres, tuvo al menos dos situaciones claras en las que evitó que su meta fuera vencida, la última tras un desvío de su compañero Luis Amaranto Perea, en tiempo de reposición. No obstante, la Concacaf reconoció al local Alfredo Talavera como el Mejor Portero del torneo. El Balón de Oro correspondió al argentino Mariano Pavone, quien abrió la esperanza del Cruz Azul desde que adelantó al equipo en el minuto 40, tras cerrar la pinza al servicio de Mar-
co Fabián. Toluca, que ganó mejor presencia ofensiva en la parte complementaria, emparejó la cuenta por medio del paraguayo Édgar Benítez, quien apareció por el primer poste para establecer el 1-1 al minuto 62. Pero su nivel no le bastó para imponer condiciones a un equipo urgido de títulos y que por ahora se olvidó del honroso título del “subcampeonísimo”. Al final afloraron las emociones y sin contener el llanto Christian Giménez resumió así tanta impaciencia por un logro importante: “son muchos años, muchas finales perdidas…”. El entrenador Luis Fernando Tena admitió que en la víspera del juego “siempre existieron esas dudas, esos fantasmas que tenía la gente con nosotros, pero gracias a Dios le pudimos dar esa alegría que creo que la merecían”. Pero Tena, quien fue despedido de la selección nacional para levantar el título con Cruz Azul, también rememoró otro momento: “Siempre me acuerdo del año 2000 de aquel título histórico con el Morelia en este estadio, que históricamente es una cancha muy complicada”. APRO
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
León, eliminado de la Libertadores MÉXICO, D.F..- El equipo León fue eliminado de la Copa Libertadores al empatar a 1 gol (3-3 el global) con el Bolívar que avanzó a cuartos de final del certamen continental ante el delirio de los espectadores, incluido el presidente boliviano Evo Morales. La semana pasada, el equipo guanajuatense empató en casa 2-2 en el juego de ida y por ello Bolívar avanzó como el equipo que más goles marcó en calidad de visitante, sistema que se aplica para el desempate. Para colmo, el capitán del equipo mexicano, Rafael Márquez recibió la tar-
Deportivo Rousse ganó su compromiso En la jornada número 14 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B” el Deportivo Rousse salió con la victoria así como con los puntos al derrotar en tres sets a las Amigas por Siempre, encuentro llevado a cabo la tarde de ayer. La cancha 2 de la especialidad albergó este enfrentamiento, un primer set en donde los dos equipos hicieron lo necesario para ganar, pero la contundencia
Se llevaron el triunfo
Dieron batalla CMYK
estuvo del lado del Deportivo Rousse, 26-24. Para el segundo set Deportivo Rousse bajó su rendimiento y esto se vio reflejado en la pobre cantidad de puntos que hicieron, sólo 7, lo que dio cabida a la reacción de las Amigas, quienes empataron. Todo se definió hasta un último set en donde Deportivo Rousse se llevó la victoria 15-12.
ALDO VALDEZ SEGURA
jeta roja directa por agresión a un rival a los 77 minutos. El partido se jugó en el estadio Hernando Siles, de la Paz, Bolivia. Franco Arizala adelantó al León en el minuto 5 con un remate de cabeza al primer poste. Pero media hora después el defensa central Ronald Eguino marcó el tanto definitivo que les da la clasificación a los bolivianos. León se queda en el camino de la Libertadores y está a un paso de quedar también eliminado del torneo mexicano. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014
31
DEPORTES
Regresa a la actividad el deporte ráfaga
Hoy inicia la actividad en el basquetbol municipal.
Después de casi 15 días de inactividad la Liga Municipal de Basquetbol el día de hoy reinicia sus juegos, en donde se estará llevando a cabo la jornada número 22 en sus diferentes categorías así como escenarios, ahora podrán utilizar el Auditorio Municipal. No se llevó a cabo una junta previa para programar los encuentros. Así se dio a conocer en las redes sociales, en donde algunos delegados
mencionaron que no se podrían presentar a sus compromisos debido a que muchos de sus jugadores se encuentran aún de vacaciones. Así pues el día de hoy da inicio la actividad en el basquetbol, dándole cabida a la categoría de Veteranos y Veteranas, algunos atletas ya tienen ansias se volver a las duelas ya que la competición está por terminar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Buscan Espanyol y la Real Sociedad ‘amarrar’ a Aguirre y Vela
MÉXICO, D.F..- El presidente del Espanyol, Joan Collet, admitió su interés por renovar la relación contractual con Javier Aguirre, pero advirtió que el entrenador “debe estar convencido de que quiere quedarse”. “Supongo que (Aguirre) tendrá ofertas porque se lo ha ganado. El entrenador debe estar convencido de que quiere seguir”, insistió el presidente, publica hoy el portal Mundodeportivo español. Collet abundó que si Aguirre “ha estado dos temporadas en el Espanyol, es porque las cosas han ido bien. A mí me gustaría que un entrenador estuviera nueve años”. El sitio web también refiere que Aguirre fue el foco de atención en la Diada de Sant Jordi, en la que Cataluña conmemora la muerte de este santo. El portal destaca que el entrenador mexicano estuvo presente en el stand que instaló en el marco del tradicional festejo con la idea de que los autores de los libros relacionados con el equipo firmen sus ejemplares y asimismo para que técnicos y futbolistas firmen autógrafos. El contrato de Aguirre con el Espanyol finaliza el próximo 30 de junio. Carlos Vela Mundodeportivo también publicó que la Real Sociedad se reunirá con el representante del delantero mexicano Car-
los Vela, “uno de sus cracks”, para tratar de asegurar su compromiso hasta 2018 ó 2019. “La Real Sociedad ambiciona blindar a Carlos Ochoa, su jugador más determinante de estas tres últimas temporadas, y ya ha mantenido un primer encuentro con su agente, Eduardo Hernández”, destacó el sitio web. El compromiso laboral de Vela con el club finaliza el 30 de junio de 2016. APRO
CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Abril de 2014