24 agosto 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

CETEG desaloja oficinas de la SEG Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 7.00

Miércoles 24 de Agosto de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4001 LOCAL

Faltan aulas y docentes en escuelas del municipio

Las protestas, en demanda de la derogación de la reforma educativa

CHILPANCINGO. Maestros disidentes desalojaron las oficinas alternas en las que operan las secciones de primaria y secundaria de la Secretaría de Educación

Guerrero (SEG), ubicadas en la parte sur de Chilpancingo. La actividad forma parte de los acuerdos tomados en la Asamblea Representativa de la Coordi-

nadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con la intención de retrasar el inicio de ciclo escolar. Desde el lunes 22 de agosto se mantienen acciones

informativas en las escuelas de las 8 regiones del estado, para informar y solicitara los padres de familia su respaldo. SNI 11

FRANCISCA MEZA CARRANZA 2 POLICIACA

Encontronazo en el bulevar

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Emboscan a dos en Atoyac CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) tomaron las instalaciones de la Dirección General de Secundarias como parte de la protesta contra la reforma educativa. A los contingentes de la Ceteg, se sumaron miembros del Movimiento Popular de Guerrero quienes manifestaron su apoyo a las movilizaciones de Coordinadora. Al respecto, los dirigentes de este movimiento denunciaron que a maestros de las zonas centro y norte no se les ha cubierto sus salarios, también dijeron que ayer se inició el ciclo escolar pero continuarán las movilizaciones hasta que se derogue la reforma educativa. FOTO: AGENCIA SNI

FELIX REA SALGADO 17

Sin la gente no bajará la inseguridad, consideran Paro en Conalep; “Participación social y el sentimiento de seguridad que se pueda desarrollar en la comunidad”, proponen sectores de la sociedad de Zihuatanejo al gober-

nador Héctor Astudillo Flores: “sin la participación social, las estrategias para combatir la criminalidad tenderán al fracaso”. Asistentes a la reunión pri-

vada que sostuvo el lunes el ejecutivo estatal en el hotel Emporio de Ixtapa con empresarios y representantes de la iniciativa privada, revelaron ayer en el

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7

encuentro se manifestó que “la mayor parte de los crímenes son cometidos por jóvenes menores de 25 años. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

exigen salida de su director

FRANCISCA MEZA CARRANZA 2

S.O.S. Costa Grande Pág. 15 CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016 Al descender a tierra, vieron brasas puestas, un pescado encima y pan. Palabra del gran Maestro

Falta de edificios escolares, carencia evidente en escuelas del municipio

Las cocinas de las primarias Cuauhtémoc y Leyes de Reforma de Barrio Viejo han sido adaptadas como salones ante la falta de infraestructura; el techo de lámina en ambos casos resulta más seguro que el del resto de las aulas que en época de lluvias tienen filtraciones por el mal estado en el que están, lo cual es evidente con las varillas a simple vista. Aunque ambas son federales, las mejoras más recientes han sido por gobiernos municipales y gracias a las aportaciones hechas por los padres de familia. En la primaria Leyes de Reforma, de la colonia Villa Hermosa, los salones no alcanzan para los alumnos por lo que la cocina se tuvo que adaptar como salón; en esa escuela con una matrícula de al menos 270 niños las butacas no son iguales en ningún salón porque hace años no las dotan de estas. Los asientos de los niños han sido reparados por los profesores y padres de familia por lo que todos son diferentes, la paleta difiere del color de la banca o son de material distinto porque han sido reconstruidas con las partes que sí sirven. En otros casos los padres llevan su propia butaca. Las últimas sillas en buen estado fueron donadas en la administración municipal de Eric Fernández Ballesteros. Los baños solo funcionan con agua de cubeta porque no cuentan con drenaje y tienen loseta gracias a la donación de una asociación civil local. La malla perimetral fue colocada con la aportación de los padres de familia, sin embargo este año no se cobró cuota de

inscripción. Jorge Jiménez Galindez, director de esa escuela, dijo que año con año han enviado solicitudes a la Secretaría de Educación sin tener respuesta; detalló que carecen de salones, mobiliario, barda perimetral y una plaza cívica así como el techo para que los menores jueguen en la sombra. La última necesidad fue un profesor que se jubiló y que tuvo que ser suplido por un maestro municipal, ante la falta de interés de las autoridades. En la primaria Cuauhtémoc la situación no difiere. La mejor aula fue donada por el gobierno de Alejandro Bravo y actualmente se construye el techado de la cancha a cargo de Obras Públicas municipal, por lo que, de manera preventiva, las clases no han comenzado. En los salones de esa escuela las varillas se asoman por la pintura ya desgastada; a decir del director Delfino Arroyo Beltrán, se han enviado solicitudes de ayuda desde legisladores locales, federales, al gobierno estatal y hasta al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, sin respuesta. “Solo dicen que sí pero la ayuda nunca llega”, expresó. Dijo que las únicas mejoras que han tenido es por los gobiernos municipales. En esa escuela también fue adaptada la cocina como salón, y también carecen de mobiliario para que los menores estudien. También se han adaptado otros salones con lámina para que los niños estén mejor distribuidos. De acuerdo con el presidente de la Sociedad de Padres de Fa-

milia, Jaciel Baños Mariche, la construcción de la barda perimetral se ha logrado construir con la cooperación que se solicita al ingresar, que este año osciló entre los 150 y los 200 pesos.

“Es necesario para seguridad de los niños, para evitar que ingresen cosas externas que los ponga en riesgo”, expresó el padre de familia. Con la cuota también han

Trabajadores sindicalizados del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 27 de Zihuatanejo pararon labores para exigir la salida del director general Arturo Pacheco Bedolla a quien acusan de trabajar de manera irregular y de involucrarse en asuntos sindicales que han ocasionado la división. A las 10 de la mañana los profesores inconformes, encabezados por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos del Conalep de Guerrero, Guillermo Coria Contreras, se declararon en asamblea permanente y colocaron una lona en el acceso principal de ese plantel educativo dirigida al gobernador. Al declararse la asamblea permanente en todo el estado las clases fueron suspendidas, con lo que en Zihuatanejo se vieron afectados mil 300 alumnos que asisten a ese plantel, pues de los 53 docentes 51 son sindicalizados. De acuerdo con el secretario general, se tomó la decisión de parar labores para presionar al gobernador a que cambie a Pachecho Bedolla, quien permanece en el cargo desde la administración estatal pasada; reprochó que aunque se han tocado puertas con funcionarios estatales y con el mismo gobernador no se les ha hecho caso. “Tenemos un director general de la administración anterior que ni le dan los recursos o si se los dan quien sabe cómo los aplica, hay descuentos indebidos, hay retenciones de salarios y una serie de irregularidades y en ese sentido al no haber un cambio a esas altu-

ras de la administración es un síntoma de que no les interesa el Conalep a la administración estatal y eso es lo que estamos buscando, que volteen a ver a nosotros y que ya se dé un cambio para poder avanzar”, expresó. El pliego petitorio de los trabajadores inconformes se conforma por tres puntos principales: la destitución de Arturo Pacheco Bedolla; la regularización inmediata de las prestaciones pactadas en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente; y una mesa de trabajo con el gobernador para solucionar el problema de los docentes. El dirigente sindical mencionó que entre las principales peticiones está también la recategorización de más de 25 profesores en Guerrero, de los que tres son de este puerto; dijo que a esos docentes se les paga como pasantes o técnicos cuando la mayoría ya se tituló y no les paga lo que les corresponde. Entre las irregularidades que señalan a Pacheco Bedolla está el incumplimiento de pagos en tiempo y forma de las prestaciones a los trabajadores además de la retención ilegal de pagos varios. También le adeuda al Comité Ejecutivo Estatal (CEE) por apoyos y prestaciones pactadas en el CCT como el apoyo por gastos funerarios que, explicó, no se hacen en tiempo y forma. Advirtió que de no tener una respuesta los paros serán escalonados hasta llegar al emplazamiento a huelga ante la Junta Local.

mandado a impermeabilizar los salones porque su mal estado provoca filtraciones y goteras; no obstante, en la loza de los salones de sexto les dijeron que no se podía garantizar una impermeabilización por el mal estado en el que está, pues a simple vista se observan ondulaciones, a consecuencia del agua que se acumula por lo que temen que se caiga. Dijo que las cuotas han sustituido la obligación de la Secretaría de Educación pero no ha sido suficiente por lo que también hicieron un llamado para ser atendidos. En los salones que cuenta con proyectores multimedia y computadoras se tienen que colocar plásticos sobre ellos, por el temor a que se descompongan con la lluvia pues “luego llueve más adentro que afuera”. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Paro de labores en el Conalep; exigen salida de director general

FRANCISCA MEZA CARRANZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4001 de fecha 24 de Agosto de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Sin participación social no bajará la inseguridad, consideran sectores Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

“Participación social y el sentimiento de seguridad que se pueda desarrollar en la comunidad”, proponen sectores de la sociedad de Zihuatanejo al gobernador Héctor Astudillo Flores: “sin la participación social, las estrategias para combatir la criminalidad tenderán al fracaso”. Asistentes a la reunión privada que sostuvo el lunes el ejecutivo estatal en el hotel Emporio de Ixtapa con empresarios y representantes de la iniciativa privada, revelaron ayer en el encuentro se manifestó que “la mayor parte de los crímenes son cometidos por jóvenes menores de 25 años, por lo tanto, nuestro enfoque social debe dirigirse hacia estos grupos sociales”. Por ello, se propuso al gobernador “incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y acuerdos sociales en la prevención; reducir la vulnerabilidad ante la delincuencia de la población; y generar un entorno que favorezca la convivencia ciudadana, Ya que dentro de los factores que afectan la seguridad se contemplan diferentes aspectos; económico, cultural y urbano. Así como el crecimiento desordenado, expansivo y disperso de nuestro municipio, que provoca tensiones y conflictos entre los diferentes sectores. Se le planteó a Astudillo la concentración de población en cinturones de miseria, vulnerabilidad, exclusión y criminalización de los jóvenes. Por ello, la necesidad de reducir los factores de riesgo que favorecen la generación de violencia y delincuencia, combatiendo diferentes causas y factores que la generan. La propuesta que se le leyó a Astudillo durante la reunión plantea una intervención orientada a una estrategia de acupuntura socio-urbana, que genere un equilibrio en la sociedad, mediante efectos positivos que se expresarán en el equipamiento de edificios, proyectos urbanos y nuevas pautas de convivencia, cooperación y solidaridad, haciendo intervenir tanto a la sociedad civil, sector privado y académico. Con la misión de “reducir la criminalidad actual y lograr un Zihuatanejo más seguro, bello y rico. Y la visión de “crear un municipio con mayor igualdad social económica y cultural, con habitantes que tengan en sus vidas el orgullo zanca”. Ya que existe una fuerte correlación entre cómo se ven las ciudades y los espacios de éstas

con la percepción de seguridad y oportunidad de que el crimen exista. Para lograrlo, empresarios proponen que se aplique la Teoría de la Ventana Rota, así como los programas de combate a la criminalidad utilizados en Monterrey, Ciudad Juárez, Pachuca y otras ciudades del país. “A nivel internacional tomaremos ejemplos como los de Curitiva en Brasil y Medellín en Colombia”. También se le propusieron al mandatario estatal acciones y tareas para el reforzamiento de la identidad social y urbana: “implementar programas de limpieza constante, reciclamiento de basura, desarrollar un sistema de logotipos e imagen de comunicación distintivo y único para Zihuatanejo, no permitir el graffiti indiscriminadamente, obligando a los infractores a la limpieza y la reposición del estado original de los muros, pintando inmediatamente las áreas afectadas, y mantenimiento del frente de los comercios y casas habitación por los propios locatarios o propietarios. La propuesta que se le hizo al gobernador frente a los empresarios y representantes de la iniciativa privada de Zihuatanejo en su visita a Ixtapa, contempla “exaltar socialmente los valores y los ejemplos de personalidades que han sido ejemplo sobresaliente de éxitos, deportivos, culturales, artísticos, académicos y empresariales”. Así como la imagen Urbana: “arreglo de fachadas de casa y colonias, recuperar y dignificar plazas y espacios públicos o parques. Éste programa en particular reviste la mayor importancia ya que fortalece la identidad y sentido de pertenencia de la población, también afecta directamente a la percepción del turismo generando confianza y sentido de seguridad”. Además de le solicitó generar actividades deportivas y fomentarlas en el municipio,

llenando el calendario de actividades deportivas y académicas que fomenten los valores de unión familiar y las buenas costumbres; crear y organizar una sinfónica de jóvenes donde se fomente mejores intereses musicales y desarrollen una verdadera percepción musical, una vez logrado esto se creará una escuela de música. Asimismo, exposiciones Gráficas y Pictóricas, fomentando el gusto por estas en las escuelas - Nao de China, exposición presencial con objetos y experiencias vivenciales; teatro y títeres, donde se generen valores familiares, culturales y de identidad; reforestación con par-

ticipación ciudadana. Y sobre todo cambiar la percepción negativa por una percepción positiva mediante mensajes propositivos que conlleven al desarrollo de los proyectos que signifiquen el relanzamiento económico de Zihuatanejo. En ese sentido, de los 35 proyectos presentados por Iniciativa Zihuatanejo fueron considerados para desarrollarse algunos de ellos por la Secretaría de Turismo a través de Fonatur, se requiere que se aterricen los que ellos desarrollarán o bien coordinarán, ya que muchos de éstos proyectos de mejoramiento Urbano siguen siendo indispensables para el saneamiento de la bahía de Zihuatanejo y otros para el desarrollo de la comunidad, como es el caso del mercado de pescadores y mercado de artesanos como la terminal náutica interior y otros. Los asistentes, aprovecharon para pedirle a Astudillo “el impulso definitivo al Parque El Limón, reforestándolo, creando circuitos ciclistas, lago y en general todas las obras que lo conviertan en verdaderamente un atractivo y orgullo Zanca, siempre con la participación de la población”. Agregando la iluminación de áreas públicas de la ciudad, ca-

minos y centros urbanos. Regulación de señalización tanto en letreros privados como espectaculares. Pintura de las colonias populares en los accesos de Zihuatanejo y su anfiteatro con la paleta de colores designada para la comunidad, pudiendo insertarse en un programa tipo como el de Palmitas Hidalgo y otros. Dentro de éstas propuestas tenemos de inmediata atención la recolección de basura, manejo de desechos y limpieza de la Bahía, incluyendo la reforestación del anfiteatro y control de inundaciones del Centro de Zihuatanejo. En resumen, se busca a través del arte y la cultura un trabajando en conjunto entre Gobierno y comunidad: “arte y cultura aportan energía positiva para la ciudad y dan la oportunidad de desarrollar interesantes y positivos contenidos, ayudan a la cohesión social dando un sentimiento de pertenencia y orgullo. Obtener el reconocimiento de Zihuatanejo como capital cultural de Guerrero. Obtener resultados concretos en la reducción considerable en las tasas de criminalidad. Mejora de los indicadores de calidad de vida y recuperar la confianza ciudadana de Ixtapa-Zihuatanejo”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

Emplazan a Fonatur a que entregue cuentas por deuda con el ejido El Tribunal Unitario Agrario dio 10 días hábiles a Fonatur para presentar todos sus estados contables de 1973 a la fecha, en relación a la deuda que la institución federal tiene con el ejido de Zihuatanejo. En lo que va del año, esta es la segunda ocasión en la que el Tribunal requiere a Fonatur. En la primera ocasión se entregó respuesta, pero esta no fue del todo clara, es decir solo se dio por cumplir, por lo que se le volvieron a dar 10 días para que entregue cuentas, de lo contrario se haría acreedor a una multa. El plazo para la contestación termina el miércoles se la siguiente semana. Sin embargo, de acuerdo a

los ejidatarios, Fonatur alega que esa tierra la recibió de Fibazi, junto con otras fracciones que ahora son el polígono que conocemos como Ixtapa. Y que por lo tanto no le deben nada al ejido. Añade que Fibazi se las dio a cambio de obras de infraestructura, y como no tuvo dinero, le pagó con tierras. Por lo que Fibazi también fue conminado por el Tribunal Agrario, señalando que Wesa tierra yo no la he desarrollado ni la he vendido”. En las escrituras dice que el origen de esas tierras es la expropiación y en el decreto firmado en palacio de gobierno en noviembre del 72, publicado el 2 de febrero del 73 en el Diario

Oficial, se señala que se le deben entregar a los ejidatarios los dos lotes a cada uno, más el 20 por ciento de las utilidades netas. Otro argumento que utilizan en forma recurrente es que los ejidatarios fueron liquidados. En el caso de Zihuatanejo se le expropiaron mil 880 hectáreas, y en Ixtapa 480 hectáreas. A partir del decreto, de 110 ejidatarios, han muerto el 40 por ciento de los ejidatarios. Tarde que temprano el magistrado va a tener que emitir una sentencia, y esa sentencia no le veo otra salida más que en contra de Fonatur, consideró el comisariado ejidal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Buscar equilibro entre desalojar predios y necesidad de vivienda, piden El presidente del comisariado ejidal de Zihuatanejo, Jorge Luis Reyes López, sugiere “buscar un punto de equilibrio” entre los sectores de la sociedad que piden la reubicación o desalojo de las personas asentadas en los cerros, y los precaristas que reclaman su derecho constitucional a una vivienda. En ese sentido, manifestó

este martes por la mañana que tanto asentamientos, ejidatarios y demás sectores sociales del puerto, deben pensar en el derecho constitucional de la vivienda. Ya que, según opinó, partiendo de esa obligación moral podría ser más fácil buscar soluciones técnicas y económicas a la demanda de vivienda. Tomando en cuenta también si realmente es un riesgo mayor estar asentado en el anfiteatro de Zihuatanejo. Dijo que es entendible que haya voces que señalen que los precaristas se deben de establecer en pendientes menos agresivas, por los costos. No obstante, refirió que hay familias que llevan entre 5 y 10 años viviendo en los asentamientos irregulares, y por consiguiente le han tomado cariño a su casa, por lo que la estarían prácticamente defendiendo hasta con su vida. Lo anterior, representaría un conflicto social. Por ello, la propuesta del comisariado ejidal de “buscar un punto de equilibrio”. Ya que si alguien les quiere imponer un punto de reubicación, por naturaleza humana lo van a rechazar. Razón por la que el punto de equilibrio es tan im-

portante, ya que la idea de este es crear una solución consensada pero con la participación directa de los involucrados, en este caso los líderes de asentamientos, para que estos se sientan tomados en cuenta y así aporten también sus ideas y planteamientos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


5

LOCAL

Se suman en Azueta a campaña para sensibilizar sobre el cáncer Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

El centro de salud del Embalse y el ayuntamiento se encendieron de verde para celebrar la Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino que se desarrolla en la entidad del 22 al 28 de agosto; la meta, de acuerdo con la coordinadora estatal del Programa de Cáncer de la Mujer Nancy Martínez Osorio, es que haya cero defunciones por ese padecimiento que es 100 por ciento prevenible. El acto oficial en Zihuatanejo se llevó a cabo ayer por la noche en la explanada del ayuntamien-

VENTAS Y RENTAS Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 SE VENDE Chevrolet 4X4 modelo 95, 6 cilindros, motor 3.7, color gris $50,000 a tratar para informacion 755 5588295

to con autoridades estatales y locales; ahí la funcionaria estatal llamó a las mujeres a no dejar que la pena sea más importante que su salud. “Mujeres, todas les hacemos falta a los seres queridos, y solo en nuestras manos está la salud, no dejes que por pena la enfermedad progrese y no visites al médico o médica, recuerda que eres la fuerza de la casa, el apoyo de tus hijos, la alegría de tus padres y todos te necesitan pero más te necesitas tú”, expresó. Martínez Osorio informó que

mortalidad por cáncer de cuello uterino en el año 2015 son Acapulco con una taza de 17.07, la Norte 16.72, la Centro 13.03 y Costa Grande 12.92. De enero a junio de 2016 la Secretaría de Salud ha efectuado 35 mil 721 pruebas de papanicolaou y se han realizado 9 mil 691 pruebas del virus de papiloma humano con un registro de mil 597 mujeres con lesiones precancerosas que ya son atendidas.

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al basurero municipal de Zihuatanejo le queda una vida útil de entre 20 y 25 años. Catalogado en su momento como “el peor del estado” por la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg), la cual hizo recomendaciones a la administración pasada, clausurando celdas”,

el tiradero al aire libre se sitúa territorialmente hablando entre los ejidos de Salitrera, Zihuatanejo y tierras de particulares que al parecer le vendieron al ayuntamiento. En tanto, el ejido de Zihuatanejo considera que el basurero municipal se tendría que reubicar. Se debe basar en normas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Y que su reubicación se debe prever en el Plan Director de Desarrollo Urbano, para que en el lugar elegido, dure por muchos años. Y así no tenerlo que reubicar nuevamente. Desde que inició la administración de Gustavo García Bello, el cabildo supuestamente está analizando que empresa será la encargada de operar el

relleno sanitario, pero hasta la fecha el análisis no concluye. A decir del director de Servicios Públicos, Juan Manuel Vejar Campos, se desconocen los costos de operación. “Pero la mayoría de empresas cobra por tonelada”, dijo al tiempo de señalar que “actualmente ingresan 180 toneladas al día en tres turnos”. Los polígonos más generadores de desechos en la ciudad son La Puerta, Infonavit El Hujal y zona turística. La propuesta de algunos miembros del cabildo es que la empresa solo preste sus servicios para el saneamiento del relleno sanitario. Hay empresas que quieren una concesión de varios años, otras que trabajarían el periodo de este gobierno.

SE VENDE casa, se encuentra ubicada a 100 metros de la Mielera, en El Coacoyul, en fraccionamiento Las Azucenas a bordo de carretera. Dos pisos, dos baños, tres recámaras, sala amplia, patio amplio, cisterna de 15,000 litros, patio de servicio, cochera, terraza, jacuzzi.

SISEG SOLICITA contador , sexo femenino con disponibilidad de horario, interesado enviar currículum en atención a la c.p. Maritza Valdez sisegzihua@prodigy.net.mx tel. contabilidad 554 75 61

SE VENDE 2 departamentos nuevos en residencial El Hujal, acepto todo tipo de crédito informes al 755 55 8 47 31

CARPINTEROS, ayúdanos, necesitamos trabajar, elaboramos, barnizamos, reparamos sus muebles de madera. Márcanos 755 116 07 20

VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055

EMPLEOS Y OTROS Kisses Show bar SOLICITA mesero y garrotero con o sin experiencia acudir con solicitud al mismo alas 8pm 7551271831 SOLICITO empleada para taquería ayudante que sepa de cocina y empleados para atender carritos de hot dogs y hambur-

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Quedan 20 años de vida útil del basurero: Semarnat

guesas inf 7551271831

RENTO locales para consultorios u oficinas frente a la se. Eva Sámano $2500 renta informes 7225034052 7551003384

TSURU II vagoneta mod 90, llantas nuevas, rines deportivos 15, factura original $23,800 7551147168

cias a la atención oportuna pudo ser dada de alta. De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud de Guerrero ese tipo es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer; en 2014 se registraron 92 casos nuevos en el estado. Particularmente, en el grupo de mujeres de 25 años y más se registraron 125 defunciones con una tasa cruda de 13.68 defunciones por 100 mil mujeres. Las jurisdicciones con mayor

Terapia física, rehabilitación integral, parálisis, lesiones musculares, fracturas adultos mayores, atención a bebés, estimulación temprana, servicio a domicilio cel. 7551292775

RENTO departamento 3 recámaras, 2 baños, sin muebles, muy cómodo, solo para familias. Otro cuarto c/baño muy céntrico frente al mercado municipal arriba de zapateria 3 Hermanos inf. cel 755 111 38 90

Impecable JETTA 2011 clásico, poblano, 1 dueño, tenencia 2016, blanco candy, clima, d/h. MP3, USB, rines, alarma, poco uso, excelentes condiciones generales, $118,000 cel. 755 131 05 11 a tratar.

el cáncer ya no es exclusivo de una edad específica como anteriormente, por lo que hizo el llamado a que las mujeres se revisen de manera constante y sobre todo aquellas que tiene factores de riesgo. En el acto, Sara Castro Mondragón de 50 años expuso su testimonio; contó a las presentes que le fue detectado el cáncer gracias al papanicolao, a pesar de que por años la misma prueba salió negativa; no obstante gra-

SOLICITO 3 muchachas para aseo y limpieza de casa y ayuden en tortería con solicitud elaborada tel. 55 41783

SISEG SOLICITA personal para seguridad y central de alarmas ambos sexos, tel. recursos humanos 554 79 12. Farmacias GI Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 45 años, para trabajar en consultorio los fines de semana, comisiones, consultas y procedimientos. informes (744)50571-85 o (758)-100-86-28 correo gazebo2503@gmail.com Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

Se incrementa la presencia de las fuerzas armadas en Zihuatanejo Ayer incrementó la presencia de fuerzas armadas y sus recorridos por el municipio, las acciones fueron resultado del anunció que hizo aquí este lunes el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, sobre reforzar la seguridad, no es la primera vez que lo informa ante el incremento de hechos violentos. Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal intensificaron sus patrullajes, este martes fueron observados en el primer cuadro de la ciudad y otros puntos estratégicos como el transitado entronque ubicado en la zona habitacional La Puerta,

MEXICANOS PRIMERO, MAFIOSOS DE LA EDUCACIÓN PRIVADA

“Es más importante una vida con cierta ejemplaridad, que gentes que expliquen lo que hay que hacer y lo que es mejor”: Enrique Rojas. Vaya que hay mucha razón en la cita, mis estimados, porque lo que lo que a gritos habla de una persona, es su testimonio, no sus riquezas, ya que esas pueden ser de dudosa procedencia, o proceden del erario público, y en su mayor parte son atracos de los servidores públicos y de los roedores que los asesoran. El México lindo y querido está repleto de esos turbadores patéticos, que lo único que han hecho al país es robarlo y dañarlo, como los serviles miembros de la Asociación Mexicanos Primero. Estos vividores del sistema han hecho mucho daño al país, y por estos parásitos hoy la educación pública está a unos centímetros de desaparecer, ya que los mafiosos de la asociación Mexicanos Primero, son los promotores de dicha privatización y los ganadores en ese rubro, pues se trata de inversionistas

además de otros puntos de acceso al puerto y tramos carreteros al oriente y poniente. En el entronque de la zona habitacional La Puerta, los uniformados instalaron un retén e

de la educación privada. El presidente de la asociación, Claudio X. González, no ocultó su coraje al escuchar el discurso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de que no regresarían a clases, por la cerrazón del gobierno. De inmediato, el sinvergüenza vividor de Claudio X. González, envalentonado ordenó al gobierno que corte los recursos económicos a la CNTE, que no se le pague al maestro que no cumpla con su trabajo, y que se despida a los docentes que falten tres días. De esa forma se arregla de inmediato el conflicto, dijo. “Vaciando las arcas de la CNTE, debilitándola, es como se puede salir de este callejón; pagarle a quien no da clases es ilegal e injusto con los contribuyentes, y con los maestros que sí cumplen su trabajo”, recalcó. Vean, mis estimados. Bien que saben los dirigentes de asociaciones y líderes del país, cómo pegarles a los verdaderos enemigos de la nación, esos que tienen hundido al país, pero no lo dicen por su nombre y tampoco lo aplican en esos grupos, porque tienen cola que les pisen. Y por eso la nación está perdida en la miseria, aunque rodeada de bellezas naturales increíbles, por personas miserables como Claudio X. González. No es a los de la Coordinadora a quienes deben cerrar la llave de los recursos económicos. A quienes ya le debieron aplicar esa cerradura es al crimen organizado, ese flagelo que tiene a un paso de la ruina a la nación entera; pero es bien fácil buscar culpables

iniciaron la revisión de vehículos y personas que consideraban sospechosas, ahí fue consultado el oficial al mando y dio a conocer que los operativos son parte del reforzamiento de la seguridad

cuando no se tiene capacidad de diálogo, cuando la soberbia y el orgullo rebasan a los funcionarios que sienten que el poder se les va de las manos. Por eso el secretario de Educación, Aurelio Nuño, lanzó la misiva a los padres de familia para que denuncien a la SEP a las escuelas que al inicio del siclo escolar estén cerradas; sin embrago, los padres de familia no respondieron a dicho pedido; por el contrario, los padres de la escuela secundaria 334, de la Ciudad de México, le mandaron nota al presidente Enrique Peña y al secretario Nuño Mayer: “Dejen de decir mentiras que la reforma es para la educación gratuita y de calidad, pues de calidad no tienen nada. La escuela de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta, CDMX, no cuenta ni con lo elemental para iniciar clases. Dejen de mentir en comerciales”, expresaron. Y les hablo de la capital del país, ¡imagínense los municipios y comunidades del jodido estado de Guerrero! A Claudio X. González su mente enana no le permite visualizar esa escuela, cuanto menos vendrá a la Montaña donde los niños reciben clases debajo de un árbol, sentados en una piedra, si bien les va, porque otros reciben clases en los rayos del sol. ¿A qué le llaman educación de calidad? Hablar del rubro educativo, mis estimados, me provoca mucha rabia e impotencia, porque en esa materia nuestro estado suriano se encuentra rezagado totalmente, y no es culpa de la CETEG. Los docentes disidentes defienden sus

que anunció Astudillo Flores. Como se informó ayer, el mandatario sesionó aquí con el Grupo Coordinación Guerrero, integrado por los responsables de las dependencias de seguridad de los gobiernos federal y estatal, además de reunirse con el sector turístico-empresarial, de quienes escuchó su preocupación y temor ante los constantes hechos de violencia relacionados con el crimen organizado. Astudillo Flores reveló este lunes que informes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, dieron a conocer la incidencia

delictiva en Ixtapa-Zihuatanejo, existe un promedio de criminalidad dolosa o asesinatos de 0.5 diario, es decir cada dos días un muerto, que equivale a 3.5 muertos a la semana. En la visita anterior a la de este lunes, ante el reclamo de empresarios por el incremento de hechos violentos, el gobernador anunció que se reforzaría la seguridad en el municipio, sin embargo a pocas semanas de ello la situación de inseguridad continua, por lo que repitió la estrategia, de acuerdo a lo observado ayer.

derechos laborales, y que siga la educación gratuita y laica, aunque sea en condiciones precarias como estamos ahora; pero al menos pueden asistir a clases los niños de escasos recursos, por lo menos a aprender a leer. Ese es el punto. Sopa de Grillos Hablando de vividores del erario público, mis estimados, al presidente porteño, Evodio Velázquez Aguirre, el Cabildo del ayuntamiento de Acapulco le aprobó un crédito de 158 millones de pesos, según para tenerlos de reserva para cuando se ofrezca. Y mire que está cañona la crisis y estos sinvergüenzas le van a pedir al banco ese billete; pero eso no es todo: ni el munícipe y menos los regidores saben en qué van invertir los chelines. El regidor perredista, Amílcar García Estrada, dijo el muy ingrato que para qué tanto escándalo, que los centavos se los van a pedir al banco y es únicamente para que el ayuntamiento tenga liquidez en caso que se necesite. “No lo vamos a gastar, si no se requiere”, dijo. ¿Cómo ven a este angelito amarillo? Bien dice el dicho, que “al pueblo que fueres, haced lo que vieres”. Si todos los alcaldes han saqueado al pobre Acapulco, ellos ¿por qué no lo van hacer? De una vez que lo acaben de pillar. Ojo, acapulqueños, eso que el cabildo del ayuntamiento pretende hacer viola la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios. Recuerden que en este espacio lo publicamos, que para aprobar créditos de cantidades mayores, es el Congreso de Guerrero el que debe dar el visto bueno. Además, el crédito debe estar destinado a una inversión productiva, no para pago de deudas; es decir, que se solicite la línea crediticia mediante un proyecto planificado debidamente, que no vengan con cuentos los ediles porteños, porque de por sí el puerto acapulqueño está quebrado, endeudado, y de pilón derrotado, como para que ahora lo hundan más en el abismo, con 158 millones de pesos más de deuda. Parece poco dinero para un ayuntamiento que genera miles de millones de pesos únicamente en recursos propios. Si un ayun-

tamiento como el de Zihuatanejo, de 120 mil habitantes, tiene sus buenas entradas. Sabemos que no todos pagan predial, pero las chocitas de Punta Ixtapa, por ejemplo, pagan millones de pesos de predial y los hoteles por supuesto también. Comparativamente hablando, Acapulco tiene más de millón y medio de habitantes y tiene muchos desarrollos de la misma calidad de Punta Ixtapa. Esto sólo por mencionar el impuesto predial, sin contar ingresos por otros servicios que cobra el ayuntamiento, y sin tomar en cuenta los cobros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), pues si en Zihuatanejo, que es pequeño, la “Incapaz” sólo con lo que cobra a la hotelería y desarrollos de Ixtapa se sostendría, pues un solo hotel paga hasta medio millón de pesos en sus recibos de agua, imaginemos lo que sucede en el puerto acapulqueño. Esto es solo un ejemplo pequeño para que vean los del Cabildo del ayuntamiento de Acapulco los millones de pesos que entran al erario porteño, y que no es necesario endeudarse a lo tonto. Si es verdad que sólo quieren el billete para tenerlo en las arcas y sentirse ricos, o si lo quieren para robárselo, van a tener problemas con las nuevas reglas y disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera. Digo, es un consejo para que no digan que no les dije. Los ayuntamientos de municipios grandes, por lo regular son autosuficientes con los ingresos propios, si es que el dinero es bien administrado; pero si se lo embolsan, pues no hay dinero que alcance. Algunos alcaldes guerrerenses creen que los chelines que llegan a la tesorería son para ellos solitos, y únicamente buscan cómo comprobar los recursos del Ramo 33, porque disque son fiscalizados por la SHCP. Pero los otros ramos que reciben también se lo embuchan y es mucho dinero. ¿Cómo ven, mis estimados? Pónganse truchas, y no permitan que sus alcaldes pidan dinero prestado al banco, ya que se augura una devaluación peor que la del 94. Más vale que se prevengan para recibir el guamazo.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


7Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

Regional LOCAL

7

Jesús les dijo: Traed de los peces que acabáis de pescar. Palabra del gran Maestro

Inician trabajos de topografías para la pavimentación del tramo Petatlán- la Molonga PETATLÁN. Al finalizar la semana pasada el presidente municipal de este lugar Arturo Gómez Pérez para dar cumplimientos a los compromisos que realizó en campaña con los pobladores de la comunidad de la Molonga, comunidad que está a poco menos de 15 kilómetros aproximadamente, con los que había acordado en su momento gestionar ante los diputados y senadores e instancias federales como el SCT la pavimentación de su principal camino de acceso. En su visita el edil quien estuvo acompañado por su esposa la señora Leticia Rodríguez de Gómez primera trabajadora social, de algunos funcionarios de su gobierno así como de regidores de la diferentes expresiones políticas con presencia en el gobierno municipal, les informó que ya había sido aceptada y que había sido autorizada ya una empresa debidamente reconocida y

certificada por la secretaria de comunicaciones y transportes para el inicio de los trabajos topográficos que necesarios para la elaboración del proyecto técnico del camino. Les informó a los amigos vecinos de la comunidad que en las nuevas norma se exige primero la elaboración del proyecto ejecutivo para la validación de la SCT y un poco después buscar por medio de la gestión del diputado o el senador o del propio gobernador de estado, para la autorización de los recursos y con esto lograr ese viejo sueño de sus amigos de esa comunidad, la que siempre se ha distinguido con esa amistad que les ha servido para lograr muchos logros en beneficios de la comunidad. Al final del evento los naturales de lugar después de agradecer las visita, de los funcionarios con el edil al frente, le invitaron una comida con la que agradecieron ya el inicio de los trabajos para la

El presidente municipal Arturo Gómez Acompañado por algunos funcionarios y regidores de la comuna visitó a la comunidad de la Molonga, para cumplir compromisos que se había propuesto con esa comunidad, que tienen que ver con la pavimentación de su camino de acceso con la cabecera municipal.

elaboración del proyecto técnico ejecutivo del camino de acceso que no solo va a venir a comuni-

car y a beneficiar a la comunidad de la Molonga, si no a varias más de la parte serrana alta de la re-

gión de las mesas y el Mameyal respectivamente.

ciación Civil, integrado por más de mil personas, resaltó que en las acciones de búsqueda han logrado encontrar y entregar los restos de 18 personas a sus familias para “darles paz y quietud y que tengan un lugar dónde llorar”. En su turno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado explicó que se ha logrado avanzar en cuestiones jurídicas como la instalación de una Comisión Estatal de Atención a Víctimas, así como figuras jurídicas como la presunción de desaparición y presunción de muerte, en cuyo término establecido, podrán acceder las familias de los victimados hacia la reparación del daño. En el evento también estuvieron el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón; el

Comisionado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Julio Antonio Hernández Barros; el director General de la Asesoría Jurídica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Rubén Vasconcelos Méndez; la directora General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos; América Nava Trujillo; el Director de Atención a Víctimas de los Derechos Humanos de la PGR, Joaquín Torres Osorno; la jefa de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; Sara Irene Herrerías Guerra y la directora de Atención Inmediata de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Mercedes Peláez; la secretaria de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva y el alcalde de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza.

LA REDACCIÓN

Acompañará Policía Federal búsqueda de personas desaparecidas en Iguala El gobernador Héctor Astudillo Flores y el subsecretario Roberto Campa se reunieron con integrantes del colectivo “Los otros desaparecidos de Iguala” A.C.

Iguala de la Independencia, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián se reunieron con integrantes del colectivo “Los otros desaparecidos de Iguala” A.C., con quienes acordaron una serie de acciones para fortalecer las actividades de búsqueda de sus familiares. Reunidos en el patio de la Iglesia de San Gerardo, el mandatario estatal expresó su solidaridad y compromiso con quienes integran esta asociación para colaborar dentro de sus posibilidades a fin de garantizar mejores condiciones a los familiares de las personas desaparecidas. Indicó que entre los apoyos estará la entrega de despensas, becas, uniformes y útiles escolares para hijos e hijas de las personas desaparecidas, con lo que se garantiza uno de los derechos en el marco de la atención a víctimas

y la instalación de una comisión especial de seguimiento de este caso, quienes se reunirán de manera periódica para revisar los avances y el cumplimiento de los compromisos. “Vamos a estar muy pendientes, queremos que sepan que al Gobierno Federal y estatal nos interesa estar cerca de ustedes, que necesitan ser atendidos con dignidad, oportunidad y solidaridad”, subrayó el Ejecutivo estatal. Por su parte, el subsecretario Roberto Campa indicó que elementos de la Policía Federal darán acompañamiento en las reuniones y las actividades de búsqueda. Para dar certidumbre en esa búsqueda, la policía científica coordinada por la PGR colabo-

rará con las autoridades locales para la identificación oportuna de los restos que se encuentren. Así como garantizar el derecho a saber la verdad, “saber qué fue lo que pasó y se sancione a los responsables”, remarcó el subsecretario Roberto Campa. El funcionario federal hizo un llamado a romper las cadenas de la impunidad para que la cifra de desaparecidos ya no siga aumentando. “Queremos que las desapariciones se terminen en el país y en Guerrero y esto se logrará rompiendo las cadenas de la impunidad, garantizar que la justicia se aplique a quienes cometan estos delitos”. Adriana Bahena Cruz, integrante del colectivo “Los otros desaparecidos de Iguala”, Aso-

NOÉ BENITEZ


8

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

El PRI una vez más cumple a su militancia En el marco de inicio a clases del presente ciclo escolar 2016-2017, el Partido Revolucionario Institucional en Zihuatanejo, no ha dejado de trabajar con y para su militancia, muestra de ello, lo realizado el pasado sábado 20 de Agosto donde cientos de Militantes y Simpatizantes se vieron beneficiados con los servicios que se prestaron de manera gratuita. Todos estos apoyos que el Revolucionario Institucional llevó para este inicio de clases, son una forma de ayudar a la economía de la gente que siempre ha confiado en nosotros, señaló la Presidenta del Comité Directivo Municipal la Profa. Margarita Díaz Rueda, quien coordinó de manera personal la realización de

este evento totalmente gratuito, como la Brigada Médico

y Asistencial, que contó con Consultas Médicas, Corte de Cabello, Asesorías Jurídicas, Examen de la Vista, Servicio Dental y Reparación de Apa-

ratos Electrodomésticos, cabe destacar la presencia de Rosario Nidia Valdez Regidora de la comuna porteña, el Dr. Onasis Pinzón Oregón, coordinador de

los servicios estatales de salud en Zihuatanejo, la presencia de ex Regidores como, la Sra. Omega Espinoza y el Prof. Moisés Guzmán y la presidenta del ONMPRI Fidelina Padilla, quienes fueron los encargados de entregar lo recabado en el 2° KILÓMETRO DE ÚTILES ESCOLARES, donde se entregaron más de 500 paquetes de útiles escolares, a igual número de niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria “Hay muchos retos por alcanzar, con trabajo en equipo el PRI seguirá haciendo historia” señaló la Prof. Margarita Díaz Rueda, en su intervención el Lic. Salvador Melesio Sandoval señalo de la importancia de permanecer cerca, al principal Activo que tiene el partido, que es su Militancia, por que Juntos Hacemos Más.” Concluyó. LA REDACCIÓN

El PRI siempre cerca de su gente CMYK


9

REGIONAL

Arturo Gómez moderniza el sistema de internet en Petatlán Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

PETATLÁN. Con un proyecto inédito y único en la región el presidente municipal Arturo Gómez Pérez presenta la propuesta para la contratación de un novedoso sistema de internet que incluirá en un primer nivel o fase a las oficinas centrales de la comuna, la plaza o el zócalo, la casa de la cultura, entre otros que vendrá a dar la oportunidad de enlazar con la población este tipo de servicio que beneficiará desde los jóvenes y niños estudiantes, como a los pequeños empresarios y comerciantes de lugar. En la segunda etapa dijo el edil municipal que se incluirá a las oficinas del Dif municipal, la unidad deportiva y la dirección de obras públicas, en una tercera más se incluirá a las comuni-

dades de Coyuquilla norte y san Jeronimito, que nos permitirá un fluidez en la comunicación, en el envío y recepción de mensajes de programa institucionales y sobretodo en caso de emergencias cuando esto se requiera, lo que al final también nos significará más acercamiento con la población, que es la base de los buenos resultados de las acciones de todo gobierno. Reconoció que en la actualidad la tecnología se ha convertido en una parte importante en la vida de todos, creando incluso nuevas áreas de desarrollo social, canales de comunicación más directos, negocios que antes ni siquiera nos imaginábamos que un día se iban a dar, por lo que al final viene siendo una herra-

mienta importante para el desarrollo integral de todos, pero en especial de las comunidades que por el problema de la incomunicación no han logrado emerger del atraso y ese crecimiento que todos quisiéramos ya tener. Reafirmó la característica de su gobierno, que no bajará la guardia ni el ánimo en la gestión de más y mejores recursos, acciones y obras ante las diferentes instancias de gobiernos e inclusive en organismos no gubernamentales con capacidad de inversión que vengan a mejorar las condiciones de existencia de todos los paisanos y amigos del municipio y de sus pobladores en general. LA REDACCIÓN

Las niñas y mujeres, deben vivir libres de violencia y con más seguridad: Héctor Astudillo

CHILPANCINGO, GRO.Al reunirse con la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores refrendó su compromiso de impulsar políticas públicas en favor de niñas, adolescentes y mujeres de Guerrero. Durante el encuentro, acompañado de la titular de la Secretaría de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz, el mandatario estatal aseguró que “Guerrero debe de asumir su realidad para encontrar soluciones viables que transformen nuestro entorno para que las niñas y mujeres vivan libres de violencia”. La Comisionada Nacional, entregó al Jefe del Ejecutivo estatal diez propuestas de acciones preventivas, de seguridad y de justicia para enfrentar y erradicar

situaciones de violencia hacia las féminas, en las que se hace referencia a las omisiones que en últimos años se registraron. Entre los puntos presentados destaca: Crear una base de datos

El gobernador se reunió con la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta

única, integrada y actualizada que contenga los datos relacionados con los casos de violencia contra las mujeres, la cual sea alimentada con la información de todas las instancias- estatales y municipales- involucradas en

la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia; la creación de fiscalías regionales, agencias especializadas en el delito de femenicidio; aumentar las asignaciones presupuestarias sobre políticas y programas con perspectiva de género. Elaborar, publicar y difundir los protocolos de investigación aplicables a todos los delitos cometidos contra las mujeres; así como la realización de programas de sensibilización, capacitación y profesionalización permanente para el personal operativo y directivo de las autoridades encargados de la atención de niñas, adolescentes y mujeres. Durante la reunión, Astudillo Flores presentó a Negrete Morayta, las acciones que desde el inicio de su administración se han realizado a través de mesas de trabajo y acciones en cada uno de los municipios, entre las que destacan la implementación del Protocolo Alba y el convenio interinstitucional entre el Tribunal Superior de Justicia, el Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado de Guerrero. Así como la reactivación de los Centros de Justicia para Mujeres en Chilpancingo y Tlapa, y el llamado respetuoso a la Fiscalía General del Estado a fin de que se investiguen de manera puntual los asesinatos de mujeres con el propósito de poder determinar si se trata o no de feminicidios, entre otras. Esta visita se da en el marco de los programas que el Gobierno Federal implementa en el país, siendo Guerrero el estado número 21 que recibe dichas propuestas. NOÉ BENITEZ CMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, 24lade 2016 Simón PedroMiércoles subió, y trajo redAgosto a tierra, de llena de 153 pescados grandes. Y aunque eran tantos, la red no se rompió. Palabra del gran Maestro

Respalda la SEGOB la búsqueda de desparecidos En fosas clandestinas en Guerrero

IGUALA. Reuniones periódicas, respaldo para la búsqueda en campo de personas desaparecidas, diferentes apoyos para las familias afectadas y disposición para investigar y sancionar a los responsables, son algunos de los acuerdos pactados entre los integrantes del colectivo “Los otros desaparecidos de Iguala”, el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián y el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Se reúnen Roberto Campa y Héctor Astudillo con familias agraviadas en Iguala

El encuentro se desarrolló en la iglesia de San Gerardo, en la cabecera municipal de Iguala, espacio que desde noviembre de 2014 se convirtió en el principal punto de encuentro entre las familias de cientos de hombres, mujeres, adolescentes y niños que están reportados como desaparecidos. La integración de los familiares fue consecuencia de las pri-

meras búsquedas que coordinó el finado Miguel Jorge Blanco, comandante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en esta parte de la región Norte de Guerrero, cuando estaba reciente la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, luego de los ataques de la noche del 26 de septiembre de 2014. La reunión se prolongó por espacio de dos horas, en ese tiempo el subsecretario Campa y el gobernador Astudillo Flores escucharon los testimonios de las familias agraviadas, los reclamos por la falta de atención y también informes sobre los logros alcanzados durante más de un año, pese a las limitaciones y al desamparo; más de 134 cuerpos recuperados en fosas clandestinas, trece identificados y seis ya devueltos a sus familias. De los acuerdos La reunión arrojó resultados. En primer lugar, el gobernador Héctor Astudillo se comprometió a reunirse con los integrantes del colectivo de manera periódica, en un intervalo de 45 a 60 días. La administración estatal otorgará 176 becas para niños

que son hijos de familiares de los otros desaparecidos, se apoyará en la tramitación de actas de nacimiento y la corrección en los casos que se requieran. El gobierno entregará despensas a las familias que integran el colectivo, aunque no se especificó la cantidad ni la periodicidad. Respecto al subsecretario Campa Cifrián, manifestó que hay plena disposición para que se continúe con los trabajos de búsqueda en fosas clandestinas, lo que implica el respaldo con recursos para la implementación de dichas actividades. El funcionario aceptó la necesidad de echar mano de las herramientas legales existentes para romper con la impunidad que existe en cada uno de los casos, ya que dicho flagelo es el principal causante de que haya más desgracias de ese tipo. Campa solicitó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, que se aplique todo el peso de la ley a quienes se encuentre responsables de las desapariciones que se tienen reportadas hasta el momento. El ayuntamiento que preside Esteban Albarrán Mendoza también ofreció respaldo para los in-

tegrantes del colectivo, de primera instancia les otorgó el 70 por ciento de descuento en el pago de sus recibos de agua potable. La agilización en el Registro Civil para la expedición y corrección en su caso de actas de naci-

miento. Además, el municipio también ofreció la entrega de despensas para las familias afectadas, aunque aclaró que será en el margen de sus posibilidades. SNI

Advierte Congreso local sobre empréstito solicitado irregularmente por el Ayuntamiento de Acapulco CHILPANCINGO. La Comisión de Hacienda del Congreso local advirtió sobre la irregularidad contenida en una línea de crédito hasta 158 millones de pesos autorizada por el cabildo de Acapulco, pues pasa por alto la autoridad que representa el Poder Legislativo. La noche del viernes 19 de agosto, el cabildo de Acapulco autorizó la contratación de una línea de crédito hasta por 158 millones de pesos, aunque no se especificó si el recurso va destinado para pagar deudas o para el financiamiento de obras públicas. La mañana del lunes 20, el titular de Finanzas en el Gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón sostuvo que lo autorizado por el cabildo vulnera por lo menos tres leyes, una de carácter estatal y tres federales, principalmente porque no se explica el objeto para el que se solicita el recurso. Al respecto, el diputado Ignacio Basilio García, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, recordó que todos los ayuntamientos que pretendan contraer deuda pública deben necesariamente apegarse a la legislación vigente, particularmente a lo contenido en la Ley 616, en donde se establecen todos los requisitos encaminados a contraer

empréstitos. De acuerdo con el integrante de la fracción parlamentaria del PRI, los créditos como el autorizado por el cabildo porteño deben autorizarse por las dos terceras partes de los diputados que integran al Congreso de Guerrero. También, tienen que apegarse a la evaluación del Comité Técnico de Financiamiento, que indicó, se integra por el secretario de Finanzas del gobierno estatal, el director de Deuda Pública y un vocal. El Congreso local hasta el momento no tiene información respecto a la petición de deuda por parte de ningún ayuntamiento, por lo que infirió, que si hay una aprobación al margen de lo que establece la ley, seguramente se está frente a una irregularidad. El ex alcalde de Eduardo Neri manifestó que la ley establece que los empréstitos deben canalizarse solo para inversiones públicas productivas, lo que está marcado puntualmente en el artículo 5 de la ley 616. Recordó que los actuales presidentes municipales ya tienen más de un año en funciones, por lo que ya saben tienen conocimiento de cuál es el procedimiento encaminado a obtener un crédito. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

11

ESTATAL

Maestros de le CETEG desalojan oficinas de la SEG, en Chilpancingo CHILPANCINGO. Maestros disidentes desalojaron las oficinas alternas en las que operan las secciones de primaria y secundaria de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), ubicadas en la parte sur de Chilpancingo. La actividad forma parte de los acuerdos tomados en la Asamblea Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con la intención de retrasar el inicio de ciclo escolar. Desde el lunes 22 de agosto se mantienen acciones informativas en las escuelas de las 8 regiones del estado, para informar y solicitara los padres de familia su respaldo en el contexto de la a lucha contra la reforma educativa. Desde las 14:00 horas, los

profesores incorporados a la CETEG se trasladaron desde su campamento ubicado en el centro de la ciudad hacia la zona sur, en la avenida Ignacio Ramírez. Ahí se metieron a un edificio particular, en donde opera de manera alterna la Dirección de Secundarias del estado de Guerrero, cuyo personal fue desalojado y las instalaciones clausuradas. Posteriormente se trasladaron a la colonia Burócratas, donde se encuentran las oficinas alternas de la dirección de primarias del estado, ahí también pidieron a los empleados que se retiraran. De acuerdo con los dirigentes, el asedio contra los inmuebles que se rentan de manera alterna prevalece por el incum-

plimiento del gobierno estatal y federal a compromisos que se anunciaron recientemente. Explicaron que hasta la fe-

cha no han sido reinstalados sus compañeros que fueron cesados por no presentarse a la evaluación docente, además de que los

profesores que participan en las protestas recibiendo descuentos de manera injustificada.

CHILPANCINGO. El grupo de trabajo encargado de analizar el contexto de violencia contra derechos de la mujer en 6 municipios del estado de Guerrero, entregó al gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores, un informe para atender la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, en el que se reconoce la existencia de violencia feminicida en la entidad generada por servidores públicos encargados de administrar e impartir justicia. Marina Reyna Aguilar, peticionaria de la Alerta de Violencia de Género (AVG), señaló que el gobierno del estado ha implementado cursos, talleres y capacitaciones hacia su personal, sin embargo aseveró que esas acciones no han sido suficientes para atender a las mujeres y proteger los derechos humanos de las mujeres. “Muchos de los servidores desconocen las normas nacionales e internacionales sobre protección de derechos humanos”, manifestó Reyna Aguilar, que también resaltó que aunado a esa situación, “no existe una comunicación constante y permanente para promover los derechos humanos, desde un punto de vista intercultural, diversidad en lenguas maternas que existen en el estado”. Otras de las anotaciones es que “en pocas palabras se ha encontrado impunidad”, argumentando que no se aplica y no hay acceso de justicia a las mujeres, siendo las mujeres indígenas y afro descendientes, las mayormente perjudicadas, pues para ese sector se ha invisibilizado la violencia de género. Indicó que a partir del día de ayer, el gobierno de Astudillo Flores, tendrá 15 días hábiles, para informar a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), si acepta o no las conclusiones o propuestas hechas por el Grupo de Trabajo, si lo acepta, tendrá un plazo de seis meses para implementar las propuestas. Reyna Aguilar, precisó que se pondrá atención, para que puedan implementarse las propuestas rigurosamente, a pesar que el gobierno del estado, pueda realizar acciones en los últimos seis me-

ses para contrarrestar la situación adversa contra las mujeres, y que al pasar un tiempo no se decrete la alerta de género y se regrese a lo mismo. “Todavía no podemos decir, que ya se va a declarar o no se va a declarar la alerta de violencia de género), este documento, son conclusiones a las cuales llegaron el Grupo de trabajo, y del que se derivan 10 puntos al gobierno que encabeza Héctor Astudillo, que son recomendaciones a partir de las omisiones, deficiencias en mecanismos del gobierno estatal, para salvaguardar los derechos humanos de las mujeres”. Sobre la situación que aguarda el estado de Guerrero, en materia de violencia contra mujeres, la peticionaria de alerta de género, lamentó que esta salga de los “lo común, de la media, de estándares permitidos”, como se le nombra en dicho informe, que denota que la violencia feminicida en la entidad “es tremenda”. En este sentido, la Alianza Feminista, hizo un llamado a la sociedad a trabajar en el cambio cultural en la entidad, el cual se rige por el patriarcado, que provoca que una inestabilidad en cuanto a equidad de género, que aterriza en que los derechos de la mujer sean violentados. Tomando en cuenta las propuestas del Grupo de Trabajo, la

alianza de mujeres fijó su postura en reformar el código penal del estado, a fin de que todas aquellas prácticas de pueblos originarios como “usos y costumbres”, que violenten los derechos humanos deban cancelarse o anularse. Para dar seguimiento al proceso de implementación del informe para atender la solicitud de alerta de violencia de género contra las mujeres, la CONAVIM y el gobierno del estado, acordaron la implementación periódicamente de mesas de trabajo, en el que cual se incluirá a la Alianza Feminista Guerrero, peticionaria de la AVG, además de que la CONAVIM supervisará el proceso. “Estas recomendaciones traen indicadores de evaluación y al culminar los seis meses, el gobierno rendirá un informe y ese informe será revisado, y de acuerdo con indicadores, se determinara si procede la Alerta de Violencia de Género o no”, puntualizó. Con respecto así las recomendaciones que formuló el Grupo de Trabajo fueron suficientes, Marina Reyna Aguilar, afirmó que las recomendaciones vienen a ratificar y fortalecer las cifras y estadísticas que la Alianza Feminista Guerrero, presentó ante instancias federales para la petición de la AVG, el pasado mes de junio.

SNI

Hay violencia feminicida de servidores públicos, concluye informe

SNI


Nacional

12 12

NACIONAL

les dijo: Venid a comer. Y ninguno los Zihuatanejo, Guerrero,Jesús Miércoles 24 de Agosto de de 2016 discípulos se atrevía a preguntarle quién era, sabiendo que era el Señor. Palabra del gran Maestro

Envían a Oaxaca más policías federales por movilización de la CNTE OAXACA. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reforzó la presencia de la Policía Federal (PF) en el estado para atender a la ciudadanía que se ve afectada por los bloqueos carreteros que reactivó hoy la sec-

ción 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE). Aunque la sección 22 reportó que sus agremiados bloquearían 25 puntos carreteros durante 48 horas, la CNS confirmó sólo 11

cortes a la circulación vehicular en el mismo número de tramos de vías de comunicación. Y advirtió en un comunicado que actuará conforme a los protocolos establecidos, privilegiando en todo momento los de-

MORELIA. Comuneros y Estudiantes Normalistas, marcharon por el centro para obtener la libertad de estudiantes detenidos en días anteriores, los manifestantes de ubicaron en las inmediaciones de el Palacio de Gobierno hasta que fueron recibidos; después de haber negociado cerca de 1 hora la comisión salió con una tregua de 24 horas para que fueran cumplidas las exigencias, se esperan acciones radicales sí el gobierno no cumple las peticiones. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

Tesis de EPN, “un trabajo hecho con irresponsabilidad”: Enrique Krauze CIUDAD DE MÉXICO. El historiador y director de Letras Libres, Enrique Krauze, validó la información publicada por el portal Aristegui Noticias sobre la tesis de titulación del presidente Enrique Peña Nieto que es, afirmó, “un trabajo hecho con irresponsabilidad”. En un texto publicado en el sitio web de Letras Libres, titulado “El necesario escrutinio del poder”, Krauze indicó que hizo una revisión somera de la tesis de Peña Nieto, con los señalamientos de plagio que se desprenden del reportaje de Carmen Aristegui. “Se trata, en efecto, de un trabajo hecho con irresponsabilidad académica, en el que se entreveran líneas y páginas extraídas de autores diversos, debidamente

CMYK

citados, con otras páginas y líneas que carecen de la necesaria adjudicación, ya sea mediante un entrecomillado con una cita a pie de página, o una mención explícita en el cuerpo mismo del texto. La proporción de estas últimas es considerable e inadmisible”. En el caso de su libro Plutarco Elías Calles: Reformar desde el origen, dijo, aparece citado en la bibliografía pero no en el texto del que Peña Nieto toma diez líneas de manera literal sin citar la procedencia. La práctica de utilizar las ideas de otros sin citarlos, añadió, ha sido muy extendida en México, y en el pasado, cuando no existía Google ni otros instrumentos de verificación, este vicio podía pasar oculto. “Más aún

cuando los directores de tesis, los sinodales o las propias autoridades académicas tomaban estos textos como un mero trámite. Es de esperarse que ahora las cosas sean distintas”, subrayó. Krauze señaló que el reportaje presentado por Aristegui Noticias “confirma un axioma que todos los políticos deben recordar: su biografía, aún la más remota, no pasará desapercibida. La verdad, tarde o temprano, se abre paso”. El ensayista defendió que en una democracia, es fundamental el escrutinio biográfico de quienes detentan el poder así como de quienes aspiran a detentarlo y bajo ese criterio hizo una revisión somera de la tesis de Peña Nieto. APRO

rechos humanos y seguridad de la ciudadanía. Alrededor del mediodía arribaron a esta capital dos aviones de la PF con matrículas PF-403 XC-OPF y PF-401 XC-WPF para reforzar a los elementos que ya se encuentran en la entidad y desactivar los bloqueos carreteros que iniciaron hoy a partir de las 8:00 horas en las ocho regiones de la entidad. Aunque en ningún momento menciona a la sección 22 o maestros de la CNTE, la Comisión Nacional de Seguridad precisó que reforzaron la presencia de la Policía Federal en la entidad “con la finalidad de atender a la ciudadanía que se ve afectada por las interrupciones de circulación que realizan

de manera intermitente algunos manifestantes”. Y enumeró los puntos carreteros afectados: Carretera federal 200 de Pinotepa Nacional-Salina Cruz; la 175 de Oaxaca-Puerto Ángel, donde un grupo de maestros bloqueó parcialmente la circulación en el crucero del aeropuerto; la vía Huajuapan de León-Oaxaca, Oaxaca-Tehuantepec, La Ventosa-Salina Cruz y Cuacnopalan-Oaxaca en los kilómetros 178+200. También se realizaron bloqueos sobre la carretera Cuacnopalan-Oaxaca a la altura de la caseta de peaje de Coixtlahuaca; la vía La Ventosa-Tapanatepec, además de tres puntos de la vía Coatzacoalcos-Salina Cruz. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Agosto de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

Adiós a Chachita...

Cuando se tolera un crimen

E

l viernes se cumplieron seis años del asesinato de Armando Chavarría, quien era presidente del Congreso de Guerrero. Fue acribillado por la mañana a la puerta de su casa en Chilpancingo, cuando se preparaba para ir a hacer deporte. Su crimen causó conmoción en la sociedad política. El presidente Felipe Calderón ordenó a la PGR colaborar en el caso y resolverlo. Pero hasta ahora, eso no ha sucedido. El crimen de Chavarría no es uno más de la estadística de la violencia en Guerrero, ni un botón adicional a la ineficiencia del sistema de procuración de justicia. Es uno de los ejemplos más claros de cómo en México la justicia no vale cuando los intereses políticos se cruzan, y fotografía de un país donde las complicidades aplastan a la ley. Chavarría, respaldado por la corriente de Los Chuchos, buscó la

CMYK

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

NACIONAL NACIONAL

Delfi

candidatura al gobierno de Guerrero a mediados de la década pasada, pero en las componendas de ese grupo con el PAN, se aliaron para llevar a Zeferino Torreblanca al poder. Cuando derrotaron al PRI, Torreblanca lo nombró secretario general de Gobierno como parte de los acuerdos con el PRD, pero pronto chocó ideológicamente con el gobernador, quien lo presionó hasta obligarlo a renunciar. En las elecciones intermedias de 2009 Chavarría ganó una diputación local y se convirtió en el presidente del Congreso hasta su muerte. La investigación de su crimen se desvaneció con el tiempo, por lo que la llegada del PRD a la gubernatura, con Ángel Heladio Aguirre, parecía ser la oportunidad de aclarar el caso. Fue todo lo contrario: se guardó como secreto en una casa de seguridad en Cuernavaca. El expediente regresó a Chilpancingo en la última etapa del gobierno de Aguirre, quien pidió licencia en la vorágine de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014. No se ha vuelto a abrir en el gobierno priista de Héctor Astudillo. Es demasiado explosivo el contenido y muy dañino para muchos, de acuerdo con el curso que llevaba la investigación, suspendida desde hace

Acupu… ¿qué?

J

uan Reynoso Portillo fue un destacado compositor, músico y violinista mexicano, caracterizado por formación autodidacta. Fue uno de los máximos exponentes del género musical “son calentano”; su destreza en el violín le llevó a ser conocido como El Paganini de Tierra Caliente (Wikipedia). Cuentan las crónicas calentanas que en alguna ocasión Juan Reynoso Portillo fue invitado a un famoso programa televisivo en la Ciudad de México, y que cuando el entrevistador le preguntó: ¿Usted, como aprendió a tocar el violín, por nota? A lo que el paganini de la Tierra Caliente le contestó: “No, aprendí por hambre”. Refiriéndose, obviamente a la necesidad de comer y sobrevivir. Valga tan extenso breviario cultural para corregirles la plana a los ilustres “bussinesman” de Zihuatanejo, que se reunieron este lunes con el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores; mismos que desde la comodidad de sus mullidos sillones, primero, y luego desde la comodidad de la “boardroom” del Hotel Emporio, presentaron lo que ellos denominaron la “Iniciativa Zihuatenejo”, misma que (siempre según ellos), está encaminada a reducir los índices de criminalidad del segundo destino de playa más importante del estado. Según los billetudos de Zihuatanejo, los barones del capital que mueve a este puerto, con esta iniciativa, misma que contempla alrededor de 35 proyectos de acciones, muchos de ellos encaminados al embellecimiento urbano, se lograrán abatir los índices delictivos del puerto. No cabe duda que los ricos andan procurando enriquecerse más con el dinero del pueblo, puesto que utilizando con pretexto la meta de abatir la delincuencia, le pretenden meter un gol al gobernador para embellecer sus espacios particulares, sin que esto necesariamente ayude los azuetenses. Algo similar sucedió en Acapulco hace tiempo, cuando se les dieron créditos y facilidades a los hoteleros para mejorar sus edificios, pero el dinero nunca llegó a los necesitados, sino a los adinerados. Recuerden que dinero, llama dinero. Hoy, medio Acapulco tradicional es propiedad del socio de Ángel Aguirre Rivero, el magnate Carlos Slim. Volviendo a Zihuatanejo, los señores incluso se dieron a la tarea de buscar una palabreja apantalla incautos, para exponer metas que nunca se lograrán desde los proyectos planteados. Es, pues, “la acupuntura socio-urbana” un fraude de origen, planeada por los adinerados para hacerse de más dinero. Para mejor entender el meollo del asunto, debemos saber que los empresarios proponen que los habitantes recobren en sus vidas el orgullo “zanca”,

años. El asesinato, de acuerdo con extractos del expediente a los que se ha tenido acceso, aclara quiénes son los autores intelectuales y materiales del crimen. Fueron los comandantes “Ramiro” y “Beto”, del Ejército Revolucionario Popular Insurgente (ERPI), una guerrilla metida en la producción y el tráfico de marihuana y goma de opio para cambiar por armas, resultado de un ajuste de cuentas porque Chavarría, según las averiguaciones, incumplió sus compromisos para dar un mayor número de recursos a la guerrilla y ayudar a derrocar a Torreblanca. En los extractos de las investigaciones a las que se tuvo acceso, aparecen las relaciones de Chavarría con varias de las figuras más importantes del PRD en aquél momento. Aguirre, que era socio político de Los Chuchos, quiso esconder el origen del asesinato del presidente del Congreso porque le perjudicaba, también a sus aliados, y otras figuras del PRD, no sólo a sus camaradas, sino también al jefe de Izquierda Democrática, René Bejarano, y su esposa, la senadora Dolores Padierna, quien aparecen mencionados de manera central en la investigación criminal. Los vínculos de Bejarano con Guerrero son viejos, y respaldaba a

Entonces Jesús, tomó el pan y les dio; y de igual modo el pescado. Palabra del gran Maestro

Editorial a través de las siguientes actividades: implementar programas de limpieza constante, reciclamiento de basura, desarrollar un sistema de logotipos e imagen de comunicación distin- Según los bitivo y único para lletudos de ZiZihuatanejo, no permitir el graffiti huatanejo, los del indiscriminada- barones mente, obligando capital que a los infractores a mueve a este la limpieza y la re- puerto, con posición del estaesta iniciativa, do original de los muros, pintando misma que contempla inmediatamente alrededor de 35 prolas áreas afectadas. yectos de acciones, También se muchos de ellos encapropone generar actividades depor- minados al embellecitivas y fomentarlas miento urbano... en el municipio, llenando el calendario de actividades deportivas y académicas que fomenten los valores de unión familiar y las buenas costumbres; crear y organizar una sinfónica de jóvenes donde se fomente mejores intereses musicales y desarrollen una verdadera percepción musical, una vez logrado esto se creará una escuela de música. Asimismo, exposiciones Gráficas y Pictóricas, fomentando el gusto por estas en las escuelas - Nao de China, exposición presencial con objetos y experiencias vivenciales; teatro y títeres, donde se generen valores familiares, culturales y de identidad; reforestación con participación ciudadana Todo, todo suena muy bien; sin embargo, habría que hacerles dos preguntas a los señores empresarios: primero ¿con qué dinero se impulsarían estas actividades que a todas luces principalmente les favorecen a ellos? Y la segunda: ¿De dónde obtendrían los recursos los pobres de Zihuatanejo para acceder a todos las actividades planteadas por los empresarios. Antes de divertirse, cualquier ser humano, rico o pobre, necesita acceder al dinero, primero para alimentarse y después para divertirse. El Paganini de la Tierra Caliente tenía razón: Él tocaba por hambre, como muchos de los que vivimos en este puerto. Esperamos respuestas concretas, más allá de lavarles el cerebro a los gobernantes con frases de mercadotecnia.

varios dirigentes sociales con vinculaciones a la guerrilla, como Arturo Hernández Cardona, quien se enfrentó con el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y de acuerdo con una investigación en manos de la PGR, lo mandó matar. Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, se encuentran presos actualmente y han sido vinculados al grupo criminal Guerreros Unidos, al que se le adjudica la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. La investigación sobre Chavarría incluye testimonios de involucrados en el crimen que afirman que Bejarano y Padierna estuvieron en una reunión en una casa en Tlapa, Guerrero, el 19 de agosto de 2009, en donde se planteó el asesinato del dirigente perredista y del propio gobernador Zeferino. Ni Bejarano ni Padierna fueron llamados a declarar, porque se consideró que no hubo información adicional que los ubicara ese día en Tlapa. Pero el seguimiento de la investigación del asesinato de Chavarría los iba a colocar en una situación muy delicada cuando aparecieran sus nombres, y el de otros diputados federales y locales del PRD que también fueron mencionados directamente como asistentes a la reunión del 19 de agosto. Varios de ellos también fueron

vinculados al ERPI y a organizaciones afines a la guerrilla, como el Frente de Organizaciones Democráticas de Guerrero, la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, el Frente Revolucionario Auténtico Popular, y otros organismos relacionados con la defensa de los derechos humanos. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que heredó el caso, conocía los vasos comunicantes con el asesinato de Chavarría, y de los nexos del PRD con guerrilleros y narcotraficantes. Sin embargo, la facción del PRD que quedaba manchada por actividades delictivas, más allá de que sus líderes no estuvieran directamente involucrados en ellas, eran Los Chuchos, con quienes el gobierno hablaba, negociaba y armaba las votaciones en el Congreso para las reformas económicas de Peña Nieto. La facción de Los Chuchos tenía que ser protegida, porque cualquier acción que la debilitara, afectaba el entramado del Pacto por México. Que Aguirre escondiera el expediente y buscara desviar el origen del asesinato al gobierno de Torreblanca, respondía a esta lógica de encubrimiento político, donde la ley podía aplastarse frente al embate reformador de Peña Nieto. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

l que esté libre de plagio, que escriba la primera palabra…A propósito de que columnistas anti PRI y en las redes sociales se está quemando con leña verde al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque se detectó que la tesis con que se graduó en la Universidad Panamericana como licenciado en Derecho está plagiada en un 30 por ciento, pues puso como propias las citas de diversos autores, tenemos que reconocer que existe en este país una subcultura del “plagio” en todas las instituciones educativas, públicas y privadas, y podemos decir que en todos los niveles, desde el kínder hasta los doctorados. Y si bien no es algo de lo cual se pueda presumir, tampoco se puede omitir. El copie y pegue es lo de hoy. Antes no existía la facilidad de la información por internet, en que con dos o tres movimientos de un teclado se copian párrafos y páginas completas. Antes se tenían que leer libros que hablaran sobre el tema de la tesis a desarrollar, pero de igual manera se caía en la tentación de “plagiar” o robar ideas que otros autores ya habían consignado. No es nada que nos enorgullezca, insisto. Sólo trato de advertir que, como el caso de Peña Nieto, puede estar el 99.9 por ciento de las tesis elaboradas en este país, que son un requisito para graduarse de alguna carrera. El estudiante tiene que demostrar lo aprendido a lo largo de sus años de estudio, partiendo de un tema en particular, mismo que debe exponer de una manera que demuestre, con base en investigación bibliográfica, testimonial y de campo, que su tesis planteada desde el inicio es acertada. Lo común es que cada egresado tenga un asesor de tesis, el cual revisa sus

Ensalada de Papa con Salsa Pesto Ingredientes

1/2 taza de Yoghurt Estilo Griego FAGE® Total 0% 2 piezas de papa 30 gramos de albahaca lavadas y desinfectadas 1/4 de taza de piñon 1/2 taza de queso parmesano rallado 1 pizca de pimienta 1 cucharada de sal 2 dientes de ajo 3 cucharadas de aceite de oliva 1/2 pieza de cebolla morada picada en cubos grandes 1/4 de taza de perejil fresco

Preparación

Corta las papas en cubos medianos y cuécelas en agua hirviendo con sal 10 minutos o hasta que estén suaves. Retira el agua y enfría un recipiente de agua fría y hielos. Una vez estén frías, cuela, seca y reserva. Licúa las hojas de albahaca con los piñones, el queso parmesano, la pimienta y el aceite de oliva. Combina el pesto con el Yoghurt FAGE Total® 0%, agrega a las papas, la cebolla picada y las hojas de perejil.

Ensalada de Papa con Granola Ingredientes

1 taza de Granola Kellogg’s® Granos Ancestrales; Semillas de girasol, amaranto y pasas

15

DEPORTES OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam avances. Luego, una vez concluida la tesis, se presenta ante un consejo, comité o jurado, según el caso, y estos examinan al estudiante, en lo que se conoce como “examen profesional”. Hasta entonces, la institución le concede un título que le permitirá ejercer su profesión, pues ha demostrado que maneja la jerga, comprende la teoría y la aplica en asuntos prácticos. Y si esto se hacía en la era del libro escrito, con la era digital el problema del “plagio” se convirtió en un plato común. Facebook y otras redes sociales han llevado al grado máximo esta subcultura, pues al compartir ideas expuestas por otros, se entiende que se está de acuerdo Quién sabe qué sea lo que haya sucedido. Pero esta realidad nos ubica en un gravísimo problema, que se está reproduciendo en las escuelas del país, en todos los niveles. Máxime ahora que los estudiantes deben hacer sus tareas consultando sitios de internet...

2 tazas de papa cambray 4 cucharadas de mayonesa 1 cucharada de perejil Lavado y desinfectado 1/4 de taza de zanahoria lavada y desinfectada 1/4 de taza de cebolla morada 2 cucharadas de aceite vegetal 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta

Preparación

Corta las papas cambray por la mitad y cuécelas en agua hirviendo con sal. Drena las papas y sumérgelas en agua helada para frenar la cocción. Filetea la cebolla morada y caramelízala en un sartén caliente con aceite. Pela la zanahoria y córtala en tiras muy delgadas. Cuece la zanahoria con un poco de aceite, sal y pimienta hasta que quede ligeramente suave. Mezcla las papas con Granola Kellogg’s® Granos Ancestrales; Semillas de girasol, amaranto y pasas, la cebolla, la zanahoria, la mayonesa y el perejil. Mantén en el refrigerador hasta el momento de servir.

Ensalada de Pollo, Papa y Manzana Ingredientes

1 pieza de pechuga de pollo sin hueso 4 piezas de papa blanca cortada en cubos y cocida 3 piezas de manzana verde cortada en cubos 400 mililitros de crema ácida

con lo que se dice. Incluso, tendemos a retomar esos mensajes en nuestras conversaciones, como si fueran ideas propias. La tesis de Peña Nieto se titula “El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón”. Según el equipo de investigación de Carmen Aristegui, copió páginas enteras de otros libros, sobre todo uno del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Sus defensores dicen que se trata de un problema técnico, pues se le olvidó al presidente entrecomillar las citas, y colocar en el pie de página la debida referencia del libro y la página que se consultó. Quién sabe qué sea lo que haya sucedido. Pero esta realidad nos ubica en un gravísimo problema, que se está reproduciendo en las escuelas del país, en todos los niveles. Máxime ahora que los estudiantes deben hacer sus tareas consultando sitios de internet, en donde los comandos control C y control V del teclado, es lo primero que aprenden. Si un profesor de primaria no revisa lo que sus estudiantes leen, y lo obliga a pensar por sí mismo, a exponer el asunto con sus propias ideas y palabras, obviamente cuando ese estudiante sea un universitario, difícilmente podrá hacer lo que no se le enseñó. Éste es uno de los tantos errores de la educación pública y privada en México, el cual debe ser expuesto y tratado en la reforma educativa. De lo contrario, si antes teníamos meros memorizadores de libros de texto, ahora tendremos meros “plagiarios” de ideas ajenas. Nuestros niños y jóvenes saben más ahora de cómo cazar poquemones, que cómo escribir una simple carta. Ahí está el dilema.

Nutrición 15 gramos de sal 2 pizcas de pimienta negra molida 20 mililitros de aceite vegetal

Preparación

Calienta el aceite en un sartén, sazona y sella la pechuga de pollo cortada en cubos medianos. Mezcla en una ensaladera, la papa, el pollo manzana, crema y salpimienta.

Ensalada de Atún con Papa y Jitomate Cherry Ingredientes

1 1/2 tazas de lechuga mixta lavada y desinfectada 1 lata de atún en agua 1/4 de taza de jitomate cherry 1/3 de taza de papa 1/2 cucharada de jugo de limón 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta 1/4 de taza de cebolla morada cortada en láminas

Preparación

Corta los jitomates cherry a la mitad. Pela la papa y córtala en cubos pequeños. Cuece los cubitos en agua hirviendo con sal por 5 minutos.

RICHARD O’FFILL

Viaje con los judíos – Quinta parte

<<En el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucito de los muertos, por el este hombre esta en vuestra presencia sano. […] y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos>>. Hechos 4: 10-12

P

ROSIGUE NUESTRA LISTA de los principios abrazados por el remanente elegido de Dios al comienzo de la historia de la salvación. Principio 8: El gran conflicto entre Dios y Satanás. De hecho, Job, el libro mas antiguo del Antiguo Testamento, presento gráficamente el gran tema cósmico de una batalla entre Dios y Satanás por la lealtad de la humanidad. Sus vecinos gentiles ofrecían multitud de mitos, pero solo los hebreos defendían la verdad. Principio 9: El espíritu de profecía. Seguimos recurriendo a los hebreos por el rico legado de sus profetas, tanto canónicos como no canónicos, hombres y mujeres. Sus mensajes divinamente inspirados formados la base misma de toda la fe judeocristiana actual. En el mundo que los rodeaba abundaron los falsos profetas, pero Dios suscito un remanente con el verdadero espíritu de profecía para que fuera una luz resplandeciente en una noche enormemente oscura. Principio 10: La verdad sobre el gran Día de la Expiación. Ninguna otra religión capto ni de lejos esta verdad sobre un juicio final de la raza humana y la purificación de un santuario celestial. Pero era verdad, no obstante, y Dios suscito un pueblo que la proclamara al mundo. ¡Se acerca el juicio! ¡Hay que volver al Dios salvador! Principios 11: La verdad del Mesías Redentor venidero. Tenia la verdad sobre los dos advenimientos del Mesías, pero se abrazaban en particular al primer advenimiento prometido. El suyo fue un privilegio único y divinamente confiado de anunciar la venida del Mesías al mundo, y ellos mismos habían de prepararse para el. Solo Israel poseía las grandes profecías mesiánicas de Isaías 53, Daniel 9 y el Salmo 22. ¿Una nueva verdad? ¡Desde luego que no! La promesa de que Dios proveería un Liberador del pecado puede rastrearse directamente hasta las puertas del Edén. Simplemente necesitaba una comunidad remanente para proclamar la alegre nueva al mundo entero. Si tan solo Israel hubiera acogido al Mesías cuando vino a el, no habría habido necesidad alguna de otro remanente. No se habría convertido en un sujetalibros: podrían haber ocupado todo el estante de la historia divina de la salvación. Pero, ¡ay!, teniéndolo todo, lo perdieron todo en Jesucristo. ¡Pero no todos lo perdieron! Porque a un judío llamado Pedro debemos la majestuosa declaración de nuestro texto de hoy, el resplandeciente corazón de toda verdad remanente: ¡Jesús salva, solo el! Drena el agua y coloca los cubos en agua fría. Sácalos del agua y escúrrelos. Combina las lechugas con el atún, la papa cocido, los jitomates cherry y la cebolla. Añade el jugo de limón, la sal y la pimienta. CMYK


16

Policiaca

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

PUBLICIDAD

Esta fue la tercera vez que Jesús apareció a sus discípulos después de haber resucitado. Palabra del gran Maestro

Dejan dos cuerpos maniatados y con torniquete en la periferia de Acapulco ACAPULCO.- Los cuerpos sin vida de dos hombres torturados fueron localizados la mañana de este martes en la colonia Ampliación Los Mangos, en la periferia de Acapulco. El hallazgo de los cadáveres fue reportado a las autoridades alrededor de las 07:00 horas por vecinos de la calle Francisco Villa de la citada colonia, cerca de la construcción del nuevo Hospital General, por el rumbo de El Quemado. A las víctimas se les calculó una edad de 25 a 30 años. Vestían ambos pantalón de mezclilla azul y no portaban camisa ni zapatos. Eran de tez morena clara, complexión regular y corte de pelo

En Iguala…

A balazos, dejan casi muerto a un hombre

IGUALA.- Cristóbal Clavijo Castrejón, de 40 años de edad y vecino de Cuetzala del Progreso, fue agredido a balazos por dos desconocidos la noche del pasado lunes sobre la carretera IgualaCocula, y ahora se debate entre la vida y la muerte en el Hospital General “Doctor Jorge Soberón Acevedo” de esta ciudad. De acuerdo con un testigo de los hechos, un joven que dijo ser familiar de la víctima, narró que aproximadamente a las 22:00 horas del lunes viajaba con Cristóbal en una camioneta Nissan tipo Frontier, color negro, modelo 2003, con placas de circulación HD94101 del estado de Guerrero, y que al llegar a un “tope” cerca de la comunidad de Tomás Gómez, tuvieron que bajar casi a cero la velocidad, momento en que dos sujetos salieron de entre unos arbustos e inmediatamente les dispararon, asestándole un tiro en la cabeza a Cristóbal, para después perderse por una brecha con alta maleza. El herido y su joven familiar viajaban en ese vehículo de Cuetzala a Iguala, y para la mala fortuna de Cristóbal una bala le pegó en la cabeza; en tanto que su joven acompañante quedó ileso. Un automovilista que pasaba por el lugar del ataque trató de auxiliar al herido, pero al ver la gravedad del caso prefirió llamar al teléfono de emergencias 066, solicitando auxilio médico

CMYK

y protección policiaca. Fue así que minutos después de la llamada de auxilio se presentaron en el lugar policías federales que acordonaron la zona, así como una ambulancia con paramédicos de Protección Civil.

Como el caso era grave, el personal de Protección Civil decidió trasladar a Cristóbal al mencionado hospital, en donde los doctores luchan por salvarle la vida. De los agresores, nada se ha informado.

IRZA

tipo militar. Los cuerpos estaban tendidos boca abajo en el pavimento, uno al lado del otro y a mitad de la estrecha calle. Se les apreciaba a simple vista huellas de tortura en todo el cuerpo y en sus cuellos tenían un torniquete, lo que al parecer los mató por asfixia, y sus manos y pies estaban atados al parecer con la misma tela de sus camisas. De las actuaciones se hizo cargo personal del Ministerio Público del Fuero Común de Ciudad Renacimiento, a cuyo término enviaron los cuerpos al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

17

POLICIACA

Volcó taxi luego de chocar contra camioneta Un choque frontal entre una camioneta y un taxi se registró la noche del martes en la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por lo que acudieron los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas. El percance se registró a las

20:15 horas, en el tramo Barrio Viejo-La Salitrera, cuando el taxi 0268 se impactó, un Nissan Sentra, chocó de frente contra una camioneta Nissan tipo estaquitas, color rojo y blanco, con placas de Guerrero. Fue informado que el taxis-

ta circulaba con dirección a La Salitrera y en una curva invadió el carril contrario, por lo que impactó de frente a la Nissan estaquitas. Tras el encontronazo, la unidad del transporte público volcó y se detuvo sobre su costa-

do derecho, la cual resultó con daños en la mayor parte de la carrocería. Rápidamente acudieron socorristas de la Cruz Roja, Protección Civil municipal y de la Brigada EROS, quienes atendieron al transportista pero por suerte

este solo estaba lastimado del brazo derecho y no necesitó ser trasladado a un centro de atención médica. Uniformados de la Policía Municipal se encargaron de dirigir la circulación vehicular pues estaba obstruida por las unidades móviles siniestradas, posteriormente llegaron los oficiales de la Policía Federal quienes se encargaron del encontronazo. ELEAZAR ARZATE MORALES

El taxi Nissan Sentra con número económico 0268, volcó luego de chocar contra una camioneta Nissan estaquitas, en la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

Hieren a dos en la sierra de Atoyac ATOYAC-Dos primos hermanos resultaron graves al ser emboscados por desconocidos cuando se trasladaban a fumigar la milpa, el hecho ocurrió a la 11 de la mañana de este martes en la comunidad de El Eden en la parte alta de la sierra. Debido a la lejanía, fueron atendidos hasta las 14 horas en que ingresaron al hospital general “Juventino Rodríguez”.

Los hechos ocurrieron en las afueras de la comunidad cerca de un arroyo donde sujetos desconocidos abrieron fuego desde la maleza quedando herido el joven Juan Pablo Sánchez Guerrero de 24 años de edad aproximadamente, y el otro herido fue su primo hermano Osiel Sánchez Godínez alias “el santo” de aproximadamente 32 años de edad.Los proyectiles se introdujeron

entre la mano izquierda y el estómago de Pablo y el otro en el pecho y en la pierna derecha de Osiel. Al lugar de los hechos llegaron los cuerpos policiacos para auxiliar a los heridos estos fueron trasladados al hospital general “Juventino Rodríguez” uno de los heridos tuvieron que hacerle cirugía de emergencia porque su estado es crítico. FELIX REA SALGADO

Uno de los heridos fue trasladado al hospital general de este municipio. CMYK


18

POLICIACA

Menor lesionada en choque vehicular Una pasajera resultó lesionada ya que el taxi en que viajaba fue impactado por un coche particular, en la avenida Bicentenario, lo que movilizó a paramédicos de la Cruz Roja y a oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 16 horas del martes, frente a la Prepa 13, donde el chofer de un Honda Accord, color azul, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó detrás del Nissan Tsuru, mar-

cado con el número económico 0052. Ya que una menor de edad resultó lastimada acudieron los socorristas de la Benemérita Institución a atenderla pero no necesitó ser trasladada a un centro de atención médica. Al final, el chofer del Accord pagó los daños ocasionados a la unidad del transporte público y no fue necesario que interviniera el perito de Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES

Huyen civiles armados al encontrarse con elementos de la BOMUS Huyeron civiles armados que se toparon con militares del Ejército Mexicano y uniformados de la Fuerza Estatal en la colonia Villa Hermosa, del ejido de San José Ixtapa (Barrio Viejo). Ayer a las 6:30 de la mañana, las corporaciones que integran la Base de Operaciones Mixtas Urbanas y Suburbanas (BOMUS), al incursionar al mencionado núcleo habitacional observaron a lo lejos una camioneta en la que viajaban tres sujetos. Al tratar de detenerlos, los jóvenes huyeron a pie dejando abandona una camioneta Mercury tipo MPV, con placas de Guanajuato, la cual aparece con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). Dentro de la Mercury hallaros dos pistolas 38 súper, de fabricación Gabilondo España, cada una con un cargador bastecido con cuatro cartuchos útiles; una revolver marca Cora Brito, calibre 38 especial, matricula ilegible, fabricación desconocida, abastecida con 6 cartuchos útiles; y vegetal verde seco con características propias a la marihuana con un peso aproximado de 100 gramos aproximadamente. Por último el vehículo, armamento y vegetal fueron trasladados ante el Agente del Ministerio Público de la federación. ELEAZAR ARZATE MORALES

El taxi 0052 fue impactado en la parte trasera por un coche Honda Accord, lo que dejó un saldo de daños materiales y una pasajera lastimada, hecho que tuvo lugar en la avenida Bicentenario. CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

Policías estatales y militares aseguraron una camioneta Mercury, tres pistolas cortas y vegetal verde seco con características propias a la marihuana, en un operativo realizado en el ejido de San José Ixtapa (Barrio Viejo).


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

POLICIACA

Aseguran tres kilos de semilla de marihuana y una camioneta robada

Soldados de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) al realizar recorridos localizaron una camioneta robada en la que había tres kilos de semilla de marihuana en la zona serrana de Zihuatanejo de Azueta. De acuerdo a la información recabada, se supo que este martes los militares del 75 Batallón de In-

fantería incursionaron al poblado Sumatlán, cercano a Vallecitos de Zaragoza, por lo que al recorrer varias de sus brechas localizaron una camioneta con las ventanillas abiertas escondida entre unos árboles. Se trata de una Nissan tipo Rogue, color naranja. Los soldados al revisarla encontraron en el interior una bolsa que contenía aproxima-

damente tres kilos de semilla de marihuana “mota”. El operador de una grúa de la empresa León, acudió a realizar las maniobras necesarias para remolcar la Rogue a las instalaciones de la

Procuraduría General de la República (PGR), en Zihuatanejo, ya que los militares la pusieron a disposición de esta autoridad federal junto con las semillas de mota. ELEAZAR ARZATE MORALES

Recuperan camioneta robada, en Zihuatanejo Una camioneta con reporte de robo fue recuperada tras los recorridos de militares de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y de uniformados de la Fuerza Estatal, fue localizada en una colonia popular de Zihuatanejo de Azueta. De acuerdo con la información obtenida, la mañana del martes los soldados y policías que conforman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas y Suburbanas (BOMUS) incursionaron a la colonia Aquiles Cerdán. En ese núcleo habitacional fue

localizada abandonada una camioneta Ford tipo Escape, color rojo, con placas HCP 92 77 del estado de Guerrero, misma que tenía las puertas abiertas. Dentro no hallaron armas, droga o algún objeto ilícito pero al consultar el número de serie de la Ford en el Registro Pública Vehicular (Repuve), apareció en este sistema con reporte de robo violento. Por lo anterior procedieron a consignarla ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

19

Lo ejecutan a balazos en su camioneta

ACAPULCO.- Un hombre fue ejecutado a balazos mientras se encontraba en el interior de su camioneta, la mañana de este martes en la colonia Moctezuma, en la periferia de Acapulco. El hecho se registró alrededor de las 08:00 horas sobre la carretera vieja que conduce al poblado de La Venta, atrás de la gasolinera. Al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno que acordonaron el área, mientras personal del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento se hacía cargo de las actuaciones. El hombre sin vida fue encontrado frente al volante de una camioneta de la marca Ford tipo Explorer de color verde, placas de circulación HCN-36-52 del estado de Guerrero. Por una credencial con fotografía que le fue encontrada entre sus ropas, se identificó a la víctima como Jesús Salgado Gómez, de 53 años de edad y domiciliado en la colonia Las Parotas. Los peritos localizaron en la escena dos casquillos percutidos de calibre 38 Súper.

IRZA

ELEAZAR ARZATE MORALES

Aseguran camioneta con reporte de robo, una Ford tipo Escape, estaba abandonada con las puertas abiertas en la colonia Aquiles Cerdán.

Dejan a mujer decapitada en la colonia Progreso de Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de una mujer decapitada fue encontrado en los primeros minutos de la mañana de este martes en la colonia Progreso de Acapulco. De acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias, el hallazgo lo realizaron hacia las seis de la mañana vecinos de las calles Chiapas y Vallarta, justo enfrente del Centro de Estudios Odontológicos que se ubica, en plena

zona urbana. Al lugar arribaron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno que acordonaron la zona y personal del Ministerio Público del Sector Central que se hizo cargo de las diligencias de ley. La víctima fue encontrada tirada a media arteria envuelta en una cobija de colores blanco y verde, de la que sobresalían sus pies y en el otro extremo su ca-

beza cercenada. Se le calculó una edad de entre 25 y 30 años; era de tez morena clara, pelo trigueño y complexión regular. Al cabo de las actuaciones, el cadáver fue levantado y enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y su probable identificación.

IRZA

CMYK


20

Saquen tienda Telcel en Zihuatanejo POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

Cuando abrieron los trabajadores encontraron una mínima cantidad de accesorios de celulares

Delincuentes se llevaron todo lo que pudieron de una tienda Telcel, ubicada en el centro de Zihuatanejo, el botín del robo ascendió a más de los 50 mil pesos.

Desconocidos sustrajeron la mayor parte de la mercancía de una tienda Telcel ubicada en la calle Palmas esquina con Mangos, en el centro de Zihuatanejo, cuando abrieron los trabajadores se llevaron una sorpresa. El reporte del atraco a la Policía Municipal fue a las 8:45 de la mañana del martes, los uniformados se entrevistaron con la encargada de nombre Claudia

quien informó que se llevaron 25 equipos de celulares de diferentes modelos y marcas, una perdida a la empresa de 40 mil pesos aproximadamente. Además, sustrajeron 4 mil 517 pesos que tenían en la caja, producto de la venta del día lunes. También se llevaron protectores, memorias USB, tres teléfonos de casa de diferentes marcas.

En ese momento Claudia desconocía la cantidad precisa a la que asciende en pérdidas por el robo al establecimiento, ya que debía realizar un inventario pues los rateros sustrajeron todo lo que pudieron. La recomendación de los policías a Claudia fue que denunciara el hecho ante el Agente del Ministerio Público del fuero común. ELEAZAR ARZATE MORALES

Emboscada y enfrentamiento en la Sierra deja al menos 6 policías estatales muertos y 2 heridos

CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía del Estado fueron emboscados por un grupo de hombres armados en las inmediaciones de la comunidad de Pueblo Viejo, municipio de Heliodoro Castillo, para después registrarse un enfrentamiento que duró cuatro horas, con un saldo de al menos seis efectivos muertos y dos heridos. La emboscada se registró para las 14:00 horas de este martes, cuando l5 policías estatales realizaban labores de patrullaje en tres camionetas por esa zona. Después de ser emboscados, los policías repelieron el ataque y se dio un enfrentamiento que duró por lo menos cuatro horas, dijo Roberto Álvarez al ser consultado por teléfono, quien de paso descartó que hubiera diez elementos desaparecidos y más decesos. Los policías estatales solicitaron apoyo urgente al centro de mando en Chilpancingo, informando que civiles armados los habían atacado. Integrantes de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública, a bordo del helicóptero Bell-205 UH-1H, matrícula XC- LLK del Gobierno del Estado, sobrevolaron la zona del ataque, pero no pudieron descender por la intensidad de la neblina CMYK

20

que se registraba en el lugar. El piloto de la aeronave mantuvo comunicación con el centro de mando y un policía que estaba en tierra solicitando el apoyo. En un audio de la conversación en poder de la Agencia de Noticias IRZA, se escuchaban las detonaciones de arma de fuego. El policía estatal en la zona del ataque reprochó el poco apoyo que estaban recibiendo al momento que intercambiaban balas con los civiles que los superaban en número. El efectivo pedía apoyo para poder “bajar los cuerpos” de sus compañeros caídos, donde según información no confirmada oficialmente, uno de ellos respondía al nombre de Ascencio Gallegos Sánchez, comandante y jefe del grupo de efectivos, además de otros cinco elementos muertos, quienes responderían a los nombres de Juan Carlos Roque Melo, Alejandro Hernández Bautista, Mauricio Carbajal, Josafat Cabrera y Leobardo Caballero. Después de varias horas y al empezar a llegar el apoyo por tierra por parte del Ejército y más elementos de la Policía del Estado desde Atoyac, por la zona conocida como Cruz de Ocote, el intercambio de balas comenzó a dismi-

nuir, dijo Roberto Álvarez. Un helicóptero MI de la Marina Armada de México con 20 elementos de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tampoco pudo bajar en la zona y sólo realizó sobrevuelos. Pasadas las 22:00 horas de este martes, en un comunicado, Roberto Álvarez informó que “varias bases de operaciones del Ejército Mexicano que operaban en la Sierra se trasladaron al lugar de los hechos en apoyo a los elementos policiales emboscados, realizando exhaustivos reconocimientos en las laderas de las elevaciones desde donde fueron atacados”, lo que, aseguró, “permitió que los delincuentes dejaran de agredirlos, y hasta entonces se dieran a la fuga; su acción ofensiva tuvo una duración de por lo menos cuatro horas, dejando como saldo de tres policías muertos y dos heridos, y los vehículos en los que viajaban éstos, inutilizados por los proyectiles que se incrustaron en el motor y algunas de las llantas”. El comunicado de Roberto Álvarez enfatiza que no daba a conocer los nombres de los elementos caídos en cumplimiento del deber por respeto y seguridad a las víctimas y familiares.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s

Utiliza tu inteligencia y comunica tus ideas, porque hoy habrá aspectos muy positivos para la puesta en marcha de los proyectos vanguardistas que tengas en mente. Algo nuevo estará a punto de aparecer en tu vida. En general, Aries, sentirás entusiasmo con los nuevos propósitos, tendrás fuerza física e intelectual y un gran impulso.

Hoy podrás iniciar nuevos proyectos, sobre todo si tienen que ver de alguna manera con la investigación. Tus características de hoy serán la fertilidad de ideas y la creatividad intelectual: utiliza esa personalidad magnética que tienes. Ahora serás una persona que ejercerá mucha atracción hacia los demás: muestra tu alegría de vivir y no te arrepentirás.

Éxito, ganancias y superación de los obstáculos y los retos serán lo más característico de este día. Habrá ventajas a tu favor. En general, te ganarás la confianza de las personas del entorno, siempre y cuando trabajes bajo unas buenas bases de justicia y equidad. Tus proyectos tendrán resultados positivos: actúa con valor. ¡Felicidades! Este será un día de cambios, aunque es muy posible que tus emociones fluyan hoy de una forma equilibrada, te sentirás optimista. Tus nuevos proyectos podrán ser realizados; todo lo que hoy empieces tendrá buenas oportunidades de cristalizarse según tus deseos. Finalmente, Cáncer, trata de innovar y de buscar nuevas vías.

El amor y la amistad serán algo importante en este día; comenzarán o se renovarán. En general, la pasión, unión, compromisos, cooperación y sociedades serán aspectos que hoy podrán llevarse a cabo. Además, recibirás la respuesta a lo que des; es decir, si cuidas a los demás, los demás te cuidarán a ti. ¡Disfruta de tus relaciones! Solamente bajo las bases del equilibrio, la imparcialidad y las buenas intenciones podrás lograr tus metas hoy. Trata de no tomar ventaja de las situaciones en las que intervengan otras personas, Virgo, porque esa actitud será perjudicial a la larga. Recuerda: debes llegar a tus propósitos mediante tratos justos para ambas partes, no lo olvides.

Tu capacidad de percibir, discernir y descubrir te llevará a observar hoy todo lo que no sea obvio. Esta capacidad de discernimiento intelectual te hará estar vigilante y tener la suficiente agilidad mental a la hora de tomar decisiones importantes. En fin, Libra, cualquier suceso que acontezca no te alterará y sabrás resolverlo con facilidad. Este podrá ser un día de dificultades y cambios, tal vez aparezcan enemigos ocultos o la tan temida decepción. Solamente la disciplina y el orden podrán ayudarte en los problemas que puedan presentarse hoy. En general, defenderás tus convicciones con firmeza, pero como seguramente sean diferentes a las de los demás, quizá surjan problemas. Rapidez en la toma de decisiones, consistencia en el esfuerzo y seguridad en ti mismo-a serán actitudes que hoy te llevarán hacia tus metas sin titubeos. Tu forma de ser y actuar serán lo que estén afectando actualmente a la situación actual. Recuerda: deberías meditar sobre qué pautas de comportamiento es posible que debas cambiar. En los proyectos que inicies hoy, deberás considerar todos los detalles, y antes de firmar cualquier contrato, lee muy bien la letra pequeña. Trabajando con responsabilidad y de una forma organizada podrías materializar tus sueños en un plazo prudencial de tiempo: no te detengas ahora, sigue luchando por tus sueños. Ánimo.

Humor

Un matrimonio está en la cama y de repente la mujer le pregunta al marido: Cariño, ¿Qué harías si yo muriese? Pues, no sé, ¿Por qué? ¿Te volverías a casar? No, en absoluto. ¿Es que no te gusta estar casado? Sí, pero... Entonces, ¿Por qué no te volverías a casar? Pues, bueno, vale, probablemente volvería a casarme. ¡Aaaah! (Con cara de herida en su amor propio) ¿Y vivirías con ella en nuestra casa?

A menos que ella tuviese otra, creo que sí. (Con cara de fastidio) ¿Y dormirías con ella en nuestra cama? Pues sí, me imagino que sí. (Ya muy enojada) ¿Y dejarías que se vistiese con mis ropas? No sé, si ella quisiese, ¿Por qué no? (Ya casi pensando en el divorcio) Vaya, vaya, ¿Y cambiarias mis fotos por fotos suyas? (Saliendo de la cama mientras apunta amenazadoramente con el dedo) ¿Y la dejarías usar mis palos de golf? Ah no, eso si que no. ¡Ella es zurda!

Las palabras claves de este día serán: conquista, buenas noticias, ganancias, avance, expectación y deseos que se realizan. Además, encontrarás placer en el trabajo que realizas, algo que hará que te sientas realizado-a. En el terreno sentimental, darás expresión a tu amor sincero, así que tu pareja estará encantada contigo; y si no tienes pareja, tal vez aparezca alguien. ¡Felicidades!

Las palabras clave de este día serán: logros y discernimiento, discreción, seguridad, prudencia y bienestar material. En el terreno económico podrías conseguir un aumento de capital, ya sea a través de las herencias o como resultado directo de una labor cuidadosamente planeada y desarrollada. Recuerda: tu optimismo será la mejor arma con la que contarás.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


Deportes La Zapata pudo, lo intento pero se vio superado por la Gamba

22 22

DEPORTES NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero,Cuando Miércoles 24de decomer, Agosto de 2016 terminaron Jesús preguntó a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? Él respondió: Sí, Señor. Tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis corderos. Palabra del gran Maestr

Los Niños de la Calle le hicieron la maldad a la SCT La escuadra de la SCT nada más no levanta, no juegan mal, sencillamente sus delanteros no son determinantes, les ha faltado esa ambición de anotar, mientras se rencuentran con el gol su equipo continua cosechando descalabros, en duelo celebrado ayer por la derrota cayeron 1-2 ante los Niños de la Calle. Se vieron las caras en la jornada número siete del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, de lo sucedido fue testigo el campo2 de Blanco, una primera mitad en donde los Niños de la Calle propusieron, se lanzaron al frente en busca de los goles pero se toparon con una férrea marcación del rival, no dejaron pasar nada. El tiempo transcurría y el gol no llegaba, los gatilleros de los Niños de la Calle no podían derrumbar la muralla del oponente, fue por medio de un riflazo que saco Servando Amaro que lograron abrir el marcador, Javier Abarca puso el 2-0, al minuto59, Juan Medina acorto distancia para la SCT pero el tiempo ya no les alcanzo.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Zapata tuvo en sus manos parar en seco a la Gamba y bajarle “los sumitos” pero sencillamente no quisieron el gas no les fue suficientes, aparte reconocer

que la calidad individual de la escuadra de la Gamba supera cualquier esfuerzo en equipo, siguen de invictos al imponerse 2-1.

Duelo de alto voltaje que se registró en la jornada número siete de la categoría máster de la liga Premier, el campo1 de Chávez albergo las emociones,

la Zapata sorprendió, corría apenas el minuto14 cuando Filiberto Hernández los aventajo, el ataque de la Gambas se vio anulado. Para la parte restante, la Zapata se echó para atrás, quisieron aguantar el resultado y desistieron de atacar, cedieron todo el terreno a la Gamba, aquí fue su peor error, ahora sí, al tener el balón en su poder, la Gamba comenzó a desarrollar su buen futbol, Felipe Irra empato, Fernando Ramos puso el 2-1 definitivo, con que alarga la racha ganadora.

ALDO VALDEZ SEGURA

Por las bandas llegaron al área del rival

Hugo fue el jefe en medio campo

La Darío bajó los brazos y Restaurant el Indio los goleó

Errores e imprecisiones fueron las causantes de la derrota de la Darío, esto sin quitarle merito a la contundencia de los delanteros del Restaurant el Indio, las que tuvieron las hicieron valida, al final lograron llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número siete

del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, 3-0 fue el marcador final. En el campo1 de Blanco fue donde se vieron las caras, una primera mitad en donde los dos equipos nada se guardaron, con todo al ataque sin tomar medidas

precautorias, la Darío tuvo la más claras, sus delanteros jalaron el gatillo pero sus disparos no llevaron dirección de puerta así que no representaron ningún peligro. al ver que sus compañeros no anotaban, la defensa de la Darío comenzó a cometer errores que le

costaron goles, si algo mostraron los delanteros del Restaurante el Indio fue decisión, no perdonaron, Luis Molina hizo acto de presencia en dos ocasiones y Gustavo Peña puso su granito de arena para cerrar la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA

La defensiva reventó todo, no querían saber nada del balón

Ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final lo intentaron pero ya no pudieron CMYK

22

Tuvieron en su poder el balón

Desatenciones que les costaron perder la concentración


Lomas en caída libre

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Agosto de 2016

23

DEPORTES

Lomas no tuvo la mejor de sus actuaciones, nada les salió y rápidamente se fueron a casa, le bastaron dos set para caer ante KosmosII, escuadra que no perdono y en el momento preciso fueron contundentes, sus remates causaron daño. Lo anterior se dio en la jornada número19 de la categoría master “B” de la liga municipal de volibol, se toparon en el rectángulo2 de la unidad deportiva, un primer set en donde de ambos lados sacaron metralla,

tambaleando se quedó la red con los fuertes remates, más contundente fue KosmosII, tomaron ventaja, 28/26. Para el segundo set, el ataque de Lomas ya no fue el mismo, bajaron sus revoluciones, esto vino a provocar que sus rivales se les vinieran encima, KosmosII continuo sacando buenas metrallas que causaron daño, no quisieron alargas la tarde y aquí terminaron con todo, 25/17.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ixtapa Sport y los Jaguares no se hacen daño

Efectivos remates

Ganan con una mano en la cintura

En la apertura de la fecha19 de la categoría master “B”, el equipo de Gallegos no tuvo una buena actuación, las cosas no le salieron conforme a lo planeado y cayeron en dos set ante Cosmos, duelo llevado a cabo ayer por la tarde. La cancha3 de la unidad de-

portiva albergo las emociones que dejo este cotejo, muchos errores cometieron las chicas de Gallegos, a la hora que intentaron pasar el balón a terreno rival este no llego, se quedó en la red, sin duda alguna le facilitaron el trabajo a sus oponentes, Cosmos tomo ventaja.

Para el segundo episodio, la misma tónica, Gallegos no tuvo nada que ofrecer, los errores continuaron, lo mejor que les pudo pasar era que esto terminara, Cosmos las complació, aquí terminaron con todo, a casa con los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron los Jaguares e Ixtapa Sport, no hubo un ganador, por tal motivo no les quedo de otra más que repartirse los puntos que dejo la jornada número cuatro del torneo de copa de la categoría golden plus. Atractivo encuentro que tuvo como escenario el campo2 de la unidad deportiva, a pesar de que el torneo es joven, los equipos ya buscan estableced su ley, sumar

puntos en cada enfrentamiento es su convicción, así que desde que la redonda comenzó a rodar mostraron sus armas. Los delanteros fueron letales, a la hora que estuvieron frente al marco sencillamente no perdonaron, jalaron el gatillo y dieron en el blanco, las defensivas por más que quisieron colaborar para que su meta no fuera abatida no pudieron, al final el empate fue justo.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo se dieron un buen cierre

Sus remates no representaron ningún problema

Los disparos de larga distancia fueron frecuentes pero no efectivos

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Agosto de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.