www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Recula FVS sobre expropiación en la laguna Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El alcalde interino, Luis Fernando Vergara Silva, reculó en el tema de la expropiación de la laguna y terrenos de Las Salinas, pues dijo: “fue un comentario que surgió en cabildo. Pero eso, según informó, “no significa que
Martes 24 de Febrero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3618
Director: Ruth Tamayo Hernández
- Sólo fue un comentario que surgió en cabildo, aclara
ya haya un acuerdo de cabildo como tal” para solicitarla. El pasado 16 de febrero el regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zabala Clímaco, expresó
que “el acuerdo fue que él (Vergara) como primera autoridad tenía que solicitarle la expropiación al gobierno del estado, para que este a su vez haga la solicitud
al gobierno federal”. Refiriendo que el propósito de la solicitud de expropiación es que el ayuntamiento haga el planteamiento de un buen proyecto eco turístico en esa zona. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Defienden la policía comunitaria
S. O. S.
Ojalá que todos los líderes de los partidos actuaran como Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes les leyó la cartilla a los que representarán al Morena como candidatos a diputados federales. Les dijo que no se tolerarán traiciones. 23
Artesanos radicados en la ciudad se quejan de poco apoyo oficial
Alrededor de 50 familias indígenas se mantienen directamente de las artesanías que realizan en barro y pinta a mano con escenas de comunidades tradicionales, estos artículos son valorados por extranjeros.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
Encuentran cadáver degollado en Atoyac
CHILPANCINGO. Habitantes de Quechultenago y de Mochitlán se congregaron en el parador del Márquez entrada de esta ciudad y marcharon de Sur a Norte hasta llegara al Palacio de Gobierno para exigir la salida de la policía comunitaria del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG). Una comisión de 10 personas se reunieron con funcionarios del estado, posteriormente marcharon a la Fiscalía General del Estado para entregar un documento de petición, de ahí se fueron a sus comunidades de origen marchando por la calle principal de Petaquillas, donde hubo una confrontación entre los inconformes y los habitantes de Petaquillas. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
El agua, talón de Aquiles Minimiza sector turístico alerta de Pronapred de la administración, dice el titular de CAPAZ JAIME OJENDIZ REALEÑO
Opinión
8
El sector turístico local desconoce la información del gobierno Federal que clasificó a este municipio entre los siete del estado con altos índices de inseguridad, indicó que el incremento en vuelos y
Pág. 7
Paul Medrano
dentro del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Chilapa, Cocula, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Hebra Política
Bodrioteca
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
turismo extranjero demuestran lo contrario. Ante la información difundida en medios estatales de que el gobierno federal priorizó para este año siete municipios del estado
Pág. 7
Víctor Cardona Galindo
Pág. 13
9
Miguel Guerra Cortez, de 25 años, fue encontrado sin vida en el camino de terracería que conduce a la comunidad de La Florida. El cuerpo estaba completamente desnudo y la cara desbaratada con arma blanca el joven fue degollado.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24
A puñaladas matan a un joven en Petatlán De cinco puñaladas fue asesinado Gustavo Fierro Maciel de 26 años, a quien en una cartulina fluorescente color anaranjado, le dejaron una leyenda de que lo mataron por robar y violar.
FELIX REA SALGADO 24
Estrictamente Personal Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015 Los discípulos hicieron como Jesús les mandó, y prepararon la Pascua.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Alcalde LFVS entregó reconocimientos a periodistas deportivos Al asistir a la entrega de reconocimientos a los cronistas deportivos del municipio, que organizó la agrupación Periodistas de Zihuatanejo Asociación Civil (Pezac), el presidente Luis Fernando Vergara Silva, destacó la labor que los comunicadores de la especialidad realizan día a día en favor de los deportistas al dar a conocer las actividades que realizan en cada una de las disciplinas.
Este lunes por la mañana, en el kiosko ubicado en la cancha municipal, el alcalde azuetense al tiempo de agradecer la invitación a este acto y felicitar a los periodistas deportivos, dijo que es muy significativo el que se pueda reconocer y dar el valor que se merece a este oficio del periodismo deportivo; “día a día vemos todo su trabajo en los diferentes medios, por ello es importante darle un reconocimiento a quienes están detrás de la nota”, indicó Vergara Silva. Señaló que el gobierno municipal que él encabeza estará al pendiente de las propuestas que
salgan de cada uno de los que trabajan en el medio deportivo, a fin de conocer a detalle las problemáticas en infraestructura que hay en cada uno de los espacios deportivos con lo que cuenta el municipio, así como el trabajo que realizan los jóvenes deportistas en las diferentes disciplinas. Por su parte, David Obscura Talavera, presidente de la Pezac, subrayó la constancia y la dedicación por parte de cada uno de los que dedican su tiempo para dar a conocer las noticias deportivas; “la constancia con lo que lo hacen los ha hecho profesionales en el ramo, es por ello que los reconocemos, ustedes que trabajan a diario y generan la noticia; a quienes se desempeñan en esta profesión y a quienes ya no están con nosotros, pero fueron dos especialistas en el periodismo deportivo, reciban todo nuestro reconocimiento”. Los periodistas reconocidos fueron: Adolfo Romero Romero, Victor Manuel Medrano Paz, Honorio Lanche Bustos, Aldo Valdez Segura y Jesús Antonio Espino Granados; además de que se hizo se hizo un homenaje póstumo a Arturo
Con el fin de abocarse a la solución de problemas como la falta de pagos y servicios médicos, docentes de hasta 40 años de trayectoria profesional fundaron este lunes en Zihuatanejo la delegación de maestros jubilados Nueva Creación. Con la anuencia de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), región Costa Grande, la mesa directiva de la nueva delegación quedó conformada por Reinaldo Díaz Zúñiga, como secretario general y Genaro Caneda Pineda, como secretario de organización. Otros miembros del comité directivo son los profesores Judit Matilde García David, Francisco Corrales García,
Victoria Plancarte Santos, Luz Alicia Obregón Núñez y Teresa Olea Radilla. Entrevistado en el restaurante La Fuente de la Langosta, frente al Conalep, el secretario general de la delegación de maestros jubilados pronunció: “hoy se forma una nueva delegación con un carisma diferente, respecto de la forma de cómo trabajar en beneficio de los maestros jubilados del municipio y la región”. A pregunta expresa, dijo que “hay muchos problemas en el magisterio, uno de ellos es la falta de pagos a algunos compañeros, así como maestros con problemas de salud que no cuentan con los servicios médicos necesarios”. Aparte de esos
En el marco del Día del Cronista deportivo
Barajas Morales y Ulises Reséndiz Espino, quienes dejaron de existir hace unos años y dedicaron gran parte de su vida a la crónica deportiva. En su participación, Victor Manuel Medrano Paz, en representación de los periodistas deportivos, agradeció a todos
los que hicieron posible este reconocimiento; “reconozco la labor de mis compañeros, unos con más tiempo que otros, pero todos hacemos una labor profesional seria y respetuosa, de alguna manera somos un vínculo entre los deportistas y la sociedad; esto es un estímulo para se-
guir trabajando con esa misma responsabilidad todos los días”. En el evento también estuvo presente, el director del Instituto municipal del deporte, Nazario Radilla García y el regidor con licencia, Cristóbal Aburto Pineda.-BOLETIN-
Profesores jubilados forman nueva delegación sindical
problemas, dijo, hay otros de carácter sindical que se irán resolviendo a medida que el tiempo avance. Díaz Zúñiga refirió que “la delegación nace con la inquietud de que la etapa de jubilación del maestro sea una etapa de júbilo, donde debemos estar contentos, alegres, y que no tengamos problemas, y los que se tengan irlos resolviendo”. En su primera etapa, la delegación aglutina a 43 trabajadores de la educación. Actualmen-
te operan en oficinas propiedad de una de las integrantes, ubicadas en la calle Catalina Gonzales, frente a Pollos Chon. Por lo que, según acotaron, la idea es trabajar en conjunto y tener un espacio propio para las reuniones, las cuales se hacen cada segundo jueves de cada mes. Se trata de maestros de mínimo 30 años, otros de hasta 40 años, con una gran experiencia que se pondrá al servicio de la población, concluyeron. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3618 de fecha 24 de Febrero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
3
LOCAL
Recula FVS en el tema de la expropiación de terrenos aledaños a la laguna Sólo fue un comentario en cabildo, aclara
El alcalde interino, Luis Fernando Vergara Silva, reculó en el tema de la expropiación de la laguna y terrenos de Las Salinas, pues dijo: “fue un comentario que surgió en cabildo. Pero eso, según informó, “no significa que ya haya un acuerdo de cabildo como tal” para solicitarla. El pasado 16 de febrero el regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zabala Clímaco, expresó que “el acuerdo fue que él (Vergara) como primera autoridad
tenía que solicitarle la expropiación al gobierno del estado, para que este a su vez haga la solicitud al gobierno federal”. Refiriendo que el propósito de la solicitud de expropiación es que el ayuntamiento haga el planteamiento de un buen proyecto eco turístico en esa zona, para que el gobierno federal pueda invertir recursos y poder dignificar el área. Incluso, estimó que el proceso se llevaría el 2015 y adelantó que “la idea es que Las Salinas
Certificación de El Palmar se perdió por apatía, reconoce alcalde El alcalde con licencia Fernando Vergara Silva, informó que pedirá ayuda económica al gobierno del Estado para lograr regresar la certificación nacional de playa limpia a El Palmar, misma que se perdió porque “simplemente no se siguió el proceso” que incluía pagos para mantener la acreditación. Este lunes al término de una entrega de reconocimientos a cronistas deportivos locales hecha en el zócalo, Vergara Silva concedió una entrevista a reporteros y confirmó que la certificación nacional de playa limpia que obtuvo El Palmar a través del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) se perdió por el descuido del gobierno municipal. Respecto a cuál es el plan para recuperar la certificación nacional de playa limpia que se perdió desde el año pasado y que equivale a plusvalía para el destino, indicó que actualmente se mantienen los trabajos e instrucciones que dieron origen a la certificación nacional pero “no se cuenta con el documento de certificación por cuestiones de pagos y algunos requisitos que pidió la persona (auditor del IMNC) que venía a hacer ese trabajo”. Y agregó, “pero en cuanto a todos los requisitos o a la operatividad que requería esta norma se están llevando a cabo, se mantiene totalmente para que noso-
tros tengamos la calidad de esas playas en cuanto a su arena, el agua y todo lo que tiene que ver, a pesar de que no se ha hecho la certificación, no se han dado los pagos, si se están llevando a cabo todos estos procedimientos para asegurarnos de que la playa cuente con la calidad que se necesite”. Sobre el plan del gobierno municipal para recuperar la certificación, aseguró que la están buscando, “ya tuvimos una reunión con el comité de playas limpias y uno de los compromisos fue tocar puertas para que nosotros tengamos las certificaciones que sean necesarias para que tengamos playas limpias, playas seguras, porque esto nos va garantizar que nuestros visitantes volteen los y quieran regresar nuevamente a Ixtapa-Zihuatanejo”. Como se recordará, hace unas semanas el regidor Florentino Zavala Clímaco, denunció que la certificación de la playa El Palmar se perdió porque el ayuntamiento dejó de pagar las cuotas que mantenían ese título, sin embargo, Vergara Silva dijo que no se trataba de un adeudo, “no le debemos nada a nadie, simplemente no se siguió el proceso”. Por último, dijo que solicitarán ayuda económica del gobierno del Estado para que se pueda recuperar la certificación. NOÉ AGUIRRE OROZCO
sea manejada por el gobierno municipal: si nosotros vamos a plantear un proyecto de protección al medio ambiente, un parque eco turístico, lo tiene que manejar el gobierno municipal”. Sin embargo, este lunes el alcalde contradijo al regidor perredista al referir que en la última sesión de cabildo “únicamente se habló de la problemática existente en los terrenos de Las Salinas, y en qué puede intervenir el municipio y en qué no”. Consultado al mediodía frente a la cancha municipal, el munícipe comentó que los de Las Salinas “son terrenos particulares que tienen sus dueños, y ellos están en un proceso de litigio para aclarar a quién per-
tenecen, y aquí el municipio no tiene absolutamente ninguna intervención. En cuanto a que se pudiera pedir una expropiación, es un tema que se está analizando de acuerdo a las necesidades del mismo municipio, pero aún no se toma ninguna decisión”. Sobre lo declarado por Clímaco de que él como primer edil debe llevar la solicitud ante las instancias correspondientes, Vergara refirió: “fue un comentario que surgió en cabildo al tocarse el tema de los terrenos de Las Salinas, pero eso no significa que ya haya un acuerdo de cabildo como tal para la expropiación. En su momento si hay factibilidad se hará lo propio, pero eso de que ya se haya tomado una deci-
sión no es cierto”, subrayó. Sobre la opción del desarrollo de un parque ecoturístico en dicha zona, el jefe del ejecutivo local respondió que ese fue un tema que surgió desde hace varios años, que incluso cuando estuvo de gobernador Zeferino Torreblanca, este comentó que iba a entregar esos terrenos. “Cuando llega la federación a ver las condiciones para comenzar a elaborar los proyectos, resulta que surgen diferentes dueños, y cuando surge una situación de esas, lo que dice el gobierno federal es: aquí hay problemas, aquí no me meto, y se lleva el recurso para otro lado”, concluyó.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Retienen resultados de análisis a la laguna de Las Salinas El alcalde interino Luis Fernando Vergara Silva reconoció que el gobierno municipal ya cuenta con los resultados de los análisis que hizo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la laguna de Las Salinas, pese a que hasta la fecha no se ha dado a conocer qué ocasionó la mortandad de peces en el cuerpo lacustre. Luego de que el presidente de la Federación de Cooperativas Ribereñas, Anael Sánchez Rosas, señalara la necesidad de que el municipio dé a conocer los resultados de los análisis hechos al agua de la laguna después de que se registrara referido desequilibrio ecológico. Y que el regidor Florentino Zabala Clímaco criticara que de no darse a conocer los resultados de los estudios realizados por la Conagua, “va seguir existiendo ese fenómeno que ocasionó la mortandad de peses”. Ayer, al ser consultado en la plaza principal sobre el hermetismo con el que ha manejado el tema la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Dimaren), el alcalde respondió que dichos estudios se hicieron el día 4 por parte de trabajadores de la dependencia federal en cuestión, y aceptó que “efectivamente tenemos en nuestro poder los resultados que ellos enviaron”. “¿Por qué no se han publicado?, simple y sencillamente porque estamos llevando acabo 2 muestreos más; uno por parte
de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y otro por parte de Ecología. Y daremos a conocer los resultados de cómo se encontraba en esas fechas, pero también los resultados en los que se encuentra actualmente”, acotó sin precisar la fecha en la que se dejaran de ocultar los resultados a la ciudadanía. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Alcalde LFVS da inicio a Primera Semana Nacional de Salud la Dirección de Servicios Municipales de Salud, cuyo titular es Erick Villa Sánchez, informó que como en ocasiones anteriores, el Ayuntamiento que encabeza el presidente Vergara Silva está apoyando con el combustible que requieran las unidades automotrices utilizadas para cubrir la campaña. La jornada se realiza con apoyo municipal
El alcalde Luis Fernando Vergara Silva refrendó este lunes el compromiso del gobierno municipal con la salud, al encabezar el acto del inicio formal de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, que comprende del 21 al 27 de febrero del presente año, a través de la cual se llevarán a
cabo en Zihuatanejo de Azueta acciones integrales para la prevención de enfermedades evitables mediante la vacunación. En el evento de arranque de esta jornada, efectuado en el auditorio del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el mandatario
local estuvo acompañado por representantes de las áreas de Salud de los gobiernos estatal y municipal, así como de directivos de los principales centros hospitalarios que operan en este puerto. Sobre la Primera Semana Nacional de Salud de este año,
Se precisó que se tiene programado realizar las actividades centrales siguientes: aplicación de vacuna oral contra la poliomielitis (Sabin) a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad de manera indiscriminada, con la finalidad de mantener erradicado el polivirus en esta parte del territorio nacional. Asimismo, se realizarán acciones de reforzamiento de la vacunación permanente al completar esquemas básicos, con vacunas contra la tuberculosis, difteria, tos ferina, tétanos, sarampión, rubeola, hepatitis B y neumococo, entre otras enfermedades; además de fortalecer la ministración de suplementos de vitaminas y minerales en la población en riesgo. En tanto que las mujeres embarazadas serán protegidas con-
De acuerdo a las últimas encuestas ordenadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), llevadas a cabo hace unos días por la empresa Mendoza Blanco y Asociados (MEBA) y otras encuestadoras locales, el ciudadano Gustavo García Bello, fue el de mayor mención y de intensión del voto para ocupar la Presidencia Municipal de Zihuatanejo de Azueta por parte del PRD al alcanzar el 42% de las menciones, Jorge Sánchez Allec del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solamente obtiene 33% de las menciones, pues en la grafica de la encuesta Gustavo García Bello, se ubica nueve puntos arriba de Jorge Sánchez Allec, mientras que el posicionamiento de partido a partido es similar PRD 44% y PRI 35%, arrojando nueve puntos arriba a favor del PRD, hecho que sin lugar dudas pone de manifiesto, la intención de cambio por parte de la ciudadanía Zihuatanejense, así lo informo el Regidor Florentino Zavala Climaco, militante del Partido del Revolución Democrática en la localidad. prd<realizadas por el La semana pasada, prestadores de servicio turísticos y vendedores ambulantes de playa la ropa, recibieron al Licenciado Gustavo García Bello, Delegado Regional de Copladeg en costa
grande, quien realizó una breve visita a esa organización, en donde el señor Ildrifo Cruz planteo la remodelación del mercado de artesanías de ese lugar, el cual esta muy deteriorado por la fal-
ta de atención y mantenimiento del Gobierno Municipal y del Gobierno del estado, a lo que el Licenciado Gustavo García Belo, expreso que llevara esa petición al Copladeg para canalizarla a
donde corresponda, ya que la institución que representa a través de sus técnicos, solo presta asesoría en la planeación de la obra pública que se realiza con recursos del ramo 33, sin embar-
tra el tétanos neonatal, mediante la administración de una dosis de vacuna contra el tétanos. Se dio a conocer que durante el desarrollo de la jornada se dará información a las madres o responsables de los menores de cinco años de edad sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma. En el acto inaugural de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, el presidente Luis Fernando Vergara Silva estuvo acompañado de su esposa Gracia María Miralrio Bravo, presidenta del DIF Municipal; Arleth Flores Rojas, directora del organismo; la directora del Sanatorio Naval de Ixtapa-Zihuatanejo, Norma Alicia Morteo García; el subdirector del mismo centro hospitalario, teniente de Navío, Sergio Fernando López; el director de los Servicios Municipales de Salud, Erick Villa Sánchez; el director del Hospital Regional “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Víctor Manuel Quintero López; el director del Hospital General de Zona número 8 del IMSS, Alejandro Ornelas Lizardi, entre otros representantes del Sector Salud. ELEAZAR ARZATE MORALES
Gustavo García Bello aventaja en las encuestas: regidor Florentino Zavala Clímaco
go son los ayuntamientos quienes de manera directa realizan la programación de la obra, por lo que hará llegar esa demanda para que sea escuchada. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
5
LOCAL
Artesanos radicados en la ciudad se quejan de poco apoyo oficial
Alrededor de 50 familias indígenas se mantienen directamente de las artesanías que realizan en barro y pinta a mano con escenas de comunidades tradicionales, estos artículos son valorados por extranjeros, pero las ventas se limitan a solo algunos meses del año, por lo que piden que al ser un sector vulnerable deben ser considerados en apoyos. Consultado sobre el tema el
HOTEL LAS PALMAS comodidad y discreción, habitaciones $180.00 pesos, estacionamientos, estamos ubicados atrás de la Pepsi cel. 755 1102140 local 112 1579
artesano Pedro Marcos García, originario de San Juan Tetelcingo, del municipio de Tepecuacuilco, señaló que durante los últimos años las ventas han sido bajas, situación que afecta de manera directa a alrededor de 50 familias. Relató que llegó al puerto hace alrededor de 30 años debido a que buscaba tener un mejor futuro, destacó que a través de
teja inf. al cel. 755 115 66 72 sr. Joel
inf. 018006232125
VENDO CASA en Vaso de Miraflores, 2 recamaras, cocina, comedor, sala, baño, corredor, patio de servicio, garaje, área de jardín, no crédito, a cuenta. Recibo terreno en Chilpancingo, o en Zihuatanejo a orilla de carretera Zihua-Aeropuerto tel. 7471187290/7471160534
Despacho contable solicita auxiliar. requisitos sexo femenino, soltera, experiencia minima 2 años, carrera trunca o pasante. interesadas llamar al tel. 55 4 7521 cel. 755 100 42 09 p/entrevista
SE VENDE Jetta gris plata impecable 2012, único dueño 45,000 km. inf. ce. 7581004037
VENDO casa 2 plantas en col. La Esperanza, 5 recamaras, 4 baños, sala, comedor y cocina, todo los servicios. inf. cel. 755 1146730
VENDO O CAMBIO bonito terreno de 15x20 en playa Troncones por coche 4 cilindros ó camioneta 4 cilindros cel. 755 1047088
VENDO terrenos planos en Las Pozas y Coacoyul, facilidades de pago, aceptamos auto a/cuenta, lotes de 150 m2 hasta 345 m2 informes al 755 1022810
SE RENTA lugar para fiestas o para pensión con capacidad para 40 vehiculos, nos arreglamos en el precio, vigilancia las 24 horas. Inf. 755 128 39 14
Tabicón, tabique, teja de varas formas, adobes, losetas de barro y cantera, adoquines, columnas, pecho paloma, celosías y mucho más. Entrega a domicilio cel. 755 1022810/5536628
VENDO casa con opcion a crecimiento $380,000 la Puerta, terreno en Vaso de Miraflores $315,000, terreno en la col. Morelos $180,000, propiedad por Pantla 49 hectareas $650,000 y casa remodelada $450,000 la Puerta inf. cel. 755 55 8 08 67 ¡¡¡GRAN OPORTUNIDAD!!! remato una camioneta montana mod. 2000 c/ cima, automática, 6 cilindros, 7 pasajeros, bien cuidada documentación en regla $ 39,000.00 cel. 755 5562303 ó envíeme mensaje.
las artesanías ha logrado sacar adelante a sus tres hijos , de los que sólo uno al igual que él, se dedican a la decoración de marcos, fruteros, platos, de cerámica y barro, usando pintura de acrílico y tinta china. Manifestó que en las artesanías solo tienen ingresos durante la temporada de invierno pues son los visitantes internacionales quienes más valoran su
SE RENTAN cuartos semi amueblados con TV y Cable por la prepa #5 (no niños) inf. al cel. 755 101 70 75 Rectificación y Aclaración de ACTAS DE NACIMIENTO Y MATRIMONIO con errores en sus datos de registro desde $3500 soluciones rápidas! Citas e informes al celular 755 1118489 licenciado Samuel Loaeza Serrano
SE SOLICITA mesero o mesera con 80% inglés y buena actitud de trabajar. Interesados presentarse con solicitud elaborada en calle Adelita ·4 col. La madera tel. 755 5560255 Grupo el Plateado SOLICITA: “Empleadas de mostrador”; Requisitos: Sexo femenino, edad 18-30 años, preparatoria terminada, conocimientos en computación. Mayores informes al teléfono 55 358 58 o en la tienda. Grupo el Plateado SOLICITA: “Ayudante de Chofer”; Requisitos: Sexo masculino, edad 18-30 años, acostumbrado al trabajo pesado, secundaria terminada. Mayores informes al teléfono 55 358 58 o en la tienda. MUEBLERÍA “RoSaL” venta de muebles para el hogar, SOLICITA vendedores para cambaceo ambos sexos, ofrecemos: pago semanal según actitudes, requisitos: solicitud elaborada, experiencia no necesaria, identificación INE ó IFE interesados comunicarse al 755 1106731 ¿TIENES UN NEGOCIO Y quieres adquirir mercancía o reinvertir en él? Tenemos una buena opción para ti, crédito de $1000 a 5000 mil pesos, (sin necesidad de grupo). Trámite sencillo, mayor información al cel. 755 1299041. ¡¡¡llámanos!!!
VENTA DE AGUA en pipa 755 1027055 /755 1024306
VENDO HUERTA de más de 11 hectáreas con noria, arboles de limón y mango, con banco de arena, pegado a carretera nacional, por la loma del toro cel. Cel.: 7551247229 / 755 1118489
VENDO Jetta 2007 estándar 4 cilindros sn/c, alarma, seguros eléctricos, llantas nuevas, pagado 2010, $48,000 cel. 755 1112309
SE RENTAN departamentos de 3 recamaras y un cuarto con su baño. centrico arriba de zapateria 3 hermanos. cel. 755 111 38 90
VENDO Lupo Wolsvagen 2005 a/ac, 4 cilindros hidráulico, pagado 2013, $50,000 a tratar. Vendo 5 pc marca Del, listas para ciber 755 1112309
SE VENDE terreno, cuenta con todos los servicios, no se inunda, en el Coacoyul tel. 755 1029877
SE VENDE terreno en fraccionamiento la Mielera
RENTO locales para oficinas o consultorios $1800 mensuales, frente a la secundaria Eva Sámano informes al 755 1003384 ó 722 5034052.
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Paseo del Peñasco, Col. Cuauhtémoc, Zihuatanejo, Gro. (Entrando a la. Col. La Zapata Fte. a Las Salinas) , Tel. Recursos humanos 5547912.
SOLICITO RECEPCIONISTA con experiencia 80% inglés, sexo masculino presentarse en arena suites 755 102 7792
NESECITAS DINERO MI SOLUCIÓN Te presta de 1000 a 15,000 pesos, RÁPIDO EN 24 HRS. requisitos : IFE, Comprobante de domicilio, CURP. Comprobante de ingresos, Av. Heroico Colegio Militar 45 col. centro (junto a la Papa Loca). Se solicita promotor o promotora de crédito 755 554 50 60
SE VENDE terreno en las Azucenas de 300m2 en Coacoyul, Inf. 755 1206393 SE VENDE bonito Chevy confort 4 puertas modelo 2005 estándar, dirección hidráulica factura original color plata super económico de gas info. Tel. 755 55 6 83 94 SE VENDE terreno en col. El Barril parte baja en Zihuatanejo, buena ubicación medidas 15x8 urge inf. 755 5563844 Closet en madera de pino $3000 carpintería Miralrío cel. 755 5582659 Adjunto a mi casa en Infonavit la Parota RENTO 2 cuartos con baño, semi amueblado, para 2 mujeres que estudien o trabajen o a una pareja, no acepto hombres solos, rento barato inf. 755 111 40 18 y/o 55 4 56 77 VENTA de tabicón, tabique delgado y
RESTAURANTE ATA SHUSI solicita repartidor de servicio a domicilio en Ixtapa y Zihuatanejo, con conocimientos de mesero comunicarse al tel. 755 1112906 SOLICITAMOS muchacha para sacar copias, medio tiempo, contratación inmediata. Informes. Local 755 1121936 en Internet plus. Empresa lider en su ramo coop. Pascual Boing. SOLICITA vendedores promotores de ventas. edad máxima de 35 años
SE SOLICITA mesero con dominio del inglés para restaurante arena, playa la ropa, informes al 55 42052
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
trabajo, “hay unas 40 o 50 familias de artesanos algunos de los cuales tienen puestos en mercados de artesanías y hay otros que trabajan en sus casas y salen a vender a las playas, es difícil porque no siempre se vende”. A su vez, vendedores comentaron que son otro de los sectores que se mantiene de ingresos directos por el turismo, por lo que se debería destinar un apoyo para el sector durante las temporadas bajas, “sólo vendemos más con los extranjeros, porque a los nacionales no les atrae mucho nuestra artesanía, muchos compañeros por eso han optado por irse a otros destinos buscando mayor oportunidad donde hay más turismo como Cancún, Los Cabos, Mazatlán y Manzanillo”. Señalaron que otro de los factores que ha influido en la baja del turismo es la inseguridad, “muchos norteamericanos que me visitaban, ya no vienen por la inseguridad; han marcado por
teléfono y me dicen cosas que pasan aquí de las cuales ellos se enteran primero”. Marcos García, precisó que ese sector en los meses que tiene más venta es de noviembre a abril que es cuando está el turismo internacional, ya que es el extranjero el que compra en un 70 por ciento, “el mexicano valora menos el trabajo y se le hace muy caro, el extranjero compra ensaladeras, marcos para fotos y cajitas”. Los precios de los productos van desde los 30 a los 500 pesos, desde pequeños objetos hasta platones, con diversos diseños mexicanos donde predominan las escenas de pueblo como bodas, jaripeo, bailes, nacimientos, pesca, entre otros; además paisajes, flores y pájaros. Hace años, al llegar al puerto, dijo que se vendía más la artesanía pues tenía unas 15 o 20 ventas cuando ahora sólo lograr entre siete a 10 artículos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
¿EL GOBIERNO QUE MERECEMOS? El domingo, durante la entrega de los premios Óscar, al alzarse con el galardón a la película del año, Alejandro González Iñárritu hizo una declaración que de inmediato generó revuelo: “rezo para que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos”. La demanda de González Iñárritu la hizo en uno de los escenarios más importantes del mundo y en un momento inmejorable: ningún latinoamericano se había alzado con el premio en esa categoría. La petición, que en varios minutos de convirtió en tendencia en Twitter, se transformó en cebollazo. Varios se pusieron el
GUERRERO, DESORIENTADO Y SIN RUMBO ¿CUÁL JUSTICIA SOCIAL? ¿Cuál justicia social? Una verdadera injusticia social vive el estado de Guerrero. La entidad suriana está desorientada, sin rumbo y sin dirección. El capitán no controla el timón del barco. A escasas 2 semanas del arranque de campaña para gobernador, los problemas sociales, en vez de controlarse, se agrandan. El gobierno en sus tres niveles pregona la justicia, pero no sólo esa justicia no existe para miles de guerrerenses, sino que los ciudadanos perdieron la tranquilidad y la fe en sus gobernantes. En casi los 81 municipios que conforman la entidad suriana la población vive con el Jesús en la boca. Algunos pobladores andan a salto de mata, otros emigraron a otras comunidades, pues temen caer matados o levantados por criminales, o ser secuestrados o extorsionados. La inseguridad sigue siendo el talón de Aquiles del gobierno federal, estatal y local. La injusticia que ahora mismo sienten los padres de los normalistas desaparecidos, a cinco meses de que la tierra se los tragó, es el martirio de cientos –quizá miles- de familias en esta entidad. Y aunque el gobierno dé carpetazo a semejante asunto, la historia se los va a cobrar a algunos, y otros ya se los está cobrando con hartos intereses. Guerrero es un estado pobre, mi-
7
LOCAL
saco, pero se quedaron callados. Mientras que el PRI, rayando en el cinismo, respondió en su cuenta de esa red social con su ya obsoleto estilo decimonónico: “Coincidiendo en el orgullo mexicano, es un hecho que más que merecerlo estamos construyendo un mejor gobierno. Felicidades #GonzálezIñárritu”. Al PRI le vino el saco y dejó ver que la declaración de El Negro (como le dicen sus amigos a González Iñárritu) les caló hondo. La inconformidad del laureado director no es fortuita: en 2014 México obtuvo dos premios Oscar; en 2015, cuatro. Sin embargo, el gobierno de Enrique Peña Nieto recortó un 40% (unos 4 mil millones de pesos) del presupuesto destinado a apoyar al cine nacional.
Pero llevemos al plano local la declaración de González Iñárritu. ¿Realmente el PRI construye el gobierno que merecemos los azuetenses? Evidentemente no. ¿Los ciudadanos merecemos que las calles estén tan del carajo? ¿Merecemos que la CAPAZ nunca tenga agua ni dinero, pero siempre cobra? ¿Merecemos que no exista la obra social de alto impacto (fuera del parque Lineal, la administración saliente solo se dedicó a tumbar árboles y rehabilitar plazas)? ¿Merecemos unas playas así de sucias, cuando de eso vivimos? ¿Merecemos que nos engañaran con un dragado que prometía las perlas de la virgen, pero si se van a asomar, verán que todo sigue igual? ¿Merecemos que nos hayan visto la cara al jurarnos mediante anuncios espectaculares que el muelle Principal ya estaba rehabilitado, cuando ni siquiera les aprobaron el dinero (y si se los aprobaron, ya valió)? ¿Merecemos que persistan las descargas de aguas negras y las invasiones de áreas naturales? ¿Merecemos que nadie se haga cargo de todos los techumbres instalados en la zona Centro que están a punto de causar una desgracia? ¿Merecemos eso? No, evidentemente no.
Y aquí los ciudadanos debemos pensar muy bien las cosas antes de votar por el PRI en la próxima elección. Pongamos en la balanza sus atinos y sus mamarrachadas. Pero si el gobierno saliente es una estafa, los futuros posibles alcaldes están peor. No nos dice nada bueno el hecho de que Jorge Sánchez Allec y su brillante equipo de asesores nos presuman su encuesta en las que el empresario apenas logra un 25.3%, contra un pavoroso 48% de azuetenses que no le darían ni el saludo. Solo dos personas de 10, votarían por él. Contra casi cinco que ya están hartos de sus fomes anuncios. Si en este sondeo a modo los que están en contra son casi la mitad de los encuestados, juzguen ustedes, estimados tres lectores, ¿cómo andarán las cifras en la vida real?
serable, pisoteado, maniatado por caciques y olvidado por la federación. A Guerrero siempre le han tocado las migajas porque desgraciadamente toca que lo gobiernen puros charales. Los grupos del poder hablan y dicen tonterías cuando ven amenazada su chuleta; entonces sí meten manos, hombros cuerpo, y avientan palos de ciego a ver a quién le pegan. El caso es defender lo indefendible, como ocurre en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde se cuidan que no les dé el reflejo de los Abarca y ahora también niegan la relación con el Jefazo. Se sacuden manos y pies, no quieren que los relacionen con ellos. Misael Medrano Baza, ex dirigente estatal del partido y ex subsecretario de gobierno en el gobierno de Aguirre, con lágrimas en los ojos dice que él no le cree a la PGR ni a la televisión lo que dice de sus compañeros perredistas, que todo es guerra sucia en contra del PRD. Le dio vueltas el ex diputado al tema, nunca aterrizó ni dijo nombres; brincó como chango de circo mal pagado, pero no dijo que el PRI era el culpable de sus problemas, le aventó la bolita de nieve al gobierno federal, que ellos había mandado a hacerle el jueguito sucio al PRD porque le tienen harto miedo a los amarillos, porque ellos sí son competencia seria en la entidad suriana. Y luego el candidato del PRI a la gubernatura, Héctor Astudillo Flores, le contestó a Medrano Baza: “¿Cómo le dijo el conejo a la liebre? Con brincos, pero sin pedos, mi querido Medrano (esto es de mi cosecha)”. Astudillo dejó en claro algunos aspectos fundamentales. Dijo que las investigaciones que hace la PGR a familiares y amigos de Ángel Aguirre Rivero y a Carlos Reyes Torres, “no tienen tiempos políticos ni electorales”. El candidato priista no sólo defendió los colores de su partido tam-
bién sacó el pecho y dijo que si el PRI no recupera esta vez el poder en Guerrero, será muy difícil recuperarlo después; o sea, lo que quiso decir Astudillo es bien fácil: si con todo lo que le está lloviendo al perredismo, y el trabajo de la mano que mece la cuna desde Los Pinos, no aprovechan para ganar, entonces no van a ganar nunca más. Será muy difícil – aunque no imposible-, destronar a la izquierda unida en esta entidad, y se irán rolando los izquierdistas, aunque se atasquen como el Jefazo, por la simple razón de que en Guerrero se tiene una vena de izquierda que ya echó raíces, al grado de que ni el más grande vendaval llamado Ayotzinapa ha borrado esa herencia. Se esponjó como pavorreal el candidato tricolor y presumió que el priismo está más unido y fortalecido que nunca. Esa es la bandera del PRI para la elección de gobernador: la unidad, pues ya arranca la campaña el 7 de marzo. Veremos de qué tamaño los tiene Astudillo (sin albur), para lograr la unidad en su partido, donde no todo es color de rosa, pues los sentimientos de tristeza también afloran en ese instituto político, sobre todo en el momento de elegir a sus candidatos a diputados y presidencias municipales. Por cierto, debo aclarar una petición que me hizo un priista: me dice que Alejandro Bravo quedó fuera de la diputación por el distrito 11 por la equidad de género, que no fue por ninguna otra cosa, que no digan mentiras, que Eric le echó tierra a Alejandro para que no le dieran la candidatura. “Eso es mentira, Alejandro es buen elemento y hubiera ganado ese distrito, pero el PRI debe sujetarse a la ley electoral. La equidad la definió el Instituto Nacional Electoral (INE) y el que no se apague a la ley se le cae la elección, así de simple. Y el otro punto es que el PRI no tiene mucho material femenino de dónde tomar para mandarlas a competir, y
Emma Suazo es la única que no ha dejado de participar en la política por eso se quedó ella con la candidatura. Lo malo son los rumores que comenzaron a salir, esos comentarios tiran abajo la unidad de cualquier partido, pues señalan que Alejandro tenía problemas con Eric. Nunca han tenido problemas, eso quieren los del PRD para hacernos trizas, pero no lo van a lograr, estamos unidos los priístas y vamos a ganar los distritos 11 y 12, la gubernatura y vamos a seguir gobernado Zihuatanejo.” _ ¿Y quién va por la presidencia del puerto –le pregunté. _No tienen candidato; en dos semanas, por muy lejos, tenemos candidato. Por ahora le apostamos a la unidad, nuestro trabajo por ahora es recuperar la diputación del distrito 3 de la Costa Grande, que por tres periodos ha sido del PRD, pero ahora vamos a aganar con Eric Fernández. Su rival es Ricardo Barrientos, del PRD, es del municipio de San Jerónimo. El político no tiene arraigo, sus papeles públicos han sido grises, sólo ha lucrado con el apellido Barrientos. Les digo, todos los priistas andan alzados como los zarzos del queso, pues siguen presumiendo honestidad. Añadió mi fuente: “Vamos hacer campaña sin guerra sucia, diferente a como nos ha etiquetado. El PRD nos culpa de sus desgracias, pero cada quien cosecha lo que siembra dice el dicho”. Aprovechó mi fuente para invitar a los aguirristas que regresen a casa, que las puertas del PRI están abiertas; que sin rencores ni reclamos, vengan para hacer equipo y recuperar la gubernatura y la diputación federal. Se vale soñar, mis estimados, priistas. Dijera Astudillo: si no ganan ahora, ya no ganaron nunca. En la Costa Grande se desató la ambición de los grupos políticos, no quieren soltarle el poder a Morena
Los predilectos En Los predilectos (Alfaguara, 2014), Jaime Mesa, construye una historia a partir de nada. Ficción en el sentido más preciso. El poblano suelta la rienda del caballo literario, no porque no sepa domarlo, sino porque sabe que las mejores historias se hacen cabalgando hacia el hori-
zonte. Se trata de una novela actual que nos recuerda que no es necesario mencionar el DF o Monterrey para darle credibilidad; no destaca ningún grupo musical que sirva como pretexto para presumirnos su melomanía; no hay guiños a películas o programas de televisión, que le den al autor un escalón para obligar a la gente a mirarlo hacia arriba; nada de eso. El verdadero valor de Los Predilectos no es su trama atinadamente ficcionada, ni su excelsa primera persona del narrador, ni sus entrañables reflexiones sobre la vida, la muerte o la procreación. No. Sino la coherente postura del autor hacia la ficción, la vida y la procreación. Mesa deja trasminar una notable influencia de la literatura norteamericana. No por nada, su personaje principal –femenino, sí, pero asombrosamente tridimensional- tiene una visión platónica de sí misma, algo muy Fitzgeraldiano. Y ya no digo más: cómprela. El tuit @Arthuralangore: Michelada: manera de tomar cerveza en la que se hace hasta lo imposible porque no sepa a cerveza. @BALAPODRIDA
que les está aventando la vara a media calle. Los morenistas eligen a sus candidatos a las diputaciones mediante un censo entre sus militantes y están apantallando a los pobladores; aunque a mucha gente no la engañan, pues son los mismos del PRD, dicen, que brincaron a Morena. Y en el municipio de Petatlán es diferente: un grupo de perredistas dicen que más vale malo por conocido, que bueno por conocer, que ellos votarán por el de las cinco razones; ese es el mote que se ganó a pulso Albino Lacunza, pues dejó cinco obras inconclusas y los petatlecos lo van a relegir por el PRD para que regrese a cumplirles. Increíble, pero cierto. Las encuestas tienen en la cima al sinvergüenza de Lacunza, pero no crea que porque es muy buen gobernante; lo que sucede es que la gente no quiere experimentar con gente nueva, temen que les salga el tiro por la culata, pues a decir de ellos ni Arturo Gómez, de la corriente del Jaguar que llegó del PRI al PRD los convence. “Ni el mismo Jaime Martínez El Buda nos convence, mejor nos quedamos con Lacunza, que ya lo conocemos. “De verdad me quiero tirar al mar, no puedo creer que la gente piense así, pues ellos se dieron cuenta del papel tan gris que hizo Albino en su desgobierno. Aun así lo van a relegir. No puedo creer el resultado de la encuesta que presumen los perredistas y que asienta que si hoy fuera la elección Lacunza gana con dos cuerpos por delante de su más cercano contrincante del PRI. Bien dice el dicho, que el pueblo tiene el gobierno que quiere tener. Aunque me odien los petatlecos, esta vez difiero de sus decisiones, y no le voy ni al PRI ni al PRD. Mi ilusión era que ganara la presidencia sangre nueva, para que levanten del polvo al pueblo petatleco, pues pasan los años y Peta en la miseria de la desolación. Además, nunca las reelecciones han sido buenas.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Comerciantes piden no cobrar impuesto por uso de suelo del frente de sus expendios cipal interino, Luis Fernando Vergara Silva, para plantearle el tema y pedirle que no se les imponga este impuesto. Por su
parte, los servidores públicos de Desarrollo Urbano ofrecieron que la queja, así como una propuesta sea entregada por escri-
to, para que así la dependencia pueda turnarla al cabildo, y sean ellos los que decidan.
Fernando Vergara Silva, presidente municipal, reconoció que la carencia de agua en la ciudad ha sido el “talón de Aquiles” de la actual administración, ya que ha existido la negativa de ejidos para realizar pozos exploratorios, mientras que en otros el caudal no es suficiente. Entrevistado por reportero al final de la evento por el Día del Cornista Deportivo organizado por la asociación Periodistas de Zihuatanejo (Pezac), manifestó que se realizaron pláticas con el ejido del Coacoyul para realizar pozos exploratorios y determinar que hay agua suficiente para la ciudad, sin embargo, las negociaciones no fueron positivas. Dijo que se tuvo un acercamiento con ejidatarios para hablar de diversos problemas que tienen en esa comunidad como; drenaje, agua potable, panteones, áreas deportivas, “hay mucha problemática como en Zihuatanejo y otras comunidades, el detalle es que vamos a hacer una acercamiento para tratar esos temas”. Vergara Silva abundó que también se busca tener pláticas para el tema de la perforación de los pozos porque ha sido el talón
de Aquiles de esta administración, “y del alguna manera tenemos que dar todos los esfuerzos necesarios para que en Zihuatanejo podamos contar con el suministro de agua ya sea en ese lugar o en cualquier otro”. De manera paralela, dijo, que ya están las gestiones para dos pozos más para el camino a Barrio Viejo, aunque no precisó la cantidad de recurso, sin embargo dijo, es un proyecto que se tiene en conjunto con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, y Sanea-
miento del Estado de Guerrero ( Capaseg), “tenemos ya buena respuesta se están concretando los procesos para que se pueda aterrizar ese recurso y comenzar con la perforación hacia Barrio Viejo, no es quitar el dedo del renglón y se trata de buscar alternativas”. Lo anterior, deriva de que las perforaciones realizadas en el ejido de Agua de Correa no resultaron ser las esperadas y el caudal no es suficiente para la demanda que se tiene, por lo que se buscará que la carencia pueda ser absorbida con perforaciones en otros ejidos.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
El agua, talón de Aquiles de la administración: Alcalde
Comerciantes exigieron ante autoridades municipales de la dirección de Desarrollo Urbano que no les sea cobrado el uso de suelo del frente de sus negocios ubicados en el desarrollo Ixtapa. Como se avisó un día antes, este lunes miembros de Grupo Ixtapa, a los cuales se sumaron socios de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), acudieron al mediodía a la sede alterna del gobierno municipal para reclamar ante representantes de Desarrollo Urbano su intención de cobrar un impuesto a los establecimientos que coloquen mesas y sillas sobre sus banquetas. Luego de ser recibidos por funcionarios locales, en entrevista la presidenta de la Canirac, Armida Murillo Gómez, mencionó que sabe de la crisis económica del gobierno munici-
CMYK
pal, pero no por esto los comerciantes deben pagar para colocar sillas y mesas afuera de sus negocios. “También nosotros estamos en crisis, no hay turismo”, reprochó. Acompañada de una veintena de sus compañeros, quienes al igual que ella exigieron que no se les cobre el impuesto que nunca antes se les había dicho que tenían que pagar, la dirigente empresarial declaró que son alrededor de 40 comercios los afectados. “Sacan las mesas y las sillas para llamar la atención del turismo, las ventas están bajas”, enfatizó. Durante la reunión con autoridades se acordó que los comerciantes sostendrán una reunión con el presidente muni-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
9
LOCAL
Conmemoran Día del Cronista Deportivo Con una exposición fotográfica y reconocimientos, la asociación Periodistas de Zihuatanejo (Pezac), conmemoró el Día del Cronista Deportivo (22 de febrero), acto con el que se recordó también a Ulises Reséndiz Espino del periódico Despertar de la Costa y Arturo Barajas Morales, comunicadores deportivos que perdieron la vida. El evento se realizó la mañana de ayer en el kiosco de la cancha municipal donde se montó una exposición de fotografías deportivas de los reporteros de la fuente de deportes en la ciudad. Ahí, David Obscura Talavera, presidente de la Pezac, manifestó que más que un reconocimiento, se trató de un merecido homenaje a la constancia de cada uno de ustedes que se dedican al periodismo deportivo en sus géneros: nota informativa y crónica, en prensa escrita y radio. Recalcó que los homenajeados Honorio Lanche Bustos, Aldo Valdez Segura, Antonio Espino, Víctor Medrano, Adolfo Romero se merecen el reconocimiento por lo que hacen, y sobre todo la constancia, “los ha hecho profesionales en el ramo, ustedes
que trabajan diario y generan la noticia”. Agregó como mención especial a quienes tienen más años en la actividad: “Víctor Medrano, que siempre ha estado inmerso en el ámbito del deporte y que tuvo la visión de tocar los temas locales en radio ya hace algunos ayeres; Adolfo Romero, que con su ráfaga deportiva le dio relevancia a los encuentros de fútbol, basquetbol y béisbol, cuando antes muy esporádicamente los periódicos publicaban al respecto”. Dijo que en el marco del día del cronista deportivo, que fue este domingo 22, no podemos soslayar la obra que nos dejaron dos compañeros especialistas en periodismo deportivo, que se nos adelantaron: “Ulises Reséndiz Espino, promesa en la redacción que nos deja un gran recuerdo por su trato amable, sus ganas de salir adelante y su profesionalismo, una mención especial para don Arturo Barajas Morales, quien en durante años escribió y promovió el deporte en prensa escrita y en el inolvidable programa de radio Variedades Dígalo sin Temor”. Por su parte, Fernando Ver-
Corta Ema Zuazo aspiraciones de Alejandro Bravo en el distrito 11
Alejandro Bravo hubiese sido un excelente candidato a diputado local por el Distrito 11, pero lamentablemente salió afectado por el cumplimiento de la equidad de género que se le exigió al partido, de lo contrario el Instituto Nacional Electoral echaría abajo las candidaturas, manifestó ayer a Despertar de la Costa, Obdulio Solís Bravo, coordinador de Afiliación del PRI en el municipio de Zihuatanejo. Entrevistamos a Solís Bravo, quien fue uno de los precandidatos del PRI a la alcaldía del puerto. Manifestó que para cumplir con la equidad de género su partido pidió candidata mujer en el distrito XI, por ello quedó la primera dama de Petatlán Ema Suazo; sin embargo con esto dejó en el camino al ingeniero Alejandro Bravo Abarca, ex presidente municipal de Zihuatanejo, a quien consideraba un excelente candidato. Descarto que con este cumplimiento por la equidad puedan presentarse inconformidades entre los aspirantes de su partido por dicha responsabilidad de elección popular, porque son partes de las reglas del juego y se tiene que respetar, justificó. Sin embargo enfatizó que donde todavía la pugna interna está en el aire entre los aspirantes Pedro Quiroz Basurto, Abel Magaña y Antonio Reyes Pascasio.
Se le inquirió a Solís Bravo, sobre las encuestas que estuvo haciendo su partido durante este fin de semana para determinar por segunda ocasión quien será el abanderado del PRI a la alcaldía de Zihuatanejo y manifestó que es muy respetuoso de la decisión de su partido, dijo que lo más importante ahora es que ya tienen candidato de Unidad para la gubernatura del Estado en la persona del ex alcalde de Chilpancingo Héctor Astudillo Flores. Sin embargo, sobre la pugna que está entre Martín Medina Reyes y Jorge Sánchez Allec, por la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Zihuatanejo, manifestó que a los dos les pide madurez política y respeten las reglas del juego “porque el que se lleva se aguanta y no se vale que uno de los dos vaya a salir corriendo”, porque consideró que la clave del éxito será la unidad que se logre en la campaña electoral. Finalmente dejó claro que como miembro distinguido del PRI le meterá toda la carne al asador para que se logre dar la unidad durante esta campaña concurrente, porque tiene claro que están en juego las diputaciones federales, diputaciones locales, presidencias municipales, pero sobre todo la gubernatura del estado de Guerrero. CREVEL MAYO GARCÍA
gara Silva, presidente municipal, en su participación destacó la labor importante de los co-
municadores a la vez que los exhortó a seguir adelante con el compromiso de hacer del depor-
te uno de los pilares fuertes en la sociedad.
El sector turístico local desconoce la información del gobierno Federal que clasificó a este municipio entre los siete del estado con altos índices de inseguridad, indicó que el incremento en vuelos y turismo extranjero demuestran lo contrario. Ante la información difundida en medios estatales de que el gobierno federal priorizó para este año siete municipios del estado dentro del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Chilapa, Cocula, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo, debido a que en estos se registran los más altos índices de inseguridad, el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ), Rogelio Lo-
zano Calderón, desconoció la información. De acuerdo con lo difundido, la jefa de la oficina del gobernador Rogelio Ortega Martínez, Isabel Ortega Morales, dijo que son muchos los indicadores negativos en materia de seguridad que caracterizan a los municipios en mención, por lo que se trabajará en acciones conjuntas para recuperar los espacios públicos y reconstrucción del tejido social, y que para ello existe una inversión de 207 millones de pesos. Consultado al respecto, Lozano Calderón dijo vía telefónica que tiene un total desconocimiento de porque el gobierno clasificó a este municipio entre los más inseguros del estado,
o si hay razones para hacerlo, “finalmente el hecho de que el gobierno federal tome la iniciativa de mantener seguro IxtapaZihuatanejo, pues para nosotros se recibe con beneplácito”. Sin embargo, destacó que pese al contexto de mala imagen que se ha generado para el estado de Guerrero, “Zihuatanejo se mantiene en un oasis de seguridad y en la mente del turismo extranjero”. Así mismo, recordó que en los últimos meses se ha dado un importante incremento en la llegada de vuelos provenientes de Canadá y Estados Unidos, así como un ascenso general del turismo en comparación con años
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Minimiza sector turístico alerta de Pronapred para Zihuatanejo
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Turistas en playa Linda. CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
El respeto es un calor que preserva la unidad Encuestadoras serias como Consulta Mitofsky e Invesmark lo confirman, Zihua quiere a Martín Medina Reyes
En esta pugna por posicionarse en las preferencias de la sociedad de Zihuatanejo, el ámbito político se ha convertido en un campo de batalla, hay un personaje en particular que habla mucho de UNIDAD Y VALORES, solo quiero recordarle algunas cosas, en primera los aspirantes del PRI a la candidatura para contender por la presidencia
de Zihuatanejo, los CC. Fernando Leyva Sotelo, Jorge Sánchez Allec, Martín Medina Reyes y Obdulio Solís Bravo, teniendo como testigo de honor, al Lic. Cuauhtémoc Salgado Romero en su carácter de Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, firmaron un pacto de unidad, en el cual se comprometían a respetar los resultados de una encuesta
Pacto de Unidad de los Aspirantes del PRI a la candidatura a la Presidencia de Zihuatanejo.
Resultado encuestas de los Aspirantes del PRI a la candidatura a la Presidencia de Zihuatanejo.
que se realizaría para saber quién era el candidato tricolor, con la finalidad de preservar la UNIDAD dentro del partido, la encuesta fue aplicada por la empresa Consulta Mitofsky los días 28, 29 Y 30 de Noviembre del 2014, esto de común acuerdo entre los cuatros interesados, quienes pagaron a partes iguales el costo de esa encuesta, misma que dio como resultado un apabullante triunfo de MARTIN MEDINA REYES, por lo que es señor de la UNIDAD y VALORES, desconoció los resultados de la encuesta y el pacto de unidad pues no se vio favorecido con los resul-
tados, quedando al descubierto su carencia de VALORES, pues uno de ellos es el RESPETO, y hablamos de respetar los acuerdos y tener palabra, pues nadie lo obligo a firmar ese pacto, lo hizo de manera voluntaria, ocasionando con su actuar la ruptura de la UNIDAD que tanto profesa. Dadas estas circunstancias se desato otra campaña por parte de este personaje, quien desde hace varios meses han sacado a la luz pública diversas encuestas supuestamente realizadas en Zihuatanejo, por empresas de dudosa procedencia y esto lo digo porque pues no se encuentra en
ningún medio, información referente a dichas encuestadoras, lo que nos da a pensar que son empresas fantasmas, utilizadas para defender los intereses particulares de algunos de esos personajes que ambicionan el poder por el poder, haciendo creer a la sociedad cosas que no son, ya que esas encuestan no son más que de escritorio, generando confusión en la sociedad, actos amañados que solo denigran la política, ocasionando el descontento y hartazgo de la sociedad hacia la clase política, en quienes no ven ninguna solución a sus problemas. REDACCIÓN
11
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Gobierno de Petatlán ya avaló nueva invasión de calles, se quejan La Canaco de Petatlán, dio a conocer que el gobierno municipal aún no acata por completo la resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), que falló a favor del retiro de comerciantes que invadían una calle con permiso del ayuntamiento, y ya autorizó la invasión de otro tramo de la misma vía. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Baltazar Vázquez Novoa, informó que el TCA dio la razón al grupo de siete comerciantes y vecinos que denunciaron hace un año ante esta instancia la invasión que autorizó el gobierno municipal que encabeza el alcalde Jorge Ramírez Espino, luego del inicio de la remodelación del mercado. Agregó que el gobierno municipal argumentó que la presencia
de negocios semifijos a los que autorizó instalarse sobre un tramo de la calle Heroico Colegio Militar, que bloqueaban a negocios establecidos y entradas a casa habitación, solo se trataba de algo temporal. Aclaró que durante el año que duro el proceso del TCA, hubo puestos que solo se colocaron de manera intermitente pero siempre hubo presencia frente a los comercios y casas de los denunciantes. Vázquez Novoa, denunció que ahora el gobierno municipal reubicó al grupo de comerciantes que venden pescado y se encontraban pegado al mercado, a otro tramo de la calle que ya había sido invadida y por la que los afectados interpusieron denuncia ante el TCA. Explicó que la reubicación se
El presidente de la Canaco Petatlán, Baltazar Vázquez Novoa.
debe a que se construirán locales comerciales para los comerciantes, hecho que consideró incorrecto pues ese espacio es parte de la calle y no espacio disponible del mercado. Adelantó que debido a que los comerciantes que se verán afectados por la nueva reubicación desconocen el proyecto de la construcción de locales, ni el
tiempo que durará, ya preparan un escrito dirigido Ramírez Espino, al mismo tiempo que lamentó que el anterior caso aún no concluye porque no se han retirado por completo los invasores. En el borrador del escrito que preparan los integrantes de la Canaco que se consideran afectados por la nueva reubicación, se lee en el primer párrafo, “todos los co-
merciantes establecidos afiliados a la Canaco ubicados en la calle Heroico Colegio Militar, nos oponemos a la construcción de locales a los ambulantes frente a nuestros negocios”. Y también reclaman la falta de acercamiento por parte del municipio, para conocer su sentir y lo que los aqueja respecto a la situación.
LA UNIÓN. Tras descartar que puedan suspenderse las obras por falta de recursos, el secretario general del gobierno municipal de este lugar Adolfo Villanueva Vargas, informó que hoy al medio día ante la presencia del coordinador regional del Copladeg, Gustavo García Bello, se llevará a cabo la sesión del Copaldemun para aprobar la propuesta incluyente de las 88 obras programadas para hacerse en este último año de gobierno 2015. La reunión para aprobar la propuesta de obras 2015 se llevará hoy a las 11 horas en el Palacio Municipal, donde estarán los comisarios y comisariados de las diferentes comunidades, estará al frente el síndico procurador Omar Rosas Ruíz, encargado del despacho de la Presidencia Municipal, además se tiene contemplada la asistencia del coordinador del Copladeg Gustavo García Bello, in-
formó el responsable de la política interna. Entre las obras propuestas para este año informó que se encuentran los sistemas de agua potable de las comunidades de Zacatula, Las Tinajas, El Entronque de La Unión, Majahua; mientras tanto en la rehabilitación de la red de drenaje se encuentran Lagunillas, San Francisco, La Unión. Agregó Villanueva Vargas que en el rubro de energía eléctrica el presidente con licencia siempre sostuvo que año con año se tienen que redoblar esfuerzo para erradicar las comunidades que carecen de energía eléctrica, para evitar que se tenga la contradicción porque aquí se ubica una de las termoeléctrica más grande de américa latina. Es por ello que tiene contemplado en la propuesta las electrificaciones de las comunidades: El Capire, Las Higueras, así como a la ampliación de la red
en Joluta, Zacatula, Entronque de La Unión y Tamacuas. Asimismo recalcó que la obra de infraestructura educativa, aunque no se tiene la responsabilidad directa, porque le toca al Estado y la federación, tienen planeado meterle en las escuelas ubicadas en las localidades de: Zacatula, Troncones, Barranca de San Diego, Magueyes, la cabecera municipal de La Unión. Resaltó que los caminos rurales de las comunidades más apartadas ya se están rehabilitando, a pesar de que apenas se va aprobar la propuesta, porque la instrucción siempre ha sido apresurar los trabajos para extender el beneficio a los campesinos al máximo. Finalmente informó que el rubro de la ganadería no se encuentra desamparado, porque se tienen contemplado realizar 10 corrales de manejo en puntos estratégicos.
Serán 88 obras las que se realicen en La Unión durante este año
Irrumpen padres en el paro del Cobach; renuncia director PETATLÁN. Padres de familia irrumpieron un paro laboral donde estaba personal administrativo, retirando la manta, para posteriormente en presencia de sus hijos, exigieron clases. Esto ocasionó la renuncia del director del plantel, Martín Anzo Ávila. Los padres de familia llegaron a las 8 de la mañana de este lunes, a las instalaciones del plantel, donde exigieron que haya clases y también el porque los habían citado a una reunión por lo que empezaron a discutir con personal sindicalizado, del SUSPEG que prestan sus servicios en el área administrativa. El personal sindicalizado que estaba en la puerta, cuando llegaron los padres de familia, trataron
de dialogar, pero los padres retiraron la manta en que explicaban el porque había paro y donde pedían solución a sus demandas, y se introdujeron para mas tarde, pedir que haya clases. La reunión en el interior del plantel se prolongó hasta las 11 de la mañana, ya que los padres de familia pedían que hubiera clases, y después de diferentes intervenciones un grupo de padres se traslado a las oficinas de la dirección y de la subdirección y retiraron los sellos que hace días colocaron personal administrativo que mantenían un paro laboral, para que haya clases durante esta semana. Esto ocasiono que el director del plantel, Martín Anzo Ávila, solicitara su renuncia durante un mes, manifestando que se tra-
NOÉ AGUIRRE OROZCO
taba de cuestiones de salud, en tanto que algunos padres de familia, dijeron que no querían que se fuera porque hay obras en beneficio del plantel que el gestiono. Por otra parte la represente sindical del personal administrativo que estaban en paro, del COBACH, Guadalupe Lara Muñiz, dijo que retiraron los sellos que los administrativos colocaron y que esperaran la visita de personal del jurídico, para que tomen cartas en el asunto y destraben el conflicto así como den respuesta a sus peticiones, que son mas personal y que les doten de papelería, consumibles y material de limpieza para poder desempeñar buen trabajo. FELIX REA SALGADO
Padres de familia durante una reunión en el interior del COBACH exigieron clases y ya no mas paros
CREVEL MAYO GARCÍA
12 12
REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Al atardecer, Jesús se sentó a la mesa con los doce. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Gobierno de Petatlán arranca la primera Semana Nacional de Vacunación PETATLÁN. Con el total respaldo del Gobierno Municipal que presi el Alcalde Jorge Ramírez Espino arrancó la Primera Semana Nacional de Vacunación, con el lema, “Mientras Tú Los Quieres Las Vacunas Los Protegen”, donde se pretende aplicar una meta de 17 mil 684 vacunas en todo el municipio, con el propósito de elevar la cobertura de vacunación en un periodo muy corto que permita a la población menor a los 5 años completar su esquema básico. En su intervención el Director del Hospital Básico, Guillermo Sánchez Solís, invito a la población a participar con sus vecinos y sus familiares para que se complete en cada hogar la vacunación de los menores que recibirán las siguientes dosis: Antipoliomelitica, Pentavalente, Triple Viral, Sabin, SRP, TD, BCG, hepatitis b, Pentaxim rotavirus (rv5) Neumococica, SR, VPH, vida suero oral, Alendazol, vitamina “A”, ácido fólico, vitaminas y minerales si como hierro para completar una meta de 17 mil 684 dosis. El personal médico pretenden alcanzar en esta semana los 9 mil 352 mensajes sobre enfermedades Diarreicas Agudas, In-
fecciones Respiratorias Agudas, Tétanos Neonatal, estas labores intensivas de vacunación se realizan con el propósito fundamental de elevar las coberturas de salud preventiva para complementar el esquema básico en la población infantil. La inauguración de la Primera Semana Nacional de Vacunación, la realizo en representación del Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, el Secretario General, Oscar Galarza Mendiola, en su mensaje enfatizó “un pueblo vacunado es un pueblo sano, un pueblo vacunado es un pueblo que se desarrolla y que crece, es muy importante que ustedes las mamas en este momentos desarrollen un papel preponderante llevando a sus hijos a vacunar, que bueno que se concienticen”. El Director del DIF Petatlán, Margarito Pérez Magaña, aplicó la primera dosis a los menores con lo que de manera oficial arranco, en representación de la primera trabajadora social, Emma Suazo de Ramírez, la Primera Campaña de Vacunación en este municipio. En el acto de arranque estuvo en representación del Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espi-
no, el Secretario General, Oscar Galarza Mendiola, el Director del Hospital de la comunidad de Petatlán, Guillermo Sánchez Solís, el Director del DIF Municipal de Petatlán, Margarito Pérez Magaña en representación de la primera trabajadora social, Emma Suazo de Ramírez, el Dr. Crescencio Felipe Abarca Herrera jefe de la jurisdicción sanitaria 05 costa grande, el responsable de la clínica del IMSS en Petatlán el Dr. Alejandro Cisneros.BOLETIN-
Pretenden invadir área verde en Buena Vista, denuncian ATOYAC. Juan Rogel García habitante de la Comunidad de Buena Vista denunció que un vecino pelea un predio que es área verde y que es necesario para hacer un callejón para la salida de una casa, sin embargo, el comisariado César Delgado, quien trabaja en Desarrollo Rural municipal no ha querido intervenir en este problema, “él puede darle solución ya que el es el comisariado, pero no ha querido hacer nada y aquí son tierras ejidales”. Rogel García señalo que el predio está en la comunidad de
El SNTE, sin problemas para el pago de nómina: Hilario Ruiz CHILPANCINGO. El secretario de la Sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, José Hilario Ruiz Estrada, reiteró que el presupuesto para el pago de la nómina de los trabajadores que pertenecen al SNTE, correspondiente al año 2015 está asegurado, y se avanza en la regularización laboral de cerca de 80 mil trabajadores, donde se han detectado mil 400 casos con irregularidades administrativas. Luego de participar en la mesa de trabajo que se instaló con funcionarios de la Contraloría del Estado, y los directores de las áreas Jurídica, Personal y del Departamento de Nómina de la Secretaría de Educación Guerrero, Ruiz Estrada destacó que el presupuesto del FONE está garantizado, sin embargo, se trabaja ahora en la revisión y regularización de la nómina total de trabajadores. Esto responde, añadió, a los acuerdos con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Gobernación, en el sentido de ir regularizando a cada uno de los trabajadores, y en este proceso se han detectado mil 400 casos que no tienen adscripción en algún centro de trabajo. Explicó que la regularización consiste en que cada trabajador debe tener su nombramiento oficial, formato único, y que esté debidamente adsCMYK
crito a un centro de trabajo. “Tenemos el problema de que muchos compañeros están cobrando pero no están adscritos a algún centro de trabajo, y eso no deja de ser una irregularidad, por eso aquí en el estado, desde la semana pasada instalamos una mesa de trabajo, para revisar la situación de cada compañero, y hacerle la ubicación correspondiente con la Dirección de personal”, agregó. Informó que una vez concluida la regularización administrativa, que nada tiene que ver con el presupuesto, dado que el presupuesto para pagar a todos los trabajadores está garantizado, “cerramos la negociación con Hacienda Federal para que ya el presupuesto 2016, que se tiene que acordar en el Congreso de la Unión entre noviembre y diciembre, ya venga exacto, para que en lo sucesivo todos los trabajadores del estado de Guerrero, no tengan alguna incertidumbre”.
Expuso que la sección XIV del SNTE se solidariza con los trabajadores del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, “ese recurso sí tiene que ser pagado por el estado, y qué bueno que hoy la nueva administración esté luchando ante la federación para efecto de reconocer la otra parte de incremento de trabajadores que se hicieron”. Ruiz Estrada invitó a los trabajadores afiliados al SNTE a no confundirse “Yo lo que quiero dejar muy claro es que no confundamos las cosas, lo del SNTE está plenamente garantizado y los trabajadores del SUSPEG están haciendo su lucha para el reconocimiento de las plazas que no puede pagar el estado, pero en nuestro caso está blindado todo el presupuesto para pagar a todos los compañeros sindicalizados en el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación”.-BOLETIN-
Buena Vista, pero el problema es que su vecino no le deja el espacio que está como callejón que da la salida hacia la calle, “ese espacio es de 3 metros hacia la carre-
tera y son áreas verdes y el señor Fulgencio es lo que pelea”. Dijo que ya fue a ver al comisariado ejidal pero que no le ha ayudado y que solamente se limita a decir que no quiere problemas, “dice nada más que no quiere tener problemas pero es el comisariado el que tiene que solucionar problema , ya fue con el Director de Desarrollo Rural, Candelario Solís y me dijo que tienen que dejarme salida para la carretera por que la casa no puede está incomunicada”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
13
REGIONAL
Reparar camino a Las Fundiciones, exigen ATOYAC. Los habitantes de la comunidad de Las Fundiciones urgieron a los gobiernos de los tres niveles que les arregle la carretera de que el acceso a las comunidad, ya que argumentan que está en mal estado y que esto hace más difícil cuando se enferman los habitantes de la tercera edad y los niños. El señor Javier Romero Fernández dijo que en la comunidad, desde que paso de la tormenta Manuel, han estado padeciendo de hambre porque la carretera
está en muy malas condiciones y es muy difícil llevar los víveres hasta ese lugar, “las milpas se las llevó el agua junto con el frijol que sembramos todo fue arrastrado por el agua, así como otros sembradíos de calabaza arroz y ajonjolí que teníamos destinado para sobrevivir y ninguna de las autoridades se han preocupado por nosotros. No nos quedaron tierras para sembrar todas se las llevo el agua y las pocas que quedaron no sale cosecha porque no tenemos para comprar los insu-
Habitantes de la comunidad de Las fundiciones urgieron al gobierno municipal, Estatal y federal que les arregle la carretera de que el acceso a las comunidad.
Algunos políticos utilizan esa frase de Miguel de Cervantes Saavedra que dice: “Si los perros ladran es que vamos avanzando”, que sirve como una concha para evadir las críticas. Esa frase dicha por un político denota mucha intolerancia y resistencia para aceptar la crítica. La política es una actividad de relaciones públicas y los políticos profesionales deberían de estar ocupados, además de buscar soluciones a los problemas de su comunidad, en demostrar que sus críticos están equivocados corrigiendo sus prácticas y quitándoles banderas a sus enemigos políticos con su trabajo. Comparar a sus críticos con perros ladradores es demostrar que no están dispuestos a cambiar sus malas prácticas. Por otro lado un grupo de ciudadanos de El Ticuí comenzaron a organizarse para defender su voto. Los promotores
tienen pensado sentar a los candidatos de todos los partidos políticos a firmar los compromisos con la comunidad ante Notario Público. Piensan que no se vale que cada tres años se tenga que enriquecer a una clase política que se desarrolla sin ningún compromiso político con la población. Se busca que los compromisos se firmen por sectores, pero además que se forme un comité de 10 personas para que sean los responsables de hacer cumplir a los políticos sus promesas. Se trata de fortalecer una organización ciudadana con un liderazgo colectivo para evitar esos líderes intermediarios que negocian con las demandas del pueblo. Porque en esta región los liderazgos han perdido la credibilidad, igual se desconfía de los de izquierda como los de derecha. Y los políticos nunca cumplen con su palabra, por eso habrá que obligarlos con el peso
mos para el campo ”. Dijo que “volvimos a comenzar de nuevo desde abajo, y sí que es muy difícil, porque
no tenemos nada de cosechas y tenemos que comprar los granos de primera necesidad como son el maíz el frijol y los productos
de primera necesidad los cuales los dan al doble de lo que cuesta”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Hasta marzo pagarán a empleados y policías en Coyuca, anuncian ATOYAC. El síndico municipal Isaías Eduardo Gómez Ozuna dijo que será hasta a principios de marzo cuando los trabajadores cobren sus quincenas y la segunda parte del aguinaldo, mientras que los policías estarán cobrando su segunda parte del aguinaldo a fines de este mes. El funcionario dijo que en seguridad pública no hay quincenas pendientes mientras que los trabajadores estarán cobrando el mes de marzo, “no se ha entrado a la segunda etapa de despidos y estamos considerando a las madres solteras, adultos mayores y a los trabajadores que tienen antigüedad”. Dijo que la situación de la nómina se tiene que resolver de golpe y porrazo “vamos a ir despidiendo paulatinamente hasta que se llegue a una nómina óptima como dijo el gobierno del Estado para que no sea una carga”. Entre otras cosas dijo que son Insuficientes los policías municipales que operan en el municipio dijo que no ha crecido la delincuencia si no la población, ya que con ellas lleva dijo crecen las demandas y una de ellas es la de más seguridad “eso es algo que nos ha llevado a contratar más policías pese a las carencias que se tienen y bueno estamos viendo también la manera de darles uniformes nuevos a los tránde la ley y la movilización ciudadana. Doña Eleazar Peralta Santiago recurrió a este columnista para aclarar que no será candidata a regidora en la planilla que encabeza Jesús Sosa Nava y agradeció el apoyo que recibió de más de 500 ciudadanos que firmaron las listas y proporcionaron su folio de la credencial de elector. Señaló que después de varias pláticas con Sosa Nava decidió no participar, porque no convino a sus intereses. Sin embargo, dijo que ella no quiere pelearse con ningún partido político porque como defensora de los derechos humanos debe de relacionarse con todos los políticos sin generar controversia. El viernes pasado se presentó en Atoyac una faceta no explorada del profesor Lucio Cabañas Barrientos. La doctora brasileña María Sirley Dos Santos vino para hablarnos del método educativo y la sensibilidad que mostraba hacia sus alumnos al ejercer su labor docente, el profesor guerrillero, tesis que defiende en su libro: Lucio Cabañas, educador y luchador social. La doctora, María Sirley dos Santos, redactó su obra basándose en los testimonios de personas cercanas al profesor Lucio Cabañas como la profesora Hilda Flores y otros ciudadanos Atoyaquenses, con el propósito de rescatar su pensamiento pe-
Isaias Eduardo Gomez Ozuna sindico municipal del ayuntamiento.
sitos municipales y a los policías y esto será antes de la feria del café”. Para finalizar señalo que se espera que este año haya obra pública “se está viendo que se terminen algunas obras con la cual nos comprometimos, tenemos que ser mensurados y vamos a cumplir con lo que prometimos en la parte alta de la sierra y aquí en la cabecera municipal”.
dagógico. Dijo que Lucio tenía una concepción de la educación similar a la de Pablo Freire y que “ambos lucharon por una educación libertaria y transformadora”. Aquí también el educador chileno, Carlos Díaz Marchant presentó su obra titulada “Hombre, sociedad y educación en Salvador Allende”, donde resaltó la trayectoria de este gran luchador y líder social Chileno. “A casi 42 años de la muerte de Salvador Allende su legado sigue vigente por su prioridad por los pobres y la coherencia política que siempre demostró durante su mandato como presidente de su nación, lo que lo llevó a ser líder fundador del movimiento de los no alineados en la época de los años 70s, y su ideología es que toda la riqueza de su país tendría que ser para su gente “siempre fue leal a su pueblo”. Estas actividades educativas que se desarrollaron en Atoyac, forman parte de la Jornada Internacional impulsada por la Asociación de Educadores de América Latina y el Caribe en solidaridad con los alumnos desaparecidos de la nor-
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
mal rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa. En otro orden de ideas, al calentarse la arena política en Atoyac la ciudadana, Severina García Marcelo líder natural del Partido Revolucionario Institucional en El Paraíso hizo públicas sus aspiraciones para contender como síndica en el proceso electoral que ya está en puerta, donde busca representar dignamente a las mujeres priístas del municipio. La dirigente campesina se presentó a una conferencia de prensa respaldada por el presidente del Comisariado ejidal Leonel Sotelo Lucena. Veremos cómo le va.
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
15
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
REGIONAL Y mientras comían, les dijo: Os aseguro que uno de vosotros me ha de entregar. Palabra del gran maestro
15
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Exigen en Mochitlán y Quechultenango retiro de la comunitaria de Petaquillas
CHILPANCINGO. Habitantes de varias comunidades de los municipios de Mochitlán y Quechultenango, región Centro, marcharon y efectuaron un mitin en la sede del Poder Ejecutivo para exigir el retiro de la Policía Comunitaria que opera desde hace un mes en la comunidad de Petaquillas, de este municipio, porque presunta-
mente han cometido una serie de abusos. La gente de esos dos municipios, colindantes con el de Chilpancingo, pasaron por Petaquillas en más de 50 vehículos, entre urvans y autobuses del transporte público de la línea “Circuito Azul”. En ese punto se registraron momentos de tensión entre manifestantes
y elementos de la guardia comunitaria del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero. Sin embargo, el incidente no pasó a mayores y los pobladores siguieron su camino a bordo de sus vehículos y al llegar al punto conocido como El Parador del Marqués, entrada sur a esta capital, iniciaron una
Acapulco y Taxco son los que más le deben al ISSSPEG, indican
CHILPANCINGO. Serán embargados ayuntamientos y edificios públicos estatales debido a los altos adeudos y negativa de pago hacia el ISSSPEG con lo que se busca recuperar los suficientes recursos económicos para poderle pagar a los pensionados y jubilados sus quincenas atrasadas, así como la segunda parte del aguinaldo, informó David Guzmán Sagredo, director de dicho instituto, quien señaló que los ayuntamientos que más millones de pesos adeudan son Acapulco, Taxco y Chilpancingo. Dijo que el ISSSPEG, anunció que retendrán las partidas presupuestales de las dependencias por concepto del pago de cuotas obrero patronal, porque adeudan ya 200 millones de pesos. Guzmán Sagredo, dio a conocer que las dependencias que adeudan al ISSSPEG son la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), 80 millones de pesos, los ayuntamientos, como el Acapulco que, adeuda 42 millones de pesos, Chilpancingo 25 millones de pesos. Sostuvo que les siguen los de Taxco de Alarcón con 9 millones de pesos, Tixtla, 7 millones de pesos y con la misma cantidad están Atoyac, Ayutla de los Libres, e incluso el DIF-Estatal, que entre ellos, adeudan al instituto 200 millones de pesos. El director del organismo cuestionó que el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero
no tiene la capacidad por si sólo para cumplir con diversos compromisos financieros con jubilados y pensionados, los que están por jubilarse y los que están actualmente en activos. Explicó que el Issspeg capta sólo 39 mensual millones de pesos por concepto del pago de cuotas obrero- patronal de diversas dependencias del gobierno estatal, Ayuntamientos y organismos paramunicipales. Sin embargo aclaró que pagan 38 millones de pesos por concepto de nómina en jubilados y pensionados, de los que sólo le quedan en caja al menos un millón de pesos para hacer frente a los gastos de operación. El funcionario estatal detalló que el quebranto financiero del Issspeg es fuerte, porque el déficit financiero real supera los 27 mil millones de pesos, por lo que consideró que están en una situación “financiera muy delicada”. Dijo que el gobernador interino Salvador Rogelio Ortega Martínez autorizó que se busquen mecanismos para la recuperación económica a corto y mediano plazo del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero para que no tengan que sufrir cada año “buscando de donde sacamos los recursos económico para pagos de jubilados y pensionados” . Precisó que la ley marca a que a petición del director del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero el Eje-
cutivo estatal está facultado para tener las partidas presupuestales. Incluso dijo que ya realizaron la petición, y que en ese sentido por el gobierno estatal existe una respuesta muy favorable para que de manera pronta las instituciones morosas tengan que cubrir sus aportaciones o con caso contrario se tendrá que cubrir lo que la ley establece. Comentó que antes de la retención de las partidas presupuestales buscarán el mecanismo de que liquiden sus adeudos a través del dialogo, o en caso contrario se sujetarán a lo que la ley estipula, dijo Guzmán Sagredo. Aplaudió que se asentaría un precedente histórico que el gobierno del estatal retenga las partidas presupuestales de las dependencias morosas porque tanto daño están haciendo al Issspeg con su morosidad. Reveló que todas las dependencias descuentan su porcentaje al trabajador, pero cuestionó que lo grave es que las retienen pero esa aportación no llega a la cuenta del Issspeg. Precisó que ente la morosidad de CAPAMA, el Issspeg ya no está brindando ninguna prestación al trabajador, ni jubilaciones ni créditos y ningún otro trámite. Denunció que en el caso del alcalde de Taxco, Salomón Majúl González, lo han buscado en varias ocasiones para que liquide su adeudo de las cuotas obrero patronal, sin embargo se quejó, que “nos los recibe, no nos contesta el teléfono”. ANG
marcha hacia el Palacio de Gobierno. Desplegaron varias mantas en las cuales lanzaron consignas contra la Policía Comunitaria: “fuera Policía Comunitaria que proteges a criminales”. Los manifestantes aseguraron que desde que llegó la Policía Comunitaria a Petaquillas, se ha registrado una baja de afluencia turística en el Circuito Azul. Denunciaron que cuando transitan por Petaquillas, los civiles armados incurren en actos de abusos e intimidación, así como uso desmedido de la fuerza. Explicaron que para trasladarse a Chilpancingo forzosamente deben atravesar Petaquillas y cada vez que lo hacen los guardias comunitarios les “exigen” cantidades establecidas de dinero. Pero el dirigente del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo
del Estado de Guerrero (FUSDEG), Crescenciano Ramírez López, consideró la protesta de habitantes de Quechultenango y Mochitlán como una “provocación”. Planteó que sean los habitantes de Petaquillas los que decidan si quieren o no la presencia de la Policía Comunitaria. Pidió a los habitantes de Mochitlán y Quechultenango que revisen la Constitución en donde dice que los pueblos tienen derecho a su seguridad. Aseguró que a casi un mes de que se estableció la PC en esta comunidad, los resultados ya están a la vista, ya que, según él, hay seguridad y tranquilidad en las calles cuando antes, estas vías estaban en poder de la delincuencia. Por su parte, el dirigente del PRD en el municipio de Mochitlán, Severo Espíritu Valenzo, aseguró que en esta región hay paz
y tranquilidad y no se requiere de la presencia de la Policía Comunitaria. Aseguró que la gente que pasa por los retenes que instala la PC en Petaquillas, son extorsionados por este grupo civil armado. Una comisión de manifestantes tuvo una reunión con funcionario del Gobierno Estatal. Los manifestantes, entre autoridades de comunidades y dirigentes partidistas, dieron un plazo de cinco días al gobierno para que ordene el retiro de la Policía Comunitaria en Petaquillas. Cuando regresaban a sus comunidades, los habitantes de Mochitlán y Quechultenango, se bajaron de sus vehículos y marcharon por la calle principal de Petaquillas. Y entre gritos de “fuera Policía Comunitaria”, se subieron a sus unidades y partieron hacia sus pueblos. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
17
ESTATAL
Se incendia almacén general de la Secretaría de Salud-Guerrero
CHILPANCINGO. Durante siete horas, un incendio consumió toneladas de medicamentos, material quirúrgico, instrumental clínico y documentación oficial en el almacén central de la Secretaría de Salud-Guerrero, hasta el momento se desconoce el monto de las pérdidas y si la conflagración fue provocada. El fin de semana se registraron dos incendios en el almacén ubicado en la colonia Universal, ubicada en el barrio de Tequicorral, uno de los asentamientos humanos más poblados de Chilpancingo. El primero, de acuerdo a la Secretaría de Salud (Ssa) quedó registrado a las 04:00 horas del domingo 22, siendo controlado 120 minutos más tarde. La segunda conflagración comenzó a las 03:20 horas del lunes, la magnitud fue tal que colapsó en poco tiempo el techo de
lámina galvanizada que era sostenida por una estructura metálica y consumió durante más de siete horas casi todo el material que había en su interior. Vía comunicado, la Ssa informó que el primer siniestro fue controlado por el personal de vigilancia con el apoyo de 25 extintores, pero el segundo mereció la movilización de personal de Protección Civil y bomberos del municipio. Fue pérdida total Eduardo Cabañas Castillo, director del cuerpo de bomberos en Chilpancingo, señaló a las 05:30 horas que el incendio estaba controlado, que ya no se extendería hacia otras áreas pero que tardaría mucho en sofocarse completamente, por la facilidad con la que ardían los materiales guardados en las instalaciones. Cabañas Castillo explicó que se movilizó un promedio de 15 unidades para
sofocar el fuego, entre carros bomba, moto-bombas y pipas de mantenimiento para áreas verdes. Antes de las 07:00 horas, por las condiciones en que observó el techo colapsado, la estructura de metal retorcida y los materiales que permanecían en llamas, el funcionario sostuvo que las instalaciones estaban en condiciones de pérdida total. El fuego quedó completamente sofocado después de las 10:00 horas, para entonces se habían utilizado más de 120 mil litros de agua y se reportaban afectaciones respiratorias en por lo menos cuatro bomberos. Presentan denuncia penal La tarde del mismo lunes, el gobierno del estado informó a través de su página web sobre la presentación de una denuncia penal derivada de los dos incendios generados el fin
de semana en el almacén central, aunque no especificó si existe la presunción de que se trate de un hecho premeditado. El departamento jurídico del sector Salud informó que recurrió al Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) para solicitar la investigación correspondiente, también sugirió que la Secretaría General de Gobierno inicie los procedimientos encaminados para esclarecer el hecho. En el documento, colocado en el portal oficial de la administración guerrerense, se indica que un primer incendio se generó alrededor de las 04:00 horas y fue controlado dos horas después por personal
de Bomberos y Protección Civil. El incendio de hoy comenzó a las 03:20 horas y se controló después de las 10 de la mañana. Los daños aún son indeterminados. Especificó que lo quemado es medicamento, material de curación, uniformes, papelería e instrumental.
La dependencia también pidió un peritaje que establezca la cuantificación global de los daños, al tiempo que consideró prioritario resguardar los siete almacenes ubicados las regiones de la entidad, para evitar más situaciones similares. SNI
Fotos: IRZA
Entrega el rector de la UAGRO 380 becas a preparatorianos CHILPANCINGO.- Con la finalidad de propiciar la permanencia de los estudiantes de Nivel Medio Superior, el rector de la Universidad Autónoma de
Guerrero, Javier Saldaña Almazán entregó 380 becas a diferentes alumnos de las Unidades Académicas Preparatorias No. 1, 9 y 33, de Chilpancingo.
Debido al intenso trabajo de gestión, la Administración Central de la UAGro logró concretar para este ciclo 2014-2015, 63 mil becas a través del Pro-
grama de Becas de Nivel Medio Superior. Sobre esta cantidad, el rector informó que supera la gestión del año pasado, donde fueron gestionadas 43 mil becas y entregadas a los estudiantes de Nivel Licenciatura y Preparatoria, bajo los programas de la UAGro de Manutención, Hospedaje, Aprovechamiento, Becas a Madre Solteras, de Permanencia, de fomento al deporte, entre otras. Dijo que la desigualdad social que prevalece en el estado es abrumadora, pero que la UAGro seguirá trabajando “en la gestión de recursos por los estudiantes, para brindarles mejores condiciones de estudio e impulsarlos desde la preparatoria a concluir una carrera profesional”. Saldaña Almazán afir-
mó que los funcionarios universitarios “tenemos el deber moral de brindar a los estudiantes todas las facilidades de estudio, porque existen alumnos que provienen de familias humildes y no debemos de generarles gastos innecesarios”. Así mismo, el rector hizo un llamado a los estudiantes de estas unidades académicas para que exijan a sus profesores “les brinden mejores clases, y se preparen para acreditar a la Unidad Académica en el Sistema Nacional de Bachillerato”. En su participación, el coordinador general de Atención Estudiantil, José Antonio Soto Sotelo informó que son 18 millones de pesos los que se invertirán para proveer de becas a 2 mil estudiantes de las 7 regiones del estado “que necesiten el apoyo de la UA-
Gro”, sentenció. Por otra parte, la directora de la Preparatoria No. 33 Ana Laura Vargas Sosa, agradeció al rector la gestión de las becas, así como las mejoras que “se le han hecho a nuestra Unidad Académica, como la construcción de un edificio de 3 niveles, el equipamiento a la sala de cómputo, la adecuación de cubículos para maestros, el auditorio y el laboratorio”. En el acto estuvieron presentes el director general Académico, José Luis Aparicio López; el director general de Planeación, Justiniano González González; el secretario general del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes; el director de Educación Media Superior José Luis Mejía Martínez y el coordinador general de vinculación de la UAGro, Eleazar Morales Ramírez. – BOLETÍN CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Mantiene Luis Walton tendencia ganadora: MC Acuerdos o desacuerdos en candidatura común a gobernador afectarán las de alcaldes y diputados, señala Ricardo Mejía Berdeja
El delegado nacional de Movimiento Ciudadano en Guerrero, Ricardo Mejía Berdeja, informó que este martes se definirá si se llega a un acuerdo para ir con el PRD en una candidatura común al gobierno del estado, para la cual reiteró que el mejor posicionado es Luis Walton Aburto, ya que la tendencia a su favor no podría revertirse a una semana de darse a conocer una encuesta de Consulta Mitofsky que lo ubica como la mejor opción para la izquierda de Guerrero. En conferencia de prensa dio a conocer que como parte de los acuerdos tomados estos días para la selección de un candidato común, cada partido presentará dos encuestas este martes en una reunión que las dirigencias nacionales tendrán en la Ciudad deMéxico, es decir, un total de cuatro encuestas. Acompañado por Arturo López Sugía y Delfino Hernández Ortega, precandidatos a diputados locales por los distritos 4 y 8 de Acapulco, Mejía Berdeja
CMYK
-
indicó que de llegarse a un acuerdo, el miércoles vence el plazo legal para registrar candidaturas comunes para la gubernatura y que de no haberlo eso afectará la decisión en presidencias municipales y diputaciones. “Como dicen los abogados: ‘lo accesorio sigue la suerte de lo principal’. Si no hay candidatura a gobernador común no habrá candidaturas comunes ni en los municipios ni en los distritos y esto es importante, por eso la reunión del día de mañana”, destacó. Ricardo Mejía informó que pese a las reuniones que se han tenido, no hay aún el acuerdo de candidatura común debido a que el PRD quiere que se le dé más peso a los partidos, cuando el criterio aplicable a esta figura y en general a todo tipo de coalición o alianza es lo que le aporta el candidato. “Si hay necesidad de ir juntos es porque todos nos necesitamos como partidos, pero lo que debe ser determinante es quién le da más fuerza a la alianza,
porque si un partido está tan fuerte que no necesita alianza, pues para qué hace alianza. Por eso el partido pasa a segundo término cuando ya hay una decisión de ir juntos y lo que vale en nuestra opinión y así ha sido siempre, es el peso que tienen las personalidades y las trayectorias y quién hace una diferencia en una elección”, dijo. Pidió que se pondere nivel de conocimiento, nivel de aceptación, a quién prefiere la gente entre uno y otro, quién tiene mayor potencial de voto y quién tiene mayor competitividad contra el PRI. “Si en ese criterio se determinó candidaturas tan importantes como la presidencia de la república y la jefatura de gobierno de la ciudad de México, en Guerrero no tendría por qué ser de otra manera”. En el caso de Luis Walton, indicó, ya hay una encuesta de Consulta Mitofsky dada a conocer recientemente que indica que le gana por 9 puntos al candidato de la posible candi-
datura común PRI-Verde Héctor Astudillo, mientras que Beatriz Mojica sale en empate técnico con 0.8 décimas de diferencia. Resultado que, remarcó, no es posible revertir en apenas una semana por lo que reiteró que el aspirante de la izquierda más competitivo es Luis Walton. El delegado nacional advirtió que de no ir en candidatura común la elección se parte en tercios,
con lo cual “cualquiera puede ganar, pero esto por un lado introduce un riesgo para la izquierda pero también abre la posibilidad de que Luis Walton sin alianza con el PRD pueda ganar la gubernatura, o sea, nada está escrito en Guerrero hoy en día, yo creo que es una conclusión importante, porque también lo que podemos advertir es que no hay una simpatía hacía el PRI; si el PRI se mantiene en su techo de votación y la ciudadanía
puede ver una tercera candidatura sobre todo con un personaje con trayectoria, con experiencia, conocido, puede ver una alternativa y se puede ganar la gubernatura”. Insistió finalmente en que “para Movimiento Ciudadano el mejor escenario sería la candidatura común, pero estamos preparados para cualquier escenario porque tenemos un candidato competitivo con candidatura común o sin candidatura común”.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
ESTATALEllos se entristecieron en gran
manera, y uno por uno empezaron a preguntarle: ¿Soy yo, Señor? Palabra del gran Maestro
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
“Estamos construyendo un mejor gobierno”, responde el PRI a González Iñárritu
MÉXICO, D.F..- En medio de las críticas que ha recibido el gobierno de Enrique Peña Nieto por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y los casos de corrupción ventilados en los últimos meses, el cineasta Alejandro González Iñárritu, quien recibió el Oscar a la mejor película por Birdman, abonó a los señalamientos al rogar por que en México “encontremos el gobierno que nos merecemos”. El PRI no tardó en responder al realizador y lanzó: “Estamos construyendo un mejor gobierno”. A través de su cuenta oficial @PRI_Nacional, el
Revolucionario Institucional escribió: “Coincidiendo en el orgullo mexicano, es un hecho que más que merecerlo, estamos construyendo un mejor gobierno. Felicidades #GonzálezIñárritu”. La respuesta priista desató la crítica de usuarios de las redes sociales, quienes la calificaron de cínica. “Si el mensaje fue para ustedes!! ¡Qué cinismo!”, señaló el usuario Fabricio Montano. Otra usuaria, @vannessa072, escribió: “Ustedes no saben construir ni un tuit que los absuelva”. Otros más mencionaron que la respuesta de PRI al dis-
curso del realizador “les dolió a los priistas”. Ayer, durante la entrega de los Oscar, el mexicano Alejandro González Iñárritu, cuyo filme Birdman ganó cuatro premios –mejor película, mejor dirección, mejor guión original y mejor fotografía–, abogó por que en México “podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos”. Horas después la etiqueta #ElGobiernoQueMerecemos lideraba las tendencias de Twitter en México. En su discurso, Iñárritu también pidió que los mexicanos que trabajan en Estados Unidos sean tratados con dig-
nidad. “Ruego que sean tratados con la misma dignidad y respeto que los que vinieron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes”, dijo. Segundos antes el actor estadunidense Sean Penn, encargado de anunciar el premio a la mejor película, sugirió en tono sarcástico el conflicto migratorio. “¿Quién le dio a este hijo de puta una tarjeta verde?”, subrayó Penn, aludiendo al documento de residencia permanente en Estados Unidos. En respuesta, González Iñárritu manifestó que quizás el año próximo el gobierno estadunidense “le pondrá re-
glas de inmigración” a la Academia. “¿Dos mexicanos? Eso es sospechoso”, añadió el cineasta en alusión a Alfonso Cuarón, el otro mexicano que en 2014 ganó el Oscar a mejor director con Gravity. Con el galardón en la mano, el cineasta dijo que quería “tomar un segundo para dedicarle este premio a mis compatriotas en México”. Destacó: “Ruego para que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos. Y la generación que está viviendo en este país (Estados Unidos) puedan ser tratados con el mismo respeto y dignidad que la gente que llegó antes y ayudó a construir este
país de inmigrantes”. Luego de que se anunciara el premio al mejor guión original, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a González Iñárritu, a través de su cuenta de Twitter, por el merecido reconocimiento a su “trabajo, entrega y talento. ¡Felicidades! México lo celebra junto contigo”. Minutos antes el Ejecutivo también felicitó a Emmanuel Lubezki, que ganó el Oscar a mejor fotografía: “¡Felicidades a Emmanuel Lubezki por ese merecido Oscar! Su trabajo de fotografía en ‘Birdman’ es extraordinario”.
MÉXICO, DF.- Las dos cámaras legislativas tenían hasta el 7 de febrero para aprobar la iniciativa de la Ley General de Transparencia, la cual resultó de una colaboración entre organizaciones de la sociedad civil y senadores
y ampliaba la protección del derecho de acceso a la información. Sin embargo, la Red de Rendición de Cuentas (RRC) expresó hoy su preocupación ante el hecho de que esta iniciativa –cuya redacción
terminó el 2 de diciembre-aún no sale del Senado y está sujeta a las “intenciones regresivas de las negociaciones parlamentarias”. La RRC insistió en que las negociaciones amenazan ocho puntos clave de la iniciativa
original y “merman los alcances de la reforma constitucional de transparencia”. El martes 17, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) ya denunciaba el intento del PRI de instaurar “opacidad, ilegalidad, corrupción y un incentivo para usos ilegítimos de las funciones del Estado” a través de las reservas a la iniciativa de ley emitidas desde la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal y en las bancadas parlamentarias de PRI y PVEM. Si bien la RCC no señaló de forma directa al partido del presidente Enrique Peña Nieto, sí denunció la agregación del artículo 208 al texto de diciembre, el cual prevé sanciones en contra de funcionarios u organizaciones “cuando revelan información que pudiera generar daños a los sujetos obligados”, sin precisar lo que implica “generar daños” en términos legales. Para impedir a las dependencias transparentar datos con el argumento de que “no existe”, la iniciativa de ley redactada en diciembre obligaba a todas las adminis-
traciones a “generar la información y a documentar todos los actos”. Sin embargo, los legisladores intentan suprimir esta obligación, denunció RRC, lo que implicará que “los sujetos obligados simplemente podrán responder que no se documentó cualquier solicitud”. Al igual que lo planteó R3D la semana pasada, la RRC repudió el amplio margen de interpretación que rodean los conceptos de “estabilidad económica” y “seguridad nacional”, que las autoridades podrán invocar para negar el acceso a la información al aplicarse las modificaciones al proyecto de ley. Los legisladores también quieren amputar una disposición del proyecto de ley que obligaba a las autoridades en demostrar que reservaron información de seguridad nacional por “interés legítimo”. En cambio, buscan otorgar a las autoridades la posibilidad de atacar las resoluciones del IFAI ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo cual
representaría “una facultad injustificada y desproporcional” que desencadenará “dilaciones del procedimiento de acceso a la información”. De mismo modo, eliminarían el recurso obligatorio a la “prueba de daño”. En otras palabras, los Comités de Transparencia internos a cada dependencia del Estado no necesitarían fundar o motivar las razones por las cuales clasificaron la información sino hasta que reciban un recurso de revisión. Otro tema de atención, según la RRC, es el intento de desaparecer las obligaciones de transparencia relacionadas con la explotación del petróleo y del gas, sectores a los que el gobierno trata de manejar “bajo un régimen especial” en el marco de la reforma energética. El propio Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) vería su papel debilitado, según la RRC, ya que no podrá exigir la desclasificación de información respecto a violaciones graves de los derechos humanos y delitos de lesa humanidad sino hasta que otra instancia, como las comisiones nacional e interamericana de derechos humanos (CNDH y CIDH, respectivamente), califique los hechos de esta manera. En su última preocupación, la RRC advirtió que las modificaciones a la iniciativa de ley desaparecerían la obligación de hacer público el nombre y el RFC de “los contribuyentes beneficiados por condonaciones o cancelaciones en materia tributaria”, así como los montos de esos beneficios.
APRO
En riesgo, la rendición de cuentas en el país: RRC
MATHIEU TOURLIERE/APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Morena no admitirá conductas corruptas; los traidores se irán del partido: AMLO
MÉXICO, D.F..- El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, advirtió que aquellos aspirantes a diputados que traicionen al partido serán expulsados, se convertirán en “un pobre diablo y van a pasar al basurero de la historia”. En Morena, subrayó, no se permitirán conductas corruptas o votaciones que beneficien los intereses de otros partidos. “A la primera traición, yo voy a ser el primero en señalarlo y se van a quedar de diputados, pero no en Morena. No voy a tolerar nada que tenga que ver con traicionar al pueblo de México”, apuntó. López Obrador destacó que los resultados que obtenga ese partido en junio próximo servirán para sentar las bases de la próxima elección presidencial, y reafirmó sus intenciones de contender por tercera ocasión para ese cargo en 2018. “Hay un despertar ciudadano como nunca se había visto algo similar en la historia reciente, por eso estoy seguro, absolutamente seguro, de que va a triunfar nuestro movimien-
to y va a triunfar Morena en las próximas elecciones y sin duda en el 2018 la tercera, aunque no les guste, la tercera es la vencida”, puntualizó el tabasqueño al iniciar la insaculación de las candidaturas a las diputaciones federales. Luego de considerar que se trata de un ejercicio partidista inédito, el exjefe de Gobierno comentó que se sortearán las candidaturas entre 3 mil aspirantes registrados en las cinco circunscripciones. “Creo que fue un acierto. Este procedimiento de elección de candidatos es inédito. Se decidió que se celebrarán asambleas en 300 distritos electorales, y en cada una se eligió a 10 posibles candidatos: cinco mujeres y cinco hombres”, explicó. La suerte, agregó, decidirá quiénes serán los primeros en las listas. “Nunca habían tenido tanta oportunidad los militantes del partido como lo estamos haciendo en Morena”, sostuvo. El excandidato presidencial explicó que no fue fácil armar esta nueva manera de selección de candidatos, aunque es un proceso establecido en
Pide el Papa evitar “mexicanización” de argentina; cancillería critica estigmatización MÉXICO, D.F..- Ante el crecimiento “sin pausa” del narcotráfico en Argentina, el Papa Francisco se manifestó preocupado por esa situación y, en una carta dirigida al legislador porteño Gustavo Vera, pidió “evitar la mexicanización” del país sudamericano. “Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror” en su país, afirmó el Pontífice en la misiva publicada este lunes en la página web de la organización no gubernamental (ONG) denominada La Alameda, que preside Vera. “Veo tu trabajo incansable a todo vapor. Pido mucho para que Dios te proteja a vos y a los alamedenses”, dijo al legislador el máximo pontífice de la Iglesia católica, en respuesta a un mensaje previo de aquel, en el que advirtió sobre el crecimiento “sin pausa” del narcotráfico en territorio argentino. Vera también informó a Jorge Bergoglio sobre las próximas denuncias que interpondrá a través de la ONG que lucha contra la trata de personas y el trabajo esclavo. En respuesta a las declaraciones del Papa, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribeña, adelantó que enviará una nota diplomática al Vaticano. CMYK
20
En conferencia de prensa, el funcionario federal detalló que en la comunicación diplomática señalará que más que buscar estigmatizar a México sobre el tema de las drogas, “lo que debiera buscarse son mejores enfoques y espacios de diálogo y reconocimiento de lo que hacen México y Latinoamérica de un tema que nos preocupa y que nos ha implicado esfuerzo”, además de que, subrayó, “es un reto compartido”. Tras destacar que el texto que el Papa envió al legislador de Bien Común era privado, Meade manifestó su “tristeza y preocupación” ante los “comunicados que se hicieran” con base en la misiva de Francisco, e informó que ya se ha reunido con el nuncio apostólico Christophe Pierre, a quien le señaló sus puntos de vista. Esta no es la primera ocasión en que el Papa se refiere a la violencia que sufre México como consecuencia del crimen organizado. En noviembre pasado condenó la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero. “Se hace visible la realidad dramática de toda la criminalidad que está detrás del comercio y tráfico de drogas”, señaló en aquella ocasión. APRO
sus estatutos. “Es heterodoxo porque no tiene nada que ver con lo políticamente correcto. Nosotros tomamos la decisión de romper el molde. Es una nueva forma de hacer política, muy autentica”. También dijo que respeta a quienes no comparten este procedimiento porque consideraban que en el Congreso la bancada de Morena debía quedar integrada por gente “preparada”. Morena, dijo, cree que tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores debe haber dignos representantes del pueblo y la nación, gente honesta, “porque se ha demostrado que hay políticos con estudios en el extranjero que han regresado a saquear al país desde el gobierno”. Y pidió a los elegidos que no traicionen sus principios, que no se vendan ante los poderosos, porque de lo contrario, advirtió, “serán expulsados del partido”.
De acuerdo con López Obrador, es mejor dejar a los hijos pobreza que deshonra, y por eso mismo, agregó, Morena investigará los antecedentes de los aspirantes para que no se infiltre el crimen común. En su oportunidad, Martí Batres comentó que los candidatos a legisladores deberán hacer campaña de a pie porque sólo tendrán 20 mil pesos de presupuesto electoral por cabeza. De la misma manera que lo hizo el tabasqueño, el exsecretario de Desarrollo Social capitalino pidió rechazar prácticas de otros partidos, como apoyar a Morena a cambio de una candidatura o evitar la toma de asambleas o dar portazos, como sucedió en el proceso que dio pie a esta reunión nacional, indicó. Criticó que en muchos distritos se proponía a muchos candidatos para negociar o llegaron a los tribunales electorales para imponerse, sin hacer
trabajo en los distintos. “Toda esa pasión que en otros lados se desborda por candidaturas, que se desborde contra el gobierno. El que tenga muchas ganas de pelear que le pegue al PRI para derrotarlo. Nadie debe temer por no tener una candidatura. El 2015 va a estar bien (electoralmente), pero el 2018 va a estar mejor”, afirmó. Batres explicó que las dos terceras partes de las candidaturas plurinominales serán sorteadas entre 3 militantes, mitad hombres y mitad mujeres. “En otros partidos los dirigentes se reparten para sí mismos los primeros lugares de las pluris. En Morena eso no sucede. La otra tercera parte serán personalidades externas”, indicó. Y resaltó que las comisiones Nacional de Elecciones y de Honestidad y Justicia se reservarán la posibilidad de hacer ajustes por si se violan los estatutos o se pretende colar el crimen organizado con una
candidatura. En otro asunto, Batres comentó que la primera acción de la bancada parlamentaria de Morena será una iniciativa para bajar los salarios mínimos de altos funcionarios, como loa ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y eliminar la pensión vitalicia de los expresidentes. Además, subrayó, se exigirá la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa y la abolición de las reformas estructurales. “Que el 2015 prepare al 2018. Hay que salir a gritar: ‘Fuera Peña, estaríamos mejor con López Obrador’”, soltó. Luego solicitó a la militancia que le diga a la gente que las reformas estructurales no sirven, que Morena no tiene relación con el PRD y que el único voto de protesta contra el régimen es por Morena. ROSALÍA VERGARA/ APRO
Pactan INE y CCE promover “el voto libre y secreto”
MÉXICO, DF.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron un convenio de colaboración para diseñar e instrumentar programas de promoción de la participación cívica y del voto libre y secreto, para las próximas elecciones intermedias. El proyecto contempla la impartición de cursos, seminarios, mesas redondas y otros eventos de formación ciudadana, así como la elaboración de materiales impresos y digitales para fomentar y divulgar también las prácticas democráticas. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova hizo un llamado para fortalecer a las
instituciones democráticas al tiempo que reconoció que la intensidad de las contiendas incrementa las tensiones políticas. Informó que el proceso electoral avanza en tiempo y forma y que el 38.2% de las actividades programadas han sido cumplidas con puntualidad. Los capacitadores y asistentes electorales, dijo, cumplen ya dos semanas de trabajo sin incidentes que reportar. El nuevo sistema de fiscalización de los partidos por el que ha optado el Consejo General está avanzando a un ritmo más rápido al programado. A Córdova lo acompañaron la Consejera Beatriz Ga-
lindo y los Consejeros Enrique Andrade, Benito Nacif, Ciro Murayama, Arturo Sánchez y Javier Santiago, así como del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, ratificó que los empresarios seguirán siendo un agente facilitador de equilibrios económicos, políticos y sociales. Por eso, dijo, estarán “cerrando filas ante el objetivo estratégico que nos fijamos de impulsar fuertemente el desarrollo del marco institucional del Estado mexicano y la vigencia de la legalidad en todos
los ámbitos de la vida pública y de la interacción social”. Al evento asistieron por parte del CCE, los presidentes de los organismos que integran la Comisión Ejecutiva del mismo: Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex; Luis Robles Miaja, presidente ABM; Mario Vela Berrondo, presidente de la AMIS. También José Méndez Fabre, presidente de la AMIB; Benjamín Grayeb, presidente del CNA; Ricardo Navarro, presidente de la Canaco Distrito Federal; Vicente Yáñez Solloa, presidente de ANTAD; Juan Ignacio Gil, presidente del CEEESP; y Fernando Ruíz de la COMCE. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Las palabras clave de hoy serán: reflexión, tolerancia y colaboración. Podrías desarrollar nuevas expectativas o llevar a cabo alguno de tus proyectos; además, disfrutarás de cierta tranquilidad en el sector financiero. En un plano íntimo, tendrás armonía en tus relaciones de pareja. Recuerda: mantén el equilibrio.
A R I E S
Te espera un día de actividad en el plano profesional, posiblemente te hagan hoy una proposición importante en este sentido; y no deberías desaprovechar la oportunidad. Cualquier proyecto que emprendas ahora será ventajoso. Recuerda que el contacto con el exterior te dará muy buenos resultados.
T A U R O
Géminis, hoy podrías salir de tus problemas económicos gracias a los GE valiosos consejos de una amistad, gracias a ella, tus resultados financieros MI mejorarán. También tendrás capacidad intelectual y aplicación en la reali- NI zación de tus proyectos. Recuerda: podrás lograr lo que quieras si trabajas S con disciplina. Tal vez te preocupe hoy la estabilidad económica, pero ahora la suerte podría estar de tu lado, concediéndote ciertos privilegios. Si utilizas tu sentido práctico y analizas muy bien cómo inviertes tus recursos, podrás conseguir buenos resultados. Sin embargo, tu situación afectiva podría seguir causándote dolores de cabeza.
C A N C E R
Las palabras clave de hoy serán: lealtad, optimismo y capacidad. Leo, po- L drías recibir algunas noticias referentes a uniones, nacimientos, posibles E propuestas o invitaciones, todo ello te estimulará. Tienes que poner emO peño tanto en lo que haces; además, podrían producirse algunos cambios en tu vida afectiva. Te espera un día de alegría, reuniones, recompensas o reconocimientos en el plano profesional. Alguien que te ha hecho algún daño podría ahora excusarse y pedir perdón; deberías aclarar cualquier malentendido del pasado. La tolerancia y la comprensión hacia los demás serán dos temas del día. Finalmente, te sentirás muy optimista.
V I R G O
Hoy será un día de precaución sobre todo en lo económico. Las desilusiones afectivas o desengaños podrían estar presentes. Tus decisiones serán importantes; deberías actuar con inteligencia y tener muy claras las ideas. Quizá no te sientas a gusto con tu vida ahora: recapacita y no culpes a los demás de lo que te sucede.
L I B R A
Todo marcha sobre ruedas en lo que se refiere a la vida profesional, pero tu vida afectiva puede ser ahora algo sobre lo que hay que poner más atención; tenderás a las discusiones o agresiones innecesarias y también a los malentendidos. Necesitas ser más diplomático-a y tolerante, de lo contrario, podrías tener problemas hoy.
Humor Llegan los demonios al cielo para disputar un partido de fútbol amistoso contra los ángeles. - Van a perder, porque tenemos a los mejores jugadores-, dicen los ángeles. - Sí, pero nosotros tenemos a todos los árbitros-, responden los demonios.
Tendrás éxito en la vida sentimental y en tus relaciones de pareja hoy, también fidelidad y armonía en las relaciones; todo debido a una muy buena comunicación. Habrá aspectos ideales para quienes se dedican a los espectáculos o a las áreas de la comunicación. Sagitario, desarrolla tu intuición en la toma de decisiones.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Te espera un día en el que la suerte estará de tu lado; tus esperanzas pueden cristalizarse. Disfrutarás de optimismo, idealismo y sinceridad; también de éxito. Tus relaciones sociales serán importantes y las relaciones con empresas e instituciones de fuera de tu entorno serán igualmente muy positivas. !Felicidades!
C A P R I C O R N I O
Un amigo o una persona que te apoya y que tiene buenas intenciones podría ayudarte hoy. Es posible que recibas buenas noticias, o incluso podrías tener que viajar por motivos de trabajo. Es el momento de hacer nuevos proyectos que estén bien fundamentados de cara al futuro.
A C U A R I O
Ya puedes empezar a pensar en tus proyectos futuros, cualquier iniciativa que tomes ahora tendrá unos resultados afortunados. Solucionarás problemas en el sector financiero. Debes actuar con firmeza, equilibrio y madurez, desarrollando tu sentido práctico. Por último, una persona importante podría apoyarte ahora.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
“Perredistas”...
El lado oscuro de Tradeco (II)
L
os vínculos de Federico Alberto Martínez Urmeneta vistos a través de sus redes sociales, no dejan duda en dónde están sus afectos. Se encuentran en ex funcionarios panistas, de alto nivel como Patricia Flores y Gerardo Ruiz Mateos, jefes de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Felipe Calderón, secretarios calderonistas como Jordy Herrera, Salvador Vega Casillas, o senadores y diputados panistas, y la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota. Todos tienen como común denominador que participaron en la campaña presidencial de Calderón. Por largo tiempo se ha señalado al grupo de Martínez Urmeneta, Tradeco, como el más beneficiado durante la administración calderonista, mediante favoritismos y tráfico de influencias. No se han documentado ilegalidades en adjudicaciones de obra a Tra-
CMYK
22
Delfi
deco o sobornos a funcionarios del gobierno de Calderón hasta ahora, pero cada vez se prueban más los conflictos de interés durante los gobiernos de Calderón y de Vicente Fox, y serán parte de la indagatoria de la PGR si, como pidió hace unos días el grupo parlamentario del PRI en el Senado, se abre una investigación federal. Martínez Urmeneta ha negado todas las imputaciones. Nueva información fluye hoy sobre las vinculaciones entre Tradeco y políticos panistas poderosos. La prensa ha documentado por años, aunque más bien circunstancial, los nexos de Martínez Urmeneta con un grupo de poder dentro del calderonismo, sobretodo del senador Roberto Gil y del ex líder del PAN y ex secretario de la Función Pública, Germán Martínez, que acompañaron por dos sexenios el ascenso de Tradeco como empresa constructora. Su relación con el propietario de Tradeco, paradójicamente, no era bien vista por Calderón, quien de acuerdo con personas que conocieron el entramado de los vínculos, no soportaba a Martínez Urmeneta. La pista que permite vislumbrar hoy lo que hay detrás de Tradeco, radica en una tarjeta de American
Entonces él respondió:Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015 El que ha mojado el pan conmigo en el plato, ése me va a entregar. Palabra del gran Maestro
Correcciones
Q
ue siempre no. Que fue sólo un comentario. Que no es nada serio eso de la expropiación de los terrenos aledaños a la laguna de Las Salinas. Que no hay nada serio ni firme en ese sentido, dijo el presidente municipal interino. El caso de la posible expropiación de los predios de Las Salinas, a propuesta del gobierno municipal, es un ejemplo claro del perfil improvisado de nuestras autoridades. Primero, porque en una sesión de Cabildo no se pueden tomar acuerdos a la ligera, dado que se trata del órgano colegiado en donde se define el destino del municipio, así como el rumbo de la administración, en todos sus órdenes. Y, aunque el presidente municipal interino, Luis Fernando Vergara Silva, diga que fue sólo un comentario, existe la declaración del edil de Ecología, quien afirmó que se tomó el acuerdo de qué el ayuntamiento solicitaría la expropiación de los predios ante el gobierno del estado, para que este nivel de gobierno lo solicitara ante el gobierno federal, a fin de desarrollar un proyecto ecoturístico. La corrección del alcalde viene a cancelar en definitiva cualquier intervención del gobierno municipal en el destino de Las Salinas, y nos regresa al punto de partida: el vaso lagunar y su zona de influencia continuará en medio del caos, entre la contaminación extrema y un litigio interminable por la propiedad de su zona de amortiguamiento ecológico. La iniciativa, sin embargo, no era mala. Estaba mal planteada la ruta a seguir para lograr la desincorporación de los predios del régimen federal, pues propiamente no procede una expropiación en terrenos que ya son parte de la zona federal marítimo-terrestre; es decir, en donde el gobierno federal ya detenta la propiedad. Y aunque hay personas exigiendo se les reconozca como propietarios, estos a lo sumo pueden pedir la continuidad de la concesión. Pero eso no significa que el gobierno municipal deba evitarse la fatiga y revisar el caso de Las Salinas. Se nos ocurre, por ejemplo, que el gobierno municipal sea el intermediario para que el proyecto ecológico se concrete, tomando a los
Express a nombre de Roberto Juárez Salinas y de la asociación civil Progreso Social en el Sureste, constituida en 2009. Juárez Salinas fue coordinador de la oficina de Germán Martínez cuando fue secretario de la Función Pública, y actualmente es el contador de FGZ Estrategias, la consultoría política y despacho de litigios que dirigen Germán Martínez y Carlos Alberto Lezama, quien entró al PAN invitado por Gil, cuando fue abogado del partido hacia finales de 2008. Lezama es representante legal de Progreso Social en el Sureste A.C., y está casado con Maricarmen Valls, hija del recientemente fallecido ministro de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Valls, y suplente de Gil cuando fue diputado en la LXI Legislatura. Juárez Salinas es la persona que resuelve todos los problemas del día con día del senador Gil y de los socios de FGZ Estrategias, y paga varias de sus cuentas personales. La tarjeta de American Express a su nombre y de la asociación civil, es lo que establece los vínculos entre privados, el senador y Tradeco. La tarjeta de Juárez Salinas y Progreso Social en el Sureste A.C., tiene dos tarjetas complementarias, una a nombre del senador Gil, y otra a nombre de su secretario particu-
Editorial
correcconcesionarios La ción del alde los predios viene en cuenta, a calde fin de involu- a cancelar crarlos como en definitiva p r e s t a d o r e s cualquier inde servicios tervención del ecoturísticos, gobierno mupues no procede otra cosa en nicipal en el esos terrenos, destino de Las por su estatus Salinas, y nos regresa de zona fede- al punto de partida... ral. Determ inado el proyecto, que no se trata de un desarrollo privado, sino un plan para rescatar a Las Salinas, el gobierno municipal puede servir de catalizador de las propuestas de los grupos ambientalistas. Sin embargo, como ya lo expusimos en este mismo espacio, el destino de los pueblos depende, desafortunadamente, del valor moral de sus gobiernos. Es más fácil decir que no, que intentarlo. Faltan líderes que no le tengan miedo a la historia, y que no teman enfrentar problemas. ¿De qué nos sirve un gobierno que se esconde ante los problemas, así sea que esté de paso, que sea interino? Precisamente porque el presidente Vergara Silva llegó sin compromisos con ningún grupo político, o con algún sector del puerto, puede avanzar en los pendientes que dejó su antecesor, tal y como el gobernador Rogelio Ortega está haciendo la diferencia sobre Ángel Aguirre. Si Vergara Silva puede hacer algo por Las Salinas, que lo haga. Comencemos, por ejemplo, por convocar a los ecologistas, para que hagan propuestas. Comencemos por contratar un despacho de abogados expertos en tenencia de la tierra que señalen la ruta jurídica. Comencemos por involucrar a los concesionarios de los predios, dándoles opciones, pues tampoco se trata de avasallar a nadie. Cualquier cosa, menos hacer oídos sordos a un problema que nos incumbe a todos, y que involucra también a nuestros hijos y nietos.
lar, Federico Beristain Rodríguez, ex cuñado de Martínez Urmeneta, que ha trabajado con él desde 2009. Federico nunca laboró en Tradeco, a diferencia de su hermano mayor Fernando, y su padre, Fernando Porfirio Beristain Gómez, funcionario en Caminos y Puentes Federales en el gobierno de Vicente Fox, cuando se dieron los primeros grandes contratos a la empresa de su ex yerno, de la cual es actualmente vicepresidente. La tarjeta de Juárez Salinas establece un conflicto de interés abierto del senador Gil, y traza una línea directa hacia Tradeco, al tenerse solicitada otra tarjeta adicional para Fernando Beristain Rodríguez, apoderado y vicepresidente de Finanzas de la empresa de Martínez Urmeneta. Altos ejecutivos de la empresa negaron la existencia de ese trámite, debido a que los criterios internos de Tradeco prohíben tener relaciones comerciales fuera de la empresa. Martínez Urmeneta y los Beristain se conocen desde niños – los hijos les dicen tíos a los padres-, y Gil, quien fue introducido a él por Germán Martínez, tiene una relación muy estrecha con él. Un caso de cercanía, por ejemplo, se dio a finales de 2011, cuando Gil metió a trabajar en una de las
empresas del grupo a Alejandro Escobar, un viejo amigo de la escuela en Chihuahua, con quien comparte la propiedad –sin saberse con precisión a nombre de quién está la factura- de un automóvil Porsche. Escobar fue padrino del primer hijo de la tercera esposa de Gil, cuya tornaboda –se casó en mayo del año pasado- fue en la casa de Martínez Urnamenta, en San Ángel, organizada y pagada por Juárez Salinas, a cuyo nombre y de la asociación civil Progreso Social en el Sureste, está también uno de los teléfonos celulares del senador. El papel de Gil en el ascenso de Tradeco se aprecia en el cronograma de la expansión de la compañía, que floreció en el gobierno de Fox y se disparó durante el de Calderón. Aunque son evidentes los conflictos de interés, no se puede hablar aún de posibles delitos derivados de esa relación. Pero el caso de Tradeco apenas se está abriendo, y qué tan profundo llegará dependerá sólo de la voluntad política del gobierno de Enrique Peña Nieto. No hay nada irregular, dice Martínez Urmeneta. Sí creció en esos sexenios, acepta, pero como el resto de las constructoras mexicanas. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
O
jalá que todos los líderes de los partidos actuaran como Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes les leyó la cartilla a los que representarán al Morena como candidatos a diputados federales. Les dijo que no se tolerarán traiciones. Que ante cualquier componenda en la Cámara de Diputados que favorezca los planes del partido en el poder, serán exhibidos públicamente y expulsados del Morena. Es decir, que podrán quedarse como diputados, pues al ser electos en urnas ya no dependen de su partido, pero no serán reconocidos como morenistas y perderán su militancia. El Peje se refiere a una realidad que duele: que los diputados federales no llegan al Congreso de la Unión a representar a sus pueblos. Eso es una falacia. Llegan como parte de una fracción parlamentaria, que es dirigida por un líder, que a su vez depende de las decisiones que tomen los jefes del partido a nivel nacional. Algo aberrante pero que en eso se resume la política partidista en este país. Todo es una ilusión. Nuestra democracia fue reducida a una serie de acuerdos de cúpula, los cuales deben ser acatados por los seudo representantes populares. Entonces estos terminan representando a unos cuantos, muy ajenos a los habitantes de municipios y rancherías que están en espera de que su diputado, lleve su voz y necesidades al Congreso, como dijeron en campaña. Muchos vieron en la advertencia de AMLO una actitud esquizofrénica de un maniático del poder, sobre todo porque está anunciando que va por la tercera nominación como presidente de la República, algo que ya se considera un deseo enfermizo. Sin embargo, dada la triste realidad, es necesario que los partidos actúen como contralorías sociales y políticas de sus propios cuadros, a los cuales deben llamar a cuentas, haciendo
Alcachofas fritas
Ingredientes: • 1 lata de corazones de alcachofa chica • 1/2 taza de queso parmesano en listones • 1 cucharada de aceite de oliva • 1 taza de arúgula • Aceite suficiente para freír Preparación: 1. Calienta el aceite y fríe las alcachofas hasta que estén ligeramente doradas. 2. Colócalas en un plato. Esparce sobre ellas la arúgula y adorna con los listones de parmesano. Termina el plato salpimentando la ensalada y bañando con aceite de oliva.
Tacos de pescado frito
Ingredientes: • 2 corazones de lechuga deshojados • 16 tiras pequeñas de pescado blanco • 1/2 taza de mayonesa • 3 cucharadas de salsa picante • 2 cucharadas de jugo de limón • 1 taza de harina • 3/4 de taza de agua fría
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam una revisión exhaustiva de su actuación. Y, de ser necesario, desvincularse de ellos públicamente, cuando lo amerite el caso. Es también una realidad que los diputados cobran por aprobar o desaprobar propuestas, y que los jefes de las bancadas son los que pactan esos servicios. Lo vimos con las reformas estructurales, cuando salió a colación que en las cuentas de los diputados aparecieron depósitos improcedentes, ajenos a sus sueldos y dietas, los cuales hizo públicos el zacatecano Ricardo Monreal Ávila. Y si algo así como 15 millones de pesos estaban en su cuenta de este diputado petista, ya podemos imaginar cuánto dinero regó el gobierno No sabemos hasta dónde el Morena podrá penetrar el contaminado suelo electoral. En algunos municipios y distritos se les observa fríos, pero a nivel nacional hay grandes expectativas, al grado de que la intención de voto a favor del partido del Peje ya preocupa a tirios y troyanos. • Aceite suficiente para freír Preparación: 1. Calienta el aceite. 2. Salpimienta las tiras de pescado. Combina el agua con el harina sin mezclar demasiado y sumerge aquí las tiras de pescado. 3. Fríelas hasta que estén doradas. Retíralas y resérvalas en papel absorbente. 4. Mezcla la mayonesa con el limón. Sazona. 5. Coloca el pescado sobre las hojas de lechuga y lleva a la mesa acompañando con la mayonesa y la salsa picante.
Robalo con vinagreta
Ingredientes: • 6 rodajas de robalo (o el pescado de tu preferencia) • 3 jitomates • 1 pimiento rojo • 1 cebolla cortada a la mitad • 1/4 de taza de vinagre blanco • 1 cucharada de perejil picado • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. En un comal asa los jitomates, el pimiento y la cebolla hasta que estén suaves y se les comiencen a formar ampollas. 2. Lícualos con el vinagre y el perejil hasta obtener una mezcla homogénea; cuélala y fríela en una cacerola con poco aceite; sazona con sal y pimienta y cocina a fuego medio hasta que hierva; retira de la estufa. 3. Sazona el pescado con sal y pimien-
de la República en las cuentas de otros peces más gordos, de todos los partidos. Lástima que no todos piensan igual. El Peje ha recorrido en varias ocasiones el país, denunciando en las plazas públicas a los traidores de México, aquellos diputados y senadores que, siendo de izquierda, votaron a favor de la privatización de Pémex, en lo que fue el caso más duro; pero también los que avalaron la reforma educativa, la reforma fiscal y la de telecomunicaciones. No sabemos hasta dónde el Morena podrá penetrar el contaminado suelo electoral. En algunos municipios y distritos se les observa fríos, pero a nivel nacional hay grandes expectativas, al grado de que la intención de voto a favor del partido del Peje ya preocupa a tirios y troyanos. No en balde en Guerrero el PRD desechará su candidatura para aliarse con el MC, que a su vez ya cuenta con la adhesión del PT, para mantener a la izquierda unida, ante el peligro del retorno del PRI; pero, sobre todo, ante la posibilidad de que el Morena –independientemente de su frío candidato de emergencia-, crezca bajo el liderazgo de López Obrador, que tomará Guerrero como su cuarto de guerra. Por eso no paran de llamarlo “pejeloco” y cosas por el estilo. Cierto que en un inicio, al dividir a la izquierda, el surgimiento del Morena favorezca al PRI, pero ante la debacle del PRD ese partido es el nicho que antes no se tenía, y cuya organización es la de un partido formal, no un negocio de familia, como sí ocurre con la chiquinada: MC, PT, Verde y Panal. Será interesante ver cómo se desenvuelven los pupilos de AMLO en el Congreso de la Unión, en alcaldías y en los congresos locales. Veremos si están a la altura de las exigencias, o son más de lo mismo.
Nutrición ta y fríelo en una sartén con aceite o cocínalo al vapor hasta que esté cocido.
Chapatas con acelgas
Ingredientes: • 3 chapatas • 2 manojos de acelgas • 1 jitomate rebanado • 1/4 de barrita de mantequilla sin sal • 100 g de queso Oaxaca rallado • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Lava y desinfecta las acelgas; córtalas en tiras y reserva. 2. Abre las chapatas a la mitad, unta la mantequilla en las piezas, reparte entre ellas las acelgas, el jitomate, el queso y sazona con sal y pimienta. 3. Acomódalas en una charola o refractario y hornea durante 10 minutos a 180°C o hasta que el pan esté crujiente y el queso haya gratinado.
Rollos de pechuga rellenos de poro
Ingredientes: • 3 pechugas deshuesadas y partidas a la mitad • 3 poros rebanados • 2 tazas de caldo de pollo desgrasado
Carlos Puyol Buil
Lo que se ve de lo que no se veía
“Por la fe comprendemos que el universo fue hecho por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” (Hebreos 11:3).
L
a Creación, que no siempre podemos comprender, fue la manifestación del infinito poder y sabiduría de Dios. Tanto en este texto como en alguna declaración de Elena de White, a la obra creativa de Dios, no le precedió nada: “La teoría de que Dios no creó la materia cuando sacó el mundo a la existencia no tiene fundamento. Al formar el mundo, Dios no se valió de materia preexistente. Por el contrario, todas las cosas, materiales o espirituales, comparecieron ante el Señor a la orden de su voz y fueron creadas para el propósito de él. Los cielos y todo su ejército, y todas las cosas que contienen, son no solo la obra de sus manos, sino que llegaron a la existencia por el aliento de su boca” (Testimonios para la iglesia, t. 8, p. 270). La Creación que narra el Génesis no fue una operación realizada sobre una materia preexistente. Creación de la nada y evolución a partir de una materia ya existente son dos conceptos irreconciliables y antagónicos en diversos aspectos: 1. El tiempo. Dios creó en seis días; la evolución necesita millones de años. 2. El instrumento. Dios creó con la palabra de su boca; la evolución a través de mutaciones y selección natural, es decir, muerte. 3. El propósito. Dios creó con un diseño, un plan, un propósito; la evolución lo deja todo al capricho del azar. 4. Los resultados. Dios se gozó de todo lo que había creado porque era bueno en gran manera; la evolución generó una mecánica de muerte e imperfección: la selección natural. 5. La creación del hombre. Dios creó al hombre a su imagen y semejanza; en la evolución Dios tuvo que recurrir a un mono antropoide como eslabón previo a los homínidos. 6. La salvación o rescate del ser caído. Dios rescata al ser humano por medio de la cruz, mediante una intervención directa e histórica del Dios-hombre. En la evolución, el proceso de restauración del hombre se hace por medio del dominio y prevalencia de los más fuertes. 7. Cielos nuevos y tierra nueva. Dios procederá a la creación de cielos nuevos y tierra nueva (1 Cor. 15:52); en la evolución el proceso se debe realizar tras miles, millones de transformaciones intermedias. Recuerda que si Dios tuvo poder para crear el universo también tiene poder para transformar tu vida. • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. Corta las piezas de pollo a la mitad, a lo ancho, para hacerles una abertura no muy grande, rellénalas con poro, sazónalas con sal y pimiento y ciérralas (atora con palillos). 2. Barnízalas con el aceite y sofríelas en una sartén con recubrimiento antiadherente para sellarlas; retíralas. 3. Acomódalas en un refractario (procura no encimarlas) y báñalas con el caldo. 4. Hornea, en horno precalentado, 20 minutos a 180°C o hasta que el pollo esté cocido. CMYK
24 24
Como está escrito, el Hijo delZihuatanejo, Hombre Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015 se va, pero, ¡ay de aquel que entrega al Hijo del Hombre! A ése mejor le valdría no haber nacido. Palabra del gran Maestro
Matan a un joven en Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
ATOYAC.- Hallan muerto en el camino de terracería que conduce a la comunidad de la Florida a Miguel Guerra Cortez de 25 años de edad, estaba desnudo, la cara destrozada además
fue degollado. Datos de la policía señalan que el cuerpo fue encontrado sin vida a las 07:40 horas de este lunes, cuando se recibió una llamada telefónica al 066, informando que cerca
del poblado de la Florida en el punto conocido como La Curva de los Rojas se encontraba un hombre privado de la vida. Por lo que los elementos de seguridad pú-
blica de los tres niveles se trasladaron al lugar, donde efectivamente a trescientos metros del entronque al poblado de la Florida se encontraba el cuerpo de Guerra Cortez el cual pre-
sentaba dos heridas producidos por arma blanca, uno en la parte derecha del cuello y la otra en la parte frontal de la cabeza, cerca del lugar había una toalla con manchas de sangre . El cuerpo de aproximadamente 1.60 metros de estatura, complexión delgada, edad 25 años aproximadamente, tez morena clara, pelo lacio color negro.
Tanto el agente del Ministerio Público del Fuero Común Mario Guillen Fraga perito en materia criminalística, ordenaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado a la funeraria Sarabia habilitada como semefo, donde posteriormente llegó su familia y reconocieron al joven quien vivía en la Colonia Centro. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Miguel Guerra Cortez de 25 años de edad fue encontrado sin vida en el entronque que conduce a la comunidad de La Florida
Asesinan a un joven en Petatlán
PETATLÁN.-De cinco puñaladas fue asesinado, Gustavo Fierro Maciel de 26 años de edad, a quien en una cartulina fluorescente color naranja, le dejaron una leyenda que a su letra decía me mataron por robar y violar, aunque los vecinos de Barrio de la Hoja decían que era tranquilo. De acuerdo a los datos de la policía municipal el occiso presentaba cinco puñaladas en el corazón, tórax y cuello, y tenía una cartulina que decía “esto me pasó por violador y por ratero soy de la colonia Las Palmas de Barrio de la Hoja, ya no volveré a hacer daño nunca jamás me voy para el cielo adiós”, misma que fue dejada encima del difunto. CMYK
La policía informó que vía telefónica recibieron a las 8:45 una llamada, en la que un campesino les dijo que en un punto que hace “Y” Griega en la carretera conocida como El Empedrado estaba una persona privada de la vida. Por lo que al acudir al lugar de los hechos encontraron al occiso que presentaba alrededor de cinco puñaladas al lado del corazón otra en el tórax y una más en el cuello. Al lugar se presentó la señora, Paulina Maciel Ponce, madre del occiso quien solicitó que le hicieran entrega del cadáver ya que personal de la Procuraduría de Justicia no llegaba. FELIX REA SALGADO
El occiso estaba tirado en la orilla de la cartera a El Empedrado de este municipio, presentaba cinco puñaladas.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
POLICIACA
25
Choque vehicular deja sólo daños materiales
Oficiales de Tránsito Municipal se movilizaron por un choque entre dos camionetas que se produjo en la calle Encino, de la co-
lonia Ignacio Manuel Altamirano, lo que arrojó leves daños materiales. Fue este lunes a las 12:00 horas que una ca-
mioneta Nissan, color blanco, la cual repartía garrafones de agua, y una Jeep color verde seco con placas de circulación del
Estado de Michoacán, colisionaron. La Nissan estaba deteriorado de la parte frontal, mientras que la Jeep estaba
afectada de las puertas del lado izquierdo; se informó que los choferes implicados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los
daños materiales por lo que no fue necesario que los automotores fueran remitidos al corralón oficial. LA REDACCIÓN
Una camioneta Nissan y una Jeep, participaron en un choque en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, lo que arrojó daños materiales en ambas unidades.
Aseguran camioneta robada, en La Unión
Efectivos del Ejército Mexicano aseguraron una camioneta con reporte de robo en el municipio de La Unión, sobre la carretera que dirige a Coahuayutla. Los hechos ocurrieron este lunes, cuando militares adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, localizaron abandonada una camioneta Chevrolet color azul, con placas de Michoacán, con camper dorado. Al proceder a verificar los datos en el Sistema Plataforma México, comprobaron que contaba con reporte de robo violento, por ello solicitaron una grúa para remolcar la Chevrolet ante el Agente del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
Fue decomisada en el municipio de La Unión una camioneta Chevrolet con reporte de robo, y consignada ante el Agente del Ministerio Público.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Muere mujer en la colonia Buenos Aires
Una mujer murió luego de sufrir un ataque epiléptico en la colonia Buenos Aires, un vecino la halló tirada en
el andador Tulipanes, por lo que pidió el apoyo de los socorristas de la Cruz Roja Mexicana.
Se logró saber que los hechos ocurrieron la noche del domingo, cuando fue localizada tirada la mujer que
ACAPULCO.- Un hombre identificado como Román Valencia Infante fue asesinado a balazos en el interior de la cantina “Chidas”. Testigos de este enésimo hecho de sangre, refirieron que Román Valencia Infante entró corriendo a la cantina porque lo perseguía un sujeto armado,
quien al darle alcance en ese lugar le disparó a quemarropa. Esto ocurrió poco después de la una de la tarde. La cantina se ubica a la orilla del bulevar Lázaro Cárdenas de Las Cruces. Personal del Cuerpo de Bomberos llegó a la cantina y aún vivía Román
Valencia Infante, pero sólo alcanzó a decir su nombre y que 39 años de edad y enseguida falleció. Las autoridades ministeriales levantaron en el lugar de los hechos varios casquillos de bala percutidos al parecer de calibre 9 milímetros.
en vida respondía al nombre de Gerarda Blanco Nogueda de 40 años de edad, los paramédicos trataron de reani-
marla pero ya no pudieron hacer nada por ella. El cuerpo fue tapado con una sabana, a los pocos
minutos sus familiares la trasladaron a su domicilio en donde la velarían. LA REDACCIÓN
Lo mataron a balazos en el bar “Chidas” de Acapulco
CMYK
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
POLICIACA
27
Ejecutan a taxista en Lázaro Cárdenas LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.-Fue ultimado a bordo de su unidad de trabajo un taxista de la línea “Mega Ejecutivo”, el cual recibió múltiples balazos por un desconocido que circulaba en una bicicleta. Durante la tarde de este lunes, poco después de las 18:45 horas, cuando al
circular sobre la calle 2 de Abril de la colonia Centro, el taxista Alejandro Sánchez González de 38 años de edad, quien radicara en la colonia centro de esta ciudad, circulaba a bordo de la unidad de alquiler tipo Atos color blanca rotulada con los logos de la empresa Radio Taxi Mega Ejecutivo número econó-
mico 78. Fue sorprendido por un sujeto quien circulaba en una bicicleta, le disparó en 5 ocasiones con un arma calibre 9 milímetros. De inmediato vecinos del lugar dieron aviso a los paramédicos de Protección Civil Municipal quienes al atenderlo se percataron que ya había fallecido.
Por el asesinado fue notificado al Agente del Ministerio Público quien arribó al lugar para iniciar las primeras indagatorias de ley, el cadáver fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN
Fue asesinado el taxista Alejandro Sánchez González de 38 años de edad, por un individuo que le disparó con una pistola nueve milímetros quien circulaba en una bicicleta.
Matan a martillazos a una mujer; otra queda gravemente herida
ACAPULCO.- Una mujer fue asesinada a martillazos y su compañera resultó gravemente herida por un sujeto que irrumpió en su domicilio. La mujer que murió fue identificada como Soila Zárate Cortés y tenía 65 años de edad, y la herida se llama María Isabel Ignacio Morales, de 38 años. Se le apreciaron heri-
das severas en el cráneo y se presume que su muerte fue prácticamente instantánea por la brutal agresión. La violenta irrupción se registró hacia las cuatro de la mañana de este lunes en el domicilio de ambas mujeres, en la calle Martín Alonso Pinzón del Fraccionamiento Magallanes. María Isabel Igna-
cio Morales, tras recibir los primeros auxilios, fue trasladada de urgencia al hospital general “Vicente Guerrero”, donde se reporta poli contundida. Las autoridades ministeriales esperan que la mujer recupere el sentido para que declare y aporte datos sobre la identidad del agresor.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Le “llueven” denuncias al fiscal general, Miguel Ángel Godínez
ACAPULCO.- Varias mujeres y un abogado denunciaron que existe corrupción entre agentes del Ministerio Público y que delincuentes están al servicio de la Fiscalía General del Estado. La queja la plantearon ante el propio fiscal general del estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz, durante una audiencia pública que ofreció por la tarde aquí. Las mujeres denunciantes fueron las señoras Patricia García Jacinto, Julia Alonso Carbajal y Karina García Jacinto, así como el abogado José Manuel Guadarrama Martínez. Patricia García Jacinto acusó al doctor forense Aristeo García Jaimes, quien dijeron que es empleado de la Secretaria de Salud, de cometer irregularidades en el sepelio de un familiar, cuyo cadáver se encuentra entre los hallados en “Crematorios del Pacífico”. El abogado José Manuel Guadarrama Martínez denunció que la agente del Ministerio Público adscrita a la agencia de Asuntos Especiales, María de Carmen González Gaytán, pertenece al crimen organizado, debido a que “ella me manó levantar”. Agregó que “me mantuvieron privado de la libertad y, luego de haberme golpea-
CMYK
do, me liberaron, (y) los que me llevaron me dijeron que eran órdenes de la licenciada González Gaytán; por eso debe de ser investigada por la SEIDO, y separada de su cargo”. Explicó que lo anterior fue producto de la disputa de una casa en la que él tiene los papeles originales y ella (la funcionaria) trata de apoderarse de la propiedad. Al fiscal regional de la Costa Chica, Plácido Cruz Teodoro, lo denunciaron porque presuntamente protege a sus amigos y compadres, y de haber cambiado los papeles e inculpar a un agraviado. A la agente del Ministerio Público Gabriela Álvarez Torres, fue señalada de haber pedido cinco mil
pesos por iniciar una averiguación previa, y de que cínicamente les dijo que eran para el titular y sus compañeros. Otras quejas fueron por la tardanza en dar a conocer los resultados de los estudios de pruebas de ADN a personas que sostienen que los cadáveres de familiares están entre los encontrados en la sede de “Crematorios del Pacífico”. El fiscal general, Miguel Ángel Godínez, de hecho se dedicó sólo a tomar nota de lo que escuchaba, y en síntesis únicamente se comprometió a estudiar y resolver cada uno de los casos, así como a prometer una eficaz impartición de la justicia.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Entonces Judas, que lo iba a POLICIACA entregar, preguntó: ¿Soy yo, Maestro? Jesús respondió: Tú lo has dicho. Palabra del gran Maestro
29
Kosmos en dos set dejó fuera a las Avispas Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Si las Avispas tenían alguna aspiración de estar en la liguilla del torneo de copa de la liga municipal de volibol en su categoría máster, no lo
lograron pues fueron anuladas por Kosmos a quienes les fue suficiente dos set para ganar este último enfrentamiento del torneo regular.
Acciones llevadas a cabo en la cancha del Limón, Las Avispas sencillamente no tuvieron un buen torneo y lo único que querían cerrar-
lo con una buena actuación pero no fue así, Kosmos no lo permitió, imponentes al estar frente a la red ante un rival que no fue al bloqueo,
25/19. Para el segundo set se esperó la reacción de las Avispas para cerrar el torneo con dignidad pero esta jamás llegó, Kosmos no quiso
alargar la tarde por lo tanto todo lo finiquitó aquí, 25/21, con este resultado están en la liguilla.
ALDO VALDEZ SEGURA
Coacoyul impone condiciones En dos set terminaron todo
En cotejo que correspondió a la jornada número cinco de la liga municipal de futbol en su categoría femenil el conjunto del Coacoyul se encuentra
No pudieron retirarse del torneo con una victoria
con paso firme ya que consiguieron de manera consecutiva su segunda triunfo, en esta ocasión derrotaron 3-0 al Deportivo Pipe.
El Coacoyul ligó su segunda victoria de manera consecutiva
En las acciones del encuentro que se llevaron a cabo en el campo 3 de la unidad deportiva, la escuadra del Coacoyul de principio a fin estableció
condiciones dentro del terreno de juego, fabricaron las opciones más claras de gol. Deportivo Pipe se replegó todo atrás no pu-
dieron salir de su propio terreno, lo hicieron solamente a base de balonazos pero a balón controlado les resultó difícil, el Coacoyul en ningún mo-
mento desesperó y mérito al esfuerzo ya que marcaron tres goles con los cuales ganaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
De principio a fin el balón les perteneció CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
Le ponen sabor previo a la liguilla Cuando las Gaviotas y Poco-Loco se enfrentan están en disputa más que los puntos, una rivalidad deportiva que ha crecido conforme pasa el tiempo, añejos re-
cuerdos no muy gratos para las dos escuadras salen a flote y esto se vio reflejado en la duela ya que ambas escuadras no se reservan nada, hace gala de su mejo-
res remates. Enfrentamiento que correspondió a la última jornada del torneo regular de la liga municipal de volibol en su categoría máster, Poco-
Las Gaviotas terminaron el torneo regular con una victoria, no hubo mejor forma de derrotar en dos set a sus archirrivales
Loco es el campeón vigente, pero cerraron mal el torneo ya que nada les resultó, aparte las Gaviotas hicieron gala de su experiencia y en cada remate que realizaron
le implementaron todo la experiencia, 26/24. Para el segundo set Poco-Loco fue más agresivo al estar frente a la red pero las Gaviotas se lucieron ya que
taparon todo, no dejaron pasar la oportunidad de dejar a sus rivales en dos set para así ponerle sabor cuando se topen en la liguilla, 25/23.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se verán las caras en la liguilla
Eléctrica se le pudo venir la tarde encima
Cuando todo pareció indicar que en dos set resolverían todo el equipo de Eléctrica Ixtapa se excedió en confianza y por poco se les viene la tarde encima al dejar revivir al Deportivo Dos Peces, pero al final ganaron este enfrentamiento el cual fue el último de
la jornada regular de la liga municipal de volibol en su categoría Máster. Acciones que fueron vividas en la cancha del Limón, un primer episodio en donde las chicas de Eléctrica Ixtapa fueron imponentes al estar frente a la red y ejercer sus rema-
tes, los cuales dieron en el blanco, sus oponentes sólo vieron caer el balón sin poder hacer nada, 25/18. Para el segundo set Eléctrica Ixtapa ya tenía servido en la mesa al Deportivo Dos Peces pero se confiaron y les empataron, 25/21, todo tuvo que defi-
Perdieron pero dieron batalla
JORNADA 24 Día MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES
CMYK
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO Hora 5:00 5:00 5:00 5:00 5:00 5:00 5:00 5:00
Campo POSQUELITE BLANCO 1 CHAVEZ BLANCO 2 HACIENDA 1 VITICOS 2 VITICOS 1 HACIENDA 2
Local VS REAL ONCE CARNICEROS DEIMONS TAQUERIA PIPIS UTAAZ SEGURIDAD PUBLICA AZUL IXTAPA DARIO GALEANA
Visitante ZAPATA M.M
REENCUENTRO ZARCO
RINCON MARINO TELMEX LA PUERTA MEDICOS
NIÑOS DE LA CALLE
EDUC. FISICA
Eléctrica Ixtapa pudo resolver todo en dos set pero no lo quisieron así
nirse hasta un tercero en donde no le resultó nada fácil a Eléctrica Ixtapa poder ganar, 15/12, ahora a esperar las estadísticas finales para saber si les alcanzó este triunfo para estar en la liguilla.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015
31
DEPORTES
Imponen multa a Oribe Vucetich reemplaza a Ambriz Peralta por faltar a audiencia al frente de Gallos Blancos
MEXICO, D.F..- El futbolista del América, Oribe Peralta, no se presentó este lunes a la audiencia que tenía en el Juzgado 69 ubicado en el penal de Santa Martha Acatitla, donde se encuentran recluidas las hermanas Natividad Arlem y Mercedes Torres Ricarte, a quienes acusa del delito de extorsión. El juez citó a las diez de la mañana al jugador, sin embargo, sólo se presentó a rendir su declaración José Ricardo Murillo Reyes en calidad de testigo de la capacidad económica de Peralta.
A las 11:00, el juez dio por terminada la audiencia. Como Oribe Peralta no se presentó, recibirá una multa de entre uno y 30 días de salario mínimo, según lo marca el artículo 33 del Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal. Si el juez lo considera necesario, podrá recurrir al uso de la fuerza pública y hasta el arresto. Oribe Peralta denunció el 19 de agosto pasado a las hermanas Torres Ricarte, junto con su amiga Esther Shueke, por el delito de extorsión agravada, en virtud
de que dijeron que acordaron el pago de 250 mil pesos para evitar que Natividad Arlem hiciera públicas unas fotografías de índole sexual que le tomó al futbolista en una fiesta en la que se conocieron. Las acusadas fueron detenidas, según la Fiscalía Especial en Investigación para Secuestro, en flagrancia en un restaurante del sur de la Ciudad de México. El 27 de agosto, el juez dictó auto de formal prisión a las indiciadas. Los abogados de ambas mujeres solicitaron un amparo indirecto para quitarle el agravante al delito. Si se trata de extorsión simple, podrán salir bajo fianza y llevar el proceso en libertad. El amparo ya fue otorgado, sin embargo, aún está en revisión en un tribunal colegiado. Durante todo el proceso, Oribe Peralta y Esther Shueke sólo han declarado en una ocasión y, según los abogados defensores, no hay constancia de que se hayan presentado en las instalaciones de la Procuraduría para hacerlo. APRO
MÉXICO, D.F..- El equipo Gallos Blancos de Querétaro anunció el cese del entrenador Ignacio Ambriz y su reemplazo sería Víctor Manuel Vucetich, quien regresa a la actividad tras su amargo y fugaz paso en la selección nacional. Por la tarde, el equipo hizo oficial en su cuenta Twitter la llegada de Víctor Manuel Vucetich al banquillo de Gallos Blancos. Por la mañana, el presidente deportivo de Querétaro, Joaquín Beltrán, dio a conocer que Ambriz dejó de ser el entrenador del equipo: “Agradecemos la actitud que mostró”, dijo. Vucetich, uno de los técnicos más exitosos del futbol local, llegó hoy a la Ciudad de México donde se reunió con el presidente del equipo, Arturo Villanueva. Más tarde, el entrenador viajó a Querétaro en la camioneta del directivo para su inminente presentación. “Veo al Querétaro como un equipo que tiene calidad para salir adelante”, comentó Vucetich, quien admitió estar cerca de dirigir a los Gallos Blancos, donde milita la figura brasileña Ronaldinho. “Es una empresa seria,
es un proyecto que se puede llevar a cabo y tiene un buen plantel”, dijo Víctor Manuel ante su inminente llegada al conjunto queretano. Vucetich fue cesado de la selección nacional el 17 de octubre de 2013, luego de 35 días en el cargo. Víctor Manuel, quien calificó su despido de “una falta de respeto” a su investidura, al considerar que la selección nacional era una “papa caliente” y que hacerla funcionar requería de un proceso que no se cumplió, pues apenas dirigió al tricolor dos juegos con saldo de un triunfo (2-1 a Panamá) y una derrota (1-2 ante Costa Rica). Vucetich dejó a la selección en el cuarto sitio del hexagonal final y en gran
riesgo de quedar eliminada del mundial de Brasil 2014. Este entrenador sustituyó a Luis Fernando Tena, quien sólo dirigió un juego al equipo mexicano, con tropiezo frente a Estados Unidos (0-2). Tena tomó el relevo del cesado José Manuel de la Torre, actual técnico de las Chivas. Ignacio Ambriz, el tercer entrenador que pierde el trabajo en el presente torneo Clausura 2015, dejó al Querétaro en el sitio 15 de la clasificación general, con tan solo 5 puntos, resultado de un triste balance: un triunfo, dos empates y cuatro derrotas. En la actual competición también perdieron el empleo Carlos Barra (Monterrey) y Alfredo Tena (Morelia). APRO
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Febrero de 2015