24 mayo 017

Page 1

$ 7.00

Matan a ex edil de Coyuca de Catalán www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CIUDAD ALTAMIRANO. Ayer por la noche fue ejecutado a balazos en esta Ciudad Altamirano, Elí Camacho Goicochea, ex alcalde de Coyuca de Catalán y ex diputado local por el PRD. De acuerdo con los primeros

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 24 de Mayo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4189

también ex diputado local por el PRD fue asesinado en Ciudad Altamirano

reportes, el crimen ocurrió en la paletería “La Michoacana”, propiedad de su hijo, ubicada sobre

la glorieta de los “Niños Héroes”, a un costado del bulevar que conduce de Ciudad Altamirano a Co-

yuca de Catalán. Se informó que el ex alcalde murió en el lugar de varios balazos en la cabeza, estómago y espalda. El hecho ocurrió alrededor de las 8 de la noche con 20 minutos de este martes. AGENCIAS

En breve, situación legal de policías

11

LOCAL

Jubilados de CFE denuncian despojo

Jubilados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que fundaron el edificio de los electricistas, impidieron la entrada al inmueble en litigio a miembros del sindicato de trabajadores de la paraestatal, y los demandaron penalmente por tentativa de despojo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

POLICIACA

Un muerto en Pantla

ACAPULCO. A horas de que concluya el término solicitado por la defensa de los 20 policías municipales de Zihuatanejo que permanecen detenidos, familiares esperaron afuera del Poder Judicial Federal, en donde hasta la medianoche de ayer, se llevaba a cabo el juicio oral para determinar si son vinculados a proceso. FOTO: FRANCISCA MEZA

Grave, escasez de agua en Zihuatanejo: empresas “El desabasto de agua potable es genérico, no solo en Zihuatanejo”, sostienen empresarios de Ixtapa. En tanto, el Consejo Ciudadano de Turismo exhorta a

la construcción de una presa. El hotelero Ricardo Gómez Cardoso refirió que tanto Villas Paraíso como Ixtapa Palace se han tenido que abastecer de agua

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

potable mediante la adquisición de pipas, así como “varios de la zona comercial de Ixtapa y muchas casas de Golondrinas”. La falta del líquido en esta

temporada de estiaje, a decir de Gómez Cardozo está impactando más a Zihuatanejo, “pero también a Ixtapa nos está afectando”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

ELEAZAR ARZATE MORALES

17

ELEAZAR ARZATE MORALES

17

Realizan operativo de seguridad en colonias

Servicios en mal estado en playa La Ropa, señalan JOSE RIVERO

3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017 Sé que cuando vaya a vosotros llegaré con abundancia de la bendición del evangelio de Cristo. Palabra del gran Maestro

El campo azuetense tiene un retraso de 100 años, consideran El campo en Zihuatanejo ha dejado de ser rentable debido a que no se avanza en el uso de tecnologías para hacer menos pesado el trabajo, señaló el productor Homero Bravo Espino. Agregó que hay un retraso ancestral de cien años en el campo de Zihuatanejo, y derivó en que se ha perdido la actualización. Bravo Espino, sostuvo que el campo perdió su productividad por falta de tecnología y mejoramiento del terreno, y debido a los cambios climáticos, “por la falta de humedad se requiere de mejores condiciones de los terrenos”. Las tierras de cultivo, dijo son manejadas por campesinos que están completamente desactualizados, “por eso necesita-

mos mucha capacitación, mucho apoyo y sobre todo enseñarlos a comercializar sus productos para que no se aprovechen de ellos, porque luego los malbaratan porque no encuentran mercado”. Para pretender producir, agregó, se debe tener terrenos mejorados ya que actualmente no es negocio sembrar maíz porque se necesita mucha inversión, además de deforestar hectáreas para escasamente producir una tonelada por hectárea, “por el contrario, en Sinaloa recogen de 16 hasta 20 toneladas por hectárea de producción”. Bravo señaló que el atraso es de antaño, citó que mientras la carretera federal que Zihuatanejo-Vallecitos-Ciudad Altamirano la construyeron hace apenas 30 años, los estados del Bajío ya

estaban desarrollados, lo que originó una descompensación, “la producción del bajío tiene más ganancias por ser producidos con avanzada tecnología, mien-

ACAPULCO. A horas de que concluya el término solicitado por la defensa de los 20 policías municipales de Zihuatanejo que permanecen detenidos, familiares esperan afuera del Poder Judicial Federal, en donde hasta la medianoche de ayer, se llevaba a cabo el juicio oral para determinar si son vinculados a proceso. Los policías fueron detenidos el pasado 16 de mayo y permanecen en calidad de detenidos luego de que la Procuraduría General de la República les imputara los delitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y acopio de armas. La audiencia se desarrolló en privado a petición de la parte acusadora, en el Juzgado de Distrito, en donde se desahogan las pruebas a favor y en contra. Los familiares decidieron no dar declaraciones porque argumentan que ellos tampoco saben la situación legal de los agentes, entre los que están los tres presuntos mandos señalados como integrantes de la delincuencia organizada. Los 20 policías municipales de Zihuatanejo que están detenidos y tras las rejas en el Centro de Readaptación Social de Acapulco, fueron trasladados bajo un fuerte dispositivo de seguridad al Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, donde a las 16:00 horas de este martes se inició la audiencia constitucional que determinará su situación legal. Por la mañana circuló la versión respecto a que estos 20 policías de Zihuatanejo habían sa-

lido en libertad. Sin embargo, el vocero de Seguridad del Grupo Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia desmintió esa versión. Sobre esa veintena de detenidos pesan acusaciones de ser integrantes del crimen organizado y de acopio de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, más lo que resulte. El vocero informó que los 20 detenidos fueron trasladados por elementos de la Policía Federal, del Centro de Readaptación Social de Las Cruces al Palacio de Justicia Federal, en Acapulco. Por otra parte, según información de los abogados de los policías, el término constitucional para que el juez establezca su situación legal, se cumple a las 19:00 horas de este miércoles. Uno de esos 20 detenidos, es identificado como Javier “N”, alias “El Cadete”, a quien las autoridades federales y estatales identifican como el responsable de haber asumido por su cuenta la operatividad de la Policía Municipal de Zihuatanejo, y que además fungía como instructor de las Fuerzas Especiales de Seguridad

de fuera, por el traslado llegan maltratados además no son los mejores, pues la producción de primera se exporta, “nos mandan para nuestro consumo lo que les queda”.

La Red de Afectados por la Minería en México (Rema), advirtió que son 840 concesiones mineras, de las cuales, 79 por ciento son de origen canadiense. Información proporcionada por la organización, muestra que tan sólo para las regiones de la entidad donde el narcotráfico tiene a sus municipios con el flagelo de la violencia, como es Tierra Caliente, hay 230 concesiones entregadas a empresas extranjeras. Para la región Norte, son 207 concesiones, el equivalente a 81.25 por ciento de superficie concesionada de sus municipios. La organización, explica que la mayor parte concesionada, pertenece a 24 empresas extranjeras operan en la entidad. “De las cuales 19 son de origen canadiense. El resto son 3 de origen chino; una de Bélgica; Una peruana y una japonesa. Estas 24 empresas tienen aproximadamente 56 concesiones mineras de forma directa, es decir, aparecen como titulares”, dijo. Datos del Sistema Geológico Mexicano, hasta febrero de 2016, muestran que hay 6 concesiones más, para la empresa china Ningbo Yinyi Group, tan sólo, para municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca. Para Zihuatanejo, el mismo registro tiene una concesión otorgada a Cortez Gold Corp, minera de origen canadiense. En total, son 44 concesiones más en territorio guerrerense, según muestra el registro. Sin embargo, Rema advirtió que muchas de las concesiones, se ha detectado que son a través de sus subsidiarias, aunque por el momento, sin número a especificar. El total de hectáreas concesionadas en la entidad, es de 144 mil 955. 6075. En febrero de 2016, el Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (Fodeg), advirtió que las mineras, también son causa del desplazamiento forzoso en la entidad. Hasta 2016, la mayoría de las concesiones mineras estaban otorgadas para el municipio de San Miguel Totolapan, donde

los pobladores, han tenido que sufrir los estragos del narcotráfico, incluso, han tenido que levantarse en armas varias comunidades. Destaca que las mineras, operan con concesiones de hasta 60 años, ya que, con las modificaciones a la Ley de Asociaciones Público y Privadas en 2015, se benefició a los inversionistas y con la reforma energética, se flexibiliza una mayor relación entre gobierno y sector privado. La realidad en muchos de los municipios donde las mineras operan ya o están en fase de exploración, contradice el discurso de beneficio, pues la violencia permanece teniendo que forzar a sus pobladores a que dejen sus tierras.

REDACCIÓN

Canadá, con más concesiones mineras en Guerrero: Rema

Presentan ante juez federal a 20 policías De Zihuatanejo

tras que los campesinos de este municipio producen de manera artesanal y rudimentaria”. Lo que se necesita dijo el productor es tecnificar el campo al menos para el auto consumo, ya que los productos que vienen

Pública (FESP) en la entidad. Hace tres semanas, Javier “N” y otras dos personas, de quienes las autoridades no han revelado sus nombres, fueron señalados de haber irrumpido en el cuartel de la Policía de Zihuatanejo y por su cuenta, sin autorización, se hicieron cargo de esa corporación a donde “infiltraron a otros elementos del crimen organizado”, de acuerdo a la versión oficial. El pasado martes, elementos de la Marina, del Ejército, Policía Federal y del Estado, realizaron un operativo para recuperar las instalaciones y detuvieron a 60 personas, de las cuales 40 ya salieron libres y 20 esperaban el fallo de un juez para vincularlos a proceso o dejarlos en libertad. Sobre la versión de que “El Cadete” fungía como instructor de las Fuerzas Especiales de Seguridad Pública, el titular de esa dependencia, Pedro Almazán Cervantes, no ha aclarado si esta persona es o fue parte de esa corporación al momento de ser detenido, aunque existen policías estatales que lo ubican como un instructor en activo. Javier “N” también fue director de la Policía Municipal de Petatlán hace cinco. REDACCIÓN

HERCILIA CASTRO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4189 de fecha 24 de MAyo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Grave, escasez de agua en Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Sostienen empresarios

“El desabasto de agua potable es genérico, no solo en Zihuatanejo”, sostienen empresarios de Ixtapa. En tanto, el Consejo Ciudadano de Turismo exhorta a la construcción de una presa. El hotelero Ricardo Gómez Cardoso refirió que tanto Villas Paraíso como Ixtapa Palace se han tenido que abastecer de agua potable mediante la adquisición de pipas, así como “varios de la zona comercial de Ixtapa y mu-

chas casas de Golondrinas”. La falta del líquido en esta temporada de estiaje, a decir de Gómez Cardozo está impactando más a Zihuatanejo, “pero también a Ixtapa nos está afectando”. Mediante un comunicado “con carácter de URGENTE”, el presidente del Consejo Ciudadano de Turismo, toco el tema de la escasez de agua y lo consideró un problema de gravedad. “Sé ha vuelto exponencial-

mente perjudicial a nuestra sociedad, manifestó, independientemente del desempeño laboral de los servidores públicos de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Es importante, consideró, concientizar a nuestro pueblo del uso y razonamiento del agua, “ya que este vital líquido no se debe desperdiciar”. “A su vez me tomo la libertad

Servicios en mal estado en La Ropa, denuncian

La falta de servicios a lo largo de toda playa la Ropa es evidente, desde el mal estado del alumbrado hasta la falta de baños públicos, demuestran la falta de interés que tienen las autoridades municipales al respecto. Restauranteros del lugar acusan el desinterés por parte del gobierno municipal en el mantenimiento y rehabilitación de la playa la Ropa, en sus accesos y servicios que son insuficientes e inadecuados. “No se tienen baños públicos en por lo menos 300 metros, los pocos que han son privados y muchos están en malas condiciones, además de que los accesos

son deficientes para los miles de turistas que visitan nuestras playas cada fin de semana” nos comenta Carlos Gutiérrez, dueño de restaurantes en la Ropa. Insiste que los empresarios se sienten completamente a la deriva por el abandonó en que se tiene a una de las playas más visitadas por los turistas. “Las personas que vienen solo a visitar, sin gastar un peso en hospedaje y comida no son consideradas turismo, no dejan derrama económica, y menos ahora que cargan con sus comidas y casas de campaña” explica el restaurantero. Comenta que se tiene que

concientizar a los visitantes, puesto que muchos de estos solo traen basura y demás situaciones que dan mala imagen a los puntos turísticos. Pero sobre todo señala al gobierno municipal por su inoperante gestión y su nulo apoyo a los pequeños restaurantes “ ahorita mínimo el 80 por ciento de los locales necesitan personal, y con el problema de desempleo que hay en el municipio el gobierno debería de canalizar y hacer las conexiones para que esas personas lleguen a estos empleos, pero tampoco es así” comenta Gutiérrez Farías.

Ante la crisis económica del sector, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del puerto busca convertirse nuevamente en proveedor de las hospederías y restaurantes de Ixtapa-Zihuatanejo, giros con números alentadores durante el primer semestre del año. Gustavo Espino Bravo, presidente de la Canaco del destino, refirió que en lo que respecta a restaurantes y hotelería “les ha ido excelentemente bien”, durante lo que va del 2017. Sin embargo, dijo, en los comerciantes locales, que al no depender directamente del turismo, somos de segundo nivel, no se ha reflejado esta derrama, por lo que se tendrán que tomar otras medidas. Hablamos con la Asociación

de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, informó, para firmar un convenio y sus compras las hagan internamente con nosotros. Las concentradoras se llevan el dinero, indicó, los jefes de compras de los hoteles antes nos cotizaban y ahora ni eso; “es muy cómodo desde la oficina estar comprando por internet”. Tal vez manejamos precios un poco más caros, manifestó Espino Bravo, pero se tiene la garantía en los diferentes rubros, sobre todo ferreterías, regalos y artículos de oficina. “Desgraciadamente nos dejan solos, lamentó, prácticamente con las manos cruzadas; por lo que no hay manera que ese conglomerado tan fuerte que somos los comerciantes exijamos que las compras se hagan local-

mente”. Nunca hemos fijado bases con la hotelería, contestó el dirigente de la cámara, pero hace unos 4 o 5 años atrás, nos compraban a nosotros. “Hay gente que anda hasta sufriendo para pagar la renta, enfatizó, porque no contamos con esa derrama que se debería dar internamente; que los restauranteros y hoteleros gasten su dinero en el puerto y no en otro lado. Las mismas florerías han dejado de surtir a estos giros, añadió. De igual forma, ante el cierre inminente de establecimientos llamó a la ciudanía en general a gastar su dinero en el comercio local, y no con las empresas foráneas.

JOSÉ RIVERO

Buscará Canaco ser proveedor de restaurantes y hoteles

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

de sugerir y pedir a los tres niveles de gobierno, externó Gómez Cardoso, la construcción de una presa dentro de nuestro municipio. “La construcción de la presa

generaría fuentes de trabajo desde su inicio”, acotó el empresario del centro integralmente planeado de Ixtapa, “además de grandes beneficios para la agricultura”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Personal jubilado de la CFE denuncia intento de despojo Jubilados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que fundaron el edificio de los electricistas, impidieron la entrada al inmueble en litigio a miembros del sindicato de trabajadores de la paraestatal, y los demandaron penalmente por tentativa de despojo. Dorian Niño Gallegos, abogado de los fundadores, recordó que inicialmente la propiedad fue comprada por los jubilados de la CFE, y que posteriormente se creó el Sindicato Único de Trabadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), al cual se le permitió tener una oficina al interior del edificio, ubicado en la colonia Vicente Guerrero. No obstante, añadió, los fundadores del salón de los electricistas ya no lo siguen disfrutando, porque les fueron cerradas las puertas; los representantes del SUTERM, Enrique Pérez Jiménez y Oscar Adame Vega impidieron el disfrute del inmueble. Por lo que fueron denunciados por despojo por los clientes de Niño Gallegos. “La averiguación se consigna y se les dicta

auto de formal prisión”. Mediante una medida precautoria, abunda, el juez ordena que mis clientes puedan volver a disfrutar del bien. Sin embargo, posteriormente un juez federal concedió un amparo a Pérez Jiménez y Adame Vega, dijo, y ordena que también puedan disfrutar del edificio. Ayer al mediodía acudieron 8 personas a querer tomar la posesión del inmueble, señalaron los jubilados fundadores, pero entre ellas no se encontraban Pérez ni Adame, “vino gente del sindicato que no tiene nada que ver, y sin que mediara la presencia del juez o en su defecto la actuaría”. Niño Gallegos adelantó que acudirían al Ministerio Público (MP) a interponer una denuncia penal por tentativa de despojo en contra de las personas que intentaron ingresar, entre ellas José Luis Amador Abarca, apoderado legal del sindicato, y actual director de Jurídico del gobierno perredista de Gustavo García Bello. Así como Miguel Ángel Rodríguez, secretario del SUTERM. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Arrasa secundaria de Salitrera en exámenes de habilidades matemáticas Alumnos de la telesecundaria de la comunidad de Salitrera arrasaron con los primeros lugares en habilidades matemáticas y conocimientos generales en exámenes aplicados a la zona escolar 043 de la región Costa Grande de Guerrero.

La competencia se desarrolló en la comunidad de playa, Troncones, en el vecino municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca. En el caso de habilidades matemáticas, compitieron estudiantes de primero, segundo y tercer grado de 10 escuelas telesecundarias de la zona 043. Pero el primer lugar de cada grado fue para la telesecundaria Benito Juárez García, ubicada en la zona rural de Salitreras. El educando Isaac Palmerín Nogueda obtuvo el primer lugar del concurso de primer grado; Edson Rendón de la O, hizo lo propio en el segundo grado; y Jennifer Paola Figueroa Núñez, ganó la competencia del tercer grado. En tanto, en el examen de conocimientos generales que se aplica a todos los alumnos de la zona escolar, también la totalidad de los primeros lugares fue para la telesecundaria de Salitreras que dirige el profesor José Carlos Rendón. En el evento de primer grado, el primer lugar fue para Pal-

merín Nogueda; el segundo para Ruayan Gutiérrez Galarza; y el tercero para Jonathan Galindo Bello. El primer lugar de la prueba de conocimientos generales para segundo grado lo logró Rendón de la O; el segundo lo empataron Mauricio David Oregón Trejo y Ernesto Antonio Rosas Gutié-

rrez; y el tercer puesto fue para Arely Miranda Pineda. En el examen aplicado al tercer grado, los alumnos de la Benito Juárez que resultaron mejor calificados fueron Cristopher Vázquez Chano como primer lugar, seguido de Figueroa Núñez y Patricia Rosas Gutiérrez, que nivelaron conocimientos. El ter-

cer lugar fue para Ezequiel Palmerín Nogueda. Pese a que la escuela no cuenta con biblioteca, ni internet y carece de espacio para la construcción de una cancha deportiva, “se ha estado cumpliendo con el trabajo”, destacó ayer el director José Carlos Rendón. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

5

LOCAL

Insensibilidad oficial impide consolidar proyecto artesanal El artesano Gilberto Abarca Galeana dio a conocer que por falta de sensibilidad gubernamental no se ha logrado consolidar la artesanía a base de coco y palma como identidad artesanal de Zihuatanejo. Para impulsar ese comercio en la Costa Grande, La Montaña y en general cada una de las regiones de Guerrero donde la gente es muy creativa y tiene habilidades por naturaleza, lo único

que falta es enseñarles a descubrirse para desarrollar diferentes actividades artísticas. Abarca Galeana artesano en coco y profesor especializado en artes plásticas egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), abundó que los pobladores tienen habilidades para la música, el teatro, la danza y la elaboración de artesanías de cada región. Sostuvo que desde hace cua-

tro años, la idea del proyecto es tratar de dar una identidad artesanal al municipio de Zihuatanejo de José Azueta, a través de impulsar el aprendizaje de la artesanía, en caso de Costa Grande con el aprovechamiento de la palmera de coco y sus derivados. “La materia prima que es la palmera de coco se puede trabajar con herramientas rudimentarias hasta con lo más sofisticado en herramientas eléctricas usadas

El pintor Miguel Ángel Jaimes, quien está a cargo de la restauración del mural Cihuatlan-Zihuatanejo, ubicado en el vestíbulo del ayuntamiento, informó que hace falta que se cuiden el legado cultural del puerto. Desde hace un par de semanas el creador trabaja en la restauración de la obra de Hugo Ayvar pintada en 2002. Jaimes dio a conocer que la obra está severamente afectados por falta de mantenimiento, “para el pueblo de Zihuatanejo esas pinturas significan la historia del Zihuatlán antiguo y el Zihuatanejo en sus inicios”. Miguel Ángel Jaimes, quien

fuera amigo y compañero de trabajo de Hugo Ayvar, agregó que la restauración de los dos murales se realiza con la misma técnica utilizada por Hugo Ayvar, con el objetivo de que éstos no sufran alguna alteración. La obra se dañó por el tiempo y la falta de mantenimiento, presenta daños la madera por polillas, y algunas secciones de los murales, estimó que el proceso de restauración durará entre dos o tres meses. Para que no haya alteración en los colores que Hugo Ayvar utilizó, aseguró que utilizará las mismas tonalidades. Las obras fueron hechas sobre madera y

triplay, el mural principal que será limpiado, retocado, barnizado y sellado. El mural Cihuatlán-Zihuatanejo, relata la historia del puerto; desde su creación como pueblo. Fue realizado para conmemorar los 50 años del municipio, junto con un cuadro de los presidentes municipales que han gobernado este municipio. Hugo Ayvar, fue un creador reconocido a nivel nacional e internacional por sus escultura, sus óleos y frescos de gran formato, realizados en diferentes ciudades.

Necesario, cuidar el legado cultural de la ciudad

para la carpintería”. Abarca comentó que lo importante es que poco a poco las personas se van interesando en la elaboración de artesanías con palma de coco, además de otros árboles y naturaleza muerta; “en los cursos que se imparten gratis en la Casa de la Ciudad se les enseña a darle un uso a estos materiales”. Citó el caso de Alberto Palacios, quien aprendió a elaborar artesanías en la casa de la cultura y ya expone sus trabajos para su venta, “pero se necesita más impulso para que las personas se sigan interesando en la elaboración de las artesanías de los derivados de la palmera de coco”. El artesano dijo que hasta el mismo gobierno municipal o estatal podría ser el primer consumidor o comprador, “aprove-

SE VENDE bonito terreno en el fraccionamiento tierras mexicanas frente al colegio CET del Mar, barato y parejito informes al cel 7551435886

Falta de personal dilata procesos en la JLCA guir una mecanógrafa. “A principios de este año se nos avisó que ya no se iban a poder mandar más personal, la falta de presupuesto y el alza en muchos productos han perjudicado el traerlos”, nos explica Marco Antonio Benítez, director de Consolación y Arbitraje del municipio. Además de que el equipo de cómputo es obsoleto, antiguo y con falta de mantenimiento “estas computadoras que tenemos

REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

VENTAS Y RENTAS

La falta de personal en las oficinas de la Junta Local Conciliación y Arbitraje (JLCA) conlleva a la lentitud de los procesos jurídicos en el municipio, desde hace un año se necesitan estas plazas y no se tiene fecha para cuándo podrán ocuparse. Al menos se necesitan 5 trabajadores más de planta para poder tener un servicio constante y ágil, desde hace un año se metió la solicitud a la Secretaría del Trabajo, y solo se logró conse-

chando que tienen que intercambiar artesanías o regalos a los huéspedes distinguidos que nos visiten, se les podría obsequiar las artesanías elaboradas con materia prima de la región y manos de artesanos Guerrerenses”. En diversos negocios del centro de Zihuatanejo, se exhiben utensilios de cocina, bisutería, lámparas, floreros, figuras de monos, alhajeros, copas, tazas cafeteras entre muchas cosas. Debido a eso, dijo que es necesario que las autoridades de cultura regresen a ver estas artesanías, “puede ser una opción para la creación de nuevas fuentes de empleo, pero las cosas seguirán así por falta de impulso y motivación a causa de nuestras insensibles autoridades” cerró el artesano.

se nos dieron hace 3 administraciones, ya hay unas máquinas que simplemente no sirven”. Comenta que a la oficina le vendría bien la reforma laboral, puesto que vendría más personal calificado para las negociaciones, y así se tendrían menos casos que atender, “agilizaría todos los procedimientos, solo estamos esperando en que entre en vigor” dice Marco Antonio Benítez JOSÉ RIVERO

SE VENDE local comercial Plaza Galerías frente al Infonavit El Hujal, cel 7551137445 VENDO bonito Chevy confort 2005 std, aire acond., rines, d/h, estereo, factura original, buen motor $45,800.00 cel 7551147168 DE oportunidad VENDO departamento en Infonavit La Parota 2do nivel arriba de la planta baja, bien ubicado frente a la explanada comercial y próximamente a 200 mts del Cinemex $350,000 contado tel 5545677 y cel 7551310420 Urge. VENDO terrenos Ampliación 24 de Abril, criturado y en San José tapa, medida 20x20, si

en esIxle

interesa haga su propuesta y nos arreglamos. Informes: 9982024406 SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94

EMPLEOS Y OTROS Si eres mayor de 40 años, sexo femenino, y estas desempleada. Kisses show Bar tiene una oportunidad para ti. SOLICITAMOS cajera con ganas de trabajar con o sin experiencia, interesadas comunicarse al cel.: 755 102 06 72 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Recibe la UTCGG certificación de calidad educativa para el programa de mantenimiento industrial El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI), dictaminó que el Programa Educativo de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Área Instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, cumple con los estándares de calidad educativa, por lo que recibió la acreditación por un periodo de 5 años. Dicho organis-

IXTAPA-ZIHUATANEJO Y SU MANDO ÚNICO

A los ciudadanos, mis estimados, nos dejan atónitos los discursos oficiales. El director de la Policía de Zihuatanejo, conforme dice una cosa dice otra; se contradice el servidor público y mejor debe guardar silencio igual que lo hizo el día que regresaron los 31 policías de Acapulco, cuando el funcionario se quedó pasmado, no supo que decir ante las preguntas de los reporteros, alucinaba cosas raras. Sin embargo, el funcionario municipal, al reportero del diario Milenio le contó la historia completa y confirmó lo que ha dicho él y su jefe el alcalde de Zihuatanejo, desde un principio del operativo: que todos los policías son acreditables, y añadió que pronto van a estar libres los 20 gendarmes presos en el penal Las Cruces, como ocurrió con los otros policías. No obstante, esta entrega, mis estimados, no es de los gendarmes presos. Pretendo hoy dar voz a esos gendarmes que nadie escucha ni conoce sus penas; sin embargo, todos puntean como culpables de la violencia que azota al estado de Guerrero, conforme los datos ofi-

mo, se encuentra reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES). Por este motivo, durante una reunión con personal directivo y académico, el C.P. René Galeana Salgado, rector de la UTCGG, felicitó a todos los que conforman el equipo de trabajo de esta carrera y a la Comunidad Universitaria, por cumplir en un

100% los lineamientos que exige CACEI. Así mismo, entregó el documento que certifica este nuevo logro para la Universidad. Cabe destacar, que los procesos de evaluación con fines de acreditación verifican con un enfoque de calidad la congruencia entre los principales elementos del programa académico; como por ejemplo los objetivos educacionales o competencias, conte-

nidos o aprendizajes esperados y el perfil de egreso. Además de la pertinencia del programa en relación con el desarrollo institucio-

nal, los requerimientos del sector productivo y las demandas de la sociedad.

ciales, pues hasta la Segob afirma que las policías municipales son el punto de quiebre en materia de seguridad. Y es que bien es cierto que no todos los gendarmes tienen cola que les pisen, pues varios de estos agentes preventivos hacen su trabajo con apego, otros son utilizados a otros intereses; sin embargo, no son los preventivos los culpables de la inseguridad en Guerrero, porque ha faltado voluntad política para entrenarlos, capacitarlos, dotarlos de herramientas y un largo etcétera. No obstante, en Zihuatanejo el hilo se rompió por lo más delgado. En el municipio de Azueta opera el Mando Único. Deseamos por el bien del destino que el plan establecido en el puerto funcione. Sin embargo, de todo este arguende, los que más pierden son los 40 preventivos que fueron detenidos y después perdonados. Estos agentes no aprobaron el examen de confianza y los mandaron a freír espárragos, ya no hay cabida en la academia de Policía de Zihuatanejo para ellos, les cerraron las puertas y pues tampoco se vale, ya que varios gendarmes son mayores de edad y difícilmente van a encontrar empleo en otra empresa; pues, aparte de ser grandes de edad, algunos están enfermos y obesos. Varios de ellos temen que les den una patada en el trasero y los corran sin darles su liquidación, pues los sacaron de su lugar de trabajo, ya no son bien vistos los policías municipales. ¡Caray, que mala puntada! Estos preventivos sirvieron al pueblo durante muchos años y deben liquidarlos conforme a la ley. En su mayoría son personas

mayores de bajos recursos económicos. Vivían al día de su mísero salario, y la neta no se vale que los corran de esa manera. Es aquí donde no hay igualdad. Casi siempre es así la paga quien menos tiene que pagar. Los policías son los que menos ganan, a los primeros que matan y los que primero despiden. El presidente municipal en turno debe liquidar conforme a la ley a los gendarmes, y a los policías mayores procede jubilarlos. Es un derecho que les corresponde de ley. Lo hacen las empresas y los gobiernos no tienen por qué ser la excepción. Ellos también deben hacerlo con los empleados mayores, por lo menos con los policías municipales. Algunos gendarmes tienen hasta 20 años de antigüedad y será injusto que los manden a la calle con una mano atrás y otra adelante. Bien los pueden liquidar conforme a la ley o emplear en otras dependencias; por ejemplo, en servicios públicos y jardines, pero no echarlos a la calle, porque saldríamos de Guatemala para entrar a Guate peor. La gente que no tiene empleo busca la comida para llevar a sus hijos, empleándose donde le abran puertas. Ahora mal, la revisión a la policía municipal de Zihuatanejo debe servir para conocer de qué tamaño es la putrefacción que corroe a dependencias policiacas en el estado de Guerrero y corregirlo de inmediato. Así también deben inspeccionar a las otras corporaciones, pues hay de distintos sabores y colores; no obstante, los altos mandos están obligados a investigar parejo. Tanto fue la mortificación por este caso, que los presidentes

municipales de municipios guerrerenses pusieron sus barbas a remojar, y antes que les caiga la voladora desde la federación, se activaron y se levantaron de sus asientos y corrieron a los cuarteles a pedir apoyo a los militares, para que revisaran sus corporaciones policiacas y sacaran a los chamacuises, si es que había en el grupo. El frío sabe dónde se acomoda, dice un viejo refrán. La muestra ya la tienen a la vista. Apliquen la medida a todas las policías por igual, y verán cuántas linduras van a encontrar. Ya ven que bastó destapar la coladera del caño en la academia de policía de Zihuatanejo para que se dieran cuenta de cómo se esparce la pestilencia por todas las comandancias, y seguro que en decenas más de ellas en el estado suriano, el hedor es pestilente. Decíamos, mis estimados, que esperamos funcione para IxtapaZihuatanejo el Mando Único, y que el capital del barco se despabile y tome el timón del navío, para darle dirección al destino turístico que deambula hace días sin rumbo fijo. La contaminación a la corporación policiaca en Zihuatanejo era un secreto a voces, dijeron a esta escribidora empresarios y comerciantes del puerto; no obstante, indicaron que nunca es tarde para corregir el camino. “Estamos a tiempo y anhelamos para bien del destino venga bien el Mando Único”. Otro empresario habló de lo bien que están los destinos de playa de Baja California, incluso presumió sus jugosas ganancias en sus negocios. “Ixtapa no se compara ni en lo más mínimo a Cabo San Lucas, allá sí hay dinero

y el gobierno invierte mucho dinero en seguridad”. Esto lo sabemos, mis estimados. En este espacio les he comentado que el gobierno federal, donde los funcionarios tienen sus chelines invertidos, corrige de inmediato la inseguridad, pues tienen en destinos turísticos inversiones millonarias y le meten brazos piernas y hasta los codos para corregir el mal y no arriesgan su capital. Casi todos los funcionarios de primer nivel tienen inversiones en Cabo San Lucas y Cancún y su Riviera Maya; esos destinos de playa son los paraísos mercantiles de la clase política; hasta el mismo presidente Enrique Peña Nieto ha ordenado planes de seguridad inmediatos a Cabo San Lucas y eso ocurrió hace poco, y se cortó de raíz la hierba que contaminada el puerto. Jodido Acapulco, pues ya no vale para los políticos lo que valía antes, por eso ahora ya no les interesa el puerto guerrerense, lo dejaron a su suerte. Por cierto, para no variar, el presidente Evodio Velázquez Aguirre sigue en el ojo del huracán, pues la violencia en el puerto acapulqueño no cesa y manos oscuras volvieron a incendiar el mercado. A Dios gracias no hay pérdidas humanas, pero sí materiales, y esos incidentes enfocan al puerto para que sea el segundo en ser investigado. Pero eso no es retomado por el PRI como bandera, ni por las elecciones en el Edomex. Por favor, los perredistas miran moros con tranchetes, pero gritan cuando aqueja a sus intereses; cuando no, enmudecen.

(BOLETIN)


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Regional LOCAL

7

Pero os ruego hermanos, por el Señor nuestro Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios. Palabra del gran Maestro

Nueva suspensión de energía eléctrica en El Ticuí, acusan ATOYAC. Miguel Ángel Benítez Lozano, habitante de la comunidad de El Ticuí, denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) volvió a suspender el suministro de energía eléctrica a esa localidad, “ya se le hizo costumbre de quitar la luz el día martes por la madrugada y tarda dos o 3 días para ponerla”. Benítez dijo que desde el lunes a las 1 de la madrugada se fue la luz y aunque ya reportaron a la CFE no han reparado el servicio a pesar de que ya es tarde “desconocemos el problema que haya en la CFE, pero si estamos sufriendo mucho del calor así

como se nos han echado a perder los alimentos y bueno apenas hace ocho días paso lo mismo y pues a si que hacemos sin luz no hay nada”. Señalo que últimamente los apagones por parte que la Comisión Federal de Electricidad se ha hecho continuamente pero que aunque son seguidos echan luego la luz “pero ahora no se qué es lo que pase por qué no llega y ya reportamos pero no nos dijeron nada solo dicen que anotaran ese reporte pero tarda para llegar a veces uno, dos o tres días ”. Explicó que también el cuartel militar se quedo sin luz por lo

Vendedores de pescado se quejan de caída de ventas TECPAN. Comerciantes de pescado del mercado central denunciaron que hay poca venta de pescado, por lo que esperan que las ventas suban y piden al gobierno de los tres niveles que les apoye con proyectos productivos para subsistir, “la crisis nos afectó mucho ya que las ventas bajaron hasta en un 70 %”. Así lo expresó la vendedora de pescado Natalia Torres Abarca quien dijo que “este año fue uno de los peores años en cuestión de las ventas ya que bajó mucho y no tenemos ganancias ahora solo nos salen 100 pesos o 150 de ganancias cuando en años anteriores nos llevábamos hasta 500 pesos diarios”. Aseguró que ya no acuden a comprar pescado las personas “estamos invitando por este medio a las personas que se acerquen a comprar pescado a el mercado central de este municipio ya que es fresco y somos personas de aquí mismo de Guerrero y que pertenecemos a este municipio”. Explico que en las tiendas grandes que son cadenas Nacionales e internacionales venden pescado también pero congelado y que les ha quitado las ventas también ya que muchas personas van a comprar los pescados a esas

tiendas “invitamos a las personas que se den una vuelta al mercado “ aquí tenemos el mejor pescado y fresco hay de laguna y del mar”. “ a todas nos ha ido igual no hay ventas , y nos vamos siempre con una mínima ganancia y a veces no sacamos ni para comer por lo que estamos preocupados porque nos dedicamos a esto y también preocupados porque ya viene el temporal de lluvias y bueno es mucho másdifícil porque nosotros nos mantenemos de las ventas y pues nos atrasa por que llueve y los pescadores no salen a pescar y eso nos atrasa más ”. Las comerciantes del pescado dijeron que el precio del pescado será un precio Justo para que la gente lo consuma “no habrá diferencias de precios pues queremos que los clientes no se nos vayan por lo que vamos a mantener los precios del pescado y esperamos con ello que las personas vengan a consumirlo y se vayan con un buen sabor de boca”. En ese tenor también pidieron el apoyo de los tres niveles de gobierno para que les apoye con proyectos o con empleos temporales para solventar los gastos de sus familias. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

que ahora también están sufriendo las consecuencias “ahí a lo mejor tienen planta de luz porque son dependencias del gobierno pero nosotros que hacemos si no tenemos nada de eso”. Para finalizar dijo que el problema más fuerte es con los comerciantes de abarrotes que en estos casos a muchos de ellos se les echan a perder los productos que requieren de refrigeración. Por lo que pidió a la CFE, que solucione el problema de los apagones y que les ponga la energía eléctrica ya que es muy importante para las familias Ticuiseñas “ y si no que nos descuenten en el recibo de luz porque eso si llega bien caro”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Nuevamente la comunidad del Ticui se quedo sin el suministro eléctrico desde la una de la mañana.

Denuncian venta de calificaciones para apoyar planillas en la UAGro SAN JERÓNIMO. Una alumna de la escuela preparatoria numero 23 acusó al profesor Juan Solís Robles de ofrecerle buenas calificaciones para que vote por la planilla numero uno, formada por los docentes de la escuela. Luego de que este martes inició oficialmente el periodo de campaña para la elección de consejeros universitarios en el interior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y en la unidad académica número 23 “Jacob Najera” ya inició el tráfico de influencias y el ofrecimiento de “beneficios” por parte de maestros a alumnos que apoyen la planilla formada por los docentes del plantel. En un audio que hicieron llegar a esta redacción “Despertar de la Costa” se escucha como el profesor Juan Solís Robles ofrece “beneficios” a una alumna que se niega a apoyar a su planilla, pues en todo momento asegura que tiene que apoyar la planilla nú-

mero 2, formada por los mismos alumnos, principalmente en apoyo a una de sus amigas, a quien el profe también le hace la oferta de “apoyarlas” en las materias donde han salido mal de calificaciones. En el audio se escucha como la jovencita de quien omitimos su nombre, defiende la planilla número 2 en apoyo a una amiga de quien también omitimos su nombre, a quien el bondadoso maestro también le ofrece ayuda con sus calificaciones. “A (amiga) no la vamos a desamparar, no la vamos a dejar solita, ella está tronada en una materia”, chantajea el docente. Ante las respuestas de la alumna, el maestro insiste, “te digo, no la vamos a dejar desamparada y a ti también. ¿Quién te da clases a ti?” Pregunta el maestro y la alumna menciona a una maestra llamada Tonanzint de quien le dice “no te preocupes”, la alumna continúa y menciona a

un maestro de apellido Fierro, de quien se deslinda, “ahí no podemos hacer nada”. Continúa con el profesor Telesforo, de quien asegura “ahí no hay problema”, para ayudarla con sus calificaciones y agrega la preparatoriana a la maestra Aidé, quien asegura que “también” (le pedirá que le ayude) -con la maestra Gema, “también no hay problema, sostiene el maestro. -Bueno, ¿con quién vas mal para empezar?, pregunta el profesor. -Con ninguno profe...con Telesforo, responde la alumna. A lo que el profesor con mucha seguridad respondió. “No hay problema, se arregla”. Y agrega: “Tú lo único que tienes que hacer es no influenciarte, solo di no puedo, me regañaron, no lo sé”, mientras que la alumna dice que siente feo de apoyar una planilla que no quiere y de no apoyar a su amiga. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Inició en Petatlán La segunda Semana Nacional de Salud 2017

PETATLÁN. El día marte 23 de mayo se arrancó en las instalaciones del hospital básico comunitario de Petatlán, la segunda campaña nacional de salud 2017, bajo el lema “mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, en donde estuvo presente en dicho evento en representación del Presidente Municipal Arturo Gómez Pérez, la síndica procurador Angélica García Vargas, el Director del DIF Urbano Cervantes Ruiz en representación de la Señora Leticia Rodríguez de Gómez, la Dr. Diana Manzo Ortiz en representación del Jefe Jurisdiccional Costa Grande, el Doctor Juan Manuel Álvarez Barajas, el Director del hospital Ángel Melo Sánchez, , el personal médico involucrado y el pueblo en general con un gran interés en la participación de dicha campaña que está enfocado a la vacunación de los infantes. En el acto de inauguración

CMYK

la Sindica Angélica García Vargas en representación del Edil, a las 10:30 A.M, oficialmente arrancaba “La segunda Semana Nacional de Salud” la cual abarca del 20 al 26 de mayo del año en curso, además tuvo a bien administrar la primera dosis de vacuna en gotas a un menor, así también todas las vacunas del esquema básico de vacunación de esta forma arrancó la campaña nacional de vacunación. Por otro lado el Director del hospital Ángel Melo Sánchez agradeció al presidente Arturo Gómez por todo el apoyo brindado, a la dirección municipal de salud, de la jurisdicción sanitaria, compañeros del seguro social, entre otros, ya que es una tarea muy ardua y se requiere de subir a comunidades muy alejadas y en contribución de todos es posible. También hizo mención de los trabajos que se viene reali-

zando en coordinación con el hospital, como es; “la caravana por la esperanza” en diferentes

comunidades del municipio. Y ha sido todo un éxito ya que se ha atendido a un gran número de

pobladores de las comunidades aledañas. (BOLETIN)

Arranca campaña de vacunación “mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” presentes la Sindica Procurador, la Directora de Salud Municipal, director del Dif, la Dra. Diana Manzo, el Dr. Ángel Melo y el personal medico involucrado.

Inicia Sección 14 del SNTE mesas de trabajo regionales ACAPULCO. A dos meses de haber sido electo el Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE, el Secretario General, Javier San Martín Jaramillo, afirmó que estarán atentos a todas las demandas del magisterio de Guerrero, principalmente para darles certeza laboral y prestacional, esto, durante un acto masivo en este puerto al iniciar una gira regional de presentación, acercamiento y trabajo con los agremiados, donde también se instalaron mesas de trabajo y se atendieron diversas demandas. Este encuentro que se realizó en el auditorio de la Casa del Jubilado de este puerto, el secretario de Organización 6 de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Cirilo Gallardo Romero, dio la bienvenida a los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y agradeció la presencia de agremiados y de directivos, señalando que este evento, además de consistir en un acto de acercamiento, también consistía en una reunión de trabajo. Al hacer uso de la palabra, San Martín Jaramillo reiteró que este Comité Ejecutivo Seccional trabajará bajo las indicciones del Presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Mtro. Juan Díaz de la Torre y con los Ocho Ejes Estratégicos, para ello, la Sección 14 ya construyó su Plan Operativo Anual con el que dará plena certeza laboral a sus agremiados, además, el Comité trabajará por la defensa de la educación pública y los principios filosóficos del Artículo 3º Constitucional, el respeto a los derechos y conquistas sindicales, la profesionalización docente y la autonomía sindical. “No venimos a hacer promesas sino a hacer compromisos; aquí de frente de ustedes queremos decirles que venimos a ponernos a su disposición, nos

ponemos a sus órdenes”, expresó Javier San Martín y destacó la respuesta salarial y prestacional al Pliego Nacional 2017 del SNTE, que pese a situaciones adversas en el país y el contexto internacional se logró un incremento importante al sueldo tabular de todos los trabajadores; reiteró que ningún trabajador perderá su logro salarial y los aumentos en las prestaciones serán permanentes. Javier San Martín también destacó la interlocución con el gobernador del estado y con la Secretaría de Educación Guerrero, autoridad con quien han instalado mesas de trabajo para atender las diversas demandas de los trabajadores, tanto activos como jubilados y pensionados. Prueba de ello, dijo, es que a dos meses de trabajo se ha logrado la emisión de la convocatoria al estímulo a la jubilación, la rifa de electrodomésticos y automóviles para celebrar el Día del Maestro, la conciliación en el FONE de los primeros 404 trabajadores y próximamente, antes de que culmine el ciclo escolar, se sumarán otros mil del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. Además, adelantó que en los próximos días saldrá la convocatoria de titulación masiva. Finalmente, refrendó el com-

promiso del Comité Ejecutivo Seccional de trabajar para salvaguardar los derechos y conquistas salariales y prestacionales de los trabajadores, pero con el apoyo y respaldo de los agremiados se fortalecerá el Comité que representa para seguir gestionando más beneficios, ya que trabajando con unidad, orgullo y compromiso se logran buenos resultados. Antes de concluir el evento, el secretario del área de Carrera Administrativa, José Luis Valle Chávez, expuso a detalle la respuesta salarial y prestacional 2017 lograda por el SNTE en la Negociación Nacional Única con la Secretaría de Educación Pública, ahí destacó que pese al recorte presupuestal en el sector educativo, este sindicato logró el más alto incremento salarial en el país. En el acto asistieron como invitados, el delegado de Servicios Educativos de la SEG en la Región Acapulco-Coyuca, Alfredo Miranda Vergara y Francisco Zárate, representante del Comité Ejecutivo Seccional No. 61 de los Institutos Tecnológicos, así como los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 14 y la estructura regional sindical de la Organización 6. (BOLETIN)


9

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Estatal REGIONAL

9

Para que sea librado de los rebeldes que están en Judea, y que la ofrenda de mi servicio a los santos en Jerusalén sea aceptada. Palabra del gran Maestro

Desconfían del mecanismo de protección a periodistas CHILPANCINGO. Reporteros de esta capital expresaron sus dudas y desconfianza del mecanismo de protección a periodistas que estén bajo amenaza o que haya sido víctimas de agresiones en su actividad cotidiana como trabajadores de los medios de comunicación. Lo anterior se desprende del encuentro que sostuvieron este martes una treintena de reporteros con funcionarios de la Secretaría de Gobernación Federal, quienes estuvieron en esta capital para reunirse con tres de los siete reporteros que fueron interceptados, robados y amenazados hace diez días en un retén de sicarios del crimen organizado a la altura del municipio de Acatelahuaya, en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, cuando regresaban a Chilpancingo después de realizar la cobertura informativa por los narcobloqueos que paralizaron la Tierra Caliente.

En la reunión estuvieron Jorge Ruiz del Ángel, titular de la Unidad de Recepción de Casos

y Reacción Rápida del Mecanismo, y Hugo Moreno, subdirector de esta área, quienes pusie-

ron el mecanismo de protección que depende de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación a disposición de los comunicadores, para que puedan acceder a dichos beneficios. Esta medida se instrumentó por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a raíz del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, ultimado el pasado 15 de mayo a las 12:00 del día en Culiacán, Sinaloa, quien instruyó a los gobiernos estatales la implementación de protocolos de seguridad, principalmente en las entidades con mayor incidencia delictiva. De acuerdo con datos proporcionados por los representantes de la federación, los estados con mayor número de casos de personas dentro del mecanismo, son Veracruz, Ciudad de México, Tamaulipas, Estado de México y Guerrero, coincidentemente, con los más altos índices de violencia. Revelaron que dicha medida fue instruida por el presidente, toda vez que el mecanismo, no tenía recursos asignados para el ejercicio fiscal 2017, y tendría que subsistir hasta el mes de septiembre con excedentes de anteriores ejercicios. A la cita acudieron al menos 20 comunicadores de Chilpancingo, entre ellos, tres de los que fueron agredidos al regreso de la cobertura en Tierra Caliente, el pasado 13 de mayo, donde fueron despojados de equipo fotográfico, cámaras de video,

teléfonos celulares y dinero en efectivo, además de una camioneta y amenazados. El corresponsal del periódico La Jornada, Sergio Ocampo Arista, a nombre de los presentes, externó la desconfianza que hay en el gremio de acceder a los mecanismos que ofrece el Gobierno Federal, toda vez que es el mismo “Estado”, quien propicia las agresiones, y en muchas ocasiones quien está detrás de la persecución de los periodistas. Detalló que, en su experiencia, ha sido testigo de los abusos y violaciones a derechos humanos, en el que se han visto involucradas autoridades municipales, estatales y federales, a través de sus corporaciones policiacas, como el asesinato de campesinos en Ayutla, y las reiteradas agresiones en contra de normalistas de Ayotzinapa. Sin dejar de reconocer las “buenas intenciones” de los representantes de la federación de acercar los protocolos a las víctimas, insistió que mientras el Gobierno Federal no reconozca que está fomentando la impunidad respecto a los homicidios de periodistas, no se puede confiar en sus promesas. Tampoco, dijo, se puede confiar en un presidente que ha formado parte de una red de agresores a campesinos, como San Salvador Atenco, y que está siendo investigado por instancias internacionales por violaciones a derechos humanos, a su paso por la gubernatura del Estado de México. AGENCIAS

CMYK


10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Con la beca a la excelencia, freno a la deserción escolar: Astudillo Flores; este año, un 100% más de becados Durante el festejo del Día del Estudiante, José Luis González de la Vega, informó que se otorgan 268 mil becas a alumnos de diferentes niveles

Chilpancingo.– Tras informar que muy pronto será una realidad la beca a la excelencia para evitar que alumnos abandones sus estudios, el gobernador Héctor Astudillo Flores destacó

que el número de becados se ha duplicado con relación al año pasado. En reconocimiento a su aprovechamiento académico, el gobernador encabezó un desayuno con motivo del Día del Estudiante, con los alumnos más destacados del nivel medio superior y superior de todas las regiones de la entidad. En su mensaje durante la convivencia celebrada en la Sala de la República de Casa Guerrero, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, el mandatario estatal señaló que con la SEG se está preparado la beca de excelencia, “espero que el próximo

año podamos tenerla lista para que todos aquellos que tengan destacado aprovechamiento, tengan un estímulo especial, esta beca para estudiantes con promedios sobresalientes es uno de los Compromisos para la Estabilidad y el Desarrollo de Guerrero”. Héctor Astudillo enfatizó que Guerrero tiene muchas cosas por delante y él como gobernador es el primero en defenderlas, “los guerrerenses tenemos muchas cosas buenas, por las que tenemos que luchar, tenemos una tierra maravillosa, gente buena, buenos estudiantes, buenas instituciones”. Es su intervención, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, manifestó que el presidente Enrique Peña Nieto siempre tiene presente a Guerrero y da indicaciones a sus funcionarios para que estén trabajando de la mano con el gobernador Héctor Astudillo y así brindar mejores oportunidades a los guerrerenses. Romero Coello exhortó a seguir estudiando, ya que aseguró, la mejor manera de salir adelante es la educación, “por eso vamos a estar de la mano con el gobernador para brindarles mejores oportunidades a ustedes”. En su turno, el secretario de la Juventud y la Niñez, Humberto Díaz Villanueva, señaló que hoy se reconoce el esfuerzo y dedicación de quienes son ejem-

plo de la cultura del esfuerzo, trabajo constante y la riqueza de esta tierra de esperanza. “Con determinación y firmeza, hagamos de Guerrero una tierra próspera, con voluntad y preparación saquemos adelante a nuestro territorio”. En su mensaje, el secretario de Educación, José Luis Gonzáles de la Vega, comentó que el gobierno de Héctor Astudillo ha encauzado sus esfuerzos para apoyar a los jóvenes estudiantes, prueba de ello, dijo, es que se han entregado 268 mil becas de secundaria, nivel medio superior y superior. (BOLETIN)

En Tierra Caliente algunas escuelas siguen cerradas: González de la Vega CHILPANCINGO. El secretario de Educación en el estado, José a Luis González de la Vega Otero, reconoció que en Tierra Caliente continúan cerradas las escuelas en varias comunidades por la violencia que se vive en aquella región. Comentó que en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan prácticamente se han regularizado las clases, sin embargo, en las comunidades persiste esta situación. Recordó que en municipios como Arcelia, Ciudad Altamirano, Tlapehuala, en donde también se registraron paros de labores docentes ante las amenazas de extorsiones y secuestros por parte del crimen organizado, los maestros retornaron a las aulas. Entrevistado en Casa Guerrero, donde acompañó al gobernador Héctor Astudillo Flores para festejar el Día del Estudiante con jóvenes académicamente destacados de nivel medio superior y superior, dijo que de las 12 mil 304 escuelas públicas que

operan en Guerrero, sólo escuelas en comunidades rurales de Tierra Caliente, son las únicas que están sin clases. Adelantó que la próxima semana se trasladará aquella región para reunirse con los supervisores y directores y elaborar un esquema de trabajo que pueda “salvar” el ciclo escolar. El funcionario estatal enfatizó que no es justo que por un tema ajeno al educativo se tengan que perder clases. De la Vega Otero añadió al respecto que no han recibido más de cinco solicitudes de cambio de adscripción de esa región a otro punto del estado, por parte de maestros, y que algunas de estas solicitudes son hechas por cuestiones de salud. Comentó qué hay comunidades que se encuentran alejadas de la cabecera municipal y que se está trabajando con las fuerzas de seguridad federal y estatal para brindar la seguridad que requieren los maestros, los alumnos y la sociedad en general. IRZA


11

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Ejecutan a Elí Camacho, ex alcalde de Coyuca de Catalán y ex diputado del PRD CIUDAD ALTAMIRANO. Ayer por la noche fue ejecutado a balazos en esta Ciudad Altamirano, Elí Camacho Goicochea, ex alcalde de Coyuca de Catalán y ex diputado local por el PRD. De acuerdo con los primeros reportes, el crimen ocurrió en la paletería “La Michoacana”, propiedad de su hijo, ubicada sobre la glorieta de los “Niños Héroes”, a un costado del bulevar que conduce de Ciudad Altamirano a Coyuca de Catalán. Se informó que el ex alcalde

murió en el lugar de varios balazos en la cabeza, estómago y espalda. El hecho ocurrió alrededor de las 8 de la noche con 20 minutos de este martes. Elí Camacho, de 55 años, originario de la comunidad de Santa Teresa, municipio de Coyuca de Catalán, se había convertido en un prominente empresario en la región de la Tierra Caliente. Se dedicaba a la compra y venta de coches, tenía un hotel,

CHILPANCINGO. Los juzgados federales 2 y 6 de Acapulco admitieron las demandas de amparo promovidas por mil 34 indígenas en contra del Congreso local, por no armonizar la Ley 701. Los órganos jurisdiccionales otorgaron un plazo de 15 días hábiles al Poder Legislativo para que rinda un informe en el que acepte o niegue los actos reclamados. Las demandas fueron presentadas por separado el pasado 6 de abril por las casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Ometepec y San Luis Acatlán, en contra de la “omisión legislativa” del Congreso y la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, con el objetivo de preservar el texto original de la Ley 701. Denunciaron que ambas instancias no armonizaron la citada ley de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero con la Constitución Política local, de acuerdo al plazo establecido. Con base a la resolución, la cual fue proporcionada por el presidente del Colegio de Abogados de Chilpancingo A.C., Rubén Cayetano García, ambos juzgados concluyeron que el Congreso “violó flagrantemente” el artículo 2 de la Constitución federal, así como el Tercer Transitorio de la Constitución de Guerrero, así como el 175, por el que se reformó dicho transitorio, al impedir que se armonizara el texto de la Ley 701. El citado artículo establecía un plazo de 24 meses para armonizar las leyes secundarias, tras la aprobación de la Reforma Integral a la Constitución de Guerrero en 2014, cuyo plazo venció en 2016, pero los diputados prorrogaron el trámite al 15 de marzo del 2017, mismo que también se

venció sin que reformaran la citada ley. Cayetano explicó que se “genera un vacío jurídico”, porque la Ley 701 es una norma reglamentaria que dependía del artículo 10 de la Constitución reformada, la cual ya no tiene vigencia y aplicación por no haber sido adecuada al texto de la Carta Magna Local. “En efecto, la Ley 701 es una Norma Reglamentaria del artículo 10 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Guerrero, cuyo texto fue reformado y ya no existe, al igual que toda la Constitución anterior, y por ello el artículo Tercero Transitorio mandató su concordancia, lo que implicaba hacerlo durante los 24 meses posteriores a la entrada en vigor de las mencionadas reformas, lo que al no ocurrir, lo reformaron concediéndose un plazo de casi un año para hacerlo, mismo que se extinguió el pasado 15 de marzo de este año 2017, sin que los legisladores hayan cumplido con el mandato constitucional”, sostiene. Por eso “quedan colmados todos los elementos para no dudar en conceder el amparo y protección de la Justicia de la Unión”, concluyeron en los juzgados federales. Cayetano agregó que se incurrió en un acto de “discriminación” al no atender el mandato de la autonomía y libre determinación, derechos humanos a tener asesoría legal en su lengua, usos y costumbres, brindarse seguridad, entre tantos y más derechos. Además, añadió, de que “soslaya” la recomendación 9/2016 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que entidades públicas de Guerrero coordinaran sus facultades y atribuciones legales y se reconocieran institucionalmente, lo cual en lugar de hacerlo, la violaron.

Justicia federal concede amparos a indígenas contra Legislatura local

IRZA

paleterías, permisos de taxis y una planta purificadora de agua. Había circulado la versión de que gravemente herido había sido llevado a una clínica, lo que quedó descartado porque falleció en el lugar y sus familiares lo trasladaron a su casa, en Coyuca de Catalán, informaron testigos.

Elí Camacho dejó a tres hijos estudiantes de universidad, dos mujeres y un hombre, además de su mujer, actual tesorera del Ayuntamiento de Coyuca de Catalán, de nombre Azucena Pineda. Después de la ejecución de Elí Camacho no se observó nin-

gún operativo policiaco. A su casa, llegaron dos patrullas con elementos de la Policía del Estado, pero resguardando al presidente municipal de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar Mendoza, quien llegó a dar el pésame y auxiliar a la familia. AGENCIAS


Nacional

12 12

NACIONAL

Para que con gozo llegue a vosotros por la voluntad de Dios, y disfrute de algún reposo entre vosotros.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017 Palabra del gran Maestro

“Será divertido” el proceso de negociación del TLCAN, dice canciller de Canadá a Videgaray CIUDAD DE MÉXICO. El proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) “va a ser divertido”, dijo hoy, con una sonrisa, Chrystia Freeland, la ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación de Canadá, quien se encuentra de visita en México. Al parecer su contraparte mexicana, el canciller Luis Videgaray, no compartió el entusiasmo de la canadiense: Planteó con eufemismo que la cancelación del TLCAN “no sería el mejor de los escenarios económicos para México”, ya que en ese caso México entraría en recesión, según advirtió ayer el Bank of America. Videgaray Caso sostuvo que

“conviene resolver pronto el tema para dar certidumbre a los inversores”, sobre todo porque parte de la renegociación del TLCAN se llevará a cabo el próximo año, en medio de las campañas presidenciales en México, las cuales se anuncian muy reñidas. “Es una realidad que llegar a acuerdos en materia comercial en paralelo a una elección es un tema difícil en cualquier país”, precisó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al aseverar que la dependencia a su cargo intentará concretar tratados de libre comercio antes del arranque de la contienda, la cual se anuncia muy disputada. Durante una breve conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de la Secretaría de Relacio-

nes Exteriores (SRE), Videgaray, Freeland e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, reiteraron la afinidad de sus respectivos gobiernos hacia el libre comercio y la integración económica. A diferencia de México, cuya relación con Estados Unidos atraviesa sus peores momentos desde la llegada de Donald

Trump a la presidencia de ese país, Freeland resaltó que su gobierno tiene relaciones “muy fuertes y productivas con la administración de Estados Unidos, a todos los niveles”. Tras sostener que “Canadá está preparado desde el primer día” para renegociar de manera trilateral el TLCAN y encontrar

un acuerdo que resulte benéfico para los tres países, la canciller advirtió que su gobierno “defenderá sus intereses comerciales nacionales”. “Canadá es una nación comercial”, agregó la diplomática, al aseverar que es “sana” la decisión de “modernizar” el TLCAN. AGENCIAS

OAXACA. La tarde de este martes se presentó una fuerte lluvia acompañada de vientos en la capital del estado y municipios conurbados lo que ocasionó diversos daños, de acuerdo con autoridades se desplomaron al menos una decena de árboles, en la gráfica un árbol ubicado en la Calzada Madero esquina con Montes de Oca cayó sobre un automóvil que circulaba por el lugar, me este viajaban 4 personas, mismas que salieron ilesas. Asimismo los fuertes vientos ocasionaron que el techado de una bodega de frutas en la Central de Abasto se desplomara dejando únicamente daños materiales. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO / CUARTOSCURO.COM

CNDH pide seguridad para Partida Valdez y su familia en Sinaloa CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que tuvo conocimiento de diversa información que refiere que el periodista Juan Manuel Partida Valdez, presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, recibió una llamada telefónica en la que le aseguraron que sería privado de la vida. Eso ocurrió luego de que Partida sostuvo reuniones con diversas autoridades en relación con el homicidio de Javier Valdez, corresponsal de La Jornada y fundador de Ríodoce, perpetrado el lunes 15 en Culiacán, puntualizó el organismo en un comunicado. Por tales hechos, subrayó, CMYK

personal de la CNDH se comunicó con el periodista para conocer su situación y ofrecerle la asesoría correspondiente, y solicitó al gobierno de Sinaloa implementar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad, seguridad personal y la vida de Partida Valdez y de su familia, así como asegurar el libre ejercicio de su labor. Con el objeto de gestionar las medidas de protección y conocer la investigación de las amenazas, el organismo pidió “una adecuada coordinación” a la Fiscalía General del estado de Sinaloa, la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) y el Me-

canismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Finalmente, advirtió que dará puntual seguimiento al cumplimiento e instrumentación de las medidas cautelares referidas. Partida Valdez denunció que de acuerdo con declaraciones que un testigo le hizo llegar, uno de los presuntos homicidas de Javier Valdez advirtió que este martes 23 lo matarían a él. “Cuídate, porque mañana van por ti”, fue el mensaje que recibió Partida Valdez del testigo, quien según el periodista le reveló que está en una supuesta lista de comunicadores que están “marcados” para ser asesinados. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Mayo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Pasó el 23...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Delfi

¿Dónde se está quedando el agua?

C

ada día es más recurrente el clamor por la falta de agua y cada día es más evidente el desabasto de este vital líquido, de tal manera que, todo parece indicar que se está evaporando. Efectivamente, el agua, es su ciclo hidrológico, entra en un proceso de evaporación y sube hacia la atmosfera hasta llegar a cierta altura donde se condensará formando nubes, que no son otra cosa que pequeñas gotas de agua listas para precipitarse, es decir, para generar la lluvia y cerrar el ciclo. Hasta ahí todo parece indicar que el funcionamiento es correcto, sin embargo, para que el vapor de agua se condense tienen que enfriarse y, precisamente esta condición de enfriamiento es más común en las zonas donde existe vegetación en la superficie terrestre. Luego entonces, el proceso de condensación y por ende de precipitación pluvial es en estos lugares donde existen zonas arboladas, es decir, el agua que se evaporó es la misma que se precipita, pero la precipitación es más abundante en las zonas que generan un ambiente más fresco. Esto es más que una suficiente explicación para los vecinos de Zihuatanejo, sobre todo para aquellos gobernantes que, en el afán de conseguir un dinero de parte de los ricos, o en el afán de obtener el voto de los pobres, no han dudado en acabar con las reservas forestales, con el argumento de que se tienen que construir desarrollos turísticos o bien, que se tiene que dar vivienda a los pobres, pobres. Cualquiera que sea el caso de los gobernantes de en turno o de los pasados, y hasta de los por venir, no alcanzan justificación, como ya lo hemos dicho en entregas anteriores, el buen gobernante debe de tener ciertos atributos elementales, tales como el hacer que se cumpla la ley entre propios y extraños, así como el de negar la autorización de cambios de uso de suelo a cambio de dinero o de votos, así como de

Fake news mexicanas

C

oahuila se ha convertido en el laboratorio mexicano de las fake news, este concepto que define la manipulación de un electorado a partir de la diseminación de información apócrifa. En la última semana, dos candidatos en ese estado han sido víctimas de las fake news, Guillermo Anaya, el panista que busca la gubernatura de Coahuila, y Humberto Moreira, presidente del PRI durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, y que quiere ser diputado local por el Partido Joven. En ambos casos, los creadores de esas fake news han utilizado a periódicos de la Ciudad de México como vehículos para mostrarlos como mentirosos, deshonestos y poco dignos para recibir el voto de los ciudadanos, a los cuales les han entregado documentación para lanzar denuncias, de origen anónimo, que descarrilen sus esfuerzos. Hace tiempo los partidos en-

CMYK

tendieron que su voz había perdido credibilidad, por lo que las denuncias directas en conferencias de prensa o a través de sus espacios, no causaban el impacto que buscaban. Encontraron que esa misma denuncia, difundida por un medio de comunicación, tenía un efecto multiplicador y negativo contra el objetivo seleccionado. La semana pasada se publicó que Moreira tenía abierta una investigación en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre transferencias bancarias que su esposa y su cuñada habían hecho entre 2013 y 2016 por 62 millones de dólares, a cuentas bancarias en Mónaco y en las Islas Caimán, desde una cuenta en el Broadway Bank de San Antonio, Texas. La publicación generó reacciones inmediatas de los partidos y los políticos, que exigieron a las autoridades mexicanas que se investigaran las acusaciones. Las secuelas de esa información aún rebota en la opinión pública, pese a que esa cuenta no existe. Una persona, después de esa revelación, intentó depositar 25 dólares en la cuenta del banco texano, pero le dijeron en las cajas que no existía. Un caso similar le sucedió a Anaya esta semana, al difundirse que tenía una cuenta en Banorte y otra en Barbados, que sumaban depósitos

por 211 millones de pesos, pese a que en su declaración 3 de 3 sólo había reportado un ingreso neto mensual de dos millones. Anaya recibió de Banorte, a petición de él, una carta donde informó que la cuenta referida, no existía. Verosimilitudes no es lo mismo que veracidad. No es la primera vez que se emplean fake news en los procesos electorales en México, que se volvieron relevantes y notorios como concepto durante la campaña presidencial en Estados Unidos, donde los grupos de extrema derecha simpatizantes de Donald Trump, desarrollaron sitios e información falsa para desacreditar a Hillary Clinton. Mucha de esa información falsa circuló a través de Facebook, donde de acuerdo con el medio digital BuzzFeed, de las 20 noticias apócrifas más relevantes, 19 afectaban a Clinton. El Centro Pew Research realizó un encuesta en diciembre de 2016 que encontró que el 64% de los adultos estadounidenses creían que las fake news habían causado mucha confusión sobre los hechos reales o temas de actualidad, mientras que el 23% de loas encuestados admitieron que habían compartido esas informaciones apócrifas. Previamente en México se utili-

El Dios de paz sea con todos vosotros Amén. Palabra del gran Maestro

Editorial

tener una idea clara de lo que es dirigir una ciudad portuaria. En concreto, la escasez de agua en Zihua- Luego entontanejo, aunque ces, el prolas autoridades ceso de conno lo quieran densación y reconocer se por ende de debe a tres razones principales: precipitación La escaza preci- pluvial es en pitación pluvial estos lugares derivado de los donde existen zonas cambios micro- arboladas, es decir, climáticos, el el agua que se evadesperdicio del poró es la misma que agua debido a se precipita... las obsoletos sistemas de conducción y el desperdicio de agua en los hogares. Existe una cuarta y muy importante razón por la cual el agua escasea, la explosión demográfica. Recordemos que nuestro cuerpo está constituido en un setenta por ciento de agua, luego entonces, si cada día nacen miles de niños, debemos de tomar en cuenta que cada niño que nace debe necesariamente disminuir la cantidad de agua que existe a nivel de la superficie terrestre. De todo lo disertado se debe de concluir que la construcción de nuevas presas en la zona de Ixtapa y Zihuatanejo no es la verdadera solución, puesto que ciertamente se estaría almacenando el agua, pero sería la misma cantidad de agua o menos, de la que hoy disponemos. Es decir, la verdadera solución es buscar la manera de lograr mayores precipitaciones de agua, y eso sólo se logrará si se implementa una agresiva campaña de reforestación que nos permita general un micro clima que favorezca un mayor porcentaje de precipitaciones pluviales.

zaron noticias falsas para descarrillar campañas. La primera muy notoria fue la campaña de Arturo Zamora, del PRI, por la gubernatura de Jalisco 2006, al publicarse que era investigado por la DEA por supuestos vínculos con el narcotráfico. Esa información falsa le costó la gubernatura, y se volvió a utilizar la misma especie en la campaña para senador, aunque en esa ocasión ya no tuvo impacto. En la contienda presidencial en 2012, le dieron a un columnista información que el coordinador de la campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray, realizaba transferencias de recursos a través de una cuenta en Santander, con la ayuda de su madre, que era ejecutiva del banco. El columnista buscó a Videgaray para saber su opinión, y encontró que lo que le habían dado, no era cierto, por lo que no difundió nada. Al columnista le ofrecieron también la pruebas de que los hermanos del entonces secretario de Organización del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, tenían cuentas millonarios en Panamá, y cuando dijo que tendría que verificarlo primero para saber si eran reales, ya no le entregaron los documentos, mismos que fueron publicados dos semanas después en un medio

que tuvo que admitir ante la amenaza de demandas, que eran falsos. Aquellas noticias apócrifas eran ocasionales, pero en los dos últimos años las fake news, existentes antes de Trump, han sido utilizadas de manera sistemática en procesos electorales en México. Una de las formas más recurridas ha sido la plantación de encuestas apócrifas, un recurso que se incrementó en las actuales campañas, inclusive en diarios capitalinos sin historia en el uso y manejo de estudios demoscópicos. Las encuestas falsas han servido para generar confusión y crear condiciones disruptivas en las elecciones del 4 de junio, donde los políticos de todo sino han encontrado en la inmadurez política de los medios, vehículos eficientes para sus propósitos inmediatos. Los políticos han encontrado en la aportación de documentación apócrifa, que el daño a su reputación es limitada y se transfiere el descrédito a los medios. A algunos no les interesa la mala fama pública, pero los más serios deberán reflexionar sobre sus controles editoriales internos para impedir que sean utilizados malamente en el futuro. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

n la Tierra Caliente no deja de haber ejecuciones. Anoche fue acribillado en su negocio en Ciudad Altamirano, el ex alcalde de Coyuca de Catalán y ex diputado local, Elí Camacho Goicochea, quien actualmente militaba en el PRI y se desempeñaba como asesor del gobernador, Héctor Astudillo Flores. Éste sería el segundo ataque a un militante del PRI, en los últimos dos meses, pues también en Ciudad Altamirano fue abatido Modesto Carranza Catalán, ex síndico de Ajuchitlán del Progreso, y suplente del diputado totolapense, Saúl Beltrán Orozco. Además, días antes había sido secuestrado el ex diputado federal perredista, Catalino Duarte Ortuño, de quien aún no hay señales de vida y sus familiares dejaron de recibir llamadas de sus captores. El ataque al ex diputado Elí Camacho provino, cabe decir, a dos semanas de que el gobierno del estado y la federación lanzaron un operativo relámpago para recuperar el municipio de San Miguel Totolapan, luego de lo cual tuvieron lugar una serie de bloqueos y quema de vehículos en las carreteras de esa región. El Ejército contribuyó a liberar las carreteras, fue detenido un jefe de un grupo delincuencial, y se lanzó una cacería sobre por lo menos 12 cabecillas de los bloqueos, según un comunicado del Grupo Coordinación Guerrero, para lo cual se reforzó la presencia policial y militar. La consecuencia es funesta y recayó en Elí Camacho Goicochea, quien fue baleado ayer mientras estaba en la banqueta de uno de sus negocios, en Ciudad Altamirano, negocio que recientemente había abierto. El mensaje también es escalofriante

Nutrición Crema de Chile Poblano con Espinacas y Almendra Tostada

Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 1 taza de espinaca cortadas en tiras delgadas 5 cucharadas de almendra fileteadas y tostadas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 lata de Crema de chile poblano Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación En una olla calienta el aceite a fuego bajo, agrega las espinacas y cocina por 5 minutos. Agrega la crema de chile poblano Campbells®, el agua, la leche , la sal y la pimienta. Mezcla perfectamente y hierve por 5 minutos moviendo constantemente para evitar que se pegue. Sirve en un plato y decora con las almendras previamente tostadas.

Crema de Champiñón con Salteado de Calabaza, Pepitas y Tocino Frito

Ingredientes 100 gramos de tocino 1 taza de calabaza italiana, picada en cubos medianos

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

para la clase política, donde el año pasado fue asesinado el presidente municipal de Pungabarato, Ambrocio Soto Duarte, del PRD. ¿Qué sigue? Astudillo viene actuando con mucha firmeza en aspectos que ningún otro gobernador había tocado. Si recordamos, Zeferino no quiso saber nada del combate a la delincuencia. Aguirre, por su parte, dejó crecer los problemas. Pero Astudillo ha dicho que es ahora, o nunca más El ataque al ex diputado Elí Camacho provino, cabe decir, a dos semanas de que el gobierno del estado y la federación lanzaron un operativo relámpago para recuperar el municipio de San Miguel Totolapan, luego de lo cual tuvieron lugar una serie de bloqueos y quema de vehículos en las carreteras de esa región. 4 cucharadas de pepita sin cáscara 1 pizca de pimienta negra molida 1 lata de crema de champiñones Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación Corta el tocino en cubos pequeños y fríe por 5 minutos. Retira un poco de la grasa que suelta el tocino; agrega la calabaza, las pepitas y saltea por 2 minutos más. Agrega la crema de champiñón Campbells®, el agua, la leche, la sal y la pimienta Mezcla perfectamente y calienta por 5 minutos. Sirve en un plato, decora con un poco de tocino y pepitas.

Crema de Chile Poblano con Queso Panela Asado

Ingredientes 1 cucharadita de aceite vegetal 1 pieza de chile poblano asado, pelado y cortado en rajas delgadas 1 pieza de pimiento morrón rojo picado en cubos medianos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 paquete de queso panela (200 g ) 1 cucharada de aceite vegetal 1 lata de Crema de chile poblano Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación Calienta el aceite en una ollita a fuego bajo. Agrega las rajas de chile poblano con el pimiento y fríe por 5 minutos. Agrega la crema de chile poblano Campbells®,la sal, la pimienta, el agua y la leche. Mezcla perfectamente y calienta

se podrá avanzar en este rubro. Nadie, sin embargo, ha querido destacar el arrojo del gobernador; nadie se ha expresado abiertamente al respecto, salvo tímidos reconocimientos de la oposición, que hasta hace poco pedía la destitución del mandatario, y el nombramiento de un comisionado especial de seguridad. Tras el operativo en Tierra Caliente, sin embargo, la oposición fue acallada y, al contrario, muchos fueron los que comentaban a puerta cerrada todo lo que estaba en juego para Astudillo, quien al parecer se decidió a accionar en esa región a la que nadie le había apostado, con todo el riesgo que eso entraña. De hecho, el modelo de seguridad que se adoptó en Tierra Caliente, fue llevado al seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pues es precisamente el modelo del mando único policial, reforzado por las Fuerzas Armadas, vigilado debidamente desde un grupo de coordinación. Se dice que Astudillo estuvo personalmente dirigiendo el operativo y no se separó de esa tarea de vigilancia, pues a la Tierra Caliente primero fue personalmente, para luego enviar a su secretario de Seguridad Pública, y al fiscal general del estado. Hemos dicho que Guerrero será para la Federación una especie de laboratorio en materia de seguridad, donde se ensayen las posibles soluciones, para replicarlas en otro lugar. Sin embargo, a pesar del riesgo, no se adoptaron las medidas de seguridad necesarias para la clase política, y el mensaje para el gobernador vino pronto, con el asesinato de uno de sus asesores. ¿Será tiempo para que los hombres del gobierno se pertrechen?

por 5 minutos más. En una sartén agrega el aceite, fríe el queso por ambos lados y corta en cubos medianos.

Sopa de Fideos Chinos

Ingredientes 2 cucharadas de aceite de ajonjolí 250 gramos de pechuga de pollo sin hueso, sin piel y cortada en cubos medianos 2 cucharadas de poro cortado en rodajas finas 1 pieza de pimiento morrón rojo cortado en tiras delgadas 1 taza de espinaca baby 2 pizcas de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 litro de caldo de pollo Campbells® 1/2 paquete de fideo de arroz chino (170 g) Preparación Calienta en una olla mediana a fuego medio el aceite. Fríe el pollo por 5 minutos moviendo constantemente para evitar que se pegue. Agrega el poro, el pimiento, las espinacas, salpimienta y cuece por 5 minutos más. Retira de la olla la mezcla anterior y reserva. Agrega el caldo de pollo Campbells® a la olla y cuando rompa el hervor incorpora el fideo. Cuece por 5 minutos. Agrega la mezcla de pimiento y calienta por 5 minutos más.

Crema de Espárragos, Queso de cabra y Piñones Fritos

Ingredientes 1 lata de Crema de espárragos Campbells® (430 g)

RICHARD O’FFILL

Que se haga la voluntad de Dios

A

«Hágase tu voluntad». Mateo 26: 42

QUIENES PIDEN que se ore para que les sea devuelta la salud, hay que hacerles ver que la violación de la ley de Dios, natural o espiritual, es pecado, y que para recibir la bendición de Dios deben confesar y apartarse de sus pecados. […] Al orar por los enfermos debemos recordar que «no sabemos orar como es debido» (Rom. 8: 26, DHH). No sabemos si lo que deseamos es lo que mas conviene, [...] Por tanto hemos de encomendar nuestros deseos al Omnisapiente Padre celestial, y después, depositar en él toda nuestra confianza. Sabemos que Dios nos oye si le pedimos conforme a su voluntad. Pero insistir sin un espíritu de sumisión no esta bien. Nuestras oraciones no han de tener forma de mandato, sino de intercesión. Hay casos en los que Dios ejerce su poder divino y restaura la salud. Pero no todos los enfermos curan. A muchos se los deja dormir en Jesús. A Juan, en la isla de Patmos, se le mando que escribiera: «Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Si, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen» (Apoc. 14: 13). De esto se desprende que aunque algunos no recobren la salud no hay que considerarlos faltos de fe. Todos deseamos respuestas inmediatas y directas a nuestras oraciones, y nos desalentamos cuando la respuesta tarda, o cuando llega en forma que no esperábamos. Pero Dios es demasiado sabio y bueno para contestar siempre nuestras oraciones en el plazo exacto y la manera precisa. El quiere hacer por nosotros algo mas y mejor que lo que deseamos. Y por el hecho de que podemos confiar en su sabiduría y amor, no debemos pedirle que ceda a nuestra voluntad, sino procurar comprender su propósito y realizarlo. Nuestros deseos e intereses deben perderse en su voluntad. Los sucesos que prueban nuestra fe son para nuestro bien, pues denotan si nuestra fe es verdadera y sincera, y si descansa en la Palabra de Dios solamente, o si, dependiendo de las circunstancias, es incierta y variable. La fe se fortalece por el ejercicio. Debemos permitir que la paciencia realice su obra, recordando que hay preciosas promesas en las Escrituras para los que esperan en el Señor.“ El ministerio de curación, cap. 16, pp. 147-149. 1 taza de agua 1 taza de leche 1 paquete de queso de cabra blanco (140 g) 120 gramos de piñón fritos 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado Preparación Vierte la crema de espárragos Campbells® en una ollita y calienta a fuego medio. Agrega el agua, la leche y cuece por 10 minutos. Forma 4 bolitas de queso, cubre con los piñones y el perejil. Coloca una bolita de queso por plato y sirve caliente la crema de espárragos. CMYK


16 16

Policiaca PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017 Os recomiendo a Febe, nuestra hermana diaconisa de la iglesia de Cencrea. Palabra del gran Maestro

Aseguran Policías Estatales en la región de Costa Grande tres vehículos con reporte de robo CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal recuperaron en distintos hechos en la región de Costa Grande tres vehículos identificados con reporte de robo. Agentes de la Policía Estatal que realizaban recorridos de seguridad en la colonia Las Tunas de la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, localizaron abandonada una camioneta marca Toyota, tipo Tacoma cabina y media, modelo 2000, color verde, con placas de circulación HE-95-937 del estado de Guerrero y número de serie 4TAVL52N4Y633462, la cual resultó con reporte de robo en la base de datos del Registro Público Vehicular (REPUVE) de fecha 22 de noviembre de 2015. En tanto, en la calle Amatista de la colonia Infonavit El Hujal de la ciudad de Zihuatanejo, localizaron un vehículo marca Chevrolet, tipo Matiz, color azul,

modelo 2014, placas de circulación HBU-58-37 del estado de Guerrero y número de serie KL8MJ6A03EC036845, el cual fue también identificado con reporte de robo. En un puesto de seguridad instalado en la carretera que conduce a la comunidad Los Troncones, municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, oficiales de la Policía Estatal observaron un vehículo marca Jeep, tipo Compass, modelo 2015, color negro, placas de circulación GUZ-84-83 del estado de Guanajuato y número de serie 1C4NJCCB4FD401814, el cual se aproximaba al puesto de seguridad; el conductor, al percatarse de la presencia policial, giró repentinamente hacia una brecha de terracería que conduce a Los Potreros, por lo que se inició una persecución; aproximadamente a un kilómetro fue localizado el

vehículo abandonado, el cual fue identificado con reporte de robo en el REPUVE de fecha 19 de mayo del año en curso. Por lo anterior, los tres vehículos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes a fin de realizar las investigaciones y trámites correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en la línea única de atención a emergencias 911, en el 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que si identifican su automóvil en nuestras publicaciones, soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo. – BOLETÍN -

Tras ejecutar a un hombre, sicarios enfrentan a policías estatales en Ciudad Renacimiento

ACAPULCO.- Un hombre fue ejecutado a balazos la tarde de este martes en la colonia Renacimiento, hecho tras el cual se suscitó un enfrentamiento entre los presuntos sicarios y policías estatales. El crimen se reportó a las autoridades vía 911 de emergencias alrededor de las 17:00 horas en el Andador Isla Anselmo, detrás de

la Secundaria General Número 49 “Margarito Damián Vargas”. Al lugar acudieron como primeros respondientes elementos de la Policía del Estado, quienes se toparon a los sicarios cuando huían en un automóvil tipo taxi por la calle Alta Laja. Los delincuentes, al sentirse superados por los policías esta-

tales, finalmente huyeron a pie por entre los callejones, dejando abandonado un taxi blanco con amarillo, de los llamados colectivos, placas de circulación HAL030, sin número económico. A unos 200 metros del taxi banqueteado quedó un civil muerto. Este era un hombre de aproximados 30 años de edad, complexión robusta y tez morena clara, que vestía una pantalón de mezclilla azul y tenía enredada en su cabeza una playera blanca y calzaba huaraches de cuero color hueso. Posteriormente llegaron elementos de la Policía Investigadora Ministerial del sector Renacimiento, quienes realizaron las primeras diligencias y dieron inicio a una carpeta de investigación. El cadáver se envió en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

17

POLICIACA

Dejan hombre muerto en Pantla Estaba en la caja de una camioneta, tapado con una lámina galvanizada

Un hombre muerto fue localizado en la caja de una camioneta en una brecha en la comunidad de Pantla, municipio de Zihuatanejo, lo que movilizó a elementos de la

Fuerza Estatal y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo a la información obtenida, a las 04 horas los policías estatales localizaron una

camioneta abandonada en un camino, por lo que al detenerse a revisarla encontraron un hombre muerto tapado con una lámina galvanizada.

Realizan operación de seguridad en colonias Darío Galeana

Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía del Estado, realizaron una operación de seguridad, luego de que se les informara de la presencia de civiles armados en las inmediaciones de la colonia Darío Galeana y unidad habitacional La Palapa en Zihuatanejo. Alrededor de las 15:30 horas se originó la movilización de varias patrullas de las mencionadas

corporaciones que integran la Base de Operaciones Mixtas, que colocaron en calle Río Tangeria de la colonia Darío Galeana e ingresaron a la unidad habitacional mencionada. Se rumoraba que habían acudido a “catear” un departamento pero no se supo en realidad si realizaron alguna acción pues los uniformados mantuvieron acordonada la zona por lo que no

Familiares que acudieron al lugar lo identificaron como Gilberto Ramos Vejar, de 23 años de edad, con domicilio en Pantla, quien había permanecido desaparecido. Los estatales acordonaron el

área, luego los agentes de la FGE procedían con las indagaciones de ley pero los familiares optaron por llevarse el cadáver junto con la camioneta hacia su domicilio para velarlo. ELEAZAR ARZATE MORALES

hubo acceso a los reporteros. Se pudo saber que había denuncias de que en las inmediaciones estaban hombres que portaban armas, sin embargo no fueron localizados. Por varios minutos permanecieron en el lugar y luego se retiraron para realizar recorridos por la mencionada colonia, lo cual habría durado varias horas. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una operación de seguridad alertó a vecinos de las colonias Darío Galeana y La Palapa, en Zihuatanejo; las autoridades no informaron los resultados de la movilización.

Fue localizado muerto Gilberto Ramos Vejar, de 23 años de edad; en la caja de una camioneta abandonada en un camino de terracería de la comunidad de Pantla. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Destruyen Policía Estatal y Ejército Mexicano plantío de marihuana, aseguran presunta droga y a dos personas en posesión de armas de fuego durante un operativo en el municipio de Petatlán

CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Estatal adscritos a la Coordinación Operativa de la Región de Costa Grande y personal del Ejército Mexicano destruyeron

en Petatlán un plantío de presunta marihuana, aseguraron a dos personas del sexo masculino quienes tenían en su poder armas de fuego, así como aproximadamente 60

kilogramos de también presunta marihuana. Resultado de un operativo de seguridad conjunto en el que oficiales de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) realizaron recorridos en unidades patrulla y pie tierra por las comunidades de Ximalcotla, Los Zapotillos, Ejido la Botella y La Botella, en la sierra del municipio de Petatlán, se llevó a cabo la destrucción e incineración de un plantío de presunta marihuana en las inme-diaciones del Ejido de La Botella. En tanto, en la comunidad de La Botella fueron asegurados Domingo “N” de 28 años de edad y José Juan “N” de 21, quienes fueron sorprendidos en posesión de un arma de fuego tipo escua-dra cada uno, las cuales presentan las siguientes características: marca Star, calibre 380, núme-ro de ma-

trícula 1883617, con un cargador metálico abastecido con 7 cartuchos útiles del mismo calibre, y una calibre 22, marca Walther, matrícula 936459, con un cargador abasteci-do con 9 cartuchos útiles. Momentos más tarde, en la misma comunidad, el personal policial y militar visualizó en una brecha de terracería a 4 masculinos que cargaban al hombro costales color blanco; los sospe-chosos, al notar la presencia de los uniformados, arrojaron los costales y se internaron entre la maleza, logrando darse a la fuga. Cabe destacar que los cuatro costales asegurados contenían hierba verde con características propias de la marihuana con un peso aproximado de 60 kilo-gramos. Por lo anterior, Domingo “N” y José Juan “N”, el armamento y

la presunta droga fueron pues-tos a disposición de las autoridades competentes en el puerto de Acapulco; presentamos la fotografía de estas personas con el objetivo de que si son reconocidos como autores de otros delitos, los denuncien en el número 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las Agen-cias del Ministerio Público de la entidad. Con acciones como esta la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada en el marco de la estrategia conjunta de seguridad diseñada para prevenir la comisión de delitos, garantizar la seguridad de la ciudadanía, promo-ver la denuncia y la participación ciudadana con pleno respeto a los derechos humanos. – BOLETÍN -

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida José María Morelos, en el retorno de la Dirección Estatal de Finanzas, lo que movilizó a oficiales de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19 horas, cuando chocó un auto Nissan Sentra, rojo, con placas de Guerrero, de reciente modelo; y un camión de las Dos Costas de la ruta Petatlán-Zihuatanejo. Aunque los daños fueron menores, fue necesario que un principio intervinieran los trán-

sitos ya que finalmente deslindaron responsabilidades por medio

de sus aseguradoras.

Presuntos disparos movilizaron Vehículo chocó contra microbús de las Dos Costas a las corporaciones de seguridad

Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal se movilizaron por detonaciones de arma de fuego cerca del hospital del IMSS, durante la tarde de este lunes. Eran las 16 horas, cuando soldados del 75 Batallón de Infantería y policías estatales realizaron recorridos por el bulevar Paseo

de Zihuatanejo, en los alrededores del IMSS, para ubicar el punto del posible enfrentamiento o ataque contra una persona. Sin embargo, tras la movilización localizaron todo sin novedad y procedieron a continuar con sus recorridos normales. LA REDACCIÓN

Movilización de soldados y policías estatales por presuntos disparos cerca del hospital del IMSS, la tarde de este martes.

Es degollado un taxista en Lázaro Cárdenas

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Un taxista de la tercera edad fue asesinado al ser herido con un arma blanca en el cuello, luego le robaron su vehículo de trabajo; suceso ocurrido en la carretera federal Lázaro CárdenasArteaga. Fue a las 18 horas, a la altura de la comunidad de San Juan Bosco donde el señor Ramón N. de 67 años, con domicilio en la calle Francisco Sarabia, de colonia San Francisco de la ciudad Uruapan; fue sorprendido por delincuentes que lo mataron y después le quitaron su taxi del municipio de Uruapan. Acudieron elementos de la Policía Federal Sector Caminos quienes verificaron el Ramón N. no presentaba signos vitales pues fue degollado con un arma blanCMYK

ca, lo que ocasionara que perdiera una gran cantidad de sangre. Fue notificado a los agentes de la Fiscalía del Estado para que efectuaran las diligencias de ley, posteriormente el cadáver de Ramón N. fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). LA REDACCIÓN

Fue asesinado el taxista Ramón N. de 67 años, ladrones lo degollaron y le robaron su vehículo de trabajo en la carretera Lázaro Cárdenas-Arteaga.

ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

19

POLICIACA

Choca auto compacto con camioneta repartidora ATOYAC. Daños por varios miles de pesos y un tremendo susto causo un choque entre una camioneta distribuidora de Sabritas

y un auto compacto, los hechos ocurrieron a las 6 de la tarde de este lunes. La policía informó que a las

6 de la tarde de este lunes, en el cruce de calle de la colonia Sonora, dos carros chocaron por la falta de precaución para incorpo-

rarse a la avenida Hermenegildo Galeana, afortunadamente solo hubo daños materiales por varios miles de pesos.

De esta forma quedaron los vehículos luego de impactarse en el cruce de la calle Hermenegildo Galeana.

De acuerdo con los datos, la señora Martha Salgado Fierro de 45 años, vecina de la colonia Acapulquito, circulaba en el coche gris azulado, de la Chevrolet, cuando sin precaución trató de entrar a la avenida, sin embargo, chocó contra el carro de Sabritas que circulaba en la principal. Por lo tanto el conductor de la camioneta, Andrés Adame López de 39 años, dijo ser originario de Acapulco y que había venido a repartir el producto a las tiendas desafortunadamente ocurrieron estos hechos. Las dos unidades fueron trasladadas a la comandancia de la policía municipal, para que llegaran a un acuerdo ambos conductores. FELIX REA SALGADO

Matan a balazos a otro taxista en Acapulco

ACAPULCO.- Un taxista fue asesinado a balazos la madrugada de este martes en las inmediaciones del Mercado Central de esta ciudad y puerto. Este enésimo hecho de sangre ocurrió alrededor de las 05:00 horas en la esquina de las avenidas Durango y Constituyentes, frente a la Central de Bomberos. La víctima presentaba impactos de bala en el cuerpo y la cabeza. Su cuerpo quedó frente al volante de un taxi blanco con azul de la marca Volkswagen

tipo Sedán marcado con el número económico 2358 y placas de circulación 33-58 FFP, el cual tenía orificios en la carrocería y cristales, provocados por arma de fuego calibre 9 milímetros, conforme los casquillos localizados en la escena. Tras ser alertados vía 911 de emergencias, al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron el área del crimen, mientras

que personal del Ministerio Público del sector Central se hizo cargo de las diligencias de ley. El hoy occiso fue identificado por una credencial encontrada en el vehículo, como Edgar Martínez Cruz, de 30 años de edad, vecino de este municipio. Luego de las actuaciones, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

En Iguala…

Grosero y ebrio sujeto fue a parar a barandillas IGUALA.- Esteban Ocampo, de 32 años de edad, a quien le apodan “Estebandido”, fue detenido por la policía en la calle principal de la colonia Chapultepec, en esta ciudad, pues fue acusado de molestar a las damas que se encontraba a su paso, las quería toquetear y les decía piropos de mal gusto. Al ver la actitud de “Estebandido”, quien estaba ebrio, alguien llamó al teléfono de emergencias 911 para solicitar la presencia de los unifor-

mados, quienes le echaron el guante y lo confinaron en los separos conocidos cono barandillas, la mañana de este martes. El lascivo sujeto se resistía a ser detenido, se mostró agresivo, forcejeó con los policías, pero finalmente fue sometido haciéndole “manita de puerco” y ahora cuando menos pasará 48 horas en una celda y deberá de pagar una multa administrativa para quedar en libertad.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

Hallan a mujer torturada y decapitada en Iguala

Hombre descuartizado en Parácuaro Michoacán

PARACUARO, MICH.- El cuerpo descuartizado de un hombre fue localizado la mañana de ayer sobre la carretera ApatzingánCuatro Caminos, a la altura del retorno del poblado Crucero de Las Yeguas, del municipio de Parácuaro, sobre le conocido puente. El hallazgo se realizó cuando lugareños que pasaban por el lugar percibieron un olor fétido ya que se encontraban unas bolsas color negro y al abrirlas notaron que eran partes del cuerpo humano ensangrentadas por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades correspon-dientes. Al arribo, las autoridades ministeriales de inmediato inspeccionaron la bolsa corroborando

que efectivamente se trataba del cadáver de una persona del sexo masculino encontrando ex-tremidades en una de las bolsas y en las otras dos la cabeza, el tronco y el cuerpo, con zapatos negros, pantalón de mezclilla color azul, playera roja. Posteriormente las autoridades dieron fe del levantamiento del cadáver y ordenaron el traslado al servicio médico forense en donde se le practicó la necropsia de rigor que establece la ley y a decir del cadáver hasta el momento permanece en calidad de desconocido por lo que se espera que en las próximas horas pueda ser reconocido por algún familiar. LA REDACCIÓN

Incendio en Mercado Central de Acapulco acaba con ocho locales

ACAPULCO.- Un incendio en el Mercado Central de esta ciudad y puerto consumió al menos ocho locales comerciales, la madrugada de este martes. La Coordinación de Protección Civil de Acapulco informó que el siniestro ocurrió alrededor de las 02:00 horas en la calle 2 de Agosto de la colonia Progreso, en lo que se conoce como tianguis campesino. Refirió la dependencia que afortunadamente el siniestro no dejó personas lesionadas, sólo pérdida total de materiales e insumos en ocho locales.

CMYK

20

Se desconocen hasta el momento las causas del incendio, mismo que fue sofocado por tres unidades y quince elementos de Bomberos, quienes impidiendo que las llamas se propagaran a otras áreas de dicha central de abasto. El pasado 13 de mayo en la Central de Abasto de esta ciudad, en la periferia, se quemaron más de 50 locales hechos a base de madera y láminas, sin que tampoco se reportaran personas lesionadas, únicamente daños materiales.

IRZA

IGUALA.- El cuerpo de una mujer torturada y decapitada fue localizado la tarde de este martes en la comunidad de Puente González, al norte de esta ciudad. Reportes de Seguridad Pública Municipal detallan que a las 17:50 horas aproximadamente les fue reportado el hallazgo del cadáver en el interior de una huerta mangos y junto a una parcela de cultivo de sorgo de la citada comunidad. Al lugar llegaron soldados del Ejército, policías estatales, ministeriales y municipales, así como un agente y peritos del Ministerio Público del Fuero Común, quienes procedieron a asegurar el área y realizar las primeras diligencias. La mujer contaba con unos 50 años de edad. Su tronco estaba dentro de un costal, debajo de un árbol de mango, y a unos metros su cabeza expuesta. Los peritos advirtieron que el cuerpo presentaba huellas de severa tortura. Tenía puesta una playera color verde y los primeros reportes indican que ya tenía días de haber sido asesinada, pues presentaba estado de putrefacción. Después de las actuaciones,

el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta

ciudad en calidad de desconocido.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Hoy será un día excelente, siempre y cuando, estés en tu ambiente y con conocidos. Los contactos con personas de fuera, desconocidas y lugares alejados del entorno habitual pueden traerte problemas. En el terreno familiar, todo será muy satisfactorio, las reuniones familiares estarán rodeadas de armonía. ¡Felicidades!

A R I E S

Podrías tener más posibilidades y ofertas de trabajo hoy gracias a tu manera de ser tan racional. Siempre estás buscando nuevas vías. Además, tu intuición estará ayudándote en ese sentido, por eso podrías sentirte interesado-a en temas espirituales y de investigación. Finalmente, en el terreno familiar todo será agradable.

T A U R O

Será un buen día para la comunicación. Aparte de eso, Géminis, si hace tiempo que llevas dándole vueltas a un problema, puede que hoy des con la solución, aunque sea por casualidad. Todo lo relacionado con el intelecto estará muy activado, así que, deberías aprovecharlo máximamente.

G E M I N I S

Es posible que hoy acabes la jornada laboral pensando que te gusta tu trabajo, pero ganas poco, así que buscarás nuevas vías. Será un buen momento para estudiar, algo que deberías aprovechar, además, resultará de ayuda en tu propósito de cambio en el terreno laboral. Cáncer, no se te pasará nada desapercibido. Hoy te comportarás con mucha diplomacia en el trato con la gente. Además, disfrutarás de la capacidad de pasar por encima de los prejuicios, de evitar la obcecación y las tomas de decisiones demasiado definitivas y drásticas. En fin, sentirás armonía espiritual y material gracias a tu comprensión e inteligencia. Hoy pueden darse cambios muy importantes en el plano social o laboral. Es el momento de avanzar, así que no debes quedarte parado-a. Necesitas espacio para ti, Virgo, por eso buscarás la soledad. Tus amistades se sorprenderán al ver esa actitud en ti, pues en general, no tendrás necesidad de su compañía. Podría ser un buen día para los negocios, sobre todo, si están relacionados con el exterior o con la comunicación. También serán favorables los viajes largos y los contactos con personas del extranjero. Libra, será un día perfecto para dedicarlo a las actividades amorosas en todas sus modalidades... Los bloqueos internos desaparecerán hoy como por arte de magia. En general, será un buen día para los asuntos amorosos, alguien con poder económico puede interesarse afectiva o sexualmente por ti, pero, tal vez ya tenga pareja. Por último, es posible que desarrolles tus capacidades intelectuales a solas o en compañía. Tu pareja tenderá a comportarse de una forma demasiado autónoma hoy, y lo notarás más que nunca; además, puede estar algo revuelta, tendiendo a comportarse de una manera excesivamente autoritaria o todo lo contrario. Eso hará que tú también te muestres inconstante. Sin embargo, los desplazamientos y la comunicación con la familia serán muy gratificantes.

Humor

El vecino de un atlante estaba cortando el pasto cuando ve salir a su vecino que se dirige a mirar el buzón para las cartas, da un portazo y entra muy enojado a su casa. Al rato se repite la misma historia, sale el atlante, revisa el buzón de su correo, da un portazo y entra a la casa muy enojado. Al ver a su vecino tan molesto le pregunta: Manolo, ¿qué te pasa que estás tan enojado? Es que la computadora estúpida dice “tienes correo” y vengo a ver y no hay nada.

Si no tienes aún demasiado claro tu continuidad en el puesto de trabajo que desempeñas en la actualidad, es el momento de dar los pasos necesarios para poder cambiar esa situación. Hoy tendrás mejores oportunidades para encontrar otro trabajo que sea de tu agrado. Si estás apuntado-a al paro, puede que te llamen para que asistas a algún cursillo. Acuario, hoy ya estarás más relajado-a y sin tanta euforia; en general, predominará el equilibrio. Por otro lado, si quieres independencia, tendrás buenas oportunidades para mejorar tu posición económica. También tendrás éxito en el ámbito profesional. Además, las amistades te ayudarán a superar cualquier problema. Hoy tu jornada laboral podría resultar algo cargante, Piscis, es posible que surjan algunos contratiempos que, como es normal, te fastidien. No obstante, disfrutarás de mucha suerte y bienestar con la familia y con todo lo referente al hogar. La comunicación con los demás será lo mejor del día.

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

en el24 Señor, como es Zihuatanejo, Guerrero,Recibidla Miércoles de Mayo dedigno 2017

Deportivo Nogueda, tricampeón en el futbol rápido La escuadra roja del Deportivo Nogueda, de manera increíble obtiene el campeonato, al ganar 8-7 a Manchester.

En la final de la Liga José Azueta, un juego de goles de alto riesgo en la cancha alfombrada, pues los jugadores no midieron la

La Zapata jugó bajo notas y derrota a Punta Ixtapa

Arrancó la jornada 10, en la categoría Máster, La Zapata doblegó 4-2 a Punta Ixtapa, en el campo 1 de La Puerta. El conjunto blanco volvió a ganar, pues la semana fue apabullada por La Correa, los cuales descansaron está semana. Un doblete de Bernardo

fuerza al patear la pelota. Los goles cayeron a lo largo del partido, Manchester le metió un susto a Nogueda, quienes sacaron la casta para quedarse con

premio económico. Cada uno de los integrantes nunca dejó de correr tras la pelota, la cual rodó al ser enviada al fondo de las paredes de madera.

Valencia y Gilberto Oregón, hicieron los cuatro goles de La Zapata, para obtener los tres puntos. Punta Ixtapa, se volcó al ataque y convirtió dos anotaciones para poner la cifra final de 2-4, luego de ver su debilidad en la delantera.

Deportivo Nogueda, logra tercer título en el futbol rápido.

La Zapata ganó 4-2 a Punta Ixtapa, en la cancha 1 de La Puerta.

Los jugadores de Punta Ixtapa, no se inmutaron ante la derrota. CMYK

22

de los santos, y ayudadla en cualquier cosa que necesite, porque ella ayudó a muchos y a mí mismo. Palabra del gran Maestro

El subcampeón Manchester, perdió 7-8 la final ante Deportivo Nogueda.

El presidente de la Liga de futbol rápido, Guillermo Moreno López, entregó el premio económico a Deportivo Nogueda y al digno subcampeón de Manchester.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017

DEPORTES

Las Paytas en complicado partido derrotaron a Gallegos Las voleibolistas de Gallegos perdieron 1-2 ante Las Paytas, en la fecha 55 del torneo de voleibol en Máster. Un duelo interesante de poder a poder se enfrascó, al final el triunfo quedo en las manos de Las Paytas, al ponerse adelante 25-17, en el primer set.

Gallegos, emparejó el juego rápido y no cedió espacios para conseguir la puntuación 25-23, en el segundo capítulo del partido. En el tercer sets, Paytas metió ritmo a los remates y sumó 15-6, para obtener la victoria al vencer 2-1 a las jugadoras de Gallegos.

23

Las Paytas se impusieron 2-1 a Gallegos, en el voleibol de Máster.

Deportivo Ángel cayó ante Flickas, en el voleibol de Máster

Gallegos, no aguantó la presión y cayeron ante su rival.

Flickas no tuvo piedad y venció 2-0 a Deportivo Ángel, el cual sufrió dolorosa derrota, en el voleibol. Un juego que tardó 46 minutos, Deportivo Ángel se llevó dolorosa derrota, en su presentación de la semana 55, en Máster.

Los scores 25-10 y 25-19 dieron el triunfo a Flickas, luego de lanzar sus mejores servicios en el área de sus enemigas, en turno. Las ganadoras se fueron a casa llenas de energía para regresar con buenos bríos, el próximo juego programado en la Liga de voleibol.

Deportivo Ángel, perdió 0-2 ante Flickas, en la jornada 55 de Máster.

Las acciones fueron parejas a lo largo del juego, en la Unidad Deportiva.

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.