www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Caravana civil halla más fosas en Iguala Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
IGUALA. Familiares de personas desaparecidas desde hace cuatro años, organizaron una búsqueda ciudadana en las faldas de los cerros donde autoridades han localizado fosas clandestinas pero se han negado a exhumar los cuerpos. Hasta el momento, durante
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 24 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3559
- Estudiantes de Ayotzinapa marchan y presentan programa en Zihuatanejo - La CRAC anuncia que se sumará a las brigadas de búsqueda
el recorrido han localizado seis fosas y restos óseos en cinco de ellas.
Cerca de las 11:30 horas la caravana se detuvo en un punto conocido como La Laguna don-
de excavaron con picos y palas y encontraron los primeros restos. El hallazgo causó conmoción entre las personas que participan en la búsqueda. En estos momentos continúa la búsqueda de más víctimas en este paraje. PROCESO
Mujeres responden llamado de Juntos Somos Zihua
17
S. O. S.
Malas noticias para el PRD y para los perredistas en general. Si hoy fueran las elecciones, 63 de cada 100 guerrerenses votaría en contra del partido amarillo. De ese tamaño es el descrédito que el partido ha acumulado a partir del Caso Iguala. Si pensaban los perredistas que la salida de Ángel Aguirre Rivero les facilitaría las cosas, que todo terminaría en eso, pues no. Ahí tienen su verdad. 23
Funcionarios aprovechan toma del ayuntamiento para no trabajar
Fuentes consultadas por Despertar de la Costa señalaron que debido a que los maestros de la CETEG mantienen tomado el ayuntamiento de Tecpan, funcionarios municipales permanecen en sus hogares cobrando su sueldo sin trabajar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO 14
Descuartizan a un hombre en La Unión Un hombre fue localizado desmembrado en el municipio de La Unión, a la orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, agentes de la Policía Estatal efectuaban recorridos al momento que hallaron los restos humanos.
Todo un éxito, resultó el Primer Encuentro Empoderando a las Mujeres, realizado por la asociación Juntos Somos Zihua en un hotel de Ixtapa. En el evento estuvo la ponente Araceli Carrera. La asociación agradece a todas las mujeres que con su presencia demuestran que son una sola voz que puede transformar Zihuatanejo.
LA REDACCIÓN 24
Pesquisa de la PGR Cumple un año, obra inconclusa en Las Salinas por nexos con el narco no me afecta: EFB NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
A más un año de haber iniciado oficialmente el remozamiento del Paseo de Las Salinas, en la avenida Morelos, y a 11 meses de que la obra debió haber sido entregada, vecinos urgieron su conclusión antes del inicio del asueto navideño. La rehabilitación de la ave-
nida, la cual estuvo detenida por más de 9 meses, inició la primera semana de noviembre de 2013, y de acuerdo a lo pronosticado oficialmente en el proyecto, debió haber concluido el 24 de diciembre de ese mismo año, sin embargo en enero de este año quedó completamente
detenida. No obstante, en septiembre pasado se bajaron 12 millones de pesos para la terminación de los trabajos, sin embargo, estos volvieron a ser abandonados un mes después. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Choca camioneta; hay siete heridos Siete personas resultaron con lesiones de consideración luego que la camioneta en la que viajaban chocó contra una palma en el bulevar de Playa Linda. El motivo del percance fue que el chofer perdió el control.
LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014 Y mandó a la multitud que se recostase en tierra.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Inicia nuevo proyecto de parque recreativo impulsado por EFB Lo construye INFONAVIT en CECSA La Puerta
El presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, y el delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), Marco Antonio Leyva Mena, pusieron en marcha la semana pasada la obra de un parque recreativo comunitario en el primer sector de la colonia CECSA La Puerta, el cual beneficiará a integrantes del sector de adultos mayores y en general a las familias de ese núcleo habitacional. Dicho proyecto, que forma parte del programa de Rehabilitación de Barrios del INFONAVIT, fue gestionado por el presidente del Comité de Participación Ciudadana de la mencionada colonia, Teodoro Cruz López, contando con el apoyo decidido del gobierno que encabeza el alcalde Fernández Ballesteros para darle el seguimiento correspondiente ante el gobierno federal. Durante el evento de arranque de los trabajos de dicha obra, el Ejecutivo local reconoció pú-
blicamente la labor de gestoría que ha venido realizado Don Teo (Teodoro Cruz López) a favor de sus representados, y afirmó que “cuando hay organización en las colonias, definitivamente el gobierno municipal, estatal y federal no puede hacerse a un lado, porque se ven las ganas de progresar”. También hizo notar que la Dirección de Desarrollo Social del gobierno municipal, a cargo de Juan Bartolo Valle Pérez, ha sido el conducto para canalizar ante las dependencias federales las gestiones de proyectos en beneficio de los sectores que más apoyo necesitan, como es el caso de los adultos mayores. Asimismo, agradeció que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, esté poniendo mucho énfasis en Zihuatanejo en cuanto a la autorización de recursos para la realización de obras que en gran medida contribuyen al desarrollo del municipio y al bienestar de las familias. “A mí me da mucho gusto
Debido a los cambios que se han estado dando en el gobierno estatal, luego de la salida de Ángel Aguirre Rivero, los trabajos para el cambio de uso de suelo de casi 30 asentamientos irregulares se encuentra frenado. Consultado vía telefónica para conocer los nuevos avances en el tema, Alberto del Valle Rodríguez, líder de uno de los bloques de los asentamientos, dio a conocer que durante la semana pasada, se realizó una reunión Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, en la que se le pidió que sea él el conducto por el cual el nuevo gobernador sepa sobre los trabajos que hasta hace unos meses se habían desarrollado. Lo anterior, debido a que desde hace varios meses ya no se ha tenido comunicación con el encargado de la regularización
de la tenencia de la tierra en Guerrero, Humberto Salgado Gómez, motivo por el que temen que el asunto se alargue y el proceso de cambio de uso de suelo no tenga los avances que se tenían previstos para este 2014. Los trabajos que aún continúan pendientes son que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil del Estado hagan una inspección en los asentamientos para determinar el riesgo en los mismos; y después se podría emitir un dictamen con el cual el gobierno municipal tendría que solicitar al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) el cambio de uso de suelo. Agregó que se conoce que Fernández Ballesteros ya se reunió con el gobernador Ortega Martínez para tratar el tema, por lo que se espera que en los próxi-
que esta colonia se esté beneficiando con distintas acciones que ya estamos viendo”, aseguró Fernández Ballesteros, y añadió que “para que las cosas sucedan, hay que gestionarlas y hay que corretearlas”, como ha ocurrido en el caso de CECSA La Puerta, a la que se refirió como un ejemplo para las demás colonias de Zihuatanejo y donde se tienen pendientes algunos proyectos que se van a ejecutar en el mediano plazo. Por su parte el delegado del INFONAVIT en Guerrero, Marco Antonio Leyva Mena, pidió
a los habitantes de CECSA La Puerta que asistieron al acto de inicio de la obra, que en su mayoría eran mujeres, que cuando el parque recreativo comunitario esté terminado se sepan organizar adecuadamente, con la finalidad de que dicho espacio de recreación tenga una administración provechosa para todos. Hizo notar que para que el proyecto se esté empezando a materializar, el gobierno municipal que representa Eric Fernández Ballesteros y el INFONAVIT, establecieron una estrecha coordinación de esfuerzos.
Detenido, proceso para regularizar colonias en zonas de riesgo mos días se convoque a una reunión con los líderes de los asentamientos para dar-
les a conocer los logros.
El corredor de arte Jesús Octavio Gómez García, señaló que para crecer como atractivo cultural se requiere de contar con infraestructura para poder hacer exposiciones de artistas nacionales e internacionales así como espacio para las diversas expresiones artísticas. Consultado al respecto, dijo que la falta de sensibilidad de las autoridades ha generado que se carezca de espacios, “no hay un lugar para exposiciones, se puede exponer arte local, pero algo de más magnitud donde traigan una Frida Kahlo, Siqueiros, no hay lugar y tampoco seguridad para estos”. Dijo que una de las cosas principales es que no se cuenta con infraestructura, además de que realmente no hay atractivos a nivel cultural, mientras que en otros lugares se cuenta con varios museos. Consideró que se puede tener museos de varias cosas, como artesanía de coco, sombrero, entre otros, “no hay atractivo más
que comida y playa. No hay un centro de convenciones para montar exposiciones grandes, no hay teatro, que es fundamental para el crecimiento del hombre”. Gómez García precisó que la falta de infraestructura, incide en que llegue turismo cultural, “somos una costa nueva, no tenemos ni traje típico”. Sobre el movimiento de piezas de arte en este año, refirió que en general es una crisis a nivel mundial que se gesta en el arte, “siempre que hay crisis económica en los países desarrollados se manifiesta en los subdesarrollados, en el arte es muy sentido porque son artículos de lujo, y la gente no puede disponer de eso”. Aunado a la crisis, señaló que existen factores como el internet que están ocasionando que haya una relación más directa entre el cliente y el artista, lo que está relegando a los galeristas a consultores de arte, para determinar que firma está mejor posicionada.
Mencionó que además de la construcción de este parque recreativo comunitario, en la colonia CECSA La Puerta también se va a concretar el proyecto de una instalación para la realización de actividades culturales y de esparcimiento. En su turno, Don Teodoro Cruz López agradeció al presidente Eric Fernández Ballesteros la donación del terreno para dicho parque, haciendo lo propio con el delegado Marco Antonio Leyva Mena por el inicio de construcción de la obra, que beneficiará principalmente a los adultos mayores de la colonia, ayudándolos a ser activos, con iniciativa y ser merecedores del respeto del resto de la ciudadanía. Las especificaciones del referido proyecto estuvieron a cargo de Noemí Duarte Cabrera, gerente de Sustentabilidad y Técnica del INFONAVIT, quien mencionó que este parque recreativo será dotado de juegos infantiles, bancas y alumbrado público eficiente, además de otros conceptos que conformarán un espacio de gran utilidad para las familias de la colonia.-BOLETIN-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sin infraestructura cultural, Zihuatanejo no crecerá como atractivo, dice corredor de arte
JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3559 de fecha 24 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
3
LOCAL
Cumple un año la obra en la avenida Morelos, en Las Salinas A más un año de haber iniciado oficialmente el remozamiento del Paseo de Las Salinas, en la avenida Morelos, y a 11 meses de que la obra debió haber sido entregada, vecinos urgieron su conclusión antes del inicio del asueto navideño. La rehabilitación de la avenida, la cual estuvo detenida por más de 9 meses, inició la primera semana de noviembre de 2013, y de acuerdo a lo pronosticado oficialmente en el proyecto, debió haber concluido el 24 de diciembre de ese mismo año, sin embargo en enero de este año quedó completamente detenida. No obstante, en septiembre pasado se bajaron 12 millones de pesos para la terminación de los trabajos, sin embargo, estos volvieron a ser abandonados un mes después. Por lo que, aunque uno de los sentidos de cerca de 500 metros cuadrados está prácticamente terminado, no ha sido
abierto a la circulación. Además de que, como es común en la zona, luce tapizado de lodo y polvo. En esta parte del puerto, contigua al primer cuadro de la ciudad, convergen diferentes tipos de negocios, desde misceláneas y estéticas, hasta restaurantes y hoteles, por lo que propietarios de estas empresas reclaman la culminación definitiva de las labores, ya que tanto las vacaciones de Semana Santa como las de verano, las pasaron con la vialidad en pésimas condiciones. A escaso tiempo del inicio oficial del receso de cambio de año, y por las condiciones actuales de la obra, aún sin alcantarillado en el área de camellones y con un tramo por concluir frente al módulo de Seguridad de La Noria, el remozamiento difícilmente quedará listo antes de la temporada alta. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Remozar plaza principal, demandan Derriban hoyas donde se vecinos del primer cuadro de la ciudad depositaron restos del dragado
Vecinos del primer cuadro de la ciudad exigieron el remozamiento de la plaza principal y cancha municipal de Zihuatanejo de cara a las vacaciones de fin de año. Los quejosos criticaron que al ser el principal punto de encuentro de la cuidad, urge mantenimiento y limpieza de las gradas de la cancha de basquetbol municipal, las cuales diariamente acaparan gran cantidad de desechos. Así como del kiosco, al cual, cabe mencionar, se le han desprendido pedazos de madera y tejas, generando una imagen de desgana ante la cercanía del periodo navideño, y la cada vez mayor presencia de turismo extranjero. Comerciantes por su parte, señalaron que las fuentes danzarinas instaladas en el centro de la plaza principal en la administración municipal pasada acumulan un promedio de 3 años sin funcionar. Además de que en ellas hay registros destapados que podrían generar algún accidente, al ser una de las zonas más transitadas del destino de playa. Por lo que, opinaron que el gobierno local en
turno debería poner a funcionar dichas fuentes, y gestionar un remozamiento integral de este espacio, considerado parte del corazón de Zihuatanejo. Otra de las necesidades en las que coincidieron vendedores y colonos es la iluminación total del Paseo del Pescador, ya que aún hay muchas lámparas sin funcionar, además requirieron a las autoridades municipales la colocación de más contenedores de basura a los alrededores de la cancha municipal, así como la rehabilitación de los actuales. Ya que por la carencia y mal estado de estos, diariamente, y principalmente en las noches, se forman puntos de concentración de basura sobre la acera de la avenida Juan N. Álvarez contigua a la plaza principal. El más notorio tiradero es el que se genera justo frente a la tienda OXXO. Otro de los detrimentos de la plaza central de Zihuatanejo, es el ineficaz servicio gratuito de internet, que también se inauguró en el anterior ejercicio administrativo municipal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Las gigantescas hoyas de tierra en las que se depositaron entre 18 mil y 22 mil metros cúbicos de sedimento dragado de la laguna de Las Salinas, comenzaron a ser demolidas. Una vez que la mayor cantidad del material tóxico desazolvado ha sido acarreado al basurero municipal, y una de las hoyas prácticamente ha sido vaciada, este fin de semana maquinaria pesada comenzó a derribar los enormes bordes de tierra que fueron compactados desde el inicio de la obra, a finales de abril pasado. Ayer, en recorrido de Despertar de la Costa por los terrenos de Las Salinas se atestiguó que el sedimento que contenía la hoya ubicada en la parte que anteriormente era un campo de futbol, fue trasladado casi en tu totalidad a su destino final, en este caso el tiradero a cielo abierto, donde servirá, según el proyecto, para cubrir los desechos que se generan en la ciudad.
Otra máquina continuaba retirando el lodo que quedó enterrado en la zona, para dar paso a la compactación de los terrenos de Las Salinas. En las calles aledañas al área de maniobras, aún se observan restos del material toxico que fue regado por los camiones que hicieron el traslado del mismo al basurero municipal. De acuerdo al Manifiesto de
Impacto Ambiental (MIA) de la obra de dragado, y sobre todo al compromiso que hicieron autoridades municipales con el sector pesquero ribereño, los terrenos perimetrales al vaso regulador de agua pluvial del puerto deben quedar igual o, incluso, en mejores condiciones de las que aguardaban previo a que se impusiera el proyecto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Recolección de basura se regularizará: Alejandro Campos Se repararon dos prensas y se completó el parque vehicular
Luego de que dos camiones prensas de la Dirección de Servicios Públicos, del gobierno que encabeza el presidente, Eric Fernández Ballesteros estuvieran fuera de servicio por estar en reparación, lo que provocó que se retrasara la recolección de basura en algunas colonias y comunidades del puerto, el director de dicha dependencia, Alejandro Campos Cadena dio a conocer que desde ayer, se incorporaron a sus rutas y se comenzó a regularizar el servicio de recolección de basura. Consultado sobre este tema que ha generado molestia entre la ciudadanía en las últimas semanas, el funcionario aceptó que hubo un retraso en varias colonias y comunidades a raíz de que se les tuvo que hacer mantenimiento a las prensas marcadas con los números 30 y 56, por ello se acumuló gran cantidad de basura en las colonias, principalmente en las comunidades más grandes del municipio como Barrio Viejo y El Coacoyul. “Reconozco los señalamientos y la molestia por parte de toda las personas, pero el simple
hecho de que se meta una o dos prensas al taller nos afecta y eso fue lo que paso, tardaron varios días en reparación, pero gracias al apoyo del alcalde fueron reparados, nos las estregaron y las rutas se van a normalizar” explicó Campos Cadena, además de señalar que de esta forma, ya
estarán trabajando con el parque vehicular completo que incluye ocho prensas, así como dos camionetas de 3.5 toneladas. El titular de Servicios Públicos municipales, hizo notar la urgencia de normalizar los trabajos de recolección porque esto genera un foco de infección para toda
la comunidad, por lo que dijo que desde este domingo, se trabajó en las comunidades de San José Ixtapa, Barrio Nuevo, El Coacoyul, Pantla y Salitreras, así como en algunas colonias del puerto. Destacó que ahora que se cuenta con equipo completo de camiones prensa se van a redo-
blar esfuerzos para cumplir en tiempo y forma con la recolección de basura, con la finalidad de evitar más señalamientos por parte de la ciudadanía y lo primordial que es tener una mejor imagen en cada uno de los espacios públicos del municipio.
ISABEL GARCÍA SOTO
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Pesquisa de la PGR por nexos con el narco no me afectan, dice EFB El alcalde Eric Fernández Ballesteros informó que mantiene su determinación de ser candidato a diputado federal por el distrito 03 y que a finales de enero abandonaría su responsabilidad frente del municipio. El munícipe consideró que la investigación de la PGR que se cierne sobre él por posibles nexos con el narcotráfico no le afectaría en su imagen. Entrevistado el fin de semana durante el banderazo de arranque de obra para introducir servicios de agua potable y drenaje a la playa Las Gatas, Fernández Ballesteros, dio a conocer que está en espera de que su partido “defina si me da esa oportunidad, mientras tanto vamos a seguir trabajando y obviamente siendo muy cuidadoso de los tiempos, pero el PRI en este momento ya está moviéndose y ya está caminan-
Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 SE VENDE terreno de 320 m2 con una construcción de 180m2 con techo de lámina galvanizada en Pantla frente a bachilleres, cuenta con todos los servicios, $195,000.00 tel: 755 131 67 14
do con la selección de candidatos”. Sobre los tiempos para abandonar la presidencia municipal e iniciar su participación en el proceso electoral si queda como candidato, mencionó que el registro oficial de los aspirantes se lleva a cabo a finales de diciembre y la separación del cargo sería a finales del mes de enero del próximo año. Se le cuestionó si lo publicado en medios nacionales sobre una lista de 12 alcaldes en la que está incluido, los cuales son investigados por la PGR por presuntos nexos con el narcotráfico, afectaría su imagen y su aspiración por la diputación, a lo que respondió que no. Dijo que él ha venido “impulsando mucho que se investigue a todos los alcaldes, desde el momento en que el ex
vertirlos en 2 recamaras más cocina integral puertas y closets son de parota y cedro bienvenido crédito infonavit. 755 111 40 18 y 755 110 72 52 Adjunto a mi domicilio Infonavit la Parota RENTO 2 cuartos semi amueblados con baño a una pareja o 2 mujeres que estudien o trabajen te exento de la renta, la luz, el agua, el cable 77 canales y el internet. Tel: 755 111 40 18 y 755 110 72 52
HOTEL las palmas habitaciones limpias y muy económicas $150 pesos (atrás de la Pepsi) tel. 1121579 cel. 755 1114688
Gran oferta VENTA de lotes a tan sólo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera, superficie plana, luz y agua y cuenta con árboles frutales cel. 755 1305736
Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574
SE VENDE permiso de mico ruta Noria-Ixtapa (Marina) cel: 755 55 6 45 37
SE VENDE Tsuro III modelo 95. A/C frio, llantas nuevas en muy buenas condiciones $31,000.00 todo pagado 755 117 20 25
EN COACOYUL tejas de Michoacán y de Guerrero, adobes, columnas adoquín, losetas de barro y cantera, tabicón rojo y mucho más, para quien busca construir diferente, aceptamos tarjeta de crédito, facturamos. 755 10228 10 5536628
SE RENTAN departamentos de 2 y 3 recamaras, sala comedor y cocina céntrico todo cerca arriba zapatería 3 hermanos inf. tel. 755 1113890 SE REMATA mobiliario de uso venta de sillas mesas y tv. interesados llamar al cel 755 110 39 50y 755 102 06 72 VENDO terreno en vaso de Miraflores 241 m2 $315,000; local comercial en la moraleja $650,000; casa por Telmex $1,300,000; 49 hectáreas en $650,000 por Pantla; casa en la puerta $330,000 cel. 755 5580867 RENTO casa en Morrocoy por día o mes semiamueblado sin alberca, cerca de la caseta de vigilancia tel: 755 115 38 40 “Oportunidad“ SE VENDE chevy 2 puertas mod. 99, $20,000.00 TEL: 755 55 9 15 88 En Infonavit la Parota VENDO Dpto., magnifica ubicación 2do nivel c/una terraza de ampliación, 2 recamaras, un estudio, puedes con-
VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
Restaurante Franks en Ixtapa solicita: cocinera (o), pizzero, cajera con experiencia y carta de recomendación, meseros y hostess (80% ingles y experiencia en el puesto). disponibilidad de horario y honestidad, previa cita y solicitud elaborada. 755 113 33 03 (de 10 am a 6pm). plaza ixpamar local
gobernador Ángel Aguirre comentó que valdría la pena que se hiciera una investigación a los 81 alcaldes, nosotros aplaudimos esa disposición, estamos abiertos, yo como lo he dicho estoy abierto y me pongo en manos de la autoridad que corresponda, con la finalidad de que se investigue si hay algo que investigarse, la misma nota manifiesta que no hay una imputación directa”. La aspiración del alcalde por ser diputado federal se da en un contexto complejo: poca obra de carácter social en las colonias; denuncias por cobijar “aviadores” en la administración municipal; deficiente trato político para destrabar conflictos; retrasos en el pago de la nómina; constantes cambios de directores de área, algunos de ellos por ineficientes; crisis por la falta de infraestruc-
26 Solicito empleada domestica para trabajar en departamento en Ixtapa con experiencia de camarista y cocine bien, disponibilidad de horario, sin niños pequeños y ganas de trabajar, solicitud elaborada y cita. al 755 113 33 03 cond., amara con la Sra. Mirna ARENA suite solicita masajista 55 4 4087 col. Cerro la madera Solicito señora responsable de 30 a 45 años para administrar y vivir en pequeño hotel calle cocoteros #32 (atrás de la Pepsi) tel. 755 1114688 Te gustaría pertenecer al mejor lugar de trabajo Nitro´s Bar solicita meseras, sueldo base más propinas, más comisión, más comida tel: 755 121 77 96 Natura en Zihuatanejo ¡¡¡ÚNETE a nuestra familia!!! Productos brasileños no necesitas invertir producto o negocio, Luisa Gómez c. 755 129 7901 En verdad dominas el buen sazón este anuncio es para ti, si no es así ni lo intentes cel: 755 120 76 92 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
tura turística; la permanente escasez de agua potable y la CAPAZ con cortes mensuales del servicio eléctrico debido al adeudo con CFE, así como
el resurgimiento de crímenes violentos, entre otros aspectos que mantienen en jaque al municipio.
El fin de semana cerró ayer con una ocupación hotelera de 79.9 por ciento en Ixtapa y de 49.6 puntos en Zihuatanejo, en conjunto la cifra global fue de 74.9%. Una aceptable actividad turística se observó el fin de semana en este binomio de playa, como es usual, en Zihuatanejo destacó la presencia del turismo social o de excursión, que llegó en autobuses que se observaron estacionados en varios puntos de la ciudad. Con la llegada de este sector del turismo, fueron visitados lugares tradicionales como los mercados de artesanías y central, el Paseo del Pescador frente a la playa Principal y comercios ubicados en el primer cuadro de la ciudad. Gran parte de los visitantes acudieron en embarcaciones a la playa Las Gatas y otros a la playa La Ropa.
El otro sector del turismo que desde hace unas semanas inició su arribo, fue el de los extranjeros, la mayoría retirados, quienes acuden a pasar la temporada de invierno y se les observa en bares y restaurantes. En Ixtapa la actividad se centró en sus zonas hoteleras, en la uno, donde se encuentra la mayoría de hoteles de 5 estrellas, hubo turistas en los diferentes puntos de la zona comercial, así como en el mercado de artesanías, mientras que en la playa El Palmar ubicada frente a los hoteles, decenas de bañistas disfrutaban de las olas del mar y el clima cálido. En la zona 2, ubicada en la playa Linda, los visitantes se embarcaron para llegar a la isla de Ixtapa, uno de los balnearios naturales más importantes del municipio, el cual recibió a decenas de turistas, la mayoría originaria de los estados del bajío.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ixtapa y Zihuatanejo llegan a 74% de ocupación
NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Infonavit El Hujal y la Vicente Guerrero refrendan apoyo a Mayoría en Movimiento Durante el fin de semana, el Líder Moral de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, Licenciado Martín Medina, con el firme objetivo de tener un acercamiento y un contacto directo con la ciudadanía, recorrió Infonavit El Hujal y la Vicente Guerrero, siendo recibido por una gran cantidad de persona, que conforme avanzaba la caravana se hacía cada vez más grande. Durante el recorrido nuestro líder se detenía a saludar a todo ciudadano que se encontraba, presentándose y poniendo a su disposición todos los servicios que de manera gratita brinda la AC que representa,
asi mismo los invitaba a que le platicaran de sus problemas y necesidades, tanto en lo particular como en lo general, para que entre todos busquemos y apliquemos la mejor solución al problema, fueron varias las personas que expresaban sus sentir, algunas para hablar sobre sus necesidades más prioritarias, como la falta de servicios de agua potable, recolección de basura, inseguridad, oportunidades de empleo, por mencionar algunas, una comento “para que se lo describo con palabras, mejor véalo con sus propios ojos y díganos si es justo que nos tengan viviendo
asi”. Ante todo lo manifestado, nuestro líder comento “Hemos recorrido todo el Municipio, platicado con muchísima gente, ayudado a muchísima más, y sin importar el lugar que visitemos, todos sufren por la falta de servi-
cios y oportunidades de progreso, unos cuantos han devastado el municipio, se han enriquecido a costa de nosotros, nuestro pueblo está agonizando, los invito a que se sumen a nuestro proyecto, la Mayoría en Movimiento hace
la fuerza, cada vez somos más los que piden un cambio verdadero, demos ya solución a los problemas que nos aquejan, sino mañana puede ser muy tarde.” REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
7
LOCAL
Fernando Leyva realiza recorrido por Agua de Correa Fernando Leyva Sotelo, líder de la asociación Albatros de Azueta, realizó un recorrido por la colonia Agua de Correa, en la que visitó a varios amigos y dio a conocer su proyecto ante los habitantes. Durante el recorrido, entregó también unos regalos para el señor Hugo Landa para los taxistas de la agrupación, además visitó a
MÉXICO, EN EL OJO DEL MUNDO Lo que mal empieza, mal acaba, reza el refrán. Y vaya que tiene razón el proverbio. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, desde el inicio de su mandato ha sido duramente criticado, porque no da pie con bola; que el México lindo está peor que nunca, sumido en una crisis de derechos humanos, económica, política y social, desmesurada; que su gabinete intelectualoide no sirve para nada; que los secretarios y delegados no le ayudan, al contrario, le hacen perder dinero como sucedió con el de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, que ahora se sabe que por culpa de este osito de peluche se cayó el proyecto del Tren Rápido México Querétaro, y van a pagar arriba de 500 millones de dólares por incumplir el contrato a la empresa china. Ésta duda de la palabra del gobierno mexicano, ahora hasta mentirosos y rajados son buenos para nada. Por otro lado, el escándalo de la casa blanca de la Gaviota puso al descubierto de qué tamaño son las discordias dentro del gobierno peñista. Todos quieren ser generales, ninguno quiere ser soldado. Por eso otro proverbio dice que un reino dividido contra sí mismo, no prevalecerá. La mejor prueba la tiene bien clarita como el agua clara, el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, que se acabó de la noche a la mañana, se volvió alpiste para los pájaros. Y si el pre-
la ex diputada, Amanda Reglado Rincón. El profesor Fernando Leyva Sotelo ha difundido un proyecto de trabajo con una nueva visión sobre la forma de gobernar, un proyecto que toma en cuenta las necesidades de los zihuatanejenses que están conscientes que las falsas promesas no bastan para mejorar nuestro municipio.
sidente Peña sigue volando como las nueves de agua, también puede correr con la misma suerte, aunque el secretario de Marina, Francisco Vidal Soberón, reitera su compromiso de preservar la integridad del territorio y garantizan el ejercicio de la soberanía nacional. El jefe de la Semar agregó que el jefe del Ejecutivo federal cuenta con todo el respaldo de las fuerzas armadas para apoyar sus firmes decisiones y hacer frente a la problemática actual del país y alcanzar un México próspero, seguro y en paz. Desgraciadamente, la crisis que envuelve al país es más fuerte que los discursos de buena voluntad de los altos mandos encargados de la seguridad nacional. A leguas se ve que no hay coordinación con los 31 gobernadores de la República, y menos lo va a haber con los 2 mil 400 municipios del país. Existe un desorden sin pies ni cabeza en la nación; por eso el mandatario federal da palos de ciego en el caso Iguala, porque desconocía la realidad y la magnitud del problema, hasta que les reventó el conflicto y todavía prosigue con las manifestaciones, desde donde se escucha recio y fuerte el grito de ¡Fuera Peña, fuera Peña! Alrededor del mundo se escuchan las voces de “¡Faltan 43, todos somos Ayotzinapa, Ayotzi vive la lucha sigue!” Como por arte de magia, el mandatario abre los ojos cuando los manifestantes le piden que deje Los Pinos, era lo que sus enemigos políticos estaban esperando para vengarse del mandatario que llegó a la presidencia de México en situaciones poco claras, y ahora se los cobra el destino con intereses dobles. Parece tarde para que el mandatario federal tome el timón del barco, lo sujete a dos manos para que retome el camino, aunque no es imposible, pues él tiene la sartén por el mango para que de una vez por todas elija con quiénes va a llegar al final de su mandato. Aquellos que no le ayuden, que no le estorben, que inmediata-
Las propuestas de trabajo tienen que ver con una serie de acciones necesarias y posibles en cada área de desarrollo y las cuales necesitan ser vigiladas muy de cerca por los consejos ciudadanos, figura probada y comprobada en muchos municipios y estados dentro y fuera del país. Leyva Sotelo, manifestó que “podemos ser un municipio realmente ejemplar, podemos ejercer las acciones necesarias para impulsar los cambios que se reflejen en todos los sectores de nuestra comunidad”. “No regalamos nada, te ofrezco capacidad, honestidad y experiencia. Cada una de las tareas que he realizado en mis casi 30 años
de experiencia profesional las he realizado de la mejor manera, con honestidad y eficiencia”. El líder de Albatros de Azueta, los invito a tomar la mejor opción en la encuesta a realizarse el próximo fin de semana para
elegir al aspirante a candidato a presidente municipal por el PRI, “elijan al mejor calificado, al que tenga un proyecto razonado y basado en las necesidades de la población”.
mente los mande a freír espárragos a otro lado, porque no es posible que el caso Iguala y la desaparición de 43 muchachos haya llegado casi a dos meses sin ninguna respuesta, ni positiva ni negativa, por parte del gobierno federal. Para las familias y padres de los estudiantes desaparecidos, el gobierno no tiene nada, ni sabe nada de los normalistas para acabar pronto. ¡Hijos de la verija! Es increíble, mis estimados, la actitud del gobierno mexicano. Pensaron que como siempre controlaban todos los desmanes con El Chicharito y con el futbol, ahora sería igual, pero se la pellizcaron, como dicen los chavos; ahora tienen el hijo atravesado y, como dice el refrán. “O paren, o revientan”, porque no hay cómo aborten, está prohibido en Guerrero. No quieren decir la verdad porque varios de sus compinches van a salir bien manchados, por eso se retuercen para decir la verdad. Detuvieron al mequetrefe de José Luis Abarca y su mala mujer, y a un puño de malandrines de quinta que cuentan leyendas que ni ellos mismos se la creen. Ahora se echaron otra de vaqueros: según agarraron al subdirector de la policía del municipio de Cocula, César Nava González, y se dice que este pajarito sí es el que entregó a los estudiantes al grupo criminal que se los llevó y los quemó, y seguramente se tragaron los huesos, los dientes y el cabello, porque no parecen por ningún lado. Y mientras el gobierno federal cuenta cuentos chinos, los criminales le siguen colocando mantas en pleno día a los gobernantes y altos mandos que vigilan los municipios de Chilpancingo e Iguala. Pero eso no es la nota del día, la verdadera información es la que esos infames divulgan en los panfletos donde involucran a funcionarios del gobierno en la desaparición de los 43 estudiantes, y eso sí es peligroso y un arma de doble filo, que por lo mismo cortará a justos e injustos. Y, como dice otro
dicho popular, así no baila mi hija con esos canijos. De una vez que se quiten la máscara para saber de dónde se rompió el tubo de la pudrición. ¿Por qué tenía que pagar los platos rotos esos muchachos? Pues si se trata de política, bailan todos los partidos y políticos con la más fea, aunque no quieran, pues está en juego el proceso electoral 2015. Ayer, por primera vez dijo algo coherente el líder del PRI nacional, Cesar Camacho, y se sacó la mano de la bolsa del pantalón un as y dijo que el tema inseguridad y de las manifestaciones sociales contra el gobierno es un tema que afecta a todos los partidos políticos por igual. Lo preocupante ahorita es no cómo ganar una elección, si no que debemos contribuir al orden, al respeto y a la armonía social. Esa debe ser la mejor noticia de México al mundo. Y el que por poco suelta el llanto de tanta presión que hay en Guerrero, es Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien dijo que las elecciones en la entidad suriana son una papa caliente, que hasta hoy hay condiciones para llevarlas a cabo, pero mañana quién sabe. Se nota preocupado Córdova, pues como nunca había ocurrido en México en unas elecciones, en Guerrero las condiciones no son las mejores para llevar a cabo los comicios venideros. Aclaró, sin embargo, que no está en riesgo el proceso electoral, ni se piensa ni de lejos suspender la elección en Guerrero. ¡Chisquirrosquis! Pues manos a la obra, todos salgan con su lupa a buscar a los estudiantes hasta en encontrarlos, y después piensan en el proceso electoral. Antes será muy difícil que calmen a la sociedad que está harta de mentiras. Y los Estados Unidos sigue buscando la forma en que los guerrerenses ya no les manden marihuana a sus connacionales, pues volvió a decir que no viajen al estado de
Guerrero, quesque porque está la violencia al rojo vivo. ¡Ah!, pero que a Ixtapa-Zihuatanejo sí pueden viajar los güeritos ojo azul, siempre y cuando lo hagan vía área. Sólo por eso se salvan estos güeros desabridos, si no ya mero que les vamos a vender aguacates de la sierra. El “Paraíso de América” se hunde cada día más en ríos de sangre. La violencia organizada está terminando de matar la gallina de los huevos de oro de los acapulqueños. Las colonias populares viven los escenarios de una guerra sin cuartel entre grupos criminales, donde mueren inocentes cuyo error es pasar por el lugar equivocado, a la hora equivocada. En esas mismas colonias las escuelas están cerradas, pues los criminales secuestran y extorsionan a los profesores y padres de familia. Esta gente tiene meses pidiendo apoyo gubernamental, pero nadie se los da, y el presidente Luis Walton anda en campaña buscando la gubernatura, presume tener un municipio de diez, sí, pero de diez muertos diarios. Walton pide al turismo que vaya a Acapulco, que tiene todo bajo control y que la violencia se concentra en las colonias populares. ¿Cómo ven a este munícipe? ¿Entonces sólo gobierna para los ciudadanos que viven en la Costera Miguel Alemán? ¿Se imaginan a Walton de gobernador? ¡Que Dios nos agarre confesados! Y el que si se vio guapo con sombrero en su recorrido por la Tierra Caliente fue el gobernador Rogelio Salvador Ortega. A pocos funcionarios se les ve bien un sobrero. La neta al gober le quedó a la medida y saludó a los paisanos. Prometió recorrer los 81 municipios de la entidad y cumplir las demandas de la población, pero se puso el huarache antes de espinarse, y dijo que no cuenta con muchos recursos, pues su gobierno es emergente, pero que va a tratar de resolver las demandas de los guerrerenses. ¡Mmmmmmm! Más de lo mismo.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
CMYK
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
9
LOCAL
Normalistas de Ayotzinapa realizan marcha y presentan programa cultural Estudiantes de la normal Isidro Burgos, marcharon ayer en este puerto y presentaron en la cancha municipal un programa cultural con rondalla y bailables, para mostrar “la otra cara de Ayotzinapa”. Los integrantes de los clubes de danza y rondalla de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, acompañados por estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITECG), marcharon ayer por la tarde desde el ayuntamiento hasta la cancha municipal, para continuar con la exigencia de que se presenten con vida a los 43 normalistas que sufrieron desaparición forzada el pasado 26 de septiembre en la ciudad Iguala, por parte de policías municipales que recibieron la orden del ex alcalde José Luis Abarca. En referencia al contexto sobre la actitud del gobierno federal ante el caso Iguala y los escándalos de corrupción que destapó la investigación de la periodista Carmen Aristegui, respecto a la casa blanca de la actriz Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, los gritos en la marcha fueron “gaviota, gaviota, te quedaste sin casota”, “va a caer, va a caer, Peña Nieto va a caer”, “que lo venga a ver, que lo venga a ver, este no es un gobierno es una puta de cabaret”, y en referencia a uno de los tres normalistas asesinados el pasado 26 de septiembre, oriundo de este municipio, Daniel Solís Gallardo, se escuchó, “Daniel vive, la lucha sigue”. A unos metros de llegar a
la cancha municipal, la marcha pasó por el restaurante Bandidos, ahí departiendo con amigos en una larga mesa, se encontraba el ex presidente municipal Alejandro Bravo Abarca, quien a la fecha aún debe obras que no ejecutó durante su periodo, por lo que la Auditoria General del Estado (AGE) podría inhabilitarlo para no ejercer otro cargo público, cuando el contingente descubrió que se trataba de Bravo Abarca, empezó señalar la mesa donde se encontraba y gritar, “esos son, esos son, los que roban la nación”. Ya en la cancha iniciaron con el programa, primero un menor declamó y un maestro leyó un poema, luego, los estudiantes dieron lectura a comunicados para informar sobre la represión del gobierno en el zócalo de la ciudad de México el pasado 20 de noviembre, donde manifestantes que venían en la marcha multitudinaria fueron desalojados violentamente y otros detenidos, los cuales están siendo procesados. Otro orador, agradeció el gran recibimiento que les dio el pueblo de Zihuatanejo e hizo un llamado a los estudiantes de los diferentes niveles para que tomen conciencia de lo que pasa en su país. Dijo que también acudieron a trasmitir el dolor y la agonía que están sufriendo los padres de los 43 desaparecidos. “Queremos transmitir lo que hay de cultura dentro de la normal y desmentir que lo que nos ha satanizado el gobierno del estado diciendo que saqueamos
tiendas y que venimos a hacer otro tipo de actos que no nos compete y que nunca lo hemos hecho, únicamente hemos exigido justicia de manera pacífica”, puntualizó. En el programa cultural, primero tocó el turno a la rondalla Romance, quienes interpretaron distintas melodías, luego el club de danza presentó el baile de Los Manueles, que surgió justo en la hacienda que ahora es la sede de
normal rural Isidro Burgos, y se continuaron intercalando las presentaciones de ambos clubes que fueron aplaudidos y respaldados por cientos de personas que se encontraban en el lugar. Católicos marchan por la paz. A las 4 de la tarde, una hora antes de la marcha de los normalistas de Ayotzinapa, se concentraron frente al Fibazi hombres, mujeres, y niños de la parroquia de Santa María de Guadalupe,
quienes informaron que su caminata sería por la paz. Una de las organizadoras dio a conocer que la marcha es para pedir por la paz, “por la paz de nuestra patria, hoy es día de Cristo Rey, entonces a través de Cristo que es rey del universo estamos pidiendo la paz tanto para nuestra comunidad como para todo el estado”.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), denunciaron que a su plantel llegaron a pedir cooperación supuestos egresados de la normal de Ayotzinapa, acompañados por el subdirector Serafín Pineda Hernández, y que al comunicarse con los líderes del movimiento por los 43 desaparecidos, les informaron que esa acción no fue planeada por ellos. Uno de los alumnos del plantel que pidió no publicar su nombre por temor a represalias, informó que el pasado viernes llegaron a pedir cooperación a la escuela dos personas que se presentaron como egresados de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, las cuales acompañadas del subdirector de planeación y vinculación, Serafín Pineda Hernández, pasaron a las aulas de las distintas carreras que ahí se imparten. Dijo que los presuntos egresados de Ayotzinapa portaban botes para pedir la cooperación, identificaciones colgadas del cuello y un papel en el que explicaban que a la escuela le
habían recortado las becas, pero ninguno de los documentos tenía el nombre ni logotipo de la normal rural de Ayotzinapa, ni de las organizaciones que la respaldan, como la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg). Una parte de los estudiantes del ITCG está integrado al movimiento de la Ceteg y egresados de la normal de Ayotzinapa para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, por lo que se comunicaron vía telefónica con los líderes locales y les informaron que ellos no planearon la recolecta de dinero en su institución. Para los estudiantes del ITCG esta situación es sospechosa por distintas razones, expusieron que se pudiera tratar de un montaje para identificar a todos los estudiantes que estén a favor del movimiento por los 43 desaparecidos, pues Pineda Hernández pudo identificar a quienes cooperaron con los presuntos egresados. Lo plantean porque es cono-
cido en el plantel que este subdirector no está de acuerdo con las acciones que se han hecho por parte del movimiento, así como no estuvo de acuerdo con la toma del plantel por parte de los estudiantes que se solidarizaron en el primer paro de 72 horas para exigir la presentación de los normalistas el pasado 30 de octubre, negativa que expresó en entrevista y que se publicó al día siguiente. Así mismo, indicaron que hoy lunes acudirán acompañados por maestros de la Ceteg y egresados de Ayotzinapa, a aclarar que por parte de ellos no se planeo ninguna recolecta en el ITCG y a pedirle a Pineda Hernández que explique porque si son tan rigurosos con el acceso al plantel, permitió la entrada de estás personas que no traían identificaciones con el logotipo de la normal rural de Ayotzinapa, ni de la Ceteg, y todavía los acompañó a pedir dinero. Por último, agregaron que el subdirector también será cuestionado sobre cuánto dinero se recolectó y que sucedió con el.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Denuncian acción por Ayotzinapa, no avalada por el movimiento
NOÉ AGUIRRE OROZCO CMYK
10 10
LOCAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Entrega asamblea ejidal terreno para Colegio de Bachilleres de San Jeronimito PETATLÁN. Con la presencia de los miembros del núcleo ejidal de la comunidad de San Jeronimito, lo que da legalidad al acto este domingo pasado el líder moral del grupo Somos Amigos del Jaguar A.C., Arturo Gómez Pérez, ratifico su propuesta de donación de un terreno en el que se podría construir el colegio de bachilleres que es un viejo anhelo de la población que hasta ahora se le da la oportunidad de contar, esto derivado de la solicitud que hicieran padres de familia y autoridades del telebachillerato al ejido de buscar y donar un terreno para la construcción de las instalaciones propias. Declaró el representante del grupo Somos Amigos del Jaguar en Petatlán, que como un profesionista que gracias al apoyo de sus padres tuvo que salir a estudiar fuera y que esto le dio la oportunidad de ser director en su momento de un colegio de bachilleres en la región, desde esos años impulso junto con otros compañeros el proceso para integrar y reunir los requisitos para que San jeronimito contará con su propio colegio de bachilleres, esto lo impulso a proponer donar un terreno y se construya el plantel ya que un gran número de jóvenes que egresan de las secundarias de la zona no continúan sus estudios
porque sus padres no tienen para pagar sus pasajes. Reconoció que la carencia de esta importante oportunidad de contar con un colegio de este nivel en el lugar, es una factor en muchas ocasiones de que los jóvenes dejen de estudiar y se dediquen a actividades ajenas al interés formativo de sus padres y de la propia sociedad, hoy que se cuenta con la autorización del telebachillerato debemos todos sumarnos sin egoísmos para que este colegio se construya lo más pronto posible para quesea en el próximo ciclo escolar en se inicie las actividades para que ya se queden nuestros jóvenes a estudiar en su comunidad y se busque conseguir un colegio de bachilleres oficial. Pero al proponer la asamblea las tres propuestas que se presentaron, la del terreno que ocupa la secadora, el terreno que ocupa el basurero estas dos propiedad del ejido y la tercera propuesta que era la donación del amigo Arturo Gómez, se votó por el terreno conocido por la secadora, y donde se iniciaran los trámites para reconocer la donación a favor de bachilleres, pero se dejó en claro el terreno que propuso el líder moral de Amigos del Jaguar de mantener la donación al ejido para que en un futuro se pueda construir un
parque u otra escuela que se requiera para beneficio del Pueblo. Hizo el compromiso por su parte de participar en la gestión ante las autoridades que correspondan y la primera invitación
fue al Presidente Municipal que estuvo presente para que apoye el proyecto y buscar al propio senador Amigo del municipio Armando Ríos Piter impulse los detalles de servicios e infraestructura que
el proyecto vaya requiriendo para que sin justificaciones se logre su construcción y este ya viejo anhelo dela población y de los propios jóvenes finalizó REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
11
REGIONAL
Continúa SNTE jornadas de información y formación sindical Defender la escuela pública, los derechos laborales y la profesionalización, para responder a las necesidades cotidianas de docentes y trabajadores de apoyo del sector educativo, son algunos de los compromisos que la estructura sindical de la sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación –SNTEen Guerrero viene reafirmando en los encuentros de trabajo que se desarrollan en el marco de Jornada Nacional de Información y Formación Sindical. Como respuesta a la estrate-
gia de información y formación sindical que encabeza la dirigencia nacional del SNTE, y que en Guerrero arrancó el pasado 6 y 7 de noviembre del año en curso, las estructuras regionales de la sección XIV participan en estas actividades que reafirman el trabajo de gestión como un esfuerzo permanente. El secretario de la sección XIV del SNTE, José Hilario Ruíz Estrada, dio a conocer que se continúa en la entidad con estas jornadas de trabajo en las que se promueven entre los liderazgos
sindicales los ejes rectores que rigen la vida del SNTE: Calidad de la educación; Certeza laboral; Cercanía con los agremiados; Vigencia de los principios filosóficos del Artículo 3° Constitucional; Transparencia y rendición de resultados; Sindicalismo de servicios; Corresponsabilidad; y Comunicación. El miércoles 19 de noviembre se realizó dicha Jornada en
el Municipio de San Jerónimo de Juárez, con la participación de la estructura sindical de ese Municipio, integrada por los profesores José Juan García Deloya, Luis de los Santos Ríos, Teodoro Rosendo Domínguez Noverón, María del Consuelo Sotelo Abarca, Mayra Liz Ruíz Pineda, Amando Nogueda de Jesús, Antonio Nieves Solís y con la representación de la sección XIV acudió el profesor Otilio
Valenzo Romero. Al término de la Jornada se acordó dar seguimiento a las principales inquietudes manifestadas, entre las que destacan los temas de credencialización, reordenamiento laboral, evaluación al servicio profesional docente, entre otras, que a decir del secretario general José Hilario Ruíz Estrada, serán atendidos respetando los derechos laborales adquiridos.-BOLETIN-
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Se realiza sorteo anual del Servicio Militar en el ayuntamiento de Petatlán PETATLÁN. En las instalaciones del palacio municipal se realizó el sorteo anual del Servicio Militar Nacional en que 199 jóvenes petatlecos participaron sorteando bolas negras y blancas, para cumplir con esta obligación cívica durante el 2015 y obtener su cartilla militar. El sorteo anual estuvo encabezado por el capitán primero del 75 Batallón de Infantería, Joaquín Rodríguez, así como el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, la Regidora Sonia Guadalupe García Carrillo y el encargado de la oficina de Reclu-
CMYK
tamiento el C. Emmanuel Zúñiga Adame, quienes atestiguaron la transparencia del sorteo. Fueron un total de 66 bolas negras y 133 bolas blancas correspondientes al mismo número de jóvenes que participaron, por lo que las personas que fueron sorteadas con bola blanca deberán realizar el Servicio Militar Nacional de manera obligatoria en las instalaciones del 75 Batallón de Infantería que se encuentra en el Municipio Petatlán. En un breve mensaje el Alcalde Jorge Ramírez Espino, invitó a todos los jóvenes para que
cumplan con las obligaciones que marca la ley para servir a su país, con vocación de entrega y lealtad a la nación, “que sin duda
alguna los llevará a ser ciudadanos ejemplo para los demás”, finalizo dándoles un cordial saludos y donde les dijo que su ad-
ministración es de puertas abierta y que lo que se les ofrecieran acudieran con él personalmente. -BOLETIN-
Llevan una semana sin agua, en colonias de Petatlán PETATLÁN. Desde hace una semana, las colonias Las Mesas y Vicente Guerrero, no tienen agua, pagan el servicio y no cuentan con él a pesar de las constantes amenazas de que a los usuarios morosos se les va a cortar el suministro. Isaías Gómez, vecino de la colonia Las Mesas, dijo que debido a que desde hace una semana, no tienen agua la están comprando en garrafones y en tinacos para poder contar con este servicio. Lo peor es que en la Junta Local de Agua les están solicitando que paguen los recibos y en ocasiones les mandan los recibos hasta de 46 pesos, hay personas que no pagan porque no reciben nada de agua en su toma. En vecino dijo que se están organizando para ir a las oficinas de la Junta Local de Agua y hablar con el director, para solici-
Vecinos de las colonias Las Mesas y Vicente Guerrero carecen de servicio de agua desde hace una semana.
tarle que mejoren el servicio y advertirle que no van a pagar si no les envían el agua a sus hogares. Por ultimo señalo que no pueden obligar a los usuarios a que
paguen el servicio, cunado no cuentan con el suministro del vital líquido.
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
13
REGIONAL
Sin obra pública, en colonia de San Jeronimito, señalan PETATLÁN. Las calles sin pavimentar y sin servicios son la muestra del abandono en que se encuentra la colonia Caña de Agua, de San Jeronimito, donde no se han hecho obras por parte del ayuntamiento. El vecino Samuel López dijo que la colonia se encuentra en notable abandono por parte de las autoridades, no hay calles pavimentadas ni drenaje además de que se carece de agua potable y alumbrado público.
Dijo que en esta colonia no se han llevado a cabo obras en beneficio de los habitantes lo que demuestra el abandono en que se encuentra este perímetro poblacional. Además de que no hay servicio de alumbrado público tampoco se cuenta, con un buen servicio de agua lo cual ha ocasionado inconformidad entre los vecinos de este lugar. FELIX REA SALGADO
Mal estado de la carretera Tecpan-Nuxco, lamentan TECPAN.Transportistas que circulan diariamente por la carretera Tecpan-Nuxco, se quejaron de los severos daños que sufren sus vehículos al pasar por los enormes baches que están a la altura de la nueva ampliación de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. Por lo que hacen un llamado a la Secretaría de Comunicación y Transporte (SCT) a que mande a tapar estos baches que también ha provocado accidente de motociclistas. El señor Juan Carlos Mendiola Sánchez, molesto, dijo que es necesario que todo el transporte público y particular alce la voz para exigirles a las dependencias y a las empresas ejecutoras de carreteras a que hagan de calidad su trabajo para evitar estos errores que se vienen cometiendo de
décadas atrás. Y que los únicos que pagan estos errores son los propios ciudadanos que transitan diariamente por carreteras que son hechas de mala calidad y que a veces son reparadas de mala calidad. Mendiola Sánchez aseguró que hace algunos días un joven motociclista se accidentó en ese punto, quedando su motoneta destrozada totalmente. Por lo que hizo un llamado a todos los transportistas que se unan en una sola fuerza para exigirle al gobierno federal y estatal a que repare los puntos daños de las carreteras paraestatal como nacional, los cuales han provocado accidente automovilístico cobrando la vida de muchas personas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
El abandono en que se encuentra la colonia Caña de Agua es notorio.
Rehabilitar calle dañada por Manuel, piden en Petatlán
PETATLAN. Vecinos de la calle Camino de la Virgen, de la colonia Las Palmas, denunciaron que después del paso de la tormenta Manuel, esta calle quedó destrozada, ya que por ahí pasó una corriente de agua que dejó intransitable la arteria vial. María Hernández, vecina de ese lugar, dijo que desde esa fecha han estado al pendiente para la rehabilitación de la calle, han solicitado al director de Obras Públicas, Gregorio Estrada, sin embargo, a la fecha no les hacen caso. Ante esto, los taxis se han negado a entrar a esta calle para llevar pasajes porque hay piedras,
La colonia Las Palmas se encuentra en muy malas condiciones.
zanjas y trozos de madera que arrastro la lluvia de la tormenta Manuel. Por último, la vecina pidió urgentemente a las autoridades
municipales que se lleve a cabo la rehabilitación de esta calle para que los servicios de taxis lleguen hasta las últimas casas. FELIX REA SALGADO
Asi lucen los baches en la carretera de Nuxco
CMYK
14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Funcionarios aprovechan toma del ayuntamiento para no trabajar TECPAN. Fuentes consultadas por Despertar de la Costa señalaron que debido a que los maestros de la CETEG mantienen tomado el ayuntamiento, funcionarios municipa-
les permanecen en sus hogares cobrando su sueldo sin trabajar, ya que las oficinas donde estaban laborando fueron cerradas. Mencionaron que debido a que desde el pasado 19 de
octubre los integrantes de la CETEG, decidieron cerrar el ayuntamiento en exigencia de la presentación con vida de los 43 normalistas, los trabajadores están cobrando sin trabajar y
los únicos que laboran verdaderamente son los de limpia, policías preventivos y tránsitos. Se informó que primeramente los empleados estaban en las instalaciones alternas de
Persisten los caminos en mal estado en la zona serrana de Atoyac ATOYAC. Pese a los insistentes llamados de habitantes de la zona serrana de este municipio a las autoridades para que reparen los caminos, en esta parte alta no se ha ejercido un recurso para que las vialidades sean realmente reparadas. Principalmente en el tramo carretero El Paraíso - La Pintada existen dos puntos de la carretera donde cada vez se deteriora más la carpeta asfáltica y en estos puntos los vehículos actualmente transitan por un espacio reducido donde escasamente caben los vehículos y existe el riesgo de caer a un barranco. Uno los puntos está justo en la entrada a la población El Paraíso, donde los conductores tanto del servicio público de transporte como automovilistas particulares tienen que atinar bien por donde
va a pasar la unidad motriz porque de lo contrario pueden caer a un barranco, esto ha sido denunciado por pobladores desde antes que iniciara la temporada de lluvias pero no recibieron respuesta favorable. Los habitantes de esta zona enclavada en la parte alta de la sierra del municipio manifestaban su preocupación porque las fuertes lluvias erosionaban el suelo y cada vez era más reducido el espacio en esta parte de la carretera lo que podía provocar que se quedaran incomunicados, hoy la temporada de lluvias y huracanes concluyó oficialmente para las autoridades y aún no han reparado los caminos lo que vulnera a la población de esta zona serrana productora de café y maíz. REDACCIÓN
un cibert con denomincacio0n social “La Telaraña”, a un costado del palacio municipal Registro civil, secretaria general de gobierno, entre otras las cuales también fueron cerradas, beneficiando con esto a los trabajadores quienes optaron por irse a sus hogares a descansar. La fuente dijo que de igual manera se encuentran los regidores quienes de por sí no asistían al Ayuntamiento y ahora se la pasan más tiempo en sus casas y en caso de que se requiera de su firma les llevan los documentos. Afirmando que la toma del Ayuntamiento que ya cumplió un mes, les beneficia, ya que ahora toda la burocracia está en sus casas cobrando su sueldo sin devengarlo y sin descuento alguno, mientras que los ciudadanos, son los que padecen la falta de servicios en el Ayuntamiento, mientras sus funcionarios se la pasan descansando. Al parecer las únicas direcciones que están trabajando son; Saneamiento básico, Agua potable, Transito y policías preventivos, obra pública, el DIF. Municipal, entre otras. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud. Palabra del gran maestro
15
Nueva marcha en Tixtla por los 43 desaparecidos Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
CHILPANCINGO. Al menos mil personas participaron en una marcha en favor de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, en la cabecera municipal de Tixtla. Poco después de las 18:00 horas del domingo, habitantes de colonias populares, comunidades y barrios tradicionales de Tixtla realizaron una marcha resguardados por la Policía Comunitaria (PC). El punto de partida fue la entrada principal del barrio de La Villa, ubicado sobre la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, ingresaron a la mancha urbana y tomaron rumbo por las avenidas centrales, caminando en sentido contrario a la circulación vehicular. Llegaron hasta la plaza central, en donde un grupo de pintores independientes exhibe una muestra pictórica con los rostros de los estudiantes desaparecidos plasmadoa en óleo. A pocos metros del ayuntamiento, los participantes en la movilización realizaron un mitin de carácter político, en el que pidieron que la Procuraduría General de la República (PGR)
y la Secretaría de Gobernación ya den resultados en torno a la búsqueda de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre.
Indicaron que las familias de los jóvenes están sumamente desesperadas, ya que hasta el momento las autoridades no han dado a conocer ningún resultado
concreto respecto a la ubicación de sus hijos y hermanos. La marcha fue convocada por egresados de la Normal Rural de Ayotzinapa, pero en el
trayecto se sumaron habitantes de barrios tradicionales y comunidades cercanas.
CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) manifestó su disposición a cerrar filas con las demás policías comunitarias y sistemas de seguridad alternativas en la búsqueda en campo de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. En el contexto de un foro realizado en rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la dirigencia de la UPOEG convocó a más de 30 organizaciones sociales para integrar un Frente por la Paz y el Desarrollo. La paz y el desarrollo, de acuerdo al dirigente de la Unión de Pueblos, Bruno Placido Valerio, se consolidarán en la medida en que se generen condiciones de respeto al derecho a la vida, a la seguridad y la defensa patrimonial de las familias.
Por esa razón, Placido Valerio manifestó que la UPOEG está dispuesta a secundar el llamado que hizo el Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), que por medio de su abogado, Vidulfo Rosales Sierra, sugirió que policías comunitarias, grupos de autodefensa y sistemas de seguridad pública alternativos sumen esfuerzos para buscar en campo a los jóvenes desaparecidos la noche del 26 de septiembre. Rosales Sierra expuso que está en análisis la posibilidad de que las policías comunitarias entre armadas a las zonas en que se intensificará la búsqueda, aunque para ellos se requiere de hablar con los cuerpos oficiales de seguridad que ya operan en Iguala, para evitar que haya fricciones. Bruno Plácido también consideró importante cuidar las for-
mas en la relación con las autoridades federales, que son las que mantienen el control en parte importante de la región Norte de la entidad. Manifestó que la UPOEG ya está presente en Iguala y ha realizado trabajos de búsqueda desde hace casi un mes, captando de manera importante la atención de la ciudadanía. Con palas y picos, familias subirán a la zona de fosas El dirigente de la UPOEG explicó que este domingo iniciará una nueva etapa en la búsqueda de personas desaparecidas en la periferia de Iguala, se espera que haya la participación de familiares de víctimas de la delincuencia organizada en los años en que José Luis Abarca Velázquez estuvo al frente de la presidencia municipal de Iguala. Indicó que sin renunciar a la
búsqueda de los 43 normalistas rurales, este domingo también se canalizará la inquietud de los padres, hermanos, esposos, hijos y amigos de hombres y mujeres que fueron desaparecidos por la delincuencia pero sus casos no eran denunciados por temor. Las familias que se sumarán a los trabajos, subirán a la zona de fosas con palas y barretas para completar los trabajos que hasta el momento permanecen inconclusos. Explicó que a partir del rastreo de los normalistas rurales y de la fuerza que ha cobrado el movimiento de sus padres, muchas familias agraviadas por el crimen han superado sus temores y también reclaman la identificación de los cadáveres que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo).
UPOEG dispuesta a cerrar filas con policías comunitarias para buscar a los 43
La CRAC le entra a la búsqueda de los 43 CHILPANCINGO. Integrantes de la Policía Comunitaria agrupados en la CRAC, de la Casa de Justicia del Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres, acordaron integrarse a la búsqueda de los 43 normalistas y exigir la libertad de Nestora Salgado García. Los coordinadores de la casa de justicia de El Paraíso, Alberto Cirilo Luisa, Luis Salado y Donaciano Morales Porfirio, encabezaron la concentración de la Policía Comunitaria y la CRAC en la plaza principal de esta localidad de la Costa Chica del estado. Más de mil personas y efectivos de la PC-CRAC
SNI
de las comunidades indígenas de Ayutla de los Libres acordaron durante la asamblea exigir al gobierno de Guerrero la liberación de 11 policías comunitarios. “Estamos exigiendo la libertad de los coordinadores de la CRAC de Olinala, Nestora Salgado; Arturo Campos Herrera, de El Paraíso; de Gonzalo Molina González, de Tixtla; así como de los comandantes Bernardino García Francisco y los comunitarios presos en Acapulco. “Al mismo tiempo por acuerdo de la asamblea se determinó que una comisión de la Policía Comunitaria se sumará a la bús-
queda permanente de los 43 estudiantes desaparecidos”, dijo Alberto Cirilo Luisa, coordinador general de la CRAC. En la reunión, algunos manifestantes portaron pancartas que exigían justicia por Arturo Hernández Cardona, mientras que otros exigían la presentación con vida de los normalistas. El dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas y Mixtecos “Mee pha”, Cuauhtémoc Ramírez, alertó a los asistentes que el gobierno federal está preparando una ofensiva contra los pueblos de la Montaña y de Costa Chica. SNI
SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
17
ESTATAL
Caravana civil busca a desaparecidos en Iguala; hallan restos en cinco fosas IGUALA. Familiares de personas desaparecidas desde hace cuatro años, organizaron una búsqueda ciudadana en las faldas de los cerros donde autoridades han localizado fosas clandestinas pero se han negado a exhumar los cuerpos. Hasta el momento, durante el recorrido han localizado seis fosas y restos óseos en cinco de ellas. Cerca de las 11:30 horas la caravana se detuvo en un punto conocido como La Laguna donde excavaron con picos y palas y encontraron los primeros restos. El hallazgo causó conmoción entre las personas que participan en la búsqueda ciudadana. Enseguida señalaron el lugar, donde colocaron marcas con banderines para que las autoridades realicen la exhumación oficial correspondiente. En estos momentos continúa la búsqueda de más víctimas en este paraje ubicado entre la colonia 10 de Septiembre y el predio La Joya, al poniente de Iguala. Ninguna autoridad acompaña a la caravana ciudadana, lo cual ha sido calificado como una mues-
tra de la indolencia gubernamental frente a la crisis humanitaria que se vive en Guerrero por el tema de los desaparecidos. El propósito de la caravana es ubicar puntos de posibles fosas para obligar a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) a realizar excavaciones para exhumar cadáveres en este lugar considerado como cementerio clandestino de la zona norte de la entidad. Cerca de las 9 de la mañana de este domingo, casi un centenar de víctimas se congregaron en la plaza de Las Tres Garantías en el zócalo de esta ciudad
colapsada por la narcopolítica y ejemplo del nivel de violencia, impunidad y corrupción que se vive en la entidad. Luego de deliberar durante una hora, los familiares partieron en caravana hacia el punto conocido como La Joya, ubicado en las inmediaciones del cerro de Pueblo Viejo donde el pasado 4 de octubre autoridades de la Fiscalía General Estatal (FGE) localizaron 28 cuerpos en la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa que siguen desaparecidos. Al encuentro ciudadano acudió la activista Tita Radilla, mujer emblemática en la lucha por exigir la presentación de personas desaparecidas por el Ejército durante la etapa de la guerra sucia en la entidad, quien pidió a las víctimas que se mantengan unidas para obligar a las autoridades a asumir su responsabilidad frente a la crisis humanitaria. “Tenemos que exigir al gobierno que busque a
los desaparecidos y pedir a la sociedad solidaridad con las víctimas para que las autoridades federales no se vayan de Iguala hasta exhumar el último cadáver que se encuentre en una fosa clandestina”, expresó la mujer costeña, originaria del municipio de Atoyac, hija de Rosendo Radilla. “Vamos a hacer el trabajo que el gobierno se niega a hacer”, expresó el familiar de dos jóvenes des-
aparecidos desde 2012 en el municipio de Huitzuco. La caravana es encabezada por el promotor de la autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Miguel Jiménez Blanco y la activista Julia Alonso, madre de un joven desaparecido. El promotor de la UPOEG dijo que la autodefensa ha detectado al menos 32 puntos donde posiblemente hay fosas clandestinas en las inmediaciones de esta ciudad. No obstante, las auto-
ridades federales ha desestimado la información y se niegan a realizar excavaciones para evitar seguir sacando cadáveres, reprochó Jiménez Blanco. Los miembros de la autodefensa de la UPOEG llegaron desde hace un mes a Iguala para buscar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, porque siete de los estudiantes son originarios de los municipios donde mantienen su zona de influencia en las regiones de Costa Chica y Montaña. PROCESO
Normalistas de Guerrero dan seis días a Peña Nieto para que renuncie MÉXICO, D.F. Estudiantes normalistas de Guerrero emplazaron al presidente Enrique Peña Nieto para que presente su renuncia dentro de seis días. Los normalistas tomaron dos estaciones de radio por más de una hora esta mañana en Chilpancingo y desde ahí emitieron el mensaje, según reporta el diario Reforma. Los estudiantes tomaron las cabinas de las estaciones radiofónicas ABC y Radio Capital. Uno de los líderes estudiantiles indicó que infor-
maron a la ciudadanía que el próximo 26 de noviembre se cumplen dos meses de la desaparición de sus compañeros y hasta el momento el gobierno de Peña Nieto les ha dicho puras mentiras. Por ello, le dieron seis días a Peña Nieto para que presente su renuncia porque de lo contrario las movilizaciones en su contra se intensificarán en todo el país. Tras emitir su mensaje por las radiodifusoras, los normalistas se retiraron a bordo de tres autobuses en los que llegaron al lugar. PROCESO
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Diálogo franco y abierto para lograr la paz democrática que requiere Guerrero: Rogelio Ortega Participa en la ceremonia del Día de la Armada de México Hace un llamado a los turistas a venir a Guerrero
ACAPULCO. Al participar en la ceremonia del Día de la Armada de México, el gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez refrendó su
compromiso de mantener un diálogo franco y abierto con todos los guerrerenses para lograr la paz democrática que requiere la entidad.
“Difícil momento le ha tocado vivir al pueblo de Guerrero y a este nuevo gobierno, un gobierno de cara a la sociedad, un gobierno de puertas abiertas, de manos limpias y de brazos abiertos para dialogar con todas y todos, para atender sus demandas, para que junto con las autoridades federales caminemos codo a codo, paso a paso para construir el nuevo Guerrero”, expresó. En el evento realizado en la explanada de la Octava Región Naval, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que es bienvenida la crítica y toda la protesta dentro del marco de
la ley, sin embargo, nadie podrá estar por encima de la ley por más legitimidad que tenga su reclamo. “Donde termina nuestros derecho inicia el derecho de los demás, donde termina nuestro derecho está el reclamo y los derechos humanos de los otros”, agregó. Por ello invitó a los guerrerenses a seguir adelante con tesón y entusiasmo para demostrar que “somos más los que queremos la paz”, además que los invitó a levantar la voz para decirles a los turistas que vengan a Acapulco, en donde son bien recibidos, con los brazos abiertos y con las manos limpias Acompañado por el comandante de la Octava Región Naval, José Rafael Oje-
da Durán, Ortega Martínez destacó el compromiso y el trabajo que realizan los integrantes de la Marina Armada de México, quienes en todo momento han acompañado a la sociedad en los momentos difíciles y han realizado labores de apoyo y auxilio a la población, además de que la reconoció como una institución a la que le tiene confianza el pueblo de Guerrero. En su oportunidad, la capitán de corbeta, María Elena Santillán Pérez dio lectura al mensaje del Secretario de Marina, Vidal Francisco So-
berón Sanz, quien dijo que la Armada es una institución de convicción, entra y comprometida con sus ciudadanos con unión, valor y voluntad. “Está constituida por mujeres y hombres leales, disciplinados comprometidos con México, con su trabajo diario contribuyen que las y los mexicanos aspiren a contar con una nación segura, libre y soberana. Lograr tales condiciones no es fácil, sin embargo, estamos llamados a dar lo mejor de nosotros en cada una de las acciones que realizamos”, agregó. – BOLETÍN -
Hay que cerrar paso contra la violencia
Es urgente que Guerrero siga creciendo económicamente para brindar beneficios que la sociedad demanda: CSR Es urgente que Guerrero siga justicia social en todos los llamado a la paz, al diálogo, las investigaciones de Iguala, creciendo, que apriete el paso para crecer económicamente y pueda brindar todo tipo de beneficios, como los educativos, los de salud y de infraestructura, ya que la sociedad lo demanda, afirmó el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, al ser entrevistado. Afirmó que en el estado de Guerrero y en todo México la mayoría de la gente quiere vivir en paz, por lo que hay que cerrarle el paso a la violencia y no permitir que actos que nada tienen que ver con la demanda de justicia para los agraviados de los sucesos de Iguala, alteren el trabajo hacia el crecimiento y desarrollo que son muy necesarios para que haya más
ámbitos. Cuauhtémoc Salgado indicó que por eso es necesario apoyar el proyecto transformador del Presidente Enrique Peña Nieto, por lo que el PRI se suma, ya que lo hará mediante políticas sociales viables y el crecimiento económico para que haya más empleos. El presidente estatal priista explicó que por ello de cara a las próximas elecciones, hay que reforzar el trabajo de cada uno de los seccionales, para ir ganándolos uno a uno con un proyecto que sea de utilidad para la gente. Salgado Romero afirmó que con la unidad, el compromiso y el trabajo de los priistas, “deben convertirse en un
a la legalidad y la institucionalidad, porque esas serán las únicas vías que permitirán a nuestro país seguir avanzando en la solución de los problemas”. Cuauhtémoc Salgado destacó que la unidad es la base para reafirmar al PRI como un partido ganador y merecedor de la confianza ciudadana. “Con un partido fortalecido, con una militancia responsable, pero sobre todo, con una lealtad inquebrantable, nuestro país seguirá en movimiento para lograr una gran transformación nacional, porque para los priistas lo primero es México”. Finalmente, el presidente del PRI Guerrero señaló que si bien urge aclarar y culminar
castigando con prontitud a los responsables, también es necesario que Guerrero siga buscando su transformación y su crecimiento económico para que se beneficien todos los guerrerenses. – Inserción pagada
ACAPULCO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán firmó un convenio de vinculación con el Director de Proyectos Especiales de Grupo Jumex, José Luis Bush Valdés, con la finalidad de que ambas instituciones coadyuven en la capacitación y organización de los productores guerrerenses que proveen de materia prima a la empresa mexicana. En su mensaje, el rector Javier Saldaña aseguró que esta vinculación “propiciará un gran impulso de la economía estatal en los municipios de San Marcos y Cuajinicuilapa, así como de la Costa Grande, quienes exportarán sus productos y generarán miles de empleos para los pobladores”. Con la firma de este convenio, Grupo JUMEX también dará la oportunidad para que los estudiantes de las licenciaturas afines rea-
licen estancias de investigación y prácticas profesionales dentro de la empresa mexicana y asimismo, los egresados tendrán prioridad para estar dentro de la bolsa de trabajo. El rector puntualizó que la participación de la UAGro es importante para capacitar a los productores en la organización, así como ventas, ingresos e información. Saldaña Almazán señaló que los universitarios aportarán a la economía guerrerense el conocimiento y el talento para encontrar los canales adecuados de industrialización, porque dijo que “en Guerrero se generan productos de muy buena calidad”. En su participación, José Luis Bush Valdés aseguró que la participación de los gobiernos y las instituciones públicas educativas “no deben ser ajenas de la coyuntura económica que vive el país, pues deben
propiciar los elementos fundamentales para el impulso del sector industrial”. En este aspecto, el Director de Proyectos Especiales de Grupo Jumex agradeció al rector de la UAGro “por tener la visión de incluir a los estudiantes guerrerenses en la participación productiva de las diferentes regiones del estado”. En este acto, el director general del Fideicomiso Guerrero Industrial
(FIGUEIN), Julián López Galeana, y la directora del DIF municipal de Acapulco, Claudia Walton, asistieron a la firma de este convenio como testigos de honor. Grupo Jumex es una empresa que genera más de 2º mil empleos y volumen anual de consumo en sus plantas es de 200 mil toneladas de fruta provenientes de 11 estados de la república.
por el CDE del PRI en Guerrero -
-
En el expediente familiar número 135/2014-1, relativo a la Sucesión Testamentaria a Bienes de Paul Marie Georges Vandenheede, denunciada por Deborah Ann Perkins también conocida como Deborah Ann Perkins Vandenheede, el licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, dictó cuatro autos que a la letra dice: “Zihuatanejo, Guerrero a diez de noviembre de dos mil catorce. Por recibido el escrito suscrito por el Licenciado ISAI GARCIA SILVA, atento a su contenido, se señalan las DOCE HORAS DEL DIA DIECISEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la junta de herederos, ordenándose la publicación de edictos en términos del auto de fecha diez de septiembre del año en curso y el auto de radicación de fecha veintiocho de marzo del mismo año. Notifíquese y Cúmplase. Así lo acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCON LARA , Juez Primero de Primera Instancia en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa ante e Licenciado RAMIRO HEZIQUIO SANCHEZ, Segundo Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe”. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. “Zihuatanejo, Guerrero a cuatro de noviembre de dos mil catorce. Por recibido el escrito suscrito por el Licenciado ISAI GARCIA SILVA, atento al contenido del mismo, se autoriza la publicación de edictos únicamente en EL PERIODICO EL DESPERTAR DE LA COSTA, en términos del auto de fecha diez de septiembre del año en curso y el auto de radicación de fecha veintiocho de marzo del mismo año. Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCON LARA, Juez Primero de Primera Instancia en materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa ante e Licenciado RAMIRO HEZIQUIO SANCHEZ, Segundo Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe.” Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. Autos por cumplimentar:
La UAGRO y JUMEX logran acuerdos benéficos para productores y estudiantes
CMYK
EDI CTO CC. SYLVIANE VANDENHEEDE, ERIC VANDENHHEDE Y JILL MORRIS PAGE.
– BOLETÍN -
“Zihuatanejo, Guerrero a diez de septiembre de dos mil catorce. Por recibido el escrito suscrito por el Licenciado ISAI GARCIA SILVA, atento al contenido del mismo y tomando en consideración que a pesar de haberse investigado en diversas instituciones, domicilio donde puedan ser llamados a juicio los coherederos SYLVIANE VANDENHEEDE, ERIC VANDENHEEDE Y JILL MORRIS PAGE y visto que no existe domicilio donde notificarlos, con fundamento en los artículos 146 y 160 fracción I del Código Procesal Civil, notifíquese por edictos el presente proveído, así como el auto de radicación a las personas de referencia, por edictos que se publicarán de tres en tres días en el periódico de mayor circulación como lo es el DESPERTAR DE LA COSTA Y OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO; en los que se les hace saber que deben presentarse a este Juzgado a deducir derechos respecto al JUICIO SUSESORIO TESTAMENTARIO a bienes de PAUL MARIE GEORGES VANDENHEEDE, señalándose las ONCE HORAS DEL DIA TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la junta de herederos, debiéndose preparar la misma en términos del auto de radicación de fecha veintiocho de marzo del año en curso, haciéndose saber a los coherederos que el expediente está a su disposición en la primera secretaria de acuerdos de este juzgado. Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCON LARA, Juez Primero de Primera Instancia en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa ante e Licenciado RAMIRO HEZIQUIO SANCHEZ, Segundo secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe.” Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. “ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO A VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE. Por presentada a DEVORA ANN PERKINS tambien conocida como DEVORA ANN PERKINS VANDENHEEDE por su propio derecho, con el escrito de cuenta, documentos, copias certificadas y simples que acompaña al mismo, por de los cuales viene a denunciar la SUCESIÒN TESTAMENTARIA A BIENES DE PAUL MARIE GEORGES VANDENHEEDE, acreditando su fallecimiento ocurrido en México, Distrito Federal, el cuatro de febrero de dos mil trece, en términos de la copia certificada del acta de defunción 3406, registrada el día mes y anualidad en cita, ante el Juzgado catorce, delegación seis. Con fundamento en lo dispuesto en los dispositivos 648, fracción I, 649, 650, 651, 652 fracción I, 653, 657, 658, 665 y 667 del Enjuiciamiento Civil en el Estado, se admite a trámite la denuncia en la vía y forma propuesta. Fórmese expediente y regístrese en el libro de gobierno que se lleva en este Juzgado bajo el número de orden 135/2014-I, que le correspondió. Por otro lado, atento a lo dispuesto por el precepto legal 520 de la Ley Adjetiva Civil, notifíquese en forma persona y por conducto de la Secretaria Actuaria al Agente del Ministerio Público Adscrito cuyas instalaciones se encuentren dentro del edificio que ocupa este Juzgado y a la Procuradora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sito calle Aguacate, número quince, de esta ciudad, para que manifiesten lo que a su representación competa. Por otro lado, notifíquese la radicación del Juicio mediante oficio a la 1) Administración Fiscal Estatal de esta ciudad; 2) a la Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado; 3) asimismo, líbrese oficio al Director General de Asuntos Jurídicos, Dependiente de la secretaria General del Gobierno del Estado, en cuanto vigilante al ejercicio del Notariado y Autentificación de Firmas, sito Palacio de Gobierno, edificio “Zona Centro”. Segundo piso, Boulevard René Juárez, número sesenta y dos, colonia Los Servicios, en Chilpancingo, Guerrero y 4) a la Delegación del Registro Publico de la Propiedad y del Comercio en esta ciudad, solicitando informes si existe o no disposición testamentaria posterior a la escritura pública número ochocientos ochenta y siete del veintidós de febrero de dos mil seis, pasada ante la fe del licenciado Martín Medina Reyes, Notario Público número cuatro del Distrito Judicial de Azueta, Estado de Guerrero, otorgado por el finado Paul Marie Georges Vandenheede. Así también notifíquese de este asunto al Director General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, con residencia oficial en Acapulco, Guerrero, mediante oficio que se libre acompañado de copias certificadas de la denuncia y sus anexos, para que si a sus intereses conviene comparezca ante este Juzgado a deducir derechos… En otro sentido, se previene al denunciante para que señale los domicilios donde habrá de notificarse a los también herederos los CC. Sylviane Vandenheede, Eric Vandenheede y Jill Morris Page, para que deduzcan sus derechos. En otro sentido, se tiene a la ocursante por señalado domicilio procesal en esta ciudad para oír y recibir notificaciones y para los mismos efectos a la persona que indica, con designación de abogados patronos, lo anterior con fundamento en los dispositivos 94, 95,98, 147 y 150 de Código Procesal Civil y 36 de la Ley Reglamentaria del Ejercicio Profesional para el Estado Libre y Soberano de Guerrero. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Así acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCÓN LARA, Juez Primero de Primera Instancia en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa por ante la licenciada YADIRA SOLANO TRUJILLO. Primer Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe.“ Lo que se hace de su conocimiento en vía de notificación para los efectos legales a que haya lugar, y deduzcan derechos ante el Órgano Jurisdiccional en cita.
Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, Noviembre 13 de 2014. LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
NACIONAL Y eran los que habían comido,
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. Palabra del gran Maestro
19
México da la sensación de ser un Estado fallido: presidente de Uruguay MÉXICO, D.F..- El presidente de Uruguay, José Mujica, dijo que México, visto a la distancia, da la sensación de ser una especie de Estado fallido con poderes públicos que “están perdidos totalmente de control”. Respecto al caso Ayotzinapa, el mandatario consideró que la desaparición de los 43
normalistas es “terrible” y que México está obligado a aclarar el caso “caiga quien caiga, le duela a quien le duela y tenga la consecuencia que tenga”. El mandatario uruguayo dijo que estos acontecimientos son gracias a la “gigantesca corrupción” que hay en México. “Son cosas que en el mundo de hoy no deberíamos per-
mitir, porque la civilización que tenemos tiene muchísimos defectos, pero el progreso y la marcha de esa civilización no tiene que atar las manos”, agregó Mujica, quien concluye su mandato en marzo de 2015. “La corrupción se ha establecido, me da la impresión, visto a la distancia, como una tácita costumbre social. Segu-
ramente, el corrupto no está mal visto, es un triunfador, es un señor espléndido. Por ese lado, estamos fritos”, dijo Mujica en entrevista con Foreign Affairs. Respecto al impacto mundial que genera la ola de violencia en México, el presidente de
Uruguay no duda en la repercusión y similitud con otros acontecimientos mundiales. “Este episodio de los estudiantes y cosas por el estilo, no tiene otro camino que la investigación y que los responsables paguen. No es negociable. No se puede colocar
esto en el largo capítulo de las consecuencias de la dictadura”, manifestó. “Estas cosas podrían ser en el medioevo, pero no pueden ser en el mundo de hoy”, dijo Mujica, según Foreign Affairs. PROCESO
MÉXICO, D.F..- La Cancillería mexicana reaccionó este domingo a los comentarios vertidos por el presidente de Uruguay, José Mujica, respecto a que México da la sensación de ser un gobierno fallido con poderes públicos que “están perdidos totalmente de control”. En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó en un comunicado su sorpresa y rechazo categórico ante las declaraciones del mandatario latinoamericano realizadas a la revista Foreign Affairs La Cancillería indicó que la SRE estableció contacto con la Cancillería uruguaya y decidió
citar al embajador de ese país en México. “La SRE reitera la importancia de sus vínculos históricos de amistad con el pueblo y gobierno de Uruguay, a quienes nunca les ha faltado la solidaridad del pueblo y gobierno de México”. Respecto de los comentarios de Mujica, la SRE expresa su condena y dolor por lo acontecido en Iguala, Guerrero. La Cancillería reitera que, actos como los ocurridos en esta región del país, no deben tener cabida ni en México ni en el mundo. “La SRE insiste en el compromiso del gobierno mexicano
de continuar las investigaciones con claridad, transparencia y responsabilidad, tal y como lo ha venido haciendo hasta ahora”, señala el comunicado. En entrevista con la revista Foreign Affairs, el mandatario uruguayo consideró que la desaparición de los 43 normalistas es “terrible” y que México está obligado a aclarar el caso “caiga quien caiga, le duela a quien le duela y tenga la consecuencia que tenga”. Mujica dijo que estos acontecimientos son gracias a la “gigantesca corrupción” que hay en México. PROCESO
Cita Cancillería mexicana a embajador Reclamo en el Senado: el presidente de Uruguay por dichos de Mujica debe ser investigado judicialmente MÉXICO, D.F..- En medio del escándalo sobre la residencia de Sierra Gorda 150 y los vínculos entre el presidente Enrique Peña Nieto y el Grupo Higa, contratista privilegiado desde que aquél gobernaba el Estado de México, senadores del PAN y del PRD sostienen que la violación a la ley de servidores públicos es del mandatario y no de su esposa, por no incorporar la propiedad del inmueble conocido como Casa Blanca a su declaración patrimonial original y señalan: “Existen claros elementos de conflicto de interés”, “tráfico de influencias” e “inconsistencias” los cuales deben ser investigados por una comisión especial del Senado. A esta conclusión llegan los senadores Dolores Padierna, del PRD, y Javier Corral y Laura Rojas, del PAN, entrevistados por Proceso en torno al debate legislativo sobre el escándalo por la revelación de la propiedad de la primera dama, Angélica Rivera, su anuncio de que va a ceder los derechos de propiedad de la residencia y la ampliación de la declaración patrimonial de Peña Nieto el miércoles 19. “De entrada Peña Nieto violó la ley al no declarar la propiedad de su esposa. Y eso ya convierte a la propiedad y al propio mandatario en sujeto de una investigación judicial”, afirma Corral. Rivera “no pue-
de vender o traspasar los derechos de esa casa porque es materia de una investigación sobre un ilícito”, abunda el senador. El legislador subraya que el artículo 43 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos ordena de la siguiente manera la obligación de declarar los bienes de los cónyuges: “Las dependencias, entidades e instituciones públicas están obligadas a proporcionar a la Secretaría (de la Función Pública), la información fiscal, inmobiliaria o de cualquier otro tipo, relacionada con los servidores públicos, sus cónyuges, concubinas o concubinarios y dependientes económicos directos, con la finalidad de que la autoridad verifique la evolución patrimonial de aquéllos”. Al mismo tiempo, advierte Corral, el artículo 8 en su fracción XII de la misma ley impone límites y restricciones
a los beneficios y regalos que reciban los servidores públicos y establece claramente la figura de “conflicto de interés” en este terreno. Este artículo establece que los servidores públicos deben “abstenerse, durante el ejercicio de sus funciones, de solicitar, aceptar o recibir, por sí o por interpósita persona, dinero, bienes muebles e inmuebles mediante la enajenación en precio notoriamente inferior al que tenga en el mercado ordinario, donaciones, servicios, empleos cargos o comisiones para sí”. PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Un estudiante chileno, entre los 11 detenidos del #20NovMx; exigen su liberación MÉXICO, D.F..- El músico y escritor chileno Lawrence Maxwell Ilabaca, de 47 años, es el único extranjero de los 11 detenidos tras las manifestaciones del pasado jueves 20 de noviembre en el Zócalo, quienes fueron trasladados a penales de Veracruz y Nayarit. Según el portal chileno Cooperativa, Ilabaca estudia un doctorado en Letras en la UNAM y tras su detención quedó a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Las autoridades mexicanas señalaron que el chileno fue uno de los “más violentos” durante los incidentes, lo cual fue refutado en distintas redes sociales por amigos y políti-
cos que han dado su apoyo al músico y buscan conocer más detalles de su paradero y las pruebas en su contra. En octubre de 2003 Maxwell Ilabaca obtuvo una beca como escritor novel, como autor de “Daño Estructural”, libro que fue editado en 2005 en Chile. La PGR lo investiga junto con otros 10 detenidos por asociación delictuosa, tentativa de homicidio y motín, aunque por el momento no hay reportes sobre su estado físico. Este sábado el canciller chileno Heraldo Muñoz afirmó que Maxwell Ilabaca no tuvo participación alguna en los enfrentamientos entre manifestantes y policías antimotines en
al Zócalo. El chileno sostuvo que efectivamente fue a la marcha, en bicicleta, pero negó haber participado en los choques que desataron los policías, según publica el diario La Jornada. Muñoz indicó que el cónsul de Chile estaba con este detenido para prestarle el apoyo que se le brinda a cualquier chileno que está en dificultades en el exterior. A través de nuestra dirección consular y hemos estado en contacto desde el momento mismo de la detención. En un video publicado en YouTube, el Comité de Enlace de la Asamblea General de Posgrado de la UNAM asegura
MÉXICO, D.F..- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) envió visitadores médicos y abogados a los penales federales Femenil número 4 de Tepic, Nayarit y número 5 de Villa Aldama, Veracruz para entrevistarse con las 11 personas consignadas tras las protestas por el caso Ayotzinapa el pasado jueves 20. En un comunicado, el organismo indicó que el propósito de dichas entrevistas es verificar las condiciones de internamiento y de salud de las personas consignadas, además
de supervisar que se permita el acceso a la visita de sus familiares y abogados, a los que tienen derecho. Por conducto de su Tercera Visitaduría, la CNDH anunció que dará seguimiento puntual a la situación de los 11 internos en los mencionados centros de reclusión, ninguno de los cuales es considerado de alta seguridad. Familiares de los 11 detenidos el 20 de noviembre en el Zócalo denunciaron violaciones a los derechos humanos de los jóvenes detenidos.
Señalaron que la Procuraduría General de la República (PGR) le asignó a los jóvenes un defensor de oficio y les impidió elegir un abogado particular. Acusaron además que fueron trasladados a Nayarit y Veracruz sin que ellos lo supieran. Agregaron que también mantuvieron incomunicados a los detenidos, a quienes se les acusa de asociación delictuosa, tentativa de homicidio y motín. PROCESO
MÉXICO, D.F..- La reacción del presidente Enrique Peña Nieto al escándalo ya conocido como Casa Blanca dejó más dudas que certezas sobre su patrimonio. Con aparente malestar él y su cónyuge, Angélica Rivera Hurtado, aportaron datos sobre la residencia cuestionada y sobre otros bienes lo cual, más allá del sentimiento de ofensa expresado por la esposa del mandatario, confirmó los indicios de que hay un conflicto de interés. La investigación periodística del portal Aristegui Noticias –publicado simultáneamente en el número 1984 de Proceso–, titulada “La casa blanca de Peña Nieto”, reveló que la residencia ubicada en Sierra Gorda 150, en las Lomas de Chapultepec, estaba escriturada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro. Esa razón social pertenece al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, accionista mayoritario del Grupo Higa, corporativo que en menos de dos años de gobierno federal de Peña Nieto ha sumado 22 mil millones de pesos (mdp) en contratos de obra conforme a lo que se ha transparentado hasta ahora; además durante el periodo de éste como gobernador del Estado de México la empresa obtuvo contratos por más de 35 mil mdp (Proceso 1985). Aunque el vocero pre-
sidencial, Eduardo Sánchez Hernández, dijo al menos dos veces que no existe conflicto de interés, los datos expuestos por Rivera corroboran que Hinojosa Cantú –a quien dijo conocer, “como a muchas otras personas”– construyó la residencia a su gusto y se la financió. Para el jurista Jaime Cárdenas hay suficientes elementos para pensar que hay conflicto de interés, pues Hinojosa Cantú, quien celebró el contrato de compraventa de la casa, se ha favorecido con contrataciones del gobierno federal tan importantes como la del tren México-Querétaro o el proyecto hidráulico Monterrey VI. Doctor en derecho e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Cárdenas recuerda que el artículo 8, fracción XI, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos establece como obligación excusarse de intervenir “por motivo de su encargo” en asuntos donde tenga interés personal, familiar y de negocios o que puedan resultar en un beneficio para su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, parientes civiles o para terceros con relación profesional, laboral o de negocios, o sociedades de las que formen o hayan formado
parte. A la luz de ese precepto Cárdenas precisa que no es Rivera quien incurrió en conflicto de interés sino el presidente Peña Nieto. PROCESO
Visitadores de la CNDH se entrevistarán con detenidos del #20NovMx
Definitivo: Peña Nieto incurrió en conflicto de interés
CMYK
20
que Maxwell se encontraba en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución cuando fue detenido y golpeado “en circunstancias irregulares”, pero que no participó en los hechos ya que sólo iba como observador.
Aproximadamente 80 personas se manifestaron frente a la Embajada de México en Santiago para exigir la liberación del escritor y músico. La Embajada de México en Chile dijo que los 11 detenidos gozan de las garantías que
la ley mexicana otorga a toda persona sujeta a proceso jurídico, e indicó que las autoridades consulares chilenas fueron debidamente notificadas de la detención de un ciudadano de ese país. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s En este día le sonreirá el amor. Se afianzarán los vínculos ya existentes y se formarán numerosas parejas, ya que durante este tiempo muchos encontrarán a su persona ideal. Su vida es única. Y en este momento puede lograr un cambio para lograr una mejora. No se sienta detenido en el tiempo, existen atajos para llegar antes al lugar deseado pero pueden ocultar peligros. Recuerde que el camino y su transcurrir son tan importantes como llegar a destino. Trate de vivir su día de forma feliz, aunque en definitiva este sea un día más y nada más. Se enfrentará a profundas tristezas y alejamientos. La colaboración oportuna de colegas y amigos lo saca de problemas laborales. Si la situación se sigue complicando pida ayuda a quienes lo quieren bien y tienen conocimientos en el tema, si no puede solo recurra a alguien, no intente pasar como súper héroe. Su ser es original, creación del Universo, para felicidad de la Naturaleza. Compórtese como el ganador que es, con alegría y grandeza. No se confunda en el mundanal ruido que obnubila la visión real de las cosas. Preserve su vida familiar de las tensiones que vives fuera, y crea un mundo de relax y alegría adonde volver luego de un arduo día en el mundo real. Aparte de su camino a las personas que le dicen qué hacer. Hoy tomará sus propias decisiones sin influencia ninguna.
A R I E S
T A U R O
Hermoso día para disfrutar de a dos, en familia o en compañía de amigos, sus seres que- G E ridos necesitan un poco de su atención… La mirada interior necesaria para reconocerse M como una persona con su luz y su sombra, sus creaciones mentales y físicas positivas y I negativas, debilidades y fortalezas, lo hace un ser más poderoso, centrado y conocedor de N sus aptitudes y sus límites. Hoy amaneció con una gran tendencia a las decisiones alocadas, prema- SI turas y revolucionarias… trate de equilibrar su día con un poco de silencio protector, que lo cuide de cometer grandes errores. No se ausente de su trabajo sin necesidad, si no tiene ánimo trate de tomarse unos días, resuelva este problema sin perder dinero ni el lugar ganado. Será bueno comenzar alguna actividad recreativa, como un hobbie o un deporte. La meditación puede ayudarlo a unir todas sus facetas y comenzar a conocerte a si mismo. No postergue los cambios para el futuro: no ponga sus propias piedras en el camino, son las más difíciles de quitar… Aumente su predisposición a catarros, resfríos y problemas con el sistema respiratorio. Solucione esto con dosis de Vitamina C. Se enfrentará a hondas congojas y abandonos que deberá superar para poder prosperar en el amor.
C A N C E R
Desencuentro amoroso, posibles discusiones y desavenencias. No se conflictúe demasiado y apele a su buen corazón, Las intenciones de ambos son buenas, muchas veces es sólo L cuestión de palabras. Deje para otro día la resolución de este problema y verá que las aguas E se amansan. Reconocerse como un ser humano total, completo, a sabiendas de sus defectos, lo ayuda a encontrar su camino en la vida, a organizar su recorrido, a lograr cumplir sus O metas y a ser feliz durante el proceso. Intente que sus planes sean realistas ya que se encuentra con energía suficiente para llevar a cabo empresas grandes, sin embargo también se encuentra sensible y puede desilusionarse demasiado rápido. Piense en logros pequeños y seguros y emprenda el camino, y logro a logro llegará adonde quiera.. Posibilidades de aumento en los ingresos, tanto por mejora en los negocios como por herencia o donación por parte de algún pariente. La libertad comienza cuando se da cuenta que no es “el pensador”. Muchas veces debe aflojar tensiones brindándole un descanso, para ello deberá delegar y no asumir todas las responsabilidades. Deje de cargar tanto peso ajeno en su mochila única. No es Dios, no es quien puede cambiar al mundo y proteger a todos. Dese un respiro! Tendrá muchos problemas amorosos debido a los altibajos que sufrirán en este período. Pondrá en riesgo el futuro de su pareja. Los tratamientos estéticos y para el cuidado de su imagen estarán a la orden del día. Mantenga el control de sus gastos. Y proyecte junto a los suyos, no los sorprenda con ideas nuevas, trate de hacerlos parte de ellas. El Universo le brinda oportunidades de cambio de rumbo continuamente, es importante realizar una mirada interior que le muestre quién es realmente, y cuáles son sus verdaderos deseos. Que no decaiga su entusiasmo y trate de convivir con alegría, el amor en el hogar será el faro que no debe perderse por nada, aunque muchas veces discrepe con algunos integrantes de su familia, recuerde que lo principal es el amor y la unidad.
Humor Entra un ladrón a robar un banco llevaba un gato en la mano y dice: ¡Manos arriba o aprieto el gatillo!
Mucho apoyo de familiares y amigos ante un nuevo proyecto. No insista con un amor ya terminado, se dará con la cabeza contra la pared. No decaiga en la búsqueda de su crecimiento personal, medite y hágase amigo de sú sombra. Las influencias planetarias combinadas traerán un ansiado optimismo además necesario para afrontar todos los problemas que le esperan. Saldrá muy bien de ellos si conserva la calma y el buen ánimo. Es momento de realizar un chequeo médico. No se exceda de los límites, realice actividades que le hagan sentir feliz pero no se mates en el gimnasio, no saldrá nada bueno de las exageraciones en este sentido. Permita que alguna persona de confianza de Géminis lo guíe en decisiones o cuestiones de estudios o negocios. Existe un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y se da cuenta que el pensamiento es tan sólo una pequeña parte de esa inteligencia... Tenderá a discrepar con todo el mundo, deténgase y piense que no pueden todos estar equivocados hoy… no es un buen día para discusiones. Pondrá en riesgo el futuro de su pareja, ya que sentirá en algún momento que se terminó el amor y en otro momento sentirá la tentación de volcarse a la infidelidad. Los astros en Piscis le permitirá experimentar un período de amor profundo, estable y constante. En este primitivo acto cotidiano de juzgarlo todo perdemos la visión mayor, la visión amplia de un Universo maravilloso, creativo, y amplio en conceptos y en leyes. Trate de no parecer indiferente o despreocupado con su pareja. Victoria inminente en el campo de los pensamientos. Mentalmente despierto y ordenado, será muy simple lograr ganancia en los estudios, discursos, investigaciones, y todo lo referente al conocimiento. Sus más caros deseos encontrarán eco. Disfrutará así de un período muy apasionado y sereno a la vez. Amor ardiente, si se permite una salida de sus asuntos profesionales. Dedique el día a descansar y a disfrutar con su amor. Un familiar o amigo le pedirán consejo o ayuda, no lo desoiga. Juzgar es un acto humano, nacido de la simpleza con que suele funcionar nuestra mente. Trate de ser menos arrogante, orgulloso y simple de pensamiento, trate de ampliar su mirada y ser de actitudes más generosas, de esta forma atraerá la suerte y la abundancia hacia Ud. y los suyos. Compartir es la clave de ganar más, ser humilde es el camino de llegar a la grandeza. Buena convivencia en el amor si evita malos entendidos. No se darán las condiciones para que los solteros inicien nuevas y serias relaciones, se tendrán que conformar solo con tener buena compañía. Somos seres que juzgan todo, a sus semejantes, a la Naturaleza, al Universo, a Dios... En cambio una actitud de agradecimiento a la vida, traerá amor y alegría a raudales… El diálogo será fundamental en la vida afectiva, trate de obtener el tiempo para lograrlo. Cuidado con tener una actitud arrogante o de mirar a los demás con superioridad. Tendrá que prestar mucha atención y no cometer ningún acto del cual puedan arrepentirse.
V I R G O
L I B R A
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
“Tarde”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014 Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala. Palabra del gran Maestro
Iguala: un cementerio de la Iniciativa México
A
través de las dos grandes televisoras del país y secundada por una treintena de medios de comunicación afines, el entonces presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, promovió la firma de un pacto en el que se comprometían a darle una “moderada” cobertura a la violencia, las matanzas pues, que se estaban generando como consecuencia de la lucha en contra del narcotráfico. En ese entonces, los millonarios corifeos del belicoso presidente de la República matizaron la orden del general de cinco estrellas (léase Calderón) y justificaron el pacto con el mediocre anuncio de que, con esta decisión, estaban previniéndose para no convertirse en “voceros involuntarios” de los traficantes de las drogas. En su perorata, los gatos de angora de los medios de comunicación argumentaban que la difusión de imágenes y fotografías de “violencia y terrorismo”, contribuía a que los delincuentes o presuntos delincuentes se convirtieran en víctimas o héroes públicos, al utilizar a los medios con propósitos propagandísticos. Así nos quisieron dorar la píldora los beneficiarios del Calderonato; sin embargo, la verdadera intención de “Felipillo” era evitar la publicación de noticias de ejecutados, para poder parar el contador de los miles y miles de muertos que a nivel internacional lo estaba colocando como un presidente promotor del genocidio; datos que, el presidente sabía, sería utilizados para amargarle su jubilación y el disfrute de los miles de millones de pesos que estaba acumulando. La mecánica de ese gran pacto de no difusión de la violencia es harto sencilla: No se publican más muertos, no se contabilizan más muertos. El régimen pue-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Descomposición política que sigue
a crisis de legitimidad en los partidos políticos deriva progresivamente, en desconfianza. Porque a estas alturas no solo se trata de las alianzas de ciertos personajes del poder público con la delincuencia organizada, que ya han reventado por todos lados, sino también de algunos ecos del pasado con olor a irregularidades y desvíos de recursos en la función pública por parte de otros. Basta con ubicar algunos puntos concretos al respecto, para entenderlo mejor. CORRUPCIÓN Y NARCOPODER.- Hay cuando menos tres acontecimientos recientes que están en el centro de la agenda pública: 1.El diputado federal perredista por el distrito 1, Catalino Duarte Ortuño, parece no tener reposo. Mantiene un fuerte conflicto con el alcalde priísta de San Miguel Totolapan, Saúl Beltrán Orozco. Ambos se acusan de proteger a la organización delictiva Guerreros Unidos. El primero, establece una relación familiar por parte del legislador federal, con María de
CMYK
22
los Ángeles Pineda Villa –esposa del ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez-, a través de la madre de esta última, Leonor Villa Ortuño. Y el segundo a través de presumibles “grupos de autodefensa” de la sierra de San Miguel Totolapan, señalan al alcalde Beltrán Orozco, de “proteger” a los integrantes de Guerreros Unidos tras los hechos violentos de Iguala. En el fondo, aparece la pelea adelantada por las candidaturas a la diputación federal por el distrito uno, las locales y esa misma alcaldía. Pero con los antecedentes y los señalamientos entre ambos, resulta altamente complicado que alguno de ellos pueda aspirar a obtener más poder. A menos que en sus respectivos partidos políticos les otorguen el beneficio de la duda. O que la PGR aclare por completo este desaguisado. 2.- En una frecuencia similar se mueve el edil perredista de Apaxtla, Efraín Peña Damacio, a quien se le atribuyen nexos con el grupo delictivo Guerreros Unidos. Incluso, el
diputado federal perredista, Marino Miranda Salgado, denunció el pasado 18 de febrero, que el grupo de autodefensa Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) –creado el 3 de noviembre de 2013-, encabezado por el alcalde, estaba infiltrado por esa organización criminal. “Están haciendo cosas que no son correctas, que no van con la legalidad, detienen a la gente que ven sospechosa, se los llevan, los entrevistan y a veces hasta los golpean. Cuando aga-
De acuerdo a varios sondeos, el senador perredista, Sofio Ramírez Hernández, acorta sustancialmente la ventaja en las encuestas al otro senador de su partido, el zeferinista, Armando Ríos Piter.
Editorial
de hacer con En su peroraellos lo que ta, los gatos angora quiera. ¿Y de el presiden- de los medios comunite? ¡Cacara- de queando esa cación argudisminución m e n t a b a n de daños que la difusión c olatera le s, de imágenes como logros y fotografías de su gobier- de “violencia y terrono! rismo”... Hoy por hoy, cuando en Iguala ya suman decenas de fosas clandestinas localizadas, y que tan sólo el día de ayer fueron localizadas siete. Insistimos, hoy por hoy estamos cosechando los frutos de ese gran pacto de no publicar los hechos de violencia. Por supuestos que no todos los medios de comunicación le entraron al engaña de “tele-risa”, pero la orden sí fue acatada a pie juntillas por parte de las dependencias de gobierno, quienes ya no le informaron a los reporteros de asesinatos, quedando estos impunes. A eso se le agrega que la orden de Calderón no sólo inhibió el flujo de información a los medios de comunicación, sino que inhibió la eficacia de las labores policiacas, pues al no ser difundidos sus logros en el desempeño de sus actividades, los policías se vieron convidados a disminuir el nivel de eficiencia. Todo esto, aunque se alegue lo contrario, fue el caldo de cultivo que contribuyó para que se desbordaran las ejecuciones y que Guerrero se convirtiera en una gran fosa clandestina que hoy explotó en Iguala con la desaparición de los normalistas, pero que, sin duda alguna, muchas regiones del estado y muchos estados del país, tienen historias similares.
rran a uno casi lo matan”. Se retractó dos días después de todo lo que dijo. El pasado miércoles 3 de septiembre, fue encontrado decapitado en su negocio de materiales Diana, ubicado en el municipio de Teloloapan, Joel Miranda Salgado, hermano de Marino Miranda. Peña Damacio fue señalado junto con otros 11 alcaldes, de mantener vínculos con grupos delictivos por el Diario Milenio. Y él, se dice dispuesto a ser investigado por las autoridades correspondientes. 3.- En el municipio de Iguala, las cosas no mejoran demasiado en lo referente al envío de buenas señales hacia la población. El alcalde interino, Silvano Mendiola Pérez, cometió uno de sus primeros errores: designar como tesorero del municipio, al ex edil panista de Taxco, Ramiro Jaimes Gómez, quien proyecta un adeudo por 113 millones de pesos no comprobados a su paso por aquella alcaldía de la zona norte, de acuerdo a información proveniente de la Auditoria General del Estado (AGE). Si la alcaldía de Iguala está en el centro de los reflectores públicos, producto de una fuerte sacudida atribuible al narcopoder y a la descomposición de los partidos políticos, el edil Mendiola Pérez parece intentar la recomposición del tejido social designando a un personaje con oscuros antecedentes en el manejo de los dineros públicos.
Es decir, canjea el buen gobierno y la descontaminación de los grupos criminales enquistados en esa alcaldía, por un mensaje de corrupción. Y los habitantes de esa demarcación territorial, ya no saben si está peor el remedio que la enfermedad. En este sentido, algunos regidores ya se organizan para demandar la expulsión de Jaimes Gómez, de esa importante responsabilidad. Y las crisis de gobernabilidad y de alianzas criminales parecen no tener fin. Son mensajes deprimentes en una coyuntura electoral y de renovación del poder público. HOJEADAS DE PÁGINAS… De acuerdo a varios sondeos, el senador perredista, Sofio Ramírez Hernández, acorta sustancialmente la ventaja en las encuestas al otro senador de su partido, el zeferinista, Armando Ríos Piter. Y las iniciativas en el Senado, orientadas a reactivar la economía guerrerense, le están dando otro plus político a Sofio. A ver si es cierto… La que se reactivó también, fue la ex titular de la Sedesol estatal, Beatriz Mojica Morga, quien fue apuntalada por su tribu Nueva Mayoría NM), en su pretensión por convertirse en candidata del PRD a gobernador. Pero el obstáculo central de Bety será la tribu los chuchos de Nueva Izquierda (NI). A ver si puede con ellos. O se la vuelven a comer.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
M
alas noticias para el PRD y para los perredistas en general. Si hoy fueran las elecciones, 63 de cada 100 guerrerenses votaría en contra del partido amarillo. De ese tamaño es el descrédito que el partido ha acumulado a partir del Caso Iguala. Si pensaban los perredistas que la salida de Ángel Aguirre Rivero les facilitaría las cosas, que todo terminaría en eso, pues no. Ahí tienen su verdad, expresada en una encuesta que realizó El Universal recientemente. Ellos podrán decir misa. Mostrarnos sus propias encuestas pagadas con las prerrogativas que les da el gobierno, de nuestros impuestos, pero esa encuesta independiente ya colocó a todos en su lugar, y es mejor que le apuren a resolver ese entuerto. Por ejemplo, la negativa de Carlos Navarrete a renunciar a la presidencia nacional del PRD, y su confrontación ahora con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, a quien primero lo usaron en la falsa lucha en contra de la reforma energética, pero que ahora deslegitiman ubicándolo como un hueco “liderazgo histórico”, lejos de ayudarle esta situación al partido, repetimos, más lo hunde. Ese abrumador voto en contra, expresado en una encuesta, debiera ser suficiente motivo, más allá de las pugnas internas entre tribus, para que el partido se refunde a sí mismo. Que Los Chuchos permitan la renovación, porque de todos modos ya las bases están cansadas de ellos. Queda nuevamente demostrado que el virreinato de Los Chuchos es nocivo en este momento partido. Y, en pocas palabras, alguien debe dar la cara, alguien debe apechugar y aceptar la avalancha que se les vino encima desde el caso Iguala. Mientras más se resistan, más daño le harán al partido. Ahora, por ejemplo, Carlos Navarrete se metió en un pleito de lavaderos con
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Cárdenas Solórzano, y lo único que está haciendo es profundizando el hoyo en el que está metido el PRD. Ahora sí que aquí aplica la tan trillada frase: “Me voy, por el bien de mi partido”. Todo lo contrario, el presidente se aferra y –dice él –resiste, aguanta. ¿Para qué? La refundación del principal partido de izquierda, además, es indispensable para que comience una especie de purga en el sistema político, donde de verdad no está quedando nada sano. Como dijo Cárdenas, en este momento el PRD ya no sirve al país, ni como contrapeso político, ni como el impulsar de un nuevo modelo de nación. Ellos podrán decir misa. Mostrarnos sus propias encuestas pagadas con las prerrogativas que les da el gobierno, de nuestros impuestos, pero esa encuesta independiente ya colocó a todos en su lugar, y es mejor que le apuren a resolver ese entuerto.
Ratatouille a las hierbas
Ingredientes: • 2 zanahorias • 1 calabaza italiana • 1 berenjena • 1 cebolla • 400 g de jitomate • 4 dientes de ajo • 1 cucharada de aceite de oliva
La misma encuesta de El Universal revela que hay una profunda desconfianza de la sociedad, no sólo en los partidos, sino en las instituciones mismas. Estamos ante una crisis política general. El que mejor calificación obtuvo en el voto de confianza, fue el Ejército, pero con un minoritario 38 por ciento. Le sigue el presidente de la República, con 23 por ciento (la calificación más baja para Enrique Peña Nieto desde que llegó al poder). Al gobernador Rogelio Ortega apenas lo avala un 14 por ciento. En la cola están las policías municipales, de quienes 90 de cada cien encuestados desconfía. De todos estos, el gobernador Ortega es el menos preocupado. Él llegó como bombero al poder, para tratar de resolver el cochinero que le dejaron. Que lo acepten o no, es lo de menos. Sobre todo, se observa un claro juego por descarrilar su gobierno, acusándolo de ser frívolo y de preocuparse por las poses políticas antes que por resolver los problemas. Pero Roma no se hizo en un día; es decir, Rogelio Ortega no podrá apagar en breve tiempo el infierno que lleva años ardiendo. Para ello se necesitará el acuerdo de todas las fuerzas políticas, de los empresarios y la sociedad en su conjunto; y por ahora no están esas condiciones dadas. Es obvio que a río revuelto, ganancia de pescadores. En el rejuego político, todo error que comete una facción, es aprovechada por los adversarios para reposicionarse. En cuanto al relevo en el gobierno estatal, los ciudadanos sí estamos viendo ya los cambios. Las obras comienzan a avanzar, a diferencia de lo que sucedía con Aguirre, que durante meses jineteaban el dinero, rezagando al máximo las construcciones. En ese rubro, al menos, Ortega avanza. Aunque se diga lo contrario.
Nutrición
Pechugas empanizadas con crema
Ingredientes: • 1/2 taza de crema • 1 cucharada de cebolla rallada • 1 cucharadita de chile piquín • 4 pechugas de pollo aplanadas • Pan molido • Sal y pimienta Preparación: 1. En un recipiente hondo mezcla la crema con la cebolla, el chile, la sal y la pimienta. 2. Unta las pechugas con la crema y después cúbrelas con el pan molido. 3. Colócalas en un recipiente rectangular para microondas y cocínalas, sin tapar, a potencia alta, en intervalos de 4 minutos, hasta que estén cocidas. Dales la vuelta para que se cuezan de manera uniforme.
23
OPINIÓN
• Sal • 2 cucharaditas de hierbas de olor • 2 cucharadas de jugo de limón • 1 taza de caldo vegetal Preparación: 1. Corta las zanahorias, la calabaza y la berenjena en rebanadas finas. 2. Parte la cebolla en gajos y los jitomates en cuartos. Pica el ajo. 3. Engrasa un refractario con el aceite de oliva, coloca las verduras dentro del molde y sazónalas con sal, espolvoréalas con las hierbas de olor, el jugo de limón y el caldo vegetal. 4. Hornea a 220 °C hasta que las verduras estén cocidas, voltéalas de vez en cuando.
Pescado relleno de camarones con salsa poblana
Ingredientes: • 2 chiles poblanos asados, pelados y sin semillas
• 1/2 taza de queso crema bajo en grasa • 1 taza de crema baja en grasa • 4 filetes de pescado abiertos por el centro • 12 camarones chicos cocidos • 2 dientes de ajo rebanados • 1 cucharada de perejil picado toscamente Preparación: 1. Licúa los chiles con el queso crema y la crema. Si fuera necesario ajustar la consistencia, agrega un poco de leche. 2. Salpimienta al gusto y hierve la salsa. 3. Salpimienta el pescado y rellénalo con los camarones. 4. Calienta el aceite y fríe el ajo hasta que esté ligeramente dorado. Incorpora el perejil y el pescado. 5. Cocínalo a fuego bajo durante 10 minutos o retíralos cuando notes que está cocido. 6. Báñalo con la salsa.
Ensalada de espagueti
Ingredientes: • 200 g de espagueti • 2 rebanadas gruesas de jamón, cortadas en tiras finas • 1/2 taza de chícharos cocidos • 1/2 taza de elotes cocidos • 1 cucharada de ajonjolí verde (puede ser del tradicional) • 1 cucharada de crema ácida
George R. Knight
Repensar la organización de la iglesia -3: El experimento sudafricano
E
Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. Mateo 24:14.
l segundo método para la reforma organizativa de la década de 1890 surgió de los campos misioneros de la iglesia y se centraba en la necesidad pragmática, y no en la teología. No es que la teología estuviese ausente; mejor dicho, no era primordial. La base teológica de este método era la escatología. Como los adventistas necesitaban predicar el mensaje de los tres ángeles a todo el mundo antes de la Segunda Venida, este segundo método se centraba en la misión de la iglesia en relación con su objetivo escatológico. El primer elemento de la reforma comenzó en la Asociación Sudafricana, recientemente establecida en 1892 bajo el liderazgo de A. T. Robinson. Su mayor problema implicaba un recorte de personal. De ninguna manera podía dotar de personal a todas las organizaciones auxiliares independientes que se habían creado en Battle Creek. ¿Dónde, por ejemplo, iba a encontrar directivos para la Asociación de Publicaciones, la Sociedad Misionera y de Tratados, la Asociación de Salud y Temperancia, la Sociedad de la Asociación General y la Junta Misionera Extranjera? La solución de Robinson surgió de la necesidad. No creó organizaciones independientes, sino departamentos bajo el sistema de asociaciones. Tanto O. A. Olsen, presidente de la Asociación General, como Guillermo White estaban preocupados por la sugerencia, y la Asociación General escribió a Robinson para que no creara los departamentos. Pero, fue demasiado tarde. Debido a la gran cantidad de tiempo que llevaba comunicarse por correo marítimo en aquellos días, para cuando llegó la indicación de la Asociación General, Robinson ya había creado el programa y descubrió que funcionaba. Más adelante en la década de 1890, Robinson se trasladó a Australia, donde pudo vender la idea de los departamentos a A. G. Daniells y a Guillermo White. Ellos, a su vez, llevaron la idea al Congreso de la Asociación General, como parte de un plan de reorganización. La innovación a menudo es el origen del progreso. Si bien la estructura y las normas son necesarias para cualquier organización estable, la capacidad de improvisar es esencial para que continúe la vitalidad. Ayúdanos, Señor, a encontrar el equilibrio adecuado entre las normas y las innovaciones en nuestra vida diaria, y en nuestra iglesia. • 1/2 cucharadita de mostaza • Sal y pimienta Preparación: 1. Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal hasta que esté al dente. Enfríala con agua fresca para detener su cocimiento. 2. Combínala en un tazón con los ingredientes restantes. Ofrécela fría. CMYK
24 24
Vinieron los fariseosZihuatanejo, y los Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014 saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. Palabra del gran Maestro
Localizan otro hombre desmembrado en La Unión Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Heridos al derrapar la moto en la que viajaban
Dos jóvenes resultaron gravemente heridos al derrapar en la motoneta que viajaban, los socorristas de la Cruz Roja Mexicana los trasladaron al área de urgencias del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Este domingo a las 06:00 horas, los José Luis Cortez Gómez, de 24 años de edad, y Javier Ochos Martínez, de 25 años, ambos con domicilio en la colonia Vista Mar, se trasladaban a sus casas pero en el bulevar del Aeropuerto derraparon y se impactaron contra el pavimento. Se desplazaban en una motoneta color naranja y
negro, marca Italika, ellos quedaron tendidos en el pavimento, fue necesario que los atendieran los paramédicos de la Benemérita Institución y posteriormente que los internaran en el Hospital General para
su pronta recuperación. La unidad móvil fue retirada por una grúa y remolcada hacia el corralón por indicaciones de los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. LA REDACCIÓN
Los jóvenes José Luis Cortez Gómez y Javier Ochos Martínez, se produjeron lesiones de consideración al derrapar en una motoneta Italika, sobre el bulevar al Aeropuerto. CMYK
Un hombre fue localizado desmembrado en el municipio de La Unión, a la orilla de la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas, elementos de la Policía Estatal efectuaban recorridos al momento que hallaron los restos humanos. Fuentes policiacas informaron que este domingo a las 06:30 horas, a unos 500 metros del entronque a La Unión, fue localizado un hombre descuartizado al cual le dejaron una cartulina con un mensaje el cual es firmado por el “El Pueblo”. Se trata de un hombre de tez moreno, cabello y bigote negro, de aproximadamente 30 años de edad, el cual estaba tapado con una bolsa negra y un costal blanco, además le colocaron un mensaje. Extraoficialmente se supo que el ahora occiso fue privado de la libertad en la localidad Los Llanos, de este mismo municipio, posteriormente fue localizado desmembrado. Los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) hicieron acto de presencia para efectuar las diligencias correspondientes, posteriormente los restos hu-
manos fueron depositado en la funeraria López habilitada en La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo) en donde le fue aplicada la necropsia de
ley. El cuerpo desmembrado permanece en la morgue en calidad de desconocido, nadie ha acudido a identificarlo. LA REDACCIÓN
Otro hombre desmembrado fue arrojado en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos 500 metros del entronque de La Unión, los restos humanos fueron localizados por policías estatales que efectuaban recorridos.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
POLICIACA
25
Choque vehicular deja siete personas heridas Siete personas resultaron con lesiones de consideración luego que la camioneta en la que viajaban chocó contra una palma en el bulevar de Playa Linda, el chofer perdió el control al pasar una curva. La colisión vehicular ocurrió a las 05:00 horas de este domingo, frente al desarrollo turístico “Punta Ixtapa”, la unidad móvil circulaba con dirección a la zona hotelera de Ixtapa al momento que el chofer perdió el control. Por la magnitud del si-
niestro, tuvieron que hacer acto de presencia los socorristas de la Cruz Roja
Mexicana, de Protección Civil municipal y del estado, para brindar atención pre hospitalaria a los heridos. Dos fueron trasladados a la clínica de Especialidades, ello son: Alfonso Aguayo, de 27 años de edad; y Bárbara San Miguel Rojas, de 31 años, ambos originarios de Querétaro. Mientras tanto Alejandro Morales, con domicilio conocido en el Centro de Zihuatanejo; Alberto León Jiménez, de 49 años,
con domicilio en colonia 24 de Abril; y Modesto Murillo Reséndiz, de 40 años, de la colonia Buenos Aires; fueron internados en el Hospital General “Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Además María Guadalupe Farías López, 21 años, con domicilio en colonia
Zapata; y Marisol Piedra Ambario, de 30 años, de la colonia Esperanza, las trasladaron hacia el hospital regional del Seguro Social “Ignacio Manuel Altamirano”, estas dos jóvenes quedaron inmóviles por las lesiones sufridas. Los tránsitos municipales que acudieron a este
choque, informaron que el chofer circulaba con dirección a Zihuatanejo la camioneta Ford tipo pick up, color verde con placas de Guerrero, su conductor perdió el control al pasar una curva, subió al camellón y se detuvo al estrellarse con una palma. LA REDACCIÓN
Los diferentes cuerpos de rescate acudieron a atender a siete personas heridas, las cuales circulaban en una camioneta Ford que chocó contra una palma en el bulevar de Playa Linda.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Choca su camioneta contra un poste
La madrugada de este domingo una camioneta chocó contra un poste de concreto al circular por el entronque de Ixtapa, en la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas. Se trata de una camioneta Ford tipo Ranger, color verde, la cual se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Ford quedó dañada de la parte frontal, además la llanta delantera izquierda se le desprendió tras el encontronazo, el conductor logró salir ileso. Primeramente llegaron policías municipales a verificar lo ocurrido,
Una camioneta Ford tipo Ranger, chocó contra un poste de concreto en el entronque de Ixtapa, por lo que se le desprendió una llanta.
posteriormente los oficiales de la Policía Federal
Sector Caminos, estos últimos se hicieron respon-
sables de lo sucedido.
Unión, una camioneta con reporte de robo y en la que hallaron 15 kilos de marihuana.
El pasado viernes a las 09:00 horas lo incautado fue puesto a disposición del Centro de Ope-
raciones Estratégicas (COE), en el puerto de Zihuatanejo. Se trata de una camioneta Mitsubishi, color rojo con placas de Guerrero y la droga estaba empaquetada envuelta en cinta canela.
LA REDACCIÓN
Aseguran camioneta robada y droga en La Unión El personal de la Policía Estatal aseguró en el punto conocido como “La Piedra”, en el municipio de La
Detienen a taxista alcoholizado
ATOYAC. El taxista ebrio Félix Cervantes Arada, de 37 años de edad, fue detenido por la Policía Municipal luego de que provocara un accidente en la carretera Federal a la altura de la Y Griega. Datos de la Policía señalan que al taxista Félix Cervantes lo detuvo la Policía este domingo a las 9:00 de la mañana en la “Y Griega”, ya que en estado de ebriedad golpeó por alcance en la parte trasera de una combi del Servicio Publico aglutinado a la organización de Trasportistas de Atoyac, conducida por Carmelo Abarca Gil. El taxista Félix Cer-
vantes Aranda fue llevado a barandilla municipal junto con el taxi que conducía, así también la combi a la que le causó daños materiales. El taxista dijo a la Policía que es originario de la comunidad de El Porvenir, a un lado de la colonia Vicente Guerrero, ubicada en la carretera Federal Acapulco – Zihuatanejo, mientras que el conductor de la combi dijo ser originario de la colonia Central, ambos conductores fueron enviados al Ministerio Público para deslindar responsabilidades. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Félix Cervantes Aranda, de 37 años de edad
LA REDACCIÓN
La combi que resultó golpeada de la parte trasera Una camioneta Mitsubishi, color rojo con placas de Guerrero, y 15 kilos de marihuana, fue el aseguramiento efectuado por la Policía Estatal.
Desaparece joven en San Jerónimo
ATOYAC. El joven Pedro Campos Morales, de 16 años de edad, originario de la comunidad de Llano Real, municipio de San Jerónimo, está desaparecido desde el pasado viernes, día en que salió de su domicilio hacia el municipio de Atoyac. Su familia está preocupada ya que temen por su vida. Los familiares del joven dijeron a las autoridades que el joven Pedro CMYK
Campos tiene una mancha en la cara, parecida a un jiote, y como señas particulares dicen que viste bermuda verde camuflado, porta una maleta negra con letras rojas que dicen “Máster”. El padre del menor Pedro Campos, Antonio Campos Delgado, dijo que por información de las personas de Atoyac le dijeron que a su hijo lo vieron a las 19:00 horas en la colonia
Sonora de este municipio, y que la última vez lo vieron por la tienda Chedraui. Los familiares dijeron a la sociedad que cualquier cosa se comunique con José Antonio Campos Delgado, quien vive en la comunidad Llano Real, municipio de San Jerónimo, pidieron ayuda al Secretario de Gobierno, Guillermo Ortega Cisneros, que les ayuden a localizarlo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
POLICIACA
27
Impacta su Urvan contra una casa Una Urvan de la ruta El Coacoyul fue abandonada por su chofer en la colonia la Esperanza, luego que chocara contra una casa y posteriormente se impactara con un poste de madera. Tránsito Municipal
informó que el choque ocurrió este domingo a las 04:40 horas, cuando el conductor de la Urvan marcada con el número económico 09, de la ruta Coacoyul-Centro, pretendía bajar por la calle Azu-
cenas de dicha colonia pero no se percató que el techo de una vivienda, propiedad de Eduardo Quiroz, está a baja altura, por lo que con el toldo impactó al techo. Seguidamente el rule-
PETATLÁN. Un camioneta se volcó a la altura de Arroyo Seco sin que se hayan registrado lesionados, al percance acudió personal de Protección Civil para auxiliar a los ocupantes de la unidad. El conductor de la camioneta color blanco, modelo reciente, Abraham Figueroa Rodríguez de 27 años de edad, originario de Aguas Calientes, no sufrió lesiones, sin embargo la
unidad quedó volcada en medio de la carretera federal entre Arroyo Seco y Coyuquilla Norte. El accidente se registró minutos después de las 12:00 del día, a la altura Arroyo Seco, de la arteria federal, cuando el conductor de la camioneta placas ZG-90-365 de Aguascalientes, perdió el control, dando varias volteretas para quedar en medio la cinta asfáltica.
El conductor del vehículo se salvó de milagro y viajaba solo, por lo que logró salvarse de esta aparatosa volcadura donde la unidad quedó totalmente abollada. Al lugar llegó personal de Protección Civil, quienes auxiliaron al conductor que por fortuna salió ileso, en tanto que la unidad fue retirada por personal de la Policía Federal sector caminos.
tero perdió el control de la unidad para chocar contra un poste de madera de Teléfonos de México (Telmex), en donde finalmente se detuvo sobre la calle empinada.
Los tránsitos y policías que acudieron se percataron que dentro de la Urvan había rastros de sangre, por ello especularon que el conductor resultó herido. El perito de Tránsi-
to hico acto de presencia para verificar lo ocurrido, luego ordenó que la urvan fuera remolcada hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Camioneta vuelca en Arroyo Seco
FELIX REA SALGADO
La Urvan 09, de la ruta Coacoyul-Centro, fue abandona por el conductor luego de chocar contra una casa y posteriormente impactarse con un poste de madera.
Gustavo Carrillo sigue desaparecido
De esta forma quedó la camioneta volcada entre el tramo de Arroyo Seco y Coyuquilla Norte
ATOYAC DE ÁLVAREZ. Cinco días han transcurrido y nada se sabe del paradero del conocido empresario Carlos Gustavo Carrillo Ríos y de su hijo Carlos Carrillo, quienes fueron plagiados durante la noche del pasado 18 de noviembre, cuando llegaban a su domicilio ubicado en la colonia Moderna. Ante este caso sus familiares se han mantenido her-
méticos, pero a pesar de eso trascendió que los captores ya se comunicaron con la familia y pidieron una fuerte suma de dinero a cambio de la libertad de padre e hijo, una fuente allegada a la familia señaló que los secuestradores piden dos millones de pesos, mientras que otra fuente indicó que piden seis, aunque nada es oficial. El conocido empresario, dueño de una mueblería y miembro activo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue Regidor por ese instituto
político en el período del ex alcalde Pedro Brito García, y cuando el primer edil solicitó licencia para buscar la diputación, Carrillo Ríos fue Presidente municipal interino durante sólo tres meses. Se informó que hasta el momento no existe una denuncia formal por los hechos, debido a que la familia no quiere poner en riesgo la integridad tanto del empresario de 55 años, como del joven de 14 años, quien es alumno de secundaria.
ATOYAC. Los captores del empresario y ex regidor Carlos Carrillo Ríos, de 55 años de edad, y su hijo Carlos Carrillo, de 14, piden 6 millones de pesos por su libertad. El padre y su hijo fueron secuestrados por sujetos desconocidos cuando se dirigían a su domicilio ubicado en la colonia Las Palmeras el martes pasado a las 22:00 horas. Datos recabados de algunos familiares cercanos señalan que los captores del empresario Carlos Carrillo Ríos ya se comunicaron con la familia y exigen seis millones de pesos por la liberación de Carlos Carrillo y de su hijo Carlitos. Cabe recordar que el
empresario político se trasladaba en un automóvil junto con su hijo Carlos, de 14 años de edad, cuando sujetos desconocidos llegaron hasta donde estaba la camioneta y los hicieron descender de ella, y posteriormente se los llevaron con rumbo desconocido. Los hechos ocurrieron una cuadra antes de llegar al domicilio de Carlos Carrillo, muy cerca del Hospital General Juventino Rodríguez. Hasta el momento se desconoce el Paradero del empresario y ex regidor del Ayuntamiento, Carlos Carrillo, y de su hijo Carlitos Carrillo.
LA REDACCIÓN
Piden 6 millones por liberar a empresario
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Carambola vehicular deja una lesionada y daños materiales Una camioneta se impactó contra otra camioneta y con una motoneta, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó a una mujer herida y provocó daños materiales en las unidades móviles. Los hechos ocurrieron a las 22:27 horas de este domingo, a la altura del semáforo del Teosintle, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja, oficiales de Tránsito y
uniformados de la Policía Municipal. Se conoció que el conductor Oscar Monje Pineda de una Nissan, color blanco con placas de Guerrero, por circular sin precaución se impactó contra una Chevrolet Colorado que iba a su frente, la cual manejaba Julián Jaime García, seguidamente la Nissan dio alcance a una moto Italika que conducía Roberto
Radilla García. Socorristas de la Benemérita Institución brindaron atención pre hospitalaria a la mujer identificada como Rosa
María Montoya Nava, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia El Barril, ella también circulaba en la moto Italika junto con Roberto Radilla
García. Las unidades siniestradas fueron remitidas al corralón ya que el perito de Tránsito procedería con los trámites corres-
pondientes, mientras tanto la dama lesionada de un pierna no fue llevada a un hospital ya que no estaba grave. LA REDACCIÓN
Una camioneta Nissan colisionó con una camioneta Chevrolet y contra una moto Italika, resultó herida de una pierna la mujer Rosa María Montoya Nava, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia El Barril.
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
PUBLICIDAD
29
CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014 DEPORTES Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo esta rojo. Palabra del gran Maestro
Ulama derrotó al Real4E Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
Ulama consiguió un triunfo que le da puntos, los
cuales son oro molido para sus aspiraciones de estar
en la liguilla dentro de la jornada número 13 de la
Conforme pasaron los encuentros la mejoría fue en crecimiento
Súper Zihua ganó por goleada
La escuadra de Súper Zihua le dio un baile al Deportivo México, que además recibió cátedra de buen juego colectivo e individual, y terminaron perdiendo por goleada de 0-8, todo esto en la jornada número 13 de la Liga Municipal de Fútbol, de la supremacía demostrada por Súper Zihua fue testigo el empatado 3 de la Unidad Deportiva.
Desde un inicio no se le vio nada al ataque al Deportivo México, quienes al defender no lo hicieron de buena manera, por lo tanto se presagiaba que la tarde sería gris, poco ofrecieron al ataque en donde casi el balón no pasó de media cancha, al menos no controlado, sólo balonazos. Súper Zihua al notar las deficiencias de sus rivales no desesperaron pues
Tuvieron una tarde redonda, ganaron con autoridad
CMYK
sabían que era cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes, en repetidas ocasiones llegaron al área rival, en donde sus delanteros a la hora de estar frente al marco fueron contundentes y letales, de diferentes formas y maneras hicieron los goles, el arquero de Deportivo México sólo fue un espectador más.
ALDO VALDEZ SEGURA
Liga Municipal de Fútbol en su categoría Biberón ya se impusieron 4-0 al Real4E. Ambas escuadras se vieron las caras en el improvisado campo 6 de la Unidad Deportiva, si bien esta categoría es de convivencia y el primordial objetivo es que los infantes exploten su potencial, suelen ser encuentros gratos debido a que los padres de familia al ver a sus hijos jugar se les dibuja una gran alegría en su rostro, y esto fomenta la convivencia en familia, ya que los pequeños jugadores se esfuerzan al máximo y dan el extra gracias al apoyo de sus familiares.
Ulama ha tenido una evolución rápida y favorable, ahora sus integrantes ya saben a lo que juegan, y su único objetivo es buscar
Terminaron goleando
la portería rival para disparar y hacer goles, así pues en duelo atractivo Ulama doblegó al Real Once.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014
31
DEPORTES
Feria de goles entre el Coacoyul y Orbe
La Escuela de Orbe y el Coacoyul no se hicieron daño puesto que empataron a cuatro goles en cotejo que se desarrolló en el campo 3 de la Unidad Deportiva que correspondió a la jornada
número 13 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Chupón. A pesar de que esta categoría es de convivencia los encuentros suelen ser atractivos debido a que los infantes por momentos
No se hicieron daño y se repartieron los puntos
tienen chispazos de genialidad, y este cotejo en particular tuvo muchos, prueba de esto fue la gran cantidad de anotaciones que hubo. Orbe dominó en el principio, no sirvió el juego colectivo así
que en lo individual sí brindaron frutos, el Coacoyul fue el primero en conseguir los goles, en la primera parte anotaron tres, mientras que sus ponentes no se dejaron y le pisaban los talones al
hacer dos tantos, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria Orbe empató, el Coacoyul hizo valer su condición y lograron poner el 4-3, los minutos pasaban
y todo pareció indicar que el Coacoyul se llevaría los puntos, pero ya en tiempo de compensación vino esa anotación que le dio el empate a la Escuela de Orbe.
ALDO VALDEZ SEGURA
El medio campo estuvo congestionado
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Noviembre de 2014