Edición impresa 24/10/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Se va

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Viernes 24 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3538

S. O. S. En un verdadero lío, en un amasijo, se ha tornado la investigación por el asesinato y desaparición de estudiantes normalistas. Ni siquiera con toda la fuerza del gobierno federal ha sido posible localizar a los 43 desaparecidos, y las autoridades encontraron el camino fácil, pues la única línea de investigación que se sigue es la del narcotráfico. Y de acuerdo con ella, los Guerreros Unidos actuaron a petición del presidente municipal. 23

Marchan docentes en Coyuca por los 43 desaparecidos

Poco más de un centenar de maestros de diferentes corrientes políticas marcharon hoy por las principales calles de Coyuca de Benítez, para exigir la presentación con vida de los estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. REDACCIÓN 13

Recuperan camioneta robada en La Unión FOTO: PEDRO PARDO

Una camioneta marca Nissan, que fue robada con otros seis vehículos del tráiler que las trasladaba a Zihuatanejo, fue recuperada ayer por los cuerpos de seguridad que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM). LA REDACCIÓN 24

CHILPANCINGO. A 27 días de los ataques en Iguala, con seis muertes no aclaradas y sin noticia alguna sobre los 43 normalistas desaparecidos, ayer el gobernador Ángel Aguirre Rivero solicitó licencia para separarse del cargo. El mandatario se mantuvo aferrado a no dimitir -sostenido por el apoyo del PRD-, pese a las movilizaciones multitudinarias en las ciudades más importantes de Guerrero, del país y en al menos 15 naciones. Con la salida de Aguirre, las cifras de mandatarios guerrerenses que han culminado su sexenio se mantiene en la misma cifra: desde 1925, solo ocho gobernadores se sostuvieron en el cargo todo su periodo constitucional.

Predomina deterioro Ayuntamiento aún debe $130 mil al ejido en La Ropa, de cara al periodo vacacional JAIME OJENDIZ REALEÑO 11

El ayuntamiento abonó solo 1 de los 8 meses que adeuda al Comisariado Ejidal de Zihuatanejo por el uso de 4 hectáreas contiguas al basurero municipal. Lo anterior, pese a que Luis

Arturo López Vergara, antes de separarse de la titularidad de la Tesorería municipal quedó de hacer, según ejidatarios, un acta de entrega recepción en la que haría mención de las 11 prioridades

Detienen a dos por reñir en vía pública La madrugada del jueves, dos hombres trataron de golpear a otro en el estacionamiento del Oxxo que está frente a la secundaria Eva Sámano, pero agentes de la Policía Preventiva Municipal que realizaban recorridos se percataron de la riña.

LA REDACCIÓN 25

pendientes por saldar, entre las que se ubicaría en último lugar un abono de 2 meses (marzo y abril) al ejido de Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014 Entonces le trajeron un endemoniado, ciego y mudo. Y Jesús lo sanó, de manera que el ciego y mudo pudo ver y hablar.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Anuncia EFB instalación de Dispensario Médico en el Infonavit El Hujal da.

Alcalde cumple con añeja demanda que beneficiará a cientos de familias

Dando cumplimiento a uno de los compromisos de campaña, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros hizo el anuncio ante habitantes de la Colonia Infonavit el Hujal que a más tardar en un mes se instalará y acondicionará un Dispensario Médico ubicado a un costado del Salón Colosio, lo que beneficiará a cientos de familias de esa unidad habitacional. Luego de poner en marcha el nuevo sistema de iluminación en una de las colonias más grandes del municipio, como lo es el Infonavit el Hujal, el alcalde azuetense informó sobre la rehabilitación de este sanatorio, el cual había sido una de las peticiones más constantes por parte de la presidenta de colonia, Yolanda Torres Maciel; ahí también adelantó que ya está buscando la manera que a través del Fovissste y el Infonavit, se adquie-

ra el medicamento para poder brindar una mejor atención a todos los que acudan. Indicó que gracias al apoyo del DIF y la Dirección de Salud

municipal, ya se completó el equipo para rehabilitar el espacio, y anunció que en las próximas semanas estará inaugurando dicho lugar donde se atenderán

problemas de salud básico, y en caso de que se requiera una situación de mayor emergencia, serán canalizados al Hospital General o alguna clínica priva-

Jorge Sánchez se reúne con líderes y vecinos de La Noria

En una reunión que se efectuó en la cancha de La Noria, el vocero de Juntos Somos Zihua Jorge Sánchez, escucho las necesidades que tiene en aquella zona del municipio, donde le plantearon que tienen la gran necesidad que se les arregle la calle de Las Salinas, la cual ha sido un foco de infección para todos los vecinos de La Noria y los alrededores. Le pidieron que como vocero lleve esas y otras necesidades a la asociación Juntos Somos Zihua, para que puedan gestionar, dicha obra. “también tenemos otras necesidades, pero la prioritaria es esa la de Las Salinas, también queremos agradecer por la remodelación de la cancha que realizó la asociación”, puntua-

lizó el presidente del colonia José Ángel Cabrera. “Quiero agradecer la invitación de José Ángel Cabrera presidente de la colonia La Noria y a Lucio López por la invitación y por el excelente

recibimiento”. “La coordinación que tienen en su colonia es admirable, también agradezco a los presidentes de colonia José Luis Moctezuma de Brisas del Mar, Leocadio Cruz de

Cañada del Huje y Ramiro Sotelo Rizo de Infonavit La Noria”. Gracias una vez más por acompañarnos y por coincidir con la labor de Juntos Somos Zihua. REDACCIÓN

“Desde campaña hicimos un compromiso, escuchamos las necesidades como es el dispensario médico, en estos momentos ya tenemos completo el equipo para poder acondicionar el espacio pero estamos buscando la manera no nada más de que pongamos un doctor y una enfermera, también estamos buscando la manera que nos surtan medicamento del cuadro básico” subrayó el alcalde, al tiempo de manifestar que poco a poco se ha ido avanzando en diferentes rubros y se están cumpliendo con los compromisos pactados. Por su parte, Yolanda Torres Maciel, presidenta de la colonia Infonavit el Hujal, agradeció al presidente así como a todo su equipo de colaboradores el haber atendido esta petición del Dispensario Médico, manifestado que les hacía mucha falta y los vecinos ya no tendrán que desplazarse a otros lugares porque gracias al esfuerzo de este gobierno se podrá ver concretado este espacio de atención médica.-BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3538 de fecha 24 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

3

LOCAL

Asciende a $130 mil deuda del ayuntamiento al ejido por uso de tierras para basurero

El ayuntamiento abonó solo 1 de los 8 meses que adeuda al Comisariado Ejidal de Zihuatanejo por el uso de 4 hectáreas contiguas al basurero municipal. Lo anterior, pese a que Luis Arturo López Vergara, antes de separarse de la titularidad de la Tesorería municipal quedó de hacer, según ejidatarios, un acta de entrega recepción en la que haría mención de las 11 prioridades pendientes por saldar, entre las que se ubicaría en último lugar un abono de 2 meses (marzo y abril) al ejido de Zihuatanejo. Luego de que Despertar de la Costa diera a conocer que el gobierno municipal continuaba sin pagarle 8 mensualidades, de 19 mil pesos cada una, al Co-

misariado Ejidal por el uso de 4 hectáreas aledañas al relleno sanitario, este jueves Edgar Danilo Valencia López, presidente del comisariado confirmó vía telefónica que un día antes recibió el recurso correspondiente a un mes de abono. La deuda acumulada hasta antes de referido abono, era de alrededor de 150 mil pesos, por lo que con este, se mantiene por arriba de los 130 mil pesos. En ese sentido, Valencia López adelantó que hoy acudiría a dialogar personalmente con la nueva tesorera municipal, Erika Vásquez García, en busca de un acuerdo. El terreno inmediato al tiradero a cielo abierto es utilizado desde hace varios trienios por

Se deben más de 30 mdp en laudos laborales, reconoce ayuntamiento

el gobierno local, ya que existe un contrato para ello. Se ubica dentro de ese polígono, aunque el relleno sanitario no está dentro de esas 4 hectáreas, las cuales

actualmente son ocupadas como paso y áreas de maniobras. Por su función, estas tierras ya no son fértiles, y solo servirían para la edificación de viviendas. El

terreno está a nombre del ejido, por lo que el recurso ingresa directamente a la tesorería de dicho núcleo agrario.

La reconstrucción del muelle Principal todavía no tiene fecha de inicio pese a la urgencia de su renovación y la solicitud de agilizar la liberación de fondos que hizo este miércoles el alcalde Eric Fernández Ballesteros ante el director de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa. Pese a la situación de emergencia por la que atraviesan los prestadores de servicios turísticos que utilizan el muelle para embarcar a cientos de turistas que visitan el destino los fines de semana y la próxima llegada de la temporada de invierno, aún no ha sido posible establecer una

fecha de arranque de los trabajos de reconstrucción. Como se ha informado, el muelle Principal fue seleccionado por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) como damnificado y con ello consiguió que desde el año pasado se aprobara su reconstrucción con una inversión de 30 millones de pesos. Apenas el pasado domingo se desprendió una parte de la plancha de concreto ubicada al principio del muelle, hecho que derivó en su cierre completo por parte de las autoridades y el viaje de Fernández Ballesteros a la ciudad de México, para solicitar a Ruiz de Teresa que se agilice la

liberación de los recursos para su reconstrucción. Según el boletín emitido ayer por el ayuntamiento, Ruiz de Teresa se comprometió a sostener una reunión con personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encargados de manejar los recursos del Fonden, con el propósito de apresurar la liberación de los recursos. De acuerdo con la información, se revela que aún no existe fecha para el inicio de la reconstrucción, ni una explicación del porqué no se liberan los 30 millones de pesos para el muelle Principal.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Aún sin fecha, rehabilitación del muelle Principal

El gobierno municipal reconoció que sí hubo intención de embargar bienes del municipio debido a los laudos que se deben a ex empleados que ganaron sus demandas, pero se contuvo el decomiso porque está fuera de la ley; a la fecha se deben más de 30 millones de pesos en laudos, se informó. Como se publicó, el ayuntamiento ha estado a punto de ser embargado debido a los adeudos que tiene con ex empleados, pero de este tema funcionarios consultados dijeron no saber nada al respecto. Al respecto, ayer el encargado del área jurídica del ayuntamiento, Dorian Niño Gallegos, ofreció una entrevista para informar que “efectivamente hemos recibido muchos requerimientos de pago, sin embargo es importante aclarar que en ninguno de los requerimientos ha procedido el embargo”, pues aseguró que

los ayuntamientos no son sujetos de embargo. Dio a conocer que son aproximadamente 30 requerimientos de pago a ex empleados los que ha recibido la presente administración y que la mayoría pertenecen a gobiernos anteriores. Explicó que a través de un procedimiento jurídico los demandantes pueden conseguir que se lleve a cabo un exhorto por parte del Congreso local al ayuntamiento para que pague, sin embargo recordó que no se cuenta con recursos para cubrir los adeudos pero el alcalde Eric Fernández gestiona una partida del gobierno federal para este fin. Por último reconoció que si hubo la intensión de embargar propiedades del ayuntamiento pero finalmente se desistió debido a cuestiones jurídicas que protegen al ayuntamiento. NOÉ AGUIRRE OROZCO

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

En marcha rehabilitación de caminos en la sierra del municipio Se lleva un avance del 60 por ciento en la construcción de puentes y vados por entregarse a finales de diciembre El director de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez del gobierno municipal que encabeza el presidente, Eric Fernández Ballesteros, dio a conocer que derivado de los fenómenos naturales como las tormentas que se han presentado a lo largo del presente año, la rehabilitación de caminos no se ha podido iniciar como estaba programada, sin embargo, anunció que no han quitado el dedo del renglón para atender esta necesidad y será en esta semana cuando se pongan en marcha la rehabilitación de caminos en la localidad Real de Guadalupe por parte de Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la parte restante de las comunidades lo hará el municipio, como parte de los compromisos que tiene el alcalde con toda la población que habita en la parte baja y alta de la sierra. Consultado al respecto sobre las recientes quejas por parte de los habitantes de la localidad del Real de Guadalupe, el funcionario declaró que ya se logró bajar el recurso que liberó el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) a través de SCT, incluso, ya está contratada la empresa “Grupo

Plata” que será la encargada de rehabilitar los cinco kilómetros que comunica a la comunidad de Vallecitos de Zaragoza con Real de Guadalupe, todo esto una vez que pase el temporal de lluvias, precisó. “El presidente tiene un compromiso con toda esa gente y no ha dejado de insistir ante las autoridades correspondientes, ha estado gestionando los recursos, sin embargo las condiciones del clima lo han impedido, no hemos podido mandar maquinaria porque los caminos son muy difíciles, no tendría caso rehabilitar en plena temporada de lluvia ya que es muy probable que los caminos vuelvan a sufrir daños en un par de días, por lo que se tomó la decisión de iniciar a principios del mes de noviembre y se estaría concluyendo en el mes de abril del próximo año en distintas comunidades de la Sierra así como en otras zonas del municipio” manifestó el titular de Obras Publicas en el municipio. Asimismo indicó que personal de la empresa contratada ya subió a dicha comunidad para la supervisión de los caminos y estarán arrancando en los próxi-

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, A.C., visitaron a los habitantes de la comunidad de San José Ixtapa, en donde les otorgaron leche totalmente gratis, para todos los habitantes de la comunidad, sobre todo a los niños, madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores y gru-

pos vulnerables. Asimismo, les presentaron su Plan y Programa de trabajo, y escucharon todas sus necesidades y su problemática de los habitantes del pueblo. Por otro lado les agradecieron el apoyo otorgado y les refrendaron todo su apoyo decidido e incondicional a dicha Asociación Civil.

mos días; posteriormente indicó que el municipio hará lo mismo en las localidades de Mesillas, Barranca de la Bandera y acceso a la Tigra, asi como en la Parota y en la Vainilla, mientras que en Zumatlan informó que ya se terminaron los trabajos de reencarpetamiento. También explicó que se lleva un avance del 60 por ciento en la construcción de puentes y vados, donde se han intensificado los trabajos por parte de la SCT, ya que el compromiso es entregar a finales del mes de Diciembre,

por lo pronto dijo que están a punto de terminar el puente vado en El Calabazalito y está a punto de iniciarse uno en el Plan de Los Hernández. Nájera Pérez también abundó sobre el tema de los tejabanes en el centro de la ciudad, los cuales han causado molestia en la ciudadanía, en ese sentido señaló que el presidente municipal Eric Fernández, ya presentó un proyecto de mejoramiento y rehabilitación ante la Secretaria de Turismo (Sectur) y la Secretaria de Fomento al Turismo (Sefotur), el

Visita Somos Como Tú San José Ixtapa

REDACCIÓN

cual se espera que sea aprobado para el próximo año lo que vendrá a cambiar la imagen de los casi dos mil metros cuadrados de tejabanes que se encuentran en mal estado. “El recurso lo está gestionado el presidente a través de la Sectur y Sefotur, ahorita el ayuntamiento no tiene el recurso para hacer una rehabilitación de todos, en lo que si se va trabajar con recurso del municipio es con los que están más dañados”, finalizó.

ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

5

LOCAL

Piden agentes de Tránsito para zona escolar del Infonavit El Hujal Habitantes de la colonia Infonavit El Hujal piden que se asigne a personal de Tránsito ya que en hora escolar hay muchos carros que obstaculizan las carreteras, lo que es un riesgo para los alumnos de preescolar y primaria. Padres de familia del jardín de niños Gabriela Mistral denunciaron que hay un caos vial frente a esa escuela por lo que es necesario contar con la presencia de agentes de Tránsito ya que es un problema de todos los días. Señalaron que el problema está presente desde las nueve de la mañana a las tres de la tarde,

“no se tiene orden, acá suben y bajan los taxis y las combis, lo que también es un riesgo ya que a determinadas horas incrementa la presencia de niños, y con todos los carros y nadie que los regule es un riesgo”. Por ese motivo, dijeron que es necesario que se asigne a un agente de Tránsito para que no esté permanente el congestionamiento vial, “que manden un Tránsito, en varias lugares del Centro donde hay escuelas mandan un tránsito para que los niños y todos tengan menos riesgo, ya que si no hay nadie muchos conductores pasan muy rápido”.

/7551150024

SE VENDE 1 lapto sony Vaio $3800.00 1 TV LCD 32“ $3,500.00 1 lavadora Wirpool $2500.00 tel: 755 55 7 33 19 Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 Se renta local comercial en la colonia Emiliano Zapata frente a la escuela insurgentes 4431203884/ 4433134652 SE RENTA departamento excelentes condiciones en Infonavit El Hujal planta baja, estacionamiento propio inf. 755 1164486 /755 1298897 OPORTUNIDAD vendo propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $650,000.00 vendo terreno en Pantla por la secundaria 450m2 $200,000.00, vendo casa 2 recamaras GEO La Puerta $380,000.00, tramitamos tu crédito 755 5580867 Los mejores precios y servicio: tabicón, teja, cantera, lozetas, columnas, fuentes, adobes, piedras decorativas y mucho más productos locales y de Michoacán informes al 755 102 28 10 y 55 3 66 28 Hotel Las Palmas tenemos habitaciones limpias y agradables por solo $150 pesos estamos atrás de la Pepsi. Cocoteros #32 tel. 755 1114688 hotel 1121579 Gran oportunidad VENDO terreno de 400 m2 en la Majahua con vista al mar. Inf. cel. 7449095099/755 1307525

Atoyac de Álvarez Guerrero: SE VENDE terreno en callejón, bardeado y habitable , Cuauhtémoc, cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-127-37-28 gran oportunidad Impecable Ibiza 2005 rojo, 4 puertas, std, quemacocos, alarma, rines 16, factura original, tenencias 2013, sin golpes $59,800.00 cel: 755 114 71 68 SE VENDE Cheyenne 2010, 4 x4, con 29 kilómetros, también silverado 2002 cabina y media, rines 22, equipo de sonido y un platina 2003 estándar 4 cilindros acepto cambios 755 130 57 36 Gran VENTA de lotes ubicados en col. Aeropuerto a 300 mts., de gasolinera y el oxxo, superficie plana, con agua y luz, arboles frutales de limón y mango de 12 x15 en facilidades de pagos 755 130 57 36, 755 124 23 29 Atoyac de Álvarez gurrero: SE VENDE terreno en callejón Cuauhtémoc, bardeado y habitable , cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-127-37-28 gran oportunidad

Reconocieron que hasta ahora no habían hecho la petición a las autoridades, pero es un problema que se debe atender para evitar alguna tragedia. “Debe-

mos prevenir, no esperar a que le pase algo a alguna persona”. A su vez, vecinos manifestaron que aún continúan teniendo problemas con los desechos ya

que no se está implementando el programa de limpieza por lo que todos los vecinos tiran en cualquier lugar sus bolsas de basura.

Consultado por teléfono, dijo que también los daños se están haciendo más notorios debido a que a un costado del puente peatonal se dejó un árbol de gran tamaño que está presionando un lado del puente, lugar en el que ya hay daños. A su vez, recordó que esa

obra ha traído beneficios a los habitantes ya que durante las lluvias no se han quedado incomunicados, pero desde el inicio se han tenido irregularidades en la obra y ahora debido a que no se realizaron de manera correcta ya hay daños en ese puente.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

No se han reparado daños del puente que lleva a San Miguelito, se quejan Habitantes de la comunidad de San Miguelito denunciaron que el deterioro del puente construido está incrementando por lo que se debe repara, ya que ellos sólo ha cubierto algunos daños visibles. Los pobladores señalaron que se han presentado varios problemas en la parte superior de la estructura como hundimientos, por lo que han estado realizando algunos arreglos con materiales, sin embargo, señalaron que esos no son suficientes ya que no conocen el estado real de la estructura. En ese sentido Isaac Valdés, comentó que los problemas han sido notorios desde hace meses, ya que se ha ido dañando paulatinamente, “primero se comenzó a hundir de una parte, por lo que ya se aprecia un desnivel de algunos centímetros, eso se debe a que no se cimentó bien, desde el inicio de los trabajos se tuvo problemas ya que no se realizaron bien los estudios del tipo de suelo en el que se hacía”.

SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ¿Tú hijo necesita apoyo en tareas o regularización? Inscríbelos con nosotros, atendemos niños de nivel preescolar y primaria en todo los grados. Horario flexible. Cupo limitado informes 755 113 31 74 SE SOLICITA mesero y ayudante de cocina, comunicarse al tel. 7551009200 con la señora María estrada.

VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y 755 102 43 06

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Marcharán para exigir que se respete a personas con discapacidad

Ciudadanos del puerto realizarán una marcha para pedir respeto e inclusión de las personas con capacidades diferentes ya que en muchas ocasiones por la falta de conocimiento no son tratadas con respeto. Los encargados de convocar a la marcha Conciencia de la Discapacidad son la fundación Wagro en coordinación con la asociación civil Tina Blanco A.C. están convocando a toda la población de Zihuatanejo y otros municipios de la costa grande de Guerrero, para que participen y se sumen a esta caminata, cuyo propósito fundamental es valorizar a los niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad. Dieron a conocer que la caminata será este viernes 24 de octubre a las cinco de la tarde. Se tiene previsto partir del Centro de Atención Múltiple 03 (CAM) Roberto Solís Quiroga que está ubicado en la colonia Vicente Guerrero. El objetivo principal es despertar el lado sensible de las personas para que abran su corazón y entreguen su amor de manera desinteresada a quienes más lo necesitan, especialmente entre aquellos seres que han sido mar-

ginados y discriminados solo por sufrir una discapacidad. Los organizadores están pidiendo a los asistentes vestir en color azul o amarillo, y llevar globos si es posible. En la marcha se contará con la participación de niños y jóvenes con alguna discapacidad del CAM de Zihuatanejo, así como padres de familia, maestros e integrantes de asociaciones civiles y miembros de la población civil, buscando alzar la voz para que Ixtapa-Zihuatanejo sea una ciudad incluyente, tolerante y sin prejuicios por quienes enfrentan alguna discapacidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Regidora Marcelina Sánchez se une a Mayoría en Movimiento

La regidora Marcelina Sanchez Ayala, secretaria general de la unión de comerciantes del Mercado Benito Juarez, se une a la asociación civil Mayoría en Movimiento, de igual forma asistió al evento convocado por la Sra. María Abad Ozuna, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La funcionaria brindó su

apoyo a las acciones emprendidas por Mayoría en Movimiento, reconociendo el trabajo de su líder moral, Martín Medina Reyes. Ahora, Mayoría en Movimiento, cuenta con una base sólida y miembros nuevos, con los que podrá fortalecer su proyecto, como una organización de ayuda social. REDACCIÓN

Piden la Gendarmería para La Unión Luego de agradecer la la nueva división policiaca gestión la una obra al dipu- enfocada en proteger en el tado federal Silvano Blan- país a los ciclos productico Deaquino, el presidente vos ante las amenazas de municipal de La Unión la delincuencia organizada Crescencio Reyes Torres que coordina la Comisión informó que ante la crisis Nacional de Seguridad. de seguridad que prevaleManifestó que el goce a nivel nacional y especialmente en Guerrero; por Además agradece ello, pide a la federación al diputado federal los regrese a ver a la Costa diputados federales las Grande enviando la Gendarmería al municipio que gestiones de obras para gobierna. su municipio El alcalde de La Unión durante una entrevista telefónica a Despertar de la bierno federal de Enrique Costa manifestó que de Peña Nieto creo esa nueva manera verbal ha estado corporación policiaca para solicitando al gobierno fe- garantizar la seguridad de deral y estatal se incluya al la población y tengan tranmunicipio que gobierna en quilidad en las actividades la cobertura que está dando productivas como son pro-

ducción agrícola, pesquera, forestal, tanto en zonas rurales y urbanas. Para cumplirse ese objetivo el gobierno federal debe enviar a La Unión cuanto antes la corporación policiaca para que tome el control de la seguridad del municipio que gobierna, donde han existido varios hechos de violencia que escapan de sus manos, como es enfrentamiento que hubo entre grupos desconocidos con elementos de Seguridad Pública. Por otro lado agradeció al diputado federal Silvano Blanco Deaquino la gestión que realizó en beneficio de los unionenses en la obra de pavimentación a la comunidad de Boca de Lagunillas, donde el gobierno federal por medio de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte 16 millones de pesos. Sin embargo añadió que existe el compromiso de gestionar la ampliación del proyecto de pavimentación para que llegue a la comunidad de La Saladita, compromiso que adquirió de manera conjunta con el diputado federal Catalino Duarte Ortuño, mismo que confía plenamente que lograrán complementar. DE LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

7

LOCAL

Fernando Leyva se reúne con taxistas y artistas de Zihuatanejo

Con el objetivo de seguir conociendo las principales necesidades de los diversos sectores del municipio, Fernando Leyva Sotelo, líder de la asociación Albatros de Azueta, se reunió con taxistas y artistas para darles a conocer su proyecto. Leyva Sotelo invitó a ambos sectores a que se sumen al proyecto y sobre todo a tomar decisiones razonadas para poder tener un mejor municipio con mejores oportunidades y con

CAYÓ EL GOLIAT DE GUERRERO El presidente Enrique Peña Nieto, en medio de multitudinarias marchas en apoyo de los normalistas desparecidos, presumió que desde el primer día de su administración su gobierno trabaja en la consolidación de un México de leyes y en paz. “Trabajo por un Estado promoviendo las garantías de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los Tratados Internacionales, que forman parte de nuestro orden jurídico”, dijo…Chiste, chiste del mandatario federal, pues mientras él presumía un país en paz, la nación era sacudida por miles de personas que protestaban por caso Ayotzinapa. El mandatario, durante el evento por el Día de Médico hizo un reconocimiento público a los miles de manifestantes que se solidarizaron con los 43 normalistas desaparecidos aún, pero también reprocho a los manifestantes que cometieron disturbios en el centro comercial de Iguala, dañando a terceras personas. Y dijo: “Aplicaremos la ley”. Nosotros estamos de acuerdo, presidente, que se castigue a los infiltrados en las manifestaciones que por unos cuantos pesos se prestan para hacer esos desmanes. El Goliat de Guerrero finalmente cayó; se rindió la tarde ayer el gobernador Ángel Aguirre Rivero. No soportó la presión de paristas nacio-

mejor calidad de vida. Durante la reunión, tanto los taxistas como los artistas les propusieron ideas y recomendaciones en actitudes que no deben reproducir una vez llegando al poder, ya que ese tipo de cuestiones generan poco avance en el municipio. La reunión se realizó también con Salim Tinajero de la Asociación La Bohemia de Zihuatanejo, así como con Yosi Gallegos de la fundación Gua Miau, que están apoyando el proyecto Albatros de Azueta. Leyva Sotelo les mencionó los ejes que está contemplando para el mejoramiento del municipio, entre los que destacan la eficientización de los recursos.

Manifestó estas consciente de que los recursos no alcanzan para resolver en una sola administración de tres años todos los rezagos sociales que se presentan hoy en día, “por ello es importante que el gobierno eficientice su gasto y permita a la ciudadanía su participación en la decisión de las inversiones públicas, es decir, que tengamos presupuestos participativos y decidamos juntos la priorización del gasto público, buscando atender las necesidades más sentidas de cada sector de la población”. Abundó que están convencidos de que la apertura del gobierno a la opinión y participación ciudadana de forma organizada,

ayudará a que en cada período administrativo la brecha que separa a la población de bajos ingresos de una vida digna con mejor nivel y calidad de vida, será cada vez más corta, hasta lograr que todos los azuetences puedan

lograr tener esa oportunidad de lograr con su digno trabajo una vida plena y de buena calidad que permita la convivencia armónica de toda la sociedad en un progreso sostenido y sustentable.

nales e internacionales, que pedían dejara el cargo. La noticia de que el gobernador de Guerrero dejaba Casa Guerrero corrió como reguero de pólvora en el país desde temprano, pues en toda la República se habla del tema “Ayotzinapa somos todos”. En el Twitter del PRD, se dio la noticia: debido a la presiones de la sociedad, se había tomado la decisión de que el gobernador dejara la gubernatura. El encargado de citar y pedirle la renuncia a Ángel Aguirre fue el recién estrenado dirigente nacional del partido, Carlos Navarrete, quién también se asesoró de los demás gobernadores del PRD. Navarrete dijo que el objetivo era que aparecieran los normalistas y se dé solución al Caso Iguala Inmediatamente los medios nacionales en línea daban la noticia y un sector grande de los guerrerenses festejaron la decisión del costachiquense, pues él mismo había dicho que si su renuncia ayudaba a que aparezcan los normalistas, renuncio. Pero después todo cambio: Aguirre dijo que no se iba, que los guerrerenses dijeran si se iba o se quedaba, y se enrareció el ambiente en Guerrero. Lo grave es que los normalistas no aparecen, la tierra se los tragó y miles de voces claman su aparición. En este contexto, la renuncia de Aguirre es apenas una aspirina para distender el clima de presión que está a punto de estallar. Ayer, a las seis de la tarde, el mandatario entregó la licencia y dijo: “Me voy para favorecer el clima político”. Desde la Ciudad de México, Carlos Navarrete aseguró que aún sin cargo Ángel Aguirre estará disponible para esclarecer los hechos violentos de Iguala, y también agregó el presidente nacional del PRD que al no encontrar a los estudiantes de Ayotzinapa se mantiene la esperanza de que estén vivos, y pidió a

los perredistas unirse en la búsqueda de los normalistas. Demasiado tarde, don Carlos, el apoyo solidario de la clase política de su partido era inmediata, y otro hubiera sido el final de esta triste historia. Dios quiera que estén vivos los estudiantes, pero se antoja imposible. Recordemos que la PGR dice que su investigación sobre la ruta que siguieron los estudiantes en manos de sus captores se pierde en Pueblo Nuevo, precisamente el paraje donde hallaron las primeras fosas. Ayer, de nuevo, los policías comunitarios encontraron fosas con muertos frescos, pero estos quemados con ácido. Dicen que cerro arriba hay unas 20 fosas más, por lo que al decir que a los estudiantes se los tragó la tierra, lo más seguro es que así haya sido. Se fue el Goliat de Guerrero, a pesar de la protección política y de las voces que apostaban que Aguirre no se iba, que terminaría su mandato, que no dejaba el cargo. En el negocio de la política no hay nada seguro; quien tome el cargo en sus manos, corre el riego de quemarse si no lo toma con pinzas, pues el horno ardiente chilla de caliente. La gobernadora o gobernador que tome las riendas de Guerrero, debe ser una persona capaz de conciliar con corazones dolidos y de corazones con hambre y sed de justicia. No será nada fácil, advertimos, Por cierto, mis estimados, ayer en cuanto se dijo que Aguirre pediría licencia corrió el rumor de que la Gendarmería había atrapado en Veracruz huyendo en barco al prófugo de la justicia, José Luis Abarca Velázquez, pero el rumor fue desmentido por el procurador Jesús Murillo Karam. Sin embargo, en redes sociales se difundieron fotografías del momento en que Abarca era montado en un vehículo de la SEIDO. Esperamos que lo atrapen al canijo. La entidad ha sido duramente

golpeada por la madre naturaleza, por el crimen organizado y por los políticos que lo han saqueado sin misericordia. Los políticos guerrerenses han hecho poco por la entidad, se han enriquecido ellos y su familia, y han dejado morir solos a los guerrerenses. Dice un dicho popular que nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. Y cuando ves tu reino caer, te quieres morir junto con él. Pero, después de todo, ni llorar es bueno, palo dado ni Dios lo quita, dice otro adagio. Ningún político puede reírse del que ahora cayó, porque se rumora en los corrillos del estado de Guerrero que la política en Guerrero esta tan descompuesta, que al menos 40 munícipes tiene una larga historia negra que contarle a la PGR, pues se dice que van a ser investigados hartos munícipes, diputados y funcionarios estatales. Puso al descubierto la lista la revista Proceso, y directivos de la Procuraduría dicen que sólo los guerrerenses no nos habíamos dado cuenta de los narcomunícipes que nos gobiernan. ¡Ah, jijos de la guayaba!, con razón todos corrieron a poner sus barbas a remojar. Pero, bueno, mientras son peras o manzanas, cada quien que limpie su diario vivir. Y para males, Guerrero. Dijeran los calentanos: “Ala jija, amigo, ahora todos los muertos se los quieren colgar a Guerrero”, quesque el 2013 fue el estado más violento, comenzando por Acapulco, que obtuvo el segundo lugar delictivo a nivel nacional. Iguala figura en el séptimo sitio; Chilpancingo en el onceavo y Zihuatanejo apareció en el lugar 39, pero lo hicieron aparecer los hijos de la matraca. En esos temas sí mencionan a Ixtapa-Zihuatanejo, pero para hacerle publicidad al bello puerto no lo toman en cuenta, sólo para lo malo lo exhiben los medios nacionales, diciendo que sus playas están contami-

nadas y sucias. Dijeran los chavos: bájenle tres rayitas, el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo es un puerto maravilloso y es el más bonito de México, aunque reparen otros. El estado de Guerrero, mis estimados está en completo abandono oficial. Lo ocurrido en Iguala puede ser para bien o para hundir más al estado. Ojalá que pase lo mismo de Chiapas, cuando la matanza de Acteal. El gobierno federal invirtió millones y millones de pesos a esa entidad en educación, turismo, salud, y se generaron miles de empleos para los chapanecos, como una manera de resarcir el daño. Ojalá el gobierno peñista esté contemplando en su cartera un cheque de varios miles de millones de pesos para Guerrero, para levantarlo en materia turística, en educación, salud y para generar empleos, la entidad se mantiene del turismo y si no tenemos turismo nos morimos de hambre. Hoy por hoy la economía en Guerrero está por los suelos, urge una inyección de Bedoyecta al sector para reanimarlo, y el único que tiene recursos para invertirlos es el mandatario federal. Como bien sabemos, lo primordial es que aparezcan los normalistas; después de eso tenemos que ponernos todos a trabajar para limpiar la imagen del estado, y es tarea de cada guerrerense poner un granito de arena. Ya vimos que el dolor nos unió y salimos a la calle unidos. Ahora levantemos la voz para pedir apoyos para nuestros puertos turísticos y que incluyan en proyectos a todos los sectores por igual, no sólo unos cuantos. Queremos recursos para echar a andar los negocios. Ixtapa-Zihuatanejo tiene la esperanza de recibir mucho turismo extranjero, pero la pequeña y mediana empresa está por los suelos requiere de apoyos económicos urgentes. Juntos Trasformemos Ixtapa-Zihuatanejo. ¡Feliz fin de semana!

JAIME OJENDIZ REALEÑO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014


11

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

La Ropa, sin infraestructura óptima ante periodo vacacional, denuncian Empresario de la colonia La Ropa denunciaron que la infraestructura turística de esa zona está en pésimo estado, por lo que a menos de un mes de que inicie la temporada vacacional, las autoridades no han hecho nada por arreglar la imagen de ese lugar. En un recorrido por el lugar mencionado, Mario Aguilar Blanco, señaló los espacios que el municipio no ha tenido la capacidad de reparar. El Módulo de Información Turística, ha permanecido deshabilitado desde el año pasado cuando las tormentas le causaron daño y no se reparó. Dijo que desde la tormenta

Manuel están permanentes los daños, “el módulo de información turística se cayó desde el año pasado, la calle cuando introdujeron el cableado subterráneo no la repararon y a eso se suma los baches que ya estaban desde hace tiempo”. Agregó que también se padece de fugas de aguas negras en la esquina del acceso principal, además no han cortado la vegetación del acceso escénico, y no existe el alumbrado público. Aguilar Blanco, dijo que por la falta de remodelación, ahora el módulo sirve de refugio para maleantes.

Lamentó que “nuestra infraestructura pública en playa La Ropa estamos colapsados, no la tenemos, se han realizado las peticiones para que se repare, hemos ido personalmente para hacerlo del conocimiento pero han hecho caso omiso”. Por esa situación, dijo que se

han hecho señalamientos públicos pero ni de esa forma las autoridades han ayudado, ante la negativa del municipio, dijeron que optaron con un grupo de vecinos a tapar los baches que están en el acceso. “Tal vez es la incapacidad del gobierno por el no saber cómo ad-

ministrar los impuestos, para muchas cosas no se ocupa tanto dinero se pueden hacer varias, lo que hace falta es voluntad se puede hacer con tepetate ellos cuentan con maquinaria y ahora nosotros vamos a rehabilitar alrededor de 300 metros del acceso principal”.

De no iniciar la rehabilitación del acceso a Barrio Nuevo este lunes, trabajadores del volante de la ruta a Barrio Viejo se unirían a la protesta que mantuvieron por casi una semana los choferes de la ruta a Barrio Nuevo, quienes pintaron en sus microbuses consignas de que el alcalde Eric Fernández Ballesteros incumplió con la pavimentación el acceso a esta comunidad. El transportista Julián Lumbera Espino vía telefónica dio a conocer que tras acordar con autoridades municipales que este lunes se iniciará el remozamiento de los 2 kilómetros de acceso, optaron por borrar las consignas, como “Eric Fernández haz algo por el pueblo de Barrio Nuevo; Sr. Presidente apóyanos a arreglar la carretera a Barrio Nuevo; y Exigimos la pavimentación”,

que desde la semana pasada habían escrito en sus unidades. El conductor detalló que la excusa que dieron las autoridades para no haber rehabilitado el camino desde enero pasado como se habían comprometido, fue que porque había estado lloviendo no se podía laborar. Precisó que el ayuntamiento les pidió a los manifestantes que borraran los mensajes de los vehículos, con el encargo de que el lunes inician con el reencarpetado de la carretera. No obstante, adelantó que según lo acordado con sus compañeros, si al comenzar la siguiente semana no observan movimiento en el acceso, volverán a rayar sus microbuses y se estarían sumando también lo camiones que van a Barrio Viejo. Además de que, según recordó, los pobladores de Barrio Nuevo están dispuestos a

plantarse en el palacio municipal o marchar. Al inicio de la protesta, como se recordará, los operadores recordaron que desde enero el comisario de Barrio Nuevo y trabajador municipal les aseguró que el alcalde se había comprometido a cambiar la carpeta asfáltica, pero no hubo solución, por lo que, las suspensiones y llantas se les descompongan con frecuencia, reduciendo sus ingresos en un 80 por ciento. Felipe Piedra, Josué Rivera, Orlando Manzanales La Polca, Juan Amezcua, Felipe Amezcua, Antonio Gutiérrez La Cumbia, Fredy Sierra, Jonathan Sierra, Rogelio, Juan y Eligio el Bolillo, se encuentran entre los transportistas afectados.

Transportistas levantan protesta; si no pavimentan calles, lo reanudarán, dicen

Entrega Jiménez Rumbo uniformes deportivos

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, haciendo entrega de unifor-

mes deportivos de futbol a jóvenes de una comunidad rural los cuales le manifes-

JAIME OJENDIZ REALEÑO

taron su agradecimiento al apoyo recibido por la legisladora.-BOLETIN-

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


LOCAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Primaria Águila que Cae laboran en condiciones precarias Alumnos y maestros de la primaria Águila que Cae, laboran en condiciones precarias debido a que se encuentran prácticamente en la calle mientras reconstruyen el plantel. En una visita al plantel, se pudo observar las condiciones en las que quedaron los estudiantes, quienes tuvieron que salir a tomar cla-

ses en una cancha publica y calles aledañas a la escuela. En el sitio fueron colocadas carpas que proporcionaron las autoridades educativas pero estas no aun no son suficientes, informó el director, Julio Cesar Texta, quien mencionó que el grupo quinto año grupo A, todavía no cuenta con una y que esperan que llegue

pronto ya que fue solicitada con anterioridad. Otra de las incomodidades que pasan los estudiantes es el calor, pues después de las 11 de la mañana este se vuelve prácticamente insoportable pese a los ventiladores que han llevado los padres de familia a las carpas de sus hijos. También, dio a conocer

que como no está protegido el perímetro donde se encuentran las carpas, por las tardes ha entrado gente ajena a la escuela y temen que pueda perderse algo o que se den desmanes. El director del plantel dio a conocer que solo les han informado que la reconstrucción de la escuela estará lista hasta el mes de enero, mientras tanto permanecerán trabajando en la calle.

Descargas pluviales, son las que recibe el canal que desemboca a la bahía Insuficientes y deteriorados, panteones de Zihuatanejo NOÉ AGUIRRE OROZCO

El director de la Comisión de Agua Potable (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, explicó que el desahogue ubicado entre las avenidas Benito Juárez y La Boquita es un desfogue pluvial cien por ciento y proviene desde la primer rejilla pluvial de Camino Viejo a La Unión, pasa por toda la avenida Morelos, dobla en la avenida Benito Juárez por el camellón y termina finalmente frente a la ex Notaría número 1 al igual que la del negra; ya que así se podrá Museo. saber si hay alguna descarga Al respecto, Sánchez clandestina de algún usuario Rosas detaconectado lló que de que pudiera Se revisó el ducto acuerdo a contaminar ubicado frente a la los señalael escurriex Notaría número mientos de miento plulos colonos vial, “por1 y la del Museo del Centro, que todas referente a las descarotra descarga que presenta gas que convergen a la zona olores fétidos, justo fren- de la bahía, tienen que ser te al Museo, expresó; que pluviales y no de tipo saen este segundo punto, se nitaria, es decir, si es que hará una revisión en la línea hay alguna descarga sanipara determinar si la calidad taria clandestina tendrá que del agua que sale, es agua ser clausurada y emitir una

sanción al responsable o responsables por verter ese tipo de aguas”. El director de la paramunicpal, hizo notar que en esta misma semana dará la indicación para que el personal tome algunas muestras de agua en la salida pluvial del Museo y se haga el análisis correspondiente para conocer qué tipo de agua llega a ese punto y una vez que se tenga el resultado, harán el sondeo en la línea para detectar donde está la descarga sanitaria si es que la hubiera.-BOLETIN-

Anuncian desalojo en Valle Grande; les responderemos, advierten El miércoles de la próxima semana podrían ser desalojados los habitantes del asentamiento irregular Valle Grande, quienes ya advirtieron que si se aplica violencia, “les vamos a responder con violencia”, mientras que el gobierno municipal les ofreció dialogar si ellos deciden tener un acercamiento. Este jueves se conoció a través de medios de comunicación que el juez segundo penal de Primera Instancia en el Distrito de Azueta, concedió una orden de desalojo para que el terreno que invaden los precaristas sea recuperado por el ayuntamiento, quien legalmente es propietario de esas tierras. La noticia movilizó desde el miércoles a los habitantes de Valle Grande, quienes por la tarde salieron a las calles a marchar para CMYK

dar a conocer que el gobierno municipal tiene la intención de desalojarlos y que el juez no aceptó las pruebas que presentaron a su favor. Como se ha informado, los vecinos de Valle Grande invadieron el predio en el 2012, encabezados por su líder Manuel Valle, quien en diferentes ocasiones ha mencionado que cuando el ahora alcalde Eric Fernández Ballesteros estaba en campaña los visitó y prometió hacer un cambio de uso de suelo para que ocuparan legalmente el lugar, pero después cambió de opinión. Sobre el desalojo programado para este miércoles 29, el síndico Juvenal Maciel Oregón dijo en entrevista que “se está haciendo lo que jurídicamente se tiene que hacer, queda en manos del poder judicial quien tiene la responsabi-

lidad de decir que procede, para eso está la justicia, para que se imparta”. Y abundó, “estamos en un estado de derecho y si se comete un delito que se castigue”. Respecto a si se buscará dialogar con los habitantes de Valle Grande antes de ejecutar el desalojo, dijo que si Manuel Valle quiere un dialogo, él está abierto, “lo quiero ayudar, no es nada personal, es una responsabilidad que tengo como síndico”, y recordó que ya se platicó con ellos, pero si se acerca una comitiva a dialogar está de acuerdo. Mientras tanto, la posibilidad de que las familias que viven en el citado predio sean desalojadas sigue latente y solo faltan 6 días para conocer el desenlace de este conflicto. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Insuficientes y en pésimas condiciones lucen los panteones de Zihuatanejo de cara al tradicional Día de Muertos. Uno de los cementerios municipales más representativos del puerto, es el de Agua de Correa, ubicado en la comunidad del mismo nombre, sin embargo, en él se observa un marcado déficit en cuanto a infraestructura, ya que una de sus bardas traseras prácticamente ha desaparecido, ya que de ella solo quedan algunos tabiques. Además de que en dicho panteón, incluso, se observan sepulturas enci-

madas o en los pasillos, así como otras invadiendo parte de la barda perimetral. Hay espacios al interior de los cementerios en los que no es posible ver con facilidad las tumbas, ya que estas son cubiertas casi en su totalidad por monte. Es tal el sobre cupo, que algunas inhumaciones prácticamente se realizan sobre el lecho de un arroyo que divide en dos el cementerio. Necesidades similares registran los cementerios Los Loros, El Posquelite, El Limón, La Madera, El Coacoyul, Barrio Viejo y Pantla, aunque en estos dos últimos aún hay algunos

espacios, sin embargo, impera la anarquía a falta de un reglamento de uso que se respete, y que norme la adquisición y perpetuidad de las sepulturas. Además de estar rebasados en capacidad, la suciedad, el moho, la maleza crecida y en general el abandono son características en común de los panteones de Zihuatanejo, los cueles solo durante el tiempo de las celebraciones propias del Día de Muertos son chaponados, y en algunos casos pintados o despejados, para ser visitados. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


13

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

REGIONAL REGIONAL

Y toda la gente quedó atónica, y decían; ¿Será este el Hijo de David? Palabra del gran maestro

11 13

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Marchan docentes en Coyuca; exigen presentación de los 43 desaparecidos COYUCA DE BENÍTEZ. Poco más de un centenar de maestros de diferentes corrientes políticas marcharon hoy por las principales calles de la ciudad para exigir la presentación con vida de los estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, los cuales se encuentran desaparecidos desde hace 27 días. Encabezados por docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), los maestros de esta ciudad se unieron a las protestas que se han llevado a cabo en los diferentes

lugares del estado, del país y del mundo para solidarizarse con los alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa. El contingente iba encabezado por Rafael Arizmendi Loeza dirigente local de la CETEG, quien dijo en declaraciones que la causa principal por la que se llevó a cabo la marcha es para exigir la presentación con vida de los normalistas, además denunció que ante esta crisis los grupos políticos han creado un circo político porque se aproximan elecciones en 2015 y buscan mejor posicionarse. En ese sentido el diri-

gente local dijo que como CETEG no darán ni un voto más a los partidos políticos porque en lugar de dar solución al pueblo, buscan sus propios intereses. La marcha salió de la cancha techada del seguro y recorrió la avenida principal, donde afectó el tráfico por ambos sentidos y se trasladó al zócalo donde hicieron un mitin sin tomar el Ayuntamiento municipal. Durante el trayecto se escucharon consignas que eran lanzadas por los maestros tales como “Va a caer, va a caer, Aguirre va a caer”, “Por qué los matan si son la esperanza de Amé-

rica Latina”, “Aguirre Rivero ya vete de Guerrero”, “Ayotzi aguanta Coyuca se levanta”, “Pueblo escucha y únete a la lucha”, además de que llevaban pancartas y lonas donde repudiaron los

hechos. Al pasar por el mercado algunos locatarios se unieron y otros repartieron cosas entre los manifestantes como muestra de solidaridad. Durante el mitin los

maestros acordaron acudir este viernes a la Asamblea Nacional Popular que se llevará al interior de la normal de Ayotzinapa para definir las siguientes acciones. REDACCIÓN

Bloquean cetegistas carretera federal en Petatlán por caso Ayotzinapa PETATLAN. Alrededor de 50 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloquearon durante tres horas la carretera federal a la altura del puente, donde también botearon. Los maestros de la CETEG, pintaron con spray color negro, algunos tráiler de conocidas empresas refresqueras con consignas de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Justicia, Justicia” “Desaparición de Poderes” entre otras. También colocaron pancartas y mantas en la carretera federal a la altura del

puente donde, con un megáfono, un profesor, pedís disculpas a los automovilistas por este movimiento. Mientras que aquí no había líder, todos unidos más de 50 profesores, llegaron a las 11:20 para quitarse a la 13:15 horas, a cada uno de los automovilistas, le pasaban bote o una caja a manera de alcancía para pedir cooperación voluntaria. Cuando pasaban tráiler de empresas refresqueras les pidieron permiso para pintarrajear con consignas las unidades donde exigían la aparición con vida de los estudiantes de Ayotzinapa

y desaparición de poderes. En el bloqueo cerraban el acceso 5 o 10 minutos, en lo que pedían cooperación voluntaria y luego dejaban pasar nuevamente lo que ocasionaba un caos vial. Este hecho causo inconformidad para algunos automovilistas que llevaban prisa y que desde las unidades gritaban “vayan a cerrarle el acceso al gobierno, aquí no tenemos la culpa”. Después de las 13 horas los maestros se retiraron para continuar con la toma del ayuntamiento. FELIX REA SALGADO

Escuelas de Atoyac se unirían al paro laboral la próxima semana: CETEG ATOYAC. El secretario general de la zona escolar 074 de educación primaria, José Faustino Rebolledo, dio a conocer que los maestros que laboran en las escuelas de esta ciudad, se sumarán al paro laboral nacional la próxima semana y esperan que al menos el 80 por ciento de las escuelas se declaren en paro indefinido para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. En declaraciones el docente dijo que este miércoles hicieron por cuarta ocasión un retén informativo y boteo sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de La Y griega, para recabar dinero el cual se va a repartir con los padres de familia de los alumnos desaparecidos que son de aquí de Atoyac. Detalló que este recurso se les otorga porque tienen la necesidad de estar en Tixtla y que son

personas campesinas que no tienen un trabajo fijo y al dejar su casa y familia requieren de un apoyo económico. Ya son cuatro veces que botean en el mismo punto de la carretera nacional y dijo que han tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía; explicó que esto se hace de manera simultánea con las demás acciones que se llevan a cabo en otras partes del estado y del país. José Faustino Rebolledo indicó que están analizando como zona escolar ya que tuvieron su reunión delegacional y se pusieron de acuerdo con directores y docentes y acordaron que se harán reuniones con padres de familia, comisarios municipales, ejidales para que puedan organizarse en las diferentes comunidades y así puedan sumarse al paro nacional. En los próximos días tendrían las actas de los maestros que están en las diferentes comunidades y

la próxima semana estarían ya en la posibilidad de estar en paro indefinido, detalló que la CETEG tiene representación en 17 escuelas de Atoyac más aparte han visitado otros ocho planteles entre secundarias, primarias y preescolar. Estiman poder parar labores en al menos el 80 por ciento de las escuelas del municipio. Por último dijo que el día viernes 24 tendrán una Asamblea Nacional Popular en la comunidad de Tixtla en la normal y ahí se van a definir las acciones que se harán la próxima semana y de todo el mes de noviembre y diciembre porque como magisterio creen que es necesario ya darle golpe de una vez a la reforma al artículo tercero y 73 de la constitución y están previendo un movimiento para el mes de enero del próximo año y con esto pretenden unificar la lucha. REDACCIÓN

CMYK


14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Piden en Zacualpan culminar obra de drenaje ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Zacualpan solicitaron al gobierno del estado que concluya la segunda etapa de la obra del sistema de drenaje, la cual ya debió iniciar hace unos meses y por razones que desconocen los trabajos no han comenzado, lo que ha generado inquietud entre las familias de esa población. El ex comisario municipal de Zacualpan, Héctor Panclarte Reyes, declaró al respecto que hace un par de meses se culminó la primera etapa de la planta tratadora de aguas residuales y la red de drenaje “y los habitantes de Zacualpan es-

tamos preocupados porque ya queremos que se inicie la segunda etapa”, dijo. Explicó que ya está en funcionamiento la primera etapa y lo que mantiene preocupados a los pobladores es que en el funcionamiento se necesita de personal, tanto de un velador como de un trabajador que le de mantenimiento y aunque ya se encontraron a dos jóvenes de la comunidad estos muchachos trabajan y no se les paga porque el cobro respectivo al servicio de drenaje no alcanza ni para pagar el servicio de energía eléctrica. Detalló que el servicio de la luz se los cobran cada

mes y no han podido pagar el salario a estos empleados quienes ya llevan un mes y medio en esta situación, en ese sentido solicitó además que el gobierno del estado autorice el pago de dos trabajadores para que pueda operar esta red de drenaje en la comunidad. “Es una gran obra en nuestra comunidad y yo quisiera que no se nos fuera a destruir solamente porque no hay para pagarle a los trabajadores del mantenimiento de la obra”, dijo y agregó que con la primera etapa se lograron unas 250 tomas a quienes se les cobran 25 de agua entubada y 30 pesos por el servicio de

Llenas de lodo, calles de la colonia Zapata, se quejan PETATLÁN. Las calles de la colonia Zapata se encuentran llenas de lodo por las recientes lluvias, lo que ha ocasionado que alumnos acudan a la escuela con los zapatos y las calcetas sucias, se quejan. La calle Baltazar Leyva Mancilla, que es de principal acceso en la colonia Emiliano Zapata, se encuentra llena de lodo a

pesar de que gran parte de ésta se encuentra pavimentada. Vecinos de esta calle se quejaron que la arteria vial es pasadero de alumnos por lo que cuando se van a trasladar a la escuela, llegan llenos de lodo de los zapatos al no haber otro lugar por donde hacerlo. La calle, es la que sube del cuartel de la policía mu-

nicipal, señalo la señora, Ofelia López, quien indico que la mayor parte se encuentra pavimentada pero en la parte alta ya no, es por eso que se hace mucho lodo a lo largo de la arteria vial. Como es pasadero de los estudiantes, los niños y jóvenes llegan todos sucios a la escuela pues se enlodan los zapatos. FELIX REA SALGADO

Inaugura Jorge Ramírez alumbrado público con tecnología LED PETATLÁN. Más de 100 habitantes de la Colonia El Magisterio han sido beneficiados con la obra de alumbrado público con tecnología LED y con dos baños, que inauguró el alcalde Jorge Ramírez Espino, el día de ayer en dicha colonia, favoreciendo con ello la seguridad pública. 
En el encendido oficial de las luminarias, el Presidente Municipal Ramírez Espino, destacó que con esta obra inicia el proceso de modernización del sistema de alumbrado público en Petatlán. “Con este trascendental programa de modernización del alumbrado público estamos incidiendo en forma importante en el ahorro de hasta un 50% en el consumo de energía eléctrica, así como en el combate al calentamiento global “, subrayó. Con esta obra recalcó Jorge Ramírez, no solo se moderniza la iluminación municipal al instalar lámparas tipo LED, sino que además se contribuye en generar mejores condiciones de seguridad para las familias que habitan o transitan por este municipio. El Alcalde también re-

calcó que una ciudad mejor iluminada favorece la reducción los índices de delincuencia, por lo que exhortó a los ciudadanos a que reciban y asuman esta obra como su patrimonio para que lo conserven y eviten que sea dañado. Asimismo hizo el corte de listón inaugural de los dos baños que fueron construidos para todos aquellos que visitan la capilla de esa misma colonia. A nombre de los habitantes beneficiados, el Profesor Jorge Salgado, agradeció al Presidente Municipal Jorge Ramírez,

por tomar en cuenta a la colonia El Magisterio, quien expresó emotivamente “Ya no voy a prender mi foquito” y asimismo agradeció en nombre de la mayoría de los vecinos católico por la construcción de estos dos baños que serán muy útil para todos aquellos que visitamos la capilla. El dicho evento estuvo presente el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, el Secretario General Oscar Galarza Mendiola, el Director de Obras Publicas José Gregorio Estrada Mora, y habitantes de la Colonia El Magisterio.-BOLETIN-

drenaje para pagar el servicio eléctrico, sin embargo no alcanza. El ex comisario indicó que la segunda etapa de la obra ya debió haber iniciado pero por cuestiones que desconocen no ha comenzado y confían en que una vez concluida la obra la ma-

yoría de las familias se van a conectar y habrá mayores ingresos para resolver los problemas por los que atraviesan. Tanto la autoridad ejidal y comisarial de esa población ha ayudado para pagar el servicio de energía eléctrica y pero otro de los problemas es que ahora

en temporada de lluvias se generan escurrimientos de aguas negras y aunque ya no es tan grave el problema porque se ha reducido una vez que empezó a trabajar la planta de aguas residuales, son situaciones que sí se han generado todavía. REDACCIÓN

Rehabilitar calles en la 28 de Junio, demandan PETATLAN. Las calles de la colonia 28 de Junio se encuentran en malas condiciones por lo que vecinos piden que sean rehabilitadas. Algunas de las arterias

de la colonia 28 de Junio, de este municipio, están intransitables, ya que las lluvias que se han generado en este año y el anterior han provocado que se formen baches de gran

profundidad y tamaño, que ocasionaron que los vehículos no puedan pasar por ellas. Lo anterior debido a que algunos automóviles se han quedado estancados, sobre todo cuando llueve, ya que los hoyos se convierten en depósitos de agua que forman lodo e impiden que transiten adecuadamente. Diana Pérez precisó que es necesario se pavimenten las calles de la colonia, pues consideró que “están en deplorables condiciones”, de no ser posible rehabilitarlas, mencionó que mínimo se requiere que se coloque tierra y se emparejen las arterias. FELIX REA SALGADO


15

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

ESTATAL Pero al oírlo, los fariseos dijeron: Éste echa los demonios por Belzebú, príncipe de los demonios.. Palabra del gran maestro

15

Ángel Aguirre se va Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

CHILPANCINGO. A 27 días de los ataques en Iguala, con seis muertes no esclarecidas y la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Ángel Aguirre Rivero dio a conocer su determinación de abandonar el gobierno de Guerrero por la vía de la licencia. La decisión se dio a conocer dos días después de que el Senado dejara en suspenso la discusión del dictamen relacionado con la desaparición de poderes en la entidad, a partir de la convulsión social que derivó en la toma de 22 ayuntamientos, la quema del Palacio de Gobierno y los edificios que albergan a las comunas de Chilpancingo e Iguala, además de movilizaciones multitudinarias en las ciudades más importantes de Guerrero, en la capital del país y en al menos 15 países. Con la salida de Aguirre, las cifras de mandatarios guerrerenses que han culminado su sexenio se

mantiene en la misma cifra: desde 1925, solo ocho gobernadores se sostuvieron en el cargo todo el periodo constitucional. Ahora, corresponde a la Mesa Directiva del Congreso local convocar a sesión de Pleno para definir quién terminará el mandato para el que Aguirre fue electo en junio de 2011, que fenece a las 00:00 horas del 27 de octubre de 2015.

Al menos 25 diputados; 20 del PRD y 5 del Movimiento Ciudadano se encontraban en la ciudad de México desde la mañana del jueves 23 de octubre, participaban en una reunión de la Conferencia Permanente de Congresos locales (Copecol). Bernardo Ortega Jimé-

nez, presidente de la Copecol, es coordinador de la bancada del PRD en Guerrero y también presidente de la Comisión de Gobierno del Poder Legislativo local, desde las 18:00 horas dejó de atender las llamadas en su teléfono celular. De la solicitud de licencia Aunque la oficina de Comunicación Social del Gobierno de Guerrero convocó a una conferencia de prensa en la residencia oficial casa Guerrero para las 17:00 horas, ésta se prorrogó para las 18:00 pero comenzó quince minutos antes de lo anunciado, a las 17:45. De saco y corbata, Aguirre Rivero llegó a la Sala de la República acompañado de sus principales colaboradores, entre ellos el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva; de Gobierno Jesús Martínez Garnelo y el vocero oficial José Villanueva Manzanares. No hubo espacio para atender las preguntas de

Del procedimiento legislativo Una vez que la Oficialía Mayor a cargo del abogado Benjamín Gallegos Segura reciba la solicitud de licencia enviada por el gobernador saliente, la Comisión de Gobierno que encabeza el perredista Bernardo Ortega Jiménez convocará a sesión de Pleno, en donde la Mesa Directiva turnará la solicitud de licencia a la Comisión de Gobernación y Asuntos Políticos para que elabore el dictamen correspondiente. La comisión de Gobernación y Asuntos Políticos la preside Angel Aguirre Herrera, miembro de la fracción parlamentaria del PRD e hijo de Angel Aguirre Rivero, por lo que deberá excusarse de tomar parte de la elaboración del dictamen, para no incurrir en un conflicto de intereses. Una vez que se tenga el dictamen elaborado, este se presentará ante el Pleno y se aprobará por mayoría simple. Una vez aprobada la solicitud de licencia, la Comisión de Gobierno integrada por cinco fracciones parlamentarias; PRI, PRD, PAN, MC y PVEM y dos representaciones de partido, PT y PANAL sostendrán una reunión previa para buscar un acuerdo en torno a la propuesta para nombrar al sucesor. La propuesta puede ser de uno, dos o hasta tres ciudadanos en condiciones de asumir la titularidad

del Ejecutivo local. Quien reciba el apoyo mayoritario de los diputados, de acuerdo a la reformada Constitución Política del Estado debe contar con el respaldo de las dos terceras partes del Congreso, que son 31 de los 46 integrantes del Pleno. El PRD tiene una fracción parlamentaria integrada por 20 diputados, sus aliados del MC 5 y el PT 1, lo que le garantiza, en caso de afianzar su alianza 26 votos favorables a su propuesta. Necesita convencer a cinco diputados más, que puede encontrar entre los 13 de la bancada del PRI, 3 del PVEM, 3 del PAN o el único del PANAL para alcanzar los 31 que representan las dos terceras partes del Pleno. Extraoficialmente, se espera que los 46 diputados sean convocados para sesionar en Pleno en el transcurso del viernes 24 de octubre. El procedimiento para designar al relevo en el gobierno estatal, de acuerdo a la proyección de los representantes populares podría desahogarse en un lapso de tres a cuatro horas. Es el tiempo en el que se aprobó la licencia de Rubén Figueroa Alcocer en marzo de 1996, cuando el Congreso local designó como interino al propio Angel Aguirre Rivero, luego de la masacre de 17 campesinos ocurrida en el vado de Aguas Blancas, el 28 de junio de 1995. SNI

Pide licencia “para favorecer el clima político”, dice, ante la indignación global por el caso Ayotzinapa

Se complica proceso para designar al relevo de Ángel Aguirre CHILPANCINGO. La designación de quien termine el mandato constitucional para el que fue electo Angel Aguirre Rivero estará en manos de 31 de los 46 diputados que integran al Poder Legislativo de Guerrero, pues la Constitución Política local establece que dicho nombramiento debe contar con las dos terceras partes del Pleno. Hasta el momento se manejan tres nombres como posibles candidatos a ocupar la gubernatura durante el año y días que le restan al periodo de ejercicio constitucional vigente, que fenece el 27 de octubre de 2015. En un primer plano se maneja el nombre de Beatriz Mojica Morga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la administración vigente y miembro activo de Nueva Izquierda (NI), corriente política de la que forma parte el actual dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, la misma que cobijó al alcalde de Iguala y a su esposa. El Grupo Guerrero (GG), que cuenta con seis diputados de los 20 que integran la bancada del partido amarillo maneja el nombre del ex senador David Jiménez Rumbo, en tanto que el integrante de la bancada del PRI, Rubén Figueroa Smutny, promueve al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán.

los comunicadores, el hasta entonces jefe del Ejecutivo local se limitó a leer un documento en el que justificó su determinación de separarse de la gubernatura de Guerrero. Habló de los esfuerzos que su administración realizó para sancionar a los responsables de los ataques que la noche del 26 de septiembre segaron la vida de seis personas, entre ellas, tres normalistas rurales, un jugador de futbol profesional de escasos 14 años, un ama de casa y un chofer. Reiteró que la prioridad en estos momentos es la ubicación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos desde la madrugada del

27 de octubre, de ahí la decisión de separarse del gobierno estatal. “Para favorecer un clima político que ponga la atención en la solución de estas prioridades, el día de hoy con fundamento en el artículo 84 de nuestra Constitución Política del Estado de Guerrero he decidido solicitar licencia al honorable Congreso del Estado”. Continuó: “Será el propio Congreso del Estado, el que responsablemente decida a la, o el guerrerense que habrá debe de encabezar este esfuerzo en los próximos meses”. Agradeció a quienes lo acompañaron en el ejercicio del gobierno, quienes lo

respaldaron en los comicios de 2011 y también a quienes no lo respaldaron. Reconoció la solidaridad de los partidos políticos y el apoyo que otorgó la administración federal en los momentos difíciles que se vivieron en esta parte del país, principalmente durante la contingencia ambiental generada por la tormenta tropical Manuel. Aguirre Rivero se retiró presuroso, resguardado por sus colaboradores y no se detuvo a responder los cuestionamientos que en la despedida le lanzaron algunos reporteros. Eran las 17:55 horas del jueves 27 de octubre. SNI

Ángel Aguirre: El karma del interinato ACAPULCO. Ángel Heladio Aguirre Rivero, oriundo del municipio de Ometepec, en la región de la Costa Chica, es el único guerrerense que ha sido gobernador dos veces, una por el PRI por la vía del interinato y una segunda por el PRD en un periodo constitucional. Economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, a sus 58 años de edad Ángel Aguirre ha sido dos veces diputado federal por el distrito de la Costa Chica, y más tarde senador de la república por el PRI, partido en el que militó durante más de 30 años. El oriundo de Ometepec renunció a la militancia de ese partido para ser ungido candidato por la coalición de izquierdas del PRD-PTConvergencia y PRD, y posteriormente ganar la gubernatura de Guerrero. Durante su gestión como gobernador interino en 1996-1999, sustituyendo en el cargo a Rubén Figueroa Alcocer, tras los hechos de violencia ocurridos por la matanza de Aguas Blancas el 28 de junio de 1995, donde asesinan 17 personas de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS). En la gestión de Aguirre Rivero como mandatario estatal, dos hechos marcaron su administración, primero la falta de previsión en el municipio de Acapulco que dejó más de 150 muertos por el huracán Paulina, aquella trágica madrugada del 9 de octubre de 1997 en el puerto. Más tarde, fue un enfrentamiento entre militares

y una célula del ERPI, en la comunidad indígena de El Charco municipio de Ayutla de los Libres, ocurrido el 7 de junio de 1998 con un saldo de once muertos. Ya como gobernador constitucional, Aguirre Rivero se afilió al PRD, se caracterizó por el nepotismo en su gobierno, la inseguridad y la violencia se hizo presente a lo largo de su gobierno. Primero fue el ataque a los normalistas en la autopista del sol, el 12 de diciembre de 2011, cuando cayeron asesinados los estudiantes Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera y Pino. Luego se dieron movilizaciones magisteriales por la inseguridad en Acapulco y que llegó a paralizar a más de diez mil maestros del magisterio en el puerto de Acapulco y unos 200 mil alumnos. Y finalmente ocurrir la tragedia del 26 y 27 de septiembre en el municipio de Iguala con la muerte de seis personas, 25 heridos 25 y 43 estudiantes normalistas que están desde entonces desaparecidos. Como servidor público Aguirre Rivero, fue subjefe del Departamento de Normas y Sistemas de la Dirección General de Bienes Muebles de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial de 1979 a 1980, en 1981 el gobernador Alejandro Cervantes Delgado lo nombró como su Secretario Particular hasta 1984, de ese año a 1987 como Coordinador General de Fortalecimiento Municipal y de 1985 a 1987 como Secreta-

rio General de Gobierno del estado. El sucesor de Cervantes, en la gubernatura José Francisco Ruiz Massieu, lo nombró Secretario de Desarrollo Económico de 1987 a1990. Fue a partir de este año 1991, cuando se desempeñó como Coordinador del Programa Nacional de Solidaridad en la Costa Chica, dejó este cargo al ser postulado candidato del PRI y electo diputado federal por el VI Distrito Electoral Federal de Guerrero a la LV Legislatura de 1991 a 1994, desde 1993 a 1996 fue además presidente estatal del PRI en Guerrero. Posteriormente en el 2003 fue electo por segunda ocasión diputado federal, esta vez en representación del VIII Distrito Electoral Federal de Guerrero a la LIX Legislatura que concluyó en 2006 y durante la cual fue presidente de la Comisión de Comunicaciones y luego de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Ese mismo año, en el 2006, fue postulado como candidato a Senador por el PRI en la primera fórmula de las candidaturas, quedando en segundo lugar en la elección y ocupando por tanto la curul de Primera minoría. Ya para el 2010 manifestó su interés por la candidatura del PRI a la gubernatura de Guerrero en las elecciones que se celebrarían el 30 de enero de 2011. No obstante, cuando el PRI anunció que el candidato sería Manuel Añorve Baños, Aguirre Rivero se fue por la candidatura del PRD. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Por mandato Constitucional, Jesús Martínez Garnelo queda encargado del despacho del poder ejecutivo Con fundamento en lo establecido por los Artículos 84, 91 fracción XLII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, quedó como encargado del Despacho del Poder Ejecutivo de esta entidad, luego de que el gobernador constitucional, Ángel Aguirre Rivero solicitó licencia al Congreso del Estado para separarse del cargo. Por lo anterior, Martínez Garnelo cuenta con

todas y cada una de las facultades y obligaciones inherentes al cargo, hasta que el Congreso local se constituya en colegio electoral, para dar cumplimiento a lo establecido por el artículo 84 de la Carta Magna local. En su primera sesión de trabajo, instruyó al gabinete de seguridad pública integrado por el fiscal general del estado, Iñaky Blanco Cabrera: el secretario de Seguridad Pública en el estado, Leonardo Vázquez Pérez; el director general de Gobernacin es-

tatal, Moisés Alcaraz Jiménez, y el subsecretario de Protección Civil, Raúl Miliani Sabido, a mantenerse alertas para garantizar la seguridad de la población y las instituciones del estado en este proceso de transición. Asimismo, se instruyó al subsecretario de Protección Civil, para que establezca la agenda de riesgos socio organizativos, considerando el monitoreo de instalaciones vitales y estratégicas, así como las estaciones de combustible, Gas LP, subestacio-

nes eléctricas, sistemas de agua potable, centrales de telefonía y los inmuebles del gobierno del estado. También instruyó al director de Gobernación estatal, Moisés Alcaraz Jiménez, a establecer cuanto antes, el mapa de riesgo sociopolítico para hacerle entrega al gobernador interino, con el objeto de que se complementen las instrucciones del encargado del Despacho del Poder Ejecutivo del Estado. La reunión, que se llevó a cabo en la sala de juntas de la Secretaría Ge-

neral de Gobierno, se solicitó a los subsecretarios de Gobierno dependientes de la Secretaría General y titulares de las distintas áreas de la dependencia, a

dar continuidad a las gestiones y actividades subsecuentes para la buena marcha del Poder Ejecutivo. – BOLETÍN -

Ángel Aguirre solicita al Congreso Estatal licencia a su cargo como gobernador

Con fundamento en el artículo 84 de la Constitución Política del Estado de Guerrero y para favorecer las investigaciones de los hechos de Iguala, Ángel Aguirre Rivero solicitó hoy al Congreso local licencia a su cargo como gobernador. En conferencia de prensa, Aguirre Rivero refirió que será el Poder Legisla-

tivo el que decida al o la guerrerense que encabezará la administración estatal en los próximos meses. Dijo que tras los hechos en Iguala, desde las primeras horas el gobierno del estado tomó medidas inmediatas para detener a los implicados y a otros individuos que fueron identificados como partícipes de este

acontecimiento, así como para localizar a los 43 jóvenes desaparecidos y brindar la atención necesaria a todas las víctimas. Comentó que se elaboró un informe detallado de los acontecimientos, que será entregado al Congreso del estado, a las Comisiones Especiales del Congreso de la Unión, así como a las

Recibe Congreso de Guerrero la solicitud de licencia de AAR

CHILPANCINGO.El Congreso de Guerrero recibió la solicitud de licencia para separarse del cargo del titular del Poder Ejecutivo, Ángel Aguirre Rivero. La presidenta de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura, Laura Arizmendi Campos, fue la responsable de recibir de un representante del Ejecuti-

CMYK

-

vo Estatal la solicitud de licencia. De acuerdo al procedimiento marcado por la Ley Orgánica del Poder Legislativo, dicho documento será notificado al pleno en la próxima sesión ordinaria, para posteriormente ser turnado a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, que será la responsable de elaborar el

dictamen correspondiente que a su vez será votado por las y los diputados locales. En caso de ser aprobada la licencia por mayoría calificada, la Comisión de Gobierno elaborará una terna de tres aspirantes para que sea sometida ante el Pleno de la 60 Legislatura para elegir al gobernador sustituto. – BOLETÍN -

Comisiones Estatal, Nacional e Interamericana de Derechos Humanos. “Estos hechos nos deben de llevar a una reflexión nacional que permita construir una nueva estrategia de seguridad efectiva que evite tragedias como las de Iguala”, dijo. Expresó su agradecimiento al presidente En-

rique Peña Nieto por su apoyo, en especial durante momentos difíciles que se vivieron en Guerrero como la emergencia por Manuel en septiembre del año pasado. Por último, agradeció a todas y todos los guerrerenses que lo acompañaron en este tramo de su gobierno, “a quienes me dieron

su confianza y apoyo, pero también a quienes no me lo dieron”. “Estoy convencido de que ésta es una decisión responsable para seguir sirviendo al pueblo y al estado que me vio nacer, al que me debo y al que le he dedicado gran parte de mi vida”, concluyó. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Y como Jesús conocía sus pensamientos,

NACIONAL les dijo: Todo reino divino contra si mismo,

queda desolado. Toda ciudad o casa dividida contra si misma no puede subsistir. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

19

Condena parlamento europeo desapariciones en Ayotzinapa, pero evita cuestionamientos a Peña ESTRASBURGO.- Con 495 votos a favor, 86 en contra y 56 abstenciones, el pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves una resolución conjunta sobre las desapariciones de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, pero omitió cuestionar la responsabilidad del gobierno de Enrique Peña Nieto. El documento está firmado por cuatro de los siete grupos políticos del Parlamento Europeo: Alianza de Socialistas Progresistas y Demócratas (AS&D), Partido Popular Europeo (PPE) --que juntos representan 55% de los votos--, Alianza de los Liberales y Demócratas Europeos (ALDE), y Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). La resolución conjunta, que consta de cuatro páginas y 11 puntos, “condena firmemente las

inaceptables desapariciones forzadas y los crímenes de Iguala” y “expresa sus condolencias y apoyo a los familiares y amigos de las víctimas, así como al pueblo mexicano”, al que anima a continuar luchando por medios pacíficos “para defender la democracia y el Estado de derecho”. El texto también “pide a las autoridades mexicanas que investiguen todos los crímenes, en particular el hallazgo de 28 cuerpos en fosas clandestinas”, y que “adopten todas las medidas necesarias para actuar con rapidez y de modo transparente e imparcial, a fin de identificar, detener y llevar ante la justicia a los autores de los crímenes”. La resolución apoya además al gobierno mexicano “en su determinación de luchar contra el tráfico de droga organizado”, “respalda sus es-

fuerzos por colaborar con las organizaciones internacionales” y “acoge con satisfacción la determinación del presidente Peña Nieto para investigar y aclarar estos sucesos (los de Iguala) y para poner fin a la violencia relacionada con las bandas en México”. Al considerar que el contenido general de la resolución conjunta presenta al gobierno mexicano como víctima del narcotráfico y que soslaya el contexto de crisis de derechos humanos que existe en el país desde hace tiempo, el grupo del Partido Verde Europeo (PVE) declinó firmar el documento, al igual que Izquierda Unitaria Europea (GUE), que juntos emitieron su propia resolución. En ella, ambas fuerzas políticas respaldan que el fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya

examine los crímenes perpetrados en México, que se interrumpa el proceso de modernización del Acuerdo Global MéxicoUE y que se suspendan los acuerdos de seguridad y la cooperación en armamento con México “hasta que se restablezca el Estado de derecho en todo el territorio mexicano”. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México destacó en un comunicado de prensa el “reconocimiento” que la resolución europarlamentaria hace a los esfuerzos del gobierno federal por resolver el caso de los estudiantes de Ayotzinapa. De igual manera, resalta que los eurodiputados reciben “con satisfacción la determinación del presidente Peña Nieto por investigar” los hechos, la “disposición” del gobierno para dar apoyo a los familiares de las víctimas, y por su colaboración con las instituciones internacionales. El comunicado de la Cancillería hace referencia a la sesión de la delegación mexicana en el Parlamento Europeo en la que compareció el emba-

jador ante la Unión Europea (UE), Juan José Gómez Camacho, previo a la adopción de la resolución conjunta. El boletín oficial da cuenta de las acciones del gobierno en el caso Ayotzinapa, que el embajador expuso a los eurodiputados, pero no menciona los duros cuestionamientos que enfrentó y que llegaron a generar momentos de tensión durante la reunión, como cuando el eurolegislador Josep Maria Terricabras le dijo a Gómez Camacho que “contra la impunidad no valen sólo palabras bonitas”. En la comparecencia del diplomático estuvo presente un grupo de 10 ciudadanos mexicanos que se manifestaron a las afueras del Parlamento Europeo, con pancartas que acusaban al gobierno de Peña Nieto de la impunidad y su complicidad con el crimen organizado. Mientras el embajador hablaba, de vez en cuando los jóvenes hacían gestos de desaprobación y luego aplaudían las intervenciones críticas al gobierno peñista, algo prohibido por el reglamento interno, por lo que Becerril les

pidió amablemente abstenerse de hacerlo. El ingreso de los manifestantes a la reunión con el embajador –que fue posible por la intermediación del grupo del PVE– tomó por sorpresa al resto de los eurodiputados y al propio Gómez Camacho. Por una aparente mala comunicación, la presidenta de la delegación, Teresa Jiménez Becerril, presentó a los muchachos –residentes en Francia-- como “familiares” y “compañeros” de los estudiantes de Ayotzinapa. En sus intervenciones, los eurodiputados les daban la bienvenida y se ofrecían para lo que necesitaran. Alguno llegó hasta a agradecerles su “desplazamiento”. La confusión continuó y, antes de que la sesión plenaria votara la resolución conjunta sobre México, Becerril pidió la palabra y volvió a anunciar que entre ellos había parientes y compañeros de los normalistas desaparecidos. En ese momento los eurodiputados presentes les brindaron un inesperado aplauso. APRO

“Coincidimos en 80%” con información de la PGR en caso Ayotzinapa: Solalinde

MÉXICO, DF.- El fundador del albergue “Hermanos en el camino”, Alejandro Solalinde, afirmó que la información que obtuvo sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, coincide en 80% con la que tiene la Procuraduría General de la República (PGR). Así lo afirmó mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter @ padresolalinde luego de reunirse la tarde de este jueves durante aproximadamente dos horas y media con el procurador general, Jesús Murillo Karam. El religioso, quien acudió al encuentro acompañado por la escritora Elena Poniatovska, entregó al procurador la información de los testi-

monios que obtuvo en el sentido de que los normalistas desaparecidos desde el viernes 26 de septiembre, habrían sido quemados vivos. Afirmó que los datos con los que cuenta son fruto de cinco testimonios “de gente de allá” que él escuchó y que coincidieron en cerca de 80% con lo que le dijo Murillo Karam. “Coincidimos en información en un 80% con @PGR_mx” tuiteó el también activista. Al término de la reunión Solalinde informó que el procurador general ofreció protección a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, así como a las víctimas sobrevivientes de la tragedia quienes narraron

cómo quemaron vivos a los estudiantes. Murillo Katam, dijo, también le confesó que la PGR no cuenta con la tecnología de punta para ubicar a los estudiantes pero prometió solicitarla en el menor tiempo posible para agilizar las investigaciones. El encuentro se realizó en las oficinas privadas del titular de la PGR, tres días después de un encuentro frustrado con el procurador en la sede de Subprocuraduría Especial de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) donde el clérigo entregaría una declaración escrita con los testimonios que recabó, pero nadie se la recibió. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Con salida de Aguirre ya “no hay materia” para desaparición de poderes en Guerrero: PRI MÉXICO, D.F..- La solicitud de licencia de Ángel Aguirre como gobernador de Guerrero deja “sin materia” la petición del PAN para que el Senado analice la desaparición de poderes en la entidad, afirmó el vicecoordinador de PRI, Arturo Zamora, el mismo legislador que el pasado martes

planteó como posición de su bancada que el mandatario estatal perredista debía separarse del cargo. “Esta es la opinión que puedo anticipar en función de que se está renovando en este momento el Poder Ejecutivo” de Guerrero, dijo. “Como consecuencia de la decisión que tome

el Congreso del estado de Guerrero, por supuesto que no tendríamos ningún elemento para pensar que el nuevo o la nueva gobernadora estaría en la situación de una desaparición de poderes”, agregó Zamora. El martes 21 pasado, el pleno del Senado decidió fijar como plazo el

30 de octubre para que la Comisión de Gobernación, presidida por la priista Cristina Díaz, recibiera la información de una delegación de legisladores y analizara si procedía o no la desaparición de poderes. El PAN, sin embargo, planteó que pelearán para que finalice el plazo y ve-

rificar “cuáles son las conclusiones de la Comisión de Gobernación; seguiremos insistiendo en que Guerrero necesita una salida constitucional y democrática”, según el senador panista Robert Gil Zuarth. Durante las horas previas a que se conociera la separación del cargo de Án-

gel Aguirre, los senadores del PRD, Alejandro Encinas y Armando Ríos Pitter afirmaron que era necesaria la solicitud de licencia del mandatario, pero aclararon que el problema fundamental seguía siendo la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotizinapa.

MÉXICO, DF.- Por primera vez desde el viernes 26 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto rechazó las protestas que han derivado en disturbios en edificios públicos y propiedad privada en el estado de Guerrero. Inclusive, calificó de

incongruente que, para exigir justicia se violente el estado de derecho, las instituciones o los derechos de terceros en alusión a los hechos ocurridos ayer en Iguala Guerrero, cuando un grupo de inconformes prendió fuego al inmueble de la Presidencia

Municipal. Durante el acto de celebración por el Día del Médico, el mandatario expresó su reconocimiento a quienes se han unido para expresar “su sentir”, en “un clima de respeto y civilidad”. Además, reiteró su so-

lidaridad con las familias de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre. Peña Nieto insistió en que su gobierno trabaja en la localización, el esclarecimiento y la aplicación de la ley a los culpables.

“El Presidente de la República hace suyo este sentimiento de indignación, de rechazo y de consternación que ha provocado la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa”, dijo. Además, se dijo confia-

do en que la Procuraduría General de la República y las demás instancias de seguridad, puedan ofrecer resultados en poco tiempo, detengan a los responsables y se conozca el paradero de los normalistas.

MEXICO, DF.- Un grupo de 24 policías de Iguala y Cocula, así como un civil, consignados la semana pasada por la PGR por su presunta responsabilidad en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, se reservó su derecho a rendir declaración preparatoria ante un juez federal. De este grupo, destacó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), recluido desde el viernes 17 en el penal federal de El Rincón, en Nayarit, únicamente una mujer rindió su declaración preparatoria. Los 24 agentes municipales sicario fueron consignados por el delito de delincuencia organizada y 23 por privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, ambos graves y sin el beneficio de la libertad provisional bajo caución. Además, Raúl Núñez Salgado, El Camperra, presunto integrante de la banda criminal “Guerreros

Unidos”, fue consignado por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de cocaína y mariguana, así como por cohecho, debido a que intentó sobornar a sus captores. De acuerdo con el CJF, la agente Verónica Bahena Cruz fue la única que rindió su declaración ante el juez. Todos los inculpados comparecieron el miércoles 22 de las nueve de la mañana a las 20:50 horas en la rejilla de prácticas del penal nayarita ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales de Tepic. De esta manera, el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en Nayarit atendió el exhorto 2480/2014 emitido por el juzgado Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Tamaulipas.

Los consignados fueron identificados como César Yáñez Castros, Roberto Pedrote Nava, Jesús Parra Arroyo, José Antonio Flores Train, Julio César Mateos Rosales, Juan de la Puente Medina y Nelson Román Rodríguez. Asimismo, Alberto Aceves Serrano, Wilber Barrios Ureña, Oscar Veleros Segura, Arturo Reyes Barrera, Joaquín Lagunas Franco, Ignacio Aceves Rosales, Jorge Luis Manjarrez Miranda, Edgar Vieyra Pereyda, El Taxco, y Alejandro Mota Román, La Mota. Además de Santiago Socorro Mazón Cedillo, Héctor Aguilar Ávalos, El Chombo; Verónica Bahena Cruz, Alejandro Lara García, El Cone, Edgar Magdaleno Navarro Cruz, El Patachín; Leodan Fuentes Pineda y/o Leodan Pineda Fuentes, El Mataviejitas, Oscar Augusto Pérez Carreto y Enrique Pérez Carreto.

APRO

Condena Peña Nieto violencia en protestas por Ayotzinapa

Caso Ayotzinapa: evitan declarar policías de Guerrero recluidos en Nayarit

CMYK

20

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Contarás hoy con una fuerte energía creativa, equilibrio emocional, optimismo, éxito y superación de cualquier obstáculo o reto. Te mostrarás como una persona directa en el terreno profesional, además de positiva, pues actuarás bajo los conceptos de justicia y equidad. Cualquier proyecto que inicies prometerá éxito y expansión.

A R I E S

Hoy tendrás capacidad para triunfar gracias a los esfuerzos que realizas T habitualmente. Las recompensas que recibas vendrán a ti por medio del A trabajo realizado y por realizar. Utiliza tu elevada intuición en la toma UR de decisiones, pero no confíes ciegamente en los demás, porque podrían desilu- O sionarte. Sé racional. Aprovecha este día para hacer cualquier cambio que quieras hacer, tanto GE en el terreno laboral como en tu vida privada, Géminis. Hoy tendrás de MI tu parte una gran determinación, fuerza, actividad, éxito y prosperidad. NI Además, podrías dar un giro total o empezar algo que te llevará a pro- S gresar en la vida. ¡Disfruta de todo! Tendrás suerte en el juego y en las actividades relacionadas con la especulación, pero deberías ser prudente, Cáncer. Los viajes al extranjero y las relaciones internacionales estarán muy bien aspectadas, sobre todo en lo que tenga que ver con los alimentos y bebidas, la hostelería, el turismo o los deportes.

C A N C E R

El estudio, la reflexión y la lealtad serán elementos que hoy deberías L utilizar durante todo el día, Leo. Hoy alguien podría pedirte ayuda y E deberías prestársela si es posible. Por otra parte, tu mente será poderosa O y creativa: úsala. Tu carácter ahora se acercará bastante a la amabilidad y también mostrarás un gran amor por la vida. Tu don de gentes y la capacidad de comunicarte de una forma amable y objetiva serán lo que ahora te hará ganar popularidad especialmente en el terreno laboral; si además desempeñas tu trabajo con organización, los logros serán contundentes y harán que sientas una satisfacción personal increíble.

V I R G O

Las partidas, viajes y avance hacia lo desconocido podrían llenar hoy L algún aspecto de tu vida. También los cambios de residencia podrían I ser posibles, Libra. Tus acciones serán rápidas y ese carácter noble y B refinado que tienes hará que atraigas hacia ti a algunas personas que tal vez te RA favorezcan en varios sentidos. Hoy será un día para iniciar nuevos ciclos, nuevos proyectos o actividades. En general, tendrás una gran ambición y firmeza, esto te llevará a tomar unas decisiones muy rápidas; podrías encaminar estas energías para las empresas que requieran de toda la creatividad con la que cuentes: ¡aprovecha tu vitalidad y fuerza física!

Humor Iba un camión con todos los asientos ocupados por hombres, y en una esquina se sube una anciana, y nadie le ofrece el asiento, y ella dice: ¡Ya no hay caballeros en estos tiempos! Y le contesta un hombre: Señora, sí hay caballeros, lo que no hay son asientos.

Las satisfacciones, logros y relaciones favorables harán que hoy llegues a algún compromiso interesante. Disfrutarás de cierta felicidad en el plano material, además de sinceridad y experiencia para aceptar las circunstancias que rodean tu vida y así vivirla en plenitud. En fin, tu vitalidad y fuerza serán formidables. ¡Felicidades!

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

El hogar, la felicidad y jovialidad, el placer y el amor serán las palabras clave de este día en tu vida. Por otra parte, Capricornio, tu buena labor en el terreno profesional hará que las personas con las que trabajes te estimen y que consigas cierta reputación, así como un éxito permanente y duradero en el trabajo.

C A P R I C O R N I O

La fantasía e imaginación y las actitudes poco realistas podrían ser lo más característico en ti hoy, Acuario. Es posible que te encuentres ante tal diversidad de alternativas, que te resulte difícil escoger entre ellas; tendrás que elegir lo que más te convenga o necesites: utiliza la intuición pero antepón el sentido de la lógica, ¿vale?

A C U A R I O

Hoy deberás desarrollar la habilidad necesaria para resolver diferencias; también deberás tratar de ver la realidad tal cual es, de aceptar las cosas como realmente son: pon los pies en la tierra y no fantasees tanto. Finalmente, lucha contra cualquier limitación o restricción que no te deje ser feliz en la vida, sin miedo, con decisión.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014 Si Satanás echara a Satanás, contra si mismo estaría dividido, ¿cómo subsistiría su reino? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

“Un días después”...

Delfi

Aguirre renuncia

S

e fue. A 28 días de la noche fatídica en Iguala de la Independencia, y luego de casi un mes de infructuosos esfuerzos por quedarse, el gobernador Ángel Aguirre Rivero tuvo que declinar ayer, a petición de los líderes de su partido, justo cuando tenía encima la amenaza del Senado de la República de aplicar la Constitución, desapareciendo poderes en la entidad; o, lo que es peor, instalando un juicio político en su contra. Y es que dice que si bien no procedía la desaparición de poderes en la entidad, porque las condiciones aludidas en la Carta Magna no se cumplían, los senadores sí podían instalar un juicio de revocación de mandato, lo cual habría llevado al gobernador Aguirre a un escenario mucho más complicado, puesto que se habría investigado todo de su gobierno: finanzas, nexos económicos, la fortuna propia y mucho más. Por eso apenas el pasado martes el Senado de la República le dio la oportunidad de solicitar licencia, dándole como plazo límite el 30 de octubre. El gobernador, lejos de entender el momento político y la oportunidad que le daba el Senado, optó por pertrecharse en Guerrero, y el miércoles maniobró para que los diputados locales se sumaran a su defensa, como ya lo había hecho el senador Sofío Ramírez Hernández. Dos días después del ultimátum de los senadores, pero aún sin su consentimiento, sino obligado por las circunstancias y a petición de su partido, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, tuvo que dimitir al cargo que asumió el 1 de abril de 2011, como abanderado de una coalición de izquierda, y tras haber renunciado a 30 años de militancia en el PRI. Renunció justo el día en que agentes de inteligencia federal localizaron y aprehendieron al alcalde prófugo de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, en Veracruz, de donde se presume huiría del país por vía marítima, en forma clandestina. De su mujer aún nada se sabe. Fue una larga negociación que comenzó desde la noche del pasado miércoles, el día de la movilización internacional para exigir justicia por la desaparición de 43 estudiantes. El propio líder del partido, Carlos Navarrete, anunció en su cuenta de Twitter que Aguirre

Lectura política Noé Mondragón Norato

L

Renuncia con crisis suelta

a renuncia del gobernador Ángel Aguirre Rivero, tuvo desde el inicio de la actual crisis, un evidente sesgo político. Porque la intención de quienes operaron al amparo de las sombras a fin de concretar el baño de sangre en Iguala el pasado 26 y 27 de septiembre, se dirigió hacia un solo objetivo: evitar que operara la sucesión gubernamental de 2015. Evitando así, un sexenio más de ese partido conduciendo las riendas de la entidad. Nadie en el PRD se imaginó que esa proditoria emboscada política, los puso en automático, en la lógica de perder el gobierno estatal en la próxima elección del 7 de junio de 2015. Y la renuncia del mandatario estatal sirvió de fondo para satisfacer apetitos de poder. Porque los 43 normalistas no aparecen por ningún lado. Hay algunas lecturas en torno a esta dimisión.

CMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

RENUNCIA SIN RESPONSABLES.- A pesar de que el gobernador Ángel Aguirre, presentó su licencia para separarse del cargo, hasta la fecha solo algunos autores materiales han sido detenidos y consignados. Pero los intelectuales no. Y eso mete ruido en cuando menos dos frentes: 1.- El ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, fueron quienes dieron la orden de disparar contra los normalistas de acuerdo a la versión de la PGR. Pero no se les localiza por ningún lado. Y mientras las autoridades federales no los capturen, difícilmente se conocerá del paradero de los 43 normalistas. Será como arar en el mar. 2.- En el asunto del traslado de los estudiantes de Ayotzinapa, desde el municipio de Tixtla hasta Iguala, la tarde del 26 de septiembre, hubo necesariamente un grupo de líderes estudiantiles que dirigieron a sus compañeros hasta ese matadero de la región norte. ¿Quiénes fueron y por qué razón los padres de familia agraviados con la desaparición de los 43

normalistas –sus hijos-, no les exigen cuentas? ¿Cuál es su grado de responsabilidad en estas muertes y desapariciones tumultuarias? Si los cuerpos encontrados en las fosas que ha excavado la PGR no son de los normalistas entonces, ¿a quiénes pertenecen y dónde están los responsables de esas muertes? ¿Por qué la PGR no da información al respecto? ¿Es que acaso esos cadáveres son tomados como simples objetos y no tienen ningún derecho como seres humanos? ¿Por qué los

Y uno de los prospectos con un currículo académico aceptable, con una interlocución amplia con los distintos grupos sociales, pero también con visión política para asumir eventualmente como gobernador interino, es el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán.

Editorial Renunció justo

había sido ci- el día en que tado a una reunión con agentes de inlos miembros teligencia fededel Comité ral localizaron y Ejecutivo Na- aprehendieron cional (CEN), al alcalde própara analizar fugo de Iguala, precisamente José Luis Abarla situación de Guerrero, ca Velázquez, e indicó que en Veracruz, de donde el jueves se es- se presume huiría del tarían dando país por vía marítima... pormenores del encuentro. De inmediato comenzaron los rumores de la dimisión de Aguirre. Trascendió en las primeras horas de ayer que el gobernador insistía en poner a su sucesor, eligiendo al senador Sofío Ramírez Hernández, algo que no le fue concedido, pues Los Chuchos optaron por imponer a uno de los suyos. Hacia medio día comenzó a manejarse el nombre de la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga. Sin duda que el haber prolongado su retiro le quitó al gobernador la posibilidad de nombrar a su sucesor. Ante el complicado escenario, el partido tuvo que optar por alguien ajeno al Grupo Aguirre, algo que habría perpetuado las protestas y el malestar social, pero sin soltar el control del estado, en la persona de Beatriz Mojica. Entre las opiniones vertidas, destaca la del senador Armando Ríos Piter, quien había mantenido un bajo perfil en este asunto, hasta que ayer dijo que, por el amor que Aguirre le tiene a Guerrero, debía retirarse del gobierno, en el entendido de que su permanencia crispaba aún más el ambiente social. “Me parece que es un momento que ha llegado ya, para no caer en una ingobernabilidad, que el gobernador tome esa decisión. Yo creo que con el cariño que le tiene él al estado, y por la trascendencia de la decisión, me parece que ha llegado el momento de que con toda responsabilidad pida licencia”. La decisión, en realidad, ya estaba tomada.

organismos de Derechos Humanos callan en franca complicidad con esos atropellos? 3.- En ese evento funesto tiene mucha responsabilidad indudablemente, la federación. Pero el PRI y el presidente Peña Nieto, no la quieren compartir. De hecho, la campaña de medios nacionales electrónicos nunca cuestionó la responsabilidad de la institución presidencial. Ni de las encargadas de la seguridad. En este caso, la Policía Federal y el Ejército mexicano, que estaban presentes en Iguala, al momento de la agresión contra los normalistas. ¿No renunciará el presidente a ninguno de los encargados de estas instituciones? El PRD ya puso su parte con la renuncia de Aguirre. ¿Hará lo mismo el PRI y Peña Nieto? 4.- La renuncia de Aguirre representó la disposición política del PRD para despresurizar la olla política en Guerrero. Pero eso no asegura de facto, que los 43 normalistas van a regresar. El movimiento social –Ayotzinapa y Ceteg- demandó reiteradamente la renuncia del gobernador de Guerrero. Destrozaron e incendiaron inmuebles. Acabaron con los registros de muchos guerrerenses en los ayuntamientos de Iguala y Chilpancingo. La renuncia ya está concretada. ¿Reducirán la presión o la van a incrementar con el gobernador interino? ¿Acaso también pedirán su renuncia si sus compañeros no aparecen? ¿Cuántos gobernantes más

habrán de caer en aras de lograr una justicia que las instituciones no garantizan y que ellos tampoco promueven? ¿Cuál será la responsabilidad de la federación en este probable e inédito escenario? ¿Habrá que pedir entonces y eventualmente, la renuncia también del presidente del país? HOJEADAS DE PÁGINAS… Una de las maniobras que apresuró la renuncia de Aguirre, fue la efeméride. El senado aplazó hasta el próximo 30 de octubre la discusión sobre la desaparición de poderes. Y si llegaba esa fecha y se aprobaba, entonces sería el Senado quien designaría al gobernador interino. Al renunciar Aguirre antes, la tribu los chuchos, podrá impulsar uno de sus cuadros. Como si no fuera suficiente con la quemazón y desprestigio que atravesaron… Hacia donde deben voltear las tribus perredistas es precisamente afuera de su entorno. Y uno de los prospectos con un currículo académico aceptable, con una interlocución amplia con los distintos grupos sociales, pero también con visión política para asumir eventualmente como gobernador interino, es el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán. Las cosas no están como para apostarle a la incertidumbre y al continuismo de las tribus dominantes en el PRD. Ni al incremento de la lumbre social.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

E

n un verdadero lío, en un amasijo, se ha tornado la investigación por el asesinato y desaparición de estudiantes normalistas. Ni siquiera con toda la fuerza del gobierno federal ha sido posible localizar a los 43 desaparecidos, y las autoridades encontraron el camino fácil, pues la única línea de investigación que se sigue es la del narcotráfico. Y de acuerdo con ella, los Guerreros Unidos actuaron a petición del presidente municipal, José Luis Abarca Velásquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, la verdadera jefa de ese cartel, porque consideraron que los estudiantes de Ayotzinapan eran miembros del grupo contrario; es decir, de Los Rojos. Aunque antes se había dicho que la Reina de Iguala, como ya se le conoce, actuó para vengarse porque le afearon el evento de su informe de labores. Ya en otras entregas hemos venido advirtiendo que en el gobierno del estado esa es la teoría que se estuvo manejando desde el inicio, que la Normal de Ayotzinapa estaba infiltrada por Los Rojos, y que estos mandaron a los estudiantes a tomar la plaza, aunque sin armas y, como dice Esteban Alatorre, “usando huaraches en lugar de tenis”. Por ello pedían que se investigara también a los líderes que manejan a los estudiantes de Ayotzinapa, para que expliquen por qué mandaron a los jóvenes a botear precisamente a Iguala. El propio gobernador dejó la semana pasada esa pregunta en el aire: ¿Qué andaban haciendo los estudiantes en Iguala si ellos nunca pasan de la “Casa Verde”? Para quienes conocen ese lugar, la Casa Verde es la frontera de ambos cárteles. Es un tiradero de cadáveres y ahí los gru-

Crostini de jamón y queso

Ingredientes: - 4 rebanadas de pan de payés - 4 lonchas de jamón en dulce - 75 g de mozzarella - salsa de tomate - orégano (opcional) Preparación: Precalentamos el horno 180º por 5-8 minutos. En una bandeja para horno cubierta con papel de aluminio, colocamos 3-4 rebanadas de pan según nos quepan en la bandeja. Para cada rebanada: esparcimos 1 cucharada de salsa de tomate, desmenuzamos 1 loncha de jamón en dulce y espolvoreamos uniformemente mozzarella hasta cubrir la rebanada. Colocamos la bandeja en la aparte central del horno por 3-5 minutos. Finalmente gratinamos durante 1 minuto. Sacamos del horno y con cuidado despegamos cada crostini del papel de alumínio (habitualmente se pegan un poco). Servimos al momento y espolvoreamos orégano al gusto por encima del crostini.

Tarta 3 chocolates

Ingredientes: - 1 paquete de galletas Maria - 60 g de mantequilla - 4 sobres de cuajada Royal (1 caja) - ½ litro de leche - 1 litro de nata para montar - 1 tableta de chocolate negro de 150 gramos

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam pos se dejan narcomensajes los unos a los otros. Es un punto que se ubica sobre la carretera Iguala-Chilpancingo, y tiene también conexión con la zona del Filo Mayor. Como antecedente, los normalistas pretendieron primero secuestrar los autobuses en que se desplazarían a la marcha del 2 de octubre en Chilpancingo, pero ahí la Policía Estatal se los impidió. Ese hecho quedó plasmado en la prensa del día siguiente. Ellos decidieron entonces desplazarse a Iguala, donde realizaban boteos y una jornada informativa, Ya en otras entregas hemos venido advirtiendo que en el gobierno del estado esa es la teoría que se estuvo manejando desde el inicio, que la Normal de Ayotzinapa estaba infiltrada por Los Rojos, y que estos mandaron a los estudiantes a tomar la plaza, aunque sin armas...

Nutrición - (70% de cacao o más) - 1 tableta de chocolate con leche de 150 gramos - 1 tableta de chocolate blanco de 150 gramos Preparación: Triturar las galletas, podemos utilizar la picadora, añadir la mantequilla derretida y un chorrito de leche. Mezclar bien con ayuda de un tenedor, poner en la base del molde, meter a endurecer en el frigorífico. Batir en el ½ litro de leche los 4 sobres de cuajada. Añadir la nata y hacer 3 partes iguales de la mezcla. Calentar la primera de las partes y cuando dé el primer hervor, añadir el chocolate blanco derretido (podéis derretirlo en el microondas, pero vigilar que no se queme). Calentarlo todo hasta que dé otro hervor corto sin dejar de removerlo con las varillas para que no se pegue y quede más esponjoso. Ponerlo en el molde. Mientras la primera parte se enfría, hacer lo mismo con la segunda y el chocolate con leche. Aseguraos de que la primera mezcla se ha enfriado bien y ha cuajado, antes de echar la segunda. Proceder de la misma manera con el chocolate negro.

que los Guerreros Unidos confundieron con una avanzada de Los Rojos. Dice el procurador Jesús Murillo Karam que eso declaró “El Sidronio”, uno de los jefes de Guerreros Unidos recientemente detenido, quien habría recibido la orden de deshacerse de los muchachos. Y, para aquellos que dicen que los cadáveres calcinados hallados en Pueblo Nuevo no son de los estudiantes, pues El Sidronio también dijo que se los llevaron a Pueblo Nuevo. No obstante, el procurador dijo que para dar con los muchachos (o sus cadáveres) es necesario primero detener a los autores intelectuales; es decir, Abarca y su esposa. De esa manera, el gobierno federal echa toda la carga a la pareja ideal de Iguala, considerando de antemano que actuaron por su cuenta, y que no tienen ninguna conexión con ninguna otra autoridad. Están por ello desestimando todos los testimonios que refieren que hubo intervención de elementos de la PIM, por órdenes del secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez. Con esta línea de investigación, también, se descartan las motivaciones políticas a que el gobierno del estado ha venido aludiendo, en el sentido de que todo se trató de una acción deliberada, para dañar la imagen de su gobierno. Pero, lo más grave, es que si los jóvenes fueron considerados como parte del grupo enemigo, difícilmente los dejaron con vida. Los testimonios que se acercaron al padre Solalinde así lo ratifican, que los jóvenes fueron quemados, todos, y que algunos todavía con vida fueron echados a la piara. Esa es la razón por la cual no los han encontrado. Porque están muertos.

Ensalada Waldorf

Ingredientes: - 200 g apio - 2 manzanas Golden - 120 g de mayonesa - 4 cucharadas de nada líquida para cocinar - 2 cucharadas de zumo de limón - 60 g de nueces peladas - 1 cucharada y media de mostaza de Dijon - Pimienta negra - Sal Preparación: Primeramente limpiamos el apio, quitamos las hojas y cortamos en rodajas muy finas. Partimos con las manos las nueces por la mitad y exprimimos 2 cucharadas limón. Preparamos la salsa para la ensalada mezclando la mayonesa, la mostaza de Dijon, la nata y el zumo de limón. Ponemos a punto de sal y pimienta. Seguidamente pelamos y cortamos las manzanas en dados. A continuación mezclamos en una ensaladera el apio, las manzanas cortadas y las nueces partidas. Finalmente incorporamos la salsa, removiendo todo para que quede bien empapado. Ponemos a punto de sal y pimienta antes de servir la ensalada. Consejo: - Si deseas evitar que las manzanas se pongan negras una vez cortadas, rocíalas con unas gotas de limón, eso evitará que se oxiden. - Si lo deseas puedes dejarla preparada 1 o 2 horas antes de servir siempre y cuando la reserves en la nevera ya que

George R. Knight

La “adventización” de
la educación adventista:
El experimento Avondale -2
 Y todos tus hijos serán enseñados por Jehová; y se multiplicará la paz de tus hijos. Isaías 54:13.

C

omo vimos ayer, Elena de White dedicó gran parte de su tiempo, durante la década de 1890, a trabajar estrechamente con el desarrollo del colegio de Avondale en Australia como un modelo, cuyos principios podrían ser aplicados por la iglesia en otras instituciones.
 A comienzos de 1894, escribió: “Hemos pensado mucho de día y de noche con respecto a nuestras escuelas. ¿Cómo deben ser dirigidas? Y ¿cuál será la educación y la preparación de nuestra juventud? ¿Dónde deberá estar instalada la Escuela Bíblica Australiana? Me desperté esta mañana a la una de la madrugada, con una carga pesada sobre mi alma. El tema de la educación me ha sido presentado de diferentes maneras, en diversos aspectos, por medio de muchas ilustraciones, y con especificaciones directas a veces sobre un punto, y otras sobre otro. Por cierto, creo que tenemos mucho que aprender. Somos ignorantes con respecto a muchas cosas” relacionadas con la educación (NB 384). La señora de White estaba pensando seriamente en el complejo australiano propuesto, porque veía la posibilidad de crear un colegio fuera de la esfera de influencia del Colegio de Battle Creek. En su testimonio principal al respecto, marcó la pauta para pensar en un nuevo tipo de colegio adventista. Sería un colegio bíblico, que enfatizara las actividades misioneras y el aspecto espiritual de la vida. Además, sería práctico, ya que enseñaría a la gente a trabajar, y tendría una ubicación rural. Después de veinte años de prueba y error, Elena de White estaba más convencida que nunca en cuanto al tipo de educación que necesitaba la iglesia. Al interpretar cada vez mejor sus propios testimonios durante las dos décadas anteriores, ya había afirmado explícitamente que la Biblia debe estar en el centro y que los colegios adventistas no deberían seguir las pistas falsas de la educación clásica. Escribió que ha “llevado mucho tiempo comprender qué cambios debían hacerse” a fin de establecer la educación en un “orden diferente” (T 6: 126); pero el proceso de interpretación y de implementación de esa interpretación evolucionó rápidamente entre 1894 y 1899. Como hemos visto una y otra vez durante los últimos meses, Dios guía a su pueblo paso a paso. Él no da todo el conocimiento de una sola vez; Dios nos dirige al siguiente paso en el momento apropiado. Así ocurrió en el campo de la educación. Para la década de 1890, el adventismo estaba preparado para una revolución educativa. lleva mayonesa. Sugerencias: Puedes elaborar además la ensalada Waldorf con algunas pasas que le den un toque dulzón, queso Roquefort para darle un toque más profundo de sabor o la variante Waldorf argentina que no lleva mostaza, sólo lleva mayonesa y una cucharadita de vinagre. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014 Y si yo echo los demonios por Belzebú, ¿ por quién los echan vuestros hijos? Por tanto, ellos serán vuestros jueces. Palabra del gran Maestro

Aseguran camioneta robada, en La Unión Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Fue recuperada otra camioneta marca Nissan de las siete que fueron robadas al tráiler que las trasladaba al puerto de Zihuatanejo, los cuerpos de seguridad que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM) la localizaron al realizar recorridos en la localidad de El Sandial, municipio de La Unión. Este miércoles a las 17:30 horas, policías estatales y militares del Ejército Mexicano acu-

dieron a poner a disposición del Ministerio Público del fuero común, una camioneta Nissan, color blanco, doble cabina y sin placas de circulación que contaba con reporte de robo. Se trata de una de las siete unidades de la marca Nissan que transportaba un tráiler con dirección a Zihuatanejo, pero sobre la carretera nacional ZihuatanejoLázaro Cárdenas, a la altura de Los Llanos, lo-

calidad del municipio de La Unión, hombres armados obligaron al operador

del tractocamión a que se detuvieran para robar los vehículos nuevos.

Confirmaron que son siete los automotores robados, hasta el momento

sólo una camioneta Nissan ha sido localizada. LA REDACCIÓN

Esta Nissan de modelo reciente fue recuperada por los cuerpos de seguridad, es una de las siete unidades robadas por hombres armados, las cuales eran transportadas en un tráiler.

Al corralón camioneta de Electropura Fue interceptado por un oficial de Tránsito, un vehículo con engomado de la empresa “Electropura” debido a que no

contaba con placas y ningún tipo de documentación. Los hechos fueron durante la mañana de este

jueves, cuando un oficial de Tránsito se percató que la unidad con número económico 31659, color blanco, circulaba sin placas de

circulación. Al hacerle la señal al chofer para que se detuviera, este informó que no contaba con ningún

La unidad 31659 de la empresa “Electropura”, fue enviada al corralón por no tener la documentación en regla. CMYK

documento a la mano, por ello le fue ordenado que se trasladara al corralón ya que el automotor quedaría detenido hasta

que la compañía Electropura pagara la respectiva multa. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

POLICIACA

25

Detienen a dos por reñir en la vía pública

Dos individuos trataron de golpear a otro hombre en el estacionamiento del “OXXO” que está frente a la secundaria Eva Sámano, pero uniformados de la Po-

licía Preventiva Municipal que realizaban recorridos se percataron de la riña y se detuvieron para verificar la situación. Fuentes policiacas in-

formaron que este jueves, a las 01:00 horas, los policías municipales se pararon frente al referido establecimiento; ahí un hombre les señaló a dos tipos con alien-

to alcohólico que lo habían tratado de agredir. Estos se identificaron como Reynaldo Coria Ruiz, de 30 años de edad, con domicilio en Las Po-

zas; y Francisco Valencia Palacios, de 29 años, también con domicilio en ese núcleo habitacional. Ambos fueron trasladados a los separos de

Seguridad Pública para poderlos a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en riña, quedaron encerrados en la celda. LA REDACCIÓN

Incendian vehículo en la autopista del Sol

Reynaldo Coria Ruiz, de 30 años de edad, y Francisco Valencia Palacios, de 29 años, fueron detenidos por haber tratado de golpear a otro individuo en el OXXO de la “Eva”.

ACAPULCO.- Un carro tipo Liberty fue quemado en la autopista del sol a la altura del poblado de Dos Arroyos del kilómetro 348. Se desconoce el paradero de su ocupantes. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal y Bomberos para sofocar el fuego. El tráfico se detuvo más de 30 minutos antes de llegar a la caseta de La Venta. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Combi choca contra taxi PETATLÁN. Una mujer lesionada y daños por varios miles de pesos fue el saldo que dejó un choque por alcance entre una combi de la ruta CentroBarrosal y un taxi, cuando los maestros de la CETEG bloqueaban la carretera, a la altura del puente. Por datos de Tránsito

municipal, la joven Juana Hortensia Rodríguez Zarco, de 28 años de edad, vecina de la colonia Morelos, viajaba junto con su bebé, en la combi marcada con el número 0038, conducido por Alberto Olmedo, era la única pasajera, por lo que sufrió lesiones en el cuello y cadera. La mujer fue auxiliada

por personal de Protección Civil, pero no requirió de ser trasladada en la ambulancia sino que lo hizo por sus propios medios a una clínica particular para que le realizaran un chequeo. El choque ocurrió a las 11:40 horas de este jueves, cuando el conductor del taxi, número 0037, no se

Los bomberos municipales se trasladaron a Villas Edén, ubicadas en Ixtapa, ya que en una casa había un tanque estacionario con una fuga. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), informaron que este miér-

coles a las 18:00 horas, rescatistas a bordo de la unidad M-13 acudieron a la casa de la señora Patricia Sandoval porque su tanque de gas tenía una fuga. Los bomberos al revisar el cilindro únicamente cerraron la válvula ya que

la instalación estaba mal, por lo que la situación ya no pasó a mayores. Únicamente recomendaron a Patricia Sandoval que nuevamente instalaran la válvula del tanque estacionario.

Fuga de gas moviliza a bomberos

percató de que el conductor de la combi frenó de repente, luego de que maestros de la CETEG estaban bloqueando la carretera a la altura del puente, por lo que no pudo frenar en su momento, luego de lo ocurrido el taxista huyó del lugar. Por esto es que golpeó por la parte de atrás a la combi que circulaba con destino al centro de la ciudad, causando que la mujer sufriera lesiones leves en el cuello y cadera, ya que el impacto fue fuerte. FELIX REA SALGADO

La combi presentaba una abolladura en la parte de atrás, en tanto que el conductor del taxi huyó del lugar

LA REDACCIÓN

La joven mujer es atendida por personal de Protección Civil por posibles lesiones en cuello y cadera

Bomberos acudieron a Villas Edén, en Ixtapa, ya que el tanque de gas de la señora Patricia Sandoval tenía una fuga debido a que estaba mal instalada la válvula.

Hallan policías comunitarios nueve fosas más en Iguala IGUALA.-Policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), encontraron este jueves nueve fosas más con restos humanos, ropa y calzado. El hallazgo se registró en la zona de La Parota,

pero más detalles se conocerán hasta el viernes, cuando la brigada de la UPOEG regrese a esta ciudad. Cabe señalar que en esa zona ya se han encontrado otras fosas, en jornadas de la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa

desaparecidos. Los policías comunitarios continuarán por la mañana esa búsqueda por La Parota y zonas aledañas. El hallazgo fue confirmado por Bruno Plácido, líder de la UPOEG.

ATOYAC. De manera extraoficial se conoció este jueves que una joven originaria de la comunidad serrana Río Santiago, fue secuestrada el pasado lunes en el puerto de Acapulco, y los captores ya exigieron una fuerte cantidad de dinero a los familiares. De acuerdo con algunos lugareños de esa zona, la víctima de secuestro es Marlén Galeana, de aproxi-

madamente 24 años de edad, quien vive en el puerto de Acapulco porque en ese lugar trabaja, y los familiares fueron informados de que allá ocurrieron los hechos, además de que los secuestradores ya se comunicaron vía telefónica para exigir una fuerte cantidad de dinero a cambio de la libertad de la joven. De acuerdo con la información extraoficial

obtenida, la familia de la joven vive en la entrada de la comunidad de Río Santiago, en la parte media de la sierra de este municipio, además informaron que esta familia es de escasos recursos y se han dado a la tarea de recolectar recursos para tratar de juntar lo pedido por los captores a cambio de la libertad de Marlén.

IRZA

Presuntamente secuestran en Acapulco a joven de la sierra de Atoyac

CMYK

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

POLICIACA

27

Ejecutan a exdiputado local priista cercano a Manuel Añorve MÉXICO, D.F..- En un mes el PRI enfrentó la ejecución de dos de sus dipu-

tados federales. El pasado 23 de septiembre, Gabriel Gómez Michel fue “le-

vantado” y posteriormente ejecutado en Zapopan, Jalisco, y la mañana de este jueves el legislador suplente Gilberto Arturo Sánchez Osorio fue acribillado en esta ciudad. Sánchez Osorio fungía como suplente de Manuel Añorve Baños, diputado federal por la cuarta circunscripción, que comprende los estados de Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. La ejecución del legislador ocurrió afuera de su casa, en la delegación Coyoacán, cuando dos sujetos se acercaron a su auto y le dispararon en tres ocasiones en la cabeza. De acuerdo con agentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se descartó el robo como móvil, ya que no despojaron de sus pertenencias a López Osorio. Las investigaciones establecen que dos personas de entre 30 y 35 años se

aceraron directamente al diputado federal suplente y sin mediar palabra le dispararon en la cabeza. Inmediatamente después los agresores huyeron. En la Cámara de Diputados, el guerrerense Manuel Añorve Baños demandó el esclarecimiento de los hechos y que se sancione a los responsables. No obstante, evitó establecer si su compañero de fórmula tenía enemigos, y comentó que “no tenía mucho contacto con él”, sino más bien con Joel Ayala, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) y a quien le correspondió la posición política de la suplencia. “No tenía mucho contacto con él y no creo que ayuden las especulaciones en una investigación que debe ser muy puntual, y donde estamos solicitando que se presente a los responsables que cometieron ese homicidio, que no solamente lastima a la familia de Gilberto Sánchez, sino que lastima a muchos que lo conocimos”. Añadió: “Tuve la oportunidad de conocerlo en la CNOP (Confederación Nacional de Organizaciones Populares), él militó y trabajó como dirigente en algún cargo de esa confederación y particularmente en la FSTSE”. Finalmente Añorve Baños comentó que “el suceso, como se presentó,

ha generado mucha inconformidad”. También se le cuestionó sobre los hechos ocurridos en Iguala, donde la manifestación de inconformidad por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa provocó la quema del ayuntamiento de Iguala. “He sido muy congruente en mis comentarios. Estoy convencido que hay que darle oportunidad a las autoridades correspondientes para que continúen con su investigación. Nosotros hemos estado en varias comparecencias, reuniones públicas y privadas sobre este tema –como integrante de la Comisión que investiga el caso que ha lastimado a la opinión pública nacional e internacional– de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. Lo más importante es que todos sigamos concentrados, no solamente en la investigación y en aplicar todo el peso de la ley a los responsables materiales e intelectuales, sino en encontrar con vida a los 43 alumnos desaparecidos”, concluyó. Manuel Añorve Baños fue presidente municipal de Acapulco, Guerrero, en dos ocasiones. En diciembre del año pasado expresó su interés de contender de nueva cuenta por la gubernatura del estado en los comicios del próximo año. En enero de 2013, Ma-

nuel Añorve se enfrentó con el exgobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, a quien llamó asesino y lo acusó de orquestar una campaña de desprestigio en su contra. “Permítanme comentarles que quien está orquestando los ataques en mi contra, es el asesino de Aguas Blancas, Rubén Figueroa Alcocer”, escribió entonces en su cuenta de Twitter. Y también acusó al hijo del exmandatario, Rubén Figueroa Smutny, de orquestar una campaña de difamación en su contra en las redes sociales. “Ruben Figueroa Alcocer es quien me ha estado mandando a su junior bipolar a estarme agrediendo sistemáticamente en redes sociales“, escribió en @ manuelanorve. Y es que en 2012 Figueroa Smutny acusó a Añorve, desde su página en Facebook, de haberse robado 100 millones de pesos que estaban destinados para su campaña a gobernador. El hijo del exgobernador escribió en aquel año: “Manuel Enormes Daños, narcopresidente municipal de Acapulco”, y le imputó haber recibido 2 millones de dólares de Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, detenido en agosto de 2010 por la Policía Federal, además de advertir que mostraría el expediente abierto. APRO

MÉXICO D.F.- El Exdiputado Local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gilberto Arturo Sánchez Osorio, ahora suplente del Diputado Federal por el estado de Guerrero, Manuel Añorve Baños, perdió la vida, al ser baleado por un sujeto solitario que lo esperaba frente a su domicilio ubicado en Francisco Sosa número 66 del Barrio Santa Catarina Coyoacán. El responsable logro darse a la fuga. FOTO: LUIS CARBAYO /CUATOSCURO.COM CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Pero si yo echo los demonios por el DEPORTES

29

Espíritu de Dios, entonces ciertamente el reino de Dios ha llegado a vosotros. Palabra del gran Maestro

Actividad en el deporte ráfaga infantil Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

El equipo de la Escuela Municipal midió fuerzas

ante Sección99, siendo este último equipo quien

impuso condiciones al favorecerles el marcador 26-

14, todo esto en la jornada número 9 de la Liga Muni-

cipal de Basquetbol en su categoría de Iniciación. Los infantes que juegan en esta categoría recién se han integrado al deporte ráfaga, lo que implica que sólo conocen lo básico de esta disciplina, el resultado así como los puntos de diferencia es lo de menos, lo más destacable es lo que ven los entrenadores en sus pupilos, es

decir su avance. En las acciones el equipo de Sección99 fue más contundente cuando estuvieron debajo del aro. La Escuela Municipal realizó buena labor a la defensiva, pero nada pudo hacer ante los disparos de sus rivales desde diferentes puntos del área.

ALDO VALDEZ SEGURA

CATEGORIA SUPER MASTER

JORNADA 29 Día Hora Campo Local Visitante LANCHEROS REGGAJE SAN JOSE LA AMISTAD VIERNES 5:30 BLANCO 1 DEP.JIM-FRA REAL ONCE VIERNES 5:30 CHAVEZ DEP.CONTADORES DEP.EL LIMON RANCHO LAGUNILLAS DEP.HACIENDA BAHIAS PAPANOA TAXISTAS VIERNES 5:30 BLANCO 2 TRANSPORTES ZAPATA DESCANSA COACOYUL

LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO

PRIMERA FUERZA JORNADA 10 Día Hora Campo Local Visitante SABADO 5:30 TEKEREKE LOS ACHOTES UTCGG SABADO 5:30 BLANCO 2 NOTARIA 1-PAL OLIMPICOS PANTLA SABADO 6:00 CHAVEZ FROGS-APSIDE FS BARSA-VIGRO PENDIENTE DEP.LYSEMM ESTUDIANTES SABADO 6:00 BLANCO 1 DARIO GALEANA DEP.DESPERTAR LA PU DESCANSA DEP.URANIA-BRICEL

Sección99 fue mejor dentro del enfrentamiento

JORNADA 11 Día DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO SABADO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO SABADO

Hora 4:30 4:30 12:00 12:00 4:00 4:30 10:00 2:30 4:30 4:00

Campo VITICOS 1 VITICOS 2 BLANCO 2 BLANCO 1 BLANCO 1 BLANCO 2 BLANCO 2 BLANCO 2 BLANCO 1 CHAVEZ

Local DEP.LYSEMM MARISQUERIA LEO BARCELO LA COLONIA REAL AZTECA ELECTRICOS AZUL GRAND DEP.DESPERTAR LA PACIFICA FONTAN

Visitante DEP.CAMBRAY ROJINEGROS NOTARIA 1-PAL ANZO 911

DEP.URANIA -BRICEL

FROGS-APSIDE POSQUELITE FS BARSA-VIGRO DEP.TIBURONES REAL I-M-A.

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

Los Gallos le pasaron por encima a Los Tuzos

En duelo que correspondió a la jornada número 7 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Infantil,

la escuadra de los Gallos cantó en el campo 2 de la Unidad Deportiva al demostrar su superioridad y

Sección99 superó a la Escuela Municipal

Sección99 y la Escuela Municipal midieron fuerzas en la jornada número 9 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Cadetes, el primer conjunto citado fue quien obtuvo un contundente triunfo al imponerse 58-42. Ambas escuadras midieron fuerzas en la cancha 2 de la Unidad Deportiva, la velocidad fue lo más visto en cada uno de los jugadores ya que así atacaron,

además de que sus jugadas fueron bien elaboradas, y muchas de ellas terminaron en colada, de las cuales las más efectivas fueron de Sección99. Por su parte, la Escuela Municipal paseó mucho el esférico por territorio rival pero sin tener profundidad. Sección99 fue letal al estar debajo del aro, no perdonó, lo que le ayudó a conseguir el puntaje necesario para ganar.

derrotar por goleada de 7-0 a los Tuzos. De principio a fin los Gallos tuvieron más tiempo el balón, fabricaron las opciones más claras. Sus delanteros, además de darse un festín salieron con la puntería fina, antes de concluir la primera mitad ya ganaban 4-0, prácticamente los puntos estaban en su bolsa. La parte complemen-

taria fue de mero trámite debido a que poco fue lo que ofrecieron los Tuzos, así mismo poco mostraron al ataque, a la defensiva se convirtieron en presa fácil ya que dejaron pasar a sus rivales con mucha facilidad, los Gallos estaban en lo suyo, una tercia de goles más para dejar cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Hoy concluye Nacional de los Tecnológicos

Después de 4 días de intensa actividad deportiva el día de hoy llegará a su clausura el Nacional Cultural y Deportivo de los Tecnológicos, ya que se estarán llevando a cabo las finales de basquetbol, futbol, voleibol y béisbol, sólo los mejores llegaron hasta esta instancia. El día de ayer se llevó a cabo la fase de semifinales, en el voleibol femenil, Ciudad Madero impuso condiciones dentro del terreno de juego, y en dos sets despachó al representativo de Ciudad Juárez, lo mismo hizo Culiacán ante Querétaro, entonces en la

gran final medirán fuerzas Culiacán contra Ciudad Madero (Tijuana), en la rama varonil Tijuana choca contra Tehuacán, las mujeres jugarán en el Auditorio, mientras que los varones en la Unidad Deportiva. En el futbol se vieron atractivos encuentros, el representativo de Celaya con autoridad avanzó a la gran final al derrotar con goleada incluida 5-1 a Tehuacán, Zacatecas no la tuvo nada fácil y con un 2-1 se impuso a Acapulco, así pues el día de hoy concluirá el Nacional de los Tecnológicos.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Tuzos poco ofrecieron

Liga Municipal Infantil de Futbol de Zihuatanejo de Azueta

Ganaron los rebotes y a base de velocidad atacaron, así hicieron daño

Combinado cae ante las Avispas

El conjunto de Combinado no salió en su mejor tarde y esto se vio reflejado en el pobre rendimiento que tuvo, debido a que cayó en dos sets ante las Avispas, en cotejo que correspondió a la jornada número 15 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”. Enfrentamiento que tuvo como escenario la cancha 1 de la especialidad, las Avispas sabían que delante de ellos tenían

a un equipo a modo que no sería difícil derrotar, pues está compuesto por jóvenes que no rebasan los 15 años. Las Avispas en el primer set lograron abatir a la defensiva rival 25-21, no excedieron en confianza ni muchos menos subestimaron a sus oponentes, pero no quisieron alargar la tarde, por lo tanto en este episodio terminaron todo, 25-18.

ALDO VALDEZ SEGURA

JORNADA 6 FECHA: 24-25-26-OCT-2014

CATEGORIA CHUPON DIA CAMPO HORA VIERNES 3 17:30 VIERNES 5 18:30 SABADO 6 18:30 VIERNES 4 18:30 SABADO 5 10:00

EQUIPO VS LISEMM VS ULAMA VS REA 4E VS DEP.COACOYUL VS REAL MADRID VS

EQUIPO REAL PITUFOS INFO. EL HUJAL MONARCAS ORBE

CATEGORIA BIBERON DIA CAMPO HORA SABADO 5 11:30 SABADO 5 8:30 SABADO 4 17:00 VIERNES 3 18:30 VIERNES 5 17:30 SABADO LA PUERTA 9:30 VIERNES 4 17:30 VIERNES 5 16:30

EQUIPO VS LA UNION VS REAL 4E VS LYSEMN VS SUPER ZIHUA VS DEP. MEXICO 1 VS LEONES INDOMABLES VS MONARCAS ORBE VS INF EL HUJAL VS

EQUIPO DEP. COACOYUL DEP. MEXICO 2 GUERREROS DEL SUR REAL PITUFOS ULAMA NIDO AGUILA REAL MADRID ATLAS

CATEGORIA PONY DIA CAMPO HORA SABADO 4 10:30 SABADO 4 9:30 VIERNES 3 18:30 VIERNES 4 16:30 SABADO 4 8:00 SABADO 4 12:30 SABADO LA PUERTA 9:00 VIERNES 3 16:30 VIERNES 3 16:30 VIERNES 3 17:30 DOMINGO 4 9:00

EQUIPO VS LA UNION VS LYSEMN VS LEONES INDOMABLES VS MONARCAS ORBE VS INF. HUJAL VS DEP.RINGOL VS NIDO AGUILA VS REAL MADRID 1 VS REAL 4E VS GUERREROS DEL GOL VS MONARCAS ORBE VS

EQUIPO

CATEGORIA INFANTIL DIA CAMPO HORA SABADO 2 13:30 DOMINGO 3 10:30 SABADO LA PUERTA 11:30 SABADO 2 10:00 SABADO 2 9:00 SABADO 2 8:00 SABADO 3 12:30 SABADO 2 11:00 DOMINGO 2 12:30 MIERCOLES 2 17:00 DOMINGO 3 11:00

EQUIPO VS ATLAS ZIHUATANEJO VS CEFOR GALLOS 11-ESPAÑA VS NIDO AGUILA VS RINGOL VS INF HUJAL VS ATLETICO SAN JOSE VS LA UNION VS MONARCAS ORBE VS DEP COACOYUL VS CEFOR GALLOS 11-ESPAÑA VS SELECCIÓN 10 VS

CATEGORIA JUVENIL A DIA CAMPO HORA EQUIPO VS SUSPENDIDO CEFOR GALLOS 11-ESPAÑA VS SABADO 2 12:00 GUERREROS DE GOL VS DOMINGO 3 9:30 LYSEMN VS SABADO LA CORREA 8:00 MONARCAS ORBE VS LUNES 2 17:00 GALAXI VS SABADO LA PUERTA 10:00 NIDO AGUILA VS CATEGORIA JUVENIL B DIA CAMPO HORA DOMINGO LA PUERTA 14:00 SABADO CORREA 14:00 DOMINGO 2 8:00 VIERNES 2 17:30 SABADO CORREA 9:30 SABADO 3 8:00 VIERNES 2 16:00 SABADO LA HACIENDA 10:30 SABADO CORREA 12:30

EQUIPO VS CEFOR GALLOS 11-ESPAÑA VS TOLUCA VS ULAMA VS REAL PARAISO VS REAL SAN JOSE VS DEP.AGUITAS VS GALAXI VS GALLOS VS DEP COACOYUL VS

ATLAS ZIHUATANEJO

DEP.MEXICO

ATLETICO SAN JOSE

REAL MADRID 2 TUZOS C.G DEP MEXICO 1 BARCELONA KIDS ATLAS ZIHUATANEJO

DEP COACOYUL REA PITUFOS ULAMA SUPER ZIHUA

CEFOR GALLOS 11-ESP

EQUIPO REA PITUFOS GUERREROS DEL GOL REAL MADRID TUZOS C.G DEP MEXICO SUPER ZIHUA LYSEMN LEONES INDOMABLES ULAMA TUZOS C.G MONARCAS ORBE EQUIPO ATLAS FEMENIL ULAMA INF EL HUJAL ATLAS VARONIL REAL PITUFOS DEP COACOYUL EQUIPO DEP.AGUITAS SOCCER CLUB REAL PITUFOS DELFINES ATLAS FEMENIL REAL PITUFOS

GUERREROS DE GOL ATLAS ZIHUATANEJO

TUZOS C.G

CATEGORIA JUVENIL ESPECIAL DIA CAMPO HORA EQUIPO VS EQUIPO SABADO CORREA 11:00 REAL SAN JOSE VS ATLETICO ZIHUATANEJO 2 SABADO LA PUERTA 12:30 REAL PARAISO VS NIDO AGUILA DOMINGO 3 8:00 POSQUELITE VS GUERREROS DEL GOL DOMINGO LA CORREA 8:30 MONACO VS FRIENDS UNITED DOMINGO 2 9:30 INDEPENDIENTE VS REAL PITUFOS SABADO 3 9:30 ATLETICO ZIHUATANEJO 1 VS REAL INFOANAVIT SABADO LA HACIENDA 9:00 GALLOS VS ULAMA SABADO LA HACIENDA 9:00 ATLAS ZIHUATANEJO VS SOCCER CLUB SIMPSONS VS TOLUCA

Terminaron todo en dos sets CMYK

CATEGORIA JUVENIL ESPECIAL PREMIER DIA CAMPO HORA SABADO 3 11:00 SABADO LA HACIENDA 10:30 DOMINGO 2 11:00 SABADO LA HACIENDA 12:00 SABADO LA HACIENDA 12:00

EQUIPO VS REAL INFOANAVIT VS SORTING VS SIMPSON VS GALLOS VS SOCCER CLUB VS

EQUIPO

DEPORTIVO CAZARIN

REAL JUVENTUD REAL PITUFOS MONACO

ATLAS ZIHUATANEJO

En el béisbol los del norte dominaron

Rol ADEMEBA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

31

DEPORTES

Ixtapa Palace no pudo ante Emoción Deportiva De manera sorpresiva el equipo de Ixtapa Palace cayo en dos set ante Emoción Deportiva, sin duda no tuvieron una buena tarde y nada les salió, encuentro que cerró la jorna-

da número 15 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”. De lo sucedido fue la cancha 2 de la especialidad, en el primer set las

imprecisiones que tuvo la escuadra de Ixtapa Palace las pagó caras pues le costaron puntos en su contra de los cuales no pudieron reponerse, Emoción Deportiva concretó 25-19. Para el segundo set la misma tónica, Ixtapa Palace cometiendo los mismos errores, esto sólo vino a facilitar el trabajo de Emoción Deportiva, de nueva cuenta impusieron condiciones 25-19, Ixtapa Palace estuvo irreconocible en este enfrentamiento.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin duda una tarde para el olvido

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

Sus remates cayeron en territorio rival

Las Margaritas impusieron su autoridad

El equipo de Margaritas demostró su poderío y en dos sets fulminó a las Necias para así llevarse los puntos que dejó la jornada número 15 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”. Con este resultado escalaron

En la red fueron imponentes

posiciones y se mantienen en los primeros planos del certamen. Acciones que se llevaron a cabo en el rectángulo 2 de la especialidad, un primer set en donde las Margaritas hicieron valer su autoridad a la hora de

estar frente a la red, ya que con fuertes y potentes remates que dieron en territorio rival impusieron condiciones, 25-18 ganaron este set. El segundo set fue de mero trámite debido a que las Necias ofrecieron

poco, fueron presa fácil ante unas Margaritas que no quisieron alargar la tarde, por lo tanto en este episodio culminaron todo 25-14, así pues y en dos sets ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ejercieron los mejores remates CMYK


32

CMYK

ZONA DE HUMOR

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.