www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 6.00
Lunes 14 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3464
Defenderemos playa Linda, advierten pescadores
La playa Principal de Zihuatane Cooperativistas de la Isla de Ixtapa y playa Linda insistieron en su rechazo al proyecto del parque en Playa Linda, pues consideraron que afectará sus concesiones y que existe el riesgo de que los reubiquen. Anunciaron que de ser necesario, realizarán bloqueos
• Ratifican rechazo; anuncian bloqueos y voto de castigo para el PRI de consumar el parque
para impedir la posible imposición de la obra. Este miércoles, al sostener un encuentro imprevisto en playa Linda con los integrantes de la cooperativa pesquera en
mención, el encargado de la política interna del municipio escuchó la postura de los hombres de mar. Francisco Mondragón, de entrada manifestó que Fonatur no
tiene nada que hacer en esa área concesionada. “Primero no es su propiedad, y ustedes lo están permitiendo. Es un proyecto que estaba enfocado al cocodrilario, que ellos lo trajeron para acá es otra cosa, viene condicionado a la construcción de las canchas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Marchan campesinos contra reformas
S. O. S.
Las circunstancias de violencia en Guerrero son cada vez más oprobiosas. Sobre todo cuando el gobernador Ángel Aguirre Rivero mantiene un doble discurso con relación a las autodefensas, a las que simplemente les ha permitido todo tipo de atropellos contra los pueblos, que además de la delincuencia organizada tienen que tolerar la violencia de estos grupúsculos que se amparan en amañadas asambleas vecinales minoritarias. 23
Servicios básicos, piden en Coyuquilla Norte, Palos Blancos y San Jeronimito PETATLAN. Las calles de las comunidades de Coyuquilla Norte, Palos Blancos y San Jeronimito, las que dan más votos en las elecciones, se encuentran en malas condiciones, denunciaron vecinos. FELIX REA SALGADO 11
Aseguran vehículo con reporte de robo
MÉXICO, D.F. Más de 50 mil campesinos de todo el país participaron en la marcha convocada por organizaciones del sector para exigir una reforma integral para el campo y rechazar las leyes reglamentarias en materia energética aprobadas por el Senado, en particular la que permitiría la expropiación de terrenos ejidales para la explotación de hidrocarburos. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM
Un auto Nissan tipo Tsuru gris con placas HFU 58 07, abandonado en las inmediaciones de playa Larga fue decomisado por el personal de la Policía Ministerial del Estado, el cual fue consignado ante el Ministerio Público (MP). LA REDACCIÓN 24
Aumentan quejas por Restablecen a medias entrega de medicamentos fallas de alumbrado en colonias de Zihuatanejo CREVEL MAYO GARCÍA Y LUVOS CÉSAR AMARO
6
La entrega de medicamentos a trabajadores del ayuntamiento se restableció el fin de semana pasado, pero solo en una de las dos farmacias que tienen convenio con el gobierno municipal y exclusivamente para entrega de genéricos,
la segunda farmacia surtirá recetas hasta que el municipio le pague lo que les debe.Como se informó la semana pasada, en la farmacia GIA y el consultorio del doctor Jorge Luis Ocampo Castro, expendios que tienen convenio con el gobier-
no municipal para entregar medicamentos como parte de la cobertura médica que da el ayuntamiento a sus trabajadores, informaron que por el adeudo que no les han cubierto dejaron de surtir medicinas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
Chocan cuatrimoto y camión cervecero Una cuatrimoto y un camión repartidor de conocida empresa cervecera protagonizaron un choque en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al portón de ese consorcio. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Después alcé mis ojos, y vi cuatro cuernos.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Reitera EFB interés por Certificación Blue Flag para Las Gatas El presidente municipal, Eric objetivo a corto plazo iniciar con Fernández Ballesteros, reiteró el el trámite de certificación de Plainterés del gobierno que encabe- ya Las Gatas, al considerar que za para buscar la Certificación “es la playa que tiene las mejores Internacional Blue Flag de Playa condiciones para recibir el certiLas Gatas, por lo que anunció el ficado Blue Flag”; sin embargo, inicio de algunos trabajos que dijo que antes se van a realizar están pendientes para que antes algunas adecuaciones, como es de finalizar el año se empiecen a la construcción del cárcamo de cubrir los tramites de dicho reco- rebombeo y la introducción de nocimiento agua potable. Este año se inician Al encabe“Queremos zar la Vigésima los trámites, anuncia mantener al destiSexta Reunión no como un atractiOrdinaria del Covo para todos los tumité Municipal de Playas Lim- ristas, por ello la importancia de pias, donde estuvo Juan Ponce tener otra playa certificada; ya se Rodríguez, jefe del Departamen- está definiendo el proyecto para to de Gestión de Cuencas, en llevarlo a cabo sobre algunos representación de Arturo Jesús trabajos que están pendientes y Palma Carro, director de la Co- posteriormente iniciaremos con misión de Agua Potable, Al- los tramites de certificación”, cantarillado y Saneamiento del enfatizó el munícipe. Estado de Guerrero (Capaseg), Sobre otros de los acuerdos el alcalde destacó que con esta que se tomaron en la Sesión, el certificación, el puerto de Zi- Ejecutivo local mencionó que huatanejo estaría abriendo una con el esfuerzo de los tres nivepuerta a los turistas tanto a nivel les de gobierno, la construcción nacional como internacional. de planta de tratamiento de aguas Abundó que el gobierno mu- residuales La Marina, en su prinicipal que encabeza tiene como mera etapa, presenta un avance
importante, y resaltó que esta obra será de vital importancia para el saneamiento de la bahía y reducir la contaminación de nuestras playas. “Hemos tenido varias reuniones con Fonatur y Capaz, con la finalidad de atender el problema de falta de plantas de tratamiento adecuadas por parte de Ixtapa, estamos trabajando de la mano con con el organismo federal para atender de manera definitiva esta problemática de falta
de infraestructura”, manifestó. Por su parte Lizette Tapia Castro, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), indicó que otro de los acuerdos fue solicitar a la Subsecretaría de Control y Regulación Sanitaria del Gobierno del Estado, la realización de un muestreo a la playa Principal de Zihuatanejo, con la finalidad de tener los resultados lo antes posible y poder informarle a la sociedad sobre los mismos.
Denuncian desorden y curricanes en playa Linda
Empresarios de playa Linda denunciaron este miércoles ante autoridades municipales diferentes deficiencias en los servicios públicos del lugar y presencia de curricanes. Encabezados por Miriam Balleza Trejo, presidenta de la Asociación de Comerciantes y Restauranteros de Playa Linda, los inconformes aprovecharon la presencia en el balneario de Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, y algunos encargados de área, para señalarles que hay una falla en el sistema de drenaje, que provoca que el agua brote en el estacionamiento del lugar. Al término de una reunión, en la que el ayuntamiento los intentó disuadir para apoyar la construcción de un parque de playa en esa zona, los quejosos alistaron que varios baños públicos municipales se encuentran descompuestos en plena temporada vacacional, y que “dos tinacos que están atrás de los baños se ven horribles, pues están llenos de mosquitos, y deben ser tapados”. Requirieron también que el horario de los baños públicos de playa Linda, a cargo del DIF, se amplíe. “A las 8 de la noche aún hay luz y la gente está aquí, pero los baños cierran a las 6 (de la tarde) y la gente anda buscando por dónde hacer sus necesidades”, criticaron. Por lo que, Balleza Trejo subrayó que todos los baños deben
estar en servicio y “si es posible que dejen un poquito del dinero que sacan, para las reparaciones”. Esto, en referencia a que el dinero recaudado por el costo del ingreso a los baños se va directamente al DIF. “En una esquina se nos ponen a beber con música fuerte, da nervios”, añadió la representante empresarial al momento de apuntar que “de la parte en la que supuestamente no hay restaurantes, se viene a vender y se les permite dar servicio en esta área, y a los restaurantes no nos permiten llevar servicio
para allá”. Asimismo, denunciaron que la basura que se generó con el desprendimiento de palapas cecas de las palmas con los fuertes vientos de la madrugada del lunes, aún permanecen. Incluso, se quejaron que de que personas “están llegando del servicio de tiempo compartido a la zona del cocodrilario a poner un letrero en medio de la ciclopista. Están como curricanes desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Se les trepan y paran camiones, camionetas, o lo que venga, y se los llevan a
un restaurante”. Por su parte, Pascasio se comprometió a reportar los incidentes con cada una las dependencias municipales competentes. Mientras, Alberto García Blanco, director de Reglamentos, comunicó previamente que en lo que se refiere al comercio ambulante “lo que nosotros hacemos es contener las personas que traen niños en esta temporada y los que nos visitan de Costa Chica y la Montaña”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Cierran galerías de arte por bajas ventas
Ante la baja venta de obras de arte varias galerías del primer cuadro de Zihuatanejo han cerrado, siendo además de la falta de venta, el elevado costo de rentas de los espacios para promover a los artistas locales. Durante los últimos dos años ha ido en caída la venta de artículos de arte, por lo que han sido varias las galerías que han cerrado de manera definitiva o por temporadas esperando la llegada del turismo internacional. Ante la falta de turismo, la más reciente que cerró fue la del artista Jesús Octavio de galería Cihuacoatl, que se ubi-
caba en la calle Hermenegildo Galeana, siendo la falta de capacidad para cubrir la renta por las bajas ventas el motivo principal. Al igual que estas también la galería Suazo Art, del pintor Celerino Suazo, de la calle Cuauhtémoc, permaneció cerrada por unos meses, pero de nuevo ya está abierta. En las galerías del puerto se exhiben obras de artistas locales como; Julio Wonng, Tinoco, Hugo Ayvar, Uziel España, Marco Polo Osorio, Ulises Guinto, entre otros. De acuerdo a los datos recabados, se estima que al me-
nos seis han sido las galerías que han cerrado, entre las que se encuentran Galería 52, Zih Galery, Galería del Arte Mexicano, entre otras. De acuerdo con propietarios de galerías, estos negocios sobreviven del turismo internacional que son los que muestran más interés por las obras locales, por lo que deben esperar a los últimos meses del año para incrementar sus ventas, además que la baja de este tipo de turismo ha sido también otro factor que influye en la permanencia de estos locales de arte. JAIME OJENDIZ REALEÑO
También informó que van hacer un exhorto a la Secretaria Técnica al departamento de Regulación Sanitaria del Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Salud para que se determine un presupuesto específico para la toma de muestra ya que se pretender iniciar con los muestreos en Playa Las Gatas esto dentro de los procesos de certificación de bandera azul que se va subir a candidatura el próximo año.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
3
LOCAL
Playa Linda no es suya, la defenderemos, advierten pescadores al ayuntamiento
Cooperativistas de la Isla de “estamos medio ciscados, es que Ixtapa y playa Linda insistieron en ya conocemos los alcances de Fosu rechazo al proyecto del parque natur”, e invitó al secretario geneen Playa Linda, pues consideraron ral a ingresar a una playa a partir que afectará sus concesiones y que del hotel Melia, a ver si lo iban a existe el riesgo de que los reubi- dejar pasar, ya que todas las de esa quen. Anunciaron que de ser ne- área están privatizadas. “Ya tenecesario, realizarán bloqueos para mos miedo, nos construyen aquí, impedir la posible imposición de y ya vamos para afuera. No somos la obra. maleantes, y lo que tenemos aquí Este miércoles, al sostener no lo hemos tomado a la mala, un encuentro imprevisto en playa estas palmas las hemos regamos Linda con los integrantes de la con botes en el hombro. Lo que cooperativa pesquera en mención, hay aquí lo hicimos y lo que no, el encargado de la política interna lo pedimos, pero por la vía legal. del municipio escuchó la postura Sentimos que tenemos derecho, de los hombres de mar. porque nos costó, aquí se desveFrancisco Mondragón, de en- laron nuestros hijos, nuestra mutrada manifestó que Fonatur no jeres, de aquí les hemos dado de tiene nada que hacer en esa área comer, echándole golpe”. concesionada. “Primero no es Agregó: “Si estas personas de su propiedad, y ustedes lo están Fonatur se meten, no vamos a capermitiendo. Es un proyecto que ber nosotros, les tenemos miedo, estaba enfocado al cocodrilario, es la verdad, porque son gente poque ellos lo trajeron para acá es derosa, pero nos vamos a defender otra cosa, viene condicionado a la a como nosotros podamos, siemconstrucción de las canchas. Uste- pre por la vía legal”, advirtió al des no se deben dejar mangonear, tiempo de reprocharle a Pascasio ustedes están dando el permiso”, que “ustedes un día fueron a los sostuvo. pueblos de nosotros y nos pidiePidió que el presidente mu- ron ayuda para estar donde están y nicipal se comprometa que hasta nosotros se las dimos. Apóyennos, en tanto no exista no nos dejen en las la anuencia de la garras de esta genAdvierten que cooperativa y se te, porque nos van podrían realizar modifique y se a sacar de aquí”. apruebe el proEn respuesta, bloqueos y voto de yecto se paralicen el secretario gecastigo para el PRI los trabajos. neral del ayunta“Aquí los que miento les expuso tenemos la última que si no se puede hapalabra somos nosotros, porque cer el parque, automáticamente el están tocando nuestras concesio- recurso se reintegra y en otro lugar nes. Incluso, estamos dispuestos a se va a aplicar. No obstante, asebloquear con la ayuda del pueblo”, guró que mientras no haya consensentenciaron. so no hay aplicación de los recurRosa Domínguez Aguirre, se- sos, “porque se requiere la opinión cretaria de la cooperativa Isla de de todos. Si no hay permiso de Ixtapa, por su parte adelantó que ustedes no va a pasar nada, no va a cuando incremente el oleaje las llegar nadie en la noche a sacarlos canchas van a desaparecer. “Es ni mucho menos”, arguyó. dinero tirado a la basura. Que arreEl funcionario, también afirglen el muelle o el cocodrilario, mó que “jamás se va a venir con la mejor”, indicó. fuerza pública a decir: aquí se va a Vaya a la playa del Malia a ver hacer esto. La idea es que a las 5 si pasa, le dicen de la tarde el proyecto esté modifiUno de los primeros pecadores cado de acuerdo a las sugerencias del lugar, Efraín Solís, expresó: hasta donde permitan las reglas de
operación”. Sin embargo, los pescadores contestaron que van a creer en su palabra, “pero tampoco vamos a confiar, vamos a estar atentos. Es un rotundo no al proyecto de playa Linda. Vamos a defender con ese coraje para que no venga alguien que no le pertenece”. Daniel Pérez Arellano, presidente de la agrupación, sintetizó que la cooperativa Isla de Ixtapa va a ser respetuosa de las acciones, “siempre y cuando no lesionen los intereses de los compañeros pescadores. Fonatur quiere avasallarnos y yo no quisiera que el presidente municipal les haga caso, y te lo digo a ti como vocero, porque si hay políticos que piensan seguir con su carrera, yo creo en Playa Linda se le va a voltear”, dijo. De manera extraoficial, se supo que este jueves a las 8 de la mañana ambas partes se volverán a reunir en el ayuntamiento para abordar el tema. Miriam Balleza aplaude proyecto Más temprano, en una reunión agendada en el balneario entre el gobierno municipal y la Asociación de Comerciantes y Restauranteros de Playa Linda, Miriam Balleza Trejo, presidenta de la organización pidió que no se vaya a cancelar el proyecto de parque de playa. Este es un proyecto de Fonatur y en playa Linda, como en todos lados, no hay turismo. “Estamos muy mal, tenemos que mejorar el aspecto para que nos llegue buen turismo no solamente en vacaciones”, dijo. Fonatur nos está ofreciendo un proyecto, tenemos que darles las facilidades. Es verdad, se disminuye mucho el estacionamiento para la Isla, pero se está buscando espacios para que la gente pueda estacionar su auto y atraviese a la Isla, vertió la líder empresarial, quien agregó que se propuso la parte de atrás del OXXO del lugar para hacer un estacionamiento. Así como el espacio ubicado a un costado del cárcamo, sobre el bulevar. “Tenemos que darle luz verde a este proyecto, no lo podemos dejar escapar”, consideró.
Miguel Farías Valdovinos, presidente de la cooperativa Playa Linda, en su oportunidad aseveró que “el proyecto es bueno para todos, no lo debemos dejar ir. Las Gatas tampoco tienen estacionamiento, más bien es como un pretexto”, señaló. Reyes Pascasio les enfatizó que la idea es que el proyecto se siga ajustando de acuerdo a los comentarios que han surgido. “Este es un recurso se está aplicando en varias playas del país, por la relación que tiene el presidente municipal se manda uno a Ixtapa. Fonatur dice nosotros no tenemos donde aplicarlo, pero tu municipio, sí tienes espacio, y las condiciones del proyecto se presta para esta área. Sin hacer a un lado a los compañeros que están en esa zona”, argumentó. No se puede aplicar en el muelle: Reyes Pascasio Añadió que en los ajustes al parque el muro ya no va, desaparece. “Se está modificando con la idea de que también se apegue a las reglas de operación del programa. Alguien decía: el muelle se está desbaratando. Efectivamente, es muy importante que se haga una rehabilitación general, pero ese dinero no lo podemos cambiar para otro rubro, porque viene etiquetado para lo que es”, aseguró el funcionario sin embargo, los recursos etiquetados para el parque en Las Salinas fueron trasferidos en esta misma administración para la edificación del Parque Lineal. “Lo que sí se puede hacer, es unas modificaciones para que el proyecto se ajuste al terreno, a las condiciones sociales de playa Linda, y se pueda ejercer. De lo contrario no pasaría más que el proyecto se lo llevaran a otra playa. Son 5 los que van a dar a nivel nacional”, acomodó. Reprochó que primero se oponían al Parque Lineal, “en las redes sociales se acabaron al presidente, y ahorita ya no se puede ni caminar en el parque”. El siguiente asunto fue la cancha Solidaridad, recordó, se opusieron, “y gritaron, nos volvieron a acabar como administración, y que
el presidente trataba de imponer. Nosotros no hemos impuesto a la fuerza una obra. Siempre tratamos de consultarlo”, objetó. Sin embargo, en este conflicto, la actual administración usó policías para consumar la obra. En el tema del dragado, continuó, quienes ahorita están en contra y se ampararon, “eran los que gritaban y exponían que se hiciera la limpieza de Las Salinas, que se dragara. Y hoy, que tenemos el recurso, tenemos 3 meses la maquinaria parada”. Cuántos son, preguntó al referirse a los integrantes de la ROGAZ, “cuéntenlos ustedes, no son 10, pero hacen publicaciones, se van a las redes sociales y meten organizaciones inclusive hasta nivel nacional”. En la reconstrucción del muelle principal, también ya hay voces en contra, agregó. El tema del estacionamiento de playa Linda, centró, es un parque de playa. “Creemos que el hecho de que surjan voces a favor, viene a beneficiar. Toda obra en su periodo de construcción ocasiona molestia, incluso cuando nos toca remodelar nuestras propias casas andamos molestos”, excusó al momento de adelantar que teniendo el proyecto final, se volverá a dar a conocer a través de Fonatur. “En ningún momento se tiene planeado privatizar, es una playa pública, es el acceso principal para ir a la Isla. No se puede, inclusive, poner pluma, ni absolutamente nada. Es totalmente libre el acceso”, aclaró. Sin embargo, el comerciante Cruz Marcos Matías, quien el 2 de mayo de 2013 fue acusado de robo, detenido y encarcelado 6 días por defender la conservación de espacios públicos del balneario, manifestó que un proyecto de esta magnitud puede echar abajo las concesiones, porque es un recuso federal. Asimismo, requirió no ajustarse solo al anunciado parque. “Hay más problemas en playa Linda, como las aguas negras. Todas las administraciones no le han dado solución. Las aguas crudas se van al santuario de los cocodrilos, y por ende, quién se echa un buche de aguas negras en la playa, todos los bañistas, que son los que generan el sustento para todos”, destacó. Se sabe que la inmobiliaria Geo, se quejó, está descargando aguas negras en esta laguna, la de El Negro, “y también no se ha hecho nada. Tenemos el problema de que acá hicieron un vado, y aquí (la zona comercial de playa Linda) es una zona de alto riesgo, las aguas en vez de canalizarse rumbo al río, se vienen directamente acá. Ya hemos tenido problemas de inundación. No me opongo al parque de playa. Sin embargo, según acotó, “hay proyectos más de fondo que habría de solucionar. Playa Lida es más que un proyecto de parque”, completó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Logra EFB apoyo mayoritario para proyecto en Playa Linda Directivos e integrantes de la enfatizó, “no podemos Asociación de Comerciantes y estar rechazando los Restauranteros de Playa Linda, se proyectos que vienen; pronunciaron este miércoles a fa- sí hace falta el muelle, vor del proyecto del Parque de Pla- pero se tienen que bajar ya en dicha zona recursos de Zihuatanejo de otro Comerciantes y de Azueta, que lado, si restauranteros, a favor nosotros fue gestionado por el presidente lo rechade Parque de Playa municipal, Eric zamos, se Fernández Balo llevan llesteros, y para cuya ejecución, a otra parte, muy fácil”. a cargo del Fondo Nacional de Hizo notar que deTurismo (Fonatur), ya se tienen rivado de la falta de etiquetados recursos del gobierno turismo, los comercianfederal. tes y restauranteros de Durante una reunión que con Playa Linda enfrentan la representación oficial del Eje- una situación complicacutivo municipal fue encabeza- da, por lo que consideró da por el secretario general del imperativo que se mejoAyuntamiento, Juan Antonio Re- re el aspecto de esta zona a fin de yes Pascasio, la presidenta de la tener una importante afluencia de mencionada asociación civil, que visitantes durante todo el año, no aglutina a unos 40 giros comercia- solamente en vacaciones. les, Miriam Balleza Trejo, aseguró Balleza Trejo opinó que de no que tanto los propietarios como los realizar obras de mejoramiento de trabajadores de esos negocios apo- la imagen del balneario, se corre el yan al gobierno de Zihuatanejo y riesgo de desaparecer. al Fonatur en su intención de reali“Nosotros apoyamos a Fonazar obras que vendrán a mejorar la tur, a nuestro presidente municipal imagen de Playa Linda. (Eric Fernández Ballesteros) para Pidió a los gobiernos federal que se realice ese proyecto, teney municipal que por ningún moti- mos que darles las facilidades”, vo se vaya a cancelar la construc- manifestó la representante de los ción del Parque de Playa, porque, comerciantes y restauranteros de
Playa Linda, quien hizo hincapié en la necesidad de que en el lugar se disponga de un espacio suficiente para estacionamiento vehicular y que se le dé seguimiento al proyecto de mejoramiento del cocodrilario. De lo expresado por Miriam Balleza Trejo y otros ocupantes de la zona de Playa Linda que participaron en la reunión de este miércoles, entre ellos Miguel Farías Valdovinos y Cruz Marcos Matías, se desprende que la búsqueda de acuerdos en el tema mencionado
por parte del alcalde Eric Fernández Ballesteros, dio como resultado el apoyo mayoritario para el referido proyecto. Por su parte el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, quien en la reunión estuvo acompañado del director de Reglamentos, Alberto García Blanco, y del subdirector de Gobernación municipal, Eleazar Lucatero Rivera, destacó que como resultado de la gestión realizada por el presidente Fernández Ballesteros, el gobierno federal
incluyó a Playa Linda, en Ixtapa, entre cinco balnearios del país a los que se les asignaron recursos financieros para la ejecución de este tipo de proyectos. Sobre el mismo tema, resaltó que el Ejecutivo municipal y directivos de Fonatur han trabajado en el proyecto que inicialmente se presentó, con el propósito de hacer los ajustes que se requieran para que dicho plan quede a la medida de las necesidades que en materia de mejoramiento de imagen tiene Playa Linda. Como ejemplo de ello, precisó que se ha eliminado la construcción de un muro que se contemplaba originalmente, además de otras modificaciones que se ha considerado necesario hacer. Respecto al muelle de Playa Linda, Reyes Pascasio subrayó que para rehabilitar dicha instalación, el gobierno federal no puede aplicar recursos que ya están etiquetados para otro rubro. El encargado de la política interna del gobierno municipal dijo que sería lamentable que el proyecto de Playa Linda se tuviera que ir a otra playa del país, por la oposición de unos cuantos. ISABEL GARCÍA SOTO
Tráfico de fauna y tala, los delitos ambientales más frecuentes: PGR
Los delitos ambientales más comunes en México son el tráfico de fauna y la tala de árboles, dio a conocer Marisol Vega Torres, agente de la Procuraduría General de la República (PGR), al impartir el Curso de Difusión y Prevención de Delitos contra el Ambiente, en este puerto. Este miércoles, segundo y último día del taller, llevado a cabo en las instalaciones de la Universidad del Desarrollo Profesional (Unidep), plantel Zihuatanejo, la ponente expresó que durante las actividades, dirigidas a estudiantes, profesionistas y elementos de las policías federal y municipal, se trató la problemática que existe en materia ambiental en el país , principalmente en cuestión de tráfico de fauna, tala de árboles, deforestación, manejo de residuos peligrosos y los inconvenientes o casos prácticos que se van presentado en el día a día. En el curso, emanado del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), dependiente de la Secretaría de Gobernación,
la agente de la Unidad de Delitos contra el Ambiente de la PGR al referirse al tráfico de fauna y a la tala de árboles como los delitos ambientales más comunes, puntualizó que la especies animales que más se trafican son los reptiles y las aves. En la tala de árboles, por su parte, los más comunes son el pino y el oyamel. “En ambos casos el tráfico es con el fin de adquirir recursos económicos”, indicó. En entrevista posterior, Vega Torres detalló que en el caso de las redes de tráfico de fauna la PGR ha detectado que ya existen involucrados ciudadanos extranjeros. Y además, “es una actividad muy redituable para
ellos”, señaló. A pregunta expresa, contestó que la intención de estos foros es dar a conocer que la labor de la PGR y que las procuradurías estatales y delegaciones pueden conocer este delito, el ambiental, y que ya son conductas consideras desde la vía penal, y no solamente administrativas. Asimismo, respondió que la
PRG no cuenta con cifras estadísticas como tal de los delitos. No obstante, manifestó que la tala de árboles en zonas forestales sí se ha incrementado. Así como el establecimiento clandestino de aserraderos de transformación y transportación de recursos forestales.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
5
LOCAL
Gobierno municipal protege curricanes, denuncian hoteleros
Empresarios del ramo turístico denunciaron que en el actual periodo vacacional de verano se incrementó en un 300 por ciento la presencia de curricanes, quienes en ultimas fecha pasaron de ser irregulares a protegidos del personal de Reglamentos del municipio, pues antes los perseguían y ahora les entregaron hasta el módulo de información turística y la zona Mercado de Artesanías para efectuar su actividad al margen de la ley. Lo anterior se desprende de las declaraciones realizadas, por el titular de la Dirección de Actividades Comerciales, Industriales y de Espectáculos (DACIEP), Alberto García Blanco, en el sentido de que actualmente “las actividades de la contactación irregular se tienen 4 personas detenidas, por encontrarlas haciendo algunas actividad diferente a la que les corresponde”. El funcionario municipal responsable de la regulación del comercio informal y ambulantaje indico, que lo que antes se llamaban curricanes irregulares ahora son “contactadores de hospederías”
añadió que por más de diez años estuvieron desde el entronque de Ixtapa por todos lados en la zona hotelera invadida, “lo que hicimos fue sacarlos de bulevar y concentrarlos en una sola área, los concentramos en el módulo de seguridad pública”, aseveró. Los empresarios del ramo tu-
Un asevera inconformidad género la presencia de estos los curricanes tolerados por el gobierno municipal, vendiendo sin control todo tipo de oferta extra hotelera en las avenidas de Ixtapa.
y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 Se vende caballo con todo y silla, 6 años de edad en muy buen precio cel:755 119 30 86 Vendo un cachorro de 1 mes y medio, raza Vigo puro, sólo queda 1 de 4 llamar al 755 1150843 Oportunidad rento hotel 14 habitaciones, construcción 750m2 con estacionamiento, zona industrial Zihuatanejo, Gro. Tipo colonial. Tel. 112-1579. Sra. Esperanza Vendo camioneta Ford, Explorer, color negro a/a l, toda eléctrica funcionando al cien cel. 755 1024071 Urge: se vende terreno de 8 x 15 m2 en la colonia Benito Juárez a 50 Mts. De la cancha excelente ubicación cel: 755 130 01 95 Por cambio de residencia ¡Oportunidad! Traspaso casa, fracc. Flamingos, 2 niveles, 3 recamaras, 2 ½ baños, acceso alberca, sala, cocina, comedor, recibo auto, negociamos. Tel: 744 501 59 23. Rento casa amueblada A/c en la Puerta en calles Miramar y Caracol por día o mes tel: 755 110 10 65 Se vende mustang GT 2000 A/A, electrónico, 8 cilindros, todo un poderoso pony, negro con franjas plata, todo pagado, factura original excelente precio. 755 113 44 42 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250 REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00
rístico quienes aseguran que acuden antes de cada temporada de vacaciones, a diversos estados del centro del país a realizar sus campañas publicitarias de promoción para este destino, rechazaron la actual regulación municipal en el sentido de regularizar un trabajo de los curricanes a todas luces, pues
SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580- carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
del pollo feliz, Tel. 5547912.
El Plateado solicita: chica de mostrador (ventas); edad de 18 a 30 años, conocimientos de computación, facilidad de palabra, experiencia en ferretería, informes en la tienda o al teléfono 55 358 58. La contabilidad fiscal y la facultad de comprobación electrónica S.A.T. expositor: Benito Pano, Sunscape Dorado Pacifico miércoles 23 de julio informes 55 4 27 87 cel: 755 100 92 47 inversión: $1,160.00 IVA incluido registro 3:30 pm. SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina
plico que deben de estar regulados, pero vigilar que no estén toreando a los carros o acosando a las personas, no se vale porque hay otras empresas como los hoteles, como las agencias establecidas que hacen su trabajo de ir a promocionar sus empresas en otros estados y que el mercado se lo estén llevando los contactadores informales. El sector turístico inconforme con esta regulación municipal, indicó el curricanaje que antes se combatía ahora se incrementó, están aceptando que es algo legal, al tenerlos en el módulo de policía, ellos nunca pudieron estar de manera formar, ”ahora están oficializando el curricanaje”, ahora después de haber sido perseguidos ahora son protegidos por reglamentos, ahora resulta que detiene a los OPC de un desarrollo que paga sus impuestos sus módulos, pero ahora los que antes eran los irregulares ahora los están haciendo regulares, estamos en completa anarquía. LUVOS CÉSAR AMARO
Sociedad civil enviará exhorto al gobernador por obra inconclusa en Las Salinas
Kisses Show Bar solicita bailarinas y meseros, interesados llamar al cel. 7442367957 ó acudir al bar 8:00 p.m. en adelante . Arena suites solicita masajista con experiencia informes 55 4 40 87. Se solicita en tienda de abarrotes ubicada en la salinas, sexo femenino interesadas favor de comunicarse al tel: 755 101 38 83. Solicito secretaria con experiencia, disponibilidad de tiempo, interesadas comunicarse al 755 5594631. Restaurante “Arena“ solicita cocinera ó ayudante de cocina experiencia en mariscos, solicitud con foto.
Fashion Eloy solicita estilistas con experiencia, disponibilidad de horario, con solicitud elaborada con foto, presentarse en col. Limón atrás de la academia de policías fte. A miscelánea Sagrero 755 120 93 57 y 755 55 9 46 40
ahora venden por todos lados en Ixtapa protegidos por la autoridad municipal El sector hotelero alzó la voz de manera unánime para solicitar al Presidente Municipal Eric Fernández Ballesteros, se aplique la ley a estos curricanes y no toleren esta actividad al margen de la ley, pues además son una mala imagen para el destino, “estas personas vende de todo de manera informal y ahora los toleran en el módulo de seguridad pública” En este mismo sentido se pronunció Patricia Rivera Orbe, gerente ejecutivo de las Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, se sigue dando el curricanaje, nosotros estamos tratando de que se le dé una solución, porque muchos de ellos no están vendiendo a los hoteles, que se le brinden la facilidades “a las empresa que pagan sus impuestos, que trabajan en un lugar fijo, sin estar acosando al cliente, por eso es una muy mala imagen para nosotros como destino” Ex-
Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) VVcon funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
Vecinos de Las Salinas y ciudadanos en general recaban firmas con los diferentes sectores de la ciudad para mandar una carta al gobernador Ángel Aguirre Rivero y exigirle la conclusión de los trabajos del Paseo de Las Salinas, en la avenida Morelos. En el escrito, titulado: A la opinión pública, el cual ayer se repartió en diferentes zonas del destino para ser firmado por la población, se lee: “Señor gobernador, quienes suscribimos la presente, profesionistas, comerciantes, transportistas, empresarios, turisteros, pescadores, en fin ciudadanos de Zihuatanejo, igual que usted, guerrerenses todos, hemos visto con desesperación como una obra estatal inconclusa, deteriora de manera considerable la calidad de vida de los vecinos de la zona, de los usuarios de las vías públicas obstruidas con dicha obra y la consecuente pérdida de competitividad turística de la ciudad por los impactos negativos que provoca esta obra abandonada por su administración”. El documento, el cual tras ser firmado por la mayor cantidad po-
sible de civiles será remitido al ejecutivo estatal, se refiere a la obra en cuestión como “una vialidad principal ubicada frete al terreno conocido como Las Salinas, que debería conectar una zona residencial con el Centro de Zihuatanejo, es un constante recordatorio para la población de su administración, y afecta no solo la imagen de la ciudad, sino también la suya, señor gobernador”. Los firmantes manifiestan que Zihuatanejo tiene muchos problemas y que batalla con muchos males, por lo que, le requieren a Aguirre que la obra como acción del gobierno estatal “no se aun mal más que carguemos los zihuatanejenses. Hemos sido pacientes por casi un año, (…) seguros de encontrar en su persona la altura de miras que merece nuestra ciudad y el pueblo de Guerrero. Cabe mencionar, que dicho oficio de desesperación emanado de la ciudadanía azuetense se suma al exhorto mandado la semana anterior por el cabildo porteño, ocho meses después del retraso del remozamiento de la avenida. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Aumentan quejas por fallas de alumbrado en Zihuatanejo La falta de luminarias es las colonias de Zihuatanejo es una demanda añeja y muy sentida, coincidieron en denunciar líderes de colonias. Sin embargo, el director de Servicios Públicos reconoció un déficit de 40 por ciento en el municipio; el respiro, ante la falta de recursos económicos para resolver la problemática, es un nuevo programa con una empresa privada que consiste en cambiar 10 mil lámparas normales por luz led, propuesta que está en análisis jurídico previa aprobación del cabildo a petición del alcalde. De acuerdo al reporte de 23 líderes de colonias que tuvo acceso el Despertar de la Costa, logramos confirmar la demanda urgente de 230 luminarias consideradas como prioritarias. Aunque para el director de Servicios Públicos Municipales Alejandro Campos Cadena es por falta de recursos económicos, porque comprar una lámpara completa al municipio le cuesta mil 200 pesos y repararla (comprándole balastro y foco) en promedio se gasta 900 pesos. Mientras tanto la demanda en las distintas colonias cada día que pasa se incrementa más, por ejemplo Rosa Isela Sierra Tenorio de la colonia 12 de marzo, reportó que solamente en su colonia le faltan 10 luminarias; Ana Irene Reynoso Salgado, de Los Amuzgos, requiere 15 lámparas; Rosa Moreno Rosas, de Los Pinos asegura que le faltan 15 luminarias; María Concepción Benítez Melchor, de la colonia Ejidal pidió a la dirección de Servicios Públicos 10 luminarias. En tanto que Félix Moreno Cruz, de El Bocote, sostiene que carecen de 10 luminarias; Patricia Villagran Cornelio, de la Vicente Guerrero, sostiene que le urgen 15 lámparas; Ignacio Sánchez Bustos, de la colonia La Presa II requiere de 15 focos para el alumbrado público. Julia Maciel Hernández, de la colonia Chula Vista, requiere de 10 nuevas lámparas. Mientras que Zenaida
González Juárez, de la colonia Primavera reportó 10 lámparas dañadas; Nicolás Amaro Zúñiga, de la colonia La Joya le urge cambiar 15 luminarias que están descompuestos de meses; Maritza Guadalupe Hernández, de la 14 de Febrero reportó el reemplazo de 10 lámparas. Roberto Flores Valle, de Lomas del Valle otras diez; igual que Miguel Flores Febrero de la colonia 20 de noviembre. Aunque Ireneo Benítez, de la colonia 3 de diciembre, ubicada en el Entronque de Barrio Nuevo, reportó que le faltan 15 lámparas; igual que Lilian Yiruba Valdovinos Sánchez, de Agua de Correa y Florencia Antonio Hilario de la colonia Progreso; En tanto que Ángel López Bautista de la colonia Los Pinos Parte Alta, asegura que solamente le urgen reemplazar 10 lámparas, igual que María de los Reyes Zacarías, de la colonia Nuevo Amanecer y Catalina Gutiérrez Hernández, de la colonia Perla del Mar. Sobre este tema entrevistamos al director de Servicios Públicos Municipales Alejandro Campos Cadena, quien de entrada reconoció un déficit del 40 por ciento actualmente, aunque detalló que con ese problemática recibió la actual administración, haciendo énfasis que así les entregó el presidente interino José Juan Medina; no obstante que durante el primer año de gobierno lograron cubrir un 30 por ciento entre reemplazo y reparación. Sin embargo ese 30 por ciento actualmente lo volvieron a perder porque las lámparas tienen una vida útil de un año, no obstante de cada tres o cuatro lámparas dañadas dos requieren solamente mano de obra; fue entonces que le inquirió sobre la falta de alumbrado público en el boulevard del aeropuerto, debido a que tiene más de mes sin funcionar el alumbrado desde el entronque de El Coacoyul hasta la base aérea, sobre esta situación detalló que aquí lamentablemente los amantes
de lo ajeno se robaron el cable; igual como ha pasado en el Paseo del Pescador. Sobre la falta de luminarias que abundan en Paseo del Pescador, manifestó que hace un mes hicieron la última reparación, sin embargo ahí abundan tres factores determinantes para que se descompongan rápido: La salitre, el vandalismo y las parejitas que con frecuencia buscan la oscuridad y por eso dañan las luminarias. Después manifestó el alcalde llevó al cabildo una propuesta de un nuevo programa para sustituir las luminarias de la zona urbana por lámparas led, por ello sugirió buscar a los regidores quienes aprobaron el nuevo programa, por eso motivo ayer buscamos a la regidora de la comisión de Servicios Públicos Rosa Elena Raya, quien después de esperarla en su oficina por espacio de media hora, cuando se le inquirió sobre el tema, declinó y dijo que no podía informar al respecto, prefería que lo hiciera el alcalde Eric Fernández Ballesteros, solamente enfatizó “solamente te puedo decir que se vienen cosas muy buenas para Zihuatanejo”, acotó. Por este motivo buscamos más regidores en las oficinas, donde la mayoría estaban ausentes, pero encontramos a Florentino Zavala Clímaco, quien detalló que efectivamente el alcalde llevó a cabildo la propuesta del nuevo programa de luminarias, para lo cual se va a firmar un convenio con una empresa que trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, donde la empresa se cobrará los servicios del DAP que le descuentan a los usuarios de la luz, del cual el municipio no puede recuperar dinero en efectivo, argumento. Manifestó que por ese motivo ven con buenos ojos ese programa y se aprobó en cabildo para que se pongan en marcha cuanto antes en la cabecera municipal y comunidades con mayor población donde destacan San José Ixtapa, Pantla y El Coacoyul; de
Colapsa techo de módulo inacabado en La Ropa El módulo de atención turística ubicado en la zona de Playa La Ropa permanece abandonado desde su construcción, sin embargo, hoteleros de la zona solicitaron al gobierno municipal su rehabilitación debido a que genera una mala imagen a los turistas que llegan a este destino de playa, pues el módulo en abandono es la primera imagen que observan antes de pasar al balneario, pues el techo del espacio turístico colapsó.
Los vecinos del sector empresarial de Playa La Ropa, coincidieron en que la zona más exclusiva de Zihuatanejo, se observa en el abandono general pues las vialidades están muy dañadas, carecen de agua potable en plena temporada de Vacaciones de Verano, coincidió el empresario restaurantero, Francisco Ibarra Rivera. Agregaron vecinos que los dos módulos el que se encuentra en el acceso de
Playa La ropa y el modulo que se ubica cerca del Restaurante Rosy, lucen abandonados fueron construidos en el administración anterior, pero hoy por hoy ninguno funciona con la finalidad con la que se hicieron que era de atender y orientar a los visitantes por lo que necesitan rehabilitarse pues se requieren para atender el turismo que nos visita en esta temporada de Vacaciones de Verano. LUVOS CÉSAR AMARO
entrada se prevén instalar 10 mil lámparas led. Sobre la fecha para iniciar el programa manifestó que el cabildo hace 15 días turno el caso al área jurídica del gobierno municipal a cargo de Dorian Niño Gallegos, para que se hicieran los convenios respectivos, incluso detalló que al cabildo acudieron dos personas de la empresa que prestara los servicios donde expusieron el proyecto a los ediles. Fallas en luminarias elevan asaltos en La Ropa En tanto, en la zona residencial de playa La Ropa, se han incrementado los asaltos ante la falta de alumbrado público, informó su presidente, Óscar Sánchez Sánchez, quien urgió a las autoridades a instalar alumbrado en las principales vialidades de este centro turístico que se encuentra en franca temporada de Vacaciones de Verano y ya ocurrieron 4 atracos. Sánchez Sánchez denunció que en lo que va de la actual temporada turística se han registrado cuatro asaltos a visitantes, expuso que desde hace meses le han hecho saber al gobierno municipal que el cambio de la red de energía eléctrica por cableado a subterráneo en este sector de población, afectó a toda esa zona “porque no planearon el
alumbrado público”. Especifico que existen zonas completamente a oscuras, lo que representa un riesgo constante tanto para los residentes como para los turistas, “en lo que va de la temporada vacacional de verano ya han asaltado en cuatro ocasiones porque tampoco hay vigilancia policiaca”. Exigen reparar alumbrado en colonias Mientras que vecinos de las Calles Palmas, Palapas, Guanabanos, 5 de Mayo, Catalina González y otras del centro de esta ciudad, demandaron la reparación de por lo menos diez luminarias que se encuentran en la zona comercial ubicada detrás del Mercado Municipal y sus alrededores, pues durante la noche estas vialidades se encuentran en completa oscuridad. La vecina Elba Delgado Hernández, vecina de la calle Palmas, indico que han reportado al Departamento de Servicios Públicos, entres 4 o 5 ocasiones, tenemos cerca de 4 lámparas solamente en esta calle que no prenden desde hace seis meses, “se la llevan como canción, te dicen que sí, pero no le dicen para cuándo” . Comerciantes de la calle 5 de Mayo señalaron que toda el área de las Salinas, se encuentra a obscuras por la falta
de mantenimiento y reparación del alumbrado público, lo mismo ocurre en la calle Catalinas González, frente al Mercadito Montes de Oca, donde continuamente existe una falla eléctrica y se queda toda esa parte sin alumbrado público. Vecinos de la calle Guanabanos, Ciruelos y Mandarinas, han solicitado en los últimos meses al Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, su intervención para reparar cuando menos unas cinco lámparas en este sector comercial, que durante las noches queda en penumbras, lo anterior en base a un reclamo legítimo, pues en el recibo de manera puntual le cobra el Derecho de Alumbrado Público, (DAP) a los vecinos y comerciantes. El comerciante, Gabriel Sánchez Damián, que una de las soluciones a estos problemas sería que los vecinos organizados reparen las lámparas de alumbrado público, pero que CFE-Ayuntamiento, deje de cobrar un servicio que no brinda en algunos puntos del municipio y que la CFE, de manera flagrante cobra a los usuarios aunque las luminarias no prenda, pues la CFE, realiza su inventario de luminarias dentro de todo el municipio de día. CREVEL MAYO GARCÍA Y LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
7
LOCAL
Se restablece a medias entrega de medicamentos a empleados municipales
La entrega de medicamentos a trabajadores del ayuntamiento se restableció el fin de semana pasado, pero solo en una de las dos farmacias que tienen convenio con el gobierno municipal y exclusivamente para entrega de genéricos, la segunda farmacia surtirá recetas hasta que el municipio le pague lo que les debe. Como se informó la semana pasada, en la farmacia GIA y el consultorio del doctor Jorge Luis Ocampo Castro, expendios que tienen convenio con el gobierno municipal para entregar medicamentos como parte de la cobertura médica que da el ayuntamiento a sus trabajadores, informaron que por el adeudo que no les han cubierto dejaron de surtir medicinas. En una nueva visita a estos expendios, la farmacia GIA informó que el pasado fin de semana inició de nueva cuenta a surtir las recetas de los trabajadores del ayuntamiento pero solo productos genéricos y no de patente.
PACTAN INVERSIÓN FONATUR Y SECTUR PARA ACAPULCO Dice un dicho popular, pero bien popular, que los golpes te enseñan a ser jinete. Y vaya que tiene razón la expresión, aunque a algunos ni esos golpes los educan. Pero no es de reproches el texto de hoy, más bien será de reflexión, mis estimados. El puerto de Zihuatanejo tiene años sin inversión federal. Su aspecto es de abandono, pues hasta el gobierno estatal le hace el fuchi. No necesitamos ser adivinos para darnos cuenta del desprecio del gobernador Ángel Aguirre por Zihuatanejo, pues el mandatario estatal da la vida por el puerto acapulqueño. En cuanto escuchó a los medios nacionales que señalaban a Acapulco con playas contaminadas, corrió a defender lo indefendible, con el alma y la vida, y hasta recorrió las susodichas playas. Sólo le faltó echarse un chapuzón a las playas para demostrar su pureza, y para decir que están claritas como un cristal. En ese mismo tenor, incluso el organismo que había denunciado que cinco playas de Acapulco estaban muy contaminadas con heces fecales, hasta 10 veces su máximo permisible, tuvo que desmentir su información, y haciendo un nuevo monitoreo concluyó que las playas acapulqueñas estaban libres de todo microorganismo contaminante y que eran aptas para la recreación. Así de ese tamaño es la protección oficial por Acapulco. Y a la Playa Principal de Zihuatanejo que se la terminen los gusanos. En cuanto al presidente municipal, Luis Walton Aburto, ni sus luces, anda en campaña, pues para eso tiene al gobernador Aguirre cerca, para que le haga su trabajo. Con sus declaraciones, el mandatario mató dos pájaros de una pedrada: por un lado, limpió las playas de un pluma-
Por su parte, la farmacia del doctor Ocampo dio a conocer que se mantiene suspendida la entrega de medicamentos, decisión que tomaron desde el lunes de la semana pasada y que mantienen
hasta la fecha, personal del lugar informó que hasta que el gobierno municipal pague el adeudo de varios meses que tiene con ellos, volverán a entregar medicina a los empleados municipales.
Los regidores perredistas Cristóbal Aburto Pineda y Florentino Zavala Clímaco, han referido por separado, que es lamentable que a los trabajadores no se les pueda cubrir un servicio que por dere-
cho les corresponde e hicieron un llamado para el pronto restablecimiento del servicio.
Integrantes de la cooperativa Triangulo del Sol, manifestaron que no hay autoridad en Zihuatanejo que controle el ambulantaje y aseguraron que en la actual temporada vacacional se ha visto más que nunca la presencia de los curricanes que ofrecen servicio de transportación marítima a la playa Las Gatas. Respecto al problema sobre la venta callejera de servicio de trasportación marítima que hacen jóvenes que se dedican a enganchar a los vacacionistas los cuales son mejor conocidos como curricanes, los integrantes de la cooperativa Triangulo del Sol, que también se
dedican a prestar el mismo servicio pero de manera legal, establecidos en una oficina donde venden los boletos para este servicio, señalaron que la situación de este tipo de vendedores ambulantes se ha desbordado en el presente periodo vacacional. Durante la entrevista, los cinco cooperativistas que se encontraban en el Paseo del Pescador a un costado de sus oficinas, detectaron infraganti a un curricán que guiaba a un grupo de unos 10 vacacionistas hacía el muelle principal como parte del proceso de la venta callejera de boletos para la transportación marítima a la playa Las Gatas.
zo; y en segundo término, anuncio una millonaria inversión para el municipio acapulqueño. El Fonatur y la Sectur traen morrales de millones de pesos para invertir diligentemente en las playas del puerto. Muchos millones de pesos cantó el mandatario estatal; y lo que más le aplaudieron fue la inversión de más de 15 millones de pesos para construir un puente en Caleta y ayer se anunció la ampliación y modernización del aeropuerto internacional. Esperamos que el mandatario estatal lea la misiva que enviaron por medio de este diario los pobladores de Barra de Potosí: piden la reconstrucción de un puente, no que les construyan uno. El comisario Víctor Manuel Abarca Maciel, en nombre de sus representados, le pidió al presidente Jorge Ramírez que intervenga para que les rehabiliten el único puente que comunica a esa playa con la carretera nacional, pues tiene –dijo el comisario –años de deterioro. El balneario de Barra de Potosí ha sido duramente golpeado por desastres naturales. A esa comunidad sólo le falta que un perro los orine, pues de veras les ha llovido en su milpa, y el gobierno en sus tres niveles los tiene en completo abandono. Les apretó el hambre a los colonos y comenzaron a gritar. Ya sabe la gente que niño que no chilla, no mama. Ya soltaron el llanto, a ver si alcanzan a ser escuchados en el estado y la federación. Mientras tanto, en Zihuatanejo-Ixtapa, los diferentes sectores siguen cerrándole las puertas a la inversión. Bien dice un dicho que nadie escarmienta en cabeza ajena, pues donde la gente quiere apoyo no llega; y donde llega, los sectores se cierran. Debemos abrir los brazos a las oportunidades que presente el gobierno. El destino de playa más hermoso de México está en completo abandono gubernamental. Su aspecto es el de un destino de playa abandonado y con esa fachada no venderemos nada. Si no visten a Ixtapa-Zihuatanejo de atractivos para el turista, el puerto va terminar muerto. El destino de playa ofrece sol, mar y arena, nada más. No hay nada para retener al turismo joven, al que gusta disfrutar los puertos de noche: ni bares, ni discos tienen. Deben abrir su corazón a la inversión, mis estimados,
o se quedarán como el chinito, “nomás milando”. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es el órgano de fomento a la inversión nacional. Aunque no les guste la idea, mis estimados, el gobierno federal invierte en los destinos de playa millones de pesos por medio de Fonatur. Aunque reparemos todos y conozcamos el lado oscuro de esa dependencia federal, es por medio de ella que podremos crecer como puerto turístico. Es verdad que Fonatur llegó a hacer mucho daño a Ixtapa. Por ejemplo, expropió y se adueñó de tierras y las pagó a los ejidatarios en precios míseros; y ellos las vendieron a precios exorbitantes a inversionistas nacionales y extranjeros, que hasta de las playas se adueñaron, privatizándolas a su atojo. Y de ese dinero que obtuvo el gobierno federal, que fueron varios miles de millones, ni un peso partido por la mitad invirtieron en el jodido puerto turístico. Se esfumó esa lana. Nadie sabe, nadie supo cuánto dinero fue, o en qué cuentas bancarias paró tanto billete. Por eso los zihuatanejenses todo lo que viene de Fonatur lo rechazan inmediatamente, pues han saqueado al puerto a su manera, hasta dejarlo en cueros. Desgraciadamente, en este destino de playa los funcionarios no son buenos conciliadores entre pueblo-gobierno; todo lo quieren arreglar a producto de gallina, cuando bien saben que la gente que tiene una propiedad teme que se la roben, como sucedió tiempo atrás. Y pues los dichos, como dice mi padre, no están hechos a lo tonto, son parte de la sabiduría popular. Recordemos el de “Cría y fama échate a dormir”. La Inversión que cantó el presidente Eric Fernández Ballesteros para Playa Linda, mis estimados prestadores de servicios, restauranteros, cooperativista y concesionarios, es inversión federal, y es urgente que llegue al puerto. Por piedad, no le cierren las puertas a esa inversión. Es cierto que existe desconfianza, busquen a los arquitectos e ingenieros para que los asesoren y no firmen ningún documento a ciegas. Aprueben la obra y vigilen que se invierta el billete que cacaraqueó el gobierno, peso por peso, y que sea material de buena calidad, no tiznaderas. Que si van a hacer algo, que lo hagan bien y bonito, que dure por los
Minutos después, unos metros adelante, a la altura de la Casa Marina, se observó a un par de inspectores de reglamentos que fueron testigos del paso del curricán cuando guiaba al citado grupo. Los cooperativistas establecidos que desde hace años han denunciado que son los principales afectados por las prácticas ilegales de los curricanes, dieron a conocer que ayer por la disputa de los turistas se dio una pelea entre estos jóvenes que se dedican a enganchar clientes. “Esto ya se fue a pique, no hay una autoridad en Zihuatanejo que controle el ambulantaje, así de fácil”, dijo uno de los entrevistados mientras otro agregó que donde quiera hay casetas que venden el servicio de transportación marítima sin contar con los permisos oficiales. Indicaron que la situación ha llegado a tal grado que los propios inspectores de la dirección de Reglamentos son quienes protegen a los curricanes para que no los molesten durante la actividad ilegal que practican, así mismo, consideraron que en estas vacaciones se está dando el curricanaje como nunca antes y la situación ya “es el
acabose”. También denunciaron que el ex Capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, otorgó demasiados permisos para embarcaciones, y que incluso algunos los autorizó con los mismos nombres de otras embarcaciones que están en circulación. Agregaron que la cooperativa Teniente José Azueta, otra de las más grandes que se encuentra legalmente establecida, sufre de la misma situación. Cabe destacar que la situación reportada por los cooperativistas lleva años y la autoridad municipal año con año durante las temporadas turísticas lleva a cabo operativos y detiene curricanes en acción, pero al día siguiente estos mismos regresan a operar en los mismos lugares, pues el problema no se ha atacado de fondo, con los dueños de las embarcaciones que mandan a la calle a sus curricanes y revisión de permisos oficiales. Más tarde, se conoció que dos curricanes fueron detenidos por las autoridades al ser sorprendidos cuando ofrecían sus servicios en la calle.
menos 30 años. Lo único que ustedes van a sufrir es que van a ver su playa trasformada: el cocodrilario limpio, ese foco de infección es de vergüenza añeja, no se merecen los animalitos ese disparate. Formen una brigada para vigilar los trabajos y en cuanto vean un mal paso de Fonatur, inmediatamente suban a las redes sociales las mañas de los funcionarios. Verán cómo les canta las golondrinas el presidente Enrique Peña Nieto. Recordemos que ninguna inversión hace directamente la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) sino que le da los chelines a Fonatur. Entonces más vale que hagan las paces con ese órgano. Y si dudan, voltean a ver Acapulco: el Centro Internacional Acapulco (CIA) va a pasar a manos de Fonatur, lo está trasfiriendo la Secretaría de Marina, pues Fonatur invertirá en ese elefante blanco una millonada de pesos para darle otro giro. Y hablando elefantes blancos, de veras que la Promotora de Playas, tanto de Acapulco como de Zihuatanejo, es un botín financiero para los que las administran (aunque la de Acapulco es más ratera que la de Zihuatanejo, pues es muy grande). La Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Zona Federal Marítimo-Terrestre de Zihuatanejo, (PASPZOFEMATZ) es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. La promotora de playas es negocio de los que la administran, pues todo se roban nunca tienen dinero los canijos y los muebles viejos que tienen en las playas dan un aspecto deprimente y cobran harto dinero por una sombrilla.
Es un negocio que no deja beneficio al puerto. Es riqueza para los que la administran. Y luego el gobernador en turno tiene que darles dinero para pagar sueldos. ¿Cómo fregados, pues, le van a meter dinero bueno al malo? El que era director de la Promotora de Playas en Zihuatanejo, Fidel Herrar Gordillo, dijo que la administración de la promotora pasó a manos del delegado regional de la Sefotur, José Luis Arriaga, pero el funcionario pegó de brincos y dijo que naranjas dulces limón partido, que él no ha recibido ninguna promotora de playa, que ni siquiera ha recibido instrucciones de recibirla. Es una papa caliente la promotora de playas de Zihuatanejo: como está en quiebra, nadie quiere echarse ese trompo a la uña. Otra vez le va a tocar sacar chelines al gobernador para pagar las deudas de la promotora, al pueblo siempre le toca perder. Y el que de plano no tiene vergüenza porque ni la conoce es el presidente de Atoyac, Edilberto Tabares Cisneros. Puso su carita de ‘Yo te aseguro que yo no fui’, como que no rompe un plato el munícipe, pero ya tiene toda la vajilla rota. Dijo que no tiene dinero ni para rezarle a un ciego y que si quieren obras los atoyaquenses tendrá que despedir al 50 por ciento del personal del ayuntamiento para reducir la nómina, a fin de que le sobren billetes para hacer obras. De otra forma no se puede, no tiene dinero. ¿Cómo ven al munícipe? ¿Así se los mando o se los envuelvo en un regalo para que lo tengan de trofeo en su librero? Porque con esa carita de ángel y colita roja que mostró, bien que engaña; pero quien no lo conoce, que lo compre.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Sin control, curricanes y ambulantes, dice cooperativa
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Ixtapa, con 88% de ocupación; Zihuatanejo, con 57%
La ocupación hotelera de IxtapaZihuatanejo se mantiene a la alza y ayer alcanzó 83.4%, en lo individual el Centro Integralmente Planeado registró 88.6 puntos, su máxima cifra en lo que va del periodo vacacional de verano, mientras el puerto logró 57.8 por ciento. Visitantes de diferentes partes de la republica continúan llegando a este destino turístico que en los últimos días ha logrado mantener sus cifras de ocupación hotelera a la alza, de acuerdo con información de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).Los vacacionistas han llegado en diferentes medios de transporte pero el que destaca son los autobuses que transportan a grupos de turistas provenientes principalmente de los estados del bajío y Michoacán. En Zihuatanejo se observaron al mens unos 25 autobuses estacionados en sitios como la lateral de la calle 5 de Mayo, el paradero de autobuses del centro de la ciudad y en los estacionamientos gratuitos que fueron abiertos especialmente para estas vacaciones, los visitantes suman unas mil 250 personas, más los que llegan en sus vehículos particulares y por vía aérea.Antes del mediodía llegaron al muelle principal decenas de familias que hicieron fila para abordar embarcaciones que los llevaron a la playa Las Gatas, balneario natural que ayer tuvo una buena ocupación.Otro sector favorecido por la llegada de turis-
CMYK
tas fueron los comerciantes del mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, sitio de paso obligado para los visitantes que se dirigen al muelle y la playa Principal. Además de Las Gatas, playa La Ropa recibió a cientos de vacacionistas, cerca de esta playa hubo estacionados vehículos de turistas que portaban placas de los estados de Guanajuato, Querétaro, el Estado de México, el Distrito Federal, entre otras, y autobuses que transportaron grupos. Un panorama similar se dio en Ixtapa, en este atractivo destacó la presencia de paseantes que se dirigieron a la zona hotelera dos ubicada en playa Linda, ahí la mayoría abordaron embarcaciones para llegar a la isla de Ixtapa, balneario natural que ha sido de los más visitados en los últimos días. En la zona hotelera uno, se dio un incremento en el tráfico vehicular de la avenida principal y en la ocupación de los estacionamientos de los hoteles, al igual que en los ubicados en los accesos a la playa El Palmar. En esta zona los bañistas se concentraron en la citada playa, en una vista al lugar se pudo ver a personas tomando el sol, otros jugando futbol y volibol playero, y muchos más disfrutando de las olas del mar. De acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados, se espera que con la llegada del fin de semana los índices de ocupación hotelera Ayer en el muelle principal cientos de turistas hacían fila para embarcarse y llegar a la playa rebasen lo conseguido hasta ayer. Las Gatas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Y cuando coméis y bebéis, ¿no coméis y bebéis para nosotros?
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Jorge Ramírez construye fosas sépticas en Río Chiquito
PETATLÁN. La salud de la ciudadanía petatleca es prioridad del alcalde Jorge Ramírez
Espino, por lo que giró instrucciones al director Obras Públicas, José Gregorio Estrada Mora para la construcción de 40 fosas sépticas en las comunidades de Río Chiquito con la final de evitar enfermedades gastrointestinales. Se realizaron 40 acciones de excavación para fosa séptica con una profundidad de 2 metros de profundidad y 2×2 de largo y ancho, mediante
las cuales serán beneficiadas alrededor de 300 personas.
La excavación de las fosas sépticas para el tratamiento primario de aguas residuales de manera doméstica, se llevó a acabo atendiendo a la solicitud de la ciudadanía y con la finalidad de evitar enfermedades como la hepatitis. Mediante el trabajando oportuno se coadyuva a la salubridad del municipio, pues para el presidente municipal la salud es una de las mejores inversiones que se pueden y deben realizar para el bienestar de los habitantes de la comunidad de Río Chiquito.-BOLETIN-
Piden apoyos para siembra de maíz y cacahuate PETATLÁN. Campesinos de poblaciones como La Chole y Cabritero se quejaron que cada año se cosecha menos cacahuate y maíz en esta región, debido a que no exis-
ten programas ni créditos financieros para estos cultivos. A pesar de que hace medio siglo era potencial para muchos pueblos, ya que la
Chivos expiatorios, detenidos por caso de Rocío Mesino: OCSS
ATOYAC. La dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino, dijo que el anuncio que hizo la Procuraduría General de Justicia
beneficiados con ayuda para sembrar cacahuate en esta región donde hay tierra colorada la ideal para este cultivo. Por lo tanto, sus rendimientos, debido al mal tiempo, los pocos productores que quedan advierten que este año habrá menos producción de cacahuate, porque no existe un impulso del gobierno para esta actividad.
del Estado (PGJE) de la detención de dos posibles responsables del homicidio de su hermana Rocío Mesino Mesino, podría tratarse de “chivos expiatorios”, porque no ha sido citada a declarar. Mesino expresó que está sorprendida de que se esté filtrando una información por parte de la PGJE sobre los presuntos detenidos, porque a nueve meses de impunidad, “nosotros no estamos de acuerdo de que busque a chivos expiatorios y se presenten como acto-
res materiales de un crimen cobarde que fue público y que no solamente hubo uno o dos testigos, sino hubo más de 100 testigos presenciales, pero más cerca hubo alrededor de 15 personas”.
Agregó: “me preocupa mucho que extraoficialmente se hable que fueron detenidas dos personas y que son de la comunidad de Tepetlixtla del municipio de Coyuca de Benítez, de lo cual, por versión de la Policía Ministerial niega que hayan detenidas a estas personas”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
gente del campo combinaba la siembra de maíz con cacahuate, caña, ajonjolí y arroz el que en estas fechas ya no se siembran por falta de apoyos gubernamentales. A decir de los propios campesinos, son pocos los productores que han sido
Muchos terrenos que se quedan sin ser cultivados; las causas apuntan a que los agricultores carecen de recursos para el proceso que implica el cultivo, barbecho del terreno, la siembra y el cuidado de la planta, lamento el campesino que solo se identificó como Navarrete. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
11
REGIONAL
Servicios básicos, piden en Coyuquilla Norte, Palos Blancos y San Jeronimito PETATLAN. Las calles de las comunidades de Coyuquilla Norte, Palos Blancos y San Jeronimito, las que dan más votos en las elecciones, se encuentran en malas condiciones, denunciaron vecinos. En Coyuquilla Norte, el vecino Hilario Gómez dijo que esa comunidad es la que tiene sus calles más abandonadas. Indicó que en este poblado las calles de las colonias aledañas, están intransitables, situación que ha generado inconformidad entre los pobladores ya que debido a las lluvias no entran los
taxis ni carros livianos a dejar pasaje. En San Jeronimito, en las colonias Caña de Agua, Acapulquito y El Encanto, también hay calles que se encuentran sin pavimentar y su abandono se refleja en sus calles porque tampoco tienen drenaje y alumbrado público. Mientras que en Palos Blancos, solo hay una calle pavimentada la que conduce a la Unidad Deportiva mientras que en al otro lado de la carretera, no hay ninguna arteria vial que tenga pavimento como lo han
prometido los candidatos explico el vecino, Vicente Figueroa. Asimismo, vecinos de ese lugar se quejaron que hay muchas fugas de agua que afectan a quienes viven en las partes altas de este lugar, además de la falta de drenaje que ha aumentado la contaminación en este poblado. Son las calles de la capilla y la principal de Palos Blancos, donde desde hace meses las familias padecen el problema en 2 fugas de agua potable y una fuga de agua de drenaje que se acumulan en lugar. FELIX REA SALGADO
En mal estado, casetas del transporte público en Palos Blancos
Las casetas para esperar las combis y los microbuses se encuentran en muy malas condiciones en la comunidad de Palos Blancos.
PETATLÁN. Las casetas de las combis y autobuses se encuentran en malas condiciones, lo que ha originado molestias entre los usuarios, quie-
nes deben esperar el servicio bajo el sol o la lluvia. La señora Juana Azalea Castro dijo que las dos casetas se encuentran en
Las fugas de agua y drenaje han ocasionado que las calles se inunden ya que no están pavimentadas en la comunidad de Palos Blancos.
muy malas condiciones, una de ellas tiene un techo de lámina de asbesto la cual se encuentra con orificios ya que hay quienes le arrojan piedras y la rompen. Mientras que los bancos de concre-
to están deteriorados lo que ha causado que los pasajeros esperen las unidades de transporte parados y en los rayos del sol y cuando llueve se mojan.
COYUCA DE BENITEZ. Habitantes de la comunidad de Santa Rosa de Lima, poblado de la parte alta de la sierra a tres horas de distancia de la cabecera municipal, se quejaron que empleados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y empleados municipales no han entregado de manera justa los paquetes de líquidos y bombas aspersoras. Algunos campesinos, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, dijeron que ha habido anomalías en la entrega de estos apoyos, “los encargados de entregar los paquetes están entregando a quienes quieren
porque nosotros venimos de lejos a nuestra comunidad se hacen tres horas de camino y pagamos 100 pesos de pasaje ida y vuelta y los encargados de entregar el paquete no quisieron entregar a una de las compañeras porque su esposo se encuentra enfermo y tienen que venir el nos dijeron estas personas”. A otra persona de la localidad de las Lomitas también no le entregaron el paquete porque su esposo falleció, sin embargo a una muchacha que su mamá está en Estados Unidos sí se lo entregaron y tampoco viene a nombre de ella el paquete.
Se quejan de fallas en entrega de apoyos a campesinos FELIX REA SALGADO
GASPAR HERNÀNDEZ PINO.
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Exigen reparar baños de ayuntamiento de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. En malas condiciones se encuentran los baños del ayuntamiento de este lugar, ya que de tres que existen sólo sirve un retrete, mientras que los otros de usan como contenedores para los empleados de limpieza. Empleados de limpia, quienes pidieron la omisión
de sus nombres, señalaron que mientras el alcalde Ramiro Ávila Morales inaugura “baños lujosos”, como en la primaria Plan de Ayutla, los del ayuntamiento se encuentran en pésimas condiciones. Mencionaron que de tres retretes que existen en el baño de mujeres sólo sirve uno, ya que los otros dos se descompusieron desde hace varios meses y aun cuando ya los reportaron no han acudido a repararlos. Dijeron que los baños se encuentran igual que en la administración del priista Alberto de los Santos, en pésimas con-
encuentran en mal estado. Los pobladores señalaron que las condiciones en esa parte de la sierra son precarias, además de que no han visto una preocupación por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno de querer ayudar a esta zona del
municipio. Señalaron que pidieron la construcción de un puente hamaca, el cual han solicitado en varias ocasiones al gobierno municipal y además piden la construcción de albergues temporales en esa comunidad por temor que
Piden en Río del Bálsamo la construcción de un puente
ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Río del Bálsamo pidieron al gobierno local la construcción de un puente hamaca en esa población que se encuentra prácticamente incomunicada vía terrestre, asimismo, se quejaron que los caminos se
CMYK
diciones debido a que no se les ha dado mantenimiento y constantemente se tapan, por lo que dejan de funcionar por varios meses hasta que nuevamente son reparados. Agregaron: “Es una vergüenza que los baños siempre estén descompuestos, pero eso si el presidente municipal Ávila Morales anda quedando bien en
las escuelas construyendo baños, cuando los del ayuntamiento tienen meses que no son reparados, porque supuestamente no hay dinero para que los compongan, pero sí hay dinero para otras cosas y luego quieren que nosotros hagamos milagros en tener el Ayuntamiento bien limpio.”
se presente otra contingencia durante este periodo de tormentas y huracanes. Al respecto, el campesino Mateo Flores Rufino señaló que recibieron una motosierra y que ésta será para uso comunitario en las fajinas que llevan
a cabo para retirar los árboles de gran tamaño que en ocasiones caen sobre el camino en la temporada de lluvias y que obstruyen parcialmente el paso de los vehículos a esa zona serrana.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014 Acaso, ¿no son estás las palabras que proclamó el Señor por medio de los antiguos profetas, cuando Jerusalén estaba habitada y tranquila, y sus ciudades de alrededor, del sur y de la llanura estaban habitadas.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
PALABRA DEL GRAN MAESTRO
Presentan a ÁAR proyecto de construcción y modernización del aeropuerto de Acapulco Acapulco.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con un grupo de representantes de OME, encabezados por Diego Quintana Kawage, presidente de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OME), quienes le presentaron un proyecto para la construcción y modernización del Aeropuerto de Acapulco. Durante la reunión, explicaron al mandatario estatal que la primera etapa de la obra que iniciará en octubre, consistirá en la demolición de un edificio y en la construcción de uno moderno. Se tiene contemplado que el pro-
yecto completo esté listo en 15 meses, donde se hará una inversión de 350 millones de pesos, de los cuales 60 se destinarán a la primera etapa que estará concluida antes de que inicie el Tianguis Turístico en marzo de 2015. Por su parte, el mandatario estatal les expresó su agradecimiento por elegir a Acapulco como el lugar de las inversiones para los nuevos proyectos. “Le podemos asegurar que será la terminal más moderna del país”, expresó Quintana Kawage.-BOLETIN-
Pide Congreso de Guerrero que CAPUFE agilice el paso vehicular en Chilpancingo Chilpancingo, Gro., 23 de Julio de 2014.Es urgente que el gobierno federal tome acciones para agilizar el tráfico de vehículos en Chilpancingo, que se complica por las obras que se realizan actualmente, aprobó el Congreso de Guerrero. Asimismo, se pronunciaron porque la delegación en Guerrero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el organismo Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) agilicen el paso vehicular del tramo que está siendo reparado. Lo anterior, a propuesta del diputado Héctor Astudillo Flores, quien dijo que es un problema pasar por el tramo carretero entre el puente El Zapote y el bulevar Vicente Guerre-
Transparente reparto de concesiones, piden choferes de Chilapa CHILAPA. Trabajadores del volante de esta ciudad, aglutinados en la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (Utreg) A.C. pidieron que el otorgamiento de las 5 mil concesiones que dará el gobierno del estado sea para los verdaderos choferes; exigen un estudio socioeconómico y la depuración del transporte con permisos temporales. Durante un junta entre trabajadores del volante y el delegado regional del Transporte de Chilapa, Wilibaldo Rodríguez Mayoral, los choferes manifestaron al funcionario a que sirva de intermediario para que la repartición de concesiones sea de forma transparente y equitativa. Integrantes de siete organizaciones de transporte que conforman la Utreg, llamaron al departamento de estudios y proyectos de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad en el Estado de Guerrero, a realizar un estudio socioeco-
nómico para determinar quién podrá obtener una concesión en esta región. Indicaron que diversos choferes de la Utreg cuentan con más de 10 años de antigüedad como trabajadores del volante y Transportes del Estado les han venido negando un permiso, lo que dijeron “la comisión de transportes viola Ley de transporte y vialidad del Estado” Julián Rendón Vázquez, Corneleo Matías Morales y Moíses Casarrubias Casarrubias denunciaron que existe un grupo de transportistas en Chilapa encabezados por Jesús Jaimes, José Luis Cortes y Fortunato Nava aliados del presidente municipal, el priista Francisco Javier García González que “han acordado presionar al Jefe del Departamento de Concesiones y Atención al Público, Mario Torres Cerecero para que solo su grupo sea beneficiado con las concesiones”. También acusaron a Ma-
rio Torres Cerecero de ser funcionario del gobierno del estado y al mismo tiempo dirigente de una organización transportista, caso similar de Fortunato Nava quien es concesionario en Chilapa y Jefe de mantenimiento vehicular del ayuntamiento de este municipio. Por su parte, el delegado regional Wilibaldo Rodríguez Mayoral aseguró a los transportistas que pugnara para que la entrega de concesiones se realice de forma equitativa. En entrevista, el funcionario del transporte señaló que el otorgamiento de concesiones se realiza por petición de los trabajadores del volante, un estudio de la dependencia y el tamaño de la población. Del estudio dijo que aun no se ha realizado por la violencia que se vive en Chilapa Indicó que en Chilapa el parque vehicular accede a 2 mil 74 concesiones. SNI
ro, que actualmente está siendo reparado por la federación, luego de que resultó dañado por los fenómenos meteorológicos del año pasado. Señaló que el tránsito de automóviles y camiones por este lugar se ha convertido en un caos ya que los usuarios y vacacionistas se tardan hasta tres horas para pasar, causán-
doles enojo y desesperación. Para evitar eso, el diputado señaló que la SCT, CAPUFE, y el Ayuntamiento de Chilpancingo deben realizar las acciones necesarias para encontrar alternativas inmediatas que permitan disminuir los retrasos en la circulación, así como los trabajos de las empresas responsable de las obras.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
15
ESTATAL
Difunden video de funcionario de la UAGro golpeando a estudiante CHILPANCINGO. En solo 47 segundos, el trabajador de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Netazahualcoyotl Eugenio Rentería, fue exhibido por golpear a un estudiante de la unidad académica de Derecho; ante la crítica generada el rector Javier Saldaña Almazán anunció que pondrá el caso a consideración del Consejo Universitario (CU), máximo órgano de gobierno en la institución. Las imágenes difundidas
en Internet fueron captadas con el teléfono celular de la víctima del maltrato, por eso únicamente se escucha la voz de la parte agraviada. Inicialmente se observa un pasillo por el que camina una mujer joven, podría ser estudiante o colaboradora de la dirección del plantel, que se ubica en Ciudad Universitaria (CU) al sur de esta ciudad. Una vez que el video de 47 segundos se colocó en la red, los alumnos de la escuela de derecho sostuvieron una
intensa discusión derivado del hecho, aunque la mayoría solicitó la destitución del empleado, al que se refirieron como un acosador agresivo. En la página de Facebook de la Agencia de Noticias Guerrero (ANG), el agresor colocó el siguiente comentario que se reproduce de manera íntegra: “que facil es aser comentarios ala ligera,pero nada mas fíjense como el ya me esta esperando con la camara saben xq?por q el momentos
Mando Único, una burla a la inteligencia de los guerrerenses: CCSDEG
antes me acababa de agredir...en verdad de hombre no tiene nada ese compa... y no juzguen si no saben bien las cosas...n”. La justificación del golpe y la ortografía de trabajador fueron severamente cuestionados por los usuarios de Facebook, la mayoría estudiantes de leyes. Eugenio Rentería es miembro del Frente por la Reforma Democrática en la Universidad Autónoma de Guerrero (FREDEUAG), corriente política que controla el poder en la institución. En el rectorado de Artu-
ro Contreras Gómez, actual delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, encabezó un grupo de porros que golpeó a periodistas que cubrían una sesión del Consejo Universitario. En una breve respuesta a la polémica, el rector Javier Saldaña respondió en el perfil del usuario Domingo Meneses que lamentaba dicho suceso, que habría cero tolerancia para dicha conducta y que en consecuencia, el caso sería turnado al CU, máximo órgano de gobierno en la institución. SNI
CHILPANCINGO. Integrantes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (CCSDEG) reconocieron que hay un repunte de las actividades del crimen organizado en la región Centro de la entidad, lo que implica que la intervención de la Policía Federal (PF), del Ejército Mexicano y la Policía del Estado no son suficientes para combatir dicho flagelo. Los empresarios que forman parte de esta organiza-
ción, denunciaron que no sólo los propietarios de aserraderos son víctimas del cobro de cuota por parte de los grupos delincuenciales, como lo denunció Pioquinto Damián Huato, líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). “La verdad es que también son afectados los restauranteros, banqueros, transportistas y vendedores de fruta, nadie se escapa”, señaló Jaime Nava Romero, presidente del Consejo Ciudadano. El dirigente informó que
integrantes del crimen han contactado a varios empresarios y hasta les han otorgado autoridad, pues son los encargados de cobrar la cuota derivada del derecho de piso a sus compañeros de gremio. Nava Romero hizo un llamado a los senadores guerrerenses, Armando Ríos Piter, René Juárez Cisneros y Sofío Ramírez Hernández para que integren un bloque para exigir al gobierno federal la integración de una política de fondo, que termine con los al-
tos índices de violencia y delincuencia que actualmente se padecen. El mismo llamado se hizo para los diputados federales por Guerrero de todos los partidos políticos. Denunció que varios empresarios han sido víctimas de secuestro exprés con la finalidad de infundir el miedo entre los demás dueños de negocios y no se resistan al pago de piso. De acuerdo a las declaraciones de Nava Romero, los
integrantes de este consejo ciudadano se han reunido con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, el alcalde Mario Moreno Arcos y representantes de la 35 Zona Militar. Con ellos se han acordado acciones encaminadas a detener la violencia generada por la pugna entre los delincuentes, sin embargo, hasta el momento no hay resultados concretos; la población sigue inmersa en un clima de zozobra.
CHILAPA. El dirigente del Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, consideró que temas como el de la legalización del aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo, en realidad son distractores para la verdadera izquierda nacional. Jiménez Rumbo sostuvo que dichos asuntos en realidad no tocan de fondo a las demandas que enarbolan los partidos políticos, ni las organizaciones sociales ubicadas ideológicamente hacia la izquierda. Culpó al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano
Grijalva y su antecesor en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Jesús Ortega Martínez, de incorporar dichos temas en la agenda del partido, lo que lo distrae de sus planteamientos básicos. La izquierda, de acuerdo a Jiménez Rumbo surgió para reivindicar la lucha de clases, lo que implica buscar los equilibrios entre los trabajadores y el patrón capitalista, que busca la mayor cantidad de ganancia y el menor pago para los explotados. Hoy, dijo que por culpa de los “chuchos” del PRD, dicho instituto político tiene una
discusión interna respecto a si abandera o no la despenalización del aborto en Guerrero, a partir de la iniciativa que envió el gobernador Ángel Aguirre Rivero al Congreso local. Lo anterior, dijo que es una consecuencia de los tratos entre Jesús Zambrano y Ortega Martínez con el empresario Carlos Slim, propietario de Teléfonos de México y uno de los hombres más ricos del mundo. David Jiménez Rumbo sostuvo que la emisión de un dictamen relacionado con la despenalización de un aborto,
no debiera ser la causa por la que los diputados locales del PRD sostuvieran un debate al seno de la fracción parlamentaria, sin embargo, sostuvo que eso sucede actualmente. Lamentó la colocación de una manta que grupos de opositores colocaron en lo alto de un puente frente a Ciudad Universitaria (CU), en él se señala a su hermana, la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo como traidora. Dijo que dicha acción fue producto de la desesperación de mujeres que promueven la legalización del aborto, que han caído en los distractores
que la dirigencia nacional del partido amarillo puso en macha por órdenes de Carlos Slim. Aunque en reiteradas ocasiones el ex senador ha criticado los planteamientos clásicos de los movimientos de izquierda, ahora señaló que no se debe perder de vista la lucha central que es el combate a la pobreza y la marginación. Por esa razón, indicó que no comulga con los grupos que reivindican la despenalización del aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo.
SNI
Aborto y bodas gay, distractores de la verdadera izquierda: Jiménez Rumbo
SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Guerrero, primer lugar en homicidios en el país en 2013: INEGI
CHILPANCINGO. Guerrero es la entidad federativa del país con el mayor número de homicidios dolosos registrados en 2013, con una tasa de 63 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En un país donde la media nacional es de 19 homicidios por cada 100 milhabitantes, Guerrero presenta una proporción de 63 homicidios dolosos.
De acuerdo a cifras publicadas este miércoles en el portal oficial del INEGI, después de Guerrero le sigue Chihuahua, presentando 59 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Estados como Yucatán, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo, son los que presentaron el menor índice de homicidios dolosos con 2, 4 y 6 por cada 100 mil habitantes. En la tabla general, Guerrero se po-
sicionó en el segundo lugar de homicidios, con 2203 asesinados entre hombres y mujeres solo por debajo del Estado de México, donde se registraron 3280. De acuerdo a dichas estadísticas, en el 2012 y 2011 Guerrero se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional, con 2646 y 2416 asesinatos dolosos respectivamente. La estadística revela que en 2013 hubo 22 mil 732 homicidios en México, es decir, una proporción de 19 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. De acuerdo al INEGI, las cifras se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros
administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas. Contiene registros de 4 mil 994 Oficialías del Registro Civil y mil 157 Agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionan información al INEGI. En las Oficialías del Registro Civil se captan datos de las defunciones (homicidios) a través de actas y certificados de defunción. Esta información se complementa con la que proporcionan las Agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos. SNI
Campesinos afectados por tormenta Manuel aún no reciben pago por daños
CHILPANCINGO.- Integrantes de organizaciones campesinas denunciaron que a más de 10 meses de que la tormenta Manuel destrozó sus cultivos, las autoridades no han destinado el recurso para recuperar lo que perdieron por la contingencia. Maclovio Avilez García, coordinador del Consejo Agrario Permanente (CAP), denunció que en Guerrero son 120 mil hectáreas de maíz devastadas por la lluvia de tres días, por lo que la falta de respaldo institucional provocará que miles de campesinos no se recuperen de lo perdido, por lo que muchos optarán por migrar hacia otras entidades o peor aún, a los Estados Unidos. Gustavo Labra Labra, coordinador
CMYK
técnico del CAP, informó que en el estado, año con año se siembran 400 mil hectáreas de maíz, pero casi la mitad de estos terrenos actualmente están devastados, lo que provocará la escasez de grano básico para el próximo año. Sostuvo que hace falta una política pública coordinada para que en el estado se consuman productos sembrados y cosechados aquí mismo, debido a que sólo 44 por ciento de estos productos agrícolas son de origen guerrerense. Expresó que en lo que va del año, los precios de los productos que los campesinos utilizan para sembrar, han aumentado hasta en un 27 por ciento, por lo que ur-
gió a las autoridades a tomar cartas en el asunto. Salvador Mojica Morga, integrante del CAP Y Secretario General de la Coalición Nacional Campesina y Urbana (CNCU), criticó las últimas reformas que se han realizado en el plano federal enviadas al Congreso de la Unión por el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que con esto sólo se logrará que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. De manera específica señaló que la reforma que se pretende hacer en el aspecto agrario, no está consensuada con los campesinos y sólo ha sido planeada por
personas que desconocen la problemática del campo “eso lo están haciendo sentados desde su escritorio en su oficina con aire acondicionado”, expresó. En el tema de los proyectos productivos, señaló que para tener acceso a ellos se requieren de padrinos, y que las reglas de operación han cambiado constantemente, lo que hace más difícil que los campesinos puedan ser beneficiarios, por la falta de información. El pronunciamiento lo hicieron en el marco de una protesta nacional que se realizó este miércoles en el Distrito Federal y que se replicó en algunos estados. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Esta fue la Palabra del Señor que recibió
NACIONAL Zacarías: Así dice el Señor Todopoderoso juzgad conforme a la verdad, y haced misericordia y piedad cada cual con su hermano. Palabra del gran Maestro
19
Buscan diputados restar facultades a Hacienda en Pemex y CFE Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
MÉXICO, DF.- La Comisión de Energía en la Cámara de Diputados modificó con un adendum las leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) para “quitarle a la Secretaría de Hacienda las decisiones” sobre las paraestatales. De esta forma, con 20 votos a favor y siete en contra, se avaló así el tercer paquete en materia energética. Desde que el presidente Enrique Peña Nieto entregó sus iniciativas al Congreso de la Unión, el diputado federal y exdirector de Pemex-Refinación, el panista Juan Bueno Torio, anunció que su partido presentaría modificaciones al régimen fiscal de Pemex por la la excesiva participación de Hacienda en las determinaciones. Este miércoles el panista dijo que con el adendum se permitirá a Pemex y CFE elaborar su propio presupuesto, decidir sobre el destino de los excedentes petroleros, establecer reglas de austeridad, determinar sus inversiones y participar solas en la contratación de deuda, acatando el techo que para ello fija la Cámara de Diputados, entre otras actividades. Al hablar sobre el adendum o agregado a los dictámenes de Pemex y CFE, Bueno Torio dijo que “esta reforma concede el anhelo de muchísimos que hemos estado durante tanto tiempo tratando de quitar a Hacienda las decisiones en Pemex y la CFE”. Ahora, abundó, las políticas, las reglas de inversiones ya no las decidirá Hacienda, sino cada uno de los consejos de administración de cada paraestatal. En dos cuartillas, los legisladores justificaron su reserva, adendum o agregado, al sostener que es para dar “mayor claridad o certeza” a los regímenes fiscales de Pemex y CFE, y no como propuso el Ejecutivo y el Senado, en donde ese tema se definía en la Ley de Presupuesto y de deuda. Con el añadido, serán los consejos de administración los que fijen sus tabuladores,
estructura orgánica, políticas de recursos humanos, presupuesto, destino de los ingresos excedentes y reglas de austeridad, las cuales serán diferentes a las del resto del gobierno. Las reglas y políticas de inversión las fijarán los consejos sin la intervención de Hacienda; además, podrán adecuar su presupuesto y establecer la política para contratar deuda. El consejo también formulará y aprobará su plan de negocios y el programa operativo y financiero anual de trabajo, detalló Bueno Torio. El presidente de la Comisión de Energía, el priista Marco Antonio Bernal, informó que el adendum será discutido en la reunión de comisiones unidas de Energía, de Presupuesto y de Cuenta Pública. El añadido se aprobó, junto con las leyes de CFE y Pemex, con 20 votos conformados por PAN, PRI, Panal y Verde. PRD, PT y MC votaron en contra, sumando siete sufragios. Irritación del PVEM En la tercera jornada de aprobaciones fast track, sin discusiones, del paquete de reformas en materia energética, el coordinador del PVEM, Arturo Escobar Vega, se integró a la Comisión de Energía y, desde su inclusión, se distinguió por acusar a los perredistas de “corruptos”, ello luego de que el diputado Alejandro Cuevas Mena, del PRD, calificó de “focas aplaudidoras” a los legisladores del Verde Ecologista. En el primer encontronazo verbal, el presidente de la comisión, Marco Antonio Bernal, tuvo que llamar la atención a los legisladores, pues aquello apuntaba a una exhibición mutua de corruptelas. Arturo Escobar es el político del PVEM que en 2009, previo a las elecciones federales para renovar el Congreso de la Unión, fue detenido en el aeropuerto de Chiapas por llevar en efectivo un millón cien mil pesos en su maleta marca Louis Viutton. Primero dijo que no era de él, luego que era producto
de una renta, después que era de la venta de algunos autos y finalmente que eran recursos para pagar a quienes participarían el día de los comicios. Este miércoles, Arturo Escobar, luego de escuchar los posicionamientos en contra de la reforma energética, respondió que sólo son “una bocanada de adjetivos”. “Entiendo el juego político, lo de ustedes es la raja política, lo de ustedes es el juicio, lo de ustedes son los adjetivos. Que somos porristas, ¿qué más nos dijeron? ¡Focas!, que somos focas aplaudidoras. Digan lo que quieran, si no les gusta la visión que estamos tomando, ganen la mayoría en las elecciones”, fustigó, iracundo, cuando el perredista Alejandro Cuevas lo acusó de ser “foca aplaudidora” (del PRI). Sin hacer caso al presidente de la comisión, Escobar Vega siguió lanzando señalamientos, incluso se mofó de algunos legisladores de quienes dijo no saber siquiera que eran diputados, como en el caso del perredista Domitilo Posadas Hernández. “Porque no vienes” a las sesiones, respondió desde su lugar el perredista José Luis Muñoz Soria. Ya encarrerado, Escobar Vega le pidió que se callara, pues él también tenía su historia. “Si mete su nombre en Internet, usted verá la larga lista de corruptelas”, retó. Muñoz Soria, desde su lugar y haciendo señas, respondió al del PVEM que mejor se callara él, porque si no “te va a caer todo en la cabeza”, aludiendo a las acusaciones de corrupción. De nueva cuenta, el presidente de la comisión, el priista Marco Antonio Bernal, pidió a los rijosos que se centrarán en el tema, que no estaban permitidos los diálogos y menos los insultos. Ahí quedó todo. Sin embargo, al corresponder de nuevo el turno al PVEM, Ricardo Astudillo aprovechó para defender a Escobar Vega, su jefe: “Sólo quiero hacer unas precisiones…
qué lástima que no podamos debatir en esta comisión, o por lo menos en esta parte de tiempo en que llevamos los dictámenes. Todo comenzó por un comentario que hizo el diputado Escobar, que no es ningún pecado decir que no se conoce a una persona, una persona que tiene 17 faltas y que no había visto en el pleno, vamos, es una persona que no solamente no demuestra respeto hacia una persona o hacia un igual legislador como los que estamos aquí”, azuzó. --Céntrese en el tema, no están permitidos los diálogos --reclamó de nueva cuenta el presidente de comisión. “Solamente quería hacer esa apreciación, presidente. Me parece que las agresiones han venido de allá para acá y no de nuestra parte, hemos sido respetuosos, hemos llevado el diálogo”, se justificó. --Por favor, céntrese en el tema --insistió Bernal. “Precisamente, voy al tema, presidente. Sin embargo, los diputados han venido aquí a ofender, a insultar, aunque dicen que aman a las mexicanas, a los mexicanos, pues dónde están para que terminemos de discutir los temas que realmente nos están ocupando. Hablan de animales (por lo de aplaudidores como focas), hablan de otras cosas, pero no hablan del tema que hoy toca”. Finalmente, los legisladores del PVEM serenaron sus ánimos al igual que los perredistas, aunque estos últimos perdieron la votación. Este jueves 24 los diputados en comisiones seguirán con la aprobación del cuarto paquete de dictámenes del Senado de la República. Luego, viernes y sábado discutirán las leyes que llegaron como Cámara de origen en San Lázaro: Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y Fondo Mexicano del Petróleo. Y el lunes de la semana entrante iniciará la aprobación del paquete energético en el pleno de sesiones.
MÉXICO, D.F..- La Secretaría de Gobernación (Segob) acordó con dirigentes campesinos la instalación, el próximo lunes 27, de una mesa de trabajo para analizar la reforma del campo y las implicaciones de las leyes secundarias de la reforma energética en el sector. Luego de una marcha que partió del Ángel de la Independencia a la Segob, en la que participaron alrededor de 20 mil productores del campo, los líderes campesinos Max Correa, Javier López Macías, José Durán, Francisco Jiménez Pablo, José Luis González Aguilera y Luis Gómez Garay fueron recibidos por el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong. En la reunión también estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez; Energía (SE), Pedro Joaquín Coldwell; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(Sedatu), José Carlos Ramírez Marín, y Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, además del consejero jurídico del Ejecutivo federal, Humberto Castillejos Cervantes.
Joaquín Coldwell y el consejero jurídico acordaron reunirse el próximo lunes con los representantes campesinos para explicarles los alcances de las leyes secundarias de la reforma energética aprobadas por el Senado de la República. Un día después los campesinos tendrán un encuentro con el titular de la Sagarpa, y el miércoles 30 con Osorio Chong. En un comunicado, la Segob dio a conocer que la mesa de trabajo tiene el objetivo de crear una estrategia que permita el desarrollo del campo. En ese sentido, indicó que se revisarán y analizarán las propuestas que entregaron los representantes de las organizaciones campesinas a fin de generar un acuerdo para las acciones de la transformación del campo. “También se revisarán los planteamientos que las organizaciones hacen en materia de derechos humanos, para que la Secretaría de Gobernación y las instancias correspondientes puedan darles puntual atención”, precisó. Concluida la reunión de este miércoles, Max Correa, de la Central Campesina Cardenista (CCC), informó al contingente que es-
peraba afuera de la Segob sobre los acuerdos que se tomaron. Señaló que además de la exigencia para impedir al máximo posibles afectaciones al campo, derivadas de las ocupaciones por la explotación de hidrocarburos o gas, solicitaron al gobierno federal una reingeniería presupuestal para optimizar los recursos. Según Max Correa, ya se tienen avances con el gobierno federal en los planteamientos sobre la reforma del campo, pero se requieren algunos ajustes en temas “sensibles” y de “interés” para las organizaciones, con el objetivo de firmar un acuerdo marco el próximo 8 de agosto con el presidente Enrique Peña Nieto. Sobre los temas “sensibles” y de “interés”, que ubican como temas de “riesgo” y “conflicto”, aclaró que se trata de la defensa del territorio y el derecho a la alimentación. Afuera de las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, el contingente de aproximadamente 20 mil campesinos que marcharon por la avenida Paseo de la Reforma colocó un templete y, micrófono en mano, abordaron la problemática del campo mientras sus dirigentes conversaban con las autoridades.
Un campesino veracruzano reclamó que el gobierno de Enrique Peña Nieto metiera las manos para dividir a las organizaciones campesinas, y habló de los 58 millones de mexicanos en pobreza extrema que mueren de hambre. “Hambre que muestra dolorosamente que los dirigentes políticos son incapaces de proponer una reforma que realmente sea útil al campo y a sus habitantes”, dijo. Y añadió: “Yo estoy en contra de venir a manifestarme a la ciudad de México, a nosotros, pídannos salir a cerrar las carreteras y los distritos electorales que nos tocan de los 300 que hay en el país. Que impidamos la entrada de alimentos de otros países. No nos pidan desplazarnos a la capital, porque nosotros tenemos que trabajar la tierra y alimentar a nuestros hijos”. Posteriormente convocó a defender su tierra como se defiende a la familia. “Si un cabrón se mete a tu casa o a tu tierra, mátalo”, lanzó. Incómodo con esa declaración, el maestro de ceremonias atajó: “Esta es la opinión muy personal de uno de nuestros dirigentes agrarios”.
APRO
Acuerdan gobierno y campesinos instalar mesa de trabajo para analizar reforma del campo
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
“Peña Nieto es injusto con exlíder de autodefensas”, acusa esposa de Mireles MÉXICO, DF.- Ana Valencia, esposa del doctor José Manuel Mireles, acusó al gobierno federal de actuar de manera injusta en el caso del exlider de las autodefensas ciudadanas de Michoacán, preso en el penal federal de Hermosillo, Sonora, desde el pasado 27 de junio. Mireles está acusado de los presuntos delitos de portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas y posesión de drogas. En rueda de prensa realizada en la Ciudad de México, Ana Valencia pidió al presidente Enrique Peña Nieto que apoye la recuperación de la vida en Michoacán, entidad fragmentada por la violencia del crimen
organizado. Además, reiteró que Mireles es inocente, pues no se han presentado pruebas de los señalamientos que se le imputan. Su esposo, aseguró, siempre vivió humildemente “y no pueden seguir con sus mentiras de que es narcotraficante y que tenía armas prohibidas”. Ahí mismo denunció que desde hace tres semanas representantes del gobierno federal han bloqueado la visita de una comisión de autodefensas de la Costa que quería venir al Distrito Federal a protestar por la detención de Mireles. “Pero los michoacanos nos vamos a unir. Le exijo al presidente de la Republica que
Componen corrido sobre detención de Mireles, lo llaman ‘el nuevo zapata’
MÉXICO, D.F..- La captura José Manuel Mireles Valverde, fundador de las autodefensas en Michoacán, inspiró un corrido, el segundo dedicado al médico cirujano. Marco De Aquino, un joven michoacano compuso el corrido “La captura de Mireles” en el que se refiere al michoacano como “el nuevo Zapata”. El video con la canción en la que De Aquino afirma que defenderse no es un delito, fue subido el martes pasado al canal de YouTube de Grillonautas y ya supera las mil 200 reproducciones. El joven compositor afirma no ser profesional pero sostiene que el corrido lo compuso con el corazón. Dice el corrido: “Para que salga un corrido, tiene que ser verdadero. Se lo dedico a un general, que siempre ha sido sincero. “Nacido allá en Michoacán, donde la gente es valiente, organizó a su pueblo y combatió delincuentes. “Me refiero a Mireles, un gallo bien jugado, por eso sus enemigos siempre lo han traicionado”. Luego se lanza contra el gobierno: “El gobierno mexicano cómo se hace tarugo dice que violó la ley y por eso lo detuvo. Defenderse no es delito, es lo que dice Mireles, es un deber mexicano para tomar los fusiles”.
CMYK
20
También hace referencia al traslado del médico cirujano al penal federal de Sinaloa y expresa su confianza en que pronto saldrá “para ayudar a México”. Y al final del corrido, lo compara con el líder revolucionario, Emiliano Zapata: “Es el nuevo Zapata, un general muy heroico, es un hombre muy valiente y no se anda por las ramas. Él no se asusta con nada, aunque se encuentre entre llamas, sigamos para adelante y no darnos por vencidos, este maldito gobierno, nos tiene muy destruidos”. No es el primer corrido que inspira el exlíder de autodefensas de Tepalcatepec. En marzo pasado Jesús Arreola Rosales compuso “Orgullo michoacano” en el que reconoce la labor de Mireles y las autodefensas durante su lucha contra Los Caballeros Templarios en Michoacán. APRO
deje en libertad a mi esposo porque es inocente”, insistió. Al hacer un balance de la situación actual de la entidad, dijo que en Michoacán hay un “Estado fracasado” porque sigue la violencia y la inseguridad en las comunidades. Incluso, el comisionado del gobierno federal, Alfredo Castillo, fracasó en su misión de pacificar Michoacán y cada vez es más claro que sólo fue a dividir y desarmar a las autodefensas. La esposa de Mireles aprovechó para mandar un nuevo mensaje a Peña Nieto, en el sentido de que hable con los michoacanos directamente y no con sus enviados, con el fin de que conozca la realidad. “Si se molestó porque mi esposo le habló de frente, porque le habló sin decirle ‘señor presidente’, no tiene por qué estarlo porque él es un funcionario y representante del pueblo”, aclaró Ana Valencia. Sobre la situación jurídica de Mireles, la mujer dijo que están obstaculizando su defensa porque se tienen que presentar las
pruebas en Uruapan y luego visitar a Mireles en el penal de Hermosillo, a miles de kilómetros de distancia. También precisó que el abogado defensor es Salvador Molina, a quien se le dificulta su labor por las distancias y los gastos que se tienen que erogar para los traslados. Enseguida deploró el desinterés de los legisladores de Michoacán en el caso de su esposo, aunque informó que la senadora del PAN, Luisa María Calderón, ya buscó a su familia para brindarles apoyo. En la misma conferencia Gildardo Ruiz, de los productores de Coahuayana, anunció la realización de una marcha de los pueblos de la Costa y Tierra Caliente hasta la ciudad de Morelia, con el fin de exigir la libertad de Mireles. Por el momento, confirmó que se suspendieron los bloqueos que realizaron en la Costa en apoyo a la libertad de Mireles, debido a que se estaba afectando a las poblaciones de la región. APRO
Se cometieron 23 mil homicidios en el primer año de gobierno de Peña: INEGI MÉXICO, D.F..- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el reporte de homicidios cometidos en el país en 2013 con un saldo de 22 mil 732, 12.45% menos que en 2012, cuando se registraron 25 mil 713. Con base en los reportes mensuales que le hacen llegar mensualmente las cuatro mil 994 Oficialías del Registro Civil y mil 157 Agencias del Ministerio Público de todo el país, el documento destaca que, por número de homicidios totales, el Estado de México concentró el mayor número en 2013, con tres mil 280, esto es, 14.42 % del total nacional. Le siguieron Guerrero, con dos mil 203 homicidios; Chihuahua, con dos mil 141; Jalisco, con mil 485; Sinaloa, con mil 200, y el Distrito Federal, con mil 108 casos. El resto de las entidades presentaron cifras por debajo de los mil homicidios en el año y los que menos casos tuvieron fueron los estados de Baja California Sur y Yucatán, con 47 y 49 casos, respectivamente. De acuerdo con el Inegi, que durante los últimos ocho años ha realizado la “serie histórica de la estadística definitiva de homicidios”, en 2013 se cometieron 62.2 asesinatos en promedio al día, cifra 12.45% menor a la de 2012 en el que se contabilizaron 70 diarios. La tasa promedio registrada en 2013 fue de 19 homicidios por cada 100 mil habitantes en todo el país, sin embargo, cinco estados rebasaron la cifra promedio: el primer lugar lo ocupó el Guerrero, con 63 casos por cada 100 mil habitantes, le siguieron Chihuahua, con 59; Sinaloa, con 41; Morelos, con 33, y
Colima, con 31. Los estados que también superaron la media nacional por cada 100 mil habitantes fueron: Zacatecas, con 28; Coahuila, con 27, Tamaulipas, con 26; Durango, con 24; Sonora y Baja California, con 23 y Michoacán y estado de México, 20 cada uno. De cada 10 homicidios cometidos el año pasado, seis fueron por disparos de arma de fuego: 13 mil 932 en total, equivalentes al 61% del total. Un 13.6 % correspondió a muertes por objetos cortantes, tres mil 110 homicidios y otro 13%, dos mil 955 casos “por medios no especificados”. En su reporte, el Inegi desglosa otras causas de asesinato: mil 536 por estrangulamiento, 171 con fuego, humo o llamas; 130 por ahogamiento y sumersión; 107 por agresión física; en 43 caos más la víctima fue empujada desde un lugar elevado. Dos homicidios fueron cometidos con vapor de agua u objetos calientes, 22 con productos químicos, 11 con gases y vapores, ocho por violación con agresión física (todas mujeres), en cinco casos la víctima fue arrojada o puesta delante de un objeto en movimiento y cuatro estuvieron relacionados con drogas. El Inegi recabó las cifras sobre homicidios de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por cada estado. Mensualmente la dependencia recibe información de cuatro mil 994 Oficialías del Registro Civil y mil 157 Agencias del Ministerio Público de todo el país. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aries, hoy podría surgir algún nuevo proyecto en el que deberías trabajar, Aries, y quizá lo hagas con alguna de tus amistades o cualquier otro grupo de personas: aprovecha tus relaciones, porque te darán muy buenos resultados. Por último, no te dejes llevar por lo primero que se te ocurra en cada momento...
A R I E S
Hoy deberías tratar de escuchar lo que las personas de tu entorno cercano T tengan que decirte o quieran proponerte, Tauro. En el plano de las rela- UA ciones sentimentales es posible que tengas algunos problemas a los que R deberás dar una solución definitiva. Trata de no herir con tus palabras a quienes O quieres. Géminis, ten mucho cuidado hoy con la distracción, la confusión, el des- GE orden y la ansiedad en general. Por otro lado, las discusiones con tus MI familiares serán aspectos negativos que deberías controlar en este día. Por N I último, lucha por conseguir llegar a tus metas, concéntrate y trabaja con S interés e inteligencia. Hoy podrías tener que soportar que tus planes se retrasen o se cancelen, Cáncer, pero no debes preocuparte demasiado por ello, simplemente será una cuestión de tiempo; más adelante la energía se equilibrará a tu favor. Sin embargo, trata de no discutir en tu entorno laboral, ni tampoco en el familiar.
C A N C E R
Te espera hoy un día muy productivo de trabajo, Leo, y lo será gracias L a tus ganas de superarte y de superar cualquier problema que surja. Por E otro lado, contarás con la buena voluntad de tus amistades y clientes para O resolver contratiempos. Por último, las labores comerciales se te darán especialmente bien. Quizá hoy aparezcan algunos contratiempos en tu ámbito laboral, Virgo, pero podrás superarlos si haces uso de la inteligencia y la capacidad de análisis que te caracterizan. Si conduces, ten cuidado, pues tenderás a estar demasiado irritable en este día. Tus salidas positivas estarán en concentrarte en tus asuntos. Medita un poco.
V I R G O
Al igual que ayer, hoy también será un día en el que las buenas oportu- L nidades podrían presentarse en tu camino, Libra, así que presta atención. I B Por otro lado, tu situación financiera podrá cambiar espectacularmente en R A unos días si tus pensamientos son positivos. Piensa en el futuro con ilusión.
Humor Tía Teresa, ¿para qué te pintas? - Para estar más guapa. - ¿Y tarda mucho en hacer efecto?
Escorpio, aprende a escuchar y a no tomar decisiones sin pensarlas antes, porque de lo contrario, te crearás problemas. En el plano de las relaciones deberías actuar con todo el tacto y suavidad que sea posible, así nadie se molestará contigo. Por último, trata de ser más flexible con todo el mundo.
E S C O R P I O N
No deberías malgastar tus energías en asuntos totalmente triviales, como los chismes y asuntos banales. Si te sientes con demasiada tensión acumulada, haz un poco de ejercicio físico, aunque simplemente sea pasear. Por último, una buena meditación para poner cada cosa en su lugar sería interesante y necesaria para ti.
S A G I T A R I O
Quizá te encuentres demasiado pendiente hoy del éxito, del poder, Capricornio. También en este día podrías sufrir pérdidas económicas por decisiones poco acertadas: ¡ten cuidado! En general, te recomendamos que actúes bajo las bases de la ética y que pienses dos veces antes de tomar una decisión.
C A P R I C O R N I O
Hoy deberías organizar muy bien tus ideas y prestar atención a cómo te estás expresando y comunicando, ya que es posible que tu nerviosismo y opinión cambiante sean lo que te esté causando problemas. No te enfrentes a las personas del entorno cercano, siempre es mejor hablar con sinceridad y sin enfados.
A C U A R I O
Hoy deberás evitar a toda costa las discusiones en el entorno familiar especialmente, Piscis. Ten cuidado con las relaciones con tus parientes políticos. En general, tu estado estará sumamente emocional, por eso podrías caer en la sensiblería. No obstante, en el trabajo podrías conseguir algunos logros.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
“Ex diputado recapturado”
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014 No oprimáis a la viuda, ni al huérfano, ni al extranjero, ni al pobre, ni ninguno piense mal en su corazón contra su hermano. Palabra del gran Maestro
¿Pero qué necesidad?
L
a historia repetida cansa. Los modos de hacer política chicharronera, también. La autoridad no puede, simplemente, imponer sus criterios en los asuntos que son públicos. Los ciudadanos, a su vez, no pueden simplemente descalificarlo todo. Urge en Zihuatanejo que se busque el justo medio y que haya acuerdos. Ahora es el caso del embellecimiento de Playa Linda con un parque recreativo. Pero antes fueron otros proyectos que resultaron igualmente polémicos. Algo está sucediendo como para que el gobierno imponga y el ciudadano se oponga. ¿Qué es lo que está pasando? No es común que se dé siempre este conflicto de intereses, y pocas veces vemos esa predisposición social a las decisiones de los gobernantes. Ya en otras entregas de este mismo tema hemos dicho que el gobierno está obligado a socializar sus planes y proyectos. Sencillamente porque no se trata de una obra privada, que el alcalde en turno hará en su casa, sino que se trata de edificaciones públicas, que construirán con dinero público, y está obligado a convencer a los beneficiarios. En caso de no lograrlo, no se vale que se diga que por sus fueros lo hará, aunque el plan sea rechazado por las personas que podrán ser beneficiarias de la obra, sí; pero que también pueden resultar afectados en el corto, mediano y largo plazo. ¿Que urge una obra de embellecimiento en Playa Lina? Sí, por supuesto. Pero los prestadores de servicios turísticos están en lo cierto cuando señalan que hay prioridades y que en este momento lo urgente es construir un nuevo muelle. El gobierno, por su parte, considera que esa obra está fuera de todo presupuesto, y que solamente se consiguió dinero para el parque, que se hará en torno al deteriorado muelle. Y al considerarse que es algo de beneficio colectivo, se impondrá a pesar de la oposición que hay. Los beneficiarios a su vez piensan que, tanto técnicamente como jurídicamente, la obra no es conveniente, porque aunque sea para embellecer y dignificar el lugar, no está debidamente sustentada, porque se están eliminando algunos elementos vitales para el entorno y para sus propios negocios. Y porque también hay el riesgo de que los reubiquen y les quiten sus concesio-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Las equivocadas decisiones de GG y NM
l coordinador de los diputados locales perredistas, Bernardo Ortega Jiménez, dejó de asumir como presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local. Una maniobra fraguada al amparo de la unión de las tribus Nueva Mayoría (NM) de Evodio Velázquez Aguirre, y el Grupo Guerrero (GG) de David Jiménez Rumbo, le cercenó esa posición de poder. Al menos en el acuerdo express y pasional. Pero en aras de hacer valer su fuerza al interior de las tribus, Jiménez Rumbo roza las fronteras de los excesos políticos. Y en esa aventura arrastra irremediablemente, al propio Evodio. Hay algunas lecturas que así lo estarían indicando. DECISIONES DE RIESGO.La coyuntura obliga a los naturales reacomodos al interior de las tribus perredistas. Pero hay algunos personajes que estiran la cuerda hasta el extremo. Se mide de diversas formas: 1.- El dirigente de la tribu perredista GG, David Jiménez, enseña el músculo al gobernador Ángel Aguirre.
CMYK
22
Y lo demuestra con acciones que se leen como fuera de control. La más reciente es haber operado el desplazamiento de Bernardo Ortega, de la coordinación de los diputados locales. Es decir, de la Comisión de Gobierno. Un acto hasta cierto punto, precipitado. Porque sin consultar con nadie -más que con la tribu NM de Evodio Velázquez-, operaron con los diputados locales de ambas tribus, un virtual golpe de timón en ese poder legislativo. Y los efectos de esa decisión podrían medirse con escenarios altamente negativos. 2.- La base de esa rebeldía se finca en dos escenarios concretos: Jiménez Rumbo no ha recibido señales claras de la dirigencia nacional perredista, en el sentido de afianzar su probable arribo como dirigente estatal del PRD. Y Evodio Velázquez, está en la ruta franca de marcar un deslinde y hasta desafiar políticamente al actual grupo gobernante, en su pretensión de alcanzar la candidatura perredista al gobierno municipal de Acapulco. Pero no
evalúan que el tiro podría salirles por la culata. 3.- La dirigencia nacional del PRD se encuentra en poder de la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, la misma a la que pertenece Bernardo Ortega, ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local. Este legislador cuenta además, con los apoyos políticos no solo de Jesús Zambrano Grijalva, sino del diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, quien también aspira a la candidatura a gobernador por el PRD.
Ahora resulta que el recién estrenado auditor de la AGE, Alfonso Damián Peralta, destaca el carácter “institucional” de su relación con el mandatario estatal derivado de su polémica designación.
Editorial
nes, que son el Luego entonsustento de su ces, el tema economía. de Playa LinSi consi- da no es el deramos que de un gobierlo que prevano contra un lece en la cosa pública es el grupo minobien común, ritario, como entonces po- se pretende dríamos enga- exhibir. Es ñarnos, pues algo que nos invoel bien común lucra a todos. incluye a la mayoría de la población, aunque se ataquen los intereses de la minoría. En ese sentido, podríamos avalar la decisión del Ayuntamiento. Pero nos equivocamos. Los prestadores de servicios turísticos de Playa Linda son un sector económicamente activo, que sustentan la economía local. No se trata, por lo tanto, solamente de unas cuantas voces, sino hay que tomar en cuenta a empleados, proveedores y consumidores. Una cadena de intereses afectados, que rematan en el puerto en su conjunto. Luego entonces, el tema de Playa Linda no es el de un gobierno contra un grupo minoritario, como se pretende exhibir. Es algo que nos involucra a todos. Las autoridades, como tales, están para actuar en un marco democrático. De hecho, si revisamos las reglas de operación de los distintos programas de inversión, como el ramo 33, lo primero que se especifica es el espíritu democrático del mismo, en el cual los pobladores deben estar de acuerdo con las obras, incluso elegirlas ellos mismos, y la autoridad debe aceptar el veredicto. Y se asienta que lugar donde una obra sea rechazada, se cancela. Le recordamos al alcalde que existen los cabildos abiertos, los cuales se diseñaron para que la población participe y opine de los asuntos de gobierno, pues ya es común que los temas públicos del municipio se ventilen en los medios de comunicación y en las redes sociales. Mal andamos, cuando esto sucede.
En esa vertiente NM y GG, abrieron la confrontación política no solo con el gobernador Ángel Aguirre, sino con la tribu NI, la más poderosa al interior del partido del sol azteca. 4.Las tribus NI, GG, NM y Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), se repartieron el pastel político territorial en la pasada elección de julio de 2012. Tanto en diputaciones federales, locales y en las alcaldías. A sus dirigentes locales –Sebastián de la Rosa, David Jiménez, Evodio Velázquez y Víctor Aguirre- las tribus pequeñas comenzaron a identificarlos como los cuatro fantásticos –aunque para otros la denominación se ajustó mejor a los cuatro malignos-, por la voracidad por el poder mostrada. Se entiende que hoy, al unirse NM y GG en un solo bloque, las tribus NI y UIG tendrán que defenderse y atrincherarse en el otro. Y de eso ya existe un antecedente: éstas últimas acusaron al actual dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, de darle prioridad a su oficio de gallero en los palenques, antes que el de líder perredista atento a las necesidades y problemas de ese partido. De ahí se desprende lo demás. 5.- El punto que no evaluaron ni Evodio ni David, apunta hacia un extremo: de su atropellada decisión por expulsar de la Comisión de Gobierno a Bernardo Ortega, podría brotar mucho lodo.
Con olores fétidos y desagradables. Porque éste último posee información delicada sobre Jiménez Rumbo. También de Evodio. Desenterrar el hacha de guerra contra las demás tribus no es a estas alturas, la mejor decisión para ambos personajes. Sobre todo para Jiménez Rumbo, quien intenta conseguir la dirigencia estatal perredista a través de la confrontación. Y en el hipotético caso de que arribara a esa responsabilidad de poder ¿acaso solucionará los problemas enfrentando a sus adversarios internos, en vez de ponderar el diálogo y la conciliación? Ningún liderazgo progresa en esa ruta. Ni alcanza la legitimación. Pero Evodio y David ya marcaron su camino. Deben ahora, asumir los costos políticos de su equivocada decisión. HOJEADAS DE PÁGINAS… Ahora resulta que el recién estrenado auditor de la AGE, Alfonso Damián Peralta, destaca el carácter “institucional” de su relación con el mandatario estatal derivado de su polémica designación. Imita con ello, al subsecretario de educación básica de la SEG, Max Arturo López, quien no se cansa de gritar a los cuatro vientos que llegó a esa responsabilidad “por méritos propios, no por recomendación del gobernador”. El juego de la retórica como forma de esconder acuerdos.
L
as circunstancias de violencia en Guerrero son cada vez más oprobiosas. Sobre todo cuando el gobernador Ángel Aguirre Rivero mantiene un doble discurso con relación a las autodefensas, a las que simplemente les ha permitido todo tipo de atropellos contra los pueblos, que además de la delincuencia organizada tienen que tolerar la violencia de estos grupúsculos que se amparan en amañadas asambleas vecinales minoritarias, para enseñorearse sobre las mayorías. Además, hay que hablar de la violencia que proviene de las corporaciones policiales, las cuales no han sido debidamente depuradas, y que se ha reconocido que son reducto de mañosos y corruptos. En todo este entramado, ya no sabemos qué es peor. Aunque dicen que los golpes que duelen son los de los amigos, porque nos agarran con la guardia baja: desprevenidos y confiados. Eso es lo que ha pasado con los pueblos que están expensas tanto de la UPOEG como de la CRAC-PC, organizaciones que se han corrompido hasta el tuétano y vienen haciendo de la violencia, la tortura y el chantaje político, sus armas letales. Ambos grupos están aplicando la máxima de “si no estás conmigo, estás contra mí”. Vienen reproduciendo modelos represivos tan graves, que no entendemos cómo el gobierno estatal no los ha metido en cintura. Al contrario, los tolera y les prodiga dinero y armas. El que un coordinador como Eliseo Villar Castillo, de la CRAC-PC, declare ante la prensa estatal que sí levantó y golpeó a un líder político de San Luis Acatlán, sin tener motivos para ello, y que lo hizo por venganza por la muerte de un po-
Canelones de carne
Ingredientes: - 400 g carne picada ternera - 400 g carne picada cerdo - 200 g de panceta - 18 placas de canelones de pasta fresca - 1 cebolla - 1/2 vaso leche - 1 diente ajo - 1 cucharada harina - 2 cucharadas aceite - salsa tomate - salsa bechamel - queso rallado - 4 hojas de albahaca fresca - 1 cucharada de orégano - mantequilla - sal Preparación: 1. En una sartén ponemos a calentar el aceite. Mientras, picamos bien fino el ajo y la cebolla y lo sofreímos en la sartén.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam licía comunitario, es tan aberrante como que se le permita a Bruno Plácido Valerio secuestrar a mujeres, por el solo hecho de ser hermanas de un delincuente. Estos grupos están reproduciendo el modelo de “Ojo por ojo, diente por diente”, tan común en los grupos delincuenciales. ¿Qué los diferencia de aquellos que secuestran y matan a los familiares de sus rivales? Para colmo, tanto la Coordinadora como la UPOEG han hecho de la extorsión la constante, y se apresa a las personas no para que paguen por sus delitos, sino para pedirles dinero a sabiendas de que son culpables de algo. Y de ello hay múltiples denuncias.
Nutrición Cuando tomen color añadimos la carne de ternera, la carne de cerdo y la panceta. Sazonamos con sal y dejamos que se vaya haciendo, removiendo para que se despegue mejor. 2. Cuando la carne esté lista agregamos 1 cucharada de orégano, las hojas de albahaca picadas y la harina y removemos muy bien. Luego añadimos poco a poco el medio vaso de leche como si hiciéramos bechamel. Dejamos unos minutos y retiramos del fuego y pasamos por toormix. 3. Ponemos a precalentar el horno a 200ºC. 4. A continuación ponemos a hervir las placas de los canelones en agua salada. Una vez tiernas las retiramos y las colocamos rá-
Para colmo, tanto la Coordinadora como la UPOEG han hecho de la extorsión la constante, y se apresa a las personas no para que paguen por sus delitos, sino para pedirles dinero a sabiendas de que son culpables de algo. Y de ello hay múltiples denuncias. En cuanto a la Coddehum, vale la pena hablar del doble rasero con que se conduce, pues mientras que habla por las víctimas dela UPOEG, pidiendo para ellas incluso medidas cautelares, ha dejado desprotegidos a quienes sufren los atropellos de la CRAC-PC, con el argumento de que al no ser autoridades reconocidas (que sí lo son, porque para eso hay una ley que así los considera), desatiende denuncias y no hace el acompañamiento correspondiente de las víctimas. Al contrario, cuando Bruno Plácido Valerio denunció amenazas del crimen organizado, de inmediato el presidente de la Coddehum en el estado intervino para que se le otorgaran medidas cautelares, y desde entonces lo cuidan dos patrullas de la policía estatal, aunque el jefe policiaco tiene bajo su mando a cientos de policías ciudadanos. ¿No es esto un sinsentido? Es necesario, por lo tanto, que la Coddehum regule sus criterios en estos casos, y le ordene a los delegados en las regiones que atiendan las denuncias de los ofendidos por la UPOEG y la CRAC-PC, como lo están haciendo ya los tribunales federales, que actúan bajo el supuesto legal de que es autoridad todo aquel que se ostente como tal; y, por lo tanto, debe someterse a las leyes que nos rigen. pidamente en un bol con agua fría y hielo, así cortamos la cocción, posteriormente colocamos las placas una a una sobre un paño de cocina. 5. A continuación echamos un poco de carne en cada placa aproximadamente 55g de relleno dentro de cada canelon, como 2 buenas cucharadas, y los vamos enrollando, poniéndolos en una fuente de horno engrasada con mantequilla. 6. Ponemos una primera capa de salsa bechamel, ponemos los canelones en fila cubrimos totalmente con la salsa bechamel, que no debe ser muy espesa, y espolvoreamos con queso rallado. 7. Introducimos en el horno a 200ºC y dejamos hasta que se gratinen entre 5 y 10 minutos aproximadamente. 8. Servimos caliente.
Osobuco de cordero
Ingredientes: - 4 bifes de osobuco - 3 zanahorias - 3 ramas apio - 6 tomates maduros - 1 cebolla - 1 litro caldo de carne - 2 dientes ajo - 200 ml vino blanco - 1 cucharada tomate frito - harina - perejil picado - pimienta negra - aceite de oliva virgen extra - sal Preparación: 1. Primero vamos pasando los bifes de cordero por harina y los vamos haciendo un poco en una olla con un chorro de aceite. Cuando tomen color los reservamos. 2. A continuación picamos bien finas las zanahorias, la cebolla, el ajo y el apio. En la misma sartén donde hemos hecho el osobuco sofreímos ligeramente las ver-
George R. Knight
¿Cuál es la autoridad de la Asociación General? -1
¿Con qué autoridad haces estas cosas, y quién te dio autoridad para hacer estas cosas? Marcos 11:28.
¿
Con qué autoridad? Una buena pregunta que debemos hacernos y considerar detalladamente, no solo en relación con Cristo, sino también en relación con su iglesia en la Tierra. En la década de 1860, no todos estaban felices con la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, recientemente conformada. Los objetores más activos fueron el primer presidente y el secretario de la Asociación de Iowa, recientemente organizada: B. F. Snook y W. H. Brinkerhoff. Ellos se oponían a una fuerte organización eclesiástica, y dirigieron una campaña de críticas y de descontento en contra del liderazgo general de la iglesia, especialmente contra Jaime y Elena de White. En julio de 1865, en las elecciones de autoridades, se reemplazó a Snook por George I. Butler. Más tarde, Snook y Brinkerhoff abandonaron la iglesia, llevándose consigo a algunos de los miembros, para formar el Marion Party [Grupo Marion]. A diferencia de la mayoría de las ramificaciones del adventismo del séptimo día, el Marion Party no desapareció. Hoy lo conocemos como la Iglesia de Dios (del Séptimo Día). Si bien no todos estaban contentos con la organización de 1861/1863, esta parece haber cumplido con su finalidad durante los años posteriores al establecimiento del sistema. La rebelión de Marion sería el último cisma importante en la iglesia, hasta comienzos del siglo XX. Diez años después de la fundación de la Asociación General, Jaime White continuaba alabando los resultados de la organización. “Cuando consideramos el pequeño comienzo, y cuán oscura comenzó esta obra, la rapidez y la firmeza de su crecimiento, la perfección y la eficacia de nuestra organización, la gran obra ya se ha cumplido [...]. Al contemplar todas estas cosas, y ver cómo Dios nos ha prosperado, los que estamos relacionados con esta obra podemos decir: ‘¡Mirad lo que ha hecho Dios!’ ” No obstante, a pesar de los elogios, no todo estaba bien. Existían tensiones en el ámbito adventista en cuanto a la naturaleza y el alcance de la autoridad de la Asociación General, especialmente en relación con las asociaciones de los Estados. Esas tensiones llegaron a un punto crítico en 1873. Y no han desaparecido después de más de 130 años. Por lo tanto, nos corresponde dar un vistazo al tema en la historia adventista. Gracias, Señor, por la voluntad que nos das para servir, por la cabeza para pensar y por el corazón para ser compasivos. Ayúdanos a usarlos en forma plena, al relacionarnos contigo y con la iglesia. duras, con el vino blanco. Cocinamos durante un 2 minutos hasta que el alcohol se evapore. 3. Seguidamente añadimos los tomates previamente rallados. Dejamos 5 minutos reducir. Agregamos los bifes de cordero y luego el caldo de carne, hasta cubrir la preparación. Salpimentamos y añadimos perejil picado. Llevamos a hervor y luego mantenemos a fuego bajo. Cocinamos tapando la olla durante 1 hora y media. CMYK
24 24
Pero no quisieron escuchar,Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014 antes, antes con rebelión me dieron la espalda, y taparon sus oídos para no oír. Palabra del gran Maestro
Se ahoga turista Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
en playa Caleta de Acapulco
ACAPULCO.- Un septuagenario que se encontraba bajo los efectos del alcohol, perdió la vida por ahogamiento en el mar de este puerto. A la una de la tarde de este miércoles,
Rolando Aguilar Flores, de 73 años de edad, originario del estado de Coahuila, ingirió bebidas embriagantes en exceso, por lo que se quedó inconsciente frente al restaurante La Cabaña; empero, en cierto
Aseguran vehículo robado y desmantelado Un auto desmantelado abandonado en las inmediaciones de playa Larga fue decomisado por el personal de la Policía Ministerial del Estado, el cual más tarde fue consignado ante el Ministerio Público (MP) Es un auto Nissan, tipo Tsuru, gris con placas HFU 58 07 del estado de Guerrero, el cual al verificar los datos en el Sistema
Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo. Le hacían falta varios accesorios de parte frontal, piezas del motor ya no las tenía, y una llanta no la tenía. Una grúa remolcó el Tsuru al MP para ser puesto a disposición, luego fue depositado en el corralón federal de Buena Vista. LA REDACCIÓN
Fue desmantelado un vehículo Nissan Tsuru en Playa Larga, contaba con reporte de robo y fue asegurado por agentes de la Policía Ministerial del Estado. CMYK
momento se despertó e ingresó al mar en Playa Caleta. Salvavidas de la Promotora de Playas ingresaron al mar para buscar al ebrio, logrando su rescate; sin embargo no pudieron hacer nada por él, ya que perdió la vida por una congestión alco-
hólica. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco, llegaron al lugar y realizaron sus diligencias, trasladando el cadáver a sus instalaciones para realizar las diligencias correspondientes.
IRZA
Choque deja sólo daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
POLICIACA
25
Una cuatrimoto y un camión repartidor de la CORONA se impactaron en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al portón de la empresa cervecera, por lo que enseguida acudieron los oficiales de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron ayer a las 17:30de ayer, presuntamente el chofer de la cuatrimoto salía de reversa del estacionamiento de un depósito de cervezas, mientras que el operador del camión color azul salía de las instalaciones de la Corona. Ambas unidades móviles realizaban maniobras para incorporarse a la lateral, por lo que chocaron, incluso la cuatrimoto quedó en dirección opuesta al girar por ser impactada por el camión. Como no había un acuerdo entre los involucrados llamaron al perito de Tránsito, pero finalmente no intervino porque los choferes llegaron a un arreglo para que no los enviaran al corralón de Tránsito. LA REDACCIÓN
El camión número 160 de la Corona se impactó contra una cuatrimoto, al momento que realizaba maniobras para introducirse a la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Herido al caminar entre la piedras en palaya Las Gatas
Un turista procedente de Guanajuato fue auxiliado por salvavidas de Protección Civil y Bomberos (PCB), ya que se hirió el dedo pulgar de un pie en el momento que caminó por los riscos del balneario de Las Gatas. Se logró saber que ayer a las 14:00 horas aproximadamente, el visitante Jesús Gonzáles Vázquez, de 44 años de edad, salió herido de la playa porque se
cortó al caminar entre las piedras. Enseguida fue auxiliado por los rescatistas, quienes le aplicaron las respectivas curaciones en el dedo pulgar del pie derecho, indicaron que no era necesario interrumpir su día de playa para llevarlo a un hospital, pues su lesión sangrante no requería ser suturada por un médico. LA REDACCIÓN
A barandillas por quedarse dormido en la calle
Se hirió el dedo pulgar de un pie el turista Jesús Gonzáles Vázquez, de 44 años de edad, luego de haber caminado en los riscos de playa Las Gatas.
Un hombre alcoholizado que se quedó dormido en el primer cuadro de la ciudad fue enviado a barandilla, él es Eduardo Duque Villalobos.
Los elementos de la Policía Preventiva Municipal trasladaron a barandilla a un hombre que estaba dormido en la calle Cocos del centro de la ciudad. Los hechos ocurridos la tarde de este miércoles, cuando los elementos policiacos se percataron de un hombre alcoholizado dormido en la vía pública, el cual daba mal aspecto. Se trata de Eduardo Duque Villalobos, de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Darío Galeana, recostado en una banqueta a un costado de la tienda de electrodomésticos Salinas y Rocha. El individuo fue consignado ante el Juez Calificador por ebriocansado, por lo que fue introducido a la celda municipal, después de cierto lapso de horas le otorgarían la libertad. LA REDACCIÓN
CMYK
OBREGÓN
OBREGÓN
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
POLICIACA
27
Aprehenden a dos de tiempos compartidos, según molestaban a turistas Dos vendedores de tiempos compartidos fueron detenidos por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, en la avenida Cinco de Mayo, por lo que fueron consignados ante el Juzgado Calificador Municipal. Fuentes policiacas informaron que el hecho ocurrió ayer a las 13:30 horas, ellos son José Luis Mendoza Blanco de 23 años de edad con domicilio en la colonia Las
Brisas; y Jaime Francisco Valente Saldaña de 26, de la colonia La Roca. Presuntamente fueron reportados por molestar a los turistas que caminaban cerca del mercado de artesanías; ambos fueron trasladados a barandilla, únicamente recobró su libertad Jaime Francisco Valente Saldaña porque un familiar acudió a pagar la respectiva multa. LA REDACCIÓN
José Luis Mendoza Blanco y Jaime Francisco Valente Saldaña, estos vendedores de tiempos compartidos fueron enviados a barandilla, presuntamente por molestar a turistas que caminaban por la calle Cinco de Mayo.
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Asesinan a balazos a un hombre en Acapulco ACAPULCO.- Alrededor de las 20:30 horas fueron alertadas las autoridades mediante una llamada anónima al número de emergencia 066 sobre el cuerpo de una persona asesinada a balazos en la calle Juan R. Escudero de la colonia Amplia-
ción 6 de Enero. Al arribar al lugar los agentes policiacos hallaron el cuerpo de una persona del sexo masculino no identificado de 25 años de edad aproximadamente privado de la vida por impactos de proyectil de arma de fuego calibre nueve milímetros. El occiso a la hora de su muerte vestía bermuda tipo surfear color naranja y una playera amarilla, se encontraba maniatado. La zona fue resguardada por elementos policiacos de diversas corporaciones para que el Agente del Ministerio Publico diera fe de los hechos y ordenara al SEMEFO el levantamiento cadavérico. Cabe mencionar que a un costado quedo una camioneta marca Toyota de color gris de modelo reciente placas HBD 26 23. ANG
Capturan federales a presunto ladrón de carros CHILPANCINGO .- Agentes de la Policía Federal Preventiva lograron capturar a un presunto robacarros en el momento que pretendía hurtarlo. El presunto delincuente que se encuentra consignado en los separos de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, y se trata de Elías Rosendo Ramírez de 24 años de edad, con domicilio en la calle principal de la colonia “Pino Suárez” de Chilpancingo. Indicaron los agentes policíacos que ayer cerca de las 21 horas, Paulo César Cerón Soriano de 45 años de edad, con domicilio en la colonia “Pino Suárez”, quien señaló que ante las autoridades investigadoras que uno de sus vecinos pretendía robarse su vehículo de la marca Volkswagen tipo sedán modelo atrasado. Los agentes policiacos hasta que dieron una y de inmediato acudieron, en los momentos que ya se llevaba el vehículo el supuesto delincuente fue atrapado, enseguida fue llevado a la comisaría del sector caminos y más tarde fue consignado ante las autoridades. El ahora arrestado se dice ser ino-
cente, ya que explicó que una persona le pidió que arrancara ese Volkswagen y lo trasladara al mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” en donde un hombre lo estaría esperando, a pesar de su defensa, las autoridades no le creyeron. ANG
Anciano aún sigue desaparecido
SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ. Aún sigue sin aparecer el señor Reveriano Alvarado Solís, vecino de la comunidad del Arenal de Gómez, el anciano salió a su huerta el pasado viernes 18 de julio y ya no regresó más. La Policía Municipal se ha encargado de buscarlo en la huerta a que fue a trabajar, pero no se han obtenido resultados positivos, aun así continúan la búsqueda para dar con su paradero y siguen repartiendo volantes en Atoyac y Tecpan, donde se ha intensificado la búsqueda, ya que sus familiares temen que le haya pasado algo malo al anciano. Reveriano Alvarado Solís, de 85 años de edad, es buscado por sus familiares ya que desde que salió de su domicilio el pasado 18 de julio no ha regresado a su domicilio, el señor se fue a su huerta ubicada en Arenal de Gómez y ya no regresó. Los familiares dijeron a la Policía que el señor es de tés morena, complexión delgada, ceja poblada, y que se encuentra enfermo de la vista, cabello largo y negro, asimismo dijeron que viste pantalón de mezclilla y playera blanca, y que complementa su vestimenta con unas botas negras y un sombrero de palma. Por lo que pusieron los teléfonos 017814260846 así como el teléfono de Seguridad Pública 7814260980 a disposición
de los lectores que lo hayan visto o tengan alguna información que ayude a dar con el paradero del anciano, ya que los familiares están muy preocupados por la desaparición de esta persona de la tercera edad.
SAN JERÓNIMO. Un accidente automovilístico que se suscitó la tarde de ayer sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, en la entrada a San Jerónimo, dejó daños menores tanto a un vehículo como a la carpeta asfáltica de la carretera, sin que hubiera personas lesionadas. El percance ocurrió a las 16:42 horas de ayer, miércoles, cuando un tracto camión que transportaba material para construcción de color blanco marca Kenworth Kenmex, iba saliendo del lugar en la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) lleva a cabo los trabajos de tabla-estacado en los márgenes del río Atoyac, y justo al incorporarse a la vía federal se le salió una llanta delantera.
La llanta de la pesada unidad salió a tal fuerza que fue a dar a la lateral del lado contrario del que se encontraba la unidad de carga, y golpeó a un vehículo de la marca Nissan, tipo Sentra, color gris, con placas HFV-29-19 de Guerrero, el cual resultó con daños leves en la fascia. Al quedarse sin una rueda, el tráiler con placas 092-UN-1 del estado de México provocó daños a la carpeta asfáltica de la carretera, justo a unos metros de la casa del alcalde Nicolás Torreblanca García. Después del percance llegó una máquina retroexcavadora para levantar un poco la pesada unidad y así evitar mayores afectaciones a la carretera.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Reveriano Alvarado Solís, de 85 años de edad, es buscado por sus familiares ya que desde que salió de su domicilio el pasado 18 de julio no ha regresado a su domicilio, el señor se fue a su huerta ubicada en Arenal de Gómez y ya no regresó
Arrestado por conducir taxi con placas clonadas Llanta de camión provoca daños en la Acapulco – Zihuatanejo
CHILPANCINGO.- Por conducir un vehículo del servicio público con placas clona-
das, fue capturado por la Policía Federal Preventiva, el taxistas Juan Gerardo Bautista de 23 años de edad. El ruletero tiene su domicilio en la calle “Primavera” de la colonia “CNOPO” de esta capital, el día de ayer cerca de las 23 horas fue detenido en un retén que se encuentra entre Chilpancingo y la vecina comunidad de Petaquillas. Al checar la unidad motriz, los agentes policiacos no encontraron nada, sin embargo se percataron que las placas del servicio público eran clonadas, por lo que en esos momentos al trabajador del volante fue detenido. Gerardo Bautista fue llevado a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, en donde se le habrá de determinar su situación jurídica, por el delito que se le acusa. ANG
CMYK
LA REDACCIÓN
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Endurecieron su corazón como diamante, para POLICIACA no escuchar la Ley ni las Palabras que el Señor
29
Todopoderoso enviaba por su Espíritu, por medio de los antiguos profetas. Por eso vino un gran enojo de parte del Señor todopoderoso. Palabra del gran Maestro
Deportistas extremos se sienten relegados Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Amantes de la adrenalina y desafiantes de la física se dicen olvidados por parte de las autoridades debido a que en primer lugar el Parque Extremo, que es donde practi-
can su deporte, ya se está quedando en el olvido y para ellos no hay oportunidad, es decir, ningún tipo de eventos que los pueda catapultar.
El que no los tomen en cuenta poco les interesa debido a que saben que así son los gobernantes, pero lo que sí exigen es que se le dé mantenimiento al parque debido a que éste ya presenta grietas. “Nosotros lo cuidamos, lo mantenemos limpio, pero ante los hoyos (grietas) que presentan los obstáculos, no podemos hacer nada”, dijo Álvaro Roque, quien pidió a las autoridades hacer algo al respecto.
Por el momento y ante la falta de actividad en alguna competición, tanto “skatos” como “cletos” acuden diariamente a perfeccionar sus maniobras o trucos, los cuales suelen vistosos y de alto riesgo, por lo que usan las medidas necesarias para no sufrir un accidente, del mismo modo invitan a los novatos a que no usen los aparatos si aún no los dominan.
ALDO VALDEZ SEGURA
David Ocampo está listo para competir El joven porteño multicampeón en lanzamiento de jabalina, David Ocampo, se reporta listo para encarar sus próximas competencias, el atleta tiene como único objetivo lograr su pase a los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en Río de Janeiro, Brasil. El evento más próximo será en Canadá, en el campeonato NACAC Sub 23, en donde buscará subirse al pódium, para esta competición antes estará viajando a la ciudad de México para reunirse con la selección mexicana de atletismo y entrenará
en el centro de alto rendimiento. Llegando de la citada competición, que será en el mes agosto, luego estará haciendo acto de presencia en la Copa Panamericana, que será en tierras capitalinas. Por el momento el joven azuetense ocupa un lugar privilegiado ya que está en la primera posición de su categoría y de la libre por encima de atletas que ya han tenido participación en mundiales. Así pues David Ocampo se dice listo para estar en estos torneos que le servirán de catapulta.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ya la rampa presenta algunas grietas
Se dicen olvidados por las autoridades
Gracias a esta marca que consiguió está en el primer lugar a nivel nacional
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
Margaritas derrotó al Infonavit En la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A” el equipo de Margaritas continúa con paso invicto ya que en esta ocasión con dificultades pero logró derrotar en tres sets al difícil equipo del Infonavit. En las acciones del encuentro, los dos equipos fueron letales a la hora de estar frente a la red, en donde ejercieron remates fuertes que dieron en territorio contra-
Las Margaritas están invictas
Peña Nieto abanderará a delegación mexicana para Nanjing CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, abanderará el 6 de agosto, en la Residencia Oficial de Los Pinos, a la delegación mexicana que acudirá a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, previstos del 16 al 28 de ese mismo mes. Tras la antepenúltima reunión con delegados de las federaciones participantes en la justa olímpica juvenil en el Comité Olímpico Mexicano (COM), el jefe de misión de la delegación nacional, Ricardo Probert, dijo que la fecha es el 6 de agosto y falta por definir la hora.
CMYK
Indicó que el día fue elegido por Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y de Carlos Padilla Becerra, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM). Probert Maldonado comentó que se analiza a los aspirantes a ser parte de la escolta, así como al abanderado, ya que debe ser alguien que esté en México para esas fechas, ya que algunos de los competidores saldrán antes para aclimatarse. La delegación mexicana está formada por 78 deportistas.
El Infonavit dio batalla
rio, pero la contundencia en esta ocasión estuvo del lado de Margaritas, quienes tomaron ventaja. El Infonavit no iba a ceder con facilidad así que como pudieron empataron, todo tuvo que definirse hasta un tercero, en donde ya la escuadra de Margaritas dominó ampliamente, y de esta manera consiguieron su segunda victoria de manera consecutiva.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014
31
DEPORTES
Van Gaal pondrá a prueba al ‘Chicharito’ CIUDAD DE MÉXICO (23/JUL/2014).El nuevo estratega de Manchester United, el holandés Louis van Gaal aseveró que pondrá a prueba al mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández. Para la pretemporada, el ex entrenador de la selección de Holanda en Brasil 2014 aseguró que todos sus jugadores,
incluyendo al mexicano Javier “Chicharito” Hernández, tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y calidad futbolística dentro del campo, para ser tomados en cuenta para la campaña que está en puerta. Aunque el futuro del delantero mexicano en el club inglés aún es incierto, anoche arribó a tierras norteamericanas para
sumarse a la concentración del United y ponerse a las órdenes de Van Gaal. Al cuestionarle al estratega sobre la permanencia de Hernández en el club, dijo que “tengo que ver si responde como quiero. Por ahora, sólo lo he visto jugar bajo la dirección de otro entrenador. Me reuniré con él (Hernández) a platicar. Entrenaremos y luego lo pondré a prueba en un partido; después podré responder”. El holandés se pronunció en contra de la gira que ya realiza su plantilla por Estados Unidos, como preparación de cara a la temporada 2014-2015. “Hay mucha distancia que recorrer, muchos vuelos que incluyen jetlag. No es muy positivo para una buena preparación”, declaró el entrenador holandés a la cadena británica BBC. El club inglés eligió como pretemporada participar en el torneo Guinness
International Champions Cup 2014, que dará inicio este jueves y se realizará en diferentes ciudades estadounidenses. El torneo contará con equipos de prestigio del “Viejo Continente” como el español Real Madrid, el italiano Inter de Milán y el también inglés Manchester City, entre otros. Los Diablos Rojos jugarán sus tres primeros partidos del torneo en tres ciudades diferentes, motivo por el cual arremetió Van Gall. “La gira ya estaba arreglada, así que me tengo que adaptar. El Manchester United hará todo lo posible para adaptarse a mis reglas para una buena preparación”, agregó. Manchester United jugará hoy un partido previo al inicio del torneo frente a Galaxy de Los Ángeles, en el Rose Bowl de Pasadena, California, encuentro que marcará el inicio de la Era Van Gaal con los Diablos Rojos.
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 24 de Julio de 2014