www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Esclarecer invasión a la Plaza Juárez, exigen Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Arquitectos, ingenieros y contadores públicos de Zihuatanejo exigieron al gobierno municipal que les proporcione copias certificadas de los planos, licencias de construcción, contratos y demás trámites que avalen la autorización de la edificación de un mercado en la plaza pública Be-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 24 de Junio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3450
• Un grupo de 17 profesionistas solicitó al ayuntamiento que informe sobre el caso • Titular de Desarrollo Urbano se niega a proporcionar datos al respecto
nito Juárez. “Considerando que la función de esta administración es
defender el patrimonio de todos los azuetenses y no legalizar lo
ilegal”, afirmaron. La petición es con el objetivo de verificar que no se está cumpliendo con un proceso legal y exhibir que el ayuntamiento no cuenta con los requerimientos necesarios, en lo referente a la donación y entrega de un área pública. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
México destroza a Croacia y avanza a Octavos
3
S. O. S.
De promesas está llena esta segunda era priísta (¿o debo decir prianista?). Gasolina y electricidad más barata gracias a la agresiva reforma energética; mayor competitividad y recuperación económica con la reforma hacendaria. Mejor educación, con los cambios al artículo tercer constitucional. Y ahora también se nos ofrece tener consejeros y magistrados electorales libres de dañinas influencias políticas, y electos bajo procesos más transparentes. 23
Inicio techado de cancha en primaria IMA Vespertina En presencia de alumnos, docentes y padres de familia de la primaria Ignacio Manuel Altamirano, turno vespertino, ubicada en la colonia Darío Galeana, se dio arranque con recursos del estado a la obra de techado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Impacta su taxi contra una camioneta Explorer
Luego de una tímida primera mitad, la Selección Mexicana opacó a la escuadra croata en el segundo tiempo. Con actuación destacada de Héctor Herrera, el Tri se impuso 3 goles a 1 a los comandados por Niko Kovac. En la imagen, el capitán Rafael Márquez marca el primero con un certero cabezazo tras elevarse entre las torres croatas. Guardado hizo el segundo y Javier Chicharito Hernández, un invitado de última hora, concluyó la faena. Perisic descontó por los europeos. Con este resultado, el cuadro azteca pasa a Octavos de Final, donde enfrentará a la imponente Holanda el próximo domingo en el Estadio Castelão, de la ciudad brasileña de Fortaleza. (FOTO: ADID JIMENEZ/STRAFFONIMAGES)
Ayer a las 7 de la noche, un taxi se impactó en la parte trasera de una camioneta cuya conductora realizaba maniobras en reversa, hecho que tuvo lugar en la avenida Benito Juárez del centro de la ciudad. LA REDACCIÓN 24
Acusa regidor a Reubicar a 800 familias en zonas riesgo, urgen transportistas del desorden vial ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
En varios de los asentamientos irregulares de la ciudad existe sobrepoblación de habitantes, por lo que a la par del cambio de uso de suelo de las 23 colonias, se debe también autorizar el cambio de las 170
hectáreas para poder reubicar a las aproximadamente 800 familias entre las que están en zona de riesgo y zonas sobrepobladas, señalaron presidentes de colonias. Presidentes de colonia que
no quisieron proporcionar su nombre, indicaron que durante el censo que se ha estado realizando se han encontrado con el problema de la sobrepoblación ante la falta de planeación. JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
Choque deja sólo daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido ayer a las 6:30 de la tarde en la avenida Morelos, en el semáforo de Las Salinas, en el que un auto compacto se estampó en la parte trasera de una camioneta de la CFE. LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014 En ese día del sacrificio del Señor, castigaré a los príncipes, a los hijos del rey y a todos los que visten a la moda extranjera.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Gobierno municipal inicia jornada Prevención contra las Adicciones El Instituto Municipal de la tar la semana contra la prevenJuventud (IMJUVE), del gobier- ción de actividades para que los no municipal que encabeza el alumnos conocieran a fondo las alcalde, Eric Fernández Balleste- causas que originan caer en alguros, puso en marcha na adicción. en la escuela pri“Lo imporImjuve organizará maria Axcayacatl diversas actividades tante es que los en la comunidad, niños aprendan El Coacoyul, la durante dos semanas de una manera jornada Prevención sencilla, por eso contra las Adicciones, la cual decidimos implementar activiconcluirá el viernes 4 de Julio. dades recreativas donde además Con la finalidad de que los de divertirse se llevará un aprenniños del nivel primario en el dizaje significativo” aseveró el municipio puedan enriquecer sus director. conocimientos sobre el tema de Cortez Barrientos dio a cola prevención de las adicciones, nocer las escuelas del municila dirección de IMJUVE reali- pio que se visitarán para llevar zará a lo largo de dos semanas a cabo las actividades, entre diversas actividades, como son las que se encuentran: Primer obras de teatro, un rally depor- Congreso de Anáhuac y Leona tivo y conferencias, además que Vicario en El Coacoyul; Águise hará la entrega de material bi- la que Cae y Centenario de la bliográfico. Revolución en Agua de Correa; En entrevista, el director de Adolfo López Mateos en los Rela dependencia municipal, Mi- yes; Francisco y Madero en las guel Ángel Cortez Barrientos, Pozas; Guadalupe Victoria en dijo que tras haber visitado va- Barbulillas; y 20 de Noviembre rias escuelas del sector primario en Zihuatanejo. se determinó en común acuerdo Señaló que la dirección que con los directores implemen- está a su cargo no solo se enfo-
ca en la Juventud del municipio, también con la niñez ya que, “en la Secretaría del Estado se nos da la instrucción de realizar también actividades con los más pequeños para tratar de prevenirlos con
actividades en las cuales ellos puedan enriquecer su desarrollo actual y a futuro”. Asimismo, agradeció el compromiso que tiene el presidente municipal, Eric Fernández Ba-
El gobierno municipal prevé inconformidades de algunos sectores de la sociedad debido a la remodelación del muelle principal, por lo que antes de que inicien los trabajos consiguió que técnicos de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), acudan a mostrarles el proyecto, además de esperar a contar con todos los permisos necesarios. El ayuntamiento a través del síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, informó que en esta semana le confirmarán la fecha en que vendrá personal de la SCT
dijo que el gobierno municipal estará atento a todos los permisos necesarios para iniciar la remodelación del muelle porque “ya por ahí escuche rumores de que también le andan buscando”, dijo en referencia a la Rogaz. Indicó que para evitar un conflicto, tendrán que tener “todo bien arreglado y documentado”, por lo que solicitó a Morales Muñoz acudir a este puerto para que expliquen a los distintos sectores que tienen que ver con la remodelación del muelle, los avances que llevan sobre los trámites para obtener
los permisos para construir y presenten el proyecto. “Porque hay voces por ahí que dicen que el muelle lleva una T, que no la lleva, y para evitar especulaciones vengan ustedes (de la SCT), yo voy a convocar a los medios, a las cooperativas, a la Rogaz, para que también ahí se aclaren dudas y escuchen también la opinión de la gente que vive aquí y utiliza todos los días el muelle”, dijo sobre el planteamiento que le hizo a Morales Muñoz. Al preguntarle respecto a las especulaciones que han surgido sobre que tendrá forma de la letra T el muelle remodelado, Álvarez Barajas respondió, “yo no quisiera adelantarme, porque sino al rato van a decir el doctor Álvarez dijo”. Por último, indicó que “no queremos que nos pase lo del dragado, queremos que se mantenga informada a la gente”.
Prevé ayuntamiento inconformidades por remodelación del muelle principal que está haciendo el proyecto y planeación del muelle principal, pues le planteó al director de Obras Marítimas, Celso Morales Muñoz, la preocupación de que lleguen a iniciar los trabajos y pase una situación similar a la del dragado de la laguna de Las Salinas, en la que la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), paró el inicio del dragado mediante un amparo solicitado a un juzgado federal, debido a que no se contaba con los manifiestos de impacto ambiental. Entrevistado en su oficina,
NOÉ AGUIRRE OROZCO
llesteros con la juventud y niñez del municipio, ya que gracias a su apoyo se han podido realizar diversas actividades en lo que va de la administración, concluyó.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
3
LOCAL
Solicitan profesionistas aclarar quién avaló levantar un mercado en la Plaza Juárez
Arquitectos, ingenieros y contadores públicos de Zihuatanejo exigieron al gobierno municipal que les proporcione copias certificadas de los planos, licencias de construcción, contratos y demás trámites que avalen la autorización de la edificación de un mercado en la plaza pública Benito Juárez. “Considerando que la función de esta administración es defender el patrimonio de todos los azuetenses y no legalizar lo ilegal”, afirmaron. La petición es con el objetivo de verificar que no se está cumpliendo con un proceso legal y exhibir que el ayuntamiento no cuenta con los requerimientos necesarios, en lo referente a la donación y entrega de un área pública. Pero sobre todo, puntualizaron en una solicitud entregada este lunes, demostrar que hasta la fecha aún no se tiene la 1989, con la cual Gabino Ferautorización del Congreso del nández Serna hace constar que las personas son titulares de los Estado. En tanto, comerciantes de la locales; copia del acta de cabilplaza en cuestión aseguraron que do, de fecha 09 de noviembre de 2002 en la que se certifica que los locales que se se expuso que la están construTitular de Desarrollo mesa directiva yendo los están del mercado soUrbano se niega a pagando con relicita el cambio cursos propios. proporcionar datos de uso de suelo Uno de los al respecto y la donación. 17 firmantes, Asimismo, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, presidente requirieron copia del acta de cadel Movimiento Obrero Inde- bildo, del 29 de abril de 2014, en pendiente (MOI), denunció que la que se acuerda la transmisión cualquier acto sobre los bienes gratuita de la propiedad, así como de la administración pública, la donación de 2 mil 146.02 mecuando la decisión rebase el tros cuadrados en beneficio de tiempo de la misma, se debe de 92 locatarios, “en detrimento del pedir autorización. Debe quedar, patrimonio municipal”. Además de copia certificada dijo, asentado que el Congreso dio la permisión para ceder el del formato de trámite de Alipredio, ya que el presidente mu- neamiento y Número Oficial, nicipal, Eric Fernández Balleste- que contenga las firmas del proros, “está regalando el espacio y pietario o director responsable de obra, que sirvió para realizar el no es de él, es del pueblo”. En el documento de petición, trámite de licencia de construcdirigido concretamente a Hugo ción; copia simple del contrato Enrique Salas Reyes, director de prestación de servicios promunicipal de Desarrollo Urba- fesionales del director responsano, los arquitectos, ingenieros y ble de obra; copia certificada del contadores públicos al referirse a proyecto ejecutivo con el que se la obra con un uso de suelo para autoriza la licencia, que contenesparcimiento y recreación, se- ga todos y cada uno de los planos ñalaron que “las administracio- y especificaciones respectivas. También, copia simple del nes municipales anteriores y la actual, no promovieron el predio documento que acredite la propiedad del predio; copia certificomo tal”. Y en cambio, agrega el ofi- cada de la constancia de uso de cio, en esta ocasión con la com- suelo otorgada por el municipio placencia de Eric Fernández, “y al propietario del predio; copia el silencio de los síndicos procu- certificada de los pagos realizaradores, y la omisión de sus fun- dos a la Tesorería por los conciones, incluidos los regidores, ceptos de licencias de construcción, solicitud de Alineamiento y se pretende legalizar lo ilegal”. Ante dicha situación, los fir- constancia de uso de suelo; copia mantes solicitaron copias certifi- certificada de pagos actualizados cadas del plano de la súper man- de los impuestos prediales; y del zana 5 del 28 de julio de 1984; Periódico Oficial del Estado en del acta de fecha 20 de marzo de donde se publicó que el Congre1985 con la que José Luis Mos- so autoriza el cambio de uso de queda hace entrega de un lote a suelo. Consultado en el ayunta36 familias; copia de la constancia con fecha 4 de diciembre de miento, Peñaloza apuntó que Sa-
las no quiso firmar de recibido el texto, indicando que para eso estaba la Secretaría General. “Dijo que no hay respaldo jurídico de nosotros como ciudadanos, pero no podemos acatar órdenes a ciegas, porque son simples administradores temporales de nuestro patrimonio”, declaró el represen-
tante sindical independiente. Por separado, los comerciantes de la Plaza Juárez, incluso resaltaron que contrataron un arquitecto que les elaboró los planos. Semanas atrás unos 20 vendedores del lugar se instalaron en la plaza Libertad de Expre-
sión, mediante un convenio con la dirección de Reglamentos, para ocupar ese espacio en tanto se concluyen los trabajos. Entrevistado al respecto, el representante de los comerciantes, Marcel Vázquez Sánchez, aseguró que el costo de la construcción de sus accesorias está corriendo por su cuenta. Hijo de la regidora de Espectáculos Públicos, Comercio y Abasto Popular, Marcelina Sánchez Ayala, el representante indicó detalló el costo es variable, pues los espacios comerciales no son iguales; los más chicos tienen un costo de entre 25 y 30 mil pesos y los más grandes valen entre 39 y 45 mil. “El local es una parte y todavía tenemos que construir las áreas comunes que se dividirán entre los compañeros”, resaltó. Más adelante, indicó que al iniciar los trabajos tuvieron que salirse y ocupar un espacio en Libertad de Expresión. El convenio elaborado al respecto, establece que estarán allí únicamente hasta mediados del próximo mes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Urge reubicar a 800 familias en zonas de alto riesgo, alertan colonos
En varios de los asentamientos irregulares de la ciudad existe sobrepoblación de habitantes, por lo que a la par del cambio de uso de suelo de las 23 colonias, se debe también autorizar el cambio de las 170 hectáreas para poder reubicar a las aproximadamente 800 familias entre las que están en zona de riesgo y zonas sobrepobladas, señalaron presidentes de colonias. Presidentes de colonia que no quisieron proporcionar su nombre, indicaron que durante el censo que se ha estado realizando se han encontrado con el problema de la sobrepoblación ante la falta de planeación. Dijeron que los asentamientos en los que se ha detectado este problema son; Ampliación Buenos Aires, Paraíso Amate, Paraíso Limón, y todas las que están arriba del Embalse, como Los Pinos parte alta. Manifestaron que la sobresaturación, se debe principalmente a que no se planeó, “primero se invadía y después se piensa en urbanizar y en este caso ya son muchas las que tienen que buscar la forma para acomodarlas en otro lugar”. Consultado sobre el tema, Benito Ponce Garibo, presidente del asentamiento Linda Vista, dijo que es importante que arreglar la regularización de las 170 hectáreas para meter a la gente que no esté en lugares adecuados. “La idea es que se lleve en este
año el cambio de uso de suelo de las 170 hectáreas porque la gente que salga no habrá donde reubicarlas”. A pregunta expresa, dijo que hay colonias sobresaturadas que forzosamente deben tener un ordenamiento, ejemplificó que en algunas colonias en lotes de 90 metros cuadrados hay hasta tres casas. “La culpa es de la persona que armó el asentamiento, hay colonias que no tienen ese problema porque se lotificó y se arregló”. Compartió que en la última reunión sostenida con las autoridades estatales para el cambio de uso de suelo, se dijo que es una necesidad las 170 hectáreas para poder más o menos arreglar, ya que de lo contrario eso se podría tornar en un conflicto social, “si se arregla esto se desahoga, porque empezando con eso se tiene que urbanizar y le
llamaría la atención a las personas que están en zonas no adecuadas”. Apuntó que eso depende de la voluntad del gobierno municipal y el estado, “yo le recalque a Humberto Salgado que estamos trabajando, pero no tomamos en cuenta de donde vamos a meter a la gente de aproximadamente de 800 familias que van a salir de las zonas irregulares”. Ponce Garibo, que también es secretario de la asociación civil de Líderes de Colonias Populares de Zihuatanejo AC, precisó que la última reunión con las autoridades del estado se pospuso y se está por corroborar cuando se hará, “el avance va bien ya se está reuniendo la documentación para tener los archivos de las colonias y censo y medición, eso tiene un 80 por ciento”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Reconoce Eric Fernández labor del DIF Nacional Inaugura Congreso Nacional del organismo
El presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, reconoció este lunes las acciones que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha venido llevando a cabo en beneficio de los sectores más necesitados de la población. Al participar, junto con su esposa Wendy Carbajal Sotelo, en el acto de apertura del XII Congreso Nacional Ordinario del Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, que tiene como sede el hotel Sunscape (Dorado Pacífico) de Ixtapa, el Ejecutivo local enfatizó que “para Ixtapa-Zihuatanejo es un honor tenerlos entre nosotros para atenderlos como se merecen y ofrecerles las mejores condiciones que les permitan llevar a cabo su Congreso, en el marco de nuestras bellezas naturales y la calidad de nuestros servicios”. Confió en que los congresistas tendrán una estancia placentera en nuestro destino de playa, porque, sin duda, lograrán las metas establecidas, pero sobre todo, por el fortalecimiento de sus relaciones gremiales y de amistad, que ratificará su compromiso con el desarrollo integral de la familia y con el de la comunidad, remarcó
Fernández Ballesteros. “Es para mí muy grato compartir este momento en el que se respira un clima de unidad, de trabajo en equipo y de apertura para debatir y actualizar el contenido de sus estatutos y aspectos esenciales de sus relaciones laborales”, destacó el alcalde Fernández Ballesteros en otra parte de su men-
saje. Puso de relieve que la gran familia del DIF Nacional cuenta con el potencial y la capacidad suficientes para superar los grandes retos del siglo 21. Dijo estar seguro de que de este Congreso saldrán nuevos acuerdos y criterios, con una visión de futuro para atender con
Impera desorden en calles de la ciudad; transportistas, principales responsables
A unas semanas de haber salido a la luz pública las nuevas reformas al Bando de Policía y Gobierno, impera el desorden de vialidades en Zihuatanejo, sobre todo en el transporte público de pasajeros en sus diferentes modalidades, que prácticamente invade el centro de la ciudad. En tanto, Santos Cabrera Lagunas, regidor de la comisión en cuestión, señaló que los funcionarios de Tránsito y Transporte municipal, Amando Vargas Herrera y Osvaldo Oregón García, han politizado ambas dependencias, al no permitir su colaboración como edil para resolver los problemas viales que aquejan al destino. En recorrido, colonos del primer cuadro denunciaron que los conductores del servicio público de pasajeros, en la modalidad de urbans o combis, que hacen base en las calles del Centro no respetando el número de unidades que tienen que permanecer en el sitio de ascenso y descenso que les corresponde, causando severos embotellamientos viales. Este lunes, en varias esquinas se observaron unidades automotrices estorbando el tráfico sin que agentes de
Tránsito intervinieran. En el caso de los taxis afiliados a agrupaciones, señalaron, los operadores acostumbran hacer sitio en los lugares que ellos mismos se designan, “sin importarle en lo más mínimo a las autoridades de Tránsito, que se someten ante el liderazgo de los representantes”. Los denunciantes concedieron en que se debe dar mayor difusión al nuevo Bando de Policía y Gobierno, ya que los sectores de la ciudadanía, en su mayoría, desconocen el contenido de la gaceta municipal. Por separado, el regidor de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Desarrollo Urbano, entrevistado en el
ayuntamiento, agregó que los horarios de carga y descarga no son respetados y que sólo algunas empresas tienen el privilegio de hacer esta actividad. El bloqueo de estacionamientos públicos, automóviles estacionados en doble fila, bloqueo de las principales vialidades, el no respetar las paradas del transporte público y otros problemas más, son parte de los temas que ha llevado ante Vargas y Oregón, para buscar la manera de darles solución, pero estos no han tomado en cuenta sus propuestas, por ser regidor de izquierda, es decir, “han politizado el asunto”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
responsabilidad el rol que como Sindicato del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, les corresponde. Cabe hacer notar que en dicho acto hubo otras intervenciones, entre las cuales destacó la del líder nacional de los trabajadores del DIF, Carlos Flores Hernández, quien reconoció y agrade-
ció las facilidades otorgadas por el gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros, para el desarrollo de este XII Congreso Nacional Ordinario del Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
5
LOCAL
Jiménez Rumbo da inicio a techado de cancha en primaria Ignacio Manuel Altamirano
En presencia de alumnos, docentes y padres de familia de la primaria Ignacio Manuel Altamirano, turno vespertino, ubicada en la colonia Darío Galeana, se dio arranque con recursos del estado a la obra de techado de la cancha de usos múltiples del centro de trabajo. En tanto, Rebeca Tamayo Hernández, directora del plantel, perteneciente a la zona escolar 089, requirió a la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien gestionó los recursos y dio el banderazo de arranque de los trabajos, se culmine la obra antes del acto de clausura del presente ciclo escolar 2013-2014. En nombre del personal docente y administrativo de la institución, Lamberto Hernández Flores, profesor de Computación, agradeció la labor de la legisladora, “al hacer posible la construcción del techado de la cancha deportiva”. Destacó también, “la colaboración mostrada siempre por la directora, básicamente preocupada en conseguir mejoras para la escuela”. En su intervención, Jiménez Rumbo expresó que en dicha primaria estudiaron sus hijos. “Afortunadamente la maestra y
ahora directora me buscó y me dijo: acuérdate de la escuela, ayúdanos, porque en las clausuras nos mojamos, y en la tarde no pueden salir los niños a hacer deporte por el sol. Es un granito de arena lo que yo puedo aportar”. Que son, admitió, recursos del estado, pero que puede gestionar. Por su parte, Tamayo Hernández reconoció a la diputada local “por haber prestado atención al oficio que se le hizo llegar”, al momento de enfatizar que sería de gran beneficio que el techado confluyera antes de 12 de julio, fecha de la clausura de la primaria. En el evento estuvo también Julio Cesar Martínez, presidente del comité de padres de familia. De acuerdo a la ficha técnica, la obra contempla techumbre a bases de estructuras metálicas; 518 metros cuadrados construidos; ocho columnas de acero; cubierta de lámina acanalada galvanizada; bajada de aguas pluviales con tubería de pvc; 2 tableros profesionales de acrílico; suministro y colocación de 2 luminarias; centro de carga e interruptores; salidas eléctricas y aplicación de pintura. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
rento negocio bien acreditado, excelente ubicación c/24 años en servicio inf. cel: 755 127 08 95 SE VENDEN 3 puertas de roble blanco y 4 ventanas también de roble blanco diferentes medidas inf. al 755 127 46 91
Impecable Pikc Up Ram 2006 6 cil. Hidráulica pago 2014. Fac. original $78,000 (recibiría auto menor) cel. 755 1147168
SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa.
Aproveche esta gran venta gas estacionario 300 litros, escalera, herreria, escuadra barra de madera 3 metros, horno microondas, skimero 2 vasos plato, copas, vasos etc. Cel: 755 124 52 26
SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Patios y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los patios. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con t.v. cable, semi-amueblado (no niños) inf. cel. 755 101 7075 VENDO O RENTO local comercial en Plaza del Sol planta baja, por la Papa Loca y un terreno en La Presa de la Correa, barato o cambio por auto interesados comunicarse al 7445029338 SE VENDE Nissan Datsun mod. 89 funcionando al 100% $25,000.00 remolque en plataforma de 2 ejes $10,000 Se cambia máquina de tortillera en excelentes condiciones por purificadora de agua con osmosis inversa. 755 55 8 58 17
SE VENDE casa tipo rubi en flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
Al público en gral. Se les informa que estará el Sr. Martín Gutiérrez y su hijo sobandero de Cotija Michoacán, atendiendo de varias enfermedades como diabetes y más en la colonia los Reyes donde esta el primer retorno inf. 755 104 26 34
SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009
Herrería y balconería “Guerrero“ ofrece sus servicios de mantenimiento industrial, comercial y doméstico, albañil, pintura, electricidad y plomería, elaboración de puertas, ventanas, escaleras, cortinas de acero, porta garrafones, etc. Cel: 755 108 37 31
GRAN OPORTUNIDAD
SE SOLICITAN masajistas comunicarse
traspaso ó
Exigen se investigue el doble crimen de profesores en Coahuayutla
Autoridades educativas piden que el procurador investigue la muerte del director de la escuela
al tel: 755 115 53 88 Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar administrativo, sexo femenino, disponibilidad para trabajar en turno nocturno, conocimientos en computación, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 Ejerce tu crédito infonavit vendo departamento pelicanos $380,000.00 casa Geo, $380,000.00 casa dúplex Geo $450,000.00 todas con acabados informes 755 115 19 53 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero,S.A de C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo , imss,sar,infonavit, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales. interesados presentarse en: av. morelos contra esquina del pollo feliz, tel recursos humanos 5547912. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
primaria de Nueva Cuadrilla y la profesora de preescolar que era su esposa, para evitar que el hecho afecte el funcionamiento de los demás planteles ubicados en la sierra de Coahuayutla. Lo anterior lo manifestó ayer durante una entrevista telefónica Hugo Antonio Soto García, Delegado de los Servicios Educativos en la Costa Grande, esto después de que el domingo por la madrugada asesinaron con arma de fuego al director de la Escuela Primaria de Nueva Cuadrilla, profesor Juan Antonio Briseño Bello y su esposa Alma Espino García. Ocurrido en las inmediaciones de la localidad antes citada, ubicada en la sierra de Coahuayutla, donde el ahora occiso tenía 15 años desempeñándose como profesor, donde por su labor desde los últimos años se desempeñaba como director de la escuela; donde además era fundador en
esa localidad, del grupo de la Preparatoria número 42 con sede en La Unión, donde apenas va cumplir un año de haber sido fundado. Por otro lado, logramos confirmar que la esposa del profesor, Alma Espino, se desempeñaba como maestra municipal y laboraba en el Jardín de Niños de la localidad de Nueva Cuadrilla, quienes dejaron en la orfandad a tres menores de edad. Finalmente Soto García, recalcó que antes de este incidente, el ahora occiso nunca había reportado a la SEG algún problema en la comunidad, por ello demando por este medio al procurador del Estado Iñaki Blanco Cabrera, investigue cabalmente el doble homicidio, antes que esta situación afecte el funcionamiento de otras instituciones educativas ubicadas en la misma región serrana perteneciente al municipio de Coahuayutla. LA REDACCIÓN
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Carretera a Lázaro Cárdenas sigue sin rehabilitación
Aunque las autoridades todavía no alcanzan a reparar los daños que dejó la tormenta Manuel, las lluvias están empezando a destrozar de nueva cuenta la carretera federal Lázaro Cárdenas
-Zihuatanejo-Acapulco, donde ya abundan los baches. La citada carretera sigue teniendo puentes tirados y hasta la fecha no se ve ninguna autoridad que atienda el problema; muestra
Restauranteros de la playa La Madera piden que por lo menos se repare el alumbrado de esa zona ya que permanece dañado y las autoridades no han invertido en una rehabilitación integral de ese andador. Debido a que por años ese espacio ha permanecido sin reparar y cada temporada se agudiza más el deterioro, se ha impactado de manera directa en la imagen del destino y las playas de Zihuatanejo. En ese sentido, los restauranteros de La Madera puntualizaron que es común las reparaciones parciales al paseo, arreglos que duran semanas o días, pero no garantizan una solución permanente. Dijeron que uno de los problemas actuales es la falta de iluminación en diversos sectores del Paseo del Pescador, siendo el más afectado el que se encuentra a la altura del Panteón de esa colonia al muelle que comunica con la playa
Principal. Reclamaron que si las autoridades no hacen nada por dar una solución definitiva a toda la estructura de esa zona, al menos se debe trabajar en la iluminación ya que es uno de los motivos de inseguridad para los turistas que recorren ese espacio. A esto, dijeron que se suma la falta de vigilancia de policías, ya que no se realizan de manera continua recorridos, lo que ha ocasionado que jóvenes consumas drogas en ese espacio y hagan cosas indebidas. “Es un riesgo, en la cuestión de seguridad implica peligro para nuestros turistas, además de la mala imagen que da, pero las autoridades parece que no les importa, porque nunca han hecho un proyecto para mejorar este espacio”, reclamaron.
Reparar alumbrado en La Madera, demandan restauranteros
JAIME OJENDIZ REALEÑO
de ello está en el puente que se llevó la tormenta Manuel antes de llegar al entronque con la autopista siglo XXI, exactamente en el ejido de Joluta, municipio de La Unión, donde hasta la fecha se han registrado varios accidentes que han tenido dos pérdidas humanas por la negligencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Mientras tanto, del tramo Zihuatanejo-Acapulco, durante el recorrido por la cinta asfáltica pueden apreciarse la infinidad de baches que las lluvias están haciéndole a la carretera, donde es normal por lo menos durante un recorrido ver a dos conductores estacionados a consecuencia de las fallas mecánicas que les ocasionó haber caído en un bache.
Al respecto Pedro Adrián García, procedente del Distrito Federal, quien se vino de viaje con su esposa, al puerto de Zihuatanejo, a celebrar su primer aniversario de casado, manifestó que las autoridades responsables de la conservación de las carreteras en Guerrero deben ponerle mayor atención. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Los políticos de ahora
Los medios de comunicación somos un terror para cualquier político, y sé que no es sólo en México, sino en todo el mundo; los dirigentes del gobierno y de cualquier partido no han comprendido que estamos viviendo en una era donde los medios somos los que transmitimos a la sociedad sus mensajes. Además del mal manejo que se hace de la imagen política, los políticos piensan que los medios debemos estar sujetos a lo que ellos dicen, a conformarnos con las cuestiones económicas que quisieran llegar a manejar, y me resulta interesante cuestionar si realmente saben la importancia que cualquier medio representa
MÉXICO A OCTAVOS DE FINAL EN GUERRERO, NUMEROSOS ASPIRANTES AL 2015
La Selección Mexicana logró el pase a los octavos de final con tres certeros goles que enloquecieron a la afición presente en el estadio, y a los que estuvimos frente al televisor, maldiciendo al árbitro que no quería marcar las faltas a los nuestros. La justicia llegó y el balón terminó dentro de la portería croata por parte de Rafa Márquez; un gol que prendió a los alocados mexicanos. De nada sirvieron los comentarios ofensivos de los jugadores de Croacia, cuando dijeron que ellos ganarían el partido porque a los jugadores mexicanos les temblaban las piernas, que les daba miedo, pues; eso quisieron decir los croatas, pero ahí tienen a sus miedosos: nomás tres tiros les dieron como a Rosita Alvirez. Bien dice un dicho, que perro que ladra no muerde. Pues bien, fue así que en Brasil se logró la primera ronda. Sigue Holanda. El encuentro es el domingo próximo a las 11:00 de la mañana. Veremos si lo que se realizó frente a Croacia levanta la autoestima de los jugadores mexicanos, hasta llegar a los cuartos de final, porque finalmente es eso lo que hace falta: el salir inspirados, con el corazón bien inflado, defendiendo los colores verde, blanco y rojo. La afición que viajó al mundial ha hecho un papel realmente extraordinario. En realidad ellos juegan desde las tribunas, pues pareciera que los jugadores están en el estadio Azteca. Se enchina la piel cuando escuchamos el Cielito Lindo a todo pulmón. No en balde dicen que la afición mexicana es la mejor del mundo, porque es puro amor, muy ajena a los pendencieros hinchas de Europa y de Sudamérica. Aunque esa emoción por poco le cuesta a los mexicanos una sanción, porque los aficionados gritaron “putos” desde la tribuna. Algunos comentaristas de futbol decían que hasta podían dejar fuera del mun-
para su gobierno. Es innegable que hoy es imposible hacer política sin comunicación, esto quiere decir, que no hay manera de transmitir a la sociedad el mensaje deseado, si no es por medio del periódico, la radio, la televisión y las redes sociales. Aunque tal vez no lo crean lo primero que un político debe hacer es convencer a la opinión pública, que son los vehículos que transmiten al público lo que ellos quieren decir con sus mensajes y acciones. La mayoría de las veces, hay fricciones entre los periodistas y los dirigentes de gobierno, porque se escriben cosas que durante entrevistas, ruedas de prensa o
informes “no dijeron”; sin embargo, lo importante no es lo que se dice, sino lo que los demás entienden de lo que decimos. Hay que reconocer que como políticos salen a dar declaraciones de acuerdo con lo que nosotros queremos escuchar, no lo que quieren decir, la razón es porque no contamos con personas en el poder que se encuentren debidamente capacitadas para afrontar sus cargos. Hoy hay que saber que un buen político es el que siempre prepara lo que va a decir, y se podría argumentar que entonces tenemos robots en lugar de humanos gobernando, pero si nos ponemos a reflexionar, nos da-
dial al equipo mexicano; y como para males, como el mexicano no hay dos, inmediatamente remediaron el asunto y compusieron nueva frase y hasta le agarraban tono. Bien pronto que se inventaron la palabra “Bluto”, la cual no dejaron de gritar a todo pulmón. ¡Qué maravillosa afición mexicana; por ellos se ganó la mitad del partido, somos únicos los mexicanos cuando nos lo proponemos. Bien dice el dicho que como México no hay dos. ¡Vamos, muchachos, ustedes pueden cambiar la historia del futbol mexicano.
hasta el gobierno federal y le pidieron que les paguen sus más de 3 mil hectáreas de maíz que les destruyó la tormenta. El dirigente de los hombres del campo, Fulgencio Cruz López, dijo que son 112 ejidos los que no han recibido ningún apoyo del presidente municipal, ni de los tres órdenes de gobierno; que mil 200 campesinos de 11 ejidos llevaron toda la documentación a Chilpancingo para el pago de las afectaciones del maíz y esta es la hora que no les han pagado nada (ni le pagarán, como dice don Teofilito). Por cierto, se dice en los corrillos de la entidad suriana que el presidente Enrique Peña Nieto viene esta semana a la Costa Grande, a inaugurar el puente de Coyuca de Benítez, por fin lo terminaron. Recuerden, mis estimados campesinos, que niño que no chilla no mama, pónganse listos ahora que viene el mandatario federal, no paren de gritar hasta que los escuche Peña Nieto. Seguramente él no sabe las linduras que hacen sus subordinados, los delegados, y también ignora lo que está haciendo el gobierno del estado y los municipios. Ustedes griten, pataleen, hasta que los oiga el presidente. Ahorita anda feliz porque está ganando la selección mexicana en Brasil. Entonces, manos a la obra, deje de lado las pancartas y mantas, esos fortachones del Estado Mayor Presidencial no dejan acercarse al mandatario; ustedes deben ser más listos para que logren que el mandatario los escuche y puedan quejarse de su primera autoridad que sirve para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada. Y lo mismo tienen que hacer los ciudadanos de Atoyac: vayan a ver al mandatario federal y le dan la queja de Edilberto, que se ha gastado 128 millones de pesos del ramo 33 en botas, carros y casas caras, porque en el pueblo no ha hecho ninguna obra, el muy canijo. Y además no ha desazolvado arroyos que son un foco de contaminación para la gente y un peligro para la ciudad, en caso de torrenciales aguaceros. Son más de 100 familias las que viven cerca del arroyo cohetero y temen sufrir otro susto, como el que les dio Manuel. Pero Tabares Cisneros, como Gabino Barrera, no escucha razones, sigue soñando con una curul en el Congreso local, y para eso está amasando fortunas para lograrlo. Los electores de esos municipios costagrandeños, de verdad, han te-
En Guerrero, numerosos aspirantes al 2015 En la entidad suriana todo el que aspira un cargo de elección popular busca lo medios para darse a conocer, pero no se queda con las ganas de lograr su sueño. Les cuento que en Guerrero hay más tiradores que pájaros, a los cargos de elección; y parece que el 2015 va a ser el que más competidores tenga, tanto del PRI, del PRD, del MC, Morena, PAN y PT. Posiblemente también el Panal se apunte con candidatos propios. Todos estos van a lanzar candidatos a la gubernatura, ayuntamientos y congresos. Para colmo, también hay candidatos independientes que andan buscando acomodo en los ayuntamientos y congresos, fuera de los partidos. Los cuadros político se calentaron demasiado y algunos aspirantes comienzan a quemarse demasiado pronto. En Acapulco, Luis Walton Aburto no quiere soltar la caja chica que le está financiando la gubernatura; y los perredistas, por más que le pican la cresta para que se encienda la mecha en el puerto acapulqueño, no les funciona nada. Como si tuvieran al santo de cabeza, todo les sale al revés al PRD. Donde más o menos se les está poniendo blandito el panorama a los perredistas es en la Costa Grande, pues Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez, dos municipios gobernados por el PRI con Ramiro Ávila y Edilberto Tabares, respectivamente, de nada le sirve al tricolor, porque estos dos angelitos con alas y cuernitos tienen de cabeza a los municipios que desgobiernan. Ávila Morales no da pie con bola en el municipio que desgobierna. Ahí, desde hace 10 meses que la tormenta Manuel destruyó parte de ese municipio, sigue el tiradero de varias casas. También los campesinos pegaron el grito desesperado
7
LOCAL remos cuenta que si a cualquiera de nosotros nos cuestionan sobre educación, reformas, petróleo, gasolina o economía, vamos a responder lo primero que nos venga a la mente, ¿es realmente la mejor respuesta? Quizá si lo pensamos detenidamente nos daremos cuenta de que no es así. Cuando vamos a exponer una tarea tenemos que preparar lo que vamos a decir, es justo lo que hace el presidente de los EU, Barack Obama, quien es una persona que no da jamás una declaración sin que antes su equipo haya trabajado con él. No existe la improvisación aunque lo parezca, todo el tiempo cuando habla sabe justamente lo que va a decir, cómo, para qué y para quién lo va a decir. Me parece que nuestros políticos se están enfocando más en
su protagonismo, que en cumplir con sus obligaciones para las cuales los elegimos, no sé cuántos de ellos se preparen con anticipación para una rueda de prensa, una entrevista, un informe, pero es cierto que no somos los medios de comunicación los culpables de lo que dicen, sino que no tienen un mensaje claro que darnos, es por eso que nosotros simplemente interpretamos la información que dan. Funcionarios tomen en cuenta que estamos viviendo en una época en la que los medios somos los transmisores de sus mensajes, tengan en cuenta que primero hablan para los periodistas y luego para la sociedad y no lo afirmo yo, lo afirman los mejores consultores políticos del mundo.
nido muy mala suerte. Por más que cambian de partido, les resulta puro pájaro nalgón, ninguno saca la cara por los ciudadanos, se enriquecen ellos y sus familias, y la gente sigue jodida y además abandonada. El PRD no cantan mal las rancheras; los alcaldes de extracción amarilla también tienen una cola larga que les pisen. Por ejemplo, el de Tecpan, Crisóforo Otero Heredia, es mátalas callando; tanto cacaraqueó que sería el presidente del cambio pero no fue verdad, Tecpan sigue peor que antes. No cabe duda que de lengua son ricos los tacos. En el municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca, los estragos que dejó la tormenta Manuel no sólo afectan al municipio unionense, sino que está dándonos en toda la choya al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo y sus hermosas playas. Un tramo de carretera unionense es de la muerte, por poco ya no se puede circular. Deberían los presidentes de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, y Petatlán, Jorge Ramírez, unir esfuerzos y junto a Crescencio Reyes Torres tomar fotografías e ir con maletín bajo el brazo a ver al presidente Enrique Peña Nieto, y acusar a los buenos para nada de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), que han dejado trunca la vía y es peligro de muerte porque los automovilistas creen que está en buenas condiciones y van a toda velocidad, pues no hay señalamientos que indiquen que esta trozada la vía. Entonces al llegar, si corren con suerte, frenan sin darse un fregadazo. Pero si no tienen reflejos se llevan el susto de su vida. Ese tramo ya cobró vidas humanas y no se ha hecho nada al respecto. El presidente Reyes Torres dice que no lo han escuchado en la SCT; entonces, ahora vayan los tres porque
los tres municipios saldrían afectados si se trunca por completo la carretera. Sobre aviso no hay engaño, señores presidentes. Simplemente póngase en los zapatos de los pobladores serranos, quienes suplican a los ayuntamientos que les rastreen sus caminos y les reconstruyan sus puentes, porque temen que las lluvias los dejen incomunicados. Estamos a un paso de sufrir peores crisis de las que ya estamos sufriendo, si no exigimos que se repare la carretera Morelia-Ixtapa Zihuatanejo. Como dice el del catarrito, si el puerto de Azueta está bien, todos los demás balnearios estarán bien. En el tramo de carretera trozado que pertenece a Michoacán, por increíble que parezca, ni siquiera hay hombres trabajando. De verdad que Ixtapa-Zihuatanejo está muy lejos del gobierno federal y cerquita de Acapulco. Otro aplauso para la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo. Los padres de familia, profesores y la dirección de la Escuela Ignacio Manuel Altamirano, turno vespertino, de la colonia Darío Galeana, le agradecen a la diputada que les esté techando la cancha de la escuela. Ellos habían pedido el apoyo para ese proyecto de años atrás y nadie se aventó a hacerlo, pero la diputada no lo pensó dos veces y ya están trabajando en el proyecto. Los más felices son los peques, quienes le agradecieron a la diputada con porras y vivas; y los padres de familia le dijeron que cuente con ellos para lo que ella necesite. ¡Ándele, pues! En el Congreso, la diputada ha tenido problemas por el tema del aborto, pero ella sigue firme en su decisión, y los zihuatanejenses le agradecen ese gesto. La diputada se deja querer y no para de trabajar, construyendo su nuevo proyecto, rumbo al 2015.
YAREMY LÓPEZ
yaremy_lopez@hotmail.com
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
9
LOCAL
Zihuatanejo, semiparalizado por partido de la Selección El partido de la selección mexicana de futbol contra Croacia, paralizó el primer cuadro de la ciudad y logró un incremento en las ventas de bares y restaurantes equipados con pantallas de televisión. Desde el primer minuto del partido, los seguidores del equipo mexicano, entre ellos estudiantes, taxistas, amas de casa, oficinistas, maestros, doctores, e incluso trabajadores del gobierno municipal a quienes se les autorizó salir de su trabajo dos horas antes para ver el partido, llenaron los bares del primer cuadro de la ciudad y dejaron las calles vacías como si se tratara de un pueblo fantasma.
En un recorrido hecho por las calles del centro de la ciudad durante el juego entre México y Croacia, se observaron las calles sin circulación de vehículos y las banquetas sin peatones, solo se observaron personas dentro de los bares donde se televisaba el encuentro deportivo. Durante 90 minutos como sucedió en los anteriores partidos de la selección mexicana en esta copa mundial de futbol, una buena parte de la población paró por completo sus actividades. Este fenómeno favoreció a los empresarios de bares y restaurantes de Ixtapa y Zihuatanejo, quienes han dado a conocer que
Llaman médicos a dignificar su profesión
Así lucieron las calles del primer cuadro de la ciudad durante la transmisión del partido entre las selecciones de México y Croacia. En la gráfica la calle Nicolás Bravo.
sus ventas se incrementan entre un 25 y 60 por ciento durante las transmisiones de los partidos de
la copa del mundo, y en especial cuando juega la selección mexicana, que ayer dominó a Croacia
3 goles por 1 y logró su pase a los octavos de final. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Denuncian posible tráfico de influencias contra ex trabajadores municipales
Médicos de Zihuatanejo pidieron se dignifique la profesión. Puntualizaron que es la Comisión de Arbitraje Médico, y no un juzgado de distrito, quien debe llamarlos a comparecer en caso de presunta negligencia. Al hacer énfasis en sus compañeros que fueron limitados de su libertad, por un presunto caso de negligencia, consideraron que un médico no puede ser tratado de esa manera, “que lo puedan privar de su libertad en la calle o donde ande”. Lo que pretendemos y queremos, dijeron, es que se dignifique esta profesión. Estamos para salvar vidas, no para ocasionar más daños. Aseguraron que si algún compañero médico comete algún acto de negligencia por falta de pericia o de conocimientos, se está en la disposición de que responda, pero ante autoridades civiles, “que también le den la oportunidad de defenderse”. En tanto, el doctor Juan Manuel Álvarez subrayó que “tenemos una Comisión de Arbitraje
Médico, donde las personas que se sientan agredidas por un médico, o en caso de negligencia, es la instancia correspondiente”. Es un órgano que se creó precisamente para que cualquier doctor pueda ser sujeto a aclarar su situación y responder, dijo. Sobre si el temor a ser denunciados de negligencia o culpabilizados de muerte, ha llevado a los médicos a negarles la atención a heridos de bala o pacientes en estado crítico, contestó que cuando se trata a heridos de bala, en ocasiones el especialista no sabe quién lo agredió, “pueden ir a veces a rematarlos a los hospitales”, y el doctor se puede negar a brindar el servicio por propia seguridad. Principalmente en el sector privado. Dijo tener conocimiento a nivel local, de algunos compañeros que han sido denunciados ante la Comisión de Arbitraje Médico, en la ciudad de Acapulco. En estos casos, el expediente clínico es el arma de defensa, recalcó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Cinco meses lo han traído engañado aseguró el ex trabajador del área de recolección de basura, Adán Mayo Parras, quien dijo que en el departamento de finiquitos del ayuntamiento, podría existir tráfico de influencias para afectar a los empleados despedidos, pues un abogado que es familiar del jefe del área se ofrece en conseguirles una liquidación inmediata que nunca les entregan. El afectado denunció ante los reporteros dentro del palacio municipal que además el abogado laboral, le hizo firmar un documento en blanco, por lo que desde hace 5 meses el jefe de finiquitos Jonathan Suazo Domínguez, lo trae dando vueltas. El denunciante indicó que el abogado quien es el padre de dicho servidor público, en ocasiones le ha indicado que le puede prestar dinero, pues después de tanto insistirle sobre su demanda laboral, le confió que nunca formalizó la denuncia ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Chilpancingo, para no afectar a su vástago, quien se desempeña como servidor público del área encargada de los pagos a trabajadores despedidos, señaló el declarante. Indico el inconforme
que por enésima ocasión acudió al palacio municipal, en busca de que le paguen su liquidación, luego de que fue despedido en enero de este año, pues reconoció que le recomendaron en el ayuntamiento que buscara al abogado laboral, Manuel Suazo, quien se ofreció a interponer una demanda laboral para conseguirle que le pagaran su finiquito y le firmó una hoja en blanco con el argumento de que de esa manera le conseguiría más rápido su liquidación. Explicó que el abogado le indico que si quería obtener su liquidación iba a tener que dar una parte proporcional de la cantidad que le corresponde y que si necesitaba dinero en ese momen-
to, le entregaba 3 mil pesos, “no le acepté nada porque no sé qué hizo con esa hoja en blanco que le firmé y que no me ha querido devolver”. Por lo anterior solicitó al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, conozca de esta situación, pues aseguró que no he dejado de venir a hablar con, Jonathan Suazo y siempre, en todos estos meses me ha dicho lo mismo, que no hay dinero, que no tienen fondos para pagar las liquidaciones, por lo que correr a un empleado sin brindarle su liquidación le generan más problemas y demandas a la administración municipal, “es algo que no es justo”, consideró. LUVOS CÉSAR AMARO
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
También castigaré en ese día a todos los que saltan los umbrales, los que llenan de robo y engaño la casa de sus dioses.
Palabra del gran Maestro
Toma CETEG Subcoordinación en Tecpan Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
TECPAN. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), tomaron hoy las instalaciones de la subcoordinación de los Servicios Educativos en la región Costa Grande, para exigir a las
autoridades de educación que cumpla con los acuerdos pactados con el magisterio disidente, principalmente con las reuniones acordadas y que no se han desarrollado por desinterés de las autoridades.
Un grupo de la comisión política de la CETEG, encabezado por Manuel Salvador Rosas Zúñiga, desde temprana hora llegó a las oficinas regionales y cerraron la puerta con una cadena para impedir el acceso a los trabajadores y así paralizar las labores del centro de trabajo, además de que colocaron pancartas en la puerta principal donde mostraron las demandas del magisterio disidente.
Rosas Zúñiga dijo en declaraciones que esta movilización es como parte de una protesta que lleva a cabo el magisterio disidente a nivel nacional y dijo que aquí en Tecpan la subcoordinación permanecerá tomada por tres días, ya que las autoridades de educación no han cumplido con las reuniones que se tienen programadas de manera bilateral con el sindicato de los maestros. Señalaron además que es en
el marco del rechazo a la reforma educativa y las recientes reformas que el Ejecutivo federal ha impulsado y que violenta los derechos que han logrado los maestros a través del tiempo y la lucha, por esa razón pidieron a las autoridades de educación en el estado que los maestros de la Coordinadora sean atendidos para dar solución a sus demandas. LA REDACCIÓN
Por victoria de México derriban La Diana Cazadora, en Acapulco
Caminos colapsados en la Montaña Alta
La carretera federal TlapaMetlatonoc- Cochoapa permanece desde hace más de tres años en malas condiciones; la tormenta tropical Manuel en septiembre del año pasado provocó que de los 80 kilómetros más del 50 por cierto se encuentren en pésimas condiciones. Durante un recorrido a los municipios de la Montaña alta del estado se logró constatar que desde la salida de Tlapa a Metlatonoc, misma vía que conduce al municipio de Cochoapa, permanece en condiciones deplorables sin pavimento y baches. Un vehiculó logra avanzar sin dificultad del kilometro 3 al 30 de TlapaMetlatonoc. Durante el trayecto existen tramos en que el paso de los vehículos se demora por horas ante acervos de tierra de los derrumbes o deslaves de cerros que dejaron las tormentas
tropicales Ingrid y Manuel y que a la fecha no han retirado. Del kilómetro 30 al 63 existen baches y arroyos de agua que originan lodo sobre la vía, del kilometro 64 al 67 a la altura de la comunidad La Barca, se hayan grandes baches de hasta 5 metros de largos, también se aprecian tuberías rotas y arboles derrumbados sobre la carretera. Entre los kilómetros 64 y 65 a la altura de la comunidad de San Juan Huexoapa se encuentra un puente a punto de colapsarse, también se encuentran piedras sobre el camino. Del kilometro 71 al 75 se aprecian deslaves de cerros, inundación del camino, cenagales de lodo y pedazos de chapopote de la carretera destrozada. Transportistas del sitio conocido como “Durazno” de la ruta Tlapa-Cochoapa aseguran que la carretera se encuentra en esas condiciones,
Acapulco .- Presas del júbilo por la sonada victoria del seleccionado mexicano ante el representativo de Croacia en el Mundial de Futbol, un grupo de jóvenes derribaron la estatua de La Diana Cazadora. Este hecho ocurrió al menos media hora después de finalizado el encuentro que México ganó por tres goles a uno. De todo tipo de negocio en donde se vio este partido, salieron a la costera “Miguel Alemán”
hace como tres años han notado que sobre la carretera han estacionado maquinas y personal de trabajo que hasta la fecha no ven avance alguno en la rehabilitación del camino. La vía logra recuperar pavimento hasta el kilometro 80, en el crucero de desviación entre Metlatonoc- Cochoapa, dos municipios de 19 que conforman la Montaña Alta. Metlatonoc data su fundación en el año de 1947, conformado mayoritariamente por habitantes de la etnia mixteca, y se ha catalogado como el segundo municipio más pobre de la República Mexicana. Cochoapa el Grande se creó en junio de 2003, el Consejo Nacional de Población y en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas lo han catalogado como el municipio más pobre y marginado de la República Mexicana. SNI
decenas de jóvenes, y en menor número adultos, hasta llegar a la glorieta La Diana Cazadora. Algunos, emocionados hasta el éxtasis y seguramente bajo los influjos de bebidas embriagantes, se treparon a la escultura y terminaron derribándola, y estando en el suelo unos más se le “montaron” a La Diana. Posteriormente, varios jóvenes levantaron la escultura y la colocaron en su sitio pero ya sin sus tornillos y con el cemento
quebrado. Todo esto fue presenciado por el secretario general de la dirigencia estatal del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, quien se acercó al festejo en esa zona de la costera. Dijo no avalar que derribaran la escultura de La Diana, y atribuyó el hecho al frenético júbilo por la victoria del representativo mexicano ante Croacia. IRZA
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Persiste en Troncones carencia de alumbrado y telefonía
LA UNIÓN. El presidente de la Riviera Troncones-Saladita, Roberto Rosas Chino, dijo que
hasta el momento este balneario se encuentra abandonado, pues no se ha consolidado la entrega
Alerta por una grieta en el puente de Petatlán
PETATLÁN. Una grieta que se abrió en el puente Petatlán pone en riesgo que se desplome la primer plataforma cerca a la colonia La Esmeralda, ya que cada día esta más abierta. El riesgo de que se desplome el puente es latente, reveló una supervisión realizada por personal de Ecología y Protección Civil, ya que primero se separó la primera plataforma de la segunda unos 5 centímetros, por la creciente causada por la tormenta Manuel y después por el temblor del viernes santo. Personal de Protección Civil, advirtió del riesgo y hace una constante supervisión, de la zona, cada vez que llueve porque la corriente podría derribar el
puente el que esta coarteado. Al lugar de presentó el director de Protección Civil, José Landeros Torres, quien al ver la apertura de las plataformas y un desperfecto, advirtió del peligro por lo que recomendó una constante supervisión debido a que la temporada de lluvias apenas inicia. El puente es uno de los más largos de la Costa Grande y es uno de los que soportó la creciente de la tormenta tropical Manuel, y después del temblor del viernes santo, ya que el puente de Coyuca de Benítez y el de El Ticui, fueron arrastrados por la corriente. FELIX REA SALGADO
del 3 por ciento del impuesto por el cobro del hospedaje por parte del gobierno del estado, lo cual se necesita para promover la rivera dorada en el bajío y en el resto del país así como de introducir los servicios básicos como internet y telefonía convencional. El representante de la hospedería del municipio de la Unión, que hoy en día oscila entre las 980 habitaciones, indicó que en este balneario se necesitan terminar las vialidades, las banquetas, introducir el alumbrado público e incrementar los servicios de telefonía convencional y celular que permita tener una red de in-
veces este problema. Dijo que en su colonia requieren luz en las calle, porque está apartado de la cabecera municipal y es
una avenida acorde al paisaje endémico de este lugar turístico. Con sus banquetas para que los turistas tanto nacionales y extranjeros por las noches puedan caminar con seguridad y no corran ningún peligro por las noches, embellecer toda el área de Troncones también con luminarias, por el lado de la población se necesita que se pavimente las calles pues no se tiene ninguna vialidad de la población pavimentada y en tiempos de lluvias el tránsito de las personas es muy difícil inclusive para los niños que van a la escuela. LUVOS CÉSAR AMARO
Solicitan fumigaciones contra mosquito trasmisor del dengue
COYUCA DE BENITEZ. Pobladores de las diferentes comunidades de la franja costera de Pie de la Cuesta, hasta llegar a Barra de Coyuca, denunciaron la falta de fumigación por parte de personal de vectores. Dijeron que ya hay varios casos de dengue en la localidad de los Mogotes y Barra de Coyuca, porque en este tiempo es cuando se reproduce el mosquito trasmisor de esta enfermedad, ya que está cerca la laguna. Pidieron a la Secretaría de Sa-
Piden alumbrado en colonia Nuevo Milenio
COYUCA DE BENÍTEZ. Vecinos de la colonia Nuevo Milenio se quejaron de la falta de luminarias. Dijeron que ya han acudido varias veces al ayuntamiento pero no le han dado una respuesta favorable a sus demandas. Abundio Dorantes, habitante de este núcleo poblacional, añadió que es preocupante para los habitantes de esta colonia que las calles estén sin alumbrado público, ya que las lámparas que hay en esta colonias están fundidas desde septiembre del año pasado y no han sido reparadas por personal de alumbrado público municipal a pesar que ya se han reportado varias
ternet más estables para tener un destino más competitivo, pues son la Riviera donde mayor presencia de extranjeros mantiene en todo el año. Indico el representante que el Gobierno del estado, no les ha regresado el 3 por ciento ni mucho menos la federación, para promover nuestro destino turístico en el bajío, así como terminar algunos proyectos que ya se tienen contemplados en Troncones, como continuar con la construcción de la avenida principal, que ya se inició pero continua inconclusa no tenemos alumbrado público, ni banquetas, si queremos
un poco peligrosa para las personas que se tienen que ir a sus labores cotidianas temprano. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
lud mande una unidad para que fumigue esta franja de arena, ya que es donde se da más la proliferación de este insecto, “lo malo es que siempre vienen cuando ya los mosquitos se fueron y no hay nada que hacer”. Agregaron que ya tiene
varios meses que no vienen a fumigar y si vienen nada más fumigan donde ellos quieren; también necesitan que les ponga abate a las pilas y pozos de agua, ya que es donde se reproduce este insecto. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Turismo municipal impulsa taller para restauranteros
PETATLÁN. La Dirección de Turismo Municipal y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) impartieron el Taller denominado El Cambio, dirigido a miembros de restaurantes, con la intención de trabajar con los empresarios de este gremio e incrementar sus finanzas. La directora de Turismo, Eli-
zabeth Rumbo Mata, dijo “que con este taller y la capacitación se pretende dar herramientas a todo el personal de los restaurantes de la Barra de Potosí para que éstos tengan una atención amable y apropiada para que los visitantes reciban el mejor trato al momento de ser atendidos”. Asimismo, Rumbo Mata ex-
plicó que con este curso también busca que los establecimientos mejoren en todos sus aspectos por lo que también se impartirán
Alertan de derrumbes en carretera a El Paraíso deslava de los cerros que colindan con la carretera federal”. Dijo el conductor de la Urban José Luis Lucena Cabrera. Explicó que por la tarde los automovilistas tienen que bajar la velocidad y prender las luces porque tanto la oscuridad como la caída de árboles y los deslaves de los cerros pueden provocar un accidente. Pidió a las autoridades de protección civil que estén atentos en esta
temporada de lluvias ya que no solo la comunidad del Paraíso puede quedar incomunicada, sino otras comunidades que están más retiradas “ hay más comunidades que están en riesgo de quedar más incomunicadas y bueno señalar también que somos nosotros los trasportistas los que abrimos las carreteras cuando los cerros se caen a la carpeta asfáltica”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Las constantes lluvias han provocado diferentes derrumbes y caídas de árboles en la carretera. CMYK
Arriaga, donde participaron más de 20 restauranteros y fue impartido para todos los restaurantes de Barra de Potosí.-BOLETIN-
Impugnan elección de comisario en Lagunillas La Planilla 2 de la comunidad de Lagunillas impugnó la elección para cambio de comisario municipal. Este lunes llevó queja de las irregularidades al ayuntamiento de La Unión. Luego de que Roberto Rodríguez Pascasio, representante de la planilla 2, denunciara que la elección para cambio de comisario municipal del pasado domingo estuvo plagada de anomalías, lo que favoreció a la planilla respaldada por Víctor Maciel Valdovinos, quien actualmente funge en el cargo en disputa. Ayer, acudieron al palacio municipal a requerir de se haga una nueva votación conforme al artículo 198 de la Ley Orgánica del municipio. Por su parte, Araceli Campos Rivera, presidenta de la asociación civil La Suma de Esfuerzos para el Bien de Todos, señaló que la convocatoria la emitió el
ATOYAC. Las lluvias que han caído en la cabecera municipal y parte alta de la sierra han provocado la caída de árboles y deslaves de tierras en la carretera que lleva a El Paraíso. Los trasportistas que van diariamente hasta El Paraíso indicaron que la vía en esta temporada de lluvias se pone intransitable, “tenemos que manejar con mucha precaución porque nos puede caer un árbol o la tierra que se
sesiones de manejo e higiene en la preparación de alimentos. El Taller fue impartido por el delegado de Sefotur, José Luis
propio comisario, “con su puño y letra”, y no por Gobernación, que es la instancia a la que le compete. Por ello, entregaron un oficio de inconformidad a Presidencia y Secretaría General del ayuntamiento. Además, Campos manifestó que el propio delegado de Gobernación del estado le dijo desconocer que se había emitido una convocatoria para el cambio
de comisario en Lagunillas, ya que un proceso de este tipo debe estar avalada por él. “Ya que el comisario no está facultado”. Mediante el documento, respaldado por 200 firmas de pobladores inconformes, pidieron que se haga nuevamente el ejercicio democrático en la comunidad, en la cual, de acuerdo a los antecedentes, votan unas 380 personas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
13
Vigilar a niños que juegan junto al dragado, piden encargados de la obra
PETATLÁN. Niños que juegan en el dragado del río podrían sufrir un accidente, ya que debido a las constantes lluvias en la sierra media y alta de este municipio, el afluente está crecido y no hay vigilancia de los padres de familia. Los trabajos del encauzamiento del rio podrían quedar terminados a mediados o finales de agosto, pero se trabaja con mucho cuidado porque los niños que viven cerca por curiosidad juegan en el dragado y podrían sufrir un accidente, explicó por otra parte el encargado de Ecología, Luis Galeana.
Explico que en el dragado del rio trabajan 10 equipos de maquinaria pesada, que están dragando 50 metros del anchor del rio, para evitar inundaciones como las ocurridas tras el paso de la tormenta tropical “Manuel” el año pasado. Por ello explico que piden a los padres de familia que cuiden mucho a sus hijos, que eviten que jueguen arriba del muro de arena y piedras, además de que también quitan el tiempo a los operadores pues por curiosidad se acercan a la maquinaria pesada que realiza los trabajos. En relación a la maquina-
ria pesada, explico que mucha gente a dicho que los trabajos del encauzamiento van lentos, pero muchas de las veces la maquinaria pesada se descompone
que el drenaje, circula en la mayor parte de las huertas. Recordó que en el periodo del desaparecido ex alcalde, de este municipio, Francisco Javier Aceves, fue construida una laguna de oxidación en el camino a la virgen, sin embargo, nunca funcionó y al contrario todos los drenajes van a dar a la laguna y en consecuencia se dispersan por las huertas de mango y los potreros. A pesar de que hay una buena producción de
inundaciones y daños como el año pasado tras el paso de la tormenta tropical “Manuel” que afecto a miles de hogares. FELIX REA SALGADO
Dejan inconcluso desazolve de drenaje en El Barrozal PETATLÁN. Trabajadores de la Junta Local de Agua y Alcantarillado dejaron abandonado el desazolve del drenaje en la calle Miramontes, de la colonia El Barrozal, donde solo acudieron a limpiar la alcantarilla pero no sellaron la tapa. Al dejar la obra así vecinos se quejan que el pestilente drenaje sale a la superficie donde los olores fétidos, son respirados por quienes viven cerca e incluso ya han causado enfermedades de la piel y gastrointestinales. Los vecinos, dijeron que en días pasados personal de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, se presentaron a la calle Miramontes, acompañados del director, Isidro Ortiz Estrada, para llevar a cabo el desazolve pero a la fecha no han regresado para sellar las ollas, y evitar que
Pierden huertas certificación por contaminación de aguas negras
PETATLAN. Productores de mango denunciaron que debido a la creciente contaminación por aguas negras, las huertas perdieron la certificación de calidad del fruto tropical. El productor Benjamín Beervonen Rodríguez dijo que la creciente contaminación de la laguna la espundiosa, ocasiono que ya no puedan recuperar el certificado de calidad y exportación porque el mango presenta baja calidad ya
y deben pararse para su reparación, sin embargo, se esta avanzando. En tanto que con el dragado del rio, se evitara que haya
El desazolve del drenaje en la calle Miramontes quedo inconcluso ya que los trabajadores de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, no regresaron a terminar los trabajos.
salgan los fétidos olores de aguas negras. Ante esto los vecinos, exigieron al director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado,
Isidro Ortiz Estrada que acuda a la colonia El Barrosal para que cumpla con terminar los trabajos del desazolve pues, no han terminado. FELIX REA SALGADO
mango, se ven a la necesidad de venderlo en el mercado local porque no pueden exportarlo ya que no han podido lograr la certificación de calidad, debido a la contaminación. Ahí descargan miles de litros de aguas negras de cientos de hogares de este municipio, porque no existe una laguna de oxidación para darle tratamiento especial, finalizo diciendo el productor de mango, Benjamín Beervonen. FELIX REA SALGADO
La contaminación de las huertas de mango ha ocasionado que se pierdan las posibilidades de tener un mango con certificación. CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
15
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
15
ESTATAL Y habrá en ese día –dice el Señor-, clamor desde la Puerta del Pescado, y aullido desde la segunda ciudad, y gran quebranto desde las colinas.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
CETEG toma oficinas educativas en todo el estado
CHILPANCINGO. Miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero, (CETEG) tomaron las ocho delegaciones de Servicios Educativos distribuidas en las siete regiones de la entidad, pertenecientes a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), como parte de las movilizaciones que mantienen en contra de la reforma educativa. Mientras en la Ciudad de México se llevan a cabo las negociaciones con autoridades federales, en las regiones de la Costa Chica y Costa Grande, Acapulco, Norte, Tierra Caliente, Montaña y Centro de Guerrero, fueron cerradas por los docentes, como una medida de presión, para lograr acuerdos favorables. Miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la
Educación Guerrero, (CETEG) tomaron las ocho delegaciones de Servicios Educativos, distribuidas en las siete regiones de la entidad. Las oficinas educativas en las siete regiones de Guerrero, fueron tomadas como parte de una movilización en todo el país, convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Desde las 9:00 de la mañana, los contingentes, tomaron los edificios pertenecientes a la Secretaría de Educación, quedando suspendidos los trámites que se desarrollarían en esta jornada de trabajo. Lo maestros argumentaron que en las últimas semanas han sido suspendidas las mesas de negociación en la Ciudad de México, entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación.
Por esta razón acordaron realizar movilizaciones al interior de los estados en donde la Coordinadora tiene presencia como medida de presión a las autoridades federales. En las mesas de negociación continúan con la exigencia de echar abajo la Reforma Educativa, aprobada por el Congreso de la Unión. Margarita Nava Ramírez, vocera de la CETEG, destacó que el momento es un acuerdo a nivel nacional de la CNTE, porque tenemos mesas de negociación y el gobierno no ha tenido la capacidad, ni el compromiso de dar respuesta de manera inmediata. Destacó que se acordó a nivel nacional que se iban a tomar las delegaciones, en las regiones, en este caso son ocho delegaciones de manera simultánea, me parece
Desarticulado, el sector campesino ante leyes secundarias, afirman
CHILPANCINGO. El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (LCASC), Evencio Romero Sotelo, reconoció que el campesinado está desarticulado para oponer resistencia ante las leyes secundarias contenidas en la reforma energética, que considera la expropiación de tierras unilateralmente cuando así convenga al Estado. Romero Sotelo hizo un llamado a los diputados federales afines al campo, para que cuiden mucho el que no vayan a pasar modificaciones que pueden generar mucha agitación social. El integrante de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local apuntó: “Imagínate que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vaya a querer utilizar
cualquier terreno para poner sus postes de luz, eso sería un despojo autorizado”, apuntó. Incluso, dijo que una modificación de dichas dimensiones abre la puertas para que proyectos como el de La Parota se impongan sin pagar un solo peso a los campesinos afectados. Indicó que ante una posible modificación de ese tipo, actualmente las organizaciones sociales no tienen mucho margen de maniobra para hacerle frente. “Los diputados afines a la Confederación Nacional Campesina (CNC) son del PRI, mientras que las organizaciones que nos consideramos como de izquierda y avanzada, pues no tenemos representación nacional y por eso estamos inmóviles”, anotó. Indicó que este martes habrá una reunión del Foro Permanen-
te de Organizaciones Sociales y Campesinas (FPOSC), en donde los integrantes solicitarán la manera de integrar un plan de movilización nacional, lo que implica llevar las propuestas hacia la Ciudad de México. “No podemos quedarnos en el estado, debemos ir al Congreso de la Unión porque las organizaciones sociales de Guerrero no tenemos representatividad en las cámaras federales, estamos desarticulados y debemos convocar a una lucha conjunta”, refirió Romero Sotelo. SNI
que ahorita en las otras regiones está la misma situación, en Acapulco, Costa Grande, Costa Chi-
ca, Montaña, Chilapa, Tierra Caliente, en las ocho regiones. ANG
Protestan habitantes de Petaquillas, piden rectificar cauce del Huacapa
CHILPANCINGO. Habitantes de la comunidad de Petaquillas protestaron este lunes en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para exigir la rectificación del cauce del río Huacapa porque está dañando sus viviendas. Alrededor del mediodía un grupo de inconformes arribaron a la sede de la dependencia y exigieron una audiencia con el director Humberto Gastélum Espinoza para explicarle el desperfecto que les causaron. Mariano Peñaloza Beltrán, habitante del fraccionamiento Don Ely, explicó que debido a la inundación y daños que causaron las torrenciales lluvias de la tormenta Manuel, la Conagua desvío el cauce natural del río Huacapa hacia las zonas habitadas. Mientras que la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) se encargó de introducir la tubería del desagüe, pero tampoco presentaron un proyecto, “prácticamente nos aventaron el río a nuestras casas”. Peñaloza Beltrán aseguró que desde hace seis meses han estado exigiendo que se corrija el desperfecto que la Conagua causó pero que en estas primeras lluvias del temporal ya sufrieron graves inundaciones. Aseguró que el mismo desperfecto afecta otras colonias y asentamientos como Villas Magiste-
riales, Tlamajac, Ampliación San Agustín, La Esperanza, y Tlamajac Sur, entre otros donde habitan por lo menos 5 mil personas. Denunciaron que el subdirector de infraestructura de Conagua, Luis Alfonso Martínez Platas, no les ha dado ninguna respuesta y que en las últimas reuniones les ha dicho que no pueden “devolver” el cauce del Huacapa su origen porque la tubería ya está colocada. “Entonces les importan más la tubería del desagüe que las vidas humanas, porque estamos en riesgo”, declaró el vocero de los damnificados previo a una reunión que sostuvieron en privado con el funcionario federal. Jorge Valle, propietario de pozos y pipas de agua, denunció que el desperfecto que causó la dependencia se están contaminando los mantos acuáticos y la población ya no consume ese líquido por temor a enfermarse. Responsabilizó a la Conagua por el grado de contaminación y porque desde hace varios meses disminuyeron sus ingresos debido a la desconfianza de la población por el consumo de esa agua presuntamente contaminada. Los inconformes dieron un plazo a las autoridades para que corrijan el desperfecto pero advirtieron que si no ven resultados bloquearán en ambos sentidos el bulevar Chilpancingo-Petaquillas, entre otras acciones de protesta. IRZA
Entrega Ángel Aguirre tractor en Tres Palos
En respuesta a su compromiso de atender las gestiones que se realizan ante el gobierno estatal, el gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó al comisario de Tres Palos, municipio de Acapulco, Manuel Baltazar Sierra, un tractor y un remolque con un valor de 550 mil pesos, el cual será utilizado para diversas labores en la comunidad.
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Ángel Aguirre toma protesta al consejo escolar de protección civil de la UAGRO
Al tomar protesta al Consejo Asesor Científico, al Comité de Brigadistas de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y Escolar de Protección Civil, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que seguirá apoyando a la institución hasta el último día de su mandato. En la ceremonia celebrada en el Centro Internacional Acapulco, el mandatario estatal aseguró que hoy la Uagro es motivo de orgullo para los guerrerenses, pues se puede comparar con cualquier otra universidad del país. También expresó su reconocimiento por el apoyo que brindó a los guerrerenses durante la emergencia por la tormenta Manuel en septiembre pasado. Aseguró que se siente orgulloso de la universidad y que desde siempre se ha sentido vinculado con la máxima casa de estudios, por lo que anunció que para promover las nueve carreras nuevas, aportará de manera adicional 100 millones de pesos. Reconoció que gracias al apoyo del gobierno federal, tras la contingencia, Acapulco en tres meses tuvo la capacidad de recibir al turismo nacional e internacional, e incluso en diciembre se rebasaron expectativas. Dijo que producto de los compromisos presidenciales con Guerrero, se llevan a cabo reuniones de evaluación regionales para garantizar que la infraestructura dañada sea reparada. Igual en el tema de viviendas para darle celeridad, por lo que se prevé que en agosto se concluyan el total de casas. Mientras que para el ciclo escolar 20142015 todas las escuelas iniciarán en condiciones de normalidad las clases, y en aquellos casos específicos se instalarán aulas provisionales. Ricardo de la Cruz Mousalen, director nacional de Protección Civil, indicó que luego de los fenómenos Ingrid y Manuel que golpearon a esta entidad suriana, Guerrero hoy se ha levantado. Reconoció la prontitud con la que se atendió la emergencia en septiembre; sin embargo, alertó que no se debe bajar la guardia porque se esperan varios fenómenos hidrometereológicos en la presente temporada de lluvias. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, (Uagro), Javier Saldaña Almazán, expresó que tras Ingrid y Manuel la institución participó con albergues, víveres
y brigadas de apoyo a la población. Indicó que este año se ha preparado a la gente para atender profesionalmente a las probables víctimas de un fenómeno natural. Expresó su gratitud como universitario al gobernador por el apoyo sin precedentes, pues durante su gobierno se han destinado más de 300 millones de pesos para fortalecer a la institución. Francisco Javier Ramírez García, integrante del Comité de Brigadistas de la Uagro que suman más de tres mil, aseguró que están mejor preparados estructuralmente para coadyuvar a la población.
El presidente muni- El mandatario estatal ratifica compromiso cipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, admitió por seguir apoyando a la máxima casa de que la prevención es la estudios de la entidad clave para contrarrestar Ramírez Hernández; los secretarios de Godaños materiales y pérdidas humanas, pero bierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Eduen esta nueva cultura de protección civil es cación, Silvia Romero Suárez, y el subseresponsabilidad de todos. cretario de Protección Civil, Raúl Milliani Al evento asistieron la diputada local Sabido, entre otros funcionarios. – BOLETÍN Verónica Muñoz Parra y el senador Sofío
MÉXICO, D. F.- El senador Armando Ríos Piter, solicitó al Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela información sobre cómo se está reflejando la reforma fiscal en cada uno de los sectores productivos en México, durante la sesión de trabajo que sostuvo con la Tercera Comisión, donde fue llamado a explicar el ajuste a la baja, que ubicó la expectativa de crecimiento de la economía mexicana del 3.9 al 2.7 por ciento, para este 2014. El senador perredista tocó temas como la baja del sector de la construcción, el automotriz, el manufacturero, la precarización del salario, la informalidad y la tasa de desempleo, haciendo señalamientos específicos de cifras registradas a la baja: “llevamos 20 años en los que la economía crece un promedio de 2 por ciento”. Ríos Piter, refirió que es muy limitado que la Secretaría de Hacienda se quede con la versión de que como el mundo no creció, entonces la política fiscal que se implementó en este año, no tuvo ningún resultado positivo.
Al respecto solicitó un marco más amplio que trascienda la simple dependencia que se tiene a nivel internacional y se informe con más detalle cada uno de los sectores productivos. También subrayó que el gasto público es otro factor que se debe tomar como medida de reactivación de la economía en los estados: “sabemos que el porcentaje de aterrizaje que tiene Hacienda no es compaginable con el porcentaje que se implementa a nivel estatal, pero hoy no es parte de la implementación del gasto público en carreteras (por ejemplo) y el dinero termina aterrizando hasta el noveno o décimo mes”. Pidió claridad también en este sentido, porque el gasto público es generador de empleo en Guerrero. El legislador guerrerense agregó que este tema seguirá estando en el debate, porque pueden existir condiciones de
crecimiento positivo como lo señaló el Subsecretario Aportela, pero no se sabe cuándo se podrán concretar como parte de la política fiscal, y subrayó que lo importante es garantizar que el bolsillo y las capacidades de consumo de los ciudadanos se reactive, y no solamente pensar en la condición macroeconómica. – BO-
CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) pidieron la intervención del gobierno estatal para que Eliseo Villar Castillo, coordinador desconocido en San Luis Acatlán les entregue a siete personas que tiene secuestradas desde el sábado pasado. Luego de un enfrentamiento en el que perdiera la vida Felipe Lorenzo Salinas, policía afín al grupo de Abad García, Sabás Aburto Espinobarros, consejero de la CRAC, explicó que no sabe nada de los siete secuestrados y que teme por su integridad, y aseguró que no tuvieron que ver en el conflicto ocurrido en San Luis Acatlán. Las autoridades de la CRAC visitaron la capital del estado para reunirse con el subsecretario de Asuntos Políticos, Misael Medrazo
Baza a quien le pidieron que intervenga para que Eliseo Villar, ex coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán les entregue a esas personas, varios de ellos enfermos, como Alberto Margarito quien sufre de la presión. Le exigieron que el gobierno deje de financiar al grupo que coordina Eliseo, porque las acciones que realizan afectan a todo el sistema. Sostuvo que las nuevas autoridades encabezadas por Abad García, quien coordina la Casa matriz de la CRAC no provocaron ningún enfrentamiento entre los policías el sábado. En conferencia de prensa, reiteró que una de las mismas balas de las armas que portaba la gente que venía con el coordinador de Cuanacaxtitlán, Nicolás de la Cruz Manzano, quien fue detenido el sábado y liberado ayer, fueron quienes mataron a Felipe Lorenzo, que
era de Cuajinicuilapa. Adelantó que a las 18:00 horas tendría una reunión con el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, a quién le explicarían lo mismo: “la urgencia que tenemos de que regresen con vida a los siete miembros de la CRAC. Que ya no financie a Eliseo ni a su grupo, porque por el dinero la CRAC está tan dividida”. Denunció que hay una estrategia para desmantelar a las organizaciones sociales y lamentó que ayer, Eliseo Villar y su grupo de policías llegaran armados para “rescatar” a Nicolás de la Cruz, quien fue detenido por el grupo de policías de Abad García el sábado pasado. Debido a lo anterior, no se completó el acuerdo de que Abad entregaría a Nicolás y Eliseo a los siete miembros de la Policía Comunitaria, a quienes golpearon fuertemente. Los
familiares de los policías, algunos presentes, exigieron al gobierno realizar una acción urgente para que puedan rescatar con vida a sus parientes, que según Eliseo Villar serían juzgados en Asamblea, aunque como tal, desde el 1 de abril que está fuera del sistema ya no puede organizar, porque según él ellos formaron parte del grupo de policías que asesinó a Felipe. Ni el coordinador Abad García ni los nuevos coordinadores de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán estuvieron presentes en las pláticas con el gobierno del estado. Admitieron que el Ejército y la Fuerza Estatal resguardan los caminos de San Luis Acatlán y siguen con su operativo de revisión de armas, para impedir que alguien más a ellos entre armado al municipio.
Solicita Ríos Piter explicación a SHCP sobre baja en expectativa de crecimiento LETÍN
-
Exige CRAC liberación de siete miembros retenidos por Eliseo Villar
CMYK
SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Aullad, habitantes del distrito
19
NACIONAL comercial, porque todo el pueblo mercader será destruido, serán talados todos los que pesan plata. Palabra del gran Maestro
Con Peña, se comete un secuestro cada tres horas: alto al secuestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
MÉXICO, D.F..- En los primeros 18 meses del sexenio de Enrique Peña Nieto 4 mil 383 personas fueron secuestradas, es decir, una cada tres horas en promedio, según la más reciente medición de la organización civil Alto al Secuestro. De ese total, en 3 mil 868 casos se inició una averiguación previa y en los 545 restantes quedó constancia en alguna institución
de seguridad, pero nunca se inició una investigación formal. La presidenta de la organización civil, Isabel Miranda de Wallace, detalló que en promedio en el país se registraron 243 secuestros al mes, 60 a la semana, ocho diarios, y la tendencia –dijo—se mantuvo al alza. En mayo, el mes más reciente reportado en la medición, se reportaron 220 secuestros,
16 más que los reportados en el mes anterior (abril) cuando se registraron 204 plagios, lo que representa una diferencia de 7%. En ese lapso, dijo, se registró un repunte en el número de secuestros en Jalisco, Estado de México, Distrito Federal, Oaxaca y Nuevo León. Mayor fue el incremento al comparar la incidencia de enero a mayo de 2013 con el
Homofobia en el PAN, cavernaria y antijurídica: Germán Martínez
MÉXICO, D.F..- El expresidente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, censuró la actitud retrógrada asumida por su compañero de partido, el senador tapatío José María Martínez, quien al asumir la presidencia de la naciente Comisión de la Familia y Desarrollo Humano dijo que se objetivo central será luchar contra el aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo. En un artículo publicado este lunes en el diario Reforma, el exidirigente nacional panista plantea que “la bobería del senador Martínez coloca al PAN en una inmejorable oportunidad para, de una vez por todas, pintar una raya definitiva contra la homofobia,
y presumir el más caro de sus principios ideológicos humanistas: el aprecio por la dignidad humana”. Prosigue: “¿No es ‘familia’ la convivencia solidaria y genuino apoyo diario entre personas del mismos sexo? ¿Y sí son ‘familia’ algunas riñas permanente heterosexuales? ¡Por favor! Seguir penando que sólo existe una forma de entendimiento eterno hombre-mujer para perfeccionar a la persona es cavernario, antidigno, antijurídico, antipolítico y, en una de esas ¡sorpresa!, hasta anticatólico. “¿Con qué cara el PAN sostendría que los homosexuales no son dignos? ¿No merecen el goce pleno de todos sus derechos humanos. Los Principios de Doctrina panistas que hablan de ‘la familia’
(1965 y 2002) no consagran un exclusivo modo familiar. Seguir abrazando el viejo argumento de la ‘desviación del orden natural’ no sólo es ofensivo para muchos ciudadanos, es hipócrita con muchos militantes, algunos, espléndidos y espléndidas panistas”. Alejado de su partido, el calderonista German Martínez considera que su correligionario cometió una “barbaridad mayúscula”, al agredir a la comunidad homosexual, lo que ahuyenta votos para el PAN y, sobre todo, dentro del electorado juvenil. Y concluye: “Hace poco, al Papa Francisco a pregunta expresa sobre la conducta gay, dijo: ‘¿quién soy yo para juzgarlos?’ en cambio, para el senador Martínez esa ‘tendencia’ pecadora, seguramente, merece el infierno. Acólito ensayando sermones”.
mismo periodo de 2014: la cifra subió 63% al pasar de 947 plagios en el periodo señalado de 2013, a mil 542 en 2014. Las cinco entidades con mayor número de plagios en lo que va de la administración de Peña Nieto son: Estado de México con 838 casos, Morelos, con 403; Guerrero, con 390; Tamaulipas, con 384, y Distrito Federal, con 284. Además, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Estado de México, Zacatecas, Michoacán, Veracruz y el Distrito Federal rebasaron la tasa nacional de secuestros por cada 100 mil habitantes, que es de 3%. El Estado de México, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Distrito Federal y Veracruz concentraron 66% de secuestros. Respecto del perfil de las víctimas, Wallace refirió que el 71% son hombres y el 29% restante mujeres; 24% tienen entre 21 y 30 años, mientras que 20% está entre los 31 y 40 años. Además el 69.9% son personas asalariadas, comerciantes, estudiantes y profesionistas. Con esos datos, la organización civil afirmó que el combate al secuestro es una asignatura pendiente, pues “los esfuerzos (para combatirlo) han sido insuficientes, no tenemos policías suficientes y capacitados para el tamaño del problema”, subrayó el organismo en un comunicado.
APRO
APRO
Piden la renuncia a colaboradores de Fausto Vallejo MÉXICO, D.F..- Apenas tomó protesta como gobernador sustituto de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, dio su primera instrucción: solicitó la renun-
cia de todos los miembros del gabinete que heredó de Fausto Vallejo Figueroa, quien renunció al cargo por “motivos de salud” y en medio de fuertes críticas por presuntos vínculos con el crimen organizado. Según el secretario de Educación del estado, Jesús Sierra Arias, minutos después de concluir la toma de protesta de Jara Guerrero, la noche del vierConfío en ti Dios Padre, Hijo y Es- nes pasado, el secretario de Gobierno, píritu Santo, mi señor Jesús mi úni- Marco Vinicio Aguilera Garibay convocó a funcionarios del gabinete de co Salvador, con todas mis fuerzas Vallejo Figueroa para solicitarles su les pido me concedan la gracia que renuncia. Aguilera Garibay argumentó que tanto deseo. Pide tres deseos uno los cambios son “totalmente institude negocios y dos imposibles, reza cionales” además de que el gobernador tiene facultades constitucionales 9 Aves Marías durante nueve días, para nombrar y remover libremente a al noveno día publica este aviso, los funcionarios. “Por lo que a mí respecta puedo se cumplirá aunque no lo creas, decir tengo una gran satisfacción de OBSERVA LO QUE OCURRE EL lo que fue la representación. Yo creo que la SEE está bien, hay muchos CUARTO DÍA. pendientes ustedes saben que la SEE (M.A.C.) tiene un volumen de trabajo bastan-
Oración de los 9 días
te elevado”, apuntó el exsecretario de Educación quien anticipó que él ya tiene lista su renuncia, misma que presentará en breve. El fin de semana pasado hicieron lo propio tres funcionarios más. Consuelo Muro Urista, quien desde el inicio de la administración de Vallejo Figueroa se desempeñó como secretaria de la Mujer, presentó su renuncia el domingo por la noche. Según personal de la dependencia, Muro Urista tomó la decisión por convicción personal. Antes que ella, por la tarde Guadalupe Santa Cruz renunció a la Coordinación de Comunicación Social y Marcela Figueroa a la Secretaría de Finanzas. El diputado panista Alfonso Martínez Alcázar consideró necesarios los cambios de funcionarios y dijo desconocer si en áreas de seguridad y procuración de justicia también se realizarán. Sin embargo refirió que en las próximas horas más funcionarios presenten su renuncia. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
No habrá expropiaciones “de facto” por energética, asegura procuraduría fiscal MÉXICO, DF.- El procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez Potise, reconoció ante legisladores que hubo la “tentación de arrebatarles la tierra a comuneros en donde se
realizarían proyectos de hidrocarburos bajo el argumento de utilidad pública”. Sin embargo, aclaró que “no habrá expropiaciones de facto”. Ante diputados de las comisiones de Ha-
cienda y Energía en el Congreso de la Unión y en lo que fue su segunda visita a los “foros de análisis” de la reformas secundarias de la reforma energética, el funcionario dijo que
MÉXICO, DF.- Luego de la movilización de miles de médicos en más de 20 ciudades del país y el Distrito Federal, diputados locales y federales de Jalisco anunciaron que preparan una iniciativa para modificar la forma en que se procesan los errores cometan los médicos. Elías Íñiguez, presidente de la Comisión de Higiene y Salud Pública del Congreso jalisciense, explicó que con esta iniciativa se pretende hacer que los peritos encargados de dictaminar las presuntas negligencias médicas estén especializados en la materia que evalúan. Detalló: “Se busca la profesionalización de quien juzga, que sean peritos juzgadores pero que conozcan cómo es la atención de un médico hacia un paciente y no alguien que está detrás de un escritorio que ni conoce las instituciones de salud”. El también médico integrante del PAN propuso que la Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco tenga mayores atribuciones. “Tal vez en la Fiscalía General del Estado tendríamos que crear una fiscalía especializada en estos temas, como la que se pretende crear para los delitos electorales”, dijo. Agregó que la intención es retirar el concepto de negligencia médica en las leyes, por lo que se debe revisar el marco legal estatal. “Trataremos que se despenalice la negligencia aquí en Jalisco, igual que en Hidalgo y Guanajuato, y estaremos viendo la manera de que los médicos estemos más protegidos,
no contra que no nos hagan nada, no queremos impunidad, queremos justicia como profesionistas nada más”, aseguró. Para ello, agregó, tendrá reuniones con asociaciones y colegios médicos de Jalisco. Además, buscará dialogar con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, para que intervenga en favor de los médicos en el respeto al derecho de la privacidad. El acuerdo legislativo que presentará este martes, según anunció el legislador, se pretende promover también en el Congreso de la Unión a través de los legisladores federales de Jalisco. La iniciativa se trabaja luego de que ayer domingo, miles de médicos, enfermeras, paramédicos salieron a las calles de más de 25 ciudades del país, incluido el DF, bajo el lema “#Yosoy17”. En la manifestación, mostraron su apoyo a 16 colegas que son procesados por supuesta negligencia médica que ocasionó la muerte de un joven de 15 años en el 2010, cuyo padre denunció ante instancias federales. Con la frase “Somos médicos, no somos dioses ni criminales”, exigieron la descriminalización de la labor médica y denunciaron los problemas que enfrenta el Sistema Nacional de Salud, como carencia de medicamentos, equipo y personal, así como la saturación del servicio, que calificaron como “en fase terminal”. Entre sus exigencias, mencionaron que el delito de responsabili-
dad profesional no sea tipificado como penal, sino civil. Este lunes Leobardo Alcalá Padilla, diputado federal por el PRI, acusó que la práctica de los médicos ha sido satanizada desde hace tiempo. Exdirector de los hospitales civiles de Guadalajara y actual presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, comentó que el juez que libró órdenes de aprehensión en contra de 16 doctores del Hospital de Pediatría del IMSS implicados en la presunta negligencia médica mencionada, actúa de forma incorrecta porque a todos los juzga de la misma forma. Consideró: “Se tiene que juzgar con base a las condiciones en las que un médico hace su práctica y tomar en cuenta cuestiones como la infraestructura, tecnología e incluso laborales, pues en ocasiones son infrahumanas. Quien debe hacer estas valoraciones debe ser un par o alguien que tenga los conocimientos mínimos sobre esto”. Como médico, dijo que el gremio de las ciencias de la salud no debe ser penalizado, sino que debe acudir al sistema de arbitraje médico ya existente. Por último, adelantó que basada en el pliego petitorio que los médicos de Jalisco entregaron a la delegación de la PGR, elaborará una iniciativa para presentarla ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Anuncian iniciativa para modificar el concepto de negligencia médica
APRO
Economía entró en ciclo de recuperación, asegura la SHCP
MÉXICO, DF.- Para el gobierno federal no hay otra alternativa para solucionar el bajo crecimiento económico que las reformas estructurales. Este día, ante la Tercera Comisión de la Permanente, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, aseguró que la economía mexicana ya se encuentra en fase de recuperación, luego de un primer trimestre con lento crecimiento. Aunque reconoció que el pronóstico de crecimiento planteado por el gobierno federal, de 2.7% para el presente año, “es insuficiente”, Aportela justificó que “en las economías de todo el mundo las tasas de crecimiento se modificaron a la baja este año. En el caso de México, un factor es externo y se debió a la corrección que hizo Estados Unidos, aunado a dos factores internos: el impuesto a las bebidas saborizadas y alimentos calóricos y la reducción en la plataforma petrolera de explotación”. El funcionario no dejó de lado el optimismo y señaló ante los legisladores que la economía ya se encuentra en un proceso de recuperación, luego del
CMYK
20
pobre desempeño registrado en el primer trimestre, cuando apenas creció un marginal 1.8% anual. También aseguró que en el motor externo de la economía las exportaciones petroleras han mejorado; no obstante, acotó, en ese rubro destacaron las manufactureras y las de automóviles. En el mercado interno, admitió que la construcción logró crecer apenas 0.3%; aparte de que esos sectores generaron 16% de los empleos formales en el país. No sólo eso, agregó que el consumo y las ventas también mostraron un crecimiento positivo, luego de que “las ventas totales de Walmart del último mes crecieron 3.3%”. Lo que no mencionó fue que las ventas al por menor apenas tuvieron un avance de 1.13% en abril pasado respecto del mes inmediato anterior, mientras que en términos anuales aquéllas continuaron en números negativos al registrar un retroceso de 0.4% anual. Fernando Aportela defendió la estimación de crecimiento económico propuesta por la SHCP cuando los senadores
Laura Rojas, del PAN, y Armando Ríos Piter, del PRD, cuestionaron las proyecciones. Pese a ello, el funcionario federal insistió en que no hay otra salida que “las reformas estructurales” para salir del lento crecimiento: “Las reformas estructurales tendrán mayores beneficios para las pequeñas y medianas empresas y para las personas de menores recursos. El énfasis de las reformas es que todas tienen elementos para que estos insumos de la producción se puedan obtener en mejores condiciones”, aseguró. En tanto, el gobierno de Enrique Peña Nieto no logra conseguir su meta de tener tasas de crecimiento superiores a 6%. De hecho, el Banco de México (Banxico) ya adelantó que podría disminuir su previsión de crecimiento a un rango menor que el de 2.3%, luego de que no existen señales claras de recuperación y algunas variables macroeconómicas no logran despegar. APRO
al existir la figura de utilidad pública en la Constitución, existía la posibilidad de una expropiación “inmediata”. En la propuesta original enviada por el Ejecutivo se contemplaba la figura de “consulta” en las zonas comunales o de asentamientos indígenas antes de cualquier expropiación. Durante su discusión en el Senado de la República, apareció una modificación que cambió la palabra por la de “negociación”. Al comparecer ante diputados, el procurador Fiscal Laynez Potisek aseguró que la figura de “consulta” se mantiene en asentamientos indígenas. Agregó que en casos como las zonas ejidales y en donde la Secretaría de Energía considere un contrato para la exploración o explotación de hidrocarburos, se podrá realizar una “negociación” que incluya el “arrendamiento” de la tierra, si así lo desea el propietario o incluso participar de la utilidad obtenida. Sostuvo que la “negociación” se haría en “igualdad para las partes”, además de que se realizará una “declaración de impacto social” y habría otras opciones. “No tiene que ser la compra de la tierra. Si no es necesario, no tienen que vender, se prevé la ocupación superficial y se proponen formas de pactar: el pago de un porcentaje de los ingresos, ya sea en especie o en efectivo, cualquier forma no contraria a derecho para la utilización de la tierras”, detalló. El diputado por Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, advirtió que mantener la expropiación a pequeños propietarios el gobierno pondrá la estabilidad del país en riesgo “jugando con fuego”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Los problemas de tu vida se resolverán, pero deberás luchar por conseguir objetivos. Trata de no usar tus fuerzas con unos fines egoístas; si actúas generosamente, te irá mejor. La búsqueda de nuevas ideas que explotar seguirá vigente hoy. Podrías tener ganancias gracias a los viajes y nuevos métodos de publicidad.
A R I E S
Pon mucha atención en los detalles hoy y utiliza tu inteligencia, Tauro. El T estudio será sumamente beneficioso para ti: no lo olvides. Deberías apro- UA vechar todas las oportunidades que se presenten y luchar para alcanzar R el necesario equilibrio interno en la vida; las personas cercanas podrían ayudarte. O Te espera un día algo parecido al de ayer, sobre todo, en lo que a atención GE se refiere. Por otro lado la comunicación con los demás mejorará algo, MI aunque tendrás que poner mucho cuidado en lo que dices y cómo; Gé- N I minis, no hables por hablar, intenta que lo que digas sea algo interesante. S Domina tu temperamento, Cáncer, tal vez tiendas a la crítica, al sarcasmo y a la indiscreción. Bien encaminada, esa energía moverá montañas, siempre y cuando sepas controlarte, de lo contrario, puede llevarte a una crisis emocional. Tal vez tengas sentimientos y emociones como los celos, el rencor, impulsividad y sensualidad...
C A N C E R
Te sentirás tranquilo-a y feliz hoy, además, podrás alcanzar el éxito sin L grandes esfuerzos, solamente tendrás que utilizar el potencial creativo que E esté a tu alcance. Es posible que recibas la ayuda de los demás, pues proO yectarás equilibrio y esto atraerá a la energía positiva del entorno. Hoy podrías tener dificultades para actualizar tus nuevos proyectos; se te pueden presentar algunas situaciones difíciles. Sin embargo, podrías conseguir ganancias gracias a todo lo relacionado con los viajes o los cambios de ocupación. Finalmente, deberías tener cuidado con la manera de expresar tus ideas y emociones.
V I R G O
Hoy empezarás a solucionar tus problemas, quizá llegues a algunos com- L promisos con unos resultados satisfactorios. También sentirás amor hacia I B el lujo y los placeres, como la buena comida, las diversiones, las ropas. R Disfrutarás de abundancia en el hogar, al mismo tiempo que de la originalidad y A la independencia. Te espera un día difícil en el terreno emocional: trata de no entrar en controversias con las personas a las que quieras o con las que ejerzan cierto tipo de autoridad sobre ti. Utiliza tu capacidad analítica para resolver los problemas que hoy se presenten. Conseguirás resultados gracias al esfuerzo, al orden y la disciplina.
Humor Manolo va manejando por la autopista, cuando suena su teléfono celular. Al contestar, oye la voz de su esposa que le dice con alarma, “Manolo, acabo de oír en las noticias que hay un auto en sentido contrario en la autopista que siempre tomas de regreso a casa. ¡Por favor ten cuidado!” “¡Joder!,” responde Manolo, “No es sólo un auto. ¡Son cientos de autos!”
E S C O R P I O N
Tendrás que actuar con mucha mesura hoy: utiliza tu mente rápida y perceptiva, Sagitario. Evita los sentimientos y emociones relacionados con el coraje, el rencor, el odio o los celos, porque ahora podrían llegar a tu mente, y si se lo permites, te provocarán cierta ansiedad y contrariedades.
S A G I T A R I O
Hoy sentirás la necesidad de arrepentirte de algo y de perdonar. Será el momento de preguntarte cómo has utilizado tus oportunidades. También podría darse el resultado de algún juicio, pleito o conflicto personal con otras personas. Solamente obtendrás éxito si eres honrado contigo mismo-a y miras hacia el futuro.
C A P R I C O R N I O
Hoy disfrutarás de justicia, balance y armonía, igualdad, derecho, virtud y honor. Recibirás la justa recompensa a lo que hagas o hayas hecho; tus deseos serán sinceros y las intenciones buenas; estas cualidades te llevarán a lograr tus objetivos en los diferentes terrenos de la vida, Acuario.
A C U A R I O
El éxito, la confianza y la estabilidad son algo que se logra con la dominación de la inteligencia y la razón sobre las emociones y pasiones, Piscis. Muéstrate firme, persevera y trabaja, concéntrate y lucha, así llegarás al logro de tus proyectos; eres una persona competente y capaz: recuérdalo siempre.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014 En ese tiempo, yo investigaré a Jerusalén con candiles, y castigaré a los que reposan tranquilos sobre sus inmundicias, y piensan: ‘El Señor no hará bien ni mal’ Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
“Y ganó”...
Delfi
A los amigos justicia y gracia…
N
i duda cabe que el gobierno de Zihuatanejo está inspirado en el espíritu juarista al momento de aplicar las leyes, con la única salvedad de que don Benito Juárez decretó “justicia y gracia para sus amigos”, mientras que todo parece indicar que Eric Fernández Ballesteros ha decretado “exceso de dádivas para los allegados”. Viene a cuento la comparación luego de darse a conocer la noticia de que, precisamente en la plaza pública “Benito Juárez” de Zihuatanejo, se están construyendo unos locales comerciales, mismos que serán entregados en donación a un grupo de comerciantes. Ante tal situación, un grupo de profesionistas de Zihuatanejo han dirigido un escrito a la Dirección de Desarrollo Urbano para que les proporcione copias de la documentación que avale que los responsables de la construcción realizaron los trámites necesarios ante el municipio. Varios son los agravios que han movido a estos profesionistas a pedir que el municipio rinda cuentas al respecto de esta construcción: Primero.- ¿Quién autorizó la construcción de locales comerciales en una plaza que, dicho sea de paso, es propiedad del pueblo y está destinada para el esparcimiento del pueblo? ¿Por qué habrá de entregarse en donación esos locales a los comerciantes, siendo que está asentados en un terreno propiedad del pueblo? ¿Acaso ya pidieron autorización
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
C
Suástegui y los motivos del Cecop
omo muchos otros movimientos sociales, el del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), se desvirtuó. Y la detención y encarcelamiento del vocero de ese movimiento, Marco Antonio Suástegui Muñoz, se inscribe dentro de esa vertiente. Porque si bien es cierto que esa organización – surgida en julio de 2003-, nació teniendo como objetivo principal el cerrar filas entre los pobladores que integran los bienes comunales de Cacahuatepec -en el Acapulco rural-, para impedir la construcción de la presa La Parota, al final de cuentas se fueron por otro camino. Porque hasta hoy, ese proyecto se mantiene congelado por el gobierno federal. Pero los del Cecop necesitaban de otras coartadas para no perder los reflectores mediáticos. Y Suástegui Muñoz se encargó de encontrarlas para mantenerse en el centro de ellos. Más ocultos aparecieron también, ciertos intereses de poder. MOVIMIENTO DISLOCADO.- Si bien es cierto que el Cecop
CMYK
22
nació durante el sexenio del gobernador priísta René Juárez Cisneros, fue en los gobiernos perredistas donde se reforzó y radicalizó sus acciones. Hay cuando menos tres momentos de lo anterior: 1.- La demanda por cancelar el proyecto hidroeléctrico La Parota en el río Papagayo, originó el movimiento que dio origen al Cecop. El priísta Juárez Cisneros, y el ex presidente Vicente Fox, decidieron llevar la fiesta en paz. No le atizaron al horno. Ordenaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cancelar temporalmente el proyecto. Pero el ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo, sí le entró. La bienvenida se la dieron los comuneros del Cecop el domingo 18 de septiembre de 2005, con el asesinato de uno de sus miembros: Tomás Cruz Zamora. Culparon desde luego, a Torreblanca Galindo. Y luego, en noviembre de ese mismo año, cuando se enfrentaron con policías estatales y preventivos. El saldo fue de 20 campesinos lesionados. La lucha se radicalizó. Comenzaron a desfilar las averiguaciones previas
en el Ministerio Público, contra Suástegui Muñoz. 2.- Al ex gobernador Torreblanca Galindo, le tocó cabildear el proyecto de la presa hidroeléctrica La Parota, con dos presidentes del país: los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón. Ninguno de ellos quiso provocar un eventual baño de sangre, como consecuencia de la provocación. Eludieron cautelosamente, la confrontación con los campesinos del Cecop. Y estos envalentonados, evaluaron que podían ir más lejos. Delimitaron su territorio y
La convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE) para renovar la totalidad de los actuales Consejeros electorales del IEEG, estaría –como siempre ha ocurrido-, empezando a cargarse a favor de los recomendados de los distintos partidos políticos.
Editorial
al Congre- Y para comso del Es- probarlo basta conocer tado para que, mientras que Eric la obra de los F e r n á n d e z locales comerBa l le steros ciales termina, esté en con- les fue autoridiciones de zado a los corealizar la merciantes que ocupen la Plaza de la tan sonada Libertad de Expresión. donación? ¿Cuál es la justificación de esta donación? Por si fuera poco, existe una agravante más en el caso de los locales comerciales de la plaza Benito Juárez: se sospecha que están siendo construidos con dinero del municipio, sobre todo porque los comerciantes empadronados alegan que para la construcción de cada local se tienen que pagar alrededor de 30 mil pesos. Y por si los agravios no fueran suficientes, quien lidera a los comerciantes beneficiados es nada más y nada menos que Marcel Vázquez Sánchez, hijo de la regidora de Espectáculos Públicos, Comercio y Abasto Popular, Marcelina Sánchez Ayala. Exceso de dádivas, pues, que por sus buenos oficios le han sido concedidas a la regidora priista, a través de su hijo y tocayo. Y para comprobarlo basta conocer que, mientras la obra de los locales comerciales termina, les fue autorizado a los comerciantes que ocupen la Plaza de la Libertad de Expresión. Y eso gratis, por supuesto.
decidieron sobre él. Lo convirtieron en una especie de autogobierno. Cerraban el paso a los candidatos en campaña electoral que ellos deseaban. Pusieron condiciones a las distintas autoridades municipales de Acapulco. Amenazaban a policías y militares. A los propios gobernadores. Un peligroso caldo de cultivo. 3.- El 16 de agosto de 2012, el gobernador Ángel Aguirre, firmó con los integrantes del Cecop los Acuerdos de Cacahuatepec, que lo comprometían a no apoyar el proyecto hidroeléctrico La Parota. Suástegui Muñoz se calmó efímeramente. Pero tres eventos lo regresaron a la pelea mediática: la inseguridad pública que alentó la creación de las policías comunitarias; los efectos devastadores de la tormenta tropical Manuel del 15 de septiembre de 2013 y la explotación de arena y grava por parte de dos empresas extractoras de esos materiales. Fueron coartadas perfectas para una organización que se había quedado prácticamente, sin banderas políticas. Así, el Cecop mandó señales claras en el sentido de intentar crear su propia policía comunitaria en los bienes comunales de Cacahuatepec. Y se quejó de que la ayuda para las comunidades afectadas por la tormenta tropical Manuel, no llegaba. A las empresas extractoras, simplemente ya no las dejaron pasar. Pero fueron más allá: acordaron detener las plantas de bombeo de agua potable Papagayo 1
y 2 –que abastecen a un gran segmento poblacional en Acapulco de ese vital líquido-, y amenazaron al gobernador Ángel Aguirre y al edil Luis Walton, con “asesinar a cualquier policía que entrara en su territorio con el fin de aprehender a Suástegui Muñoz”. Estos miedos surgieron de la propia idea del Cecop y del vocero de la misma, por crear su propia Policía Comunitaria que los dotaría de mayor poder. El ansiado autogobierno que no conoce de límites, jerarquías, ni jurisdicciones. En ese contexto se da la detención y encarcelamiento del vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz. Y la lucha continúa. HOJEADAS DE PÁGINAS… Desesperado y acosado por los tiempos, el rector de la UAG, Javier Saldaña, le abrió cancha política esta vez, a Cuauhtémoc Cárdenas y al PRD. Pero su verdadero corazón político está en el PRI del diputado federal Manuel Añorve Baños y del legislador local, Héctor Astudillo Flores…La convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE) para renovar la totalidad de los actuales Consejeros electorales del IEEG, estaría –como siempre ha ocurrido-, empezando a cargarse a favor de los recomendados de los distintos partidos políticos. Y así, cualquier democracia queda nulificada en automático. Se convierte en grotesca y execrable simulación.
D
e promesas está llena esta segunda era priísta (¿o debo decir prianista?). Gasolina y electricidad más barata gracias a la agresiva reforma energética; mayor competitividad y recuperación económica con la reforma hacendaria. Mejor educación, con los cambios al artículo tercer constitucional. Y ahora también se nos ofrece tener consejeros y magistrados electorales libres de dañinas influencias políticas, y electos bajo procesos más transparentes. ¿Será? Hasta ahora, nada se ha cumplido, sino todo lo contrario. En materia económica, México entró en una noche oscura, merced a la agresivísima reforma hacendaria que incluye no solamente mayores impuestos, sino una verdadera cacería de brujas que está abarcando hasta a los vendedores de dulces en las esquinas, pero sin afectar a los dueños de las grandes empresas. ¿Por qué habríamos de creer que “ahora sí”, las autoridades electorales serán sacrosantas, libres de la mugre de la corrupción política? Seríamos ilusos si nos creemos semejante mentira. Lo que hizo el PAN con su propuesta de reforma política, que no estaba en los planes del PRI ni del presidente Enrique Peña Nieto, fue quitarle cierto poder a los gobernadores, quienes se habían acostumbrado a imponer en los institutos estatales electorales a sus incondicionales, lo mismo que en los tribunales. De ese modo controlaban los procesos electorales y resolvían los conflictos pre y poselectorales. Pero de ahí a que en adelante todo estará en vitrina, es una mentira más del régimen, pues aunque los gobernadores ya no tengan mando directo en la designación de consejeros y magistrados electorales, sí
Ensalada de vainitas con almendras
Ingredientes 1/2 taza de almendras fileteadas 1/4 kilo de vainitas 2 tomates 2 cebollas pequeñas 3 ajíes dulces ajo porro, salsa de soya, comino, aceite de oliva y sal al gusto Preparación Picas la cebolla, el tomate, el ají y el ajo porro; lo sofríes y lo aderezas al gusto, removiendo constantemente para que no se pegue y quede seca la mezcla. Aparte cocinas con sal las vainitas previamente picadas -la cocción tarda seis minutos a partir de la ebullición del agua-. Una vez listo unimos todo y esparcimos las almendras.
Tortilla de garbanzo
Ingredientes 250 gr. de garbanzos 1/2 kilo de papa 1 pimentón rojo 2 cebollas medianas aceite de oliva perejil, comino y sal al gusto Preparación Se remojan por 18 horas los garbanzos con sal -esto ayudará a que ablanden- luego deben ser lavados y licuados con poca agua, aceite y comino. Aparte se cortan las papas en rueditas muy delgadas. Se pone la sartén con muy poco aceite y se doran las papas. Luego se sofríe la cebolla hasta que se cristalice y se le añade el pimentón rojo cortado en tiras. Finalmente todo esto lo mezclamos con el garbanzo, colocamos esta mezcla en una sartén previamente en-
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam harán valer su poder, indudablemente, vía recomendaciones y/o negociaciones. Salvo que se trate de un gobernador al que se quiera castigar por algún motivo, el gobierno federal, ahora en manos del PRI, hará lo que bien saber hacer y lo que bien le resultó desde 1929 hasta el año 2000; esto es, negociar, ceder, conceder. Porque en política como en ninguna otra área de la vida humana, solamente el que da tiene derecho a recibir. En política, los favores no son tales, sino que son deudas de honor. ¿Por qué entonces un presidente de la República no aceptaría la recomendación Y, si lo duda, amable lector, revise si el régimen actual es abierto y democrático, cuando todo lo está centralizando. Ciertamente tenemos una gran y obesa burocracia federal. Y un delegado de gobierno en los estados, pesa más que los gobernadores. grasado como si fueras a preparar una tortilla española -pero esta tortilla es más sana porque no lleva huevos- a fuego bajo y dejamos cocinar treinta minutos por un lado y treinta minutos por el otro lado.
Pozole vegetariano
Ingredientes: * 1kg. de maíz para pozole * 200 grs de soja * 6 dientes de ajo * 6 hojas de laurel * 1/2 pza de cebolla * 2 cucharadas de orégano * 4 pzas de chile pasilla * 1 cucharada de consomé vegetal * 1/2 barrita de margarina o aceite * sal al gusto Preparación: Poner a cocer el maíz pozolero hasta que esté suave. Cocer los chiles, licuar con el ajo, laurel y un poco de cebolla y colar. Freír la soja previamente hidratada y agregarla a la olla que tiene el maíz pozolero junto con el chile. Añadir el consomé y la sal. Dejar sazonar. Al servir acompañe el pozole con cebolla picada, cilantro, rábanos, limón y tostadas.
Carne Vegetariana ( Carne de Res)
Ingredientes •2 t harina de gluten •½ t nueces molidas •1 ½ t agua •1 cda sal de mar •1 t harina de trigo integral •1 t sazonador Trinidad
de un gobernador, cuando de integrar los órganos electorales se trate, si en ello le va la fortaleza de su propio gobierno? Los cargos públicos, sean cual sean, son eso: cargos públicos. No son jitomates. Y, como tal, se usan para fortalecer un proyecto político determinado, o para debilitar el proyecto del enemigo. Aunque estemos, como dicen los panistas, “en democracia”, en realidad vivimos un espejismo. Y, si lo duda, amable lector, revise si el régimen actual es abierto y democrático, cuando todo lo está centralizando. Ciertamente tenemos una gran y obesa burocracia federal. Y un delegado de gobierno en los estados, pesa más que los gobernadores. Tal cual sucedía en los tiempos del viejo PRI. Vea el caso de Guerrero, con el tema de la reconstrucción, y me dará la razón. Tampoco nos conviene tener gobernadores que hagan de sus estados su coto privado de poder, como sucedió en la era panista, cuando los gobernadores llegaron a concentrar tanto poder, que prácticamente se convirtieron en príncipes del régimen, intocables y rebeldes, al grado de que boicotearon los programas de seguridad del régimen calderonista, y los roces entre los gobernadores y Los Pinos eran apenas disimulados. Pero para lograr el justo equilibrio no se necesitaba centralizarlo todo. Bastaba con aplicar las leyes que nos rigen, a pie juntillas, sin más espíritu que el fortalecimiento de la democracia. Por lo tanto, no espere que al centralizar los asuntos electorales tendremos mayor transparencia y mejor democracia, sino todo lo contrario. Los consejeros y magistrados vendrán recomendados por la federación, y eso los hará rehenes de ese otro nivel de gobierno. Nada más. ¿Y el ciudadano, apá?
Nutrición •4 cdas sazonador de res Preparación 1. Mezclar todos los ingredientes y hornear a 350 F en un recipiente engrasado por 45 minutos cubierto papel aluminio. 2. cinco minutos antes de sacar del horno, se le quita el aluminio. 3. Cortar en la forma que usted desee. (costillas de BBQ, rebanadas de bistec, pedazos carne. etc.) y guardar en el refrigerador o en el congelador.
Barritas de Energía
Ingredientes •1 taza de sirope de maíz o arroz •1/3 taza de miel •2 cucharaditas de vainilla •1 cucharadita de extracto de coco •3 cucharadas de mantequilla de maní •4 tazas de granola •4 tazas de arroz soplado •½ taza de ajonjolí •½ taza de semillas de calabaza •½ taza de semillas de girasol •½ taza de coco rallado •1 taza de maní •1 ½ tazas de pasas Preparación... Ponga los primeros cuatro ingredientes en una olla y cocine por 10 minutos. Remueva la mezcla del fuego y añada y mezcle la mantequilla de maní. Combine el resto de los ingredientes en un recipiente grande, y añada a estos la mezcla caliente de el sirope. Asegúrese que todo este cubierto. Esparza la mezcla en una lata de 12” por 17” que tenga lados. Aplaste bien con
George R. Knight
S
La educación en los buenos tiempos de antaño
¿Sabes griego? Hechos 21:37.
i bien este no pareciera ser un buen texto para un pensamiento devocional, plantea un interrogante. La educación en los buenos tiempos de antaño no era muy buena. La sociedad no consideraba que alguien era educado a menos que fuese muy culto en griego y latín antiguo, y en la literatura de esos idiomas. La educación tradicional se centraba en los clásicos antiguos. Una educación tal, por supuesto, no tenía ningún significado para las masas que tenían que trabajar para vivir. Pero, eso no importaba mucho, porque ni siquiera se preveía su educación de nivel primario ni secundario. Por decirlo en términos crudos, la educación formal en las escuelas, durante la mayor parte de la historia, no estuvo abierta a la mayoría, aun en sus formas más rudimentarias. La escolarización era competencia de las clases altas; aquellos relativamente pocos que provenían de un entorno adinerado y nunca se vieron forzados a ganarse la vida. Al igual que con la salud, la educación de los buenos días de antaño era terrible. Durante más de dos mil años, la educación occidental se había orientado hacia los idiomas antiguos, sus palabras, ideas y los “grandes libros” de su herencia. El mismo prestigio y antigüedad de esta tradición hacía que a los educadores les resultara difícil imaginar propuestas alternativas. Pero llegó la reforma, que culminó en el siglo XIX, en la misma época en que surgía el adventismo. En la vanguardia de las reformas educativas de la década de 1830 había personas como Horace Mann, que dirigió la lucha por la educación primaria pública de calidad para cada niño. Mann y sus amigos trataron no solo de poner la educación a disposición, sino también hacer que fuera práctica y saludable. Sabían que no serviría de nada el educar la mente, si el cuerpo de los niños estaba enfermo. Al frente de la educación superior estaba Oberling College, una institución que en la década de 1830 reemplazó los clásicos latinos y griegos en el currículo, dio relevancia a la cosmovisión de la Biblia y creó un programa de estudio con trabajo manual, con el fin de ayudar a las personas a adquirir habilidades útiles además de aprender de los libros, para asegurarse un equilibrio entre lo mental y lo físico. “El sistema de educación en este instituto”, reza el prospecto de Oberlin, “proporcionará lo necesario para el cuerpo y el corazón, y también para el intelecto, porque apunta a la mejor educación del hombre integral”. Las ideas educativas del adventismo no surgieron en el vacío. Aún hoy, siempre podemos aprender de la cultura mayor, al evaluar las tradiciones y las prácticas desde la perspectiva de la cosmovisión bíblica. las manos mojadas.Hornéelo a 350 grados por 10 a 15 minutos o hasta que se empiece a dorar. Saque del horno y deje que se enfríe por 20 minutos y con un cuchillo engrasado, corte en cuadrados mientras todavía esta un poco suave. Cuando estén frías, guarde en bolsitas plásticas, no en un recipiente porque se suavizan. CMYK
24 24
Por tanto, serán saqueadosZihuatanejo, sus Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014 bienes, y sus casas asoladas. Edificarán casas, pero no las habitarán; y plantarán viñas, pero no beberán sus vinos. Palabra del gran Maestro
Impacta su taxi contra una camioneta Explorer Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Un taxi se impactó en la parte trasera de una camioneta cuya conductora realizaba maniobras para retornar, hecho que tuvo lugar en la avenida Benito Juárez del centro de la ciudad. Eran las 19:00 horas de ayer
cuando reportaron a Tránsito Municipal un percance vial, frente a la tienda Elektra, en el cual dos automotores obstaculizaban los carriles que dirigen a la calle Morelos. Al lugar se trasladaron los patrulleros
de Tránsito y el perito, este último quien verificó que el chofer de un Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0061, de la agrupación FAR, por manejar sin precaución hacia su frente chocó contra la defensa trasera de una camioneta blanca de la marca Ford Explorer, de modelo reciente. La mujer que conducía la Explorer maniobraba hacia su izquierda para retornar
sobre la misma calle, y como redujo su velocidad repentinamente fue impactada por alcance por el auto del servicio público. Como los conductores implicados no llegaron a un arreglo sobre lo sucedido, el perito les indicó que trasladaran sus unidades móviles hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Por manejar sin precaución hacia su frente, un taxista chocó su unidad contra la defensa trasera de una camioneta Explorer de modelo reciente.
Choque deja sólo daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Morelos, en el semáforo de Las Salinas, en el que un auto compacto se estampó en la parte trasera de una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El percance se registró a las 18:30 horas de ayer, luego que el conductor de un auto color café, con placas del estado de Guerrero, por no guardar su distancia chocó en la parte de atrás de una camioneta Ford, blanca, con emblemas de la CFE.
La zona fue acordonada por los oficiales de Tránsito Municipal, quienes se entrevistaron con los implicados en la colisión, Héctor Rodas Chica y Quitin Colina Urbano. No fue necesario que el perito de Trán-
sito se presentara, pues los conductores llegaron a un arreglo tras lo ocurrido; los daños más visibles fueron en el cofre del auto café mientras que la camioneta sólo tenía leves deterioros.
Una camioneta Ford, con emblemas de la CFE, fue chocada por dé tras por un auto compacto cuyo conductor circulaba sin precaución a su frente.
CMYK
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
POLICIACA
25
A barandilla por consumir marihuana Dos individuos, uno menor de edad, fueron recluidos en la celda municipal por haber consumido sustancias
toxicas en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria). Fuentes de la Policía Municipal,
informaron que los hechos ocurrieron a las 21:00 horas de ayer, al momento que los uniformados realizaron recorridos en La Noria para prevenir el delito. Cerca de la cancha de basquetbol sorprendieron a Víctor Manuel Ramos, de 17 años de edad; y a Jorge Calderón Marín, de 21 años, en el momento que quemaban marihuana, también conocida como “mota”. Los dos fueron introducidos a barandilla, pero en menos de una hora salió Jorge Calderón al pagar su respectiva multa, pero Víctor Manuel se quedó al no tener como cubrir su infracción.
Quedó en barandilla Víctor Manuel Ramos, de 17 años de edad, el otro individuo con el que se le sorprendió inhalando marihuana recobró su libertad al pagar su respectiva multa.
LA REDACCIÓN
Se movilizan bomberos por humo que salía de un domicilio
Los bomberos de Protección Civil municipal se movilizaron por la columna de humo que salía de un departamento del Infonavit La Parota. El presunto incendio, fue a las 14:00 horas de ayer, cuando los habitantes de
ese lugar reportaron que del departamento 101, edificio E1, salía humo por las ventanas. Cuando se trasladaron los bomberos en los camiones cisterna M 71 y M 15, se percataron que la columna generada en el
departamento se debía porque dejaron la estufa prendida y se quemaron los alimentos. Tuvieron que destruir la puerta del departamento para verificar que lo que se quemaba era carne de puerto, el agua ya
se había consumido y los habitantes no se encontraban. Hasta el final llegó la propietaria de la vivienda, quien se llevó un buen susto. LA REDACCIÓN
Bomberos se movilizaron por el supuesto incendio de una departamento, pero resultó ser que el humo que salía de las ventanas se generó porque dejaron la estufa prendida.
CMYK
26
POLICIACA
Aprehenden a menor que trató de robar un reloj en Aurrera
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
No estaban incluidos en el evento de los arrancones, motociclistas que chocaron
Un menor de edad fue aprehendido por el personal de seguridad de la tienda “Bodega Aurrera”, luego de haber intentado robar un reloj. Ayer, a las 11:52 horas aproximadamente, solicitaron a la Policía Preventiva Municipal que se trasladaran al mencionado establecimiento, ya que tenían detenido a un cliente que había pretendido salir sin pagar un reloj. Se trata de Luis Antony Cruz García, de 16 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal, quien es estudiante de preparatoria. Por el delito de robo fue remitido a barandilla, pero le fue otorgada la libertad al pagar el reloj que atracó, por ello ya no fue denunciado por el jurídico de la Aurrera ante el Ministerio Público. LA REDACCIÓN
Los motociclistas heridos al chocar en playa Linda, no estaban incluidos en el evento de los Arrancones, aclararon los directivos del evento.
Los directivos del evento de los Arrancones, aclararon que los motociclistas que se lesionaron al chocar en playa Linda, no estaban incluidos dentro del programa, simplemente llegaron a efectuar malabares. Los quejosos detallaron que un grupo de motociclistas llegó donde se efectuaban los arrancones, las maniobras que hicieron de
CMYK
“caballitos” y otras, no fueron precisamente en la pista donde corrían los autos modificados traídos de diferentes lugares. Informaron que los corredores de dos ruedas hicieron acto de presencia, pero como público, ya cuando se impactaron fue por las acrobacias que realizaron pero por cuenta propia. LA REDACCIÓN
27 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Cerca está el día grande del POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Señor, cerca y muy presuroso. Es amargo el día del Señor. Allí gritará el valiente. Palabra del gran Maestro
Los Leones dejaron en el camino a los Guerreros del Gol Un empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron en la fase de cuartos de final las escuadras de los Leones y los Guerreros del Gol, siendo el primer equipo citado quien logró avanzar a la siguiente fase ya que el estar mejor posicionados en la tabla les ayudó.
La Liga Municipal de Futbol entró en su fase de liguilla, se llevaron a cabo los cuartos de final en su categoría Poni, el campo 4 de la Unidad Deportiva albergó este enfrentamiento de poder a poder en donde nadie cedió terreno, por lo que se libró una fuerte disputa por el esférico en el medio campo.
Los Guerreros del Gol anotaron primero pero luego les empataron, los Leones pusieron el 2-1 por medio de un potente disparo, ya cuando el tiempo estaba por concluir vino el descuento de los Guerreros del Gol, pero de nada les sirvió ya que quedaron eliminados.
ALDO VALDEZ SEGURA
27
Friends doblegó por un punto de diferencia a Peñamar
Dentro de la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranas se llevó a cabo el duelo entre Peñamar y Friends, siendo este último equipo citado quien logró llevarse la victoria al imponerse sólo por un punto de diferencia, 30-29. Duelo de alto voltaje que tuvo como escenario principal la cancha de la Unidad Deportiva, ambas escuadras salieron a la duela con la firme intención de llevarse el triunfo, debajo del aro una fuerte disputa en donde las defensivas se emplearon a fondo. Lo que marcó la diferencia y dio el triunfo a la escuadra de Friends fue la contundencia de sus jugadoras, quienes aprovecharon las aproximaciones que tuvieron y lograron quitarse la defensiva que empleó la escuadra de Peñamar para hacer las canastas que le dieron el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Peñamar se esforzó pero cayeron por un punto de diferencia
De poder a poder, fuerte disputa por el balón
Mr Zihua se impone a Los Herreros Atlas goleó al Posquelite
El equipo de Mr Zihua se encuentra cosechando triunfos, en la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” derrotaron 56-38 a Los Herreros, los dos equipos midieron fuerzas en la cancha de la Unidad Deportiva. En una instancia la escuadra de Los Herreros fue dominante, tuvieron el balón más tiempo en su poder, e hicieron las canastas al entrar en repetidas ocasiones en
Se impusieron con autoridad
colada, pero poco a poco sus ataques fueron perdieron fuerza, lo que provocó que cedieran espacios a sus rivales. Letal el conjunto de Mr Zihua al buscar el aro rival, en donde logró entrar con facilidad para poner el marcador a su favor y dominar, los disparos desde diferentes puntos de la duela fueron recurrentes y efectivos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con autoridad y supremacía la escuadra del Atlas derrotó y dejó en el camino al Posquelite al derrotarlos 3-0, todo esto dentro de la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “A”, duelo que tuvo cabida en el campo 2 de la Unidad Deportiva. En una instancia la escuadra del Posquelite puso resistencia, pero debido a la intensidad de las jugadas y con la cual se
estaban desarrollando las acciones, su rendimiento vino abajo, lo que provocó que los “Rojinegros” tomaran las riendas. Al tener la posesión del esférico “Los Zorros” marcaron la pauta, sus ataques fueron bien elaborados desde el medio sector, en donde se fueron a la portería rival, sus delanteros fueron letales a la hora de definir, de esta manera avanzaron a la siguiente ronda.
ALDO VALDEZ SEGURA
En los primeros minutos se enfrascaron en una batalla en medio campo CMYK
28
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
Ofrece “Piojo” Herrera a la afición “más días felices” MÉXICO, D.F..- Después del triunfo ante Croacia (3-1), Miguel Piojo Herrera aseguró que ahora deberán ganar el siguiente juego contra Holanda en octavos de final, “para decir que es la mejor selección que ha jugado un Mundial fuera de México, porque en nuestro país hay registro de dos quintos partidos”. Luego, abundó, buscamos “llegar al sexto partido para ser la mejor de la historia”. Y anticipó que “aún faltan más días felices”. También dijo, en rueda de prensa en el estadio Arena Pernambuco, que le gusta esta selección por el simple hecho de que es el equipo al que le toca dirigir, “pero me gusta que los muchachos lo están disfrutando mucho”. Herrera incluso dijo que piensa en que Rafa Márquez, el capitán, levante la Copa del
Mundo. “Hoy mi cabeza va a estar metida pensando en Holanda, y no me tiemblan las patas para nada”, subrayó en referencia a lo dicho por su colega croata Niko Kovac, quien la víspera aseguró que al equipo mexicano le temblarían las piernas al enfrentar a su selección. Del partido ante los croatas, Herrera analizó que México funcionó mejor en el segundo tiempo. “Trabajamos mucho en el balón parado, defensiva y ofensivamente, y hoy nos funcionó; hicimos dos goles así, y defensivamente no los dejamos rematar”. No obstante, admitió que el rival realizó un mejor primer tiempo, pero explicó: “Hablamos en el medio tiempo de que era importante atacar, soltar a Rafa Márquez y atacar”. A decir del seleccionador de México, la
RECIFE, BRASIL - 23 de junio: Primer entrenador Miguel Herrera de los gestos de México durante la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 Grupo A partido entre Croacia y México en el estadio Arena Pernambuco el 23 de junio de 2014 en Recife, Brasil. (Foto por Robert Cianflone / Getty Images)
clave de hoy fue no perder la calma. “Además de que tuvimos el objetivo bien claro, con los pies bien aterrizados en la suelo y trabajar mucho el partido. Y los muchachos lo hicieron extraordinario”. “México está para jugar al tú por tú con cualquiera”, sentenció el capitán Rafael Márquez, quien fue elegido el Jugador más Valioso en el partido contra Croacia. Autor del segundo gol mexicano, Andrés Guardado reconoció que no le hubiera agradado irse sin su gol. Y afirmó que México avanzó bien a la siguiente fase, “no de panzazo. Eso habla bien RECIFE, BRASIL - 23 de junio: Primer entrenador Miguel Hedel equipo, de la unión que rrera (1 ª R) de México se ve durante el himno nacional antes hay”. Guardado advirtió que de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 Grupo A partido entodavía no se ha consegui- tre Croacia y México en el estadio Arena Pernambuco el 23 de do nada. “Aún falta camino junio de 2014 en Recife, Brasil . (Foto: Lars Baron - FIFA / FIFA por recorrer. Si perdemos el via Getty Images) siguiente partido nos iremos Tuve tres años muy buenos con la selección, con una gran decepción”. luego un año en el que no me incluyeron –en El mediocampista, quien juega su tercer la alineación– en mi club y terminé en la banMundial, aseguró que la gran virtud de este ca. Así que hay que vivir del presente, partido equipo es que sabe sufrir. a partido”, acotó. “Sabíamos que tanto este partido, como Minutos después, el club de Hernández, el que sostuvimos ante Brasil, íbamos a sufrir el Manchester United, felicitó a su delantero en muchos lapsos del juego, pero la estamos a través de la página web: “México ha clasabiendo hacer: salvamos pelotas en la línea, sificado a los octavos de final venciendo a Ochoa haciéndolo muy bien, defendiendo Croacia por 3-1. Chicharito marcó el tercer desde el primer delantero que tenemos…”. gol. ¡Felicitaciones Chicharito!”. Luego, en referencia al entrenador KoCelebra Peña Nieto vac, Guardado explicó que hizo la gráfica El presidente Enrique Peña Nieto llamó como si le temblaran las piernas. “Dije que no por teléfono al director técnico de la Selecme tiembla nada. No es burla. Fue demostrar ción Mexicana, Miguel Herrera,” para felicique a los mexicanos no nos tiembla nada en tarlo y darle las gracias “en nombre de todos este tipo de partidos”. los mexicanos por la emoción que nos regaJavier Chicharito Hernández dijo de su lan con su pase a octavos de final. anotación, con la que México cerró la cuenta “Estamos celebrando, muchas gracias a ti del día: “Me da muchísima confianza. Nunca y a todo el equipo… Sé que muchos dicen me voy a sentir presionado. Vivo del gol, vivo que los otros equipos son difíciles y demás, de disfrutar, de la confianza que me tengo a mí pero todo México les tiene una gran confianmismo y que muchísima gente me la ha brinda- za”, comentó el mandatario al Piojo. do en todo este año, y que no tengo que perder”. Peña Nieto comentó a Herrera “que los Hernández suma ya 36 goles en campeo- quiero acompañar en el séptimo juego; en la natos mundiales y se ubicó a 10 anotaciones final ahí quiero estar ese domingo 13 de julio, de alcanzar al histórico goleador mexicano de ahí quiero estar con ustedes”, prometió. todos los tiempos, Jared Borgetti. En un video publicado en la cuenta de “Siempre he dicho que las estadísticas Youtube del gobierno de la República se obvan a estar ahí para la gente que les gusta. serva al presidente hablar por teléfono con Herrera, a quien pidió felicitará “particularmente a quienes fueron anotadores de goles, a Rafa, a Chicharito y a Guardado dales una felicitación, y a todo el equipo porque jugaron muy bien. “Están muy articulados, bien acoplados, se ve un buen entendimiento con el entrenador y yo estoy muy contento”, apuntó. Peña recomendó al director técnico y al equipo que se “relajen” y que jueguen con la soltura y el buen acoplamiento que los caracteriza, ya que cuando están “menos tensos” se desempeñan mejor. “No se presionen, deja que los tensos seamos nosotros… Tú relájate porque al principio todos estaban tensos, hasta las porras estaban tensas. ¡Caray!, salgan a jugar. Yo creo que sueltos lo van a hacer muy bien, no quiero meterles presión, sólo queremos que jueguen como lo saben hacer y desearles mucho éxito”, remató el Ejecutivo federal. APRO
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
DEPORTES
29
Brasil golea a Camerún y va contra Chile
MÉXICO, D.F..- Brasil derrotó 4-1 a Camerún con dos goles de Neymar, y calificó a octavos de final en primer lugar por diferencia de goles y enfrentará a Chile el próximo domingo. Su mejor jugador, Neymar, hizo un par de goles. Primero al minuto 17, tocando con estilo un centro medido y al 35 en una jugada individual. Pero Camerún, que quizá termine como el peor equipo del Mundial, tuvo una ligera reacción al empatar al minuto 26, por conducto de Joel Matip.
Así las cosas, el primer tiempo concluyó con un modesto 2-1 a favor de los anfitriones. Sin embargo, los brasileños que contaron con el apoyo de alrededor de 70 mil aficionados reunidos en el estadio Mané Garrincha, salieron al segundo tiempo a aclarar el marcador. Y Fred a los 49 minutos amplió a 3-1 la diferencia y Fernandinho al 84 cerró la cuenta. Brasil concluyó esta primera etapa con siete puntos, producto de dos triunfos y un
empate. Y acabó en primer lugar del grupo por dos goles de diferencia sobre México. Por su lado, Camerún se perfila como el peor del torneo. Sumó tres derrotas: 1-0 contra México; 4-0 ante Croacia y la de
hoy de 4-1 a la cuenta de Brasil. Y se va del Mundial con una diferencia de goles de -ocho. Australia, otro equipo que sumó tres derrotas tiene diferencia de -6. PROCESO
La FIFA resuelve no sancionar a México por grito de “puto”
MÉXICO, D.F..-La FIFA determinó no sancionar a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) porque los aficionados del TRI gritaron “puto” a los porteros de Brasil y Camerún durante la copa del mundo de Brasil. De acuerdo con la FIFA, dicho grito “no es considerado un insulto en este contexto específico”. Por tal razón, determinó no sancionar a la Femexfut por “conducta inapropiada”. La investigación se abrió la semana pasada, debido a que la organización FARE consideró dicha expresión un insulto homófobo. De inmediato, el entrenador de la selección mexicana, Miguel Herrera, desestimó la acusación. Sin embargo, el Consejo Nacional para Prevenir la Discri-
minación (Conapred) advirtió que dicha expresión implicaba una violación a los derechos humanos. En un comunicado, la Conapred reprobó: “El grito de ‘puto’ es expresión de desprecio, de rechazo. No es descripción ni expresión neutra; es calificación negativa, es estigma, es minusvaloración. Homologa la condición homosexual con cobardía, con equívoco, es una forma de equiparar a los rivales con las mujeres, una forma de ridiculizarlas en un espacio deportivo, que siempre se ha concebido como casi exclusivamente masculino. El sentido con el que se da este grito colectivo en los estadios no es inocuo; refleja la homofobia, el machismo y la misoginia que privan aún en nuestra sociedad”. PROCESO
BRASILIA, BRASIL - 23 de junio: David Luiz de Brasil compiten por el balón con Enoh de Camerun durante el partido entre Camerún y Brasil de la Copa Mundial de Brasil 2014, celebrado en el estadio Nacional el 23 de junio de 2014 en Brasilia, Brasil. (Foto por StraffonImages / Inovafoto / Wander Roberto / Credito Obligatorio / Uso Editorial / No Ventas / No Archivo)
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
La Escuela Municipal derrotó a Los Gladiadores En duelo celebrado en la cancha de la Unidad Deportiva, el equipo de la Escuela Municipal derrotó a su similar de los Gladiadores para así llevarse los puntos que dejó la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza. Dentro de la duela los dos equipos expusieron sus mejores jugadas, de igual forma la calidad individual, fue un enfrentamiento parejo ya que siempre fueron
Emplearon una férrea marcación
Volistar doblegó a las Avispas
En la jornada número 22 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B” el equipo de las Avispas no pudo seguir con su buen paso y terminó perdiendo en dos sets ante las Volistar, duelo que se desarrolló en el rectángulo 1 de la especialidad. Las juveniles jugadoras de las Avispas no salieron en su mejor tarde, y prueba de ello fue lo poco que pudieron ofrecer al
Tuvieron una tarde tranquila
Fueron presa fácil CMYK
ataque, ante esto las chicas del equipo de Volistar aprovecharon para ganar el primer set 25-14. Para el segundo set se esperó la reacción de las Avispas debido a que tienen calidad en sus jugadoras, pero ésta jamás llegó, el conjunto de Volistar no quiso alargar la tarde ni excedió en confianza, por lo tanto todo terminó aquí 25-16.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se llevaron la victoria
parejos en cuanto a puntos se refiere, los Gladiadores fueron más insistentes pero no efectivos. Por su parte, la Escuela Municipal fue paciente, primero al defender lo hicieron de buena manera para contraatacar, en donde fueron letales a la hora de entrar en colada, hicieron los puntos necesarios para imponer condiciones, el tiempo llegó a su final y los decretó como ganadores.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014
31
DEPORTES
Avisbabys se impone a las Dragonas
En duelo de poder a poder y de alto voltaje el equipo de Avisbabys se impuso en tres
emocionantes sets a su similar de las Dragonas, enfrentamiento que correspondió a la
jornada número 1 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza.
Este atractivo enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, ambos equipos salieron con todo a la duela ya que se ha creado una rivalidad deportiva que ha crecido, un primer set en donde las Dragonas fueron mejores a la hora de concretar sus jugadas. Para el segundo set las Avisbabys reaccionaron, con esto lograron empatar y alargar el cotejo hasta un último set, en el cual de sus manos salieron los remates más fuertes y contundentes para así imponer condiciones, lograron llevarse los puntos de este arranque de torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los equipos protagonizaron un atractivo encuentro
Lograron imponer condiciones
Continúa con paso firme en el voleibol de Segunda Fuerza La escuadra de Refrigeración continúa con paso firme dentro del torneo de copa de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B” ya que en la jornada número 2 derrotaron en dos sets a su similar de Combiam. La cancha 2 de la especialidad albergó este enfrentamiento, un primer set en donde la escuadra de Combiam tuvo sus oportunidades y las convirtieron en puntos, pero su defensiva no fue de lo mejor, por tal motivo la escuadra de Refrigeración vio reflejados sus ataques con balones que
dieron en territorio contrario, lo que implicó que tomaran ventaja al imponerse en la pizarra. Para el segundo set las chicas del equipo de Refrigeración no quisieron alargar el encuentro ni dar pie para alguna reacción, así que terminaron todo en este episodio para de esta manera llevarse la victoria y los puntos para continuar escalando posiciones.
Fueron mejores que sus rivales
A pesar del esfuerzo no evitaron la derrota
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Junio de 2014