www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Cordura, pide HAF al magisterio Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
ACAPULCO. Bajo el llamado a la “cordura” y “prudencia”, el gobernador Héctor Astudillo Flores, pidió al magisterio no afectar a terceros y al sector turístico con sus movilizaciones, porque está en
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 24 de Junio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3958
El gobernador llama a los docentes a no afectar al turismo
puerta la temporada vacacional de verano. En conferencia de prensa, en
las instalaciones de la Promotora Turística (Protur), el mandatario llamó a la Coordinadora
Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) “no transgredir” a los negocios que viven del comercio y turismo en el puerto de Acapulco. AGENCIAS
14
Continúa la tensión
La inopia histórica de Nuño
CIUDAD DE MÉXICO. Hace una década el magisterio de Oaxaca encabezó uno de los movimientos populares más importantes del país que tuvo rasgos de insurgencia social. JOSÉ GIL OLMOS
7
En riesgo de aislamiento, pueblos serranos, alertan Habitantes de la parte alta del municipio, denunciaron que se encuentran en riesgo de quedar incomunicados, debido a posible colapso. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
12
Motociclista sin frenos atropella a una mujer
Un motociclista que se quedó sin frenos al bajar por una pendiente de la colonia 20 de Noviembre, atropelló a una mujer y se estrelló contra una urvan. ELEAZAR ARZATE MORALES
25
Choca urvan contra auto NOCHIXTLÁN. Maestros de la región Mixteca, de la Sección 22 Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, padres de familia y pobladores, mantienen por onceavo día consecutivo la barricada sobre la carretera federal Oaxaca-Puebla a la altura del municipio. El pasado 19 de junio la Policía Federal intentó liberar la vía carretera, pero durante el desalojo violento fueron asesinados 9 civiles, al terminar la refriega, la policía se acuarteló y los pobladores siguen manteniendo el bloqueo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Impone informe En Petatlán y La Unión respaldan a docentes como sesión de cabildo abierto NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Profesores de Petatlán y La Unión lograron que los presidentes de esos municipios, Arturo Gómez y Aviud Rosas, respectivamente, se pronunciaran a favor del movimiento magisterial y les dieran el respaldo
para continuar con sus movilizaciones. Ayer por la mañana al menos mil maestros de La Unión, apoyados por un grupo de Michoacán, marcharon por las calles del municipio en rechazo a
la reforma educativa. La marcha concluyó en la explanada del ayuntamiento, en donde desarrollaron su mitin y salió el alcalde a dialogar con ellos. FRANCISCA MEZA CARRANZA
11
Una urvan del transporte público se impactó detrás de un vehículo compacto en la avenida Paseo del Palmar, lo que dejó sólo daños materiales. ELEAZAR ARZATE MORALES
24
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016 Por eso la gente saló a su encuentro, Porque habían oído que él había realizado esa milagrosa señal.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Crece invasión de la playa Principal La invasión de la playa Principal por parte de embarcaciones de pesca ribereña continúa creciendo. Se trata de lanchas ubicadas fuera de las áreas concesionadas para su resguardo, las cuales con el paso de los años han comenzado a ser varadas en tramos de la franja de arena en lo que anterior-
mente los turistas podían disfrutar del sol y la arena. Hasta el momento ni la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) han regulado esta situación. De acuerdo a las leyes de estas dependencias, los
dueños de las embarcaciones tendrían que ser sujetos a un procedimiento administrativo por parte de la Profepa. No obstante, en el área invadida ya se observan inclusive hieleras.
Ayer en recorrido de Despertar de la Costa por la zona en mención se observó que más de 20 lanchas permanecen varadas fuera de las áreas concesionadas a las agrupaciones pesqueras.
En total, 111 embarcaciones son varadas en la Principal con un padrón promedio de 250 pescadores, sin embargo, no todas respetan los límites de sus concesiones.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3958 de fecha 24 de Junio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
3
LOCAL
Bloquea GGB participación ciudadana e impone informe como sesión de cabildo abierto En claro bloqueo al mecanismo de participación ciudadana, el alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, protagonizará hoy un acto informativo que calificó como la “Primera Sesión de Cabildo Abierto”, en donde el uso de la palabra será exclusivamente para él y un consultor externo. Como se informó, este miércoles trascendió y luego fue confirmado por el secretario General, Homero Rodríguez Rodríguez, que se llevaría a cabo hoy la primera sesión de cabildo abierto, esto a nueve meses de gobierno y con un incumplimiento previo de cuatro sesiones de este tipo, pues la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero establece que se debe de llevar a cabo una sesión de cabildo abierto cada dos meses. Fuera de todo protocolo, si se entiende que una sesión de cabildo abierto es para abrir el espacio como mecanismo de participación para la ciudadanía y organizaciones, la convocatoria para asistir apenas se difundió ayer, por lo que no hubo margen para preparar participaciones y registrarse, aunque ayer mismo se conoció que la participación de sectores y organizaciones nunca estuvo contemplada pues la finalidad es que solo el alcalde y su invitado sean escuchados. En la convocatoria y orden del día que ayer recibieron los integrantes del
cabildo, se leen 5 puntos, el primero es el pase de lista y verificación del quórum legal, el segundo la instalación legal de la sesión, el número tres, la aprobación de la orden del día y declaración oficial del recinto para la sesión. Y en el punto cuatro queda claro que solo se trata de un informe y no una sesión de cabildo abierto, pues solo tendrán derecho a participación García Bello y el consultor que hablará del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), “Informe de los inicios de los trabajos de la actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano del municipio de Zihuatanejo de Azueta 2015-2030, por el licenciado Gustavo García Bello, presidente municipal constitucional y por el consultor externo, el arquitecto urbanista Horacio Guerrero García”, y enseguida el punto cinco indica la clausura de la sesión. Sobre el tema, la integrante de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), María de Lourdes Armenta Solís, expresó en entrevista que de acuerdo con la orden del día “me parece que es solamente una reunión informativa porque definitivamente las sesiones abiertas deben dar la oportunidad a los ciudadanos a que participen con sus cuestionamientos, con sus inquietudes, con sus planteamientos, con sus peticiones, con sus propuestas”. Respecto a su opinión
sobre el manejo que le da el gobierno municipal al informe sobre el PDDU como una sesión de cabildo abierto, indicó, “aunque traten de definirlo de esa manera no lo es, porque debe de reunir todas características en cuanto a convocar previamente para que la gente participe”. Por su parte el líder del Movimiento Obrero Independiente (MOI), Eligio Peñaloza Peñaloza, coincidió en breve entrevista en que se debió convocar a la ciudadanía con anticipación para preparar su participación, independientemente de que se tratara solo de un informe del PDDU. Mientras que la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, en entrevista vía telefónica lamentó que García Bello no haya tomado en cuenta a los regidores para tener una participación y denunció que este sin con-
sultar e informar a los regidores en su conjunto, ya determinó la empresa que llevará a cabo los trabajos del PDDU. Por último, respecto al
acto que se llevara a cabo hoy a las 11 de la mañana en el vestíbulo del ayuntamiento, dijo que si se tratara de una sesión de cabildo, “en primera debe de haber
análisis, discusión y en su caso aprobación, pero ahí no va a haber análisis ni va haber discusión, solo va haber un informe”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Movimiento Jaguar expulsa a diputada por ir a desayuno con Aguirre La corriente Movimiento Jaguar (MJ) que preside el senador Armando Ríos Piter, expulsó desde hace dos semanas de sus filas a la diputada plurinominal Eloísa Hernández Valle y con ello esta expresión política quedó sin representación en el Congreso local. Como se informó, el coordinador estatal de MJ, Mario Hernández Herrera, informó el pasado 11 de junio en entrevista a El Sur, que se analizaría si la asistencia de Hernández Valle a un desayuno con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, ameritaba la expulsión de MJ, pues esta corriente ha manifestado que el ex mandatario “le ha hecho mucho daño al partido y al estado”. Ayer en entrevista con el coordinador municipal de MJ, Agripino Rendón Lorenzo, informó que Valle Hernández fue expulsada desde hace 15 días de este grupo. Dijo que la decisión se tomó en una reunión de la comisión política de MJ encabezada por Ríos Piter y después se dio a conocer de manera oficial a los comités de los distintos municipios, en el caso de Zihua-
El coordinador municipal de Movimiento Jaguar, Agripino Rendón Lorenzo.
tanejo la noticia fue dada el pasado sábado 18. Así mismo, mencionó que luego de la expulsión de Hernández Valle, dos personas cercanas a ella anunciaron su salida del comité municipal de MJ, también puntualizó que antes de lo sucedido con la diputada ya había planes para la reestructuración del comité municipal, por lo que la realización de estos no serán a consecuencia de su salida. Antes de su expulsión de MJ, Hernández Valle acumuló antecedentes que expusieron su conducta desleal, en el 2014, la ex presidenta del comité municipal del PRD, Isabel Ra-
dilla García, informó que la ahora diputada plurinominal estaba incluida en una lista de 11 militantes que se envió al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para que se iniciara un proceso de expulsión por “traición” al partido. Explicó que se trataba de gente que utilizaba al partido para negociar por su propia cuenta y lograr cargos en la pasada administración priísta del ex alcalde Eric Fernández Ballesteros, pues durante su campaña para llegar a la presidencia municipal, se conoció que Hernández Valle lo apoyó y luego cando fue electo, la perredista fue nombrada directora municipal de Mejora Regulatoria. En diciembre del 2015 ya como diputada representante de MJ emitió su voto a favor del ahora fiscal de Guerrero, Xavier Olea, pese a que con anticipación el Comité Ejecutivo Nacional conminó a sus diputados a no votar por él, pues es conocido por haber defendido a personajes como “El Negro” Durazo y Raúl Salinas de Gortari. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Buscarán la inclusión del turismo en programa Sectorial
Autoridades y representantes de turismo de la Costa Grande buscarán que se detone ese sector dentro del Programa Sectorial que conformará la Secretaría de Turismo para el periodo 2016-2021. El delegado en Costa Grande de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Guerrero, Sanin Serna Nájera, dijo que se busca que cada municipio presente sus proyectos en los que expongan sus necesidades y los sitios con vocación turística que no han sido detonados. Aseguró que se pretende dar realce no solamente a los destinos que tengan playa, sino todo aquello que pueda atraer turismo a los ocho municipios que conforman la Costa Grande como, ejemplificó, la zona arqueológica de La Soledad de Maciel en Petatlán. Dijo que en la reunión desarrollada el martes para conformar el subcomité fue el municipio de Tecpan el único que presentó
sus propuestas, por lo que consideró necesario que todos los ayuntamientos hagan lo mismo para que las necesidades reales del sector queden plasmadas en el Plan. Adelantó que para el 29 de junio se tiene programada otra reunión en Acapulco, en donde sabrán la manera en la que trabajarán para desarrollar cada una de las vertientes que conforman el plan de trabajo. Sobre los recursos que se destinarían para detonar el trabajo turístico de la Costa Grande, el funcionario estatal aseguró que aún se desconoce, pero consideró que como en cada proyecto debe haber lo suficiente para que funcione. De acuerdo con lo explicado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el plan sectorial deberá contar con una visión de mediano y largo plazo para que la política turística no sea de ocurrencia. En el plan se incluirán además los temas de pers-
pectiva de género, prevención de la trata de personas y explotación laboral infantil en esos sitios de
recreo. A decir de Rodríguez Escalona, Guerrero tiene mil 323 atractivos turísti-
cos en las siete regiones del estado y el plan sectorial funcionaría como guía para realizar un diagnósti-
co detallado de los efectos económicos sociales y del turismo en la entidad. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Plantean el rescate de tumbas antiguas en Agua de Correa
Proponen proyecto arquitectónico para rescatar tumbas del siglo XIX en el panteón municipal ubicado en la comunidad de Agua de Correa. “El cementerio por su antigüedad, sería uno de los atractivos que se pudieran detonar en Zihuatanejo en el ámbito histórico y cultural”, declaró el profesor del Colegio de Bachilleres del poblado de Pantla, Romeo Romero Gijón. Quien detalló que el panteón de la Correa data del siglo XIX, y que por consiguiente cuenta con tumbas de la época antigua, del año 1845, por ejemplo. Así como de tumbas de la época de la revolución mexicana, de los
años 1910 a 1920. “Son unas tumbas ovaladas de gente que se enterró en aquella época”, explicó el maestro, quien consideró que por ser parte importante de la cultura arquitectónica de nuestros antepasados “el gobierno debería restaurarlas, ya que son parte de la historia. Se requiere de un proyecto arquitectónico”, enfatizó. Ejemplificó que meter cables de luz fosforescente por la parte de abajo. Así como en lugares estratégicos para que por las noches fueran llamativas a la vista, sería una buena propuesta para darle entrada al panteón de la Correa como un punto de atractivo históri-
co del puerto. Además de que se carece de ese tipo de lugares. Por lo que prácticamente se estaría rescatando la historia, mediante la conservación de las tumbas del siglo XIX y principios del siglo XX, ya que además en aquella época la tendencia arquitectónica era otra. Las tumbas solían ser más grandes y contar con más acabados e, incluso, con detalles barrocos. Como parte del proyecto, abundó, se tendría que canalizar el arroyo y edificar un puente peatonal que una a las dos zonas del cementerio. Así como en algunos espacios construir andadores. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Campañas antimosquitos, piden en colonias populares Ante el notorio incremento de mosquitos en las diferentes colonias populares y comunidades del puerto, luego de las primeras lluvias de la temporada, habitantes urgieron la implementación de una campaña de fumigación. Vecinos de La Noria, El Hujal y El Embalse manifestaron este jueves al mediodía ante Despertar de La Costa que el mosco transmisor de enfermedades se ha multiplicado en los últimos días con la caída de
las primeras lluvias del periodo, por lo que consideraron que los gobiernos tanto municipal como estatal deberían apostarle a la prevención, y no actuar como en años anteriores, cuando el número de contagios ya es demasiado elevado. Previamente el vecino de La Noria, Zeus Herrera Pérez, manifestó que enfermedades transmitidas por la picadura de insectos como el Zica, dengue o la chikungunya tienen a aumentar en estos meses del
año, por lo que exhortó a las autoridades competentes a fumigar las colonias, ya que se acumula mucho tiempo sin que esta acción preventiva se efectúe en los diferentes núcleos poblacionales de la ciudad. Asimismo, se requiere de una campaña de concientización, ante el incremento de sancudos que se está presentando en Zihuatanejo, ya que a los carrachos acumulados
Sacude al municipio sismo de 4.4 grados Un sismo de 4.4 grados sacudió al municipio ayer por la mañana sin que se registraran reporte de daños. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el movimiento de tierra se registró a las 9:32 de la mañana al oeste de Zihuatanejo con una profundidad de 20 kilómetros. El director de Protección Civil y Bomberos, Ángel Lara Magaña, informó que en Zihuatanejo no se tuvieron reportes de daños por el temblor, y consideró que el movimiento fue leve e imperceptible para algunas personas. De manera reciente Protección Civil de Gue-
rrero informó, al corte del 14 de junio, que la Costa Grande ocupa el segundo lugar en la actividad sísmica de la entidad y que Zihuatanejo ocupa el primer lugar de la región. Hasta el 14 de junio en Zihuatanejo se habían registrado 97 sismos, de los cuales el último fue las 05:11 horas de ese día con una intensidad de 3.7 grados. Posteriormente, de acuerdo con los registros del SSN se registró otro sismo de 4.1 grados a las 12:36 del 18 de junio a 19 kilómetros al Oeste de Zihuatanejo con una profundidad de 8 kilómetros; posteriormente, el 19, se
registró otro sismo de 3.8 grados a la 19:37 hora, a 14 kilómetros al sureste de Zihuatanejo con una profundidad de 56 kilómetros. Baja oleaje Por otro lado, el director de Protección Civil informó que el oleaje generado por el mar de fondo disminuyó ayer. Dijo que no se tuvieron reportes de daños en los tres días en que se manifestó ese fenómeno natural, no obstante, dijo que se mantiene atentos a cualquier cambio en el oleaje y a los reportes de Protección Civil estatal. FRANCISCA MEZA CARRANZA
en los patios e interiores de las casas, se suman los montones de basura tirados
VENTAS Y RENTAS RENTO casa en Morrocoy por mes o año informes 7551000021 Venture camioneta Chevrolet modelo 1998, motor excelente, 6 cilindros, automática bien cuidada, eléctrica, rines, 5 puertas, “remato”, véala $29,500 lo menos. 755 127 7312 SE VENDE casa en la Col. Electricistas, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, terraza y terreno para ampliación informes al cel. 755 55 84731 BIOMAGNETISMO MEDICO prevención y curación de enfermedades causadas por virus, hongos, bacterias y parásitos. Gastritis, estrés, insomnio, migraña. Frente a Fedex, arriba de Kon Dinero. cel 7551303988 Sra Ángela Cervantes SE RENTA bonito departamento en Pelícanos II, Ixtapa, amueblado 2 recámaras, sala comedor en
en las esquinas, andadores, glorietas, jardineras, y demás lugares que sin duda
propician la proliferación de moscos.
1er nivel cel 7555591773
El Hujal 7551271831 sr Carlos
Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00 PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA panadero con experiencia, contratación inmediata en panadería América inf cel 7551369742 SOLICITO Sra. joven para ayudante de cocina y trabajadores para atender carritos de hot dogs y hamburguesas, inf. taquería Charly o Infonavit
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Siseg, S.A de C.V. SOLICITA contador sexo femenino interesado enviar curriculum en atencion a la C.P. Maritza Valdez sisegzihua@prodigy.net. mx tel. 554 75 61 Siseg SOLICITA personal masculino/femenino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel 554 79 12. Necesitas un crédito? personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, Con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Canaco será enlace para obtener apoyos económicos a fondo perdido La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) informó que hoy iniciará un taller para conocer los requisitos y el proceso para la obtención de apoyos económicos a fondo perdido destinados a comerciantes en general. El presidente de la Canaco, Gustavo Espino Bravo, informó que estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande que trabajan en este tipo de proyectos, a partir de este viernes, “nos van a dar un taller de los nuevos apoyos directos a
fondo perdido del gobierno federal al comercio en general”. Explicó que la Canaco se encargará de capturar los datos de los interesados y que en el formato para solicitar el apoyo existen 70 puntos a cubrir, además de que se tendrá que presentar un proyecto que justifique la necesidad del apoyo. Asimismo, destacó que para este apoyo no se tomará en cuenta si los interesados se encuentran en el buró de crédito. Dijo que el registro se
llevará a cabo mediante una página en internet que se abrirá en el próximo mes de octubre, por lo que se pretende tener preparados todos los requisitos y que los apoyos van de los 80 mil a los 400 mil pesos. El taller que darán los estudiantes de la Universidad Tecnológica, iniciará hoy a las 11 de la mañana en la sede de la Canaco, ubicada en la esquina que hacen las calles Antonio Nava y Vicente Guerrero, en la colonia centro, cerca de la tienda Waldos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Asiste Héctor Astudillo a XLIX Asamblea Nacional de la ANUIES
ACAPULCO. El Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, recibió a los asistentes a la XLIX Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), integrada por 180 rectores y directores de escuelas de Estudios Superiores, provenientes de toda la República Mexicana.
180 rectores y directores de diversas universidades el país prefieren Acapulco
“El Gobernador está complacido de que estén en Guerrero, de que estén en esta entidad suriana que a todos nos da mucho orgullo, les deseamos que su estancia sea placentera, que la pasen bien y que sirvan para estrechar los lazos de comunicación y buena fe por la Educación Superior de nuestro país”, expresó en su mensaje el mandatario estatal. El Gobernador, acompañado por el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, así como por notarios, empresarios y autoridades militares, dio la bienvenida al Secretario General de esta Asociación, Jaime Valls Esponda; al Subsecreta-
rio de Educación Superior y Exgobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero y al Presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, Juan Carlos Romero Hicks, deseándoles el mejor de los éxitos en esta convención anual. En la inauguración de esta asamblea, Héctor Astudillo junto con el Secretario de Educación del Estado de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, convivió e intercambió impresiones con los académicos quienes prefirieron la calidez y belleza de Acapulco para realizar su evento de talla nacional. La ANIUIES está compuesta por 180 rectores de universidades y escuelas de Estudios Superiores del país, de los cuales, 62 son públicos y el resto del sector privado y los integrantes de la ANUIES analizarán temas
como, financiamiento, calidad educativa, infraestructura, cobertura, planes de estudio, investigación, entre otros rubros. El evento amenizado con bailables chilenas guerrerenses por el ballet folklórico Malitzi, conformado por estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero y la presentación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, dirigida por el Maestro, Eduardo Álvarez. Asistieron, el Comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, así como el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el secretario de Administración y Finanzas, Héctor Apreza Patrón, entre otros. NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
La inopia histórica de Nuño CIUDAD DE MÉXICO. Hace una década el magisterio de Oaxaca encabezó uno de los movimientos populares más importantes del país que tuvo rasgos de insurgencia social y que ante el peligro de que se regara por todos lados fue reprimido por policías y soldados con un saldo de varios muertos. Hoy nuevamente ese estado comienza a vivir una nueva etapa de organización y movilización social motivada por una reforma educativa laboral destinada al fracaso por es-
IXTAPA-ZIHUATANEJO, SIN SERVICIOS BÁSICOS
En muchas ocasiones, mis estimados, dije que el turismo es un sector estratégico y de prioridad para el país. Los estados y municipios con vocación turística por la alta capacidad para generar empleos, debieran ser revalorados por las autoridades. La entrega contempla al estado de Guerrero y sus municipios con vocación turística, que en pleno siglo XXI carecen de servicios básicos; sin embargo, el gobierno en sus tres niveles no lo ve de la misma manera, pues no aplica los recursos al balneario que lo requiere. Pareciera que distribuye el dinero al que más se queja; es decir, que el que tiene más saliva, come más pinole, y así no baila mi hija con el señor. Hay balnearios hermosos en completo abandono y sus pobladores muriendo de hambre; pudiendo explotar las playas, no lo hacen porque no cuentan con recursos para hacerlo. La Secretaría de Turismo (Sectur), lanzó un proyecto para municipios con vocación turística, enfocado a obras de infraestructura turística de balnearios o puertos, denominado Prodermágico. Consiste en un subsidio que el gobierno federal entrega al gobierno estatal, y éste a su vez a los presidentes municipales. El programa tiene sus reglas de operación específicas; una de ellas es estar alineados a la política turística establecida en el Plan Nacional de Desarrollo y al Programa
7
LOCAL
tar sustentada en la imposición y la violencia. En el 2006 surgió la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) como una expresión social de rechazo al gobernador Ulises Ruiz, un político corrupto y tirano que quiso engañar a los maestros y a todos los oaxaqueños con promesas incumplidas. En aquel año era tanto el rechazo ciudadano hacia este gobernador que la gente se organizó y tomó un rumbo de autogobierno peligroso para el pre-
sidente Vicente Fox que mandó tropas militares y policiacas para deshacer ese intento de insurrección social. Diez años después, aquellos niños que vivieron la experiencia de la APPO desde las aulas y en las barricadas, han retomado la estafeta dando paso a una nueva etapa de lucha popular capaz de enfrentar a policías armados, no obstante que fueron reprimidos con armas de fuego con un resultado fatal de ocho muertos. Aurelio Nuño, igno-
Sectorial de Turismo, que fue registrado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de noviembre del 2015 y entró en vigor el 1 de enero del 2016, Prodermágico del ramo 21 de Turismo. Sin embargo, sin proyectos definidos es imposible bajar recursos. Esto viene a colación por los buenos deseos del gobernador Héctor Astudillo Flores, y del secretario de turismo Ernesto Rodríguez Escalona, de proveer recursos a Zihuatanejo para la rehabilitación integral del puerto turístico, que ya deberían estar trabajando en ellas, pero que a la fecha no han removido ni las piedras de un fracturado muelle de Playa Linda y el Paseo del Pescador, dos obras prioritarias para el desarrollo y la imagen del destino de playa. No hay nada, y ni lo habrá, como dice don Tiofilito; esto a pesar de los buenos deseos de los funcionarios, como por ejemplo el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Jorge Sánchez Allec, quien hablo del Prodermágico indicando que se trata de recursos mezclados del gobierno federal por medio de la Sectur, trasferidos al y gobierno estatal y aplicados por la Secretaría de Obras Públicas del estado. Hasta ahí vamos bien. Donde la puerca tuerce el rabo y los marriantos el rabito, es que el recurso no lo va a soltar la federación si el municipio de Zihuatanejo o los municipios de la Costa Grande, no presentaron el proyecto correspondiente y cumplen con las reglas de operación, ya que el rubro 21 de turismo es vigilado por Hacienda. También es válido presentar el proyecto vía electrónica. Si lo hicieron, no tienen de que preocuparse. Si no, pues no espere nada. El titular de Fibazi dijo que no ha llegado el recurso y que ante el retraso de los chelines,
se podrán iniciar las obras hasta diciembre. Así que, mis estimados, esperen sentados, porque si el presidente municipal se durmió en sus laureles y no presentó el proyecto, se van a quedar como el chinito nomás milando. El titular de la Secretaría de Turismo, Enrique Octavio de la Madrid Cordero, fue claro y dijo que no darán el ramo 21 de Turismo a los estados y municipios que no acaten las reglas. ¡Valió chichi de iguana! En los municipios con vocación turística de la Costa Grande, incluido el papá león, Ixtapa-Zihuatanejo, seguramente no tienen ni idea el alcalde y el director de turismo que existe el rubro mencionado; menos saben de las reglas para adquirirlo. Entre tanto, la infraestructura turística de los balnearios en Costa Grande, es miserable y degradante. Son seis municipios con vocación turística, que curiosamente carecen de servicios básicos. Así como lo leen. Y para acabar pronto, ni Ixtapa-Zihuatanejo los tiene. Apenas contamos con un aeropuerto pequeño, así que la mejor noticia que recibieron los zihuatanejenses fue la construcción de la nueva terminal aérea; ¿pero de qué sirve tener un aeropuerto grande y bonito, si al salir de las instalaciones y entrar al pueblo ofrecemos miseria y pobreza? Da lástima el puerto de Zihuatanejo, falta mucho para presumir un destino turístico de talla internacional, es puerto de quinta, no cuenta con servicios básicos, se pobló como El Borras, sin planeación urbana, ni protección a zonas ecológicas. Cañadas y manglares fueron derrumbados; las techumbres del centro y las banquetas están para soltar el llanto, así como sus calles y avenidas llenas de baches y cuarteaduras. La imagen del puer-
rante de la historia de los movimientos populares y de insurgencia sobre todo los del sur del país, ha tratado de imponer la reforma laboral educativa mediante las detenciones de los líderes del magisterio disidente y las amenazas de despido a miles de profesores inconformes. Desde su sillón de medio metro de altura miró displicente a la disidencia magisterial y con el apoyo de su amigo Enrique Peña Nieto estimó seguramente que someterían a los maestros campesinos e indígenas de Oaxaca con el uso de la fuerza y las armas. En diciembre del 2014,
siendo aún secretario de la Presidencia de la República, Nuño dijo las siguientes palabras en el marco de las movilizaciones que entonces iniciaban por la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa: “No vamos a sustituir las reformas por actos teatrales con gran impacto, no nos interesa crear ciclos mediáticos de éxito de 72 horas. Vamos a tener paciencia en este ciclo nuevo de reformas. No vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y espectáculo ni a saciar el gusto de los articulistas. Serán las instituciones las que
nos saquen de la crisis, no las bravuconadas”. En ese momento Nuño redujo la crisis de gobernabilidad a un problema de estrategia de comunicación y a manera de justificación manifestó: “No es fácil cambiar las llantas con el coche en marcha”. Hoy que su ignorancia aunada a su soberbia y arrogancia son parte de un conflicto social que ya cobró ocho vidas, el amigo del presidente Peña insiste en que no habrá un paso atrás a la reforma laboral educativa y que se aplicará la ley contra los disidentes.
to es miserable: árboles sin podar y los jardines secos. Es un puerto sin chiste a pesar de las lindas playas que lo embellecen. Ni drenaje tienen los balnearios de Zihuatanejo y eso se llama retraso. Por cierto, mis estimados, al fin hablaron los empresarios de Zihuatanejo y revelaron con sinceridad la situación crítica que vive el puerto. En verdad estamos viviendo tiempos de crisis peligrosos; y lo peor que puede ocurrir al municipio de Azueta, es que la inseguridad se acelere y entonces sí nos cargó al payaso a todos. Por eso, mis estimados, debemos levantar la voz para despertar al alcalde y que se ponga trabajar por el bien de sus gobernados, porque el puerto va como los cangrejos y el alcalde no da la cara, nomás no da pie con bola, sigue dando palos de ciego y no aterriza en el ayuntamiento. Le cuento que hoy anunciaron la sesión de Cabildo abierto. Si puede dejar de hacer su trabajo, véngase al ayuntamiento para escuchar de labios de Gustavo García Bello, durante esta primera sesión de cabildo abierto -que en realidad debiera ser la cuarta sesión, pues por
Ley se debe realizar una cada dos meses. Le advertimos que siempre hay un prietito en el arroz y el alcalde ya se puso el guarache antes de espinarse, diciendo que no permitirá preguntas de ningún ciudadano, que el único que va hablar es él y nadie más. En radio pasillo se supo que va a poner videos para distraer a los asistentes, y eso será todo. ¡Naranjas! Preséntense al ayuntamiento, mis estimados; es momento de exigir resultados al presidente, y si no lo hace, apechugue todas las arbitrariedades del alcalde. El cabildo abierto para eso es, para que la ciudadanía participe, para que haga preguntas y para que los ediles den respuestas puntuales. Si bien no tenemos voto, sí tenemos voz. Ese es un cabildo abierto. ¡Ahí se ven! que les sea leve el entripado. Los funcionarios del ayuntamiento ni pichan, ni cachan, ni dejan batear. El municipio es un desorden. Zihuatanejo está sin un programa de prevención del delito. En zonas urbanas que acumulan un sector grande de la población, carecen de empleo y servicios
básicos. En esa colonias se tiene que armar un plan que mejore el estilo de vida de la población y de esa manera controlar la violencia que puede resurgir de esas zonas, debido a la marginación y pobreza que vive ese sector, y que hacen fuerte a los criminales que ya merodean el destino de playa, y en cualquier momento esos grupos levantan polvo y se acabará de amolar el puerto turístico Ixtapa-Zihuatanejo, que hace días no canta mal rancheras en fiestas por doquier sin música. ¿Y qué creen, mis estimados? Gracias a Dios es viernes. Cuide su pellejo y ahora también vigile la madre naturaleza, porque por las altas temperaturas puede registrarse las llamadas trombas, con fuertes truenos y granizo. En este municipio en cualquier momento nos da un susto un torrencial aguacero y granizada, como ya se la dio a las regiones de la entidad. Ejemplo, en la Tierra Caliente llovió a cántaros e inundó casas, arrastró lodo y hasta el drenaje se tapó contaminado los hogares. Lo bueno del asunto es que no hay pérdidas humanas, ni de casas derrumbadas. ¡Feliz fin de semana!
JOSÉ GIL OLMOS
8
CMYK
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
ZONA DE HUMOR
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Por eso la gente saló a su encuentro, Porque habían oído que él había realizado esa milagrosa señal.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Arturo Gómez inicia proyectos de apoyo a cafeticultores de Petatlán
Luis Alfonso Valdovinos coordinador de desarrollo económico quien por instrucciones del presidente Arturo Gómez viene realizando gestiones de apoyos y proyectos para los cafeticultores para impulsar la producción de café en este municipio.
PETATLÁN. Por instrucciones del presidente Municipal Arturo Gómez Pérez, el coordinador de Desarrollo Económico Municipal Ing. Luis Alfonso Valdovinos Rodríguez se reunió en el puerto de Acapulco con el Agente Estatal de FIRA, Ing. Alberto Carrizales Guevara. Esto con la finalidad de dar seguimiento a la gestión que viene realizando el edil municipal desde principios de su administración para la instalación de viveros y adquisición de plantas de café certificadas, en franco apoyo a los productores de café en este municipio, principalmente las zonas de La Soledad de los Enanos y Las Mesas, donde se produce ese grano aromático. Con ello se busca apoyar a los productores de
café del Municipio y así contribuir en combatir el problema de la roya y aumentar la producción, ya que es una fuente de ingreso y generación de empleos para las familias de los productores. A través del programa PROCAFE, los productores cafetaleros podrán acceder a un apoyo y financiamiento crediticio
con FIRA para que puedan fortalecer su producción, para esto el Municipio creará un fondo municipal de garantía que respalde a los productores ante la institución y de esta manera facilitar el proceso a cada uno de ellos. Luis Alfonso Valdovinos expresó que los productores de esas regiones cuentan con el respaldo
del presidente Arturo Gómez y que una vez que se han hecho los primeros acercamientos sobre los trámites de dichos apoyos para los proyectos del café en Petatlán, se logren bajar y detonar de manera más sólida la producción en este municipio donde también se produce café de calidad. LA REDACCIÓN
Catastro de Petatlán actualiza padrón
Jairo Guzmán Mendoza director de catastro municipal de Petatlán
PETATLÁN. La dirección de Catastro Municipal a partir de realizar acciones de descuentos en el pago del impuesto predial durante los primeros meses del primer año de gobierno, con la finalizada de también contribuir a la cultura del pago de impuestos, actualizó el padrón de contribuyentes y en los primeros cuatro meses del presente año se superaron las metas de recaudación en un 30 por ciento en relación al año anterior. El director de Catastro Jairo Guzmán Mendoza informó que por instrucciones del presidente Arturo Gómez Pérez se
han venido impulsando dichas estrategias con la intención de incrementar los recursos propios del municipio por ello se procedió a revisar, depurar y actualizar el padrón de contribuyentes y se digitalizó la información para brindar una atención oportuna y disminuir los tiempos de espera en las solicitudes de los diferentes servicios que se brindan en esa área. Así se logra uno de los principales objetivos del gobierno que preside el alcalde Arturo Gómez Pérez que es brindar un trato cálido, de respeto y amabilidad a la población. Reconoció el directivo
que reconocer la participación de la ciudadanía por su participación activa y responsable por lo que hemos logrado cumplir con las expectativas programadas y con ello se verá reflejado el mejoramiento de los servicios públicos y apoyo a la población en estado de vulnerabilidad. Lo programado para los siguientes meses será en relación de entrega de invitaciones y notificaciones a los contribuyentes morosos para convenir los pagos del impuesto y con ello evitar las controversias de procesos de ejecución fiscal y embargos propios de esos trámites. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
11
REGIONAL
Logra CETEG que ediles de Petatlán y La Unión respalden movilización
Profesores de Petatlán y La Unión lograron que los presidentes de esos municipios, Arturo Gómez y Aviud Rosas, respectivamente, se pronunciaran a favor del movimiento magisterial y les dieran el respaldo para continuar con sus movilizaciones. Ayer por la mañana al menos mil maestros de La Unión, apoyados por un grupo de Michoacán, marcharon por las calles del municipio en rechazo a la reforma educativa. La marcha concluyó en la explanada del ayuntamiento, en donde desarrollaron su mitin y salió el
alcalde a dialogar con ellos. Una profesora le pidió su pronunciamiento a favor de los maestros, así como apoyo para transporte y recursos para ir a México, pues su desgaste es tanto físico como económico. Otro profesor señaló al PRD como uno de los partidos que apoyó el Pacto por México por lo que aseveró que debe reivindicarse; dijo que de lo contrario el pueblo les cobrará la factura no con vandalismo, aclaró, sino con promover que no puedan llegar al poder. En su participación, el alcalde respaldó su movimiento y dijo que será
su aliado; aseguró que no comparte la manera en la que el gobierno federal los ha reprimido; no obstante, los llamó a continuar sus protestas de manera pacífica como lo hicieron ayer. “Nosotros respaldamos el movimiento de ustedes, nosotros estamos decididos a apoyar a los maestros que están reclamando o que hacen un reclamo ante la sociedad, ante el gobierno federal, porque no se les ha atendido como debe de ser, hoy el gobierno federal le apuesta a reprimirlos con la armas y eso no es posible, nosotros no compartimos esa idea, nosotros apostamos a buscar puentes de dialogo con el magisterio y federación para que el problema que vive el país sea solucionado Expresó no estar en contra de las reformas, pero sí a favor de las reformas que garanticen el respeto de la clase magisterial. En Petatlán, el alcalde recibió en su casa a una comisión de cinco profesores que previamente le habían pedido una cita; de acuerdo con la vocera del movimiento, Aurora Hernández Galeana, la reunión duró al menos tres horas, en la que aprovecharon para informar de manera detallada el porqué de su inconformidad con la reforma educativa. Luego de escucharlos, informó, el alcalde les dijo que no sabía de los detalles de la reforma y aceptó pronunciarse a favor del movimiento magisterial; también se comprometió a emitir un exhorto al gobierno federal y al poder legislativo para que se atienda al
sector. El alcalde les expresó que como autoridad no podía apoyarlos económicamente pero sí lo haría de manera personal cuando se requiera además de apoyar
con seguridad y tránsitos cuando lleven a cabo sus marchas y bloqueos. La petición que les hizo el presidente fue que se mantuvieran como hasta
ahora, con la atención a los menores algunos fines de semana para no abandonar por completo la educación de los menores. FRANCISCA MEZA CARRANZA
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
CETEG botea en Tecpan
TECPAN. Por varias horas, docentes de la CETEG de este municipio, botearon y entregaron volantes ayer sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la Colonia Vicente Guerrero, en repudio a los actos policiacos violentos y represivos ocurridos el domingo
en el estado de Oaxaca. El boteo y el volanteo inicio a las 10.00 de la mañana de ayer miércoles, en donde alrededor de unos treintas docentes colocaron un retén informativo, así mismo portando pancartas y una lona mediana, en donde plasman sus demandas y exigencias sobre
a la no reforma educativa. Delfino Santiago González, delegado sindical en esta zona, quien dijo que; este reten informativo de botear y de volantear es para ayudar a los compañeros que andan en la lucha y las marchas y con esto estamos apoyando con todo al plantón nacional en la ciudad de México, y esta actividad se tiene que hacer de manera permanente. Además señalo que; estamos recabando fondos para apoyar a los compañeros y para las actividades en la ciudad de Chilpancingo, y la que vamos a realizarán en la región. Hasta el momento no hemos tenido problema con la gente que va en su automóvil, la gente coopera de buen corazón y algunos nos dan dinero, otros nos dan refrescos y otros nos dan comida, y eso para nosotros es un gran aliento de que la gente nos está apoyando. Al principio se molestaban, pero cuando vieron todo el desmadre que nos hizo el gobierno federal a nuestros compañeros en Oaxaca, la gente está consciente de que tenemos la
En riesgo de quedar incomunicados, pueblos serranos, alertan TECPAN. Habitantes de la parte alta del municipio, denunciaron que se encuentran en riesgo de quedar incomunicados, debido a que el tramo carretero de la ruta TecpanEl Balcón, está a punto de colapsarse por el desbordamiento de los cerros. Los pobladores quejosos señalaron que en el tramo carretero antes mencionado se encuentran
varios derrumbes, y que existen por lo menos más de 8 lugares donde hay estas afectaciones, y que sólo funciona un carril. Asimismo, indicaron que la carretera está a punto de colapsarse, lo que provocaría que no sólo una comunidad quedara incomunicada, sino que también otras mucho más en esta ruta. Los municipios de las
comunidades que quedarían incomunicadas serían Ajuchitlan del Progreso, San Miguel Totolopan, y Tecpan de Galeana, entre otros. Dijeron que al quedar incomunicados, les faltarían víveres y apoyo necesario para poder trasladarlos, y esa es su mayor preocupación. La misma fuente acusaron directamente a la SCT, con residencia en Tecpan que preside el Ingeniero Pedro Tumalan, que casi muy poco se le mira en las oficinas, y cuando esta no atiende los reclamos de los comisarios municipales, ejidales y delegados, que van a exponerles los problemas en que se encuentran la carretera y caminos de esta ruta Tecpan-El Balcón, y no ha hecho nada al respecto, a pesar de que tiene el pleno conocimiento y no quiere actuar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
razón de estar luchando en contra de la reforma educativa. Porque el presidente de la republica Enrique Peña Nieto, a través de la SEGOB encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong y el titular de la SEG, Aurelio Nuño Mayer, implemento en el país una reforma educativa que en realidad se trata de una reforma laboral y privatizadora pues a través de ella pretende que la base trabajadora adopte una nue-
va relación sin considerar la antigüedad que muchos de nosotros tenemos, desde el momento de nuestra contratación violando con ello nuestras garantías individuales consagradas en nuestra constitución que a la letra dice; ARTICULO 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna… Sin embargo la actuación cínica y beligerante de nuestras autoridades niegan toda posibilidad de dialogo en favor de nues-
tro derecho; razón por la cual desde el 15 de mayo la CETEG, aglutinada en la CNTE hemos realizado acciones dentro del paro nacional, sin que a la fecha podamos ver con claridad respuesta a nuestras demandas. Delfino Santiago González dijo que; por esa razón nos vemos obligados a pedir del apoyo y la comprensión solidaria del pueblo en general, no podemos permitir que nos sigan masacrando y criminalizando a través de los medios de comunicación masiva. Luego de las 14:00 de la tarde, el grupo de maestro de la CETEG se retiraron del lugar para dejar libre la circulación en ambos sentidos, pero con la amenaza de hacer y volver con nuevas acciones más radicales, hasta que el gobierno federal deje de atacarlos y también se eche abajo la reforma educativa y la evaluación, así como resuelvan sus exigencias y demandas. PEDRO PATRICIO ANOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Pero los fariseos dijeron entre sí: Zihuatanejo, ¿Veis que Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016 nada adelantáis? El mundo se va tras él. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Astudillo llama al magisterio a no afectar al turismo ACAPULCO. Bajo el llamado a la “cordura” y “prudencia”, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, pidió al magisterio no afectar a terceros y al sector turístico con sus movilizaciones, porque está en puerta la temporada
vacacional de verano. En conferencia de prensa, en las instalaciones de la Promotora Turística (Protur), el mandatario llamó a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) “no transgredir” a
los negocios que viven del comercio y turismo en el puerto de Acapulco. También celebró el encuentro entre integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el secretario de Goberna-
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, se reunió con transportistas del puerto de Acapulco que fueron reubicados para dar paso al nuevo Sistema de Transporte Integral Acabús que este sábado inicia operación y que tendrá una capacidad de dar el servicio público a 120 mil personas diariamente.
ción, Miguel Ángel Osorio Chong, lo que podría, confió Astudillo, dar salida al conflicto magisterial. Pues aceptó estar “preocupado” de que en Guerrero pudiera registrarse un hecho violento como en Nochixtlán, Oaxaca, el pasado domingo, en donde el desalojo de la Policía Federal dejó ocho muertos y más de 100 lesionados. “El primer preocupado de que no se tensen las cosas, no quiero que Guerrero viva lo que ha vivido en Oaxaca. Todavía tiene fuertes heridas visibles del tema Iguala Ayotzinapa.
Trataré de hacer es poner mi parte para que con una actitud prudente al hacer llamados este tema pueda caminar”, ofreció. En otro tema, y a tan solo dos días de que se ponga en circulación de manera oficial el transportes; público Acabús, el gobernador confió en que existe una buena disposición por parte de la ciudadanía para recibir el transporte. “Los acapulqueños esperan que funcione el Acabús. Este miércoles se empezaron a repartir las 50 mil tarjetas. El DIF hace un recorrido por donde pa-
sará el Acabús”, explicó, en referencia a que este miércoles su esposa, Mercedes Calvo de Astudllo, entregó a la ciudadanía algunos plásticos. Respecto a que algunos de los choferes que manejarán los camiones se han quejado de una reducción a su salario, Astudillo Flores rechazó haber recibido quejas en las reuniones que ha sostenido. “No tengo información de quejas con los concesionarios. No me han dicho nada de sus ingresos. En cuanto me lo comenten los escucharé con atención”. AGENCIAS
Magisterio mantendrá protestas pese al diálogo con la Segob ACAPULCO. El magisterio de Guerrero mantendrá sus acciones de protesta en las calles, pese a la mesa de diálogo que sostuvieron el miércoles con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. En entrevista, el secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero dijo que en ese encuentro “no se llegó a mucho”, y que el tema central fue el repudio al desalojo violen-
to de la Policía Federal a pobladores de Nochixtlán, en el estado de Oaxaca, que dejó ocho personas muertas y más de 100 lesionados. Además, que exigieron a Osorio Chong investigar lo que ocurrió durante el desalojo, para que no quede impune. Ramos Reyes reiteró que el posicionamiento sigue siendo el mismo: echar abajo la reforma educativa, por lo que mantendrán sus manifestaciones en el estado de Guerrero, mientras se alistarán para volver a la mesa de diálogo el próximo lunes con las
autoridades federales. El líder de la CETEG pidió a la sociedad que no busquen sólo criticar, sino que se sumen a sus movilizaciones que son en defensa de la educación gratuita. “Lo que si les pediría a la población de Guerrero y a todos aquellos que nos critican es que en vez de criticarnos que nos apoyen porque esto que hacemos es para todo  el pueblo de México y no para unos cuantos, en estos momentos lo que más se necesita es el apoyo de todos “, apuntó. AGENCIAS
Oleaje arrastra a pescador Lo salva personal de la Armada de México
ACAPULCO. Un hombre fue rescatado por personal de la Armada de México, adscrito a la VIII Región Naval, cuando se encontraba pescando a la orilla del acantilado en Pie de la Cuesta y fue arrastrado por el oleaje.
Los hechos ocurrieron en el Fraccionamiento Marbella, que se localiza en la zona poniente del puerto, por Pie de la Cuesta, y fue arrastrado por el fuerte oleaje a casi 200 metros mar adentro. Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada telefónica por parte del C-4 Acapulco, en la cual se informó la ubicación del pescador quien se informó tenía problemas para salir del agua. Por lo anterior, se
ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender, de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Acapulco, para salvaguardar la vida del pescador en la mar. Por lo anterior se logró ubicar a la persona que se encontraba agotado pero en buen estado de salud, siendo trasladado por personal naval al muelle del malecón del puerto de Acapulco. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
15
ESTATAL
CETEG lanza globos con agua contra Casa Guerrero, la policía antimotines los ahuyentan La policía los ahuyenta
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) lanzaron globos con agua con pintura contra la puerta tres de la residencia oficial Casa Guerrero. Alrededor de las 12:30 horas del jueves 23 de junio, los maestros disidentes, respaldados por integrantes de la sección XVIII del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) arribaron a la puerta tres de la casa de gobierno. Sin dificultades arrinconaron a un reducido grupo de policías antimotines que resguardaban dicha posición. Calle abajo, aproximadamente 200 uniformados se alineaban para respaldar a sus compañeros, lo que aceleró el mitin que realizaban los mentores. Los pocos elementos de seguridad que estaban en la puerta de la casa de gobierno se alistaban para contener la acometida de los cetegistas y aliados, pero los dirigentes llama-
ron a no cometer ningún exceso en su contra, bajo la certeza de que eran muy pocos. Antes de retirarse, integrantes de la avanzada lanzaron contra los policías que resguardaban la puerta globos con agua pintada de color rojo, blanco y verde, emulando los colores de la bandera. Al tiempo en que los profesores se reagrupaban para retirarse, las líneas de los uniformados avanzaban para tomar el control del lugar. Aunque hubo intercambios de palabras, no de generaron enfrentamientos en dicho lugar. Los manifestantes caminaron de regreso hacia su campamento, antes de cerrar la actividad se apostaron frente a la clínica del ISSSTE, en donde dirigieron un mensaje de apoyo a los médicos, enfermeras, personal administrativo, pero sobre todo a los derechohabientes que se verán afectados por la reforma que se desahogará el próximo mes de agosto. SNI
Marcha del SUTCOBACH colapsa el primer cuadro de Chilpancingo CHILPANCINGO. Alrededor de mil integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), marcharon para que en su caso no se aplique la Reforma Educativa y manifestaron su respaldo al magisterio disidente de Oaxaca.Después de la marcha, los manifestantes instalaron un plantón en las oficinas centrales
del Colegio de Bachilleres, en pleno centro de la ciudad, para exigir respeto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en cuanto a prestaciones académicas y económicas para la elaboración de horarios de alumnos de nuevo ingreso. Los maestros movilizados repudiaron los hechos de violencia ocurridos en Oaxaca, donde seis personas perdieron la vida por
disparos de arma de fuego al ser desalojados por fuerzas federales y estatales. El dirigente del SUTCOBACH, Alfredo Ramírez García, exigió a las autoridades federales la liberación del líder magisterial Rubén Núñez, de la Sección 22, y Francisco Villalobos. Durante la marcha que partió de la Alameda “Granados Maldonado”, exigieron que continúen las mesas de diálogo entre la federación y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Al llegar a la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum), los dirigentes hicieron un pronunciamiento en contra de las agresiones al magisterio de Oaxaca y exigieron al gobierno federal el cese al hostigamiento de los trabajadores de la educación. Los manifestantes continuaron la marcha sobre la avenida Juárez, al grito de “no que no, sí que sí, ya volvimos a salir” y “la gente mirando también está
apoyando”, los manifestantes avanzaron sin contratiempo. Ramírez García indicó que con la Dirección General del COBACH y el gobierno estatal tienen pendiente cubrir el pago por gratificaciones, que es parte de un derecho para maestros en activo y jubilados por los años de servicio en la institución. Destacó que se han establecido algunas mesas de trabajo con la Dirección General del COBACH sin que hayan logrado un avance. La marcha avanzó hasta el parque “Unidos por Guerrero”, de donde retornó sobre la avenida Álvarez, pasó por el paso a desnivel y tomó la calle Emiliano Zapata para ingresar directamente a la plaza “Primer Congreso de Anáhuac”. Al concluir su movilización los cientos de trabajadores se situaron sobe la avenida Juárez y realizaron un plantón a la altura de las oficinas centrales del COBACH. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
17
ESTATAL
Necesario revisar las iniciativas de ley sobre pederastia y halconeo
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón reconoció que la redacción
actual de las iniciativas de ley sobre pederastia y halconeo no es la más adecuada, por lo que debe revisarse
para que su tipificación como delito grave sea viable. En las instalaciones del Poder Legislativo de Guerre-
ro, Vicario Castrejón recordó que la jornada del miércoles 22 de junio, en la sala José Jorge Bajos Valverde se lle-
Comienza la recolección de firmas sobre la legalización de la amapola Para darle viabilidad a la Iniciativa Ciudadana
Este jueves comenzó la recolección de firmas para fortalecer la iniciativa ciudadana sobre la legalización de la amapola para usos medicinales, el objetivo de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, así como de la Unión de Pueblos de la Sierra (UPS) es reunir por lo menos 110 mil rúbricas de igual número de ciudadanos. Ricardo Mejía Berdeja, coordinador de la bancada del MC en el Poder Legislativo de Guerrero, dio a conocer el arranque de la campaña de recolección de firmas de apoyo para la iniciativa ciudadana que se pre-
sentará ante el Congreso de la Unión. Con la legalización de la amapola para usos medicinales, dijo que se pretende atender la alta demanda de medicamentos que se tienen contra el dolor, los cuales se pueden obtener de la amapola, una planta con alto potencial en Guerrero. Recordó que entre los motivos que dieron fuerza al planteamiento de origen, está la necesidad de instrumentar mecanismos legales que permitan detener la ola de violencia que genera muertes, violaciones a los derechos humanos y pobreza para los campesinos, a partir
de la prohibición del cultivo de la amapola. Recordó que en el mundo son 18 países los que ya cultuvan dicha planta de manera legal, entre ellos Francia, España, India, Turquía y Alemania. Para participar en la iniciativa popular, se ha distribuido en las siete regiones de Guerrero, un formato de firmas en el que se debe anotar el nombre y apellidos del ciudadano, cada uno debe contar con la clave contenida en la credencial del Instituto Nacional de Elecciones (INE). La iniciativa que pretenden consolidar el MC y los
representantes de los pueblos de la Sierra está fundamentada en el artículo 131, inciso B del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y forma parte de la Iniciativa Ciudadana con proyecto de derecto que permite modificar los artículos 195, 198, 235, 236, 237 y 238 de la Ley General de Salud. También se pretende modificar el artículo 198 del Código Penal Federal y 235 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para regular el cultivo, producción y comercialización para utilizar la amapola solo con usos medicinales. SNI
vó a cabo un par de reuniones de trabajo con varios especialistas, quienes hablaron sobre las iniciativas que van encaminadas a que los delitos de pederastia y halconeo se incluyan en el Código de Procedimientos Penales. Entre las conclusiones que arrojaron la mayoría de las intervenciones, está el hecho de que en ambos casos, la redacción de las iniciativas de origen son ambiguas, generan polémica y en algunos casos pueden facilitar la liberación de los presuntos infractores. Por esa razón, la conclusión del presidente de la Comisión de Justicia, va en el sentido de revisar a fondo el contenido de las iniciativas de referencia, con la intención de que se aprueben leyes socialmente útiles, que no por aprobarse con ambigüedades generen condiciones para que los niveles de impunidad crezcan. Por esa razón, manifestó que en ambos casos se debe ponderar un ajuste importante a la redacción de ambos temas, para que al sumarse al
contenido del Código Penal se conviertan en instrumentos legales que inhiban la comisión de ambos delitos. En el caso del halconeo, dijo que hay polémica porque en algunos estados, entre ellos Chiapas y Quintana Roo se llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), instancia que determinó que una disposición de esa naturaleza puede perjudicar también a los trabajadores de los medios de comunicación. Sin embargo, reconoció que hay la necesidad de puntualizar claramente los términos en que se configura el delito de halconeo, ya que hasta el momento, muchas de las imputaciones que se hacen contra los presuntos infractores están sustentadas en rumores. Aclaró que la Comisión de Justicia no pretende desechar ambos temas, pero sí recordó la necesidad de buscar una redacción más adecuada, que sea clara y contundente para garantizar que los perpetradores sean sancionados de manera efectiva. SNI
CMYK
18 18
Entonces unos griegos que habían subido Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016 Zihuatanejo, PUBLICIDAD NACIONAL a adorar en la fiesta, se acercaron a Felipe, que era de Betsaida de Galilea, y le rogaron: Señor, quisiéramos ver a Jesús. Palabra del gran Maestro
“Nuño caerá… y después toda memoria de él desaparecerá”: subcomandante Galeano Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
TUXTLA GUTIÉRREZ. El subcomandante Galeano, vocero y jefe militar del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), advirtió hoy al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Meyer, que antes de que sus perros ata-
quen a otros, éstos lo atacarán y él caerá primero, y después toda memoria de él desaparecerá. El líder encapuchado del EZLN hizo una analogía del personaje Ramsay Bolton, de la serie televisiva Juego de Tronos, una adaptación del libro con el
mismo título, del escritor estadunidense George R. R. Martin. Ramsay es considerado uno de los personajes antagonistas de la obra por ser un personaje sádico, psicópata y aficionado a la tortura. “Está la duda: ¿cuál se-
CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador de Chihuahua, César Duarte, responsabilizó al gobernador electo Javier Corral de estar detrás de los destrozos registrados el miércoles pasado en el Palacio de Gobierno de la entidad pues la protesta fue convocada por el Movimiento Unión Ciudadana creado, entre otros, por el exsenador panista. “Es una organización que fundó Javier Corral, que fundó Jaime García Chávez, que ha estado presente aquí, el señor Noroña, y han venido desde hace ya varios meses promoviendo un discurso de agitación en el que nosotros fuimos respetuosos de la campaña”, dijo en entrevista con Imagen Radio. Duarte Jáquez afirmó que el de ayer fue “un acto muy claro de agitación” que tiene la finalidad de sembrar un ambiente de hostilidad y dar una imagen equivocada de Chihuahua. “Se ha generado un ambiente y una circunstancia verdaderamente aguda en la que se ha pretendido imponer una realidad que realmente no existe en Chihuahua (…) ahora la imagen de violencia se pretende imponer”, acusó. El gobernador priista afirmó que si Javier Corral hubiera decidido que no se llevará a cabo la protesta, “sin duda no se hubiera realizado”. “Querían provocar, otra era buscar a ver si hacíamos uso de la fuerza, he sido extremadamente cuidadoso a lo largo de
mi gobierno de no pasar un gobierno que se señale por ser autoritario o represor. “Esa organización la fundó Javier Corral, estos actores convocaron, que si Javier Corral les ha dicho que no convoquen, por supuesto que no convocan, es el gobernador electo”, subrayó. El miércoles pasado, a convocatoria del movimiento Unión Ciudadana, cientos de chihuahuenses se congregaron esta mañana afuera de palacio de gobierno para exigir al gobernador Duarte Jáquez que deje de endeudar al
estado e intervenga para solucionar el desabasto de gasolina y el servicio de transporte urbano Vivebús. Los partidos Acción Nacional y Alianza Ciudadana por Chihuahua, que impulsaron la candidatura de Corral Jurado se deslindaron de la convocatoria a la manifestación y señalaron que hubo infiltrados que buscan generar confusión y caos social para distraer de la atención y que el gobierno de Duarte pueda destruir evidencias del endeudamiento en la entidad.
César Duarte culpa a Javier Corral por destrozos en Palacio de Gobierno
CMYK
APRO
ría el símil más adecuado para el triste y gris capataz aspirante a policía? ¿Aurelio Donald Nuño Trump? ¿Aurelio Ramsey Nuño Bolton? Creemos que, acorde con su sed de sangre y su cobardía, le quedaría más el segundo”, dijo Galeano. Y así como en la serie televisiva Game of Thrones, Bolton es devorado por los perros que antes usó para atacar a otros, “los medios de paga que ha usado Nuño para calumniar, amenazar y atacar al magisterio en resistencia y a las comunidades y organizaciones solidarias, se cebarán en él cuando caiga”, apuntó. E igual se le podrá decir mañana: “Tus palabras
desaparecerán. Tu casa desaparecerá. Tu nombre desaparecerá. Toda memoria de ti desaparecerá. Le pasará a él y a todo el sistema al que sirve, y para
ello el tiempo dará fe”, subrayó. Galeano firmó con su frase el “Gatoperro”: Guau-Miau. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. El zócalo de la Ciudad de México se mantiene resguardado ante la posible legada de manifestantes del CNTE y de Morena este fin de semana. FOTO: ARMANDO MORNOY /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
19
NACIONAL
Piden en la OCDE presionar a Peña sobre responsabilidad en matanza de Nochixtlán
CIUDAD DE MÉXICO. Organizaciones que integran el consejo consultivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) convocaron a los asistentes a la reunión ministerial sobre economía digital que se lleva a cabo
en Cancún, Quintana Roo, a presionar al gobierno de Enrique Peña Nieto para que “asuma públicamente su responsabilidad por lo ocurrido en Oaxaca y cumplir con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos”.
En un pronunciamiento firmado por organizaciones nacionales e internacionales encabezadas por Articulo 19, los integrantes de la Civil Society Information Society Advisory Council (CSISAC) de la OCDE, reprobaron “la represión ejercida contra
maestros, sociedad civil y periodistas” el domingo 19 en Nochixtlán, Oaxaca, y la ubicaron como parte de “la grave crisis de derechos humanos que México enfrenta en los últimos años”, documentada por organismos internacionales como la
NOCHIXTLÁN. Maestros de la región Mixteca, de la Sección 22 Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, padres de familia y pobladores, mantienen por onceavo día consecutivo la barricada sobre la carretera federal Oaxaca-Puebla a la altura del municipio. El pasado 19 de junio la Policía Federal intentó liberar la vía carretera, pero durante el desalojo violento fueron asesinados 9 civiles, al terminar la refriega, la policía se acuarteló y los pobladores siguen manteniendo el bloqueo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial sobre tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Tras recordar que el Banco Mundial ha sugerido que “los derechos humanos mejoran el crecimiento económico y en particular, la distribución de este crecimiento en la sociedad”, los firmantes solicitaron a la OCDE que “evalué con mayor rigor el cumplimiento de los derechos humanos entre sus estados miembros a fin de que puedan tener un papel protagónico en la economía del siglo XXI”. Las agrupaciones que fungen como consejeros civiles de la OCDE, puntualizaron que si bien en el evento en Cancún lo que se busca es “promover la innovación, el crecimiento y la prosperidad social”, y reflexionar sobre las políticas públicas en la globalización, “los incidentes de Oaxaca no pueden ser omitidos mientras México acepta tantos compromisos internacionales a favor de la apertura, la democracia y la participación”. Para los firmantes no se pueden cerrar los ojos al saldo del 19 de junio: “ocho personas muertas (siete en protesta y un periodista en cobertura),
siete personas desaparecidas, 21 personas detenidas y 108 heridos como resultados del uso de la fuerza y armas de fuego por parte de elementos policiacos”. Las asociaciones firmantes, expertas en comunicaciones resaltaron que se tienen reportes de que durante los actos represivos “las líneas de teléfono e internet habrían sido interrumpidas, impidiendo la labor periodística y las posibilidades de comunicación de manifestantes y pobladores”. Insistieron en que los hechos son “sumamente graves” y resultan “incompatibles con los valores que esta reunión ministerial pretende enarbolar”. Al señalar que “no existe la democracia en un contexto de violencia de Estado, que no respeta la protesta”, llamaron a los asistentes a la reunión de la OCDE, en especial “a los delegados presentes en la Ministerial, a presionar al gobierno mexicano para que asuma públicamente su responsabilidad por lo ocurrido en Oaxaca y cumplir con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos, para poder considerarse un país innovador y con prosperidad social”.
VILLAHERMOSA. Mateo Díaz López, El comandante Mateo, exjefe de plaza de los Zetas en Tabasco, fue condenado a 20 años de prisión. Un juez del estado de Jalisco sentenció al criminal por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de colaboración de fomento del narcotráfico. Además, le impuso una multa de 350 días de salario, equivalentes a 16 mil 033 pesos. El juzgador acreditó que, desde el 2001, Mateo Díaz formaba parte del grupo delictivo Los Zetas para operar en Tabasco y parte de Veracruz, donde sembró el terror con una ola de ejecuciones y secuestros. El comandante Mateo fue arrestado el 15 de julio de 2006 en un bar del municipio de Cunduacán, Tabasco, cuando escandalizaba en estado de ebriedad junto con
su guardaespaldas de origen nicaragüense, Darwin Alejandro Benavides. Horas después de su fortuita captura, un comando de Los Zetas atacó con bazucas y armas de alto la cárcel municipal de Cunduacán para tratar de liberar a su jefe. La policía municipal y estatal hizo frente a los pistoleros, sin embargo, asesinaron a un comandante de la policía Judicial y a un inspector de Tránsito, quien murió calcinado cuando dispararon a su patrulla con un mortero. Mateo Díaz, originario de Tabasco y desertor del ejército, fue trasladado a la cárcel de Puente Grande, en Jalisco, donde se encuentra bajo proceso y ahora fue condenado a 20 años de prisión. El “comandante” Mateo Díaz López, fue miembro de la “primera generación” de Los Zeta.
APRO
Dan 20 años de prisión al “comandante Mateo”, exjefe de Los Zetas en Tabasco
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Bloqueos de maestros han provocado desabasto de alimentos: Sedesol CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, informó que los bloqueos carreteros en Oaxaca por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no han permitido la distribución de 2 mil 500 toneladas de alimentos del
programa Diconsa, equivalentes a unos 27 millones de pesos. Esta situación, dijo, ha provocado desabasto en algunas regiones de la entidad y aunque no han aumentado los precios, sí ha resultado más costoso para los beneficiarios pues deben trasladarse a los centros de distribución.
Luego de presentar avances de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, acompañado del vocero presidencial, Eduardo Sánchez, el titular de la Sedesol explicó que “mientras los tráileres no puedan pasar por las carreteras (de Oaxaca) no hay alternativa de llevar los alimentos”.
CIUDAD DE MÉXICO. Alrededor de 50 universitarios se manifestaron en el ángel de la independencia y marcharon hacia el campamento de la CNTE ubicado en la Ciudadela en apoyo al magisterio disidente que mantiene un plantón para exigir que abroguen la reforma educativa. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Liga el peso quinto día de recuperación; cierra en 18.60 por dólar
CIUDAD DE MÉXICO. El peso acumuló su quinto día consecutivo de ganancias frente al dólar, después de que la moneda estadunidense cerró la jornada en los 18.60 unidades a la venta en sucursales bancarias. Mientras que a nivel interbancario el billete verde se ofertó en 18.30 pesos, lo que significa 1.24% menos que el pasado miércoles; en lo que va de la semana, nuestra moneda se ha apreciado 2.02% frente al dólar. El tipo de cambio se mantiene al tanto del referéndum que se llevará a cabo este día en Reino Unido para decidir si dicha nación abandona la Unión Europea, sin embargo, será este viernes 24 cuando los mercados reaccionarán con mayor fuerza. CMYK
20
Según la directora de análisis económico-financiero del Banco Base, Gabriela Siller, en caso de que Reino Unido permanezca en la Unión Europea como resultado del referéndum de hoy, se espera que el tipo de cambio se dirija hacia el nivel de 18 pesos por dólar. Aunque resulta menos probable, un Brexit llevaría al tipo de cambio hacia su máximo histórico de 19.44 pesos por dólar, que de ser superado podría colocar al tipo de cambio cerca de 20 pesos por cada moneda estadunidense. En este contexto, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, señaló que están listos para actuar y pendientes de lo que pueda suceder en relación con el referéndum de Reino Unido, sobre todo porque
se podría observar un incremento en la volatilidad de los mercados financieros. Este día, los precios internacionales del petróleo repuntaron, como en el caso del West Texas Intermediate, el cual se ofreció en 50.11 dólares por barril, lo que significa una ganancia de 1.99%; en tanto el Brent o Petróleo del Mar del Norte se elevó 2.06% al ofertarse en 50.91 dpb. Fue una jornada positiva para los mercados de capitales, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un alza de 0.69%, en línea con el Dow Jones, que creció 1.29%; el Standard & Poor’s se elevó 1.22%, en tanto el índice tecnológico Nasdaq registró un incremento de 1.59%. APRO
Al no encontrarse surtidas las mil 852 tiendas de Diconsa, agregó, “sin duda están enfrentando peores condiciones, pero no por los precios, sino por los costos de traslado”. Antes del acto oficial, Meade Kuribeña dijo en entrevista en el noticiero de Televisa que los bloqueos carreteros han impedido reconstruir la ruta de abasto a los 22 centros de alimentos, desde los cuales se abastecen a mil 852 tiendas Diconsa con dos mil 500 toneladas de alimentos. “Esta distribución equivale a 30 millones de pesos por semana y lo que buscamos son diferentes espacios para hacerlo, esto obliga al desabasto o a buscar por sí mismo vías, rutas para acercarse al abasto, es un tema que nos preocu-
pa”, apuntó. Sin problema, distribución de gasolina Por su parte, el secretario de Energía (Sener) Pedro Joaquín Coldwell estimó que las afectaciones al suministro de gasolinas en Oaxaca “serán mínimas” pese al conflicto magisterial. Tras su participación en el foro “Eficiencia energética y el Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad”, dijo que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene una “constante coordinación” con autoridades municipales y estatales para evitar que se vea afectada la distribución del combustible proveniente de la refinería en Salina Cruz. En tanto, empresas como Soriana y Coca Cola
FEMSA informaron que mantienen abiertas sus unidades de venta, aunque en sus rutas de abasto toman precauciones para garantizar la seguridad de sus colaboradores. Según el director general de Soriana Hiper y Súper Humberto Fayad Wolff, las protestas de la CNTE han afectado sus ventas principalmente en 15 sucursales. “Hay tiendas que están abiertas y que no tienen suficiente producto porque no pueden llegar los camiones que están abasteciendo”, comentó. En cuanto a Coca Cola FEMSA, sus directivos aseguraron que opera en la mayor parte del estado con precauciones de sus rutas de abasto, para garantizar la seguridad de sus distribuidores. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Contarás hoy con una fuerte energía creativa, equilibrio emocional, optimismo, éxito y superación de cualquier obstáculo o reto. Te mostrarás como una persona directa en el terreno profesional, además de positiva, pues actuarás bajo los conceptos de justicia y equidad. Cualquier proyecto que inicies prometerá éxito y expansión.
A R I E S
Hoy tendrás capacidad para triunfar gracias a los esfuerzos que realizas habitualmente. Las recompensas que recibas vendrán a ti por medio del trabajo realizado y por realizar. Utiliza tu elevada intuición en la toma de decisiones, pero no confíes ciegamente en los demás, porque podrían desilusionarte. Sé racional.
T A U R O
Aprovecha este día para hacer cualquier cambio que quieras hacer, tanto en el terreno laboral como en tu vida privada, Géminis. Hoy tendrás de tu parte una gran determinación, fuerza, actividad, éxito y prosperidad. Además, podrías dar un giro total o empezar algo que te llevará a progresar en la vida. ¡Disfruta de todo!
G E M I N I S
Tendrás suerte en el juego y en las actividades relacionadas con la especulación, pero deberías ser prudente, Cáncer. Los viajes al extranjero y las relaciones internacionales estarán muy bien aspectadas, sobre todo en lo que tenga que ver con los alimentos y bebidas, la hostelería, el turismo o los deportes.
C A N C E R
El estudio, la reflexión y la lealtad serán elementos que hoy deberías utilizar durante todo el día, Leo. Hoy alguien podría pedirte ayuda y deberías prestársela si es posible. Por otra parte, tu mente será poderosa y creativa: úsala. Tu carácter ahora se acercará bastante a la amabilidad y también mostrarás un gran amor por la vida.
Humor Resulta que hubo una convención de todos los monstruos que existen y se llevó a cabo en una ciudad cualquiera, ahí estaban la momia, Frankenstein, el hombre lobo, drácula, etc. En la convención todos estaban contentos menos drácula, que no le gustaba tomar el vino que se servía, solo quería tomar sangre, y así pasando el rato molestaba a los demás monstruos diciendo: Quiero sangre, quiero sangre, los monstruos le contestaban que no moleste que tomara su vino y se callara la boca, así drácula pedía y pedía hasta que fue al balcón que había en ese lugar y se lanzó al vacío. Paso media hora y drácula regresó a la fiesta con la boca manchada de sangre, sus discípulos se le acercaron y le dijeron: Maestro, ¿Consiguió la sangre? Y drácula les dijo: ¡No idiotas, me estrelle contra un poste!
L E O
Tu don de gentes y la capacidad de comunicarte de una forma amable y objetiva serán lo que ahora te hará ganar popularidad especialmente en el terreno laboral; si además desempeñas tu trabajo con organización, los logros serán contundentes y harán que sientas una satisfacción personal increíble.
V I R G O
Las partidas, viajes y avance hacia lo desconocido podrían llenar hoy algún aspecto de tu vida. También los cambios de residencia podrían ser posibles, Libra. Tus acciones serán rápidas y ese carácter noble y refinado que tienes hará que atraigas hacia ti a algunas personas que tal vez te favorezcan en varios sentidos.
L I B R A
Hoy será un día para iniciar nuevos ciclos, nuevos proyectos o actividades. En general, tendrás una gran ambición y firmeza, esto te llevará a tomar unas decisiones muy rápidas; podrías encaminar estas energías para las empresas que requieran de toda la creatividad con la que cuentes: ¡aprovecha tu vitalidad y fuerza física!
E S C O R P I O N
Las satisfacciones, logros y relaciones favorables harán que hoy llegues a algún compromiso interesante. Disfrutarás de cierta felicidad en el plano material, además de sinceridad y experiencia para aceptar las circunstancias que rodean tu vida y así vivirla en plenitud. En fin, tu vitalidad y fuerza serán formidables. ¡Felicidades!
S A G I T A R I O
El hogar, la felicidad y jovialidad, el placer y el amor serán las palabras clave de este día en tu vida. Por otra parte, Capricornio, tu buena labor en el terreno profesional hará que las personas con las que trabajes te estimen y que consigas cierta reputación, así como un éxito permanente y duradero en el trabajo.
C A P R I C O R N I O
La fantasía e imaginación y las actitudes poco realistas podrían ser lo más característico en ti hoy, Acuario. Es posible que te encuentres ante tal diversidad de alternativas, que te resulte difícil escoger entre ellas; tendrás que elegir lo que más te convenga o necesites: utiliza la intuición pero antepón el sentido de la lógica, ¿vale?
A C U A R I O
Hoy deberás desarrollar la habilidad necesaria para resolver diferencias; también deberás tratar de ver la realidad tal cual es, de aceptar las cosas como realmente son: pon los pies en la tierra y no fantasees tanto. Finalmente, lucha contra cualquier limitación o restricción que no te deje ser feliz en la vida, sin miedo, con decisión.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016 Y Jesús respondió: Ha llegado la hora en que el Hijo del Hombre ha de ser glorificado. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Delfi
Estos días...
El quarterback de los maestros
E
l diálogo no fue de sordos pero tampoco llegará a ningún lado. La disidencia magisterial, que ayer regresó a la Secretaría de Gobernación con un interlocutor que no habían tenido antes –el secretario Miguel Ángel Osorio Chong-, presentó lo que han exigido desde que se planteó la Reforma Educativa: su derogación. Lo innegociable en palabras de Osorio Chong, que sin embargo es lo que estuvo sobre la mesa en el primer encuentro que el secretario dijo le había dejado un buen sabor de boca. Esa afirmación sólo se entiende por el hecho que estén sentados los maestros disidentes y no prendiendo fuego en las calles y carreteras en el sur del país, pero el diálogo comenzado este miércoles, va hacia ningún lado a menos que una de las partes claudique en su postura.
CMYK
22
Es mejor tenerlos sentados en la misma mesa que enfrentándose a la policía y estrangulando económicamente a Oaxaca. La nueva cita el próximo lunes, le da tiempo al gobierno y distiende la violencia temporalmente, pero nada más. Osorio Chong dice que hay posibilidades de llegar a acuerdos, pero para hacer eso, el gobierno tendría que violar la ley. La disidencia magisterial está en lo suyo, lo que ha sido a lo largo de su historia, alcanzar sus objetivos mediante presión y confrontación. Errores repetidos en el diagnóstico de su génesis y prácticas, creó las condiciones para que la disidencia magisterial volviera a sentarse en una mesa de negociación política con el gobierno. ¿A dónde van? Habría que remontarse al otoño de 2013, la primera etapa de la negociación de la Reforma Educativa, cuando el gobierno federal les abrió el Centro Histórico, les dio dinero a través del ISSSTE mediante la regularización de ocho mil plazas, les ofreció que no habría sanciones por incumplimiento de trabajo o daños a propiedad privada, y les garantizó revisar el caso de sus compañeros en la cárcel acusados por secuestro, a cambio de suspender sus plantones
Pueblo sin ley
L
a autoridad no sirve cuando no se ejerce. Un gobierno electo popularmente, en cualquiera de los niveles establecidos, permite que los ciudadanos conviertan la vida en pueblos, comunidades y ciudades, entierras sin ley, es un gobierno débil y no merece ser llamado como tal. Desde hace mucho, en los municipios sobre todo –pero también en el nivel estatal-, los gobernantes no son tales, sino que se erigen como meros administradores de nuestros recursos y, hasta eso, se toman la libertad de ser malos mayordomos, pues para ellos ganar una elección no implica servicio, sino enriquecimiento, manque sea ilícito. De la aplicación de las leyes, nada. Si el asunto no es de su ámbito, lejos de gestionar la actuación de las autoridades correspondientes, se hacen de la vista gorda. Al fin que lo que les interesa no es regular la vida pública, sino que su gestión la miden en función de los diezmos que entran a sus bolsillos. Hoy en día no tenemos autoridad. Se nota en todos los ámbitos. Y el no ejercicio de la autoridad –y, por ende, de las leyes-, también es corrupción. Gobiernos van, y gobiernos vienen, y no hay por dónde se le encuentre al fin a este oscurantismo que nos ha sobrevenido, en materia de gobierno. Cada presidente municipal en turno, se cuelga la frasecita esa de que la política es para hacer amigos, no enemigos. Pero eso los ha llevado a la inamovilidad de sus gobiernos, pues con todo el mundo quieren quedar bien, sin enterarse de que el gobernante con alguien tiene que quedar mal, puesto que al aplicar las leyes y reglamentos que nos rigen, se pisan callos y se afectan intereses. Valga el amplio preámbulo para aterrizar en nuestro terruño, Zihuatanejo. La vida en este pueblo chico, que se traduce en infierno grande, no puede ser más caótica. Desde el arguende de los curricaneros sobre los turistas; el derecho que se adjudican los taxistas sobre rutas y zonas de al ciudad; la invasión de calles y banquetas por parte del comercio informal; la destrucción de zonas ecológicas; la falta de protección en las mismas; la contaminación de playas y otras mone-
y movilizaciones en la ciudad de México. Dos años y medio después, sin haber logrado pese a llenarles las alforjas con dinero público, todo regresa al punto donde comenzó, pero con movilizaciones más violentas y el contagio en el sur del país. Sólo si el gobierno se rinde, habrá conclusión del conflicto social, porque la disidencia magisterial no dará pasos para atrás. En noviembre de 2013 se explicó en este espacio su racional: “La CNTE siempre juega al primero y diez. La metáfora es inspirada en el futbol americano, donde el equipo atacante tiene cuatro oportunidades para avanzar 10 yardas y ganar cuatro oportunidades más de manera sucesiva hasta anotar puntos… Llevado a la mesa de negociación, la CNTE, siempre ganará algo con poco o nada a cambio. “Eso ha sucedido en todos estos meses de negociaciones con la Secretaría de Gobernación, donde ha sido todo para ellos, pero nada tangible para el gobierno federal. Privilegios económicos y prebendas jurídicas les ha entregado el gobierno federal a cambio de que no se incendie la pradera social. Todo empezó el 15 de mayo (de 2013), la fecha en que anualmente inicia la negociación
Editorial rías, nos han colocado en Hoy en día tenemos un momento no crítico, pues autoridad. Se poco a poco nota en todos las áreas sen- los ámbitos. Y sibles, y las el no ejercicio que permiten de la autorila sana convivencia entre dad –y, por vecinos, las ende, de las tamque nos otor- leyes-, gan una acep- bién es corrupción. table calidad de vida, las que nos hacen atractivos a nuestros visitantes, o se han ido ocupando, o se han ido destruyendo, o se han ido privatizando. El caso de la invasión de Playa Principal por parte de lancheros, es apenas un pequeño ejemplo de lo que sucede en general en este puerto, donde ni siquiera las autoridades se sujetan a las leyes. Si lo duda, amable lector, revise la ley del municipio libre, donde se dará cuenta que exige la celebración de cabildos abiertos cada dos meses, seis por año; y da la casualidad de que a ocho meses de que comenzó la administración de Gustavo García Bello, apenas se va a celebrar la primera. Estas sesiones son vitales para que se oxigene la vida pública, pues se permite que los ciudadanos opinen en los asuntos a tratar y votar por el Cabildo. Y aunque no tenemos voto, sí tenemos voz, de modo que al menos la gente se desahoga, en torno a temas en los que consideran deben ser escuchados. Pero los gobernantes le temen precisamente a estos ejercicios democráticos de gobierno y de participación ciudadana, porque esos momentos son catárticos, la gente acude a presentar quejas y a hacer reclamos, así como a exigir que las autoridades en turno, cumplan con su deber. Esto no es nada del otro mundo. No es un asunto de iluminados ni de aliens. Simplemente se apela a la voluntad política y, ¿por qué no?, a la poquita pena que puedan tener aquellos que buscan el poder, para guardarlo en el armario.
salarial con los maestros, cuando la CNTE hizo lo que ha hecho por casi cuatro décadas: entregar su pliego petitorio y poner su campamento. Negociación-movilización, es la dialéctica de la estrategia. (Ese) año sin embargo, no lo hicieron en Oaxaca –donde se concentra el 70% de su membresía-, sino en la ciudad de México, debido a que la presión iba más allá de la coyuntura económica del año. “Se trataba de rebelarse contra la Reforma Educativa... La defensa de la educación de los niños es la coartada social y política, pero el rechazo a la Reforma Educativa tiene que ver con otras cosas, menos nobles. La CNTE no puede permitir que un instituto autónomo sea el que evalúe a los maestros, porque si no aprueben los exámenes de conocimiento, los trasladarán a tareas administrativas con lo que les arrebatan el control hereditario y clientelar de las plazas de maestros. “Tampoco quieren el censo de maestros, porque esto podría exhibir la verdadera fuerza de la CNTE con maestros de carne y hueso en lugar de fantasmas que engrosan presupuestos y dibujan músculos virtuales, que también repercutiría en sus bolsillos, pues maestros no censados,
no existirían en la nómina. En la lucha por la sobrevivencia, como cada año, jugaron al primero y diez, y encontraron en el gobierno un adversario que al no conocer la estrategia tradicional, se fue replegando. Los resultados han sido extraordinarios para la CNTE, que propinó una paliza a las autoridades federales… Ser institucionales es menos redituable que jugar al margen de la ley. Si ser rupturista pone de rodillas a los gobiernos y además da dinero, privilegios y sabotea la Reforma Educativa, ¿no es la CNTE el camino a seguir? “La estrategia del gobierno federal ha beneficiado a la CNTE... En la CNTE se sorprenden de hasta dónde han llegado, y todo tendría lógica si el objetivo del gobierno (fuera) fortalecerla para diluir al SNTE. Pero difícilmente se deseaba construir un monstruo de esa organización beligerante amalgama de grupos de interés cuyo fin es doblegar al Estado. Eso habría sido suicida, aunque eso es exactamente lo que política y socialmente, la Secretaría de Gobernación (hizo). El primero y diez arrancó el 15 de mayo (de 2013), y este juego no ha terminado”. Sin comentarios. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
23
Intolerancia tecnocrática
Desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), los nuevos capitanes de la corrupción política han querido vendernos el cuento de que representarían un “nuevo PRI” más “tecnocrático” que vendría a reemplazar los “dinosaurios” del viejo partido del Estado. Hoy, casi 30 años después, a todos nos queda claro que la nueva generación de políticos entrenados en universidades privadas y extranjeras son peores que sus predecesores. Los nuevos priistas son menos capaces, menos cultos y menos tolerantes. Luis Videgaray, José Antonio Meade, Emilio Lozoya y Armando Ríos Piter, todos egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), son ejemplos del fracaso de la tecnocracia neoliberal en generar un desarrollo sustentable y equitativo en el país. Si bien han recibido jugosas recompensas por su servidumbre al capital y al imperio, han dejado en la ruina al pueblo mexicano. La economía nacional hoy se encuentra desmantelada, fragmentada y al servicio de las grandes corporaciones trasnacionales. La pobreza y la desigualdad avanzan sin freno, ya tenemos más de 60 millones de pobres en el país, y el medio ambiente sufre bajo el avance de las empresas mineras, petroleras y de fracking en todo el territorio nacional. La devaluación del peso también hunde a la nación. Pero en lugar de estimular la econo-
mía y apoyar al pueblo en un momento de gran necesidad, los “tecnócratas” obedientes a Washington han anunciado, el pasado lunes, más recortes millonarios al gasto público y social. La nueva generación de priistas también es más violenta, más corrupta y más apátrida que la anterior. A pesar de su corta edad, Enrique Peña Nieto tiene una de las almas más corroídas y desgastadas del país, evidenciada con su trato hacia los padres de familia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y los miles de otros casos de violaciones graves de derechos humanos. Javier Duarte, gobernador de Veracruz, y Roberto Borge, de Quintana Roo, ambos derrotados en las urnas el domingo pasado, también son claros botones de muestra de los extremos a que ha llegado la podredumbre del nuevoviejo partido de Estado. No debe sorprender entonces que el rector del ITAM, Arturo Fernández, quien también funge como Consejero del Fondo Mexicano del Petróleo que administra el botín de la privatización petrolera, se haya lanzado con tanta saña contra los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y contra el nuevo partido ciudadano, Morena. El pasado lunes 6, un día después de las elecciones, el jefe y guía de los tecnócratas declaró en un discurso durante la Reunión Nacional de Conse-
ALITAS CON MIEL DE MAPLE Y CHIPOTLE
Ingredientes 25 piezas de alitas de pollo 1 taza de miel de maple 2 chiles chipotle picados 2 dientes de ajo picados 1 cucharada de paprika 2 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de perejil picado Preparación 1. Hierve las alitas en agua desde frío. Cocina por 10 minutos y retíralas del agua. 2. Mezcla los ingredientes restantes y envuelve con esto la salitas. 3. Esparce las piezas sobre una charola y hornea durante 45 minutos a 160oC. 4. Sirve acompañándolas con cuartos de limón.
ENSALADA DE POLLO ROSTIZADO CON PAPAS Y AGUACATE
Ingredientes 1 pollo rostizado cortado en trozos medianos 1 aguacate en gajos 1 taza de arúgula 2 tazas de papas de cambray cocidas 1 cucharada de chile guajillo en polvo 2 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de jugo delimón
jeros de BBVA-Bancomer que “la reacción y resistencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha sido como la que se espera de un animal herido de muerte, que lanza gruñidos y zarpazos a diestra y siniestra; se trata de una organización política que agrupa a un gremio radical formado en una ideología guerrillera, rémora de lo peor de nuestro pasado político”. Con respecto al partido Morena, el rector afirmó que “el desvergonzado apoyo de un partido político a esta organización (CNTE), no debe sorprendernos y nos devela su calaña y el riesgo que significa esta fuerza política para el futuro de nuestra nación”, de acuerdo con Proceso. Fernández apenas logra disimular su evidente clasismo y racismo. Al cuestionar la “calaña” de Morena y comparar a la CNTE con un “animal herido”, lo único que revela es su enorme ignorancia e intolerancia. Siguiendo el ejemplo de Donald Trump, Fernández abandona cualquier decoro y transparenta su odio para el pueblo mexicano en su conjunto. Pero el señor rector va aún más allá de solamente escupir epítetos fascistas. También se lanza a la interpretación histórica al categorizar a la CNTE como una “rémora de lo peor de nuestro pasado político”. Podemos suponer que Fernández, quien se aferra a su puesto como rector desde hace 25 años al más puro estilo priista,
Nutrición Preparación 1. Cuece las papas en agua con sal. Una vez suaves, retíralas y agrégalas a una sartén caliente con el aceite. 2. Cuando comiencen a dorar añade los pedazos de pollo y el chile guajillo. Revuelve y agrega un poco de agua para crear vapor, tapa. 3.Una vez caliente, sirve en un plato, cubre con aguacate, arúgula y termina con algunas gotas de limón.
SALMÓN A LA PLANCHA CON VERDURAS CROCANTES
Ingredientes 4 lomos de salmón 5 rábanos 1 hinojo 1 pepino 2 cucharadas de jugo de limón 4 cucharadas de aceite de oliva Preparación 1. Salpimienta los lomos de salmón y ásalos en una sartén antiadherente por ambos lados. 2. Rebana finamente las verduras y su-
se refiere a la larga tradición de educación popular, humanista y crítica surgida de la Revolución Mexicana y consolidada durante el sexenio de Lázaro Cárdenas del Río. Son precisamente los maestros más dignos de los estados del sur, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, agrupados en la CNTE, quienes mejor canalizan y dan continuidad a este importante legado histórico. Al lanzarse en contra de los maestros rurales, es Fernández quien revive una de los peores momentos de la historia nacional: la guerra cristera. Al final de la década de los veinte, la Iglesia y la oligarquía llamaban literalmente a linchar a los maestros que implementaban la avanzada política de Estado de establecer la educación laica y gratuita en todo el país. Frente al enorme apoyo ciudadano para los maestros en lucha y el imparable crecimiento de Morena, el sistema de intolerancia asesina y tecnocracia inculta ha entrado en pánico. Cada día queda más claro que quien polariza y violenta al país no es la izquierda ciudadana, sino la derecha oligárquica. Se consolida un nuevo bipartidismo entre los mismos de siempre y la esperanza del futuro. Tarde o temprano todos tendremos que definirnos frente a la historia. www.johnackerman.blogspot.com Twitter: @JohnMAckerman JOHN M. ACKERMAN
mérgelas en un baño de agua con hielo durante 2 minutos. Escurre completamente. 3. Mezcla las verduras con el aceite de oliva y el jugo de limón. Salpimienta y sirve esta mezcla acompañando el salmón.
POZOLE DE POLLO
Ingredientes 2 zanahorias troceadas 1 vara de apio troceada 1 cebolla partida por la mitad 1 cabeza de ajo partida por la mitad 1/2 kg de huesos de pollo 2 hojas de laurel 2 pechugas de pollo enteras 2 tazas de maíz para pozole 10 chiles guajillos 4 jitomates troceados 1 taza de lechuga rebanada finamente 2 rábanos en rebanadas delgadas 2 limones 15 tostadas 2 cucharadas de orégano seco Preparación 1. Coloca las pechugas y los huesos en una olla con agua fría. Calienta hasta hervir y retira la espuma que se forme. Baja el fuego y agrega la zanahoria, la cebolla, el apio, el ajo, el perejil y el laurel. Cuece durante 30 minutos; retira las pechugas. 2. Déjalas enfríar y deshébralas. Usa un tenedor. Cuela el caldo y regresa a la olla. Agrega el maíz. 3. Hidrata los chiles en agua caliente,
Carlos Puyol Buil
<<Imagina>>
H
<<He aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra. De lo pasado no habrá memoria Ni vendrá al pensamiento. Isaías 65:17
ASTA JOAH LENNON SOÑO con el cielo antes de morir en un charco de su propia sangre en una fría acera de Nueva York. Meses antes de que fuera trágicamente abatido a tiros, Lennon escribió, compuso y canto lo que se convirtió en su obra solista mas popular, <<Imagine>>. Entre las líneas de su composición, ¿puedes oír una melancólica petición de un cielo en la tierra? La traducción de su letra al español viene a decir: <<Imagina que no hay cielo/Es fácil si lo intentas/ Sin infierno bajo nosotros/Encima de nosotros, solo el cielo/Imagina a toda la gente/ Viviendo el día a día/Imagina que no hay países /No es difícil hacerlo/Nada por lo que matar o morir/Ni tampoco religión / Imagina a toda la gente viviendo la vida en paz/Puedes decir que soy un soñador/Pero no soy el único/Espero que algún día te una a nosotros/Y el mundo será uno solo>>. ¡Si tan solo John Lennon hubiera sabido que el cielo y la tierra mismos con los que el soñaba ya habían sido prometidos, de hecho, hace muchísimo tiempo! En el texto de hoy, Dios declara lo que Lennon deseaba con tanta melancolía, lo que también Dios viene anhelando; un mundo nuevecito en el que los viejos usos y costumbres hayan dejado de ser por los siglos de los siglos. Amen. Pero, ¿te fijaste en que la tierra nueva que Dios anuncia lo ser hasta tal punto que de <<lo pasado no habrá memoria ni vendrá al pensamiento>>? Una vez estudiaba yo la Biblia con un hombre que leyó este texto y quiso saber por que Dios iba a dejar nuestros recuerdos en blanco. Pero en realidad Isaías esta empleando una figura retorica que usa Jeremías unas paginas después cuando el profeta escribe: <<No vendrá al pensamiento ni se acordaran de ella, no la echaran de menos>> (Jer. 3 16). En otras palabras, cuando Dios cree el cielo nuevo y la tierra nueva con su nueva sociedad, nadie va a cantar melancólicamente lo contrario del deseo de Lennon: <<Imagina que hay cáncer / es fácil si lo intentas / Imagina que hay homicidios y violaciones y atracos a escondidas / Imagina que hay mas asesinatos, guerras y morgues, y tribunales / Puedes decir que soy un soñador / Pero no soy el único / Espero que algún día podamos volver a cuando el mundo estaba echado a perder>>. Esa vieja tierra enferma, decrepita, disfuncional y muerta ¡nunca será echada de menos, ni será recordada nuevamente con anhelo! Tan absoluta y totalmente emocionados estaremos con la prístina nueva creación de Dios que ni un solo amigo redimido de Dios imaginara ni una vez tan siquiera acercarse a Jesús y preguntarle si podríamos repetir la desgracia rebelión que le dios sus cicatrices. ¡Te lo puedes imaginar! retira las semillas y licua con una taza del caldo y los jitomates. Cuela y agrega al caldo; salpimienta. 4. Agrega el pollo y mantén caliente. Sirve con las tostadas y ofrece acompañando con la lechuga, el rábano, el limón y el orégano. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016 ESPECIAL Os aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo. Pero al morir, lleva mucho fruto. Palabra del gran Maestro
Escandalizan taxistas en sitio de la Central de Autobuses Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Luego que taxistas del sitio de la Central de Autobuses escandalizaron, se movilizaron elementos de la Policía Preventiva Municipal ya que les habían reportado
una riña. De acuerdo con la información obtenida, este jueves a las 12:20 horas aproximadamente, reportaron a la Central de Emer-
gencias de Reacción Inmediata (CERI), una riña entre taxistas en el sitio de la central camionera, ubicada a orilla del bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Al acudir policías municipales a bordo de la PX05, éstos se entrevistaron con los transportistas quienes dijeron que sólo estaban jugando “pesado”
pero que nunca se trató de una riña campar. Sin embargo el escándalo que ocasionaron espantó a las personas a tal grado que los reportaron
ante Seguridad Pública, los policías no detuvieron a ninguno de los que escandalizaron en la vía pública. ELEAZAR ARZATE MORALES
Por escándalo de taxistas en el sitio de la Central de Autobuses, acudieron elementos de la Policía Municipal al reportarles que se peleaban.
Impacta su URVAN contra un coche compacto
Una Urvan del transporte público se impactó detrás de un vehículo compacto en la avenida Paseo del Palmar, lo que dejó un saldo de sólo daños materiales.
El percance se registró a las 09 horas de este jueves, a un costado de la Kawasaki, cuando el chofer de la Urvan pasajera con franja roja, número
económico 045, de la ruta Progreso-Centro, por no guardar su distancia chocó detrás de un coche Chevrolet Chevy, rojo, con placas del estado de Guerrero.
Las unidades siniestradas se detuvieron sobre los carriles que dirigen hacia la calle Heroico Colegio Militar, a los pocos minutos llegaron los oficiales de
la Delegación de Tránsito y elementos de la Policía Municipal. Los daños en el Chevrolet fueron en la cajuela y mientras que en la Urvan en la defensa frontal,
La Urvan 045 de la Progreso-Centro, chocó por alcance contra un auto Chevrolet tipo Chevy, en la avenida Paseo del Palmar, en la colonia Centro. CMYK
los choferes implicados al no llegar a un arreglo solicitaron al perito de Tránsito que procediera con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
POLICIACA
Motociclista sin frenos atropella a mujer y chocó con Urvan pasajera
Un motociclista que se quedó sin frenos al bajar por una pendiente de la colonia 20 de Noviembre,
atropelló a una mujer y se estrelló contra una Urvan del transporte público, suceso que movilizó a para-
médicos de la Cruz Roja, oficiales de Tránsito y elementos de la Policía Municipal.
El percance se registró al as 14:20 horas del jueves, cuando un joven apodado el “Tigre” conducía
25
una moto Italika de modelo atrasado, por lo que se dispuso a bajar una calle pero al quedarse sin frenos atropelló a una mujer de nombre Yesenia Bernal Montesino, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia Barril 1. No obstante de golpear a la mujer, no alcanzó a detenerse al incorporarse a otra calle y se estrelló en el costado derecho de la Urvan pasajera 006 de la ruta Barril-Centro. En cuestión de minutos llegaron los patrulleros de Tránsito quienes se entrevistaron con el motociclista, pero este al sentirse comprometido por las lesiones que provocó a la joven mujer y los daños a la Urvan, optó por darse a la fuga y comenzó a correr.
Una patrulla comenzó a seguir al Tigre pero no lo alcanzo ya que se introdujo entre callejones donde no cabían vehículos, por lo que logró darse a la fuga, el uniformado que lo persiguió dijo que era un “venado” como corría. La señorita Yesenia Bernal Montesino fue lastimada de una operación a la que recientemente fue sometida, por lo ello a bordo de una ambulancia de la Benemérita Institución la trasladaron al Hospital General para que la interviniera el personal de la sala de Urgencias. La motocicleta y la Urvan fueron remolcadas al corralón ya que el perito procedería con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
El chofer apodado de “El Tigre” de una moto Italika, se quedó sin frenos en una pendiente de la colonia 20 de Noviembre, por lo que atropelló a una mujer y se estrelló contra una Urvan pasajera. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Aseguran camionetas robadas en la Convergencia En un operativo efectuado por las corporaciones de seguridad que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM) decomi-
saron dos camionetas con reporte de robo abandonadas en calles de terracería de la colonia Convergencia.
De acuerdo con la información obtenida, este jueves a las 16 horas incursionaron militares de la Secretaria de la Defen-
Militares y policías estatales decomisaron camionetas robadas en la colonia Convergencia, una Chevrolet y una Toyota, luego de operativo.
CMYK
sa Nacional (Sedena) y uniformados de la Fuerza Estatal que conforman la BOM, hacia la colonia Vicente Guerrero y colonias cercanas. Presuntamente en el operativo lograron ubicar dos camionetas sospechosas, una Toyota RAV-4, color blanco con placas HB
81 24 del estado de Guerrero; y una Chevrolet tipo Trax, color gris, con placas HCJ 22 81 también de esta entidad federativa. Las camionetas fueron abandonadas en calles de terracerías cerradas, junto al cerro, trascendió que los ocupantes al parecer armados optaron por huir a pie
al percatarse del operativo de la BOM. Por último, la Toyota y la Chevrolet fueron remolcadas hacia el corralón federal en Buena Vista, quedando a disposición del Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
POLICIACA
27
Trasciende balacera en el Camalote y quema de casas
Bomberos de la dirección municipal de Protección
Civil se movilizaron hacia el Camalote, comunidad
ubicada en la carretera Zihuatanejo-CD Altamira-
Bomberos municipales acudieron a sofocar las llamas que quemaron una galera en el Camalote, presuntamente desconocidos armados la quemaron.
no, ya que se incendió una galera. De acuerdo con fuentes policiacas, minutos antes de las 21 horas del jueves, reportaron que desconocidos quemaron seis casas en la mencionada comunidad y que posteriormente se desataría un enfrentamiento a balazos entre grupos armados. Los bomberos se trasladarían hacia el Camalote al igual que las corporaciones en materia de seguridad, sin embargo no localizaron indicios de que hubiera un enfrentamiento a balazos. Únicamente apagaron una galera que se incendió aparentemente por un corto circuito, por lo que los bomberos procedieron a retirarse mientras que los elementos policiacos realizaron recorridos en comunidades cercanas en busca de los presuntos grupos armados que se enfrentaron. LA REDACCIÓN
Persiguen y ejecutan a taxista en Cocula IGUALA.- El taxista Agustín Rodríguez Flores, de 29 años de edad, fue asesinado a balazos en la comunidad de Atlixtac, municipio de Cocula, en la madrugada de este jueves. Varios desconocidos a bordo de una camioneta cerrada, cuyas demás características se ignoran, perseguían sobre la carre-
tera Cocula-Nuevo Balsas al automóvil Seat tipo Córdoba, color blanco, que es el taxi marcado con el número 0001 que conducía Agustín Rodríguez Flores. Aquellos hombres lograron herir al trabajador del volante que al recibir los balazos perdió el control de su unidad y chocó
con un poste. Sus atacantes bajaron de la unidad en la que se movían y lo remataron con más tiros de armas de fuego. Vecinos de aquel lugar llamaron al teléfono de emergencias 066 y reportaron que cerca del guarda ganado en las afueras de Atlixtac se encontraba un automóvil (el taxi) con un
hombre herido. Minutos después del reporte llegaron efectivos policíacos y una ambulancia de auxilio médico que atendieron al taxista herido, cuando lo trasladaban a una clínica de Iguala, Agustín, que era originario de Metlapa, dejó de existir.
Asesinan a dj de Atoyac
ATOYAC. El Dj Eduardo Salmerón Hernández de 24 años fue asesinado en Michoacán y fue trasladado a la colonia Pindecua de este municipio donde tenía su domicilio. El joven estaba encargado de una pizzeria en Michoacán ya que se fue a trabajar en busca de mejores condiciones de vida y mejores oportunidades pero ya no regreso con vida. Por datos de familiares el joven fue encontra-
do muerto en un canal de aguas negras presentaba balazos en la cabeza que le ocasionaron la muerte al instante. Al occiso lo trajeron hoy en la madrugada a su domicilio ubicado en la colonia Pindecua de este municipio donde lo reclamo su mama, Fabiola Hernández para después darle cristiana sepultura en el panteón municipal de Lomas del Sur. FELIX REA SALGADO
IRZA
Trajeron a La Pindecua al pizzero tçy Dj. Eduardo Salmerón asesinado en Michoacan.
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Localizan auto robado en Infonavit la Parota
Elementos de la Policía Preventiva Municipal decomisaron una automóvil con reporte de robo en la colonia Infonavit la Parata, el cual tenía varios días abandonado cerca de una cancha de basquetbol. Fuentes policiacas infor-
maron que este jueves a las 20:40 horas aproximadamente, una llamada anónima alertó a la Central de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI) un coche abandonado probablemente con reporte de robo en el Infonavit la Parota. Los uniformados al acu-
dir localizaron un coche Nissan tipo Tsuru, color rojo, con número de placas HCE 92 46 del estado de Guerrero, el cual al introducir el número de serie en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de
robo violento. La unidad fue remolcada por una grúa hacia las instalaciones de Seguridad Pública, luego lo consignaron ante el Agente del Ministerio Público del fuero común. ELEAZAR ARZATE MORALES
Roban camioneta en Rescatan a bañista en playa El Palmar el Infonavit el Hujal La madrugada de este jueves, robaron una camioneta estacionada en la unidad habitacional Infonavit el Hujal, por lo que el afectado notificó del atraco a la Central de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI). De acuerdo con la información obtenida, la mañana de este jueves el agraviado saldría de su departamento y al dirigirse al lugar donde estacionó su camioneta Toyota tipo pick up, color azul, con placas HF12364 del estado
CMYK
de Guerrero, ya no la encontró. El afectado informó que desconoce la hora precisa en que la robaron, pues la estacionó la noche del miércoles y la mañana del jueves ya no la localizó donde la estacionó, como seña particular de la Toyota dijo que tenía las salpicaderas de aluminio. Al final, el dueño de la Toyota denunció los hechos ante el Agente del Ministerio Público del fuero común. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un bañista local fue auxiliado por salvavidas de la dirección municipal de Protección Civil, ya que se introdujo a nada a playa El Palmar a pesar de las restricciones y de que en el área de hoteles se perciben las banderas negras. Al respecto, el Director de Protección civil municipal, José Ángel Lara Magaña, informó que el joven que no quiso aportar su nombre, tiene su domicilio en este puerto y se introdujo al mar diciendo que sabe nadar sin embargo no podía regresar porque era jalado por la corriente y presentaba cansancio y había sido revolcado por el
oleaje por lo que fue apoyado para salir del agua, “los bomberos lo acompañaron a salir, pero aún no se estaba ahogando, solamente fue auxiliado”. La bandera roja fue colocada a las 9:00 horas del miércoles en los muelles como indicativo de restricción de las actividades náuticas, sin embargo este jueves permaneció ondeando pues los efectos de mar de fondo se mantienen y representan riesgo para los bañistas y quienes pretendan embarcar. El encargado de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, expresó que hasta el
momento no hay reporte de incidentes mayores sin embargo se mantienen las restricciones, aunque aclaró que este jueves se permitió la salida a la pesca
a embarcaciones pero con la condición de que no se acercaran a la franja del litoral donde está el riesgo.
ELEAZAR ARZATE MORALES
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
DEPORTES El que ama su vida, la perderá;
29
y el que desprecia si vida en este mundo, para vida eterna la guardará. Palabra del gran Maestro
Petatlán cayó ante Lysemm Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
El campo3 de la unidad deportiva fue participe de la última jornada del torneo regular de la liga infantil
de futbol, el equipo de Lysemm con apuros derroto 2-1 a Petatlán, escuadra que a pesar de las ganas
Las ganas no les fueron suficientes, no pudieron hacer más goles
que le pusieron no evitaron la derrota, cabizbajos regresaron a casa. Ninguno de los dos equipos cedió nada, estaban en la obligación de ganar para cerrar de buena manera el torneo, nada se reservaron, con todo se fueron al ataque, en la primera parte hubo dos goles, cada uno por banda, así que sin hacerse daño y con la moneda en el aire se fueron a refrescarse. Para la parte restantes hubo modificaciones, la misión era clara para los dos, ganas a como diera lugar, por momento el encuentro se mostró ríspido ya que se metió fuerte la pierna, fue en una jugada individual en donde el gatillero de Lysemm logro sacar metralla para dejar cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los delanteros de Lysemm estuvieron alertas
Se llegó la fiesta grande al futbol infantil, listos los cuartos de final
Todo se encuentra listo para que el día de hoy se estén llevando a cabo los cuartos de final de la liga municipal de fútbol en todas sus categorías, será una verdadera fiesta la que se vivirá en cada escenario en donde se disputarán los enfrentamientos los cuales serán de vida o muerte. Tuvieron que pasar cerca de 18 jornadas para que se viniera la liguilla, en todo ese tiempo los equipos lucharon cada semana para poder sumar puntos, sabían que el objetivo final no era otro más que estar en las eliminatorias, para eso se prepa-
raron para eso entrenaban diariamente. Se llegó la hora, el balón comenzara en breve, los equipos invitados están más que listos, consientes
En la última jornada del torneo regular, los Pitufos y la Monarquía se vieron las caras en el campo3 de la unidad deportiva, el último equipo citado tuvo que emplearse a fondo, no le fue nada fácil embolsarse los puntos, le batallaron hasta el final ya que delante de ellos se toparon con un rival aguerrido, luchón y entrón. Desde que el árbitro dio la indicación que el balón se podía poner en movimiento, los dos equipo se fueron con todo al ataque, nada se reservaron, las defensivas tuvieron mucha chamba, cada balón que cayó en su sector lo reventaron, alejaron el peligro de su portería, sin
hacerse daño se fueron al descanso. Para la parte complementaria, los goles hicieron acto de presencia, primero marco Imperio Monarca, los Pitufos no se dejaron y al verse abajo en
están que no tienen de otra más que ir a buscar la victoria ya que es la única que necesitan que les permitirá seguir avanzando.
ALDO VALDEZ SEGURA
No hay enemigo pequeño en la liguilla
La Monarquía ganó con dificultades
el marcador lanzaron todo su arsenal al ataque empataron, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final vino un fogonazo del delantero de la Monarquía que beso la red.
ALDO VALDEZ SEGURA
En una descolgada y con potente disparo la Monarquía gano CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
Diseño Betzhy perdió por dos puntos de diferencia ante Ofer La UT regresó a casa con los puntos
Arranco la jornada número22 de la liga municipal de basquetbol en su rama femenil, teniendo como escenario la cancha principal se vieron las darás las chicas de la UT con su similar de Servicop, siendo el primer equipo citado quienes lograron la victoria al imponerse 43-24. Los errores a la defensi-
va fueron la principal causa que llevo a Servicop aprobar lo amargo de la derrota, cuando sus rivales atacaron y dispararon al aro, en ocasiones no acertaron pero el rebote les favoreció así que tuvieron otra oportunidad y ahí no fallaron. Lograron hacer los puntos suficientes para despegarse en la pizarra
y así poder manejar el encuentro a su merced, muy poco fue lo que ofreció Servicop al ataque y cuando tuvieron terreno abierto siempre llego a tiempo una defensora de la UT, en seco las pararon, las universitarias con este resultado se ponen en zona de calificación.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron contundentes a la hora de estar frente al aro
Azuetense se corona en kata y segundo lugar en combate
La Azuetense y estudiante de la Preparatoria número13, Betty Astudillo logró subirse al pódium en dos ocasiones, fue la mejor exponente de kata y se quedó con el segundo lugar en combate, lo anterior se dio en el campeonato estatal de preparatorias que se llevó a cabo en el puerto de Acapulco. Betty Astudillo, actualmente es cinta negra y está al mando del sensei, Justo Rodríguez, se lanzaron a esta competición de talentos de la UAGRO, con la firme intención de obtener buenos resultados, dentro del escenario de combate la fémina demostró y su potencial, terminó por dejar en el camino a duras rivales que al igual que ella buscaban quedarse con el primer lugar, algo que CMYK
Betty tampoco logró ya que se quedó en Acapulco. No conforme con el subcampeonato en combate, fue la mejor en kata, ahí si nadie le hizo sombra, ahora tanto atleta como entrenador intensifican los entrenamientos ya que
obtuvieron su pase al nacional aún no se da cede ni fecha pero ellos ya comenzaron a corregir errores y perfeccionar algunas estrategias para estar en óptimas condiciones cuando se llegue el nacional.
ALDO VALDEZ SEGURA
Bette y sus respectivas medallas
Diseño Betzhy no pudo contener la velocidad con la cual atacó la escuadra de Ofer, para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número 22 de la liga municipal de basquetbol en su rama femenil. El marcador final quedó 22-19. Duelo de poder a poder que tuvo como escenario la cancha Principal. En un principio, fueron las chicas de Diseño Betzhy quienes con disparos de larga distancia lograron hacer daño. Fueron certeras. Pero conforme fue pasando el tiempo su mejor arma les estaba fallando y optaron por entrar en colada, donde fueron detenidas por la buena defensiva de Ofer. Desequilibrante fue la velocidad que implementaron las chicas de Ofer a
la hora de atacar, letales debajo del aro y en el momento de más tensión fue clave ya que no se pusieron nerviosas, acertaron
ese último disparo que les dio el triunfo y las catapulta a estar dentro de la fiesta grande.
ALDO VALDEZ SEGURA
Poco a poco fueron cediendo espacios.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016
DEPORTES
31
Raúl Mandujano ya se encuentra en Europa
El tenista Azuetense, Raúl Mandujano ya se encuentra en tierras europeas, específicamente en poblado Seeshaupt, cerca de Múnich, Alemania, hasta al momento el joven ha jugado en dos ocasiones, va con paso arrollador ya que no ha perdido ningún set.
Para poder llegar hasta ahora donde se encuentra Raúl, no ha sido nada fácil, le ha batallado, ha buscado por todos los medios posibles no desistir de su sueño, de lo que tanto le apasiona y no es que sus papas sean millonarios que cubren la totalidad de sus gastos, ha
Su talento lo ha llevado a donde está ahora
sido el talento para con este deporte lo que lo ha llevado a jugar en el extranjero. Raúl, estará en el viejo continente cerca de tres meses, el tenista ya sabe que para los próximos Juegos Olímpicos el tenis será incluido pero esta consiente que estar ahí va hacer difí-
cil, “es muy difícil porque sólo califican los 50 mejores del mundo, no hay un selectivo, igual se da o no, voy paso a paso, en corto plazo me gustaría mucho representar a México en la Davis, eso sería increíble”. Expresó el porteño.
ALDO VALDEZ SEGURA
Raúl Mandujano estará tres meses en Europa
TORNEO DE LIGA JOEL BELLO “EDU” LIGA MUNICIPAL INFANTIL DE FUTBOL DE ZIHUATANEJO CUARTOS DE LIGUILLA 24,25,26 Y 27 JUNIO CATEGORÍA CHUPÓN DÍA HORA VIERNES 17:00 VIERNES 17:40 VIERNES 19:10 SABADO 18:00 SABADO 19:00
CAMPO 5 5 5 5 5
EQUIPO MARCADOR EQUIPO COACOYUL VS C.LYSSEM GROS DEL GOL VS INF. HUJAL LEONES IND. VS PITUFOS REAL 4E VS IMPERIO MON MEXICO VS MARLIN´S
CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA VIERNES 17:00 VIERNES 18:00 SABADO 11:00 DOMINGO 9:00
CAMPO 4 4 4 4
EQUIPO
CATEGORÍA PONY DÍA HORA SABADO 10:00 VIERNES 19:00 VIERNES 19:00 DOMINGO 10:00
MARCADOR EQUIPO VS REAL MADRID CEFOR LYSEM VS LEONES INDOMABLES DEP. LA UNION VS INF. EL HUJAL DEP. MEXICO VS REAL PITUFOS IMPERIO MONARCAS
CAMPO 4 4
EQUIPO MARCADOR EQUIPO NIDO AGUILA VS CEFOR LYSEM ATLETICO SAN JOSE VS PELLAS CLUB 3 FTE CAMPO BEISBOL IMPERIO MONARCAS VS COACOYUL 4 SUPER ZIHUA VS DEP. MEXICO
CATEGORÍA INFANTIL DÍA HORA SABADO 9:00 SABADO 11:00 DOMINGO 9:00 DOMINGO 10:20
CAMPO 2 2 2 2
EQUIPO
CATEGORÍA JUVENIL A DÍA HORA VIERNES 18:00 SABADO 12:20 SABADO 11:30 LUNES 17:00
CAMPO 2 2 3 2
EQUIPO MARCADOR EQUIPO COACOYUL VS EFIZ GUERREROS DEL GOOL VS REAL PITUFOS IMPERIO MONARCAS VS INF. EL HUJAL ULAMA ZIHUATANEJO VS ATLAS
MARCADOR EQUIPO GUERREROS DEL GOL SUPER ZIHUA IMPERIO MONARCAS DEP. PETATLAN
LEONES INDOMABLES VS
NIDO AGUILA VS DEP. MEXICO VS CEFOR LYSEMM VS
CATEGORÍA JUVENIL B DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 14:30 1 DEP. FIGUEROA VS IMPERIO MONARCAS DOMINGO 09:00 1 ULAMA FC MEXICO VS GUERREROS DEL GOL DOMINGO 09:00 3 TUZOS COSTA GDE VS LYSEMM AGUITAS DOMINGO 10:30 3 COACOYUL VS GALLOS ESPAÑA CATEGORIA ESPECIAL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 18:30 1 FRIENDS UNITED VS ATLETICO ZIHUA VIERNES 20:00 1 ATLAS VS GUERREROS DEL GOL SABADO 13:00 1 ATLETICO UNION VS EFIZ DOMINGO 12:00 1 LYSEMM AGUITAS VS ULAMA FC MEXICO CATEGORÍA FEMENIL MENOR (10 A 15 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 09:00 3 PEÑAMAR VS LEONES INDOMABLES DOMINGO 12:00 3 CEP. COACOYUL VS ATLAS CATEGORIA FEMENIL MAYOR (15 – 18 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO VIERNES 17:00 1 PEÑAMAR SABADO 10:30 3 ATLAS
MARCADOR EQUIPO VS DEP. COACOYUL VS ULAMA - MEXICO
CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Junio de 2016