www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Defienden obra que trastoca playa El Palmar Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, defendió y justificó el desarrollo turístico que se construye junto a la playa El Palmar, en Ixtapa, el cual ha introducido maquinaria pesada a la zona de arena y ha afectado nidos de tortuga, especie que se encuentra en riesgo de
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 24 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3516
- La construcción le hace bien al municipio, justifica Salas Reyes - Se deslinda de los daños en la zona, “yo solo me ocupo del predio”, aduce
extinción. Además de esas anomalías, Despertar de la Costa dio a co-
nocer que la empresa sembró 30 palmeras sobre la zona federal de El Palmar, pero debido al mal
tiempo ocasionado por el huracán Polo, cuatro fueron derribadas. Ayer, consultado afuera de su oficina sobre el tema, el titular de Desarrollo Urbano, defendió el hecho y justificó que se trata de una inversión . ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Cierran puertas al deporte ráfaga
3
S. O. S.
Los mexicanos vamos por otro monstruo administrativo-judicial, para combatir la corrupción. En los próximos días, según lo anunció el líder de los diputados priístas, Manlio Fabio Beltrones. 23
Respetar predio de la Preparatoria 25, exige el director a ejidatarios El director de la preparatoria 25, Melitón Astudillo, manifestó que el terreno de 3 hectáreas que está en la orilla de la carretera federal pertenece a la Universidad Autónoma de Guerrero, ya que fue comprado en 30 mil pesos.
FELIX REA SALGADO 13
Lo detienen por daños contra una vivienda Ayer a las 4 de la tarde, el Mando Único Policial y agentes de la Policía Ministerial detuvieron a un hombre acusado de dañar con un machete, la puerta de una vivienda en la colonia Los Pinos. LA REDACCIÓN
Jugadores de basquetbol de Zihuatanejo y vecinos de la colonia Centro, lamentaron que la cancha Solidaridad, terminada por el gobierno municipal, permanece cerrada, pese a que en esta época del año es cuando más se requiere de una cancha techada para la práctica de este deporte. “Están esperando los tiempos electorales para ponerla en operación”, dijo un vecino. Hace un mes, estuvo abierta durante varios días, pero luego cerraron las puertas con candado. FOTO: LUVOS CÉSAR AMARO
Sobrellenado de camiones Sin permisos, CEUSJIC construye sobre un canal propicia derrames de lodos tóxicos de Las Salinas, acusan ELIUTH RÍOS ESPINOZA
10
El Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) de Zihuatanejo realiza una construcción sobre un canal pluvial sin contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat), la cual negó permiso a la obra por los riesgos que implica. Por su parte Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, dijo desconocer sobre la obra y el por qué no hay licencia expedida por su dirección para la
construcción. De acuerdo a la Semarnat, la obra que se realiza a un costado de la escuela se denomina Plaza Cívica Educativa Tulipanes, proyecto promovido por María Félix Hernández Cervantes .
JAIME OJENDIZ REALEÑO
2
Lesionado por impactar su moto contra puerta de auto estacionado Juan Martín Quintana, de 23 años, conductor de una motocicleta, se estrelló en la puerta abierta de un auto estacionado sobre la avenida Benito Juárez, lo cual dejó lesionado al conductor. LA REDACCIÓN
9 CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014 Entonces les diré: ¡Nunca os conocí! ¡Apartaos de mi, obradores de maldad!
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Eric Fernández da banderazo de construcción de parques Dando seguimiento a los cibió el agradecimiento de parte compromisos pactados con la de los vecinos que se dieron cita ciudadanía, el presidente munici- en el lugar, por la gestión que pal, Eric Fernández Ballesteros, realizo ante la Federación para dio el banderazo de arranque a la ejecución de esta obra, cuyo la primera etapa del parque re- costo será de 600 mil pesos y se creativo en la colonia El Limón estima que quede concluido en el y la segunda etapa del parque mes de diciembre; mientras que deportivo Vicente Guerrero, que en la tercera y última etapa se incluye el techado de la cancha construirán los baños. de básquetbol con una inversión Ahí, el alcalde Eric Fernánque rebasa el dez Ballesteros millón de pesos. agradeció la Las obras se Estas obras, participación de realizan con recursos que forman parYurema Arroyo federales y municipales Luna durante te del programa de mejoramienesta gestión que to físico de los se llevó a cabo espacios públicos de la Secreta- ante el gobierno federal que enria de Desarrollo Agrario, Te- cabeza Enrique Peña Nieto, la rritorial y Urbano (SEDATU) cual permitirá que los vecinos del Gobierno Federal, vendrán de ese núcleo poblacional tengan a reforzar la infraestructura de un espacio digno para desarrollar parques en el puerto, sumando sus actividades recreativas. un total de 11 en lo que va de la Sobre la conformación del actual administración. comité de Contraloría y VigilanEn el acto de arranque de obra cia, integrado por los vecinos, les desarrollada en el parque depor- hizo la invitación para que estén tivo Vicente Guerrero, el alcal- al pendiente de la realización de de zihuatanejense, quien estuvo la obra y que cualquier detalle se acompañado de Yurema Arroyo le haga saber a la administración Luna, coordinadora estatal de municipal para que de inmediato Rescate de Espacios Públicos de sea corregido. la Sedatu, síndicos, regidores y En el parque recreativo El Lidirectores del Ayuntamiento, re- món, donde se invertirán 420 mil
pesos y también se espera concluyan con los trabajos en el último mes del año, el alcalde dijo que gracias al trabajo de su equipo como son síndicos, regidores y directores, se están haciendo posible las acciones en beneficio de toda la comunidad azuetense. Yurema Arroyo Luna, resaltó la gestión del presidente Fernández Ballesteros, a quien recono-
ció por su perseverancia ante el gobierno federal, ya que más de una vez estuvo tocando puertas con la finalidad de bajar el recurso para este proyecto. Sobre la construcción de estos parques, dijo que no sólo se trata de la obra física, también habrá acciones sociales muy importantes con una mezcla de recursos entre la Federación y el
Sin aval de Semarnat, CEUSJIC construye sobre canal; no sé nada, dice Salas Reyes
El Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) de Zihuatanejo realiza una construcción sobre un canal pluvial sin contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la cual negó permiso a la obra por los riesgos que implica. Por su parte Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, dijo desconocer sobre la obra y el por qué no hay licencia expedida por su dirección para la construcción. De acuerdo a la Semarnat, la obra que se realiza a un costado de la escuela se denomina Plaza Cívica Educativa Tulipanes, proyecto promovido por María Félix Hernández Cervantes el 27 de noviembre de 2012 que contempla una cancha deportiva y salones de estudios. Dicho proyecto fue evaluado y negado al implicar riesgo el 10 de junio de 2013, a su vez se informó que el área de Desarrollo Urbano de la pasada administración también lo negó. Pese a esto, durante la administración de Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, el CEUSJIC ha retomado la obra que ya tiene un avance significativo. Consultado sobre el tema, Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, excusó que el cauce no es
competencia de su dirección, sino de Semarnat y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Visiblemente incómodo por los cuestionamientos de reporteros, dijo que “hasta donde tengo entendido, los permisos están tramitados y aprobados según tengo entendido”. A pregunta expresa sobre si la dirección que representa tiene conocimiento a fondo sobre esa situación y si expidieron una licencia para la obra dijo “mmm no”, ¿por qué no?, se le preguntó: “desconozco”, respondió. Después, dijo que la obra se está realizando sin permiso de Desarrollo Urbano, “es de zona federal y nosotros ya dimos los avisos correspondientes y sale de nuestra competencia, mi permiso no lo tienen, pero no puedo proceder porque sale de
mi competencia”. Aseguró que ya avisó sobre la construcción del CEUSJIC, “no le pondría el término ilegal, pero dimos los avisos correspondientes y los que deben dar la sanción no somos nosotros”. Al respecto, la directora y propietaria del CEUSJIC, María Félix Hernández Cervantes, dijo que con la obra no se afecta a nadie, “por lo contrario, estamos eliminando un foco de infección porque tiraban perros muertos, desperdicio de basura, los cuales eran una pestilencia que ningún vecino soportaba, dicha basura va a dar al mar”. La titular del centro educativo dijo que con la construcción se evita que se siga contaminando el canal y aseguró que los permisos están en trámite. Por separado, Obdulia Balderas Sánchez, representante
de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), señaló que en estos casos tanto la presidencia a través de Desarrollo Urbano como Semarnat deben actuar de inmediato. Lo anterior, explicó, se debe a que tapando parte del canal se pone en peligro la población porque siempre que llueve y hay lluvia abundante el canal se llena y se sale por el lado del Embalse. “Cuando se llena puede tener afectaciones graves y directas porque ellos mismo se ponen en peligro porque el torrente se puede llevar la construcción”, afirmó. Balderas Sánchez declaró que hay complacencia por parte de Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal y Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, “están cometiendo barbaridad y media en contra del pueblo, no se pueden excusar porque ellos son los primeros en caer y frenar construcciones”. Lamentó que la administración del priísta Fernández Ballesteros se ha especializado en privatizar áreas verdes y comunes, además de atentar contra el medio ambiente, “es una construcción irresponsable tanto del municipio y de la escuela porque se pone en peligro a estudiantes y habitantes”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
municipio, hay una partida importante para estos programas como son talleres y cursos. En su intervención, los presidentes de colonia, Fernando Leyva Camarena, de El Limón y Verónica Rubí García, de la Vicente Guerrero, dieron las gracias al presidente municipal por estas obras que darán realce al lugar donde habitan.-BOLETIN-
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3515 de fecha 24 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Septiembre de 2014
3
LOCAL
Defiende Desarrollo Urbano obra que altera playa El Palmar
El director de Desarrollo Ur- de Desarrollo Urbano, defendió bano, Hugo Enrique Salas Reyes, el hecho y justificó que se trata defendió y justificó el desarrollo de una inversión que al municipio turístico que se construye junto a “le hace mucho bien en términos la playa El Palmar, en Ixtapa, el de impuestos y generación de emcual ha introducido maquinaria pleo. Se le está apostando a que pesada a la zona de arena y ha regularicen sus situaciones, que afectado nidos de tortuga, especie enteren a todo mundo que van a que se encuentra en riesgo de ex- empezar su obra después de mutinción. chos años parada, pero de la cual Además de esas anomalías, su licencia de construcción es viDespertar de la Costa dio a cono- gente”. cer que la empresa sembró 30 palExpuso que hay un desarrollo meras sobre la zona federal de El denominado Nautilus Club con Palmar, pero debido al mal tiempo una licencia autorizada, la cual ocasionado por tiene poco más de 4 el huracán Polo, años. No obstante, La obra le hace bien cuatro fueron dijo que desconoce d e r r i b a d a s . al municipio, considera las razones por las También se dio que estuvo parado Salas Reyes a conocer que el desarrollo, “acala empresa que ban de reiniciar trahace dos meses empezó sus ope- bajos con una licencia autorizada raciones en Ixtapa, adquiriendo el para la construcción de un edificio predio cercano a la Marina, sería de 15 niveles”. el grupo Península, cuyo socio Sobre la afectación a la doble mayoritario podría ser el empre- certificación del balneario natusario José Felipe Tomé Velázquez ral, Salas se deslindó del asunto: y los hijos de la ex primera dama “a mí me ocupa lo que tiene que Martha Sahagún de Fox. ver dentro del predio, ya lo que Ayer, consultado afuera de su es zona federal es competencia de oficina sobre la maquinaria que otras instancias”. ha entrado a El Palmar, el titular Dentro del predio, defendió
el funcionario, ellos tiene una licencia autorizada por el municipio, previa autorización federal, a través de Fonatur. “Pasaron por todos los filtros, tiene su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la licencia está revalidada, inclusive”, detalló. A pregunta expresa, sostuvo que como autoridad municipal se
Comisión ciudadana pide a EFB rinda informe sobre obra pública La Comisión de Transparencia de Zihuatanejo solicitó al alcalde Eric Fernández Ballesteros lista de todas las obras realizadas y autorizadas, así como copia de todas las actas de sesión de cabildo, con la finalidad de evitar, tanto desvíos de recursos como que la información sea secreta. Este martes, miembros de dicha comisión ciudadana acudieron al palacio municipal a hacer entrega por escrito de las referidas peticiones. La presente, indica que “por esta vía, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 6 constitucional, 121 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, (…) solicito a usted atentamente la siguiente información: lista íntegra de todas las obras realizadas y autorizadas por Copladeg y Coplademun, durante 2013 y lo que va de 2014”. Mediante el oficio, la Comisión de Transparencia de Zihuatanejo, la cual es integrada por empresarios, organizaciones sociales y ciudadanos en general, pidió también “con fundamento en lo dispuesto en el artículo 18 fracción VII de la Ley de Transparencia, copia íntegra de todas las actas de sesiones de cabildo llevadas a cabo en 2013 y lo que va de 2014”. Luego de llevar a cabo la entrega del escrito ante la Unidad de Transparencia Municipal, abordado por reporteros, Manuel Olvera Sánchez, presidente de
la comisión solicitante, explicó que “esto va próximamente a ayudar a que las cosas se hagan de acuerdo a lo que está especificado en la solicitud, porque hemos visto que hay desvío de recursos”. Los 19 millones de pesos que se habían autorizado para el parque de Las Salinas, ejemplificó, se desviaron para el parque lineal, lo que generó “un problema enorme, porque ahora que llueve en toda esa zona hay un problema de inundación. No se calculó que debió hacer un paso directo hacia el cauce, para que todas esas aguas desembocaran”. A pregunta expresa, señaló que de acuerdo con un integrante del Colegio de Arquitectos, el costo del parque lineal está muy exagerado. En este caso, cabe mencionar, el Movimien-
to Obrero Independiente (MOI) denunció que la obra costó solo 7 millones de pesos, quedando en el aire 12 millones. Adelantó que al interior de la comisión se formarán comités que analizaran cada una de las obras y así poder exponer la realidad a la ciudadanía. En el caso de las actas de cabildo, dijo al tener acceso a ellas se podrá saber cuál es el comportamiento de la oposición contra el partido político en el poder. Además de estar enterados de lo que se está dialogando y acordando en sesiones que deberían ser abiertas. Olvera aclaró que “no es cacería de brujas, esto es única y exclusivamente para que todo salga de acuerdo a lo planeado y haya más participación ciudadana”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
está en espera, “ellos pueden tener movimientos de tierra y hasta en tanto no inicien la construcción como tal, ellos están amparados al uso de una licencia de construcción”. Ni siquiera han empezado, indicó, comenzaron a hacer terracería. Referente a si la maquinaria entra por El Palmar por ser el único acceso, respondió: “pues también entran por el predio”. En el caso de la playa, dijo tener entendido que se dio el aviso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que tengan por enterado.
Asimismo, el director de Desarrollo Urbano refirió que la empresa cambió de propietario y está amparada al uso del propietario anterior, por lo que tendrá que hacer una serie de trámites para actualizarse. “Están haciendo un movimiento de preventa, no están empezando el edifico como tal, por lo que no podemos adelantarnos”, arguyó al tiempo de aclarar que esta administración no dio las licencias y no ha revalidado nada. “Son trámites que tendrán que ir haciéndose sobre la marcha”, apuntó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Mando único solo busca multar a ciudadanos, denuncian El mando único policial busca beneficiarse económicamente de los automovilistas que detiene en los retenes que instalan en la ciudad, denunció un ciudadano. Una persona que pidió no publicar su nombre por temor a represalias, denunció que el fin de semana pasado fue detenido por elementos del mando único en el reten instalado en el punto donde se encuentra el paradero de autobuses turísticos del centro de la ciudad. Dio a conocer que los uniformados de inmediato lo acusaron de encontrarse en estado de ebriedad, pero sin ninguna prueba como el alcoholímetro, exámenes de equilibrio o una certificación médica, por lo que señaló que se trataba de una arbitrariedad con el fin de cobrar diferentes multas, como sucedió. Indicó que de manera estratégica los elementos del mando único policial se ubicaron justo a la salida del primer cuadro de la ciudad donde se encuentran la mayoría de los bares, por lo que es lógico que los automovilistas que salen de los bares pasen por ese lugar. El afectado relató que fue detenido y su vehículo confiscado
para trasladarlo al corralón, pero en lugar de llevarlo para presentarlo ante el juez, dijo que los policías le dieron varias vueltas en sus patrullas y lo intimidaron mencionándole que ya estaba en problemas. Al final lo presentaron frente al juez y este le fijo una multa por aliento alcohólico, pero después empezó a negociar y dijo que cobraría menos pero tendría que darle una parte del dinero, finalmente después de pagar las multas que le acreditaron fue liberado. El quejoso mencionó que los operativos nocturnos del mando único parece que están hechos para beneficiar económicamente a las dependencias que manejan el mando único, pues no siguen ningún tipo de procedimientos legales para detener a las personas. Cabe destacar que el alcalde Eric Fernández Ballesteros, dio a conocer después de los primeros días de que entró en operaciones el mando único, que tenía quejas ciudadanos respecto a la conducta de los integrantes de esta nueva policía con los ciudadanos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Con el corazón puesto en Zihuatanejo, dice Alejandro Guido Soy un guerrerense, costeño, de familia de arraigo del vecino San Jeronimito, por cuestiones de atención médica especializada nací en la Ciudad de México. Soy el más chico de 5 hermanos, mis padres gentes de tradición fueron agricultores, dedicados al campo, en aquel entonces una de las principales fuentes económicas de la región. Ahí, entre el río y las palmeras crecí siendo un niño inquieto, perspicaz, asistí a la escuela primaria y secundaria de mi comunidad. Para continuar con mis estudios de preparatoria me trasladé primero a Zihuatanejo, a la Preparatoria 13 aunque los concluí en Petatlán. Mi carrera laboral la comencé a temprana edad trabajando en un restaurante de este puerto cuyo nombre fue: “Al Andaluz Expresso” propiedad de la señora Lilia Valle; después ingresé a una compañía de Bienes Raíces de prestigio internacional donde trabajé 9 años, tiempo que me llenó de experiencia y conocimiento en el ramo. Estudiaba y trabajaba, me decidí por la carrera de Ingeniero Electromecánico en el Instituto de la Costa Grande, sin embargo, por exigencias económicas y laborales no logré terminarla. Me casé con la hija de una reconocida familia oriunda de Zihuatanejo y formé mi propia familia. Cambié de giro comercial y puse la
que actualmente es mi propia empresa, pequeña y exitosa tintorería y lavandería. Actualmente me desempeño como Administrador Fiscal del Estado en la Región, cargo de alta responsabilidad que me fue otorgado por el actual gobernador del Estado el Lic. Ángel Heladio Aguirre Rivero. En esta encomienda he procurado mejorar poco a poco el servicio a los contribuyentes, agradeciendo en cada acción el apoyo recibido. Desde siempre he sido un hombre preocupado por participar en los asuntos públicos y políticos de la comunidad. Pues quien de los que vivimos aquí no deseamos mejores condiciones de vida; salud, empleo, vivienda, por supuesto educación y trabajo. En lo personal pienso que hay hombres que han hecho lo suyo y otros que han dejado de hacer lo que les concernía, creo que los que vivimos en este tiempo tenemos que hacer lo que nos corresponde. En mis recorridos palpo las necesidades, el sufrimiento innecesario de los habitantes causados por los malos servicios públicos y la falta de rendimiento de las administraciones municipales por solucionarlos con calidad y de manera determinante. Aunque reconozco que no es una tarea fácil y se complica más con la apatía con la que algunos
de sus habitantes se conducen. De ahí mi inquietud que nace de la reflexión, del querer ser útil al pueblo. He decidido dar lo mejor de mí esperando encontrar eco en mis acciones de manera práctica, directa y sencilla para servir junto con mis compañeros de partido como factor de cambio;
se que las buenas intenciones no son soluciones, también sé que si hay mejor ejemplo que el que se muestra en espectaculares, ejemplo con hechos y no palabras… Por lo tanto animo a quien desee mejores condiciones de vida para nuestro municipio a dar lo mejor de sí, porque lo que dejes
de hacer nos afectara a todos, de igual modo lo que hagas para bien de Zihuatanejo lo celebraremos contigo. Unidos somos más fuertes, mas acciones para un municipio que se distingue, es tarea de todos. Trabajemos “Por un municipio DistinGuido”. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Septiembre de 2014
5
LOCAL
Pese a anuncio de reconstrucción, aumenta deterioro a muelle de Las Gatas El muelle de la playa Las Gatas se convirtió en uno de los tres del municipio que muestra un avanzado deterioro en su estructura e imagen, según el alcalde Eric Fernández Ballesteros, por un comentario de un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se conoce que hay contemplado presupuesto para que el próximo año sea reconstruido. Con marcadas afectaciones en los pilotes que sostienen la plataforma flotante, además de que la misma se encuentra en pésimas condiciones, se observó ayer en una visita, este embarcadero que recibe a miles de turistas por día durante las temporadas de vacaciones, además de los fines de semana. Otra muestra de las afectaciones que se observó en el muelle, son las vigas de madera que hacen el camino que conduce a la
plancha de cemento que antes se ocupaba como embarcadero, las cuales se cayeron porque la madera se pudrió. Los hoyos que ahí se encuentran, están justo al final del muelle y han sido tapados por los prestadores de servicios que ahí trabajan, con palos, plásticos, un huacal de madera entre otras cosas, con el propósito de prevenir a los turistas y evitar un accidente. De acuerdo con información recabada en el lugar, esta parte del muelle lleva aproximadamente una semana así, también se conoció que hace unos cuatro días acudió personal de la dirección de Obras Públicas para tomar nota de las condiciones del lugar, pero luego del levantamiento de la información nada ha sucedido. Mientras tanto, este lunes en entrevista con el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, al preguntarle cuando será recons-
Casa amplia en renta zona t/residencial Centro calle Gema No 2 inf. al cel: 755 55 7 00 65 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87 SE RENTA cuarto por la prepa #5 (económico) col Cuauhtémoc (sin niños) inf. al cel: 755 101 70 75 SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife, 2 recamaras 2 baños cuenta con herrería puertas y ventanas $1,300.00 mensuales inf. al cel: 755 55 7 72 03 REMATO camión pipa dina 90 listo para trabajar cel. 755 1027055/ 7551024306 SE RENTA casa habitación en Flamingos, 3 recamaras, 3 baños, tiene frente la alberca, renta cómoda, cuenta con todos los servicios, bien equipada, cualquier información comunicarse al cel: 758 100 13 90 VENDO moto Italilka FT 125 cc., color gris, funcionando al cien $3,400.00 a tratar 755 114 20 09 Distribuidos autorizado Cklas trae a tu alcance su gran variedad de calzado para dama a un súper precio de 200 pesos a contado 755 124 41 73 Rento o vendo hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones con estacionamiento tel: 01 4431560609 VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306 Vendo Pt Cruseir 2006 aire acondicionado, 4 cl. importada para emplacar tel: 755 55 1 63 25 Terreno en venta 170 m2 en Coacoyul todos los servicios inf. 755 102 98 77 Buenísima Pick Ram 2006, estándar, 6 cil., 6 velocidades, dirección hidráulica, único dueño, todo pagado, $65,000.00 cel: 755 114 71 68
Hoteles azul Ixtapa SOLICITA personal para multivacaciones ambos sexos, buena presentación y disponibilidad de horario. Ofrecemos capacitación y buenos ingresos. Interesados comunicarse: teléfono 5530084. horarios de 8:30-12:00 y 17:00-18:00 horas. Inmobiliaria SOLICITA personal sexo femenino, facilidad de palabra, excelente presentación, inglés mínimo 75%, conocimientos computación, maneje automóvil, sin problemas de horario, interesadas enviar solicitud y curriculum: ignacio23_3@hotmail.com tel: 755 111 26 13 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
El muelle de la playa Las Gatas muestra un importante deterioro que no ha sido atendido por las autoridades municpales.
truido este muelle, así como el de playa Linda que se encuentra en pésimas condiciones, respondió que el proyecto para el muelle de playa Linda ya está caminando, “de hecho va salir porque fue un comentario directo del director general de Puertos y Marina Mer-
cante, Guillermo Ruiz de Teresa, de que va entrar en el presupuesto del próximo año, al igual que el muelle de playa Las Gatas”. De acuerdo con la información vertida por el alcalde, se desprende que no existe fecha definida para la reconstrucción del
par de muelles, tampoco el monto de inversión para las obras, ni un anuncio oficial por parte del gobierno federal, como si sucedió con el muelle Principal, que fue aprobado por el Fondo de Desastres Naturales. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Empresarios de La Ropa lamentan mal estado de plantas tratadoras Empresarios de La Ropa lamentaron que se continúen descargando aguas negras a la bahía, debido a que la planta tratadora de esa zona está operando por debajo de su capacidad. En respuesta, Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), negó el señalamiento y aclaró que esa planta trabaja por debajo de su límite ya que no tiene la demanda suficiente. Derivado de la denuncia por una supuesta descarga de aguas negras de un tubo proveniente del hotel Viceroy durante la semana pasada, varios restauranteros señalaron que el problema se deriva de la falta de capacidad de la planta tratadora de ese lugar, además que las áreas correspondientes no han hecho nada por solucionar esa situación. En ese sentido, Manuel Olvera, empresario de La Ropa, consideró que el problema principal no son las tomas clandestinas que están desembocando en la bahía, sino la ineficiencia en la operación de las plantas de tratado de agua. Consultado en el ayuntamiento, dijo que en la planta que está en el anfiteatro de esa colonia, al igual que en Las Salinas está trabajando en un 40 por ciento y todas esas aguas se vierten a la bahía, por lo que no es posible certificar una playa cuando se tiene una planta de tratamiento desem-
bocando en la playa. Lo anterior, debido a que durante esta administración se ha estado buscando certificar como limpio ese balneario, “no entiendo cómo pueda ser posible certificarla en una bahía contaminada, y no lo digo yo, la Cofepris la tiene certificada como no apta para uso humano”. Dijo que sobre la planta y las descargas de hoteles a esa zona, ya se ha pedido a través de las asociaciones que se tomen medidas, pero “hay una amnesia total por parte de funcionarios y políticos que no entienden la problemática del municipio, se les olvida por qué, para qué y por quién están”. Consultado por teléfono, Jaime Sánchez Rosas, director de CAPAZ, comentó que referente al tubo que quedó expuesto frente al hotel Viceroy, se realizará una supervisión para verificar que no tenga aguas negras o tratadas ya
que se supone que sólo es pluvial “se van a checar los reportes con el área técnica, no se tiene ni un reporte a la fecha”. Cuestionado sobre los señalamientos de que la planta tratadora de La Ropa opera por debajo de la media de su capacidad, aseguró que es mentira ya que actualmente no tiene la demanda suficiente y su capacidad llega a un 80 por ciento, “no se demanda más allá de eso, no está ni siquiera por debajo”. Dijo que incluso cuando es temporada alta no se rebasa su capacidad por lo que está dentro del rango. Sánchez Rosas, comentó que la CAPAZ cuenta con tres plantas en Zihuatanejo, de las que es la de La Ropa la que opera en mejor estado, “no está al cien por ciento porque la demanda no lo requiere, la aportación de aguas negras es por debajo de la capacidad real”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Sigue ayuda de Somos Como Tú a grupos vulnerables
Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., siguen visitando colonias y comunidades, entregando leche totalmente gratis a para niños,
madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulnerables, apoyando a las familias que más lo necesitan del municipio
de Zihuatanejo. Asimismo, les presentan su plan y programa de trabajo, además escuchan y dialogan con los colonos sobre la problemática y las necesi-
dades existentes, para poder ayudarles en la solución de sus problemas. por otro lado los habitantes de las colonias y comunidades les han refrendado
todo su valioso apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil. LA REDACCIÓN
Promueve Fernando Leyva actividades culturales y deportivas La asociación Albatros de Azueta, representada por Fernando Leyva Sotelo, fiel a sus principios de promover las diversas expresiones culturales y deportivas, ha estado participan-
do en diversos eventos de este índole, ya que son dos aspectos fundamentales para el bienestar y progreso de las familias del municipio. Como parte de estas activida-
des, el líder moral de Albatros de Azueta acudió a la inauguración de un mural realizado por el artista Miguel Ángel Jaimes González, en la escuela Francisco I. Madero, ubicada en la colonia Las Pozas de la comunidad de El Coacoyul. Leyva Sotelo destacó la calidad en el trabajo que realizó el creador, que ha estado realizando diversos murales de corte histórico en cada una de las escuelas de la zona 92 de educación primaria. Entre las actividades a las que ha asistido el representante de Albatros de Azueta, también estás las de fomento al deporte, rubro al que ha estado apoyando de diversas formas, tanto con equipo para diversas escuadras, como mejoras a espacios deportivos en colonias como el Info-
navit El Hujal. Consciente de la importancia que tiene el fomento de actividades deportivas entre la población infantil de Zihuatanejo, Leyva Sotelo asistió a la primera carre-
ra por la independencia que realizó la escuela primaria Vicente Guerrero de la comunidad de Pantla. Durante su participación, comentó los beneficios que se tienen al inculcar hábitos sanos a los niños a través de los diversos deportes, ahí entregó varios balones y playeras para los menores, y se logró contar con mucha participación de madres de familia y sus niños Fernando Leyva Sotelo aprovechó para felicitar a los niños, e invitar a los padres de familia y personal docente de las instituciones a las que acudió, a razonar sus decisiones para lograr que haya mayores beneficios para el sector educativo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Septiembre de 2014
7
LOCAL
Atiende EFB problemática de muelle de Playa Linda A reserva de que en su mo- de la semana pasada por el mal mento el gobierno federal ini- tiempo que estuvo prevaleciencie la construcción de un nuevo do en la zona costera, son con el muelle en Playa Linda y con la objetivo de que la parte del atrafinalidad de facilitar el uso tem- cadero utilizada para embarque poral de la instalación, el presi- y desembarque de quienes hacen dente municipal de Zihuatanejo, la travesía de Playa Linda a la Eric Fernández Ballestros, ins- Isla de Ixtapa, y viceversa, esté truyó al titular de la Dirección en condiciones de funcionalidad. de Obras Públicas, Rogelio NáFernández Ballesteros explijera Pérez, para có que, además de Se habilitará que se habilite la que los tablones rampa de embar- rampa de embarque a utilizarse en la que de dicho atraobra de carácter del atracadero cadero, cuya loza emergente, fueron de concreto fue cortados con el desprendida por el alto oleaje tamaño, espesor y peso requerigenerado por la tormenta tropi- dos para ese fin, la colocación cal “Odile”. de este material en la rampa se Al reunirse el pasado lunes hará de la forma más adecuada, a con integrantes del comité de efecto de que la habilitación del propietarios de restaurantes de espacio cumpla con el objetivo la Isla de Ixtapa, entre ellos Re- de seguridad, principalmente. beca y Karina Farías Salazar, el Ofreció que los trabajadores Ejecutivo local les informó que de la Dirección de Obras Públiese mismo día personal de la ci- cas no se moverían del muelle tada dependencia municipal se hasta dejar concluido el trabajo encontraba asignado al muelle encomendado, salvo que se llede Playa Linda para empezar a gara a presentar alguna contintrabajar en la habilitación de la gencia climática. rampa de embarque, utilizando Por su parte el regidor de para ello tablones de madera con Turismo y Participación Social, las características que permitan Cristóbal Aburto Pineda, consisoportar el golpe de las olas ma- deró la posibilidad de que este rinas y ofrecer condiciones de esfuerzo por parte del gobierno seguridad a los usuarios. que encabeza el alcalde Eric FerLes hizo saber que estos tra- nández Ballesteros sea respaldabajos por parte del gobierno mu- do por los restauranteros de la nicipal, que no se iniciaron des- Isla y los lancheros, “ya que este
COMISIONES EN LA CÁMARA, LAS MÁS CARAS DEL MUNDO La nueva frase de la clase política es muy simpática. Dicen los sinvergüenzas: “Negociamos los cargos con otras corrientes y grupos políticos, para que haya equilibrio en los ayuntamientos y congresos”. ¡Pero qué considerados son los funcionarios con los recursos del pueblo! Aunque no nos consideren tanto, ositos de peluche, porque les recuerdo que la nómina del Congreso de la Unión es estratosféricamente costosa, ¿eh? La mejor noticia de sus representantes sociales se las voy a dar ahora, mis estimados. Pero tome un té de tila antes que se chute el texto, para que no le provoque retorcijones de coraje, pues de por sí no nos tienen tan contentos los canijos legisladores; quisiéramos hacerlos jabón para bañar los perros de la calle, pues nunca defendieron a los electores de sus distritos, hicieron lo contrario, y eso tiene muy enojados a los mexicanos. Hasta el ciudadano más noble repara al conocer la manera grosera de cómo se reparten el dinero del pueblo las comisiones en la Cámara del Congreso. Ahí la distribución de los rangos y el billete se hace a través de comisiones ordinarias y comisiones especiales, y son 35 comisiones especiales. Estas comisiones no tienen facultades
para dictaminar; sin embargo, nos cuestan a los mexicanos millones de pesos. El presupuesto mínimo mensual por comisión es de 108 mil pesos, y son 35 comisiones de este tipo en la Cámara. Es una burla para los millones de mexicanos que obtienen un sueldo mísero, trabajando entre 12 y 14 horas diarias. Son cifras de locura las que ganan los diputados. Y donde ya no tuvieron madrecita fue en la compra de un seguro de gastos médicos mayores para ellos y toda su familia fue adquirido para 2 mil 43 personas, incluidos los hijos, esposas, capillas y padres de los diputados, con un costo de 94 millones de pesos, vigente del 1 de junio del 2014 al 31 de diciembre del 2015. Todavía no explote del coraje, espérese, que les tengo más linduras de estos baquetones buenos para nada. La póliza se pagó del erario público, dinero de los mexicanos, pues, para que se sientan ustedes más orgullosos de su diputado. Entonces, tienen asegurada hasta las uñas de los pies, nuestros flamantes diputados. Con decirles que hasta tratamientos psicológicos les van a pagar, en caso de que los traume una enfermedad incurable, o si recibieron amenazas, o los secuestraron, o los robaron con violencia. Si les pasa alguna cosa de esas y quedaron traumados, pueden ir con gastos pagados a ver a los mejores psicólogos (Jeje, de por sí ya están locos de remate, y luego dándoles más alas). Tienen opción para elegir el hospital más caro del país o el extranjero. Es increíble la forma criminal de saquear al pueblo, justamente quienes deben defender nuestros intereses. La Cámara de Diputados no puede ser tan inconsciente, al beneficiar de ese modo a los diputados. Es un titipuchal de dinero, únicamente para gastos médicos, y no tenemos por qué pagar los gastos médicos
muelle nos beneficia a todos”, afirmó. Cabe mencionar que también por instrucciones del presidente Eric Fernández Ballesteros, se ha integrado una comisión municipal conformada por el secretario
general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio; los directores de Turismo, Francisco Rivera Camacho; Protección Civil, Jaime Vázquez Sobreira, y Gobernación, Claudio Cirilo Guzmán Prudente, quienes se
coordinarán con el comité de propietarios de restaurantes de la Isla de Ixtapa para atender el tema del muelle de Playa Linda y otros aspectos de la problemática que se vive en esa zona.
de su familia. Pero aún no se azote todavía, mi estimado; le cuento que los miembros de las 35 comisiones especiales, que ni pichan, ni cachan, ni dejan batear, sólo están como los zánganos, pues según un reporte del diario El Universal, estas comisiones del 2012 a agosto del 2014, costaron al país 59 millones de pesos. Cada comisión debió reportar los gastos semestralmente, pero da la casualidad que el reglamento les exige 68 informes, y sólo hay 18 en línea. Y conocimos el gasto millonario y en qué se lo gastan los diputados, por unas entrevistas a diputados que hizo el diario citado. En primer lugar, estos hijos de la verruga tienen asesores de los asesores, y ganan un dineral. El secretario técnico del presidente gana la miserable cantidad de 38 mil 990 pesotes, y un asesor B para cada secretario, algo así como 28 mil 410 pesos. Y ya le voy aparar porque de verdad se me van enfermar de tanto entripado que van a hacer con la entrega, pues también les pagamos a los flamantes diputados lujos como cantinas, casas de citas, spas, rentas en hoteles de cinco estrellas, restaurantes de súper lujo, viajes, y un largo etcétera. Con razón está quebrado el pueblo de México. La nota genero picazón en la piel de los diputados y varios de ellos salieron defenderse como tarántulas prietas, y dijeron que naranjas, que ellos no gastaron semejante cantidad de dinero. Érick Marte Rivera Villanueva, panista, como todos sus demás compinches comesantos y defecadores de diablos, lanzó el escupitajo y dijo que a su comisión le falta dinero, que despacha en un cubículo de cuatro por cinco metros. “Nos andamos apretando el cinturón”. Una diputada perredista también se justificó sus manos limpias, y dijo que su comisión apenas recibe 23 mil pesos al mes. Agregó: “Y no es-
toy de acuerdo que se desvié de esa manera el recurso”. ¡Pero qué bonita familia! El dinero lo vienen gastando mes a mes. Según el diario, y recibe cada comisión 108 mil pesos, limpios de polvo y paja. Y los diputados no habían rebuznado porque no los había exhibido, pero como ya salió a la luz la nota, todos comienzan a cantar la canción de Pedro Fernández, que dice: “Si te vienen a contar cositas malas de mí, manda a todos a volar, y diles que yo no fui”…Además de flojos, estos canijos son cínicos. ¡Que alguien me explique tanta injusticia! En México hay más de 60 millones de mexicanos en pobreza, y otros millones más viven en extrema pobreza. Qué crueldad tan feroz comenten con el pueblo de México estos sinvergüenzas de la Cámara de Diputados, pues en el país un gran número de personas no cuenta con seguro social, menos van a tener dinero para un seguro de gastos médicos como el que tienen los legislares y su familia. Existe una desigualdad bárbara en nuestro México lindo y querido, pues mientras estos legisladores se reparten los recursos del pueblo, en el país no hay hospitales ni medicinas, y los que hay no están equipados ni cuentan con el equipo para atender a la gente. La entidad suriana parece ser la más amolada en este rubro; aquí los hospitales carecen de equipo básico. En Zihuatanejo no tiene ni camas suficientes el hospital, carecen de medicina, de personal médico, entre ellos enfermeras y especialistas. Los centros de salud están abandonados, sólo hay burros en las instalaciones. Pero los diputados de los distritos de cada entidad, que se supone legislan leyes para sus representados, nos han recetado pero puro camote en almíbar. No hay nada para Guerrero. Y la que si se siente feliz en Zihuatanejo-Ixtapa, es Alicia Solís
Mejía, mejor conocida como “Doña Licha”, por el nombre de su famosa fonda, donde hemos ido a comer si no todos los que aquí vivimos, una mayoría sí. La familia de doña Licha se siente orgullosa de ella, pues dicen que hace 19 años en este mes de septiembre ellos llegaron al puerto, emigraron de Petatlán a buscar una mejor vida en este destino turístico. No les fue fácil, pues cruzaron un mar de problemas antes de llegar a donde ahora están. Tuve el honor de conocer a doña Licha en Petatlán, cuando no tenía su restaurante, aún era empleada del banco. Doña Licha es una mujer luchadora y junto a su esposo han logrado poner el nombre del puerto en alto, pues la fonda es conocida a nivel internacional y también visitada por extranjeros de diversas nacionalidades. 19 años sirviendo a la gente, dice la orgullosa empresaria restaurantera, “y si vuelvo a nacer vuelvo a venirme a Zihuatanejo y pongo la fonda; esto ha sido para mí me mayor logro de vida, porque de aquí he podido apoyar personas en desgracia”, indica. Y me consta que cuando la tormenta Manuel muchos zihuatanejenses apoyaron con despensas y doña Licha fue una de las personas que inmediatamente llegó con su camioneta llena de despensas para los damnificados de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan. Ella y muchas personas más a quienes seguimos como diario, agradeciéndoles su apoyo para nuestros hermanos en desgracia. Gracias, doña Licha, por su apoyo; y también un agradecimiento por el respaldo que les da a los asilos de ancianos. Y dicen sus sobrinas “Por eso Dios bendice a mi tía”. Mi reconocimiento, señora Licha, vaya pues un afectuoso abrazo y siga cosechando éxitos, que bien merecidos los tiene.
ISABEL GARCÍA SOTO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Septiembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Septiembre de 2014
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Sobrellenado de camiones propicia derrames de lodos tóxicos, acusan El desbordamiento de lodos tóxicos sobre la vía pública, que se está generando con el traslado en camiones del sedimento dragado de la laguna de Las Salinas, es reflejo de la falta de medidas de mitigación en el proyecto, consideran ciudadanos. En ese sentido, Fernando López, vecino de la zona afectada, dio a conocer para Despertar de la Costa que al ser sobrellenados los camiones volteo, el material extraído de la laguna se va tirando por toda la calle hasta llegar a su destino, “dejando sucio todo el trayecto”. Por lo que, como afectados requirieron el lavado de vías a Servicios Públicos municipales, petición que fue complacida ayer mismo, sin embargo, a decir del colono, “solo regaron y
al secarse hay mucho polvo que están tragándolos niños y todos lo que ahí viven”. Por separado, Manuel Olvera Sánchez, representante del Comité para el Rescate de Las Salinas, enfatizó que se tienen informes muy fidedignos de académicos de que el manejo de los sedimentos “se está haciendo de muy mala manera, sobre todo no se tiene un estudio exacto de ellos, qué son, qué características tienen. Pueden representar un problema para la salud pública”. Consultado en el ayuntamiento, el empresario subrayó que ya vino una comisión de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para hacer un proyecto integral, “para poder impulsar al destino.
Pronto va aterrizar un plan de trabajo y proyecto para lanzar a Zihuatanejo al siglo XXI”, auguró. Por separado, entrevistado en su oficina en relación a la queja por el traslado de lodo, el regidor Florentino Zabala Clímaco explicó que todo el material solido que fue depositado en las fosas de tierra que se hicieron para contener esa materia orgánica, pasó por un periodo de deshidratación, el cual ya se cumplió. Por lo tanto, agregó, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) contrató a empresas locales para sacar todo ese lodo, el cual va al relleno sanitario, tal y como lo señala el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA). El lodo, dijo, se está sacando vía la carretera escénica La Majagua hasta llegar al basurero municipal. A pregunta expresa, contesto: “no hay riesgo, el material va totalmente deshidratado, el hecho de que se va regando es natural, pero no es tan abundante el lodo que se va derramando”. Aunque, reconoció que “se tendrá que ver que la empresa tire lo más mínimo, se tiene que vigilar”. Al llegar al relleno sanitario, el lodo servirá para tapar la basura, detalló el edil, quien dijo que
Reconstrucción de Centro de Salud de Pantla, hasta 2015 Un año después de que la tormenta Manuel dejara inhabilitado el Centro de Salud de la comunidad de Pantla, se dio a conocer que dicha reconstrucción se realizará hasta el año 2015, ya que se terminó el presupuesto de este año destinado para los centros dañados, informó Teresa de Jesús Mayo Casanova, coordinadora municipal de Salud en Zihuatanejo. Consultada en el Centro de Salud del Embalse, comentó que ya no alcanzo el presupuesto de este año para la construcción total de nuevo centro de salud de Pantla por lo que será hasta el próximo cuando se tiene contemplado que se realizará esta obra. Dijo que esto se debe a que el inmueble del Centro de Salud ya está muy deteriorado y los servicios actualmente se están proporcionando en una casa particular. El inmueble de salud, ya estaba en mal estado antes de la tormenta Manuel,
y con las lluvias que provocó quedó inhabilitado, además después del sismo del 18 de abril de este año, la mayoría de los 19 Centros de Salud que están a cargo del gobierno del estado, resultaron con algunos daños. Derivado de esa situación, uno de los centros médicos que requieren reparación con urgencia es el que está ubicado en la comunidad de los Achotes, además de que otro de los más afectados es el ubicado en la colonia El Aeropuerto que ahora tiene daños en
sus paredes. Menciono que en el caso del centro de salud de la colonia Aeropuerto será remodelado para el año 2015 al igual que la construcción del nuevo centro de salud de Pantla, pero el de los Achotes será remodelado este mismo año. Mayo Casanova, dijo que los demás Centros de Salud tienen daños menores, y será durante este año cuando sean remodelados porque fueron leves las afectaciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO
el proceso de retiro de los sedimentos de Las Salinas (entre 18 y 22 mil metros
cúbicos) tardará entre 2 y 3 meses, para después dejar en perfectas condiciones
los terrenos perimetrales a la dársena.
La etapa estatal del Encuentro Nacional de Arte y Cultura, organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) que se realizará durante esta semana en Ixtapa-Zihuatanejo reunirá alrededor de 180 estudiantes de la entidad que estarán compitiendo en diversas disciplinas artísticas para poder representar a Guerrero en la fase nacional, informó Javier Verboonen Otero, director del CETIS 45 de Zihuatanejo. El evento es de carácter artístico-cultural que surge de la DGTI, y en esta ocasión el municipio es sede del encuentro que se realizará el 24,25 y 26 de septiembre en el hotel Krystal de Ixtapa. Consultado sobre el tema, precisó que serán 16 planteles de la entidad los que están dentro de la DGTI los que competirán por los primeros lugares en las disciplinas de; teatro, canto, ajedrez, artesanía, fotogra-
fía, oratoria, declamación, danza, baile tradicional, pintura y dibujo técnico. Verboonen Otero, destacó que estas actividades son necesarias entre la población estudiantil, debido a que se deben tener además de actividades académicas otras para que los jóvenes se expresen. El Encuentro Nacional de Arte y Cultura, se divide en tres etapas; local, estatal y nacional, y los ganadores representarán al estado en San Luis Potosí en el mes de octubre. Las actividades que se realizarán son presenciales, pero antes de estas se realizaron otras de escritorio como; escritura documental, didáctica ambiental, cuento, poesía. El director del CETIS 45, dijo que se cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de la Cultura que colabora con la logística. Subrayó que con este evento se tiene un impacto social con la comunidad, y en específico con los alumnos que les gusta al arte cultural
además de lo académico. “Es un atractivo para ellos que a nivel medio superior tengan una opción más para a donde quieran ir a estudiar, el sistema DGETI es el único de nivel medio superior que trasciende en eventos culturales, otras escuelas sólo lo manejan como muestras”. En el caso del municipio, precisó que la representación más fuerte es en danza, en la que se han obtenido cuatro preseas de siete representaciones nacionales, pero en esta ocasión se puede obtener buenos resultados en canto, declamación y pintura. “Tanto para el plantel como para los estudiantes es un estímulo ya que es importante buscar que se expresen a través del arte y la cultura, y un plantel no lo puede dejar de lado, todos tenemos algo de creatividad y capacidades que se pueden desarrollar aparte de las académicas, porque la educación es integral”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Anuncian encuentro artístico de DGETI en Ixtapa
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Septiembre de 2014
11
LOCAL
Lamentan cierre de la cancha Solidaridad, pese a estar terminada Deportistas de las ligas de baloncesto municipal, así como vecinos de la colonia Centro, denunciaron que la cancha Solidaridad, que fue terminada hace por lo menos un mes por el gobierno municipal, permanece cerrada. “Están esperando los tiempos electorales para ponerla en operación” señaló un vecino que confirmó el cierre oficial del espacio depor-
tivo desde hace más de 30 días. La nueva cancha Solidaridad, que es una de las obras más polémicas del presente año por la administración municipal, luego de una lucha jurídica con los vecinos que interpusieron dos amparos para evitar su construcción hoy se encuentra concluida al 100 por ciento, con techado, alumbrado, espacios para
juegos infantiles, malla perimetral, sin embargo, los ciudadanos lamentan que no se puedan utilizar las obras que realiza el municipio para beneficio de sus gobernados. El espacio deportivo que tienen dos accesos con candado, se mantuvo abierto solamente unos días, por lo que vecinos y padres de familia, ya acudían diariamente a llevar a sus hijos
Más de un mes tiene cerrada la Cancha Solidaridad, señalaron jugadores de baloncesto que en ocasiones se suspenden los partidos por las lluvias.
Plantea Jiménez Rumbo ley que establece derecho de niños a útiles escolares La diputada del PRD, Ana Lilia Jiménez Rumbo, propuso este martes la iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se deroga el último párrafo de la fracción 17 del artículo 33 de la Ley de Educación del Estado de Guerrero número 158, y se emite la ley que establece el derecho al acceso de útiles escolares, zapatos y uniformes gratuitos para las niñas y los niños de los niveles de preescolar, primaria y secundaria del estado de guerrero. La educación es un asunto de justicia social y una poderosa palanca para el desarrollo Nacional. Por eso, en la medida de que el Estado mexicano dé la importancia necesaria a la educación básica que nuestro país requiere, se tendrá un desarrollo más completo, toda vez que la formación escolar que reciben nuestras niñas y niños es la semilla que en gran medida será sembrada para poder cosechar mejores frutos en el futuro; por el contrario una Entidad que no asume como prioridad la educación está irremediablemente condenada al atraso, al rezago, al empobrecimiento y al deterioro de la convivencia social, y de esa forma incrementar también las brechas de desigualdad existentes. Cada inicio de ciclo escolar, las familias gue-
rrerenses sufren menoscabos en su economía con la adquisición de útiles escolares para que sus menores hijos puedan concurrir a las instituciones educativas. Lo que en muchas ocasiones también impacta en que las cabezas de familia decidan o no, que sus menores hijos accedan a la educación. Es por esto, que ante la deficiencia de los ordenamientos legales de garantizar el referido beneficio y con la firme convicción de lograr la permanencia de todos los niños, niñas y jóvenes guerrerenses en el sistema educativo, enfocado a lograr la disminución de los niveles de deserción escolar por falta de recursos económicos en el Estado y fortalecer las dinámicas estudiantiles y los incentivos que permitan la conclusión de los estudios en las diferentes Instituciones de
nivel educativo, apoyando con ello la economía de las familias guerrerenses. Dicha iniciativa tiene como finalidad garantizar los principios establecidos en el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que consisten en otorgar a nuestros niños y jóvenes las herramientas necesarias para que estos puedan cursar el sistema educativo. Por ello, la importancia de que se establezca una Ley que otorgue a la niñez guerrerense que se encuentre cursando la educación básica el derecho a recibir útiles escolares, zapatos y uniformes gratuitos, que permita a la entidad un desarrollo sustentable basado en la educación como motor de cambio y la equidad como principio rector.-BOLETIN-
para que desarrollaran sus actividades recreativas en este espacio deportivo, sin embargo, confirmaron que luego de unos días se volvió a cerrar, inclusive aseguran que tras una visita que realizó el mismo alcal-
de a supervisar la conclusión de la obra que destinó la CONADE. Los deportistas de baloncesto indicaron que este espacio debió ponerse en funcionamiento de manera inmediata pues ac-
tualmente se encuentran en temporada de lluvias y en la cancha municipal se suspenden los partidos por los temporales, pues el puerto carece de espacios recreativos para infantes. LUVOS CÉSAR AMARO
Escaso mantenimiento obliga al cierre de la alberca Olímpica Debido al poco mantenimiento y al deficiente tratamiento químico del agua de la alberca Olímpica, donde mensualmente acuden cerca de mil deportistas a entrenar, este lunes fue cerrada al público. De acuerdo con algunos usuarios de las redes sociales “el agua estaba de color verde”. Las plagas de insectos en las piscinas son más comunes en albercas en las que se tienen un bajo nivel químico o de tratamientos de sus aguas, por lo que se considera que ante la picadura es como la de una abeja, estos pequeños animalitos llamados barqueros son compañeros habituales en las piscinas e invernan
ahí a menos que el agua se mantenga a un nivel químico que los erradique. El director de Deportes, Nazario Radilla García, confirmó que tras las fuertes lluvias de la semana pasada la misma acidez del agua de lluvia descontroló los niveles de PH de la alberca Olímpica, que estimó tiene alrededor de 3 millones de litros de agua, pues su tamaño es de 50 de largo por 25 metros de ancho, por lo que diariamente se tiene que depositar 100 litros de cloro, mismo que les surte 300 litros cada tres días. Sin embargo, trascendió de manea extra oficial que la semana anterior el cloro se terminó y no hubo
para mantener en óptimas condiciones el agua de la alberca olímpica, durante el fin se semana pues no se surtió desde el jueves anterior, a pesar de que las condiciones de la piscina ya se venía reflejando en el fondo verde y lama en sus paredes además de incremento de las plagas de chinches, que se esconden en los carriles de las zonas de natación. Cabe destacar que en este espacio deportivo diariamente se imparte diariamente clases de natación a niños de dos años hasta profesionales, por lo que el mantenimiento del espacio deportivo debe de ser óptimo. LUVOS CÉSAR AMARO
12 12
REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
En fin, todo el que oye estas palabras, y las practica, será como el hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Palabra del gran maestro
Nombra Jorge Ramírez a nuevo director de Agua Potable Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
PETATLÁN. Luego de que fuera aceptada la propuesta del alcalde Jorge Ramírez Espino, para la Dirección de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Petatlán, se hizo la entrega del respectivo nombramiento. Al frente de la CAPAMP (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Petatlán)
como director del organismo estará Víctor Manuel Ortiz Rivera, quien cuenta con una vasta experiencia en el servicio público, nombramiento que fue aprobado por el alcalde Ramírez Espino. Luego de hacer entrega del nombramiento al nuevo funcionario, Jorge Ramírez le exhortó a cumplir con honestidad y efi-
ciencia la encomienda que se le ha confiado, siempre viendo el beneficio de la ciudadanía y que el organismo operador brinde un muy buen servicio y que la calidad del vital líquido sea la adecuada porque los petatlecos se lo merecen. Por su parte el nuevo director del organismo operador del agua potable se comprometió
Policías estatales exigen pensión para agentes que quedaron impedidos ATOYAC. Policías estatales denunciaron que hay en el estado unos 90 agentes que llevan mas de dos años que no han recibido pensión total y permanente. Los uniformados aclararon que esa cantidad corresponde a policías que en servicio tuvieron accidentes o fueron heridos, “muchos de los agentes no pueden caminar, unos no pueden usar una mano, otros de plano quedaron
CMYK
muy mal y el gobierno estatal optó por retirarlos del servicio”. Aclararon que llevan dos años buscando una pensión para estos policías, lo cual no ha ocurrido, “mientras está el trámite carecen de seguro médico, por lo que tienen que gastar su dinero en medicamentos”. A pregunta expresa sobre cómo subsisten durante todo ese tiempo, di-
jeron que el gobierno les había dado una parte del dinero de su seguro de vida pero que ya se les estaba acabando, “el director de Recursos Humanos, Ángel Chávez quiere que le demos dinero, pide 10 mil pesos para que nos autoricen la pensión total, pero no tenemos dinero “. Pidió al Secretario de Seguridad Pública Estatal que atienda este problema. CUAUHTEMOC REA SALGADO.
a trabajar en equipo y unidad con el gobierno municipal, y realizar las labores de gestión
adecuadas para mejorar aún más el servicio que brinda la CAPAMP.-BOLETIN-
ATOYAC. Noé Medina, comisario de El Paraíso, declaró ante los medios de comunicación que debido a una tormenta eléctrica que afectó esta zona serrana desde el pasado sábado están sin servicio de telefonía celular. El comisario dijo que las familias han perdido contacto con sus familiares que radican en otros lugares mientras la empresa Telmex no ha resuelto el proble-
ma pese a que recabaron firmas entre los usuarios y entregaron un oficio en las oficinas de Tecpan pero no han obtenido respuesta. Dijo que el mismo problema tienen con la red de Internet, ya que para acceder a una página tienen que esperar casi una hora y lo mismo sucede en las redes domesticas y las salas de renta de internet ubicadas en el poblado.
Sin cobertura telefónica, en El Paraíso, se queja comisario
CUAUHTEMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Septiembre de 2014
13
REGIONAL
Respetar predio de la Preparatoria 25, demanda director a ejido PETATLAN. El director de la preparatoria 25, Melitón Astudillo, manifestó que el terreno de 3 hectáreas que está en la orilla de la carretera federal pertenece a la Universidad Autónoma de Guerrero, ya que fue comprado en 30 mil pesos, hace muchos años. Por eso pidió al ejido que respete el predio ya que en el se van a construir las instalaciones de un gimnasio y se va a ampliar la unidad académica pues donde actualmente se encuentran esta reducido.
Melitón Astudillo, señalo que el terreno, está ubicado en la orilla de la carretera federal en el punto conocido como arroyo de la Cruz y que fue comprado, por medio de cooperaciones para ahí construir el plantel educativo. Es por eso que ahora buscan, que el ejido respete la propiedad ya que es de la UAG, y pretenden despojarlo porque quien lo vendió en aquel tiempo quiere recogerlo nuevamente cuando, la máxima casa de estudios cuenta con las escrituras originales. FELIX REA SALGADO
El director de la preparatoria 25, Melitón Astudillo, dijo que el ejido debe respetar la propiedad donde se va a ampliar la unidad académica.
Lamentan creciente contaminación del río de Atoyac ATOYAC. Continúa la contaminación en el río de Atoyac, al amparo de una regiduría y una dirección de Ecología y Medio Ambiente. “Estamos resignados a que el río no tenga ningún uso, porque recibe todas las descargas de aguas negras de todo el municipio, lo que hace que su agua no tenga ningún uso, y mientras tanto, los habitantes sufrimos en algunas colonias el desabasto de
Turisteros de Papanoa solicitan apoyo luego de alto oleaje TECPAN. Prestadores de servicios turísticos de Bahías de Papanoa solicitaron el apoyo de los tres órdenes de gobierno para poder subsistir ellos y sus familias; ya que destacaron que tras el paso de las últimas tormentas tropicales que provocaron alto oleaje, la infraestructura restaurantera y de hoteles resultó dañada. El dirigente Silverio Chávez Valencia explicó que “no hay nada en las
playas de Ojo de Agua y Cayaquitos; vemos que hubo mucha destrucción por el mar de fondo”. El representante de esa zona de playas del municipio, acudió acompañado por miembros del comité que encabeza a las oficinas del Servicio Estatal del Empleo Guerrero, fueron atendidos por personal de la dependencia del gobierno estatal, quienes les confirmaron que ya fueron tomados en
agua, teniendo un río tan caudaloso”, comentaron algunos vecinos. Asimismo, señalaron que aun cuando el partido que está en el poder del PRI fue en mancuerna con el Verde Ecologista y que hay una regiduría y una dirección de ecología, no han hecho nada por tratar de rescatar el único río que tiene Atoyac y que antes era un espacio de esparcimiento. Finalmente dijo que es nece-
sario que alguien regrese a ver este pulmón ambiental de Atoyac y que se hagan los trabajos necesarios para que las descargas de aguas negras no vayan directamente al río. “Hablaron de una planta tratadora de aguas residuales con grandes inversión que sólo es un elefante blanco, no funciona y la contaminación sigue igual”, indicaron. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
cuenta. Agregó: “ojalá también el gobierno federal y el ayuntamiento nos brinden la ayuda, la gente quedó sin trabajo y no hay manera de llevarle el sustento a las familias; por eso hacemos el llamado una vez más a las instancias de gobierno que sea necesario para que nos escuchen, no contamos con nada para poder llevar a la casa”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Prestadores de servicios turísticos de Bahías de Papanoa son atendidos en las oficinas regionales del Servicio Estatal del Empleo Guerrero en Tecpan. CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Septiembre de 2014
15
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 24 de Septiembre de 2014
ESTATAL Y descendió lluvia, vinieron torrentes, y soplaron vientos, y dieron contra aquella casa. Y no cayó porque estaba fundada sobre la roca.
15
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Maquiladores vuelven a protestar en la capital; exigen liquidación justa
CHILPANCINGO. Maquiladores del programa estatal “Guerrero Cumple” bloquearon cuatro horas la avenida Juárez, a la altura de la calle Hidalgo, del centro de esta capital. Por segundo día consecutivo se manifestaron para exigir que el gobierno estatal les pague una liquidación “justa” por los seis meses de trabajo, más bonos y horas extras en la elaboración de los uniformes escolares de este año. Manuel Morales Rodríguez, vocero de los inconformes, dijo que desde hace una semana los empleados contratados para elaborar 150 mil uniformes escolares mantienen una protesta porque no los han liquidado como es debido. Les tienen que entregar, según dijo, por lo menos 15 mil pesos a cada uno, porque además no les han pagado horas extras ni bonos de productividad. Manuel explicó que durante seis meses trabajaron en la fabricación de uniformes escolares, que debieron ser entregados en su totalidad este ciclo escolar y así lo aseguró la titular de ese programa Guerrero Cumpla, Mariana García Guillén. Pero “ni los uniformes se han
entregado completos, porque hay muchas quejas por parte de los directores de escuelas que no se entregaron completos. La titular del programa afirmó en la radio que ya estaban cubiertas las primarias,
pero no es cierto”. Los inconformes denunciaron que sin previo aviso el gobierno del estado los despidió, por eso requieren que “ya no haya intermediarios, queremos reunirnos
con el gobernador (Ángel Aguirre Rivero) o con personal que nos resuelva. Sólo nos atienden del área financiera del programa, pero no nos pagan nada”. Los maquiladores de la zona
industrial de El Ocotito cerraron el primer cuadro de Chilpancingo y provocaron caos vial. La circulación fue abierta hasta después de las 13:00 horas.
CHILPANCINGO. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, confió que no haya “amagos” ni “chantajes” entre los líderes de las corrientes políticas para la integración del Consejo Estatal y renovación de las dirigencias de su partido. Comentó que hay alianzas y bloques preparándose para ese proceso y que en el transcurso de los próximos días se van a intensificar porque los primeros días de octubre deberán renovar las dirigencias nacional, estatal y municipal. “No veo un partido convulsionado, sí politizado con ganas de poder seguir gobernando este estado”, dijo el diputado perredista y confió que haya “encuentros de
altura” para salir lo más fortalecidos para el proceso constitucional del 2015. “Es importante que el PRD en Guerrero siga acuerpado como hasta hoy, con nuestras diferencias, es normal, pero no son diferencias que nos tengan fracturados”, agregó, y confirmó que Nueva Izquierda está buscando alianzas con otros bloques. “Ni una sola expresión puede llegar sola, tenemos que hacer alianzas con todas las expresiones de la mejor manera y qué pido yo, que nadie sea gandalla, sino que todos seamos justos con lo que nos corresponde”, expresó. Al gobernador Ángel Aguirre Rivero le pidió que se “abstenga de incurrir en alguna práctica” para comprar o jalar consejeros al
momento de renovar las dirigencias, aunque matizó que el llamado es para todos los involucrados en el tema. “Es el gobernador, es perredista y que ayude y coadyuve con esta elección para que transitemos de la mejor manera, creo que él tiene sus derechos y espero que esto sirva para que el PRD sea más fuerte y podamos competir en el 2015”, comentó. Sobre la posibilidad de integrar una candidatura de unidad para la dirigencia estatal del PRD, Ortega Jiménez dijo que es muy difícil y complicado, aunque se inclinó porque el proceso sea lo más sano posible para evitar confrontaciones. Cuestionado sobre el diferendo con los diputados de Grupo
Guerrero, quienes la semana pasaba buscaban arrebatarle la coordinación política, Ortega insistió que no hay fractura ni división que no puedan superar. Dijo que están por retomar el trabajo cotidiano porque los diputados han sido maduros. “El PRD debe estar unido y fuerte porque esto nos puede pegar para lo que viene si no cerramos filas”, advirtió. “Hubo jaloneos, pero no hubo fracturas o divisiones irreconciliables, la fracción del PRD nunca nos hemos distanciado”, comentó. Informó que no ha platicado con el diputado Germán Farías, pero dijo que “es de politos y de humanos platicar y reconocer nuestros errores y reconciliarlos”.
Amagos ni chantajes para renovación de dirigencia estatal del PRD: Ortega
Regresan 300 agentes viales y municipales que están en paro ACAPULCO. A partir de este miércoles 300 agentes viales y municipales en paro de labores, desde el pasado 28 de junio, regresarán a las calles para “apoyar a la ciudadanía”, indicó el representante legal de los agentes policíacos paristas, Jesús Antonio Lemus Beltrán. Reprochó al gobierno municipal que solamente en “Waltonlandia” no pasa nada y todo está bien. Por ello indicó que la asamblea de Policías de Acapulco tomó la decisión de regresar y apoyar a la ciudadanía. Lemus Beltrán explicó que el regreso tiene solamente como finalidad apoyar a la ciudadanía.
IRZA
“Vamos a dar apoyo a la ciudadanía nada más, va a ser intermitente, va a ser en las horas pico, será solo seguridad con tolete y un poco de vialidad. La seguridad se brindará en los módulos de atención, dijo el representante jurídico de los policías inconformes. De acuerdo con Lemus Beltrán, el domingo cuando el primer edil porteño Luis Walton Aburto, rendía su segundo informe de labores, líderes de opinión les reclamaron a los uniformados porque no brindaban seguridad y vialidad en los puntos neurálgicos de la ciudad. Por lo anterior se acordó entre los uniformados paristas brindar “apoyo” a
la ciudadanía que reclama su presencia en las calles y avenidas del puerto que se han convertido en verdaderos cuellos de botella. “Se acercaron para decirnos que por que no dábamos vialidad, porque no dábamos seguridad y pues les dijimos que porque el alcalde Luis Walton los desarmó desde el pasado mes de abril. “No sabemos qué intereses obscuros mueven a Luis Walton Aburto para desarmar y desarticular a la policía de Acapulco, desde el mes de abril, no sabemos que hay detrás de todo eso, y el haberles quitado las armas y pues a partir de ello se ha desatado la delincuencia”, reprochó el jurista. Advirtieron que el regreso para brindar el apoyo a la ciudadanía no significa que dejarán de luchar por una liquidación justa y que saldrán a trabajar y dar seguridad solo con tolete, pero responsabilizaron al primer edil porteño, Luis Walton, de lo que pudiera sucederles a cualesquiera de los agentes, durante la jornada de trabajo al bridar apoyo de vialidad y seguridad. SNI
IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Septiembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Septiembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Sesiona Consejo Estatal de Protección civil ante zona de baja presión frente a costas de Guerrero Ante el pronóstico de lluvias de mediana a fuerte intensidad en algunas zonas de Guerrero para las próximas horas, a consecuencia de la zona de baja presión en el Océano Pacífico ubicada a 310 kilómetros de Acapulco, se realizó la décima sesión del Consejo Estatal de Protección Civil para la atención de fenómenos hidrometeorológicos. La sesión fue presidida por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y el subsecretario de Protección Civil, Raúl Miliani Sabido, donde se
informó de las condiciones meteorológicas que se tienen previstas para las próximas 24 horas. El subsecretario dio a conocer que se pronostican nublados, lluvias de mediana a fuerte intensidad en algunas zonas de Guerrero, así como rachas de vientos, por lo que hizo un llamado a la población a tomar previsiones en viviendas, así como en enramadas ubicadas en zonas de playa a fin de evitar incidentes. Miliani Sabido, con datos de la Capitanía de Puerto, in-
formó que se cerró el puerto a la navegación a embarcaciones menores, por lo que exhortó a la población estar al pendiente de los avisos y poner en práctica las acciones preventivas pertinentes. El funcionario estatal precisó que por instrucción del gobernador Ángel Aguirre Rivero, a fin de evitar que los pescadores pongan en riesgo su vida, la Subsecretaría de Protección Civil en coordinación con las cooperativas pesqueras del puerto, entregarán despensas en apoyo a la
Construiran modernas instalaciones en la unidad academica de turismo de la uagro
ACAPULCO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán colocó la primera piedra para la construcción de un nuevo edificio de tres niveles en la Unidad Académica de Turismo. Ante la presencia de directivos, docentes y estudiantes, el rector afirmó que “la Universidad está comprometida a impulsar
CMYK
-
los estudios turísticos que generen nuevos proyectos atractivos para los principales destinos de asueto del estado”. El rector recordó que el turismo es uno de los sectores económicos fundamentales para desarrollo en el estado de Guerrero, por lo que “la Universidad está trabajando en la formación de profesionistas que aporten cono-
cimientos técnicos, científicos y humanos que impulsen este importante a este sector productivo”. Javier Saldaña Almazán informó que este nuevo edificio contará con un laboratorio de hotelería, un centro de cómputo equipado, laboratorio de bebidas y laboratorio de gastronomía. En su mensaje, el rector de la máxima casa de estudios, se refirió al trabajo en equipo “como la clave que unifica los esfuerzos para concebir el éxito académico” e hizo un llamado a la comunidad universitaria para “defender la institucionalidad de la Autónoma de Guerrero”. Por su parte, el director de la Unidad Académica de Turismo, Héctor Pastor Durán agradeció al rector el compromiso “para recuperar y elevar el nivel académico de una de las escuelas más emblemáticas de la UAGro”. Posteriormente, acompañado por estudiantes y docentes, el rector realizó un recorrido en el área de cómputo y visitó las instalaciones del CEELEX, que se ubican en esta Unidad Académica. – BOLETÍN -
economía de las familias afectadas por el cierre a la navegación. También hizo un llamado a los residentes y principalmente a los prestadores de servicios turísticos para colocar señalamien-
tos de uso obligatorio de chaleco salvavidas en caso de ingresar a la playa, y recalcó que por el momento no hay necesidad de suspensión de clases. – BOLETÍN-
CHILPANCINGO. La 60 Legislatura dio inicio al trámite de varias peticiones ciudadanas para su atención, provenientes de diversas regiones de la entidad. Los asuntos, que fueron notificados al Pleno del Congreso de Guerrero y turnados a Comisiones para su atención, van desde juicios políticos, solicitudes de incremento presupuestal, resolución de conflictos laborales, hasta propuestas de modificación territorial en municipios. En la sesión de este martes, a propuesta del diputado Omar Jalil Flores Majul, la 60 Legislatura guardó un minuto de silencio por el secuestro y homicidio de su homólogo federal de Jalisco, Gabriel Gómez Michel. También la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo presentó una iniciativa de Ley para que las niñas y niños de nivel preescolar, primaria y secundaria, tengan acceso a útiles escolares, zapatos y uniformes gratuitos, la cual fue turnada a la Comisión de Desarrollo Social y de Educación para continuar con su trámite legislativo.
En otro punto del Orden del Día, el pleno del Congreso de Guerrero aprobó no sumarse al acuerdo del Congreso del Estado de Nuevo León, para solicitar al Congreso de la Unión que el día del trabajo, el primero de mayo de cada año, deje de ser considerado como festivo y se incluya en las fechas de duelo. Para solicitar al Ejecutivo Federal que se potenciabilicen los atractivos turísticos de Acapulco, se turnó a la Comisión de Turismo el acuerdo parlamentario presentado por el diputado Rodolfo Escobar Ávila, con el cual se busca mejorar las condiciones de crecimiento y desarrollo del Puerto. Entre otros asuntos, el Congreso de Guerrero tomó protesta a Víctor Arellano Justo como magistrado especializado de la Sala Unitaria Penal, del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, además de la Comisión especial encargada de expedir la convocatoria y dictaminar para designar al recipiendario de la Presea “Eduardo Neri Reynoso”. – BOLETÍN -
Atiende 60 Legislatura peticiones ciudadanas
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Pero el que oye estas palabras,
NACIONAL y no las practica es como el hombre insensato que edificó su casa sobre la arena. Palabra del gran Maestro
19
Denuncian a Calderón por “rápido y furioso” Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
MÉXICO, DF.- El gobierno de Felipe Calderón fue denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) por su probable responsabilidad y/o complicidad en el tráfico de armas promovido por Estados Unidos a México en la operación Rápido y Furioso. La organización no gubernamental Desarma México anunció este martes que la querella fue presentada por la participación que pudieron tener altos funcionarios del sexenio pasado en la introducción ilegal de armas ideada por la estadunidense Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés). La denuncia se basa en las comparecencias y documentos del Departamento de Justicia ante el Senado de Estados
Unidos que refieren el conocimiento que tenían funcionarios del gobierno mexicano, dijo el abogado Gonzalo Aguilar Zinser, integrante de Desarma México y uno de los firmantes de la denuncia, al darla a conocer durante un foro de El Colegio de México (Colmex). También explicó que en uno de los documentos de ATF, que forman parte de la investigación del Senado estadunidense, se habla de una entrega controlada con el conocimiento de funcionarios mexicanos. En ese testimonio, un funcionario de la ATF informa a un superior en el sur de la frontera de esa agencia que se procedió a la introducción a México de 19 armas de alto poder y que los agentes homólogos en México perdieron el convoy. Eso indica-
MÉXICO, DF.- Las ventas al por menor se recuperaron en julio pasado al crecer a una tasa anual de 2%, el mayor nivel de los últimos siete meses, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A nivel de subsector, abundó, se presentaron mayores ventas en el sector de alimentos, bebidas y tabaco; productos textiles, accesorios de vestir y calzado; vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores, y en el de tiendas de autoservicio y departamentales. En contraste, disminuyeron la ventas de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; artículos para el cuidado de la salud, y las de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios. Desde una perspectiva mensual, cifras desestacionalizadas indican que las ventas al menudeo se incrementaron 0.4% en julio pasado respecto del mes precedente. Por su parte, las ventas al por mayor aumentaron 0.4% en términos reales y a tasa anual. Este comportamiento se derivó de los avances que se presentaron en los subsectores de maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias,
industriales y de servicios; productos textiles y calzado, y en el de materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho. Por el contrario, cayó la comercialización al por mayor de productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos; camiones, y el de alimentos, bebidas y tabaco. Según el Inegi, el personal ocupado en el comercio al por mayor retrocedió 0.3% en el mes en cuestión frente a julio del año anterior, mientras que en los establecimientos al por menor observó un alza de 4.6%. Para los analistas del grupo financiero Banamex, las ventas al por menor tuvieron un “desempeño positivo en julio”. “En términos ajustados por estacionalidad, las ventas continuaron ganando impulso. En términos anuales, sobre la serie sin ajustes, el resultado superó a lo esperado por nosotros y por el consenso. Así, los resultados sugieren una mejoría en el consumo privado al inicio del tercer trimestre del año, en línea con lo que hemos esperado para la segunda mitad del año”, aseguró la institución financiera.
Crecen ventas al menudeo y al mayoreo en julio, destaca Inegi
APRO
ría que hubo mexicanos que sabían que se iban a meter las armas al país, añadió el abogado. En 2011, cuando detonó el escándalo, luego de una investigación realizada por el International Consortium of Investigative Journalists, con sede en Washington, la PGR aseguró que no tenía conocimiento de la operación. Al amparo del concepto de “víctima directa” de la Ley de Víctimas, quienes firman la queja denuncian “la pasividad del Estado mexicano y, en su caso, la complicidad de las autoridades que pudieron tener conocimiento, participaron, permitieron e incentivaron el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos a nuestro país, desde el año 2006 y hasta el 2011”, como parte del programa de la ATF. Esa política deliberada de la ATF se extendió prácticamente durante todo el sexenio de Calderón. En total, más de 3 mil armas acabaron en manos de la delincuencia organizada, primero como parte de un operativo denominado Wide Receiver (Receptor Abierto) y luego de Rápido y Furioso. Ese tráfico ilegal de armas, a cargo tanto de agencias gubernamentales estadunidenses como presumiblemente mexicanas, resultó en el homicidio, secuestro, extorsión y asalto a
mano armada de civiles y policías, sostienen los denunciantes. Uno de esos casos fue el de la matanza de Villas de Salvácar, en Juárez, Chihuahua, en enero de 2010, cuando fueron asesinados 17 adolescentes y 12 resultaron heridos. “Nuestras autoridades no sólo incumplieron con su obligación de impedir el tráfico ilegal de armas a nuestro país, también, de manera cuestionable e irresponsable, presumiblemente permitieron su introducción”, indica la denuncia firmada por Sergio Aguayo Quezada, Miriam Morales Sanhueza, Gonzalo Aguilar Zinser, Felipe Gómez Mont Landerreche, José Miguel Castillo Hernández, Paulina Arriaga Carrasco, Javier Shütte Ricaud y Daniel Téllez Santana. Los quejosos piden a la PGR que investigue la colaboración que pudieron tener funcionarios mexicanos, pues inicialmente Rápido y Furioso consideraba que las armas que se entregaran a los traficantes tuvieran chip o localizador digital, pero al final se buscó su identificación balística una vez utilizadas o aseguradas. También, que la dependencia federal determine si funcionarios mexicanos o extranjeros cometieron delitos en nuestro país. Y explican: Se presume que las autoridades mexicanas enviaban
información balística de casos relacionados con esas armas a autoridades estadunidenses, o éstas directamente intervinieron en asuntos policiales en territorio mexicano para su rastreo. En este caso, las autoridades mexicanas necesariamente hubieran tenido que permitirles el libre acceso a escenarios del crimen, con lo que se actualizaría una violación a la soberanía del Estado mexicano. La PGR, reclamaron, debe investigar bajo qué figura jurídica se habría permitido esa presencia o si fue una “absoluta negligencia” de las autoridades mexicanas de entonces. Resultaría más grave, abundaron los denunciantes, que si estos posibles delitos fueron perpetrados por miembros del gobierno mexicano encargados de la procuración de justicia, o pertenecientes a cuerpos de policía o las Fuerzas Armadas. En su demanda, que se anunció durante el seminario sobre Violencia en México que se realiza en el Colmex, apelan a la figura de víctimas directas porque en un futuro esas armas pueden ser accionadas en contra de alguno de ellos. “Eso me da derecho para que se investigue y castigue a los que permitieron su entrada”, dijo Aguilar Zinzer.
MÉXICO, D.F..- El vaticano puso bajo arresto domiciliario a Josef Wesolowski, su exnuncio en República Dominicana, quien enfrenta un proceso penal por presunto abuso sexual contra jóvenes de ese país. Se trata del primer alto funcionario del Vaticano que enfrenta cargos criminales en una corte por presunto abuso sexual de jóvenes durante su estancia como embajador en el país caribeño. La Santa Sede ordenó el regreso de Wesolowski en agosto de 2013, luego de que el arzobispo de Santo Domingo le contara al papa Francisco acerca de los rumores de que el sacerdote de origen polaco había abusado sexualmente de varios adolescentes en el país caribeño. Los fiscales dijeron que pre-
suntamente el exembajador dio dinero a los jóvenes en la isla para que se masturbaran. Las autoridades dominicanas abrieron una investigación aunque primero se negaron a presentar cargos porque el Vaticano había dicho que Wesolowski gozaba de inmunidad diplomática. Sin embargo un tribunal de Santo Domingo, dio los primeros pasos para presentar las acusaciones el mes pasado, luego de que el Vaticano lo expulsara del sacerdocio y dijera que había perdido su inmunidad y que podría ser procesado en cualquier lugar del mundo. Este martes, un tribunal penal independiente de la ciudad-estado del Vaticano dio apertura al proceso penal contra Wesolowski al aceptar
la celebración de una audiencia preliminar y lo puso bajo arresto domiciliario. No obstante, a través de un comunicado, el Vaticano informó que Wesolowski presentó documentos médicos en los que argumenta “problemas de salud” que le impiden cumplir con una detención más restrictiva. Dentro de sus cuarteles de policía, el Vaticano tiene unas cuantas habitaciones pequeñas que sirven como celdas de detención temporal. Wesolowski podría enfrentar una condena de cárcel si es declarado culpable por el tribunal penal del Vaticano, que tiene jurisdicción sobre crímenes cometidos dentro del estado del Vaticano o por cualquier funcionario diplomático de la Santa Sede.
APRO
Vaticano arresta a su exnuncio de República Dominicana acusado de pederastia
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
“Enfría” la calificadora Fitch Rating expectativas por energética MÉXICO, DF.- La aprobación de la reforma energética, celebrada y ampliamente difundida por el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue tomada con cautela por la calificadora Fitch Rating. La agencia con sede en Nueva York dejó en claro que es poco probable que la aprobación de la energética tenga un impacto sobre las calificaciones del soberano de México en el corto plazo. Acciones de calificación futuras, advirtió, “se enfocarán en el desempeño económico y fiscal, así como la capacidad de México para
mitigar sus debilidades crediticias, tales como un crecimiento moderado y una limitada flexibilidad fiscal, sustentada por una base de ingresos estrecha, una alta dependencia en los ingresos petroleros y colchones fiscales limitados”. Shelly Shetty, director senior y jefe del Grupo de Soberanos Latinoamericanos de Fitch, acotó que la magnitud del impacto dependerá de la implementación prudente y oportuna de la reforma, así como del grado en que el sector privado aprovechará las nuevas
oportunidades entregadas por la liberalización del sector energético. No sólo eso, apuntó la calificadora, la reforma que transforma a Pemex y CFE en “empresas productivas del Estado” con mayor independencia presupuestaria y financiera, debería en general ser neutral para las cuentas fiscales. En febrero pasado, la agencia internacional Moody’s Investors Service aumentó la calificación de bonos soberanos del gobierno de México a “A3”, desde “Baa”, con “perspectiva
estable”, luego del impulso que dio a las reformas el actual gobierno. Sin embargo, para Shelly Shetty la energética es la que debería impulsar el crecimiento de nuestro país. “De las diferentes reformas aprobadas desde 2012 para abordar las restricciones estructurales sobre el crecimiento de México, la reforma energética debería proveer los mayores beneficios en términos de inversión y actividad económica”. También previó que una mayor participación del sector privado debería aumen-
tar la producción de petróleo y llevar a una reducción en las tarifas eléctricas, mejorando la competitividad del sector manufacturero del país. Sobre el establecimiento del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, Fitch Ratings destacó que ello tendrá un efecto positivo sobre los “colchones fiscales” de México en el mediano plazo. Por otro lado, consideró que la posible absorción de una porción de los pasivos por pensiones podría llevar a un aumento en el endeuda-
miento del gobierno federal, “aunque la magnitud del impacto todavía es incierta”. No obstante, resaltó que “la apertura de un sector que tradicionalmente estuvo dominado por entidades públicas es prometedor y podría llevar al mayor dinamismo económico tan necesario para reducir la brecha de ingresos respecto de otros países con calificaciones más altas y facilitar una más rápida reducción de la carga de endeudamiento del gobierno”.
MÉXICO, DF.- Mientras que los líderes mundiales se reunieron hoy en la Cumbre del Clima 2014 para presentar sus soluciones al cambio climático, extender el uso de las energías renovables y reducir las emisiones contaminantes, en México las reformas que promueve el gobierno de Enrique Peña Nieto auguran el “peor retroceso ambiental en los últimos 25 años”, denunciaron integrantes de Greenpeace México. El pronunciamiento ocurre cuando faltan por aprobarse tres reformas importantes para el medio ambiente: la de aguas nacionales, la del campo y el llamado “paquete verde” relacionado con los cambios energéticos. Según Greenpeace, el gobierno enfocará estas reformas en beneficiar a los industriales, en particular a los del sector energético, minero o agroindustrial; mientras que la Ley de Transición Energética, que se discutió durante la anterior administración panista, sigue congelada en el Senado. De hecho, durante el Congreso Mexicano de Energías Renovables, que se llevó a cabo a finales de mayo pasado, dejaron de acudir el secretario de Energía, Joaquín Coldwell, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa.
De acuerdo con Greenpeace, al abrir las puertas de México a la fracturación hidráulica y a la producción de organismos genéticamente modificados, entre otros, las futuras reformas del agua y del campo podrían agravar una situación ya catastrófica: Cerca de 70% de los ríos mexicanos están contaminados; cada año se pierden alrededor de 480 mil hectáreas de bosques, mientras que 92% de los incentivos al campo se destinan a los agroindustriales. El primer paquete de la reforma energética ni siquiera menciona el cambio climático, lamentó Arturo Rojas, responsable del enlace legislativo de la organización, aunque sí promueve el gas natural como una energía limpia, cuando en realidad su combustión emite gases de efecto de invernadero (GEI). “Es absurdo que hoy nuestro presidente esté en Nueva York como representante de México, diciendo que está interesado en temas de cambio climático, cuando la política energética, que es una de las principales fuentes de GEI de este país, está desvinculada de la política climática”, señaló. “El gas natural es un hidrocarburo como cualquier otro”, insistió Rojas, pues que una energía limpia se caracteriza por no emitir
GEI. Y lamentó: “Seguimos en México con los hidrocarburos como matriz de nuestra política energética”. Promesas vacías Durante su discurso ante la ONU, Peña Nieto sostuvo que “la reforma energética incrementará la producción de gas natural y su importación, acelerando la sustitución de combustóleo y diesel en distintos procesos industriales, incluida la generación de electricidad y el transporte”, y añadió que “en México la atención al cambio climático es un compromiso de Estado”. Al abrir la sesión, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, urgió a los gobiernos a fijarse como meta de finales del siglo el no emitir más carbono que lo que el planeta pueda absorber. Por lo anterior, llamó a “establecer un precio para el carbono”. Luego se sucedieron las intervenciones de jefes de Estado en la tribuna de la ONU para prometer mejorías en su gestión ambiental y proponer un balance positivo de sus acciones para reducir las emisiones de GEI. En sus propuestas, la Cumbre de Nueva York no rompió con la Cumbre de Copenhague, de 2009, que despertó grandes expectativas entre los defensores del medio ambiente, sobre todo a raíz del anuncio de
un “fondo verde” dotado de 100 mil millones de dólares anuales para ayudar a eliminar de manera progresiva el consumo de carbono. Sin embargo, cinco años después, las promesas de los estados y de los actores privados quedaron incumplidas, ya que las emisiones de GEI siguieron disparándose sin tendencia a la estabilidad, aparte de que el famoso fondo todavía busca dónde conseguir su financiamiento, que se mantendrá muy por debajo del monto anunciado. Ante la apatía de los actores políticos, financieros y empresariales respecto del tema ambiental, más de 300
mil personas marcharon en Nueva York el domingo pasado, a la par de otras 2 mil 500 manifestaciones en 158 países, bajo el mismo lema: “Señores jefes de Estado, ¡Actúen!”. Pero durante la cumbre de hoy, “los líderes mundiales congratularon al sector privado en una serie de promesas vacías en vez de plantear un acuerdo global para revertir el cambio climático, que ya tiene inmensos impactos sobre las comunidades pobres en el mundo”, denunció Brandon Wu, asesor en la ONG ActionAid. Por su parte, el experto de Oxfam sobre el cambio climático en la Unión
Europea (UE), Jean-Cyril Dagorn, reaccionó ante la declaración del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, quien prometió que la UE dedicará 20% de su presupuesto hasta 2020 para combatir el cambio climático. “La UE no lleva nada nuevo a la mesa de negociaciones y pretende ser un campeón del clima. Para llegar a esa meta, la UE necesita dejar de utilizar los combustibles fósiles y preparar un paquete de casas verdes, reducción de emisiones, energías renovables y metas de eficiencia energética para 2030”, subrayó Dagorn.
APRO
México, “al borde de la catástrofe ambiental”, alerta Greenpeace
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Utiliza tu inteligencia y comunica tus ideas, porque hoy habrá aspectos muy positivos para la puesta en marcha de los proyectos vanguardistas que tengas en mente. Algo nuevo estará a punto de aparecer en tu vida. En general, Aries, sentirás entusiasmo con los nuevos propósitos, tendrás fuerza física e intelectual y un gran impulso.
A R I E S
Hoy podrás iniciar nuevos proyectos, sobre todo si tienen que ver de alguna T manera con la investigación. Tus características de hoy serán la fertilidad de A ideas y la creatividad intelectual: utiliza esa personalidad magnética que tie- UR nes. Ahora serás una persona que ejercerá mucha atracción hacia los demás: O muestra tu alegría de vivir y no te arrepentirás. Éxito, ganancias y superación de los obstáculos y los retos serán lo más ca- GE racterístico de este día. Habrá ventajas a tu favor. En general, te ganarás la M confianza de las personas del entorno, siempre y cuando trabajes bajo unas NI buenas bases de justicia y equidad. Tus proyectos tendrán resultados positi- I S vos: actúa con valor. ¡Felicidades! Este será un día de cambios, aunque es muy posible que tus emociones fluyan hoy de una forma equilibrada, te sentirás optimista. Tus nuevos proyectos podrán ser realizados; todo lo que hoy empieces tendrá buenas oportunidades de cristalizarse según tus deseos. Finalmente, Cáncer, trata de innovar y de buscar nuevas vías.
C A N C E R
El amor y la amistad serán algo importante en este día; comenzarán o se reno- L varán. En general, la pasión, unión, compromisos, cooperación y sociedades serán aspectos que hoy podrán llevarse a cabo. Además, recibirás la respuesta E a lo que des; es decir, si cuidas a los demás, los demás te cuidarán a ti. ¡Dis- O fruta de tus relaciones! Solamente bajo las bases del equilibrio, la imparcialidad y las buenas intenciones podrás lograr tus metas hoy. Trata de no tomar ventaja de las situaciones en las que intervengan otras personas, Virgo, porque esa actitud será perjudicial a la larga. Recuerda: debes llegar a tus propósitos mediante tratos justos para ambas partes, no lo olvides.
V I R G O
Tu capacidad de percibir, discernir y descubrir te llevará a observar hoy todo L lo que no sea obvio. Esta capacidad de discernimiento intelectual te hará estar I vigilante y tener la suficiente agilidad mental a la hora de tomar decisiones B importantes. En fin, Libra, cualquier suceso que acontezca no te alterará y R A sabrás resolverlo con facilidad. Este podrá ser un día de dificultades y cambios, tal vez aparezcan enemigos ocultos o la tan temida decepción. Solamente la disciplina y el orden podrán ayudarte en los problemas que puedan presentarse hoy. En general, defenderás tus convicciones con firmeza, pero como seguramente sean diferentes a las de los demás, quizá surjan problemas. Rapidez en la toma de decisiones, consistencia en el esfuerzo y seguridad en ti mismo-a serán actitudes que hoy te llevarán hacia tus metas sin titubeos. Tu forma de ser y actuar serán lo que estén afectando actualmente a la situación actual. Recuerda: deberías meditar sobre qué pautas de comportamiento es posible que debas cambiar.
Humor Un día la maestra le dijo a Pepito: A tu edad yo me sabía todos los nombres de los países. Y Pepito le contesta con una voz muy insultante: Pues en ese tiempo existían dos o tres solamente, maestra.
En los proyectos que inicies hoy, deberás considerar todos los detalles, y antes de firmar cualquier contrato, lee muy bien la letra pequeña. Trabajando con responsabilidad y de una forma organizada podrías materializar tus sueños en un plazo prudencial de tiempo: no te detengas ahora, sigue luchando por tus sueños. Ánimo. Las palabras claves de este día serán: conquista, buenas noticias, ganancias, avance, expectación y deseos que se realizan. Además, encontrarás placer en el trabajo que realizas, algo que hará que te sientas realizado-a. En el terreno sentimental, darás expresión a tu amor sincero, así que tu pareja estará encantada contigo; y si no tienes pareja, tal vez aparezca alguien. ¡Felicidades! Las palabras clave de este día serán: logros y discernimiento, discreción, seguridad, prudencia y bienestar material. En el terreno económico podrías conseguir un aumento de capital, ya sea a través de las herencias o como resultado directo de una labor cuidadosamente planeada y desarrollada. Recuerda: tu optimismo será la mejor arma con la que contarás.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014 Y descendió lluvia, vinieron torrentes, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra esa casa. Y cayó, y fue grande su ruina. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Septiembre...
Delfi
Todo en orden
A
pesar de las evidencias de que la empresa que construye un denominado Nautilus Club, en la zona de influencia de Playa El Palmar, está desarrollando sus trabajos sin el menor cuidado en la zona de playa, sobre todo considerando que se trata de un área de anidación de tortugas, el titular de desarrollo urbano municipal, Hugo Enrique Salas Reyes, asegura que todo está en orden. Según él, el Grupo Península, vinculado a los hijos de doña Martita Sahagún de Fox, cuentan con todos sus permisos y proyectos en orden, por lo que el municipio ve con beneplácito el que hayan reiniciado la construcción de su edificio de 15 niveles, considerando que es una inversión que viene a reactivar económicamente al puerto. Viéndolo así, a través de la relación costobeneficio, pues ¿qué significan unos cuantos nidos de tortuga dañados, ante la millonaria inversión prevista en ese desarrollo, que tenía 4 años sin consolidarse? No cabe duda que las autoridades sucumben ante el brillo del dinero, y son capaces de venderlo todo a su alrededor, y de comprometerse enteros con tal de que el oropel de las inversiones privadas no se escape. Se olvidan de que no es una cosa por la otra. Sí al desarrollo, pero con respeto al medio ambiente. Sí a las inversiones en este puerto, pero con orden y con apego a las leyes ambientales que nos rigen. ¿Es mucho pedir, señores funcionarios, señores inversionistas? Se les recuerda que los gobiernos tienen muchos años jugando con el famoso concepto de “Desarrollo Sustentable”, pero que en los hechos hacen añicos cuando los intereses de los barones del dinero se imponen. Si algo debemos cuidar los azuetenses, es lo poco que todavía nos queda en biodiversidad, y que garantiza la calidad de vida de los que aquí vivimos, pero también de los que nos visitan. Llegamos al punto de que ni siquiera nos podemos permitir un poco más de estrés sobre la naturaleza, pues ese poco puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Leía por ahí que sólo los torpes siguen considerando que el desarrollo está basado en casas y edificios. Que basta que aquí haya oferta hotelera suficiente, y que además se cuente con
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
C
Rechazados en la UAG; tufos políticos
onforme el reloj político avanza, las presiones crecen al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). En este carril, como principal destinatario de ellas aparece el rector Javier Saldaña Almazán. Y se entiende: su movilidad y logros académicos a poco más de un año de tomar posesión, han despertado los celos políticos de otros actores que buscan afanosamente, cerrarle el camino. Lo hacen justamente, cuando se aproxima el año electoral y Saldaña estaría en la senda de ser considerado por algunos partidos políticos, para saltar hacia la rueda del poder fuera del campus universitario. El pulso es elocuente. RECHAZADOS CON AROMA POLÍTICO.- Desde hace cuatro días, 14 aspirantes rechazados de las áreas de la Salud en la UAG –Medicina, Enfermería y Odontología- se encuentran en huelga de hambre en el Kiosco de Acapulco. Ninguno de ellos acepta las opciones que se les han dado para continuar sus estudios. Y de ahí se abren las lecturas: 1.- En el plano nacional, la
CMYK
22
UNAM rechaza cada año a miles de estudiantes que no aprueban el examen de acceso. Es decir, el requisito fundamental para que el aspirante se quede en la máxima casa de estudios, es demostrar capacidad, conocimientos, disciplina para el estudio y talento. En la UAG, 60 aspirantes rechazados asumen que tienen todo lo anterior, pero no lo demostraron jamás con sus resultados en el examen de admisión. Y hoy buscan ingresar a la Universidad guerrerense pateando puertas. Eso significaría una sola cosa: el desplazamiento natural de aquellos estudiantes que obtuvieron una mejor evaluación. Lo cual sería absolutamente injusto. 2.- El gobernador Ángel Aguirre y el propio rector Javier Saldaña, han presentado dos opciones para ubicar a los inconformes. La primera, acomodarlos en otras unidades académicas de la UAG, pero ajenas a las áreas de Salud. La segunda, en las Universidades Tecnológicas dependientes del gobierno estatal. En ningún caso han aceptado. Y eso ya huele mal. Porque si el objetivo de la protesta consiste
en no interrumpir sus estudios y ya se les abrieron alternativas para continuarlos, entonces se lee como empecinamiento y terquedad deliberados. Como si se tratara de poder de rodillas tanto al gobierno estatal, como al propio rector de la UAG. 3.- La dirigente de este grupo de inconformes se llama Margarita Martínez García. Hay tres puntos que jalan en torno a su sospechoso comportamiento: maneja un discurso relacionado con la pobreza y el status social bajo de los rechazados. Aduce en
Algunos columnistas de la capital del país, se muestran muy interesados por Guerrero. Unos dan por hecho postulaciones en candidaturas que todavía no cuajan. Otros, abordan el tema de la inseguridad.
Editorial
restaurantes y Viéndolo así, otros servicios, a través de la para garantizar relación cosla viabilidad to - beneficio, del puerto. pues ¿qué sigPero no ol- nifican unos videmos que cuantos nidos nuestra oferta central no es de tortuga daante eso, sino el ñados, la millonaria mar, sus playas y, desde luego, inversión prevista en el hábitat que ese desarrollo... los circunda. Basta ir a los centros de recreo que explotan el concepto “ecoturístico”, para darnos cuenta de que son muchos más los que prefieren el abrazo de la naturaleza virgen, que el lujo y el confort de los hoteles de 5 estrellas, o los condominios que los ricos usan para su recreo. Les basta una casa de campaña, y una buena cocina, para sentir lo que es el verdadero placer de estar en el océano, entendido éste como un hábitat natural, y no como un producto a explotar y comerciar. Y, repetimos, no es lo uno por lo otro. No es que nos conformemos con que se destruya nuestro hábitat, si en cambio nos siembran hoteles y edificios de departamentos, mismos que suelen transformar el entorno, para adaptarlo a los proyectos diseñados por sus arquitectos e ingenieros, sin el más mínimo respeto por el entorno ambiental. Así hemos visto cómo los precisos manglares, demasiado vitales para la vida en el planeta, en tanto que hacen las veces de los riñones en el cuerpo humano, y que son de beneficio colectivo, son depredados para levantar “desarrollo turísticos” al alcance de unos cuantos ricachones. Nuestros manglares y pantanos se han convertido en preciosos campos de golf o jardines anexos a los condominios y hoteles, que disfrutan solamente los dueños o los que tienen recursos para pagar ese tipo de servicios, mientras que el resto de la población, como siempre, nos conformamos con ver, mientras toleramos la contaminación y el deterioro ambiental.
consecuencia, que “no tienen un padrino” que los respalde para ingresar a la UAG. Deja de lado lo principal: las capacidades y las competencias. Pero trata así, de generar un sentimiento de lastima y solidaridad colectiva con ese movimiento. Por otra parte, azuzó a los aspirantes inconformes para instalarse en huelga de hambre, pero increíblemente ella misma no lo hizo. Se entiende que los liderazgos encabezan y dirigen, no se limitan a observar lo que los demás hacen. Finalmente, Margarita Martínez no acepta una negociación en la que estén presentes representantes educativos del gobierno federal y estatal, sino que apela a un encuentro en lo oscurito y directamente con el rector Saldaña. Como si quisiera obtener un beneficio personal y que este no trascienda más allá de los demás actores. Y por supuesto, del que los aspirantes inconformes no se percaten. Es decir, intenta utilizarlos como carne de cañón. 4.- Como siempre ocurre con este tipo de eventos, existe un inevitable interés político que fortalece y mueve este movimiento de protesta a todas luces, infundado y fuera de todo razonamiento. Trasciende que Margarita Martínez García, intenta hacer méritos con algunos dirigentes del partido Movimiento Ciudadano ((MC) en Acapulco. O fortalecer algunos futuros proyectos de poder. Y ahí asoma la mano del ex rector de la UAG, Florentino Cruz Ra-
mírez, quien parece decidido a entrar al proceso electoral de junio próximo. Como integrante del MC, el también ex secretario general de gobierno no le despega la vista a la alcaldía de Acapulco. E intentaría abrir negociaciones políticas por anticipado. El movimiento de los estudiantes rechazados en la UAG, llevaría esa intención. Y mientras más dure, más se le sube el precio a la negociación. Al final, los rechazados pasarán de actores a espectadores. Porque son otros lo que se van a beneficiar de su movimiento. De eso no hay ninguna duda. HOJEADAS DE PÁGINAS… Algunos columnistas de la capital del país, se muestran muy interesados por Guerrero. Unos dan por hecho postulaciones en candidaturas que todavía no cuajan. Otros, abordan el tema de la inseguridad. Pero el comentario más reciente de Carlos Loret de Mola, cimbra: el gobierno federal ya identificó a los responsables de otorgar permisos para construir en la zona de humedales de Acapulco. Y de acuerdo al columnista, la revelación de los nombres de estos actores políticos tendrá “un impacto brutal en la política partidista de Guerrero”. Ellos son: los ex gobernadores René Juárez Cisneros y Carlos Zeferino Torreblanca. Y los ex ediles de Acapulco, Félix Salgado Macedonio y Manuel Añorve Baños. A ver si es cierto.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
L
os mexicanos vamos por otro monstruo administrativo-judicial, para combatir la corrupción. En los próximos días, según lo anunció el líder de los diputados priístas, Manlio Fabio Beltrones, el presidente Enrique Peña Nieto desintegrará al elefante blanco denominado Secretaría de la Función Pública, dependencia que hasta ahora se encargaba de investigar los actos de corrupción cometidos por quienes detentan cargos públicos, para dar paso a un organismo eminentemente judicial. En lugar de tener una secretaría coludiéndose con los funcionarios, como pate del organigrama de la administración federal, se harán reformas a la ley orgánica del PGR, para crear la Fiscalía General de la República, y con ello también la Fiscalía anticorrupción. Es decir, la Procuraduría pasará a llamarse Fiscalía, como en los Estados Unidos, y se piensa que con cambiarle el nombre, se le cambiará hasta el modo de andar a esa dependencia, nidal de la más grave corrupción judicial de que se tenga memoria. Eso, el cambio de nombre, no es por lo tanto importante. Lo que nos importa son los contenidos de las reformas, y el procedimiento que se establecerá para combatir a los delincuentes de cuello blanco, incrustados en la estructura gubernamental, pasando por los empresarios y políticos coludidos con ellos, que han creado una gruesa capa de corrupción, que impermeabiliza todo programa y proyecto de gobierno. Dice el que tiene desde el Salinato mangoneando el Congreso de la Unión, que la corrupción es tan grave que no se puede hablar de democracia sin comba-
Rollos de Carne Teriyaki con Espárragos y Zanahoria
Ingredientes: • 300 gramos de carne de res delgada • 6 cucharadas de salsa de soya • 2 cucharadas de azúcar • 2 cucharadas de sake • 3 cucharadas de aceite vegetal • 1 cucharada de jengibre picado • 1 cucharada de cátsup • 2 docenas de espárragos frescos • 3 zanahorias • 1 1/2 cucharaditas de Knorr Caldo Sabor Res Preparación: 1. Hervir 4 tazas de agua. Agregar ½ cucharadita de Knorr® Caldo Sabor Res, los espárragos y las zanahorias. Dejar hervir hasta que los espárragos tengan un tono verde brillante y las zanahorias se ablanden un poco, aproximadamente 10 minutos. 2. Cortar los espárragos en tres partes. Cortar las zanahorias por la mitad y en tiras a lo largo. 3. En un recipiente hondo, mezclar la soya, el sake, el jengibre, la cátsup y el azúcar para preparar la salsa teriyaki. 4. Cortar la carne de res en trozos rectangulares largos y mezclar con la mitad de la salsa teriyaki. Sazonar la carne con 1 cucharadita de Knorr Caldo Sabor Res por 2-3 minutos. 5. En un sartén caliente agregar el aceite y cocinar la carne por 2-3 minutos. 6. Retirar la carne del fuego y agregar el restante de la salsa teriyaki. 7. Preparar los rollos de carne envol-
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam tir este flagelo. Eso significa que lo mismo irán contra los que a su paso por el Congreso federal, alcaldías, congresos locales, gobiernos estatales, se enriquecen escandalosamente, o piden “moches” por las gestión de obras, o crean empresas fantasmas usando prestanombres, para, además de gobernar, ser también constructores y proveedores de productos y servicios al gobierno, concentrando con ello la riqueza pública en un círculo muy cerrado compuesto por los gobernantes y sus incondicionales. El ex gobernador de Sonora sabe bien de lo que aquí se habla, pues dudamos En lugar de tener una secretaría coludiéndose con los funcionarios, como pate del organigrama de la administración federal, se harán reformas a la ley orgánica del PGR, para crear la Fiscalía General de la República, y con ello también la Fiscalía anticorrupción.
Nutrición viendo con la carne 2 piezas de espárrago y 2 piezas de zanahoria. 8. Servir inmediatamente.
Penne Rigate y Portobellos a la Pimienta Negra
23
OPINIÓN
Ingredientes: 500 gramos de penne Rigate De Luigi Alta Proteína • 300 gramos de pechuga de pollo cortado en tiras • 2 hongos portobello rebanados • 2 dientes de ajo partido a la mitad • 2 pimientos rojos en tiras • 1/2 vaso de vino blanco • 1 ramita de romero • 8 cucharadas de aceite de oliva • pimienta negra molida • sal Preparación: 1. En una sartén fríe en el aceite de oliva el ajo, el pollo, el romero, los pimientos y los hongos. 2. Añade el vino blanco; deja evaporar, agrega sal y pimienta y cuece por 10 minutos. 3. Cuece la pasta de acuerdo con las instrucciones del paquete y escurre. 4. Mezcla en caliente con el condimento.
que sobreviva con su sueldo exclusivamente. Habrá que indagar cuánto dinero ha pasado por las manos de Manlio Fabio para la compra de conciencias de los representantes de su partido, y para él mismo, como jefe de bancada, lo mismo en el Senado de la República, como en la Cámara de Diputados. México se encuentra en la posición 106 de los 177 países a nivel global de acuerdo con el reporte del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, cuyo más reciente informe data de diciembre del año pasado. Y difícilmente algo ha mejorado en los últimos 12 meses. Al contrario, la queja constante de contratistas, arquitectos e ingenieros, es que el régimen de Enrique Peña Nieto vino a concentrarlo todo, y recientemente vivimos el pleito entre el mandatario y el gobernador de Guerrero, por los dineros del Plan Nuevo Guerrero, que incluye algo así como 70 mil millones de pesos, para aplicarse la mitad en los años 2014 y 2015, y el resto en los años restantes del periodo federal. Recordemos que los intentos por combatir la corrupción datan desde Miguel de la Madrid Hurtado, cuando se creó la Secretaría de la Contraloría General de la Federación. Desde entonces, el combate a la corrupción ha sido mera retórica politiquera, pues en los hechos el flagelo no sólo no desaparece, sino que aumenta en proporción directa al empobrecimiento de la población. Veremos si Enrique Peña Nieto va en serio, y si se amarrará las manos a sí mismo y a sus príncipes, lo mismo que a los gobernadores manirrotos, o si todo es otra moda sexenal.
Pollo al Estilo Marroquí
Ingredientes: • 2 cebollas • 2 dientes de ajo • 2 camotes cortado en cubos • 1 pollo entero cortado en 8 piezas • 3 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharada de comino en polvo • 1 cucharadita de jengibre en polvo • 1 cucharadita de paprika • azafrán • 2 tazas de caldo de pollo caliente • 1/2 taza de aceituna sin hueso • 1 paquete de cous cous • perejil picado para decorar • dátiles o pasitas • almendra fileteadas para servir Preparación: 1. Rebane finamente la cebolla. Aplaste los ajos. Corte el camote en cuadritos. 2. Quite la piel del pollo y espolvoree con sal y pimienta. 3. Caliente el aceite en una olla grande y ponga la mitad del pollo a dorar por todos los lados. Saque y repita con el resto del pollo. 4. Regrese el pollo a la olla y agregue la cebolla, el ajo y las especies. Revuelva hasta que el pollo este cubierto en las especies y agregue suficiente caldo de pollo para cubrirlo bien. 5. Ponga a hervir la olla y baje el fuego un poco. Deje cocinar por 30 minutos. 6. Agregue el camote en cuadritos, las pasitas, almendras y las aceitunas a la olla. Cubra y cocine por 10 minutos mas o hasta que el camote y el pollo estén cocidos. 7. Pruebe la salsa y sazone con sal y pi-
George R. Knight
Elena de White en Minneápolis: Deja a Jesús entrar -2
“
Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros. Efesios 5:1, 2.
Se han presentado teorías áridas, y las almas preciosas están hambrientas del Pan de vida. Esta no es la predicación que Dios exige o que el Dios del cielo aceptará, porque está desprovista de Cristo. El cuadro divino de Cristo debe ser mantenido delante de la gente [...]. “Debe ser elevado delante de los hombres. Cuando esto se mantiene delante de la gente. el mérito de la criatura se hunde en la insignificancia. Cuanto más se concentra la mirada sobre él, cuanto más se estudia su vida, sus lecciones, su perfección de carácter, tanto más pecaminoso y aborrecible aparecerá el pecado. Por medio de la contemplación, el hombre no podrá menos que admirar y ser más atraído hacia él; queda más encantado y con más deseos de ser semejante a Jesús, hasta que se asimile a su imagen y tenga la mente de Cristo. Anda con Dios, como Enoc. Su mente queda llena de los pensamientos de Jesús. Él es su mejor amigo [...] “Estudiad a Cristo. Estudiad su carácter, rasgo por rasgo. Él es nuestro Modelo, que se nos pide que copiemos en nuestras vidas y caracteres, pues de otro modo dejamos de representar a Jesús; pero presentaremos ante el mundo una copia falsa. No imitéis a ningún hombre, porque los hombres son defectuosos en sus hábitos, en su lenguaje, en sus maneras, en su carácter. “Presento delante de vosotros al Hombre: a Cristo Jesús. Debéis conocerlo individualmente como vuestro Salvador, antes de que podáis estudiarlo como vuestro modelo y ejemplo [...]. “Todos los que dicen ser seguidores de Cristo están en la obligación de andar en sus pisadas, de estar llenos de su Espíritu, y así presentar a Jesucristo al mundo, a ese Jesús que vino a nuestro planeta a representar al Padre [...]. “Considerar a Cristo como nuestra única fuente de fortaleza, presentar su amor incomparable para que la culpa de los pecados fuera cargada a su cuenta y su propia justicia fuera acreditada al hombre de ninguna manera anula o descarta la Ley o rebaja su dignidad; al contrario: la coloca en el lugar en que brilla sobre ella la verdadera luz y la glorifica [...]. La Ley es completa y plena en el gran plan de salvación solamente al ser presentada bajo la luz que brilla desde el Salvador crucificado y resucitado” (Manuscrito 24, 1888; MS 3: 191-193, 200). Al escuchar hablar a Elena de White, podríamos pensar que no podemos apropiarnos de Jesús lo suficiente. Eso es cierto: él es lo único en el mundo con lo que podemos tener deseos intemperantes. mienta. Agregue el paquete de couscous y tape. 8. Cocine 5 minutos (o el tiempo que indique en el paquete de couscous) y espolvoree con el perejil picado. 9. Sirva con mas pasitas y almendras fileteadas CMYK
24 24
Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014 Cuando Jesús acabo Zihuatanejo, estas palabras, la gente quedó admirada de su doctrina; porque les enseñaba con autoridad, y no como los escribas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Lesionado tras impactar su moto contra un auto estacionado
Se moviliza Cruz Roja al desvanecerse una menor
Una menor de edad fue encontrada inconsciente en unas escaleras de la colonia Infonavit El Hujal, los vecinos dieron aviso a los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas de este martes, cuando varias personas se percataron de una niña tirada sobre unas escaleras. El ser notificado, el personal de la Benemérita Institución se presentó para atender a la niña identificada como Hilda Gabriela, de 13 años de edad. Se supo que se desmayó por problemas de salud, al caer no se produjo lesiones al impactarse contra el filo de las escaleras.
Debido a que su estado de salud no era delicado, los rescatistas determinaron que no era necesario
internarla en un centro médico, pues lo único que requería era reposo. LA REDACCIÓN
Se alarmaron vecinos del Infonavit El Hujal por la niña Hilda Gabriela Martínez, de 13 años de edad, la encontraron inconsciente sobre unas escaleras. CMYK
Un motociclista que maniobra en el tráfico sobre la avenida Benito Juárez, se impactó contra la puerta de un auto estacionado, por lo que tras la colisión resultó lesionado. Fuentes de Tránsito informaron que los hechos ocurrieron ayer a las 16:30 horas, cuando el conductor de una moto Italika, color rojo, iba pasar entre una Urvan en movimiento y un coche Nissan Sentra, este último que estaba estacionado. Pero el conductor del Sentra abrió la puerta para salir, de esta forma fue que le cortó la circulación al motociclista de nombre Juan Martín Quintana, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Valle Grande. La moto quedó tirada sobre el asfalto al igual que Juan Martín, debido a que este no podía permanecer de pie al producirse una fractura en el pie derecho. A los minutos llegaron los socorristas de la Cruz Roja para atenderlo, mientras tanto los oficiales de la Delegación de Tránsito mantenían
resguardada el Como no arreglo entre lucrados, las
área. hubo un los invounidades
móviles las remitieron al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Al chocar contra la puerta de un Nissan Sentra, se lesionó el motociclista Juan Martín Quintana, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Valle Grande; fue intervenido por la Cruz Roja.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
POLICIACA
25
Volcadura deja sólo daños materiales LA UNIÓN.-Un camión de carga se salió de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, presuntamente el conductor perdió el control luego de pasar una curva.
Fuentes policiacas informaron que fue a las 08:00 horas de ayer, cuando comunicaron a la Policía Federal Sector Caminos, un torton volteado en un barranco en las inme-
diaciones de la localidad de Lagunillas. Se supo que pese a la magnitud del incidente, el conductor logró salir con vida y sin lesiones que ameritaran su trasladado a un centro médico.
Los trabajadores de la empresa Grúas Ápside se encargaron de sacar el tractocamión del precipi-
cio, para ello fue necesario que utilizaran sus unidades de gran potencia para poder remolcado hacia el co-
rralón oficial; esto por indicaciones de los policías federales. LA REDACCIÓN
Un tractocamión volcó a la orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, el chofer perdió el control al pasar una curva.
Con 16 balazos acribillaron a un empleado de la Semarnat
ACAPULCO.- Un empleado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), fue ejecutado a balazos de la colonia Ampliación San
Isidro. El trabajador federal se llamaba Ariel Mejía Pano y tenía de 50 años de edad, informaron sus familiares. La ejecución tuvo lugar
en el domicilio ubicado en el callejón Primero de Mayo lote 64, casi a la medianoche del lunes. De acuerdo a las primeras pesquisas, fueron tres
sujetos los que irrumpieron en patio del domicilio y lo acribillaron cuando descansaba en una hamaca.
Las autoridades ministeriales encontraron en el lugar de los hechos al menos 16 casquillos de bala
percutidos calibre 9 milímetros, 45 y 38 Súper.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Hallan a taxista muerto en su Volkswagen ACAPULCO.- En el taxi que operaba fue encontrado muerto Pablo Ayala Gutiérrez, y según el reporte de las autoridades presumiblemente se debió a un
CMYK
paro cardiaco. El cuerpo en el interior del taxi lo reportaron los vecinos de la avenida Ejido, aproximadamente a las diez de la maña-
na a las autoridades. Se identificó a Pablo Ayala Gutiérrez mediante una credencial de elector que traía entre sus ropas.
Su domicilio lo tenía en el callejón Alcatraces número 842 de la colonia Jardín Mangos. Cabe señalar que el taxi
con el cadáver adentro estaba a unos metros de la Agencia del Ministerio Público del sector Mozimba.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
POLICIACA
27
Hombre agresivo moviliza al Mando Único
El Mando Único Policial y agentes de la Policía Ministerial se movilizaron por un hombre que presuntamente causó daños con un machete a una vivienda en la colonia Los Pinos. Se conoció por vecinos de ese núcleo habitacional, que fue a las 16:00 horas
de ayer cuando los uniformados se desplegaron por esa colonia para detener al individuo que con un arma blanca comenzó a golpear la puerta de una casa. Presuntamente el agresor se molestó porque un perro le mordió los tenis, por lo que él acudió a su
casa por un machete y se dirigió con los dueños del animal, pero estos al verlo armado procedieron a cerrarle la puerta. Tras los recorridos no lograron aprehender al individuo quien pudo escapar el introducirse al cerro. LA REDACCIÓN
Asaltan farmacia ubicada frente al centro de salud de El Embalse
Hombres armados asaltaron una farmacia que está frente al centro de salud de El Embalse, durante la noche de este martes. Se conoció que civiles con armas cortas se estacionaron sobre la avenida Paseo de la Boquita, uno de ellos se introdujo a una de las farmacias y con un arma blanca amedrentó a los trabajadores. Tras el asalto no hubo personas heridas, a los minutos llegaron los policías que integran el Mando para verificar lo sucedido. Hubo un operativo para
detener a los delincuentes que se dieron a la fuga con dirección a Agua de Co-
rrea, pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN
Un individuo con machete causó daños a una vivienda en la colonia Los Pinos, lo que movilizó a los cuerpos policiacos.
Detienen a sujeto acusado de Lesiones y Amenazas en contra de mujer
PETATLÁN. A disposición del Ministerio Público del fuero común, por los presuntos delitos de Lesiones y Amenazas, quedó un sujeto que agredió a una fémina con que vivía en unión libre en la
calle Mina de la colonia Vicente Guerrero. La mañana de ayer, en los momentos en que golpeaba a su ex concubina, fue arrestado por la Policía Municipal, Alejandro Solís García, de 43 años de edad, quien la mañana de este martes golpeó a la señora, Karla Ruth Chávez Aguilar, de 28 años de edad, con quien vivía en unión libre. La detención del sujeto se suscitó en el momento en que golpeaba a la mujer, en la calle Mina de la colonia Vicen-
te Guerrero, hasta donde llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes lo arrestaron para luego ponerlo a disposición del Ministerio Público del fuero común. La mujer se presentó ante el DIF municipal para solicitar la intervención de la representación social a fin de acusar al sujeto, por los delitos de Lesiones, Amenazas y lo que resulte, ya que ella fue agredida cuando regresaba de la escuela de dejar a sus hijos. FELIX REA SALGADO
El sujeto, quien dijo llamarse Alejandro Solís García, fue arrestado por la Policía Municipal, por Lesiones y Amenazas
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Identifican cadáver encontrado rumbo a La Zuzuca
ATOYAC. El hombre que se encontraba en calidad de desconocido, respondía al nombre de Abrán Orbe Tranquero, de 35 años de edad, fue reclamado por sus familiares en la funeraria “Sarabia”. El hombre fue encontrado muerto en el tramo de terracería que conduce
a la comunidad de La Zuzuca. El cuerpo tenía dos balazos. Datos de la Policía señalan que el hombre fue localizado sin vida con un balazo en el mentón y otro en el torax. El cuerpo fue reportado a las 17:00 horas del lunes por personas que hablaron a la Po-
Abrán Orbe Tranquero, de 35 años de edad
Encuentran sacerdote muerto en el río Balsas Ascencio Acuña estaba desaparecido desde el domingo
CHILPANCINGO. El sacerdote Ascencio Acuña Osorio, originario del Estado de México, fue encontrado muerto en San Miguel Totolapan, municipio ubicado en la Sierra del estado de Guerrero. La tarde del martes 23 de septiembre se confirmó que Ascencio Acuña, originario del Estado de México, pero adscrito a la Parroquia de Arcelia, fue encontrado sin vida en el cauce del Río Balsas, a la altura de la comunidad de La Tinaja, perteneciente a San Miguel Totolapan. Se informó que el cuerpo también presentaba heridas provocadas por arma blanca. El sacerdote fue reportado como desaparecido desde la jornada del dominCMYK
go 21, aunque la Iglesia Católica de Guerrero ha manejado el caso con reservas. Se supo que un familiar del clérigo y su asistente rindieron la declaración ministerial correspondiente, además de que reclamaron la entrega del cuerpo para darle sepultura. El cuerpo del ministro de culto apareció flotando en las aguas del río Balsas, de primera instancia se le aprecian heridas producidas por arma blanca, pero no se conocen más detalles sobre el caso. Vía comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que investigará el caso a través de la Fiscalía Regional ubicada en la Tierra Caliente de Guerrero. SNI
licía para reportar estos hechos. Al lugar de los hechos llegó la Policía, quien encontró el cuerpo del hombre, quien vestía una playera color fucsia, un short azul y sandalias color blanco, de las conocidas como “pata de gallo”. Al lugar de los he-
chos también arribaron Policías Ministeriales así como los peritos en criminalística, y el agente del Ministerio Público
dio fe de los hechos. Después ordenó el levantamiento del cadáver, el cual fue llevado a la funeraria Sarabia, donde
acudieron los familiares a reclamarlo y se lo llevaron a su domicilio ubicado en la colonia El Chico. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
PUBLICIDADCuando Jesús descendió
29
del monte, mucha gente lo siguió. Palabra del gran Maestro
Deportivo Pipis con autoridad derrotó a La Puerta Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
En duelo celebrado la tarde de ayer en el empastado de Chávez, la escuadra del Deportivo Pipis le puso un repaso al equipo de La Puerta al golearlo 5-1, encuentro que correspondió a
la jornada número 6 de la Liga Premier en su categoría Máster. En las acciones del encuentro, a pesar del marcador, el conjunto de La Puerta por momentos tuvo
destellos, con peligro llegó a la portería rival pero sin poder concretar. La velocidad fue el arma perfecta que usó el equipo de Pipis, ya que fue ahí como hicieron daño.
Freddy Blanco tuvo una tarde de ensueño debido a que hizo un “póker”, mientras que José Hernández con un riflazo desde fuera del área anotó su gol. Por parte de La Puer-
ta el descuento fue obra de Héctor Reyes, así pues Deportivo Pipis tuvo una
actuación destacada.
ALDO VALDEZ SEGURA
José Hernández hizo un golazo al pegarle desde fuera del área
Deportivo Azul doblegó a las Bárbaras
La Puerta dio batalla pero no le alcanzó
Telmex se impuso al Rincón
En duelo correspondiente a la jornada número 6 de la Liga Premier en su categoría Máster, celebrado la tarde de ayer entre Telmex y el Rincón, dejó una feria de goles, siendo el primer equipo citado quien fue más contundente y se llevó la victoria por 4-2. El campo 2 de La Puerta fue el escenario perfecto para que estos dos equipos midieran
Fueron más efectivos a la hora de estar frente al marco rival
fuerzas. Las condiciones estaban dadas para observar un buen encuentro, y en cuanto a espectáculo no defraudó, debido a que se entregaron dentro del terreno de juego, además de fabricar muchas opcio-
nes de gol. El medio campo se vio congestionado ya que ahí pasó mucho tiempo el esférico. Telmex se llevó el triunfo, sencillamente porque fue más efectivo a la hora de estar frente al mar-
Deportivo Azul se llevó los puntos que dejó la jornadas número 19 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B” al imponerse en tres sets al Deportivo Bárbaras, encuentro que tuvo como escenario la cancha de la especialidad. Un primer set muy cerrado en donde los dos equipos hicieron lo necesario para tomar la ventaja, pero los remates más efectivos que dieron en territorio rival salieron de manos de las chicas del Deportivo
Azul, 25-23. Para el segundo set, Deportivo Bárbaras empató, 25-9. Todo tuvo que definirse en un tercer set. Ya en el último episodio el dominador absoluto fue el Deportivo Azul, sus rivales perdieron la intensidad con que estaban jugando y no fueron rivales, prueba de ello fue el poco puntaje que tuvieron, tan solo una anotación, mientras que el Azul hizo quince, con lo que firmó su contundente triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
co rival. Jaime Hernández, Leonel Reyes, Israel Gutiérrez y Manuel Zuñiga marcaron los goles de Telmex. Mientras que por el Rincón: Tomas Hernández y Juan García.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ejercieron los mejores remates
Llegaron en repetidas ocasiones pero no pudieron quitarse la marca rival
Para el tercer set bajaron su rendimiento de manera notable CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
Los Médicos golearon y sus rivales abandonaron el terreno de juego
Se desarrolló la jornada número 6 de la Liga Pre-
mier en su categoría Master, en donde midieron
fuerzas Los Médicos contra Educación Física, es-
Actividad en el basquetbol infantil
tos últimos ya no entraron al terreno de juego puesto que estaban siendo superados por una goleada de 5-0, por tal motivo tomaron esa decisión. Bastó un tiempo para que los Médicos demostrarán su poderío en el terreno de juego, sencillamente
fueron superiores a sus rivales; las veces que quisieron sus delanteros entraron a la portería rival, un festín se dieron ya que la escuadra de Educación Física así lo permitió. Los goles pronto cayeron, Felipe Irra se despachó con un triplete, mientras
que Israel Salazar y Canela Rivera colaboraron con un tanto cada uno, ya no hicieron más goles puesto que sus rivales no saltaron al terreno de juego para la parte complementaria, tomando una actitud antideportiva al verse superados.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Dragones están de líderes de la competición
Golearon, y sus rivales, por la impotencia de verse superados, abandonaron el terreno de juego
Los enfrentamientos entre equipos infantiles suelen ser atractivos
Las Cascaritas y Los Dragones midieron fuerzas dentro de la jornada número 4 de la Liga ADEMEBA en su categoría de Poni Mixto, en donde el primer
equipo citado se llevó la victoria al imponerse, y con eso suma puntos para posicionarse como líder del torneo. De lo ocurrido en este
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
enfrentamiento fue la cancha de la Prepa 13 el escenario. Ambas escuadras recién inician dentro del deporte ráfaga, pero cada uno tiene en sus líneas a infantes que ya conocen los principios básicos, por lo tanto son los que marcan la diferencia. Los Dragones dominaron en los dos primeros cuartos. A base de garra la escuadra de Las Cascaritas logró hacer daño, la velocidad que implementaron en cada jugada les permitió tener puntos, pero no los suficientes para empatar. Los Dragones fueron más contundentes a la hora de estar debajo del aro, por lo tanto encestaron más puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Septiembre de 2014
31
DEPORTES
Lomas superó a Deportivo Devoes Suficientes fueron dos sets para que la escuadra de Lomas demostrara su potencial para aniquilar a su similar del Deportivo Devoes, todo esto dentro del torneo de copa de la Liga Municipal
de Voleibol en su categoría Master “B”, la cancha 1 albergó las acciones. El conjunto de Devoes cometió muchos errores a la hora de hacer sus remates, ya que la
mayoría de ellos quedaron en la red en su propio terreno. Lomas aprovechó cada oportunidad que se le presentó, 25-17 ganaron este set. Para el segundo set se esperó la reacción de la escuadra de Devoes, pero los errores continuaron y estos fueron más recurrentes, Lomas no quiso alargar la tarde ni esperar la reacción rival, por lo tanto todo lo terminaron aquí 25-19, así pues y en dos sets ganaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se convirtieron en presa fácil
Kosmos venció a Refrigeración Logar
En dos sets terminaron todo
Refrigeración Logar tuvo una tarde amarga al perder con franca facilidad y en dos sets ante Kosmos, quienes aprovecharon las deficiencias de sus rivales para llevarse el triunfo, cotejo correspondiente a la jornada número 19 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B”. De la superioridad demostrada por parte de Kosmos fue testigo el rectángulo 2 de la especialidad. Un primer set tranquilo para el conjunto de Kosmos, sólo tuvieron que pasar el esférico a territorio rival y luego cayó sin que las chicas de Refrigeración Logar pudieran hacer algo, 2517. Para el segundo set se vio una ligera reacción por parte de Refrigeración Logar, pero nada de cuidado. El triunfo de Kosmos era más que evidente ya que fa-
bricaron las mejores jugadas que terminaron con fuertes remates, teniendo una tarde tranquila ga-
naron, 25-19.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron una tarde gris ya que nada les salió
Demostraron en todo momento ser mejores
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Septiembre de 2014