25/03/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

En Azueta, las colonias más inseguras: Campa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. El subsecretario para Prevención de Delito de la Secretaría de Gobernación federal, Roberto Campa Cifrián, sostuvo que Guerrero registra índices de violencia superiores a la media nacional. Sin embargo, sostuvo que la estadística en homicidios dolosos, secuestros y robos registran una tendencia hacia la baja.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 25 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3386

• El funcionario federal menciona a la Vicente Guerrero, Mirador, Emiliano Zapata, Cuauhtémoc y Primer Paso Cardenista • En Acapulco y Chilpancingo, otro polígonos de riesgo, alerta

Campa Cifrián mencionó las colonias con más problemas de inseguridad están las ciuda-

des de Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo. Explicó que esos asentamientos son colonias cuya

población tiene mucha necesidad, en donde los últimos años fueron críticos por el fenómeno de la violencia que provocó la expansión de la delincuencia. En el caso de Zihuatanejo, la estrategia de prevención comprende las colonias Vicente Guerrero, Mirador, Emiliano Zapata, Cuauhtémoc y Primer Paso Cardenista SNI 15

SEG dialoga con cetegistas

S. O. S.

Asustadizos. Eso son los consejeros de la CRAC-PC (personas que en su momento fueron autoridades y que una vez concluido su mandato pasan a formar parte del sonseo de la organización. Se asustan de sus propios errores, del monstruo que han creado. 23

Clausuran tianguis foráneo en Atoyac; exigen respetar contrato

Autoridades de Atoyac clausuraron el espacio donde se encontraban los comerciantes de León, Guanajuato. En el lugar se quedaron encerrados cuatro de los trabajadores del comercio, por lo que sus líderes interpusieron una demanda legal por privación ilegal de la libertad.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Choque vehicular en Paseo del Palmar

La titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, se reunió con integrantes de la comisión política de la CETEG, con el fin de dar seguimiento a las demandas contenidas en el pliego petitorio que la disidencia magisterial entregó a las autoridades estatales.

Ayer por la mañana en la avenida Paseo del Palmar ocurrió un accidente en el que participaron tres vehículos. Por el percance solo se reportaron daños materiales. Datos preliminares indican que al chofer de un Volkswagen Jetta que salía del lugar donde estaba estacionado, se le atravesó a un taxi. LA REDACCIÓN 28

Paro en la secundaria 52 por no ratificar a profesor, advierten NOÉ AGUIRRE OROZCO

7

Sin saldar, adeudo de comuna a OCVIZ

Un millón y medio de pesos adeuda el municipio de Zihuatanejo a la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) para la promoción del destino y otros 100 mil dólares para ampliar un vuelo aéreo, informó Sandra Almada y Alatorre, presidenta

de la Asociación de Hoteles de Ixtapa. Al respecto, el alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo que el retraso se debe al incumplimiento de la entrega de un convenio, pero la semana próxima hará públicamente la aportación. Como informó Despertar de

la Costa, la administración de Alejandro Bravo Abarca, dejó un adeudo a la OCVIZ. Cuando Fernández llegó a la alcaldía prometió que las cosas serían distintas, sin embargo, a casi dos años se mandato el adeudo persiste. CREVEL MAYO GARCÍA

3

Carambola vehicular deja una lesionada y daños materiales

Un choque entre dos vehículos dejó una mujer lesionada y daños materiales. El accidente ocurrió en la avenida Morelos de la colonia Centro. Los informes indican que el chofer Omar Rafael Martínez Suárez, de 32 años, con su camioneta Nissan Titan, se impactó contra un Volkswagen Jetta . LA REDACCIÓN 27

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014 Entonces replicó Natán a David: Tú eres ese hombre. Así dice el Señor, Dios de Israel; Yo te ungí por rey de Israel, y te libré de manos de Saúl. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Palabra del gran Maestro

Se consolida hermanamiento entre Bensenville y Zihuatanejo El Presidente Municipal, Eric Fer- través de un programa de tranández Ballesteros, recibió este lunes al bajo que le permita a ambas alcalde de Bensenville, Illinois, Frank partes reforzar los lazos de Soto, quien al frente de una delegación hermandad establecidos, con de comisionados realiza una visita de cor- acciones en materia de cultesía a Ixtapa-Zihuatanejo para reafirmar tura, arte, educación, salud el Acuerdo de Hermanamiento suscrito a y de todo aquello que ayude finales del año pasado entre aquella ciu- a alcanzar mejores condiciodad norteamericana y nuestro destino de nes de vida. playa. “Nosotros estamos muy Durante el acto protocolario que para orgullosos de este hermanaese efecto se desarrolló en la sala de ca- miento y dispuestos a trababildos, el Ejecutivo local, acompañado de jar por Bensenville y desde su esposa, Wendy Carbajal Sotelo, síndi- luego con el condado de cos y regidores, les dio la bienvenida a los Cook, con la finalidad de que distinguidos visitantes y le entregó sim- a la brevedad y de acuerdo a bólicamente las llaves de la ciudad a su ese programa de trabajo, pohomólogo, Frank Soto, quien en todas las damos ir avanzando y poder actividades realizadas en Ixtapa-Zihuata- tener logros que nos benefinejo ha estado acompañado por su esposa cien a ambos”, remarcó, FerRosa Soto. nández Ballesteros. En dicho evento, considerado históDijo que con ese objetirico para este municipio, Eric Fernández vo, aquí se va a integrar un Ballesteros, agradeció la presencia de to- equipo de trabajo con miembros del cabildos los integrantes de la delegación visi- do y funcionarios del gobierno local, en tante, ante quienes enfatizó que indepen- el que tendrá una participación relevandientemente de las diferencias que puedan te el Presidente del Comité de Ciudades existir, a las ciudades de Bensenville e Hermanas de Ixtapa-Zihuatanejo, Alfonso Ixtapa-ZihuataneCantú Reyes. jo las une “la senEn su turno, Frank Eric Fernández, entregó las cillez, la calidez y llaves de la ciudad a Frank Soto Soto, se refirió al reciel compromiso de bimiento por parte del quienes represenalcalde Eric Fernántamos una comunidad, por nuestra gente”. dez Ballesteros, su esposa Wendy CarbaAseguró que fue un verdadero acierto jal y miembros del Cabildo, como “algo la consolidación del Hermanamiento en- tremendamente maravilloso”. tre ambos pueblos, “vemos que se abrieDestacó que el Hermanamiento con ron muchas perspectivas, hay muchas Ixtapa-Zihuatanejo abre amplias posibiliposibilidades de mejorar, de intercambiar dades de intercambio en materia de culy mejorar las condiciones para nuestras tura y comercio e hizo notar que en Benciudades”. senville él también es representante del Externó su confianza en que la distan- sector comercial organizado. cia geográfica existente se podrá acortar a Además de lo anterior, el alcalde Soto,

informó que Illinois cuenta con el segundo aeropuerto más grande los Estados Unidos de Norteamérica, por lo que ofreció hablar con las diferentes líneas aéreas para buscar que se establezcan vuelos directos entre aquél estado y nuestro destino de playa. Como parte del programa oficial desarrollado este día, en el que también hicieron uso de la palabra otros integrantes de la delegación visitante, entre ellos Giovanni Gullo, representante de la Organización Internacional de Ciudades Hermanas, y Jesús García, quien es comisionado del condado de Cook, se entregaron al alcalde Eric Fernández Ballesteros los documentos firmados en noviembre del año pasado en Bensenville, Illinois, con motivo del Hermanamiento entre dicha ciudad e Ixtapa-Zihuatanejo, además de que, en el mismo marco, se intercambiaron diversos

presentes. En la reunión de este viernes participaron los síndicos procuradores Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; los regidores: Omega Espinoza Sánchez, Rodolfo Ortiz Anzo, Cristóbal Aburto Pineda, Erika Lorenzo Cabrera, Rosa Elena Raya Álvarez, Florentino Zavala Clímaco, Etzael Castro García, Marcelina Sánchez Ayala, Moisés Guzmán Velázquez y Xóchitil Contreras Chávez, así como el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio. Después de este evento, en el área de la Fuente del Sol, se llevó el acto solemne de izamiento de las banderas de México, Bensenville, condado de Cook, Illinois, Estados Unidos e Italia, con la entonación del Himno Nacional Mexicano y el Himno del vecino país del norte. Cabe mencionar que en otras actividades realizadas en esta zona, el alcalde Frank Soto y acompañantes participaron en una visita a las instalaciones de Protección Civil y Bomberos, así como en el acto inaugural del Carnaval 2014, que el pasado domingo fue encabezado por el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros.-BOLETIN-

Llama CAPAZ a no desperdiciar agua Las promotoras del ECA y el personal de Inspección y Verificación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), por instrucciones del director Jaime Sánchez Rosas, hicieron un llamado a los usuarios para evitar el desperdicio de agua.

Esta Primavera

Lo anterior, debido a que han observado que en las colonias populares, cada vez que cuentan con el servicio, la gente lava calles y patios. Asimismo, no reparan fugas en tinacos y llaves de paso, que son las anomalías más recurrentes. Durante recorridos realizados en diferentes colonias como la Cuauhtémoc, la responsable del Espacio de Cultura del Agua (ECA), Juanita Corona Valencia, informó que en cuanto llega el suministro de agua a los hogares, las amas de casa inician las labores domésticas como lavar ropa, aseo, almacenar agua, por lo que observó que hay un gran desperdicio por parte de los usuarios, “constatamos que cuentan con muchas anomalías dentro de las tuberías de sus casas, así como llaves rotas, empaques en mal estado, mangueras con hoyos; además de la inconsciencia de las personas, ya que al estar llenando sus depósitos, tanques o piletas no tienen cuidado y dejan que se esté tirando el agua”. Sobre el desperdicio de agua, Francis-

co Martínez Policao, jefe de Inspección y Verificación, dio a conocer que la CAPAZ hace un llamado a los usuarios para que realicen permanentemente la revisión de tinacos y depósitos de agua, en específico en flotadores. Por su parte Corona Valencia, agregó, “en la Cuauhtémoc vimos personas que a las 12 del día, se encontraban regando plantas y lavando banquetas, lo cual es un desperdicio de agua, ya que las plantas por el proceso de evaporación no aprovechan el agua”. Para finalizar dio a conocer que las colonias visitadas hasta ahora, han sido: el Centro, Infonavit La Parota, Las Huertas, Centro por el Hospital General, Cerrito de Olivares y La Madera.-BOLETIN-

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014, Número: 3386


LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

3

Adeuda municipio más de 2 mdp a la OCVIZ

Un millón y medio de pesos adeuda el municipio de Zihuatanejo a la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) para la promoción del destino y otros 100 mil dólares para ampliar un vuelo aéreo, informó Sandra Almada y Alatorre, presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa. Al respecto, el alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo que el retraso se debe al incumplimiento de la entrega de un convenio, pero la semana próxima hará públicamente la aportación. Como informó Despertar de la Costa, la administración de Alejandro Bra-

vo Abarca, dejó un adeudo a la OCVIZ. Cuando Fernández llegó a la alcaldía prometió que las cosas serían distintas, sin embargo, a casi dos años se mandato el adeudo persiste. Ayer, Almada y Alatorre dijo que la aportación del ayuntamiento está detenida, “ese recurso, hoy por hoy todavía no llega, pero no quiere decir que no nos lo va a vaya a dar, somos conscientes de que ese dinero está detenido no por falta de que no quiera dárnoslo pero precisamente en enero, el presidente municipal aseguró que nos va a dar 500 mil al mes para aportación a la OCV para la pro-

moción”. Añadió que en un acuerdo que se tuvo con el secretario de Turismo, el municipio aceptó aportar 100 mil dólares para pactar el vuelo de Sunwing Airlines, “ahora el municipio tiene que aportarnos ese recurso, sí estamos un poco desfasados pero eso no quita que ese dinero va a llegar y va a entrar a la OCV”; Almada confía que ese recurso se entregue antes del Tianguis Turístico que se efectuará en Cancún, Quintana Roo. Recalcó que por su parte la Sefotur que dirige Javier Aluni Montes, ya aportó en tiempo y forma la parte que le correspondió del acuerdo pactado, pero

confía plenamente que Fernández Ballesteros hará lo propio en los próximos días, porque ya se tocó el tema durante la última sesión de Consejo de la OCV. Al respecto, el alcalde reconoció que su gobierno no ha entregado a la OCV el dinero para la promoción turística, pero dijo, “no nos entregaron a tiempo el convenio; no podemos nada más sacar un recurso, no lo sacamos de la bolsa, se tiene que justificar y para que salga un recurso de esa cantidad necesitamos que haya un soporte administrativo necesario y se nos entregó tarde el convenio que les solicitamos se generara para hacer esta erogación”.

Insuficiente, el apoyo por veda a pescadores, señalan Policías despedidos exigen Miembros de cooperativas de buzos consideraron que el apoyo de mil 100 pesos para los afectados por la veda de productos bivalvos en la Costa Grande es mínimo y no equivale a la venta de productos del mar durante las temporadas de mayor demanda, por lo que pedirán que se incremente esta ayuda. Luego del anuncio que realizó ayer la Secretaría de Salud del estado a través de la Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario, de que continúa la veda sanitaria para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en la Costa Grande decretada desde el 28 de diciembre de 2013, cooperativistas están inconformes con el apoyo ya que no satisface sus necesidades. En ese sentido Mario Serna de la cooperativa Buen Rumbo, mencionó que por el decreto de veda no se ha podido extraer esos productos, lo que les pega de manera directa, por lo que pidió a los tres niveles de gobierno colocar un laboratorio en Zihuatanejo para hacer exámenes ya que si se hace en Acapulco tarda mucho tiempo en regresar las muestras, y llevarse de manera controlada. Por esta situación dijo que son unas 600 personas y sus familias las que están afectadas y sin ingresos. Según la información emitida por la Secretaría de Salud Guerrero, en un muestreo realizado en la playa La Majahua de

Zihuatanejo se detectó altos niveles de microalgas tóxicas, fuera del límite máximo permisible que es de 80 unidades por 100 gramos como lo establece la Norma Oficial Mexicana. Por su parte, Benjamín Lorenzano Basurto, presidente de la Cooperativa Los Pulpos, consideró que lo anunciado por el estado de que se mantiene la veda desde el mes de diciembre y que no había sido suspendida, es sólo una estrategia para no otorgar un segundo apoyo para el sector afectado por la segunda veda de las últimas semanas. “Ni una familia vive con mil 100 pesos, ni una semana alcanza con ese dinero, de buzos son alrededor de 350 familias las que están afectadas”. Sobre un apoyo mediante el programa de empleo temporal, precisó que no se ha solicitado porque se sabe de las malas condiciones económicas en las que se encuentra el municipio. Por separado, Fernando Fernández Serna, director de Pesca Municipal, coincidió con los pescadores consultados en el ayuntamiento de que es insuficiente el apoyo otorgado por el estado, que se estableció en un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento Pesquero, se otorga cada vez que hay marea roja mil 100 pesos a través de una tarjeta para comprar artículos de primera necesidad en una tienda comercial. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Benjamín Lorenzano Basurto, presidente de la Cooperativa Los Pulpos

CREVEL MAYO GARCÍA

finiquito conforme a la ley

Se inconforman policías municipales despedidos el pasado 18 de marzo, pues les ofrecen mínimas cantidades de dinero por su liquidación.

Los agentes de la Policía Preventiva despedidos el pasado 18 de marzo, se inconformaron porque los administrativos del ayuntamiento les ofrecen una liquidación que consideran injusta, pues explicaron que algunos de ellos superan los 20 años de trabajo. Ayer a las 11 de la mañana, unos 15 ex policías municipales acudieron con su abogada para entrevistarse con Jonathan Suazo, representante Jurídico del ayuntamiento, pero no hubo un acuerdo entre los involucrados porque lo máximo que les han ofrecido son 10 mil pesos por aquellos que han laborado hasta por más de 20 años. Por su parte, el inconforme José Juventino Gonzales Memije mencionó que: “yo estaba de vacaciones, en mi caso por ocho años me están ofreciendo ocho mil pesos, a lo cual no estamos de acuerdo, queremos una negociación que nos liquiden conforme de derecho al 100 por ciento”. Otros indicaron que en su mayoría no están de acuerdo por lo ofrecido de fini-

quito, sin embargo, el ex policía Cristian de Jesús Rodríguez Román, no se ha unido a ellos y ya ha hablado para aceptar la mínima cantidad de 10 mil pesos por 5 años de servicio. Por otro lado, indicaron que han despedido a los que no se han metido en problemas, pues existen policías activos que fueron ingresados al penal de esta ciudad por cometer delitos graves, pero a estos les están respetando su trabajo. Salvador Ayala, agregó: “yo estaba en el Infonavit la Parota, estábamos de recorrido cuando a las 12 del día nos llamaron al ayuntamiento, en donde en menos de media hora dijeron que ya estábamos despedidos”. Por último, José Juventino indicó que la abogada que lleva el caso, entregó una propuesta a Jonathan Suazo, quien quedó de darles una respuesta, “en caso de que no haya una solución por parte del ayuntamiento, llegaremos a una huelga de hambre con nuestras familias en las afueras del ayuntamiento”, acotó. ELEAZAR ARZATE MORALES


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Buscarán detonar turismo con hermanamiento con Benseville

El alcalde de Benseville, Illinois, Frank Soto, acudió a este municipio para firmar el hermanamiento de su ciudad con la de Zihuatanejo y anunció que promoverán turísticamente este destino, además de buscar que se establezcan vuelos directos de Chicago a este puerto. Como parte del hermanamiento que ayer se llevó a cabo de manera oficial entre este puerto y la ciudad de Benseville, su alcalde Frank Soto informó de los trabajos que esperan llevar a cabo en conjunto. Entrevistado luego del izamiento de banderas de México y Estados Unidos en la Fuente del Sol como parte del protocolo del hermanamiento, indicó que lo primero que harán será sentarse para discutir cuales son las preocupaciones y necesidades de cada ciudad y como po-

drían beneficiarse mutuamente. Dijo que entre los planes esta llevar a cabo intercambios escolares con estudiantes de ambas ciudades, algo que ellos ya han hecho con estudiantes de preparatoria procedentes de Italia. Indicó que este rubro “podremos tener diferente lengua pero si las mismas preocupaciones de los padres para criar a sus hijos y los problemas de los estudiantes cuando entran a la preparatoria son realmente los mismos sin importar de dónde eres”. A pregunta expresa sobre cómo mantener este hermanamiento para que pasado el tiempo no se pierda, dijo que se mantendrán en comunicación y renovando el programa de intercambio escolar cada año y mantenerse enfocado en los demás temas a tratar desde ahora hasta el próximo año para poder lograr

El alcalde de Benseville, Frank Soto, acompañado por el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda.

un progreso. Destacó que uno de los temas importantes del hermanamiento es ayudar a

buscar con líneas aéreas la conectividad directa con Zihuatanejo desde Chicago. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Pesca deportiva de Zihuatanejo no cuenta con apoyo de CONAPESCA ni de Turismo Sin apoyo oficial se encuentra el sector de la pesca deportiva de Zihuatanejo, integrado por 11 cooperativas con cerca de 400 embarcaciones. En su más reciente visita a Zihuatanejo, Huerto Zapata Añorve, Secretario de Desarrollo Rural estatal, planteó dicha situación a Mario Alberto Aguilar Sánchez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA). “El sector de pesca deportiva nos ha hecho saber que está en un limbo, porque ni los atiende CONAPESCA como tal, y tampoco los atiende la Secretaría de Turismo”, manifestó. Ayer, entrevistado al respecto en el Ayuntamiento, Fernando Fernández Serna, Director Municipal de Pesca, subrayó que todos los programas que vienen del gobierno federal van canalizados a los pescadores rivereños, y la pesca deportiva no recibe apoyo. “En la visita del comisionado se le informó que las

cooperativas del ramo de la pesca deportiva o turística no están contempladas en los ocho programas que aplica la CONAPESCA, están fuera, están descartados”, dijo. Dentro de la CONAPESCA no hay apoyo para ellos, añadió, tiene que ser el gobierno del estado o el gobierno municipal quien implemente un programa que ayude a esta gente. Dado que practican la pesca deportiva tienen que estar dando mantenimiento permanentemente a sus máquinas, porque salir más allá de las 10, 15 millas ya es un riesgo. Su equipo de trabajo debe estar en óptimas condiciones. El director de Pesca destacó que Zihuatanejo, junto con Puerto Escondido, Oaxaca, son los únicos puertos que siguen prestando el servicio con embarcaciones pequeñas. Es necesario ir cambiando esos equipos, que ya operen embarcaciones similares a las de Acapul-

Temen taxistas que obra en las Salinas quede inconclusa

Taxistas de Zihuatanejo manifestaron su preocupación por el estado de la vía Paseo de las Salinas, a pocos días de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, la imagen que este tramo vial dará a los turistas es importante, señalaron. El presidente de la agrupación Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), Inocencio de la Gala Herculano, reconoció que luego de las quejas vertidas en medios locales de comunicación respecto al mal estado de la calle, ubicada a un costado de la bodega de la Pepsi, ya se trabaja en repararla Dijo que así como en ese punto ha visto que se llevan a cabo reparaciones en otros lugares, pero los trabajos que se ven retrasados son la pavimentación que falta de uno de los carriles del Paseo de las Salinas, “desde la entrada a la colonia Emiliano Zapata, todo ese tramo para allá para llegar a la gasolinera”. Señaló que “todo ese tramo está pésimo y es entrada de Ixtapa por el lado de

La Majahua”. Asimismo, calculó que esa vía probablemente no esté terminada para Semana Santa y espera que el gremio de taxistas sea llamado por las autoridades de los tres niveles de gobierno, como los han convocado siempre, para ponerse de acuerdo en cómo trabajarán para Semana Santa y conocer de los operativos que se llevan a cabo en esos días. Señaló que sobre este tema el apropiado en intervenir es el recién creado Consejo Consultivo Municipal de Transporte, quien a su vez se coordina con la Unidad de Transporte Municipal. Destacó que el Paseo de las Salinas es parte de la entrada de los turistas que vienen del bajío y toman la carretera panorámica a La Majahua para llegar a Zihuatanejo, por lo que forma parte de la infraestructura turística y debe tener una imagen presentable para recibir a los visitantes. NOÉ AGUIRRE OROZCO

co o Manzanillo, de mayor calado. Por dicha situación, a decir de Fernández Serna, se le planeó a Zapata Añorve que con recursos del gobierno del estado se le entregara un apoyo para el mejoramiento de las embarcaciones al sector turístico, que es de un millón 200 mil pesos, para beneficiar a las 11 cooperativas del ramo. “Se espera que si aterriza ese apoyo, ya tengan financiamiento las cooperativas turísticas para ir

cambiando sus embarcaciones y motores por más modernos”, indicó. De acuerdo al censo que brinda la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Capitanía de Puerto; en Zihuatanejo se tienen 392 embarcaciones matriculadas, mismas que prestan el servicio de la pesca deportiva, bajo la modalidad colectiva o de recorridos turísticos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

LOCAL

5

Inaugura el alcalde Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2014

Cientos de personas acudieron a la inauguración del Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2014 en el que se hace un homenaje a Feliciano Rivera Maciel que es uno de los fundadores de esta fiesta popular. El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y su esposa, la primera

trabajadora social del municipio, Wendy Carbajal Sotelo, presidieron la ceremonia inaugural en la Cancha Municipal y estuvieron acompañados por Frank Soto, presidente de Bensenville, Illinois, y Giovanni Gullo quien hizo posible el hermanamiento entre estas ciudades.

Durante el primer día de actividades del carnaval se rebasaron todas las expectativas, pues la cancha estuvo prácticamente abarrotada por cientos de personas quienes se encargaron de poner el toque de alegría. En la inauguración, el alcalde manifestó que seguirá trabajando para que este carnaval quede instituido y que sea un evento que disfrute la comunidad. Durante el programa se realizó la presentación del rey y la reina infantil, el rey feo, la participación del “Ballet Fashion Zihuatanejo” y el grupo “Fumancheros”. En lo que respecta al rey infantil, el

ganador fue José Ángel Rodríguez Gante, mientras que Salvador Ruiz se llevó los aplausos de todo el público lo que le valió para convertirse en el Rey feo. Como reina fue elegida Briana Azul Martínez Jiménez; Princesa, Daniela Chuaiffet Pereira y Duquesa, Valentina Allec Barrios. Las festividades del carnaval continuarán toda la semana con la quema del mal humor, desfile de comparsas infantiles y carros alegóricos, coronación del rey feo y la coronación de la reina, princesa y duquesa.

A pesar de estar prohibido, comerciantes introducen sus vehículos en los andadores exclusivos para peatones en el primer cuadro de la ciudad. Esta situación irrita a los transeúntes y a otros empresarios porque consideran que las autoridades solapan esta irregularidad cuando también los otros tienen necesidad de acarrear sus productos. Apenas el domingo un pescador fue detenido en estado de ebriedad al introducir su automóvil compacto; sin embargo, los empresarios de la zona argumentan que no es una novedad ese tipo de incidentes. Este lunes en la mañana, una camioneta fue introducida al andador Pedro Ascencio, situación que causó molestia a algunas personas que por ahí caminaban y que expresaron que se trata de “una falta de respeto” porque con ello se demuestra que las autoridades no tienen valor. “Es una burla para nosotros como para la autoridad. Queremos un Centro

tranquilo, en el que podamos caminar y en el que los turistas se sientan seguros”, expresó Adelina Reyes, ama de casa que pasaba por ese sitio y aunque dijo que no le molestaba ni estorbaba el vehículo, pero era mejor que las autoridades quitaran las restricciones y la anarquía fuese oficial. Los principales andadores de este circuito que conectan con la Cancha Municipal, están invadidos de motocicletas y sus conductores pasan por alto las restricciones de las autoridades para evitar algún tipo de accidente. Algunos comerciantes de la zona argumentan que en las mañanas no hay mucha actividad y que de cierta manera se podría tolerar la introducción de las motos; sin embargo, en las noches tampoco se respeta el paso peatonal exclusivo a pesar de que las autoridades municipales lo restringen porque el turismo visita la zona para divertirse o comprar.

FELIPE SALINAS GALVÁN

Autos y motos invaden andadores del Centro

SE VENDE un terreno de 170m2 ubicado en la colonia Lomas de Sotelo en Coacoyul con todos los servicios informes al 755 113 58 45 súper barato. Ya no pagues más renta VENDO O CAMBIO terreno por auto en agua de correa tiene servicios de luz y agua, y local comercial planta baja en plaza del sol cel. 744 5029338/ tel. 5544353 RENTO casa amueblada en La Moraleja (tres recámaras, sala comedor y cocina) $3,500.00 mensual informes 755 127 97 52 RENTO locales p/ oficinas o consultorio, frente a la sec. Eva Sámano ($2,000.00 mensual) informes 755 100 33 84 De remate 2 t.v. a color 21“, 1 mesa de centro de dos pisos, 1 estufa 4 quemadores Mabe, 1 campana extractora, 5 cuadros decorativos, 3 soportes p/ T.V. cel:755 110 40 14 y 755 55 7 49 14 SE VENDE terreno en San José Ixtapa 15 x 10, cuenta con todos los servicios interesados comunicarse llamar al cel: 755 108 92 08 URGE VENDO departamento en Acapulco, en el infonavit el Coloso cerca del tecnológico, muy barato informes cel. 755 1020327 “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, bano y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. centro llamar al tel: 753101-87-83 “ RENTO permiso de microbús de Zihuatanejo a Barrio Viejo y una carnicería completamente equipada en el mercado central y depto. Infonavit Hujal, local comercial mercado central, otro local en el mercado Ixtapa fte hotel Barceló y otro en el mercado playa Linda cel. 755 100 0215 Sra. Figueroa SE VENDE Nissan Tsuru III año 95 4 cilindros A/C muy frio. Muy buen carro y económico. 4 cil. Standard $38,000 .00 muy ahorrativo en combustible cel. 755 1172025 SE VENDE camioneta cabina sencilla año 96 Dodge Dakota 6 cilindros, automática con clima frio, en muy buenas condiciones $50,000.00 cualquier prueba cel. 755 1109292 RENTO DEPARTAMENTO en Infonavit El Hujal tres recamaras, $1700.00. Comunicarse al 7555571588.

VENTA de terreno en col. Agua de Correa sup. 370 m2 y casa 2 platas en Tecpan de Galeana sup 120 m2 Tel: 017424250159 y cel: 7421037042 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)

Restaurante Ata Sushi bar en Ixtapa SOLICITA ayudante general de cocina, interesados comunicarse al 755 111 29 06; Rodolfo Ladrón de Guevara. SE SOLICITA Testigo de Jehová para trabajar varios días de la semana llamar al cel: 755 124 69 74 El autolavado express ubicado en paseo de La Boquita # 31 SOLICITA 1 o 2 lavadores que sepan lavar c/ pistola de presión, pulir y encerar. Informes al 755 110 40 14 y 755 55 7 49 14 SOLICITO para atender un carrito de hotdogs, hamburguesas y tacos con o sin experiencia inf. 755 127 1831 sr. Carlos turno tarde. Urge Análisis clínico similares SOLICITA Q.B.P. sexo femenino y médico ultrasonografísta sexo indistinto inf. al tel: 54 4 79 01 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) Ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestría, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306

FELIPE SALINAS GALVÁN


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Unas 25 colonias, sin agua, reconoce la CAPAZ

Unas 25 colonias de Zihuatanejo, entre ellas el Centro, carecen de agua, reconoció el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) Jaime Sánchez Rosas, quien consideró que el problema se recrudeció debido a que la Conagua retiró las 25 pipas de apoyo que abastecían los dos principales depósitos de donde se tandea el líquido al resto de la población. El titular de la paramunicipal, puntualizó que desde hace 15 días que ya no se tiene las 25 pipas de apoyo de la Comisión Nacional del Agua, mismas que les permitían reabastecer los cárcamos de rebombeo de agua potable, ubicados en la

colonia Darío Galeana y del Quebrachal, que a su vez alimentan un prometió de 25 colonias. Sánchez Rosas subrayó que los vehículos dejaron de brindar el servicio de apoyo, “tenemos toda la intención que el próximo miércoles podamos reactivar este servicio en esta misma semana con el respaldo de la Conagua. Detalló que el tandeo continúa, pero con un retraso de 12 a 14 días en algunas colonias, pues anteriormente este mismo sistema con el apoyo de las pipas, estas 25 colonias tenían el suministro del agua potable más seguido.

Ante la queja recurrente de los malos olores que salen de la planta tratadora de

aguas negras de la Marina I y Marina II en Las Salinas, habitantes de la colonia

LUVOS CÉSAR AMARO

Se recrudeció la falta del agua potable en la periferia de las colonias del puerto de Zihuatanejo, ante la falta de apoyo de 25 pipas de la Conagua.

Se quejan por malos olores de planta tratadora

El director de CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, aseguró que instalarán un equipo de ventilación para mitigar sustancialmente los malos olores de la planta tratadora.

Reconoce EFB atraso en rehabilitación de caminos rurales

El comisario de la comunidad de Real de Guadalupe, Constantino Coria Contreras, lamentó que se pospusiera la reunión programada para el sábado, debido a que el municipio no cumplió con la rehabilitación de los caminos rurales en la sierra. Entrevistado al respecto, el alcalde Eric Fernández Ballesteros reconoció que existe un retraso en la rehabilitación de los caminos rurales y consideró que el factor de esta situación de debe al grado de afec-

tación que presentan las brechas y ramales que la maquinaria tiene que triturar o remover piedras para garantizar el tránsito de todos los campesinos. Fernández solicitó la comprensión de la ciudadanía y aseguró que en las próximas semanas se culminarán los trabajos de rehabilitación de caminos rurales. Informó que existe un bloque de presidentes municipales se alzaron la voz ante el gobierno federal para solicitar que este tipo de trabajos se continúen realizando a través del ramo 33, al igual que el fertilizante para abastecer de insumos que permitan el desarrollo de los campesinos de la sierra. Coria Contreras dijo que a pesar del compromiso de la administración municipal para culminar los trabajos, se tiene algunos retrasos en los caminos de la rutas como es Apatzingán de las FloresCapirillo, Vallecitos-El Zapote, Vallecitos-Coacuyular, La DichaCerro Verde, El Guarumal-La Ciénega, Frescal-Los Guayabitos, El Aguipila-La Cañita, El Toro-La Escondida, de la parte alta donde todavía existen rezagos, por lo que también se estima que la ruta de San Ignacio se encuentra con un significativo avance para ser culminada en los próximos días. LUVOS CÉSAR AMARO

Cuauhtémoc y Primer Paso Cardenista, exigieron a la CAPAZ que se le brinde el adecuado tratamiento para subsanar esta falla. La inconformidad se generó entre habitantes y comerciantes principalmente de la colonia Cuauhtémoc, quienes señalan que en los últimos 20 días la planta de tratamientos La Marina I y II, despide desagradables olores que molestan a todos los habitantes. Los afectados consideraron que tal vez no se lleva a cabo el proceso correcto del tratamiento de aguas residuales, “tenemos desde hace 20 años viviendo aquí y solamente cuando tiene problemas operativos o falta de recursos para el correcto aplicamiento de los químicos es que

en este sitio se vuelven insoportables los olores”. Al respecto, el director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, precisó que la situación es por el mismo proceso de rehabilitación de la planta que desde hace tres meses y medio se inició con su construcción, “lo que genera algunos problemas al interior, pues se trabaja para sustituir todos los sistemas de tratamientos de la planta y genera aromas”. Indico que ante los reclamos se instalará un equipo de aireador en la planta de tratamiento de la Marina, precisamente para mitigar los aromas que se generan por el proceso constructivo mismo de la planta. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

LOCAL

7

Niegan ratificación a docente de la secundaria 52; anuncian paro

La negativa del supervisor de la zona 07 de Secundarias Técnicas, Humberto García Soberanis, de ratificar a un profesor adscrito por la Secretaria de Educación Pública (SEG) a la secundaria Técnica 52, podría causar hoy el inicio de un nuevo paro de labores en ese plantel. Como informó Despertar de la Costa, docentes de la Técnica 52 dieron a conocer que si ayer no era ratificado su compañero el maestro Giovanny Valencia Bustamante, iniciarían un paro laboral, pero no su-

GUERRERO Y SUS POLÍTICOS FANFARRONES

El peor de los males le toca al estado de Guerrero. Los altos índices de secuestro e inseguridad ocurridos en distintas regiones y municipios del estado, siguen situando a la entidad suriana en el ojo del huracán, a nivel mundial. Nos ubican como estado violento en todas sus formas, ya no es solamente el crimen organizado o desorganizado; ahora los delincuentes dedicados al secuestro tienen a los guerrerenses con los pelos de punta y en cuatro patas. A nivel nacional, el panorama de raptos se pinta más negro que el propio negro. Los analistas ya anunciaron que las bandas van por la clase media, contra todo tipo de profesionistas. No parece funcionar ninguna estrategia ni tampoco las visitas al estado por parte de Enrique Peña Nieto y ayer del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, no hay fórmula para acabar con los cuatreros, no se vislumbra ninguna luz a final del túnel. Al respecto, Rubén Figueroa Smutny volvió a rugir en contra del gobierno estatal. Aventó víboras y tepocatas prietas al procurador Iñaki Blanco, y le dijo que no se hagan patos y que busquen en Tierra Caliente a los delincuentes que traen asolada a la población. El diputado hasta dio a conocer el apodo de un malandrín, y le sugirió que los busque en Arcelia, que ahí se pasea, con más de 40 secuestrados en una camioneta. ¡Qué lindura de pajarito junior! En nada nos ayuda a los guerrerenses que los funcionarios y más un diputado de la Comisión de Seguridad, diga semejantes barbaridades sin antes sentarse y hablar con todas las autoridades de seguridad. Es el papel del cachorro del Grupo Figueroa. Denunciar en lugar de vociferar. Pero como todos quieren acarrear agua a su molino, usan un conflicto tan grave como el de la inseguridad para ganar bonos políticos. Hablan porque tienen boca, pero los dimes y diretes no llevan a ningún fin. Se deben unir todos para buscar alternativas y sacar del atraso al estado, pero no lo hacen. Se unen, sí, pero para su conveniencia, para seguir mamando la chichi muda, para eso sí hacen amarres y se juran amor eterno. El pueblo no les importa, sólo cuenta en las

cedió a pesar de que no fue ratificado por García Soberanis. En entrevista telefónica, Valencia Bustamante dio a conocer que ayer hubo clases de manera regular pero también se reunió con el director de la escuela Benito Cabañas León, la delegada sindical Marlen Barrientos Serrano, y García Soberanis, quien se comprometió a que hoy martes a las nueve de la mañana su oficina, lo ratificaría. Indicó que en caso de que García So-

beranis le volviera a negar la ratificación, los maestros del plantel acordaron iniciar un nuevo paro de labores en protesta por la negativa, pues ya van dos semanas con el mismo conflicto, el cual originó que el pasado jueves y viernes llevarán a cabo el primer paro de labores y antes la clausura de las instalaciones de la dirección del plantel. De acuerdo con los maestros de la secundaria Técnica 52, el origen del conflicto es que García Soberanis le niega la

ratificación a Valencia Bustamante porque en su lugar pretende colocar a su hermano que llegó recientemente a la escuela después de 12 años comisionado. Mientras tanto el conflicto lleva dos semanas debido a que el jefe de departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, Alberto Marín Chávez no ha hecho valer su autoridad y hacer que García Soberanis cumpla la orden que le dio de ratificar a Valencia Soberanis.

urnas y después es un cero a la izquierda. Funcionarios, diputados locales y federales andan tras los cargos de elección rumbo al 2015. Todos sin excepción gastan a manos llenas los recursos del pueblo. En los ayuntamientos existe saqueos millonarios para financiar campañas; y no es cuento para reírse, mis estimados, es urgente que la ciudadanía exija trasparencia de los chelines del pueblo; por lo menos en la Costa Grande, donde todos los alcaldes andan en proselitismo político saludando con sombrero ajeno. Por ejemplo, Crisóforo Otero tiene puños de denuncias ciudadanas. Según los comerciantes, el gobernador le dio una cantidad millonaria a Crisóforo para la red de agua potable, y ésta es la fecha en que el munícipe no ha colocado ni una manguera para bajar el agua. Les lavó el coco a los tecpanecos prometiéndoles que traería el agua de la sierra, pero no les dijo en qué siglo la va a terminar de bajar a cubetazos, porque no tiene ningún trabajo hecho. Toto tiene tiempo en campaña para ganar la diputación, aunque tiene de cabeza el municipio; desde que llegó a la presidencia se la pasa desmintiendo lo que dicen en su contra. No hay obra y eso no se puede ocultar. Pero, como es alcalde perredista y pertenece al grupo de los pesados del PRD, brinca como le da la gana, se siente protegido de Ángel Aguirre Rivero. De hecho, los tecpanecos le tienen miedo; hace poco le dijeron de una empresa que está saqueando el río de material pétreo, y el pájaro nalgón se enojó y les dijo a los quejosos que dejen de molestar, que va a hacer un muro para detener el río. ¿Cómo ven a este chapulín de rancho corriente? Seguramente los huracanes o tormentas le van avisar cuando lleguen a esa comunidad, no aprendió de Manuel nada este alcalde. Pero, ¿cómo canijos? Ni siquiera conoce el dolor de la gente que lo perdió todo. No ha ido a ver cómo están los habitantes de Papanoa, jodidos de a tiro, sin comer porque no tienen empleo, en su mayoría son ancianitos y huerfanitos. Ellos condicionaron la ayuda a los amigos de mi compadre. No tiene vergüenza Crisóforo; la gente lo está esperando y tiene que ir porque quiere ser diputado. La ciudadanía debe exigirle al Congreso local resultados, que llamen a la AGE para que se ponga a trabajar y que deje de hacerse buey de campo fértil. Y también que dejen de hacerle el caldo gordo al gobernador Ángel Aguirre Rivero con el cuento de desvíos de recursos de Zeferino Torreblanca Galindo. Queremos resultados de estas administraciones, no más saqueos. A Zeferino le van acerrar el camino para que no llegue a Acapulco porque no quieren ninguna piedra en la vía del cachorrito Aguirre Rivero. Amarren manos y corten uñas a los funcionarios en turno, ahora, a todos, o dejarán

boquetes en los ayuntamientos que nunca se podrán tapar, porque el que paga todo es el pueblo. En los 81 municipios existen desvíos millonarios de dinero y los legisladores, en su mayoría perredistas, se hacen como que la virgen les habla. Son igualitos que los priistas. Eso fue lo único que aprendieron en estos 25 años los del PRD del PRI, se enseñaron a ser marrulleros y mañosos. La escuela la practican al pie de la letra; bien dice un dicho que el alumno supera al maestro y los del PRD superaron al PRI. Lo vimos en su evento nacional, donde el dueño del partido, al mismísimo estilo tricolor, impuso por cinco meses más a Jesús Zambrano Grijalva como presidente nacional, y a Alejandro Sánchez como secretario. Son tan parecidos el PRI, PAN y PRD, que hasta parecen trillizos. Se cumplió lo que se pronosticó en este espacio, que los chuchos seguirían mamando la chichi muda en el PRD. Pero dice otro viejo adagio que “No hay mal que dure cien, años ni pentonto que lo resista”. Esto se los digo porque viene lo mero bueno al interior del PRD: las elecciones de delegados al Congreso Nacional a irrealizarse en agosto próximo, y de consejos estatales, nacionales y municipales. Según los dueños del sol azteca, este proceso se hará mediante voto universal libre, secreto y directo de todos los afiliados. No crean que estoy bromeando o contando un chiste gracioso, lo dijeron los líderes del PRD, así que también Carlos Reyes Torres seguirá sentado en la silla de la dirigencia estatal de PRD hasta septiembre, pues su periodo termina mañana miércoles, aunque Torres Reyes dijo que ya no quiere seguir, que nombren a quien le va a entregar las riendas del PRD. Como que el de La Unión anda muy huraño con sus compinches perredistas, ya no quiere queso sino salir de la ratonera. Tal vez no les perdona a sus comparsas políticos de las corrientes Unidad de Izquierda

Guerrerense (UIG) y Nueva Izquierda (NI) que lo hayan señalado de ratero, cuando dijeron que lo auditaran por irregularidades. Eso hizo que Reyes Torres reparara como caballo de pura sangre y ahora no les cree a sus compinches el regalo que le están dando, nomás por amor al arte. A esos amarillos, dijera un amigo político, no les creas ni el saludo. Las cosas en el PRD no pintan color de rosa, pero el que de veras se brincó todas las trancas al decir que los gobernadores del PRD apoyan a Cuauhtémoc Cárdenas para Presidente Nacional del Partido, fue el gobernador Aguirre Rivero. Y David Jiménez Rumbo se frotó los bigotes como los gatitos y le mando misiva a Aguirre Rivero, el dirigente de Grupo Guerrero (GG) no puede superar la afrenta que le hicieron los de la corriente Izquierda Democrática Nacional en Guerrero (IDN), liderada por René Bejarano y su mujer Lola Padierna. Otro pájaro nalgón mañoso; de verdad que no es santo de mi devoción este angelito amarillo, según acarrearon estos chapulines de selva a 15 mil personas al Centro de Convenciones del Mundo Imperial en Acapulco, porque el gobernador les hizo la chamba. Anduvieron todos los alcaldes cumpliendo con su cuota, gastando dinero del erario público, acarreando gente en combis y urvans del servicio público. O sea, volvemos a lo mismo, que el costo de la campaña siguiente recaerá en los ayuntamientos. Y si lo dudan, mis estimados, nomás fíjese a su alrededor. Les decía que en ese evento destaparon a Víctor Aguirre Alcaide para gobernador, y a Oscar Chávez para dirigir la presidencia estatal del PRD. Ahí el góber era el amo y señor del evento. Lo cobijaron los de IDN porque andaban como huérfanos, no se definían si con melón o con sandía; aunque yo sigo en mi posición de hace más de tres años: la veo muy ojona para que sea paloma.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

9

LOCAL

Piden mayor regulación de vehículos de carga

Habitantes denunciaron que en la ciudad no se toman en cuenta las medidas de seguridad para que los vehículos de carga circulen por las vías, lo que puede provocar un accidente. Pidieron que haya una mayor regulación. De acuerdo con señalamientos de ciudadanos es común ver que los carros que transportan materiales para construcción como grava, piedras, o arena no cumplen con los requerimientos necesarios para la seguridad de los conductores. El habitante Manuel Hernández, señaló que los camiones tipo volteo que transportan grava y arena, circulan por la ciudad sin algo que proteja el material lo que ocasiona que por el viento se “vuelen” algunos de los materiales, que pueden dañar los parabrisas de los carros. Consideró que estas unidades deberías

ser reguladas por las autoridades de Tránsito ya que al no decirles nada ni sancionarlas no toman medidas de seguridad, “si bien en ocasiones sólo pueden llegar a dañar los carros, también podrían ocasionar accidentes graves ya que circulan por las calles que son muy transitadas”. Esta situación, dijo que es común y por tiempo no se ha podido frenar esta práctica por lo que consideró necesario que se apliquen sanciones ya que no se toma en cuenta la seguridad de los demás conductores. Reiteró que el principal inconveniente radica en que pueden impactarse los materiales que son arrojados por el aire en los parabrisas, en el mejor de los casos u ocasionar accidentes, por lo que deben atender el problema. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Inconforma doble sentido de la calle 5 de Mayo por Carnaval A consecuencia de las actividades del Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2014, la calle 5 de Mayo fue habilitada en doble sentido sin previo aviso, lo que causó algunos congestionamientos viales y la inconformidad de transeúntes y automovilistas que estuvieron a punto de ser arroyados y chocar, respectivamente. La dirección de Tránsito municipal habilitó un operativo para desviar a los automovilistas que pretendían incorporarse a la calle Juan Álvarez y pasar frente a la Cancha Municipal; sin embargo, la zona fue cerrada desde temprano.

Al incorporarse a la calle 5 de Mayo los automóviles eran desviados a la calle Armada de México, luego tomaban la calle Juan Álvarez y los dirigían nuevamente a la 5 de Mayo en especie de “P”. A pesar de que había tres agentes viales en la zona, la medida provocó descontrol de los automovilistas al convertirse en dos sentidos la calle 5 de Mayo. Comerciantes del mercado de artesanías relataron que las personas al cruzar la calle, muchos de ellos niños que salían de sus escuelas, se pasaban observando hacia la terminal de la ruta

El Coacoyul ya que esa es la circulación natural, pero eran sorprendidos por los vehículos que venían en sentido apuesto. Algunos automovilistas se metían a la zona de doble sentido por la ausencia momentánea de los agente viales y eso provocó algunos congestionamientos. Taxistas y automovilistas recordaron que en los carnavales pasados la circulación no era cortada desde la mañana, solamente en las tardes, situación que sin duda afecta el tránsito de los vehículos. FELIPE SALINAS GALVÁN

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno. Además, te di la casa de Israel y de Judá. Y si esto fuera poco, te añadiría mucho más. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Gobierno de Petatlán inicia Semana Municipal de Prevención del Delito

PETATLÁN. La presidencia municipal que encabeza el alcalde Jorge Ramírez Espino, a través de la dirección de Educación municipal, enfocaron sus esfuerzos en la prevención y atención de zonas de conflicto, motivo por el cual, junto con la direcciones de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Jurídico, iniciaron la Semana Municipal de Prevención del Delito, donde se realizarán actividades culturales en donde los jóvenes de varios niveles educativos, intervendrán y participarán con el objetivo de disminuir conductas antisociales y antijurídicas. El arranque fue en el CECYTEG, ante la presencia de los alumnos del Colegio de Bachilleres, de la Secundaria Técnica 14 y de las primarias Himno Nacional y Club de Leones además de autoridades municipales y del subdirector de Protección Civil.

La semana de la prevención será del 24 al 28 de marzo de 2014, cuyo objetivo es la coordinación de esfuerzos de sociedad y gobierno para fomentar la cultura de la legalidad y los valores, a través de la educación y la participación de la sociedad, y fortalecer así la prevención en la comisión de delitos dolosos y culposos. El personal de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Jurídico, realiza dinámicas, talleres, simulacros y funciones de teatro guiñol y utiliza lenguaje apropiado para que alumnos de primaria, secundaria y medio superior y adultos comprendan la importancia de temas como educación vial, enlace con la comunidad, súmate a la prevención, tu familia con el policía. A través de la Semana Municipal de Prevención del Delito, difundirán los pro-

ATOYAC. Enramaderos de la comunidad de El Salto exigieron al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros que termine la pavimentación que dejó inconclusa la

administración de Carlos Armando Bello Gómez, asimismo, propusieron que el material pétreo que sea usado en esa obra, lo saquen del río y le daría una mejor imagen.

gramas exitosos de prevención del delito; y tendrán una cadena de conferencias con especialistas en prevención de delitos,

mencionó, Jorge Antonio Montes Ramírez, director de educación municipal.-BOLETIN-

Los enramaderos Petra Salazar Peña y Germán Fierro Jacinto, dijeron que es necesario que se termine la carretera que va hacia el río, ya que el gobierno anterior solo dejó pavimentada una parte, “ya solo faltan unos 200 metros de pavimentación y eso acercaría al turismo que ya anuncian su

llegada en las próximas vacaciones”. Dijeron que desde la tormenta Manuel ese lugar cambió mucho y que de todo el río solo quedaron unos brazos del río, por lo que pidieron a Tabarez Cisneros que les ayude hacer la carretera.

Piden terminar pavimentación en El Salto

Piden al municipio usar mano de obra local Esta primavera

PETATLÁN. Trabajadores de la construcción pidieron que las obras de ayuntamiento sean realizadas por albañiles de este municipio, ya que traen personal foráneo. El secretario de Acción Obrera de la Confederación de Trabajadores de México, (CTM), Saturnino Hernández Rosas, dijo que hay unos 200 albañiles y carpinteros, que buscan trabajo aquí en Petatlan y han solicitado los apoyen pero no les hacen caso. Los obreros afectados se organizaron para formar la Coalición de trabajadores y comerciantes de la Costa Grande, con la finalidad de que les den obras para trabajar en este municipio ya que traen de otros lugares a los obreros. Saturnino Hernández señaló que los obreros se reunieron para solicitar que les den trabajo porque los trabajadores los traen de Zihuatanejo o Tecpan. FELIX REA SALGADO

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

REGIONAL

11

Clausuran tianguis foráneo; vendedores exigen respetar contrato ATOYAC. Autoridades municipales clausuraron el espacio donde se encontraban los comerciantes de León, Guanajuato. En el lugar se quedaron encerrados cuatro de los trabajadores del comercio, por lo que sus líderes interpusieron una demanda legal por privación ilegal de la libertad contra del gobierno municipal. Las autoridades de Reglamentos acompañados de la policía municipal llegaron desde la madrugada al espacio que ocupaban los comerciantes guanajuatenses y pusieron los sellos de clausurado en el pontón. La medida dejó adentro a Alejandro Serrano Ruiz, Orlando Salina Ramírez, Alberto Moreno y David Martínez, de 17 años de edad, a quienes no

dejaron ni salir a comer. Los comerciantes afectados calificaron la medida como arbitraria, ya que dicen que ellos pagaron 10 mil pesos por instalarse ahí y recibieron un recibo de tesorería a nombre de Edgar Mendoza Sánchez, quien es el representante de Expo Modas y Piel, con lo cual se autoriza que permanecerán del 12 de marzo al 1 de abril, por lo que aseguran que las autoridades municipales incumplieron con el contrato. La comerciante Alicia Sánchez dijo que las autoridades han actuado de mala fe, “hay un menor de edad dentro del local no venimos a robar ni a secuestrar, yo llegué desde temprano y me encontré con que ya habían cerrado, incumpliendo con los documentos que tenemos ya firmados ”. Exigieron al alcalde Edilberto Tabarez Cisneros que atienda este problema y que no los siga hostigando, “que cumpla con lo que se firmó y que nos deje terminar”. A las 2 de la tarde, algunos clientes quitaron los sellos del ayuntamiento y entraron a comprar, pues argumentaron que ahí dan más barato. Manuel Radilla Flores

Semifijos recuperan espacio dentro del mercado en Petatlán

PETATLÁN. Tres comerciantes semifijos del mercado Montes de Oca se instalaron en esa central de abasto, ya que no aceptaron la reubicación ordenada por las autoridades. Los tres comerciantes, dos vendedoras de bolillos y una de recaudos, colocaron sus mesas esta madrugada en el segundo pasillo de los medidores de la CFE, donde desde el inicio de la remodelación, se les impidió vender ahí. Ante el ingreso de los comerciantes semifijos, hubo quienes llamaron a la policía municipal para un desalojo, pero no lo lograron pues los vendedores se defendieron y se evitó un connato de violencia entre los semifijos, la policía

e inspectores de Reglamentos. Se dijo que una de las comerciantes tiene 25 años vendiendo en el pasillo de los medidores y pagó puntualmente una licencia, lo que le da derecho a seguir vendiendo ahí. Al sacar a los vendedores semifijos, creció la inconformidad ya que algunos amenazan con meterse pero al final todo se mantuvo en calma. Los comerciantes fueron sacados tras la remodelación del mercado Monte de Oca, y se les avisó que debían ser reubicados en la calle Heroico Colegio Militar, pero muchos de ellos no aceptaron. FELIX REA SALGADO

Los comerciantes volvieron a ocupar sus espacios, que se les había quitado tras la remodelación del mercado Montes de Oca.

Autoridades municipales clausuraron el espacio donde se encontraban los comerciantes de León, Guanajuato y dejaron encerrados a cuatro vendedores.

dijo que el gobierno municipal debe solucionar el problema de los comerciantes, “se puede seguir así, son de 3 a 4 comerciantes que vienen de la misma familia y son ellos los que tienen de rodillas a la administración municipal”. Consideró que los vendedores foráneos no son una competencia desleal, como argumentan los comerciantes establecidos, “el municipio ya está creciendo y qué bueno que vengan de otros lugares a vender. Es una lástima que la autoridad se deje mangonear por solo unas cuantas familias”.

Algunos clientes aprobaron la permanencia del tisnguis, “aquí me dan más barato y los comerciantes locales no hacen rebajas, por eso nosotros compramos aquí”, dijo una mujer que pidió el anonimato. La señora Madeleine Pérez Castro quien vive en la Colonia María Isabel dijo que ella acudió al tianguis para que le cambiaran unos zapatos que habían comprado pero que encontró ya clausurado, “los comerciantes locales no dan barato y se exceden en los precios”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Evacuan escuelas por incendio en basurero de Petatlán

PETATLÁN. Unos mil alumnos de cuatro primarias, una secundaria y dos jardines de niños, fueron evacuados debido a

la humareda que provocó un incendio en el basurero municipal. Trabajadores de Protección Civil infor-

maron que el humo se extendió por toda la ciudad, pero donde más causó posibles intoxicaciones fue en la secundaria Quetzalcóatl y la primaria Amado Nervo, porque los alumnos no se veían debido a la intensa humareda. El director de la secundaria Quetzalcóatl, dio aviso a Protección Civil, de que los alumnos ya no podían recibir clases y que al parecer había un incendio en los lotes cercanos al plantel pero al investigar se dieron cuenta que se trataba del humo del basurero que tenía un día quemándose. Por la mañana, a las 8:40 de este lunes,

toda la ciudad se tapó de humo, la contaminación causó que algunos estudiantes empezaran a tener problemas a causa de posible intoxicación por lo que más de 400 estudiantes fueron evacuados para ser enviados a sus casas. En la primaria también los alumnos fueron enviados a sus casas, al igual que en la primaria Cristóbal Colon, Himno Nacional, Amado Nervo y dos jardines de niños. Debido a que el incendio continúa, no se sabe si en los próximas días habrá clases. FELIX REA SALGADO

No funcionan filtros de agua en San Jerónimo

SAN JERÓNIMO. Miles de residentes continúan recibiendo agua sucia con lodo en sus hogares debido a que el gobierno municipal no ha hecho nada por mejorar el servicio del líquido; los filtros que fueron instalados durante el gobierno del ex alcalde Jaime Torreblanca García, hermano del actual munícipe Nicolás, no potabilizan el agua pese a que se invirtieron varios millones de pesos en esa obra y ahora solo es un elefante blanco. La inconformidad por el pésimo servicio de agua potable que hay en el municipio se ha visto reflejada en la junta local de agua potable, ya que de las más de dos mil, 500 familias que hay en el padrón,

CMYK

solo el 30 por ciento paga el agua, otro 20 por ciento son morosos y se cree que del resto, al menos otro 30 por ciento se la roba una vez que permite que el organismo le corte el servicio. Por las tuberías el agua sale con un color turbio y con restos de óxido de los tanques que fueron colocados en la parte alta del cerro durante el gobierno de Jaime Torreblanca quien prometió en su momento que el agua que saliera por la tubería “se iba a poder tomar” y por esa razón aumentó el cobro en el recibo por el servicio, pero de lo prometido, solo el cobro fue una realidad. ANG

Los alumnos de la secundaria Quetzalcóatl salieron a las 8:45 de la mañana, debido a la gran cantidad de humo.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

REGIONAL ¿Por qué, pues, tuviste un poco la PalabraZihuatanejo, del Señor, y Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014 cometiste lo malo en sus ojos? A Urías hitita heriste a espada, y tomaste su esposa para que fuera tuya, y a él lo mataste con la espada de los amonitas. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Palabra del gran Maestro

Ángel Aguirre y Roberto Campa inauguran espacios para prevenir violencia

En gira de trabajo por la capital del estado, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, inauguraron obras y espacios recreativos en el marco del Programa Nacional Para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Además, coincidieron en que en Guerrero algunos delitos van a la baja, resultado de las acciones de los tres niveles de gobierno. Acompañado por el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, el mandatario estatal reconoció que en este recorrido por las colonias Obrera y Rodolfo Neri Vela, que forman parte de los dos polígonos de atención para abatir los índices de violencia y delincuencia, se constató que el programa está entregando los primeros frutos en esta capital. “Las obras que se entregan este día, los programas en materia deportiva, los talleres o la elaboración de murales con grafiti han sido propuesta de la ciudadanía, y no se han

impuesto de parte de los gobiernos federal, estatal o municipal; ellos fueron quienes decidieron en qué invertir los recursos”, aseguró. El primer mandatario de la entidad admitió que para combatir la delincuencia no solo se requiere de más elementos policiacos, sino atender la parte social y productiva. Indicó que Guerrero al final del 2013 se encontraba entre las tres primeras entidades donde se presentaban mayores indicadores de delincuencia en sus distintas modalidades, pero en lo que va del 2014 Guerrero ya no aparece en los primeros lugares; se ha disminuido homicidios dolosos, los secuestros y extorsiones, “pero falta mucho por hacer, pero vamos en el camino correcto”. En su mensaje ante vecinos de la Colonia Rodolfo Neri Vela, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa Cifrián, expresó a su vez que en Guerrero van a la baja los índices delictivos en todos sus tipos, según los reportes a nivel nacional.

CHILPANCINGO. Dado a que en los últimos diez años se ha recrudecido la presencia e intensidad de los incendios forestales, afectando más de 130 mil hectáreas en la entidad, diputados locales exhortaron a los 81 ayuntamientos para que implementen mayores medidas para contrarrestarlos. Por lo anterior el diputado Arturo Bonilla Morales, consideró importante exhortar a las instancias correspondientes de la entidad para unir esfuerzos con la sociedad

para tomar las medidas pertinentes ya que se aproxima la temporada de incendios forestales. Señaló que a pesar de los esfuerzos de los tres niveles de gobierno por prever, erradicar y combatir los incendios forestales anualmente se registra un mayor número. Por eso se debe insistir en establecer mecanismos para que el gobierno y la sociedad generen de manera conjunta una conciencia colectiva de los altos costos que resulta con-

Ejemplificó que de enero a febrero de 2013 se presentaron 329 homicidios dolosos y en estos mismos meses en 2014, van 280; en secuestros en 2013 de enero a febrero se reportaron 23, y en 2014, 18; “falta mucho por hacer y tenemos que redoblar el paso con toda seriedad, responsabilidad;

vamos avanzando con paso firme con la sociedad para salir adelante”, dijo. Por su parte, el alcalde Mario Moreno Arcos, reconoció que se está trabajando de la mano entre los tres niveles de gobierno para incidir en la prevención del delito, que representa uno de los mayores retos.-BOLETIN-

tinuar usando el fuego para las actividades agrícolas, a través de campañas intensas de difusión, por medio de las cuales se promueva la prevención, la capacitación y orientación comunitaria. Bonilla Morales relató que la quema de materiales orgánicos como hojarasca, madera o resina de árboles, desprende diversas partículas de carbón y otras sustancias que vemos en forma de humo y que resultan tóxicas para el organismo como problemas pulmonares y en los ojos. En Guerrero en los diez últimos años se ha recrudecido la presencia e intensidad de los incendios forestales, registrándose un total mil 905 afectando 130 mil 268.82 hectáreas, lo que significa un promedio de 191 siniestros cada año con una afectación promedio de 13 mil026.88 hectáreas, acoto el legislador. Y el año pasado cada incendio costo en

promedio apagarlo 225 mil pesos lo que representa una gran inversión para su combate y se prevé que este año, derivado de las afectaciones ocasionadas por los fenómenos Ingrid y Manuel, se prevé que se presenten con mayor intensidad. Por eso, se exhortó a los ayuntamientos para que en coordinación con el gobierno federal y estatal realicen acciones como; guardarrayas en las zonas de mayor incidencia de incendios; organizar brigadas oficiales y grupos voluntarios; organizar quemas controladas en las zonas vulnerables a los incendios. Así como adquirir herramientas para su prevención y combate y realizar la primera sesión ordinaria de los Consejos Municipales de Protección Civil, para coordinar las tareas de prevención y combate de los incendios forestales, en la presente temporada 2014.-BOLETIN-

Exhorta Congreso a ayuntamientos a contrarrestar incendios forestales

Destruye Ejército seis laboratorios clandestinos en Guerrero

CHILPANCINGO. El comandante de la 35 Zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez, dio a conocer que en lo que va de 2014, las fuerzas castrenses han desmantelado seis laboratorios clandestinos para procesar diferentes tipos de droga en Guerrero. El general de brigada confirmó que en el laboratorio ubicado en Tlanicuilulco, municipio de Quechultenango, no hubo detenidos, aunque dijo que la droga y los precursores asegurados representan un golpe importante para la delincuencia organizada. Al margen de ese caso, indicó que en la ruta que va hacia el municipio de Tlacotepec, considerado el centro económico de la sierra se ubicaron del inicio de año a la fecha cinco laboratorios más. En total hay seis instalaciones clandestinas destruidas en lo que va de 2014, lo que forma parte de una estadística acumulada en sólo tres meses. La detección, aseguramiento de materiales para el procesamiento y la droga, de acuerdo al jefe militar mina la actividad de la delincuencia, de tal manera que los resultados son positivos. Indicó que en la zona de Quechultenango, el de Tlanicuilulco es el primer laboratorio que se detecta y destruye; sin embargo,

los trabajos de investigación continúan. A pregunta expresa, el mando castrense estableció que la localización y destrucción de plantíos de marihuana y amapola se han registrado en las siete regiones de la entidad. Rico Gámez invitó a la Policía Ciudadana (PC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) a dar parte sobre los plantíos y laboratorios que detecten en sus zonas de influencia, pues de acuerdo a la Constitución General de la República, es obligación de todos los civiles dar parte a las autoridades correspondientes cuando se percaten de un acto fuera del marco legal. Lo anterior, porque durante la entrada en la zona del Valle del Ocotito, la PC de UPOEG ubicó al menos tres hectáreas de tierra sembrada de amapola en los cerros que rodean a la comunidad de Cajeles, en el municipio de Chilpancingo. No acusó a la UPOEG de incurrir en ilegalidad al momento de destruir los plantíos de enervantes; sin embargo, sugirió que en acato al artículo 16 de la Constitución General de la República, cuando detecten ese tipo de siembras los reporten al Ejército, que es el encargado de destruirlos. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

ESTATAL

15

En Zihuatanejo, colonias más conflictivas del estado: Campa CHILPANCINGO. El subsecretario cesidad, en donde los últimos años fueron para Prevención de Delito de la Secretaría críticos por el fenómeno de la violencia de Gobernación federal, Roberto Campa que provocó la expansión de la delincuenCifrián, sostuvo que Guerrero registra ín- cia. dices de violencia superiores a la media En el caso de Zihuatanejo, la estrategia nacional. Sin embargo, sostuvo que la de prevención comprende las colonias Viestadística en homicidios dolosos, secues- cente Guerrero, Mirador, Emiliano Zapatros y robos registran una tendencia hacia ta, Cuauhtémoc y Primer Paso Cardenista. la baja. En la capital son Campa Cifrián dos polígonos; el priEn Acapulco y Chilpancingo, mencionó las colo- otro polígonos de riesgo, alerta mero incluye a las nias con más problecolonias PRD, Obrera mas de inseguridad y Bella Vista, mienestán las ciudades de Chilpancingo, Aca- tras que el segundo comprende a las copulco y Zihuatanejo. Asimismo, dijo que lonias Ignacio Manuel Altamirano, CRT la administración federal ha destinado y CNOP. recursos para la recuperación de espacios En Acapulco el polígono de acción públicos, pues aclaró que este proceso no incluye a las colonias Petaquillas, Renacise logrará solo con el uso de policías. miento, Progreso, Jardín y Colosio. El funcionario federal reconoció que a Campa Cifrián subrayó que estas colopesar del decremento delictivo, Guerrero nias presentan un patrón de alta marginaaún está por encima de la media nacional ción, incidencia delictiva y violencia. y ocupa el séptimo lugar en el ranking dePor ello, dijo, el gobierno federal imlincuencial. plementó una estrategia de Prevención del El titular de la Subsecretaría de Pre- Delito que incluye espacios deportivos, vención y Participación Ciudadana visitó programas sociales y de reconstrucción Chilpancingo este lunes para inaugurar del tenido social, para rescatar a niños y cuatro obras deportivas, que forman par- jóvenes que han caído en actividades ilíte del Programa Nacional de Prevención citas o que son vulnerables a caer en ellas. del Delito. Indicó que las acciones de este Reconoció que hace falta mucho traprograma están focalizadas en tres muni- bajo para revertir las estadísticas deliccipios: Acapulco, Chilpancingo y Zihua- tivas, pero aseguró que la estrategia lotanejo. grará resultados positivos, los cuales ya Explicó que esos asentamientos son comienzan a notarse en los primeros mecolonias cuya población tiene mucha ne- ses de operación del Plan Nacional para

Anuncia Aguirre Ley de Amnistía para presos políticos

CHILPANCINGO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció la integración de una Ley de Amnistía en beneficio de los presos políticos de Guerrero, pero no solo como propuesta de organizaciones sociales, sino una iniciativa propia. “Yo mismo la anuncié y soy tal vez el más interesado en ir avanzando”, dijo este lunes en entrevista y añadió que la Procuraduría General de la República (PGR) y las organizaciones ya están trabajando en eso para enviar la propuesta al Congreso local. En entrevista durante una gira de trabajo por esta capital con el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; y el alcalde Mario Moreno Arcos, Aguirre dijo todos los casos serán analizados. Respecto a la investigación que sigue el gobierno federal contra los cuatro últimos alcaldes de Acapulco para detectar las irregularidades por la autorización de desarrollos en zonas de humanales, el mandatario opinó que sería un error politizar el tema. “Yo creo que sería un error llevar al terreno político una situación que seguramente se cometieron algunas violaciones y reglamento y bueno tendrá que responder”, consideró el gobernador. Cuestionado sobre el reforzamiento de la seguridad en esta capital con el operativo conjunto “Juntos por Chilpancingo”,

Aguirre aseguró que hay una disminución en varios delitos como secuestro, extorsión y homicidios dolosos. Aseguró que el estado de Guerrero pasó del primero al séptimo lugar nacional en incidencia de esos delitos durante el primer bimestre del año. “El presidente municipal (Mario Moreno) me decía que hay una caída sensible de los delitos a partir de la operación en Chilpancingo”. Del conflicto que prevalece al interior de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) comentó que el coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán es Eliseo Villar Castillo, pero que esperarán a conocer su estatus oficial después de las asambleas del pasado fin de semana donde las bases lo desconocieron. En relación a las protestas e inconformidades de las familias damnificadas de esta capital, el gobernador dijo que su gobierno aportó los recursos necesario para la demolición de las viviendas que obstruyen el cauce del río Huacapa para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “no tenga ninguna razón para no cumplir con los plazos establecidos”. Sobre los inconformes con el agrietamiento de la presa Cerrito Rico, Aguirre reiteró que si es necesaria alguna obra adicional en la cortina para su seguridad y tranquilidad no tiene inconveniente para que se proceda. IRZA

la. Prevención del Delito. El funcionario detalló que para el ejercicio fiscal 2014, Guerrero recibirá una mayor partida presupuestal en ese programa, que 2013 alcanzó la cifra de 148 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: 99 millones para Acapulco, 26 para Chilpancingo y 23 para Zihuatanejo. Roberto Campa dijo que de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en los últimos tres años, el estado de Guerrero registró una disminución en las cifras de incidencia delictiva, principalmente en los delitos de homicidio, secuestro y robo. Puntualizó que en 2012 Guerrero registró 2 mil 310 homicidios dolosos,

mientras que en 2013 la cifra fue de 2 mil 087. Detalló que de enero a febrero de 2013 se documentaron 329 homicidios dolosos, cifra que fue menor este año en el mismo periodo, con un registro de 280 casos. En lo que respecta a secuestros, Campa Cifrián indicó que en el periodo enerofebrero de 2012 se registraron 38 casos, 23 en 2013 y apenas 18 en el primer bimestre de 2014. En el delito de robo con violencia, recordó que a Guerrero registró una estadística de 419 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que disminuyó en 2013 con 388 casos por cada 100 mil pobladores. SNI

Pide Morena al Congreso no aprobar Reforma a Constitución

CHILPANCINGO. Pese a la ausencia de diputados locales, la dirigencia estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) entregó un oficio en el Congreso local en el cual expone su rechazo a la Reforma a la Constitución. A las dos de la tarde de este lunes César Núñez Ramos y Rubén Cayetano García, líderes estatales de Morena, acudieron al Palacio Legislativo y pretendían reunirse con diputados para analizar el tema. No obstante dejaron en sus oficinas copia del oficio, principalmente a la presidenta de la Mesa Directiva, la priista Verónica Muñoz Parra, a quien está dirigido, así como coordinadores y representantes parlamentarios. A la dirigencia de Morena le preocupa que los diputados locales aprueben fast track la Reforma a la Constitución, “que no se vayan a atrever a aprobar algo que no siquiera han leído” dijo en entrevista Cayetano García. No obstante dijo que este martes asistirán nuevamente para buscar entrevistarse con los legisladores respecto al mismo tema. El documento entregado por Morena contempla 16 puntos en los que no están de acuerdo con la reforma constitucional. Sobre todo porque la integración de los órganos autónomos quedan igual, principalmente en el caso del Instituto y Tribunal Estatal Electoral donde persisten los

arreglos de partidos políticos. Solicitaron “reconsiderar el texto de dicho dictamen o, en su caso, votar en contra del mismo, en razón de que no se ajusta a la realidad del pueblo de Guerrero y más bien constituye un desfase en su redacción. Contrario en unos aspectos al texto de la Constitución General de la República y hacemos un atento llamado a cada diputada y diputado, para que revisen íntegramente dicho dictamen, y sepan de lo que se trata y lo que van a votar. Consideren que legislarán dicha ley a favor del pueblo de Guerrero y no como miembros del poder público, asuman la responsabilidad histórica de salvaguardar los derechos humanos de los guerrerenses, sentando las bases para el desarrollo y progreso de nuestro pueblo”, se lee en el oficio. Entre otros puntos Morena reprochó que los foros de consulta que efectuó el Congreso local para la construcción de la reforma constitucional no fueron tomados en cuenta y tampoco se reflejan en la redacción del dictamen. Además “Privilegia a los funcionarios públicos para que sean indemnizados en caso de destitución, algo que consideramos vergonzante”, refirió Cayetano, entre otros puntos en los que no están de acuerdo como agrupación política. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Damnificados vuelven a suspender obra en la presa CHILPANCINGO. Damnificados por las lluvias de la tormenta Manuel suspendieron, por segunda vez en lo que va de esta semana, los trabajos de reparación del vertedor de la presa Cerrito Rico porque aseguran que la obra que realiza una empresa contratada por la Comisión Nacional del Agua, está mal hecha. Desde las 11 de la mañana de este lunes se juntaron en las faldas de la presa, obligaron al dueño de la empresa Constructora Unificación Universo, Jorge Iturbide Popoca, ordenar al grupo de albañiles y peones suspender los trabajos. Los empleados juntaron sus herramientas de trabajo y las metieron en una bodega. Juvencio Díaz, integrante de la Coordinadora de Colonias y Comunidades

Afectadas por el Río Huacapa, señaló que las autoridades de Conagua incumplieron una serie de acuerdos que firmaron en una minuta el pasado jueves. En estos puntos de la minuta establece que se debería de abrir la grieta del vertedor a un metro de ancho hasta la profundidad del desplante del encamisado de acero. “Pero nos dimos cuenta de que no están realizando bien los trabajos y por eso decidimos parar la obra porque con lo que están haciendo no existe ninguna garantía de que no haya nuevas inundaciones cuando llueva en los próximos meses”, externó. El empresario constructor, Jorge Iturbide, afirmó que el proyecto de esta obra que le autorizó Conagua tendrá una inver-

sión de 5 millones de pesos y se programó para que la obra se concluya el próximo 15 de abril. “Si paran los trabajos, entonces la obra no va a concluir en el tiempo establecido porque con esta vez ya dos veces que la suspendemos debido a las protestas de la gente”, mencionó. Por acuerdo de asamblea, los afectados acordaron cancelar la reunión con el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno en protesta porque éste también ha incumplido con varias obras de reconstrucción. Por ejemplo, en la reunión a la que asistió el pasado 22 de febrero, el edil se comprometió que en dos días ordenaría la rehabilitación de los puentes de las colonias El Amate y la San Rafael que se cayeron por las lluvias.

“De eso ya pasó un mes y las obras no han iniciado”, señala Juvencio. Los damnificados acordaron realizar nuevas movilizaciones en las calles para exigir a las autoridades de las tres instancias de gobierno que cumplan con los compromisos. En tanto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, declaró que el gobierno federal ya está aplicando en obras de reconstrucción los 30 mil millones de pesos que anunció el presidente Enrique Peña Nieto después de la contingencia ambiental que se registró en septiembre del 2013 en Guerrero. “Ya están llegando los recursos aplicándose en la construcción de caminos y carreteras”, aseveró el mandatario estatal.

IRZA

Cien agentes de Chilpancingo se irían a la Policía Rural: alcalde

CHILPANCINGO. El alcalde Mario Moreno Arcos informó que ya inició las gestiones para acreditar a más de 100 agentes de la Policía Preventiva de Chilpancingo en el esquema de Policía Estatal Rural (PER). Indicó que actualmente la Policía Preventiva opera únicamente en las zona rurales del municipio, con poco más de 100 uniformados distribuidos en 20 comuni-

dades. Recordó que los agentes que operaban en la capital fueron desactivados por la presunta infiltración delincuencial y actualmente están en un proceso de certificación. Por ello, dijo, en la cabecera municipal los preventivos están acuartelados en las instalaciones de la corporación. En cambio, los de la zona rural laboran normal-

CHILPANCINGO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero, se pronunció en contra de la legalización de la mariguana, pero no descartó que el tema se discuta en foros. Abordado luego de una gira de trabajo en esta capital, dijo que su opinión al respecto tendría que ir fundamentada en resultados de foros y consultas, donde pediría a su vez aportaciones de catedráticos y especialistas en el tema, como de la sociedad en general. “No es un tema sencillo, no hay condiciones aquí en el estado, yo de principio le diría que no”, refirió el mandatario estatal en entrevista. Guerrero, según las cifras que ha revelado la 35 zona Militar con sede en Chilpancingo, es uno de los principales productores de mariguana y amapola en el país, sobre todo en comunidades de zonas serranas, como en Heliodoro Castillo (Tlacotepec), donde la gente ha aceptado que su economía se basa en la siembra de amapola y mariguana. Aun cuando la hierba puede tener fines medicinales, tanto el gobernador como el comandante de la 35 zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez, consideraron que no apoyarían su legalización. Otros funcionarios de Aguirre como el secretario general de Gobierno, Jesús

Martínez Garnelo, prefirieron no opinar sobre el tema, “es complicado”. Según cifras de la Procuraduría General de la República (PGR), en el 2011 Guerrero producía el 98 por ciento de la producción de México. Las principales producciones estaban localizadas en comunidades de alta marginación en la región Montaña, Sierra, Centro y Tierra Caliente.

Rechaza Aguirre legalización de la mariguana; propone consultas

CMYK

IRZA

mente y no están bajo proceso de certificación. El alcalde precisó que este esquema policiaco es más acorde para las comunidades, por ello inició la gestión para que los elementos de la Preventiva se acrediten como rurales.

De esta manera, ya no estarían bajo el mando del municipio, sino que dependerían directamente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) del gobierno del estado. SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

ESTATAL Por eso, la espada no se apartará jamás de

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

tu casa, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la esposa de Urías hitita para ti. Palabra del gran Maestro

19

Leyes secundarias de Telecom violan la constitución: PAN y PRD

MÉXICO, D.F..- Las dirigencias nacionales del PAN y del PRD desconocieron y expresaron su oposición a la iniciativa de ley secundaria en telecomunicaciones, radiodifusión y ley de inversiones extranjeras presentada este lunes por el Ejecutivo federal al Senado, al considerar que va en contra de lo aprobado y promulgado el 19

de julio de 2013 en la reforma constitucional en la materia. “Es inadmisible” que se desconozcan los avances en la Constitución, que varias facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones –el nuevo organismo regulador– “pretendan ser pasadas al Ejecutivo federal” y que existan “evidentes

MÉXICO, D.F..- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, señaló que en los cinco meses que continuará al frente de esa fuerza política trabajará por alcanzar buenos resultados en las próximas elecciones que se realizarán en Coahuila, Nayarit y Veracruz. Ese, dijo, es el primero de tres objetivos. El segundo tiene que ver con la realización de la consulta popular contra la reforma energética, y el último gira en torno de los acuerdos de unidad para el cambio de órganos de dirección programado para el próximo 30 de agosto. Pero la responsabilidad más alta del partido, consideró, es convencer a la ciudadanía para que rechace las reformas privatizadoras aprobadas por el gobierno federal, entre ellas la energética. “Se trata de que la gente diga si estas reformas que le van a hacer mucho daño al país, que son privatizadoras, que quieren entregar a manos privadas los recursos energéticos de nuestra patria, se echan abajo o se mantienen. “Nosotros confiamos, como hasta ahora lo han estado diciendo todas las encuestas, en que la gente va a estar a favor de abrogar, de echar abajo estas reformas y rescatar el patrimonio de la nación para el bien de nuestras familias, de nuestros hijos y de las próximas generaciones”, subrayó en un videomensaje difundido en internet. También mencionó que ya solicitaron al recién creado Instituto Nacional Electoral (INE) que se haga cargo del proceso interno del PRD. “Vamos a competir con el ánimo de

ganar y, desde luego, obtener magníficos resultados. Se trata de abonar en todo lo que esté a nuestro alcance para que tengamos un proceso de renovación electivo interno del PRD en las mejores condiciones, con la mayor unidad posible y con apego estricto de las normas legales y estatutarias”. Añadió: “Tenemos la confianza de que lo vamos a lograr. Que vamos a tener un resultado del que nos sintamos orgullosos. Y además debe quedar bien claro a todo el mundo que Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, estará generando todas las condiciones para que no haya cancha dispareja, que haya piso parejo para todos los que han alzado la mano para jugar este papel de enorme responsabilidad en la vida de los partidos y de nuestro país”. En el videomensaje, con una duración de cinco minutos con 50 segundos, Zambrano aplaudió la decisión unánime del VII Consejo Nacional, realizado este fin de semana, de prorrogar su mandato y el del secretario general, Alejandro Sánchez Camacho, así como los órganos de dirección. “Desde luego que para mí es una alta distinción, una enorme responsabilidad y un incomparable motivo de orgullo el que se haya refrendado con unanimidad”. Prosiguió: “Estamos demostrando que somos un partido maduro, que estamos aprendiendo a tratar nuestros puntos de vista con madurez, responsabilidad, con convicción clara de que un partido debe ser útil a la sociedad. Que somos una izquierda que demuestra que podemos estar a la altura de lo que la gente nos exige (...) Y allá afuera la gente lo que quiere es vernos unidos”.

Ofrece Zambrano “piso parejo” para todos los aspirantes a presidir el PRD

EDICTO C. VICTOR GUTIERREZ HEREDIA En el expediente civil 121/2011-1, relativo al juicio ordinario civil en ejercicio de la acción de usucapión, promovidos por Jesús san Martin Briones, en contra de Víctor Gutiérrez Heredia, el ciudadano licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, con fecha veintidós de febrero de dos trece, dictó un auto que a la letra dice: “ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, VEINTIDÓS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE. En atención a lo que solicita PEDRO ALONSO GARCÍA, mediante el ocurso de cuenta, tomando en consideración las constancias procesales donde se advierte que no fue posible vincular a proceso al reo civil VÍCTOR GUTIÉRREZ HEREDIA, en los domicilios proporcionados por las autoridades, con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordena emplazar a juicio al demandado en cita, por medio de edictos que se deberán publicar por tres veces de tres en tres días en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO y en el diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad EL DESPERTAR DE LA COSTA, concediéndose al reo civil Víctor Gutiérrez Heredia, a partir del día siguiente de la última publicación, un término de cuarenta y cinco días hábiles para que comparezca a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se le tendrá por perdido ese derecho, declarándole rebelde y en términos de lo que previene el numeral 257 fracción I de la ley Adjetiva Civil, se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se le hará y surtirán efectos por cedula que se fije en los estrados del juzgado con excepción de la notificación de la sentencia definitiva, se deja a disposición del demandado en la secretaria actuante, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE…“ Lo que se hace de su conocimiento en vía de notificación personal, para los efectos legales a que haya lugar. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a 5 de Marzo de 2013 . LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. Lic. Mariana Galindo Jacinto.

APRO

propósitos políticos” para ir en contra de la reforma constitucional, advirtieron Cecilia Romero, del PAN, y Jesús Zambrano, del PRD. Ambos dirigentes leyeron un breve comunicado conjunto, sin aceptar preguntas, para subrayar su desacuerdo con la iniciativa y llamar al Ejecutivo federal y al PRI a un “nuevo diálogo político” en la materia. “PAN y PRD no aceptarán que la Carta Magna sea violada o reducida” en las leyes secundarias de telecomunicaciones, indicaron los dirigentes de los dos principales partidos de oposición. Los votos de ambas bancadas son necesarios para dictaminar y aprobar en el pleno del Senado esta iniciativa. Al ser consultados al respecto, los dirigentes perredistas, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo, advirtieron que no se puede iniciar la dictaminación sin el concurso del PAN y del PRD.

En la lectura del comunicado conjunto, Cecilia Romero recordó que México es uno de los países “con mayor concentración en ambos sectores”, y esta iniciativa no afecta ni al monopolio en radiodifusión (Televisa) ni al de telecomunicaciones (Telmex), ni considera un modelo de medios públicos moderno. Ambos partidos demandaron una ley “democrática, antimonopólica, cultural y en defensa de las audiencias y de los usuarios”, tal y como se aprobó en la reforma constitucional de 2013. La lectura del comunicado se realizó en un hotel frente a la Alameda capitalina, y se realizó siete horas después de que el Ejecutivo federal presentó formalmente la iniciativa a la Mesa Directiva del Senado, tras un retraso de más de tres meses, ya que desde el 9 de diciembre del año pasado debió haberse presentado.

MÉXICO, D.F..- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, informó que un juez federal autorizó el arraigo domiciliario por 40 días en contra de Amado Yáñez Osuna, principal accionista de la empresa Oceanografía, a fin de determinar las condiciones del delito en el que presuntamente incurrió. En conferencia de prensa, el funcionario federal explicó que la solicitud de arraigo se hizo para reunir las pruebas suficientes por el supuesto fraude que cometió Yáñez Osuna contra Banamex –por más de 300 millones de pesos–, con documentos que no tenían sustento legal. Con la medida cautelar se pretende conservar el empleo de los 11 mil trabajadores de Oceanografía, mantener la operatividad continua de Petróleos Mexicanos (Pemex) y recuperar el daño causado económicamente, además de sancionar actitudes delictivas que se hubiesen cometido, dijo. “Esto no hubiese sido posible de haber actuado en forma simple: integrar una averiguación y ejercer la acción penal. Decidimos, en consecuencia, citar mediante un citatorio formal al dueño de Oceanografía, y él se presentó a declarar”, puntualizó el procurador. Añadió: “De lo que escuchamos en la declaración y luego de que le expusimos las razones fundamentales que nos movían, sobre todo las pruebas claras de las responsabilidades de orden penal, decidimos utilizar el arraigo. Lo solicitamos y nos fue concedido el día de hoy (lunes) con el propósito de poder tener el tiempo suficiente de integrar a plenitud todas las evidencias que nos permitan hacer una consignación correcta”.

Murillo Karam precisó que la medida cautelar ayudará a contar con la información necesaria para poder darle a las empresas la capacidad de manejo y de trabajo que permita mantener las fuentes laborales y también para que se permita seguir operando adecuada y correctamente a Pemex sin causarle un daño patrimonial mayor. “Estas son las razones por las que en esta ocasión decidimos utilizar como medida extraordinaria el arraigo, como lo hemos hecho desde que llegamos a la Procuraduría, sólo para proteger valores superiores. En consecuencia, a partir de hoy el señor amado Yáñez Osuna se encuentra en arraigo domiciliario, sujeto a la disposición de la autoridad del Ministerio Público, y estarán haciéndose las diligencias necesarias para poder llegar al mejor fin posible en el tratamiento que se tiene que dar a una empresa del tamaño de Oceanografía”. El procurador aclaró que en la investigación por fraude en contra de la empresa Oceanografía, Yáñez está en calidad de arraigado y no de indiciado. “Indiciado es aquél que está sujeto a una averiguación y, en el caso de Yáñez Osuna, hasta que el delito esté precisado será señalado como indiciado”, detalló. Al preguntarle qué los llevó a solicitar el arraigo, Murillo Karam dijo que fue para tener la información económica suficiente que permita que el aseguramiento de la empresa se lleve a cabo de manera tal que se pueda no sólo rescatar, sino además ponerla a funcionar y mantener el trabajo de los 11 mil trabajadores. --Si después de estos 40 días no se reúnen los elementos suficientes, ¿el señor (Yañez Osuna) puede quedar en libertad? --se le insistió. --Eso pasa siempre que en un arraigo no se puede conseguir, pero en este caso no creo que suceda.

APRO

Arraigan por 40 días al dueño de Oceanografía

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Convocan a marcha para exigir a la PGR la liberación de Hipólito Mora MORELIA, MICH..- Seguidores de Hipólito Mora, fundador de autodefensas en La Ruana y encarcelado por su presunta coparticipación en el homicidio de dos guardias comunitarios, organizan una marcha en el Distrito Federal para exigir su libertad. A través de carteles que circulan en la entidad, los defensores de Mora invitan a los simpatizantes de éste, acudir el próximo miércoles 26 a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la liberación de su compañero. “Compartan esta información los que se han solidarizado en algún momento con las autodefensas de Michoacán, compartan hermanos debemos de hacernos escuchar ante el mal gobierno estatal Michoacano”, piden los organizadores quienes

consideran injusta la detención y encarcelamiento del líder comunitario. La misma invitación circula en la página de Facebook de “Valor por Michoacán” donde llaman a denunciar la represión y las detenciones injustas ordenas por el gobierno federal. “Denunciaremos la represión que vienen padeciendo las guardias comunitarias a manos del gobierno federal, las detenciones injustas y la fabricación de delitos con el fin de eliminarlas. “Libertad inmediata a Hipólito Mora y a todos los comunitarios detenidos. Basta de fabricar delitos a las Guardias comunitarias de Michoacán”, exigen en su invitación. Los organizadores advirtieron que la movilización será pacífica y que no afectarán la vialidad de los automovilistas ni

de los transeúntes porque se trata de una protesta contra la represión y el cese al hostigamiento del gobierno federal, no contra la ciudadanía. “¡Ni con cárcel el gobierno detendrá a los comunitarios!, advirtieron. El domingo pasado simpatizantes de las autodefensas realizaron una protesta pacífica frente al consulado de Los Ángeles, California en Estados Unidos, también para exigir la libertad del líder de La Ruana, preso en el penal de Apatzingán acusado presuntamente de ordenar la muerte de Rafael Sánchez Moreno El Pollo y José Luis Torres Castañeda El Nino, encontrados en 8 de marzo, quemados en el interior de una camioneta.

El 20 de marzo pasado, Juan Salvador Alonso Mejía, Juez Cuarto de lo Penal, del Cereso “David Franco Rodríguez”, o Mil Cumbres, resolvió que había elementos suficientes para dictar auto de formal prisión contra el líder de los autodefensas, quien posteriormente fue trasladado al penal de Apatzingán, donde se encuentra preso, en espera de la respuesta a la apelación que realizó su abogado defensor Eduardo Quintero. Mora Chávez, fue consignado por la Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJE) ante un juez federal para que sea él quien decida si existe culpabilidad del líder de autodefensa en el homicidio de El Pollo y Nino Torres. APRO

Extorsión subió 37% en Guanajuato con Va Castillo por notarios coludidos el gobierno de Márquez y el robo 54% con el crimen organizado

MÉXICO, D. F..- Hace unos días el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, asistió como invitado de honor a una cena de gala con miembros del Colegio de Notarios de Michoacán. En la cena realizada en el salón del Colegio de Notarios estaban la mayoría de los fedatarios de la entidad, según relataron a Apro dos asistentes que solicitaron el anonimato. Todos convivían en un ambiente de camaradería cuando, de pronto, el presidente del organismo, Leonardo Pedraza Hinojosa, llamó la atención de los asistentes chocando una cuchara contra un vaso. “Señores, tenemos en la mesa a un invitado de honor. Tengo el gusto de presentarles al licenciado Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad en Michoacán”, anunció. A la presentación, según las fuentes consultadas, siguió una cascada de aplausos que fue interrumpida por la voz suave del comisionado. De pie, el exprocurador del Estado de México y extitular de la Profeco hizo una caravana de agradecimiento y sin más soltó: “No me aplaudan tanto porque no les va a gustar lo que les voy a decir. Más vale que le vayan pensando bien todos los que cometieron ilícitos o irregularidades con el crimen organizado, ya sea por su cuen-

CMYK

20

ta, por dinero o porque hayan sido amenazados. Eso no contará porque les caerá todo el poder del Estado”. Las sonrisas de los notarios se fueron desdibujando mientras Castillo proseguía con su mensaje: “Traigo instrucciones presidenciales de aplicar todo el peso de la ley a los notarios que se hayan prestado a ‘chicanadas’. Les repito, no interesa que lo hayan hecho bajo amenazas de muerte, la ley se aplicará parejo”, les advirtió y les adelantó que una unidad especial ya investiga su actuación en la entidad. Los comensales se quedaron pasmados y antes de que pudieran reaccionar Castillo les dijo: “Les agradezco su atención y ya me voy de este salón porque tengo cosas más importantes que hacer”, se levantó y salió del salón ante la mirada nerviosa y atónita de los asistentes. No es para menos. Existe la queja de que muchos notarios accedieron a realizar cambios de dominio de escrituras, ranchos, huertas y propiedades de personas secuestradas por el crimen organizado, cuyos bienes fueron entregados a Los Templarios o a la Familia Michoacana, como pago por el rescate de muchas víctimas que, pese a ello, en su mayoría fueron asesinadas. APRO

GUANAJUATO, GTO..- En lo que va del sexenio del gobernador Miguel Márquez Márquez, el número de extorsiones en la entidad aumentó más del 37% y el de robos a domicilios creció casi 54%, reconoció el Secretario de Seguridad Pública del estado, Álvar Cabeza de Vaca. Durante su comparecencia ante los diputados del Congreso del estado con motivo de la glosa del segundo informe, el titular de la SSP fue cuestionado sobre los índices delictivos de los primeros 17 meses de su administración, comparados con los últimos 17 del sexenio pasado, que arrojan los resultados revelados. Los diputados del PRD fueron quienes preguntaron al funcionario sobre los principales índices delictivos del fuero común entre el último tramo del sexenio anterior y el primero del actual. Al responder, Álvar Cabeza de Vaca señaló que los delitos que aumentaron “significativamente” fueron extorsión y robos domiciliarios. En los últimos meses del sexenio de Juan Manuel Oliva fueron presentadas 509 denuncias por extorsión, y en los primeros de Miguel Márquez se han presentado 695 denuncias por el mismo delito, lo que significa un incremento del 37%. Detalló que la extorsión aumentó en municipios como Purísima del Rincón, San Miguel de Allende. En lo que se refiere a robos domiciliarios, en los últimos meses del gobierno

de Oliva se presentaron cinco mil 691 denuncias y en el año y medio del mandato de Márquez, la cifra se disparó a ocho mil 748, es decir casi 54%. Los municipios donde los robos a casas se multiplicaron son Manuel Doblado, Abasolo, Huanímaro y en la ciudad de León. En este último municipio, por ejemplo, se denunciaron 955 robos al final del sexenio pasado y la estadística pasó a dos mil 225 al comienzo del actual. Para atenuar el ascenso en estos delitos, Cabeza de Vaca afirmó que hay otros, como los robos a transeúntes y los secuestros, que se han reducido. Los legisladores también interrogaron al secretario sobre las pruebas de control y confianza aplicadas a los policías municipales en la entidad. El funcionario señaló que los exámenes fueron aplicados a seis mil 772 policías, de los cuales mil 277 reprobaron, por lo que fueron despedidos; en un porcentaje de éstos –no precisó la cantidad—se detectaron vínculos con la delincuencia organizada. Los diputados pidieron conocer el seguimiento que la autoridad estatal hace a esos expolicías. Sin embargo el Secretario de Seguridad reconoció que la dependencia no tiene capacidad para rastrear a los agentes que quedaron fuera de las corporaciones tras reprobar las pruebas. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Este día será un día con una mezcla entre la agresión y la apatía, Aries. Deberías tratar de trabajar de una forma muy disciplinada para poder vencer cualquier obstáculo que se pueda presentar hoy. Gracias al análisis profundo de los problemas será como que encuentres las soluciones a los mismos.

A R I E S

Tauro, recuerda que para conseguir tus objetivos en el ámbito laboral T será necesario que estructures y des forma a tus ideas, así serán más UA efectivas. Por otra parte, hoy disfrutarás de tus relaciones sentimen- R tales... y es que tu sensibilidad y romanticismo podrán alcanzar su punto más O álgido en este día. Hoy podrías tener algunas dificultades con las personas que ejerzan GE cierto poder sobre ti, Géminis, como tus padres, por ejemplo. En ge- M I neral, existirá cierta falta de aceptación, mucha obstinación y demoras N inevitables, todo ello con incapacidad para pactar. Deberías evitar ser SI arrogante en el trabajo. Es posible que hoy sientas cierta tristeza, Cáncer, pero si tratas de ver todo con ilusión, las cosas te irán mejor. Utiliza tu elevado sexto sentido para la toma de cualquier decisión importante, pero sin olvidarte de la lógica. Y ten cuidado con los excesos en el comer y beber, podrían dañar tu salud.

C A N C E R

Este será un día de excelentes oportunidades para hacer contactos con L personas extranjeras, pero también para dar a conocer tu trabajo en el E entorno en el que te desenvuelves: hazte publicidad. No obstante, no será el mejor día para las actividades que tengan algo que ver con la ley. O Por último, los asuntos domésticos serán positivos para ti. Los problemas que se te presenten hoy seguramente estarán relacionados con tu comportamiento, Virgo; es decir, intentarás imponer tus ideas a los demás de una forma demasiado agresiva. Escucha los consejos de las personas a las que respetas, porque podrían ser de mucha utilidad.

V I R G O

Libra, este día será un día en el que tendrás unos magníficos aspectos L para iniciar cualquier proyecto que te interese siempre y cuando trabajes I B con fuerza de voluntad y sepas qué es lo que realmente quieres. En el R ámbito económico tendrás que prestar atención al destino que le das a tu dinero. A

Humor Entra Jaimito llorando a la escuela, y le dice a la profesora: ¡Me robaron profesora, me robaron! Y la profesora le dice: ¿Qué te robaron Jaimito? Y él responde: ¡La tarea profesora!

Hoy disfrutarás de buenos aspectos para dar a conocer tu trabajo, tus servicios, Escorpio. En general, tendrás posibilidades de progreso y de cambios positivos en el ámbito profesional que te afecta. Por último, es posible que hoy recibas alguna buena noticia de la mano alguien, algo que te hará sentir muy bien.

E S C O R P I O N

Sagitario, hoy será un día en el que las amistades podrán ayudarte, tanto en tu vida sentimental como en la estrictamente profesional. De todas maneras, deberías tener cuidado con las precipitaciones, porque podrías embarcarte en aventuras amorosas conflictivas o tendentes al engaño por tu parte o por la otra...

S A G I T A R I O

Capricornio, deberás tratar de ser muy prudente durante todo el día, porque el ambiente que te rodea podría estar demasiado tenso. Invierte las energías y podrás lograr tus objetivos, además, no deberías olvidarte del respeto a los demás. Por último, piensa dos veces antes de hacer o decir algo, ¿vale?

C A P R I C O R N I O

Acuario, hoy tu trabajo se valorará en su justa medida, y es muy posible que te ofrezcan nuevas perspectivas de futuro. Ahora será un momento de toma de decisiones, y para ello, te recomendamos que utilices tu sexto sentido a la hora de hacerlo, pero sin olvidarte de la lógica, claro. Además, tu economía podría aumentar hoy.

A C U A R I O

Es posible que hoy sientas que tienes que sacrificarte siempre por los demás, Piscis, pero tu siguiente tendencia será a quejarte por lo que haces; si no deseas hacerlo, es mejor que no muestres una generosidad falsa. Invierte la energía, piensa positiva y optimistamente, y sobre todo, cuida tus finanzas. ¡Ánimo!

P I S C I S

CMYK


22 22

Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014 Así dice el Señor: Yo levantaré el Zihuatanejo, mal en tu misma casa. Tomaré tus mujeres ante tus ojos, y las daré a tu prójimo, que yacerá con ellas a la vista de este sol. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

“Priistas”...

Delfi

Política selectiva

Q

ue vamos bien. Que hay avances en el combate a la delincuencia, y que van mejorando los índices de seguridad. Eso dicen las autoridades, tanto estatales como federales. Que ha sido exitoso el operativo de coordinación. Pero la realidad los desmiente. Incluso, el discurso de los funcionarios, ayer, fue general, nada detallado. “Algunos detalles van a la baja”, dice tímidamente el boletín del gobierno del estado. Aunque subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, tuvo que reconocer que las cifras de inseguridad en Guerrero siguen por encima de la media nacional, se cuidó de hablar de números. Pero difícilmente la seguridad pudo haber mejorado en cosa de tres meses, cuando en diciembre pasado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNS) reveló que Guerrero era la región más violenta del país, y la segunda más violenta del mundo. Según esta institución, en Guerrero se cometieron 2 mil 87 homicidios dolosos, superando al Edomex. También pasamos a ocupar el segundo lugar en materia de secuestros, con 207 plagios denunciados (cifra que no incluye los secuestros no reportados a la autoridad), apenas rebasados por Tamaulipas y teniendo a Michoacán en tercer sitio. Como vemos, parece que nos hemos empeñado en mantener los primeros lugares de la ignominia, y los últimos en desarrollo. Así ha sido siempre, de hecho. Hemos mejorado, pero falta mucho por hacer, suelen decir los políticos. Esa frase constituye un buen eufemismo para ocultar las cifras que revelan que aunque últimamente Michoacán está en la pantalla grande un día sí y otro también, con el escándalo de las autodefensas, es en Guerrero donde la violencia se ceba sobre la sociedad de modos todavía más escandalosos. Apenas el fin de semana, el gobernador reconoció que la entidad ocupa el séptimo lugar en el ranking de la violencia, aunque el año pasado tuvo el mayor presupuesto para acciones encaminadas a inhibir el delito en la sociedad. El mandatario dijo que no le satisface esa puntuación, y anunció que este año redoblarán esfuerzos. La clásica cómoda posición de un gobernante. Las autoridades saben, desde luego, cuál es el mapa de la violencia. En Zihuatanejo, donde según Campa Cifrián se sitúa uno de los polígonos más violentos de los 81 municipios, junto con Acapulco y Chilpancingo. Sin embargo, ¿cómo explica que a Zihuatanejo solamente se le asignaron 25 millones de pesos para acciones preventivas, de los 148 millones que asig-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Prorrogar dirigencias del PRD, beneficios para NI

l PRD hierve ante el escenario político-electoral de julio de 2015. Y la abrupta presencia de Cuauhtémoc Cárdenas como amenaza de poder para algunas tribus en ese partido. Pero sobre todo, la puesta en marcha de la Reforma Política del presidente priísta Enrique Peña Nieto, en las nueve entidades donde se renovarán gobiernos estatales para esa fecha. Es un escenario atípico. Pero también, propicio para el incremento progresivo de las presiones y la reconfiguración del mapa político y electoral en el país. Hay algunos puntos que van a impactar directamente en la estructura del poder en México. Y por supuesto, en los partidos políticos que les sirven como trampolín para accesar a él. Es cuestión de ubicarlos. REFORMA POLÍTICA Y TRIBU NI.- El Consejo Político Nacional del PRD, determinó que la actual dirigencia nacional de ese partido liderada por la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, se mantenga al

CMYK

22

frente de ella hasta septiembre de este año, luego de una elección para suplirlo, la cual se realizará el próximo 30 de agosto. Pero esa medida guarda inevitables lecturas políticas: 1.- La tribu NI le apostó todo su resto a la actual coyuntura. Porque al mantener a su actual dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva, abre en automático la negociación política con las demás tribus, a fin de palomear e imponer como candidatos en las nueve candidaturas en los gobiernos estatales que se renovarán, a todos aquellos aspirantes afines a ella. Y le cierra la puerta de golpe y en la cara, al líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en su calidad de aspirante y eventual dirigente nacional perredista. En su agonía al frente del PRD nacional, la tribu NI quiere llevarse la última decisión de alto impacto político. Y eso se llama oportunismo puro. 2.De las nueve entidades que se renovarán en julio de 2015, seis están en poder del PRI (Colima, Campeche,

Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, y Michoacán); dos más son gobernadas por el PAN (Baja California Sur y Sonora) y solo una por el PRD (Guerrero). La tribus los chuchos de NI, buscan aprovechar el desconcierto derivado de la violencia del crimen organizado que existe en el vecino estado de Michoacán, así como las ausencias del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, para intentar recuperar esa entidad que el PRD perdió en 2011. Y le apuestan tam-

Dos eventos recientes hicieron enmudecer al ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo: el citatorio para que se presente a declarar ante la Contraloría General del Estado el próximo viernes 28...

Editorial

nó a Guerrero el Como vemos, Programa Nacio- parece que nal de Prevención nos hemos del Delito, en comparación con e m p e ñ a d o Acapulco, don- en mantener de se invirtieron los primeros 100 millones de lugares de la pesos, según las ignominia, y cifras dadas a conocer en febrero los últimos en desarrollo. Así del año pasado? Estamos ha- ha sido siempre, de blando de una hecho. diferencia de 400 por ciento de un municipio a otro, aunque la vocación turística de Ixtapa-Zihuatanejo amerita un trato más igualitario. Si nuestra ciudad reporta espacios críticos, donde el conflicto familiar y la alta marginación han disparado la incidencia delictiva, vale la pena que se inyecten más recursos, pues somos un lugar que recibe visitantes, parte de la infraestructura económica de la entidad y, como se dice en el reporte oficial, están dadas las condiciones de desigualdad extremas para hacer un coctel molotov de violencia e inseguridad. En este contexto, más que reducir las cifras de la violencia (meta que es a largo plazo, entendemos), por ahora nos interesa el dinero. El gobernador llevó a Campa Cifrián a inaugurar obras en la capital del estado, aunque la mayor inversión para inhibir el delito se hizo en Acapulco. Falta conocer también lo que se hizo con ese dinero en Zihuatanejo, y si el DIF Guerrero está cumpliendo las metas programadas. La exigencia es que, para este 2014, Zihuatanejo reciba un mejor trato. Que se nos reconozca como un espacio en conflicto, sí, pero también nuestra importancia política y económica. Mientras que eso no se haga, continuaremos rezagados, y siendo parte de las cifras negras. No basta que se atienda un municipio, como Acapulco, si se aplica una política selectiva en la asignación de los dineros para los demás. No estamos hablando de obras, eso sería mucho pedir. Estamos hablando de los dineros que son vitales para reconstruir el tejido social de IxtapaZihuatanejo. Nos conformamos con ser un puerto pequeño, pero seguro. Que nuestro fuerte no sea, tal vez, la infraestructura turística, pero sí la tranquilidad y la paz. Lo merecemos, señor gobernador.

bién al impacto de las reformas laboral, educativa, hacendaria, política y energética del presidente tricolor Peña Nieto, para pelear en las demás. Evalúan que existe irritación en la población que ellos podrían canalizar electoralmente a su favor. 3.- Sin embargo, es justamente la Reforma Política la que causa cierto prurito en las tribus. Porque al controlar esa elección por primera vez el Instituto Nacional Electoral (INE), las posibilidades de manosear los resultados por parte de la federación, se convierten en amenaza para las tribus. Y sin un PRD unido y fuerte –se advierten divisiones y desacuerdos profundos, derivados del cierre del camino a Cuauhtémoc Cárdenas-, las protestas e inconformidades poselectorales difícilmente prosperarán. Porque a Peña Nieto le resulta altamente favorable el escenario divisorio de la izquierda. Es probablemente, la puesta en escena que la propia tribu NI está alentando en forma deliberada. 4.- En Guerrero, el PRD mantendrá hasta septiembre, la dirigencia estatal encabezada actualmente por Carlos Reyes Torres. Es una decisión que lesiona severamente las pretensiones de poder del actual desempleado político, David Jiménez Rumbo, quien ya se veía palomeando al aspirante a gobernador por el PRD. También al candidato de ese partido por Acapulco. Y a su propia hermana, la actual

diputada local Ana Lilia Jiménez, en el municipio de Zihuatanejo. Eso es por un lado. Por el otro, se empodera de algún modo, al diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, cuya aspiración por convertirse en candidato a gobernador se ensanchará debido a la permanencia de Jesús Zambrano de su tribu NI como dirigente nacional del partido del sol azteca. Como sea, la tribu NI aparece hambrienta e insaciable de poder. Y eso lejos de beneficiarla le hace mucho daño hacia el exterior. Porque provee de armas a sus adversarios políticos para denostarla y exhibirla más de lo que ya está. Aun con la prolongación de periodos de sus dirigentes nacional y estatal, no representa la garantía del triunfo electoral para julio de 2015. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Dos eventos recientes hicieron enmudecer al ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo: el citatorio para que se presente a declarar ante la Contraloría General del Estado el próximo viernes 28, en torno a presumibles faltantes de recursos en la Secretaría de Salud durante su periodo de gobierno. Y no alcanzar el quorum legal en asamblea celebrada en el municipio de Iguala para la creación de su partido Sinergia Social. Las cosas no se le están dando al ex mandatario estatal, quien planea así, regresar a las lides políticas.


A

sustadizos. Eso son los consejeros de la CRAC-PC (personas que en su momento fueron autoridades y que una vez concluido su mandato pasan a formar parte del sonseo de la organización. Se asustan de sus propios errores, del monstruo que han creado y que durante 20 años han colocado en la palestra mundial como lo mejor de lo mejor en materia de seguridad y justicia. Valentín Hernández Chapa, ex asesor de la Coordinadora y quien fue detenido junto con dos consejeros que investigaban –a su manera-, el fraude cometido en contra de la CRAC por un comandante, quien se coludió con su cuñado preso en el penal de San Luis Acatlán, funcionarios del gobierno de ese municipio y dos particulares, para hacerse de cerca de 800 mil pesos de esa organización, se dijo horrorizado de la forma en que opera el sistema de seguridad y justicia ciudadano dependiente de la CRAC. Le parecieron infames las condiciones en que se hacina a los presos en minúsculas celdas, en las comunidades más apartadas. Dijo que se le vulneraron sus derechos, pues incluso se les retiraron sus teléfonos celulares. Pero es precisamente Valentín Hernández Chapa, el sempiterno asesor de la CRAC, el que tiene mucho que responder por la forma en que opera esta organización. Apenas en la gestión pasada, que encabezó el ahora consejero Pablo Guzmán Hernández, múltiples fueron las denuncias de los ciudadanos en ese sentido. Incluso, el programa Punto de Partida vino al estado a hacer un reportaje acerca de las denuncias por los excesos que la dupla Valentín-Pablo gestaron. E igual que ellos así se comportaron todos los que les antecedieron, con la diferencia de que ha sido Pablo Guzmán Hernández al que se le acusa de haber sometido al sistema comunitario de justicia a la más profunda de las perversiones, al conceder la libertad de los presos a cambio de dinero. Así liberó a un violador de San Luis Acatlán, por 15 mil pesos. Familiares del violador así lo confesaron en entrevistas of the record para la prensa local de aquella región. Tal cual, los presos eran aislados, detenidos con violencia pasando por encima de cualquier precepto constitucional, alegando una supuesta autonomía sobre el Estado de Derecho. Una vez detenidos, se les confinaba a las comunidades más apartadas, donde solamente ellos sabían lo que pasaba con los presos. De aplicar el reglamento, nada. ¿Para qué? Una vez que salían, se les amenazaba. Si denunciaban algo de lo que habían visto u oído, irían nuevamente presos. Hay que recordar que la única vez que detuvieron a unas personas señaladas como miembros de la delincuencia organizada, no quisieron entregarlas a la Policía Federal. El estado intervino y se les permitió que esos

Nutrición Ensalada Caprese

Ingredientes (porciones 5 personas) 450 g de tomate cherry. 450 g de queso mozzarella 2 cucharadas de jugo de limón y una cáscara de limón 1 diente de ajo 140 g de hojas de espinaca 10-12 hojas de albahaca fresca 3 cucharadas de aceite de oliva extra-virgen Sal y pimienta negra al gusto Instrucciones: Lava el tomate, las espinacas y la albahaca, ésta última córtala en pedazos. Pica el ajo finamente y separa. Parte a la mitad 225 g. de tomate cherry, y lo restante déjalo entero. En un bowl agrega los tomates, el queso mozzarella, la cáscara y el jugo de limón, el ajo picado, la albahaca y el aceite de oliva. Mezcla bien. Sazona al gusto con sal y pimienta. Refrigera por aproximadamente una hora.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam hombres fueran juzgados conforme a los usos y costumbres indígenas. Pero a las pocas semanas, misteriosamente se les escaparon. Y, sobre todo, hay que decir que ese terror se cebaba sobre la sociedad civil. No con los verdaderamente delincuentes, a quienes incluso se les apapachaba. ¿Qué raparon a Armando Zavala? Esa es una regla de oro que impusieron en la CRAC en los tiempos de los Plácido Valerio. Así se distingue generalmente a los presos de los que no lo son, sobre todo cuando los sacan a hacer trabajos comunitarios. Aclaramos que en este espacio no estamos a favor de las anomalías y excesos denunciados por los consejeros. Simplemente puntualizamos que “esas puercadas”, ni son nuevas, ni son exclusivas de la gestión actual. Ya Armando Zavala había sido detenido en tiempos en que los Plácido Valerio eran los reyes de la CRAC-PC, pero en aquellos tiempos nunca elevó sus quejas. Lo que sucedía es que la CRAC-PC estaba quasi blindada a las miradas indiscretas. Las autoridades y los líderes ejercían un control absoluto y cuando los representantes de la prensa estatal o nacional bajaban a la región, era solamente por invitación, y sólo se les mostraba la cara bonita del sistema. Nada más allá. Durante los festejos de la CRAC-PC, investigadores de la UNAM acudían a ensalzar a la organización, sin saber que en su vientre se cocinaba más de una atrocidad.

Valentín Hernández Chapa, ex asesor de la Coordinadora y quien fue detenido junto con dos consejeros que investigaban –a su manera-, el fraude cometido en contra de la CRAC por un comandante, quien se coludió con su cuñado preso en el penal de San Luis Acatlán... Para servir, coloca una cama de espinacas y posteriormente los demás ingredientes. Si es de tu agrado, añade aceitunas negras.

Filete de pescado

Ingredientes (porciones 6 personas) 6 filetes de pescado de 170 gr cada uno 1 taza de salsa teriyaki ½ taza de cebollitas para asar cortadas en rodajas finas 2 cucharadas de ajonjolí pelado ½ cucharadita de jengibre rallado 2 dientes de ajo picados 1 cucharada de aceite de ajonjolí ½ taza de zanahoria juliana 1 tomate 1 taza de arveja china Instrucciones: Alista el horno a 190 °C, mientras tanto coloca los filetes de pescado previamente lavados y desaguados sobre un recipiente para horno con papel aluminio. Pon en la licuadora la salsa teriyaki, el jengibre y los ajos hasta conseguir una mezcla homogénea. Y posteriormente añade esa mezcla a los filetes, tapa el recipiente con otro pliego de papel aluminio

¿Cómo cuáles? Pues está vigente la máxima que dice que si el inculpado huye o se esconde, entonces apresan a sus familiares. Así sucedió con un hombre acusado de robar ganado, quien escapó a los 30 días de su detención. Los comunitarios acudieron a la población de Yoloxochitl, y detuvieron a la esposa, dejando a 4 niños en la orfandad, viviendo de la caridad de los vecinos. La esposa fue recluida en la cárcel de Espino Blanco, donde fue violada por un comandante de la Policía Comunitaria quien era adicto al alcohol. Resultó preñada. Fue liberada faltando ocho días para parir, y de paso le cobraron a sus familiares 8 mil pesos por dejarla en libertad. “No digas nada”, fue la consigna. La mujer parió en el hospital básico de San Luis Acatlán, y regaló a la niña a unos profesores. Ella volvió a su casa, con esa afrenta en su vida, a darle la cara a un pueblo que la tiene estigmatizada. El comandante violador nunca fue juzgado por los coordinadores ni por los consejeros que ahora se espantan de que los hayan tratado mal, “con lujo de violencia”, dicen. A la reportera que investigó el asunto, Pablo Guzmán Hernández amenazó con detenerla. Incluso le prohibió a policías y a comisarios que le dieran información a los medios locales, y su ruta siempre era hacia Acapulco, donde a ojos ciegas los medios que se dicen estatales toman todo tipo de declaraciones, sin cuestionar nada. Por ejemplo, es lamentable que el periódico El Sur de Acapulco haya estado reporteando “desde Chilpancingo”, a través del reportero Zacarías Cervantes, lo que sucedía en la CRAC-PC, en un punto tan distante como San Luis Acatlán, la semana pasada. Hay otra costumbre que indica que cuando una persona delinque, toda su familia también delinque. Así detuvieron hace cosa de 5 años a las esposas de unos asaltantes en la comunidad de Potrerillo El Rincón, pero tuvieron que ser liberadas por la presión que ejercieron mediante comunicados de prensa organismos defensores de los derechos de la mujer. Todavía en el último año del ejercicio de Pablo Guzmán, una mujer y su hija menor de edad fueron detenidas porque acudieron a Chilpancingo a denunciar en conferencia de prensa los excesos cometidos contra su esposo, un hombre acusado de ser cómplice en el asesinato de su vecino. La mujer alegaba la inocencia de su marido; y, eso, para el ahora consejero Pablo Guzmán Hernández, y su flamante asesor jurídico, Valentín Hernández Chapa, fue un delito tan grave que la detuvieron. Ignoramos si la mujer todavía está detenida o ya cumplió su proceso de reeducación. Y así sucesivamente. Puercadas. En efecto, eso prohijaron los ahora consejeros en la CRAC-PC. Y ahora se espantan de la mortaja, cuando antes convivieron con el muerto.

hornea de 15 a 20 minutos. En un sartén, vierte aceite de oliva y sofríe las zanahorias, tomate, arveja y cebollitas. Una vez que el pescado esté cocido, saca del horno, y coloca en un bowl, vierte los vegetales y finalmente espolvorea el ajonjolí. Disfruta con tus seres queridos y consiéntelos con una creación culinaria saludable.

Pechugas rellenas de flor de calabaza

das

Ingredientes (porciones 5 personas) 6 pechugas de pollo aplanadas y deshuesa-

1 kilo de flor de calabaza limpia y lavada 3 cucharadas de aceite Media cebolla picada 1 diente de ajo picado 3 jitomates picados y colados 2 y media cucharadas de caldo de pollo en polvo 40 gr de queso tipo Oaxaca 3 cucharadas de mantequilla 3 cucharadas de harina 2 tazas de agua Instrucciones: Precalienta el horno a 200°C

George R. Knight

La publicación del mensaje

Porque irás delante de la presencia del Señor, para preparar sus caminos. Lucas 1:76. ay algo en un mensaje emocionante que hace que la gente quiera compartirlo con los demás. Eso es especialmente cierto si el mensaje es de esperanza por parte de Dios. Para 1849, los adventistas sabatarios, aunque pocos en número, estaban más que impacientes por difundir su mensaje mediante la página impresa. Jaime White no solo había dado origen a The Present Truth [La verdad presente] para presentar las nuevas interpretaciones sobre el sábado y el tercer ángel, sino también en el verano de 1850 comenzó a publicar la Advent Review [Revista del advenimiento], una revista que buscaba impresionar a los milleritas dispersos con la fuerza, la contundencia y la veracidad de los argumentos que reforzaron la base del movimiento de 1844. La propuesta de White tenía un plan detrás: si la Advent Review iba a despertar a los milleritas chasqueados a la veracidad del mensaje del primero y del segundo ángeles, The Present Truth los instaba a aceptar el tercero. Combinó las dos revistas en una en 1850, y la llamó Second Advent Review and Sabbath Herald [Revista de la Segunda Venida y heraldo del sábado] (hoy conocida como Adventist Review [Revista Adventista]). Los sabatarios estaban convencidos de que tenían el mensaje de Dios para los últimos días. Vemos reflejado su entusiasmo por el mensaje y su disposición al sacrificio al publicar el primer censo adventista general de 1860. Tomado por D. T. Taylor, del Movimiento Cristiano Adventista, el censo encontró a 54.000 adventistas de varios tipos, de los cuales unos 3.000 eran sabatarios. Lo notable de los números de Taylor era el interés relativo a las publicaciones por parte de los diferentes grupos adventistas. Los cuerpos más grandes, con casi 20 veces más de miembros que los sabatarios, tenían una lista de circulación de solo 5.000, mientras que el cuerpo menor tenía una circulación de 4.300. Taylor se tomó la molestia de señalar que los sabatarios, “aunque decididamente son una minoría, son muy devotos, fervientes y activos en la promulgación de sus visiones peculiares del domingo y el día de reposo”. Y así era. Tenían un mensaje para el pueblo de Dios en el tiempo del fin, y ellos lo sabían. Su agresividad dio sus frutos. El crecimiento de la membresía entre los sabatarios durante el tiempo de reunión se amplió de unos 100, a fines de 1848, a casi 2.500 cuatro años después. Además, otros, gracias al ministerio de las publicaciones, comenzaron a ver la lógica de su mensaje. Dios todavía utiliza las publicaciones adventistas con el propósito de difundir su mensaje. En esto, cada uno de nosotros podemos contribuir con nuestros medios y nuestras oraciones.

H

Pon a calentar el aceite en una cacerola, y pon a sofreír la cebolla, el ajo y jitomate. Luego incorpora el caldo de pollo en caldo y deja hasta que sazone. Añade la flor de calabaza y cuando se reseque quiere decir que está lista. En un plato extiende las pechugas aplanadas y sin hueso, en la mitad coloca queso Oaxaca y parte de la flor de calabaza, reserva la mitad, enrolla y acomoda en un refractario para horno previamente enmantequillado. En un sartén coloca un poco de mantequilla, sofríe la harina, una vez que se haya tornado color paja, agrega la leche, el agua y medio vaso de caldo de pollo, remueve bien hasta lograr una consistencia espesa. El resto del queso y la flor de calabaza licúalos junto con un poco de leche. Baña las pechugas con esta mezcla y posteriormente mete al horno por aproximadamente 45 minutos. Para adornar puedes colocar ramitas de perejil, y acompañar con lechuga.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014 POLICIACA Tú lo hiciste en secreto, pero yo haré esto ante todo Israel, y ante el sol. Palabra del gran Maestro

Carambola vehicular deja una lesionada y daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Carambola vehicular entre dos vehículos dejó una mujer lesionada y daños materiales, el hecho se registró en la avenida María Morelos de la colonia Centro en Zihuatanejo, a las 8:30 horas de ayer, , frente al local comercial donde anteriormente era la juguería “Oly”. El chofer Omar Rafael Martínez Suárez de 32 años de edad, procedente de

Morelia Michoacán, con su camioneta Nissan Titan, color gris, se impactó contra el costado derecho de un Volkswagen Jetta, negro, con placas de Guerrero de modelo atrasado, el cual era conducido por José Julián Cortez Narciso. El Volkswagen terminó por estamparse contra un coche estacionado, un Ford Escort, rojo, con placas de esta entidad fe-

derativa, por lo que estos dos automotores resultaron con visibles daños materiales. Omar Rafael conductor de la Nissan se dio a la fuga, pero una hora más tarde fue localizado en las inmediaciones de la zona residencia La Ropa, por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal. Al lugar del choque automovilístico, acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil del estado, quienes procedieron a atender a la mujer Xóchitl

Cantera Suástegui de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Paraíso el Limón, quien presentó dolor en el cuello más sin embargo no requirió ser trasladada a un centro de atención médica. Por último, los automotores implicados fueron remitidos al corralón oficial para los trámites correspondientes, en tanto el chofer responsable, Omar Rafael Martínez, fue remitido en barandilla por haber incurrido en lesiones y daños por tránsito vehicular. LA REDACCIÓN

Tras un choque automovilístico que se produjo en la avenida Morelos, resultó lesionada Xóchitl Cantera Suástegui de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Paraíso el Limón.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

POLICIACA

25

Choque vehicular deja sólo daños materiales

El chofer de un vehículo particular que salía del lugar donde estaba estacionado, se le atravesó a un taxi en la avenida Paseo del Palmar, por lo que chocaron y resultaron con daños materiales. Oficiales de Tránsito que intervinieron en el percance vial, informaron que los hechos ocurrieron a las 09:30 horas, frente al establecimiento “Gato Pardo”, donde un Volkswagen Jetta, color gris, con placas de Guerrero, manejado por Carlos Bustos Herrera, trató de incorporarse al carril en circulación, pero no se percató que venía un Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0181 de la organización UTAAZ. Tras el encontronazo, el Jetta fue proyectado hacia su frente y con su costado derecho impactó la parte trasera de

una camioneta Chevrolet Blazer, color verde, también con placas de esta entidad federativa, la cual estaba debidamente estacionada y pertenece a Juan Espino Hernández. Del percance tomó conocimiento el perito de Tránsito, pero al final éste no intervino, pues Carlos Bustos Herrera del Jetta, reconoció su

responsabilidad e indicó que se haría responsable de pagar los desperfectos

con su compañía de seguro.

LA REDACCIÓN

El conductor de un auto tipo Jetta, provocó una carambola vehicular en la avenida Paseo del Palmar, lo que arrojó sólo daños materiales.

Comando armado acribilla a una familia, en Acapulco

ACAPULCO.- Un comando de hombres armados llegó al domicilio de una familia y acribilló a balazos a cuatro mujeres, entre ellas una menor de siete años, y dejó herida a otra niña de siete años. La menor lesionada de gravedad de nombre Francheri Solís Nava, fue auxiliada por paramédicos de la Dirección de Bomberos y llevada al hospital más cercano de la periferia de este puerto. Las víctimas respondieron a los nombres de Martha Patricia Nava Blanco de 48 años de edad; Osmaira Gutiérrez Nava, de 21 años; Zaira Gutiérrez Nava de 26 años y Rosa Inés Solís Nava, de siete años.

Los hechos se registraron alrededor de las siete de la noche de este lunes en la calle Miguel Hidalgo de la colonia Paso Limonero. La Procuraduría de Justicia del Estado, para tratar de ocultar este hecho, les cerró el paso a los reporteros, mientras que las autoridades del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento, llevaron a cabo las diligencias que marca la ley. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantó los cadáveres y los trasladó a sus instalaciones para ser sometidos a la necropsia correspondiente.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

A punto de ahogarse estuvo una turista en playa El Palmar

Una turista procedente de Quintana Roo, estuvo a punto de morir ahogada en playa El Palmar, en Ixtapa, ya que fue arrastrada por una corriente marina, pero logró sobrevivir al ser rescatada por un salvavidas de Protección Civil y Bomberos (PCB). Información proporcionada por PCB, revela que ayer a las 17:00 horas aproxi-

madamente, por poco y pierde la vida ahogada la turista Cecilia Martínez de 55 años de edad, que por fortuna fue llevada hasta la orilla de la playa aún con vida. Minutos después acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes procedieron a brindarle los primeros auxilios y le aplicaron oxígeno, posterior-

mente fue asegurada en una camilla para trasladarla hasta la ambulancia, la cual estaba estacionada en las inmediaciones del hotel Krystal. Tras lo sucedido, turistas de nacionalidad extranjera cuestionaron a los salvavidas si era peligroso entrar a nadar, pues se percataron que las olas eran “fuertes”, a lo

que le fue contestado que tuvieran cuidado porque el mar estaba “picado”. Por último, la Cecilia Martínez fue trasladada al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para ser intervenida por el personal de la sala de urgencias. LA REDACCIÓN

Al ser arrastrada por una corriente marina en playa El Palmar, estuvo a punto de morir ahogada la turista Cecilia Martínez de 55 años de edad, procedente de Quintana Roo.

Se lesiona al derrapar la moto en la que viajaba Un motociclista resultó con una herida sangrante en la cabeza luego de derrapar en su motocicleta en una calle de Ixtapa, momentos después fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y llevado hacia un centro hospitalario. Fuentes de Tránsito informaron que

los hechos ocurrieron a las 18:50 horas de ayer, cerca del estacionamiento de Bancomer, donde José Chico Orozco de 28 años de edad, con domicilio en Pantla, al realizar una maniobra a velocidad inmoderada, perdió el equilibrio y se derrapó. A los pocos minutos la zona fue acor-

donada por los oficiales de la Delegación de Tránsito y uniformados de la Policía Preventiva Municipal, quienes únicamente tomaron conocimiento de lo sucedido pues la moto negra de la marca Italika FT150, no produjo daños a terceros tras la colisión. Por último, en la ambulancia de la be-

nemérita institución fue desplazado José Chico hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, ya que requería ser suturado de la lesión que se ocasionó en la cabeza por no portar el casco de protección.

Lesionado José Chico Orozco de 28 años de edad, con domicilio en Pantla, se lesionó al derrapar en una moto en Ixtapa, fue auxiliado por el personal de la Cruz Roja.

CMYK

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

POLICIACA

Localizan en Acapulco cadáver de un anciano en estado de descomposición

27

ACAPULCO.-El cuerpo en estado de descomposición de un anciano fue encontrado en la parte alta de la colonia Venustiano Carranza, al poniente de la ciudad. Aproximadamente a las cuatro de la tarde, personal del Ministerio Público de la colonia Jardín se trasladó hacia el punto conocido como “El Ciruelar “ o “Altos del Tamarindo” de ese lugar, y localizaron el cadáver. Le calcularon una edad aproximada a los 60 años, y le apreciaron un severo golpe en el cráneo. Los peritos estimaron que este hombre tenía al menos dos días de muerto. La piel ya se le estaba desgarrando. El ahora occiso vestía únicamente short color negro y a un lado estaba tirada una playera estampada, y estaba descalzo. Vecinos de esa zona dijeron que no vivía por ahí, pero que ya lo habían visto por la colonia.

IRZA

Detenido por faltas a la moral Sigue sin ser reclamado el muerto del anexo La Fe

Un hombre que cometió faltas a la moral en el andador Paseo del Pescador, fue aprehendido por los uniformados de la Policía Municipal y llevado a barandilla. La corporación en mención, informó que a las 18 horas, les fue reportado un hombre lesionado cerca de la Playa Principal, por lo que al acudir encontraron a Alejandro Godínez de 50 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril. Los elementos policiacos iban a auxiliarlo ya que al caerse se “reventó” el labio inferior y se produjo sangrado, pero hubo algunos comerciantes que se quejaron que Alejandro había hecho sus necesidades fisiológicas en una zona turística, lo que dio un mal aspecto.

Enseguida, el imputado fue subido a una patrulla para ser trasladado a la celda municipal, donde quedó a disposición del Juez Calificador en turno por haber incurrido en faltas a la moral. LA REDACCIÓN

Buscan familiares a joven desaparecido

Un joven desaparecido es buscado por sus familiares, quienes durante la mañana de ayer acudieron a Seguridad Pública Municipal para dejar una fotografía y los ayudaran a localizarlo. Personal de la dependencia en este municipio, informó que es buscado por sus parientes, el joven de nombre Luis Ángel Martínez Ovando de 17 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, quien trabajó en una tienda OXXO de Ixtapa. Fueron entregadas varias fotografías con una hoja engrapada, en la cual precisa que portaba un escapulario, un callar blanco, dos anillos de plata; y que normalmente frecuentaba el centro nocturno Tequila, cancha y muelle de la Playa Principal. No fue dado a conocer desde cuando está desaparecido, los familiares sólo dieron las características y datos personales de Luis Ángel, así como los números de celular 7551172937 y 7555591656 para que les llamen en caso de tener informaron importante que los ayude a encontrarlo. LA REDACCIÓN

Continúa sin ser reclamado Ignacio So- tos ya no volvieron para reclamar los reslís Villegas de 45 años de edad, quien tos, por lo que cabe la probabilidad de que dejó de existir en el anexo La Fe, pre- durante los próximos días sea enviado a la suntamente luego de haber sufrido un fosa común. paro cardiaco. LA REDACCIÓN Ayer a las 18:00 horas, el cadáver de Ignacio Solís cumplió 72 horas de permanecer en las instalaciones de la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo). De acuerdo a la fuente ministerial consultada, el occiso fue recogido de los dormitorios del centro de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos La Fe, quien estaba recostado en el suelo cubierto con una cobija. El deceso fue confirmado por los socorristas de la Cruz Roja, quienes acudieron para tratar de reanimarlo, pero al final sólo corroboraron que ya no tenía signos vitales. El día de su fallecimiento Sin ser reclamado Ignacio Solís Villegas de 45 años de acudieron unas personas para edad, un hombre enfermo de alcoholismo que estaba inllorarle en la morgue, pero és- ternado en el anexo La Fe.

Hallaron una fosa con restos humanos en Coyuca de Benítez

Desaparecido Luis Ángel Martínez Ovando de 17 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, sus familiares solicitaron ayuda a Seguridad Pública para que los ayuden a encontrarlo.

COYUCA DE BENÍTEZ.-Restos humanos fueron localizados en la madrugada en una fosa en el Libramiento Paso Texca. Autoridades ministeriales de este municipio costero se trasladaron hacia el poblado El Pelillo, debido a que les indicaron que ahí estaban enterradas al menos tres personas en dos fosas. Con policías de la Ministerial y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado, confirmaron el reporte, pero sólo encontraron una fosa. Así, encontraron un cráneo y otros restos de una persona, y tuvieron que suspen-

der la búsqueda por la oscuridad. Se informó que este lunes reiniciarían la búsqueda, pues presuntamente dos plagiarios detenidos les aseguraron que estaban enterradas tres personas. De acuerdo a esta versión, en ese lugar habrían enterrado los cuerpos de un taxista, y una señora con su hijo menor de edad. Las autoridades nada han informado sobre el caso, pero en la Fiscalía confirmaron que continuará la búsqueda de más restos humanos.

IRZA CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Choca su camioneta contra una URVAN Una camioneta particular chocó contra una Urvan del servicio público en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, lo que arrojó sólo daños materiales en ambas unidades. Información recabada en Tránsito, precisa que el percance se registró a ayer a

las 11:15 horas de ayer, frente al establecimiento con razón social Parisina. En ese lugar el conductor de una camioneta Ford Explorer, roja con placas de Guerrero, giró a su derecha e invadió el carril donde circulaba la unidad marcada con el número económico 04, de la ruta

Infonavit-Centro. Los daños en la Ford fueron mínimos, pero la Urvan se deterioró del costado izquierdo, ya que la pintura se rayó y la lámina se aboyó. Como en el lugar de los hechos no

hubo un acuerdo entre los involucrados, el perito de Tránsito dio la orden de acudir al corralón oficial, pues procedería a hacer los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Pide apoyo porque presuntamente Derrapa su vehículo en playa Linda la estaba extorsionando

La Urvan con el número económico 04, de la ruta Infonavit-Centro, fue chocada por una camioneta particular tipo Explorer, en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro.

Un vehículo derrapó por la gravilla que había en el entronque de Playa Linda, ya que será colocada una nueva carpeta asfáltica, pero el personal de Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), no colocó señalamientos para que los automovilistas extremaran precauciones. Fuentes de la Policía Preventiva Municipal, revelaron que los hechos ocurrieron a las 21:10 horas de ayer, cuando el chofer de un auto de modelo atrasado, un Honda tipo Civic, rojo con placas de Guerrero, perdió el control al pasar por el lugar ya

mencionado. El Honda terminó por impactar sus cuatro neumáticos hacia la guarnición y subirse a un paredón, por suerte el chofer logró salir ileso, quien perdió el control al pasar por la gravilla por los trabajos de rehabilitación de la carretera. El afectado, solicitó el servicio de una grúa particular para remolcar su auto hacia un taller, pues no lo podría dejarlo en el lugar donde quedó siniestrado. LA REDACCIÓN

Derrapa vehículo por gravilla en el entronque de Playa Linda, zona donde no hay señalamientos y se efectúan trabajos de remodelación a la carretera.

CMYK

Una mujer solicitó apoyo a los unifor- otras comunidades cercanas, para dar con mados de la Policía Preventiva Munici- el paradero de Amairani y explicarle que pal, ya que vía celular extorsionadores todo fue un intento de extorsión. le pidieron una alta suma de dinero por Las fuentes de información consultaentregarle a su hija Amairani Zamaco- das, revelan que no ha sido notificado por na, a quien supuestamente tienen se- la madre si ya encontró a su hija o si sigue cuestrada. en la vía pública escapando. Fuentes de Seguridad Pública muniLA REDACCIÓN cipal, informaron que la señora Guadalupe Zamacona no localiza a su hija Amairani, pues a ella también le llamaron por teléfono y la hicieron creer que la tenían vigilada, pues los extorsionadores le ordenaron que no hablara con ninguna persona o la matarían. En tanto Guadalupe ya no contestó el celular a los extorsionadores, pero su hija Amairani ya no usa su teléfono y hasta ayer aún pensaba que era vigilada, lo que es completamente falso. Los elementos Extorsionadores hicieron creer a menor que la tienen vigilada y no policiacos acudieron le permitieron que se comunicara con nadie, en tanto a su madre a realizar recorridos también le llamaron a su celular y le dijeron que su hija la tenían en Barrio Viejo y secuestrada.


29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Entonces dijo David a Natán: POLICIACA

“Pequé contra el Señor”. Y Natán respondió a David: “También el Señor ha perdonado tu pecado”. No morirás. Palabra del gran Maestro

29

La Escuela Municipal sigue en plan grande Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Atractivo enfrentamiento fue el que sostuvieron la escuadra de la Escuela Municipal y la de Simpson, en donde lograron llevarse la victoria por un apretado marcador de 3-2, en duelo llevado a cabo en el empastado 1 de la Unidad

Deportiva. Encontronazo que correspondió a la jornada número 4 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Sub 20, los dos equipos libraron una batalla constante en medio sector para hacerse del

Los Simpson dieron batalla pero no pudieron

esférico, la Escuela Municipal logró hacer dos goles y sus rivales sólo uno, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria el equipo de Simpson se fue con todo al ataque en busca del gol, ese que les die-

ra el empate, y en un potente disparo lo consiguieron, ya cuando el tiempo agonizaba llegó la anotación de la Escuela Municipal, con la cual sentenciaron y ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de alto voltaje en medio campo

Atlas se impone al Deportivo México por la cuenta mínima

Al equipo del Atlas le fue suficiente una anotación para llevarse los puntos que dejó la jornada número 4 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni tras imponerse a su similar del Deportivo México. Acciones

llevadas a cabo en el campo 3 de la Unidad Deportiva. Los dos equipos se enfrascaron en una verdadera batalla en medio campo para imponer condiciones, pero nadie pudo hacerlo, lo que implicó que el esférico cam-

Deportivo México lo intentó por todos los medios posibles

biara de dueño de manera constante, y en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, bastó una jugada individual del delantero del Atlas para quedar solo frente

al arquero rival para únicamente tocar el balón y pasarlo a un costado de él, en donde le fue imposible detenerlo y evitar la derrota de su equipo.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Atlas defendió su ventaja con todo

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

Sostienen partidos de convivencia y preparación en el basquetbol infantil

En partidos de preparación y de convivencia así como para medir el nivel de juego

de los jugadores que militan en la Escuela Municipal y Sección99, ambos clubes se

enfrentaron en sus diferentes categorías para prepararse para diferentes compromisos. Como son los únicos dos clubes que trabajan con las categorías inferiores, y al no contar con el respaldo de la Liga del Municipio, entre ellos mismos tienen que organizar sus encuentros, los cuales suelen ser atractivos ya que los infantes quieren demostrar su talento.

Utilizan las dos canchas de la Unidad Deportiva, los jugadores explotan dentro de la duela su talento, lo enseñado durante los entrenamientos se ve reflejado en la duela, por el momento no hay torneos en puerta, pero los dirigentes de los equipos por sus propios medios buscan competiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los infantes se enfrentan para medir su crecimiento dentro del deporte ráfaga

‘Chaco’ Giménez, fuera un mes por fractura en el hombro izquierdo

MÉXICO, D. F..- El mediocampsita del Cruz Azul Christian Giménez sufrió una nueva lesión, la segunda en el presente torneo, que esta vez lo alejará de los terrenos de juego un mínimo de cuatro semanas. Además, la lesión podría apartarlo, en definitiva, del elenco de Miguel El Piojo Herrera que asistirá a la Copa del Mundo Brasil 2014. El club capitalino confirmó la baja temporal del mediocampista en su cuenta Twitter, después que el jugador salió de cambio en el juego que disputaron Cruz Azul y León, correspondiente a la fecha 12 de la Liga Mx. Los análisis clínicos al jugador confirmaron una luxación acromioclavicular del hombro izquierdo. De hecho, Giménez publicó una imagen en su cuenta personal en la que apa-

CMYK

rece caminando en las instalaciones del Cruz Azul con su brazo izquierdo apoyado por un cabestrillo. El jugador estaría de regreso a los campos de juego para la última semana del torneo regular de la Liga Mx, jornada 17, frente a los Pumas de la Universidad. Christian Giménez se pierde los juegos ante el Atlas, Pachuca, Morelia y América. Apenas iniciado el presente torneo, el futbolista sufrió una lesión que le impidió jugar tres partidos. Tras su regreso, Giménez pasó de titular indiscutido a elemento de “recambio” en el esquema de Luis Fernando Tena. El mediocampista registra, por ahora, su peor temporada desde que juega en Cruz Azul, con 369 minutos y un gol en 12 partidos. APRO

Ratifican a Romano como técnico del Puebla, al menos por lo que resta del torneo

MÉXICO, D. F..- A pesar de las especulaciones, el argentino Rubén Omar Romano continuará al frente del Puebla por lo que resta del torneo Clausura 2014 de la Liga Mx. La decisión fue tomada este lunes por la directiva del club poblano, luego de sostener una reunión con el cuerpo técnico que se alargó por espacio de cuatro horas. Por la mañana, medios locales comenzaron a dar por hecho la salida de Romano

c consecuencia de los malos resultados que tienen el equipo al borde del descenso. Sin embargo, tras la larga reunión con la directiva que encabeza el presidente de la franquicia, Jesús López Chargoy, se decidió la permanencia del entrenador. El propio López Chargoy anunció la continuidad del entrenador, que tiene al equipo hundido en la penúltima posición de la tabla general. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014

DEPORTES

31

Real Madrid ganó por default El encuentro que se suponía tendría la escuadra del Real Madrid contra el Atlas no pudo llevarse a cabo debido a que éste último equipo citado no se presentó al compromiso que tenían en la jornada número 4 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, por lo tanto cedieron los puntos a sus rivales. Dicho enfrentamiento estaba pactado a desarrollarse en el campo 1 de la Unidad Deportiva, los jugadores “Merengues” cumplieron con vestirse y me-

terse al terreno de juego en espera del Atlas, pero estos últimos jamás llegaron, por tal motivo el árbitro determinó el default y culminó el encuentro. Los directivos del cuadro del Real Madrid, para no dejar a sus pupilos sin jugar y que el espacio que estaba destinado para este cotejo se desperdiciara, decidieron hacer la tradicional “cascarita” con el afán de que sus jugadores convivieran entre sí.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sus rivales no se presentaron y jugaron entre ellos mismos

Sección99 no pudo ante Simpson

En cotejo de alto voltaje que sostuvieron dentro de la jornada número 17 de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría Libre “A”, los Simpson derrotaron 65-58 al renovado equipo de Sección99, la cancha de la Unidad Deportiva vibró con este encuentro. Ahora Sección99, renovado completamente, dio batalla a los Simpson, quienes con muchas dificultades se hicieron de la victoria, ya que delante de ellos se toparon con un cuadro sólido, mezcla entre juventud y experiencia. Los Simpson fueron mejores a la hora de entrar en colada pero sobre todo los disparos de larga distancia, Salvador Bracamontes fue el más destacado al hacer 38 puntos, pero Sección también tuvo a su encestador, Raúl Solís, quien hizo un puntaje de 26, así pues los Simpson continúan con su buen paso.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Simpson siguen de invictos

Ganaron por la vía del default

David Ocampo obtuvo bronce

A pesar de contar con una lesión en el abdomen, el joven azuetense David Ocampo,

Acciones del encuentro

lanzador de jabalina, logró subirse al pódium y colocarse la medalla de bronce al realizar una marca de 68.92 metros en competición llevada a cabo en Tucson, Arizona, denominada “Willie Williams Classic”. Cabe mencionar que su molestia muscular lo marginó de ir en busca de la medalla de oro, debido a que abandonó la competencia en su cuarta ejecución y aún le quedaban otra dos, pero junto a su entrenador decidieron que era lo mejor para no exponerlo a una lesión más grave, ya que esta semana tiene otra competición en Cuernavaca, a pesar de esto le alcanzó para la medalla. Esta especialidad fue dominada por mexicanos, ya que realizaron el 1, 2 y 3, Carlos Armenta, Román Garybai y David Ocampo, respectivamente, así pues el porteño se prepara para su próximo compromiso, el cual A pesar de tener una lesión logró colocarse la medalla está muy cercano. de bronce.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Marzo de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.