$ 6.00
Destrozan e incendian oficinas de partidos políticos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 25 de Abril de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3155
Cetegistas:
En repudio al rechazo que hicieron diputados locales a su propuesta de reforma educativa, maestros de la CETEG r espaldados por el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) agredieron las sedes estatales del PRD, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, causando destrozos en las fachadas,
• Atacaron las sedes del PRD, PRI, PMC y PAN, en Chilpancingo • También la casa de gestoría del senador Sofío Ramírez • “El movimiento sigue firme y con más fuerza que nunca”, dijo Gonzalo Juárez Ocampo
rompiendo vidrios y hasta quemando parte de los edificios.
También dañaron oficinas de la SEG y del Senador Sofío Ramí-
rez Hernández, fiel aliado del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Durante la movilización de este miércoles, el magisterio disidente salieron a las calles cubiertos del rostro y armados con tubos, palos, resorteras y piedras, que fueron utilizados para sus acciones de protesta.
AGENCIAS 15
S. O. S.
El Pacto por México es un contrato de contrarreforma constitucional en muchos sentidos. Como guerrerenses estamos viendo las consecuencias de la reforma educativa, una de tantas que contempla ese pacto espurio y anticonstitucional, que se sostiene solamente por la mediocridad y alto sentido de traición de nuestros represen23 tantes sociales.
Inservibles registros de drenaje en San Jeronimito
Destrozados los registros de drenaje de las principales calles de San Jeronimito, mientras que el Director de la Junta Local de Agua no cumple con sus obligaciones. Vecinos de la colonia Caña, denunciaron que hace más de dos meses se encuentra abierto el drenaje.
FELIX REA SALGADO 11
Muere anciana en Coyuca de Benítez al ser atropellada
CHILPANCINGO.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación e integrantes del Movimiento Popular de Guerrero (MPG), atacaron las sedes del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y las oficinas de la controlaría interna de la Secretaria de Educación del Estado, rompiendo vidrios, destrozando mobiliario y prendiendo fuego en algunos lugares en rechazo a la reforma de la Ley Estatal de Educación y en la que las propuestas de los maestros no fueron incluidas. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Dan oxigeno a pacto por México, pero PAN se abstendrá de participar
APRO 19
Crearán Comité de Bioética en hospital de Zihuatanejo
Con la finalidad de destrabar conflictos entre pacientes, sus familiares y el personal médico, tal es el caso de cómo actuar cuando alguna persona requiere determinada intervención clínica para salvar su vida, pero sus creencias o religión no lo permiten, se encuentra por
aterrizar un Comité de Bioética en el Hospital General de Zihuatanejo. Informó que este comité al interior del hospital es integrado por el director, el subdirector, el jefe de enseñanza, pero también se busca abarcar el área de las religiones, por lo que se invitará a testigos de
Jehová, católicos, cristianos y otros, además de contar con un abogado, un despacho jurídico, y por supuesto el área médica. Dijo que el comité se encuentra en proceso de certificación y se espera que en un plazo no mayor a un mes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Muere María de la Luz Peña del Carmen de 68 años de edad, al ser atropellada por una URVAN blanca de la ruta Coyuca-Acapulco, cuando ésta trataba de cruzar la calle, el chofer fue detenido y la unidad trasladada al corralón.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24
Muere sujeto en su habitación presuntamente de tuberculosis
Un individuo que presuntamente padecía tuberculosis, murió desde hace varios días y hasta ayer fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el cuarto que rentaba.
LA REDACCIÓN 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013 Se retorció entre sus pies y quedó tendido, encorvado entre sus pies, donde se retorció, allí quedó muerto. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Palabra del gran Maestro
Agredidos guardias ambientales por cuidar la certificación de playa El Palmar
Guardias ambientales han sufrido agresiones verbales por parte de turistas que se molestan por no poder introducir mascotas o productos hechos a base de materiales considerados como contaminantes a playa El Palmar por estar certificada como limpia. Incluso se tiene el registro de que un perro intentó atacar a uno de los vigilantes. En recorrido por El Palmar, en Ixtapa, se pudo atestiguar como en el acceso a la zona de arena conocida como La Cucaracha se mantiene un filtro, en el cual los guardias ambientales revisan las bolsas y hieleras de los visitantes para impedir la entrada de vasos de unicel, objetos de vidrio, además de mascotas y cuatrimotos. Lo que en algunas ocasiones ha provocado la molestia de los turistas, quienes han llegado a agredir verbalmente a los guardias, argumentando que no hay información de las normas de playa El Palmar en internet, además de que tampoco les avisan en la tienda “Oxxo”, que es donde compran los productos de unicel o vidrio. Datos recabados indican que a pesar de que existe el letrero con las reglas de playa en las entradas al balneario se han
dado agresiones por parte de turistas, sobre todo porque algunos pretenden meter a los perros a la fuerza. Algunos visitantes que ya saben sobre las disposiciones, intentan hacer trampa y ponen las latas en la parte de arriba de sus bolsas y abajo ocultan las botellas de vidrio. Además de que algunos hoteles siguen dando las bebidas a sus huéspedes en vasos de unicel, lo que provoca que algunos turistas que son parados en el filtro se molesten porque ven que los que se hospedan en hoteles si traen productos prohibidos. Entrevistada este miércoles, Lizet Tapia Castro, directora municipal de Ecología y Medio Ambiente, declaró que es un problema difícil el que se tiene en las playas, y sí, es cierto que son bienes nacionales, y hay libre tránsito, pero lo único que te pide la norma o la certificación es hacer una restricción de algunos materiales que puedan ser riesgosos o que son considerados contaminantes. Con los turistas ha sido difícil al paso del tiempo, llevamos ya tres años de certificación y hoy se nota una menor resistencia, recordó, al principio había muchas agresiones hacia los guardias ambientales, de repente ha habido per-
sonas que quieren meter a fuerza a sus perros, e incitan al perro a atacar al guardia. En caso de algunos animales mayores, un perro que es de talla grande, lo que se hace es impedir, no vamos al choque, no vamos al pleito, se trata de llegar a la conciencia de hacer la invitación de que podemos terminar con las vacaciones una familia si un niño se perfora un
pie al pisar un vidrio, añadió. Abundó que en Semana Santa el trabajo que hicieron los guardias ambientales fue pesado, por lo que forzaron las entradas, y se tuvo que maximizar la labor de convencimiento y en algunas ocasiones se pidió el apoyo se Seguridad Pública. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013, Número: 3155
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
LOCAL
3
Crearán Comité de Bioética en Hospital General de Zihuatanejo Con la finalidad de destrabar conflictos entre pacientes, sus familiares y el personal médico, tal es el caso de cómo actuar cuando alguna persona requiere determinada intervención clínica para salvar su vida, pero sus creencias o religión no lo permiten, se encuentra por aterrizar un Comité de Bioética en el Hospital General de Zihuatanejo. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada a Víctor Manuel Quintero López, director de dicho nosocomio regional, quien explicó que con la creación de este nuevo comité de bioética se pretende llegar a un buen consenso y que normativamente, bajo la ley, se proceda de la manera que sea más conveniente para salvar la vida de un enfermo. Informó que este comité al interior del hospital es integrado por el director, el subdirector, el jefe de enseñanza, pero también se busca abarcar el área de las religiones, por lo que se invitará a testigos de Jehová, católicos, cristianos y otros, además de contar con un abogado, un despacho jurídico, y por supuesto el área médica. Actualmente, el comité se encuentra en proceso de certificación y se espera que en un plazo no mayor a un mes “ya tengamos un documento, una minuta en donde todos los involucrados o los que participamos en él, tengamos ya plasmadas nuestras firmas”, las cuales tendrán que ser abaladas por la institución a la que representamos, dijo Quintero López. Subrayó que la idea de un Comité de Bioética en el Hospital General es tener todos los elementos necesarios desde el punto de vista o marco legal para el buen actuar de la medicina, del profesional.
Tenemos que ser autocríticos, saber que muchas veces no hacemos lo correcto, y contar con la garantía de que los internos conozcan sus derechos, puntualizó. A pregunta expresa, comentó que se busca que el paciente sepa que existe un comité de bioética que va a velar porque se cumpla con la normatividad y con lo marcado en cada profesional, entonces hacer las cosas lo mejor posible, que ya nos dejemos de esa prepotencia que algunos profesionales puedan tener y que no estamos para hacer las cosas como creemos que se pueden hacer, si no como deban de hacerse, nos estamos apegando más a lo que es la legalidad, a las guías, de práctica clínica que se nos marca la Secretaría de Salud.
El director del Hospital General de Zihuatanejo profundizó que debido a que a personas sus preferencias religiosas no les permiten recibir sangre ni ningún derivado de la misma, ha habido necesidad de hacer cirugías, afortunadamente se ha llegado a acuerdos de que se tiene que respetar la decisión del individuo o del paciente. La sangre sólo se va a recuperar con sangre y nada más, abundó, más cuando
tienes un evento aguado, es decir; que si tú tienes un evento quirúrgico y tienes sangrado, la única manera de recuperar es con sangre, inicialmente el primer paso es restituir con líquido, que no es sangre, pero tarde o temprano vas a necesitar la sangre, entonces se habla y se hacen los procedimientos mediante ese consenso, y radica riesgos, todo procedimiento y más aún cuando tienes de por medio un impedimento en cuanto si requieres sangre, por lo que sería justo en ese tipo de situaciones cuando tendría que actuar el nuevo Comité de Bioética. La bioética se define como la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana
respecto a la vida, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Escasa cultura de donación de sangre en Zihuatanejo Debido a la falta de cultura de donación de sangre en el municipio no se cuenta con un abasto suficiente para casos de emergencia, señaló Víctor Manuel Quintero López director del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. “Es una realidad, muchas veces no tenemos el abasto suficiente de sangre, se platicó con la encargada del Puesto de Sangrado porque no tenemos esa cultura de donación, porque es altruista”. Apuntó que el proyecto de donación de sangre representa una gran resistencia por parte de la población, “prefieren pagar la sangre”. En ese sentido dijo que a final del mes de mayo se realizará una campaña móvil de donación masiva en escuelas de nivel superior. “Hemos tenido la necesidad de sangre y nos vemos obligados a recurrir a instituciones como el IMSS o a hospitales de Lázaro Cárdenas y Acapulco cuando hay emergencias” puntualizó. Explicó que el objetivo es tener una reserva o depósito de sangre, ya que se realiza un proceso posterior a la donación, y la sangre se libera cuatro días después de ser analizada en Acapulco para descartar enfermedades como hepatitis A, B, sida entre otras. Quintero López dio a conocer que al día se enlistan 20 personas como posibles donadores, pero después de los análisis sólo quedan entre 10 y 12 donantes
a los que se les extrae alrededor de 500 mililitros, cantidad que es sometida a un procedimiento de centrifugación con velocidad y temperatura controladas para obtener únicamente el concentrado de glóbulos rojos. En el estado sólo se cuenta con tres bancos de sangre, en Acapulco, Chilpancingo y la Costa Chica. “El objetivo es crear un depósito de sangre acumulada en gran cantidad, se requiere una reserva para casos de emergencias de por lo menos 50 unidades listas para ser utilizadas en cualquier clínica donde se requiera, ya que en el laboratorio actualmente hay insuficiencia”. Expuso como ejemplo que hace unos días hubo una emergencia por un accidente automovilístico y los heridos requerían la transfusión de 10 unidades de sangre, con lo cual redujeron al mínimo las reservas del hospital. A su vez, aclaró que es un mito que las personas tatuadas o con perforaciones no pueda ser donadoras, ya que pueden hacerlo si el tatuaje tiene más de un año que se realizó, “que los tatuajes o perforaciones tengan el tiempo adecuado, que tenga buenas venas para no lastimar al donador, se debe ir aseado, en ayunas y cumplir con el peso”. En el caso de las mujeres, dijo que las que no pueden donar son las que están en periodo menstrual, o que estuvieron embarazos o cirugías en el último año, y que pesen menos de 50 kilos. Al final añadió que la sangre más complicada de conseguir es la tipo negativo, y dijo que el líquido es priorizado para las urgencias obstétricas, además que al ser un puesto de sangrado, al obtener la sangre se tiene que analizar no se puede ya teniéndola transfundir. OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
No se registró desove de tortuga Laúd en temporada Durante la temporada de desove de tortugas no se localizó ni un nido de tortuga Laúd en el municipio una de las especies en peligro crítico de extinción, informó Lizeth Tapia Castro directora de Ecología y Medio Ambiente. Explicó que en 2011 se contabilizaron siete nidos en toda la temporada, “en esta no ha habido presencia o no hemos tenido la suerte de encontrar alguno”, abundó que no ha habido desove de esta especie y sólo se identificaron rastros en las playas Larga y Buenavista, “es posible que existieran algunos nidos pero no fueron localizados”.
Respecto al balance general de la temporada 2012, consideró que fue positivo en total de los campamentos tortugueros
ubicados desde playa Larga hasta Buenavista se localizaron un total de dos mil 624 nidos, con una colecta de 216 mil 649 huevos y 156mil 987 tortugas liberadas. Según las estimaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), una de cada mil tortugas alcanza su vida adulta, “los que hemos trabajado de cerca con las tortugas hemos visto el incremento principalmente en la especie golfina, creemos que de las cantidades liberadas no es una de cada mil las que están llegando, tenemos trabajando 16 años con el programa”. Detalló que los quelonios alcanzan su madurez sexual a los ocho o 10 años y es cuando llegan a la playa y se puede medir que tanto se ha ido recuperando. Se implementará nueva norma para operar campamentos tortugueros. Durante la semana pasada se tuvo un taller impartido por Leonardo Luna Pimentel jefe del departamento de Vida Silvestre de Semarnat en el estado, dirigido a los operadores de los campamentos tortugueros. En la capacitación se vio la técnica que se debe utilizar para el corral, introducción de especies que arriban y la nueva Norma Oficial Mexicana, la 162 que
establece los nuevos lineamientos para los campamentos “tenemos que hacer el llenando de nuevos formatos y trámite ante la Semarnat”. Tapia Castro dijo que la diferencia radica en la obligación de liberaciones inmediatas de las tortugas, y que las liberaciones que sean de educación ambiental sean más de observación, es decir que no
haya manipulación de tortugas para que no se les generen infecciones. “Se da la receta de cómo se deben operar, monitorear, sembrar, por ejemplo no se puede tener a las tortuguitas en el agua sino en arena húmeda, o un cuarto oscuro y las tortugas deben ser liberadas en el momento”. OJENDIZ REALEÑO
23 casos de dengue clásico se tienen confirmados en Zihuatanejo: Salud Municipal Eric Villa Sánchez, director municipal de salud, informó que en el municipio de Zihuatanejo se tienen confirmados 23 casos de dengue clásico y ninguno con manifestaciones de tipo hemorrágico. “Los casos que se han revisado y dado seguimiento son 130. Son casos probables por la sintomatología a los que se les toma la muestra en cuanto se detecta al paciente, posteriormente se acude a su domicilio
para fumigar el área de la vivienda, de los cuales solo tenemos la confirmación de 23”. Explicó que para prevenir la situación, que repunta considerablemente en la temporada de lluvias por la reproducción del zancudo, están trabajando con la fumigación en La Puerta, Barrio Viejo y Pantla. En la zona urbana de Zihuatanejo sólo están aplicando abate, que es donde ma-
yormente se han presentado los casos antes señalados por la masa poblacional que se tiene, externó. “La nebulización mata todo el zancudo que anda circulando; se realizan en la tarde noche y en la madrugada, por el ciclo del zancudo, que es cuando sale. Se aplican tres veces a la semana y luego se deja pasar una para después realizar otra fumigada. La intención es bajar al máximo los zancudos que andan circulando y de esta manera no brinque la incidencia de casos” Villa Sánchez mencionó que estas acciones las realizarán hasta finales de mayo y descartó que exista alguna contingencia por casos de
dengue hemorrágico. Por otra parte, cuestionado respecto a la falta de atención y medicamentos en los centros de salud, respondió que tienen la suficiente cobertura con personal médico y de enfermería en los 19 centros de salud con que cuenta el municipio y reconoció que días atrás, si existió desabasto de medicamentos, pero que ya ha sido solvento y que están fluyendo a las unidades de salud. El director de salud municipal, también dijo que el frío que se ha registrado en los últimos días, provocó un ligero repunte de enfermedades respiratorias, pero que ya van en decremento. Ahora dijo ya viene el calor y con ello los padecimientos diarreicos, por lo que recomendó mucha hidratación con líquidos, tener cuidado con los alimentos que se consumen, de no dejarlos mucho tiempo expuestos al calor para evitar se genere fermentación y con ello el aumento de la masa de bacterias. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
LOCAL
5
Gestiona y logra EFB arreglo No se conoce número de niños indígenas que de 30 canchas deportivas trabajan para ayudar con gastos en su hogar
Como resultado de las gestiones realizadas por Eric Fernández Ballesteros alcalde de Zihuatanejo de Azueta, para ofrecerles a los jóvenes del municipio espacios más dignos para la práctica del deporte, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Juventud, llevará a cabo la rehabilitación de 30 canchas de basquetbol ubicadas en igual número de colonias y comunidades de Zihuatanejo. Lo anterior fue informado por el director de Deportes del gobierno municipal, Nazario Radilla García, quien mencionó que entre los núcleos poblacionales que Zarco, Los Almendros y Los Achotes, así serán beneficiados con el arreglo de sus como las ubicadas en las Villas Juveniles canchas, se encuentran las colonias 12 de situadas frente a la laguna de Las Salinas y en el perímetro de Marzo, El Embalse, Morelos (parte alta), Benito En colonias y comunidades la escuela secundaria federal Eva Samano Juárez, Vicente Guerredel municipio de López Mateos del ro, y el poblado de El puerto. Coacoyul. Radilla García hizo notar que inicialAgregó que también están consideradas en este programa de rehabilitación de mente se planteó la posibilidad de rehabiespacios deportivos, las colonias Cuauhté- litar un total de 40 canchas deportivas, inmoc, El Hujal, El Limón, FOVISSSTE, cluyendo algunas de futbol y voleibol; sin La Esperanza, Nuevo Amanecer y Primer embargo, dijo que por el momento sólo se ha concretado el arreglo de 30 de esos Paso Cardenistas. El funcionario municipal dio a cono- espacios para la práctica del basquetbol, cer que otras canchas incluidas en dicho lo que consideró un logro importante para programa, que en una fecha por definirse el gobierno que encabeza Eric Fernández será iniciado por la Secretaría de la Ju- Ballesteros presidente municipal, quien ventud del gobierno estatal, son las can- ha reiterado su disposición de apoyar con chas de basquetbol de las comunidades El todo al deporte local.-BOLETIN-
árboles frutales, facilidades de pago pregunta y te convencerás cel. 755 1204473/ 7551006087 OPORTUNIDAD REMATO propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $750,000.00. vendo departamento Infonavit el Hujal $340,000.00 2 nivel, vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $370,000.00 cel. 755 5580867
RENTO casa en col. Aeropuerto cel. 755 1027681 RENTO casa dúplex en La Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda. Tel. 755 1000215 Sra. Figueroa
Maravillosos perros criollos buscan hogar responsable, vacunados desparasitados y esterilizados. requisitos llenar solicitud de adopción inf. 5530155 2 hembras adultas y 2 machos cachorros
VENDO cachorros cruza de Yorkshire/Schnauzer (hembras) Rento perro Yorkshire para cruza. Compro aves ninfas o pájaros que canten cel. 0447551115491
SE VENDE terreno en Agua de Correa sup. 370 casa 2 plantas en Tecpan, Gro. inf. cel. 7421037042
$ $ $ $ $ Terreno 1300m2, atrás del restaurante Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394 /453315178870
SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palápas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83
SE VENDE un terreno de 250m2 con vista a la bahía de Zihuatanejo, y con escrituras en la colonia Las Brisas en Zihuatanejo, a buen precio, y en venta un departamento, atrás de Telmex inf. 755 1135845
OPORTUNIDAD SE VENDE terreno col. Joyas del Mar, atrás del Cien excelente ubicación inf. 755 1023041, 7551028782, 755 5530803
SE VENDE casa en obra negra con terreno en la colonia Progreso cerca del Coacoyul. Terreno 239m2 todos los servicios y al pie de calle doy buen precio o facilidades inf. 755 1135845
SE VENDE terreno en Lomas del Riscal con todos los servicios 114.50m2 en esquina cel. 7551028484
SE RENTA casa en residencial Playas cel. 755 1202707
VENDO camioneta Chevrolet Equinox lt. Mod. 2007, todo pagado ningún detalle mecánico ni estético inf. 755 1151097 , 130,000.00.
VENDO o rento departamento amueblado en Ixtapa Pelicanos I, tres recamaras con aires, refrigerador, estufa, horno de microondas, sala, comedor, inf. cel. 755 5591773
VENDO terreno col. Emiliano zapata, a una cuadra del centro, todos los servicios 286m2 $130,000.00 cel. 7551151097 VENDO Tsuru Mod. 2009 con aire y se dejan las placas de taxi mes a mes cel. 755 1148702 RENTO cuartos, habitaciones amuebladas por día semana o mes, Centro cerca de mercado mpal. Y plaza Libertad de Expresión. Vendo moto Itálica tipo Chopper 2010, 1300 km, plata-150 tel : 55 4 47 58 y cel: 755 113 72 10 URGE… VENDO 2 terrenos de 250 m2 cada uno, en residencial Las Azucenas, totalmente planos y
SE VENDE terreno en Zihuatanejo, todos los servicios, a unos pasos de la carretea nacional, informes al tel. 755 1153840, barato, ¡¡Urge!! Atención: gasolineras, viveros, bodegueros o comerciantes en general SE VENDE bonito terreno en la puerta de Ixtapa de 3.400m2 junto a la carretera federal Ixtapa el mirador y a 500metros de la autopista, cels. 755 1171630 y 755 1219729 TRASPASO pizzería funcionando al 100% definitivamente me es imposible poder atenderla, excelente personal instalaciones con poco uso y cartera de clientes ya establecida oportunidad a buen precio
No se conoce con precisión el número de niños indígenas que trabajan para ayudar en los gastos del hogar, pero aumenta su presencia en las temporadas de vacaciones, por lo que se realizará un censo para determinar la cantidad de infantes que están en esta situación. Anahí Toledo Salgado jefe del departamento de Comunicación Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Zihuatanejo, dijo que el programa con el que se busca erradicar el trabajo infantil, por ahora es actualizando el padrón para tener el número exacto de niños indígenas que venden en las calles. “Con ellos se tiene otro programa porque es una situación diferente, por sus costumbres que no son como las de
la ciudad, tuvimos una reunión y el líder de los indígenas dijo que se hablaría para que no envíen a los niños a vender, principalmente en la noche”. Agregó que se trata de niños que han crecido realizando esa práctica, “es algo que difícilmente se va erradicar porque no se tiene esa formación familiar, cuando se hizo estudio socioeconómico se vio que las madres no tiene estudios, es difícil, los padres si tienen trabajo, trabajan de albañiles o en obras, pero hay padres que son policías, otro son analfabetas y son alrededor de cinco niños en las familias”. Por otra parte, señaló que los 13 niños que fueron rescatados de los semáforos donde trabajaban, fueron integrados a escuelas o a otras actividades como clases de natación, además se está dando la facilidad que en el caso de los niños de pocos años, si la mamá trabaja puede pedir el apoyo de la guardería del DIF. También se firmó un convenio con los padres donde se estipula que los niños deben estar en la escuela, ya que si un menor incide en la calle se aplicará la ley, y tienen la libertad de pedir ayuda para sus familias. OJENDIZ REALEÑO
cel: 755 128 12 51 . VENDO casa en col. Morelos parte baja de oportunidad trato directo con el dueño cel: 755 110 43 40 VENDO casa en La Puerta 3 recamaras, 2 baños, cisterna, 2 a/a, excelente ubicación. Tel. 755 120459 y 7445460272 aceptamos todos los créditos SE VENDE un terreno col. Zapata parte media todo pagado, buena ubicación recibo auto a cambio cel. 755 1006548 SE VENDE Sentra 2008 Premium std. Q/c, a/a y Urban 2007 copetona con conversión y un Buggy tubular arenero cel. 755 1005622 VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655 $ $ $ $ $ SE VENDE terreno 25000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul Gro. Inf. 755 1304394 /0453315178870 Adjunto a mi casa RENTO 2 cuartos amueblados en Infonavit la Parota para 2 mujeres o una pareja sin hijos. No hombres solos tels. 755 1104014/ 755 1101519 SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199 Independízate pon tu propio negocio, SE RENTA estética equipada, altos pasaje los globos inf. 755 55 92048 VENDO parcela de 4 ha aprox. En Los Achotes, Gro. (S/carr. Nal) con 200 árboles de mangos Ataulfo en producción con moderno sistema de riego, con una casa de material terminada en madera, certificado parcelario: 000000228474 informes al 755 113 11 07 y 755 100 04 21 Outlander 2006, 6 cil., doble aire, extendida, muy buena. Suburban 99, motor 4.6, 4 x 4. Terreno en Vaso de Miraflores 150 m2 pie de calle servicios. 755 114 75 37 posible cambio.
RENTO casa amueblada en fracc. La Moraleja, Ixtapa $3500.00 mensuales. Cuenta con tres recamaras, informes cel. 755 1279752 RENTO “local para consultorio u oficinas” frente a la sec. Eva Sámano Ópalo 18 col. Centro. Informes cel. 755 1279752 CHEVROLET Sport Van mod. 91 enterita único dueño legalizada $29,000 cel. 755 5576787
Estética unisex princesa te ofrece los siguientes servicios , cortes, bases, tintes, alaciados, peinado, manicure, pedicure, rayitos, extensiones, maquillaje, uñas acrílicas cel. 755 1146017 SE SOLICITA joven con dominio del idioma inglés, excelente presentación 16 a 20 años. Masajista, excelente presentación 18 a 25 años no necesaria experiencia (la capacitamos) entrevista 9:00 am. A 12 :00 pm restaurante Arena playa La Ropa SOLICITO Médico General recién egresado con cédula profesional con interés de conocer Medicina Hiperbárica, disposición para su promoción, divulgación y consulta mañanas, enviar currículo info@oxigenixtapa.com, (755)5530506 Importante centro nocturno SOLICITA cajera y meseros, atractivos ingresos, hacer cita de 16:00 a 20:00 hrs. Al tel. 755 1162914 SE SOLICITA señorita con experiencia en computación, buena presentación y con ganas de trabajar tel. 755 1019805 Si necesitas dinero para construir o remodelar tu casa nosotros tramitamos tu crédito con Infonavit, somos Construrama contamos con todo el material que necesitas inf. 5526780 y cel. 755 1086033 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Educar, una labor importante
Una buena educación no se obtiene con la que muestran sus padres. Es posible por el simple hecho de ir a una escuela ayudar a los hijos, limitar las distracciode mayor o menor calidad. Que los niños nes como el televisor, los videojuegos o aprendan y adquieran conocimientos es Internet. Apoyarlos para que aprendan a una responsabilidad que los padres suelen usar este último medio de comunicación delegar a los profesores. Sin embargo, en adecuadamente. los padres recae la Ayudar a los excelente maestro es aquel responsabilidad de hijos a prepararse que sus hijos desapara los exámenes. que hace nacer en el alumno rrollen adecuadaLas técnicas de esun gran deseo de aprender mente actitudes, vatudio son muy útiles lores y hábitos que no solamente para los ayudarán a alcanzar un éxito académi- aprobar un examen, sino todas las tareas co completo. La escuela completamente la relacionadas con el estudio. tarea educativa de los padres. Ayudar a los hijos a leer. Lo más imA continuación mencionaré algunas portante que podemos hacer para ayudar a estrategias que pueden considerar los pa- nuestros hijos a tener éxito en la escuela y dres para llevar a cabo esta labor: la vida, es apoyarlos en la lectura. Hay que Informarse sobre lo que la escuela comprobar que leen materiales adecuados ofrece en materia educativa. Es posible para su edad y gustos y que entienden la que existan actividades extraescolares lectura, pues la dificultad en la comprencomo un programa de música o equipos sión es uno de los principales problemas deportivos, o programas de teoría que podrían beneficiar a los hijos. Desarrollar una estrecha colaboración con los maestros. Hay que asistir a las juntas de padres de familia, entrevistarse con los docentes y mantener el contacto durante todo el año escolar. Averiguar cómo está el desempeño escolar. Preguntar a la maestro o profesor cómo están nuestros hijos en comparación con los demás estudiantes. Si hay algún rezago, consultar qué se puede hacer para remediarlo. Es importante evitar re- de aprendizaje que conducen al fracaso trasos amplios. escolar. Es excelente animar a los hijos a Solicitar ayuda si parece que los hijos que utilicen las bibliotecas; así se encamila necesitan. En caso de que los hijos ten- narán hacia el aprendiza independiente. gan problemas de aprendizaje, solicitar Fomentar el aprendizaje activo. Esto una evaluación. Al haber alguna discapa- incluye formular y responder preguntas, cidad, es posible hacer los arreglos nece- resolver problemas y explorar interese, sarios para obtener oportuno tratamiento. o bien participar en actividades deportiDemostrar una actitud positiva con vas, jugar con las amistades, tocar algún respecto a la eduinstrumento musical cación. Lo que Lo que somos impresiona más a o visitar museos y decimos y hace- los hijos que nuestras palabras librerías. Para promos a diario puede mover el aprendizaje contribuir a que los activo, podemos pehijos desarrollen actitudes positivas hacia dir a nuestros hijos que nos compartan la escuela y el aprendizaje, y confianza en sus ideas y comentarlas. ellos mismos como estudiantes. Tres elementos esenciales para meFomentar el aprendizaje de los hijos jorar el rendimiento escolar de los hijos en casa y supervisar la elaboración de las 1. Buscar el consejo de Dios. tareas. Es bueno establecer con los hijos <<El temor al Señor es el principio del un horario realista de estudio personal conocimiento; los necios desprecian la que puedan cumplir sin esfuerzo excesi- sabiduría y la disciplina>> (proverbios vo. La actitud con que los hijos enfrentan 1:7) las tareas está estrechamente relacionada 2. Los padres deben ser excelentes
motivadores de sus hijos. 3. Una buena comunicación entre padres e hijos es fundamental para facilitar su aprendizaje. Principios bíblicos que orientan la educación de los hijos
• Disciplina con amor: <<Disciplina a tu hijo, y te traerá tranquilidad; te dará muchas satisfacciones>> (proverbios 29:17) • Conocer a Dios: <<El conocimiento de la sabiduría es el temor del Señor; conocer al Santo es tener discernimiento>> (proverbios 9:10) • Educación con el ejemplo: <<Obedece el mandamiento de tu padre y no abandones la enseñanza de tu madre>> (proverbios 6:20) La verdadera esencia de la tarea educativa se encuentra en la organización de la familia, y en el ejemplo que se ofrece a los hijos mediante la vida personal y también la social.
Pierden clases alumnos debido a que su maestra tiene incapacidad Estudiantes de la escuela primaria Niños Héroes, ubicada en la colonia Darío Galeana de Zihuatanejo han perdido alrededor de dos meses de clases debido a que el director de la institución educativa se quedó sin actuar ante la incapacidad médica de una profesora. La madre de familia, María Esther Alva Rodríguez, dio a conocer que hace unos dos meses en un accidente la profesora Vanesa Rubí sufrió una ruptusupervisores escolares, quienes propusiera en un pie, y pese a que intentó seguir ron que una comisión de padres fuera al al frente de su grupo, para evitar alguna ayuntamiento de Azueta a pedir un maescomplicación más tro municipal que El ayuntamiento los escucha severa la docente pueda atender a los tuvo que hacer uso alumnos mientras y les enviará un maestro de su derecho a la mientras la profesora se recupera la trabajadora de la incapacidad médieducación de base ca. es dada de alta. Por ello, y pese a que, de acuerdo a Por consiguiente, ayer padres de faAlva Rodríguez; padres de familia de la milia de la primaria Niños Héroes, enNiños Héroes pidieron el auxilio del di- tre ellos la denunciante y una señora de rector de la escuela para que sus hijos nombre Rufina, acudieron a la dirección no se vieran perjudicados, éste no quiso municipal de Educación, donde lograron brindar su apoyo, indicando que no había que se proporcione una docente municipal posibilidades de contar con algún mentor que atenderá al grupo de niños los lunes y provisional. martes, que son los únicos días que están La inconforme detalló que al seguir sin trabajando las escuelas que se encuentran clases los 29 niños del grupo que atiende en paro laboral pericial. la maestra incapacitada, se recurrió a los ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
LOCAL
7
Critica ONG liberación de responsables en el caso Ayotzinapa
La liberación de los responsables del crimen cometido contra los normalistas de Ayozinapa, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús fueron condenados por el Instituto para la Seguridad y la Democracia, (Insyde) AC, ya que quedó impune el crimen. A través de un comunicado calificó el caso de la normal Isidro Burgos como paradigmático, el hecho ocurrido el 12 de diciembre de 2011 donde se utilizó un violento operativo policial con ele-
MARRAZO CERTERO A LA CETEG
Dice un viejo refrán que para que la acuña apriete tiene que ser del mismo palo. Los Legisladores guerrerenses del PRI se hicieron bolita con la mayoría de legisladores del PRD, PAN, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, y juntos le aplicaron una llave mortal a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación. Se burlaron a lo grande del magisterio los diputados. Y eso es algo que no se entiende, porque ¿para qué tanto brinco estando el suelo parejito? ¿Por qué tanto rollo para lo poco que defecaron? Qué irresponsabilidad del Congreso local guerrerense. Ante semejante conflicto no era esa la forma para acabar con un problema magisterial que llevaba ya casi 60 días, donde los profesores defendían sus derechos como trabajadores y como deberíamos defenderlos todos los guerrerenses, porque a todos nos va a cargar el ganso con la nueva reforma laboral y la nueva reforma educativa, que también es laboral disfrazada. De la misma forma sutil y amable que despacharon a la CETEG, serán reventados todos los movimientos de revoltosos que se opongan a las reformas impresas en el Pacto por México de Enrique Peña Nieto. Eso lo pronosticamos, mis estimados, con seguridad de que se cumplirá a pie juntillas. Guerrero sigue siendo para el gobierno federal como un laboratorio. Si revientan a la CETEG en nuestra entidad, lograrán entonces controlar por efecto multiplicador las movilizaciones docentes de otras entidades como Oaxaca, Chiapas, Michoacán, el Estado de México y Durango. Y de la misma manera, también, se quitarán de encima el enjambre de mexicanos que se opondrán a la reforma energética y a la venta de Pemex al capital extranjero. Bien rápido enseño sus colmillos puntiagudos el tricolor y está demostrando al México lindo y querido de qué forma se gobierna a una nación para tener ciudadanos felices, sin hambre y en paz. Histórico el revés del Congreso local guerrerense. Los diputados, como chimoltrufios, aprobaron con 42 votos a favor y cuatro en contra el dictamen de reformas a la ley de educación, pero antes le metieron tijera y rasuraron las tres peticiones sugeridas por los legisladores perredistas y los cetegistas. Las comisiones unidas de Educación y
mentos de la Policía Federal Estatal y municipal de la ciudad de Chilpancingo, por lo anterior la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) utilizó su facultad para investigar las violaciones a los derechos humanos mediante un procedimiento especial e hizo la Recomendación Especial 1vg/2012. Por su parte el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan ha señalado que la decisión de los jueces por la liberación de los ejecutores,
solo mostró las deficiencias en la investigación conducida por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). “Estos hechos desnudan no sólo la impunidad en Guerrero, sino además la absoluta indiferencia con respecto a las conclusiones y recomendaciones del ombudsman nacional”. Pese a la existencia de material gráfico, señala el informe, “estamos ante un caso paradigmático porque el peor
delito es el que comete quien debería proteger a los ciudadanos, y la peor impunidad es la que produce quien debería asegurar la sanción penal de las conductas delictivas”. El ombudsman nacional también concluyó con base en su propio trabajo pericial, que a los estudiantes se les privó de la vida debido a disparos de la Policía Ministerial Investigadora del estado.
Presupuesto y Cuenta pública, fieles a lo pactado por sus jefes, decidieron acabar con todo de una vez por todas. Los legisladores prefirieron ponerse las chanclas al revés, y el gobierno estatal se cubrió con la misma cobija del federal sin medir las consecuencias que pueden ocurrir en un estado como Guerrero, pobre olvidado, humillado, pisoteado, y marginado en los principales rubros, como son educación, salud y empleo, derechos que se supone consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, según la cual deberíamos gozar libremente de estas tres maravillosas promesas, pero es puro churro sin azúcar. En la realidad no existe nada. La entidad suriana no cuenta con ninguno de los tres puntales de desarrollo y lo poco que se había logrado en mataría educativa fue porque el magisterio disidente golpeó puertas y salió a gritar a las calles. De lo contrario, desde hace muchos años los guerreases ya hubieran sido eliminados del mapa. Al gobierno no le gusta que le griten y tampoco que le exijan y mucho menos que lo critiquen. Olvidaron los diputados que ellos son representantes del pueblo, no del gobierno ni federal ni estatal. Si iban a dar ese revés, lo debieron hacer desde un principio, no que primero los llevaron al diálogo y luego les voltearon la tortilla. A los profesores cetegistas les dieron piedras en lugar de pan y eso sí duele, cuando se actúa de buena fe, pues los profesores cetegistas cumplieron lo pactado, detuvieron su protesta y sentados esperaron el dictamen, confiando plenamente en el Congreso local. Pero los diputadillos se salieron de la cancha de juego antes de que silbara el final el árbitro y de pilón se declararon ganadores del juego. Como viles borreguitos de rancho obedecieron la orden del rey y chamaquearon a los profesores disidentes. Olvidaron los legisladores que el que se lleva se aguanta y el que se ríe también. Le metieron muy feo la reversa al acuerdo pactado y pisaron a los profes disidentes; al mismísimo estilo caciquil les dieron la puñalada trapera. Dice un dicho y dice bien que “camarón que se duerme se lo lleva la corriente”, y desgraciadamente los profes se durmieron. Demasiado tarde salieron a defender sus derechos, porque cuando la reforma federal se votó, ellos se quedaron pasivos, considerando que a nivel estado podrían hacer algo. Y, para a acabarla de amolar, se confiaron de los traidores del Congreso local, a los que seguramente el gobierno les lleno los pantalones de dinero para que torcieran el sentido de su voto. Se extraña, por ejemplo, la voz de Silvano Blanco Deaquino, de Catalino Duarte, de Vicario Portillo Martínez, y del diputado local Amador Campos Aburto, uno de los principales promotores de la reforma estatal, y quienes volvieron
a sentar a los cetegistas en una mesa de diálogo que terminó en una burla. Hoy, no hallan cómo explicar este descalabro. Que los montonearon en comisiones, dicen. Pero lo cierto es que la votación en el Pleno revela todo lo contrario: 42 votos a favor y 4 en contra, nos habla de una inmensa y total mayoría, y más les vale que digan la verdad, que los repegaron a la pared, que Peña Nieto los amenazó con fincarles juicio político, que el gobernador les dio dinero, que les cantaron que sus carreras políticas serán boicoteadas, y ellos dijeron de que lloren en casa ajena a la suya, mejor en casa ajena. Les decía, mis estimados, que los profesores pusieron el dedo en la llaga de la reforma laboral, en la que todos los mexicanos entramos, porque la reforma educativa es otra reforma laboral exclusiva del sector magisterial, que no le engañen, que no le digan que vendrá a reformar el tipo de educación que reciben sus hijos. No hay nada en esa reforma que hable de contenidos, ni de mayor inversión, menos de rescate de planteles y mucho peor, es que
no se contempla el fin de las promociones políticas, mal llamadas “comisiones”, asuntos que nos tienen en las catacumbas del subdesarrollo. La reforma laboral ya comenzaron aplicarla en la hotelería y en empresas como Corana y la Coca Cola, a más tardar en junio liquidan al personal para contratarlos por horas. El que quiera, bueno; y el que no quiera, que reciba su billetito y lo entierre para ver su produce. Otros seguramente se irán a las calles a delinquir porque nadie querrá trabajar por míseros sueldos sin ninguna prestación de ninguna índole. Y ninguno cree que eso va a suceder, lo ven lejano los ciudadanos y en algunos estados desde cuando ya la aplican. Nadie escarmienta en cabeza ajena, de verdad. Muchos guerrerenses apoyaron el movimiento de los profesores porque sabían lo que se avecinaba. Otros cerraron los ojos a la realidad; y, como dicen en mi rancho, ya ni llorar es bueno, el arroz esta cocinado, desabrido y casi crudo, pero así tendremos que tragarlo.
JAIME OJENDZ REALEÑO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013 La madre de Sísara se asoma Zihuatanejo, a la ven-
tana, y entre las celosías dice ¿por qué se detiene su carro, que no viene? ¿Por qué las ruedas de sus carros se tardan? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Debido a la tala de árboles y la Denuncian padres de familia a director de contaminación se seca río de Petatlán una escuela primaria de San Jeronimito
PETATLÁN.-Sin peces y camarones, convertido sólo en piedra, arena, basura y revuelto con drenaje, está el río de Petatlán. El problema se atribuye a la tala de árboles en la sierra, a la contaminación y a que el agua es desviada a los canales de riego. Enedina Ozuna, quien vive cerca del río, comentó que hace 10 años se vivió
algo similar, a pesar de que las autoridades lo ven como algo normal, debe existir una alerta roja pues las especies que viven en el río van a desaparecer en los próximos años. Otros vecinos, comentan que la mayoría de los charcos se han convertido en aguas negras, debido a que varios drenajes descargan en dicho lugar. FELIX REA SALGADO
Los padres de familia de la escuela primaria Antonio Abarca Memije, se quejan que constantemente les piden cooperaciones, en tanto el director no pudo ser localizado.
El río Petatlán, se secó y sólo se espera la temporada de lluvias para recuperarlo, cientos de peces y camarones han muerto.
PETATLÁN.-Se quejan padres de familia de la escuela primaria “Antonio Abarca Memije” de San Jeronimito, debido a que el director les pidió cooperación de 300 pesos para la clausura. Además de que tendrán que llevar 10 sillas que serán donadas al plantel educativo, aparte de la cooperación que exigió el director del turno matutino, a pesar de que la mayoría de las familias son de escasos recursos. Los tutores se mostraron inconformes por el cobro de dos pesos que le realizan
a los educandos por el uso de los baños, la prohibición de que las madres lleven los desayunos, obligando de esta manera que los niños consuman en la institución además de la falta de transparencia en las ganancias obtenidas en las cosechas de coco con que cuenta la escuela. Al no cumplir con los requisitos económicos que se están pidiendo, los alumnos están siendo informados de que no podrán recibir sus certificados de estudios. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
REGIONAL
11
Destrozados los registros de Denuncia que el IMSS no quiere drenaje en San Jeronimito pagarle sus gastos médicos
PETATLÁN.-Destrozados los registros de drenaje de las principales calles de San Jeronimito, mientras que el Director de la Junta Local de Agua no cumple con sus obligaciones. Vecinos de la colonia Caña, denunciaron que hace más de dos meses se encuentra abierto el registro de drenaje en la calle Niños Héroes, lo que puede provocar accidentes, por lo que exigen que el alcalde municipal intervenga para solucionar el problema.
Mientras que en la calle Sor Juana Inés de la cruz también hay un registro abierto, en el que ya se han registrado algunos accidentes. Martha Soriano, vecina de una de las calles afectadas exigió al presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, que el Director de la Junta local de Agua Potable, sea llamado a junta en cabildo para que explique el porqué del descuido de su trabajo. FELIX REA SALGADO
Las ollas de drenajes de las calles de San Jeronimito se han convertido en trampas para los automovilistas.
TECPAN.- Se niega el Instituto Mexicano del Seguro Social a pagar los gastos que tuvo durante su convalecencia Mario Lagunas Bailón, ex trabajador de Elektra en Cruz Grande, región Costa Chica. Denunció que el IMSS no ha querido pagarle el dinero que gastó para su recuperación en una clínica particular, además de que la empresa para que laboraba lo despidió mientras se encontraba hospitalizado. En entrevista Lagunas Mario Lagunas Bailón acudió al Palacio municipal de este Bailón comentó que Jo- municipio a recibir atención y ayuda jurídica. nathan Figueroa Hernández, encargado de la sucursal de Elektra, sa de valores se hizo cargo de todos los le aseguró que al recuperarse por com- gastos médicos. Acudió al IMSS en Acapulco, en pleto podría reincorporarse a sus actividades laborales, sin embargo, al presen- donde le dijeron que no le pagarían los tarse se le notificó su baja en el sistema gastos, debido a que no fue atendido en ninguna de sus instalaciones médicas, de la empresa. Dijo que el accidente fue el 01 de situación que no entendió, pues se endiciembre de 2012, cuando iniciaba su contraba en horario de trabajo durante su rutina de trabajo como agente de crédi- accidente y estaba asegurado, expresó. A cinco meses del percance, Mario to en una motocicleta y fue arrollado por Lagunas de 29 años d edad pidió la ayuda una camioneta de valores de la empresa Panamericana, por lo que quedó incons- a autoridades del Estado, para solucionar ciente y fue llevado a una clínica particu- el problema que calificó como atraco por lar, en la cual estuvo hasta el momento en parte de Elektra y el IMSS. CUAUHTÉMOC REA SALGADO que recobró el conocimiento, y la empre-
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
237 casas dañadas por sismo del pasado 4 de abril en municipio de Atoyac
ATOYAC.- Denunciaron 237 casas dañadas por el sismo del pasado 4 de abril en las comunidades de San Juan de las Flores, el Escorpión, Mazcaltepec, Aguar Fría, entre otras. El sismo con epicentro a 26 kilóme-
tros al suroeste de Tecpan de Galeana, dejó daños materiales en las comunidades antes mencionadas, por lo cual, se realizó un recorrido en el que se confirmaron el número de casas con percance, comentó Roció Mesino Mesino, representante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) Dijo además, que se tomaron fotos, los nombres de las familias quienes fueron perjudicadas con el sismo y la documentación necesaria para llevarlo a la Secretaría de Gobernación en México, al Fondo de Apoyos para desastres naturales y a Protección Civil del Estado. Lo anterior, debido a que también hubo daños en comuLa representante de la Organización Campesina de la sierra del Sur, ocss, Roció Mesino Mesino denuncio que nidades de la sierra, otras más son 237 casas que fueron dañadas por el sismo de hace aledañas a la cabecera municipal y colonias de Atoyac; por lo 15 días.
que Roció Mesino, comentó que seguirán insistiendo ante las instancias correspondientes para conseguir apoyos a los afectados. “Hay recursos del Fonden y que tenemos que bajar esos recursos ya que
para eso son para que la gente afectada se apoye y que no quepa la menor duda de que también al Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero le haremos llegar ese paquete”, concluyó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Obras de impacto para la Mañana entregará CRT educación anuncia Jorge Ramírez registros gratis en La Unión
PETATLÁN.-Al visitar la Escuela Primaria Federal, Club de Leones, Jorge Ramírez Espino, presidente municipal, anunció al personal directivo, la construcción de una nueva cancha de basquetbol y el techado del espacio deportivo, la rehabilitación de la cancha de fútbol y la mejora de la huerta de mango para el beneficio de la población escolar en ambos turnos. Melitón Astudillo Xantzin, profesor de la institución comentó, “es la primera vez que un presidente municipal, acude a desayunar con el personal de esta escuela”, esto, en los 37 años que lleva en la institución como docente, donde también se encontraba la directora del turno matutino, Valentina Inés Flores Cruz y la directora del turno vespertino, de la Primaria Emiliano Zapata, Perla Amanda Cortez Ayvar, quienes agradecieron la presencia del alcalde. En un recorrido realizado con el grupo de profesores de ambos turnos, personal administrativo y de padres de familia; el alcalde observó las necesidades del centro educativo, por lo que Ramírez Espino, se comprometió a sustituir la cancha de básquetbol por una cancha nueva de usos múltiples, (fútbol rápido, basquetbol y voleibol), misma que contará con un techado para eventos. Agregó, el ejecutivo local, que el terreno de la cancha de fútbol, será rehabi-
CMYK
litada con material nuevo y nivelada con maquinaria, para que los alumnos disfruten de sus ejercicios con mayor comodidad, de igual forma se entregará fertilizante para incrementar la producción del huerto de mango que se tiene en el terreno de la escuela, lo anterior mente comprometido, detono los aplausos de padres de familia y profesores por la respuesta positiva de la primera autoridad para elevar la educación de los cerca de 380 alumnos que aproximadamente estudian en esta institución educativa. El mandatario municipal, instruyó al director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, para iniciar los trabajos de la cancha de fútbol de manera inmediata, mientras que la construcción de la cancha de usos múltiples y el techado darán inicio en la próxima semana. “Porque tenemos la capacidad de hacerlo, por eso lo estamos anunciando” concluyó la primera autoridad.-BOLETIN-
LA UNIÓN.- Como resultado de la campaña de registros gratis que realizó el gobierno de este lugar, el viernes el presidente municipal Crescencio Reyes Torres, entregará los documentos en la explanada del Palacio Municipal, informó ayer el Coordinador del Registro Civil Héctor Pérez Luviano. Durante esta primer campaña de registros gratis que implementó el gobierno de Crescencio Reyes, se lograron registrar gratuitamente a 104 personas en la cabecera municipal; 70 en la oficialía de Petacalco y 60 personas más en la oficial ubicada en la comunidad de Zacatula, manifestó el Juez del Registro Civil.
Dijo que a las doce del día, de mañana se tiene contemplado entregar los registros gratuitos a las 104 personas que lo hicieron en la cabecera municipal, por parte del alcalde Crescencio Reyes, mientras que en los demás registros se programaran para otras fechas posteriores. Comentó que actualmente están aplicando un sondeo para ver como sigue registrándose la demanda de inexistencia de los registros en personas mayores, para ver si existe necesidad de implementar una segunda campaña. Argumentó que estas acciones son atendiendo las instrucciones del alcalde Crescencio Reyes, quien tiene el propósito de beneficiar a las personas de escasos recursos económicos del municipio de La Unión, donde encontraron que muchos de los que se beneficiaron en esta primera campaña carecían del documento porque no habían tenido dinero para hacer el trámite. Finalmente informó que con el apoyo logrado en las oficinas centrales del Registro Civil del Estado, buscan traer otras campañas al municipio de La Unión, En la gráfica el alcalde de La Unión Crescencio Reyes, acom- para seguir apoyando a la pañado de su esposa Rebeca Núñez de Reyes, durante un ciudadanía. evento que organizó el DIF Municipal.
CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
REGIONAL
13
Botean amigos y familiares de Gómez Bello quien fue secuestrada el 22 de abril ATOYAC.Botean por las diferentes calles de la ciudad, familiares y amigos de la señora Alicia Gómez Bello de 70 años de edad, quien fuera secuestrada por sujetos encapuchados y armados el pasado lunes 22 de Abril; con la finalidad de reunir la fuerte cantidad de dinero que están pidiendo los captores. Llevan en las manos unos botes con la leyenda “ayúdame a regresar a casa” y andan en los domicilios de la comunidad del Ticui de donde es originaria , asimismo se informó que encontraron la camioneta donde presuntamente se llevaron a la
plagiada y que ésta estaba en un tramo carretero que conduce a la comunidad de Lázaro Cárdenas. La también madre del ex director del DIF municipal Andrés Bello Gómez , Alicia Gómez Bello se encontraba dentro de su domicilio ubicado frente al registro civil, en la tienda llamada “Ali”, cuando llegaron sujetos desconocidos y armados e ingresaron
Familiares y amigos de la señora Alicia Gómez Bello de 70 años de edad quien fuera secuestrada por sujetos encapuchados y armados el pasado lunes 22 de Abril , se encuentran boteando por las diferentes calles de la Ciudad para reunir la fuerte cantidad de dinero que están pidiendo los captores para su liberación.
Agradece EFB proyección que se dio a Zihuatanejo en la revista Los Ángeles Times
Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, durante su segunda visita a Los Ángeles se reunió con Mariella Carmona, encargada de márketing turístico de L.A. de Touris and Conventión Board, a quien le agradeció la proyección que se le dio a nuestro destino de playa en días pasados en la revista Los Ángeles Times.
al domicilio de la señora. Ya estando adentro con lujo de violencia la sacaron del domicilio y la subieron a una camioneta y se la llevaron con rumbo desconocido, hasta el momento se desconoce el paradero de la tendera de abarrotes, y sólo se sabe que le están pidiendo varios millones de pesos por su liberación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Denuncian que restauranteros contaminan mantos acuíferos en Atoyac
ATOYAC.- Vecinos de la comunidad “Vicente Guerrero” se quejaron de la construcción de un desagüe de aguas negras a la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por parte del propietario de un restaurante ubicado en esa zona. Los inconformes señalaron que la descarga de aguas negras del establecimiento va directamente a la corriente que contamina los mantos acuíferos de la laguna de Mitla. María de los Ángeles Guerrero Vázquez, comisaria de la comunidad, manifestó que el malestar generalizado se debe a la construcción provisional de ese desagüe que sin permiso realizó el propietario de un restaurante. Manifestó que ha girado una serie de oficios al Ayuntamiento donde expone la contaminación al manto acuífero provocado por las aguas negras que
van directamente hacia la laguna de Mitla, sin que hasta el momento se tenga una respuesta favorable por parte del ayuntamiento municipal. La comisaria municipal detalló que el problema tiene más de cinco años, sin que hasta la fecha sea atendida la contaminación de las aguas negras, las cuales aseguró que después del mediodía los olores fétidos que se desprenden de esa instalación provisional afectan la salud respiratoria de los habitantes, “en días pasados vino el director de ecología del ayuntamiento, Pragedis Piza Ríos, a constatar esta contaminación, tomó algunas fotografías como evidencia , y no aplicó la ley del libre ecológico, porque según es familiar, del dueño del restaurante”. Por ello solicitó al munícipe Ediberto Tabares Cisneros tome cartas en el asunto. IRZA
Entregan hoy apoyos a campesinos de La Unión LA UNIÓN.- A las doce del día, entregara a productores de maíz de 26 localidades, un apoyo económico que corresponde al seguro agrícola que gestionó el gobierno municipal que preside Crescencio Reyes Torres, informó a Despertar de la Costa Rogelio Tornés, director de Desarrollo Rural. En total serán campesinos de 26 comunidades los que se beneficiaran con la entrega del seguro agrícola, quienes registraron pérdidas en sus cultivos de maíz, durante el pasado temporal de lluvias, manifestó el funcionario municipal. Agregó que hoy le entregaran a los campesinos del municipio la cantidad de mil 300 pesos por las afectaciones que tuvieron en su cosecha de maíz, donde muchos no tuvieron la producción esperada, lo que ocasionó un déficit para mantener a sus familias. Entre las comunidades beneficiadas informó que se encuentran El Huicomo, Barranca de Marmolejo, La cabecera municipal, El Crucero, Las Tinajas, Las Lagunas, Feliciano, Los Llanos, La Piedra, Magueyes, El Limón, La Estancia, entre otras que su-
man en total 26. Manifestó que la entrega del apoyo se tiene programado llevarla a cabo a las doce del día en la cabecera municipal, con la presencia del presidente municipal Crescencio Reyes Torres, quien contribuyo para que este beneficio le llegara a los hombres del campo. Adelanto que también el municipio logró ingresar en el programa del cocotero, donde muchos productores de copra tendrán la oportunidad de mejorar sus cultivos con palmas híbridas las cuales a los tres años se su plantación están dando la primer cosecha, además que tener mayor cantidad de cocos. Finalmente informó que el municipio de La Unión, por la disposición que tuvieron las autoridades municipales logró entrar en la última convocatoria que emitió la Secretaria de Desarrollo Rural, donde tiene como propósito beneficiar a los productores agrícolas ofreciéndole financiamiento compartido con el estado, en el cual al productor solamente le corresponde aportar menos del 40 por ciento. CREVEL MAYO GARCÍA
CMYK
14 14
La más avisada de sus damas responde, y aun ella misma se ESTATAL Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013 respondía: ¿No han hallado despojos y los están repartiendo? A cada uno una doncella o dos. Los despojos de color para Sísara, los vestidos bordados de color, la ropa de color, bordada de ambos la ropa de color, bordada de ambos lados, para los que toman el botín.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Palabra del gran Maestro
Urge la reforma del Sistema Penal en Guerrero: Colegio
ACAPULCO.- El presidente del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Guerrero, Alfredo Pérez Zárate, aseguró que con la liberación por falta de pruebas de los dos policías ministeriales en el caso “Ayotzinapa” se demuestra que es urgente la reforma del Sistema de Justicia Penal en Guerrero, pues queda demostrado que “está en bancarrota” y acusa a inocentes. En conferencia de prensa en la ciudad, el abogado sostuvo que la liberación el martes de Rey David Flores Cortés e Ismael Matadama Salinas, pudo haber sido resuelto dentro del término constitucional de 72 horas que tiene todo presunto delincuente para demostrar su inocencia, y no después de casi 16 meses y días de su formal prisión dictada por un juez. Señaló que los policías vinculados presuntamente en el asesinato de los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús el pasado 12 de diciembre de 2011, tuvieron que recurrir al amparo para que su caso fuera revisado y a final de cuentas la PGR no encontró pruebas para que siguieran retenidos en el penal de Chilpancingo. “Como verán ustedes, algo que pudo haber sido resuelto en el término constitucional (…) se tuvo que resolver a más de un año. Entonces es algo que el siste-
ma de justicia penal está ya finalmente desgastado. Seguimos teniendo procedimientos penales aletargados porque el sistema es un sistema inquisitorial, basta y sobra con el informe de la Policía, no se valora la prueba en su momento”, dijo. Pérez Zárate añadió que con esto se demuestra que el Sistema de Justicia Penal en la entidad “está en la bancarrota” y se requiere la reforma para ir a los juicios orales para poder enfrentar acusaciones con la valoración de pruebas por parte de un juez especializado que determine dentro de los términos constitucionales la prisión o libertad de presuntos delincuentes. El representante del Colegio de Abogados Penalistas consideró que los dos policías ministeriales están en todo su derecho de demandar al estado la reparación del daño moral porque sufrieron privación injusta de su libertad y fueron señalados de un crimen que no cometieron. Argumentó que la Policía Federal entonces sigue siendo cuestionada por los informes que emite para la consignación de gente inocente y, en este caso, porque con la libertad de los ministeriales se demuestra que fue esa corporación la responsable del crimen de los dos estudiantes de la normal “Raúl
Le apuesta Aguirre a la normalidad, tras aprobación de reforma de educación
ACAPULCO.- Tras la aprobación por senten y se procesen las leyes reglamentamayoría de la Ley Estatal de Educación rias”, insistió. por parte de los diputados de Guerrero, el A pregunta expresa sobre la tensión gobernador, Ángel Aguirre Rivero, consi- de las manifestaciones del Movimiento deró que no hubo derrotados ni hubo ga- Popular Guerrerense, Ángel Aguirre dijo nadores, y confió en que no siempre se gana Tendrán los maestros que que los maestros moy con la reforma hay sibuscar soluciones que vilizados le apuesten tuaciones que salen del escapan de lo estatal al camino de la norámbito gubernamental malidad, aún y cuany legislativo en el sentido realizaron destrozos e incendiaron las do de que la reforma es irreversible. sedes del PRI y la contraloría de la SEG “Creo que es un capitulo que se cierra, “… Se cerró un capítulo en la parte creo que todos debemos ya de canalizar legislativa, quiero también poner de ma- nuestra energía, nuestros esfuerzos y nuesnifiesto que aquí no hubo ni derrotados ni tro trabajo a la recuperación de clases, los hubo ganadores, yo creo que la reforma y niños están esperando, hay muchos padres los diputados tuvieron la sensibilidad para de familia que por sí mismo han tomado la recoger puntualmente algunas de las aspi- determinación de aperturar algunos jardiraciones de este grupo de maestros que se nes de niños y otro tipos de escuelas y no ha manifestado a través de la disidencia, en queremos entrar en ese terreno que pudieparticular atreves de la CETEG”, agregó. ra llevar a una situación de confrontación Entrevistado en las instalaciones del que a nadie le conviene”, sostuvo. Parque Papagayo de este puerto, el goberEl mandatario expuso que esperará a nante guerrerense expuso que con la refor- que los profesores disidentes terminen su ma local se cerró un capítulo en la parte movimiento para nuevamente sentarse a legislativa e insistió ser un convencido del analizar las cuestiones de carácter local y diálogo, postura que mantendrá. aquellas que vendrán dentro de la legislaAseguró que los diputados ratificaron ción federal. el compromiso de gratuidad de la educaEl gobernador Aguirre señaló tajante ción como lo exigía el magisterio; además que no dio línea a los legisladores locales se que se logró la creación del Instituto para avalar la reforma sin las peticiones de para la Profesionalización y Elevación de la CETEG. “No le doy línea ni siquiera a la Calidad Educativa que será coadyuvan- mi esposa”. te para que los maestros estén bien capaInsistió que seguirá con su comportacitados al momento de ser capacitados por miento de apertura pero también se puso la SEP. del lado de la sociedad guerrerense, y “Yo creo que se recogieron por parte sobre todo de los padres de familia” que de los diputados algunas de estas propues- quieren que de una vez por todas termine tas y otras que seguramente tendrán que el conflicto magisterial. ser elevadas en el momento en que se preANG
Isidro Burgos”. “Nosotros siempre lo hemos dicho y por ahí hay versiones de que fue la Policía Federal. El tema de la PF es un tema que el Colegio ha tenido recurrentemen-
te. Con el cambio de gobierno no ha sufrido cambios, siguen teniendo todavía abusos de autoridad. Tengo documentados casos”, concluyó. ANG
Se aplicará la ley con severidad, sentencia Aguirre por actos vandálicos de maestros
CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero condenó la irrupción violenta de maestros en las sedes de partidos políticos de esta capital y señaló a los dirigentes de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo y a Minervino Morán Hernández como los “autores intelectuales”. “Aquí hay responsables intelectuales y en este caso es el señor Minervino Morán y el señor Gonzalo Juárez y en ese sentido habremos de aplicar con toda severidad la ley, por una serie de delitos que se han cometido hoy y otros que se cometieron anteriormente”, confirmó. Anunció que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, autorizó el reforzamiento de la Policía Federal en esta ciudad para contener las acciones “irracionales” del magisterio disidente. Pero aseguró que su gobierno “aplicará con todo el peso de la ley” y que en breve se ejecutarán las órdenes de aprehensión y averiguaciones previas integradas contra los responsables de esos actos “vandálicos”. “He instruido a la procuradora de Justicia (Martha Elba Garzón Bernal) que proceda de inmediato en base al levantamiento de las actas y órdenes de aprehensión, que se proceda de inmediato a su aplicación”, afirmó. En una entrevista con Milenio Televisión la tarde de este miércoles, el mandatario estatal dijo que la ausencia de la Policía Estatal durante las protestas de los maestros fue con el propósito de “no caer en provocación”. “Porque era que lo se pretendía, que entráramos en un enfrentamiento con estos maestros disidentes que se apartaron totalmente de la ley, es una condena generalizada porque no pueden participar de esa manera quienes se dicen maestros y que actuaron como verdaderos vándalos”, afirmó. “No se rebasó la capacidad de respuesta, lo que hicimos fue actuar con prudencia porque sabíamos hacia donde estaban orientadas sus pretensiones, lo que ellos querían es que hubiera muertos de por medio, lo que pretendían es que hubiera lesionados, pretendían que la Policía del Estado entrara en un terreno de confrontación, de confrontación directa, nosotros nos fuimos por la prudencia pero esto no sustituye el camino de la aplicación de la ley”, agregó. Indicó que los 800 policías antimotines del gobierno estatal fueron concentrados en la sede del Congreso local y en el Palacio de Gobierno porque los maestros pretendían también cometer agresiones. Incluso reveló que además de las bombas molotov, los maestros portaban armas de fuego durante las acciones radicales de este miércoles, “lo que han pretendido en estos últimos días es buscar mártires y no se los vamos a dar pero si vamos a actuar con todo el peso de la ley”, insistió. Aguirre Rivero sostuvo que con los maestros de la CETEG “ya agotamos los caminos del diálogo, de escucharlos” y que
“en ese sentido no nos queda otra alternativa más que la aplicación irrestricta de la ley, no hay otro camino”. E incluso dijo que no tenía caso convocarlos al diálogo ni a las mesas de negociación porque su gobierno ha dado muestras de apertura pero “siempre que se reúnen con las instancias del gobierno dicen un discurso y hacen lo contrario”. Responsables responderán por los daños causados El gobernador aseguró que los responsables de la irrupción violenta de este miércoles en las sedes del PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano, y en la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) tendrán que responder por los daños que causaron y aseguró que tienen las “videograbaciones de quienes participaron”. Informó que en Chilpancingo hay mil 500 policías federales pero anunció que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se comprometió a reforzar ese grupo para que en coordinación con la Policía del Estado realicen un operativo conjunto para contener las protestas cetegistas. Aguirre rechazó que el movimiento magisterial pretenda su derrocamiento al frente del Ejecutivo; “no le daría esa connotación porque en mayor parte de los guerrerenses están trabajando en la normalidad” y aseguró que el grupo de manifestantes es minoritario. Y acusó que los dirigentes del movimiento Gonzalo Juárez y Minervino Morán trabajan comisionados y se dedican a promover ese tipo de manifestaciones, pero además reveló que muchos profesores de esa expresión se preguntan qué están haciendo con los recursos que reciben como cuotas sindicales. “Hace apenas un par de meses al señor Gonzalo se le entregaron 350 mil pesos existe el cheque en donde él mismo firmó en recibir estos recursos y evidentemente no los están aplicando para atender la calidad educativa de los maestros sino para este tipo de manifestaciones y actos fuera de la ley”, dijo. Luego respaldó la reforma a la Ley Estatal de Educación que aprobó el martes en una sede alterna de Acapulco el pleno del Congreso local porque incluso se recogieron algunas propuestas de los maestros. “Pero lo que ha prevaleció es la actitud irracional, intransigente, actitud que tiene otros tipo de propósitos y no podemos permitir que se violen este de situaciones cuando ayer fue ratificado el compromiso de gratuidad en el estado de Guerrero, cuando ayer nuevamente se les manifestó a través de los diputados el respeto irrestricto de sus derechos laborales, cuando ayer se aprobó la creación de un instituto que tendrá como objetivo llevar a cabo la profesionalización y elevar la educación en Guerrero”, afirmó. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
ESTATAL
15
Destrozan e incendian cetegistas oficinas de partidos políticos CHILPANCINGO.- En repudio al rechazo que hicieron diputados locales a su propuesta de reforma educativa, maestros de la CETEG respaldados por el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) agredieron las sedes estatales del PRD, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, causando destrozos en las fachadas, rompiendo vidrios y hasta quemando parte de los edificios. También dañaron oficinas de la SEG y del Senador Sofío Ramírez Hernández, fiel aliado del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Durante la movilización de este miércoles, el magisterio disidente, acompañado de una representación de las nueve normales públicas del estado, salieron a las calles cubiertos del rostro y armados con tubos, palos, resorteras y piedras, que fueron utilizados para sus acciones de protesta. Cerca de mil maestros iniciaron con una marcha que partió de su campamento rumbo a la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde realizaron un mitin que duró aproximadamente una hora, en el que externaron su rechazo a la determinación del Congreso Local, al aprobar una reforma educativa que no era la suya. Anticipadamente, la dirigencia de la CETEG, encabezada por Gonzalo Juárez Ocampo, descartó la realización de una marcha; incluso dijo que las movilizaciones iniciarían solamente si las bases lo determinaban durante una asamblea que se realizaría en los próximos días. Sin embargo, para el medio día los docentes ya se dirigían al primer cuadro de la ciudad, llegando a la plaza Primer Congreso de Anahuac, donde nuevamente pintarrajearon con aerosol la fachada del ayuntamiento municipal, de donde minutos antes habían sido evacuados los trabajadores y las puertas se cerraron para evitar que ingresaran los manifestantes. “Diputados traidores” Ahí celebraron un mitin, donde acusaron de “traidores” a los diputados locales, gritaron consignas contra el gobierno que encabeza en esta entidad el ex priista y ahora perredista Ángel Aguirre Rivero, así como el que preside a nivel nacional el priísta Enrique Peña Nieto. El dirigente Gonzalo Juárez Ocampo indicó que hay un descontento generalizado en contra de la reforma educativa recién aprobada por diputados guerrerenses, aunque se negó a informar a los medios de comunicación qué rumbo tomará ahora el movimiento popular encabezado por el magisterio. Dijo que desde ese momento “en adelante”, no se anunciarán previamente las movilizaciones a realizarse; es decir, emprenderán un plan de acción “sorpresa”, donde se actuará “al momento” reali-
zando acciones “radicales”, sin descartar cualquier acto. Afirmó que es difícil ya controlar a las bases magisteriales luego de que el repudio es total del movimiento en contra de los gobernantes. Adjudicó a los diputados locales la continuación del paro laboral, pues afirmó que “les hicieron una traición” al romper los compromisos ya establecidos, igual que lo hizo el gobernador Ángel Aguirre, por lo que gracias a eso no finalizará el paro. Afirmó estar despreocupado por las acciones que implementa el gobierno por la contratación de nuevos docentes que supuestamente vendrán a suplir las funciones de quienes están en paro. Pese a ello “el movimiento sigue firme y con más fuerza que nunca”, dijo. Afirmó que quienes participan en el movimiento magisterial, están dispuestos a perder su salario antes de rendirse en la lucha, además de advertir que “no permitirán que se abran las escuelas”, aunque el gobierno haga las contrataciones ya anunciadas.
Atacan a partidos Una vez terminado el mitin, de manera inesperada los maestros de la CETEG se dirigieron a las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN), que se localizan en el andador Zapata del centro de Chilpancingo. Ahí, con tubos y palos quebraron los cristales que hacían de pared e ingresaron para destrozar todo lo que encontraban a su paso. Adentro había cerca de 10 trabajadores, en su mayoría mujeres y un menor de edad de aproximadamente 5 años, quienes al ver la presencia de los maestros se escondieron en el último piso del edificio
para evitar ser agredidos por los maestros y normalistas. Las mujeres entraron en una crisis nerviosa, y con lágrimas en los ojos repudiaron las acciones de los profesores, a quienes no les importó que hubiera personas adentro del edificio, corriéndose el riesgo de que resultaran lesionados. Afuera, personas que pasaban por el lugar o que se encontraban en establecimientos cercanos, comenzaron a correr desesperadamente para evitar ser alcanzados por alguna piedra o pedazos de cristal. Algunos otros sacaron sus cámaras fotográficas y celulares para grabar lo que estaba aconteciendo. Luego de haber perpetrado el ataque en las oficinas del blanquiazul, el contingente se dirigió a la dirigencia estatal del Partido Movimiento Ciudadano, ubicado a un costado de la catedral de San Francisco, repitiendo sus acciones, pero en este caso no permitieron el acceso a la prensa. Minutos más tarde, continuaron su marcha hasta llegar a las oficinas del PRD estatal, edificio que ya habían atacado el pasado sábado 6 de abril. Una vez ahí, los docentes comenzaron a lanzar piedras y también hicieron uso de los palos y piedras que llevaban consigo. Colocaron cartones, papeles y otros objetos a los que les prendieron fuego; sin embargo, a diferencia de las instalaciones del PAN y Movimiento Ciudadano, en el PRD no ingresaron, y sólo se limitaron a dañar la fachada, donde hicieron pintas con aerosol en color rojo, plasmando consignas contra los diputados perredistas y la dirigencia estatal, pero principalmente contra el líder del Congreso, Bernardo Ortega Jiménez. También dejaron plasmada la palabra “traidores”, luego de que varios legisladores perredistas rompieron los acuerdos con la CETEG, de avalar su propuesta de reforma. Incendian el PRI Durante su paso a las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se detuvieron en la avenida Lázaro Cárdenas, para destrozar la cristalería de la casa de gestión del senador de la República, Sofío Ramírez Hernández, que se ubica a unos metros del monumento a Banderas, tardando ahí menos de diez minutos. Mientras se llevaban a cabo estos hechos, en Palacio de Gobierno y el Congreso Local, elementos de la Policía Estatal, preparados con su equipo antimotines, resguardaban ambos edificios ante
cualquier acercamiento de los maestros, pero no fue necesaria su intervención y se limitaron a permanecer en esos lugares. Alrededor de las 4:00 de la tarde, los maestros arribaron a las instalaciones del PRI estatal, haciendo ceder los portones metálicos para ingresar al auditorio y las oficinas del edificio, que media hora antes también había sido evacuado por los trabajadores, quienes ya sabían que los docentes se dirigían a ese lugar. Durante el ataque a ese edificio, los maestros lanzaron fuegos artificiales e incendiaron por lo menos dos oficinas, además de que destrozaron muebles, equipo de cómputo, ventanas y papelería, mientras que en la parte baja juntaron pedazos de plástico y madera para prenderle fuego. También pintarrajearon las paredes escribiendo sus consignas contra los priistas. Irrumpieron en varias salas y sacaron fotografías de exgobernadores y dirigentes priistas para romperlas frente a los reporteros que cubrían la movilización. En este sitio el ataque fue más aparatoso, pues casi de manera inmediata la fumarola negra comenzó a elevarse, lo que provocó la movilización de elementos de Protección Civil para saciar el fuego, pero no pudieron hacerlo hasta que los cetegistas abandonaron por completo el inmueble.
El último lugar al que ingresaron violentamente fue a la Contraloría de la SEG, que corrió con la misma suerte y fue destrozada casi por completo, prendiendo fuego en el acceso principal y saqueando algunos víveres que se encontraban dentro. Al concluir la movilización, los maestros regresaron a su campamento, mientras que Policías Estatales resguardaban la Autopista del Sol en caso de que se viniera un bloqueo y algunos otros se concentraron cerca del edificio sindical de la CETEG para vigilar las acciones que estos pudieran emprender. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Infiltrados, los principales responsables de los destrozos
Las acciones de este miércoles fueron una provocación, dice el gobierno estatal rante toda la CHILPANCINGO. El secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, sostuvo que los destrozos ocasionados en las movilizaciones de este miércoles fueron provocados por infiltrados que buscaban un enfrentamiento con saldo lamentable, por eso indicó que la policía se limitó a resguardar las instalaciones del Congreso local y palacio de gobierno. En la residencia oficial Casa Guerrero,
Salgado Gómez reconoció que los infiltrados pueden no ser profesores, aunque sí forman parte de la estructura del Movimiento Popular de Guerrero (MPG), frente de organizaciones afines a la CETEG que se integró apenas el 10 de abril. El responsable de la política interna en la entidad, reconoció que la sociedad debe preguntarse porque el gobierno no actuó para contener los destrozos ocurridos du-
ACAPULCO.- “Se hizo justicia” en la liberación de los dos policías ministeriales involucrados por la muerte de dos estudiantes de la escuela normal rural del Ayotzinapa durante un desalojo a la Autopista del Sol el pasado 12 de diciembre de 2011, dijo el ex procurador de Justicia de Guerrero, Alberto López Rosas. “Se va demostrando que nunca hablamos con ligereza ni de una desbordada pasión”. Insistió: “hoy hay nuevos elementos, lo que los abogados llamamos: Pruebas Supervenientes, hay más elementos para demostrar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se equivocó, pienso que la CNDH debe ofrecerle una disculpa a las instituciones de Guerrero”. Cabe señalar que los policías ministeriales de Guerrero Rey David Flores Cortés e Ismael Matadama Salinas, salieron ayer en libertad por que la Procuraduría General de la República no pudo acreditarles el asesinato de los estudiantes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. Ambos policías se encontraban reclui-
dos desde el pasado 27 de enero de 2012 en el Centro de Readaptación Social de Chilpancingo. El ex fiscal guerrerense se refirió a la pasada administración federal y dijo: “estuvimos en presencia de lo que fue una moda; ante una sucesión de acciones del gobierno pasado calificados como montajes, escenografías; creo que este asunto debe incrustarse en esto, debemos tener esa sensibilidad para aceptarlo”.
“Se hizo justicia”, dice López Rosas en caso Ayotzinapa
APPE
Podrían rescindir contratos a 800 maestros: SEG
ACAPULCO.-La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) podría rescindir la relación laboral a por lo menos 800 maestros que desde el pasado mes de febrero no se han presentado a las aulas, reveló el subsecretario de Educación Básica de la SEG, José Villanueva Manzanares. Entrevistado en este puerto, luego de reunirse con la agrupación Primero los Niños, aseguró no tener el dato exacto de cuantos son los maestros, a quienes se les podría rescindir su relación laboral, “se que hay la posibilidad que pueden rescindir contratos entre 600 a 800 personas”. Y agregó: “Se refiere a los que no se han presentado a trabajar, que están en paro desde el mes de febrero, incluso, en la región de la Montaña, hay maestros que no se han presentado a trabajar”. Dio a conocer que en el municipio de Cochoapa el Grande hay maestros que solo van a laborar de martes a jueves, ausentándose viernes y lunes, por lo que niños de secundaria los están regresando a quinto año de primaria, expresó. CMYK
El funcionario estatal dijo que los sistemas de supervisión en la región de La Montaña habrán de reforzarse para poder tener una mejor calidad en la educación y tener maestros que actúen con mucha responsabilidad. Villanueva Manzanares dijo también que los salarios de esta quincena están siendo retenidos a maestros que no están laborando y que desconoce cuantos salarios se han retenido a la fecha. Adelantó que maestros jubilados podrían sustituir a maestros, a quienes podrían rescindirles su relación laboral por no presentarse a trabajar a las escuelas escolares desde el pasado mes de febrero. Reveló que se tiene una lista de maestros jubilados y que en estos momentos las autoridades educativas tienen registrados a miles de maestros para poder ser contratados de inmediato. Finalmente dio a conocer que de los descuentos que se realicen a los maestros, que no se presentan a laborar, de ahí se pagarían los salarios de los nuevos maestros jubilados. APPE
tarde del miércoles, lo que juzgó como una interrogante válida. Por eso apuntó: “Es muy claro, se trataba de una verdadera provocación, que había algunos buscando un enfrentamiento con la policía para que pudiera haber víctimas, porque trataban de generar un estado de mayor confrontación”. Respecto a los responsables de los destrozos, Salgado Gómez indicó lo siguiente: “Todo parece que eran gentes que se infiltraron en las filas de ese movimiento, gente que no pertenece directamente al magisterio, pero que pudo haberse conectado a través del Movimiento Popular”. Agregó que en el gobierno obtuvieron
reportes sobre bombas molotov y la existencia de armas de fuego entre los manifestantes, por eso es que se declinó tener una intervención policiaca, ya que eso hubiera tenido implicaciones muy graves. Después anticipó: “Quiero ser preciso y contundente, estos hechos merecerán toda la aplicación de la ley”. Al secretario lo acompañó la procuradora Martha Elba Garzón Bernal, quien se abstuvo de emitir declaraciones. Para terminar la conferencia insistió: “Debe quedar claro que no habrá dispensas, los responsables tendrán que cargar con sus culpas, con su participación en los hechos de este día”. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
NACIONAL Así perezcan todos tus enemigos, oh Señor. Pero los que te aman, sean como el sol cuando nace en toda su fuerza. Palabra del gran Maestro
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Dan oxigeno a Pacto por México, pero el PAN se abstendrá de participar MEXICO, DF.- Después de una reunión que inició el martes 23 y que concluyó la madrugada de este miércoles, los partidos y el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio, reactivaron el Pacto por México con una agenda que, en conjunto con la sociedad civil, transparente los padrones y el uso de los programas sociales de todos los niveles de gobierno para evitar que se utilicen con fines electorales. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, comentó al respecto que ve disposición del presidente Enrique Peña Nieto en “blindar” los programas sociales en las elecciones, pero aclaró que “todavía no hay sustancia”, por lo que no aparecerá en ningún evento del Pacto por México. De hecho, será la Comisión Política Nacional la que defina la posición del PAN, que se reunirá el próximo lunes 29. “Hoy se da el primer paso, todavía no tenemos la sustancia, es un primer acercamiento, una primera disposición, en esta ruta”, subrayó en entrevista. A una semana del escándalo originado por las grabaciones que dio a conocer el PAN, en las que una red de funcionarios de los tres niveles de gobierno traman usar los programas sociales en beneficio del PRI, los partidos y el gobierno de Enrique Peña Nieto acordaron retomar el diálogo. El acuerdo se produjo luego de que
Peña se comprometió el martes, en Puebla, a que no se permitirá el uso electoral de los programas sociales, y pese a que el viernes 19 minimizó los señalamientos del PAN y respaldó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, quien destituyó a funcionarios menores involucrados en el escándalo. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó en un comunicado emitido que a la reunión, cuyo lugar y día no precisa, asistieron los presidentes del PAN, PRD y PRI, Gustavo Madero, Jesús Zambrano y César Camacho, así como Osorio Chong y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. “Durante esta reunión, los presidentes del PAN, PRI y PRD reiteraron su bienvenida a las declaraciones y acciones del presidente Peña Nieto y acordaron trabajar en una agenda que, en conjunto con la sociedad civil, transparente los padrones y el uso de los programas sociales de todos los niveles de gobierno para evitar que se utilicen con fines electorales”. Añade el comunicado: “De igual forma, se comprometieron a reanudar el diálogo al interior del Pacto para seguir avanzando en la agenda de reformas presentada el 2 de diciembre de 2012”. La Segob también destacó que se acordó reunirse hoy con organizaciones que trabajan a favor de la equidad de género y maña-
na jueves se encontrarán con organizaciones de productores agrícolas para escuchar las propuestas de estos sectores de la sociedad. “Todas las partes reafirmaron su convicción de que la agenda de reformas propuesta por el Pacto esté por encima de los intereses partidistas y continuar la ruta de
los acuerdos como un bien superior de la nación, pero que se deben garantizar la limpieza de los procesos electorales, el cumplimiento de la ley y el castigo a los delitos que se cometan para darle certidumbre a la población”. APRO
El Pacto por México fracasó, sólo detonó conflicto magisterial, acusa Morena
MÉXICO, DF.- El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, aseguró que el Pacto por México fracasó sin haber otorgado beneficios a los mexicanos. En un comunicado, el dirigente de Morena consideró que el acuerdo firmado por la cúpula del PRD, PAN y PRI con el gobierno de Enrique Peña Nieto fue “el detonante del conflicto magisterial”, ya que se acordó aprobar una reforma educativa con “tintes económicos”. “El gobierno federal y el PRI son los únicos beneficiarios de este acuerdo”, sentenció Batres Guadarrama. Por ello, dijo, el Pacto por México debe desaparecer para dar paso a un acuerdo nacional que incluya a la sociedad.
“Lejos de favorecer al país, el Pacto generó el ambiente propicio para que el PRI se sintiera con impunidad para cometer abusos, como los ocurridos en Veracruz, y que se reproducen en todo el país”, acusó. En su opinión, los únicos beneficiarios de este acuerdo son el gobierno federal y el PRI, pues “la firma del Pacto lanzó un mensaje implícito de apoyo al gobierno federal”. No hay nada, prosiguió, “por lo que los mexicanos debamos sentirnos satisfechos con el Pacto por México. Se trata de un fracaso político porque no se trabajó a favor de los mexicanos”, apuntó. APRO
Pinta la CNDH desolador panorama a relator de la ONU sobre los derechos humanos en México MÉXICO, D.F.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, presentó hoy un informe desolador sobre la situación de los derechos humanos en México al relator de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias, Christof Heyns. Apoyado en imágenes y datos, el ombudsman nacional informó que de enero
de 2000 a la fecha el organismo ha registrado 83 casos de homicidio contra periodistas, así como 18 de desapariciones y 39 de atentados contra instalaciones de medios de comunicación. En el comunicado difundido al término de la reunión, la CNDH informó que también dio detalles de las ejecuciones extrajudiciales, las recomendaciones emitidas por la CNDH, las principa-
les autoridades señaladas y el grado de cumplimiento de las mismas”, así como también de la situación de migrantes, periodistas, activistas de derechos humanos, feminicidios y el sistema penitenciario. Sobre este último punto, informó que en los últimos dos años perdieron la vida 545 internos en las distintas prisiones del país y 184 resultaron heridas. Asimismo, que 649 presos se fugaron en 247 incidentes, y que desde 2009 han ocurrido ocho motines en los las cárceles del país con un saldo de 174 internos y un servidor público muertos. Plascencia Villanueva ofreció al relator datos de la violencia contra defensores de 2005 a la fecha. Dijo que en dicho periodo 18 activistas fueron asesinados y dos más permanecen desparecidos. Sobre el tema de los feminicidios, el organismo no dio cifras ni en los lugares de prevalencia, sólo le explicó al relator de la ONU que “desde 1998 la CNDH ha venido analizando los casos de Ciudad Juárez, une fenómeno que se extendió, lamentablemente, a otros lugares del país”. Lo mismo ocurre al hablar de los migrantes. El comunicado sólo señala que “anualmente ingresan de maneja indocumentada al país 400 mil personas, la mayor parte con el objetivo de llegar a Es-
tados Unidos y otros con la finalidad de radicar en México”. Plascencia Villanueva dijo al relator también que la CNDH realizó mil 320 visitas a las 35 estaciones migratorias y 23 estancias provisionales dependientes del Instituto Nacional de Migración, atendiendo a 36 mil 148 personas. Según el documento, en la reunión, que tuvo carácter privado, acompañaron al relator Heyns, Vanesa Asensio Pérez y Alan García, representantes de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En tanto que con Plascencia Villanueva participaron los visitadores generales Luis García López-Guerrero, Marat Paredes Montiel, Guillermo Andrés Aguirre Aguilar, Fernando Batista Jiménez y el secretario ejecutivo Nabor Carrillo. Este miércoles el relator especial de la ONU, estuvo también en la Secretaría de Marina, se reunió con senadores de la República y con diputados federales y por la tarde noche se trasladó a la ciudad de Chihuahua, entidad donde sostendría reuniones con miembros de la sociedad civil, y mañana jueves con representante del gobierno de ese estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Exigen indagar fraude masivo de Chamba México
MÉXICO, DF.- Organizaciones sociales demandaron la intervención del gobierno de Enrique Peña Nieto para que se investigue el fraude de la agencia de colocaciones Chamba México contra más de 3 mil personas que buscaban trabajo en Estados Unidos y Canadá. En rueda de prensa, integrantes del proyecto Jornaleros Safe dieron a conocer la existencia de mil 277 denuncias formales en procuradurías locales en contra de Chamba México, empresa que contaba con registros de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) para ejercer como agencia de colocaciones. Mayela Blanco, de Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana, informó que los
casos documentados por las organizaciones suman 3 mil 135, que implicaron ganancias ilegales para Chamba México por 20 millones de pesos. Los afectados son residentes de Puebla, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Estado de México, San Luis Potosí, Michoacán, Coahuila, Jalisco, Tamaulipas, Oaxaca, Zacatecas, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Guerrero, Aguascalientes, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. La activista también destacó que, desde enero pasado, defensores vinculados a Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana detectaron las prácticas ilegales de Chamba México y reportaron el hecho a las autoridades de la STPS, dependencia que validó el trabajo de la empresa como colocadora de
Frenan PAN y MC ‘albazo’ del PRI en la Cámara de Diputados con Ley Minera
MÉXICO, D.F..- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, levantó de manera abrupta la sesión de este miércoles, luego de que Acción Nacional y Movimiento Ciudadano (MC) rechazaron la imposición del PRI para aprobar la Ley Minera. El PRI, acorralado por el Pacto por México y por el PAN, tuvo que ceder, de lo contrario perdería la votación. Cinco minutos antes de las 15:00 horas, Arroyo Vieyra, quien se mantuvo fuera a lo largo de la sesión para recibir instrucciones del coordinador priista en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones Rivera, tomó su lugar en la Mesa Directiva y anunció que “ante la próxima conclusión del periodo ordinario de sesiones, se sometía a votación la discusión de la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley Minera”. El anuncio generó un malestar inmediato. Los diputados del PAN, la mayoría de los cuales habían permanecido fuera del recinto, entraron de manera intempestiva al salón de sesiones. El legislador Rubén Camarillo Ortega, uno de los panistas más respetados en su fracción, pidió la palabra. “Me da miedo cuando regresa el presidente de la Mesa Directiva, porque ello significa que algo traen entre manos… son las mañanas legislativas”, dijo. Soltó: “Lo que se pretende ahora es pasar por encima de la legalidad de la Cámara de Diputados… Se pretende modificar el orden del día para someter a discusión la Ley Federal de Derechos, la Ley Federal de Coordinación Fiscal y la Ley Minera”. En tono molesto, el panista reclamó al resto de los legisladores: “Si a ustedes, los del PRI, les gusta lo que promueve el presidente es que la ingobernabilidad se da (…) Me sorprende que la izquierda, alguna parte, firme este dictamen de comisiones unidas cuando no hubo quórum durante media hora y tardaron una hora y 15 minutos para mandar llamar de uno en uno a los diputaos para hacer las modificaciones”. El panista acusó a los priistas de caer en “el ultraje legislativo”, y espetó: “El responsable (del ultraje) está aquí enfrente, es el coordinador de la fracción del PRI”. Manlio Fabio Beltrones Rivera, cabeza de los 212 diputados priistas, no respondió, y esperó la reacción del resto de los legisladores para operar. En ese momento el presidente de la Mesa Directiva intentó someter a votación CMYK
20
el cambio del orden del día para sacar las leyes citadas, pero Ricardo Monreal Ávila, diputado de Movimiento Ciudadano, exigió que se le diera tribuna. “Si se la di al diputado Camarillo, también se la tengo que dar a usted”, respondió Arroyo Vieyra. Desde la tribuna, Monreal insistió en lo que ha sostenido desde que se firmó el Pacto por México. “Esta cámara –dijo– se ha rebajado a ser menos que una oficialía de partes (…) Al congreso lo ha sustituido el Pacto, que no es otra cosa que la restauración del viejo poder supremo, que creía que a nadie tenía que dar cuentas, sino sólo a Dios”. Añadió que por el Pacto han sacado de la discusión los cambios a la Ley del IMSS, entonces “al menos háganlo con pulcritud”, reclamó el exgobernador de Zacatecas en tono de mofa. Luego retó al resto de los diputados para que respondieran “por qué es más poderoso el pacto que todos ustedes. ¡Yo no lo aceptó, lo rechazo! Que el gran porcentaje consienta que nos vean como unos miserables innecesarios es asunto de ustedes”, subrayó. Prosiguió: “Nos han entregado hace un minuto un documento de la ley minera de 50 cuartillas, ¿quién la ha leído?”. “Nadie, nadie, nadie”, respondieron al unísono las fracciones del PAN y Movimiento Ciudadano, además de algunos legisladores del PT y otros más del PRD. “Yo no quiero ser parte de esta vergonzante Cámara de Diputados. Por dignidad no quiero ser parte”, continuó Monreal, a quien los diputados del PAN respondieron con aplausos. Luego volteó hacia los priistas y les dijo: “Pido que rectifiquen, no sean esclavos del Pacto, no sean esclavos de intereses mezquinos”. Obligado por la situación, Arroyo Vieyra recibió la instrucción de someter a votación si se aceptaba o no modificar el orden del día para discutir y, en su caso, aprobar la Ley Minera. La mayoría por el “no” fue abrumadora y el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dio instrucciones a sus diputados de votar en el mismo sentido. A las 15:10 Arroyo Vieyra tuvo que levantar la sesión y citó para mañana jueves. En conferencia de prensa, previo a la sesión, adelantó que el próximo lunes y también el martes podría sesionarse. APRO
empleo. “Chamba México ofrecía tramitar visas H2A y H2B, en Estados Unidos, y también empleo temporal en Canadá, donde se ofrecían supuestos pagos de 15 dólares la hora”, apuntó la defensora. Blanco contó que el activista César Álvarez se hizo pasar por jornalero interesado en trabajar en Estados Unidos y que el día 1 de abril se presentó junto con más de 300 personas en las oficinas de Chamba México en San Luis Potosí, día en que fueron citados los interesados para viajar primero a Monterrey y de ahí a Estados Unidos. “Ya les habían cambiado la fecha en dos ocasiones anteriores, pero ese día lo que documentó el compañero fue muy triste, pues cuando llegó había 144 personas formadas en una fila fuera de las oficinas cerradas de Chamba México, y otras más estaban dispersas; la gente estaba con maletas, algunos venían de otros estados de la República y muchos llegaron con sus familiares para despedirse de ellos”, narró. La estrategia de citar a personas fuera de las oficinas de Chamba México entre el 28 de marzo y el 1 de abril se repitió en otras ciudades, donde la empresa tiene oficinas, como Monterrey, Toluca y Puebla. En la conferencia se presentó el testimonio de una persona de Nezahualcóyolt, Estado de México, que pagó a Chamba México 7 mil pesos y también entregó su pasaporte con la promesa de que sería contratado en Estados Unidos. Esta persona, de la que no se propor-
cionó el nombre porque teme a represalias, contó que acudió a las oficinas de la empresa en Toluca y confió en ella porque funcionarios de la SHCP le aseguraron que la firma estaba legalmente establecida. También dijo que después de una espera infructuosa de dos días, con el fin de que abrieran las oficinas de la agencia de colocación, se interpuso una demanda por la afectación a unas 400 personas. Gisela Vega, abogada de Global Workers Justice Alliance, señaló que en Estados Unidos su organización se enteró del caso cuando personas se acercaron a preguntar por la autenticidad de los ofrecimientos de Chamba México: “Lo que observamos fue una falta de coordinación en la STPS, no hay información sobre la veracidad de la empresa y la autenticidad de los reclutadores, como tampoco si los puestos que ofrecen en Estados Unidos y Canadá realmente los están pidiendo estos países”, resaltó. Mariano Yarza, de Catholic Relief Service, dijo que antes del fraude masivo el proyecto Jornaleros Safe ya había denunciado a reclutadores que llegaban a comunidades a ofrecer empleo en Estados Unidos y Canadá, quienes después desaparecían con el dinero exigido a los interesados. “Hubo ocasiones en que los colocadores llevaban a la gente hasta el consulado de Monterrey, donde recibían el monto restante del supuesto trámite, y después desaparecían”, apuntó Yarza. APRO
Presenta Armando Ríos Piter iniciativa de Ley Federal de Minería
MÉXICO.- Al presentar la iniciativa de Ley de Minas, el Senador Armando Ríos Piter expresó que debe garantizarse que las comunidades, los pueblos, los estados y los municipios, junto con la federación, vean en la minería el verdadero potencial de desarrollo al que está convocado México. Señaló como un punto básico, que se establezca la obligación de consulta a los pueblos y comunidades indígenas para el derecho de consentimiento y el otorgamiento en el caso de concesiones mineras, bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Además subrayó que se le debe apostar a la transparencia: “hoy si van al Registro Nacional Minero, y revisan el Sistema Nacional de Información Minera, no sabemos cuáles empresas están explotando, qué se está extrayendo, cuántos recursos están generando, ni cuánto están pagando estas empresas al Estado Mexicano”. El también secretario de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial subrayó como ejemplo, que empresas dedicadas a la extracción minera, en los últimos 15 años han tenido las más altas tasas de crecimiento: “citar las que han tenido las empresas canadienses del 240 por ciento” precisó, refiriéndose a que las contribuciones de estas empresas solo representa el uno por ciento, y además, destacó, sin beneficio para las comunidades. “En el seno del Senado, en la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, podemos hacer una análisis reflexivo, incorporando a todas las comunidades, a todos los pueblos para tener un producto que nos permita contar con una verdadera visión de Estado alrededor del tema mine-
ro”, subrayó el perredista. Otro aspecto importante que considera atender, es la cuestión ambiental; argumentó que en las comunidades no se toma en cuenta a la gente que va a ser afectada, pero sí se contaminan sus ríos, derivado de una decisión que se toma en la capital, en la que nunca se escucha a quienes podrían ser afectados. Por otra parte, comparó a la producción minera con la condición que imperaba durante el virreinato: “En los estados como Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Guerrero, Michoacán, existe la misma lógica sobre extractiva”. Convocó a sus compañeros senadores, aprovechando que se han retomado los debates en materia de competencia, a que el tema de minería, se vea como uno de los grandes nichos de oportunidad de desarrollo del país, y que cuando se aborte la reforma hacendaria, no se vea como un tema aparte. Cabe señalar que al finalizar la presentación que hizo el guerrerense en tribuna, se adhirieron los senadores Carlos Mendoza Davis y Luisa María Calderón, Fernando Torres Graciano a su iniciativa. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Hoy la belleza y las artes estarán muy bien aspectadas, Aries. En el ámbito del trabajo, experimentarás cierto progreso en todo lo que se refiere al comercio, aunque será gracias a tu esfuerzo, claro. Este podrá ser un día de logros y satisfacciones para ti, así que no te duermas en los laureles y sigue esforzándote.
A R I E S
Defiende tus convicciones sin titubear, Tauro, porque de lo contrario, es posible que acabes haciendo algo que no te guste en absoluto y que te perjudique de alguna forma. Este será el momento perfecto para elaborar cambios que sean positivos en el futuro para los distintos ámbitos de tu vida, tanto personal como profesional. Piensa.
T A U R O
Te espera un día muy fructífero en el ámbito del trabajo, Géminis, pero deberás evitar quedarte solamente en el pensamiento; es decir, tendrás buenas ideas, aunque podrían quedarse sin utilidad si no actúas. Tienes que buscar nuevas formas de expresión. Por último, tus relaciones personales seguirán siendo armoniosas.
G E M I N I S
El equilibrio emocional de este día hará que te sientas optimista ante las expectativas de futuro, Cáncer. También en el ámbito sentimental te encontrarás dentro de un buen día, sentirás un romanticismo que, no obstante, dejará que veas los defectos de tu pareja o de quien te guste y que los ames igualmente. ¡Felicidades!
C A N C E R
Hoy no será el mejor día para firmar contratos o llegar a acuerdos o proyectos, especialmente si tienen que ver con la economía. Las relaciones con las personas con quienes trabajas tenderán a ser problemáticas, por eso deberías ser prudente. También tus relaciones personales estarán pasando por un día algo complicado, Leo. Utiliza tu sentido práctico de hoy y trata de no discutir con las personas con quienes trabajas, sino de hacer tu trabajo de una forma ordenada y responsable. En el ámbito familiar también deberás morderte la lengua en algunos momentos, porque tenderás a buscarle tres pies al gato y a llevarle la contraria a todo el mundo.
Humor
Un tipo toca a la puerta de una casa y responde un niño: “Nene, ¿tu mamá?” “Está en el baño”. “Ah, ¿y tu papá?”
“También está en el baño”. “¿Crees qué se demorarán?” “Creo que sí, porque me pidieron la vaselina y les pase el pegamento”.
L E O
V I R G O
Hoy será un día de satisfacciones, pues la energía estará equilibrada y podrá ser utilizada para la creatividad y la productividad. La habilidad para relacionarte te llevará hoy a tomar decisiones importantes, y además, podrías también conocer a algunas personas influyentes que tal vez te hagan proposiciones interesantes. ¡Felicidades!
L I B R A
Hoy quizá tengas la oportunidad de empezar una relación sentimental, Escorpio, si es eso lo que andas buscando; de todos modos, tendrás que tener presente y claro qué es lo que quieres de una relación, porque, sin quererlo así, te podrías encontrar en medio de una relación accidental que tal vez resulte dolorosa. No te aísles.
E S C O R P I O N
Hoy será un día en el que tu creatividad, forma amable de comportarte y sentido de la amistad podrán ser utilizados para conseguir diversos logros profesionales. Sin embargo, deberás tratar de no exagerar en el plano emocional, además, tu franqueza podría herir a los demás... Sagitario, sería conveniente que mostrases tu generosidad.
S A G I T A R I O
Contarás con vitalidad y unas ideas creativas en el ámbito del trabajo, Capricornio, por eso hoy tendrás un día bastante productivo. También se podrían cristalizar algunos de tus proyectos o empezar otros nuevos. Además, tu mente ahora estará muy rápida y si actúas sin miedo, lograrás lo que desde hace tanto tiempo deseas: ¡no te limites!
C A P R I C O R N I O
Acuario, hoy te comportarás de acuerdo a tu faceta más humanitaria, precisamente por eso contarás con magníficos aspectos para todo tipo de actividades relacionadas con el servicio a la sociedad. Además, tu plano material también se encontrará dentro de un buen día, así que podrás disfrutar de buena suerte y de cierta satisfacción económica.
A C U A R I O
Será un día casi perfecto, en el que tus metas se concretarán, por eso podrías firmar algún contrato hoy o cerrar un proyecto. Por otra parte, harás muy buen uso de tus relaciones sociales en el campo del trabajo. También la comunicación será un aspecto positivo hoy, tus relaciones sociales se convertirán en algo importante.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Congojas michoacanas...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013 Pero los israelitas volvieron a hacer lo malo a los ojos del Señor, y él los entregó en manos de Madián durante siete años. Palabra del gran Maestro
¿
Grave momento
Se preparó el gobierno del estado para este momento? Sí. Por supuesto que sabían tanto el gobernador como los diputados, que el Movimiento Popular Guerrerense y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), tenían un plan B que pondrían en práctica una vez que el Congreso loca dijera su última palabra. Y así sucedió. Que no se llamen ahora a sorpresa ni el gobernador, ni los diputados, ni lo dirigentes de los partidos en el estado, y mucho menos los dirigentes de los partidos que firmaron el Pacto por México, quienes ayer lamentaban profundamente, a través de las redes sociales, el vandalismo de los profesores guerrerenses. La CETEG y las organizaciones que lo apoyan respondieron como se sabía que lo harían, y el gobierno en todos sus niveles respondió en el mismo sentido. Todo se preparó para abonarle a la violencia primero, y luego a la condena pública de la violencia, para justificar la represión que está por tener lugar. Hoy jueves, cuando esta entrega esté siendo leía, los gobernantes ya habrán tomado decisiones. El gobernador mismo ayer anunció que se actuará con todo rigor y la Federación hará su parte, ni duda cabe. Los daños colaterales los pondrá el pueblo, porque nuestros gobernantes no deben olvidar que los profesores disidentes también son parte del pueblo que gobiernan. Increíble, por ejemplo, que los jefes de los partidos hablen de diálogo, de derechos democráticos y de paz. Ellos mismos, desde que firmaron el Pacto por México, seducidos por el presidente Enrique Peña Nieto, sabían que habría oposición a las reformas, no solamente a la reforma educativa, sino a todas las que vienen, porque se trata de cambios que traerán consecuencias para amplios sectores de la población. El PRI habla de diálogo lo mismo que el PRD y el PAN, a sabiendas de que eso fue precisamente lo que faltó cuando el presidente envió la iniciativa de reforma al Congreso de la Unión, y cuando se aprobó aceleradamente, obviamente escondiendo lo que esa reforma entrañaba. Igual están actuando ahora, cuando están por votarse las leyes secundarias de la reforma constitucional educativa. Se ordenó otra vez que se actuara con celeridad, cuando el procedimiento implica el mínimo de diálogo ya no solamente con las fuerzas políticas representadas en el Congreso federal, sino que hay que escuchar a expertos y a los mismos profesores. ¿No dicta eso la lógica democrática? “El PRI, el Partido de la legalidad, rechaza todo acto de violencia; es en la paz, donde la política lo hace todo posible….El PRI exige hacer valer el Estado social y democrático de Derecho que los mexicanos merecen”, escribió el dirigente nacional del tricolor. Con la CETEG, el diálogo nunca funcionó. El diálogo fue simulado. Pasó más de un mes para que el gobernador instalara la mesa de diálogo, de la que resultó una primera iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación,
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Excesos de la Ceteg, fines políticos ocultos
os destrozos provocados por “maestros” disidentes agrupados en la Ceteg, no pueden leerse sino como un desplante de incivilidad. El equivalente al niño berrinchudo quien al no ver cumplido sus caprichos, comienza a tirar cosas y a destrozar todo lo que existe a su alrededor. En ese deplorable nivel se ubicaron. Y con ello enviaron el mensaje en el sentido de que, hoy más que nunca, se requieren procesos de evaluación orientados a frenar este tipo de reclutamientos magisteriales en los procesos de enseñanza y producción del conocimiento. Por una elemental razón: no se puede enseñar a ser vándalo. Va contra todo atisbo de razón y de cordura. Porque la lucha social no agrede ni violenta. No lo hicieron así los estudiantes que encabezaron el movimiento de 1968, cuya única presión consistió en marchar pacíficamente hasta Tlatelolco e instalarse en la Plaza de las Tres Culturas. Y pese a ello fueron reprimidos por el gobierno del entonces presidente
CMYK
22
priísta del país, Gustavo Díaz Ordaz. Ese hecho de sangre mereció la condena unánime de la sociedad mexicana. Desde luego, la historia se encargó de ubicar a cada cual en su lugar. Pero en el caso de los maestros cetegistas, la represión vino de su lado. Esperaban encontrar un efecto por los destrozos cometidos a las sedes estatales del PRD, PRI, MC, PAN y a la Contraloría de la SEG. Han hecho una invitación reiterada a ser reprimidos. Para victimizarse y ondear nuevas banderas políticas que les permitan alcanzar otra negociación: la del dinero. Y desde luego, la cancelación de las órdenes de aprehensión que ya perfecciona la Procuraduría de Justicia contra Gonzalo Juárez y Minervino Morán, los dos más visibles dirigentes incendiarios de la Ceteg. Subyace además, otra lógica de poder: intentan demostrar con sus excesos e impunidades, que existe un vacío de autoridad. Y con ello, pegarle al gobernador Aguirre. Es obvio entonces, que la intención de la Ceteg
no quedó limitada al rechazo de sus propuestas en la Ley Estatal de Educación, sino que van encaminadas a crear un estado de ingobernabilidad que justifique una hipotética pero lejana, renuncia del actual gobernador. A estas alturas parecen no buscar quién se las hizo, sino quién se las pague. Y en este contexto parece obvia la intervención soterrada de algunos personajes del poder que no compatibilizan con el actual man-
La alcaldesa panista de Juan R. Escudero –Tierra Colorada- Elizabeth Gutiérrez Paz, comienza a perfilar el carácter nepotista de su administración. Tiene metida a su parentela en la nómina del ayuntamiento. Y la obra pública es nula.
Editorial que fue rechazada en El PRI habla de el Congreso, el pasado diálogo lo mis2 de abril. En una segunda mo que el PRD fase, fueron diputados y el PAN, a federales y estatales sabiendas de los que impulsaron que eso fue una segunda iniciativa de reforma, que p re c i s a m e n estuvo por votarse el te lo que faltó pasado jueves 18, pero cuando el presidense abortó de última te envió la iniciativa hora la sesión, y la orden vino implacable de reforma al Condel Distrito Federal. greso de la Unión, y Peña Nieto hizo valer cuando se aprobó su poder omnímodo. aceleradamente... No aceptaría excepciones a su preciada reforma educativa, que no es tal, y sí una reforma laboral para el sector docente, en aras de arrebatarle al sindicato el poder que le dio el PRI a cambio de la conquista electoral. Y entonces todos se doblegaron. Peña Nieto incluso amenazó al gobernador con quitarle la gubernatura. Pero, ¿podía realmente Peña Nieto hacer tal cosa? En el antecedente histórico está el caso de Tabasco, en tiempos de Roberto Madrazo Pintado, cuando Ernesto Zedillo Ponce de León trató de desconocer su triunfo como gobernador, una vez que Andrés Manuel López Obrador demostró que Madrazo había sobrepasado con mucho sus topes de campaña. Madrazo hizo frente al poderío del presidente de la República. Se atrincheró en su entidad, y soliviantó a la sociedad a su favor. Venció irremediablemente. ¿No habría ido todo Guerrero a defender a Ángel Aguirre Rivero de la furia de su padrino Enrique Peña Nieto? La CETEG misma habría encabezado esas trincheras, la prensa por delante. ¿Qué fue lo que pasó? Faltó prudencia y faltó valor. Este medio rechaza también la violencia, venga de donde venga, pero sobre todo es repudiable la violencia institucional, la que ejerce el Estado de manera monopólica. Por anticipado, hacemos un llamado a la prudencia a ambas partes. No es necesario que se pierdan vidas. Ayotzinapa es el referente más cercano y antier quedaron libres los ministeriales en los que recayó la responsabilidad de la muerte de dos estudiantes normalistas. Pero los jóvenes no volverán a la vida. Sus padres siguen de luto. Guerrero no merece ningún otro episodio como Ayotzinapa.
datario estatal. Tres destacan: 1.- El ex gobernador perredista Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, quien ha sido balconeado recurrentemente en relación a los millonarios desvíos operados durante su administración. Y sus funcionarios llamados a declarar ante la Contraloría estatal. Las huestes de Torreblanca no desean verse exhibidas en el corte de caja, justo a la mitad del camino de la actual administración estatal. Y uno de sus más visibles alfiles políticos dentro de “la lucha magisterial” es la diputada local, Abelina López Rodríguez. 2.- El diputado federal tricolor Manuel Añorve Baños, un personaje que al igual que Torreblanca, no ha sido llamado a declarar –ni parecen existir intenciones en ese sentido, protegido por el halo de poder que detenta, pero sobre todo, por su padrino político, Manlio Fabio Beltrones Rivera- sobre el endeudamiento de más de 2 mil millones de pesos que le heredó a la actual comuna de Acapulco, presidida por el empresario “de izquierda” Luis Walton. Y por supuesto, guarda resabios políticos contra Ángel Aguirre, por la derrota electoral que éste último le propinó en la pasada elección de gobernador de enero de 2011. 3.- Y finalmente el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, quien a través de la movilización del magisterio radical
guerrerense, estaría en la senda de cobrarle factura no solo a la tribu Nueva Izquierda o los chuchos por haber firmado el Pacto por México –que incluía la Reforma Educativa-, sino al propio presidente Peña Nieto por haberle ganado la pasada elección presidencial, bajo la sospecha del fraude y la triangulación millonaria del dinero que fluyó a la campaña presidencial tricolor. Se explicaría así, la actitud violenta del magisterio cetegista. Provocan para inducir la represión. Retan al estado de derecho y a las instituciones. A las autoridades estatales y federales. A los partidos políticos. Y en el fondo aparece no solo la Reforma Educativa, sino una vasta red de intereses políticos camuflados. Y por eso los de la Ceteg ya anunciaron que la lucha va a seguir. La pregunta es ¿hasta dónde? Los ciudadanos esperan. Ellos tienen la última palabra. HOJEADAS DE PÁGINAS… La alcaldesa panista de Juan R. Escudero –Tierra Colorada- Elizabeth Gutiérrez Paz, comienza a perfilar el carácter nepotista de su administración. Tiene metida a su parentela en la nómina del ayuntamiento. Y la obra pública es nula. Aunado a una política en materia de seguridad pública que espanta. Nadie le dice nada. Ni siquiera los diputados del Congreso local. Y eso se llama contubernio y complicidad.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
E
l Pacto por México es un contrato de contrarreforma constitucional en muchos sentidos. Como guerrerenses estamos viendo las consecuencias de la reforma educativa, una de tantas que contempla ese pacto espurio y anticonstitucional, que se sostiene solamente por la mediocridad y alto sentido de traición de nuestros representantes sociales. Y debemos saber que este Pacto tiene, como todo contrato, letras pequeñitas en las que los representantes de los tres partidos signantes no repararon o no quisieron enterarse. Así pues, Peña Nieto viene por una nueva contrarreforma agraria, no conforme con la que ya en 1992 nos endilgó el promotor de su carrera política, Carlos Salinas de Gortari. Esta nueva reforma implica darle a los extranjeros patente de corzo para que adquieran tierras sin límite en nuestro país, limitándolos solamente a dos áreas estratégicas: las fronteras y la franja marítima. De ahí en más, nada queda libre del poder del capital externo, ni siquiera las reservas naturales ni las áreas protegidas. Así pues, mientras los ciudadanos perdemos el tiempo en asuntos como el conflicto magisterial en Guerrero, o el teatro que armaron los partidos signantes del Pacto por México para pedir la renuncia de Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedesol, alegando que la funcionaria está haciendo un uso electorero de los programas federales, en las comisiones parlamentarias avanza una nueva reforma al artículo 27 constitucional, que rige la tenencia de la tierra en nuestro país, y cuyo dictamen ya está listo para presentarse ante el pleno. Solamente unos pocos mexicanos están enterados de este nuevo albazo que viene en definitiva a regular lo que ya el gobernó mexicano había permitido, a través de prestanombres.
Recetas base
Las ‘recetas base’ reciben este nombre porque constituyen un soporte para elaborar numerosos platos y recetas a partir de ellas. Muchas de las recetas de esta obra precisan de estas para su elaboración. Las recetas base son también posiblemente lo primero que todo cocinero o cocinera debe aprender. De hecho, los principiantes en este arte han de preocuparse de manera especial por dominar la elaboración de las recetas base. Ello requiere conocer bien los procesos del amasado, del leudado y del horneado. Si la masa o pasta que forma le receta base no queda en su punto, el resto del plato o receta queda deslucido; una masa o pasta bien logradas, realizan el valor de cualquier receta. La base de la alimentación A las recetas base también se les llama así porque su ingrediente principal es la ha-
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Veamos: Los diputados están modificando el texto que se refiere a las adquisiciones de bienes de los extranjeros. El dictamen avalado por la Comisión de Puntos Constitucionales deja la redacción de la fracción I del párrafo noveno del Artículo 27 de la siguiente manera: “En una faja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta en las playas, los extranjeros por ningún motivo podrán adquirir el dominio directo de las aguas; en el caso de las tierras, podrán adquirirlas cuando sean exclusivamente para uso de vivienda sin fines comerciales”. Es decir que para la tierra no se tiene ningún límite para legalizar las adquisiciones, aunque eso no tenga beneficio alguno sobre la población mexicana, sino al contrario. Por eso se llama “contrarreforma”, El Estado podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros, siempre que convengan con la Secretaría de Relaciones en considerarse como nacionales respecto de dichos bienes y en no invocar...
Nutrición rina de ciertos cereales. Estos constituyen la base de la alimentación humana, pues aportan una buena proporción de hidratos de carbono y proteínas, que no es fácil obtener de otros alimentos. Además, cuando la harina con la que se elabora las recetas base es de tipo integral, aporta otros nutrientes que se hallan presentes en el salvado y en el germen del grano. • fibra, necesaria para el buen funcionamiento del intestino grueso. • Ácidos grasos esenciales; • Vitaminas, especialmente las del complejo B y la E; y • Minerales como el fósforo, magnesio, hierro y calcio. Todo ello hace que desde el punto de vista nutritivo y dietoterápico, sean muy preferibles las recetas base elaboradas con harina integral. Las harinas de cereales, aunque son un alimento de primera categoría, presentan una limitación desde el punto de vista nutritivo: sus proteínas no son completas. Sin embargo, resulta fácil suplementarlas y enriquecer así su valor nutritivo. Esto se logra simplemente
porque esta nueva concesión a los extranjeros va en contra de lo que se supone se buscó al legislar en materia de tierras y aguas de la nación. En la reforma agraria de 1960, se legisló de la siguiente manera: “Sólo los mexicanos por nacimiento o por naturalización y las sociedades mexicanas tienen derecho para adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones o para obtener concesiones de explotación de minas y aguas…. El Estado podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros, siempre que convengan con la Secretaría de Relaciones en considerarse como nacionales respecto de dichos bienes y en no invocar, por lo mismo, la protección de sus gobiernos por lo que se refiere a aquellos; bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en beneficio de la Nación los bienes que hubieren adquirido en virtud del mismo. En una faja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta en las playas, por ningún motivo podrán los extranjeros adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas”. Expertos en materia agraria consideran que se ha puesto el suelo mexicano en abierta venta y por ahora hablan de vivienda, pero la próxima reforma abarcará, sin duda, el terreno comercial. Así se hizo con las modificaciones para que la iniciativa privada interviniera en el campo, y las consecuencias han sido desastrosas. Esta iniciativa dañina puede ser frenada en el Senado de la República donde el PRI no tiene mayoría. Pero no se hará, porque así lo dicta el Pacto por México, y porque merced a este pacto los legisladores, representantes del pueblo, han renunciado a su investidura, convirtiéndose en patiños de un trío de titiriteros que a su vez pertenecen a una gran compañía de teatro guiñol llamada Los Pinos.
combinando la masa o la pasta con otras fuentes de proteínas, como las legumbres o los lácteos.
Crepas
Ingredientes: • 125 gramos de harina de trigo • 1 huevo • 125 mililitros de leche • 2 cucharadas de aceite de girasol • 125 mililitros de agua • ½ cucharadita de sal marina Realización: • Batir el huevo • Mezclar todos los ingredientes y dejarlos reposar durante 1 0 2 horas. • Pasado este tiempo, remover ligeramente toda la crema así obtenida. • Poner al fuego una sartén con unas gotas de aceite y añadir 3 cucharadas de crema, de modo que cubra el fondo de la misma. • Voltear la crepa con ayuda de una espátula con el fin de que se dore por ambos lados. • Repetir el proceso hasta agotar la crema.
Tartaleta base
Ingredientes: • 259 gramos de harina integral de trigo • 125 gramos de margarina vegetal • 1 huevo • 3 cucharadas de leche • sal marina Realización: • Poner la harina y la sal en un recipiente.
E. de White
El hijo pródigo
Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. Lucas 15:11,12 (leer Lucas 15:11-32).
P
ara responder a las acusaciones de los escribas y los fariseos de que él prefería la compañía de los pecadores, Jesús predicó las parábolas de la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo pródigo, y en estas presentaciones demostró que su misión al mundo no era para fastidiar, condenar y destruir, sino para recuperar aquello que estaba perdido... Estos eran precisamente los que necesitaban de un Salvador... El hijo pródigo no era un hijo responsable, uno que complacía a su padre, sino uno que quería hacer su propia voluntad... La tierna simpatía y el amor de su padre fueron mal interpretados, y según el padre actuaba con mayor paciencia, bondad y benevolencia, más inquieto se volvía el joven. Pensaba que se le restringía su libertad, porque su idea de libertad era un libertinaje sin control; y al desear ser independiente de toda autoridad se liberó de toda restricción de la casa de su padre, y pronto gastó su fortuna en una vida desordenada. Surgió una gran hambruna en el país al que viajó, y en su hambre deseó llenarse con las cascaras que comían los cerdos... No tenía a nadie que le dijera: “No hagas eso, porque te harás daño. Haz esto otro, porque es correcto”... El hambre lo miraba a la cara, y acudió a un ciudadano del lugar. Se lo envió a hacer el trabajo más humilde: alimentar a los cerdos. Aunque para un judío esta era la ocupación más desprestigiada, estaba dispuesto a hacer cualquier cosa; tan grande era su necesidad... Estaba sufriendo un hambre aguda, y no podía saciarse. En estas circunstancias recordó que su padre tenía pan de sobra, y resolvió ir a su padre... Habiendo tomado esta decisión, no tomó tiempo para mejorar su aspecto... “Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó” (Luc. 15:20)... El hogar lucía tal como cuando lo abandonó; pero cuán diferente se encontraba él... El padre no le dio la oportunidad de decir “hazme como uno de tus jornaleros”. La bienvenida que recibió le aseguró que había sido restituido al lugar de hijo -Signs ofthe Times, 29 de enero de 1894 • Agregar l margarina y aplicar la yema de los dedos para deshacerla. • Una vez bien deshecha incorporar el huevo y la leche poco a poco. • Mezclar los ingredientes con delicadeza y en un periodo no muy largo de tiempo. • Una vez conseguida la masa dejarla reposar en la nevera durante 30 minutos. • Con ayuda del rodillo estirar la masa hasta conseguir que adquiera 5mm de grosor. • Cortar círculos del tamaño apropiado para cubrir el molde a utilizar. • Una vez colocado en el molde, pinchar la masa con un tenedor y hornear al 180ºC durante 10 o 1 minutos. Si se pasa de cocción se quedará más fácilmente y tendrá un sabor amargo. Se puede rellenar con distintos tipos de verduras y hortalizas o cremas frías.
23
CMYK
24 24
La mano de Madián prevaleció contra Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013 POLICIACA
Israel. Y por causa de los madianitas, los israelitas se hicieron cuevas en los montes, cavernas y lugares fortificados. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Muere anciana al ser atropellada por una URVAN COYUCA DE BENITEZ .- Muere María de la Luz Peña del Carmen de 68 años de edad, al ser atropellada por una URVAN blanca de la ruta Coyuca-Acapulco, cuando ésta trataba de cruzar la calle, el chofer fue detenido y la unidad trasladada al corralón. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo afuera del nosocomio.
Informes oficiales señalan que la víctima era vecina de la colonia ETI, la cual pretendía cruzar la vía federal a la altura del hospital, cuando el conductor de una URVAN la embistió. El conductor responsable es un joven de 17 años que dijo llamarse Cifrán Alfredo Valadez Abad del poblado de Bajos del Ejido, el cual manejaba la URVAN marcada con el número económico 24. El percance ocurrió alrededor de las 08:30 horas de ayer e inmediatamente la mujer fue ingresada al hospital con lesiones de gravedad, donde minutos más tarde dejó de existir. El joven conductor quedó en calidad de detenido por efectivos de la Policía Federal Preventiva (PFP), del sector caminos.
Asesinaron a balazos a un sujeto en la Tlacopanocha Matan a jovencita en una tortillería de Acapulco CUAUHTÉMOC REA SALGADO
ACAPULCO.- Durante la madrugada un hombre fue asesinado a balazos en la playa “Tlacopanocha”, frente a la miscelánea “La Playita”. Vecinos de esa zona colindante con la avenida costera “Miguel Alemán” alertaron a las autoridades de varias detonaciones de arma de fuego, aproximadamente a la una de la mañana. Al llegar se percataron del cuerpo inerte del desconocido que sólo vestía bermuda tipo hawaiana y presentaba varios impactos de bala. A la víctima le calcularon una edad aproximada a los 35 años y junto a él se encontraron cuatro casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros.
IRZA
CMYK
ACAPULCO.- Un solitario sujeto mató a balazos a la jovencita Cristina Nario Hernández en la tortillería “Lucy” de la colonia “Miguel de la Madrid”. La mujer de 20 años de edad atendía el mostrador de la tortillería, cuando el sujeto le hizo varios disparos de frente, ante
Foto: IRZA.
algunos clientes, aproximadamente a las diez de la mañana. Personal de la Fiscalía Regional y autoridades ministeriales levantaron en ese establecimiento varios casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. Testigos de este condenable hecho di-
jeron que tras consumar el crimen el sujeto huyó hacia la parte alta de esa zona, que se localiza a espaldas del penal de Las Cruces. La jovencita Cristina Nario Hernández era empleada de la mencionada tortillería.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
POLICIACA
25
Muere un sujeto presuntamente tenía tuberculosis
Un individuo que presuntamente padecía tuberculosis, murió desde hace varios días y hasta ayer fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el cuarto que rentaba. El encargado de una vecindad, ubica en la calle La Laja de la colonia Vicente
Guerrero, frente a la agencia del Ministerio Público; se percató que el inquilino Guillermo Acevedo Escanga de aproximadamente 40 años de edad, ya no salía y de su habitación surgía un olor desagradable. Al proceder a revisar lo que estaba su-
Encuentran el cuerpo sin vida de Guillermo Acevedo Escanga de aproximadamente 40 años de edad, presuntamente murió por tuberculosis dentro del cuarto que rentaba.
Cae ambulancia aérea con recién nacido en Oaxaca; 4 muertos
OAXACA, OAX..- Un helicóptero que funcionaba como ambulancia aérea se desplomó en los alrededores del municipio de Cuilapan de Guerrero, con saldo de cuatro muertos, entre ellos un recién nacido. La Secretaría de Salud estatal informó que la aeronave venía de un traslado y las malas condiciones meteorológicas o una falla mecánica provocaron su caída. En el percance ocurrido la tarde de ayer fallecieron Pedro Martínez y su hijo
recién nacido, así como el piloto Guillermo Chávez y el aeromédico Pablo H. Vicente. Más tarde, el gobernador Gabino Cué confirmó en su cuenta de Twitter sobre este accidente. El presidente municipal de Cuilapan, Andrés Quintas Sosa, destacó que la nave cayó en el paraje Río Seco y se desconoce al momento la causa que originó la caída del helicóptero. APRO
cediendo, se percató que Guillermo estaba recostado sobre su cama, ya en estado de descomposición tenía aproximadamente 3 días de haber muerto. Aproximadamente a las 9:20 horas llegaron los agentes del Ministerio Público y de Servicios periciales a la vecindad, procedieron a realizar las primeras investigaciones para después trasladar el cuerpo hacia el Servicio Médico Forense (SeMeFo). Lo que se logró saber es que además de la tuberculosis, pudo haber padecido otras enfermedades, porque sus vecinos aseguran que tenía dificultades para trabajar. Por último, los familiares del occiso acudieron al MP para realizar una declara-
ción y posteriormente les fuera entregado el cuerpo de Guillermo Acevedo. LA REDACCIÓN
PGJE desarticula banda de secuestradores en Taxco
TAXCO.- El grupo especial de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Combate al Delito de Secuestro perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado, desarticuló una banda de secuestradores de la Zona Norte, logrando la detención de cuatro personas, en el municipio de Taxco de Alarcón. Entre los detenidos se encuentra una mujer de nombre Antonia Ocampo Méndez de 48 años de edad, así como Salvador Guzmán Carbajal de 18 años, oriundos de Buena Vista de Cashacuahuil perteneciente al municipio de Tlacotepec y Román Cano
Guzmán de 37 años e Isidro Guzmán Cano de 35 años, ambos originarios de El Mamey, municipio de San Miguel Totolapan. Las cuatro personas son imputadas por el probable delito de secuestro en agravio de una persona del sexo masculino, a quien tuvieron privado de su libertad desde el día 20 de abril del año en curso en una casa de seguridad ubicada en el poblado de Taxco el Viejo, perteneciente al municipio de Taxco de Alarcón. Los secuestradores exigieron la cantidad de quince millones de pesos, por lo que las autoridades tanto municipales, estatales y elementos de la Fiscalía de Antisecuestros implementaron un operativo de búsqueda para dar con el paradero de la víctima. Al momento de la detención les fueron asegurados 86 cartuchos útiles, 3 cargadores útiles de AK-47, dos fusiles de asalto AK-47 modelo S-7.62 X 39 MM, así como dos radios de comunicación de la marca Keenwood, hechos por los cuales se dio inicio a la averiguación previa correspondiente. Por último, los detenidos refieren ser vecinos de la ciudad de Cuautla, en el estado de Morelos, por lo que afirmaron haberse trasladado hasta el municipio de Taxco para secuestrar a la víctima. - BOLETÍN -
CUILÁPAM DE GUERRERO, OAXACA. Un helicóptero propiedad del gobierno del estado de Oaxaca y que fungía como ambulancia aérea se desplomó esta tarde por causas desconocidas en el paraje Río Seco, al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones quienes intimidaron a los medios de comunicación presentes y amenazaron con detenerlos si tomaban fotografías o video de la aeronave caída. En el accidente falleció el piloto, un paramédico, un bebe de 24 horas de nacido y el padre del niño, de 20 años. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Envían al corralón a camioneta Encuentra mujer auto de su que trasladaba muebles hermano en el corralón de Tránsito
Oficiales de la Delegación de Tránsito remitieron al corralón una camioneta cargada de muebles que no tenía su documentación en regla, por lo que el chofer tuvo que pagar una multa. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, el conductor circulaba en una de las calles del primer cuadro de la ciudad cuando le fue marcado un alto por un agente de tránsito, que enseguida le pidió su documentación para verificar que estu-
vieran en regla. Ives Gutiérrez Sánchez no contaba con los documentos en regla, y trató de llegar a un arreglo chueco con el oficial de Tránsito, pero éste no aceptó. La camioneta Nissan pick up, color rojo, con placas de Guerrero, fue llevada al terreno del corralón, pero horas después fue liberada cuando Gutiérrez Sánchez pagó su respectiva multa. LA REDACCIÓN
Una camioneta cargada de muebles fue remitida al corralón de Tránsito, por falta de documentos
Boxeador ingresa al CERESO El boxeador Daniel Martínez Wences, de 21 años de edad, fue ingresado la tarde de ayer al Centro de Readaptación Social (CERESO), por las denuncias en su contra ya que poseía dos motocicletas con reporte de robo. Este lunes la Policía Municipal arrestó a Daniel Martínez con domicilio en la colonia La Zapata, quien se encontraba en una tienda de abarrotes que está cerca al terreno de Las Salinas, en donde tenían las motocicletas con huellas de desmantelamiento.
Enseguida trasladaron a Daniel a los separos de Seguridad Pública, más tarde acudió una persona que dijo ser propietaria de una de las motos atracadas. El afectado acudió ante la agencia del Ministerio Público (MP) del fuero común para formalizar una denuncia en contra de Daniel Martínez. Ya que no llegaron a ningún arreglo en el MP, la tarde de ayer trasladaron al penal de esta ciudad al boxeador, en donde se determinará su situación legal. LA REDACCIÓN
Boxeador Daniel Martínez Wences, de 21 años de edad, ingresa al penal de esta ciudad, acusado por el robo de una moto CMYK
Una mujer acudió al corralón de Tránsito para verificar si ahí se encontraba el vehículo de su hermano, que pensaban que lo habían robado desde hace un mes aproximadamente. Ayer a las 15 horas aproximadamente, una mujer que sólo se identificó como “Mara” pidió informes en el corralón de un Nissan Platina. Café con placas HAA 75 65 del estado de Guerrero. Mencionó que desde hace más de un mes su hermano lo dejó estacionado cerca de Bancomer, Ixtapa, salió de la ciudad y
no le dejó la llave para que ella lo trasladara a un lugar seguro. Por lo que al ir a buscarlo a Ixtapa ya no lo encontró, imaginó que lo habían robado pero al final lo halló en el corralón de Tránsito, ya con una ventanilla rota y las llantas ponchadas. El tránsito que la atendió le informó que si quería llevárselo tenía que pagar la respectiva multa por abandono en la vía pública, así como el arrastre de la grúa. LA REDACCIÓN
Una mujer logró encontrar el vehículo de su hermano en el corralón de Tránsito, pensó que lo habían robado.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
27
POLICIACA
Encarcelado por el delito de homicidio imprudencial Por el delito de homicidio imprudencial fue detenido un sujeto en el edificio abandonado de Las Salinas, durante un operativo de los agentes del Centro de Operaciones Estratégicas (COE). La detención se efectuó al filo de las 6 de la tarde, el COE detuvo a Francisco
García de 33 años de edad, con domicilio en la colonia Buenos Aires, en su poder tenía una porción de marihuana para su consumo personal. Al verificar sus datos en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con una orden de aprehensión por el
delito de homicidio imprudencial, bajo la causa penal 76-2/2007, había estado prófugo de la justicia desde hace 6 años. Presuntamente los hechos ocurrieron en el municipio de Coahuayutla, pero el imputado asegura que no tiene nada que ver ya que él ha vivido en Cuautla More-
los y en Zihuatanejo. Finalmente fue llevado al Centro de Readaptación Social (CeReSo), en donde es reclamado por el Juez Penal para determinar su situación legal. LA REDACCIÓN
Le dio de machetazos por celos
IGUALA.– El sujeto Manuel Sánchez Almazán le dio de machetazos a Pedro Ávila Carrera porque según anda con la mujer del ahora acusado, lo que dijo que no es verdad. Con relación a las lesiones dijo que tiene 45 años de edad, con domicilio en la calle Zapata 17 de la colonia Ejidal de Tepecoacuilco y dijo que el martes pasado a las 6 de la tarde estaba en la huerta del señor Javier Cardoso Chávez donde labora. Cuando estaba llenando unos tinacos con agua se dio cuenta que Manuel Sánchez Almazán se quería brincar la cerca,
pero al verlo le dijo que no lo hiciera, pero finalmente se metió y se dirigió hacia donde se encontraba diciéndole que lo iba a matar. Le tiró un machetazo a la cara, pero al meter la mano para defenderse lo lesionó y le empezó a salir sangre en forma abundante y por eso se espantó este individuo y se salió corriendo. Dijo que hace unos días un vecino le dijo que Manuel lo andaba buscando porque según anda con su mujer lo que no es verdad y por eso lo agredió, haciéndolo responsable de lo que llegue a sucederle. ANG
El señor Francisco García de 33 años de edad, lo detuvieron en posesión de marihuana en el terreno de Las Salinas, pero resultó contar con una orden de aprehensión por homicidio imprudencial en agravio de Ana Luisa Noriega Reyes.
Aprehendido por el delito de incumplimiento a su obligaciones Uniformados de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a un campesino en el municipio de Petatlán, ya que contaba con una orden de aprehensión por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. La tarde ayer la AEI en coordinación con la policía municipal, montaron un operativo para lograr la detención de Juan José Cadena Vinalay de 32 años de edad, habitante de la colonia Burócratas del municipio de Petatlán. Procedieron a trasladarlo al Centro de Readaptación (CeReSo) de Zihuatanejo, en donde quedó a disposición del juez calificador que lo requiere para solucionar su situación legal, puesto que no se ha hecho responsable de dar una pensión alimenticia para el subsidio de los hijos que procreó en su anterior matrimonio. LA REDACCIÓN
El campesino Juan José Cadena Vinalay de 32 años, lo detuvo la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en el municipio de Petatlán, ya que contaba con una orden de aprehensión por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Ingresan al CERESO a chofer que Resulta lesionado al derrapar arrolló a motociclistas en Pantla la moto en la que viajaba
El joven Julio Castrejón González de 18 de edad, con domicilio en la colonia Comunal Morelos de Lázaro Cárdenas, lo ingresaron la mañana de ayer en el penal de esta ciudad luego de haber atropellado a dos motociclistas el domingo en el entronque de Pantla. El día del accidente el imputado Julio Castrejón, se desplazaba en un Volkswagen Golf, gris con placas HFR 56 10, con dirección a Lázaro Cárdenas; cuando repentinamente los motociclistas salieron de un camino de tierra y al incorporarse a la carretera se produjo el encontronazo. Ayer Julio Castrejón fue ingresa-
do al CeReSo, en donde se determinará su situación jurídica; mientras que los lesionados se encuentran graves de salud en una clínica de Acapulco y el otro en Morelia. LA REDACCIÓN
Un joven se lesionó al derraparse en su motocicleta sobre el boulevard Paseo de Zihuatanejo, luego de haberse impactado contra la guarnición. Ayer a las 23:20 horas, en el semáforo del Teosintle, solicitaron la presencia de los oficiales de Tránsito y de la Cruz Roja ya que un motociclista se derrapó. Al llegar los paramédicos en la ambulancia GRO-137 encontraron al joven Carlos Manuel Hernández de 19 años de edad, habitante de la colonia el Barril; por lo que procedieron a brindarle los primeros auxilios. El lesionado manifestó dolor en las costillas por el encontronazo, asimismo explicó a los tránsitos que al maniobrar
para esquivar un taxi perdió el control y se impactó contra la guarnición. Por último, Carlos Manuel se negó a ser trasladado a un centro médico y su moto Italika, azul, no fue remolcada al corralón ya que no causó daños a terceros. LA REDACCIÓN
El motociclista Carlos Manuel Hernández de 19 años de edad se lesionó al caer en su moto, esquivó un taxi que se le atravesó y al final se fue impactar contra la guarnición.
Consignan al Centro de Readaptación Social (CeReSo) a Julio Castrejón González, quien arrolló a dos motociclistas cerca del entronque de Pantla.
Detienen a tres sujetos con camioneta robada
IGUALA.– Tres individuos que tripulaban una camioneta de robo fueron detenidos por la policía en el filtro instalado en la carretera Huitzuco- Atenango y los pusieron a disposición. Con relación al robo, se informó que el pasado martes como a las 9:30 de la noche, policías se encontraban en un puesto de revisión en la carretera Huitzuco hacia Atenango. En ese momento pidieron a los ocupantes de una camioneta Dodge Dakota color rojo, placas MCM 7691 que se detuvieran
para una revisión, pero estos tres individuos no llevaban ninguna identificación. Al investigar sobre el vehículo se dieron cuenta en el REPUVE que tenía reporte de robo el 15 de febrero de este año, por esto fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. Se llaman Ramiro Sabino Maldonado de 31 años, Pablo Medina Rojas de 18 años y Daniel Loaeza de 25 años, todos vecinos de Chimalhuacán en el estado de México. ANG
Asaltan a camión de la Coca Cola en Iguala
IGUALA.– Dos individuos robaron 2 mil 500 pesos al chofer de un camión de la Coca Cola cuando surtía una tienda en la colonia 24 de Febrero y luego escaparon en una moto. Con relación al asalto, Romualdo Roa Millán de 26 años que vive en la calle Ometepec sin número de la colonia Zapata dijo que el lunes pasado salió a cubrir su ruta, acompañado de dos ayudantes. Dijo que serían la 1:30 de la tarde cuando estaba en una tienda de la señora Selene de la colonia 24 de Febrero y cuanCMYK
do sus ayudantes surtían la tienda, él se quedó acomodando unas cajas. De pronto se le acercó un individuo que le colocó un arma y le pidió el dinero que llevaba y por miedo a que le hiciera algo le entregó la cantidad de 2 mil 500 pesos. Luego este individuo se subió a una moto donde lo esperaba otro cómplice y se dieron a la fuga sin saber el rumbo que tomaron y luego se fue a la empresa y lo mandaron a denunciar el robo. ANG
29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
POLICIACAPorque cuando Israel había
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
29
sembrado, subían contra ellos, los madianitas, amalecitas y orientales. Palabra del gran Maestro
Organiz no pudo ante el poderío de la Cremería Organiz no supo sobrellevar la intensidad con que se desarrolló el encuentro, el equipo de la Cremería los doblegó 42-30, en duelo correspondiente a la fecha 13 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster Varonil. En un principio la escuadra de Organiz comenzó con buen ritmo, pero conforme pasaron los minutos su rendimiento físi-
co no les alcanzó, por lo tanto de a poco fueron cediendo terreno, el cual fue bien aprovechado por sus contrarios, quienes mostraron gran calidad colectiva a la hora de elaborar sus jugadas. La Cremería tomó ventaja al hacer un disparo de tres puntos y de ahí fue aumentando para no dejarla ir, logrando someter a sus contrarios en su zona defensiva, el
juego colectivo los llevó a ganar el encuentro y seguir posicionándose en los
primeros planos.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Cremería tomó las riendas
Se desarrolló la jornada 7 del Handball
El primer torneo de la Liga Municipal de Handball está muy cerca de terminar, ahora se desarrolló la jornada número 7, en donde varios encuentros se fueron por la
Entraron en repetidas ocasiones en colada
Grupo CG se llevó los puntos
Dos sets fueron suficientes para que la escuadra de Grupo C.G se adjudicara un sencillo triunfo tras vencer a unas deslu-
Remates fuertes y con contundencia
cidas jugadoras de Los Reyes, encuentro que tuvo acción en la cancha 2 de la especialidad. Dicho cotejo corresponde a la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, los Reyes fueron presa fácil, sólo en el primer dieron batalla tras conseguir 23 puntos, pero sus rivales concretaron los 25 y con ello tomaron ventaja. Para no hacer larga la tarde y evitar sorpresas las chicas del Grupo C.G fueron letales a la hora de estar a ras de red, con remates fuertes que dieron en el blanco pudieron culminar todo en este segundo episodio 25-17, con esto escalan posiciones en el certamen que ya está en su recta final.
Los Reyes tuvieron dificultades a la hora de recibir el balón
ALDO VALDEZ SEGURA
La escuela Gregorio continúa imparable
vía del default, pero aun así continúa la actividad. En la categoría Infantil Varonil la escuadra de la Gregorio Torres Quintero continúa imparable, en esta ocasión derrotaron 12-7 a la Xicoténcatl, con esto se posicionan en el primer lugar, el Montessori tuvo un apretado triunfo ante la Vicente Guerrero 9-7. En la rama femenil Las Camaleonas no llegaron a la cita ante el Montessori, por lo tanto perdieron automáticamente, en los cadetes se jugó por el tercer lugar, siendo el equipo de Limbers quienes se quedaron con este puesto tras derrotar 10-7 a los Tiburones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ginecotraum dio la sorpresa de la jornada La escuadra de Ginecotraum dio la sorpresa de la jornada 24 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas ya que en tres sets se llevaron los puntos tras derrotar a Darío, duelo que tuvo como escenario la cancha 2 de la especialidad. En teoría Darío era amplio favorito para hacerse del triunfo y así lo hicieron valer en el primer set, en donde fueron imparables a la hora de estar a ras de red, tomando ventaja 25-20, no se veía por
dónde las chicas de Ginecotraum pudieran reaccionar. Para este segundo episodio las jugadoras de Darío excedieron en confianza, lo que provocó que sus rivales crecieran para emparejar la serie 25-13, todo se definió hasta un tercer set, en donde el equipo de Ginecotraum no fue detenido, por lo que se llevaron los puntos, 15-11.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ginectraum dio la sorpresa al ganar este duro encuentro CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
Friends fue superior a sus rivales El Hospital General no representó ningún problema para la escuadra de Friends, quienes se adjudicaron los puntos que dejó la jornada 13 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster, quedando el marcador final 49-24. La autoridad y supremacía que tuvieron las chicas de Friends durante todo el
encuentro se vio reflejado dentro de la duela, literalmente no tuvieron rival, en repetidas ocasiones entraron en colada y éstas terminaron en el aro. Por su parte, el Hospital General sólo dio batalla en el último cuarto y esto fue porque sus rivales así lo decidieron ya que al ver el abultado marcador se relajaron,
puesto que su victoria no estuvo en riesgo, con esto Friends se consolida en los pri-
meros planos de la competición.
ALDO VALDEZ SEGURA
La defensiva del Hospital fue débil
Coco&Cía no fue rival para la Cremería
Cosecharon los puntos con autoridad
Joven atoyaquense gana primer lugar en Taekwondo
ATOYAC. Juan Carlos Gómez Díaz, de 15 años de edad, ganó el primer lugar en Taekwondo en el estado de Guerrero, esto luego de haber participado en el puerto de Acapulco, donde acudieron a participar más de 200 competidores de todo el estado de Guerrero, “siempre fui con el propósito de ganar y así lo hicimos, por eso invito a los jóvenes a que practiquen el deporte ya que es sano y te ayuda a controlar tu mente”. Entrevistado en las instalaciones del Ayuntamiento, Juan Carlos Gómez Díaz dijo que nunca perdió la esperanza de ganar y que estaba preparado para lo que viniera, pero tenía un espíritu de ganador, “este triunfo no es sólo mío sino que es de todos los atoyaquenses y agradezco al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros por habernos apoyado bien para competir en el evento que se hizo en Acapulco en el hotel Calinda”.
Por su parte, el instructor de Karate y natación, y representante de la disciplina Taekwodo en Guerrero, Arturo Mendoza García, dijo estar muy orgulloso de su alumno y agregó que cuentan con el respaldo de los ciudadanos de este municipio y de las autoridades, “la vez pasada también llevamos a competir varias disciplinas del deporte hasta México, pero no trajimos ningún lugar, pero ahora sí sacamos la casta y trajimos el primer lugar”. En ese sentido dijo que para el mes de mayo se está viendo la forma de ir hasta la Ciudad de México a competir en Natación, “el Presidente Municipal Ediberto Tabarez se comprometió a apoyarnos de nuevo, y estaremos pendientes de eso ya que en este municipio hay muchos talentos y creemos que traeremos otro lugar a este municipio”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Juan Carlos Gómez Díaz, de 15 años de edad, ganó el primer lugar en Taekwodo en el estado de Guerrero CMYK
Teniendo como escenario la cancha Solidaridad se desarrolló la jornada 13 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster femenil, en donde la escuadra de la Cremería fue superior a Coco&Cía, quedando el marcador 34-18. Las chicas de la Cremería en los dos primeros cuartos salieron con todo al ataque, logrando imponer su autoridad y jerarquía ante sus rivales, quienes mostraron deficiencias a la hora de defender, per-
La Cremería dominó todo el tiempo
mitiendo que se anotaran muchos puntos en su contra. Ante la complacencia de la defensiva de Coco&Cía dejaron de atacar, se notó a un equipo sin idea a la hora de ir al frente en busca de obtener puntos, pero hubo una cosecha pobre, y esto se vio reflejado en la pizarra, la Cremería se dio el lujo de darle cabida a jugadoras que no tienen mucha actividad pues el triunfo nadie se los quitaba.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013
31
DEPORTES
San Jeronimito ganó el último partido de la fase regular El equipo de San Jeronimito le bastó la primera mitad del partido para imponer sus condiciones y derrotó tres goles por uno al Real Madrid con lo que aseguró su participación en la liguilla de la categoría Máster, que arrancará el próximo martes. El actual campeón de la categoría Máster se midió a los merengues en el campo número tres de la unidad deportiva
para despedir la fase regular. A pesar de que ya tenían el boleto en la bolsa encararon el partido con seriedad y les clavaron tres. Leonel “El Cachi” Reyes inauguró el marcador a los 10 minutos con un tiro fuera del área, y Gustavo Peña, quien fue el motor del equipo a lo largo de todo el partido, redondeó su buena actuación con
Con autoridad y supremacía la escuadra de Poco-Loco le puso un baile a Gineco tras derrotarlos 72-39 en duelo llevado a cabo en la cancha Principal correspondiente a la fecha 13 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster. Prácticamente todo el encuentro fue dominado por los jugadores de Poco Loco, quienes cuantas veces quisieron entraron en colada ya que la defensiva de sus riva-
les fue carente y permitió muchos espacios, esto se vio reflejado en el amplio marcador. Gineco ofreció un ataque pobre, al parecer el fondo físico no les fue suficiente ya que no hicieron mucho para defenderse, Poco Loco los superó en todo, con esta contundente victoria se posicionan en los primeros planos del certamen y por el juego exhibido son el equipo a vencer.
dos anotaciones. Al minuto 20 se la bombeó al portero, al 30 prendió el balón de volea y la puso en un rinconcito de la portería. El gol del descuento por parte del Real Madrid lo anotó Emilio Pérez en un cobro de tiro libre, que entró por el ángulo de la portería. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Poco Loco le dio cátedra a Gineco
ALDO VALDEZ SEGURA
Los actuales campeones definieron el encuentro en la primera mitad, con dos goles de Gustavo Peña y uno de Leonel “Cachi” Reyes
Costa Line se las vio duras para ganar
Costa Line sufrió en serio para vencer a su similar de Chili-Beans, dos sets por uno, en lo que fue el último partido correspondiente a la jornada 26 de la categoría Veteranas en la Liga Municipal de Voleibol. La cancha número dos de la unidad deportiva fue testigo del trepidante desenlace de este partido, que tuvo una duración de una hora. En el primer set Costa Line resolvió sin problemas, teniendo como figura a su rematadora que no falló ningún
balón que le pusieron sobre la red. En el segundo capítulo las chicas de Chili Beans le cambiaron el rostro al partido con las jugadas que fabricaron y lo ganaron 25-21. En el tercero el final fue cardiaco, Costa Line retomó la fórmula del inicio y el gas les alcanzó para hacer los puntos en el momento clave y se llevaron el set 15-10. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Fueron infinitamente mejores dentro de la duela
Beisbolista azuetense jugará el nacional con el Instituto Politécnico Nacional
El pitcher azuetense Alejandro Gallardo formará parte del equipo Instituto Politécnico Nacional en la categoría Junior, que participará en la Olimpiada Nacional de la especialidad que desarrollará en Mexicali del 18 al 26 de Mayo. Tras su destacada participación en el regional con la selección de Guerrero, en el cual fue artífice en el triunfo histórico ante el D.F., el joven de Zihuatanejo fue llamado para integrarse al equipo de IPN y ya tuvo sus primeras apariciones en partidos amistosos, en los cuales se mostró con mucha confianza. Alex mencionó que la adaptación al equipo se dio de inmediato gracias al apoyo del entrenador y de todos los jugadores, y señaló que esto no hubiera sido posible sin la ayuda y los consejos de su entrenador Aarón Pineda, quien lo dirige desde hace seis años, y de su padre, que fue quien lo encaminó a este deporte. El pitcher manifestó que durante la semana que estuvo entrenando con el equipo, pudo observar el gran ambiente que reina dentro del grupo y dijo que tienen las expectativas muy altas en esta justa nacional. “El equipo está bien, hay mucha dis-
posición y actitud, el entrenador nos ha pedido, que nos entregamos al máximo y nos comprometamos hacer bien las cosas”, concluyó.
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Costa Line retomó el dominio en el tercer set y lo ganó
Alejandro Gallardo saldrá el 12 de mayo para concentrarse con el equipo
El equipo de Chili Beans no se dio por vendido en ningún momento CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Abril de 2013