Edición impresa 25/06/13

Page 1

$ 6.00

Operan al 30% plantas tratadoras de Zihuatanejo: Profepa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Marisela Ruiz Massieu, aseguró que las once plantas tratadoras de aguas residuales de este municipio trabajan a un 30 por ciento de su capacidad, por lo que advirtió que de no corregirse la situación el sistema podría colapsar en el

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 25 de Junio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3198

• Se emitió un oficio de apercibimiento al presidente Fernández que le daría una prórroga hasta el próximo mes de diciembre para solventar las observaciones que se hicieron

próximo mes de diciembre. En entrevista la funcionaria federal aseguró que en este puerto se registra un “problema serio” en

cuanto al manejo de las aguas residuales que se captan en la totalidad de las once plantas diseminadas en el municipio, por

lo que informó que se ha hecho un apercibimiento al alcalde Eric Fernández Ballesteros, para que resuelva la problemática. “Digamos que puede llegar diciembre, temporada pico y quizás si no ahorita le habilitan lo poquito que haya descompuesto si puede no darse abasto”, dijo. FELIPE SALINAS GALVÁN

7

Bloquean Paseo de la Reforma familiares de 9 detenidos el 17 de mayo

S. O. S.

Las pequeñas y medianas empresas de México, de las que dependen 8 de cada 10 empleos, están por recibir un verdadero plan “vuelve a la vida”, de parte del gobierno federal. 23

Toman colonos ayuntamiento de Atoyac

Comandados por sus lideres, Luis Fernando Bernés, Héctor Manuel Ponce Radilla y Clemencia Guevara Tejedor, al menos 100 personas llegaron a las instalaciones de la presidencia municipal, y arremetieron agresivamente contra los trabajadores. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13

Ejecutan a padre e hijo en Coyuca de Benítez

MÉXICO, D.F.- Familiares de 9 personas detenidas en un operativo realizado el 17 de mayo por elementos de la Policía Estatal, Federal y Ejército Mexicano en Ciudad Nezahualcoyotl, bloquearon el paseo de la reforma a la altura de la Procuraduría General de Justicia (PGR), en demanda de una audiencia con el procurador de la república “ya que sus familiares fueron detenidos injustamente”. FOTO: ADOLFO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Revela Peña caos en MIPYMES; inyectará 9 MMDP

APRO 19

Se inundan viviendas de Flamingos y Morrocoy en Ixtapa

A raíz de las primeras lluvias se inundaron varias viviendas del condominio Flamingos y Morrocoy. La bomba de emergencia no se activó y el personal no estaba ahí. Mientras tanto, el agua alcanzó a meterse a las viviendas y daño algunos muebles. Los condóminos piden la inter-

vención directa del alcalde, aunque reconocieron que Protección Civil está al tanto de la situación. Durante los últimos años los fraccionamientos que construye la empresa “Casas GEO” en la zona de La Puerta, ha estado generando información en los medios de comunicación, primero

las descargas de aguas residuales que están soltando de la planta de tratamiento de Morrocoy, en el canal pluvial de La Puerta, mismo que termina en La Laguna del Negro ubicado por la zona de Playa Linda. CREVEL MAYO GARCÍA

Padre e hijo fueron asesinados a balazos por un comando la mañana de ayer en la calle Nicolás Bravo principal de esta cabecera municipal. El doble crimen se registró casi a las ocho de la mañana y las víctimas fueron identificadas como Andrés Balanzar Coria y su hijo Julio César Balanzar Valeriano. IRZA 24

Muere turista en Ixtapa al chocar su velero contra una piedra

Un turista murió luego de chocar su velero contra unas piedras frente a hotel Club Med, fue rescatado por una embarcación y llevado hasta a la orilla de la playa, en donde fue atendido pero ya no presentaba signos vitales. REDACCIÓN 24

8

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013 Entonces Dalila dijo a Sansón: “Me has engañado- me has dicho mentiras. Descúbreme, pues, cómo puedes ser atado”.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

EFB da la bienvenida a congresistas de la AME

El alcalde Eric Fernández Ballesteros dio este lunes una cordial bienvenida a los organizadores del VIII Congreso Latinoamericano de Entomología y la versión 48 del Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Entomología, así como a los científicos y estudiantes de instituciones nacionales y extranjeras que asisten a este doble evento que se desarrolla en el hotel Krystal de Ixtapa. En el acto de apertura de las actividades de ambos congresos, al que asistieron el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, y el Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, entre otras autoridades, el Ejecutivo local confió en que el agra-

dable entorno de Ixtapa-Zihuatanejo servirá de inspiración para el análisis, discusión y acuerdos en relación a la importancia que tienen los insectos en nuestra vida económica, ecológica y social. “No me cabe la menor duda de que Ixtapa-Zihuatanejo, por su clima, sus bellezas naturales, su infraestructura, sus servicios y la calidez de su gente, serán el complemento ideal para que durante el desarrollo de sus actividades académicas, conferencias, talleres y convivencia, sean del todo placenteras”, manifestó el presidente Fernández Ballesteros. Dijo estar seguro que este tipo de eventos se organizan y desarrollan con

el propósito de fomentar los principios de de unidad, de trabajo en equipo, de disposición de superación con la adquisición de nuevas experiencias y conocimientos. A los científicos y estudiantes de las

63 instituciones nacionales y 35 extranjeras que asisten al doble evento, les deseó una estancia placentera en el destino de playa, al tiempo de agradecerles que entre sus compañeros de trabajo, amigos y familiares corran la voz de que “Ixtapa-Zihuatanejo es un paraíso en donde pasarán momentos inolvidables”. Por su parte la presidenta de la Sociedad Mexicana de Entomología, Edith Estrada Venegas, agradeció el apoyo de la UAG y de los gobiernos estatal y municipal para el desarrollo del evento, el cual, dijo, reviste una gran importancia para la comunidad científica y estudiantil de nuestro país, por la cantidad de trabajos que comprende.-BOLETIN-

Inician gastos extras por clausuras escolares en Zihuatanejo

Al ser temporada baja, el periodo de clausuras escolares, el cual va del 28 de junio al 04 de julio de 2013, representa un gasto extra para cientos de padres de familia de las diferentes escuelas de Azueta, sin embargo; para los comerciantes locales significa un ligero respiro. Desde la compra o renta de trajes, zapatos y demás vestimentas que los estudiantes utilizan en estas fechas, pasando por las cooperaciones escolares y la ad-

quisición de diversos productos para los festejos, las clausuras de fin de cursos traen con sigo innumerables gastos para las familias, tutores y padrinos de los alumnos que gradúan de los distintos niveles de educación. En entrevista Moisés Guzmán Velázquez, regidor de Educación, Cultura y Deportes en el municipio, informó que los eventos de clausura comenzarán el día 28 del mes en curso en preescolar y a partir

Señalan que hay suciedad en el parque Los Mangos

Usuarios del parque los Mangos señalaron que en las últimas semanas se ha descuidado la limpieza del lugar lo que ha generado disgusto entre los habitantes. A través de dos denuncias realizadas a Despertar de la Costa, madres de familia manifestaron que no se ha tenido buena limpieza en el área de juegos infantiles del parque ya que hay suciedad y desechos de animales. Al acudir al lugar la señora Sandra López manifestó que se ha descuidado la atención del parque, y al ser utilizado por decenas de personas todos los días tanto estudiantes, madres de familia y niños se debe prestar atención a mantener en buen estado el sitio.

del 30 en las primarias, para enseguida dar paso a las terminaciones en secundarias y planteles de nivel medio superior y superior. Actualmente todas las escuelas están en la entrega de documentación, revisión de boletas y ensayos de los programas de clausura, dijo el edil. Por separado, Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ixtapa-Zihuatanejo, dio a conocer que en época de clausuras las ventas tienden a repuntar moderadamente, principalmente en las tiendas de abarrotes y zapaterías, al pasar del 40 por ciento a un 65 por ciento de actividad

comercial. “Y de allí a seguir llorando”, puntualizó la líder empresarial, quien agregó que por el momento las ventas han estado bajas y que el periodo de terminaciones solo beneficia a algunos giros del comercio establecido. Cárdenas Álvarez aprovechó para comunicar que la Canaco de Azueta participó en la Convención Nacional de Turismo 2013 y que no tiene pronósticos para las vacaciones de verano. Hasta que las estemos viviendo nos vamos a dar cuenta cómo nos va, acotó la representante de los comerciantes locales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

También señaló que no todos los días están en funcionamiento los baños del lugar lo que genera incomodidad y molestia para los usuarios del parque Los Mangos, además que la cuota por el servicio varia de tres a cinco pesos. Lo anterior lo consideraron como algo que afecta la economía de las personas ya que si uno de sus niños desea hacer uso del baño tienen que pagar dinero que pueden emplear para otra cosa. Al final exhortó a los encargados de dicho espacio a prestar mayor atención al mantenimiento y cuidado del parque ya que es muy frecuentado por los ciudadanos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013, Número: 3198


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

LOCAL

3

Aplican 25 mdp para promoción de Zihuatanejo-Ixtapa

Un total de 24 millones de pesos se aplican en una campaña de promoción extraordinaria para el dúo de playa de Zihuatanejo-Ixtapa a fin de que se tenga una afluencia mayor visitantes en la próxima temporada vacacional de verano. Así lo informó el sub secretario de Promoción de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Guerrero, José Cedano Galera, quien aseguró que los recursos se destinaron a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Al conceder una entrevista, el funcionario estatal agregó que con esta campaña se están haciendo anuncios espectaculares en lugares conocidos como “ciudad de origen” y que son catalogados como nichos turísticos potenciales como estados del Bajío como Guadalajara y otras ciudades como Monterrey. Además, con los recursos federales se transmiten spots promocionales en las principales radiodifusoras de los estados y

ciudades comentadas, además del impulso a vuelos procedentes de las ciudades de Houston y los ángeles, Estados Unidos. “Hay una campaña extraordinaria que autorizó en la Secretaría de Turismo, a través del CPTM, de 25 millones de pesos en donde se están haciendo spots, están haciendo también algunas carteleras espectaculares en las ciudades de origen por ejemplo del Bajío, Guadalajara, Monterrey y donde también se tienen vuelos internacionales como es Houston y es la ciudad de Los Ángeles para Ixtapa Zihuatanejo”. Cedano Galera expuso además que posteriormente a la temporada de verano se evaluará el impacto en cuanto al número de visitantes con la finalidad de determinar si se va a implementar otra campaña para poder atraer congresos y convenciones en septiembre octubre, considerado como meses bajos en cuanto afluencia turística se refiere.

En este rubro comentó que a través de la Sefotur se les ha dado capacitación en congresos y convenciones a hoteles como Melía, Crystal, Fontán, entre otros, que cuentan con infraestructura instalada para recibir a grandes grupos de personas. Aunado a ello, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, se trabajará de manera conjunta con la iniciati-

va privada y hoteleros locales en la campaña de promoción invernal a través de medos masivos de comunicación. El sub secretar de Promoción de la Sefotur aseguró que en la mayoría de los municipios de la Costa Grande de la entidad, tienen interés de formar un Fideicomiso de Promoción Turística como los instalados ya en este dúo de playa y Acapulco. La finalidad es que junten una bolsa de recursos para que la administración estatal haga una aportación y se solicite una contraparte al CPTM con el fin de promocionar los destinos, que a la fecha se tiene un aproximado de once, tanto en la costa Chica, Costa Grande, Chilpancingo y Pilcaya, de las zonas Centro y Norte, respectivamente. FELIPE SALINAS GALVÁN

Piden ampliación de red de agua potable en acceso al Posquelite

Residentes del acceso a la comunidad de El Posquelite, solicitan ante el gobierno municipal la ampliación de la red de agua potable en la zona, ya que mes a mes gastan cientos de pesos en pipas, que solo les rinden un par de semanas. Ayer el comerciante y afectado, Miguel Palacios Álvarez, dio a conocer que actualmente la red de agua potable llega hasta el restaurante Ireli, ubicado sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas a la altura de la entrada a dicho poblado, siendo ocho las familias que habitan el área para la cual se pide el servicio de agua potable. El ciudadano precisó que la red llega hasta mencionado negocio de comida, pero que ni este cuenta con el servicio, pese a que gasta mucho más agua al tra-

tarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). La paramunicipal respondió que los afectados deben mandar un escrito al respecto al presidente municipal, algo que están por hacer, agregó. Detalló que las ocho familias que requieren del abasto de agua en el acceso a El Posquelite, viven a unos 100 metros del módulo de seguridad abandonado en la vía federal, en una zona que aún pertenece al asentamiento humano La Puerta.

tarse de un restaurante. Palacios Álvarez, mostró un documento con firmas de vecinos, con el cual solicitaron dicha ampliación del servicio a la Comisión de Agua Potable y Alcan-

Exigen vecinos del Quebrachal que FIBAZI acate ordenes del gobernador

Vecinos de la colonia Lomas del Quebrachal exigen que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), acate la orden del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, de respetarles el precio inicial para la contratación de lotes, pues si no pudieron contratar en tiempo sus espacios es porque no tuvieron dinero para hacerlo. Este lunes un grupo de vecinos de esa colonia acudieron al FIBAZI, encabezados por su presidente, José Ángel Reyes Ornelas, acudieron a la dependencia para insistir que se les respete el precio inicial para poder contratar sus lotes. El dirigente dijo que desde el año pasado se quedó en que su gente contrataría sus lotes a razón de 310 pesos el metro cuadrado, pero debido a que les dieron muy poco tiempo para ello decenas de familias no pudieron hacerlo. Precisó que el plazo que se les había puesto fue el mes de enero de este año, pero debido a que son gente muy pobre, entre las que hay madres solteras y personas de la tercera edad, no pudieron reunir el dinero para contratar sus

terrenos, ahora se los quieren vender a razón de 410 pesos el metro cuadrado, lo que les resulta demasiado caro. “Cuando el gobernador había girado órdenes precisas al director de FIBAZI que se respetaran los precios iniciales”, recordó y añade que ahora el titular del organismo, Joaquín González Ramírez, les dice que el mandatario estatal le ordenó que se elevaran los precios, lo que considera como algo incongruente. El dirigente colono considera que es una injusticia pues unos vecinos ya contrataron al precio inicial y ahorita les están obligando al precio que el FIBAZI quiere, lo que ha generado inconformidad en unas 70 familias pobres que no tuvieron dinero para contratar en el plazo que se les dio, pues mucha gente no tiene empleo. “No pude contratar porque no tuve el dinero, mi sueldo apenas me alcanza para comer, queremos que nos baje el precio del lote”, dijo en tono triste Petra Maciel Farías, quien trabaja como cocinera de un hotel, es madre soltera y habita en una casita de tablas, lámina de cartón y piso de tierra. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

Dijo que al carecer del servicio, comúnmente piden pipas de agua a la CAPAZ, por las cuales pagan 250 pesos y les son mandadas cuando bien les va cada 15 días. A veces se surten con pipas de particulares, las cuales ya subieron a 300 pesos y por mucho alcanzan para llenar los contenedores de dos casas, por ello, el gasto en agua potable es constante, acotó.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Realiza CAPAZ campañas a favor de la cultura del agua Como parte de un plan de trabajo que nias Infonavit El Hujal e Infonavit La desempeña la Comisión de Agua Potable Parota, donde pegaron carteles, edificio y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), por edificio, en tiendas y lugares estratéa través del Espacio gicos como lo es en las de Cultura del Agua Pega de carteles, limpieza de entradas principales y (ECA), con la indica- canales y platicas al personal en las puertas de acceción del presidente muso a las cisternas, con nicipal Eric Fernández el principal objetivo Ballesteros y del director Jaime Sánchez Ro- de crear conciencia en la gente acerca sas, las promotoras han realizado desde la del cuidado del agua , “sobre todo por la semana pasada una intensa campaña de lim- problemática que existe actualmente”. pieza, conciencia y platicas en diversas coAl respecto, dio a conocer que dulonias, así como dentro del organismo para rante el recorrido por los casi 200 edifiinvolucrar a los trabajadores y sean quienes cios del núcleo poblacional Infonavit El difundan también la información del cuidado Hujal y La Parota, encontraron gente del vital recurso. que aún con la falta de agua, la desperJuanita Corona Valencia, jefa del ECA, dician al momento de regar banquetas y esexplicó que la semana pasada, las promoto- caleras. En este sentido, se les explicó a los ras se dieron a la tarea de recorrer las colo- colonos; señaló la titular, que las banquetas

y escaleras no deben ser regadas con agua potable, pues de ser así, se les notificará y después se les aplicará una sanción, al igual que a la gente que vive en edificios que no

han arreglado los flotadores en los tinacos. Cabe mencionar que las próximas colonias que visitarán son; Infonavit La Noria, Paraíso Limón y Ampliación Limón. Otra acción tomada, indicó Corona Valencia, fue la campaña de limpieza de canales pluviales en la colonia La Puerta, en la cual participaron 70 alumnos de la escuela secundaria Ejercito Mexicano. Porque “todos somos promotores de cultura del agua”, resaltó la titular, la idea es también involucrar a los trabajadores de la CAPAZ, es por eso que el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, han ofrecido platicas sobre el cuidado y uso del agua, para que de esta forma difundan los consejos de ahorro dentro de sus familiares y vecinos.-BOLETIN-

Ofrece EFB cumplir demandas de trabajadores de Limpia

El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros se reunió este lunes con funcionarios de la administración que encabeza para establecer acuerdos en beneficio de la base trabajadora de los Servicios Públicos Municipales, principalmente en lo que concierne al pago puntual de sus salarios, la entrega de uniformes nuevos y la prestación eficiente del servicio médico en las instalaciones de la dependencia. Uno de los acuerdos a cumplirse en el corto plazo consiste en que los uniformes que los trabajadores que cubren las diferentes rutas de recolección de basura han venido reclamando de forma insistente, se manden a confeccionar aquí mismo en Zihuatanejo para facilitar su disponibilidad y entrega oportuna de esta indispensable vestimenta a quienes más la necesitan. Al respecto, se hizo hincapié en que de esta forma el municipio estará propiciando un beneficio económico para quien o quienes se encarguen de la elaboración de los uniformes, que podrían ser personas capacitadas en esa materia por el DIF Municipal o integrantes de los Clubes de la Tercera. Asimismo, el alcalde Fernández Ballesteros pudo constatar que a orillas del patio

sidad de un incremento salarial razonable y el cumplimiento del pago de la prima dominical a quienes tengan derecho a la misma. “La intención el presidente Eric Fernández Ballesteros es atender y resolver la problemática de la base trabajadora de Servicios Públicos Municipales, a pesar de las dificultades financieras que enfrenta el Ayuntamiento”, enfatizó el titular de esta dependencia, Enrique Otero Palacios, quien reconoció que por causas de fuerza mayor no se han cumplido algunas de las demandas de la plantilla laboral. Por otra parte, el funcionario informó que actualmente el servicio de recolección

de maniobras de la Dirección de Servicios Públicos se están construyendo tres locales, uno de los cuales será acondicionado para que en una fecha cercana se preste la atención médica a los aproximadamente 300 trabajadores de la dependencia. Por lo que respecta a los sueldos, el acuerdo que se tomó fue en el sentido de que el pago de estos emolumentos se haga de forma puntual para no afectar a la base trabajadora, además de considerar la nece-

Solicitan apoyo para invidente de la sierra

Solicitan intervención de las instancias de Asistencia social para apoyar a una familia de muy escasos recursos de la comunidad de Las Higueritas (ubicada en la sierra) donde la señora Adela Gutiérrez, de 60 años de edad, vive con su hermano invidente y su casita de madera, cubierta con lámina de cartón, se les está cayendo. Lo anterior lo manifestó el director de Protección Civil y Bomberos José Ángel Lara Magaña, quien ayer realizó una visita a la comunidad de Las Higueritas, donde acudió para ver el problema que le expusie-

ron al Presidente Municipal Eric Fernández Ballesteros, sobre la falta de servicio de los teléfonos que tiene Telecom, situación que comprobó y por ese motivo a partir de hoy empezará a enviar oficios para reactivarles el servicio a las familias de la citada comunidad ubicada en la parte alta de la sierra. Sin embargo durante su visita pudo constatar la pobreza extrema en la cual vive la señora Adela Gutiérrez Soriano, de 60 años de edad, acompañada de su hermano invidente. Destacó que estas dos personas viven en una casita de madera, cubierta con pedazos de lámina de cartón, por lo que no se descarta que durante esta lluvia se estén mojando. Por ello, solicitó a las diferentes instancias y personas altruistas de este puerto, que deseen donarle víveres, así como algunas pacas de lámina de cartón, puedan hacerlas llegar cuanto antes a la Dirección de Protección Civil y Bomberos, donde estarán reuniendo los apoyos que le harán llegar lo más pronto posible. CREVEL MAYO GARCÍA

de basura se está cubriendo en un 95 por ciento en las colonias y localidades del municipio, optimizando para ello los recursos humanos y el equipo con que se cuenta. En la reunión encabezada por el alcalde Eric Fernández Ballesteros participaron el director de Servicios Públicos Municipales, Enrique Otero Palacios; el director de los Servicios Municipales de Salud, Erick Villa Sánchez; la Tesorera municipal, Eréndira Arizbé Meneses Ramírez; la Oficial Mayor Verónica Mejía Amaro; el director de Recursos Humanos, Rubén Sotelo Pérez, así como los responsables de áreas de la primera de las dependencias mencionadas.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

LOCAL

5

Guerrero registro 899 casos de dengue, se ubica en séptimo lugar nacional

En lo que va del año se han contabilizado 899 casos de dengue en el estado y no se han contabilizado defunciones, pese a que la Organización Mundial de la Salud desde febrero de 2012 informó que venía un año fuerte en casos de dengue en América Latina. Lo anterior lo dio a conocer Lázaro Mazón Alonso Secretario de Salud del estado durante el 38 Congreso Nacional y Octavo Congreso Latinoamericano de Entomología que se realizó ayer en un hotel de Ixtapa. Agregó que el año pasado en esta fecha ya se tenían dos muertos y se ciclo cerró con 19, “afortunadamente en México se ha venido controlando, no así en Brasil, aquí tenemos alrededor de 17 mil casos en Brasil van más de 700 mil y el problema es para toda América Latina”.

SE VENDE departamento en unidad Villas Pacífico “excelente ubicación” “a un costado de Aurrera”. 2 recamaras (1 con aire a/a), sala, comedor cocina (c/estufa), baño (c/cancelería), cto de servicio, estacionamiento, gas, estac. Calentador agua. Inf. 755 1162914 SE VENDEN 2 terrenos de 150m2 cada uno en la col. La puerta fraccionamientos Las Águilas a pie de carretera. Inf. 01744 1042168 con las Srita Erica Maritza Torres López 755 1082010 VENTA DE GARAGE, 3 TV, 24” Y 27” SAMSUNG E HITACHI 1 LITERA DE CAMAS LAMAS, 2 AIRES DE VENTANA 1 ½ TONELADA TELS. 755 1104014/ 755 1101519 Oferta VENDO Tsuru mod. 92, ovalado estándar azul $15,000.00, Traspaso ciber 5 pc, caseta tel o vendo pc, mon. Plano $3,500.00,vendo terreno 10 x15 col. Ejidal en Peta pie de calle recibo auto $25,000.00 755 111 23 09. SE RENTA permiso de taxi si se interesa marque ceL. 758 107 1459 VENTA de agua en pipa de 4000 litros a sólo 250 en Zihuatanejo y Agua de Correa, Aeropuerto $200, Almendros, Achotes y Coacoyul a $150 tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 VENDO un terreno de 35x25 a sólo 80,000,00 pago de contado en el Coacoyul Gro. tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 SICEM ALARMAS-RADIOS-CAMARAS, SOLICITA auxiliar turno vespertino/nocturno, conocimientos en Word-Excel, presentar solicitud en calle Vicente Gro. 49 tel:55 4 88 94 y 55 4 13 21 . TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84

que transmiten y son un problema fuerte, “se está trabajando en todos estos grupos importantes, no nada más en Guerrero, sino en diferentes partes del sureste, zonas que están severamente afectadas, y se está trabajando constantemente. Parte de lo que estamos haciendo es dar soluciones”. Al final relató que es necesario concientizar a la gente de lo que puede hacer para reducir el problema del dengue.

SE RENTA casa amplia en inf. La Noria tel. 758 1042000

foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Antes durante su participación en el congreso destacó que Guerrero se ubica en el séptimo lugar nacional cuando en abril-marzo se ocupaba el primer sitio, “hemos logrado llevar el control, pero desafortunadamente y afortunadamente tenemos mucha lluvia pero eso nos va incrementar los criaderos”. Por su parte la Doctora Edith Estrada Venegas, presidenta de la Sociedad Mexicana de Entomología y coordinadora del 38 Congreso Nacional y Octavo Congreso Latinoamericano de Entomología, dijo que se han llevado a cabo diferentes foros sobre este problema, en el congreso anterior que se llevó a cabo en Acapulco se tuvo un simposio sobre dengue donde se trajeron especialistas. Agregó que en cuanto al dengue se está trabajando, “tenemos información

VENTA de agua en pipa 755 102 70 55

SE VENDE casa, condominio Cocos 3 recamaras 3 ½, 130 mts de construcción. Tel. 755 1204559

que se está generando, se están dando elementos que permiten a las autoridades tomar medidas preventivas, correctivas y cuando hay necesidad de hacer alguna aplicación que sea en los tiempos y los momentos precisos”. Después, apuntó que el problema los mosquitos -dengue- es algo muy importante, por otra parte dijo que la cuestión de las cinches también es un problema por las cuestiones de salud y las enfermedades

RESTAURANTE RAFFAELLO SOLICITA mesero con experiencia y conocimientos de inglés, interesados presentarse con solicitud elaborada de 2:00 pm a 5:00pm con Azucena Reyes (cerramos los miércoles) SE RENTA casa en col. El Aeropuerto cel. 755 102 7681 SE VENDE departamento en Infonavit El Hujal $320,000.00, se vende casa en GEO La Puerta $370,000.00. se vende departamento en Pelícanos $450,000.00 se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras 755 1207911 SE PREPARA para eventos especiales: barbacoa de borrego, de res y de chivo. Machacas de pescado, talla de pescado. Mixiotes de pollo y de res, buenos precios tel. 755 55 1130043 /755 557 4914 SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro, llamar al tel: 753-101-87-83 VENDO terreno cerca de aeropuerto por la granja de pollos, tiene medidas de 10 x 15 = 150 mtrs2 delante de dos cuartos hay grava y piedra, Sr. Gildardo Aviña 755 101 11 28 Gran oportunidad SE VENDE terreno 1360mts2 atrás del restaurante Coco Loco en playa las Gatas tel. 7551304394 /3315178870 Oportunidad VENDO terreno por el Posquelite $80,000,00 30% enganche, 14 mes, de $4000,00 vendo casa GEO La Puerta $370,000,00, vendo departamento Infonavit el Hujal 2 piso $340,000,00 cel. 755 5580867 VENDO lote 120mts fraccionamiento los Tamarindos Col. Aeropuerto buen precio tel. 1208907 SE VENDE terreno en Agua de Correa sup. 370m2 con el Sr. Mata cel. 7421037042 casa en Tecpan de Galeana, Gro. 2 plantas sup. 120m2

SE RENTA departamento atrás del Coppel inf. cel. 7555571544 VENDO 2 terrenos en Gloria Escondida adelante del Cayacal antes de llegar a Arroyo Seco de 15x20m2 a orilla de la playa se aceptan coches, terrenos o efectivo. inf. cel. 758 1044091

SE VENDE terreno en el cerrito del Hujal es ejido $70,000.00 urgente col. Lomas del Pedregal tel:755 124 05 37. SE VENDE mini lap Compaq Q10, Hp. Window7 seminueva $2,500.00 todo actualizado tel: 755 124 05 37

SE RENTAN cuartos económicos col. Cuauhtémoc, por la Prepa No. 5 inf. al cel:755 101 70 75 y 755 55 7 41 19 SE VENDE o se renta bonito departamento en Villas Pacífico, aun costado de Aurrera informes al cel:755 116 29 14 VENDO bonito departamento en Pelicanos Ixtapa acepto todo tipo de crédito y 1 terreno en Miraflores inf. al cel:755 55 8 47 31

CENTRO QUIROFISICO ISABELLLA SOLICITA personal femenino para; auxiliares, ayudantes, promoción, atención a clientes sin problemas de horarios, con solicitud elaborada calle Júpiter no. 8 col. La Boquita tel. 55 41783 contrataciones lunes a viernes

SE RENTA o se vede oportunidad departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos, tres recamaras, sala, comedor, aires, refrigerador, estufa, horno de microondas inf. cel 755 5591773

Kisses Show bar SOLICITA personal, meseras y bailarinas con ganas de trabajar y ganar dinero, damos sueldo base mas comisione con o sin experiencia presentarse después de las 7:30 en el bar o al cel. 755 1271831

SE VENDEN 2 coches un Sentra 2008, Premium único dueño todo pagado y un Honda Acord 2003 el de lujo ambos 4 cilindros y 2 cascos AVG nuevos para moto cel. 755 1017107

NECESITO una mujer sin compromisos y sin hijos que quiera formar un hogar de 25 a 35 años de edad informes al cel: 755 115 04 91

SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. Entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-10187-83 No page más rentas SE VENDE casa con todos los servicios con vista al mar buen precio a tratar teléfonos 755 111 00 79 y 755 111 21 42 RENTO casa dúplex en la Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial los Patios y playa Linda cel:755 100 02 15 Sra. Figueroa Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la

SOLICITO cocinero (a) y mesero para restaurante en playa Larga tel. 755 1281207 SOLICITO Pasante de Abogado 50% de Ingles mínimo Presentar o enviar Curriculum Vitae Calle Cuauhtemoc No. 31, Local 3 Col. Centro E-mail. sdcandela84@hotmail.com Informes al Tel. (755) 544-6007 SE SOLICITA cocinera que sepa preparar comida casera y una chica que sepa todo lo relacionado a lonchería, interesadas mandar mensaje al tel. 755 1019580 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Retiran pasto del camellón de la avenida Benito Juárez y colocan grava

Por falta de recursos para mantenimiento y porque la gente no tiene una cultura del cuidado, el gobierno municipal decidió cambiar el pasto por grava en el camellón de la avenida Benito Juárez. El sistema de riego de esas áreas verdes del centro de la ciudad, construido

durante la pasada administración, nunca funcionó, por lo que se empezaron a deteriorar a pesar que eran regadas por medio de pipas. Desde hace una semana personal del Departamento de Parques y Jardines empezaron a retirar parte de la tierra y el

Da plazo de 15 días PC para demoler barda de antiguas instalaciones de la planta pesquera

Por representar un riesgo latente para los peatones y los vehículos que transitan por la avenida, una barda de las antiguas instalaciones de la planta pesquera, ubicada en la colonia El Limón deberá ser demolida, por lo que por segunda ocasión Protección Civil notifica a los representantes de la empresa y otorga 15 días para ello. Derivado de una denuncia ciudadana personal de la Dirección de Protección Civil acudió al antiguo inmueble el 3 de abril del año en curso para llevar a cabo una inspección de la barda perimetral pues de acuerdo al reporte de un vecino se encuentra en mal estado y a punto de caer. De acuerdo al dictamen elaborado en esa fecha se le notificó al propietario del inmueble, Pedro de los Santos Parra, que la barda de aproximadamente 70 metros de largo y 4 metros de alto presenta un avanzado deterioro, corrosión por filtración, salinidad y levantamiento de muros causado por árboles, así como una inclinación hacia la calle. El dictamen concluye que “para prevenir un accidente a los peatones o vehículos que circulan sobre la acera y calles vecinas a la citada barda, ésta deberá ser demolida”, por lo que se le dieron 8 días para que procediera a tirar esa barda, lo

que hasta la fecha no ha ocurrido. Entrevistado al respecto el titular de Protección Civil y Bomberos, José Ángel Lara Magaña, dijo que el viernes anterior se le dio una segunda notificación, dándole como plazo otros 15 días, “si no cumple viene una multa, y si no se remitirá el dictamen a obras públicas para que se proceda a la demolición y los costos correrán a cargo de la empresa”. Reveló que los responsables de las instalaciones metieron una prórroga, pero cualquier eventualidad que hubiera será responsabilidad de éstos, se hizo el dictamen y es una barda obsoleta y deteriorada, por lo que es importante que se derribe por partes para que no haya ningún problema. “Deben demoler la barda seccionalmente, en los lugares más difíciles, porque si hay un riesgo latente en la planta pesquera”, puntualizó Lara Magaña. De la misma forma se le cuestionó sobre una barda en similares condiciones que se ubica frente a las instalaciones de la estación de Bomberos, y que es un peligro para los propios elementos y vehículos de la corporación, y dijo que se ha estado localizando al propietario del domicilio para indicarle demuela el muro corroído antes que ocurra un accidente. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

Realizan cambio de Comisariado Ejidal en El Coacoyul Ayer pese a algunas inconformidades se llevó a cabo la elección del nuevo presidente del Comisariado Ejidal del núcleo agrario El Coacoyul para el periodo 20132016. Los comicios, para los cuales solo se registraron dos planillas; la verde y la roja, se desarrollaron en el centro social “Fidel Solís Magaña” de esa comunidad. De un padrón de 142, a esta asamblea general de ejidatarios solo se presentaron 119, que fueron lo que finalmente votaron, resultando con una diferencia de 19 sufragios ganadora la planilla verde, la cual, encabezada por Carlos Valle Campos logró 69 votos. Por su parte, la planilla roja que encabezó Jaime Solís Bravo obtuvo 40 votos, pese a ello, felicito a Valle Campos, quien desde ayer y tras la toma de protesta es el nuevo presidente del Comisariado Ejidal del lugar, en sustitución de Juan Solís Meraza. Cabe mencionar que en este proceso solo hubo un voto nulo, además de que 30 personas no pudieron ejercer su derecho al voto, ya que según la reforma a la Ley Agraria deben acreditar ser sucesores de

ejidatarios, sin embargo; señalaron que en anteriores votaciones sí habían podido participar. Al respecto, José Gustavo López Nájera, representante de la Procuraduría Agraria Federal con sede en Zihuatanejo, en entrevista explico que hay personas que deben llevar a cabo un proceso para que se les reconozca en calidad de ejidatarios y que al fallecimiento de un ejidatario el interesado debe acudir al Registro Agrario Nacional para que se le transmitan los derechos y así poder ser anotados en el padrón para votar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

poco pasto que quedaba en esos espacios, lo que generaba un problema pues al quedar suelta la tierra se esparcía sobre la avenida y con las lluvias se convierte en lodo. Aunque no lo aprueban del todo, algunas personas opinan que esa medida se debe a que falta una cultura del cuidado pues carecen de civilización, “no sabemos cuidar lo que tenemos, no valoramos las cosas, es triste que durante los desfiles la gente se para sobre el pasto destruyéndolo”, señaló Rubén Manzano Reyes. Incluso resalta que aunque fue evidente la falta de mantenimiento, pues el sistema de riego nunca funcionó, reprochó que de poco sirve que las autoridades hagan obras para embellecer la ciudad si la población no las cuida, pues en lugar de usar los espacios adoquinados para los transeúntes se pasa por el pasto destruyéndolo. Por su parte el regidor de desarrollo urbano, Santos Cabrera Lagunas, dijo que antes se debieron haber presentado varios proyectos que realmente ofrezca una mejor imagen, “que traiga beneficios y ofrezca un nuevo rostro urbano, hay un descuido porque también las palmitas están en mal estado”. Cuestionado al respecto el Jefe de Par-

ques y Jardines, Luis Antonio Solís Gutiérrez, dijo que el retiro de esas áreas verdes fue derivado de la falta de educación de la gente que cruza por encima del pasto y no usa los pasos peatonales que se tienen. Puntualizó que no se le pudo dar mantenimiento porque el sistema de riego, que se instaló en la pasada administración nuca funcionó, “quedaron algunos equipos pendientes para que la red hidráulica funcionara y el sistema de riego quedó obsoleto, no funciona”, y añadió que el riego con pipas se atrasó por falta de agua. A pregunta expresa dijo que el retiro del pasto y de parte de la tierra se inició hace una semana, pero aclaró que se colocarán palmarecas en los puntos que se necesite y no descartó que se puedan plantar palmas de cocotero y añadió que también se sustituirán las palmas que la gente destruyó. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

LOCAL

7

Operan al 30% plantas tratadoras de Zihuatanejo: Profepa

La delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Marisela Ruiz Massieu, aseguró que las once plantas tratadoras de aguas residuales de este municipio trabajan a un 30 por ciento de su capacidad, por lo que advirtió que de no corregirse la situación el sistema podría colapsar en el próximo mes de diciembre. En entrevista la funcionaria federal aseguró que en este puerto se registra un “problema serio” en cuanto al manejo de las aguas residuales que se captan en la totalidad de las once plantas diseminadas en el municipio, por lo que informó que se ha hecho un apercibimiento al alcalde Eric Fernández Ballesteros, para que resuelva la problemática. “Digamos que puede llegar diciembre, temporada pico y quizás si no ahorita le habilitan lo poquito que haya descompuesto si puede no darse abasto”, dijo.

¿QUE EL PETRÓLEO ES DE LOS MEXICANOS? Siempre que escucho que el gobierno federal anda como cola dulce negociando el petróleo del país, recuerdo a mi profesor Enrique Rábiela Real, un orador poético nato que me enseño a declamar y su ídolo era Lázaro Cárdenas del Río. Le compuso varias poesías, aunque no recuerdo si él era el autor de la poesía que habla de la expropiación petrolera titulada “Dime río Balsas”, y entre sus versos recuerdo “Dime río Balsas/tú que lo viste bien desde tu cuenca/ dime río Balsas qué silencio de mar había en sus ojos”. Otro párrafo dice de “Aquel 18 de marzo de 1938/en que el suelo patrio reconquista la dicha de sentir que era nuestro/Tú que lo viste bien desde tu cuenca/dime río Balsas…” Sí, mis estimados, cuando veo el río Balsas recuerdo lo que el profesor nos hablaba del general Lázaro Cárdenas, Tata Lázaro para los calentanos. Mi profesor murió hace muchos años y qué bueno que no le toco ver estas atrocidades que hacen los gobernantes mexicanos. Si Tata Lázaro reviviera y viera cómo andan negociando el petróleo que a él tanto le costó expropiar y ponerlo al servicio de nuestra nación, seguro se muere cuatro veces seguidas y se lleva a los perredistas a su tumba, porque de nada sirve que estén vivos. Y miren, mis estimados, que no soy de la idea de que el petróleo es de los mexicanos porque los jodidos mexicanos no tenemos ni en qué caernos muertos. A como están las cosas, que distan mucho de aquellas circunstancias en que Tata Lázaro gobernó, el Producto Interno Bruto de esta nación, en el que la industria petrolera aporta un alto porcentaje, es de los dueños del país y estos millonarios han hecho de ese recurso lo que han querido. Incluso no es creíble que quieran compartir los costales de billetes con otras naciones, sólo que les faltara un tornillo para compartir el preciado recurso con otros. Son ellos mismos los que están planeando quedarse con el petróleo, el único consuelo del jodido es que la calaca se lleva parejo a multimillonarios y a pobres; todos morimos y nos vamos al pozo y no nos llevamos nada a la tumba. Bueno, ya me desahogué y como decía uno de mi pueblo que tenía una bocina, “seguimos continuando”. Ahora sí les cuento que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) le puso la mano en la llaga que más le arde a la federación, al precisar que si eliminan el subsidio a las gasolinas permitiría al gobierno fede-

Aunque admitió que lo anterior no amerita decir que las aguas residuales no son tratadas y arrojadas al mar, Ruiz Massieu expuso que con ese 30 por ciento de capacidad están operando, pero que en la próxima temporada vacacional y por la alta afluencia de turistas el sistema podría colapsar. “Están en operación al cien por ciento ese 30 por ciento. Es decir, no es nada más decir si funciona o no. Hay 50 detalles desde el manejo de las sustancias con las que se limpia el agua, son 50 pasos, no nada más así los extremos. Pero para que lleguen a un manejo idóneo si hay que meterle dinero”, expuso. Añadió la funcionaria de la Federación que ya se emitió un oficio de apercibimiento al presidente Fernández que le daría una prórroga hasta el próximo mes de diciemral aumentar la recaudación fiscal en 238 mil millones de pesos anuales, pero aumentaría el nivel de pobreza y tendría un alto impacto en productos derivados del petróleo y el carbón y en servicios de transporte y electricidad. Las organizaciones siempre actúan en complicidad con el gobierno federal y es un cuento de nunca acabar. Para muestras un cartón de botones: la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y su titular, Maricela Ruiz Massieu, tiene meses la funcionaria haciéndose como que la virgen le habla con diversos problemas graves de contaminación ambiental en Ixtapa-Zihuatanejo, y apenas tímidamente exhortó al alcalde Eric Fernández Ballesteros para que corrija el problema o en diciembre, que es temporada alta, las plantas tratadoras de aguas residuales corren el riesgo de colapsar. Agregó la funcionaria que las plantas tratadoras de aguas residuales del puerto trabajan a un 30 por ciento de su capacidad y dijo que de no corregirse el sistema podría colapsar en cualquier momento. Añadió al reportero de este diario que el problema de Zihuatanejo es serio y que para un buen manejo deben meterle dinero. Hasta ahí la recomendación, y está corriendo el plazo de 180 días que dio al gobierno municipal para corregir el problema, y que concluye en diciembre. No puede ser que la funcionaria no haya tomado cartas en el asunto desde el momento que vio que las plantas no están funcionando. Es decir, que su recomendación es de papel, y dependerá de la buena voluntad del gobierno municipal cumplirla o no. Lo cierto es que no aprendemos de los errores de los demás. La misma Ruiz Massieu vivió en carne propia el huracán Paulina y sus consecuencias en toda la franja costera, sobre todo en Acapulco, y no toman cartas en el asunto. Zihuatanejo con una lluviecita se inunda y ahora imaginemos con un torrencial de lluvia de tres o cuatro horas, que Dios nos agarre confesados. Pero los funcionarios no aprenden de otras desgracias que suceden a municipios vecinos, no ponen sus barbas a remojar, más bien les da mucho coraje que este diario le señale su ineptitud, su soberbia, que digamos que el poder los corrompe pero también los eleva tanto que pierden hasta la cabeza y se sienten dioses intocables. Si hasta valientes se vuelven. Ahí tienen a Armando Federico González, que tal vez tiene razón cuando dice que este medio habla de los políticos porque quiere dinero. Que sepa Federico que tal vez tiene razón porque con esta crisis andamos todos atrás del billete, y este además de ser un medio de comunicación es una empresa que genera empleos, que paga sueldos y necesita activos, pero él sería la última persona a quien recurriríamos en caso de necesitar dinero. Por eso, en lugar de andar desmintiendo notas periodísticas, que se ponga a trabajar porque para eso le pagamos de nuestros impuestos, es nuestro empleado y tenemos derecho de exigirle trabajo, no que ande desmintiendo notas periodísticas. No le queda, arquitecto; todo lo que usted dijo en la radio es mentira, pero nadie de la fuente se atrevió desmentirlo por temor a perder su trabajo. Ustedes los amenazaron diciéndoles “Si dicen algo, se van”. Recuerde que ya no estamos en

bre para solventar las observaciones que se hicieron en previas inspecciones a la totalidad de las plantas tratadoras. “En Zihuatanejo hemos apercibido al presidente municipal y a la Comisión de Agua Potable de Zihuatanejo en sus 11 plantas. Es un problema serio el que tiene Zihuatanejo. En Ixtapa de hecho funciola época del Porfiriato. Si usted cree que puede ningunear a todo mundo, se equivoca señor funcionario federal; usted ya no va a poder entrar a su oficina por tanto que le creció la nariz. Dijo muchas mentiras. Por otra parte, no es mi estilo reclamar pero no soporto las injusticias. La gente tiene mucha necesidad de un empleo y en Fonatur Mantenimiento los amenazaron con correrlos si desmentían al señor delegado. Figúrense nada más, y eso que vivimos en pleno siglo XX1. Les voy a dar una probadita del tema Aeropuerto internacional de Zihuatanejo, que resulto ser moroso debe 7 millones por concepto de impuesto predial. ¡Mira nada más! ¿Y qué esperan las autoridades para embargarlos? No piensen, que sólo el de Zihuatanejo es deudor. En casi todas las ciudades donde hay aeropuertos, los municipios tienen el mismo problema, pues

nan las de Fonatur (…) Emitimos un oficio de apercibimiento de 180 días. Apenas se hizo hace 15 días a raíz de una visita del titular de la Profepa”. Acapulco también con 30% de operación En cuanto a la situación de Acapulco en cuanto a las platas tratadoras de aguas residuales, Marisela Ruiz Massieu aseguró que el porcentaje de operación podría asemejarse al de Zihuatanejo en un 30 por ciento. Sin embargo, comentó que en este caso el andamiaje es más antiguo y adelantó que ya que se termine de hacer la supervisión a todas las instalaciones de esta ciudad se informará sobre su situación y si se emitirá algún tipo de apercibimiento como sucedió en el municipio de Zihuatanejo. FELIPE SALINAS GALVÁN

los angelitos azules no quieren pagar, alegan que están exentos. Sin embargo, eso es mentira porque desde hace dos años, el PRI, PAN, y PRD demandaron a los grupos aeroportuarios por evadir el predial y les hicieron ver por qué debían cumplir con ese requisito, ya que estos usufructúan los servicios comerciales dentro de las terminales aéreas y deben cumplir con el ayuntamiento pagando su predial; de lo contrario, pueden ser embargados. Entonces, manos a la obra porque esos canijos tienen harta lana, que paguen, porque les han perdonado ese billete, mientras el munícipe ya se acabó las uñas de tanta congoja que no tiene lana y le debe a Juan y a todo el mundo, teniendo siete melones ya casi en la bolsa. Y si no quieren pagar, pues les hacemos manita de puerco; o nos manifestamos hasta que paguen. ¿Qué no?


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Piden intervención del alcalde ante inundaciones de Casas GEO A raíz de las primeras lluvias se beth Alvízar Ceballos, secretaria de la inundaron varias viviendas del condo- mesa directiva del condominio tres, ayer minio Flamingos y Morrocoy. La bom- al medio día. ba de emergencia no se activó y el perAhí los representantes de los condósonal no estaba ahí. Mientras tanto, el minos pidieron la intervención directa agua alcanzó a medel alcalde Eric Ferterse a las vivien- Además siguen descargando nández Ballesteros, das y daño alguporque consideran aguas negras al canal de nos muebles. Los que esta situación que La Puerta, denuncian condóminos piden está viviendo demela intervención dirita el rango que les los condóminos recta del alcalde, dan a la zona, cuando aunque reconocieadquieren un bien inron que Protección Civil está al tanto de mueble por medio de Casas GEO. Sela situación. ñalaron deben empezar por solucionar Durante los últimos años los frac- el complicado problema que les genera cionamientos que construye la empresa la red de drenaje, donde no puede ser “Casas GEO” en la zona de La Puerta, posible que estén con la incertidumbre ha estado generando información en los cada vez que llueve, cuando según están medios de comunicación, primero las viviendo en una zona residencial. descargas de aguas residuales que están soltando de la planta de tratamiento de Morrocoy, en el canal pluvial de La Puerta, mismo que termina en La Laguna del Negro ubicado por la zona de Playa Linda. Después con la construcción del otro Fraccionamiento: “Flamingos”, la situación se complicó para los vecinos de Pelícanos en Ixtapa, porque junto a la planta de tratamiento de aguas negras del desarrollo, construyeron un vaso receptor de aguas pluviales, donde tienen instalaManifestó el señor García Ríos que do un equipo eléctrico para bombear el por ejemplo en su caso había adquirido agua pluvial hacia el canal de La Puerta, un préstamo para hacer una inversión en incluso ahí tienen de guardia al personal su vivienda, donde la mayor parte de sus para cuidar el equipo que debe activarse bienes que estaban en la planta baja se automáticamente. le echaron a perder porque el agua se le Sin embargo con la lluvia del jueves metió hasta la cocina. la situación se complicó porque la bomAbundó que principalmente piden ba de emergencia no se activó y el per- resolver la red del drenaje porque con sonal a cargo del inmueble no se encon- este servicio están solicitando que las traba en el lugar, por ese motivo el agua aguas negras ya no se sigan descargando alcanzó a meterse en algunas viviendas al canal de La Puerta , donde tradicionalde los condominios 9, 10. 17, 18, 47, 46 mente lo vienen haciendo, en la cual las y 45, esto de acuerdo a la denuncia que descargas tardan hasta media hora, esto hicieron ante la redacción del Despertar a pesar de generar hedores muy fuertes de la Costa, Miguel Ángel García Ríos, que invaden la privacidad en sus condopresidente del condominio 18 y Eliza- minios, además de que con tanta agua

CMYK

tratada tienen temor de una epidemia de cólera, porque hacen lo mismo con las aguas tratadas de Morrocoy y Flamingos, de lo cual mostraron fotografías de cuando se está realizando las descargas. Manifestó que esta situación se la han estado exponiendo en repetidas ocasiones al responsable del mantenimiento Ricardo Verdeja, sin embargo consideran que nada ha resuelto, por este motivo ahora están solicitando la intervención directa del alcalde, para que pueda exponer este problema con los desarrolladores de Casas GEO. Sin embargo admitieron que el gobierno municipal ya está enterado del problema porque durante la inundación acudieron varios funcionarios municipales a realizar un recorrido, entre ellos el director de Protección Civil y Bomberos, José Ángel Lara Magaña, quien ayer por la tarde informó amablemente a Despertar de la Cos-

ta que a raíz del incidente el alcalde le dio instrucciones de estar a la expectativa del problema en Flamingos, donde le pidió que el personal debe conocer el funcionamiento del equipo de bombeo y de la planta de tratamiento. Finalmente los denunciantes –Elizabeth Avizar y García Ríos- alertaron que si el problema persiste puede volver afectar a los vecinos de la zona de Pelícanos de Ixtapa. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

EN LA SOCIEDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Limpian el lodo y la basura que dejaron las lluvias del domingo en Azueta Vecinos, comerciantes y empleados de negocios limpian el lodo y la basura que dejaron las lluvias que provocó la depresión tropical 3-E del océano Pacífico en este municipio el domingo anterior. También cuadrillas de personal de Servicios Públicos

hicieron labores de limpieza en el primer cuadro de la ciudad. En las primeras horas de la mañana se pudo observar decenas de personas con sus escobas y cubetas haciendo limpieza en la avenida José María Morelos y otras calles,

Sin afectaciones graves en Azueta por tormenta tropical “Cosme” Los fuertes vientos generados por la tormenta tropical “Cosme” en este puerto han provocado la caída de árboles de 8 a 15 metros de largo, el desprendimiento en viviendas de tejas de cartón, láminas galvanizadas y persianas de vidrio, así como deslaves y derrumbes leves en algunas zonas de la periferia y comunidades aledañas. De acuerdo a datos proporcionados por el Departamento de Protección Civil y Bomberos municipal, el temporal fue detectado la madrugada de ayer cerca de las 04:00 horas a 697 kilómetros al sur de Manzanillo Colima, el temporal se desplazaba hacia las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca con una velocidad aproximada de 63 kilómetros por hora, misma que en las próximas horas cambiaria a 40 o 20 kilómetros. Debido al fuerte oleaje el puerto a la navegación fue cerrado a todo tipo de embarcaciones para evitar cualquier percance dentro del mar, de igual forma a orilla de playa sobre la franja turística se tomaron precauciones, la presencia de agentes salvavidas se incrementó para que estos adviertan del temporal a los bañistas y los auxilien entre el fuerte oleaje en caso de ser necesario. Se tiene previsto que “Cosme” en los próximos días provoque lluvias de moderadas a fuertes en el puerto, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y estar atentos de cualquier información que dicho organismo municipal pueda

emitir en los diferentes medios de comunicación. Al cierre de esta edición no se presentaron heridos o accidentes que tuvieran que lamentarse dentro de la periferia y en las diferentes comunidades con que cuenta el municipio, en cuanto a percances carreteros, autoridades de la policía federal división caminos reportaron saldo blanco. Finalmente, el Director de Protección Civil y Bomberos José Ángel Lara Magaña exhorto a la población Azuetense a reconocer donde se encuentran ubicados los diferentes albergues implementados en puntos estratégicos de la ciudad para salvaguardar su integridad física en caso de ser necesario, asimismo puntualizó que en caso de cualquier percance es recomendable llamar desde un teléfono celular al número gratuito 116 para acudir a brindar el servicio de socorro de inmediato. ISAAC CASTILLO PINEDA

Prestadores de servicio turísticos en Azueta esperan buen temporada de verano

Autoridades locales y prestadores de servicios turísticos del puerto aseguraron tener buenas expectativas para la próxima temporada vacacional de verano que ya está en puerta, la intensa promoción que se ha realizado del doble destino de playa a nivel nacional e internacional y los atractivos con los que cuenta brindan seguridad a los turisteros. La certificación internacional “Blue Flag” de playa el palmar es uno de los atractivos turísticos al que los restauranteros y hoteleros le tienen mucha confianza, por garantizar a los visitantes agua de calidad e higiene en sus servicios “Nos compromete también a cuidar nuestra playa, y hacer también que los turistas lo hagan”. En cuanto a los problemas de delincuencia y violencia que se han presentado en el puerto vecino “Acapulco” y la recién conformación de la Policía Comunitaria en Costa Grande, dicho sector al servicio de los turistas aseguraron que esas acciones no repercuten la imagen de este polo turístico. Los prestadores de servicios turísticos y la población en general coinciden que

los últimos eventos de talla nacional e internacional que se han realizado en IxtapaZihuatanejo como; el Triatlón Televisa Deportes 2013 y la función de Box de Sábados de Corona garantizan el arribo de visitantes en el siguiente periodo de vacaciones por la promoción televisiva que se realizó en toda la república. Otro de los alicientes, es el incremento en las reservaciones de cuartos de hotel, que a escasos días de que inicie el periodo vacacional de verano en comparación al año anterior actualmente se encuentra arriba de los 10 puntos porcentuales, informó la oficina de Convenciones y Visitantes (OCV). Es cuestión de días para que inicie el periodo de vacaciones, en el transcurso de la misma se observara si la derrama económica en comercios locales es buena o mala, será hasta entonces cuando toda la población en general y los prestadores de servicios turísticos reconocerán si las acciones de promoción que emprendieron los tres niveles de gobierno dieron resultados positivos. ISAAC CASTILLO PINEDA

para retirar la basura y el lodo que arrastró la lluvia del domingo anterior. Los afanadores mencionaron que su labor era debido a que los trabajadores del departamento de limpia no limpiaron bien, pues si bien levantaron las basuras, dejaron el lodo y ese es un problema muy grave pues el secarse se generan nubes de polvo lo que es muy perjudicial para la salud de la gente. Empleados, vecinos y comerciantes durante la mañana de este “Quedó mucho lodo y lunes procedieron a limpiar el lodo que quedó de la lluvia del si no lo quitamos al rato va domingo en avenidas y calles para evitar el polvo y enfermea ser una polvadera que no dades. nos la vamos a aguantar, donde hay rejillas. porque si no nos podemos Entrevistado sobre el asunto el Director enfermar”, dijo José Hernández, empleado de uno de los negocios que se ubica sobre la de la dependencia, Enrique Otero Palacios, avenida Morelos, mientras barría la calle y dijo que fue un poco lento porque el personan se avocó a lo que son playas, pero adelavaba la banqueta. Otras personas hacían lo propio en más aunque el personal es suficiente el dootras arterias de la ciudad, con la intensión mingo no se laboró, “no tenemos brigadas de evitar que se generen nubes de polvo y para ese día”. Añadió que las banquetas corresponde a que a decir de los voluntarios es pura contaminación porque son desechos y suciedad los propietarios de los negocios hacerse carque bajan de las partes altas y todo eso se go de mantenerlas limpias, pues no pueden convierte en un foco de infección, tanto para dedicarse específicamente a limpiar todas los dependientes como para los clientes o la las aceras o banquetas de todos los negocios, además que no hay agua para ponerse gente que camina por las calles. También se pudo observar cuadrillas de a lavar las vialidades y lo único a lo que se trabajadores de Servicios Públicos retirando avocaron es a recoger basura. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO. la basura de las calles y avenidas, sobre todo


11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

LOCAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012

Él le dijo: “Si me atan fuertemente con cuerdas nuevas, que no se atan usado, me debilitaré y seré como cualquier hombre”. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013 Palabra del gran Maestro

11

Le niegan atención médica en el Hospital General de Atoyac a madre primeriza

ATOYAC.- “Son chingaderas las coNarró a este medio informativo que sas malas que pasan en el Hospital Gene- en días pasados “la joven madre, de aperal doctor Juventino Rodríguez de aquí de nas 18 años de edad, y de nombre Cecilia Atoyac, y el director Ríos Sarabia, quien es Pese a contar con su Miguel Ángel Ponce originaria del Humo, Jacintos, se hace el Seguro Popular la mandaron esperaba aliviarse de tío lolo”, dijo en tono su bebé en el Hospia una clínica privada de crítico y enfadado el tal General de Atoyac, la ciudad, denuncian familiar de la joven debido a la carencia de familiares de la afectada Cecilia Ríos Sarabia, dinero, porque además Alfredo Sarabia Ratienen su Seguro Podilla, al referirse a la negligencia médica pular”. que cometieron en contra de su pariente Indicó que “allí, los médicos le dilos médicos del citado nosocomio. jeron que se esperara otro rato, que se

aguantara, pero los familiares mejor decidieron sacarla del hospital, y se la llevaron a una clínica particular, pues los dolores le venían cada vez más fuertes e intensos”. Además que en la “clínica luego le practicaron la cesárea, sin mayor complicación a su salud, pero si a su pobre economía, pues el chistecito de los médicos ineptos del Hospital General Juventino García Rodríguez, que la mal atendieron, le sale en la cantidad de 17 mil pesos. Lo malo de este asunto, es que no tenemos dinero, no sabemos cómo le vamos a hacer para pagar esa deuda”.

Alfredo Sarabia dijo que es una total injusticia lo que pasó en dicho centro hospitalario, sobre todo porque se “suponía que al contar la joven con el Seguro Popular, era la obligación de los doctores atender ese parto, cosa que no hicieron,” por lo que ahora esta gente tendrá que conseguir el dinero necesario para pagar los 17 mil pesos que adeudan, razón por la cual hizo el llamado oportuno a las autoridades de salud para que vean por este y otro tipo de casos que ocurren con frecuencia en Atoyac. ANG

Retoman proyecto de construcción del nuevo Hospital de Segundo Nivel en Tecpan

TECPAN. -El gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Salud, retomó el proyecto de construcción del nuevo Hospital de Segundo Nivel en esta ciudad y cabecera municipal, obra que se mantuvo parada por más de un año luego que el propio gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero colocara la primera piedra para su edificación. Los trabajos fueron retomados desde este lunes, cuando llegó de nueva cuenta personal de la empresa constructora que ganó la licitación para hacer el nuevo nosocomio. Se pudo observar el ir y venir de los obreros que comenzaron de nueva cuenta con las labores de construcción de

la obra. Para el Hospital de Segundo Nivel, la Secretaría de Salud (Ssa), liberó desde el inicio de la obra, la cantidad de 22 millones de pesos para su construcción, será un nosocomio con una mayor capacidad de atención al público usuario. Y es que el edificio actual, ubicado en el centro de la ciudad, fue construido hace 50 años y carece de la capacidad suficiente para atender a la población que conforma la cabecera municipal y su zona conurbada. Mantiene aún las 12 camas con que fue inaugurado en 1962. Su estructura era suficiente para atender a la población de

ÁAR visitó la universidad de Chicago, donde habló del impulso a los programas sociales que se impulsan en Guerrero

El gobernador Ángel Aguirre Rivero estuvo en el Chicago Council on Global Affairs de la Universidad de Chicago, donde habló ampliamente del impulso a los programas sociales que se impulsan para atender a la población, tanto en el interior del estado, como para favorecer a migrantes en México y en el extranjero. Previamente, en reunión con representantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unido, garantizó certeza jurídica a los inversionistas que lleguen a Guerrero, e identificó dos ejes para impulsar la economía: en cuanto a la actividad agroindustrial, y recordó que el estado ocupa el primer lugar en producción de mango, y tiene muy buenas cosechas de limón, jamaica, maíz, coco, café, miel y mezcal

la ciudad de esa época, la cual era de 10 mil pobladores, a diferencia de hoy que sobrepasa los 50 mil habitantes. Desde que fue fundado el Hospital Básico Comunitario, las pocas instalaciones que han sido construidas, no han estado a la par de las demandas de la población. Dentro del inmueble, se pueden ver escritorios colocados en los pasillos,

en donde las secretarias atienden a la ciudadanía. Los tres consultorios lucen llenos todos los días, debido a la demanda de consulta médica que existe desde las primeras horas de la mañana en que se hacen largas filas de pacientes en espera de obtener su ficha. ANG


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

No pasa carro recolector de basura denuncian ciudadanos de Petatlán PETATLÁN.-No pasa el carro recolector de basura, y las calles permanecen sucias, se quejan vecinos. Desde hace más de tres días, no se ha recogido la basura en las calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que, constituye a formar parte de un problema de contaminación y posibles enfermedades a la ciudadanía, sobre todo en la actual temporada de lluvias. Este tipo de problema no se había visto en otras administraciones municipales, porque actualmente no se realizan trabajos de recolección de los desechos sólidos para colocarlos en un sólo sitio y evitar que los perros y otros animales los rieguen, en cuanto pase el carro recolec-

tor, comentó Plácido Martínez, uno de los vecinos afectados. En la avenida principal, y a un lado del hospital básico comunitario y del centro cultural Costa Grande, hay gran cantidad de basura, a pesar de que los vecinos del lugar han solicitado a la dirección de Servicios Públicos que pasen a recoger los desechos. De igual manera, en la colonia centro hay un contenedor que aún no ha sido limpiado, y está lleno de basura, lo cual, afecta de forma directa a los habitantes, puedes hay malos olores y se están produciendo enfermedades estomacales y en la piel. FELIX REA SALGADO

Palapas obstruyen el paso a la playa de Valentín

Montones de basura hay en el centro de la ciudad al no pasar el carro recolector, lo que ha ocasionado inconformidad entre los vecinos.

No llega el agua a su hogares pero si el recibo, denuncian

La carretera que conduce a la playa Valentín, se encuentra tapizada de palapas secas que han caído de las huertas de coco.

PETATLÁN.- Luego de las lluvias y el viento, queda bloqueada la carretera que conduce a playa de Valentín, con cientos de palapas, campesinos piden el apoyo del Ayuntamiento para solucionar el problema. La carretera que conduce a la playa de Valentín, se encuentra llena de palapas y a pesar que han solicitado el apoyo de las autoridades ejidales para retirar los desechos hacen caso omiso, comentó Oscar Torres, campesino afectado. Indicó que se han registrado ac-

CMYK

cidentes en motocicletas y bicicletas, porque derrapan al pasar por encima de las palapas, las cuales están tiradas a lo largo de la carretera. Las palapas cayeron por las fuertes lluvias, desde la salida de Petatlán hasta la comunidad de Río Chiquito y de ahí hasta la playa Valentín, donde hay huertas de coco. Las lluvias con vientos fuertes, también ocasionaron la caída de ramas en la carretera federal y cerca de algunas viviendas, sin que se registraran daños. FELIX REA SALGADO

PETATLÁN.-No tienen agua desde hace dos días, pero reciben los recibos del pago por servicio de manera normal en las colonias El Cayuco y La Reinita. La falta del líquido es atribuida a las fugas de agua que hay en las diferentes calles, esto, por las lluvias de los últimos días y la antigüedad que tiene la red de tubería en el primer cuadro de la ciudad. Mientras, en los hogares los recibos son enviados para pagarse de manera puntual, comentó el vecino, Felipe Hernández, quien indicó que pese a que el servicio es irregular deben pagar por el consumo, aunque actualmente por las lluvias llega turbia a sus hogares. Por otra parte, en la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, se dio a conocer que debido a las lluvias se han registrado fugas pues la tubería está obso-

leta, ya que lleva más de 30 años en funcionamiento y el tiempo de buen servicio ha caducado. Los vecinos de las colonias donde no hay agua están comprando los garrafones, en tanto que otros la están adquiriendo en pipas a fin de no quedarse sin agua, ya que es necesario en el hogar.

FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

REGIONAL

13

Toman ayuntamiento de Atoyac habitantes de la colonia irregular Emiliano Zapata

ATOYAC.- Dejan encerrados a los trabajadores de Tesorería, Catastro y personal de la presidencia municipal, integrantes de la colonia irregular Emiliano Zapata al tomar las instalaciones del ayuntamiento. Comandados por sus lideres, Luis Fernando Bernés, Héctor Manuel Ponce Radilla y Clemencia Guevara Tejedor, al menos 100 personas llegaron a las instalaciones de la presidencia municipal, y arremetieron agresivamente contra los trabajadores, a quienes dejaron encerrados al colocar una cadena en la puerta de

la oficina de Tesorería, y no aceptaron negociar para dejarlos en libertad. Tampoco dejaron en libertad a los trabajadores de Catastro, a quienes de igual manera dejaron encerrados, y sólo en la Presidencia los trabajadores llegaron a un arreglo con los manifestantes para poder salir, ya que no quisieron dialogar con los regidores, ni con el sindico municipal Isaías Ozuna. Por su parte, el dirigente Luis Fernando Bernés Moreno, manifestó a los medios de comunicación que tomaron la decisión de cerrar las oficinas debido a que el presidente, Ediberto Tabares Cisneros, hizo algunos compromisos con ellos pero no cumplió, “entre los que están obras sociales y la regularización de la tierra y el diálogo con los supuestos dueños”. Dijo además que por parte de las autoridades ha habido mucha negligencia y falta de comunicación, “ no nos habla, no dice nada y hemos tomado la decisión de quedarnos aquí hasta que se nos resuelva, estamos esperando más personas que se van a

UPOEG asesorará al movimiento de autodefensa de Tecpan

CHILPANCINGO.- El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio advirtió que asesorará al movimiento de autodefensa que surgió la semana pasada en la región de Costa Grande, a pesar de las mantas que fueron encontradas en ese lugar en las que solicitaban al líder indígena mantenerse al margen de la situación. En entrevista dijo desconocer sobre estas mantas que fueron colocadas en los municipios de Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez, en las que acusaban a Leopoldo Soberanis Hernández, impulsor del levantamiento civil armado en Tecpan de Galeana de tener vínculos con el narcotráfico. En esos mensajes aludieron a Plácido Valerio, a quién solicitaron que no interviniera en este conflicto, pues de hacerlo estaría avalando la movilización de un personaje vinculado con la delincuencia organizada, sin embargo el representante indígena nada sabe al respecto. A pesar de esta advertencia, aseguró que en próximos días sostendrá un encuentro con los dirigentes del movimiento de autodefensa de Tecpan, a quienes, de solicitárselo, asesorará e intercambiarán experiencias para que obtengan buenos resultados de esta acción que surgió por el hartazgo de la población ante la ola de violencia que prevalece en esta zona. Bruno Plácido dijo que la UPOEG no formará parte de este levantamiento armado ni ejercerá ninguna influencia en las decisiones de las asambleas que se desarrollen en las comunidades de Tecpan

de Galeana, y su función será únicamente de asesoría en las estrategias de seguridad. Aseguró que la organización que representa y que encabezó los movimientos armados a principios de año de los que surgieron el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), apoyará a todos los que requieran de su colaboración en el combate a la delincuencia organizada. En cuanto a las averiguaciones previas que se han iniciado en contra de integrantes del SSJC por su irrupción en la comunidad de Xaltianguis en el puerto de Acapulco, mencionó que no es un asunto que les preocupe, “si nos detienen no les alcanzará la cárcel, somos muchos”. El líder de la UPOEG dijo que a pesar de las amenazas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continuarán brindándole seguridad a los pueblos indígenas y aquellos que requieran de la participación de las autoridades comunitarias ante la falta de resultados del gobierno federal, estatal y municipales. Dejó en claro que no darán paso atrás a pesar del riesgo que corren todos los que integran el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana en el combate a la delincuencia, principalmente cuando su presencia en las comunidades es a petición de los mismos pobladores. Por otra parte dijo que no entrará en confrontación con los dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), a quienes acusó de sentir celos por la aceptación de la UPOEG en varios municipios del estado. ANG

Integrantes de la Colonia Irregular Emiliano Zapata tomaron las instalaciones del ayuntamiento municipal en donde dejaron encerrados a los trabajadores de tesorería, y catastro.

integrar, ya que les tienen adeudos de un fertilizante, de obras sociales como son drenaje y pavimentación, entre otras

cosas”. Explicó que el alcalde le ha dicho que terminarán con problemas que tienen en rezago y que este lo dejará para después ya que es nuevo, “ aquí estaremos hasta que nos resuelva, dijo que venía a las 6 de la tarde vamos a ver si es cierto, si no aquí estaremos y si tenemos que sacrificar otro día lo haremos ”. Ya eran las 6 de la tarde y los manifestantes aún seguían en el ayuntamiento en espera de que les resolvieran, así mismo, los trabajadores seguían encerrados. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

DIF Municipal Y CAPAZ donaron tenis y zapatos a niños que realizaban trabajos en la calle

El DIF Municipal que preside Wendy Carbajal de Fernández y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Zihuatanejo, que dirige Jaime Sánchez Rosas, sumaron esfuerzos para hacer posible la donación de tenis y zapatos a niños que anteriormente realizaban actividades en la calle para obtener algún beneficio económico y que en la actualidad son apoyados por el organismo de asistencia familiar. En esta acción altruista participaron decididamente Fernando Vergara, Eduardo Sotelo Pérez y Francisco Aquino Soberanis, subdirectores de Comercialización, Técnico y Administrativo, respectivamente, de CAPAZ, así como Víctor Manjarrez, jefe de Informática del organismo operador, y Luis Adrián Reyes, jefe de Recursos Humanos del DIF. CMYK


14 14

ESTATAL Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013 Dalila tomó cuerdas nuevas y lo ató Zihuatanejo, con ellas. Y le dijo: “¡Sansón! ¡Los filisteos sobre ti!” los espías estaban en el aposento. Pero él las rompió de sus brazos como un hilo.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Palabra del gran Maestro

“Cosme” provoca inundaciones en calles de Acapulco

ACAPULCO.- Las bandas nubosas que se desprendieron de la tormenta tropical “Cosme” provocaron lluvias en el puerto e inundaciones en las principales vialidades de la ciudad, informó la dirección de Protección Civil y Bomberos de Acapulco. La zona más afectada con inundaciones fue la costera Miguel Alemán, donde junto a la avenida Cuauhtémoc, fueron suspendidos los trabajos del Sistema de Transporte Colectivo Acabús con el que

se tienen calles abiertas para la introducción de líneas de drenaje nuevo así como pavimentación. El gobierno de Acapulco informó a la población que de acuerdo a informes emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el meteoro se localizaba a las 16:00 horas del lunes a 570 kilómetros al Sur-Suroeste de Manzanillo, Colima., con dirección al Noroeste, presentando vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kiló-

TLAPA.- Transportistas de al menos cinco organizaciones bloquearon el tránsito, de una de las calles del centro de la ciudad, para exigir atención del alcalde Victoriano Wences Real y el director de Tránsito, luego de que enviarán tres solicitudes de audiencia sin que les hayan dado respuesta. Nicolás Diego Herrera, dirigente transportista de la Confederación de Organizaciones Transportistas del Estado de Guerrero (Cotig) y Marco Antonio Álvarez Sánchez, de la Confederación Mixta de Transportistas en el Estado de Guerrero (Comiteg) aseguraron en entrevista que esta acción así como la toma simbólica de la oficina de Tránsito se originó para denunciar irregularidades en el actuar de dicha dirección municipal. Tras reclamar que los tuvieron esperando 40 minutos sin ofrecerles respuesta, hasta que un asesor jurídico del ayuntamiento les dijo que fueran a buscar al director al río Jale o donde estuviera porque el no tenía su número de celular, los representantes indicaron que hablaron brevemente con el alcalde. Los reclamos de los transportistas de mixtos urbanos son que no se les ha notificado quien es el nuevo director de Tránsito, el costo de las licencias se ha elevado a 650 cuando en la administración anterior era de 500 menos una rebaja de 50 por ciento y el levantamiento excesivo de infracciones. “Otra molestia es por las frecuentes infracciones y almacenamiento de vehículos por multas que van de los mil 500 a los tres mil pesos por cuestiones que les competen a Transporte del estado no al municipio”, alegaron los dirigentes. Diego Herrera reclamó, “no sabemos quien es el nuevo director de Tránsito (Andrés Ramírez Flores) ¿cuál pasión por servir hay en el ayuntamiento? si se demoraron tanto en darnos respuesta, el asesor

nos mandó por un tubo y el funcionario cuando llegó pasó molesto sin presentarse”. Después de esto, lograron hablar con el presidente municipal quien les ofreció una disculpa y programó una reunión para el próximo viernes a las cinco de la tarde. Necesarios puentes en Tlapa En su intervención Álvarez Sánchez aseguró que una solución al tráfico generado en Tlapa es la construcción de puentes que atraviesen el Jale del centro a Caltitlán y de Matamoros a Contlalco porque la solución que dio el alcalde de cambiar de sentidos las calles no es la adecuada porque al llegar al rio Jale el flujo de vehículos se frena. En cuanto al libramiento que va desde la salida a la carretera a Puebla hacia la colonia San Diego y de allí conecta con la carretera a Chilpancingo, el alcalde les anunció que pronto podría iniciarse la segunda etapa de construcción. Otros problemas que señalaron los dirigentes fue el cierre de calles principales sin notificación, el cambio de sitios o la falta de opciones para los vehículos cuando cruzan el río, “estuvo bien el desasolve pero no dejaron caminos alternos, esta la zanja pero no hay otras opciones por lo que se provoca caos vial, ¿dónde quedaron los millones que se invirtieron? Cuestionaron los líderes transportistas. Los transportistas fueron respaldados por otros dirigentes de diversas organizaciones como Costeg con, Joel Millán, Estela Rojas Morales del sitio Unidad y Esperanza, Ángeles Espinobarros de servicios urbanos de Alcozauca los cuales suman mil 800 transportistas aseguraron los dirigentes quienes en conjunto dijeron estar agradecidos con el actuar de Ángel Aguirre Rivero en materia de transporte. El cierre de la calle duró aproximadamente una hora.

Transportistas bloquean calle; exigen solución a sus demandas

APPE

metros por hora, por lo que se pronostican lluvias para las próximas horas. Protección Civil y Bomberos recomendó a las personas que habitan en zonas consideradas de alto riesgo ubicar rutas de evacuación y refugios temporales, así como mantenerse informada a través de los medios de comunicación de las condiciones climáticas que prevalecerá las siguientes horas. También se le recordó a l población en general evitar salir de su casa si no es ne-

cesario, tener a la mano radio de baterías, guardar documentos personales en una bolsa de plástico, así como ir almacenando agua embotellada y comida enlatada. El SMN indica también que en las próximas 48 horas “Cosme” podría convertirse en huracán, por lo que se reitera el llamado a la población extremar precauciones y estar atento a los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil. APPE

Da el PAN espaldarazo a nuevo procurador de Guerrero CHILPANCINGO.- El Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional dio un voto de confianza al nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera, “quien tiene varios retos que atender y resolver en favor de Guerrero.” El dirigente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero dijo que el nuevo funcionario se encuentra en un momento complejo en cuestión de seguridad, por lo que el blanquiazul espera que se puedan tener resultados positivos en próximas fechas. Ante el resurgimiento de los grupos armados en distintos puntos de Guerrero, el PAN hizo el llamado a los tres niveles de gobierno para coordinar esfuerzos en favor de la seguridad del estado, “ya que mientras alguna autoridad no colabore la seguridad de la población está en riesgo.”

Bahena Montero afirmó que el surgimiento de los grupos armados “es el resultado de la falta de comunicación entre los distintos órdenes de gobierno, donde muchas veces los presidentes municipales no son escuchados ante la problemática que tiene sus municipios.” Ante la violencia que se vive en Guerrero, a través de un comunicado el PAN consideró necesario que se tripliquen los esfuerzos de seguridad y respaldó las acciones que ha emprendido el gobierno en la lucha por el combate a la violencia generada en el estado. Urgió a cambiar las estrategias de seguridad en los distintos órdenes de gobierno, “para que se puedan tener resultados efectivos y garantizar a la población la seguridad que requiere, dejando de lado las deficiencias que se han tenido hasta el día el día de hoy.” ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

ESTATAL

15

Nueva Izquierda pide dar marcha atrás a la coordinación municipal

ACAPULCO.- Integrantes de la corriente perredista denominada Nueva Izquierda (NI) exigieron a la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dar marcha atrás a la designación de la coordinación municipal, encabezada por Gregorio Calderón Ibarra. Maricarmen Cabrera Lagunas, coordinadora estatal de NI, exigió que se realice una elección al interior del partido, “pues es el momento de fortalecer al PRD con un trabajo institucional, es el momento de que reencausemos toda la vida política del partido para llegar fuertes a 2015”. Agregó: “hay decisiones que como NI, no compartíamos y no seguimos compartiendo, por el bien del partido, por la unidad y por el trabajo, aceptamos muchas cosas en la elección constitucional pasada, hay cosas que no nos gustaron”. Insistió: “y sin embargo, por la institucionalidad y por las decisiones que

el partido tomó, las aceptamos, pero no estuvimos de acuerdo; ya no podemos seguir aceptando”. Por su parte, el regidor perredista Wulfrano Salgado Romero, miembro del comité político estatal de NI, anunció que dicha corriente empezaba a partir de este momento una lucha por el rescate de la institucionalidad y el respeto a los estatutos del PRD en Guerrero. “Se adelante el proceso interno pero con respeto a los estatutos, puede ser por medio de una convención, una elección de consejeros estatales, o una elección interna donde la militancia decida, pero no una decisión del comité ejecutivo estatal, pues no son sus facultades, está violentando los estatutos”. Advirtió que no reconocerán al comité que se nombró. A su vez, María Antonieta Guzmán Visairo, aclaró que “coincidimos con ellos en este momento, no significa aliarnos y menos usar esos métodos de hacer

Lagunas costeras de Guerrero enfrentan problemas graves de contaminación CHILPANCINGO.- De las 16 lagunas costeras que hay en todo el estado de Guerrero, 12 presentan problemas graves de contaminación por las toneladas de desechos que semanalmente desbordan en estos lugares considerados atractivos turísticos de la entidad. En conferencia de prensa, el representante del Grupo Especializado para la Atención a los Cuerpos Lagunares Costeros de Guerrero, José Antonio Montes Vargas urgió la intervención de las diferentes dependencias federales y estatales para invertir en el saneamiento de estos cuerpos de agua. Explicó que la operación de las plantas tratadoras de agua que se instalaron en diferentes municipios del estado es muy costosa para los ayuntamientos quienes no cuentan con el presupuesto suficiente y las mantienen inoperantes, lo que ha ocasionado que las aguas residuales sean desbordadas en lagunas y playas. Sin embargo, reconoció que el impacto ecológico más fuerte es el que ocasionan fábricas industriales, hospitales, laboratorios e instituciones educativas, que descargan gran cantidad de químicos en las cuencas, golpeando negativamente los cuerpos lagunares de la Costa Chica, Acapulco y Costa Grande. Lamentó que hasta el momento las autoridades no hagan algo para rescatar estos manglares, pues representan un gran ingreso económico para las personas que viven a sus alrededores y que dependen directamente del turismo, “porque estamos ofreciendo paraísos enfermos y eso nadie lo dice y quien lo dice lo dice

a escondidas”. Mencionó que otro de los problemas a los que deben enfrentarse las lagunas costeras es la gran cantidad de basureros a cielo abierto que se han instalado en diferentes puntos del estado, y que durante la temporada de lluvias dejan correr toneladas de desechos. Montes Vargas citó como ejemplo la Laguna de Tres Palos, en la que aseguró todos los desechos de la zona rural del puerto ahí se descargan, situación que se ha convertido en un problema de salud pública en el que se debe intervenir de manera inmediata. Externó que para resolver esta problemática se necesita un recurso aproximado de 100 millones de pesos para el saneamiento de estas 12 lagunas costeras que se ubican desde el municipio de la Unión en la Costa Grande, hasta Cuajinicuilapa en la Costa Grande. Dijo que es necesaria la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), gobiernos municipales y la propia sociedad civil. Agregó que este recurso sería suficiente para la adquisición de diez camiones recolectores y la contratación de personal especializado que se encargue de subir a la sierra de Guerrero y baje por todas las comunidades a recoger la basura, que es de donde se origina este problema de contaminación a los manglares costeros. ANG

plantones, estamos por una postura política”. Y subrayó: “el cambio de domicilio no arregla el asunto, eso no cambia nada”. En conferencia de prensa, recalcaron que su propuesta de adelantar la elección

de dichos cargos para que no se empalmara con el proceso electoral de 2015 y la elección interna de candidatos, no significa que los coordinadores municipales tenían que ser impuestos. APPE

Continúan arraigados los custodios del CERESO de La Unión y los policías de Iguala CHILPANCINGO.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que los reclusos implicados en los hechos de la fuga del penal de La Unión, así como de los policías detenidos en Teloloapan, tras la balacera al ayuntamiento y a la comandancia, en el municipio de Iguala; se encuentran en el Centro de Arraigo de la dependencia, sin derecho a visitas, ni de los propios familiares. La dependencia estatal informó que esta acción se dio como respuesta a la orden girada por el Juez Mixto de Distrito Judicial de Zaragoza, en el sentido de la aplicación de medidas cautelares, por lo que dictaminó un arraigo por 30 días para todas estas personas. Aclaró que en el caso de los policías implicados en la balacera contra el ayuntamiento de Iguala, fueron detenidos en el municipio de Teloloapan a las pocas horas de haber ocurrido los hechos, por lo que a partir de ahí comenzaron los 30 días de arraigo domiciliario; mientras que en el caso de los custodios del penal de La Unión, en el que un grupo armado logró rescatar a nueve internos, asesinaron a un policía de guardia, hirieron a otro y un recluso más también resultó lesionado, por lo que tampoco pudo escapar, su arraigo comenzó dos días después de los hechos. Se confirmó que todos las personas que se encuentran retenidas enfrentan un proceso de investigación en ambos casos, por lo que están siendo vigilados

en el Centro de Arraigo Domiciliario de la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde no se les permite ninguna visita, ni siquiera de los familiares, presuntamente por cuestiones de seguridad. Lo que sí está permitido es que los familiares les lleven comida, ropa y algunos enseres que les pudieran servir o dar cierta comodidad durante su arraigo, pero no la visita personal, así como tampoco llamadas telefónicas ni mensajes o filtrar cualquier tipo de información mientras estén enfrentando ese proceso de 30 días de arraigo domiciliario. En cuanto al asunto del director del Penal de La Unión, la dependencia reveló que desde el día mismo de los hechos se perdió todo contacto con Manuel Damián Chavarría, quien hasta ese día era el titular del Cereso, por lo que dentro de la confusión no se sabe si fue levantado, si escapó o fue asesinado, pero lo que sí se sabe es que sus familiares, hasta el momento no han puesto ninguna denuncia ante ninguna autoridad, por lo que ese asunto se maneja como desaparecido. Por último, se dijo que en ambos casos las investigaciones se están realizando, los asuntos van avanzando, aunque hasta el momento no se pueden dar más datos ni información al respecto para no entorpecer las investigaciones, pero en breve se dará a conocer todos los detalles de estos dos casos. ANG


16

CMYK

LITERATURA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Reforma a Constitución federal, crea condiciones para detonar crecimiento en el Estado: Congreso

CHILPANCINGO.- Diputados locales consideraron que con las reformas que se hicieron a la Constitución Política federal, Guerrero tendrá la oportunidad para detonar su potencial turístico, minero, silvícola, hídrico y pesquero, para abatir la pobreza y marginación que prevalece en su territorio.

Asimismo, señalan que con ese cambio legal se sienta un precedente para que la entidad y el país sean atractivos para los inversionistas y al mismo tiempo competir con otras regiones en la prestación de servicios y producción de bienes de calidad a precios accesibles para la mayoría de la población. Lo anterior, luego de que la 60 Legisla-

tura aprobó la minuta que envió el Congreso de la Unión para reformar los artículos 25 y 26 de la Carta Magna, para incluir el principio de competitividad, con lo que se dan las condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico al promover la inversión y generación de empleos. En el documento se establece también

la obligación del Estado Mexicano de garantizar que la rectoría del desarrollo nacional sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía de la Nación y su régimen democrático, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una justa distribución del ingreso y la riqueza. – BOLETÍN -

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, inició una gira de trabajo por los municipios de Atlixtac, Olinalá y Cualac, de la región Montaña, y en su mensaje dijo que una de las tareas prioritarias es disminuir la violencia y el consumo de alcohol en las familias indígenas. En este primer día de trabajo, Herrera de Aguirre visitó la comunidad de Tlatlauquitepec, donde expresó que a través de los programas Transformemos Nuestro Entorno y Sembrando Valores, que ya operan en este lugar, se ha logrado alejar a los jóvenes de las drogas, y se ha coadyuvado para mejorar

la comunicación entre hijos y padres, además de la conformación de grupos de alabanceros. Promovió en la población los programas Contra la Obesidad y Adicciones, que impulsa el gobernador Ángel Aguirre Rivero para trabajar el lado físico y emocional de las familias. “Acérquense al DIF Guerrero, porque traemos muchas acciones que les pueden ayudar para mejorar sus condiciones de vida”, comentó. Este día, Herrera de Aguirre entregó 750 botas y 700 chamarras para niñas y niños, a fin de que puedan hacer frente a las bajas temperaturas que se registran en esta parte de la Montaña, debido a la temporada de lluvias; ahí dijo, que el gobernador Aguirre Rivero seguirá atendiendo las necesidades prioritarias de los niños de las zonas marginadas. Además, se

entregaron 500 raquetas de nopal; paquetes de conejos; molinos de nixtamal, y actas de nacimiento gratuitas, ‫‏‬así como 3 mil 200 despensas; mil 100 cobertores para adultos mayores y personas con discapacidad; mil 150 paraguas; mil 150 impermeables, y mil 200 kits de limpieza, además de aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas En el municipio de Olinalá, acompañada del presidente municipal, Eusebio González Rodríguez, y su esposa, Dulce

María Franco Coronel, colocaron la primera piedra de la Unidad Básica de Rehabilitación, obra en la que el DIF Guerrero dotará de todo el equipamiento para que las personas que presentan alguna discapacidad puedan recibir sus terapias en instalaciones dignas. En la gira también la acompañó el alcalde de Atlixtac, Juventino Flores Salgado, y su esposa, Estela Tolentino Saldaña, y el de Cualac, Leopoldo Sánchez Morales, y su esposa, Asunción Cruz Jiménez. – BOLETÍN -

aquel entonces dijo, el gobierno federal los “encauzo” a un sistema nacional de seguridad, y en la actualidad, estos grupos han surgido como una necesidad ante la ola de violencia que se vive en estado y sus municipios. Enfatizo la necesidad de regular y normar a estos grupos, “es necesario la seguridad de los ciudadanos a través de sus propios habitantes…porque si no caeríamos en un anarquismo tremendo y un autoritarismo de que al rato 81 municipios con policías comunitarias y policías ciudadanas estarían sustituyendo la función del estado”. Romero Sotelo externo su preocupación sobre todo a quienes viven en la institucionalidad y le aposto a la legalidad e institucionalidad y los tres niveles de gobierno los exhorto a que se pongan las

pilas y busquen salidas a esto que podría ocurrir refiriéndose a un golpe de estado. En cuanto a la postura de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, que mantiene la invitación para recibir a la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) en Chilpancingo, “esas son mamadas…de las reuniones que sostuvieron ambos, solo fue protagonismo de ambas partes, no vemos cómo la UPOEG pueda instruir a los comerciantes en algo muy delicado”. Enfatizo que estos grupos de autodefensa, tienen su esfera de competencia en las comunidades rurales, y no en las ciudades como ahora pretenden incurrir, e hizo votos porque su acuden a la capital, lo hagan desarmados.

Se trabaja para disminuir violencia y alcoholismo en familias indígenas: Laura del Rocío Herrera de Aguirre

En riesgo Guerrero de un “golpe de estado” por las famosas Policías Comunitarias CHILPANCINGO.– Luego de señalar que las llamadas policías comunitarias deben ser reguladas, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano (MC) Evencio Romero Sotelo, advirtió que de no ser así, podría darse un “golpe de estado” en Guerrero. El legislador local enfatizo la importancia de la coordinación que debe existir entre los tres niveles de gobierno ya que si estos no garantizan seguridad a la ciudadanía los movimientos de autodefensa podrían extenderse por todo el territorio guerrerense. Cabe mencionar que recientemente en la región Costa Grande tras un bloqueo realizado por pobladores de varias comunidades, nació lo que llamaron la policía civil, derivado de grupos de ato protección ciudadana que cansados de extorsiones,

CMYK

secuestros y asesinatos decidieron organizarse y bloquear la carretera con troncos, llantas y piedras Otro movimiento surgió también en la comunidad de Tlatlauquitepec en la zona de la Montaña, cuya población Nahuatl en su mayoría apoyados por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) tomaron protesta a 25 policías comunitarios En este sentido Romero Sotelo, calificó como preocupante toda esta situación que se ha presentado en diversos puntos de la entidad en los cuales dijo se ha visto la incapacidad del gobierno federal para brindar seguridad a los estados y entre ellos Guerrero. Recordó que estos grupos de autodefensa se crearon en la época del general Lázaro Cárdenas del Río, sin embargo, en

NOTYMAS


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Y Dalila dijo a Sansón: “Hasta ahora te has

NACIONAL burlado de mí, y me tratas con mentiras. Des-

cúbreme cómo podrás ser atado”. Entonces él le dijo: “Si tejes siete mechones de mi cabeza con la tela, y los clavas con la clavija del telar, me debilitaré y seré como cualquier hombre”. Palabra del gran Maestro

19

Revela Peña caos en mipymes; inyectará 9 mmdp Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

MÉXICO, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto volvió a poner en evidencia a su predecesor, el panista Felipe Calderón, ahora por la ausencia de respaldo institucional a las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes). En una ceremonia efectuada en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario hizo un crudo diagnóstico de las mipynes, y dio a conocer un catálogo de buenas intenciones, aparejado con el anuncio de que se canalizarán a ese sector 9 mil millones de pesos a través del recién creado Instituto Nacional el Emprendedor (INE) que encabeza Enrique Jacob Rocha. Presente en el evento, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, primo de Margarita Zavala, la esposa de Calderón, intentó confrontar lo dicho por Peña al hacer referencia a los “avances” que se alcanzaron en los últimos seis años. Sin embargo, Peña Nieto y Jacob Rocha lo refutaron con cifras: Si bien las mipymes, dijeron, generan cerca del 80% del empleo existente en el país, sólo el 13% tiene acceso a capital por parte de la banca comercial. Además, establecieron que seis de cada 10 empresas se fondean a través de proveedores; el 79% de los problemas que tienen esas empresas es por falta de experiencia, ya que apenas dos de cada 10 empresarios están capacitados para administrar su propio negocio.

Y, por si fuera poco, indicaron que la brecha digital paraliza a las mipymes: sólo el 25% utilizan internet. Arrigunaga Gómez del Campo refirió, a su vez, que en los últimos seis años la banca comercial cuadruplicó los productos y servicios financieros para apoyar a las mipymes, e inclusive, afirmó que actualmente, el sector bancario ofrece alrededor de 50 productos (es decir, planes de financiamiento y servicios bancarios) a dichas empresas. Arrigunaga también admitió que, con la reforma financiera, ampliará los financiamientos y dará certidumbre jurídica, a partir de lo cual se comprometió a nombre de los banqueros a apoyar las iniciativas que permitan el avance del país. La intervención de Arrigunaga ocurrió justo después del diagnóstico que esbozó Jacob Rocha, el presidente del INE --organismo creado por decreto de Peña Nieto apenas el pasado 11 de enero-- y cuando éste ya se había referido al escaso acceso que las mipymes tienen al financiamiento privado. Poco después, en su discurso, Peña Nieto fue contundente al revelar que la política de apoyo a las mipymes estaba mal. “La experiencia en nuestro país en materia de emprendedurismo no ha sido lo suficientemente exitosa, son pocas las empresas que logran sobrevivir dos o tres años; por ello queremos allanarles el camino, que sepan que no están solas y que cuentan con el apoyo del gobierno federal”, expresó. El mandatario anunció una bolsa de 9

NYT expone corrupción de exgobernadores mexicanos

MÉXICO, D.F.- Los exgobernadores Andrés Granier, Humberto Moreira y Mario Villanueva son algunos de los eslabones en la cadena de corrupción que se mantuvo oculta durante décadas, de acuerdo con la edición en línea del diario estadounidense The New York Times. En el texto titulado “La corrupción oficial en México, rara vez expuesta, está empezando a salir a la luz”, la nota se refiere, sobre todo, a los casos de corrupción vinculados al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los últimos años y ubica el caso Granier como un ejemplo del mal uso del dinero público en México. El escándalo de Granier fue dado a conocer cuando el actual gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, denunció un desfalco al erario por casi mil 900 millones de pesos. Posteriormente, el 14 de mayo fue revelada una grabación en la que Granier presumía sus extravagancias: Casas en Miami, Cancún, Distrito Federal y Villahermosa; un millar de camisas; 300 trajes; 400 pares de zapatos y 400 pantalones. “Las historias de los exgobernadores se

han convertido en un elemento básico de las noticias en México. El caso de Granier es uno de los espectáculos políticos seguidos más de cerca en los últimos años”, dice el texto firmado por Karla Zabludovsky. De acuerdo con el diario, la democracia incipiente, las leyes de acceso a la información, las reformas estructurales y el acceso de la sociedad a la tecnología, han contribuido a destapar la cloaca que por años había estado protegida. Según The New York Times, el PAN terminó con el pacto tácito del PRI, en el que los presidentes entrantes protegían a sus antecesores, y lo relaciona con lo que algunos analistas han calificado de “venganza política”. La nota del portal del diario estadunidense menciona también el endeudamiento multimillonario que dejó Humberto Moreira en Coahuila, el encarcelamiento por nexos con el narco de Mario Villanueva y el ejercicio indebido del servicio público de Luis Armando Reynoso Femat, este último, exgobernador de Aguascalientes por el PAN.

mil millones de pesos que serán administrados a través del INE, con lo que se pretende se pueda vincular a la Red Nacional del Emprendedor a 300 mil emprendedores y 180 mil mipymes; además, brindar apoyo directo a 170 mil mipymes y generar así, 3 mil 750 empresas tradicionales, 400 bajo modelo de franquicias y 550 empresas innovadoras. Los recursos también se aplicarán al desarrollo de habilidades gerenciales de emprendedores, apoyar el acceso a la tecnología y asegurar el acceso a información

adecuada para el emprendimiento. Además, se refirió también a la reforma financiera con la que se ampliará el financiamiento a las mipymes, en tanto, la reforma de Telecomunicaciones, permitirá ampliar el acceso a los emprendedores a la tecnología. De acuerdo a los datos ofrecidos hoy por el gobierno de la República, el enlace entre los sectores público, privado y social se replanteará a través de la Red Nacional del Emprendedor que estará lista para el próximo mes de agosto. APRO

Pese a optimismo oficial, hay 2.4 millones de mexicanos desempleados

MÉXICO, D.F..- La tasa de desocupación en México se colocó en 4.93% en mayo pasado, nivel superior al 4.83% que reportó en igual periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Pese al discurso optimista de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que la semana pasada presumió la creación de 6 mil 926 nuevas plazas, el desempleo en el quinto mes del año suma 2.4 millones de personas. En el mes que se reporta, 29.2% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron 70.8%. De acuerdo con el Inegi, el desempleo se incrementó en 17 de las 32 entidades federativas: Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Respecto de la informalidad, en mayo tuvo una ligera baja al registrar una tasa de 59.67%, nivel inferior en .51% a la

del mismo mes del año pasado, cuando se colocó en 60.18%. De acuerdo con esa cifra, en ese mes hubo más de 28 millones mexicanos trabajando en condiciones precarias, sin seguridad social, sin prestaciones laborales, ni salarios fijos. Por otra parte, la tasa de subocupación, aquella que abarca a los mexicanos que declararon tener la necesidad de laborar horas extras ante la insuficiencia de su salario, representó 8.6% de la población ocupada, proporción inferior a la registrada un año antes, de 8.9%. De acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), la mínima creación de plazas laborales formales durante mayo “no nos debe sorprender”, en virtud de que el IMSS –dijo– reportó 6 mil 926 nuevos empleos formales, el menor nivel en el mismo periodo desde 2009. La semana pasada el IMEF alertó sobre la necesidad de que el gobierno tome acciones para reactivar la economía, ya que en realidad está estancada y sin crecimiento alguno. APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Capítulo cerrado, relevo de cordero de la coordinación del PAN en el Senado: Javalle CAMPECHE, CAM.- El relevo de Ernesto Cordero como coordinador del PAN en el Senado, así como el conflicto por el supuesto reparto de más de 16 millones de pesos entre legisladores de ese partido, es ya un capítulo cerrado, afirmó aquí el senador Jorge Luis Lavalle Maury. En estos momentos Acción Nacional está concentrado en la unificación de filas rumbo a las elecciones que se realizarán el próximo 7 de julio en 14 entidades, puntualizó el exadministrador de los recursos

de la fracción panista en la Cámara alta. “Los senadores del PAN a lo que apostamos es a seguir siendo el principal contrapeso en el país para las grandes decisiones que beneficien a los mexicanos”, dijo Lavalle Maury. Añadió: “Buscamos un proceso de unidad, de cicatrización, en el que podamos encontrar un ambiente donde todos los senadores podamos retomar el trabajo que venimos haciendo en los periodos anteriores.

Vamos a encontrar puntos de coincidencia y no permitiremos que un ente ajeno rompa la hegemonía y trabajo que hemos hecho como bancada”. Lavalle Maury, cercano colaborador del extinto Juan Camilo Mouriño, eludió hacer comentarios respecto de su destitución como vicecoordinador de Finanzas de la bancada panista, y aseguró que en los próximos tres meses se enfocará a apoyar a los candidatos de su partido que participarán en los próximos comicios, así

como en el análisis de la reforma energética, y a entregar de manera responsable el despacho que tuvo a su cargo. Según el senador, su grupo parlamentario busca construir la unidad en torno de su nuevo líder parlamentario, Jorge Luis Preciado Rodríguez, e insistió en que su bancada ha sido “contrapeso grande y un gran ingrediente para las grandes decisiones que se impulsaron en los dos periodos legislativos pasados”.

MÉXICO, DF.- “¿Si pudiera se iría a vivir fuera de México?” 42% los mexicanos lo haría —cinco puntos por encima de la cifra de 2010—. De ellos, más de la mitad (59%) se iría a Estados Unidos. Este es uno de los datos que ofrece el reporte bianual México, las Américas y el mundo 2012-2013, elaborado por el Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE) y presentado hoy en la sede la cancillería. La cifra representa un “foco rojo”, aseveró Guadalupe González, investigadora de dicha institución académica, pese a que solo 14% emigraría sin documentos, contra 30% en 2010. Según el informe, la mayoría de los mexicanos percibe la emigración como un fenómeno “malo” para las familias y las comunidades de origen. El reporte indica que en 2012, 49% de los mexicanos tenían un pariente en el extranjero —88% de ellos en Estados Unidos—, mientras 19% de la población

recibió remesas este año. En 2010, precisa el documento, ese porcentaje era de 12%. Ante la emigración, el informe destaca que los mexicanos ven con buenos ojos que el gobierno negocie programas temporales de trabajo con su homólogo estadounidense e invierta en México para generar empleos. En paralelo, 74% de los mexicanos considera que los extranjeros que se instalan en México contribuyen a la economía del país, y cree que 70% de ellos trae consigo ideas innovadoras. Sin embargo, también existe resentimiento hacia ellos: 51% los acusa de debilitar las costumbres y tradiciones mexicanas, y 49% afirma que quitan empleos. Para controlar la inmigración, 80% de los mexicanos apoya los programas temporales de trabajo y 72% el control fronterizo, pero sin caer en el extremo: entre 74% y 88% rechaza la idea de erigir muros en las fronteras. 85% se siente “muy orgulloso” de ser

mexicano. El nacionalismo en México se traduce sobre todo en el respeto a los símbolos patrios y a la reputación que tiene el país afuera de sus fronteras, señala el reporte. El informe observa la pérdida de importancia del chauvinismo y del proteccionismo en México, por lo que define al nacionalismo mexicano como “pragmático”: 60% de los mexicanos apoyarían una unión política con Estados Unidos y 56% con Centroamérica, si esta cesión de soberanía se convirtiera en un mejoramiento de su bienestar. País “blandofilio” Según los resultados de las 114 preguntas del reporte, los mexicanos se volvieron más favorables a la apertura económica y diplomática hacia Estados Unidos, pero también hacia América Latina, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y Asia. Guadalupe González celebró que el sentimiento de admiración hacia Estados Unidos sobrepasó el de desprecio. Igualmente remarcó que 47% de los mexicanos mira al continente asiático como una oportunidad para el país, mientras la imagen de China ha mejorado en la opinión pública. Respecto de América Latina, entre 53% y 60% de los mexicanos sintió que las relaciones con la región mejoraron, por lo que el informe destaca el “optimismo” hacia el futuro de ésta. Sin embargo, la mayor parte preferiría ver a México “participar en la región sin ser líder”. “México es un país blandofilio”, destacó en conferencia Leonardo Curzio, periodista e investigador del CIDE. Se refiere a la preferencia de los mexicanos hacia el “poder suave”: la cultura, el comercio y la diplomacia son vistos como mejores instrumentos que la fuerza militar. El informe sostiene que los mexicanos tienen un mayor sentimiento de inseguridad ante los problemas que afectan de forma directa su bienestar: el narcotráfico, el calentamiento global, la escasez de alimentos y los desastres naturales. El documento clasifica las demandas de los mexicanos para determinar los objetivos de la política exterior del país. La promoción de la cultura viene en primer lugar, seguido por el combate al narcotráfico y la protección del medio ambiente. Los investigadores destacan la “gran coherencia” entre las amenazas y las demandas de política exterior, por lo que afirman: “Los mexicanos ven la política exterior como un instrumento de política pública, para mejorar su situación social y económica”. El reporte sostiene que los mexicanos

prefieren remediar el problema del narcotráfico mediante el tratamiento de los adictos, así como la prevención del consumo en lugar de la legalización de las drogas. Esta no aparece como una solución: recibió menos apoyo de la opinión pública que la entrada de tropas estadunidense en el país para poner fin al crimen organizado. De hecho, entre 47% y 68% de la población mexicana apoya la cooperación con Estados Unidos para combatir al crimen organizado. Entre 65% y 76% de los mexicanos que están a favor de la cooperación ven con buenos ojos que Estados Unidos supervise dicho combate. Brechas sociales El informe bianual del CIDE, cuya primera edición publicó en 2004, pretende medir el nivel de conocimiento de la opinión pública y de los líderes acerca de la política exterior mexicana. En este reporte, los investigadores entrevistaron a una muestra de 2 mil 400 mexicanos de 18 años y más que representan a la “opinión pública”. Asimismo encuestaron a 535 “líderes” de los sectores gubernamental, político y privado, así como de los medios de comunicación y de los ámbitos laboral y social. El 76% de los mexicanos nunca ha salido del país, mientras que el 94% de sus líderes ya ha viajado al extranjero. El informe destaca los “contactos limitados” de los mexicanos con el exterior, lo que genera que tan solo el 11% de la población hable el inglés, contra 76% de los líderes. De igual forma, 98% de los líderes se informa sobre la situación económica y política del país. En cambio, esto sólo lo hace 59% del resto de los mexicanos. La brecha es similar respecto de la información sobre las relaciones de México con otros países y en materia de finanzas y economía, lo que lleva los investigadores a concluir que “sólo una parte de los mexicanos presta atención a las noticias”. “Tenemos un problema de desatención”, analizó Leonardo Curzio, al apuntar el hecho de que la FIFA es el segundo organismo internacional que los mexicanos identifican (51%), después de la ONU (58%). Al FMI lo identifica 13% y sólo 8% supo que México fue el año pasado el país anfitrión del G-20. A la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) apenas 21% la identifica por sus siglas. Mientras que 71% sabe el nombre del presidente de Estados Unidos, sólo 5% sabe el nombre del canciller mexicano.

APRO

42% de los mexicanos migraría si pudiera

Inflación cede en junio; se ubica en 4.24%

MÉXICO, D.F.-A paso lento, pero la inflación cedió terreno en la primera quincena de junio al disminuir 0.05% y colocarse a una tasa anual de 4.24%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, dicho nivel aún está fuera del rango propuesto por el Banco de México (Banxico) para el 2013, equivalente al 3% (+/- un punto porcentual). En los primeros 15 días del presente mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue impulsado principalmente por el precio del aguacate que incrementó 13.88%; también por el incremento de 6.20% en la papa y otros tubérculos, mientras que el pescado subió 1.31%; la gasolina de bajo octanaje, 1.16%; y en menor medida los costos del transporte colectivo, los detergentes, el gas doméstico, la cerveza, la vivienda propia, así como las loncherías, fondas, torterías y taquerías. En contraste, bajó el precio de los siguientes genéricos: el tomate verde, 41.21%; el chile serrano, 23.77%; el limón, 20.29%; el chayote, 15.03%; otros chiles frescos, 11.80%; el precio de la uva retrocedió 11.86%, entre otros. Por su parte, la inflación subyacente compuesta por los precios de alimentos, bebidas y tabacos –excepto agropecuarios–, así como los servicios de vivienda y educación, creció 0.07% para colocarse a una tasa anual de 2.83% en la primera CMYK

20

quincena de junio. Mientras que la inflación no subyacente cayó 0.44% para colocarse en 8.95%. Esta inflación está integrada por los costos de los productos agropecuarios y tarifas energéticas, por lo que es la más volátil. El organismo presidido por Eduardo Sojo señaló que el índice de precios de la canasta básica de consumo presentó una variación de 0.16% en la primera quincena de junio de 2013, y una tasa anual de 5.69%, mientras que en la misma quincena de 2012, los datos correspondientes fueron 0.09 y 5.86 por ciento, respectivamente. Con la variación de 4.24% anual, la inflación se aleja de su mayor nivel registrado en abril pasado (cuando se elevó 4.64% ante el incremento del precio del limón y del tomate verde, principalmente). De acuerdo con el análisis de BBVA Bancomer, la inflación está convergiendo claramente hacia 4%. Luego adelantó que “en ausencia de nuevos choques de oferta debe bajar de dicho umbral antes de septiembre, debido a que fundamentales favorables como los menores precios de las materias primas y la holgura en la economía prevalecerán. Sin embargo la inflación no subyacente seguirá siendo el principal riesgo al alza dada la alta volatilidad mostrada por sus componentes este año”. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Aries, tu pensamiento será ágil y tu mente aguda hoy, pero tendrás cierta tendencia a tomar decisiones de una forma impulsiva: no confíes demasiado en las personas que acabas de conocer, porque serás susceptible a engaños. Además, la forma de comunicarte podría ser malinterpretada... piensa antes de hablar.

A R I E S

Tu hogar será el centro más importante ahora, en este sentido, disfrutarás de jovialidad, placer y armonía en tu vida. Además, podrías conseguir el éxito y la realización de los deseos propios gracias a la ayuda de quienes están cerca de ti. En un plano más íntimo, te sentirás sensible a todo... procura que esto no se convierta en sensiblería.

T A U R O

Hoy sentirás amor a la vida, por eso te comportarás de una manera afectuosa, sociable, reflexiva e introspectiva. Además, tu pensamiento será hora muy agudo; tendrás la capacidad de ordenar tus ideas de una forma objetiva. Géminis, los cambios que se están dando serán provechosos: no tengas miedo. ¡Felicidades!

G E M I N I S

Emotivamente hoy te encontrarás en expansión, pero tal vez demasiado generoso-a, esto podría llevarte a alguna situación en la que alguien intente aprovecharse. En el terreno económico deberías evitar las especulaciones financieras. En un plano más íntimo, procura observar la forma en la que relaciones, porque quizá no sea la más adecuada.

C A N C E R

Hoy entrará tendrás la oportunidad de planificar para el futuro; en este sentido, tus planes tenderán a ser expansivos, pero debes estar alerta para aprovechar todas las oportunidades y tomar las decisiones adecuadas; además, la confianza en ti mismo-a será enorme y positiva para tu vida. ¡Felicidades!

Humor Este era un concurso de latigazos, y eran muchos los participantes, las reglas: El que grita pierde, y así se inicia el concurso, se presentan muchos muy fuertes y fornidos, muchos llegan a los 20, otros pocos a los 30, antes de gritar “ya, ya, ya, por favor” entre todos sale un chavo muy delgado y débil y se decide a concursar, lo amarran y empiezan uno,

dos, y así llegan a los 20 latigazos, y la gente se emociona, llegan a los 30 y la gente empieza a contar 31, 32, 33, mientras el joven con lágrimas en los ojos resiste y la multitud lo ovaciona: ¡Chiquiti-bun ala vin-von-va, el mudo, el mudo ra ra ra!

L E O

Contarás hoy con una gran energía mental, pero tal vez te lleve a la inquietud y a la impaciencia; además, tu mente estará muy clara aunque incisiva, por eso deberías poner atención a las palabras que salgan de tu boca, sin quererlo, podrías encontrarte discutiendo con alguien a quien quieres mucho.

V I R G O

Tendrás una fuerte sensualidad hoy, pero deberías tener cuidado con los excesivos piropos y las relaciones ocultas, porque existirá cierta tendencia a depender de otra persona que te producirá infelicidad e incluso violencia. Además, podría ser un día con falta de principios o de ética...

L I B R A

Es posible que hoy se den dificultades y cambios en tu vida, aunque estarás preparado-a para defender tus convicciones con firmeza, a pesar de que difieran de las de los demás y esto pueda crear tensiones. Escorpio, podrías sentir hoy cierta desilusión y darte cuenta de que alguien a quien creías una amistad, en realidad, era todo lo contrario.

E S C O R P I O N

Disfrutarás hoy de un día satisfactorio, con amor por los placeres de la vida, como la buena comida, el amor, la música... En general, te sentirás muy proclive al plano más material de la existencia. Sagitario, la suerte estará contigo, al igual que el amor, así que te sentirás en plenitud. ¡Felicidades!

S A G I T A R I O

Hoy no será el mejor día para especular, es más, tendrás que ser muy prudente en lo que respecta a tus finanzas; además, tampoco será un buen día para cerrar contratos. Mejor que eso, será preferible que estudies y reflexiones sobre tus objetivos específicos de cara al futuro, eso sí es algo que ya no puede esperar más.

C A P R I C O R N I O

Tu mente estará ágil, rápida y directa hoy, además de intensamente perceptiva y sutil. En general, existirá cierta tendencia a las contrariedades en las relaciones de pareja o con las personas asociadas, sin duda, debido a una mala comunicación o a malentendidos. Podrías incluso sacrificarte por los demás...

A C U A R I O

La idealización que haces de los demás te lleva frecuentemente a relaciones bastante conflictivas y decepcionantes: piensa en ello. Por otra parte, existirán posibilidades de expansión en el sector profesional; disfrutarás de prosperidad, de generosidad. También tendrás los medios para poder ayudar a alguien.

P I S C I S

CMYK


22 22

Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013 Entonces, mientras él dormía, ellaZihuatanejo, tejió siete mechones de su caballo. Los aseguró con la estaca, y le dijo: “¡Sansón! ¡Los filisteos sobre ti!” Él despertó de su sueño, y arrancó la estaca del telar con la tela. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Aguirre en Miami...

Delfi

Reto en Zihuatanejo

A

plaudimos desde este espacio el papel protagónico que, por fin, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente está teniendo en el renglón turístico, haciendo que tanto municipios como empresarios del ramo acaten las normas ambientales vigentes. Era tan urgente esta intervención, que para los ciudadanos es una bocanada de aire fresco ver a los inspectores de la Profepa y a los mismos funcionarios cumpliendo con su responsabilidad constitucional de hacer cumplir las leyes que nos rigen en materia de protección al ambiente. Coincidimos con la delegada de la Profepa, Marisela Ruiz Massieu, en que esa es otra de las formas de atraer y conservar a los turistas, pues no será mediante la depredación y contaminación de nuestros recursos naturales como mantendremos el estatus como destino turístico de alto nivel. Nadie quiere ir a vacacionar a una cloaca, con los riesgos de salud que ello implica. Y en Zihuatanejo, si se incumple con el emplazamiento de la Profepa, para que en un plazo de 180 días (medio año) las plantas tratadoras de aguas residuales estén operando al 100 por ciento, corremos el riesgo de que nuestras playas vuelvan a figurar entre las más contaminadas, como sucedió con la playa principal en el pasado periodo vacacional. Y en este tenor, el municipio con sus redes de drenaje y alcantarillado, así como hoteleros y restauranteros, deben poner atención en esa otra parte que nadie ve actualmente, pero que no podrán ocultar por mucho tiempo, porque la contaminación presentará tarde o temprano su factura al puerto. Hubiéramos querido que el plazo fuera menor, dado que ya tenemos las vacaciones de verano en puerta, pero la delegada está consciente de que se necesita dinero para reconstruir las plantas y ponerlas a operar a su máxima capacidad, y eso justamente es lo que no tiene el municipio, no solamente por las deudas heredadas y no reclamadas, sino porque el asunto de las plantas de tratamiento no son parte de las obras prioritarias de la nueva administración; de lo contrario, se habrían programado para este año, sin necesidad de que un organismo de investigación como la

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

P

El Morena y el rector Saldaña Almazán

ara muchos podría resultar incrédulo y hasta inviable. Pero en política todo es posible. No hay límites para lo impensable. Ni para el deterioro. Y las poses de fotografía desfilando intermitentes por los medios de comunicación, son reveladoras de la situación. Dan luz sobre lo que podría ocurrir en el escenario prospectivo local. La movilidad y operación de los actores encarrilados en la ya próxima elección de gobernador para julio de 2015. Algunos, acosados por los tiempos. Luchando contra el reloj. Aprovechando cada coyuntura. Pero dejando entrever de fondo, sus verdaderas intenciones de poder. Nada más es cuestión de ubicarlas y entenderlas. LA DISPUTA QUE INICIA.- En corrillos universitarios ya es fuerte la especie en el sentido de que el actual rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, muestra una movilidad nunca antes vista por sus antecesores. Aprovecha incluso, cada evento gubernamental para vender su imagen en los medios de comu-

CMYK

22

nicación. Ofertar plusvalía política. Incluida la reciente gira del gobernador Ángel Aguirre, por los Estados Unidos, a la cual acudió. Como si quisiera meterse a la competencia por el gobierno estatal para 2015. Basta ubicar la circunstancia: A) El ex rector de la UAG, Arturo Contreras Gómez, se ofreció en su momento para convertirse en candidato a gobernador “por cualquier partido de izquierda”. El poder universitario lo mareó al extremo de pretender llegar al peldaño más alto de la política local. Pero ningún partido político tomó en serio ese acomedimiento político. Al final, Contreras Gómez terminó sirviendo al ex candidato del PRI a gobernador y actual diputado federal, Manuel Añorve Baños. B) A diferencia del ex rector Contreras, el actual Javier Saldaña parece trabajar con más estrategia. Y por las pistas dejadas hasta hoy, su probable incursión a la disputa por el gobierno estatal la concretaría no a través del PRI, el PAN o el PRD, sino por el Morena de López Obrador. Algunas

tribus perredistas visualizan al secretario de Salud, Lázaro Mazón, como aspirante natural a encaramarse en esa candidatura. Lo que ignoran es que el peje no ve con buenos ojos a Mazón. Ni está en su ánimo político a raíz de los escándalos que lo han rodeado, a su doble paso por la alcaldía igualteca. C) Lo anterior se convierte para el rector Javier Saldaña, en una oportunidad inmejorable. Porque hasta hoy no ha proyectado

En sintonía con su antecesor, Julio César Hernández Martínez, el actual contralor estatal, Antonio Arredondo Aburto, deja entrever que el procedimiento administrativo contra los ex funcionarios zeferinistas continúa.

Editorial

Profepa diera con H u b i é r a m o s el problema. querido que el Gestionar ante plazo fuera meel gobierno fede- nor, dado que ral pudiera ser la ya tenemos las opción, pero la v a c a c i o n e s Conagua trabade verano en ja en función de solicitudes que se puerta, pero la presentan con an- delegada está constelación y que se ciente de que se neetiquetan debida- cesita dinero para remente con base en construir las plantas y proyectos de obras ponerlas a operar a su viables. Tal vez, máxima capacidad... tratándose de una emergencia, la dependencia federal pudiera abrir un espacio para la negociación, y eso solamente lo sabremos si se explora esa posibilidad. El alcalde Érick Fernández Ballesteros debe aprovechar su ascendencia priísta para presentarse ante las autoridades federales, que son priístas, a solicitar el rescate del sistema de saneamiento de aguas polutas en Zihuatanejo. Así debe ser porque se trata de obras para las cuales solamente el gobierno federal tiene los recursos suficientes, e incluso sabemos que la Conagua está regresando en obras el dinero que se paga por concepto de descargas de aguas contaminadas, creado por el gobierno de Felipe Calderón para desalentar, por un lado, la contaminación de los cuerpos de agua de la nación; y, por el otro, para alentar las inversiones en el sector. Ahora bien, independientemente del camino que deba seguir el alcalde, debe recordar que tiene un ultimátum en puerta, y que la Profepa está actuando suavemente en nuestro caso, pero que llegará el momento en que tenga que imponer multas y no serán cómodas. Lo mismo aplica para los hoteleros y restauranteros que fueron emplazados por la delegada del organismo. El problema es grave, dijo Marisela Ruíz Massieu. Y como tal debe atenderse.

desgastes severos durante su efímero trayecto por la función pública. De ahí se entiende incluso, su viaje a los Estados Unidos acompañando al gobernador Aguirre. Porque para el propio mandatario estatal, placear al rector Saldaña anticipadamente, representa una coyuntura política idónea para calentar el juego de la sucesión gubernamental. Despertar los celos políticos de los demás contendientes. Medir ambiciones y lealtades. Urgir a que otros personajes ocultos se dejen ver. D) El proyecto del rector de la UAG encontró sin embargo, un obstáculo visible: a su primo -el también ex rector de la UAG, Marcial Rodríguez Saldaña-, recientemente le fue desconocido el triunfo como presidente del Comité Directivo Municipal del Morena en Acapulco, organización política a la que apenas se adhirió el pasado domingo 23 de septiembre de 2012, tras renunciar a su militancia perredista. Se entiende que la estrategia política de Marcial Rodríguez, consistía llegado el momento, en abrirle la cancha a Javier Saldaña. Para que su proceso de afiliación y aceptación en el Morena fuera más terso. Las huestes del peje parecieron entender la jugada. Y por eso en un santiamén, desconocieron los resultados que encumbraron brevemente a Rodríguez Saldaña, al frente del Morena en Acapulco. Como sea, el rector de la

UAG se mueve y acapara reflectores. Se mete donde lo llaman deliberadamente. Hace fintas y amagues. Oferta e intenta vender resultados, pese a que muchos de ellos sean ficticios y denoten apresuramiento. Quiere enviar mensajes de fortaleza política. De que hará las cosas diferentes respecto del ex rector Arturo Contreras. Falta una sola cosa: el sí del peje López Obrador. Y ahí podría atorarse. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los que traen un pleito casado, son el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, y el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, el panista Jorge Camacho Peñaloza. El primero exige la aprobación de siete reformas en materia penal. Y el segundo aduce que ninguna de ellas ha llegado a ese recinto. ¿Quién de los dos es el auténtico mentiroso?... En sintonía con su antecesor, Julio César Hernández Martínez, el actual contralor estatal, Antonio Arredondo Aburto, deja entrever que el procedimiento administrativo contra los ex funcionarios zeferinistas continúa. Lo único cierto es que lo está utilizando como coartada para justificar su chamba. Porque el escándalo por los desfalcos financieros del ex gobernador perredista, ya se enfriaron mediáticamente. Arredondo Aburto difícilmente podrá reactivarlos. Y así, sus palabras y posturas son tiros al aire.


L

as pequeñas y medianas empresas de México, de las que dependen 8 de cada 10 empleos, están por recibir un verdadero plan “vuelve a la vida”, de parte del gobierno federal. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció la inyección de 9 mil millones de pesos a este sector, para ampliar la cobertura crediticia de la banca comercial, ya que actualmente sólo 13 de cada 100 empresas pequeñas y medianas de este país tienen acceso a capital fresco de los bancos. El dinero se aplicará mediante el nuevo Instituto Nacional del Emprendedor, que sustituye a la estructura caduca de fomento al sector de los micro, pequeños y medianos inversionistas. Al cambio de gobierno, la realidad supera la ficción en materia económica. Aunque el gobierno pasado gastó millones de pesos fomentando programas a favor de las Pymes, lo cierto es que los resultados siempre fueron mediocres, y hasta simulados. El estudio elaborado por el gobierno federal revela la situación de las Pymes, y entonces comprendemos por qué un alto porcentaje de estas empresas no pudo superar la crisis de 2008 que se ha prolongado hasta nuestro días, mientras el gobierno federal jugaba con cifras felices. La medida reactivará al sector, pero el PRI-gobierno debe cuidar que estos recursos lleguen a donde tengan que llevar. Estamos hablando de 300 mil empresas que actualmente subsisten sumidas en el dilema de cerrar, correr empleados o sacrificar ganancias, y la mayoría subsiste de empleos no remunerados, pues los mismos dueños y sus familias las atienden. Ahora bien, el recurso que se inyectará

Alcachofas rellenas

Ingredientes: (4 raciones) • 8 alcachofas • 60 g de proteína texturizada de soya deshidratada • 1 cebolla • 1 diente de ajo • 250 ml de caldo de verduras sin sal Complementarios: • 1 limón (jugo) • 1 cucharada de hiervas aromáticas • 3 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Remojar la soya en el caldo de verduras • Pelar y picar la cebolla y el ajo • Quitar las hojas más duras de las alcachofas y cortar las puntas; lavar y rociar con jugo de limón • Partir las alcachofas por la mitad longitudinalmente, quitar la pelusilla del centro, y colocarlas en una fuente para hornear • Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla. Cuando esté transparente,

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam para las Pymes se aplicará no sólo mediante proyectos de financiamiento directo, sino que se creará a través del instituto mencionado toda una red de servicios que se pondrán a disposición de las empresas, y que incluyen asesoría en aspectos generación de habilidades gerenciales, apoyo al acceso a la tecnología y aseguramiento del acceso a información adecuada, para garantizar el éxito de los negocios, y evitar que continúen montados en la carrera del hámster. Actualmente, muchos micros, pequeños y medianos empresarios subsisten meAhora bien, de los 9 mil millones de pesos, 7 mil 240 millones se destinarán al Fondo Pyme; 500 millones de pesos del Fondo Emprendedor, y 160 millones de pesos del Fondo del Programa de Logística y Centrales de Abasto (Prologyca).

Nutrición se añade la soya y las hiervas aromáticas. Mantener en el fuego durante 5 minutos • Rellenar las alcachofas con el rehogado anterior e introducir en el horno a 220º C hasta que las alcachofas queden tiernas. Minutos antes de sacar del horno, espolvorear las alcachofas con el ajo picado • Servir caliente.

Ejotes a la corintia

Ingredientes: (4 raciones) • 500 g de ejotes • 500 g de patatas • 50 g de pasas sin semillas • 50 g de almendras crudas peladas • 3 dientes de ajo Complementarios: • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Pelar, lavar y trocear las patatas • Quitar las puntas y las hebras, lavar y trocear los ejotes • Hervir los ejotes y las patatas en abundante agua con sal durante 20 minutos, y escurrir • Calentar el aceite en una sartén y sofreír los ajos, las almendras y las pasas- agregar las patatas y los ejotes, y mantener el fuego durante 10 minutos más • Servir caliente

diante endeudamientos onerosos, haciendo incluso uso de sus tarjetas de crédito para hacer compras urgentes, pero que debido a las altas de interés están sometidos a un permanente pago de deuda, la cual consume todas sus ganancias y les impide crecer. Enrique Jacob Rocha será el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), y explicó que el gobierno federal tiene una gran apuesta en los emprendedores y en los empresarios, quienes al frente de las Pymes construyen, lo que llamó, “mejores cimientos para sus familias”. Ahora bien, de los 9 mil millones de pesos, 7 mil 240 millones se destinarán al Fondo Pyme; 500 millones de pesos del Fondo Emprendedor, y 160 millones de pesos del Fondo del Programa de Logística y Centrales de Abasto (Prologyca). Se destinarán también 105 millones de pesos del Fondo de Innovación Tecnológica y 1,000 millones de pesos para proyectos productivos en sectores estratégicos. Con lo que se cubrirán los aspectos anunciados ayer por el presidente de la República. El plan es interesante, sobre todo porque está debidamente respaldado con recursos, no se trata de hacer más con lo mismo, como sucedió en la era panista. Pero el fantasma de la corrupción debe ser conjurado de antemano, pues se incluirá en este proceso a los gobiernos estatales; es decir, el proceso no será directo, y todos sabemos que mientras más personas se involucren en los procesos de gobierno, más se diluye el recurso. Peña Nieto debe asegurarse de crear suficientes controles y, sobre todo, de empezar a llamar a cuentas a los gobernadores.

Empanada de escalivada

Ingredientes: • 2 berenjenas • 2 pimientos rojos • 2 cebollas • 2 tomates • 2 dientes de ajo • masa de empanada • 4 cucharadas de aceite de oliva Complementarios: • sal marina Realización: • Pelar y picar el ajo, y mezclarlo con el aceite y la sal • Asar las berenjenas, los pimientos, las cebollas y los tomates • Pelar y cortar en tiras las hortalizas asadas, añadir el aceite con el ajo y remover. Cubrir la bandeja con la mitad de la masa de empanada, incorporar el relleno de hortalizas cubrir con el resto de la masa • Hornear la empanada • Puede tomarse fría o caliente.

Tarta de apio

Ingredientes: • 400 g de apio • 300 g de coliflor • 300 g de castañas • 1 cebolla • 50 g de chícharos desgranados • 4 cucharadas de crema de avellanas • masa de empanada Complementarios: • cilantro • salsa de soya • puré de patata Realización: • Pelar y picar la cebolla • Lavar y trocear la coliflor y el apio • Extender la masa de empanada sobre

E. de White

la mansedumbre, un fruto del espíritu

A

Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Mateo 5:5.

los que han buscado humildemente a Dios por alivio y paz en medio de las pruebas, se les ha impartido la gentileza de Cristo. Quienes han aprendido de él que es manso y humilde de corazón, manifiestan compasión y mansedumbre hacia los que tiene necesidad de consolación, porque pueden consolar a otros con la consolación con la que fueron consolados por Dios… La mansedumbre es un fruto del Espíritu y una evidencia de que somos ramas del Dios viviente. La presencia interna de la mansedumbre es una evidencia indiscutible de que somos ramas de la vid verdadera y que llevamos mucho fruto. Es una evidencia de que por la fe estamos contemplando al Rey en su hermosura y estamos siendo transformados a su semejanza. Donde existe la mansedumbre, las tendencias naturales están bajo el control del espíritu Santo. La mansedumbre no es un tipo de cobardía. Es el espíritu que Cristo manifestó cuando sufría perjuicio, cuando soportaba insultos y abusos. Ser manso no significa renunciar a nuestros derechos, sino preservar el dominio propio cuando somos provocados a dar paso a la ira o al espíritu de venganza. La mansedumbre no permite que la pasión tomo las riendas. Cuando Cristo fue acusado por los sacerdotes y fariseos, conservó su autocontrol, pero tomó una posición decidida en cuanto a que sus acusaciones eran falsas. Les dijo: “¿Qué de vosotros me redarguye de pecado?” (Juan 8:46)… Él sabía que estaba en lo correcto. Cuando Pablo y Silas fueron golpeados y echados en prisión sin un juicio o sentencia, no renunciaron a su derecho a ser tratados como ciudadanos honestos… En todo tiempo y en todo lugar los cristianos debieran ser lo que el Señor desea que sean: libres en Cristo Jesús. El deber cumplido en el Espíritu de Cristo será hecho con una prudencia santificada. Cuando tenemos una conexión vital con Cristo, somos guiados como una luz del cielo… Quienes se han arrepentido de sus pecados, que han echado sus almas cansadas y cargadas a los pies de Cristo, que se han sometido a su yugo y se han convertido en sus colaboradores, serán participes con Cristo en sus sufrimientos y participes también de su naturaleza divina… Jesús es nuestro modelo, y de él es que recibimos fuerza y gracia para andar en humildad y contrición ante Dios.- Signs of the Times, 22 de agosto de 1895. un molde y hornearla a 220ºC hasta que se empiece a dorar • Hervir las castañas y pelarlas • En un recipiente aparte hervir la coliflor, el apio, la cebolla y los chícharos • Elaborar un puré mezclando todas las hortalizas; agregar la salsa de soya y poner el puré sobre la masa de empanada • Marcar unos surcos de adorno con el tenedor en la superficie del puré, e introducir durante 10 minutos en el horno a fuego vivo • Introducir la bandeja unos minutos en el horno, en posición grill, para gratinar • Servir caliente, adornada con puré de patata espeso.

23

CMYK


24 24

Entonces ella le dijo: “¿Cómo me dices que me Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013 Zihuatanejo, POLICIACA

amas, cuando tu corazón no está conmigo? Ya me has engañado tres veces, y no me has descubierto aún en qué consiste tu gran fuerza”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Ejecutan a padre e hijo en Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.- Padre e hijo fueron asesinados a balazos por un comando la mañana de ayer en la calle Nicolás Bravo principal de esta cabecera municipal. El doble crimen se registró casi a las ocho de la mañana y las víctimas fueron identificadas como Andrés Balanzar Coria y su hijo Julio César Balanzar Valeriano, de 70 y 30 años de edad, respectivamente. Las autoridades ministeriales señalaron que los asesinaron en el interior de su domicilio. Andrés Balanzar quedó abatido con disparos calibre 380, y su hijo Julio

César en el baño. En la escena del crimen que se ubica en el primer cuadro de esta ciudad de Costa Grande, se levantaron al menos siete casquillos de bala percutidos del calibre citado. En esos momentos se encontraba ahí la esposa de Andrés Balanzar Coria, quien refirió que su hijo Julio César llegó recientemente de los Estados Unidos e inició una relación amorosa con una mujer. Y dijo a las autoridades que quizá esa pudo ser la razón de su muerte y la de su padre.

IRZA

Muere turista al chocar su velero contra una piedra frente al hotel Club Med Un turista murió luego de chocar su velero contra unas piedras frente a hotel Club Med, fue rescatado por una embarcación y llevado hasta a la orilla de la playa, en donde fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja pero ya no presentaba signos vitales.

Choca su vehículo contra un postes de concreto

Un vehículo se impactó contra el poste de concreto en la avenida Bicentenario, dejó daños materiales y causó la movilización de los oficiales de Tránsito. Los hechos ocurrieron ayer a las 4:30

Un vehículo Volkswagen Jetta, se impactó contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE, los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer en la avenida Bicentenario, a un costado de Seguridad Pública. CMYK

de la mañana, reportaron a Tránsito sobre un vehículo que chocó contra un poste en la citada vía. Al llegar los uniformados encontraron un Volkswagen Jetta, rojo, el cual se estampó contra el poste que es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que por los cables a los que estaba sujeto quedó colgado. El perito de Tránsito verificó como ocurrieron los hechos, luego indicó remolcar el Volkswagen hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes, donde permanecería bajo resguardo hasta que el propietario pague los daños ocasionados a la CFE. LA REDACCIÓN

Juan Ramón Ramírez Días, declaró a los elementos de la Policía Ministerial, que él se encontraba con el ahora occiso en el velero que es propiedad del Club Med, mencionó que por los fuertes vientos se voltearon y cayeron sobre unas piedras. Detalló que nadó hasta otro velero que se encontraba ahí cerca, pero cuando regresó a ver hacia atrás, ya no encontró la otra embarcación ni a su cuñado Guillermo Zúñiga, por lo que pidió ayuda a Diego de la Vega Gutiérrez, encargado de los veleros del dicho hotel, quien junto con otros marineros encontró más tarde el cuerpo del ahora occiso entre las piedras. Al final los agentes ministeriales, realizaron las primeras investigaciones en el cuarto donde encontraron el cadáver, después dieron la orden de llevarlo a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), en donde le aplicaron la necropsia ley. Trascendió que Guillermo Zúñiga pudo haber perdido el conocimiento al golpearse contra las rocas, ya inconsciente murió ahogado.

El turista fallecido es Guillermo Zúñiga Ramírez de 39 años de edad, originario del Distrito Federal, pero con domicilio en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua; se produjo heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo al golpearse contra las rocas. LA REDACCIÓN Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas de este lunes, lo que causó la movilización de los socorristas de la venerita institución, quienes encontraron el cuerpo de Guillermo Zúñiga en una embarcación, trataron de reanimarlo pero ya no presentaba signos vitales. El personal del hotel Club Med, manipuló el cuerpo, ya que lo sacaron de la embarcación, lo envolvieron en un plástico y en una camilla lo introdujeron a sus instalaciones. Cuando llegaron los agentes del Ministerio Público y de Servicios Periciales, el cadáver de Guillermo Zúñiga se encontraba dentro del hotel, en un cuarto de servicio, ya que el personal del establecimiento manipuló el cuerpo y así lo presentó a estas Muere el turista Guillermo Zúñiga Ramírez de 39 años de edad, luego de autoridades. chocar su velero contra unas piedras frente a hotel Club Med.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

POLICIACA

25

Ejecutan a mando de la Policía de Acapulco Estaba comiendo cuando le dispararon

ACAPULCO. Un comandante del sector uno de la Policía Preventiva Urbana del municipio de Acapulco, fue asesinado de varios disparos de arma de fuego en la cabeza y cuerpo, cuando se disponía a comer. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:10 horas en la calle Venustiano Carranza y Calzada Pie de la Cuesta, en la colonia Miguel Alemán, en la ex zona de tolerancia de Acapulco. De acuerdo con los primeros reportes al Servicio de Emergencia 066, se indica que una llamada anónima alerto que hombres armados atacaron al mando de la Policía Municipal, instantes después de que había entrado a comer a la lonchería La aventurita. El mando privado de la vida se desempeñaba como comandante de la Policía Urbana, y lo identificaron como Macario Analco Palma, quien había llegado al negocio de comidas a bordo de la patrulla 076 de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC), acompañado por otro uniformado que resultó ileso luego del ataque contra el jefe policiaco. En el lugar de los hechos se encon-

traron, de acuerdo con las autoridades 30 casquillos de pistola calibre nueve milímetros, de fusil AR-15 y para pistola 38 súper, todos percutidos al interior de la lonchería. “Entraron tres personas y le dispararon varias veces al policía que quedó sentado en una silla, y luego, luego, salieron huyendo en seguida”, narró un testigo del crimen contra el mando policial. Se asegura que en seguida de haber cometido el asesinato del jefe policiaco los tres hombres huyeron a bordo de

un vehículo compacto. Al lugar del crimen arribaron elementos de distintas corporaciones y acordonaron la zona para realizar las primeras

diligencias y ordenar el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) del puerto de Acapulco. SNI

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Trasladan al hospital a menor que le picó un alacrán

Ayer a las 9 de la noche, los paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a un menor

de edad hacia el hospital general, ya que fue picado en la mano izquierda por un

alacrán. El afectado es Jesús Alberto Sánchez de 17 años de edad, con domicilio en la colonia Buenos Aires, los socorristas lo encontraron dentro de un vehículo particular en la gasolinera González, lo atendieron y después lo subieron a la ambulancia GRO-137. Cuando fue ingresado a la sala de urgencias del hospital regional Dr. Bernardo

Sepúlveda Gutiérrez, el menor ya comenzaba a tener dificultades para mantener en equilibrio. Subió de pie a la ambulancia pero cuando llegó al centro médico, ya no pudo mantener el equilibrio y fue necesario que en una camilla lo llevaran hacia el área de urgencias para ser intervenido por los médicos.

COYUCA. Personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvo la tarde de ayer en flagrancia a Pedro García Hernández, de 29 años de edad, quien se llevaba dos caballos que había robado en las comunidades de este municipio, por lo que fue remitido ante las autoridades ministeriales. Datos de la policía señalan que Pedro García Hernández, quien fue capturado por los policías ministeriales minutos después de que hubiera robado un caballo en la comunidad de Las Traquitas, y se disponía a trasladarlo hacia otra parcela para ponerlo a arar la tierra. El hombre fue aprehendido por los agentes investigadores y aceptó haber robado el animal momentos antes, además declaró que en lo alto de un cerro tenía otro caballo que había robado en el poblado El Papayo, esto cuando el caballo estaba en uno de los potreros, y lo sacó de ahí para llevárselo e internarlo en un cerro. Luego de comprobar lo declarado por el acusado, éste fue trasladado a la agencia del Ministerio Público, donde

quedó a disposición de esa representación, acusado del probable delito de Abigeato en Flagrancia, en agravio de quien resulte.

LA REDACCIÓN

Detienen a joven que robó 2 caballos

Trasladan al hospital general a Jesús Alberto Sánchez de 17 años de edad, ya que fue picado por un alacrán en la mano izquierda.

Hirió de bala a un vecino hace 3 meses; ayer lo enviaron al penal ACAPULCO.-Por intento de homicidio en agravio de un vecino fue detenido Julio García Guatemala, y lo ingresaron al penal de Las Cruces donde quedó a disposición del Juzgado Noveno del ramo penal

que lo reclama. Al albañil de 45 años de edad lo detuvieron policías ministeriales aproximadamente a las doce del día sobre la carretera Federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del puente de Metlapil. Trató de evadir a los policías dándoles un nombre falso, pero en la Coordinación de la corporación lo identificó plenamente el agraviado, su vecino Eliseo Bedolla Hernández. Éste lo denunció ante las autoridades ministeriales, y en la causa penal 661/2013 consta que declaró que Julio García Guatemala lo baleó hace tres meses en su pueblo natal, El Bejuco. Eliseo Bedolla Hernández estuvo internado en el hospital general a causa de un balazo por el que incluso peligró su vida.

IRZA

Autobús atropella a mujer y se da a la fuga

COYUCA. Una mujer intentaba cruzar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la Unidad Académica número 16 “Rosalío Wences”, cuando fue embestida por un autobús de la línea “Autobuses Mares del Sur”. La policía informó que el percance ocurrió a las 13:40 horas de hoy (ayer), cuando Lucía Rafaela Silva Rojas, vecina de la colonia Venustiano Carranza, intentaba cruzar la carretera y fue embestida por la pesada unidad de transporte público. Luego del accidente, el operador del autobús marcado con el número económico 542, y con placas de circulación 977-HY-4 del Servicio Público Federal, se

CMYK

dio a la fuga, dejando tirada y herida a la mujer que embistió con la pesada unidad. Por lo que los pasajeros y lugareños dieron parte al número de emergencias, y al lugar acudió una ambulancia de Protección Civil municipal, quienes asistieron a la lesionada y la trasladaron al Hospital. Así también acudieron agentes de Tránsito que dieron vialidad mientras llegaba personal de la Policía Federal. De acuerdo con el reporte médico, la mujer perdió el conocimiento al llegar al nosocomio. Por otro lado, del operador del autobús que llevaba como destino el municipio de Atoyac, no se sabe nada. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

27

POLICIACA

Estrella su camioneta contra Impacta su vehículo contra un taxi un vehículo compacto en boulevard Paseo de Zihuatanejo Una camioneta se impactó contra un vehículo compacto en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, acudieron los oficiales de Tránsito para verificar como ocurrieron los hechos ya que los conductores implicados no llegaban a un arreglo. El percance se registró a las 17:45 horas de este lunes, frente auto partes el Negro, al llegar los oficiales localizaron orillados en la lateral un Ford Ikon, color gris con placas de Guerrero, el cual

manejaba Roberto Velasco Pineda. De acuerdo a los datos recabados, el chofer Fidel de la Rosa Barrientos, de una camioneta Chevrolet Suburban, blanca, le cortó la circulación al Ford Ikon, este último se deterioró del lado izquierdo del cofre. Al final, los conductores involucrados fueron remolcados hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un vehículo de modelo atrasado chocó contra un taxi que cruzaba por el boulevard Paseo de Zihuatanejo, frente al Teosintle, el percance causó la movilización de los oficiales de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, el conductor de un Volkswagen Caribe, color blanco, se desplazaba con dirección hacia el Aeropuerto cuando se impactó contra un Nissan Sentra, marcado con el número económico 0379 de la

agrupación UTAAZ. El chofer del taxi se incorporaba al boulevard, en ese momento impactó del costado izquierdo al Volkswagen Caribe, lo que dejó daños materiales en las unidades motrices. Por último, los conductores implicados llegaron a un arreglo y no requirieron ser remitidos al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un Volkswagen Caribe se impactó contra el taxi 0379 de la agrupación UTAAZ, hechos ocurrieron en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

Detenido por conducir bajo los efectos del alcohol

Una Chevrolet Suburban chocó contra un Ford Ikon, en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente autopartes el Negro.

Un sujeto fue detenido por la Policía Municipal por conducir bajo los efectos del alcohol, fue remitido a barandilla y puesto a disposición del juez calificador. Los hechos ocurrieron a las 00:20 horas de este lunes, le fue marcado el alto en el boulevard Paseo de Zihuatanejo a Omar Cavilla Vargas de 30 años de edad, quien dijo ser mesero del hotel Dorado Pacífico, ya que policías municipales lo sorprendieron al circular a velocidad inmoderada y pasarse un semáforo en luz roja. Los oficiales de Tránsito

acudieron a aplicarle la multa y retirarle su licencia, Omar Cavilla aseguró que se iba a retirar para su domicilio para no causar destrozos, pero 20 minutos más tarde provocó un choque en la zona hotelera de Ixtapa, en donde chocó su Nissan Sentra contra una camioneta Jeep Grand Cherokee. El conductor de la camioneta al conocer a Omar Cavilla no le reclamó daños, pero ya los tránsitos y policías optaron por detenerlo puesto que ya se le había dejado retirarse a su domicilio, pero por el contrario, se fue hacia Ixtapa y produjo un choque frente a una vinatería. Finalmente el Nissan y Omar Cavilla fueron remitos hacia las instalaciones de Seguridad Pública, donde quedaron a disposición del juez calificador en turno. LA REDACCIÓN

Omar Cavilla Vargas de 30 años de edad, fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol y ocasionar un choque en la zona hotelera de Ixtapa. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Percance vehicular deja daños materiales

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, en el que un vehículo compacto chocó contra una camioneta pick up. El percance se registró a las 19:20 horas de ayer, el conductor Raúl Aguilar Cortez de una camioneta Ford Ranger, color negro, chocó de frente contra el costado de un Volkswagen Sedan, color blanco,

que conducía Gabriela García. Al lugar se trasladaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron los primeros auxilios a Gabriela García, ese encontraba lesionada en el interior del Volkswagen; procedieron a trasladarla hacia el hospital regional para ser intervenida por un médico. Por último, los oficiales de Tránsito realizaron el peritaje correspondiente

y luego indicaron trasladar las unidades siniestradas hacia el corralón oficial, para po-

nerlos a disposición del juez calificador.

LA REDACCIÓN

Conductor choca contra puente en carretera Un sujeto que chocó su vehículo contra un puente, al circular sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, fue consignado ante la agencia del Ministerio Público del fuero común por oficiales de la Policía Federal. Fuentes policiacas precisan que al filo de las 14:00 horas de ayer se produjo un accidente sobre la carretera nacional, a la altura de Chutla, poblado perteneciente al municipio de La Unión. Presuntamente Ricardo Castillo Ramírez, de 59 años de edad, originario de Zihuatanejo, impactó su auto Volkswagen Sedan, azul, contra un puente vehicular, tras el encontronazo hubo personas lesionadas que fueron atendidas por los paramédicos de Protección Civil del Estado. Los policías federales acudieron a verificar los hechos, luego indicaron que

el automóvil siniestrado fuera remolcado hacia el corralón oficial para su resguardo. Por último, Ricardo Castillo fue trasladado al cuartel de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), en donde permanecería custodiado hasta que se determine su situación jurídica en el MP, ya que le imputan los delitos de Daños y Lesiones por Tránsito Vehicular. LA REDACCIÓN

Taxista se pasa un alto, fue amonestado por un Tránsito

Un taxista le fue marcado el alto por un oficial de Tránsito y la Policía Municipal, ya que se dio a la fuga luego de pasarse el semáforo de la avenida Morelos que está frente a Coppel. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, el ruletero Nicolás Radilla López se desplazaba en el vehículo del servicio público número 0591 de la UTAAZ, fue sorprendido por un tránsito cuando se “voló” el semáforo que está frente a Coppel.

En vez de detenerse al ver la sirena de la patrulla de Tránsito, optó por darse a la fuga, pero luego de un operativo implementado fue ubicado frente a los terrenos de Las Salinas, cerca de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria). El oficial le hizo una llamada de atención por darse a la fuga, pero Nicolás Radilla negó todas las acusaciones que le hizo y le entregó sus documentos para que le aplicara la infracción, después se retiró. LA REDACCIÓN

En un operativo por Tránsito y la Policía Municipal, detuvieron al taxista Nicolás Radilla López, ya que presuntamente se dio a la fuga luego de ser sorprendido por un oficial cuando se pasó un semáforo en rojo. CMYK

La conductora Gabriela García, resultó lesionada luego de que su vehículo fuera chocado por una camioneta Ford Ranger.


29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

DEPORTES Y como ella lo presionaba cada día

29

con sus palabras y lo importunaba, fue reducido a mortal angustia. Palabra del gran Maestro

Los Pitufos son finalistas Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

Los Pitufos con autoridad y superioridad lograron acceder a la gran final de la categoría Infantil de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), al derrotar 3-1 al Deportivo Zihuatanejo FC. Los Pitufos hicieron valer su condición de favoritos dentro del empastado 2 de la Unidad Deportiva, que fue donde se desarrollaron las acciones, mostraron ser mejores que sus rivales y reafirman que son candidatos al título. Por su parte, Deportivo Zihuatanejo dio batalla, pese al marcador en su contra no dejaron de luchar, se retiraron de la competición con la frente en alto ya que pusieron

y dejaron todo en el terreno de juego, pero sus rivales anotaron más goles, esa fue la gran diferencia.

ALDO VALDEZ SEGURA

Siendo mejores son finalistas

Escuela Municipal de Basquetbol sostuvo juegos amistosos

La Escuela Municipal de Basquetbol en sus diferentes categorías realizó un viaje a la ciudad industrial de Lázaro Cárdenas, en donde sostuvieron unos encuentros amistosos contra el club denominado “Aztecas”. Cada una de las categorías que participaron exhibieron buen juego dentro de la duela, fueron partidos muy parejos, estos partidos amistosos les sirvió a ambos clubes como preparación para futuras competencias.

Lo que se destaca de este viaje, según su entrenador Alberto Buenrostro, fue la convivencia entre hijos y padres, ya que sin ellos este viaje no pudo haber sido posible. “Los padres juegan un papel fundamental en el desarrollo del hijo, como persona, es decir, está en ellos, y su apoyo en convertirlos en buenas personas para que sean destacables atletas”, enfatizó Alberto Buenrostro.

ALDO VALDEZ SEGURA

Compitieron con el Club Aztecas de Lázaro Cárdenas

Días de descanso en el futbol infantil

La Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) después de que este fin de semana se llevaran a cabo las finales en todas sus categorías, han roto filas. Tendrán cerca de un mes de descanso y estarán regresando cuando los infantes regresen a clases. Por tal motivo, y al no haber actividad futbolera, los campos de la Unidad Deportiva se verán solos, ya que esta semana

será únicamente de entrenamiento para posteriormente irse de vacaciones y prepararse para la siguiente competencia. Por el momento los directivos no han dado a conocer cuándo iniciará su próximo torneo, sólo quieren que cada jugador que milita en su liga descanse y disfrute de sus vacaciones, que bien merecidas las tienen.

ALDO VALDEZ SEGURA

Más de un mes de descanso CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

La Escuela de Orbe eliminó al Atlas

La Escuela de Orbe logró su pase a la gran final tras derrotar 2-1 y dejar en el camino al Atlas, todo esto dentro de la fase de semifinal de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría

Infantil. El campo 2 de la Unidad Deportiva fue el escenario perfecto para albergar este encuentro, cerrado en el medio campo, en donde los dos equipos lucharon por la po-

Avanzan a la gran final

sesión del esférico, las oportunidades más claras estuvieron del lado de Orbe, pero no las concretaron. Los “rojinegros” mostraron peligrosidad, pero cuando mejor jugaban les vino

el gol en contra, y la Escuela de Orbe marcó el 2-0, ya para finalizar el Atlas descontó pero de nada les sirvió ya que el tiempo se acabó.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo cerrado en el medio campo

Salitreras venció a Jimmys IMSS pierde ante Deportivo Coacoyul 3-2

El equipo de Salitreras tiene medio boleto para acceder a semifinales, luego de golear 6-0 en el partido de ida de los cuartos de final de la categoría Súper Máster a Deportivo Jimmys. La visita de Salitreras al campo número tres de la Puerta fue más que convincente, pues prácticamente amarraron su pase a las semis tras meterle media docena de goles a la oncena de Jimmys, que tuvo una tarde para el olvido. En el primer tiempo el equipo de Salitreras sólo pudo concretar un tanto por conducto de Adalmiro “El Sope” Marroquín, tras un balón que rechazó el portero llegó para empujarla. En la parte complementaria se le vino la noche al equipo de Jimmys y les clavaron cinco goles que prácticamente los tienen al borde de la eliminación. Al minuto 55, Nelver “Jícama” Cadena metió el segundo, al 60 se produjo un autogol, en un

tiro libre el defensa alcanzó a desviar y le cambió por completo la trayectoria al balón. Al 70, Adalmiro Marroquín marcó el segundo en su cuenta personal, en una diagonal matona de Jony se anticipó a los defensores y la puso pegadita al poste. El 5-0 fue otro autogol, y al 80, Guillermo Vargas puso cifras definitivas con un golazo de volea. ANTONIO ESPINO GRANADOS

El equipo de Salitrera tiene medio boleto para las semifinales CMYK

La oncena de IMSS no aprovechó la localia y fue superada 3-2 por Deportivo Coacoyul en el juego de ida de los cuartos de final, y tendrá que ganar por diferencia de dos goles para avanzar a la siguiente ronda. El segundo lugar de la tabla general, Deportivo Coacoyul enfrentó al séptimo clasificado, IMSS, en el campo número dos de La Puerta. La dirección arbitral estuvo a cargo del colegiado Gerardo Reyes. La legendaria escuadra del Deportivo Coacoyul inauguró el marcador a los 30 minutos de la primera mitad con el gol de Ranferi Núñez con un potente disparo fuera del área que entró a media altura de la portería. En la segunda mitad, el mismo atacante firmó un doblete; el 2-0 fue al minuto 50, y el 3-0 cayó al 55 en un pase a profundidad que lo dejó solo ante el portero, se lo quitó con un amague y definió con la parte interna del botín derecho. El equipo de IMSS no se dio por vencido y en los últimos minutos encontró

la manera de hacer daño. Al minuto 70, Cuauhtémoc Urbina marcó un magnífico gol, tras una combinación dentro del área eludió la marca del defensor, se acomodó a su pierna hábil y mandó el balón al ángulo superior derecho, al 78 acortaron distancias con el penal que ejecutó Heberto Oregón, y aunque en la recta final tuvieron el dominio ya no lograron empatar. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Ranferi Núñez marcó tres goles, con los que el Coacoyul tomó ventaja en la ida


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013

31

DEPORTES

Cortan buena racha de Petatlán Friends derrotó a las Cascaras

El cuadro de Petatlán no pudo ante su no fue factor para que el partido bajara de similar del Deportivo y cayó dos sets a nivel, sino todo lo contrario, los jugadores uno en la cancha número dos de la uni- se encargaron de dar un buen espectáculo dad deportiva, dentro de la jornada diez de y tuvieron que pasar más de quince minula Liga Municipal de Voleibol en la rama tos para que el Deportivo ganara el partido Varonil. con un marcador de 15-13. Los aficionados del Voleibol tuvieron ANTONIO ESPINO GRANADOS como platillo principal el duelo entre estos dos equipos correspondientes a la máxima categoría. El encargado de dirigir el cotejo fue el silbante Vicente Arriaga. El primer set favoreció al Deportivo, que encontró la manera de lastimar al rival desde los primeros minutos con potentes remates que eran imposibles de detener y ganaron el set 25-13. En el segundo set los de Petatlán resurgieron y ya no cometieron tantas imprecisiones, en los remates fueron muy precisos y se impusieron por diez puntos de diferencia. En el último set el cansancio El partido duró más de una hora

Las Cascaras no pudieron mantener su chadas, en el último cuarto Friends sacó ventaja y terminaron perdiendo 25-34 ante la victoria. Friends, quienes vinieron de atrás para ALDO VALDEZ SEGURA arrebatarle el triunfo a sus rivales, en duelo correspondiente a la jornada número 20 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil. La cancha Solidaridad fue el escenario perfecto para albergar este encuentro, que se caracterizó por una fuerte disputa por la posesión del balón, una ventaja de consideración tuvo durante tres cuartos la escuadra de las Cascaras. Al verse abajo en la pizarra, las Chicas de Friends lanzaron todo su arsenal al ataque, mostrando una férrea marcación, logrando que el equipo contrario cayera en imprecisiones, las cuales fueron bien aprove- Friends fue más contundente debajo del aro

Los remates estuvieron a la orden del día

Fuerte contienda por el balón debajo del tablero

Los Piratas apalean al Tec Deportivo Tixtleco superó a los Compadres

La novena de los Piratas le propinó una paliza de 12 carreras a 2 al equipo del Tecnológico en partido correspondiente a la jornada número seis de la Liga Municipal de Beisbol Máximo J. Merel. Los dirigidos por Aarón Pineda dejaron en claro sus aspiraciones por estar entre los primeros sitios y con esta victoria sobre el Tec cerraron la primera vuelta del torneo “Fabio Aguado Herrera” de la Primera Fuerza con marca de 4 victorias y 2 derrotas. Los estudiantes metieron las dos carreras en la primera entrada, y fue lo único

que hicieron en el partido, de ahí para delante Los Piratas comenzaron con la paliza. En el cierre de la primera metieron un rally de cuatro carreras, y en las siguientes entradas subieron la cuenta a 8. El partido se definió en la parte baja de la séptima por “nocaut”, luego de que los Piratas registraran cuatro carreras, dejando la pizarra final doce carreras a dos. El pitcher ganador fue Ulises Cortez al tirar las primeras cinco entradas, dejando su lugar al relevista Fernando Castrejón, que también hizo un buen trabajo.

Los Piratas cerraron la primera vuelta con triunfo

Dentro de la jornada 20 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” el Deportivo Tixtleco se llevó los puntos para continuar escalando posiciones tras derrotar 54-37 a los Compadres, quienes no pasan un buen momento. Dicho encuentro se efectuó en la duela de la cancha Solidaridad, desde el inicio de las acciones el Deportivo Tixtleco –quienes se han reforzado para el cierre

de temporada– establecieron condiciones, siendo letales en los disparos de fuera del área. Por su parte, los Compadres no tuvieron idea de cómo contener los embates del contrario, a la hora de atacar erraron en repetidas ocasiones, solamente dieron batalla y fueron rivales durante tres cuartos, lo que permitió que el Deportivo Tixtleco se llevara los puntos con facilidad.

ALDO VALDEZ SEGURA

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Más efectivos a la hora de entrar en colada CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.