www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Ayotzinapa, herida abierta: HAF Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
IGUALA. Con la sombra del caso Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto conmemoró esta tarde el día de la Bandera en la cuna del grupo delictivo Guerreros Unidos, donde afirmó que su gobierno ha desplegado un esfuerzo para procurar justicia a
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 25 de Febrero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3873
Iguala no puede quedar marcada por la tragedia, considera el presidente Enrique Peña Nieto
través de una investigación “profunda, transparente y abierta” en colaboración de instancias internacionales.
Arropado por una clase política y autoridades castrenses exhibidos públicamente por sus presuntos nexos con el narco,
Peña consideró que la masacre y desaparición de los 43 normalistas, no puede dejar marcado este emblemático lugar en la historia nacional. Ahora ese lugar se ha convertido en cementerio clandestino y centro de distribución. APRO
15
s. o. s.
“El Estado de Guerrero no está postrado. Siempre, y desde siempre, ha estado de pie; no lo abate la pobreza ni la tragedia. Hoy, son otras las batallas”. Esta es una de muchas frases del discurso del gobernador Héctor Astudillo. 23
Ausentismo de ediles irrita a coyuquenses
El ausentismo de regidores a las oficinas del ayuntamiento, es la mayor inconformidad de ciudadanos que acuden a esas oficinas. FELIX REA SALGADO
11
Microbús choca contra automóvil
Un camión de pasajeros se estrelló contra un automóvil de reciente modelo en la avenida Heroico Colegio Militar, lo que dejó un saldo de daños materiales. ELEAZAR ARZATE MORALES
IGUALA. A 195 años de la creación de la bandera nacional, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto reconoció que Iguala es un municipio emblemático para el país y su historia, en tanto que el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que en el estado, las batallas de hoy son contra la pobreza y la tragedia. El mandatario estatal encabezó junto con parte de importante de su gabinete, el desfile cívico-militar en esa ciudad. FOTO: ESPECIAL
24
Recuperan camioneta robada en La Unión Autoridades de los estados de Guerrero y Michoacán, lograron asegurar una camioneta que robaron en el municipio de Lázaro Cárdenas.
Empresarios exigen CAPAZ, a un paso de la huelga rehabilitación del Paseo del Pescador JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
De no llegar este jueves a un acuerdo entre las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y la mesa directiva del sindicato de trabajadores de la paramunicipal, el próximo lunes
estallaría la huelga. De acuerdo al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable y Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC), Edgar Montes Cruz, el director de la Capaz “no quiere
ceder”. Y es que en la reunión que sostuvieron ambas partes el martes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) no se llegó a ningún acuerdo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
ELEAZAR ARZATE MORALES
26
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Cuando el centurión vio lo que había sucedido, alabó a Dios, diciendo: Realmente este hombre era justo. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Palabra del gran maestro
Se quejan de engaños en la tienda Sams Club Consumidores denunciaron haber sido engañados por personal de la tienda Sam’s Club, sucursal Zihuatanejo, ya que al comprar un aparato electrónico, este no cubría los estándares de calidad ni cumplía con lo que se ofrece en su publicidad por internet. Se trata de una tablet de la marca HP la cual fue adquirida el pasado lunes por una joven, la cual este miércoles denunció de manera anónima para Despertar de la Costa que al comprar el artículo esté traía contraseña y un cargador que no era el original, por lo que no pudo darle uso.
Al acudir a la tienda departamental en busca de una explicación e interponer su queja, personal de Sam’s le argumentó que a la hora de la adquisición había un letrero en el mostrador donde se exhibía la tablet, el cual indicaba que se trataba de un producto en supuesta liquidación, y que por ello se entregó en referidas condiciones. Sin embargo, la consumidora alegó que el aparato no contaba con ninguna especificación sobre su estado. Además de que el precio ya lo había revisado previamente en la página de internet de la empresa, y es el mismo
que se maneja en todas las tiendas de esa marca. Luego de discutir con los empleados de la tienda de autoservicio, la socia de Sam’s Club pidió una solución. Dijo que le ofrecieron la devolución de su dinero o que escogiera otra tablet similar y que solo pagara la diferencia. Por lo que la joven solicitó que le dieran el cargador original de la tablet HP que había comprado el lunes en 2 mil 139 pesos, pero le respondieron que ya no había en existencia. Por lo que no tuvo otra opción más que adquirir una tablet de la marca Lenovo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Planta tratadora, solicitan vecinos de Ayocuán y San Miguelito Habitantes de la colonia Ayocuán y de la comunidad de San Miguelito piden que se dote de una planta tratadora de aguas negras ya que por ahora al no contar con ella contribuyen a la con-
taminación. Isaac Valdez habitante de Ayocuán denunció vía telefónica que no cuentan con un buen servicio de drenaje y tratamiento de aguas negras, situación que complica
a la comunidad debido a que ha estado creciendo. En ese sentido dijo que han tenido pláticas con los representantes de San Miguelito, y Los Almendros, para gestionar en conjunto una planta
tratadora, “somos al menos tres poblaciones que necesitamos contar con la planta tratadora, no por comodidad sino por salud, ya que todo se vierte a los mantos acuíferos”. Recordó que al ini-
cio de la administración se tuvo una reunión con las autoridades donde se trató el asunto, pero ha quedado estancado. Valdez añadió que son comunidades carentes de servicios, “antes no había problema porque éramos pocas familias, pero con los años ya creció y los servicios siguen estancados”. Dijo que ya se requiere de una habilitación de servicios, pues solo en la distribución de agua potable ya se tienen problemas porque la red está obsoleta. “Es el problema y no es propio de Ayocuán o San Miguelito, todas las colonias y comunidades crecen sin orden sin que se tenga la capacidad de darle los servicios que se ocupan”. Reiteró que ya hay platicas con las autoridades para que se construya una planta tratadora que daría beneficio a cientos de familias de las comunidades cercanas. “Esperemos que en este año podamos lograr ese proyecto porque necesitamos ir mejorando en nuestros servicios” precisó. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3873 de fecha 25 de Febrero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
3
LOCAL
CAPAZ, a un paso de la huelga De no llegar este jueves a un acuerdo entre las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y la mesa directiva del sindicato de trabajadores de la paramunicipal, el próximo lunes
Si no se consiguen acuerdos este jueves, el próximo lunes comenzaría el paro estallaría la huelga. De acuerdo al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable y Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC), Edgar Montes Cruz, el director de la Capaz “no quiere ceder”. Y es que en la reunión que sostuvieron ambas partes el martes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) no se llegó a ningún acuerdo. Por lo que la reunión conciliadora de postergó para este jueves. A decir del líder sindical el titular de la paramunicipal no quiere reconocer los beneficios que debería haber para los empleados, como la caja mutualista y el contrato colectivo de trabajo
en general pese a su antigüedad de más de 15 años: “se cierra y él quiere negociar a como él quiere”. La JLCA por su parte propuso que este día se desarrolle otra audiencia de conciliación. Por lo que el estallamiento a huelga programado para este lunes, dependerá de los acuerdos o no, que se tomen hoy. Montes expresó que esperan que el alcalde Gustavo García Bello como presidente del consejo de la CAPAZ intervenga y llegar a buenos términos: “lo que pedimos nosotros es que se respete el contrato colectivo. No estamos pidiendo gran cosa”. Si el contrato colectivo existe es porque son conquistas del sindicato, luchas que se remontan a hace 15 años. No queremos irnos a huelga, dijo, pero es la única estrategia o herramienta para hacer valer nuestros derechos. Exhortó por último al presidente municipal a intervenir. Y llamó a la ciudadanía a comprende la citación, y dijo que los trabajadores sindicalizados siempre han tenido las ganas de trabajar, muestra de ello es la reducción en el número de quejas, fugas y demás inconvenientes.
Desatendida, la difusión de lenguas maternas en Azueta
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
La difusión de las lenguas maternas en el municipio está desfasada ya que sólo hay dos escuelas bilingües en el municipio, y a eso se suma que la descendencia indígena cada día opta por hablar menos la legua. En el municipio dos escuelas ubicadas en el anfiteatro de la ciudad son las que se encargan de atender a la población indígena, sin embargo esas instituciones también están rebasadas para su atención.
En días recientes el municipio conmemoró en la plaza Libertad de Expresión, a las comunidades indígenas con un programa cultural en nombre del Día Internacional de las Lenguas Maternas Ahí se destacó “la importancia de que los grupos étnicos de Guerrero (Nahua, mixteco, tlapaneco y amuzgo) sean considerados en las acciones de inclusión social que les permitan disfrutar de un mayor bienestar dentro de la sociedad”.
Sin embargo lejos de discurso político, la comunidad indígena en el municipio no representa un sector importante por lo que quedan fuera de “programas de inclusión” y se ven relegados a formar parte del comercio informal, sin acceso a educación o servicios como salud y viviendas saludables. Actualmente se cuenta con un departamento de Asuntos Indígenas, el cual carece de importancia ya que no tiene la
capacidad de apoyar con programas al sector. Más allá de una conmemoración folclórica, en Zihuatanejo donde hay población indígena migrante se carece de una oficina digna para los pueblos originarios, y permanecen asinados a un costado del estacionamiento sin las comodidades que tiene áreas igual de improductivas como Desarrollo Económico, Ecología, Quejas y Denuncias entre otras. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Festejan alumnos del kínder Agustín Yáñez el Día de la Bandera Con un programa cívico cultural y una pequeña marcha por las calles cercanas, alumnos del Jardín de Niños “Agustín Yáñez”, festejaron ayer el día de la Bandera Nacional, que ha sufrido varias modificaciones desde su fundación, sin embargo sigue siendo motivo de orgullo y respeto para los mexicanos, aquí una breve reseña del importante símbolo patrio. La bandera de México representa uno de los símbolos patrios de los Estados Unidos Mexicanos, quizás, el más emblemático por contener el Escudo y por sus características que le otorgan identidad a la nación y el simbolismo detrás de ellas, manifestó la directora del Jardín de Niños “Agustín Yáñez”, María del Rosario Carreón Dorantes, durante el sencillo programa que se organizó en el plantel, ayer por la mañana. Durante el evento del nivel preescolar resaltaron los antecedentes de la bandera de México se hallan inmersos desde la época prehispánica cuando los pueblos plasmaban en estandartes los símbolos alusivos a sus gobernantes. Recordaron que durante la colonia los españoles introdujeron la identidad reconocible de la bandera sobre la que utilizaron escudos o emblemas de los monarcas para representar sus dominios. Recordaron que con la guerra de independencia liderada por el cura Miguel Hidalgo, se reconoce como la primera bandera de México al estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe que éste utilizó durante El Grito de Dolores. Años más tarde,
el ejército Insurgente diseñaría una nueva bandera de seda en colores blanco y azul; apareció por primera vez la figura del águila posada sobre un nopal con la diferencia que ostenta una corona imperial. En 1821 cuando México alcanzó su posición de nación independiente, el imperio de Agustín de Iturbide designó los tres colores hasta ahora vigentes: verde, blanco y rojo; se mantuvo la corona en representación del imperio y el escudo al centro con la imagen del águila, pero en esta versión que fue declarada oficial el dos de noviembre de 1821 no aparece devorando la serpiente. La bandera estuvo a disposición del Congreso Contribuyente que removió la corona imperial de la cabeza de la serpiente y agregó las ramas del encino y olivo hasta ahora presentes en el Escudo Nacional. Bajo el imperio de Maximiliano I de México, la que se considera la tercera Bandera Nacional fue nuevamente rediseñada con cuatro águilas coronadas en cada una de las esquinas de la bandera. La versión apuntaba al diseño del Escudo Imperial Francés, y estuvo vigente hasta 1867 con la muerte de Maximiliano. Después el General Porfirio Díaz ordenó que el águila apareciera de frente y con las alas extendidas; más tarde Carranza, por su parte, designó la posición en perfil izquierdo y conservando las características originales acuñadas por los mexicas en la leyenda sobre la fundación de Tenochtitlán. Más tarde la cuarta Bandera de México, como
se le conoce a la actual versión de la Enseña, fue adaptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se considera que uno de los argumentos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la misma triada de colores. Cabe destacar que los colores que definen a la bandera mexicana, en un comienzo representaron el contexto en el que la Enseña había sido configurada: el blanco estaba destinado a la fe católica, el rojo representaba la unión entre Europa y América mientras que el verde simbolizaba la Independencia de la corona española. A medida de que México se consolidó como nación y dejó de lado la influencia religiosa en los asuntos de Estado, los colores de la bandera de México adoptaron nuevos significados que se reconocen ahora como representativos de este símbolo patrio: el verde como la esperanza, el blanco como la unidad y el rojo en representación de la sangre derramada por los héroes; sin embargo otros significados son los propuestos en la Enciclopedia mundial de las Banderas: el verde es esperanza; el blanco, pureza y el rojo se relaciona con la religión. La bandera es el símbolo patrio en el que los mexicanos estamos obligados a llevar a cabo frente a este símbolo patrio destaca el saludo civil a la Bandera Nacional con la mano de-
recha entendida frente al corazón y el Juramento a la Bandera pronunciando en las ceremonias de cada lunes en todas las escuelas del país y se reconoce el día de la Bandera el 24 de febrero por ser esta fecha en la que se adoptó oficialmente la actual Enseña Nacional. El Ejército Trigarante, formado por las
tropas de Iturbide y Guerrero, promulgó el Plan de Iguala, en la ciudad del mismo nombre, donde Iturbide y Guerrero fueron los primeros en hacer el juramento frente al símbolo patrio. Por este motivo ayer los pupilos del Jardín de Niños “Agustín Yáñez” realizaron un programa cí-
vico cultural y después un desfile por las calles del centro de la ciudad cercanas al centro de trabajo, donde buscaron hacer conciencia para que sigamos respetando este símbolo patrio, con la activa participación del personal docente administrativo y de intendencia. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
5
LOCAL
Empresarios exigen rehabilitación del Paseo del Pescador Al menos 10 años han pasado sin que el paseo del pescador sea rehabilitado, empresarios de la zona exigieron que el municipio aporte para el mejoramiento de ese malecón. Desde la administración del priísta Alejandro Bravo Abarca, pobladores y empresarios de la colonia La Madera han pedido que se rehabilite ese espacio, sin embargo la petición ha sido ignorada. Actualmente, la administración perredista anunció que entre los proyectos de renovación de la imagen turística estaba contemplado el Paseo del Pescador, pero la rehabilitación de ese lugar se ha pospuesto ya que el gobierno del estado rechazó la petición del municipio para que rehabilitara el malecón. En ese sentido, el restaurantero Antonio Osorio, manifestó que es un poco complicada la temporada ya que si bien hay presencia de turismo internacional, en muchas ocasiones omiten pasar a determina-
dos lugares por el desconocimiento. Consideró que una de las causas por las que el turismo no acude a ciertos lugares, se debe a que los accesos no están en buenas condiciones “ver las zonas de playa es darse cuenta de la importancia que le dan las autoridades a la principal actividad económica del destino, no tenemos fabricas, vivimos de nuestras playas y no las ofrecemos de calidad”. Agregó que solo en la Madera el Paseo del Pescador lleva al menos una década sin ser reparado, “nunca hay luz, no podemos pasar una temporada entera con iluminación en todo el paseo, ahora no hay luz en el tramo de La Madera a la principal, y se nota la afectación porque no pasan turistas por acá”. Recordó que antes era un lugar que los turistas recorrían durante todo el día, pero ahora no hay actividades derivado de la falta de seguridad y vigilancia. JAIME OJENDIZ REALEÑO
VENTAS Y RENTAS VENTA de agua en pipa cel. 755 102 70 55 Barbacoa Chilpancingo le ofrece exquisita barbacoa todos los días en Infonavit El Hujal, frente a tacos don Pale cel. 755 120 70 23 se solicita empleada Foto: Archivo
VENDO alberca para niños de fibra de vidrio, celular Galaxi s-3 y dos bicicletas de montaña cel 7551283914 CAMIONETA Mazda cabina y media año standard por partes o entera cel. 755 111 88 94 Auto Pt Cruzier modelo 2005, estandar, 4 cilindros, 4 puertas, bien cuidado, equipado, factura original recibo auto a cuenta. Precio $59,000 755 101 99 47 ¿Tienes megacable? Aprovecha gran promoción, ofrezco atractivos precios en cable, telefonía
Foto: Archivo
e internet. Contratos al cel. 7551323691 Seguridad privada, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de CCTV, con visualización en tu celular o computadora. SISEG 554 13 21 554 88 94. Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel 5540947 cel 7551292775
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO joven que sepa hacer cambios de
aceite y filtros para autos y camionetas cel. 7551283914 SOLICITO cocinera de mariscos, 2 meseras, 1 ayudante de cocina, en playa Majahua, doy hospedaje inf cel 7551025110, 7551030078 TAQUERIA Charly a unos metros del Kisses SOLICITA cocinero (a) y ayudante para repartir inf 7551271831 SE SOLICITA auxiliar administrativo, sexo femenino, interesados comunicarse al cel 7551020672 Kisses Show Bar SOLICITA meseros (as) y garroteros con o sin experiencia. Informes al cel 7551271831 SISEG, SOLICITA personal masculino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel. 554 79 12.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Por primera vez realizarán Show de Sky acuático en Bahías de Papanoa Para realzar el turismo en temporada baja, en Bahía de Papanoa por primera vez realizan torneo de Sky Acuático este 5 de marzo, donde participarán 25 acróbatas que realizarán espectaculares demostraciones de habilidades y destrezas en el agua y aire.
Aunque no cuentan con apoyo gubernamental, ayer Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, anunció que gracias a la intervención del rector de la UAGro Javier Saldaña Almazán se con-
cretará este histórico evento para la Costa Grande. Catalán Martínez durante la entrevista puntualizó que con este tipo de actividades buscan reactivar el turismo regional y potencializar la promoción turística de Bahías de Papanoa, por medio de
alianzas estratégicas que permiten aprovechar las fortalezas de empresas u organizaciones en favor de los prestadores de servicios que aglutinan el sector turismo, tal y como es el caso del acuerdo sostenido con el licenciado Miguel Ángel García Arellano, Director General del Internacional Show de Sky de Acapulco, quien no tuvo inconveniente de respaldar el proyecto de Bahías de
Papanoa para este sábado cinco de marzo. Donde los turistas a partir de las 2:30 horas podrán disfrutar en el muelle de Puerto Vicente Guerrero, el espectacular Show acuático de Sky que estará por primera vez en el puerto; donde 25 acróbatas que realizan espectaculares demostraciones de habilidad y destreza en el agua y aire, para disfrute del público. Finalmente Catalán
Martínez, reconoció que para concretar este evento, que por primera vez llega a Bahías es gracias a la intervención directa que tuvo el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán, porque es un hombre que comparte la visión que los eventos de renombre coadyuvan con el desarrollo de los pueblos de Guerrero. CREVEL MAYO GARCÍA
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Dayro Moreno dispara para anotar el primer gol durante el juego entre Xoloitzcuintles de Tijuana y los rojinegros del Atlas, realizado en el Estadio Caliente, correspondiente a la Jornada 5 del Torneo de Clausura 2016 de la Copa MX. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Los otros
CIUDAD DE MÉXICO.- A Los Otros no les hacen caso como a los de Ayotzinapa. A pesar de que desde noviembre del 2014 van con palas, picos y palos rascando la tierra y han encontrado 130 cuerpos de personas asesinadas por el crimen organizado, el gobierno les regatea la ayuda y con solo dos policías se adentran en las zonas más peligrosas de Guerrero a buscar a sus familiares. Los Otros son un grupo de mujeres y hombres que andan picoteando y cepillando los montes aledaños de Iguala, Cocula y
GUERRERO, ESTIRPE DE LOBOS Y REPLETO DE POBRES
“La forma en la que nos protegemos ante las pérdidas, puede llevarnos a distanciamientos de la vida”: Rachel Naomi Remen.
Por lo regular, mis estimados, en estos tiempos de crisis, de inseguridad, pérdida de valores en la sociedad, nos negamos a ver la realidad de nuestro estado o municipio, situación compleja que no está en nuestras manos cambiar, pero sí colaborar proponiendo y exigiendo resultados como sociedad, pues nos hemos vuelto indiferentes a los acaecimientos ocurridos en nuestra comunidad. En algunos municipios como Acapulco, el comercio y la población vive la peor etapa de sus vidas, y ayer se manifestaron en las calles; ya no aguantan a los criminales y salieron a gritar como para que le llegara el aire al presidente Enrique Peña Nieto. Expresaron a todo pulmón estar hartos de los criminales, señalaron que son atosigados, acosados y extorsionados por los delincuentes, y el pueblo está sin el respaldo oficial. ¡Me lleva la que me trajo! Pues como dice el canto de batalla, grita, grita, no pares de gritar, alguien te
7
LOCAL
Huitzuco en busca de los suyos. Hacen lo que las autoridades deberían hacer y no hacen. Les pusieron Los Otros porque no tenían los reflectores como “esos” que si han llamado la atención de organismos de derechos humanos y prensa nacional e internacional, así como de las autoridades e instituciones extranjeras como la ONU. Ellos, Los Otros, también encontraron restos de otras tres personas en su andar por los montes llenos de espinas y arbustos. De los restos de 130, la PGR
sólo ha identificado a 15 y a pesar de que siguen en su incesante búsqueda, esta autoridad les ha retirado el apoyo de vigilancia policial. Los Otros dan tristeza y, al mismo tiempo, esperanza. Tristeza porque nadie, ni ellos ni otros ni nadie, deberían andar deambulando entre las veredas del monte buscando a sus hijos, esposos o familiares, desparecidos en manos de criminales. Nadie debería estar en esa situación. Esperanza porque son parte de los nuevos actores sociales que con sus accio-
nes motivan a otros a no quedarse en espera de que las autoridades hagan algo. Su ejemplo ha motivado a otros para actuar y colaborar, han recibido solicitudes de ayuda de familias de Puebla, Querétaro, México, Morelos y Michoacán, quienes han perdido a algún ser querido por las tierras de Guerrero. En su peregrinar, Los otros no sólo han encontrado algunos restos humanos, también rastros de campamentos usados por los grupos criminales para mantener a sus víctimas de
secuestro. Convertidos en investigadores, policías y en peritos forenses, Los Otros no paran en su tarea de buscar debajo de arbustos y espinas algún pedazo de tela, un zapato o tenis, ropa o cualquier objeto que les dé una pista de que ahí puede haber alguien enterrado clandestinamente. El comité de Los Otros Desaparecidos de Iguala fue conformado en noviembre del 2014 y ahora lo integran 400 familias de los municipios de Iguala, Huitzuco, Taxco, Acapulco, Arcelia, Teloloapan,
Cocula, así como de Morelos y Puebla. Los peritos de la PGR han criticado la forma de buscar fosas clandestinas de Los Otros, pero ellos no van a las zonas a donde Los Otros si llegan venciendo el miedo con tal de encontrar a sus seres queridos. Los Otros son más de 43, son al menos 292 personas que integran la lista de desaparecidos en Iguala y sus alrededores desde antes de que desaparecieran los estudiantes de Ayotzinapa.
va a escuchar y te va ayudar. No de en balde el dicho popular que dice niño que no chilla, no mama. En el puerto acapulqueño dicen críticos que la vida no vale nada; y parece, mis estimados, que no hay ni una luz al final del túnel que los pueda iluminar. En todo Guerrero el panorama es negro como la noche. El municipio de Iguala es cuna de la bandera nacional, pero además con un nuevo mote, está pintada de sangre, mancha que nunca podrá borrar de sus umbrales la ciudad tamarindera, pues los deudos de los fallecidos llorarán a sus muertos y los familiares de los desaparecidos hostigarán al gobierno de por vida para que busquen a sus seres queridos. “Iguala no puede quedar marcado por Ayotzinapa”, señaló el presidente Enrique Peña Nieto. La frase completa del mandatario para que comprenda lo que le digo fue: “Iguala es un municipio emblemático en nuestra historia nacional que no puede quedar marcada por estos trágicos acontecimientos”, ocurridos en septiembre del 2014, cuando desaparecieron 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. “Su gente merece ser reconocida por su fortaleza por su calidez y su firme carácter para alcanzar logros para su comunidad”, expresó el mandatario federal. ¿Saben, mis estimados? Mi única neurona no alcanza a carburar para entender qué fue lo que quiso decir el, mandatario con la frase de que Iguala no puede quedar marca-
do. Tuvieron que pasar 17 meses de esos hechos violentos para que el jefe del Estado Mexicano diera la cara a los igualtecos. Ese municipio, el 26 y 27 de septiembre de 2014 escribió su propia historia de terror con sangre. Nada puede ser igual después que desaparecen como el polvo a 43 muchachos. Y se descubre, además, que la ciudad está convertida en un panteón clandestino, donde hay centenares de personas sepultadas. Nada puede ser igual después de perder a tu ser querido y de vivir atormentados por las balas, extorsiones, secuestros y levantones. No se puede ser cálido ni de carácter fuerte ante un crimen organizado que lo mismo mata inocentes que criminales, y un gobierno adormecido. No se puede ser firme ante instituciones amañadas y corrompidas hasta los tuétanos. No se pueden alcanzar logros cuando se vive atormentado y amenazado en una ciudad violentada y saqueada por corruptos gobernantes con máscara de ovejitas, pero cuerpos de lobos rapaces. Es muy alto el precio que se paga para alcanzar logros en este jodido estado de Guerrero; y es bien cierto que no es culpa de un solo gobierno la tragedia que hoy vive la entidad suriana, es todo un grupo de malhechores que nunca se han ido y que siempre han estado ahí, chichando la llaga para que no sane, por no decir meciendo la cuna al guache para que no despierte ni puje y se mantenga mansito y adormitado. Con discursos acedos no se arregla nada. Los
guerrerenses tienen sed de justicia, no de palabrerías huecas. El gobernador Héctor Astudillo Flores, también en su discurso expresó que mientras no se esclarezca la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la herida no va a sanar. Y dice bien el mandatario estatal, porque de esas heridas nunca sanan, quedan vivas hasta que te mueres. Les decía, mis estimados, que los ciudadanos cerramos los ojos y las puertas de nuestro hogar ante cualquier acto de violencia. Claro, todos queremos salvar al pellejo y eso está bien, porque ante balaceras nosotros no podemos hacer nada más que tirarnos pecho tierra y procurar no salir heridos. Pero ante un acto aberrante como el que ocurrió en plena avenida de Zihuatanejo, donde un mequetrefe golpeó a su esposa frente a varios varones, le dio tremendo manotazo que la aventó al piso, frente a una multitud; sin embargo, nadie le dio por lo menos con un garrote en el lomo. Le hubieran dado un garrotazo a ese cobarde garañón. Nadie dice nada, mis estimados, somos apáticos. Qué me importa que la mate, por pentonta. Eso decían personas que pasaban por el lugar del incidente. No me voy a meter en broncas, qué tal si es chico malo, amanezco muerta o amanece muerto mi marido por defender a la mujer, dicen otros. ¡Ah, que caray!, mis estimados. En parte tienen razón, no quiero decir que ande por la calle defendiendo a mujeres golpeadas o niños maltratados. Naranjas.
Tenemos que volver a recuperar los valores perdidos, esos tiempos de “los buenos días, vecino, sin novedad, sin novedad”. Regresar a esos momentos cuando donde comían uno, comían tres, y dejamos la indolencia del otro lado del bulevar. No siga ciego ni cierre su puerta; vienen tiempos duros y vamos a necesitar la mano amiga. Las quejas abundan ahora para las guarderías, tanto las del DIF como las de Sedesol. Desgraciadamente no puedo revelar nombres por el temor de las madres que les expulsen a sus hijos y no tienen quien se los cuide para ellas trabajar. No, mis estimadas; preferible que le expulsen a su hijo a que se lo entreguen fracturado, o peor que eso. Tenemos que dejar de vivir atosigados. Todo mundo jode: si no es la violencia, son los funcionarios o son los médicos de la salud pública, y ahora las guarderías. No pues jodan. No se callen, más vale respingar que lamentar. Según las señoras, sus hijos llegan con chipote en la cabeza o en la frente, y al otro día no quieren ir. Lloran mucho y ellas preguntan a las maestras por qué lloran tanto sus hijos y las encargadas, altaneras, contestan “porque son llorones, déjelo, enséñelo a ser independiente”. La madre se quedó callada. Los peques lloran y lloran casi medio día, y las damas en el celular, chacoteando. Pero eso no es lo criminal, sino que en algunas guarderías tienen encerrados a los niños, obligándolos a dormir para ellas chismear mejor. No hay
nombres de las madres que denunciaron, pero está en esta casa editora el reporte. Otra de las quejas de las señoras es que las encargadas de las guarderías son madres y tienen sus nenes pequeños, y los tienen ahí con ellas y les dan toda la atención a sus hijos y a los otros pequeños los ignoran, los dejan en el abandono. ¡Ah!, y les cobran aparte a las madres que llevan a sus hijos, En su mayoría son madres solteras. Las maestras exigen el pago a las señoras por cuidar a sus hijos, y todavía con eso las muy ingratas no los cuidan bien. Las señoras molestas dicen que sus nenes llegan muertos de hambre a su casa, pues no le dan de comer bien en la guardería a los pequeños. Señores funcionarios responsables de este sector, para cuidar niños se debe buscar personas capacitadas, maestras de nivel preescolar, por lo menos, evaluadas con paciencia. Para cuidar niños requiere que sean pacientes y amorosas. Si son cascarrabias, no las empleen en guarderías, que se vayan al penal a navegar con presos. Con la pena, al personal de ese sector, si ustedes no se identifican con esta crítica, no se ponga el saco ni me recuerde el diez de mayo; pero si me lee alguna de las maestras de esas guarderías que se porta mal con los pequeños, bájele de uvas silvestres, porque si la sorprende un ciudadano con un celular en mano y la grava, pude quedar sin empleo y parar en la cárcel, pues están cometiendo un delito. Sobre aviso no hay engaño.
APRO / JOSÉ GIL OLMOS
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Y toda la multitud que estaba presente, al ver lo que había sucedido, se fueron golpeándose el pecho.
Palabra del gran maestro
Arturo Gómez preside conmemoración del 195 aniversario de la bandera PETATLÁN. De manera inédita y por primera vez el presidente Arturo Gómez presidió el acto de incineración de las banderas utilizadas por más de diez años por escoltas de diferentes escuelas del municipio, al mismo tiempo también llevó a cabo la toma de protesta con las nuevas banderas que se les entregaron luego
de la incineración. El presídium estuvo conformado por el alcalde Arturo Gómez Pérez, su esposa Leticia Rodríguez de Gómez el capitán de infantería Joaquín Rodriguez Escobedo en representación del coronel Jorge Juan Tapia Padilla, la regidora de educación Yolanda Fernández Sierra, Jesús Arquíme-
des en representación del rector de la UTCG René Galeana, el cuerpo de regidores y directores de áreas. Luego de los honores a la bandera en su 195 aniversario se procedió al acto de incineración de las banderas presidido por el munícipe Arturo Gómez y el capitán del 75 batallón de infantería Joaquín Ro-
dríguez. Luego el acalde tomó la protesta a las diferentes escoltas que recibieron las nuevas banderas, a quienes le dijo que en nombre de México encomendaba al patriotismo de los estudiantes esas banderas que simbolizan la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del territorio nacional.
En su mensaje aseveró que es el primer evento de abanderamiento oficial y con gusto atendió la recomendación de la autoridad militar en la figura del coronel Tapia Padilla e implementarse año con año en las escuelas, así como la incineración de las banderas que ya sirvieron a las diferentes escoltas primarias y de nivel medio
superior. Finalmente dijo que es un honor presidir este tipo de eventos que se llevan a cabo en todo el territorio nacional y en Petatlán lo quisimos hacer de una manera especial con el evento de incineración y que hoy las diferentes escoltas de las escuelas llevaran con honor. LA REDACCIÓN
Retienen pagos a empleados de Atoyac Acusan
ATOYAC. Trabajadores del ayuntamiento denunciaron que el tesorero municipal José Luis Fonseca Soberanís no les han pagado su segunda parte del aguinaldo y lo peor los descuentos que les hicieron, por lo que piden su destitución de manera inmediata, “no se vale que este tesorero municipal esconda los recursos del municipio y no nos pague”. Los trabajadores del ayuntamiento dijeron que el tesorero es sobrino de Olimpo Soberanis, empleado federal, y se siente protegido también por los regidores de la comuna,
“cuando vamos a ver a los regidores para decirle que nos paguen la segunda parte del aguinaldo estos nos dicen que no pueden hacer nada porque les bajará el sueldo también a ellos y les quitará las participaciones del gasto social”. Los empleados explicaron también que no saben qué le hicieron a los cerca de 7 millones de pesos que consiguieron para pagar pues nada más les pagaron la mitad del aguinaldo y se comprometieron a pagar la segunda mitad a fines del mes de Enero y esto no ha sucedido. “Siempre que vamos a
buscarlo nunca se la pasa ahí en tesorería ya que este no es de este municipio ya que sin radicar dentro del municipio administra los recursos del municipio, que por cierto se gastan más de 2 mil pesos en gasolina en dos carros de último modelo y comen en los restaurantes de la huerta y México con los recursos del municipio y se va de viaje para subir las fotos al Facebook”, denunciaron. Los trabajadores del ayuntamiento señalan que son más de 300 los trabajadores que se les está descontando algunos 500, otros 100 y algunos hasta 1500 pesos dependiendo el salario y eso es contra la ley sin embargo lo hace “solamente les pagaron a la policía, pero a los de protección civil no , ni a los de Saneamiento básico y menos a nosotros que somos trabajadores de oficinas como catastro, casa de la cultura, mercado, saneamiento básico, y de varias oficinas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
11
REGIONAL
Ausentismo de ediles inconforma a ciudadanos en Coyuca COYUCA DE BENITEZ. El constante ausentismo de regidores a las oficinas del ayuntamiento, es la mayor inconformidad de ciudadanos que acuden a tramitar algún documento o a entregar una solicitud. La señora Genoveva López dijo que en la casa de los regidores nunca hay quien atienda situación que preocupa ya que no pueden resolver los problemas o bien atender alguna solici-
tud muchos de ellos atienden en sus casas como el caso del regidor, Santiago Blanco Magaña quien dedica más tiempo a su negocio de insumos para el campo. Consideró que el regidor del partido Movimiento Ciudadano, solo es localizado en su negocio de insumos para el campo, donde de manera prepotente atiende a la población. En tanto que los regi-
dores que no van ayuntamiento, se encuentra Silvestre Cuevas Ríos, Osiris Montes Abundis, José Luis Benítez Carbajal, Santiago Blanco y Jaime Vargas Hernández. Por otra parte el ciudadano Patricio García, se quejó que el regidor José Luis Benítez Carbajal, es presidente de la Asociación Ganadera Local, cuyo cargo se niega a dejar es por eso que nunca va al
Los regidores no se presentan a trabajar y atienden desde su casa o negocio, se quejan vecinos de este municipio.
Comercios invaden aceras en calles de Coyuca, denuncian COYUCA DE BENITEZ. Vecinos de esta ciudad se quejaron que sobre las calles Zacarías Zúñiga e Independencia, los comerciantes ofrecen productos y artículos diversos que los lleva a invadir y adueñarse de banquetas públicas. Los comerciantes de juguetes, ropa, calzado, piezas decorativas, nacimientos, mochilas, peluches y dulces, utilizan espacios para el tránsito peatonal ahí colocan la mercancía y objetos impidiendo el paso peatonal. Los locatarios argumentan que cuentan con permiso del ayuntamiento para salir a las banquetas a exponer sus productos ya que pagan un pisaje y que tienen permiso del director de Reglamentos, Candelario García Salmerón. Uno de los comerciantes entrevistados expuso que cada locatario tiene un espacio designado, el cual es respetado por el resto de los compañeros, porque se cuenta con un ambiente de compañerismo y es avalado por Reglamentos municipales ya que pagar por ello. Por su parte el peatón,
Artemio Gómez, menciono que los comerciantes están invadiendo las banquetas e incluso frente a sus negocios las calles. Explico que los comerciantes argumentan que el director de Reglamentos que lleva cuatro años en el puesto no les dice nada ya que deben vender más para continuar invadiendo las
calles. Mientras que vecinos de estas calles se quejan que está aumentando la presencia de vendedores ambulantes quienes, invaden las calles a pesar de que tienen un espacio asignado siguen ocupando las banquetas para ofrecer la mercancía. FELIX REA SALGADO
Las calles de este municipio son invadidas por comerciantes poniendo en riesgo a la población.
ayuntamiento. Transcendió que los regidores perciben un sala-
rio de más de 13 mil pesos sin contar, lo que cobran de comisión, cuyo sueldo
no desquitan, al no presentarse a laborar.
FELIX REA SALGADO
Sin ayuda, restauranteros afectados por mar de fondo COYUCA DE BENITEZ. Restauranteros afectados por el fenómeno natural de mar de fondo de Barra de Coyuca, denunciaron que hasta la fecha no les ha llagado nada de apoyo por parte de las autoridades encargadas de realizar los censos del desastre en esa ocasión y que estuvieron a cargo de protección civil estatal. Los 32 damnificados, dijeron a este medio de información que desde que ocurrió este desastre las autoridades estatales y municipales estuvieron atentas a este problema realizaron un censo de los negocios dañados y casas que están cerca del mar, pero a la fecha no les ha llegado el apoyo. Reynol Rodríguez, uno de los afectados por este mar de fondo dijo que el censo que estuvieron ha-
ciendo las autoridades de protección civil y la comisaria tal vez los papeles de este censo los cambiaron porque llegaron apoyos pero a otras personas que no lo requerían y que no son restauranteros. Ahora los verdaderos damnificados hasta la fecha están esperando el apoyo sin tener esperanzas de que les llegue ya que hay otro gobierno y va a ser difícil
de que las autoridades regresen a ver para este destino de playa, se quejó el afectado. Los afectados volvieron a parar sus negocios cómo pudieron para seguir trabajando y recuperar un poco de lo que perdieron y esperan que en la Semana Santa, puedan recibir al turismo que cada año los visita. FELIX REA SALGADO
Los damnificados de la Barra de Coyuca se quejan de que no han recibido apoyo a pesar de que fueron afectados por el mar de fondo.
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
CFE corta servicio a Atoyac; llevan 8 días sin agua ATOYAC. Debido a un adeudo de más de 4 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la ciudad lleva más de 8 días sin agua, por lo que muchas de las perso-
nas tienen que acarrearlas desde los pozos artesianos mientras que los que tienen más posibilidades la acarrean en tinacos de 1100 litros. La CFE cortó el sumi-
Reglamentos solapan ambulantaje, señalan coyuquenses COYUCA DE BENITEZ. Comerciantes del mercado municipal de este lugar, denunciaron que sus ventas han bajado debido a lo que llaman competencia desleal, la cual dicen prevalece en toda la ciudad, por lo que piden que Reglamentos ponga orden en ese rubro. Locatarios del mercado municipal que se negaron a dar sus nombres, denunciaron que la coordinación de Reglamentos y Espectáculos Municipal, ha dejado incrementar el comercio informal en la mayor parte de las calles de esta ciudad, en donde dijeron, el público puede encontrar los productos que se deberían vender sólo en este centro de abasto. En las calles de Coyuca de Benítez se puede encontrar venta de carne de res, de cerdo, pollo, así como frutas y legumbres; fondas, restaurantes, y otros productos que no son parte de la canasta básica pero que venden en el mercado municipal. Debido a esta situación, insistieron los CMYK
denunciantes, los compradores ya no llegan al mercado municipal, por lo que ya no juntan ni para pagar el recibo de luz, mucho menos para sostener su negocio, aseguraron. Cabe señalar que los diferentes pasillos del mercado están vacíos de compradores, como son el área de frutas y legumbres, la de carnes de res y de cerdo, entre otros productos. Ante esta situación, varios comerciantes señalaron que si esto sigue, tendrán que abandonar sus locales en el mercado municipal y salirse a las calles como muchos ya lo han hecho, bajo el argumento de que sólo así podrán tener ingresos para sostener a sus familias. El único día que se puede ver más afluencia de compradores en el mercado municipal es el domingo, pero se aglomeran en el tianguis que instalan los comerciantes que vienen de fuera a vender productos de papelería, regalos, entre otros. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
nistro de energía eléctrica y dejó a miles de atoyaquenses sin el vital liquido esto hasta que pague o abone el dinero que debe a la CFE, por mientras los habitantes sufrirán las consecuencias. Los habitantes de las diferentes colonias están sufriendo las consecuencias ante la falta del vital líquido tienen que acarrearlo en cubetas, tambos y garrafones y hacer colas inmensas para poder llevar el vital líquido hasta sus hogares, una de las colonias más afectadas son 18 de Mayo, Lomas del Sur, Pindecua, Villita, entre otras colonias que por tener muchas familias habitando ahí tienen que esperar más para acarrear el agua. En algunos casos hasta pelean por las cubetas de agua ya que muchos de los que ahí van a traer al agua se molestan por que llevan muchos recipientes a llenarlos y han más larga la espera de los que están ahí ya enfadados en espera de alcanzar un poco de líquido para llevarlo a su casa. “ Notros ya tenemos mucho rato aquí esperando para poder llenar una cubeta de agua pero no
hemos llegado a un hasta el pozo de agua , otras personas nada más dejan sus recipientes ahí formados y se van a sus casas a descansar un rato ellos viven cerca y nomas vigilan pero uno que viene de lejos está difícil”. Dijo la señora Corina Valdez Varona habitante de la Colonia 18 de Mayo. Asimismo menciono que andan carros aprovechándose de la situación dando muy caro el líquido vital “ el precio del tinaco es de 200 pesos y es dinero
que no tenemos y bueno a luchas vamos pagando el recibo de agua y no tenemos 200 para comprarlo a si es que tenemos que sufrir haciendo cola aquí, y las pipas están mucho mas caras entre 400 y 500 pesos ”. Por lo que pidió a las autoridades municipales que solucionen este problema, ya que muchas de las familias que no tienen agua son madres solteras, ancianos y personas con capacidades diferentes que se les
hace muy difícil llevar el líquido vital hasta su casa. Por su parte las autoridades suspendieron también el día de hoy porque es día festivo y los funcionarios agarraron sus cosas y se fueron a sus domicilios particulares después de un homenaje a la bandera por lo que no hubo nadie quien respondiera la pregunta de los habitantes de la cabecera municipal ¿Cuando llegara el agua a los hogares? CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Escasea suero anti alacrán en pueblos serranos, indican COYUCA DE BENITEZ. Pobladores de la parte alta de la sierra se quejaron de la falta de suero anti alacrán, lo que es la causa de la muerte de niños y adultos. La señora Patricia Ontiveros, de la comunidad de El Ranchito dijo que
en el centro de salud más cercano que es el de Tepetixtla no hay suero anti alacrán es por eso que niños y adultos han llegado a morir puesto que no cuentan con la dosis que tiene un costo comercial de más de 800 pesos. Por ejemplo dijo el
El regidor de Salud, Tomas Piza, señalo que en las comunidades se niegan a ir los médicos a los centros de salud debido a la distancia.
ama de casa en el centro de salud de Tepetixtla se carece de medicamentos, y un suero anti alacrán debe ser comprado en la cabecera municipal de Coyuca de Benítez. Por otra parte entrevistado el regidor de Salud Tomas Piza, señalo que se ha conseguido suero anti alacrán pero la dosis no es suficiente en tanto que en los centros de salud se carece de médicos por
la distancia en que se encuentran los poblados los médicos se niegan a subir. Por otra parte anuncio que se llevara a cabo, la campaña de recolección de llantas para que éstas sean retiradas y se evite que haya la reproducción de zancudos que puedan trasmitir el zica y el dengue, aunque del primero no se han registrado casos. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Pero sus conocidos y las mujeres que lo habían seguido desde Galilea, quedaron mirando desde lejos estas cosas.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Nadie dijo: “Vivos los queremos” en la visita de Peña a Iguala IGUALA. Hoy Iguala está de fiesta y no valieron desapariciones, asesinatos, y ex funcionarios vinculados al narcotráfico para echarla a perder. Hoy Iguala pesó más por su valor histórico que por su violento presente. El 195 aniversario de la Bandera Nacional hizo olvidar que Iguala ha sido en últimos años una de las ciudades muestra del Estado fallido en México. Sus calles céntricas fueron abarrotadas por personas que lucían despreocupadas, nadie parece recordar que hace apenas un año y cinco meses ocurrió uno de los hechos más violentos que puso en la mira internacional a esta ciudad, a este estado, y a este país. Ni estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, a quienes la policía de Iguala les mató a tres de sus integrantes, ni padres de familia que están en busca de sus 43 hijos desaparecidos por la misma policía, ni el grupo de los “otros desaparecidos” que han encontrado más de 100 cuerpos en fosas clandestinas buscando a sus familiares alzaron la voz hoy. Tampoco ningún miembro de la Unidad Popular, a quienes según un relato notariado, el ex alcalde José Luis Abarca Velázquez asesinó a uno de sus compañeros, y mandó a matar a otros dos. Ni maestros de la CETEG, que pregonan luchar por la aparición con vida de los 43. Desde temprano, habitantes y visitantes acudieron a ver el desfile cívico militar en conmemoración del día de la Bandera. “Con saldo blanco” dijo el gobernador, Héctor Astudillo Flores, sobre el colorido desfile que se desarrolló; nadie protestó, nadie salió herido; sólo una tanqueta de la Marina Armada de México se averió en pleno acto y tuvo que ser sacada a empujones de las calles. El gobernador lucía conforme con el desarrollo del desfile, con la visita presidencial y de los representantes del Poder Legislativo y del Poder Judicial.
Los tres Poderes del Estado se reunían esta tarde en Iguala. Luego de desayunar, Astudillo Flores salió de un céntrico hotel manejando su camioneta blanca. Abrió el vidrio para atender a reporteros que pedían una entrevista, pero de inmediato decidió bajar de la seguridad que proporciona el blindaje de su vehículo y atendió las preguntas de la prensa: también aprovechó para saludar a la gente que esperó afuera del hotel para verlo. Tras unos minutos, volvió al volante con rumbo a recibir al presidente. Hasta el protocolo pasó hoy por alto. El presidente Enrique Peña Nieto izó la Bandera de México en el cerro del Tehuehue alrededor de la una de la tarde, dos horas después de haber concluido en desfile, cuando el izamiento de Bandera ha sido siempre el primer acto del día en esta fecha. En tanto esto pasaba, la gente de a pie disfrutaba de la plaza central. Las fuentes danzarinas afuera del Ayuntamiento sirvieron para mitigar los 32 grados centígrados de calor. Niños, y adolescentes brincaban y reían entre el agua que brotaba del suelo enfrente que del Ayuntamiento municipal del que cuelgan una tela con la figura de El Che Guevara, y una lona con los rostros de los 43 normalistas desaparecidos por la policía municipal de esta ciudad, y los tres estudiantes asesinados, también por la misma policía, la cual, según las autoridades, estaba infiltrada por el grupo delincuencial Guerreros Unidos, grupo al que pertenecían el ex alcalde José Luis Abarca Velázquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa. Los adultos preferían comer algún helado o “antojito” sobre las bancas de la plaza. Otros prefirieron comer en los restaurantes que rodean la Plaza de las Tres Garantías. Quienes decidieron o no pudieron centrarse a disfrutar el día familiar aprovechando el asueto, tuvieron que soportar el intensó tráfico bajo los rayos del sol, pues varias aveni-
das fueron cerradas tanto por el desfile, como por la visita de funcionarios federales y estatales. En las calles, y en las cercanías a los eventos oficiales, centenares de soldados y agentes de la policía federal se hacían cargo de la seguridad. Se vieron a pocos policías con equipo antimotín. El mensaje de hoy en
Iguala fue el oficial, el que salió desde Los Pinos, y desde Casa Guerrero. El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que desde el gobierno federal se realiza una investigación transparente en el tema de los 43 normalistas desaparecidos, pues “Iguala no puede quedar marcado por estos acontecimientos”. El gobernador, Héctor Astudi-
CHILPANCINGO. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), tomaron la caseta de cobro en el poblado de Palo Blanco, sobre la autopista del Sol, como parte de la jornada de lucha que concluye este día. Se trata de la fracción de la CETEG encabezada por el secretario general, Reyes Ramos Guerrero, que arribó al mediodía a la vía de comunicación federal y, de manera pacífica, tomó la caseta de cobro. Ramos Guerrero indicó que, tras la asamblea que celebraron el día de ayer en la tarde, se acordó no ir a Acapulco pero sí realizar “actividades fuertes de pro-
testa al cumplirse un año del desalojo violento que terminó en la muerte del profesor Claudio Castillo Peña”. En este contexto, condenaron que las autoridades de justicia estatal y federal no hayan informado aún sobre el que, acusan, fue un asesinato a manos de policías federales. “No hay respuestas aún por parte de las autoridades, no hay ni un policía investigado o detenido”, lamentó el dirigente de la CETEG. Minutos después, arribaron decenas de agentes de la Policía Federal con equipo antimotin, quienes pidieron la liberación de la caseta.
llo Flores, señaló que los hechos violentos ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014 “es una profunda herida para los mexicanos, que no sanará hasta en tanto no se esclarezcan los hechos, y sean sometidos a la ley todos los responsables”. Después de las tres de la tarde Iguala volvió a la cotidianidad. Los cientos
de soldados se fueron casi a la par de que se fue el presidente, las calles fueron reabiertas, funcionarios estatales y camiones del Ejército atiborraron la salida rumbo a Chilpancingo, y los que se quedaron, se preparan para el día grande, la celebración del Día de la Bandera en la conocida Feria de Iguala. AGENCIAS
Toma CETEG caseta de Palo Blanco
AGENCIAS
ACAPULCO. Estudiantes, profesores y trabajadores del sector educativo de Guerrero, marcharon en protesta por la muerte del maestro jubilado Claudio Castillo Peña de 65 años de edad quien perdió la vida el año pasado durante un enfrentamiento con elementos de la Policía Federal. Los inconformes realizaron un mitin frente al centro de convenciones “Mundo Imperial” donde los esperaban policías antimotines estatales y federales. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
15
ESTATAL
Iguala no puede quedar marcada por la tragedia: Peña Nieto IGUALA. Con la sombra del caso Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto conmemoró esta tarde el día de la Bandera en la cuna del grupo delictivo Guerreros Unidos, donde afirmó que su gobierno ha desplegado un esfuerzo para procurar justicia a través de una investigación “profunda, transparente y abierta” en colaboración de instancias internacionales. Arropado por una clase política y autoridades castrenses exhibidos públicamente por sus presuntos nexos con el narco, Peña consideró que la masacre y desaparición de los 43 normalistas, no puede dejar marcado este emblemático lugar en la historia nacional. Ahora ese lugar se ha convertido en cementerio clandestino y centro de distribución de la heroína que se comercializa en Estados Unidos. Por su parte, el gobernador priista Héctor Astudillo Flores señaló en su discurso que la tragedia de Iguala es una profunda herida para los mexicanos por la gente inocente que fue asesinada, que resultó herida y por la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa. “En tanto no se esclarezcan los hechos a profundidad y se someta a la ley a todos los responsables, esta herida no habrá de sanar”, expresó Astudillo. Lo anterior, durante la ceremonia de abanderamiento de 239 escoltas de planteles escolares de nivel básico provenien-
tes de diferentes partes de la entidad, realizada en el estadio General Ambrosio Figueroa, donde decenas de estudiantes fueron sometidos a la tortura de soportar durante varias horas temperaturas de 40 grados que terminaron por desvanecer a niños y miembros de las fuerzas armadas, quienes sucumbieron ante el golpe seco en la cabeza de un incandescente sol. Durante su mensaje frente al presidente Peña, Astudillo calificó la ceremonia donde estuvieron presentes miembros del gabinete federal como “un acto reivindicatorio del Estado mexicano con el pueblo de Iguala y de Guerrero”. La conmemoración del 195 aniversario del lábaro patrio se convirtió en un espectáculo de tres pistas, por la mañana se realizó un desfile cívico militar en el que las Fuerzas Armadas mostraron el poder del Estado mexicano, con aviones surcando el cielo, luciendo el armamento y unidades artilladas descompuestas que eran empujadas por soldados sobre las calles del centro de esta ciudad. Luego, el presidente Peña encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera en el cerro del Tehuhueue y finalmente en el estadio Ambrosio Figueroa, donde abanderó escoltas. En este lugar, la línea discursiva de los mensajes oficiales se centró en el caso Ayotzinapa y cuando el presidente Peña recorría el estadio para saludar y tomarse selfies con los
asistentes, en su mayoría jóvenes estudiantes de secundaria y profesores, la sombra de la masacre de normalistas le estalló en la cara cuando un grupo de profesoras desde la tribuna principal le gritaron: “¡Nos faltan 43!”. Previamente, en su discurso en este lugar, Peña se refirió a la cuestionada investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el caso Ayotzinapa y al respecto dijo textual: “Hemos constatado una y otra vez que la mejor ruta hacia el futuro es el camino de la ley y las instituciones, precisamente, los lamentables hechos aquí en Iguala en septiembre de 2014, evidenciaron la necesidad de seguir por esa ruta, desde entonces, en un año y cinco meses, el Estado mexicano ha desplegado un amplio esfuerzo institucional para procurar justicia a través de una investigación profunda, transparente y abierta, contando incluso con la colaboración de diversas instancias internacionales”. Luego, consideró que la ciudad de Iguala no puede quedar marcada por la
Deben aguinaldos a 20 mil jubilados ACAPULCO. Cerca de 40 trabajadores jubilados de la educación en Guerrero se manifestaron este miércoles en el Asta Bandera de Acapulco. Los manifestantes exigen el pago de 50 días de aguinaldo para seis mil jubilados en Acapulco y 20 mil a nivel estado. El auxiliar de la delega-
ción sindical D-2026, José Nava Luna denunció que las autoridades mantienen a los jubilados en el “abandono” y que ello se ve reflejado en “la apatía mostrada en el acumulamiento de problemas” que, a pesar de la exigencia, no se les ha resuelto desde hace 10 años. Además, los jubilados demandan el pago de las cuo-
tas del SAR-Fovissste que no se les ha pagado desde el 2001, y exigen que no se privatice el programa de Pensinissste. De igual manera, los extrabajadores de la educación reclamaron castigo para los responsables de la muerte del profesor Claudio Castillo Peña. AGENCIAS
tragedia y aseguró que están trabajando para revertir los efectos de la narcoviolencia y abatir el grave rezago y pobreza que padece la entidad. La visita presidencial se registró en un contexto similar al que se vivía en la entidad previo a la tragedia que provocó una crisis político-social a nivel nacional, con repercusión internacional, y que exhibió el nivel de impunidad,
violencia y los nexos de autoridades con el narco en la entidad y el resto del país. A pesar de los constantes anuncios de operativos policíaco militares tras la cacería de normalistas desatada por policías y militares que actuaron en contubernio con la delincuencia, hasta la fecha persisten las masacres masivas, secuestros y desaparición de personas en la entidad. Tan solo en Iguala se han localizado más de 100 cuerpos en decenas de fosas clandestinas; en los primeros tres meses de la administración del gobernador priista Héctor Astudillo Flores se registraron 719 ejecuciones en diversos puntos de la entidad, un promedio de siete crímenes por día y durante 2015 se reportaron más de dos mil ejecuciones, indican reportes oficiales.
En este escenario de sangre y muerte, la clase política del país conmemoró el aniversario de la confección del lábaro patrio en Iguala, lugar donde el grupo delictivo Guerreros Unidos en complicidad con autoridades de los tres niveles, convirtieron la histórica ciudad de la zona Norte en un cementerio clandestino y centro de acopio de drogas que se distribuyen en los Estados Unidos. Desde ayer, Iguala prácticamente fue blindada ante este hecho que significó el regreso de la clase política a Iguala para conmemorar el día de la Bandera, luego de que el año pasado la ceremonia se realizó en la ciudad de México ante las protestas para exigir justicia por el caso Ayotzinapa, que sigue impune. APRO
16
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Encabeza Enrique Peña Nieto el 195 aniversario del día de la bandera
IGUALA.- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó el 195 aniversario del día de la bandera, acto en el que izó una bandera monumental en el Cerro del Tehuehue. Dijo que en nuestra Insignia Nacional cobran fuerza los valores y aspiraciones de 120 millones de personas. En nuestra bandera se proyecta todo aquello que nos hace sentir orgullosamente mexicanos, resaltó. CMYK
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
ESTATAL
17
CMYK
18 18
Un hombre bueno y justo, llamado
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016 PUBLICIDAD NACIONAL José, miembro del consejo, no había consentido en el acuerdo ni en los hechos de ellos. Era de Arimatea, ciudad de Judea, y esperaba el reino de Dios. Palabra del gran Maestro
Rechaza la SRE haber gestionado para la liberación de Moreira en España Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
MADRID. Por segunda ocasión en dos días, el gobierno mexicano negó “categóricamente” haber actuado para liberar a Humberto Moreira, detenido en enero en España, país donde está sujeto a una investigación por blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Sin embargo, reconoce que buscaron información ante las autoridades españolas, pero afirma que esas gestiones se hicieron apegadas al marco jurídico mexicano que confiere a la Cancillería. En un boletín emitido hoy, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) aseveró que la embajada de México en España “buscó confirmar oficialmente” la
información de la detención de Moreira, a raíz de lo cual activó “los mecanismos de colaboración establecidos para tal efecto”. Asimismo, afirmó que las gestiones que realizó la diplomacia mexicana en Madrid para “asegurar” que los derechos de Moreira eran respetados no respondieron a “situaciones particulares”. El desarrollo de la investigación, el desahogo de diligencias y la valoración de pruebas, así como la resolución judicial respecto de las imputaciones que se le hicieron, son responsabilidad única y exclusiva de las autoridades españolas competentes”, añadió la institución. Al respecto, la emba-
Ahora Beltrones se lanza contra Moreno Valle: Debe rendir cuentas de su despilfarro
CIUDAD DE MÉXICO. Así como el gobernador de Veracruz Javier Duarte está obligado a rendir cuentas, lo está también el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, sentenció el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones. Luego de que el Senado turnó el martes pasado un punto de acuerdo mediante el que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) solicitó llevar a juicio político a Duarte por el presunto desvío de más de 35 mil millones de pesos de recursos federales en lo que va de su sexenio, Beltrones afirmó que debe hacerse lo mismo con el panista Moreno Valle. “Duarte y cualquier gobernador y cualquier funcionario público que maneje recursos del pueblo” y resulte con señalamientos de parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), “tiene que rendir CMYK
cuentas”, señaló el líder priista en entrevista con Radio Fórmula. Pero hizo énfasis en que Moreno Valle “debe rendir cuentas de todos los recursos multimillonarios que ha usado y que han quedado en la opacidad”. Beltrones achacó la solicitud del juicio político a Duarte, al proceso electoral. “Andan haciendo campañas con rumores”, dijo. Respecto al respaldo de Nueva Alianza a Moreno Valle, Beltrones comentó que el partido optó por cumplir la palabra empeñada con él, y no con el PAN. Beltrones confió en que en el proceso interno de elección de candidatos hay la mayor unidad posible en el PRI. En el caso de Oaxaca el martes pasado se tomó protesta a Alejandro Murat y este miércoles se lanzó la convocatoria para la elección de candidatos en Quintana Roo. APRO
jadora en España, Roberta Lajous, declinó hacer comentarios sobre la intervención de la legación bajo su cargo en favor del también exgobernador Humberto Moreira. Durante la presentación de un libro en la Casa de América esta noche en Madrid, Lajous declinó hablar, advirtió de la difusión del comunicado de Relaciones Exteriores antes citado, donde se da la postura oficial y repitió que estaba en la presentación de un libro, para evadir la pregunta de algunos corresponsales mexicanos acreditados aquí. La postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se da a conocer dos días después que el diario El País publicara una información en la que documenta que el gobierno de México “volcó” a su embajada en apoyo al expresidente del PRI. El reportaje de José María Irujo titulado “Misión: salvar en Madrid a Humberto Moreira”, ofrece detalles de la injerencia del gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la
legación diplomática, de la Agregaduría Legal de la PGR, a cargo de Érica Cervantes, y las comunicaciones que tuvo de forma directa la procuradora Arely Gómez con su homóloga española, la fiscal Consuelo Madrigal. El diario refiere que el 21 de enero, un día antes de la liberación de Moreira, la Gómez llamó a Madrigal para “conocer la posición de los fiscales” José Grinda y Juan José Josa, quienes habían pedido la detención del exgobernador de Coahuila por los supuestos delitos de blanqueos de capitales, malversación de caudales y presuntos vínculos con organizaciones criminales. En la tarde y noche del pasado 15 de enero –cuando las autoridades españolas detuvieron a Moreira en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid—“los teléfonos de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional comenzaron a sonar”, planteó el diario, al precisar que funcionarios de la PGR mexicana adscritos a la embajada “les
preguntaban por qué se había detenido a Moreira y qué indicios o cargos había contra el ex presidente del PRI”. “El Gobierno de Peña Nieto quería saber qué indicios criminales había contra su antiguo colaborador y presunto financiador de su campaña electoral”, señaló El País, al recordar que el consulado envió un escrito al Ministerio de Asuntos Exteriores de España pidiendo “aspectos relevantes de la investigación”. Sin embargo, el comunicado de la Cancillería niega haber hecho gestiones para la liberación de Moreira. “El desarrollo de la investigación, el desahogo de diligencias y la valoración de pruebas, así como la resolución judicial respecto de las imputaciones que se hicieron, son responsabilidad única y exclusiva de las autoridades españolas competentes”, asegura. Reconocen que se enteraron de la detención de Moreira por los medios de comunicación y, por ello, buscaron confirmar oficialmente la información. “Por tal motivo se pusieron en
marcha los mecanismos de colaboración establecidos para tal efecto, contemplados en instrumentos jurídicos vigentes entre ambos países”, dice. Fuentes diplomáticas consultadas por Apro advierten que no es canal apropiado que haya llamadas de la procuradora Gómez a su homóloga española, para interesarse por el desarrollo del caso Moreira. “Se puede considerar una injerencia”, explicó. El comunicado de cancillería desarrolla los aspectos legales y los protocolos de la actuación para la atención consular, los cuales, de acuerdo a la información de El País, fueron rebasados por los diplomáticos mexicanos en Madrid. Ayer, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, declaró desde Ciudad Juárez que “no habrá ninguna prueba que pueda validar que hubo gestión para su liberación”, pues resaltó que el consulado trató el caso de “ese ciudadano como de cualquier otro”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
19
NACIONAL
Acusa Xóchilt Gálvez “censura” de la CDHDF por uso de Periscope
CIUDAD DE MÉXICO. La delegada en Miguel Hidalgo Xóchitl Gálvez calificó como “censura” la investigación de la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHDF) sobre la utilización de Periscope en los operativos que realiza el City Manager Arne Aus dn Ruthen Haag. En entrevistas radiofónicas la funcionaria afirmó que la ley respalda el uso de Periscope y adelantó que su uso se mantendrá en la labor que
realiza Aus den Ruthen. “Yo estoy aplicando dos principios: la Ley de Orden y Decoro que dice que cuando es un ilícito de interés público, tú puedes enseñar a una persona si está en un lugar público. Y está la ley de transparencia que nos obliga a la máxima publicidad”, afirmó. La intención, aclaró, no es exhibir vecinos infractores sino “documentar lo que hace la delegación” por lo que consideró que la investigación de
la CDHDF es una forma de censurar. “Yo de verdad creo que es un tema de censura. No exhibimos a nadie, se exhiben solos”, aseguró y propuso que mejor se realice un debate sobre el uso de la herramienta. “Yo quiero que se abra el debate, yo creo que en cinco años nos vamos a estar riendo porque ¿quién puede detener a las redes sociales?, la mis-
ma gente sube mucho información sobre ella misma a redes sociales”, señaló. Por lo pronto la funcionaria panista dijo que hasta ahora no ha recibido ningún comunicado oficial que le prohíba grabar por lo que el programa se mantendrá. “Se mantiene el programa por el momento porque la comisión no me ha hecho llegar un comunicado oficial.
Si Videgaray quiere proteger a OHL, que lo manifieste ante la PGR: Infraiber
CIUDAD DE MÉXICO. La empresa Infraiber presentó el viernes pasado ante la Procuraduría General de la República (PGR) la primera de una serie de denuncias por presuntos delitos previstos en la Ley del Mercado de Valores por parte de las empresas OHL y Deloitte. El representante legal de la empresa, Paulo Díez Gargari, señaló que estos delitos sólo se persiguen a petición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Desde por lo menos el mes de agosto de 2015 he requerido al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que formule las denuncias correspondientes, pero el secretario simplemente ha ignorado mis requerimientos. Con ello, de paso, sigue protegiendo indebidamente a OHL”. A juicio del representante de Infraiber, esta situación ya no podrá mantenerse, pues la PGR notificó ya al secretario Videgaray de su denuncia y le requirió que
manifieste ante la PGR si formula o no la denuncia correspondiente. La PGR también requirió al presidente de la CNBV la entrega de toda la documentación que obre en su poder en relación con los procedimientos administrativos iniciados en contra de OHL y de Deloitte. “Si el Dr. Videgaray quiere seguir protegiendo a OHL, tendrá que manifestarlo ante la PGR y asumir las responsabilidades correspondientes”, comentó Díez. A esta denuncia seguirá otra en contra de OHL México (la matriz) por el registro de “otros ingresos de operación” y luego varias denuncias contra OHL y OHL México por el registro de utilidades falsas y de activos inexistentes, que han sido utilizados para obtener financiamiento de instituciones financieras mexicanas y del mercado de valores, explicó.
CIUDAD DE MÉXICO. En medio de versiones sobre su solicitud de licencia para separarse del cargo como gobernador priista de Veracruz, Javier Duarte fue citado este mediodía en la Secretaría de Gobernación (Segob). Duarte se habría entrevistado con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, pero hasta las 15 horas no se había emitido al-
guna información oficial, luego de que el gobernador asistió, en el puerto de Veracruz, a la ceremonia con motivo del Día de la Bandera. Apenas ayer martes el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, pidió a Duarte rendir cuentas a los veracruzanos sobre su gestión, acusada del desvío de miles de millones de pesos.
APRO
Ellos presumen que yo quiero exhibir a las personas y hacer escarnio; no se ha escuchado mi visión y mi punto de vista”, reviró. Además, en un mensaje conjunto con el City Manager de la delegación, a través de Periscope, la delegada panista pidió a la ómbudsman capitalina, Perla Gómez, que se sume a su labor contra los “gandallas”. Asimismo, reiteró su llamado a no censurar la herramienta. “Es como si quisiéramos censurar twitter o las redes sociales”, dijo.
En la transmisión, Aus den Ruthen pidió a la CDHDF “no estar politizando con boletines” y hacer su trabajo. El martes pasado la CDHDF informó que investigan tres quejas en contra del City Manager de Miguel Hidalgo por la presunta violación de los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la honra y protección de imagen y datos de los agraviados en los videos que realiza Aus den Ruthen en los operativos que realiza en calles de la demarcación. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. El juez primero de distrito en el estado de Chiapas decretó el desechamiento de orden de aprehensión contra el subcomandante Marcos, uno de los líderes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, girada en su contra y la de otros 12 presuntos integrantes del EZLN en febrero de 1995. El ahora subcomandante Galeano, identificado en aquel entonces como Rafael Sebastián Gullén, fue acusado por delitos de sedición, motín, rebelión, conspiración y terrorismo, pero en el marco de las negociaciones de paz, su aprensión había sido suspendida. El juez estableció que los delitos de la acusación prescribieron el pasado 12 de febrero. En la imagen, el subcomandante Marcos a su llegada a la Plaza Central de Oaxaca, en donde la comandancia del EZLN dirigió unh mensaje a las personas que asistieron en 2001. FOTO: ARCHIVO /PEDRO MERA / CUARTOSCURO.COM
Se fortalecen versiones sobre salida de Javier Duarte; acude a Segob “Javier Duarte deberá estar presentando, obviamente, cuentas concretas y verdaderas a los veracruzanos”, dijo Beltrones luego de que el candidato priista, Héctor Yunes, afirmó que encarcelaría al gobernador si hubiera delitos. “Héctor Yunes ha hecho un compromiso y el compromiso es cero impunidad con el pasado, con el presente y cualquiera que delinque en el
futuro. Si hay algo que sancionar, estoy seguro que no le temblará la mano”, respaldó Beltrones. La insólita posición del PRI se produce también luego de que la oposición en el Senado pidió juicio político contra Duarte y sus funcionarios por el presunto desvío de más de 35 mil millones de pesos del 2011 al 2014. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Penal de Piedras Negras usado como “campo de exterminio”; incineraron a 150 personas
SALTILLO. Entre 2009 y 2011 el grupo criminal de Los Zetas usó el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Piedras Negras como un “campo de exterminio” en el que improvisó hornos para desaparecer a más de 150 personas entre hombres y mujeres, según una investigación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Coahuila. El “genocidio” ocurrido en el penal de Piedras Negras en esa época en la que Omar Treviño Morales, Comandante 42, era el jefe regional de Los Zetas para el Noreste de México, opaca las masacres perpetradas por el grupo criminal en la cárcel del Topo Chico, incluso si se suman esas víctimas con las asesinadas en la prisión de Apodaca, Nuevo León. El expediente de la Procuraduría de Coahuila, el cual se dará a conocer en los próximos días, precisa que sicarios del crimen organizado introdujeron al Cereso de Piedras Negras a más de 150 hombres y mujeres para asesinarlas y luego incineraron sus cadáveres en improvisados hornos en ese penal. Esa cifra podría aumen-
tar si se comprueba que al menos 20 mujeres secuestradas en la región carbonífera terminaron su vida en esa prisión. Declaraciones de reos en poder de la Procuraduría estatal, testimonios de familiares de las víctimas y la confesión del “jefe de cocineros” revelan que la cárcel de Piedras Negras se trasformó en un gran horno crematorio desde finales de 2009 y durante todo el año 2011, período en que gobernaba Humberto Moreira. En esa época el grupo criminal estaba bajo el mando del Comandante 42, Omar Treviño Morales, jefe regional para el Noreste de México, así como del ciudadano estadunidense Mario Alfonso, Poncho Cuellar, un capo con estudios de Maestría, principal operador para el trasiego de drogas, cerebro financiero y jefe de plaza en esa ciudad fronteriza. Juan José Yañez Arreola, subprocurador de la Fiscalía Especial para la Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas y Personas Desaparecidas, confirmó en entrevista con Apro que “la investigación sobre esos hechos está en
Se recupera el dólar; se vende hasta en $18.63 CIUDAD DE MÉXICO. El dólar se vende en 18.63 dólares en ventanillas bancarias, 10 centavos más con respecto al cierre del martes pasado. A la compra se ubica en 17. 83 pesos. En centros cambiarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el dólar inició su venta en 18.50 pesos, en promedio, tres centavos menos que al cierre del martes pasado. El precio máximo en CMYK
20
las casas de cambio del aeropuerto es de 18.52 mientras que a la compra se ubica en 17.60 pesos mínimo. Una nueva baja en los precios internacionales del petróleo afecta el tipo de cambio según el Grupo Financiero Monex. En tanto, el euro se ofrece en una cotización de 21.50 pesos y se adquiere en un menor costo de 19.80 en el aeropuerto y en ventanilla bancaria se ofrece en 20.50. APRO
curso y se dará a conocer en cuanto terminen de recabar los testimonios de al menos ocho reos recapturados que se fugaron del Cereso en septiembre del 2012”. Yañez Arreola encabeza la investigación desde principios de 2014. El 31 de enero comenzaron las audiencias para recolectar pruebas, testimonios e inspeccionar el Cereso para conocer quiénes fueron las víctimas. También revisaron los patios del reclusorio para buscar cadáveres enterrados con geo radares, pero lo único que se encontró fueron
barriles de acero y restos de combustible presuntamente utilizado para incinerar y desaparecer los cuerpos. En esa ocasión el presunto “jefe de cocineros” fue regresado a Piedras Negras para que confesara algunos nombres de sus víctimas. El testimonio del jefe de cocineros, a quien no se identifica por protección de su familia, refiere que algunas de las primeras víctimas de 2009 y hasta mediados de 2010 fueron personas inocentes que los halcones de Los Zetas confundieron con miembros de grupos rivales.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
En declaraciones anteriores al diario “El Español” Yañez Arreola explicó: “Lo que tenemos en las investigaciones es que más de 150 personas fueron privadas de la libertad, llevadas a ese lugar y ahí dentro las mataron, las quemaron, para luego los restos ser tirados a un río”. Entre las víctimas inocentes están mujeres que fueron introducidas en el Cereso para participar en las fiestas que organizaba el grupo criminal. También cinco hombres sordomudos que llegaron a la frontera para vender sus productos.
El penal como “fábrica” de Los Zetas
Entre otros, hay dos policías federales y un exfederal de caminos. La mayoría de las víctimas estaban relacionadas con el crimen organizado y fueron llevadas al Cerso después de que llegaron 40 camionetas con sicarios provenientes de Tamaulipas para “hacer una limpia” en su organización en el Norte de Coahuila, la cual comenzó desde finales del 2010. Todos los crímenes se hacían gracias a la corrupción y complicidad de los directivos del Cereso Dos de Piedras Negras.
De acuerdo con declaraciones de testigos, en el interior de la prisión los reos también fabricaban todos los implementos que usaban los Zetas para sus actividades: chalecos antibalas artesanales con una funda para colocar una placa de acero de media pulgada de grosor.
También se restauraban los vehículos balaceados y se alteraban los tanques de gasolina para traer el dinero de la venta de droga a México, así como para ocultar armas que se adquirían en Texas; se elaboraban uniformes apócrifos de los cuerpos de seguridad y los del cártel
con la letra Zeta bordada en rojo. Siempre según esos testimonios, los líderes que controlaban el presidio podían salir y entrar cuando lo desearan e incluso tenían a personas que los substituían durante sus largas ausencias. El jefe de cocineros tenía el privilegio de “salir por las
mañana a comprar su café en un Oxxo”, leer el periódico, comer en restaurantes y regresar por las tardes. Incluso, cuando la Marina realizaba operativos para capturar al Comandante 42 Omar Treviño Morales, éste se escondía en el interior de la cárcel.
GUADALAJARA. La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó esta tarde la realización de un operativo en el penal de Puente Grande, donde se aseguraron cientos de objetos prohibidos como armas blancas, pantallas planas, antenas aéreas, al manos 15 teléfonos celulares, una pistola de utilería, tres envoltorios con droga y hasta una báscula gramera. La revisión y el aseguramiento se dio entre la noche del domingo y la madrugada del lunes. El saldo del operativo quedó asentado en el acta de hechos que abrió la Fiscalía sobre las irregularidades encontradas. En el mismo documento notificó que al menos seis personas, entre custodios y otros servidores públicos, quedaron sujetas a investigación. El expediente es el número 1126/20016 quedó radicado en la Agencia A de Detenidos por el delito de robo a persona, casa habitación o comercio por el probable delito de intromisión –al penal– de armas y objetos
prohibidos, según prevé el artículo 119 del Código Penal de Jalisco, así como por presuntos delitos en la administración de la justicia, según aclaró fiscal, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez. El funcionario dio referencia del decomiso en dormitorios y áreas de servicio del núcleo penitenciario: Se aseguraron 48 mil 740 pesos divididos en denominación de 89 billetes de 500 pesos; seis de 200 pesos; 28 de 100 pesos; cuatro de cincuenta pesos y dos de 20 pesos, dinero del cual no se acreditó su legal procedencia”. Además, se encontraron 196 objetos prohibidos en la zona conocida como “zorra”, donde se ubican dormitorios y áreas de servicio. En el operativo participaron 578 elementos de la Fiscalía General y más de 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de personal que ayudó en el resguardo de las áreas externas del penal; es decir, cerca de 800 personas.
Entre las armas halladas entre los internos había cuchillos, dagas, tijeras, desarmadores y soleras trabajadas en forma artesanal para ser utilizadas como armas blancas, además de clavos, brocas, tornillos. En cuanto a sustancias, se encontraron 123 medicamentos prohibidos, junto con 105 pipetas para el consumo de droga. La autoridad también resguardó dos memorias USB, 17 chips para teléfonos móviles, 30 cargadores de celulares, tres envoltorios –dos con polvo blanco y otro de vegetal verde– y 84 encendedores. A los presos les aseguraron cinco pantallas planas de televisión de 19 y 22 pulgadas, cinco aparatos DVD, cinco radios transmisores, 10 decodificadores, varios reguladores, ocho bocinas, dos esteros de casa, ocho controles de aire acondicionado, DVD o televisión. En el mismo operativo se incautaron 20 antenas aéreas de aluminio, varios discos para la recepción señales de
televisión y 150 metros de cable para tv de paga. De acuerdo con el fiscal, en el operativo se aseguraron 15 teléfonos celulares que presuntamente eran utilizados para realizar extorsiones en contra de la población. El funcionario agregó que el operativo fue realizado a iniciativa de autoridades estatales, ante el riesgo que se observaba de un posible brote de violencia en las instalaciones penitenciarias. Almaguer Ramírez reconoció que luego de esa acción, al menos seis empleados, entre custodios y otros servidores, quedaron bajo investigación por su presunta participación en el ingreso de objetos prohibidos a la cárcel de Puente Grande. Sin embargo, se reservó la información sobre si en el proceso de investigación se podría involucrar a más custodios o servidores públicos de distintos rangos. Tampoco precisó cuántos reos serán objeto de denuncia penal.
APRO
Decomisan armas blancas, droga y hasta pantallas planas en Puente Grande
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s
Humor En el gimnasio: Un hombre de unos 63 años le pregunta al entrenador en el gimnasio: ¿Qué máquina debo usar para lograr impresionar a una chica de 30? El entrenador se queda mirándolo le y dice... Le recomiendo el cajero automático....
Te espera un día de imprevistos, deberás ser sensible y discernir para observar aquello que no sea obvio; es decir, tendrás que estar alerta y solucionar lo que se presente rápida pero equilibradamente. Por otra parte, habrá agilidad mental para las actividades que se relacionen con diferentes áreas de investigación y creación.
A R I E S
Te espera un día de imprevistos, deberás ser sensible y discernir para observar aquello que no sea obvio; es decir, tendrás que estar alerta y solucionar lo que se presente rápida pero equilibradamente. Por otra parte, habrá agilidad mental para las actividades que se relacionen con diferentes áreas de investigación y creación.
T A U R O
Será un día más o menos tenso en el sector emocional y de las relaciones. Algunos asuntos familiares podrían ocuparte una parte de este día. En general, te sentirás inseguro-a y frustrado-a emocionalmente, tal vez con demasiadas responsabilidades que afectan directamente a tus relaciones con los demás. ¡Resuelve tus problemas ya!
G E M I N I S
Evita discutir con tu pareja, acepta tu responsabilidad y comunícate de una forma responsable y madura. Aprovecha la energía para cualquier tipo de comunicación escrita o verbal. La paciencia que mantengas podrá ser recompensada. Finalmente, los viajes estarán activados; si vas a realizar uno, todo irá bien.
C A N C E R
Demuestra precisión en el trabajo y maestría en lo que hagas hoy, solamente así te reconocerán como a una persona digna de respeto profesional. En el terreno económico, podrías ganar dinero con las inversiones que hagas. También lo que hoy obtengas será fruto de tu trabajo y perseverancia. Leo, tus amistades te ayudarán en lo que te haga falta.
L E O
Tenderás hoy a la tensión emocional, pero en el plano material habrá predisposición para conseguir metas. Trabajas con un fuerte deseo de lograr tus objetivos, haciendo un gran esfuerzo, incluso ante situaciones muy adversas. Hoy podrías recibir buenas noticias y serás reconocido-a por tu capacidad intelectual y visión de futuro.
V I R G O
La austeridad, la dureza y el dogmatismo podrían estar en tu contra hoy. Esto denota prejuicios, egoísmo y falta de consideración hacia los demás; puedes invertir la energía, reflexionar para llegar a ser razonable, consciente y amistoso-a, de esta manera te equilibrarás y resolverás tus problemas amorosos y emocionales.
L I B R A
Te espera un día difícil en el que se presentarán dificultades y fracasos: ten cuidado con las mentiras y los engaños. Tendrás demasiada indecisión en el terreno emocional. Podrías encontrarte hoy con pérdidas financieras. La lección estará en administrar muy bien tus recursos, si tienes deudas por pagar, hazlo, así la energía se invertirá.
E S C O R P I O N
La indecisión podría causarte pérdidas y falta de certeza hoy especialmente en dos sectores: el emocional y el laboral. Podrías sentir que los demás se oponen a tus deseos, especialmente tu pareja. Sin embargo, podrás avanzar utilizando la energía positiva, tu optimismo y sentido de la ética te indicarán el camino adecuado.
S A G I T A R I O
Hoy será un día tenso, tal vez estés actuando de una forma demasiado reservada, aprensiva. Tendrás que resolver algunos asuntos emocionales; podrías sentir angustia y frustración emotiva. La inseguridad hará mella en ti, quizá sientas que estás sacrificando tu felicidad en aras del deber. Piensa en ello, Capricornio.
C A P R I C O R N I O
Si muestras entusiasmo en el trabajo y eres diligente, la energía creativa y la fuerza física estarán de tu lado hoy. Además, este aspecto será ideal para las actividades que se relacionen con el deporte. En definitiva, Acuario, notarás un fuerte impulso que hará que tu rendimiento sea extraordinario. ¡Sigue así!
A C U A R I O
Habrá tensión y problemas que resolver hoy, no solamente en casa sino también en el sector laboral. Evita las discusiones con las imágenes que representen algún tipo de autoridad sobre ti. Los aspectos serán positivos, siempre y cuando cumplas ordenadamente con tus responsabilidades, solucionando los problemas uno a uno, no todos a la vez.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016 Éste fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Delfi
Campaña...
La huelga, en tiempos de crisis
S
in duda alguna que son sagrados los derechos laborales, sobre todo los derechos de los empleados que se desempeñan con dedicación y decoro, quienes necesariamente se convierten en recursos productivos para la empresa o institución para la cual laboran. Sin embargo, desde un tiempo a la fecha, sobre todo desde la aparición de los sindicatos, salvo honrosas y contadas excepciones, los derechos laborales que “se han conquistado”, realmente se pueden considerar “patente de corso” de los líderes sindicales, exigencias que llegar a conseguir a base de chantajes y presiones mediante amenazas de estallamientos de huelgas. Es decir, es bueno que existan los sindicatos para que velen por los derechos de los empleados, para que vigilen que no existan empresas abusivas que exploten a sus empleados; no obstante, eso no quiere decir que el líder sindical si se va a permitir hacer lo que se le está impidiendo al patrón; porque actualmente, en la práctica así sucede: el patrón no puede abusar del empleado, pero el empleado sí abusa del patrón con el respaldo del sindicato, además de que los líderes de estos últimos terminan por negociar canonjías directas. Es el caso concreto de los empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), quienes, a través de su líder sindical, Edgar Montes Cruz, están exigiendo un aumento salarial y, además, un aumento en los días del aguinaldo. Por lo menos eso es lo que se ha manejado en las últimas declaraciones de las partes en conflicto, aunque, como se recordará, desde noviembre pasado el líder sindical entró en conflicto con el director de la CAPAZ debido a la rotación de dos empleadas sindicalizadas, empleadas que, sospechosamente, estaban en puestos estratégicos, como es el área de caja y de atención de usuarios. Pensando mal, si bien es cierto que cualquier sindicato tiene como finalidad
La campaña contra Beristáin (y III)
C
arlos Beristáin fue el experto sobre cuya evaluación de impacto en la salud de decenas de habitantes en la parte amazónica de Ecuador, llegó a que la Corte de Lago Agrio determinara que Chevron debía pagar más de 20 mil millones de dólares. Mucho dinero, en efecto, para que esta multinacional se quedara con los brazos cruzados. A partir de una versión en Netflix del filme “Crude”, donde los abogados de los indígenas afectados hablaban con Beristáin, Chevron llevó el litigio a una Corte de Distrito de Nueva York, que determinó en 2014 que el juicio en contra de la petrolera había sido producto de fraude y actividades mafiosas. Esa breve escena donde estaba Beristáin, que los abogados de los indígenas lograron censurar del resto de las versio-
CMYK
22
nes del filme, fue el elemento central del fallo que, sin embargo, no ha sido revertido en los tribunales ecuatorianos. El caso de Beristáin, nacido en el País Vasco, doctor en sicología que desde 1989 trabaja en la atención a las víctimas, la salud mental y los derechos humanos en América Latina y algunos países de África, ha sido referido en este espacio por ser uno de los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que coadyuva en la investigación del Caso Ayotzinapa. Lo que sucedió en la corte neoyorquina fue resultado de un trabajo de más de dos mil abogados de 60 firmas que buscaron encontrar la forma de desmontar el caso que esconde la historia negra de Chevron en su intento por desacreditar el trabajo de Beristáin. “Yo soy responsable de ese estudio hecho con otros dos profesores, uno el mayor experto en análisis cuantitativo y encuestas en el trabajo psicosocial en España, Darío Paéz”, dijo el doctor Beristáin en una conversación telefónica desde Bilbao, donde se encuentra. “No sé nada de lo que luego pasó con el señor Cabrera y el juicio. Yo hice un estudio
según los más altos estándares sobre el impacto de la contaminación, y ahí está el estudio, que es una referencia en ese tipo de estudios todavía incipientes”. Richard Cabrera es el experto independiente nombrado por la Corte de Lago Agrio durante el litigio, quien contrató a Beristáin para realizar el impacto sobre salud. Beristáin, Páez, y otros expertos de la Universidad del País Vasco –que financió el estudio-, elaboraron un reporte sobre impacto ambiental de 132 páginas, que concluyó que había afectado negativamente al 83.6% de las comunidades mestizas e indígenas. El 72.4% sufrió las consecuencias de accidentes petroleros que contaminaron sus cursos de agua y tierra, que provocaron la muerte de decenas de animales y un incremento significativo de casos de cáncer. Chevron se inconformó con Beristáin, quien le respondió cada uno de sus argumentos contenidos en una carta que entregaron a Cabrera en noviembre de 2008. Chevron no sólo buscó las instancias legales, sino las clandestinas, a fin de descalificar el trabajo de Beristáin, cuya metodología fue un estudio cuantitativo mediante una encuesta a un mil 64 personas de donde se obtuvieron los resultados planteados en el impacto ambiental y
Editorial
Es el caso condefender a los creto de los trabajadores empleados de de las injusticias patrona- la Comisión de les, también Agua Potable y es cierto que Alcantarillado los sindicatos de Zihuatanejo no pueden, o (CAPAZ), quiepor lo menos nes, a través no deben, de de su líder sinexigir que sus dical, Edgar Montes a g r e m i a d o s Cruz, están exigiendo sean con- un aumento salarial... servados en puestos específicos, sobre todo donde hay manejo de dinero. El empecinarse por permanecer en los puestos donde se maneja dinero es muy sospechoso, huele a peligro, huele a corrupción, huele a malos manejos de fondos. Pero el punto en el que convenientemente se han centrado los amagos a huelga son tres, principalmente: el aumento de sueldo, el aumento de días de aguinaldo y el manejo de una caja de ahorros. Sin el afán de defender a nadie, y atendiendo la evidente crisis nacional, seguramente no es el momento de amagar con emplazamientos a huelgas para obtener aumentos salariales de manera exprés, sobre todo cuando se habla de que la CAPAZ está enfrentando un adeudo de más de 20 millones de pesos. El líder sindical pudiera alegar dos cosas a su favor: que el adeudo no es responsabilidad de sus agremiados y que el aumento salarial está considerado en la ley. En el primer caso, el argumento sería relativo porque, como ya se ha mencionado, era una sindicalizada quien estaba como encargada de la caja. Mientras que, en cuanto al derecho laboral de exigir aumentos, evidentemente es mejor contar con un mediano pero sostenido sueldo, que cobrar unos cuantos buenos sueldos y luego quedarse sin empleo porque la institución se fue a la quiebra al forzar aumentos salariales sin techo presupuestal.
sobre la salud en esa región del oriente ecuatoriano. La empresa contrató los servicios de la empresa de seguridad Kroll, para que reclutaran periodistas y que hicieran un trabajo de investigación y espionaje, bajo su cobertura de comunicadores. Lo que no contaban es que una de las periodistas estadounidenses que buscaron, Mary Cuddehe, los denunció. En un artículo que publicó en la revista The Atlantic en agosto de 2010, lo reveló. Cuddehe escribió que fue contactada en México para hacer una “investigación” en la jungla amazonia. “¿Estás interesada?”, le preguntaron. “Seguro te haría bien el dinero”. Cuddehe recordó que quien la contactó admitió que el Caso en Lago Agrio se le estaba escurriendo a Chevron de las manos desde el momento cuando nombraron al experto independiente, y que cuando vieron que perdería la batalla de las relaciones públicas –y estimaban, el juicio en 2011, contrató a Kroll. “No estaba segura que podría hacer esto y vivir con ello a cuestas”, apuntó. Le había dicho que “no había otra Mary Cuddahe”, y que “si no quería hacer el trabajo, encontrarían cómo hacerlo”. El trabajo sería por sólo seis semanas, por el cual le paga-
rían 20 mil dólares mas todos los gastos. Al final, como quedó claro con su publicación, optó por su conciencia y dormir bien. No haría el trabajo sucio para Chevron buscando debajo de las piedras todo lo posible por desacreditar a Beristáin. No se tiene confirmado si otros periodistas sí hicieron lo que Cuddahe prefirió no hacer. La información que ha salido sobre el caso responde a otro tipo de descripciones y crónicas donde surgió el nombre de Beristáin como parte del fraude que realizó el abogado principal de los demandantes, un ex periodista educado como abogado en Harvard, Steven Donzinger, a quien el juez Lewis Kaplan encontró en la Corte de Distrito de Nueva York, culpable de un fraude contra Chevron y de haber redactado el informe de Cabrera que llevó el fallo contra la multinacional. “Los problemas que se refieren después en el litigio no son de mi incumbencia y no he participado en la redacción de nada más que este estudio”, aseguró Beristáin en la conversación desde Bilbao. “Todo lo que se muestra en el estudio está hecho con el más alto estándar de investigación”, ratificó. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
“
El Estado de Guerrero no está postrado. Siempre, y desde siempre, ha estado de pie; no lo abate la pobreza ni la tragedia. Hoy, son otras las batallas”. Esta es una de muchas frases del discurso del gobernador Héctor Astudillo frente al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Así, sacado de contexto, parece una mentira. Es una mentira. Guerrero está postrado frente a un poder fáctico cada vez más fuerte, que desafía sin temor al Estado. Guerrero está empobrecido por los saqueos sistemáticos de su gobierno. Guerrero vive un día sí y otro también, su propia tragedia, y la oscuridad es tan profunda sobre nosotros, que no se atisba ni un poco de luz. Éste es el Guerrero que vino a encontrar Enrique Peña Nieto después de 17 meses de no pisar el suelo igualteco, desde aquella negra noche en que un puñado de estudiantes normalistas fueron atacados, perseguidos, cazados y desaparecidos, por grupos delincuenciales que operaban de la mano de las fuerzas policiales. No hay otro Guerrero. Es el mismo al que Ángel Aguirre Rivero despojó de hasta 4 mil millones de pesos, tan sólo en el año 2014. Es el guerrero donde las desapariciones forzadas, el secuestro y la extorsión han sentado sus reales, frente a un gobierno desarmado, con instituciones de seguridad desvencijadas, caducas y corrompidas. ¿Por qué entonces el gobernador diría eso? ¿Fue adulación, o la expresión de un deseo legítimo como máximo gobernante de esta entidad? Prefiero pensar que fue lo último. De
Nutrición Pollo en Adobo de Naranja Mandarina
dor
Ingredientes 4 tazas de jugo de naranja mandarina 1/4 taza de azúcar morena 1 cucharada de MAGGI Jugo Sazona-
2 cucharadas chiles chipotles de lata en salsa adobo, picados 8 muslos de pollo (con hueso) Pasos a seguir: CALIENTA el jugo y el azúcar en una cacerola grande, revuelve hasta que el azúcar se disuelva completamente. Agrega el jugo sazonador y el adobo y cocina 3 a 4 minutos. No dejes que hierva. Retira del fuego y dejar enfriar. COLOCA los muslos de pollo en una bolsa para congelar grande y cuidadosa-
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam hecho, Astudillo también dijo: “No podemos ignorar la profunda herida que significa para los mexicanos, y especialmente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala, por la gente inocente que perdió la vida o que resultó herida, y por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. En tanto no se esclarezcan los hechos a profundidad y se someta a la ley a todos los responsables, ésta herida no habrá de sanar”. Éste es el Guerrero que vino a encontrar Enrique Peña Nieto después de 17 meses de no pisar el suelo igualteco, desde aquella negra noche en que un puñado de estudiantes normalistas fueron atacados, perseguidos, cazados y desaparecidos... mente vierte la mezcla de jugo. Cierra la bolsa y refrigere durante 12 horas. PRECALIENTA el asador o parrilla. ASA a la parrilla el pollo durante unos 7 minutos en cada lado o hasta que ya no esté rosa en el centro. Para revisar si esta completamente cosido, perfora un muslo con un cuchillo y si el jugo sale claro, el pollo esta listo para servir.
Arroz con Pollo en Olla de Cocción Lenta
Ingredientes 1 1/2 tazas de arroz crudo 1 cucharada de aceite de vegetal 1 cebolla mediana, finamente picado 4 dientes de ajo, finamente picados 1 pimiento verde, finamente picado 1 cucharadita de chile rojo en polvo 1 cucharada de MAGGI Caldo Sabor a Pollo, disuelto en 2 tazas de agua tibia 1 lata (14.5 onzas) de tomates picados, sin escurrir 1 1/2 libras de mitades de pechugas de pollo o filetes de pechuga, sin huesos y sin piel, cortadas en tiras de 1 pulgada 1 taza de chícharos (arvejas, guisantes) congelados, descongelados 1/4 taza de aceitunas verdes rellenas de pimiento, picadas Pasos a seguir: PONER el arroz y aceite en una olla de cocción lenta de 5 cuartos, mover hasta que el arroz este bien mezclado con el aceite. Incorpora la cebolla, ajo, pimiento, chile en polvo, caldo y tomates picados; mover para combinar. COLOCA las tiras de pollo uniformemente en la olla. COCINAR en alto (high) por 3 a 4 horas o en bajo (low) por 5 a 6 horas o hasta que el pollo este tierno. Incorpora los chicharos y aceitunas 15 minutos antes de servir.
Y también habló del desafío del crimen organizado. “Vivimos el desafío del poder desde diferentes ámbitos de la sociedad, por la disputa de muchos a quienes legítimamente lo detentan. Más no debemos confundirnos: la distribución del poder no debe ser para destruir al Estado, sino para fortalecer a la sociedad y, a través de ella, modernizar a las instituciones públicas frente a los nuevos desafíos del mundo contemporáneo”. Aquí queda. Fue un discurso un tanto breve, un tanto optimista, un tanto realista. Pero faltó un discurso contundente. ¿No quiso Astudillo incomodar al Señor Presidente? ¿O más bien procuran que la herida de Iguala sane aunque sea un poco? Vaya usted a saber, amable lector. Lo cierto es que, aunque sane la herida, la cicatriz queda. Iguala quedará marcada por esa tragedia, como Coyuca de Benítez por la matanza de Aguas Blancas, o Ayutla de Los Libres por la matanza de El Charco. Imposible desligar las desgracias del lugar donde sucedieron. De hecho, así se les conoce. Lo que los gobernantes deben procurar es justicia. Sin ella, Iguala seguirá siendo una herida abierta, más allá de los buenos deseos de quienes nos gobiernan. El gobernador lo dijo, que mientras no se someta a la ley a todos los responsables, esa herida no habrá de sanar, aunque esta sociedad estoica camine como lo ha venido haciendo a través de los siglos, escribiendo sangrientas páginas en la historia nacional, algunas heroicas, pero otras de horror y de vergüenza.
Ensalada de Frutas Frescas
Ingredientes 6 tazas de frutas variadas frescas (moras, uvas, mango cortado, fresas y/o kiwi) Jugo de 1 lima 3 cucharadas de jugo de manzana 2 cucharaditas de hojas de menta, finamente picadas Pasos a seguir: COMBINA la fruta en un tazón grande. Agrega el jugo de lima, el jugo de manzana y la menta; mezcla suavemente para cubrir la fruta. Refrigerar hasta que esté listo para servir.
Paella de Pollo
Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 4 (aprox. 1 1/4 libra en total) pechugas de pollo sin huesos y pellejo 1 taza (aprox. 3 onzas) de hongos frescos en rebanadas 3/4 taza de arroz blanco de grano largo 3/4 taza de cebolla picada 1 diente de ajo, finamente picado 2 tazas de agua 2 cubitos de MAGGI Caldo Sabor a Pollo 1/2 cucharadita de hierbas sazonadoras estilo Italiano 1/8 cucharadita de azafrán o cúrcuma 1 1/2 taza de chicharos congelados 1/4 taza de pimiento rojo asado rebanado Pasos a seguir: CALIENTA el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Añade el pollo y cocina cada lado hasta que esté dorado y hecho. Retira de la sartén y mantenlo caliente. Agrega los hongos, el arroz, la cebo-
Carlos Puyol Buil
La enfermedad de Alzheimer divina
¿
<<Yo, yo soy quien borro tus rebeliones por amor de mi mismo, y no me acordare de tus pecados>>. Isaías 43: 25
ES PECADO ANDAR por la azotea? No si tienes cuidado. Entonces, ¿es pecado mirar hacia abajo desde la azotea? En realidad, no. Pero. ¿qué pasa si la mujer de tu vecino se esta dando un baño en su jardín trasero? Es eso estribo la trágica caída del rey David, que se acerco demasiado y se cayo del borde, no de su azotea, sino de su alma. No hay nada malo en su paseo por la azotea de tu palacio. Después de todo, eres el rey. Pero cuando todo ese poder, en vez de tu humildad, se te sube a la cabeza e insistes en acostarte con la mujer de tu vecino, haciendo que se quede embarazada, engañando a su marido, haciendo que lo maten y tapando al cielo y a la tierra una sórdida aventura de ese calibre, ¡acabas quebrantando cada uno de los Diez Mandamientos en cuestión de horas! Eres culpable lo mires por donde lo mires. En esta historia con tan terribles carencias morales, hay que reconocerle al rey que, cuando el profeta Natán lo tomo por sorpresa con una parábola que llevo a autoincriminarse y David se dio cuenta de que había descubierto el pastel y Dios lo conocía todo, se vino abajo con lagrimas de remordimiento ante el profeta y Dios. <<Ten piedad de mi, Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. (…) Contra ti, contra ti solo he pecado; he hecho lo malo delante de tus ojos, para que seas reconocido justo en tu palabra y tenido por puro en tu juicio>> (sal. 51:1-4). ¿Y como responde Dios a la oración del penitente? Décadas después, Dios reprendió a oro rey con estas inesperadas palabras: <<Tu no has sido como David, mi siervo, que guardo mis mandamientos y anduvo en pos de mi con todo su corazón, haciendo solamente lo recto delante de mis ojos>> (1 Rey. 14: 8). Espera un minuto, Dios; ¡tiempo muerto! ¿Sufres de Alzheimer? ¿Qué quieres decir con eso de que David guardo tus mandamientos, te siguió de todo corazón e hizo solamente lo recto? ¡Debes de estar confundiéndolo con otra David! ¡Ah, es la verdad del evangelio eterno. <<Si te entregas a (Cristo) y lo aceptas como tu salvador, por pecaminosa que haya sido tu vida, gracias a el serás contado entre los justos. El carácter de Cristo reemplaza el tuyo, y eres aceptado por Dios como si no hubieras pecado>> (El camino a Cristo, cap. 7, p. 94; la cursiva es nuestra). Una buena noticia para los elegidos que caen, como David, pero que encuentran, como David, al Dios que ya no se acuerda de sus pecados. lla y el ajo. Cocina mezclando ocasionalmente hasta que el arroz esté dorado. COMBINA el agua y el caldo en un tazón y agrégalo al arroz. Añade las hierbas de estilo Italiano y el azafrán. Deja que hierva y luego reduce el fuego a medio. Tapa la sartén y cuece de 20 a 25 minutos o hasta que el arroz esté tierno. Agrega los chicharos y el pimiento asado. Sirve el arroz en 4 platos individuales con una pechuga de pollo encima de cada uno. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016 Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, donde ninguno había sido puesto aún. Palabra del gran Maestro
Choca su microbús contra un automóvil Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Un camión de pasajeros se estrelló contra un automóvil de reciente modelo en la avenida Heroico Colegio Militar, lo que dejó un saldo de daños ma-
teriales y movilizó a los uniformados de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron a las 12 horas de ayer, frente a un centro de vicio,
donde el microbús 102, con ruta Centro-Ixtapa, cuyo chofer al maniobrar entre el tráfico, chocó en el costado derecho de un coche Nissan tipo Sentra,
color rojo con placas del estado de Guerrero. La unidad del transporte público presentaba daños mínimos, mientras que al Nissan se le desprendió
la facia trasera, se le quebró la calavera derecha, además de los daños en lámina y pintura. Al lugar del choque acudió el perito de Trán-
sito, pero los conductores implicados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. ELEAZAR ARZATE MORALES
El camión de pasajeros 102, con ruta Centro-Ixtapa, chocó en el costado derecho de un coche de reciente modelo, un Nissan Sentra; hecho que tuvo lugar en la avenida Colegio Militar.
Matan a balazos a un abogado en Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre al que se identificó como el abogado Marcelino Juárez Mariche fue asesinado la tarde de este miércoles frente al hotel Acamar, en las inmediaciones de la playa Caleta. Los hechos ocurrieron cerca de las 13 horas a la altura de la estatua a Agustín Lara, sobre la avenida Costera Miguel Alemán y frente al lobby del citado hotel, por donde caminaba el abogado tras haber acudido al Palacio de Justicia que se ubica en esa área. De acuerdo con testigos, sujetos desconocidos interceptaron al hombre, de aproximados 40 años de edad, y le dispararon sin CMYK
mediar palabras, matándolo en el acto con disparos en la cabeza. El atentado generó pánico entre turistas, prestadores de servicios y niños que salían de un kínder ubicado en la zona. La zona fue resguardada por elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno y efectivos militares, mientras que el agente del Ministerio Público del Fuero Común de los Barrios Históricos se hacía cargo de las diligencias correspondientes, tras las cuales ordenó el levantamiento cadavérico y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
POLICIACA
25
Encuentran cuerpo cercenado de estudiante de la Uagro en Chilapa
CHILAPA. Decapitada y cercenada de las piernas y del brazo derecho, fue encontrada una mujer, presunta estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero, (UAGro), el cuerpo estaba semienterrado en el tronco le dejaron clavado un machete con el que presuntamente la privaron de la vida. La joven mujer llevaba entre sus ropas una credencial de la Universidad, cuya fotografía corresponde a la hoy occisa de
nombre Susy Nava Cruz, de una edad de entre 20 y 22 años, con domicilio en la ciudad de Chilapa de Álvarez. El hallazgo ocurrió en las inmediaciones del Fraccionamiento Los Reyes, antes de bajar a la iglesia de la localidad de Ajacayan, a unos trescientos metros a un lado de la carretera entre la maleza. Informaron las autoridades que la noche del martes alrededor de las 21:50 horas, policías mu-
nicipales informaron al personal militar que realizan el “operativo Chilapa” que en el citado lugar les habían reportado que había una persona sin vida. Militares, agentes Federales, Ministeriales y Municipales se trasladaron al lugar antes citado donde encontraron entre la maleza el cuerpo semienterrado cercenado de una mujer. Una vez confirmado el hallazgo solicitaron la presencia del Agente del Ministerio Público, quien jun-
to con peritos se encargó de realizar las diligencias correspondientes. Al realizar el levantamiento pudieron observar que la mujer tenía la cabeza desprendida al igual que el brazo derecho y ambas piernas, entre sus ropas portaba la credencial ya citada con la fotografía de la víctima. También se le pudo observar según las autoridades, tres tatuajes a la joven, uno en forma de medusa en el coxis, otro a la altu-
ra de las costillas en forma de guía y el tercero una leyenda en inglés en la parte baja del hombro. Una vez concluidas las diligencias, el cuerpo fue llevado al velatorio municipal de la ciudad de Chi-
lapa, ubicado en el panteón municipal, donde arribó el día de ayer personal del Servicio Médico Forense para que sea trasladada a esta capital para la necropsia de ley correspondiente. NOTYMAS
Susy Nava Cruz, de una edad de entre 20 y 22 años, con domicilio en la ciudad de Chilapa de Álvarez, fue encontrada decapitada y cercenada de las piernas y del brazo derecho, quien presuntamente estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero, (UAGro). Foto: NOTYMAS
Percance vehicular deja daños materiales
Una camioneta y un vehículo de modelo atrasado colisionaron sobre la avenida Heroico Colegio Militar, lo que dejó un saldo de daños materiales no superiores a los dos mil pesos.
El percance se produjo a las 14:30 horas del miércoles, justo antes de llegar a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde el chofer de una camioneta Ford tipo Ranger, color
gris, por no guardar su distancia chocó en la parte trasera de un auto Nissan tipo Sentra, color blanco, con placas de Guerrero. Al quedar las unidades siniestradas atravesadas en la Heroico Colegio Mi-
litar, se provocó un embotellamiento vehicular que duró aproximadamente 20 minutos hasta la llegada de los oficiales y el perito de Tránsito, este último que verificó como sucedió el choque y posteriormen-
te ordenó a los choferes que orillaran sus automotores. A la Ranger no se le apreciaban daños, pero si al Sentra ya que la cajuela y una salpicadera trasera se abollaron luego del con-
tacto. Los choferes deslindaron responsabilidades en el lugar, por lo que no necesitaron ser remitidos al corralón oficial para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Participó en un choque en un choque una camioneta Ford Ranger y un auto Nissan Sentra, en la avenida Heroico Colegio Militar. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Sólo daños materiales arrojó un choque entre dos vehículos Sólo daños materiales produjo un choque entre dos vehículos de modelo atrasado, el cual tuvo lugar en la avenida José María Morelos, por lo que enseguida acudieron oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró a las 14:30 horas de ayer,
antes de llegar a la “curva del Bertha”, donde el chofer de un coche Nissan tipo Tsuru, color blanco, por circular sin precaución le dio alcance a un Dodge tipo Neon, blanco, con placas de Guerrero. Los daños en el Dodge únicamente fueron en la
pintura de la defensa trasera, habían acudido los agentes de Tránsito pero los choferes deslindaron responsabilidades y no requirieron ser enviados al corralón para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Queman negocio en San Jerónimo SAN JERONIMO. Un negocio propiedad de la señora Idalia Gallardo Hernández fue incendiado por hombres cuya identidad se desconoce. En el incendio
se quemaron diferentes enseres como estéreo, refrigeradores, televisión entre otras cosas, que en pérdidas suman más de 20 mil pesos.
Los hechos fueron aproximadamente a las 6 de la mañana que se dio cuenta la dueña del negocio ubicado en el campo fut 7 “Colosio”, en la comunidad de la Maquina de este municipio fue incendiado por sujetos desconocidos que aprovecharon la oscuridad de la noche. Al lugar de los hechos acudieron la policía municipal y estatal así como las autoridades de protección civil pero no pudieron rescatar nada ya que era demasiado tarde, su llegada, del incendio se calcula que se perdieron más de 20 mil pesos en aparatos electrodomésticos que ahí estaban dentro. Hasta el momento se desconoce quién o quienes incendiaron el negocio que dejaron muchas pérdidas materiales por varios miles de pesos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
Oficiales de Tránsito se movilizaron por un choque entre un Dodge Neon y un Nissan Sentra, ocurrido en la avenida José María Morelos.
Recuperan en La Unión camioneta robada en Lázaro Cárdenas LA UNIÓN, GRO.- Derivado a una rápida denuncia por parte de los afectados, autoridades de los estados de Guerrero y Michoacán, lograron asegurar una camioneta que robaron en el municipio de Lázaro Cárdenas. Ayer a las 11 horas, recuperaron la camioneta Nissan tipo estaquitas, color blanco, con placas EY 885 12 del Estado de Coahuila, la cual robaron a mano armada sobre la avenida Galeana, en Lázaro Cárdenas, cuyos delincuentes huyeron con dirección a Guerrero. Rápidamente el afectado dio aviso a las autoridades, por lo que elementos de la Policía Federal División Caminos de Petacalco, localidad del municipio de La Unión Guerrero, iniciaron un arduo operativo y lograron observar a la Nissan circular sobre la carretera Zihuatanejo-
Lázaro Cárdenas. Se inició una persecución pero los maleantes abandonaron el Nissan cerca de la población de Petacalco, los elementos policiacos continuaron la
persecución a pie en huertas pero no lograron resultados positivos. Al final, los federales procedieron a informar lo ocurrido al Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES
Abandonaron en Petacalco, municipio de La Unión, Guerrero, una camioneta que robaron en Lázaro Cárdenas, Michoacán; los delincuentes huyeron a pie con dirección a unas huertas.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
POLICIACA
27
Capturan a presunto multihomicida y lo ingresan al Cereso taxista, también al checar sus antecedentes, resultó que tenía una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio en agravio de su pareja sentimental, estos hechos ocurridos en la localidad de Tlacotepec, municipio de Heliodoro Castillo, en la región de la Sierra. Respecto a la detención del antes señalado informaron las autoridades ministeriales, ocurrió el mismo día 21del mes en curso, cuando el ahora detenido se dio cuenta que ya era se-
Efrén Guevara Vázquez de 30 años de edad, es el presunto asesino del taxista, también al checar sus antecedentes, resultó que tenía una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio. Foto: NOTYMAS.
CHILPANCINGO. Fue trasladado al Centro de Readaptación Social (CERESO), el presunto homicida del taxista que fue encontrado sin vida el pasado día domingo a un costado de la carretera Federal México Acapulco, en el tramo ChilpancingoZumpango a la altura del kilómetro 217, en los carriles de circulación de sur a norte. El presunto asesino fue capturado por elementos de la Policía Ministerial del Estado, quienes le aseguraron una pistola calibre 25, con la que supuestamente privó de la vida al trabajador del volante, Omar Elías Calderón López, quien trabajaba el taxi 225 de esta capital. El detenido quien fue trasladado al Cereso y puesto a disposición del Juez segundo de primera instancia del ramo penal, por el presunto delito de Homicidio y robo de vehículo. Efrén Guevara Vázquez de 30 años de edad, es el presunto asesino del
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- -En un operativo a cargo de los agentes de la Dirección de Investigación y Análisis adscritos a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro dependiente de la PGJE, se logró la detención de tres personas relacionadas en el delito de extorsión cometido en agravio de un ganadero de este municipio de
riguación Previa, el 03 de febrero los inculpados realizaron diversas llamadas vía telefónica a la víctima a quien solicitaron una importante cantidad de dinero a cambio de respetar su integridad así como la de su familia. Sobre este hecho, el agraviado presentó su denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Michoacán, por lo que agentes de la UECS realizaron una acción operativa, lográndose la detención de Mireya y Laurencio en flagrancia en la tenencia de Guacamayas de este municipio. De igual forma, al continuar con el desarrollo de las investigaciones en coordinación con autoridades de Guanajuato, se logró ubicar
guido de cerca dejó abandonado el taxi para subirse a una urvan de pasajeros de la ruta Zumpango-Chilpancingo. Al ser detenido por Agentes de la Policía Ministerial, estos le hicieron una revisión encontrándole una pistola fajada a la altura de la cintura calibre 25, al verse descubierto el presunto homicida terminó confesando que había privado de la vida al taxista para asaltarlo y despojarlo del taxi. Informándoles donde
había dejado el cuerpo sin vida y que como se informó oportunamente, fue encontrado la tarde del día domingo 21, del mes en curso. Al encontrar elementos suficientes, y una orden de aprehensión que ya había en contra por el delito de homicidio en agravio de su concubina, fue turnado al Centro de Readaptación Social y puesto a disposición ante el juez que lo requiere por los delitos de homicidio y robo de vehículo. NOTYMAS
Detienen a extorsionadores; a uno lo relacionan con un secuestro en La Unión Lázaro Cárdenas. Según la información por la Fiscalía se conoció que los indiciados fueron identificados como Oscar V., Mireya C. y Laurencio A., de 28, 30 y 40 años de edad respectivamente, quienes fueron requeridos por su probable responsabilidad en el delito de extorsión. De acuerdo a constancias que integran la Ave-
y detener a Oscar V. cuando se encontraba hospedado en un hotel del poblado de Moroleón. Asimismo, se determinó que los inculpados se encuentran vinculados en el secuestro de un hijo de la víctima, ocurrido en el municipio de La Unión, Guerrero, ilícito que está siendo investigado por las autoridades de aquella entidad.
Derivado de lo anterior, el agente de Ministerio Público ejerció acción penal en contra de Oscar V., Mireya C. y Laurencio A. por su probable responsabilidad en el delito de Extorsión, mientras tanto continúan las investigaciones ya que existen indicios de la relación de los inculpados en otros hechos delictivos. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Desaparece otro taxista en Acapulco; su madre denuncia el caso
ACAPULCO.- Miguel Ángel Navarrete Bailón, de 28 años de edad, es un taxista que salió a trabajar el sábado pasado y hasta la fecha no regresa a su hogar, por lo que su madre, la señora Juana Baylón Hernández, se encuentra desesperada y ya presentó una denuncia por la desaparición de su vástago en la Agencia del Ministerio Público del Fueron Común del Sector Mozimba. Declaró doña Juana en la representación social que desde el domingo en que su hijo no regresó a su domicilio, como era habitual, comenzó a buscarlo en hospitales públicos y privados, incluida la Cruz Roja, en separos policiacos y con los amigos de Miguel Ángel; sin embargo, su búsqueda ha
sido infructuosa, razón por la cual acudió a las autoridades ministeriales para presentar su denuncia. La angustiada mujer informó que el domicilio de la familia se ubica en una casa habitación de la calle Revolución, en la colonia Hogar Moderno. Dijo que Miguel Ángel trabajaba en un taxi Volkswagen sedán azul con blanco, placas de circulación 3877-FFP. Agregó Doña Juana que una persona le comentó que el sábado por la noche vio a su hijo conduciendo la unidad en la colonia Jardín, pero que es la única información que tiene, por lo que urgió a las autoridades para que intensifiquen la búsqueda.
IRZA
Muere presuntamente por su excesivo consumo de “Chinicuil”
ACAPULCO.- Un hombre de una edad aproximada a los 60 años perdió la vida presuntamente por su excesivo consumo de bebidas embriagantes. El cadáver fue localizado aproximadamente a las 20:00 horas de este miércoles en la calle Galeana, a unos metros del Centro de Salud, en el poblado de Llano Largo. Vecinos de ese lugar comentaron que el hoy occiso acostumbraba a in-
CMYK
gerir bebidas alcohólicas a diario con otros sujetos. Su cuerpo estaba sobre una colchoneta y a su lado se encontraron botellas de la bebida conocida como “Chinicuil”. Personal del Ministerio Público de El Coloso acudió a realizar las diligencias de ley, tras las cuales el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Hallan cadáver semidevorado de un sujeto en Chilapa de Álvarez
CHILAPA.- El cadáver semi devorado de un hombre fue encontrado en la comunidad El Paraíso, en este municipio. El desconocido se sospecha que fue ejecutado, debido a que tenía las manos atadas hacia atrás. Estaba en las inmediaciones de un predio baldío y, según autoridades, llevaba al menos más de cinco días de muerto. Las autoridades recibieron el reporte del hallazgo aproximadamente a las cinco de la tarde de este miércoles, cuando ya parte del cuerpo había sido devorado presuntamente por animales. A la víctima le calcularon una edad aproxima-
da a los 25 años. Vestía pantalón de mezclilla ne-
gra, camisa a cuadros color rojo con gris y calzaba
botines oscuros.
IRZA
Ejecutan a balazos a un hombre en Ajuchitlán AJUCHITLÁN. La mañana de ayer, civiles armados quienes se trasportaban en una motocicleta ejecutaron de varios balazos a un ajuchitlense, sobre la carretera de terracería Ajuchitlán-La Laja; hasta el lugar de los hechos acudieron efectivos de las Fuerzas Estatales para recabar datos de lo sucedido. Dicha corporación informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas de ayer, sobre dicha carretera. De acuerdo con los primeros reportes, Lorenzo Santos Jiménez, de 48 años, con domicilio en el barrio de la Unión, en la cabecera de Ajuchitlán, regresaba a su domicilio cuando, al llegar al entronque sobre la carretera estatal Ajuchitlán-San Miguel Totolapan, llegaron hasta él dos civiles armados a bordo de una moto, quienes sin mediar palabra le dispararon a quemarropa en varias ocasiones. Al menos 5 proyectiles de grueso calibre hicieron blanco en su humanidad, privándolo de la vida. Al lugar de los hechos arri-
bó también un agente del Ministerio público, quien en el lugar levantó varios casquillos percutidos de calibre 9 milímetros; al finalizar las diligencias de rigor ordenó el levantamiento del cadáver, el cual minutos después fue entregado en manos de sus seres queridos para darle sepultura según sus costumbres. NOTYMAS
Lorenzo Santos Jiménez, de 48 años, con domicilio en el barrio de la Unión, en la cabecera de Ajuchitlán, regresaba a su domicilio cuando, al llegar al entronque sobre la carretera estatal Ajuchitlán-San Miguel Totolapan, llegaron hasta él dos civiles armados a bordo de una moto, quienes sin mediar palabra le dispararon a quemarropa. Foto: NOTYMAS.
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016 29
POLICIACA Era la tarde del día de la Preparación, y estaba por empezar el sábado. Palabra del gran Maestro
29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
De los mil 500 competidores en ciclismo, Zihuatanejo logró el primer lugar en la categoría juvenil con la participación del estudiante de la Preparatoria número 13 Mario Roberto Nogueda López y en la categoría libre de mujeres el primero y el segundo quedó en Zihuatanejo, los demás se fueron para Acapulco y Lázaro Cárdenas, Michoacán. El pasado fin de semana una asociación civil concentró por tercera ocasión a cerca de mil 500 ciclistas de diferentes partes del estado y demás entidades vecinas, donde realizaron una competencia de 30 kilómetros en la categoría juvenil en la zona Viveros de Ixtapa Zihuatanejo, donde el primer lugar en categoría juvenil se la llevó el estudiante de la Preparato-
Gana Zihuatanejo primeros lugares en ciclismo
ria número 13 Mario Roberto Nogueda López, quien al ser abordado agradeció el respaldo incondicional que ha tenido por parte de su mamá María del Rocío López Mendoza. La Asociación Club Delfines dirigida por Javier Pérez Sosa, es la organizadora del evento deportivo, del cual tienen como propósito realizarla año con año con más competidores y mayor nivel deportivo para llevar a los ganadores de los primeros lugares a representar a Zihuatanejo como selección de ciclismo. Entre las categorías destacan: libre ruta que logró coronarse campeón un deportista procedente de Acapulco; el segundo lugar un participante de Lázaro Cárdenas y el tercero uno de Acapulco nuevamente; mientras tanto,
en la categoría de mujeres el primer lugar se llevó la señora Martha Lara, de este puerto de Zihuatanejo; el segundo lugar Rocio López Mendoza, también de Zihuatanejo; el tercero una señora de Petatlán. Mario Nogueda, manifestó que a pesar de las dificultades económicas en estos tiempos es difícil conseguir un patrocinador porque el material deportivo es muy caro, sin embargo considera que la constancia siempre le gana al talento; por este motivo invitó a los jóvenes de su edad a re-
doblar esfuerzo en las actividades deportivas que realicen porque el triunfo es la base de toda tu constancia y esfuerzo; “las medallas se ganan en los entrenamientos y se recogen en las competencias”, acotó el joven deportista azuetense, quien finalmente informó que el director de la Preparatoria número 13 Esteban Carbajal Bello, como recompensa por haber destacado en el evento le prometió una cena en un restaurante de de prestigio en el puerto.
CREVEL MAYO GARCÍA
CMYK
Emoción Deportiva tuvo una tarde tranquila
Deportivo Zihua no represento ningún problema, tuvieron una tarde en donde las cosas no les salieron conforme a lo planeado, lejos de ser un rival fueron un espectador más, todo le facilitaron a la escuadra de Emoción Deportiva, que, sin quitarle méritos con la mano en la cintura se impusieron en dos set. Duelo correspondiente a la jornada número seis de la liga municipal de volibol en su categoría golden, de la supremacía demostrada en todo momento por
Sin piedad ante el rival
Peñamar ahuyentó a La Fiera DEPORTES
30
Emoción Deportiva fue testigo el rectángulo3 de la especialidad, remates que dieron sin ningún problema en el blanco, de manera fácil se impusieron, 25/12. Para el segundos set se esperó que las chicas del Deportivo Zihua por lo menos hicieran el intento por dar batalla pero muy lejos estuvieron de lograrlo, muchos errores a la defensiva y poco al ataque, Emoción Deportiva vio el calvario de sus rivales así que aquí terminaron con todo, 25/13.
ALDO VALDEZ SEGURA
Actividad en la jornada número seis del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría femenil, Peñamar se dio un festín, se toparon de frente ante las Leones quienes se convirtieron en la presa al caer por goleada, 4-0 fue el marcador final. Enfrentamiento que se llevó a cabo en el campo3 de la unidad, la misión para ambas escuadras era clara, buscar la meta rival, Peñamar tuvo en su poder más tiempo el balón por lo tanto las jugadas más claras de anotar, pero al menos en el primer tiempo no concretaron ya que las Leonas se defendieron hasta con los dientes. La defensiva “felina” tenía que ceder en algún momento y así fue, Peñamar no quito el dedo del renglón y tuvieron su recompensa, los goles lle-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Se quitaron la férrea marcación de sus rivales
garon, Paulina Alcántara, Jessica Godínez, Andrea
Michelle y Ximena Sosa fueron las encargadas de
guiar a su equipo al triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una tarde fácil
Las Leonas lo intentaron
Sacaron potentes disparos
Las Comadres se levantaron de la lona y ganaron
Deportivo Margo tuvo la opción de llevarse con facilidad el triunfo, tuvieron en la lona a sus rivales, perdonaron, las Comadres tuvieron un ligero suspiro, suficiente para levantarse de la lona y ser ellas quienes se llevaran el triunfo,
Se levantaron de la lona CMYK
atractivo encuentro que se dio en la jornada seis de la liga local de volibol. Se toparon en la cancha2 de la unidad deportiva, Deportivo Margo tuvo un set bueno, cuando estuvieron frente a la red sacaron buenos remates que
dieron en terreno de las Comadres, a quienes no les quedo de otra más que doblegarse ante la metralla, 25/18. Para el segundo set las Comadres dieron prueba de su poder, con todo atacaron, su supremacía se
vio reflejada en la pizarra, 25/16, el juego se empato, todo tuvo que definirse hasta un último episodio, las Comadres ya no flaquearon y aniquilaron a sus adversarias, 15/5.
ALDO VALDEZ SEGURA
No les quedo de otra más que doblar las manos ante el arsenal del rival
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016
Lagunillas regresó a casa con las manos vacías
En duelo que se llevó a cabo ayer por la tarde el equipo de Hielo Ortiz hizo valer su condición de local, lograron detener el arsenal de la escuadra de Lagunillas quienes venían por los puntos pero nada de eso paso, se regresaron a casa con las manos vacías, 3-1 fue el marcador final. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número ocho del torneo de copa de la categoría premier plus, emociones llevadas a cabo en el campo1 de Blanco, una primera mitad de pocas oportunidades,
Hielo Ortiz cerro atrás no dejo pasar nada, los delanteros de Lagunillas dispararon pero muy desviado. Los minutos pasaban y no se hacían daño, llego un momento en donde Lagunillas bajo los brazos y fue ahí donde el Hielo Ortiz aprovecho para marcar los goles, Cesario Villegas marco en dos ocasiones mientras que Julio Díaz desde el manchón de penal hizo lo propio, la única anotación de Lagunillas fue obra de Noel Segura con un poderoso zurdazo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pegajosa marcación de la defensiva de Lagunillas
La Colonia goleó
31
DEPORTES
Amos y señores de la posición del balón
Solo disparos que no llevaron nada
La Colonia tuvo una buena tarde, su buen desempeño se vio reflejado en el terreno de juego y en el marcador, golearon 7-2 a Impresos, en cotejo que correspondió a la jornada número10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, en el campo1 de Chávez jugaron. En un principio Impresos metió presión, en su defensa fueron vulnerables pero al ataque insistente, cuando estuvieron fren-
atrás y estos fueron bien aprovechados por los delanteros de la Colonia, tejieron sus jugadas desde medio campo, al estar frente a la portería rival no fallaron, Juan Manuel Ramos se hizo presente en cuatro ocasio-
te al marcó rival jalaron el gatillo pero la mayoría de sus disparos salieron muy desviados o sin fuerza, no representaron ningún peligro para el arquero de la Colonia. Impresos dejo espacios
nes, Luis Bello, Ubaldo Anzo y Esteban Sánchez marcaron en una ocasión, los únicos goles de Impresos fueron obra de Gustavo Espino y Luis Valdovinos.
ALDO VALDEZ SEGURA
CONVOCATORIA CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL RESCATE DE NUESTRAS TRADICIONES, EL COMITÉ CULTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL EN COORDINACION CON EL EJIDO Y LA COMISARÍA MUNICIPAL, LA MEJOR FM 98.5 Y DESPERTAR DE LA COSTA, INVITA A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE ESTE POBLADO Y MUNICIPIO , AL FESTIVAL DEL PAPALOTE 2016. LUGAR Y FECHA EL SABADO 27 DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO EN EL CAMPO DE LA HACIENDA EN COACOYUL A LAS 12 DEL MEDIODIA. CATEGORÍAS Y RAMAS SOLO LA CATEGORIA LIBRE (DE 3 AÑOS EN ADELANTE) EN AMBAS RAMAS. INSCRIPCIONES SON TOTALMENTE GRATUITAS Y SE PODRÁN REALIZAR UNA HORA ANTES DEL EVENTO. ASPECTOS TECNICOS A) EL PARTICIPANTE PODRÁ CONCURSAR CON UN PAPALOTE QUE HAYA SIDO ELABORADO POR EL MISMO O DE LA AYUDA DE SUS PADRES, NO SE ACEPTARÁN EN LA COMPETENCIA PAPALOTES COMPRADOS O PREMIADOS EN CONCURSOS ANTERIORES. B) EL TIEMPO DE JUEGO SERÁ DE UNA HORA Y SERA SUPERVISADA A DETALLE PARA EVITAR INCIDENTES DE VUELO. C) EL REQUISITO MAS IMPORTANTE A CALIFICAR EN ESTA COMPETENCIA, ES QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ SER ACOMPAÑADO POR SUS PADRES O UN ADULTO, LA INTENCIÓN ES PROMOVER UN RATO EN FAMILIA Y DE SANO ESPARCIMIENTO. JUECES Y REGLAMENTO LA COMPETENCIA SERÁ REGULADA POR DESTACADOS JUECES EXPERTOS EN LA MATERIA, QUE CALIFICARÁN: CREATIVIDAD, TÉCNICA DE VUELO Y DISEÑO. SE APLICARÁ EL CRITERIO DE LOS JUECES PARA ELEGIR A LOS GANADORES DE LA CATEGORÍA. SU VEREDICTO ES INAPELABLE Y AJENO AL COMITÉ CUTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL. PREMIOS SE PREMIARÁN A LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE LA CATEGORÍA. TRANSITORIOS LOS CASOS NOS PREVISTOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁN RESUELTOS POR EL COMITÉ ORGANIZADOR, CUYA DECISIÓN SERÁ DEFINITIVA E INAPELABLE. ATENTAMENTE COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CULTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL
En seco pararon el ataque de Impresos
Frog´s se dio un festín
Los Amigos al parecer no hicieron acto de presencia en su compromiso que tuvieron el día de ayer, fueron un espectador más, ni las manos metieron ante el Frogs quienes no tuvieron piedad y golearon 11-0 en duelo correspondiente a la jornada número10 de la liga Premier en su categoría de veteranos. De la tarde que tuvieron los Amigos fue testigo el campo2 de Blanco, desde que el árbitro hizo sonar su silbato indicando que se podía jugar solamente existió un equipo dentro del empastado, Frogs, de un lado a otro manejaron el balón, sus rivales ni el más mínimo esfuerzo por
competir. Los goles llegaron y fue al mayoreo, Ramón Morales de gran actuación ya que marco un “póker”, Ranfel Gallardo y José Hernández cada uno con
dos dianas, mientras que con un gol, Gabriel Gutiérrez, Luis Torres y Ulises Pérez, los Amigos en ceros se fueron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Solos llegaron al área de los Amigos CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Febrero de 2016