www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Piden a Segob proteger alcaldes Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CIUDAD DE MÉXICO. La Asociación Nacional de Alcaldes solicitó al gobierno federal que, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), implemente de manera urgente un Protocolo de Protección para Al-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 25 de Julio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3979
La propuesta, luego de los asesinatos de presidentes municipales en Guerrero y Chiapas
caldes que garantice la seguridad de los ediles en riesgo. En un comunicado el orga-
nismo informó que de 2003 a la fecha (julio 2016) han sido victimados 40 alcaldes en funciones,
siete electos y 32 exalcaldes, dando un total de 79. Estas cifras contemplan los recientes atentados en las últimas horas de Ambrosio Soto Duarte. APRO
19
s. o. s.
Lo que nos faltaba: que las autoridades estatales reconocieran que nuestro sistema penitenciario no sirve; al contrario, sería mejor no tenerlo, pues se ha convertido en “escuela de delincuentes”. 23
La colonia Convergencia lleva 18 años sin servicios, señalan
“La colonia se fundó en el año 1998. Hemos carecido de todo los servicios básicos como agua potable, drenaje, luz, calles, andadores”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Asesinan a balazos a joven en Zihuatanejo Con proyectiles de grueso calibre fue acribillado un joven, el hecho se registró en la avenida Benito Juárez, frente al Mercado Central de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores ofreció una conferencia de prensa en la residencia oficial casa Guerrero, para informar sobre el asesinato de Ambrosio Soto Duarte, presidente municipal de Pungarabato, quien fue emboscado la noche del sábado cuando venía de Michoacán. El mandatario reiteró su compromiso de mantenerse firme contra los grupos delictivos. Por su parte, el PRD nacional criticó que el presidente Enrique Peña Nieto no escuchara las denuncias de amenazas contra el alcalde perredista. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Asesinan a un hombre en Petatlán La mañana de este domingo fue ejecutado a balazos un individuo en la salida a Acapulco, cerca de un módulo de la Policía Preventiva Municipal ELEAZAR ARZATE MORALES
Rechazo a nuevas EFB desatiende citatorio de Contraloría Municipal Opinión disposiciones en playas de Azueta ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
El ex alcalde Eric Fernández Ballesteros incumplió con un citatorio de la Contraloría municipal, pues no se presentó el pasado al viernes al ayuntamiento, donde enfrentaría un proceso por presuntas irregularidades admi-
nistrativas cometidas en contra de una ciudadana. La semana pasada se informó que Fernández Ballesteros fue citado por el gobierno municipal a comparecer el jueves 21 al área de Contraloría, para deslindar responsabilidades
sobre una reubicación y designación de local a una comerciante que después se le negó, en esta información cabe aclarar que por un error se informó que el jueves. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016 Hasta ahora nada habéis pedido en mi Nombre. Pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea completo. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Palabra del gran maestro
Rechazo a nuevas disposiciones en playas de Azueta “Mejor aléjate de Zihuatanejo si a tu mascota le gusta pasar tiempo en la playa”, advierte la página internacional México News Daily, lo que provocó que incremente el rechazo ciudadano a las nuevas políticas del gobierno municipal que imposibilitan a los perros a vacacionar en este destino del pacífico mexicano, ya que su acceso a balnearios naturales está estrictamente prohibido. El cibernauta Rob Whitehead compartió este fin de semana la publicación de México News Daily, página en la que también se informa sobre otros destinos de playa como Cancún, Acapulco, Los Cabos y demás. Tras compartir la publicación, Rob comentó: “ya somos famosos! Adiós a muchos turistas con dinero. Porque los turistas extranjeros con mascotas generalmente son educados y adinerados. Muy mal pensada esta política. No nos beneficia para nada”. México News Daily
difundió que si planificas unas vacaciones en México con el perro de la familia,
“mejor mantenerse alejado de Zihuatanejo si su mascota le gusta pasar tiempo
en la playa”. La noticia indica que las autoridades municipales en el destino turístico de Guerrero han decidido hacer cumplir una ordenanza conocida como la playa de criterios de uso que prohíbe las mascotas de todas las playas de la ciudad, junto con envases de vidrio y espuma de poliestireno. Las regulaciones también restringen acampar y fuegos de campamento, la introducción de vehículos no autorizados y el uso de confeti, “papel luminosa” y linternas chinas. Aquellos que violen la ley serán multados entre 700 y 5.000 pesos, o alrededor de US $ 35 a $ 270. Dependiendo de la violación, los delincuentes también pueden ser detenidos por hasta 32 horas. México News Daily señala que al preguntarle por qué la ley se está aplicando ahora, el director municipal de ecología y medio ambiente, Gustavo Gurrión Maldonado, dijo que “sólo
estamos siguiendo las directrices”. Dueños del perro infeliz - la mayoría de los cuales son extranjeros seguidas por expresar sus opiniones sobre el tablero de mensajes en Zihuatanejo.net, donde el administrador Zihua Rob comenzó la discusión bajo el título, “los dueños del perro - Autoridades de Zihuatanejo No quiero aquí.” “Es con gran tristeza y pesar que debo decir lo obvio: si desea viajar con su mascota, Zihuatanejo oficialmente no se quiere aquí”, escribió. Katherine foro de usuarios, un residente de temporada que se refiere a Zihuatanejo como su “segunda casa”, escribió que “no tiene la intención de continuar sus vacaciones en un lugar donde mi perro (un miembro de la familia) no es bienvenido”. Otro residente expatriado, que dijo Zihuatanejo es la primera ciudad en México a fino para la gen-
te paseando a sus perros en la playa, dijo a Daily News México: “Mi marido y yo somos padres de tres pupsters por lo que esta es una noticia muy triste. Siempre somos responsables paseadores de perros y llevar bolsas de plástico si nuestros hijos tienen que ir al baño. Muchos turistas hacen líos en la playa y nunca limpiar ellos mismos. Estas personas irresponsables no son multados “. Ese sentimiento fue expresado en el foro de la web, donde muchos usuarios cuestionaron la nueva ley, ya que no menciona las multas que se ordenó en contra de quienes camada. Las nuevas regulaciones se dice que han sido promovidos por el propietario de un restaurante en la playa conocida como La Ropa. En un post público Facebook compartió un volante con juntas municipales oficiales que anunciaban la nueva normativa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ixtapa supera 90% de ocupación Este fin de semana Ixtapa superó los 90 puntos porcentuales de ocupación hotelera, durante el segundo fin de semana de las vacaciones de verano, informó la Secretaría de Turismo de Guerrero. De acuerdo con el muestreo efectuado en 3 mil 812 habitaciones de
la zona hotelera de Ixtapa, se registró una ocupación hotelera de 90.2 por ciento de ocupación hotelera informó la Sectur estatal. En Zihuatanejo la ocupación hotelera fue de 76.1 por ciento en los 17 hoteles muestreados. De manera general este domingo la ocupación hotelera en el dúo de playa fue de 88.2 por ciento. El sábado la ocupación hotelera general en ambos polos turísticos del municipio fue de 87.5 por ciento de ocupación hotelera. En Ixtapa la ocupación hotelera fue de 90.1 por ciento en Ixtapa, mientras que en Zihuatanejo fue de 71.8 por ciento. El viernes los puntos porcentuales de manera general fue de 86.3 por ciento. En Ixtapa los puntos porcentuales fueron 88.6 por ciento, en tanto, en Zihuatanejo fueron 72.1 puntos de ocupación registrados en los 17 hoteles muestreados. FRANCISCA MEZA CARRANZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3979 de fecha 25 de Julio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
3
LOCAL
EFB no se presentó a llamado para esclarecer anomalías administrativas El ex alcalde Eric Fernández Ballesteros, incumplió con un citatorio de la Contraloria municipal, no se presentó el pasado al viernes al ayuntamiento, donde enfrentaría un proceso por presuntas irregularidades administrativas cometidas en contra de una ciudadana. La semana pasada se informó que Fernández Ballesteros fue citado por el gobierno municipal a comparecer el jueves 21 al área de Contraloría, para deslindar responsabilidades sobre una reubicación y designación de local a una comerciante que después se le negó, en esta información cabe aclarar que por un error se informó que el jueves, pero en
realidad fue el viernes 22 y de acuerdo con la afectada el ex alcalde no asistió. Se trata de la señora Maricela Vargas Álvarez, quien dio a conocer que el viernes pasado acudió al careo con Fernández Ballesteros pero este no se presentó. Informó en entrevista que en Contraloría le informaron que Fernández mandó un documento en el que solicitó una prórroga para recabar pruebas que pueda desahogar en el proceso. Agregó que el careo quedó establecido para este viernes 29 y que la hora será definida en los próximos días. Antes, Vargas Álvarez presentó su caso ante la Dirección General Ju-
rídica (DGJ) del Gobierno del Estado, pero esta instancia determinó que era de competencia municipal y lo remitido a la Contraloría a cargo de Celestino Morelos Martínez, la DGJ explicó que Vargas Álvarez (a unos meses de que finalizara la administración del ex alcalde Alejandro Bravo Abarca) “no fue reubicada en el espacio que utilizaba como ambulante semifijo y además la eliminaron del sistema de pago”. La reubicación sería en los locales comerciales que construyó el gobierno municipal atrás de Modatelas para instalar a los comerciantes que invadían la calle Necaxa, Vargas Álvarez era comerciante
El ex alcalde, Eric Fernández Ballesteros (internet).
del área donde se construyeron los locales y se le designó uno por su antigüedad de 15 años. La afectada dijo que al momento de la repartición de los locales ya no
fue llamada y la dejaron fuera, mientras hubo espacios que fueron para funcionarios municipales que ocuparon prestanombres, por lo que desde hace casi 4 años se ha mantenido en
la exigencia de que el gobierno municipal le designe un local. Entre las irregularidades de la repartición de los locales, se conoció que algunos fueron acaparados por funcionarios de la administración de Alejandro Bravo Abarca y en la pasada administración de Fernández Ballesteros se les entregaron comodatos de tiempo indefinido, mientras que a los verdaderos comerciantes no, otra las malversaciones en el caso fue que para la entrega, el ex director de Reglamentos, Ángel Solís Villagómez, convocó a los beneficiados de los locales a las oficinas del PRI municipal. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Se cumplen dos años sin aclarar programa de alumbrado que contrató Eric Fernández Este mes se cumplieron 2 años sin que se conozcan los resultados ni el proceso de la presunta instalación de 13 mil 122 luminarias LED, que contrató el ex alcalde Eric Fernández Ballesteros, por su parte la presente administración que preside Gustavo García Bello, mintió y ocultó información de este caso. El pasado 3 de julio del 2014, Fernández Ballesteros firmó un convenio para sustituir las luminarias del municipio, la obra representaba una corrida financiera que la empresa Infotechnology presentó de la siguiente manera. Total de Luminarias 13,122 luminarias, termino 120 meses, inversión total $93, 163,710.57. Y enseguida informa, “La renta mensual es de $1,205,515.66 por los siguientes 120 meses y se paga con los ahorros en energía. Según Infotechnology, el cambio de luminarias por nuevas con tecnología LED le permitiría al municipio disminuir su consumo energético en un 60% y el gobierno municipal no tendría que invertir en nada, solo pagar mensualmente con lo
generado con el supuesto ahorro de energía, pues la compañía se haría responsable del mantenimiento y sustitución de lámparas dañadas. Después de dos años, se desconoce información sobre puntos centrales del convenio, entre ellos si las 13 mil 122 lámparas nuevas fueron instaladas y de cuanto ha sido el porcentaje de ahorro de energía. El pasado mes de febrero, se entrevistó al director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, con el propósito de conocer el estatus del convenio y los
resultados de la sustitución de las luminarias, pues se estableció un plazo de 4 meses a partir de la firma del convenio para la instalación de las luminarias. En aquella ocasión, informó que la pasada administración no dejó información de cuantas luminarias LED han sido instaladas, pero que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación con la dirección a su cargo, llevaban a cabo un censo para conocer el número de luminarias instaladas, agregó que había un avance del 75% y que en un mes aproximada-
mente estaría concluido. Sobre el paradero de miles de luminarias que se observó fueron sustituidas por las nuevas con tecnología LED, Bejar Campos aseguró que durante la entrega-recepción de la administración, no encontraron información de donde se encontraban. En el seguimiento al caso, los meses subsecuentes se entrevistó a Bejar Campos y dijo que la CFE seguía trabajando en el censo y que los resultados de este servirían para conocer si Infotecnoglogy cumplió con el convenio.
Luego el lunes 5 de abril Despertar de la Costa informó que integrantes del cabildo por iniciativa de la regidora Graciela González Carlini, tomaron el caso para investigar todo lo relacionado al programa de las luminarias, pero anticiparon que la pasada administración no dejó los documentos del contrato o convenio. El 14 de abril, este medio logró obtener una copia de un acta de entrega-recepción en la que se establece claramente la entrega de las miles de piezas de las luminarias que fueron desinstaladas, además se logró conseguir una fotografía en la que aparece Bejar Campos en una bodega rodeado de las miles de piezas de las luminarias desinstaladas. Ante la evidencia, el director de Servicios Públicos fue exhibido públicamente, pues un mes y medio antes aseguró que no encontró información del paradero de las luminarias desinstaladas. La presente administración que preside Gustavo García Bello, no solo ocultó información y mintió en el caso de las lumina-
rias desinstaladas, también mintió cuando informó que la pasada administración no dejó el convenio, pues en junio pasado, Carlini González dijo que tenía un mes de saber que la síndica Nelly Zurita Allec, tenía en su poder el convenio y por separado Bejar Campos declaró que tenía una copia que le había proporcionado Oficialía Mayor. Respecto al censo que esperan para conocer cuántas luminarias han sido o fueron instaladas, el pasado 27 de junio Bejar Campos, después de 5 meses y de informar de un supuesto avance del 75% en el censo, dijo en entrevista que la CFE designó el 14 del mismo mes a la empresa Multivoc de Cuernavaca S.A. de C.V. para verificar el censo y que este estaría listo en dos meses. Mientras tanto, cada noche se observan decenas de luminarias LED descompuestas en distintos puntos de la ciudad, no encienden o permanecen con parpadeo y el gobierno municipal solo ha dado a conocer que actuará jurídicamente para que Infotechnology responda. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Nuevo Plan Director elevaría adeudos del gobierno del estado con el municipio La regularización de 26 asentamientos humanos que contempla el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), implicaría que el gobierno del estado a través del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) incremente su deuda histórica en lo concerniente a servicios públicos y equipamiento urbano 350 millones de pesos más.
El déficit, en lo concerniente a servicios públicos y equipamiento
De acuerdo con el Movimiento Obrero Independiente (MOI), esta dependencia del gobierno estatal acumula un adeudo de 546 millones de pesos, que es el déficit que hay en infraestructura en las 45 colonias que se regularizaron en el puerto entre 2005 y 2006. Previo a que se apruebe el plan director 20162030, el presidente del MOI, Eligio Fernando Peñaloza, sugiere que el gobierno del estado diga cómo va a pagar toda esa
deuda que arrastra, ya que el déficit acumulado estaría llegando a 900 millones de pesos. En tanto, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), consideró que antes de avalar un plan de desarrollo “se necesita ver la participación de los tres niveles de gobierno cuando siempre hay regularización de tierra, de zonas impactadas, en las que nunca se aplican los recursos, y no hay una verdadera introducción de servicios”. “Son varias cosas que queremos que ya no se repitan, como ha sido en otros planes, que ahora sí que de muy claro cuál va a ser la participación de los tres niveles de gobierno, para introducir servicios a los asentamientos que vayan a regularizarse, y previamente, que esas zonas sean viables de introducirles los servicios”, declaró la ambientalista María de Lourdes Armenta Solís. Porque si no, adelantó, vamos a caer en la misma dinámica de siempre, de que se regularizan colonias que están en alto riesgo, o en lugares inaccesibles. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Llama Canaco a reforzar seguridad, ante creciente robo de autos En el segundo fin de semana de la temporada vacacional de verano, la actividad comercial se sostiene en un 80 por ciento, pero es urgente reforzar las medidas de seguridad ante la creciente ola de robo de autos a turistas, informó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). El presidente de la
Canaco Gustavo Espino Bravo, informó que como lo anticipó antes del inicio del presente periodo vacacional, la actividad comercial mantuvo el promedio de 80 por ciento que había antes de que iniciara oficialmente el asueto. En entrevista, dijo que se continuó con la buena racha que trajeron las terminaciones de fin de
curso, “estamos llenos, Zihuatanejo está lleno, ves mucho movimiento en el centro, los hoteles están llenos, los restaurantes no se diga, un día en la semana en la playa Las Gatas ya no pudieron llevar más gente”, dijo sobre el traslado en embarcaciones a dicho atractivo. Vía telefónica destacó que la derrama económica se ha dado y en los comercios en general se ha reflejado gracias a la buena ocupación hotelera. “Lo único que nos está pegando ahorita es el robo de los carros a turistas, eso afecta mucho”, refirió sobre la ola de robo de autos dirigido especialmente a turistas, situación que se
ha dado en las últimas semanas. Mencionó que es necesario reforzar la estrategia de seguridad y dejar filtros permanentes en las principales entradas al destino turístico, ya que la violencia empieza a sobresalir. Indicó que en la próxima reunión de seguridad que sostendrá aquí el gobernador Héctor Astudillo, los empresarios solicitarán que se afine la estrategia de seguridad. Mientras tanto, Ixtapa registró ayer una ocupación hotelera de 90.2 por ciento, Zihuatanejo alcanzó 76.1 puntos y juntos arrojaron una cifra global de 88.2%. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
5
LOCAL
La colonia Convergencia lleva 18 años sin servicios, denuncian
“La colonia se fundó en el año 1998. Hemos carecido de todo los servicios básicos como agua potable, drenaje, luz, calles, andadores, etc.”, manifestó el señor Gilberto Sosa Arriaga, presidente de la Convergencia Democrática.
En entrevista para Despertar de la Costa, expresó: “tenemos casi 20 años careciendo de todo”. Refirió que no cuentan con servicios de energía eléctrica: “tenemos luz pero la traemos desde lejos, con cables de más de 200 metros”.
Asimismo, añadió que “no tenemos sistemas de drenaje ni de agua potable, nada de eso”. El dirigente de colonia señaló que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) les está impidiendo la introducción de los ser-
vicios, debido a que no han contratado. La colonia Convergencia se regularizó por el tiempo de habitada, más de 20 años. Fibazi no ha metido ningún servicio, dijo, y quiere cobrar los terrenos como si ya lo hubiera hecho. “Nos estamos negando a pagarles, ya que ellos quieren que se les pague y meter los servicios después, lo cual nunca lo van a hacer”, manifestó. Nosotros nos asentamos y ya hicimos la colonia -adunó- y ellos ya solo quieren llegar y cobrar la tierra. “Lo cual nosotros no estamos de acuerdo en pagarle ni un cinco a Fibazi debido a que llevamos 20 años careciendo de servicios, y ellos nos están prohibiendo que nos metan el agua y la luz mediante el uso de influencias en las diferentes dependencias”, acusó Sosa Arriaga. Hemos sido víctimas del Fibazi -enfatizó- el cual está haciendo muchas irregularidades en la colonia y en los habitantes, por lo cual le pedimos al gobernador Héctor Astudillo Flores que ponga atención en ese organismo, el cual
VENTAS Y RENTAS Autolavado Miranda motos $25, carro mediano $40 y carro grande $50 lavado a presión. Nos ubicamos atrás del Oxxo de la secundaria Eva, cuarta lavada gratis ¡nosotros vamos por su auto! SE VENDE por partes Tsuru I y Tsuru II. Tel: 755 111 88 94 VENDO casa nueva 2 recámaras, baño, estacionamiento, patio de servicio, opción a crecimiento 2º nivel, 50m2 construcción, aceptamos crédito Infonavit, Fovissste, bancario $430,000 tel. 755 101 39 42 col. Arrecife, La puerta.
lejos de ayudar a la comunidad, nos está perjudicando vendiendo las áreas verdes y lotes que son de posesionarios a los que les pagan sin tener ningún derecho a los predios, queriendo sacar a las madres solteras que habitan en el
lote por más de 18 años, lo cual es contra todos los derechos constitucionales. Por lo que, pidió al gobernador que les permita una audiencia para hablarle de su sentir como comunidad.
RENTO cuarto con baño muy céntrico arriba de zapatería 3 Hermanos sin muebles $1,500 informes cel. 755 111 38 90
31 Sr Charly
Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO empleada para restaurante (cocina) y trabajadores activos para vender hotdogs y hamburguesas, con buena presentación. 755 127 18
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
SE SOLICITA panadero con experiencia, informes en panadería América tel. 755 136 97 42. Contratación inmediata. ¿Quieres trabajar en vacaciones? BONICE tiene tres opciones de trabajo para ti. Ven e infórmate. Estamos en El Coacoyul antes de llegar al centro de salud. Tel. 7551149057 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Módulos de salud han brindado 115 atenciones en periodo vacacional A tres de días de haberse instalado los módulos de salud en las playas del puerto se han brindado 115 atenciones, en su mayoría
por presión arterial y dolor de cabeza, informó el coordinador de los Servicios de Salud municipal, Onasis Pinzón Oregón.
La Secretaría de Salud arrancó este viernes con su participación en el operativo de vacaciones para atender a los visitantes. El coordinador en Zihuatanejo detalló que se colocaron tres módulos de atención médica, uno en la playa El Palmar, otro en la playa La Ropa y otro en la cancha municipal. También se colocaron
dos puestos de promoción a la salud, cada una en una central de autobuses, en donde se han repartido trípticos alusivos a la prevención de enfermedades respiratorias, diarreicas y de dengue, chikungunya y zika. En el caso de repelente, el funcionario estatal informó que se reparte a mujeres embarazadas durante el
primer mes de embarazo, lapso en el que se les tiene que dar mayor atención preventiva. Pinzón Oregón informó que en la playa El Palmar hasta ayer se habían otorgado 45 consultas a turistas de las cuales la presión arterial fue la consulta más frecuente seguida por dolor abdominal y dolores de cabeza.
En la playa Principal se registraron 30 consultas este fin de semana, en su mayoría por presión arterial, dolor de cabeza y enfermedades respiratorias. En el módulo de playa La Ropa se registraron 40 atenciones médicas en su mayoría dolor abdominal y en segundo dolor arterial. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Asamblea Constituyente y paridad CIUDAD DE MÉXICO.- En el debate sobre la construcción de una sociedad democrática más justa persiste desde hace tiempo una inquietud: ¿cómo frenar la discriminación en función del sexo y lograr la igualdad de mujeres y hombres? En la medida en que el conocimiento ha avanzado, las prohibiciones a que las mujeres entraran a la universidad, votaran y gobernaran han sido ya ampliamente descartadas. Sin embargo, aunque se han ido desmontando algunas prácticas discriminatorias,
CHIAPAS Y GUERRERO, INCENDIADOS
Cuando la violencia infecta a estados, municipios y comunidades, el contagio se propaga como un desastre por todo el país, infectando todo a su paso. Por eso era necesario que el gobierno federal, estatal y municipal, gobernaran con orden para evitar peligros con la población; sin embargo, el gobierno federal y estatal siguen sordos en semejante tema. La violencia pervirtió al pueblo y la revuelta social que se divisaba lejos en la República, está a la puerta de cada municipio, como sucedió en San Juan Chamula, Chiapas. Les cuento que durante una reunión de Cabildo que se realizaba en el interior de la presidencia municipal, en presencia de pobladores que exigían al alcalde Domingo López González, la entrega de 100 millones de pesos destinados a obras y proyectos para artesanas del lugar, hecho que negó el munícipe, los reclamos subieron de tono y según dijeron las personas que presenciaron los hechos violentos, que los guardaespaldas del presidente intentaron agredir a los indígenas que reclamaban, por lo que sus compañeros sacaron armas y asesinaron al presidente y al síndico Narciso Lúnez Hernández, y otras personas resultaron heridas. Enloquecidos los pobladores pusieron barricadas para evitar que el gobierno
7
LOCAL
persiste la desigualdad sociopolítica entre los sexos (que en realidad es la desigualdad de las mujeres en relación con los hombres). La especie humana está dividida más o menos a mitades, 50/50, en mujeres y hombres; por lo tanto los espacios de representación política y de toma de decisiones también deberían estar repartidos 50/50. Sería ideal que mujeres y hombres trataran en conjunto todos los asuntos que afectan a la sociedad, pero hoy todavía los varones ocupan más posiciones de poder. En
todo el mundo ellas están infrarrepresentadas en las cúpulas dirigentes de las instituciones, tanto de las políticas y gubernamentales, como de las financieras y empresariales, por no hablar de las religiosas. ¿Cómo, entonces, transformar dicha situación? La subrepresentación femenina en los espacios del poder no se debe a la falta de preparación de las mujeres ni a la inexistencia de mujeres capaces de dirigir, así como tampoco la sobrerrepresentación de los varones en las posiciones de poder se debe
a una “maldad” deliberada de ellos. La distinta sexuación humana, junto con la originaria división sexual del trabajo, gestaron un orden social patriarcal que produjo el monopolio masculino en un conjunto de actividades, y el monopolio femenino en otras. En el siglo XXI es necesaria una repartición más igualitaria, con sus derechos y obligaciones concomitantes. Y para transformar el arreglo social vigente y las instituciones desde donde se engendra la desigualdad, toca incluir a más mujeres
en los puestos de decisión y a más hombres en las labores domésticas. Esa es, precisamente, la aspiración de la paridad. Paridad es el término con el que se nombra la participación numéricamente equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos relevantes de la toma de decisiones. La paridad se comprende principalmente en relación con el ejercicio del poder, específicamente la representación política. Con la paridad se pretende desencadenar una transformación en el sistema de gobierno y el orden normativo para un cambio de sentido en la toma de decisiones. Con la paridad se anhela que al introducir
estatal enviara agentes a poner orden y dijeron que no dejarían el lugar libre hasta que les aclaren el destino del dinero. De verdad qué situación tan lamentable, pues después de varias horas, los pobladores fueron desalojados por el gobierno estatal. Y es que desde que el gobernador anda en campaña, tiene el estado de Chiapas de cabeza. Salió a dar conferencia a los medios a decir que aclararía los hechos violentos y va a detener a los responsables. Nunca el gobierno debe dar alas a los alacranes. Jamás, señores gobernantes. ¿Por qué no entienden que a los criminales hay que darles el trato que se merecen? No les abran las puertas, no hagan pactos con delincuentes. El gobernador chiapaneco, bien mono permitió que un grupo de indígenas fueran a provocar a los docentes. Buscó quién le hiciera el trabajito y mire qué rápido se la cobraron. Parásito indolente. Lamentablemente, por la ingobernabilidad de la autoridad estatal murió el presidente y síndico de la comunidad de San Juan Chamula. ¿A quiénes les van a cobrar los muertitos? La federación y el estado se han hecho ojo de hormiga ante la violencia que hace años en Guerrero no mide fronteras ni limita a quien mata. Lo mismo se lleva diputados que regidores, secretarios, tesoreros, asesores de alcaldes, y un largo etcétera. Es un desastre el estado de Guerrero, es tierra de nadie. En general, el México lindo y querido está secuestrado por el crimen organizado. En Acapulco, Tierra Caliente, Chilpancingo y Costa Grande la vida no vale nada. Hace seis meses el presidente de Ciudad Altamirano, Ambrosio Soto,
hizo pública una amenaza del crimen organizado. Corrió en las redes sociales la versión y amigos del presidente le recomendaron dejar el cargo, le dijeron que valía más su vida y que se fuera del pueblo; no obstante, el munícipe se armó de valor y denunció a los criminales y se ganó el mote de valiente; sin embargo, el munícipe hoy está muerto. De nada sirven los lamentos de ninguna autoridad, ni de líderes de partidos políticos, porque el presidente calentano hace unos días recibió otra amenaza que decía “Sigues tú Bocho, te vamos a matar en estos días”; pero ningún líder de su partido, el PRD, fue capaz de ir para invitar al alcalde a dejar el cargo, porque vale más la vida, señores, y aun con todo un pelotón de agentes federales resguardando la integridad del presidente, de todos modos lo hubieran matado. Esa es la impunidad que reina en este jodido estado y la pudrición que hay en Guerrero no accede que confié la gente en ninguno, y menos en los gobernantes. Los perredistas siempre se desgarran las vestiduras ante hechos lamentables como éste y quieren sacar raja del árbol caído. Pero lo cierto es que cuando el PRD gobernó el estado, la Tierra Caliente se desmoronó, dejaron morir solos a los calentanos. La violencia no surgió de la noche a la mañana, la violencia no es culpa de un solo gobierno, sino la suma de varias omisiones por largo tiempo sostenidas. Guerrero es un estado fallido por culpa de todos los gobernantes, pues lo abandonaron, se dedicaron a saquearlo, a robarlo y permitieron su destrucción. Muertos y más muertos es la suma de más de diez años de crisis de seguridad.
Pero como no son de su familia, no pegaron el grito al cielo. Es hasta que les toca que se lamentan. Guerrero hace años que no ve una luz al final del túnel. La violencia tiene a los guerrerenses sometidos, en el suelo, muertos de miedo, con un pie en el pescuezo; y los líderes de los partidos políticos, los gobernantes, los diputados y los senadores, andan en joda buscando otro cargo de elección popular, mientras la población se ahoga en ríos de sangre. La Tierra Caliente hace años que la mató el crimen organizado. Siguió Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Chilapa, Tixtla y la Costa Grande. No hay vida en las regiones, sólo dolor y llanto. Lastima el corazón la muerte del presidente Bocho, porque quienes lo conocimos sentimos que no merecía esa muerte. Descansa en paz, presidente. Vaya desde este espacio mi solidaridad a sus padres, hermanos, esposa e hijos. Es inevitable decir lo que sientes. Si los criminales pueden matar a una autoridad municipal de esa
forma, aunque digan los funcionarios de la seguridad que debió cuidarse, que no debió salir en la noche, esos malvados cuando deciden matar entran a tu casa y te matan. Con esa libertar acaban con la vida humana de quien les estorba en sus trabajos. Éste fue un fin de semana negro para no olvidar en Guerrero, pues el puerto de Zihuatanejo también tiene lo suyo y el pueblo chico es un infierno grande. Ayer sacudieron las balas al puerto, en pleno mercado central. De inmediato en las redes sociales se dio a conocer lo que sucede en el puerto y los comentarios de los turistas y pobladores son de lamentación, pues se había apostado mucho al destino de playa más bonito de Guerrero y todo se fue al caño del drenaje. Hoy, las balaceras tienen al destino de playa a un paso de la profundidad del mar. Les decía, mis estimados, que ante los actos delictivos en San Juan Chamula, Chiapas, la Federación debe tomar cartas en ese asunto y encarcelar a los asesinos y evitar que se repitan en la comunidad
una perspectiva igualitaria, las mujeres lleven sus preocupaciones, sus necesidades y sus deseos al diseño de las políticas públicas y sus presupuestos. Esto no sólo cambiaría los criterios de definición de dichas políticas y presupuestos, sino que la sobrerrepresentación masculina sería considerada un privilegio injusto. El planteamiento de la paridad consiste en algo muy sencillo y complejo a la vez: conseguir un reflejo más correcto de la composición humana en la sociedad, en todos los ámbitos donde se toman decisiones que afectan a dicha sociedad, para lograr otro reparto del poder.
esos hechos violentos, porque de inmediato se repiten. La violencia es como una plaga. En este país la violencia la repiten los pobladores, nadie puede hacer justicia por mano propia y menos para esclarecer los recursos públicos, pues para eso hay instancias investigadoras. Orden y control es lo que falta a nuestros estados y municipios, y si no quieren que el pueblo se haga justicia, tomen el timón del barco para darle dirección. Ya vio la gente que puede tomar un arma y asesinar a su alcalde. Tomen medidas drásticas, antes que se les venga el mundo encima. Si Dios no les dio alas a los alacranes, ustedes no se las pongan; más bien comiencen a cortárselas para que haya orden. En el estado de Guerrero, la muerte del presidente Ambrosio Soto Duarte tiene que alertar a los funcionarios guerrerenses que están amenazados por los criminales; es mejor que digan ‘aquí corrió que aquí quedó’, ya que la pudrición que hay en el estado suriano es muy extensa, peligrosa, y se lleva parejo.
MARTA LAMAS / PROCESO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Estas cosas os he hablado en figura. La hora viene cuando ya no os hablaré por medio de comparaciones, sino claramente os anunciaré acerca del Padre.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Palabra del gran maestro
En sesión del Fondo Minero autorizan 4 obras para Petatlán PETATLÁN. Como resultado de las acciones de gobierno del presidente municipal Arturo Gómez Pérez la semana pasada el Comité del Fondo Minero autorizó recursos para cuatro obras importantes a ejecutarse en este municipio. Después de varios meses de gestoría y de presentar los diferentes proyectos el pasado viernes sesionó el comité del Fondo Minero y los presidentes municipales que pudieron acceder a estos recursos en donde ya se autorizaron la liberación de los recursos para tres obras que presentó el municipio de Petatlán que son de infraestructura y de equipo de luminarias con el cual se buscará, la rehabilitación de caminos, la construcción de casetas de paraderos de diferentes comunidades y la adquisición de luminarias y la rehabilitación de algunos caminos rurales. Además de la gestión que hiciera el presidente Arturo Gómez para una cuarta obra con recursos del gobernó del estado y que presentó al gobernador Héctor Astudillo desde el inicio de su administración, la construcción de uno de los circuitos de pavimentación del sistema del transporte colectivo urbano y el cual corresponde en esta ocasión el circuito de pavimentación de la co-
EDICTO
lonia El Barrozal que por gestiones del presidente municipal el gobernador autorizó para que dentro de los recurso del Fondo Minero se aplicara para esa obra considerada como obra prioritaria, ya que el circuito de esta colonia es uno de los más grandes y más costosos, gestionada desde la visita del gobernador Héctor Astudillo a Petatlán y donde los transportistas le manifestaron su apoyo y le pidieron su respaldo para la obra de pavimentación de dicho circuito de ruta transportista. Tres obras autorizadas
con los recursos que le corresponden al municipio y una más que se gestionó durante la visita del mandatario estatal y que el presidente Arturo Gómez le dio seguimiento. En la reunión estuvieron presentes todos los presidente municipales que conforman el Comité Minero y que fue presidida por el ingeniero Abel Montúfar Mendoza representante de los municipios de las zonas mineras de Guerrero, el licenciado Michael Harvey representante de las empresas mineras y el licenciado Abel Arredondo Aburto repre-
sentante del gobierno del estado.
LA REDACCIÓN
ACUERDO.- Chilpancingo, Guerrero, a doce de julio del año dos mil dieciséis.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Téngase por presentado al Licenciado BOLÍVAR NAVARRETE HEREDIA, Notario Público Número Uno del Distrito Notarial de Azueta, con su oficio número BNH/30/2016, fechado el doce de julio del presente año, atento a su contenido y como lo solicita con fundamento en lo dispuesto por los artículos 150 de la Ley Número 971 del Notariado del Estado de Guerrero en vigor; 11 y 20 fracción VII del la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero en vigor y 21 fracciones XVIII, XIX y XX del Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno, se autoriza a dicho Notario para separarse de sus funciones, por motivo de vacaciones del uno al diecisiete de agosto de esta anualidad, en el entendido de que a su costa, dará a conocer a la sociedad la licencia respectiva concedida con esta fecha, mediante la publicación, que realice en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero y en uno de los diarios de mayor circulación en el Distrito Notarial de Azueta y una vez concluido el plazo de la licencia, deberá volver al desempeño de la función notarial, previo aviso que remita esta Dirección, en términos de lo establecido por el artículo 153 de la Ley de la materia. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 148 párrafo primero de la invocada Ley del Notariado, se designa como Notario suplente para cubrir su ausencia temporal al Licenciado SAULO CABRERA BARRIENTOS, Notario Público Número Tres del mismo Distrito Notarial. Notifíquese vía oficio a los mencionados Notarios Públicos para su conocimiento y efectos legales correspondientes.- CÚMPLASE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Así lo acordó y firma el Licenciado JORGE ZURIEL DE LOS SANTOS BARRILA, Director General de Asuntos Jurídicos, ante los Licenciado GENARO ARCOS RAMOS, Jefe del Departamento Vigilancia al Ejercicio del Notariado y Autenticación de Firmas y JOSÉ LUIS DEL VALLE ESPINOSA, Jefe del Departamento de Estudio y Legislación y Menores Infracciones, para debida constancia legal.- CONSTE.- Un sello del escudo nacional que a la letra dice: “Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero. Secretaría General de Gobierno. Dirección General de Asuntos Jurídicos”.- Tres firmas ilegibles.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
11
REGIONAL
Piden el carro recolector en Tetitlán TECPAN. Ciudadanos de esta comunidad hicieron un llamado al director de Saneamiento Básico, para que envíen más seguido el carro de la basura, ya que algunos han tomado como basurero un costado de la calle por donde pasan las urvan que van a la playa de
Boca Chica, y por donde de igual forma pasa un arroyo, que al creer la corriente se lleva parte de este basurero, y todo los desechos van a dar al panteón municipal de ese lugar. Hacen la invitación para que de no ser así, multen a estas vecinas que no han
entendido el llamado que les hacen. De igual forma, aseguran que las demás personas al ver que estas ciudadanas tiran la basura ahí, empiezan a hacer lo mismo, provocando un foco de infección para todos los colonos. Las denunciantes que
Sedesol: 25 y 26 de julio se realizará la credencializacion del FAP a comunicadores de Acapulco CHILPANCINGO, GRO., 24 de julio de 2016.- En seguimiento al acuerdo aprobado por el Comité Técnico del FAP, encabezado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva, este lunes 25 y martes 26 de julio, se realizará el proceso de credencialización 2016, para comunicadores de Acapulco afiliados al FAP, en la Secretaría de Turismo (SECTUR), informó lo anterior el sub-
secretario de Desarrollo Social, Manuel Añorve Aguayo. El funcionario dijo que la meta del proceso es credencializar al 100 por ciento a los adheridos al Fondo, por lo que se convoca a los afiliados de Acapulco, acudir los días lunes 25 y martes 26, al módulo instalado en las oficinas de SECTUR, ubicadas en avenida Costera Miguel Alemán número 3221, fraccionamiento Costa Azul, código postal
39860, en un horario de atención de 9 a 15 horas, para la toma de fotografía correspondiente. En tanto, para la Zona Norte y Tierra Caliente, el desarrollo de esta actividad, se difundirán oportunamente las fechas y sedes para las regiones restantes de Guerrero. Cabe señalar que con la asistencia de 77 comunicadores de la Región Centro, de un padrón de 90 beneficiarios del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) y de nuevo ingreso, culminó el proceso de credencialización en los municipios que conforman esta zona.-BOLETIN-
prefirieron guardar el anonimato para no sufrir represalias, piden al gobierno
municipal que intervenga en este asunto, enviándoles el carro de basura más se-
guido, y evitar la acelerada contaminación. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Sin recibir ayuda, afectados por mar de fondo en Boca Chica TECPAN. Prestadores se servicios de las playas de Boca Chica, Puerto Escondido, Ojo de Agua y Cayaquitos no han recibido la ayuda de ningún órgano de gobierno, luego del paso del fenómeno del Mar de Fondo. Los quejosos restauranteros turísticos de estas playas dicen que los gobierno no les ha prestado la ayuda necesaria para poder levantar sus enramadas que fueron totalmente destruidas en algunos casos, para poder atraer los turistas en esta vacaciones que ya dieron inicio, para poder ayudar en la economía de los habitantes que se han visto afectados por el mar de fondo en diferentes puntos del
municipio. A pesar del anuncio hecho en el Congreso del estado, por el diputado Ociel Hugar García Trujillo, quien exhortó a las dependencias gubernamentales a implementar el programa “Empleo Temporal”, para que fuera realizado a las Secretarías de Desarrollo Social, de Fomento y Desarrollo Económico; de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, y del Trabajo y de Previsión Social para que implementen programas de asistencia social económica y apoyos productivos en los municipios afectados, no se ha hecho nada todo quedo en un mal entendido. En aquella ocasión el
legislador perredista subió a tribuna y dijo que el mar de fondo ha afectado Acapulco y siete municipios de la Costa Grande como Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Petatlán, Tecpan de Galeana y Zihuatanejo sin que hasta el momento se implemente algún programa para ayudar a las familias que residen en esas zonas. A pesar de que se levantó un padrón de todos los afectados para poder saber cuántas enramadas habían sufrido pérdidas económicas y por ende saber cuántas personas necesitan tener acceso al programa de empleo temporal y apoyos sociales que debe implementar el gobierno estatal. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Nos mantenemos firmes en el combate a la delincuencia: Héctor Astudillo Lamenta asesinato de Ambrosio Soto Duarte, alcalde de Pungarabato Chilpancingo, Gro.- Al lamentar el asesinato del presidente municipal de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró su compromiso de mantenerse firme contra los grupos delictivos y seguir la estrecha coordinación con el Gobierno Federal para que los guerrerenses tengan respuesta a sus legítimas exigencias de seguridad pública en la
entidad. En conferencia de prensa en Casa Guerrero, el Ejecutivo estatal informó que las Fiscalías General del Estado de Guerrero y de Michoacán trabajan coordinadamente para investigar y sancionar a los responsables. Detalló que de acuerdo a la información que le fue proporcionada, el alcalde Soto Duarte salió de Ciudad Altamirano ha-
cia Huetamo, Michoacán aparentemente para acudir a un negocio particular establecido en ese lugar. El retorno hacia Pungarabato fue a las 22:00 horas en el lugar denominado “Las Curvas del Cajón”, y aproximadamente a las 22:30 horas, fue atacado por parte de individuos que cerraron la circulación con dos camionetas que fueron atravesadas en la carretera. Dijo que en el atentado fueron heridos de bala dos agentes de la Policía Federal que fueron trasladados a la ciudad de México para
su atención médica, y tras repeler la agresión, uno de los delincuentes fue abatido por parte de los elementos de seguridad, que acompañaban a Soto Duarte. Recordó que el 27 de noviembre pasado, se estableció un operativo de la Policía Federal, en la que se desplegaron una importante cantidad de elementos, equipos especiales de seguridad, el cual se mantiene hasta la fecha, además de que desde enero Soto Duarte solicitó y fue atendido con la protección
CMYK
de efectivos de la Policía del Estado, tanto a él como a su familia. Pero el día de los hechos, Soto Duarte solicitó a la Policía del Estado mantenerse en Pungarabato para la protección de su familia, saliendo hacia Huétamo, Michoacán, solamente con sus efectivos de la Policía Federal. Ante este crimen, expresó su pésame a los familiares del edil y reiteró su compromiso de mantenerse firme contra los grupos delictivos, con el apoyo del Gobierno Federal.
“El Gobierno del Estado expresa sus condolencias a la familia del fallecido presidente municipal, colaboradores y amigos, y reitera que mantendrá la protección policiaca a su familia”, finalizó. En la conferencia de prensa acompañaron al gobernador los secretarios General de Gobierno, Florencio Salazar Adame y de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, así como el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia. NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL En aquel día pediréis en mi Nombre, y no os digo que yo rogaré al
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Padre por vosotros, porque el mismo Padre os ama, ya que vosotros me habéis amado a mí, y habéis creído que yo salí de Dios. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Alcalde ejecutado viajó de noche y por zona peligrosa: Astudillo CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores lamentó la ejecución del alcalde perredista de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte y cuestionó el hecho de que el edil haya viajado al estado de Michoacán “por la noche y en una zona de alta peligrosidad”, a pesar de las amenazas en su contra. El mandatario dijo que todas las peticiones de seguridad que hizo el edil victimado “fueron atendidas” por el gobierno estatal y como prueba señaló que desde octubre se mantiene un operativo policiaco-militar en la región de Tierra Caliente. Además, afirmó que los ciudadanos tendrán las respuestas a sus legítimas exigencias de seguridad pública en la entidad. Lo anterior, durante la lectura de un comunicado que realizó Astudillo este mediodía en la residencia oficial Casa Guerrero, donde hizo mutis ante el escándalo generado tras la captura del líder del brazo armado del cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco, Carlos Alberto El Ruso junto a la hermana de la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz. El mandatario sólo se enfocó en lamentar el crimen del alcalde perredista, quien fue ejecutado ayer
por la noche durante una emboscada perpetrada por un grupo armado en un tramo carretero que conecta el estado de Michoacán y el poblado de Ciudad Altamirano, cabecera municipal de Pungarabato en la región de Tierra Caliente, donde el narco controla territorios completos y la ausencia de autoridad es evidente. Al respecto, Astudillo reprochó la actitud del alcalde postulado por el PRD asesinado y textualmente dijo: “Llama la atención que haya realizado el viaje en el que perdió la vida, a sabiendas de que había sido reiteradamente amenazado, como él mismo lo señaló, por un grupo delictivo y que dicho viaje lo haya hecho en horas inconvenientes en una zona de alta peligrosidad. Conviene reiterar que el homicidio se cometió en Michoacán”, expresó el mandatario. Luego de cuestionar la decisión del edil ejecutado de viajar de noche, el gobernador envió el pésame a los familiares del alcalde y dijo: “El gobierno del estado expresa su profundo pesar por este y todos los crímenes de ciudadanos de Guerrero y reitera su compromiso de mantenerse firme contra los grupos delictivos”.
Astudillo informó que tras la ejecución de Soto Duarte decidió cancelar
Recordó que lo mismo se hizo con los padres de los 43, cuando el movimiento derivado por la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa estaba en el punto más álgido, el gobierno federal ofreció la instalación de mesas de trabajo, de las que hasta el momento no se obtienen resultados claros. Por esa razón, solicitó a todas las organizaciones sociales conscientes de la problemática que se vive en Guerrero, a cerrar filas en torno al magisterio disidente para evitar que las luchas se den de manera aislada. En el caso de los 43,
ladas por la delincuencia en la región de la Costa Grande donde han sido exhibi-
dos los presuntos nexos de autoridades con el narco. APRO
Alcalde de Chilpancingo: se debe revisar la estrategia en materia de seguridad CHILPANCINGO. El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena lamentó el asesinato de su homólogo de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, manifestó que de manera preventiva podría reforzar su equipo de seguridad y sostuvo que la estrategia de combate al crimen organizado debe revisarse, para realizar los ajustes necesarios. Al término de una jornada comunitaria en la colonia 11 de Marzo, que principalmente consistió en reforestar parte del lado norte de la ciudad, el jefe de cabildo manifestó su solidaridad con la familia del extinto alcalde de Pungarabato, quien fue asesinado cuando regresaba del vecino estado de Michoacán, en el tramo carretero que va de San Lucas hacia Riva Palacio. Dijo que tuvo la oportunidad de conocer muy bien a Soto Duarte y su familia, ya que antes de ser militante del PRD formó parte de las estructuras del PRI, por lo
Padres de los 43: el gobierno le apuesta al desgaste de la CNTE contra la Reforma Educativa CHILPANCINGO. El vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Felipe de la Cruz sostuvo que el gobierno federal está utilizando una estrategia de desgaste con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tal y como hizo con ellos para desgastar su movimiento. En Chilpancingo, el vocero de los padres agraviados por los ataques del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, hizo un llamado a la CNTE para que no confíe mucho en la instalación de mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).
una gira de trabajo por los municipios de La Unión y Coahuayutla, zonas contro-
dijo que ya no van a permitir que sea la administración federal la que marque los tiempos, serán los jefes de familia los que habrán de dar una nueva dirección a las acciones de presión. De entrada, señaló que serán ellos los que invoquen nuevamente la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que sea dicho organismo el que defina como se implementa el mecanismo de seguimiento a los trabajos que en su momento realizó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). SNI
que tuvo la oportunidad de interactuar con él. Dijo que dicho crimen es lamentable, sobre todo cuando Soto Duarte había denunciado en varias instancias que era objeto de amenazas por parte del crimen organizado. Recordó que en el caso de Chilpancingo, también fue objeto de actos de presión por parte de la delincuencia, que estaba interesada en recibir el pago de derecho de piso y de ocupar espacios en la administración pública, por eso decidió recurrir a la Procuradu-
ría General de la República (PGR) y presentar una denuncia de hechos. Sobre dicho recurso legal, manifestó que no tiene información sobre los resultados, por lo que juzgó, es un buen momento para preguntar qué ha pasado. También, dijo que no descarta la posibilidad de reforzar a su equipo de seguridad, para evitar ser víctima de un atentado, tanto en el terreno personal como en lo familiar. Más aún, consideró que es tiempo de que las autoridades de los tres niveles de gobierno
hagan una pausa, para estar en condiciones de realizar una medición respecto a los resultados que arroja la estrategia que se implementa en materia de combate al crimen organizado. Como consecuencia de dicha evaluación, se tiene que ajustar todo lo que sea necesario. “Hoy, ser presidente municipal está claro que no solo es una responsabilidad muy grande, nos queda confirmado una vez más, que es una actividad sumamente peligrosa”, aseveró Leyva Mena. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
15
ESTATAL
Soto Duarte pidió ayuda a Peña Nieto días antes de ser asesinado CHILPANCINGO. El presidente municipal de Pungarabato Ambrosio Soto Duarte pidió ayuda al presidente, Enrique Peña Nieto 14 días antes de que fuera asesinado. El llamado al presidente se dio luego del asesinato de su primo y tras las constantes amenazas de muerte que recibía, pero no obtuvo respuesta. El edil fue asesinado durante una emboscada por hombres armados la noche del sábado en la comunidad de San Lucas, perteneciente al estado de Michoacán. En el lugar, perdió la vida su chofer y resultaron heridos los agentes federales que estaban asignados a su seguridad. El 8 de julio, el edil perredista pidió ayuda, a través de las redes sociales, a Peña Nieto, luego de que fuera asesinado su primo y chofer, Sebastian Soto
Rodríguez. “Mataron a mi primo, estoy amenazado por la delincuencia organizada. Ya es hora de actuar señor presidente EPN (Enrique Peña Nieto) Tierra Caliente lo necesita”, publicó, en su cuenta de Twitter, Ambrosio Soto. Soto Rodríguez, primo del edil, fue encontrado muerto el 5 de julio en un basurero ubicado en Cutzamala de Pinzón. Tras los hechos, el primer edil solicitó el regreso de la Policía Federal, pues tras su salida, declaró, los municipios de Tierra Caliente y sus comunidades habían quedado a la merced de los grupos de la delincuencia. El siete de julio, Soto Duarte denunció ante reporteros, al concluir un evento en Casa Guerrero, que había sido objeto de nuevas amenazas por integrantes de la delincuencia
organizada y los criminales le advirtieron a través de un mensaje de texto en su celular que aprovecharían la salida de la Policía Federal para asesinarlo. “Nosotros queremos sumarnos a la petición que hizo el gobernador (Héctor Astudillo Flores) en el gobierno federal para que regrese la Policía Federal a la Tierra Caliente, están sucediendo eventos preocupantes, complicados, que vale la pena que el gobierno federal regresé a ver a la Tierra Caliente”, expuso. El asesinato de su primo, lo tomó como una advertencia de los grupos delincuenciales y dijo estar dispuesto a encabezar un movimiento de autodefensa con los ganaderos quienes comenzaban a armarse ante el robo de sus animales. En noviembre del 2015, semanas después
haber asumido el cargo, el edil denunció públicamente que un grupo de la delincuencia organizada le exigía como cuota tres millones de pesos, lo que lo obligó a presentar su renuncia al Comité Ejecutivo Nacional (CEM) del PRD. Dicha denuncia obligó a la Federación y al gobierno del estado a implementar un operativo especial en la zona, la cual no dio resultados y las extorsiones y secuestros a comerciantes continuaron. A principios del mes de enero, fue secuestrado el esposo de la síndica Rosalba Rendón Andrade,
Gustavo Borja. Dentro de las demandas de los delincuentes para no asesinar al empresario fue una fuerte cantidad de dinero y la renuncia al cargo de la síndica. “El asesinato de Soto Duarte es responsabilidad de Peña Nieto, quien se negó a brindar la atención a la violencia en Tierra Caliente y prefirió utilizar a los elementos federales para reprimir al magisterio que combatir a los delincuentes”, denunció hoy la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEM) del PRD, Beatriz Mojica Morga. A través de su cuen-
ta de Facebook, Mojica Morga recordó que el edil denunció las amenazas de la delincuencia organizada y pidió ayuda al gobierno federal, pero no fue escuchado y lo asesinaron. “Peña Nieto abandonó la Tierra Caliente de Guerrero, porque prefiere perseguir maestros en lugar de narcos. Ambrosio Soto, presidente de Pungarabato, denunció amenazas, no fue escuchado y fue asesinado. Exigimos justicia para Bocho (como era conocido el edil) y una respuesta inmediata para frenar la ola de violencia en todo el país”, escribió. AGENCIAS
Sepultan al presidente municipal de Pungarabato CD. ALTAMIRANO. Después de las 19:00 horas del domingo, los cuerpos de Ambrosio Soto Duarte y su chofer, Omar Macedonio fueron sepultados en un saturado panteón de la cabecera municipal de Pungarabato, tras un cortejo fúnebre acompañado por casi dos mil personas.
Las instituciones le fallaron, dice la cúpula del PRD
“Bocho ya encontró la paz que buscaba, no la disfrutará entre nosotros, pero ya está en paz”, dijo en la catedral de Ciudad Altamirano Beatriz Mojica Morga, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD. Además de la ex candidata a la gubernatura de Guerrero, el último adiós para el primer edil fue acompañado por el alcalde de Acapulco, Jesús Evodio Velázquez, el dirigente estatal del partido del sol azteca, Celestino Cesáreo Guzmán, el diputado local Isidro Duarte Cabrera y el ex dirigente Martín Mora Aguirre. Ellos coincidieron en
que Soto Duarte fue un presidente municipal que murió en el abandono institucional, sin que sus peticiones de respaldo recibieran una atención de la dimensión del problema que se enfrenta en la Tierra Caliente de Guerrero, como sucede en otras partes de la entidad y del país. En consecuencia, los representantes de la cúpula perredista aseguraron que las instituciones le fallaron al extinto primer edil. La misa de cuerpo presente en la catedral estuvo encabezada por el obispo Maximino Martínez Miranda, quien recordó en su mensaje que Soto fue el único alcalde de la región que se animó a levantar la voz contra el delito de la extorsión, el secuestro y cobro de piso. El obispo Martínez Miranda comentó que de manera recurrente se reunía con el primer edil, entre otras cosas, hablaban sobre la necesidad de integrar una agenda común que les permitiera regresar la tranquilidad a la población. Recordó que al alcalde le preocupaba cumplir principalmente con el tema de la seguridad pública, pues durante su campaña
de proselitismo, el principal reclamo que se encontró entre la población fue en el sentido de que querían volver a vivir en paz. Ambrosio Soto era parte del Grupo Jaguar, que dirige al seno del PRD el senador Armando Ríos Piter, quien fue representado por Carlos Armando Bello, ya que actualmente se encuentra de viaje de trabajo en Alemania, intentó viajar de última hora pero no pudo llegar, fue lo que informaron a la familia. El alcalde fue sepultado en la parte externa de la barda perimetral del panteón municipal, pues dentro ya no hay espacio, está completamente saturado, lo que da una señal de la incidencia de mortalidad que prevalece en este municipio, considerado el corazón político, económico y social de la Tierra Caliente. Uno de los pendientes que Soto se había trazado en el inicio de su administración, fue conseguir un terreno para el nuevo panteón, sin embargo, quedará entre los proyectos no aterrizados de un alcalde que fue asesinado cuando no cumplía el primer año de gestión. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
17
ESTATAL
Realiza la SEG reunión estatal de evaluación de Fin de Cursos Ciclo Escolar 2015-2016
ACAPULCO.- Con la finalidad de establecer estrategias educativas, valorar logros, medir el impacto de los indicadores en diferentes áreas y analizar el proceso de Planeación y Evaluación, la Secretaría de Educación Guerrero, en coordinación con la Subsecretaría de Educación Básica, organizó la Reunión Estatal de Evaluación de Fin de Cursos Ciclo Escolar 2015-2016. En el evento, al que acudieron 150 titulares de departamento, coordinadores de programas educativos, responsables del Servicio Profesional Docente y supervisiones, se tomaron acuerdos en busca de combatir el rezago educativo en la entidad, atendiendo las instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores y del secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero. Durante la inauguración que presidió el subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, el funcionario mencionó que es prioritario alinear a la SEG con el
Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Sectorial de Educación. Por su parte, en el segundo día de evaluaciones, la oficial nacional de Educación de la UNICEF, Silvia Alicia Ojeda Espejel, destacó que en Guerrero han trabajado en conjunto con la Subsecretaría de Educación Básica, al igual que con la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, para analizar y disminuir la exclusión y el abandono escolar que mantienen al territorio como uno de los más afectados en la materia.
Por su parte, la coordinadora estatal del Servicio Profesional Docente, Margarita Nava Muñóz, señaló que la Evaluación es el medio para enfocar al magisterio, pues éste es quien transforma al alumnado. Destacó que durante el ciclo escolar que concluyó recientemente fueron otorgadas mil 373 plazas. Enfatizó que en el mes de agosto, la federación pagará al resto de evaluados con resultados buenos y destacados. Concluyó que fueron evaluadas 3 mil 838 personas y que para el ciclo
escolar 2016-2017, la meta consiste en 6 mil uno. Las cifras dadas a conocer durante los dos días de evaluación, muestran que el estado presenta mejorías porcentuales relativamente pequeñas, pero traducidas en cifras numéricas reales, significan cientos y miles de estudiantes que muestran avances de aprovechamiento escolar en toda la entidad, en las distintas áreas, tanto federales como estatales. Al evento asistieron los subsecretarios Emiliano Díaz Román y Ruffo Alejandro Montiel Adán,
de Educación Básica y Planeacion Educativa, respectivamente; el director general de Servicios Regionales, Edgar Martín Parra y Bello; el director general de Educación Primaria, Praxedis Mojica
Molina; el director general de Educación Secundaria, Pedro Hernández Hernández; la directora general de Desarrollo Educativo, Miriam Alarcón Adame; entre otras autoridades educativas. – BOLETÍN -
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016 NACIONAL PUBLICIDAD Salí del Padre, y he venido al mundo. Otra vez dejo al mundo, y vuelvo al Padre. Palabra del gran Maestro
Con el muro de Trump o sin él, el que dice quién pasa es el crimen organizado: padre Solalinde Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. Aunque Donald Trump selle la frontera de Estados Unidos y México con un muro, los migrantes seguirán cruzando, pues quien define quién entra y quién no, es el crimen organizado que opera gracias a la corrupción de ambas naciones, afirmó en entrevista con SinEmbargo el sacerdote y defensor de los derechos humanos Alejandro Solalinde Guerra. “Los migrantes van a seguir pasando, aunque en este momento Trump sellara la frontera es demasiado tarde porque ya están adentro. Pero por otro lado, tampoco van a dejar de pasar, no van a dejar de pasar y el costo político será muy alto para los que repriman a los migrantes, el costo económico para los que tienen que pagar y el costo en vidas para los que tengan que quedarse
en la travesía migratoria.Los migrantes no van a dejar de pasar, ellos verán la forma, les cobrarán más pero van a seguir pasando. Pero además hay otra razón: por más muros que ponga Trump, el que dice quién pasa y quién no es el crimen organizado”, dijo el sacerdote. El crimen organizado opera en ambas fronteras gracias a la corrupción de los dos países, agregó Solalinde: “no hablo solo de corrupción, porque corrupción hay de aquel lado y de este lado. La corrupción permite que se hagan pasillos, puentes, cruces de migrantes con la complicidad de los de aquí y los de allá, pero no me refiero a eso, me refiero al crimen organizado que tiene medios, que puede pasar en minutos en lancha de motor a los que puedan pagar de este lado a otro lado. No lo pueden evi-
tar porque la porosidad de la frontera, tanto la del sur, como la del norte, la manejan los cárteles”, afirmó. Alejandro Solalinde recordó que la contención de los migrantes se puso en marcha con el Plan Frontera Sur con el Presidente Enrique Peña Nieto con el “visto bueno” de los demócratas de Estados Unidos. A través de ese plan, dijo, México puso “las fosas y Estados Unidos puso las armas” y con la complicidad del Instituto Nacional de Migración (INM) en contubernio con el crimen organizado, los migrantes han sido masacrados, enterrados y vendidos. “¿Cómo sella México su frontera norte? Poniendo de todo el lado mexicano cárteles que secuestran, que extorsionan, que tratan a las personas, el tráfico de órganos por supuesto que sí. Las
Venden dólar en $18.49 en Aeropuerto de la Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO. El dólar estadunidense registra este sábado un precio promedio de 18.49 pesos a la venta y 17.39 pesos a la compra, en las casas de cambio localizadas en el Aeropuerto Internacional
“Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM). La moneda norteamericana se ofrece en un máximo de 18.99 pesos y se adquiere en una menor cotización de 17.20 pesos en la terminal aérea de la
capital del país. En los centros cambiarios que se ubican en ese sitio, el euro se vende hasta en 22.00 pesos y se compra en un mínimo de 20.30 pesos.
CIUDAD DE MÉXICO. Defensores del agua en la Delegación Coyoacán, quienes desde abril pasado montaron un plantón en Avenida Aztecas para protestar y oponerse a un proyecto inmobiliario de la empresa “Quiero Casa” que fracturó un manantial subterráneo y ha provocado el desperdicio de más de mil 500 millones de litros de agua en la demarcación, denunciaron que han sufrido hostigamientos. Gustavo López, miembro de la Asamblea General de los Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán, destacó que las exigencias están dirigidas al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera Espinosa y al Jefe Delegacional de Coyoacán Valentín Maldonado, y giran
en torno a la cancelación definitiva del proyecto y la expropiación del predio con el fin de rescatar el manantial. Asimismo, el activista informó que la inmobiliaria interpuso una denuncia por privación ilegal de la libertad “contra quien resulte responsable”, por lo que todas las personas que se encuentran en el plantón están “en riesgo de ser acusados de secuestro y encarcelados”, señaló. La denuncia por secuestro fue interpuesta por Eduardo Miguel Salazar Soto, representante legal de la empresa Quiero Casa, con número de carpeta de investigación CI-FCY/COY-4/ UI-3C/D/00563/07-2016, de acuerdo con datos del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL). García considera que la
empresa Quiero Casa y el Gobierno de la capital están coludidos. “La inmobiliaria ha tenido carta abierta para hacer lo que quiera y las autoridades en lugar de resolver el problema del tiradero de agua, la encubrió y no sólo eso, además, simuló atender el problema”, acusó. Desde mayo pasado, los activistas manifestaron en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), la urgencia de que el Gobierno de Mancera aceptara llevar a cabo un diálogo público con funcionarios y dependencias que pudieran intervenir para la solución de la problemática, en las mejores condiciones y “con un carácter resolutivo y no con intimidación”.
AGENCIAS
Constructora rompió manantial en la CdMx y mil 500 millones de litros de agua se fueron: vecinos
CMYK
AGENCIAS
fosas. Las armas las pone Estados Unidos, estamos mal. Yo pienso que lo único que sí es ventaja es que Trump fue descarado, claro y afloró mucha de esa gente de Estados Unidos que es racista, discriminatoria”, expuso. El sacerdote lamentó que aunque gane Hillary Clinton o Donald Trump la silla presidencial en Estados Unidos, los migrantes centroamericanos y mexicanos seguirán siendo masacrados en México. “Claro que sí, el crimen organizado y el instituto criminal de migración, imposible separar migración de la corrupción, de la política, imposible separar migración de los cárteles, no se puede. Les está yendo mal a los pobres migrantes. Los días 3 y 4 salí de Oaxaca con un grupo de adolescentes, el 5 ya estábamos definiendo los que se quedaban y se iban; la mitad decidió irse. Tenemos
la información de que están en México dirigiéndose a Tamaulipas, están allá, otros sabemos que van a Sonora y otros a Tijuana, esto es peligrosísimo, porque en todos los lados están secuestrado, extorsionando, pero sí pueden pasar. La única esperanza de que sí pasen, es dando muchísimo dinero. Ahorita tenemos entre 32 a 36 cubanos secuestrados en Cancún, están pidiendo 10 mil dólares, por cada uno”, reveló. Solalinde Guerra agregó que México, es un país hipócrita y traidor con “sus hermanos del sur” y con respecto a Estados Unidos es “infiel, porque le paga, pero no para cometer atrocidades, le pagan para contenerlos, repatriarlos”. El defensor de los derechos humanos estimó que gane quien gane las elecciones de este año en Estados Unidos, ambos candidatos se verán presionados por el tema
migratorio: “si sale Hillary, ella está muy presionada por demócratas que son de la corrientes antimigrantes, si sale Trump, ciertamente tratará de moderar un poco su política hacia México, pero no va a evitar que los migrantes en Estados Unidos se unan en contra de él, y entonces sí se organice como una gran fuerza dentro de Estados Unidos. Nada más mexicanos hay de 30 a 32 millones, más los otros latinos”. Alejandro Solalinde no es el único activista que se ha referido a las fosas que México cava para enterrar migrantes. En marzo de 2013 Fray Tomás González Castillo, director del albergue La 72 de Tenosique, Tabasco, denunció amenazas de muerte en su contra y en junio dijo a SinEmbargo que “mientras Estados Unidos levanta muros, nosotros cavamos fosas para enterrarlos”. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
19
NACIONAL
Tras asesinatos, urgen a Segob protocolo de protección a alcaldes CIUDAD DE MÉXICO. La Asociación Nacional de Alcaldes solicitó al gobierno federal que, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), implemente de manera urgente un Protocolo de Protección para Alcaldes que garantice la seguridad de los ediles en riesgo. En un comunicado el organismo informó que de 2003 a la fecha (julio 2016) han sido victimados 40 alcaldes en funciones, siete electos y 32 exalcaldes, dando un total de 79. Estas cifras contemplan
los recientes atentados en las últimas horas de Ambrosio Soto Duarte, presidente municipal de Pungarabato, Guerrero; y Domingo López González, alcalde de San Juan Chamula, Chiapas. “En la ANAC hemos realizado una clasificación de zonas de riesgo para ser alcalde. La Zona A (Riesgo muy alto), Zona B (Riesgo alto), Zona C y Zona D (Riesgo bajo)”, indica el documento. De acuerdo con esta clasificación los estados con más riesgo para los alcaldes son: Durango, Michoacán, Oaxa-
ca y Veracruz. Seguidos por Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas y en menor medida Coahuila, Morelos, San Luis Potosí, Puebla y Zacatecas. El propósito de lo anterior, agrega la ANAC, incluiría otros indicadores como el de amenazas, homicidios previos cercanos, regiones con delincuencia organizada y delitos de alto impacto, es determinar el grado de protección que requieran los alcaldes y conforme a ello, establecer los recursos econó-
TUXTLA GUTIERREZ. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó el inicio de las investigaciones por la muerte del presidente municipal de San Juan Chamula, Domingo López González, y del síndico Narciso Lunes Hernández. De acuerdo a los primeros reportes, alrededor de las
7:00 horas de este sábado, un grupo de habitantes de 35 parajes arribaron a la plaza central de la localidad, con la finalidad de hablar con las autoridades municipales. En un comunicado, la dependencia estatal indicó que los manifestantes expusieron diversas inconformidades y en ese momento unos sujetos
accionaron armas de fuego hiriendo al alcalde. La Fiscalía Especializada en Justicia Indígena realiza las investigaciones para conocer la existencia de otras víctimas, así como para lograr la detención de los responsables.
Asesinan a alcalde y síndico en Chiapas
AGENCIAS
micos incluyendo partidas en Fortaseg, humanos, materiales e inteligencia policial que deben incluirse por zona y en específico a quienes lo necesitarán, con prioridad a sus
ciudadanos. De igual manera se consideren los pasos a seguir después de una situación de esta naturaleza, adicional a lo estipulado por la ley, como la creación de consejos muni-
cipales, investigación detallada y hasta en su caso la supresión de cabildos por causas graves que hayan contribuido a los delitos en comento.
CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a las autoridades de Chiapas adoptar medidas cautelares urgentes luego de los hechos violentos registrados ayer sábado en la comunidad de San Juan Chamula, Chiapas. En un comunicado el organismo hizo la petición al secretario general de Gobierno y al secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Carlos Gómez Aranda y Jorge Luis Llaven Abarca, respectivamente, para que adopten medidas cautelares “con el fin de evitar que se produzcan mayores daños de imposible reparación”. Los sucesos dejaron cinco muertos, incluidos el alcalde de San Juan Chamula, Domingo López González; su síndico y un regidor. La CNDH precisó que su solicitud tiene como fundamento los artículos 3, 6, fracción II y 40 de la Ley de la CNDH, así como el 116, 117 y 118 de su reglamento interno. Destaca que dichas medidas permiten conservar y proteger a una persona en el goce de sus derechos humanos. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a las autoridades chiapanecas la implementación de las siguientes medidas cautelares: Se realicen acciones
necesarias para el restablecimiento del orden público en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas, con la finalidad de evitar nuevas confrontaciones, garantizando el pleno respeto de los derechos humanos de sus pobladores. Que en todo momento, en las acciones que se lleven a cabo en el municipio se privilegie el diálogo entre las partes, que permita llegar a los acuerdos necesarios que aseguren la no realización de nuevos enfrentamientos, en un marco de respeto a los derechos humanos de todos.
Se giren las instrucciones correspondientes a las instancias competentes para que se investiguen todas aquellas conductas contrarias a la ley, ocurridas ayer en San Juan Chamula, con el fin de que en su momento se sancione a los responsables de las mismas conforme a derecho. Dichas medidas deberán implementarse durante el tiempo que se requiera evitando así la consumación irreparable de hechos violatorios a los derechos humanos, indicó la CNDH.
APRO
Solicita la CNDH al gobierno de Chiapas medidas cautelares en San Juan Chamula
APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Integrantes del proyecto Gran Simio realizaron una protesta en las inmediaciones del zoológico de Chapultepec en donde colocaron una manta y algunos letreros con las imágenes de animales que han muerto dentro del reciento en años pasados. Esto tras la reciente muerte del gorila Bantú por una supuesta negligencia médica. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Caravana con heridos en Nochixtlán viaja a la CDMX
OAXACA. Una caravana con 106 personas, entre heridos y familiares de víctimas de la represión del pasado 19 de junio en Asunción Nochixtlán, partió hoy rumbo a la Ciudad de México para ser valorados por médicos especialistas, confirmó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pue-
blo de Oaxaca. El contingente conformado por cuatro autobuses, dos ambulancias y seis vehículos de la Defensoría, salió de Nochixtlán alrededor de las 11:00 horas con destino a Casa Xitla, donde serán albergados durante su estancia en la Ciudad de México las 106
víctimas. De igual forma, 17 defensores acompañan a la caravana en la que van personas lesionadas, víctimas y sus familiares, entre ellas del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio, así como del abogado de las víctimas y presidente del Centro de De-
rechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes. El personal de la Defensoría acompañará a los habitantes de Asunción Nochixtlán y verificará que reciban atención de calidad y calidez, además que el cuidado que les proporcionen considere
su condición de víctimas de violaciones a los derechos humanos. Adelantó que para el martes 26 de julio acompañará a otra caravana con víctimas, heridos y familiares que saldrá de Nochixtlán con destino a la Ciudad de México. El pasado viernes, los re-
presentantes de las personas muertas y lesionadas en el operativo de Nochixtlán se reunieron con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, quien se comprometió a dar atención médica a los heridos.
CIUDAD DE MÉXICO. Teodoro Mondragón Escobedo, Alcalde de Vega de Alatorre en Veracruz, declaró que tuvo que pagar una parte de la fianza impuesta al cantante Gerardo
Ortiz por parte de la Fiscalía de Jalisco por apología del delito. Esto debido a que el grupero confirmó su asistencia a la feria del Municipio el 26 de julio y requería el dinero de boletos
ya vendidos. Según el Edil, aportó parte del pago acordado con el cantante para que pudiera presentarse en la feria que se celebrará en el municipio, misma que se llevará
TUXTLA GUTIÉRREZ. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que fueron detenidos seis sujetos relacionados con el homicidio del alcalde de San Juan Chamula, Domingo López González, y cuatro personas más. En un comunicado, detalló que personal de la Policía Especializada, en coordinación con la Dirección General de Servicios Periciales llevan a cabo las diligencias necesarias para lograr el esclarecimiento de los hechos, a fin de presentar ante la justicia a todos aquellos que resulten responsables. Precisó que, entre otras pruebas, se realiza el reconocimiento médico a los cadáveres, se examinan las lesiones a los heridos y se realiza la prueba de rodizonato de sodio y toxicológico a los seis detenidos para deslindar responsabilidades. La dependencia adelantó que en las próximas horas los detenidos, cuyos nombres fueron omitidos, serán puestos a disposición del Juez de Control, a fin de verificar su legal detención y proceder a la imputación de cargos, así como la vinculación a proceso. En tanto, el Ministerio Público del fuero común continúa con las investigaciones con la finalidad de detener a todos los implicados en el homicidio del munícipe, de los funcionarios del ayuntamiento y del civil, así como de las 15 personas que resultaron
lesionadas. Ayer por la mañana, cinco personas perdieron la vida a consecuencia de disparos de arma de fuego y 15 fueron heridas con armas de fuego y diversos objetos, por lo que fueron trasladadas a diversos hospitales de la región. Los fallecidos respondían a los nombres de Domingo López González (presidente municipal), Narciso Lunez Hernández, (Síndico), Miguel López Gómez, Ernesto Pérez Pérez, y Silvano Hernández Díaz. En tanto, los lesionados son Manuel López Guzmán, Juan López Sotot, Juan Pérez Díaz, Agustín Patishtán Jiménez, Marcelino Sántiz Ruiz, Victoriano Hernández Hernández, Juan López Sántiz, Agustín Pérez Hernández, y Agustín Gómez Gómez. Asimismo, Agustín López Díaz, Mariano Méndez Patishtán, Vicente Díaz Sántiz, David Patishtán
Patishtán, Cecilio Patishtán Jiménez, y Manuel Gómez Gómez. La tarde de ayer, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, tras condenar los hechos de violencia en dicha cabecera municipal, se comprometió a castigar con todo el peso de la Ley a los responsables, ya que, aseguró, “ no permitiremos que haya impunidad para nadie”, trátese de quien se trate. También pidió al secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, abrir una mesa de diálogo para atender las demandas y dar respuesta a los conflictos en ese municipio indígena. El gobernante expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y garantizó la paz y la tranquilidad en esta y otras localidades del estado de Chiapas con problemas internos.
al cabo en estos días y hasta el próximo 26 de julio. Esta semana un juez dictó auto de formal prisión en contra del cantante y compositor de música grupera, quien fue arrestado por cometer apología del delito en su video “Fuiste mía”. Sin embargo, fue puesto en libertad bajo fianza tras pagar 50 mil pesos de multa. Ortiz grabó el video de la canción “Fuiste mía” en una finca de Zapopan, en Jalisco, que en noviembre
de 2014 fue escenario de una balacera y se descubrió que era usada como casino clandestino. En ese lugar se encontraba Daniel Quintero Riestra, identificado como uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, hoy detenido y relacionado con dos homicidios. El video de Ortiz fue rodado en diciembre de 2015 pese a que la casa tenía sellos de clausura y el Ayuntamiento de Zapopan negó los permisos para utilizarla.
También causó polémica porque en las imágenes aparecen policías y patrullas del ayuntamiento, así como por incitar al feminicidio. La Fiscalía de Jalisco informó que el cantante y su empresa productora son investigados por presuntos nexos con la delincuencia organizada y uso de recursos de procedencia ilícita, y que las pesquisas fueron turnadas a la Fiscalía General.
APRO
Alcalde veracruzano paga parte de la fianza de Gerardo Ortiz para que asista a feria
Detienen a seis por ataque en Chamula, Chiapas
CMYK
20
AGENCIAS
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s
Humor
Hoy empezarás la semana con fuerza, Aries, en general, aumentará tu energía creativa y también la vitalidad física. Por otra parte, te sentirás apasionado-a, dinámico-a y con un gran magnetismo personal, además de con calidez y expresividad sexual... ejercerás mucha atracción hacia los demás: aprovéchala.
A R I E S
Conquista, triunfo y buenas noticias, ganancias, avance y deseos que pueden realizarse es a lo que tenderás hoy, y todo será el resultado de tus esfuerzos pasados y presentes. Sentirás placer en el trabajo y también en el plano social; ahora serás capaz de trabajar con mucha responsabilidad.
T A U R O
Hoy tendrás unas magníficas posibilidades de expansión en el terreno financiero, Géminis, sobre todo para quienes trabajen en sectores como la enseñanza, la hostelería o los productos alimenticios, también para el periodismo, el comercio o quienes tengan contacto con las relaciones internacionales.
G E M I N I S
Hoy podrá ser un día maravilloso, con una gran energía creativa, optimismo, suerte y prosperidad en el hogar y también en el terreno profesional. Ahora será el momento de tomar algunas decisiones importantes: utiliza tu inteligencia, Cáncer, ahora será también un momento clave para empezar a estudiar.
C A N C E R
Empezarás la semana con energías, en general, dispondrás de una gran vitalidad, energía y fuerza de voluntad para llevar a cabo tus planes. Por otra parte, ejercerás un gran magnetismo hacia los demás. De todas maneras, esta energía también podría, si la utilizas mal, hacerte demasiado polémico-a: ten cuidado.
L E O
La semana se te presentará interesante, Virgo; el amor y las relaciones cobrarán una mayor importancia en tu vida. Es posible que un cambio de apariencia y el cuidado de tu cuerpo sean algo también bastante importante; si te sientes atractivo-a y sensual, esto atraerá a las personas indicadas a tu vida...
V I R G O
Libra hoy será el día perfecto para iniciar cualquier proyecto que te interese, además habrá algunos aspectos que te proporcionarán vitalidad, fuerza de voluntad y capacidad de acción. En general, tendrás muy buenas perspectivas en el sector profesional, si aprovechas toda tu capacidad intelectual...
L I B R A
Contarás hoy con una gran vitalidad, fuerza física y voluntad, así podrás llegar a destacar en el terreno profesional. Tus mejores aspectos se asociarán a los estudios superiores, los doctorados, los viajes por becas o las relaciones con universidades, también a las relaciones con personas del extranjero.
E S C O R P I O N
Hoy comprobarás la lealtad por parte de tus amistades, pareja y personas asociadas. Por otro lado, si tienes relaciones con personas extranjeras, podrían ser muy beneficiosas en el terreno económico. Finalmente, tu nivel intelectual y capacidad de discernimiento te permitirán ahora tomar algunas decisiones adecuadas.
S A G I T A R I O
Hoy podrías experimentar algunos cambios positivos en el sector financiero, tal vez se trate de sorpresas. En general, tendrás de tu parte a la iniciativa, la fuerza de voluntad y la determinación necesarias para afrontar cualquier cambio que se produzca, además, también la intuición y el sentido práctico te ayudarán en este sentido.
C A P R I C O R N I O
Acuario, ten muy presente que, por medio de la creatividad intelectual y mediante un trabajo organizado podrás llegar a tus metas. En el terreno del trabajo es posible que hoy recibas nuevas ofertas que deberías evaluar y aprovechar; así los cambios se llevarán a cabo de una forma armoniosa y ordenada.
A C U A R I O
Hoy podría ser un día emocionalmente tenso en el que tendrás que controlar tus profundas emociones. Por otra parte, podrías llevar tus problemas familiares al terreno laboral, cosa que no es conveniente en absoluto: trata de ver las cosas con objetividad. Las responsabilidades en el hogar tal vez te parezcan demasiado pesadas.
P I S C I S
Una vez la mamá de Luis había tenido gemelos por lo cual su papá le dice: Dile a la maestra que no vas a ir esta semana a la escuela. Sí papá, contestó Luis. Cuando regreso Luis de la escuela, el papá le preguntó: ¿Qué te dijo la maestra? Que muchas felicidades por el bebe. Por lo que el papá le dice muy enojado: ¡Que no le dijiste que eran dos! No, guardé el otro para la otra semana. CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016 Sus discípulos le dijeron: ahora hablas claramente, sin figuras. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Delfi
Estos días...
Ya votó Peña por Hillary
D
esde Washington, el presidente Enrique Peña Nieto envió un mensaje directo, sin mencionarlo, a Donald Trump. No importa quien resulte ganador en la elección presidencial de noviembre, trabajará constructivamente, con diálogo abierto y franco, con quien ocupe la Casa Blanca. La oferta fue para que la escuchara el candidato republicano, a quien ha comparado con Adolfo Hitler y Benito Mussolini, pues en realidad, lo que hizo fue votar por Hillary Clinton, quien el jueves será nominada candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. Peña Nieto apostó por los demócratas como el presidente Carlos Salinas lo hizo por los republicanos en 1992. En aquél entonces, el costo que ganaran los demócratas fue muy elevado para el gobierno; hoy, a seis meses de la elección, el resultado es impredecible. Peña Nieto se ha alineado con
CMYK
22
los demócratas de manera clara. El viernes pasado se reunió con el presidente Barack Obama en la Oficina Oval durante 25 minutos, tiempo insuficiente para tocar cosas a fondo. Pero el encuentro, en sí mismo, es lo que habla del fondo, al darse en circunstancias muy particulares. En la víspera, Trump había aceptado la nominación para la Presidencia, al final de la Convención Republicana donde México, su migración y comercio, fue tema recurrente. La xenofobia antimexicana fue una constante del circo republicano, pero consistente con el discurso que desde hace 13 meses, cuando anunció su candidatura, ha mantenido Trump. En las elecciones primarias lo vincularon ideológicamente con el demócrata Bernie Sanders, que con la misma retórica aislacionista, obligaron a Hillary Clinton a correrse a su extremo de la geometría política, en la que se está ubicando el electorado estadounidense. El contexto no sólo es importante. En este caso puede ser todo lo que defina la relación bilateral con Estados Unidos, de cuya economía México es dependiente. El presidente Peña Nieto y su equipo no dejan de decir en público que la relación con Obama
Por un Zihuatanejo orgánico
L
as tendencias de la sana agricultura para una sana alimentación está afectando ya a la industria turística, sobre todo en lo que concierne a las playas de Zihuatanejo donde, no conformes con prohibir el acceso a las mascotas de los turistas, ahora también prohíbe la introducción de envases de vidrio, espuma de poliestireno, papel luminosa, linternas chinas y autos no autorizados. En esta tesitura, pues, el gobierno municipal de Zihuatanejo está pugnando por turistas orgánicos; es decir, de esos turistas que no generen contaminación, que no le hagan daño pues a esta porción de tierra guerrerense. Por supuesto que se trata de un hermoso sueño (guajiro), el pretender que en los destinos de playa lleguen turistas con buenos modales, libres de mascotas y, sobre todo, libres de hieleras repletas con comidas frías y bebidas frías que solamente ocupen la playa para llenarlas de basura, porque todo lo demás ya lo llevan o bien de casita, o bien del Súper, o de la Comer. Pero existe un pequeño pero en esta ecuación que se inventaron los científicos que asesoran al acalde de Zihuatanejo: resulta que existen dos tipos de turistas que, sobre todo en el caso de las mascotas, arriban a Zihuatanejo: los primeros son turistas extranjeros, quienes por su cultura y solvencia económica, les pagan clases a sus perros para que aprendan buenos modales, avisar cuando quieren defecar, entre ellos; por lo tanto, este sector debería de exentarse del cumplimiento de tal disposición de gobierno. Ahora mal, existe el segundo tipo de turistas con mascotas, los locales, los mexicanos pues, estos que no tenemos ni para bien comer, mucho menos para pagar la educación de un perro y, por consiguiente, este tipo de turistas no cuentan ni con la solvencia ni con la cultura de pagar la educación de sus mascotas; este sector, claro está, además de no estar en condiciones de exigir un buen comportamiento de sus mascotas, incluso corren el riesgo de ponerse a defecar junto con ellas, en plena vía pública.
y Washington está en su mejor nivel. En realidad está muy dañadas. La decisión de Peña Nieto de modificar la forma como el presidente Felipe Calderón la manejó, lo llevó al extremo de ir de la colaboración plena con las agencias de inteligencia estadounidenses, a la alianza, inopinadamente o no, con los enemigos en el sexenio anterior: los cárteles de la droga. El cerrojazo que se le dio a las agencias con la llamada “ventanilla única” instaurada por secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, contribuyó a la desconfianza y a la irritación. El cambio en la forma como se llevaría la relación tuvo un costo, hasta ahora secreto, pero doloroso. Cuando en enero pasado fue una delegación mexicana del más alto nivel a Washington y se programó un encuentro de la comitiva de Peña Nieto con Obama en la Oficina Oval, la condición fue que el secretario de Gobernación no estuviera presente. Peña Nieto accedió. Osorio Chong, se informó, estaba en una reunión en el Departamento de Seguridad Territorial, con lo que se ocultó el desaire. Pero no hay que equivocarse. Si el secretario propuso la “ventanilla única” y el cambio en la relación con Estados Unidos, fue el Presidente quien lo autorizó.
Editorial En con- Al paso de los creto, en su años y de las afán de meter circunstancias, en cintura a el tiempo le dio los turistas la razón a Her“c o c h i no s”, mes, el italiano: con esta disel turismo chiposición los turistas ex- lango abarrota tranjeros que, playas pero no aunque nos generan conduela reco- sumo en los restaurannocer, son los tes de playa. que realmente mueven la economía de las playas, comenzaran a alejarse hasta que, de plano, sólo turistas nacionales estarán llegando a nuestras playas. El problema en las playas no son los turistas extranjeros, porque los extranjeros tienen mejores modales en cuanto el cumplimiento de la ley, mientras que en México y, concretamente en Guerrero, la cultura que predomina es del valemadrismo, “así soy y que”. Si se les ocurre pintarrajear los edificios, llenar las calles de basura, entre otras perlas, es lo que identifica al turista nacional, pero sobre todo el turista chilango. A propósito de chilangos y extranjeros, en la Costa Chica conocí a un italiano que asesoraba en materia turística a un presidente municipal, a quien le dijo: “Procura los turistas extranjeros, porque esos traen lana; por el turismo chilango, ni te fijes, ese turismo es un turismo nocivo que todo destruye a su paso”. Al paso de los años y de las circunstancias, el tiempo le dio la razón a Hermes, el italiano: el turismo chilango abarrota playas pero no generan consumo en los restaurantes de playa. Las políticas en cuanto a meter en cintura a los turistas de primer mundo, siempre serán empresa que terminará por fracasar en el intento, porque el mal no está en los extranjeros sino en los locales.
Secuelas de la ríspida relación, que se hizo explícita cuando el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, literalmente regañó a Peña Nieto durante su visita en febrero, se aprecian en los últimos párrafos de la hoja de datos que difundió el viernes la Casa Blanca, donde se aprecian dos de las concesiones que tuvo que hacer: la aceptación de capacitación de agentes migratorios para identificar y entrevistar a “poblaciones vulnerables” –eufemismo de terroristas-, con lo que trasladan a México el primer control de seguridad para esa nación; y un nuevo plan que involucra a Estados Unidos, para la erradicación de cultivos de opio y el combate a la producción de heroína en territorio mexicano, supervisado por un nuevo grupo bilateral que coordine la lucha contra las drogas, el tiro de gracia de la “ventanilla única”. Peña Nieto no ha terminado de entender la relación con Estados Unidos. Ir a Washington en el momento de su coronación republican, no va a ser ignorado por Trump. En contextos similares, este tipo de reuniones han sido dañinos. Trump, en el momento actual, no parece estar en condiciones reales de poder ganarle a Clinton en la elección de noviembre,
como sucedía en 1992, cuando Bill Clinton, involucrado en escándalos sobre sus relaciones extramaritales, no parecía estar en condiciones de competencia frente al exitoso presidente George H.W. Bush, que buscaba la reelección. Salinas aceptó una invitación de Bush en febrero de ese año a San Antonio, para un tema relacionado con la entrega de equipo para el combate al narcotráfico. Esa visita de un día efectivo le costó a su gobierno 18 meses de cabildeo con el gobierno de Bill Clinton para que pudieran encarrilar nuevamente las relaciones, y aceptar enmiendas al Tratado de Libre Comercio para que lo ayudara a conseguir su aprobación en el Capitolio con el voto demócrata. Peña Nieto optó ahora por el partido contrario y enfrentarse, en los hechos a Trump. Hoy no ganaría la elección, pero si para el 8 de noviembre las cosas cambiaron y vence la elección, Peña Nieto pagará ante él todos los agravios cometidos y aceptar todo lo que le pida. Así le sucedió con Obama, y existe la posibilidad, remota actualmente, de que lo repita con Trump. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
L
o que nos faltaba: que las autoridades estatales reconocieran que nuestro sistema penitenciario no sirve; al contrario, sería mejor no tenerlo, pues se ha convertido en “escuela de delincuentes”. Sincero como suele ser (Joan Sebastian dixit), el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, reconoció ayer, en el marco de la más aguda crisis de seguridad que enfrenta Guerrero, que las cárceles son todo, menos cárceles. Eso significa que no sólo incumplen con su propósito de regenerar a los delincuentes, para reinsertarlos al tejido social, ya con la mente y el corazón nuevos, sino que dentro de ellos hay toda una estructura delictiva, que es imposible erradicar. Bueno, si no sabíamos eso, lo adivinábamos. Desde hace mucho tiempo se sabe que desde las cárceles del país, aún las tipificadas como de alta seguridad, operan redes delincuenciales que se dedican a todo tipo de delitos. Y, obviamente, con la complacencia de las autoridades. De otro modo, eso no sería posible, a menos que, como decimos vulgarmente en la costa, los delincuentes y sus cómplices, le están robando los huevos al águila. A propósito, en diciembre pasado, nuestro fiscal general sonó muy bragado cuando se presentó ante los diputados locales, en busca de que lo nominaran como fiscal general, dijo estas y otras verdades, prometiendo actuar en consecuencia. Hasta llamó corruptos y cobardes a los policías ministeriales, con los que ahora trabaja en el desahogo de las órdenes de aprehensión que se le presentan. Pero, para variar amable lector, esa no es la peor noticia. Ayer dijo el fiscal que están por salir de la cárcel, vía amparos, unos 500 delincuentes menores, pero que
Nutrición Burritos de pollo con guajillo, ensalada de pepino y jitomate.
Ingredientes 6 piezas de Tía Rosa® Tortillinas® 350 gramos de pechuga de pollo sin hueso cortada en trozos no muy grandes 2 piezas de chile guajillo seco desvenado, suavizado en agua caliente y molido 2 piezas de jitomate guaje picados sin semilla 1/8 de pieza de cebolla blanca finamente picada 10 mililitros de aceite vegetal 10 gramos de sal 3 gramos de pimienta molida 1 pieza de lechuga orejona solo las hojas, lavadas, desinfectadas y secas. 1 pieza de pepino cortado en medias lunas delgadas 12 piezas de jitomate cherry costado en cuartos 50 gramos de germen de alfalfa 15 mililitros de vinagre blanco 45 mililitros de aceite de oliva Preparación Salpimentar la pechuga y agregar al chile guajillo molido. Mezclar el jitomate guaje, la cebolla y 1/4 del pepino rebanado y sazona. Calienta tu parrilla con un poco de
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam tras su estadía en los penales de Guerrero, adquirieron su “doctorado” en delincuencia y será necesario vigilarlos. Por lo tanto, está sugiriendo que se adquiera “grilletes”, para monitorearlos, tal y como sucede en los Estados Unidos, donde a los delincuentes que están en libertad condicional, les colocan una pulsera con GPS, y le delimitan el área en donde se pueden mover, de modo que si se salen de ella, es considerada una violación y vuelven a ser aprehendidos. Eso sería demasiado bueno para ser verdad, pero es lo menos que nos debe el gobierno del estado, dada la omisión que cometieron los diputados locales al no leEso sería demasiado bueno para ser verdad, pero es lo menos que nos debe el gobierno del estado, dada la omisión que cometieron los diputados locales al no legislar en torno a delitos que en el código federal ya no están tipificados como graves, entre ellos la extorsión... aceite vegetal y fríe la pechuga de pollo hasta que este cocida. Calienta las Tía Rosa® Tortillinas® coloca una hoja de lechuga y sobre esta el pollo y la mezcla de vegetales, envuelve y acompaña con tu ensalada. Para la ensalada: Mezcla el jitomate cherry, resto del pepino, y hojas de lechuga. Baña con vinagre, aceite de oliva y salpimienta. Termina tu ensalada con germen de alfalfa.
Alitas de Pollo con Miel Picantes
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 20 pollos 1 1/2 tazas de harina 3 cucharadas de ajo 1 cucharada de sal 1/2 cucharada de pimienta blanca en polvo 1 taza de salsa picante 1/2 taza de miel 3 cucharadas de azúcar morena 1/2 cucharada de paprika aceites vegetal para freír aderezos de queso azul para acompañar Preparación Pre caliente el horno a 220 grados centígrados y prepare una charola para hornear con papel aluminio. Prepare las alitas cortándoles la punta en donde se juntan para tener dos piezas más pequeñas. En un recipiente hondo mezcle el hari-
23
gislar en torno a delitos que en el código federal ya no están tipificados como graves, entre ellos la extorsión, delito que ha cometido el 10 por ciento de la comunidad penitenciaria. Por lo pronto, acostumbrémonos a nuestra realidad. Ir a la cárcel, con el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, ya no es garantía de juicio, pues el fiscal señala que hay tantos vacíos legales que eso favorece a los delincuentes. Digo, lo que nos faltaba, pues. Si de por sí las autoridades se quejan por la falta de denuncias en contra de los delincuentes, y con estas perlas de la justicia, será peor. Claro que si se beneficia a las personas que han sido acusadas falsamente de algún delito, y que por falta de dinero para tramitar sus amparos siguen purgando injustamente sus condenas, está bien. Hay que decir, además, que en materia de infraestructura, Guerrero está para llorar en este rubro. Las cárceles son barracones, donde el hacinamiento y sobrepoblación es la constante. Las denuncias en torno a la mala comida y la falta de servicios, sobre todo agua de calidad, han sido prolíficas, pero como se trata de uno de los subterráneos de nuestra vida pública, pues poco nos importa. De la infraestructura penitenciaria, su calidad y organización, así como del combate a la corrupción en las mismas, depende la reinserción de los individuos sentenciados; de ahí la importancia de que los gobiernos estatales pugnen por mejorar los penales. Sin embargo, en esto también tenemos que esperar. Al fin, una raya más al tigre.
na, el ajo en polvo, la sal, la pimienta y la paprika. Bañe las alitas en la harina y coloque en un plato. En una olla grande caliente 4-5 tazas de aceite a que esté a 180 grados centígrados. Cuando el aceite esté caliente vuelva a pasar las alitas por la mescla de harina y coloque en el aceite para freírlas por 10-15 minutos o hasta que estén bien crujientes y doradas. Mientras se fríen las alitas mezcle en un recipiente hondo la salsa picante, la miel y el azúcar morena. Retire las alitas del aceite, seque con toallas de papel y sumerja en la mezcla picante. Colóquelas en la charola para hornear y hornee por 12 minutos.
Pollo Alfredo con Brócoli
Ingredientes 2 cucharaditas de Knorr® Suiza granulado Caldo de Pollo 2 cucharaditas de Margarina Primavera Chantilly® Sin Sal 4 piezas de pechuga de pollo sin piel ni hueso 1/2 taza de crema reducida en grasa 2/3 de taza de leche descremada 3 cucharaditas de queso mozzarella 1 cucharadita de queso parmesano rallado 1 taza de brócoli en floretes, blanqueado Preparación En una sartén caliente fundir 1 cucharada de margarina Primavera®. Cocinar las pechugas de pollo sazonadas con 1/2 cucharadita de Knorr® Suiza Caldo de Pollo.
Carlos Puyol Buil
Los buenos tiempos de antaño
¿
<<En la fe murieron todos estos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, creyéndolo y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra>>. Hebreos 11:13
NO TE GUSTARIA QUE viviésemos en <<los buenos tiempos de antaño>>, cuando los padres eran amantes, los hijos obedientes y las familias felices? ¿Qué te parece si hacemos un inventario de los hogares modélicos entre las grandes <<primeras familias>> de la historia sagrada? Para ayudarnos a descubrir las familias modelo, démosles calificaciones en forma de letra: A para modélica/ideal, C para promedio y F para suspenso. Allá vamos. Adán y Eva. Todos queremos darles una A por ser nuestros valientes progenitores, pero ni siquiera un hogar perfecto puede impedirte que metas la pata, ¿Verdad? C. ¿Qué tal Caín y Abel? Eso seria una enorme F. Ahí no había armonía entre hermanos. ¿Y las familias anteriores al diluvio? Caín huyo de casa, Lamec introdujo la poligamia, a Enoc le fue bien, pero los matrimonios mixtos de los linajes de los fieles y los rebeldes causo el desmoronamiento de la sociedad: C o F o un valor intermedio para todo su árbol genealógico. Noé, su señora y sus chicos. Un final vergonzoso para la familia, pero seamos generosos: C (vale, vale: B). Abraham y Sara. Una pareja feliz sin hijos, pero mintieron a sus vecinos para mantener contento al maridito. Después, la debacle de Agar fue una autentica chapuza, ¿no crees? Un esposo y padre, dos esposas y madres y un par de hermanastros malcriados. Una nota benévola habría sido C, ¿no? ¿Fueron Isaac y Rebeca mejores? Parecían felices, ciertamente, aunque tampoco tenían descendencia, y también eran mentirosos. Y echaron a perder el don divino de los gemelos Esaú y Jacob eligiendo favoritos. A partir de ahí todo fue cuesta abajo. ¿Las calificaciones? C para los padres y una F para la rivalidad entre hermanos. ¿Fue mejor el caso de Jacob y sus esposas hermanas Lea y Raquel, dos concubinas y doce hijos varones, uno de los cuales se acostó con una de las esposas de Jacob y diez de los cuales exacerbaron el conflicto intestino hasta profundidades vergonzosas al vender a su medio hermano como esclavo? ¿La nota para Jacob y compañía? F. Solo he podido encontrar un matrimonio sin tacha: José y Asenat. ¡Démosles una A! ¿<<Los buenos tiempos de antaño>>?. ¡Estarás de broma! La comunidad de los elegidos estuvo en una situación de debacle familiar desde el comienzo. ¡Si la desgracia compartida es menos sentida, deberíamos estar todos felices! Porque es una buena noticia: el dios de los elegidos nos toma tal como somos: disfuncionales, vulnerables y débiles; y nos ama a pesar de todo y sigue guiándonos, y a nuestras familias deshechas, hasta que alcancemos la tierra prometida. Repetir el procedimiento para las otras dos pechugas. Reservarlas. En la misma sartén colocar la leche, crema, quesos y sazonar con la cucharadita restante de Knorr® Suiza Caldo de Pollo. Dejar que se funda el queso y mezclen todos los ingredientes. Agregar el pollo a la salsa, cocinar 2 minutos y servir decorando con el brócoli tibio. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016 ESPECIAL Ahora entendamos que sabes todas estas las cosas, y no necesitas que nadie te pregunte. Por eso creemos que has venido de Dios. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Asesinan a balazos a un joven en Zihuatanejo Fue asesinado Rodolfo Mora Campos, de aproximadamente 20 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. Lo bajaron de una camioneta Chevrolet en la avenida central Benito Juárez y le dispararon con un fusil R-15, los agresores se dieron a la fuga.
Con proyectiles de grueso calibre un joven futbolista fue acribillado en la avenida Benito Juárez, frente al Mercado Central de Zihuatanejo, lo que provocó la movilización de las corporaciones en materia de seguridad y cuerpos de rescate. De acuerdo con la información recabada, este domingo a las 16:20 horas un oficial de la Delegación de
CMYK
Tránsito comunicó vía radio al Centro de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI) que habían tiroteado a un hombre en pleno centro de este puerto. Primeramente llegaron elementos de la Policía Preventiva Municipal, posteriormente llegaron uniformados de la Fuerza Estatal y otras corporaciones, procedieron a acordonar el área mientras que alrede-
dor había una multitud de curiosos. También llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil Municipal, pero estos no pudieron hacer nada por el balaceado más que constatar que ya no presentaba signos vitales. El occiso fue identificado como Rodolfo Mora Campos, de aproximadamente 20 años de edad,
con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. Según versiones la victima recién llegaba de Morelia, Michoacán, en donde estudiaba y pertenecía a un equipo de futbol. Trascendió que cuando fue atacado a balazos Rodolfo Mora Campos estaba dentro de una camioneta Chevrolet tipo Equinox, color rojo, con placas de Guerrero, posteriormente
los desconocidos armados lo bajaron para rematarlo. Los elementos policiacos al llegar localizaron a Rodolfo Mora Campo recostado boca abajo sobre un charco de sangre, a su lado estaba su cartera abierta, mientras que la camioneta Chevrolet tenía un impacto de bala en la ventanilla del chofer, además cinco casquillos percutidos calibre .223 y dos ojivas que corres-
ponden al fusil R-15. Al lugar acudieron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar las diligencias correspondientes por el homicidio de Rodolfo Mora Campos, posteriormente sus restos fueron trasladados a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
POLICIACA
25
Acribillan a individuo con un “cuerno de chivo”
Matan a un hombre de un disparo
Asesinan a hombre a orilla de la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de Petatlán, le dispararon con una pistola calibre nueve milímetros y con un “cuerno de chivo”.
PETATLÁN.-La mañana de este domingo fue ejecutado a balazos un individuo en la salida rumbo a Acapulco, cerca de un módulo de la Policía Preventiva Municipal, lo que movilizó a los elementos de esta corporación. De acuerdo con la información obtenida, a las 06 horas fue localizado a orilla de la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, una persona del sexo masculino que vestía playera negra, pantalón de mezclilla azul, de entre 20 y 25 años de edad. El cadáver estaba recostado boca arriba, entre la carretera y unos pastizales, a 150 metros del puesto de revisión de la Policía Municipal, cuyos policías escucharon las detonaciones por proyectil de arma de fuego a unos 150 metros y acudieron a realizar una revisión. Se trata de un hombre de tez blanca, pelo castaño,
tenis color negro y rojo, de 170 centímetros de estatura aproximadamente, quien presentaba impactos de bala en boca, ingle izquierda y en el abdomen los cuales le ocasionaron la muerte. La zona fue acordonada por los policías municipales, después llegaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes al realizar las primeras indagaciones encontraron cerca de la víctima varios casquillos de arma de fuego calibre nueve milímetros y de 7.63X39 que corresponden al fusil AK-47 “cuerno de chivo”. Al término del peritaje, los agentes ordenaron el levantamiento del cuerpo hacia la funeraria San José habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un individuo fue ejecutado en el libramiento carretero Posquelite-Pantla, fue arrojado sobre la cuneta y le dejaron la cartulina pero las corporaciones policiacas no dieron a conocer el mensaje. A las 22:40 horas del viernes, elementos de la Armada de México acudieron al libramiento y fue a la altura de La Salitrera, cerca del puente, donde hallaron en la cuneta el cadáver de un hombre que estaba cubierto del rostro con su propia playera, debajo de él una cartulina azul con un mensaje y a lado un cartucho percutido con el que presuntamente le dieron muerte. La zona la acordonaron los marinos, posteriormente arribaron uniformados
de la Fuerza Estatal y Policía Municipal, ya hasta el final los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes procedieron a iniciar con las primeras investigaciones. La victima respondía al nombre Armando Bautista Valdovinos, de aproximadamente 30 años de edad, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) donde le aplicaron la necropsia de ley. Hasta el sábado por la tarde sus familiares acudieron a reclamar su cuerpo, por lo que declararon ante la FGE para que se los entregaran y pudieran sepultarlo en el panteón de San Jeronimito, en el municipio de Petatlán. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fue asesinado el hombre identificado como Armando Bautista Valdovinos, fue localizado en el libramiento Posquelite-Pantla; sus familiares lo sepultaron en el panteón de San Jeronimito, municipio de Petatlán. CMYK
26
POLICIACA
Ocho lesionados deja volcadura de urvan
Hallan el cadáver de un hombre en Tecpan
TECPAN. Una llamada anónima alertó a las autoridades policiacas que en la comunidad de Corral Falso, de que en una huerta de coco se encontraba un hombre muerto. La víctima tenía la cabeza completamente destrozada y se presume que se llamaba José y que vivía en Toluca pero había visitado el lugar para comprar mango. La policía dio a conocer que la víctima presentaba un
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
disparo a parecer de Ak-47 conocidos como cuerno de chivo o escopeta aunque no se localizaron casquillos. Vestía un pantalón de mezclilla color azul, y una camisa rayada azul con blanco tenía entre 28 y 34 años de edad y nadie lo identifico. El cuerpo fue trasladado a la funeraria Sarabia, habilitada como SEMEFO, donde se encuentra en calidad de desconocido.
TECPAN. Más de 8 pasajeros resultaron con golpes contusos en distintas parte del cuerpo, luego de que la urvan en la que se trasladaban a la colonia Manuel Abarca, se volcara sobre la calle Sonora en la Colonia Hermenegildo Galeana, y se fuera a estampar sobre una casa la tarde del día de ayer domingo. De acuerdo a la información recaba en el lugar del accidente, los pasajeros lesionados son; María Elena González de 30 años de
edad, Griselda Reyes Abarca de 25 años, Cinthia Medina Morales de 25 años, Yaneli Guillen Moreno de 26 años, Edilmira Moreno Abarca de 31 años, Obduver Martínez Gómez de 62 años, Griselda Abarca Abarca de 38 años y Mayra Abarca Jiménez de 39 años, todos ellos de la Colonia Manuel Abarca, ubicada al oeste de esta ciudad. Todos ellos fueron auxiliados y trasladados por las ambulancias de Protección civil municipal y de la Cruz
Roja, llevados al hospital básico comunitario de esta ciudad, para recibir atención médica. Mientras tanto el conductor de la Urvan de pasajeros de la ruta Cerrito-Súchil, con número económico #55 y con placas de circulación, 26-19-FPG del estado de Guerrero, Eduardo Moreno Rendón a quien no le paso nada, quedo a disposición de los elementos de la Policía Federal sector caminos. El conductor declaro
que la Urvan tuvo una falla mecánica (se paró el motor), en plena subida y se vino de reversa sobre una casa y cayo semi arrescotada, sobre una casa habitada cuando traía de regreso a estas personas después de haber acudidos a un evento del PRD de la UIG donde estuvo Víctor Rodríguez Alcaide en el centro de baile “El Punchis”, con dirección a la Colonia Manuel Abarca y haciendo malabares como pudo evito una tragedia.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
FELIX REA SALGADO
Autobús quedó puenteado en La Puerta
El occiso estaba con la cara destrozada y se desconoce su identidad.
Un autobús de la línea TuriStar, quedó puenteado a orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por lo que fue necesario que lo empujaran y colocaran piedras en las llantas. Los hechos ocurrieron a las 21 horas de ayer, a un costado de los campos de La Puerta, donde el chofer de un autobús de la mencionada línea con número
Golpean a mujer en Tecpan; está grave
La joven mujer, fue encontrada tirada y fue internada grave al hospital general. CMYK
TECPAN. Una joven de entre 27 y 30 años de edad fue encontrada inconsciente debajo de una parota en el centro de salud de la colonia Manuel Téllez, por lo que fue trasladada por la Cruz Roja al hospital donde se encuentra grave. La joven fue encontrada la mañana del sábado, por la parota, y fue levantada inconsciente por paramédicos de la Cruz Roja para luego trasladarla al
hospital Juventino Rodríguez García. En las redes sociales se divulgó la foto de la joven mujer y muchos dijeron que se trata de una mujer de la colonia 18 de Mayo, en tanto que aún no se revela su identidad. La mujer presenta golpes en la cara y en todo el cuerpo por lo que quedó inconsciente tirada cerca al centro de salud. FELIX REA SALGADO
económico 1056, realizaba maniobras para retornar pero por la terracería quedó puenteado. Varias personas se acercaron a auxiliar al chofer, le colocaron piedras en las llantas y lo empujaron para poderlo colocar correctamente sobre sus neumáticos, por lo que no fue necesario que acudiera una grúa. ELEAZAR ARZATE MORALES
Autobús de TuriStar número 1056, quedó puenteado a orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a un costado de los campos de La Puerta.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Se lesiona una niña al caer de un segundo piso
Una niña de 11 años de edad resultó lesionada al caer del segundo piso de una casa en Agua de Correa, por lo que necesitó ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron a las 17:30 horas de ayer, una niña de 11 años al dar un paso en falso cayó del segundo piso de su casa que no tiene barandal, por lo que al estrellarse contra
el pavimento quedó aturdida sin poderse levantar. Los socorristas de la Benemérita Institución procedieron a estabilizar a la niña, luego la aseguraron en una camilla y a bordo de una ambulancia la trasladaron al Hospital General ya que por los golpes que sufrió era necesario que la valorara el personal médico de la sala de Urgencias.
POLICIACA
27
Estampa su taxi contra una camioneta
ELEAZAR ARZATE MORALES
Una Ford tipo Ranger le cortó la circulación al taxi 0363 de la UTAAZ, en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana una niña de 11 años que cayó del segundo piso de su casa, en Agua de Correa, aproximadamente tres metros de altura.
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, sobre los carriles que dirigen al aeropuerto internacional, por lo que acudieron elementos de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron la noche del sábado, frente a la colonia Nuevo Amanecer, cuando el conductor de una camioneta Ford tipo Ranger, color blanco, con placas
de Guerrero, realizó una maniobra en “u” para retornar con dirección hacia Ixtapa. Al efectuar dicho movimiento, la Ford le cortó la circulación a un Nissan
tipo Sentra, con número económico 0363 de la UTAAZ; por lo que ambas unidades resultaron con daños materiales, no hubo heridos. Como no hubo un
arreglo entre los choferes implicados, fue necesario que el perito de Tránsito Municipal procediera con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Acribillan a comandante de la CRAC afuera de su casa en Yoloxóchil, San Luis Acatlán
SAN LUIS ACATLÁN.Herminio Francisco Peñaira, comandante de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Yoloxóchil, localidad de este Municipio, fue acribillado a balazos la tarde de este domingo. Herminio Francisco tenía 39 años de edad, y lo privaron de la vida frente a su domicilio, aproximadamente a las 17:30 horas. Este hecho de sangre lo consumó un solitario
sujeto en la misma comunidad de Yoloxóchil, cuando regresaba después de cubrir su turno como policía comunitario. Se informó que llevaba poco más de cinco años como miembro de la CRAC y que fue nombrado comandante de la Policía Comunitaria el 2015. Tras al artero ataque sus familiares avisaron a sus compañeros de la Policía Comunitaria de la Casa de El Tamarindo, quienes a los pocos minutos iniciaron un operativo
para ubicar al asesino, pero hasta la noche nada se informaba sobre los resultados. Durante las diligencias, apreciaron que tenía al menos diez impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Cabe recordar que entre el 2013 y 2014, sobrevivió al ataque que sufrió junto con otros compañeros en la casa de El Tamarindo, por parte del grupo de Cirino Plácido Valerio y otro del grupo de Eliseo Villar Castillo.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Encuentran a dos hombres asfixiados y encajuelados en la Zapata de Acapulco Muere un hombre por congestión alcohólica en mercado de Acapulco ACAPULCO.- Al parecer víctima de una congestión alcohólica, un hombre pereció en el interior del mercado de artesanías El Parazal. El hecho se reportó a las autoridades hacia las 07:30 horas de este domingo, mismas que al llegar encontraron al hombre ya siendo velado por algunos de sus compañeros. Se informó que el hoy occiso era miembro de un grupo de hombres dedicados a ingerir bebidas embriagantes todos los días y a todas horas, y que su hogar era ese mercado que se lo-
caliza entre las calles Velázquez de León, Matamoros y Parián de la colonia Centro. Llevadas a cabo las primeras diligencias, el agente del Ministerio Público del Fuero Común de los Barrios Históricos ordenó el levantamiento cadavérico y su traslado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. Cabe señalar que la tarde del pasado sábado otro hombre ya había perdido la vida en condiciones semejantes, cuyo cuerpo fue localizado sobre una jardinera.
buscaron pero todo fue infructuoso, aquel hombre desapareció. Luego lo buscaron en su domicilio en donde la familia dijo que Ciro no había regresado a su casa, razón por la que dieron parte de la desaparición a la brigada de Protección Civil estatal en Copala; al caer la noche se suspendió la búsqueda. Fue hasta este domingo por la tarde que unos pescadores hallaron el cuerpo de Ciro flotando sobre el mar, lo sacaron del agua y lo llevaron
a tierra. Sobre la muerte de Ciro integraron una carpeta de investigación la Agencia del Ministerio Público de Copala y el cuerpo fue entregado a sus familiares, luego de que Eudocio, el hermano, identificó plenamente el cadáver. Con este suceso suman tres hombres ahogados en Playa Ventura, entre ellos un turista chileno. En esa zona de playa el oleaje suele ser fuerte y alto, por lo que deben tomarse todas las precauciones.
IRZA
En Playa Ventura, Copala, murió un hombre, ahogado COPALA.- Quien fue identificado como Ciro Santiago Lorenzo murió al parecer ahogado en las aguas del mar frente a playa Ventura, municipio de Copala, en la Costa Chica; el cuerpo fue encontrado flotando en las aguas marinas este domingo por la tarde. La identificación del cadáver fue hecha por Eudocio Santiago Lorenzo, hermano del ahora occiso, quien dijo que su consanguíneo contaba con 48 años de edad y era originario de la comunidad de El Papayo. El viernes pasado Ciro Lorenzo tomaba la copa con varios amigos en el lugar conocido como “Laguna cabeza de charco”, un sitio pedregoso en el que revientan las olas, cerca de Playa Ventura. De acuerdo con la versión de los mismos amigos de Ciro, éste bajó por entre las rocas para “hacer del baño” y ya no regresó a la tertulia; sus compañeros lo CMYK
IRZA
ACAPULCO.- Los cadáveres de dos hombres –al parecer familiares-fueron encontrados la mañana de este domingo en el interior de una camioneta estacionada entre las calles 40 y 15 de la colonia Emiliano Zapata, en la periferia de esta ciudad y puerto. Una de las víctimas fue identificada como Alejandro Zavaleta González, de 39 años de edad, empleado de una gasera, mientras que del otro aún se desconocen sus generales, pero trascendió que eran familia, vivían juntos y que fueron sacados violentamente de su domicilio una noche antes por sujetos armados que se los llevaron con rumbo desconocido.
El hallazgo lo realizaron vecinos de la colonia en mención hacia las 8:30 de la mañana, frente a una miscelánea, dando parte de inmediato a las autoridades mediante una llamada al 066 de Emergencias. Al lugar arribaron elementos policiacos de las distintas corporaciones, que acordonaron el área mientras el personal del Ministerio Público del Fuero Común realizaba las primeras diligencias. Los hombres tenían las manos atadas y fueron localizados en la cajuela de una camioneta Chevrolet Suburban color gris de modelo atrasado, placas HBK-8211 del estado de Guerrero. Al no haber condiciones
para culminar las actuaciones, debido a que media decena de familiares pretendía quedarse con los cuerpos, el agente del Ministerio Público ordenó que la unidad fuese remolcada a los patios de la Fiscalía Regional, donde se concluirían los trabajos. Una mujer que dijo ser esposa de Alejandro, señaló a las autoridades que ambos fueron “levantados” por hombres armados que irrumpieron en su domicilio. Ambos trabajaban en la empresa “Ultragas”, y de acuerdo con las primeras apreciaciones de los forenses, murieron de asfixia por ahorcamiento.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
POLOCIACA
Respondió Jesús: ¿Ahora creéis? Palabra del gran Maestro
29
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Banda Machos, campeón la liga de fut 7 del Coacoyul
Son los nuevos monarcas
Reciben e trofeo que los acredita como monarcas
De manera dramática y tras ofrecer un buen espectáculo, Banda Machos se proclamó Campeón de la Liga de Fut 7 Coacoyul en la categoría segunda fuerza, al imponerse 4-3 a Park Royal que fue un digno rival y vendió cara la derrota. El inicio del juego se tornó ríspido y con algunas
imprecisiones debido a que el campo de juego estaba mojado por la lluvia que cayó unos minutos antes del partido; Banda Machos se adaptó mejor y se adelantó en el marcador 2-0, pero cuando mejor jugaba, el mediocampista Néstor Ávila cayó en la provocación del rival y por poco se
arma la bronca, pero el árbitro Elva Ramos controló la situación mostrándole la tarjeta roja a los dos involucrados. Banda Machos resintió más la expulsión, permitiendo que Park Royal tomará el control de las acciones y dio la vuelta a los cartones con tres tantos, dos de ellos con colaboración de la defensiva rival y así se fueron al medio tiempo. Para la parte complementaria, Fernando Arriaga, estratega de Banda Machos ajustó en el medio campo y su equipo volvió a tomar el protagonismo, metiendo en apuros al cancerbero que en más de una ocasión tuvo que aplicarse para detener los embates, hasta que su cabaña volvió a ser perforada con un zapatazo del defensor Eliut, que no desaprovechó una jugada a balón parado y como ya es habitual sacó un riflazo de su pierna izquierda. Con el 3-3 ambos equipos no regalaban espacios, el partido era de ida y vuelta, hasta que a 5 minutos del final, el delantero “Rambo” Ambario, se fabricó toda la jugada por la banda derecha y marcó el cuarto gol y definitiva que significó el título para Banda Machos.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
Azul Ixtapa no concretó; Deportivo 96 fue letal
Teniendo como escenario el campo 2 de Blanco se llevó a cabo la última jornada del torneo de copa de
la liga Premier en su categoría súper máster, la contundencia aquí marco la diferencia, el Deportivo 96
no perdono, las que tuvo las hizo validas, fue letal y termino ganando 2-1 al Azul Ixtapa.
En la última jornada de torneo de copa de la liga Premier en su categoría súper máster, la escuadra de la Zapata con autoridad reflejada en el terreno de juego y en el marcador le puso un baile al Real Once, conjunto que ni las manos metió para por lo menos hacer el gol de la honra, 7-0 fue el marcador final.
Desde que el árbitro dio la indicación de que se podía jugar solamente existió un equipo dentro del empastado de Blanco, la Zapata, de un lado a otro manejaron el balón, sus delanteros las veces que quisieron llegar con peligro al área rival, un espectador más se convirtió la defensa del Real Once. Solo fue cuestión de
tiempo para que los goles se hicieran presentes, cayó uno y de ahí en racimos, Heberto Oregón hizo acto de presencia con un “hac tric”, Jorge García con un doblete, Rubén Guido y Abraham Morrillon enviaron en una ocasión a guardar el balón al fondo de la red del arquero del Real Once.
La Zapata le puso un baile al Real Once
Desde que el árbitro hizo sonar su silbato ninguno de los dos equipos cedió nada, por momentos se vieron entradas fuertes pero la intención era hacerse sentir, nadie cedió nada, las defensivas fueron unas verdade-
ras cajas de seguridad, doble cerrojo le pusieron. Al no tener espacios como ellos quisieran, los gatilleros no tuvieron otra alternativa más que jalar metralla desde fuera del área, aquí fue en donde
ALDO VALDEZ SEGURA
Al perder podían quedar fuera de la liguilla
Acciones del encuentro
Zankass-Leo sacó la casta y compuso el camino Después de ir abajo en el marcador, el equipo de Zankass-Leo logro recomponer el camino, tuvo que venir desde la banca, Eric Hernández para cambiarle el rostro al equipo, para evitar que la tarde fuera gris, pudieron darle la vuelta al ganador y doblegar 4-2 a un aguerrido equipo del Autoclima Gómez. Lo anterior se dio en la jornada número20 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre, una primera mitad en donde la escuadra de Autoclima fue superior, dominaron y se vio reflejado en el terreno de juego así como en el marcador, dos CMYK
goles anotaron, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte restante, ele quipo de Zankass logro recomponer el camino y estableció su ley, Eric Hernández hizo dos tan-
tos que alentó a la escuadra, la calidad individual de Alexander Ríos se hizo presente, con un par más de dianas puso cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sacaron la casta y se impusieron
el Deportivo 96 fue letal, Bernardo Valencia y Arriaga fueron los encargados de enviar al balón al fondo de la red del rival, José Álvarez marco el único tanto de los hoteleros.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fridas impuso condiciones Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016
En cotejo que correspondió a la jornada número31 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B” el equipo de las Comadres no supo llevar por buen camino la
ventaja que tuvieron al ganar el primer set y terminaron perdiendo, Fridas puso levantarse para imponer condiciones. Se vieron las caras en la cancha2 de la especialidad,
DEPORTES
un primer set muy cerrado, cualquiera de los dos equipos mereció ganarlo pero la contundencia acompaño los remates que sacaron las Comadres, 25/22, tomaron ventaja, para el segundo
31
set bajaron la guardia y Fridas empato, 25/16. Todo tuvo que definirse hasta un tercero en el cual las Comadres cometieron
muchos errores, ya no pudieron concentrarse y hacer bien las cosas, frente a la red las chicas de Fridas sacaron bombazos que die-
ron sin ningún problema en el objetivo, lo ganaron, 15/7.
Dos set le fueron suficientes para que las Paytas impusieran condiciones y demostraran su superioridad, en dos set terminaron
con su compromiso de la jornada número31 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B”, acciones que
se llevaron a cabo en la cancha3 de la unidad deportiva. Desde el arranque los dos equipos se dieron con todo, cuando estuvieron frente a la red sacaron metrallas, el objetivo en común era hacer daño, los remates que dejaron sacudiendo a la defensiva rival estuvieron de lado de las chicas de Paytas, lo ganaron, 25/22. El segundo set la misma tónica, ambas escuadras buscando establecer condiciones, la red se quedó tambaleando de los fuertes remates que sacaron, las Amazonas quisieron responder e irse al alargue pero no pudieron, las Paytas no dejaron que la tarde se les viniera encima, aquí lo terminaron todo, 25/23.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Paytas despacharon en dos set a las Amazonas
Empalmes buenos que dieron en el blanco
Lograron contener los fuertes remates del rival
ALDO VALDEZ SEGURA
El selectivo infantil menor de este puerto que represento al estado de Guerrero en el festival nacional de volibol que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León, vio interrumpido su sueño de seguir adelante, pero sin duda alguna se quedan con la experiencia
octavos de final se toparon ante el representativo del estado de México, en tres set cayeron, se regresan a casa con la frente en alto, marcaron una historia y seguramente seguirán preparándose para futuras competiciones ya que su talento y potencial se lo demostraron al todo el país. Doble merito tienen estas pequeñas ya que antes de partir para no verse limitadas, buscaron por todos los medios posibles juntar dinero, hicieron rifas y hasta botearon, emprendieron este viaje con la ilusión de llegar a la final pero eso no pudo suceder, quizás no era su momento su torneo, pero de lo que si deben sentirse orgullosas fue del sacrificio que hicieron sus mamás para que ellas pudieran vivir esta experiencia.
Selectivo Azuetense quedó entre los 16 mejores equipos del país y la satisfacción de quedar entre los mejores 16 equipos de la república mexicana, recalcar que a esta justa deportiva se presentaron al menos en esta categoría 68 equipos. Las comandadas por Osvaldo Santoyo dieron lo mejor de sí, pero en los
Osvaldo Santoyo junto a sus pupilas
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Julio de 2016