$ 7.00
A Oaxaca, 20 policías detenidos www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
ACAPULCO. Los 20 policías municipales de Zihuatanejo que permanecían detenidos desde el 16 de mayo, fueron trasladados este miércoles al penal federal de Oaxaca, luego de que un juez federal determinó vincu-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 25 de Mayo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4190
Juez federal determina vincularlos a proceso por delincuencia organizada y posesión de armas
larlos a proceso por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y delincuencia organizada.
Después de una audiencia de más de 15 horas, que se volvió privada a solicitud de la parte
acusatoria, el abogado de una parte de los 20 agentes detenidos, Antonio Morales, aceptó en entrevista que no están de acuerdo con la determinación. FRANCISCA MEZA CARRANZA 3
LOCAL
Canaco, en alerta por cierre de negocios La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Zihuatanejo-Ixtapa reporta “alarma” de cierre de negocios en diferentes giros. “Ya alargamos mucho tiempo esta sangría económica”, indicó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
POLICIACA
Camioneta de argentinos choca contra vehículo
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Motociclista es arrollado ACAPULCO. El vocero de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que en la audiencia se determinó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para las 20 personas, quienes en las próximas horas serían trasladados a un penal federal de Oaxaca. Al respecto, el abogado defensor increpó la versión, “no lo pueden trasladar fuera de la localidad”, reiteró. Sin embargo, el vehículo blindado en el que los trasladaron salió del Poder Judicial casi a las 3 de la tarde bajo resguardo de la Policía Federal y del Ejército, y se trasladó de manera inmediata al aeropuerto Juan Álvarez. FOTO: FRANCISCA MEZA CARRANZA
Laguna de Potosí reduce volumen un 60%
Único sustento de 250 familias que viven de la pesca, la laguna de Potosí ha perdido más del 60 por ciento de su volumen por la sequía, azolve por escurrimientos, y extracción de agua
para producir sal. Denunciaron lo anterior los representantes de las cuatro cooperativas ribereñas que hacen vida económica en la comunidad de Barra de Potosí, municipio de
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
Petatlán, en la Costa Grande de Guerrero. De entrada, los hombres de mar requirieron a los gobiernos estatal y federal el dragado de la laguna, debido a que el aterra-
miento es una de las principales causas de la reducción del cuerpo de agua a memos del 40 por ciento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
2
ELEAZAR ARZATE MORALES
17
LA REDACCIÓN
2
También persiste sequía de cruceros en Zihuatanejo S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Recibidla en el Señor, como es digno de los sanZihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017 tos, y ayudadla en cualquier cosa que necesite, porque ella ayudó a muchos y a mí mismo. Palabra del gran Maestro
En un mes podría entrar en funciones panteón de Las Pozas El panteón municipal que se habilitará en la comunidad de Las Pozas, podría estar funcionando en un mes, el retraso es que aún no están aprobados los permisos, reveló Juan Manuel Bejar Campos, director de Servicios Públicos.
Expuso que también está en las manos del cabildo su aprobación, y está se dará ya que incluso hay regidores que han manifestado que el proyecto es viable y sobre todo urgente. En consulta, dijo que el nuevo cementerio para los habitan-
Mientras que el puerto de Acapulco está a la espera de un record de llegadas de pasajeros por cruceros en este año, Zihuatanejo continúa sin figurar en el mapa y no se ha reportado un incremento de turistas en ese sector. En el puerto de Azueta continúa la sequía de cruceros, de acuerdo con información de la dirección de Turismo aún no se tiene información concreta sobre ese tema para el destino, y lo último realizado fue la promoción del gobierno del estado con representantes de navieras. Para el puerto, posterior a la primera Sesión Extraordinaria del Comité de Cruceros de Ixtapa Zihuatanejo, se anunció el regreso de este segmento con el primer arribo del barco Regent Mariner, de la naviera Seven Seas Cruises. Datos recientes de Turismo Municipal indican que posterior a la llegada de los cruceros, ya no se tiene avisos de posibles nuevos arribos. El buque llegó el dos de mayo al puerto y significó la reactivación de esa actividad para el binomio de playa. En tanto, el puerto de Acapulco está a la espera de un record de llegadas de pasajeros por cruceros en 2017, debido a un incremento de 64 por ciento respecto de 2016, informó el difusor turístico Caribean Journal. De acuerdo con información del consultor, hasta el momento, hay 28 cruceros con un total de 31 mil pasajeros que han llamado por interés en el puerto. En comparación con 18 barcos durante 2016, el incremento
fue del 64 por ciento para la temporada. Caribean Journal, incluso señala que se espera que la temporada de cruceros del próximo año 2017-2018, será aún mejor, con al menos 37 buques que han planificación su llegada, por lo que el aumento de pasajeros será de 45 mil visitantes. “Hay modernos barcos de cruceros que hoy son parte de la herencia marítima de siglos de Acapulco”. En el informe, se rememora que hace siglos, la ciudad de Acapulco sirvió “como un centro comercial, con grandes barcos de madera, con lo que el oro y otras mercancías desde México hacia el Este, volviendo con porcelana, especias y telas”. Cariean Journal precisa que la Bahía de Acapulco y el Pacífico están llenos de naufragios de este periodo.
También persiste la sequía de cruceros en Zihuatanejo
REDACCIÓN
tes de Zihuatanejo, que estará en la comunidad de Las Pozas, de entrada comenzará a funcionar en una hectárea, que tendrá una capacidad de alrededor de dos mil cadáveres. Bejar dijo que siguen en trámite ante el gobierno del estado y federal para los permisos, y de ese modo no incurrir en ni una negligencia, “estamos hablando de cerca de un mes para que se dé la apertura, ahora se realizan el cerco perimetral en coordinación con Obras Públicas para dar solución al problema que tiene la
ciudadanía, porque vienen y no hay espacio para sepultar”. La construcción del nuevo panteón, contempla diversas áreas para las familias de los difuntos, desde sitio de velación hasta un crematorio, “es un proyecto que fue concensado y solo se espera echarlo a funcionar”. El director de Servicios Públicos se dijo confiado con poder cumplir una demanda añeja, “se está cumpliendo como arte del seguimiento a las cosas prioritarias que los pobladores nos han pedido atender”.
La creación del nuevo panteón municipal estuvo contemplada dentro del Plan Director de Desarrollo Urbano, y también se contempla un reglamento de panteones, además de buscar alternativas a los entierros, sin embargo el arraigo cultural en comunidades en muchas ocasiones impide hacer cambios, principalmente en el tipo de construcciones que se realizan, “principalmente tumbas que llevan construcciones grandes que no son necesarias y reducen los espacios”. REDACCIÓN
Por estiaje, laguna de Potosí ha perdido 60% de su volumen Único sustento de 250 familias que viven de la pesca, la laguna de Potosí ha perdido más del 60 por ciento de su volumen por la sequía, azolve por escurrimientos, y extracción de agua para producir sal. Denunciaron lo anterior los representantes de las cuatro cooperativas ribereñas que hacen vida económica en la comunidad de Barra de Potosí, municipio de Petatlán, en la Costa Grande de Guerrero. De entrada, los hombres de mar requirieron a los gobiernos estatal y federal el dragado de la laguna, debido a que el aterramiento es una de las principales causas de la reducción del cuerpo de agua a memos del 40 por ciento. Abel Delgado Leyva, representante legal de la Cooperativa de Producción Pesquera y Acuícola de Bienes y Servicios de Laguna de Potosí de S.C. DE R.L. DE C.V., dio a conocer que a causa de que recibe todo tipo de arrastres de tierra de los ríos de Petatlán y San Jeronimito, el nivel descendió de manera drástica. “Estamos buscando que las autoridades vean el problema y que se logre un desazolve porque está aterrado, explicó, había lugares donde el agua era de metro y medio de profundidad y ahora son 10 centímetros”. Jesús Esquivel Rumbo, dirigente de la Cooperativa Cerro del Guamilule, relató que como resultado especies de lisa, robalo, pargo, camarón, jaiba, almeja, entre otras están muriendo. En la Laguna de Potosí están activas cinco cooperativas de mínimo 50 socios cada una. “Nuestros ingresos están por los suelos” se quejó Esquivel y precisó que la producción de pesca está al 10 por ciento. La única solución es el dragado, no vemos otra, plantearon
los pescadores. El dirigente de la cooperativa Poza Verde, Vidulfo Narciso, abundó que también se contemplan actividades para concientizar a los pobladores. Otro de los motivos por los que se redujo el cuerpo de agua, puntualizaron, es porque “los salineros están bombeando el agua de la laguna a las fincas, la están usando para la sal y ya se está secando”. En la laguna hay una zona conocida como El Cantil que es de las zonas más profundas con dos metros y medio, y 50 de ancho, “bajó un 80 por ciento, está seco no hay nada de agua y de esa laguna dependen alrededor de 6 personas por socio” alertó Ismael López, líder de la cooperativa Agua Zarca. Los pescadores aceptaron que hasta ahora no han tenido contacto con las autoridades, y que por el contrario están informando a la gente que hay actividades que no se deben realizar. De los salineros dijo que esperan a que se termine su etapa de producción para tener dialogo y ver qué pueden hacer juntos en beneficio de Barra de Potosí, ecosistema costero que anhelan ver, en un futuro no muy lejano, decretado como Área Natural Protegida (ANP). ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4190 de fecha 25 de MAyo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017
Trasladan a policías de Zihuatanejo A penal federal de Oaxaca
ACAPULCO. Los 20 policías municipales de Zihuatanejo que permanecían detenidos desde el 16 de mayo, fueron trasladados este miércoles al penal federal de Oaxaca, luego de que un juez federal determinó vincularlos a proceso por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, delincuencia organizada y posesión de armas y proyectiles. Después de una audiencia de más de 15 horas, que se volvió privada a solicitud de la parte acusatoria, el abogado de una parte de los 20 agentes detenidos, Antonio Morales, aceptó en entrevista que no están de acuerdo con la determinación. Por ello, dijo que los familiares analizarían si apelan o se promueve un amparo. El juez determinó vincularlos por la portación y posesión de armas así como de proyectiles por haberlos encontrado al interior del cuartel el pasado 16 de mayo sin cargar consigo un permiso; sin embargo, para la vinculación por delincuencia organizada aceptó el requisito mínimo, de acuerdo con lo explicado por el abogado. Entre las pruebas mínimas, indicó, se les presentó la transcripción de un audio. “Que dijo el hombre, que dijo la mujer, por escrito, no hubo escuchas (audios) fueron reproducidas de manera oral por los fiscales presentes”, dijo. Dijo que se cumplió con el control de la detención y la vinculación de manera correcta desde el punto de vista del tribunal, sin embargo, como defensa no comparten la idea porque el Tribunal aceptó el requisito mínimo para vincularlos a proceso. Tampoco se presentaron los testigos y solo se dieron datos de sus posturas, informó. “Desde el punto de vista por el que lo acusan, esta defensa lo hace categórico, es inhumano, porque son policías, imagínense que todos los policías que no presenten licencia de resguardo, en qué sentido se pondrán, si están adentro, dicen que es portación entonces la mayor parte de los policías en la mayor parte de
la república cometen ilícitos (...) es lamentable que no se tenga un registro propiamente de cada uno de los policías para el efecto del arma que deban custodiar”, reprochó. Consideró que los policías fueron “sorprendidos” por los militares y el Ejército porque supuestamente iban a una revisión, cuando ellos no tenía cómo comprobar su portación. El tiempo que podría durar el proceso es indeterminado y en ese momento sostuvo que serían trasladados al penal de Las Cruces, en Acapulco, porque estarán en prisión preventiva oficiosa; aseveró que tendría que ser en Guerrero porque en este estado se llevará a cabo el proceso. Con respecto a la versión del vocero Roberto Álvarez Heredia, en el sentido de que serán trasladados a Oaxaca, el abogado increpó la versión y dijo que no sabe si el vocero es comunicador del Tribunal. “El juez dijo que ya terminaba para ellos la audiencia y podían trasladarlos; no lo pueden trasladar fuera de la localidad”, reiteró. Sin embargo, el vehículo blindado en el que los trasladaron salió del Poder Judicial casi a las 3 de la tarde bajo resguardo de la Policía Federal y del Ejército, y se trasladó de manera inmediata al aeropuerto Juan Álvarez. Versión oficial Minutos antes de que el abogado saliera de la audiencia el vocero de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó en sus redes sociales y mediante un comunicado la determinación del juez. En la audiencia se determinó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para las veinte personas, precisó, quienes permanecerán en el penal de Las Cruces; no obstante, reiteró que en las próximas horas serían trasladados a un penal federal de Oaxaca. “Ahora, las autoridades tienen un plazo de hasta seis meses para realizar la investigación complementaria”, informó.
Chivos expiatorios En entrevista afuera del Poder Judicial, Miguel Cadena, amigo de algunos de los agentes, aseveró que son inocentes y se trata de una cuestión política “El gobernador (Héctor Astudillo) debido a la violencia que hay en el estado quiere agarrar chivos y se quiere exculpar y decir en medios que hace algo, y calmar violencia, pero solo inculpa gente inocente”, expresó. Reprochó que al gobierno no le importa el sufrimiento de las personas; dijo que debería dar la cara a la sociedad y decir cuáles son sus fines porque no se vale, dijo, que utilice a las personas con fines políticos. Los 20 policías fueron detenidos junto con otros 40 -que ya
fueron liberados- por no acreditar ser agentes; entre estos hay tres que el gobierno estatal ha señalado como líder de una banda delincuencial que tenía sometida la corporación mientras ellos se hacían pasar por mandos. La audiencia concluida ayer en el Poder Judicial de la zona Diamante del puerto formó parte del juicio oral tras la petición de la ampliación del término constitucional; comenzó a las 7 de la
tarde del martes y concluyó casi a las 12 del mediodía del miércoles, con un receso de media hora, a las 8 de la mañana. En todo momento los familiares permanecieron afuera de las instalaciones de ese tribunal federal; al saber la determinación no pudieron evitar las lágrimas, principalmente las mujeres, posteriormente se retiraron del lugar.
No hay funcionarios, sólo hermetismo del alcalde Gustavo García Bello y su cabildo al respecto de los 20 policías que resultaron vinculados a proceso por supuesta delincuencia organizada, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y las fuerzas armadas. Pero no hay autoridades que declaren en el municipio de José Azueta al respecto, ni siquiera se contesta las llamadas a los reporteros. Pasado el mediodía, el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia informó que un juez federal de Control, determinó vincular a proceso a los veinte policías municipales de Zihuatanejo, serían trasladados a Oaxaca por los supuestos delitos de vinculación de delincuencia organizada, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y fuerzas armadas. Pero esta vez no hubo conferencias de prensa del alcalde, comunicó su jefe de prensa Christopher Morelos, mientras que, en la academia de policía, el director de seguridad pública, David Nogueda Salmerón se escondió, pues afuera estaba su carro estacionado. Al querer acceder a esas oficinas, los policías que resguardan la entrada desde hace días, expresaron que el director no se encontraba en su recinto. Aunque, desde que la policía estatal tomó el control de esas oficinas, el acceso a la prensa ha sido negado.
“No está el director, salió”, dijeron mientras afuera se encontraba su carro estacionado. El jueves pasado, Nogueda Salmerón declaraba que sus compañeros, tienen años de ser policías activos de esa dependencia, por lo que buscarían la forma de comprobar su inocencia. El viernes 19, García Bello declaró a los medios que los 31 policías preventivos puestos en libertad unas horas antes, acreditaron estar en activo, y consideró, como ambiguas las declaraciones del vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, acerca de que hay infiltrada delincuencia organizada. Subrayó que muchos de los policías detenidos son conocidos de años, incluso, que no se desempeñan bien ya que están enfermos, obesos o hipertensos. “Nosotros estamos fuera de todo señalamiento como se hizo, de que había individuos fuertemente armados adentro, y
portando uniformes sin ser policías, eso nunca se dio, no tiene congruencia con lo que pasó en Zihuatanejo, es un tema estrictamente administrativo el que estamos pasando y que está pasando en todo el país, todos los municipios tienen este problema, hay policías obesos y policías de edad avanzada”, recalcó a los medios. Sin embargo, este día en que el vocero dio la resolución sobre los 20 de los 60 policías detenidos que quedaron en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), el alcalde de Zihuatanejo, desapareció. Para las 16 horas, se informaba a través de las redes sociales que los 20 policías detenidos serían trasladados a Oaxaca. Mientras, los responsables de la administración municipal no contestaban ni siquiera en el WhatsApp.
FRANCISCA MEZA CARRANZA
Hermetismo del cabildo en torno al caso de policías procesados
HERCILIA CASTRO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017
Anciano fue despojado de su casa; habita en el monte Anciano de la localidad de Las Pozas lleva 2 meses durmiendo en el monte. Fue despojado de su casa por su hijastra y el esposo de esta, denunció este miércoles para Despertar de la Costa. “Me prestaron un lugar en el monte para que ahí pase las noches, pero las condiciones son inhumanas”, relató Vicente Abarca Emiliano de 74 años de edad, quien pide ayuda a las autoridades competentes para recuperar su hogar. De acuerdo al expediente del DIF, el anciano tuvo que abandonar su casa ubicada en la colonia Villa Hermosa, mejor conocida como Las Pozas, en la comunidad de El Coacoyul el pasado 1 de abril por malos tratos; verba-
les y emocionales, de parte de su entenada, Faustina Abarca Hernández, y su esposo Miguel. El pasado 4 de abril Abarca Hernández fue denunciada ante el DIF, para que entregara las tarjetas de la pensión del señor de avanzada edad. Las entregó, y se citó para el 25 del mismo mes, ya que tenía que cubrir un adeudo por dichas tarjetas, y no se presentó. Se presentó hasta el 2 de mayo porque fueron a traerla a su domicilio personalmente. En esa ocasión, Vicente Emiliano le pidió que desalojara su propiedad. Ella le respondió que la dejara vivir ahí un año más. El señor aceptó, con la condición de que la señora le entregara las escrituras
del bien, bajo su poder. Abarca Hernández aceptó y firmó dicho acuerdo, de que ese mismo día haría entrega de las escrituras, pero que tenía que ir a su domicilio por ellas. Chaponador de oficio, Abarca Emiliano asistió por sus papeles, pero hasta la fecha no le son devueltas, bajo el argumento de que ante la ley la mitad de la casa es propiedad de ella, porque su mamá, María Florencia Hernández Úrsula, fallecida en 2015, ahí vivió en matrimonio con el señor
por 38 años. Abarca Hernández asegura estar registrada ante la ley con mis apellidos, manifestó Abarca Emiliano, lo que es totalmente falso, y existe un acta de nacimiento que lo demuestra. El hombre de 74 años fue amenazado por su hijastra y su esposo de que no se acerque a la vivienda, y lo único que recibe son insultos y humillaciones, ahora el señor por su entenada no haber cumplido el acuerdo ante el DIF, pide que esta desaloje su
casa. Porque duerme en la calle desde hace dos meses. El señor asegura que su difunta esposa falleció a consecuencia de los maltratos físicos y emocionales que le daba Faustina, quien fue citada para hoy por el Ministerio Público, por amenazas. Ella asegura que el señor está loco y que lo que expresa son mentiras, dijo una empleada del DIF, pero existen pruebas de que dice la verdad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017
5
LOCAL
Canaco, en alerta por cierre de negocios La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de ZihuatanejoIxtapa reporta “alarma” de cierre de negocios en diferentes giros. “Ya alargamos mucho tiempo esta sangría económica; ya son 10 años de problemas”. Gustavo Espino Bravo, presidente de la Canaco en el municipio, expresó lo anterior al tiempo de precisar que “hay alarma en algunos giros, como los regalos, pasó febrero y no les fue bien, porque se ha desvirtuado mucho el giro”. Vendedores se ponen en la calle sin permiso, dijo, los que están pagando renta o impuestos, comentan que se llena el mercado de puros ambulantes. El representante de la cámara comercial recordó que antes de que llegaran tiendas grandes como Sam´s Club el dinero se distribuía mejor en la ciudad. “Pero ahora estamos sufriendo, añadió, hay gente que anda buscando dinero para pagar la renta, porque no tenemos el auxilio económico”. Hemos tenido los puentes
vacacionales, pasó Semana Santa, hubo buenos números, pero “ahora comienza lo más cruel”, dijo. Espino Bravo admitió que en la Canaco hay socios que no manejan precios fijos, “como las tiendas grandotas, pero hay gente que vende calidad, que su mercado natural es el productor mexicano. Todo lo demás es chino”. Sobre la reciente entrada de plazas comerciales al puerto, una casi instalada frente al hospital general, de nombre Paseo Zihuatanejo, y otra en tentativa de construcción en los terrenos adyacentes a la secundaria Eva Sámano, apuntó que “vienen dos placitas; son negocios muy selectos, porque según sé, la renta es elevada”. Hace 6 años Comercial Mexicana, recordó, cobraba 9 mil pesos por sus locales, “y estos de la nueva plaza duplican su valor”. Pese a tratarse de un mercado tan pequeño como el nuestro. Los negocios que serán impactados en los meses subsecuentes son la ropa y los jugue-
tes, “porque ya no hay fiestas, ya no hay nada, hasta septiembre”. Más negocios afectados son los de obsequios y las mueblerías. “Todos los años es igual, pero este se va a recrudecer un poco más”, expresó el presidente de la Canaco de Ixtapa-Zihuatanejo, lo que pondría en riesgo de despido masivo a la base trabajadora. “Yo pienso que sí, refirió, normalmente había dos o tres empleados por negocio, y ahorita ya solo es uno o dos; hay negocios que han crecido, pero la mayoría estamos es riesgo”. En el Centro de la ciudad no se está vendiendo lo suficiente, lamentó, una señora de una dulcería dice que hay días en los que vende 40 o 50 pesos, y está pagando una renta de 9 mil pesos. Muchas personas están pensando bajar sus cortinas, pero están a la espera de una esperanza, que la gente local se gaste aquí la poca derrama que se ha generado en este primer bimestre de 2017, finalizó.
El sismo de magnitud de 5.1 con epicentro en Zihuatanejo, no dejó daños, sin embargo se invitó a los pobladores a estar alerta sobre estos movimientos y sobre todo permanecer en calma. El Centro Estatal de Alertamiento, dio a conocer que el evento fue percibido de forma moderada en los municipios de: Zihuatanejo, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Petatlán y Coahuayutla de Izazaga,y de manera ligera en la Región Tierra Caliente. De acuerdo con Ángel Lara Magaña, director municipal de Protección Civil, no se reportaron daños, “solo se nos comunicó que había deslaves de cerro en la Majahua, pero recorrimos el lugar y no encontramos nada”. Referente a las colonias y comunidades del municipio, aseguró que no se registraron accidentes o daños a las estructuras de las casas. Sobre las indicaciones a la ciudadanía en caso de más incidentes, dijo que lo principal e importante es tener calma y buscar un lugar seguro, “no bajar escaleras durante el movimiento telúrico sobre todo”. Para estar preparados ante contingencias, señaló que se han estado realizando simulacros en todas las escuelas, “se ha informado porque en caso de algo de mayor magnitud, por ejemplo con un tsunami, las fa-
milias más vulnerables son las que viven en la Vicente Guerrero, por la afectación sería de las partes que más sufren”. En Guerrero del primero de enero de 2017 al 24 de mayo, se han registrado cinco mil 580 sismos en el país, de los cuales mil 274 han tenido como epicentro a Guerrero, lo que representa el 22.83 por ciento de la sismicidad nacional. Por municipio, el que más ha registrado es Ometepec con 459, seguido por San Marcos con 166, Coyuca de Benítez con 123 y Petatlán con 113. A nivel región la Costa Chi-
ca representa el 49.06 por ciento de los eventos sísmicos, le sigue Costa Grande con 407 que representan 31.95 por ciento En el caso del municipio de Zihuatanejo, el reporte indica que se han tenido 52 movimientos de tierra. De los sismos ocurridos en el estado 14 tuvieron una intensidad de 1.0 a 2.9, y cuatro con magnitud de cinco como el ocurrido el día de ayer. El sismo registró una magnitud de nivel 5 a 24 kilómetros al noroeste de Zihuatanejo, a las 15:25 horas latitud 17.82.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sin daños, sismo de 5.1 grados con epicentro en Zihuatanejo
REDACCIÓN
VENTAS Y RENTAS VENDO Seat Córdoba Sport 2005 aire acondicionado, d/h, rines, std, estéreo, quemacocos, buen motor, 95,000 kms, factura original, 4 puertas $62,800. Cel. 7551147168 CAMIONETA Voyager, 5 puertas, motor excelente, estereo c.d. t.v. rines aire acondicionado pintura original automática $39,500 recibo auto a cuenta cel 7551435295 Refrigerador grande usado trabajando bien marca buepoint $1,600 y micro ondas grande usado marca Philco trabajando al 100 $600 oportunidad 7551277312
Urge. VENDO terrenos en Ampliación 24 de Abril, escriturado y en San José Ixtapa, medida 20x20, si le interesa haga su propuesta y nos arreglamos. Informes: 9982024406 SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94
EMPLEOS Y OTROS
SE VENDE local comercial Plaza Galerías frente al Infonavit El Hujal, cel 7551137445
Si eres mayor de 40 años, sexo femenino, y estas desempleada. Kisses show Bar tiene una oportunidad para ti. SOLICITAMOS cajera con ganas de trabajar con o sin experiencia, interesadas comunicarse al cel.: 755 102 06 72
DE oportunidad VENDO departamento en Infonavit La Parota 2do nivel arriba de la planta baja, bien ubicado frente a la explanada comercial y próximamente a 200 mts del Cinemex $350,000 contado tel 5545677 y cel 7551310420
¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017
Atiende Sección 14 del SNTE a maestros de la Costa Grande SAN JERÓNIMO. En su segundo día de actividades de acercamiento con la base trabajadora del estado de Guerrero, integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE encabezados por su Secretario General, Javier San Martín Jaramillo, atendieron en mesas de trabajo inquietudes y demandas del magisterio de la Región Costa Grande en sus diversos niveles educativos, que serán canalizadas ante las autoridades correspondientes para su inmediata solución. En la reunión que se realizó en las instalaciones de la Escuela Secundaria General “Ignacio Manuel Altamirano”, en donde también estuvieron presentes maestros, autoridades educativas y municipales provenientes de diversos municipios que conforman la Costa Grande, el Secretario de Organización 3, Luis de los Santos Ríos informó que el objetivo del encuentro consistía en un acercamiento con los agremiados y la atención de las demandas de los trabajadores. En su intervención, el dirigente magisterial, Javier San Martín Jaramillo, agradeció la
LA CLASE POLÍTICA CORRUPTA SOMETE AL PUEBLO
Hace muchas lunas, mis estimados, que los mexicanos son burlados y saqueados por una clase política corrupta y amañada, cuyo único propósito es el bienestar suyo y el de su familias. El pueblo que se joda. Y lo peor de todo es que no hay manera de zafarse de esta clase política sanguijuela, ya que cuando se ven disminuidos los sinvergüenzas, se unen entre ellos para afianzarse y no soltarse de la chiche del pueblo. Sin embargo, los actores políticos son desacreditados ante la sociedad; ya nadie cree sus teatros de buenos samaritanos. Sean políticos de izquierda o derecha, son paridos todos por la misma matrona llamada corrupción. El pueblo no tiene opción de elegir a su candidato, pues este mono es elegido por los dueños de la República, ya que es allá arriba en donde se cocinan los mejores camotes en almíbar. Además de que no es respetado el voto popular en las urnas. Esto no es nuevo, siempre ha sido así, sólo que ahora -por el poder de las redes sociales-, les puede salir a los políticos el chirrión por el palito. Luego de ver el circo de políticos chicharroneros en los tres estados que elegirán gobernadores
presencia de los maestros quienes, dijo, dan fortaleza al nuevo Comité Ejecutivo Seccional, al mismo tiempo reiteró que esta dirigencia quiere estar cerca de los agremiados para escuchar y atender sus demandas más prioritarias, “sin demagogia y sin diplomacia queremos ser un sindicato moderno y con visión de futuro que les dé resultados”, expresó. San Martín Jaramillo puntualizó que la presencia de integrantes del Comité Ejecutivo Seccional en las regiones obedece a no sólo la presentación oficial ante los agremiados, sino que se trata de un ejercicio de trabajo en el que se establecen compromisos de resolver sus demandas e inquietudes más apremiantes. “Queremos cumplirles y que ustedes sean vigilantes de nuestro trabajo”, agregó. El dirigente magisterial recordó que este Comité está concluyendo su Plan Operativo Anual, el cual está enfocado a los Ocho Ejes Estratégicos que impulsa el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, que presidente el Mtro. Juan Díaz de la
Torre, que tiene como principio básico dar certeza laboral a los trabajadores, defender la escuela pública, impulsar la profesionalización docente y defender la autonomía sindical. Javier San Martín destacó la respuesta salarial y prestacional al Pliego Nacional 2017 del SNTE, que pese a situaciones adversas en el país y el contexto internacional se logró un incremento importante al sueldo tabular de todos los trabajadores; reiteró que ningún trabajador
el 4 de junio próximo, se deprime cualquier persona al escuchar a los aspirantes. Me quedo corta, mis estimados, cuando digo que ningún político de ningún partido tiene credibilidad ante el pueblo. Están reprobados. El candidato del PRD al gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, alias “Juan Zeempeda”, en tono de burla dijo que él unirá a las izquierdas que Andrés Manuel López Obrador fracturó. ¿De cuál izquierda hablara este mequetrefe? Porque todos los que se denomina de izquierda cobran con la zurda y firman con la derecha. Las patadas de ahogado de “Juanito Zeempeda” dejan bien claro, a 11 días de la elección en el Edomex, cuanto miedo le tienen a la candidata de Morena, partido que vino a ponerlos en el lugar que se merecen, por lo menos a evidenciar que de izquierdistas tienen lo que yo de astronauta. Sin embargo, tampoco voy a repetir lo mismo que ellos. Insisto: no hay credibilidad en ninguno de los actores políticos, son corruptos todos, producto de la misma descomposición. El poder y el dinero es su interés, el pueblo no les importa, y para muestra un botón: son compinches mentirosos, son financiados por miles de millones de pesos, recursos que provienen de un empobrecido, saqueado, baleado y derrotado pueblo. No, señores políticos, ustedes no luchan por las causas sociales del pueblo, se unen entre ustedes para mantener secuestrado y sometido al jodido pueblo, por eso se cubren ustedes sus raterías y fechorías, son incongruentes, mentirosos y lengua larga. Es mentira que buscan el bien común del pueblo, van tras el poder y el dinero, son comparsas estafadores, por eso el país está
teñido de sangre y repleto de criminales. De otro modo, la sociedad no estuviera como hoy está. Sin embargo, el pueblo seguirá siendo víctima de los compinches partidos políticos convenencieros y marrulleros. En el estado de Guerrero, aprobó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana el registro de dos nuevos partidos políticos; el Socialista de Guerrero, comandado por Juan Morales Cilio y Genaro Vázquez Flores, así como el Humanista de Guerrero, por Ana Karen Domínguez Anica. Dos partidos más, para un estado suriano empobrecido. No son necesarios más partidos político, señores, que lo único que hacen es prostituirse al mejor postor, no proponen nada a la población, son una carga para el pueblo, al que ven como esclavo. En otro tema, mis estimados, la reelección deschavetó a los alcaldes en turno, así como a los diputados federales y locales del estado de Guerrero, todos buscan la reelección. Los presidentes que ven en riesgo la diputación federal o local, pelean la reelección en sus municipios. “Más seguro más marrao”, dirán ellos. Los diputados locales van a sus municipios a pelear las presidencias municipales a los que están. Los que logren acuerdos serán bienvenidos; los que por su soberbia se quedaron solos con su alma, no podrán mantenerse en el poder. Lo cierto es que en la Costa Grande, andan todos contra todos, disputándose el poder. Los Morenos esperan el 4 de junio para decidir su destino. Si ganan Morena el Edomex, la historia en la Costa Grande cambiará, pues el partido de López Obrador tomó fuerza en la región, ya que se llevó a casi todos los perredistas; incluso al-
perderá su logro salarial y los aumentos en las prestaciones serán permanentes. Destacó también la buena interlocución con las autoridades locales, en el sentido de coadyuvar para que, a través del diálogo y la negociación, se logren más beneficios para los agremiados, y mencionó que a dos meses de haber sido electo este Comité, se logró con el gobierno del estado y la Secretaría de Educación Guerrero, la emisión de la convocatoria del estímulo a la jubi-
lación, la rifa de electrodomésticos y automóviles en el Día del Maestro, y que próximamente se emitirá la convocatoria del estímulo a la jubilación. Finalmente, el Secretario General de la Sección 14 del SNTE refrendó que este Comité estará atento y presto para resolver las necesidades de los trabajadores, “no se trata de venir a hablarles bonito, venimos a hablarles de frente, queremos cumplir con ustedes, vamos a trabajar con unidad, orgullo y compromiso por la educación al servicio del pueblo”, afirmó. En el acto, donde se dio a conocer a los asistentes los logros de la Negociación Nacional Única lograda por el SNTE, estuvieron presentes los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional quienes fueron presentados uno por uno ante los presentes, asimismo, asistió el Delegado de los Servicios Educativos Regionales de la SEG, Fernando Leyva Sotelo, así como representantes de las autoridades municipales de Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez. (BOLETÍN)
gunos morenos ya se candidatean para las presidencias en la Costa Grande. ¡Ajúa! Serenos, morenos. No obstante, el PRD ni viendo que lo pueden mandar al cuarto lugar en esas elecciones, sigue pensando en sueños guajiros. Las corrientes no dan su brazo a torcer, todos quieren el poder. Los diputados locales pedirán licencia para hacer campaña, unos sueñan con el Senado, otros regresan a buscar la presidencia, como ya se rumora que los hermanos Reyes son los que mueven la olla de los frijoles charros en estos rumbos; por lo tanto, Crescencio Reyes vuelve a buscar la presidencia en La Unión de Isidoro Montes Oca, y Aviud Rosas la diputación del distrito 12. Por cierto, dicen sus seguidores que nadie le quita ese espacio, que es para el ahora alcalde. Sin embargo, a los hermanos Reyes no les pinta todo de color de rosa, pues tienen en su grupo personalidades que la gente detesta y eso les puede echar a perder la fiesta. Aunque se escucha en los corrillos del municipio de Azueta, que los hermanos Reyes se desmarcaron del alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, incluso no van a mandar gallo a jugar de su corriente y pretenden aliarse con el más fuerte que surja de las filas del PRD. Son tan listos esos canijos Reyes Torres, que ahora andan conquistando el amor del presidente petatleco, Arturo Gómez Pérez. Saben que el alcalde amarillo está sin corriente al desmarcarse del Grupo Jaguar, y aparte tiene a los perredistas en la bolsa, y les tiene pisada la sombra a los priistas en ese municipio, que nomás no dan una los tricolores, pues son muchos cartuchos quemados con los que pretende el tricolor dar batalla al PRD, y no
vale la pena ni nombrarlos. Al municipio de Zihuatanejo lo pretenden gobernar varios personajes de diferentes colores; no obstante, todos tienen que limar sus uñas antes de comenzar a hacer promesas a la enojada población, pues a decir de muchos aquí, “estamos hartos de políticos mitoteros, que ni agua nos dan, hay colonias que no llega el vital líquido desde hace un mes. Ya no creemos en ninguno son habladores”. Jejeje. Será chisme, dijeran los de San Jeronimito. Por cierto, gracias a mi amiga Jenny Ríos por refrendar su cariño y amistad a esta escribidora. Aprovecho para agradecer a todos y todas las personas que han llamado y escrito a mi celular, para refrendar su respaldo a mi persona ante las críticas infundadas del alcalde, y que espero y confió en la leyes pronto queden aclaradas en los tribunales. Son muchos y muchas amigas y amigos que me llamaron. No quiero decir nombres para no dejar a nadie fuera. Gracias, mis estimados, por la atención. A Dios gracias tengo mi conciencia limpia y así como me conduzco en la oficina, soy en cualquier lugar, no soy doble cara y tampoco deseo mal a nadie. De corazón pido que pronto se solucionen los problemas del municipio de Azueta, para que el presidente se ponga a trabajar para el bien del destino de playa. Porque, bien o mal, el alcalde es la primera autoridad del municipio y los ciudadanos estamos obligados a respetar su investidura aunque él no respete sus promesas al pueblo, ya que si no está bien la autoridad se descompone el cuadro y nos va mal a todos. Y no nos conviene, pues todos somos Ixtapa-Zihuatanejo, tenemos que defender el plato donde comemos. ¿Qué no?
7
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017
Regional LOCAL
7
Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús. Palabra del gran Maestro
Acude el presidente municipal Arturo Gómez al informe del superintendente de CFE zona Zihuatanejo El presidente solicito apoyo para el existente proyecto de una granja solar en Petatlan Gro El día de ayer miércoles 24 de mayo el Presidente Municipal de Petatlan acudió a la reunión del Ing. Alberto Santacruz superintendente de la Comisión Federal de Electricidad de la división Sur zona Zihuatanejo en donde se dieron a conocer los trabajos y resultados que se tienen en este primer cuatrimestre del año 2017 mediante su informe de actividades y logros. En dicho evento estuvieron representantes de la iniciativa privada, autoridades municipales y directores de las diferentes dependencias de gobierno federales y estatales. En dicho informe se dio a conocer acerca de los resultados que se han obtenido, los logros de ampliaciones de redes y la cantidad de servicios brindados a poblaciones de la región costa grande incluido el municipio de Petatlan, además de los proyectos de ampliación de importancia y urgencia que se requieren, existen algunos proyectos turísticos para Ixtapa Zihuatanejo
que requieren ampliaciones para garantizar los sistemas de luz así como también el proyecto especial para poder garantizar la energía en el nuevo hospital que se construye en Petatlan. Al término de su informe el M.V.Z Arturo Gómez Pérez agradeció la invitación y el apoyo brindado al inicio de la administración, ya que se había heredado una deuda con CFE de administraciones pasadas, y de no ser por el acuerdo en el que llegaron para poder restablecer la energía eléctrica no se hubiera podido bombear el sistema de agua potable, acuerdo en el que el gobierno municipal cumpliera con los pagos que se planearon para cubrir dicha deuda, y pues
gracias a esa oportunidad que la CFE brindó el día de hoy el ayuntamiento está sin adeudos a la CFE, gracias al buen manejo de estos dos organismos, pero además también el presidente le solicito apoyo para la supervisión del existente proyecto de una granja solar que será instalado dentro del 19 batallón de Infantería con el cual se firmó un convenio y un comodato para poder instalar esta granja de paneles solares que servirá para producir energía solar y poder subsidiar parte del gasto que tiene esta dependencia a lo cual el ing. Alberto Santacruz dio las instrucciones para que de inmediata el personal especializado de la CFE verifique dicho proyecto
Además de esto el presidente municipal solicito un nuevo censo de lámparas de alumbrado público ya que en el cambio de lámparas que se están haciendo que son de led y que son de menor capacidad de energía gastada a las anteriores, también se considera que se pueda tener un
ahorro lo cual le solicitó al superintendente que pudiera llevarse a cabo ese censo y pudiera estar pagando a partir de los resultados de dicho censo y poder tener ahorros que es lo que también pretende el gobierno municipal de Arturo Gómez.
ATOYAC. Por primera vez en la historia, el río de esta ciudad se secó, ante la notoria época de estiaje que se está registrando en la región. Este afluente arropaba a cientos de familias tanto del municipio de Atoyac como de San Jerónimo, que acudían a bañarse o lavar sus prendas ante la escasez del agua, y que era visible porque atravesaba la carretera que conduce de San Jerónimo-Atoyac, y que hoy luce seco. Los pobladores lamentan que este afluente se haya secado
en su totalidad, ante la eminente quema desmedida que se ha registrado en este año, la cual perjudicó muchas hectáreas de tierras ejidales, tanto del municipio de Atoyac en la parte media y alta se la sierra, educiendo que esto vino a afectar y que el río se haya secado. Señalaron que este mismo rio baja de la parte alta del municipio de Atoyac, que alimenta a las comunidades de Los tres Arenales, Hacienda de Cabañas y Las Tunas.
(BOLETÍN)
Río de Atoyac se queda sin agua
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
8
CMYK
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 24 de Mayo de 2017
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017
9
REGIONAL
Solicitan médico para centro de salud de Santo Domingo ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo denunciaron que se quedaron sin atención médica desde hace un mes ya que la doctora Zoila Núñez se cambió a otra localidad, por lo que pidieron al Sector Salud Estatal que les manden un doctor. José Luis Castro Urioso dijo que ya hace un mes que la doctora se cambió y desde entonces permanece el centro de salud cerrado, “muchas de las veces se enferman y tenemos que trasladarnos hasta la comunidad de Pie
de la Cuesta y si no hay médico tampoco tenemos que trasladarnos hasta Atoyac y en el Lapso del tramo del camino y el tiempo que son tres horas el enfermo puede agravarse o morir”. Señalo que es importante que se solucione este problema debido a que ya se acercan las temporadas de lluvias y el camino se vuelve mucho más difícil, “el acceso se vuelve muy lodoso y feo y es por eso que no se puede viajar, otro de los problemas es el río que crece y se pone caudaloso es mucho riesgo cruzarlo
y por eso mejor no nos arriesgamos solo que sea un caso muy urgente”. Agrego que muchas de las mujeres de la comunidad de Santo Domingo están embarazadas y que no solo están en riesgo la vida de los bebes si no de las madres también porque no hay atención medica y bueno aunque los medicamentos eran insuficientes cuando menos nos sentíamos seguros con la doctora”. Por lo que pidio al Secretario de Salud Estatal Carlos de la Peña Pintos que mande personal médico a la comunidad ya que son mas de mil familias las que se benefician con el servicio médico “ estamos desesperados porque no tenemos médicos en el centro de salud y es muy necesario que tengamos ese servicio ya que puede haber muertes debido alguna enfermedad o piquetes de alacrán o víboras que salen en esta temporada de lluvias”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El centro de salud de Santo Domingo permanece cerrado luego de que la doctora Zoila Núñez se bajara de la comunidad.
Vehículos de tienda obstruye calle en Atoyac ATOYAC. Parroquianos que acuden diariamente al mercado Perseverancia denunciaron que los trabajadores de la tienda El buen precio, taparon con las camionetas el callejón Cuauhtémoc, con lo cual bloquean el acceso al mercado.
Juan Julián Castillo dijo que el callejón está completamente cerrado y que las autoridades de reglamentos no hacen nada para resolver este asunto, “ya tienen conocimiento las autoridades municipales pero no hacen nada para resolver este problema “.
Trabajadores de la tienda de Buen Precio taparon el callejón Cuauhtémoc por lo que los transeúntes tienen que pasar por un espacio de banqueta pequeño.
Dijo que el problema más grave es que las personas que usan muletas o están en silla de ruedas tienen que pasar por un pedacito de banqueta y de costilla “a veces me ha tocado ver como a las personas que llevan en silla de ruedas no puede pasar y se la llevan cargando unos 40 metros o más”. Agrego que ese callejón siempre ha estado despejado “ pero desde hace un tiempo para acá ya los comerciantes del buen precio sin importarles nada solo tapan ese acceso “ no sabemos si les dan su lana al director de reglamentos o a tránsito municipal por que nunca les dice nada y todos los días están las camionetas descargando su mercancías y no solo tapan el callejón si no que también molestan a los que por ahí pasan pues tiene uno que ir pendiente que no les caiga un cartón de los que descargan y avientan por el aire”. Por lo que pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que ponga orden en la dirección de reglamentos para que ya liberen en acceso del mercado “ Perseverancia “, antes de que haya algún incidente que lamentar”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Que Guerrero, expusieronMiércoles su vida por quienes no Zihuatanejo, 24mí, de aMayo de 2017 solo yo doy gracias, sino todas las iglesias de los gentiles. Palabra del gran Maestro
Alcaldes saben dónde están los delincuentes: Flor Añorve
CHILPANCINGO. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Flor Añorve Ocampo afirmó que los presidentes municipales “deben de saber donde están los malosos”, porque son ellos quienes están más cercanos a la población y, “los que debieran conocer más de la delincuencia”. La también coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, señaló que lo que hace falta es, que los presidentes municipales hagan una revisión y actúen, al señalar que “si hu-
biera actuación más eficaz y eficiente, tendríamos mejores resultados”. “Y aunque los presidentes municipales no les gusta tomar las acciones que les corresponde, yo volvería a insistir en ello; no se trata de que corramos a todos los presidentes municipales que no hacen su función, pero sí hacer conciencia de que ahí es donde se encuentra la problemática”, apuntó. Añorve Ocampo insistió que no se debe dejar en manos de la federación y el estado la problemática, luego de que son
CHILPANCINGO. Dos hombres que viajaban en una motocicleta por lateral del boulevard Vicente Guerrero cerca del puente Ayutla fueron asesinados por desconocidos, el lugar fue acordonado por autoridades y los cuerpos fueron trasladado por el servicio médico Forense. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
los alcaldes quienes están más cercanos a la población y los que debieran de conocer más de la delincuencia. Con ello afirmó: “uno visita los municipios y todo el mundo sabe dónde están los malosos”. En entrevista al culminar la sesión del periodo de receso, se le preguntó su opinión sobre el asesinato del quinto político en lo que va del año, a lo que la legisladora del PRI dijo que la violencia no para en Guerrero.
Lamentó que la zona Norte y Centro “están contaminadas”, incluso la Costa Chica que había estado tranquila; y esto es evidencia que se tienen los mismo problemas en toda la entidad. Al preguntarle cómo los alcaldes pueden tomar decisiones en municipios donde la delincuencia es la que controla, y donde incluso los propios ediles han presentado denuncias como es el caso del alcalde priista de
Chilpancingo, Marco Antonio Leyva, y el extinto perredista Ambrosio Soto Duarte; la diputada señaló que se debe salir de manera conjunta con los tres niveles de gobierno, porque “solos no van a poder”. Añorve recalcó que sigue en pie la comparecencia del fiscal general del Estado, Xavier Olea Peláez, pero recordó que como están en periodo de receso, no se ha podido llevar a cabo.
CHILPANCINGO. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) , Javier Saldaña Almazán y la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semaren), Karen Castrejón Trujillo, acompañados por la Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, como testigo de honor, firmaron un convenio de vinculación donde estudiantes e investigadores de la UAGro participarán activamente en la generación estrategias de conservación y concientización del cuidado ambiental. Este convenio fue signado en el Auditorio de Rectoría, duran-
te el inicio de la 7° Semana de la Diversidad Biológica, que inauguró la señora Mercedes Calvo y la cual, es promovida en todo el país por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Durante 7 semanas, la UAGro estará coordinando las actividades de divulgación en Guerrero, conjuntamente con las dependencias orientadas a la preservación del medio ambiente, donde el tema central es “Turismo Sostenible”. Al respecto, Saldaña Almazán indicó que la universidad está orientando carreras y posgrados de alta calidad y que en materia de investigación, los científicos de la máxima casa de estudios desarrollan constantemente proyectos para determinar las causas que impactan de manera negativa al medio ambiente. Para muestra de ello, la UAGro impulsó en el 2013 la maestría acreditada por el CONACyT en Turismo Sustentable, que cuenta con uno de los laboratorios químicos mejor equipados de América Latina y se encarga de certificar y mantener las playas limpias del litoral guerrerense. En su participación, Castrejón Trujillo agradeció al rector la disposición de los universitarios por trabajar de la mano con la SEMAREN e indicó que primeramente, los investigadores
participarán en etapas de diagnóstico “para conservar todas las especies que tenemos; nos ayudarán a reforzar la conciencia en la sociedad, la conservación y de uso sustentable de nuestros recursos”. En su mensaje inaugural, Mercedes Calvo destacó las acciones que realiza la UAGro a través de sus estudiantes, investigadores y profesores en el cuidado del medio ambiente, y le ratificó al rector que el Gobierno del estado y la Universidad “seguiremos trabajando de manera conjunta y coordinada”. Entre los ponentes sobre temas ambientales, participaron el Dr. Taurino Hernández Moreno con la ponencia “Protección de la Naturaleza con participación ciudadana”; el M.C José Alberto Catalán que presentó el proyecto “Estación biológica en la Grutas de Cacahuamilpa”, entre otros ponentes. En el acto inaugural también asistieron la coordinadora de UAGro Verde, María Guadalupe Díaz Salazar; el delegado de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Edgar Sánchez Aguilar; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Martín Vargas Prieto y el secretario general de la UAGro, José Alfredo Romero Olea.
AGENCIAS
Firman convenio la UAGRO y Semaren; atestigua la señora Mercedes Calvo
(BOLETÍN)
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 24 de Mayo de 2017
11
ESTATAL
Determina Héctor Astudillo acciones de protección a periodistas y defensores de derechos humanos CHILPANCINGO. Se tomarán acciones para la protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos, mismas que se llevarán a cabo a mediano y largo plazo, pues serán bajo las pautas que determine la Secretaría de Gobernación federal en coordinación con la Secretaría General de Gobierno de Guerrero, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores y anunció seis medidas en este sentido. El mandatario estatal, durante su mensaje en Casa Guerrero, enumeró las acciones: Desig-
nar a un fiscal especial para la atención a periodistas; crear una unidad de atención a periodistas; enviar una iniciativa de ley al Poder Legislativo para la atención a defensores de derechos humanos y periodistas; capacitación sobre el mecanismo internacional de protección; hacer un catálogo de periodistas en riesgo y elaborar un mapa estatal de riesgo para defensores de Derechos Humanos y periodistas. El gobernador abundó que atendiendo los acuerdos tomados por gobernadores del país
y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, preciso que Guerrero está comprometido y trabaja para garantizar acciones concretas y contundentes en favor de la libertad de expresión, en la atención de periodistas y defensores de derechos humanos. Astudillo Flores reiteró su compromiso para realizar cada una de estas acciones señaladas y dar puntual seguimiento, pero sobre todo, a que realmente cumplan su cometido. Y fue contundente: “Guerre-
ro necesita de todos y también de quienes tienen la responsabilidad de informar para contribuir a la vida democrática nacional, por lo que di instrucciones al secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, dar seguimiento a los acuerdos y mantener la coordinación con la Secretaría de Gobernación”. El primer jefe de la entidad, hizo hincapié, en que acontecimientos como los ocurridos en Sinaloa y uno de ellos dentro del ejercicio en Tierra Caliente, ocasionaron consecuencia mediática entendible y razonable.
Ello originó estas acciones, pero también acuerdos que hoy se están tomando: “Que la Secretaría de Gobernación, el secretario de Gobierno, Florencio Salazar y en el que se involucra a la Fiscalía General del estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, así como a las áreas que integran al Vocero y la oficina de Comunicación Social participen en esta ruta de acciones, no es un asunto sencillo pero tenemos que a hacerlo especialmente en una ruta de orientación. (BOLETÍN)
“Viajemos Todos por México”, apoya a grupos vulnerables, de la tercera edad y niños para que conozcan Guerrero ACAPULCO. Como parte del programa “Viajemos Todos por México”, un grupo de 32 adultos mayores originarios de Taxco y pertenecientes al club “Jóvenes de corazón”, tuvieron la oportunidad de conocer el puerto de Acapulco y de disfrutar los diferentes atractivos que ofrece esta ciudad. Esta iniciativa federal y que apoya decididamente el gobierno de Héctor Astudillo, busca promover los viajes a lo largo y ancho del país, por ello, el secretario de Turismo en Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona explicó que adicionalmente esta estrategia incluye el ayudar a que grupos vulnerables, de la tercera edad y niños, puedan visitar los diversos destinos que hay en sus estado. En un encuentro realizado en las oficinas del funcionario estatal, el grupo de adultos mayores de Taxco le expresó a Rodríguez Escalona su agradecimiento por este apoyo, el cual les ha permitido conocer una nueva cara de Guerrero y definieron si visita al puerto como una gran experiencia. En entrevista, el secretario de Turismo dijo que “el gobernador inmediatamente nos instruyó que
implementáramos este programa que ha sido muy benéfico”. Detalló que hasta el momento se han realizado tres acciones fundamentales. La primera de ellas fue la visita que se organizó para los niños del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), quienes disfrutaron de los diferentes lugares de Acapulco. La segunda acción fue un viaje que se ofreció a un grupo de niños de Chilpancingo para conocer Acapulco, al respecto, el funcionario señaló que muchos menores a pesar de estar tan cerca del puerto no tenían la oportunidad de conocer el mar, lo que les permitió tener una nueva experiencia. En cuanto a la tercera visita, que duró tres días en el puerto, un grupo de adultos mayores, acompañados por la delegada de Turismo en Taxco, Martha Pérez, acudieron al Fuerte de San Diego, la Quebrada y demás sitios que tradicionalmente ofrece Acapulco. Rodríguez Escalona añadió que este programa es muy humano y adelantó que se seguirá trabajando en este rubro, de tal modo que próximamente se llevarán a cabo viajes a Ixtapa-Zihuatanejo y destinos de la Costa Grande y Costa Chica.
Para uno de los integrantes del grupo proveniente de Taxco, el señor Juan Ruiz, manifestó que este viaje resultó una experiencia sumamente grata y enriquecedora, en el que conoció sitios de los que sólo había escuchado. “La verdad es que estamos muy contentos y agradecemos mucho al secretario de Turismo, a la delegada de Taxco que haya reunido este grupo para poder visitar Acapulco en este nuevo programa”. Por su parte, la señora Inocenta Mondragón, afirmó que recibió un trato bastante bueno, por lo que se va contenta y feliz de haber sido parte de este programa. En tanto, Reyna Gómez Ramírez, agradeció a las autoridades el haber extendido esta convocatoria para conocer el puerto. “Nos han dado una alegría que no habíamos tenido. Me gustó demasiado esta invitación porque nos dieron lo mejor”. Por último, el señor Eleazar Gómez dijo que gracias a esta invitación, vivió momentos muy gratos y felices, que quedarán grabados en su memoria. Durante este último día, el secretario de Turismo les obsequió un recuerdo a los visitantes. (BOLETÍN)
Nacional
12 12
ESTATAL
Saludad también a24 la iglesia que de se reúne Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles de Mayo 2017 en su casa. Saludad a Epeneto, amado mío, que es el primer cristiano de Acaya.
Palabra del gran Maestro
Falso, que Javier Duarte sea víctima de maltratos en la cárcel de Guatemala: juez CIUDAD DE MÉXICO. Es falso que el exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa sea víctima de golpes y vejámenes en el Penal de Matamoros, Guatemala, donde se encuen-
tra recluido desde mediados de abril, acusado de cometer delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. De acuerdo con el juez Cuar-
to de Primera Instancia Penal, Carlos Guerra, lo anterior se corroboró tras practicar una exhibición personal a favor de Duarte, luego de que sus abogados defensores plantearon ese recurso
CIUDAD DE MÉXICO. Mientras fungió como fiscal del estado de Nayarit, Edgar Veytia Cambero no escatimó recursos en la compra de propiedades o en el pago de escuelas caras para sus hijos en Estados Unidos. Vanessa, hermana del exfuncionario, también ha desembolsado una buena cantidad de dinero en la compra de propiedades en California, incluso más caras que las del exfiscal. Olimpia Veytia Cambero, hija de Edgar Veytia, terminó en 2016 sus estudios de bachillerato en el colegio Mater Dei Catholic High School, donde la colegiatura anual para estudiantes católicos es de 278 mil pesos, y de 300 mil pesos para no católicos. La escuela se localiza a solo un kilómetro de distancia de la residencia de la familia Veytia, en Otay Ranch de Chula Vista, California, una zona residencial de clase media del condado de San Diego, que se caracteriza por sus amplios parques, largos senderos para caminar y grandes casas estilo campestre valuadas a un precio mínimo de 11 millones de pesos. Las adquisiciones La propiedad del exfiscal nayarita, de aproximadamente 247 metros cuadrados, cuenta con cinco recámaras, tres baños y una cochera doble, y se ubica en la calle Webber Way No. 1778 de Chula Vista, a 15 kilómetros del Cross Border Xpress de la Terminal del Aeropuerto de Tijuana, Baja California, lugar donde Edgar Veytia fue aprehendido el pasado 27 de marzo por las autoridades federales de Estados Unidos, acusado de narcotráfico. De acuerdo con documentos oficiales en poder de este medio, la casa está registrada bajo el nombre de Edgar Veytia y su esposa Olimpia Cambero Monroy. En octubre de 2013, la pareja pagó por esa residencia
549 mil dólares, pero hoy la lujosa propiedad está valuada en aproximadamente 12 millones de pesos. Además de esa casa, el exfuncionario nayarita –recluido en una cárcel de Brooklyn, Nueva York– adquirió en 2012 otras dos propiedades en el condado de San Diego, no muy lejos de su domicilio en Chula Vista. Uno de esas casas, de 98 metros cuadrados, se encuentra en la calle de Rouge Drive No. 1870 y cuenta con dos recámaras y dos baños. Fue comprada por 165 mil dólares en marzo de 2012, y actualmente la propiedad está valorada en aproximadamente 5 millones de pesos. La otra residencia, ubicada en San Diego, en la calle de Portside Pl No. 768, tiene dos recámaras y dos baños. Fue adquirida en octubre de 2012 y su valor actual es también de alrededor de 5 millones de pesos. En 2015, la esposa del exfuncionario mexicano, Olimpia Cambero Monroy, abrió una sucursal de la franquicia de gimnasios Curves, exclusivo para mujeres. Se localiza en el Heritage Town Center de Chula Vista. Todo en familia Olimpia Cambero Monroy es hija de una pareja de priistas en el estado de Nayarit: Alicia Monroy, la madre, actualmente se desempeña por segunda ocasión como alcaldesa en el municipio de Compostela, y Agustín Cambero Vizcaíno, el suegro de Veytia, fue diputado local en los años 90. Miguel Cambero Monroy, otro de los hijos de ese matrimonio, es pareja y compañero de negocios de la hermana del exfiscal, Vanessa Veytia. En julio de 2009, la pareja inició su aventura en el negocio de bienes raíces en Estados Unidos. Juntos compraron en San Diego, California, una propiedad por la que pagaron 366 mil dólares, y años
después la vendieron en 590 mil dólares. A inicios de 2016, Vanessa Veytia y Miguel Cambero Monroy adquirieron la casa ubicada en la calle de Seaglen Way No. 5117 por la cantidad de 451 mil dólares, y pocos meses después la vendieron en más de medio millón de dólares. No muy lejos del domicilio de Edgar Veytia, en la calle de Shenandoah Drive No. 2819 de Chula Vista, vive actualmente Vanessa Veytia. La lujosa propiedad, de aproximadamente 464 metros cuadrados, cuenta con cinco recámaras y cinco baños, y está valuada en aproximadamente 24 millones de pesos.
Edgar Veytia y familia acumulan propiedades en EU por más de 65 mdp
CMYK
AGENCIAS
porque, aseguraron, el exmandatario sufría una serie de maltratos físicos y psicológicos dentro de la prisión. Guerra indicó que se presentaron en el penal, junto con médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), y después de practicarle una serie de análisis clínicos se comprobó que la salud del exfuncionario mexicano es estable y que no hay pruebas que demuestren que haya sido víctima de algún mal trato. “Al hacerle los exámenes médicos se determinó que el señor (Duarte) no presenta golpes, heridas y vejámenes en su cuerpo, y el informe psicológico determina que no tiene ningún trastorno mental”, declaró el juzgador, según información difundida por El Periódico de Guatemala. El juzgado enviará el informe de la exhibición personal al Tribunal Quinto de Sentencia Penal, donde se dilucida el proceso de extradición del exgobernador. En días pasados, Carlos Israel Velásquez Domínguez, abogado del exgobernador de Veracruz –detenido el 15 de abril en el hotel La Rivera de Atitlán, en Panajachel, Sololá, a 140.5 kilómetros al occidente de la capital
guatemalteca–, denunció que su cliente es víctima de “maltrato y acoso” por parte de los guardias. De acuerdo con un oficio entregado por Velásquez al Juez de Primera Instancia Penal de Guatemala, a Duarte “le propinaron empellones y amenazas, descargas eléctricas, gas, así como destruyeron alimentos que él poseía para su subsistencia dentro del reclusorio y siendo que el requerido no está ligado a proceso penal en nuestro país”. En una carta que envió en abril pasado a las autoridades penitenciarias, Duarte –el reo 27 de la prisión del Cuartel Matamoros– también se quejó de su cama de piedra, de que pasa los días sin ventilación y las noches a oscuras, y que no lo dejan convivir con otros reos, ni hacer deporte. Ante esa situación hizo una serie de peticiones, entre ellas que se le deje ingresar un colchón, un ventilador y una lámpara, y pidió autorización para convivir como los otros 26 reos del penal, considerado de alta seguridad por encontrarse a un costado del cuartel militar de las Guardias Presidenciales de Guatemala. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Hoy jueves...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017
Delfi
¿Policías, delincuentes o usurpadores?
E
n todo un galimatías se convirtió el tema de los policías preventivos municipales que fueron detenidos en Zihuatanejo: Que si estaban al servicio de la delincuencia organizada, que si no estaban certificados o que de plano, los mandos eran delincuentes que habían tomado el control de la corporación policiaca… Para ser honestos había de todo un poco, prueba de ello es que el alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García El Bello, no emitió ninguna declaración durante el operativo donde fueron sometidos los municipales. Las declaraciones las emitió el presidente municipal una vez que recibió asesoría jurídica, a sabiendas de que, de acuerdo con el nuevo sistema penal acusatorio, todo delincuente, aunque haya sido detenido en flagrancia del delito, se le debe de conceder un plazo legal de presunción de inocencia. De hecho El Bello de Zihuatanejo lanzó una bravata de “queda bien” al asegurar que les proporcionaría asesores jurídicos a los policías para que demostraran su inocencia. Lo cierto es que a Don Tavo Bello le hubiese convenido mantenerse al margen del operativo y declarar que le pediría al gobierno del estado y al federal de que respetaran del debido proceso de sus elementos. Pero no lo hizo así. El alcalde perredista decidió declarar que sus elementos policiales cumplían con todos los requisitos que marca la ley e incluso, dijo, que tenían años de ser policías. Gustavo García El Bello hasta se atrevió a llamar incongruente al vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, ante los señalamientos de nexos con la delincuencia organizada. Al alcalde de Zihuatanejo se le fue la lengua porque se le olvidaron los detalles tales como que, tanto el gobierno federal como el estatal, disponen de un departamento de inteligencia mediante el cual habían obtenido información sensible de la infiltración de la policía municipal. También se le olvidó que, de acuerdo a la ley de seguridad pública, la calidad de
Pleito huachicolero
E
l negocio del robo de combustible es un gran negocio. Todos los cárteles de la droga han expandido sus actividades criminales hacia la ordeña de los ductos de Pemex porque es lo que más dinero les está dejando. Una célula de Los Zetas, que es la organización que comenzó la ordeña de manera organizada como un negocio colateral al narcotráfico y contrabando humano, obtiene un promedio de siete millones de pesos semanales. Diariamente, en la hoy famosa zona del Triángulo Rojo en Puebla, las ganancias que obtienen las bandas criminales por ese hurto es de dos millones de pesos diarios. Tan grande es el valor de esa actividad, que Pemex reconoce que el año pasado perdió 30 mil millones de pesos por el combustible que extrajeron de sus ductos. La merma financiera para Pemex es monumental, pero el problema, que es viejo, no había sido atacado de manera abierta y enérgica como
CMYK
hasta este mes. La muerte de cuatro soldados derrumbó la negligencia gubernamental, que era asombrosa. Tuvieron que suceder dos ataques directos a soldados en el Triángulo Rojo, la de mayor incidencia de robo a combustibles, a principio de mayo –cuatro militares murieron en uno de los enfrentamientos con los criminales-, para que el gobierno cambiara su actitud y, tomara con seriedad el combate a esos grupos criminales. La decisión del presidente Enrique Peña Nieto para que se enfrentara en forma transversal el fenómeno criminal se dio únicamente al final de todo un año de conflicto en esa zona huachicol, cuya reacción, no prevención, es la narrativa de cómo este crimen les estalló en las manos. El presidente Peña Nieto tendría que haber estado muy bien informado del problema que se vivía, pues desde hace unos tres años promovió a quien había sido su jefe de seguridad en el gobierno del estado de México, el general brigadier Eduardo León Trawitz, como subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, que es el área responsable de los ductos. El general Trawitz sostenía reuniones regulares con los responsables del área logística de Pemex para discutir del robo de combustible, donde había
acusaciones cruzadas. Ex funcionarios que conocen de esas reuniones, recuerdan que el general afirmaba que el robo tenía cómplices dentro de Pemex, mientras que los encargados de logística respondían que era responsabilidad de los militares la vigilancia. El alegato del general es que tenía que haber complicidad en Pemex con los criminales porque para poder ordeñar un ducto se necesitaba, a fin de evitar una explosión letal, que no estuviera transportando combustible, información que sólo podría provenir del salón de control de ductos de la empresa. Esta idea sigue permeando en el gobierno federal y se está investigando en Pemex la posibilidad de complicidad con los criminales. Pero el alegato de los responsables de logística, sobre todo en el periodo 20142015, era por la información que se tenía en las áreas de seguridad del gobierno poblano, que la ordeña de ductos en el Triángulo Rojo estaba avalada y, en algunos casos, controlada, por los militares. Un enfrentamiento entre soldados y policía estatal en Amozoc, uno de los seis municipios de la zona huachicolera, por el manejo del combustible robado, hizo emerger la corrupción institucional, pero el expediente se congeló por el daño que
Saludad a María, que ha trabajado mucho entre vosotros. Palabra del gran Maestro
Editorial
policías municipales se las otorga el gobierno del estado; luego entonces, si los elementos no aprueban los exámenes de control y confianza, simple y sencilla- Las declamente no se les raciones las expiden creden- emitió el preciales como policías municipa- sidente muniles; por lo tanto, cipal una vez recibió tampoco están que asesoría jufacultados para la portación de rídica, a saarmas avaladas biendas de que, de por la Licencia acuerdo con el nueColectiva 110. vo sistema penal En esta te- acusatorio, todo situra, si la Se- delincuente... cretaría de Seguridad Pública estatal declaró que en el interior de cuartel de la policía municipal encontró civiles armados que no acreditaban la portación de armamento oficial, estas declaraciones las hizo con fundamento a los listados de elementos que ellos autorizan; es decir, cada elemento que no aprueba los exámenes de control y confianza, está impedido de portar armas del municipio, y de hacerlo, incurren en varios delitos, entre ellos la portación ilegal de uniformes, insignias, armas y la usurpación de funciones. Luego entonces, Roberto Álvarez Heredia disponía de toda esta información sensible, por lo que sus declaraciones se hicieron con conocimiento de causa. En el mejor de los casos, tal vez Gustavo García El Bello no se hace a la idea de que la tutela de la seguridad pública la ostenta el estado; es por ello que el vocero dijo, y dijo con verdad, que había hombres armados vestidos de policías, sin ser policías; porque la calidad de policía no se la da el uniforme y las armas que le provea el municipio, sino la credencial que les autoriza el estado. En algo tiene razón Don Tavo El Bello: este grave problema lo enfrentan el 70 por ciento de los policías municipales.
haría a la imagen de los gobiernos, pero particularmente al Ejército. Pese a esas señales de alarma, no se hizo nada. José Antonio González Anaya relevó a Emilio Lozoya en la dirección de Pemex a principio de 2016, y entre las cosas que cambió drásticamente, fueron las acciones en marcha para enfrentar la ordeña de ductos. Canceló el proyecto de desarrollo de trazadores que estaba realizando una empresa privada mexicana, por falta de presupuesto, y también paró una negociación con una empresa colombiana que vendía un sistema que utilizaba una especie de pelotas que corrían por los ductos y que en el momento que se registrara una perforación, tapaban el orificio. El descuido se potencia porque en el Triángulo Rojo se incrementó el desafío de los criminales este año: el 11 de febrero asesinaron al regidor de Industria y Comercio de Quecholac, en un enfrentamiento contra huachicoleros; el 9 de marzo asesinaron a tres agentes de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto cuando investigaban a una banda dedicada al robo de combustible; el 16 periodistas y ONGs denunciaron amenazas de muerte de huachicoleros en esa zona; el 27, los habitantes de la zona atacaron un convoy militar para evitar que
se llevaran dos camioneras con combustible robado; el 26 de abril los huachicoleros atacaron un destacamento militar en respuesta a un decomiso de otros vehículos con combustible robado; y en mayo, el 3, huachicoleros y pobladores de Palmarito atacaron a militares y mataron a cuatro soldados, y tres días después, cuando los militares se llevaban otras camionetas con combustible robado, volvieron a atacar a un destacamento militar en la misma comunidad. Sólo así reaccionó el gobierno. El presidente ordenó el envío de dos mil 500 soldados a la región, para reforzar a los 500 policías estatales enviados para combate y control en la zona huachicolera. En Pemex restablecieron las negociaciones –aunque los costos se elevaron 100% en todo el tiempo de abandono-, y el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, a manera de reclamo, afirmó: hubieron omisiones y fallas de autoridades para proteger el combustible mexicano. Tiene razón. Este problema ya cumplió 14 años de edad, que pudrió a las comunidades y corrompió a las autoridades. Otro capítulo más de la microhistoria mexicana. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
E
l discurso de protección a periodistas llegó a Guerrero. Lo que era antes un terreno de veda para las autoridades estatales, o al menos un espacio no atendido, se ha retomado a raíz de la decisión del presidente Enrique Peña Nieto, para fortalecer a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE). Ayer, el gobernador anunció que se tomarán acciones para la protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos, mismas que se llevarán a cabo a mediano y largo plazo, pues serán bajo las pautas que determine la Secretaría de Gobernación federal en coordinación con la Secretaría General de Gobierno de Guerrero. Astudillo anunció seis medidas que involucran a varias dependencias, como la de Salud, Comunicación Social, Fiscalía, Seguridad Pública y Gobierno. La semana anterior, recordaremos, el presidente de la República anunció una serie de acuerdos para sacar a México del primer lugar en violencia contra la prensa y contra defensores de los derechos humanos, que lo han colocado por encima incluso de países en guerra. Se antoja un tanto tarde esta reacción, pues la sangría en el gremio periodístico es fatal. Los informes internacionales establecen que México es uno de los países más peligrosos para que los periodistas ejerzan su profesión. 107 periodistas han sido asesinados del año 2000 a la fecha. El país es ubicado por la estadística de las plazas más peligrosas para el periodismo. Sin embargo, fue hasta el asesinato del periodista Javier Valdez, el 15 de mayo en Culiacán, Sinaloa, que la Federación entendió que la gota había derramado el vaso.
Nutrición Pollo Relleno de Kale, Queso de Cabra con Aderezo de Miel y Jengibret
Ingredientes 1 bolsa de Mighty Ginger Salad Eva® 4 piezas de milanesa de pollo al gusto de sal y pimienta 4 cucharaditas de aceite 1/4 de pieza de cebolla para la salsa 1 diente de ajo para la salsa 1 taza de crema para batir 1 cucharada de mostaza Dijon 1 cucharada de mantequilla Preparación En un bowl, mezcla el queso de cabra, la linaza y los arándanos de la bolsa Mighty Ginger Salad Eva®. Reserva el aderezo mieljengibre Eva®. Coloca encima de las milanesas un poco de la mezcla de queso. Agrega kale y lechuga de la bolsa de ensalada. Enrolla las milanesas y asegura con ayuda de un palillo de madera. Sazonar con sal y pimienta. En una sartén a fuego medio, calienta el aceite y fríe las milanesas de pollo hasta que estén doraditas y cocidas. Reserva. Para la salsa, licúa la cebolla con el ajo, la crema para batir, la mostaza y el aderezo miel-jengibre Eva® que reservaste. En una olla a fuego medio, derrite la mantequilla y agrega la salsa. Cocina alrededor de 5 minutos y rectifica sazón. Corta las milanesas en rodajas y sirve con la salsa.
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
Javier Valdez se convirtió en el quinto periodista asesinado este año en el país, y en el sexto en el estado de Sinaloa, de 2004 a la fecha. Los periodistas salieron a las calles a protestar. No fueron protestas ruidosas ni violentas, pero sí muy significativas. Y a diferencia de otras que se habían hecho en el marco del asesinato de otros compañeros, esta vez el gobierno federal, el presidente de la República mismo, salió a dar la cara. Ayer, el gobernador anunció que se tomarán acciones para la protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos, mismas que se llevarán a cabo a mediano y largo plazo, pues serán bajo las pautas que determine la Secretaría de Gobernación federal en coordinación con la Secretaría General de Gobierno de Guerrero.
Lasaña de Pollo y Alcachofas
Ingredientes 1/2 taza de mantequilla en cubitos 1/2 taza de harina de trigo 1 1/2 tazas de leche 1/2 taza de queso crema 1/2 taza de queso mozzarella rallado 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 3 cucharaditas de aceite de oliva 4 dientes de ajo finamente picado 1 taza de cebolla blanca finamente picada 2 piezas de pechuga de pollo cortada en cubos 2 tazas de corazón de alcachofa cortado en trozos 1 taza de hongo portobello cortado en tiras 1/2 taza de jitomate deshidratado picado 1 litro de Puré de Tomate Natural Del Fuerte® 1 rama de tomillo 4 hojas de laurel 1 pizca de orégano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 10 piezas de pasta para lasaña Preparación Precalienta el horno a 180° C. Derrite la mantequilla en una olla a fuego medio, agrega el harina y deja que se dore un poco. Incorpora la leche poco a poco hasta que espese, mezcla con batidor globo. Enseguida agrega el queso crema, queso mozzarella, nuez moscada, sal y pimienta a tu gusto. Cuela para evitar grumos y reserva. En una olla a fuego medio y agrega el aceite de oliva con el ajo, la cebolla hasta que tomen un color más transparente,
Peña Nieto anunció, por primera vez, que las entidades federativas se enlazarán al mecanismo nacional de protección a periodistas, que desafortunadamente está un tanto burocratizado y centralizado, de modo que comunicadores en las regiones apartadas están realmente solos. Incluso se habla de que en los estados habría fiscalías especializadas en los delitos contra la libertad de expresión. Nótese que el concepto cambió, pues antes se decía fiscalía de atención a periodistas, pero una reforma le dio la dimensión que este tipo de homicidios o ataques tienen, y que es la de conculcar el derecho a la información y a la libertad de expresión, de modo que todo ataque a un medio de comunicación o a un comunicador, es, en esencia, un delito contra la sociedad. Incluso los municipios se verán obligados a enlazarse al sistema de protección a periodistas, pues se anunció un esquema “transversal” entre autoridades locales, estatales y federales, para ello. Hay escepticismo al respecto dentro del gremio periodístico, acostumbrado a luchar siempre a solas; sin embargo, parece que por fin se abrió el debate y no sólo en el nivel central, como siempre se hace, sino que también a partir de ahora, baja a estados y municipios. La pregunta es que las autoridades locales están comprometidas con este proyecto, y si están a la altura del nuevo proyecto de protección a la prensa. La respuesta que los alcaldes le den a esta pregunta, determinará el éxito o el fracaso del proyecto de Enrique Peña Nieto y ahora también de Héctor Astudillo Flores. agrega el pollo cortado en cubitos cocina unos minutos e incorpora los corazones de alcachofas los hongos portobello y jitomates deshidratados. Termina con el Puré de Tomate Natural Del Fuerte®, agrega una ramita de tomillo, laurel, una pizca de orégano, salpimenta al gusto. Calienta a fuego medio una olla, agrega agua con un poco de sal y aceite de olivo y espera a que suelte hervor, agrega poco a poco las láminas de pasta de lasaña hasta que estén cocidas. Separa y reserva. En un molde coloca las láminas de base y agrega un poco de relleno, coloca otra capa de láminas y añade un poco de salsa blanca, agrega un poco más de relleno y coloca otra capa dependiendo de la altura que desees darle, en la última capa agrega salsa un poco más de queso mozzarella y hornea por 10 minutos.
Pechugas Asadas al Limón con Pico de Gallo de Pimiento
Ingredientes 2 cucharadas de cebolla en polvo 2 cucharadas de polvo de ajo 1 cucharada de chile en polvo 5 piezas de limón sólo el jugo 2 piezas de pechuga de pollo 3 cucharadas de aceite de oliva 2 piezas de pimiento rojo picado en cuadritos 4 cucharadas de cebolla blanca finamente picada 2 cucharadas de cilantro finamente picado 1 pizca de orégano al gusto de sal y pimienta Preparación En un refractario coloca la cebolla en polvo, el ajo en polvo, el polvo de chiles
RICHARD O’FFILL
Que las reuniones de oración no sean cansonas
L
«Cuídense de los escribas, porque […] hacen largas oraciones». Lucas 20: 46-47, RVC
AS REUNIONES de oración deben ser los cultos mas interesantes de todos, pero con frecuencia son mal dirigidas. Muchos asisten a la predicación, pero descuidan la reunión de oración. Hemos de reflexionar en esto. Se debe pedir sabiduría a Dios, y se han de hacer planes para dirigir las reuniones de manera que sean interesantes y atractivas. La gente tiene hambre del pan de vida. Si lo encuentra en la reunión de oración. iré para recibirlo. Las oraciones y los discursos largos y triviales no cuadran en ningún lugar, y mucho menos en la reunión de testimonios. Se permite que los mas osados y los que están siempre listos para hablar impidan a los tímidos y retraídos que den su testimonio. Los mas superficiales son generalmente los que tienen mas que decir. Sus oraciones son largas y mecánicas. Cansan a los ángeles y a la gente que los escucha. Las oraciones deben ser cortas y al punto. Si alguien quiere ofrecer una oración larga que lo haga en su habitación, en privado. Dejemos al Espíritu de Dios entrar en nuestro corazón, y él apartara toda árida formalidad. ––Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 74. Cristo inculco en sus discípulos la idea de que sus oraciones debían ser cortas y expresar exactamente lo que querían, y nada mas. Les indico la longitud y el contenido que debían caracterizar sus oraciones; debían expresar sus deseos de bendiciones temporales y espirituales, y su gratitud por las mismas. ¡Cuan abarcante es esta oración modelo! Se refiere a la necesidad real de todos. Uno o dos minutos bastan para cualquier oración común. Hay casos en que el Espíritu de Dios nos dicta la oración en una forma especial, cuando se eleva la Suplica en el Espíritu. El alma anhelante siente agonía y gime en busca de Dios. El espíritu lucha como lucho Jacob, y no quiere descansar sin manifestaciones especiales del poder de Dios. Así quiere Dios que sea. Pero muchos elevan oraciones improductivas, como si fueran sermones. Oran a los seres humanos y no a Dios. Si estuvieran orando a Dios y comprendieran realmente lo que están haciendo, se alarmarían por su atrevimiento; porque dirigen un discurso al Señor a modo de oración, como si el Creador del universo necesitara información especial sobre temas generales relacionados con las cosas que suceden en el mundo. Esta clase de oraciones son como «metal que resuena y címbalo que retine» (1 Cor. l3: 1). No son anotadas en el cielo. Los ángeles de Dios se cansan de ellas, tanto como los mortales que estén obligados a escucharlas. -Testimonios para la iglesia, t. 2, pp. 514-515. el jugo de limón y mezcla hasta integrar, agrega las pechugas y deja marinar por 15 minutos. En una parrilla a fuego medio coloca las pechugas, parrilla por 5 minutos de un lado y 5 minutos del otro lado, deja parrillar hasta que estén cocidas. Para la salsa en un bowl agrega el aceite de oliva, el pimiento rojo, la cebolla morada y el cilantro, sazona con una pizca de orégano, sal y pimienta. Sirve la pechuga de pollo con pico de gallo arriba. CMYK
Policiaca
16 16
PUBLICIDAD
Saludad a Andrónico y a
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de yMayo de 2017 Junia, mis parientes compañeros de prisión, muy estimados, insignes entre los apóstoles, e incluso se hicieron cristianos antes que yo. Palabra del gran Maestro
Muere bebé en hospital general de Atoyac; señalan posible negligencia
ATOYAC. Un bebé de cinco meses falleció debido a que no fue atendido de inmediato en la sala de urgencias del hospital general Juventino Rodríguez. Lo anterior, a pesar de que iba grave y había más personas en la lista de espera, “llegamos a las 12 de la noche al hospital y nos atendieron hasta que pasó más de una hora. Mi hijo se puso más grave y murió”. El padre del menor, Raúl Santiago Iturio narró que su niño se enfermó y que acudieron al centro de salud de El Camarón pero que no le recetó nada debido a que no hay medicamentos y que a las 12 de la noche del martes llegaron al hospital general. “Mi hijo estaba mal le faltaba la respiración, aún así, en la sala de urgencias nos dijeron que debíamos de esperar porque había una lista en
espera y así pasó más de una hora hasta que me atendieron y metieron al bebé a la sala de urgencias a las 3 de la madrugada se puso más grave y a las 7 y media de la mañana falleció, desconocemos por qué no lo canalizaron hasta Acapulco si ya estaba grave”, dijo. Por lo que pidió al Secretario de Salud Estatal Carlos de la Peña Pintos y al Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores que
manden personal médico a las comunidades a si como medicamentos a los centros de salud “ y que haya cambios en el hospital y centro de salud si el personal medico no quiere trabajar que los quiten y metan a personas que amen su trabajo y que no dejen morir a las personas ”. Por lo que pidió al director
del hospital General “Juventino Rodríguez”, Ignacio Lacunza de la Cruz que organice mejor a su personal y que si no quiere trabajar que renuncie “ cuando me dieron la noticia de que mi bebe había muerto ”fui a hacer el papeleo para entregar el cuerpo de mi hijo la trabajadora social no sabía que había muerto y desde las
7 de la mañana hasta las 12 del medio día me entregaron el cuerpo, uno viene con la esperanza de que su familiar se va aliviar y al final se lo entregan muerto eso no se vale , que ya se pongan a trabajar y que atiendan a las personas graves y sobre todo a las personas que vienen de lejos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El padre del menor Raúl Santiago Iturio
Reclaman a taxista ejecutado el martes en Ciudad Renacimiento Era trabajadora social y traductora la mujer estrangulada en Chilpancingo
Un bebe de apenas cinco meses falleció debido a que no fue atendido de inmediato en la sala de urgencias del hospital general “Juventino Rodríguez” a pesar de que iba grave
ACAPULCO. Como Jonathan Daniel “N” “N”, de 19 años de edad, fue identificado el hombre asesinado a balazos y tirado en uno de los andadores de Ciudad Renacimiento, el pasado martes por la tarde. Como se recordará, luego de este hecho, los ejecutores se enfrentaron con policías estatales, aunque finalmente lograron darse a la fuga. En sus declaraciones ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común del sector Renacimiento, la madre del hoy occiso indicó que éste había salido en busca de una postura (trabajo temporal) en un taxi, donde se ganaba la vida, pero ya no regresó a su domicilio localizado en la vecina Unidad Habitacional Villasol. Agregó la afligida madre que
CMYK
ella y su familia salieron a buscarlo, pero al no encontrarlo acudieron a la morgue, en donde lo pudieron identificar plenamente. Cabe recordar que el cadáver se hallaba tirado en el andador Isla Anselmo esquina con Alta Laja, detrás de la Secundaria General Número 49 “Margarito Damián Vargas”, en Renacimiento. Luego del intercambio de disparos, los policías encontraron un carro abandonado sobre una banqueta, en el que los pistoleros se movilizaban. Luego de que la familia del occiso acudió ante la representación social para hacer sus declaraciones y acreditar el parentesco, el cuerpo les fue entregado en las instalaciones del Servicio Médico Forense para que le dieran la correspondiente sepultura.
IRZA
CHILPANCINGO. La joven que fue hallada estrangulada en calles de la colonia Universal de esta ciudad capital, el pasado lunes, fue identificada plenamente este miércoles aquí. Ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común, los familiares de la víctima señalaron que ésta respondía al nombre de Yolotonantzin “N”, tenía 24 años de edad, era divorciada, originaria del municipio de Zitlala y vivía en el fraccionamiento Villas Vicente Guerrero de Chilpancingo. El reporte de la Fiscalía General indica que la infortunada mujer era traductora y tenía una licenciatura en Trabajo Social. En su momento se informó que fue alrededor de las 07:00 horas cuando reportaron el hallazgo de una mujer tirada en la calle Manuel Acuña de la colonia Universal, en plena mancha urbana de la ciudad. Los agentes policiacos se trasladaron a ese punto y al llegar confirmaron el hecho, por lo que acordonaron el área y de ahí intervino el personal de la Fiscalía General, que al realizar las diligencias de ley confirmó que la víctima no portaba ninguna identificación, así que fue levantada en calidad de desconocida. Horas después la autoridad dio a conocer que la mujer había sido
estrangulada y su cuerpo fue depositado en la cámara frigorífica. La noche del martes, el cuerpo fue identificado y reclamado por sus familiares, quienes dijeron desconocer cómo ocurrieron
los hechos. Señalaron que el cuerpo sería trasladado al municipio de Zitlala, su lugar de origen, para que allá le dieran cristiana sepultura.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017
17
POLICIACA
Camioneta con turistas argentinos chocó contra vehículo
Una camioneta Ford con placas de California en la que viajaban argentinos, chocó contra un auto Honda en el entronque de playa Larga, sobre el bulevar del Aeropuerto.
Un herido y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el entronque de playa Larga, la tarde del miércoles, lo que dejó un saldo de un herido y daños materiales. El percance se registró a las 13 horas, por lo que acudieron elementos de la Fuerza Estatal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Un pasajero de unos 18 años de edad, se produjo una herida sangrante en la barbilla, paramédicos lo atendieron y posteriormente lo trasladaron a un hospital en Zihuatanejo. Fue informado que el argentino que conducía una camioneta Ford, color gris, con placas de California, le obstaculizó la circulación a un coche de modelo reciente marca Honda, con placas de Guerrero. La Ford obtuvo daños en el costado izquierdo y el Honda en la parte frontal, los conductores deslindaron responsabilidades en presencia de los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. ELEAZAR ARZATE MORALES
Motociclista es arrollado por vehículo
El chofer de una motoneta resultó lesionado luego que un vehículo lo impactó en el re-
torno de la fuente del Sol, la mañana de este miércoles, por lo que paramédicos de la Cruz
Roja lo trasladaron a un centro médico. Los hechos ocurrieron a las
09 horas, cuando un automovilista por no guardar su distancia chocó detrás una motoneta
Resultó lesionado el motociclista José Ángel Reséndiz Solorio, de 18 años de edad, al ser arrollado por un vehículo en el retorno de la fuente del Sol, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Italika que manejaba el joven José Ángel Reséndiz Solorio, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Romanceros. El motociclista quedó tendido en el asfalto, imposibilitado de levantarse por las severas lesiones que se produjo en la colisión. Los socorristas de la Benemérita Institución lo atendieron y lo trasladaron al Hospital General para ser valorado por el personal de Urgencias. Por su parte el perito de Tránsito ordenó el traslado de las unidades impactadas hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017
Una “bala perdida” hiere a jovencito en el bulevar frente a la fiscalía en Chilpancingo
CHILPANCINGO. Un vecino del Barrio de San Mateo fue herido de un balazo en el abdomen cuando circulaba por la calle lateral del bulevar Vicente Guerrero, en los carriles de sur a norte, justo frente a la Fiscalía General del Estado, a la altura de lo que fue el restaurante “Buzos”. El lesionado responde al nombre de José Luis Montes Hernández, de 18 años, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta por el citado lugar, cuando fue ba-
leado por personas desconocidas. De acuerdo con el reporte de las autoridades, fue alrededor de la 01:00 horas de ayer, cuando recibieron el reporte al número de emergencias 911 que en el citado lugar había una persona herida de bala. Al lugar arribaron policías de diferentes corporaciones y paramédicos de Cruz Roja, quienes se encargaron de auxiliar al herido, a quien le entró la bala en el abdomen, con salida a la altura de
la espalda baja. De inmediato los socorristas lo trasladaron a una clínica de esta capital para su atención médica; autoridades señalaron que al parecer fue una “bala perdida” la que, lamentablemente, lo alcanzó. También dijeron que durante la madrugada de este miércoles reportaron varias balaceras en diferentes puntos de la ciudad, entre estas, el crucero de la colonia Indeco y carretera a Tixtla, El Tomatal, Guerrero 200 y 20 de Noviembre, sin que se reportaran víctimas. AGENCIAS
Hallan maniatados y ejecutados a dos hombres en Plan de los Amates
Chofer muere infartado y choca su camioneta
MORELIA, MICH.-Una persona murió al chocar su camioneta en la que viajaba con una vivienda ubicada sobre la avenida Acueducto, de Morelia. Los hechos se registraron cuando el chofer de una Chevrolet Suburban, circulaba sobre los carriles de Poniente a oriente y al llegar a la altura del número 56, perdió el control y se impactó en contra de un poste de Teléfonos de México, además de derribar un árbol y detenerse junto a la vivienda. El estruendo alertó a los vecinos quienes salieron a brindar atención al herido mientras solicitaban que una ambulancia de Cruz Roja acudiría a la zona. El hombre se encontraba boca arriba pero al llegar los paramédicos ya nada pudieron hacer ya que había perdido la vida.
Una de las líneas de investigación arroja que podría tratarse de un infarto a la hora de circular ya que en el lugar no se encontró huellas de violencia que pudiera arrojar a que se tratara de un hecho violento. La camioneta Chevrolet Suburban color negra modelo reciente placas PFA-555-B de Michoacán, quedó a escasos metros del acceso de la Secretaría de Finanzas en su puerta ubicada sobre la avenida Acueducto. Luego de varios minutos arribó personal de la Fiscalía Especializada en la Escena del Crimen quien abrió la carpeta de investigación correspondiente ante la muerte, además de ordenar el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense para determinar la causa de la muerte. LA REDACCIÓN
Falleció un hombre infartado al momento que manejaba, chocó contra un poste, un árbol y se detuvo junto a una casa en la avenida Acueducto, de Morelia, Michoacán. CMYK
ACAPULCO. Los cuerpos de dos hombres torturados y asesinados a balazos fueron encontrados la tarde de este miércoles en la comunidad de Plan de los Amates, en la zona rural del municipio. De acuerdo con el reporte al 911 de emergencias, el hecho se suscitó alrededor de las 18:20 horas en un camino de terracería que comunica al citado poblado con el de Tres Palos. Al lugar acudieron tras ser alertados elementos de las distintas corporaciones policiacas que confirmaron el doble crimen, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades ministeriales del sector Coloso para que
acudieran a realizar las primeras diligencias. Ambos hombres tenían las manos atadas hacia atrás y presentaban disparos de arma de fuego en la cabeza y cuerpo. En el lapso en que personal del Ministerio Público llegaba para realizar las actuaciones, al lugar llegaron familiares de uno de los victimados y se lo llevaron a su domicilio, diciendo que no querían nada con la ley. Únicamente dijeron que respondía al nombre de Ángel Vázquez. El que quedó en el lugar era un hombre de complexión robusta y tez trigueña que vestía únicamente una bermuda blanca. Luego de los trabajos pericia-
les, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017
POLICIACA
Un herido y daños materiales, saldo de accidente en la Acapulco-Pinotepa JUCHITÁN. Una persona herida y pérdidas materiales incalculables, fue el saldo de un accidente carretero sobre el kilómetro 153, a la altura de esta cabecera municipal. Un taxi colectivo de la ruta Marquelia-Ometepec se impactó contra un automóvil particular Volkswagen tipo Jetta de color
gris con placas de circulación HCG-23-40 del estado de Guerrero. Testigos informaron a las autoridades que el accidente ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas. Comentaron que el taxi iba a exceso de velocidad, invadió el carril contrario e impactó por el
costado al Jetta. Quien resultó herido es el chofer del taxi, el cual recibió ahí mismo los primeros auxilios y luego fue trasladado al hospital básico de Ometepec, y el conductor del vehículo particular huyó del lugar. Una grúa remolcó ambas unidades para liberar la carretera
19
federal Acapulco-Pinotepa Nacional.
IRZA
Lo matan a balazos en el patio de su casa, en Chilapa
CHILAPA. Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles mientras se encontraba en el patio de su casa, en el barrio de El Calvario de esta ciudad. Datos de la Fiscalía General del Estado señalan que el hecho se registró alrededor de las 09:00 horas en la calle principal de dicho asentamiento, y que fueron al menos dos sujetos los que irrumpieron en la humilde vivienda para ejecutar a a la víctima. Policías estatales se trasladaron hasta ese lugar y confirmaron la existencia del cadáver en el patio de una casa, por lo que
acordonaron el área y solicitaron la intervención de las autoridades ministeriales. Durante las actuaciones, a la vivienda llegaron familiares del occiso, cuyo cuerpo levantaron de inmediato y lo introdujeron a un cuarto, negándose a aportar un solo dato a las autoridades que realizaban las diligencias de ley. A los policías, agentes y peritos no les quedó de otra más que quedarse mirando, y al no tener nada más que hacer, se retiraron a sus respectivas instalaciones.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017
Asesinan a dos jóvenes que iban en una moto, en el bulevar de Chilpancingo
CHILPANCINGO. Desde un vehículo en movimiento, hombres desconocidos dispararon pistolas calibre 380 y 9 milímetros contra dos jóvenes que viajaban en una motocicleta y los asesinaron, cuyos cuerpos quedaron tendidos sobre la lateral de norte a sur del bulevar Vicente Guerrero, frente al estacionamiento de la tienda OXXO que se ubica a un costado de la entrada principal de colonia Zapata, entre el puente Ayutla y la bodega de la empresa refresquera Coca Cola. El informe de la Fiscalía General indica que las
víctimas respondían a los nombres de Isaac Peralta, alias "El Tiki Peralta", de 32 años, originario y vecino de Chilpancingo y Darwin Raymundo Barrientos, de 25 años, originario y vecino del poblado de El Ocotito, municipio de Chilpancingo. También indican que Isaac, un conocido motociclista de Chilpancingo, era dueño de un negocio de venta de micheladas y era empleado de la Secretaría de Educación de Guerrero. Un grupo de agentes policiacos se trasladó a ese lugar y al
llegar encontraron los cuerpos de los dos jóvenes tirados bocarriba y, a unos metros de ellos, pegada a una banqueta, la motocicleta en la que viajaban. Los testigos de los hechos informaron a las autoridades que las dos víctimas viajaban en dicha moto y cuando apenas habían pasado el semáforo del
puente Ayutla, fueron alcanzados por sujetos armados que desde un vehículo en movimiento les dispararon, los mataron y se dieron a la fuga hacia el sur de la capital. La zona fue acordonada por los agentes policiacos y solicitaron la intervención del personal de la Fiscalía General, los que al
llegar procedieron a realizar las diligencias de ley. Por los trabajos periciales la circulación fue cerrada por más de dos horas, donde en esos trabajos levantaron casquillos percutidos de pistolas 380 y 9 milímetros. Al lugar llegaron familiares de las víctimas y estos procedieron a identificarlos, tratando de entrar a la zona del ataque, sin embargo, les fue impedido el paso. Los cuerpos fueron recogidos por prosectores y trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde les practicarían la necropsia de ley y posteriormente, después de los trámites ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, serían entregados a sus familiares.
IRZA
Balean a dos repartidores de tortillas en El Cayaco; uno de ellos muere
ACAPULCO. Dos jóvenes fueron atacados a balazos la mañana de este miércoles en los momentos en que repartían tortillas en una motocicleta, uno de los cuales perdió la vida en el acto y el otro fue auxiliado por sus familiares y trasladado a una clínica particular para ser atendido de emergencia. De acuerdo con datos policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 horas en las inmediaciones del crucero de El Cayaco, en la periferia de Acapulco. La víctima mortal de este hecho fue identificada como Miguel
Ángel, de 25 años, a quien en pocos minutos sus familiares se llevaron a su domicilio localizado en la calle principal del poblado El Cayaco. Por lo anterior fue que las autoridades, a su arribo, no encontraron más que las manchas de sangre. Sin embargo, alrededor de las 15:40 horas, al darse cuenta de que podrían enterrar el cadáver, por tratarse de un homicidio con arma de fuego, que hizo que varias agencia funerarias les negaran el servicio, los familiares finalmente llamaron a las autoridades para que se lo llevaran al Servicio Médico Forense. Fue así que los policías ministeriales de El Coloso y el agente del Ministerio Público acudieron al domicilio de la víctima, pero nuevamente éstos se negaron a entregar el cuerpo y corrieron a los policías y al representante social. Del herido, de igual manera, se desconoce su paradero y sus generales, esperándose que en las próximas horas sea reportado, si es que se encuentra en un hospital recibiendo atención médica.
IRZA
CMYK
20
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017
PASATIEMPO
21
Horóscopos Podrás tener contratiempos con los transportes o con alguna persona lejana, Aries, si tu trabajo tiene algo que ver con la importación o exportación, los problemas para que todo se desarrolle según lo organizado estarán aguardando. Y si estás estudiando, podrías tener problemas para concentrarte en lo que tienes que hacer.
A R I E S
Te sentirás hoy en sintonía con lo que te rodea; verás a los demás como iguales, dando apoyo y cariño a las personas menos afortunadas que tú. Las ganas de vivir y de experimentar la vida en sus diferentes formas harán que te sientas en plenitud; querrás vivir aventuras de todo tipo. Por último, evita las discusiones, ¿vale?
T A U R O
Si no tienes pareja, la búsqueda del amor será una de tus mayores prioridades hoy, pues echarás de menos una relación estable. Necesitarás la compañía de los demás, más que por motivos intelectuales, por la necesidad de afecto. Y si ya tienes pareja, o tu relación sentimental actual no marcha demasiado bien, puede que estalle hoy toda la ira que habéis estado guardando desde hace tiempo.
G E M I N I S
Tu jornada laboral será muy tranquila hoy, además, recibirás la ayuda de las personas con quienes trabajas; en general, el ambiente laboral será bueno. También será un día favorable para todo lo relacionado con el amor; sentirás deseos de disfrutar de la belleza y los placeres que tiene la vida. Además, la fortuna estará a tu lado. ¡Felicidades! Podrás sufrir caídas bruscas del tono vital hoy, seguidas de mucho ímpetu. También sentirás cierta agresividad poco controlable, por eso tendrás que tener cuidado a la hora de practicar deporte, pues los accidentes se podrían suceder. En general, te beneficiará la comunicación con el extranjero, incluso tendrás la posibilidad de hacer amistades de otros países. No tendrás problemas con las actividades que realices hoy, pues te concentrarás en lo que hagas con mucha facilidad. Por otra parte, te comportarás con cierto sentimentalismo, y al mismo tiempo, con un espíritu crítico algo molesto para las personas que se encuentren cerca de ti. Virgo, tu vida social se activará. Tu mal humor podría acabar en enfrentamientos con algún pariente, compañero-a de trabajo o vecino-a. Sin embargo, te irá muy bien con las personas que pertenezcan al sexo opuesto al tuyo. Libra, tal vez sientas la necesidad de realizar cambios en todo lo que te rodea. Los desplazamientos cortos no son aconsejables. Los asuntos materiales pueden tenerte algo preocupado-a hoy; has gastado demasiado y ahora tendrás que hacer milagros para terminar el mes. En lugar de desear tanto lo que no tienes, Escorpio, deberías aprender a disfrutar con lo que tienes... Todo depende del color del cristal con que se mire. Hoy estarás muy nervioso-a y te irritarás con demasiada facilidad; si no es algo normal en ti, te sorprenderás con tus reacciones. Esto se agudizará en tu relación de pareja y con las personas más allegadas; tus frustraciones en el terreno afectivo saldrán a destiempo y de forma poco apropiada. Tranquilízate un poquito, por favor.
Humor
Llegó un señor muy asustado a decirle a su amigo: -¡Un camión partió a tu suegra en dos! Y él le contestó: -¡Qué horror! ¿Ahora qué voy a hacer con dos suegras?
¿Es el cumpleaños de algún familiar?; en cualquier caso, es posible que recibas sorpresas agradables procedentes de la familia. Por otra parte, Capricornio, las emociones influirán en tu manera de pensar. Será un buen día para los asuntos económicos, sobre todo, si tienes un negocio, podrías tener nuevos encargos y entradas de dinero.
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
Es posible que cambie tu situación laboral hoy, además, será un buen momento para aprender cosas nuevas; seguramente ya sientas la necesidad de aprender. Por otra parte, tus relaciones sociales se activarán mucho. Acuario, los desplazamientos cortos te ayudarán a despejar la mente.
A C U A R I O
Podrías tener tus más y tus menos con una persona dentro del plano laboral. Sin embargo, hoy tu economía marchará muy bien en general. Por otro lado, tu optimismo y generosidad serán abundantes, además, te ayudarán en tus relaciones con los demás. Finalmente, los viajes serán propicios.
P I S C I S
CMYK
Deportes
22 22
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017 Saludad a Amplias, amado mío en el Señor. Palabra del gran Maestro
Vino de atrás para obtener el triunfo Poco Loco
Poco Loco, tuvo un cierre y derrotó a Emoción Deportiva, en el voleibol de Golden.
Margarita fue víctima de sus errores y perdió ante Margo
Margo vino de atrás para derrotar 2-1 a Margaritas, en el cierre de la semana 16 de voleibol, categoría Golden. Un duelo que parecía fácil para Margaritas, terminó por complicarse y sufrir una dolorosa derrota, en el torneo femenil. El conjunto de Margo, se
Margo, vino de atrás para liquidar 2-1 a Margaritas, en la cancha de la Unidad Deportiva.
adelantó en el score 25-20, en el primer set y en el segundo Margaritas, hizo 25-11 unidades. Por último, Margo supo
reponerse ante la adversidad y ganó 15-13 a su rival que no supo cómo se les escapó la victoria de las manos
Margaritas, sufrió dolorosa derrota, en la semana 16 del presente torneo femenil.
Barcelona, campeón del torneo de Consolación
El premio económico del torneo de consolación quedó en las manos de Barcelona, al anotar una docena de goles a 6 a la Nuevo Amanecer. Un juego que arrancó parejo y en la recta final, El Barca hizo de las suyas para humillar a los
jugadores rivales, los cuales no figuraron en la cancha. Los futbolistas del Barcelona con mucho esfuerzo llegaron a la final del campeonato, logrando conseguir el premio de campeón. El cuadro de la Nuevo Amanecer, arrancó con gran intensi-
Barcelona, ganó el campeonato en la competencia de Consolación. CMYK
22
dad sus jugadas pero a la hora de definir sus disparos rebotaron en la pared. En la recta final, Barcelona finalizó arriba en la pizarra 12-6, logrando el campeonato y Nuevo Amanecer, se quedó en el segundo lugar.
Nuevo Amanecer, perdió 6-12 ante los blaugranas, en el fútbol rápido.
Poco Loco sacó su coraje y ganar 2-1 a Emoción Deportiva, en el voleibol de la categoría Golden. Emoción Deportiva, arrancó con el pie derecho, al ponerse adelante 25-14 puntos, en el primer sets, al concretar sus lanzamientos en el área opuesta. El cuadro rosa de Poco Loco, no tardó en recuperar el terreno perdido y empató el
partido 1-1, al sumar 25-19 unidades. Las acciones del partido llegaron al tercer periodo, Poco Loco, demostró su potencial y cosechar el triunfo, al poner la puntuación 15-7. Cada una de las voleibolistas quedó satisfecha por el resultado a favor de Poco Loco, quienes pelearon los balones estrellados en la red.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017
DEPORTES
La Unión vino a superar a Pantla, en la Pony
Los futbolistas provenientes de La Unión, dieron cátedra de juego a su adversario Pantla, quienes perdieron 1-3.
El partido fue dominado por La Unión, al darle circulación a la pelota, logrando concretar sus pocas llegadas frente a la porte-
ría enemiga. Las anotaciones fueron obra de Alan Izazaga, Fredy Gómez y Cristian Ramírez, dieron otra
victoria a su escuadra de La Unión. Pantla, metió el solitario gol del juego de los botines, Ignacio Aburto, para poner el marcador final 1-3 a favor del conjunto azul. En las últimas semanas, La Unión, ha metido sendas goleadas y será protagonista, en la fase final de la temporada del futbol infantil.
23
El delantero Cristian Ramírez, viene creciendo su nivel futbolístico.
Azuetenses se presentan con triunfo en nacional de volibol de playa
La Unión, derrotó 3-1 a Pantla, en la doble jornada del futbol infantil.
La pareja de voleibolistas de playa de Zihuatanejo ganaron su partido de presentación en la Olimpiada Nacional y Campeonato Juvenil 2017 que se desarrolla en Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con el entrenador Efrén Ruíz Cortes, el evento deportivo se realiza desde el primero de mayo y finaliza el 20 de junio, durante esta semana tocó actividad a los representes de Guerrero. Ruíz informó que este miércoles durante la partición de la dupla conformada por Rubén Alexis Gutiérrez Peñaloza y José Eduardo Cruz Campos, lograron ganar el primer encuentro en tres sets ante Chihuahua. Vía telefónica, dijo que durante el primer set se impusieron
por 21-18, pero en el segundo cayeron 21-16, “fue un partido interesante, de mucha competitividad, pero nuestros chavos no se pudieron nerviosos, se controlaron y aunque estuvo cerrado vencimos a Chihuahua 15-12. Los representantes de Guerrero originarios de Zihuatanejo buscan traer una presea luego de una destacada participación en la etapa regional de voleibol de playa. Rubén Alexis Gutiérrez Peñaloza y Jesús Eduardo Cruz de la categoría sub 21 buscarán este jueves su pase a cuartos de final dentro de la máxima justa deportiva que se realiza en Nuevo León. LA REDACCIÓN
23
CMYK
24
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Mayo de 2017