www.despertardelacosta.com
$ 7.00
GIEI: gobierno obstruye caso Ayotzinapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CIUDAD DE MÉXICO. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para coadyuvar en
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 25 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3914
Alerta sobre la posible fracturación del expediente
el llamado caso Iguala, presentó este domingo su último informe
por mandato en el que denuncia una falta de voluntad del Gobier-
no de México para alcanzar la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas, y lanzó una alerta sobre la fracturación del expediente, lo que ha alimentado la impunidad. AGENCIAS
19
Contra la violencia machista
s. o. s.
Con o sin violencia, las bellezas naturales de Guerrero, su biodiversidad y las riquezas que esconden sus suelos, lo colocan como uno de los más hermosos 23 de país.
Integran frente de unidad contra acciones de Fonatur En solidaridad a sus compañeros de playa Linda que en repetidas ocasiones han sido afectados por Fonatur, cooperativas formaron un frente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
Matan a pescador
Un pescador fue ultimado a balazos en la colonia Paraíso Lirios, luego que desconocidos armados lo sacaron de su vivienda. ELEAZAR ARZATE MORALES
26
Mueren 2 en choque
CHILPANCINGO. Miles de mujeres se manifestaron este domingo en al menos cinco estados de la República Mexicana bajo el lema #VivasNosQueremos, iniciativa promovida por distintas organizaciones feministas, periodistas y académicas pro derechos de la mujer. En la gráfica, durante la protesta en la capital. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Dos hombres murieron, luego que la camioneta en la que viajaban fuera embestida por un torton en el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES 24
Sustitución del muelle Principal, en pie: ABA ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Rompe alcalde con su grupo del PRD “Nos deslindamos de lo que resulte de la administración de Gustavo García Bello”, expresó el líder de la corriente del PRD Unidad de Izquierda Guerrerense
(UIG), Víctor Aguirre Alcaide, ante la salida del alcalde de esta expresión política y los señalamientos de su “coqueteo” con el PRI.
El sábado en un acto de la expresión Alternativa Democrática Guerrerense efectuado en un hotel de Ixtapa... NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016 Entonces le preguntaron: ¿ Qué haremos para realizar las obras de Dios?
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Integran frente de unidad contra acciones de Fonatur En solidaridad a sus compañeros de playa Linda que en repetidas ocasiones han visto afectados sus intereses y derechos, ante las políticas avasalladoras de Fonatur, las diferentes cooperativas de pescadores ribereños de Zihuatanejo formaron un frente de unidad. En ese sentido, este sábado por la mañana el presidente de la cooperativa Isla de Ixtapa, con sede en playa Linda, Daniel Pérez Arellano, convocó a los representantes del sector pes-
quero local para pedirles su respaldo “ante cualquier acto que pudiera realizar Fonatur, y que pase a perjudicar a las familias que viven de la pesca, y su concesión”. Y es que como se recordará, el año pasado, los hombres de mar esa parte de Ixtapa emprendieron una lucha en contra de lo que ellos consideraban una privatización de playa Linda, puesto que Fonatur pretendía construir un parque ecoturístico, afectando la concesión de la agrupación
pesquera en mención. En respuesta, el asesor de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Zihuatanejo, Florentino Zabala Clímaco, señaló que como sector deberán estar más atentos “a cuando alguien se quiera meter y afectar nuestros intereses”. Y subrayó que “la unidad es la única forma de poder defendernos”. Recordó que recientemente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hizo un procedimiento a la cooperativa Isla de Ixtapa, por ello recalcó q ue el gobierno federal está permanentemente encima del sector. Por su parte el presidente de la Unión de Cooperativas Pesqueras (Unicop), Cesar Pineda Hernández, destacó la necesidad de unificar al sector: “aquí hay de todos los colores partidistas, pero tenemos algo en común, que son los in-
tereses de los pescadores”. No vamos a permitir que personas extrañas o con fones políticos nos quieran dividir o meter cizaña, indicó. El presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Roberto Lara Alvarado, expresó que “unidos se puede todo”, y recordó como lograron el retiro de la API Fonatur del recinto portuario de Zihuatanejo. El líder pesca-
dor Anael Sánchez Rosas acentuó que “tenemos que darnos la mano los unos a los otros”. En ese entendido, el presidente de la asociación civil Isla Grande de Ixtapa, apuntó que “la unión hace la fuerza”. El director de Pesca municipal por su parte le comentó a Pérez Arellano que “te vamos a respaldar dentro de nuestras posibilidades”. La asociación de Servicios Turísti-
cos de la Isla también dejó de manifiesto su apoyo. El presidente de la cooperativa Isla de Ixtapa, con sede en playa Linda, agradeció las muestras de solidaridad y acotó que “necesitamos defender nuestro patrimonio, del cual llevamos el bocado a la casa, darle una buena imagen al turismo: el sector pesquero hoy en día está más fuerte que nunca”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Aumentan topes en la carretera Zihuatanejo –Feliciano Usuarios de la carretera modernizada Zihuatanejo – Feliciano se quejaron del exceso de topes irregulares que hay en ese tramo. Lamentaron que siendo una vía rápida que conecta al segundo destino turístico de Guerrero con Michoacán, existan un promedio de 10 topes en los poblados anexos, sin que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT)
intervenga para regularlos. “No entendemos si es una carretera moderna como se anuncia en todo el trayecto, haya esos topes mal construidos y sin anuncio previo para los que no conocemos”, dijo Raúl Gómez Salgado, turista del bajío. Los topes se ubican en los poblados de Joluta, La Caliza, El Entronque de la Unión, Las Lagunas y Los
Llanos. En cada localidad hay dos a una distancia aproximada de 60 metros. Sumado lo antes mencionado, los visitantes y todos los que transitan por esa carretera federal, pueden constatar el mal estado de algunos tramos recién construidos, como el que se ubica antes de llegar al entronque de la Unión, circulando de Zihuatanejo a Feliciano. Otro aspecto a destacar es el hecho de que todavía no se termina la modernización, ya que hay una parte en construcción, don-
de se observa maquinaria abandonada y en punto en el que pueden causar accidentes.
IMER LEYVA CRUZ
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3914 de fecha 25 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
3
LOCAL
Se deslinda UIG del gobierno de Gustavo García Bello “Nos deslindamos de lo que resulte de la administración de Gustavo García Bello”, expresó el líder de la corriente del PRD Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Víctor Aguirre Alcaide, ante la salida del alcalde de esta expresión política y los señalamientos de su “coqueteo” con el PRI. El sábado en un acto de la expresión Alternativa Democrática Guerrerense efectuado en un hotel de Ixtapa, García Bello, su grupo de trabajo y perredistas de otros municipios de la Costa Grande tomaron protesta como nuevos integrantes de esta corriente que tiene como coordinador estatal a Carlos Reyes Torres, y que se formó luego de la ruptura al interior de la corriente Grupo Guerrero (GG) que dirige el diputado federal
plurinominal David Jiménez Rumbo. Sobre el abandono de García Bello a la UIG fue entrevistado Aguirre Alcaide vía telefónica, dijo que “respetamos la decisión del alcalde, pero la verdad de aquí en adelante lo que haga el alcalde nosotros como expresión nos
deslindamos del ejercicio de sus funciones porque quiérase o no, nos sentimos responsables porque lo apoyamos no solamente una vez, lo apoyamos en sus dos aspiraciones, desde la creación de su candidatura fue postulado por nosotros y lo apoyamos muy bien, incluso cuando yo
estuve de funcionario en el Copladeg él fue el delegado regional”. Mencionó que García Bello “generó gran expectativa, la expectativa que se generó a la de ahorita, lamento mucho que no sea la misma, esa es una realidad”. Así mismo, reconoció que toda fractura
debilita y “no reconocer un debilitamiento es no aceptar una realidad, lo decimos de manera clara”, aunque consideró que no se puede cuantificar que tanto afectará la salida del alcalde. A pregunta respondió que la decisión de García Bello fue más de interés personal que de grupo, “sí, yo creo que es un interés personal pero nosotros veníamos tratando de platicar con él porque había varios casas que no nos parecían, por ejemplo, no nos parece que tanto luchemos el partido por ganar gobiernos y cuando ganamos no sabemos que hacer con ellos o nos convertimos en simplemente seguir con la misma tradición”. Dijo que tan es el caso que “hay unos reclamos de que poco asiste al ayuntamiento y que no despacha
dijo, de la firma de algunos convenios en el marco de cooperación gobierno del estado y federal para cumplir con la normatividad que se marca en este caso, para poder disponer de los recursos del Fonden. Apuntó que se tiene que tener actualizado el proyecto ejecutivo de la obra. Y aclaró que no sería una terminal marítima, ni un muelle para cruceros, “sería un muelle municipal: se tiene que construir un muelle nuevo, seguramente de las mismas dimensiones”. Puntualizó que “no se trata de polemizar con una obra nueva, que no quepa la más mínima duda que se
hará de acuerdo al consenso de la gente. Instalaciones más modernas, mayor movilidad de las embarcaciones locales, pero más fácil acceso a los tenders”, dijo. A pregunta, el jefe de la oficina del gobernador expresó que Astudillo se comprometió en Semana Santa a que para el próximo año se rehabilitarán el muelle de playa Linda y el Paseo del Pescador. En materia de seguridad, contestó que hay un plazo en este mes para poder recibir las cartas de adhesión de mando único de los ayuntamientos. Cuando se recrudece la violencia, como fue el caso de la Montaña baja, Chilapa, Tierra Caliente, zona Norte, específicamente en Iguala, se tuvo la respuesta de gobierno federal y se lograron controlar los índices de violencia. La Costa Grande no va a ser la excepción, aseguró. Sobre el conflicto entre el ejido de Zihuatanejo y Fonatur, comentó que ya habló con el presidente del comisariado ejidal, Jorge Luis Reyes López, para entablar una entrevis-
ta con el gobernador, que seguramente se llevará a cabo esta semana: “piden
que el gobernador sea intermediario ante Fonatur, para que ese conflicto que
en la casa del pueblo, ese tema por ejemplo no lo vemos claro, y si hay otra corriente que le guste ese tipo de cosas adelante, nosotros no caminamos por intereses personales, nosotros caminamos por un interés colectivo dentro de la doctrina del PRD”. Así mismo, indicó que otro punto que no aprueban de García Bello y que ha sido denunciado por perredistas locales, “es su acercamiento, su coqueteo permanente con el partido que está en el poder”, dijo en referencia al PRI que ocupa el gobierno del estado. Puntualizó que “cuando se es de izquierda se gobierna con la izquierda, no se puede ser ambidiestro en el ejercicio del poder y si hay algunas expresiones del partido que lo toleren adelante”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Sustitución de muelle Principal sigue en pie: ABA “El proyecto de sustitución del muelle Principal sigue en puerta”, declaró el jefe de oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, Alejandro Bravo Abarca, en visita a Zihuatanejo. Entrevistado en el recinto portuario tras hacer entrega de un vehículo que será el premio al primer lugar del torneo de pesca deportiva, explicó que se ha platicado con José María Tapia, quien es el responsable del Fonden, “y se tienen previstos recursos para hacer un muelle nuevo”. Bravo habló de entre 30 y 40 millones de pesos. El hecho de que se concrete la inversión dependerá,
Foto: Archivo.
tiene tanto años pueda llegar a un buen arreglo”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Se deslindan de represión contra pescadores ribereños El pescador Víctor Cano Martínez se deslindó de lo pronunciado por la Federación de Cooperativas Pesqueras de Zihuatanejo, de que ribereños fueron reprimidos por patrullas acuáticas del gobierno federal. Considera que el tema está siendo utilizado “de bandera para defender intereses propios”. Mediante un comunicado difundido a través de su cuenta de Facebook, el Güero Cano manifestó: “me deslindo totalmente de lo declarado por las cooperativas pesqueras de Zihuatanejo (…) en relación a que los pescadores estamos sufriendo una represión por parte del gobierno federal en respuesta a la protesta pacífica que realizamos en contra de los barcos atuneros”. Al señor Florentino Zavala Clímaco -señala el comunicado- le quiero aclarar varios puntos; le recuerdo que él movimiento de protesta pacífica contra
los barcos atuneros no lo inició usted, ni el director de pesca local; el 80 por ciento de personas que estaban en la reunión no participaron en la protesta, ni con embarcaciones, ni con personal. No se vale que ya que vio usted que el movimiento tiene una fuerza y causó un impacto venga a decirnos qué es lo que tenemos que hacer; platique con varios pescadores, ojo no líderes, no presidentes de cooperativas. No políticos.
Platiqué con el pescador de pie, y resulta que a nadie le quitaron ningún pescado, incluso, algunos ni papeles de las lanchas traían y no les hicieron nada. ¿En dónde está la represión que ustedes dicen?, cuestiona el hombre de mar en el desplegado al tiempo de añadir que “me quedo muy claro que usted varias veces me llamo la atención cuando yo tocaba el tema de las cimbras. Me decía que ese no era el tema. Y le pregunto yo:
cuándo ha sido el tema de hablar sobre las cimbras. Es una lástima que un movimiento pacífico donde gran parte del pueblo se unió lo quiera agarrar de bandera para defender sus
propios intereses, dijo. Por último, recordó que el llamado a los capitanes y propietarios de los barcos atuneros fue de conciencia por el daño que le hacen a nuestro puerto. Y aprove-
chó para hacer un llamado de conciencia a los cimbreros locales: “ustedes también afectan a nuestro puerto”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Promueven Petatlán y La Unión en el Tianguis Turístico de Guadalajara Basta ya de seguir siendo marginados, vamos a mostrarles al mundo que tenemos nuestras bellezas turísticas, coinciden en manifestar los alcaldes de Petatlán y La Unión Para dar a conocer al mundo los atractivos turísticos que tienen sus respetivos municipios, los alcaldes de Petatlán Arturo Gómez y Aviud Rosas Ruiz de La Unión, desde ayer se encuentran en Guadalajara Jalisco, listos para participar en el Tianguis Turístico 2016 que organiza la Secretaria de Turismo Federal en coordinación con varias entidades federativas a partir de hoy lunes ante inversionistas del mundo. Por su parte Arturo Gómez manifestó en la entrevista telefónica que le realizó Despertar de la Costa, manifestó que promoverá en ese escenario nacional e internacional las playas vírgenes que tiene su municipio, tales como “La Barrita”, “Barra de Potosí”, “Playitas de El Calvario”, así como la zona arqueológica de “La Soledad de Maciel”, donde además promueven el ecoturismo, complementándolos con paseo en cuatrimotos hasta la comunidad de San Valentín donde tienen un campamento tortuguero, para que los turistas puedan hacer lo propio liberando tortuguitas. Exaltará a su municipio por el turismo religioso que en muchas ocasiones trae más turismo a la Costa Grande, más en la temporada de Semana Santa y en el mes de agosto cuando
se festeja al Santo Patrón. Puntualizó que su gobierno tiene toda la disposición de seguirle invirtiendo al sector turístico porque sabe perfectamente que muchas familias viven de esta actividad económica. Por este motivo no escatimo esfuerzo y se trasladó al evento acompañado de su director de Turismo y del director de Desarrollo Económico con la finalidad de reforzar las bondades que los turistas encontrarán en el municipio de Petatlán, a tan solo 20 minutos de Ixtapa Zihuatanejo. Mientras tanto, el alcalde de La Unión Aviud Rosas Ruíz, en su momento ayer informó que junto con la síndica procuradora de su municipio se trasladaron a Guadalajara Jalisco para promover en coordinación con el gobierno del estado las bellezas naturales que tiene el municipio de La Unión, playas que poco a poco están siendo conocidas en cadena nacional porque se han venido a grabar varias locaciones de telenovelas tanto de TV Azteca como de Televisa. Sin embargo considera que todavía le falta que el gobierno le invierta más recursos, por ejemplo en millón de pesos que le autorizaron para invertirlo en infraestructura turística apenas fue un aliciente ante las grandes necesidades que
tienen los destinos turísticos de su municipio. Como lo es “Troncones”, una comunidad que se idéntica de las demás por tener más población extranjera que nacional, donde también cuentan con un campamento tortuguero que manejan personas altruistas, así como “La Saladita” y sus olas propicias para practicar deportes acuáticos, donde gracias a Dios todo el año existe turismo extranjero no solamente en fines de semana. Manifestó que ahora más que nunca a pesar de la crisis de seguridad que hay en diferentes partes, en su municipio existen condiciones para que el capital extranjero pueda llegar para que juntos puedan ver más desarrolladas esas bellezas naturales que Dios les dejó, por este motivo alzarán la voz en este evento que mañana estará en los ojos del mundo. Finalmente ambos alcaldes de extracción perredista también coincidieron en agradecer el respalda que han estado recibiendo por parte del gobernador del Estado de Guerrero Héctor Astudillo Flores, quien los ha estado apoyando sin importar colores ni sectas religiosas, donde sus municipios han encontrado un aliado más por el bien de sus gobernados. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
5
LOCAL
Ixtapa cerró el fin de semana con 83.4% de ocupación hotelera, Zihuatanejo superó la media Ixtapa registró ayer una ocupación hotelera de 83.4 por ciento y Zihuatanejo superó la media con 51.9 por ciento, mientras tanto, representantes de este destino se reportaron listos para iniciar hoy la promoción del destino en el Tianguis Turístico Jalisco 2016. De acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el sábado Ixtapa logró 68.2 puntos porcentuales de ocupación de habitaciones y Zihuatanejo 61.4 puntos, en suma arrojaron un promedio de 67.3 por ciento. Ayer Ixtapa incrementó 15 puntos al arrojar 83.4, por su parte Zihuata-
nejo disminuyó 9 y quedó con 51.9 por ciento. La avenida principal de la zona hotelera de Ixtapa lució el fin de semana con vehículos que portaban placas de los estados de Michoacán y León Guanajuato principalmente. Los centros comerciales y el mercado de artesanías recibieron turistas que también se observaron caminando a lo largo del Centro Integralmente Planeado (CIP). En Zihuatanejo se observaron autobuses de excursión llenos de visitantes, se ubicaron en el estacionamiento ubicado a una cuadra de la playa Principal y otros cerca de
la playa La Ropa. Los mercados central y de artesanías, así como los comercios relacionados con el turismo, tuvieron presencia de turistas. Mientras tanto, la delegación de Ixtapa-Zihuatanejo que acudió al Tianguis Turístico Jalisco 2016, informó ayer que se encuentra lista para iniciar hoy con la promoción del destino a nivel internacional y nacional. Se trata de unas 180 personas que integran el equipo de promoción de Guerrero, entre ellos 16 de este municipio, que representan distintas asociaciones de hoteles y de otros servicios.
La delegación Guerrero ayer en reunión en el Tianguis Turístico Jalisco 2016.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
VENTAS Y RENTAS VENDO casa residencial con excelentes acabados en vaso de Miraflores en esquina, garaje para dos autos, sala, comedor, estudio, cocina integral y patio de servicio, tres recámaras la principal con vestidor y baño, área se servicio, informes tel. 55 3 1850
Foto: Archivo.
En San Ignacio tienen más de dos meses sin maestro Padres de familia de la localidad de San Ignacio, perteneciente a este municipio, denunciaron que la primaria Lázaro Cárdenas, tiene más de dos meses sin maestro y no hay fecha para que se normalicen las clases. La ausencia afecta a una matrícula de 16 alumnos, situación que preocupa seriamente a sus padres, debido que se están atrasando en el ciclo escolar que debería ser regular, por lo que exigieron a los responsables de la Secretaria de Educación, atienda la demanda expuesta. “De por si fallan mu-
cho y ahora con la abandono definitiva, nuestros niños y niñas se atrasan y si quisiéramos que se arregle este problema”, señalaron Entrevistado al respecto, el comisario municipal, Eulogio Rosales Pineda, informó que la educadora no asiste a la escuela regularmente, debido a que tiene un supuesto permiso de incapacidad por alergia. “Vino hasta aquí (San Ignacio) la supervisora de Pantla, a decirnos que por la enfermedad la maestra dejaría de venir y que seguiría a cargo de la escuela y de los niños, pero que desde allá abajo y eso no
está bien”. Señaló el comisario que tienen conocimiento que por esa enfermedad no es motivo para que se le otorgue la incapacidad, aun así la supervisora justificó que si era necesario. En lugar de cambiarla y darle la responsabilidad completa a otro u otra, dijo que la supervisora arregló para que un maestro municipal, asignado a la escuela primaria José María Morelos del Puertecito, localidad contigua a San Ignacio, la cubra de manera provisional, asistiendo tres días por semana. IMER LEYVA CRUZ
VENDO terreno de 150m2 EN $70,000. en la colonia Lomas Ejidal Lomas Diamantes atrás de la secundaria 186 inf. 7551080035 VENDO casa dúplex frente a Telmex, 2 cisternas, 2 tinacos, escalera caracol, un cuarto de loza en la azotea (ampliada cocina y bar) se puede ampliar inf. 5545677 Sr. Quintero.
MATERIALES SANTA ROSALIA. Loseta de cantera y barro tejas varios tipos, adoquín, tabique block, cemento, varilla, grava y arena y todo lo que necesites para tu construcción inf. 7551022810 Las Pozas
SE VENDE terreno en col. Aeropuerto fracc. Tamarindos a 200 mts carretera nacional aprox. 720 mts. En esquina, terreno plano 24x 28.80 rectangular tel. 755 101 71 93 y/o 755 138 06 85 precio $175,000
VENDO casa al oriente de la ciudad en Morelia $650,000.00, garaje para dos autos, sala, comedor, patio de servicio, tres recámaras, baño completo, preparada en planta alta para departamento independiente, informes tel. 01 443 3 19 88 00
VENDO casa en Geo, 2 recámaras $380,000, vendo casa en Geo 3 recámaras $410,000, vendo propiedad 49 hectáreas cerca de Pantla $650,000 vendo casa en fraccionamiento Palmasola $780,000 cel. 755 55 80867
SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. Se vende tanque para agua de 3,000 litros a buen precio. inf. 7551150965
RENTO cuarto c/baño s/ muebles muy céntrico y seguro $1,500 mensual ubicado en parte alta de zapatería 3 Hermanos informes. Cel. 755 111 3890
Vaso de Miraflores atrás fraccionamiento El Capire lote 313 m2. Vendo 95,000 facilidad de luz y escrituración inf. 755 55 7 23 35 Impecable Aveo 2009 std, aire acondicionado, d/h, alarma, blanco, todo original $85,000 cel. 755 129 74 99
PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/ orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/tortillas hechas a mano, ubicados aun costado del charco de las ranas 2 Sonido Tivoli, RENTA de
audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO empleado (a) para ambos sexos para cocina y carritos de hot dogs hamburguesas y tacos con experiencia inf 7551271831 8pm en Kisses, sr Charli. SE SOLICITA empleada doméstica, aseo, cuidar niños, cocinar, horario completo. Mayores informes al 755111 1375 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
No habrá presupuesto suficiente mientras los gobernantes inflen nóminas: Silvano Blanco
Con nóminas abultadas en el estado y los municipios del estado no habrá presupuesto que alcance, porque las autoridades llegan buscando como pagarle los favores a los que apoyaron en sus campañas, sin importarles que gastos en salarios sean mayores que el de obra pública, lo anterior lo manifestó en
su última participación en Tribuna el diputado Silvano Blanco, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo. Durante su último intervención en tribuna el ex alcalde de Zihuatanejo Silvano Blanco, destacó que su fracción votó a favor de la propuesta que hizo el diputado Ignacio Basilio
García, porque consideraron de que hay necesidad de hacer un esfuerzo por parte del gobierno del estado y de los propios municipios en términos de hacer un programa de análisis de austeridad y de eficiencias del uso de los recursos públicos. El legislador recordó que con el actual secretario de hacienda llego a proponer inclusive que a nivel federal se iba hacer un esfuerzo por aplicar el presupuesto de base cero, situación que fue una discusión a nivel nacional y solo genero falsas expectativas, porque todos pensaban que efectivamente el gobierno federal iba hacer un esfuerzo en asesoría administrativa y que iba hacer ese presupuesto de base cero que entre otras cosas se consideraba de hacer un esfuerzo nacional por canalizar el recurso a donde se fuese más eficiente. No obstante al hacer un análisis que tendría que ver
con el tema de la alta burocracia que hay nivel federal y que hay que recordar que sobre todo en el año 2000 con la llegada de Vicente Fox hubo cientos de plazas de directores generales adjuntos, con salarios elevados que se aprobaron en aquel entonces y en vez de aprovechar los excedentes del petróleo para impulsar el crecimiento económico en nuestro país se utilizó para general la alta burocracia en nuestro país. Y algo similar ocurre en todos los estados, es gravísimo lo que ocurre en Guerrero y aproximadamente en el 97% de los ingresos que tiene el estado depende directamente de la federación y solamente somos capaces de generar el 3%, y esa gran cantidad que dependemos de la federación una cantidad cercana al 96% se va precisamente al uso de gasto corriente en el estado, es difícil es decir no dejamos margen de maniobra para
que efectivamente haya recurso a inversiones productivas a proyectos estratégicos en el estado. Detalló que esperan que se haga un esfuerzo a nivel estatal que se haga una reingeniería administrativa y que le permita al estado ser más eficiente, pero es exactamente lo mismo “en los municipios es muy grave el hecho de que se llega a un gobierno municipal se tiene una elevada nómina municipal quienes van a hacer la funciones llega e incrementa notablemente esa nómina municipal está totalmente abultada y no hay recursos económicos suficien-
tes para pagar la plantilla laboral que tienen los municipios y por eso los ciudadanos van y requieren una serie de necesidades a los alcaldes y la canción de los alcaldes es que no tienen dinero y efectivamente no tienen dinero porque actúan de manera irresponsable priorizando la contratación de quienes los ayudaron en sus respectivas campañas”, remarcó durante su intervención. Finalmente dijo que es muy razonable este planteamiento el gobierno del estado y municipios esperemos que tenga éxito y que se haga un esfuerzo adicional en el estado de Guerrero porque se requiere por supuesto que haya mayores recursos económicos pero para satisfacer las necesidades de la ciudadanía y no para seguir respaldando a quienes políticamente ayudan a cada uno de quienes lleguen a los distintos espacios.-BOLETIN-
Acuerdan tregua taxistas y tour-operadoras
Aspecto del bloqueo hace una semana.
Taxistas acordaron no bloquear a camionetas de empresas tour-operadoras que ofrecen transporte, en reunión con autoridades se estableció una tregua entre los sectores y la propuesta para crear un comité de transparencia que observe los límites de cada prestador de servicios. Como se informó, el lunes de la semana pasada choferes de taxis bloquearon con sus unidades a camionetas de tour-operadora que arribaron al hotel Azul Meliá para transportar al aeropuerto a ejecutivos, quienes acu-
dieron como parte de un congreso y contrataron con anticipación el servicio de trnaspor. Luego de los hechos, representantes de las tour-operadoras manifestaron públicamente su descontento al igual que la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Zandra Almada y Alatorre, quien en entrevista para Despertar de la Costa solicitó la intervención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para detener los bloqueos de taxistas. Al respecto, funciona-
rios municipales convocaron a reunión de trabajo a representantes de la Dirección de Transportes del estado, de la delegación regional, del ámbito federal, así como las partes del conflicto, quienes finalmente tuvieron un encuentro el pasado viernes. En entrevista, el dirigente de la Asociación de Tour Operadores de Ixtapa Zihuatanejo (ATOIZ), Mario Hernández Diego, informó que se dio la reunión y los taxistas acordaron una tregua. Indicó que la tregua es para analizar toda la situación y buscar trabajar en mejores condiciones. Adelantó que se planteó “una sugerencia que me parece muy buena, de que haya una comisión de transparencia, para que la autoridad aplique la ley, no nadie más, que la autoridad”, misma que estará integrada por las autoridades y los sectores involucrados. Dijo que todavía no es un hecho y más bien se trata de una propuesta que se está analizando, pero lo que sí es una realidad es la tregua. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
7
LOCAL
Se despenalizó el debate El Presidente llevó a la sesión especial de las Naciones Unidas para discutir las drogas, en Nueva York, un parteaguas en la forma en que vemos las sustancias prohibidas. No es la propuesta de la vanguardia ni la del pensamiento más progresista, pero no podemos dejar de reconocer que Peña Nieto escuchó el creciente clamor por descriminalizar a los con-
CRIMEN ORGANIZADO Y TECNOLOGÍA
Para Irving Hernández Obregón, Por cumplir una de sus metas en su Vida profesional. ¡Felicidades, ahijado!
Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión, mis estimados. Los líderes dirigen sirviendo y se muestran con ejemplo. Veremos de qué están hechos los integrantes de la delegación de Guerrero que representa hoy a nuestra entidad, en el Tianguis Turístico en Guadalajara, Jalisco, sobre todo luego de que el estado de Guerrero no logra ver una luz a final del túnel, por la violencia que continúa acosando a los guerrerenses, principalmente a los acapulqueños y chilpancingueños. Los sucesos que se registran ahí, dan mala imagen a los dos principales puertos de la entidad que ofrecen sol, mar y arena, Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. La delegación de Guerrero la conforman 300 personas del área de turismo y 80 funcionarios, incluidos el gobernador Héctor Astudillo Flores. El mandatario estatal se puso el guarache antes de cortarse y les dio a to-
sumidores de drogas. De todas las drogas. Sin embargo, lo dicho allá y refrendado este jueves al terminar los foros de discusión de la mariguana sí es un gran primer paso en la forma de ver un problema: se despenalizó el debate. Y lo que esto significa es que por fin podemos debatir si la mariguana, la cocaína, la heroína y cuanto estupefaciente
exista debe ser legalizado o no, bajo qué condiciones hacerlo y a partir de evidencias científicas. Se despenalizó el debate y con ese paso se acabaron las excusas puramente morales para no entrarle de lleno a la discusión. La iniciativa de ley anunciada que opta por la ruta medicinal, terapéutica y científica reconoce en primera instancia que las drogas no son perver-
sas. Aún no se publica la propuesta, pero por ahora falta el reconocimiento de las libertades de los mexicanos Falta, por ahora, ampliar el derecho reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a cultivar cannabis para consumo personal para poder terminar de entender que el consumo es un tema de salud pública y no de criminales.
En no mucho tiempo, quiero pensar, veremos iniciativas sobre la regulación del mercado de las drogas o los mecanismos que permitan recuperar la seguridad de todos. Eventualmente, el crimen organizado ya no tendrá el control de territorios por el enorme poder corruptor de su dinero ganado con la producción y tráfico ilegal de drogas que le permite armarse
dos los de la delegación de Guerrero un kiwi para que lleguen sonrientes al Tianguis. Nada de tristezas ni de amargura, menos desesperación, fue la instrucción del gobernador; y el que no cumpla el requisito, que se quede. O sea, que la ropa sucia se lava en casa. Bueno, ahí si chirrín con chin, como decía mi madre. Quien paga, manda. En la apertura del Tianguis se juntará la crema, el jocoque y la nata de la política. Entonces, el gobernador guerrerense tiene que estar presente porque las relaciones con los funcionarios de la Secretaría de Turismo (Sectur), y con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, son cruciales. Acuérdense que el mandatario federal prometió en campaña que el Tianguis regresaría a Acapulco en 2017, y que haría todo lo posible porque se quedara en el puerto; pero con esos ríos de sangre que corren en el municipio acapulqueño, dudo que lo regresen. Con la pena, mis estimados, pero la verdad va a estar en chino. Aunque el gobernador Astudillo Flores pida que lo regresen, con los semáforos rojos que hay en Acapulco será muy difícil que llegue el Tianguis al puerto acapulqueño para quedarse, así que lo más probable es que continúe siendo itinerante. Les decía que estará en el evento la plana pesada: el presidente, secretarios, gobernadores, senadores y un largo etcétera de funcionarios
federales, pasarán por esa plataforma política. Para Guerrero, ese tianguis es crucial. Siendo un evento que transcurre cada año, debe aprovecharse, pues es donde se establecen relaciones a futuro para los estados y municipios con vocación turística. Según el mandatario estatal, la delegación guerrerense dispone de 5 millones 700 mil pesos para ese evento y van varios colados. Entre esos pasados van presidentes municipales que la mera verdad nada tienen que ir a hacer a esos eventos; ellos que se queden a cuidar la casa, que de por sí tienen un tiradero. Acapulco e IxtapaZihuatanejo están patas para arriba, que se queden los alcaldes Evodio Velázquez Aguirre y Gustavo García Bello, no tienen derecho a vacacionar; además, la crisis no está para que anden de celebración. Asimismo, el dicho está bien dicho: cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta. De modo que no hay espacio en el pájaro volador para los alcaldes porteños, que se pongan a trabajar porque los municipios que desgobiernan están a un paso del despeñadero. Si bien es cierto que el municipio de Zihuatanejo no se compara en violencia con Acapulco, no se deben confiar. Insisto, mis estimados, que el municipio de Azueta era un puerto tranquilo hasta antes de las balaceras; y es lamentable ver negocios cerrados a las 10:00 de la noche en fin de semana, por temor a la
violencia. Reclamo, señores gobernantes: el remedio se aplica antes que la enfermedad avance, o se lamentarán el día de mañana. Sobre aviso no hay engaño. Los alcaldes se escudan de inmediato en que la violencia es del fuero federal y le echan la bolita a la federación; pero el gobierno lo compone la federación, el estado y los municipios; por lo tanto, son todos responsables de brindar seguridad a sus gobernados. El crimen organizado sí utiliza la tecnología para expandir su negocio, que el gobierno se ha negado a usar para el bien de los estados y municipios. Se han hecho panochas calentanas con la mucha tecnología de la que hoy goza el país, aunque los criminales no desaprovechan nada, sus estrategias no tienen límites, ni respetan nada, se llevan parejo a autoridades federales, estatales y locales. Todas han sufrido los embates del crimen, es un fenómeno que con ayuda de las redes sociales ha adquirido nuevas y violentas formas de operar; usan las redes para aterrar la mente de los ciudadanos. No hay mejor arma de los criminales que mantener amenazados a los pobladores. El pánico es un arma letal que han venido usando los criminales en redes sociales, y les está funcionando a la perfección a los malvados. En cambio, el gobierno que tiene el poder para hacer uso de esa tecnología, no lo hace. Se siguen haciendo guajes; han de decir que entre menos
burros, más olotes. Sin embargo, ahora que fueron exhibidos en la Internet por la filtración del Padrón Electoral completo de los mexicanos, 87.4 millones de ciudadanos con nombre completo y domicilios que aparecieron en una página de Internet del sitio Amazon, cuya sede está en la Unión Americana, más claro que el agua clara no puede ser. Unas manos negras como la noche movieron los datos confidenciales al gobierno americano; ¿así o más claro, mis chulos traidores de la patria? ¡Ay ay ay ay, canta y no llores porque cantado se alegran cielito lindo los corazones! ¡Inches políticos traidores! ¿Ahora entienden por qué el crecimiento de la violencia? ¿Y dónde se supone que están esos malnacidos de la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE), y los Consejeros Electores y funcionarios federales, y los buenos para nada de la ley cibernética y las huellas? ¡No pues jodan, señores! Esos de la cibernética persiguen a los chavos que suben videos de armas; a esos sí los persiguen y los encarcelan, y dicen que se trata de integrantes de bandas del crimen sumamente peligrosos. ¡Hijos de su mandarina en gajos! Bien pronto nos va a cargar el payaso. Con razón estamos como estamos, mis estimados. Ya no le busque y mejor prepárese para ser servidor de los güeros cagaleche. Y espere, no lloren antes de tiempo, mis es-
y extorsionar. Eventualmente todos podremos decidir qué consumimos y la función del Estado será vigilar que eso no tenga veneno para ratas o algo peor. La decisión debe ser de cada individuo y este es el primer paso para llegar a reconocerla. No es lo ideal, pero sí un paso del que no habrá vuelta atrás. LUCIANO PASCOE / VÍA: MÁS POR MÁS
timados; mejor recen que Dios nos proteja, porque ese padrón ya lo tienen en manos los buscadores de tesoros. Una persona de Texas que descubrió el pastel dice que al menos son 93.4 millones de registros que descubrieron en un servidor de Amazon, desde el 14 de abril del presente año, y su acceso es directo, no necesita ninguna clave; es decir, cualquiera puede ingresar al sitio. Ahora sí llore sin parar a grito abierto. Y la clase política está esperando cómo acarrear agua para su molino de este tema, más no saben que pueden salir embarrados todos, pues ya se dice en radio pasillo que los líderes de los institutos políticos filtraron el padrón electoral al gobierno americano; y de esos cabecillas traidores vende patrias podemos esperar todo. Ya ven lo que sucede en corto, en nuestro municipio, donde al presidente Gustavo García Bello le valió un pepino traicionar a sus principios por irse a otra corriente política. Y no sólo se fue él, sino que se llevó a su equipo y les exigió a afiliarse a la nueva corriente, con su respectiva amenaza que sólo los ingratos saben hacer: el que no acuda al llamado, se va del ayuntamiento, se quedan sin trabajo. A producto de gallina, hasta el que no es de su corriente se afilia, ¿qué no? No sufran, mis estimados. No hay mal que dure cien años ni pentonto que lo resista. Se los prometo.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Respondió Jesús: Esta es la obra de Dios, que creáis en Aquel a quien él envió.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Encabeza Aviud Rosas premiación de futbol
LA UNIÓN. El pasado 20 de abril en la Unidad Deportiva, Aviud Rosas Ruiz, presidente municipal, encabezó la premiación de la gran final de futbol en la categoría de veteranos, protagonizada por las escuadras de Montes de Oca y Feliciano, quien al final de alzó con el triunfo, 2 goles a cero. En su mensaje, Rosas Ruiz dijo que siempre estará comprometido con el deporte. Recalcó que apoyará a niños, jóvenes y adultos para que practiquen el deporte de su preferencia, para que no opten por tomar caminos equivocados.
Luego, procedió a la entrega de premios al campeón Feliciano, que consistió en uniformes, balones y un sobre con dinero
en efectivo. Al segundo lugar, Montes de Oca, balones y un sobre con dinero en efectivo.
También se reconoció al portero menos goleado, Erubey Cabrera, del equipo Feliciano y al campeón de goleo, Jorge Hernández, de Montes de Oca. Ambos recibieron dinero en efectivo. El alcalde pidió a los deportistas que participaron en este torneo, que lo sigan haciendo por el bien de su salud y para poner el ejemplo a las futuras generaciones. LA REDACCIÓN
Ganan águilas UAGRO y por primera vez participarán en la universiada nacional
Por primera vez en la historia, la selección de futbol varonil de Nivel Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero, Águilas UAGro obtuvo su pase a la Universiada Nacional, el máximo evento deportivo entre universidades del país, que organiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONNDE) a celebrarse en la Universidad de Guadalajara en el mes de mayo. El equipo universitario representó a Guerrero en la etapa regional, donde participaron las universidades de la Ciudad y Estado de México, Morelos y Puebla.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
11
REGIONAL
Arturo Gómez y su esposa Leticia Rodríguez inauguran obras en la sierra PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez y su esposa Leticia Rodríguez de Gómez realizaron la semana pasada una gira de trabajo por la parte alta de la sierra sobre la ruta El VenadoZapotillal donde inauguró obras de electrificación en las comunidades de La Ceiba y El Rincón del Refugio, así como también en la población de La Conchuda el alcalde Arturo Gómez dio el banderazo
de arranque de los trabajos de la obra de agua potable y en El Zapotillal también se iniciaron los trabajos de rehabilitación de la red del agua potable con lo cual se beneficiarán decenas de familias de esa comunidad ubicada en la parte central de la ruta serrana que visitó la semana pasada el presiente municipal con su espora Leticia Rodríguez y personal del ayuntamiento. El alcalde estacó e informó a la población de la
parte alta de la sierra que a seis meses de su gobierno cumplió su palabra de reiniciar recorridos en las comunidades de la sierra alejadas de la cabecera municipal pero gestionando y aterrizando obras prioritarias como ha sido
la electrificación de las comunidades que por mucho tiempo han permanecido en el olvido de los gobernantes, así como también
el inicio de la rehabilitación del sistema completo de la red en la población de El Zapotillal Es preciso mencionar
que en cada comunidad visitada el alcalde Arturo recibió muestras de agradecimiento y la gente de la sierra está viendo la certeza del nuevo gobierno que ha iniciado de manera pronta con resultados para esos pueblos abandonados y en respuesta lo invitaron a que los esté visitando continuamente para seguirle dando el respaldo al alcalde y trabajar de manera conjunta presidentecomunidades. Por su parte la presidente del DIF la señora Leticia Rodríguez a la par llevó una excelente brigada médica de atención gratuita a los habitantes de la sierra, atención social con cortes de cabello, dulces, despensas y juegos infantiles como los brincolines inflables para diversión de los niños en esa ruta de la sierra de Petatlán. LA REDACCIÓN
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Inaugura rector laboratorio de la UAGRO, pionero en latinoamérica
TAXCO. Gracias al fomento de la investigación científica, la Universidad Autónoma de Guerrero con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), instaló en la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, en Taxco el Viejo, el laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y de Microanálisis, uno de los primeros en Latinoamérica que determina la composición química
CMYK
de partículas y aportará resultados científicos en la Geología, Biología y Ciencia Forense. Durante el corte de listón inaugural, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, resaltó que la máxima casa de estudios está enfocada en impulsar diversos proyectos de investigación a través de cada uno de los posgrados de calidad con los que cuenta la institución. Resaltó el trabajo de la
Dirección General de Posgrado e Investigación de la UAGro ya que en este periodo, la Autónoma de Guerrero cuenta con 26 posgrados inscritos en el Conacyt, lo que significa realizar 119 proyectos de científicos con alto impacto regional. Sobre el laboratorio, el director de Investigación, Oscar Talavera Mendoza, detalló que sus herramientas tecnológicas son de última generación, las cuales permiten realizar observaciones de elementos, partículas y objetos a tamaño de micrómetros con una alta resolución para poder determinar la composición química de partículas. Así mismo agregó que tiene amplias aplicaciones en las ramas de la Minería, Geología, Prospección de Metales, Biología, Microbiología, problemas de contaminación y Ciencia Forense, por las observaciones tan detalladas que puede hacer.
“Se cuenta con equipo de tecnología de punta, es uno de los pocos laboratorios en el país equipado con microscopios tan avanzados y por su puesto es uno de los primeros en Latinoamérica”. Talavera Mendoza abundó que ya están trabajando 6 investigado-
res de las áreas; dijo que muchos investigadores del país ya han acudido a realizar trabajos de investigación, “provenientes de las Universidades de San Luis Potosí, Sonora, de la Universidad de la Plata Argentina, del Instituto de Biotecnología de la UNAM, entre otras”.
En este acto de inauguración estuvieron presentes el alcalde de Taxco de Alarcón, Omar Jalil Flores Majul; la secretaria de Rectoría, Arely Almazán Adame así como investigadores, personal académico, administrativo y estudiantes de esta Unidad Académica.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Le dijeron entonces: ¿Qué señal haces tú, para que veamos, y creamos? ¿Qué obra haces?
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
En alerta, diez pueblos de la Montaña ante el regreso del crimen organizado Confirman secuestros, levantones de jovencitas y la amenaza contra el alcalde de Huamuxtitlán HUAMUXTITLÁN. Al menos diez pueblos de la Cañada Montañera se mantienen en alerta ante el regreso del crimen organizado, ya que este lunes vence el ultimátum de quince días otorgado al presidente municipal de Huamuxtitlán, Mario García Flores para que renuncie al cargo, ya que no cedió a la pretensión de permitir la operación de una célula delictiva. Giovanni Torres Salgado, comandante de la Policía Comunitaria (PC) de Olinalá, reconoció que el crimen organizado ha regresado a la micro región de los pueblos que integran La Cañada en la Montaña de Guerrero.
Admitió que en los últimos días se ha tomado nota de un secuestro y del “levantamiento” de varias jovencitas en la zona, lo que ha reactivado la movilización del sistema de organización comunitario. Torres Salgado es sobrino de Nestora Salgado García, la líder del movimiento de autodefensa que detonó el 27 de octubre de 2012, cuando los pobladores de Olinalá tomaron las armas para expulsar una célula criminal que mantenía el control de la zona. Dicho movimiento derivó en la integración de la PC incorporada a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), lo que le valió
No ha cumplido el Gobierno con Subsecretaría de Educación para Pueblos Originarios CHILPANCINGO. A un año de la creación de la Subsecretaría de Educación de los Pueblos Originarios del estado de Guerrero, trabajadores electos para ocupar los cargos exigen el respeto de los acuerdos. El subsecretario Taurino Rojas Gonzales señaló que según un proyecto avalado por la representación de la SEG y la representación sindical que llevó a cabo los procesos, el acuerdo es que la subsecretaría funcionaría con 37 elementos con un presupuesto de 105 millones de pesos. Rojas Gonzales señaló que el personal que fue elegido para incorporarse a una función dentro de la subsecretaría, abandonó los salones pero que actualmente, y al no estar en funcionamiento están registrados dentro de la plantilla de sus respectivos centros de trabajo, y reciben cobertura por parte de sus compañeros, pues conocen la responsabilidad de la causa. Respecto a si han tenido diálogo con el goberna-
dor Héctor Astudillo Flores, Taurino Rojas, afirmó que se reunieron antes de que ocupara el cargo de gobernador constitucional, donde se comprometió a asumir los acuerdos, que en su momento hizo Rogelio Ortega Martínez, por lo que prometió a los integrantes de la Subsecretaría de Educación de los Pueblos Originarios, que días después de tomar protesta como gobernador, estaría agilizando los mecanismo para la entrega de los nombramientos. Entre otra de las exigencias, se encuentran que hay carencias en cuanto maestros, por lo que los grupos se encuentran saturados, y la falta de reposiciones de plazas que dejan los maestros jubilados. Taurino Rojas Gonzales, afirmó que a la fecha no han obtenido respuesta del titular del ejecutivo estatal, “pues se ha cerrado”, por lo que seguirán a la espera de la entrega de los nombramientos para poner en función esa unidad administrativa. SNI
ser objeto de persecución y encarcelada durante casi tres años. El comandante de la PC en Olinalá refiere que lo sucedido durante los últimos días no ha pasado a desapercibido para los pueblos que se mantienen en el esquema de la organización alternativa. Por eso, dijo que ya se reactivó la movilización en pueblos como Tehuaxtitlán, Pochutla, Tlatlahuquitepec, Santa Cruz, Hueyahualco, Tlalquetzala, los municipios de Xochihuehuetlán y Huamuxtitlán, en tanto que se está consolidando la integración de policías comunitarios en Ahuacuotzingo. Con la coordinación entre los grupos de policías comunitarios, dijo que se pretende crear un anillo de seguridad que pueda contener el avance de los integrantes del crimen organizado, ya que la comunicación oportuna permitirá detectar cualquier despliegue de gente sospechosa. Recordó que Huamuxtilán es un municipio emblemático para el proceso de organización en materia de seguridad pública, pues fue el primer municipio de La Cañada que tuvo la capacidad de contener
un ataque de presuntos integrantes de Los Zetas, la noche del 3 de junio de 2012. Esa ocasión, al menos diez sicarios habían secuestrado a 17 pobladores, pero entonces ya existía un grupo de 30 comunitarios que se movilizaron para liberar a los víctimas, detuvieron a seis delincuentes y descubrieron que su en-
tonces alcalde, Juan Carlos Merino González les otorgaba protección, por lo que decidieron amarrarlo y exhibirlo en la plaza pública. “Nosotros estamos diciendo a los pueblos que no se trata solo de levantarse y poner grupos de policía comunitaria, hay que darle seguimiento a todo un proceso de concientización para que los delincuentes
no vuelvan”, anota Giovanni. Y refiere: “Estamos en alerta porque ya han secuestrado a varios señores, levantado muchachas y amenazado al presidente municipal de Huamuxtitlán, nosotros estamos dando la cobertura por cualquier cosa que pudiera ocurrir”. SNI
Capturan a “El Burro”, presunto jefe del cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de Seguridad informó que fue detenido en Los Cabos, Baja California Sur Freddy del Valle Berdel El Burro, presunto jefe de la plaza de Los Beltrán Leyva en Acapulco y a quien se le atribuye la ola de violencia en ese puerto. En un comunicado la CNS dio a conocer que un grupo especial de la Policía Federal capturó a Del Valle Berdel, quien se presume era el encargado de ordenar secuestros, extorsiones y homicidios en contra de integrantes de grupos antagónicos, además de ser presunto encargado de venta y distribución de droga.
A El Burro se le podría relacionar con la comisión de los delitos de narcomenudeo, extorsión y cobro de piso; así como de posibles ejecuciones y violencia generada recientemente en Acapulco, en donde a través de mantas y cartulinas colocadas en diferentes puntos del puerto, supuestamente firmó mensajes en contra de grupos antagónicos. Con la información obtenida, el grupo especializado de la Policía Federal lo ubicó y llevó a cabo su detención sin efectuar un solo disparo, asegurándole un arma de fuego y droga. El detenido podría ser uno de los principales ge-
neradores de violencia en el puerto de Acapulco, por la supuesta disputa que mantenía con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), grupo delincuencial del cual el año pasado se escindió junto con otros sujetos, reintegrándose a la operación de Los Beltrán Leyva. Del Valle Berdel fue trasladado a la Ciudad de México para su puesta a disposición ante la autoridad ministerial federal adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), quien dará continuidad a las investigaciones. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
15
ESTATAL
Con pintas y toma de emisoras, normalistas de Ayotzinapa piden la permanencia del GIEI CHILPANCINGO. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizaron pintas en el antiguo Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y tomaron dos emisoras de radio para transmitir el informe final sobre la desaparición de sus 43 compañeros, a cargo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Alrededor de las 11:00 horas, los normalistas llegaron a Chilpancingo en tres autobuses, descendieron en la entrada principal de Ciudad Judicial, ubicada al sur de la capital de Guerrero, donde cubiertos del rostro realizaron algunas pintas.
Después se dirigieron hacia el centro, caminaron sobre la avenida Benito
Sostienen que no hay credibilidad en las instituciones
Juárez, parte de Ignacio Ramírez y después tomaron Francisco I. Madero para concentrarse en la puerta principal del antiguo Palacio de Justicia. Al menos 50 estudiantes pintaron las puertas del inmueble para exigir la permanencia del GIEI en México, así como la presentación con vida de sus
43 compañeros desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014. Después de dicha actividad, los estudiantes se dividieron en dos grupos para tomar las instalaciones de Radio Universidad Autónoma de Guerrero, así como de ABC Radio, donde a través de internet transmitieron el informe final del GIEI, que concluye su estancia en México el próximo 30 de abril. Las acciones concluyeron cerca de las 2 de la tarde, con una serie de comunicados hacia la ciudadanía, donde de manera verbal exigieron la aparición con vida de los 43, reafirmaron la falta de
“El pinche machismo se tiene que morir ”: mujeres en protesta CHILPANCINGO. Para protestar en contra de los feminicidios y la violencia de género, mujeres se movilizaron este domingo por la tarde en esta ciudad capital. Las féminas iniciaron su marcha por la calle Juárez y culminaron con un mitin en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac”. Con gritos de “aplaudan, aplaudan, que el pinche machismo se tiene que morir”, “vivas nos queremos”, las mujeres, algunas que iban acompañadas por sus pequeños hijos y sus parejas sentimentales, transformaron esta protesta en un acto festivo. Y es que algunas de las mujeres llevaban tambores y cantaban canciones de protesta. En entrevista, Erika Salinas Valadez, una de las or-
ganizadoras de la marcha, señaló que en todo el país y principalmente en Guerrero la violencia contra las mujeres se ha acentuado. Reveló que, por el ejemplo, en el caso del municipio de Acapulco en los últimos meses se han registrado muchos crímenes contra mujeres. “Las autoridades siempre dicen que no fue feminicidio, sino homicidio”, recriminó.
Señaló que la marcha no tenía como objetivo exigirle al gobierno de Héctor Astudillo que implemente la alerta de género. “Que sea el gobierno el que realice este mecanismo, nosotros lo que pedimos es que ya se pare la violencia y el acoso sexual contra las mujeres”, sostuvo. El acto de protesta de las mujeres terminó con un mitin en el zócalo. IRZA
credibilidad con las instituciones de seguridad, por lo que de manera insistente acusaron al estado de la desaparición de los normalistas, “tanto como por acción u omisión”. Finalmente los estu-
diantes abandonaron las emisoras de radio y abordaron los 3 autobuses aparcados en la avenida Benito Juárez, y partieron presuntamente con destino a Tixtla, donde se localiza la Normal Rural Raúl Isi-
dro Burgos. Durante casi todo su recorrido por Chilpancingo fueron seguidos por unidades de la Policía del Estado habilitada con equipo antimotín. SNI
Mantienen resguardo policiaco en Centro de Salud donde levantaron a un enfermero CHILPANCINGO. Policías del Estado mantienen vigilado el Centro de Salud que se encuentra a un costado de la Alameda Central de esta capital, donde el pasado 12 de abril fue privado de su libertad un enfermero que horas más tarde apareció golpeado y con un mensaje. El enfermero Oscar Iván García fue secuestrado por hombres armados cuando salía de trabajar de la citada clínica, y liberado horas más tarde, desnudo y
severamente golpeado. A consecuencia de ello, los trabajadores de esa clínica decidieron iniciar un paro de labores si no se les garantizaba seguridad, por lo que a partir de esa fecha tiene resguardo de policías estatales. Este domingo se corroboró que la Policía del Estado resguarda la clínica, porque de acuerdo a la información que se conoció del levantón del enfermero, era que iban por otro de sus compañeros de trabajo.
En tanto, médicos y trabajadores del IMSS, del ISSSTE, de la Secretaría de Salud y de la Universidad Autónoma de Guerrero preparan movilizaciones para demandar seguridad. Para el 28 de abril próximo se prevé una marcha en el puerto de Acapulco y se programó que después se haría una similar en esta capital del estado, donde aseguran que el alcalde Marco Antonio Leyva Mena no los ha querido atender. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
17
ESTATAL
Toma protesta Héctor Astudillo al Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria refresquera del estado El mandatario estatal les refrendó su compromiso de ser un gobernador aliado a la clase trabajadora
ACAPULCO.- Al asistir a la toma de protesta del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Refresquera Bebidas Envasadas, Similares y Conexos del Estado de Guerrero (SUTIR), el gobernador Héctor Astudillo Flores ofreció todo su respaldo y solidaridad a ese gremio y los invitó a ser parte del desarrollo de la entidad. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que el gobernador es su amigo y estará presente cada vez que así lo requieran, a la vez que expresó su reconocimiento ante un sindicato fortalecido y organizado. También agradeció la participación y asistencia de los integrantes de esta organización provenientes de los diversos municipios de la entidad y que refrendan el compromiso
gremial que existe. En su intervención el secretario general del SUTIR, Gregorio Juanico Reyes; reconoció el trabajo del mandatario estatal y dijo, es momento de la reconciliación y de trabajar unidos para el bien de todos “Somos sus aliados señor gobernador”, señaló el líder gremial a la vez que se pronunció por sumarse al trabajo cotidiano y contribuir con el gobierno para superar los momentos difíciles y para que Guerrero sea una sociedad mejor. Agradeció todo el apoyo de Héctor Astudillo, quien ha trabajado de la mano con el sector refresquero, además de que se ha destacado por ser una persona sencilla, trabajadora y honesta que busca el bien de los guerrerenses, por lo que refrendó
la alianza del sindicato que encabeza con el gobierno del Estado. Enseguida, el mandatario estatal llevó a cabo el acto protocolario de la toma de protesta a la nueva dirigencia que estará al frente por seis años. Asistieron al acto el jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el asesor político del sindicato, Ernesto Mastache; el diputado Mauricio Legarreta; el delegado del IMSS en la entidad, José Luis Ávila Sánchez, el subsecretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Tulio Pérez Calvo; el representante personal del senador Isaías González Cuevas; secretario general del comité ejecutivo nacional de la CROC, Juan Sánchez Ortiz; entre otros funcionarios. – BOLETÍN -
Vamos muy bien al Tianguis Turístico Guadalajara 2016: Héctor Astudillo Vamos por la edición 2017 del Tianguis Turístico Acapulco Vamos con el mejor pabellón que haya presentado Guerrero en su historia
ACAPULCO.“Vamos bien al Tianguis Turístico, con el propósito de mostrar nuestra vocación turística, lo que tenemos y que estamos preparados para que el turismo siga viniendo a Guerrero”, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores, al dar los pormenores de las acciones que realizará la delegación de poco más de 300 personas, que asistirán en representación del estado a ese magno evento. Acompañado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, así como de representantes del sector, el mandatario estatal confió en que el próximo año, la edición 2017 del Tianguis Turístico se vuelva a realizar en Acapulco.
Añadió que hoy más que nunca es momento de trabajar en el asunto del turismo, con miras a reforzar las acciones y estar preparados para recibir a más visitantes en los diferentes destinos de la entidad. Detalló que de acuerdo a la agenda, estará presente en la ceremonia de inauguración; así como en la comida a la que asistirá el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, funcionarios federales y tour operadores. Más tarde inaugurará el stand de Guerrero. En su intervención, el titular de la Secretaría de Turismo, dijo que para esta edición se contará con la participación de un contingente de poco más de 300
personas, quienes representan a los diferentes destinos como Acapulco, Taxco, Ixtapa-Zihuatanejo, así como destinos de la Costa Grande y Costa Chica, entre otros. Dijo que entre las acciones a realizarse está la firma de varios convenios con el Gobierno de la Ciudad de México, así como instituciones y empresas como TURISSSTE, Volaris, Interjet, Aeroméxico, entre otras. Por último informó que el stand del estado estará ubicado junto a la entidad anfitriona y que la cena que ofrecerá el Gobierno del Estado de Guerrero está incluida en la agenda oficial de la Secretaría de Turismo Federal. – BOLETÍN CMYK
18 18
Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016 PUBLICIDAD el ESTATAL Nuestros padres comieronZihuatanejo, maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer. Palabra del gran Maestro
Marchan en 5 estados contra la violencia machista Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. Miles de mujeres se manifestaron este domingo en al menos cinco ciudades de la República Mexicana bajo el lema #VivasNosQueremos, iniciativa promovida por distintas organizaciones feministas,
periodistas y académicas pro derechos de la mujer. Un contingente partió ayer del Estado de México para pedir el cese de la violencia contra la mujer en el país. La marcha inició con una concentración en el Palacio
Municipal de Ecatepec. Alrededor de 500 personas presentes con pancarta redoblantes y mantas adornaron la plaza con la consigna “Ni una menos”. En el pronunciamiento, los diferentes colectivos dedicados a la defensa de los
XALAPA. Colectivos, asociaciones y sociedad civil protestan en Xalapa en una marcha denominada “Vivas se las llevaron, Vivas nos queremos” en contra de la violencia a la mujer y el machismo. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM
Aseguran casi dos toneladas de mariguana en Baja California CIUDAD DE MÉXICO. La Policía Federal aseguró un cargamento de mariguana con un peso cercano a las dos toneladas, transportado por un sujeto que conducía una camioneta en Tijuana, Baja California. En un comunicado la Comisión Nacional de Seguridad informó que en el kilómetro 157+100 de la carretera (2) Mexicali -Tijuana, personal de la corporación
detectó en el tramo La Cuesta (La Rumorosa)-Tijuana, un vehículo con vidrios polarizados, lo que constituye una violación al Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal. Elementos de la corporación detuvieron la marcha del vehículo y solicitaron al conductor estacionar la unidad fuera de la vía de circulación. Al realizar una inspección
a la unidad, fueron hallados en el interior diversos paquetes confeccionados con plástico, que contenían mariguana. El vehículo y su operador fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), donde fueron extraídos un total de 529 paquetes con un peso total aproximado a los mil 991 kilogramos.
GUANAJUATO. El exgerente de la sociedad cooperativa de ahorro Acremex, misma que contó con hasta 33 mil socios en distintas ciudades del estado y centro del país, hoy en quiebra, fue capturado ayer por la Procuraduría de Justicia del estado. Gerardo Muñoz Campos, quien fungió como gerente general de la institución durante 24 años, se encontraba prófugo, tras haber sido señalado como presunto responsable de malversación y desvío de fondos de los agremiados a la institución, entre otros delitos. Más de un centenar de denuncias penales y cientos de demandas por la vía
mercantil fueron interpuestas a partir del 2014 por socios de Acremex, cuando la institución se paralizó y comenzaron a frenar la entrega de fondos y créditos. Durante la investigación, el Ministerio Público acreditó que Gerardo Muñoz Campos incurrió en diversas actuaciones que perjudicaron el patrimonio de la institución, como desvío de fondos y venta de activos. La Unidad Especializada en Delitos Patrimoniales de la Procuraduría de Justicia obtuvo la orden de aprehensión, que fue cumplimentada ayer por elementos de la Agencia de Investigación
Criminal (ACI) de la PGJE. En marzo del año pasado, Muñoz Campos aseguró que no había sido notificado de alguna actuación ministerial o judicial en su contra por fraude contra los socios de Acremex. Sin embargo, de acuerdo con las auditorías privadas y por parte de entes públicos del gobierno federal que fueron practicadas a partir de que el Consejo de Administración declaró la insolvencia financiera de Acremex (en diciembre del 2014), se detectaron faltantes por más de 170 millones de pesos.
APRO
Capturan a exgerente de la sociedad de ahorro Acremex por fraude y malversación
CMYK
APRO
derechos de las mujeres apuntalaron el fracaso del Estado para proteger proteger la vida e integridad de las mujeres. El acoso, el maltrato cotidiano y las agresiones han provocado que siete mujeres pierdan la vida cada día, acusaron. “En el Estado de México llevamos nueve meses de fracasos con la Alerta de Género que fue usada como un botín político. En Ecatepec es triste ver que se convirtió en el primer lugar en feminicidios. Es el número uno en desapariciones de niñas y de mujeres frágiles. Se está convirtiendo en un corredor de trata”, dijo Griseída Hermenegildo Pérez. La Activista refirió que la población desconoce las acciones que el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, esté realizando para proteger la vida de las mujeres en Ecatepec, uno de los 11 en los que la alerta de género tiene lugar y donde, sólo entre noviembre y diciembre del año pasado, se conocen de 12 feminicidios, de acuerdo con datos de la organización Solidaridad por las familias. Los grupos presentes tam-
bién advirtieron del peligro que representan la llamada “Ley Eruviel”, que permitirá a las fuerzas de seguridad pública usar las armas en manifestaciones de civiles. “Esta ley se impugnó en los 30 días naturales y aún no ha entrado en vigor. Eruviel aceptó que se equivocó y no le quedo otra que solicitar al congreso que la ley la analice la Suprema Corte de Justicia. Nosotros lo que le décimos es que ya que la abrogue”, dijo la activista Melba González, que dio parte del pronunciamiento. Con redoblantes miembros del colectivo Vulvatucada acompañaron las consignas de “Ni una más”. Asimismo, no más de una decena de elementos de la policía municipal estuvieron presentes en el sitio, lo que fue visto como una afrenta para algunos de los presentes. Miguel Barrera, director de la Brigada Humanitaria de Paz, que se dedica a la observación de los derechos humanos, refirió que en su acompañamiento a la marcha hizo con especial énfasis por la represión que existe en el Estado de México.
Los manifestantes se movilizaron en camiones que partieron de Ecatepec a Indios Verdes. El trayecto fue vigilado por policías de tránsito, mientras que los participantes gritaban consignas como: “Queremos vivas a todas las Mujeres, el pecado es creer en sus leyes”. A su llegada a Indios Verdes, hijo hijo Donde los Policías hijo del Metrobús no permitieron Que los Protestantes abordaran Este servicio, otro grupo de Activistas realizaron ONU Rendimiento en Contra de la Cultura machista Que Existe en México. Mas de la ONU Centenar De Las Personas abarrotaron Dos Vagones del Metro. Parte de las Demandas de los colectivos fuerón las Naciones Unidas a favor de las Naciones Unidas de desestigmatizar el aborto, Una práctica Que, Dijeron, Limita la autoridad f f ff Que Tienen las Mujeres Sobre cuerpos SUS “Asesinos, asesinos, asesinos, ustedes hijo en abortos clandestinos hijo mueren Mujeres Las Que”, gritaron los Manifestantes. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
19
NACIONAL
GIEI acusa al gobierno mexicano de obstruir el caso Ayotzinapa CIUDAD DE MÉXICO. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para coadyuvar en el llamado caso Iguala, presentó este domingo su último informe por mandato en el que denuncia una falta de voluntad del Gobierno de México para alcanzar la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas, y lanzó una alerta sobre la fracturación del expediente, lo que ha alimentado la impunidad. Tras recibir el informe de manos del Grupo de Expertos, James Cavallaro, presidente de la Comisión Interamericana, exhortó al Presidente Enrique Peña Nieto y al resto de las autoridades mexicanas a continuar trabajando en la búsqueda de los 43 normalistas y a atender las recomendaciones del GIEI. Cavallaro lamentó el que el Gobierno de México haya impedido la renovación del mandato de los expertos pese a que los objetivos planteados entre el Gobierno y la CIDH, la localización de los normalistas, no se alcanzaran. El presidente de la Comisión Interamericana también lamentó el que ninguna autoridad estuviera presente en la presentación del informe. Los expertos revelaron que el 28 de octubre de 2014 personal de la Procuraduría General de la República (PGR) acudió a la zona aledaña al Río San Juan donde se recolectaron pruebas óseas de las cuales se desconoce su destino ya que la inspección de ese día no quedó registrada en el expediente. Un día después fue que buzos de la
Secretaría de Marina hallaron una bolsa con restos, entre ellos los del normalista Alex Mora Venancio. El experto Carlos Beristain refirió que lo anterior quedó capturado por fotoperiodistas. Dijo que entre la evidencia recolectada el 28 de octubre había huesos, los cuales se desconocen si son de animales o humanos, de los cuales se desconoce su destino. Explicó que ese mismo día ocurrió confrontación entre los peritos de la PGR y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) por que no se permitió el acceso de estos últimos a la zona cercana al Río San Juan. Al inicio de la presentación del informe, la colombiana Ángela Buitrago reveló que durante su segundo periodo de mandato el Grupo de Expertos logró definir tres episodios nuevos en el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos (Ayotzinapa). De acuerdo con el Segundo Informe Ayotiznapa ll Avances y Conclusiones de los cinco especialista hay un nuevo episodio que indica que en la madrugada del 27 de septiembre de 2014 hubo en retén en Mezcala, un lugar ubicado entre Chilpancingo-Iguala en donde participaron varios hombres armados. Buitrago dijo que en la noche de Iguala estuvieron presentes tanto policías municipales de Iguala, Huitzuco, Cocula, así como elementos del Ejército, y criminales. Agregó que todo esto genera la certeza para el GIEI de una “coordinación certera” entre esas policías para generar un “círculo de
CIUDAD DE MÉXICO. Alejandro Valencia, Ángela Buitrago y Francisco Cox, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), recogen sus cosas al terminar la conferencia de prensa en la cual dieron a conocer las conclusiones del segundo informe de las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, secuestrados la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
control” contra los autobuses de los estudiantes. El último informe del GIEI contiene varios capítulos. El primero se refiere a la búsqueda de los estudiantes desde el 26 de septiembre de 2014, cuando agentes policiacos se los llevaron para presuntamente entregarlos a un grupo del crimen organizado. Trae un desarrollo amplio del trabajo de investigación realizado por el aparato de justicia mexicano y también uno sobre desaparición forzada en México, que trasciende a los 43 desaparecidos y denuncia la desarticulación del sistema judicial. Los miembros de la Comisión ofrecieron este día una conferencia en el Claustro de Sor Juana. Estuvieron acompañados por los padres de los 43 jóvenes desaparecidos, así como por distintas personalidades. Padres, activistas y público en general se manifiestan este día a las afueras del Claustro para exigir una respuesta del Estado mexicano ante la desaparición no aclarada de los estudiantes. La experta Ángela Buitrago explicó que el lugar de acción y el tiempo en que desaparecieron los 43 normalistas fue mayor al que se planteó en su informe pasado. “El GIEl pudo constatar que los hechos se desarrollaron en una zona geográfica mayor señalada en el primer informe y en el expediente de la PGR”. Un primer ataque se realizó a 10 kilómetros del cruce de Santa Teresa, contra el autobús de los Avispones. Un segundo se da contra los familiares de los integrantes de ese equipo de futbol, y un tercer ataque se dio ya de lleno contra el autobús de los futbolistas. Buitrago dijo que las autoridades mostraron indiferencia con los heridos, al grado que los familiares tuvieron que trasladar a sus hijos al servicio médico. Detalló que los militares respondieron que no podían apoyarlos porque no era su jurisdicción. Ahí, dijo, comienza el drama de los padres de los Avispones, que debe ser investigado a fondo y no desdeñado en el marco de la tragedia de los normalistas. El GIEI hace varias denuncias en este informe, pero también agrega novedades que no habían sido
divulgadas hasta hoy. Habla, por ejemplo, de un retén de hombres armados que el 27 de septiembre fue instalado a las afueras de Mezcala, Guerrero, donde un agente del MP habría sido herido. Pone énfasis en que elementos de la Policía de Huitzuco habrían participado en la desaparición de los estudiantes. Recoge testimonios del equipo de futbol Avispones, que indican que no sólo dos sino varios agentes de la Policía Federal participaron en la noche de Iguala. La especialista Ángela Buitrago dijo que se refuerza la línea del traslado de 14 estudiantes a instalaciones de la comandancia de Iguala. La detención de los normalistas fue reconocida por el jefe de la Policía Municipal, Felipe Flores, quien a las dos de la mañana preguntó por el oficial de barandilla, quien le confirmó que le habían llevado unos jóvenes. Otro testigo más afirma haber visto incluso 10 muchachos, que estaban recluidos en el patio. Sobre el quinto autobús, Buitrago destacó que hay elementos para afirmar que alguien, que no son los estudiantes, está mintiendo sobre los detalles de la existencia de esa unidad. Dijo que el conductor de ese autobús les narró a detalle cómo sale con ellos de a Central Camionera, luego la policía los detiene y los agrede, lo que contrasta con la declaración de otro conductor, que no fue identificado, y que se presenta a declarar. Por ello, los expertos insistieron que la línea del quinto autobús no fue agotada y no debe ser cerrada, y lamentaron que se no pudiera avanzar en esta línea de investigación, por la falta de apoyo de la PGR para solicitar información a Estados Unidos sobre el narcotráfico que existe entre Iguala-Chicago. El informe destaca que el autobús presentando por las autoridades “no es el bus que salió de Iguala” y que se aprecia en video recuperado. De acuerdo con testigos y con un peritaje realizado, las características del camión presentado por las autoridades no corresponden con las del autobús del video de la central camionera. Existen dudas con el chofer del quinto autobús, el cual para el GIEI es apenas el “presunto” chofer, pues podría haber otro.
La experta guatemalteca Claudia Paz y Paz dijo durante su intervención que Policía Federal Ministerial no practicó ninguna diligencia sobre el caso y no siguió protocolo alguno. Paz y Paz dijo que a partir de enero la colaboración del Gobierno cambió, luego de que éste se cerró y no se respondió a ninguna de las solicitudes del GIEI. “Lamentamos profundamente que una semana antes de que acabara nuestro mandato, se diligenciaran todas estas pruebas”, dijo Claudia Paz. Una de las línea de investigación que ya no siguieron tienen que ver con telefonía, pues la versión de que se quemaron los celulares esa noche siguieron encendidos y funcionando un mes después. Explicó que no fue sino hasta la segunda semana de abril que se tomaron 65 declaraciones que se habían solicitado entre julio y agosto pasados. Esas declaraciones no pudieron ser analizadas a profundidad para realizar el último informe del GIEI, que hoy termina sus labores de investigación en México. Claudia Paz expresó que en cuanto a los miembros del 27 Batallón Militar de Iguala, había entre 500 y 600 efectivos en el destacamento. El GIEI encontró que personal militar estuvo presente en varias de las escenas de los hechos violentos y anota que fueron testigos directos de los hechos en varios de los escenarios. “Por ello solicitamos una entrevista con ellos. Pero no fue posible”, dijo Paz. Los expertos presentaron varias preguntas que hubiera planteados a los militares. Uno de ellos es a un militar , un agente de inteligencia, que estuvo 45 minutos en el escenario del Palacio de Justicia. El soldado tomó fotografías de los hechos que en agosto de 2015 se incorporaron al expediente, pero no en originales, sólo en un Power Point. Las preguntas que el GIEI le hubiera realizado son: “¿Cuándo vio todo esto, qué informó?, ¿qué instrucciones le dieron?, y ¿cuándo vio que agredían a los jóvenes, por qué no hizo nada para protegerlos?”. Hay testigos que aseguran que acudieron con los miembros del 27 Batallón de Infantería para pedirles ayuda y les fue negada. “Les dijeron que
no era su jurisdicción, que no podían hacer nada”, dijo Paz. En su intervención, Francisco Cox dijo que hasta su informe de septiembre pasado había cuatro versiones sobre el basurero de Cocula. “Nosotros advertimos ‘ojo, con la quinta versión’”, refirió. Explicó que esa quinta versión que no tiene ningún sustento y contradice la versión oficial de enero de 2015. “La quinta versión contradice la propia investigación ordenada por la PGR, e incluso llega a la conclusión de que en una pick up, donde presuntamente fueron transportados los estudiantes al basurero de Cocula, caben 43 personas”, dijo. Comentó que once días después de ese informe del GIEI, se detiene a “El Gil”, “y ahí surge de voz de Tomás Zerón la quinta versión”. Cox dijo que cuando se solicitó información a los otros expertos que han estado involucrados en la investigación del caso, los propios expertos dijeron el GIEI que no podían otorgarle datos debido a que habían firmado una cláusula de confiabilidad y sólo podían hacerlo si la PGR los liberaba de la misma. “Hasta hoy eso no ha sucedido”. El peritaje sobre dinámica del fuego que hicieron expertos contactados por la PGR en el basurero de Cocula, consta de nueve páginas y que no cumple con los estándares de calidad. No se tomó en cuenta el peritaje de José Torero, ni el del equipo Argentino Forense. Ese dictamen, dijo Francisco Fox, busca dar credibilidad a lo declarado por inculpados que sostienen la “verdad histórica”. Cox indicó que el GIEI no tuvo acceso a la investigación, a pesar de haberse anunciado que sería de forma conjunta. “No se explica como los restos encontrados dan veracidad a las declaraciones, cuando ninguna de las verificaciones provienen de restos del basurero. Las verificaciones que hay provienen del río San Juan”, dijo. Al tomar la palabra, Carlos Beristain anunció que se analizó la situación médica conforme al expediente de 17 detenidos, entre ellos de los 5 inculpados que sostienen la versión del basurero de Cocula. AGENCIAS
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Rapiña, incertidumbre y más desaparecidos en Pajaritos a 5 días de la explosión COATZACOALCOS. Una treintena de obreros de Pemex y empleados de empresas contratistas de Petroquímica Mexicana de Vinilo se arremolinan alrededor de un tambo de tamales: “éntrenle, éntrenle, ahora que hay”, grita un coordinador de grupo, Javier, chaparrito, con el pelo cortado como si fuera militar, pero enfundado en el tradicional traje naranja de petrolero. Repara: “aquí nos agandallamos la papa, pero adentro ya está la rapiña”. Por la explosión del pasado miércoles, en donde han muerto hasta el momento 28 personas, más de 160 resultaron heridas y hay cifras inexactas sobre las decenas de desaparecidos, administrativos foráneos de Pemex, militares y marinos mantienen el control del complejo
Pajaritos. En contraste, en oficinas de empresas subrogadas de la paraestatal como ICA, Gamsa, Welding y demás ya empezaron a “desaparecer” computadoras, herramienta industrial, mochilas con prendas y objetos personales y otros dispositivos electrónicos. “Por la explosión vino mucha gente de (la ciudad de) México, entró mucha gente externa y varios administrativos de los contratistas ya se están quejando de robos, de saqueo de oficinas. La rapiña allá adentró está a todo lo que da”, explica Javier, quien presta sus servicios a Gamsa. Y mientras varios empleados se arremolinan alrededor de la “tamaliza”, otros obreros rodean a los enviados de Proceso. Como desahogo,
hacen ver su siguiente miedo: la incertidumbre. “Seguimos llorando a nuestros amigos. Nos duele en el alma tener que ir ayer y antier a dos velorios por día, pero queremos ver, ¿Qué sigue?, la familia tiene que comer, de dónde va a salir la papa, hemos escuchado que la planta va a estar cerrada muchos meses, ¿de qué vamos a vivir?”. La zozobra se multiplica, las empresas contratistas se están desentendiendo del reacomodo de sus empleados, en los murmullos y lamentos de los empleados petroleros apenas una empresa de nombre Welding está respaldando a sus empleados e incluso pudieron cobrar su semana el pasado viernes. Del resto de las outsourcing del petróleo sólo hay
Reporte del GIEI, nueva mancha atroz para el gobierno de Peña: AI
CIUDAD DE MÉXICO. El “demoledor” informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue calificado por la organización Amnistía Internacional como una nueva mancha en el atroz historial de derechos humanos del gobierno mexicano. En un comunicado, destaca que el informe del GIEI, nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, contradice la versión oficial de los hechos y critica la investigación del
gobierno mexicano hasta la fecha. El reporte acusa al gobierno de no haber seguido líneas de investigación claves, manipular evidencia, proteger a oficiales sospechados de participación en las desapariciones forzadas y de torturar a presuntos sospechosos para asegurar “confesiones”. El gobierno negó un pedido de los expertos y familiares de extender su mandato y continuar con su investigación. “La determinación absoluta del gobierno mexicano de esconder la tragedia de Ayotzinapa debajo de la alfombra parece no tener
límites,” dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional. “Al negarse a dar seguimiento a todas las posibles líneas de investigación, manipular evidencia, no proteger ni apoyar a las familias de los estudiantes, negar el pedido de extender el mandato del GIEI y no haber estado en la presentación hoy, las autoridades Mexicanas están enviando el peligroso mensaje que cualquiera puede desaparecer en México sin que se haga nada al respecto.
CIUDAD DE MÉXICO. El número de muertos por el terremoto que sacudió a Ecuador el sábado pasado ascendió a 654, según los más recientes reportes de autoridades de ese país. El presidente Rafael Correa anunció que se han rescatado a 113 personas tras la tragedia, pero el número de desaparecidos subió a 58, el de heridos a 16 mil 600, y el de albergados a 25 mil 600. El mandatario dijo que el terremoto dejó miles de millones de dólares en pér-
didas que afectarán la economía del país. Desde que el terremoto de magnitud 7.8 grados golpeó la costa ecuatoriana el sábado, se han registrado casi 800 réplicas. La situación ha obligado a que pobladores abandonen sus casas o a dormir a la intemperie por temor a que sus hogares se derrumben. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo precisó que hay 6 mil 998 inmuebles destruidos y 2 mil 740 afectados, además de que 281 escuelas quedaron
afectadas. Correa declaró emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Santa Elena y Los Ríos, y en estado de excepción a todo el territorio nacional. Más de 20 países de todo el mundo han enviado ayuda humanitaria a Ecuador, que ha incluido a más de mil especialistas en labores de rescate de víctimas y atención a los damnificados.
APRO
Asciende a 654 la cifra de muertos por el terremoto en Ecuador
CMYK
20
APRO
quejas, mentadas y recriminaciones de sus empleados. Incluso, los trabajadores petroleros recriminan que muchas de ellas, ni siquiera pagaron los gastos funerarios de las víctimas. Este domingo, dos unidades móviles de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron para continuar con el trámite de identificación de cuerpos y de los exámenes de ADN y mapeo genético. La primera camioneta tenía la siguiente leyenda: “laboratorio móvil de criminalística, de los servicios periciales” y la otra, “servicios pericial forense”, una vez que entraron las unidades, familiares de personas desaparecidas se concentraron para poder entrar al doloroso pase de lista y ver los cuerpos, la mayoría ya en avanzado estado de descomposición. Sobre la tarde, había la promesa de que arribarían binomios caninos para recorrer el “sector 400” -sitio donde ocurrió la explosión- y así continuar con la búsqueda de
más personas fallecidas. Roberto, empleado de Welding, cuenta que en el caso de esta empresa hay 20 obreros que fueron contratados de municipios marginales del estado de Oaxaca y que hasta el momento no se habían apersonado para su búsqueda. “Aquí a los locales vienen sus familiares, la hacen de pedo (sic), mientan madres a los militares y exigen al gobierno que les entregue sus difuntos, pero a estos chavos de Oaxaca, a sus familias no las hemos visto por aquí. El número de muertos podría ser mayor”. Ayer, un centenar de manifestantes -la mayoría de la congregación de Mundo Nuevo- se arremolinaron en la entrada de Pajaritos para patear, aventar piedras y mentar madres, como medida de presión para que Petroquímica Mexicana de Vinilo abra por completo las compuertas del área de Clorados III y se pueda espulgar la zona afectada, en donde aún se conti-
núa regando líquidos. “Uno no quiere ser amarillista, pero de los compañeros que aún continúan en los hospitales y que la banda (sic) ya fue a visitar, nos han dicho que mientras salían de la zona de fuego, veían cuerpos colgados en arneses y en las torres. Hasta allá los aventó la explosión”, resume Joaquín, otro de los empleados de PMV. Hasta ahora, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, suspendió el sábado y este domingo sus habituales ruedas de prensa, para dar avances del número de muertos y heridos. En el área de Pajaritos, los empleados administrativos piden a la prensa “ceñirse” a la información oficial y a los “comunicados puntuales” de la paraestatal. Al final -resume Javier-, las dudas sobre las verdaderas causas del accidente continúan: “sólo sabemos que hubo un desfogue, algo explotó y después vino el diablo y sopló (sic)”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tus logros esta semana tenderán a darse en el terreno económico y profesional. También te irá bien en los desplazamientos y viajes que hagas. Sin embargo, deberás tener cuidado con la comida, pues podrías engordar unos kilos, y luego vienen las lamentaciones... y el veranito.
A R I E S
Hoy te sentirás en un buen momento personal. Además, tu inteligencia, unida a la paciencia y constancia que te caracterizan te llevarán al éxito en casi todas tus empresas. Tienes que tener muy claro que es el momento de pasar a la acción y de poner en marcha los proyectos que tengas, ¿vale?
T A U R O
Es el momento de hacer una pequeña reflexión. Tú, que siempre estás rodeado-a de gente, ahora buscarás la soledad y la introspección, por eso, es posible que hagas un alto en tu camino para fijar lo que quieres conseguir en el futuro y lo que has conseguido hasta ahora. Finalmente, podrían aumentar tus sueños y percepción.
G E M I N I S
Es el momento de planificar cuidadosamente tu futuro; recuerda que sin el esfuerzo personal, no se obtiene demasiado. Sabes hacer buenos planes, pero necesitas ser perseverante y no cambar tanto de opinión para obtener los resultados deseados. Tus amistades influyen en tus decisiones; ¿qué ocurre?, ¿no confías en ti mismo-a?
C A N C E R
Te moverás algo más en el plano social, y así hoy tendrás contactos rápidos con diferentes personas. Brillarás con luz propia. Por otro lado, tendrás una conexión estrecha con tus hermanos-as, pero tenderás a dominarles. Finalmente, disfrutarás de inspiración al hablar y al escribir; tus ideas serán excelentes. Hoy notarás una subida de energía muy fuerte que te impulsará a la acción. Puede que se te pase por la mente trasladarte a otra ciudad, y si recientemente has estado fuera, aún pensarás en las experiencias que has vivido en ese lugar. En general, las relaciones con tus familiares y amistades que viven lejos te favorecerán.
Humor
L E O
V I R G O
Abre bien los ojos, porque la suerte podría llegarte de lejos. Si esperabas respuesta sobre algo que te interesaba, es posible que llegue hoy. Por otra parte, los viajes y contactos con personas de otras ciudades o extranjeras te favorecerán. Si no tienes una relación estable, puede que sea el momento de replantearte esta esfera de tu vida...
L I B R A
Agradecerás que se acabe el mes pronto, no porque te disguste, sino porque tu economía empieza a escasear; tendrás que restringir los gastos para llegar al final de mes con dinero. Sin embargo, tus posibilidades de encontrar una pareja aumentarán, además, el plano social y el mundo del trabajo serán ámbitos que se verán favorecidos.
E S C O R P I O N
Disfrutarás de energías hoy, esto te preparará para la acción. Tienes que aprovechar este momento de poder personal para solucionar esos problemas que sabes que tienes, pues ahora, la fuerza te ayudará. Los asuntos laborales comenzarán a estabilizarse, por eso alcanzarás algo en este terreno, además, tus relaciones con las personas con quienes trabajas serán muy buenas. ¡Felicidades!
S A G I T A R I O
Es posible que te sientas algo despistado-a hoy, pues tu energía nerviosa te mantendrá en ese estado. Lo que sí tendrás muy claro es que no estarás dispuesto-a a cometer los mismos errores de siempre. Tendrás ideas nuevas y nuevos planteamientos; encararás los problemas de una manera más positiva.
C A P R I C O R N I O
Poco a poco mejorarán tus circunstancias y relaciones con los familiares. Las cosas se serenarán bastante. Por otro lado, estarás inspirado-a y animado-a, y con tu pareja, también irán bien las cosas. En general, es el momento de cambiar la decoración del hogar, de adquirir una nueva vivienda, etc.
A C U A R I O
Existen unas excelentes posibilidades para ti dentro del terreno laboral; será mejor que las sepas aprovechar. Tu economía se verá muy favorecida por diferentes circunstancias. Asimismo, el aumento de confianza y seguridad en ti mismo-a, influirán en la activación y ampliación de tu circulo social.
P I S C I S
Estaba un niño con el padre en su casa y de manera ingenua le pregunta: Papi, papi, ¿Qué queda más lejos la luna o Nueva York? El padre lamentándose de lo burro que era su hijo, lo llevó a la calle y le señaló el cielo, y le preguntó: ¿Qué ves? La luna papi, la luna. El padre molesto le dice: ¿Entonces qué crees que queda más lejos? ¿Ves a Nueva York por algún lado?
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Delfi
Pasó el día...
Ayotzinapa: círculos de la muerte
L
a noche del 26 de septiembre de 2014, hubo tres anillos de seguridad donde, se puede colegir, nunca iban a dejar que los estudiantes de Ayotzinapa escaparan de los ataques que enfrentaron durante tres horas en Iguala. El primer anillo es el que establecieron las policías municipales en Iguala, en donde secuestraron a 43 estudiantes de quienes no se sabe la suerte de 42; el segundo en la desviación a Santa Teresa, dentro del mismo municipio; y el tercero en la desviación de la Autopista del Sol, a Mezcala. Estos anillos de seguridad están expuestos en el informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), divulgado este domingo y son una revelación notable. Muestran, aunque no lo señalan explícitamente, una acción concertada entre policías municipales de cuando menos tres municipios, policías fede-
CMYK
22
rales y dos grupos criminales enfrentados entre sí. Deja en duda, también sin referirse a ello, qué papel jugó realmente el Ejército aquella noche de barbarie. La construcción de los tres anillos dibujada en el reporte final del GIEI, se hizo a través de las declaraciones ministeriales que contiene el expediente del crimen en Iguala, compuesto por 188 mil tomos, donde cada uno contiene entre 500 y mil 500 fojas. El primer anillo de seguridad, ampliamente divulgado y documentado, se da en Iguala, donde la policía municipal atacó en tres diferentes puntos los autobuses de los estudiantes e impidió que salieran de esa ciudad. El segundo, trabajado tangencialmente, fue sobre la carretera de Iguala y Chilpancingo, a la altura de la desviación a Santa Teresa –una comunidad del mismo municipio, donde se dio el ataque al equipo de Los Avispones, donde muere uno de sus jugadores y dos personas que viajaban en un taxi. Aunque también fueron policías municipales los que intervinieron, igualmente hubo presencia de policías federales, como sucedió en cuando menos uno de los episodios en Iguala. El tercer anillo se dio en la desviación a Mezcala, que aunque fue mencionado como punto importante
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016 Jesús les dijo: Os aseguro: No fue Moisés quien os dio el pan del cielo, sino que es mi Padre quien os da el verdadero pan del cielo. Palabra del gran Maestro
Los escurrideros del PRD
D
ice un conocido refrán que “una mancha más al tigre, y ya hasta parece leopardo”, en alusión de las personas que se equivocan o que algo les sale mal, o que son señaladas por tal o cual cosa; sin embargo, en el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el proverbio bien puede modificarse para decir que una tribu más en el PRD, no lo fortalece ni lo debilita, sino todo lo contrario”. Porque, en efecto, dado que son los mismos que están yendo de un lado a otro, el partido no sale perjudicado, tampoco sale beneficiado, sino que los que quedan muy mal frente a los electores, son los cavernícolas que andan que no caben, inclinándose ante un mono, y luego ante otro. ¡Ah!, porque es bien común escucharlos decir “Mi Jefe”, “Mi líder” y cosas por el estilo. Y como consecuencia natural de la división que Gustavo García Bello provocó en una de las corrientes del partido del Sol Azteca, los líderes de los ahora escurrideros del PRD, como el de la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Víctor Aguirre Alcaide, no le queda otra opción más que de maldecirlo entre líneas y reclamarle su infidelidad para el escurridero en el que ahora se han convertido. Ese deseo de “que te vaya bien, nomás nos deslindamos de lo que resulte de tu administración”, es más bien un deseo de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le practique cuanta revisión le sea posible a García Bello, “por mal agradecido”, por no valorar toda la inversión de “dulces y libros” que, desde el gobierno del estado, concretamente desde el Copladeg, a petición de Aguirre Alcaide, se hizo en favor de Gustavo. Ahora que Gustavo García Bello se ha ido a engrosar las filas de la Alternativa Democrática Guerrerense (un nuevo escurridero del PRD, coordinado por el ex diputado local y ex dirigente del PRD, el unionense Carlos Reyes Torres, y conformado con tránsfugas del Grupo Guerrero de David Jiménez Rumbo, encabezados por el líder del partido y compadre de Rumbo, Celestino Cesáreo Guzmán), solamente ahora que se ha marchado, repito, Víctor Aguirre Alcaide ha reconocido que Gustavo García Bello está desempeñando un mal papel como presidente municipal de Zihuatanejo. Antes, cuando todavía pertenecía a su tribu, seguro lo defendía a capa y espada, como era su deber, porque recuerde usted ese dicho que señala que los pedos y los hijos, solamente el que se los echa se los aguanta. Y perdone usted lo corriente, amable lector, pues al fin y al cabo estamos hablando de corrientes, no sólo como sinónimo de grupos, sino también como sinónimo de hombres y mujeres sin principios, sin educación y sin vergüenza. Ahora que ya no es miembro de la UIG, García Bello comenzó a convertirse en un apestado para Víctor Aguirre; ahora sí se ha atrevido a decir que el presidente no despacha en el palacio municipal y
para atender desde los primeros días de la investigación, siempre se soslayó. Mezcala es lo más oscuro que existe en la investigación hasta este momento. El informe final del GIEI le adjudicó un nuevo valor, al retomar de manera detallada los testimonios de lo que sucedió aquella noche. El más relevante es el de Hermenegildo Morales, ministerio público estatal adscrito en Tlapa, que iba a ver a su familia en Iguala, quien se topó con el retén sobre la Autopista del Sol de aproximadamente 40 personas, pero decidió brincarlo. El comando le disparó al violar el retén y fue perseguido hasta que lo detuvieron. De acuerdo con el informe del GIEI, cuando se identificó como ministerio público lo dejaron ir. ¿Quiénes integraban ese retén? ¿Por qué le perdonaron la vida cuando vieron que era un funcionario judicial? Con toda la información disponible hasta ahora, no se puede establecer quiénes formaban ese comando. Sin embargo, aunque esto no figura en las conclusiones, hay elementos de contexto que sólo profundizan la confusión. Esa zona está controlada por Los Rojos, la banda criminal enemiga de Guerreros Unidos, a la que se le señala como el grupo que desapareció a los
Editorial que, además, sostiene un coqueteo insano con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ese mismo partido que les heredó un candidato a los perredistas, quien no sólo llegó a apoderarse del partido del sol azteca sino que también manipuló a sus “lidercillos”, incluido Aguirre alcaide, al grado de que estuvo a punto de convertirlo en su “feudo” familiar, precisamente con los buenos oficios del “tlapaneco” que hoy pega de gritos por la traición de Gustavo. ¿O ya habrá olvidado Aguirre Alcaide al Jefazo de sus amores? La sangre de los normalistas libró a los lidercillos del PRD de convertirse en los eternos lacayos de un principado de la familia Aguirre Rivero de la Costa Chica, el caciquito del PRI, en palabras de los perredistas que entonces lo abominaban, hasta que les prestó los votos y apañó gubernatura, claro. Y ahora que ya fueron libertados por una masacre, uno de ellos, el dirigente de la UIG, se erige como crítico de las decisiones, movidas por intereses personales del presidente municipal de Zihuatanejo, Gustavo García Bello; pretende Víctor Aguirre hacer creer a la sociedad azuetence que él y su grupo, si son congruentes con sus ideales de “izquierda”; nosotros, arguye el tlapaneco: “nosotros caminamos por un interés colectivo dentro de la doctrina del PRD”. La gran pregunta es: ¿Cuál es la doctrina del PRD? ¿Quién la inventó y quienes son los encargados de hacerla cumplir? Porque si dentro de esa doctrina está el inconformarse cuando uno de los miembros no le responde a la sociedad, en Zihuatanejo les llevó más de medio año darse cuenta que el alcalde, extraído de la UIG, se estaba “orinando fuera de la bacinica”; estaba pues, “caminando y guiándose por intereses personales” (Víctor Aguirre dixit). Finalmente, es de gran relevancia saber si Víctor Aguirre Alcaide sabe lo que significa ser de izquierda y si sabe cómo se debe gobernar desde la izquierda, porque durante todo el “Aguirrato”, el tlapaneco fue funcionario de ese gobierno, pero más aún, ya era dirigente de la UIG, y esta corriente fue vulgarmente utilizada por Ángel Aguirre para promover a sus alfiles en las candidaturas a las presidencias municipales, diputaciones locales y federales, incluido su vástago, Angelito Aguirre Herrera, el Nene Consentido. Por si esto fuera poco, siendo Víctor Aguirre Alcaide dirigente de la UIG, en diciembre de 2011 fueron asesinados dos normalistas en la autopista del sol; huelga decir que los hechos se suscitaron durante un gobierno perredista. ¿Así se gobierna desde el PRD, don Víctor? Y, ojo: no defendemos a García Bello. Pero le aplaudimos que le haya dado una sopa de su propio chocolate.
normalistas. ¿Cómo pudo establecerse un anillo de seguridad en una zona bajo el control de sus enemigos? La noche del 26 de septiembre hubo ataques a vehículos en la desviación a Mezcala, en la zona de Sábana Grande, a tres kilómetros de Santa Teresa, e inclusive un tráiler, perforado totalmente por los disparos del comando, estaba atravesado sobre la carretera sin que la Policía Federal, responsable de la seguridad en los caminos del país, interviniera. En la desviación a Mezcala, el Ejército siempre había mantenido presencia militar, pero esa noche, de acuerdo con las primeras investigaciones, no había ningún militar en la zona. El reporte del GIEI carece de información detallada sobre el papel del Ejército, no sólo porque nunca pudieron hablar con los soldados del Batallón 27º de Infantería en Iguala, sino con ningún mando. Tampoco les proporcionaron documentos sobre sus métodos, formas de operar y partes a sus superiores. El GIEI nunca pudo saber, por ejemplo, de los malos antecedentes de los militares en esa región, y que no habían pasado los exámenes de confianza. La reputación de ellos fue varias veces comentada dentro del Grupo de Coordinación de Guerrero, presidido por el CISEN, e integrado
por los responsables de seguridad e impartición de justicia del estado, junto con representantes de la Marina, el Ejército, y la Policía Federal. Las minutas de esas reuniones, oficialmente, no existen. En el informe de los expertos, el papel del Ejército es uno de los más oscuros de todos los actores, por la falta de información sobre lo que hicieron. Su papel esa noche está llenó de especulaciones. La construcción de esos tres círculos de seguridad dan pie a preguntas que tres 18 meses de investigación, no tienen respuesta. Ángela Buitrago, cabeza del GIEI, dijo que los eventos esa noche se dieron en una superficie más amplia, y duraron más tiempo del admitido hasta ahora. Según su reporte final, los grupos criminales pudieron operar toda la noche sin problemas en una extensión de 80 kilómetros, pese a que, acotó Buitrago, el Ejército, la Policía Federal y las policías municipales tuvieron conocimiento cada segundo, de dónde estaban y qué hacían los normalistas desde que salieron de Chilpancingo. ¿Qué se decidió en esos anillos de seguridad? ¿Quiénes participaron directa e indirectamente en ellos? Ahí, probablemente, está la solución del crimen. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
C
on o sin violencia, las bellezas naturales de Guerrero, su biodiversidad y las riquezas que esconden sus suelos, lo colocan como uno de los más hermosos de país. Y si bien lo que aquí sucede no es privativo del estado, pues la violencia ha invadido toda la República, sí hay asuntos que marcan a Guerrero como una entidad violenta, donde los grupos delincuenciales se han amafiado con las autoridades de todos los niveles. Esa es la percepción que se da hacia el exterior, de modo que aunque haya mayor violencia en otras partes del país, Veracruz por ejemplo, no se tiene tanto eco, como de lo que ocurre en Guerrero. Lo que trato de dejar por sentado, amable lector, es que en Guerrero hay circunstancias que empeoran la crisis de seguridad. Y la verdad todo se relaciona con nuestros recursos naturales. Guerrero, como ninguna otra entidad, se ha convertido en el nicho de producción de amapola y sus derivados: la goma de opio y la heroína. Esto en la zona serrana sobre todo, pero también en la zona de la Montaña. Como la producción debe movilizarse, los “escurrideros” por donde se trasiega hacia las ciudades, para su transformación o su traslado a otras partes de país y del mundo, son verdaderos corredores de la muerte. El caso de los 43 normalistas destapó sólo uno de esos corredores. Las sospechas de que algo se escondía detrás de Iguala eran muy fuertes, pero nada comparado con lo que se descubrió tras la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, que en realidad se convirtieron en la punta de un pesado y profundo iceberg. Hace unos cuatro años, la Sedena informó que en Iguala, por ejemplo, había desmantelado siete laboratorios de goma de opio, y otros tantos en Chilpancingo, pero los retazos de realidad reconocidos por las autoridades, nos impedían ver el mapa completo. Vista una panorámica de este problema que las autoridades han preferido callar, se entiende que hay razones de muchos pesos y centavos para mantener
Nutrición Solomillos de Pollo con Verduras
Ingredientes Solomillos de Pollo (Pechugas cortadas vertical finas) Sal Pimienta Aceite de Oliva Virgen Extra Judías Verdes Zanahorias Cebolla Patatas Espárragos verdes finos Pastilla de Caldo de Pollo Vino Blanco Pimienta Verde en Vinagre Preparación Lo primero que haremos es preparar todos los ingredientes a utilizar. A continuación en una olla echaremos el aceite de oliva virgen y pondremos a calentar, mientras tanto sacaremos nuestros solomillos de pollo salamos y pimentamos y una vez este el aceite caliente los introducimos para dorarlos.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam a Guerrero en una situación de permanente convulsión, pues un kilo de heroína, por ejemplo, se vende en el mercado negro en 4 millones de pesos; mientras que su precursor, la goma de opio, puede superar los 200 mil pesos. Y esto no es cuestión de pobrezas ni de falta de oportunidades. Nadie, ni aunque fuera rico (o incluso por serlo), renunciaría a tener una cosecha de adormidera por lo menos una vez en su vida. Ayer, los miembros del GIEI dieron su informe final sobre el Caso Ayotzinapa. Sin ambages señalaron que policías de Iguala, Cocula y Huitzuco, así como policías federales, miembros del Ejército, gobiernos y criminales, dieron muerte a los estudiantes. Y sostuvieron la teoría del quinto camión, el cual iba repleto de heroína procesada hacia Chicaco, Illinois. Esta noticia, más lo poco que se ha venido conociendo del caso, y lo publicado la semana anterior en el sentido de Las sospechas de que algo se escondía detrás de Iguala eran muy fuertes, pero nada comparado con lo que se descubrió tras la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, que en realidad se convirtieron en la punta de un pesado y profundo iceberg. Mientras lavamos nuestras verduras, como las judías verdes, pelamos la hebras, y cortamos en trozos pequeños, pelamos y cortamos las patatas en trozos, la cebolla partimos pelamos la zanahoria y también troceamos y lavamos los espárragos cortando los rabos hasta la parte mas blanda y comestible. Una vez dorados los solomillos, sacamos de la sartén y reservamos, en el mismo aceite procedemos a echar las judías verdes troceadas y las zanahorias, pochamos un poco e incorporamos las demás verduras, como cebolla y patatas. Dejamos que se vayan pochando lentamente. Cuando las verduras se han pochado volvemos a introducir los solomillos de pollo, añadimos una pastilla de caldo de pollo y un vasito de vino blanco, una cucharita de pimienta verde en vinagre, movemos bien para que se integre todo y por último ponemos los espárragos finos encima para que se termine de hacer.
Acelgas con patatas y garbanzos
Ingredientes 500 gr de Agua 500 grs de Patatas peladas 500 grs de Acelgas frescas
que Guerrero es la meca de la heroína en México, de la que depende la economía de unos 2 mil poblados, nos deja ver que sólo la legalización de la droga terminará con el problema de la violencia. Ayer lo expuso el colombiano César Gaviria, ex presidente de Colombia y ex secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la sesión especial sobre las drogas que se realizó en la Organización de las Naciones Unidas, donde se redactó una nueva declaración de combate a las drogas, a la que se comprometen los países miembros. Gaviria fue tajante. La prohibición ha fallado. Seguir hablando de regulación es algo estúpido. “Creer que vamos a seguir viviendo en un mundo sin drogas, eso es inalcanzable” Criticó: “Son como dos mundos distintos: uno entra al salón donde están interviniendo los ministros, jefes de Gobierno, y oye una enorme voluntad de decir sí, hay que cambiar de política, hay que tener experiencias piloto, hay que tener más investigación, las políticas tienen que estar más basadas en ciencia, no se debe criminalizar el consumo. “Pero cuando uno lee la declaración que aprobaron, parece otro mundo. Aprobaron una declaración que no enfrenta los problemas de las drogas de ninguna naturaleza. No tiene en cuenta que en el mundo están pasando muchas cosas, en las Cortes, en los Congresos, en los gobiernos, en los estados de los Estados Unidos, en Uruguay, en varios países europeos. Hay montones de cosas importantes de las cuales hablar, sin embargo eso no está en la declaración. No toman en cuenta todo lo que haya pasado, no importa cuántos miles de muertos haya habido en México, nada de eso les interesa, las convenciones de la ONU parecen ser una cosa pétrea, intocable. Eso es lo que dice la declaración”. La paradoja es que México continuará poniendo los muertos, mientras que unos cuantos dentro y fuera del país, aún aquellos que tienen la última palabra en materia de prohibición, continúan llevándose las ganancias. ¿Hasta cuándo?
ño
1 cucharadita de sal 4- 6 dientes de ajo 70 grs. de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada de pimentón dulce 2 cucharadas de salsa de tomate 1 bote de garbanzos en conserva peque-
Preparación Vertimos el agua en el vaso, introducimos el cestillo y ponemos las patatas cortadas en trozos en él. Encajamos el recipiente Varoma y ponemos las acelgas limpias y cortadas. Tapamos la varoma y programamos 25min/Varoma/vel. 1. En olla convencional pondremos el agua a cocer, salamos y echamos la patatas cortadas y las acelgas. Pasado el tiempo retiramos el Varoma con las acelgas. Con la espátula retiramos el cestillo con las patatas. Sazonamos con la sal las verduras y reservamos. Lavamos y secamos el vaso . Con olla tradicional procedemos a escurrir la verdura de todo el agua y reservamos Pelamos los ajos los ponemos en el vaso y traceamos 7seg/vel.5. De forma manual picamos con un cuchillo. Bajamos con la espátula los ajos hacia el fondo del vaso, incorporamos el aceite y programamos 5min/100ºC/vel.1. En sartén tradicional echamos el aceite y dejamos pochar los ajos. Dejamos templar el aceite unos segun-
Carlos Puyol Buil
El día verde de la tierra designado por Dios
E
<<Dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra”>>. Génesis 1: 26
O. WILSON, CELEBRE científico y naturalista de Harvard, capto mi atención con sus primeras palabras de su libro The Creation: <<Pastor, necesitamos su ayuda. La creación, la naturaleza viva, tiene serios problemas. Los científicos calculan que, si la conversión del hábitat y otras actividades humanas destructivas prosiguen a su ritmo actual, la mitad de las especies de y animales de la tierra podría o desaparecer o, al menos, quedar condenada a una extinción temprana para finales de siglo. Nada menos de la cuarta parte caerá hasta este nivel durante el próximo medio siglo como consecuencia del cambio climático por si solo. Se calcula que la tasa de extinción actual, según las estimaciones mas conservadoras, es aproximadamente cien veces superior a la imperante antes de que los seres humanos aparecieran sobre la tierra (nosotros diríamos desde la caída), y se espera que llegue a ser hasta al menos mil veces mayor o mas en las próximas décadas. Si este aumento prosigue sin cesar, el coste para la humanidad en riqueza, seguridad ambiental y calidad de vida será catastrófico>> (The Creation, pp. 4, 5). ¿Cómo responderías tu? El mundo en esta época piensa, habla y vota <<verde>>: la conservación de la naturaleza y de la madre tierra. Pero nuestro texto de hoy revela que Dios viene pensado <<verde>> desde la primera semana de la creación. Por ello, ¿sorprende que el sábado sea el <<Día de la Tierra>> designado en su origen por Dios para su <<agenda verde>> desde el comienzo? Y, dada la apasionada preocupación de científicos como E. O. Wilson, ¿no debería seguirse que el pueblo del sábado, de entre toda la gente de la tierra, estaría en la vanguardia de conservar la creación de Dios? Como adventistas del séptimo día, escogemos vivir por los credos siguientes: 1. No somos el producto de la probabilidad aleatoria de la selección natural, sino que somos la creación de un Careador amante e inteligente. 2. Dios dio a la humanidad, como memorial de su creación, el sábado, en el cual reposamos en su amistad y celebramos su obra. 3. Así que nos recuerda cada séptimo día que este mundo de la naturaleza es el legado de Dios a nosotros para que lo cuidemos. 4. Finalmente, aunque reconocemos que la creación nunca sanara del todo de su obvia disfunción hasta la erradicación final del mal, y aunque, verdaderamente aguardamos con impaciencia el regreso de nuestro Creador y Salvador, creemos, no obstante, que se requiere de todos los que somos hijos del Creador nuestro cuidado de la creación de Dios. ¿No estas de acuerdo? dos y añadimos el pimentón, las cucharadas de tomate y el frasco de conserva de garbanzos. Ponemos las mariposas en las cuchillas. Agregamos las acelgas y las patatas reservadas. Rehogamos durante 8m/120ºC/giro invertido/vel. cuchara. En la sartén tradicional hacemos lo mismo incorporamos todas las verduras, junto con el tomate y pimento y dejamos rehogar. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016 Porque el pan de Dios es aquel que desciende del cielo y da vida al mundo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Mueren prensados dos hombres en choque vial
Dos hombres murieron atrapados entre los fierros retorcidos, luego que la camioneta en la que viajaban fuera embestida de frente por un torton en el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo, percance vehicular que movilizó a los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas. De acuerdo con la información obtenida, el sábado a las 17 horas, a la altura del panteón de los Loros, un torton que circulaba so-
bre los carriles que dirigen al Aeropuerto, se brincó el camellón hacia los carriles contrarios para estrellarse de frente contra una camioneta Nissan pick up, color rojo. Rápidamente acudieron paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil Estatal y Municipal, así como rescatistas de brigada EROS, pero lo único que pudieron hacer es constatar que el chofer y el copiloto de la Nissan ya estaban
muertos; el torton estaba abandonado, según testigos el chofer huyó hacia el monte para no ser detenido. La zona la acordonaron elementos de la Fuerza Estatal, Policía Municipal y oficiales de la Policía Federal mientras que agentes de la PGJE realizaban las diligencias correspondientes. Al término de estas investigaciones de ley, los rescatistas procedieron a liberar los cuerpos de las víctimas con herramienta
hidráulica, para trasladarlos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en donde les aplicarían la necropsia de ley. Familiares de los fallecidos que llegaron al lugar del choque los identificaron como Hipólito Gómez Campos, de 75 años de edad; y su sobrino César Solís Gómez, de 41 años de edad, éste trabajador de la Capaz, ambos con domicilio en el Coacoyul. ELEAZAR ARZATE MORALES
Los fallecidos eran habitantes del poblado del Coacoyul
Murieron prensados en una camioneta Nissan, Hipólito Gómez Campos, de 75 años de edad, y César Solís Gómez, de 41 años de edad, luego que los embistiera de frente un torton en el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
POLICIACA
25
Vehículo cae a la laguna de Las Salinas
Un coche se introdujo a la laguna de Las Salinas, ya que el chofer lo prendió sin antes verificar que tenía la primera velocidad puesta, trató de frenar pero fue imposible detener la marcha. Los hechos ocurrieron a las 14 horas del sábado, acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos en la embarcación oficial ECO-002, así como el director de esta institución Ángel Lara Magaña. En el lugar hallaron un auto de modelo atrasado, un Chrysler tipo Shadow, color verde con placas de Guerrero. El propietario, Jorge Hernández Espino, lo había reparado a orilla de la laguna e iba a prenderlo para constatar que
estuviera bien, pero no se percató que el carro no estaba en neutral, por lo que se fue directo hacia el agua. Ángel Lara Magaña, con un mecate ató su camioneta al Chrysler y lo jaló para sacarlo de la laguna, por lo que enseguida Jorge Hernández Espino abrió las puertas de su coche y comenzó a salir una gran cantidad de agua que se acumuló en el interior. Por último, Jorge Hernández Espino comenzó a lavar el motor y los interiores de su coche con agua dulce, luego lo llevaría con un mecánico para que lo repararan. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un coche Chrysler tipo Shadow, cayó hacia la laguna de Las Salinas, luego que el propietario lo prendiera sin percatarse que tenía la velocidad puesta.
Con lesiones leves tras ser atropellado por Urvan pasajera Un hombre fue arrollado por una Urvan pasajera en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que movilizó a oficiales de Tránsito y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El atropellamiento se registró a las 12 horas del sábado, el señor Florentino
Añorve Reyes, de 42 años de edad, con domicilio en la Convergencia, cruzaba la vía junto con un grupo de personas frente a la llantera Avante, pero sólo él no alcanzó a pasar ya que lo impactó la unidad del transporte público. Los socorristas de la
Resultó con lesiones menores el señor Florentino Añorve Reyes, de 42 años de edad, con domicilio en la Convergencia, tras ser arrollado por una Urvan pasajera en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Benemérita Institución atendieron a Florentino Añorve Reyes, pero determinaron que no presentaba lesiones que pusieran en riesgo su vida, por lo que no lo trasladaron. Sin embargo, el perito de la agrupación a la que pertenece la Urvan implicada, lo trasladó a una clínica particular para que un médico lo valorara y descartara cualquier lesión que más adelante pudiera complicarse. Por su parte los oficiales de Tránsito remitieron al corralón la Urvan 07, con ruta Vistamar-Aeropuerto-Centro, que manejaba José Vicente Mercado Arena, de 27 años de edad, vecino de Los Almendros; pues procedieron con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
Matan a balazos a pescador 26
POLICIACA
Un comando armado lo sacó de su casa y afuera le disparó
Asesinaron a balazos al pescador Miguel Ángel Aquino Cruz, de 25 años de edad, civiles fuertemente armados lo sacaron de su casa en la colonia Paraíso Lirios y afuera le dispararon.
Un pescador fue ultimado a balazos en la colonia Paraíso Lirios, luego que desconocidos armados lo sacaron de su vivienda y afuera le dispararon en repetidas ocasiones. El reporte fue a las 19:50 horas del viernes, cuando un comando armado irrumpió en la casa del ahora occiso Miguel Ángel Aquino Cruz, de 25 años de edad, quien reparaba su atarraya cuando lo sacaron para no acribillarlo frente a sus familiares. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil estatal quienes trataron de reanimarlo, pero ya era imposible, había dejado de existir tras recibir un balazo en la espalda y otro en la cabeza. La casa donde quedó el hombre sin vida fue acordonada por elementos de la Fuerza Estatal y Municipal, mientras que agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) procedieron con las diligencias de ley. Al final, el cadáver
Chocó motociclista por alcance contra un taxi
Un motociclista resultó con lesiones menores al chocar por alcance contra un taxi en la avenida Heroico Colegio Militar, en el semáforo de la Eva, lo que movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró la tarde del viernes, cuando el chofer del taxi
Nissan Tsuru, marcado con el número 0019, de la agrupación UTAAZ, frenó repentinamente y atrás de él chocó una motoneta Italika, color negro. Tras el percance, el conductor de la Italika resultó con lesiones menores en las piernas, pero a su unidad se le desprendió la
tapa frontal de los faros, mientras que al coche de alquiler no lo ocurrió nada. Intervinieron los tránsitos, pero al final los implicados en la colisión deslindaron responsabilidades en el lugar y no necesitaron ser trasladados al corralón oficial.
ELEAZAR ARZATE MORALES
El chofer de una moto Italika, se impactó por alcance contra el taxi 0019 de la UTAAZ, en la avenida Heroico Colegio Militar. CMYK
de Miguel Ángel Aquino Cruz lo trasladaron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia, después lo entregaron a sus familiares para que lo sepultaran. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
POLICIACA
27
Enfrentamientos entre civiles y federales causa pánico en Acapulco ACAPULCO.- La noche de este domingo se apoderó de este destino turístico el caos y el pánico, en distintos puntos de la ciudad. Los estruendos de detonaciones de arma de fuego de gruesos calibres fueron la constante durante largos minutos. Algo inédito. Ocurrieron en puntos diversos de la zona turística y centros poblacionales como La Garita, la avenida Cuauhtémoc y la Gran vía Tropical, donde se hospedan los elementos de la Gendarmería Nacional. Uno de los puntos de un feroz ataque armado fue el hotel Alba Suites, en Gran Vía Tropical, arriba del Club de Yates, a unos metros de la Escuela de Ecología de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), por la zona de Caleta. Al ataque armado respondieron los policías federales. Vecinos de esa zona revelaron a IRZA que el suceso fue “de película”, y que por lo mismo buscaron desesperadamente resguardo para no ser alcanzados por un proyectil de arma de fuego. Apagaron la luz de sus domicilios.
Lo mismo hicieron trabajadores y propietarios de negocios cercanos. Cerraron, bajaron cortinas, apagaron la luz eléctrica, en total pánico. En primera instancia se tuvo conocimiento de un policía federal herido, pero minutos después se reportó que la víctima mortal habría sido un sicario. Luego circularon versiones de que había cinco elementos de la Gendarmería heridos durante la refriega en ese hotel. Paralelamente, otras balaceras se reportaron en la avenida Cuauhtémoc, la colonia Bocamar de La Garita, en la avista Farallón, cerca de la costera, a la altura del barrio Las Crucitas hacia La Mira, y en el Centro. Sobre la avenida costera “Miguel Alemán” se vivió lo mismo. Ahí, en Costera 125, antes Plaza Bahía, fueron atacadas las oficinas de la Policía Federal, generándose entonces la balacera más prolongada de la noche, que concluyó con la aprehensión de al menos cuatro presuntos delincuentes. Centros comerciales como discotecas, bares, restaurantes, entre otros, del
Parque Papagayo hasta más adelante de La Diana cerraron de inmediato. Incluso se reportó que pasando el Centro de Convenciones un automóvil rojo era perseguido por policías, hasta llegar al edificio Oceanic 2000, donde se suscitó otra balacera. Los responsables de los negocios no permitieron la salida de los clientes, apagaron las luces y se resguardaron como pudieron. En Galerías Acapulco (Gran Plaza) cientos de personas se quedaron alarmadas en pasillos, tiendas y restaurantes. A lo único que atinaban era a tomarse fotos entre ellos y enviarlas a sus familiares y amigos afuera, para dar a conocer su situación. Más tarde se reportó a una persona muerta a balazos en el Barrio la Fábrica, donde registró una fuerte movilización policiaca. Aquí, vecinos igualmente reportaron que muchos civiles armados recorrían las calles, por supuesto vacías de parroquianos. Conocida la situación por prácticamente todo Acapulco, escuelas como la Universidad Hipócrates, la Americana, Universidad Autónoma de Guerrero y otros centros de estudios anunciaron desde sus sitios web y redes sociales la suspensión de clases este lunes. Más tarde, se supo que elementos de diversas corporaciones policiacas y elementos del Ejército y la Marina destacamentados en Chilpancingo, a bordo de vehículos artillados se desplazaban a Acapulco para hacer frente a esta embestida de la delincuencia organizada, que se presume se derivó de la detención de
un líder criminal conocido Fredy del Valle Berdel alias “La Burra”, a quien autoridades consideran uno de los principales responsables de la violencia en el municipio. Aunque ya antes había circulado una alerta a la población en redes como Facebook y Whatsapp, para que no saliera a las calles después de las diez de la noche, pues ocurriría una “limpia” de presuntos delincuentes, específicamente en bares y discotecas desde Caleta hasta Costa Azul. Mientras ocurrían los hechos, la gente recordaba la advertencia. Por llamadas telefónicas, por medio de las redes sociales, el múltiple suceso violento tuvo una cobertura inusitada. El reporte oficial La Policía Federal informó ya pasada la medianoche que “sujetos armados realizaron agresiones contra dos instalaciones ocupadas por la Policía Federal en el municipio de Acapulco de Juárez”, y que al responder la agresión, un presunto agresor cayó abatido. Reportaron que los hechos se registraron alrededor de las 21:40 horas frente al Hotel Alba Suites, ubicado sobre la calle Gran Vía Tropical del fraccionamiento Las Playas, el cual es ocupado por elementos de la Policía Federal. El parte informativo puntualiza que varios sujetos se aproximaron con armas de fuego y sin mediar palabra iniciaron una agresión contra los agentes federales, quienes repelieron el ataque hasta obligarlos a huir del lugar en varios vehículos. Asimismo se reportó
Una motocicleta fue abandonada por sus ocupantes luego de chocar contra un taxi en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Teosintle, lo que movilizó a oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 22:50 horas de ayer, circulaba sobre los carriles que dirigen a Ixtapa, dos individuos a bordo de una moto chopper, color negro, marca Italika, pero se estrellaron contra el taxi Nissan Tiida, número 0342, el cual se atra-
vesó en el bulevar a realizar maniobras en “u”. Tras el encontronazo, los lesionados se dieron a la fuga pese a que no tenían culpa del choque, pues el corte de circulación lo realizó el transportista al girar en u. Acudió el perito de Tránsito, verificó la situación y después ordenó al operador de una grúa remolcar las unidades siniestradas al corralón ya que procedería con los trámites correspondientes.
que un elemento de la Policía Federal sufrió lesiones menores en la pierna izquierda, pero su estado de salud se reporta fuera de peligro. Casi a la misma hora, agrega el informe, otro grupo de agresores realizó disparos con armas de fuego al edificio de Costera 125 en que opera la base de la Policía Federal, sin que se registraran personas lesionadas. Aquí también “la respuesta de los elementos federales obligó a huir a los sujetos, quienes dejaron
abandonado un vehículo en cuyo interior se localizó documentación diversa, de interés en la indagatoria contra los grupos criminales que operan en el municipio”. La situación se normalizó en la zona –dice el parte- “gracias a la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y autoridades estatales y municipales que atendieron las solicitudes de apoyo”.
IRZA
Huyen ocupantes de moto al chocar contra un taxi
ELEAZAR ARZATE MORALES
Una motocicleta Italika tipo chopper, la abandonaron dos sujetos luego de chocar contra el taxi 0342, en el semáforo del Teosintle, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Choque vehicular deja solo daños materiales
Un camión con engomado de El Plateado, chocó al
circular en reversa contra un poste de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), en el poblado de
Los Achotes. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas del sábado, luego que el chofer de un camión Izuzu que transportaba material para construcción se impactó contra un poste el cual se rompió de la base, pero no cayó, pues cables de alta tensión lo sostuvieron. A los minutos llegaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y agentes de Tránsito para tomar nota de lo ocurrido, al final no intervinieron ya que el ajustador del seguro del Izuzu se haría responsable de la reparación de los daños provocados a la CFE. ELEAZAR ARZATE MORALES
Al circular en reversa, un camión Izuzu con engomado de El Plateado, chocó en reversa contra un poste de concreto en el poblado de Los Achotes.
Presunto jefe de plaza de Acapulco es detenido por la PF
ACAPULCO.- Efectivos de la Policía Federal, lograron capturar a Freddy del Valle Berdel, presunto jefe pistoleros en Acapulco, líder de un grupo criminal, y responsable de la ola de violencia en este destino de playa. De acuerdo con los primeros informes de autoridades federales Del Valle Berdel, conocido como “El Burro”, es el presunto jefe de un grupo delictivo que operaba en esta localidad costera. Aunque Del Valle Berdel no es uno de los 122 objetivos relevantes del Gobierno Federal, es uno de los 50 Blancos priorita-
CMYK
rios en el replanteamiento de la Estrategia del estado de Guerrero, por lo que con su captura suman 17 detenciones de criminales que han sido neutralizados por la PF, en la entidad. Además es identificado como uno de los principales generadores de violencia en el puerto, por la disputa que mantenía contra los integrantes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA). El informe de la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la División de Investigación de la Policía Federal, en coordinación con el Centro de Investigación y Seguridad
Nacional (CISEN), se logró capturar sin realizar un solo disparo a Freddy del Valle en Los Cabos, en el estado de Baja California Sur. Las diversas líneas de investigación permitieron ubicar al ahora detenido, Del Valle Berdel, de quien se presume era el encargado de ordenar los secuestros, extorsiones y homicidios en contra de integrantes de grupos antagónicos, y el principal encargado de venta y distribución de droga en las colonias del puerto de Acapulco. Se detalla que el año pasado “El Burro”, junto con David Palma Analco alias “El Deivid” y Juan Linares
López, entre otros se escindieron del grupo criminal del CIDA y se reagruparon con la organización de Beltrán Leyva. Con la información obtenida, el grupo especializado de la Policía Federal lo ubicó y llevó a cabo su detención sin efectuar un solo disparo, se indica en la carpeta ministerial. El ahora detenido, fue trasladado a la ciudad de México y puesto a disposición de autoridades del Ministerio Público de la federación que dará continuidad a las investigaciones en todas los hechos en que está implicado. SNI
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
POLICIACA Le dijeron: Señor, danos siempre ese pan.
29
Palabra del gran Maestro
Coacoyul se sirvió con la cuchara grande Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Efectividad y contundencia fue lo que mostro la escuadra del Coacoyul, cuando estuvieron frente al marco rival sencillamente no perdonaron, se impusieron 4-0, los Cachorros
no tuvieron de otra más que regresar a casa con las manos vacías, encuentro celebrado en el campo4 de la unidad deportiva. Estos dos equipo se vieron las caras en la jor-
nada10 del balompié infantil local, una porra de los Cachorros que en esta ocasión no apoyaron a sus hijos, se dedicaron a recriminar cada decisión arbitral, con ofensas hacia al
árbitro lejos de impulsar a sus vástagos hicieron que cayeran en descentración, no ayudaron en mucho con sus insultos. La manda del timonel del Coacoyul hacia sus pu-
pilos fue clara, hacer oídos sordos a lo que sucedía en la tribuna, que se dedicaran a jugar y así fue, ellos a lo que fueron, no solo golearon ganaron de manera
contundente, Juan Solís se hizo presente en dos ocasiones, Luis Reyes y José Vergara con un gol pusieron su granito de arena.
ALDO VALDEZ SEGURA
Imparable el arquero del Coacoyul
Despertar de la Costa perdió lo invicto Tuvieron que pasar varias jornadas para que la escuadra del Despertar de la Costa perdiera lo invicto, peleando, dejándolo todo dentro de la cancha fue como cayeron con la frente en alto contra su similar de los Achotes, cotejo no apto para cardiacos que se llevó a cabo en la cancha municipal. Los Achotes desplegaron un buen juego, a base de velocidad fue del modo en que lograron encontrar mal para a la defensiva del
Despertar de la Costa, sus coladas fueron acertadas, Despertar de la Costa contesto, solo fue un punto de diferencia la derrota. En otro frente, Sección99 con autoridad se impusieron a los Achotes, un duelo de poder que mantuvo a la afición de principio a fin al filo de los asientos, jugadores de calidad de ambas escuadras que fue todo un deleite verlos dentro de la duela.
ALDO VALDEZ SEGURA
Protagonizaron enfrentamiento de poder a poder CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Infonavit y Nido Águila empataron a tres Duelo de poder a poder que dejo sacudiendo el campo 2 de la unidad
deportiva fue el que protagonizaron, Infonavit y Nido Águila, por lo ex-
Pactaron el empate con Super Zihua Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número10 del torneo de copa de la liga municipal de fútbol, Súper Zihua ya de hacía con la victoria pero en el último momento San José saco la casta y les logró arrebatarle un punto. De lo sucedido fue el campo2 de la unidad deportiva, Súper Zihua tuvo en su poder el balón y con ello fabricaron las opciones más claras pero no acertaron, su insiste fue tuvo recompensa, por medio de un riflazo Brandon Herrera abatió la meta del
cancerbero de San José, nada que hacer, no hubo tiempo para más en estos primeros minutos, con la mínima ventaja se fueron al descanso. Para la parte complementaria, Súper Zihua de echo para atrás como guardando el resultado pero fue un error al hacer eso cedió mucho terreno, San José se fue con todo al ataque no les importo recibir otro, lo único que estaba en su mente era empatar, una bazuca salió desde los botines de Luis Oregón quien puso el 1-1, así quedo todo.
ALDO VALDEZ SEGURA
hibido dentro del terreno de juego y que ningún equipo mereció perder el empate a tres goles fue más que justo, de un punto pero lo importante fue que sumaron. Dicho enfrentamiento se dio en la jornada10 de la liga municipal de fútbol en su categoría biberón, desde que el árbitro dio a indicación que se podía jugar, ambas escuadras se lanzaron con todo al ataque, no se reservaron nada, mostraron ambición de ganar, las defensivas tuvieron mucha chamba, pararon en seco el ataque rival. Por lo cerrado que estaba, se estimó que el gol no llegaría pero un cotejo tan atractivo no se podía quedar sin el ingrediente esencial del fútbol, el invitado de honor se hizo presente, Felipe García se despachó con un doblete mientras que uno más de Elian, ellos fueron los gatilleros del Infonavit, mientras que por los Azulcremas, Rafael Laurel con dos dianas y la defensiva del oponente colaboró para el 3-3 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Águilas no pudieron emprender su vuelo
Justo empate, los dos equipos se esforzaron al máximo
San José busco hacer daños con disparos de media distancia
La defensiva de Súper Zihua con algunos problemas reventó el balón CMYK
Alumnos de la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec de la colonia Darío Galeana asistieron al torneo estatal de voleibol donde obtuvieron el Tercer Lugar. ¡FELICIDADES!
Los Pitufos cazaron a la Fiera
Los Pitufos fueron más letales, su buena puntería se vio reflejada en el marcador, derrotaron 4-2 la Fiera, tuvo que venir la jornada número10 de la liga municipal de fútbol en su categoría biberón, el campo2 albergo las emociones. Los Pitufos tomaron las riendas, ellos marcador la pauta con la cual se iban a desarrollar las emociones, en repetidas ocasiones llegaron con peligro al área rival, pero se toparon con pared, la defensiva felina estuvo a la altura de las exigencias y logró guardar el cero en
su puerta. Conforme paso el tiempo la muralla de los
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016
Leones fue perdiendo fuerza, así que los espacios se dieron, a base de
El arquero de los Leones tuvo mucha actividad
velocidad fue del modo en que los Pitufos atacaron, los goles llegaron,
Esteban Guzmán hizo dos, con un tanto, Jesús Cruz y Caled Allec, por
la fiera, Rosas y Jared Ramírez.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Pitufos se quitaron a rivales del camino
Árbitro suspende partido por insultos de la porra
El duelo que sostuvieron Lysemm y los Leones se quedó en suspenso, ya que faltando 10 minutos para concluir el árbitro decidió suspenderlo, la explicación
según el nazareno fueron los insultos que recibió de parte de la porra de la “fiera”. Cotejo ríspido que se dio en la fecha10 de la liga
municipal de fútbol, antes de que sucediera la tan bochornosa situación, los dos equipos se enfrascaron en una verdadera batalla, querían imponer su ley,
aproximaciones de peligro hubo pero no concretaron, los arqueros a la altura de las exigencias. En ceros de fueron al descanso, a pesar de la
intensidad que con la cual se estaba jugando ninguno de los equipos bajo sus revoluciones, un verdadero agarrón se dieron los defensas y delanteros, con las
emociones a tope, la porra de los Leones comenzó a gritar insultos al árbitro y este suspendió el juego.
Los Guerreros del Gol y Marlín no se hicieron daño, pactaron el empate a dos goles, por tal motivo se repartieron los puntos que dejo la fecha10 del balompié infantil local, duelo de emociones que mantuvieron en el filo de los asientos al público se dio en el campo4 de la unidad deportiva. Es impresionante ver la evolución que han teni-
do los Marlín, ya no son ese equipo fácil, esos niños que eran un cheque al portador, ya todo cambio, ahora compiten, ahora ya le dan batalla a cualquier escuadra, ya tienen definido un sistema de juego y saben que hacer dentro del césped, si derecho de piso ya lo han pagado. No fue nada fácil la tarde para los Guerreros del Gol, le batallaron, delan-
te de ellos se toparon con un duro rival, los Marlín hicieron más para poder ganar los puntos pero los descuidos en su defensiva fueron su calvario, Cristian Pineda y Héctor Ayala fueron los anotadores, mientras que por los Guerreros hicieron acto de presencia, Jesús Abarca y Jacqueline Pascacio.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Guerreros del Gol se toparon con pared, los Marlín sacaron la casta
ALDO VALDEZ SEGURA
Se estaban dando un verdadero agarrón
En todo momento y sector de la cancha la disputa por el balón fue fuerte CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Abril de 2016