www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Frente civil contra daños del gobierno municipal Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Organizaciones civiles y productoras, así como ciudadanos de diferentes partes del municipio que se han visto afectados por acciones del gobierno de Eric Fernández, integraron una nueva agrupación denominada Comisión de Transparencia de Zihuatanejo, dentro de
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 25 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3494
- Este grupo no tiene fines políticos, aclaran sus integrantes -Profesionistas, empresarios, pescadores y activistas forman Comisión de Transparencia
la cual se están formando comisiones para hacer frente a las irregularidades que ha cometido
el ayuntamiento. La nueva agrupación, compuesta de inicio por unos 50
miembros, entre empresarios, ambientalistas, productores, pescadores, profesionistas, colonos del Centro, La Ropa y La Madera, entre otros pobladores, tuvo su primera reunión el sábado por la tarde. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Se reúnen Jorge Sánchez y Manuel Añorve
3
S. O. S.
Un verdadero SOS (Save Our Souls) lanzaron ayer los campesinos de la Montaña. La Procuraduría Agraria, a través de su delegación en Guerrero, está enviando a los núcleos agrarios el compendio de las reformas recientes en materia energética. 23
Cresig confía en que se proclame a la sierra como octava región Derivado de las manifestaciones del pasado 11 de agosto en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en Vallecitos, este fin de semana Rigoberto Acosta González, coordinador del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero.
JAIME OJENDIZ REALEÑO 11
Desmantelan laboratorio de drogas en La Unión El sábado, soldados del Ejército Mexicano desmantelaron un laboratorio en el que procesaban drogas sintéticas, el cual estaba dentro del rancho El Paso de Godoy, a la ribera del río Balsas, en La Unión. LA REDACCIÓN 28
Con la visita del vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso federal, Manuel Añorve Baños, se confirma el interés del priísmo nacional por el bienestar de Zihuatanejo. En esta ocasión, el legislador federal se reunió con el coordinador de promoción al voto del PRI municipal, Jorge Sánchez.
Van 24 palmeras muertas en área del proyecto del parque en Playa Linda ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
EFB encarceló a 8 colonos, señalan
Decenas de vecinos de la colonia irregular Valle Grande, salieron ayer a las calles a pedir dinero para pagar la fianza de ocho de sus compañeros que
fueron encarcelados, el dirigente del asentamiento Manuel Valle, señaló que el responsable de que estén presos es el alcalde Eric Fernández Ballesteros.
Ayer por la mañana decenas de personas que viven en el citado asentamiento se ubicaron en casi todos los cruces con semáforos que se encuentran en la
Detienen por tratar de golpear a un tránsito y ocasionar choque Por tratar de golpear a un oficial de Tránsito y chocar su camioneta contra un vehículo del servicio público, un hombre fue aprehendido por la Policía Preventiva Municipal el pasado viernes a las 8 de la noche.
LA REDACCIÓN 24
ciudad, además de las calles más importantes, con el propósito de recaudar dinero para pagar la fianza de sus vecinos presos desde hace tres meses. NOE AGUIRRE OROZCO
5
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014 Viene el día ardiente como un horno. Y todos los soberbios, todos los malhechores serán estopa. Y ese día que está por llegar los abrasará, y no quedará de ellos ni raíz ni rama –dice el Señor Todopoderoso.. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Palabra del gran maestro
Izquierda Progresista Guerrerense se fortalece en Costa Grande
Joaquín González Ramírez, en su calidad de coordinador en la Costa Grande de la corriente perredista Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), se reunió con sendos grupos de simpatizantes en los municipios de La Unión y Coahuayutla, en el primero de los cuales la comitiva fue bien recibida por el líder Salvador Carín Orozco. El trabajo de promoción a favor de la IPG se ha intensifi-
cado en las semanas recientes, previo a la elección interna de consejeros y delegados del domingo 7 de septiembre, logrando por parte de la militancia perredista una gran respuesta positiva, porque se fortalezca al partido y sus principios ideológicos sean convertidos en futuras acciones de bienestar y progreso social para los guerrerenses. LA REDACCIÓN
Van 24 palmeras que mueren en área del proyecto del parque en Playa Linda
Continúa la sospechosa muerte de palmeras en el área concesionada a los pesadores de la cooperativa Isla de Ixtapa en playa Linda. Luego de que los hombres de mar que se oponen a la construcción de un parque ecoturístico en playa Linda, por considerarlo, basados en los antecedentes del ejecutor Fonatur, un proyecto privatizador, denunciaran que una semana después de que entró personal de la dependencia federal sin autorización a la zona, entre 14 y 18 palmeras se habían comenzado a morir. La semana anterior, el número de palmeras que de forma repentina se ha ido secando incrementó
a 24 palmeras. En ese momento, personal de Protección Civil (PC) acudió a acordonar con cintas de precaución parte del espacio afectado. Días después, el encargado de despacho de PC municipal, Jaime Vázquez Sobreira, consultado al respecto comunicó que seguramente se trataba de una descarga eléctrica de nube tierra, y ejemplificó que en la localidad de Barbulillas había pasado recientemente algo similar. Sin embargo este fin de semana, Daniel Pérez Arellano, presidente de la cooperativa pesquera Isla de Ixtapa, dio a conocer que la muerte de palmeras persiste, por lo que el número incrementó. Acompañado
de dos restauranteras de la Isla dijo que aún se desconocía la causa de la muerte de las palmas, aunque supuso de la tierra fue envenenada. Para concluir, consideraron que al ritmo que
se han ido secando y se les han ido cayendo los cocos y palapas, las 83 palmeras sembradas en el área en total, se van a ver afectadas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
3
LOCAL
Integran Comisión de Transparencia para enfrentar anomalías cometidas por el gobierno
Organizaciones civiles y pro- Morales Martínez, vicepresidenductoras, así como ciudadanos te; Guillermo Braña, tesorero; de diferentes partes del munici- Eloísa Rodríguez Gálvez, secrepio que se han visto afectados taria; Obdulia Balderas Sánchez, por acciones del gobierno de primer vocal; y Nogueda Alva, Eric Fernández, integraron una segundo vocal; faltando aún por nueva agrupación denominada nombrar a tres vocales más, para Comisión de Transparencia de enseguida formarán las comisioZihuatanejo, dentro de la cual se nes que encararán los diferentes están formando comisiones para problemas como los antes citahacer frente a las irregularidades dos, y otros como el parque en que ha cometido el ayuntamien- playa Linda. Al tomar la palabra, Balderas to. La nueva agrupación, com- Sánchez, presidenta de la ROpuesta de inicio por unos 50 GAZ, criticó que en los últimos miembros, entre empresarios, 3 años se han enfrentado con ambientalistas, productores, pes- arbitrariedades de la federación cadores, profesionistas, colonos sobre el municipio, y que de los del Centro, La Ropa y La Made- síndicos su principal función ra, entre otros pobladores, tuvo dentro del ayuntamiento es vigisu primera reunión el sábado lar el patrimonio municipal, pero por la tarde. Entre los asistentes no lo hacen. Además, dijo que el destacan vecinos afectados con presidente municipal “se supone los trabajos de rehabilitación de que está para defender los bienes la cancha Solidaridad, quienes del municipio, y ahorita la situahan venido denunciando que sus ción que estamos enfrentando es propiedades van a perder plusva- la de un ayuntamiento que está malbaratando los lía. Además de recursos del pueque la obra fue Este grupo no tiene precedida por lo fines políticos, aclaran blo, tenemos áreas verdes invadidas, que llaman un sus integrantes canchas municicambio de uso pales bardeadas de uso ilegal para cobrar acceso, una conceaprobado por el cabildo. Al encuentro también asistie- sión privatizadora desde hace 3 ron inconformes con el cierre de años”, enumeró. La bahía es la la playa Principal que ha ordena- principal fuente de atracción tudo ya en dos periodos vacaciona- rística, que es el sector del que les el alcalde Eric Fernández Ballesteros, mediante la colocación de advertencias sobre la contaminación del agua de mar, pese a que la medida ha sido reprobada por sectores de la sociedad. Así como opositores a la manera en El Instituto de Transparencia que se está ejecutando el dragay Acceso a la Información Públido de la laguna de Las Salinas, y colonos de La Madera, como ca del Estado de Guerrero (Itaig) el señor Manuel Salvador No- expuso su función, ante ciudadagueda Alva quien a principios de nos de Zihuatanejo, quienes, enaño denunció ante el Presidente tre otras cosas, planean obtener a Enrique Peña Nieto la alteración través de esta instancia la nómina al orden jurídico constitucional municipal y la documentación que en materia urbana, violación a esclarezca la invasión a la plaza sus derechos constitucionales, pública Benito Juárez. Horacio Díaz Quiñones, cooralteración al orden social, daño dinador jurídico del Itaig, acudió moral y psicológico por parte del este fin de semana al puerto, donmunícipe, ya que ha visto cómo su propiedad se ha devaluado de llevó a cabo una presentación obra de una construcción que relacionada con las actividades del instituto, ante unas 60 persoconsidera fuera de norma. La Comisión de Transparen- nas de diferentes sectores de la cia de Zihuatanejo también aglu- población. Durante la exposición tinará a algunos integrantes de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), Movimiento Obrero Independiente (MOI), Eco Ixtapa, cooperativa pesquera Isla de Ixtapa, Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas, Restauranteros de la Isla y otras asociaciones que de una u otra manera se han visto o se están viendo afectadas por actos gubernamentales. La mesa directiva quedó integrada por Manuel Olvera Sánchez, como presidente; Edgar
vive la mayoría de las personas de la localidad, pero el principal contaminador es el municipio, “tenemos que ser más organizados para defender las fuentes de empleo y nuestro patrimonio y el de nuestros hijos”, dijo. Por su parte, Olvera Sánchez señaló que quién dio el resolutivo del dragado, Cristian Garnica, “en primera ya no está, porque
por corrupto lo acaban de correr, él fue quien autorizó injustificadamente la MIA. Vamos a organizarnos como ellos se organizan, porque por ello los políticos hacen lo que hacen”, indicó el empresario al tiempo de aclarar que “esta no es plataforma para que alguien piense que se va a proyectar políticamente, aquí es única y exclusivamente con el fin
de que le vaya bien a Zihuatanejo”. Otra asistente lamentó que “damos la imagen de un destino obsoleto, viejo, dejado”, mientras uno de los presentes le contestó que “la primera autoridad tiene la culpa, porque se dio la tarea de ponernos en mal que teníamos la playa más contaminada”.
Díaz destacó que Zihuatanejo es uno de los municipios más apáticos en cuanto a recurrir al Itaig, puesto que desde el 2006 existe solo una denuncia, en este caso un recurso de revisión relacionado con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Ahí, los presentan aprovecharon para preguntar si la administración municipal está obligada a publicar la nómina con nombres y sueldo. Otros además plantearon el caso de la invasión a la plaza Benito Juárez, en el cual la dirección de Desarrollo Urbano sigue ocultando la información requeri-
da por un grupo de profesionistas desde hace 2 meses. El jurídico del Itaig en respuesta les puntualizó que al ser información pública, si cualquier ciudadano pide en los términos adecuados, en este caso por escrito o vía correo electrónico, tener acceso a la nómina para detectar a los llamados “aviadores” el gobierno local está obligado a mostrarla. Además explicó el procedimiento para llenar una solicitud, como la que el grupo de arquitectos e ingenieros estarían mandando sobre el tema de la plaza Juárez. Posteriormente, en entrevista Díaz precisó que a nivel estado
la ciudadanía de Chilpancingo por ser sede de la institución es la que interpone más recursos de revisión ante el Itaig, mientras de Zihuatanejo no se tienen recursos de revisión. “Talvez otras dependencias sí, pero lo que no han hecho los ciudadanos es inconformarse ante el instituto, si el ayuntamiento no da la información o la da incompleta, pueden hacer valer su inconformidad ante nosotros”, subrayó. A pregunta expresa, dijo que lo más requerido ante el instituto de transparencia es “la cuestión de ejercicios de recursos, por naturaleza, además de la nómina de los servidores públicos; cuánto ganan. Así como programas sociales; beneficiarios y demás”. Las instituciones a las que más se les pide información son a las Secretarías de Salud y Educación, “por excelencia les llueven las solicitudes”, aseveró. En lo que va del año, refirió, el instituto ha aplicado aproximadamente 26 sanciones, la mayoría son multas económicas, por no responder la solicitud, y por no contestar el informe. Se notifica a Finanzas que es la instancia facultada para ejercer la multa, concluyó.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
El de Zihuatanejo, de los municipios menos transparentes, afirma Itaig
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Supervisa Obras Públicas construcciones en comunidades
Por instrucciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, el director de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez realizó un recorrido por las obras que el gobierno federal está ejecutando en este municipio con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en la Colonia 20 de noviembre, en agua de correa y la comunidad del Calabazalito zona serrana del Municipio. En la colonia 20 de noviembre a un costado del panteón de esa comunidad, el director constató los avances del puente vado, el cual se está construyendo a través de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), donde también se realizara el revestimiento del canal con concreto hidráulico. Cabe señalar que en esta obra, los colonos del lugar, recientemente solicitaron al presidente municipal el cambio para la construcción de un puente y no de un puente vado como viene etiquetado el recurso, argumentando que el puente es lo que “realmente será hasta dentro de unas semanas cuando vengan a supervisar la obra necesitan”. Ante esto el director de Obras por indicaciones del presidente de Públicas, Rogelio Nájera Pérez, la república para ver si es posible hacer el cambio. señaló que ya En tanto, que se giraron los Las obras son ejecutadas en la comunidad oficios corres- con recursos del Fonden del Calabazalito, pondientes al se cercioró los delegado de la Sedatu en Guerrero, Héctor Vica- avances que llevan los dos puentes rio Castrejón, pero hasta el mo- que se están construyendo por parmento no han tenido respuesta y te de la Secretaria de Comunica-
ciones y Transportes (SCT) tras el daño total que sufrieron por el paso de la tormenta manuel. El primer puente de cinco metros de largo por cuatro de altura tiene un avance del 90 por ciento y a decir del director será entregado la próxima semana. En lo que respecta al segundo puente, tiene una longitud de treinta metros de largo por ocho de altura, construido a base de pilotes y
drenes en las rampas con tubo polietileno corrugado de dos metros PVC. “La indicación del alcalde, es que supervisemos las obras ya que el presidente de la Republica quiere que todas las obras queden muy bien para beneficio de la gente como parte del Plan Nuevo Guerrero” Asimismo destacó el gran esfuerzo que está haciendo esta administración para la realización de
las distintas obras que se están llevando a cabo en todo el municipio gracias a la buena comunicación que tiene el ejecutivo local con el gobierno federal, “va haber más obras, habrá un progreso histórico para el municipio de Zihuatanejo, le pedimos a la gente que tengan la paciencia con los trabajos que se están haciendo porque queremos dejar obras de calidad” subrayó.BOLETIN-
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Acusan a EFB de encarcelar a colonos de Valle Grande
Decenas de vecinos de la colonia irregular Valle Grande, salieron ayer a las calles a pe-
dir dinero para pagar la fianza de ocho de sus compañeros que fueron encarcelados, el dirigente
del asentamiento Manuel Valle, señaló que el responsable de que estén presos es el alcalde Eric
Vecinos del asentamiento irregular Valle Grande, durante la recolecta de dinero para reunir 80 mil pesos de fianza y sean liberados sus compañeros.
Compro: Nissan Pic up chocada o desvielada para reparar, del 89 al 97 cel. 755 127 7629, con documentos Se vende casa en resid. La Boquita, excelente ubicación, frente a la comercial mexicana, a un lado de Qualitas, cuenta con 2 rec., 1 baño y local independiente en la planta alta. Precio: $650,000.00 tel: 044 755 102 77 77 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. 755 55 8 39 37 755 130 57 36 Se renta carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Se renta local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial Los Pateos. Inf. 755 100 02 15 Sra. Figueroa
VENDO casa en Pantla frente a bachilleres barata, terreno de 300m2 con construcción de 180m2, cuenta con todos lo servicios inf. cel. 755 131 6714 VENDO bonito departamento con ampliación en infonavit La Parota bien ubicado y una casa en La Puerta bienvenido crédito infonavit informes al cel. 755 1104014 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital 755 102 70 55 y 755 102 43 06 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638
Se vende Nissan mexicana mod. 89 estaquita, funcionando todo bien, $25,000.00 Beatle mod. 2000, estándar, quemacoco, rines deportivos $55,000.00 cel: 755 55 8 58 17 Se vende o cambia Ford lobo mod. 2005, King cap de lujo, $120,000.00 Ford lobo mod. 2000 muy bonita $65,000.00 se aceptan Nissan mod. 2003 a 2010 cel: 755 55 8 58 17
Trabajo, tortas divertidas contratará 3 muchachas para preparar y entregar tortas, contratación inmediata con solicitud elaborada júpiter No. 8 Col. La Boquita teléfono 55 4 17 83
Se vende hermoso chihuahua color miel 100% original mama a la vista INF. TEL: 755 104 17 49
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, imss, sar, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912.
Venta de 1 Hectárea $180,000,00 dentro del Ejido de el Coacoyul (por la quebradora) y Ford Ranger 2008, doble cabina, 4 cilindros, aire acondicionado, estándar cel. 755 1118489
SOLICITO lavador de autos con experiencia para autolavado express paseo de la boquita #31 o a los cels. 755 1104014/ 755 1134779 MI SOLUCIÓN te presta de $ 1,000.00 a 5,000.00 fácil rápido y en 24 horas crédito personal parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca no ahorros, no solidarios, no mas perdida de tiempo crece, mejora y realiza tu vida tel 554 50 60 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098
SOLICITO vendedor con experiencia comprobable, sexo indistinto, mayor de 18 años, que viva en el área de Zihuatanejo o los alrededores. Ofrezco prestaciones de ley y comisiones. INTERESADOS MANDAR CURRICULUM A janitzi_ms@hotmail.com y hablar al 7551117822.
Oportunidad si cotizas en el Infonavit, traspaso casita bonita, barata con opción a crecimiento en unidad hab. Arrecife La Puerta interesados com. Al cel: 755 115 68 82
9752
Farmacia por tu salud Ixtapa (a lado de Bancomer) SOLICITA empleada de mostrador en horario 3:00pm a 11:00pm inf. 55 3 3667 cel. 755 127
Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
Fernández Ballesteros. Ayer por la mañana decenas de personas que viven en el citado asentamiento se ubicaron en casi todos los cruces con semáforos que se encuentran en la ciudad, además de las calles más importantes, con el propósito de recaudar dinero para pagar la fianza de sus vecinos presos desde hace tres meses. Los vecinos, además de pedir dinero, se manifestaban con pancartas en las que se leía: “Apóyanos, hoy necesitamos de ti pueblo, hemos sido demandados por el presidente Eric Fernández Ballesteros, injustamente”. Al respecto, Manuel Valle dijo que salieron a botear a las calles “porque tenemos ocho
compañeros presos que el presidente municipal fue a poner una demanda ante el Ministerio Publico para decir que nosotros los despojamos de tierras que son del ayuntamiento y de esa manera salen las órdenes de aprehensión”. Dio a conocer que a sus compañeros detenidos se les fijó una fianza de 10 mil pesos cada uno, y como no tienen recursos económicos para pagarla se vieron obligados a salir a las calles a pedir la ayuda de los ciudadanos. A pregunta expresa, respondió que a partir de ayer saldrán todos los días a botear en las calles hasta reunir los 80 mil pesos para liberar a sus compañeros. NOE AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Resultó favorable Feria de Regreso a clases
Marcelina Sánchez Ayala, regidora de Espectáculo Público, Comercio y Abasto Popular, del gobierno que encabeza, el presidente Eric Fernández Ballesteros, informó que la “Feria de Regreso a Clases” donde participaron alrededor de 30 comerciantes establecidos que se desarrolló en la Plaza de la Libertad y Expresión, cumplió con las expectativas y los padres de familia fueron los más beneficiados con los bajos costos de los productos. Entrevistada en su oficina, la regidora, dijo que el gobierno municipal brindó el apoyo a los organizadores de esta feria y todo se llevó conforme a lo planeado, descartando además que se permitiera la entrada a comerciantes informales. “El principal requisito para los comerciantes establecidos fue presentar su licencia de funcionamiento y una vez revisada se les otorgó el permiso para que pudieran instalarse, el gobierno municipal no se está solapando el comercio informal, este tipo de tianguis se lleva a cabo en todos los municipios de Guerrero y son regulados por la Profeco, por lo
Ayudó en la economía de decenas de familias azuetenses
que no se puede dar permisos a comerciantes informales” aseguró En la mencionada feria que organizó la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), estuvo presente el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor en el estado de Guerrero, Fermín Ge-
rardo Alvarado Arroyo, en el acto de inauguración y realizó un recorrido para constatar que se respetaran los precios. “En esta feria los precios fueron regulados por la Profeco, y ayudó a los padres de familia en su economía porque ahí pudieron
encontrar todo y no tuvieron que estar recorriendo distintos lugares”, agregó la regidora. Asimismo, al tiempo de dar a conocer que el viernes fue el último día de la feria, indicó que la Plaza de la Libertad no será utilizada por comerciantes de nin-
guna asociación ya que los que se habían instalado anteriormente, los del mercado Benito Juárez ya fueron reubicados en los nuevos locales. “La plaza de la Libertad y Expresión no será invadida por ningún comerciante” enfatizó. ISABEL GARCÌA SOTO
Somos Como Tú reparte leche a La Parota
Cumpliendo con los principios éticos de la asociación civil Somos Como Tú, durante este fin de semana sus dirigentes repartieron leche gratis en la colonia Infonavit La Parota, para refrendar su compromiso con las familias de escasos recursos económicos. En el mismo encuentro, los colonos expusieron la problemática que los aqueja y los dirigentes de la citada asociación civil refrendaron su compromiso para seguir tocando puertas y bajar más beneficios. Mientras tanto, los habitantes de dicho núcleo poblacional no dudaron en darle su respaldo incondicional a los proyectos por venir. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
7
LOCAL
Traza Fernando Leyva ejes principales para un buen gobierno municipal
El profesor Fernando Leyva Sotelo manifestó que es necesario que se realice un trabajo específico en varios temas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, siendo el impulso al desarrollo económico, urbano, la vivienda, la sustentabilidad, el mejoramiento de la educación, la cultura, el deporte y la salud, así como el fomento de una nueva gobernanza para la armonía social, progreso familiar y sobre todo la eficientización de los recursos y promoción de la participación ciudadana, ejes principales para el gobierno municipal. Señaló que en lo referente al desarrollo económico, el turismo es la fortaleza, y se debe seguir impulsando, pero reconoció que también se requiere de diversificar nuestra economía, pues toda sociedad que depende de una solo actividad económica se vuelve muy vulnerable cuando factores externos afectan a dicha actividad y el turismo es una de las actividades más vulnerables ante eventos de riesgos naturales, epidemiológicos y de seguridad social. Sobre el impulso al desarrollo urbano, la vivienda y la sustentabilidad, el municipio ha tenido un crecimiento desordenado que ha generado asentamientos irregula-
¿GENDARMERÍA O GENDARMES? Un reino dividido no prevalece. Es innegable la descomposición social por la que atraviesa el México lindo y querido, en donde ha fallado tanto la federación, como los gobiernos estatales y municipales para garantizar seguridad a la ciudadanía. Por más estrategias y fórmulas que plantean los tres órdenes de gobierno para la seguridad del pueblo de México, no han logrado dar con el antídoto para acabar con el flagelo provocado por la delincuencia organizada, pues ni el Ejército ni la Marina en las calles logró terminar con el crimen; al contrario, se expandió el quebrantamiento social como un cáncer que contagió a los 32 estados de la República. A pesar de ello, el gobierno federal sigue en busca de la fórmula secreta para detener el avance del poderío de los grupos fácticos. El pasado fin de semana el presidente Enrique Peña Nieto mandó a las calles a 5 mil Policías Federales (PF). Recordemos que en campaña el mandatario prometió una Gendarmería Nacional, con más de 10 mil cadetes militares y marinos. Pero como todo lo que ha venido sucediendo durante el gobierno peñista, la gendarmería también resultó ser un chorizo toluqueño, pues aunque se dijo que sería una fuerza independiente, sujeta a la Secretaría de Gobernación, en realidad nos dieron atole con el dedo y sólo será una brazo de la
res; en los que las condiciones de vida a que se someten las familias que al no tener opciones se deciden a asentarse de forma irregular para disponer de un espacio para habitar son condiciones muy precarias y que finalmente terminan pagando a un alto costo tanto económico por lo que tienen que invertir para contar con un espacio digno para su vivienda, como social y cultural. Dentro del ordenamiento urbano, precisó que también es importante considerar que se cuenta aún con grandes extensiones de terrenos con aptitud y potencial para actividades turística y de otros usos que deberán incorporarse al ámbito urbano con las facilidades que legalmente podamos permitir para incentivar la creación de nue-
vas fuentes de trabajo formal para las familias azuetences. Leyva Sotelo dijo que algo importante es el fomento de una nueva gobernanza para la armonía social y el progreso familiar, ya que es de suma importancia que la sociedad se involucre de forma organizada en la participación de las decisiones de Gobierno, que todas
Policía Federal. Se va a invertir ese proyecto casi 2 mil 600 millones de pesos. El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong dijo que se trata de un instrumento de una política de Estado integral con visión de largo plazo, basada en la inteligencia, coordinación y prevención pero alargo plazo, con buena voluntad no se solucionan los problemas y con discursos tampoco un reino divido no prevalece, pues la Gendarmería Nacional que había prometido a inicio de campaña el presidente Peña Nieto no se llevo a cabo por celos entre los altos mandos de la milicia. Los militares y marinos no aceptaron que sus hombres recibieran órdenes de un civil y se apartaron de la Gendarmería Nacional. El Ejército y la Armada tienen harta razón en haberse retirado del proyecto, pues ellos son cabeza y no cola. En varias entregas les he dicho que estos altos mandos tienen sus funciones bien específicas dentro de la nación mexicana y parece que muy pronto pueden sacudirse el polvo de los zapatos para tomar el control del barco, pues expertos señalan que no se va a terminar con la violencia enviando más policías a las calles. Hace varios años que en las calles hay militares, marinos, federales, acreditables, mando único y un largo etcétera, y no se termina con la delincuencia; al contrario, pareciera que se reproducen los criminales, pues cada vez parecen ser más los grupos que amenazan la seguridad de la población mexicana. El mandatario federal mandó a las calles a la Gendarmería, constituida no por militares, sino por policías federales, aun conociendo los antecedente negros como la noche de esta organización, aunque ellos digan que ya los purificaron con harta agua bendita, parece que no fue suficiente la limpia, pues tanto asociaciones
como organizaciones civiles pegaron el grito en cielo después de que el mandatario dio el respaldo a esta Gendarmería, y hasta profesionistas se unieron al reproche en contra de la PF, que ahora operará con otra siglas, pero es la misma gata, nomás revolcada. Los federales tienen mucha cola que les pisen y para acabarla de amolar los expertos agregaron que la Gendarmería de federales no tienen funciones específicas a realizar. Dijeron los profesionistas que hubieran fortalecido a la PF o darles las plazas a la Marina y al Ejército, y dejar los inventos de lado, pero parece ser, dijeron los expertos, que el presidente Peña sólo cumplió con su promesa de campaña, sin cuidar el detalle de la eficiencia de la nueva corporación. Los guerrerenses y michoacanos no parecen ver con buenos ojos la nueva corporación del presidente Peña Nieto, llamada Gendarmería, y menos que sea un tentáculo de la PF, pues no se tienen los mejores recuerdos de ellos, y mejor dejemos que el tiempo lo juzgue. Lo malo es que son muchos millones de pesos los que se han gastado en experimentos, aunque en Acapulco y Chilpancingo la Policía Federal dejó mucho que desear y desgraciadamente esos municipios están acorralados por criminales. A eso se referían los expertos, que si la Gendarmería combatirá los secuestros y extorsiones, pues no están claras las funciones de la nueva organización policiaca, y da el caso que los secuestros y extorsiones tiene de traseros a varios estados de la República, entre ellos Guerrero, Incluso un socio de la Cámara de Comercio estatal, de nombre Alejandro Martínez Sindney, declaró que el presidente del Club Rotario de Acapulco, Gilberto Mendoza, Garza había sido asesinado por no pagar el llamado derecho de piso; y lo que es peor, mis estimados, los
las voces tengan espacios para manifestar sus opiniones y participen en las decisiones. Puntualizó que en una sociedad con un sistema económico y político como en el que vivimos, la competencia entre unos y otros genera pues grandes diferencias en
los estratos sociales por niveles de ingresos. En la eficientización de los recursos y promoción de la participación ciudadana, Leyva manifestó que se es consciente de que los recursos no alcanzan para resolver en una sola administración de tres años todos los rezagos sociales que se presentan hoy en día, por ello es importante que el gobierno eficientice su gasto y permita a la ciudadanía su participación en la decisión de las inversiones públicas, es decir, que tengamos presupuestos participativos y decidamos juntos la priorización del gasto público, buscando atender las necesidades más sentidas de cada sector de la población. JAIME OJENDIZ REALEÑO
empresarios habían denunciado las extorsiones a la federación pero nunca les hicieron caso. Hoy el empresario está muerto y ni con manifestaciones ni porque la PGR busque esclarecer el caso van a revivir a Mendoza Garza. Siempre sucede lo mismo: el gobierno busca tapar el pozo después de ahogado el chamaco. En Chilpancingo está sucediendo lo mismo: ahí ni el gobernador ni el presidente municipal tienen tiempo para buscar soluciones a los problemas de los empresarios. Los dos andan en franca campaña: uno para que su hijo gobierne Acapulco, y el otro sueña con administrar Guerrero. ¿Cómo fregados van a gobernar con el tiradero que tienen? La gente que produce y genera empleos está amenazada con los pies de los criminales en el pescuezo. El presidente Luis Walton Aburto parece ser más sinvergüenza, pues anda en busca de la gubernatura y tiene al municipio acapulqueño de cabeza. Mandó de patitas a la calle a la policía municipal y dejó al puerto morir solo. Ahora los acapulqueños andan buscando armas para su defensa. ¡Qué barbaridad!, y luego dicen que por qué el pueblo se hace justicia por mano propia. Reparan como chivos verracos. Eso quiere y está buscando el gobierno, que la gente se mate unos a otros para que entonces ellos actúen y escuchen las quejas de los afectados, pues los funcionarios fueron picados (sin albur) por el mismo animal y los contagió del mismo mal a todos, andan haciendo campañas políticas y el pueblo que se rasque solito con sus propias uñas. Los políticos dudan que el peor enemigo que ellos tienen en las próximas elecciones será el abstencionismo pues los electores, no quiere saber de urnas ni de salir a votar; están muy desilusionados de sus funcionarios y es mejor que cambien de actitud escuchen a la población y dejen la sober-
bia a un lado. No olviden que el poder dura sólo tres años y la amistad de la gente es por siempre. El pasado sábado tuve la oportunidad de platicar unos minutos con el diputado Manuel Añorve Baños, quien me dijo que me quería decir sólo dos cosas: que las reformas sí traerían beneficios a la población, que la de telecomunicaciones es una de las que más beneficios traerá a los que menos tienen, ya que ya no se pagaría larga distancia ni roaming en llamadas a los celulares; y a partir del 2015 se terminan los gasolinazos. ¡Mmmmm!, pues veremos dijo el ciego. Ya ustedes saben que soy incrédula, le dije ‘Yo, como Santo Tomas, hasta no ver creer, diputado, pues estamos bien atorados, los gasolinazos friegan más al jodido aunque un pájaro nalgón de funcionario dijo que los pobres no tenían carro, que en qué les afectaban los gasolinazos’. Y el chaparrito cabrón me salía con pie adelante y me daba una respuesta a todo. Dijo que por la reforma hacendaria y la educativa ya no habrá más aumento de impuestos, como ocurría año con año, y los beneficios para la educación pública serán muchos. “Ya verás cuando veas esos patrocinios quiero que reconozcas lo que hoy te estoy diciendo”. No me convenció mucho Añorve Baños, me quedé con dudas, pero tiene una habilidad para convencer que las personas que estaban a mi lado le creyeron y le festejaron, sobre todo cuando dijo que se terminarán los gasolinazos. Tiene una labia el diputado, que convencen sus palabras. Entre tanto, él anda apurado buscando la unidad priista, en Zihuatanejo para que no se dividan y tampoco se confíen y sigan trabajando para recuperar Guerrero, pues sienten los del PRI que pueden ganarle al PRD, ahorita que los amarillos se andan haciendo picadillo en salsa.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Hace falta apoyo para detonar la literatura regional, afirma Isidoro Barrera
Isidoro Barrera Molina, durante la presentación de su libro El Poeta de Ayer, Poemas de Hoy, obra en la que expone la primera década de su niñez en los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, manifestó que hace falta apoyo gubernamental para detonar la literatura regional. Consultado antes de la presentación que se realizó en la Casa Ejidal de Zihuata-
nejo la tarde del viernes, dijo que la finalidad de sus escritos es poner un poco de aporte en la literatura regional. Dijo que a pesar de que hay mucho talento, se requiere de que el gobierno en sus tres niveles los tome en cuenta para apoyar con lo necesario, y así se pueda editar obras, y a su vez ayudar en la promoción. “Se requieren apoyos gu-
bernamentales para que se detone la literatura regional”, precisó que para eso se tiene que tomar en cuenta desde el principio y que los candidatos tomen como prioridad la cultura. También dijo que se requiere que se busque la forma de solicitar al Congreso que la Cámara de Diputados destine un presupuesto y esté asignado a las culturas regio-
nales en todas sus expresiones. “Nadie lo contempla, los talentos criollos, y arte regional lo tiene relegado el gobierno, dan ciertas cosas, pero hay muchas personas que desean ayuda, yo realicé un trabajo desde hace 45 años para poder lograr esto”. Consideró que la falta de este apoyo es un factor para que las personas dejen de escribir o hacer arte.
CMYK
Barrera Molina, leyó parte de su primer libro publicado y dijo que se había detenido a publicar una obra debido al miedo que las personas se burlaran de sus escritos, a su vez, reconoció que hace años fue Despertar de la Costa, el medio que le abrió las puertas y le permitió publicar una serie de textos durante un año. La obra, fue ilustrada por los jóvenes; Raúl Abar-
ca Gómez, Sergio de Jesús Martínez, José Ángel Fuentes Bautista, Alan Reynhold Rojano y Gaviani Ramírez Reyes, estudiantes de la Academia de Artes y Oficios Playa del Arte. Durante el evento se contó también con música de diversos estilos, y una exposición pictórica de alumnos de la academia mencionada y del profesor Misael Hernández Landa. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
9
LOCAL
Semarnat y Profepa solapan daño ecológico que traerá el dragado: ROGAZ
La Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) señaló que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), están solapando el daño ecológico y a la salud que está ocasionando el dragado de canales en la laguna de Las Salinas, puesto que “en los últimos días se han incrementado los casos de enfermedades de la garganta y el estómago”.
Luego de que el alcalde Eric Fernández Ballesteros informara que la inversión del desazolve será de más de 35 millones de pesos, lo cual no concuerda con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada por la Semarnat, ya que esta solo prevé la aplicación de 17 millones. Es decir, si se respeta la cantidad económica y los volúmenes indicados en el estudio, se extraerían 23 mil metros cúbicos de sedimento, pero si se ejerce la cifra que menciona el presidente
municipal se estarían dragando 83 mil, lo que equivale a todo el cuerpo de agua. El sábado, la ROGAZ reiteró que las autoridades locales presentaron una MIA prestada por una cooperativa pesquera, la cual solo acredita el dragado de 2 canales de navegación, “con lo que se está rompiendo la barrera natural que separa las aguas de la laguna, y dejando paso abierto a la contaminación hacia la bahía. Y esto no lo dice La ROGAZ, sino instituciones y organizacio-
Desorganización y carencias agobian agricultura y ganadería, afirman La falta de organización entre agricultores y ganaderos en la región, junto a la carencia de proyectos productivos son los principales problemas que enfrenta el sector ocasionando que no se mejore la economía de las familias del campo, señalaron productores El pasado viernes, se realizó un foro sobre proyectos financieros en la Casa Ejidal de Agua de Correa, en el que estuvieron presentes productores de diversas partes de la región para conocer sobre los proyectos que pueden beneficiarlos. En ese sentido, Gerardo Rojas Rangel, de la Asociación Civil Consigue, que fue quien impartió el foro, dijo que los primero y necesario para el sector es agrupar y que las personas conozcan las opciones financieras, para ver las necesidades generales del sector y después empezar a trasladarlas al campo. Dijo que se requiere del respaldo para este sector, y este se dará a través de la elaboración de proyectos, capacitación y la meta es conformar una sociedad, “no hay proyectos, a pesar de que hay gente preparada, y es porque no hay organización”. Es el primer foro que se realiza en Guerrero, y se tendrá un segundo acercamiento durante los próximos meses. Por su parte, Magdaleno Rivera, productor de El Tibor, señaló que se requieren de proyectos para apoyar a la agricultura ya que en ese lugar lo que se cosecha principalmente es el mango y papaya, pero hace falta fertilizante y sistema de riego y que se implementen tecnologías. A su vez, Hermenegildo Galeana Villalobos, dirigente del Movimiento Ciudadano de Petatlán, coincidió que se requiere de más apoyo en ganadería y campo ya que no se tienen proyectos productivos y no hay apoyo para mejorar la economía del campesino. Lamentó que “el municipio, desgraciadamente le da a los que ellos quieren, pero no apoya a los pobres, y si lo hace es muy raquítico, se busca el apoyo, pero no se encuentra”. Como consecuencia, dijo que
el ganado se pierde porque se enflaquece y se enferma y es perdida para ellos ya que lo dan a precio barato, “en Petatlán son alrededor de 200 ganaderos y los campesinos no siembran ya que no tiene recursos, por eso requerimos de proyectos productivos”. En ese sentido, Ignacio Salazar Bazán, dirigente de Movimiento Ciudadano de Zihuatanejo, manifestó que los campesinos, ganaderos y el sector pesquero están en la búsqueda de tener acceso a los proyectos. Precisó que con el foro se estarán analizando las necesidades, “se contó con la orientación para que los campesinos puedan estar organizados y ser competitivos porque si no serán rebasados por las grandes empresas, es necesaria la organización para mejorar su vida y a la vez ser más productivos”. Sobre la implementación de las tecnologías, dijo que es necesaria ya que después de las cosechas no cuentan con sitios ni almacenamiento correcto de los productos, lo que ocasiona que su producto se devalúe. Agregó que se requiere tomar ejemplo de la organización de productores como Estados Unidos y
China, que tienen más acceso a programas de apoyo, precisamente por estar organizados, “debemos organizarnos para poder acceder y competir”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
nes como la Unión Científicos Comprometidos con la Sociedad”, expresó Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la agrupación. Al dirigirse a un grupo de empresarios y profesionistas durante una reunión al respecto, la ambientalista de 80 años de edad criticó que “las oficinas encargadas de preservar el medio ambiente, vienen y de dan un fallo a favorable al municipio, sabiendo que está contraviniendo todas las leyes como la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa), los principios de la Semarnat y de la Profepa, que es la encargada de recibir todas las denuncias ambientales, pero le dan por su lado al ayuntamiento, y lo único que hacen es solapar todo el daño que
se está ocasionando”. Balderas enfatizó que en Las Salinas hay lodos de más de 30 años que no se sabe qué cantidad de metales pesados tengan, además de bacterias. “Los médicos del Seguro Social dicen que en los últimos días se ha incrementado la demanda de su servicio por enfermedades de la garganta y el estómago”, dijo. Por último, recapituló que como organización les fue concedido por un juez federal un amparo provisional, pero que al recurrir al definitivo les contestaron que no, que porque no eran afectados directos, “cuando firma Balderas Sánchez, quien tiene una concesión federal, vive de una pequeña casa de huéspedes frente a playa, es decir, afectada”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Destaca Añorve bondades de reformas energética y de telecomunicaciones El diputado federal Manuel Añorve Baños destacó las bondades de las reformas en telecomunicaciones y energética, pues dijo que con la primera se ahorrará en llamadas de larga distancia unos 20 mil millones de pesos y con la segunda el próximo año se terminarán los gasolinazos. En entrevista, el legislador destacó que gracias a la reforma en telecomunicaciones a partir del 1 de septiembre se dejará de pagar larga distancia en llamadas, las tarjetas prepago para celular que actualmente se vencen a los dos meses, en las próximas semanas tendrán vigencia de un año, como usuarios de telefonía celular se podrá escoger si se quiere pagar por minuto o por segundo. Dijo que “dentro de la competencia de mercado que se abre en telecomunicaciones tendrán que bajar los costos de las tarifas y los paquetes deben de ser más accesibles, por lo tanto el beneficiario va a ser de manera directa el único que reciba las ventajas de esta reforma en telecomunicaciones”, además agregó que también quedará cancelado el cobro por cambiarse de compañía telefónica. Agregó que se ahorrarán casi 20 mil millones de pesos en llamadas de larga distancia, y el ahorro se podrá ver en compañías o em-
presas donde se requieren llamadas de larga distancia, así como en usuarios que utilizan regularmente larga distancia, además habrá servicio de internet gratuito en áreas públicas, oficinas de gobierno y escuelas. Dijo que en el caso de la reforma energética “es terminar con la mediocridad económica de los últimos 18 años, Enrique Pena Nieto con esta reforma de materia energética va a reflejar ya el presupuesto de egresos 2015 muchas de las ganancias y ventajas de la inversión que se verá reflejado en el presupuesto que vamos a discutir este año”. En el caso de la reforma ener-
gética destacó que a partir del 1 de enero del próximo año se termina el incremento mensual del precio de la gasolina, mejor conocido como el gasolinazo. Respecto a su aspiración de ser candidato del PRI a la gubernatura del estado, dijo que “traigo muy buen ánimo, estoy contento, pero antes de hablar de las personas hay que hablar del instituto que yo represento, yo creo que el PRI tiene que seguir haciendo los que le corresponde, buscar candidatos ganadores, hombres y mujeres, hacer trabajo de unidad, y las encuestas es un indicador”, dijo respecto a quienes pudieran ser los candidatos de su partido.
Un avance, dejar de vender comida chatarra en escuelas, dice Lázaro Mazón
El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, consideró un avance que se deje de vender comida chatarra en las escuelas, aunque reconoció que un 70 por ciento del trabajo para erradicar el consumo de estos alimentos está en los hogares. El funcionario estatal acudió al municipio a ofrecer pláticas a los estudiantes del Instituto América y entregar títulos de licenciatura en Enfermería a las egresadas de esta misma escuela, además de una conferencia de prensa que los estudiantes prepararon para él. Dijo que en la conferencia de prensa que tuvo con los estudiantes, le sorprendió que le preguntaran si estaba a favor o en contra de la le-
galización de la mariguana, a lo que respondió que está en contra porque se trata de una droga, y recordó que cuando fue senador se trabajó sobre si 3 gramos de mariguana era narcomenudeo o era consumo personal, todavía sigue la discusión pero “que un joven traiga tres gramos de mariguana de ninguna manera lo convierte en un narcomenudeo”. En el tema de la obesidad, recordó que México alcanzó el primer lugar en obesidad infantil y un año después el primer lugar en obesidad en general, y un año después el primer lugar en el consumo de refrescos, asimismo, dio a conocer que un 70 por ciento de la población tiene el problema de la obesidad.
Indico que la prohibición de la venta de comida chatarra en escuelas sí ayuda a disminuir la obesidad en los niños, menciono que el problema grave está en el hogar, “pero del 30 por ciento que le corresponde al gobierno, la Secretaria de Salud, y otras instituciones, nosotros hacemos la parte que nos toca, ya sabemos que al menos en la escuela no van a consumir refrescos, que no van a consumir productos chatarra”. Sin embargo, lamento que existen hogares que a la hora de la comida la mama les dice a los niños que ya está lista la comida y los manda a comprar los refrescos, “y se viene abajo todo”, lamento. NOE AGUIRRE OROZCO
A pregunta expresa, respondió que no le teme a las encuestas, “voy en primer lugar en el PRI, es la verdad, y que no menosprecio a nadie de mis correligionarios, todos merecen levantar la mano y todos merecen ser tomados en cuenta para definir quien puede ser el candidato de mi partido, pero no solamente la encuesta, la encuesta es un método, también hay que buscar el acuerdo político porque es importante que nos pongamos de acuerdo”. Sobre si tiene el respaldo de los personajes importantes de su partido para conseguir la candidatura, respondió, “sé que tengo
el consenso de la mayoría de los militantes de mi partido, no tengo la menor duda, porque hoy todos nos necesitamos”. Puntualizo que “ya no se necesita la bendición de nadie, la bendición te la da el partido y la militancia, el que se equivoque tocando puertas pensando que hay que ir a pedir bendiciones en cada una de las capillas políticas de Guerrero, se puede llevar un gran chasco y un gran fracaso, uno de permear hacia la estructura, hacia las bases, hacia la gente y tener buena relación con todos”. NOE AGUIRRE OROZCO
11
REGIONAL LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Pero para vosotros que respetáis mi Nombre, nacerá el Sol de Justicia, y en sus alas traerá sanidad. Y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
11 11
Cresig confía en que el gobernador proclame a la sierra como octava región Derivado de las manifestaciones del pasado 11 de agosto en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en Vallecitos, en la que cientos de ejidatarios bloquearon en demanda al reconocimiento de la sierra como la Octava Región en el entidad, este fin de semana Rigoberto Acosta González, coordinador del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig) anunció que el gobernador Ángel Aguirre Rivero firmará el reconocimiento de la sierra como nueva región. La sierra guerrerense cuenta con una extensión territorial de un millón 553 mil metros cuadrados y más de 153 mil pobladores, con el decreto de nueva región, se contempla la proyección de cuatro o seis municipios nuevos, con cabeceras en Vallecitos de Zaragoza, Linda Vista, Jaliaca de Catalán, El Mameyal, El Paraíso y yextla. En entrevista, indicó que luego de las manifestaciones y bloqueos que realizaron varios
pobladores de la sierra en Zihuatanejo, se logró concretar un asentamiento con el gobernador, que ha tenido hasta ahora como desenlace que dentro de 15 días el gobernador firmará en alguna comunidad de la sierra, el reconocimiento de esta zona geográfica como octava región de Guerrero. Se espera, que en ese evento, también se dé a conocer el primer paquete de recursos que se invertirán en proyectos para la sierra. Acosta Gonzáles, agregó que será el viernes cuando se reúna con representantes del estado, para definir el poblado en el que se realizará el evento. Con la creación de una nueva región, se realizará una redistribución geográfica y remunicipalización de los asentamientos. Para lograr la nueva región, la Cresig ha tenido como demanda principal que el gobierno expida un decreto que permita el reconocimiento de la sierra como la octava región económica de Guerrero, lo
que generaría que el gobierno federal y estatal pongan en práctica un plan de desarrollo integral que
del basurero municipal y cerca al poblado, pero cuando solicitaron su rehabilitación no les hicieron caso. La carretera se encuentra en mal estado y cada día está peor, dijo el señor José Flores, quien señaló que cada día que pasa las condiciones de la arteria vial empeoran ya que las lluvias de esta temporada han causado que los baches
joraría la calidad de vida de los pobladores. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Promueven Barra de Potosí en la ciudad de México
Ante la falta de apoyo en promoción turística de las autoridades de Petatlán, restauranteros de la comunidad de Barra de Potosí, se han organizado y por su cuenta,
Rehabilitar carretera a La Molonga, solicitan vecinos
PETATLÁN. Los 10 kilómetros de la carretera de terracería de Petatlan a La Molonga se encuentran en malas condiciones, se quejaron habitantes de ese poblado, quienes solo se pueden trasladar en motocicletas o cuatrimotos. Contaron que el estado de la carretera empeoró tras el paso de la tormenta Manuel, que cortó la carretera en el puente después
contemple caminos, electrificación, salud, vivienda, atención a los habitantes con lo que se me-
se hagan más grandes y peligrosos. Manifestó que la situación ha ocasionado inconformidad y ya se reunieron con el comisario para acudir a la dirección de Obras Públicas para solicitar que la carretera sea rastrillada a la brevedad posible pues los taxistas no quieren entrar a prestar el servicio a este poblado. FELIX REA SALGADO
Los vecinos de la colonia La Molonga piden la rehabilitación de la carretera que conduce a la comunidad pues cada día está en peores condiciones.
realizan campañas de promoción en la ciudad de México y otros estados de donde normalmente llegan turistas las temporadas vacacionales. En ese sentido, Maribel Gutiérrez, de la enramada Tania, informó que ya cuentan con un comité de pequeños empresarios y gracias a los trabajos que se han estado haciendo, el turismo está llegando. Dijo que durante el periodo vacacional la afluencia fue aceptable y de acuerdo a los comentarios de los turistas, este destino es uno de los más atractivos que visitaros, porque ofrece playa y una franja considerable de laguna. Agregó que en esta zona es una de las más hermosas de la costa grande de Guerrero y durante tres meses las aguas de la laguna son cristalinas y se pueden realizar actividades acuáticas. En la playa, surfistas recorren
olas perfectas, mientras que en la laguna hay paseos en lancha o Kayak, se puede nadar, e incluso uno de los atractivos de esta temporada es la captura de jaibas, mismas que se pueden cocinar en los restaurantes. Señaló que desafortunadamente el gobierno municipal no ha puesto interés suficiente para detonar este desarrollo turístico, motivo por el cual se han organizado y algunos, como en del negocio familiar para el cual trabaja, y visitan agencias de viajes en otros estados para ofrecer sus servicios y de esta manera poder subsistir. Agregó que por el momento las calles están en mal estado, pero es debido a las lluvias, sin embargo el turismo de fin de semana sigue llegando y esperan que continúe así los siguientes meses de baja temporada. JAIME OJENDIZ REALEÑO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Gobierno de Petatlán celebra el Día del Bombero PETATLÁN. Para reconocer la lealtad del servicio a los petatlecos, dentro del marco de la conmemoración del Día Nacional del Bombero, que México celebra el día 22 de agosto, fecha en la que se creó el primer cuerpo de bomberos en Veracruz en 1873, el Gobierno Municipal de Petatlán celebró el día social del bombero con una deliciosas y exquisita comida, donde se resaltó la labor de los integrantes de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos. El Alcalde Jorge Ramírez Espino presidió el evento acompañado de su esposa la señora Emma Suazo de Ramírez, Presidenta del DIF Municipal, así como del Secretario Particular y Privado y del Secretario General. Posteriormente,
el Presidente Municipal Ramírez Espino felicitó a los bomberos, al reconocer el esfuerzo, dedicación y entrega a su labor diaria al servicio del municipio, refrendando el compromiso que el gobierno municipal tiene de capacitar y dotar del equipamiento adecuado a la Unidad Municipal. Finalmente Jorge Ramírez les hizo entrega de 12 colchones individuales y así mismo lo hizo la Presidenta del DIF asiéndoles entrega de un sobre con apoyo económico y de una despensa a cada uno de los elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes agradecieron la distinción y reafirmaron la encomienda de ser la institución que fomente la seguridad ciudadana, basada en la prevención social.-
Comercios invaden calles y Piden servicios banquetas del centro, señalan para colonia La Reinita, en Petatlán PETATLÁN. Desde hace 15 años que se fundó la colonia La Reinita, a menos de 100 metros de la carretera federal, se encuentra sin servicios y sin calles pavimentadas, se quejaron vecinos. Los vecinos dijeron que la colonia se encuentra en total abandono ya que las autoridades no han hecho ninguna calle y solo es utilizada para realizar promesas de campaña de cada uno de los políticos de los diferentes partidos que acuden a hacer reuniones. También hay promesas que
BOLETIN-
quedan en solo eso no se cumplen como cuando se prometió la introducción de drenaje que nunca se llevó a cabo en el periodo el ex alcalde, José Albino Lacunza Santos, quien ahora busca la presidente nuevamente pero ahora por el PRD. El vecino José Palacios recordó que han enviado diversas solicitudes al ayuntamiento para la rehabilitación de las calles y para que coloquen lámparas sin embargo no hay respuesta porque dicen que la colonia es irregular cuando no es así. FELIX REA SALGADO
Las calles de la colonia La Reinita no están pavimentadas y tampoco tienen drenaje. CMYK
PETATLÁN. Comerciantes de la avenida Independencia y calle Hidalgo han invadido las avenidas y banquetas del Centro, lo que ha ocasionado que los peatones tengan que caminar por la calle. Vecinos inconformes dijeron que en las banquetas hay cajas de madera, cubetas y exhibidores de productos, que ofrecen los comerciantes, sin embargo, la dirección de Reglamentos a cargo de Federico Ruisanchez, no ha hecho nada por obligar a los comerciantes que respeten los espacios públicos. El señor Juan Gómez dijo que las banquetas del centro todas están invadidas por comerciantes quienes no dejan un lugar para el peatón lo que los obliga a exponerse a ser atropellados. En la calle Hidalgo frente
Esta es la calle Hidalgo una de las que están invadidas por comerciantes y donde los peatones deben bajarse de la banqueta.
a la iglesia, hay locales comerciantes en plena arteria vial y los propietarios colocan mantas con cuerdas al grado que han ocasionado accidentes como el año
pasado que una motociclista se atoro con un mecate y cayo ocasionándose lesiones en todo el cuerpo. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
13
REGIONAL
Ya cuenta con el MIA proyecto del Mirador de Bahías, anuncian
Mientras que en otras obras que ya están en proceso de construcción, apenas andan tramitando el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), en el proyecto del Mirador de Bahías que prevén inicie su construcción dentro de un mes con mano de obra de la región, ya cuentan con el estudio para cumplir con los requisitos estipulados y cumplir con la transparencia del trabajo, manifestó el presidente de la Asociación Civil Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez. Para detonar la zona de Bahías de Papanoa a más tardar en un mes empezara la construcción del proyecto “Mirador”, donde se prevé
generar empleos directos e indirectos para las comunidades y sus habitantes, informó ayer a Despertar de la Costa Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa. Después de tres años de estar tocando puertas desde el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso Oliver Quiroz, al propio gobernador Ángel Aguirre Rivero y por supuesto que al Secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, quien es el responsable directo de implementar una política de impulso turístico integral del estado, manifestó que
finalmente nuestro diputado local Amador Campos Aburto, etiquetó el primer millón de pesos para el inicio de una obra importante para incrementar la afluencia turística de esta zona, como lo es el Mirador. Aunque aclaró que aún falta por conseguir un millón 800 mil pesos, mismos que se comprometió a gestionarlos el diputado federal Sebastían de la Rosa Pelaez, pero el día ocho de julio tuvieron comunicación con su coordinadora regional Maricarmen Cabrera y les comentó que en efecto el diputado estaría en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público el pasado 20 de agosto, por este motivo con-
fiaba que el recurso también se aplique al mismo tiempo que el etiquetado por el legislador Campos Aburto. Catalán Martínez, destacó que si estas acciones logran concretarse la obra total del Mirador estaría terminándose antes de diciembre del presente año. Enfatizó que lo más importante es la disposición que han mostrado los legisladores para que la mano de obra que se utilice en la construcción sea de las comunidades cercanas, así mismo es digno de reconocerse como una persona de palabra porque también concede la obra al ingeniero Adrián Pérez Vargas, oriundo de Puerto Vicente Guerrero, hijo de uno de los socios de Bahías de Papanoa. El argumento que dio Campos Aburto para cederle la obra a Pérez Vargas es porque confía en que por ser
una persona de la región con toda seguridad hará rendir con mejor calidad y mayor avance la obra con el presupuesto asignado, será un desafió para las historias que con frecuencia se ven de constructoras que no les alcanzan el dinero etiquetado. Se le cuestionó a Catalán Martínez, sobre los permisos de impacto ambiental que requieren para empezar a construir y manifestó que gracias al apoyo incondicional de le dio a Bahías de Papanao el empresario Adán Álvarez Ambario, apoyándoles en la elaboración del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA). Aquí Guillermo Catalán puntualizó sentirse satisfecho porque mucha gente apoya a la asociación civil, en quien reconocen el peregrinar que la asociación realiza por sacar adelante esta
zona, sabemos que es un trabajo donde muchas personas intervienen y nuestro mayor reconocimiento es a los medios de comunicación porque desde un principio le han dado voz a una zona que hace tres años pareciera que no era parte de Guerrero, porque nunca se etiquetaban recursos para estos pueblos. Sobre la fecha de inicio de la obra, manifestó que hasta la semana pasada estaba pendiente un levantamiento topográfico, mismo que ayer fue concluido, por ello confían que durante esta semana se hará llegar a la Secretaria de Obras Publicas y Desarrollo Urbano del gobierno del Estado, con esta información ésta casi seguro que antes de un mes la obra este empezándose a construir. CREVEL MAYO GARCÍA
Retiran docente a kínder de Ojo de Agua; decenas de niños sin clases, señalan Raúl Ayala Arroyo, comisario de la comunidad Ojo de Agua, del municipio de Tecpan, denunció que la supervisión escolar de esa zona retiró a una de las dos maestras del jardín de niños, por lo que ahora decenas de menores están sin clases. Dijo que esa situación ha comenzado a generar problemas entre las madres de familia, ya que han tenido que llevar a sus hijos a escuelas de Tenexpa, ya que la única maestra que quedó en la comunidad no puede atender a todos los niños. Consultado en Zihuatanejo, explicó que durante el ciclo escolar pasado eran dos las maestras a cargo del jardín de niños, pero al iniciar este ciclo “de buenas a primeras se llevaron una y ahora las madres de los niños están exigiendo que llegue otra”. “Estamos solicitando otra maestra, porque es una situación que está generando molestia en los
Con saldo blanco culminan fiestas patronales en Tecpan
habitantes, necesitamos que manden otra maestra, ya que los niños no están entrando a las clases, se andan saliendo porque no hay profesora y los salones están solos”. Este problema se presentó al iniciar éste ciclo escolar, y de acuerdo con Ayala Arroyo, el supervisor no dijo porque se llevó a la maestra de ese jardín, pero se ha convertido en un problema debido a que hay alrededor de 50 niños
que están perdiendo clases, y corren el riesgo de perder el ciclo escolar. El comisario, explicó que la falta de una maestra repercute directamente en la economía de las familias ya que ahora muchos padres deben hacer más gastos al llevar a sus hijos a escuelas de Tenexpa, pese a que la mayoría de las familias de Ojo de Agua son de escasos recursos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
TECPAN. Este sábado se llevó a cabo el tradicional desfile de carros alegóricos y danzas regionales en honor al santo patrono de esta ciudad, San Bartolomé apóstol. En punto de las 11:00 de la mañana, comenzó el desfile por las principales calles de esta ciudad. Dio inicio desde el punto de frente al panteón municipal y culminó en el barrio de la Capilla, donde participaron danzas de este municipio, así como los toros de petates del Súchil, Cerrito y Capillas, quienes son los que hacen estas fiestas cada año. Asimismo, llegaron danzas y danzantes de los municipios de Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, San Jerónimo, Atoyac y Zumpango, así como de barrios y colonias de esta ciudad, de igual forma casas comerciales y cer-
veceras, entre otros. Las calles de esta ciudad, se llenaron de miles de ciudadanos locales y nacionales, los cuales disfrutaron por espacio de tres horas este acontecimiento, que cada año se viste de colorido. Al frente de este gran contingente de danzas y danzantes, iba el comité organizador al frente de este, la cuestionada presidenta, Raquel Rendón de Jesús, quienes con una manta, estandarte, llevaban además el busto de San Bartolomé apóstol. A un costado de la iglesia de esta ciudad, se puso un pequeño templete en donde estuvieron presentes las autoridades municipales. El desfile lo cerraron los amigos de las asociaciones de charros de Tecpan, San Jerónimo, Corral Falso y San Luis de la Loma. Cada carro alegórico
de colonias y barrios llevaba una reina con sus respectivos chambelanes. El evento terminó sin ningún contratiempo y sin ningún incidente. Por la tarde-noche la gente se volcó frente al palacio municipal en donde se realizó la ya tradicional Topa del Toro, entre los toros de petate, del Súchil, contra La Capilla, quienes pelean estos toros de meten por dentro y se miden las fuerzas, y gana el que se queda parado y pierde el que cae al suelo, y en esta ocasión ganó El Súchil. Al término de las peleas de los toros de petates, la gente se va al barrio de la Capilla a honrarle al santo patrono San Bartolito, los toros del Súchil, Cerrito y Capilla. PEDRO PATRICIO ANTOLINO CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
15
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
ESTATAL Hollaréis a los malos, que serán ceniza bajo la planta de vuestros pies, en el día que yo haga esto –dice el Señor Todopoderoso.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
15
Palabra del gran maestro
Productores de mezcal huyen del hostigamiento militar
ZIHUAQUIO. La detención, les preguntaron en dónde tenían tortura y encarcelamiento de tres las armas, les dijeron que ya los productores de mezcal paralizó tenían identificados y enseguida el trabajo en 72 fábricas familia- comenzaron a golpearlos, desres, lo que pone en posición de pués se los llevaron para una riesgo el sustento para más de casa abandonada y ya no los reseis mil personas en el ejido de gresaron; desde entonces permaZihuaquio, municipio de Coyuca necen en la cárcel de Chilpancinde Catalán, en la región Tierra go, víctimas de un vil montaje”. Caliente. Benjamín Véjar Salamanca, El ejido se integra por diez propietario de una pequeña tienpueblos cuyo modo de vida se da de Diconsa, en la comunidad sustenta en la siembra de maíz, El Idolo, habla sobre la detenfrijol y fundamentalmente de ción registrada la tarde del 29 de mezcal. julio por 11 elementos del 34 baSus habitantes vivían tran- tallón de infantería, que tiene su quilos hasta la tarde del 29 de destacamento en Pungarabato. agosto, cuando soldados del 34 Recuerda que eran 11 militabatallón de infantería, destaca- res que se trasladaban a bordo de mentado en Pungarabato, llega- una camioneta Ram doble cabiron para detener a cuatro dirigen- na, abordaron primero a su hertes naturales, a los que acusaron mano Salvador Véjar; solicitaron de portación ilegal de arma de los documentos de su camioneta fuego y se los llevaron para Chil- y les respondió que los tenía en pancingo, en donde permanecen su casa, que le permitieran ir por recluidos. ellos para preMás de 72 fábricas Zihuaquio, sentarlos. el Idolo, Los familiares están detenidas “El capiLinderos, La tán que iba al desde finales de julio Nogalera, El mando escuMono, El Aguachó el nombre cate, Las Trincheras, La Palma, de mi carnal y de un jalón se lo El Toro y La Escondida, son los llevó del brazo caminando como pueblos que hasta hace unos días a 30 metros; después le echó gas vivían el proceso de crecimiento en los ojos y lo comenzó a goly ampliación del mercado para pear, otro elemento se acercó, le su producto. pusieron una venda en los ojos y La tierra en estas comuni- lo treparon a la patrulla”. dades es fértil, en los caminos Después abordaron a Franabundan los nopales cargados co Contreras Romero y Sergio de tunas, los árboles de mango, Villanueva Gaona, quienes se limón, duraznos, nísperos, la to- tomaban un refresco en el estaronja y naranja. blecimiento de Benjamín Vejar, Sus representantes admiten a quien amagaron con llevárselo que en pueblos aledaños prevale- también porque en su domicilio ce la siembra de amapola, situa- vende gasolina sin un permiso ción que no comparten porque emitido por Petróleos Mexicaellos desde hace muchos años nos. tienen la manera de vivir con Eran las 14:00 horas cuando base a la explotación de un pro- los tres productores de mezcal ducto lícito, pero los justifican fueron echados en la caja de la porque saben que para muchos unidad y llevados con rumbo a de los vecinos no ha quedado de Coyuca de Catalán, en el trayecotra, por eso constantemente “se to también capturaron al comisala tienen que rifar”. rio Calef Campos Ramírez. En el ejido la vida de los El oficial a cargo de la unihombres, sus esposas e hijos ha dad militar estaba molesto con el estado ligada al maguey desde comisario, pues no le consiguió que tienen memoria, ellos se asu- un lugar para dormir y comer en men como un ejemplo digno de Zihuaquio. retomar en otros asentamientos “Cuando ven que llega el cohumanos, pues han demostrado misario lo jala también y le dice; que se puede vivir bien sin la ne- a ti te ocupaba temprano, no le cesidad de recurrir a la siembra dio chance de hablar y también de estupefacientes. lo subió al carro”. En temporadas bajas, el preSe llevaron a los tres pricio de mezcal tiene un costo de meros, al comisario lo soltaron 125 pesos, que frente a los 12 como una atención al cargo de mil que representa un kilo de representación que ostenta, pero amapola resulta más rentable y antes le pidieron que señalara toconveniente; porque no trastocan dos los domicilios en donde sepa la ley, los costos de inversión y que sus vecinos tienen armas de riesgo son menores, además de fuego, sobre todo de las consideque su producto cada día gana radas como de uso exclusivo del más terreno en mercado nacional Ejército Nacional. e internacional. El comisario se resistió a Llega la zozobra colaborar con los militares; “no “Aquí agarraron a mi carnal traían ninguna orden de aprey a dos compañeros, los soldados hensión ni de cateo, si yo me iba
casa por casa como lo pedían, seguramente cometería una injusticia”. Desde la mañana del 30 de julio, los habitantes de Zihuaquio, Los Linderos y El Idolo, de donde son los tres detenidos viven la zozobra que se ha extendido hacia otras siete comunidades en donde se ubican por lo menos 71 fábricas, todas productoras activas de mezcal que se vende en los estados de Guerrero, Michoacán y el Distrito Federal (DF).
El maguey, como modo de vida Benjamín Vejar sostiene que la vida en la microrregión se sustenta en la producción de maíz, frijol y mezcal; el grano garantiza el autoconsumo, en tanto que la bebida cobra cada vez más auge y facilita que mejoren sus condiciones de vida, pese a la dispersión y la distancia de las zonas urbanas. “Yo no le sabría decir desde cuando, pero desde que tengo razón mis padres y abuelos ya tenían sus fábricas; nosotros lo producimos y viene gente de fuera para llevárselo”. El Idolo está compuesto por 30 casas que albergan aproximadamente a 150 habitantes, la zona es pobre pero no en grado extremo, eso lo reflejan sus viviendas levantadas mayoritariamente de material, todas con pequeños jardines saturados de árboles frutales. Pese a la violencia registrada en casi toda la Tierra Caliente, ellos no sufrían el desplazamiento por la incursión de grupos delictivos; la de malas les llegó con los militares. “La semana en que detuvieron a mi hermano y los compañeros no había hombres en las casas, todos huyeron hacia el monte porque supuestamente se iban a llevar a todos; en el billar del pueblo llegaron, agarraron a la gente y los arrodillaron a todos”. Respecto a la presencia de plantíos de amapola reconoce que sí existen, aunque es en la periferia de sus pueblos. “Hay que reconocerlo, no todos tenemos maguey, el gobierno sabe que de eso se mantienen algunos pero no es nuestro caso”. María de Jesús Campos Zárate, esposa de Salvador muestra la vinata familiar abandonada, tiene seis hijos que esperan el regreso de su padre, que es a la vez la cabeza principal de la fábrica y es quien guía el proceso de producción del mezcal, que ya con el maguey en las instalaciones tarda un poco más de dos semanas. Salvador Mejar tiene 47 años, hasta el día de su captura dejó una porción de maíz y frijol que
ha garantizado la alimentación de su familia, pero la esposa no sabe cuánto tiempo resistirá. La entrada al Idolo tiene un anuncio de aproximados 50 centímetros, en él se observan 5 orificios provocados por impactos de bala, los vecinos no recordaron la fecha exacta en que dichos orificios aparecieron en su principal ruta de acceso. Empleos suspendidos Rigoberto Acosta González, presidente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero, explica que en los diez pueblos mezcaleros hay por lo menos 72 fabricas, 49 de ellas con techo, piso, alambiques, hornos y molinos, lo que garantiza un nivel mayor de producción. “En esta parte de la sierra tenemos garantizada la elaboración de por lo menos 300 mil litros al año, estamos hablando de 18 mil hectáreas que comprenden al ejido de Zihuaquio”, explica. De los 300 mil, 50 mil litros se exportan hacia países como Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Japón y República Checa. La actividad crece y la posibilidad de comercializar el producto es importante, pero admite que los 250 mil litros restantes todavía se venden a granel, principalmente con intermediaros de Michoacán que lo colocan en otras partes del país. En cada una de las 72 vinatas existe un mínimo de 8 trabajadores, aunque en algunas instalaciones la cantidad de jornaleros se duplica. “Aquí es importante desde el que va y corta la leña, el que jima el maguey, quienes lo acarrean, los que llevan la parte de la cocción, la fermentación y el destilado son empleos garantizado”. Agrega: “Aquí el peón para que te trabaje el alambique y el maguey debe recibir un pago mínimo de 500 pesos diarios y las tres comidas; no solo te recibe frijol y tortilla”. La charla con Acosta González se desarrolla en una vinata abandonada, el dirigente sostiene que no hay en estos momentos una sola instalación puesta en marcha y los trabajadores todavía no se animan a regresar por miedo a que se les detenga. “Ustedes lo palpan en la gente, no saben en que momento los soldados van a querer meterse de nuevo a sus casas”. Reconoció que en otros puntos de la sierra los militares han contenido el desplazamiento de integrantes del crimen organizado, han combatido la siembra de amapola y marihuana, pero en el caso del ejido de Zihuaquio han generado temor y detenido una actividad productiva lícita y rentable. En la zona hay por lo menos
8 mil personas que dependen de los jefes de familia incorporados a la producción de mezcal. Durante la permanencia de los soldados no se han registrado enfrentamientos con delincuentes y defienden su actuación con el decomiso de un rifle AK-47 y dos R-15. No nos chinguen Calef Campos Ramírez, comisario de Zihuaquio, sostiene que hay por lo menos 20 padres de familia que no se animan a regresar, temen que al tenerlos a la vista los militares los detengan. “A varios les han hasta robado el mezcal que tenían en sus fábricas, por eso se fueron y dejaron abandonadas sus casas; nosotros queremos decirles que el gobierno en lugar de chingarnos pues nos apoye”, solicitó. El 29 de agosto, el comisario fue interceptado junto con sus vecinos del Idolo y Los Linderos, también recibió golpes y amenazas que no tiene empacho para recordarlas. “Nos decían que entregáramos las armas, que nosotros pertenecíamos a una fuerza armada, pero yo les dije que si fuéramos ese tipo de gente no íbamos a dejar que nos agarraran”. La golpiza duro poco más de dos horas, en ese tiempo los llevaron a una casa abandonada de la comunidad del Zapote, se les tapó la cara y golpeó para exigirles la entrega de armas. Iba junto con Sergio Villaueva Gaona, quien produce maíz y mezcal, sostiene que el actualmente preso es un hombre de bien que no tenía problemas hasta que llegó una partida del 34 batallón de infantería. Le ordenaron que los acompañara casa por casa buscando a vecinos cuyos nombres tenían en una lista, él solicitó una orden legal para justificar dichas acciones pero no se la mostraron, aunque le costó recibir más golpes se negó y finalmente lo soltaron. Servicios truncos La situación que padece el ejido de Zihuaquio impacta también en el ámbito de la salud y la educación, los profesores, médicos y enfermeras prefieren no subir hasta saber que la situación se normalice. “En las escuelas casi no hay clases, los maestros tienen miedo de venir y nosotros también tenemos miedo de ir por ellos, entonces tenemos las primarias y secundarias cerradas”. El comisario sostiene que en el gobierno estatal y federal deben atender lo que ocurre en el ejido, pues está en riesgo la tranquilidad un una zona que hasta ahora se ha caracterizado solamente por ser tranquila y productiva. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Violentan proceso para la selección de auditores especiales de la AGE
CHILPANCINGO. Pese a que el periodo oficial de comparecencias de aspirantes al cargo de auditor especial de la Auditoría General del Estado (AGE) ya concluyó, la Comisión de Gobierno del Congreso autorizó una más fuera de tiempo. Dicho acto viola el proceso legislativo y los requisitos establecidos en la convocatoria que aprobó la misma comisión para la designación de los auditores especiales, demuestran documentos oficiales. En base a la información recabada por Agencia de IRZA, este lunes a las diez de la mañana comparecerá Carlos Gustavo
Hernández Lee en la sala “Armando Chavarría” ante integrantes de la Comisión de Gobierno. La notificación fue publicada el viernes 22 de agosto en los estrados del Palacio Legislativo como “Proceso de selección y designación de auditores especiales de la AGE”, firmado por Sergio Ávila Soberanes, secretario técnico de la Comisión de Gobierno. En el documento se establece que derivado de la solicitud de la revisión final del cumplimiento de los requisitos de los aspirantes, Carlos Gustavo Hernández Lee
Legaliza rector de la UAGro terrenos para nuevos campus regionales
CHILPANCINGO. En un hecho histórico para la educación de nivel superior, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, firmó el convenio de legalización de los terrenos donde se construirán los nuevos campus universitarios en la región Costa Chica, Costa Grande y la Montaña. Este acto fue atestiguado por el notario público No. 3, Hugo Pérez Ruano, quien dio fe y legalidad a la firma del convenio. Debido a la apertura de 10 nuevas licenciaturas, Javier Saldaña Almazán puntualizó que “se requiere construir nuevos recintos que alberguen a más estudiantes” y reafirmó el objetivo principal de ampliar con equidad los espacios educativos, vinculando los sectores sociales para dar solución a las demandas y necesidades de los guerrerenses. De acuerdo con el plan de regionalización universitaria del actual rectorado, el principal objetivo de este proyecto se centra en aumentar la cobertura en el nivel superior, de acuerdo a la demanda estudiantil detectada a través de estudios demográficos realizados en cada re-
CMYK
-
gión de la entidad. En su participación, el coordinador general de Regionalización de la UAGro, Joel Ramírez Espinoza informó que para abrir nuevas licenciaturas, previamente se realizó en cada región un estudio demográfico, socioeconómico y cultural con el objetivo de “garantizar la factibilidad y eficacia”; además, acotó que los nuevos programas académicos impulsados estarán diseñados para cumplir necesidades de inclusión social. También detalló que en un principio se construirán 7 Unidades Académicas en las regiones mencionadas y aseguró que “es un proyecto de corto a mediano plazo, pues los frutos estarán reflejados en el ciclo escolar 2015- 2016”. En el acto también estuvo presente la Directora Adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt, Dra. María Dolores Sánchez Soler; el abogado General de la UAGro, Rodolfo Nava DonJuan, y el secretario General de la Universidad, Rogelio Ortega Martínez. – BOLETÍN -
acreditó los requisitos y quedó asentado con el número de folio 029. Diputados consultados vía telefónica dieron a conocer que Hernández Lee fue propuesto, fuera de tiempo, por el presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, el perredista Germán Farías Silvestre. Los diputados, quienes pidieron mantener en reserva su identidad, coincidieron que la comparecencia de este lunes es ilegal y que hasta donde saben, el citado aspirante es “cuota” de Farías Silvestre. Cabe mencionar que la Comisión de Gobierno programó del 4 al 7 de agosto el periodo oficial de comparecencias. En ese proceso participaron 27 aspirantes quienes expusieron sus planes de trabajo. El segundo párrafo de la cláusula cinco de la convocatoria señala que después de revisar los expedientes de los aspirantes, la Comisión de Gobierno publicará en estrados “la lista que contenga los nombres de los aspirantes que cumplieron con los requisitos”. En la sexta se añade a cada uno de los aspirantes acreditados se les comunicará fecha y hora para la entrevista y exposición de su plan de trabajo.
Y la séptima precisa: “Concluida la revisión de los expedientes y, en su caso, las entrevistas y exposición del Plan de Trabajo de los Profesionistas Registrados, la Comisión de Gobierno formulará la propuesta respectiva en ternas para designar a los Auditores Especiales de la Auditoría General del Estado ante el Pleno de la Legislatura”, expone. No obstante y pese a los preceptos de la convocatoria, este lunes se efectuará una comparecencia extemporánea y que, según versiones extraoficiales, Hernández Lee será uno de los cuatro auditores especiales de la AGE.
IRZA
Busca Congreso local proteger centros históricos del estado
CHILPANCINGO. Con el propósito de proteger los centros históricos ubicados en distintas ciudades de la entidad, para denominarlos como patrimonio cultural y que cuenten con apoyo económico, ambiental y social, se analiza realizar modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado. La propuesta considera que los centros históricos deben contar con servicios de calidad por lo que es necesario mejorar su funcionamiento, y para ello se debe ordenarlas, renovarlas, restaurarlas y protegerlas a beneficio de sus habitantes. Para ello, de realizarse la reforma a la citada ley, el Congreso local tendrá una amplia participación en la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para coadyuvar en la vigilancia y seguimiento de ejecución de los planes parciales y sectoriales de centros históricos de los municipios que cuentan con el patrimonio cultural. Dentro de las modificaciones que se analizan, también se amplía la facultad de los municipios para la protección y cuidado de los centros históricos en coadyuvancia con los tres órdenes de gobierno, organizaciones civiles o
juntas de conservación, para que en el Plan Parcial de Desarrollo Urbano estén defendidos por la ley y políticas integrales de sus cabildos. Se propone que el Plan Parcial de Desarrollo Urbano para conservación y vigilancia de los centros históricos, no solo considere a Taxco, por lo que se agregan Iguala, Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo y Olinala. También se evalúa destinar anualmente en el Presupuesto de Egresos del Estado, recursos para impulsar a los centros históricos en las ciudades antes mencionadas. Cabe mencionar que dichos recursos no serán transferidos a otras áreas de gobierno estatal o municipal. Y en caso de mal manejo del financiamiento en el municipio, éste perderá la ministración en el próximo ejercicio fiscal, no sin antes realizar una previa auditoria. Esa inversión se deberá ver reflejada en la conservación, desarrollo integral, equipamiento e imagen urbana tradicional, impacto urbano, usos de suelo, restauración, infraestructura, servicios, protección del patrimonio artístico, histórico y cultural de los centros históricos.
– BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Acordaos de la Ley de Moisés
NACIONAL mi siervo, a quien entregué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel. Palabra del gran Maestro
19
Violencia en Edomex empeoró desde que Peña era gobernador: AMLO Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
MÉXICO, D.F..- La violencia en el Estado de México se agravó desde que gobernaba Enrique Peña Nieto, como consecuencia del mal gobierno y corrupción imperantes, dijo Andrés Manuel López Obrador. “Según cifras oficiales, seis homicidios
diarios más secuestros y otros delitos graves”, alertó. “La gente no sabe dónde termina la delincuencia y donde empieza la autoridad, no hay fronteras. Hay una asociación delictuosa entre delincuencia y autoridades”, afirmó.
Durante el tercer día de gira por municipios mexiquenses, López Obrador subrayó que se volteó a ver a la región sur de la entidad, debido al asesinato de 22 supuestos criminales, hace dos meses por parte de elementos del Ejército. “Pero no se puede enfrentar
CANCÚN, Q. ROO.- El juez penal de Felipe Carrillo Puerto, Javier Ruiz Ortega, dictó auto de formal prisión por el delito de sabotaje a los líderes del Consejo de Colonias Populares (Cocopo), Alfredo Esquivel y Cab y Teresita Brito Piña, también secretaria de Finanzas del comité municipal de Morena, que encabezaron protestas contra el aumento de las tarifas del agua potable en la zona maya. El secretario de Organización del Comité Estatal de Morena, Omar Sánchez Cutis, informó que alrededor de las 14:00 horas actuarios del juzgado penal de Felipe Carrillo Puerto acudieron a la cárcel de esa localidad para notificar el auto de formal prisión a Esquivel y Cab y Brito Piña, detenidos el pasado lunes 18 en la inmediaciones del parque principal de esta ciudad de la zona de Quintana Roo. Al conocerse la resolución, Sánchez Cutis acusó que Esquivel y Cab y Brito Piña son presos políticos del gobernador Roberto Borge. El pasado lunes 11, decenas de personas, en su mayoría indígenas mayas, tomaron las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Felipe Carrillo
Puerto, en protesta por el elevado cobro de las tarifas y la instalación de medidores en colonias populares. En respuesta, la directora general de la paraestatal, Paula González Cetina, presentó una demanda penal por la toma de instalaciones contra quienes resultaran responsables. El pasado viernes 15, activistas del Cocopo denunciaron la desaparición de Alfredo Esquivel y Cab Teresita Brito Piña cuando se dirigían a Tihosuco, comunidad ubicada a 35 kilómetros al noroeste de Felipe Carrillo Puerto. Pero el lunes al mediodía Esquivel y Cab y Brito Piña fueron detenidos en las inmediaciones del parque principal de Felipe Carrillo Puerto y se les fincaron cargos de sabotaje, sin derecho a fianza. La noche del martes, granaderos desalojaron violentamente a unas 150 personas que mantenían un bloqueo en las oficinas de la CAPA. En el operativo, realizado en el parque central de Felipe Carrillo Puerto, fueron detenidos alrededor de 40 manifestantes, incluidas personas ajenas a la protesta que sólo tomaron fotos y videos de la ofensiva de los
granaderos contra los activistas. Pero nueve personas permanecieron arrestadas –entre ellas Marisol Ceja, integrante del Congreso Nacional Ciudadano– y remitidas al Ministerio Público, acusadas de motín. El miércoles 20, unas 120 personas marcharon en Felipe Carrillo Puerto en demanda de la libertad de los detenidos. El jueves 21, la senadora Luz María Beristain Navarrete acudió a Felipe Carrillo Puerto y firmó una minuta de siete acuerdos que la directora de CAPA, Paula González Cetina, entre los que la paraestatal se desiste de la colocación de “micro medidores” en colonias populares y que habrá descuentos para personas de mayores de 70 años y con discapacidad, así como para madres solteras. Este viernes salieron libres bajo fianza las nueve personas detenidas durante el operativo de la noche del martes 18. Este sábado se realizó una segunda marcha para exigir la liberación de Esquivel y Cab y Brito Piña, y en contra de los acuerdos firmando pro la senadora Beristain.
OAXACA, OAX..- A menos de 72 horas de que el gobernador Gabino Cué inauguró la Macroplaza y festinara una inversión privada de 38 mil millones de pesos en lo que va de su sexenio, así como que “en Oaxaca también suceden cosas positivas, no sólo la problemática magisterial”, la Sección 22 del SNTE-CNTE lo exhibió con la toma de ese nuevo centro comercial. Si bien el gobernador afirmaba que “en sólo tres años y medio: Oaxaca se consolida como una entidad confiable para inversión privada y el comercio”, los maestros también inauguraron la Macroplaza pero con bloqueos para presionar al C234ongreso local a aprobar la Ley Estatal de Educación que aprobó el movimiento magisterial. Y aunque el gobernador destacó que la tasa de crecimiento económico de Oaxaca se ubica por encima de la media nacional, lo que representa un 3.6 por ciento promedio en los últimos 3.7 años, la toma de maestros mostrar el verdadero rostro de la entidad. El centro comercial permaneció “tomado” por los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) por espacio de cinco horas y luego se retiraron a su campamento que mantiene el magisterio desde el pasado 21 de julio. Sin mencionar a detalle de dónde se han captado los casi 38 mil millones de pesos en inversión privada y en qué se han generado los 30 mil empleos en sus tres años y medio de gobierno, se comparó con el sexenio de su antecesor Ulises Ruiz Ortiz al sostener
que en el periodo 2004-2010 sólo logró captar 7 mil millones de pesos. En un comunicado, Gabino Cué festejó la apertura de una plaza comercial y una tienda de autoservicio que en su conjunto generan mil 800 empleos nuevos y representan una inversión en la entidad 660 millones de pesos, logrando con acciones contundentes, mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños. Tan sólo en el año 2013, los flujos de inversión privada a Oaxaca registraron un nivel histórico al atraer 16 mil 632 millones de pesos, es decir, tan solo en un año se duplicó la inversión privada alcanzada en el periodo 2005-2010 de la administración anterior. Asimismo, en lo que va de este gobierno, el flujo total de Inversión Extranjera Directa realizada en la entidad asciende a 282.8 millones de dólares, 3 veces más a lo todo lo observado en el periodo 2005-2010 de la anterior gestión. Ante los cuestionamientos, el gobernador dijo que “en Oaxaca también suceden cosas positivas, no sólo la problemática magisterial”. Frente a esta mejora de desarrollo económico, el gobernador Gabino Cué destacó que Oaxaca no es un estado monotemático, toda vez que la problemática magisterial no es lo único que ocurre en la entidad. En el marco de la inauguración de la Macroplaza Oaxaca, que dispone de 79 locales comerciales y 950 cajones de estacionamiento, el mandatario oaxaqueño refirió que lograr que las inversiones lleguen a Oaxaca
no es tarea fácil, toda vez que se requiere de un trabajo organizado, en el cual el gobierno de Oaxaca brinda su apoyo a inversionistas, mediante una estrategia de atención que implica el primer contacto con la empresa, hasta alcanzar consolidar la inversión. El mandatario recordó que durante 2006, la actividad económica y comercial de la capital oaxaqueña estuvo paralizada, su Centro Histórico lleno de barricadas, con un campamento de protesta interminable, una crisis económica nunca antes vista en la entidad y lo peor: la desconfianza de los inversionistas, una crisis turística que recién se superó en 2012, así como el desgaste del tejido social. Y “ahora, en Oaxaca suceden cosas positivas, que son el reflejo de las condiciones de seguridad y confianza generada por la actual administración, toda vez que la entidad se mantiene como el octavo estado más seguro del país de acuerdo con estadísticas en la materia”, puntualizó. Finalmente, Cué Monteagudo destacó que las oportunidades de inversión también están reflejadas en la región Costa, donde se ofrece mayor infraestructura y servicios a los visitantes; mientras que en el Istmo de Tehuantepec se ha registrado una inversión sin precedentes en la generación de energía eólica, que asciende a 3, 320 millones de dólares.
Dan formal prisión a líderes mayas por el delito de sabotaje
PROCESO
Toman maestros por cinco horas plaza comercial recién inaugurada por Cué
violencia con violencia, no se puede apagar el fuego con fuego”. Reiteró que tanto en el estado mexiquense, como a lo largo del país, se debe atender la causa de la descomposición social y la violencia: apoyando la actividad productiva, generando empleos y sobre todo atendiendo a los jóvenes que no tienen oportunidad “ni de estudiar, ni de trabajar”. El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expresó que han hecho creer a los mexicanos que los rateros son los que roban bolsas en el mercado o un pan, pero, añadió, el peor de los ladrones es el político corrupto, nada ha dañado más al país que la deshonestidad de los gobernantes. Durante su participación en la asamblea informativa de Morena en El Salitre Palmarillos, municipio de Amatepec, el tabasqueño dijo que pasaría todo el día en el lugar “si les contara a los asistentes sobre todos los negocios que hacen Peña Nieto y toda la banda de delincuentes que mal gobiernan el país”. Recordó el último negocio que están haciendo con las carreteras del país, donde establecieron que además de los impuestos que ya se pagan, se debe cobrar por transitar por carreteras y segundos pisos. Estas obras son llevabas a cabo por empresas privadas, sobre todo extranjeras como la española OHL, “la favorita de Peña Nieto”. “Por si fuera poco en las casetas ya no se paga en efectivo, sino con una tarjeta llamada IAVE y acaban de contratar a la empresa que manejará esas tarjetas y de pura casualidad el contrato lo ganó un señor llamado Roberto Alcántara, paisano de Peña Nieto, del mismo grupo de “Atracomulco”. López Obrador denunció que un automovilista paga siete pesos extras por usar la tarjeta IAVE, y de esos siete, aproximadamente cuatro pesos serán para Peña Nieto. Comentó también que debido a que los ciudadanos han mostrado rechazo a las reformas aprobadas recientemente, empezará una campaña más fuerte, un bombardeo en radio y televisión a favor de Peña Nieto y de la reforma energética. “Prepárense, consigan corchos para los oídos o lentes especiales porque nos van a bombardear con mentiras”. El presidente del consejo de Morena insistió en que para la aprobación de las reformas “estructurales” (hacendaria, educativa, laboral y energética) modificaron la Constitución “como han querido” y seguirán saqueando, transfiriendo bienes de la nación a particulares sobre todo extranjeros. PROCESO
PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Suman 90 heridos por sismo de 6.0 grados en California; declaran emergencia MÉXICO, D.F..- El sismo de 6.0 grados en la escala de Richter que sacudió esta madrugada la zona de Napa, California dejó al menos 90 personas heridas, edificios dañados y a miles sin energía eléctrica. Las autoridades declararon estado de emergencia en la zona. El movimiento telúrico, ocurrido cerca de la ciudad de American Canyon, en el distrito sureño de Napa, no dejó a nadie en esta zona en riesgo de muerte, según funcionarios de Napa. Se reportaron edificios históricos seriamente dañados y 100 fugas de gas, 30 fugas de agua e incendios, dijeron funcionarios del gobierno, quienes agregaron que las heridas serias fueron resultado de la caída de escombros y no de los incendios. El sistema de emergencias indicó que el sismo interrumpió el suministro eléctrico a al menos 64 mil personas de la zona de Napa y que cerca de la mitad de ellas seguía sin luz hasta la mañana de hoy.
El agente de la Policía de Caminos de California, Kevin Bartlett, dijo a la AP que grietas y daños en el pavimento obligaron al cierre del tramo en dirección oeste de la carretera Interestatal 80 donde conecta con la Ruta Estatal 37. No obstante, la ciudad se mantiene “en relativa tranquilidad por un sismo de esta magnitud” y muchos negocios operan de manera normal, sin que se informe de saqueos o actos de violencia, señaló el capitán de la policía de Napa, Steve Potter, citado por Xinhua. El gobernador de California, Jerry Brown, declaró estado de emergencia en sur del condado de Napa. El epicentro, localizado a seis kilómetros al noroeste de American Canyon, una pequeña ciudad ubicada a 64 kilómetros al norte de San Francisco, se detectó a una profundidad de 10.8 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La ciudad de Napa, en el valle vinícola de ese nombre, informó en un comunicado
Tenía ‘La Tuta’ a su servicio red de policías ‘halcones’: PGJ
MÉXICO, D.F..- Decenas de policías “halcones” en varios municipios de Michoacán estaban al servicio del líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta, según reportes de la Procuraduría General de Justicia de esa entidad, citados hoy por el diario Reforma. Los agentes fungían como espías e informantes de la organización delictiva en una red que podría extenderse a varios de los 113 municipios del estado. Gracias a ellos, los Templarios podían conocer los movimientos y operativos del Ejército, Marina y corporaciones policiacas. Dicha red abarcaba a municipios como Quiroga, Tzitzio, Tlazazalca, Villa Madero, Tangancícuaro, Purépero, Ciudad Hidalgo y Zitácuaro. Incluso las patrullas y el equipo de radiocomunicación policiaco estaban a entera disposición de la organización delictiva. En un recuento, Reforma detalla que
Oración de los 9 días
Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (G.S.A.)
CMYK
20
en los últimos tres meses han sido consignados seis mandos de seguridad pública, dos exdirectores y 72 policías que eran informantes de La Tuta. Los detenidos, agrega, estaban distribuidos en 10 municipios michoacanos ubicados en zonas estratégicas para el crimen organizado. En Quiroga fueron capturados el exdirector de la Policía Municipal y cuatro agentes en activo, a quienes se les encontró droga sintética. El 13 de julio también fue detenido el exdirector de la Policía de Tzitzio, Gabino Belela Benítez, acusado de ordenar el asesinato del síndico Jesús Rodríguez Bueno, el 9 de julio. El diario indica que el pasado 30 de junio, gracias a que ocho presuntos templarios los delataron, fueron detenidos 16 policías de Tlazacalca implicados en un ataque en el que murió un elemento de la policía estatal y cinco más quedaron heridos. Según el reporte de la PGJ, toda la información recibida por los mandos municipales de inmediato era comunicada a un líder de Los Caballeros Templarios. A la red de “halcones” se suman un director de Seguridad Pública y 27 policías que prestaban su servicio en Ciudad Hidalgo y Zitácuaro, a quienes se investiga por el hallazgo de varias fosas clandestinas localizadas el pasado 26 de junio en un predio de Ciudad Hidalgo donde fueron sacados 11 cadáveres. Churintzio es otro de los municipios donde La Tuta tenía el control de la Policía. Ahí, un exmando y cinco de sus agentes fueron detenidos a finales de junio pasado por filtrar información al capo. Esa localidad, según publica Reforma, era estratégica para los intereses del cártel templario, por su conexión directa a la autopista México-Guadalajara y a una zona de caminos secundarios. PROCESO
que dos adultos y un niño están en condición crítica por las lesiones que sufrieron. El jefe de Bomberos de Napa, Darren Drake, informó que el temblor causó seis incendios significativos, entre ellos uno en un parque de estacionamiento de casas móviles. Cuatro de ellas quedaron destruidas y dos quedaron averiadas. El temblor de hoy es el más fuerte registrado en la zona de Bay desde el terremoto de 6.9 grados ocurrido en Loma Prieta en 1989. No hay mexicanos lesionados: SRE En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hasta el momento no se tiene registro de mexicanos lesionados por el sismo en California.
La dependencia manifestó su solidaridad y apoyo al pueblo de California, tras el sismo de 6.0 grados Richter ocurrido esta madrugada cerca del área de la Bahía de San Francisco y que provocó severos daños a las poblaciones de los condados de Napa y Sonoma. Por medio de los consulados generales en San Francisco y San José, California, la SER ha establecido contacto con autoridades locales y líderes comunitarios a fin de identificar si existen connacionales afectados. Ambas representaciones permanecerán atentas para brindar la asistencia consular necesaria a la comunidad mexicana en esa región del estado. PROCESO
Le dan 27 años de prisión por matar a su hijo de 7 meses y dejar el cuerpo en la calle
MÉXICO, D.F..- Un sujeto que fue acusado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) de matar a su hijo de siete meses al arrojarlocontra la pared porque lloraba y luego abandonar su cuerpo en la vía pública, fue condenado a 27 años y seis meses de cárcel. El Tribunal Superior de Justicia capitalino ratificó este sábado la sentencia contra Onamy Romero González por el delito de homicidio calificado en razón de parentesco, en hechos ocurridos en junio de 2013. En diciembre de 2013, el juez 34 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, condenó además a este sujeto al pago de 334 mil 600 pesos de indemnización y gastos funerarios, informó la PGJDF en un comunicado. Según el expediente del caso (165/2013) la tarde del 26 de junio de 2013, Romero González y su menor hijo estaban en el interior de su domicilio, ubicado en calles de la colonia Los Ángeles, en la delegación Iztapalapa. El bebé comenzó a llorar, lo que molestó a Onamy Romero, quien lo aventó contra la pared, provocándole la muerte al pegarse en la cabeza. Cuando se percató que su
hijo no respiraba, el sujeto metió al niño en una bolsa de plástico color negro y lo abandonó en la vía pública. La madre del menor acudió a denunciar su desaparición, ya que Romero González le comentó que unos sujetos se lo habían arrebatado cuando caminaba por la calle. Durante su declaración ministerial, el ahora sentenciado cayó en diversas contradicciones y confesó lo ocurrido, por lo que fue asegurado. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Si quieres tener más energía y vitalidad no puedes continuar llevando una vida tan sedentaria. Es importante que comiences a hacer ejercicio desde hoy mismo: dejar las cosas para mañana es aplazar indefinidamente lo que ya no puedes seguir aplazando.
A R I E S
Es muy importante que no tomes hoy una decisión relacionada con T A un asunto personal no resuelto: esa decisión podría ser precipitada, U ya que hoy no se darán las condiciones para que puedas ver con R O claridad un aspecto que será fundamental para resolver la encrucijada. Podría venirte muy bien organizar esta noche una cena o, incluso, GE una fiesta, pero, si lo haces, es preferible que no sea para muchas MI personas. Lo importante es que tú te diviertas y compartas con tus NI S amigos: es lo que más necesitas en este momento. Aunque en un principio tendrás tus dudas, lo cierto es que contarás con el apoyo de tus padres para dar cierto paso que es importante para ti. No tengas miedo y sigue adelante: permanecer inmóvil no sólo no te beneficia en absoluto, sino que te aleja de tus metas.
C A N C E R
Sucederá algo, más a nivel interior que exterior, que te hará com- L prender ciertas cosas esenciales en tu momento de vida, y eso te E reportará una gran vitalidad y un deseo de comerte el mundo que O los demás valorarán muy positivamente. Es importante que compartas tus sentimientos con las personas que quieres. La Luna nueva en tu signo se alía con la influencia del Sol, también en él. Te darás cuenta de algo muy importante y no vas a malgastar tu energía haciéndote la víctima, no te beneficia para nada. Tendrás la oportunidad de conocer a una persona que te hará ver las cosas de otro modo.
V I R G O
Sería un buen día para retomar, a la salida del trabajo, ciertos L hábitos que estabas empezando a cultivar antes de las vacacio- BI nes del verano. Correr, nadar, jugar al paddle o hacer cualquier R deporte podría ser esencial para que el próximo otoño goces de la salud A que mereces.
Humor La madre de Jaimito le dice: Jaimito, hijo, anda, vete a comprar pegamento. No mamá, ahora no quiero ir. ¡Jaimito, ve ahora mismo! No mamá que no quiero ir. A que te pego. Pero mamá, ¿cómo me vas a pegar si aún no he comprado el pegamento?
Tu organización personal y laboral es casi inexistente, y hay días, como hoy, en los que algún olvido puede resultarte imperdonable. Recuerda que también en época de vacaciones hay asuntos pendientes y que no puedes tenerlos todos en la cabeza: actualiza tu agenda ya.
E S C O R P I O N
Una reunión familiar que de algún modo temías transcurrirá de forma agradable y serena, por lo que todo está bien: no tienes de qué preocuparte. Eso sí, es importante que no te guardes dentro de ti nada, absolutamente nada, de lo que te habías propuesto expresar.
S A G I T A R I O
Tu ímpetu y tu carácter obstinado te jugará hoy una mala pasada, por lo que te verás metido en un embrollo incómodo del que sólo saldrás si llamas a la persona adecuada. Tú sabes quién es: sólo tienes que cerrar los ojos y su nombre te vendrá a la cabeza.
C A P R I C O R N I O
Hoy podrías tener una pequeña discusión con alguien de tu familia en relación con ciertos bienes inmuebles o con temas de dinero. No deben preocuparte ciertas cuestiones relacionadas con una herencia futura: llegado el momento, tendrás lo que te corresponde.
A C U A R I O
En el plano espiritual no has avanzado nada en los últimos meses, pero eso no debe desanimarte: algo dentro de ti te está indicando que quieres seguir ahondando en los misterios de tu propio ser. Baraja distintas opciones que puedan ayudarte a seguir creciendo como persona.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
“Hijo de... gober”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014 Mirad, yo os envío al profeta Elías, antes que venga el grande y terrible día del Señor. Palabra del gran Maestro
La Tremenda Corte de Zihua
E
l otrora “binomio de playa”, mismo que hasta ahora sigue siendo uno de los tres puntos del llamada Triángulo del Sol, se está convirtiendo en el “binomio de la intriga”, algo así como la Meca del chisme, el rumor y el agandalle. Y es que los sectores opositores al presidente municipal ya se llegaron al exceso de estar en contra de todo y a favor de nada, en contra de todo lo que hace el presidente municipal. No se pretende en este espacio asumir la defensoría de oficio del alcalde, por principio porque no lo necesita, y porque, por supuesto que no es creíble que esté mal todo lo que hace Eric Fernández Ballesteros. Es por ello que la Comisión de Transparencia de Zihuatanejo es fallida de origen, porque pretende erigirse como la tremenda corte que siempre encontraba culpable a Tres Patines de todos los delitos que le imputaban. Ante tal escenario, lo más lamentable es que, siendo un grupo tan diverso, los opositores no hayan logrado “dar con bola” y confrontar con elementos precisos y contundentes las fallas del presidente municipal, pero sólo las fallas, porque cuando se quieren inventar fallas donde no existen, los argumentos son endebles y terminar por desmoronarse. Tal es el caso de que ni los empresarios, ni los ambientalistas, ni los pescadores, ni nadie, han logrado aportar pruebas contundentes de sus quejas en contra de un alcalde que, a pesar de que le están dando muy tupido, ni siquiera se ha tambaleado. Desde el punto de vista de los quejosos es triste el análisis, pero es verdad; por ejemplo, se habla de un grupo de afectados por los trabajos de rehabilitación de la cancha Solidaridad, quienes alegan que por estos trabajos de rehabilitación sus propiedades perdieron plusvalía. Para estos sedicentes afectados la pregunta es: ¿Por qué perdieron plusvalía sus propiedades? ¿Cuánto valían antes y cuánto valen ahora? ¿Cómo pueden acreditar el valor que dicen tenían las propiedades? Es decir, como decía un antiguo comercial de televisión, “papelito habla”.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Deslindes e ingratitudes de la política
os crecimientos y despegues personales en política, están ligados indiscutiblemente, a la pertenencia a los grupos del poder. Absurdo y estéril resulta evaluar y concluir, que los actores se encumbran como alcaldes, diputados locales o federales, senadores, gobernador y hasta presidente de la república, por méritos propios. Sin ayuda de nadie. Cada cargo de elección popular es arropado pacientemente, por grupos, corrientes y mafias del poder. Los antecede la serie de compromisos ineludibles que se pactan y se cumplen. Por eso sorprende y desconcierta que el senador perredista, Armando Ríos Piter, operara recientemente su deslinde político del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, en una coyuntura en la que éste último necesitaba más que nunca, de su defensa y solidaridad. Porque si bien es cierto que el legislador Ríos, había militado en sus inicios políticos en el PRI y PAN, al final de cuentas su verdadero impulso político ocurrió justamente, en el periodo del también
CMYK
22
ex mandatario perredista, envuelto hoy en la ruidosa polémica sobre su presumible autoría intelectual en el asesinato del ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Armando Chavarría Barrera. Y es a partir de ahí, de donde se abren las lecturas. DESLINDE INGRATO.- Cuando el barco se hunde, las ratas son las primeras en abandonarlo. La anterior, es una observación que se aplica puntual a muchas circunstancias de la vida. Y en política no es la excepción. Algunos personajes que en su momento, juraron una lealtad perruna a sus jefes, terminan olvidándola cuando éste último encuentra problemas posteriores. Se topa de frente con la desgracia personal, como anticipo ineluctable de la debacle. De hecho, tratan de ponerse a salvo ellos mismos. Sin embargo, muchas de sus huellas llevan una marca indeleble: la del grupo político que los hizo crecer. Y eso es justamente lo que le ocurre al senador Armando Ríos. Se lee así: A) Cuando se plegó al PRI, el actual senador perredista fungió como
coordinador técnico en el Infonavit y después, asesor del secretario de Hacienda zedillista, José Ángel Gurría. Y en el PAN, cuando Florencio Salazar Adame se encumbró como secretario de la Reforma Agraria, despachó como subsecretario de Política Sectorial. En los hechos, su efímero paso por ambos partidos no se midió de forma exitosa. Es decir, no despegó hacia las grandes ligas de la política pública. Su verdadero impulso político vendría después. B) Una vez ins-
El hostigamiento militar contra el corresponsal de la revista Proceso, Ezequiel Flores Contreras, se encuadra indiscutiblemente, como un ataque al esquema de las libertades ganadas a pulso por toda la sociedad mexicana.
Editorial Y es que los
Otros más sectores opoque integran la “tremenda sitores al premucorte”, se dice sidente en la nota de nicipal ya se Eliuth Ríos llegaron al exEspinoza, son ceso de estar vecinos de la en contra de Playa Prin- todo y a favor cipal, misma de nada, en que, durante contra de todo lo que los dos últi- hace el presidente mos periodos vacacionales, municipal. ha sido cerrada y se le han colocado letreros de que las aguas están contaminadas; de estos vecinos es entendible que se inconformen porque el cierre de la playa representa una baja en sus ingresos; sin embargo, vale la pena preguntarse: ¿Con tal de que los lugareños tengan trabajo, es correcto permitir que los turistas se bañen en playas contaminadas, poniendo en riesgo su vida, o por lo menos su salud? Con estos análisis, todo parece indicar que la meta de ciertos personajes, opositores todos a Eric Fernández Ballesteros, tiene como único objetivo mantener una guerra mediática de baja intensidad para mantener ocupado al alcalde; de no ser así, la impericia en el manejo de las inconformidades así lo hace ver. ¿Porque se afirma esto? Porque los temas de crítica se repiten una y otra vez: “Que el dragado de la laguna de Las Salinas; que si los fantasiosos acusan al alcalde por daño moral y sicológico; que si la alteración al orden jurídico en sus diferentes ámbitos; que si el municipio está vendiendo los bienes del pueblo; que si se han promovido ilegales cambios de uso de suelo…, y un largo etcétera que, aunque les duela a los rijosos, son ellos los que están vendiendo la imagen, no de un destino obsoleto, viejo y dejado, sino de un destino de playa con conflictos de comadres de vecindad.
talado como el primer gobernador de la alternancia perredista en Guerrero, Carlos Zeferino Torreblanca, designó a Ríos Piter en 2005, como secretario de Desarrollo Rural. De esta forma, al fin lideraba una secretaría de despacho. Pero fue apenas la aproximación al pastel completo. Porque en 2009, vendría su postulación como candidato a la diputación federal en el distrito 3 de Costa Grande. Y en una extraña y atípica elección, el PRD perdió ocho de nueve distritos. El único ganado curiosa y sospechosamente, fue donde compitió Armando Ríos. Así, el grupo zeferinista se abría camino a fin de crecer y consolidar su presencia de poder en Guerrero. C) Muerto Armando Chavarría, el camino político se le despejó al actual senador Ríos. Porque el extinto político perredista, era el más visible obstáculo en la carrera sucesoria por el gobierno estatal. El que más ruido provocaría de empujar una previsible imposición operada por el gobernador Zeferino Torreblanca, en la candidatura a gobernador. D) Aguantando el reloj político desde la curul federal y con el visible apoyo de Torreblanca Galindo, Armando Ríos presionó para llegar como candidato a gobernador en la pasada elección de enero de 2011. Cuando esa operación se fue a pique, llamó “nalgas prontas” a los dirigentes del PRD por negociar la candidatura a favor de Ángel Agui-
rre, un personaje que el grupo zeferinista no tenía contemplado en sus prospectivas de poder. Y que llegó a rompérselas. Cambiarlas por completo. Hoy, el senador perredista trata de salir airoso de un ardiente fuego que, quiérase o no, lo envuelve de cuerpo completo. Porque su crecimiento político verdadero, se encuentra adherido al ex gobernador Zeferino Torreblanca. El personaje que hoy está en el centro de la controversia mediática y se ha negado a defenderse de las acusaciones que lo vinculan como el autor intelectual, del proditorio asesinato orquestado contra Armando Chavarría. Pese a ello, Ríos Piter operó su ingrato deslinde político de Zeferino. Porque intenta otra vez, ir por la candidatura a gobernador en junio de 2015. Pero, como los toros de lidia, ya va tocado por las banderillas. HOJEADAS DE PÁGINAS… El hostigamiento militar contra el corresponsal de la revista Proceso, Ezequiel Flores Contreras, se encuadra indiscutiblemente, como un ataque al esquema de las libertades ganadas a pulso por toda la sociedad mexicana. Y representa un ejercicio de evidente autoritarismo e intolerancia, por parte de esa institución castrense, una de las más respetadas del país. Inquieta por esa razón, la actitud demostrada hacia el comunicador, que solo realiza su trabajo. Ya basta.
U
n verdadero SOS (Save Our Souls) lanzaron ayer los campesinos de la Montaña. La Procuraduría Agraria, a través de su delegación en Guerrero, está enviando a los núcleos agrarios el compendio de las reformas recientes en materia energética, que pasan a afectar, forzosamente a las tierras ejidales y comunales. Acompañando el paquete, y de manera por demás ladina, los funcionarios federales anexaron una “declaración” disfrazada de acuse de recibo, en la que los productores tácitamente dan su consentimiento a la invasión y expropiación de tierras para fines de explotación particular. Esta treta la denunciaron ayer mediante un comunicado los líderes de Consejo de Autoridades Agrarias por la Defensa del Territorio de la Montaña y Costa Chica de Guerrero en Contra de la Minería y de la Reserva de la Biósfera, que se reunieron en La Ciénega, municipio de Malinaltepec. Reportan que el titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, “ha iniciado una nueva andanada de iniciativas y estrategias que continúan en la misma lógica del despojo de la tierra, el territorio y nuestros bienes naturales tal como lo plantean las actuales reformas estructurales”. En esa reunión, los consejeros dieron lectura al oficio #RTG-450/2014 que el procurador agrario dirige a las autoridades de uno de los núcleos agrarios integrantes del Consejo de Autoridades Agrarias de la Montaña, pero que es similar a los que se están distribuyendo en otros núcleos ejidales y comunales. El documento en mención señala que se tenga a bien firmar el documento anexo titulado “Declaración de Hombres y Mujeres Campesinos, Productores de Alimentos”, el cual es una falsa declaración de los hombres y mujeres del campo, que el gobierno de la República utilizará para oficializar la anuencia de es-
Nutrición Pollo Agridulce con Naranja
Ingredientes: • 3/4 de taza de jugo de naranja • 3 cucharadas de salsa de soya • 1 cucharada de maicena • 2 cucharadas de cáscara de naranja rallada • 2 cucharadas de aceite vegetal • 1 cebolla picada • 1 kilo de pollo cortado en cubos • 1/2 taza de ejote al vapor en trozos • 1/2 taza de zanahoria al vapor en trozos • 1 cucharada de jengibre fresco picado
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam tos en el despojo de tierras que se esconde detrás de la reforma energética, y que quedó asentado en las leyes secundarias. Aparte, a los núcleos ejidales se les están entregando un paquete de libros titulado “Marcos Legales Agrarios”, que, según denuncia el Consejo de Autoridades Agrarias son un compendio de todas las leyes que se acaban de aprobar y que giran en torno a las nuevas disposiciones que derivarán en el despojo de los territorios de millones de indígenas y campesinos. Los denunciantes señalan que el documento que les están obligando a firmar es una “indignante declaración prefabricada” con la cual el gobierno de Enrique Peña Nieto busca el aval de los hombres del Esta treta la denunciaron ayer mediante un comunicado los líderes de Consejo de Autoridades Agrarias por la Defensa del Territorio de la Montaña y Costa Chica de Guerrero en Contra de la Minería y de la Reserva de la Biósfera, que se reunieron en La Ciénega, municipio de Malinaltepec. • 1 cucharada de chile rojo oriental • 2 dientes de ajo finamente picado • arroces blanco Preparación: 1. En un recipiente hondo mezcle el jugo de naranja y la maicena hasta que la maicena se haya disuelto. Agregue la cáscara de naranja, el jengibre, la salsa soya y el chile rojo y mezcle bien. 2. Caliente un sartén grande o si tiene un wok. Agregue el aceite y dore la cebolla y el ajo por 2 minutos. 3. Sazone el pollo con sal y pimienta y agregue al wok cocinando hasta que el pollo esté bien cocido y la cebolla dorada y crujiente. 4. Agregue las verduras y la salsa de naranja, mezcle y continue cocinando por aproximadamente 3 minutos o hasta que la salsa se haya espesado. 5. Retire del fuego y sirva.
Torre de Ensalada caprese
Ingredientes: • 4 jitomates medianos redondos • 2 queso mozzarella fresco de bola • albahaca • 3 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharada de vinagre blanco
campo, sobre todo del régimen social de la tierra, a sus políticas de despojo y exterminio. La alarma cundió ayer en esa zona de la Montaña de Guerrero; pero a estas alturas ya cientos de núcleos agrarios y sus comités de vigilancia habrán firmado la declaración citada, y todavía no podemos imaginar las consecuencias de esa treta política. Quiero pensar, amable lector, que con este aval de los productores y dueños de la tierra, el gobierno peñanietista pretende detener la consulta ciudadana que impulsan tanto el PRD como el Movimiento de Regeneración Nacional, en contra de la reforma energética, para que en las próximas elecciones federales pueda ser sometida a un referéndum o plebiscito, de modo que los mexicanos podamos legalmente revertirla. Recordemos que la Constitución permite esa opción, siempre y cuando los opositores recaben algo así como 2 millones de firmas, con lo cual la Suprema Corte de Justicia ordenaría el sometimiento de la reforma al voto popular. Ante este escenario, el gobierno federal estaría actuando de manera subrepticia, arrancándole con engaños a los dueños de la tierra su firma a favor. En esa misma declaración se precisa que son los hombres y mujeres del campo los que buscan “con urgencia” una reforma a la Ley Agraria, la cual se discutirá a partir de septiembre próximo, y que se sabe viene a cerrar la pinza del despojo agrario. Ante esta advertencia, no está demás que los ejidos y comunidades agrarias que no han signado el documento en mención, lo revisen de la mano de sus abogados, para que eviten sorpresas futuras. Está en juego nada más y nada menos que su patrimonio. • 1/2 de limón • pimienta Preparación: 1. Rebanar los jitomates en rodajas delgadas, con un cuchillo de sierra. 2. Rebanar los quesos mozzarella también en rodajas. 3. Revolver el aceite, vinagre y limón, condimentar con sal y pimienta, agregar 2 hojitas de albahaca picaditas y revolver. 4. Acomodar en cada plato una rebanada de jitomate, luego una de queso, luego una de albahaca, otra de jitomate y así sucesivamente hasta tener 3 piezas de queso por plato. Poner el aderezo y adornar con hojas de albahaca. Servir inmediatamente.
Helado de Choco Menta
Ingredientes: • 2 tazas de leche entera • 3 tazas de crema lyncott • 30 mililitros de extracto de vainilla • 10 yemas de huevo • 1/2 taza de azúcar • hoja de menta para decorar • 40 mililitros de extracto de menta • 2 gotas de colorante artificial verde • chispas de chocolate amargo si no tienes chispas puedes trocear un chocolate en pedazos pequeños Preparación: 1. Mezclar la leche, dos tazas de crema, extracto de menta, colorante. Calentar a fuego bajo hasta que hierva. 2. Batir las yemas y blanquear con el azúcar. Después agregar la crema restante.
George R. Knight
Un líder confundido
H
Porque donde hay envidias y rivalidades, también hay confusión y toda clase de acciones malvadas. Santiago 3:16, NVI.
ablemos de confusión. Esa misma palabra describe la mente del presidente de la Asociación General, George I. Butler, en vísperas del Congreso de la Asociación General de 1888. Influenciado por los pensamientos de la “conspiración de California”, espetó una carta escrita a máquina de 42 páginas a Elena de White el 1° de octubre, pocos días antes de las reuniones, que, en el mejor de los casos, revela un estado mental de total confusión. Después de expresar que estaba sufriendo de “agotamiento nervioso” y que, debido a que su “fuerza nerviosa se había agotado”, “debía abandonar todos los puestos de responsabilidad en la causa”, atacó a Elena de White, diciéndole que ella era la causa de su “condición actual más que ninguna otra cosa”. Butler estaba especialmente indignado por su supuesto revés sobre la naturaleza de la ley en Gálatas. Por decirlo de algún modo, estaba obsesionado con el tema. “El principio de esta duda que ha estado en la costa del Pacífico durante los últimos cuatro años”, escribió, “está cargado de maldad y solo maldad. Creo firmemente que se descubrirá que es la causa del desconcierto en la mente de muchos de nuestro pueblo, que acabará con su fe en la obra como una unidad, y que las almas se perderán y abandonarán la verdad a causa de esto, y que se abrirá una puerta ancha para otras innovaciones venideras que derribarán nuestras antiguas posturas de fe. “Y la forma en que se ha manejado tenderá a truncar la confianza de nuestro pueblo en los mismos Testimonios. Y creo que todo este asunto hará más por acabar con la confianza en su obra que ninguna otra cosa que haya ocurrido desde que existe esta causa [...]. Acabará con la fe de muchos de nuestros principales obreros, en los Testimonios”. Continuó culpando a Guillermo White por gran parte del problema, y manifestó que Jones y Waggoner debían ser “reprendidos públicamente”. Butler creía que había sido “asesinado en casa de sus amigos”. Mental y físicamente destrozado, no asistiría al congreso de 1888. Y todo por una cuestión que Elena de White le había dicho que no era importante. Así son los hechos de la historia. Quizá nos hayamos sorprendido con Butler. Pero, cuántos nos hemos amargado por las aristas teológicas de la Biblia hasta hallarnos en un estado similar de enfermedad espiritual y mental. Que tengamos la gracia de Dios no para especializarnos en nimiedades, sino para centrarnos en los grandes temas trascendentes de la Escritura. 3. Quitar la mezcla de leche del fuego, dejarla enfriar un poco y agregar la mezcla de huevo, calentarla a fuego bajo por 5 minutos, remover del fuego. 4. Enfriar un poco a temperatura ambiente y después meter en el congelador o máquina para hacer helados. Cuando empiece a estar cremoso agregar el chocolate.
CMYK
24 24
El convertirá el corazón deZihuatanejo, los Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014 padres a los hijos, y el corazón de los hijos a los padres. No sea que yo venga, y hiera el país con maldición. Palabra del gran Maestro
Arrestan a taxista que conducía alcoholizado Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
El ruletero Miguel Gómez Rivera fue detenido por conducir en estado de ebriedad, los policías municipales lo sorprendieron en la avenida Paseo de la Boquita.
En estado de ebriedad, Matías Sebastián Inocencio chocó su camioneta contra una urvan del servicio público y después insultó a los oficiales de Tránsito.
CMYK
Por conducir en estado de ebriedad, un taxista fue aprehendido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal en la avenida Paseo de la Boquita. Este domingo a las 15:00 horas aproximadamente, los uniformados al realizar recorridos se percataron que un auto Nissan Sentra, marcado con el número 0111 de la organización UTAAZ, se movía de un lado a otro de la calle, frente a la Comercial Mexicana. Al marcarle el alto, se percataron que el ruletero Miguel Gómez Rivera, de 50 años de edad, con domicilio en la colonia 12 de Marzo, estaba en estado etílico y apenas podía hablar. Le ordenaron que bajara debido a que en
una patrulla lo trasladarían a los separos de Seguridad Pública municipal para ser consignado ante el Juez Calificador por conducir en estado de ebriedad. Su coche fue remitido al corralón.
Por tratar de golpear a un oficial de Tránsito y chocar su camioneta contra un vehículo del servicio público, un hombre fue aprehendido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal. El pasado viernes, a las 20:00 horas aproximadamente, reportaron a Tránsito un choque en la colonia Primer Paso, por lo que al llegar los agentes se entrevistaron con el ebrio chofer Matías Sebastián Inocencio, pero éste se puso violento y comenzó a insultarlos, no los golpeó porque fue sujetado por otras personas. Sin embargo a los minutos llegaron en apoyo una patrulla de la Policía Municipal y dos patrullas de la Policía Estatal, por lo que Matías Sebastián fue detenido y trasladado a los separos de Seguridad Pública municipal. El susodicho, por su estado etílico, con su camioneta pick up de la marca Chevrolet, chocó de reversa contra una la Urvan 010 de la ruta Primer Paso-
Cuauhtémoc-Centro, estos automotores fueron remitidos hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. Matías Sebastián recobraría su libertad hasta que pagara los daños que ocasionó a la unidad del servicio público; también tendría que pagar su respectiva infracción por conducir en estado de ebriedad e insultar a la autoridad.
LA REDACCIÓN
Detienen por tratar de golpear a un tránsito y ocasionar choque
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
POLICIACA
25
Averió su auto tras perder el control del volante
Avería su vehículo al chocar contra otro coche en la avenida Heroico Colegio Militar, frente al Atorón. Al lugar acudieron los oficiales de Tránsito y las diferentes corporaciones policiacas. Ayer a las 05:30 horas aproximadamente, el chofer de un auto Mazda 3,
blanco con placas del estado de Guerrero, perdió el control porque supuestamente fue impactado por otro automotor cuyo conductor se dio a la fuga. Al llegar los tránsitos, militares, policías estatales y municipales, sólo encontraron el Mazda que estaba en
sentido opuesto, con daños en la parte frontal y con la llanta trasera izquierda dañada al ser golpeada contra la guarnición. Los uniformados especularon que el conductor haya perdido el control al conducir a exceso de velocidad o bien
pudo golpear contra un poste de concreto y después girar sobre la calle Colegio Militar. Por último el Mazda fue remolcado por una grúa hacia el corralón de Tránsito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
El vehículo Mazda 3 en la gráfica, supuestamente fue chocado por otro vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. Hecho que tuvo lugar en la avenida Heroico Colegio Militar.
Encuentran a un hombre asesinado en Acapulco
ACAPULCO.- El cadáver de un sujeto fue encontrado este domingo tirado sobre un barranco, ubicado en una calle de terracería, en la parte alta de la colonia Ampliación Miguel de la Madrid. Alrededor de las 9 de la mañana, una
llamada anónima alertó a las autoridades, que en el sitio ya mencionado estaba el cuerpo de un hombre. Elementos de la policía estatal y ministerial llegaron y acordonaron el área, mientras que el agente del Ministerio Pú-
blico (MP) se encargó de realizar sus diligencias, hallando el cadáver de Jesús Olea Díaz, de 35 años de edad, quien se dedicaba a vender agua de garrafón a bordo de una camioneta. Presentaba numerosas contusiones en la cara y el cuerpo.
El hermano del finado llegó al lugar y explicó que el pasado sábado Olea Díaz le llamó diciéndole que había tenido algunos problemas con unos taxistas, pero ya no volvió a comunicarse.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Lesionadas de gravedad tras accidente carretero
TECPAN.- Cuatro personas resultaron lesionadas luego de un choque entre un
automóvil particular y una camioneta propiedad de Teléfonos de México, los
El accidente entre un automóvil particular y una camioneta de Telmex. CMYK
hechos se registraron en la carretera Federal Acapulco –Zihuatanejo delante de la Comunidad de San Luis la Loma. Datos de la policía señalan que el choque se dio a las 9 de la mañana del sábado, una camioneta propiedad de Teléfonos de México se dirigía hacia la cabecera municipal cuando se encontró de frente con un automóvil particular jetta color gris de modelo reciente que se dirigía hacia el puerto de Acapulco. Tras el accidente una mujer quedó gravemente herida, y no se conoció su nombre ni de dónde es originaria y dos hombres el primero dijo llamarse Juan Solano Benítez quien dijo tener su domicilio en el municipio de Petatlán presentaba heridas en diferentes partes del cuerpo , el otro lesionado dijo llamarse Miguel Ángel Cervantes López vecino de la Colonia Centro de Zihuatanejo. Mientras que el chofer de la camioneta de Telmex, Crescencio Pérez Dircio dijo ser vecino de la Colonia las Gaviotas en el municipio de Tecpan de Galeana, quien resultó golpes en diferentes partes del cuerpo. Al lugar de los hechos llegaron auto-
ridades de los tres niveles de gobierno e inspeccionaron el lugar, los elementos de protección civil, dieron los primeros auxilios a los lesionados así como también sacaron de entre los fierros retorcidos a las personas lesionadas estos utilizaron sierras. Las tres personas lesionadas quien de ellas la mujer es la que se encontraba más grave fueron trasladados hasta el puerto de Acapulco donde se encuentran en recuperación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
POLICIACA
27
Perece un hombre por ahogamiento; fue hallado cerca de Pie de la Cuesta ACAPULCO.- Un presunto trabajador de un diario de noticias pereció al ser arrastrado por una ola en una de las partes rocosas de la colonia la Mira. Aproximadamente a las 7 de la mañana, Osvaldo López Rodríguez, acom-
pañado de los hermanos Carlos y Fredy Valente Gallegos, pescaba en el sitio ya mencionado, cuando llegó una ola que lo arrastró hacia el mar. Sus amigos se movilizaron y pidieron auxilio a las autoridades a través del 066.
Personal de la Marina llegó y comenzó a buscar al desaparecido, descubriendo el cadáver del hombre cerca de Pie de la Cuesta. El agente del Ministerio Público (MP) de Barrios Históricos, llegó y realizó sus
diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cuerpo a sus instalaciones para que sea reclamado por sus familiares.
IRZA
Detienen a policía municipal por secuestro
Dos elementos de la Policía Preventiva Municipal fueron aprehendidos por agentes de la fiscalía antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), debido a que estaban relacionados al secuestro de un empresario restaurantero procedente de Italia. Se conoció que el pasado viernes a temprana hora, los agentes llegaron a las instalaciones de Seguridad Pública para bloquear la puerta principal. De uno de los vehículos oficiales bajaron dos civiles –uno de ellos la víctima- y fueron acompañados hacia el interior para reconocer a los policía municipales. Ellos son German Ramírez Basilio y Tomas N., este último que recobró su libertad al no estar relacionado. Sin embargo German Ramírez fue trasladado a la capital del estado para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente. El italiano presuntamente fue privado de su libertad hace un par de semanas
atrás, cuando civiles se lo llevaron, pero después lo dejaron en libertad. LA REDACCIÓN
NOVENA AL ESPIRITU SANTO ESPIRITU SANTO TU QUE ME ACLARAS TODO, TU QUE ILUMINAS TODOS LOS CAMINOS DE MI VIDA PARA QUE YO ALCANCE MI IDEAL, TU QUE ME DAS EL DON DIVINO DE PERDONAR Y OLVIDAR EL MAL QUE ME HACEN, TU QUE EN TODOS LOS INSTANTES DE MI VIDA ESTAS CONMIGO, YO QUIERO EN ESTE CORTO DIALOGO AGRADECERTE POR TODO Y CONFIRMAR UNA VEZ MAS, QUE NUNCA QUIERO SEPARARME DE TI POR MAYOR QUE SEA LA ILUSION MATERIAL, YO QUIERO ESTAR CONTIGO Y TODOS MIS SERES QUERIDOS EN LA GLORIA DE DIOS PADRE. AMEN
Al terminar se reza un Padre Nuestro y un Ave María. Al recibir la GRACIA se publica en un periódico se anota el nombre de la persona. (S.A.M.)
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Desmantelan laboratorio de drogas en La Unión
Fueron asegurados varios contenedores de ácido sulfúrico y ácido clorhídrico, también bultos de acetato de sodio y sosa caustica, estos para la elaboración de drogas sintéticas.
Clausuran discoteca de Ixtapa
La discoteca Pecados fue clausurada por el personal de la Dirección de Reglamentos, según fue informado que por falta de documentos. Ayer a las 00:30 horas aproximadamente, varios inspectores de Reglamentos llegaron en varios vehículos al “antro” que se ubica en el Andador Paseo Rocoso,
en Ixtapa. Los uniformados solicitaron el apoyo de los cuerpos que integran el Mando Único Policial, pero estos llegaron tarde, ya cuando llegaron a la discoteca ya la habían cerrado porque los administrativos no opusieron resistencia. LA REDACCIÓN
Efectivos militares del Ejército Mexicano desmantelaron un laboratorio en el que procesaban drogas sintéticas, que estaba en el interior del rancho El Paso de Godoy, a la ribera del río Balsas, en La Unión Guerrero. Se logró saber que el pasado sábado el personal castrense al realizar recorridos terrestres se percató que debajo de unos árboles, junto al río, había varios contenedores por lo que se detuvieron a revisar y comprobaron que era un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas. En el lugar hallaron una olla metálica de acero inoxidable con capacidad para mil litros, una olla metálica de 500 litros, una olla metálica de 200 litros, una olla metálica de 100 litros, todas estas estaban vacías. 12 Garrafas plásticas color blanco con capacidad para 20 litros, que en su interior había un precursor químico para la obtención de metanfetaminas; una garrafa con capacidad de 60 litros en el que había ácido sulfúrico; una garrafa llena de 50 litros también de ácido sulfúrico; un tambo color azul de 200 litros con ácido clorhídrico; dos garrafas blancas de 20 litros para también con ácido clorhídrico. Nueve tanques de 30
kilos vacíos; 22 bultos de sosa caustica de aproximadamente 20 kilogramos cada uno; y 15 bultos de acetato de sodio de aproximadamente 20 kilogramos. Hasta este domingo a las 12:00 horas aproximadamente, todo lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público federal por medio del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), en Zihuatanejo.
Detonaciones cerca de la capilla de la colonia Nuevo Amanecer, movilizaron los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con fuentes policiacas, ayer a las 14:40 horas, reportaron a Seguridad Pública municipal que en la colonia Nuevo Amanecer civiles no identificados accionaban sus armas.
Hacia el lugar acudieron los uniformados de la Policía Municipal, Ejército Mexicano y Policía Estatal, estos que hicieron recorridos en ese lugar y en colonias vecinas pero no encontraron civiles que portaran armas de fuego. Se supo que no lograron ubicar el punto preciso donde fueron los disparos.
LA REDACCIÓN
Movilización policiaca por disparos en la Nuevo Amanecer
El personal de la Dirección de Reglamentos clausuró la discoteca Pecados por falta de documentos; esta se ubica en la calle Andador Paseo del Rocoso, en Ixtapa. CMYK
LA REDACCIÓN
Las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno se movilizaron por disparos en la colonia Nuevo Amanecer.
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
POLICIACAY sabréis que yo os mandé
29
este mandato, para que mi pacto con Leví continúe firme –dice el Señor Todopoderoso. Palabra del gran Maestro
Los Tuzos se imponen a Real Paraíso Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
En su debut en la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil Especial, la escuadra del Real Paraíso no lo hizo mal pues ante ellos tuvieron a los Tuzoz, quienes son los dominantes y están acostumbrados a golear, pero sólo hicieron 4 anotaciones
y recibieron 1. Los dos equipos midierontraran dos goles, pero antes de terminar la fuerzas en el campo 2 de la Unidad De-primera mitad el Real Paraíso descontó. portiva, en los primeros minutos los dos Para la parte complementaria los Tuequipos lucharon en medio sector para ha-zos no tuvieron una tarde tranquila como cerse del esférico, la individualidad de susesperaban, delante de ellos se toparon con delanteros hicieron que los Tuzos encon-un rival fuerte, de nueva cuenta echaron
Dieron batalla
mano de la capacidad individual de sus delanteros, con dos potentes disparos que dejaron sin oportunidad al guardameta rival marcaron dos goles, 4-1, ya cuando el tiempo agonizaba llegó el 4-2.
ALDO VALDEZ SEGURA
No fue nada fácil llevarse la victoria
Las Avispas aniquilan al Combinado En tres sets la escuadra de las Avispas dejó las cosas claras al Combinado, equipo que en esta ocasión, a pesar de dar batalla, perdió. Este cotejo cerró la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza. Imponentes y dominantes fueron las Avispas a la hora de estar frente a la red, en donde ejercieron remates con fortaleza, los cuales fueron muy difíciles de contener para los jugadores del
Combinado, quienes nada pudieron hacer, 25-10. Para el segundo set el Combinado reaccionó, y como pudieron empataron, 27-25. Las Avispas ya no dieron paso para que sus oponentes reaccionaran e hi-
cieran daño, en este último set fueron mejores al elaborar y concretar sus
No fue una tarde tranquila
jugadas.
ALDO VALDEZ SGURA
Pusieron resistencia CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
Despertar de la Costa derrotó a los Achotes Con dificultades pero mostrando garra y buen futbol, la escuadra de Despertar de la Costa pudo derrotar 3-2 a un duro equipo de los Achotes, dicho enfrentamiento se llevó a cabo en el campo 3 de La Puerta, correspondiente a la jornada número 2 de la Liga Premier, en su categoría de Primera Fuerza. En las acciones del encuentro la escuadra de Despertar de la Costa fue el que propuso, con buenos pases filtrados en media cancha dejaron con posibilidades a sus delanteros, pero estos no pudieron concretar debido al buen trabajo que realizaron los defensas de la escuadra rival. Los goles tenían que llegar puesto que las llegadas fueron constantes, Cristián García y Cesar Aguirre marcaron por parte de los Achotes, y por el Despertar de la Costa, Rodolfo Ríos, y Daniel, quien hizo un doblete, para así lograr el triunfo.
El representativo de Despertar de la Costa se llevó el triunfo
ALDO VALDEZ SEGURA
No les fue fácil pero consiguieron ganar
El Coacoyul no pudo ante la contundencia de Despertar de la Costa
En cotejo correspondiente a la jornada número 2 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” el equipo de Despertar de la Costa regresó a la senda de la victoria al derrotar 43-33 al Coacoyul. La cancha principal albergó este encuentro. Desde un principio el conjunto de Despertar de la Costa fue mejor, cuando sus jugadores decidieron entrar en colada fueron efectivos, a pesar de la buena
marcación que ejerció el Coacoyul debajo del aro. El Coacoyul atacó a base de velocidad, en donde fueron letales ya que encontraron mal parada a la defensiva de Despertar de la Costa, quienes al corregir esos errores tomaron las riendas del encuentro, ejecutaron varios disparos desde diferentes puntos de la duela, los cuales les otorgaron puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Regresaron a la senda de la victoria
A pesar de la buena defensiva, rival hicieron los puntos
Daniel “El Rayito” Olea volvió a ganar
El joven pugilista Daniel “El Rayito” Olea volvió a demostrar su talento al conseguir un triunfo más dentro del terreno de profesional al imponerse a un duro rival. El azuetense logró salir con la victoria en la gala boxística ofrecida en “Sábados de Corona”. Dicha función se llevó a cabo en el Estado de México, la pelea del porteño fue trasmitida por televisión. Daniel Olea subió al ring con la firme intención de CMYK
demostrar su talento, y sobretodo seguir cosechando triunfos en la búsqueda de la disputa algún título. En esta ocasión el rival del “Rayito” Olea no salió a especular. Durante el combate ambos se dieron con todo, nada se reservaron, pero los mejores golpes los ejecutó el porteño, factor que lo llevó a conseguir una nueva victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014
DEPORTES
En debut de Rafa Márquez, Hellas Verona vence 3-0
VERONA, ITALIA.- Hellas Verona derrotó este domingo 3-0 al Cremonese en la tercera ronda de la Copa de Italia, partido que supuso además el debut del defensa central mexicano Rafael Márquez. El flamante refuerzo de los mastines, disputó los 90 minutos del encuentro ante el equipo de la Tercera División, en el que el zaguero no tuvo exigencia alguna y su club clasificó cómodamente a la siguiente fase. Los goles del triunfo en el estadio Marc´Antonio Bentegodi fueron obra de
Luca Toni (minuto 55) y de los griegos Vangelis Moras (61) y Lazaros Christodoulopoulos (67). Otro club que se instaló este día en la cuarta etapa de la Copa fue el Udinese que, de la mano de su referente Antonio di Natale, humilló 5-1 al Ternana de la Serie B. El delantero de 36 años fue el autor de los cinco goles (min. 19, 29, 43, 75 y 81, éste de penal), mientras que Fabio Ceravolo descontó para los suyos al 34.
GUADALAJARA, JALISCO.- Dominó de principio a fin. El golfista tapatío, Carlos Ortiz, cerró con broche de oro la temporada regular del Web.com Tour con un triunfo en el WinCo Foods Portland Open, tercero en el año, y aseguró su tarjeta de tiempo completo al PGA Tour de 2015. Ortiz mantuvo la cima del torneo y completó la última ronda del certamen en
par de campo. Aunque no tuvo una jornada brillante, al jalisciense le alcanzó para consolidarse en su primer año dentro del circuito y saltar a la máxima categoría del golf. La jornada de este domingo inició de la mejor manera y rápidamente se alejó de sus más cercanos perseguidores en la tabla de posiciones. Ortiz tiró “birdies” en los hoyos 2, 4 y 5; sin embargo, se
31
Carlos Ortiz da el salto al PGA Tour estancó en el resto de su recorrido con “bogeys” en el 7, 9 y 11, pero terminó con un impacto menos que el estadounidense Jason Gore y que el canadiense Adam Hadwin, quienes compartieron el segundo sitio. Así, tras cuatro rondas, el golfista del Guadalajara Country Club totalizó 14 golpes bajo par, producto de 270 “strokes” y logró el título histórico en el Witch Hollow del Pumpkim Ridge Golf Club, en Portland, Oregón. Con este resultado, consiguió su tarjeta de tiempo completo para jugar la próxima temporada en la gira de la Asociación de Golfistas Profesionales de Es-
tados Unidos (PGA), al mantenerse como líder en ganancias del Web.com Tour. Carlos Ortiz ocupó el primer puesto en ganancias desde su victoria en El Bosque México Championship a mediados de abril, y al final, sacó una ventaja al norteamericano Andrew Putnam, quien fue segundo lugar en ese renglón. El mexicano Óscar Fraustro (61), pese a no superar el corte en este certamen, tendrá participación en los torneos finales de la gira, pues quedó dentro de los primeros 75 mejores del Web.com Tour. Por su parte, Roberto Díaz, José de Jesús Rodríguez y Sebastián Vázquez se despidieron de la campaña.
L
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Agosto de 2014