Edición impresa 25/06/2014

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Damnificados parten en caravana al DF Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Como lo anunciaron hace dos meses, ayer por la mañana partió hacia el Distrito Federal la primera caravana de damnificados por la tormenta Manuel. Lo anterior, ante la falta de resultados ofrecidos por los gobiernos estatal y federal con los cientos de fami-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 25 de Junio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3451

• La movilización, para protestar por la falta de resultados en programa de reconstrucción

lias afectadas. Durante nueve meses, esperaron con paciencia que se cumplieran las promesas del programa Un Nuevo Guerrero, así

como la aplicación de más de 37 mil millones de pesos, que serían empleados para la reubicación de varias comunidades de Guerrero, y más de dos mil familias

que perdieron sus hogares en la capital de Guerrero, pero no hay avances. A las 7 de la mañana, en la salida norte de Chilpancingo, abordaron cinco autobuses, con destino a la Ciudad de México. ANG 15

Lluvia encharca varias zonas de la capital del país

S. O. S.

Anoche, el subsecretario de Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza, acudió a San Luis Acatlán a exigir al coordinador de la CRAC-PC, Eliseo Villar Castillo, la liberación de las personas que detuvo. 23

Denuncian saqueo de arena en El Cayacal Pobladores de El Cayacal, municipio de Petatlán, denunciaron el saqueo de arena con concentrado de minerales de la playa de la comunidad, por parte de una particular. Se trata del Proyecto La Fe.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 11

Automóvil lesiona a un motociclista

Un motociclista resultó lesionado al estamparse contra un auto que le salió al paso en la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas. El percance se registró a las 7:30 de la mañana de ayer. LA REDACCIÓN 24

IXTAPALUCA, ESTADO DE MEXICO. Vecinos de las colonias Alfredo de Mazo, Santa Bárbara y 20 de Noviembre, bloquearon por más de ocho horas ambos carriles de la autopista México-Puebla para exigir a las autoridades que realicen trabajos de limpieza y desazolve de agua anegada por las lluvias en calles de dichas colonias. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

El ayuntamiento, Piden a UNAM apoyar rescate de Las Salinas sin fondos para finiquitos, atajan LUVOS CÉSAR AMARO

6

Ante la incapacidad de las autoridades municipales y luego de que sus opiniones no fueron tomadas en cuenta en el proyecto de dragado, el Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas anunció la formación de un grupo

multidisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que en las próximas semanas estaría trabajando en la elaboración de un plan maestro para el rescate integral de la bahía de Zihuatanejo.

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), notificó al ayuntamiento que se debe someter a consulta pública el proyecto del dragado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Herido al derrapar la moto en la que viajaba

Al derrapar la moto en la que viajaba, un individuo se produjo heridas y por ello tuvo que ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Fuentes de la Policía Federal informaron que el percance se registró a las 9 de la mañana. LA REDACCIÓN

24

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014 Día de ira aquel día, día de angustia y aflicción, día de ruina y desolación. Día de tinieblas y oscuridad, día de nublado y tenebroso.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Niños del municipio reciben donación de útiles y mochilas

La empresa Blockbuster de México S.A. de C.V. realizó una “Carrera con causa” y donó al municipio 400 mochilas con útiles escolares, en un evento que se

desarrolló en el Hotel Brisas de Ixtapa, en donde a 80 alumnos de nivel primaria de diferentes escuelas del municipio y a niños de la calle, les fueron entregados

los paquetes escolares. La empresa transnacional en coordinación con la dirección de Desarrollo Social y el DIF municipal del gobierno que encabeza

el presidente, Eric Fernández viernes 27 de julio. Ballesteros hicieron la entrega La primera dama del municia alumnos de las pio, Wendy Carescuelas primabajal de FernánGobierno municipal rias “Axayácatl” dez, agradeció a en coordinación con del Coacoyul; la los organizado‘Blockbuster’ hicieron res y al Director “Jaime Nunó” la entrega de la colonia El de la empresa Limón y niños Blockbuster de de la calle que el México, Edward DIF ha recuperado. Argüelles Conill, por su valiosa El titular de Desarrollo So- aportación que favorecerá a nicial en el municipio de Azueta, ños de escasos recursos. Juan Bartolo Valle Pérez, inforPor su parte, el director de mó que se tienen una excelente Desarrollo Social, Juan Bartorelación con directivos de esta lo Valle Pérez, señaló que tras empresa, de manera que se pudo el éxito obtenido en este evento concretar este apoyo de 400 mo- se buscará mantener el contacto chilas que beneficiará a niños de con los organizadores para que diferentes escuelas del munici- el próximo año también puedan pio, así como niños del progra- tener esta aportación por parte de ma “Ex trabajadores de la calle”, Blockbuster. lo que le permitirá continuar con Asimismo dijo que gracias a sus estudios. la coordinación con el DIF muniEl resto de las mochilas serán cipal, seguirán haciendo actividonadas al programa “Móchate dades en beneficio de lo que más con tu mochila”, que por segun- lo necesitan. “El ayuntamiento do año consecutivo organiza el siempre cooperó con todo lo que DIF Municipal de Zihuatanejo, se solicitó y el presidente nos ha el cual dará inicia a partir de este dado la instrucción de apoyar miércoles y terminará la entrega con lo que se requiera”. de útiles y mochilas el próximo ISABEL GARCÍA SOTO

Se quejan de malos manejos para renovar comisaría de San José Ixtapa

Integrantes de 4 de 6 planillas que competirán el próximo domingo por la Comisaría Ejidal del San José Ixtapa, se quejaron de que existen irregularidades y reglas poco claras en la convocatoria, pues consideran que se trata de favorecer a las planillas afines al gobierno municipal, pues solamente están brindando tres horas para una votación abierta donde estima no podrá votar toda la población de dicha demarcación. La aspirante por la planilla número 4 de San José Ixtapa, Arminda Serrano Núñez, señaló que una de las principales irregularidades que consideran se tiene en la convocatoria emitida por el gobierno municipal, “es el horario que es irregular que están manejando alrededor de tres horas de 4 a 7 de la tarde”, pues aseguró que de una población de 42 mil habitantes en San José Ixtapa, suponiendo que votaran 22 mil habitantes, entre horas no alcanza el tiempo, tomando en cuenta el tiempo de un minuto para votar cada ciudadano, estarían votando 180 personas en solo tres horas. Consideró que la convocatoria “es algo irregular, por el horario, no especifica los aspectos, ni los requisitos que tienen que reunir por parte de los aspirantes”. Dijo que no quieren pensar

de que en Gobernación Municipal, estén tratando de favorecer a alguien, “no queremos pensar eso, pero no nos han

atendido, tenemos desde las nueve de la mañana, 4 planillas inconformes esperando que gobernación nos reciba y

es el momento de que nos dice que no nos tiene agendados y no nos puede recibir”.

El síndico Juan Manuel Álvarez Barajas dio a conocer que el proyecto de boleto y ventanilla única para transportación marítima que se paró por la negativa de dos cooperativas a incluirse, no está descartado y planteó “meter orden” porque se debe anteponer el interés del municipio y los visitantes. La ventanilla y boleto único de transportación marítima a la playa Las Gatas, fue promovido por el actual gobierno municipal desde el inicio de su periodo con el propósito de brindar un mejor servicio para los turistas, evitar fraudes que se comenten por la venta callejera de boletos y evitar la competencia desleal, pues pese a que existen cooperativas establecidas para la venta de boletos, quienes los venden en la calle acaparan a grupos de hasta 50 personas o más.

Desde el arranque del gobierno del alcalde Eric Fernández Ballesteros, se convocó a reuniones a los integrantes de las distintas cooperativas, con el propósito de acordar un boleto y ventanilla única; luego de varios encuentros que se llevaron a cabo a lo largo de un año, parecía que ya había consenso pero al final las dos cooperativas más grandes, Teniente José Azueta y Triangulo del Sol, decidieron no incorporarse al sistema de venta de boletos. Los integrantes de estas dos cooperativas han aclarado que son tres cooperativas las que no están de acuerdo y dieron a conocer que el motivo es porque se planteó implementar también el sistema de transportación marítima de playa Linda a la isla de Ixtapa, donde solo operan ellos, pues han dado a

conocer que si esto sucede, con la integración del resto de las cooperativas reinaría el caos en un sitio que ha permanecido sin problemas. Sobre el tema, Álvarez Barajas indicó en entrevista que no está descartado el proyecto, y al cuestionarlo respecto a que acción tomará el ayuntamiento para incorporar a las cooperativas que se niegan, dijo que “ahí tenemos que meter orden, algo se tiene que hacer”. Señaló que podría intervenir la autoridad municipal para poder establecer la ventanilla y boleto único, porque el más interesado es el ayuntamiento, “pero siempre anteponiendo el interés del destino, anteponiendo el interés de nuestros visitantes, por encima de lo que sea, de intereses personales”, finalizó.

LUVOS CÉSAR AMARO

Podría retomarse proyecto de boleto único para traslado marítimo, dice síndico

NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

3

LOCAL

UNAM ayudaría a hacer plan de rescate de Las Salinas Ante la incapacidad de las autoridades municipales y luego de que sus opiniones no fueron tomadas en cuenta en el proyecto de dragado, el Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas anunció la formación de un grupo multidisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que en las próximas semanas estaría trabajando en la elaboración de un plan maestro para el rescate integral de la bahía de Zihuatanejo. En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), notificó al ayuntamiento que se debe someter a consulta pública el proyecto del dragado, ello en respuesta a la solicitud que hizo a la dependencia la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ). Al tratarse de la máxima casa de estudios, institución independiente a las dependencias de gobierno, los activistas determinaron que el ayuntamiento ya no tendrá pretextos para respetar los resultados del estudio. Como no lo hizo con las observaciones externadas por organizaciones opositoras a que se desazolvara sin consulta y sin contar con la autorización del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de la Semarnat. En conferencia de prensa desarrollada este martes en un restaurante de playa La Ropa, Manuel Olvera Sánchez, coordinador ejecutivo del Comité para el Rescate de Las Salinas, lamentó que Zi-

huatanejo va cada vez más hacia abajo, al tiempo de compararlo con otros destinos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y las riveras Maya y Nayarita, “que en los últimos 10 años han ido hacia arriba, con un desarrollo continuo y Zihuatanejo hacia atrás”. El también empresario citó que las invasiones a reservas ecológicas por parte de asentamientos irregulares se propagan cada día más, “porque los políticos necesitan votos”. Es un grito general lo que queremos externar, dijo, porque ya no tenemos turismo ni fuentes de trabajo. Además de que por la inseguridad los jóvenes caen en manos equivocadas. “Necesitamos unirnos y exi- se acciones para atraer al turismo, gir a los políticos que llegan a la le tenemos que regresar esa vocaadministración, porque sufren una ción a Zihuatanejo”, refirió. Los integrantes del Comigran transformación y se aprovechan del destino como si fuera bo- té para el Rescate de Las Salinas coincidieron en que han tocado tín de piratas”, criticó. Una alternativa para dar solu- varias puertas, hasta contactar a la UNAM. “La ción al problesociedad necema del destino, Semarnat notifica al puntualizó, ema- ayuntamiento que debe sita saber por qué hubo asona del Consejo Municipal de someter el dragado a una ciaciones que pidieron parar consulta Ecología. Ahí, el dragado de se formó el cola laguna. Se mité en mención, con objetivo de rescatar la zona de estaba haciendo sin estudio de imLas Salinas, “que es el corazón de pacto ambiental. Solo pretenden Zihuatanejo”. Con ello, aseguró, hacer unos canales. Es un paliativo podremos proyectar al puerto a la únicamente, para el enfermo grave que necesita una cirugía, no un cumodernidad del siglo XXI. “No son las acciones como el rita”, comunicaron. Los ambientalistas recapituladragado y darles mejoralitos a las plantas de tratamiento, como nos ron que hay un problema legal en van a sacar del hoyo. Deben hacer- el lugar, debido a que hay personas que se dicen ser dueños de los terrenos. Además, indicaron, la Secretaría de Marina se ha adueñado de tanto terreno que necesita el pueblo, porque tiene casino, restaurante y canchas dentro de la zona urbana. Se necesita gente preparada para ver las cuestiones legales, como los que van a venir de UNAM, adelantaron. Ixtapa. Olvera añadió que es necesario Así mismo, informó que hoy se llevará a cabo una reunión con rescatar el muelle fiscal, elaborar los integrantes de su organización un proyecto integral para rescatar para ver cuantos restauranteros el turismo de cruceros, “porque están de acuerdo en ofrecer descuentos que podrían llegar hasta un 20%, según lo decidan los empresarios. Dijo que otra de las acciones para promover los restaurantes de la asociación entre los turistas del bajío, es el convenio que hicieron La dirección de Seguridad con la organización Hoteleros Pública inició con la depuración Asociados de Zihuatanejo, que de elementos que no acreditaron encabeza Celestino Morelos, en la evaluación de control y concual podrán colocar folletería de fianza, hasta el momento van 22 los restaurantes en los distintos dados de baja y el mismo númehoteles que la integran, los cuales ro de contratados, como parte del en su mayoría reciben turismo de proceso de integración al mando excursión proveniente de estados único policial que lleva un avance como Guanajuato, Querétaro, San del 80%. Luis Potosí, y Michoacán. El director de Seguridad Por último mencionó que Pública y Tránsito Municipal, aprovechando las fechas de clauLeonardo Evangelista Moreno, suras de cursos escolares, ofreinformó que “de acuerdo a las cerán paquetes para las familias necesidades que tenemos por las que prefieran ahorrase el trabajo bajas que se han dado, el Consede preparar la comida de celebrajo Estatal de Seguridad nos está ción. evaluando a la gente aspirante a la NOÉ AGUIRRE OROZCO

Caen ventas 35 por ciento, lamenta Canirac

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), informó que las ventas de sus agremiados cayeron a un 35%, por lo que buscará contrarrestar la temporada baja con distintas promociones como descuentos en transportación marítima, paquetes en sus restaurantes y folletería en hoteles con información de sus negocios. La presidenta de la Canirac, Armida Murillo Gómez, dio a conocer en entrevista que con la entrada de la temporada baja del turismo, la actividad restaurantera cayó a un 35 por ciento y ante ello se encuentran trabajando en nuevas promociones enfocadas en clientes locales y el turismo tradicional. Entre las actividades que llevan a cabo, el programa Moderniza capacita a los trabajadores de los restaurantes en playa Las Gatas, y a través de la regiduría de Ecología y Pesca, lograron conseguir un descuento en la tarifa que se cobra por el traslado en lanchas a la playa Las Gatas y la isla de

llegamos a tener 120 cruceros al año, y actualmente no hay lugares dignos para recibir a las personas. Se necesita un proyecto integral, no promesas de campaña”, reiteró. Edgar Morales Martínez, Obdulia Balderas Sánchez y Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, miembros del comité para el rescate, subrayaron que se pusieron en contacto con la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Marcos Mazarí Iriarte, especialista de la universidad, les respondió que estudiaron la petición, pero que por la complejidad no es posible realizarla en el Departamento de Servicio Social. Por lo que, anunciaron, se estaría conformando “un comité donde participen diversos profesionistas mediante un convenio”. A la par, los activistas enviaron oficios a Semarnat, en los que manifiestan que se necesitan mil 500 millones de pesos para el rescate integral de laguna, y sus cinco problemas medulares: legal, ambiental, económico, social y político. En ese sentido, el coordinador ejecutivo del comité informó que asimismo se les hicieron llamados de participación a los legisladores Amador Campos Aburto, Silvano Blanco Deaquino y Sofío Ramírez Hernández, quienes mostraron disposición. Morales, quien es presidente de ECO Ixtapa, destacó que con las

gestiones el comité está “echando la mano” a las autoridades municipales, que han perdido que han perdido la confianza de la ciudadanía, ya que hasta el momento no han presentado un proyecto integral para el rescate de la bahía. En su oportunidad, Peñaloza, presidente del Movimiento Obrero Independiente (MOI), enfatizó que el MIA no puede legitimar el desazolve completo de la dársena, ya que solo fue elaborado para unos canales de navegación, “no para el dragado de toda la dársena”. Es decir, el estudio solo contempla una cuarta parte de lo que se piensa dragar, ya que habla de una extracción de 22 mil 227.62 metros cúbicos de sedimento, cuando en la obra que se estaría ejecutando de ser legitimada por la Semarnat, se sustraerían 83 mil metros cúbicos, según lo informado en su momento por la propia Comisión Nacional de Agua (Conagua). En lo que respecta a lo notificado al ayuntamiento, referente a la solicitud hecha por la ROGAZ con fechas 29 de mayo y 12 de junio, de que se sometiera el proyecto a consulta pública. En el oficio DFG-SGPARN-UGA-DIRA-00486-2014, el delegado de la Semarnat en Guerrero, Christian Uriel Garnica San Román, notificó a la organización que se dará inicio a ese proceso. El oficio, con copia al alcalde Eric Fernández Ballesteros, hace hincapié en que la consulta pública se debe llevar a cabo en un plazo de 10 días a partir del 20 de junio, que es la fecha del documento. “Se le informa que esta delegación determinó dar inicio al proceso de Consulta Pública del proyecto denominado Dragado de Las Salinas”, indica el oficio. El cual, también hace del conocimiento a la ROGAZ que la MIA ya se encuentra a disposición del público para ser consultada en las oficinas de la delegación de Semarnat en Acapulco. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Van 22 agentes que reprobaron exámenes; mando único, al 80%, dicen corporación y en base al resultado de la evaluación es como se decide si se contratan o no”. Informó que hasta el momento el número de bajas de elementos que no han acreditado la evaluación de control y confianza son 22, que es el mismo número de nuevos elementos que se han contratado después de que acreditaron sus respectivas evaluaciones que maneja el Consejo de Estatal de Seguridad, ya que con la entrada del mando único, la dirección de Seguridad Pública dejó de evaluarlos y darlos de alta. Sobre en cuanto tiempo estará la policía municipal completa-

mente integrada al mando único policial, dijo que se trabaja en ello porque no se puede dar de la noche a la mañana, “hay muchos factores que tomar en cuenta para poder operar al 100%”, y adelantó que el proceso lleva un avance del 80%, por lo que podría concluir en un mes aproximadamente. Por último, dio a conocer que independientemente de las evaluaciones y adiestramiento que reciban los nuevos policías a través del Consejo Estatal de Seguridad, en la corporación recibirán capacitación para que desempeñen “la mejor función posible”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Gobierno municipal da banderazo de inicio al proyecto Yo Cuido mi Playa El objetivo es concientizar a la ciudadanía para evitar la generación de basura marina

La Dirección del Medio ambiente y recursos naturales (Dimaren) del Gobierno municipal que encabeza, Eric Fernández Ballesteros, dio el banderazo de inicio del proyecto piloto “Yo cuido mi playa” con la finalidad de prevenir la generación de basura marina, el cual se desarrollará en este puerto del 1 al 30 de julio en playa La Ropa y La Madera. El primer síndico procurador, manifestó con agrado que el municipio será el primero en todo el país donde se pondrá en marcha este proyecto, lo que implica una gran responsabilidad en toda la gente del puerto para ser ejemplo de otros destinos turísticos. Lizette Tapia Castro, titular de Dimaren en el municipio, señaló que con ese tipo de proyectos se va contribuyendo a la mejora paulatina y la conservación de la bahía, que es el emblema

del puerto y por lo que Zihuatanejo está posicionado como un destino de calidad a nivel nacional e internacional. Por su parte, Eduardo de la Tijera Coeto, Presidente de la Comisión de Ecología de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, expresó que siendo

México un país donde uno de sus principales fuentes de empleo es el turismo, es de vital importancia llevar a cabo estos programas donde se busca modificar las conductas del usuario de playa y motivarlos para que no tiren basura. Señaló que este proyecto es

único en el mundo y el primero que se realiza con un enfoque preventivo, porque “existen muchos proyectos de limpieza de playa, pero lo único que representa es un remedio temporal y parcial aun mal ya provocado, México tiene 3 mil kilómetros de playa de costa, por eso es funda-

mental cuidarlas como se debe”. Dijo que será importante la colaboración de los jóvenes voluntarios, los dueños y personal de hoteles, restaurant, autoridades locales y guardias ambientales, para que este proyecto pueda rendir frutos, “esperamos que a finales del mes entrante, cuando estemos evaluando los resultados, todos sean satisfactorios y este proyecto podamos repetirlo en otros lugares, mientras que en Zihuatanejo se mantenga como un programa permanente” acotó. El evento protocolario se llevó a cabo en playa La Ropa, con la presencia del primer síndico procurador del Ayuntamiento, Juan Manuel Álvarez Barajas, en representación del alcalde municipal; el Presidente de la Comisión de Ecología de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, Eduardo de la Tijera Coeto; el Contralmirante Nicodemus Villagómez Broca, Comandante del Sector Naval de Ixtapa Zihuatanejo; el encargado de despacho de Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero; y el representante de la Semaren del Gobierno del Estado, Israel Campos.-BOLETIN-

Afilian al PRI en Los Pinos

Porque está seguro que para incrementar los adeptos a su Partido el Revolucionario Institucional, el coordinador municipal del programa de Afiliación del PRI en Zihuatanejo, Obdulio Solís Bravo, ahora llevó la brigada a la colonia Los Pinos, donde logró incorporar a más de 450 ciudadanos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

5

LOCAL

Recula Fonatur en la negociación por expropiación de Ixtapa

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reculó en sus intenciones de negociar a través del diálogo para liquidar al ejido de Zihuatanejo por las 480 hectáreas expropiadas en 1973, pues los documentos establecen entregar a cada ejidatario, 2 lotes tipo y el pago del 20 por ciento de las utilidades netas por la comercialización de terrenos así lo expresó, el presidente del Comisariado Ejidal, Jorge Luis Reyes López. El también miembro de la comisión permanente de ex comisariados ejidales, anunció que acudirán ante la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, para defender sus derechos, pues temen

que el gobierno federal pretenda dejarlos sin el pago. Explicó que han tenido en total 9 reuniones, tanto en la ciudad de México y Chilpancingo, en donde indicó que por parte de Fonatur, asiste el director jurídico, Roberto López Vides, el secretario de gobierno del estado de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, el titular de la Consejería, Raymundo Melgarejo, el actual presidente del Comisario ejidal, Danilo Valencia. Explicó Reyes López que en las primeras reuniones se veían una actitud alentadora por parte de Fonatur, pero en la reunión de la semana pasada, hubo un giro totalmente opuesto a los prime-

Los ejidatarios de Zihuatanejo, buscaran la protección de Comisión Internacional de los Derechos Humanos, para tratar de búscale una solución a la expropiación que le hicieron al ejido de Zihuatanejo hace 40 años.

tes condiciones por purificadora de agua con osmosis inversa. 755 55 8 58 17 OPORTUNIDAD mesa de billar para carambola súper barata, máquina ober de 5 hilos marca meta, máquina recta marca meta industriales inf. tels. 4111125972 y 7551275233 o miscelánea san miguel entrada por el basurero delante de la clorera Oportunidad VENDO casa 2 recamaras con terminados, Joyas de Ixtapa $550,000. Vendo departamento Villas del Pacífico $470,000. Vendo casa 2 recamaras GEO la Puerta $380,000. Terreno en Ixtapa $600,000 acepto crédito 755 5580867 SE VENDEN 3 puertas de roble blanco y 4 ventanas también de roble blanco diferentes medidas inf. al 755 127 46 91 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Patios y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los patios. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con t.v. cable, semi-amueblado (no niños) inf. cel. 755 101 7075 SE VENDE Nissan Datsun mod. 89 funcionando al 100% $25,000.00 remolque en plataforma de 2 ejes $10,000 Se cambia máquina de tortillera en excelen-

SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009 GRAN OPORTUNIDAD traspaso ó rento negocio bien acreditado, excelente ubicación c/24 años en servicio inf. cel: 755 127 08 95 Impecable Pikc Up Ram 2006 6 cil. Hidráulica pago 2014. Fac. original $78,000 (recibiría auto menor) cel. 755 1147168 Aproveche esta gran venta gas estacionario 300 litros, escalera, herreria, escuadra barra de madera 3 metros, horno microondas, skimero 2 vasos plato, copas, vasos etc. Cel: 755 124 52 26 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

Al público en gral. Se les informa que estará el Sr. Martín Gutiérrez y su hijo sobandero de Cotija Michoacán, atendiendo de varias enfermedades como diabetes y más en la colonia los Reyes donde esta el primer retorno inf. 755 104 26 34 SE SOLICITAN masajistas comunicarse

ros escarceos que se dieron, “el jurídico tiene instrucciones que las negociaciones no escalen otro nivel”. Expuso que primero estuvieron ganando tiempo y alentando y diciendo que tenía disposición para buscarle una salida al tema de manera dialogada, fundada en

la ley y luego meten reversa totalmente, nos pareció a demás irrespetuoso, me parece que esa etapa ha concluido con la reunión de la semana pasada, y que ya tiene que solicitarse la intervención personal del gobernador con el director general del Fonatur. Consideró que el diálogo no

está roto, pero no tiene el avance sustancial que se esperaba, en consecuencia de la aparente actitud, comprensiva de Fonatur, de querer buscar una salida dialogando y realmente fue muy sorprendente, muy desalentador la postura del jurídico la semana pasada.

Mercedes Reséndiz Oliveros, habitante de la comunidad de Las Ollas, señaló que se requiere que se implementen proyectos productivos para la comunidad, por lo que se buscarán gestionar con los tres niveles de gobierno para apoyar a los pobladores. Consultado en el ayuntamiento, manifestó que hay necesidades entres los pobladores y para poder ser mejores y tener más oportunidades de crecer, se requiere de la implementación de los proyectos productivos que sirven para detonar la economía familiar. En ese sentido, dijo que se está promoviendo como próximo comisario municipal de Las Ollas, para que de esa forma pueda gestionar ante los tres niveles de gobierno y los diputados proyectos productivos para los habitantes de su comunidad.

Reséndiz Oliveros manifestó que ahora ya están preparándose los aspirantes para las elecciones, en su caso, dijo que tiene la inquietud de representar a los ciudadanos de su comunidad ante las autoridades cómo Comisario Municipal. Agregó que la elección para comisario municipal se llevará a cabo el día 29 de junio del presente año, que para ello ya hay una planilla registrada y la representan el señor Jesús Rumbo Sánchez, Jaime Gutiérrez Manzanarez y Tomás Mendoza Rumbo como Primero, segundo y tercer comisario

aclarando que esta elección será por tres años el periodo es de un año cada uno de las personas mencionadas. Dio a conocer que la planilla que integra, está registrada desde el pasado lunes 23 de junio. Mencionó que tanto su planilla así como la de su contendiente buscarán el voto para gestionar toda clase de apoyos para el bien de la población y que por eso quiere ganar que de no ser favorecido con el voto de sus paisanos se sumará a la planilla ganadora y lo mismo pide si resulta triunfador.

Colonos de La Puerta de Ixtapa, pidieron que se realice una limpieza en las alcantarillas de varias zonas, como la que está a un costado de la escuela primaria, ya que es una de las partes que se inundan con las lluvias. Una de las zonas más afectadas es la que se encuentra a un costado de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en ese espacio está un desagüe pluvial pero debido a que se acumula demasiada agua con las lluvias y se arrastra piedras y lodo, se tapa ocasionando que la zona se inunde. Por ese motivo, los vecinos de la zona han estado solicitando durante 15 años que se ayude con la pavimentación de esa calle ya que eso disminuiría la cantidad de azolve que arrastra la corriente con las lluvias. El vecino Guadalupe Orozco Colín, manifestó que la petición de arreglar la calle radica también

en que hay mucho polvo lo que ocasiona molestia e incomodidad en las familias, “el presidente esta consiente, ya lo sabe pero no actúa”. Por esta situación se han entregado solicitudes a las autoridades pero solo se les firma de recibido, “cuando llevamos nos dicen que hay varias solicitudes de personas de acá, pero ni así ayudan”. Durante la más reciente lluvia de esta temporada, esa parte se volvió a inundar provocando que el agua entrara a algunos domicilios, por lo que se requiere que se atienda el canal pluvial antes de que las lluvias sean más constantes. Esta calle, es una de las más utilizadas ya que todos los días la recorren decenas de niños que acuden a la escuela primaria, además de adolescentes que van a la secundaria Ejército Mexicano.

LUVOS CÉSAR AMARO

Gestionarán proyectos productivos para Las Ollas

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Limpiar alcantarillas en La Puerta, demandan vecinos

al tel: 755 115 53 88 Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar administrativo, sexo femenino, disponibilidad para trabajar en turno nocturno, conocimientos en computación, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 Ejerce tu crédito infonavit vendo departamento pelicanos $380,000.00 casa Geo, $380,000.00 casa dúplex Geo $450,000.00 todas con acabados informes 755 115 19 53 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero,S.A de C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo , imss,sar,infonavit, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales. interesados presentarse en: av. morelos contra esquina del pollo feliz, tel recursos humanos 5547912. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

El ayuntamiento, sin fondos para finiquitos, atajan El jefe de área de liquidaciones del municipio, Jonathan Suazo Domínguez, aseguró que existen 15 personas que se encuentran en la misma situación que Adán Mayo Parras, quien desde hace cinco meses solicita su finiquito. Informó que la Tesorería Municipal no ha programado estos pagos por falta de recursos, además agregó que los empleados de Tránsito Municipal aún no se encuentran contemplados en los finiquitos. En respuesta a los señala-

mientos que hizo en su contra el ex trabajador de recolección de basura, dijo que su desempeño como servidor público no tienen ninguna relación de trabajo entre su progenitor, para beneficiar a algunas de las partes, como encargado del área de liquidaciones de los empleados despedidos durante el actual administración pública municipal. Detalló que como el mismo ex trabajador municipal, Adán Mayo Parras, refiere que al abogado, se lo recomienda una

Las liquidaciones de empleados del ayuntamiento tienen cerca de cinco meses de retraso y aun no se toman en cuenta los empleados despedidos de Tránsito Municipal.

persona ajena al ayuntamiento municipal, efectivamente señaló que el litigante laboral es su familiar directo y que de la misma manera que se gana el sustento para su familia, llevando demandas contra este ayuntamiento, lo realiza contra otras empresa e instituciones de esta ciudad y

del resto de la región por lo que negó que se trate de tráfico de influencias. 
Reconoció el empleado municipal que lamentablemente, la situación financiera del gobierno local no ha permitido pagarle su finiquito a pesar de que fue despedido desde enero de este año;

indicó que su caso no es el único, pues hay otros 15 ex trabajadores más que han sido dados de baja y no les han pagado su liquidación, algunos de ellos con el mismo tiempo. Al cuestionarle sobre la situación de los cinco ex trabajadores de Tránsito Municipal, han tenido con este departamento, pues los empleados que integraban el Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero, piden su finiquito al 100 por ciento, pues son los empleados con mayor antigüedad de dicha corporación. Suazo Domínguez, señaló que efectivamente se dieron de baja la semana pasada, cuando él se encontraba fuera de la ciudad, por lo que dijo desconocer a ciencia cierta, pero de que se les va a pagar se les va a pagar, indico que con estos cinco personas hasta el momento no se ha cuantificado a cuánto ascendería su pago, pues no le han pasado esa información de la liquidación sobre los empleados del sindicato despedidos. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Los políticos de ahora Me imagino que todos en alguna circunstancia de la vida han tenido que intuir cuándo es el momento de hacer o no hacer

MIGRANTES INFANTILES, EXPULSADOS POR EU SON MEXICANOS, GUATEMALTECOS Y HONDUREÑOS

Son estremecedoras las fotos que circulan en medios nacionales, donde aparecen pequeñitos de escasos cinco años de edad durmiendo a la intemperie, tapados con periódicos para quitarse el frío. Niños que iniciaron un viaje, solos, rumbo a los Estados Unidos, buscando ingresar al país vecino en busca de sus padres, huyendo de la pobreza y de la violencia, y procurando una mejor vida. No puede ser que los padres y los gobernantes descarados no hayan visto cruzar por México a tanto menor de edad, y pararlos de una vez antes que iniciaran el viaje arriesgando la vida. ¿Cuántos pequeñitos habrán quedado muertos en el intento por llegar a EU? Porque este fenómeno no es de ahora, vienen migrando los menores de edad desde 2010, cuando se recrudeció la violencia en México y cuando se exacerbó la acción de las bandas criminales en países centroamericanos. Al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le escurría la sangre por su linda boca, pues se mordió la lengua al decir que propondría a los Estados Unidos que inicien una campaña de información dirigida a los migrantes para que les avisen a sus familiares de Centroamérica que no hay posibilidades de recibir a niños de aquel país, como si el gobierno estadunidense está esperando consejos del gobierno corrupto mexicano. Que primero le corte las uñas a tanto mañoso que tiene de autoridades en las oficinas de Migración; que les corte el cue-

las cosas que queremos. Muchas veces he visto a gente surfear y no todos logran subirse a la ola y mantenerse.

llo a esos perversos vividores que estafan a la gente con documentos falsos, para que crucen a los EU. También que generen fuentes de empleo para los padres de los niños migrantes; que ponga orden en su casa Osorio Chong antes de querer ordenar otra, donde no tiene vela en el entierro. Porque para mañosos, en México. ¿Dónde canijos está la Federal de Caminos? ¿Cómo diablos no van a ver que viajan niños solos en camiones, en bestias o en el trasporte que sea? La Federal está en las carreteras durante todo el día, chacoteando, esperando ver a quien joder. No es posible que frente a sus carotas haya cruzado tanto infante porque la vía obligada hacia los Estados Unidos es México. Según los medios nacionales, son más de 52 mil menores de edad los que ha capturado y deportado el gobierno estadunidense: 13 mil 282 son Hondureños, 11 mil 479 son guatemaltecos, 9 mil 850 son del Salvador y 11 mil 577 son mexicanos. Y lo más triste y que dan ganas de llorar a grito abierto y no consolarnos con nada, es saber que el mayor número de menores de edad detenidos en EU y deportados son mexicanos. ¿Verdad que dan ganas de apretarle el cuello al guapo de los ojitos chinos? Vergüenza deberían de tener de hablar. Deben quedarse callados, pues son ellos la autoridad y están obligados a garantizar la seguridad y vida de los mexicanos, de generar empleos, prodigar salud y educación. No tenemos por qué nuestros infantes anden causando lástima en EU. Pero en México el gobierno es candil de la calle y oscuridad de su propia casa. No tienen vergüenza los cínicos; creen que con discursos bonitos la gente va a llenar su panza. Si dejaran de saquear el país, otro gallo nos cantara. Y a propósito de nuestros infantes mexicanos, ¿dónde está la Unicef? ¿Qué hace esa organización buena para nada? ¿Para qué tanto cacaraqueo, de que México es un país de buenos modales, donde primero están los niños? ¡Qué niños ni que ocho cuartos! Los niños migrantes

7

LOCAL

Esto lo comparo un poco con los políticos, porque una cosa es querer estar en un cargo público y otra muy distinta que sea el momento para hacerlo. Desafortunada o afortunadamente la política es como el mar, algo que no se puede controlar y simplemente hay que aprender a brincar cuando viene la ola. La pregunta que se deben hacer todos los días al despertar los candidatos políticos es ¿para qué quiero ganar? Cuando logren responder a ese cuestionamiento sabrán el camino exacto que deben tomar. La política es un mundo incierto, en el que hoy puedes ser candidato y mañana no, todo depende de la habilidad, responsabilidad, inteligencia y sobre todo la conexión con los electores. Si lo meditamos con detenimiento nos daremos cuenta que los ciudadanos pueden convertirse en esas olas que los políticos mexicanos son tratados peor que animales. Imagínense cómo tratan a los hondureños y guatemaltecos. Me quedo sin palabras. La directora de Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca, dijo que es mentira que EU esté dando asilo político a niños menores de edad que fueron atrapados por la Patrulla Fronteriza. “No son verdad los rumores; los menores no son elegibles para el Programa de la Acción Diferida (DACA), o para la iniciativa de migración que está pendiente en el Congreso. Los adultos que llegan con niños van a tener que pasar ante un juez de migración y tampoco podrán quedar aquí legalmente (Milenio digital)”. No se crean, mis estimados, que EU al ver a un niño le va a permitir la entrada a su país o le va a dar asilo político, por más instruido que vaya el pequeño. No arriesguen la vida de sus hijos, existen muchos peligros en las calles y carreteras. Una cosa es tener necesidad y otra es ser sinvergüenzas. Hay menores que se lanzan a la aventura porque están huérfanos, sin padre o madre, y ven llorar a sus hermanitos que tienen hambre y ellos creen que es fácil ir a los EU a buscar trabajo, porque escuchan pláticas y ellos piensan que van a ir a barrer el dinero con una escoba, y hasta se van de raid. Muchos chicos son muy hábiles. Otros infantes rompen el corazón al verlos tan pequeñitos, llorando porque tienen frío y hambre. Y al ver esas injusticias hierve la sangre en el cuerpo y te sale la rabia del alma y sobran palabras para maldecir el gobierno. Cuando dicen los medios que existen padres que mandan a sus hijos solos a EU, para que entren como sea, no puedo creer que existan padres con corazones tan duros. Una cosa es tener necesidad y otra es ser sinvergüenzas. Quiénes deberían ser castigados y encarcelados por permitir la migración de estos niños son los padres, en primer lugar. Y luego las autoridades que tutelan los derechos de los niños. Existen historias de terror de migrantes adultos que han quedado muertos, asfixiados en tráileres

no pueden controlar pero que sí pueden aprender a subirse en ellas y mantenerse. Lo más difícil para un político es convencer al electorado de que realmente son diferente a los demás, pues hoy tenemos un prototipo y cualquier persona que llegue a postularse la acusamos de “corrupto”, “sólo quiere el poder”, “quiere dinero para él/ella”, entonces aquellos que quieren un cargo dentro del gobierno deben saber que hay que pasar del storytelling al storydoing, es decir, que aprendan no sólo a formar historias, sino a cumplirlas. Pero también es importante meditar si en realidad es el momento para lanzarse a un cargo, porque como bien lo dije es saber intuir, si viene la ola nos subimos, pero caemos de inmediato quizá a la siguiente estemos un poco cansados o por alguna circunstancia no vamos a poder hacerlo, ¿qué sigue? Practicar, practicar y practicar hasta que nos demos cuenta que estamos listos para volver a intentarlo. Con esto quiero decir que

muchas veces nuestros candidatos se obsesionan con tener un cargo dentro de la política, con ser presidentes, diputados, senadores, regidores o cualquier cargo que puedan querer y esto no sólo es desgastante para ellos, sino también para nosotros como votantes porque cada elección sabemos quién va a estar, qué nos va a decir, qué va a hacer, entonces ya no es sorprendente y nos damos cuenta que más que desear un cambio para el pueblo todo se ha convertido en una cuestión de intereses personales y un reto hacia ellos, una obsesión. Hay que aprender a ganar, pero también a perder, de repente tenemos la oportunidad de lograr nuestros objetivos, pero dejamos pasar el mejor momento que pudimos tener, tal vez sin darnos cuenta, pero ya lo hicimos, eso nos hace saber que nuestra ola ha pasado, y que debemos irnos a practicar para lograr subir y mantenernos.

cerrados, sin aire; y los migrantes con tal de alcanzar el territorio donde encontrarán el sueño americano, se suben a esos cafres de la muerte y no viven para contarlo. También de esa forma emigran muchos de los menores de edad, pero hasta ahora se dieron cuenta los gobiernos de México y Centroamérica que sus connacionales menores de edad andan deambulando como animalitos muertos de hambre en la frontera estadunidense. ¿Pero qué tienen en la venas los padres de estos infantes, atole o alcohol? ¡No jodan! Joe Biden calificó como “crisis humanitaria” la llegada masiva de niños solos a Estados Unidos, y exigió resultados a los gobiernos de México y Centroamérica. En español, que dejen de hacer teatro barato y de palabrerías, y que den solución al problema de la pobreza. ¿Están oyendo, inútiles? ¡Ah!, perdón, esa es canción de la Paquita. El gobierno estadunidense les explicó con manzanitas a los gobernantes que es necesario que se responsabilicen de sus gobernados y que si no pueden, que se tomen sus orines. En otro asunto, les tengo dos noticias: una buena y una mala. Va primero la buena: en Zihuatanejo se calmaron de buenas a primeras los aspirantes a los cargos de elección popular, pues andaban que no paraban de hacer campaña, gastando dinero como si les sobrara

la lana. Lo cierto es que es muy temprano para hacer campaña, entonces es mejor guardarse el billete. La mala es verdaderamente mala: los perredistas andan que no les calienta ni el sol, pues la dirigencia nacional y dueños del Sol Azteca cambiaron la dichosa reunión pactada para el 24 de agosto, donde elegirían consejeros y al nuevo dirigente del PRD nacional, aplazándola para septiembre. Y eso no le gusto a la militancia perredista porque ellos ya no confían en sus líderes, y que si están cambiando todo es porque hay gato encerrado. ¡Brujos! Y mientras los perredistas se desgreñan, los priístas les andan ganando el mandado, pues están enamorando a los líderes perredistas de a pie, esos que hacen el trabajo en los partidos, y se los están llevando para su guarida. Pero lo que no pueden creer los militantes del PRD, es lo que está sucediendo con la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, quesque porque no dio su firma en la iniciativa del aborto la van a expulsar del PRD. ¡Hijos de la guayaba podrida! La diputada, no se agüita y les dijo: “Me voy, pero no firmo”. Entonces los priistas inmediatamente le abrieron las puertas de par en par a la diputada y le guiñaron los ojos para que vea que ahí se respira puro amor y que ella va a ser feliz con la familia tricolor. A ver, síganle.

YAREMY LÓPEZ

yaremy_lopez@hotmail.com


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Junio de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Cumple medio año detenida, obra en la avenida Morelos Cerca de medio año abandonada y provocando malestar generalizado entre vecinos, comerciales y transportistas, acumula la obra de remozamiento de la avenida Morelos, a cargo del gobierno del estado, en el tramo Paseo de Las Salinas. El pasado 01 de junio en conferencia de presa, al citar el tema el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros anunció que a mediados del mes

en curso se reiniciarían las labores, según lo comunicado por la Secretaría de Obras Públicas en Guerrero. Sin embargo, hasta la fecha la obra permanece completamente detenida. Con un 30 por ciento de avance, la rehabilitación quedó suspendida desde principios de año. En recorrido se observó este martes que los registros y alcantarillas del lugar permanecen destapados. Además

de las quejas por el exceso de polvo, tierra y lodo acumulado, lo que ha representado un foco de contaminación, denunciado en infinidad de ocasiones por los colonos de la Cuauhtémoc, quienes, incluso, han hecho manifestaciones, colocado lonas con consignas y solicitado en repetidas ocasiones a la autoridad que se retomen los trabajos de la vialidad. Son necesarios 12 millones

de pesos para que este proyecto se concluya. Los trabajos fueron abandonados por la empresa constructora contratada por el Gobierno del Estado poco antes de concluir uno de los dos sentidos de la avenida, de una longitud de 300 metros, aproximadamente. En la planeación del proyecto no se contempló la introducción de drenaje pluvial, por lo cual desde que los vecinos se

percataron de ello, las labores se comenzaron a detener. Cabe recordar, que en lo que respecta a los tejabanes del primer cuadro de la ciudad, en la misma rueda de prensa, en la que se anunció la inversión de mil millones de peros para el proyecto hidroeléctrico La Laja, el alcalde se comprometió a que el mes entrante se llevará a cabo la rehabilitación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Deficiente, el alumbrado en varias colonias, señalan

Necesaria, una rehabilitación integral a carretera a La Ropa

La carretera escénica de La Ropa requiere de una rehabilitación general, ya que hace tiempo sólo se pintaron las líneas peatonales, pero no se taparon los baches por lo que la carpeta asfáltica está en mal estado, afectando la imagen de ese balneario y a los turistas. En ese sentido, Manuel Olvera Sánchez, empresario de la colonia La Ropa, manifestó que la vialidad que está desde el Cerro del Vigía a la Plaza Kioto, está en malas condiciones y sólo se realizaron unos arreglos que no solucionan en nada el problema, “están pintada las líneas de la carretera, pero no se realizó un buen trabajo, es como si yo pinto mi casa y antes no resano los hoyos”. Criticó que no se taparon los baches, “le dieron vuelta a los hoyos, a los baches”, lamentó que no se cuente con una escé-

nica en buenas condiciones, a pesar de que es la calle Principal, “que es uno de los íconos de Zihuatanejo ya que están los hoteles más caros del destino en La Ropa y está en muy mala situación”. Criticó que las autoridades municipales, no atiendas la imagen del destino, “así es como se gasta el dinero el municipio, ese sub Desarrollo Urbano, porque ponemos gente que no sabe”. Olvera Sánchez, mencionó que esa zona requiere de un trabajo integral ya que sólo se pintaron las líneas viales, sin atender el principal problema, que es la carpeta asfáltica, “los extremos y el centro de la calle está mal estado, es el ejemplo vivo de cómo se trabaja en Zihuatanejo, pura maquillada”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Las deficiencias en el alumbrado público son uno de los problemas que con mayor frecuencia son reportados, ya que la falta de iluminación contribuye a la inseguridad en determinadas zonas. En partes de la colonia Vicente Guerrero, habitantes señalaron que está presenta esa falta de alumbrado, la señora Marlén Rodríguez, manifestó que la zona en la que se encuentra la cancha en esa colonia, tiene deficiencia en el alumbrado, al igual que en algunos de los andadores cercanos. Señaló que ese problema en muchas ocasiones es frecuente, y a pesar de que se reportan y las autoridades reparan las luminarias a los pocos días de nuevo fallan, “debe ser cuestión de cambiar todo, porque deben ser materiales ya viejos que no aguantan, ahora con las lluvias se dañan más y amanecen algunos lugares sin iluminación”. En ese sentido, dijo que se

debe realizar una supervisión en la colonia ya que también hay lugares en los que hacen falta luminarias, y hay partes del núcleo poblacional que permanecen oscuras, por lo que pidió que el municipio apoye con la reparación de luminarias. Por su parte, Cecilio Carranza Landeros, presidente de la colonia Cuauhtémoc, dijo que en esa zona, los vecinos sólo le han reportado el mal estado de las lu-

minarias de las calles Kukulcan y una aledaña a ese lugar, “sólo hay dos áreas dónde se acaban de descomponer, pero hay una como el 90 por ciento de lámparas que funcionan”. Incluso, dijo que no tiene más reportes de calles, “hay buena relación con el director de Servicios Públicos y ha mandado varias brigadas de reparación, cuando lo hemos solicitado”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

REGIONAL Día de trompeta y grito de guerra contra las ciudades fuertes y las altas torres.

11

Palabra del gran Maestro

Denuncian saqueo de arena en El Cayacal Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Pobladores de El Cayacal, municipio de Petatlán, denunciaron el saqueo de arena con concentrado de minerales de la playa de la comunidad, por parte de una particular. Se trata del Proyecto La Fe, el cual aún no cuenta con la autorización del Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Desde hace más de un mes, de acuerdo a los lugareños, personal de una empresa minera comenzó la extracción, a pesar de que no se ha emitido un permiso aprobado para tal acción, y de que ya existe una denuncia ciudadana ante autoridades federales. En tanto, cerca de 15 camiones volteo hacían, en un principio, un promedio de 3 viajes diarios para extraer la arena de la playa de El Cayacal. Por lo que, inconformes calcularon que más de 20 toneladas han sido saqueadas de la fracción de arena fina, en la cual existe un depósito de arenas titano-ferríferas con alta concentración de ilme-

nita, magnetita y zircón. Una habitante lamentó que en los 100 metros en los que se hizo el saqueo de arena, actualmente se estanca el agua de mar, ya que se dificulta la absorción en relación a los tramos sin sobreexplotar del balneario natural. La desatención por parte de las autoridades, incluso, se ventiló en las redes sociales, lo que logró apaciguar, aunque no del todo, el saqueo de material. No obstante, los comuneros manifestaron temor porque la particular reactive sus actividades en cualquier momento. Datos recabados de manera extraoficial en la Semarnat, concuerdan que se trata del Proyecto La Fe, y que la evaluación de impacto ambiental está en proceso. Incluso, se supo que hay una denuncia ciudadana, por el aprovechamiento irregular de arena, que llegó a la dependencia, la cual turnó el asunto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La fuente asegura que de acuerdo al MIA, se trata

de algo similar a una concesión. Sin embargo, no se determina aun la viabilidad. En el lugar, existe una concesión a favor de la empresa minera Jade SA de CV, pero además de eso la particular debe tener permisos de posesión y ambientales. La Fe, bajo las características de aprovechamiento sustentable de arena de playa, fue ingresado a la Semarnat el pasado 04 de abril. Su estatus actual es de evaluación, por lo que “los empresarios se adelantaron”, señaló la fuente extraoficial. Lo anterior, fue adver-

LA UNIÓN. Existe inconformidad por la designación del nuevo comisario en Lagunillas, pues la planilla denominada del pueblo que asegura tener la mayoría, acusa al secretario general del ayuntamiento de meter las manos en el proceso. Mientras tanto, el funcionario en referencia manifestó que la elección la presidió el comisario saliente, Víctor Manuel Maciel Valdovinos y existe validez. Por su parte, Virginia Campos Fombona y Antonio Rodríguez Pascasio, ayer durante su visita a las oficinas del gobierno municipal denunciaron ante Despertar dela Costa que el domingo 22 de mayo no hubo elección, solamente el comisario en funciones impuso a la planilla que él apoyaba, donde incluso ni siquiera puso los nombres de la planilla completa como tradicionalmente lo venían haciendo, reclamaron. Agregaron que acudieron entrevistarse con el Secretario General del ayuntamiento Adolfo Villanueva Vargas, porque consideran que el gobierno municipal está impidiendo una elección transparente en Lagunillas

conforme a la ley, evitando cualquier acto que pueda tener cuestionamientos, dijo Antonio Rodríguez Pascasio, quien al igual que Virginia Campos, respaldaban a la planilla que encabezaban Roberto Rodríguez Pascasio, Jesús Sánchez González, Daniel Morales Oregón y José Manuel Cabañas Juárez, manifestaron ser vecinos y originarios de dicha localidad y asegura los respaldan más de 200 ciudadanos. Por su parte Adolfo Villanueva Vargas, Secretario General del ayuntamiento manifestó a Despertar de la Costa que respondió por escrito a la inconformidad presentada por un grupo de vecinos de Lagunillas encabezados por Virginia Campos y Antonio Rodríguez. Manifestó que a la elección de la planilla integrada por Guadalupe López Lorenzano, propietario; Nazario Campos Ruíz, suplente; Cesar Blázquez Santibáñez, primer vocal y José Isabel Lozano García, segundo vocal, cumplió con los requisitos que marcaban la convocatoria. Detalló que durante la reunión del domingo 22, solamente estaba completa la

planilla de Guadalupe López, mientras tanto de la otra planilla que lidera Virginia Campos, solamente estaban dos integrantes, por este motivo el comisario saliente Víctor Manuel Maciel, le dio 40 minutos para que acudiera su planilla completa, sin embargo al no llegar los demás integrantes, se procedió a elegir a la planilla única que estaba registrada completa. Aceptó que ellos como gobierno municipal le dieron la facultad al comisario saliente para que organizara la elección, por ser un órgano de desconcentración del gobierno municipal, sin embargo el gobierno municipal envió al director de Catastro Ángel Hernández Zepeda, como observador de la elección, quien también firmó el acta de la asamblea, donde no hubo necesidad ni discordia porque solamente una planilla estaba contendiendo completa. Finalmente el funcionario municipal descartó que tengan que llevarse a cabo nuevas elecciones tal y como lo solicitan los inconformes, porque la elección estatutaria ya se llevó a cabo el día 22 de junio. CREVEL MAYO GARCÍA

Exigen que se reponga la elección de comisario en Lagunillas

tido desde hace dos años por la Red de Afectados por la Minería (Remalc). La organización, en su momento, previó que para la zona arenosa de El Cayacal, la cual cuenta con una alta concentración de minerales en los más de tres kilómetros de franja de playa, cercana a la conocida curva de El Calvario, iban varios proyectos mineros que afectarían a las comunidades y el medio ambiente de ese lugar. Por otro lado, pobladores informaron que una compañía de camioneros

pretendió saquear la playa sin dar regalías a los pobladores. Aunque, también se habla de que luego se llegó a un convenio entre los habitantes de El Cayacal. Sin embargo, esto último, no se ha podido comprobar. Los lugareños se quejaron de que quien saca la arena es una empresa mexicana, pero los beneficiados son inversionistas extranjeros de nacionalidad china. Además de que el material sacado es concentrado en la comunidad de Loma Bonita.

Ahí, se instaló maquinaria especial para mediante una banda con imanes seleccionan los minerales, como es el hierro, que están agregados en la arena de manera natural. Mediante un proceso de selección se separan los minerales. Incluso se rumora la extracción de oro. Los restauranteros, por su parte, se opusieron a que se invadiera la zona de sus negocios, debido a que se pretendía explotar la línea de la playa sobre la que se ubican sus comercios. La semana anterior, aún era común observar como grandes maquinas acumulaban la arena sobre la playa y otra retroexcavadora cargaba los camiones de volteo que acarrean la arena a Loma Bonita. En el tramo de restaurantes a la playa se le denomina El Calvario. En el otro extremo, le llaman playa Haputica, pero la latente problemática de la extracción de arena se concentra en las inmediaciones de El Cayacal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Estrenarán Palacio Municipal en La Unión

El próximo grito de la independencia, lo vamos a dar desde el nuevo Palacio Municipal, que actualmente tiene un 90 por ciento de avance en la construcción, informó ayer Crescencio Reyes Torres, Presidente Municipal de La Unión.-BOLETIN-

Protestan por mal servicio en Junta Local de Agua Potable

PETATLÁN. Vecinos de las colonias Barrio Nuevo y Obrera, se presentaron ante la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, para exigir al director Isidro Ortiz Estrada, les manden el suministro del líquido pues tienen tres meses sin el servicio. Las vecinas dijeron que no tienen agua en los hogares de José Hernández Gaspar, Ángel Solorio, Juan Calleja, Paula Hernández Maciel, al igual que en otras casas donde los recibos les están llegando puntuales y si no pagan, les suspenden el servicio aunque no lo haya.

CMYK

La amas de casa inconformes llegaron poco antes del medio día antes habían acudido al ayuntamiento, dijeron que desde hace tres meses no tienen agua. Mientras que al pasar a platicar en privado con el director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz Estrada, les dijo que muchos usuarios de esas colonias, deben mucho y aun así exigen un mejor servicio como el caso de la señora, María de la Luz Vera Hernández que debe 655 pesos, en 11 meses que no ha pagado sus recibos y quien se salió de la reunión molesta.

El director, dijo que ante esto el ayuntamiento, mandó pipas para la distribución del agua pero a quienes están al corriente con el pago, del servicio ya que muchos deben sus recibos hasta por más de un año, en tanto que las bombas de los cuatro sistemas de distribución están averiadas debido a que el agua del rio esta sucia. Los manifestantes luego de dialogar, se retiraron del lugar, no sin antes advertir que si no les mandan el servicio volverán a protestar de otra manera ya que tienen tres meses sin el servicio. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

REGIONAL

13

En audiencia, atiende Jorge Ramírez peticiones ciudadanas PETATLÁN. Dentro de las actividades del tradicional martes de audiencias, el alcalde Jorge Ramírez Espino recibió en su despacho a poco más de 80 personas provenientes de diferentes

colonias y comunidades del municipio, a quienes atendió sus necesidades y solicitudes de obras y apoyos personales. Entre los apoyos atendidos destacaron apoyos a la capilla de

San José de los Olivos, donde el alcalde hizo entrega de 50 láminas galvanizadas, atendió necesidades personales a mujeres de la parte alta de la sierra. 
En otros apoyos, Ramírez Espino atendió a un grupo considerable de personas en apoyos personales y de

trabajo, así como también a personas de la tercera edad que ayer estuvieron entrevistándose con el presidente para luego darles una respuesta satisfactoria a sus demandas, tanto de información como de solvencia en cada una de las necesidades personales de la gente que acudió ayer para solicitar la ayuda del munícipe. 
Al final de la atención per-

sonalizada a la gente, el alcalde refirió que seguirá trabajando de manera directa, no solo atendiendo en las audiencias de los Martes y Jueves, sino que también dentro de la programación de las obras en todo el municipio con la misma intensidad y compromiso hasta el término de su gobierno.BOLETIN-

Apoya Jiménez Rumbo a los jóvenes

Solicitan reconstruir puente en El Venado PETATLÁN.-El comisario de la comunidad Benito Juárez conocida como El Venado, Jesús Sánchez Arciga, solicitó al gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, la construcción de un puente vehicular de 60 metros de largo para cruzar el río de ese lugar. Explicó que el puente se cayó tras el paso de la tormenta Manuel, la cual también causó daños en la carretera estatal que conduce a este poblado, por lo que es urgente su reconstrucción. Sánchez Arciga dijo que el ayuntamiento ya tiene conocimiento de la construcción del puente, pero hace falta que el gobierno estatal autorice la costosa obra. El puente dejó prácticamente incomunicados los poblados de El Venado, El Pujido, San Marcos, Los Tamarindos, La Calera, Ximalcota entre otras, por lo que urge su construcción ya que actualmente pasan por el río y cuando llueve ya no pueden pasar. FELIX REA SALGADO

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, en su interés por el apoyo a la juventud, hizo entrega de uniformes deportivos en la comunidad de San José Ixtapa.

El comisario de la comunidad de Benito Juárez o El Venado, Jesús Sánchez Arciga, solicitó al gobierno estatal la construcción de un puente para cruzar el río.

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Junio de 2014


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Atribularé a los hombres y andarán como ciegos, porque pecaron contra el Señor. La sangre de ellos será derramada como polvo, y su carne como estiércol.

15

Palabra del gran Maestro

Parte una caravana de damnificados al DF Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

CHILPANCINGO. Como se escuchar. lo anunciaron hace dos meses, A las 7 de la mañana, en la saayer por la mañana partió hacia lida norte de Chilpancingo, aborel Distrito Federal la primera daron cinco autobuses, con desticaravana de damnificados por no a la Ciudad de México. la tormenta Manuel. Lo anterior, A bordo van los reubicados ante la falta de de varias coloresultados ofrenias de la capital La movilización, cidos por los goy pobladores de como una manera de biernos estatal y la comunidad de protestar por la falfederal con los San Vicente que ta de resultados cientos de famiurge su reubicalias afectadas. ción. Durante nueve meses, esLa primera parada será en el peraron con paciencia que se Senado de la República, a quien cumplieran las promesas del pro- señalan de ser omiso ante la ingrama Un Nuevo Guerrero, así dolencia que el Gobierno Federal como la aplicación de más de 37 está mostrando. mil millones de pesos, que serían Posteriormente pedirán a la empleados para la reubicación Secretaría de Desarrollo Agrario de varias comunidades de Gue- Territorial y Urbano, la instalarrero, y más de dos mil familias ción de mesas de revisión, hasta que perdieron sus hogares en la hacerse escuchar por la Secretaría capital de Guerrero, pero no hay de Gobernación. avances. Nicolás Chávez Adame, diColonos de Chilpancingo y rigente de la Asamblea Popuhabitantes de la Sierra, que desde lar de los Pueblos de Guerrero, la tormenta Manuel, permanecen manifestó “vamos a ir a hacer al albergados o en campamentos, Senado es el inicio, porque son partieron en caravana para hacer- muchos los damnificados en Gue-

rrero, ahorita nada más viene una representación, pero creemos que el Gobierno Federal como una instancia rectora de los recursos millonarios que había autorizado, pues no se están ejecutando, ni en la reubicación y mucho menos en la reconstrucción de las comunidades”.

Gumaro Guerrero Gómez, representante de damnificados de Chilpancingo, destacó que se acordó concurrir a la Ciudad de México en Caravana para entregar el documento donde se plasman las demandas de los diversos sectores aglutinados en esta movilización.

La construcción de una presa segura, la presa de Cerrito Rico, la construcción de un encauzamiento que nos de seguridad a todos los chilpancingueños, y la reubicación de los damnificados que el día 15, 16 y 17 de septiembre, salieron damnificados.

CHILPANCINGO. “Plataforma Guerrero 80.20”, nuevo grupo al interior del PRI, denunciaron que la aspiración del dirigente estatal de este partido, Cuauhtémoc Salgado Romero por ser candidato a la gubernatura, abona a la iniquidad y divisionismo en las elecciones de 2015. Asimismo señalaron que las aspiraciones personales del presidente del PRI, Cuauhtémoc Salgado, son legítimas, no obstante; dieron que él no puede asumir una posición neutra para no ser factor de balanza sobre quienes tienen las intenciones de buscar la gubernatura de Guerrero. “Hacemos un exhorto para que

el líder del PRI en la entidad, se mantenga en una situación neutra y haga un equilibrio entre todos los que tienen las mismas aspiraciones”, declaró Yazir Valenzo Calvo, vocero del grupo. Definió que no debe ser necesario por ahora que Cuauhtémoc Salgado renuncie a la presidencia del Revolucionario Institucional, sin embargo no descartó que dicha acción deba ser tomada en cuenta por el líder priista. Agregó que han tenido constantes acercamientos con el ejecutivo central del partido y aseguró que pretenden ser una fuerza considerable dentro del mismo para determinar sobre el triunfo del

tricolor en la siguiente contienda electoral. “No estamos en desacuerdo con el comité estatal, pero si queremos ser un grupo de innovación que aporte al PRI lo que ha faltado en los últimos años para ganar la gubernatura de la entidad”, manifestó. Finalmente, indicó que “Plataforma Guerrero 80.20”, buscará posicionarse como un grupo sólido al interior del partido y aclararon que no forman parte de ninguna de las corrientes que buscan apoyar a un candidato en específico para que sea el abanderado del PRI en las elecciones del 2015.

Aspiraciones de Cuauhtémoc Salgado generan escisión en el PRI

Colonos toman oficinas de CFE para exigir tarifas justas ACAPULCO. Unos 50 representantes de colonias de la periferia del puerto tomaron las instalaciones administrativas y de cobro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para exigir tarifas justas y contratos con precios razonables de acuerdo a la estratificación social y económica de cada lugar. Los inconformes fueron encabezados por la diputada federal perredista Rosario Merlín García. La protesta comenzó a las 7 de la mañana, cuando los manifestantes arribaron a las instalaciones de la CFE, sobre la calle Horacio Nelson en la colonia Costa Azul, y colocaron cartulinas con mensajes de inconformidad y enojo por el trato que reciben de los gerentes de la paraestatal. En un mensaje, los colonos solicitaron la salida del superintendente de la CFE en el municipio, Alberto González Bornios, debido a diversas irregularidades en el cobro de tarifas a colonias no regulares. “Nos pidió que a él le entregáramos escrituras

de nuestras casas ya regularizadas ante notario público, ¿cómo vamos a hacer eso?”, señalaron vecinos de la colonia Campestre de la Laguna, edificada entre el Viaducto Diamante y el bulevar de las Naciones, en la zona Diamante de Acapulco. Una comitiva de 10 dirigentes ingresó a las oficinas de la CFE alrededor de las 9:30 horas, en busca de llegar a un acuerdo. “Hay una inconformidad de varias colonias que estamos ahorita aquí en plantón”, señaló María Inés Serrano Olascoaga, representante de Campestre La Laguna. “Estamos demandando muchas situaciones, anomalías que hay en diferentes colonias, los altos costos de las tarifas, las tarjetas inteligentes que le llaman que están perjudicando a muchas familias”. “Queremos contrataciones pero no las niegan, ya hicimos convenios con la CFE, pero no nos respetan los acuerdos. Nos argumentan que estamos en una colonia irregular, pero así están muchas, y sí les dan el servicio; so-

ANG

mos acreditados de Fovissste, la mayoría tenemos escrituras”. Recriminaron que en la colonia irregular Fuerza Aérea, en el poniente de la ciudad, a los pobladores les fue instalada la energía eléctrica y contaban con recibos de luz personalizados; sin embargo, el dinero por el consumo de electricidad fue depositado a una cuenta particular de un ingeniero de la CFE. Otras quejas fueron la colocación de postes inservibles a punto de desplomarse, en colonias como San Agustín, La Calera, Renacimiento, Ampliación La Sabana, Miguel Terrazas, Acapulco 2000, Pacífico Dorado, Unidad Ciudadana, Independencia y Xaltianguis. Alrededor de las 14 horas los manifestantes se retiraron del sitio. Rosario Merlín informó que la CFE se comprometió a efectuar una calendarización de colonias que serán visitadas para analizar caso por caso las quejas presentadas por los colonos. APPE

ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Campesinos de Acapulco rural ratifican su oposición a la presa la Parota

TLAPA. Campesinos integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (CECOP) ratificaron en conferencia de prensa en la ciudad de México que no permitirán la imposición del Proyecto Hidroeléctrico La Parota. Habitantes de los bienes comunales de Cacahuatepec, Acapulco, exigieron también la liberación inmediata de Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder histórico del Consejo, detenido de manera arbitraria el pasado 17 de junio en Acapulco y trasladado de manera ilegal a una prisión federal en Tepic, Nayarit. Luego de la detención del dirigente, políticos de diversos partidos incluído el PRD como el caso de senador Carlos Navarrete o Cuauhtémoc Cárdenas, se han postrado a favor de la construcción de la presa cuyo proyecto el gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió que no se haría, sin embargo, ha recobrado proyección tras los anuncios de inversión de Enrique Peña Nieto al Plan Nuevo Guerrero. A la conferencia, asistieron campesinas y campesinos del CECOP y familiares de Suástegui Muñoz. Vicente, uno de sus hermanos, narró la forma en que el dirigente fue detenido con violencia, “él no es un delincuente, le fabricaron un delito con la intención de golpear nuestra organización... es una injusticia que por defender la tierra haya estado en tres penales diferentes en un día, lo golpearon fuerte y ha sido víctima de

tratos crueles”, declaró y exhortó a gobernador Ángel Aguirre Rivero dejar de presionar a los comuneros con la construcción de la Parota. María de la Luz Benitez, mujer de la comunidad Salsipuedes e integrante del CECOP, advirtió que defenderán sus tierras a toda costa, por lo que pidió al gobierno respetar los once años de lucha, la señora recordó que Aguirre Rivero fue a Aguacaliente a decir que se respetaría la decisión de los pueblos y se puso la playera de punto final a la Parota -aunque se negó a firmar un documento- y preguntó dónde estaba ese gobierno pero que le decían que están de pie y no permitirán la construcción de la presa. De la Luz Benitez señaló que cuando se desbordó la presa de La Venta a causa de los fenómenos naturales de septiembre de 2013, “nuestro pueblo se inundó, el gobierno no hizo nada para evitarlo ni para reconstruirlo, con la presa La Parota el desastre hubiera sido fatal, por eso queremos recordarle al gobierno estatal y federal que la tierra no se vende, se ama y se defiende, y nosotras estamos dispuestas a defenderla hasta la muerte, si nos van a sacar de nuestras tierras para construir la presa La Parota, nos sacarán muertas”, sentenció. Por su parte, en la nota informativa enviada por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, quienes llevan la defensa jurídica del CECOP, integraron también las palabras de Francisco Cabrera Morales, integrante del CECOP de la comunidad de Las

Se reúne Ríos Piter con APPG para analizar reconstrucción

El senador Armando Ríos Piter presentará dos puntos de acuerdo ante la Comisión Permanente, donde solicitará reuniones de trabajo con las secretarías de Desarrollo Social, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y de Trabajo y Previsión Social, con el fin de dar seguimiento al tema de la reconstrucción en el Estado y la resolución de la huelga minera en Taxco, lo anterior derivado de la reunión que el legislador guerrerense sostuvo con integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG). En esta reunión desarrollada en el Senado de la República, Nicolás Chávez Adame, representante de esta organización expuso los temas plasmados en un documento que le fue entregado al legislador, sobre la reubicación de damnificados, atención a zonas afectadas, reconstrucción de caminos serranos, y temas educativos y la situación de la huelga minera de Taxco. Armando Ríos Piter, señaló que presentará estas dos propuestas legislativas para solicitar se atiendan, en el primer caso, la situación que mantienen los damnificados instalados en el albergue del INDEG, y los afectados por el afluente del Río Huacapa en la capital del Estado. Además, el senador Ríos Piter señaló que se agregarán al planteamiento, otras solicitudes de distintos puntos del Estado referentes a la reconstrucción, y sobre este particular, solicitará una reunión con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y solicitar información clara sobre la aplicación de recursos. En el segundo punto de Acuerdo, el legislador guerrerense solicitará que el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, atienda el caso de la huelga minera que mantiene la Sección XVII en el Estado de Guerrero, y que implica que 300 familias detuvieran su ingreso por el paro de esta actividad CMYK

en Taxco de Alarcón. En esta reunión participaron Gumaro Guerrero Gómez, presidente de la Coordinación de Colonias y Comunidades afectadas por el afluente del Río Huacapa, quien planteó la situación que padecen las familias, y de la presa Cerrito Rico. Situaciones parecidas expusieron sobre la reconstrucción, Alberto Bautista Blanco, representante de los afectados que permanecen en el albergue del INDEG, así como Apolinar Sánchez Norberto, representante de la comunidad de San Vicente, municipio de Chilpancingo. También intervinieron con peticiones, Genaro Arteaga Trejo y Roberto Hernández Mojica, del Sindicato de Mineros, quienes subrayaron que están por cumplirse 7 años de huelga, y que buscan un equilibrio en sus derechos laborales. Además, de Erick González Sotelo, representante de egresados de escuelas Normales del Estado. Armando Ríos Piter indicó que los afectados por las inundaciones requieren de información clara, saber los tiempos de aplicación de recursos, de entrega de viviendas y los apoyos en función de los padrones que levantaron las dependencias. – BOLETÍN EDICTO C.JOSE CARLOS ESPARZA PRUNEDA En los autos del expediente civil número expediente 118/2003-1, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por la persona moral SOCIEDAD DE EMPRESAS INMOBILIARIAS SEI, S.A. DE C.V., por conducto de su apoderado legal, en contra de USTED el ciudadano licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, con fecha veintiocho de mayo de dos mil catorce, dictó un auto por medio del cual, con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordeno emplazar a juicio, por medio de edictos que se deberá publicar por tres veces de tres en tres días en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, en el Diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad EL DESPERTAR DE LA COSTA y en el de mayor circulación que se publica en México, Distrito Federal EL UNIVERSAL, concediéndole al demandado José Carlos Esparza Pruneda, a partir del día siguiente de la última publicación, un término de cuarenta y cinco días hábiles, para que comparezca a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo se le tendrá por perdido ese derecho, declarándole rebelde y en término de lo que previene el precepto legal 257 fracción I del Enjuiciamiento Civil en el Estado y en consecuencia, se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán y surtirán efectos por cédula que se fije en los Estrados del Juzgado, con Excepción de la notificación de la sentencia definitiva. Bajo este tópico, se dejan en la Secretaria actuante a disposición del demandado José Carlos Esparza Pruneda, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. Lo que se hace de su conocimientos en vía de notificación personal, para los efectos legales a que haya lugar. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, 12 de Junio de 2014. LA SECRETARIA ACTUARIA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN

Cruces que reprochó que a los pueblos indígenas los traten como delincuentes por defender a su tierra y ratificó que Suástegui Muñoz no es ni delincuente ni asesino. En otro punto explicó que las 47 comunidades de Acapulco rural que son parte del CECOP siguen organizadas, “el gobernador de Guerrero firmó los Acuerdos de Cacahuatepec, en donde se comprometió a no imponer la presa La Parota, pero hoy buscan de nuevo imponer este proyecto y para hacerlo nos intimida mandando militares y policías estatales a nuestras comunidades... ya basta”, reclamó

y pidió la salida de los militares hospedados en los pozos de CAPAMA. Santiago Onofre, otro integrante del CECOP de la comunidad Bella Vista Papagayo, exigió al gobernador y a Enrique Peña Nieto la liberación de Suástegui Muñoz y aseguró que el Consejo esta de pie, “nosotros vivimos de nuestra cosecha, de la tierra vivimos, es el ejemplo que nos dejaron nuestros padres, cuidar la tierra ¿Pero qué es lo que hace Peña Nieto?, lo que le importa es tener su cartera llena mientras nosotros nos morimos de hambre” reprochó. SNI

Mi gobierno trabaja para diminuir la pobreza, afirma Ángel Aguirre

Al realizar un recorrido por la comunidad de La Esperanza, donde constató junto a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, los avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre a poco más de un año de su puesta en marcha, el gobernador Àngel Aguirre Rivero aseguró que su gobierno está trabajando como nunca en coordinación con el gobierno federal, para ir modificando los indicadores de pobreza y marginación en Guerrero. En su mensaje ante los habitantes indígenas nahualt de esta localidad que pertenece a Mártir de Cuilapan, y que está conformada por más dos mil 300 personas, el mandatario estatal reconoció que en la tarea de transformar las condiciones sociales no está solo, pues el presidente Enrique Peña Nieto ha mostrado su solidaridad y apoyo a los guerrerenses. Precisó que la evaluación que realizará el Coneval servirá para medir el avance que ha mostrado Guerrero en los diferentes indicadores, y adelantó que tan solo en electrificación se ha dado un paso importante, pues solo faltan por electrificar 13 comunidades mayores de 100 habitantes, por lo que se prevé que para este año se coloque bandera blanca. Indicó que ha instruido a sus funcionarios a darle mayor celeridad a las inversiones previstas para el presente ejercicio fiscal. Expresó su reconocimiento a la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, quien desde el inicio de la administración federal ha invertido casi dos mil millones de pesos en las comunidades para combatir la pobreza. Reiteró que más allá de voces perversas “que quieran meternos en un debate que no nos conduce a nada, el gobernador no le va a entrar a ese tipo de pleitos, muy por el contrario, le expreso mi gratitud y reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto”. En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, recordó que en Mártir de Cuilapan se puso en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y a un año de su implementación, se puede observar la transformación gracias al trabajo de todos. Subrayó que han estado trabajando de manera conjunta con el gobernador Ángel Aguirre para cambiar las condiciones sociales en particular en los municipios de la Montaña. Aclaró que quienes sean beneficiarios del programa Oportunidades podrán recibir los apoyos de Liconsa o piso firme.

Manifestó que entre una de las acciones de la Cruzada destaca la instalación de más de 500 comedores comunitarios que permiten que los niños estén mejor alimentados. Mientras que con la tarjeta Sin Hambre se pueden adquirir 14 productos básicos, por instrucciones del presidente Enrique Peña se puso en marcha el Seguro de vida para jefas de familia, para que sus hijos no queden en el desamparo cuando la madre falleza. Asimismo, con proyectos productivos se busca desarrollar las capacidades productivas de las familias guerrerenses. A su vez, la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, indicó que con la Cruzada se ha beneficiado a zonas indígenas de la Montaña, y se han alentado los proyectos productivos para que sea una fuente de ingreso para las familias. Se rehabilitaron albergues indígenas, y con más de mil millones de pesos se beneficia a habitantes de 28 municipios indígenas con obras de agua potable, alcantarillado, carreteras rurales y electrificación. En tanto, el presidente municipal de Mártir de Cuilapan, José Guadalupe Rivera Ocampo, dijo que con la Cruzada se pueden constatar los avances en electrificación, mejoramiento de sistemas de agua, drenaje, infraestructura educativa, programas sociales, así como la generación de ingresos a través de proyectos productivos. En este evento se entregaron cheques del seguro de vida para jefas de familia, pensiones del programa 65 y más, recursos del programa de empleo temporal, proyectos para el mejoramiento de la producción y productividad indígena, y tarjeta de oportunidades y Liconsa. Por la mañana y en base al Programa de Mantenimiento de Recursos naturales en zonas indígenas, inauguraron una olla captadora de agua, que tiene una capacidad para almacenar tres mil litros de agua. Se informó que en el municipio se construyen otras seis ollas de este tipo en las comunidades de Totolcinta, Analco, Tula, San Agustín, Tlaixcuác y Ostotipan. Posteriormente, supervisaron los trabajos del sistema de alcantarillado sanitario y saneamiento, con una inversión de 28 millones 678 mil pesos, de los cuales, el 80 por ciento lo aporta el gobierno federal a través de CDI. El mandatario estatal, la titular de Sedesol federal, así como la directora de la CDI se comprometieron a que el próximo año se pondrá en marcha la obra de agua potable. Por último, visitaron el comedor comunitario donde convivieron con niños, y aquí anunciaron que las instalaciones de este comedor serán ampliadas para incorporar a un mayor número de beneficiarios. En esta gira de trabajo también participaron el senador Sofío Ramírez Hernández; el subsecretario de Sedesol federal, Javier Guerrero García, y el alcalde de Chilapa de Álvarez, Francisco Javier García González; entre otros. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Ni su plata ni su oro los podrá librar en el día

NACIONAL de la ira del Señor. La tierra entera será

devorada por el fuego de su celo. El destruirá

19

repentinamente a todos los moradores de la tierra.

Palabra del gran Maestro

Niños migrantes, un problema de seguridad para EU: Biden Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

MÉXICO, D.F..- El gobierno de Estados Unidos anunció una ayuda de 253.6 millones de dólares para Guatemala, El Salvador y Honduras, e informó que enviará a 150 agentes a Valle del Río Grande, en el sur de Texas, para controlar el flujo de migrantes. El vicepresidente estadunidense, Joseph Biden, detalló que de los 253.6 millones de dólares, 9.6 millones se destinarán para la reinserción de los migrantes que sean repatriados y el resto (244 millones) para programas de desarrollo social y seguridad en la zona. De visita oficial en Guatemala, donde se reunió con funcionarios de la región –entre ellos el secretario de Gobernación mexicano,

Miguel Ángel Osorio Chong--, para analizar el creciente número de menores que viajan solos y de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida, Biden señaló que la migración ilegal de los infantes es “un tema humanitario” y que el problema es compartido entre su país, México y Centroamérica. “Estados Unidos reconoce que el flujo de chicos y muchachos ha acrecentado un peso y (es) un peligro enorme en seguridad y en materia económica”, subrayó en conferencia de prensa. Por separado, el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, afirmó que el gobierno de Barack Obama busca toda opción posible para responder a una multitud de mi-

grantes que está cruzando la frontera sin autorización en el sur de Texas, por lo que enviarán más agentes a la frontera con México para ayudar a manejar el flujo de niños indocumentados que ingresan al país, en su mayoría provenientes de Centroamérica. Unos 150 agentes experimentados fueron enviados desde zonas menos activas al Valle del Río Grande, y otros 150 se les unirán a partir de una revisión de las operaciones en la región de la última semana, dijo Johnson, en un testimonio preparado para una audiencia en el Congreso este martes. En el año fiscal que culminó en septiembre de 2013, los agentes estadunidenses encontra-

ron a más de 24 mil niños sin acompañante en la frontera sur del país. Desde octubre de 2013 y hasta mediados de junio de este año aumentaron a más del doble, superando los 52 mil, y las autoridades han estado evaluando cómo lidiar mejor con la crisis. “Estamos hablando de grandes cantidades de niños sin sus padres que han llegado a nuestra frontera hambrientos, sedientos, exhaustos, asustados y vulnerables. Cómo tratamos a los niños, en particular, es un reflejo de nuestras leyes y nuestros valores”, manifestó Johnson en su testimonio. APRO

Alerta PRD contra un “gobernador de pacotilla” en Michoacán

MÉXICO, DF.- Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, alertó sobre los riegos de que Salvador Jara Guerrero “quede como un gobernador de pacotilla en Michoacán”. Pese a que el exrector de la Universidad Michoacana no tiene vínculos con el crimen organizado, argumentó, existen otros riesgos en la entidad, entre ellos que Jara Guerrero “quede como un gobernador de pacotilla, en donde tenga solamente la responsabilidad y el nombramiento formal, y que el gobernador real siga siendo el comisionado federal Alfredo Castillo”. En entrevista posterior a su encuentro con líderes campesinos, Zambrano Grijalva pidió al mandatario interino de Michoacán no delegar la responsabilidad gubernamental de la entidad a Castillo, como lo hizo el priista Fausto Vallejo, así

como evitar que de oficinas contiguas se firmen los decretos previamente acordados “en la oficina del gobernador real”. Esto le llamó la atención el viernes pasado, abundó, durante la toma de protesta de Jara Guerrero, pues el exrector llegó “de la mano” de Castillo y “hasta lo sentaron a su diestra”, así como el que haya agradecido al presidente Enrique Peña Nieto la distinción cuando, recordó, fue el Congreso estatal quien decidió su designación al frente del Ejecutivo michoacano. Zambrano consideró que esta es una oportunidad para que se reestablezca el estado de derecho en la entidad y se pueda decidir de manera soberana. Ante ello, el líder nacional del PRD se dijo convencido de que la figura del comisionado debe quedar “subsumida” y “mane-

jada” por el gobernador constitucional, es decir, por Salvador Jara Guerrero. “De ninguna manera debe haber un gobernador real con poderes meta-constitucionales y sin rendirle cuenta a ninguna autoridad, a ningún poder soberano en el estado de Michoacán, y un gobernador formal que simplemente se le habría nombrado para salir del paso y para taparle el ojo al macho, como se dice coloquialmente”, añadió. Pese a esos riesgos, Zambrano dio su voto de confianza a Jara Guerrero, pues “es un hom-

bre que está alejado de toda sospecha de vínculo con el crimen organizado. Es un hombre que siendo rector de la Universidad Nicolaíta sabe lo que es, por lo menos, manejar instituciones importantes y grandes conglomerados que quedan bajo su responsabilidad”. Por último, consideró que el gobernador interino no es una persona alejada de las actividades públicas, por lo que confió en que tendrá “alguna sensibilidad para tomar decisiones de gobierno”. APRO

Exigen que el Senado suprima comisión antifamilias gay MÉXICO, DF.- Organizaciones civiles y el PRD local exigieron la supresión de la llamada comisión antifamilias gay y antiaborto, presidida por el panista José María Martínez Martínez. En una misiva entregada a la senadora perredista Dolores Padierna, las agrupaciones que integran la Red de Asociaciones Civiles “condenaron las declaraciones hechas por el senador Martínez Martínez en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo y el aborto, y le exigieron respeto para las distintas formas de organización familiar que hay en el DF”. El jueves 12, el senador panista aseguró que los matrimonios entre personas del mismo sexo no podrían considerarse “familias tradicionales”. El 18 del mismo mes, la asamblea consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) manifestó su preocupación por las declaraciones discriminatorias del legislador del PAN. EDICTO C.JOSE CARLOS ESPARZA PRUNEDA En los autos del expediente civil número expediente 120/2003-1, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por la persona moral SOCIEDAD DE EMPRESAS INMOBILIARIAS SEI, S.A. DE C.V., por conducto de Apoderado Legal, en contra de USTED el ciudadano licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, con fecha veintiocho de mayo de dos mil catorce, dictó un auto por medio del cual, con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordeno emplazar a juicio, por medio de edictos que se deberán publicar por tres veces de tres en tres días en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, en el Diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad EL DESPERTAR DE LA COSTA y en el de mayor circulación que se publica en México, Distrito Federal EL UNIVERSAL, concediéndole al demandado José carlos Esparza Pruneda, a partir del día siguiente de la última publicación, un término de cuarenta y cinco días hábiles, para que comparezca a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo se le tendrá por perdido ese derecho, declarándole rebelde y en término de lo que previene el precepto legal 257 fracción I del Enjuiciamiento Civil en el Estado y en consecuencia, se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán y surtirán efectos por cédula que se fije en los Estrados del Juzgado, con Excepción de la notificación de la sentencia definitiva. Bajo este tópico, se dejan en la Secretaria actuante a disposición del demandado José Carlos Esparza Pruneda, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. Lo que se hace de su conocimientos en vía de notificación personal, para los efectos legales a que haya lugar. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, 12 de Junio de 2014. LA SECRETARIA ACTUARIA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN

La Comisión de la Familia y Desarrollo Humano se creó, de acuerdo con José María Martínez, el 25 de febrero, pero su instalación se anunció hasta junio por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). La Conapred recriminó entonces que el senador hablara por todos los mexicanos al defender su postura sobre la familia tradicional, que según él debe estar integrada por “hombres, mujeres e hijos”. Incluso, el legislador se manifestó contra los matrimonios homoparentales, refiriéndose a éstos como “una moda” y su protección legal como una intromisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El 9 de diciembre de 2012, la Corte abrió la puerta al reconocimiento legal de las bodas gay en todo el país, al declarar inconstitucional una fracción del artículo 142 del Código Civil de Oaxaca, que definía al matrimonio como “la unión entre un hombre y una mujer con la finalidad de la procreación”. Sin embargo, como su discurso de Martínez Martínez fue pronunciado frente al presidente de la Jocopo, el también panista Jorge Luis Preciado, quien también defendió esta visión de familia tradicional, la Conapred sospechó que “se estarían gastando recursos públicos para discriminar, impulsar una postura religiosa particular y pretender hacer pasar por moda aquello que es obligación del Estado”. Por ello, en la carta entregada a Padierna, la Red de Asociaciones Civiles urgió a suprimir esa comisión, debido a que “los derechos humanos no son tendencia, no son moda, son triunfos de las sociedades modernas”, explicó el secretario general del PRD capitalino, Enrique Vargas Anaya, después de asistir como invitado de las organizaciones civiles que realizaron un body paint en la plaza Luis Pasteur. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

‘Balconean’ a Carpinteyro; la diputada acusa a “los monopolios” en telecomunicaciones

MEXICO, DF.- Un día antes de que se concretara la cita con integrantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Cámara de Diputados, convocada por la legisladora Purificación Carpinteyro, se divulgó en redes sociales un audio de la exsubsecretaria de la SCT con el empresario José Gutiérrez Becerril, a quien supuestamente propone emprender un negocio “multinivel” con un operador móvil virtual (MVNO), como la empresa Virgin Mobile.

En el audio de la conversación interceptada entre Carpinteyro y Gutiérrez Becerril, la diputada perredista y secretaria de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía explica en qué consistiría un negocio que permite a los operadores móviles virtuales –empresas que no necesitan desplegar infraestructura para dar servicios similares a las de gigantes como Telcel, Nextel o Iusacell-- dar servicios de distribución multinivel, al estilo de la empresa Amway. En su respuesta “a la opinión pública”,

MÉXICO, D. F..-- En tiempos futboleros, llega una buena noticia económica… aunque a medias: La actividad económica del país, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE, que es una aproximación mensual del PIB), creció en abril en 1.2% respecto a marzo. Y eso, con todo y semana santa, que implicó menos días laborables en el cuarto mes del año. Así lo informó este martes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) al difundir las cifras del IGAE durante abril. Mejor aún, según los datos de la institución: en términos anuales, es decir contra abril de 2013, la economía avanzó 0.5%. Y todavía mejor: al mes de abril de este año, y quitando todos los efectos estacionales y de calendario, la actividad económica creció 2.9% en comparación con igual mes del año pasado. Exultante para muchos resultó este último dato --la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo festejó todo el día en su cuenta de Twitter--, pues resulta que la actividad económica no había registrado un brinco de ese tamaño desde hace 16 meses, cuando en diciembre de 2012 tuvo un crecimiento de 3%. La información del INEGI concitó el júbilo de algunos analistas. Los del grupo financiero Banamex, por ejemplo, dijeron que “la recuperación económica se aceleró (en abril) más de lo que estimamos, sorprendiéndonos positivamente”. Y contra lo que piensan el Banco de México, el Banco Mundial, el BBVA y el llamado consenso de analistas macroeconómicos, entre otros –que creen que el crecimiento económico de México en este año estará más cerca del 2% que del 3%--, los especialistas de Banamex echaron las campanas al vuelo: “Pensamos que el salto de la actividad económica en abril muestra que su recuperación está en marcha y tomando fuerza, lo cual proporciona un apoyo importante a nuestro pronóstico de crecimiento del PIB de 3% para todo el 2014”. Los analistas del grupo financiero BBVA Bancomer no se quedaron atrás. La “importante expansión” del IGAE en abril “estuvo

por encima de nuestra previsión”, de 0.5%. Explicaron a qué se debió el repunte: “Este resultado positivo se debió principalmente a un aumento sustancial de los Servicios (1.1%) y la Industria (0.6%), mientras que la Agricultura tuvo un nulo crecimiento (0.0%)”. Todas, con cifras desestacionalizadas, es decir, respecto del mes previo. Y al igual que los de Banamex, los especialistas de BBVA dijeron que “el desempeño del IGAE en abril, especialmente de los servicios está en línea con nuestro pronóstico de crecimiento económico para el país en 2014, de 2.5%”. (Los mismos datos le sirven a Banamex para decir que la economía crecerá 3% este año). Optimistas, los especialistas de BBVA agregaron: “En la medida en que en este año aumente el crecimiento económico de los Estados Unidos, y especialmente su producción manufacturera crezca, es posible esperar un arrastre positivo hacia la actividad económica en México. “Además, esperamos una recuperación progresiva en la demanda interna para los próximos meses, vinculada a un uso más eficiente del gasto público”. Pronto se les olvidó a esos grupos de analistas económicos toda la argumentación de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México, quienes en su reunión del 6 de junio pasado, ya con datos firmes del comportamiento de la economía en el primer trimestre y datos macroeconómicos adicionales, llegaron a la conclusión de que la economía mexicana crecerá este año por debajo del rango previsto dos semanas antes, de entre 2.3 y 3.3%. En todo caso, habrá que ver cuál es el impulso real que tomó la economía luego de su desplome en los primeros tres meses, lapso en el que creció 1.8% respecto de igual periodo de 2013 y apenas 0.28% en relación al trimestre previo --el propio IGAE cayó -0.6% en marzo—o si sólo se trató del mismo efecto que toma el balón de futbol cuando desde lo alto cae al césped y necesariamente sube. Un rebote de la economía en abril, pues, que no augura un crecimiento sostenido.

Crece actividad económica 1.2% en abril, según el INEGI

CMYK

20

APRO

Carpinteyro no desmiente el contenido de la conversación y advierte que estas grabaciones “hacen eco de lo que intereses monopólicos y sectarios han intentado siempre hacer: convertir en el centro de atención los asuntos privados de una persona –en este caso yo misma--, desviando la atención sobre lo que debe mantenernos atentos: los debates sobre las leyes secundarias de telecomunicaciones”. Carpinteyro afirma que “mi escuela” fueron las grandes empresas privadas como Telefónica, Bell Atlantic, Embratel, Grupo Iusacell y World Com, pero que “nunca estuve en compañía de intereses monopólicos y sectarios tan evidentes” como cuando “tuve roces con los poderes fácticos y políticos en temas de telecomunicaciones”. La diputada del PRD recordó en su respuesta que trabajó en el gobierno federal, donde también fue involucrada en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en un escándalo de presunto espionaje telefónico en el sexenio calderonista, durante el periodo de Luis Téllez, como titular de la SCT. “Trabajar en el sector público me enseñó a no confiar en nadie, a mirar siempre por encima de mi hombro cuando cruzo la calle y a no confiar en todo lo que escucho que se dice de mí”, escribió Carpinteyro. La divulgación de la llamada ocurre un día antes de que se concretara la cita

de los integrantes del IFT con un grupo de diputados federales de PRD, PAN, PT y Nueva Alianza, a iniciativa de la propia Carpinteyro. Sin embargo la víspera de esta reunión sólo había confirmado su participación la comisionada Adriana Labardini. De acuerdo con la invitación de Carpinteyro, el objetivo de esta reunión de trabajo es “escuchar su parecer respecto de la iniciativa de la Ley Federal de Telecomunicaciones presentada por el Ejecutivo federal al Senado de la República”. Hasta el momento, el dictamen de esta iniciativa está atorado en las negociaciones que el gobierno federal ha emprendido con las bancadas de PAN y PRD, cada una por separado. Las diferencias sobre temas centrales, como preponderancia, regulación de contenidos, derechos de audiencias y fortalecimiento de la autonomía del IFT, han mantenido atorada la dictaminación en el Senado. La divulgación de las llamadas también ocurre en vísperas de la negociación entre Televisa-Iusacell con la empresa española Telefónica para hacer una alianza en telefonía móvil. Gutiérrez Becerril, el interlocutor de Carpinteyro, fue exdirector de pequeñas y medianas empresas en Telefónica México. APRO

Venta de modelo llevó a México al top 10 en inversión extranjera: UNCTAD

MÉXICO, DF.- La compra de Grupo Modelo por parte de la cervecera belga AnheuserBusch Inbev, que involucró unos 13.2 mil millones de dólares, colocó a México en el 2013 como el décimo país con mayor captación de inversión extranjera directa (IED), reveló la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Según el reporte sobre inversiones elaborado por el organismo internacional, el año pasado ingresaron a nuestro país unos 38 mil millones de dólares por concepto de IED, lo que además significó una cifra récord de estos flujos. Sin embargo, México se encuentra por debajo de otras naciones emergentes, por ejemplo Brasil, que en 2013 captó 64 mil millones de dólares, nivel similar al del 2012, cuando México sólo ingresó 18 mil millones. El país que más IED recibió fue Estados Unidos, con 188 mil millones de dólares; le siguieron China, con 124 mil millones; Rusia, con 79 mil millones; la región de Hong Kong, China, con 77 mil millones; Brasil y Singapur, con 64 mil millones cada uno; Canadá, 62 mil millones; Australia, 50 mil millones; España con 39 mil millones, e in-

mediatamente después aparece México, con 38 mil millones de dólares. Para Noelia García, especialista de la división de inversión de empresa de la UNCTAD, la reforma energética y de telecomunicaciones abren expectativas para captar más IED. En videoconferencia desde Ginebra, Suiza, la funcionaria señaló que la iniciativa privada tiene cierto peso en el desarrollo económico a través de inversiones en sectores como infraestructura, obra hídrica, sanidad y de educación. García anticipó que las proyecciones a futuro de la captación de IED en México “son buenas”. A finales de mayo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló que “el hecho de que los flujos de IED se mantuvieran en el mismo nivel, a pesar de las condiciones externas, se debió en gran medida a la compra de la cervecería Modelo por parte de una empresa europea, por un monto de 13 mil 249 millones de dólares, operación sin la cual las entradas de IED en la región se hubieran reducido”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Modera tus impulsos hoy, Aries, porque solamente la actividad organizada te ayudará a vencer cualquier adversidad que pueda presentarse hoy. Podría haber cierta discordia en las sociedades comerciales y de otras clases por diferencias de opiniones en lo que respecta a las responsabilidades.

A R I E S

La madurez, la responsabilidad, el trabajar metódicamente y ser pa- T ciente y persistente en tus metas te ayudarán a lograr cualquier deseo. A Organízate en el trabajo y muestra tu capacidad y destreza en los te- UR mas relacionados con los asuntos financieros. Tauro, tu personalidad O ahora será magnética... Hoy podría ser el comienzo de un posible romance; tus sentimientos GE serán muy profundos. Si trabajas ordenada y organizadamente podrás M lograr tus metas en el terreno profesional; además, tendrás la energía NI suficiente para iniciar nuevos proyectos. Trata de no discutir ni de I S entrar en controversias. Hoy será un día maravilloso, sobre todo para las relaciones públicas, los negocios que tengan que ver con la comunicación, el arte y la estética. Aprovecha tus magníficas relaciones. Sin embargo, no será un buen día para las actividades que tengan que ver con la especulación: sé prudente con los gastos e inversiones.

C A N C E R

Hoy disfrutarás de felicidad en el hogar, de jovialidad, placer, paz y L amor. Todo esto te permitirá trabajar en armonía y lograr la realización de tus deseos. En el terreno económico, podrías recibir ganancias gra- E cias a tus amistades y personas asociadas. Y el amor podría llamar a tu O puerta. ¡Felicidades! Es posible que hoy sientas una presión excesiva o problemas que pronto se resolverán. Lucha por conseguir tus objetivos y por mantener lo que tienes. Por otro lado, deberías evitar ejercer poder con unos fines egoístas. Ahora serás capaz de asumir grandes responsabilidades, y gracias a ello, evolucionar.

V I R G O

Este será un día magnífico; conseguirás el éxito, sin duda, procedente L de una administración responsable e inteligente de tus recursos. Debes I utilizar tu habilidad para organizar y las buenas relaciones que tienes B para lo que sea necesario. Hoy podrás empezar cualquier proyecto con unas RA buenas bases. El hogar, la felicidad, la jovialidad y el placer aparecerán en tu vida hoy. El éxito puede ser permanente y duradero, Escorpio, junto a la realización de los deseos propios. En el terreno de la economía recibirás ayuda y ganancias gracias a los amigos o personas con las que estés asociado-a. Y no olvides a tu intuición, ¿vale?

Humor -¡Cariño estoy embarazada! -¿Es una broma? -Feliz día de los inocentes! -Ah, entonces no estás embarazada... -Si, pero no es tuyo!

Hoy te preocuparán en exceso los problemas de tipo material. Solamente una actuación correcta, organizada y perseverante podrá hacer que logres tus metas. La falta de certeza te creará ansiedad, por eso tendrás que tener fe y seguir trabajando como hasta ahora, aceptando los retos que tiene la vida. La falta de sinceridad, el engaño, el no mostrarte realmente como eres podría ocasionarte conflictos. Puede haber enemigos desconocidos que te hagan caer en una trampa, Capricornio, pues no eres capaz de reconocer los peligros que te rodean. Tienes que fijar muy bien la atención en cada paso que des. La madurez, la experiencia y la satisfacción vendrán a tu vida con una actitud inteligente. En general, hoy todo lo relacionado con los números se te dará especialmente bien, así que aprovéchalo sobre todo en el terreno económico; además, las inversiones estarán muy bien aspectadas durante este día gracias al factor suerte. Tal vez sientas cierta intoxicación espiritual hoy. En general se producirá en ti una expansión de la percepción y amor a la aventura; la búsqueda de lo desconocido podría llevarte a iniciar algo nuevo. Pon atención a tus sueños porque podrían darte algunas pistas interesantes para la vida.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014 Reuníos, congregaos, nación desvergonzada, antes que salga el decreto, y el día se pase como el tamo; antes que venga sobre vosotros el furor de la ira del Señor, antes que el día de la ira del Señor caiga caiga sobre vosotros. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

“Tiraron la Diana Cazadora”...

Delfi

Damnificados en pena

M

ientras que el gobernador y la titular de Sedesol, junto con la directora de la CDI, se tomaban la foto oficial en Mártir de Cuilapan, en el marco de una gira de supervisión de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, los damnificados por la tormenta Manuel, tanto de la Zona Centro como de la Sierra de Guerrero, anunciaban una caravana al Distrito Federal, tan sólo amparados en sus demandas, y cobijados por la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero. Los damnificados se organizaron por su cuenta, cansados del doble discurso del gobierno estatal, que por un lado se excusa del retraso en la atención de los damnificados, porque es un asunto de la Federación (sobre todo en la construcción de nuevas viviendas y la reubicación de quienes viven en zonas de riesgo), pero por otro se dice complacido por la actuación del gobierno federal, con quien se coordina para traer progreso y desarrollo para el pueblo de Guerrero. También acusan a los legisladores federales, senadores y diputados, de haberlos dejado a su suerte, porque aunque los diputados y senadores de Guerrero, emanados del PRD, han venido usando la tribuna del Congreso de la Unión para señalar diversas anomalías en el Plan Nuevo Guerrero, el resto de los diputados han optado por hacer oídos sordos y ojos ciegos a la necesidad de los damnificados de la entidad suriana, quienes desde septiembre pasado –casi un año ya-, vienen sufriendo todo tipo de desaires. El gobernador, decíamos, se ha deslindado de la atención de los damnificados, aunque él forma parte de aquel comité de vigilancia que el presidente de la República constituyó para que le dieran seguimiento a la aplicación de los recursos del fondo de reconstrucción, el cual contempla una inversión sin precedentes, suficiente para cubrir no solamente el impacto de los meteoros, sino también para renovar a la entidad con obras clave en materia de infraestructura carretera, sobre todo. Son responsables también del abandono de los damnificados los miembros de la empresa, la universidad y de la sociedad civil que integran ese comité, y los cuales nada han

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

C

Los dos funcionarios de Aguirre que deben irse

iertamente, son funcionarios públicos en activo. Y desde esa posición ya fueron destapados como actores políticos a participar en la próxima contienda electoral de gobernador del 7 de junio de 2015. Pero no se inmutan. Continúan despachando en sus oficinas como si no pasara nada. Al hacerlo así, proyectan una ventaja sobre los demás: el manejo del presupuesto público para alcanzar cierto posicionamiento, aceptación y simpatía entre los ciudadanos. Lo saben, pero lo ignoran a propósito. Esperan cómodamente, que las otras piezas del tablero político se muevan. Que la jugada no los descobije. El fin consiste en asegurar permanencia. El desplazamiento los atemoriza y confunde. Los llena de pánico. Es la ventaja del oportunista que no arriesga nada y quiere obtenerlo todo. O por lo menos, una carnosa porción de poder. Es cuestión de ubicarlos para confirmar los escenarios ventajosos y convenencieros en los que se mueven. LOS QUE DEBEN, PERO NO

CMYK

22

QUIEREN IRSE.- El gobernador Ángel Aguirre fue claro y contundente: “Yo les digo a mis funcionarios, a mis colaboradores, que quienes se quieran dedicar a andar en actividades de proselitismo pues no pueden estar en dos pistas, no pueden combinar una cosa con la otra, tienen la libertad plena de irse a participar y apoyar a quienes ellos digan, porque no me gustaría como gobernador tener que pedirles su renuncia”. Los mensajes del mandatario estatal parecen tener dos destinatarios precisos: 1.- El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, fue destapado recientemente por el dos veces candidato presidencial perredista, Andrés Manuel López Obrador, como el candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno de la entidad para la elección de junio de 2015. El problema es que el registro del Morena como partido, se concretará hasta el próximo 15 de julio. Y el funcionario de Salud titubea. Parece no estar seguro de su nominación, pues desde que fue

señalado como tal, adujo que esperaría justamente, el registro del Morena. Es decir, le pidió tácitamente al gobernador y al PRD, que lo esperen hasta esa fecha para que pueda renunciar tanto al gabinete estatal, como a su militancia partidista. Y lo hace movido por la coyuntura: Lázaro sabe que las tribus no pueden apurarlo a tomar esa decisión, porque apelan a una negociación de último momento con el peje tabasqueño, que le permita a la izquierda ir unida a esa elección. Ello entrañaría una sola cosa: su

Ambos aspiran a convertirse en candidatos de ese partido a la alcaldía de Acapulco. Se entiende que el mandatario estatal no podría estar apoyando desde su gabinete, a los contrincantes políticos de su vástago.

Editorial

dicho al res- T o l e r a r o n , además, que pecto. Es obvio el ingreso a la que nadie reunión con quiere quedar Peña Nieto mal ni con se controlara El Jefazo de Guerrero, ni con invitaciocon el presi- nes personadente de la lizadas, y que República. Y las protestas como mues- fueran desarticulatra tenemos el das por el Ejército... caso de Tierra Caliente, tal vez la región más abandonada de las 7 en que se divide el estado. Ahí se organizó una marcha de protesta en el marco de la visita del presidente Peña Nieto, quien acudió a inaugurar el nuevo puente Miguel Alemán. La encabezarían alcaldes y gente de la sociedad civil, que también buscó la manera de organizarse en un frente para hacer valer sus reclamos. Sin embargo, solícito, uno de los diputados federales que más ha criticado al régimen peñanietista, acusándolo de usar los dineros de la reconstrucción de Guerrero, para favorecer a sus empresas constructoras, se ocupó de contener la protesta civil de los terracalentanos. Toleraron, además, que el ingreso a la reunión con Peña Nieto se controlara con invitaciones personalizadas, y que las protestas fueran desarticuladas por el Ejército, que colocó varios anillos de protección al lugar del evento. Ahí estuvieron precisamente los diputados federales del PRD, que más han lucrado políticamente con la desgracia de los damnificados, pero que en los hechos, cuando la oportunidad se presenta para actuar, acatan el protocolo y ellos mismos se encargan de inhibir las protestas. Es por eso, seguramente, que los damnificados de la zona centro no buscaron a ningún padrino político para protestar, y se ampararon en la APPG. Será interesante ver cómo son recibidos en el DF, y qué consiguen de instancias como Sedesol y Sedatu.

eventual e hipotético desplazamiento de la candidatura a gobernador. Como sea, el secretario de Salud, por salud pública, debe renunciar. Aunque se aferre terca y convenencieramente, a su actual encargo. Pero el mensaje gubernamental está más claro que el agua. 2.- Otro de los funcionarios de Ángel Aguirre, que se subió a las nubes y no está midiendo el impacto y el costo político de la caída, es la Secretaría de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga. Su tribu Nueva Mayoría (NM) –liderada por el inefable Evodio Velázquez Aguirre, uno de los cuatro malignos del PRD-, la destapó como su precandidata a gobernador desde el pasado 14 de agosto del 2013, en Ciudad Altamirano, de donde asume ser originaria pero nadie en ese municipio avala dicha versión. Y la prueba más contundente de ello, es que perdió la elección de alcalde en 2008, frente a Gustavo Juanchi Quiñones, un auténtico pungarabatense. Mojica Morga volvió a ser refrendada como precandidata de NM a gobernadora, apenas el pasado 7 de junio. Y eso ya suena a burla. Es decir, a percibir al gobernador Aguirre como cómplice para dejarla seguir operando en esa dependencia, mientras riega el presupuesto público a su favor por toda la entidad. Y también lo distribuye generosa dentro de su tribu NM. Lo peor es que dicha funcionaria carece de olfato político para percibir que ya es incomoda en el gabinete estatal. Una

razón lo justifica: Evodio Velázquez, es uno de los adversarios políticos internos en el PRD, del diputado Ángel Aguirre Herrera. Ambos aspiran a convertirse en candidatos de ese partido a la alcaldía de Acapulco. Se entiende que el mandatario estatal no podría estar apoyando desde su gabinete, a los contrincantes políticos de su vástago. Beatriz Mojica debe, por dignidad, hacer sus maletas. Y abrirse de lleno a la disputa por el gobierno estatal. A ver si es cierto que sin su actual chamba, tiene las mismas simpatías populares y los apoyos políticos de su tribu. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como para meter nervio a los aspirantes a Consejeros electorales locales, el presidente de la Junta local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo, amenazó: “No se dejará espacio para los cabildeos y serán sancionados los aspirantes que sean recomendados por gobernadores o por otros políticos”. El problema es que, a diferencia de los Consejeros del IEEG que van a renunciar, Delgado Arroyo no lo hizo. Y de vocal ejecutivo del IFE desde el 9 de octubre de 2011, pasó en automático a presidente de la junta Local Ejecutiva del INE. ¿Cómo confiar en el hoy INE, cuando el extinto IFE fue corrompido por la partidocracia, en la designación de sus Consejeros? ¿Cuál es la diferencia de fondo?


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

A

noche, el subsecretario de Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza, acudió a San Luis Acatlán a exigir al coordinador de la CRAC-PC, Eliseo Villar Castillo, la liberación de las personas que detuvo luego de que el sábado anterior, durante la detención del coordinador Nicolás de la Cruz Manzano, fue asesinado a sangre fría un policía comunitario originario de Cuajinicuilapa. Medrano Baza se apersonó con una orden expresa del gobernador: liberar a los detenidos, a pesar de que hay un homicidio de por medio, como condición para continuar el diálogo con la CRACPC. Mejor dicho, debemos agregar, con la condición de seguir financiando las actividades de la coordinadora, y entregar los proyectos productivos prometidos. De justicia, nada. Nada de garantizar los derechos de los deudos del policía asesinado por la espalda. Nada de investigar a fondo los hechos, porque aunque dicen que en San Luis el pasado sábado hubo un tiroteo, en el que se enfrentaron policías de la facción de Eliseo Villar, y de la facción de Abad García, la investigación periodística revela que todo fue una mentira, y que en realidad se trató de un acto criminal premeditado y perpetrado con alevosía y ventaja. A tiros y tirones, Misael Medrano Baza, acompañado por un notario público, aceptó que seis de los detenidos quedaran libres, pero que cuatro fueran consignados al MP, por su presunta participación en el homicidio. La postura del gobierno estatal indignó a la gente. Pareciera que el gobierno estatal tiene interés en proteger a los que planearon y a los que cometieron este crimen, para mantener a la CRAC-PC dividida. La facción de Eliseo Villar tiene pruebas de que la detención de Nicolás de la Cruz Manzano se programó debidamente, y para eso se planearon tres retenes. En una de las patrullas se encontraron los oficios correspondientes, dirigidos a los comisarios de los pueblos que participarían, entre ellos Cuanacaxtitlán, pueblo

Pan integral chato para “sándwich en rollo” o “wraps”

Ingredientes Para 10 panes (según diámetro) 2 tazas de harina integral fina o súper fina (reemplazo: harina común + salvado y germen de trigo triturados en seco en la licuadora hasta lograr una textura fina) 2 cucharadas de aceite ½ cucharadita de sal (optativo) ¾ taza de agua apenas tibia Preparación En un bowl colocar la harina y sal, agregar el aceite y mezclar hasta que no queden grumos. Agregar el agua de a poco, amasar un par de minutos y formar un bollo liso. Depende del tipo de harina puede llevar más o menos agua. Aceitar el bollo y dejar descansar al menos 15 minutos. Formar bolitas del tamaño de un huevo pequeño, pasar el bollito por harina y estirar bien fino con palote. En una plancha o sartén de fondo grueso caliente cocinar de un lado hasta que se vean burbujas, dar vuelta y cocinar un minuto más. Achatar suavemente con espátula las burbujas durante la cocción. Reservar envueltos en un repasador ligeramente húmedo. Guardar en bolsita de plástico o recipiente hermético. Se pueden congelar hasta 6 meses.

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam que se ha convertido en la manzana de la discordia, y es algo sumamente grave, ya que va más allá de la defensa de los usos y costumbres indígenas. Nicolás de la Cruz Manzano iba acompañado de un policía, algo que no se estila, pero debido a que recientemente la CRAC-PC realizó la detención de un grupo de narcomenudistas, se tomó esa medida. A ambos los cercaron cuando se encontraban en una talachera de la cabecera municipal, y al policía lo desarmaron. Finalmente, cuando éste trató de huir, le dispararon por la espalda. ¿Dónde está la balacera entre facciones, como alegan personajes del grupo contrario? Lo grave es que esta versión del enfrentamiento está dando la vuelta al país, y el procurador no ha aclarado la especie. La prensa local es la que ha tomado testimoTambién el PRD juega su propio juego, pues se dice que el diputado federal Vicario Portillo Martínez viene por la reelección, y a ese grupo pertenece Nicolás de la Cruz Manzano, sin contar con que Bruno Plácido está promoviendo la elección por usos y costumbres y su grupo, la UPOEG...

Lengüitas a la vinagreta

Ingredientes 1 taza de harina de gluten ¼ taza de harina de soja ¼ taza de avena ¼ taza de germen de trigo ½ cebolla 1 ¼ de taza de caldo 4 nueces Sal Perejil y ajo a gusto Condimentos a gusto (Comino, pimentón, etc.) Preparación Mezclar bien las harinas con la sal. Procesar a parte los demás ingredientes con el caldo. Incorporar a las harinas. Formar chorizos. Dejar descansar y cocinar una hora en caldo. Reposar y cortar en rodajas. Prepara una vinagreta a gusto y guardar en heladera.

“Pechuga” vegana a la plancha

(Para 2 supremas grandes o 4 chicas) Ingredientes Pechugas: 1 taza de gluten puro 1 taza de agua 2 cucharadas de salsa de soja

nios y evidencias, pues el MP ha brillado por su ausencia. Y el colmo es que siendo la CRAC-PC una instancia de justicia comunitaria, les fueron a arrebatar a los presos, cuando lo justo es que se presenten en una asamblea y sean reeducados. Hay que decir, además, que el principal responsable de este conflicto, Abad García García, está prófugo, junto con los 4 comandantes regionales que protagonizaron el ataque: Vicente González Lauro, Fulgencio Díaz Sánchez, Gerardo Abad Zavala Gálvez y Pedro Valdez Mosso. Otro aspecto que debe tomar en cuenta el gobierno del estado es el intervencionismo de la clase política, sobre todo el presidente municipal priísta de San Luis Acatlán, Alejandro Contreras Velasco. Cuanacaxtitlán, decíamos, se ha convertido en la manzana de la discordia, y hay manos que mecen la cuna, de cara al proceso electoral de 2015. Este problema, decíamos, es de partidos, en tanto que el presidente municipal de San Luis Acatlán, Alejandro Contreras Velasco, está presentando de manera extra oficial su aspiración por ser el candidato del PRI en el quinto distrito, con sede en Tlapa, y que abarca el municipio sanluisteco. También el PRD juega su propio juego, pues se dice que el diputado federal Vicario Portillo Martínez viene por la reelección, y a ese grupo pertenece Nicolás de la Cruz Manzano, sin contar con que Bruno Plácido está promoviendo la elección por usos y costumbres y su grupo, la UPOEG, está fortaleciendo candidaturas independientes, en caso de que no consigan la autorización para la elección por usos y costumbres. Detrás de Abad García está además Braulio Pimentel Antúnez, presidente del comité municipal del Morena (antes era perredista), y tiene aspiraciones a ser presidente municipal por el movimiento lópezobradorista. Éste, por lo tanto, es un problema político de grandes dimensiones, pues todos saben que si controlan a la CRAC, controlan el voto indígena.

Nutrición Salsa de cocción: 4 cdas de aceite (de oliva o neutro) de 4 a 6 dientes de ajo picados 1 o 2 cdas de salsa de soja 1 y 1/4 taza de agua Todos o una selección a gusto de los siguientes condimentos: 1/4 cdta de comino 2 hojas de laurel 5 o 6 granos de pimienta negra 1/2 cdta de ají molido 1 cdta de orégano 1/2 de romero seco 1/2 cdta de tomillo seco Preparación Para la carne vegetal: mezclar el gluten con el agua y salsa de soja. Amasar bien. Estirar hasta obtener unos 2,5 cm de espesor. Cortar en 2 o en 4 trozos. Cocción: Poner en una sartén el aceite y sofreír el ajo picado, agregar los filetes y sellar durante un minuto de cada lado a fuego fuerte. Bajar el fuego, echar todas las otras especias junto con el agua, la sal y la salsa de soja. Cocinar durante 30/35 minutos dando vueltas los bifes cada tanto para que no se peguen y absorban el líquido. Apagar el fuego cuando la carne este cocina-

George R. Knight

En busca de la educación adecuada -1

A

El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. Apocalipsis 22:20.

los adventistas que viven en el siglo XXI puede parecerles que la educación cristiana ha sido fundamental para su iglesia desde su comienzo. Sin embargo, esto dista mucho de ser cierto. De hecho, la educación formal fue la última creación institucional importante dentro de la iglesia; el establecimiento de un programa riguroso de publicaciones en 1849, una organización eclesiástica centralizada en 1863 y el servicio de atención sanitaria en 1866 la precedieron. Por el contrario, la Iglesia Adventista estableció su primera escuela en 1872 (28 años después del chasco millerita), y no tuvo un sistema generalizado de escuelas primarias hasta casi el año 1900. Si bien el desarrollo tardío de la enseñanza adventista puede llegar a sorprender a los adventistas actuales, tiene sus raíces en la misma lógica de sus antepasados espirituales, quienes, sobre todo lo demás, creían en el inminente regreso de Jesús. Los grupos religiosos que se centran en la cercanía del fin del mundo, generalmente, no han sentido mucha necesidad de educar a sus hijos, más allá de los conceptos esenciales de su persuasión religiosa y en las habilidades necesarias para ganarse la vida a corto plazo. Ese es el caso de la iglesia cristiana primitiva, y también del adventismo del séptimo día primitivo. Así funciona la lógica: ¿por qué enviar a los niños a la escuela, si el mundo está pronto a terminar y nunca crecerán ni usarán su aprendizaje obtenido con tanto esfuerzo? Algunos podrían interpretar que es una falta de fe brindar educación formal a nuestros hijos, ante la inminencia del advenimiento. Esas actitudes estaban muy extendidas entre los adventistas del séptimo día. Incluso en 1862, un miembro de iglesia escribió a Jaime White para preguntarle si era “correcto y compatible que creyéramos con todo nuestro corazón en la inminente venida del Señor con tratar de darles una educación a nuestros hijos. Si es así, ¿deberíamos enviarlos a una escuela pública, donde aprenden el doble de cosas malas que de buenas?” White respondió que “el hecho de que Cristo esté muy pronto a venir no es razón para no perfeccionar la mente. Una mente bien disciplinada e informada puede recibir y apreciar mejor las sublimes verdades de la Segunda Venida”. Con esa declaración, sentó las bases para el desarrollo del sistema educativo adventista. Dios quiere que desarrollemos todos nuestros talentos mientras esperamos el regreso de Jesús. da, colar para quedarnos con el líquido y desechar los residuos (deben quedar más o menos 3/4 de taza). La salsa recuperada puede espesarse con una cucharadita de maicena para salsear las pechugas. Una vez cocidas y frías se pueden guardar en freezer por varios meses. Las pechugas cortadas en tiras se usan para rellenar los wraps o sándwiches arrollados (ver receta más adelante) CMYK


24 24

Zihuatanejo, Buscad al Señor todos los humildes de la Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014 tierra, que obedecéis sus mandatos. Buscad justicia, buscad mansedumbre. Quizá seáis protegidos en el día del enojo del Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Lesionado al impactar su moto contra un auto Se produjo múltiples lesiones el motociclista, Moisés Martínez Cadenas, de 34 años de edad, al chocar contra un vehículo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

Herido al derrapar la moto en la que viajaba

Al derrapar la moto en la que viajaba, un individuo se produjo heridas y por ello tuvo que ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Fuentes de la Policía Federal, informaron que el percance se registró a las 09:00 horas, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, frente a los campos de futbol de La Puerta. El lesionado identificado como José Vázquez Flores, de 29 años de edad, quedó tendido en el pavimento luego de la colisión en tu moto. Fue estabilizado en el lugar de los hechos por el personal de emergencias de la Benemérita Institución, luego lo internaron en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Fue informado que su estado de salud no es grave. LA REDACCIÓN

Un motociclista resultó lesionado al estamparse contra un auto que le cortó la circulación en la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas, requirió que los paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaran a un hospital. El percance se registró a las 07:30 horas de ayer, luego que el conductor de un auto Nissan Versa, café, con placas de Guerrero, al salir de los condominios de GEO, se introdujo sin precaución a la carretera federal y le provocó corte de circulación a la moto Italika, color gris. Por las heridas de consideración que se produjo en el tórax y las piernas, el motociclista, Moisés Martínez Cadenas, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Lomas de Sotelo, fue intervenido por el personal de la Benemérita Institución y posteriormente desplazado al hospital regional

CMYK

del Seguro Social. En tanto la moto Italika que se despedazó del frente y el Versa, quedaron a disposición de los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

POLICIACA

25

Lesionado al ser atropellado, en Flamingos Un ciclista fue atropellado frente a los condominios de Flamingos, lo que ocasionó que perdiera el conocimiento al golpearse la cabeza contra el pavimento. Los hechos ocurrieron a las 21:00 horas de ayer, los policías municipales que

acudieron primero se percataron que el hombre estaba inconsciente, por lo que solicitaron a los paramédicos de la Cruz Roja que lo asistieran. Se trata de Israel Torres Camarena, de 52 años de edad, con domicilio en Morro-

Resultó lesionado Israel Torres Camarena, de 52 años de edad, con domicilio en Morrocoy, al ser atropellado frente a los condominios de Flamingos.

coy, trabajador del Aeropuerto Internacional; quien reaccionó mientras era atendido por los socorristas. Pese a que se desmayó por el golpe que se dio en la cabeza, se negó a que lo trasladaran a un centro hospitalario, prefirió retirarse en su bicicleta a su casa e

indicó a los rescatistas que él acudiría después por su propia parte a atenderse con un médico de confianza. Cuando despertó desconocía que era lo que le había pasado y tampoco recordaba que tipo de vehículo fue el que lo arrolló. LA REDACCIÓN

Civiles se enfrentaron a balazos en Lagunillas

Civiles se enfrentaron a balazos en la localidad de Lagunillas, municipio de La Unión, hecho violento que produjo la movilización de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con la fuente informativa consultada, fue a las 14:30 horas que civiles armados a bordo de camionetas se toparon en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de la localidad de Troncones. Posteriormente, en Lagunillas se dio un nuevo enfrentamiento, por lo que en la cinta asfáltica hallaron un centenar de casquillos percutidos calibre 7.62x39 y .225

que corresponden a los fusiles de asalto AK-47 y R-15 respectivamente. Al acudir el personal castrense del Ejército Mexicano, Armada de México y policías estatales, verificaron la zona donde quedaron los cascajos percutidos, además ubicaron varios señalamientos viales que quedaron perforados por los proyectiles de arma de fuego. Tras el recorrido que efectuaron los uniformados no aseguraron automotores, armas o detuvieron personas, pues los involucrados en la balacera lograron darse a la fuga. LA REDACCIÓN

Civiles se enfrentaron a balazos en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de Lagunillas, en la cinta asfáltica quedaron casquillos percutidos y varios señalamientos viales fueron perforados por los proyectiles. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Detenido por dormirse en vía pública y portar un cigarro de “mota”

Un hombre en estado de ebriedad fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal al quedarse dormido en la zona hotelera de Ixtapa. Fuentes de Seguridad Pública informaron que la detención se logró a las 01:00 horas de ayer, los elementos policiacos efectuaban recorridos en prevención del delito cuando se percataron de un hombre que daba mal aspecto dormido en una zona

turística. Se trata de Sosimo Torres Uriostegui, de 54 años de edad, originario de Iguala Guerrero, pero con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) en Zihuatanejo. Tras una revisión ya cuando lo tenían en la celda municipal, le hallaron un cigarro de una hierba verde con características similares a la marihuana. Sosimo Torres en su defensa dijo que se

Fue arrestado de Sosimo Torres Uriostegui, de 54 años de edad, en estado de ebriedad se quedó dormido en la zona hotelera de Ixtapa y la hallaron en su vestimenta un cigarro de marihuana.

Detienen a dos mujeres acusadas de Violencia Familiar

Eva Bautista Oliveros, de 59 años de edad

ATOYAC. Eva Bautista Oliveros, de 59 años de edad, y Blanca Estela Gonzales Bautista, de 35 años de edad, fueron detenidas por la Policía Ministerial por el delito de Violencia Familiar en agravio de Mayeli González Bautista, y la menor Blanca Xóchitl Zaldívar González. Datos de la Policía señalan que la detención de madre e hija se llevó a cabo en la colonia 18 de Mayo, cuando ambas mujeres transitaban por la calle principal de la colonia y llegó la Policía Ministerial a cargo del comandante Ladislao, y las detuvo. En la detención, Eva Bautista Oliveros, de 59, y Blanca Estela Gonzales Bautista, no opusieron resistencia y dijeron a la Policía que su ocupación son las labores del hogar, originarias del poblado El Paraíso, perteneciente a este municipio, originarias del Distrito Federal, ambas vecinas de la calle Corregidora sin número de la colonia Lomas del Sur, en esta misma ciudad de Atoyac. La Policía informó que se dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana con sede en Tecpan de Galeana, Gro., por el delito de Violencia Familiar, cometido en agravio de Mayeli González Bautista, y de la menor Blanca Xóchitl Zaldívar González. Relacionado con el expediente penal 198/2014-III, transcrita mediante oficio CMYK

Blanca Estela Gonzales Bautista, de 35 años de edad

número 276, de fecha 19 de junio del año 2014, las dos personas fueron trasladadas a la coordinación de zona, lugar donde se elaboró la documentación correspondiente y certificadas ante el médico legista en turno, para posteriormente internar a las detenidas al Centro de Preventivo de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, y puestas a disposición de la autoridad que las requiere. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (G.S.A.)

quedó dormido porque ya no había transporte público para acudir a su domicilio, iba a esperar a que se hicieran las seis de la mañana, y que no era marihuana sino hierbabuena lo que le fue encontrado, pero des-

pués se contradijo al decir que era cilantro. Por último, fue puesto a disposición del Juez Calificador por portación de droga y alterar el orden. LA REDACCIÓN

Detienen a herrero acusado de Incumplimiento Familiar ATOYAC. El herrero Rafael Rodríguez Nogueda, de 41 años de edad, originario de la comunidad de San Vicente de Benítez, pero avecinado en la colonia 18 de Mayo, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio de Sara Astudillo García y la menor Nelda Rodríguez Astudillo. Datos de la Policía Ministerial señalan que la detención se llevó a cabo en la calle Aquiles Serdán, de la colonia Centro, frente al centro de baile con razón social “México”, de Atoyac, cuando el herrero Rafael Rodríguez Nogueda, originario del poblado San Vicente de Jesús, perteneciente a este municipio y con domicilio en calle Mariano Matamoros sin número de la colonia 18 de Mayo, en esta misma ciudad, caminaba tranquilamente por la calle principal. La policía informó que se dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana, con sede en Tecpan, por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio de Sara Astudillo García y la menor Nelda Rodríguez Astudillo. Relacionado con el expediente penal 206/2014-II, transcrita mediante oficio número 282, de fecha 23 de junio del año

2014, el detenido fue trasladado a la coordinación de zona, lugar donde se elaboró la documentación correspondiente y les fue certificado ante el médico legista en turno, para posteriormente internar al detenido en referencia al Centro de Preventivo de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, y después fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, quien se encargará de su situación legal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El herrero Rafael Rodríguez Nogueda, de 41 años de edad, originario de la comunidad de San Vicente de Benítez, pero avecinado en la colonia 18 de Mayo


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

POLICIACA

27

Por presunto fraude detienen Se fractura el brazo al ex director de MVS Radio estudiante de primeria

ACAPULCO.- Por un presunto fraude que asciende a 420 mil pesos, policías ministeriales detuvieron a Jorge Manuel Gallareta Pérez. El ex director de MVS Radio, de 42 años de edad, fue apresado al mediodía en el casino “Bingo”, ubicado en la avenida Costera “Miguel Alemán”. Quien lo denunció ante las autoridades

por el presunto delito de fraude, es Jesús Fernando Mayrén, un empresario que organiza bailes. Asegura que organizó un baile en el Centro Acapulco, y que el ex director de MVS Radio le prometió traer al grupo Intocable y a otros, para lo cual le pidió por adelantado los 420 mil pesos. Señala en su denuncia que le exigió una explicación a Jorge Manuel Gallareta Pérez por haber incumplido el contrato, y que éste sólo le respondió que a él también le habían quedado mal los grupos musicales. Pero, además, que al reclamarle el dinero que le adelantó, simplemente se negó a devolverlo, por lo que decidió demandarlo. Jorge Manuel Gallareta Pérez fue detenido cuando estaba apostando en el casino, y fue puesto a disposición del Juzgado que lo reclama.

IRZA

Ya que probablemente se fracturó el brazo izquierdo, un estudiante de la escuela primaria 20 de Noviembre, fue atendido por los socorristas de Protección Civil municipal. Fue informado que el hecho ocurrió a las 17:30 horas de ayer, los paramédicos acudieron a atender a José Monte Camarillo, de nueve años de edad. En el brazo lesionado le colocaron un férula, posteriormente en la ambulancia M-14 lo trasladaron hacia el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Presuntamente la lesión se la produjo en el momento que Fue internado en el hospital regional del IMSS, el menor jugaba con sus compañeros. LA REDACCIÓN

José Monte Camarillo luego de haberse lesionado el brazo en la escuela 20 de Noviembre.

“Levanta” comando al director de Obras Públicas de Teloloapan IGUALA.- El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Teloloapan, Jacinto Escudero Ramírez, fue privado de su libertad por un grupo de hombres armados a la altura del crucero a Cocula, cerca de esta ciudad, aproximadamente a las tres de la tarde de este martes. El funcionario municipal viajaba con unos contratistas en una camioneta del Ayuntamiento de Teloloapan, pero a estos los hombres los respetaron y se lo llevaron junto con su chofer. Sobre el caso existe hermetismo, pero por la noche la Agencia Apro, en un despacho informativo firmado por su corresponsal Ezequiel Flores, cita que regresaban de Buena Vista de Cuéllar donde participaron en una reunión con ediles y directores de Obras Públicas de esta zona Norte del estado. Además, informa que “Marcela Fierro Toledo –esposa de Escudero Ramírez– acusó ante autoridades estatales al

alcalde perredista de Teloloapan, Ignacio Valladares Salgado, de entregar al funcionario municipal al grupo delictivo denominado Guerreros Unidos, que tiene su bastión en Iguala y mantiene una confrontación con La Familia por el control de la zona norte de la entidad”. Agrega que “Los reportes también refieren que hace unos días el alcalde perredista de Teloloapan, Ignacio Valladares, discutió fuertemente con su director de Obras Públicas y lo amenazó con despedirlo, debido a que la Auditoría General del Estado (AGE) rechazó los expedientes de la Cuenta Pública del primer semestre presentados por el ayuntamiento”. Por ello –se asienta- “Marcela Fierro Toledo acusó directamente al alcalde Ignacio Valladares de la desaparición de su esposo, el director de Obras Públicas del ayuntamiento de Teloloapan”.

IRZA

Reportan detonaciones en colonias de Zihuatanejo

Los elementos de La Policía Preventiva Municipal se movilizaron por detonaciones de arma de fuego en varias colonias de Zihuatanejo, pero no lograron aprehender a los responsables. Fuentes policiacas informaron que a las 14:00 horas de ayer, reportaron a los policías preventivos que hombres no iden-

tificados accionaron sus armas en la colonia Darío Galeana, Morelos, Embalse y Nuevo Amanecer. Un convoy de la Preventiva Municipal efectuó recorridos para tratar de detener a los responsables, sin embargo no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN

CMYK


28 28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014 POLICIACAGaza será desamparada, y Ascalón asolada. Saquearám a Asdod en pleno día, y Ecrón será desarraigada. Palabra del gran Maestro

Fovissste es el nuevo monarca de la categoría Golden Plus Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

El equipo del Fovissste hizo la hombría y le arrebató el campeonato a los Jubilados, quienes eran los campeones vigentes, “la furia roja” con autoridad los derrotó 3-0, enfrentamiento que se llevó a cabo en el

empastado número 1 de La Puerta. La presión cayó en los Jubilados debido a que tenían que defender su bicampeonato, por lo tanto el Fovissste nada tenía que perder, y mucho que ganar, una

primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una incesante batalla para hacerse del esférico, Leobardo Negrete de cabeza puso al frente al Fovissste. Para la parte complementaria se vio dentro del terreno de juego a un equipo de Jubilados diezmado, sin idea al atacar, esto derivado también del buen trabajo que realizó la defensiva del Fovissste, David Núñez se despachó con un doblete para poner cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Son los nuevos monarcas de la categoría Golden Plus

Las Gaviotas siguen con paso firme

El equipo de las Gaviotas se encuentra en calidad de invicto y de súper líder, en la penúltima jornada de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster derrotaron con franca facilidad en dos sets a su similar de Kosmos, duelo que tuvo cabida en el rectángulo 2 de la especialidad. Las Gaviotas estuvieron imponentes a la hora de ejercer sus remates, los cuales dieron en territorio contrario nada que hacer para sus rivales, quienes simplemente vieron caer el balón. Al ataque ofrecieron muy poco, las Gaviotas tomaron la ventaja. Desplegando un buen juego a ras de red y concretando sus jugadas con remates fuertes fue la forma en que impusieron su autoridad, no quisieron alargar la tarde, por lo tanto finiquitaron todo en este episodio para así mantenerse en la cima.

ALDO VALDEZ SEGURA

Son líderes del torneo

Deportivo Uriel venció a Eléctrica Ixtapa Poco-Loco con dificultades derrotó a las Avispas

El equipo de Eléctrica Ixtapa no pudo ante Deportivo Uriel, quienes se hicieron de los puntos para escalar posiciones dentro del torneo de copa de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, cotejo que fue el penúltimo del campeonato; estos puntos ayudarán mucho para sus aspiraciones de estar en la liguilla. La cancha 2 de la modalidad albergó este enfrentamiento, un primer set en el cual Deportivo Uriel fue letal al estar a ras

de red y ejecutar sus remates, a la defensiva de Eléctrica Ixtapa le fue imposible contenerlos, 25-15. El segundo set estuvo lleno de emociones debido a que ambas escuadras tuvieron en sus manos el triunfo en caso del Deportivo Uriel, y en lo que respecta a Eléctrica Ixtapa, se les fue la oportunidad de alargar el encuentro a un último episodio, 33-31 fue el parcial de este set.

No dejaron ir la oportunidad de ganar en dos sets

CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA

En la penúltima fecha de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster el equipo de Poco-Loco tuvo una tarde incomoda y no les resultó nada fácil llevarse los puntos ya que las Avispas pusieron resistencia, no se convirtieron en presa fácil. Enfrentamiento que se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde la escuadra de Poco-Loco dominó ampliamente, fue mejor a la hora

No les fue nada fácil ganar

de ejercer sus remates, los cuales dieron en el lado de las Avispas, quienes nada pudieron hacer para evitar que cayeran. Para el segundo set, la reacción de las Avispas no se hizo esperar, empataron logrando con esto que se alargara el enfrentamiento hasta un último set en donde el conjunto de Poco-Loco fue mejor a la hora de ejercer sus remates.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

DEPORTES

29

Simpson se impuso a FONATUR

En partido pendiente (sólo se desarrollaron dos cuartos) el equipo de Simpson logró un importante y valioso triunfo para

sus aspiraciones de estar en la fiesta grande del deporte ráfaga en su categoría Premier al imponerse a su similar de Fonatur.

Atractivo duelo que se llevó a cabo en la cancha principal, los dos equipos saltaron a la duela a disputar los dos cuartos que quedaron pendientes, en las acciones la escuadra de los Simpson fue letal a la hora de entrar en colada, mostrando potencia y contundencia en sus ataques. Simpson se puso al frente por más de 10 puntos, lo que les permitió controlar, pero excedieron en confianza, lo que provocó que el conjunto de Fonatur acortara distancia, pero el tiempo no dio para más, de esta manera, a escasas jornadas de con-

cluir el torneo se llevaron la victoria para escalar posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Punta Ixtapa doblegó a La Presa

Potencia a la hora de entrar en colada

Teniendo como escenario la cancha de la Unidad Deportiva, el equipo de Punta Ixtapa fue muy superior a La Presa, con autoridad e imponiendo condiciones se llevaron los puntos que dejó la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza. De principio a fin el conjunto de Punta Ixtapa tuvo el esférico en su poder, en repetidas ocasiones entraron en colada,

las cuales fueron letales ya que les otorgaron los puntos necesarios para tomar una ventaja de consideración. Por su parte, el equipo de La Presa atacó a base de velocidad, lo que permitió encontrar mal parada la defensiva rival, pero muchos de sus embates sólo quedaron en el intento, abusaron de los disparos de corta y media distancia, los cuales no dieron resultados.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sus coladas fueron efectivas

Fuerte defensiva empleó el equipo de Punta Ixtapa

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

Chiros Friends derrotó a los Herreros En el cierre de la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos la escuadra de Chiros Friends impuso condiciones al derrotar a Los Herreros, acciones llevadas a cabo en la cancha principal. Los dos equipos fueron cautelosos al

defender ya que cada uno cuenta con jugadores de gran calidad individual, pero en esta ocasión el mejor aliado que tuvo la escuadra de Chiros Friends fue el juego en conjunto, pasaron el balón por toda el área para buscar la mejor opción, y fueron letales al estar debajo del aro.

Los Herreros lucharon su arma más recurrente fueron los disparos de tres puntos en donde no fueron muy efectivos ya que erraron mucho, lo que dio paso

Fuerte defensiva emplearon Contundentes a la hora de estar debajo del aro

El árbitro suspende el partido de Monarcas y Gallos11

El árbitro que fue designado para el encuentro entre Monarcas y Gallos11, que correspondió a la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Infantil, suspendió el cotejo en la segunda parte, argumentando que la afición no dejaba de reclamarle sus sanciones, lo que provocó que no pudiera con la presión. Los dos equipos llegaron puntuales a la cita, el campo 2 de la Unidad Deportiva albergó este enfrentamiento, sólo la primera mitad en donde la escuadra de

Fue un enfrentamiento de poder a poder

CMYK

Monarcas ganaba 1-0, todo transcurría normal, los dos equipos se fueron al descanso. Como era de esperarse, los aficionados apoyaban con fervor a su equipo, siendo el silbante quien se llevara las críticas, y no pudo más con los gritos y dio por terminado el cotejo, ante esta situación los encargados de los equipos se pusieron de acuerdo, y el día jueves se desarrollará de nueva cuenta desde el primer tiempo.

ALDO VALDEZ SEGURA

El árbitro lo suspendió, por tal motivo se jugará el día jueves

al contraataque a sus rivales, quienes no desperdiciaron la oportunidad que se le presentó.

ALDO VALDZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Junio de 2014

DEPORTES

31

Colombia golea a Japón y Grecia elimina a Costa de Marfil

MÉXICO, D.F..- Colombia barrió con Japón 4-1 y calificó con marca perfecta en el Grupo C junto con Grecia que sorprendió a Costa de Marfil y le ganó 2-1 con tiro penal de último minuto. De esta manera, Colombia enfrentará a Uruguay y Costa Rica a Grecia en octavos de final. Los colombianos acabaron en el segundo tiempo con la resistencia de los japoneses. El primer tiempo había terminado con empate a un gol, luego de que Juan Cuadrado pusiera en ventaja a los sudamericanos con el cobro de un tiro penal al minuto 17, pero el asiático Shinji Okazaki igualó con un buen remate de cabeza. Pero para el complemento, de la mano de Jackson Martínez, Colombia anuló todo riesgo de pérdida de puntos. Jackson anotó el segundo a los 55 minutos y

el tercero a los 82, mientras que James Rodríguez hizo el cuarto al minuto 89. De esta manera, Colombia suma tres victorias: Primero derrotó a Grecia 3-0, luego derrotó apretadamente a Costa de Marfil 2-1 y ahora goleó a los japoneses. Por su lado, Costa de Marfil cantaba su calificación pero Grecia le robó la fiesta. Los europeos habían abierto el marcador por conducto de Andres Samaris al minuto 42. Los marfileños tardaron en reaccionar pero al minuto 73, Wilfried Bony lograba el empate que les daba el pase. Y cuando todo indicaba que África tendría un representante en los octavos de final, al minuto 93 se marcó un tiro penal a favor de los griegos que cobró Goergios Samaras para definir el encuentro. Grecia sumó cuatro puntos por tres

de Costa de Marfil y uno de Japón, que quedó último. Es apenas la segunda victoria para los griegos en un Mundial y por tanto, la pri-

mera vez que clasifica a la ronda de los octavos de final.

PROCESO

Cuiabá, Brasil - 24 de junio: Juan Guillermo Cuadrado de Colombia anota el primer gol de su equipo desde el punto de penalti pasado Eiji Kawashima de Japón durante la Copa Mundial de Brasil partido del Grupo C 2014 entre Japón y Colombia en el estadio Arena Pantanal el 24 de junio de 2014 en Cuiabá , Brasil. (Foto por Dennis Grombkowski - FIFA / FIFA via Getty Images).

Cuiabá, Brasil - 24 de junio: James Rodríguez de Colombia remata y anota el cuarto gol que superó al portero de su equipo de Eiji Kawashima de Japón durante la FIFA World Cup Brazil partido del Grupo C 2014 entre Japón y Colombia en el estadio Arena Pantanal el 24 de junio de 2014 en Cuiabá, Brasil . (Foto por Warren Little / Getty Images).

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Junio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.