www.despertardelacosta.com
$ 7.00
GGB debe aclarar aviadurías : ediles Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El alcalde Gustavo García Bello debe responder a los señalamientos de tener como aviadores a su familia, porque se incurre en un “delito”, coincidieron el coordinador de la fracción de regidores del PRI, Carlos Alber-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 25 de Mayo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3936
De confirmarse, estaría incurriendo en un delito, aseguran regidores
to Cruz Irra y la primera regidora del PRD, Ana Lilia Jiménez Rumbo.
Luego de revelarse que hermanos y otros familiares de García Bello cobran en la lista de
raya de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) sin trabajar, además de tener a sobrinos en otras áreas de la misma dependencia. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Osorio Chong: Mano firme a la CETEG
s. o. s.
Por fin se instauró en Acapulco el programa Ciudades Seguridad para las Mujeres, un plan impulsado desde la Organización de las Naciones Unidas, para erradicar. 23
Tardará otros dos meses, obra inconclusa en el kínder
Las obras para colocar la energía eléctrica en el jardín de niños Carmen Norma Monroy, de la colonia El Embalse. FRANCISCA MEZA CARRANZA
4
Asesinan a una mujer
A la una de la mañana de este martes, fue asesinada la señora Rosa Ávila Barajas, cuando un grupo armado la sacó de su domicilio. ELEAZAR ARZATE MORALES
Lavador de autos muere acribillado
ACAPULCO. En las manifestaciones que realice el magisterio disidente de la CNTE y la CETEG en rechazo a la Reforma Educativa habrá mano firme, no mano dura, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. FOTO: AGENCIA SNI
Un hombre fue asesinado con un fusil R-15 a orilla de la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a 300 metros del entronque del Posquelite. ELEAZAR ARZATE MORALES
Clausura Profepa carretera Riscalillo -Aeropuerto REDACCIÓN
3
GEO, sin MIA para Flamingos: Profepa La delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado de Guerrero, Maricela Ruíz Massieu, notificó que la inmobiliaria Geo Guerrero, “no exhibe la au-
torización en Materia de Impacto Ambiental por la construcción de la planta de tratamiento del fraccionamiento habitacional Flamingos”. Lo anterior en respuesta a la
denuncia de la ciudadana Elizabeth Alvízar Ceballos, “recibida por oficialía de partes, por los siguientes hechos: vertimiento de aguas negras a playa Linda. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
24
2
25
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Abrahán, vuestro padre, se gozó en que vería mi día. Y lo vio, y se gozó.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Geo Guerrero, sin MIA para planta tratadora de Flamingos: Profepa La delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado de Guerrero, Maricela Ruíz Massieu, notificó que la
inmobiliaria Geo Guerrero, “no exhibe la autorización en Materia de Impacto Ambiental por la construcción de la planta de tratamiento del fraccionamiento habita-
cional Flamingos”. Lo anterior en respuesta a la denuncia de la ciudadana Elizabeth Alvízar Ceballos, “recibida por oficialía de partes, por los siguien-
tes hechos: vertimiento de aguas negras a playa Linda, causadas por las construcciones de los condominios La Puerta Flamingos y Morrocoy por parte de la Empresa constructora Geo Guerrero S.A. de C.V.”. “La cual no construyó drenaje, por lo que solo se
vierten al canal que se localiza a la entrada de estos condominios que cuentan con mil 460 y 2 mil viviendas respectivamente, localizadas en el municipio de Zihuatanejo”. Este martes, la quejosa proporcionó copia del oficio de notificación de
actuaciones de la Profepa a Despertar de la Costa. En el cual, se señala que por lo anterior, “se instauró el procedimiento administrativo correspondiente por parte de la subdelegación jurídica de esta delegación”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Preveén aumento de la cuota de taxis en Azueta
Sin terminar, tramo de la carretera Zihuatanejo – Feliciano
Un tramo de la carretera modernizada Zihuatanejo – Feliciano aún sigue sin ser terminado y los automovilistas que usan esa vía de comunicación corren el riesgo de sufrir un accidente por la reducción de los carriles. El trayecto de carretera inconcluso se ubica cerca del entronque de la Unión, donde se inició con
los trabajos de ampliación para unirlo con los tramos ya en funcionamiento. En un recorrido por el lugar los trabajos se observan abandonados y se puede ver maquinaria pesada estacionada a la orilla de la carretera. Para los usuarios que no conocen la arteria en proceso de modernización, esa parte de la carretera es
un riego porque se reducen los carriles y pueden chocar con otro automotor o con la misma máquina. Además de ese tramo inconcluso, existen partes de la carretera recién construida con baches en varios puntos y también hendeduras que aflora la mala calidad de la construcción. IMER LEYVA CRUZ
La dejada mínima del servicio de taxi en Zihuatanejo se elevaría 5 pesos más este año, para pasar a ser de 30 pesos. Líderes del transporte público consultados al respecto por Despertar de la Costa, manejan el incremento como un ajuste en relación al alza en los insumos y herramientas. Además de que lo que se busca es que se regularice el precio del servicio, respecto a lo que se cobra en otros municipios del mismo estado de Guerrero, expresó el secretario general de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), Inocencio de la Gala. Quien entrevistado al
respecto en el ayuntamiento explicó que desde 2011 se ha mantenido la misma tarifa en la dejada mínima de la modalidad de transporte ligero, que es de 25 pesos. Teniendo un incremento de un 30 por ciento después de las 12 de la noche. Argumentó que Zihuatanejo es el municipio con los precios más bajos en cuestión de transporte público en la modalidad de taxi. Ejemplificó que en Chilpancingo la dejada mínima es de 40 pesos, mientras que en Acapulco es de 35 pesos. Señaló que, incluso, en lugares más pequeños como Iguala, Taxco y Teloloapan, la tarifa mínima
es de 40 pesos. Detalló que en la misma Costa Grande hay municipios como Atoyac y Tecpan en los que la dejada mínima vale 35 pesos. “En Coyuca que son dejadas de 3 cuadras te cuestan 30 pesos”, dijo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3936 de fecha 25 de Mayo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
3
LOCAL
Alcalde debe responder por aviadores, afirman ediles El alcalde Gustavo García Bello debe responder a los señalamientos de tener como aviadores a su familia, porque se incurre en un “delito”, coincidieron el coordinador de la fracción de regidores del PRI, Carlos Alberto Cruz Irra y la primera regidora del PRD, Ana Lilia Jiménez Rumbo. Luego de revelarse que hermanos y otros familiares de García Bello cobran en la lista de raya de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) sin trabajar, además de tener a sobrinos en otras áreas de la misma dependencia, Cruz Irra y Jiménez Rumbo, dieron a conocer por separado que pedirán al alcalde que aclare la situación. Entrevistado en el ayuntamiento, el coordinador de los regidores priístas dijo que con la noticia “necesariamente de aquí nos nace la inquietud y más aún el interés de investigar está situación, de ser cierta el presidente tendría que responder a estas acusaciones en forma directa, porque ya se estaría incurriendo en alguna cuestión legal, tratándose de que tuviera parientes en la nómina y no estuvieran trabajando o más bien el hecho de que estuvieran en la nómina aunque estuvieran trabajando ya está incurriendo en una irregularidad”. Recordó que en los primeros meses de la administración cuando se creó el bloque de los 8 regidores de oposición incluida Jiménez Rumbo, solicitaron en un escrito la nómina, pero “a la fecha no se nos ha dado respuesta, simplemente han hecho caso omiso de entregarnos esa información”.
Se le planteó que si la negativa de mostrar la nómina refuerza la denuncia de los aviadores familiares del alcalde, y respondió que “pues al parecer, porque al no estar siendo transparente con esa información, que era lo que nosotros estábamos solicitando, que se transparentara”. Agregó que además de la nómina, en aquella ocasión el bloque de los 8 (ya desintegrado por la persuasión que tuvo el alcalde en especial con las regidoras de Morena, partido Humanista y una del PRI) solicitó la información sobre los bienes muebles e inmuebles del ayuntamiento, pero tampoco tuvieron respuesta, por último, dijo que con la información difundida por Despertar de la Costa, “definitivamente se corrobora que hay ciertas irregularidades”. Por su parte en entrevista telefónica, Jiménez Rumbo expresó, “en primera, a mí me parece vergonzoso que la familia del alcalde esté en nómina, yo hago un llamado a los compañeros regidores, al cabildo, a que lo pongamos en la mesa en la siguiente sesión de cabildo, eso es un delito, entonces no puede estar pasando, son demasiadas cosas que dejamos pasar, yo por lo menos voy a tocar el tema en la próxima sesión de cabildo”. Dijo que “me da pena cobrar un salario y no estar realmente representando a la gente pero pues que me entienda también la ciudadanía que hago todo mi esfuerzo pero que es bien complicado cuando hay cerrazón”, dijo en referencia al bloqueo que ha sufrido al ser una de las más críticas del gobierno de García Bello. También denunció
Además de nepotismo y corrupción, en la Capaz utilizan los vehículos oficiales para mudanzas de particulares, como se muestra en la imagen.
que el secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, quien sirve de enlace entre los regidores y el alcalde, además de ser el responsable de convocar a las sesiones de cabildo, tiene al menos tres semanas que no le responde las llamadas tele-
fónicas que le ha hecho. Mencionó que varios regidores han reaccionado ante la denuncia sobre los familiares aviadores del alcalde y se han comunicado para reunirse y en conjunto tratar la situación para fijar una postura, con el propósito de hacer un equilibrio
El gobierno municipal clausuró en Ixtapa la obra del edificio de condominios Península, el director de Desarrollo Urbano Fernando Sotelo Blanco, informó que fue debido a que no presentaron los planos con el sello de visto bueno
de Fonatur, pese a que fueron requeridos con anterioridad. Ayer trabajadores de la dirección de Desarrollo Urbano acudieron a la citada construcción y colocaron varios sellos de clausura, por lo que los trabajadores
y actividades de dicho proyecto, localizado en la parte alta del Desarrollo Palmas 3, Camino al Riscalillo, y encontró que carece de autorización por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En un comunicado puntualizó que la obra, afecta la vegetación de Selva Baja Caducifolia y especies como palo mu-
tema de los aviadores en la próxima sesión de cabildo, cabe mencionar que García Bello ha incumplido con la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero (LOMLEG), que establece llevar a cabo dos sesiones ordinarias de cabildo mensuales, el pasado mes de marzo solo se realizó una, en abril en un mismo día se llevaron a cabo las dos sesiones que fueron de mero trámite pues solo se aprobó un par de asuntos y este mes que está por concluir ni siquiera se ha convocado a la primera sesión. La ciudadanía también ha sido ignorada por el alcalde, pues aparte de las dos sesiones mensuales, la LOMLEG indica que se debe llevar a cabo una sesión de cabildo abierto cada dos meses, pero a casi 8 meses de gobierno no se ha hecho ninguna.
tuvieron que desalojar el lugar. Se trata de un edifico en construcción ubicado frente a la playa El Palmar a la altura de la Marina Ixtapa, que cuenta con unos 16 pisos y del cual se ofrece una “preventa en exclusiva”. Sobre la clausura de la obra, el director de Desarrollo Urbano informó que se debe a que “no han tramitado los planos con Fonatur, no tienen el visto bueno de Fonatur”. Dijo que la obra cuenta con las licencias de construcción que fueron tramitadas en la pasada administración pero es necesario el visto bueno, ya que “todo lo que se construye en Ixtapa tiene que pasar previamente por Fonatur”. Explicó que la clausura se llevó a cabo en coordinación con Fonatur y dio a conocer que con ante-
rioridad este organismo ya había requerido que les mostraran el proyecto pero no lo hicieron, por lo que como medida implementaron la clausura. Puntualizó que la obra se mantendrá suspendida hasta que se tenga el visto bueno requerido, así mismo, mencionó que la infraestructura de Ixtapa es de Fonatur por lo que se construye también bajo los reglamentos que ellos tienen. Mencionó que el supervisor de obra argumentó que Fonatur no era autoridad para autorizar un proyecto “pero no es autorizar licencias de construcción simplemente es un visto bueno que todos los colegios de arquitectos e ingenieros saben que primero se necesita el visto bueno de Fonatur”.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Gobierno municipal clausura obra en Ixtapa
Clausura Profepa carretera Riscalillo –Aeropuerto; carece de MIA La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el Proyecto denominado Carretera Riscalillo–Aeropuerto, en la zona de La Ropa, porque carece de autorización en materia de impacto ambiental. Detalló que personal de la Delegación Guerrero realizó una visita de inspección a las obras
en el cabildo, pues como se ha informado, el resto de los ediles (regidores y síndicos) del PRD tienen una actitud servil con el alcalde. Dijo que “a mí sí me da vergüenza cobrar mi quincena, pero ¿qué hago sola?, digo una cosa (critica o denuncia) y más me bloquean, pero si fuéramos mayoría que nos pusiéramos en nuestro papel”. Además del nepotismo y corrupción que impera en la Capaz (pues como se informó, la directora de este organismo Elizabeth Cruz López, abonó a esta situación con la contratación de su esposo, hermana y cuñado), las camionetas de esta dependencia son utilizadas para hacer mudanza de particulares, como se observa en una fotografía que obtuvo Despertar de la Costa. Respecto a lo dicho por Jiménez Rumbo de tocar el
lato, bonete, iguanero, roble, espino, cacahuananche y zazanil. Por ello, el personal de la procuraduría de protección al ambiente impuso como medida de seguridad la clausura total temporal del proyecto. Detalló que los trabajos realizados corresponden a la apertura de brecha, nivelación de superficie, relleno de esco-
rrentías naturales pluviales, cortes y taludes, los cuales fueron efectuados con maquinaria pesada y pavimentación con material de concreto hidráulico. Ello implicó pérdida de la cobertura vegetal, al modificar la topografía original del terreno, paisaje y escurrimientos naturales, entre otros. REDACCIÓN
NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Servicio eléctrico en kínder de El Embalse Podría tardar 2 meses, advierten
Las obras para colocar la energía eléctrica en el jardín de niños Carmen Norma Monroy, de la colonia El Embalse, podrían tardar hasta dos meses; los padres de familia que mantienen tomadas las instalaciones consideran que solo les dan “largas”
y que será hasta que empiecen los trabajos cuando podrían liberar las instalaciones. Ayer acudió a las instalaciones de la escuela el delegado de Gobernación en Costa Grande, Julio César Vargas Calvo, quien dijo a los padres de familia
que en ocho días regresaría con una respuesta del anteproyecto presentado, el cual incluye además del transformador, volver a introducir todo el cableado, con el cual ya cuenta la escuela sin embargo, a decir de los padres, se haría subterráneo.
De ser aprobado el proyecto se comenzaría a trabajar en 15 días y terminaría en un plazo de 2 meses o mínimo 45 días. Los padres de familia expresaron que en tanto no les den una respuesta positiva ellos continuarán con la toma de las insta-
laciones y que sería hasta que empiecen los trabajos cuando podrían liberarlas. Los padres tomaron las instalaciones el pasado 18 de mayo para exigir el servicio de energía
eléctrica del que carecen luego de ser reconstruido por las afectaciones que sufrió con la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid en 2013.
Profesores agremiados a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) de este municipio protestaron en semáforos del puerto, en donde a la par entregaban nuevos volantes informativos en los que además de reiterar su rechazo a la reforma educativa propusieron una evaluación “formativa” que enriquezca sus perfiles. El coordinador de las movilizaciones en Zihuatanejo, Julio César Moyao, llamó a los padres de familia a no preocuparse por el ciclo escolar pues asegura que no se perderá. La mañana de ayer los docentes inconformes se colocaron nuevamente en los semáforos más transitados para su campaña de volanteo aunque en esta ocasión portaban pancartas de protesta. “A ti que estás mirando también te están robando”, “En apoyo a los maestros, porque por ellos ahora somos profesionales”, “Malditos aquellos que con sus palabras defienden a los trabajadores y con sus hechos los traicionan”, y “La educación es un derecho, no un negocio de empresarios”, eran las frases plasmadas en sus pancartas.
En el documento entregado a los automovilistas y transeúntes los profesores se pronunciaron en defensa del empleo y de la escuela pública y se declararon en contra de la evaluación que consideran punitiva. También critican el manejo mediático que aseguran lleva a cabo el gobierno “mentiroso e hipócrita” mediante el cual afirman que todas las escuelas del país laboran cuando hay paro labora en casi todos los estados de la república. En tanto, el coordinador de las movilizaciones, Julio César Moyao, dijo entender a los padres de familia que están molestos por la falta de clases e informó que el lunes regresarán a las escuelas para hablar con ellos y también para llevar a cabo evaluaciones pendientes y a dejar trabajos para que no se pierda el ciclo escolar. No obstante, aseguró, hasta antes del paro ya se tenía avanzado al menos 90 por ciento de los contenidos. El profesor pidió el apoyo de los padres de familia y argumentó que querían llegar hasta ese punto pero que lo tiene que hacer en defensa de su labor.
FRANCISCA MEZA CARRANZA
CETEG protesta en semáforos de la ciudad
FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
5
LOCAL
Un 80% de egresados en ciencias emigran a otros estados, afirman A pesar del interés que tienen los jóvenes en la ciencia y la tecnología, en Guerrero 80 por ciento de los egresados emigran a otros estados o países porque no existe la infraestructura necesaria para emplearlos, admitió el miembro del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, Constantino Valencia, quien consideró que es preocupante la “fuga de cerebros”. Entrevistado en el puerto, dijo que a nivel nacional Guerrero está en el último lugar en la materia a pesar de que entre los jó-
venes hay interés como es el caso, dijo, de los estudiantes acapulqueños que visitarán la NASA gracias a su proyecto ganador Car cooler solar. Además de la necesidad de consolidar en Guerrero carreras relacionadas con las ingenierías, como mecatrónica o física, el investigador aseguró que es primordial tener la infraestructura para emplearlos. “De qué sirve que desarrollemos profesionistas capaces en ingenierías si no van a poder desarrollarse profesionalmente”, cuestionó.
Lamentó que ni las propias universidades o el gobierno los puedan emplear para explotar sus conocimientos, como ocurre con los egresados de las escuelas normales, y por eso ocurra la migración. Consideró que lo necesario desarrollar políticas públicas con la contribución de las distintas dependencias como Educación, Desarrollo Económico y Economía, entre otras, para encontrar el beneficio en la ciencia a mediano y largo plazo. “El estado de Guerrero desafortunadamente no tiene el recurso necesario,
El Colegio de Bachilleres, plantel Zihuatanejo, solicitó apoyo a los legisladores de esta región del estado para la construcción y equipamiento de la institución. Semanas atrás se llevó a cabo la colocación de la primera piedra que da inicio a la construcción de 6 aulas de este plantel
educativo de nivel medio superior. Esto se logró gracias a la fundación Por los niños de Zihuatanejo, que donó aproximada de 500 mil pesos en material de construcción y mano de obra. No obstante, Gerónimo Manuel Vázquez Rojas, director de colegio de bachilleres plantel Zihua-
tanejo, reiteró la solicitud al gobierno municipal de apoyo en dicha construcción con un par de baños triples para niños y niñas. Asimismo, solicita también a Maricarmen Cabrera Laguna, diputada local por el distrito 11; a Crescencio Reyes Torres, diputado local por el distrito 12; a Ricardo Ángel Barrientos Ríos, diputado federal por el distrito 3; y a Eloísa Hernández Valle, diputada plurinominal, “su apoyo en esta suma de voluntades, ya que hace falta para concretar el proyecto un par de baños triples, un patio de usos múltiples, dos muros, la dirección y la cooperativa”.
Cobach Zihuatanejo pide apoyo a legisladores de Costa Grande
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Actividad comercial de 30% por temporada baja: Canaco Preocupa a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la llegada de la temporada baja, la actividad comercial es del 30 por ciento y solo mejora los fines de semana, reportó el presidente del organismo, Gustavo Espino Bravo. Ante la llegada del periodo de descenso en el turismo, como ocurre cada año, Espino Bravo dio a conocer que preocupa la situación entre los comerciantes pues las ventas y actividad comercial quedó en un 30%. Mencionó que entre semana casi no hay ventas y es solo los fines de semana cuando repunta la
actividad gracias a la llegada de turistas y espera que pronto mejore la situación gracias a la apertura de nuevos vuelos nacionales e internacionales a este destino. Dijo que actualmente la Canaco trabaja en ayudar a las empresas que generan
empleos en el municipio, explicó que a través de la cámara se ha logrado conseguir descuentos para las licencias de funcionamiento de al menos tres empresas que cuentan con considerable número de trabajadores locales. NOÉ AGUIRRE OROZCO
necesitamos conformarnos con otras secretarías para que podamos fortalecer; no solo es que llegue a ciencia y tecnología sino cómo y dónde se desarrolle, de qué sirve crear nanotecnología si no hay empresas que puedan comprar esa tecnología, necesitamos crear infraestructura tecnológica para empleos mejores pagados y dar oportunidades”, dijo.
VENTAS Y RENTAS SE VENDE pipa para vender agua, equipada, gas, gasolina cap. 5,000 litros Ford 2001 placas informes 755 111 68 67 SE VENDE agua en pipa de 3,500 litros y 10,000 litros informes al cel: 7551150965 SE VENDE camioneta Eco Sport 2007 4 cilindros, estándar $78,000 tel. 755 108 31 88 SE RENTA cuarto c/baño s/muebles muy céntrico frente al mercado municipal arriba de zapatería 3 Hermanos, 1500 mensual inf 7551113890 SE RENTA departamento amueblado, dos recámaras, sala comedor, tanque estacionario, en primer nivel Pelícanos II en Ixtapa inf 7555591773
Ayer se inauguró en el puerto el programa Ciencia en Tu Escuela, desarrollado en el Conalep, mediante el cual los jóvenes recibirán pláticas sobre el tema. Durante su discurso de inauguración, el presidente del Consejo, Víctor Hugo González, llamó a los estudiantes a salir adelante mediante la ciencia y canalizar sus
no de 8x12 en 25mil pesos ubicado en la presa de Agua de Correa, se acepta auto o camioneta, más informe al 7551219729 REMATO Atos modelo 2011, equipado, aire acondicionado, rines, cd, vidrios eléctricos factura original, poco kilometraje, ideal para taxi o dama 755 1019947 LAPTOP Dell inspiron 3421 procesador i3 1.90 GHZ Ram 4 GB HDD 250 Gb $3,800 informes 755 5573319 PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985
EMPLEOS Y OTROS
TONY tatto zihua ink tatuajes bien hechos las mejores tintas (no usamos jeringas) perforaciones 100% seguras equipo nuevo, estéril y desechable tatuajes de hena 2x1 20 años de experiencia mercado Benito Juárez #40 citas 7551087668
Instituto de Renombre, SOLICITA Lic. o Tec. en Gastronomía, para impartir clases, disponibilidad de horario, edad de 25 a 35 años, experiencia mínima de 1 año en la docencia, enviar C.V al correo: jal72_cedvacorp@ yahoo.com.mx
SE VENDE bonito terre-
Se gratificara, con 2 mil
conocimientos para ser mejores profesionistas, y a los profesores, a desarrollar proyectos para poder participar en la Feria de la Ciencia en 2017. Dijo que mediante el Consejo y la Secretaría de Economía se les puede ayudar para crear sus empresas o mejorarlas en caso de que ya las tengan. Les explicó que durante el desarrollo de ese programa en el Conalep podrían inmiscuirse en la galaxia mediante el planetario, aprender en el camión de la ciencia y conocer el robot francés Nao. En el acto estuvieron presentes también el director del Conalep, Rodolfo Ortiz Anzo, y el director de Educación municipal, Luis Melchor Arizmendi, entre otros funcionarios y representantes. FRANCISCA MEZA CARRANZA
pesos, a la persona que entregue cartera con documentos importantes, es color café, con decprasiones de diamantes . Se perdió el viernes 20 de mayo entre la calle de Copa Cabana y Elektra, frente a la plaza Libertad de expresion en Zihuatanejo. Comunicarse con Flora vargas 6241168322, o con el señor Javier Rodilla 7551178564. SOLICITO trabajadores ambos sexos para atender carritos de hot-dogs, hamburguesas, tacos y una sra para puesto de comida inf 7551271831 sr Carlos Terapia física, rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, servicio a domicilio, promoción primera sesión gratis, 5540947 7551292775 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Piden la reubicación del apostadero naval El presidente de la Comisión Ciudadana de Transparencia de Zihuatanejo, Manuel Olvera Sán-
chez, pidió la reubicación del apostadero naval de los terrenos de Las Salinas: “todos sabemos que duran-
te los últimos 40 años, la Secretaría de Marina (Semar) no ha hecho más que apoderarse de terrenos del
pueblo”. Entrevistado al mediodía en el palacio municipal, el también empresario de La Ropa, manifestó que en dialogo, un licenciado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le comentó que las instalaciones de la Semar no son justificables: “una por estar dentro de la ciudad, y dos porque no tienen por qué tener casino, restauran, canchas de juego, un helipuerto, en un lugar tan angosto como el centro de Zihuatanejo”.
Un helipuerto, insistió, eso es peligrosísimo, cuantos helicópteros vemos mensualmente que se caen por todos lados. Cuando aterriza un helicóptero levanta mucho polvo y basura, es una polución impresionante. Se ven afectadas las aves, añadió. En ese sentido indicó que Las Salinas es un estero que se tiene que rescatar con toda su flora y su fauna, “y un helipuerto ahí, es totalmente incongruente, es un crimen, se está destruyendo un ecosistema”.
Las instalaciones de la Marina, detalló, por lo menos se deben de reducir a lo mínimo necesario, para devolverle al pueblo lo que es del pueblo, y ahora sí poder hacer un proyecto integral, para recuperar los 120 cruceros que venían antes a Zihuatanejo. Ya que se necesita un muelle y en la parte trasera toda la infraestructura para darle servicio a los pasajeros, “pero no se puede porque está ocupada toda esa zona por la Semar”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Denuncian maltrato de agente del MP en Zihuatanejo Trabajadores de la Fiscalía General del Estado se quejaron de la manera en que son tratados por el agente titular del Ministerio Público Omar Sandoval León, a quien acusan de tratarlos “como esclavos y no como trabajadores”, por lo que solicitaron la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Guerrero (Coddehum) o de lo contrario, advirtieron, procederán “de otra manera”. Mediante un oficio, los trabajadores supernumerarios y basificados de la Fiscalía solicitaron la atención por el caso sin embargo aseguran que no les han hecho caso. En el documento, los inconformes aseguran que con la llegada de Sandoval León a la corporación, con el argumento del nuevo
sistema penal acusatorio, cambió a todo el personal de sus puestos desde el pasado 3 de marzo sin tomarlos en cuenta ni avisarles de ello. “La actitud del licenciado Omar Sandoval León en lugar de disminuir ha ido en aumento por lo que ya somos varios compañeros que nos hemos visto afectados en nuestro trabajo y familias”, expresaron. Uno de los casos que inconformó al personal fue la puesta a disposición de la Fiscalía General de su compañero Gustavo Alberto Aguilar Blanco con el argumento de abandono de trabajo por faltas injustificadas cuando en realidad se había tomado su periodo vacacional como en años anteriores. “Tanto supernumerarios y basificados toma-
mos nuestras vacaciones como todos los años anteriores en los dos periodos establecidos, toda vez que el titular no hizo ninguna reunión con el personal para decirnos si estas se tomarían de diferente manera”, expresaron. Los inconformes consideraron que si se investiga su manera de actuar sabrán de las irregularidades que ha cometido con el argumento de que tiene “palancas allá arriba y que está bien parado con todos”. El mismo oficio fue entregado por los inconformes al fiscal general de la Contraloría Interna de la Fiscalía, Juan Manuel Martínez Utrilla. Los trabajadores aseguraron que de no ser atendidos llevarán a cabo otras acciones hasta que les hagan caso. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Falso amor De tanta atención que Héctor Astudillo tiene con Zihuatanejo ya me da sospecha. No es que dude de su cariño por la playa, la cachucha y el short. Tampoco dudo que doña Meche se la pasa de lo más relax. Pero simplemente no veo claro con tanta promesa que el gobernador ha hecho para con los que vivimos en esta ciudad. Porque después de la manita de gato al Muelle Principal, no ha ocurrido nada relevante: la infraestructura turística sigue desecha; las calles pare-
ALCALDÍAS DE GUERRERO, REPLETAS DE ANOMALÍAS
Nepotismo, salvajismo y corrupción en ayuntamientos, mis estimados, es lo de hoy. Es una barbarie para el pueblo de Guerrero. Para el gobierno federal y estatal, el violentado municipio de Acapulco se ha vuelto una prioridad, ya que la violencia se extiende peligrosamente por todo la entidad suriana, arrasando con pueblos y comunidades enteras, y las estrategias de seguridad no funcionan. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, volvió al puerto de Acapulco y lo primero que abordó fue el caso de las manifestaciones de los docentes disidentes contra la reforma educativa: “Los vamos a tratar con mano firme, no mano dura”, expresó. Algo que me llamó la atención de lo que dijo el jefe de seguridad nacional del país, es: “No les vamos a permitir enfrentamientos que no se merece Guerrero, ni otros estados de la República; no daremos marcha atrás a la aplicación de la reforma educativa, porque es para mejorar la educación del país.” Y de repente recordó el funcionario que estaba en el puerto acapulqueño, el municipio teñido
7
LOCAL
cen bombardeadas (con la venidera temporada de lluvias la cosa se pondrá peor); la contaminación de canales y de la bahía no se detiene; no se ha esclarecido el discrecional manejo de recursos de la anterior administración priísta; la tan cacaraqueada reserva ecológica de El Limón ya parece parcela privada; la regularización de colonias en riesgo nomás no se concreta y pa’cabarla, la inseguridad comienza a ganar terreno. Astudillo no tendría porque tener tantas atenciones con el municipio, pues fue una de las zonas donde sacó los peores re-
sultados de la elección, pese a que el gobierno municipal era encabezado por uno de sus correligionarios. Tampoco tendría que preocuparse tanto por Zihuatanejo, pues en el plano electoral nuestro municipio no figura como botín político. Menos aún, debe interesarle una presidencia municipal en manos de un político tan petulante como Gustavo García Bello. Es más, ni en sueños debe acongojarle la dirigencia municipal del PRI, pues si aplicaran una evaluación a sus comités, la de Azueta sería de las pocas reprobadas. Entonces, tanto amor, tanto cariño por Zihuatanejo, de la noche a la mañana, nomás no me cuadra. Qué le vamos a hacer: la mula no era arisca. Día del pobresor Si fuera de verdad el rechazo a la reforma educativa por parte de muchos docentes de la región, los festejos con motivo del Día del Maestro habían estado
vacíos. Pero no, en cada uno de los municipios, los “ágapes” en “honor” a los profes estuvieron colmados. Regalos, bebida y comida son suficientes para congregar a dirigentillos del SNTE, a los cetegistas más recalcitrantes, a los docentes más brillantes, a los típicos que van donde haya y a sus principales verdugos: la fauna política. Pero ahí radica la verdadera debilidad del magisterio: olvida fácilmente, acepta cualquier canonjía (por minúscula que sea), le ufana el reconocimiento falso y le constipa la autocrítica. El festejo del Día del Maestro es tan hueco y falto de sentido, como el Día del Chícharo. Fechas para que los políticos en turno se desvivan en loas y homenajes, para que todo el año se la pasen criticando a la “bola de maestros güevones” y peor aún, negociando leyes e iniciativas que poco honor y gloria le
hacen al docente. El verdadero homenaje al docente debería reflejarse en su salario de hambre, en sus instalaciones de trabajo que están para llorar, en su seguridad social (¿tantas cuotas al ISSSTE y no alcanza para un hospital como Dios manda?), pero sobre todo, en la certeza de que el día de mañana tendrá trabajo. Pero oh sorpresa, la mayoría de los mexicanos está en las mismas condiciones. Pero qué importa, mientras hayan festejos… Carnavalititito Al paso que vamos, el Carnaval se convertirá en una oficina más del ayuntamiento, donde será colocado el amigo del alcalde en turno. Donde dirán que se gastan no sé cuánto dinero con eventitos insulsos. Luego, a cada término, nadie rendirá un informe de nada, ni siquiera de cuánta gente pudieron acarrear. Y al año siguiente, otra vez lo mismo. De ser una de las fies-
tas más representativas de la ciudad (quizá, la única que le daba identidad al puerto), el Carnaval pasó a ser un vil trampolín político. Pero la culpa no es del funcionario, sino de la bola de zonzos que votaron por ellos. Aviso parroquial Por motivos de salud, sí, de cuando uno alza la copa y dice salud, esta columna se ausentó algunas semanas de u periódico favorito. Los rumores de que el autor enloqueció, de que se fue a otro periódico o de que ya andaba de matraquero en la campaña de no sé qué partido político, son más falsos que el romance de la Gaviota con Peña Nieto. Ofrezco a mis tres lectores una sincera disculpota. El tuit
en sangre, y percibió cero afluencia turística y la cancelación de tres cruceros debido a la inseguridad que vive el puerto. Pero disimuló y de inmediato Osorio Chong dijo que ya se trabaja en materia de seguridad para brindar confianza al turismo. ¡Ah!, qué caray; tiene tiempo el secretario diciendo el mismo discurso acedo, y no hay resultados, ese es el punto. Ya se dio cuenta de que no es lo mismo atrás que en ancas. Si los políticos no escuchan la voz de los ciudadanos y pactan proyectos que trasciendan hacia el extranjero, para proyectar una imagen diferente del estado de Guerrero, vamos a seguir igual o peor como estamos ahora. El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció una inversión de la federación por 250 millones de pesos del Fondo para Fortalecimiento de Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece) para 137 proyectos en 31 ayuntamientos del estado de Guerrero, para ser ejercidos en este 2016. El encargado de entregar los chelines fue el mandatario estatal a quien hace días le vienen criticando sus acérrimos enemigos políticos que está calentando el dinero, que no lo suelta, pues, para que me entiendan. Y les contesto que él no tiene necesidad de calentar dinero, que en menos de dos días tendrían el dinero en sus cuentas bancarias los presidentes municipales, pero que cada peso que reciben los alcaldes, los deben ejercer de acuerdo a los lineamientos que dio la Secretaría de Hacienda y cré-
dito Público y la Auditoria Superior de la Federación (ASF). Y agregó el mandatario: “Les aconsejo que las obras sean para empresas constructoras y proveedores locales, para que generen empleos y economía a los guerrerenses” Bien dice el dicho que el que se lleva se aguanta, y el que se ríe, también; ¿qué no? Aquí es donde la puerca tuerce el rabo y los marranitos el rabito, pues en su mayoría los ayuntamientos no hacen obra, o las hacen de mala calidad y no precisamente prioritarias, centrándose en techados, caminos sacacosechas y fertilizante, cuando el recurso está etiquetado para alumbrado público, drenaje, alcantarillado, pavimentación de calles y avenidas, mantenimiento de vías, infraestructura urbana y social, construcción de espacios educativos artísticos, culturales y espacios para practicar deporte…Suena lindo el texto, pero está escrito en papel; en los hechos, no hay nada. Los 81 ayuntamientos están tirados en el suelo, quebrados y saqueados por los presidentes municipales, y los regidores serviciales sobándole la espalda. Dice otro dicho que cada quien habla como le va en misa; entonces, hablemos del municipio de Zihuatanejo. Hace días que los perredistas se sienten incómodos por la inseguridad que azota al estado, y se reúnen para exigir resultados al gobernador. Se les olvida a los perredistas que quienes gobiernan los dos principales municipios generadores de recursos, Acapulco e
Ixtapa-Zihuatanejo, son alcaldes surgidos de las filas del PRD, y es ahora donde queremos ver a los líderes de los partidos someter a los ladrones alcaldes que están saqueado el municipio. Al contrario, ninguno de ellos dice esa boca es mía; ni los regidores mal llamados de izquierda, ni los del PRI, mueven el pico, todos están paralizados dejando las manos libres al presidente que haga y deshaga de los recursos del pueblo, que humille a los comerciantes, que mande cerrar negocios de gente que no le cuadra o que sabe que no apoyan sus raterías; a ellos les clausura al mismísimo estilo caciquil. El puerto de Zihuatanejo es gobernado por un dictador mediocre que lo único que busca es poder, porque dinero ya tiene; García Bello consiguió lo que quería: la presidencia, para ser rico. Ahora está perdido en las mieles de poder, no escucha razones y ayer clausuró el desarrollo Península por un documento que no le corresponde al ayuntamiento revisar, sino que es área de Fonatur. Pero está enojado el alcalde y por sus pantalones mandó clausurar la obra. Sacaron a los trabajadores de la obra como viles ladrones y sellaron. Los trabajadores estuvieron comiendo en la calle. Increíble la actitud neófita de los servidores públicos, no tienen tacto para tratar a los empresarios. El puerto no tiene obra privada, no hay inversión porque el presidente García Bello no tiene interés ni voluntad de recibirlos, y mucho menos de darles garantías. Está
cerrando las puertas a la inversión con su mentalidad soberbia y es bien urgente que el gobernador ponga orden al presidente, porque los regidores sirven para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada. Y los líderes del PRD tampoco le dicen nada a su compinche vividor, que entre más dinero le dan, más se llena los costales que tiene en su casa, los está ahorrando para su reelección. Los ediles del ayuntamiento de Zihuatanejo, ni sudan ni se acongojan al ver la lista de los familiares del alcalde que están de aviadores en la nómina. Son varios, dicen, “pero no podemos a hacer nada, tenemos miedo porque no sabes qué terreno pisas”. ¡Hágame el fabrón cavor! El nepotismo es delito grave que ustedes pueden denunciar al Congreso del estado de Guerrero y promover la revocación del mandato del alcalde, pero para eso se necesitan ovarios y huevos, como los que tienen los ediles del ayuntamiento de Mártir de Cuilapan (Apango); cuatro regidores de los ocho que hay en ese lugar, promovieron la revocación de mandato de la presidenta municipal Felícitas Muñiz Gómez, por presuntos desvíos de recursos en las obras. Proceda o no proceda, es un buen síntoma para que esa pajarita nalgona no se ande gastando el dinero del pueblo. ¿Qué canijos tienen que hacer los zihautanejenses para que los ediles del cabildo de Zihuatanejo reaccionen? Son ellos los que tienen que sacar la cara por sus representados. Si ellos
temen, teniendo fuero constitucional, entonces nos carga el payaso. Por eso está el destino de playa como está: sin agua, con harta basura por todos lados. Tanto que cacaraqueó un cambio García Bello, dijo que sería el gobierno del cambio, que la gente decidió. Pero no hay nada, estamos peor que nunca en este maravilloso puerto, y peor ahora porque si no se le baja el orgullo al presidente va a cerrar las puertas a los empresarios que quieren invertir en Zihuatanejo. No los ha recibido porque dice que no tiene tiempo, pero el problema del presidente se llama PRI, no quiere dejar entrar la inversión porque piensa que se van a colgar la medallita los priista y está cerrado a todo lo que huele a inversión para Zihuatanejo. La prueba más clara como el agua clara es el retroceso del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), proceso que no sólo retiene la regularización de las 23 colonias del puerto de Zihuatanejo, sino que también impide la inversión, ya que Fonatur tiene 600 millones de pesos para la inversión del destino de playa, pero su majestad el presidente no quiere ni tiene voluntad para establecer el PDDU; es decir, ningún inversionista va a invertir si no tienen certeza de cómo queda el uso de suelo de la tierra. De ese tamaño está el problema en Zihuatanejo con el alcalde que no ha hecho ni un trabajo para beneficio público, y busca relegirse en 2018. Pero dice un dicho bien conocido: No tiene la culpa el indio, si no quien lo hizo compadre.
@el_viejopaulino: El Monterrey es el nuevo América, gana con ayuda arbitral. @BALAPODRIDA
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Mayo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Mayo de 2016
IDENTIFICATE
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Entonces le dijeron: Aún no tiene cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Desarrollo rural municipal de Petatlán imparte curso de pasteurización
PETATLAN. Con el apoyo de la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 05, la dirección de desarrollo rural municipal a cargo de José Luis Arreola Villa y el subdirector Adalid Pérez Galeana, impartieron un curso denominado “Pasteurización de la leche y elaboración higiénica de
quesos artesanales”, dirigido a los productores de la parte alta de la sierra y zona costera de este municipio, la semana pasada en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local. El expositor del curso fue el responsable de rastros en el estado Armando Pastor Manzanarez quien expuso la explicación me-
diante diapositivas de las formas, técnicas y desarrollo para la fabricación de quesos y la previa pasteurización de la leche, información que resultó de gran interés para los productores del municipio, con lo cual aprendieron nuevos esquemas de actualización y sobre todo para evitar mediante la
pasteurización de la leche la transmisión de enfermedades a las personas como son la tuberculosis y la brucelosis. El evento fue abierto por el secretario general del ayuntamiento Manuel Rebolledo Pérez en representación del presidente
municipal Arturo Gómez Pérez, y por la secretaría de salud de la subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario, el coordinador de regulación de la Jurisdicción Sanitaria Tiburcio Noriega Luna, el responsable de rastros estatal Armando
Pastor Manzanarez y por el municipio estuvieron presentes los regidores Esbeidi Alba Bravo de la comisión de desarrollo rural, Martín Anzo Ávila de la comisión de obras públicas, entre otros empleados del municipio. LA REDACCIÓN
Arde basurero en la Unión y genera más contaminación
LA UNIÓN. El basurero que se ubica a un costado de la carretera Zihuatanejo – Feliciano a la altura de la localidad de San Jerónimo (La Caliza) en el municipio de la Unión, se encuentro incendiado y generando contaminación ambiental y visual. El tiradero a cielo abierto a parte de generar contaminación ambiental, también es una mala imagen para miles de turistas que utilizan esa vía de comunicación para llegar a Ixtapa Zihuatanejo. El vertedero de desechos está situado a un kilómetro aproximadamente de la población conocida como La Caliza y sobre la carretera. En días recientes en el portal de Facebook de este diario se publicó un video de la situación del basurero y varias personas externaron opiniones diversas
y celebraron que se haya difundido. En ellas destacaron el hecho de la publicación y piden se aplique una severa multa al gobierno municipal de la Unión por permitir se depositen desechos en un lugar inapropiado. “Da mal aspecto, porque es la entrada y salida
de nuestros visitantes, también es un problemas de salud pública.” Exigen se cambie a otro lugar y que el presidente municipal de Aviud Rosas tome cartas en el asunto lo antes posible para terminar con ese problemas, que califican como vergonzoso. IMER LEYVA CRUZ
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
11
REGIONAL
Exigen la salida de delegado de la Sedatu en Guerrero TECPAN. Si Armenta Tello no puede con su cargo que renuncie, así lo afirmo Silverio Chávez Valencia, presidente de la asociación civil Luchando por una mejor calidad de vida”. Esto lo dijo en entrevista para este medio de comunicación, en el sentido de que, Juan Armenta Tello como delegado de la SEDATU, le ha quedado muy grande ese puesto, porque es muy chismoso y mentiroso y nosotros no estamos ya para esas cosas, ya que aquí en esta comunidad, hace dos años con el sismo del mes de abril, el movimiento telúrico afecto a más de 200 casas y como siempre pasa, los representes del gobierno, siempre vienen y acaban de venir a ver que aquí no se ha hecho una sola casa a ningún afectado, solo ha quedado en promesas. Pero ya nos estamos organizando, le vamos a dar
un ultimátum al delegado de la SEDATU, y le vamos dar una sorpresa a los dos órdenes de gobierno que la gente de Papanoa, no es pendeja y hemos abiertos los ojos, porque no se vale que vengan y vean la realidad y ya no regresan y solo vienen y se toman las fotos y ya. Chávez Valencia dejo en claro que; solo nos dicen que mañana y mañana, pero no sabemos en qué año, y yo creo que ya es tiempo de que actuemos, hay familias enteras dur-
miendo a las intemperie, otras con familiares, otras con vecinos, y otra de plano abandonaron sus casas, con la esperanza de que algún día el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, les hagan sus casas. Desde hace dos años, hemos estado sufriendo con esta gente que sigue con la esperanza de que les hagan sus casas, desde aquel mes de abril del 2014, cuando un temblor sacudió esta comunidad, de las cuales fue la más afectada, junto a Santa
Director de la Prepa 23 interviene proceso de elección de consejeros, denuncian Alumnos de la preparatoria 23 de San Jerónimo denunciaron al director Emigdio Silva y al profesor Anacleto Rabadán de intervenir en el proceso de elección de consejeros universitarios y entregar credenciales falsas para amañar el proceso. De manera anónima por temor a represalias, acusaron a los profesores mencionados de manipular las planillas de los alumnos que aspiran a ser consejeros, por lo que hicieron un llamado a las autoridades universitarias a investigar el caso.
Además, señalaron, en pleno proceso comenzaron a entregar credenciales a alumnos “cuando eso no se puede hacer porque es fraude y parte de la corrupción, ¿con qué fin estos maestros lo hacen?”, cuestionó uno de ellos. Reprocharon que no dejen que los aspirantes ganen limpiamente; también acusaron a Yasser Rabadán, hijo de uno de los profesores, de crear perfiles falsos en redes sociales para alborotar e incitar a la violencia en contra de la planilla contraria a ellos. Dijeron que también
está implicada la maestra Blanca Edith Delgado Arellano quien no permitía que les revisaran a los alumnos que les acababan de entregar las credenciales, además de que no detenía a los alumnos cuando querían agredir a los demás maestros. “El profesor Yasser, la profa Blanca, el director y la secretaria particular estuvieron expidiendo las credenciales, por eso se cerraron las puertas. Lo único que pedimos es una elección justa que no se metan los maestros y que gane el mejor”, dijeron. LA REDACCIÓN
Rosa, y Los Sanluices, del municipio de Tecpan. Poco después vino Rosario Roble cuando fungía como secretaria de la SEDATU, y Héctor Vicario Castrejón como delegado en Guerrero, de igual manera estuvo aquí siendo aún gobernador Ángel Aguirre Rivero y su esposa y demás funcionario de primer nivel, quienes constataron el daño material de varias casas, unas con pérdidas parciales y otras perdidas total, del cual ahí los arriba mencionados se comprometieron con los afectados que a la brevedad posible, le construirían a cada uno sus viviendas. Hoy a dos años de aquel movimiento telúrico, solo han venido funcionarios del gobierno estatal y federal, a darnos promesas y más promesas, y no han construido ninguna casa, en algunos casos, en algunas casas dañadas dejaron algunos materiales como tabicón, que a la postres se ha estado desboronando, fue lo único que dejaron, y de ahí en adelante todo
sigue igual o peor. Mucha gente improviso algunas galeras donde tenían sus gallinas, eso habla mal del gobierno federal, que debiera de ver por todas estas familias que perdieron sus patrimonios, otras viven aún con el temor que sus viviendas se vengan abajo, y pueda dañarles sus vidas, yo creo que hoy el gobierno federal tiene la obligación de poder reparar el compromisos que hizo desde hace dos años, y que el día de hoy no se ha construido nada. Por ultimo dijo que; queremos gente respon-
sables como funcionarios, gente que sepa cumplir los compromisos y esto no es porque nos guste o nosotros lo decidimos, son cosas de la naturaleza, lo cual hay un fondo como el FONDEN que se destinan para los desastres naturales del cual yo me pregunto, en donde esta ese dinero, porque no han reparados las casas, y las familias siguen en la misma situación, creo que eso no es justo, es tiempo de cambiar las cosas y si Armenta Tello no puede con su cargo que renuncie, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
En mal estado, carreteras a playas de Tecpan, denuncian
TECPAN. Turistas locales, y nacionales, se quejan de las malas condiciones en que se encuentran, la carretera que conduce al destino de playa, la piedra del Tlancoyunque. Los quejosos bañistas dijeron que, no es posible que los gobiernos estatales y federales, hablen de querer atraer al turista a Guerrero para conocer sus pla-
yas hermosas que tienen, pero ni siquiera arreglan los caminos y carreteras, ya que en esas condiciones deplorables no se puede transitar. El turista Juan Ramírez Valdez del estado de Morelos, quien acompañado de su familias dijo que ellos iban de pasadas a Zihuatanejo, pero que les llamo la atención conocer
la piedra de tlancoyunque, pero que rápido se regresaron porque la carretera está en malezas condiciones, no se puede transitar muy bien, además hay muchas malezas a las orillas, y por si fuera poco, ese lugar está muy solo y abandonado, las dos pequeñas enramadas que ahí están, están solas y abandonadas, no hay luz, los baños en pésimas
EXTRACTO Nombre del responsable del proyecto: María Elena Urquiza Hernández, en su carácter de Representante Legal. El Proyecto Casa Manglar ubicado en la Unidad Privativa (Lote de terreno) 8, Condominio Arcano Ixtapa Zihuatanejo. Se desarrolla en un predio de 1,027.90 m2. El proyecto está conformado por las siguientes plantas. En esta planta se ubica la cochera con dos cajones de estacionamiento grandes el pavimento de esta área se considera con un material permeable de piedra asentado sobre el terreno natural, cuenta con una pérgola sin cubierta. El acceso y vestíbulo principal está conectada por una escalera la cual baja medio nivel hacia el patio central donde se proyecta un área de jardín y un cuerpo de agua, proporcionando ventilación e iluminación natural. Planta de Primer Nivel. El acceso al primer nivel es mediante la escalera ubicada en la zona del vestíbulo principal está ligada a los andadores para ingresar a cada una de las recámaras. Preparación del Sitio. La preparación del sitio es la etapa que en materia ambiental permite al responsable de la ejecución del proyecto tomar todas y cada una de las medidas preventivas en torno a las especies que por su importancia ecológica deban de ser consideradas en los programas de rescate (en caso de encontrarse alguna especie en peligro de extinción) a fin de minimizar los impactos negativos que como resultado del proyecto pudieran ocasionarle. Previo a las actividades que corresponden a la preparación del sitio como lo son eliminación de cobertura vegetal, despalmes, canalizaciones, movimiento de materiales, etc. Se llevaran a cabo estudios topográficos y florísticos así como trazos de transeptos para determinar la presencia de especies de flora y/o fauna silvestre característica de este tipo de ecosistema costero y que por su estatus estén catalogadas en alguna de las categorías citadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, permitiendo entonces la ejecución de un programa de rescate y protección de especies si en su momento se requiere al encontrarse especies en peligro de extinción dentro del predio. La eliminación de la cobertura vegetal se llevara a cabo de forma gradual a fin de permitir el desplazamiento de la fauna silvestre que se encuentre sobre el sitio; así también se determinara si existen cuevas o madrigueras que por sus características deban de ser objeto de un cuidado y manejo especial. Una vez tomadas en cuenta y ejecutadas todas las medidas de protección y rescate de especies existentes al interior de las subdivisiones, se empleará equipo mecánico como maquinaria de tipo retroexcavadora para retirar el material sobrante producto de las actividades de corte y despalme; así mismo también el implemento de excavaciones necesarias para las instalaciones subterráneas y conexiones a los sistemas de drenaje. Etapa de Construcción. Durante la operación del proyecto “Casa Manglar”, se requerirá el consumo de algunas sustancias consideradas de cierto nivel de riesgo. El ácido muriático y el hipoclorito de sodio, en las presentaciones que se utilizarán (mínimas dado su uso), son tóxicos en grandes cantidades y exposiciones prolongadas. Sin embargo, no se prevé afectaciones personales o ambientales de tales productos debido a que el ácido muriático será en su presentación comercial para limpieza de pisos y otras superficies en general; el hipoclorito para el agua se mantendrá bajo condiciones de manejo y almacenaje seguras en el cuarto de máquinas de piscina. De hecho, el almacenaje de este producto será mínimo, siendo trasladado al proyecto por parte del proveedor conforme sea requerido. Etapa de Operación y Mantenimiento. Esta etapa iniciara al concluir la etapa de construcción del proyecto, una vez que se cuente con la totalidad de las instalaciones para brindar todas las comodidades a los propietarios, entonces se procederá a la contratación de personal para brindar servicio y mantenimiento al inmueble. El mantenimiento del proyecto será una tarea prioritaria, constante y periódica que permita la funcionalidad de las instalaciones. Con estas actividades se generaran empleos permanentes que incidirán de manera favorable al municipio de Zihuatanejo de Azueta. Se requerirá para el servicio de mantenimiento del proyecto mano de obra variada abarcando desde decoradores, plomeros, jardineros, pintores, veladores y demás ocupantes que prestaran servicios a favor del proyecto. Limpieza. El servicio de limpieza será periódico y se llevara a cabo diariamente en todas las áreas que comprenda el proyecto. Jardines. Las áreas verdes o ajardinadas recibirán un mantenimiento calendarizado establecido previamente; para ello, se dará prioridad a personal con conocimiento en la materia que sea originario de la región a fin de favorecer la creación de empleos locales. Para esta actividad se emplearan podadoras, palas, rastrillos, tijeras etc. Y se promoverá el uso de fertilizantes orgánicos. Alberca. Se prevé dar mantenimiento periódico a cada una de las albercas a razón de dos veces por semana sin embargo este mantenimiento puede variar dependiendo del uso que se le dé. Para llevar a cabo esta actividad se emplearan sustancias como cloro y sulfato de amonio y para el sistema de filtración se utilizaran lechos de arena, bombas y válvulas de retro lavado. Construcción. El mantenimiento de la edificación será periódico a razón de una vez por año, o cuando se presente la necesidad de renovación o reparación. Para el mantenimiento de la construcción se emplearan pinturas, acabados, plomería o demás equipos o accesorios variables de acuerdo a la necesidad de reparación. El mantenimiento que se pretende dar al proyecto será de tipo preventivo. Contaminación por la generación de deshechos sólidos y residuos de la construcción; Durante la fase de operación del proyecto las principales emisiones atmosféricas serán constituidas por gases de combustión domestica empleado en la preparación de alimentos al interior de la vivienda; así también, las emisiones procedentes de los escapes de automóviles que arribaran al predio, sin embargo, estas no representaran una fuente de contaminación significativa que requiera de ser monitoreada de conformidad con las normas ambientales vigentes aplicables en la materia. Análisis del diagnóstico ambiental: El desarrollo de este proyecto, por su naturaleza y principalmente por la zona donde se desarrollará es una obra que ocasionará daños adversos al ambiente y para mitigarlos se prevé implementar las obras de compensación que plantea el proyecto, además no se prevé un impacto de tipo adverso a la calidad de las aguas superficiales o subterráneas, que produzcan emisiones agresivas al medio ambiente o que generen grandes cantidades de residuos sólidos. Sin embargo, es inevitable la presencia de efectos negativos al medio ambiente, los cuales se producirán sobre todo durante la preparación del sitio y construcción, por las actividades de excavación y aserrado de los pilotes y demás insumos de madera, la compactación del suelo, emisión de polvo y partículas, además de la generación de residuos sólidos, además del ruido generado por la herramientas manuales que pretenden utilizarse. Sin embargo, se trata de impactos de carácter temporal, que concluirán conforme avance la construcción de la obra y que serán minimizados por la implementación de las medidas de prevención necesarias e implementadas en cada una de las fases. Parte de la cobertura vegetal que se perderá en el sitio será compensada y trasplantada en las áreas verdes consideradas para el proyecto.
CMYK
condiciones y lo bueno es solo su estacionamiento y lo bonito de la playa y el atractivo de la piedra de tlancoyunque. La misma fuente conto que, si el gobierno de Guerrero quiere atraer el turismo a sus playas, que primero rehabiliten sus carreteras y caminos, así uno no se siente a gusto, venir a conocer estos bonitos destinos de playas, si no cuentan con una carretera en buenas condiciones, el turismo no vendrá, así sean las playas más hermosas y
limpias. El turista dijo que dicha carretera tiene muchos baches y desbordamientos, lo que podría provocar pérdidas humanas, daños materiales y personas lesionadas, además de que las unidades se dañan y se les pochan las llantas, lo que dice les ocasiona gastos. Hay que recalcar que esta vía de comunicación se hizo siendo gobernador interino Ángel Aguirre Rivero y siendo presidente municipal Felipe Abarca Herrera, y desde que fue
inaugurada con platillos y bombones, no se le ha hecho ninguna rehabilitación, a pesar de que este destino de playa, anteriormente era uno de los más concurridos por el turismo local y nacional, pero con el paso del tiempo, fue decayendo por la falta de interés del gobierno estatal y federal de invertir y reparar la carretera para que vuelva a ser uno de los destinos turísticos más atractivo que tuvo su época. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Mayo de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Jesús les dijo: Os aseguro: Antes que Abrahán existiera, Yo Soy.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Pide ayuntamiento de Chilpancingo que el sector empresarial realice donativos para módulos de seguridad CHILPANCINGO. El alcalde Marco Antonio Leyva Mena convocó al sector empresarial de la ciudad para que done cemento y varilla, materiales que se necesitan para la construcción de dos módulos de vigilancia. En el auditorio Sentimientos de la Nación, el jefe de cabildo de la capital de Guerrero invitó a los representantes del sector empresarial para que comiencen a actuar de manera “más generosa” con su ciudad. En esta ocasión Leyva Mena hizo un planteamiento concreto: “Ojala que donaran diez toneladas de cemento y una de varilla, para construir dos módulos de seguridad que necesitamos rumbo a Tixtla (en la salida oriente) y rumbo a Tierras Prie-
tas (del lado norte), porque entre todos hay que construir esta ciudad”. Cuestionado sobre el nivel de participación que tienen los propietarios de negocios en Chilpancingo, el presidente municipal reconoció lo siguiente: “Han participado con sus opiniones, las cuales he escuchado con mucho respeto, pero también esperamos que lo hagan con donaciones”. Aunque de primera instancia señaló que están los recursos destinados para el programa federal de prevención del delito, no descartó la posibilidad de utilizar parte de los mismos para entregar estímulos a policías que destaquen en el desempeño de sus funciones. También fue cuestionado en torno a la existen-
cia de grupos de policías comunitarios del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social (FUSDEG), así como de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Dijo que ambas organizaciones comunitarias se ciñen a la ley 701, lo que permite que haya una coexistencia con las corporaciones reconocidas en la ley general de seguridad pública. Precisó que las policías comunitarias que operan en Guerrero son muy diferentes a las que han surgido en otras partes del país, donde se han aliado con grupos extremistas de derecha o son controladas por la delincuencia. En el caso de Guerrero, las comunitarias sur-
gen de la búsqueda que tienen los pueblos de un esquema de organización
que les permita defenderse, pero que se trata de esfuerzos públicos y de
ninguna manera clandestinos.
ACAPULCO. Integrantes de la delincuencia organizada, en la zona centro del estado de Guerrero, ordenaron el crimen del alcalde de Zitlala, Roberto Zapoteco Castro y su jefe de seguridad pública.
tarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, presidida por el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong. En entrevista, el fiscal guerrerense, dijo que a través de escuchas telefónicas se pudo descubrir los planes que atentaban en contra de la vida del edil y el director de la Policía Alfredo Tlatempa Palacios. “No hubo ningún supuesto secuestro, sino que coordinadamente con diversas instituciones se utilizaron aparatos de inteligencias y nos dimos cuenta que estaban ordenando su liquidación, es decir, lo
querían matar a él (Zapoteco Castro) y al director de la Policía municipal (Tlatempa Palacios). “Luego entonces afortunadamente pudimos avisarles, yo los voy a recibir mañana en Chilpancingo, se les pondrá la seguridad debida por parte de la secretaría de Seguridad Pública como la Fiscalía”, señaló. Olea Peláez, indicó que continúa con los peritajes de las voces con la finalidad de intentar identificar a quienes intentaban privarlo de la vida, junto con el jefe de la policía municipal de esa localidad.
SNI
Intentaron ejecutar al alcalde Zitlala en Guerrero: FGE
También al jefe de seguridad pública, revela fiscal
Lo anterior fue revelado por el Fiscal General del Estado (FGE), Xavier Olea Peláez, tras concluir la sesión extraordinaria de la Comisión Intersecre-
SNI
En San Vicente, más de 4 mil habitantes van por su tercera temporada de lluvias en condición de riesgo CHILPANCINGO. A casi tres años de la contingencia natural de septiembre de 2013, en la comunidad de San Vicente, municipio de Chilpancingo, al menos 587 familias van por su tercera temporada de lluvias en condiciones de riesgo, por el reblandecimiento de los cerros que le rodean. José Nava Lorenzo, comisariado ejidal de San Vicente, sostuvo que pese al paso del tiempo y de que los daños en la localidad de referencia fueron confirmados, a partir de tres días de precipitaciones generados por la tormenta tropical Manuel, hasta el momento no hay institución del gobierno federal que los haya respaldado. Explicó que son 587 viviendas, ocupadas por igual número de viviendas que debieron reubicarse ante los evidentes efectos de las lluvias. Recordó que tras la lluvia de tres días, al menos el 60 por ciento de las casas ubicadas en el pueblo sufrieron inundaciones, pero todos los habitantes se salieron durante varios días
por el reblandecimiento de los cerros que los rodean. Manifestó que por el exceso de agua, el suelo se volvió tan inestable que la posibilidad de que la comunidad fuera cubierta completamente por el desgajamiento de los cerros fue real. Durante varias semanas, muchas familias permanecieron en el punto conocido como Coapanguito, en donde llegó a manejarse la versión de que serían reubicados, sin embargo eso nunca sucedió. El comisariado ejidal sostuvo que de manera extraña, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano no tomó en cuenta a San Vicente para la puesta en marcha del programa de reconstrucción del estado, que fue anunciado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Eso provocó que ante la falta de opciones para vivir en un área que no representara peligro, los habitantes decidieran regresar a San Vicente, lo que motivó que las temporadas de lluvias del 2014 y 2015 las pasaran en un clima de zozobra.
Ante la cercanía de la temporada de lluvias 2016, Nava Lorenzo sostuvo que un año más, los pobladores de San Vicente van a vivir varios meses de incertidumbre, lo que se incrementará por el anuncio de que para este año habrá más tormentas locales y huracanes. “Nuestra mayor preocupación son los niños, los que ya estamos viejos pues ya vivimos, pero necesitamos que las autoridades de los tres niveles nos pongan atención”, dijo el comisariado. Ante la indiferencia con que se les trata, José Nava Lorenzo señala que los habitantes de San Vicente han comenzado a platicar sobre la posibilidad de organizarse para exigir que las autoridades, principalmente Sedatu tomen nota de la necesidad de reubicar dicho pueblo. Recordó que son varios los dictámenes que indican lo imperativo de la reubicación, porque de alguna manera los cerros que rodean la comunidad son inestables y en caso de lluvias intensas pueden volver a reblandecerse. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
15
ESTATAL
Padres de los 43: si no se va Tomás Zerón ya no habrá dialogo con la PGR CHILPANCINGO. Los padres de los 43 ratificaron la postura planteada ante la Procuraduría General de la República (PGR), en el sentido de que si Tomás Zerón sigue al frete de la Agencia de Investigación Criminal, no habrá condiciones para dialogar con dicha dependencia. En Chilpancingo, Melitón Ortega Jorge, uno de los voceros de los padres
de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, señaló que el tiempo para que la PGR responda a su planteamiento está corriendo, por lo que requieren que haya una actuación clara y contundente de parte de la titular, Arely Gómez. Dicho plazo está planteado para el próximo 1 de junio, por lo que esperan que en esa fecha el funcio-
nario ya no esté al frente de la AIC de la PGR. “Hasta el día primero vamos a esperar la respuesta, no podemos esperar que Tomás Zerón siga en ese puesto tan estratégico, cuando sabemos de manera detallada cual ha sido su desempeño”. Agregó que Arely Gómez tiene las atribuciones legales para separar al funcionario impugnado,
por lo que puntualizó: “el cumplimiento de esa petición es la única manera que tenemos de seguir caminando y sentarnos a dialogar para trabajar de manera conjunta”. El padre de familia, agregó también que las actividades comprendidas en la acción global por Ayotzinapa están contempladas para el 26 de mayo en la Ciudad de México,
hasta el momento no se considera el desarrollo de ninguna actividad en el estado de Guerrero. Sin embargo, no descartó la posibilidad de que organizaciones afines realicen algunas acciones
en Chilpancingo o Iguala de la Independencia, para manifestar su solidaridad con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014. SNI
Este miércoles, la primera de dos marchas por la unidad de la CETEG CHILPANCINGO. Este miércoles se desarrollará la primera de dos marchas convocadas para unificar a dos grupos que integran a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), al menos 23 organizaciones aliadas solicitaron que las cúpulas superen sus diferencias internas, para que las bases puedan volver a caminar juntas. Araceli Fierro Torres, integrante de la base de la CETEG, tomó parte de un encuentro de organizaciones sociales que se realizó la mañana del martes en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en el centro de Chilpancingo. Ella se presentó como
integrante de la estructura que dirige Ramos Reyes Guerrero, quien está convocando para la movilización de este miércoles, en la que se espera la participación de padres de familia y diferentes organizaciones sociales. La cita está planteada para las 10:00 horas en las inmediaciones del monumento a Nicolás Bravo, sobre la avenida de los Insurgentes, en el lado norte de la capital del Guerrero. La movilización fue respaldada por los grupos que están incorporados a la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), el colectivo que integran los padres de los 43, la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón de
la Normal Rural de Ayotzinapa, corrientes internas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), estudiantes de la UPN, trabajadores del Colegio de Bachilleres, autoridades comunitarias de Coapango, Amojileca y San Vicente, entre otras. En la reunión que se desarrolló de manera previa a la marcha de este martes, el profesor Celestino Fierro, trabajador académico de la UAGro hizo un llamado a las dirigencias de los grupos que actualmente lideran a la CETEG para que superen sus diferencias, ya que divididos no podrán hacer gran cosa para detener a la reforma educativa que se aprobó en el Congreso de la Unión.
En el mismo sentido se pronunció Nicolás Chávez Adame, dirigente de la APPG y ex integrante del magisterio disidente, quien sostuvo que tras la educativa vienen más reformas estructurales que perjudicarán severamente a la población, de ahí que exista el interés por detenerlas a tiempo. El dirigente social pidió que se tome como referencia la actitud de los padres de los 43 normalistas rurales desaparecidos en Iguala de la Independencia, ya que pese a todas las embestidas que han recibido, no se han dividido y por el contrario, fortalecen su unidad interna con base al dialogo permanente sobre sus discrepancias. SNI
CHILPANCINGO. Melitón Ortega, padre de uno de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, el día 26 y la madrugada del 27 de Septiembre, acompañado de otros más, pidieron que Tomas Zerón de Lucio abandone el cargo de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), para que se de paso al nuevo mecanismo para la investigación y esclarecimiento del caso, en conferencia de prensa que se llevó en la instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Mano firme contra magisterio disidente: Osorio Chong ACAPULCO. En las manifestaciones que realice el magisterio disidente de la CNTE y la CETEG en rechazo a la Reforma Educativa habrá mano firme, no mano dura, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “No vamos a dar marcha atrás, están en su derecho de manifestarse, siempre y cuando lo hagan con respeto a los derechos de los demás, es muy importante este mensaje, no vamos a permitir que genere conflictos, enfrentamientos, no se merece Guerrero ni otros ciudadanos en otros estados de la República”, indicó el funcionario. “Vamos a estar muy pendientes, y es mano firma, no es mano dura, es actuar conforme a las reglas de convivencia. Hay un estado de derecho, hay leyes, y todos tenemos la obligación de acatarlas”, sostuvo Osorio Chong. Advirtió que las acciones que han tomado
algunos grupos del magisterio disidente contra la Reforma Educativa seguirán adelante pues esta le sirve a México y particularmente a los niños y jóvenes. Enfatizó que la reforma no vulnera los derechos de los maestros y dijo que va a mejorar las condiciones laborales de los maestros y maestras, y sobre todo va a mejorar las escuelas. Lo anterior en conferencia de prensa, al término de la Reunión Extraordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, realizada con representantes del gabinete presidencial y colonos, en el Fórum del Mundo Imperial. Osorio Chong, también se refirió al tema de la legalización de la siembra de amapola con fines medicinales, el secretario de Gobernación dijo que ya se analiza la propuesta, tal y ya se hace con la marihuana. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Mayo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Mayo de 2016
ESTATAL
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016 PUBLICIDAD NACIONAL Entonces tomaron piedras, para apedrearlo. Pero Jesús se encubrió, y salió del templo. Palabra del gran Maestro
Exhuman primeros restos de las fosas clandestinas de Tetelcingo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
TETELCINGO. A las 12:23 horas de este martes, una camilla colgante atada a un trascabo exhumó el cuerpo número uno de las fosas clandestinas de la Fiscalía de Morelos, ubicadas en el predio El Maguey de la comunidad de Tetelcingo, al norte de Cuautla. Algunos familiares de víctimas mostraron alegría y, de hecho, colocaron una cartulina en la dejaron constancia de ella: “Sabes que te extrañamos en casa. Sin ti nada era igual. Exhumación cuerpo 1. Bienvenido a tu identidad”. Y acompañaron el mensaje con la fecha y la hora de la exhumación, así como el
dibujo de un corazón. La dilación de los trabajos de exhumación continuó. Desde las 6 de la mañana que iniciarían los trabajos, siguieron las actitudes dilatorias. Por ejemplo, por la noche, la policía amplió cinco metros el perímetro de seguridad, provocando la molestia tanto de las familias como de los reporteros gráficos, quienes solicitaron a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que colocara en el límite de las rejas de seguridad para que sirviera de andamio a los fotógrafos y camarógrafos. En conferencia de prensa, los familiares denunciaron
“con profunda indignación, el incumplimiento por parte de la Fiscalía del Estado de Morelos de los acuerdos establecidos en función de los protocolos internacionales en materia forense”, particularmente, porque “no proveyeron la maquinaria para descubrir las fosas y cavar las canaletas que permitan drenar el agua con la que deben ser lavados cuerpos; la maquinaria para extraer los cuerpos de las fosas no es la adecuada, ya que al tratar de utilizar un trascabo, los peritos consideraron que se podrían alterar las evidencias y lastimar los cuerpos; y pretendieron cerrar con plásticos oscuros
Comunidad LGTB pide a legisladores aprobar iniciativa de Peña sobre matrimonio gay
CIUDAD DE MÉXICO. El Movimiento por la Igualdad en México (Moviimx) pidió hoy al Congreso de la Unión y a los congresos estatales que aprueben la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, consistente en darle reconocimiento jurídico a los matrimonios entre personas del mismo sexo. En una conferencia de prensa realizada hoy, varios integrantes del Moviimx –que aglutina a organizaciones de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT)– respaldaron abiertamente las iniciativas de Peña Nieto, señalando que es el primer presidente que le “abre las puertas” a esta comunidad. Además pidieron a los legisladores que, primeramente, abran espacio para “analizar y discutir” las dos iniciativas del Ejecutivo, consistentes en reformar el artículo cuarto constitucional y el Código Civil federal, a fin de que el llamado “matrimonio igualitario” tenga reconocimiento pleno. Alejandra Ruiz adelantó que, a escala nacional, la comunidad LGBT se está organizando para crear un “frente común” que se encargará de “vigilar” todas las discusiones y los procesos legislativos en estas reformas, que necesitan la aprobación de los congresos locales. “Tenemos que estar muy pendientes y trabajar en conjunto para presionar a los congresos locales, a los partidos políticos y a los presidentes CMYK
municipales”, dijo. Felipe Nájera, integrante de la organización Familias Diversas, pidió al Congreso de la Unión que dictamine con base en un “análisis profundo” y respetando los derechos humanos. Y agregó que, antes de comenzar el próximo periodo ordinario de sesiones, los legisladores también deben convocar a integrantes de la comunidad LGBT para que ésta participe en la discusión de las reformas. Recalcó: “En la discusión, los legisladores deben sujetarse al Estado laico y dejar a un lado sus creencias religiosas, pues las leyes no se hacen con la Biblia en la mano”.
Derechos reconocidos, no ejercidos
Por su parte, Jessica Marjane, integrante de la Red Juventudes Trans, indicó que el reconocimiento del matrimonio gay es sólo un paso, pues todavía falta que la co-
munidad LGBT no sea discriminada por las instituciones de salud, educativas y otras instancias gubernamentales. “Todavía falta mucho camino por recorrer a favor de nuestros derechos humanos. Y además una cosa son los derechos conquistados y otra muy distinta son los derechos ejercidos”, aclaró. Mientras que Olivia Rubio señaló que Peña Nieto “no nos está otorgando nada con sus iniciativas, simplemente está reconociendo nuestros derechos, por los que nosotros hemos estado peleando durante varios años”. Aunque aceptó que, con estas iniciativas, el poder Ejecutivo por fin respaldó a la comunidad LGBT, como ya lo hizo la Suprema Corta de Justicia de la Nación, la cual desde hace tiempo declaró la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo. APRO
el escenario de trabajo para impedir que los familiares de las víctimas y los medios de comunicación atestiguaran la diligencia, contraviniendo la obligatoriedad de la transparencia”. Reiteraron que las autoridades “no tenía la ubicación exacta de las fosas ni la profundidad en la que se encuentran los cuerpos. Esto confirma, una vez más, que se trata de fosas clandestinas en las que presumiblemente se configuran crímenes de lesa humanidad”. Y luego expresaron un llamado a que el gobierno de Morelos “no continúen obstruyendo la diligencia y faciliten las condiciones para que esta se desarrolle con transparencia y oportunidad, en aras de hacerles una justicia pronta y expedita a las víctimas de la violencia y a sus familiares”. Mientras tanto, la Fiscalía emitió un comunicado en el que asegura que no hubo error el lunes en la excava-
ción de la primera fosa, porque “la excavación la llevó a cabo un arqueólogo de la Procuraduría General de la República, la cual tuvo que hacer por etapas, porque al utilizar maquinaria se tiene que hacer con mucho cuidado para no maltratar los cuerpos. El arqueólogo, capa por capa, va vigilando y haciendo sus mediciones para llegar a la capa final donde están los cuerpos”. Citando al coordinador de Servicios Periciales de la Fiscalía, Samuel Nava Vázquez, el documento señala que “el único error del lunes fue desinformar, dado que la población merece respeto y, para ello, es necesario informar con certeza, seguridad y profesionalismo sobre los procedimientos que los especialistas de cuatro diferentes instancias realizan en la zona de trabajo del panteón de Tetelcingo”. Además, informaron que Socorro Tlapala Becerro,
dueño del predio El Maguey, declaró al Ministerio Público hace tiempo que “no son dos fosas clandestinas, si no que son tres y que la otra se encontraría en una parte del terreno que se encuentra bardeado”. El predio de referencia, se ubica a unos 200 metros de las fosas donde se hacen los trabajos este martes y de acuerdo con vecinos también es utilizado como panteón. Según dijeron, debe existir constancia de la declaración de Tlapala Becerro, pues forma parte de las declaraciones ministeriales en la investigación que realiza la Fiscalía de Morelos respecto de las fosas clandestinas de Tetelcingo. En este sentido, el fiscal Javier Pérez Durón, quien arribó al lugar a las 12:40, entrevistado al respecto, dijo: “vamos a investigar, vamos a investigar”, mientras avanzaba al interior del perímetro de seguridad. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
19
NACIONAL
Osorio Chong, Nuño, Carreño, Aguilar Camín… entronizan a López Dóriga vía Twitter
CIUDAD DE MÉXICO. Altos funcionarios del gobierno federal como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el de Educación, Aurelio Nuño, así como el dueño de Televisa Emilio Azcárraga Jean, así como el exvocero de Carlos Salinas de Gortari, José Carreño Carlón y escritores cercanos al poder como Héctor Aguilar Camín, despidieron con elogios y agradecimientos en Twitter al periodista estelar de Televisa Joaquín López Dóriga, quien saldrá del aire en agosto próximo. La decisión, según dijo el propio conductor en su espacio nocturno, la tomó desde hace “meses” tras acordarlo con su familia y sus jefes Emilio Azcárraga, Bernardo Gómez y Leopoldo Gómez, “quienes fueron los artífices originales y cotidianos de este proyecto”. Sin embargo, la salida de López Dóriga ya había sido anunciada desde que la empresaria María Asunción Aramburuzabala, exaccionista de Grupo Televisa, lo demandó por presunta extorsión en tribunales capitalinos, al tiempo que la revista Proceso documentó, en su edición 2030, los contratos millonarios por publicidad que cobraba el periodista. Al abrir el noticiero de la noche de ayer lunes, López Dóriga confirmó su salida aunque aseguró en su cuenta de Twitter que no se trata de una despedida. A pesar de ello, apenas anunciaba su salida, a las 22:32 horas el dueño de Televisa publicó en su cuenta de Twitter @eazcarraga: “Querido @lopezdori-
ga, gracias por 16 años de profesionalismo y entrega. Estás en casa. Vamos por más #GraciasTeacher”. Tras el anuncio, el hashtag se convirtió por momentos en Trending Topic en la red social a lo que contribuyeron funcionarios del gobierno federal de primer nivel. Pasada la medianoche, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, escribió: “Mi reconocimiento estimado @lopezdoriga por 16 años de entrega y compromiso con la información desde #ElNoticiero. ¡Éxito en lo que venga!” Poco antes, el secretario de Educación tuiteó: “Por su gran trayectoria, @lopezdoriga ha dejado huella en la historia del periodismo nacional. Le deseo mucho éxito en sus proyectos futuros”. A los funcionarios se unieron amigos del periodista como el asesor jurídico de Televisa Javier Tejado , quien en su cuenta expresó: “Querido @lopezdoriga gracias x hacer toda una época en la radio y TV mexicanas. #graciasteacher”. Jose Carreño Carlón: “@lopezdoriga: cuántas veces te has reinventado en grande. Sabemos –y lo saben los snipers- que lo harás en nuevas travesías. Abrazo”. El escritor y periodista Héctor Aguilar Camín, expresó: “Te vamos a extrañar joaquín @lopezdoriga. Aparte de que tú, como dijo aquel, te vas pero no te vas”. Carlos Loret de Mola, titular del noticiero matutino: “Creo que no conozco a nadie con tanta “hambre”
de reportero, que no se quita con los años. Salud por eso y #GraciasTeacher @ lopezdoriga” La conductora Adela Micha: “Mi adorado JOAQUIN ! Solo para agradecerte el cariño, la amistad y las lecciones de periodismo y de vida q nos das cada día #GraciasTeacher. Roy Campos presidente de Consulta Mitofsky: “Lo conocí con curiosidad y he tenido oportunidad de aprender viendo como hace y enseña comunicación #GraciasTeacher y seguimos @lopezdoriga” La escritora Ángeles Mastreta: “#graciasteacher López Dóriga se va del noticiero, no de las noticias. Tiene bajo la piel una vocación de tiempo completo: el periodismo”. No todo fue favorable al Teacher. A contra pelo de las loas del oficialismo, también se publicaron mensajes en los que se cuestiona la labor de López Dóriga como periodista. Por ejemplo, el investigador Raúl Tejo Delabre escribió: “De aquí a agosto López-Dóriga tiene la oportunidad de hacer periodismo para que se le recuerde por algo más que el color de los calcetines”. Alfredo Lecona escribió: “Que el 19 de agosto termina la manipulación de Televisa… En voz de López Dóriga”. @Anton707: “De verdad #GraciasTeacher por hacernos ignorantes de la realidad que nos rodea” Carola Solé: “Lopez Doriga, cercano al gobierno, lo hace oficial: su último día en noticiero de Televisa será el 19 de agosto. Empieza nueva era una mujer?” APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Infraiber pide renuncia de Videgaray y que sea investigado por su casa de Malinalco CIUDAD DE MÉXICO. La empresa Infraiber, a través de su abogado Paulo Díez Gargari, solicitó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, que renuncie para que se le investigue por la compra de su casa en Malinalco al Grupo Higa, a un precio preferente. A través de una carta fechada el 16 de mayo, que dio a conocer el portal Aristegui Noticias, Díez Gargari afirmó que al realizar la compraventa de la casa, Videgaray incurrió en actos que pueden ser constitutivos del delito de lavado de dinero. Aparentemente, señala
el abogado en su carta en la que marcó copia al presidente Enrique Peña Nieto y la procuradora General de Justicia Arely Gómez, el precio de la compraventa se fijó en siete millones 500 mil pesos “lo que resulta difícil de creer (por decir lo menos), pues la inmobiliaria Higa había adquirido ese inmueble diez meses antes (13 de diciembre de 2011), en ese mismo precio”. De ser cierto que Videgaray obtuvo la casa en eses precio, señala la carta, Higa perdió por lo menos el monto correspondiente a la inflación, los honorarios del Notario Público y el impuesto del traslado de dominio.
Alista AMLO pacto con los maestros de Hidalgo
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el partido y los maestros firmarán en breve un acuerdo por la educación en Tulancingo, Hidalgo. De gira por el municipio hidalguense de Omitlán de Juárez, el político tabasqueño anunció que, de triunfar Morena en las elecciones para gobernador del próximo 5 de junio en la entidad, se cancelará la en ese estado la reforma educativa y se eliminarán los exámenes de admisión para que todos los jóvenes tengan acceso a la educación. El “Acuerdo por la educación en Hidalgo” promueve la abrogación de la reforma educativa, la promulgación de una ley estatal en la materia que preserve el carácter público, gratuito y laico de la educación, reconociendo la riqueza cultural de la educación, así como la lingüística, respetando los derechos del magisterio hidalguense. Además, la nueva ley estatal de educación no contendrá ninguna medida para municipalizar los servicios educativos ni cuotas escolares que hoy la ley disfraza de voluntarias, añadió. También se elaborará un “Plan estatal de educación”, tomando como base las condiciones sociales y culturales que caracterizan a la entidad. Este plan será elaborado tanto por el gobierno del estado, los gobiernos municipales, expertos en la materia, padres de familia y con el magisterio, apuntó. Incluso, se trasparentarán CMYK
20
los recursos destinados a la educación, así como los resultados de la evaluación docente. Asimismo, se impulsará un programa de comedores gratuitos en todos los planteles educativos del nivel básico de educación, garantizando con ello la alimentación nutritiva de los niños, señaló. Igual se creará un programa para entregar de manera gratuita uniformes y útiles escolares para todos los estudiantes de nivel básico, entre otros puntos. “No vamos a dejar solos a los maestros, aunque no les guste a nuestros adversarios”, indicó el tabasqueño. “¡Ya van a ver los gritos que van a pegar los conservadores! Pero yo tengo argumentos para justificar, hasta por sentido común, por juicio práctico que es mil veces mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos en la calle”, indicó. En su cuenta de Twitter, Andrés Manuel López Obrador publicó: “En la mafia en el poder hay niveles. (Miguel Angel) Mancera es de los intermedios pero encabeza la pandilla del PRD que reparte tinacos, dinero y amedrenta”, acusó. En entrevista, denunció que están obligando a comerciantes y transportistas que voten por el PRD en la Ciudad de México. Por la tarde, López Obrador estuvo en Acatlán y más tarde acudirá a Tulancingo de Bravo. Para mañana encabezará mítines informativos en los municipios hidalguenses de Huehuetla, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria. APRO
Además, subraya el abogado a Videgaray, Higa le vendió la casa a un plazo de 18 años y “con un costo financiero preferencial al que ningún mexicano común y corriente puede aspirar”. Y agrega que “su sueldo como Secretario de Hacienda y Crédito Público, como legislador federal y como Secretario de Finanzas del Estado de México, no justifican la compra de una casa en el 2005 (585 metros cuadrados de terreno y mi 052
metros cuadrados de construcción) y de la Casa Higa/ Malinalco en 2014. A las cosas por su nombre, Secretario”, dice el abogado en su carta de ocho cuartillas. Por si fuera poco, abunda Díez, en 2012 Videgaray no tenía recursos suficientes para pagar la casa de Malinalco, por lo que debió vender algunas obras de arte de su propiedad y pedir a Higa el financiamiento por 18 años. No obstante, sigue, en enero de 2014, 15 meses después
de la supuesta adquisición y sólo dos meses después del reconocimiento del adeudo y de la constitución de la hipoteca, Videgaray ya te tenía recursos suficientes para los efectos y decidió ya no seguirse beneficiando del financiamiento de la inmobiliaria Higa en condiciones “evidentemente preferenciales” y decidió pagar anticipadamente el precio de compra de la casa de Malinalco, en diciembre de 2014. En la misiva el aboga-
do desglosa los costos del inmueble, las percepciones del funcionario y le cuestiona si ha pagado todos los impuestos derivados de la compraventa. El secretario de Hacienda ha negado de manera reiterada irregularidad alguna en la compra de su casa y ha afirmado sentirse “absolutamente tranquilo” y seguro de haber actuado correctamente.
CIUDAD DE MÉXICO. El tipo de cambio alcanzó los 18.50 pesos por dólar al mayoreo o a nivel interbancario, lo que significa el más alto nivel desde mediados de febrero. Nuestra moneda continúa en caída libre y este martes registró una depreciación del 0.08%, sin embargo, en ventanillas bancarias, el billete verde se cotizó en los 18.80 unidades, prácticamente igual que el lunes pasado. La especulación continúa en el mercado cambiario ante una probable alza en las tasas de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal, que
actualmente se ubican en un rango de 0.25% al 0.50%. Además, en nuestro país, el mercado considera que el Banco de México (Banxico) podría hacer intervenciones discrecionales e incluso incrementar su tasa de referencia si continúa la volatilidad. El tipo de cambio está sujeto a otros riesgos como la debilidad de la economía mundial, los conflictos geopolíticos, así como la inestabilidad delos precios internacionales del petróleo que este día repuntaron. De hecho, el precio de la Mezcla Mexicana de Petróleo ganó 1.09% para ofertarse en 39.62 dólares por barril; por su parte, el barril
de West Texas Intermediate (WTI) se ubicó en los 48.62 dólares, es decir, incrementó 1.12%; en tanto el Brent subió 0.535 al venderse en 48.61 dólares. También fue un buen día para los mercados de capitales, que cerraron la jornada con variaciones positivas. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, aumentó 0.58%; mientras que en Estados Unidos, el Dow Jones tuvo un alza del 1.22%; el Standard & Poor’s 500 se elevó 1.22%; mientras el tecnológico Nasdaq avanzó 1.22%. Según los especialistas, la volatilidad en los merca-
dos continuará por un largo tiempo. De hecho, el Banco de México dibujó el siguiente panorama: “Ante un entorno económico complejo y la posibilidad de nuevos episodios de turbulencia financiera internacional, las autoridades se mantendrán vigilantes a los fundamentos macroeconómicos, lo cual contribuiría a distinguir a México de otros países emergentes, de tal forma que el componente de riesgo soberano en las tasas de interés, al igual que otras primas de riesgo, permanezcan estables en niveles bajos”.
APRO
Se cotiza el dólar interbancario en 18.50 pesos, su precio más alto desde febrero
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s
Humor A una mujer le diagnostican un cáncer terminal: 2 meses de vida. Decide ir a un pintor para que le haga un retrato y así dejar un bello recuerdo a su familia. El día que llega al taller del pintor, se sienta para posar y el pintor la empieza a retratar. Al cabo de un rato ella le dice: - Perdón, ¿podría pintarme una diadema de diamantes en la cabeza? - Sí, señora, por supuesto. Al cabo de unos minutos: - Y un collar de perlas en el cuello? - Por supuesto señora. Y le va pidiendo que le pinte también una sortija con un rubí, una pulsera de oro macizo, etc. Al cabo de unas horas el retrato queda acabado. La señora parecía una reina toda llena de joyas. El pintor le dice: - Perdone señora, ¿para qué ha querido que le pinte tantas joyas? - ¡ Para que la que se case mi marido se vuelva loca buscándolas!
Modera tus impulsos hoy, Aries, porque solamente la actividad organizada te ayudará a vencer cualquier adversidad que pueda presentarse hoy. Podría haber cierta discordia en las sociedades comerciales y de otras clases por diferencias de opiniones en lo que respecta a las responsabilidades.
A R I E S
La madurez, la responsabilidad, el trabajar metódicamente y ser paciente y persistente en tus metas te ayudarán a lograr cualquier deseo. Organízate en el trabajo y muestra tu capacidad y destreza en los temas relacionados con los asuntos financieros. Tauro, tu personalidad ahora será magnética...
T A U R O
Hoy podría ser el comienzo de un posible romance; tus sentimientos serán muy profundos. Si trabajas ordenada y organizadamente podrás lograr tus metas en el terreno profesional; además, tendrás la energía suficiente para iniciar nuevos proyectos. Trata de no discutir ni de entrar en controversias.
G E M I N I S
Hoy será un día maravilloso, sobre todo para las relaciones públicas, los negocios que tengan que ver con la comunicación, el arte y la estética. Aprovecha tus magníficas relaciones. Sin embargo, no será un buen día para las actividades que tengan que ver con la especulación: sé prudente con los gastos e inversiones.
C A N C E R
Hoy disfrutarás de felicidad en el hogar, de jovialidad, placer, paz y amor. Todo esto te permitirá trabajar en armonía y lograr la realización de tus deseos. En el terreno económico, podrías recibir ganancias gracias a tus amistades y personas asociadas. Y el amor podría llamar a tu puerta. ¡Felicidades!
L E O
Es posible que hoy sientas una presión excesiva o problemas que pronto se resolverán. Lucha por conseguir tus objetivos y por mantener lo que tienes. Por otro lado, deberías evitar ejercer poder con unos fines egoístas. Ahora serás capaz de asumir grandes responsabilidades, y gracias a ello, evolucionar.
V I R G O
Este será un día magnífico; conseguirás el éxito, sin duda, procedente de una administración responsable e inteligente de tus recursos. Debes utilizar tu habilidad para organizar y las buenas relaciones que tienes para lo que sea necesario. Hoy podrás empezar cualquier proyecto con unas buenas bases.
L I B R A
El hogar, la felicidad, la jovialidad y el placer aparecerán en tu vida hoy. El éxito puede ser permanente y duradero, Escorpio, junto a la realización de los deseos propios. En el terreno de la economía recibirás ayuda y ganancias gracias a los amigos o personas con las que estés asociado-a. Y no olvides a tu intuición, ¿vale?
E S C O R P I O N
Hoy te preocuparán en exceso los problemas de tipo material. Solamente una actuación correcta, organizada y perseverante podrá hacer que logres tus metas. La falta de certeza te creará ansiedad, por eso tendrás que tener fe y seguir trabajando como hasta ahora, aceptando los retos que tiene la vida.
S A G I T A R I O
La falta de sinceridad, el engaño, el no mostrarte realmente como eres podría ocasionarte conflictos. Puede haber enemigos desconocidos que te hagan caer en una trampa, Capricornio, pues no eres capaz de reconocer los peligros que te rodean. Tienes que fijar muy bien la atención en cada paso que des.
C A P R I C O R N I O
La madurez, la experiencia y la satisfacción vendrán a tu vida con una actitud inteligente. En general, hoy todo lo relacionado con los números se te dará especialmente bien, así que aprovéchalo sobre todo en el terreno económico; además, las inversiones estarán muy bien aspectadas durante este día gracias al factor suerte.
A C U A R I O
Tal vez sientas cierta intoxicación espiritual hoy. En general se producirá en ti una expansión de la percepción y amor a la aventura; la búsqueda de lo desconocido podría llevarte a iniciar algo nuevo. Pon atención a tus sueños porque podrían darte algunas pistas interesantes para la vida.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016 Al pasar Jesús vio a un ciego de nacimiento. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Delfi
Hoy...
¿
Traiciones en Veracruz
Quién ganará la elección para gobernador en Veracruz? Si hoy fuera la votación, de acuerdo con la encuesta en las manos de los dirigentes del PRI, la victoria sería para el candidato de la coalición PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes. El candidato priista, Héctor Yunes, daría una fuerte pelea en las urnas, pero no le alcanzaría para derrotar a su primo hermano. El candidato de Morena, Cuitláhuac García, quedaría lejos de los punteros. Pero no se sabe, sin embargo, qué pasará dentro de dos domingos cuando sea la votación, porque se siguen peleando los candidatos en las cañerías, aunque los traidores dentro del PRI siguen sumando esfuerzos para llevar a Yunes, el azul, al gobierno veracruzano. La desintegración de la institucionalidad priista no se había visto con tal claridad desde que los gobernadores del norte y centro del país boicotearon la campaña
CMYK
22
presidencial de Roberto Madrazo en 2006. La reedición de esta lucha, evoca aquellos años. En Veracruz se juegan muchas cosas que tienen que ver con la sucesión presidencial en 2018. El estado es el tercero con mayor peso electoral -después de México y la Ciudad de México-, y nunca ha sido gobernado por otro partido que no sea el PRI. Empero, en las elecciones presidenciales de 2012 el candidato Enrique Peña Nieto fue derrotado por la panista Josefina Vázquez Mota, y es donde su aprobación como Presidente, así como la de Javier Duarte como gobernador, se encuentra en el peor nivel entre las 12 entidades donde se disputan gubernaturas. Una derrota del PRI dejaría a su abanderado presidencial con sólo una entidad, el estado de México, de las que cuentan como los campos de batalla electoral, bajo un gobierno priista. La paradoja es cómo, en estas condiciones, hay priistas que están trabajando a favor del candidato del PAN, y que las traiciones se sepan al más alto nivel del gobierno sin que se corrijan o haya consecuencias. La persona que está demostrado encabeza la campaña priista contra su candidato, Héctor Yunes,
Cosas de mías y tuyas
L
o que temíamos. La procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a cargo de Marisela Ruiz Massieu, tuvo que reconocer lo evidente: que el fraccionamiento Flamingos, carece de una manifestación de impacto ambiental para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales del lugar. Por lo tanto, la planta no existe y las aguas residuales se vierten crudas a los canales vecinos. La responsable de esta omisión es la empresa inmobiliaria Casas Geo, empresa que a pesar de sus delitos no sólo ambientales, sino también fiscales y financieros, simplemente no es frenada por el gobierno federal. Al contrario, en lo que parece ser una mancuerna de corrupción indecible, Casas Geo avanza dejando a su paso una estela de podredumbre, tanto de sus directivos como de los funcionarios públicos que avalan sus fechorías, mismas que terminan pagando no sólo los vecinos de los fraccionamientos, sino la población en su conjunto. Así como antes los multifamiliares eran en cuestión de tiempo verdaderos nidales de delincuentes, pandilleros y drogadictos, hoy los cotos de Casas Geo, sobre todo los que construye y vende con el atractivo de las playas, se han convertido en verdaderas mazmorras, monumentos a la depredación ambiental y vestigios de una corrupción sin precedentes y galopante, que no tendrá fin mientras que no se someta a la constructora a un escarmiento ejemplar. Lo que temíamos, repito, no es lo que ha Profepa descubrió. La queja presentada por una ciudadana era demasiado explícita, y la inspección de la dependencia federal solamente lo corroboró. Lo temible es que la dependencia que se encarga de hacer cumplir las leyes ambientales y sancionar a los delincuentes de este sector, solamente confirma que Casas Geo “no exhibe la autorización en Materia de Impacto Ambiental por la construcción de la planta de tratamiento del fraccionamiento habitacional Flamingos”. Y anuncia que “se instauró el procedimiento administrativo correspondiente por parte de la subdelegación jurídica de esta delegación”. ¿No fue lo que dedujimos en su momento? Que la Profepa se limitaría a imponer una
es la diputada local Marisela Tovar Lorenzo, que está operando con los petroleros de Poza Rica en el norte del estado, para movilizar el voto a favor del panista Yunes. De acuerdo con personas que conocen de las operación de los priistas traidores, de manera muy cuidadosa se han infiltrado en organizaciones de su partido y asistido a reuniones y mítines a favor del candidato para reclutar conversos. Tovar Lorenzo, quien es de Papantla, forma parte del corredor del norte veracruzano donde el panista Yunes quiere revertir los respaldos electorales para su primo priista. ¿Hasta dónde los petroleros del norte de Veracruz están actuando con la aprobación de los líderes del sindicato? En el sur, donde Yunes el panista tiene menos apoyos, los petroleros están con Morena. Nadie sabe para quién trabaja en Veracruz. Tovar Lorenzo, de acuerdo con veracruzanos conocedores, está operando contra el PRI en apoyo de Donaciano Cobos, que está enfrentando al enemigo de su familia, Basilio Picazo, por una diputación local. Lo irónico es que Cobos, que contiende por el Partido Alternativa Veracruzana, apoya estatalmente al priista Yunes. Los caminoz que se
Editorial multa a Casas Geo, con lo De otro modo cual engorda- no estaría tan rá en algo las d e t e r i o r a d o de por sí abul- el medio amtadas cuentas biente en Guede la delega- rrero, donde da en turno, ya se resienten pero que en estragos los hechos no los del impacto resolvería el ambiental neproblema. El caso gativo. Enumerarlos de Flamingos sería agotador. es tan grave, que amerita que se considere un caso penal, pues aunque la falta de la Manifestación de Impacto Ambiental, es causal de un proceso administrativo, el haber omitido la construcción de una obra clave para evitar la contaminación del hábitat natural, por tiempo indefinido, no lo es. El punto no es si Casas Geo tiene la MIA de la planta tratadora de aguas residuales, sino si la planta existe o no existe. Si la Profepa fuera más allá de la simple inspección y el cobro de multas, hacia la persecución del delito ambiental como tal, no estaríamos escribiendo esta entrega en estos términos tan tibios, sino dando una tremenda noticia, marcando un precedente y advirtiendo a otros constructores de lo que puede suceder cuando se vuelven delincuentes ambientales. ¿Por qué la Profepa no actúa? Porque existe un sistema de corrupción y alianzas, que suplantan a los tribunales en la toma de decisiones. De otro modo no estaría tan deteriorado el medio ambiente en Guerrero, donde ya se resienten los estragos del impacto ambiental negativo. Enumerarlos sería agotador. Es hora, pues, de que los delitos ambientales se conviertan en cosa del fuero común, y que la Federación saque las manos de algo tan delicado, pues a pesar de que tenemos más de 22 años con una ley de avanzada, el deterioro ambiental en México prosigue a pasos agigantados.
cruzan son amplios. Otra persona que opera a favor del panista Yunes es Enrique Ampudia Melo, nacido en Hidalgo y con vieja relación con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y con el ex procurador general, Jesús Murillo Karam. Ampudia Melo fue subsecretario de Gobierno en la administración de Duarte, y más adelante su secretario particular. Extraña vinculación por los antecedentes. Tomó mucho poder durante los 80’s, cuando en el gobierno de Patricio Chirinos, el ex priista Miguel Ángel Yunes, su responsable de seguridad, creó un sistema de inteligencia política en la entidad, que usaba para espiar a sus adversarios, y le dio la responsabilidad a Ampudia Melo. Como griego dentro del Caballo de Troya, se vinculó hace poco a la campaña del priista Yunes, pero de acuerdo con la prensa local, fue marginado. El corredor del norte veracruzano tiene dos soportes financieros. Uno es Tantoyuca, el municipio donde el PAN registra el mayor número de votantes de todo el país, donde el cacique es el tres veces alcalde y diputado local, Joaquín Guzmán Avilés, cuyo sobrino Jesús, es el actual presidente municipal. El otro es Manuel
Muñoz Ganem, ex director general del ISSSTE cuando el panista Yunes era su cabeza, y quien es considerado como su principal prestanombres. Muñoz Ganem, junto con su viejo amigo, es sujeto de una investigación de la PGR por lavado de dinero. La articulaciones se complementan con Ricardo García Guzmán, contralor general en el gobierno de Duarte, cuyo hijo, promovido por el panista Yunes a funcionario del ISSSTE y diputado local, es actualmente alcalde priista en Pánuco. Las traiciones priistas al candidato priista no son sólo coyunturales. Forman parte de esa degradación del tejido político en Veracruz, acentuado por la debacle del gobierno de Duarte, y por el interés, en algunas oficinas del gobierno federal, que perder el estado es menos costoso, pensando en 2018, que dejar que el líder del partido, Manlio Fabio Beltrones, rescate la gubernatura para el PRI. No parece casual que el estratega de opinión pública y mercadología de Miguel Ángel Yunes sea Hugo Scherer, un muy experimentado operador político que trabaja de manera regular con el secretario de Gobernación. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapavhv
P
or fin se instauró en Acapulco el programa Ciudades Seguridad para las Mujeres, un plan impulsado desde la Organización de las Naciones Unidas, para erradicar la violencia desde el hogar y en las calles de los barrios, colonias y comunidades. El proyecto es ambicioso. Siendo la mujer el corazón de los hogares, en ella se conjugan múltiples problemas, pero también las soluciones, pues es la mujer y su prole la que sufre por el desempleo, la falta de oportunidades, la violencia. Pero, también, por ella pasa la solución de estos conflictos, dado que es la figura que más influye en la educación de los hijos. Hacia afuera, el programa estaría involucrando a la población en la erradicación de la violencia que se genera en las calles, sobre todo la que va dirigida contra la mujer, la parte débil de la cadena social. Y, por ende, a sus hijos. Por ejemplo, el acoso sexual y otras formas de violencia sexual en el espacio público es algo que ocurre a diario en la vida de mujeres y niñas de todo el mundo: en zonas urbanas y rurales, en países desarrollados y en vía de desarrollo. El extremo de esta descomposición es la violencia de género y el feminicidio, delitos que se han recrudecido en la sociedad moderna, atizados por conflictos de seguridad. Hacia dentro del hogar, mediante este programa se estaría preparando a la mujer para desplegar nuevos valores, la cultura del autocuidado y prevención del delito, entre otros aspectos. El programa mundial “Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres” fue lanzado en noviembre de
Nutrición Puré de Camotes (Batatas) y Piña
Ingredientes 1/4 taza (1/2 barra) de mantequilla o margarina 2 lbs. (3 grandes) de camotes (batatas), pelados y cocinados 2/3 taza (lata de 5 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 lata (8 1/2 oz.) de piña machacada, escurrida, dividida 2 cucharadas de azúcar moreno claro 1/2 cucharadita de canela en polvo Menta fresca u hojas de perejil (opcional)
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam 2010 tras el impulso de destacadas organizaciones de mujeres, organismos de Naciones Unidas y más de 70 aliados del ámbito mundial y local. “Se trata del primer programa mundial en su tipo que diseña, aplica y evalúa herramientas, políticas y enfoques integrales de prevención y respuesta al acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra mujeres y niñas en diferentes escenarios”, cita la iniciativa. La ONU pondera el éxito de este programa, en la medida que no es vertical, sino horizontal, pues garantiza la partiHacia afuera, el programa estaría involucrando a la población en la erradicación de la violencia que se genera en las calles, sobre todo la que va dirigida contra la mujer, la parte débil de la cadena social. Y, por ende, a sus hijos. Pasos a seguir: DERRITE la mantequilla a fuego medio en un recipiente grande; retíralo del fuego. Añade los camotes (batatas); aplástalos con un tenedor o una cuchara. Añade la leche evaporada. Reserva 2 cucharadas de piña para decorar. Vierte la piña sobrante, el azúcar y la canela en la mezcla de los camotes. Cocina a fuego bajo, revolviendo ocasionalmente durante 10 minutos o hasta que se evapore parte del líquido. Sirve tibio. Decora con la piña reservada y las hojas de menta, si lo deseas.
Cazuela Cremosa de Pasta y Queso
Ingredientes 1 paquete (16 oz.) de cualquier tipo de pasta tubular (macarrones, rigatoni, mostaccioli o penne) 1/4 de taza (1/2 barra) de mantequilla o margarina 1/4 de taza de harina para todo uso 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta negra molida 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1/2 taza de agua 1 lata (14 3/4 oz.) de maíz (elote) a la crema, en porciones 1 frasco (4 oz.) de pimientos rojos rebanados y escurridos, en porciones 1 chile poblano asado, pelado y picado, en porciones 1 taza (4 oz.) de queso cheddar rallado 1 taza (4 oz.) de queso Chihuahua o Monterey Jack rallado
cipación social. Mejor dicho, descansa en ella y no en la voluntad política del gobernante en turno, si bien involucra a alcaldes, gobernadores, diputados y, desde luego, al gobierno central de cada país, que es el que se encarga de proveer los recursos, y de vigilar que se apliquen. El plan incluye no sólo información y programas de prevención, sino que se conjugan obras de desarrollo, educación, salud, vivienda y capacitación para el trabajo, así como deportes, algo que definitivamente falta en nuestro medio. Pero, sobre todo, se capacita a la gente a reconocer problemas de violencia desde su origen, hasta hallar su solución. No sabemos aún cómo se hará esto posible. Nos permitimos decir que, en teoría, la iniciativa es excelente y que se tardó en implantarse en Acapulco. Antes se hizo en ciudades como Colima, que pasó de ser un paraíso de paz, a un infierno de criminalidad y muerte. Sólo se reconoce que se trabajará de manera focalizada, en los polígonos de mayor violencia, para garantizar resultados. Cada gobierno que ha retomado esta iniciativa, ha diseñado su propia estrategia, que va acorde a la idiosincrasia de sus habitantes, así como a sus formas de gestión, desarrollo y organización. En México, siendo un país con una mayoría de jóvenes, muchos de ellos “ninis”, es urgente que se retomen modelos como el de Quito, en Ecuador, donde los gestores de la paz son jóvenes, hombres y mujeres que recorren escuelas y plazas públicas, así como hogares en conflicto, divulgando la igualdad, la tolerancia y otros valores que, al practicarse, generan una sociedad pacífica. Pasos a seguir: PRECALIENTA el horno a 350° F. Engrasa un molde de hornear de 13 x 9 pulgadas. COCINA la pasta según las instrucciones del paquete. Escurre; ponla a un lado. DERRITE la mantequilla en una cacerolita, a fuego medio. Incorpora la harina, la sal y la pimienta negra hasta que todo este suave. Incorpora lentamente la leche evaporada y el agua. Cocina, mezclando constantemente, hasta que la mezcla empiece a hervir y a espesarse. Retírala del fuego; ponla a un lado. UNTA 1/3 de la salsa blanca en el fondo del molde preparado. Cubre la salsa con la mitad de la pasta, 1/3 de la salsa, la mitad del maíz (elote) a la crema, la mitad de los pimientos y la mitad del poblano. Espolvorea con queso cheddar. Repite con la pasta, salsa, el maíz, los pimientos y el poblano restantes. Cubre con queso Chihuahua. Cubre el molde con papel aluminio. HORNEA 20 minutos. Quítale el papel de aluminio y hornea durante 5 minutos más.
Aderezo Cremoso de Lima
Ingredientes 1 lata (5 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 paquete (3 oz.) queso crema cortado en trozos Ralladura y jugo de 1 lima fresca 1 cucharadita de azúcar granulado
Carlos Puyol Buil
La línea delgada
A
<<Uno solos es el dador de la ley, que puede salvar y condenar; por tu, ¿quién eres para que juzgues a otro?>>. Santiago 4:12
L VIVIR EN UNA COMUNIDAD académica, me doy cuenta de que la savia de las instituciones educativas es la <<critica>>. Hay ramas enteras del saber basadas en la critica: critica literaria, critica historia, alta y baja critica, etcétera. Por eso tenemos universidades, para poder desarrollar la agudeza mental del estudiante a fin de que plantee retos a teorías, critique ideas, escudriñe la evidencia y critique conclusiones. Debemos aprender a <<pesar críticamente>> para no tragarnos nociones o afirmaciones que distan de ser verdad. Después de todo, nuestro Creador diseño nuestra mente para que eligiésemos con raciocinio meticuloso nuestra senda en la vida. En su Sermón del Monte, Jesús no rechaza el pensamiento critico, pero condena la actitud critica. <<¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces veras bien para sacar la paja del ojo de tu hermano>> (Mat.7:5). Hypocrites, palabra griega traducida <<hipócrita>>, es un termino que designa al actor en un escenario del teatro griego: alguien que finge ser lo que no es, una persona que lleva una mascara y hace que la audiencia se lo crea. Cuando engaño a todo el mundo actuando o fingiendo ser lo que no soy, soy un hipócrita. Y he cruzado la delgada línea que separa el pensamiento critico de la actitud critica. Y ahí esta el peligro, no solo para los académicos, sino para todos. Pero, ¿no es pecado criticar a otro? La palabra española <<criticar>> deriva de la palabra <<critico>>, que proviene del griego krites, que se traduce <<juez>>. Cuando criticamos a alguien, en esencia nos constituimos jueces y emitimos sentencia. Sin embargo, tal como nos recuerda nuestro texto de hoy, solo hay un Juez en el universo. Por ello, cuando te critico, ¡asumo la prerrogativa exclusiva del propio Dios! Y, lo mires por donde lo mires, hacer de Dios, juzgándote, es pecado. ¿Te acuerdas de la ley del Carpintero? Lo que criticas en los demás es invariablemente verdad sobre ti. Oswald Chambers explica esa verdad con gran claridad: <<Todo lo malo que veo en ti, Dios lo encuentra en mi. Cada vez que juzgo, me condeno a mi mismo. (…) deja de tener una vara de medir para otras personas. En el bagaje de cada cual siempre hay un hecho mas del que nada sabemos (…)Nunca he conocido a nadie a quien pudiera dar por perdido tras discernir lo que hay en mi fuera de la gracia de Dios>> (My Utmost for His Highest, 17 de junio). Entonces, ¿por qué ser el critico/criticón permanente de tu matrimonio, de tu congregación, de tu oficina, de tu escuela? Que Dios sea el juez, y que su paz sea contigo. Pasos a seguir: COLOCA la leche evaporada, el queso crema, la ralladura de lima, el jugo de lima y el azúcar en una licuadora; cúbrela. Licúa hasta que se quede homogéneo. Vierte en un pequeño recipiente. Cúbrelo; refrigera durante 2 ó 3 días. Consejo: Rocía el aderezo sobre una ensalada de verano con lechugas mixtas, zanahorias rallada, rodajas de pepino, tomates y fresas. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016 Y sus discípulos le preguntaron: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que naciera ciego? Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Asesinan a una mujer de un tiro en la cabeza A la una de la mañana de este martes, fue asesinada la señora Rosa Ávila Barajas, originaria de Tecpan de Galeana. Personas desconocidas quienes iban armadas la sacaron de su domicilio ubicado en avenida Bachilleres, de la colonia Villa Hermosa de Las Pozas, municipio de Azueta, para propinarle un balazo en la cabeza afuera en la puerta de su casa.
Fue informado que hombres armados irrumpieron en la casa de Rosa Ávila Barajas quien descansaba en compañía de sus dos hijos, de 14 y 11 años de edad. La puerta fue forzada y ya al sacarla le dieron un balazo en el cráneo que le quitó la vida instantáneamente, los sujetos no identificados ya se habían dado a la fuga cuando llegaron las corporaciones en materia de
seguridad. Se conoció que cuando se introdujeron los desconocidos uno de los niños corrió a esconderse y el otro se quedó junto a su mamá en la cama, a quien tomaron del cabello y afuera la dispararon en una sola ocasión con una pistola calibre 45 milímetros. Uno de los hijos informó que su mamá era elemento de seguridad del Tecnológi-
La señora Rosa Ávila Barajas de 29 años de edad, fue sacada de su casa en la comunidad Las Pozas para darle un balazo en la cabeza con una pistola calibre 45 milímetros.
co de la Costa Grande, ubicado en El Limón (colonia donde la mañana del lunes asesinaron a un hombre a balazos). El cadáver de la mujer fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley, luego la entregaron a sus familiares para que la sepultaran. ELEAZAR ARZATE MORALES
Tras una persecución volcó un vehículo en la Convergencia
El conductor de un Volkswagen tipo Jetta volcó en la colonia Convergencia luego que lo persiguieran elementos de la Secretaria de Marina.
Tras una persecución desconocidos armados volcaron en un vehículo sobre una pendiente de la colonia Convergencia, lograron escapar a pie ya que los seguían varias patrullas de la Secretaria de Marina ArCMYK
mada de México. De acuerdo con la información obtenida, este martes a las 11 horas los marinos realizaban recorridos de reconocimiento en la Convergencia y se percataron de un coche sospe-
cho Volkswagen tipo Jetta, color gris, con placas del Estado de México. Le marcaron el alto al chofer pero no se detuvo, por lo que al circular a exceso de velocidad con las patrullas detrás, el Jetta
volcó y quedó con las llantas hacia arriba. El área la acordonaron los marinos, posteriormente llegaron elementos de la Policía Municipal, Fuerza Estatal y Tránsito para verificar lo sucedido.
Fue informado que el Jetta presentaba dos orificios en la cajuela, pero no fue confirmado si fueron ocasionados por proyectil de arma de fuego y no contaba con reporte de robo. Al final el operador de
una grúa particular realizó las maniobras para colocar el Jetta sobre sus cuatro ruedas y trasladarlo al corralón ya que el perito de Tránsito procedería con los trámites correspondientes.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
POLICIACA
25
Asesinan a lavador de autos de 15 balazos de R-15 A un lado dejaron una cartulina con un mensaje amenazante
De 15 balazos fue asesinado Luis Carlos Ruiz Hernández, de 38 años de edad, en la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a un costado del Posquelite; también le dejaron una cartulina con un mensaje amenazante.
Un hombre fue asesinado con proyectiles de fusil R-15 a orilla de la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a 300 metros del entronque del Posquelite, lo que movilizó a las corporaciones en materia de seguridad. Eran las 07:25 horas de este martes cuando automovilistas reportaron a las autoridades un hombre muerto en la mencionada vía, antes de tomar la curva que dirige hacia el Mirador de Ixtapa. Se trata de Luis Carlos Ruiz Hernández, de 38 años de edad, con domicilio en la carretera “vieja a La Unión” de la colonia Vicente Guerrero, quien trabajaba en un autolava-
do en la avenida Paseo de la Boquita, de donde se lo llevaron desconocidos la tarde del lunes y apareciera muerto la mañana de este martes. La zona la acordonaron elementos de la Policía Municipal, Fuerza Estatal y de la Secretaría de Marina, posteriormente llegaron agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a realizar las diligencias correspondientes. En el lugar fueron hallados cinco casquillos
percutidos calibre .223 del fusil R-15; a simple vista a la víctima se le apreciaban impactos de bala en el abdomen, en el pecho y uno en el cráneo que le provocó exposición de masa encefálica, un total de 15 balazos. Además de los cascajos percutidos también fue localizada una cartulina blanca con un mensaje amenazante, relacionada con el crimen organizado. Es de aproximadamente 1.80 de estatura, tez moreno, complexión
robusta, cabello negro; vestía playera blanca tipo polo a rayas y una bermuda blanca. Luego que peritos y policías de la PGJE efectuaron las diligencias correspondientes el cadáver fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia de ley, al final fue entregado a sus familiares que lo reclamaron para poder sepultarlo. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Ejecutan a padre e hijo en comunidad de Iguala IGUALA.- La mañana de este martes fueron hallados ejecutados padre e hijo en una barranca de la comuni-
dad de Zacacoyuca, de este municipio de Iguala. Entre los cuerpos también fue encontrada una
cartulina color amarillo fosforescente cuyo mensaje precisaba: “Ya llego la verga culones Att: La Gen-
Aseguran taxi robado con rastros de sangre
Personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró un vehículo robado y con rastros de sangre en una bodega ubicada en Barbulillas, tras esta acción no hubo personas detenidas. Este martes a las 14 horas aproximadamente, los soldados del 75 Batallón de Infantería pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público un auto Dodge
tipo i10, color blanco con placas 32 87 LCS del estado de Michoacán. Fue informado que al i10 le borraron las calcomanías de taxi del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, únicamente se le alcanzaba a distinguir que era “ejecutivo”. Además en la defensa trasera y cajuela tenía rastros de sangre, en su interior
no hallaron armas o droga. Este coche fue trasladado en una grúa hacia el corralón federal en Buena Vista. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fue asegurado un Dodge, tipo i10, robado, con placas de Michoacán, estaba ponchado de un neumático, con rastros de sangre dentro de una bodega en Barbulillas. CMYK
te de Huitzuco Al Millón con los TILOS” A las 6:49 de la mañana una llamada anónima al número de Emergencias 066 alertó sobre el hallazgo ocurrido en la barranca localizada a un costado de la calle Rubén Figueroa, en el citado poblado. Elementos de la Policía Federal y del Estado acudieron al lugar aproximadamente a las 8:22 de la mañana y efectivamente hallaron los dos cuerpos sin vida. Los hoy occisos fueron identificados como Carlos Silva Morales, de 50 años y Jerónimo Silva Urquiza, de 23 años, por la que dijo ser esposa y madre de am-
bos, la señora Reyna Urquiza. El cadáver de Carlos estaba boca abajo, atado de manos hacia la espalda y con la cabeza cubierta con su propia camisa, y presentaba al menos dos impactos de arma de fuego en la espalda. El cuerpo de Jerónimo fue encontrado boca arriba, atado de manos hacia el frente y se le veían impactos de bala en el pecho. En el lugar fueron hallados dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros y uno más calibre 38 Súper. Los ejecutados tenían su domicilio en la misma calle en que fueron encon-
trados. De las diligencias se encargaron peritos y un agente del Ministerio Público del Fuero Común, que al término ordenaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense, donde les practicarían la necropsia de ley. En octubre del 2015, afuera del Centro de Salud de Atenango del Río, José Carlos Silva Urquiza, de 28 años de edad, fue ultimado con disparos de AR-15, quien era hijo de Carlos Silva Morales y Jerónimo Silva Urquiza, los ejecutados este martes en Zacacoyuca.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
POLICIACA
27
Muere un sexagenario Localizan a joven decapitado en una colonia de Chilapa de Álvarez que fue incendiado vivo
CHILPANCINGO.- Un hombre no identificado que durante la madrugada de este martes fue incendiado vivo, perdió la vida cuando recibía atención médica en el hospital general Raymundo Abarca Alarcón de esta capital. Informes oficiales del caso detallaron que alrededor de las 3:00 de la madrugada de este martes, una llamada anónima al número de emergencia 066, reportó que un hombre de unos 60 años de edad había sido incendiado por personas desconocidas en una brecha de terracería en las inme-
diaciones de la carretera Chilpancingo-Amojileca. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, donde encontraron al hombre en llamas, sofocaron el fuego en el que ardía y lo trasladaron de inmediato en una ambulancia al hospital general Raymundo Abarca Alarcón para su atención médica de urgencia, sin embargo, murió a los pocos minutos de que ingresó al nosocomio. De acuerdo al reporte de la Fiscalía, alrededor de las 08:00 de la mañana de este martes, personal del hospital general Raymun-
do Abarca Alarcón, reportó a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, que tenían a una persona fallecida y que era necesaria su presencia. El representante social en compañía de peritos y del personal del Servicio Médico Forense se trasladó al nosocomio, donde al llega fueron abordados por personal del departamento de Trabajo Social, quienes les informaron que la víctima tenía quemaduras de primero y segundo grado en el cuerpo. El personal del hospital señaló que luego de recibirlo en la sala de urgencias procedieron a darle las atenciones médicas y que a los pocos minutos de su ingreso perdió la vida a consecuencia de las quemaduras que presentaba en la mayor parte de su cuerpo. El cuerpo fue trasladado a la morgue de esta capital en calidad de desconocido, donde le practicarían la necropsia de ley.
IRZA
CHILAPA DE ÁLVAREZ.- El empleado de la bodega “Aurrera” que fue hallado torturado y decapitado, fue reclamado legalmente por sus familiares, quienes dijeron que fue “levantado” por sujetos armados afuera de su vivienda. El cadáver fue hallado en una barranca de la calle Tlalchichiles de la colonia Cubadis, en esta cabecera municipal. El hoy occiso respondía al nombre de Raymundo Miguel Tolentino, tenía 23 años de edad y era originario de la comunidad de Acatlán, pero actualmente rentaba un cuarto en el Centro de esta ciudad. Este martes se informó que fue la noche del lunes, alrededor de las 21:00 horas, cuando reportaron que en la dirección mencionada había una persona privada de la vida. Policías preventivos municipales, del estado y federales se trasladaron a ese punto, donde confirmaron el hallazgo. Raymundo Miguel Tolentino estaba decapitado; la cabeza estaba a unos metros del cuerpo.
El caso se notificó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, por lo que el representante social se trasladó a realizar las diligencias de ley, y detectaron que presentaba huellas de tortura en todo
el cuerpo. El cadáver fue llevado al velatorio de la ciudad, lugar donde horas después se presentaron los familiares a identificarlo y reclamarlo para trasladarlo a su lugar de origen.
IRZA
Atacaron a balazos al coordinador del INEA y a 2 trabajadores en Cuautepec CUAUTEPEC.- Emanuel Garibo Pimentel, coordinador Regional del Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA) en esta Costa Chica, fue atacado a balazos en el crucero de San Antonio, pero sólo resultó con una herida en la pierna izquierda y la camioneta donde viajaba presentaba varios impactos de arma de fuego y tenía el medallón y cristales laterales traseros destrozados. En una visita a la cabecera municipal se hacía acompañar de Oscar Felipe Garibo y Silvia Orozco Carmona, trabajadores de la dependencia y originarios del municipio de Florencio Villarreal. Los hechos se registraron por la tarde y los vecinos del crucero mencionado dieron parte a las autoridades, por lo que llegaron elementos policiacos y paramédicos para brindarle seguridad y los primeros auxilios. Los funcionarios fueron atacados cuando viajaban a bordo de una ca-
mioneta Mitsubishi doble cabina de color blanco, con placas de circulación MSV-58-62 del Estado de México, y según los testimonios unos sujetos que viajaban en otro vehículo se les emparejo y les dispararon. Emanuel Garibo Pimentel, Antes de ser herido, Emanuel Garibo Pimentel descendió de la camioneta y al tratar de refugiarse recibió un disparo en la pierna izquierda. Las autoridades reportaron que la camioneta presentaba por lo menos 15 disparos de calibre 9 milímetros y AR-15, en ventanas, medallón y parabrisas. Los vecinos y trabajadores del sitio de taxis y com-
bis que se encuentran en el lugar donde fueron los hechos, dijeron que los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El comandante del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), Esteban Ramos Gallardo, con sus elementos realizaron un operativo y, posteriormente, informó que éste será de manera permanente para evitar nuevos ataques a otros visitantes. Los familiares de Oscar Felipe Garibo se negaron a que fuera trasladado al Hospital Básico Comunitario de Copala y lo llevaron a su domicilio.
ALBERTO RODRÍGUEZ GUZMÁN/IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Roban en tienda de ropa
Durante la madrugada del martes robaron en la tienda de ropa de manta y de lino “Eneker”, ubicado en la calle Cinco de Mayo de la colonia Centro, frente a Casa Marina. El reporte a la Policía Preventiva Municipal ocurrió a las 04:30 horas, de un supuesto robo a mano
armada, pero al llegar los uniformados se percataron
que los cristales de la tienda de ropa fueron quebra-
dos con piedras. Fue informado que en el interior de la tienda en algunas áreas había desorden, al parecer el o los ladrones escogieron ciertas
prendas, objetos de valor y después se dieron a la fuga. Al final los policías esperaron a que llegaran los administradores del establecimiento para recomen-
darles que denunciaran los hechos ante el Agente del Ministerio Público del fuero común.
Ya fue identificado el hombre ultimado a balazos el pasado lunes en la colonia El Limón, de Zihuatanejo, luego de que permanecería depositado poco más de 24 horas en la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad. Los familiares acudie-
ron al Semefo y sin temor a equivocarse mencionaron que el hombre sin vida recostado en la plancha se llamó Misael Ramírez Villanueva, de entre 30 y 35 años de edad, originario de Apaxtla de Castrejón pero radicó durante años en el puerto de Zihuatanejo. El pasado lunes a las
10:40 horas en la colonia El Limón, le dispararon con un rifle R-15 a Misael Ramírez Villanueva por lo que le acertaron dos en el abdomen que le salieron por la espalda y uno en el brazo derecho. Le tirotearon en el arroyo de ese núcleo habitacional, mal herido Misael Ramírez Villanueva subió hacia la calle Agustín Ramírez pero ya no pudo más y cayó en agonía sobre el asfalto, paramédicos de Protección Civil habían acudido a atenderle pero lo único que pudieron hacer es que corroborar que ya no presentaba signos vitales. Los restos de Misael Ramírez Villanueva serían trasladados a Apaxtla de Castrejón para ser sepultado por sus familiares.
Identifican a hombre asesinado en El Limón
Ataque a tortillería de Acapulco deja dos muertos y dos heridos
ACAPULCO.- Dos hombres muertos y dos más heridos fue el saldo de un ataque a balazos perpetrado por un comando armado en el interior de una tortillería ubicada en la colonia Primero de Mayo, en la parte alta de Acapulco, la tarde de este martes. De acuerdo con informes policiales, alrededor de las 14:50 horas se recibió el reporte de que en la calle 14 de Mayo, cerca de la cancha y a poca distancia del basurero municipal, frente a una iglesia católioca, había tres personas heridas por arma de fuego. Al lugar arribaron elementos policiacos municipales, estatales y federales que corroboraron que ahí se suscitó una balacera con saldo sangriento, por lo que dieron parte a las autoridades ministeriales. Como parte de las diligencias, personal del Ministerio Público del Sector Garita localizó en la calle citada al menos diez casquillos percutidos calibre 9 milímetros, mientras que en el interior de la tortillería con razón social “Primero de Mayo” se localizaron otros tres del mismo calibre. De acuerdo con versiones de testigos, sujetos armados irrumpieron en la tortillería y dispararon contra los ahí presentes. En el artero ataque quedó privado de la vida el propietario del negocio, de nombre Ricardo Brito Chávez, de 43 años de edad, a quien sus familiares se llevaron a su domicilio, en la misma colonia, e impidieron que personal CMYK
ELEAZAR ARZATE MORALES
del Servicio Médico Forense lo trasladara a sus instalaciones. En los hechos resultaron otros tres hombres heridos. Uno de ellos que fue trasladado por una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital General “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento, para las 5 de la tarde –se informó- dejó de existir. A esta última víctima se le identificó como Ramiro Robles Martínez. Un tercer lesionado de quien se desconoce hasta el
momento su identidad, era trabajador de la tortillería, un joven de aproximados 25 años de edad, quien fue llevado por paramédicos a un hospital. En tanto que un cuarto herido fue llevado por sus propios familiares para su atención médica. Trascendió que este grupo de hombres armados había intentado ingresar en la escuela primaria de dicha colonia, cosa que lograron impedir los maestros al cerrar a tiempo sus puertas.
IRZA
Fue identificado como Misael Ramírez Villanueva, de entre 30 y 35 años de edad, el hombre balaceado con un fusil R-15 en la colonia El Limón.
ELEAZAR ARZATE MORALES
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
POLICIACA
29
Balean a un hombre frente a Persiguen y matan a balazos a estudiante de centro comercial de Acapulco prepa que conducía camioneta de pasajeros
ACAPULCO.- Un hombre fue atacado a balazos la mañana de este martes en el estacionamiento del centro comercial La Cima, ubicado sobre la carretera México-Acapulco, frente a la colonia 20 de Noviembre. Los hechos se desarrollaron al filo de las 08:00 horas en el estacionamiento citado, justo donde hacen sitio los taxis de la ruta alimentadora a la colonia Primero de Mayo.
Al lugar arribaron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno y personal del Ministerio Público del Sector Garita, para hacerse cargo de las primeras diligencias. Las autoridades fueron avisadas en un primer momento que el baleado estaba muerto, debido a que recibió al menos cinco impactos de bala tanto en el cuerpo como en la cabeza; sin embargo, al revisar sus pulsaciones advirtieron
que aún estaba con vida, por lo que de inmediato llamaron a una ambulancia. El individuo fue levantado en condiciones muy graves por paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladaron de inmediato a un hospital de la avenida Ruiz Cortines. En el lugar se hallaron cinco casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
IRZA
ACAPULCO.- Un joven estudiante de preparatoria abierta y también chofer de una camioneta de pasajeros de ruta alimentadora, fue ejecutado a balazos la tarde de este martes en la colonia Bocamar, en la parte alta de esta ciudad y puerto. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas a la altura de la nueva tienda Oxxo que se localiza en la esquina de la calle Brasil y avenida Ruiz
Cortines, a pocos metros también de la funeraria Porcayo. Según versiones, el hoy occiso fue perseguido por un auto tripulado por varios hombres, quienes lograron darle alcance en el punto citado y ahí lo ejecutaron. El joven recibió impactos de bala en el cuerpo y rostro que le quitaron la vida en el acto. Su cuerpo quedó debajo de la unidad que conducía, una
camioneta de la marca Chevrolet de color blanco con placas de circulación 17-54-FLA. Al lugar arribaron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno que acordonaron el área, donde peritos adscritos a la Agencia del Ministerio Público del Sector Central encontraron tres casquillos percutidos y uno útil de calibre 9 milímetros.
IRZA
CMYK
30 30
Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016 Jesús respondió: Ni ésteZihuatanejo, pecó, ni DEPORTES sus padres, sino que sucedió para que las obras de Dios se manifiesten en él. Palabra del gran Maestro
La Utaaz goleó a la Zapata Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Llego a su final el torneo regular de la liga Premier en su categoría máster, la Zapata no cerró de buena manera, se notó a un equipo deslucido sin mistica, ojala rápido le den la vuelta a la página ya que se acerca la liguilla, esta victoria para los “ruleteros” se significó mucho debido a que al golear lograron acceder a la fiesta grande, 4-1 fue el marcador final. Atractivo encuentro que se llevó a cabo la tarde de ayer en el campo1 de Chávez, la Utaaz sabía que la único que les iba a permitir colarse a la liguilla era ganar y por goleada, así que desde un inicio lanzaron todo su arsenal al ataque, en repetidas ocasiones llegaron con peligro al área rival pero no hicieron daño.
La defensiva de la Zapata soporto, apechugo y no dejo pasar nada, conforme pasaron los minutos y el cansancio provoco que cedieran, fue ahí donde los gatilleros de la Utaaz se hicieron
presentes, gran actuación tuvo José Sánchez ya que marco un “hac tric”, Alejandro Martínez colaboro con una diana, el único gol de la Zapata fue obra de Pablo López.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los dos equipos disputaron con fortaleza el balón
Deportivo Impact derrotó a la Corona
Teniendo como escenario el campo2 de Blanco se vieron las caras la Corona y el Deportivo Impact, este enfrentamiento dio como resultado que el segundo equipo citado se llevara a casa los puntos al imponerse 3-1, lo anterior se dio en la fecha10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre. Una primera mitad en donde el Deportivo Impact a pesar de ser menos jugadores dentro del campo dominaron, establecieron condiciones, sus rivales solo se dedicaron a defender pero no lo hicieron de buena manera, corría a penas el minuto cinco cuando Mario Rodríguez puso el 1-0. La Corona insistía en no arriesgar, lo único que querían era no ser goleados, pero antes de irse al descanso recibieron un par de goles más obra de Esteban del Carmen, con una cómoda ventaja el Impact se fue al descanso, para la parte complementaria se esperó la lluvia de goles y que esto fuera una goleada pero no fue así, la Corona creo un cerrojo, no se fueron en ceros y Eduardo Pérez puso el 1-3 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
La Corona ejerció una fuerte marcación
Se repartieron el botín
Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre, la escuadra de la Colonia y el Deportivo Sayan, el campo1 de Blanco albergo las emociones que dejo este atractivo duelo. Una primera mitad en donde la Colonia fue quien impuso condiciones, ellos marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, el tener en su poder la redonda, no fue garantía de que los goles los iban a conseguir fácilmente, se toparon con una verdadera muralla, la defensiva de Sayan se defendió hasta con los dientes, cada balón que llego
a su terreno fue el mismo que reventaron, alejaron de su meta cualquier peligro. Hubo un momento en donde la retaguardia del Deportivo Sayan se descuidó, suficiente fue para que Vladimir Rodríguez hiciera acto de
La Colonia continúa sin perder
presencia, la Colonia ya ganaba 2-0, Sayan no se quedó con las manos cruzadas y con todo se fue ataque, por conducto de Carlos Álvarez y Francisco de Alba, encontraron la igualada.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 25 de Mayo de 2016
Selectivos porteños se preparan para el estatal infantil de basquetbol
Dos selectivos Azuetenses intensifican sus entrenamientos ya que estarán participando en el estatal de volibol infantil en sus categorías mini y micro, los entrenamientos son arduos y diarios, se pretende hacer un buen papel e imponer condiciones ya que estarán en su casa, Zihuatanejo será cede de este evento. Dicha competición está programada para que dé inicio el día viernes con la junta técnica, las finales se jugaran el día domingo, hasta al momento municipios como, Acapulco, Ciudad Altamirano, Chilpancingo, Taxco e Iguala ya confirmaron su participación así que será una verdadera fiesta.
Scaron metralla
Se prevee que para este estatal vengan más de 26 equipos, sin duda alguna las canchas de la unidad deportiva que serán testigos de lo que pase serán testigos de lo
que aquí ocurra, mientras se llega fecha la cual ya está a la vuelta de la esquina, las selecciones anfitrionas entrenan a todo galope.
ALDO VALDEZ SEGURA
Querrán hacer valer su condición de local
Intensifican sus entrenamientos
Eléctrica Ixtapa vino de atrás y ganó
Para poder llevarse a su casa los puntos que dejo la jornada número siete de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, la escuadra de Eléctrica Ixtapa no la tuvo nada fácil, iniciaron perdiendo pero pudieron darle la vuelta a la tortilla y ganar en tres al Deportivo Bandis, la canch3 de la unidad deportiva albergo
este emocionante encuentro. Los dos equipos llegaron muy puntuales a su cita, desde el arranque las chicas del Deportivo Bandis fueron las que soltaron metralla, lograron ser más efectivas, este set con apuros pero se lo llevaron,
26/24, para el segundo episodio, Eléctrica Ixtapa tuvo una bravía reacción y lo empato, 25/16. Todo tuvo que definirse hasta un último set, aquí las Bandis notablemente cansadas bajaron sus revoluciones,
todo lo contrario paso con las jugadoras de Eléctrica Ixtapa comenzaron a sacar fusiles que dieron en el blanco, sin dejar dudas de su superioridad la cual se vio reflejada en la pizarra, 15/8.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Murmullo le dio una repasada a Educación Física Educación Física termino el torneo regular como lo inicio, de la peor forma, perdieron por goleada en lo que fue la última fecha de la liga Premier en su categoría máster, el Murmullo hizo lo necesario y le fue suficiente medio gas para imponer sus condiciones, 5-2 fue el marcador final. Enfrentamiento que se celebró la tarde de ayer en el campo1 de Blanco, el Murmullo sabía que no podía arriesgar mucho, su calificación era un hecho, así que tibiamente buscaron hacer daño, en todo momento la posición del balón fue para ellos, fue del modo en que controlaron al rival, los goles tenían que hacer acto de presencia. Felipe Irra salió en plan grande, después de estar suspendido algunos juegos su regreso fue de lo mejor, anoto un “hac tric, Gustavo Peña no quiso quedarse atrás e hizo un doblete, los dos goles de la escuadra de los “catedráticos” fue obra de Nelson Izazaga.
Amos y dueños del balón
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 25 de Mayo de 2016