$ 6.00
Funcionarios en lista de delincuentes de la UPOEG Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), elaboró una lista de presuntos delincuentes en la que figuran personajes de la talla de diputados, alcaldes y funcionarios del gobierno estatal. El dirigente estatal de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, advirtió que en cual-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 26 de Junio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3199
• Podrían ejecutar detenciones en cualquier momento, advierte Bruno Plácido • Pide a la Federación una inmediata depuración • Acepta que el secuestro en Guerrero va a la alza
quier momento podría ejecutar la detención de estos personajes. En conferencia de prensa, informó que ha enviado al Ejér-
cito Mexicano y a las autoridades del gobierno federal la relación de estos personaje. El líder indígena urgió una depu-
ración no solamente de elementos policiacos, sino también de funcionarios y representantes populares. reveló que el SSJC y la UPOEG cuentan con “una lista” de personas que de alguna u otra manera han cometido diversos delitos.
AGENCIAS 15
Presenta PRD propuesta de Reforma Energética
S. O. S.
En el país no paran los escándalos. De las sorpresas del Caso Granier, ex gobernador de Tabasco, pasamos al caso Aguascalientes, donde el ex gobernador Reynoso Femat está acusado de haber hecho grandes transferencias de recursos a cuentas de su hijo. 23
Más de 150 familias de Brisas del Mar sin servicio de drenaje Como parte de las irregularidades cometidas durante la pasada administración más de 150 familias de la colonia Brisas del Mar se encuentran sin el servicio de drenaje debido a que la obra quedó inconclusa.
NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO 5
Asesinan a empresario de Atoyac El empresario y taxista Ulises Gómez Cebrero, de 44 años de edad, que se dedicaba a la compra y venta de autos, fue asesinado con cuatro disparos de arma de fuego calibre 9 milímetros.
MÉXICO, D.F.- Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del PRD, Marcelo Ebrard, ex Jefe de Gobierno del DF y Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, ofrecieron una conferencia de prensa en donde presentaron su propuesta de Reforma Energética y en la que subrayan que no es necesario cambiar la constitución. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Crisis en el PAN por ‘poder y dinero’: Fernández de Cevallos APRO 19
Compran aparato para medir la contaminación en Playas de Azueta
Aún sin funcionar el equipo que adquirió el gobierno municipal por la cantidad de 270 mil pesos para medir los niveles de contaminación de enterococos y coliformes fecales en las playas del puerto; esto después de que la Cofepris solamente les enviara los resultados cuando alguna
de sus playas rebasan los niveles de contaminación; al respecto la directora de Ecología manifestó que están en la etapa de capacitación y aseguró lo pondrán a funcionar en coordinación con los investigadores de la UNAM adscritos a la Unidad Multidisciplinaria con sede en este puerto. El
presidente Eric Fernández, autorizó la compra de un equipo para el control interno de los niveles de contaminación. Lo anterior lo informó ayer a Despertar de la Costa, la directora de Ecología Municipal Lizett Tapia Castro. CREVEL MAYO GARCÍA
4
CUAUHTEMOC REA SALGADO 24
Aseguran marihuana en paquetería DHL Varios paquetes de marihuana fueron asegurados por uniformados de la Policía Federal, se encontraban dentro de las instalaciones de la empresa de paquetería DHL. Los policías federales tuvieron conocimiento que había paquetes de droga.
REDACCIÓN 24
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013 Y le descubrió todo su corazón. Le dijo: “Nunca llegó navaja a mi cabeza, porque soy nazareo de Dios desde antes de nacer. Si me raparan, mi fuerza se apartaría de mí, me debilitaría y sería como cualquier hombre”. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013 Palabra del gran Maestro
Cobach de Vallecitos en espera de inversión estatal para infraestructura
El Colegio de Bachilleres (Cobach) de nueva creación que opera en la comunidad Vallecitos de Zaragoza, en la sierra de Azueta, se encuentra a la espera de que el Gobierno del Estado invierta en él para poder levantar su propia infraestructura, ya que pese a contar con un terreno donado para ello, está por terminar su segundo ciclo escolar funcionando en oficinas prestadas. Este martes, 25 de junio de 2013, Manuel Vázquez Rojas, director del Colegio de Bachilleres plantel Zihuatanejo, informó que en Vallecitos ya se tiene el terreno para la construcción de un Cobach, por lo que, solo es cuestión de gestionar la in-
fraestructura. Actualmente seguimos trabajando de manera provisional en el Centro Comunitario de Desarrollo Social del poblado, dijo, esperamos la inversión estatal para poder levantar la infraestructura de esta escuela, la cual recibe unos 90 alumnos de diferentes localidades de las partes altas del municipio. En el caso del Colegio de Bachilleres que con similar matricula opera en el Centro de la ciudad, su situación es más compleja, ya que a decir de su director, también trabaja en instalaciones provisionales, por las cuales pagan una renta, además de que, contrario a su ex-
tensión en la sierra, este aún no cuenta con un terreno definido para su edificación. Sin embargo, según Vázquez Rojas; los integrantes del cabildo porteño están
por resolver la donación de un terreno que se adquiriría en la colonia Vaso de Miraflores, en lo que hasta el momento es una promesa en trámite. Aunque acentuó que ya se hizo el estudio de factibilidad del predio para que se pueda hacer la donación y el siguiente paso sería gestionar la infraestructura ante el gobierno estatal. Así mismo, a pregunta expresa, el director del Cobach Zihuatanejo comunicó: estamos por concluir el ciclo escolar, el 05 de julio, y estaríamos reincorporándonos al siguiente semestre el 12 de agosto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Entrega EFB becas de Excelencia Académica a 161 alumnos
En una acción de conjunta con el gobierno del estado, y como parte de su compromiso con la educación, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros encabezó este martes la entrega de apoyos económicos del programa de Becas a la Excelencia Académica, en beneficio de 161 alumnos de instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior de Zihuatanejo de Azueta. Durante el acto que para tal efecto se desarrolló en el Centro Social Municipal huatanejo. El alcalde Eric Fernández Ballesteros del puerto, el Ejecutivo local dijo sentirhizo el compromiso de mantenerse al pense realmente orgulloso de estar frente al selecto grupo de estudiantes que saben va- diente de que estos apoyos del programa lorar el esfuerzo realizado por sus padres estatal de Becas a la Excelencia Académiy sus maestros para que ellos puedan al- ca sigan llegando a los estudiantes con un canzar la excelencia académica, y hacerse mejor aprovechamiento escolar en el muacreedores a estos apoyos del mencionado nicipio, a quienes reiteró su felicitación y reconocimiento. programa gubernamenPor su parte el coorSe compromete a seguir tal. dinador en la zona cenapoyando el programa “No tengo palabras tro del estado del refepara decirles lo que usrido programa, Ignacio tedes representan para Zihuatanejo, para del Río Barrientos, resaltó que la comuniel estado y para este México que todos cación y buena relación existente entre el nosotros queremos construir junto con presidente Eric Fernández Ballesteros y el ustedes”, enfatizó Fernández Ballesteros ante los alumnos de primaria, secundaria, gobernador Ángel Aguirre Rivero ha sido bachillerato y nivel superior que acudie- fundamental para que un mayor número de becados de Zihuatanejo de Azueta ron a recibir el pago de sus becas. También les hizo ver que ellos tienen se haya incluido en el periodo de pago una gran responsabilidad y el compromiso enero-junio del presente año; precisando de seguir demostrando que son los alum- que con los apoyos entregados este marnos mejor calificados de sus escuelas y de tes, por un monto de 447 mil 600 pesos, sus grupos, para satisfacción tanto de sus se beneficia a 30 alumnos de primaria, 33 familiares, como de los habitantes de Zi- de secundaria, 57 de bachillerato y 41 de
licenciatura. En el mencionado evento, el mensaje de agradecimiento estuvo a cargo de Alexia Pamela Nava Tumalán, estudiante del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, quien agradeció al gobernador Ángel Aguirre Rivero, a la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morgan; a Claudia Mónica Payán Cortina, responsable del mencionado programa, la entrega de las becas a la Excelencia Académica; además de reconocer la gestión realizada por el alcalde Eric Fernández Ballesteros para que estos apoyos lleguen a más alumnos del municipio de Zihuatanejo de Azueta. Para sus compañeros becarios, recordó
el siguiente fragmento de uno de los poemas de Pablo Neruda: “Tú eres parte de la fuerza de tu vida, ahora despiértate, lucha, camina, nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados”. Al evento de entrega de becas también asistieron los síndicos procuradores Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel; los regidores Etzael Castro García, Rodolfo Ortiz Anzo, Moisés Guzmán Velázquez, Erika Lorenzo Cabrera, Xóchitl Contreras Chávez, Omega Espinoza Sánchez y Santos Cabrera Laguna, así como María Abad Ozuna Yanes y Fernando Leyva Sotelo, directores de Educación y Enlace Interinstitucional, respectivamente.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013, Número: 3199
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
LOCAL
3
Nivel de aprovechamiento en secundarias es de 7.7 y 7.8
El nivel de aprovechamiento en las escuelas secundarias es de 7.7 y 7.8, promedio que durante los últimos seis años no se ha podido levantar porque no se cubre al 100 por ciento la carga académica que deben cubrir los maestros. Además se suma la pérdida de clases, el ausentismo en las aulas y el aspecto económico que a veces no permite la constancia a los estudiantes, lo que incide cuando los egresados se tienen que incorporar al nivel medio superior donde esa deficiencia se nota incluso en el examen de admisión que muchos de los aspirantes no pasan.
El Inspector de la Zona 07 de escuelas secundarias técnicas, Humberto García Soberániz, dijo que el nivel de aprovechamiento está entre el 7.7 y el 7.8, que es el promedio, “hemos tenido aproximadamente 5 ó 6 años que no hemos podido levantar el aprovechamiento a un mayor promedio”. Y es que dijo que levantar una décima de calificación es algo muy complicado, porque a veces al efectuar las evaluaciones de todo el año, a veces no se evalúa toda la carga académica que contiene el programa, pues los maestros consideran solamente algunos temas.
Alumnos azuetenses destacan en eventos nacionales
Un alumno de la Escuela Primaria “Xicoténcatl” forma parte de la delegación Guerrero que partirá rumbo a la ciudad de México para participar en la Convención Cultural 2013 que visitará al Presidente de la República en la residencia oficial de Los Pinos; mientras que otro representó a Guerrero en los Juegos Nacionales Escolares en el estado de Chihuahua; además durante este ciclo escolar se lograron varios primeros lugares en los eventos de zona y regional, informó ayer la directora del plantel Cándida Araceli Bustamante Sales. La directora encargada del plantel ubicado en la zona residencial de El Hujal, ayer informó a Despertar de la Costa que durante este ciclo escolar obtuvieron el primer lugar en quinto grado grupo “A” dentro del concurso de Comprensión Lectora que se desarrollo el 21 de marzo en la Escuela Primaria “20 de noviembre”, así como cuatro segundos lugares, en los demás grados. Mientras tanto, en la Olimpiada del Conocimiento Infantil de la etapa zona 092 que se desarrollo en la escuela “Primaria Adolfo López Mateos”, ubicada en la colonia “Los Reyes”, lograron el primer lugar con la participación del alumno Aldo Ismael Valdovinos Silva y el segundo lugar (con su gemelo) José David Valdovinos Silva del sexto grado grupo “A”, así como el tercer lugar con Dariana Santos Molina, del sexto “B” y el cuarto lugar con Mariano Cruz Apreza del sexto “C”. En tanto que en la etapa sector regional que se efectúo el 12 de abril en la comunidad de Joluta municipio de La Unión lograron traerse el segundo lugar con Aldo Ismael Valdovinos Silva y el tercer lugar con su gemelo José David de los mismos apellidos. Después dentro de la etapa estatal solamente José David por su puntaje alcanzó a formar parte de la Delegación Guerrero que asistirá a la Convivencia Cultural 2013 que se desarrollara en la ciudad de México del 21 al
27 de julio. Donde tendrán la oportunidad de acudir a la Residencia Oficial de Los Pinos para saludar personalmente al Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto; mientras tanto el 20 estará en Chilpancingo recibiendo una beca de BBVBancomer que consiste en recibir mil pesos mensuales y una computadora, durante los tres años que estudien su nivel secundaria, siempre y cuando conserven el promedio mínimo de nueve, donde tendrá que acudir acompañado de su maestra Rocío Irra Salinas. Asimismo informó que el alumno Jesús Eduardo Olea Quiroz, logró representar al sector 10 de primarias en el Parlamento Infantil que se llevó a cabo el siete de junio, donde se desempeño como legislador infantil por un día, en el Congreso del Estado. Ahí en tribuna dio su discurso, después convivió con los diputados locales, lo anterior luego de haber ganado la selección interna del plantel, el concurso de zona y el primer lugar en oratoria dentro del sector 10. Además informó que su escuela también logró tener representación en los Sextos Juegos Nacionales Escolares que se llevaron a cabo en el estado de Chihuahua del 17 al 21 de junio, con la participación del alumno Mauricio Jalil Vera Ayvar, donde fue de los 10 mejores del país, por este motivo la directora agradeció al personal docente, administrativo y de intendencia, así como a los padres de familia por ese respaldo que juntos le están dándole a los alumnos para destacar más en las actividades escolares. CREVEL MAYO GARCÍA
Explicó que eso repercute en el alumno pues “si se aplica un examen, que sea para los 50 temas que se debieron haberse visto durante el año, y nada más el alumno tiene una carga académica de aprendizaje de 30 temas, obviamente va a tener un nivel de aprovechamiento muy bajo”. Amplió que los contenidos académicos de un mapa académico de alguna materia se va correlacionando de tal manera que cuando el alumno pasa de primero a segundo si no vio los temas completos, no se va a poder vincular en el siguiente grado y eso afecta tanto al alumno como al maestro lo que incide en un retroceso. Otro de los factores es la pérdida de clases, como lo que se acaba de vivir hace algunos meses con el paro laboral de los maestros, así como el ausentismo del alumno por diversas causas; sociales, económicas, que no le permite asistir al salón de clases, “porque a veces el alumno se ve obligado a trabajar y ausentarse de la
escuela”. En ese sentido García Soberánis reconoció que es un aprovechamiento muy elemental y eso afectará seriamente al alumno, sobre todo los que egresan de tercero y van a ingresar al nivel medio superior, pues se ve el resultado que la mayoría no aprueba con buen promedio el examen de admisión. Incluso dijo que es un fenómeno que se ve no sólo en secundarias técnicas, “lo vemos en telesecundaria, secundarias generales y secundarias estatales, que es la cuarta modalidad”. Por lo anterior el jefe educativo dijo que se está haciendo el análisis de 31 planteles de secundarias técnicas en la Costa Grande, con la intensión de revisar el aprovechamiento escolar de los estudiantes y poder valorar qué tan bien o qué tan mal termina el ciclo escolar que está por concluir. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Compra ayuntamiento aparato para medir nivel de contaminación en playas
Sin funcionar el equipo que adquirió el gobierno municipal por la cantidad de 270 mil pesos para medir los niveles de contaminación de enterococos y coliformes fecales en las playas del puerto; esto después de que la Cofepris solamente les enviara los resultados cuando alguna de sus playas rebasan los niveles de contaminación; al respecto la directora de Ecología manifestó que están en la etapa de capacitación y aseguró lo pondrán a funcionar en coordinación con los investigadores de la UNAM adscritos a la Unidad Multidisciplinaria con sede en este puerto. Luego de que la Comisión Federal
para la Protección contra el Riesgo Sanitario (Cofepris) solamente les hace llegar a los municipios los resultados solamente cuando rebasan los niveles de contaminación de sus playas monitoreadas antes de cada periodo vacacional, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, autorizó la compra de un equipo por la cantidad de 270 mil pesos para el control interno de los niveles de contaminación que se genera en nuestras playas de Ixtapa Zihuatanejo. Lo anterior lo informó ayer a Despertar de la Costa, la directora de Ecología Municipal Lizett Tapia Castro, quien des-
Reconoce EFB deficiencia en plantas tratadoras de aguas residuales El alcalde de Zihuatanejo Eric Fernández Ballesteros reconoció que las once plantas tratadoras de aguas residuales que existen en el municipio trabajan al 30 por ciento por el mal estado en que estas se encuentran y no por que falte personal que las opere, mencionó también que dicha problemática no es responsabilidad de la actual administración puesto que se ha venido arrastrando de administraciones pasadas “Es una deficiencia que el municipio tiene, debemos luchar para que se arreglen, no es falta de voluntad sino de recursos” acotó. El día de ayer, la primera autoridad del municipio informó que desde el inicio de su administración han entregado proyectos y visitado a funcionarios del nivel estatal y federal para que volteen los ojos a esta problemática puesto que la única solución es invertir una fuerte cantidad económica con la que el municipio no cuenta. Lo anterior es vertido por el ejecutivo local luego de las declaraciones que hiciera la Delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Marisela Ruiz Massieu donde puntualiza que en este puerto se tiene un “problema serio” en cuanto al manejo de las aguas residuales que se captan en las 11 plantas tratadoras de aguas residuales. Al destacar que en el recorte de personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) no
se despidieron a trabajadores que operan las plantas tratadoras de aguas residuales, Fernández Ballesteros anunció que el día de hoy martes 26 sostendrá una reunión en el puerto de Acapulco con el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para tratar asuntos relacionados con la problemática antes mencionada. Finalmente, el presidente municipal recalcó que seguirá tocando puertas en el gobierno Estatal y Federal para poder solucionar el problema de las plantas tratadoras, asimismo les pidió se solidaricen con el municipio para agilizar el funcionamiento al cien por ciento de las plantas en el menor tiempo posible. ISAAC CASTILLO PINEDA
DIF entrega ayuda a los abuelitos de las Higueritas La Directora de DIF Zihuatanejo, Fabiola Olea entregó apoyo a personas de la Tercera Edad de la Comunidad de las Higueritas, en la zona Serrana del Municipio, en nombre de la primera dama del municipio, Wendy Carbajal de Fernández. El DIF municipal acudió al llamado
de los hermanos Gutiérrez Leyva quienes viven en la comunidad Serrana de las Higueritas. El día de ayer por la tarde, Protección Civil pidió el apoyo voluntario de la sociedad a participar en esta causa humanitaria, por ello el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia que preside la señora Wendy Carbajal de Fernández se dispuso a llevar despensas, ropa y cobijas para el frío, así como lámina de cartón y una lona. Los abuelitos se mostraron sumamente agradecidos y el personal del DIF estará atento para prestar ayuda y asistencia médica. Asimismo se solicita la solidaridad de todas las personas que deseen ayudar a estas personas de la tercera edad. –BOLETIN-
En breve se pondrá a funcionar el aparato sofisticado para medir los niveles de contaminación de las playas, para el control interno del municipio, informó la directora de Ecología Lizett Tapia Castro.
cartó que actualmente se esté poniendo a funcionar, explicó que es todo un proceso, primeramente en el mes de mayo el alcalde autorizó la compra del aparato y en ese mismo mes se adquirió, después vino el periodo de capacitación del personal que lo estará operando. Tapia Castro, explicó que este aparato sofisticado es un equipo para el monitoreo bacteriológico para establecer un control interno del monitoreo de las playas donde lamentablemente la Playa Principal es la más contaminada. Explico la funcionaria municipal que la metodología tiene reglas muy claras, por ejemplo el muestreo tiene que le-
vantarse dos días después de haber llovido, por este motivo estarán trabajando el equipo que instalado a escasos metros del Palacio Municipal dentro de las instalaciones de la Unidad Multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, debido a que con su personal se estarán llevando a cabo los trabajos de investigación. Aseguró que en los próximos días se espesaran a ver los resultados de los niveles de contaminación que tienen las playas, mismos que solamente serán para el control interno, porque los resultados oficiales los emite la Cofepris, instancia que viene periódicamente a tomar las muestras de cada una de las playas de Ixtapa Zihuatanejo. Por otro lado, referente al polémico tema de los niveles de operatividad de las plantas de tratamiento, manifestó que lo cierto es que hasta el propio presidente municipal ha expresado en repetidas ocasiones que las plantas no están funcionando al 100 por ciento por falta de capacidad y equipo, entonces por ese motivo está tocando puertas en la federación. Finalmente se le inquirió sobre las descargas de aguas negras que avientan sobre el canal de la Puerta, las plantas de tratamiento de Flamingos y Morrocoy, manifestó que este es un delito federal y por ese motivo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente tiene emplazada a la compañía para que dentro de un tiempo determinado corrida ese tipo cuestiones que afectan severamente al medio ambiente. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
LOCAL
5
Sin servicio de drenaje más de 150 familias de la colonia Brisas del Mar
Como parte de las irregularidades cometidas durante la pasada administración más de 150 familias de la colonia Brisas del Mar se encuentran sin el servicio de drenaje debido a que la obra quedó inconclusa. Desde hace más de un año los domicilios ya tienen listos los tubos, pero no se han podido conectar al colector principal, el cual solamente fue colocado en las cepas sin que fuera enterrado, por lo que permanece al intemperie deteriorándose y tampoco ha sido conectado a otro colector para que se puedan canalizar las aguas negras al sistema.
Lo anterior preocupa a los colonos sus fosas ya están saturadas y han empezado a derramarse representa un riesgo para su salud, y manifiestan que en innumerables ocasiones han solicitado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), la conclusión de los trabajos y solamente les dicen que no hay dinero. “Tengo dos fosas, una ya la cancelé pues ya se llenó, la otra ya no tarda en llenarse, está el tubo pero no se puede conectar”, señala Lorena Corona Fuentes, quien tiene 10 años viviendo en el lote cinco, manzana
En el municipio de Zihuatanejo las plantas de tratamiento operan al 70 por ciento De las 11 plantas de tratamiento que existen en el municipio, la operatividad es del 70 por ciento, ya que todas trabajan dentro de los parámetros aceptables de eficiencia en cuanto a la norma oficial mexicana, NOM-001-ECOL- 1996, para las descargas de aguas residuales vertidas a aguas y bienes nacionales; a excepción de la planta de Ayocuan, Morrocoy, Rinconada y San José Ixtapa; por lo anterior, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y el director Jaime Sánchez Rosas, han hecho las gestiones necesarias ante instancias como la CAPASEG y CONAGUA para la pronta rehabilitación o construcción de las mismas. Lo anterior lo aseguró el subdirector técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Eduardo Sotelo Pérez, quien agregó que el organismo tiene un plazo de 180 días como tiempo para tomar las medidas pertinentes de acuerdo a los señalamientos que hizo la PROFEPA en cada una de las plantas. De acuerdo con datos del personal de saneamiento de la CAPAZ, en el municipio
SE RENTA departamento atrás de Coppel inf. cel. 755 55 71577 VENDO Sentra 96 automático, vidrios y seguros eléctricos, rines deportivos cel. 755 55 80031 VENDO Jetta A4 Europa modelo 2010 en excelentes condiciones todo pagado inf. al cel. 755 5570375 VENDO terreno en Las Pozas fte. al tinaco 10x30 cel. 755 1296802 Magnifica oportunidad, VENDO terreno en Millagua buena ubicación frente a Viveros de 20x20 cel. 758 1004037 SE VENDE casa, condominio Cocos 3 recamaras 3 ½, 130 mts de construcción. Tel. 755 1204559 SE VENDE departamento en unidad Villas Pacífico “excelente ubicación” “a un costado de Aurrera”. 2 recamaras (1 con aire a/a), sala, comedor cocina (c/ estufa), baño (c/cancelería), cto de servicio, estacionamiento, gas, estac. Calentador agua. Inf. 755 1162914 SE VENDEN 2 terrenos de 150m2 cada uno en la col. La puerta fraccionamientos Las Águilas a pie de carretera. Inf. 01744 1042168 con las Srita Erica Maritza Torres López 755 1082010 VENTA DE GARAGE, 3 TV, 24” Y 27” SAMSUNG E HITACHI 1 LITERA DE CAMAS LAMAS, 2 AIRES DE VENTANA 1 ½ TONELADA TELS. 755 1104014/ 755 1101519 Oferta VENDO Tsuru mod. 92, ovalado estándar azul $15,000.00, Traspaso ciber 5 pc, caseta tel o vendo pc, mon. Plano $3,500.00,vendo terreno 10 x15 col. Ejidal en Peta pie de calle recibo auto $25,000.00 755 111 23
doce, y añade que ya es urgente que cuenten con el servicio de drenaje porque ya tienen agua y las fosas se van a llenar más rápido. Parte del tubo colector de unas 8 pulgadas de diámetro permanece a cielo abierto con las preparaciones listas para 152 lotes, pero de acuerdo al ex dirigente de esa colonia Ignacio Valente, desde mediados del
mes de abril del 2012 quedaron suspendidos los trabajos, “nomás metieron el tubo de pvc y ni siquiera lo taparon, como hemos podido le hemos ido echando tierra”. Incluso mostró un montón de tubos de que se encuentra en uno de los domicilios que servirán para concluir la red de drenaje, pero además el colector que tendió la pasada administración no se ha conectado a un colector que queda ubicado a una distancia de 100 metros en la colonia Benito Juárez. Asimismo mostró uno de los pozos de visita ubicado a unos 20 metros de la Facultad de Turismo, y que hasta ahí llega el tubo colector, pero se encuentra a unos 300 metros de una línea de conducción sobre la carretera escénica a La Majahua, que es otra opción para conectar la red de drenaje parte del sistema de la colonia. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
existen 11 plantas de tratamiento distribuidas en Zihuatanejo y localidades, las cuales operan de manera efectiva necesaria; la planta La Marina a un 70 por ciento, El Deportivo en un 70 por ciento respectivamente en sus dos módulos cada una, La Ropa a un 60 por ciento, debido a que no requiere de mayor capacidad, la de El Coacoyul a un 70, Joyas del Mar a un 50 por ciento de su capacidad, Cihuateotl a un 50 por ciento y Pantla a un 70 por ciento. –BOLETIN-
09.
116 29 14
SE RENTA permiso de taxi si se interesa marque ceL. 758 107 1459
VENDO bonito departamento en Pelicanos Ixtapa acepto todo tipo de crédito y 1 terreno en Miraflores inf. al cel:755 55 8 47 31
VENTA de agua en pipa de 4000 litros a sólo 250 en Zihuatanejo y Agua de Correa, Aeropuerto $200, Almendros, Achotes y Coacoyul a $150 tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 VENDO un terreno de 35x25 a sólo 80,000,00 pago de contado en el Coacoyul Gro. tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 SICEM ALARMAS-RADIOS-CAMARAS, SOLICITA auxiliar turno vespertino/nocturno, conocimientos en Word-Excel, presentar solicitud en calle Vicente Gro. 49 tel:55 4 88 94 y 55 4 13 21 . TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE departamento en Infonavit El Hujal $320,000.00, se vende casa en GEO La Puerta $370,000.00. se vende departamento en Pelícanos $450,000.00 se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras 755 1207911
SE RENTA o se vede oportunidad departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos, tres recamaras, sala, comedor, aires, refrigerador, estufa, horno de microondas inf. cel 755 5591773 SE VENDEN 2 coches un Sentra 2008, Premium único dueño todo pagado y un Honda Acord 2003 el de lujo ambos 4 cilindros y 2 cascos AVG nuevos para moto cel. 755 1017107 SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. Entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 No page más rentas SE VENDE casa con todos los servicios con vista al mar buen precio a tratar teléfonos 755 111 00 79 y 755 111 21 42 RENTO casa dúplex en la Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial los Patios y playa Linda cel:755 100 02 15 Sra. Figueroa
VENDO terreno cerca de aeropuerto por la granja de pollos, tiene medidas de 10 x 15 = 150 mtrs2 delante de dos cuartos hay grava y piedra, Sr. Gildardo Aviña 755 101 11 28
Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400
SE RENTAN cuartos económicos col. Cuauhtémoc, por la Prepa No. 5 inf. al cel:755 101 70 75 y 755 55 7 41 19
SE VENDE terreno en el cerrito del Hujal es ejido $70,000.00 urgente col. Lomas del Pedregal tel:755 124 05 37.
SE VENDE o se renta bonito departamento en Villas Pacífico, aun costado de Aurrera informes al cel:755
SE VENDE mini lap Compaq Q10, Hp. Window7 seminueva $2,500.00 todo actualizado tel: 755 124 05 37
BUSCO trabajo de limpieza o camarista, con disponibilidad de horario cel. 755 5575738 Solicito empleo doméstico, sé cocinar y hacer el aseo. De 9:00 a 2:00 pm cel. 755 1288870 SOLCITO camarista con experiencia comunicarse tel. 755 1207719 CENTRO QUIROFISICO ISABELLLA SOLICITA personal femenino para; auxiliares, ayudantes, promoción, atención a clientes sin problemas de horarios, con solicitud elaborada calle Júpiter no. 8 col. La Boquita tel. 55 41783 contrataciones lunes a viernes Kisses Show bar SOLICITA personal, meseras y bailarinas con ganas de trabajar y ganar dinero, damos sueldo base mas comisiones con o sin experiencia presentarse después de las 7:30 en el bar o al cel. 755 1271831 NECESITO una mujer sin compromisos y sin hijos que quiera formar un hogar de 25 a 35 años de edad informes al cel: 755 115 04 91 SOLICITO Pasante de Abogado 50% de Ingles mínimo Presentar o enviar Curriculum Vitae Calle Cuauhtemoc No. 31, Local 3 Col. Centro E-mail. sdcandela84@hotmail.com Informes al Tel. (755) 544-6007 SE SOLICITA cocinera que sepa preparar comida casera y una chica que sepa todo lo relacionado a lonchería, interesadas mandar mensaje al tel. 755 1019580 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Piden vecinos y transportistas se Exigen líderes de colonias irregulares conocer arregle acceso a la colonia La Esperanza resultados de dictámenes de riesgo realizado por PC
Vecinos y transportistas de la colonia La Esperanza piden se arregle el acceso a esa colonia, por la parte del boulevard pues se pavimentó la calle principal, pero la bajada quedó inconclusa, hay un desnivel que llega a los 20 centímetros lo que complica la circulación y eso afecta a los colonos y a los vehículos. Los habitantes mencionan que desde el mes de abril fue inaugurada la calle principal, Jardines, pero quedó pendiente que arreglaran la bajada que proviene de la antigua carretera Acapulco-Zihuatanejo, quedó un corte al pavimento que estaba, lo que hace complicada la circulación de los vehículos. Precisaron que eso es un problema los automotores buscan la parte más bajita de esa parte y es junto a la base de las combis,
lo que a veces genera dificultades con los automovilistas, “nadie quiere pasar por la parte más alta”, señala un chofer de la ruta Centro-Agua de Correa-La Esperanza. Esta mañana un vecino trató de poner tierra, que estaba sacando de los arrastres de la misma calle para que se pudiera subir sin problemas el acceso, pero provocó que otros vecinos se lo impidieran, pues señalaron que al secarse provocaría polvo que se iría a sus casas y negocios. “No quieren arreglar los de las combis, o tienen que gestionar ante el ayuntamiento que termine la bajada, pues tienen que arreglar”, enfatizó en tono molesto doña Enriqueta Maganda Valdovinos, quien vive y tiene su negocio frente al punto en conflicto. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Esta parte de la calle principal de la colonia La Esperanza, que se encuentra junto a la bases de las urvans, requiere que se arregle pues es un problema para el tránsito de los vehículos.
Líderes de 23 colonias irregulares, que en noviembre del año 2012 suscribieron un acuerdo con el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo para frenar las invasiones y comenzar un proceso de regularización, volvieron a reunirse con el director del FIBAZI, Joaquín González Ramírez, para demandar celeridad a estos trabajos, pues hace dos meses concluyeron los dictámenes de riesgo y sus familias viven en la incertidumbre. Los dirigentes de colonias como Ampliación Buenos Aires, La Joya, Linda Vista, Paraíso Amates, 24 de Enero, Perlas del Mar, Niños Héroes, Ampliación Nuevo Amanecer, entre otras más, expresaron sus inquietudes ante el titular del FIBAZI la mañana de este martes, porque nadie ha informado el estado de riesgo dictaminado por Protección Civil, en coordinación con el Fideicomiso, luego de recibir sendas visitas en sus hogares desde hace dos meses y ya ha comenzado a llover en Zihuatanejo. Joaquín González Ramírez les dio a conocer que por su parte ha solicitado al gobierno municipal, en tres distintas ocasiones a través de oficios formales, el resultado de los referidos dictámenes de riesgo que fueron llevados a cabo en base al censo registrado en el FIBAZI, pero todavía no hay una respuesta, “nosotros somos aliados del presidente municipal, Eric Fernández, hemos venido trabajando de la mejor manera, pero es posible que en este asunto haya alguna confusión y esto genere retraso en la respuesta a su petición, que es muy justa”. Precisó el director del FIBAZI que la gestión para el cambio de uso de suelo de 170 hectáreas, a fin de contar con una nueva reserva territorial para vivienda popular, ninguna relación tiene con el proceso en las
23 colonias irregulares que se asientan en las partes altas del anfiteatro del puerto; y es urgente conocer el estado de riesgo que guardan, con el propósito de subsanarlo, de ser posible con la construcción de algunos muros u otras medidas de carácter técnico, la reasignación de lotes porque hay un número importante de viviendas abandonadas, o bien, la reubicación definitiva de aquellas familias en alto riesgo. Sugirió Joaquín González Ramírez a los 23 líderes de colonias irregulares concertar una reunión con las autoridades municipales, a la que asistiría de ser invitado, para abordar el tema en cuestión y definir los plazos para informar los resultados de los dictámenes de riesgo, así como los trabajos pendientes para avanzar en la certidumbre de sus terrenos y viviendas, “nosotros -dijosomos los más interesados en que este punto se destrabe, porque FIBAZI está para vender la tierra y coadyuvar en el desarrollo de la ciudad”. Asimismo, en la reunión se ratificaron los acuerdos para contener nuevas invasiones, colaborando los propios vecinos con FIBAZI y el Ayuntamiento al reportar cualquier intento de retaje o construcción irregular, manifestando los líderes que al presentarse los primeros aguaceros de la temporada tendrán que hacer algunas reparaciones en las viviendas ya existentes, sobre todo en los techos que en su mayoría son de lámina y registran goteras que afectan a sus familias. Dijeron que pedirán la audiencia con el presidente municipal y que también acudan las autoridades del FIBAZI “para que no nos traigan de un lado para otro sin avanzar en nuestras colonias”.-BOLETIN-
No se tolerarán ambulantes ni curricanes: Reglamentos “Para la próxima temporada vacacional de verano no seremos flexibles con el curricanaje ni ambulantaje”, aseguró el encargado de la Dirección de Reglamentos local Alberto García Blanco quien el día de ayer en entrevista dio a conocer que el padrón de ambulantes en playas fue disminuido en un 20 por ciento “Depuramos a quienes en realidad no tienen necesidad de ser ambulantes, a todos aquellos que ya tienen negocios en algún local” acotó. Refiriéndose a las zonas turísticas del puerto y específicamente a playa el Palmar
de Ixtapa, el funcionario local comentó que se hizo una depuración minuciosa de ambulantes puesto que por la nueva certificación Internacional “Blue Flag” debe haber un control en los servicios prestados a los turistas, limpieza y todo lo que conlleva a mantener la certificación “Por el control que hemos llevado la certificación está a donde está ahora”. Con respecto a los comerciantes procedentes de otras regiones del estado e incluso de otras entidades federativas que tramitan algún permiso especial de ambulantaje para vender diferentes productos artesanos o comestibles en las temporadas vacacionales, García Blanco puntualizó que ya no será posible para que el poco ingreso que pueda generarse beneficie a los comerciantes locales. Para evitar que no se salga de control el número de ambulantes y las acciones de curricanaje, el encargado de despacho afirmó que durante la próxima temporada de verano se incrementara el número de inspectores y personal de reglamentos para redoblar esfuerzos y facilitar la detección de cualquiera de estas actividades. En cuanto a los curricanes que ofrecen paquetes turísticos a los visitantes, el servidor público detalló que en caso de ser sorprendidos llevando a cabo dicha actividad se procederá legalmente puesto que el curricanaje es una falta administrativa, asimismo destacó que dentro de las acciones que se tomaran están involucradas algunas direcciones municipales y regidores del cabildo. ISAAC CASTILLO PINEDA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
LOCAL
7
De 85 % expectativa de ocupación turística para el verano
Basado en una reunión que sostuvo un día antes con la Asociación de Hoteles de IxtapaZihuatanejo, este martes el presidente municipal de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, declaró que la expectativa de ocupación turística para el entrante periodo vacacional de verano es de por lo menos un 85 por ciento global. He visto que en los fines de semana hemos tenido afluencia de visitantes, dijo. Aunque reconoció que han sido lamentables algunos sucesos que han ocurrido en los últimos días en la Costa Grande, tal es el caso del bloqueo a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a lo largo del municipio de Tecpan de Galeana, por parte de nuevos grupos de autodefensa.
EL SENADO GRINGO VUELVE A HINCAR AL DE MÉXICO El gobierno estadunidense sigue gastando millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza de esa nación y anunció un fuerte operativo de hombres grandotes y fornidos para que resguarden todavía más el muro fronterizo, y no permitan el ingreso de ningún mexicano más a ese país gringo. Y los gobernantes mexicanos están bien calladitos, casi se arrodillan pidiendo perdón por adelantado a los Estados Unidos, pues el gobierno mexicano ha sido incapaz de generar empleos para retener a sus gobernados en el país que desgobiernan, y cada año son miles de personas de diferentes edades y de todos los estados de la República, las que intentan una y otra vez ingresar a ese país en busca de empleo. Y lo que es más triste, mis estimados, es que el gobierno estadunidense ha deportado a miles de mexicanos, ya no los quieren allá pues según tampoco hay empleo y el que hay es para los nacionalizados que también son miles. A pesar de ello, nuestros gobernantes siguen durmiendo en sus laureles esperando que Barack Obama les resuelva los problemas con la reforma migratoria. El peor golpe que recibió el gobierno mexicano se lo dio el Centro de Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE), instancia que reveló datos bianuales de México, las Américas y el Mundo 2012-2013. Revelan que si pudieran se irían fuera de México un 42 por ciento de mexicanos; y de estos más de la mitad, un 59 por ciento, se iría a los Estados Unidos. Las cifras alarmaron a la investigadora de la Institución y dijo que el gran número de personas que desean emigrar de México representan focos rojos para el gobierno mexicano, pues estamos hablando de una tremenda inconformidad social que en cualquier momento puede estallarle al gobierno mexicano en las manos, y agudizar la crisis migratoria. Son altas las cifras de los guerrerenses que emigran a los Estados Unidos en busca del sueño americano, al grado de que ya ocupamos los primeros lugares, junto con Jalisco, Guanajuato y Michoacán. Pero le cimbran los oídos sordos al gobierno estatal que sin ninguna pena presume logros increíbles de su gobierno en la Unión Americana, e invita a los güeros para que vengan a invertir a este país, en áreas estratégicas como la minería, la agricultura y el turismo. Pero resulta que los extranjeros que invierten en México, pagan sueldos de hambre, bien rápido aprenden a explotar al trabajador, porque bien dice el dicho que “al pueblo que fueres has lo que vieres. Incluso el gobierno mexicano los apapacha y los exenta de impuestos, pero aun así explotan a los trabajadores. Estos empresarios gringos son los mismos dueños de las empresas Sams club, Bodega Aurrerá y varios hoteles que
Fue penoso el hecho de haber detenido a más de 50 autobuses por 24 horas, enfatizó Fernández Ballesteros, ya que al final de cuentas habla mal del estado, y por ende de Ixtapa también, debido a que muchos de los autobuses que venían para este destino de playa a pasar el fin de semana se regresaron. A pregunta expresa, el presidente municipal reafirmó que no ve condiciones para el surgimiento de una Policía Comunitaria que pudiera operar en el puerto. Cabe mencionar que la vía federal que conecta a los polos guerrerenses con mayor vocación turística, según dio a conocer el presidente de Hoteleros y Restauranteros de
Bahías de Papanoa, en Tecpan, se encuentra catalogada como de peligro en los mapas de viajeros extranjeros, en los cuales la pintan con línea roja. Aunque, a decir de Cristal Aburto Pineda, regidor de Turismo en Azueta; solo un 15 por ciento del turismo que nos visita entra por el lado de Acapulco, por lo que, considera que el reciente bloqueo a mencionada carretera más que afectar en el ámbito turístico lo hará en el social. Por su parte, la dirección de Turismo municipal informó que aproximadamente un 65 por ciento del turismo que recibe Ixtapa-Zihuatanejo está entrando por el área del bajío. Tenemos confianza, fe, en que la tempora-
da de verano va ser positiva, mencionó el munícipe, “ya hay algunas agencias de promotoría turística que están pensando incrementar los vuelos” hacia el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo. Ya es un hecho el vuelo Monterrey-Zihuatanejo, comunicó el alcalde, abre un mercado muy grande y comenzará a operar a corto plazo, además de que la apertura de la ruta aérea Querétaro-Zihuatanejo está aún en veremos, pero se espera que en noviembre se confirme. Siendo de por lo menos el 85 por ciento la expectativa de ocupación hotelera que se tiene para estas vacaciones, acotó.
están en México y no pagan sueldos decorosos. En Estados Unidos el sueldo mínimo es de ocho dólares por hora para gente sin experiencia, ofrecen la capacitación, y al que tiene experiencia gana hasta 12 dólares. La verdad todos los empresarios vienen a México a hacerse ricos, y ese tipo de inversiones les gustan a nuestros gobernantes. ¡Ah!, pero la otra cosa más linda no pagan impuestos, los hijos de la manteca de cuche. Así quién no prospera, hasta la abuelita de Batman. En México todo es a la mexicana: a los ricos les condonan todo: y ellos sí pagan sueldos míseros de 900 pesos a la quincena por más de ocho horas de trabajo, ¿y quién les dice algo? En la mayoría de los departamentos de Sams club, por ejemplo, los trabajadores están por comisión, pues no les llaman empleados, sino “asociados”. ¿Y quién les dice algo? Y no quiero meterme mucho a la hotelería porque no conozco bien el sistema, pero también los hoteles son de estadunidenses y pagan sueldos de risa súper loca, y las tarifas que cobran estos con los del Norte son igualitas, nomás que allá se cubren con billetes verdes y acá con devaluados pesos, pero es lo mismo; y también el gobierno les condona todo según porque generan empleos e incentivan la economía. En contra parte, las micro, pequeñas y medianas empresas que son las que realmente generan empleos en el país e incentivan la economía, son las más sangradas con impuestos y no reciben ningún tipo de estímulo ni apoyo gubernamental. Les decía, mis estimados, que por más muros de piedra que pongan los güeros, los mexicanos seguirán intentando ingresar a Estados Unidos, aunque nos pateen el trasero y nos fumiguen con insecticidas, sólo muertos dejan de intentar entrar. Como dijo un mexicano al programa Proyecto 40, este señor intentó cinco veces y las cinco veces lo han mandado fuera por distintas fronteras. Ya pasó de todo, hasta lo levantó un grupo armado y pasó las de Caín; afortunadamente logró escapar, caminó kilómetros y kilómetros hasta llegar a un albergue donde lo alimentan y le dicen que regrese a su pueblo; y él respondió solo muerto dejo de intentar entrar. ¡Qué terrible! Es tanta la necesidad de la gente por conseguir un empleo que prefieren morir intentando ingresar a Estados Unidos que morirse de hambre en México. Según estadísticas oficiales, en Estados Unidos viven alrededor de 800 mil guerrerenses y unos 300 mil viven en Chicago, lugar donde se pasea nuestro gobernador Ángel Aguirre Rivero, y donde deben estarlo entrevistando los medios electrónicos y la prensa escrita. Esperamos que el góber deje buenos recuerdos por aquellos rumbos, pues en su estado ya no hay más que atorarle a la ensarta de problemas que hay en la entidad suriana y que nomás no se pueden terminar, llegan uno tras otros y de esa forma no se puede invitar a los inversionistas a la entidad a construir empresas. Aquí la inseguridad tiene de patas al estado y así no habrá inversionista que venga a arriesgar su billetes; y ahora estamos peor que antes, pues la mayoría de los guerrerenses quieren agarrar camino lejos de su estado y esto sí debe ser motivo de preocupación para el gobierno estatal. En la entidad suriana ya existen los pueblos fantasmas y la Tierra Caliente sigue haciendo honor a su nombre: está caliente en todos los aspectos porque la inseguridad, la pobreza y la crisis les está pegando duro.
En la mayoría de las regiones del estado de Guerrero los sucesos están orillando a cientos de guerrerenses a emigrar a los Estados Unidos. Y en Ixtapa-Zihuatanejo no canta mal las rancheras; también el puerto tiene su historia existen cientos de personas desempleadas con títulos profesionales y hasta jóvenes universitarios recién egresados. El problema se agrava en casi todo el estado, los municipios más chicos son los que sufren más, pues no hay empresas donde emplearse, y se ven varias personas tocando puertas pidiendo empleo. Aquí ya se comenzó a decir que en la sierra de Coahuayutla, Vallecitos de Zaragoza, Pantla y otras comunidades, la población se encuentra en extrema pobreza, pues la mayoría de las personas de esos lugares tienen a sus hijos en Estados Unidos y estos los mantenían; pero desde hace varios meses sus retoños no mandan dinero pues no tienen empleo y esas familias están en condiciones miserables. Ninguna organización, mucho menos el DIF, los atiende. Desde este espacio le mando su misiva a Chayito, para que revise su agenda, se ponga sus botas vaqueras y su pantalón de mezclilla para que se pueda subir a un burro y la lleven a
la sierra, donde de verdad existe la pobreza extrema y esa gente ingrese al programa Cruzada contra el Hambre. Como la noticia que dio a conocer este diario en su edición de ayer, de una anciana que vive en condiciones miserables con su hermano invidente. Aparte tenían días sin comer. El director de Protección Civil y Bomberos, José Ángel Lara Magaña, subió a la sierra y pide que por favor le den ayuda a esta familia, con lo que sea su voluntad. ¿Saben qué es lo triste, mis estimados? Que hubo gente que habló a este diario para decir que querían ayudar a la familia con dinero pero que no confía en los funcionarios. Qué lamentable. Se les dijo que el Ángel del Mar tenía otros antecedentes, que confiaran en él, e inmediatamente Francisco Sotelo Luna envió a las oficinas de Bomberos pacas de lámina roja y clavos para que les techen la casita a los señores de Las Higueritas. Yo siempre he dicho que los guerrerenses nos quitamos el bocado de la boca para dárselos a otros y los azuetenses tiene un corazón grande como el sol, y siempre están dispuestos a dar aunque se queden sin nada, por eso Dios se compadece de este pueblo.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 26 de Junio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 26 de Junio de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Escasa la investigación en México, señala investigador venezolano Franklin Elías Morillo integrante del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela, destacó que ahora hay mayor inversión en la investigación y prevención de enfermedades entomológicas en ese país, y lamentó que en el caso de México es muy escasa la investigación. Entrevistado en el 38 Congreso Nacional y Octavo Congreso Latinoamericano de Entomología, destacó que en Venezuela existe el Ministerio del Poder Popular para la Tecnología y es el que se encarga de establecer las prioridades en investigación “en todas las áreas, así que en el área de salud pública está incluida dentro de esas necesidades y cada año se meten proyectos para la investigación”. Señaló que con el presidente Nicolás Maduro que es el continuador del proyecto del comandante Hugo Chávez, to-
dos los logros, todos los ministerios que creó el comandante Chávez han continuado con el presidente Maduro, “es más ha incluido nuevas misiones, ha creado una para favorecer al Ejército y a los familiares de los militares, ha creado una misión para entender a los jóvenes, ha creado una línea para mantener la igualdad y la equidad social”. Lamentó que en el exterior no se hablan de las cosas positivas de Venezuela y solo se difunde la información negativa “por las redes sociales sí hay más información, sin embargo tiende a confundir porque la oposición dice una cosa”, dijo. Sobre el panorama que ve en México, recordó que entre las promesas del ahora presidente Enrique Peña Nieto, algunas estaban dirigidas al sector de estudiantes pero por otro lado estaba haciendo lo contrario, “en realidad no sé si es así, pero
sí es así, es una cosa difícil porque si tú le prometes algo a unas personas hay que tratar de cumplir”. “Una de las cosas que sucedían en Venezuela era la privatización de las empresas del estado, y mientras estaban privatizadas se beneficiaban las trasnacionales, no se beneficiaba el pueblo, cuando llega el presidente Chávez, empieza a cambiar todo eso, y se nacionalizan”. Elías Morillo comentó que en México para llegar a la democracia debe ser por la vía electoral como ocurrió en Venezuela, sin embargo la manipulación en la información y la participación de los pueblos juegan un papel importante, “aquí vemos una democracia representativa, donde la clase política que los representa es la que toma las decisiones, no el poder popular”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Centros de Salud deben canalizar a enfermos mentales
Los enfermos de salud mental deben ser canalizados por los centros de salud del estado, aunque se carece de hospitales especializados para la atención de estas personas que en muchas ocasiones vagan por las calles al ser expulsados de sus hogares por su familia. En su visita al puerto Lázaro Mazón Alonso secretario de Salud manifestó que todos los temas de salud son prioritarios pero el problema prioritario de salud es la obesidad ya que el 70 por ciento de la población lo presenta, tenemos como tres millones, si vamos a salud mental es menos.
Acapulco, donde se atiende a las personas por parte de la Secretaría de Salud e iniciativa privada, sobre si cuenta con un programa específico para la atención dijo que pueden acudir a los centros de salud, “lo más importantes el primer nivel de salud, si hay una situación de este tipo deben ir a centro de salud para que se canalicen”. En la ciudad se puede apreciar a personas que vagan en las calles y en muchas ocasiones son expulsados de sus hogares, ante esto dijo que lo mejor es que acudan al centro de salud donde se puedan atender.
Explicó que para la atención de enfermos mentales se cuenta con un hospital en
Gobierno municipal realiza la segunda entrega de fertilizante
Al continuar cumpliendo con la aplicación del Programa del Fertilizante para el ciclo primavera verano 2013, el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, realizó el pasado fin de semana la segunda entrega del abono a 298 productores de los ejidos Barranca de la Bandera y La Laja. Durante un acto efectuado el sábado anterior en la Casa Ejidal de La Laja, el regidor de Desarrollo Rural, Etzael Castro García y el director del área, Román Valdovinos Reyes, encabezaron la entrega del producto que en el presente ciclo agrícola se aplicará en parte de las 2,350 hectáreas que se cultivan con apoyo del mencionado programa. En esta segunda ministración de fertilizante, se distribuyeron 41.25 toneladas de sulfato de amonio, 59.04 toneladas de fosfonitrato y 28.5 toneladas de DAP, así como 561 dosis de biofertilizante, explicó Román Valdovinos Reyes. La entrega se realizó ante la presencia
del presidente del comisariado ejidal de La Laja, Laureano Reyes Núñez; de Petronilo Valencia Aburto y Javier Valdovinos Enríquez, del departamento Agrícola de la Dirección de Desarrollo Rural municipal. Cabe recordar que el pasado 29 de mayo, al iniciarse el Programa del Fertilizante 2013 en Zihuatanejo de Azueta, el presidente Eric Fernández Ballesteros visitó la llamada “capital de la Sierra” para hacer entrega de 142.75 toneladas de sulfato de amonio, 95.04 toneladas de fosfonitrato, 60.35 toneladas de DAP y 1,027 paquetes de biofertilizante a 638 productores agrícolas de los ejidos de Vallecitos de Zaragoza y Real de Guadalupe. El director de Desarrollo Rural del gobierno municipal, Román Valdovinos Reyes, dio a conocer que actualmente el Programa del Fertilizante tiene un padrón de mil 294 productores agrícolas en Zihuatanejo de Azueta, distribuidos en los ejidos de Agua de Correa, Barrio Nuevo, Barrio Viejo, Pantla, Salitrera, Miguel Hidalgo (Buena Vista), El Rincón, El Coacoyul, El Zarco, Las Ollas, Arroyo Seco, La Parota, San Ignacio, Barranca de la Bandera, La Laja, Real de Guadalupe, Vallecitos de Zaragoza y Zihuatanejo. Anunció que el viernes de la presente semana, durante un evento a efectuarse en el Centro Social Municipal del puerto, se cubrirá la tercera y última entrega del Programa del Fertilizante para el ciclo primavera-verano 2013. –BOLETIN-
No precisó la cantidad de inversión para salud mental, pero aseguró que se cuenta con recurso para esa área, “la salud es completo bienestar físico, mental y emocional de la persona, no queda a un lado simplemente que tenemos otras prioridades que afectan más a la población porque la causa número uno de muertes es obesidad y diabetes”. Por eso dijo que el mayor presupuesto está destinado para este sector, ya que es la causa de todas las enfermedades. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
LOCAL
11
Se tenía desabasto en medicamentos de transcripción en el IMSS
Por las denuncias de derechohabientes que señalaban que no se les entregaban sus medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Zihuatanejo, el director Alejandro Ornelas Lizardi dio a conocer que el problema con el basto de hace meses se originó por el final de contratos de licitación, además algunos medicamentos han sido retirados del mercado. En entrevista dijo que otro factor que en fechas pasadas afecto el abasto de medicamento es el cambio de año, “fue una cosa que se solicitó al delegado pero rápidamente se solucionaron los problemas, que es con los medicamentos de transcripción, pero ya se están dando”. “Es porque se acaban los contratos de licitación del medicamento y el hecho de atender a 55 millones de derechohabientes a nivel nacional es una compra muy fuerte”. Agregó que otras opciones es pedir el medicamento al almacén delegacional que está en Acapulco, además si no se tiene en existencia en la farmacia, es que el usuario lo puede comprar y así tiene su medicamento oportuno, “nos trae su factura y se la pagamos, se le reembolsa al 100 por ciento”. Dijo que lo anterior no es una práctica común en la ciudad debido a que el medicamento por transcripción se entrega un formato de nombre 4308 que otorga el es-
tran en las farmacias, solo combinado, pero tenemos unos seis o siete medicamentos para el mismo fin”. Sobre las quejas específicamente al personal del área de farmacia, dijo que ya se está capacitando en un curso que se llama
pecialista cuando solicita un medicamento que no se tiene en Zihuatanejo, “ellos al ir a Acapulco les dan el medicamento para un mes y ya con esto tenemos la factibilidad de que le esté llegando a esa persona mes con mes su medicamento”. Explicó que al venir personalizado se evitan de varios problemas ya que no se le puede dar a otra persona, “esto ha sido una fortaleza porque el paciente que toma medicamentos especiales le llega durante el tiempo que lo especifica su médico tratante, ya se aun año o seis meses”. Aclaró que puede llegar a suceder que algunos medicamentos se acaben en el mercado o se suspenda la venta en el mercado por decisiones ajenas al IMSS. Por otra parte, dijo que hay medicamentos que ya han sido retirados del mercado como el desproporcifeno, “ya no lo encuen-
Atención en Ventanilla, desde hace un mes y medio para mejorar el servicio prestado. “Casi no hay fila en la farmacia y ya el medicamento está llegando oportunamente”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Por falta de personal calificado, Entomología Forense sin ser aplicada La falta de personal calificado dificulta que los estados de la República Mexicana, entre ellos Guerrero, apliquen la Entomología Forense para la investigación de crímenes, declaró en un hotel de Ixtapa Edith Estrada Venegas, presidenta de la Sociedad Mexicana de Entomología (SME). Abordada durante un receso del Congreso Latinoamericano de Entomología, que se desarrolla en el centro turístico Ixtapa, la doctora detalló que la Entomología Forense permite conocer la fecha de muerte en un cadáver gracias a los insectos que se encuentran sobre él, e incluso, en algunos casos, el por qué. “Los insectos son un arma, una herramienta muy importante para resolver casos”, puntualizó la investigadora, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) e instituciones gubernamentales dedicadas a la investigación criminal forense asisten a este tipo de eventos para seguir ganando experiencia y conocimientos. Sin embargo, lamentó que en relación a otras partes del mundo, en el país aún se está “en pañales” en el área de Entomología Forense, por ello, según agregó Estrada
Venegas; se está trabajando sobre este tema tan importante, aunque “aún hay mucho que hacer”. La presidenta de la Sociedad Mexicana de Entomología criticó que se requiere de becas y demás apoyos económicos para que más jóvenes se motiven a estudiar esta ciencia, la cual comienza a provocar interés en el sector gubernamental, por lo que, algunas entidades la podrían adoptar para la resolución de casos de muerte. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
12 12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL Cuando Dalila vio que le habíaZihuatanejo, descubierto Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013 REGIONAL
todo su corazón, envió a decir a los príncipes filisteos: “Venid esta vez, porque él me ha descubierto todo su corazón”. Y los príncipes filisteos vinieron con el dinero en su mano. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013 Palabra del gran Maestro
Liberan a los 13 empleados del ayuntamiento en Atoyac ATOYAC.- Fueron liberados los 13 empleados retenidos ayer por manifestantes en las instalaciones del palacio municipal. Lo anterior, después de que el alcalde, Edilberto Tabarez Cisneros, atendió a una comisión de los integrantes del asentamiento irregular “Emiliano Zapata”, quienes demandaron obra pública, drenaje y la legalización de las tierras. Encabezado por su representante
Luis Fernando Bernés Moreno, se reunió el alcalde y cuatro regidores de la fracción Priista el día lunes a las 6 de la tarde y acordaron que los trabajadores de las oficinas tomadas fueran liberados después de más de 9 horas privados de su libertad. Así mismo, se acordó que será hoy cuando los trabajos entre el gobierno municipal y los habitantes de la colonia Emiliano Zapata continúen, será ahí donde estarán los dueños de las tie-
La demolición del Palacio Municipal de La Unión, lleva un 40 por ciento de avance y se acordó con la constructora que toda la mano de obra será del municipio, para reactivar la economía de las familias, informó ayer el presidente muni-
cipal Crescencio Reyes Torres. A ocho días de haberse iniciado la demolición del edificio que tenía 39 años funcionando como Palacio Municipal y ahora el actual gobierno que encabeza Crescencio Reyes Torres, construirá un
rras , así como los representantes de la Colonia y las autoridades, en esa reunión se pretende que haya una negociación entre los dueños del predio invadido y los invasores. Por lo que, fue concluida la manifestación que comenzó el lunes, en donde fueron tomadas las instalaciones del Ayuntamiento y dejaron encerrados a los trabajadores de tesorería y catastro. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
En la construcción del Palacio se empleará mano de obra del municipio: CRT
Anuncia JRE más becas municipales para alumnos petatlecos
El impulso a la educación es uno de los compromisos primordiales del presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, así lo expuso al hacer entrega de becas de “Excelencia para Guerrero” a 205 educandos que se dieron cita en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde el munícipe exhortó a los alumnos a mantener su promedio para sumar el día de mañana sus esfuerzos en benéfico del desarrollo del municipio. El alcalde en su mensaje remarcó a los estudiantes la importancia de que conserven el excelente nivel académi- Durante la entrega de becas escolares el presico, para continuar en esa beca que es dente municipal, Jorge Ramírez Espino, anunmuy importante para facilitar sus es- ció que en el próximo mes de julio también se tudios, ahí Ramírez Espino, anunció entregaran las becas municipales para el apoque, “a este apoyo le sumaremos para yo de los alumnos de su municipio. el próximo 15 de julio las becas muEl Ejecutivo municipal, reconoció el nicipales en la que el gobierno de aquí esfuerzo del gobierno de Guerrero, que de Petatlán hace una inversión muy importante en conjunto con el gobierno federal, encabeza el gobernador, Ángel Heladio vamos a entregar mil 600 pesos en julio Aguirre Rivero, para que estos apoyos llepara los alumnos de primaria que tienen guen para los niños, jóvenes y adolescentes del municipio también buenos promedio”. La Coordinadora Regional del Programa “Excelencia para Guerrero”, Magaly Mateos Álvarez, precisó que en esta ocasión se entregaron, 32 alumnos de nivel primaria, que recibieron 250 pesos mensualmente, 34 alumnos de nivel secundaria que recibieron 300 pesos, 86 estudiantes de preparatoria recibieron 500 pesos, mientras que los 53 alumnos del nivel medio superior recibieron 700 pesos por los primeros seis meses, con una inversión al rubro de la Educación de 589 mil 800 pesos. En el evento de entrega de becas educativas al nivel básico y superior estuvieron presentes la directora Educación, Dalinda González Acuña, el regidor de Desarrollo Social, José Guadalupe Hernández Vieyra, el edil de Turismo Arturo Salgado Torres, el regidor de Comercio y Abasto Popular, Moisés Valle Obregón, Regidora de Salud Municipal, Imelda Méndez Nájera, la directora de la Escuela Primaria Justo Sierra, Esther Mocino Espíndola.-BOLETINCMYK
moderno edificio, donde se invertirán más de 20 millones de pesos. En el cual desde el inicio de la construcción se generaran 150 empleos directos, esto sin incluir los indirectos que puedan crearse, resaltó que es parte es para
dar cumplimiento a los compromisos hechos en campaña, donde la población le pidió que cuando se construya una obra no se traiga mano de obra de otras regiones del estado, tal y como sucede en otros municipios. Finalmente el alcalde descartó que esta inversión lesione el paquete de obras que tiene destinado para las localidades del municipio, porque los 20 millones es una inversión tripartita entre el gobierno del Estado, la Comisión Federal de Electricidad y el gobierno municipal, no obstante no descarta que por la excelente disposición que ha encontrado su gobierno, en el gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, el gobierno del Estado aporte la mayor parte.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
REGIONAL
13
Brote de dengue por falta de personal de salud en la Unión y Coahuayutla
Por falta de personal hay un brote de dengue en los municipios de La Unión y Coahuayutla, en donde en las últimas dos semanas se han registrado cerca de 40 nuevos casos y se teme que esta semana sigan aumentado los casos, pues no se han efectuado las acciones de combate al mosco trasmisor debido a que de los 9 empleados que había, solamente hay 3 que son los de contrato de la Secretaría de Salud.
De acuerdo a la información recabada durante la semana 25, que fue la pasada y la 26, que es esta, se han registrado 27 casos nuevo en el municipio de Coahuayutla, de los cuales 17 se han presentado en la cabecera municipal. Asimismo nuestras fuentes indicaron que en el municipio de La Unión solamente durante la semana 25 se registraron 6 casos nuevos, de los cuales 4 se detectaron
Inspeccionan autoridades predio donde colonos derribaron una casa
PETATLÁN.-Luego de que un grupo de colonos de la Fermín Maciel, derribaron una casa que era un kinder y donde vivía un matrimonio y que esta en disputa, el agente del Ministerio Público del fuero común, Delfino Vargas Pantoja y un perito de la Procuraduría de Justicia del estado, inspeccionaron la propiedad. El agente del Ministerio Público del fuero común, Delfino Vargas Pantoja, explicó que su visita se debe a que se hizo la El agente del Ministerio Publico del fuero común, inspección ocular, en la casa de- Delfino Vargas Pantoja, al iniciar la diligencias en el rribada y las pertenencias del ma- terreno donde fue derribada una casa. trimonio que ahí vivía, ya que se sigue la investigación a una aveagraviado, Erasto Ortiz Ruiz y su esposa, riguación previa, luego de una demanda que le derribaron su casa y sacaron sus penal que inició la parte agraviada. pertenencias. El terreno en disputa entre colonos Los colonos alegan que el terreno de la Fermín Maciel y la líder Inés Lan- es propiedad de la colonia por lo que tiederos Vieyra, inició luego de que ahí iban nen derecho pero Inés Landeros Vieyra, a construir un kinder, pero el predio es mostró documentos donde es la propietapropiedad privada sin embargo un grupo rio aunque el caso ya lo está manejando de habitantes planea la expropiación del la Procuraduría de Justicia del gobierno predio para usos Públicos. del estado. En la denuncia de hechos declaro el FELIX REA SALGADO
en la comunidad de El Rincón de Cucharatepec, pero que aún faltan los reportes de esta semana, pero que por el comportamiento del brote pudieran ser más personas las que se estén contagiando con este mal. Asimismo existe el riesgo que los casos sigan aumentando en ambos municipios y que también en Petatlán surjan personas enfermas de dengue pues desde hace un mes el personal del Distrito 02 del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud, tanto de contrato como de planta y municipales fue concentrado en esta ciudad, lo que deja desprotegidos a esos tres municipios. Entrevistado al respecto el Coordinador de Vectores en la Costa Grande, Adolfo Laurel Suárez, confirmó lo anterior y dijo que de los nueve trabajadores que estaban asignados para La Unión y Coahuayutla, solamente permanecen tres, pues los seis que eran de contrato ya no siguieron pues se les dijo que se concentraran a esta ciudad. En ese sentido la información establece que a los 6 empleados ya no les convenía pues diariamente se tenían que trasladar a
esta ciudad y puerto, y apenas ganaban 2 mil pesos a la quincena, y decidieron ya no continuar laborando, lo que derivó en que ambos municipios quedaran desprotegidos y ahora están ahí los resultados. Precisó que en Coahuayutla durante esta semana 26 se tienen registrados 10 casos probables y de los 17 de la semana 25 solamente 5 fueron confirmados, y que los seis de La Unión son de la semana 25 y en esta semana ya no se han tenido más casos. Aseguró el coordinador sanitario que la concentración del personal en esa oficina es una estrategia, con la que se tratará de hacer las acciones simultáneamente y se corte la cadena en menos de 72 horas, pues según se tienen reportes con las últimas lluvias se han disparado los índices larvarios en esta ciudad. Incluso dijo que se pretende disminuir la incidencia de casos y abatir la mortalidad, añadiendo que los tres trabajadores que están designados para el municipio de Petatlán, también fueron concentrados pero en aquel lugar no se tienen casos registrados las últimas semanas, así como en Zihuatanejo tampoco hay casos nuevos. Más adelante Laurel Suárez dijo que este miércoles se enviarán brigadas a La Unión y Coahuayutla para que emprendan una campaña de combate al vector, descartando que se tengan casos de dengue hemorrágico. Dijo que en lo que va del año en este municipio se llevan registrados 100 casos de fiebre por dengue de los cuales se confirmaron 30. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Cierra la Ceteg oficinas de la SEG en la Costa Grande
TECPAN .- Maestros aglutinados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) bloquearon este martes las instalaciones de la delegación de Servicios Educativos de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) en este municipio por la falta de cumplimientos a las minutas pactadas con el gobierno federal. Los docentes manifestaron que el cierre de las oficinas educativas será de manera indefinida hasta tener una repuesta de parte del gobierno estatal así como de la SEG. El coordinador seccional de la Ceteg, Juan Carlos Chávez Galeana informó que la suspensión de los trámites en las instalaciones de la delegación de los Servicios Educativos en la región de la Costa Grande, obedece al incumplimiento a las disposiciones
federales pactadas en el mes de mayo entre las autoridades educativas estatales con los docentes, “se había acordado que todos los trámites administrativos en el estado, donde la titular de la SEG ha incumplido, al igual el sub secretario de finanzas, con quien hemos tenido de manera continua”. Refirió que la titular de la dependencia educativa en Guerrero, que encabeza Silvia Romero Suárez “no está respetando los acuerdos a nivel federal”, por ello aseguró que la medida de cerrar las oficinas gubernamentales en el estado se realizan de manera simultánea. Chávez Galeana aseguró que la falta de voluntad por parte de las autoridades educativas, a quienes acusó de no tener la disposición para sacar los trabajos en las diferentes regiones del estado; en este mismo sentido externó que la liberación de las instalaciones educativas en la Costa Grande se realizan en la capital del estado y esperan a que los acuerdos sean cumplidos a cabalidad “estamos a la espera de los acuerdos para la liberación o en su caso, la toma indefinida de las instalaciones de la SEG”. Por ultimo dijo que la manifestación está compuesta de alrededor de 50 docentes de los municipios de San Jerónimo, Atoyac de Álvarez, Zihuatanejo, entre otros. IRZA
CMYK
14 14
ESTATAL Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013 Ella lo hizo dormir sobre susZihuatanejo, rodillas y llamando a un hombre, le cortó siete mechones de su cabeza. Entonces empezó a debilitarse, y su fuerza se apartó de él.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Palabra del gran Maestro
Vigilar que las empresas certificadoras de policías tengan valides, pide el PAN CHILPANCINGO.- Aunque el gobierno estatal prevé contratar a empresas privadas para la certificación de diez mil elementos policiacos, no todas tienen validez oficial tras ser dadas de baja por la Secretaría de Seguridad Pública Federal. El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Jorge Camacho Peñaloza, dijo que no cualquier empresa está certificada para hacer esa labor, pues deben cumplir con lineamientos específicos y contar con una licencia vigente para su operación. Sergio Javier Lara Montellano, secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, anunció el lunes que contratarían a empresas privadas para la certificación de más de diez mil policías ministeriales, estatales
y municipales. Refirió que la dependencia estatal destinó 26 millones de pesos para la contratación de esas empresas, pero el legislador panista dijo que se tienen que cuidar que “sean empresas que sí están certificadas y que estén haciendo el servicio en el país”. “Porque hay algunas empresas que estuvieron certificadas y que no prestaron un buen servicio, no certificaron de acuerdo a las normas y fueron dadas de baja del padrón de empresas de la Secretaria de Seguridad Pública del gobierno federal”, alertó. En entrevista dio a conocer que el gobierno federal tiene un padrón de las empresas que si cumplen con las normas establecidas pero dijo desconocer cuántas son y qué cantidades cobran.
Camacho Peñaloza opinó que la meta de certificar a diez mil policías en menos de tres meses “es muy ambiciosa” que le gustaría que se cumpliera pero también advirtió; “lo veo muy difícil”. Pues en ese proceso se incluyen los más de 3 mil 500 policías estatales, pero también los municipales y agentes ministeriales. “El compromiso del gobierno del estado era que a finales del año pasado ya tendríamos que estar certificados y estamos a mediados del 2013 y no tenemos todavía la certificación y hoy se nos vuelve a plantear el tema de buscar la empresa que va a certificar”, dijo. Agregó que es importante aclarar el proyecto de seguridad, “que se dé a conocer y que tengamos certeza de que lo que estamos
haciendo, es lo que necesita el estado para combatir todos los problemas de inseguridad que se viven actualmente”. Sobre los 26 millones de pesos que destinará el gobierno estatal para ese proceso, el legislador del PAN opinó que la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con un presupuesto anual y que de allí podría tomar para la contratación de las empresas, pero también se debe aclarar si serán sometidas a concurso de licitación. “Eso será fundamental, quien tendrá que hacer las bases de la licitación debe estar trabajando en este momento para presentarlas en un futuro muy cercano si quieren que de aquí a octubre se logre la certificación”, comentó. IRZA
Exige Guerrero a FONDEN concluya casas por sismo en Ometepec
ACAPULCO.- La secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Guerrero exigirá a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que instruya al director general del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), José maría Tapia Franco, concluya la parte que le toca a la federación en la reconstrucción de viviendas, tras el sismo de 7.8 grados Richter que sacudió al municipio de Ometepec, el 20 de Marzo de 2012. La titular de SEDESOL estatal, Beatriz Mojica Morga, indicó que se tiene pactada una reunión con el director general del FONDEN, José maría Tapia Franco, donde le exigirá que concluya la reconstrucción de casas afectadas por el sismo en diversos municipios de la entidad, y que eso representa el 30 por ciento del total de viviendas, que se pactó edificar con el ex presidente Felipe
Calderón. Entrevistada en este puerto, la funcionaria estatal dijo que la segunda solicitud que plantearán a los funcionarios del FONDEN, es de que cambien las reglas de operación para los recursos de ayuda, debido a que tiene que pasar mucho tiempo para que los damnificados puedan obtener los apoyos de la federación, tras cualquier afectación de fenómeno natural. “El día de hoy estaremos reuniéndonos con el FONDEN porque hemos acudido al FONDEN a solicitar que se agilicen los trabajos que le corresponden a la federación, el estado ha concluido ya la parte que le tocó hace varias semanas, sin embargo todavía existen viviendas sin construir por parte de la federación y le vamos a solicitar al director del FONDEN que las concluya” apuntó.
Recordó que el 9 de Abril de 2012, el presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa, junto con el secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra, se comprometieron con el gobernador Ángel Aguirre Rivero que la reconstrucción por parte de la federación iba a ser en tiempo y forma. “Pues vamos a hacer una evaluación con la gente del FONDEN, para saber cuántas viviendas son las que faltan y las que no ha hecho el gobierno federal, y estamos nosotros considerando que un 30 por ciento de las viviendas son las que faltan de la parte de la federación, estamos totalmente preocupados porque ya inició la temporada de lluvias” insistió. Por otro lado, informó que el sismo de 5.8 grados en la escala de Richter, ocurri-
do el pasado 16 de junio con epicentro en el municipio de Huitzuco de los Figueroa en Guerrero, dejó afectaciones en viviendas, edificios históricos y algunas escuelas, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, coadyuvará en la reparación de los inmuebles. Beatriz Mojica Morga destacó que en el caso de la iglesia, la biblioteca pública y una escuela en Tlaxmalac, otra iglesia el Tulimán que datan del año 1800, se hará cargo de las reparaciones el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Mientras tanto en el caso se las viviendas afectadas, la titular de Sedesol se comprometió a realizar una revisión junto con Protección Civil del Estado para determinar la ayuda a las familias afectadas. APPE
Comparece Mazón ante el Congreso, y reconoce que vectores temen agresiones en Acapulco
CHILPANCINGO.- El titular de la Secretaría de Salud (SSa) en el estado, Lázaro Mazón Alonso, reconoció que trabajadores de vectores en el puerto de Acapulco se han negado a fumigar en algunas colonias por temor a ser víctimas de algún hecho violento, esto ante la inseguridad que priva en varias zonas de este municipio. Entrevistado al concluir su comparecencia con la Comisión de Salud del Congreso Local, Mazón Alonso informó que le han reportado esta situación únicamente en la ciudad porteña, sin embargo, no especificó cuántos casos son ni en qué colonias se han registrado. “No es que este impedido o que nos pongan una barricada, para que no pasen, es que a veces nuestro personal de salud no quiere entrar a determinadas colonias, no tengo registrada una colonia en especial pero por ejemplo la región que va hacia Pie de la Cuesta hay una o dos colonias a las que ellos no quieren ir”. El funcionario estatal dejó en claro que en estos momentos ningún hospital se en-
cuentra cerrado en todo el estado de Guerrero, y en el único donde enfrentaron una situación complicada por cuestiones de seguridad fue en el de Teloloapan, donde hace mes y medio se vieron obligados a cerrar por algunas horas. En cuanto a personal médico que haya solicitado su cambio de zona por el problema de violencia que prevalece en la entidad, aseguró que son varios los que han hecho está solicitud, pero no abundó en el tema y sólo aclaró que hasta el momento ningún trabajador de la SSa ha denunciado ser víctima de amenazas u hostigamiento por parte de grupos delictivos. Comparece ante el Congreso Local Mazón Alonso asistió ante la Comisión de Salud del poder legislativo para explicar las circunstancias en las que se dio la muerte de una mujer embarazada de 23 años que padecía dengue hemorrágico, al parecer producto de una negligencia médica el primero de enero de este año. Se trata de Areli Portillo Alejo, mujer que presentaba un embarazo de siete meses
y que murió en el Hospital del Niño y la Madre Guerrerense, esto porque a petición de su familia, predicadores de testigos de Jehová, no se le realizó una transfusión sanguínea que requería para estabilizarse. En la comparecencia también estuvo presente el director general del Hospital del Niño y la Madre, Adiel Medina Bello, quienes desde hace varios meses eran requeridos por el diputado local, German Farías Silvestre y que cuestionó fuertemente al titular de la SSa y al director del hospital por este hecho. Medina Bello explicó que el pasado 29 de diciembre del 2012 Areli Portillo fue ingresada al Hospital General de Coyuca por dengue hemorrágico y alternaciones sanguíneas derivado de su padecimiento y que puso en riesgo su vida y la del producto. Refirió que fue sometida a una cesárea y se encontraba en estado delicado, además presentó falla renal, pulmonar, cardiaca, hepática y circulatoria, que finalmente la llevaron a un paro respiratorio y posteriormente falleció.
Medina Bello señaló que el tratamiento indicado por los especialistas para la mujer embarazada eran transfusiones de litrocitos, plaquetas y plasma, sin embargo debido a las creencias religiosas de la familia no se le pudo realizar la transfusión de sangre requerida ocasionando su muerte, y desmintió que esto haya derivado de una negligencia médica. Por su parte Mazón Alonso dio a conocer que la paciente manifestó por escrito la negativa a recibir transfusión sanguínea, incluso dijo que de esto fue informada la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la propia Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum).
También leyó un comunicado que realizó el esposo de la fallecida, Daniel Torres Santana y del Comité de Enlace con los Hospitales de los Testigos de Jehová de Chilpancingo en el que reconocieron el trabajo de los médicos que atendieron a su esposa y agradeció que haber respetado las creencias religiosas de la familia. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
ESTATAL
15
Diputados, alcaldes y funcionarios en lista de delincuentes de la UPOEG
CHILPANCINGO.- La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), elaboró una lista de presuntos delincuentes en la que figuran personajes de la talla de diputados, alcaldes y funcionarios del gobierno estatal. El dirigente estatal de la, Bruno Plácido Valerio, advirtió que en cualquier momento podría ejecutar la detención de estos personajes. En conferencia de prensa, informó que la UPOEG les ha enviado al Ejército Mexicano y a las autoridades del gobierno federal la relación de estos personajes, en los que se incluyen presidentes municipales, funcionarios públicos, y legisladores guerrerenses que tienen nexos con el crimen organizado. El líder indígena urgió una depuración no solamente de elementos policiacos, sino también de funcionarios y representantes populares, para que aquellos a quienes se les compruebe su relación con grupos delictivos sean separados de sus cargos y posteriormente castigados conforme la ley. El promotor del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) en Guerrero, ofreció una conferencia de prensa en la capital del estado para re-anunciar la marcha “por la paz” que llevará acabo la UPOEG en conjunto con la Coparmex el próximo primero de Julio. Sin embargo, durante el acto reveló que el SSJC y la UPOEG cuentan con “una lista” de personas que de alguna u otra manera han cometido diversos delitos. En varios de los casos, se trata de personas que tienen relación con la delincuencia organizada; donde incluso hay detectados desde presidentes municipales, diputados y funcionarios, hasta “ladrones de cuello blanco”. En ese contexto, advirtió que “caso por caso”, se habrán de analizar e investigar,
para saber a quiénes de ellos se les va a detener para fincarles responsabilidades sobre sus actos; cosa que podría suceder en cualquier momento. A pesar de la insistencia de los medios de comunicación, Bruno Plácido no dio a conocer los nombres de estos actores políticos, y dijo que serán las autoridades competentes quienes se encargarán de darlos a conocer y de realizar las investigaciones para deslindar responsabilidades. “Porque la delincuencia que tenemos en Guerrero es delincuencia en las que hay autoridades municipales, estatales y federales vinculados con la delincuencia y de quien estamos pidiendo que sean investigados y separados de sus cargos porque no pueden seguir utilizando los recursos del erario público para tener sometidos a los ciudadanos”, dijo. En cuanto a la marcha, expuso que “será para exigirles a las autoridades de los tres niveles de gobierno que le exija a la federación que investigue a todas aquellas autoridades vinculadas con la delincuencia, que involucra a autoridades estatales, municipales, diputados, presidentes municipales y funcionarios estatales, así como hampones de cuello blanco”, alertó Plácido Valerio. Advirtió que “estas personas no pueden seguir utilizando dinero del erario público para tener sometidos a los ciudadanos, justificándose con la delincuencia organizada”. Lamentó que las autoridades municipales responsabilicen al gobierno del estado, y este a su vez a la federación del problema de inseguridad por el que están pasando las siete regiones de la entidad y que se ha recrudecido en lugares como la zona Norte, el puerto de Acapulco y la Costa Grande. Sin embargo, reconoció que es responsabilidad de todos los sectores de la sociedad
Prevén aumento de la tortura por lucha social en Guerrero ACAPULCO.- El Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad prevé un aumento sistemático en casos de tortura por el incremento de la lucha social por mejores condiciones de vida en Guerrero, aseguró el coordinador estatal Raymundo Díaz Taboada. Entrevistado en el marco del evento denominado “Tortura de ayer y hoy, Impunidad de Siempre”, efectuado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en esta ciudad, señaló que la tortura en la entidad “es grave” y difícil de cuantificar porque las víctimas no confían en los aparatos de procuración e impartición de justicia. Los riesgos son mayores en Guerrero, reiteró, porque aquí existe una alta movilidad social en cuanto a manifestaciones, movilidad de organizaciones “que pelean por sus derechos estudiantiles, campesinos, magisteriales y cuando son reprimidas de alguna forma todas estas formas de represión son tortura”. Como casos emblemáticos mencionó Díaz Taboada la tortura sexual de mujeres indígenas violadas por soldados, y por lo cual está vigente la exigencia del cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de derechos Humanos (CIDH); además del caso de Rosendo Radilla que aún no se localiza y sigue vigente el cumplimiento de la recomendación. También enumeró el caso de los normalistas de Ayotzinapa de diciembre de 2011, por el que los jóvenes, dijo, siguen viviendo las secuelas de esa tortura, siguen sin acceso a la justicia, sin una reparación adecuada
del daño que tenga en cuenta medidas de no repetición, atención medica psicológica, la cuestión económica y la reivindicación social. “Tiende a continuar y tiende a crecer porque mientras más gente está en la necesidad de manifestarse por condiciones de vida digna (…) son reprimidas de forma tan violenta como los desalojos en la autopista o cuando hay otras formar se represión coludidas con el crimen organizado como en el caso de la Unión Popular de Iguala, pues son graves formas de represión que llevan entre ellos la tortura”, agregó. El coordinador en Guerrero del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, consideró que es urgente que en esta entidad haya una ley que castigue a la tortura y los abusos de poder, pues es lógico que la tortura siga impune “y al haber impunidad cualquier persona que tenga un poquito de poder como una charola, una pistola o un fusil de parte del estado va a seguir reprimiendo”. Al conmemorarse este miércoles el Día Internacional de las Naciones Unidas (ONU) en Apoyo a Víctimas de tortura, Raymundo Díaz Taboada informó que actualmente “México vive una crisis humanitaria” con el registro de 130 mil muertes, entre estas de 10 mil mujeres, 11 mil migrantes y 67 periodistas en un lapso de seis años y medio. Además se tienen registros oficiales de 160 mil desplazados y 27 mil desapariciones forzadas de 56 defensores y 12 periodistas. APPE
trabajar en el rescate de la seguridad y estabilidad del estado, y emprender proyectos y estrategias para el desarrollo no sólo de las grandes ciudades, sino de las comunidades más pobres de Guerrero. Por esto hizo un llamado a la ciudadanía para que participen en la próxima marcha que habrán de realizar de manera conjunta con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que habrá de iniciar en el municipio de Juan R. Escudero hacia esta capital. La marcha habrá de culminar en el Congreso Local, en donde buscarán un encuentro con la Comisión de Gobierno del Poder Legislativo en donde plantearan diferentes temas como son la seguridad, la creación de más municipios, la consulta a los pueblos indígenas para elecciones por usos y costumbres, entre otros El líder de la UPOEG dijo además que no teme por las órdenes de aprehensión en contra de miembros de las policías comunitarias, mismas que anunció hace unos días el recién nombrado procurador Iñaki Blanco Cabrera. Ante esto, Plácido Valerio retó: “Tendrán que ampliar las cárceles porque somos muchos y, si lo hacen, nosotros reaccionaremos en consecuencia”. Ola de secuestros Plácido Valerio, informó también que en la capital tienen reportados al menos cuatro plagios, entre ellos el de la instructora del Instituto de Formación y Capacitación Policial (Infocap), Rocío Pastrana Santaella. Consideró como grave el hecho de que las autoridades sigan siendo omisas e indolentes frente al tema de la violencia, pero sobre todo que se dediquen a confrontar a
la sociedad, en lugar de atacar con fuerza la inseguridad. La semana pasada, Apro reveló que el martes 18 fueron secuestrados en distintos hechos la instructora del Infocap y dos trabajadores de la subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Salud. Días antes, el viernes 14, cuatro trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, entre ellos dos sobrinos del secretario de Finanzas y Administración en la entidad (Sefina), y actual encargado de despacho del Ejecutivo, Jorge Salgado Leyva, también fueron privados de su libertad. Al respecto, el vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanarez, manifestó que no podía confirmar los plagios de los trabajadores estatales, “simplemente” porque no había denuncia penal de por medio. Este martes, Bruno Plácido Valerio, confirmó la desaparición de Pastrana Sataella y exigió a las autoridades estatales y municipales que dejen de negar esa realidad y permitan que la sociedad que se organice para hacer respetar el derecho a la vida, la paz y el desarrollo. “La instructora del Infocap fue secuestrada, pero por respeto a la familia no abundaré en el tema”, dijo Bruno Plácido, quien tiene una relación cercana con Nelly Pastrana, hermana de la funcionaria desaparecida y actual colaboradora del senador perredista Sofío Ramírez. También defendió la asesoría que la UPOEG brinda a empresarios de esta capital, quienes la semana pasada anunciaron la instrumentación del modelo de seguridad que impulsa ese movimiento, bajo el argumento de que no hay confianza ni credibilidad en las autoridades gubernamentales. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 26 de Junio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
PUBLICIDAD
17
Recibe jardín de niños de Agua de Correa Certificación de Escuela Saludable
El jardín de Niños Raúl Pous Ortiz, ubicado en Agua de Correa, recibió este martes la Certificación de Escuela Saludable, que otorga la Secretaría de Salud del gobierno del estado. En el acto respectivo, encabezado por el jefe de la Jurisdicción Sanitara 05 Costa Grande de la citada dependencia, Crescencio Felipe Abarca Herrera, estuvieron presentes la directora del plantel educativo favorecido con dicha distinción, Araceli Ríos Martínez; los regidores Erika Lorenzo Cabrera, Etzael Castro García y Moisés Guzmán Velázquez, así como la directora de Educación municipal, María Abad Ozuna Yanes y el director de los Servicios de Salud, Erick Villa Sánchez, contándose también con la asistencia de padres de familia, educadoras y alumnos del centro escolar.
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
El gobierno de Ángel Aguirre ha mejorado las Es compromiso de Aguirre Rivero mejorar condiciones de vida en la montaña: DIF Guerrero condiciones de artesanos, afirma Beatriz Mojica “Estamos comprometidos en atender las necesidades de la población indígena y lo hacemos con el corazón para que las familias de la Montaña de Guerrero vivan en mejores condiciones”, dijo la presidenta del Sistema DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, durante el segundo día trabajo por los municipios de Tlapa de Comonfort y José Joaquín de Herrera, donde entregó apoyos y compartió un mensaje alentador con los pobladores de esta región. En una plática de acercamiento directo con los habitantes, Laura del Rocío aseveró que el gobernador Ángel Aguirre Rivero “ha mejorado las condiciones de bienestar y servicios básicos en municipios de la Montaña, a través del programa Transformemos Nuestro Entorno con proyectos productivos, apoyos de vivienda y
mejores servicios de salud y educación”. Herrera de Aguirre destacó el trabajo realizado desde hace poco más de un año en los municipios de Cochoapa el Grande, Metlatónoc y José Joaquín de Herrera, donde hoy, los logros son visibles. “Recuperamos espacios públicos; construimos estufas y baños ecológicos; implementamos proyectos productivos; hemos combatido el problema de obesidad, pero al mismo tiempo fortalecimos el programa de nutrición infantil, con la participación de los habitantes y de las dependencias de la estructura de gobierno”, indicó. Este día, en Tlapa entregó mediante el programa Transformemos Nuestro Entorno 3 mil 500 láminas galvanizadas, y en José Joaquín de Herrera otras mil 500, las cuales serán distribuidas entre la población de escasos recursos económicos, para que mejoren las techumbres de sus viviendas ante la temporada de lluvias, destacando entre los beneficiarios a familias que participan en alfabetización de adultos y activación física. – BOLETÍN -
Analizan diputados propuestas para combatir cambio climático
CHILPANCINGO.- Diputados locales evalúan propuestas para que en Guerrero se impulsen acciones que permitan combatir el cambio climático desde los municipios a través del uso de “tecnologías limpias”. En reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Hacienda, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, los diputados conocieron el Programa de Transición Energética Sustentable y Eficiencia Energética, presentado por la empresa Clean Energy Partners, SAPI. A la reunión asistieron los diputados Alejandro Carabias Icaza, Antonio Gaspar Beltrán, Alejandro Arcos Catalán, Ricardo
CMYK
Taja Martínez, Eduardo Montaño Salinas y Ricardo Ángel Barrientos Ríos. Los legisladores coincidieron en que este programa de energía sustentable podría beneficiara las finanzas de los municipios con los retroactivos económicos y una disminución de su consumo, y lo más importante combatirá el cambio climático. El diputado del PVEM Alejandro Carabias Icaza, dijo que revisarán, analizarán y harán un análisis exhaustivo del programa para ver si cumplen con los beneficios y estándares que se piden y que no implique una posible afectación financiera para los municipios. El programa de energía sustentable, fue presentado por Héctor García director general, y Alfredo Sánchez Flores director gubernamental del Programa de Energía Sustentable de la ciudad de México, en la sala Jorge Bajos Valverde en el Congreso local. – BOLETÍN -
ACAPULCO.-Para el gobernador Ángel Aguirre Rivero, la atención a los artesanos es de vital importancia, por ello se está trabajando en el rescate de técnicas, preservación y la creación de nuevos diseños que les ayude a tener mejores condiciones de vida; sostuvo la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga al atestiguar la firma de convenio entre la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART). En el evento donde participó el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán y la directora del FONART, Liliana Romero Medina; la titular de Sedesol, Beatriz Mojica destacó que la firma de convenio entre ambas instituciones es un enlace entre la academia y los artesanos, fundamental para ir de la mano construyendo un futuro para los pueblos y darle esperanza a los jóvenes que se dedican a esta actividad. En su intervención el rector de la UAG, Javier Saldaña, manifestó que la firma de convenio entre la UAG y FONART, es la oportunidad de trabajar nuevos esquemas para impulsar el desarrollo de los pueblos
a través de mejores ofertas educativas en la Región Montaña. Relató que en la UAG se está trabajando para que los jóvenes indígenas tengan más oportunidades, ejemplificó que hace cuatro años había en la Unidad Académica de Medicina sólo cuatro estudiantes y actualmente son más de 60, “que seguramente van a regresar como médicos a sus comunidades para atender a la población marginada de esas poblaciones”. Anticipó que en coordinación con el Gobierno del Estado se están elaborando diversos esquemas que aseguren la educación de los estudiantes, aseguró que con el apoyo del gobernador, Ángel Aguirre la UAG está siendo factor fundamental en el desarrollo, por ello, anunció que también va participar en la Cruzada Nacional Contra el Hambre que impulsan los tres niveles de gobierno. La directora del FONART, Liliana Romero recordó que recientemente firmó un convenio con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, donde el Gobierno del Estado se comprometió a trabajar de manera conjunta en beneficio de los artesanos, con mayor capacitación y proyectos que les permita comercializar sus productos a nivel nacional e internacional. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Y ella le dijo: “¡Sansón! ¡Los filisteos sobre ti!” NACIONAL
cuando él despertó del sueño, se dijo: “Esta vez saldré como las otras, y escaparé”. Y no sabía que el Señor se había apartado de él. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
19
Crisis en el PAN por ‘poder y dinero’: Fernández de Cevallos MÉXICO, D.F.- Alejado de toda actividad partidista, el panista Diego Fernández de Cevallos analiza la nueva crisis por la que atraviesa su partido, el PAN, y no duda en afirmar que se trata de un pleito de “poder y dinero”. En declaraciones a Radio Red, el excandidato presidencial lo dijo de esta manera: “En esta (crisis) hay de todo, y sobre todo está contaminada en buena medida por peleas de poder y de dinero que no se habían dado en estas condiciones y en esta magnitud. “La crisis es explicable, pero no es normal ni aceptable, es una crisis diferente a las anteriores, sin dejar de reconocer que había pasiones humanas, protagonismos, mezquindades en algunos momentos, aquello era una lucha diferente cuando había pugnas en el PAN”. Fernández de Cevallos confió en que el ambiente dentro de su partido se tranquilice y que vuelva el orden, pero para ello, reconoció, todos los panistas deben participar para resolver la crisis sin buscar culpables. “Las dos partes, o todos los que están en conflicto, estoy seguro que se dan cuenta que esto no le sirve a nadie, ni a ellos mismos, ni al partido, ni a México”, aseguró. Los conflictos al interior del partido, dijo, deben resolverse para que Acción Nacional pueda ser un instrumento útil para la democracia y para resolver los problemas del país. “Se tiene que resolver este problema interno y tendrán que encontrarse las fórmulas”, apuntó. Según el panista, los ciudadanos se dan cuenta de que la pugna en el PAN es entre dirigentes y que subyace el Acción Nacional que se ha conocido durante mucho tiempo, por lo que el partido, agregó, tiene buenas posibilidades de ganar en varios estados el próximo 7 de julio, cuando se realizarán elecciones en 14 entidades
de la República Mexicana. En la edición que circula esta semana (1012), la revista Proceso da a conocer que la nueva crisis del PAN inició cuando a mediados de abril pasado Ernesto Cordero, aún coordinador de la bancada del PAN en el Senado y presidente de la Mesa Directiva, se reunió en privado con Luis Videgaray, secretario de Hacienda del gobierno federal y contemporáneo suyo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). De acuerdo con el texto de Jenaro Villamil, el propósito de Cordero era pedir al gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de Videgaray, que definiera a quiénes quería como interlocutores en el Pacto Por México: al grupo de Gustavo Madero –a quien le quedaban “sólo unos cuantos meses” como presidente del PAN– o a los senadores que él encabeza en el Senado, a quienes, dijo, “nos quedan cinco años” en ese cuerpo colegiado. Desde entonces quedó claro que la disputa entre corderistas y maderistas en el Senado, donde el PAN tiene 38 curules, no era por el contenido y el método de las reformas aprobadas en el Pacto por México, sino por la interlocución política con el gobierno priista. Pero la fractura al interior del PAN quedó marcada desde la definición de la lista de candidatos plurinominales al Senado en 2012. Los más importantes colaboradores del gabinete de Felipe Calderón garantizaron una posición privilegiada para acceder a la cámara alta, empezando por el propio Cordero, quien perdió la contienda interna frente a Josefina Vázquez Mota. Cuando el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, se enteró del encuentro entre Cordero y Videgaray, decidió remover de la coordinación a Cordero, según confirmaron a Proceso varios senadores panistas que exigieron el anonimato. Madero hizo público el anuncio el 17 de mayo.
Peña rehúye invitación de Ebrard a debatir la reforma energética
MÉXICO, DF.- A nombre del Partido de la Revolución Democrática, el exjefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard emplazó al presidente Enrique Peña Nieto a que explique a la ciudadanía mexicana su proyecto de reforma energética. Al finalizar el cónclave que el PRD realizó para abordar el tema, y acompañado por otros militantes destacados del órgano político, Ebrard aseguró en rueda de prensa que si Peña dijo algo sobre Pemex en su participación en la reunión del G8 (como efectivamente hizo en Londres la semana pasada), debe exponerlo públicamente en México. El extitular del gobierno capitalino se sumó a la posición del PRD que rechazar la necesidad de llevar a cabo modificaciones a la Constitución mexicana en materia energética. Ebrard —quien tras la renuncia de Andrés Manuel López Obrador queda como el único perredista que ha expresado su inten-
ción de buscar la Presidencia de la República—, confirmó que recibió una respuesta por parte de la oficina de la Presidencia de la República luego de la petición que lanzó a Peña Nieto para abrir un debate sobre la posible privatización de Pemex. Informó que a través de una misiva, fechada de manera errónea el 21 de julio y firmada por el secretario particular del presidente, le fue notificado que debía canalizar su petición a través de la Secretaría de Energía. En la carta no se explica por qué, si la Presidencia ya sabe de la petición de Ebrard, al perredista se le obliga a ese trámite, que no tiene más fin que informar a la Presidencia de la petición de Ebrard. También se le informó por esta vía que el titular del Poder Ejecutivo federal no ha presentado ninguna iniciativa en materia de energía, algo que ya se sabía y que Ebrard no había puesto en duda. APRO
El pretexto fue la presunta desobediencia de Cordero a los lineamientos de la dirigencia nacional panista sobre la reforma política y electoral. Tres días antes, Cordero apoyó la propuesta de 30 puntos presentada con su homólogo del PRD, Miguel Barbosa Huerta. El asunto no era sólo desobediencia, sino una lucha frontal de grupos. El 18 de mayo, desde su refugio en Estados Unidos, el expresidente Felipe Calderón lanzó un tuit con una clara dedicatoria a Madero y contra su decisión de remover a su antiguo colaborador desde el gobierno de Vicente Fox. Frente a la presión de los calderonistas-corderistas, Gustavo Madero decidió nombrar a Jorge Luis Preciado –de escasa trayectoria nacional pero leal a él– como coordinador de los senadores panistas; lo hizo de manera atropellada. Los 22 legisladores corderistas lo desconocieron. Y comenzaron a preparar una reforma al reglamento interno de la fracción para quitarle el control administrativo y político a Preciado; evitaron que removiera a los presidentes de comisiones o tuviera acceso a los millonarios recursos de la bancada.
El jueves 13, Javier Corral demandó una auditoría a la coordinación de Cordero porque, dijo, “durante esta gestión se han manejado recursos de manera indebida, incluso podría catalogar como desviación de recursos públicos a los allegados al expresidente Felipe Calderón”. El escándalo sobre el manejo irregular de millones de pesos de la bancada se desató cuatro días después, el lunes 17, en los medios de comunicación. Se confirmó que Cordero creó “asignaciones especiales trimestrales” (entre 350 mil y 430 mil pesos) que entregó a algunos miembros de la bancada. Cinco legisladores corderistas acumularon préstamos por 940 mil pesos: 300 mil para Roberto Gil Zuath –que fueron un “préstamo personal” a Juan Ignacio Zavala– y 160 mil para cada uno de los cuatro legisladores que, con esos recursos, pagaron una “asesoría extranjera” para exigir la recuperación del dinero que los hermanos Moreira depositaron en Estados Unidos. Entre ellos estaba Luis Fernando Salazar, cuya hermana trabaja en el despacho de asesores. APRO
Emplaza PRD a Peña a presentar su proyecto de reforma energética MÉXICO, D. F.- La plana mayor del PRD, junto con Cuauhtémoc Cárdenas y el jefe y el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y Marcelo Ebrard emplazaron al presidente Enrique Peña Nieto a presentar la propuesta de reforma energética que presumió en su más reciente visita a Gran Bretaña, para participar en la cumbre del G-8. El emplazamiento surgió de la reunión sostenida por la cúpula perredista, el gobernante capitalino y Cárdenas y Ebrard con diputados y senadores, para delinear los fundamentos de la iniciativa de reforma energética que su partido presentará en septiembre próximo en la Cámara de Diputados. Además, es fija la postura del perredismo ante la respuesta de la Presidencia a la carta que le envió Ebrard al presidente Enrique Peña Nieto el pasado jueves 20 en la que lo emplaza a debatir sobre la reforma petrolera este martes 25 a las ocho de la noche. La respuesta de la Presidencia tiene fecha del 21 de julio, aunque Ebrard perdonó el yerro y corrigió porque se la entregaron el viernes de la semana pasada. En conferencia de prensa conjunta, Ebrard dijo que coincidía plenamente con los comentarios hechos por Cárdenas y Zambrano porque “el PRD ha preparado la reforma más importante para el sector energético”. Sí hay que cambiar muchas cosas en la Industria Petrolera, pero no la Constitución, subrayó el exmandatario capitalino. Cárdenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas que el 18 de marzo de 1939 declaró la expropiación petrolera, consideró que
la reunión entre perredistas fue fructífera porque los legisladores les dieron a conocer los avances de ley que están preparando sobre cómo debe solventarse el desarrollo de la Industria Petrolera, pero principalmente de Petróleos Mexicanos (Pemex). El actual encargado de las relaciones internacionales en el GDF llamó la atención de que sólo el PRD “ha fijado su postura sobre la reforma energética” y se sumó al emplazamiento para que otros institutos políticos y el gobierno federal fijen su posición. A su vez, Zambrano se refirió a los ocho ejes rectores de la iniciativa perredista que plantea 12 cambios a leyes: la de Pemex, la de Derechos, la de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la de Entidades Paraestatales, la de la Comisión Federal de Hidrocarburos, la del Servicio Público de Energía Eléctrica a la ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, la ley Orgánica de la Administración Pública Federal y al Reglamento del Artículo 27 Constitucional en Materia de Petróleo, aunque uno de sus planteamientos surgidos en esta reunión fue el rechazo total a cualquier reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución mexicana. Para Zambrano “no se requieren reformas constitucionales para modernizar Pemex. En este tema estamos unidos, estamos cerrando filas. Habrá una movilización mañana, convocada por el PRD en el Distrito Federal, a las cuatro de la tarde, desde el monumento a Lázaro Cárdenas contra la reforma energética”. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
México, tercer país de la OCDE con más ‘ninis’
MÉXICO, D.F..- La educación media superior y superior en México sufrió una “brutal” caída en el último año al registrar el más alto porcentaje de estudiantes desertores en el planeta --de 15 a 18 años--, que lo colocan en el tercer sitio entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) con mayor población juvenil que no estudia ni trabaja, es decir, los llamados “ninis”. La situación representa un “drama” y es algo “brutal” que refleja una falla estructural en el sistema educativo, alerta el organismo. Al dar a conocer el panorama de la educación 2013, la OCDE destacó que México es el país con la más baja expectativa de terminar el bachillerato y la universidad. Durante una videoconferencia transmitida desde París, Francia, Gabriela Ramos, directora del gabinete de la OCDE, afirmó que en ningún otro país hay una “caída tan brutal” en materia de educación media y superior como en México. Estos son los datos: en la transición de la educación media a la superior, 40% de los jóvenes abandonan los estudios y de ahí cada vez es “menos y menos” hasta llegar a un 12% de jóvenes de entre 20 y 29 años que se dedican a estudiar. Y el porcentaje se reduce a 4% entre la población de 30 a 39 años. Los jóvenes, abunda el informe, pasan más tiempo como “ninis”, estudian menos y trabajan más, y mientras mayor escolaridad alcanzan, sufren mayor desempleo, es decir, “se premia la baja escolaridad en el mercado laboral”. En México los “ninis” representan el 24.7% de los jóvenes entre 15 y 29 años de edad y de éstos, 37.8% son mujeres, que no contribuyen al crecimiento del país. En total son 89 mil jóvenes más que en 2010, revela el informe y el porcentaje, afirma, se ha mantenido relativamente es-
table durante más de una década, es decir, durante los gobiernos panistas. Los datos según la OCDE revelan que existe “una falla estructural en la raíz del problema” y ello representa una “tragedia” en lo individual y “una pérdida en las capacidades”, en el desarrollo pleno, en las oportunidades y en la dinámica económica de México. Y lo peor, agrega, es que nadie invierte en ellos ni en la escuela ni en el trabajo, lo que se traduce en un “factor de alto riesgo”. De acuerdo con el organismo multinacional México ocupó el tercer lugar, sólo después de Israel y Turquía, con el mayor número de jóvenes de 15 a 29 años que pasan el periodo más largo sin trabajar y estudiar, con un promedio de 3.7 años. La media del organismo es de 2.4 años. En cuanto al impacto de la educación en el mercado laboral el estudio revela que, a diferencia de lo que ocurre en las naciones más desarrolladas, en México la tasa de empleo entre quienes han concluido su educación superior es de 79%, mientras que la media entre los países miembros es de 83%. No obstante, si se considera la población con menor nivel de escolaridad, la tasa de empleabilidad es más alta: 62%, frente a 55 puntos porcentuales de la media de la OCDE. México, dijo Gabriela Ramos, es una de las “pocas naciones donde el premio que otorga el mercado laboral a una mayor educación es menor”. No es todo. México ocupó también el tercer lugar después de Turquía y Brasil, con el menor número de años que los jóvenes de 15 a 29 años pasan escolarizados, con un promedio de 5.1, es decir, “uno de los lapsos más cortos entre los países de la OCDE”. En contraste, se ubica entre los tres primeros países, junto con Turquía y Reino Unido, donde se espera que sus jóvenes pasen más tiempo laborando en este rango
México a EU: Las bardas no unen MÉXICO, D. F.- Las bardas no unen y mucho menos contribuyen al desarrollo de una región competitiva, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, en respuesta a la aprobación en Estados Unidos de la enmienda de seguridad a la reforma migratoria, que prevé ampliar mil 123 kilómetros el muro fronterizo e invertir en nuevos mecanismos de vigilancia. En un mensaje a los medios, el canciller sostuvo que México “ha hecho saber” a la administración de Barack Obama que tomar medidas negativas en materia migratoria lo aleja de los objetivos de responsabilidad compartida y buena vecindad. Si bien no evocó explícitamente la enmienda “Corker-Hoeven” –bautizada así en referencia a los dos senadores republicanos que la propusieron—, afirmó que “resulta indispensable impulsar la modernización de los puertos de tránsito fronterizo”, y subrayó la importancia de que ambos gobiernos apliquen las leyes “de manera cada vez más efectiva”. Luego de detallar que 70% del comercio bilateral transita por la frontera, mientras un millón de personas cruzan esa línea todos los días, añadió: “Este comercio y estos cruces han sido fuente de prosperidad compartida entre CMYK
20
nuestros países. Para México, el desarrollo y la modernización de la frontera seguirán siendo prioridades. Igual lo es alcanzar un régimen migratorio más moderno, estable y humano”. Además de la ampliación del muro, la enmienda desbloqueará un presupuesto de 30 mil millones de dólares para duplicar el número de agentes fronterizos –de 18 mil a 38 mil–, a quienes dotará de nuevos métodos de vigilancia, como helicópteros, cámaras, equipo de detección y nuevos vehículos, así como los famosos aviones sin pilotos: “drones”. “Tendremos ojos en el cielo, drones y aviones, así que cualquier persona que trate de cruzar la frontera será detectada tanto de día como de noche, llueva o haga niebla”, comentó ayer el senador demócrata Chuck Shumer durante los debates para la aprobación de la enmienda. Al respecto, el titular de la SRE precisó que el gobierno de México coopera con su homólogo estadounidense para garantizar los derechos humanos y laborales de los mexicanos en Estados Unidos, y en este sentido, dijo, la reforma debería beneficiar a los millones de migrantes mexicanos “que a diario contribuyen con su trabajo y esfuerzo al desarrollo de la Unión Americana”. APRO
de edad –con 6.2 años—en vez de continuar sus estudios. Otro dato que abona al diagnóstico de la OCDE sobre la “falla estructural” en el sistema educativo mexicano es que México destina el 6.2 de su riqueza nacional a la educación y el promedio de los países miembros es del 6.3%. A pesar de que el país otorga casi la media porcentual, se encuentra entre los últimos lugares en el gasto destinado por alumnos en todos los niveles educativos y los maestros tienen el mayor número de alumnos por grupo de los países miembros de la OCDE. Según Ramos, existe una gama de factores que contribuyen a esta situación: las condiciones socioeconómicas, las laborales y el valor que le dan las familias a la educación. Por ello sugirió impulsar programas de apoyos y becas, en particular entre los jóvenes de escasos recursos para que no abandonen la escuela. De otra manera, dijo, “sólo llegan las malas noticias: tienen menos aspiraciones, menores posibilidades de tener mejo-
res trabajos, remuneraciones y de crecer en su proyección laboral”. Al realizar el comparativo entre los 34 países miembros de la OCDE y 10 más que no lo son, México se vio superado por Chile en el porcentaje de jóvenes entre 20 y 29 años que estudian el nivel superior. En el país sudamericano 27% de los jóvenes de esa edad, asisten a la universidad o similar. En Argentina es porcentaje es de 28%, en Brasil el 21% y Finlandia ocupa el primer lugar con el 42%. Para remediar la situación en México, Gabriela Ramos, afirmó que se debe incrementar la tasa de matriculación y permanencia en bachillerato y educación superior. Además, el gobierno federal debe impulsar una reforma hacendaria que garantice una mayor recaudación fiscal, pues mientras el promedio de las naciones de la OCDE es de 34%, en México es de 18%, pero si se elimina la renta petrolera “es de 11%, en un país con necesidades de salud, educación y servicios públicos”, puntualizó. APRO
Mujeres, sin derechos en las cárceles del país: CNDH
MÉXICO, D.F.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) identificó “serias violaciones” a las garantías de las mujeres recluidas en 79 cárceles del país –69 mixtas y 10 femeninas–, de acuerdo con el Informe Especial sobre el estado que guardan los derechos humanos de las mujeres internas en centros de reclusión de la República Mexicana. El estudio destaca que de 1997 a abril de 2013 se registró un crecimiento de 175.04% de la población femenil en los centros de reclusión, con 11 mil 901 internas, cifra que representa 4.8% del total de las personas recluidas en México. Según el organismo presidido por Raúl Plascencia Villanueva, al representar una proporción minoritaria de la población total en prisiones, las mujeres se encuentran en desventaja, ya que “la infraestructura, organización y funcionamiento de los establecimientos de reclusión han girado en torno de las necesidades de los hombres”. El documento de la CNDH da cuenta de la ausencia de una política de reinserción social con perspectiva de género, pese al permanente crecimiento de la población femenil en las prisiones de tal manera que de los 418 centros de reclusión que hay en el país, sólo 10 están destinados exclusivamente a mujeres, y a nivel federal sólo dos son considerados para internas. En los espacios penitenciarios dedicados a las mujeres, destaca, prevalece una sobrepoblación que oscila del 12% al 97%. Tal es el caso del Centro de Readaptación Social Femenil de Aguascalientes y el Centro Preventivo de Reclusión Femenil de Guadalajara. En 69 reclusorios, añade, hay población mixta, y en 47 de ellos existe un régimen de autogobierno, “lo que pone en riesgo la seguridad e integridad de las mujeres internas y la del personal”. Con datos del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, el informe de la CNDH indica de las
11 mil 901 mujeres encarceladas hasta abril de este año, 74.27% (8 mil 839) estaban en prisión por delitos del fuero común. De ellas, 4 mil 532 fueron procesadas y 4 mil 307 purgaban una sentencia. Respecto de las 3 mil 62 reas que tenían cargos federales (25.72% del gran total), mil 728 estaban bajo proceso y mil 334 ya habían sido condenadas. De acuerdo con el documento de la CNDH, de las más de 11 mil mujeres en prisión, sólo 35.19% (4 mil 189) estaban recluidas en centros específicos para mujeres, mientras que el resto, es decir 64.80% (7 mil 712), se encontraban en centros mixtos. El informe resalta que en los penales hay 290 indígenas de 27 grupos étnicos, y detalla que del total de esas mujeres internas, 236 fueron recluidas por delitos del fuero común y 54 del fuero federal. Del primer grupo, 85 mujeres están siendo procesadas y 151 ya fueron sentenciadas. Del segundo grupo, 26 tienen procesos abiertos y 28 ya fueron condenadas. Según los datos oficiales retomados por la CNDH, hasta noviembre de 2012 en las diversas cárceles donde hay mujeres internas se encontraban 377 menores viviendo con sus madres en prisión, mientras que 48 más estaban embarazadas. Entre las principales anomalías detectadas por el organismo en la visita a los 69 centros penitenciarios mixtos y los 10 especializados, destaca que de manera generalizada las mujeres no tienen garantías de “una estancia digna, segura y separada de los hombres, como establece nuestra Constitución”, sobre todo en las áreas de ingreso, observación y clasificación. Al analizar las quejas presentadas por las internas, 50 de ellas del penal del Centro Federal Femenil Noroeste de Tepic, Nayarit, la CNDH concluye que aquellas “no tienen acceso a los servicios médicos ni a las instalaciones, como patio, aulas, talleres y áreas deportivas”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Podría ser un día sumamente tenso hoy, sobre todo en el terreno de las relaciones o asociaciones. En general, tenderás a mezclar la razón con algunas emociones relacionadas con la tristeza, la desilusión o la melancolía. Aries, tu fuerte temperamento deberá ser controlado, de lo contrario, podrías quedarte solo-a.
A R I E S
Tauro, podría ser un día difícil, tanto en las relaciones familiares como en las laborales. Los intensos sentimientos de hoy tenderán a entremezclarse y a desequilibrarte; además, la pasión podría hacer que entres en discusiones en las que querrás tener la razón y el control de todas las situaciones...
T A U R O
Podría ser un día difícil si no sabes controlar tus palabras, en este sentido, tenderás a la polémica, además, también mezclando tus pensamientos con las emociones. Este aspecto puede hacer que los demás te malinterpreten y que te vean como a una persona demasiado agresiva: evítalo todo lo que puedas, ¿vale?
G E M I N I S
Tendrás algunos sentimientos entremezclados hoy que tal vez te produzcan una mala comunicación con el entorno, quizá se trate de sentimientos relacionados con la tristeza; la melancolía podría asaltarte hoy. Cáncer, deberás cultivar el autocontrol para dominar tu temperamento y la tendencia a la indiscreción.
C A N C E R
Será un día difícil hoy... un día en el que tal vez exista cierto conflicto entre tu fuerte ego y las emociones que sientas; si se lo permites, las emociones afectarán a tus relaciones con los demás, sobre todo con la pareja. Trata de ser prudente y tolerante en las relaciones que mantengas, así te evitarás problemas y se los evitarás a otras personas.
Humor Pedro llega a casa cansado de un difícil día de trabajo y se deja caer como un tronco en la cama. Está a punto de dormirse cuando su esposa se le acerca y le dice, “Qué harías
si te dijera que tienes a una hermosa, sexy y caliente mujer acostada junto a ti?” Y Pedro contesta: “No te preocupes, cariño. Yo te sería fiel...”
L E O
Podría ser un día difícil, pues la forma de comunicarte podría causarte problemas. Por un lado, te comportarás de una manera demasiado polémica, y por el otro, tenderás a mezclar las emociones en tus juicios, causando malentendidos, sobre todo en el terreno del trabajo. Sé prudente, Virgo, por favor.
V I R G O
Hoy podrá ser un día de satisfacciones y logros, de unas relaciones favorables y de éxito, con cierres de contratos o proyectos interesantes. Tus amistades y relaciones serán algo importante, además, será a través de esas personas como podrías conseguir nuevas oportunidades y más ayuda en tu vida.
L I B R A
Hoy podrá ser un día sumamente tenso en el que los conflictos podrán darse en el terreno laboral y también en el familiar. Estás en un momento de transición y de cambios que, como suele suceder, causan temor, pero no por ello se deben evitar. Por todo, quizá sientas cierta apatía y aburrimiento en tu vida. Ánimo.
E S C O R P I O N
Hoy puede que alguien de tu pasado aparezca de nuevo en tu vida, Sagitario, algo que hará que salgan a la superficie algunos recuerdos que creías olvidados, bien sean positivos o negativos. Por último, trata de actuar con generosidad hacia los demás y de confiar más en tus cualidades.
S A G I T A R I O
Lo más destacado de hoy bien podrían ser las fluctuaciones financieras y el peligro de pérdidas en el terreno económico. Deberás actuar de una forma madura, responsable y metódica, además de con paciencia y perseverancia. Utilizando el análisis crítico y objetivo podrás lograr mejores resultados. Ánimo.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día tendente a la tensión en el plano emocional, con cierta agresividad o resentimiento; podrías expresarte con demasiada fuerza, provocando el enojo de tu pareja o personas cercanas. Deberías pensar antes de hablar, ya que puedes entrar fácilmente en controversias que no te traerán nada bueno.
A C U A R I O
Podría ser un día difícil, pues te sentirás demasiado en tensión en el plano emocional, además de muy sensible, y posiblemente, melancólico-a, desilusionado-a; podrías entrar en una fase depresiva: no lo permitas, trata de no aislarte y sí de observar la forma en la que te estás comunicando con los demás.
P I S C I S
CMYK
22 22
Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013 Los filisteos echaron mano deZihuatanejo, él, le sacaron los ojos y lo llevaron a Gaza. Allí lo ataron con cadenas de bronce, para que moliese en la cárcel. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Delfi
Estos días...
¿Narco políticos?
B
runo “Holmes” Plácido Valerio (léase el Sherlock Holmes de los indígenas) anunció este inicio de semana un hallazgo espectacular: que ya encontró el origen de la violencia en el Estado de Guerrero, y no sólo de Guerrero sino de México entero; que ya encontró el trébol de las cuatro hojas en materia de inseguridad, y ni tardo ni perezoso aseguró que la delincuencia ha sentado sus reales porque está protegida por políticos y funcionarios, narco políticos pues, en palabras comunes y corrientes. Y queriendo que su anuncio sonara un tanto cuanto estentóreo, Plácido Valerio pretendió ir un poco más allá de una mera aseveración: “Esta organización (la Upoeg) tiene identificados a funcionarios públicos y representantes populares vinculados con la delincuencia organizada, como es el caso de presidentes municipales, funcionarios públicos, y legisladores guerrerenses”. ¡Qué bárbaro, don Bruno! ¡Qué “juerza” de voluntad tiene para meterse en camisa de 11 mil varas!, expresaron los bisoños reporteros que atendieron ayer su conferencia de prensa, los que pensaron que el dirigente de la UPOEG, y otrora jefe de la policía municipal de San Luis Acatlán, en tiempos del ladrón de Generito Vázquez Solís, cantaría a son de Gabino Barrera (por aquello de que no entiende razones) los nombres de los narco políticos que dice tiene en una lista negra que ya entregó al gobierno federal y al mismísimo Ejército Mexicano. Del anuncio… al pero Sin embargo, cuando los reporteros de la fuente esperaban, en ráfaga, los nombres de los “agraciados” funcionarios y políticos que han tenido a bien pactar con los delincuentes, de lo más profundo de la garganta de Bruno Holmes surgió el “pero”… “Sin embargo, por secrecía se negó a proporcionar los nombres”, citan los reporteros de las agencias informativas. De verdad que Bruno “Holmes” no deja de sorprender a tirios y troyanos, ¡de verdad! ¿Quién iba a pensar que un insigne indígena, un humilde indígena fundador de la Policía Comunitaria, un ex director de seguridad pública de San Luis Acatlán, un luchador social para la regulación de las tarifas eléctricas, un luchador social para la gestión de ejes carreteros, quién iba pensar, repito, que se convertiría en todo un detective de última generación, “Generation next” (Pepsi Cola dixit)? Sorpresas que da la vida, Don Bruno. Pero la sorpresa mayor radica en que a Don Bruno le está fallando el olfato, y la técnica, el factor sorpresa pues, como el que utilizó cuando hizo que aparecieran los grupos armados de autodefensa que él mismo orquestó, con la ayuda de Crisóforo García Rodríguez, mejor conocido como El Comandante Guerrero, originario del Potrerillo Coapinole, y auto exiliado por el rumbo de Ayutla tras el asesinato de su hermano. Y es que Bruno Plácido está actuando como actuó el borracho de Felipe Calderón Hinojosa al anunciar su guerra contra el narcotráfico, y vaya que existen similitudes: Felipillo anunció desde la capital del país a inicios de 2006 que combatiría frontalmente a la delincuencia organizada y desde el Distrito Federal mandó “pinchemil” elementos castrenses a enfrentarse con la entonces compacta Familia Michoacana. Pero Calderón los mandó por carretera, en convoy, de
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Reyes y Cuauhtémoc: permanecer en PRD y PRI
as crisis políticas en las dirigencias estatales del PRD y PRI no pueden esconderse. Y no tanto por la falta de operación política, sino por la cadena de errores cometidos por los personajes que los dirigen. Pero los grupos de poder en cada uno de esos partidos políticos están cerrando filas en torno a ellos. Evalúan los tiempos, los impactos y la prospectiva del poder. Y por las señales enviadas, no es todavía el momento de que se vayan. Los intereses políticos que se mueven atrás de ellos así parecen dictarlo. A partir de ahí se estaría definiendo lo demás. Todo lo que viene. Hay que ubicar el contexto. PERMANENCIAS FORZADAS.- En política los ciclos se abren y cierran. Pero los dirigentes del PRD, Carlos Reyes Torres, y del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero, no quieren cerrar el suyo al frente de sus respectivos institutos políticos. O no los quieren dejar ir…por el momento. Las lecturas lo justificarían: 1.- A Reyes Torres le comenzaron
CMYK
22
a llover las acusaciones de la tribu Nueva Izquierda (NI). Lo señalaron de priorizar su negocio de gallero, antes que asumir su responsabilidad como dirigente partidista. La gota que derramó el vaso fue la ausencia de postura por parte de Reyes Torres, ante el asalto sufrido recientemente por el diputado federal Sebastián de la Rosa, durante una visita hecha a la región Costa Grande. Pero Reyes Torres se aferra a la sombra y fuerza de su tribu, el Grupo Guerrero (GG). Sin embargo, las presiones de NI no dejaron de arreciar. Hoy sumaron el apoyo de la tribu Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) de Víctor Aguirre Alcaide, para demandar una auditoría financiera a la gestión presidida por Reyes Torres. Pero el dirigente del GG, David Jiménez Rumbo, necesita mantener en la dirigencia estatal del PRD, a su actual pupilo político. Porque es el propio ex senador perredista quien intenta suplirlo en esa cartera para la tentativa elección del próximo diciembre. La salida de Reyes Torres en las ac-
tuales circunstancias, equivaldría a cerrarle el paso prematuramente a sus pretensiones, que consisten en negociar la próxima elección de gobernador. Y mostrarse vulnerable frente a las demás tribus. Por eso, más que proteger al actual dirigente estatal perredista, Jiménez Rumbo está visualizando la conservación de sus intereses de poder y de tribu. Aunque en ello se juegue una parte más de su endeble capital político.
Convirtiéndose además, en el fiel de la balanza para la designación del candidato a gobernador por el PRI. Sin Salgado Romero dirigiendo a los tricolores, las cosas se complican. A menos que surja otra fórmula cuya pertenencia política responda a los intereses del figueroísmo.
Editorial
tal manera que cuando Tal parece que la mancha verde olivo llegó al estado de Mi- la UPOEG está choacán, los narcos ya r e a c c i o n a n estaban o bien replega- do obligada dos en los pueblos del por las actuaestado de Jalisco, o bien ocultos entre los cerros ciones de la purépechas. CRAC; es decir, Así también, pues, debido a que está actuando nuestro etílico Bruno “Hol- la CRAC acaba de mes”, quien desde la anunciar la detención capital del estado de de varios miembros de Guerrero, desde la burócrata ciudad, desde la la delincuencia orgaciudad de los servicios nizada que operaba anunció que varios di- en San Luis Acatlán... putados, alcaldes y funcionarios tienen componendas con la “maña”. ¿Será, pues, que Bruno anunció tal proeza con la intención de que los políticos aludidos se pongan “pilas” y le pidan a sus aliados incómodos que se alejen, aunque sea un poco, un poquito nada más (José José dixit). De ser así (y todo indica que fue así), el cometido de Bruno “Holmes” está cumplido, pues encontró la forma exacta de decirles, de manera encriptada: “Se les comunica a todos aquellos funcionarios y políticos que tengan pactos con la delincuencia, se les comunica que se alejen de ellos, porque van a empezar a investigarlos”. ¿Quién le informó? Y la pregunta del millón es obligada: ¿Quién le informó a Bruno Plácido de los datos que dice tener? ¿Cómo los investigó, o se los contaron? ¿O le soltaron la sopa los delincuentes detenidos en Ayutla y Tecoanapa, cuando surgieron las autodefensas? Y si es así, ¿por qué hasta ahora está manejando esa información? Tal parece que la UPOEG está reaccionando obligada por las actuaciones de la CRAC; es decir, debido a que la CRAC acaba de anunciar la detención de varios miembros de la delincuencia organizada que operaba en San Luis Acatlán, ahora la UPOEG lanza un anuncio espectacular y mediático, para no quedarse atrás en cuanto a desempeño en materia de seguridad pública. Pero más allá de quiénes sean los implicados y cómo se obtuvo la información, lo verdaderamente importante es saber si la información es verdadera y si el gobierno va a actuar en consecuencia, si por primera vez en la historia de Guerrero los narco políticos van a parar en las cárceles. Porque de ser así, es muy recomendable que, antes de que empiece la cacería, se manden construir más cárceles y se busquen nuevos carceleros, porque hasta donde sabemos, el sistema penitenciario estatal ya no da para más, y tampoco hay custodios que quieran arriesgar el pellejo.
2.- Apenas el pasado 13 de junio, el PRI local abrió la Convocatoria para la elección del presidente y secretario general de su Comité Directivo Estatal para el periodo 2013-2017. Y aprobó que se hiciera mediante una Asamblea de Consejeros Políticos. Fijó como fecha para registrar formulas desde hoy 26 de junio hasta el 3 de julio. Trasciende sin embargo, que se registrará una formula única encabezada por el actual dirigente estatal de ese partido, Cuauhtémoc Salgado Romero. Y se entiende. Porque el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, lo necesita ahí para cuando menos dos cosas: operar el nombre del próximo candidato a gobernador, los de diputados federales, locales y alcaldes para la elección de julio de 2015. Y mantener al propio Salgado Romero, como una de las piezas políticas clave, que estaría metiéndose a la competencia por el gobierno estatal. O cuando menos, ejerciendo presiones desde esa importante cartera para que sea un miembro de ese grupo político, el que se perfile como el aspirante mejor apuntalado políticamente. Ofertándolo así frente al presidente Peña Nieto. De esta forma, el grupo Figueroa cerraría la pinza: retendría la dirigencia estatal del PRI, contaría con el apoyo político del único senador de la república -el ex gobernador René Juárez
Cisneros-, y estaría en posibilidades de enviar a la competencia electoral por la alcaldía de Acapulco, al diputado local Rubén Figueroa Smutny. Convirtiéndose además, en el fiel de la balanza para la designación del candidato a gobernador por el PRI. Sin Salgado Romero dirigiendo a los tricolores, las cosas se complican. A menos que surja otra fórmula cuya pertenencia política responda a los intereses del figueroísmo. Por lo pronto, tanto Carlos Reyes Torres, como Cuauhtémoc Salgado Romero, son piezas valiosas en las dirigencias del PRD y PRI. Sus permanencias se perciben forzadas. Por así convenir a los intereses que los respaldan. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… El que se encuentra desconcertado ante la aparición del Grupo de Autodefensa Ciudadana en el municipio de Tecpan de Galeana, es el edil priísta de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros. Teme que esos grupos lleguen hasta su demarcación, y exhiban su palpable incapacidad en materia de seguridad pública…El procurador de justicia, Iñaki Blanco Cabrera, se comprometió a entregar resultados en un mes, en torno a la desaparición del activista Longino Vicente Morales. A ver si no queda en simple cantaleta y pose demagógica. Como ya es costumbre.
E
n el país no paran los escándalos. De las sorpresas del Caso Granier, ex gobernador de Tabasco, pasamos al caso Aguascalientes, donde el ex gobernador Reynoso Femat está acusado de haber hecho grandes transferencias de recursos a cuentas de su hijo, mismo que puede ser detenido en cualquier momento, y la Interpol busca a quien fuera su ex secretario de finanzas, Raúl Cuadra. También tenemos los descubrimientos sobre las relaciones “incómodas” del gobernador sinaloense Mario López Valdez con el “Chapo” Guzmán; con la salvedad de que por la naturaleza de la información, venida de uno de sus guardaespaldas que fue levantado hace dos meses, “Malova” ha emprendido una enérgica autodefensa, señalando que su guarura fue torturado y obligado a incriminarlo. Nuestro escepticismo es olímpico y no creemos que el presidente Enrique Peña Nieto realmente esté en el ánimo de emprender una gran cruzada anticorrupción, y más bien se observa que sacrificará a unas cuantas fichas, pero ninguna clave en su gobierno. López Valdez es uno de los candidatos a volver al PRI, y por lo mismo difícilmente trascenderán las declaraciones de uno de los miembros de su guardia personal. Pemex, según el PRD En otro asunto, el PRD puso ayer sobre la mesa su iniciativa de reforma energética, la cual incluye 13 propuestas de modificaciones legales. El partido del sol azteca difundió sus planteamientos para convertir a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en “palanca del desarrollo nacional”, detonar la inversión pública nacional, el desarrollo industrial y la creación de empleos. Los perredistas insistieron en que su planteamiento no prevé “privatizar” a las paraestatales del sector energético. Indican en su comunicado: “Cabe destacar que esta propuesta legislativa es
Tarta de apio
Ingredientes: • 400 g de apio • 300 g de coliflor • 300 g de castañas • 1 cebolla • 50 g de chícharos desgranados • 4 cucharadas de crema de avellanas • masa de empanada Complementarios: • cilantro • salsa de soya • puré de patata Realización: • Pelar y picar la cebolla • Lavar y trocear la coliflor y el apio • Extender la masa de empanada sobre un molde y hornearla a 220ºC hasta que se empiece a dorar • Hervir las castañas y pelarlas • En un recipiente aparte hervir la coliflor, el apio, la cebolla y los chícharos • Elaborar un puré mezclando todas las hortalizas; agregar la salsa de soya y poner el puré sobre la masa de empanada • Marcar unos surcos de adorno con el tenedor en la superficie del puré, e introducir durante 10 minutos en el horno a fuego vivo • Introducir la bandeja unos minutos más en el horno, en posición grill, para gratinar
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam integral, viable, responsable, sustentable y posible en el marco de modernizar y fortalecer al sector energético nacional”. Esta reforma fue diseñada por un colectivo de legisladoras y legisladores, miembros del partido y especialistas en el tema energético. La iniciativa contempla cambios a las siguientes leyes: 1.- Ley de Petróleos Mexicanos. 2.- Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia del Petróleo. 3.- Ley Federal de Derechos. 4.- Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 5.- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. 6.- Ley Federal de Entidades Paraestatales. 7.- Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. 8.- Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. Nuestro escepticismo es olímpico y no creemos que el presidente Enrique Peña Nieto realmente esté en el ánimo de emprender una gran cruzada anticorrupción, y más bien se observa que sacrificará a unas cuantas fichas, pero ninguna clave en su gobierno.
Nutrición • Servir caliente, adornada con puré de patata espeso.
Ensalada de semillas
Ingredientes: (4 raciones) • 100 g de brotes de alfalfa • 1 escarola • 100 g de nueces sin cáscara • 2 zanahorias • 2 manzanas • 1 cebolleta • 1 rama de apio • 1 cucharada de ajonjolí tostado • 2 cucharadas de semillas de girasol sin cáscara • 1 cucharada de levadura de cerveza Complementarios: • albahaca • ½ limón (jugo) • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Lavar y cortar la escarola y el apio • Pelar, lavar y picar la zanahoria y la cebolleta
9. - Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética. 10.- Ley General de Deuda Pública. 11.- Ley de la Comisión Reguladora de Energía. 12. - Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear. 13.- Se crea la Ley del Fondo de Excedentes Petroleros. En cuanto a la reforma Ley de Petróleos Mexicanos, proponen reformar el Capítulo Primero, “con el propósito de establecer su naturaleza como empresa pública de carácter productivo, plenamente integrada, con autonomía presupuestal y de gestión, así como un mandato claro para potenciar y mejorar la eficiencia operativa de Petróleos Mexicanos así como su internacionalización.” También se propone desaparecer el esquema de 4 subsidiarias y crear un esquema de estructura administrativa verticalmente integrada a través de direcciones en un solo Pemex. “Esto da como consecuencia evitar duplicidades en funciones operativas y aprovechar las economías de escala de toda la cadena de valor: extracción primaria y transformación industrial.” Y sostienen: “El Estado realizará las actividades que le corresponden en exclusiva en el área estratégica del petróleo, demás hidrocarburos y la petroquímica básica, por conducto de Petróleos Mexicanos de acuerdo con la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo y sus reglamentos.” Los perredistas se adelantaron a la reforma energética que se prevé entrará a discusión en septiembre próximo, en el Congreso de la Unión, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto dijo en Inglaterra que la reforma de abrir Pemex a la inversión extranjera es algo ya aceptado al interior del Pacto por México, y sus tres personajes signantes, entre ellos el dirigente del PRD, Jesús Zambrano.
• Pelar, quitar el corazón y filetear las manzanas • Disponer en el plato las hortalizas, la manzana, la albahaca, las nueces troceadas y los brotes de alfalfa • Para el aderezo, majar el ajonjolí y las semillas de girasol en el mortero con la sal; añadir la levadura, el aceite y el jugo de limón • Aderezar en el momento de servir
Ensalada de tofu
Ingredientes: (4 raciones) • 400 g de tofu • 200 g de zanahorias • 1 cogollo de lechuga • 1 pepino • 1 cebolleta • 1 rama de apio Complementarios: • 3 cucharadas de salsa de soya • 1 limón (jugo) • 1 cucharadita de miel • 1 cucharada de aceite de ajonjolí Realización: • Pelar la cebolleta, lavarla y cortarla en aros muy finos • Lavar y picar la rama de apio en tiras muy finas • Partir el pepino en dos mitades longitudinalmente, eliminar las semillas y cortarlo en tiras alargadas y finas
E. de White
HAMBRE DE JUSTICIA
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Mateo 5:6.
E
l verdadero pan de vida se encuentra únicamente en Cristo. Los que no reconocen que los tesoros de rica gracia, el banquete celestial, ha sido preparados a un costo infinito para satisfacer a los que tiene hambre y sed de justicia, no serán satisfechos… “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre” (Juan 6:35)… Quienes tienen hambre y sed de justicia están llenos de un deseo anhelante de llegar a ser como Cristo en carácter, de ser asimilados a su imagen, de mantener la senda del Señor y de hacer justicia y juicio. Siempre debiéramos cultivar un deseo ferviente de la justicia de cristo. Ningún deseo temporal debiera atraer y separar la mente hasta el grado de que experimentemos esta hambre del alma por poseer los atributos de Cristo… Cuando se encuentra en problemas y aflicciones, el alma anhela el amor y el poder de Dios. Hay un deseo intenso de seguridad, de esperanza, de fe, de confianza. Debemos buscar el perdón, la paz, la justicia de Cristo… toda alma que busca el Señor de todo corazón tiene hambre y sed de justicia… El hambre del amala será satisfecha cuando nuestros corazones se vacíen del orgullo, la vanidad y el egoísmo, porque entonces la fe se apropiará de las promesas de Dios y Cristo suplirá el vacío y morará en el corazón. Habrá un nuevo canto en la boca, porque la Palabra se cumplirá: “Os daré corazón nuevo” (Eze. 36:26). El testimonio del creyente será: “Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia” (Juan 1:16). Sin Cristo y la sed del alma quedarían insatisfechas. La sensación de carencia, el ansia de algo no temporal, no manchado de lo terrenal ni lo común, nunca podría aplacarse. La mente debe aferrarse a algo más elevado y puro que cualquier cosa que pueda hallarse en este mundo… Cristo fue crucificado por el pecado del mundo, y después de su resurrección y ascensión se invito a todo el mundo a mirarlo a él y vivir. Se nos exige que miremos las cosas invisibles, a mantener ante el ojo de la mente las imágenes más vividas de las realidades eternas, para que al contemplarlas, seamos cambiados a la imagen de Cristo.- Signs of the Times, 3 de octubre de 1895.
• Pelar las zanahorias y cortarlas en tiras finas y alargadas • Separar las hojas del cogollo y lavarlas • Elaborar el aderezo mezclando la salsa de soya, el jugo de limón, el aceite de ajonjolí y la miel • Cortar el tofu en dados grandes • Poner a remojo el tofu en agua caliente hasta que flote. Retirarlo y dejar enfriar: deshacerlo e introducirlo durante unos minutos en el aderezo • Disponer las hojas de lechuga en un cuenco sopero, incorporar las hortalizas y añadir el tofu con el aderezo.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013 POLICIACA Después que fue rapado, el cabello de su cabeza empezó a crecer. Palabra del gran Maestro
Asesinan a empresario en Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
ATOYAC. El empresario y taxista Ulises Gómez Cebrero, de 44 años de edad, que se dedicaba a la compra y venta de autos, fue asesinado con cuatro disparos de arma de fuego calibre 9 milímetros. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 12:30 horas de este martes, cuando al negocio que está en la carretera federal, en la comunidad de Buenos Aires, llegaron sujetos desconocidos al negocio de Ulises Gómez Cabrero a comprar un automóvil para llevárselo a su domicilio. Y en eso estaban cuando los sujetos se llevaron a Ulises a un corredor de una casa, supuestamente para pagarle el automóvil, ya estando en el lugar uno de los sujetos disparó en la humanidad del empresario Ulises Gómez, asentándole 4 disparos en diferentes partes del cuerpo. Quedando tirado en el corredor de una casa cerca de los automóviles que tenía en venta en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Estaba boca arriba en un charco de sangre, vestía playera blanca con rayas negras, así
como un pantalón verde y zapatos cafés claros. Al lugar de los hechos llegaron diferentes corporaciones policiacas, así como el agente del Ministerio Público del fuero común, quienes dieron fe de los hechos y después de hacer las pesquisas ordenaron que el cuerpo fuera llevado a la funeraria “Sarabia”, y después fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El empresario y taxista Ulises Gómez Cebrero, de 44 años de edad, fue asesinado con cuatro disparos de arma de fuego calibre 9 milímetros
Detenido por el delito de violencia familiar Por su presunta participación en la comisión del delito de violencia familiar, fue detenido un joven por los uniformados de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Al medio día de ayer, los agentes de la AEI tras un operativo implementado lograron detener al instructor de gimnasio y bailarín, David Castillo Sotelo de 20 años de edad, habitante de la colonia El Hujal. Su novia Yajaira Elizabeth Álvarez Cortez acudió a denunciar ante la agencia del Ministerio Público a David Cas-
tillo, por lo que se produjo la orden de aprehensión en su contra con causa penal 86/2013-1. Presuntamente Yajaira Elizabeth Álvarez y David Castillo Sotelo, discutieron y pelearon en el estacionamiento del Beer Ixtapa, por lo que la dama procedió a denunciar los hechos en el MP. Ayer los elementos policiacos procedieron a trasladar al Centro de Readaptación Social (Cereso), a David Castillo en donde resolvió su situación jurídica ya que horas más tarde fue dejado en libertad. LA REDACCIÓN
El instructor de gimnasio David Castillo Sotelo de 20 años de edad, fue detenido por el delito de violencia familiar, presuntamente sometió a golpes a su novia Yajaira Elizabeth Álvarez Cortez. CMYK
Arrestan a 5 taxistas que hicieron bloqueo PETATLÁN. Luego de protagonizar un bloqueo en la Barra de Potosí, cinco taxistas y sus unidades fueron arrestados por la Policía Municipal y Tránsito, los trabajadores del volante pedían solución a la revocación de los permisos. Los cinco taxis y los conductores fueron detenidos por Tránsito municipal, al parecer no cuentan con placas ya que portaban permisos provisionales. Los taxistas con base en La Barra de Potosí fueron detenidos por agentes de Tránsito municipal porque protagonizaron un bloqueo en la salida de este destino de playa. El delegado de Tránsito Municipal, Fernando Ortiz Villa, manifestó que esta detención fue porque los trabajadores del volante, de la agrupación Unión de Transportistas Democráticos (UTD), y los de la Organización de Transportistas del Estado de Guerrero (OTEG), cerraron la circulación unos a otros y estuvieron a punto de
enfrentarse a golpes, para luego cerrar la vialidad. Fue entonces cuando los pobladores solicitaron el apoyo de la Policía Municipal y Tránsito quienes acudieron de inmediato el lugar de los hechos y para evitar enfrentamientos detuvieron a cinco ruleteros y las respectivas unidades motrices que portaban permisos vencidos. El problema inició cuando a las 15:00 horas los taxistas de las dos organizaciones protestaban por la revocación de los permisos al mismo tiempo que otro grupo opositor impedía que se les autorizaran los permisos por la saturación de los mismos en este destino de playa. Mientras que se dio a conocer que este miércoles a las 10:00 de la mañana estará Elías Fombona Cansino, Delegado de Transportes en la Costa Grande, a fin de destrabar el conflicto entre los taxistas detenidos por Tránsito y la Policía Municipal. FELIX REA SALGADO
Los taxis y los conductores fueron trasladados a las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito a fin de resolver el conflicto entre ellos
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
POLICIACA
25
Choca su vehículo por conducir en estado de ebriedad Por conducir en estado ebriedad y ocasionar un accidente en la unidad habitacional Infonavit el Hujal, fue detenido cocinero del Hotel Presidente. La fuente de Seguridad Pública revela que a las 23:40 horas de ayer, bajo los influjos del alcohol y posiblemente de al-
guna droga, el cocinero Valdemar Ramos Tacuba de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Jorge Alec Galeana, lo detuvieron por ocasionar un accidente. Un oficial de Tránsito que presenció el accidente, mencionó que el imputado realizaba maniobras para bajar una pen-
diente, por lo que chocó su Volkswagen Jetta, negro, con placas de Guerrero contra un Volkswagen Pointer, rojo con placas de Guerrero, que estaba estacionado, al cual dañó de la puerta del chofer y una salpicadera. Los automotores implicados fueron remolcados por la grúa de Tránsito hacia el terreno del corralón para su resguardo, en donde permanecerían hasta que el propietario del Pointer llegara a un acuerdo con Valdemar Ramos, este último fue introducido en la celda de Seguridad Pública. LA REDACCIÓN
Detenida vecina del Coacoyul por robar prendas de vestir Una mujer robó varias prendas de vestir a la tienda Coppel, ubicada en la avenida Morelos de la colonia Centro, por lo que fue detenida por la Policía Municipal y llevada a barandilla. Fuentes de Seguridad Pública precisan que cerca de las 19:30 horas, el personal de vigilancia de la tienda departamental, solicitó apoyo para detener a una mujer que portaba entre sus bolsas varias prendas de vestir y otros artículos, los cuales pretendía no pagar. Al llegar los elementos policiacos procedieron a detener a una mujer que se identificó como Anayeli Reséndiz Valdovinos de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Progreso del ejido del Coacoyul. Los empleados del establecimiento encontraron dentro de una bolsa un gel modelador, una mochila, tres bermudas, una blusa rosa y un vestido para niña, una bolsa de mano, una cartera, un celular y una cadena de metal color blanco, al parecer de plata. Ya había hecho una compra, y con la misma bolsa que le introdujeron los artículos que sí pagó, nuevamente se paseó por
Coppel y metió las prendas de vestir atracadas, las cuales tenía la intención de salir si pagarlas pero todo el tiempo la observaron. La imputada fue trasladada a la celda de Seguridad Pública, presuntamente los asesores jurídicos de Coppel la denunciarían por el delito de robo ante la agencia del Ministerio Público del fuero común pero hasta el día de hoy. LA REDACCIÓN
Anayeli Reséndiz Valdovinos de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Progreso del ejido del Coacoyul, la detuvieron por robar prendas de vestir a Coppel.
El cocinero del Hotel Presidente, Valdemar Ramos Tacuba de 28 años de edad, fue detenido por conducir en estado de ebriedad y ocasionar un choque en el Infonavit el Hujal.
Aseguran paquetes de marihuana en la paquetería DHL Varios paquetes de marihuana fueron asegurados por uniformados de la Policía Federal, se encontraban dentro de las instalaciones de la empresa de paquetería DHL. Fuentes policiacas dieron a conocer que al filo de las 15 horas de este martes, los policías federales tuvieron conocimiento que en DHL había paquetes de droga. Al acudir lograron percatarse de una figura parecida a la cabeza de un caballo fabricada con fibra de vidrio, la cual contenía una bolsa plástica con aproximada-
mente 30 paquetes de marihuana. No hubo personas detenidos luego de asegurar la hierba con características similares a la marihuana, por lo que procedieron a ponerlas a disposición del Ministerio Público de la Federación mediante el Centro de Operaciones Estratégicas (COE). Trascendió que se van a llevar a cabo las investigaciones para ver la procedencia del paquete con la droga, ya que contiene datos de donde fue enviado y a que persona debería ser entregado. LA REDACCIÓN
Aproximadamente 30 paquetes de marihuana fueron asegurados en la empresa de paquetería DHL, los oficiales de la Policía Federal pusieron a disposición del Ministerio Público de la Federación lo incautado. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Policías de la UPOEG de San Marcos, mataron a un reo
SAN MARCOS.- En la puerta de su casa y con el argumento de una supuesta detención, fue asesinado de un balazo y su cuerpo abandonado en un potrero a orillas del pueblo, el joven Manuel Gallardo Ignacio, mejor conocido como el “Neque”, de 25 años de edad, vecino de la comunidad de Estero Verde, en el municipio de San Marcos, quien al parecer fue privado de la vida por elementos del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC), dependiente de la UPOEG, después de que llegaron hasta su domicilio particular para llevárselo detenido. Fue la comisaria municipal de esta población, Rodolfina García Cisneros, quien dio aviso a las autoridades municipales de este deceso, por lo que agentes de la Policía Investigadora Ministerial junto con el agente del Ministerio Público del fuero común, se trasladaron al lugar para realizar las primeras indagatorias. El reporte policiaco arroja que tras ser entrevistado por los agentes ministeriales, el señor Constantino Gallardo Jacinto, padre del occiso, relató que los hechos sucedieron hacía las 6:00 de la mañana del pasado viernes, cuando hasta su domicilio particular en la comunidad de Estero Verde, llegó un viejo amigo, el comandante de la policía ciudadana (SSC) de San Marcos, Carlos González Olivar, quien iba acompañado de varios elementos de esa corporación policiaca, todos armados con armas largas y cortas. Relató que después de tocar la puerta
de su casa, Carlos González Olivar preguntó que dónde estaba su hijo Manuel Gallardo Ignacio, ya que había una demanda en su contra y se lo iba a llevar detenido. Sin discusión alguna Constantino Gallardo Jacinto entregó a su hijo a los policías ciudadanos (SSC), quienes teniendo en sus manos al detenido enfilaron hacia la salida del pueblo. Sin embargo, aseguró Constantino Gallardo que a los pocos minutos de que entregó a su hijo a los policías comunitarios (SSC), como a 200 metros de su casa escuchó varias detonaciones de arma de fuego. Posteriormente fue avisado por vecinos del lugar de que a su hijo lo habían privado de la vida y que el cuerpo estaba tirado en el interior de un potrero propiedad de Pablo Romero
Manuel Gallardo Ignacio
Choque vehicular deja daños materiales Impactan su vehículos en la colonia El Hujal la noche de ayer, cerca del establecimiento Agüitas, lo que causó la movilización de los oficiales de la Delegación de Tránsito. Al llegar localizaron un vehículo deportivo marca BMW, color blanco, el cual presentaba daños en la parte frontal del costado izquierdo. A pocos metros de distancia se encontraba una camioneta Ford Explorer, verde con placas de Guerrero, esta también estaba dañada del frente y la llanta izquierda
quedó chueca. Las unidades implicadas en el percance, tuvieron que ser remolcadas al corralón en grúa, ya que por las condiciones en las que terminaron por el encontronazo, no podían circular por si solas. Al final, los automotores quedaron remitidos en el corralón de Tránsito, bajo la disposición del juez calificador en turno, quien dialogaría con los conductores implicados o de contrario llevaría el caso ante el Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
Un vehículo deportivo BMW se impactó contra una camioneta Ford Explorer en la colonia El Hujal, ambos fueron remitidos al corralón. CMYK
Gallardo, por lo que se trasladó al lugar encontrando ahí a su hijo sin vida. El hoy occiso presentaba una herida por arma de fuego en la parte superior de la espalda del lado derecho al parecer calibre 12, puesto que en el lugar se encontraron tres cartuchos percutidos y uno útil. Vecinos y familiares responsabilizan de esta muerte al Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC), ya que tras el deceso lo
llevaban detenido. De estos hechos dio fe el agente del Ministerio Público del fuero común, de San Marcos. Familiares del hoy occiso se opusieron a que el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en Acapulco para practicarse la necropsia de ley.
ATOYAC. El ganadero José Luis Santiago Solís, quien fuera secuestrado el pasado primero de junio, fue liberado por sus captores la mañana de este martes, por lo que ya se encuentra sano y salvo en su domicilio. Al ganadero se le vio ya reunido con sus amigos y familiares en su domicilio, asimismo se desconoce el monto de dinero que pagaron por el rescate para que los plagiarios respetaran su vida y lo liberaran. De manera extraoficial se supo que los secuestradores se comunicaron con los parientes de la víctima de secuestro y exigieron esa fuerte suma de dinero a cambio de la libertad del ganadero, por lo que se observaba a familiares solicitando dinero en botes y cajas de cartón en las tiendas y calles principal. Cabe recordar que José Luís Santiago Solís fue secuestrado el pasado sábado 1 de junio a las 16:00 de la tarde por hombres armados cuando éste se trasladaba en su camioneta de la marca Ford, tipo Lobo, doble cabina de color blanco y con placas de circulación HC-97-933 de Guerrero, a la altura de la colonia El Parazal, en la
cabecera municipal, unidad que posteriormente fue encontrada abandonada en una brecha ubicada entre la colonia 18 de Mayo y San Martín de las Flores.
IVÁN CALLEJA
Liberan a ganadero secuestrado
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El ganadero José Luis Santiago Solís fue liberado por sus captores la mañana de este martes
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
POLICIACA
27
“Levantan” a funcionaria de Capama, en Acapulco ACAPULCO.- La tarde de este martes fue “levantada” la ex regidora de este municipio y actual funcionaria de la Comisión
de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Rossana Agraz Ulloa.
Privado de su libertad por golpear a su esposa
CHILPANCINGO.- Al encontrar a su esposa haciendo el sexo con su mejor amigo, la golpeó, por lo que fue capturado por la Policía Preventiva y puesto a disposición del juez calificado por el delito de violencia familiar. El presunto hombre engañado por su mujer es José Flores Parra de 32 años de edad, originario de Coapala, municipio de Atlixtac, región de la montaña, pero desde hace varios años habita en la calle “Circuito Solidaridad” de la colonia “Vicente Lombardo Toledano” de Chilpancingo. Sobre los hechos dijo Flores Parra que desde hace muchos años vino a probar fortuna a esta ciudad con su mujer Victoria Baltazar Ortega de 30 años de edad después de varios meses su cónyuge se mostró hábil para los negocios y pusieron un pequeño comercio en venta de tortillas de mano en la calle “Unidad Popular” de la colonia “Tribuna Nacional” en esta ciudad. Agregó el vecino de la colonia “Vicente Lombardo Toledano” que el día de ayer cuando eran cerca de las 15:00 horas se topó con su amigo Pedro y el supuesto “cornudo” lo invitó y le dijo que se fueran a echar unas cervezas al negocio de su esposa. El desleal amigo aceptó y cuando eran cerca de las 19:30 del día de ayer su esposa él y su amigo ya se encontraban alcoholizados por lo que lo mandaron a comprar bebidas embriagantes, al tardarse treinta minutos encontró a su mujer haciendo el sexo con su ex amigo de nombre Pedro. Al ver como la tenían, comenzó a hervir la sangre y se indignó, para luego tomarla de los cabellos y golpear, mientras que su ex amigo logró darse a la fuga con rumbo
desconocido llevando sus pantalones hacia la rodilla corriendo hacia la calle. La tortillera luego que fue agredida físicamente le dio parte a la Policía Municipal por lo que el supuesto “cornudo” al darse cuenta que iban por él trató de evadir la acción de la justicia pero la joven señora indignada por los golpes se subió a la patrulla y ayudo a los tecolotes a encontrar al supuesto “cornudo” y cuando caminaba tranquilamente sobre la calle principal del fraccionamiento “Rivera” ahí fue señalado y lograron atraparlo. Asimismo Flores Parra fue llevado a la cárcel municipal donde quedó a disposición de las autoridades a petición de su esposa, a la vez dijo el detenido que ama mucho a su esposa y que por esta vez la va a perdonar por lo que seguramente en el transcurso de este día va a recobrar su libertad tras pagar una fianza.
De acuerdo con fuentes oficiales del gobierno municipal, la funcionaria fue interceptada por un grupo de hombres armados alrededor de las cuatro de la tarde cuando salía de las oficinas de la paramunicipal. Con amenazas de muerte el grupo armado obligó a la funcionaria a subir a una camioneta y huyeron del lugar con rumbo desconocido. Alrededor de las 16:45 horas corrió
el rumor de que el cuerpo sin vida de una mujer había sido encontrado a orilla de la carretera federal que comunica al poblado de El Cerrito de Oro, pero la versión no se confirmó. La noche de este martes se informó que la ex regidora fue encontrada sana y salva en la parte alta de la colonia Santa Cecilia, pero ninguna autoridad confirmó la veracidad de la información.
IRZA
Al penal por abusos deshonestos
ACAPULCO.- Por el presunto delito de abusos deshonestos en agravio de una mujer, fue detenido Álvaro Manzanares Romero. Lo aprehendieron policías ministeriales y está relacionado con la causa penal 16-1/2011 radicada en el Juzgado Sexto del Ramo Penal. De acuerdo a esa indagatoria, el empleado de 32 años de edad intentó abusar sexualmente de la mujer, pero ésta se defendió y no logró su cometido, hace aproximadamente dos meses. La agraviada lo denunció y fue atrapado al mediodía cuando caminaba por la calle Niños Héroes de la colonia Progreso. Los remitieron al penal de Las Cruces donde quedó a disposición del juez que lo reclama.
ANG
IRZA
Preso en penal de Las Cruces por golpear a su esposa
ACAPULCO.- Policías ministeriales detuvieron a Domingo Balderrama Bernal, quien propinó una golpiza a su esposa, la señora Cornelia Anastacio De la Cruz. La agraviada denunció ante las autoridades ministeriales que la agredió físicamente en su domicilio. Lo detuvieron
en una “talachería” ubicada en la calle sin nombre del poblado San Andrés Playa Encantada. Lo pusieron a disposición del Juzgado Primero del ramo penal del Distrito Judicial de Tabares, donde tendrá que responder por el presunto delio de violencia intrafamiliar. Mientras se define su situación legal, el detenido, de 38 años de edad, quedó detenido en el penal de Las Cruces.
IRZA
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Recluyen 10 motos al corralón de Tránsito por no tener documentación en regla Aproximadamente 10 motocicletas fueron recluidas al corralón de Tránsito ya que los conductores no tenían en regla sus documentos para circular, incluso no utilizaban ni el casco. Alrededor de las 17 horas, colocaron dos filtros, uno en la Plaza Kioto y el otro en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, por la colonia El Limón, en donde le marcaron alto a las motos y carros que violaran el reglamento de Tránsito. Fueron unos 10 motociclistas que fueron trasladados al corralón, por falta de placas, licencia y casco; por la mala
coordinación de tránsitos y policías preventivos hubo motociclistas que se dieron a la fuga, ya que eran seguidos por una patrulla de Tránsito para ser remitidos al corralón pero en el trayecto unos lograban perderse entre los carros, por lo que fue necesario aumentar el número de uniformados. El operativo duró aproximadamente hora y media, solo fueron los motociclistas los que enviaron al corralón y algunos ruleteros fueron multados por el polarizado de sus autos. LA REDACCIÓN
Le deja su ex mujer la cara arañado
Remiten al corralón de Tránsito a 10 motociclistas que no tenían su documentación en regla, unos se dieron a la fuga cuando eran seguidos por las patrullas.
Falsa alarma moviliza a las corporaciones policiacas Las diversas corporaciones policiacas se movilizaron al tener conocimiento de un carro baleado en la carretera federal CD Altamirano-Zihuatanejo, pero al realizar recorridos corroboraron que el reporte era falso. Los hechos ocurrieron a las 15 horas de ayer, cuatro patrullas de la Policía Municipal subieron hasta el poblado Las Ollas, en busca de un vehículo que presuntamente fue balaceado al circular por esa vía de comunicación. Tras no lograr nada, dejaron de subir con dirección a Vallecitos de Zaragoza,
por lo que nuevamente se regresaron y en el camino se toparon con una patrulla de la Policía Federal (PF), los preventivos informaron a los federales que era una falsa alarma. Con la patrulla de la PF iba una unidad de Grúas Ápside, por lo que nuevamente retrocedió su camino al tratarse de un informe falso, ya que la única referencia en el reporte a Seguridad Pública era de un auto baleado sobre la carretera nacional cerca de Las Ollas. LA REDACCIÓN
Se movilizan corporaciones policiacas al tener conocimiento de un vehículo baleado en la carretera CD Altamirano-Zihuatanejo, pero el reporte a Seguridad Pública fue completamente falso.
CMYK
CHILPANCINGO..- Con la cara toda rasguñada como lo dejó su ex mujer, no conforme con eso fue enviado a la cárcel el supuesto pandillero Juan José Galindo Cornelio de 27 años de edad. El golpeado tiene su domicilio en la calle “Heroico Colegio Militar” número 50 de la colonia “Alianza Popular” y fue detenido ayer cerca de las 20:00 horas. La denunciante Yuridia Morales Bautista de 25 años de edad dijo ante el juez calificador que mandó a la cárcel a su ex pareja debido que ayer por la noche cuando caminaba sobre la calle “Heroico Colegio Militar” a la altura de la secundaria técnica número 30 se encontró con él. Dijo la mujer que en esos momentos su ex pareja trató de enamorarla una vez más pero ella le dijo que un árbol torcido jamás se endereza es por ello que el supuesto pandillero la trató de agredir y fue en ese momento que ella se defendió como toda una fiera y con sus uñas lo rasguño en su cara y su pecho. Vecinos de la colonia “Alianza Popular” al ver a la joven mujer que traía a un hombre a puras patadas
como balón de futbol llamaron a la policía y fue en ese momento que al lesionado lo atraparon y lo metieron al bote, cuando se encontraba frente al juez calificador Galindo Cornelio dijo que su detención era injustamente ya que la persona que tenía que estar ahí tras las rejas era su ex concubina. ANG
29
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Entonces los príncipes filisteos se juntaron DEPORTES
para ofrecer un gran sacrificio a Dagón su dios y alegrarse. Decían: “Nuestro dios entregó en nuestras manos a Sansón nuestro enemigo”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
29
Sin sorpresas la segunda jornada de la Liga de Futbol en el Coacoyul El equipo de Mega Cable logró su primera victoria de la temporada, al golear 3-0 al equipo de los Achotes, por su parte los actuales campeones, los Copreros le metieron siete a la escuadra de los Profes. La temporada de la Liga del Coacoyul dio inicio y hasta el momento no se han dado sorpresas; los equipos favoritos han impuesto condiciones y han sumado de a tres unidades. Los reforzados Copreros confirmaron el buen momento que atraviesan y arrollaron 7-1 a los Profes. El equipo de Mega Cable, que es uno de los nuevos equipos de la Liga, que diri-
ge “La Crema” Alcalá, derrotó tres por cero a los Achotes, mientras que Potros IMSS ganó por default a Tortillería La Parota. La escuadra de las Pozas venció dos goles por uno a su similar de Deportivo Brandon con goles de Carranza y Faustino Rodríguez. Mientras que 3 Colonias goleó 6-1 a la Chivera; el delantero Israel Mendoza se despachó con un hat-trick, “Kiyaki”, Félix y Ramón Rodríguez colaboraron con un tanto y en el duelo que cerró la jornada, Lomas derrotó 3-1 a Farmapronto. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Las Gaviotas continúan con paso firme
Dentro de la jornada número 11 de la Liga Municipal de Volibol en su categoría Máster la escuadra de las Gaviotas continúan con paso firme ya le bastaron dos sets para terminar su compromiso ante Las Libélulas. La cancha 1 de la especialidad fue el escenario perfecto para que se desarrollaran las acciones de este atractivo encuentro, las chicas de Las Libélulas cometieron
muchos errores, lo que provocó que con facilidad cedieran este primer set 16-25. Para el segundo set y no alargar la tarde las Gaviotas, con su buen juego a ras de red, impusieron su clase y con excelsos remates que le dieron puntos le pasaron por encima a sus rivales, esto viéndose reflejado en la pizarra 25-6.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pozas ganó 3-1 a Farmapronto
Materiales Vidal le pegó 13 carreras a 10 a los Sultanes
Los Sultanes sufrieron otra caída en la longó la ventaja diez carreras y en la séptiLiga Municipal de Beisbol por trece ca- ma registró las trece carreras en la pizarra. rreras a tres ante Materiales Vidal, que Sultanes tuvo la última oportunidad en la concluyó la primera vuelta de la categoría apertura de la novena, pero los bateadores Segunda Fuerza como el primer lugar. se fueron ponchados y se acabó el juego. Materiales Vidal regresó a la actividad ANTONIO ESPINO GRANADOS y lo hizo ante toda su afición en el diamante de la Hacienda, recibiendo a los Sultanes. El ampáyer del partido, “La Gringa” Bravo dio inició con las acciones a las 2 de la tarde. En la primera entrada los Sultanes metieron la primera carrera en el cierre les empataron; en la segunda se fueron en blanco y en la tercera metieron dos, pero en la cuarta les dieron la vuelta con un rally de cuatro. Materiales Vidal le tomó la medida al pitcher Gómez y conectó fuertes batazos en cada una de las entradas, en la sexta pro- La defensiva de los Materiales controló a los Sultanes
Remates fuertes y contundentes
Las Libélulas no fueron rivales
Materiales Vidal sigue demostrando que está para grandes cosas
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
Autotransporte nuevo campeón del voleibol municipal En dos sets Autotransporte se coronó en la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas tras vencer a Fridas, dicho encuentro se desarrolló la tarde de ayer en la cancha 2 de la especialidad.
Fue un primer set francamente fácil para las chicas que conforman el equipo de Autotransporte para ganarlo 25-14 al parecer y por lo mostrado dentro de la duela, las jugadoras de Fridas aún no dejaban el nerviosismo y no estaban con-
Las nuevas monarcas de la categoría de Veteranas
centradas en el juego. Para el segundo las Fridas tuvieron un ligera reacción pero no la suficiente para incomodar a Autotransporte, quienes con el ánimo al tope y bien concentradas realizaron remates fuertes, impo-
sibles de contener para sus oponentes, de esta manera y en dos sets son las nuevas campeonas de la Liga Municipal de Voleibol al ganar en dos sets 25-20.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos sets todo se definió
Monarcas obtuvo el tercer lugar APAAZ no pudo detener a Sitio Ixtapa
La tarde de ayer se desarrolló el enfrentamiento por el tercer lugar de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, siendo triunfadora la escuadra de Monarcas, quien abatió en dos sets a las Margaritas. Dicho duelo tuvo como escenario principal el rectángulo 2 de la especialidad, las fallas de las chicas del equipo de Margaritas a la hora de defender fueron las causantes de que cedieran el primer episodio, el buen trabajo que hizo al ataque Monarcas le dio la ventaja, 25-18. Para el segundo set Margaritas reaccionó pero continuó con su fallas, las Monarcas fueron letales a la hora de estar a ras de red, hicieron lo necesario para lle-
Las Monarcas se quedaron con el tercer lugar CMYK
varse el triunfo en dos episodios, 25-22, así pues Monarcas se quedó con el tercer lugar.
ALDO VALDEZ SEGURA
La escuadra de la APAAZ fue superado tres goles por uno ante su similar de Sitio Ixtapa, llegando a 33 unidades, con lo que se mantiene como líder único de la Liga de los Transportistas. El inicio de la segunda vuelta tuvo el enfrentamiento estelar entre el mandamás de la Liga, Sitio Ixtapa, ante un desesperado equipo de la APAAZ, que está luchando por estar entre los primeros ocho de la clasificación general. El silbante José Luis Orozco decretó el arranque del partido en punto de las 6 de la tarde en el campo de La Parota. Sitio Ixtapa dio los primeros avisos con los desbordes de los mediocampistas y
con tiros de media distancia por parte de Julio Cesar Sánchez, quien a los 28 minutos no perdonaría y metió el primero tras madrugar a la defensa en un tiro de castigo. Para la segunda mitad, Sitio Ixtapa atacó con más elementos y al minuto 65, el delantero Rangel cedió un balón dentro del área grande a Julián Visoso, que definió con serenidad para poner el 2-0 en el marcador y el de la puntilla fue por parte de Alejandro García, con un testarazo bien dirigido que se incrustó en las redes. El gol de la honra para la APAAZ fue al minuto 76.
Sitio Ixtapa no conoce la derrota en la temporada
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Junio de 2013
DEPORTES
31
Los Jubilados y Coacoyul reparten puntos
Para los actuales campeones de la categoría Golden Plus, Los Jubilados, empataron a dos tantos contra el siempre difícil Deportivo Coacoyul, duelo llevado a cabo en el empastado número 1 de La Puerta
correspondiente a la jornada 4. Duelo cerrado en el medio sector, en donde los dos equipos en todo momento buscaron la posesión del esférico y ser quienes mandaran, nadie pudo establecer
Duelo cerrado en el medio campo
condiciones, la esférica cambió de dueño de manera constante. Las defensivas tuvieron mucho trabajo, pero estuvieron respondiendo bien los arqueros cuando les fue requerido ahí estuvieron salvando su meta, los goles de
la escuadra de los Jubilados corrieron a cargo de: Manuel Miranda y Francisco García, el descuento para el Coacoyul fue obra de Agustín Valdovinos con un doblete.
ALDO VALDEZ SEGURA
Agustín Valdovinos se despachó con dos goles
Petatlán derroto al Hielo Ortiz no pudo Deportivo Zihuatanejo ante el FOVISSSTE
Teniendo como escenario el campo 2 de La Puerta se desarrolló la jornada número 4 de la categoría Golden Plus, en donde el equipo de Petatlán vino de atrás para hacerse de la victoria tras derrotar 3-1 al Deportivo Zihuatanejo. El clima para este juego era perfecto, ya que estaba nublado. Las condiciones estuvieron dadas para que los dos equipos no mermaran en lo físico. Deportivo Zihuatanejo, en un descuido de la saga defensiva, logró adelantarse en el
marcador, la anotación la hizo José Díaz. Para la parte restante, la escuadra petatleca, al verse abajo en el marcador, lanzó todo su arsenal al ataque en busca de, primero, igualar los cartones, y después remontarlo, y lograron gracias a la capacidad goleadora de sus delanteros, quienes marcaron en tres ocasiones. Rafael Peregrino, Abel Godoy y Jesús Ruiz marcaron el triunfo.
La escuadra del Hielo Ortiz no pudo ante su similar de FOVISSSTE, quien logró hacerse de los puntos tras derrotar a sus rivales 2-1, todo esto dentro de la jornada número 4 de la categoría Golden Plus. El escenario que albergó este encuentro fue el campo 3 de Blanco, en donde el FOVISSSTE no tuvo para nada una tarde fácil ya que sus errores por poco les cos-
taron el partido, pero los remediaron conforme pasaron los minutos. Por su parte, el Hielo Ortiz dominó el medio campo, sacó ventaja con anotación de Jaime Ríos, pero el FOVISSSTE arriesgó y ganó, todos al ataque; Silverio Valle realizó un doblete para así darle los puntos a su equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Fuerte disputa por el esférico Petatlán tuvo más tiempo el balón en su poder
Rafael Peregrino colaboró con una anotación
Hielo Ortiz dominó la media cancha CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 26 de Junio de 2013