26 abril016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Pánico invade Acapulco Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. Luego de las balaceras de la noche del domingo, decenas de planteles de educación básica, media superior y superior públicos y privados ubicados en la zona urbana y conur-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 26 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3915

Escuelas sin labores; negocios cerrados y calles vacías

bada del puerto de Acapulco, cerraron sus puertas ante el pánico

generado por la narcoviolencia. En cambio, la Secretaría de

Educación en Guerrero (SEG) aclaró que a pesar de los “últimos acontecimientos de violencia”, las labores escolares no se suspenderían. APRO

15

Piden permanencia del GIEI

s. o. s.

Pasado el trago amargo de las balaceras en Acapulco, registradas el pasado domingo, conviene hacer varias precisiones. La más urgente tiene que ver con el 23 papel de los medios.

Comienza pugna en el PRI en pos de la dirigencia municipal Militantes del PRI cercanos a Jorge Sánchez Allec y Martín Medina Reyes, surgieron como aspirantes a la presidencia del comité municipal. NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

Ponen mantas en Petatlán

En Petatlán colocaron mantas implicadas con el crimen organizado, en las que envían un comunicado a la ciudadanía y a las corporaciones policiacas. LA REDACCIÓN

25

Sedena recupera automóvil robado

CHILPANCINGO. Normalistas y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en el 2014, llevaron a cabo un mitin frente al Congreso de Guerrero para exigir la permanecía del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el esclarecimiento del caso. En la entrada principal de las instalaciones del Poder Legislativo hicieron pintas y al retirarse arrojaron a las paredes bolsas con pintura. FOTO: JOSÉ I. HERNÉNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Militares de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron un lujoso automóvil con reporte de robo. ELEAZAR ARZATE MORALES 25

Atuneros capturan lo que pescadores hacen en 5 años ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Punta Ixtapa construyó rompe olas en concesión Pescadores de Playa Linda denunciaron que el desarrollo Punta Ixtapa construyó un rompe olas dentro de su concesión, afectando además el entorno ecológico de la

zona. De acuerdo a su portal de internet, Punta Ixtapa es un complejo de lujo en la playa privada y exclusiva en Ixtapa con 6 hermosas playas privadas y 3 casas club

de playa para únicos huéspedes. Sin embargo, dicha villa, construyó un rompe olas de un metro y medio de ancho por 20 de largo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Entonces Jesús declaró: Yo Soy el pan de vida. El que viene a mí, nunca tendrá hombre, el que cree en mí, no tendrá sed jamás. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Palabra del gran maestro

Buscarán estrategias para extender temporada de invierno en el Tianguis Turístico Estrategias para extender la temporada de invierno y 30 citas de negocios programadas son parte las acciones que sostendrá la delegación de Ixtapa Zihuatanejo en el Tianguis Turístico Jalisco 2016, informó el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna. En entrevista telefónica, dio a conocer que hoy inician con la serie de citas de negocios preestablecidas con sus principales socios nacionales e internacionales cono líneas aéreas y tour-operadores principalmente. Entre las estrategias para mantener cautivo al turismo extranjero, Castelán Reyna reportó desde Guadalajara sede del tianguis, que buscarán a través de las líneas aéreas lograr arrancar antes la temporada de invierno como sucedió este año que inició en octubre y prácticamente finalizó este mes. “Seguir incrementando

Con motivo del Día del Niño, la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo inició con la entrega de 3 mil 200 formatos para registros gratuitos de nacimiento a las presidentas de los DIF municipales dando cumplimiento con un derecho fundamental de los infantes a tener identidad, como parte de los 10 puntos por la infancia de UNICEF.

el tema de la conectividad aérea, tanto con socios nacionales como internacionales, hay ya avances y una gran probabilidad de que podamos llegar con buenas noticias inclusive de alguna ruta nueva nacional”, refirió. También dio a conocer que iniciaron los trabajos el viernes pasado con un coctel para más de 250 agentes de viajes de Guadalajara y medios de comunicación con una buena respuesta, además de lograr la programación de un chárter carretero Guadalajara-Zihuatanejo, que inicialmente saldrá los jueves y los domingos. Así mismo, dio a conocer que ayer el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la inauguración del tianguis; a pregunta expresa, respondió que el mandatario no habló de los hechos de violencia de este domingo en Acapulco. Convenios de correlación Pequeños y medianos hoteles de Zihuatanejo

Foto: Eliuth Ríos Espinoza

buscan firmar convenios de correlación con sindicatos nacionales en el Tianguis Turístico Guadalajara 2016, para mejorar la ocupación del destino en lo subsecuente. En ese sentido el presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Celestino Morelos Martínez, declaró que al Tianguis, el cual se desarrolla del 25 al 28 de abril, del estado de Guerrero acudieron 81

organizaciones, entre asociaciones de hoteles y corporativos. De Zihuatanejo van 40 representantes de los diferentes rubros del turismo local. La idea, dijo, es entrevistarnos con gente que maneja turismo a nivel nacional, se tendrán citas para realizar convenios. Se pretende trabajar con asociaciones y corporativos para acordar la venida de grupos o personajes.

En el caso de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, como nos visita más el turismo socia, explicó, la idea es firmar convenios con Turissste, SNTE, y algunos sindicatos como el IMSS, Estrella de Oro, con la finalidad de que vengan a Zihuatanejo y se hospeden en nuestros hoteles. “Vamos a darles a conocer los servicios que prestamos, llevamos folletería con imágenes de las

instalaciones de los hoteles. Daremos a conocer los servicios, la infraestructura, las tarifas, y las playas principales del destino. Para promover al destino en su conjunto como regla general”, acotó. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3915 de fecha 26 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

3

LOCAL

Punta Ixtapa construyó rompe olas dentro de concesión, denuncian pescadores Pescadores de Playa Linda denunciaron que el desarrollo Punta Ixtapa construyó un rompe olas dentro de su concesión, afectando además el entorno ecológico de la zona. De acuerdo a su portal de internet, Punta Ixtapa es un complejo de lujo en la playa privada y exclusiva en Ixtapa con 6 hermosas playas privadas y 3 casas club de playa para únicos huéspedes. Sin embargo, dicha villa, a decir del presidente de la cooperativa pesquera Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano, construyó un rompe olas de un metro y medio de ancho por 20 de largo, alterando ambientalmente el lugar. De acuerdo con el hombre de mar, el rompe olas además es de cemento, pese a que se trata de un material sumamente dañino para el mar, “ya que alteras de alguna forma el ecosistema; el entorno de las corrientes de mar”. Por si fuera poco el rompe olas está invadiendo parte de la concesión de la agrupación ribereña: “está en un área donde el permiso de explotación pesquera es la cooperativa”. “Y eso el gobierno no lo ve, que es más malo. O será que nosotros no somos personas de primera clase”, reprochó Pérez Arellano, quien manifestó que cada vez que una embarcación se acerca a Punta Ixtapa es vigilada por el personal de seguridad privada del desarrollo: “toman el nombre de la lancha, y toman fotos de los tripulantes”. El representante pesquero recordó que hace

unos meses la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) le inició un procedimiento a la cooperativa que dirige, y emitió una multa entre otras cosas, “porque una lancha estaba boca abajo”. Actualmente la agrupación está amparada por dicha situación. No obstante, el presidente de la cooperativa Isla de Ixtapa lamentó que mientras la Profepa a ellos como sector ribereño los multa por tener una lancha volteada, a Punta Ixtapa le permita tener un rompe olas de cemento cerca de 20 metros de largo. En tanto, dijo que a los pescadores lo que nos pase en el agua nos duele a todos; si se pierden compañeros por ejemplo. Y recordó que los comerciantes de playa Linda pudieron haberles pedido ayuda a ellos como pescadores cuando se puso la tienda OXXO, ya que “quieras o no los daño”. Subrayó que suman “arriba de 20 años luchando en contra de Fonatur”, y recordó que un señor les regaló una hectárea de terreno en una huerta, “con documentos y todo, se contaba con amparo. Pero llegaron más de 300 policías. Nosotros éramos 20. En ese entonces estaba René Juárez de gobernador. El subprocurador llegó un portafolio de dinero para negociar, si les doy la espalda ahí les viene el gobierno, venia un bloque de judiciales, otro de policías, y otro de motorizados, y la Marina por agua”. Por lo que tuvieron que ceder. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cada barco atunero captura 900 toneladas; pescadores no lo sacarían ni en 5 años Más de 900 toneladas de atún captura cada uno de los barcos que se acerca al litoral azuetense. Cantidad que ni todo el sector pesquero ribereño local pescando durante 5 años consecutivos alcanza a juntar. El presidente de la Unión de Cooperativas de Ixtapa-Zihuatanejo (Unicop), Cesar Pineda Hernández, declaró en ese sentido que cinco barcos atuneros llegaron y llenaron arriba de 900 toneladas por nave, “lo que nosotros todo el sector, pescando 5 años no lo juntamos. Lo que nosotros realizamos es una pesca sustentable, de conservación, pero que nos ayuda económicamente”, dijo.

La opción que en los últimos años hemos practicado es la pesca de altura, en este caso el atún. A últimas fechas se ha incrementado más el consumo de esta especie, y esto les

representa cuando menos sacar un poco más de ganancia para pagar deudas y todo lo que han perdido con los malos temporales, comentó. La pesca de escama bajó, por muchos factores, en ocasiones las corrientes marinas no favorecen en la temporada que estamos acostumbrados a que lleguen los cardúmenes. Durante muchas décadas se ha explotado las especies de escama marina, y como todo recurso, tiende a agotarse. En Zihuatanejo, por la industria turística que tenemos, el comensal, pide mu-

cho el atún, por ello que se trata de una pesca que reditúa un poco más económicamente hablando, explicó. El atún es una especie migratoria, anda en todo el océano, de febrero a mayo es cuando pasan las corridas del atún por aquí, y muchas veces se orilla hasta 3 millas de la costa. Aunque hay todo el año, pero en el resto de los meses andan arriba de las 100 millas, y con la flota local es imposible adentrarse. El atún se puede capturar de manera incidental, pero no es la pesca objetivo. En Zihuatanejo se pesca con cuerda y caña, de

manera artesanal. Es una pesca rudimentaria, pero a calidad de producto es la mejor. Ya que no se puede comparar un atún que lo pesca el barco, que lo maltrata, que lo golpea, al que se captura a mano, abundó. Los barcos regalaron atún a las embarcaciones locales, pero no era de buena calidad. Hace falta mucha infraestructura en Guerrero, en los estados del norte las naves son de mayor calado, y aquí en Zihuatanejo seguimos con las mismas pangas de hace 50 años, somos un puerto de lanchitas, finalizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Colocan sellos de suspensión a cajeros de Bancomer El gobierno municipal a través de la dirección de Desarrollo Urbano (DU), colocó un sello de suspensión de anuncio en el área de cajeros automáticos de la sucursal bancaria Bancomer en Ixtapa. Este lunes trabajadores de la dirección de DU se

presentaron en la citada sucursal y colocaron un sello sobre las letras que dan nombre al banco, ubicadas justo arriba de los cajeros. En el sello se lee que “de conformidad con el artículo 64 de la Ley de Ingresos para el municipio

de Zihuatanejo de Azueta, procede la siguiente suspensión de anuncio”. El articulo 64 indica que “las licencias, permisos u autorizaciones para la colocación de anuncios y carteles o la realización de publicidad, con vigencia anual, pagarán

derechos”, de acuerdo a la clasificación y tarifa establecida por el ayuntamiento.

Al respecto, persona de la dirección de DU, informó que se trata de un trabajo permanente de ve-

rificación de anuncios que se lleva a cabo en toda la ciudad. REDACCIÓN

Guerrero muestra su plata, cultura y playas en el Tianguis Turístico Guadalajara 2016: Héctor Astudillo Guadalajara, Jalisco.Para cumplir su compromiso de ser el principal promotor de Guerrero y sus destinos turísticos, el gobernador Héctor Astudillo Flores realizó un recorrido para ultimar detalles del pabellón Guerrero, espacio donde se mostrará la gran riqueza cultural y turística en el marco de la edición número 41 del Tianguis Turístico que se desarrolla en Guadalajara, Jalisco. Al reunirse con los prestadores de servicios turísticos de la entidad, Astudillo Flores afirmó que Guerrero tiene un gran potencial turístico y una riqueza cultural que serán demostrados durante la edición número 41 del tianguis turístico, en la que participan 79 países. Durante el primer día de actividades, el mandatario estatal también tuvo la oportunidad de conversar con el presidente Enrique Peña Nieto sobre lo acontecido en el puerto de Acapulco, quien le expresó el apoyo decidido para seguir trabajando de manera conjunta en materia de seguridad. Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, así como los alcaldes de Acapulco,

Evodio Velázquez Aguirre y de Taxco de Alarcón, Omar Jalil Flores Majul, Astudillo Flores resaltó que el turismo es una actividad primordial para Guerrero y su mejor ventana, “pero sé que nos va a ir muy bien en el 2017, pues nuevamente el Tianguis regresará a Acapulco, es un hecho”. En entrevista durante un recorrido que realizó por el pabellón Guerrero, tras la ceremonia inaugural de del Tianguis Turístico, el mandatario estatal agradeció al gobierno de la república que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto por el respaldo y solidaridad que ha mostra-

do a Guerrero en tiempos donde ha requerido de su apoyo en distintos temas como el de la seguridad. Indicó que la delegación de Guerrero está integrada por más de 300 personas y 80 empresas del ramo turístico que vienen a ofrecer lo que tienen como playas, restaurantes, hoteles, “esperamos que sea un éxito el pabellón de Guerrero que tiene muchas cosas de nuestros artistas, va a ser muy interesante lo que se va a mostrar mañana (hoy) que se inaugure de manera oficial este pabellón, queremos que la gente sepa que a pesar de las cosas difíciles, tenemos muchas cosas buenas”. El stand de Guerrero es una combinación del brillo de la plata, el azul del mar del litoral guerrerense y contiene detalles artesanales de la zona indígena, principalmente de Xalitla y Olinalá, es un espacio donde la identidad, cultura y las bellezas naturales quedan expuestas al público. Cabe destacar que en el tianguis turístico de Guadalajara participan 79 países, la delegación asiática tiene 52 países representados, así como 14 países que nunca antes habían venido México, además se encuentran presentes 15 representantes.-BOLETIN-


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Comienza pugna en el PRI en pos de la dirigencia municipal Militantes del PRI cercanos a Jorge Sánchez Allec y Martín Medina Reyes, surgieron como aspirantes a la presidencia del comité municipal del partido. Ante la futura contienda para ocupar la presidencia del comité

municipal del PRI han surgido nuevos nombres de aspirantes cercanos al exprecandidato a alcalde Jorge Sánchez Allec y el excandidato al mismo cargo Martín Medina Reyes, quienes todavía hace algunos meses sonaron como aspirantes a enca-

bezar el partido a nivel local. De acuerdo con el exlíder priísta, Noel Valenzo Sotelo, entre los interesados en buscar la dirigencia municipal de su partido se encuentra su hijo Noel Valenzo Rodríguez, el hijo del exregidor

Raúl Torres, Raúl Torres Pineda, por parte del grupo político de Medina Reyes su sobrino Rodolfo Ortiz Anzo y el exsíndico Juvenal Maciel Oregón. Así mismo, se mencionó a Dorian Niño Gallegos, quien es parte de la fuerza política que encabeza Sánchez Allec. Por último, la única mujer que hasta el momento ha sido mencionada como aspi-

VENTAS Y RENTAS Camioneta Expedition modelo 1997 equipada 4X4 motor buenísimo 3 filas de asientos, 3 aires acondicionados, rines eléctricos. Véase (posible cambio x auto) 755 101 99 47

Acuerda FREDEUAG mantener la unidad y compromiso con el grupo Universidad por Guerrero

VENDO terreno con 3 locales comerciales con opción a construir un departamento (120 mts.) bien ubicado en esquina frente a esc. Sec. España, en calle Vicente Guerrero s/n, col. Lomas de Sotelo, Coacoyul Cel. 755 131 06 17

Dijo que quien debe empujar la renovación del Consejo Político es el delegado nacional con funciones de presidente del comité estatal, José Parcero López, quien en su última visita a este puerto “quedó muy formal que en marzo o más tardar en abril, quedaría debidamente integrado el Consejo Político estatal”.

block, cemento, varilla, grava y arena y todo lo que necesites para tu construcción inf. 7551022810 Las Pozas

amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

VENDO casa al oriente de la ciudad en Morelia $650,000.00, garaje para dos autos, sala, comedor, patio de servicio, tres recámaras, baño completo, preparada en planta alta para departamento independiente, informes tel. 01 443 3 19 88 00 SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. Se vende tanque para agua de 3,000 litros a buen precio. inf. 7551150965

SE VENDE casa, amplia sala, comedor, 3 recámaras, 2 baños, cochera. informes al cel. 755 55 8 47 31

VENDO terreno de 150m2 EN $70,000. en la colonia Lomas Ejidal Lomas Diamantes atrás de la secundaria 186 inf. 7551080035

¡Oportunidad! SE VENDE casa en la col. Convergencia vista al mar. Informes 55 8 69 96

SE VENDE terreno en col. Aeropuerto fracc. Tamarindos a 200 mts carretera nacional aprox. 720 mts. En esquina, terreno plano 24x 28.80 rectangular tel. 755 101 71 93 y/o 755 138 06 85 precio $175,000

VENDO casa dúplex frente a Telmex, 2 cisternas, 2 tinacos, escalera de caracol, un cuarto de loza en la azotea (ampliación cocina y bar) se puede ampliar inf. 5545677 Sr. Quintero.

Integrantes del FREDEUAG se reunieron siguiendo las recomendaciones de sus líderes Rosario Wences Reza y Ascencio Villegas Arrizón, en el sentido de construir acuerdos mediante el diálogo. En la reunión cordial refrendaron la Unidad y Compromiso en el trabajo al servicio de la Universidad y su comunidad; de la misma manera reafirmaron su compromiso con el grupo Universidad por Guerrero para consolidar la UAGro, junto con todos los sectores: estudiantes, académicos y administrativos, investigadores y sindicatos.

rante es la regidora Graciela Carlini González. Sin embargo, el proceso de cambios de comités se ve lejano debido a que no se ha renovado el Consejo Político (CP) pues el secretario técnico Constantino Cisneros es también presidente municipal de Cuajinicuilapa, por lo que se mantiene sin cabeza el CP, explicó Valenzo Sotelo.

VENDO casa residencial con excelentes acabados en vaso de Miraflores en esquina, garaje para dos autos, sala, comedor, estudio, cocina integral y patio de servicio, tres recámaras la principal con vestidor y baño, área se servicio, informes tel. 55 3 1850 MATERIALES SANTA ROSALIA. Loseta de cantera y barro tejas varios tipos, adoquín, tabique

RENTO cuarto c/baño s/ muebles muy céntrico y seguro $1,500 mensual ubicado en parte alta de zapatería 3 Hermanos informes. Cel. 755 111 3890 PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/ tortillas hechas a mano, ubicados aun costado del charco de las ranas 2 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.

EMPLEOS Y OTROS Muchacha para tortería descansa domingos c/solicitud elaborada honesta y rápida sin problemas de horario informes 55 4 17 83 SOLICITO empleado (a) para ambos sexos para cocina y carritos de hot dogs hamburguesas y tacos con experiencia inf 7551271831 8pm en Kisses, sr Charli. SE SOLICITA empleada doméstica, aseo, cuidar niños, cocinar, horario completo. Mayores informes al 755111 1375 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Piden mejores accesos viales a escuelas de El Coacoyul Pobladores de la comunidad de El Coacoyul piden una mayor accesibilidad hacia las escuelas que se encuentran a las orillas de la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo.

Y es que en el poblado algunas primarias se ubican a los costados de la vía federal, por ello la necesidad, según los habitantes, de llevar a cabo un proyecto que incluya, ya sea un puente

peatonal, topes, o aceras más amplias, con la finalidad de brindar seguridad a los cientos de niños que diariamente se ven en la necesidad de cruzar la carretera por la cual circulan

vehículos a alta velocidad, para hacia llegar a sus instituciones educativas. En ese sentido el poblador Jorge Juan Herrera Pérez Vaca, manifestó que “hay escuelas sobre la carretera nacional, y está desprotegido, ha habido muer-

tes ya”. Por ello, comentó que “hay un proyecto de hacer un pasadero hacia el lado del puente que está ahí”. Y destacó que “El Coacoyul se ha caracterizado por ser un pueblo unido, de garra”. No obstante, indicó que

en el tramo de la vía nacional que más es utilizado por padres de familia y alumnos para llegar a las escuelas, existe “una parte media critica”. Además de que “la banqueta está angosta y se pide que se amplíe”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Temen que violencia en Acapulco repercuta en la ciudad Empresarios de Ixtapa manifestaron su temor a que los hechos violentos que sucedieron el domingo en Acapulco, afecten la afluencia turística de los próximos fines de semana. El integrante de la asociación de empresarios Grupo Ixtapa, Alberto Martínez López, expresó en entrevista que “ahorita con los sucesos de ayer (antier) en Acapulco quien sabe cómo nos vaya a ir en

Foto: http://sipse.com

lo referente a la ocupación hotelera para este fin de semana”. Expresó que hay temor pues “de que nos va impactar, nos va impactar, eso sin lugar a dudas, es un hecho que pueda haber repercusión”. Indicó que las afectaciones se podrán medir este y el próximo fin de semana con las cifras de ocupación hotelera. Dijo que actualmente se espe-

ra subsistir este mes, así como mayo y junio, que son considerados los meses más bajos en actividad turística. Dijo que la actividad turística que se sostiene actualmente es la que se da los fines de semana, por lo que se teme que se dé una baja debido a las balaceras suscitadas en Acapulco, mismas que fueron noticia internacional. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

7

LOCAL

Ayotzinapa: El “fabricante” Tomás Zerón CIUDAD DE MEXICO.- Sólo alguien de absoluta confianza del presidente Enrique Peña Nieto pudo haber construido la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, alguien que fabricó también otro caso inverosímil: El de Paullette, la niña desaparecida en su propia cama. Y ese es Tomás Zerón de Lucio, el influyente director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), quien --consta en documentos-- ha recurrido a tortura, sobornos millonarios, encubrimientos y otros vicios para esclarecer el caso Iguala, pero que es exhibido ahora como sembrador de pruebas. El 28 de octubre de 2014, un mes después de la desaparición de los normalistas, Zerón de Lucio visi-

GUERRERO, SEDE DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2017

Los halagos durante la inauguración del Tianguis Turístico, por parte de los gobernantes, fueron largos. Se decían entre ellos: ‘Debemos felicitarnos todos los sectores, público, privado y social, porque hemos hecho esfuerzos juntos y creo que tenemos un futuro prometedor’. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fue encumbrado hasta la cima por Aristóteles Sandoval, gobernador de la entidad jalisciense, quien apuntó: “Jalisco encontró apoyo del gobierno federal en cada una de nuestras acciones; cuando el presidente Peña llegó al gobierno -dijo el mandatario jalisciense-, México había salido del top 10 de los países más visitados y ahora el país regresó a esta posición”. ¡Ajúa! Ojalá haya aprendido a rapar barbilla el gobernador Astudillo Flores, para sacar provecho de la Federación como su homólogo de Jalisco; porque, sea como sea, el presidente de este país es Peña Nieto, y es el que maneja los billullos. Y si ellos tie-

tó, junto con agentes bajo su mando y Agustín García Reyes, alias “El Chereje”, uno de los inculpados, el río San Juan, donde, al día siguiente, fue encontrada una bolsa con restos humanos, que luego se dijo que eran del normalista Alexander Mora Venancio, uno de los desaparecidos. Este episodio es de enorme relevancia y clave para el esclarecimiento de lo que aconteció la noche y madrugada del 26 y 27 de octubre de 2014: La diligencia de Zerón no se incluyó en el expediente --porque la versión oficial consigna que visitó el lugar hasta el 29 de octubre-- y, sobre todo, junto a él aparecen bolsas negras, como en la que estaban los restos óseos que correspondieron al normalista. La grabación del video por parte de José Manuel Giménez y las fotografías

tomadas por Daniel Rodríguez, que acreditan la presencia de Zerón en el río San Juan, se produjeron mientras dos camionetas de la PGR bloqueaban el camino por donde habría de ingresar el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que ya no pudo llegar a ese lugar. El informe con el que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dio por terminado su trabajo en México, difundido ayer domingo, establece sobre este punto: “El análisis de las imágenes muestra que mientras los equipos periciales de PGR y el EAAF, así como la mayor parte de los periodistas que lograron acceder al lugar, se encontraban realizando los trabajos en el basurero de Cocula, uno de los inculpados, ya en la proximidad de las casas del pueblo, donde

se señala que fue encontrada la bolsa con restos óseos que habrían sido sacadas del basurero de Cocula, fue llevado a la zona donde al día siguiente sería descubierta una de dicha bolsas. Estuvo acompañado por un escolta o custodio vestido de civil y por Tomás Zerón, jefe de la Agencia de Investigación Criminal, en un lugar sin mayor presencia de seguridad que se habría retirado en ese momento”. Nada ha dicho la PGR sobre esta información que vuelve a poner en entredicho la “verdad histórica”, como la llamó Jesús Murillo Karam, el exprocurador que advirtió a Peña: “Si caigo yo, caes tú”. Lo que es preciso recordar es que Zerón de Lucio goza de toda la confianza de Peña Nieto y de uno de los amigos más próximos a éste, Alfredo Castillo,

actual director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Es sabido que Peña hubiera querido a Zerón como titular de la PGR, pero no es abogado, y por eso la instrucción que dio a la procuradora Arely Gómez es que bajo ninguna circunstancia lo puede remover como director de la Agencia de Investigación Criminal, heredera de la Policía Judicial Federal. Discípulo de Genaro García Luna, el siniestro secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Zerón se hizo amigo de Peña cuando se desempeñó como coordinador de Investigación y Análisis de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, cuyo subprocurador era Alfredo Castillo, encargado de “esclarecer” la desaparición de la niña Paullette Gebara Farah, en

2010, cuando Peña era gobernador. El propio Castillo detalló la intervención de Zerón en el caso, en una entrevista con el diario La Razón, el 10 de enero de 2015, en la que se ufanó de aprender técnicas de investigación, como las del FBI y otras instancias internacionales. “Este caso realmente me dejó muchas enseñanzas”, dijo. Y añadió: “Ahora que platicaba con Tomás Zerón, quien está en la Procuraduría General de la República y quien también estuvo en ese hecho, me decía que ahora en el caso de Ayotzinapa a él también le había servido mucho todo lo que en su momento vimos de protocolo y demás…” El caso Ayotzinapa, cuya fabricación es de la autoría de Zerón de Lucio, va en el mismo camino…

nen disponibilidad de trasformar un destino de playa, lo hacen, porque son ellos los que tienen el dinero del pueblo en sus manos. Aristóteles Sandoval honró al mandatario hasta de más: “Hoy tenemos una fiesta en Jalisco, el corazón de México está arraigado en Jalisco”, asentó. ¡Ándele pues! Y al mandatario de la emoción se le óvido que estaba en la tierra del tequila y se dio un pequeño resbalón que corrigió de inmediato. Fueron muchas alabanzas al señor por parte del gobernador. Y el mandatario federal se dejó querer. Fue un evento extraordinario el de Guadalajara, la neta, como dicen los chavos. Les cuento esto, mis estimados, porque quiero que ustedes vean todo el respaldo que dio Peña Nieto al estado de Jalisco. Recordemos que esa entidad también ha vivido grandes tragedias provocadas por la violencia, y se ha levantado bien rápido de ellas porque reciben millones de pesos de la Federación. La diferencia es muy grande con Guerrero, pues la entidad suriana, aunque tiene lo suyo -porque no vamos a negar que Guerrero es un estado hermoso, sigue en el olvido. El estado ha sido discriminado y olvidado por la federación; hace muchos años que el gobierno federal abandonó el estado y por eso Guerrero está lleno de criminales, porque a la federación no le importa esta entidad. La prueba más palpable es el rezago

educativo y cultural. Guerrero está en los últimos lugares en educación; y si no gritamos, mis estimados, para que la federación pare los ríos de sangre que corren hace ya varios años en Acapulco, municipio del que dependen la mayoría de los guerrerenses, nos iremos al limbo todos juntos, hasta los criminales; porque si nos quedamos sin turismo hasta ellos se van a quedar sin tragar, porque no habrá a quien extorsionen o le vendan su producto, porque todos estaremos jodidos, sin dinero. Ese el reto que tiene el presidente Peña Nieto. No es nada fácil darle otra imagen a un puerto bañado en sangre. Costará muchos huevos de avestruz y por esa zona ni siquiera hay avestruces. Pero no hay peor lucha, que la que no se hace. Si cuaja el llamado que hacen los grupos de la sociedad civil para que, unidos, pidan un alto a la violencia, eso puede ser el comienzo para un cambio al puerto acapulqueño, pues la unidad hace la fuerza, y la Federación tiene que tomar el buey por los cuernos antes que la población tome las armas y haga justicia por su propia mano, y entonces sí se acaba la feria y se baja el telón. Guerrero no se compara con Jalisco. No les llegamos ni al tobillo. Esos estados son ricos, tienen todo el apoyo del gobierno federal y para muestras un botón: Guadalajara ha vivido violencia peor que Acapulco, pero ellos recibieron costales de dinero para hacer

frente a ese flagelo. La federación, en ese tema de violencia, no mide a todos a con la misma vara y bien pronto vamos a darnos cuenta si es verdad lo que tanto cacaraquean, confirmado que el Tianguis Turístico 2017 se efectuará en Acapulco. Desde este fin de semana comienzan los preparativos para el evento y vamos a ver si la Federación toma los costales de dinero y se vienen al puerto a limpiar la casa, porque está teñido en sangre Acapulco, y hoy más que nunca se requieren del apoyo de la Federación. El puerto necesita orden y paz, y tiene que venir de la Federación. Cuando le pisan los huevos al león, no queda de otra más que responder con la misma acción, porque los criminales no se tientan el corazón para matar y quedó comprobado con la balacera del domingo en el puerto acapulqueño; ellos jalan el gatillo y no se fijan a quien asesinan. Ahora mal, si los políticos se alegran de lo que ocurrió en el puerto, no tienen madre, señores; porque ni un político tiene derecho rebuznar y señalar culpables, y menos escondidos en seudónimos del Facebook. Eso no es de guerrerenses, porque si le pegan a Acapulco, nos pegan a todos los que llevamos sangre de Guerrero en las venas. Y menos si los señalamientos vienen de un político vividor. Ninguno de estos zánganos tienen derecho a decir nada; calladitos se miran más bonitos, por-

que ellos han sido cómplices de estas desgracias. Las críticas son para el presidente Evodio Velázquez Aguirre. Le dicen “inepto, miedoso, enfrenta a los criminales, regrésate del Tianguis a dar la cara a los acapulqueños; y tú gobernador Héctor Astudillo eres incapaz, no tiene carácter para combatir el crimen”, dicen algunos. Y otros hasta le piden que renuncie porque el crimen lo rebasó. Los críticos no dan nombre, son anónimos. Es verdad, mis estimados, que cuando ocurren desgracias volteemos a buscar un culpable; pero en este caso, la violencia no es culpa del gobierno de Astudillo Flores, ni de Evodio Velázquez Aguirre, todos debemos tomar la parte que nos corresponde. Se olvidaron los valores en el hogar, los chicos que engrosaron las filas del crimen son en su mayoría guerrerenses, y el municipio acapulqueño creció a lo tonto, sin ninguna planeación se desarrolló. Por ende, se llenó de sanguinarios inhumanos que hoy tienen al puerto encuclillas y rebasaron al gobierno en su tres niveles. La Federación no tiene fácil tarea en Acapulco. Los criminales están apoderados del puerto y no está nada sencillo sacarlos; y con ellos en el municipio, corre riesgos el Tianguis Turístico 2017.

golpes por un candidato; y esos mequetrefes chapulines, al momento de obtener el cargo, se olvidan de la militancia. En su mayoría se les sube el estiércol a la cabeza y desconocen hasta a su propia mujer, porque se buscan otra los condenados. En Puerto Escondido, Oaxaca, simpatizantes del PRI se agarraron a golpes y a pedradas con los perredistas. En ese estado hay elecciones el 5 de junio próximo, y el PRD va en coalición con PAN, mientras que el PRI va con el PVEM y el Panal. Los perredistas le taparon el camino a los priistas para que no fueran a apoyar a su candidato. Estos se bajaron del carro y se dieron con todo. Piedrazos y hasta machetes sacaron. ¡Figúrense nada más! Hay varios descalabrados. Estas son de las cosas que me provocan entripados, mis estimados. Los políticos usan a la gente como sus truzas; los sinvergüenzas, en vez de evitar confrontaciones entre ellos, incitan al pleito. No hagan eso, señores, no lo merecen los candidatos, son traidores y chapulines. A la primera de cambio se ofertan al mejor postor, y ustedes siguen viviendo en el mismo pueblo. Hasta familia son y se pelean por un pájaro nalgón. No lo hagan, por piedad mis estimados; es una elección, en la que se supone se define al ganador en la urnas. Ahí deposite su voto y hágalo por el menos fanfarrón, porque ya en el cargo se les olvida el apoyo de la militancia.

Sopa de Grillos Es muy deprimente, mis estimados, ver noticias donde la gente se pelea a

APRO / ALVARO DELGADO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

9

LOCAL

Egresa la XXIII Generación de Técnico Superior Universitario y XII Generación de Licenciados en

Gestión y Desarrollo Turístico de la UTCGG PETATLÁN. En un ambiente festivo, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, celebró el pasado viernes 22 de abril, la Ceremonia de Graduación de 515 estudiantes pertenecientes a la XXIII Generación de Técnico Superior Universitario de los diferentes Programas Educativos que oferta la UTCGG, así como 7 estudiantes de la

XII Generación Licenciados en Gestión y Desarrollo Turístico. En el presídium, encabezado por el rector de la institución educativa, estuvieron presentes el Ing. Alejandro Bravo Abarca, padrino de estas generaciones y autoridades educativas, estatales y municipales. El C.P. René Galeana Salgado, rector de esta máxima casa de estudios, realizó la entrega oficial de constancias de generación y reconocimientos a estudiantes que obtuvieron excelencia académica. En su mensaje, felicitó a los graduados por haber concluido una etapa en sus estudios, además de reconocer el apoyo de sus familias y maestros como piezas clave para lograr esta meta. Cabe destacar que en este acto de clausura, se entregó un reconoci-

miento al Ing. Alejandro Bravo Abarca por ser uno de los actores fundamentales para la construcción de la UTCGG en el año de 1997, iniciando entonces con 110 estudiantes, actualmente la matricula es de 2947 estudiantes. En este sentido, manifestó que la educación es la mejor herramienta para el desarrollo de nuestro estado y exhortó a los recién

egresados para que sigan siendo parte del proceso productivo de la región. Recalcó que el gobierno que encabeza el Lic. Héctor Astudillo Flores, impulsará académicamente y con infraestructura al sector educativo para que los jóvenes puedan potencializar sus habilidades, en favor de nuestra región y nuestro estado. LA REDACCIÓN

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Pero os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Participa el gobierno de Petatlán en XLI tianguis nacional de turismo en Guadalajara

PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez informo que Este lunes 25 de abril se inaugura el tianguis turístico en su XLI edición en la ciudad de Guadalajara Jalisco, en el que participarán todos los municipios y estados con actividad y características turísticas, además de diferentes empresas prestadoras de servicios, de transporte áreas y terrestres, restauranteros, hoteleros, y de todas aquellas actividades que tienen que ver con la actividad turística nacional y que estará presidido por el presidente de la república Enrique Peña Nieto y cuyo anfitrión será el Jorge Aristóteles Sandoval Días gobernador de ese estado. Informó lo anterior

el presidente municipal Arturo Gómez Pérez vía telefónica quien también que fue el secretario de turismo a nivel nacional Enrique de Lamadrid Cordero le dio un pormenor al presidente y a todos los presentes, de la importancia de tan importante evento en el que según declaró es en el que contaba con más presencia de los municipios y estados del país, si como el que contaba con la mayor presencia de países que vienen a intercambiar y adquirir espacios de turísticos y conocer los diferente destinos con que contamos para promoverlos en sus lugares de origen. Según declaró el edil el primer edil que fue el propio presidente de la republica Enrique Peña

Nieto quien estuvo acompañado por su esposa Angélica Rivera después de agradecer el entusiasmo con el que los gobernadores y presidentes municipales han demostrado en el tianguis turístico, por ir a promover sus destinos turísticos que ha permitido seguir ubicando al país como uno de los diez países de mayor preferencia por el turismo internacional. Según dijo que en el singular evento se presentó el programa “Viajemos por México” con el que se pretende que las familias mexicanas conozcan las diferentes puntas turistas del país presentando un video en el que niños de origen humildes e indígenas fueron premiados por sus resultados escola-

res con un viaje a las playas como Acapulco, y el propio palacio nacional. En este evento de talla internacional dijo el presi-

dente Arturo Gómez que su gobierno presentó un stand con el slogan “Vamos pa Petatlán” en el que se promueve los destinos

como la barra de Potosí, la barrita, las playas del calvario, las playas de san Valentín entre otras, así como el turismo religioso y la zona arqueológico de la soledad de Maciel, por lo que agradeció al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y al secretario estatal en la materia Ernesto Rodríguez Escalona su apoyo para que el municipio tuviera la oportunidad de asistir al evento que sin duda vendrá a fortalecer esta actividad que influye en el bienestar de las familias de la región y propiamente de nuestro municipio. LA REDACCIÓN


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Solo darán 35 kilos a productores afectados por sequía dor del estado Héctor Astudillo Flores, solo fueron enviadas al municipio 78. Las cuales, serán distribuidas entre los más de 3 mil productores del padrón, quienes recibirán 35 kilogramos del grano para el consumo familiar a fin de mitigar un poco las pérdidas que tuvieron por la sequia. A la reunión efectuada en la comisaria municipal

Lamentan productores de maíz, que no hubo cosechas este año.

ATOYAC. Solo 35 kilos recibirán productores de maíz que sufrieron perdidas por la sequia la temporada pasada ya que solo llegaron 78 toneladas de maíz de las 100 que estaban destinadas para Atoyac, lamentaron. Los productores de maíz dieron a conocer que esta ves se animaron a sembrar el grano, porque ya no hay producción

de café, sin embargo no hubo buenas lluvias y en algunos casos cayeron las plagas como el gusano cogollero, por lo que no tuvieron nada de cosecha. El campesino Audel Martínez dijo los productores de maíz, lamentan que no hubo buenas cosechas en el ciclo primavera-verano del año pasado, por lo que estan atravesando por una fuerte crisis

económica y acudieron a solicitar ayuda al gobierno pero solo les darán 35 kilos de maíz, para subsistir y para sembrar este año. Por otra parte en una gira por la comunidad de Zacualpan, el presidente municipal Dámaso Pérez, informó a los campesinos productores que de las 100 toneladas de maíz que gestionó con el goberna-

asistió el comisario municipal, Carlos Alberto Gómez Dircio y el comisariado ejidal Alberto Olea Arzeta, quienes lamentaron que ese maíz no les alcanza para nada. Ahí les dijo que por el momento no podrá ser atendida la petición de los productores que solicitaban la entrega de 50 kilos de maíz. En lo que respecta al

fertilizante, explico que su gobierno invirtió 10 millones de pesos en la compra del fertilizante. Como se recordara los productores de maíz, perdieron todas sus cosechas por lo que se ha escaseado la producción de maíz mejorado y los campesinos tienen la esperanza de levantar buenas cosechas este año. FELIX REA SALGADO

Se niegan a ocupar escuela inconclusa en Tetitlán

TETITLAN. No ocuparemos la nueva escuela hasta que tenga electricidad, dice directora María del Carmen Rumbo Alemán, del jardín de niños María Montessori de esta comunidad. En entrevista, la directora manifestó que el nuevo edificio fue terminado hace un año, pero al verificar la obra se dieron cuenta que carece de electricidad, lo que les impide usar ventiladores o aires acondicionados para mitigar el calor que se siente

dentro de las aulas, por lo que padres y maestros decidieron no ocupar el nuevo inmueble hasta contar con dicho servicio. Abundó que cuando reportaron el problema a los representantes de la constructora, éstos argumentaron que las instalaciones eléctricas no estaban incluidas en el proyecto original y por lo tanto no las colocarían porque carecen de presupuesto para esa obra. Debido a que el proyecto de construcción del nuevo plantel del Jardín no contempla sistema de energía eléctrica, los maestros y padres de familia de la escuela se rehúsan a ocuparla desde hace un año en que fue concluida la obra. Esa situación, agregó, impide que a la fecha los maestros y menores se pasen al nuevo plantel a trabajar, a pesar de que está terminado, porque no hay las condiciones adecuadas para que los niños traba-

jen. En ese sentido, pidió la ayuda de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del gobierno estatal, para que se instale un sistema eléctrico propio e independiente, con el fin de que los pequeños trabajen en condiciones favorables. Confió en que, de ser atendida su petición, los alumnos comiencen el próximo ciclo escolar dentro de las nuevas instalaciones. La escuela fue inundada por las aguas del río durante la tormenta tropical Manuel en 2013, por lo que, luego de los dictámenes de Protección Civil, el gobierno federal aprobó su reconstrucción en una zona alejada del margen del afluente. Sin embargo, a dos años de los daños que ocasionó el paso del fenómeno natural, maestros y alumnos siguen trabajando dentro del viejo plantel. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Pese a escasez de agua, llegan recibos en Atoyac ATOYAC. A pesar de las fugas y la falta de agua en colonias de la parte alta de este municipio, ya están llegando los recibos de cobro, denunciaron usuarios.

Aumentos de hasta ocho veces en los recibos de agua, desinformación es a lo que se tienen que enfrentar los atoyaquenses a quienes el gobierno les

reservó una sorpresa con el nuevo administrador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Guillermo Magaña quien no ha logrado dar un buen

servicio del vital liquido. Y es que comenzaron a llegar los recibos del primer trimestre de agua de este 2016, iniciaron las quejas de vecinos, de las colonia Villita, Loma Bonita, El Tanque, Parazal, Pindecua, El Chico, quienes no reciben agua como debe ser pero si el recibo les llaga caro y puntual. La señora, Artemisa Hernandez, señalo que el recibo esta a nombre de su

esposo y que no tiene empleo e incluso, con lo poco que gana no tiene ni para comer y “De dónde sacas si ganas el sueldo mínimo” y el recibo llega hasta de 300 pesos. Sin embargo, Guillermo Magaña, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, se ha buscado en sus oficinas para saber al respecto pero no es encontrado porque casi no se presenta a labo-

rar.

Y cuando se le llama por teléfono celular nunca contesta lo que ha empeorado la situación. En las colonias donde no hay agua los vecinos se quejan que los recibos les están llegando caros y puntuales y no tienen para pagar porque han tenido que comprar garrafones y tinacos al no carecer el servicio. FELIX REA SALGADO

Sin agua, vecinos de Coyuca, denuncian

En varias colonias se carece del servicio de agua pero los recibos están llegando caros y puntuales.

CMYK

COYUCA DE BENITEZ. Desde el pasado lunes, la cabecera municipal de este lugar está sin agua potable, denunciaron vecinos de esta ciudad. Al respecto, este medio investigó que la escasez se debe a que la bomba del sistema que surte a gran parte de la cabecera muni-

cipal se descompuso debido a su antigüedad. Ante esta situación emergente, el ayuntamiento informó que en unos 5 o 8 días estará listo el suministro de agua potable para que los coyuquences sigan disfrutando de este vital líquido. Asimismo, pidió por la

compresión de todos los ciudadanos, expresando a la vez que este problema pronto se solucionará. Y que por el momento las pipas estarán abasteciendo de agua al hospital y al mercado municipal, así como a otras áreas que lo requieran. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí. Y al que viene a mí, nunca lo echo fuera.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Presenta GIEI nuevas interrogantes sobre el 27 Batallón en caso Ayotzinapa CIUDAD DE MÉXICO. El último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investiga el caso Ayotzinapa plantea nuevas interrogantes sobre el papel del Ejército la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, cuando los 43 normalistas fueron desaparecidos, como la presencia de un camión militar en la colonia donde eran perseguidos los sobrevivientes a los ataques, la fotografía de una patrulla militar presente en el lugar donde los estudiantes fueron atacados, la negativa de ayuda a las víctimas que esa noche acudieron al 27 Batallón de Iguala y las contradicciones entre los soldados que participaron en el levantamiento de cadáver del estudiante desollado. También menciona un informe de inteligencia de la Secretaría de Marina que se refiere a un militar apodado El Satánico, del 27 Batallón, a quien se acusa de vender armas a Guerreros Unidos. Durante las primeras indagaciones de los hechos quedó establecido que los integrantes de ese batallón presenciaron los ataques a los estudiantes, pero no los ayudaron. “En el mes de junio se produjo la declaración ante la PGR del informe de inteligencia de un marino CGP (clave), donde señala que un elemento del 27 Batallón sería traficante de armas para el grupo Guerreros Unidos. Su declaración no aporta otros datos, pero el GIEI pidió a la PGR que se ampliara su declaración para poder realizar una investigación en profundidad sobre ese hecho”, se lee en el Informe Ayotzinapa II. Aunque la respuesta que la PGR dio al GIEI fue que no se pudo localizar a ninguna persona con ese sobrenombre, el grupo señaló que no se ha realizado ninguna diligencia de investigación sobre ese tema y que desconoce si la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha hecho la propia. Cabe recordar que desde hace un año que comenzó la investigación independiente, gracias a un acuerdo entre el gobierno mexicano y la Comisión Interamericana de los De-

rechos Humanos (CIDH), el grupo de expertos no obtuvo la autorización de entrevistar a los miembros del 27 Batallón que presenciaron los ataques de los estudiantes que llegaron a Iguala a tomar autobuses, y que fueron repelidos por policías municipales y miembros del cártel Guerreros Unidos, y tampoco a los elementos que hicieron patrullajes la noche en la que eran desaparecidos. En este segundo y último informe, el GIEI menciona los movimientos del Ejército que pudo documentar la noche del 26 al 27 de septiembre. “A) Acciones de vigilancia de los normalistas, llevadas a cabo por agentes de inteligencia vestidos de civil, tanto antes de su llegada a la ciudad como en el escenario en que se estaban dando los ataques; b) Visitas al Hospital General de Iguala para registrar los heridos o muertos producidos por los ataques; c) Salidas de dos patrullas con dos vehículos cada uno al escenario del crucero de Santa Teresa por una parte, y al escenario del Palacio de Justicia y Juan N. Álvarez y Hospital Cristina por otra; d) Envío de una patrulla en la mañana del día 27 a la custodia y protección de la escena del Camino del Andariego, donde apareció el cuerpo de Julio César Mondragón” (en referencia al estudiante desollado). En el apartado sobre las actuaciones del Ejército, el GIEI señala dos datos nuevos que no pudo aclarar por la prohibición para entrevistar a militares. El primero fue que en la calle Juan N. Álvarez, donde los estudiantes eran atacados a balazos, había una patrulla militar a las 01:35 horas, según la evidencia fotográfica mostrada por periodistas y sus testimonios. Esa información fue ocultada o no mencionada en las declaraciones que hicieron los militares ante la PGR. “Dicha información (la presencia de la patrulla militar) es contradictoria con la señalada por la práctica totalidad de los militares que iban en las dos patrullas que realizaron ese recorrido, que señalan que al pasar por dicha zona siguieron su camino hacia el Hospital Cristina. La re-

levancia de este hecho está sin determinar”, se lee en el informe. La otra información recogida por el GIEI es la presencia de un camión militar en la colonia 24 de Febrero, donde los estudiantes estaban siendo perseguidos por policías municipales que trabajaban para Guerreros Unidos, dato que difiere con la información aportada por los militares. “Según un testigo que circulaba aproximadamente a la 01:30-02:00 horas tratando de buscar ayuda médica por una pista de terracería en la colonia 24 de Febrero, con el objetivo de salir, a través de dicho camino, a la carretera IgualaChilpancingo librando el lugar conocido como El Tomatal, donde estaba situado el retén de la policía municipal, adelantó por dicha pista un camión militar, donde refiere que había unos 8-10 efectivos en la parte de atrás. La existencia y el recorrido de dicho vehículo militar no ha sido señalada en ninguna de las declaraciones del personal del 27 Batallón”. El testigo que aportó ese dato es un familiar de uno de los futbolistas del equipo de Los Avispones, atacados esa misma noche, quien declaró: “Mi tirada

CHILPANCINGO. Padres de familia de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala acudieron a Radio UAG, ubicada en avenida Juárez, para convocar a la población y a organizaciones sociales para que se unan a su lucha y a marcha que llevarán acabo el día martes a las 10 de la mañana, también anunciaron que los integrantes del GIE darán a conocer su informe el próximo miércoles en la explanada de la normal “Raúl Isidro Burgos”. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

era encontrar una calle que saliera acá para librar el retén de la entrada. Lo que hice fue subirme al cerro, ahí por donde está la trituradora, por el rumbo del asta bandera, por la trituradora. Ahí yo vi al Ejército, como a las 2 am, en sus camiones, ya con armas, lo único que pensé fue ‘ya que pasó la tempestad ya salen estos amigos’. Pero yo no tenía idea de lo que estaba pasando. La trituradora

es por el rumbo del asta bandera. Es la colonia 24 de Febrero, por Periférico Poniente. Más o menos por ese rumbo, ya en la salida a Chilpancingo. Ahí fue donde vi un camión con unos 8-10 elementos armados atrás pero hasta ahí, de esos con lonas, de los grandes, no Hummer, sino grande. Ellos iban adelante de mí y yo los rebasé”. El GIEI menciona en su informe que justo a

esa colonia había huido el grupo de normalistas que viajaban en el quinto autobús Estrella Roja que, tras huir inicialmente a la colonia Pajaritos cerca de la zona del Palacio de Justicia, “eran perseguidos por patrullas de policía y atacados con piedras y disparos de armas de fuego, mientras huían por unas escaleras hacia la parte alta de dicha colonia”. APRO


15

ESTATAL

Escuelas cierran por narcoviolencia Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

En Acapulco

CHILPANCINGO. Luego de las balaceras de la noche del domingo, decenas de planteles de educación básica, media superior y superior públicos y privados ubicados en la zona urbana y conurbada del puerto de Acapulco, cerraron sus puertas ante el pánico generado por la narcoviolencia que no cesa en el principal destino turístico de la entidad. El gobernador priista Héctor Astudillo Flores atribuyó los ataques armados simultáneos contra bases de la Policía Federal, que dejaron un

muerto y desataron persecuciones y balaceras sobre la avenida costera Miguel Alemán, a la detención de un líder del Cártel Independiente de Acapulco (Cida), Fredy del Valle Berdel, El Burro, capturado hace tres días en el destino turístico de Los Cabos, Baja California Sur. Incluso, dijo que las autoridades de los tres niveles habían advertido y tenían conocimiento de los ataques que realizaría la delincuencia porque previamente lo habían anunciado a través de redes sociales.

No obstante, Astudillo no explicó por qué no actuaron parar tratar de evitar las balaceras registradas anoche sobre la principal vía turística del puerto. Por el contrario, el gobernador reprochó la actitud de los ciudadanos al afirmar que “el excesivo uso de información incorrecta”, generó una crisis entre la ciudadanía porteña y visitantes, “por supuesto entendible y justificable”, indicó. En conferencia registrada esta tarde en el puerto, el mandatario dijo que anoche se difundieron en

CIUDAD DE MÉXICO. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) condenaron el asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán este lunes en Taxco, Guerrero. Mientras la SIP manifestó su repudio por el “doble silenciamiento” contra los periodistas “por las balas y por el sistema legal”, el organismo nacional expresó su indignación e hizo un llamado a las autoridades para que “de manera urgente” realice las acciones necesarias para esclarecer el crimen, ubicar a los responsables y llevarlos ante la justicia. Tras conocerse la ejecución del periodista de 55 años, el quinto caso en lo que va del año, en un comunicado la SIP exclamó un “¡basta ya!” como mensaje a las autoridades para que busquen herramientas concretas y rápidas que acaben con la violencia. La SIP manifestó su “indignación por el ‘doble silenciamiento’ contra los periodistas, producto tanto de las balas como del sistema legal, el que permite

la impunidad y la desprotección de los informadores”. Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información del organismo, comentó: “Es indignante la zozobra que padecen los periodistas mexicanos ante la escasa acción de las autoridades y la carencia de justicia por estos casos de asesinatos, agresiones y amenazas”. Según su dicho, “este clima insoportable de impunidad incentiva a los violentos a cometer los mismos homicidios una y otra vez, ya que cualquier delincuente o pendenciero puede silenciar a un periodista para siempre sin ninguna consecuencia”. El “Ya basta”, añadió, es para crear “mecanismos legales a favor de la imprescriptibilidad de los asesinatos de periodistas, ya que muchos están siendo doblemente silenciados, tanto por las balas como por el sistema legal al dejarlos caer en el total olvido y la impunidad”. La SIP hizo el recuento de los periodistas que han sido asesinados en lo que va de este año: Moi-

sés Dagdug Lutzow (20 de febrero, Tabasco), Anabel Flores Salazar (8 de febrero, Veracruz), Reinel Martínez Cerqueda (22 de enero, Oaxaca) y Marcos Hernández Bautista (21 de enero, Oaxaca). Luego, recordó el informe sobre México, presentado en la pasada reunión de la SIP en Punta Cana a principios de abril en la que quedó consignado que desde 2000 hasta el 31 de enero de 2016 han sido asesinados 109 periodistas, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En un comunicado, la CNDH destacó que desde las primeras horas en que se conoció el hecho, entabló comunicación con los familiares del periodista para manifestarles su pésame, apoyo y acompañamiento. Y subrayó la necesidad de que el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas analice y, en su caso, “brinde todas las garantías de seguridad y protección a la familia del periodista, y de la misma forma revise

redes sociales fotografías de hechos violentos registrados en otro momento en Acapulco, y lanzó un llamado a la sociedad para que se abstenga de reproducir imágenes y mensajes “que no corresponden a la realidad”. Luego Astudillo, quien se ha caracterizado por exigir a reporteros que no difundan información sobre narcoviolencia, anunció públicamente su viaje a Guadalajara, Jalisco, donde se realiza el Tianguis Turístico Internacional. En contraste con la postura de las autoridades que afirman que la situación en Acapulco se encuentra bajo control, las actividades escolares en el puerto se interrumpieron parcialmente este

Condenan SIP y CNDH asesinato de Francisco Pacheco Beltrán el nivel de riesgo de otros informadores de la región, para prevenir cualquier ataque contra su integridad personal”. El organismo de derechos humanos demandó a las autoridades responsables de las indagatorias agotar como línea de investigación la posible vinculación del asesinato de Pacheco Beltrán con su actividad profesional. “Lamentablemente las agresiones contra periodistas y medios de comunicación son una realidad cotidiana indignante, lo que llevó a la emisión de la Recomendación General 24 ‘Sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México’”, apuntó. En ese documento, dijo, se da cuenta del contexto que viven los periodistas y comunicadores en el país, y se hacen recomendaciones específicas a diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno con el objeto de promover entornos seguros para los periodistas y sancionar a quienes cometan cualquier acto de agresión en su contra, para evitar la impunidad. APRO

lunes, así como la prestación de servicios como el transporte público. Reportes periodísticos indican que diversos planteles suspendieron labores por acuerdo de docentes y padres de familia para evitar poner en riesgo a los estudiantes. Las zonas donde se registraron cierres de escuelas primarias y secundarias fueron en las colonias Emiliano Zapata, Sinaí, Postal, Ciudad Renacimiento y Las Cru-

ces, donde la ola de inseguridad y violencia ya es algo cotidiano. Alumnos de nivel medio superior que estudian en planteles ubicados al poniente del puerto también suspendieron labores, así como las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero que se encuentran sobre la calle Adolfo Ruiz Cortines, considerada como zona escolar y de hospitales. APRO

Para halcones y extorsionadores, la nómina asegurada en la Costera ACAPULCO. La supuesta “nómina” asegurada a los delincuentes que la noche del domingo se confrontaron con la Policía Federal (PF) en el puerto de Acapulco, estaba integrada por 50 sobres, todos ellos rotulados con nombres y apodos de halcones y extorsionadores. La tarde del lunes, el comisionado general de la PF, Enrique Galindo Cevallos, señaló que lo destacable de los hechos que se suscitaron la noche del domingo 24 de abril en la Costera Miguel Alemán, fue que hubo una respuesta rápida de la PF y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero principalmente que no se registraron pérdidas humanas de civiles. En resumen, el principal mando de la PF sostuvo que en estos momentos no se habla de ningún daño colateral, pues la única persona que murió, está confirmado que fue uno de los pistoleros que atacaron la zona en que se hospedaban los elementos de la Gendarmería. En todo caso, dijo que la reacción de los federales fue en el sentido de proteger a los civiles que estaban cerca. Respecto a la supuesta nómina delictiva que se aseguró en un vehículo de los agresores, el funcionario detalló que

se trata de 52 sobres rotulados con nombres y apodos, que se deduce corresponden a halcones y extorsionadores. A pregunta de los comunicadores, negó que entre los destinatarios de dichos sobres haya nombres de policías o funcionarios de otra índole. “Entendemos que estaban haciendo un trabajo de recolección o pagos, por eso decimos que se trataba de una nómina, porque esos sobres estaban nominados con apodos o nombres de pila”, anotó. Ante la inquietud que prevalece entre la sociedad, señaló que para este lunes en el puerto de Acapulco se regresó a la normalidad, de tal suerte que el Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) sesionó para acordar las acciones que se deben tomar, para evitar más capítulos como el del domingo. “Vamos a cuidar que esto no vuelva a suceder, por eso tenemos que reforzar lo necesario, lo importante también es que no hay en estos momentos ninguna víctima mortal que lamentar, la única es de alguien que participó activamente en los hechos, pero insistimos en que hubo una reacción coordinada a lo largo de la Costera”, insistió. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

17

ESTATAL

Mantenemos una coordinación los tres niveles de gobierno para enfrentar a la delincuencia, señala Héctor Astudillo Sostiene una reunión de carácter extraordinario con el Grupo Coordinación Guerrero, esto derivado de los acontecimientos de ayer domingo por la noche Pide mantener calma a la población y evitar difundir mensajes falsos

ACAPULCO.“Estamos atentos y trabajando juntos para que las cosas se normalicen y vamos a seguir juntos para enfrentar este asunto. Entendemos con gran claridad el problema, lo de ayer son acontecimientos lamentables, delicados, graves, pero creo que las cosas volvieron a su normalidad”, señaló el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, luego de sostener una reunión extraordinaria con el Grupo Coordinación Guerrero, donde se pidió a la población mantener la calma y regresar a las actividades cotidianas. El mandatario estatal dijo que las autoridades actuarán con toda la deter-

minación para poder hacer frente a la delincuencia organizada, esto luego de los dos ataques que se registraron la noche de este domingo, los cuales señaló, podrían haber sido parte de una articulada y preparada organización para generar crisis en Acapulco. Detalló que de acuerdo al parte informativo, este domingo se registraron dos enfrentamientos, uno en la zona del Acapulco Tradicional, en el Hotel Alba Suites y otro en la zona Dorada, frente al centro de negocios Costera 125, edificio que señaló no sufrió ni un solo disparo, desmintiendo las versiones de que había daños en su infraestructura.

Indicó que esta acción presuntamente fue una reacción por la detención en Baja California, de uno de los líderes de un grupo criminal que opera en el puerto. Asimismo confirmó que durante esta situación, el saldo fue de un delincuente fallecido y un elemento de la Policía Federal herido por un fragmento de bala en un pie, además del aseguramiento de una camioneta con una especie de nómina, los cuales dijo, se están investigando. “Creemos también que hubo una articulada organización para detonar armas. Hubo una articulada y preparada organización para disparar y generar crisis en

Acapulco provocado por la delincuencia organizada”, señaló el jefe del Ejecutivo estatal, quien pidió a la población evitar reproducir mensajes o fotografías falsas, así como comunicados de dudosa procedencia. Y agregó: “En Acapulco ha habido hechos más fuertes que lamentablemente han causado dolor en familias y que en esta ocasión el de ayer fue aparatoso, con mucha información que no era la realidad, derivado de las balaceras. Pero el de ayer tuvo un efecto especial precisamente porque en dos lugares específicos se accionaron armas de fuego”. Junto al coordinador de la Policía Federal en Guerrero, Rafael Lomelí Martínez y del comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el gobernador dijo que se continuará trabajando a través de una coordinación estrecha interinstitucional para hacer frente a la situación, enfrentándola con toda la determinación.

Asimismo se informó que con motivo de esta situación, cien de las ciento cincuenta y cinco escuelas que están custodiadas por el operativo especial, no tuvieron labores; por lo que invitó a las autoridades educativas de cada plantel a reincorporarse a las mismas. Por último se dio a conocer que en esta operación participaron mil 420 elementos de la Gendarmería, además de que por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, hay 2 mil 800 elementos distribuidos dentro

CHILPANCINGO.- Con la finalidad de iniciar el proceso para mejorar la competitividad, simplificar los trámites y optimizar los servicios que se brindan, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico en coordinación con Contraloría y Transparencia Gubernamental, capacitaron a trabajadores del gobierno del estado en Mejora Regulatoria y Programa de Simplificación de Cargas (SIMPLIFICA). El subsecretario de Fomento y Desarrollo Económico, Víctor Hugo García Barroso, informó que como

parte de los trabajos que se implementan en materia de mejora regulatoria para hacer eficiente los trámites y servicios que ofrecen las dependencias de gobierno se impartió una capacitación a trabajadores de las diferentes secretarías. Indicó que la mejora regulatoria es una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto. Jorge Martínez Reading García, director de Asesoría, Análisis y Seguimiento con Estados y Municipios de la COFEMER, estuvo cargo de la capacitación, e informó que el propósito de la mejora

del operativo que se implementa de manera permanente para seguridad a los ciudadanos. – BOLETÍN -

LIGA DE VIDEO-PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN LA CONFERENCIA DE PRENSA DEL GOBERNADOR. 25 DE ABRIL 16.‫‏‬ https://www.sendspace. com/file/gkg3k9 LIGA DE VIDEO-CONFERENCIA DE PRENSA DEL GOBERNADOR HAF. (COMPLETA). 25 DE ABRRIL 16.‫‏‬ https://www.sendspace. com/file/ly7tll

Imparte Sefodeco capacitación sobre mejora regulatoria y programa de simplificación de cargas regulatoria radica en procurar los mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, mediante la formulación normativa de reglas e incentivos que estimulen la innovación, la confianza en la economía, la productividad, la eficiencia y la competitividad a favor del crecimiento, bienestar general y desarrollo humano. Expuso que el Programa de Simplificación de Cargas, (SIMPLIFICA) es una herramienta de política pública que mide el tiempo que invierte un ciudadano o empresario desde que obtiene la información de un trámite hasta que la dependencia emite un resolutivo final. Por último, dijo que en la capacitación se explicó de manera detallada los dos programas y se hicieron algunos ejemplos de llenado de las fichas de trámites y servicios apegados a la actividad que realizan cada dependencia.

– BOLETÍN -

CMYK


18 18

Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016 PUBLICIDAD cielo, ESTATALPorque he descendido del Zihuatanejo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Palabra del gran Maestro

Acusa AMLO a cuñado de Calderón de ‘filtrar’ padrón electoral a Amazon Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

OAXACA. El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Diego Heriberto Zavala Gómez del Campo, cuñado del expresidente Felipe Calderón y director de la empresa de software Hildebrando, es el principal sospechoso, junto con dos consejeros panistas del Instituto Nacional Electoral (INE), de la “filtración” del padrón electoral a la empresa Amazon. La Lista Nominal Electoral del INE, que contiene datos con los nombres y domicilios de 87.4 millones de ciudadanos, dijo, apareció en un sitio de internet (Amazon) ubicado en Estados Unidos, y no es un caso nuevo porque en 2006 el cuñado de Calderón hizo lo mismo, apuntó. Pese a ello, acotó, se van a quedar sin sanción porque “son parte de la mafia del poder y no van a tener ningún castigo”. De gira por la entidad para apoyar al candidato de Morena a la gubernatura, Salomón Jara Cruz, el tabasqueño también se refirió a la Ley Nacional contra la Corrupción. “El sistema anticorrupción es otro cuento, es pura simulación. Si quisieran combatir la corrupción deberían de empezar por investigar a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y

Vicente Fox”, subrayó. Y destacó el caso del diputado de Nueva Alianza José Bernardo Quezada, “que tiene como 11 departamentos en Miami y no dicen nada los panistas porque Elba (Esther Gordillo) ayudó para la imposición de Calderón, y en pago Calderón le dio a la maestra el ISSSTE, la Lotería Nacional, la subsecretaría de la SEP, y este diputado cuestionado formaba parte del Comité Ejecutivo del partido que ayudó a Calderón en el fraude”.

CIUDAD DE MÉXICO. Quirino Ordaz Coppel, candidato del PRI al gobierno de Sinaloa, presumió una encuesta falsa de Consulta Mitofsky que lo ubica en primer lugar de las preferencias electorales con 34.9%. Dicha encuesta, que medía la intención del voto entre los ocho candidatos a gobernador y a los aspirantes a las 18 alcaldías del estado, fue difundida a través del programa radiofónico local Línea Directa, y posteriormente desmentida por la empresa encuestadora, informó el diario Rio-

Doce. Como evidencia de la encuesta, en el programa radiofónico sólo se mostró una foto de una hoja de papel con una gráfica a colores y en su margen izquierdo superior el logo de Consulta Mitofsky. RioDoce buscó la encuesta en el portal de la encuestadora www.consulta. mx y al no encontrarla se comunicó vía telefónica a las oficinas de la empresa en la Ciudad de México, donde le explicaron que la compañía realiza encuestas públicas y privadas y en este último caso sólo las publica en su portal hasta

Entonces el sistema anticorrupción no es serio, y el movimiento 3 de 3 es pura demagogia. “La corrupción se va a terminar cuando gobierne Morena”, resaltó. Sobre la tragedia que causó la explosión en la refinería de Veracruz, el excandidato presidencial soltó: “Estos corruptos también quieren privatizar las refinerías y en Pajaritos se privatizó la planta petroquímica. Se entregó a un banquero, Antonio del Valle, y él lo que hizo para ganar más sin pensar en la gente,

GUADALAJARA. Enrique Peña Nieto, Presidente de la Republica y Jorge Aristóteles Sandoval Díaz gobernador de Jalisco y Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa, encabezaron la inauguración de la edición 41 del tianguis Turístico 2016, dicho evento tuvo lugar en el centro de convenciones de la Expo, al lugar se dieron cita mas de 300 compradores de los 75 países con mas visitas de turismo en México mismo que se encuentra en decimo lugar de los países mas visitados por los extranjeros. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Candidato del PRI presume ventaja en Sinaloa con encuesta falsa de Mitofsky

CMYK

que el contratante decide publicarlas. Al pensar que éste podría ser el caso el investigador de la encuestadora que atendió la llamada consultó a los directivos de la empresa para verificar si la había hecho la compañía, si se habían alterado los resultados o era falsa, lo cual –dijo—sucede con frecuencia. Después de consultar a los directivos, vía telefónica la encuestadora se deslindó definitivamente de la encuesta difundida por la estación de radio local. APRO

porque son muy inhumanos, recortó el personal. Habían dos mil 200 trabajadores y corrieron a mil 500, dejaron a 700 y eso significó sacrificar la seguridad y el mantenimiento”. Es lo mismo que quieren hacer con las seis refinerías que hay en el país, entre ellas la que se encuentra en el puerto de Salina Cruz, dijo. Y advirtió que en 2018 “vamos a cancelar esas mal llamadas reformas estructurales”. En cuanto a la alianza con los maestros, aseguró que va muy bien porque se está demostrando que la reforma educativa no tiene nada que ver con mejorar la educación sino que es para someter a los maestros. Por lo pronto, Morena registró a 13 profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de

la Educación (SNTE) como candidatos propietarios a diputados por mayoría relativa y uno más como aspirante por el principio de representación proporcional. De acuerdo con el listado que aprobó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en los distritos 04, 05, 06, 07 y 08, con sede en Teotitlán de Flores Magón, Asunción Nochixtlán, Huajuapan de León, Putla Villa de Guerrero y Heroica Ciudad de Tlaxiaco, quedaron inscritos Nivardo Rodríguez Morales, Manuel Reynaldo Avendaño de la Rosa, Julián González Villarreal, Irma Arly Martínez Vásquez y Aurelia Santiago López, respectivamente. En tanto, en los distritos 12, 16, 17, 18 y 19, con cabecera en Santa Lucía

del Camino, Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros, Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz, quedaron: María de Jesús Melgar Vásquez, Esteban Abel Sánchez Campos, Irma Amelia Valdivieso Suástegui, Benito Orozco Mendoza y Sonia Guadalupe Toledo Zárate. Y en los distritos 22, 23 y 25, con sede en Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla: Juvenal Evencio López Hernández, Inés Leal Peláez y Juana Aguilar Espinoza. Fernando Lorenzo Estrada fue registrado como candidato a diputado plurinominal o de representación proporcional en el tercer lugar de la lista. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

19

NACIONAL

Peña “mintió al pueblo y al mundo”, acusan padres de los 43

CIUDAD DE MÉXICO. “¿Quién dio la orden?”, fue la pregunta que enmarcó la rueda de prensa de los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, quienes acusaron que el gobierno de Enrique Peña Nieto “mintió al pueblo y al mundo y oculta la verdad sobre lo sucedido esa noche” en Iguala y Cocula, Guerrero, pese al segundo y último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que recibieron el domingo 24, en un acto donde estuvieron ausentes las autoridades. En fila, con las fotos de los rostros de sus hijos des-

aparecidos, se acomodaron en el templete del Centro Miguel Agustín Pro. Con los ojos tristes y el coraje en sus discursos, los padres de las víctimas corearon: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Luego resaltaron que en las conclusiones del reporte del GIEI aportaron nuevos elementos de la investigación, donde se demuestra que la supuesta “verdad histórica” del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue construida con testimonios “bajo tortura”. A un año y siete meses de los hechos, no hay justicia, reclamaron los padres y

las madres que anunciaron, además, que este martes 26 realizarán una marcha del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez, a las 5 de la tarde, para exigir que les devuelvan a sus vástagos, pues saben que fue el Ejército y la Policía Municipal quienes montaron un operativo para llevarse a los muchachos que “tomaron” camiones para viajar a la Ciudad de México y participar en la tradicional marcha del 2 de octubre, en la que se recuerda la masacre estudiantil de 1968. “Es revelador que el Estado mexicano no estuviera ayer en la entrega del último informe del GIEI”, in-

CIUDAD DE MÉXICO. Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, ofrecieron conferencia de prensa para hablar del Segundo Informe del GIEI sobre la investigación del caso, así como la respuesta que ayer ofreció la PGR. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

dicó el representante de los estudiantes. Señaló que los expertos abandonan el país “por la ausencia de la voluntad política del gobierno federal”. Luego los padres dijeron que los expertos del GIEI les dieron la confianza que ya le perdieron al gobierno, pues éste no les ha podido decir la verdad, hasta la fecha, se quejaron. Acusaron a Murillo Karam de “mentiroso”. “Sentimos un poco de tranquilidad que hasta la fecha hemos resistido. Por eso quieren separar a los expertos. Ellos saben y es nuestro deber seguir adelante”, señaló Felipe de la Cruz, quien además se quejó de que “el gobierno no quiere saber nada de nosotros”, dijo. Por eso, añadió, “nos quieren separar de los expertos”. Conrado Campos destacó el maltrato hacia su dolor por la pérdida de sus hijos. “Nuestros hijos no son cualquier animal. Son personas, son nuestra sangre”, señaló molesto. También agradeció el apoyo de los investigadores del GIEI, pese a los intentos del gobierno de separarlos, apuntó. Pidió que si los gobernantes mandan, no se olviden de ellos. También recordó la reunión con el presidente Peña Nieto de octubre de 2014, donde les prometió indagar hasta saber la verdad de esa tragedia. “Y si no tenía la ca-

pacidad para saber la verdad, se tenía que ir, si es inepto para gobernar”, resaltó. Por ello emplazó al pueblo de México a tomar la decisión para exigirle a Peña que “tome sus maletas” y se vaya de la presidencia, por “tanto montaje” y por sacar del país al GEI por no querer saber la verdad. “Los compromisos adquiridos por el gobierno, son compromisos no cumplidos”, añadió y lamentó que su lucha persista por lo que ha salido a la luz de parte de los expertos. “Peña Nieto obedece a alguien y ese alguien está encubriéndolos. Miente al pueblo y al mundo”, sentenció. Emiliano Navarrete, otro de los padres de familia, comentó que no confían en ninguna dependencia porque “están encubriendo a alguien”, incluyendo, dijo, al titular de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PG, Eber Betanzos. “¿A quién están encubriendo? Sabemos que ahorita les dio vergüenza, al Estado mexicano. Esa vergüenza no es otra cosa más que impunidad y encubrimiento. Pero vamos a llegar a las últimas consecuencias, aquí vamos a estar juntos. Esa vergüenza se las va a reclamar cada mexicano”, añadió. También resaltó que los expertos del GIEI pretenden que este sea el primer caso donde sí se alcance la verdad

y no se quede en el olvido, como las masacres de Tlatlaya o Aguas Blancas. “Queremos decir que nos den la cara. Nosotros queremos la verdad. Se deslindaron en el gobierno. ¿Cómo no se deslindan de su cargo y sí de la vida de un ser humano?”, cuestionó y exigió al gobierno seguir con las líneas de la investigación. “No tiene perdón esa persona que hizo esa agresión”, indicó sin dar nombres. Pidió a los militares que declararon sobre los hechos que no nieguen sus dichos porque, agregó, “nosotros somos pobres, pero queremos respeto”, exclamó Navarrete. Luego reiteró, igual que los otros padres, la denuncia de obligar a los militares a declararse culpables bajo tortura y amenazas. Y advirtió: “No regresaré a casa con un perdón nada más. Somos pobres, pero son nuestros hijos. No nos vamos a rendir, no vamos a retroceder. No vamos a regresar a casa solos”. Tania Mendoza, madre de otro normalista desaparecido, manifestó su enojo al señalar que “el gobierno siempre nos está engañando”. Incluso el gobierno, acusó, minimizó el reporte del GIEI. “No son animales –los normalistas desaparecidos–, son seres humanos. Me da mucho coraje”, insistió. APRO

Continúa el paro en 11 escuelas del IPN; no hay motivo para las “inquietudes”, insiste Nuño

CIUDAD DE MÉXICO. A raíz de la adscripción del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a la Subsecretaría de Educación Superior, y su posterior revocación por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes continúa el paro de labores en 11 escuelas de la

institución. Por la tarde, una comisión de cinco integrantes elegidos por la Asamblea General Politécnica (AGP) se reunirá con el director del Instituto, Enrique Fernández Fassnacht, para presentarle la homologación de las demandas de las vocacionales

en protesta. Fernández Fassnacht ha hecho saber a los inconformes que aún están “a tiempo” de levantar el paro y ajustar el calendario para no perder el semestre, reiterando que el conflicto no tiene sustento, pero los estudiantes no han creído la versión de una “confusión” en el cambio de adscripción del Politécnico dentro de la SEP. Por lo mismo, las demandas que llevarán a su director partirán de aclarar a qué obedeció el cambio adscripción y quién fue el responsable. Otras dos demandas centrales, comentaron integrantes del movimiento estudiantil a Apro, serían transparentar el rumbo de la Ley de Coordinación de Educación Superior, parte de la reforma educativa, y “erradicar” la presencia de grupos porriles supuestamente vinculados

con las autoridades al interior del IPN. Los resolutivos se dieron durante la última sesión de la AGP, el sábado 23, donde también se acordó enviar una comisión representativa a la presentación del informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa, el pasado domingo 24, y una más a compartir puntos de vista con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), vinculados en su “inconformidad” con la reforma educativa del gobierno federal. La AGP también convocó a los estudiantes del IPN a la marcha que cada día 26 se hace por el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y a unirse a las protestas anuales del 1 de mayo.

Por su parte, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, advirtió: “No hay motivo para que se pueda, eventualmente, poner en riesgo los cursos para diversos estudiantes y no hay motivo para tener estas inquietudes”. E insistió en el discurso que ha repetido desde que inició el conflicto: “Hacer un llamado muy respetuoso a toda la comunidad del Politécnico Nacional que no se dejen engañar (…) Decirles que existe plena autonomía. Así lo garantiza su propia ley para la determinación de planes y programas de estudio y para definir su vida interna. “No hay ningún cambio en el Politécnico, no desaparece ninguna escuela, no se va a desincorporar ninguna vocacional, no va a desaparecer ninguna, ni ningún otro tipo de escuela ni instituto”, fueron sus palabras.

Al preguntarle si se reuniría personalmente con representantes del movimiento politécnico, Nuño se limitó a responder: “Desde que el Politécnico existe ha estado y ha tenido una relación directa con el secretario. Esto no es nuevo, quiero dejarles muy claro, sobre todo por el tema de si ahora pertenece a la oficina del secretario”. Añadió: “Hubo un cambio de adscripción que se corrigió a la Subsecretaría de Educación Superior, y se corrigió para que regresara a estar como siempre ha estado, es decir, repito, esto no es nuevo, esa ha sido siempre la circunstancia que tiene el Politécnico respecto a la Secretaría de Educación. Yo insisto en lo que he dicho: no hay ninguna razón por la que puedan estar inquietos porque no hay ningún cambio”. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

“Botean” en casetas para pagar entierros de obreros fallecidos en Pajaritos

COATZACOALCOS. Amigos y familiares de personas fallecidas en el complejo petroquímico de Pajaritos “levantaron las plumas” de peaje del puente Coatzacoalcos I para pedir “cooperación” y pagar el entierro de los obreros, y de paso exigir a las autoridades que investiguen este fatal accidente que hasta el momento ha dejado 32 muertos, según cifras oficiales. La mayoría de los manifestantes eran originarios de la congregación Mundo Nuevo, comunidad marginal en donde vivía más de la mitad de las víctimas fatales; la protesta la encabezó Alexia Hernández Vázquez, hermana de Fernando –enterrado el sábado con música de mariachi–, quien dijo que estas acciones servirán como medida de presión para que las autoridades federales, estatales, de la Fiscalía General del Estado y de Petróleos Mexicanos indaguen el caso. Mario Díaz Ortega, vocero de la Coordinadora por la Defensa de Pemex que aglu-

tina a más de 340 trabajadores disidentes del sindicato oficial, acusó que los hechos del pasado miércoles pueden ser catalogados como un “genocidio industrial”, pues los directivos de Mexichem estaban conscientes de las fugas que ocurrían en sus hornos y los desfogues que habían estado ocurriendo hace seis días. Díaz denunció que Mexichem y Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) tenían que haber parado labores desde muy temprana hora el miércoles 20, sin embargo no lo hicieron para no perder acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV): “No querían perder un centavo”, fustigó. Bajo un sol inclemente que sobrepasa los 36 grados centígrados, un grupo de habitantes de la congregación de Mundo Nuevo, con cartulinas en mano, pedían a los automovilistas “no pagar casetas”, pero sí colaborar con algunas monedas para los deudos de las víctimas del

complejo Pajaritos. Los inconformes explicaron que lo recaudado sería dividido entre 17 familias de trabajadores que perecieron en el área de Clorados III. “Que el dinero sea dado a los familiares que perdieron algún familiar o están en el hospital y también para que el gobierno nos haga caso y no nos evadan, porque esto no puede quedar impune. Esto no fue un accidente, fue una negligencia, los trabajadores son testigos de que había fugas desde el inicio de la semana. Esta tragedia se pudo haber evitado”. William Gallardo López, hermano de Alexis Alejandro, otra de las víctimas, hizo un llamado a la población a sumarse a la causa, pues hay casos como el de su hermano en el que hubo que realizar un traslado al puerto de Veracruz por la gravedad de sus heridas. Los manifestantes también hicieron hincapié en que aún existen empleados de empresas contratistas de Pemex que se encuentran desapareci-

CIUDAD DE MÉXICO. El juez Quinto de Distrito con sede en Iguala, Guerrero, dictó auto de formal prisión contra la policía federal Karla ‘N’, acusada del delito de tortura. La mujer policía apareció en un video difundido en las redes sociales, donde se observa cómo un capitán del Ejército, una soldado de la Policía Militar y la agente de la Policía Federal (PF) golpean, humillan y asfixian a Elvira Santibáñez Margarito.

El pasado jueves 21 la Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de tortura en contra de la agente Karla ‘N’. Ese día la dependencia informó en un comunicado que la inculpada fue entregada por su propia corporación. Posteriormente fue trasladada por la Agencia de Investigación Criminal de la PGR al penal de Iguala, donde quedó a disposición del juez de la causa. Ese mandamiento judi-

cial fue uno de los cinco que el pasado martes 19 obtuvo la PGR por parte del Juez Quinto de Distrito en contra de tres elementos de la Policía Federal y dos pertenecientes al Ejército Mexicano. El mismo día se cumplimentaron las órdenes de aprehensión en contra de dos elementos de la Policía Federal del sexo masculino y de dos miembros del Ejército Mexicano, quienes fueron trasladados a una prisión militar.

ZAMORA. Un presunto miembro del crimen organizado lanzó desde una motocicleta una bomba molotov contra un vehículo de la Policía Federal Ministerial que estaba aparcado afuera de la subsede de la Procuraduría General de la República (PGR), ubicada en esta ciudad de Zamora. Luego de la agresión el malhechor se dio a la fuga sin que el ataque ocasionara víctimas mortales o heridos, sin embargo el incidente pro-

vocó una fuerte movilización policíaca y militar. Se informó que el hecho se registró durante las primeras horas de este lunes, en las instalaciones situadas en la Avenida 5 de Mayo, entre las avenidas Virrey de Almanza y Martínez de Navarrete, en la colonia Jardinadas. El automotor es una Pick-up blnaca que no alcanzó a quemarse por completo, ya que las llamas fueron controladas de manera inmediata. Testigos de lo sucedido

narraron a la autoridad que un individuo en una motocicleta llegó frente a las instalaciones federales, bajó de la unidad que traía y arrojó la bomba molotov contra el vehículo oficial para luego escapar. Al darse cuenta de lo ocurrido el mismo personal de la PGR actuó y minutos después llegaron los elementos de los bomberos locales para sofocar las llamas.

Dictan auto de formal prisión contra agente de la PF por torturar a Elvira

APRO

Atacan con bomba molotov inmediaciones de la PGR en Zamora, Michoacán

CMYK

20

APRO

dos ante la indiferencia de las autoridades. Este lunes por la mañana trabajadores de PMV reprocharon que desde el viernes pasado no han podido cobrar su sueldo tras la explosión, y sólo los de la empresa contratista Welding sí lo pudieron hacer. Al hacer un plantón frente al complejo de Pajaritos, los empleados reprocharon que hoy reina la zozobra entre cientos de trabajadores de varias empresas outsourcing, pues nadie les ha dicho si serán reacomodados en otra planta o quedarán en lista de espera a que reabra PMV. Por separado, el secretario de la CTM en Villa Allende, José Roberto Nasta Ripol, informó que los trabajos de limpieza en la factoría podrían tomar 60 días, según estimaciones de las propias compañías. “Esto debe ser de acuerdo a lo que marca el gobierno, hablan de 30 a 60 días para volver a reparar todo. Después de esto que acabamos de pasar yo creo que sería traumático para entrar a trabajar también”.

En rueda de prensa en el zócalo de Coatzacoalcos, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas del Petróleo reprochó que los dueños de Petroquímica Mexicana de

Vinilo, con tal de no perder dinero violaron todos los protocolos de seguridad para los obreros que tenían subcontratados. APRO

OAXACA. Un aproximado de 50 profesores pertenecientes a la sección 22 de la CNTE protestaron en las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO) para demandar el pago de salarios para 6 mil trabajadores regularizados quienes no han cobrado desde hace casi un año y para los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) quienes desde noviembre no reciben sus salarios. Ante la falta de respuesta 13 mentores se desangraron al interior de la defensoría, organismo al que han solicitado su intervención pero que hasta el momento aseguran no ha hecho nada. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO / CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Disfrutarás de mucha energía durante todo este día, aunque tenderás hacia la inestabilidad en diferentes sentidos. Debes tener en cuenta que si sigues con esas ideas negativas, tus expectativas de futuro se pueden quedar paradas, junto con tus planes. Además, todavía no tienes demasiado claro lo que quieres hacer.

A R I E S

No confíes tanto en tu buena suerte hoy, porque podría fallarte. Asimismo, estarás muy nervioso-a y podrías confundir la realidad con tu intuición. En el terreno profesional, una serie de errores te harán trabajar el doble. Debes tener cuidado y no fiarte de alguien que puede estar esperando el momento para utilizar en tu contra algo que sabe de ti.

T A U R O

Tendrás cierto nerviosismo e inestabilidad mental hoy, además, las dudas te crearán malestar interno. También es posible que sufras problemas de comunicación. En general, mantendrás una lucha interna y personal, por eso tenderás a romper con viejas actitudes que, indudablemente, ya no te sirven.

G E M I N I S

Este día se caracterizará por los imprevistos, y pueden ser algo desagradables; no todos los días se puede tener la misma suerte. Y encima, tu pareja no estará de acuerdo con uno de tus planes, por lo que las diferencias estarán servidas. Te mostrarás sensible en el plano emocional y tenderás a exagerar: no te tomes todo tan a pecho.

C A N C E R

Hoy la indecisión y el nerviosismo interno marcarán las pautas del día. Tus emociones pasarán de un extremo a otro con una facilidad pasmosa, y te sentarán mal las interferencias de los demás. En general, buscarás la soledad para dar rienda suelta a tus fantasías e ilusiones; tu plano emocional estará algo liado. El trabajo te traerá de cabeza hoy; tienes algunos conflictos internos y no terminas de aclararte en este sentido. Además, puede existir la posibilidad de que te quedes sin trabajo; si tu contrato laboral termina en estas fechas, podrían no renovártelo. En el ámbito personal, debes ser más constante con tu forma de alimentarte y procurar llevar una dieta sana; tu cuerpo te lo agradecerá.

L E O

V I R G O

¿Qué te pasa con el amor?, o nadie consigue satisfacerte, o idealizas demasiado. Tienes que ponerte de acuerdo interiormente y concretar lo que quieres, si deseas estabilidad en este terreno. A veces, vives más el amor en tu imaginación que en el plano real. Eres demasiado soñador-a, pero en general, la realidad casi nunca coincide con lo que imaginamos.

L I B R A

Hoy estarás un poco desanimado-a y tu plano emocional será variable. Tienes poca confianza en ti mismo-a; si no tienes las cosas del todo claras, simplemente, prueba a dejarte llevar por el momento, sin pensar en nada. Uno de tus problemas es que siempre piensas en el futuro, y a veces, te pierdes vivir experiencias presentes que pueden ser importantes para ese futuro.

E S C O R P I O N

Una cosa es lo que los demás te dicen, y otra muy distinta lo que tú intuyes. En el plano emocional estás hecho-a un lío; no es el momento más adecuado para dejarse llevar por los arrebatos, ni para tomar decisiones precipitadas. Necesitas tranquilizarte y tomarte el tiempo necesario para tener todo claro.

S A G I T A R I O

Disfrutarás hoy de mayor confianza en ti mismo-a e ilusión en la vida. Sin embargo, en el terreno económico deberás ser prudente, y si quieres invertir tu dinero o comprarte una casa o un terreno, asegúrate de que todo está en perfecto orden antes de firmar. Finalmente, será un día propicio para el amor; tendrás placer y bienestar.

C A P R I C O R N I O

Las relaciones familiares serán uno de los temas que ocuparán tu mente, pues necesitas entender algunas cosas para poder sentirte del todo independiente, sin sentirte culpable. Además, puede que uno de tus padres tenga algún problema o dependencia que le altera con facilidad el carácter. A veces, pasa esto cuando una enfermedad se alarga: ten paciencia.

A C U A R I O

Si existe algo intrínsecamente de los Piscis, eso son las emociones, ya sean positivas o negativas. Y hoy será uno de los días en que se harán notar; estarás un poco deprimido-a. No debes dejarte influir tanto por las personas que te rodean, ni tampoco cuestionarte todo constantemente. Tienes que reforzar tu propio sistema de creencias.

P I S C I S

Humor Llega un hombre muy borracho a la comisaría de policía y dice: –¿Puedo ver al hombre que entró en mi casa ayer? –¿Para qué?– le pregunta un policía –Para que me explique como entró sin despertar a mi mujer.

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Delfi

Aclara ex fiscal...

Ayotzinapa: campaña mediática

E

l sábado pasado, en la esquina superior derecha de la primera plana del diario The New York Times, apareció a dos columnas una información muy negativa para el gobierno mexicano. Titulada “Investigators Say Mexico Has Thwarted Efforts to Solve Students’ Disappearance”, se refería ampliamente, como señalaba su cabezal, a la forma como dentro del gobierno mexicano habían frustrado los esfuerzos para resolver la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala en 2014. Pero una parte de ese largo despacho se refería a una campaña de desprestigio que había comenzado poco después de que refutaran la versión oficial del crimen, sintetizada popularmente como “la verdad histórica”, presentada hace 16 meses por el entonces procurador general, Jesús Murillo Karam.

CMYK

22

El Times recordó los orígenes de esa campaña mediática, que comenzó en las tres primeras semanas de noviembre pasado, cuando se acusó a los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales, el GIEI, de mal gastar el financiamiento del gobierno mexicano y de haber apoyado actos terroristas en el pasado. A lo que se refería el Times específicamente era a la denuncia de José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal en contra de la experta Claudia Paz y Paz, de quien dijo había sido militante “del grupo terrorista guatemalteco”, Ejército Guerrillero de los Pobres, y a la cadena sistemática de publicaciones en el diario La Razón, de la ciudad de México. El 21 de noviembre, el GIEI se entrevistó con el subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos, Roberto Campa, en cuya reunión uno de los expertos, Carlos Beristáin, le dijo que después de los ataques a Paz y Paz, la siguiente en la línea del desprestigio sería Ángela Buitrago, la cabeza más visible del GIEI. Campa, de acuerdo con varios participantes, le respondió que no le hicieran caso a La Razón, que era un periódico que nadie leía. Después de ello, Buitrago

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016 Y esta es la voluntad del que me envió: Que yo no pierda ninguno de los que él me dio, sino que los resucite en el día final. Palabra del gran Maestro

Patricios vs plebeyos

A

lo largo de la historia de la humanidad, la lucha de clases ha existido de manera sempiterna, a veces de manera abierta y frontal, a veces de manera soterrada y discrecional, pero la lucha ahí está. Y como toda lucha eterna, existen momentos de conveniente tregua, para ambas partes; tregua en la que, incluso, las acciones de los unos son aprovechadas por los otros, sin afectación para ninguno de los bandos. En este entramado están metidos los pescadores de Zihuatanejo (plebeyos), coloquialmente conocidos como hombres de mar, y los propietarios del desarrollo turístico Punta Ixtapa (los patricios). Pero parece ser que hoy en Zihuatanejo se han acabado esos días de tregua y los plebeyos de la pesca padecen días aciagos y, como consecuencia, han iniciado una andanada de señalamientos en contra de los patricios que no se justifican más que con la tolerancia de los primeros. Hoy por hoy, tal vez azuzados por la crisis, los plebeyos del mar señalan que dentro de la concesión que les corresponde a ellos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) les ha permitido a los patricios construir un rompeolas que, además de invadirles su zona de usufructo, está elaborada de cemento que, dicho sea de paso, es un material que contamina el ecosistema marino. Luego, una vez que han encontrado el hilo negro, los hombres de mar aseguran que mientras que a los patricios les toleran esta generación de contaminación en las aguas marítimas, a ellos los han multado recientemente porque les encontraron una lancha “voleada”; es decir, boca abajo. Evidentemente a los pescadores de Zihuatanejo no se les hizo gracioso que la Prefepa los multara por haberlos sorprendido con una embarcación “voleada”, y he ahí la razón por que la buscaron culpas ajenas con la finalidad de estar en condiciones de negociar la multa, es decir, “multas a los pescadores por contaminar la bahía con aceite, pero también multas a los propietarios del desarrollo turístico por contaminar con cemento”.

fue sometida a una intensa campaña de desprestigio en prensa y radio que después continuó contra el propio Beristáin (en este espacio se publicaron dos columnas críticas de él, y una réplica a los textos). Los expertos han resentido las críticas en cascada, que casi nada de ello tiene que ver con su trabajo del Caso Ayotzinapa. Aunque para ellos ha sido difícil entender las entrelíneas de la prensa mexicana, dos expertos señalan que la línea conducente en esa campaña es una crítica a su “antimilitarismo”, que es lo que aprecian en el trasfondo de muchas de las descalificaciones. Aunque los miembros del GIEI ubican en el mismo lado a quienes los han atacado en los medios, el hecho que el resultado sea similar, tiene orígenes, probablemente, diferentes. El caso específico es el de el abogado Ortega, cuyos antecedentes ideológicos están en la extrema derecha de Jalisco, y sus relaciones de poder lo vinculan con el Ejército. Su hermano Alejandro fue el abogado defensor del general retirado Tomás Ángeles, cuando lo acusaron de tener nexos con el narcotráfico –salió libre por falta de pruebas-, y junto con el ex subsecretario de la Defensa se reu-

Editorial Existe dos observa- Y como toda ciones al res- lucha eterna, mopecto de esta existen dicotomía; la mentos de primera es en c o n v e n i e n t e relación al ni- tregua, para vel de conta- ambas partes; minación que tregua en la se genera por que, incluso, las un lado con el cemento y por acciones de los el otro lado unos son aprovechacon el aceite das por los otros... de motor; en el primero de los casos, no existe un registro preciso de cuánta contaminación puede generar una construcción de cemento en las aguas marinas; sin embargo, por cada litro de aceite vertido en el mar, es contaminado 1 millón de litros de agua, contaminación que se llevará un periodo de entre diez y quince años para degradarse, esto en caso de que no se vuelva a contaminar la misma área. En conclusión y por desgracia, la contaminación que generan los plebeyos es mucho más dañina que la que es generada por los patricios. La segunda observación y las más “verraca” (léase audaz, El Popeye dixit), es la que hacen los pescadores en el sentido de que la Profepa les permitió a los propietarios del desarrollo Punta Ixtapa construir un rompeolas dentro de los límites de su concesión; a saber, ese rompeolas tiene una dimensión de un metro y medio de ancho por veinte metros de largo; la pregunta es ¿no se dieron cuenta los pescadores cuando se estaba construyendo esta obra, para que hubiesen exigido que se suspendiera? O tal vez es una mera especulación, en el momento en que se estaba llevando a cabo esa construcción la fiesta estaba en paz entre ambos sectores antagónicos, que poco les importó a los plebeyos la violación a la norma ecológica. Es pregunta y también una invitación a la reflexión ¿Ser o no ser?, esa es la cuestión.

nió en mayo de 2012 con otro general retirado, Arturo Acosta Chaparro, en la víspera de que lo asesinaran en un extraño incidente callejero en la ciudad de México. Acosta Chaparro participó en la llamada guerra sucia de los 70’s en la sierra de Guerrero, en donde se vinculó al entonces gobernador electo Rubén Figueroa Figueroa, y a su hijo, posteriormente gobernador también, Rubén Figueroa Alcocer. La familia Figueroa es de Huitzuco, uno de los puntos señalados en las investigaciones del Caso Ayotzinapa, como uno de los sitios a donde llevaron un grupo de normalistas en 2014, y fue la promotora inicial en la política de José Luis Abarca, el alcalde de Iguala cuando se llevó a cabo el crimen. Los dos ejes de la campaña mediática se han establecido a partir de la coincidencia de los señalamientos en La Razón y de Ortega. “Hay sectores dentro del gobierno que no quieren que se cuestionen ciertas cosas y por lo tanto hay un intento de reforzar la ‘verdad histórica’.”, le dijo Beristáin al Times. “Esos sectores dentro del gobierno nos veían como una amenaza y esto endureció su punto de vista hacia nosotros, lo que en la práctica refuerza la impunidad que

detiene las cosas para que cambien las cosas en este país”. Reiteradamente el gobierno federal ha negado estar detrás de ninguna campaña mediática, pero se negó a firmar un comunicado conjunto para denunciarla. Minimizarlo tampoco llevó a nada. Sugerencias a altos funcionarios del gobierno federal para que frenaran la campaña, resultaron infructuosas en buena parte porque dentro de la propia administración hay halcones y palomas; es decir, una línea dura y una conciliadora. La línea dura se impuso, como en otros casos criminales de alto impacto, y a varios medios llegó información que, en ocasiones, ni siquiera había sido judicializada en la PGR. El Caso Ayotzinapa abrió una vena que no alcanzaron a ver en Los Pinos, donde habría que haber parado esta campaña, que rápidamente los alcanzaría en forma de denuncia mundial. La información del Times fue el colofón. Los organismos de derechos humanos en el mundo ya condenaron esta campaña, que es tema recurrente en la prensa internacional. Esto viene como si no tuviera el gobierno suficientes problemas de credibilidad. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


P

asado el trago amargo de las balaceras en Acapulco, registradas el pasado domingo, conviene hacer varias precisiones. La más urgente tiene que ver con el papel de los medios de comunicación en un acontecimiento de esta naturaleza, y la triste realidad es que todos fuimos superados por las redes sociales, desde donde se divulgaron datos falsos, fotografías de eventos registrados en otros momentos, e incluso la afirmación de que habían sido detenidas 4 personas. Y ni qué decir del número de muertos. Algunos datos divulgados por Facebook y Whatsapp, hablaban de 35 federales acribillados. Las fuentes no importaban. Tampoco si era verdad lo divulgado o no; lo importante era seguir el juego de las redes sociales, que conquiste en dar likes y compartir lo publicado, sin saber cuánto se dispara la psicosis. Al conocer, un día después, los resultados y motivaciones de este ataque, nos damos cuenta de que fue más el borlote que lo que realmente sucedió. Fue un despliegue aparatoso, sí, pero se magnificó por la intervención de los ciudadanos desde las redes sociales. Si revisamos los videos divulgados, se observa a las patrullas transitando a alta velocidad, o bien bloqueando calles, mientras se escuchan disparos, pero realmente fue sólo eso. Los sicarios, de acuerdo con los informes oficiales, picaron y se fueron, como las abejas. Atacaron en Caleta y también en Costera 125, provocando la movilización, pero realmente no hubo enfrentamientos. Terminaron por abandonar la camioneta en que viajaban, una blindada que habían robado a un empresario días antes, y ahí paró el asunto. En Acapulco ha habido hechos peores, como aquel en que unos sicarios dispararon contra una patrulla de la federal, en plena Avenida Costera, y terminaron matando a una madre de familia y a sus dos hijos, que venían de la escuela rumbo a su hogar. Este lamentable hecho se registró a la altura del hotel María Eugenia. Otro que viene a mi memoria es cuando un comando de militares fue atacado de manera sorpresiva, con granadas y ar-

Nutrición Calamares a la Mallorquina (Thermomix / Manual)

Ingredientes 1500 grs de Calamares 2 Dientes de Ajo 350 grs. de Cebolla 50 grs. de aceite de oliva 200 grs. de Tomate Triturado (natural o en conserva) 1 pastilla de caldo de pescado 30 grs. de pasas sin semillas 20 grs. de piñones Pimienta negra molida 200 grs. de Brandy Preparación Ponemos en nuestra olla o en vaso de Thermomix, los ajos y la cebolla, programos 3 seg/vel 5. Retiramos del vaso y reservamos., Vertimos el aceite de oliva y programamos 4 min/Varoma/vel 1. En olla normal dejamos calentar. Añadimos la verdura reservada y pro-

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam mas de asalto, también en plena Costera. Nunca se pudo confirmar el número de muertos, pero tras bambalinas se hablaba de medio centenar de ellos. O aquel enfrentamiento entre militares y civiles en Caletilla, en 2009, que ocupó las páginas de los medios nacionales al día siguiente, y donde se observa los vehículos militares destrozados por las balas. Y qué decir del ataque inicial de esta guerra que aún no termina, el de La Garita, donde policías municipales mataron a sicarios del Cartel del Golfo, siendo los primeros días del gobierno del ahora empresario del periodismo, Félix Salgado Macedonio, y los primeros meses del gobierno de Zeferino Torreblanca. Todo esto sin contar con los 20 descabezados que tiraron en Plaza Sendero, y otros muchos acontecimientos desastrosos y lamentables. Lo del domingo, afortunadamente, no pasó de ser una movilización aparaEs obvio que cuando una autoridad se levanta contra la delincuencia, lo que ocurre son enfrentamientos, y no precisamente de rosas, sino de balas. Y si algo ha distinguido a Acapulco, es que por cuidar el turismo no se ha hecho un ataque frontal a la delincuencia... gramos 8 min/Varoma/Giro invertido/vel cuchara. A continuación incorporamos el tomate triturado y programamos 8 min/Varoma/ Giro invertido/ vel cuchara. Pasado este tiempo incorporamos los calamares, que habremos limpiado y cortados en trozos o anillas, 1 pastilla de caldo, las pasas, los piñones y la pimienta. Programamos 5 min/Varoma/Giro invertido/vel. cuchara. Como último paso incorporamos el brandy y programamos 30 min/Varoma/ Giro invertido/vel. cuchara.

Pechugas de Pollo rellenas con Salsa de Almendras y Cava Ingredientes Filetes de Pechuga de Pollo Tiras de Bacon Queso Cheddar en lonchas Jamón de York en lonchas Ciruelas Pasas sin hueso Uvas Pasas sin semillas Aceite de Oliva Almendras Molidas 100grs Cava Pastilla de Caldo de Pollo

tosa de policías federales, estatales, militares y marinos, a Dios gracias. Por otro lado, llama la atención que a través de redes sociales la gente muestre indignación por el operativo, señalando que se trató de “balaceras”, cuando en realidad fue una persecución de las fuerzas del orden hacia un grupo de delincuentes. Lo aclaro porque siempre nos estamos quejando en el sentido de que las autoridades no actúan. Pero cuando actúan, también nos molestamos, de modo que no hay tarria que nos acomode. Es obvio que cuando una autoridad se levanta contra la delincuencia, lo que ocurre son enfrentamientos, y no precisamente de rosas, sino de balas. Y si algo ha distinguido a Acapulco, es que por cuidar el turismo no se ha hecho un ataque frontal a la delincuencia, como ha ocurrido en otras ciudades como Monterrey o Guadalajara. Traigo a colación los ataques en Guadalajara, el año pasado. Fueron ataques simultáneos, tanto en la ciudad como en diversas ciudades, por lo menos en 30 puntos. Incluso, los delincuentes derribaron un helicóptero de la Sedena con un misil. Hubo balaceras al por mayor y persecuciones, tanto en la ciudad como en otros pueblos. Hubo vehículos quemados por los delincuentes, usados como barricadas para cerrar el paso a las autoridades. Aquello fue un verdadero infierno. Y nadie se rasgó vestiduras. Las autoridades hicieron lo que tenían que hacer. Me pregunto si la balacera del domingo en Acapulco debió evitarse, para no herir susceptibilidades, o si los acapulqueños y los guerrerenses en general deseamos que nuestras autoridades dejen de ser pasivas y actúen. Tenemos que tomar una decisión. Que actúen, o que simulen actuar. Si lo uno, entonces dejemos de lloriquear por las balaceras. Si lo otro, entonces dejemos de lloriquear por la violencia. Hagámonos como el chiste de la indígena, a la que el marido le pega, y cuando la defiende alguien, se molesta diciendo: “Déjilo que mi pegue, a mi mi gusta”.

Preparación Empezamos sacando nuestros ingredientes para tener todo organizado. A continuación vamos a empezar con el relleno, para lo cual tomaremos dos lonchas de bacon por filete de pechuga (las pechugas diremos nos las corten finitas y partidas en mitades), situamos los filetes encima del bacon, después media loncha de queso cheddar (o el que más nos guste), una loncha de jamón de york doblada, unas ciruelas pasas sin hueso partidas y unas uvas pasas sin semillas. Procedemos a su enrollado, a medida que vamos hacindo los rollos nos ayudamos con unos palillos para ir sujetando todo el relleno y evitar que se salga. Enrollaremos tantos filetes de pechuga como vayamos a necesitar. Una vez hechos los rollos. En una olla pondremos aceite de oliva, calentamos e introducimos los rollos para que se doren, volteandolos suavemente para que se hagan por todos los lados. Cuando se hayan dorado incorporamos la almendra molida, movemos, y acto seguido echamos el cava para que no se queme. Agregamos una pastilla de caldo de pollo. Dejaremos cocer a fuego medio como

Carlos Puyol Buil

Plantar un árbol

<<El anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. (…) Sabemos que toda la creación gime a una, y a una esta con dolores de parto hasta ahora>>. Romanos 8: 19-22

P

AUL WAWKEN, en Blessed Unrest, cuenta una vieja enseñanza rabínica en el sentido de que si oímos que se acaba el mundo y que viene el Mesías, debemos en primer lugar plantar un árbol y luego ir a determinar si la historia es verdad o no. Para los adventistas del séptimo día, que defendemos el memorial de la creación de Dios y que esperamos el regreso del Creador, plantar un árbol no es tan mala idea, ¿verdad? Nuestro texto nos recuerda que nuestra creación, desde hace milenios, viene sufriendo profundamente bajos los efectos de nuestra rebelión. ¿Te puedes imaginar el anhelo latente dentro del mundo natural de la liberación prometida? Pero, hasta entonces, ¿cómo hemos de vivir los observadores del sábado? Podríamos empezar comiendo saludablemente. Efectivamente, el vegetarianismo disminuiría en numero de animales criados y sacrificados para el consumo y, así, reduciría la quinta parte de gases de efecto invernadero en nuestro planeta que produce el ganado. Podemos apagar las luces de las habitaciones de las que salimos. Podríamos inflar nuestros neumáticos y ahorrar, según dicen algunos, aproximadamente 7600 millones de litros de gasolinera al año. Podríamos acortar nuestras duchas dos minutos, ahorrando 45 litros de agua. Podríamos reciclar. Podríamos salvar algunos arboles no pidiendo recibos en los cajeros automáticos ni en los surtidores de combustible, ahorrando lo que se calcula que son 279 millones de metros cuadrados de papel. Podríamos usar nuestros propios termos y dejar de beber agua embotellada, dado que una botella de un litro requiere cinco litros de agua para enfriar el plástico, ¡lo que resulta en seis litros de agua por cada botella! Hay listas de maneras de vivir <<verde>> o amistades con el medio ambiente (como las de Ashleigh Burnette, del Student Movement aquí en la universidad) por toda internet, y puedes crearte las tuyas. ¿el sentido de todo esto? Como amigos de Jesús, adoradores del Creador, observadores del sábado y conservadores de la naturaleza, ¿no deberíamos estar en la vanguardia de la conservación ecológica y del cuidado y la protección medioambientales? A decir verdad, hubo una vez en que el propio Dios planto un árbol para salvar a su creación. <<A la muerte de Cristo debemos aun esta vida terrenal. El pan (nuestra tierra de labranza) que comemos ha sido comprado por su cuerpo quebrantado. El agua (nuestros ríos y arroyos) que bebemos ha sido comprado por su sangre derramada. (…) la cruz del calvario esta estampada en cada pan. Esta reflejada en cada manantial>> (El deseado de todas las gentes, cap. 72, p. 630). Dado el coste infinito de plantar ese árbol, debemos unirnos a el en la salvación de su creación. 25 minutos para que la salsa espese, probaremos el punto de sal por si es necesario rectificar. Pasado este tiempo sacamos y procedemos a emplatar, bien dejando los rollos enteros o partidos por la mitad, regaremos con la salsa de almendras y cava. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016 Porque esta es la voluntad de mi Padre: Que todo el que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo lo resucite en el último día. Palabra del gran Maestro

Secuestran a campesino; lo liberan muy golpeado Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

ATOYAC. El productor y comprador de mango, Víctor Hugo Sánchez Sánchez, de 30 años, fue

secuestrado y luego liberado, aunque quedó severamente golpeado en la comunidad de Las Sa-

linas. Sánchez, originario de Alcholoa, se encontrada en la comunidad de Las

El carro en que se desplazaba el manguero fue encontrado abandonado en la comunidad de Las Salinas.

Salinas, cuando por la noche ya no regresó, por ello sus familiares lo buscaron y se dieron cuenta que estaba secuestrado. Ya que la mañana de este lunes el automóvil nissan color negro placas, HFR-57-48 fue encontrado abandonado en la calle principal de la comunidad de La Laja ubicada en la orilla de la carretera federal. Mientras que familiares dieron a conocer la tarde de este lunes, que el manguero fue encontrado totalmente golpeado por ello fue trasladado a una clínica particular donde es atendido por un medico. De los hechos se integró una averiguación previa, en la agencia del Ministerio Publico del fuero común, por el delito de secuestro en tanto que la tarde de este lunes se informo que ya estaba libre ignorándose si pagaron algún rescate. FELIX REA SALGADO

Muere el segundo balaceado frente al edificio de la CROM, en Acapulco

ACAPULCO.- Una segunda víctima del ataque a balazos perpetrado por sujetos desconocidos la noche de este domingo en pleno Centro de esta ciudad, frente al edificio de la CROM, falleció entrada la madrugada en el hospital “Magallanes”. Se trata de un mesero del expendio de tamales “Cleta”, identificado como Gerardo Andrés Jiménez Miranda, de 33 años de edad, a quien se le alojó un disparo en el antebrazo derecho y otro en la nuca. Como se recordará, alrededor de las ocho de la noche del domingo sujetos armados llegaron a CMYK

esa zona ubicada a pocos metros del Zócalo de Acapulco, a la altura del edificio de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), en el Barrio de la Playa, y dispararon a mansalva en contra de un hombre al que se identificó como Raúl Antonio Gómez Mendoza, de 24 años de edad, quien quedó tendido a unos pasos de la tamalería “Licha”, frente a una decena de comensales. Presumiblemente sin deberla ni temerla, el mesero de un negocio cercano –tamales “Cleta”- recibió también dos impactos de bala, por lo que fue llevado al hospital privado “Maga-

llanes” por sus empleadores, donde al cabo de unas horas dejó de existir. De acuerdo a los datos revelados por fuentes policiacas, al lugar de los hechos llegó un hombre tratando de ponerse fuera del alcance de los pistoleros que lo perseguían, y que al darle alcance le hizo varios disparos, matándolo en el acto, e hiriendo al otro que se encontraba trabajando. El cuerpo de Gerardo fue reclamado por su esposa Griselda Flores y otros familiares ante las autoridades del Ministerio Público del Fuero Común de los Barrios Históricos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

POLICIACA

25

Colocan mantas en avenida de Petatlán PETATLÁN.-En la cabecera municipal de Petatlán colocaron mantas implicadas con el crimen organizado, en las que envían un comunicado a

la ciudadanía y a las diferentes corporaciones policiacas. Fuentes policiacas informaron que a las 06 horas desconocidos

pusieron mantas en las avenidas principales de Petatlán, una en la barda perimetral de la iglesia del centro que pudo ser vista por estudiantes y

adultos que caminaban a temprana hora. Además del comunicado a la ciudadanía, la mención del Ejército Mexicano y Armada de

México, también comentan sobre hechos realizados por grupos delictivos (al parecer sus contrarios). Las mantas al final

son firmadas por “GG y Pueblos Unidos”, mismas que fueron retiradas por las corporaciones se seguridad. LA REDACCIÓN

Mantas con un mensaje dirigido a la ciudadanía y a las corporaciones de seguridad, fueron colocadas en avenidas principales del municipio de Petatlán.

Sedena recuperó lujoso automóvil robado Efectivos militares de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron un lujoso automóvil con reporte de robo, tras realizar recorridos de reconocimiento en la colonia 12 de Marzo. De acuerdo con la in-

Un coche Mazda 3, color gris, polarizado de los cristales, con placas HCN 47 50 del estado de Guerrero, lo decomisaron militares ya que resultó contar con reporte de robo.

formación obtenida, este lunes a las 18 horas, soldados del 75 Batallón de Infantería ubicaron sobre una calle de terrecería un vehículo Mazda 3, color gris, polarizado de los cristales, con placas HCN 47 50 del estado de Guerrero. Al detenerse para revisarlo se percataron que estaba debidamente cerrado de las ventanillas, por lo que al verificar el número de serie del Mazda en el Sistema Plataforma México confirmaron que cuenta con reporte de robo violento. Por último, el lujoso automóvil lo remolcaron en grúa hacia la base militar localizada en Ixtapa, posteriormente sería consignado ante la autoridad correspondiente. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


26

POLICIACA

Explosión movilizó a bomberos y policías

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Estalló el tanque de gas de un refrigerador en una casa de El Hujal

Tras la explosión dentro de una casa ubicada en calle Parota esquina con Bocote, de la colonia El Hujal, se produjo una intensa movilización de bomberos de la dirección de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal. Lo anterior se produjo a las 20:30 horas de ayer, a un costado del a un costado del hospital regional del IMSS, donde estalló el tanque de gas de un refrigerador que generó un flamazo y una gran cantidad de humo que comenzó a salir de la vivienda. Enseguida los “tragahumo” acudieron con el camión cisterna M-15 y otras unidades de rescate, entraron a la morada siniestrada para arrojar agua al refrigerador que se quemó luego de la explosión y que por suerte otros electrodomésticos no se

dañaron. El área la acordonaron elementos de la Policía Preventiva Municipal,

mientras que los bomberos realizaban una inspección de lo sucedido, posteriormente se retiraron al cons-

tatar que sólo fueron los daños y no hubo lesionados. ELEAZAR ARZATE MORALES

Bomberos apagaron el refrigerador que se quemó tras explotarle el tanque de gas, dentro de una casa en la colonia El Hujal.

Atrapan federales a asaltante de una farmacia en Tuxpan, Iguala

IGUALA.- Este domingo por la noche la negociación denominada “Farmacia Leyva”, ubicada en la vecina comunidad de Tuxpan, fue asaltada a punta de pistola, aunque afortunadamente el responsable del atraco, Gabriel Rojas Marbán, fue detenido por la Policía Federal. El asaltante se había apropiado de mercancía diversa y 445 pesos en efectivo que tomó de la caja registradora y de los bolsos de dos mujeres que

CMYK

hacían compras en el establecimiento. En dos bolsas negras de plástico, el malhechor “guardó” 91 cajetillas de cigarros de marcas varias, 33 encendedores, tres paquetes de chicles y dos botellas de brandy, mismos que le fueron incautados por los gendarmes. Gabriel Rojas y la mercancía fueron remitidos ante el Ministerio Público. En relación a los hechos, los agentes federales informaron que siendo

las 11 de la noche de este domingo, al circular en una patrulla por el boulevard Heroico Colegio Militar, fueron abordados por un grupo de personas que les pidieron auxilio, en virtud de que habían sido víctimas de un asalto a mano armada en el interior de la “Farmacia Leyva”. Los agentes policiacos implementaron un operativo para dar con el presunto delincuente, y fue que cuadras más ade-

lante observaron a un sujeto cuyas características correspondían a las señas que les proporcionaron los agraviados. Al tener a la vista al sujeto se le marcó el alto, y fue que arrojó las bolsas que llevaba e intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado y detenido. El indiciado dijo llamarse Gabriel Rojas Marbán, de 38 años, con domicilio en la colonia Rufo Figueroa, en esta ciudad.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

POLICIACA

27

Detienen a Nicolás Nájera salgado, presunto líder de Guerreros Unidos y fundador de la célula denominada “Espartacos”

ACAPULCO.- Como parte de las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, el Grupo Coordinación Guerrero dio a conocer la detención de Nicolás Nájera Salgado, presunto líder del grupo Guerreros Unidos y que a su vez, se tienen los indicios de que conformó una nueva célula delincuencial

denominada ‘Espartacos’, la cual está relacionada con la producción y tráfico de drogas, así como la extorsión a comerciantes Iguala, Buenavista de Cuéllar y Huitzuco. Esta detención, se integra a la línea de investigación que se sigue por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, para

conocer si tuvo algún tipo de participación en este hecho. De acuerdo a lo detallado por el Comisionado General de la Policía Federal en Guerrero, Enrique Galindo Ceballos, este sujeto formaba parte del círculo cercano de los hermanos Casarrubias Salgado, y al momento de su detención

Se le vincula con la producción y tráfico de drogas, así como la extorsión a comerciantes en Iguala, Buenavista de Cuéllar y Huitzuco. Se investiga si está o no involucrado en la desaparición de los 43 normalistas

se le confiscaron dos cargadores 9 milímetros, ambos abastecidos. Cabe mencionar que Nájera Salgado fue detenido en el vecino estado de Morelos, esto luego de una intensa operación de inteligencia de las dependencias participantes. El detenido fue puesto a disposición por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y se hace el atento llamado a la población de que en caso de ser reconocido, se proceda a realizar la denuncia correspondiente de forma anónima si así se desea. En otros temas, el funcionario señaló que luego de los hechos de este domingo en Acapulco, se confirmó la existencia de

52 sobres con nombres y en otros casos apodos, de una nómina que va dirigida a integrantes de la delincuencia organizada como halcones o extorsionadores. Se aclaró que no está involucrado ningún policía, tal y como lo habían manejado algunas fuentes. Asimismo se refrendó el compromiso de continuar con el reforzamiento de las acciones de las diversas actividades para brindar seguridad a la población.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el representante de la Marina, Óscar González Huerta; el fiscal general, Javier Olea Peláez; el secretario de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán Cervantes; el titular de la Gendarmería de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, entre otros funcionarios. – BOLETÍN -

Choque en Iguala deja heridos de gravedad IGUALA.- Gravemente heridos se encuentran en el hospital general de esta ciudad los automovilistas cuyas unidades motrices chocaron la noche del domingo. El accidente ocurrió en el cruce de la calle García de la Cadena y Periférico Sur. De acuerdo con el correspondiente peritaje de tránsito, Francisco Salgado Ortiz, vecino de la colonia Chapultepec, conductor del taxi local 0863 color blanco, un Nissan tipo Tsuru, cruzó su unidad hacia Periférico Sur, al mismo tiempo que otro Nissan, pero tipo Altima, color gris,

conducido por Osvaldo Mendoza Álvarez, vecino de Residencial Tamarindos, entraba a esa vía. El choque fue inevitable. Ambos automovilistas

fueron llevados en una ambulancia de la Cruz Roja al hospital general, en donde son atendidos de las heridas que se causaron en el accidente, además de que

ahora que se recuperen deberán de declarar en el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.

IRZA

CMYK


28 28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016 POLICIACA Entonces los judíos murmuraron contra él, porque había dicho: Yo Soy el pan que descendí del cielo. Palabra del gran Maestro

Las Gaviotas ganaron con autoridad Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Bastaron dos set para que las actuales campeonas de la categoría máster del volibol local, las Gaviotas, impusieran su dominio y ley, en la fecha15 derrotan a Kosmos, escuadra que solo en el arranque fue rival posteriormente su rendimiento se vino abajo. Enfrentamiento que se desarrolló en la cancha3 de la especialidad, la misión de Kosmos no era otra más que no dejarse intimidar ante el poderío del rival, sabían que solo respondiendo

a sus embates era del modo en que iban a incomodar, lo lograron, pero solo ahí se quedaron, las Gaviotas fueron letales, 26/24. Para el segundo set, el cansancio hizo presa a Kosmos, ya sus ataques no eran fuertes más bien buscaron solo pasar el balón a terreno rival, imponentes fueron las Gaviotas a la hora de estar frente a la red, sacaron potentes remates que dieron en el objetivo, 25/17.

ALDO VALDEZ SEGURA

Petatlán regresó a casa con las manos vacías

Imponentes frente a la red

El equipo de Petatán a pesar de que le puso entrega y garra no pudieron, sus rivales fueron más letales, no les quedo de otra más que regresar a casa

En dos set terminaron con todo

con las manos vacías, los puntos que dejo la fecha10 del balompié infantil local se los quedaron los Guerreros del Gol. Atractivo encuentro

Tuvieron sus oportunidades pero no concretaron CMYK

que se dio en el campo4 de la unidad, desde que el árbitro dio la indicación de que se podía jugar los dos equipos nada se reservaron, mostraron

su arsenal y pretendían hacer daño, los arqueros tuvieron que estar alertas ya que se buscaba abatir su meta. Aproximaciones de

Nadie cedió nada

peligro hubo muchas pero el balón se negaba a entrar, fue cuestión de tiempo para que el gol se hiciera presente, Ángel Peñaloza y Luis Fatiga

fueron los anotadores de Petatlán peor no les fue suficiente ante el “hact tric” de Daniel Cervantes.

ALDO VALDEZ SEGURA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

DEPORTES

29

Concluyó una jornada más en el deporte ráfaga infantil Una verdadera fiesta es la que se vive en las canchas de la unidad deportiva cuando hay actividad en la liga infantil de basquetbol, el ambiente es inmejora-

Un deleite verlos jugar

Fomentar este hermoso deporte a muy temprana edad es la misión

ble, desde las gradas la algarabía de los presentes y dentro de la duela los infantes demuestran su talento, un deleite verlos jugar.

Una jornada más que concluyo en la liga infantil de basquetbol

Esta liga está conformada por 6 clubes en sus diferentes categorías y se creó con la firme intención de que los infantes estén activos, es decir, que no solo entrenen ya que llega el momento en que se aburren, así que con pocos equipos pero ahora cada semana juegan un partido oficial que saben que tienen que ganar para ir sumando puntos y llegar hasta la final. Cada enfrentamiento que sostienen tiene algo de especial, conforme pasan las jornadas la rivalidad deportiva va en aumento, se espera que en breve asistan a otros estados para competir y así poder medir su nivel así como desarrollo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo un éxito el primer torneo de surf “Crocs Kids”

Con la participación de casi 50 atletas se llevó a cabo el primer torneo de surf “Crocs Kids” 2016, Playa Linda fue el esce-

nario perfecto que albergo esta justa deportiva, fue participe y testigo del potencial que tienen los nuevos talentos para con este

deporte, toda una fiesta fue la que se vivió. La competición duro dos días, los participantes cuando les toco entrar

al mar y tomar la ola, dieron prueba de sus mejores trucos con la firme intención de impresionar a los jueves y así subirse al pódium, destacar que esta nueva mesa directiva de surf realmente está preocupada para que este hermoso deporte salga adelante y lo están consiguiendo.

ALDO VALDEZ SEGURA Aquí los resultados en las diferentes categorías; Resultados Categoría Libre Mixta 1.- Oscar Pérez ZIHUA 2.- Daniel Nájera ZIHUA 3.- Rolando Pérez ZIHUA 4.- José R. Nájera ZIHUA Resultados Juvenil Varonil 11-16 años 1.- Jasiel García ACA 2.- Emilio Moreno ZIHUA 3.- Leonardo García ZIHUA 4.- Alexander Duarte ZIHUA

Realizando sus acrobacias

Resultados Juvenil Femenil 11-16 años 1.- Alejandra Pérez ZIHUA 2.- Sahian Guerrero ZIHUA 3.- Iveth Tapia ZIHUA Resultados Infantil Varonil 7-10 Años 1er. Torneo de Circuito Crocs Kids 2016 1.- Jasiel García ACA 2.- Carlos Carbajal 3.- Breilo Sotelo 4.- Nicolás Tapia

La mesa directiva realmente está trabajando

Una verdadera fiesta fue la que se vivió, los infantes se dieron un festín

Resultados Categoría Infantil Femenil 07-10 Años. 1.- Angélica P. Saldin ZIHUA 2.- Angélica C. Sánchez ZIHUA

CMYK


DEPORTES

30

Daniel “El Rayito” Olea, en espera El púgil Azuetense, Daniel “El Rayito” Olea, campeón estatal y nacional se encuentra en espera de ser llamado para alguna pelea, no hay nada en fila para él, así que no tiene de otra más que mantenerse en forma y continuar entrenando, por ahora se encuentra el Ciudad de México. El porteño no se desespera, sabe que llegara el llamado para subirse al ring de nueva cuenta y se reporta más que listo para encarar a cualquier rival, inclusive para poner en disputa sus dos campeonatos, al “Rayi-

to” no le ha sido nada fácil poder mantenerse en este deporte, no es por falta de talento eso lo tiene y de sobra, es por falta de apoyo de parte de su municipio. A pesar de las adversidades el joven continua, no hay poder humano que lo detenga en su lucha diaria para superarse, su estadía en México no es de gratis, junto un dinero para poder entrenar en un buen gimnasio y no retroceder en su preparación, así pues listo para cualquier llamado esta Daniel Olea.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

Zankass-Leo gana 2-0 a Taquería el Buen Pastor

El equipo de Zankass-Leo se encuentra con paso firme, no les fue nada fácil poder echarse a la bolsa los puntos que dejó la jornada número ocho de la liga Premier, se toparon ante una Taquería de Buen Pastor que lucho e incómodo, complicó la tar-

de, el campo1 de Chávez fue testigo de este gran duelo. Los dos equipos llegaban a este compromiso en calidad de invictos, así que no había más que luchar por la supremacía, una primera mitad en donde la defensiva de Zankass-Leo dio facili-

dades pero su rival no aprovecho, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria no cambio la tónica, una verdadera batalla en medio campo, la intensión no era otra más que imponer su ley, entradas fuertes

fueron muy frecuente, Rodolfo Ríos con un certero cabezazo adelanto a los sacos, una metralla de Sergio Torres puso el 2-0, ya cuando el tiempo estaba por llegar el Buen Pastor acorto distancia.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder, el capi “zankass” estuvo a la altura de las exigencias

Agoniza la pista de tartán Daniel Olea se reporta más que listo

La pista de atletismo que se ubica en el corazón de la unidad deportiva agoniza, en breve y si no se le atiende perderá toda utilidad, en algunos lugares ya se observan enormes hoyos, el tartán se ha despegado y ahora el material con el que fue construidos se mete en los tenis de los usuarios, cosa que les molesta. Las personas que están a cargo en este momento de la dirección de deportes aceptan que el material que con la que se hizo va de malo a peor, no fue de calidad, consienten están que

si no hacen algo al respecto en breve la pista será un peligro para la integridad física de los usuarios, su mal estado ha repercutido en que muchas personas ya no vayan a correr ahí, buscan otras alternativas. El director de deporte, el profesor Ulises Ortiz vía telefónica fue cuestionado acerca del mal estado en que se encuentra la pista de atletismo, el funcionario dijo que ya se hizo un llamada a obras públicas para hagan un recorrido y se den cuenta si se puede tapar los hoyos o se va a requerir gestionar apoyo

para que se haga una nueva “ya estamos tratando ese asunto con obras públicas, hoy estaremos dando un recorrido para ver la mag-

nitud de los daños y ahora si una vez teniendo el reencuentro, manos a la obra” Expreso.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pocas son las personas que utilizan la pista de atletismo

Enormes hoyos se pueden observar CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016

31

DEPORTES

Juventus se proclama pentacampeón en liga italiana tras la derrota del Nápoles en Roma

Jiménez se adelanta y consigue permiso del Benfica para ir a Río 2016 con el Tri

CIUDAD DE MÉXICO.El Benfica, virtual campeón de la liga de futbol de Portugal, autorizó a su delantero Raúl Jiménez para jugar con el representativo nacional que defenderá el título olímpico en Río 2016, en caso de que sea requerido por el seleccionador Juan Carlos Osorio. Ante una probable convocatoria, el delantero mexicano reveló que soli-

citó permiso a su club para jugar los Juegos Olímpicos en Brasil. “Me adelanté a la Federación y ya hablé con mi equipo para que, en caso de que me llamen, pueda ir a Juegos Olímpicos con México”, dijo Jiménez, quien confió a MVS Noticias que el club portugués ya aceptó la petición. Raúl Jiménez es una de las opciones en la delante-

ra que considera el entrenador de la selección mayor para la Copa América Centenario, el colombiano Osorio. Apenas la semana pasada, otro delantero, Javier Chicharito Hernández, se anticipó al anuncio oficial de la Federación Mexicana de Futbol, al revelar que su equipo Bayer Leverkusen sólo le permitió disputar con México la Copa Amé-

rica. Procedente del Atlético de Madrid, Jiménez acaparó este lunes los principales titulares de la prensa deportiva de Portugal, tras marcar el gol de la victoria del Benfica (1-0 contra Rio Ave), que lo acerca al tricampeonato de la liga de aquel país, a tres fechas de la conclusión del torneo. “El mexicano vuelve a ser decisivo y Benfica recupera liderato”, encabezó el diario Record, que además se refirió al delantero mexicano como el Speedy Jiménez. A su vez, A Bola tituló: “Jiménez vuelve a saltar del banco para resolver”. El diario refirió que es la cuarta ocasión que Jiménez ingresa de cambio y logra el gol del Benfica. En ese contexto, Raúl Jiménez dijo sobre su papel de suplente que cumple con el conjunto portugués: “es difícil que con la competencia interna que hay en el equipo inicie los partidos, pero tengo participaciones”.

La Juventus de Turín se proclamó este lunes campeona de la Serie A italiana por quinta temporada consecutiva, tras la derrota del Nápoles (2º) por 1-0 en la cancha de la Roma (3º), en partido de la 35ª jornada. A tres fechas del final, la Juve cuenta con 85 puntos, 12 más que el Nápoles, que cayó pese a contar con el argentino Gonzalo Higuaín ante la Roma, que se puso por delante a un minuto del final con un tanto desde dentro del área del belga Radja Nainggolan. Este título es el Scudetto número 32 para el conjunto turinés y confirma la aplastante superioridad del equipo en el campeonato italiano, pese a que este verano dejó escapar a tres de sus estrellas; Carlos Tevez, Arturo Vidal y Andrea Pirlo. La Juve tuvo que re-

montar tras un inicio de temporada con dudas que la llevó a estar en el puesto 12º cuando se habían disputado 10 fechas del campeonato. Los Bianconeri, vencedores el domingo en el campo de la Fiorentina (21), acumulan una serie de 24 victorias y un empate. Con un equipo sólido y talentoso, la Juve sustentó su triunfo en una defensa imperial (18 goles encajados en 35 partidos), liderada por el legendario arquero Gianluigi Buffon, bien escoltado por el trío Barzagli-Bonucci-Chiellini. Finalista de la Liga de Campeones la temporada pasada, aunque eliminado este año en octavos de final por el Bayern de Múnich, la Juventus necesita ahora consagrarse en la élite del fútbol europeo con un título en la Champions.

CIUDAD DE MEXICO.El mariscal de campo de los New England Patriots, Tom Brady, deberá cumplir con los cuatro juegos de sanción que inicialmente le impuso la NFL por el llamado escándalo del “Deflategate”, así lo determinó el tribunal federal de apelaciones. Con el veredicto de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, Brady se perderá los siguientes juegos de los Patriots en la temporada 2016: frente a Arizona Cardinals, Miami Dolphins, Houston Texans y Buffalo Bills, en el orden respectivo. De acuerdo con el juez

de circuito, Denny Chin, la evidencia no sólo “fue convincente, sino es que abrumadora”. Y aseguró que el propio Brady sabía sobre la manipulación de los balones, misma que la consintió y fomentó. En principio, la NFL determinó un castigo de cuatro juegos a Brady por el sonado caso de los balones desinflados en la final de la Conferencia Americana en la campaña 2014. Sin embargo, en septiembre pasado dicha sanción fue anulada por el juez Richard M. Berman, derivado de una apelación promovida por el propio Brady.

Tom Brady deberá cumplir con suspensión de cuatro juegos de la NFL

APRO

LA REDACCIÓN

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Abril de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.