www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Silencio oficial ante palmeras muertas en playa Linda Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El presidente de la cooperativa Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano, afirmó que a dos semanas de que informó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Dirección de Medio
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 26 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3495
- Sin respuesta, el informe enviado a Semaren, Profepa y Dimaren
- Red Manglar Internacional anuncia su respaldo a los opositores al proyecto del parque Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), sobre la muerte masiva de palmeras, hasta la fecha
nadie ha respondido a su llamado. En tanto, la Red Manglar
Vejez y soledad
Internacional se pronunció en apoyo a los hombres de mar de playa Linda, que han manifestado en distintas ocasiones su rechazo a la construcción de un parque ecoturístico en ese balneario natural, por considerarlo un proyecto privatizador. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
S. O. S.
La semana nos sorprendió con los resultados de la encuesta del Cisen, correspondiente a agosto. Hay sorpresas, pero no muchas. Que Armando Ríos Piter crece en la preferencia electoral, casi en la misma proporción que Sofío Ramírez Hernández decrece, hasta casi hacer inviable siquiera su nominación, mucho menos para competir en una justa constitucional. Que el líder del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, es el que dio el salto más grande de abril a agosto de este año. 23
Inconclusa, pavimentación a Piedra del Tlacoyunque, señalan La carretera que conduce a la Piedra de Tlancoyunquue, en Tecpan, se encuentra en malas condiciones, dijo Salvador Serna Solís, restaurantero de la zona. Explicó que el senador Armando Ríos Piter se comprometió a rehabilitar la vía, pero quedó inconclusa.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO 11
Vuelca su auto en la curva La Herradura
Unos 20 ancianos que viven en la Casa de Asistencia María Auxiliadora de la Asociación Civil Las Manos de Dios, ubicada en la colonia La Noria, pasarán el Día del Abuelo -28 de agosto- sin ser acompañados por sus familiares. Las condiciones precarias en las que ahí habitan, al no contar con un presupuesto, ocasiona que no tengan atención médica de calidad, ni instalaciones adecuadas. Foto: JAIME OJENDIZ REALEÑO
Ayer a las 8 de la mañana, una mujer se volcó en su coche al perder el control cuando pasó sobre la curva de La Herradura, los automovilistas se detuvieron a auxiliarla pero a los minutos llegaron los paramédicos de la Cruz Roja. LA REDACCIÓN 24
Ayuntamiento, al Rechazan en El Zarco pago de CFE por árboles margen del mando único, según EFB NOÉ AGUIRRE OROZCO
2
Ejidatarios del Zarco no aceptaron la propuesta de pago que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece por los daños ocasionados a mil 500 metros de árboles de mango, ya que es muy baja y ni siquiera no corresponde a la pro-
ducción de un año. Consultado por teléfono, Alberto Medina Valle, ejidatario afectado, dio a conocer que el pasado jueves se reunieron con Jaime Castillo Márquez, jurídico de la CFE para dar solución al
problema que ellos generaron, sin embargo la propuesta es muy baja, ya que la CFE está ofreciendo un pago de cuatro mil 990 pesos por árbol que cortaron.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
Atacan abejas a bomberos al evacuar jardín de niños Los bomberos se movilizaron por un enjambre de abejas en el jardín de niños Roberto Cueva del Río, ubicado en la colonia Vicente Guerrero. Al llegar al plantel tuvieron que salir aprisa porque fueron atacados por los insectos.
LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Después que jesús nació en belén de judea, en días Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014 del rey herodes, unos magos llegaron del oriente a jerusalén, y preguntaron: ¿dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? porque hemos visto su estrella en el oriente, y hemos venido a adorarlo.
EFB fortalece hermanamiento con Palm Desert, California Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Al recibir a integrantes de una hermanamiento entre Ixtapa-Zihuadelegación de Palm Desert, Catanejo y Palm Desert. lifornia, el presidente municipal, En dicho evento, el presidente Eric Fernández Ballesteros, celedel Comité de Ciudades Hermanas bró que a 11 años de haberse firmade Ixtapa-Zihuatanejo, Alfonso do el Acuerdo de Hermanamiento Cantú Reyes, precisó que Palm Deentre aquella ciudad e Ixtapa-Zisert ha donado dos camiones para huatanejo, la relación bilateral se bomberos, cuatro ambulancias, haya fortalecido significativamenequipo médico el Centro de Salud te, generando resultados satisfactode Vallecitos, Hospital General rios para ambas partes. “Dr. Bernardo Sepúlveda GutiéComo parte de sus actividades rrez” y el DIF Municipal; equipo realizadas en el para Protección Cidestino de playa, vil, una cuatrimoto Delegación de los distinguidos para el Refugio de aquella Ciudad visita Potosí, 10 cascos visitantes encabezados por el alcalpara bomberos y 20 Ixtapa-Zihuatanejo de de Palm Desert, “salchichas” para Van Tanner, acomrescate en agua pañaron la mañana de este lunes al Hizo notar que se impartieron Ejecutivo local e integrantes del 12 cursos de capacitación para Cabildo de Zihuatanejo de Azueta bomberos y dos cursos de certifien el acto de izamiento de las bancación para salvavidas, además de deras de México y Estados Unidos que se desarrolló el programa de de Norteamérica, desarrollado en Playas Seguras, obteniendo la cerun espacio cercano a la glorieta la tificación internacional Delfín Azul Fuente del Sol, donde también se para el destino de playa. entonaron los himnos nacionales Cantú Reyes también enumeró de los dos países. los eventos realizados tanto en IxtaPosteriormente, en la sala de pa-Zihuatanejo, como en Palm Decabildos, los alcaldes Eric Fersert, y que han cumplido con objetinández Ballesteros y Van Tanvos de promoción a favor de ambos ner, acompañados de sus esposas destinos, así como algunas acciones Wendy Carbajal y Judy Tanner, de apoyo en materia educativa. respectivamente, presidieron un Por su parte el presidente Ferprograma en el que se destacaron nández Ballesteros, quien hizo las acciones que en beneficio de entrega de sendos reconocimieneste municipio se han derivado del tos especiales a su homólogo Van
Tanner y a la ex alcaldesa de Palm Desert, Jean Benson, además de entregar las llaves de la Ciudad al primero, sostuvo que para el Ayuntamiento que encabeza es grato tener en Ixtapa-Zihuatanejo a tan distinguidos visitantes en los integrantes de dicha delegación, entre los que se encuentra Rosa María Ortega. “El hermanamiento con Palm Desert, definitivamente ha sido un acierto, y al día de hoy tenemos realmente muchos resultados positivos para nuestra población”, enfatizó el munícipe, quien recordó que derivado de esa buena relación, el año pasado se recibió un donativo por 25 mil dólares para apoyar a 106 familias afectadas por la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”, lo que calificó como una acción humanitaria que trajo el oxígeno que se necesitaba en un
momento difícil. Afirmó que los apoyos en donación de equipo y en materia de capacitación para Protección Civil y Bomberos, le han permitido a Ixtapa-Zihuatanejo ser un destino turístico seguro y que está a la vanguardia en calidad turística. En otra parte de su mensaje, Fernández Ballesteros mencionó que hay proyectos por concretarse con el apoyo de la Ciudad Hermana de Palm Desert, entre ellos la construcción de una Estación de Bomberos en el entronque de la carretera federal ZihuatanejoLázaro-Cárdenas con el acceso a Ixtapa, asegurando que el gobierno municipal cumplirá con la parte que le corresponde para que ese plan se pueda cristalizar. Finalmente, el presidente Eric Fernández Ballesteros con-
EL PRI se ha hecho un partido elitista, reprochan ex dirigentes
El ex presidente del comité municipal del PRI calificó de elitista a su partido y reprochó que los ex dirigentes locales del mismo no son tomados en cuenta para las reuniones que se han llevado a cabo con los distintos actores políticos que han visitado el municipio. Entrevistado en el ayuntamiento, el ex dirigente del PRI, Noel Valenzo Sotelo, dio a conocer que se ha reunido con otros ex presidentes del comité municipal y “hemos visto que se está haciendo un tanto elitista en el partido, no se está haciendo un proyecto incluyente de todas las expresiones políticas, en el PRI caben todos pero no se está viendo ni se está sintiendo así”, señaló. Dijo que han sido “testigos mudos de que han venido algunos actores políticos priístas y nos enteramos a través de los medios que estuvieron aquí, cuando están aquí no nos invitan y eso no es nada agradable”, dijo en referencia al actual comité municipal del PRI que encabeza, Fernando Vergara Silva. Expresó que lo que se requiere para el próximo proceso electoral que oficialmente inicia el próximo 7 de octubre, es que todas las expresiones políticas converjan en un solo punto, que es fortalecer a ese partido y al candidato o candidatos que elija la cúpula. Respecto a las críticas en redes
sociales sobre que los aspirantes a la alcaldía de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y Martín Medina Reyes, no llegan a acuerdos en favor de la unidad de su partido en el municipio, dijo que se requiere de un trabajo político fino e incluyente, y lamentó que desde hace meses no está aquí el delegado político del PRI, Francisco Solís. Respecto a este último dijo que “es uno de los trabajos que debe hacer, acercarse con los aspirantes para que salgan fortalecidos en este proceso y no lo está haciendo, sino lo está
haciendo él, tampoco creo que lo está haciendo el presidente, alguien tiene que hacerlo”, Fernando Vergara Silva. A pregunta expresa sobre si Vergara Silva no ha buscado a los ex líderes priístas, recordó que en una ocasión les dijo que le ayudaran pero no les dijo cómo ni en qué área, y recordó que tienen alguna experiencia para armar las estructuras, buscar, convencer, capacitar y en su momento acreditar, a militantes. Sobre si existe simulación de trabajo político en el PRI municipal, respondió, “no diría
tanto así, les hace un poco más de ese oficio político que se dicen tener”, y agregó, “si no nos llaman tampoco nos están cerrando la puerta pero hay que acercarnos para decir sabes que aquí estamos para ayudarte para levantar esto”. Informó que además de él, los ex dirigentes del PRI local que se han reunido y consideran que no han sido tomados en cuenta por su partido, son: Luis Enrique Álvarez, Tomas Serna Solís, Ángel Solís, y Marciano Encarnación. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ayuntamiento, al margen del mando único, reconoce EFB
El gobierno municipal aún de Palm Desert, el alcalde Eric desconoce quién será el respon- Fernández Ballesteros, informó sable en Zihuatanejo de la parte que se podrá conocer cómo ha operativa del mando único poli- funcionado el mando único en cial que entró sus primePodemos dar en funciones ros días, la semana sugerencias, dice; desconoce después de pasada, pero la reunión quién será el responsable de evaluaconfirmó que se mantiene el ción que control administrativo del cuer- sostendrá en esta semana. po de policías municipales. Indicó que en la misma Entrevistado en la sala de reunión se conocerá quién será cabildo luego de la reunión de el responsable de la parte opebienvenida que tuvo con la de- rativa del mando único en el legación de la ciudad hermana municipio y puntualizó que el
gobierno municipal ya no tiene ninguna injerencia en esa área. “Sin embargo, va a haber la coordinación a que nosotros podamos también dar nuestras sugerencias, nuestros puntos de vista, y ser el canal entre la ciudadanía y ese mando”, refirió. Informó que actualmente los agentes que integran el mando único policial son aproximadamente 500, entre policías estatales, municipales, soldados del Ejército Mexicano y de la Marina. NOÉ AGUIRRE OROZCO
fió en que el alcalde Van Tanner cumpla su palabra de volver a visitar Ixtapa-Zihuatanejo en una fecha cercana. En su turno, Van Tanner manifestó que se siente orgulloso de ser parte de lo que llamó una tradición noble, al tiempo de ofrecer que con mucho gusto esperará la oportunidad para construir más para el desarrollo y el bienestar de Palm Deserte e Ixtapa-Zihuatanejo, de trabajar para promover las actividades culturales y de otro tipo a favor de ambas partes. Por último, expresó un “agradecimiento de corazón” al presidente Eric Fernández Ballesteros por la forma en que fue recibida la delegación visitante. Cabe resaltar que al término de este evento, los integrantes de las delegaciones visitante y anfitriona intercambiaron obsequios. Por parte del Ayuntamiento de Zihuatanejo, además del alcalde Fernández Ballesteros y su esposa Wendy Carbajal Sotelo, participaron los síndicos procuradores Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; los regidores Etzael Castro García, Erika Lorenzo Cabrera, Omega Espinoza Sánchez, Cristóbal Aburto Pineda, Florentino Zavala Clímaco, Xóchitl Contreras Chávez, Moisés Guzmán Velázquez, Marcelina Sánchez Ayala y Santos Cabrera Laguna.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
3
LOCAL
Callan autoridades por muerte de palmeras en zona de playa Linda El presidente de la cooperativa hasta la fecha ni autoridades fedeIsla de Ixtapa, Daniel Pérez Are- rales, estatales ni municipales han llano, afirmó que a dos semanas atendido el requerimiento. de que informó a la Secretaría A pregunta expresa, refirió de Medio Ambiente y Recursos que aún no manda un oficio de Naturales (Semarnat), a la Procu- forma particular a la Dimaren y raduría Federal de Protección al Profepa esperando que Semarnat Ambiente (Profepa) y a la Direc- conteste en el plazo marcado por ción de Medio Ambiente y Recur- la ley, no obstante, ante la muerte sos Naturales (Dimaren), sobre la incesante de palmeras, hasta ayer muerte masiva de palmeras, hasta 24 de 83, planean recurrir al Instila fecha nadie ha respondido a su tuto de Transparencia y Acceso a llamado. la Información Pública del Estado En tanto, la Red Manglar In- de Guerrero (Itaig) para que las ternacional se pronunció en apo- dependencias de vean obligadas a yo a los hombres de mar de playa contestar. Linda, que han manifestado en Apoyo a pescadores distintas ocasiones su rechazo a Por separado, el presidente la construcción de un parque eco- de la Red Manglar Internacional, turístico en ese balneario natural, Carlos Salvatierra Leal se propor considerarlo un proyecto pri- nunció en apoyo a los pescadores vatizador. afectados por el proyecto, maniPérez Arellano dijo que hasta festando que es demasiada la neel momento nincedad del gobierno guna autoridad federal en construir Red Manglar ha acudido a reque sólo Internacional anuncia desarrollos visar la muerte dañan a las comusu respaldo a los masiva de palnidades. Calificó meras en el área opositores al proyecto de lamentable que concesionada Fonatur “continúe del parque a su asociación con su forma anóproductiva, la mala de operar en cual colindaría con el parque. contra de los intereses de las y los El pescador enfatizó que es ciudadanos” y ofreció el apoyo algo raro que las palmeras se es- como organización mostrando su tén secando justo a un costado de solidaridad para con los pescadodonde se ubicaría el parque que res, campesinos y afectados en construiría Fonatur. Asimismo, resistencia. Arellano recordó que el escrito se Salvatierra ahondó que a traenvió a la Semarnat, con copia a la vés de los medios de comunicaProfepa y Dimaren, sin embargo, ción, tuvieron conocimiento de
Anuncian Semana Seguridad y Salud, Capacitación y Productividad en el Trabajo 2014
CHILPANCINGO. El delegado federal del Trabajo en Guerrero, Erik Catalán Rendón informó que con el fin de contribuir a disminuir los índices de accidentes y enfermedades que los trabajadores sufren en el ejercicio de sus labores, del 25 al 29 de agosto próximo se realizará la “Semana Estatal de Seguridad y Salud, Capacitación y Productividad en el Trabajo 2014”. Precisó que este evento será itinerante, e iniciará el lunes 25 de agosto en un hotel del puerto de Acapulco, el 26 en Ixtapa, Zihuatanejo, el 27en Chilpancingo en las instalaciones de la Delegación Federal del Trabajo, el 28 en Taxco y el 29 en la sede de la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero, ubicada en la ciudad de Iguala. En entrevista, el responsable de la política laboral Federal en Guerrero, señaló que con dicho evento se busca promover e intercambiar conocimientos y experiencias en las materias de seguridad, Salud, Capacitación y Productividad, mediante la aplicación de acciones específicas, orientadas a salvaguardar principalmente la integridad y salud de los trabajadores, y de manera colateral, mejorar el medio
ambiente laboral, y elevar los niveles de productividad de los centros de trabajo, con la participación de los sectores productivos. El funcionario Federal manifestó que si bien las cifras de accidentes laborales en Guerrero no son elevadas, “lo que se pretende con este evento es justamente disminuir considerablemente los percances en los centros de trabajo, logrando que impere la cultura de la prevención”. En ese sentido, Erik Catalán señaló que la instrucción del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, es incentivar la participación y colaboración de las empresas en este tema debido a que la prevención de accidentes laborales siempre será más eficaz y menos costosa que el tratamiento y la rehabilitación”. En esta “Semana Estatal de Seguridad y Salud, Capacitación y Productividad en el Trabajo 2014”, habrá conferencias y foros interactivos a cargo de expertos en la materia y han sido invitados a participar personal directivos, empleados e integrantes del sector productivo de empresas de las diversas regiones del estado. LA REDACCIÓN
la problemática que sucede en Zihuatanejo en torno a proyectos como este de Fonatur, el de la empresa Médanos y el gradado a la laguna de Las Salinas. Como en otras ocasiones en que los azuetenses se han visto afectados por iniciativas gubernamentales negativas, según dijo, abrazan la causa
de los grupos opositores a proyectos que nunca son consensados con los pobladores originarios. “Hemos sido testigos de los atropellos que viven en México en torno a las zonas costeras donde no se toma en cuenta a los ciudadanos, y el caso de Zihuatanejo es uno de los ejemplos de la progre-
siva neo colonización que se vive en américa latina, del despojo a sus pobladores y la devastación de sus recursos naturales”, acentuó vía correo electrónico. La Red Manglar Internacional, cabe mencionar, está formada por organizaciones ambientalistas y sociales de diversos países latinoamericanos, por lo que a decir de sus miembros, “es deber pronunciarse en contra de las políticas devoradoras para las comunidades anfibias o también llamadas costeras”. Países como Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela, Brasil, México y El Salvador, 12 en total, formar parte de citada red, que agrupa a más de 265 organizaciones locales, comunitarias y de la sociedad civil, actualmente con sede en Guatemala; “trabajamos por la defensa de los derechos de las poblaciones locales y de los ecosistemas costero marinos”, según se lee en su página de internet. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
MIA detiene cambio de uso de suelo de 170 hectáreas de El Riscalillo: Fibazi
La realización de un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) con un costo presupuestado superior a los 2 millones de pesos, tiene detenido el proceso de cambio de uso de suelo de las 170 hectáreas del área de El Riscalillo pensadas para la reubicación de familias que vivan en zonas de alto riesgo, o que se encuentren en lista de espera, declaró el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Joaquín Gonzales Ramírez. Este lunes, explicó que dicho costo del estudio obedece a la cantidad de terreno, de la cual lo que se va a ocupar para desarrollo de vivienda popular son alrededor de 50 hectáreas. Dijo además que tendría que acudir Protección Civil del gobierno del estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) federal, para dictaminar en materia de arroyos y barrancas. Consultado en su oficina, Gonzales expuso que Fibazi mandó un oficio al coordinador del ejecutivo, Humberto Salgado Gómez, para que concluyan los trabajos del cambio de uso de suelo de estas 170 hectáreas y así se tenga un dictamen final. No obstante, argumentó que el fideicomiso no cuenta con la solvencia económica necesaria para dicho proyecto, por lo que se está solicitando el recurso de parte del gobierno estatal, para darle agilidad a la situación. Detalló que Salgado ya cuenta con los datos del despacho local que hizo el presupuesto, pero que le contestó que hay otros que pueden cobrar menos. “Cualquier despacho que tenga la autorización para hacer este tipo de estudio, adelante”, agregó al respecto.
El titular del Fibazi consideró que el hecho de que el gobernador Ángel Aguirre Rivero de los recursos y se solicite a la empresa que pueda llevar a cabo los trabajos con un costo lo más conveniente posible, va a depender mucho del oficio político de Salgado. “Para que esas 170 hectáreas tengan la viabilidad tanto para las familias que serán reubicadas, como para las que están en lista de espera con la necesidad de un terreno sin andar invadiendo propiedades del Fibazi”, expresó. A pregunta expresa, Gonzales estimó que unas 750 personas podrán habitar dicha zona de El Riscalillo, aunque el ayuntamiento también está incluyendo a las personas que están invadiendo los predios propiedad del gobierno municipal, a lo que precisó que “de todas maneras el Fibazi le tiene que entregar el 20 por ciento de todo lo que se urbanice, y ahí es donde se compensará lo que
requiera el ayuntamiento, el cual habla de 500 personas a reubicar, como los de Valle Grande, y personas en áreas verdes de colonias ya regularizadas”. En términos generales mil 500 familias están esperando, resumió. Si son 50 hectáreas las que se habitarían, refirió, estamos hablando de lotes de entre 90 y 120 metros cuadrados, en lo que pudieran caber unas 3 mil o 3 mil 500 familias, ya con vialidades y áreas de equipamiento urbano, que a su vez deben abarcar el 20 por ciento de estas 50 hectáreas. Para finalizar, arguyó que “es un compromiso del gobernador que antes de que termine su administración se resuelva el problema de los asentamientos, y todo aquel que tenga que ser reubicado pueda tener, incluso, un terreno con pie de casa”, sin embargo, el proceso “puede llevarse entre 4 y 6 meses”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Critica MOI proyecto de alumbrado anunciado por el alcalde
El Movimiento Obrero Independiente (MOI) criticó que el proyecto de modernización de alumbrado público puesto en marcha la semana pasada por el alcalde Eric Fernández Ballesteros solo consiste en cambiar lámparas viejas por nuevas, cuando de acuerdo al reglamento debería haber como mínimo 4 luminarias por cada 100 metros en la zona urbana del municipio. El sindicato independiente señaló que por el monto de inversión del proyecto difundido en medios de comunicación, 93 millones de pesos, cada una de las lámparas tendrá un costo superior a los 7 mil 150 pesos, además de que se ha estado ocupando la canastilla de de-
partamento Alumbrado Público municipal para el cambio de los focos, cuando la empresa que está haciendo la colocación de las luminarias, en este caso Eco BCG, debería poner todo ese tipo de equipos y herramientas. Vía telefónica, el MOI, sección Costa Grande, comunicó no conocer a detalle el plan, pero que de acuerdo a lo observado no se está cambiando cable ni posteria, solo lámparas. Detalló que se van a iluminar las mismas superficies, pero ahora con equipamiento nuevo, cuando se cuenta con calles sin continuidad de iluminación; “solo está cambiando lámparas nuevas por viejas”. Ventaja sería, dijo, si en las calles que hay una lámpara me-
ten dos o si son lámparas 100 por ciento solares, “porque entonces el recurso que cobran por Derecho de Alumbrado Público (DAP) se ahorraría. Si la que
colocan es una lámpara que trae una batería integrada, sería beneficio, de lo contrario no”, señaló. Por último, el sindicato informó que muchas de los focos que
se están cambiando aún se encuentran en buen estado, por lo que se pudieran reutilizar en las colonias y comunidades alejadas.
El alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, aclaró que la demanda por despojo contra vecinos de la colonia irregular Valle Grande, es a nombre del municipio y no de él, puntualizó que los habitantes están aferrados a ese predio y cerrados al diálogo. Como se informó ayer, habitantes del asentamiento irregular Valle Grande, salieron a recolectar dinero a las calles del puerto para pagar la fianza de ocho de sus vecinos que de acuerdo con el líder de esta colonia, Manuel Valle, se encuentran presos y para ser liberados deben pagar 10 mil pesos porcada uno, pues fueron encarcelados por la demanda por despojo de tierras que interpuso Fernández Ballesteros. Sobre este hecho, el presidente municipal explicó que “efectivamente hay una denuncia por parte no de Eric Fernández sino del municipio hacia los invaso-
res”, y dio a conocer que cerca de la zona invadida hay un tanque de almacenamiento de agua que si se contamina traerá consecuencias graves para la población. Mencionó que los habitantes del asentamiento irregular no les han permitido subir a dialogar y hacer los estudios socioeconómicos para que puedan ser reubicados. “Yo quiero decirles que ellos están aferrados a ese espacio de tierra, un espacio que para nosotros representa un terreno con vocación turístico-residencial y que obviamente hay proyectos y planes para este terreno pero desafortunadamente hay esta invasión, y lo que nosotros queremos es que el municipio tenga la oportunidad de rescatar un espacio tan importante como ese terreno”. Agregó que no solo es sacar a las personas del predio sin darles alternativas y recordó que ya lo han platicado con el responsable
del gobierno del estado de llevar a cabo el proceso de regularización de colonias, Humberto Salgado Gómez, pues la intención es que se les permita hacer los estudios socioeconómicos para que puedan entrar en la posibilidad de contratar un terreno que les brinde las garantías y la tranquilidad necesaria para tener un predio de manera formal y tengan un patrimonio bien asegurado. A pregunta, respondió que está politizado el movimiento de los habitantes de Valle Grande, “hay un tinte político, sin embargo nosotros a eso no hacemos caso, continuaremos haciendo lo que legalmente corresponda”. Por último dijo que al gobierno municipal no le interesa meter a nadie a la cárcel, “el objetivo es que podamos recuperar ese terreno y que los vecinos tengan la oportunidad realmente de tener un patrimonio de manera legal”.
Proceso contra colonos de Valle Grande es a nombre del municipio: EFB
Denuncian plaga de ratas en tienda Aurrerá
Una clienta de la tienda de autoservicio Aurrerá, denunció que existe presencia de ratas en el lugar y que al solicitar hablar con el gerente, este se negó con la justificación de que estaba ocupado y solo le pidieron que entregara su queja por escrito. La señorita Jade Boulon Llama, dio a conocer que ayer antes del medio día acudió al citado supermercado y cuando se encontraba ubicada en el pasillo donde se encuentra el alimento para perros tomó una bolsa y atrás de esta estaban otras rotas con señas de haber sido mordidas por las ratas, además de que olía a orines del
mismo animal. En ese momento, una rata de unos 20 centímetros de largo le pasó por los pies y se metió debajo del siguiente estante. Agregó que unas señoras que estaban a unos metros de ella le dieron a conocer que también el espacio donde se exhibe el alpiste para las aves, encuentran bolsas mordidas, excremento y orines de rata. La afectada decidió solicitar hablar con el gerente de la tienda y acudió al área de paquetería para pedir que lo localizaran, pero este le respondió vía telefónica a la empleada que lo llamó, que estaba ocupado y no la podía atender a la
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
persona. Luego, la empleada le pidió a Boulon Llama que en una hoja en blanco escribiera su queja, pero esta les dijo que de nada serviría escribir su queja en una hoja en blanco, pues no veía ningún tipo de formalidad por parte de la empresa. Expresó que Aurrerá es una empresa irresponsable que no le brinda atención a sus clientes y lo peor, que existe un foco de infección por la presencia de las ratas, lo que puede ocasionar enfermedades a los clientes que consuman algún alimento contaminado por estos animales. NOÉ AGUIRRE OROZCO
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
5
LOCAL
Ejidatarios de El Zarco no aceptan pago de CFE por árboles talados Ejidatarios del Zarco no aceptaron la propuesta de pago que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece por los daños ocasionados a mil 500 metros de árboles de mango, ya que es muy baja y ni siquiera no corresponde a la producción de un año. Consultado por teléfono, Alberto Medina Valle, ejidatario afectado, dio a conocer que el pasado jueves se reunieron con Jaime Castillo Márquez, jurídico de la CFE para dar solución al problema que ellos generaron, sin embargo la propuesta es muy baja, ya que la CFE está ofreciendo un pago de cuatro mil 990 pesos por árbol que cortaron. “ES una propuesta demasiado baja y no corresponde a los árboles que nosotros tenemos, tenemos mango ataulfo y ellos la manejan como manila”. Señaló que debido a que no es la propuesta que esperaban, procederán con una denuncia
VENTA de casa en condominio Cocos informes 7445460272 Locales EN VENTA condominio Cocos fracc. La Puerta informes 7445460272 SE VENDEN cachorros Husky-Syber padres a la vista inf. 755 104 17 49 Se vende casa en resid. La Boquita, excelente ubicación, frente a la comercial mexicana, a un lado de Qualitas, cuenta con 2 rec., 1 baño y local independiente en la planta alta. Precio: $650,000.00 tel: 044 755 102 77 77 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. 755 55 8 39 37 755 130 57 36 Se renta carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Se renta local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial Los Pateos. Inf. 755 100 02 15 Sra. Figueroa Se vende Nissan mexicana mod. 89 estaquita, funcionando todo bien, $25,000.00 Beatle mod. 2000, estándar, quemacoco, rines deportivos $55,000.00 cel: 755 55 8 58 17 Se vende o cambia Ford lobo mod. 2005, King cap de lujo, $120,000.00 Ford lobo mod. 2000 muy bonita $65,000.00 se aceptan Nissan mod. 2003 a 2010 cel: 755 55 8 58 17 Se vende hermoso chihuahua color miel 100% original mama a la vista INF. TEL: 755 104 17 49
penal por daños a la propiedad porque no se les tomó en cuenta y sólo talaron los árboles. El ejidatario, estimó que cada uno de los aproximadamente 500 árboles talados tiene un valor mínimo de 30 mil pesos que cada año les produce de 25 a 30 cajas mango de 30 kilos, “entonces lo que nos ofrecen no corresponde a lo de un año”.
Oportunidad si cotizas en el Infonavit, traspaso casita bonita, barata con opción a crecimiento en unidad hab. Arrecife La Puerta interesados com. Al cel: 755 115 68 82 Venta de 1 Hectárea $180,000,00 dentro del Ejido de el Coacoyul (por la quebradora) y Ford Ranger 2008, doble cabina, 4 cilindros, aire acondicionado, estándar cel. 755 1118489 Compro: Nissan Pic up chocada o desvielada para reparar, del 89 al 97 cel. 755 127 7629, con documentos VENDO casa en Pantla frente a bachilleres barata, terreno de 300m2 con construcción de 180m2, cuenta con todos lo servicios inf. cel. 755 131 6714 VENDO bonito departamento con ampliación en infonavit La Parota bien ubicado y una casa en La Puerta bienvenido crédito infonavit informes al cel. 755 1104014 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital 755 102 70 55 y 755 102 43 06 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638
SOLICITO vendedor con experiencia comprobable, sexo indistinto, mayor de 18 años, que viva en el área de Zihuatanejo o los alrededores. Ofrezco prestaciones de ley y comisiones. INTERESADOS MANDAR CURRICULUM A janitzi_ms@hotmail.com y hablar al 7551117822. Trabajo, tortas divertidas contratará 3 muchachas para preparar y entregar tortas, contratación inmediata con solicitud elaborada júpiter No. 8 Col. La Boquita teléfono 55 4 17 83
La propuesta que dio la CFE fue basada en un tabulador y por ahora se cerraron a esa cantidad, dejando como única alternativa la denuncia por afectar a tres ejidatarios. El 14 de agosto, los ejidatarios denunciaron a Despertar de la Costa que la CFE junto con el Tribunal Agrario de Zihuatanejo, apoyados con militares entra-
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, imss, sar, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Farmacia por tu salud Ixtapa (a lado de Bancomer) SOLICITA empleada de mostrador en horario 3:00pm a 11:00pm inf. 55 3 3667 cel. 755 127 9752 SOLICITO lavador de autos con experiencia para autolavado express paseo de la boquita #31 o a los cels. 755 1104014/ 755 1134779 MI SOLUCIÓN te presta de $ 1,000.00 a 5,000.00 fácil rápido y en 24 horas crédito personal parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca no ahorros, no solidarios, no mas perdida de tiempo crece, mejora y realiza tu vida tel 554 50 60 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
ron a las huertas y comenzaron a derribar alrededor de 500 árboles por la zona en la que pasan los cables de energía. Los ejidatarios, dieron a conocer que en próximos días procederán legalmente contra el
jurídico de la CFE, Jaime Castillo Márquez, y Ana Lilia Torres Mariano actuaria del tribunal, ya que no se ha resuelto el problema de manera favorable para los afectados. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Abandonados, 20 ancianos en asilo de La Noria
Unos 20 ancianos que fueron abandonados pasarán el Día del Abuelo -28 de agosto- sin ser acompañados por sus familiares que decidieron sacarlos de sus vidas. Las condiciones precarias en las que viven en la Casa de Asistencia María Auxiliadora de la Asociación Civil Las Manos de Dios, ubicada en la colonia La Noria, al no contar con un presupuesto asignado ocasiona que no tengan atención médica de calidad, además las instalaciones están deterioradas. De acuerdo a datos recabados, en promedio son 20 los adultos mayores que se atienden, pero no viven en las mejores condiciones ya que se carece de muchas cosas tanto en infraestructura, personal y atención. Las personas que han alcanzado una edad avanzada, en muchas ocasiones son vistas como una carga, por lo que las familias se deshumanizan ya que sólo van a dejar a los ancianos pero ya nunca van a verlos. En la Casa de Asistencia, hay personas de Lázaro Cárdenas, La Vaca en la sierra, Guanajuato, Pertatlán y la zona rural del municipio de Azueta. “Hay desinterés de sus familia, vienen y los dejan para que sus últimos días los pasen aquí, ellos de repente quieren platicar, quieren amor, atención y en realidad no se puede, soy responsable de limpieza, de que coman, de atenderlos, asearlos, ir por la comida y he querido que este lugar sea mejor que tengan atenciones médicas, que haya un
mejor servicio”. En un recorrido por las instalaciones del lugar, se constató que se requiere de un mantenimiento integral ya que la madera está podrida, las puertas oxidadas, hay ventiladores que no funcionado y la manera de subsistir es a través de donativos, y el municipio cubre el agua, luz e instalaciones, mientras que los alimentos los proveen la zona hotelera. Para mejorar la calidad de vida de los ancianos se requieren mejor atención médica y medicinas. Carlos Nava Solís, que vive en la Casas de Asistencia, lamentó que no hay servicio o apoyo por parte de asociaciones, “el servicio no lo dan ni asociaciones cristianas ni civiles, una cosas es que vienen donan, pero solo dejan las cosas y se van, es hasta ahí, cumplen pero nada más”. Reiteró que no cualquier persona está para aguantar ancianos, “es como un cunero de niños pero de viejitos, tolerarlos es muy difícil, cumplir el aseo, bañarlos, darles de comer”. En el municipio se cuenta con 20 clubes de la tercera edad que son operados a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) instalados en diversas comunidades. A su vez, este sector de la sociedad, es uno de los más afectados por la falta de empleo ya que deben de trabajar desarrollando actividades que requieren de mayor desgaste físico sin una remuneración adecuada. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Desmiente síndico JMO declaraciones de líder Valle Grande
El segundo síndico procurador del ayuntamiento, Juvenal Maciel Oregón, desmintió las declaraciones hechas por el líder del asentamiento irregular, Valle Grande, Manuel Valle González, al señalar que el gobierno municipal, a través de la segunda sindicatura, tiene como obligación, “cuidar el patrimonio del municipio” y lo que se está haciendo es denunciar aquellas personas que quieran apoderarse de terrenos que son propiedad del municipio. Tras la medida que adoptó este líder de dicho asentamiento irregular de salir a “botear” en algunos puntos de la ciudad para pedir dinero a favor de las nueve personas demandadas, donde además señala al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, de haberlos “encarcelado”, el segundo síndico fue tajante al asegurar que el municipio va a cuidar de su patrimonio, el cual es de toda la gente de Zihuatanejo. “Esta es una necesidad que tiene el gobierno municipal por mi conducto, fue una denuncia por despojo en agravio del ayuntamiento de Zihuatanejo de dad de estas personas que están Azueta que fue valorada por el queriéndose apropiar de tierras Ministerio Público, del municipio, son se consignó al Juez tierras que valen No hay Segundo Penal, el mucho dinero y que ninguna persona juez libró la orden hemos estado cuidetenida, afirma de aprehensión, dando”, explicó el porque se reuniesíndico, al tiempo ron los elementos jurídicos para de afirmar que es totalmente falpoder acreditar la responsabili- so que haya personas detenidas,
por el momento están amparados y todavía no se ha impuesto la fianza. “Quiero advertirles a todos los azuetenses que no se dejen sorprender, están engañando al pueblo porque en primera no están presos, y además no hay
La no reposición de docentes jubilados, un problema en Costa Grande Las jubilaciones y la no reposición de los docentes en las escuelas se ha convertido en un problema educativo. Tan solo en el sector 10 de educación primaria, se tienen registrados 15 espacios pendientes por cubrir por parte de la Secretaría de Educación Guerrero, confirmó ayer el profesor Juan Bartolo Naranjo, jefe del sector. La falta de recursos humanos es una demanda muy común entre los directores de las escuelas, reconoció en entrevista a Despertar de la Costa, Juan Bartolo Naranjo. Destacó que muestra de ello, es que en la primaria 20 de noviembre ubicada en la colonia El Embalse de este puerto, faltan por cubrir tres maestros que se jubilaron y los más afectados son los estudiantes. Mientras tanto, en la primaria 21 de Marzo, se repite la historia con
un maestro jubilado. En las primarias José de los Reyes Martínez, ubicada en la colonia El Barril; Leona Vicario de El Coacoyul; Xicoténcatl, todos estos planteles pertenecientes a la zona 92 con sede en Zihuatanejo, también presentan este problema. En tanto, que de la zona 93 con sede en Pantla, se repite la problemática en la escuela Hermenegildo Galeana e incluso la propia supervisión está acéfala porque el titular se acaba de jubilar. En la zona 98 también se esperan nuevos maestros por jubilación, dos más en la primaria Héroes Innatos Mexicanos, ubicada en el municipio de La Unión, donde son la excepción porque los docentes fueron recuperados por el sistema estatal. Bartolo Naranjo manifestó que dentro de la misma zona en la escuela Cuauhtémoc, ubicada en
Zacatula, falta otro recurso por jubilación. En tanto que en la zona número 100 con sede en Colmeneros municipio de Coahuayutla, faltan dos recursos por cubrirse en la primaria Nicolás Bravo ubicada en la comunidad de Nueva Cuadrilla, donde dos maestros solicitaron su cambio de adscripción y otro que faltaba por fallecimiento apenas acaba de ser cubierto ayer. Finalmente sobre la fecha para ser cubiertos y dejar de ser un problema para el funcionamiento de las escuelas manifestó que confía en el transcurso de esta semana estén llegando los nuevos maestros o en todo caso se esté llevando a cabo el cadeneo respectivo para que puedan ser cubiertas las vacantes. Otras zonas con falta de profesores son la zonas 91 y 94, con sede en Zihuatanejo. CREVEL MAYO GARCÍA
una fianza definitiva, estos señores lo que están haciendo es abusar y quitarle dinero a la gente, nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, particularmente como síndico procurador voy a
seguir impidiendo que un grupo de personas saquee terrenos propiedad de los azuetenses”. Por su parte, Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, dijo que al tratarse de un predio que por su ubicación geográfica es uno de los referentes más importantes para el municipio, por tal motivo se busca recuperar esas tierras, para poder establecer en ese lugar algo que le dé una mejor imagen a la ciudad. “Ese predio para nosotros es una de las mayores reservas turísticas de las muy pocas que tenemos en propiedad del ayuntamiento, hemos buscado el dialogo con los habitantes pero no se ha podido, para explícales que no va ser posible que pueda permanecer en ese lugar; todos van hacer tomados en cuenta para una reubicación”, aseveró. Asimismo, dijo que líderes de otros asentamientos irregulares, han tomado acuerdos con las autoridades para lograr la regularización; sin embargo, en el caso de Valle Grande, los líderes nunca han aceptado una negociación, por eso el motivo de la denuncia legal, “nosotros estamos procediendo conforme a derecho, que la gente no se deje engañar, no se está cometiendo ninguna situación arbitraria”. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
7
LOCAL
Entrega Lázaro Mazón títulos a enfermeras
DEFRAUDADORES MAÑOSOS CON NOMBRE Y APELLIDO
Cuando se habla de altos índices de desempleo en el país, no imaginamos la cantidad en números de personas desempleadas, pues el porcentaje que exhibe el Instituto Nacional de Estadísticas Geografía (Inegi), es preocupante. El organismo informa que más de 2 millones 839 mil trabajadores tan solo durante el mes de julio del presente año perdieron el empleo, la tasa de desocupación se elevó en 24 estados de la República durante los meses de junio, julio y agosto. Entre las entidades con mayor desempleo está, para variar, Guerrero, donde el incremento de desocupación fue del 40.66 por ciento. Es decir que 41 de cada 100 guerrerenses en edad productiva (mayores de 18 años), perdió su trabajo, a pesar de que son los meses de las vacaciones de verano, y en los cuales se eleva la contratación en el sector turístico. Sólo para que ustedes se den una idea, mis estimados, de cómo masca la iguana en la entidad suriana, los ricos dicen que con los gobiernos de izquierda ellos no arriesgan su dinero en inversiones, pues son gobiernos volubles e inestables, según dicen ellos, aunque todos sabemos que el gobernador Ángel Aguirre Rivero es más priista que los propios priistas, pero fue electo gobernador por el PRD y eso, asociado a la descomunal violencia organizada, ahuyentó la inversión en la entidad. Hoy Guerrero está a punto de irse al infierno con todo y sus dos puertos turísticos más importantes de México, financieramente ha-
blando, pues los generadores de empleos huyeron del estado por temor a la creciente inseguridad que desgraciadamente toca únicamente a los empresarios que honestamente trabajan. Son a ellos a quienes las bandas criminales han extorsionado y secuestrado, dejándolas casi en cueros. Los que quedaron vivos huyeron del estado. Otros más valientes siguen escondidos como los tlacuaches, como si ellos fueran los criminales, porque no saben de quien cuidarse, si de los malos o de los que dicen ser gobierno, pues cuando un empresario trabaja limpio es cuando más los persiguen, tanto Hacienda como los malos; entonces llega el momento en el que mejor corres, cierras el negocio y sales huyendo. En los municipios guerrerenses abundan los malhechores, todo mundo roba. En Guerrero hace ya varias lunas que más de 4 mil personas de casi 20 municipios fueron despojados de sus ahorros por dos empresas mañosas: Financiera Coofía y Productos Amor, propiedad del malandrín Teódulo Espinoza. Qué suerte de este perverso ladrón, porque aún con ese dato sigue burlándose de la justicia, mientras miles de personas humildes claman por su dinero robado por estas alimañas ponzoñosas. En los ayuntamientos, a los presidentes no les interesan sus gobernados, pues no son cinco las personas defraudados, son muchas: en Costa Grande, Costa Chica, Zona Centro, Tierra Caliente y La Montaña, entre otras regiones, se registró ese fraude. Los campesinos marcharon en Chilpancingo suplicando que alguna autoridad los apoye para que ellos recuperen sus ahorros. Qué injusticia, de verdad. Da coraje ver la ilegalidad. Bien dice el dicho que al perro más flaco siempre se le cargan todas las pulgas. Según la autoridad, los ayuntamientos son responsables de estos robos, pues a ellos les llega la información de estas empresas ladronas y no actúan de inmediato en contra
de ellas; al contrario, les permiten cometer sus fechorías, pues ahora lo estamos viviendo en carne propia: antes que llegara el mando único en Zihuatanejo un sinnúmero de vividores comenzaron a extorsionar a la gente vía telefónica, llamando a los teléfonos celulares o al teléfono fijo. En el puerto, el comercio ya no cayó en la trampa. Hablaban que sus hijos habían sido secuestrados, y ponían en el alta voz una voz de mujer o de hombre fingiendo que lloraba pidiendo ayuda. Otros hablaban pidiendo que pagaran la factura de unos libros que habían pedido, y que depositaran en Elektra cierta cantidad de dinero, y daban el número de cuenta. Llamaban de números del celular de otros estados e insistían los malditos extorsionadores con que ya venían a la casa por el dinero y daban referencias de familiares, diciendo que si no nos dan el dinero amenazaban con levantar al tío fulano de tal, o a la tía fulana, o al hermano, y les daban el nombre. Obvio, la gente se espantaba y se alarmaba. Algunos empresarios cayeron en la trampa. Otros hablaron a la policía para denunciar a estos malditos malhechores que en cuanto llegó el mando único se desaparecieron, dejaron de llamar a un empresario que ya lo trían hostigado con tanta llamada. Mucha gente humilde, lamentablemente, cayó en la mentira de estos ladrones y les sacaron dinero, lo mismo en Petatlán Tecpan y San Jerónimo. Mis estimados, no se espanten, estos desgraciados tiene una manera poderosa de estafar. Ponga cuidado al contestar el teléfono porque ustedes mismos les dan datos para que ellos los estafen. En Atoyac, a un comerciante le llamaron diciéndole que su hija en Chilpancingo había sido secuestrada saliendo del banco, y que querían 300 mil pesos o le daban cuello. Era verdad que la hija de esta familia estudia en la capital, pero en ese momento que le llamaron al
Como parte del programa de capacitación a parteras para reducir el número de muertes maternas, que implementa la Secretaría de Salud Guerrero, para contrarrestar las muertes maternas en la Montaña y la Costa Chica, Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud participó en la entrega de títulos de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia a alumnas del Instituto América. Con esas acciones y programas han contribuido para que Guerrero ya no ocupe los primeros lugares en muertes maternas infantiles. En el marco de la entrega de títulos a enfermeras obstetras de la escuela de enfermería y obstetricia del Instituto América exhortó a las participantes a aportar su mayor esfuerzo para contribuir en la erradicación de las muertes maternas que durante los últimos años han golpeado al
estado. Mazón Alonso, reconoció a la institución por enviar pasantes al sector salud en los municipios de la Unión, José Azueta, Coahuayutla, Petatlan y Tecpan de Galeana cuyas manos coadyuva en el saneamiento de las personas. Agregó que este tema es prioritario en el Sistema de Salud Estatal, porque la atención del embarazo, parto y puerperio frecuentemente termina con lamentables sucesos como es la defunción de la mujer embarazada, y que la mayor cifra, como ocurrió en el 2011, la concentran las regiones de la Montaña y la Costa Chica, y la mayoría sucede en los domicilios de las familias. Las muertes materno infantil un problema de salud que ocupaba en años pasados el primer lugar en Guerrero.
comerciante había unos turistas en su negocio quienes lo calmaron y le dijeron que les preguntara a dónde les llevaba el dinero, y que ellos lo acompañarían. Con señas palmeando al comerciante para que se calmara. Logró calmarse y le dijeron los estafadores que le volvían a llamar, que le apurara a buscar el dinero y colgaron. El hombre casi se muere porque la hija nunca le contestó el teléfono, no había forma de comunicarse con ella. Los turistas no se fueron, se quedaron con el comerciante; antes lo aleccionaron: “Confié, son extorsionadores; por lo regular están en la cárcel, pero conteste, siga las instrucciones”, le dijeron. Entonces le marcaron de nuevo. Esta vez era otra voz más grosera, que con palabras obscenas e intimidatorias le dijo al comerciante: “Te vamos a mandar a tu hija en cachitos, ¿ya tienes el dinero?”. Él les respondió: “No lo tengo todo, sólo tengo 100 mil”. _Está bien, te estamos viendo, no intentes hablarle a la policía porque se muere tu hija. Luego le hicieron oír una voz de una chica que lloraba diciendo, “Papá, ayúdame, ayúdame, dales el dinero”. Estaban en las negociaciones cuando la hija habló a la casa de la mamá, porque le dijeron que le habían llamado, pero que su celular se quedó sin carga. El comerciante casi se infarta del gusto, y les colgó sin decirles nada. Les cuento todo esto, mis estimados, porque en Atoyac muchos comerciantes han sido extorsionados por estos delincuentes. No teman denuncien al Ejército a estos vándalos. En el municipio de Zihuatanejo, en La Puerta, Barrio Viejo, Barrio Nuevo y Pantla, andan estas bandas llamando a
los teléfonos fijos. No les den dinero ni salgan disparados al OXXO a ponerles crédito a sus celulares de 500 pesos. Denuncien mejor a la Marina, al Ejército, a la Policía Municipal o Estatal. Algún día tienen que caer estos malhechores. No se asusten. No les den dinero, son sólo ladrones que operan desde alguna cárcel y saben hacer su trabajo. ¡Hey!, mis estimados, les tengo una buena noticia: En el estado de Guerrero inicia del 25 al 29 de agosto la Semana Estatal de Seguridad y Salud, Capacitación y Productividad en el Trabajo 2014, y hoy le toca a Ixtapa-Zihuatanejo. ¿Recuerdan que les dije que la Secretaría del Trabajo Previsión Social Federal (STPS) andaba haciendo auditorías en este puerto? El delegado federal del trabajo, Erick Catalán Rendón, está hoy aquí para capacitar al empresario de cómo debemos mantener la empresa para prevenir riesgos e evitar accidentes, así que corra a la conferencia que iniciará a las 9.30 de la mañana, en el hotel Azul Meliá, en el salón Ixtapa. Sobre aviso no hay engaño, mis estimados; la asesoría es gratuita de parte del delegado. Además, es guapísimo. Digo, para que las damas solteras nos echemos un buen taco de ojo. Córrale a conocer esa otra parte que muchos desconocíamos, por si le toca a su negocio ser auditado por la STPS, el próximo año, usted ya está capacitado y ya no será multado. A muchos empresarios del puerto nos cayó la tartamuda hace seis meses y sólo fuimos requeridos a corregir el problema, pues no sabíamos ni siquiera que existía está dependencia. Entonces ya están avisados.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
9
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
LOCAL Al oír esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.
9
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Ayuntamiento municipal de Petatlán da arranque a la segunda semana nacional contra el dengue
PETATLÁN. Teniendo como lema que lo mejor es la prevención, este día autoridades municipales de salud, educativas, civiles y militares, dieron el arranque en el inicio de la Segunda Semana Nacional contra el Dengue, mismo que tuvo lugar en el Colegio Costa Grande, dio a conocer el secretario general Óscar Galarza Mendiola, que asistió en representación del alcalde Jorge Ramírez Espino. En su mensaje, al dar inicio a
esta Semana Nacional contra el Dengue, Galarza Mendiola manifestó que en estas campañas se le debe dar mayor importancia a la prevención, a la vez que ratificó el compromiso del gobierno municipal de coordinar esfuerzos en el apoyo a las actividades que se realicen en esta semana nacional contra el dengue. Felipe Abarca Herrera, jefe de la jurisdicción Sanitaria en la costa Grande, dijo que se efectuarán acciones de educa-
ción para la salud, descacharrización, fumigación, rociado, abatización y nebulización; con vehículos equipados y personal capacitado; siendo imprescindible la participación de los actores sociales pues es el punto de partida para democratizar el conocimiento sobre los riesgos de enfermar y las medidas preventivas como acciones comunitarias, para privilegiar la prevención y espacios saludables e integrarlos para el fortalecimiento de la salud comunitaria. El dengue es una enfermedad transmitida por el
mosquito Aedes aegypti, de una persona enferma a otra susceptible; se sabe que un buen número de infectados cursan asintomáticos o con cuadros clínicos inespecíficos; no existen vacunas ni medicamentos que puedan prevenir o controlar el dengue. Las acciones de control estratégico se definen planificando los impactos que logran, pero con una racionalidad operativa por lo que se privilegia la participación comunitaria para la eliminación de larvas y criaderos como elemento fundamental en la prevención y, en forma simultánea
con las nebulizaciones, para el control de brotes. Las campañas de descacharrización son más específicas, para eliminar criaderos, compartidas con Promoción de la Salud. La “abatización”, como se le ha nombrado a la aplicación de larvicidas, y se ataca directamente a la larva y sus riesgos, mediante acciones combinadas de destrucción de criaderos con larvas y de protección de recipientes útiles, promoviendo acciones de patio limpio y colaboración comunitaria en la recolección de basuras.- BOLETIN-
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Denuncia acoso de CFE por presunto robo de energía
ATOYAC. Amparo Jiménez Reyes, comerciante de la cocina económica El Jobero, denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la multó con 7 mil 44 pesos por un presunto robo de energía. Explicó que solo le dieron
tres días a partir de que le llegó el requerimiento, “me lo dieron el jueves y me dan poco tiempo; además, es injusto porque yo no sabía que había un cable enganchado”. Explicó que desde hace tiempo ya ha sido hostigada por la
CFE debido a que con altos cobros de energía eléctrica que le han llegado y los ha pagado, “anteriormente me llegaba de 3 mil pesos o dos mil. Desconecté el refri, la licuadora y ya me estaba llegando de 200 pesos el recibo”. Dijo que los trabajadores de
la paraestatal la amenazaron con que si no paga esa cantidad de dinero le quitarían el medidor, “no es justo eso pues yo no tengo
mucho tiempo de que me cambié para acá y mira con lo que me salieron”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Sin apoyo, afectados por mar fondo en Barra de Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ. Restauranteros de Barra de Coyuca expresaron su inconformidad, ya que en su visita, el gobernador Ángel Aguirre Rivero prometió ayudarlos con las afectaciones ocasionadas por el fenómeno de mar de fondo. Dijeron que el mandatario instruyó al secretario de Economía, Enrique Castro Soto y al presidente municipal Ramiro Ávila Morales, para les hicieran
llegar un apoyo económico a los afectados por este fenómeno. Afirmaron que aún no han recibido nada, pese a que en varias ocasiones han acudido al ayuntamiento para entrevistarse con Ramiro Ávila, “no nos ha recibido y el presidente de los restauranteros, Delfino Villa, se ha mantenido al margen de este problema”. Agregaron que, como pueden, han levantado sus loca-
les, ya que están perdiendo las esperanzas de este apoyo que anunciara Aguirre. Pidieron al alcalde Ávila Morales que dé un recorrido por esta playa, para que vea con sus propios ojos en qué condiciones están trabajando los prestadores de servicios turísticos y también los de Playa Azul. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Piden a comité de la feria de
Tecpan que ofrezca informe
TECPAN. Habitantes del barrio de La Capilla, en esta ciudad, pidieron al comité de festejos de la feria en honor a San Bartolomé Apóstol, que rindan cuentas sobre los ingresos y egresos que se generaron. Asimismo, pidieron que se nombre al nuevo comité en una asamblea como lo hacen año con año. Los vecinos, quienes pidieron omitir su nombre, reiteraron que es necesario
que se rinda cuentas sobre la feria. “Queremos saber si se gastó todo el recurso que se ha gestionado año con año ante el gobierno municipal, del estado y de los políticos, así como de toda la gente que da su cooperación, y lo que pagan los puestos de la feria de los juegos mecánicos, así como de los diferentes puestos que se colocan alrededor de la Capilla que se coloca en esta feria, y qué beneficios habrá para
el barrio de La Capilla este año, ya que a la fecha no han dado ningún informe de los gastos que se realizaron.” Añadieron: “Pedimos a la presidenta del comité de festejos saliente Raquel Rendón de Jesús que por favor rinda cuentas junto a los demás integrantes, no se le está acusando de nada malo, sólo queremos conocer en qué y cómo se gastó el recurso.” PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Unen esfuerzos el Inapam y rectoría de la UAGro
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, recibió en sus oficinas a la delegada federal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en Guerrero (Inapam), Sandra Belkis Ocampo Hernández con la finalidad de que ambas instituciones encuentren puntos de coincidencia para trabajar en bien de los adultos mayores y universitarios.
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Inconclusa, pavimentación a Piedra del Tlacoyunque, señalan
TECPAN. La carretera que conduce al destino turístico de la Piedra de Tlancoyunquue, en este municipio, se encuentra en pésimas condiciones, así lo expresó Salvador Serna Solís, propietario del restaurante de las Tres Carabelas. El prestador de servicio de esta zona, se quejó que hace unas cuantas semanas, una empresa privada vino desde la ciudad de México, al parecer enviada por el senador Armando Ríos Piter, a rehabilitar los 5 kilómetros de carretera de este destino de playa, para que el lugar sea más visitado por turistas locales, nacionales y extranjeros. Pero dijo que solo terminaron
3 kilómetros, pero de manera deficiente, “nada más la parcharon, no la rehabilitaron en su totalidad, como debe de hacer con todo y el asfalto, cunetas y guarnición, nada de eso”. Serna Solís señaló que en su cuenta de Facebook, Ríos Piter, afirma que en ese tramo carretero se invirtieron 4 millones de pesos con recursos del Fonden, para la reconstrucción de esta vía de comunicación. Agregó: “Yo le pregunto a Armando Ríos Piter, si el presupuesto para la rehabilitación total de esta carretera era de 4 millones de pesos, y que la empresa solo la parchó a medias y del cual se pudieron haber gastado millón y
medio, en dónde quedó el resto”. Durante un recorrido que realizó este medio de comunicación después de que los afectados denunciaron el mal estado en el que se haya dicha vía de comunicación, por lo que piden la intervención del subdelegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado, Carlos Alberto Guerrero Tejada. Serna Solís dijo que desde hace aproximadamente más de 15 años que la carretera no ha recibido rehabilitación alguna, más que en esta ocasión pero quedó a medias. Durante el recorrido que realizó este medio por la carretera, se pudo constatar los que los quejo-
Hasta de mil 200 pesos de útiles escolares, en jardines de niños
PETATLAN. Madres de familia de los jardines de niños María Montessori, de la colonia Centro, y Amalia Martínez, de El Olivo, denunciaron que las maestras les están exigiendo útiles escolares y material escolar de hasta mil 200 pesos lo que consideran injusto. Las madres de familia que pidieron la omisión de sus nombres dijeron que les están pidiendo crayolas 24 piezas extragruesas, resistol 850 medio litro, lentejuelon color verde, colores 24 piezas, pincel grueso, papel de baño, marcador de aceite color negro, pintura textil azul cielo, cartulina kodak, hojas blancas tamaño carta, fieltro color azul, plástico, fomy diamantado. Fomy color, listón 5 centímetros de ancho, abatelenguas, papel bond, diamantina en colores, cartulina blanca, hoja de colores fuertes, plastilina play do, lápiz mirado, lapicero negro, papel metálico plateado, material de educación física, papel crepe, silicon, papel china, papel america, papel celofan, borrador de migajón grande, pintura acrílica de 250 mililitros, cartón corrugado, plumas
Esta es la larga lista de los útiles y material escolar que exigen a las madres de familia de los jardines de niños.
de colores, cartulina iris, tijeras sin punta, marcador fomy, gel antibacterial, jabón líquido, limpia pipa color azul, así como forros para cuadernos y libros. Las madres de familia
dijeron que les dieron como plazo para este lunes entregar el material solicitado y si no lo entregan no los van a recibir hasta que entregen la lista ya surtida. FELIX REA SALGADO
sos decían, pues en efecto la carpeta asfáltica sufre de un deterio-
ro hasta de un 80 por ciento.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Averiadas, dos de tres ambulancias de la Cruz Roja de Atoyac
ATOYAC. Las ambulancias de la Cruz Roja de este municipio se encuentran en mal estado. Los trabajadores dicen que solamente funciona uno de los tres vehículos que se tienen, por lo que piden a las autoridades municipales que atiendan esta necesidad. Los empleados dijeron que uno de esos vehículos apenas se las dio el gobierno del estado y ya no funciona, “esta ambulancia es nueva apenas la vino entregar Ángel Aguirre Rivero y ya no funciona porque se echaron a perder las llantas y parte de la máquina”. Mientras que la otra ambulancia también se encuentra en malas condiciones debido a que le faltan las cuatro llantas y es por eso que
no salen a los auxilios, “solamente es una ambulancia y es muy pequeña, no cuenta con la capacidad para llevar varias personas por lo que tenemos que hacer milagros para llevar enfermos o lesionados de gravedad”. En ese tenor dijo que a veces son varias las personas que están lesionadas y que en la mayoría de las veces tienen que utilizar automóviles particulares para poder trasladarlos a los hospitales o clínicas particulares. Por lo que pidieron la comprensión de los usuarios así como la ayuda de las autoridades y de la Sociedad Civil para que la Cruz Roja no siga en estas malas condiciones. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
13
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Y convocó a todos los principales sacerdotes y a los escribas del pueblo, y les preguntó dónde había de nacer el Cristo.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
13
Palabra del gran maestro
El Colegio de Abogados impugnará desaparición de la segunda sala civil
CHILPANCINGO. El Colegio de Abogados de este municipio impugnará la desaparición de la segunda sala civil que mandata la reforma penal que aprobó recientemente el Congreso local. Rubén Cayetano García, presidente de la agrupación, solicitó este lunes al Poder Legislativo un informe sobre el estatus
que guarda el trámite legislativo tras la aprobación de la citada reforma. El 14 de agosto Cayetano García hizo una serie de requerimientos al presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez; a la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra; y al oficial mayor, Benjamín Gallegos Segura.
Denuncian a la Procuraduría Agraria por intentar engañar a campesinos
TLAPA. El Consejo de Autoridades Agrarias por la Defensa del Territorio de la Montaña y Costa Chica de Guerrero en Contra de la Minería y de la Reserva de la Biósfera, denunció públicamente las acciones de la Procuraduría Agraria (PA) para intentar que campesinos firmen la Declaración de Hombres y Mujeres Campesinos, Productores de Alimentos, burlándose de su autonomía y autodeterminación, por lo que pidió a la PA, retire dicho documento. El Consejo llamó a los pueblos que integran núcleos agrarios en todo el país a no caer en la firma de la falsa declaratoria que intenta legimitar el despojo que ya han establecido las reformas constitucionales, leyes y reglamentos. La solicitud de firma de la Declaratoria prefabricada, avalada por el procurador agrario nacional, Cruz López Aguilar, llegó anexada al oficio RTG-450/2014 que también notifica la entrega de los textos, marcos legales agrarios, “que tratan las nuevas disposiciones que derivarán en el despojo de los territorios de millones de indígenas y campesinos”. Lo anterior fue calificado por el Consejo, que se opone a la entrada de compañías mineras a la Montaña así como a la declaración de un polígono de bosque como reserva de la biósfera bajo supervisión federal, como “un nuevo embate de estrategias e iniciativas que continúan la lógica de despojo de la tierra, territorio y bienes naturales como lo plantean las reformas estructurales, a través de engañosos documentos en los cuales los campesinos, sin ser consultados al respecto, avalan supuestamente las reformas estructurales y piden a Peña Nieto un nuevo pacto”. La Procuraduría Agraria de Tlapa, dirigida por Salvador Orduña Flores, entregó a autoridades agrarias, “burlándose de nuestra autonomía y autodeterminación”, el oficio para que los campesinos firmen una declaración que implora a Peña Nieto un nuevo pacto para “transformar de fondo el
destino de los recursos públicos de nuestro sector”, avalando y aceptando presuntamente los beneficios de las reformas. Para los campesinos y agricultores agrupados en el Consejo, representa una ofensa la violación a su derecho a la palabra, a la autonomía y a la autodeterminación que como pueblos campesinos e indígenas tienen, así como el que piensen que no se darán cuenta de sus argucias que apuntan al despojo y aniquilamiento, entregando todo el territorio a nombre de la Nación cuando a ésta no se le ha considerado en la toma de opiniones y decisiones. El Consejo acusó que con total falta de respeto se hizo la solicitud de aceptación que sería firmada por los cargos de representación y vigilancia. La declaración anexada, literalmente, a nombre de los campesinos y campesinas, quieren hacerlos responsables, “partidarios y de estar de acuerdo con las actuales políticas”, además de mencionar que buscan con urgencia una reforma de ley agraria y para el campo, la cual hoy sabemos será parte del colofón de la ofensiva que el Estado Mexicano se ha planteado para desaparecernos, reprochó. La solicitud de la firma de esa declaratoria sin que ninguno de los campesinos haya participado y opinado en su elaboración, demuestra la total ausencia de una política democrática e inclusiva para todos los mexicanos y mexicanas, por parte del Gobierno Federal consideraron. El Consejo llamó a que cese el hostigamiento del cual son objeto quienes se suman a esfuerzos colectivos, además de que exigió un alto a las estrategias de engaño, desinformación y para el despojo del territorio y sus bienes naturales.
Les solicitó copias certificadas de la propuesta de reforma que presentó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galeana Marín, el dictamen aprobado y la remisión al gobernador Ángel Aguirre Rivero para su promulgación. Sin embargo se quejó de que no le han dado respuesta al trámite de solicitud, “queremos que nos informen para estar preparados y presentar el recurso de impugnación ante el Juzgado de Distrito”. “Vamos a impugnar concretamente la desaparición de la sala civil, presentaremos un amparo para que se suspenda los efectos de esa reforma y no se
cree esa cuarta sala penal, y no se suspendan las funciones de la segunda sala civil. Para eso necesitamos los instrumentos de la iniciativa, aprobacion y nos informen el estatus del proceso”, pero este mismo lunes le dieron a conocer que la reforma ya fue remitida al jefe del Ejecutivo para su promulgación. Aunque Galeana Marín precisó que se ampliaría el personal y la capacidad de la única sala civil para atender la demanda de todo el estado, Cayetano dijo que eso no sirve porque no se trata del tema administrativo, sino del trabajo jurisdiccional. “Las salas reciben asuntos de determinados distritos judiciales
para darles solución, pretenden resolver un asunto administrativo más no de jurisdicción”, refutó el presidente del Colegio de Abogados. “Si de abolir se trata que quiten los tribunales mixtos, hay cuatro: el de Ayutla, San Luis Acatlán, La Unión y de la Montaña, que nos den justicia especializada allí”, planteó el abogado civil. Luego expuso que “el derecho penal es para que la sociedad no se haga el mal y que el derecho civil es para que la sociedad se haga el bien”. Pese a las dificultades, aseguró que continuarán con su trámite.
CHILPANCINGO. Agremiados a la sección 14 del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento tomaron este lunes el Palacio Municipal. Demandaron aumento salarial y mejores prestaciones. En su tercera manifestación del año, Paola Jiménez León, integrantes del movimiento, dijo que serán más determinantes. “Es una toma indefinida porque hemos sido engañados. Pedimos homologación salariar con el otro sindicato, la sección 28, que
como sueldo base ganan 2 mil 300 pesos, cuando nosotros ganamos 956”, expresó. Dijo que son 456 trabajadores extraordinarios, quienes trabajan de 8:30 a 16:00 horas y les pagan menos de mil pesos a la quincena y reciben como prima vacacional 152 pesos, además de que no tienen seguro social, ni prestaciones. “Estamos pidiendo lo justo, no estamos pidiendo nada más. Queremos mejores salarios porque también pertenecemos a la estructura del ayuntamiento”, añadió la
inconforme durante la protesta. La presencia de policías municipales en las inmediaciones del Palacio fue un acto de “hostigamiento” para los trabajadores. Explicó que rompieron el diálogo con el interlocutor del alcalde, el secretario de Finanzas Jesús Urióstegui Alarcón. “No le creemos porque nos trajeron que la próxima quincena, que la que viene y nada que porque no hay dinero. No les creemos”, expresaron.
IRZA
Protestan empleados del Ayuntamiento; exigen aumento salarial y prestaciones
IRZA
SNI
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Recibe el Congreso local a Hernández Lee; presenta plan de trabajo en la AGE CHILPANCINGO. La Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero recibió en audiencia a Carlos Gustavo Hernández Lee, quien presentó su plan de trabajo para ocupar el cargo de auditor especial de la Auditoría General del Estado (AGE). Esta reunión, se dio en cumplimiento a una solicitud de revisión que interpuso el aspirante ante la Comisión de Gobierno el 5 de agosto de este año, para que su documentación fuera nuevamente analizada y se diera el derecho de continuar con el procedimiento. En su intervención, el diputado Héctor Apreza Patrón, secretario de la Comisión de Gobier-
no, explicó que Hernández Lee se inscribió en tiempo y forma como lo establecía la convocatoria para elegir a los auditores especiales. Sin embargo, dijo que la Comisión de Gobierno había determinado inicialmente que no cumplía con los requisitos y lo excluyó del proceso, pero el 5 de agosto éste promovió un recurso de revisión que le fue concedido. De esta manera, para no violar las garantías de los ciudadanos, el 19 de agosto la Comisión acordó reponer el procedimiento y conceder el derecho de audiencia para que Carlos Gustavo Hernández Lee presentará su plan de trabajo en su calidad de
Bruno Placido Valerio no acudirá este martes a la PGJE, advierte
Chilpancingo, Gro.- Bruno Plácido Valerio, líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), dijo que esperará a que la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) le conteste la solicitud de audiencia que le envió, para asistir a dicha dependencia y hacer los deslindes legales pertinentes acerca de la orden de aprensión que presuntamente tiene. Mencionó que este lunes mandó una solicitud de audiencia a la PGJE para así poder presentarse de manera voluntaria para aclarar las acusaciones en sun contra. Comentó que como todavía no le han respondido su oficio, este martes estará entre 10 y 11 de la mañana en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en una reunión con funcionarios federales, y después analizará la forma en que pueda presentarse voluntariamente en la PGJE. Asentó el noticierio de IRZA Noticias en ABC Radio, que es-
pera la respuesta del titular de esa dependencia, Iñaki Blanco, para presentarse. Indicó que existe una gran contradicción en la PGJE y el secretario general del gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y el gobernador Angel Aguirre Rivero, ya que con estos dos últimos ha acordado que la UPOEG sea reconocida en cada municipio. Consideró preocupante la contradicción interna que existe en el gobierno del estado, y que “por eso hemos tomado una postura legal”. Plácido Valerio comentó que al interior del gobierno hay gente que quiere pactar y construir la paz en el estado, pero también hay otros que buscan confrontarlos. Explicó que cuando se presente en la PGJE lo hará con abogados y miembros de la Comisión de Derechos Humanos, puesto que “quieren justificarse con cualquier delito para detenerme y eso no es válido”, sentenció. IRZA
Apreza Patrón informó que de los más de 50 aspirantes a ocupar el cargo de auditor especial sólo Hernández Lee presentó
el recurso de revisión. Asimismo, el legislador señaló que la Comisión de Gobierno continúa con el proceso normal
de elección de los auditores especiales y ratificó el respeto a los derechos humanos y a la legalidad.-BOLETIN-
Comparece ex senador por caso Chavarría
El ex senador perredista, lunes 25 de agosto y se le indicó David Jiménez Rumbo, señaló que podría presentarse acompaal ex gobernador Zeferino To- ñado de un abogado. rreblanca Galindo y al ex audiAntes de ingresar al inmuetor general del estado, Ignacio ble, Jiménez ofreció una conRendón Romero, como proba- ferencia de prensa en la que bles autores intelectuales del anticipó que señalaría como asesinato comeprobables sostido en agravio de David Jiménez Rumbo pechosos de Armando la autoría inimplica a Zeferino Chavarría Batelectual a dos Torreblanca e Ignacio rrera, asesinapersonas; el Rendón do cuando era ex gobernador presidente de la Torreblanca Comisión de Gobierno del Con- Galindo y el ex auditor general greso local. del estado, Ignacio Rendón RoJiménez Rumbo llegó a las mero. instalaciones de la Procuraduría Explicó: “El ex gobernador General de Justicia del Estado Zeferino Torreblanca odiaba al (PGJE) acompañado por varias diputado Chavarría, días antes decenas de militantes del PRD, del 20 de agosto de 2009, me que se dijeron molestos porque dijo personalmente que tenía el se le citara para comparecer, presentimiento de que el (encuando ha sido de los actores tonces) gobernador lo quería políticos más interesados en que matar”. se haga justicia. Continuó: “El presentimienEl citatorio para Jiménez to lo tenía porque Zeferino le Rumbo llegó a su domicilio par- quitó la escolta asignada a partir ticular, ubicado en Acapulco, la de que fungió durante tres años jornada del jueves 21 de agosto como secretario general de Gopor parte de la Fiscalía Especia- bierno; yo le sugerí que contralizada para la Investigación de tara seguridad privada armada, Delitos Graves, el documento pero él solamente se encogió de lo firmó el agente del Minis- hombres y dijo que lo que tenterio Público (MP), Keyvan dría que pasar, ocurriría”. Onassis Chacón Gramajo y le Sostuvo que dicha imputarequirió a comparecer en torno ción la hizo ante el Ministerio a la averiguación previa BRA/ Público hasta en cuatro ocasioSC/02/1751/2009. nes, pero de manera extraña sus En el documento se le con- declaraciones desaparecieron voca para las 12:00 horas del del expediente.
Reprochó que a pesar de presentarse voluntariamente para declarar, no se haga nada por llamar a cuentas al ex gobernador Torreblanca Galindo, cuando hay elementos para requerirlo. Respecto al ex auditor general, mencionó que en el arranque de la legislatura que encabezó Chavarría Barrera se detectaron actos de corrupción en la Auditoría General del Estado (AGE), pues el titular del órgano fiscalizador sometía bajo extorsión a varios presidentes municipales. “Hubo un ofrecimiento de 2.5 millones de pesos para que se olvidara de lo encontrado, pero Armando Chavarría no aceptó; como se trataba de actos de corrupción de muy alto impacto, eso pudo ser la causa del atentado”, insistió. El dirigente del Grupo Guerrero (GG) fue atendido en la PGJE por el subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales. Víctor Jorge León Maldonado, que le facilitó las condiciones para que cumpliera con el citatorio. Permaneció cuatro horas declarando y leyendo el expediente del caso, al final dijo que pudo comprobar que sus declaraciones anteriores no fueron mutiladas, pues todavía son parte del expediente integrado en el caso. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
15
ESTATAL
Exigen alumnos de la Universidad Politécnica transparencia en las decisiones
TAXCO. Ante la falta de información por parte de la rectoría de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero (UPEG), respecto a la destitución del secretario administrativo del plantel, Isaac Domínguez Ramírez, alumnos de la institución continuaron con su exigencia de conocer los motivos que originaron la remoción del funcionario y abrieron el Hastag “#QueremosTransparenciaUPEG” para exponer sus puntos de vista. En las redes sociales, los seguidores de “La Garra Upeg Comunidad” exigieron conocer a detalle las razones para destituir a Domínguez Ramírez y la mayoría de posturas fueron en apoyo incondicional al ex directivo y de rechazo a lo que consideran viejas prácticas de influyentismo, nepotismo y actitudes denigrantes que afectan la cuestión académica de la institución. Por su parte, el ex secretario administrativo de la UPEG, Isaac Domínguez Ramírez, presentó una queja ante la Comisión de Defensa de los De-
rechos Humanos (Coddehum) zona norte, en contra del rector y del asesor jurídico de la institución, José Luis Patiño Soberanis y José Antonio Villalobos Romero, respectivamente, por la violación a sus derechos humanos cuando estaba a cargo de administrar todos los recursos del plantel. En el expediente CRZN/079/2014-I con número 650/2014 donde se notifica el periodo probatorio, el quejoso refiere que el 15 de Agosto el asesor jurídico de la UPEG, José Antonio Villalobos, lo llamó para comunicarle que debería dejar el puesto de secretario administrativo ese mismo día y entregarlo en el instante al entonces jefe de recursos financieros, Francisco Arcos García. La razón, señala en su queja, era que discutió con la directora de Vinculación de la Universidad, Nancy María Sotelo Sobrevals, quien se habría acercado a gente directa del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, para que se giraran las indicaciones de su sa-
lida inmediata y con ello la violación a sus derechos humanos. Narró que le fue negada una primera prórroga de 15 días y posteriormente un plazo de cinco días para llevar a cabo la entrega-recepción del cargo, “argumentando que había despertado enemigos que yo no había imaginado y eran instrucciones desde muy arriba, por lo que ese mismo día fui liquidado”, dijo. Isaac Domínguez refirió que el 16 de agosto el rector de la UPEG, José Luis Patiño Soberanis, le llamo para pedirle que no se fuera, que no estaba de acuerdo con la decisión tomada y que no hiciera efectivo el cobro de su liquidación. El 18 de Agosto, agregó, en un restaurante de Taxco el Viejo, Patiño Soberanis le aseguró que “la persona de muy arriba” que solicitó su destitución como administrador fue Armando Añorve, quién es secretario privado del mandatario estatal Ángel Aguirre, y que podría reinstalarlo cuando recibiera una llamada del subsecretario de Educación Media
Piden policías rurales el regreso del Ejército a la Sierra
CHILPANCINGO. Policías rurales de la Sierra denunciaron actos de extorsión por parte de policías federales y el aumento de la violencia en la zona por lo que solicitaron la intervención inmediata de los militares quienes a partir de la integración de los policías rurales desmontaron los retenes que tenían. David Barragán López, integrante de la policía rural, denunció en conferencia de prensa, que el pasado domingo 24 de agosto a las 07:00 horas, bajaba junto con su familia de la comunidad de los Morros , municipio de Leonardo Bravo, con dirección al punto conocido como Casa Verde. En su recorrido, fueron interceptados por un vehículo oficial de la policía federal; los agentes le pidieron que descendieran del carro marca Honda en el que se trasladaban, fue ahí cuando iniciaron las amenazas. Barragán López relató que en cuanto descendieron del vehículo, los policías federales se acercaron y le dispararon cinco tiros de balas de 9 mm y procedieron a tomar fotos del carro. Posteriormente, Barragán López le reclamó a los policías federales por la acción “usted me está poniendo los tiros para
que me culpe”, por lo que los agentes contestaron: “a ti y a tu familia ya los llevó la jodida porque ya se van a ir al bote y los niños me los voy a llevar”. Barragán López respondió: “no tengo dinero soy una persona jodida que no tiene dinero si ese es mi delito pues lléveme”. Posteriormente, los agentes federales maniataron a su hijo, se lo llevaron y pidieron 300 mil pesos para dejarlo libre, incluso, amenazaron a la familia de que si no pagaba esa cantidad “nos la íbamos a ver con un tal Puma y a mí me dio miedo pues la verdad allá no se sabe ni en quién confiar”. Barragán López quien además es sub comisario de Los Morros y los agentes federales encargados de dar seguridad en la zona, negociaron durante dos horas, por lo que llegaron al acuerdo de que solo serían 75 mil pesos lo que se pagaría por el rescate y no 300 mil como se había manejado al principio. El sub comisario regresó a su comunidad a conseguir dinero y de dos y tres mil pesos que le prestó la gente de la comunidad juntó 70 mil pesos, cantidad que a las 11:00 horas fue entregada a los policías federales, por lo que soltaron a
su hijo. En conferencia de prensa, pidió la intervención del gobernador, como lo hizo también Ismael Castro Guzmán presidente de la Unión de Comisarios por la Paz, Seguridad y Desarrollo de la Sierra de Guerrero, que aglutina a 18 poblados de la sierra del Filo Mayor. Que regresen los militares a la Sierra, pide el dirigente de la policía rural Castro Guzmán, en conferencia de prensa aparte, exigió la intervención inmediata del Ejército, de manera específica, pidió que regresen los retenes que militares que estaban instalados en Xochipala y Casa Verde. Dijo que como policía rural, no han podido bajar los índices de violencia en la zona, “y mucho menos porque no tenemos las herramientas para hacerlo”. “Nos piden que tengamos confianza, nosotros estamos haciendo las cosas bien, pero el gobernador piensa que con esas armitas de la policía rural ya va a calmar todo, lo único que va a conseguir que el pueblo explote”, expresó el dirigente de la policía rural de la Sierra. SNI
Superior y Superior, Arturo Salgado Uriostegui, o bien de la secretaria de educación en
Guerrero, Silvia Romero Suárez.
SNI
Dejan plantado funcionarios municipales a ciudadano en la Coddehum
CHILPANCINGO. El secretario de seguridad Pública municipal, Urbano Palacios García, y el subsecretario de tránsito, Germán Martínez Álvarez, incumplieron un citatorio expedido por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) y dejaron plantados a un ciudadano en las instalaciones de dicho órgano. Hace un par de semanas, el colombiano nacionalizado mexicano Carlos Alberto González Campos, visitó la subsecretaría de Tránsito para entrevistarse con el encargado Germán Martínez Álvarez y plantearle algunas recomendaciones pues notó el severo caos vehicular que sufre la capital, sobre todo en el libramiento a Tixtla. Sin embargo, la presencia del colombiado radicado en Chilpancingo no le agradó al funcionario municipal quien lo corrió de su oficina señalándole que “no tiene nada que hacer aquí”, puesto que el problema no le era de su incumbencia. Ante ello, acudió con su jefe inmediato, con el secretario de seguridad Pública municipal para darle a conocer la falta de respeto de la cual fue objeto por
parte del funcionario. Lejos de ello, al llegar a la oficina de Urbano Palacios y cuestionarle el porqué de su visita, personal de esta área le comentó que el secretario no lo podía recibir si solo venía para eso. “A partir de allí, acudí a las instancias de derechos humanos para levantar una queja y de frente exhibir a los dos funcionarios”. Tras la recolección de pruebas, la visitadora de la Coddehum, Rosalba de la Colina Salmerón, citó a ambos funcionarios para este día lunes y poder “conciliar” el problema, pero llegada la hora, ninguno acudió por lo que se levantó un acta la cual será enviada como recomendación hacía las instancias. “Sí eso pasa aquí en la capital, cómo deben de estar las personas en la Montaña en donde atropellan sus derechos y nada pueden decir o hacer”, cuestionó el ciudadano. En los siguientes días, Urbano Palacios y Germán Martínez serán informados sobre la recomendación que se giró al no asistir ante la instancia de Derechos Humanos. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Ellos le dijeron: En Belén de Judea, porque así
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014 ESTATAL está escrito por el profeta: Tu, Belén de Judá, de ningún modo eres la menor entre los príncipes de Judá, porque de ti saldrá un Guiador, que apacentará a mi pueblo Israel. Palabra del gran Maestro
Avanzan sólo 1.1% ventas minoristas en junio: Inegi Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
MÉXICO, DF.- El mercado interno no logra recuperarse del todo: En junio pasado, las ventas comerciales al por menor apenas avanzaron 1.1% anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El débil comportamiento de la economía mexicana impide impulsar la demanda de productos. De hecho, disminuyó la venta de enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores. También bajó la de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal, artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, y en el de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes. En contraste, se presentaron avances en los productos textiles, accesorios de vestir y calzado; alimentos, bebidas y tabaco; artículos para el cuidado de la salud, y en el de tiendas de autoservicio y departamentales. En cifras desestacionalizadas, las ventas al por menor lograron elevarse 0.18%, respecto al mes inmediato anterior. Las que se desplomaron fueron las ven-
tas al por mayor: cayeron 3% resultado de menores ventas de productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos; camiones; Alimentos, bebidas y tabaco, y en el de productos textiles y calzado. Las ventas relacionadas con maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios, y con materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho mostraron aumento. En su comparación mensual, datos desestacionalizados indican que las ventas al por mayor reportaron un descenso de 3.89% en el sexto mes de 2014 frente al mes inmediato anterior. De acuerdo con el Inegi, el personal ocupado en el comercio al por mayor permaneció sin cambio en junio pasado frente a igual mes del 2013, mientras que en los establecimientos al por menor observó una alza de 3.9%. Según los especialistas del Grupo Finan-
MEXICO, DF.- El coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP), Luis Gómez Garay, denunció que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sigue sin instalar las mesas de diálogo para la reforma del campo que debían sesionar desde finales de julio. Asimismo, indicó que al gobierno federal le hace falta abordar acciones específicas para la recuperación del mercado interno, pues los alimentos en el país reportan un derrumbe de precios. “Pensamos que la solución integral a los grandes problemas que hay en el campo mexicano deben abordarse de manera frontal”, destacó el dirigente. Gómez Garay expuso que las organizaciones campesinas confían en que los cambios en el sector se realicen en el marco de una participación democrática e incluyente con los representantes del gobierno de Enrique Peña Nieto. El CAP, dijo, mantiene su interés de avanzar en la construcción de una reforma integral para el campo, la cual sea “incluyente, democrática y progresista”. Sin embargo, pese a la urgencia de la reforma, el dirigente del CAP se quejó de que aún no hay una propuesta gubernamental sobre el tema, pese a que el miércoles 23 de julio se pactó la instalación de tres mesas de trabajo con el titular de la Segob. Gómez Garay explicó que Osorio Chong asumió la tarea de coordinar a las secreta-
rías de Estado involucradas en los temas de Reforma energética y territorios rurales; Derechos humanos y presos por motivos políticos y Reforma para el campo y acciones inmediatas para su transformación. Sin embargo, denunció que a la fecha las mesas aún no se han instalado por lo que la autoridad federal ha incumplido el acuerdo suscrito con más de 42 organizaciones campesinas. “Tenemos que informar al presidente Peña Nieto que a la fecha los mecanismos para arribar a esta reforma del campo están por demás estancados”, advirtió. A esta denuncia el dirigente agrario adicionó el que la consulta en más de 50 foros no haya arrojado resultados concretos; que la Comisión Permanente integrada para tal efecto ya no se reúne ni tiene vida orgánica, y que quedó rebasado el llamado acuerdo marco para definir el contenido de la reforma del campo. A pesar de ello, sostuvo, que “los campesinos hemos participado en sus convocatorias siempre con una actitud propositiva y presentado innumerables propuestas”. Luego lanzó un reto al jefe del Ejecutivo: “Usted se comprometió a una reforma para el campo con la participación de todos los actores sociales. Proponemos una reunión para dar a conocer el contenido desde nuestra perspectiva de esa reforma”.
Incumple segob acuerdos sobre reforma del campo, acusa el CAP
CMYK
-
APRO
ciero Banamex, el desempeño de las ventas al por menor fue “marginalmente positivo… parecen apoyar nuestra perspectiva sobre un importante avance del consumo privado durante el segundo trimestre”. Servicios con indicios de recuperación El índice agregado de los ingresos obtenidos por la prestación de los Servicios Privados no Financieros --mismo que da cuenta de la evolución de los recursos generados por las empresas que ofrecen este tipo de servicios, registró un aumento anual de 1.3% real durante junio de este año.
Por actividades económicas, crecieron los subsectores de servicios del empleo, hospitales generales, otros juegos de azar, así como el de restaurantes de autoservicio, comida para llevar y otros restaurantes con servicio limitado. No obstante disminuyeron los ingresos de autotransporte de carga; operadores de telecomunicaciones inalámbricas, excepto servicios de satélite; inmobiliarias y corredores de bienes raíces; servicios de contabilidad y auditoría; así como las ganancias de las escuelas de educación superior. APRO
Pagará Pemex indemnizaciones por derrame en Cadereyta, NL MONTERREY, NL.- Petróleos Mexicanos (Pemex) será la instancia encargada de pagar los daños a las personas que hayan resultado afectadas por el derrame de hidrocarburo ocurrido el sábado 16 y que provocó daño ecológico en casi 18 kilómetros, en el municipio de Cadereyta Jiménez. Juan José Guerra Abud, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, confirmó --luego de una visita de inspección que hizo esta tarde en la zona afectada-- que fueron derramados unos 4 mil barriles de petróleo en el río San Juan, de los que 60% ya fue recuperado. Como resultado del derrame, unas 15 mil toneladas de maleza y material superficial quedaron impregnados por el hidrocarburo, admitió Martín Ruiz Múzquiz, superintendente de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente de Ductos Zona Norte de Pemex. En reunión para analizar la contingencia, efectuada esta mañana, el gobernador Rodrigo Medina dio a conocer que la paraestatal cuenta con un fondo aún no determinado para reponer afectaciones de residentes de los ejidos donde ocurrió el desastre ambiental, derrame que afectó casi seis kilómetros del río San Juan, uno de los afluentes más importantes de la zona metropolitana. “En cuanto al fondo no podemos saber en este momento porque todavía no se concluye. Necesitamos conocer primero si hubo o no hubo un daño y, segundo, si lo hubo, de cuánto fue. Es muy difícil calcularlo y no me atrevería yo a especular porque vamos a desinformar a la gente”, eludió. En la reunión se estimó que la remediación del desastre, que incluye un escurrimiento de más de 11 kilómetros en una acequia, tardará hasta unas 10 semanas, y en ello participan más de 380 trabajadores que efectúan trabajos para recuperar el combustible.
Guerra Abud dijo, a su vez, que para esta misma semana será retirada la totalidad del crudo que hay en la superficie del caudaloso río San Juan, con el fin de evitar que llegue a la presa El Cuchillo, localizada unos 78 kilómetros hacia el oriente, en el municipio de China. El titular de Conagua, David Korenfeld, aseguró que es poco probable que la contaminación llegue al vaso almacenador, uno de los tres grandes que abastecen la zona metropolitana, pues está demasiado retirado del lugar del derrame. En un informe preliminar de los trabajos de remediación, Pemex especificó que en el río San Juan han sido colocadas unas 150 barreras de cordones oleofílicos, equivalentes a unos 10 mil metros, filtros que absorben el carburante y permiten el paso del agua. La paraestatal advirtió que este fin de semana habrá lluvias en la entidad, y la precipitación podría hacer que el derrame avance, por lo que es necesario acelerar los trabajos de recolección. Medina dijo que los mantos freáticos de los ejidos aledaños al San Juan no han sufrido contaminación por el derrame, por lo que los ejidatarios pueden acceder, sin riesgo, a los pozos de los que extraen agua para su consumo y la de sus animales. Especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Tecnológico de Monterrey participarán en un estudio para determinar el daño ambiental de la contingencia, considerada ya por la actual administración estatal como un “desastre ecológico”. Medina de la Cruz dijo que al gobierno del estado le interesa que la PGR efectúe la respectiva investigación, con el fin de determine quién es el responsable de la “ordeña” y lo castigue de acuerdo con la ley. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
NACIONAL
19
Apremia la ONU a gobiernos a emitir ley general de declaración de ausencia para desaparecidos
MÉXICO, D.F..- Representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) exhortaron a legisladores federales y locales a emitir una ley general de declaración de ausencia para desaparecidos, similar a las decretadas en los estados de Coahuila y Querétaro las cuales favorecen a los familiares de las víctimas en la realización de trámites patrimoniales y civiles. Durante el Foro de Discusión sobre la Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición, Alan García Campos y Santiago Corcuera Cabezut, integrante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y miembro del Grupo de Trabajo sobre Desaparición Forzada e Involuntarias (GTDFI) de la ONU, respectivamente, coincidieron en que ante la “crisis humanitaria” derivada de la guerra contra el narcotráfico, lanzada con Felipe Calderón y continuada con Enrique Peña Nieto, es urgente atender los problemas de índole económico y patrimonial por la ausencia de personas que son el sustento de sus familias. Los representantes de la ONU resaltaron que la figura jurídica de “ausencia por desaparición” ha sido aplicada en países donde las dictaduras militares heredaron miles de desaparecidos, figura que ha permitido a familias de víctimas exigir justicia de forma digna. En nombre de la OACNUDH, García Campos hizo un reconocimiento a los Congresos de Coahuila y Querétaro para legislar en materia de
ausencia por desaparición e hizo un “llamado respetuoso al Congreso de la Unión y al resto de las entidades federativas para que legislen en la materia y a la brevedad se cuente en todo el ámbito nacional con una legislación semejante”. Las legislaciones sobre “declaración de ausencia por desaparición” respeta los derechos jurídicos del desaparecido así como a sus familias de acceder a beneficios laborales y patrimoniales de la víctima en tanto no sea localizada, declaración que debe ser emitida por un juez a petición de los familiares de la víctima con base en investigaciones judiciales abiertas para su localización. En el foro organizado por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) García Campos insistió en que “lo que se necesita es una ley general que deberían integrar la multidimensionalidad de la desaparición, lamentablemente en el espacio público se ha hecho exponer como si la ley solamente se redujera a un objeto y a un propósito de establecer lo relativo a prestaciones laborales; ciertamente habrá supuestos en que no todas las personas se verían identificadas pero creo que en esa lógica lo menos que podemos hacer es mantener un sentido de solidaridad con quienes sí”. El especialista de la ONU, Santiago Cabezut recordó que el primer país en el que se legisló la presunción de ausencia por desaparición fue Argentina, ejercicio emulado por Chile y Perú, por lo que “México llega tarde al reconocimiento de
los derechos de las víctimas de desaparición y de sus familiares, primero con la Ley General de Víctimas que refiere la obligación de las legislaturas locales legislar sobre la declaración de ausencia por desaparición, por tratarse de un tema de índole patrimonial y por tanto del orden civil”. Luego de que el plaza fijado por la LGV para las legislaciones locales venció en abril pasado, Corcuera Cabezut apuntó que hasta ahora sólo Coahuila y Querétaro han impulsado esas leyes gracias a las organizaciones de familiares de víctimas con la orientación de personal la OACNUDH. En el caso de Coahuila la ley se decretó en mayo y en Querétaro en febrero. Asesor en la confección de las leyes existentes, al término de su participación, en entrevista Santiago Corcuera resaltó que esas legislaciones “no se refieren únicamente a la desaparición forzada (atribuida a agentes del Estado) sino a la declaración de ausencia por desaparición posiblemente ocasionada por particulares o sea agentes delincuenciales”. El académico de la Universidad Iberoamericana reconoció que hasta ahora las leyes sobre declaración de ausencia por desaparición se han topado con las “objeciones por parte de agentes particulares que dicen que ellos por qué han de tener que pagar el costo de la desaparición por ejemplo los empleadores que van a tener que seguir pagando un salario, o tener que suspender los efectos del crédito, aseguradoras que tienen
que pagar el monto del seguro sin que tengan un acta de defunción. El experto de la ONU atribuyó a la “holgazanería” de los legisladores locales la falta de legislaciones locales sobre este tema. “Los legisladores locales tienen que sacar sus respectivas leyes de declaración de ausencia, con 14 o 15 artículos bastan, esto no es la gran complicación, además ahí están los ejemplos de Coahuila y de Querétaro, la oficina de ONU para brindar asesoría, si no lo han hecho es por holgazanería”. Yolanda Morán de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUNDEM) llamó al gobierno federal a crear mecanismos que den respuesta a la “tragedia humanitaria” que significa la desaparición de personas. “Así como hay recursos y estrategias para dar respuesta a las víctima de desastres naturales, como el Plan DN-III, así debe crearse un plan de ayuda para el desastre que ha significado el combate al crimen organizado durante al menos los últimos cinco años”, dijo la activista y madre de un joven desaparecido en 2009 en Torreón, Coahuila. Morán sugirió la creación de una Ley General de Desaparecidos que procure la protección integral de víctimas y sus familias, y reconoció la labor de la oficina de la ONU para asesorar en la creación de las legislaciones sobre presunción de desaparición también en Nuevo León. APRO
MÉXICO, D.F..- Marcelo Ebrard Casaubón, exjefe de Gobierno del Distrito Federal, interpuso un amparo contra los artículos 189 y 190 de la ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión por considerar que violan los derechos ciudadanos e invitó a la ciudadanía en general a hacer lo propio. De hecho, el perredista inició toda una campaña en redes sociales para invitar a los mexicanos a ampararse contra la recién aprobada norma a través de un sitio web creado para ello: http:// tenemosmarcelo.com/amparo/ El sitio incluye una sección de la que se puede descargar un machote del amparo que interpuso, dirigido al Juez de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones del Distrito Federal en turno. Según el exjefe de Gobierno capitalino, el amparo se puede presentar de forma colectiva. En un comunicado publicado en el mismo Ebrard precisa que está en tiempo y oportunidad para interponer el amparo indirecto, porque legalmente se presenta durante 30 días siguientes a la entrada en vigor de la norma. La ley de telecomunicaciones fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de julio pasado y entró en vigor un mes después, el pasado 14 de agosto. “Consideramos que, en términos de lo dispuesto por el artículo 5° de la nueva Ley de Amparo, los quejosos somos titulares de un interés legítimo colectivo, por lo cual podemos promover conjuntamente esta acción por resentir una afectación común en nuestros derechos o intereses”, señala el comunicado. Ebrard sostiene que la Ley de Telecomunicaciones viola al menos cuatro preceptos constitucionales –los artículos 1, 6, 14 y 16—así como el derecho a la vida privada, a la intimidad, a la protección de datos personales, al principio de legalidad y seguridad jurídica y al debido proceso. El artículo 189, explica, establece la obligación de los concesionarios de telecomunicaciones de otorgar a las autoridades “competentes” los requerimientos que éstas le hagan. Y si bien, agrega el perredista, el artículo establece que el requerimiento debe estar fundado y motivado, “no se establece explícitamente las circunstancias para que esto ocurra, es decir, bajo qué procedimientos o en qué supuestos. “Se considera que la medida no es proporcional respecto al fin perseguido y resulta violatoria de los derechos de privacidad, intimidad, certeza y seguridad jurídica”, abunda.
En cuanto al artículo 190 señala, por un lado establece la obligación de los concesionarios de colaborar con las autoridades en materia de seguridad, procuración y administración de justicia en la localización geográfica de una persona, en tiempo real, a partir de sus equipos de comunicación móvil. Ebrard sostiene que “ello implica que podrá tener la localización geográfica de cualquier persona en todo momento”. Además, dice, el artículo no establece que esto debe ser a partir de una orden judicial, “por lo cual la medida resulta arbitraria y no proporcional”. Por si fuera poco, abunda, la ley establece la obligación por parte de los concesionarios de llevar un registro de las comunicaciones de los usuarios, que, “además de incluir todos sus datos como ya lo han hecho otros registros, también incluye la ubicación digital de las líneas telefónicas en todo momento y los datos necesarios para rastrear e identificar el origen y destino de las comunicaciones de telefonía móvil. “El concesionario deberá conservar los datos referidos durante los primeros doce meses en sistemas que permitan su consulta y entrega en tiempo real a las autoridades competentes, a través de medios electrónicos. De igual manera, no se establecen las condiciones de modo, tiempo y lugar que una medida así requiere. Por lo cual, resulta excesiva y violatoria del derecho a la privacidad y el derecho a no ser molestado”, sostiene Ebrard Casaubón. El exmandatario capitalino también difunde a través de la página web un video de 30 segundos en el que invita a la ciudadanía a ampararse contra la Ley Telecom y a apoyar y difundir la campaña a través de los hashtags #TenemosAmparo y #NoMeEspíen. Mediante sus cuentas de Twitter y Facebook también incentiva la campaña: “tenemosamparo contra arts 189 y 190 ley telecom: NO a intervención de tus comunicaciones por gob federal sin orden de juez”, escribió a través de su cuenta en Twitter @m_ebrard. Según el perredista existen 26 instancias del gobierno que “pueden saber dónde estás ahora”, y éstas mismas pueden solicitar tu perfil de vida y datos sin una orden del juez, señala. Ebrard indica que “Presidencia, Gobernación, Comunicaciones, Defensa, Marina, Relaciones Exteriores y otras 10 pueden solicitar el perfil de vida sin la orden del juez”. APRO
MÉXICO, D.F..- El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, solicitó a los senadores del PRD impulsar su propuesta de aumento al salario mínimo y la reforma política del Distrito Federal en el próximo periodo de sesiones. Al asistir como invitado a la inauguración de la Quinta Reunión Plenaria de ese grupo parlamentario en la Cámara Alta, aseguró que el incremento salarial no puede seguir ausente de la agenda democrática del país. Sin la presencia del presidente nacional del partido, Jesús Zambrano, y después de dos semanas de polémica con el gobierno federal y organismos empresariales y sindicales en torno a su propuesta, Mancera Espinosa urgió ayuda a los legisladores para levantar su iniciativa: “Les pido a ustedes con esta visión clara de enfoque social, pudieran seguir acompañando la construcción. Me parece que estamos en una línea en donde tenemos los soportes técnicos, en donde no podemos seguir permitiendo que caiga como ha caído a nivel nacional, cerca de 71% y cerca de 75% en la Ciudad de México”. Mancera Espinosa justificó que su administración trabaja por una capital social, donde se avanza en infraestructura, seguridad y asuntos sociales. Sin embargo, agregó, ahora es necesario evaluar asuntos como el del salario mínimo el cual es necesario que tenga un apoyo desde el Senado. Recordó que próximamente presentará su propuesta sobre el aumento al salario mínimo para que los senadores enriquezcan su análisis sobre el tema. En reiteradas ocasiones –desde que anunció su intención el pasado 1 de mayo— el funcionario local ha dicho que a finales de este mes enviará su propuesta al gobierno federal y a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sobre elevar el salario mínimo que, entre otras propuestas, incluye que éste pase de 67.29 a 80 pesos en el 2015. Según lo programado, será previo al segundo informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y a poco más de dos semanas del suyo ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Reforma política Ante el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, el mandatario local también pidió ayuda a los legisladores para empujar la aproba-
ción de la reforma política del DF, atorada en el Congreso de la Unión desde el año pasado. Mancera Espinosa comentó que su administración “ha sido muy paciente” con la prioridad en la discusión de las prioridades como lo fueron las reformas estructurales. Sin embargo, dijo que es “un reclamo ciudadano” y que “ya es tiempo” de aterrizar la reforma política local. “Llega un momento en la agenda legislativa del Senado de la República en donde nosotros debemos reiterar esta petición. Lo hago de manera respetuosa señores senadores, pero me parece que estamos a tiempo ya de iniciar una discusión respecto de la reforma política de la Ciudad”. Se dijo “listo para poder apoyarlo desde la Ciudad, para poder impulsarlo desde el Gobierno de la Ciudad” y lograr que la capital tenga un nuevo estatus jurídico. Por último, y aunque continua sin afiliarse al PRD, Miguel Ángel Mancera llamó a la unidad de las izquierdas, en vísperas del proceso interno del PRD, el próximo 7 de septiembre. “Es muy importante que en vísperas del proceso interno reiteremos la necesidad de la unidad de las izquierdas. Por eso hay que reiterar la necesidad de hacer una nueva convocatoria para fortalecerlas”, afirmó frente a 22 senadores y personalidades como Leonel Godoy, exlíder nacional, y María Rojo, exlegisladora local y nacional por ese partido. Barbosa comentó que además de la anticorrupción y la migración, en el próximo periodo de sesiones se podría discutir el asunto del aumento al salario mínimo. APRO
Se ampara Ebrard contra ley Telecom; Pide Mancera apoyo a Senadores del PRD para invita a la ciudadanía a hacer lo mismo impulsar el mínimo y la reforma política del DF
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Mireles, hospitalizado por crisis de glucosa
MÉXICO, D.F..- José Manuel Mireles se encuentra hospitalizado desde el pasado martes 19 debido a una recaída provocada por el problema de diabetes que padece, informó hoy su abogada Talía Vázquez. El fundador y exintegrante del Concejo de Autodefensas de Michoacán es atendido en el hospital del penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora, y su estado de salud es estable. A través de su cuenta de Twitter, la abogada denunció que las autoridades del penal no brindan las condiciones necesarias para atender el padecimiento de su
cliente. “Pues hoy no me recibieron las lancetas necesarias para tomarle la glucosa, lo lastiman cada vez le pinchan el dedo sin ese material”, tuiteó Talía Vázquez. La abogada comentó, que el exautodefensa se encuentra estable y de buen ánimo, aunque se queja de que no le hacen llegar todas las cartas de apoyo que le escriben. “Hace más de 10 días que no le dan cartas de las que todos mandamos. Esto es ilegal, pero la excusa es que les falta personal”, denunció.
Ligan a ‘el Americano’, actual mando de la fuerza rural, con ‘La Tuta’
MÉXICO, D.F..- La filtración de videos o fotografías comprometedoras alcanzó ahora a Luis Antonio González, El Americano, uno de los principales mandos de la naciente Fuerza Rural en Michoacán. El exdirigente de las autodefensas aparece en un video al lado de Servando Gómez La Tuta y de Carlos Sierra Santana, líder del grupo de sicarios de Los Sierra o Los Viagras. Dicho encuentro se llevó a cabo antes de la institucionalización de la policía comunitaria. La imagen en la que aparece El Americano, quien en mayo pasado se incorporó a la Fuerza Rural de Michoacán para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios, no es nítida, pero se trata de él. En el video de cinco minutos de duración aparece al lado de dos hombres a los que ahora presuntamente combate: La Tuta y el líder de Los Viagras. En dicho encuentro, La Tuta lanza un ultimátum a Sierra Santana para que deje de asesinar y secuestrar. El Americano nunca abre la boca. Sin embargo, en un mensaje escrito que antecede a la grabación se señala al líder de Los Viagras y a El Americano de ser “los responsables de la manipulación de la Policía Comunitaria”. Este nuevo material sólo confirma lo dicho por La Tura en uno de sus videograbaciones, que El Americano y otros exautodefensas ahora incrustados en la Fuerza Rural le deben mucho “mucho dinero de drogas”. El pasado 9 de mayo el canal de You-
CMYK
20
Tube “Grillonautas”, que difunde todos los comunicados de José Manuel Mireles desde la cárcel, subió a la red un video en el que una persona, a quien sólo se identifica como “Arturo”, denuncia que el 5 de mayo se llevó a cabo una reunión en el municipio de Tumbiscatío. En dicha reunión, según el testimonio, estuvieron presentes los H3, encabezados por El Americano; los hermanos Sierra, José Alvarado, El Burrillo; Estanislao Beltrán, Papá Pitufo; Alberto Gutiérrez, El Comandante cinco, y La Tuta. “Estuvieron aquí (en Tumbiscatío) todos juntos como si estuvieran de fiesta sien que nadie les dijera nada, nadie puede decir nada”, señala el testimonio. El testigo de la reunión se negó a dar la ubicación exacta de la reunión porque teme que al ser Tumbiscatío un pueblo pequeño, lo puedan ubicar. Sin embargo afirma que no es la primera vez que se reúnen y “cuando quieren mover al señor Servando La Tuta, El Americano y sus autodefensas son los que lo andan moviendo de un lugar a otro (…) el hombre se mueve tranquilo por todo Michoacán”, afirma. Además, sostiene, siempre van escoltados por dos convoys, “dos unidades o tres de la Policía Federal” que, aunque no están presentes en las reuniones con La Tuta, las resguardan, siempre cuidan las entradas al municipio, que nadie entre o salga. El gobierno, sostiene el denunciante, sólo fue a Michoacán a “montar un teatro”. APRO
Se trata de la segunda hospitalización que sufre el fundador de autodefensas de Michoacán desde que ingresó al penal de Hermosillo el pasado 29 de junio. La primea fue en julio pasado, a pocos días de su encarcelamiento por la misma razón y derivado, según la abogada, de que en la cárcel Mireles no come lo adecuado para la diabetes. Proceso en su edición 1966 entrevistó a Ana Valencia, esposa de Mireles, quien denunció las malas condiciones en que se encuentra su pareja en dicho penal: “Como si fuera caja fuerte, con una puerta de metal de varias pulgadas de grosor, por la que le pasan la comida a través de un orificio. No tiene comunicación con nadie”. Mireles manda nuevo mensaje Talía Vázquez también publicó en su cuenta de Twitter un video con el quinto mensaje que emite Mireles Valverde desde la cárcel. Esta vez a propósito de la cercanía para que se resuelva el recurso de apelación que interpuso contra el auto de formal prisión que le fue dictado a él y tres de sus escoltas la madrugad del pasado 6 de julio. En este mensaje, el médico cirujano pide al Poder Judicial Federal que “demuestre su independencia” y analice todas las inconsistencias que hay en el proceso y las violaciones cometidas contra sus derechos humanos. “Pedimos al poder judicial federal que en respeto a la constitución, ahora que ya no existe el pacto federal, al menos se demuestre división de poderes y se demues-
tre la independencia del poder judicial frente al ejecutivo. Más allá de lo político y sólo atendiendo a lo jurídico, no nos pueden mantener en prisión sin cuerpo del delito y con tan graves violaciones a los derechos humanos”, afirmó. El médico cirujano agradeció también la convocatoria para la protesta mundial que se realizará el próximo 31 de agosto a las 12 del día para exigir su libertad y la de los demás autodefensas presos. “Díganle al mundo entero que a los mexicanos de buena fe nos encarcelan sin cuerpo del delito. Dicen que estábamos en periciales mientras me tenían encapuchado en un helicóptero amenazándome con tirarme al mar. “Díganle al mundo que dice El Virrey (Alfredo Castillo) que nos detuvieron los policías estatales, mientras vemos los videos de la detención realizada por el Ejército. Que se sepa que realizaron todas las diligencias mientras estábamos incomunicados y no nos nombraron defensores de oficio. Díganles que las armas supuestamente decomisadas, nunca llegaron a Morelia. Díganle al mundo que no hay periciales, que no han droga, que no hay armas pero sí hay encarcelados”, subrayó Mireles. Mireles es acusado por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple de marihuana y cocaína. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy deberás evitar la irritabilidad, pues la fuerte energía del día podrá hacerte una persona muy combativa y polémica; si buscas guerra, la tendrás, no lo dudes. Aprovecha ahora tu imagen de liderazgo e inspiración. Tal vez exista cierta tensión emocional y solamente podrás dirigirla positivamente con si piensas con lógica.
A R I E S
Hoy tenderás a ser una persona sumamente analítica pero muy creativa, T además, podrías conseguir beneficios financieros procedentes del trabajo. A En general, habrá algunos aspectos ideales para quienes desarrollen su pro- UR fesión en áreas como la administración o la banca. Y los viajes por motivos laborales O serán propicios. Hoy será el momento idóneo para hacer publicidad de tus productos o de GE la actividad profesional que desarrollas en general. Por otra parte, actitudes M como la generosidad, la filantropía y la bondad serán muy beneficiosas, NI pues todo lo que ahora hagas por los demás te será devuelto con creces más I S adelante: recuérdalo. Hoy podrá ser un día tenso en las relaciones emocionales, de pareja y familiares, sin embargo, esto se solucionará si te comunicas con los demás de una forma amable, pero con mucha seriedad y responsabilidad. En general, hoy será un día ideal para la compra de bienes raíces y las inversiones en bienes inmuebles.
C A N C E R
Te espera un día bastante parecido al de ayer, tu ego se podría volver dema- L siado fuerte y esto puede hacerte aparecer ante los demás como una persona egocéntrica y dictatorial que se cree en posesión de toda la razón. Utiliza E la energía de una forma creativa, iniciando proyectos y nuevas ideas; no te O arrepentirás. Las amistades y relaciones serán ahora tu mejor potencial, pues en ellas encontrarás emocionalmente el apoyo que necesitas, además de que podrías recibir ayuda de estas personas en el sector laboral. Las personas con las que trabajas reconocerán la capacidad de organización que tienes, así que podrías recibir algún tipo de gratificación.
Humor Un vendedor ambulante gritaba: ¡Bolitas adivinadoras, bolitas adivinadoras, bolitas adivinadoras a 5 dólares! ¿Qué es lo que hacen esas bolitas? Pregunta un señor. Hacen que usted adivine, responde el vendedor. Entonces, el señor le compra una de las bolitas adivinadoras y al masticarla le dice: Pero, esto es pura tierra. ¡Otro que adivina!
V I R G O
Hoy tal vez sea un día difícil en el terreno emocional, podrías mezclar tus emociones con la razón: no es conveniente que entres en discusiones, tampoco será un buen día para especular. Sin embargo, las actividades relacionadas con los sectores artísticos estarán en uno de sus mejores días: sácales el mayor partido posible.
L I B R A
Hoy te sentirás profundamente emotivo-a, pero controlado-a; disfrutarás del contacto personal con los demás. En general, sentirás mucho interés en los temas psicológicos y filosóficos; tendrás ahora la fuerza para regenerarte emocionalmente. Finalmente, habrá muy buenos aspectos para los viajes.
E S C O R P I O N
Trata de guardar el equilibrio hoy y de no exagerar en nada, porque los demás podrían aprovecharse de tu generosidad. Además, también tu franqueza podría resultar hiriente para los sentimientos de los demás: ten cuidado con el sarcasmo y con los excesos en el comer y beber, Sagitario, pues podrán afectar a tu salud negativamente.
S A G I T A R I O
Tal vez hoy sea un día tenso el terreno emocional, por lo que deberás tratar de no mezclar los sentimientos en los tratos comerciales, en tu trabajo; además, son cosas completamente distintas que no se deben mezclar, sencillamente porque no suelen dar buenos resultados. En este sentido, no será el mejor día para la firma de contratos o el cierre de proyectos.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día en el que deberías aprovechar tus relaciones para lo que las necesites. En general, sentirás mucho interés por las artes y las ciencias. Por otra parte, tu comportamiento irá dirigido hacia la amistad y el deseo de ayudar a los demás; también tus amistades son sinceras, y tal vez recibas ayuda de ellas.
A C U A R I O
Por desgracia, Piscis, tiendes a idealizar demasiado a los demás, algo que puede llevarte a engañarte a ti mismo-a y a sufrir después, sobre todo hoy. De todas maneras, habrá unos magníficos aspectos para quienes trabajen en áreas artísticas, como la música, el canto... Finalmente, tal vez surja alguna oportunidad interesante: permanece alerta.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014 Entonces Herodes, llamó en secreto a los magos, e indago de ellos el tiempo exacto en que habían aparecido la estrella. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
“Ya viene”...
Delfi
Privatización
E
l conflicto en el parque ecoturístico de Playa Linda se resume a una sola palabra: privatización. Pescadores y concesionarios de la playa temen que el parque les quite o les condicione el uso de esa zona que es federal. Sin embargo, aunque sus temores son fundados e incluso aceptables, siguen partiendo de supuestos que no abonan a la solución del conflicto. Resolvamos primero una duda: ¿Qué es privatización? Según la enciclopedia digital Wikipedia, “la privatización es un proceso jurídico-económico mediante el cual las actividades empresariales son transferidas del sector público al sector privado; es decir, traspasadas o tomadas ya sea desde el Estado o la comunidad”. Si nos atenemos a esa definición, Playa Linda ya está privatizada, mediante concesiones. Se ha tomado una propiedad del sector público –en este caso federal-, para transferirla mediante una concesión para el uso y disfrute de particulares. Aunque obviamente una concesión no avala la propiedad de la zona, sí faculta el uso comercial de la misma, en beneficio de un particular, no de la colectividad. Como vecinos de esta playa podemos considerar que Playa Linda ya está privatizada desde el momento mismo en que se concesionó el espacio a particulares y organizaciones, quienes realizan actividades comerciales y de servicios para su propio beneficio. Para abundar, veamos qué significa concesión: “Una concesión es el otorgamiento del derecho de explotación, por un período determinado, de bienes y servicios por parte de una Administración pública, a otra, generalmente privada”. Nos permitimos subrayar la palabra “privada”, para acentuar el carácter que en este momento tiene la zona federal de Playa Lina. Está privatizada. Ahí hay particulares que ejercen un derecho de explotación privado. Por lo tanto, el temor real no es la privatización, sino que les sean retiradas las concesiones, y que la zona que es federal se administre de otra manera, tal vez entregándola al municipio, para su usufructo y regulación. En cuanto a la intervención de la Red
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
S
López Rosas y el factor Chavarría
i se mira bien el efecto y no la causa, entonces la conclusión es obvia: alguien importante filtró la información con un fin político, en relación al involucramiento del ex gobernador Zeferino Torreblanca, en la ejecución del diputado local perredista, Armando Chavarría Barrera. En su edición del lunes 18 de agosto de 2014, el periódico porteño El Sur, envía esa información como nota principal y señala al finado comandante de la Policía Ministerial, Trinidad Zamora Rojo, como uno de los implicados materiales en ese homicidio. Y cita como fuente al propio policía a través de “una declaración ministerial rendida ante la Procuraduría e integrada al expediente del caso”. Al establecer la conexión, se entiende que esa información la obtuvo el entonces procurador de Justicia, Alberto López Rosas, dado que fue vertida “en los primeros días de junio de 2011”, justo cuando el perredista asumía como el primer fiscal del estado. De ahí se abren las lecturas.
CMYK
22
LÓPEZ ROSAS: DEBACLE O FORTALEZA.- Cuando Alberto López Rosas, renunció a la Procuraduría de Justicia el 13 de diciembre de 2011, por los coletazos del evento sangriento de Ayotzinapa, se llevó bajo el brazo un expediente que le quemaba, pero también le dotaba de cierto oxígeno y sobrevivencia política: la declaración ministerial del comandante Trinidad Zamora Rojo, como uno de los autores materiales del asesinato de Armando Chavarría. Y el señalamiento directo en la autoría intelectual del ese crimen, contra dos personajes: el ex gobernador Zeferino Torreblanca. Y el ex auditor de la AGE, Ignacio Rendón Romero. López Rosas esperó paciente tres años para filtrarlo al periódico El Sur. Se entiende que lo hizo con la idea de fortalecer su proyecto personal para encaramarse como candidato perredista al gobierno estatal en la próxima elección del 7 de junio de 2015. Pero visto bien, podría acarrearle desgastes políticos anticipados. Por al menos dos motivos: 1.- Si tuvo
en sus manos esa explosiva declaración, al final de cuentas decidió no actuar en consecuencia. Arraigar a Zamora Rojo. Suministrarle protección para preservar su integridad física. Ventilar la información a fin de concederle la certeza de justicia a la familia del extinto líder perredista. Y a toda la militancia del partido al que pertenece. Al final, Zamora Rojo fue asesinado y su cuerpo descuartizado. Cercenado el rostro. Cuatro de sus dedos hundidos hasta el fondo de su
Como un visible espaldarazo político, se leyó el reconocimiento del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, a quien atribuyó “contribuir desde la Universidad, a la reconstrucción del tejido social”.
Editorial
Manglar In- Como vecinos ter n a c ion a l, de esta playa resulta con- podemos cont r a d i c t o r i o siderar que que se oponga Playa Linda ya a un parque está privatizaecoturístico, que vendrá a da desde el embellecer la momento miszona respetan- mo en que se do el hábitat; concesionó el al contrario, espacio a particulaaprovechando res y organizaciones... la biodiversidad que existe para esparcimiento de los visitantes y habitantes del lugar. Se trata de aplicar el criterio de sustentabilidad, algo que actualmente se incumple, pues el manejo de la zona de playa y sus alrededores es arbitrario, de un concesionario a otro. Si lo duda, amable lector, basta un recorrido por la zona, que está plagada de basura, con los esteros llenos de desechos de la zona hotelera, y donde la playa se está utilizando como estacionamiento, sin importar la contaminación provocada por el derrame de aceites e hidrocarburos de los automotores. Hoy por hoy, Playa Linda está sometida a un tremendo estrés, provocado no por quienes ahora pretenden embellecer el lugar con un parque, sino por quienes tienen años haciendo fortuna al usar de manera privada esa zona, en la que no invierten absolutamente nada para su resguardo y restauración. Si hasta la basura les va a levantar el municipio, entonces que nos digan los concesionarios qué les toca hacer a ellos como tales. Tan sólo por eso, la Red Manglar Internacional debiera apoyar la construcción del parque ecoturístico, porque eso incluye el rescate de los espacios, y la regulación de su uso. Y si insisten en señalar que el proyecto es privatizador, pues podemos argumentar en contrario que nada más privatizador que un puñado de hombres usufructuando de manera privada un bien público.
boca. Por eso y al esconder por tanto tiempo la declaración del también infortunado comandante ministerial, López Rosas dilató la aplicación de la justicia y de la ley. Y si eso hizo como Procurador de Justicia ¿qué podría esperarse de él, en el hipotético caso de que asumiera como candidato a gobernador y ganara esa elección? Una sola cosa: el ocultamiento de evidencias con la consecuente descomposición aguda del tejido social. Y la pérdida de la credibilidad por anticipado, en las instituciones. 2.- En aras de sumar fuerza política personal por la filtración de esa información, López Rosas perdió plusvalía política. Porque son muchas las voces perredistas que ya se han sumado al reclamo de que también declare en torno al caso Chavarría. En esa vertiente, se instaló en automático en la senda del escándalo. Primero, por el caso Ayotzinapa, en donde se le endosó la responsabilidad de haber enviado a policías ministeriales armados, a fin de contener a los estudiantes de esa normal rural. En aras de limpiar su imagen, López Rosas se enfrascó en una batalla política, mediática y legal con el ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna. El punto de ese duelo, se ubicaba en acusar a quiénes habían disparado contra los normalistas: la Policía Federal o la Ministerial. Esa
confrontación lo desgastó. Arribó como secretario estatal del Trabajo, pero ya con ese antecedente. Y tras conocerse la filtración en torno a las autorías materiales e intelectuales del crimen contra Armando Chavarría, el ex procurador de justicia retornó al centro de los reflectores. Pero no enviando señales de fortaleza, sino envuelto en la polémica. Es claro que a partir de estos dos controversiales antecedentes, ya no tendrá nada que hacer en la disputa por la candidatura a gobernador por el PRD. Como el zorro en El Príncipe de Maquiavelo, careció de olfato para detectar las trampas. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como un visible espaldarazo político, se leyó el reconocimiento del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, a quien atribuyó “contribuir desde la Universidad, a la reconstrucción del tejido social”. Lo único malo es que la PGR no ha hecho la parte que le corresponde… El que de plano está desesperado ante la pérdida de terreno en su anhelo de convertirse en candidato del PRD a la alcaldía capitalina, es el diputado local, Antonio Gaspar Beltrán. Y esa desesperación se reflejó de una sola forma: su afiliación a la tribu Grupo Guerrero. Es lo peor que pudo hacer.
L
a semana nos sorprendió con los resultados de la encuesta del Cisen, correspondiente a agosto. Hay sorpresas, pero no muchas. Que Armando Ríos Piter crece en la preferencia electoral, casi en la misma proporción que Sofío Ramírez Hernández decrece, hasta casi hacer inviable siquiera su nominación, mucho menos para competir en una justa constitucional. Que el líder del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, es el que dio el salto más grande de abril a agosto de este año. En cuatro meses, el calentano pasó de 11 puntos a 17, colocándose justo debajo de Ríos Piter, en lo general, aunque en las regiones le gana Walton en Acapulco y se desploma al cuarto sitio en la Montaña. En la zona Centro le gana Astudillo y en la Norte se posiciona Lázaro Mazón. Podemos decir entonces que el estado sufre una “balcanización” política, donde la ascendencia de cada candidato se impone en su región, y la diferencia la marcará aquel que logre penetrar en el territorio amarillo. Pero contrario a lo que se piensa, no es Sofío Ramírez Hernández el que predomina en su zona de origen, porque entre los pueblos indígenas es el menos agraciado, de tal manera que en este momento es el menos viable, aunque este fin de semana fue arropado por Marcelo Ebrard Casaubón, y se erigió como el proyecto más fresco e incluyente, así como el que más se identifica con el pueblo de Guerrero. No obstante, los números no mienten. Alguien en el PRD, y concretamente en el Grupo Aguirre, tendrán que reconocer que Sofío nunca fue ni será un aspirante fuerte a la gubernatura de Guerrero, y ni siquiera una imposición del grupo gobernante lo haría ganar una campaña constitucional. Del resto de los priístas, todos decrecen en lo general: Añorve, Mario Moreno, Astudillo…Y aunque por regiones hay pequeñas
Rib eye con Glaseado de Balsámico de Granada
Ingredientes: • 2 rib eye • 1/3 de cucharadita de aceite balsámico Oscuro Añejado de Granada de Olio Fino • 1/4 de taza de aceite de oliva con ajo de Olio Fino® • 1 cucharada de mostaza Dijon • 2 cucharaditas de sal de ajo o kosher Preparación: 1. Prepare el asador o barbacoa. En un bowl medio, bata la mostaza con la sal y el balsámico hasta que estén mezclados completamente. Lentamente rocíe el aceite de oliva orgánico con ajo, batiendo rápidamente y continuamente. La marinada debe ponerse espesa y bien mezclada. 2. En una bolsa plástica o ziploc con cierre coloque los rib eye y cúbralos completamente con la marinada. Refrigere y marine de 4 a 6 horas, volteando los bistecs por lo menos una vez durante este tiempo. 3. Proceda a asar los bistecs. Después de cocido deje reposarlos, ligeramente cubiertos a temperatura ambiente por unos minutos antes de servir.
Pastel de Zanahoria con Glaseado
Ingredientes: • 2 tazas de harina • 2 tazas de azúcar • 2 cucharaditas de bicarbonato • 2 cucharaditas de canela • 1/2 cucharadita de sal • 1 1/2 tazas de aceite • 4 huevos • 3 tazas de zanahoria rallada • 1/2 taza de nuez picada
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam diferencias, éstas no cambian, sin embargo, la tendencia estatal. Traigo a colación todo este escenario, amable lector, para comentar algo que ya es lo de hoy entre la clase política, con relación a la figura de Sofío Ramírez Hernández, de quien ya se dice que será el candidato del PRD, por disposición del Grupo Aguirre, lo cual pasaría por una traición a Armando Ríos Piter, sin importar la diferencia abismal que hay entre ambos. Se piensa que haciendo montón entre todas las corrientes del partido podrán desplazar al candidato mejor posicionado, lo cual no deja de ser un albur que
Si nos fijamos, el Grupo Aguirre está trabajando en las bases, ahuecando a las tribus que le son contrarias, de modo que si los jefes optan por oponerse, se van solos, porque su estructura prácticamente ya estará cooptada por el grupo del gobernador.
Nutrición • 2 tazas de azúcar glass • 1 naranja Preparación: 1. Cernir la harina, el azúcar, el bicarbonato, la canela y la sal. Agregar el aceite y batir bien. 2. Agregar huevos de uno en uno batiendo bien, después agregar las zanahorias y batir. 3. Agregar las nueces y colocar la mezcla en un molde para pastel. 4. Hornear 60 minutos a 180ºC. 5. Para el betún, poner el azúcar glass en un bowl y agregar poco a poco gotas de naranja, mover continuamente hasta tener el glaseado ideal. 6. Sacar el pastel del horno y esperar a que se enfríe, luego agregar el glaseado. 7. Finalmente decorar con unas nueces encima.
Pinchos de Pollo con Ajonjolí
Ingredientes: • 1 paquete de queso Americano Singles® rebanadas • 1/4 de taza de leche • 500 gramos de pechuga de pollo en cubos • 2 huevos batidos • 1 taza de harina • 1/2 taza de pan molido • 1/2 taza de ajonjolí • sal al gusto • pimienta al gusto • 4 tazas de aceite para freír • palos de brocheta Preparación:
puede resultar en un desastre (recuerde usted el caso Añorve hace tres años). De hecho, Sofío nunca se ha peleado con Aguirre. El senador aguirrista está inmerso en la construcción de la infraestructura aguirrista al interior del PRD, para lo cual se está trabajando en varios frentes. Por ejemplo, para fortalecer a la Izquierda Progresista de Guerrero es necesario robar almas a otras tribus, y se están ensañando concretamente en las del Grupo Guerrero, ahí donde este partido es fuerte, comenzando por los presidentes municipales, pero sin destacar a los líderes, comisarios y comisariados ejidales. Por ejemplo, ayer se anunció que la mayoría de los líderes perredistas en las colonias renunciaron al grupo de Evodio Velázquez Aguirre, para sumarse a la IPG de Ángel Aguirre. Y eso no es fortuito. Obedece a una estrategia de absorción política, voluntaria u obligada; por interés o por convencimiento, que impactará duramente al interior del partido. Si nos fijamos, el Grupo Aguirre está trabajando en las bases, ahuecando a las tribus que le son contrarias, de modo que si los jefes optan por oponerse, se van solos, porque su estructura prácticamente ya estará cooptada por el grupo del gobernador. Por eso decimos que se prepara la celada para Armando Ríos Piter. La reciente visita de Marcelo Ebrard y el hecho de que se haya ido a la yugular del senador que antes fue su consentido, así como el espaldarazo del es jefe de gobierno capitalino a Sofío Ramírez, nos indica que estamos caminando en la ruta en que el aguirrato se apoderará del partido totalmente, al grado de definir casi si negociar, al candidato a gobernador. Podemos estar equivocados, pero de momento las circunstancias y las noticias que fluyen en los corrillos políticos, traen consigo un funesto aire de traición. 1. Licuar los ingredientes del dip, calentar hasta integrar perfectamente y reservar. 2. Salpimentar el pollo. 3. Mezclar el pan molido junto con el ajonjolí. 4. Pasar los cubos por harina, huevo, y finalmente por la mezcla pan molido y ajonjolí. 5. Freír cada cubo empanizado. 6. Servir y acompañar con el dip de queso.
Gelatina de Guayaba
Ingredientes: • 1 caja de gelatina de durazno • 356 mililitros de leche Carnation Clavel • 397 gramos de leche condensada • 7 guayabas maduras • 2 tazas de agua Preparación: 1. Se lavan y cortan a la mitad la guayabas, y se pone a hervir 2 tazas de agua. 2. En la licuadora se ponen las latas de leche, las guayabas, el polvo de gelatina, el agua caliente y se mezcla todo. 3. Se cuela y se van llenando las flaneritas, y se mete al refrigerador para que cuaje. Se sirve bien frío.
Pay de Queso y Gelatina de Fresa
Ingredientes: • 2 tubos de galleta tipo María • 1 1/2 barras de mantequilla • 1 lata de leche condensada • 1 lata de media crema • 5 huevos • 1 paquete de queso crema • 1 cucharadita de vainilla • 1 cajita de gelatina de fresa • 1/2 taza de mermelada de fresa • cremas batidas • fresas para decorar • 1 molde para pay de 35 cms aprox • 1 lata de leche evaporada • sal
George R. Knight
El mensaje de 1888 -1
E
Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo. Juan 12:32.
n estos días escuchamos mucho acerca del mensaje de 1888. ¿Qué fue? ¿Qué es? Quizás el mejor resumen haya aparecido en una carta que Elena de White escribió pocos años después de las reuniones de Minneápolis. Lee y escucha con los oídos de tu corazón. “En su gran misericordia, el Señor envió un preciosísimo mensaje a su pueblo por medio de los pastores Waggoner y Jones. Este mensaje tenía que presentar en forma más destacada ante el mundo al sublime Salvador, el sacrificio por los pecados del mundo entero. Presentaba la justificación por la fe en el Garante; invitaba a la gente a recibir la justicia de Cristo, que se manifiesta en la obediencia a todos los mandamientos de Dios. Muchos habían perdido de vista a Jesús. Necesitaban dirigir sus ojos a su divina Persona, a sus méritos, a su amor inalterable por la familia humana. Todo el poder es colocado en sus manos, y él puede dispensar ricos dones a los hombres, impartiendo el inapreciable don de su propia justicia al desvalido agente humano. Este es el mensaje que Dios ordenó que fuera dado al mundo. Es el mensaje del tercer ángel, que ha de ser proclamado en alta voz y acompañado por el abundante derramamiento de su Espíritu. “El exaltado Salvador ha de aparecer en su obra eficaz como el Cordero inmolado, sentado en el Trono, para dispensar las inapreciables bendiciones del Pacto, los beneficios que pagó con su vida en favor de toda alma que había de creer en él. Juan no pudo expresar ese amor en palabras porque era demasiado profundo, demasiado ancho, e invitó a la familia humana a contemplarlo. Cristo está intercediendo por la iglesia en los atrios celestiales, abogando en favor de aquellos por quienes pagó el precio de la redención con su propia sangre. Los siglos y las edades nunca podrán aminorar la eficacia de este sacrificio expiatorio” (TM 91, 92; énfasis añadido). ¡Qué mensaje! Los adventistas habían exaltado el sábado, el Santuario, el estado de los muertos, la Segunda Venida; pero no habían exaltado lo suficiente a la única Persona que hacía que todo lo demás fuese significativo. En pocas palabras, Elena de White se sumó a Jones y a Waggoner en un llamado al adventismo a cambiar su enfoque. Tú ¿ya lo has hecho? Si no, ¿por qué no todavía? • ralladuras de limón • 1 limón Preparación: 1. Precalentar el horno a 180°C. 2. Para la corteza: Pulveriza los dos rollos de galletas con ayuda de la licuadora con pulsaciones cortas. O mételas a una bolsa de plástico y pásales un vaso por encima hasta triturarlas por completo. 3. Derretir la mantequilla. 4. En el molde colocar la mantequilla derretida y las galletas pulverizadas formando una masa, y forrando el molde con la misma por dentro (reservar). 5. En una licuadora colocar: huevos, media crema, leche condensada, leche evaporada, queso crema, vainilla, jugo y ralladura de limón, licuar hasta que quede homogénea y colocar en el molde con la corteza. 6. Hornear durante 60 minutos a 180°C(reservar). Verificar constantemente con la ayuda de un palillo que se cueza bien. 7. Elaborar la gelatina con la mitad de agua, dejar enfriar un poco. 8. Añadir a la gelatina 1/2 taza de mermelada de fresa y colocar cuidadosamente sobre el pay ya horneado. Refrigerar. 9. Una vez cuajada la gelatina decorar con fresas y crema batida. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014 Después los mandó a belén, y les dijo: Id y averiguad bien por el niño. Cuando lo halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y lo adore. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Vuelca su auto al perder el control del volante
La mujer María Olivia Cordero Martínez resultó con lesiones leves al volcar en su vehículo tipo Chevy en la curva de La Herradura, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.
Pican abejas a bomberos al evacuar a menores de un jardín de niños
Los bomberos municipales se movilizaron por enjambre de abejas en el jardín de niños Roberto Cueva del Río ubicado en la colonia Vicente Guerrero. Informó Protección Civil y Bomberos (PCB) que a las 15:30 horas de ayer, acudieron los rescatistas en la camioneta M-13 para combatir el enjambre, pero al llegar al plantel escolar tuvieron que salir a prisa porque fueron mal recibidos por las abejas. Enseguida acudieron más bomberos en el camión bomba TS-71, con equipo
táctico para iniciar el ataque a los insectos, para ello ocuparon gasolina para prender una antorcha. Mientras tanto, el bombero con distintivo en esta corporación como “Lobo”, tuvo que permanecer afuera para evacuar a los vecinos de esta zona y evitar que hubiera gente picada. El trabajo duró aproximadamente 45 minutos, pero antes de irse colocaron una cinta amarilla de peligro. LA REDACCIÓN
Los bomberos municipales combatieron un enjambre de abejas dentro del jardín de niños, Roberto Cueva del Río, unos tuvieron que huir al ser atacados. CMYK
Una mujer se volcó en su coche al perder el control cuando pasó sobre la curva de La Herradura, los automovilistas se detuvieron a auxiliarla pero a los minutos llegaron los paramédicos de la Cruz Roja. Fuentes policiacas informaron que este lunes a las 08:00 horas, se trasladaron a la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, los oficiales de Tránsito y Policía Preventiva Municipal. En el lugar encontraron un auto blanco de la marca Chevrolet, tipo Chevy, con placas del estado de Guerrero. La conductora, María Olivia Cordero Martínez, con domicilio en la colonia Buenos Aires, fue trasladada por los socorristas de la Benemérita Institución hacia el hospital del Seguro Social, ya
que presentaba dolor en un brazo. Mientras que la unidad móvil que quedó con las llantas hacia arriba sostenida en su toldo, fue remolcada por la grúa y la remolcaron hacia el corralón de la Policía Federal para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
POLICIACA
25
Se incendia vehículo en el Fovissste
Fue consumido por las llamas un vehículo del servicio público en la avenida Zihuatanejo, en la unidad habitacional Fovissste. Alrededor de las 21:00 horas de este lunes, el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) se trasladó en sus camiones cisterna y camionetas en donde anteriormente estaba el IFE, ahora llamado INE. Presumiblemente por un cortocircuito en el motor de un auto Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0659, este comenzó a quemarse. Los bomberos municipales trataron de evitar que las llamas afectaran toda la unidad móvil pero el fuego ya estaba avanzado, por lo que no pudieron hacer nada. El automotor fue pérdida total, el conductor lo abandono, pues según testigos oculares se echó a correr para darse a la fuga. La zona fue acordonada por policías municipales y tránsitos, estos últimos que dieron la orden al operador de una grúa que lo depositara en el corralón. LA REDACCIÓN
El taxi 0659, un Nissan Tsuru, fue pérdida total al incendiarse en el Fovissste por un corto circuito que se produjo en su motor.
Rescatan caballo que cayó en un poso
Un caballo estuvo a punto de morir ahogado al caerse a un pozo de agua en la colonia Las Joyas, cerca de los lavaderos, los bomberos municipales acudieron a rescatarlo. Ayer a las 10:00 horas aproximadamente, reportaron a Protección Civil y Bomberos (PCB), se trasladaron los rescatistas con lazos para poder sacar el caballo adulto. Durante el trabajo utilizaron una escalera de madera y dos cuerdas para rescatar al corcel que se encontraba en el interior de la noria con el agua hasta el cuello. Mencionaron vecinos de esa zona que el corcel cayó por la falta de un muro, lo que significa un peligro para los niños. Los vecinos de la colonia Las Joyas informaron que ante la falta de un muro, un caballo cayó hacia LA REDACCIÓN
un poso de agua, consideraron esto un peligro latente para los niños.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Matan al director del Cereso de Chilpancingo En el ataque perpetrado en Chilpancingo muere también una mujer policía
CHILPANCINGO.- El director del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo, Luis Miguel Lancert Betancourt, fue asesinado a balazos junto con un mujer policía sobre las vialidades del río Huacapa, al sur de Chilpancingo. Aproximadamente a las 16:00 horas del lunes, Lancerty Betancourt circulaba sobre los carriles sur-norte de las vialidades del Río Huacapa, aproximadamente a cien metros del monumento del ex gobernador Alejandro Cervantes Delgado. Conducía una camioneta X-Trail color blanca con placas de circulación HBE-6222 del estado de Guerrero, en el asiento del copiloto lo acompañaba una mujer que después se confirmó, era elemento activo de la Policía del Estado. De acuerdo a testigos de los hechos, al menos dos hombres bajaron de un automóvil con arma en manos y aprovechando la saturación de la vialidad, alcanzaron la camioneta de Lancert Betancourt y le dispararon en varias ocasiones. El funcionario murió en el lugar de los hechos, la mujer fue trasladada de urgencia hacia el hospital general de Chilpancingo, pero murió poco después de las 20:00 horas.
Una vez cometido el ataque, los agresores huyeron a bordo de un automóvil Mustang color negro, según señalaron personas que observaron el hecho. El cuerpo del funcionario del sistema penitenciario estatal registró nueve impactos de bala, la mujer policía recibió cuatro, en la vialidad los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recogieron cuatro cartuchos percutidos de 9 milímetros. El brazo izquierdo del director del penal capitalino quedó colgando en la puerta del conductor, mientras que la mujer se recargó en la parte interna de la cabina. La Procuraduría General de Justicia informó que ya inició las investigaciones del hecho, mismas que estarán a cargo de la Fiscalía Regional de la Zona Centro. El doble asesinato movilizó hacia el lugar a la Policía
del Estado, la Investigadora Ministerial (PM) y la Policía Federal (PF). Durante la noche del lunes se registró una movilización constante de corporaciones policíacas de los tres niveles de
Fotos: IRZA. CMYK
gobierno. Una credencial a nombre de un empleado de la compañía minera Media Luna hizo pensar que se trataba de un empleado de la compañía.
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
POLICIACA
27
Matan a esposa de un jefe de la Policía Ministerial ACAPULCO.-En las inmediaciones del poblado Las Plazuelas fue encontrado el cadáver de una mujer, con lesiones al parecer provocadas por arma blanca. Se aseguró, extraoficialmente, que esta mujer era esposa del coordinador regional de la Policía Ministerial en Tlapa de Comonfort, Félix Valentín Evangelina. La fuente indicó que la víctima se llamaba Erika Brito Garín, y que la habrían privado de su libertad el domingo. El cuerpo fue localizado este lunes aproximadamente a las once de la maña-
na, mediante un operativo de búsqueda que inició el do mingo. El cadáver estaba sobre un camino de terracería con huellas de heridas de machete, y a unos metros se localizó un vehículo color rojo con placas de circulación HFS-5131 particulares de Guerrero. También se aseguró que ya tienen a un hombre detenido que presumiblemente tiene responsabilidad en la privación ilegal de la libertad y el asesinato de la señora Erika Brito Garín.
IRZA
Asaltan autobús que se dirigía a Zihuatanejo ATOYAC. Un autobús que se dirigía al puerto de Zihuatanejo fue asaltado por tres individuos. El autobús fue llevado a una brecha rumbo al panteón, y los 40
Oración de los 9 días
Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (M.A.C.)
pasajeros fueron despojados de sus pertenecías. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este lunes. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 4:00 horas de este lunes. Los pasajeros provenían del puerto de Acapulco y se dirigían a Zihuatanejo, y cuando pasaban por la comunidad de Zacualpan, 3 individuos con armas se cruzaron en su camino, detuvieron el autobús, se subieron y lo dirigieron a una brecha hacia el panteón municipal. Se introdujeron al autobús y con sus armas amagaron a los pasajeros para después quitarles el dinero así como algunas pertenecías como alhajas, celulares y algunos aparatos electrodomésticos que iban en el autobús. Poco después de haber despojado a los pasajeros de todo el dinero los asaltantes huyeron hacia el bosque, perdiéndose en dicho lugar, mientras los pasajeros nuevamente fueron subidos al autobús, cuyas características no se dieron a conocer, al igual que la identidad del operador y de los pasajeros. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Decomisan vehículo y droga en Pantla Un vehículo con reporte de robo y hierba verde con características similares a la marihuana, fue incautado por el personal castrense del Ejército Mexicano en un operativo implementado en la localidad de Pantla. Este lunes a las 20:00 horas aproximadamente, los militares adscritos al 75 Batallón de Infantería pusieron a disposición del Ministerio Público federal un auto y droga. Se trata de un Chevrolet, tipo Sonic,
color blanco, con placas PRU 23 69 de Michoacán, mismo que al verificar los soldados estos datos en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo. En su interior localizaron dos costales con 15 kilos de marihuana, por ello el auto con la droga fueron trasladados al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) para que esta autoridad federal iniciara con las investigaciones correspondientes. LA REDACCIÓN
Estrella su motocicleta contra camioneta de la Policía ACAPULCO.-El joven Osvaldo Ortiz Torres a punto estuvo de perder la vida cuando estrelló su motocicleta contra una camioneta de uso oficial. El accidente ocurrió aproximadamente a las doce del día en la carretera que conduce al poblado Las Plazuelas. De acuerdo al reporte policiaco, Osvaldo Ortiz Torres, de 29 años de edad, estrelló su motocicleta Yamaha color rojo
CMYK
con negro, contra una camioneta de la Policía del Estado. El choque se dio cuando el motociclista intentaba rebasar a la camioneta, pero en ese momento el conductor del vehículo oficial daba vuelta y sobrevino el impacto. Osvaldo Ortiz Torres fue ingresado a la Sala de Urgencias del hospital general, con severas lesiones en el cuerpo.
IRZA
Un auto Chevrolet Sonic con 15 kilos de droga en su interior, lo decomisó el Ejército Mexicano en la localidad de Pantla, todo fue puesto a disposición del Ministerio Público federal.
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Y ellos, después de oír al rey, se fueron. POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Y la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que se detuvo donde estaba el niño. Palabra del gran Maestro
29
Jubilados perdió su calidad de invicto ante Petatlán La escuadra de los Jubilados no sólo se llevó la derrota sino también perdió su calidad de invicto al caer en cotejo llevado a cabo la tarde de ayer ante Petatlán, quienes le sufrieron pero al final de cuentas se llevaron los puntos que dejó la jornada número 9 de la categoría Golden Plus al imponerse 2-1. El campo 2 de La Puerta fue partícipe y testigo de este cotejo de alto voltaje, muy movidos ambas escuadras para tener el esférico, pero éste cambió de dueño de
manera constante, por lo apretado que estaba y que nadie cedía terreno todo indicó que se conformarían con el empate. Petatlán fue paciente, esperó el error de sus rivales para atacar y fue justamente de esa manera en que Próspero Murillo y Raúl Abarca marcaron los dos goles que los puso en ventaja, los cuales a la postre les dieron el triunfo, por los Jubilados marcó Mario Miranda, pero ya de nada les sirvió.
ALDO VALDEZ SEGURA
Liga ADEMEBA impulsa el basquetbol infantil
Inició la actividad en las categorías infantiles de la Liga ADEMEBA (Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol) Zihuatanejo, en donde alrededor de 6 equipos tuvieron cabida con juegos amistosos, esto con la firme intención de prepararse para las olimpiadas juveniles, que es el objetivo de esta nueva liga. Las escuadras participantes fueron clubes que por mucho tiempo habían estado olvidados en lo que a fomento y recurso se refiere. Dragones, La Puerta, Linces y Simpson buscarán ahora tener más actividad, por lo tanto buscarán rivales de
su edad fuera del municipio para irse fogueando. Cabe mencionar que según el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la CONADE (Comisión Nacional del Deporte), las ligas que estén afiliadas a la ADEMEBA son las únicas reconocidas por FIBAS America’s para participar en campeonatos mundiales en diferentes categorías, así como en el movimiento olímpico internacional. La Olimpiadas Juveniles dan inicio en enero del próximo año, pero desde ya se comenzaron a preparar a los equipos.
Petatlán sólo esperó y contraatacó
ALDO VALDEZ SEGURA
Los jóvenes son el motivo de esta nueva liga
Dieron inicio los juegos en esta nueva liga
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
Gaviotas y Eléctrica protagonizaron un atractivo encuentro Duelo de poder a poder y de alta exigencia fue el que protagonizaron Las Gaviotas contra Eléctrica Ixtapa, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse la victoria al imponerse en tres sets, accio-
nes llevadas a cabo la tarde de ayer en la cancha 2 de la especialidad. Encontronazo que correspondió a la jornada número 4 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master, los dos equipos hicieron lo necesario para ganar, pero al menos en el primer set Eléctrica Ixtapa fue mejor, por lo tanto se llevaron este episodio 25-23. Para el segundo set la escuadra de Eléctrica Ixtapa bajó notablemente su rendimiento, esto derivado a que las Gaviotas fueron mejores a la hora de realizar sus remates, 2514. Una vez con el pie en el acelerador no pudieron detenerlas y demostraron De poder a poder a la hora de ejercer su poderío 15-7. los remates
ALDO VALDEZ SEGURA
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo Vinieron de atrás para imponer su autoridad
Kosmos tuvo una tarde tranquila
Tuvieron una tarde tranquila
ROL LIGA PREMIER
CATEGORÍA MÁSTER JORNADA 3 Día Hora Campo Local Visitante MARTES 6:00 PUERTA 1 ZAPATA SEG.PUBLICA MARTES 6:00 HACIENDA UTAAZ AZUL IXTAPA MARTES 6:00 PUERTA 2 TELMEX NIÑOS DE LA CALLE MARTES 6:00 AUTOPISTA DARIO GALEANA MEDICOSv MARTES 6:00 SALITRERA RINCON MARINO LA PUERTA MARTES 6:00 ZARCO REENCUENTRO ZARCO TAQ.PIPIS MARTES 6:00 POSQUELITE REAL ONCE EDUC.FISICA MARTES 6:00 PUERTA 3 CARNICEROS DEIMONS
CMYK
Suficientes fueron dos sets para que el equipo de Kosmos se llevara los puntos que dejó la jornada número 4 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master al imponerse en dos sets a las Avispas. Encuentro desarrollado
A pesar de esforzarse cayeron en dos sets
la tarde de ayer en el rectángulo 2 de la especialidad, Kosmos en el primer set fue dominante, las Avispas dieron muchas facilidades, las cuales le costaron puntos en su contra, no pudieron corregir los errores así que la ventaja en este episodio fue para Kosmos 25-15.
Para el segundo set las Avispas tuvieron una ligera reacción, pero no pasó a mayores, sus rivales no dejaron pasar la oportunidad para terminar su compromiso en este set, Kosmos se impuso 25-22, y se llevó el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014
DEPORTES
31
Puebla anuncia al ‘Chelís’ como nuevo DT Antonio Rodríguez llegaría al futbol europeo GUADALAJARA, JALISCO (25/ AGO/2014).- Tras el despido de Rubén Omar Romano como director técnico del Puebla, los camoteros anunciaron el regreso de José Luis Sánchez Solá, ‘’El Chelís’’, como su timonel. Así lo dieron a conocer a través de su cuenta de Twitter ‘’@PueblaFC: José Luis Sánchez Solá @ElChelis es el nuevo Director Técnico del @PueblaFC ¡Bienvenido!’’. Tras el anuncio, también señalaron que la presentación oficial del nuevo estratega será este martes 26 de agosto a las 13:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc. SABER MÁS ‘’Chelís’’ fue despedido como director técnico de los Tiburones de Veracruz en mayo pasado, y su último periodo dirigiendo al Puebla en el 2010.
CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de un jugador mexicano se vislumbra en la última semana de fichajes dentro del futbol europeo. Se trata del arquero de las Chivas, José Antonio Rodríguez, quien podría convertirse en las próximas horas en nuevo fichaje del futbol francés. El sitio mercadodepases reporta que la llegada de “Toñito” al futbol galo sería a las escuadras del Niza o Sochaux de la Ligue 1 de Francia. Chivas aún no ha dado a conocer una postura sobre una posible oferta que haya presentado cualquiera de estos clubes por el arquero de 22 años.
La FIA habría asignado fecha al GP de México Juventus contempla al ‘Chicharito’ como opción
CIUDAD DE MÉXICO.- El Autódromo Hermanos Rodríguez ya tiene la fecha en que albergará nuevamente la Fórmula Uno, con el Gran Premio de México, que se realizará en noviembre de 2015. Según varios medios electrónicos la carrera en suelo mexicano se disputaría el 1 de noviembre próximo, en la recta final del calendario, periodo que compartirá con los Grandes Premios de Estados Unidos, Brasil y Abu Dhabi, el cual cerraría la temporada. En particular, el programa televisivo “Alta Velocidad” se congratuló de que México, “recibirá a las máximas estrellas de la categoría reina del automovilismo durante el Primero de Noviembre de 2015”. El pasado fin de semana se llevó a cabo el GP de Bélgica, décima segunda parada de la actual temporada de Fórmula Uno,
en el marco del cual se abordaron diversos temas de interés para los aficionados de este deporte. Entre estos destacó la fecha del GP México, lo cual será “confirmado durante la próxima reunión del Congreso Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA)”, aseguró el programa. Además se habló de las “nuevas contrataciones de pilotos para afrontar la nueva temporada” y del “nuevo reglamento” que habrá a partir del próximo año. El calendario provisional será dado a conocer por la FIA en septiembre próximo y luego de ello, los organizadores de cada carrera deberán acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos por el organismo, el cual dará a conocer el rol definitivo durante su Asamblea Anual, a celebrarse del 1 al 5 de diciembre en Doha, Qatar.
CIUDAD DE MÉXICO.- La estadía del atacante mexicano Javier Hernández en el club inglés Manchester United aún pende de un hilo, mientras Juventus lo contempla como segunda opción en caso de no concretarse la llegada del colombiano Radamel Falcao. A pesar de que disputó 45 minutos como titular en el arranque de la nueva temporada de la Liga Premier de Inglaterra, el futuro de “Chicharito” es bastante incierto, pues desde la temporada pasada la poca actividad con el equipo ha sido factor para que el ahora técnico holandés Louis van Gaal lo contemple poco. Debido a esto, el valor de su carta bajó de 22 millones de euros (29 millones de dólares), a 14 millones de euros (18 MDD). El técnico de Juventus, Massimiliano Allegri, ve con buenos ojos la llegada del “Tigre” Falcao, aunque no descarta el arribo del ex Chivas de Guadalajara. Es preciso mencionar que el francés AS Mó-
naco, club en el que milita el colombiano, ha puesto muchas trabas para permitir su salida. El periódico italiano “Gazzetta dello Sport” indicó que “Chicharito” está en la lista de Allegri como la segunda opción más viable para reforzar a la “Vecchia Signora”, por encima de jugadores de la talla del español Fernando “Niño” Torres y el alemán Lukas Podolski. La posible contratación del mexicano podría reforzar de buena forma al cuadro italiano ante la lesión del reciente fichaje, el español Álvaro Morata, sin dejar de lado que “Chicharito” también entraría en la negociación para abaratar el traspaso del chileno Arturo Vidal, éste añorado por el “ManU”. Las opciones se terminan para Hernández, pues a pesar de que existen rumores de que Atlético de Madrid, Liverpool, AC Milán y Juventus muestran interés por adquirirlo, hasta el momento no hay nada concreto.
L
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Agosto de 2014