edición impresa 26/02/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Eric Fernández desvió 21 mdp: ASF Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) arrojaron desvío de recursos en el periodo de gobierno del ex alcalde priísta Eric Fernández Ballesteros, por más de 21 millones de pesos. El informe publicado recien-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 26 de Febrero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3874

El municipio no hizo del conocimiento de sus habitantes el monto de los recursos recibidos

temente por la ASF en su portal de internet, da cuenta de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) por un total de 66 millones 203 mil pesos, asig-

nados al municipio de Zihuatanejo y en el se destacan distintas irregularidades. De entrada, el municipio no abrió una cuenta bancaria productiva para la administración de los recursos del fondo.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Exigen audiencia con el gobernador

s. o. s.

Sigamos con el recalentado de la visita de Peña Nieto a Iguala. ¡Es que hay tanto que decir! Ese acto que, en los hechos, fue restringido y por demás custodiado, no causó el efecto deseado. 23

Subirá el precio de la tortilla, advierten

Industriales de la masa y la tortilla adelantaron que se aproxima un incremento al precio de su producto, ante el alza desmedida de los insumos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Un muerto y un herido en enfrentamiento

Un muerto y un lesionado, fue el saldo de un enfrentamiento armado suscitado sobre la avenida Belisario Domínguez (Avenida Uno), en Lázaro Cárdenas. LA REDACCIÓN

CHILPANCINGO. Integrantes del Frente Unido de Normales Publicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) bloquearon la Autopista del Sol, en el punto donde converge con la carretera federal México–Acapulco, los inconformes exigieron les entregue material didáctico y equipo de cómputo, además de solicitar una audiencia con el gobernador para entregarle su pliego petitorio. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

25

Carambola vehicular deja daños materiales Ayer por la mañana se registró una carambola de tres autos en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Infonavit El Hujal.

Hago mi trabajo, Sin acuerdos, CAPAZ y sus empleados responde Díaz Rueda a críticas NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Sin acuerdos concluyó la segunda audiencia conciliadora entre la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), y el sindicato de trabajadores, a la cual no asistió el director de la paramunicipal, José

Javier Medel Bustos. Por lo que este viernes a las 9:30 de la mañana se retomará la audiencia de avenimiento, la cual fue declarada como aún abierta por la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje

(JLCA), Martina Martínez Fierro. De no llegar a un acuerdo este día, el próximo lunes a las 10 de la mañana estaría estallando la huelga del Sindicato. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

ELEAZAR ARZATE MORALES

24

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Las mujeres que habían venido con él desde galilea, siguieron de cerca, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Palabra del gran maestro

Subirá el precio de la tortilla, advierten

Industriales de la masa y la tortilla adelantaron que se aproxima un incremento al precio de su producto, ante el alza desmedida de los insumos, principalmen-

te el maíz. Ya que este pasó en cuestión de unas semanas de 4 pesos con 60 centavos el kilo, a 5 pesos con 15 centavos. Y que esta

Sin acuerdos concluyó la segunda audiencia conciliadora entre la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), y el sindicato de trabajadores, a la cual no asistió el director de la paramunicipal, José Javier Medel Bustos. Por lo que este viernes a las 9:30 de la mañana se retomará la audiencia de avenimiento, la cual fue

declarada como aún abierta por la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Martina Martínez Fierro. De no llegar a un acuerdo este día, el próximo lunes a las 10 de la mañana estaría estallando la huelga del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable y Alcantarillado, Similares y Conexos (SU-

semana, incluso, lo llegaron a comprar en 5 pesos con 60 centavos el kilo. Y que además fueron advertidos por sus proveedores de comprar la mayor can-

tidad posible de maíz, porque antes de que concluya el mes la tonelada podría rebasar los 6 mil 500 pesos. En ese sentido, el tesorero de la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla en Zihuatanejo, Fernando Leyva Camarena, declaró que de un mes a la fecha el maíz, que representa uno de los principales insumos para la elaboración de la masa y sus derivados, ha subido un promedio de 50 centavos por kilogramo. Por lo que para que sus negocios como pequeños industriales sigan siendo medianamente rentables, tendrán que aumentar el costo del kilo de tortillas: “estamos aguantando lo más que se pueda, pero ahora sí se ve venir un aumento”. Refirió que el problema realmente es federal, es una cuestión de especulación. Y que el único

lugar que actualmente cuenta con maíz suficiente es el bajío a un precio más accesible. En Sinaloa, explicó, la tonelada cuesta 5 mil 500 pesos, por lo que de adquirir el maíz en ese estado de la república, el kilo costaría un promedio de 6 pesos, ya que el precio aumentaría por la cuestión del traslado. No obstante, a decir de Fernando Leyva, se especula que hay un maíz acaparado como todos los años. Realmente ese es el problema, señaló, existe una complicidad entre las dependencias estatales: “el acaparamiento está en el bajío”. Entrevistado este jueves por la mañana en el ayuntamiento, ejemplificó que la ciudad de Acapulco se surte principalmente de la Tierra Caliente, pero como este año esa región de la entidad no produjo maíz por la sequía, los tortilleros se están viendo

Sin acuerdos, audiencia entre CAPAZ y sus empleados

TEAPASC), el cual solo pide el respeto y firma del contrato colectivo de trabajo, así como un incremento del 10 por ciento a salarios y prestaciones del tabulador salarial de contrato, retroactivo al 01 de enero de 2016. De decretarse la movilización, además del respeto al contrato colectivo de trabajo, el cual los sindicalizados ven como un logro de hace más de 15 años, los sindicalizados estarían solicitando entre su pliego de peticiones la destitución del director general de la CAPAZ, puesto que consideran que no tiene la capacidad de adminis-

trar la dependencia, ni la intención de conciliar con la fuerza laboral, lo que quedó evidenciado con su inasistencia a la audiencia. Este jueves por la tarde la mesa directiva del SUTEAPASC acudió a las instalaciones de Despertar de la Costa, donde recordaron que ya a principios de la administración los colegios de profesionistas criticado la falta de perfil de Medel. El líder sindical Edgar Montes Cruz consideró “una falta de respeto a los trabajadores y a la ciudadanía” la inasistencia del titular de la CAPAZ a la audiencia conciliadora, la

cual se desahoga con la secretaria de acuerdos de la JLCA. Y lamentó que el director quiera bajar los vales de despensa de 500 a 250 pesos, argumentando que la dependencia no tiene dinero. Los sindicalizados acotaron que desde la fundación del sindicato, no había existido un director tan renuente para firmar el contrato, como el actual. Por ello, pidieron la pronta intervención del presidente municipal, Gustavo García Bello, a quien en dado caso de estallar la huelga, le requerirán la destitución de Medel. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

obligados a traer insumos de otros lados, lo que provoca que el precio se vaya elevando. En el caso de Zihuatanejo, el tesorero de los industriales manifestó que se acumulan más de 5 años manteniendo el precio de la tortilla en 16 pesos el kilo. Por lo que este tendrá que subir: “aún se está analizando la cantidad del aumento”. Detalló que por los altos costos de los insumos, se ha reducido mucho el margen de ganancia para su gremio, por lo que más que un aumento se hará un reajuste al precio. Sobre si podría haber una persecución de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de presentarse el incremento a la tortilla, respondió que está bien que la autoridad actúe, pero que lo haga contra los acaparadores, “no contra el pequeño industrial”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3874 de fecha 26 de Febrero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

3

LOCAL

Halla ASF desvío de 21 mdp en gobierno de Eric Fernández Resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), arrojaron desvío de recursos en el periodo de gobierno del exalcalde priísta Eric Fernández Ballesteros, por más de 21 millones de pesos. El informe publicado recientemente por la ASF en su portal de internet, da cuenta de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) por un total de 66 millones 203 mil pesos, asignados al municipio de Zihuatanejo y en el se destacan distintas irregularidades. De entrada, el municipio no abrió una cuenta bancaria productiva para la administración de los recursos del fondo, por lo que se dejaron de percibir poco más de 25 mil pesos de rendimientos; asimismo, transfirió recursos a otras cuentas propias por 19 millones 824 mil pesos, de los cuales 707 mil se utilizaron para pagar obras del fondo y los restantes 19 mil 117 pesos fueron reintegrados antes del inicio de la revisión, sin incluir los rendimientos financieros correspondientes por más de 33 mil pesos. En este contexto, de acuerdo con la ASF, se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 58 mil 933 pesos, por los intereses que se dejaron de generar por no administrar los recursos del FISMDF 2014 en una cuenta bancaria productiva y por los recursos transferidos a otras cuentas propias. La auditoría señala desvío de recursos al determinar “que el municipio no destinó por lo menos el 60.0% de los recursos del FISMDF 2014 para la atención de las Zonas de Atención Prioritaria urbanas (sólo invirtió el 27.5%), a pesar de que el porcentaje de inversión en las ZAP urbanas del municipio determinado conforme a la fórmula contemplada en los lineamientos para la operación del FAIS

fue del 424.5%, toda vez que en las ZAP urbanas del municipio habitan 68,164 individuos mientras que 16,057 individuos se encuentran en pobreza extrema”, es decir, se relegó a los más pobres. En sus observaciones, la ASF señaló que “se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 21,189,399.64 pesos (veintiún millones ciento ochenta y nueve mil trescientos noventa y nueve pesos 64/100 M.N.), más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta del fondo, por el pago, con recursos del FISMDF 2014, de 14 obras y acciones que no se encuentran comprendidas en los rubros establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal, ni en el catálogo del FAIS incluido en los lineamientos para la operación del fondo; en su caso, deberán ser acreditados ante este órgano de fiscalización con la evidencia documental de su destino y aplicación en los objetivos del fondo, de acuerdo con Ley de Coordinación Fiscal”. En el tema de Transparencia del Ejercicio de los Recursos, la ASF hizo dos observaciones, la primera señala que “El municipio no reportó trimestralmente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los informes relacionados con el ejercicio, destino y resultados obtenidos en la aplicación de los recursos del FISMDF, ni de manera pormenorizada, el avance físico y la aplicación de los principales indicadores sobre los resultados, avances e impacto social de los programas y proyectos en el cumplimiento de los objetivos y metas”. Y la segunda, “El municipio no hizo del conocimiento de sus habitantes el monto de los recursos recibidos del fondo, las obras y acciones por realizar, el costo de cada una, su ubicación, metas y beneficiarios ni, al término del ejercicio los resultados alcanzados”. La ASF revisó una muestra de 49 millones

184 mil pesos, que representó el 74.3% de los 66 millones 203 mil pesos transferidos al municipio de Zihuatanejo de Azue-

ta y en el ejercicio de los recursos, “el municipio incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente de la Ley de Coor-

dinación Fiscal y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal

por un importe de 21 millones 248 pesos, el cual representa el 43.2% de la muestra auditada.

“Yo respeto, yo estoy haciendo mi trabajo”, dijo en su defensa la ahora presidenta del comité municipal del PRI, Margarita Díaz Rueda, ante el rechazo de los militantes de su partido, luego de su ratificación otorgada por el comité estatal. Como se informó, Díaz Rueda fue ratificada aquí como líder local del PRI el sábado pasado, por el delegado nacional con funciones de presiente estatal José

Parcero López, hecho que fue criticado y causó molestia por parte de los militantes, entre ellos el exlíder del comité municipal Noel Valenzo Sotelo y el grupo de expresidentes del comité al que pertenece, también, al rechazó se sumó la exregidora Elba González Negrete a través de su cuenta en Facebook, mientras que la regidora Graciela González Carlini, urgió la renovación del comité. Valenzo Sotelo, desde

el lunes reprochó que no se les informara que a Díaz Rueda se le otorgó el nombramiento de presidenta del comité municipal días antes de ser convocados por ella misma al acto de ratificación que se llevó a cabo el sábado pasado. Mientras que González Negrete manifestó su enojo en la red social Facebook: “en el municipio de Zihuatanejo en las elecciones pasadas no ganó el PRI, ni el gobernador, el diputado

federal, los dos diputados locales, ni mucho menos el presidente municipal. Todo fue perdido, no veo por qué premian a Margarita Díaz Rueda con ratificarla en el cargo”. Y agregó, “¿qué les pasa?, ¿qué te pasa PRI?, ¿quieres volver a perder? Por su parte en breve entrevista, la regidora Graciela González Carlini, para ahorrarse comentarios resumió en una frase lo que piensa, “renovarse o morir”, en referencia a que urge un nuevo comité. Díaz Rueda ocupaba la cartera de Secretaria General del comité municipal y al dejar Fernando Vergara Silva la presidencia del PRI para suplir al ahora exalcalde Eric Fernández Ballesteros, por estatutos del partido quedó con funciones de presidenta del comité, hasta que la semana pasada le dieron su nombramiento y ratificación como presidenta del comité municipal hasta diciembre de este año, que se dará la renovación del comité.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Yo hago mi trabajo, responde Díaz Rueda al rechazo de priístas

La presidenta del comité municipal del PRI, Margarita Díaz Rueda.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Avanza deterioro del Partenón; no se sabe el futuro del inmueble La edificación del Partenón del Negro Durazo continúa deteriorándose y aún no se sabe en qué será convertido, una de las opciones es una escuela perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero. La construcción se realizó por el director de policía y tránsito del Distrito Federal, Arturo “El negro” Durazo Moreno, como un emblema que corona la corrupción durante la época del presidente de México José López Portillo entre 1976 y 1982. El Partenón tiene treinta y dos años de haber sido incautado durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, sigue abandonado, saqueado, deteriorado y sin una clara certeza jurídica. El Partenón fue expropiado por el gobierno de Guerrero, después que “El negro” Durazo fuera encarcelado en 1982. En sus treinta y dos años de abandono, han pasado cinco administraciones estatales y poco o nada se ha logrado concretar sobre el inmueble, que está sentado sobre 17 columnas de cantera y

pisos de mármol, además de contar con esculturas de bronce y oleos de la cultura romana y helénica. La construcción después de un intento fallido por venderlo en poco más de 130 millones de pesos, en el 2011 fue entregado de palabra por el gobernador Ángel Aguirre Rivero a la Universidad Autónoma de Guerrero, mismo que quedaría en custodia de la facultad de turismo local, y se proyectaba utilizarlo como un restaurante y aprovecharlo culturalmente. En ese tiempo Héctor

Arrieta, coordinador facultad de turismo, diona conocer que se quería hacer una combinación de un restaurante-escuela, y un centro de exposición cultural, que a la vez permita a los alumnos de la facultad de turismo, seguir con su preparación. Sin embargo durante una visita reciente a la facultad de turismo, la actual coordinación dijo desconocer la situación jurídica del Partenón y mucho menos que se les haya entregado para su administración. Cuenta con cuatro re-

camaras con camas colgantes con espejos en el techo, alberca, una discoteca

giratoria, innumerables esculturas de piedra de Neptuno, Atenea, y demás

guardianes de la cultura romana y helénica.

El anuncio de que el destino será certificado como la primera ciudad de paz en América Latina, ha dividido opiniones por los problemas de violencia e inseguridad que hay en Ixtapa-Zihuatanejo. A través de las redes sociales usuarios han criticado que la distinción de ciudad de paz sólo es una fachada para atraer más turismo. Sin embargo, Cristian Gómez señaló que no hay al 100 por ciento un clima de paz en el destino, reconoció que si bien han disminuido las ejecuciones, aún están presentes. “Solo será de nombre que hay paz, porque no se siente el ambiente así, es solo una estrategia para promover el destino, y está bien porque vivimos

del turismo pero se debe poner atención precisamente para que se pueda garantizar ese ambiente”. Agregó que la ciudad de paz, a pesar de ser un destino turístico internacional tiene zonas que hacen a las personas vulnerables, “nos van a certificar como ciudad de paz, y el gobierno no tiene ni la capacidad de mantener iluminado el Paseo del Pescador, hace vulnerables a los turistas que recorren esa zona”. Dijo que para que haya una paz real como la que se pretende conmemorar, se deben tener buenos servicios además de contar con policías capacitados y con buen trato para los visitantes. A su vez, reconoció que a través de esto se esté tratando de mentalizar a

los niños para que promuevan la cultura de paz. El domingo en la cancha municipal se realizará una ceremonia en la que se celebrará la re certificación como ciudad de paz, además del hermanamiento con Palm Dessert. De acuerdo con los encargados del proyecto Ixtapa-Zihuatanejo ya es considerada como una ciudad con signos de paz, durante la ceremonia que se realizará el domingo se tienen contempladas actividades con mesas de trabajo en las que participan niños, maestros y población en general. El nombramiento de ciudad de paz, es de importancia ya que será la principal ciudad con esta distinción en América latina.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Divide opiniones, designación de Zihuatanejo como ciudad de paz

JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

5

LOCAL

En extrema marginación, más de 4 mil 500 indígenas de Zihuatanejo Más de 4 mil 500 indígenas viven en condiciones de extrema marginación en Zihuatanejo. De acuerdo a la presidenta del Comité para la Defensa de los Derechos Indígenas, María Sánchez Hernández, “en pleno siglo XXI siguen pisoteando nuestros derechos y garantías individuales”. Nos siguen discriminando de una manera tan clara, dijo, cuando nos tratamos de migrantes radicados en este puerto porque en nuestros lugares de origen se carece de trabajo y apoyo”. Tenemos que venir a

las ciudades, añadió, donde somos marginados, pese a que estamos contribuyendo con nuestros impuestos, y somos una gran parte del padrón electoral que participa en las contiendas. La presidenta del Comité para la Defensa de los Derechos Indígenas refirió que si bien a nivel municipal se maneja un registro de 4 mil 500 indígenas, “hay muchos más. Es necesario actualizar el censo de Zihuatanejo”. A pregunta, expresó que en toda la periferia de la ciudad viven familias indígenas, y que muchas de

ellas carecen de lo más elemental: “como centro turístico vivimos en una zona cara, y nuestro salario mínimo no nos alcanza para cubrir nuestras necesidades básicas”.

La mayoría habitan en asentamientos irregulares, careciendo de todos los servicios básicos, en zonas de riesgo, ya que el salario no nos alcanza para una renta, ni mucho menos para

comprar una casa o vivir en mejores condiciones, lamentó Sánchez Hernández. Quien consideró que el gobernador debería incluirlos en los programas sociales de vivienda. A que

sus casas se están cayendo: “que no pongan tantos candados para entrar a los programas. Las condiciones de marginación son evidentes”, acotó.

tancia ya que ahora los desechos que se generan en los 17 restaurantes. Los restauranteros dijeron que hace falta la interconexión para que pueda empezar a funcionar el sistema hidrosanitario, pero para eso se debe terminar la pavimentación de la playa La Ropa, situación que aún se ve complicada. Consideraron que es urgente la introducción del drenaje sanitario para evi-

tar que Playa Las Gatas se siga contaminando, debido a que hay filtración de las fosas sépticas. Las Gatas, dijeron es uno de los balnearios de mayor interés para el turismo, pero a pesar de tener esta distinción carece de servicios básicos, y sobre todo un acceso para que los restauranteros puedan introducir con facilidad los insumos para sus negocios. Además de ese pro-

blema, carecen de alumbrado por lo que durante las noches sólo pueden alumbrarse con los focos de sus negocios. Con un buen trato de las aguas negras, manifestaron los restauranteros, que podrían buscar una certificación como playa limpia, por lo que esperan que pronto se tenga el servicio que han estado solicitando durante varios años.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Varados, trabajos de drenaje en Las Gatas, denuncian

Restauranteros de playa las Gatas señalaron que los trabajos para la red de drenaje han quedado parados por lo que no se ha concretado dicho proyecto. Los trabajos de la red de drenaje y agua potable en la playa Las Gatas iniciaron desde la pasada administración, gran parte de estos ya están listos pero no se han puesto a trabajar las dos bombas del cárcamo de rebombeo. La red de drenaje ya está lista, ya quedaron las bombas del cárcamo de rebombeo instaladas y la red de agua potable también, lo que es de gran impor-

VENTAS Y RENTAS COMPRO motor para moto 110 con marcha y cran o moto chocada informes 755 110 17 98 y/o 755 1160720 ASESORÍA Inmobiliaria compra, ¿Vende o traspasa su propiedad? ¡Llámenos! Nosotros promovemos su propiedad contamos con cartera de clientes. Cel. 755 131 05 11 VENTA de agua en pipa cel. 755 102 70 55 Barbacoa Chilpancingo le ofrece exquisita barbacoa todos los días en Infonavit El Hujal, frente a tacos don Pale cel. 755 120 70 23 se solicita empleada VENDO alberca para niños de fibra de vidrio, celular Galaxi s-3 y dos

bicicletas de montaña cel 7551283914 Auto Pt Cruzier modelo 2005, estandar, 4 cilindros, 4 puertas, bien cuidado, equipado, factura original recibo auto a cuenta. Precio $59,000 755 101 99 47 ¿Tienes megacable? Aprovecha gran promoción, ofrezco atractivos precios en cable, telefonía e internet. Contratos al cel. 7551323691 Seguridad privada, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de CCTV, con visualización en tu celular o computadora. SISEG 554 13 21 554 88 94. Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas,

JAIME OJENDIZ REALEÑO

pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO joven que sepa hacer cambios de aceite y filtros para autos y camionetas cel. 7551283914 TAQUERIA Charly a unos metros del Kisses SOLICITA cocinero (a) y ayudante para repartir inf 7551271831 Kisses Show Bar SOLICITA meseros (as) y garroteros con o sin experiencia. Informes al cel 7551271831 SISEG, SOLICITA personal masculino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel. 554 79 12.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Desconoce CETEG cuántos docentes han sido evaluados La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), informó que aún no hay datos precisos de cuántos maestros han sido evaluados y cuántos no, dentro de los lineamientos de la Reforma Educativa. El representante de la Comisión Política en el Comité Ejecutivo Seccional

Democrático de la Ceteg, Salvador Rosas Zúñiga, informó que han evitado especular respecto al número de maestros en Guerrero que ya fueron evaluados y los que no. Pero indicó que “hay un mandato de la asamblea nacional representativa donde estamos pidiendo ya datos de manera muy precisa”.

Informó que a nivel estado cuentan con datos de quienes “estuvimos afuera del Foro Mundo Imperial (en Acapulco) el primer día de la evaluación, éramos más de mil 800 que estaban afuera los compañeros, que no pasaron a evaluarse, es un dato real de un promedio de 2 mil 900 que fueron convocados, estamos ha-

blando de que más del 50% de los compañeros estaban a fuera”. Agregó que a esto se suman “los compañeros que se salieron después de ver las porquerías que tenía el Servicio Profesional Docente allá adentro, pues estamos hablando de que ellos nos daban datos de que no había ni 500 maestros que fueron los que en realidad se quedaron a presentar la evaluación”. Dijo que en una semana se podrá tener información precisa de los maestros de Costa Grande que si fueron evaluados y cuantos no, “porque lo hemos dicho, no

El representante de la Comisión Política en el Comité Ejecutivo Seccional Democrático de la Ceteg, Salvador Rosas Zúñiga.

vamos a permitir el despido de ningún compañero”, como se tiene previsto con

quienes rechacen la evaluación.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Exigen profesora para módulo de lectura en la Cuauhtémoc El presidente de la colonia Cuauhtémoc, Cecilio Carranza Landeros denunció que las autoridades no han cumplido con enviar una maestra al módulo de lectura. Durante esta semana el líder de colonia dio a conocer que alrededor de 30 niños han quedado sin atención ya que se retiró a la maestra. “Aún no han mandado a nadie al módulo y el profesor Huber Blanco Blanco encargado de bibliotecas municipales ya hizo muchos cambios perjudicando a muchas escuelas”. Señaló que con los programas que tenía en escuelas el anterior coordinador Víctor Meneses Pelayo, logró ganar premios nacionales por el programa México Lee, “pero todo se esfuerzo que se realizó quedó en el bote de la

basura porque ha sido suspendido al igual que las visitas a las escuelas, vamos de mal en peor con estos cargos que dieron a personas por puro compromiso politico sin tener el perfil adecuado”. Dijo que en pláticas con el administrador de bibliotecas se acordó que a la brevedad les regresarían una maestra pero no se ha cumplido. “Me interesa mi módulo pero el profe Huber es muy necio y no me quiere hacer válida la petición a pesar de las 48 formas que le lleve en apoyo de la maestra”. Landeros agregó que con la nueva administración se dejó a un lado todo el trabajo que se realizó durante la pasada, y la falta de continuidad ha estancado varios proyectos. Reiteró que el módulo

de lectura se ha convertido en un lugar de referencia para las familias de las colonias cercanas ya que ahí se continúa con la capacitación y aprendizaje de los niños, ya que incluso hay clases de inglés. El centro de lectura fue logrado ya que se gestionó que ese espacio que era un módulo de policía diera un giro y se convirtiera en un lugar de aprendizaje, pero con el cambio de administración el programa quedó obsoleto y los niños sin opción de mayor aprendizaje. El líder de colonia agregó que al modulo también acuden niños de las colonias Zapata, Vicente Guerrero, Primer Paso Cardenista entre otras, por lo que pide que de nuevo se regrese a la maestra que acudía a dar clases al módulo. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

7

LOCAL

Agradecen a Silvano Blanco gestión de la Unidad Deportiva en El Coacoyul Supervisa el diputado Silvano Blanco, los trabajos de construcción de la Unidad Deportiva en El Coacoyul, donde el comisario municipal, comisariado ejidal y presidente de la liga de los deportistas agradecieron el respaldo que le ha dado al deporte en la segunda comunidad más grande de Zihuatanejo. “Queremos agradecer la gestión a Silvano Blanco, porque son pocas las personas que se preocupan por el deporte, muchos nada más

GUERRERENSES, REBELDES POR NATURALEZA

“Debo desprenderme cada día de mí mismo, para poder estar totalmente a disposición de los demás”: Paul Tournier. Al estado de Guerrero, mis estimados, si no le llueve le cae granizo. Nomás no se puede enderezar el barco. Sale de un conflicto y luego entra al otro, al grado que hasta el gobernador Héctor Astudillo Flores calificó a la entidad suriana como un estado rebelde por naturaleza. Ayer, durante la entrega del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, que contempla cinco puntos prioritarios: Económico, Seguridad, Turismo, Campo y Minería, el mandatario se despojó del peso que traía encima y se puso el guarache antes de espinarse. Dijo que entregaba en tiempo y forma el Plan Estatal, pues la ley lo obliga a hacerlo al último día del presente mes, y presentarlo a la Comisión del Gobierno del Congreso local. De inmediato, el gobernador se quitó la corbata que le ataba el cuello y dijo

engañan a la gente y nunca regresan a las comunidades”, manifestó textualmente el comisario de El Coacoyul Antonio Rafael Torres Solís, durante el sencillo pero significativo evento que condujo el presidente de la liga de futbol en la comunidad Fernando Arriaga Ramírez, quien es uno de los promotores más comprometidos del deporte en el municipio. La autoridad local reconoció que gracias a que Silvano Blanco cuando es-

que Guerrero es rebelde por naturaleza. “Hemos logrado avanzar; reconozco que falta mucho por hacer, los conflictos no van a terminar, pues Guerrero por su naturaleza, por su atraso, por la rebeldía de sus hombres y mujeres, seguirá siendo tema nacional y local”. Harta razón tiene el mandatario y si no retoman el tema educativo y cultural, será mucho peor controlar a los rebeldes. Los cinco puntos suenan bien para la entidad y principalmente para la zona Costa Grande: Turismo, Campo y Minería, son rubros que bien puede explotar el gobierno en la región, pues existen balnearios y minas vírgenes que bien pueden ser explotados para generar ingresos a la población de esa franja, dado que el campo hace muchos lustros que lo dejaron en abandono y va a ser muy difícil que el campesino retome los trabajos, porque el mismo gobierno los volvió flojos y cómodos. Ahora el campesino estira la mano y le dan dinero, por eso ya no produce ni lo que se come. Las minas son varias, pero el gobierno prefiere que las exploten extranjeros y tiene muertos de hambre a sus gobernados. De veras que para pentontos no se estudia. Sin embargo, tiene harta razón el mandatario cuando dice que los guerrerenses son rebeldes por naturaleza; entonces, bien haría el gobierno de incluir educación y cultura, pues un estado sin educación es un estado

taba como diputado federal les ayudó a transformar el tradicional campo de futbol rápido en un bonito campo con pasto sintético, ahora son testigos de encuentros deportivos de renombre; recordó que hace unos días fue sede esta comunidad de un encuentro deportivo entre los estudiantes de los Institutos Tecnológicos de varios estados de la Republica, entre otros eventos que ha organizado Arriaga Ramírez. Por su parte Jesús Espi-

condenado al fracaso, como hasta hoy está el estado suriano. Y eso no es lo peor. La gente dice que los guerrerenses ya no cambian ni aprenden, ni porque los licuen. Tal vez pueden decir que chango viejo no aprende maroma nueva, pero también reza otro refrán que viejos los cerros y reverdecen, ¿qué no? El gobierno estatal y local debe incluir educación y cultura en sus proyectos, si quieren sacar del atraso al estado suriano. El mandatario instó a los legisladores a que debatan el plan y lo aprueben por el bien del estado. Por cierto, los diputados guerrerenses tienen que dejar de calentar su curul para ir a defender los intereses de sus representados productores del mezcal en Guerrero, de algunos lugares como Coyuca de Benítez, Vallecitos de Zaragoza, Tixtla, Chilapa, Mártir de Cuilapan, Ahuacuotzingo y Zitlala, pues la Secretaría de Economía está a punto de darle en la madre a un centenar de productores del mezcal en la entidad suriana, que tienen como principal actividad para el sostenimiento de sus familias el cultivo y procesamiento de esa planta. El gobierno federal determinó que se le cambie el nombre a los destilados del agave, al genérico de Komil (que significa “bebida embriagante” en idioma náhuatl), que según porque así lo señala la Nueva Norma Oficial Mexicana (NOM)

no Mercado, presidente del comité de vigilancia del ejido dijo sentirse agradecido con los políticos que respaldan al deporte; por ello, agradeció profundamente al diputado que considera su amigo y está seguro que no será la última vez que esté visitándolos, porque siempre responde a los compromisos con el pueblo. Mientras tanto Fernando Arriaga, dijo que a nombre de los deportistas del municipio agradecía el gesto y la atención que han tenido por

199, que envió al Congreso de la Unión, a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, desde noviembre del año pasado, para su aprobación. Seguramente esta infame propuesta del gobierno es para beneficio de las grandes empresas tequileras, pues los gobernantes nunca dan paso sin huarache. Como dice el dicho popular guerrerense: la quieren peladita y en la boca, (sin albur). ¡Inche gobierno matrero! Los productores del mezcal, al menos los de Zihuaquio y Vallecitos de Zaragoza, han luchado por muchos años para que el gobierno les apoyara con recursos económicos para exportar su producto al extranjero. Le mendigaban todo a los tres órdenes de gobierno. Y ahora que tienen un gran mercado, les ponen piedras en el camino. Les ha costado bolas de helados de vainilla estar donde están, como para que ahora les manden todo al nabo. Les decía, mis estimados, que el mezcal es sostén de centenares de familias en la sierra, y si les quitan su principal generador de recursos a ese sector, después no se quejen que la gente se va a sembrar enervantes, pues no se van a morir de hambre los pobladores, tienen que buscar de dónde sacar lana para mantener su familia, porque desgraciadamente el que tiene la última palabra es el gobierno; y aunque se paren de cabeza los productores de mezcal

parte del diputado Silvano Blanco, recalcó que efectivamente a un año que hiciera la promesa en el campo empastado se están poniendo el marcha esta segunda obra con los tres millones y medio para la construcción de la Unidad Deportiva. En el evento también estuvo presente el presidente del comisariado ejidal Carlos Valle Campos, quien resaltó en su breve

intervención que siempre reconocen la atención de los políticos que regresan al pueblo para darle respuesta a las demandas de la población; además estuvieron presente el tesorero del comité ejidal Juan Rivera Morales y el secretario Javier Espino Mercado; así como la ex candidata a diputada local por el distrito XI Elia Blanco Sánchez.

en Guerrero, el Congreso de la Unión va a aprobar la norma, como lo han hecho con todas las demás iniciativas que le han pegado al que menos tiene, y eso a ellos les vale un comino. Nada les va a costar darles con un marro en la cabeza a los productores del mezcal en Guerrero, pues los diputados federales se deben a los grandes consorcios del país; entonces, los favores se pagan y se pagan bien. La marca genérica “komil” suplirá a la de mezcal; o sea, como dicen los ante pasados, pasarán los productores de mezcal a ser peones de los empresarios tequileros. ¿Se acuerdan, mis estimados, que en este espacio le he hablado en algunas entregas del tema de educación, que ya falta apoco para que estudien únicamente los hijos de los ricos y los hijos de los pobres trabajando para que su fortuna siga en aumento? Pues esto mismo va a ocurrir con los mezcaleros: serán empleados en su propia tierra, al servicio de las grandes empresas tequileras, pues no les veo patas de gallo a los legisladores guerrerenses para defender a sus paisanos; al contrario, le piden permiso a una nalga para levantarse, y cuando quieran salir a defender a sus represados los diputados súper poderosos del Congreso de la Unión ya les ganaron. El mezcal cura todo mal. Pero falta bien poco que sólo quede en dicho y

ahora sea tequila komil, dijera el gobernador Héctor Astudillo Flores, al referirse al recorte presupuestal: No quiero ser ave de mal agüero pero es mejor comenzar aprestarse el cinturón; entonces, señores mezcaleros, a ponerse las pilas. Al menos vayan al Congreso y lleven botellas de mezcal con alacrán adentro, para ver si así logran que reaccionen para el lado contrario los diputados matraqueros. Por otro lado, la noticia que dio el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, en el sentido que las gasolinas Magna y Premium, así como el Diesel, mantendrán sus precios durante el mes de marzo del presente año; es decir, la Magna se seguirá vendiendo en 13.16 pesos; la Premium, en 13.95; y el Diésel en 13.77 pesos. No se emocione mucho, pues la crisis sigue tocando la puerta a nivel mundial. El petróleo sigue bajando y el dólar por las nubes, y nuestro peso mexicano por los suelos. Lástima que ya no vive el que prometió que lo defendería como perro. Más vale que no gaste más de lo que percibe de salario, y procure no endeudarse con bancos y casas de préstamos, aunque le ofrezcan pagos chiquitos. ¿Y qué creen, mis estimados? Gracias a Dios es viernes y mi cuerpo lo sabe. Disfrute el fin de semana a lado de su familia. Abrace y ame a su esposita e hijos, eso no cuesta dinero. ¡Feliz fin de semana!

CREVEL MAYO GARCÍA


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

EN LA SOCIEDAD

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

11

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Y vueltas, prepararon aromas y perfumes. Pero reposaron el sábado, conforme el mandamiento.

Palabra del gran maestro

Llenas de basura, calles de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. La calles de este municipio se encuentran llenas de basura, ya que la dirección de Servicios Públicos no funciona. El señor Juan Castillo, se quejó que la dirección

de Servicios Públicos no tiene responsabilidad para mantener limpias las calles, actuando en contra de la política del presidente municipal, Javier Escobar, quien a anunciado que su prioridad es mantener lim-

La basura da un mal aspecto a quienes visitan este municipio.

pia la ciudad. Esta situación tiene molestos a la población ya que las calles se encuentran llenas de basura, así como en las esquinas de cada calle hay montones de desechos ya que no

pasa el carro recolector de los servicios. Las calles se encuentran llenas de basura, explico el vecino quien lamento que a pesar de que

se aproxima la feria de la palmera, la gran cantidad de desechos, da una mala imagen a quienes ya empiezan a visitar el municipio. En tanto que al buscar

al director de Servicios Públicos no fue localizado en su oficina por lo que no se pudo conocer su opinión al respecto. FELIX REA SALGADO

Arturo Gómez queda al frente del comité municipal de salud PETATLÁN. El pasado 24 de febrero el presidente municipal encabezo el evento de la formación del comité de salud con la intención de retomar las acciones en contra de las enfermedades virales provocadas por el mosco transmisor del dengue clásico, dengue hemorrágico, Chikungunya y con ello tomar las medidas preventivas ante posibles contagios de la nueva enfermedad del Zika. En la conformación del comité municipal de salud quedó representado como presidente el alcalde Arturo Gómez Pérez, como secretario el jefe de la jurisdicción sanitaria 05 Juan Manuel Álvarez Barajas y como asesor técnico Jesús Mendiola Godoy. En su mensaje el presidente Arturo Gómez expresó “comisarios, promotoras de salud, funcionarios de la secretaría de salud, compañeros del honorable Ayuntamiento, les doy la bienvenida a este evento para integrar el comité municipal intersectorial de salud de Petatlán, así como agradecer la presencia del médico jefe de la jurisdicción sanitaria 05 de Tecpan Juan Manuel

Álvarez Barajas, a quienes el alcalde hago saber de la buena disposición de este ayuntamiento para colaborar en las acciones de salud que se programen en beneficio de la población”. “A invitación de la jurisdicción sanitaria estamos aquí reunidos para conformar este comité de frente a los diferentes problemas de enfermedades en el estado de Guerrero y principalmente en la costa grande, como es el dengue, la Chikungunya, hoy tenemos una alerta nacional contra el Zika y que debemos de trabajar d manera coordinada porque se trata de prevención hoy el gobierno municipal, estatal y el gobierno federal debemos de aplicarnos más en el tema de la prevención de las enfermedades lo cual ocasionará menos problemas, menos casos reportados de enfermedad y al final también significará menos inversión, hoy tenemos que aplicarnos todos para combatir esas enfermedades y por eso los comités que les den seguimiento a los trabajos que debamos realizar a las autoridades que hoy estamos aquí”.

Finalmente el médico Álvarez Barajas saludos a las autoridades del municipio y el respaldo a las actividades de salud siendo una gran oportunidad de compartir la información de una alerta contra un padecimiento que transmite el mismo mosco que afecta a las mujeres embarazadas que afecta a los bebés con la disminución de su cabeza llamado microcefalia, para ello es necesario tener acciones sencillas como tener el patio de nuestras casas libres de criaderos, hoy estamos de nueva cuenta en Petatlán para integrar el comité municipal de salud donde tendremos que analizar todas las causas d las que se están enfermando los petatlecos y las acciones para evitar esos padecimientos, como el dengue y la Chikungnya y no queremos que llegue el Zika a este municipio ni a la costa grande. Estuvieron presentes la síndica y los regidores de la comuna, así como funcionarios de la jurisdicción sanitaria, donde al final del evento se proyectó una información sobre dichos padecimientos transmitidos por el mosco. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

11

REGIONAL

Piden rompe olas en Barra de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Pescadores de Barra de Coyuca solicitaron un rompe olas o una escollera para entrar al mar, sin peligro de que la ola rompa sus embarcaciones ya que es mar abierto. Los pescadores dijeron que las olas son grandes y es un peligro para ellos entrar a altamar a realizar su pesca, porque en la laguna se ha escaseado el produc-

to estos último meses. Tomás Tumalan Maldonado, uno de los afectados, dijo que ya existe un proyecto de este tipo pero de un momento a otro se dejó de trabajar sobre este y los encargados ya no se han presentado a este lugar para dar respuesta a esta petición. Indicó que “se acercan los barcos camaroneros a catorce brazadas vienen

troleando se llevan todo el producto se llevan todo el guachinango, chiquito y todo tipo de pescado acabando con las especies en esta área y en la laguna los pescadores van a revisar sus redes. Manifestó que encuentran poco pescados que no les alcanza para nada porque los venden y les dan 20 o 30 pesos y una familia no come con este dinero, ma-

nifestó el hombre del mar. Por ello, pidieron al Gobierno del Estado y federal a través de este medio de información para que los ayuden para construir una escollera para poder pescar en el mar ya que ahí está en producto pero no entran porque las olas les han quebrado varias embarcaciones cuando se intentan meter a pescar. FELIX REA SALGADO

El pescador, Tomas Tumalan Maldonado, dijo que están atravesando por una situación económica grave, luego de que no hay pesca y la playa es mar abierto.

Realizan obra de drenaje sanitario en la Unidad magisterial de Petatlán PETATLÁN. Por instrucciones del presidente municipal Arturo Gómez Pérez el personal de la Comisión de Agua Potable inició ayer la obra de instalación de tubería del drenaje sanitario sobre la calle principal de la Unidad Magisterial, donde se colocarán alrededor de 50 metros lineales de tubería de PVC, debido a que los tubos anteriores de esa red ya estaban desechos y se generaba una gran fuga de aguas negras. El presidente de esa unidad habitacional Jorge Salgado Uriostegui informó que desde hoy (ayer) se empezaron los trabajos

de excavación con maquinaria y se inició con la colocación de la tubería y se espera que la obra quede terminada en estos días, porque además se procederá a conectar cada conexión de drenaje en cada vivienda, así como también reconectarían las tomas de agua de las viviendas afectadas por las excavaciones. Los maestros agradecieron la rápida respuesta del alcalde Arturo Gómez ante la urgencia del caso que estaba provocando la contaminación del subsuelo y que ya salía sobre las calles. LA REDACCIÓN

Averiado, equipo de rayos X de hospital de Atoyac

ATOYAC. El director del hospital Juventino Rodríguez, Ignacio Lacunza dijo que el equipo de rayos X no sirve “el aparato no sirve así que todo se está subrogando hasta el puerto de Acapulco también en especialidades por lo que los usuarios del seguro popular tienen que pagar sus gastos del pasaje y comida hasta es ciudad”. El galeno señaló que hay pagos que se están haciendo también de médicos que se les debía y de administraciones pasadas “desconozco el déficit en que está el hospital porque aún no se ha hecho auditoría pero en cuanto se haga se los haremos saber”. Dijo que los pagos a los povedores que se les debía ya se les están pagando sin embargo a un no hay convenios con laboratorios y tampoco con los especialistas “estamos solicitando médicos especialistas para

que se cubran toda el área pero no los han mandado”. Dijo que hacen falta médicos especialista así como agrandar el hospital, “queremos que crezca el hospital ya se está remodelando y eso es bueno también lo de la clínica de la mujer para atender los casos de cáncer ya está por concluir quisiéramos que la obra fuera más rápida pero no se puede pero cuando la obra se acabe al igual que la remodelación seremos un hospital de primer nivel”. Para finalizar pidió a los usuarios que tengan paciencia ya que dijo que son muchos los municipios que tienen que atender “vienen de San Jerónimo de Juárez, Tecpan , Coyuca de Benítez y de este municipio y a veces no nos damos abasto para atender a tanta gente pero estamos para dar un mejor servicio y es lo que hacemos ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

CMYK

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro, llevando los aromas que habían preparado; y otras mujeres con ellas.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Astudillo defiende su planteamiento de justicia ante el caso Ayotzinapa CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores defendió el contenido de su mensaje dirigido el 24 de febrero ante el presidente de la República, en el sentido de que la herida que representa Ayotzinapa es una herida que sanará hasta que se esclarezcan los hechos y sancione a los responsables. Astudillo Flores, indicó que su mensaje fue planteado en el lugar, los términos y las personas adecuadas; el presidente de la República y todos los integrantes de su gabinete. Consideró que los habitantes de Iguala ya están en el ánimo de superar la tragedia del 26 de septiembre de 2016, aunque aclaró que de ninguna manera se pretende dejar en el olvido un hecho tan delicado. En el puerto de Acapulco, Astudillo Flores manifestó que el balance de la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto a la cuna de la bandera es sumamente positivo, por la disposición que mostró para encarar los problemas que enfrenta dicha ciudad. Después, refirió que lo que percibe en dicho municipio ubicado en la región Norte de Guerrero,

va en el sentido de que hay un deseo importante de superar la tragedia, lo que de ninguna manera implica buscar el olvido. “Por la gente que escribe en Iguala, veo que hay el deseo de superarlo, no de olvidarlo, eso debe quedar bien claro”, apuntó el jefe del Ejecutivo local. Aseguró que la visita del presidente constituye un buen gesto hacia un municipio hacia la cuna de la bandera, lo que implica compromiso para ayudar a que se regrese a la normalidad. “La gente quiere seguir adelante, trabajar, ver en otras condiciones a su lugar de origen, que no se le ubique como originaria de un lugar en el que se generó una tragedia que ya no tiene remedio”. Desestimó la posibilidad de que su planteamiento en el evento del Día de la Bandera, en el sentido de que la herida de que representa el caso Ayotzinapa sanará hasta que se esclarezcan los hechos y los responsables sean sometidos ante la ley haya generado incomodidad entre los integrantes del gobierno de la República. “No les di molestia, en

los años que llevo en esto (la política) me doy cuenta cuando alguien acepta bien un discurso o cuando no le gusta; yo no vi que a nadie le molestara, por el contrario, vi un presidente de la República de un excelente ánimo que al término del evento recorrió todo el estadio saludando a la gente”. Asumió que su planteamiento de justicia para

las víctimas lo expuso en el lugar indicado y ante las personas que debía: “Lo dije frente al presidente de la República, la procuradora general de la República, principalmente ante los secretarios de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina (Semar). Estoy absolutamente convencido de que lo que dije fue lo correcto”. SNI

Normalistas toman la Autopista del Sol

CHILPANCINGO. Integrantes del Frente Unido de Normales Publicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) bloquearon la Autopista del Sol, en el punto donde converge con la carretera federal México–Acapulco, los inconformes exigieron les entregue material didáctico y equipo de cómputo, además de solicitar una audiencia con el gobernador para entregarle su pliego petitorio. El contingente camino desde la gasolinera del DIF hacia el parador del Márquez, en donde bloquearon por un momento la autopista. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO. Estudiantes de ocho normales públicas del estado cerraron por espacio de media hora la Autopista del Sol, en la entrada sur de Chilpancingo. Los jóvenes iniciaron una movilización que comenzó en la colonia burócratas, en donde mantienen un campamento desde diciembre de 2015. Caminaron por los carriles sur-norte de la Autopista del Sol con dirección hacia el punto conocido como El Parador del Marqués, en donde al llegar extendieron el cierre de la circulación vehicular. Los normalistas reclaman la solución a un pliego petitorio que firmaron con el gobierno del estado desde finales de 2015, pero

que hasta el momento no se ha resuelto, por lo que solicitan una mesa de dialogo con el jefe del Ejecutivo local, Héctor Astudillo Flores. Antes de las 12:30 horas, elementos de la Policía Federal (PF) habilitados con equipo antimotín llegaron al punto para solicitar que se libere la vialidad. Después llegaron al lugar funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), mismos que ofrecieron gestionar una reunión de trabajo, la cual estaría encabezada por el titular de la dependencia, José Luis González de la Vega Otero. Para las 13:00 horas la vía estaba completamente despejada. SNI

Protestan trabajadores de Capach en oficinas del alcalde de Chilpancingo CHILPANCINGO. Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) protestan en las oficinas del alcalde Marco Antonio Leyva Mena en exigencia de una audiencia para tratar el asunto de sus pagos, prestaciones y bonos retroactivos que les deben desde el 2012, a más Eduardo de 70 trabajadores. Unos 50 trabajadores ingresaron con pancartas al Ayuntamiento y subieron al tercer piso para plantarse afuera de presidencia. Los trabajadores son afiliados al Sindicato Independiente de la Sección 18 de la CAPACH que en diciembre 2015 iniciaron su

exigencia al Ayuntamiento de Chilpancingo. Exigen el pago de aproximadamente 2 millones de pesos por concepto de bonos al servidor público, retroactivos y prima vacacional desde 2012; así como aguinaldo y despensas de 2014 y 2015. Desde el inicio de la administración del priista Marco Antonio, han acusado que el alcalde sólo los ha engañado en el cumplimiento de los pagos. También sostienen que tanto el alcalde como el responsable de la Capach, José Alberto Lara Vargas no les han querido dar audiencia para tratar este tema y solucionarlo. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

15

ESTATAL

Protestan en Congreso para exigir recursos para Prepas populares CHILPANCINGO. Representantes de al menos 25 escuelas preparatorias populares de la región Costa Chica, marcharon este jueves en Chilpancingo para exigir al gobierno es-

tatal la liberación de 30 millones de pesos que aprobó el Congreso local, destinadas a estas instituciones incorporadas a la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro).

El contingente partió de la tienda Aurrera, al sur de la ciudad y el primer punto de manifestación fue el Congreso local para pedir la intervención de los diputados en la liberación de

Salen molestos padres de Los Avispones de reunión entre comisiones legislativas para el caso Ayotzinapa CHILPANCINGO. Los padres de los Avispones de Chilpancingo, equipo de futbol de tercera división profesional salieron molestos de la primera reunión que sostiene con las comisiones de seguimiento que el Congreso de Guerrero, así como la Cámara baja crearon para darle seguimiento a los hechos suscitados la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala. La reunión se desarrolló en la biblioteca Siervo de la Nación del Congreso de Guerrero, la comisión de diputados federales, presidida por Guadalupe Murguía Gutiérrez respondió afirmativamente a la convocatoria hecha por su similar del Poder Legislativo local, encabezada por Ricardo Mejía Berdeja. Al encuentro se convocó a padres de los jugadores del equipo de tercera división profesional, Avispones de Chilpancingo, quienes llegaron puntuales a la cita. En la primera etapa de la reunión, legisladores locales y federales escucharon la exposición de los padres de los jugadores de futbol, quienes señalaron que lo que se vivió la noche del 26 de septiembre de ninguna manera puede interpretarse como algo aislado, pues los cuerpos de seguridad sabían de la impunidad con la que operaban en Iguala de la independencia los integrantes del crimen organizado. Denunciaron que la noche del viernes 26, sus hijos pidieron auxilio y no fueron atendidos oportunamente, algunos tocaron la puerta del 27 batallón de infantería para recibir el resguardo correspondiente, sin embargo los elementos que permanecían en el cuartel les señalaron que no podía moverse sin ordenes superiores, además de que tampoco podían permitirles que permanecieran cerca de las instalaciones.

Reprocharon que se difunda constantemente el hecho de que serán beneficiados con la reparación del daño, cuando no hay en los hechos nada que pueda reparar el daño que genera la pérdida de un hijo. Incluso, cuestionaron que las autoridades constantemente informen que a ellos se les han otorgado numerosos apoyos, cuando en realidad estos solamente han servido para cubrir lo indispensable. Se confrontan los diputados Cuando tocó el turno a los diputados federales, la integrante del Movimiento Ciudadano (MC), Marbella Toledo Ibarra reconoció la necesidad de solicitar una entrevista con los soldados del 27 batallón de infantería que la noche del 26 estuvieron en Iguala. Explicó que en una reunión de la comisión especial, el asunto avanzaba en buenos términos hasta que el diputado del PVEM, Arturo Alvarez Angli promovió el voto en contra, en la certeza de que haría mayoría con el respaldo del PRI. Al señalamiento se sumó su homólogo de Morena, Roberto Guzmán Jacobo, quien lamentó que los partidos hagan mayoría para echar abajo una diligencia que resulta clave para llegar a la verdad. Las acusaciones fueron refutadas por la diputada local María del PRI, María del Pilar Vadillo, quien señaló que si se entra en la ruta de partidizar el tema, los acusadores podrían salir mal librados porque se tendría que recordar al instituto político al que pertenecía el ex alcalde José Luis Abarca Velázquez. En su acotación, Pilar Vadillo señaló que en estos momentos, los brazos de la delincuencia alcanzan casi todos los ámbitos de la vida pública, de tal suerte que meter en la discusión las siglas y los colores de los partidos no era conve-

niente. En la misma ruta se pronunció el diputado del PVEM, Mauricio Legarreta, quien solamente suscribió lo dicho por Vadillo Ruiz en el sentido de no contaminar un tema tan delicado con el ingrediente político. El propio Arturo Alvarez Angli señaló que no tuvo una oposición injustificable a la entrevista de los soldados, pues la comisión ya había sostenido un encuentro con Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y este había presentado las bitácoras en las que se anota lo que el personal militar del 27 batallón de infantería hicieron esa noche. Bajo dicho argumento, indicó que su postura no ha variado, ya que tampoco está en la ruta de debilitar a una institución como la SEDENA, lo que sucederá si se acepta dicho pedimento. El presidente de la Comisión local, Ricardo Mejía sostuvo que en Guerrero comparten la idea de que los soldados que esa noche estuvieron en el municipio de iguala deben sostener una entrevista con el Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sin que eso implique entrar en una contraposición con la comisión de diputados federales. El priísta Víctor Manuel Silva Tejeda, integrante de la Cámara baja refirió que la posibilidad de que se realice dicha entrevista no está completamente cerrada, pero indicó que se debe tener una estrategia clara, que permita obtener información que verdaderamente contribuya con el esclarecimiento de los hechos, no solo que cumpla con las expectativas que se han generado algunos actores políticos. SNI

recursos del subsidio a las 70 prepas populares del estado. Los manifestantes, fueron alumnos, padres y profesores de las prepas populares que piden que los 30 millones de pesos que aprobó el Congreso sean liberados para mejorar infraestructura, equipamiento y el salario de los docentes. Emiliano Carreto, pre-

sidente del Comité Ejecutivo General de Preparatorias Populares manifestó que el Congreso del estado aprobó un recurso de 30 millones de pesos, cuando en realidad se necesitan 144 para resolver las necesidades de estas escuelas ubicadas en las comunidades más pobres de Guerrero. También acusó al jefe

de prepas populares de la Uagro, Óscar Pedro Martha de confrontar a los maestros, debido a que el funcionario coloca personal sin autorización previa de los directores. El contingente se dirigió al palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores. SNI

CHILPANCINGO. Lucía Nogeda Arellano, dirigente de la Organización de adultos mayores “Raymundo Carachure Lemus” encabezó un bloqueo en el paso a desnivel en la avenida Álvarez y la calle Cristóbal Colón para exigir al alcalde Marco Antonio Leyva Mena les brinde apoyo para adquirir despensas, sillas y mesas. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM


16

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

El Zurdito pudo salvarse, murió porque la atención médica tardó más de una hora en llegar CHILPANCINGO. La madre de David Josué García Evangelista, “El Zurdito”, Roberta Evangelista sostuvo que su hijo pudo salir con vida de los ataques sufridos la noche del 26 de septiembre, pero la atención médica tardó más de una hora en llegar, por lo que murió a consecuencia de un acto de negligencia. Al término de la reunión que se desarrolló este jueves en las instalaciones del Congreso local, la madre del jugador del equipo de tercera división profesional, Avispones de Chilpancingo consideró necesario que haya en los integrantes de las comisiones especiales para el caso Iguala, voluntad real para llegar a la verdad y que se haga justicia. Destacó que hay muchos compromisos que no se han cumplido, que se manejan en diferentes reuniones y que no se materializan, siempre quedan como planteamientos al aire. En la exposición de los hechos vividos la noche del 26 de septiembre de 2014,

tras el ataque suscitado en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, en el caso de su hijo hubo un acto muy claro de negligencia médica. “Yo lo considero así, porque la ambulancia no llegó en el tiempo adecuado, porque el crucero de Santa Teresa hacia Iguala tiene escasos diez kilómetros en línea recta y en una ruta que esa noche estaba despejada”. Indicó: “El auxilio debió llegar en menos de 20 minutos, sin embargo pasó más de una hora y los heridos no recibieron la atención que requerían; mi niño se desangró dentro del autobús, si él hubiera recibido la atención adecuada en el momento pertinente se hubiera salvado”. Lo anterior, dijo que se fundamenta con las conclusiones a las que llegó el médico que le expidió el acta de defunción. Les ofrecieron casas destinadas para damnificados En la recta final de la reunión que se desarrolló

Insiste Walton en que se revisen deudas de gobiernos municipales en Acapulco TIXTLA. El ex alcalde Acapulco, Luis Walton Aburto insistió a que se contrate el Colegio de Contadores para dar a conocer las deudas municipales que han dejado en ese municipio, debido a que la “Auditoría General del Estado de Guerrero (AGE) no da seguimiento a la denuncia, prueba de ello, a la que se interpuso contra Manuel Añorve”. Walton Aburto acudió esta tarde a la cabecera municipal de Tixtla, donde inauguró las nuevas oficinas del Movimiento Ciudadano (MC), al finalizar el acto se le preguntó sobre las acusaciones que ha ventilado el alcalde de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre, a lo que expresó “la deuda de 750 millones de pesos que dice el presidente, se me hace una irresponsabilidad y lo digo con todas su letras, irresponsabilidad”. El también dirigente de MC en Guerrero, reiteró a que se contrate el Colegio de Contadores incluso dijo estar dispuesto a pagar, para que se conozca la deuda de las últimas tres administraciones en Acapulco, Félix Salgado, Manuel Añorve CMYK

y la suya que concluyó en 2014. Al cuestionarle del porqué contratar al Colegio de Contadores, si el asunto de revisión le compete a la AGE, el ex alcalde respondió “porque la AGE no da seguimiento a las denuncias, nosotros interpusimos una denuncia en el primer año de gobierno contra Manuel Añorve y no dieron seguimiento a la denuncia. Por eso es una irresponsabilidad que me acusen sin haber una denuncia, nosotros disminuimos la deuda a 300 a 400 millones de pesos, porque cuando tomamos el ayuntamiento Acapulco tenía como dos mil millones de deudas, nosotros la bajamos de en nómina a 10 millones mensuales, que eran 120 millones al año y no hicimos ningún préstamo”. El dirigente del MC al inaugurar la casa del el nuevo comité en Tixtla, llamó al dirigente Job López Valle a ser vigilante del gobierno local perredista que dirige Hossein Nabor, en el sentido que “MC se han confrontado con todos por ser crítico y vigilante de las acciones de los demás partidos”. SNI

en el Congreso de Guerrero, uno de los sobrevivientes, Jorge León Sáenz pidió la palabra para reclamar el que se pacten acuerdos que no se van a cumplir. Citó el caso de las viviendas que les fueron ofrecidas por la SEDATU a los pocos días de ocurrida la tragedia, las cuales les serían entregadas en el

fraccionamiento El Mirador, ubicado en el lado sur de Chilpancingo, en el tramo de la Autopista del Sol que comunica con la caseta de Palo Blanco. León Sáenz no mencionó nombres, pero señaló con la mano el lugar en el que estaba el diputado local Héctor Vicario Castrejón, ex delegado en Guerrero de la Sedatu. También,

reprochó que se pretenda manejar que hay hacia las familias afectadas una reparación del daño justa, cuando esta se quiere dejar en un monto de 500 salarios mínimos, lo que tiene una equivalencia en estos momentos de 40 mil pesos. ¿Ustedes creen que eso vale la reparación del daño provocado por la pérdida de

un hijo? Cuestionó el preparador técnico del equipo. La señora Roberta Evangelista explicó que las viviendas fueron ofrecidas ya en la etapa en que Rosario Robles estaba al frente de la SEDATU, ella les indicó que se trataba de una manzana que no estaba libre. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

17

ESTATAL

Entrega Héctor Astudillo el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, al Congreso del Estado CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores entregó a los integrantes de la Comisión de Gobierno y de la Mesa Directiva de la 61 Legislatura Local, el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, para su discusión, análisis y en su caso aprobación de este proyecto que está integrado por propuestas recabadas a través de 22 foros en todas las regiones del estado con la participación de muchos guerrerenses.

En su mensaje, el mandatario estatal sostuvo que el Plan está integrado por propuestas responsables, sensatas, sanas, propositivas en diversos temas y “con este encuentro se entrega en los términos de ley en tiempo y forma, cumplimos con la ley, por eso he decidido venir personalmente a entregarles este documento para su trámite legislativo”. En la sala José Francisco Ruiz Massieu en la sede del Poder Legislati-

vo, Héctor Astudillo destacó que el propósito del documento es tener una base de planeación que permita llegar al orden institucional, “lo que hemos querido hacer es que el gobierno esté funcionando como gobierno y yo estoy convencido que hemos logrado avanzar, pero sin dejar de reconocer que falta mucho por hacer”. Manifestó que el tema de la seguridad es uno de los temas que también se

abordan en el Plan Estatal de Desarrollo, porque hubo foros en materia de seguridad y justicia. Indicó que independientemente de este Plan, el gobierno del estado tendrá cinco proyectos estratégicos que serán los puntos fundamentales de trabajo en los próximos más de cinco años como la zona Económica Especial denominada Puerto Unión que colinda con Lázaro Cárdenas, que el senado está afinando para darle sustento legal. Además del impuso al turismo como palanca fundamental de desarrollo, la red hidráulica y de producción agroindustrial, carreteras, el fortalecimiento de la actividad minera y la seguridad pública, “que es tema de todos los días y que obliga a cerrar filas entre todos”. Por último expresó su reconocimiento a los integrantes de la 61 Legislatura por el trabajo legislativo que han desempeñado a favor de los guerrerenses. En su intervención, la presidenta de la Comisión

de Gobierno, Flor Añorve Ocampo manifestó que con la entrega del Plan Estatal de Desarrollo, demuestra la responsabilidad republicana de Astudillo Flores en el ejercicio de su mandato constitucional, actuando con respeto al principio de división de poderes. “En Guerrero hay alternancia en los poderes del Estado, existe una auténtica división de poderes y una sana pluralidad de partidos políticos en el Congreso, pero para dar resultados positivos se tiene que trabajar de manera solidaria con el Poder Ejecutivo, con estrategia, responsabilidad y cohesión”. A su vez, el presidente de la Mesa Directiva, Carlos Reyes Torres, expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por el respeto mostrado al Poder Legislativo. Dijo que el pleno analizará el Plan Estatal de manera cuidadosa y responsable y hará observaciones si fuera el caso, “pensando en Guerrero y siempre en el gran esfuer-

zo que han hecho todos los que participaron para elaborar este plan de Desarrollo”. “La entrega de este plan solo nos indica que es un gobernador sencillo, humilde, que quiere la mejor relación con este Poder Legislativo y de la misma manera los diputados actuaremos con su gobierno, buscando siempre el fortalecimiento para resolver los grandes problemas que tiene el estado”. En el acto estuvieron los integrantes de la Comisión de Gobierno: Sebastián de la Rosa Peláez; Eduardo Cueva Ruiz; Ricardo Mejía Berdeja; Iván Pachuca Domínguez. Así como los secretarios General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón; de Educación, José Luis Gonzáles de la Vega Otero; de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva; de Salud; Carlos de la Peña Pintos, de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado. – BOLETÍN -

Destaca Héctor Astudillo la importancia de la mujer en el desarrollo de Guerrero

ACAPULCO. “En Guerrero estamos viviendo una etapa de cosas importantes, de retos, de desafíos y yo creo que ahí también necesitamos contar con las mujeres; las mujeres deben ser un motor importante de todo lo que se va a hacer hoy y mañana en Guerrero”, señaló el gobernador Héctor Astudillo. Durante la firma del Convenio entre el gobierno del estado y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) así como la reinstalación y primera se-

sión ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Guerrero, el mandatario se pronunció a favor de promover políticas públicas que permitan promover el desarrollo de este sector, en rubros como la lucha contra la violencia, protección, familia, embarazos, entre otros. “A la mujer hay que impulsarla, hay que darle libertad, hay que darle su lugar y hay que darle su merecimiento”, señaló. Acompañado por la

presidente de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez y por la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que se debe impulsar una ruta que de manera permanente, permita avanzar en estrategias para promover el tema de la igualdad entre hombres y mujeres. Por ello dijo, es necesario enfocar los esfuerzos para generar la superación en este sector, el cual, tiene gran importancia en el referente del desarrollo social. Asimismo dijo que las relaciones entre hombres y mujeres, deben ser siempre

algo que oriente la fuerza y la superación social de los pueblos; señaló que Guerrero se encuentra en un momento en el que se pueden hacer muchas cosas positivas y es precisamente la oportunidad para que con la participación de todos, pero especialmente de las mujeres, se puedan propiciar las cosas que necesita la entidad. En su intervención, la titular de Inmujeres dijo que el objetivo fundamental es promover esa igualdad entre los sectores femenino y masculino, esto con el propósito de impulsar el progreso y la paz

en todas las comunidades. De igual manera hizo un reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por el interés que ha mostrado de unirse a la política del presidente Peña Nieto, en relación a la estructuración de políticas encaminadas a la igualdad. “Señor gobernador, muchas gracias porque se está sumando a esto. Cuando los mandatarios estatales presiden los Sistemas Estatales para la Igualdad, es donde nos están demostrando que les interesa el tema, porque están presentes en estos eventos donde se tratan los temas que nos preocupan, nos ocupan y nos duelen a las mujeres”, agregó. En este contexto señaló que se necesita trabajar en la agenda de igualdad de género, con políticas públicas y acciones afirmativas sólidas para el impulso a estrategias que se enfoquen a temas de relevancia para el sector.

En tanto que la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz, destacó los avances que se han presentado en el estado en el sentido de garantizar la igualdad para que hombres y mujeres gocen de los mismos derechos. “En la Secretaría de la Mujer estamos convencidas y convencidos que habremos de lograr este cambio porque tenemos un aliado en Guerrero, y me refiero al licenciado Héctor Astudillo Flores, porque con su compromiso hacia las mujeres y liderazgo habremos de avanzar en pasos agigantados en la búsqueda del bienestar social”, agregó. Al acto asistieron diputados locales, secretarios de despacho, rectores y representantes de universidades públicas y privadas, representantes de Organizaciones No Lucrativas, organismos públicos descentralizados así como diversas organizaciones civiles. – BOLETÍN CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016 PUBLICIDAD había NACIONALY hallaron que la piedra sido retirada del sepulcro. Palabra del gran Maestro

Para afianzar el estado de derecho, políticos corruptos deben rendir cuentas: The Economist Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. El diario británico The Economist publicó este jueves un amplio reportaje sobre México, en el que destaca que para afianzar el estado de derecho en el país, “los políticos corruptos” y “los mafiosos pistoleros” deben rendir cuentas. Sostiene, asimismo, que las políticas “no son la cura para todo, como el gobierno suele pensar”, y precisa que las fuerzas policiales estatales no han demostrado ser menos corruptas o más efectivas que las municipales. “Funcionarios incompetentes sirven en ambos niveles”, subraya. De acuerdo con el diario, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha demostrado que puede atrapar a los capos, pero “tiene que demostrar que puede procesarlos y mantenerlos en la cárcel”, además de desmantelar sus organizaciones. The Economist señala que la propuesta de un “sistema anticorrupción” formado por agencias independientes se está abriendo camino en el Congreso e incluso el propio Peña Nieto “ha sido avergonzado por acusaciones de conflicto de interés relacionadas con el financiamiento de la casa de su esposa”. Añade: “Para que los mexicanos tomen en serio a las acciones contra la corrupción de sus líderes, los políticos tendrán que vigi-

larse mejor a sí mismos”. El reportaje también resalta el aumento de la violencia en México, y detalla que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el homicidio doloso a nivel nacional repuntó en enero pasado al registrar 50 asesinatos diarios en enero de 2016, cuatro más que los 46 contabilizados por día en el primer mes de 2015. Por entidad, el Estado de México y Guerrero se situaron a la cabeza de las cifras de homicidio doloso. En el primer estado se reportaron 192 casos y en el segundo 166. El año pasado el Estado de México reportó 2 mil 303 casos, y Guerrero 2 mil 16. El mes pasado ambas entidades mantuvieron el primero y segundo lugares en asesinatos, seis casos y cinco diarios en promedio, respectivamente. Sobre la violencia en Acapulco, Guerrero, The Economist dice que se ha concentrado en la periferia del puerto, aunque los turistas no dejan de notarla. Y apunta que la vigilancia de los soldados en las playas no inspira confianza. “El derramamiento de sangre en la playa no cuenta toda la historia sobre el crimen en México. Muchas partes del país son más pacíficas de lo que eran, sobre

todo en las zonas donde las guerras entre bandas de narcotraficantes han terminado con victoria para uno de los lados. En Acapulco, en el suroeste del estado de Guerrero, la lucha por el control del comercio de la heroína, a partir de las amapolas cultivadas localmente, está haciendo furor. Algunos tipos de delitos, incluyendo secuestro y la extorsión, parecen estar disminuyendo”, destaca el artículo de la revista británica. “Pero después de tres años de un descenso en la tasa de homicidios a nivel nacional, en 2015 aumentó y ha seguido creciendo este año. El número de homicidios en enero fue 11% mayor que en el mismo mes del año pasado. Esto no pronostica un retorno a la terrible violencia de 2010-2012; casi el 40% del aumento reciente se explica porque Guerrero está infestado de pandillas”, agrega. Aun así, dice, “(la violencia) aumenta en gran medida la presión sobre el presidente Enrique Peña Nieto, quien se comprometió a ‘acelerar el paso’ en la seguridad para la segunda mitad de su mandato, que se extiende hasta 2018. Existe un sorprendente 99% de los delitos sin castigar, un nivel de impunidad que fomenta la delincuencia de todo tipo. México quedó en el lugar

58 de los 59 países del índice de impunidad mundial publicado recientemente por la Universidad de las Américas en Puebla”. Sostiene que varios atropellos recientes han acumulado la presión para un cambio de estrategia, y detalla que en lo que va de este año cuatro periodistas han sido asesinados, uno más que en todo 2015. Destaca, asimismo, que la alcaldesa de Temixco murió apenas un día después de asumir su cargo, y 49 reclusos de la prisión de Topo Chico en Nuevo León murieron en un motín en días pasados. “En el estado de Veracruz, cinco personas desaparecieron (en Tierra Blanca) después de ser detenidas por la policía estatal, un horrible eco de la desaparición, en septiembre de 2014, de 43 estudiantes en Iguala, cerca de Acapulco”, cita. Agrega: “Las disputas políticas han detenido una medida que el Presidente considera de vital importancia, una ley federal que sometería a mil 800 o menos fuerzas policiales locales de México al control de los 32 gobiernos de los estados: una política conocida como Mando Único”. El plan de Peña, añade, compite con las propuestas presentadas por los partidos de oposición, una de las cuales permitiría a las grandes ciudades mantener sus fuer-

Ganancias de Televisa registran caída de 37%

CIUDAD DE MÉXICO. Grupo Televisa, del magnate Emilio Azcárraga Jean, reportó hoy una caída de 37% en sus ganancias del cuarto trimestre, ante mayores gastos y a pesar de mejores ventas. Televisa destacó que sus ganancias a accionistas fueron de mil 571 millones de pesos (91 millones de dólares) entre octubre y diciembre del año pasado. En todo el 2015, sus ganancias más que se duCMYK

plicaron, hasta alcanzar los 10 mil 899 millones de pesos. La empresa informó que sus ventas netas se incrementaron en casi 4% en ese trimestre hasta 24 mil 951 millones de pesos. No obstante, Grupo Televisa admitió que sus gastos de administración se incrementaron en el trimestre en más de 14%, hasta 3 mil 258 millones de pesos, a tiempo que también reportó mayores

gastos financieros. Televisa, resaltó la agencia Reuters, es el mayor productor de contenidos en español para televisión del mundo, líder local en el mercado de televisión de paga y un operador emergente en el mercado de telecomunicaciones. La empresa reveló que su segmento de contenidos, el más importante de la firma con un peso de más de 40% en sus ingresos y que incluye televisión abierta,

reportó una caída de 3.3% en sus ventas trimestrales, mientras continúa en proceso de reestructurar su negocio de venta de publicidad. Sus negocios de TV de paga, como la firma satelital Sky y su segmento de telecomunicaciones –que incluye a sus operadoras de Cable–, reportaron fuertes alzas en sus ventas de 11.7 y 21.6%. APRO

zas policiales. “Lo más probable es que con el tiempo se aprobará una ley federal, en parte debido a que se cree que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tiene ambiciones presidenciales. Mientras tanto, el Mando Único se está aplicando de manera gradual; más de la mitad de los estados han introducido su propia versión. En Guerrero, sólo unas pocas ciudades han estado de acuerdo en permitir que el gobierno del estado opere sus fuerzas policiales”, puntualiza. “Las políticas no son la cura para todo, como el gobierno suele pensar. Las fuerzas policiales estatales no han demostrado ser menos corruptas o más efectivas que las municipales.

Funcionarios incompetentes sirven en ambos niveles. Cuatro de los siete policías estatales detenidos en relación con las recientes desapariciones en Veracruz habían pasado las pruebas de confianza”, sostiene The Economist. Gabino Solano, de la Universidad Autónoma de Guerrero, dijo a la publicación que el Mando Único podría descontaminar algunos de los cuerpos de la policía local que han sido infiltrados por el crimen organizado. “Pero lo que Guerrero necesita –agregó– es una respuesta federal rigurosa a problemas tales como la debilidad de la economía, la mala salud y la educación, y la guerra entre los grupos criminales”. APRO

PUEBLA. Familiares de víctimas y ciudadanía se manifestaron en las calles del centro de la ciudad, exigiendo justicia y alto a la ola de feminicidios ocurridos recientemente en el estado; tan solo en lo que va del 2016 se han registrado 16 casos entre mujeres desaparecidas y asesinadas. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM Dependencia: Juzg. De 1/a Inst. del Ramo Civil y Familiar del Dto. Jud. De Gal. Sección: Segunda Secretaria. Expediente Núm. 170/2013-II EDICTO - - En el expediente numero 170/2013-II, relativo al juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por la licenciada OLGA BEATRIZ CARACHURE ALONSO, en su carácter de endosataria en propiedad de “Centro de Acopio de Copra Boca Chica Sociedad Civil”, representada legalmente por el Consejo de Administración, en contra de LUCIO CAMPOS ROMERO Y CRUZ ALEJANDRA PARRA MORALES, el licenciado RENE RECAMIER CASTRO, Primer Secretario de acuerdos del Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Familiar del Distrito Judicial de Galeana, encargado del despacho por ministerio de ley, de acuerdo al oficio numero CJE/ SGC/SAA/0357/2016, de fecha cuatro de febrero del año en curso, enviado por el secretario General del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, ordeno sacar a remate en publica subasta y en primera almonédala fracción del bien inmueble registrado bajo el folio registral electrónico 1973 de este Distrito Judicial, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte mide: 20.00 metros, colinda con Propiedad de Albino Romero; Al Sur mide: 20.00 metros y colinda con Propiedad de Mario Abarca Berdeja; Al Oriente mide: 20.05 metros y colinda con Camino que va hacia una ruta Tejería; y al Poniente mide: 20.05 metros y colinda con Abelino Romero Rivera, dicha fracción de terrenos pertenece al predio rustico denominado las “Palmitas”, en el inmueble se encuentra construida una casa habitación, sirviendo de base para el remate la cantidad de $400,000.00 (CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), valor pericial que obra en autos y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Para que tenga verificativo la audiencia de remate se señalan ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DOCE DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO.- DOY FE. --------------------------------------------------------------------------------------CONVOQUENSE POSTORES. -----------------------------------Tecpan de Galeana, Gro., a 17 de febrero de 2016 EL SEGUNDO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GALEANA. LIC. LAURO SOLANO PINZON.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

19

NACIONAL

EMP niega a diputados de Morena tour al nuevo avión presidencial CIUDAD DE MÉXICO. El Estado Mayor Presidencial (EMP) denegó a la fracción del partido Mo-

vimiento de Regeneración Nacional de la Cámara de Diputados, una visita al avión presidencial que cos-

tó más de 7 mil millones de pesos extraoficialmente y oficialmente 3 mil millones de pesos.

La negativa del EMP se justificó diciendo que es la Auditoria Superior de la Federación quien fiscaliza,

REYNOSA. Los padres de los 43 normalistas desaparecidos fueron recibidos por varios medios de comunicación en las instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República en esta entidad. Los padres continúan la Caravana rumbo a Matamoros para reunirse con los jueces y pedir los expedientes del caso. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

detalló Rocío Nahle, coordinadora de Morena en San Lázaro. “Es lamentable la opacidad; nos contesta el Estado Mayor Presidencial que no se puede porque la Auditoria Superior de la Federación es el ente fiscalizador, si nosotros no queríamos fiscalizarlo, queremos conocer y ver en que se gastó el dinero”, expresó. En conferencia de prensa, la legisladora explicó que el motivo de la petición solamente era el conocer en qué se gastaron 7 mil millones de pesos y conocer un bien que es de la nación. “Nosotros expusimos que queríamos conocer en que se habían gastado 7 mil millones de pesos y como es un bien de la nación, queríamos tomarle fotos para ir a nuestros distritos y enseñarlo”, puntualizó. Aclaró que el avión no pertenece a Enrique Peña Nieto, además de lamentar la opacidad con que se manejan “ese tipo de temas” pero adelantó: “Más temprano que tarde vamos a conocer el avión presidencial porque no es de Peña Nieto, es del pueblo, es lamentable el manejo político que se

le da al tema de parte del ejecutivo”, dijo. Por otra parte, Morena dio a conocer que están demandando a la Junta de Coordinación Política que el número de diputados del Constituyente y que se encargará de confeccionar la nueva constitución de la Ciudad de México, sea de acuerdo al número de legisladores del Distrito Federal que se tienen. A la Cámara de Diputados le corresponde designar 14 diputados los cuales se distribuirán entre PRI, PAN, PRD, PVEM, Morena y MC. Morena tiene 15 diputados del Distrito Federal y el PRD 16 debido a los de representación proporcional, en tanto que el PRI solo tiene tres, sin embargo el PRI está demandando 6 diputados de los 14 que le corresponderán para el Constituyente, lo cual es rechazado por Morena. El PAN tiene seis diputados federales del DF y propone contar con cuatro para el Constituyente. A Morena, de acuerdo a la proporcionalidad le corresponderían seis pero la Junta de Coordinación Política pretende que sea solo uno. Uno para MC y dos para PVEM. APRO

Piden destituir a Lajous como embajadora en España por atenciones a Moreira

CIUDAD DE MÉXICO. Senadores del PAN solicitaron la destitución formal de Roberta Lajous como embajadora de México en España, tras darse a conocer la particular atención consular prestada al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira. La bancada de Acción Nacional, a través de un punto de acuerdo, exhorta al presidente Enrique Peña Nieto a remover del cargo a la actual representante diplomática. El argumento central es

que la funcionaria empleó indebidamente sus funciones y usó de manera irregular los recursos de la Embajada. Una investigación publicada por el periódico español El País da cuenta de que el gobierno de Enrique Peña Nieto volcó a su embajada en España para salvar al exdirigente nacional del PRI Humberto Moreira, quien permaneció preso en aquel país durante ocho días acusado de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Alberto Begné, exhibido por usar porros, releva a Arturo Escobar en la Segob

CIUDAD DE MÉXICO. Alberto Begné Guerra, quien fue exhibido por usar golpeadores para expulsar del extinto Partido Socialdemócrata al agrupo afín a la excandidata presidencial Patricia Mercado, es desde hoy el sustituto de Arturo Escobar en la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Vocero de la campaña de Jesús Silva-Herzog Flores como candidato priista a la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal, en 2000, Begné Guerra tomó posesión esta noche en un acto encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Tres meses después de la renuncia de Escobar, acusado por la Procuraduría General

de la República (PGR) de ser un presunto delincuente electoral, en un caso que quedó congelado, Osorio destacó la trayectoria de Begné, quien fue secretario ejecutivo del exInstituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). En 2005, junto con Patricia Mercado, actual secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, y otros dirigentes

fundó el Partido Socialdemócrata que, en 2006, se fracturó cuando una parte postuló a Mercado y otra al empresario Víctor González Torres, el “Doctor Simi”, aunque al final quedó Mercado. Sin embargo, tras la elección presidencial de 2006 y como parte de la disputa por el control del partido, Begné fue acusado de valerse de golpeadores en la asamblea

realizada por el PSD el 16 de marzo de 2008, en la Ciudad de México. El activista Jesús Robles y la excandidata presidencial Patricia Mercado exhibieron pruebas videográficas de la irrupción de golpeadores en la asamblea y de la agresión contra sus simpatizantes, además de que presentaron denuncias por amenazas en contra de Begné, el asam-

bleísta Jorge Díaz Cuervo y Enrique Pérez Correa, entonces dirigente del Socialdemócrata en la capital. En los videos captados por las cámaras de seguridad del hotel Crown Plaza, donde se celebró la asamblea, se aprecia cómo intervinieron porros comandados por Efrén Sánchez, El Nana.

CIUDAD DE MÉXICO. La reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, sirvió al primero para lanzar dos mensajes: uno interno y otro externo, en temas fuera de agenda. “Hemos pasado de tener una relación muy enfocada a temas de seguridad casi monotemática, para ampliar nuestra agenda y trabajar en distintos mecanismos, para lograr que Norteamérica sea una región más productiva y más competitiva”, celebró Peña Nieto.

La referencia es clara al estancamiento de los temas y la prioridad en materia de seguridad, que mantuvo su antecesor Felipe Calderón Hinojosa. Durante su mensaje a medios, luego de la reunión con el vicepresidente estadunidense, Peña Nieto abundó en la cooperación entre los dos países, para luego soltar: “Hay quienes eventualmente tienen la visión de cerrarse, incluso, me atrevo a decirlo, señor vicepresidente, de construir muros. “Pero esto sólo es aislarse.

Esto es quedarse solos. Puede tener una óptica de cerrar el paso hacia un lugar, pero la otra es la del aislamiento. Es la de quedarse, repito, solos, cuando México ha sido promotor, y lo es este gobierno, de la relación de la buena vecindad y de una relación fraterna y de amistad, con quien es nuestro vecino del norte y un aliado estratégico de nuestro país, como lo es Estados Unidos”, dijo. La mención del muro se enmarca en la propuesta de construir uno en la frontera, que el empresario Donald

Trump viene enarbolando en su campaña por la nominación republicana a la Presidencia de Estados Unidos. Joe Biden no perdió oportunidad para abordar el tema y, a nombre de su país, sentenció: “Ha habido mucha retórica dañina e inacertada, y casi siento la obligación de ofrecer disculpas con esta campaña presidencial en mi país, y que han hablado sobre los mexicanos. Esta ha sido una campaña ardua y encarnecida. “Y sólo quiero decirle y hacerle saber, señor presiden-

te, que la retórica más calurosa de algunos de estos candidatos no representa a quienes somos nosotros, el pueblo de Estados Unidos; no es la opinión de la mayoría de la gente de mi país. Es lo opuesto”. Biden hizo un amplio reconocimiento a las reformas implementadas por Peña Nieto y, en especial, se refirió a la reforma energética, sobre la que consideró hacía décadas que se planteaba “para beneficiar a su pueblo”. El vicepresidente de Estados Unidos fue prolijo en una serie de temas abordados,

tanto de la relación con México como con países de Centro y Sudamérica, en especial relacionados con erradicar la violencia y la corrupción que, expresó, formaron parte del diálogo con Peña Nieto. Los anuncios realizados por Peña Nieto y Biden esta tarde fueron respecto del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos; el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Educación e Investigación, así como de diferentes obras de infraestructura fronteriza.

APRO

Biden ofrece disculpa por campañas contra México en EU

CMYK

20

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s

Humor Llegó un Atlante a comprar un boleto y le dice a la señorita: ¿Me da un boleto para Oaxaca? Y la señorita se lo da. Al poco rato regresa y le dice a la señorita: Me da un boleto para Polonia, y la señorita le dice: No, para Polonia no hay. En eso le dice el Atlante a su compañera: Ni modo Polonia, ¡Aquí te quedas!

Aries, hoy te sentirás optimista y animado-a, tendrás la habilidad de ver las cosas con una buena percepción de los valores en la vida. Te llevarás bien con la gente que trabaja contigo y tendrás magnetismo para todo lo social. Hoy podrías conocer a alguien que podría ser muy importante en tu vida futura.

A R I E S

Existirá cierta inseguridad hoy en lo que se refiere al terreno financiero. Tu ansia de riqueza se verá ahora frustrada. Tauro, exiges demasiado en tus relaciones, o quizá se trate de lo contrario, y sea tu pareja u otras personas quienes exijan mucho de ti. Debes aprender a llegar a acuerdos en los diferentes sectores de tu vida.

T A U R O

La preocupación por tu economía y la tensión emocional de hoy no te permitirán buscar las salidas positivas, tal vez tengas que hacer algunos ajustes y cambios. Reorganiza tu tiempo, tanto en casa como en el trabajo. Aprovecha tu intuición e imaginación que ahora serán activas para hacer lo que desees, pero pon los pies en la tierra.

G E M I N I S

Si te apetece y es posible, hoy podrías planear un viaje de fin de semana, o hacer contactos con personas de fuera de tu entorno habitual. Te sentirás triunfador-a y muy optimista; además, hoy podrías tener estrella en los juegos de azar, aunque si pruebas suerte, que sea con moderación.

C A N C E R

Será un día muy afortunado hoy, te sentirás optimista y fuerte. Tu equilibrio emocional te llevará a relacionarte con los demás y a ser popular. Hoy podrías alcanzar el éxito sin demasiados obstáculos. En el terreno familiar, tus relaciones serán equilibradas. Leo, las personas que hoy conozcas podrían ser significativas en tu vida futura.

L E O

Te espera un día difícil en terreno emocional hoy; podrían presentarse algunos problemas familiares que deberás resolver, y encima, también tu relación de pareja será tensa. La solución no estará en tapar el problema, sino en comunicarse sinceramente y resolver las diferencias que existan entre tu pareja y tú sin dejar pasar más tiempo.

V I R G O

Libra, hoy sentirás cierta preocupación financiera, todo parecerá retrasarse; esto tal vez se deba a desacuerdos y a la falta de certeza en tus asuntos legales. Las pérdidas serán causadas por los juicios equivocados o pensamientos limitados. Debes ordenar tus ideas y llevar una buena administración de tus recursos.

L I B R A

La estrechez de mente, la venganza y los engaños son pensamientos que debes desechar de esa cabecita... Procura que tus asuntos laborales estén dentro de la legalidad o tendrás problemas. Tu energía sexual será muy fuerte, lo que te llevará a engatusar a quienes te gusten. Escorpio, reduce los gastos.

E S C O R P I O N

Es posible que hoy realices o planees algún viaje, Sagitario. Por otra parte, será un mal día para tu economía si no sabes administrar tus finanzas y tienes deudas por pagar. Los problemas sentimentales no se podrán solucionar si no hay un diálogo abierto y franco, además de tolerancia por ambas partes.

S A G I T A R I O

Si utilizas tu buena memoria y sentido práctico y lógico, disciplinando tu mente y concentrándote en lo que hagas, hoy conseguirás unos magníficos resultados, ya que tu juicio será muy firme y resuelto. Capricornio, este aspecto será bueno para actividades como la investigación y la comunicación en general.

C A P R I C O R N I O

Tu mente estará muy despierta este viernes, además, tú siempre buscas nuevos y distintos modos de expresar la personalidad que tienes. Tu carácter emprendedor e intuitivo hará que sientas interés por lo metafísico, aunque también habrá unos magníficos aspectos para las nuevas tecnologías, la ciencia y el deporte.

A C U A R I O

Piscis, hoy podrás zanjar tus conflictos. Has estado demasiado sensible, además, te ofendes con facilidad; estos dos puntos son los que te provocan más problemas. También habrá excesos en los sentidos, sobre todo en el terreno sexual... Tu relación podría estar fracasando por incompatibilidad sexual, celos o falta de comunicación.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016 Pero al entrar, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Delfi

Febrero...

El largo brazo de la fiscalización

E

n el argot militar, cuando la estrategia pacifista no está dando los resultados que se requieren, los jefes castrenses suelen decir: “Metamos los pies al agua, para ver por dónde nos bota el pescado”, es decir, implementan acciones más concretas y beligerantes. Esa parece ser la actitud de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en cuanto a la ministración de recursos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le entregó a los diferentes municipios del país. Resulta ser que en el portal de internet de la ASF se están publicando los nombres de los municipios que no han cumplido con la comprobación de los recursos que les entregaron, algunos de los cuales, de plano, se clavaron el dinero, o por lo menos lo jinetearon. Y en esa lista se encuentra incluida la pasada administración municipal de Zihuatanejo, encabezada por Eric Fernández Ballesteros, a quien la ASF le está señalando la presunción de un desvió de por lo menos 21 millones de pesos. Según los datos de la ASF, al municipio de Zihuatanejo se le entregaron cosa de 66 millones 203 mil pesos de una partida presupuestal denominada Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF). Pues por principio de cuentas, como suelen hacer varios presidentes municipales, Eric Fernández Ballesteros no depositó esos varios millones de pesos en las cuentas del municipio, y aunque no lo dicen claramente, se infiere que los depositó en una cuenta personal, misma que le generó, por lo menos, alrededor de 59 mil pesos de intereses, recursos que la ASF ya está reclamando bajo la figura legal de daños y perjuicios al a hacienda federal. No conforme con jinetear el dinero, Eric Fernández Ballesteros tuvo la desfachatez de no ejercer el cien por ciento de los recursos que gestionó ante Hacienda, por lo que terminó devolviendo poco más de 19 millones de pesos, dinero que devolvió hasta que iniciaron las labores de revisión por parte de la ASF, lo que hace suponer que el ex presidente municipal guardaba la esperanza de que no se los requirieran, para tomárselos con un bono de consolación, a propósito de haber sido derrotado en su aspiración por la diputación federal. Además de haberse clavado el dinero de

Iguala: sin vuelta a la hoja

J

esús Murillo Karam lleva semanas indignado con el presidente Enrique Peña Nieto. Comenta con resentimiento con amigos comunes que lo ha traicionado y que rompió el compromiso de enviarlo como embajador a Portugal al salir de la Procuraduría General de la República. El Presidente, dice, ni siquiera le toma llamadas telefónicas. Su amigo, sugiere, lo abandonó, pero se equivoca. El Presidente está demostrando que es más amigo de sus amigos que sus amigos de él, y el ex procurador debería agradecerle que no esté sometido a ningún proceso por la controvertida investigación de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa hace dos años, llena de evidencias cuestionadas y desmanteladas por débiles o falsas, y que está protegido por un blindaje presidencial

CMYK

22

que le permite seguir caminando por las calles, amargo pero libre. Murillo Karam es la contradicción del discurso que el Presidente pronunció este miércoles en Iguala, donde conmemoró el 195 aniversario de la Bandera, a unos centenares de metros de donde se secuestró a los normalistas. “Durante un año y cinco meses –dijo Peña Nieto-, el Estado mexicano ha desplegado un amplio esfuerzo institucional para procurar justicia a partir de una investigación profunda, transparente y abierta”. El esfuerzo ha incluido, agregó, la colaboración con organismos de expertos internacionales, que condujo a la reapertura de líneas de investigación o abrir otras. Sin embargo, la persona clave para poder explicar todas las inconsistencias de la investigación que han derivado en confrontaciones públicas, el ex procurador, sigue en calidad de intocable. Sus responsabilidades son amplias, como se documentó en la columna “Las mentiras de Murillo”, publicada el 20 de noviembre en este espacio. En ese texto se argumentó cómo el hombre de confianza del Presidente lo desinformó y llevó a tomar decisiones equivocadas, muy probablemente por su incompetencia para la tarea de la que lo hizo

responsable. Con base en sus propias palabras, en esa colaboración se describieron algunas de sus pifias. Por ejemplo: 1.- Sobre la polémica “verdad histórica”, desarrollada durante una conferencia de prensa el 27 de enero de 2015, admitió: “Me equivoqué en usar esa expresión, pero es falso que alguien me haya advertido que no debía hacerlo”. Es falso. Cuando preparaba el documento que presentaría a la prensa y mencionó con su equipo de abogados que daría a conocer la “verdad histórica”, le alertaron que ese concepto era equivocado y que tenía que cambiarlo por el de la verdad legal que se tenía hasta ese momento. Murillo Karam, ojos de lumbre y voz de trueno, espetó: “No me va a venir usted a enseñar derecho”. En ese momento dictó la famosa frase sobre el basurero de Cocula: “(Muchos) elementos aportados durante la investigación, permitieron… llegar, sin lugar a dudas, a concluir que los estudiantes normalistas fueron privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados al río San Juan. En ese orden. Ésta, es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, como se muestra en el expediente”.

Editorial

los intereses Como colofón generados por cabe decir los recursos ge- que, si no se nerales, la ASF trata de una revela que el ex cacería de alcalde priista brujas, si en de Zihuatanejo incumplió realidad la ASF con las reglas se dará a la de operación tarea de revidel FISMDF, sar concienzupuesto que no damente todos estos destinó el 70 por ciento de desvíos de recursos... los recursos entregados en las Zonas de Atención Prioritaria urbanas, en las cuales apenas invirtió el 27 por ciento, dejando sin cobertura de los beneficios de las obras al sector para el que fue creado el programa, los más pobres. Pero por si fueran pocas las omisiones de Fernández Ballesteros, también violó le ley Federal de Transparencia del Ejercicio de los Recursos Públicos, puesto que no le reportó, trimestralmente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los informes relacionados con el ejercicio, el destino y los resultados obtenidos con la aplicación de los recursos del FISMDF. Tampoco reportó los avances físicos de las obras, ni se aplicaron los indicadores establecidos en las reglas de operación para determinar el impacto social de las obras, para determinar si se lograron las metas y objetivos. Finalmente, Eric Fernández Ballesteros incurrió en el error que incurren la mayoría de los presidentes municipales, no le informó a los habitantes el monto de los recursos federales obtenidos, ni las obras y acciones que se habrían de realizar con los mismos. Como colofón cabe decir que, si no se trata de una cacería de brujas, si en realidad la ASF se dará a la tarea de revisar concienzudamente todos estos desvíos de recursos, estaría en posibilidades de recuperar varios miles de millones de pesos a lo largo y ancho del País, lo que le caería muy bien al gobierno federal, en medio de esta crisis financiera. En caso de que ameriten cárcel las autoridades corruptas, ojalá que quede alguno fuera de la celda para que les coloque el candado.

2.- El basurero de Cocula se ha convertido en el emblema de una fallida investigación, donde al mostrar los expertos sus deficiencias han generado la sospecha que hubo encubrimientos. Murillo Karam ni siquiera tiene claro qué es lo que sucedió, como lo muestran sus declaraciones públicas. En la última, a finales del año pasado, aseguró que fue uno de los padres de los normalistas quien llevó la PGR a Cocula. El nombre de Cocula no surgió en los primeros días de la desaparición, y de acuerdo con la investigación, llegaron ahí no por un padre, sino por Patricio Reyes Landa, Jonathan Osorio Cortés y Agustín García Reyes, miembros de Guerreros Unidos. Quien hizo esta revelación, paradójicamente, fue el propio Murillo Karam en su conferencia de prensa el 7 de noviembre de 2014. Es decir, un año después, había cambiado los hechos de su investigación. 3.- Murillo Karam dijo en noviembre pasado que varias pistas que siguió la PGR en los primeros meses de la investigación habían resultado falsas, como “la del ataque contra el autolavado ‘Los Peques’ de Iguala”. Lo increíble es que esa pista surgió de una declaración tomada por él mismo al entonces jefe de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, a quien se lo

había confiado Víctor Hugo Palacios Benítez, uno de los cinco hermanos propietarios de “Los Peques”. Palacios Benítez fue el que afirmó que entre los normalistas había una célula de la pandilla de Los Rojos. El ex procurador validó esa versión pese a que otros Guerreros Unidos decían que no era cierta. De ella Murillo Karam tejió la hipótesis de la vinculación del narcotráfico con los normalistas. Murillo Karam se casó con la versión del narcotráfico como el móvil central del crimen antes incluso de empezar a investigar. Desde los primeros días del secuestro de los normalistas, le dijo al Presidente que lo que había sucedido en Iguala era una “depuración” de narcotraficantes. En Los Pinos le creyeron y no hicieron nada. La inacción del gobierno federal durante más de dos semanas convirtió un crimen del ámbito municipal, en un asesinato de Peña Nieto y el Estado mexicano. El Presidente carga con ello como si fuera propio, pero aún así, Murillo Karam sigue impune. La palabra presidencial seguirá trunca en el caso Ayotzinapa hasta que el ex procurador no sea llamado a cuentas y explique qué hizo, cómo lo hizo y porqué lo hizo. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


S

igamos con el recalentado de la visita de Peña Nieto a Iguala. ¡Es que hay tanto que decir! Ese acto que, en los hechos, fue restringido y por demás custodiado, no causó el efecto deseado. Iguala no se olvida. No debe olvidarse. Porque si bien es cierto que los 43 no son los únicos desaparecidos en este país, donde las cifras oficiales se dan con nerviosismo y rebasan las 30 mil personas (pudiendo ser más, desde luego), también es verdad que salvo estos 43, cuyos rostros se han divulgado a nivel mundial, los demás son desaparecidos anónimos. A esos nadie los reclama más allá de sus familias. Y no a todos. A la mayoría se le llora en silencio. De ahí la importancia de que el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014, no quede impune. Un pueblo que olvida, repite su historia. Los horrores de la segunda guerra mundial no se olvidaron. Se erigió un tribunal en La Haya, para juzgar los crímenes de guerra. Ahí fueron llevados, uno a uno, los oficiales que participaron o decretaron las leyes que marginaron al pueblo judío en Alemania y sus alrededores, y lo condenaron al exterminio. Se levantó un museo en Auschwitz, uno de los centros de tortura y matanza de judíos por parte del Tercer Reich Alemán. Pero el surgimiento de Auschwitz y otros horrores no fue espontáneo. Poco a poco se fueron creando las condiciones sociales, políticas y económicas, para que Hitler avanzara en su macabro plan. Lo más grave de todo es que el mundo entero se lo permitió. Las naciones lo dejaron avanzar, el enemigo de la humanidad se fortaleció a tal grado, que liberar a Europa del yugo nazi costó la vida de cientos de miles de soldados de otros países, quienes así mismo, sembraron el terror a su paso, en pueblos y aldeas de esos países, contra una sociedad aterrada, empobrecida e indefensa.

Nutrición Ensalada de Aguacate y Tomate (Jitomate) con Confeti Vinagreta

Ingredientes 1 pimiento rojo pequeño, finamente picado 1 cebolla pequeña, finamente picada 1/2 taza hojas frescas de cilantro o perejil finamente picadas 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen 1/4 taza de jugo fresco de limón verde 2 jalapeños pequeños, finamente picados 1 diente de ajo, finamente picado 1 cucharada de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 4 tomates medianos 2 aguacates medianos y maduros

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Iguala debiera ser para el gobierno de México y para los mexicanos sobre todo, lo que Auschwitz ha sido para el mundo. Un monumento del horror, que no debe de ningún modo olvidarse, sino preservarse para conocimiento de las nuevas generaciones. Al contrario, el gobierno federal está obligado a castigar con estilo y con rigor, a todos los involucrados. A todos los que propiciaron ese horror. A los civiles, sí. Pero también a los gobernantes que, aun sabiendo lo que sucedía en Iguala, se hicieron de la vista gorda, no frenaron la masacre ni detuvieron la mano homicida, como tampoco la complicidad entre autoridades y delincuentes. Todavía recordamos, por ejemplo, la tolerancia extrema que el gobierno aguirrista tuvo con el ex alcalde de Iguala, al que ya antes se le había acusado de matar a un líder perredistas “con sus propias manos”, según un testigo.

Todavía recordamos, por ejemplo, la tolerancia extrema que el gobierno aguirrista tuvo con el ex alcalde de Iguala, al que ya antes se le había acusado de matar a un líder perredistas “con sus propias manos”, según un testigo. Cuando José Luis Abarca Velázquez, en medio de los señalamientos, acudió a Casa Guerrero, salió sonriente y con una patrulla nueva que el gobernador le había dado para su municipio. ¿De qué hablaron? Sólo ellos saben. Pero de que el gobierno aguirrista fue incapaz de tocar a Abarca y su imperio de muerte, eso es verdad. En este contexto, las palabras del presidente suenan huecas y hasta superfluas, rayando en la comicidad. ¿Qué olvidemos Iguala? Cosa imposible pide el presidente. Iguala estará en la memoria del mundo entero por mucho, mucho tiempo. Las desapariciones en México continúan. Se multiplican en muchas partes del país, sin que nadie lo evite. Hombres, mujeres, jovencitos y niños, desaparecen como por arte de magia. Iban a trabajar y no volvieron. Fueron a la tienda y se esfumaron. Venían de la escuela y no alcanzaron a llegar al hogar. El esquema es el mismo: se denuncia y punto, se archiva el legajo. Ni siquiera se activan ya la alerta amber en caso de la desaparición de niños y adolescentes, a pesar de que las autoridades tienen la obligación de hacerlo. Repito algo una frase de las pocas buenas que le he escuchado a Vidulfo Rosales Sierra, el abogado de Tlachinollan que asesora a los padres de los 43: “Si Ayotzinapa, que tiene visibilidad amplia, que organismos internacionales han condenado, si este caso queda en la impunidad, es una señal funesta para las víctimas, para los pobres, para los desposeídos de sus tierras, para los asesinados por miles, a los desaparecidos en el país, habremos perdido la oportunidad de frenar el autoritarismo que ofrece el caso de Iguala”.

Pasos a seguir: COMBINA el pimiento, la cebolla, el cilantro, el aceite, el jugo de limón verde, los jalapeños, el ajo y el caldo en un tazón mediano y mezcla bien. Refrigera durante 30 minutos. CORTA los jitomates en rebanadas o en rajas. Pela y corta los aguacates en rodajas. Arregla las jitomates y aguacates sobre un platón en forma alternada y vierte la salsa preparada sobre la ensalada. Consejos de Cocina: Esta vinagreta es un acompañante ideal para carnes o pescados a la parilla, sofritos o asados. También se puede servir como una salsa deliciosa para pan.

1/2 taza de rábanos cortados en rodajas delgadas

Posole de Pollo en la Olla de Cocción Lenta

Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 2 libras de espaldilla de cerdo, sin grasa y en trocitos 3 cebollas medianas, picadas 8 dientes de ajo picados 4 tazas de agua 1 lata (29 onzas) de elote (maíz) para pozole, escurrido 2 latas (10 onzas líquidas cada una) de salsa para enchiladas 1 lata (7 onzas) de chile verde picado 2 cucharadas de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 2 cucharaditas de orégano molido 1/2 taza de cilantro picado 8 rábanos, finamente picados Pasos a seguir: CALIENTA el aceite in una olla. Añade la carne de cerdo, la cebolla y el ajo. Cocina mezclando frecuentemente de 12 a 14 minutos o hasta que la carne esté cocida. Agrega el agua, el elote, la salsa de enchila-

Ingredientes 4 tazas de agua tibia 4 cucharaditas de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 1 1/4 libras de pechugas de pollo sin huesos, sin piel, cortadas en pedazos de 1 pulgada 1 cebolla grande, picada 2 dientes de ajo, finamente picados 2 jalapeños, sin semillas y picados 1 lata (29 onzas) de maíz para posole, enjuagados y escurridos 1 lata (14.5 onzas) de tomates picados 2 cucharaditas orégano seco 1/2 cucharadita hojuelas de pimienta roja 1 limón, cortado 2 tazas de repollo verde, cortado finamente

Pasos a seguir: PONER el agua y caldo en una olla de cocción lenta de 5 cuartos, mover hasta que el caldo este disuelto. AGREGA el pollo, cebolla, ajo, jalapeños, maíz, tomates, orégano y pimiento roja. COCINAR en Bajo (Low) durante 4 horas o hasta que el pollo este tierno. PARA SERVIR: EXPRIMIR el limón y agrega el repollo y rábanos.

Pozole de Cerdo

Carlos Puyol Buil

Cuando la misericordia crecía en los arboles

<<Dara a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque el salvara a su pueblo de sus pecados>> (Mateo 1: 21

R

eparar el árbol genealógico de otra persona es igual de intrigante que leer la guía telefónica. ¿Cuándo fue la ultima vez que te emocionaste con los <<engendro>> de la introducción de Mateo 1? Y, no obstante, metidas en el árbol genealógico de Jesús hay siete declaraciones sorprendentes que dicen la verdad sobre los elegidos. Primera declaración sorprendente: <<Judá engendro, de Temar, a Fares y a Zara>> (vers.3). Tamar fue mujer, y ¡encontrar a una mujer en las ramas de los arboles genealógicos judíos era chocante! Disfrazada de prostituta, quedo embarazada por su suegro. Dio a luz gemelos que deberían haber sido nietos de Judá, pero, en cambio, fueron sus hijos. ¡Y los cuatro acaban en el árbol genealógico del Mesías! Segunda declaración sorprendente: <<Salmon engendro, de Rahab, a Booz>> (vers. 5). Una prostituta profesional, la madama del burdel de Jericó. Pero la prostituta fue salvada y se incorporo por casamiento al árbol genealógico de Jesús. Tercera declaración sorprendente: <<Booz engendro, de Rut, a Obed>> (vers.5). Rut era descendiente de un incesto: el de una hija de Lot que se acostó con el. Y Dios fue firme en el mandato de que no se permitiera que ningún moabita adorara <<nunca>> con Israel (Deut. 23:3). No obstante, Rut la moabita se convirtió en una antepasada del Mesías. Esta claro que la misericordia divina prevaleció sobre la justicia divina Cuarta y quinta declaración sorprendente: <<El rey David engendro, de la que fue mujer de Urías, a Salomón>> (Mat. 1: 6). En vez de llamarla Betsabe, mateo la describe intencionalmente como esposa de otro hombre, subrayando que no pertenecía a David y que era la esposa de un converso gentil, los tres de los cuales estarán en el cielo algún día. ¡A ver si puedes halar un mejor ejemplo de misericordia! Sexta declaración sorprendente: <<Jacob engendro a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo>> (vers. 16). La joven María es prueba de sobra que no hace falta haber caído sexualmente para formar parte del árbol genealógico de Jesús, una buena noticia para todos los que, callada y obedientemente, siguen a Dios, tal como hizo María. Y séptima declaración sorprendente: la mayor sorpresa de todas. Porque hay dos arboles genealógicos en mateo: uno al principio y otro al final, uno tejido con <<engendro>> y otro teñido de sangre. El primero esta cerrado a anotaciones ulteriores, pero no el segundo. Porque en el árbol genealógico del Calvario la puerta a los elegidos de Dios ha siso abierta de par en par para todos, haciendo de ti y de mi la séptima anotación sorpresa que, gracias a su misericordia imperecedera, ¡no es preciso que sorprenda en absoluto! das, el chile verde picado, el caldo y el orégano. Cuece hasta que hierva. Reduce el fuego a medio. Cocina mezclando ocasionalmente de 40 a 45 minutos o hasta que la carne este tierna y el guisado esté ligeramente espeso. Sirve con cilantro y rábanos. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016 Mientras ellas estaban espantadas por esto, de pronto se pararon junto a ellas dos varones con vestidos resplandecientes. Palabra del gran Maestro

Carambola vehicular provoca daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Una carambola de tres autos se produjo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Infonavit El Hujal, los choferes implicados al no llegar a un arreglo solicitaron la intervención de los patrulleros

de Tránsito Municipal. El percance se registró a las 08:10 horas del jueves, el chofer de un vehículo Dodge tipo Neon, color negro, se detuvo al llegar al semáforo al momento que fue golpeado en

la parte trasera por un auto Peugeot, color azul; y sucesivamente atrás de este se impactó un coche Ford Ikon, color negro. Tras el percance, el más afectado fue el Peugeot con daños adelante y

atrás, al Ford se le deterioró el frente y al Dodge no se le apreciaba daño alguno pues ya es un coche de modelo atrasado. Al lugar acudió el perito de Tránsito, que luego de verificar como sucedie-

ron los hechos les ordenó a los choferes implicados orillarse para no estorbar la circulación de autos. Luego de dialogar los con-

ductores deslindaron responsabilidades sobre los daños materiales.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto Dodge, un Peugeot y un Ford, participaron en una carambola ocurrida en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Infonavit el Hujal.

Ultiman a balazos a un hombre en Lázaro Cárdenas LAZARO CARDENAS, MICH.- Localizan el cadáver de un hombre asesinado a tiros en la tenencia de Las Guacamayas, la mañana de ayer, hecho que desplegó a

las corporaciones policiacas. Fue en la colonia Emiliano Zapata de la tenencia de las Guacamayas donde se ubicó personal de la Po-

licía Michoacán y Militar tras un reporte de una persona muerta sobre las aguas del rio Balsas. Los elementos policiacos al realizar recorridos

hallaron a la altura del libramiento de la tenencia, al pasar los puentes Cuates, a un hombre sin vida que presentaba impactos de arma

de fuego. A los minutos acudieron peritos y policías de la PGJE quienes iniciaron las indagatorias, luego orde-

naron el levantamiento del cuerpo hacia las instalaciones del Semefo para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN

Localizaron el cuerpo inerte de un hombre con impactos de bala, en la colonia Emiliano Zapata de la tenencia de Guacamayas, lo que movilizó a policías y agentes de la PGJE. CMYK


Balacera deja un muerto y un herido en Lázaro Cárdenas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

POLICIACA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Enfrentamiento armado deja un muerto y un herido, el hecho violento se registro sobre la avenida Belisario Domínguez (Avenida Uno), donde se ven involucradas una camioneta y un radio taxi. Fue sobre dicha avenida a un costado de los edificios las Palmas a unos metros del OXXO, donde según testigos de los hechos, una camioneta Dodge, color blanco, se le emparejó a un radio taxi para forcejar a disparos a los ocupantes.

25

Tras el zafarrancho, resultó lesionado un joven que se encontraba en un puesto de cerrajería ubicado a unos metros del lugar de la balacera, recibió un disparo en un costado del pecho, mientras en el lugar perdió la vida el taxista que fue identificado como Enrique Miguel Juárez Arizmendi, conducía la unidad de alquiler tipo Sparck, color blanco, con rótulos de la empresa Radio Taxi Turismar A. C., con número económico M20. Al lugar arribaron elementos de la SEMAR, Po-

licía Michoacana si como paramédicos de Cruz Roja quienes atendieron al civil lesionado, el cual fue trasladado en condición crítica a un nosocomio de la ciudad. Por último el personal de la PGJE realizó las primeras indagatorias en el lugar, se recabaron indicios balísticos y al finalizar el cuerpo inerte del taxista lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN

Aparece el cadáver de un campesino secuestrado en Quetzalapa, Huitzuco

IGUALA.Finalmente fue localizado privado de la vida un vecino de la comunidad de Quetzalapa que se encontraba secuestrado desde el pasado 19 de febrero. Este miércoles a las nueve de la noche fue localizado el cuerpo de Alberto Estelar Bárcenas, de 63 años, de ocupación campesino y ganadero, vecino de la población de Quetzalapa, municipio de Huitzuco, en un terreno de siembra en la entrada de dicha comunidad. El cadáver se encontraba en es-

tado de putrefacción y con evidentes lesiones de arma de fuego en la cabeza. El cuerpo fue levantado alrededor de la una de la mañana por personal de la Fiscalía Regional y fue enviado al Servicio Médico Forense de Iguala. Un hermano del ahora occiso y uno de sus hijos fueron quienes identificaron el cuerpo en la morgue. Dijeron que el pasado 19 de este mes, Alberto fue “levantado” por varios desconocidos cuando se encontraba en sus tierras de labor.

Agregaron que fue por medio de una llamada telefónica que la familia se enteró de que Alberto había sido secuestrado. Los plagiarios les exigieron cien mil pesos para respetarle la vida y dejarlo en libertad. Los familiares, como pudieron, reunieron 25 mil pesos, mismos que entregaron a los secuestradores. Sin embargo, los 25 mil pesos no sirvieron de nada, los plagiarios querían más y, finalmente, acabaron con la vida del campesino.

IRZA CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Detienen a cinco integrantes de un grupo delictivo vinculado con el tráfico de drogas, extorsión a comerciantes y homicidios El replanteamiento de la estrategia del Grupo Coordinación Guerrero ha dado buenos resultados

ACAPULCO.- Derivado de la estrategia de prevención del delito y las acciones de inteligencia e investigación interinstitucional, el Grupo de Coordinación Guerrero dio a conocer la detención de cinco presuntos integrantes de un grupo de la delincuencia organizada, vinculados con el tráfico de drogas, extorsión a comerciantes así como homicidios. En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes los representantes de las diversas instituciones que integran el Grupo de Coordinación Guerrero, el jefe de la división de Gendarmería de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto dio a conocer la detención de Armando Romero Pastrana de 24 años de edad, quien es “considerado como uno de los objetivos prioritarios en la Estrategia Acapulco”. Además de que Romero Pastrana está identificado

como el principal operador de Félix Alejandro Magno Acevedo, quien fuera detenido por la Policía Federal en fechas pasadas; también está vinculado de manera directa e intelectual con al menos siete homicidios, principalmente contra integrantes de grupos criminales antagónicos. De igual manera se detuvo a Eduardo Prudente Salas de 18 años, Fernando Rufino Téllez de 35, Ricardo Aguilar Ortiz de 37 y Elvia García Cruz de 24, quienes al momento de los hechos, se encontraban al interior de una unidad automotriz, en donde se aseguraron una subametralladora y una pistola, ambas abastecidas; también dos paquetes cubiertos con cinta adhesiva, de alrededor de cinco kilos de hierba seca de color verde, con las características propias de la marihuana, otra bolsa con envoltorios pequeños de la misma hierba

y alrededor de 50 sobres de plástico con polvo de color amarillento, lo que podría ser cocaína. Dicha detención se dio luego de que los elementos de la corporación recibieron denuncias anónimas sobre la presencia de presuntos integrantes de la delincuencia organizada en la colonia Zapata; al realizar un recorrido, se percataron de que un sujeto portaba el arma de fuego y al darse cuenta del operativo, se introdujo a un vehículo color rojo, en donde junto con los otros detenidos, intentó huir. De acuerdo a las investigaciones, los detenidos podrían estar relacionados con el homicidio de dos personas esto en un rancho a la altura de la caseta de La Venta, relacionado con la extorsión y pago de cuotas. Además del asesinato de una mujer el pasado 15 de febrero, en la colonia Progreso. Los cinco indi-

viduos así como las armas y droga decomisados, fueron trasladados a la Ciudad de México en donde quedaron a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). El encargado de la División de Gendarmería detalló que se han asegurado a 57 sujetos de este grupo delictivo, entre ellos dos líderes regionales y 14 operadores, destacando las detenciones de Carlos Sánchez Villafuerte y/o Ulises Hernández Ramírez; Víctor Hugo Aguirre Garzón, detenido en Yucatán; Félix Alejandro Magno Acevedo; Juan Carlos Carmona Castro y Miguel Ángel Villareal Pérez, así como ocho sujetos vinculados con el homicidio de un comerciante de Playa Carabalí ocurrido el 29 de enero. Por ello pidió a la ciudadanía que en caso de identificar a alguno de los

detenidos, acuda a realizar la denuncia correspondiente, incluso de forma anónima, a través de las autoridades o del número telefónico 088. En tanto que el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández explicó que gracias a estas acciones y el replanteamiento de la estrategia, se han generado avances y resultados, destacando la ejecución de diversas órdenes de aprehensión, el rescate de personas secuestradas, el aseguramiento de vehículos con reporte de robo y la destrucción de más de 4 mil plantíos de amapola en todo el estado.

Estuvieron presentes el Jefe del Estado Mayor de la Octava Región Naval, Mario Maqueda Mendoza, el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, entre otros representantes de las diversas instituciones. – BOLETÍN -

Sigue grave, el radiólogo que derrapó en su moto ATOYAC. El radiólogo del hospital General “Juventino Rodríguez” Aldo Cisneros Valle de 45 años de edad aún se encuentra grave, el joven tiene una fractura en el cráneo, hematomas, así como golpes en el cuerpo y está en estado de coma, ya sufrió un ataque cardio respiratorio por lo que los médicos están luchando por salvar su vida, Aldo Cisneros sufrió un accidente de motocicleta. Aldo fue llevado grave al hospital General “Juventi-

CMYK

no Rodríguez “ luego de que derrapara en la motocicleta italika color blanco con negro, cuando este se dirigía de la comunidad de la Fonseca a el Ticui donde tiene su domicilio los hechos fueron a las 8 de la noche del pasado 21 de Febrero . Los automovilistas dieron parte a la policía y a los elementos de la cruz roja para que estos fueran por el lesionado quien fue llevado hasta el hospital General “Juventino Rodríguez”

donde lo metieron a la sala de urgencias, donde los médicos dijeron que Aldo Cisneros tenía raspadas en diferentes partes del cuerpo así como un fuerte golpe en la cabeza que hizo que quedara inconsciente. Por su gravedad los médicos del hospital Juventino Rodríguez lo estabilizaron y fue enviado hasta el puerto de Acapulco, donde los médicos lo reportan como grave. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

POLICIACA

27

Detenido confiesa haber matado a su esposa y a un taxista de Chilpancingo CHILPANCINGO.- Un sujeto que mató a su esposa y a un taxista de Chilpancingo hace unos meses, cuyo cadáver apareció en el tramo Chilpancingo- Zumpango, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial. Está identificado como Efrén Guevara Vázquez, de 35 años de edad, originario de Tlacotepec, municipio de Heliodoro Castillo, y quien actualmente vivía en la colonia Atlitenco Norte, en Zumpango. Se le acusa por el presunto delito de homicidio calificado en agravio de quien fuera su esposa, Nancy Mejía López, hecho ocurrido en el mes de abril del 2015. Asimismo, porque

presuntamente “levantó” y asesinó al taxista Elías Omar Calderón López, cuyo cadáver fue encontrado sobre el tramo Chilpancingo-Zumpango, poco antes de llegar al punto conocido como “El Cristo”. De acuerdo al informe de la Policía Ministerial, el pasado domingo al hacer

sus operativos de rutina e instalara filtros de revisión, llegó hasta ellos el conductor de un taxi al que le marcaron el alto, se puso muy nervioso y no pudo comprobar la propiedad de la unidad de alquiler, y lo detuvieron. Se asegura que al ser interrogado confesó haber matado al dueño del

taxi y que fue a tirar el cuerpo sobre la carretera federal rumbo a Zumpango. Los agentes se movilizaron a ese punto y efectivamente encontraron el cadáver del taxista, por lo que lo reportaron a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

IRZA

Urvanero de Chilpancingo se salva de ser “levantado”

CHILPANCINGO.- Sujetos armados trataron de “levantar” a un urvanero en Chilpancingo, quien al percatarse de eso, se bajó de la unidad motriz y huyó corriendo. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Guerrero, a la altura de la Escuela Secundaria Federal Antonio I. Delgado (ESFAID), casi en pleno centro de esta

ciudad. En la Policía Ministerial informaron que tras recibir el reporte, se trasladaron sus elementos a ese punto, donde encontraron abandonada la urvan de la ruta Jacarandas-Mercado con número económico 20. Testigos presenciales les informaron que unos sujetos perseguían a bordo de un vehículo compacto

al urvanero, quien llegó a ese lugar a exceso de velocidad, se bajó de la camioneta y huyó. Indicaron que los sujetos revisaron la unidad y al no encontrar al chofer, se retiraron con rumbo hacia el norte de esta ciudad. La urvan fue asegurada y se puso a disposición de la autoridad competente.

IRZA CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Hallan cadáver de un desconocido, en Iguala IGUALA.- El cuerpo de un hombre privado de la vida fue localizado en una brecha antes de llegar al cru-

cero de Santa Teresa, sobre la carretera federal IgualaChilpancingo, la mañana de este jueves.

Roban motoneta de la colonia La Puerta

Una motoneta estacionada se la robaron de la calle Río San Miguel, de la unidad habitacional La Puerta, el propietario entró 15 minutos a su casa y cuando salió ya no encontró su unidad de transporte. Fuentes policiacas dieron a conocer que eran las 17 horas del jueves, cuando el afectado, Janio Castro de la O, dejó su motoneta estacionada en la calle Río San Miguel, donde ya

había varias motos paradas. Al introducirse a su casa por unos 15 minutos, salió pero ya no encontró su Italika CS125, color verde, seminueva, estaban todas las otras motos menos la suya. El afectado comunicó del robo a los cuerpos de seguridad, posteriormente denunció el suceso ante el Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES

Desconocidos robaron una motoneta Italika CS125, color verde, que estacionaron por 15 minutos en la calle Río San Miguel, de La Puerta. CMYK

Alrededor de las 11 de la mañana de este jueves, las autoridades ministeriales con sede en esta ciudad fue-

ron enteradas del hallazgo mediante una llamada anónima al 066. De inmediato arribó al lugar personal del Ministerio Público local y del Servicio Médico Forense (Semefo), percatándose que efectivamente estaba una persona del sexo masculino sin signos vitales, el cual yacía tirado boca arriba, completamente desnudo y a simple vista no se le apreciaban lesiones. El cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y trasladado a la morgue, en donde se determinará la causa de la muerte de este hombre cuya identidad se desconoce, dijeron fuentes ministeriales.

IRZA

Era de una mujer el cuerpo putrefacto hallado en Arcelia

ARCELIA. El cadáver de una persona fue hallado la tarde de este jueves flotando en las aguas de un canal fluvial en el punto conocido como “Casa Blanca”. En una primera versión se dijo que se trataba de un “travesti”. Luego se corrigió la información y resulta que en realidad es el cuerpo de una mujer. Familiares de la víctima que al parecer fue asesinada a golpes, dijeron a autoridades ministeriales que en vida respondió al nombre de Dalia León Medina, de 41 años de edad, originaria de Arcelia y con domicilio en la Calle Guillermo Prieto sin número de la Colonia Progreso. El cuerpo fue hallado aproximadamente a las 14:00 horas, según el reporte del subdirector de Tránsito municipal, Victorino Hernández Mateo, pues fue personal de esa dependencia la que hizo el macabro hallazgo. El cadáver, cuyo rostro estaba desfigurado por golpes contusos, vestía una blusa café, pantaleta azul verde, un brasiere negro y no tenía ni falda ni pantalón, además de que estaba descalzo. En una fotografía se

observa que estaba atado de pies y manos con cordeles rojos y blancos, y ya presentaba signos de putrefacción. Sus familiares dijeron que Dalia desapareció el lunes pasado, que era empleada en una caseta telefónica. Agregaron que ese día, cuando salió de su empleo, se fue acompañada de un hombre y ya no se supo de ella hasta que este jueves fue hallada flotando en el canal de aguas fluviales.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016 29

POLICIACA Y como ellas sintieron temor y bajaron el

rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? Palabra del gran Maestro

29

Just For Men superior a los Simpson Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

En cotejo celebrado ayer por la tarde se vieron las caras en la jornada número tres de la liga ADEMEBA de basquetbol el conjunto de Simpson y Just For Men, siendo este último equipo citado quien logro ser más letal, de manera contundente y sin dejar duda alguna se impusieron, 17-4. Se vieron las caras en el Auditorio, desde un inicio los infantes de Just For Men fueron los que impusieron condiciones, a base

de velocidad lograron quitarse la marcación del rival, la defensiva de Simpson solo observo como su aro era abatido, nada que hacer. Los Simpson por momento y cuando lo quisieron mostraron buen juego, pero al parecer sus jugadores claves no salieron finos, muchas ganas, ímpetu per solo eso, Just For Men las que tuvo las hizo valida, merecidamente salieron victoriosos.

ALDO VALDEZ SEGURA

No se hicieron daño Le pusieron todas las ganas

Fueron infinitamente superiores

Atractivo enfrentamiento fue el que protagonizaron el día de ayer la Escuela Municipal y los Dragones, no se hicieron daño y tuvieron que repartirse

Con todo se peleó el balón

los puntos de la fecha dos del torneo de copa de la liga infantil de basquetbol, emociones llevadas a cabo en la cancha1 de la unidad deportiva, 12 canastas por

cada bando. Las gradas de la cancha estuvieron llenas, las porras de aliento para con los infantes no cesaron, sin duda alguna fue el motivo

para dar el extra, los protagonistas en la duela lo dieron todo, cuando estuvieron debajo del aro tiraron con todas sus fuerzas para que la esférica llegara

a su objetivo. A la hora de defenderse lo hicieron de buena manera, no dejaron pasar nada, no fácilmente el rival entro, al tener un candado se dispusieron a

ejecutar disparos de corta y media distancia, aquí sí fueron efectivos pero no lo suficiente como para que hubiera un ganador.

ALDO VALDEZ SEGURA

Nada para nadie CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Despertar de la Costa impuso condiciones

En cotejo de carácter amistoso el equipo del Despertar de la Costa logro imponer condiciones, fueron

más efectivos y se llevaron el triunfo al imponerse 2-1 al Atlético Zihua, enfrentamiento de poder a poder

que tuvo como escenario principal el majestuoso campo1 de la unidad deportiva.

Los dos equipos pactaron este encuentro ya que se preparan para encarar diferentes competiciones y saber qué nivel de juego traen, aparte sirvió a los estrategas para ver a nuevos jugadores y poder ya definir su once con el cual iniciaran. Los delanteros del Despertar de la Costa mostraron ser letales, cuando estuvieron frente al marco rival no les temblaron los pies y fueron contundentes, fue eso los que los llevo al ganar, el Atlético Zihua para nada fue un rival a modo, también dieron batalla pero no fue suficiente.

ALDO VALDEZ SEGURA

Merecidamente se llevaron el triunfo

Inicia un nuevo torneo en la liga Premier

La Liga Premier, a la que muchos han catalogado como la mejor así mismo la más seria y responsable, el día sábado inicia un nuevo torneo, los equipos que no calificaron a la liguilla están ansiosos por volver a jugar, por tal motivo no tuvieron descanso y desde ya comenzara a rodar el ba-

lón. Datos proporcionados por el presidente de la liga, José Blanco, menciono que para este nuevo torneo contara con 20 equipos y que será todos contra todos, un total de 20 jornada disputaran las escuadras y todas tienen como objetivo llegar a la gran final. “Empezamos ya por-

que así lo decidieron, a lo largo se regirá con seriedad y responsabilidad, por eso somos junto con mis delegados la mejor liga”

Dijo José Blanco, las sedes para los enfrentamiento serán los majestuosos campos de la Puerta.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron un duro rival

LIGA MUNICIPAL INFANTIL DE FUTBOL DE ZIHUATANEJO TORNEO DE LIGA JOEL BELLO “ EDU ” ROOL JORNADA # 5 26, 27 Y 28 FEBRERO 2016 CATEGORÍA CHUPÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9:00 5 MARLINS CORREA GUERREROS DEL GOL SABADO 10:00 5 COACOYUL LEONES INDOMABLES SABADO 16:30 5 PITUFOS REAL 4-E VIERNES 17:00 5 LYSSEM IMPERIO MONARCA VIERNES 17:50 5 INF. EL HUJAL PELLAS CLUB DESCANSA MEXICO CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 16:15 3 FTE A LA ACADEMIA REAL PITUFOS DEP. MEXICO VIERNES 17:15 4 GUERREROS DEL GOL DEP. LA UNION VIERNES 16:15 3 FTE ALCAMPO BEISBOL IMPERIO - MONARCA INF. EL HUJAL VIERNES 16:15 4 COACOYUL LYSSEM SABADO 8:00 4 NIDO AGUILA SUPER ZIHUA SABADO 9:00 4 LEONES INDOMABLES REAL MADRID DESCANSA PETATLAN CATEGORÍA PONY DÍA HORA VIERNES 17:15 VIERNES 17:15 SABADO 10:00 SABADO 11:00 SABADO 12:00 DOMINGO 8:00 DOMINGO 9:00 DOMINGO 10:00 SABADO 17:30

Los campos se reportan más que listos

Jospe Blanco se dice listo para encarar un nuevo reto

CAMPO

EQUIPO

MARCADOR EQUIPO CACHORROS PETATLAN IMPERIO MONARCA REAL MADRID ATLETICO SAN JOSE INF. EL HUJAL ATLAS NIDO AGUILA LYSSEM REAL PITUFOS COACOYUL LEONES INDOMABLES MARLINS CORREA DEP. MEXICO GUERREROS DEL GOL EFIZ AMISTOSO REAL 4-E

3 FTE ALCAMPO BEISBOL SUPER ZIHUA 3 FTE A LA ACADEMIA PELLAS CLUB

4 4 4 4 4 4 4

CATEGORÍA INFANTIL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 8:00 2 NIDO AGUILA REAL INFONAVIT SABADO 9:20 2 REAL PITUFOS LYSSEM SABADO 10:40 2 LEONES INDOMABLES DEP. PETATLAN DOMINGO 8:00 3 REAL 4-E GUERREROS DEL GOL DOMINGO 9:20 2 ATLAS SUPER ZIHUA SABADO 8:00 3 CEFOR GALLOS 11 COACOYUL MALAGA 0 VS 3 TUZOS C. GDE DEP. MEXICO 3 VS 0 INF. EL HUJAL SABADO 12:00 2 EFIZ REAL MADRID DOMINGO 8:00 2 SAETAS IMPERIO MONARCAS CATEGORÍA JUVENIL A DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 18:30 1 IMPERIO MONARCAS GUERREROS DEL GOL ESTUDIANTES PENDIENTE MALAGA DOMINGO 10:40 3 COACOYUL EFIZ DOMINGO 12:00 3 ULAMA REAL PITUFOS DOMINGO 10:40 2 CEFOR GALLOS 11 LEONES INDOMABLES SABADO 8:00 1 INF. EL HUJAL ATLAS CATEGORÍA JUVENIL B DÍA HORA CAMPO SABADO 9:30 1 VIERNES 20:00 1 DOMINGO 8:00 1 DOMINGO 11:00 1 DOMINGO 12:30 1

EQUIPO MARCADOR EQUIPO EFIZ TUZOS COSTA GDE. REAL PITUFOS IMPERIO MONARCAS MALAGA 0 VS 3 LYSSEM DEP. FIGUEROA P. CEFOR GALLOS 11 ARGENTINA 3 VS 0 MANCHESTER GUERREROS DEL GOL ULAMA COACOYUL ATLAS

CATEGORIA ESPECIAL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 8:00 CORREA REAL SOCIEDAD REAL ATLETICO SABADO 9:30 CORREA EFIZ ULAMA MANCHESTER 0 VS 3 REAL INFONAVIT SABADO 12:30 CORREA COACOYUL LYSSEM SABADO 12:30 1 DEP. LA UNION ATLAS DOMINGO 9:30 1 FRIENS UNITED ATLETICO ZIHUA DESCANSA GUERREROS DEL GOL CATEGORÍA FEMENIL MENOR (10 A 15 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9:20 3 ATLETICO ZIHUA IMPERIO MONARCAS SABADO 10:40 3 ATLAS LEONES INDOMABLES SABADO 12:00 3 COACOYUL PEÑAMAR DESCANSA EFIZ CATEGORIA FEMENIL MAYOR (15 – 18 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 12:00 2 ATLAS ATLETICO ZIHUA VIERNES 17:15 2 COACOYUL PEÑAMAR ULAMA 3 VS 0 MANCHESTER

CMYK


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016

Bar Carlos ganó por la mínima Una solitaria anotación fue suficiente para que la

escuadra del Bar Carlos se llevara a casa los puntos

que dejo la jornada número ocho de la liga Premier en

ALDO VALDEZ SEGURA

Rispido encuentro, se metió fuerte la pierna

CONVOCATORIA CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL RESCATE DE NUESTRAS TRADICIONES, EL COMITÉ CULTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL EN COORDINACION CON EL EJIDO Y LA COMISARÍA MUNICIPAL, LA MEJOR FM 98.5 Y DESPERTAR DE LA COSTA, INVITA A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE ESTE POBLADO Y MUNICIPIO , AL FESTIVAL DEL PAPALOTE 2016. LUGAR Y FECHA EL SABADO 27 DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO EN EL CAMPO DE LA HACIENDA EN COACOYUL A LAS 12 DEL MEDIODIA. CATEGORÍAS Y RAMAS SOLO LA CATEGORIA LIBRE (DE 3 AÑOS EN ADELANTE) EN AMBAS RAMAS. INSCRIPCIONES SON TOTALMENTE GRATUITAS Y SE PODRÁN REALIZAR UNA HORA ANTES DEL EVENTO. ASPECTOS TECNICOS A) EL PARTICIPANTE PODRÁ CONCURSAR CON UN PAPALOTE QUE HAYA SIDO ELABORADO POR EL MISMO O DE LA AYUDA DE SUS PADRES, NO SE ACEPTARÁN EN LA COMPETENCIA PAPALOTES COMPRADOS O PREMIADOS EN CONCURSOS ANTERIORES. B) EL TIEMPO DE JUEGO SERÁ DE UNA HORA Y SERA SUPERVISADA A DETALLE PARA EVITAR INCIDENTES DE VUELO. C) EL REQUISITO MAS IMPORTANTE A CALIFICAR EN ESTA COMPETENCIA, ES QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ SER ACOMPAÑADO POR SUS PADRES O UN ADULTO, LA INTENCIÓN ES PROMOVER UN RATO EN FAMILIA Y DE SANO ESPARCIMIENTO.

su categoría de veteranos al superar a ContramarAbogados, ríspido encuentro que se vivió en el campo1 de Blanco. Una primera mitad de muy pocas oportunidades, en medio campo se libró una batalla, se metió fuerte lo que provoco entradas a destiempo y fuertes, los animos se calentaron, empujones entre algunos jugadores pero no paso a mayores, el silbante con un par de tarjetas calmo el conflicto. Para la parte complementaria la misma tónica, solo que ahora los Abogados dejaron espacios, al parecer el desgaste físico les pego duro, en una jugada individual de Raúl López logro enviar el balón al fondo de la red del arquero de los Abogados, nada que hacer.

Grúas Ápside goleó a unos desorientados Piratas

Los Piratas no saben a lo que juegan, se ve un equipo desorientado, solo se presentan para cumplir y no competir, Grúas Ápside les metió cuatro goles, pudieron ser más pero fallaron mucho, duelo correspondiente a la jornada número ocho de la liga Premier en su categoría de veteranos.

El campo1 de Chávez albergo las emociones que dejo este duelo, desde que el árbitro hizo sonar su silbato solo une quipo existió dentro del empastado, Grúas, de un lado a otro manejaron a plenitud el balón, el rival solo un espectador más, ni el más mínimo esfuerzo para que su presencia se sintiera.

Solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia, Rodolfo Rosas se gran actuación ya que marcó dos goles, Isaac Alvarado y Hugo García cada uno se hizo presente en una ocasión, por parte de los Piratas no hubo nada.

ALDO VALDEZ SEGURA

JUECES Y REGLAMENTO LA COMPETENCIA SERÁ REGULADA POR DESTACADOS JUECES EXPERTOS EN LA MATERIA, QUE CALIFICARÁN: CREATIVIDAD, TÉCNICA DE VUELO Y DISEÑO. SE APLICARÁ EL CRITERIO DE LOS JUECES PARA ELEGIR A LOS GANADORES DE LA CATEGORÍA. SU VEREDICTO ES INAPELABLE Y AJENO AL COMITÉ CUTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL. PREMIOS SE PREMIARÁN A LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE LA CATEGORÍA. TRANSITORIOS LOS CASOS NOS PREVISTOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁN RESUELTOS POR EL COMITÉ ORGANIZADOR, CUYA DECISIÓN SERÁ DEFINITIVA E INAPELABLE. ATENTAMENTE COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CULTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL

No paso el balón de medio campo CMYK


32

CMYK

ZONA DE HUMOR

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Febrero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.