Edición impresa 26/11/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Cetegistas apedrean edificio del SNTE Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Profesores disidentes arremetieron a pedradas contra el edificio de la sección 14 del SNTE, tomaron las instalaciones de Carrera Magisterial y se llevaron diez vehículos del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC).

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 26 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3561

- Toman instalaciones de Carrera magisterial y se llevan vehículos del Instituto Electoral

Los docentes tomaron las instalaciones de Carrera Magisterial ubicadas en la colonia Margarita Viguri, en el lado oriente de Chilpancingo después de 11:30 de la mañana.

Los activistas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) salieron de su campamento ubicado en el zócalo y se dirigieron hacia el edificio

en que opera el área de Carrera Magisterial, lugar en el que ya un grupo de simpatizantes los esperaban y desalojaron a los trabajadores para evitar enfrentamientos. SNI

17

43+11

S. O. S.

Que Armando Ríos Piter estaba imbatible, hasta antes del caso Iguala. Que a dos meses de la tragedia, su partido ha caído en la preferencia electoral estrepitosamente, arrastrándolo consigo. 23

Obra en Las Salinas concluirá antes de vacaciones, según Obras Públicas

Según el acuerdo al que llegó la dirección municipal de Obras Públicas con el supervisor de obra del gobierno del estado, uno de los carriles de la vialidad inconclusa en el tramo conocido como Paseo de Las Salinas, de la avenida Morelos, estaría terminado antes de vacaciones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Asaltan a pareja cerca del Museo Arqueológico

Ayer a las 8:30 de la noche, tres hombres asaltaron en pleno centro a un hombre y una mujer en la avenida Juan Álvarez. Los responsables iban a bordo de un vehículo, el cual detuvieron junto a la pareja para consumar el atraco.

LA REDACCIÓN 27 MÉXICO D.F. Integrantes de organizaciones sociales marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la ciudad, en demanda de la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala y la libertad de los 11 detenidos durante la protesta del pasado 20 de Noviembre. FOTO SAÚL LOPEZ /CUARTOSCURO.COM

Casi linchan a hombre en Agua de Correa

FIBAZI lotifica dos No era un vándalo, dice madre de Daniel Solís hectáreas en La Presa 2, denuncian ELIUTH RÍOS ESPÍNOZA

7

“Se fue con su mochila llena de ilusiones”, recuerda la madre de Daniel Solís Gallardo, sobre el día que lo acompañó a la central de autobuses de esta ciudad, donde lo vio por última vez, antes de que iniciara sus estudios en la normal rural Isidro Burgos

de Ayotzinapa. Serena, pero con un intenso dolor reflejado en su mirada por la pérdida del mayor de sus hijos, Inés Gallardo Martínez está decidida a que su hijo sea recordado como lo que fue y no por lo que dice la televisión:

era un joven sano, deportista, trabajador, con estrechos lazos de amistad entre los muchachos con los que creció desde que era pequeño, y la ilusión de ayudar a construir una casa para sus padres. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Un hombre en estado de ebriedad fue sometido a golpes por varios de sus vecinos, en Agua de Correa, luego de que él agrediera a su cónyuge y le produjera diversas lesiones.

LA REDACCIÓN 24

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis?

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Eric Fernández logra programa Rescate de Espacios de usos Múltiples Se desarrollará en 4 colonias y 3 comunidades del municipio

El gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a través de la Dirección del Instituto Municipal del Deporte, logró el apoyo de la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado, para que en Zihuatanejo se desarrolle el programa de Rescate de Espacios de Usos Múltiples, mismo que este martes fue puesto en marcha por el primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas. El acto de arranque de este programa, que consiste en la rehabilitación de espacios deportivos, principalmente, tuvo lugar en la cancha de basquetbol de la colonia Nuevo Amanecer, ubicada junto a la escuela primaria Juan N. Álvarez del puerto, donde las autoridades municipales y estatales encabezaron las acciones respectivas, dando la primera mano de los trabajos de mejoramiento de dicho espacio deportivo. Ahí, el síndico Álvarez Barajas destacó que “sin duda, estos apoyos de la Secretaría de la Juventud y la Niñez le vienen a dar

un respaldo a este municipio, que se preocupa porque estos espacios deportivos estén al 100 por ciento”. Hizo notar que la rehabilitación de los espacios deportivos comprende las colonias Nuevo Amanecer, Morelos (parte alta), módulo habitacional del FOVISSSTE, las Villas Juveniles, así como las comunidades de El Coacoyul, San Miguelito y Los Almendros. Dijo que se va a trabajar en la remodelación de estos espacios,

con la finalidad de ponerlos en condiciones para que los jóvenes y los niños puedan practicar el deporte de una manera sana, lo que les permitirá alejarse de los vicios, “que no los llevan a nada bueno”, enfatizó. Por su parte, el secretario de la Juventud y la Niñez en el Estado, Eduardo Basilio Melo, resaltó el hecho de que Zihuatanejo de Azueta sea el municipio de la región Costa Grande donde esté iniciando este programa, como resultado de la gestión realizada

por el alcalde Eric Fernández, reconoció. Además, el funcionario estatal ofreció todo el respaldo de la dependencia a su cargo para que este año se organice en Zihuatanejo una posada especial para los jóvenes y niños del municipio, por lo que le pidió al director del INMJUVE, Omar Espinoza Torres, que en tiempo y forma le haga llegar el programa respectivo. Basilio Melo hizo el compromiso de que la Secretaría de

Abandonados, los módulos policiacos en la ciudad

A lo largo de 2014 se han implementado diferentes estrategias de reforzamiento policial en esta zona de la Costa Grade, sin embargo, los módulos de Seguridad Pública de Zihuatanejo concluirán un año más en el abandono. A principios de año, el Grupo de Coordinación Guerrero, que precedía en ese momento el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, determinó blindar con mil 500 elementos del Ejército, la Marina, Policía Federal y Estatal la zona limítrofe de la región con Michoacán, como medida preventiva para evitar que la violencia que prevalece

en referida entidad se traslade a municipios como La Unión y Zihuatanejo. Incluso, durante una reunión del gobierno estatal celebrada en enero pasado en el Sector Naval con alcaldes de la Costa Grande, se acordó reforzar la vigilancia y aumentarla en los municipios que colindan con Michoacán. Sin embargo, diferentes módulos de Seguridad Pública distribuidos en las zonas urbana y rural del municipio, hasta la fecha no han sido contemplados para ser utilizados como puntos de vigilancia. Darío Galena, Lázaro Cár-

denas y Primer Paso Cardenista son algunas de las colonias del puerto en las que sus módulos de Seguridad no cumplen con la función para que la que fueron creados. Por la falta de uso y mantenimiento, estas instalaciones presentan problemas de deterioro como desprendimiento de lámparas, falta de pintura, servicios sanitarios, roturas en ventanas e incluso carencia de puertas. En los accesos a las comunidades de Barrio Nuevo y El Posquelite, de igual modo, existen módulos de policías considerados “elefantes blancos”, debido a su grado de

abandono. Otro esquema se seguridad que no consideró a dichas instalaciones, fue el llamado Mando Único que entró en función por un tiempo en el destino en agosto pasado. En tanto, residentes del fraccionamiento habitacional Flamingos, en el que a últimas fechas se ha generado una ola de asaltos y robos a casa habitación, acumulan meses solicitando se establezca un módulo de Seguridad en esa parte del municipio, conocida como La Puerta, por el incremento de actos delincuenciales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

la Juventud y la Niñez del estado, hará la aportación necesaria, para que antes de que inicien las vacaciones de fin de año, los niños y los jóvenes de Zihuatanejo tengan un evento especialmente preparado para ellos. Entrevistado sobre el referido programa, el director del Instituto Municipal de la Juventud, Omar Espinoza Torres, informó que Rescate de Espacios de Usos Múltiples llega a Zihuatanejo por una iniciativa del presidente Eric Fernández Ballesteros, quien ante la difícil situación que enfrenta la administración pública local, giró instrucciones en el sentido de que se buscara el apoyo del gobierno del estado para realizar acciones en beneficio de los jóvenes y los niños del municipio. Dio a conocer que este martes se ha iniciado la primera etapa del programa, comprendida entre noviembre y diciembre del presente año, pero que antes de que concluya esta fase se hará la petición correspondiente ante la Secretaría de la Juventud y la Niñez, para darle continuidad a las acciones de rehabilitación de más espacios de usos múltiples en el municipio. ISABEL GARCÍA SOTO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3561 de fecha 26 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

3

LOCAL

Se fue con la mochila llena de ilusiones, recuerda su madre a Daniel Solís “Se fue con su mochila llena de ilusiones”, recuerda la madre de Daniel Solís Gallardo, sobre el día que lo acompañó a la central de autobuses de esta ciudad, donde lo vio por última vez, antes de que iniciara sus estudios en la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. Serena, pero con un intenso dolor reflejado en su mirada por la pérdida del mayor de sus hijos, Inés Gallardo Martínez está decidida a que su hijo sea recordado como lo que fue y no por lo que dice la televisión: era un joven sano, deportista, trabajador, con estrechos lazos de amistad entre los muchachos con los que creció desde que era pequeño, y la ilusión de ayudar a construir una casa para sus padres. Asesinado exactamente hace dos meses por policías municipales a las órdenes del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, de Daniel Solís Gallardo poco se ha hablado en los medios de comunicación, pero su madre quiere dejar en claro que su hijo no era un vándalo, como lo quieren hacer creer algunos medios de comunicación con la intención de criminalizar a los estudiantes de Ayotzinapa. Daniel nació en Zihuatanejo un 16 de junio de 1996 a las 7 de la mañana en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, estudió su educación preescolar en el kínder 20 de Noviembre de la colonia Miramar, donde a la fecha vive su familia en una humilde vivienda de madera, la primaria la cursó en el plantel Juan N. Álvarez ubicado en la colonia Nuevo Amanecer, la secundaria en la escuela Carolina Coronado, y el nivel medio superior en la Prepa número 13. “El siempre cumplió con sus tareas, era travieso como cualquier niño pero nunca fueron travesuras al grado de expulsión, amiguero, hasta su edad siguió la comunicación con los del kínder, de hecho aquí en el arroyo del Calechoso se juntaba con todos los de la colonia, con compañeros de la secundaria”, relata Inés. Dijo que su hijo mantuvo una estrecha relación, casi de hermanos, con amigos que conoció desde que tenía unos dos años de edad, agradecida, recordó que uno de ellos que es su ahijado, apenas le pidió autorización para ponerle el nombre de Daniel a su primer hijo que nacerá en unos tres meses, pues se acaba de enterar que será varón. Para Daniel entrar a la normal rural de Ayotzinapa era continuar con una tradición, “ahí estudiaron sus tíos y a él se le fue inculcando poco a poco el interés por la docencia al ver el ejemplo, ahí está un primo de él, con el que tenía relación estrecha

también”. El aspirante a maestro acudió el pasado mes de julio acompañado de su padre el señor Jaime Solís, a presentar a la normal rural su examen de admisión, del que conoció los resultados positivos unos quince días después, logró colocarse en el número 73 de los más de 300 aspirantes que presentaron el examen, pero esa no era la única prueba que debía sortear, después fue visitado por el comité de la escuela en su domicilio, para llevarle a cabo un estudio socioeconómico y luego tuvo que pasar una semana de prueba ya en la normal, días en los que varios desertaron y el grupo se redujo a la mitad pero él se mantuvo. Comenta Inés que le dijo a su hijo que en el futuro por un terreno para vivir no se preocupara, “aquí cabe una casita, luego arriba hacen la otra y allá atrás la otra, cualquier problema ustedes ya tienen donde vivir, y él quería ayudarnos construir aquí una casa”.

Se cumplen dos meses del asesinato del normslista oriundo de Zihuatanejo El deporte favorito de Daniel fue el futbol, cuenta su madre, “para empezar tenía un equipo aquí en la colonia Miramar, estuvo en la selección de la prepa dos años y salieron campeones, de hecho hay un video donde se pone a entrevistar a sus compañeros, los domingos se la pasaba jugando en la cancha de La Correa, de La Noria, de la unidad, jugaba hasta tres partidos al día, el sábado también, y entre semana el futbol rápido, ese era su vicio, le han dedicado las finales a él, el sábado hubo una final y se la dedicaron”. Sobre su pasión por el futbol le decían, “no te desgastes tanto” y el respondía pensando en su futuro en Ayotzinapa, “déjenme porque ya que me vaya no voy a jugar tanto y ahorita estoy aprovechando”, pero su dedicación por el deporte le rindió frutos hasta en la normal, pues fue seleccionado para formar parte del equipo de futbol de esa escuela. Sobre los gobiernos federal y estatal, Inés comentó que solo hubo un acercamiento pero pidió dejar en claro que no ha recibido ningún tipo de indemnización y que tampoco la ha buscado porque “mi hijo no tiene precio”, puntualizó, y del ámbito municipal mencionó que el ayuntamiento pagó por el espacio donde fue enterrado Daniel. El último día que Inés vio a su hijo, ella lo acompañó a la central de autobuses y él estaba feliz, “se fue con su mochila lle-

El altar que Inés, su padre Jaime, su hermano de 14 años y su hermana de 7, tienen de Daniel en casa.

na de ilusiones, me dijo que le iba echar ganas, le di besos, su bendición y le dije que se cuidara mucho”, después de esa despedida la madre supo del asesinato de su hijo el 26 de septiembre por una llamada telefónica que le hizo un familiar. El mensaje de la madre del normalista para la gente que aún no se indigna ni solidariza por el asesinato de su hijo y el de otros

dos de sus compañeros, además de la desaparición forzada de otros 43, es el siguiente, “que se unan al pueblo y no se dejen engañar por lo que dice la televisión, en Ayotzinapa no es con palancas como se entra, se lo ganan a pulso y se está demostrando al público, no se andan escondiendo los muchachos, enseñan lo que son y lo que aprenden, ya lo dije una vez, en Daniel está la

muestra de que en Ayotzinapa no hay delincuentes, la televisión nomás demuestra lo malo pero no ven más allá”. Cuenta Inés que Daniel era humilde, sencillo. Lo recuerda como un hijo que “nunca nos exigió de más y trabajaba en vacaciones como ayudante de albañil y mesero.

Restauranteros de la playa La Madera, denunciaron que el área de Servicios Públicos no le interesó reparar las luminarias del Paseo del Pescador, ya que en un recorrido realizado hace una semana les dijeron que solucionarían el problema, pero hasta la fecha siguen sin iluminación. De acuerdo con los empresarios, después de hacer pública la

denuncia por el mal estado de ese espacio, Alejandro Campos Cadena, director de Servicios Públicos, realizó un recorrido para “conocer cuáles eran las luminarias dañadas”, y dijo que serían reparadas, acción que hasta la fecha no se ha realizado. En ese sentido, Francisco Hurtado del restaurante Bistro del Mar, de playa La Madera,

dijo que ya está la temporada de turismo y continúan sin iluminación, “sólo nos engañó, se realizó el recorrido, pero hasta la fecha no hay nada de solución, los demás restauranteros ya no creen por lo que nosotros hemos arreglado una parte para que haya luz”. Dijo que las reparaciones que hicieron tienen un costo de dos mil pesos, pero se requiere de dotar de reparar todo el sistema de alumbrado. En un recorrido realizado por el lugar, se constató que al menos son 30 las luminarias que están sin funcionar, y sólo hay iluminación en el tramo donde se ubica la casa de la familia del presidente. Los restauranteros han manifestado en múltiples ocasiones que ha sido durante esta administración en la que se ha descuidado más el Paseo del Pescador, ya que además de que está destrozado ni siquiera le han podido poner iluminación. Lamentaron que no haya interés de las autoridades municipales en mejorar las condiciones de ese espacio, que por ahora es inseguro por la falta de iluminación.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Lamentan restauranteros indolencia oficial por reparar paseo del Pescador

JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Cerrando filas y unidos tendremos una aceptable temporada invernal: EFB Al asistir al primer encuentro con sectores productivos y turísticos de Guerrero, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, consideró que “solo haciendo un frente común, abonando a la paz social, garantizando la seguridad de los turistas y realizando una intensa promoción vamos a tener una temporada vacacional de invierno exitosa en el triángulo del sol”.

Se implementan acciones para apoyar a las empresas turísticas Resaltó que “el gobierno federal a través de la secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles y de Turismo Claudia Ruiz, nos ha manifestado el total apoyo y respaldo para que en esta temporada vacacional a las familias guerrerenses que viven del turismo les vaya bien y para que los paseantes decidan venir a nuestro estado y pasar un fin de año divertido y disfrutando de nuestros bellezas naturales”. En el encuentro realizado en un salón del Forum Mundo Imperial encabezado por Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social; Claudia Ruiz,

secretaria de Turismo y el gobernador Rogelio Ortega Ramírez; los representantes de las cámaras de comercio, empresarios turísticos, trabajadores del sector turístico y organizaciones no gubernamentales de todo el estado extremaron su preocupación por la situación que se vive en Guerrero desde hace casi dos meses y coincidieron en señalar que es necesario que el gobierno federal en coordinación con el gobierno estatal y municipal, fortalezca las acciones para garantizar un ambiente de seguridad y paz social en la entidad, para aumentar la afluencia turística, porque las familias y las empresas no podemos aguantar más esta situación, subrayaron. Al mismo tiempo señalaron que lamentan profundamente los hechos ocurridos en Iguala en septiembre pasado y que se solidarizan con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos, pero que la forma de manifestarse da una muy mala imagen y ahuyenta a los paseantes, lo cual nos afecta a todos. Como referencias a las consecuencias de los actos vandálicos realizados en los últimos días, María Bertha Medina, presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, informó de manera puntual que

han sufrido miles de cancelaciones principalmente de grupos y convenciones por la incertidumbre en como se encuentra Acapulco, por su parte Seyed Rezvani, director general del Mundo Imperial añadió que “para estas fechas ya deberíamos estar al 70 por ciento de reservaciones y lamentablemente estamos muy por abajo de esa cifra”. En su intervención la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz, aseguró que el turismo es y será el motor de desarrollo de Guerrero y que durante esta fase de emergencia el presidente de la República Enrique Peña Nieto le ha instruido realizar las actividades necesarias para posicionar los destinos turísticos del estado y con ello lograr una excelente ocupación en el triángulo del sol, razón por la cual se ha diseñado una campa-

ña de promoción del destino para coadyuvar al éxito de la temporada vacacional de fin de año. Por su parte, la secretaria de desarrollo social, Rosario Robles comentó que en los próximos días se reunirán con los pequeños y medianos empresarios a quienes se les darán a conocer los estímulos fiscales que el gobierno pondrá en marcha con el objetivo de apoyar su economía y generar más fuentes de empleo para apoyar a los negocios a salir de esta situación y con ello apoyar el sustento de las familias guerrerenses que viven de esta actividad. Robles Berlanga fue enfática al señalar que “hoy tenemos que cerrar filas, gobierno y sociedad, hablar bien del estado, dejar de lado las noticias alarmistas y difundir lo bueno, porque sin duda somos más los que queremos la

paz, porque sin duda hoy México pasa por Guerrero y la paz en México es la paz de Guerrero. En su oportunidad el gobernador del estado Rogelio Ortega Martínez expresó que es importante que las empresas turísticas que generan empleos para las familias no deben pensar en irse, que le gobierno está trabajando para resolver el conflicto, pero que lamentablemente hay grupos que usan esta tragedia para tratar de desestabilizar el gobierno, y estamos hablando de la economía del estado de Guerrero, de miles de familias que viven de esta actividad, por ello no vamos a permitir que nos echen a perder la derrama económica de esta temporada vacacional. Finalmente, Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, señaló “que el gobierno federal reconoce, respeta y esta atento a quienes se han manifestado y seguirán haciéndolo en paz y respetando los derechos de tercero, segundo reitera el llamado a las autoridades locales para que en un marco de coordinación cumplan cada quien con sus atribuciones y responsabilidades, y tercero se hace cargo de las instalaciones e infraestructura federal y reitera que no permitirá que se afecte a tercero”.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

5

LOCAL

Según Obras Públicas antes de vacaciones estaría culminada obra en Las Salinas Según el acuerdo al que llegó la dirección municipal de Obras Públicas con el supervisor de obra del gobierno del estado, uno de los carriles de la vialidad inconclusa en el tramo conocido como Paseo de Las Salinas, de la avenida Morelos, estaría terminado antes de vacaciones. Luego de que a un año de haber iniciado el remozamiento de la vía contigua al primer cuadro de la ciudad, y a 11 meses de que debió haber sido terminado, vecinos urgieran la conclusión de la obra antes del inicio del asueto navideño, de-

SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con tv cable, semi amueblado (no niños) inf. al 755 1017075 Pickup Courter 2009 único dueño, aire frío, eléctrica, hidráulica, rines, 46,000 kms., faros niebla, sonido $81,000.00 cel: 755 114 71 68 RENTO permiso B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa SE VENDE ó cambio: maquinaria de tortillería en perfecta condiciones se aceptan maquinaria para purificadora con osmosis-inversa 755 130 73 76 Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 SE VENDE terreno de 320 m2 con una construcción de 180m2 con techo de lámina galvanizada en Pantla frente a bachilleres, cuenta con todos los servicios, $195,000.00 tel: 755 131 67 14 HOTEL las palmas habitaciones limpias y muy económicas $150 pesos (atrás de la Pepsi) tel. 1121579 cel. 755 1114688 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 SE VENDE Tsuru III modelo 95. A/C frio, llantas nuevas en muy buenas condiciones $31,000.00 todo pagado 755 117 20 25 SE RENTAN departamentos de 2 y 3 recamaras, sala comedor y cocina céntrico todo cerca arriba zapatería 3 hermanos inf. tel. 755 1113890 SE REMATA mobiliario de uso venta de sillas mesas y tv. interesados llamar al cel 755 110 39 50y 755 102 06 72 VENDO terreno en vaso de Miraflores 241 m2 $315,000; local comercial en la moraleja $650,000;

bido a la serie de molestias que desde noviembre de 2013 les ha ocasionado, como inundaciones, exceso de polvo y lodo, además

casa por Telmex $1,300,000; 49 hectáreas en $650,000 por Pantla; casa en la puerta $330,000 cel. 755 5580867 RENTO casa en Morrocoy por día o mes semiamueblado sin alberca, cerca de la caseta de vigilancia tel: 755 115 38 40 En Infonavit la Parota VENDO Dpto., magnifica ubicación 2do nivel c/una terraza de ampliación, 2 recamaras, un estudio, puedes convertirlos en 2 recamaras más cocina integral puertas y closets son de parota y cedro bienvenido crédito infonavit. 755 111 40 18 y 755 110 72 52 Adjunto a mi domicilio Infonavit la Parota RENTO 2 cuartos semi amueblados con baño a una pareja o 2 mujeres que estudien o trabajen te exento de la renta, la luz, el agua, el cable 77 canales y el internet. Tel: 755 111 40 18 y 755 110 72 52 Gran oferta VENTA de lotes a tan sólo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera, superficie plana, luz y agua y cuenta con árboles frutales cel. 755 1305736 SE VENDE permiso de mico ruta Noria-Ixtapa (Marina) cel: 755 55 6 45 37 EN COACOYUL tejas de Michoacán y de Guerrero, adobes, columnas adoquín, losetas de barro y cantera, tabicón rojo y mucho más, para quien busca construir diferente, aceptamos tarjeta de crédito, facturamos. 755 10228 10 5536628 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942

Restaurante Franks en Ixtapa solici-

de reducción de ingresos en sus comercios. Ayer, consultado al respecto el director de Obras Públicas del

ta: cocinera (o), pizzero, cajera con experiencia y carta de recomendación, meseros y hostess (80% ingles y experiencia en el puesto). disponibilidad de horario y honestidad, previa cita y solicitud elaborada. 755 113 33 03 (de 10 am a 6pm). plaza ixpamar local 26 Solicito empleada domestica para trabajar en departamento en Ixtapa con experiencia de camarista y cocine bien, disponibilidad de horario, sin niños pequeños y ganas de trabajar, solicitud elaborada y cita. al 755 113 33 03 cond., amara con la Sra. Mirna ARENA suite solicita masajista 55 4 4087 col. Cerro la madera Solicito señora responsable de 30 a 45 años para administrar y vivir en pequeño hotel calle cocoteros #32 (atrás de la Pepsi) tel. 755 1114688 Te gustaría pertenecer al mejor lugar de trabajo Nitro´s Bar solicita meseras, sueldo base más propinas, más comisión, más comida tel: 755 121 77 96 Natura en Zihuatanejo ¡¡¡ÚNETE a nuestra familia!!! Productos brasileños no necesitas invertir producto o negocio, Luisa Gómez c. 755 129 7901 En verdad dominas el buen sazón este anuncio es para ti, si no es así ni lo intentes cel: 755 120 76 92 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

gobierno local, Rogelio Nájera Pérez, expresó que tras percatarse de la información que manejo el pasado lunes Despertar de la Costa, de que los trabajos en la avenida se habían detenido por segunda ocasión, se comunicó con Florentino Rosas, supervisor de obra por parte del gobierno del estado, quien le aseguró que “en dos o tres semas” se abriría el primer carril ya concluido “para dar paso”. El director expresó que Rosas le indicó actualmente están teniendo problemas con los registro de la empresa Megacable, los cuales se colocan de acuerdo a normas de la misma compañía. No obstante, refirió que de no ser instalados por la particular, sería Obras Públicas quien lo haría. Sin precisar fechas y plazos,

Nájera Pérez agregó que la idea es dar continuidad al segundo carril. A pregunta expresa, sobre si el proyecto contempla la rehabilitación de la plazoleta Lázaro Cárdenas, contestó que esta sufrirá una reconstrucción con características diferentes a la actual, aunque “permanecerá la esencia”. La rehabilitación de la avenida de 500 metros cuadrados, la cual estuvo detenida por más de 9 meses, cabe recordar, inició la primera semana de noviembre de 2013, y de acuerdo a lo pronosticado oficialmente en el proyecto, debió haber concluido el 24 de diciembre de ese mismo año, sin embargo, hasta el momento solo existe un plazo tentativo para abrir a la circulación uno de los dos carriles. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Van retrasados, trabajos para remozar calles de Ixtapa, alertan Las quejas de transportistas públicos de Ixtapa continúan por el mal estado de las avenidas, mientras que empresarios señalan que ya están retrasados los trabajos que están realizando en una vía, por lo que se están teniendo serias complicaciones con la circulación. De acuerdo con transportistas que fueron consultados, en general el boulevard y las vialidades están en “pésimas condiciones, y hasta ahora Fonatur sólo tapó con baches y zanjas que salieron después de la temporada de lluvias”. Consultado por teléfono, Julio Lombera Espino, transportista de la ruta Zihuatanejo-Barrio Nuevo, manifestó que todo el bulevar de Ixtapa presenta baches, zanjas y desniveles, por lo que el gremio a resultado afectado, ya que las unidades se dañan del sistema de suspensión. El transportista, agregó que al mal estado de las vialidades de la zona hotelera de Ixtapa, se suman los trabajos que aún

continúan por la introducción de drenaje, sobre esto, empresarios dijeron que ya ha sido mucho el tiempo que ha transcurrido con esas obras, y el retraso en estas sólo complica la circulación, problema que se agudizará en las próximas semanas cuando incremente el turismo. Lombera Espino, abundó que también en áreas como el acceso a la comunidad de Barrio Viejo, está presente el deterioro por lo que afecta la circulación de los automotores. Rememoró que después de que los conductores de ruta taparan con tierra los baches, Fonatur arregló unas partes, pero esto no duró mucho tiempo y el problema persiste. Por su parte, Salvador Romero, delegado de Fonatur, dio a conocer que hay una inversión de más de 30 millones de pesos para el año 2015, para el programa de reencarpetamiento de las principales avenidas de todo el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Alerta de EU ayuda a Zihuatanejo; aunque la infraestructura está en crisis: Aburto

El regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, expresó que ayuda mucho que en la nueva alerta de viaje a Guerrero, la Embajada de los Estados Unidos haya calificado a IxtapaZihuatanejo como el único destino confiable de la entidad para visitar, pero puntualizó que se atraviesa por una crisis de infraestructura turística e imagen urbana. En referencia a lo publicado ayer por Despertar de la Costa sobre la alerta de viaje, dijo en entrevista que “nos ayuda muchísimo, ya que el país vecino de los Estados Unidos tiene una radiografía muy clara de lo que está pasando en nuestro estado y para Ixtapa-Zihuatanejo es muy alentador que la Embajada de Estados

Unidos nos haga esta observación de que Zihuatanejo no está dentro de los puntos rojos o prohibidos para que sus ciudadanos lo visiten”. Dijo que la distinción que hizo la embajada “viene a darnos oxígeno, ya que estamos recibiendo turistas canadienses y estadunidenses en esta temporada de invierno y este es el reflejo que Zihuatanejo debe proyectar hacia el mundo, como una ciudad en paz, libre, donde se la van a pasar muy bien quienes nos visten”. Sin embargo, señaló que no hay una buena imagen urbana, ni infraestructura turística, mencionó que se tiene que hacer un esfuerzo mayúsculo para inmediatamente mejorar la imagen

urbana, “en estos momentos Ixtapa-Zihuatanejo está pasando por una mala situación en su recolección de basura, estamos viendo que los bulevares están en pésimas condiciones, el bulevar del aeropuerto hacia Agua de Correa y también el bulevar hacia Ixtapa, está lleno de maleza”. Mencionó que los tejabanes que forman parte de la nueva imagen urbana de Zihuatanejo siguen en pésimas condiciones, se mantiene en el olvido El Paseo del Pescador y hace falta EL muelle Principal, por lo que preocupa no tener la infraestructura necesaria para atender al turismo que llegará en este periodo de invierno. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

7

LOCAL

Fibazi lotifica dos hectáreas en La Presa 2, denuncian colonos

Colonos denunciaron que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) está lotificando para su venta alrededor de 2 hectáreas de reserva ecológica en la Ampliación La Presa 2. Se trata, según explicaron ayer para Despertar de la Costa, de una amplia área verde ubicada entre la presa y los asentamientos Bocote, Ejidal y Ampliación Presa 2. Los inconformes, quienes pidieron la omisión de sus nombres, recapitularon que en un principio dicha área verde estuvo invadida durante 6 años por muchas familias, las cuales hace unos 10 años fueron retiradas por el mismo Fibazi, porque el espacio estaba destinado para el desarrollo de un parque. Otro factor que hace no viable la edificación de viviendas en esas 2 hectáreas, es que estas son atravesadas por un río, el cual se puede contaminar severamente ante la falta de drenaje. Además de que sería un riesgo en época de lluvias ante un posible desbordamiento. Por lo que, unas 300 familias son las incon-

GUERRERO Y SU “PLAN DE APOYO EMERGENTE”

Parece tardía la reacción del gobierno federal al intentar reactivar la economía del estado de Guerrero. Aunque debo reconocer que el dinero o el apoyo nunca llegan tarde, siempre será bienvenido el sustento a las manos de los empresarios y prestadores de servicios del sector turístico. El gobierno federal lanzó un proyecto emergente para reactivar la economía del jodido estado de Guerrero, aunque solamente incluye en el paquete a AcapulcoIxtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, municipios que integran el mal llamado Triángulo del Sol, pues no están todos los que son ni todos los que están. Por ejemplo, a la Costa Grande la componen balnearios extraordinariamente bellos, y el sector está en completo abandono, muriéndose de hambre. La gente y estos balnearios no fueron incluidos en el proyecto emergente que anunció la federación para apoyar al sector empresarial y turístico, tras los lamentables hechos de Iguala. El paquete consiste en apoyos y estímulos fiscales al sector, campañas de radio, televisión y anuncios espectaculares bajo el lema “Te esperamos en el Triángulo del Sol”. Aclaremos, sin embargo, que no sólo Acapulco tiene problemas de turismo; lo tenemos todos los pueblos de esta entidadEs verdad que el puerto genera ingresos y que por medio de esos

formes. Pese a ello, de acuerdo con los habitantes, de unos 2 meses a la fecha el fideicomiso ha estado lotificando la reserva ecológica en beneficio de personas que tiene terrenos a escasos 100 metros de ella. Ayer, en recorrido se observó una unidad con logos del Fibazi. También se pudo ver que el lugar ya cuenta con mojoneras con el número de lote y manzana

especificados. Uno de los vecinos denunciantes criticó que la líder de la invasión ya tiene una casa construida y dos terrenos, agregando que “pese a ello se quiere apoderar del área verde”. Consultados en la Ampliación Presa 2, los lugareños pidieron a las autoridades que referidas hectáreas prevalezcan como área común, “porque aquí no hay ningún par-

ingresos el estado sobrevive, pero también Ixtapa-Zihuatanejo es el segundo puerto en importancia del estado, económicamente hablando y nunca le han dado su lugar, siempre dejan al puerto de Zihuatanejo en tercer lugar. Hasta el municipio de Taxco recibe más ingresos que el puerto de Azueta, y no es justo. Hasta dicen que los zihuatanejenses son pacificadores, por eso les montan, los pisotean, les construyen espigones en plena playa. Aquí, grupos pequeños se oponen al desarrollo del puerto y nadie dice nada. En Zihuatanejo los ciudadanos soportan todo, por eso el gobierno no le preocupa este puerto y la inversión se va. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció millonarias inversiones en puertos industriales, como el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde se ejecutarán obras de modernización por mil millones de dólares en la terminal marítima. Tan sólo para modernizarla, pues ya se preparan para el impacto que provoca la reforma energética. En cambio, para Guerrero siguen anunciando migajas. Y aunque sea migajas, pero que contemplen a todos los municipios porque en todos tienen a la gente a pan y agua. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Habla de millonarias inversiones para la República; sin embargo, la carretera Siglo XXI Morelia-Zihuatanejo sigue truncada, sin señalamientos, existen tramos muy peligrosos que ya cobraron vidas humanas y los puentes siguen derrumbados. A ver si la misiva llega al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Señor funcionario, Ixtapa-Zihuatanejo está a 40 minutos del puerto de Lázaro Cárdenas y en medio de los dos municipios se encuentra el municipio unio-

nense, con su Riviera Troncones, Majahua, Saladita, balnearios maravillosos cerquita de Michoacán, y muy lejos de la federación, pues tampoco son tomados en cuenta. A Ixtapa-Zihuatanejo le toca bailar con la más fea. Todos sus caminos están deplorables, pues la vía Altamirano-Zihuatanejo también está para llorar. Si no la bloquean los derrumbes, les bloquean los baches y cortaduras peligrosas provocadas por corrientes de agua. Ahí no hay manifestantes, la vía la destruyó la madre naturaleza. Esa carretera es una oportunidad valiosa para el turismo defeño, por la comodidad de la ruta México-Toluca, vía Altamirano. La ruta está llena de espectaculares muy bien elaborados: El gobierno federal construye carretera Altamirano- Zihuatanejo, dicen. Pero puros cuentos de la SCT. De aquí al 2018 tal vez acaben de reconstruirla. La otra lindura de Ruiz Esparza, el angelito con capa, dijo que si tanto quieren los empresarios mexicanos más líneas aéreas extranjeras que vuelen a México, las van a tener; que la SCT protegía la economía de las líneas mexicanas, pero que ya había firmado el convenio con los Estados Unidos para mayor apertura de aviación, pues las compañías mexicanas son pequeñas al lado de las extranjeras. Pero si luego se raja este funcionario del convenio que firmó y echa abajo ese proyecto, ahí vamos a pagar más dinero y las cosas no están como para tirar recursos que no tenemos, estamos en crisis aguda. Regresando al tema de la federación, la titular de la Sedesol, Rosario Robles, fue la encargada de presidir la reunión con un pequeño número de empresarios. Pero le armaron brinco los presta-

que, nos tenemos que ir hasta el Extremo o al Parque Lineal. A pregunta expresa, refirieron que José Luis Nogueda estaba como encargado en Fibazi cuando se llevó acabo el primer desalojo, y que él mismo les habló del proyecto del parque. Sin embargo, añadieron, actualmente es el mismo organismo el que está lotificando en lo que llamaron una reserva ecológica, por lo que, pidieron que se retire la

gente y se siga con el parque. Detallaron que los terrenos lotificados son de 8 por 15 metros de amplitud, y que en el lugar no se ha realizado el cambio de uso de suelo. Detallaron que aunque aún no han construido con material definitivo en el área verde, en la cual se observaron diferentes especies de flora, ya hay varias casas de madera, lámina y cartón habitadas.

dores de servicios turísticos, y los de la pequeña y mediana empresa, pues sintieron que la Robles los hizo a un lado. La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, brincó más alto y sacó ventaja de la situación. Les dijo a los acapulqueños que como habían acordado antes, y que era una promesa del presidente Enrique Peña Nieto el Tianguis Turístico 2015, se realizará en Acapulco en marzo. El “Plan Nuevo Guerrero” instalará una delegación Suroeste en Acapulco, para fortalecer la coordinación con los prestadores de servicios turísticos y para Ixtapa-Zihuatanejo se contempla la Feria Artesanal. Las funcionarias de la federación dijeron que el apoyo al sector empresarial y turístico de la entidad suriana era tras los hechos violentos de Iguala, que trastornaron el tejido social y causaron graves pérdidas al sector. ¡Y vuelva la burra al trigo! Ya les dijimos los guerrerenses que la violencia tiene años en Guerrero; por si siguen haciéndose patos, esa llegó para quedarse. Y debido a actos sangrientos, el turismo se alejó de los puertos turísticos hace varias lunas. Desde hace tiempo todos los sectores están como la tamalera: comiendo y vendiendo. La economía en la entidad está tirada en el suelo, pero de años atrás, no es de septiembre para acá, cuando ocurrieron los hechos violentos de Iguala. La crisis y la violencia organizada han pegado duro a la entidad suriana, aunque el gobierno quiera ocultar la realidad echándole la culpa a los hechos violentos de Iguala y a las manifestaciones. Claro está que el gobierno en sus tres niveles nunca va a aceptar su error; es muy fácil buscar culpables para deslindarse de la omisión oficial. Y tampoco pueden decir borrón y cuenta nue-

va, que siga la fiesta. Nos faltan 43 muchachos de la normal rural de Ayotzinapa. Se los llevaron hace dos meses y nada se sabe de su paradero, no pueden hablar de reconstruir el tejido social si no resuelven semejante caso. Que el show debe de continuar, dicen voces huecas que Guerrero no puede estancarse por 43 jóvenes, que además hay miles de desaparecidos más cuyos familiares no bloquean carreteras ni queman edificios, y que está en juego la permanencia de más de 3 millones de guerrerenses. ¿Qué tal? Sí, mis estimados; pero les recuerdo que son menos 43, ya no son 3 millones. Y son seres humanos. No hay nada que festejar. Faltan esos chicos; y, como dijeran sus compañeros normalistas, si fuera uno de ellos tu hijo, allá anduvieras bloqueando carreteras y hasta quemando vivos a los funcionarios. A los normalistas no tenían por qué llevárselos y desaparecerlos como si fueran gatos salvajes. Tienen que aparecer los 43 estudiantes, vivos o muertos, y punto. Y desde este espacio le pedimos al gobernador Rogelio Ortega que venga pronto a Ixtapa-Zihuatanejo y traiga al nuevo secretario de Sefotur, Sergio Salmerón Manzanares, a ver si de canijada este funcionario sí quiere darle un empujoncito a este puerto turístico (sin albur). Que promocione por lo menos las tiritas de pescado, pues los prestadores de servicio y empresarios restauranteros del puerto de Zihuatanejo ya no sienten lo duro si no lo tupido por la crisis; y están como los pajaritos, con el pico abierto a ver si les cae comida. Por fis, gobernador, actúe pronto. O cuando vuelva al puerto, va a encontrar puro zihuatanejense desnutrido.

ELIUTH RÍOS ESPÍNOZA


8

PUBLICIDAD

Añorve gestiona recursos para dos unidades deportivas en Marquelia

El diputado Manuel Añorve Baños atendió la invitación del alcalde de Marquelia, Javier Adame Montalbán y su esposa, Claudia San Juan de Adame, para iniciar la construcción de las unidades deportivas en las comunidades de Zoyatlán y La Guadalupe. Estuvieron acompañados de los presidentes municipales de Cuajinicuilapa y Azoyú, Irineo Loya Flores y Luis Justo Bautista, respectivamente, así como por el diputado local por la Costa Chica, Eduardo Montaño Salinas, Mateo Aguirre Arizmendi y Miguel Ángel Piña Garibay, presidente de la Coalición Mixta de Transportistas del Estado de Guerrero, entre otros.

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 26 de Noviembre de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Asiste Gustavo García Bello a Pit Bull Show 2014 El pasado domingo, se llevó a cabo el exitoso evento canino Pit Bull Show 2014, organizado por el club Pit Bulls y Bulys, al que asistió Gustavo García Bello como invitado especial. Al hacer uso de la palabra, García Bello expresó su felicitación a los organizadores Guadalupe Sánchez, Juan Carlos Pérez Cellar y Alberto Valenzuela, por promover en Zihuatanejo este tipo de eventos, ya que es el primero que se realiza de su clase.

Consideró que de este modo “se promueve nuestro destino turístico, al fomentar la participación de locales y visitantes, en el caso se debe poner un alto al maltrato y promover la cultura de respeto a los animales”. Concluyó diciendo que ojalá no sea el primero y que esto se siga haciendo y que las autoridades en sus tres niveles de gobierno se involucren en la realización de este tipo de actividades. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

11

LOCAL

Se deslinda Dimaren de actos en El Palmar que ponen en riesgo certificación La Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), a cargo de Lizeth Tapia Castro, desestimó la denuncia de Despertar de la Costa sobre prestadores de servicios náuticos que cargan combustible en plena playa El Palmar, que cuenta con una certificación de playa limpia que prohíbe estas acciones. Como se informó el lunes de la semana pasada, se observó a prestadores de servicios turísticos que rentan motos acuáticas en la playa El Palmar, cargando combustible en medio de la playa, pese a que el manejo de combustible está prohibido en ese lugar. Además, también se observó que con la complacencia de los responsables (guardias ambientales) de vigilar que se cumplan las

normas que le otorgaron a El Palmar su certificación de playa limpia, meseros piratas ofrecían venta de alimentos y los introducían, algo que también está prohibido. Ante esto, entrevistada la semana pasada, Tapia Castro dijo que los guardias ambientales no podían hacer nada, pues era trabajo que le correspondía a la dirección de Reglamentos, y en el caso del manejo de combustible dentro de la playa,

se deslindó y mencionó que era responsabilidad de Capitanía de Puerto y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Y se comprometió a redactar un reporte para ambos organismos, pero después de 10 días de conocer los hechos no ha hecho nada, como lo demuestran las declaraciones del Capitán de Puertos y el coordinador regional de la Semarnat, Víctor Hugo Mendoza Otero y

Cede gobierno a protestas para crear sede alterna a kínder Carmen Norma Monroy Luego de 15 días y tres manifestaciones de padres de familia para exigir el acondicionamiento de la sede alterna del kínder Carmen Norma Monroy, el gobierno municipal inició ayer los trabajos. Ante la insistencia de los padres de familia, quienes a diario se presentan en el predio que ocuparán sus hijos en espera de que inicien los trabajos de acondicionamiento a los que se comprometió el ayuntamiento desde el pasado miércoles 12 del presente mes, ayer se presentaron trabajadores del área de Servicios Generales para iniciar con la colocación de postes para cercar el perímetro. Antes, como paliativo ante la insistencia y manifestaciones de los padres de familia, la admi-

nistración que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros solo había limpiado el predio con máquina retroexcavadora. Los trabajadores de Servicios Generales instalaron ayer los postes metálicos con cemento y esperan que hoy estén listos para empezar el enmallado del terreno, también se observó la llegada de los baños portátiles por parte de la empresa constructora del nuevo edificio. Más tarde, vía telefónica, la directora del plantel Maribel Castañón Chávez, informó que llegó personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para ubicar un punto donde llevar a cabo la instalación de la toma de agua y se lleve a cabo hoy.

Agregó que también llegó el tepetate e iniciará el proceso para aplanar cada uno de los espacios donde se ubicarán las carpas que servirán de aulas y que solo falta que se presenten trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que inicien la instalación eléctrica. El compromiso del gobierno municipal fue cercar el predio, aplanarlo, e instalar la luz y el agua, acciones que finalmente y por las movilizaciones de los padres de familia se llevan a cabo. Castañón Chávez, dio a conocer que se espera que concluyan los trabajos este fin de semana y el lunes reiniciar clases, luego de tres semanas de asueto obligatorio para los estudiantes. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Rafael Soto Fabián, respectivamente. Quienes entrevistados

ayer por separado, dieron a conocer que a la fecha no han recibido ningún

reporte por parte de Tapia Castro. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Llevan varios días sin agua en La Noria, pese a anuncio de la CAPAZ Habitantes de la colonia Infonavit La Noria denunciaron que llevan días sin el servicio de agua potable, ya que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), no les cumplió con el servicio como lo había anunciado. De acuerdo con vecinos de esa unidad habitacional, durante los últimos días no han contado con el servicio de agua potable, por lo que a través de diversos medios hicieron público el problema, del que CAPAZ, dijo sería ayer cuando mandara el líquido, pero no lo han realizado. En denuncias telefónicas, señalaron que la CAPAZ incumplió en el acuerdo, lo que está afectando seriamente las actividades de las familias de

ese lugar, “no podemos hacer nada, para todo ocupamos el agua y solo nos dicen una cosa, pero no cumplen”, manifestó Mónica Castillo. Mencionó que están conscientes que la falta de agua no es exclusivo de esa colonia, pero por eso se debe distribuir de mejor manera el líquido, y sobre todo cuidar que no se desperdicie, ya que hay ocasiones en que se tira mucha agua de la bomba que está ubicada en la cancha de basquetbol, y a pesar de que se denuncia no atienden a la brevedad el problema. Los afectados pdieron a la CAPAZ que cumpla con el servicio ya que no

han podido realizar diversas actividades básicas dentro del hogar, afectado a decenas de familias, incluso llamó a que se les dé a conocer con precisión el tiempo y día en que se les estará mandando el agua. JAIME OJENDIZ REALEÑO


12 12

11

REGIONAL PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Instruye Jorge Ramírez poner en marcha programa de Activación Física PETATLÁN. Por instrucciones del presidente municipal Jorge Ramírez Espino, la Dirección de Educación Municipal que encabeza Jorge Antonio Montes Ramírez, puso en marcha el programa de Activación Física, en los planteles de educación básica de la zona urbana y rural. Montes Ramírez, titular de esta dependencia dijo que es interés del alcalde Ramírez Espino, promover entre las familias actividades que

proporcionen una cultura sana, con actividad física y alimentación balanceada. Cada semana se programara la visita a las escuelas para llevar el plan de “activación física”, que consiste en proporcionar mediante la práctica, ejercicios acompañados de música, que de forma sencilla puedan seguir los padres de familia y los maestros. “La intención es que los padres de familia y los maestros reciban la instrucción de los ejercicios,

y de esta forma puedan transmitirlos a los niños poniendo el ejemplo, además el Presidente Municipal Jorge Ramírez, está muy interesado en que los programas preventivos para la familia se promuevan, pero además son programas que activan la convivencia familiar”, destacó el Director de Educación Municipal, Jorge Antonio Montes Ramírez. El programa Activación Física se lleva a escuelas primarias y jardines de niños, en coordinación

Piden campaña de promoción para la playa de La Barrita

Los restauranteros de La Barrita piden que haya más promoción para este destino de playa ubicado a unos minutos de Petatlan.

PETATLÁN. Restauranteros de La Barrita pidieron que haya más promoción para este destino de playa ya que no hay anuncios para esperar el fin de año. El enramadero Antonio Aquino, señalo La Barrita, es una pequeña ensenada ubicada en la Costa Grande de Guerrero, entre Acapulco y Zihuatanejo; se encuentra en el poblado de

CMYK

Petatlan. La playa es prácticamente virgen, el agua que se utiliza para el uso del hogar y para todo proviene de la laguna. Las noches se iluminan con la luna llena, el resplandor de las Osas mayor y menor, y las fogatas de cocos y lámparas de petróleo, que suelen tener muchos propietarios de las ramadas quienes ven con tristeza que no habrá turis-

mo pues hace falta mucha promoción. El enramadero dijo que se acerca la temporada de Navidad y Año Nuevo, fecha en que ellos tienen la esperanza de haya turismo para tener dinero, sin embargo hace falta que haya más promoción por parte de las autoridades municipales y estatales para promover este destino de playa. FELIX REA SALGADO

con el director de la academia de futbol Petatlán Marco Alejandro Rodríguez Rangel, haciendo un evento donde se ejercitan padres, maestros y menores, mediante una rutina de baile combinado con ejercicio; Asimismo en la plática de acercamiento con los padres, se les informa

que alimentos son los más recomendables para llevar una vida sana y promover entre los niños el consumo de frutas, verduras y agua. Hemos tenido una excelente respuesta de los padres de familia, de los maestros y sobre todo de los niños que se entusiasman con esta actividad y

disfrutan de la convivencia, este programa estará desarrollándose de igual forma en las escuelas de la zona rural, así como en aquellas colonias de mayor población infantil, para que se multiplique el beneficio de la activación física, destacó el funcionario. -BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

13

REGIONAL

Ciudadanos exigen acciones para mejorar el centro de Atoyac

ATOYAC. Habitantes del primer cuadro de la ciudad este municipio solicitaron la intervención del presidente municipal Ediberto Tabares Cisneros para que se repare el alumbrado público, el retiro de un sinnúmero de aficionados a las bebidas etílicas, entre otros problemas añejos del primer cuadro de la ciudad. Estas son situaciones que se suscitan en avenidas principales

al zócalo cercano al parque infantil que es una mala imagen al entorno porque concurren niños y adultos. El arquitecto José Galeana junto con un grupo de más de 100 ciudadanos de la sociedad civil que habitan en el primer cuadro de la ciudad, señalaron que las adecuaciones que solicitan son de gran utilidad y beneficio para todos los habitantes que ayudará

a contribuir a que se mejore la imagen urbana de Atoyac. Agregó: “puesto que sí existen condiciones para que todos nos beneficiemos de los espacios públicos y que se encuentren en buenas condiciones y en libertad de que todos los ciudadanos las disfruten”, señaló la comerciante Maribel Moreno quien es vecina de la calle Parroquia. Las peticiones que mencionaron los comerciantes y ciudadanos de la sociedad civil son: reparar las seis lámparas que se encuentran en la avenidas La Parroquia esquina con calle Miguel Hidalgo que por las tardes noches no existe la seguridad de caminar por esta avenida y que la oscuridad de la noche permite

que algunos ciudadanos que se alcoholizan en el zócalo desde muy temprano ocupen los espacios y rincones para hacer sus necesidades fisiológicas. Buscar y brindar ayuda de rehabilitación para los más de treinta enfermos alcohólicos que conviven en las áreas de la calle la Parroquia, quienes causan mala imagen, faltan el respeto a las damas. Retirar unas varillas expuestas en un registro que se encuentra en la plazoleta, las cuales que ya han ocasionado accidentes. Así como Buscar el diálogo con los comerciantes del zócalo que colocan mantas de todos los colores amarradas con mecates para tapar del sol sus mercan-

cías, para que busquen precios económicos de toldos que sean uniformes en colores y mejoren con ello la imagen misma de sus negocios y la visual del lugar, arreglar las dos lámparas del parque infantil. También pidieron culminar la obra del parque infantil y colocar más áreas de juegos; que aunque conocemos que fue una obra que hizo SEDESOL Estatal, puede aún mejorarse las condiciones y disfrutar de ellas con más gestiones del presidente Municipal, indicó Maribel Moreno de Galeana, además de que las porterías quedaron en mal lugar y que ocasionan accidentes con los balones a los infantes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Se quejan de obra deficiente en la colonia Acapulquito Los ciudadanos piden que el presidente municipal solucione una serie de anomalías del primer cuadro de la Ciudad.

Se oponen ejidos a libramiento; aislaría pueblos, dicen TECPAN. Pueblos de Tecpan quedarían aislados de construirse un libramiento, denunció Guillermo de la Peña Ruiz, presidente del comisariado ejidal de San Luis de la Loma. Contó que hace unos días, un ingeniero de la empresa constructora responsable de los trabajos de ampliación de la vía carretera, comenzó a visitar a varios ejidatarios con el fin de plantear la posibilidad de negociar sus terrenos para la construcción de un libramiento. De construirse esta vía en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, “las comunidades de San Luis San Pedro y San Luis

de la Loma quedarán aisladas y en el olvido, por eso los ejidatarios están contra que se lleve a cabo su edificación”. De la Peña Ruiz pidió a las autoridades de la SCT que tomen en cuenta la opinión de los miembros de los núcleos ejidales antes de iniciar cualquier tipo de obra. El comisario aseguró que la posible construcción afectaría seriamente también la producción y comercialización del mango, pues la región es la principal productora del fruto en el país.

ATOYAC. Los habitantes de la colonia Acapulquito se quejaron que al introducir el drenaje, demolieron la calle y la dejaron en malas condiciones, porque en las primeras lluvias provocó que se hundiera y con esto se afecta a varios domicilios particulares. Los vecinos representados por Daniel Garibay señalaron que se hizo un colector de drenaje, pero no se compactó la tierra, “por eso hoy surgió este problema, porque en las primeras lluvias fue socavada, pero algunas viviendas también están siendo afectadas porque en cualquier momento se pueden caer”. Expresó que la calle presenta grietas debido a la mala obra que hizo una empresa que contrató el ahora diputado local del PRD, Ricardo Barrientos Ríos, “es una obra de mala calidad, y la calle se empezó a dañar en las primeras lluvias que cayó de este año en el mes del mes de septiembre”.

La obra de mala calidad se está hundiendo.

Señaló que la calle estaba bien, pero la demolieron para hacer la ampliación del drenaje, “pero la dejaron peor, el problema que tenemos es que se está hundiendo, y afectando a varias

viviendas por las grietas, y los albañiles que volvieron a reconstruir la calle, le echaron un concreto débil con tal de ahorrarse cemento”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Amigos del Jaguar promueven mejores condiciones para discapacidados PETATLÁN. En el marco del Día Internacional de la Discapacidad el grupo Somos Amigos del Jaguar en este municipio, el líder moral y vocero Arturo Gómez informó que esta agrupación está patrocinando un encuentro de básquet bol en sillas de ruedas que se llevará a cabo en la explana del zócalo municipal, el día sábado 29 de este mes de noviembre a las 16:00 horas entre la selección del estado de Morelos y otra del estado de Guerrero, de este grupo de personas con capacidades diferen-

tes, una actividad que por segunda ocasión promueve su esposa y coordinadora de las mujeres en la agrupación la señora Leticia Rodríguez de Gómez. De igual forma el también vocero de esta organización civil Arturo Gómez presento el evento como parte del proyecto integral de organización, rehabilitación y de integración a la vida socioeconómica del municipio,

a esta parte de personas tan importante de nuestra sociedad a la que se le debe de incluir en todas las acciones y obras de gobiernos y de la propia sociedad civil para

que de una vez por todas se fortalezca su derecho y se consolide como una cultura su integración en las actividades políticas, económicas y sociales del Municipio Continuó diciendo que un grupo importante distinguido en esta disciplina deportiva que ya ha ocupado reconocimiento en varias partes del país nos visitará este fin de mes, para intercambiar experiencias y enfrentarse en un encuentro con una selección que también nos ha representado de manera digna al estado de guerrero, y quienes en su conjunto también esperan y desean despertar nuestro interés en el evento para promover que las personas con capacidades diferentes pueden tener un problema físico pero pueden superarse y participar en la vida socioeconómica del país. Reafirmó su compromiso, el de su esposa y de la organización, de estar siempre pendientes de buscar elevar mejores niveles de vida y de tratamiento de estas importantes personas, impulsando proyectos como el de mejorar en equipo y personal capacitado

la unidad de rehabilitación para que se ayuden a salir de sus problemas físicos y promover eventos que los estimule a ellos y sus familiares a tener mejores formas de vida. Finalmente, convocó a la población a participar de manera activa con su presencia en el evento pero en especial a las personas que tengan una discapacidad y a sus familiares como invitados especiales de este evento, así como también aprovechó la ocasión para agradecer a las autoridades del municipio y al cuerpo de regidores en especial a Arturo Salgado Torres por el apoyo que como regidor de deporte nos ha proporcionado. REDACCIÓN

PGR solicita la entrega de todos los restos hallados en fosas de Iguala CHILPANCINGO. Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) llegó a Iguala para recuperar todos los restos humanos encontrados en las fosas clandestinas de Iguala, a petición de familiares de personas desaparecidas y policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Aproximadamente a las 10:30 horas, un convoy integrado por cinco unidades de la PGR con especialistas en antropología forense y servicios periciales arribaron a Iglesia de San Gerardo, en donde padres de familia, esposas y hermanos de desaparecidos presuntamente por integrantes del crimen organizado los esperaban para abordar el tema de las fosas clandestinas. El grupo de PGR está encabezado por Joaquín Torres Osorno, director de Derechos Humanos de la PGR, quien sostuvo que la rectoría de la investigación relacionada con las fosas está a cargo del gobierno federal. Lo anterior, derivado de la inconformidad expresada por las familias de desaparecidos que denunciaron la intromisión en el área encontrada de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado que la jornada del lunes circuló la versión de que en la zona de la fosas encontradas el domingo solamente había una osamenta, lo que ellos calificaron como una falta de respeto. Los cuatro compromisos El funcionario explicó a los

padres de familia afectados que estaban ahí para cumplir con cuatro compromisos fundamentales. El primer compromiso, de acuerdo al funcionario, es la integración de brigadas para ir a zona en que se han ubicado fosas clandestinas, con la intención de buscar restos y más puntos en que pudiera haber cadáveres. En segundo lugar, dijo que se hará la solicitud oficial para que la alcaldía de Iguala permita la exhumación de todos los restos que tengan en fosas comunes, porque de acuerdo a lo dicho por familiares, se presume que ahí han depositado restos recuperados de fosas clandestinas. “Nos dicen que las han traído a las fosas comunes de los panteones de la ciudad, entonces vamos a recuperarlos de ahí, ya tenemos la documentación oficial”, anotó. En tercer lugar dijo que se seguirá con la toma de muestras de ADN de los familiares que hagan falta, para efecto de cotejarla con la información que ha obtenido PGR, a partir de todos los restos que se han recuperado de varios lugares. Una vez con todos los restos en su poder, la PGR hará un cotejo con todas las muestras que se han cotejado desde la semana pasada, a las que se habrán de incorporar las pruebas que se co-

lecten en los próximos días. El cuarto compromiso, se hará una clasificación de todos los restos recuperado para darle nombre y rostro. La investigación en manos de PGR El director de derechos huma-

nos de la PGR sostuvo que la titularidad de la investigación la tiene la PGR, de tal suerte que todo lo que encuentre el personal de la Procuraduría de Guerrero tendrá que entregarlo en cuanto se le requiera. “Nosotros abrimos una ave-

riguación previa exclusivamente para ver el caso de las fosas en Iguala y sus alrededores, no estamos asociados con ninguna otra investigación dentro de la PGR y estamos exclusivamente inmiscuidos en ésta”, refirió. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

15

ESTATAL

Rogelio Ortega degustó la comida típica de Chilpancingo, con locatarios del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla Eran pasadas las 09:30 horas cuando locatarios del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo encabezados por Juan Serrano, recibieron al gobernador Rogelio Ortega Martínez con las tradicionales cadenas de cempasúchil, y los platillos típicos del lugar. Los comerciantes recibieron con algarabía esta mañana al gobernador del estado, con quien compartieron inquietudes y propuestas para mejorar el espacio comercial. Ortega Martínez, vestido con camisa color salmón y pantalón beige, arribó al mercado saludó y conversó con locatarios, quienes les expusieron sus demandas. “Vamos a apoyarlos”, fue-

ron las primeras palabras que enunció a cientos de personas que lo rodearon. Posteriormente, subió por una de las calles ubicadas al costado del mercado donde los comerciantes, sorprendidos por la inesperada visita del gobernador, se acercaban para saludarlo. “Gracias por venir a visitarnos, sabemos que usted no nos dejará solos gobernador”, decían jubilosos los locatarios. El recorrido terminó con un desayuno en la nave de comida en el local de Antojitos Mexicanos Mari, para degustar un atole blanco en jícara con torrejas, los tradicionales sopes y quesadillas de flor de calabaza y champiñones, acompañado de agua de jamaica.-BOLETIN-

CHILPANCINGO. La sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación confirmó la tarde de este lunes que la Secretaría de Educación Guerrero ratificó su compromiso de pagos a los trabajadores de educación básica, homologados, personal de apoyo y de asistencia a la educación, además de trabajadores de los Tecnológicos. José Hilario Ruíz Estrada, secretario de la sección XIV del SNTE, destacó que el compromiso de la dirigencia sindical a su cargo ha sido no cesar en

sus gestiones ante la Secretaría de Educación Guerrero para garantizar a los trabajadores de la educación los pagos a los que tienen derecho, incluyendo los 90 días de aguinaldo. “Sabemos que estamos viviendo momentos muy difíciles en la entidad y eso nos compromete a redoblar esfuerzos ante las autoridades para que los derechos de los trabajadores de la educación de ninguna manera sean vulnerados y no se dé marcha atrás a los logros sindicales alcanzados como es el pago de 90 días de aguinaldo”, sostuvo.

Garantizados los pagos a trabajadores de la educación, confirma el SNTE Indicó que está garantizado el pago de las quincenas ordinarias 23 y 24, los dos pagos de aguinaldo, así como bonos, compensaciones, y el pago de ingreso a la carrera administrativa. De acuerdo al tabulador de pagos emitido por la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEG, la quincena ordinaria 23 y 24 se pagará el 15 de diciembre; del nivel Educación Básica, el bono a brigadas y las compensaciones extraordinaria y por desempeño se pagará el 28 de noviembre, quedando pendiente de fecha la cuota unitaria del 2do y 3er cuatrimestre.

De los trabajadores homologados, la primera parte de aguinaldo se pagará el 11 de diciembre, el bono de fin de año a docentes y administrativos se haré el 15 de diciembre y el 16 y 17 de diciembre se pagará el bono a homologados. En cuanto al personal de

apoyo y asistencia a la educación, el aguinaldo se pagará el 11 de diciembre; y el ingreso a carrera administrativa así como el bono de despensa se darán el 15 de diciembre. Mientras que el bono a los Tecnológicos se realizará los días 16 y 17 de diciembre.BOLETIN-

SUBSECRETARÍA DE ADINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL SUBDIRECIÓN DE PAGOS Departamento de Evaluación del Pago PRESENTACIONES PENDIENTES DE PAGO

CODIGO

CONCEPTO Quincena Ordinaria 23-­‐24

FECHA DE PAGO 15 de diciembre

EDUCACIÓN BÁSICA CODIGO

CONCEPTO

40*

Cuota Unitaria (2do. y 3er. Cuatrimestre 2014)

BB

Bono a Brigadas

CD

Compensación por Desempeño

CE

Compensación Extraordinaria

24**

FECHA DE PAGO Pendiente

Aguinaldo

28 de noviembre

1ª parte 11 de diciembre

HOMOLOGADOS CODIGO 24**

CONCEPTO Aguinaldo

QUINCENA DE PAGO 1ª parte 11 de diciembre

BH

Bono a Homologados

F1

Bono de Fin de Año a personal Docente de EMSyS

16 y 17 de diciembre 15 de diciembre

F2

Bono de Fin de Año a personal Admvo. de EMSyS

15 de diciembre

PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN CODIGO

CONCEPTO

QUINCENA DE PAGO

24**

Aguinaldo

1E-­‐2E

Pago de ingreso a Carrera Administrativa IX Etapa

15 de diciembre

Bono de Despensa

15 de diciembre

FA

1ª parte 11 de diciembre

TECNOLÓGICOS CODIGO BI

CONCEPTO Bono Anual a Tecnológicos

QUINCENA DE PAGO 16 Y 17 de diciembre

* La fecha d e p ago d e este concepto, se establecerá h asta q ue los n iveles se encuentren en condiciones d e enviar las relaciones d e p ago; q ue h a estado pendiente debido a la toma de oficinas. **La fecha d e p ago d e la segunda p arte d el aguinaldo, estará sujeta


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 26 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

17

ESTATAL

Cetegistas apedrean edificio del SNTE Toman instalaciones de Carrega magisterial y se llevan vehículos del Instituto Electoral

CHILPANCINGO. Profesores disidentes arremetieron a pedradas contra el edificio de la sección 14 del SNTE, tomaron las instalaciones de Carrera Magisterial y se llevaron diez vehículos del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC).

Los docentes tomaron las instalaciones de Carrera Magisterial ubicadas en la colonia Margarita Viguri, en el lado oriente de Chilpancingo después de 11:30 de la mañana. Los activistas de la Coordinadora Estatal de

Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) salieron de su campamento ubicado en el zócalo y se dirigieron hacia el edificio en que opera el área de Carrera Magisterial, lugar en el que ya un grupo de simpatizantes los esperaban y desalojaron a los trabajadores para evitar enfrentamientos. Explicaron que la protesta forma parte de las acciones encaminadas a reclamar la presentación con vida de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa. Casi de manera simultánea, otro grupo de la CETEG hicieron acto de presencia en el edificio que alberga la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

(SNTE). Dicho inmueble está ubicado en el costado derecho de la Ciudad Judicial, de donde también desalojaron a los trabajadores y posteriormente lanzaron piedras contra los ventanales, rompiendo los cristales de la fachada principal. También quemaron una lona, sin que la conflagración alcanzara el interior del inmueble, no se reportaron personas lesionadas. Casi a las de la tarde, otro grupo de integrantes del magisterio disidente arribó a las instalaciones del IEPC, de donde sustrajeron diez vehículos oficiales para trasladarlos hacia el campamento que mantienen en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac.

Las unidades estaban a cargo de consejeros electorales y directores de área, hasta entrada la tarde to-

davía no se confirma si los afectados procederán legalmente. SNI

CMYK


ro

18 18

la región de Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014 ESTATAL Viniendo Jesús aZihuatanejo,

Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Contraataca PRI en San Lázaro: acorrala a izquierda por caso Ayotzinapa MÉXICO, DF.- El PRI en la Cámara de Diputados modificó su estrategia para reposicionar al presidente Enrique Peña Nieto, y reviró a PRD, MC y PT el señalamiento de que “fue el Estado” quien desapareció a los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Desde tribuna, los priistas acusaron a la izquierda de “cínicos, bandidos y asesinos. ¡Ustedes se los llevaron vivos, ahora ustedes tiene que regresárnoslos también vivos!” El nuevo discurso del PRI en San Lázaro estuvo en sintonía con la estrategia que desde ayer se echó a andar en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y en donde el PRI impidió --de acuerdo con el relato del vicecoordinador de MC, Ricardo Mejía Berdeja-- la creación de una comisión especial para indagar la llamada “Casa Blanca” de Angélica Rivera, la esposa de Peña Nieto. El PAN ayudó a neutralizar a la izquierda en el debate de este martes luego de que aceptó la propuesta de no crear la comisión especial “Casa Blanca” y de avalar una sola ronda para el debate de hoy sobre “la situación política nacional”, evitando así cualquier réplica de la oposición. La sesión de este día arrancó con la discusión y aprobación de cambios a la Ley General de Bibliotecas, la cual no pudo concluirse el jueves pasado luego de que

el PVEM clausurara abruptamente la sesión ante la cascada de cuestionamientos y críticas hacia la pareja presidencial por la adquisición de la mansión de Las Lomas y la vinculación del proveedor consentido del gobierno federal, Juan Armando Hinojosa Cantú, con Peña Nieto y su esposa. Como si el tiempo se hubiera detenido la sesión empezó con ese tema, pero ahora la historia se reinventó con el cambio de papeles: un PRI acusador y una izquierda arrinconada, sorprendida ante los señalamientos e incapaz de reaccionar debido a acuerdos pactados en la Jucopo. Una vez aprobados los cambios a esa ley se pasó a los “comentarios sobre la situación política nacional”; ahí se esperaba un fuerte debate y cuestionamientos hacia el PRI, la polémica por la Casa Blanca, la cancelación injustificada de la licitación del tren México-Querétaro y la ausencia de resultados del gobierno federal en la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En esta ocasión la izquierda fue la vapuleada discursivamente. Por la forma en que se acordó la “agenda política”, los partidos tuvieron sólo una ronda para fijar su posición, hasta por siete minutos, y luego de ello se pasaría a la discusión y aprobación o rechazo de otros siete dictá-

menes. PT, MC y PRD centraron su posición de manera “general” sobre desaparecidos, inseguridad económica y social, pero no hablaron directamente del tema que tanto exasperó al PRI el jueves pasado: la Casa Blanca. Debido a que la ronda de oradores se programa en forma ascendente al número de legisladores, al PRI le tocó el último turno. Y vapuleó a la izquierda, la convirtió de censor y acusador en responsable por la desaparición de los 43 normalistas. El jalisciense y priista Leobardo Alcalá Padilla no desperdició tiempo e hizo juego de palabras con las que los propios perredistas pedían la destitución de Peña Nieto. Luego de que el PRD exhibió una manta que adevertía: “Revocación de mandato ya”, el priista matizó: “Sí, revocación de mandato pero a quienes apoyan a los asesinos, a esos habría que revocarles el mandato, ¡son unos cínicos, son bandidos y son asesinos! ¡Ustedes se los llevaron vivos, ahora ustedes tienen que regresárnoslos también vivos!” De inmediato de las curules de PRI y PVEM retumbó un grito dirigido a la izquierda: “¡Dónde están, dónde están, dónde están!” Y es que el priista dijo desde tribuna que la izquierda ha querido “confundir a la población”, cuando en el

caso de Ayotzinapa quien puso de presidente municipal a José Luis Abarca y al exgobernador Ángel Aguirre fueron PRD, PT y MC. También recordó que fue el exalcalde quien ordenó capturar a los normalistas. Redireccionado el debate hacia los 43 normalistas y haciendo a un lado el tema de la Casa Blanca, el PRI se siguió de largo: “No sé si se acuerden quién es José Luis Abarca y María de los Ángeles… antes de incursionar en la política vendía sombreros y huaraches, ¡y en un tianguis! Sin embargo, en 2008 anunció la construcción de Galerías Tamarindos, un complejo comercial de cuatro hectáreas, tiene una tienda de autoservicio, siete salas de cine, una tiendita chiquitita departamental con 50 localitos y un estacionamiento con 720 vehículos…. “No sé si todavía estén refrescados o no, pero se los digo. ¿Cómo llega Angel Aguirre? Pues fácil, con el apoyo y la complicidad del PRD, de Andrés Manuel López Obrador, de Lázaro Mazón y de José Luis Abarca”, soltó. La izquierda, azorada, no atinaba a responder. El PRI machacó: “Ahora resulta que estamos en un mundo al revés, donde nosotros estamos buscando encontrar a los 43 muchachos. ¿Y por qué ustedes no les pre-

guntan a sus amigos para que les digan en dónde están los muchachos’, ¡hombre! Hoy sus propios líderes morales se han estado acusando de corruptos y de solapadores… Sí, revocación de mandato pero a quienes apoyan a los asesinos, a esos habría que revocarles el mandato, son unos cínicos, son bandidos y son asesinos. ¡Ustedes se los llevaron vivos, ahora ustedes tienen que regresárnoslos también vivos!”, fustigó. La respuesta de la izquierda se limitó al grito de “¡Fuera Peña, fuera Peña!”, reclamo que no alcanzó a destacar ante el avasallador “¿Dónde están?, ¿dónde están?” de priistas y pevemistas. Antes, Leobardo Alcalá acusó a la izquierda de dar desde tribuna “discursos incendiarios” y enseguida acotó: “No confundan a la población, pero sobre todo no se confundan a ustedes mismos, no lucren con el dolor de 43 familias”. “Necesitamos discursos responsables, no lapidarios… No sean fanáticos, un fanático no cambia de opinión y nunca cambia de tema. Queremos justicia, sí, pero se defiende con la razón y no incitando a las masas a delinquir… Lo que es imperdonable es que inviten a la gente a la agresión, imperdonable mentir cuando saben quiénes son los culpables, imperdonable que protejan a delincuentes y asesinos,

imperdonable la falta de memoria de algunos de ustedes y de Andrés Manuel López Obrador. Ahora resulta que tienen amnesia y no se acuerdan que ustedes postularon a los delincuentes”, remató. En tanto, el PRD no pudo defenderse, ellos mismos habían pactado que sólo fuera una ronda de tribuna en la agenda política… y el PRI era el último orador. En agenda está prohibida la réplica. Mientras que PT y MC, que no votaron a favor de ese acuerdo en la Jucopo, no pudieron hacer otra cosa que sumarse al enjundioso “¡Fuera Peña!”, pero insuficiente ante la aplastante bancada PRI-PVEM, que ya son una y, desaforadamente, contraatacaban con el “¿Dónde están?, ¿Dónde están?”. Y ya nadie se acordó del escándalo de la Casa Blanca, la probable comisión especial investigadora y del posible tráfico de influencias o conflicto de interés en que habría incurrido Peña Nieto, tema que se discutiría hoy. Al final, la izquierda cayó por sus “pactos” con el PRI al acordar una agenda política acotada. Así los priistas, con su nueva estrategia política, redireccionó la “agenda nacional” e intentó reposicionar a Peña Nieto y, si no lo logró, por lo menos lo “sacó” de los cuestionamientos desde San Lázaro.

MÉXICO, D.F..- A cuentagotas, los senadores del PRI, encabezados por su coordinador Emilio Gamboa Patrón, abandonaron el salón de sesiones en el momento que Layda Sansores, del PT, acusaba al presidente Enrique Peña Nieto de “inepto, cobarde y corrupto”, mientras presentaba su punto de acuerdo sobre el conflicto de interés del primer mandatario en relación con la propiedad denominada “Casa Blanca”. Era el último punto en el orden del día. El presidente de la Mesa Directiva, Miguel Barbosa, intentó primero pedirle a la senadora campechana que “cuide su lenguaje” ante las evidentes señales de Gamboa para expresar su descontento.

Momentos antes la perredista Dolores Padierna hizo uso de la tribuna para leer su punto de acuerdo sobre el mismo tema y propuso que Peña Nieto presentara “completa” su declaración patrimonial porque “hay innumerables inconsistencias”. Padierna leyó todos los contratos que el gobierno peñista había concedido al Grupo HIGA, de Juan Armando Hinojosa Cantú, desde que fue gobernador del Estado de México, y también pidió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes presentara un informe ante el Senado sobre “las indemnizaciones de que será objeto el Grupo HIGA por la cancelación del proyecto del tren de alta velocidad MéxicoQuerétaro”.

Los priistas estaban incómodos, pero habían acordado no participar en el debate. La participación de Layda Sansores los sacó de sus cabales y argumentaron que estaba “fuera de reglamento” y que era necesario “abordarlo con seriedad”. “No es ningún insulto –respondió Sansores a Barbosa desde la tribuna–, es solamente la verdad, permítame expresarla como senadora, como legisladora. No se puede coartar mi libertad de expresión, como tampoco se debe coartar la libertad de expresión de los ciudadanos”. Justo este mismo día se especuló sobre los posibles candidatos o candidatas a ganar la Medalla Belisario Domínguez, que conme-

mora justamente a un senador que fue asesinado por defender al Poder Legislativo frente al cuartelazo de Victoriano Huerta. José Ascención Orihuela, del PRI, intentó en vano frenar la participación de Sansores. Pidió que se verificara el quórum. Barbosa dejó correr la intervención de la senadora petista. Peña Nieto es “cobarde por mandar a su mujer a la jaula de los leones, en vez de dar la cara”, sentenció la legisladora. “Cobarde porque se fue a refugiar al Campo Marte para lanzar sus amenazas, cobijándose bajo el manto de todas las estrellas de los generales. Y cobarde porque mandó a reprimir a los ciudadanos pacíficos, el 20 de noviembre”, remató. Sansores y Padierna,

cada quien en su estilo, argumentaron que el delito por la “Casa Blanca” no era de la primera dama Angélica Rivera, sino del primer mandatario, porque debió reportarla en su declaración patrimonial. Ambas senadoras afirmaron que existía presunto conflicto de interés y tráfico de influencias. Cuando terminó la explosiva intervención de Sansores, los priistas retornaron al recinto. Se dieron cuenta de su error. Lo que iba a ser una intervención más, se transformó en una expresión de incapacidad para debatir el tema. Desde su curul, la panista Laura Rojas dejó constancia que su bancada tiene inscritos otros tres puntos de acuerdo: uno, sobre declaraciones patri-

moniales del presidente; otro, sobre el conflicto de interés, y una más para solicitarle a la Secretaría de la Función Pública “información detallada sobre los contratos de Grupo HIGA”. La panista hizo un llamado “respetuoso” a los senadores del PRI “para que no eludan el debate”. “Este debate se lo debemos a los mexicanos, la sociedad está esperando que pase algo”, afirmó. Tras concluir la sesión, las senadoras priistas Blanca Alcalá y Ana Lilia Herrera Anzaldo ofrecieron una breve rueda de prensa para negar que hubieran tratado de “reventar el quórum” y pidieron “respeto y seriedad” para discutir este tema.

APRO

Priistas abandonan el Senado por críticas a Peña por Casa Blanca

CMYK

-

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

19

NACIONAL

‘No Enrique, lo que queremos es estabilizar al país”, responden estudiantes de posgrado a Peña

MÉXICO, D.F..- Las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto en el sentido de que detrás de las movilizaciones para exigir justicia por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa existen grupos interesados en desestabilizar a su gobierno, encontraron respuesta en un grupo de estudiantes de posgrado de la UNAM. “Dicen que los estudiantes queremos desestabilizar al país. No Enrique, lo que queremos es estabilizar al país”, dice uno de los estudiantes en un video de cuatro minutos que circula en el canal de YouTube de la Asamblea General de Posgrado UNAM a partir de hoy. Se trata, dicen, de una respuesta a las declaraciones del presidente quien amenazó con utilizar la fuerza pública para reprimir la protesta social. “Mientras el Estado mexicano se desfonda por la corrupción, los gobiernos en turno pretenden utilizar la política del garrote y la mordaza para mante-

ner el control. México ya despertó. “Los Estudiantes de Posgrado de la UNAM respondemos así a la responsabilidad social que tenemos y salimos a las calles para protestar contra el abuso sistemático al mismo tiempo que tratamos de construir una alternativa de país desde la academia”, señalan en un pequeño texto al margen del video. En su grabación, los estudiantes responden también al “ya me cansé” del procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, cuando dio a conocer los avances de la investigación en la desaparición de los normalistas que, según la versión oficial, apuntan a que fueron asesinados y calcinados por el grupo criminal Guerreros Unidos. La lista de los estudiantes es larga. Uno a uno dicen: “Los estudiantes de posgrado de la UNAM estamos cansados. Cansados de que día a día crezca la

cantidad de presos políticos, cansados del pacto de impunidad que existe entre las élites político-empresariales que controlan al país. Cansados de que la economía vaya en picada mientras se aferra el mismo sistema que ha enriquecido a los más ricos y empobrecido a los más pobres desde hace 30 años. “Los estudiantes de posgrado de la UNAM estamos hartos de que en México los presidentes se den vida de virreyes cuando hay tanta pobreza en nuestro país; cansados de que los legisladores hagan leyes a modo para legali-

zar el despojo y el saqueo como hicieron con la reforma energética. Dicen estar cansados de que el salario mínimo no alcance ni para comprar una canasta básica, de que la justicia sea sustituida por el ajuste de cuentas como sucede con las mafias y de que su única perspectiva de vida sea el desempleo o el narco. También de que los políticos no representen a los ciudadanos, de la partidocracia que tiene secuestrada al país, de que la impunidad sea la regla, que las madres tengan que buscar a sus hijos en fosas comu-

nes y que los ministros de la Corte cobren sueldos multimillonarios para beneficiar los intereses de los presidentes en turno. “Cansados de que se trate de silenciar la verdad matando periodistas. Cansados de la manipulación informativa de los serviles medios de comunicación” y “de un gobierno impuesto por las televisoras y que está al servicio de mejor postor”. “Cansados de ver cómo los políticos venden al país para llenar sus bolsillos. Cansados de que el gobierno de Peña Nieto condone 180 mil millones de pesos a sus cuates en impuestos,

mientras que a la ciudadanía nos los sigue subiendo. “Cansados de que tu no hagas nada por cambiar este país. Estamos cansados de no hacer nada”. Luego cuestionan: “¿Quiénes están más cansados, ustedes el gobierno corrupto o la ciudadanía?” Y advierten: “Los mexicanos hemos empezado a romper el hábito de desesperanza para organizarnos y remediar el desastre de país que nos han dejado. Esto apenas comienza”.

MÉXICO, DF.- Unilateralmente, los representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) decidieron suspender la séptima mesa de diálogo con el gobierno federal para so-

lucionar el conflicto que hace dos meses tiene en paro de labores al Instituto Politécnico Nacional (IPN). Esta mañana, distintas fuentes del IPN se decían

ción por la integridad física y seguridad de los jóvenes, particularmente de que sean víctimas de detenciones arbitrarias, “dados los acontecimientos recientes que demuestran la represión del Estado”. Por ello, exigieron “que las fuerzas de seguridad se retiren de este fraccionamiento y permitan que los jóvenes ejerzan su derecho humano a manifestarse y se les garantice su libertad y seguridad”. Los activistas retenidos fueron: Álvaro Batres de la Paz, de 26 años; Carlos David Ramírez Pérez, de

36; Isabel Martínez Hernández, de 27; Viviana Pamela Cadena Montane, de 28; Ana Velásquez Vázquez Rejillas, de 24; Pablo Ramírez Morán, de 35; Violeta Isabel Reyes Villegas, de 28, y Uziel Pasten Chávez, de 23 años. Los dos últimos pertenecen a la organización de Servicios de Inclusión Integral (SEIINAC) de Pachuca, Hidalgo, grupo que forma parte de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para todas y Todos” (Red TDT).

confiadas de que hoy fuera el día en que se resolvieran sus demandas. Funcionarios y estudiantes acudieron a la mesa con ocho acuerdos pactados, listos para firmarse en presencia de un notario. Para eso faltaba ajustar la recalendarización del cuatrimestre y que el nuevo director general, Enrique Fernández Fassnacht, signara una carta compromiso elaborada por los estudiantes donde conviniera acatar los resolutivos conquistados por la comunidad politécnica. Esas serían las últimas condicionantes para discutir la mecánica por la que se levantaría el paro. Sin embargo, los representantes de la AGP presentaron una carta compromiso distinta a la que la noche del martes habían entregado al director general, lo que fue rechazado por los funcionarios del gobierno y el propio Fernández Fassnacht. El desacuerdo en el documento giró en torno a un

concepto de temporalidad en la gestión del director general que los jóvenes, remitiéndose a la palabra del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, reincorporaron. Los inconformes pretenden que antes de cumplir con el periodo establecido para el cargo se llame a un proceso electoral donde la comunidad politécnica elija a un nuevo director. Los funcionarios argumentaron que no es posible romper la Ley Orgánica del IPN, que establece un lapso de tres años. La discrepancia en la mesa llevó a la instalación de una mesa de redacción donde comisiones de las dos partes intentarían homologar sus propuestas. Fracasó. “No podemos continuar con una negociación trunca”, dijo el estudiante Froylán Juárez. Sin fecha para un nuevo encuentro, se dio por terminada la mesa de diálogo.

Politécnicos suspenden mesa de diálogo con el gobierno de Peña

Retienen, amenazan y graban a activistas que pretendían manifestarse en acto de Peña

MÉXICO, D.F..- Elementos de la Policía Federal impidieron a un grupo de jóvenes activistas manifestarse pacíficamente durante un evento de mujeres que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. En un comunicado, la Red TDT dijo que los jóvenes se estaban organizando dentro de un fraccionamiento para ejercer su derecho humano a la libertad de expresión. Su intención era dirigirse a la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres, pero nunca pu-

dieron lograr su cometido porque los federales los rodearon y los obligaron a replegarse dentro de una vivienda, según la Red. El inmueble fue luego resguardado por 13 granaderos de la Policía Federal, así como por 13 elementos del Estado Mayor Presidencial. Según los activistas, durante el tiempo que permanecieron retenidos personas vestidas de civil los videograbaron y los amenazaron. Las organizaciones agrupadas a la Red TDT manifestaron su preocupa-

APRO

APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Aprueba la ALDF ley de unidad de cuenta; sustituye al salario mínimo como unidad de valor MÉXICO, D.F..- El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó por unanimidad la creación de la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y las reformas a códigos y leyes locales para sustituir el salario mínimo por esta nueva figura. La Unidad de Cuenta unidad servirá para determinar sanciones y multas administrativas, así como los conceptos de pago y montos de referencia que marcan las normas y reglamentos vigentes en la Ciudad de México. Los diputados aprobaron la desvinculación del salario mínimo en cuatro códigos y 50 leyes locales, lo que implicó 281 cambios en 180 artículos de leyes y códigos y 101 en reglamentos. Con esta votación, la Ciudad de México se convierte en la primera entidad del país hacer estas modificaciones con miras a mejorar las condiciones salariales de sus trabajadores. En agosto pasado, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó su propuesta para elevar el salario mínimo de 67.29 pesos a 82.86 en el 2015 a

nivel nacional, cantidad mínima para poder comprar una canasta básica, según el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Sin embargo, de inmediato se desataron críticas del gobierno federal, la cúpula empresarial y sindical, así como de partidos políticos. Para comenzar con su aplicación en el Distrito Federal, el mandatario reconoció que se requerían ciertas modificaciones en las leyes locales. Por ello, los integrantes de su gabinete económico elaboraron las iniciativas correspondientes y las enviaron a la ALDF. La semana pasada, los dictámenes fueron aprobados en comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y de Asuntos Laborales y Previsión Social de la ALDF. Hoy, durante la sesión ordinaria en el recinto de Donceles y Allende, 49 diputados de todos los partidos votaron a favor de crear la Unidad de Cuenta; no hubo votos en contra ni abstenciones. En tanto, la desindexación se aprobó con 51 votos y cero abstenciones. Según lo aprobado, este

nuevo concepto se actualizará cada año bajo la condición nunca superar el índice inflacionario, lo que significa que las multas y pagos no se van a disparar en detrimento de los trabajadores. La intención, de acuerdo con el texto, es fomentar una equidad económica entre la clase trabajadora, mediante la potenciación real del poder adquisitivo y tener una nueva medida que permita acabar con la desigualdad. Aprobación histórica La diputada del PRD, Esthela Damián, destacó que luego de la creación de la unidad de cuenta y la desindexación, ahora corresponde a la Cámara de Diputados modificar la Constitución Política para que en el Artículo 123 quedé claro el concepto laboral del salario mínimo, además de retirar sanciones a partidos en función del sueldo mínimo. El legislador panista Héctor Saúl Téllez destacó que uno de los avances es que la Unidad de Cuenta se deberá actualizar cada año, sin pasar el factor inflacionario y no dañará el bolsillo de los capitalinos. Manuel Granados, el líder de la bancada del PRD,

destacó la importancia del hecho: “Es histórico, nos pone a la vanguardia como ciudad. Queda libre el salario mínimo de estar vinculado a otros tipo de conceptos para que, al aumentarlo, no genere inflación”. Con la creación de la Ley de Unidad de Cuenta, añadió, se van generando las condiciones para que el minisalario de los capitalinos se eleve a más de 82 pesos en 2015. Precisó que a más tardar este miércoles enviarán las iniciativas al GDF para que las considere en la elaboración del paquete económico del próximo año y que pueda entrar en vigor el 12 de enero próximo. Jorge Gaviño, coordinador del partido Nueva Alianza, afirmó que todas las fuerzas políticas coinciden en que la clase trabajadora ya no puede estar cargando la losa que significa el salario mínimo tan bajo, que no alcanza para la canasta básica. Presente en el recinto de Donceles y Allende, Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del DF, aplaudió la decisión de los diputados y dijo que es el primer paso para que en el resto del país se pueda desindexar el salario mínimo.

“Si queremos que prospere la iniciativa del jefe de Gobierno y su propuesta de que en 2015 el salario mínimo aumente de 67.29 a 82.86, el primer paso es desindizar y hoy la Asamblea Legislativa le está mostrando al Estado mexicano en su conjunto que es factible hacerlo, que se puede hacer muy rápido”, dijo en entrevista. Sin discusión o rabietas de por medio, los diputados aseguraron que esta decisión es “un paso histórico” para mejorar las condiciones de los trabajadores en la ciudad. Confiaron en que se pueda replicar en todos los congresos locales y en la Cámara de Diputados. Además, llamaron al gobierno federal y a la Cámara de Diputados a hacer lo mismo en sus niveles de responsabilidad y que contribuyan para modificar dos artículos constitucionales que permitan que el salario mínimo se incremente. Hacia un “salario digno” Luego de la votación en la ALDF, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, ensalzó el trabajo del legislativo local a través de cuenta de Twitter: “Reconozco la labor de las y los diputados de la @ AsambleaDF al aprobar

por unanimidad la creación de la Unidad de Cuenta de la CDMX”, escribió. En otro mensaje, agregó: “La aprobación de la Unidad de Cuenta CDMX es el primer paso para alcanzar un salario digno en la CDMX”. Más tarde, en una plática informal con algunos reporteros que cubren sus actividades, informó que en los próximos días su gabinete económico se reunirá con representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, así como con el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para impulsar su propuesta a nivel nacional. Además, dijo que mantiene contacto con los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; Oaxaca, Gabino Cué; y Tabasco, Arturo Núñez “a quienes he encontrado optimistas de que (la propuesta) se pueda establecer no solo en la Ciudad de México, sino en todo el país”. Por último, dijo que continuará el impulso de su propuesta en las cámaras de Diputados y Senadores e insistirá en reunirse con el secretario del Trabajo del gobierno federal, Alfonso Navarrete Prida.

Renuncia México, último de la OCDE en gasto

APRO

Cuauhtémoc Cárdenas al PRD social; privilegia a adinerados

MÉXICO, D.F..- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano presentó su renuncia irrevocable como miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En una carta dirigida al Consejo Nacional del sol azteca, Cárdenas destacó que el pasado día 17 hizo del conocimiento del Comité Ejecutivo Nacional del partido una carta abierta en la que señalaba desacuerdos en la forma de conducción del partido y respecto a decisiones tomadas por el nuevo Comité Ejecutivo. “Desacuerdos que, más allá de aquellos relativos a las coyunturas actuales, había manifestado públicamente, ante instancias de decisión del partido, en diversas ocasiones, desde años atrás”. Cárdenas manifiesta que aun cuando esperaba que se abriera un debate interno sobre sus planteamientos, la respuesta de las dirigencias del partido fue el silencio. El fundador del PRD indica que no hubo “ningún CMYK

20

cambio en los mecanismos de toma de decisiones al interior de la organización. Por el contrario, en sucesivas reformas estatutarias, fue consolidándose el sistema de cuotas y pesos relativos para tomar decisiones y abrir a partir de ellos las oportunidades de participación en procesos internos o externos a los propios miembros del partido”. Tras la reunión que sostuvo este martes con el actual líder nacional del PRD, Carlos Navarrete y el secretario general, Héctor Bautista, el excandidato presidencial señala que “puso de manifiesto una vez más que mantenemos profundas diferencias en nuestras visiones de cómo enfrentar los problemas internos del partido, en particular las medidas que deben adoptarse para recuperar la credibilidad de la organización y de manera especial de sus dirigentes ante la opinión pública, indispensables para lograr su reposicionamiento como

una verdadera opción política de carácter y alcances nacionales, única forma en que le sea útil al país”, afirma. “Quiero aprovechar para expresar a los militantes del partido que esta decisión obedece al propósito de mantener congruencia con mis principios, lo que sólo a mí corresponde y no está para ser sometido a decisión ajena, individual o colectiva que lo haga en función de mayoría y minoría. “Quiero decirles también, que ante la disyuntiva de correr el riesgo de compartir responsabilidades de decisiones tomadas por miopía, oportunismo o autocomplacencia, en las que no haya tenido cabida la autocrítica, he preferido correr el riesgo de recibir críticas, válidas o no según se les quiera ver, y optar por decidir de acuerdo a los principios que he sostenido y me han servido de guía en mi comportamiento público y privado”, agregó. PROCESO

MÉXICO, DF.- Al aplicar sólo 7.7% de su producto interno bruto al gasto social, México se colocó en el último lugar de los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cuya erogación promedio alcanza 21.4% del PIB, según estadísticas que publicó hoy el organismo internacional. México se encuentra en el extremo opuesto de Francia, el país de la OCDE que invierte la mayor parte de su PIB en gastos sociales, cerca de 31%. Según el organismo, México invirtió en 2014 una proporción de su PIB inferior a 3 puntos frente a la que canalizaban, en 1960, unos 21 países de la Unión Europea. Economías relativamente similares a la de México, como Turquía y Brasil –aunque este último no forma parte de la OCDE--, invierten respectivamente 12.2 y el 16%

de su PIB en gasto social, superior al de México en más de 5%. De acuerdo con la OCDE, la mayor parte del gasto social se concentra en las pensiones, la salud y las ayudas financieras al desempleo. México es el país de la OCDE que menos invierte en pensiones (1.8% del PIB) y en servicios de salud (2.8%), según las estadísticas del organismo. Más injusto Además, si bien el gasto social tiene una función de redistribución y de nivelación social, en México más de 55% del gasto social se dirige a 20% de los ciudadanos con los mayores ingresos, más del doble del promedio de la OCDE y 15% por arriba de Portugal, el segundo país que más redistribuye a los ciudadanos de altos ingresos. En México, apenas 10% de este gasto se destina al 20% de mexicanos más pobres, según las es-

tadísticas, un poco más arriba de Turquía y Grecia, que invierten respectivamente 5 y 8% de sus gastos sociales en los sectores de ingresos más bajos. “En estos países (Turquía, Grecia y México, las tres naciones que dedican la proporción más baja de su gasto social a los más pobres), las transferencias sociales suelen dirigirse hacia los hogares más adinerados, debido a que los pagos están muchas veces relacionados con una historia laboral en el sector formal, y muchas veces conciernen pagos de pensiones a empleados retirados”, explica la OCDE. En Noruega, el país que cuenta con el mayor Índice de Desarrollo Humano en el mundo, apenas 8% del gasto social se destina a los más sectores de altos ingresos, mientras que 40% se invierte en 20% de la población más pobre. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy podría ser un día de eventos sociales importantes. La familia y los asuntos relacionados con el hogar estarán a la orden del día. Disfrutarás de satisfacción afectiva, de sinceridad en las relaciones y de productividad en el plano profesional. Aries, tendrás abundancia y armonía en tu vida personal, así como deseo de nuevas relaciones, amistades y contactos.

A R I E S

No hagas hoy nada sin analizarlo y pensarlo antes detenidamente; hay T A que sopesar el pro y el contra de las cosas. Los viajes serán posibles y U muy placenteros. Deberás superar algunos obstáculos y ser prudente R O en las inversiones. Tauro, la tolerancia y la diplomacia son tus mejores aliadas. G

Hoy debes trabajar todas las cualidades y virtudes que te hacen falta: E M el trabajo, la disciplina, la organización, la honradez, la constancia y I N la perseverancia. Géminis, utiliza la inteligencia para llegar a tus obje- I S tivos. Los cambios que sucedan serán muy positivos. Trata de manejar los asuntos económicos de hoy con prudencia y de administrar tus fondos adecuadamente. No compres impulsivamente cosas innecesarias. Las negociaciones deben ser justas para ambas partes; quizás te ofrezcan algún tipo de asociación: medítalo antes de tomar ninguna decisión.

C A N C E R

Tendrás hoy fuerza, firmeza, estabilidad, equilibrio, sentido práctico, L benevolencia y voluntad. También podría llegar alguna buena noticia E relacionada con los estudios, los viajes, los exámenes, la adquisición de O bienes inmuebles y el extranjero. ¡Disfruta el momento, Leo, es inmejorable!

Humor Ring, aló, disculpe, ¿Departamento de quejas? Sí. Es que llamaba para quejarme. Está bien, quéjese. ¡Aaaaaayyyyyyyyyyy!

Hoy será un día de aumento, progreso, de dinero procedente de las asociaciones personales o profesionales. La suerte estará de tu parte y te garantizará el éxito. Por ello tu situación económica se presentará más estable, paso a paso, con inteligencia y esfuerzo, lograrás tus objetivos.

V I R G O

Tienes que desarrollarte y lograr el equilibrio en todas las áreas de la vida. Las alianzas te ayudarán, al igual que las posibles ofertas beneficiosas que se presenten. Tenderás a las reuniones determinantes en el plano laboral y a las diversiones e intensa vida social.

L I B R A

Tienes que desarrollarte y lograr el equilibrio en todas las áreas de la vida. Las alianzas te ayudarán, al igual que las posibles ofertas beneficiosas que se presenten. Tenderás a las reuniones determinantes en el plano laboral y a las diversiones e intensa vida social.

E S C O R P I O N

Ten cuidado con derrochar lo que posees, Sagitario, ya que hoy será un día para la prudencia en diferentes sentidos. Es posible que lleguen malas noticias, engaños o traiciones. Tu energía estará algo baja y podrías tener que hacer frente a algunos cambios.

S A G I T A R I O

Será un buen día hoy para las relaciones, Capricornio. Por otro lado, tu imaginación estará muy activa: sácale el mejor partido. En un plano más familiar, tal vez debas prestar más atención a tu casa y parientes. Actuar con un sentido muy práctico será importante en este momento.

C A P R I C O R N I O

Te espera hoy un día de triunfo en el amor; será un día en el que disfrutar de tu suerte, todo saldrá bien. Podrías firmar hoy contratos importantes; todo se presentará ahora con facilidad y buenos aspectos. Tienes muchas posibilidades de expansión... ¡aprovéchalas!

A C U A R I O

Hoy podría ser un día de soledad y aislamiento. Tienes que saber esperar y tener paciencia. Quizá mantengas algún enfrentamiento familiar debido a las diferencias de opinión y actitud. Piscis, sería recomendable que cuidases de tu salud y que evitases los excesos de cualquier clase.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

“Dos meses”...

Delfi

¿No habrá elecciones?

P

or enésimo día los profesores cetegistas, anarquista y demás grupos radicales, tomando como bandera a los 43 normalistas desaparecidos causaron destrozos en varias dependencias de gobierno, sobre todo las del rubro de educación, y hoy incluyeron a las electorales. ¡Que no haya elecciones!, gritaron los sempiternos inconformes. Y así, al grito ¡que no haya elecciones!, al grito de ¡fuera los (sindicalistas) “charros”!, al grito de ¡fuera Peña Nieto!, en medio de todos estos gritos los cetegistas están contribuyendo a lo que ellos dicen rechazar, al atraso social, al odio, al encono, a la instauración de la verdadera oligarquía que ellos dicen rechazar, pero que promueven con sus actos vandálicos. ¿Qué no haya elecciones? Es decir, que siga el caos, que siga la anarquía que ellos enarbolan para conseguir prebendas, como las que les estuvo entregando Ángel Aguirre Rivero, y que ahora, con la falacia de protestar por los normalistas desaparecidos, quieren que se las entregue Rogelio “El Coqueto” Ortega. ¿Qué no haya elecciones? ¿Así como no hay clases en varias regiones del estado? ¿Qué no haya elecciones?¿Para que no haya gobernantes y para que se caiga en un vacío de poderes y que no haya presupuesto? Si, que no haya presupuesto, sobre todo que no haya presupuesto para que no se les pague a esos profesores que en lugar de estar en las aulas, enseñando el respeto por las leyes e instituciones que nos rigen, las quebranta porque, al fin y al cabo, su quincena la tienen segura. Porque, hay que decirlo, los cetegistas repudian al gobierno represor, pero aman el dinero que les entrega; los cetegistas no quieren saber nada de Peña Nieto, pero cobran puntualmente el dinero que no devengan. En estos profesores aplica a pie juntillas la frase de: “Protestan con la izquierda, pero cobran con la derecha”. Las marchas de protestas se han vuelto

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

P

La encuesta patito y a modo de Certeza

or las pistas regadas, tal parece que el senador perredista Armando Ríos Piter, el diputado federal tricolor, Manuel Añorve Baños y la secretaria de Turismo federal, la priísta Claudia Ruiz Salinas, mantienen un pacto político soterrado y de valores entendidos. Porque en dos presumibles estudios estadísticos levantados en abril y noviembre de este año, rumbo a la definición del candidato a gobernador para la elección del 7 de junio de 2015, aparecen sospechosamente, a la punta de las preferencias ciudadanas. Lo cual se convierte en un disparate, un insulto al sentido común y una lastimera aberración. Es cuestión de pulsar tanto a la encuestadora que aplicó ese estudio, como a los propios aspirantes, para ubicar la falsedad de esos posicionamientos. CERTEZA DE ALTERAR LA REALIDAD.- De acuerdo con el estudio de opinión elaborado por la encuestadora Certeza, Investigación y Estrategia, el 1, 2 y 3 de abril de 2014, el senador Armando Ríos Píter mos-

CMYK

22

traba una preferencia de 24.4, seguido por Claudia Ruiz Massieu, con 10.9, y Manuel Añorve, con 6.5 puntos. Para el segundo estudio aplicado apenas del 16 al 20 de Noviembre pasado, Armando Ríos proyectó 25.7; Claudia Ruiz Salinas 8.1; Manuel Añorve 7.8; el senador Sofio Ramírez y el edil de Acapulco, Luis Walton empatan con 5.8; Cuauhtémoc Salgado con 5.6; y finalmente el diputado local Héctor Astudillo 5.4. Al edil capitalino Mario Moreno, lo arrumba al final con 4.8 puntos. Pero hay episodios que perturban sobre la credibilidad y confianza de estas dos encuestas: 1.- El resultado es increíble. Porque a Ríos Piter, le agrega dos puntos más de ventaja, cuando los hechos de Iguala lo chamuscaron terriblemente. Además, ubica dos puntos arriba al priísta Manuel Añorve, sobre el actual edil de Acapulco, Luis Walton. Con el agravante de que Añorve está bien flameado por el millonario desfalco a la alcaldía de Acapulco. Y Walton se perfila como potencial adversario del PRI en la elec-

ción de gobernador. Héctor Astudillo por su parte, no puede estar encima del alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos, pues su trabajo legislativo no ha trascendido. Y Claudia Ruiz Salinas, no ganó la elección de senador en julio 2012, no vive en Guerrero y como secretaria de Turismo en el gabinete de Peña Nieto, tampoco ha promovido acciones de impacto que la catapulten en las preferencias ciudadanas. El senador perredista Sofio Ramírez, es otro que debe estar despuntando en las en-

El CEDE está integrado por: Demotecnia de las Heras, Berumen y Asociados, Parametría, Consulta Mitofsky, Buendía Laredo y Asociados, Covarrubias y Asociados, Lexia, Mercaei e ISA. Por ninguna parte aparece Certeza, Investigación y Estrategia.

Editorial Si, que no haya

un sinsentido p r e s u p u e s to, y están mos- sobre todo que trando el verdadero obje- no haya pretivo: “Estar supuesto para en contra de que no se les todo y a fa- pague a esos vor de nada”; profesores que claro está, en lugar de esmientras les tar en las aulas, sigan pagan- enseñando el respeto do sus quin- por las leyes e institucenas. ciones que nos rigen... A lgunos de los encaramados a este movimiento podrán decir que no son profesores y que no reciben sueldos, a ellos baste con decirles que se están enriqueciendo con cobro de las cuotas en la autopista del sol, ya que a diario toman las casetas y cobran la misma cuota que los concesionarios, con la diferencia, claro está, de que los automovilistas no son amparados por ningún seguro para en caso de accidente. El recuento de los daños de las corrompidas protestas por los estudiantes desaparecidos es millonario, y esa factura será pagada por la sociedad en general, porque la reparación de los edificios que los anarquistas-cetegistas están quemando serán pagadas con el dinero del pueblo, ese pueblo que hoy sufre por las manifestaciones mañana sufrirá por la carga tributaria para reparar los daños de los manifestantes. Por cierto: ¿Por qué los cetegistas se empeñaran en destruir lo que debieran amar, las instituciones educativas? ¿Será que no pertenecen a ese sector? Ayer, finalmente, los normalistas de Ayotzinapa se deslindaron de los cetegistas. Ellos hacían una jornada cultural en el parque hundido de Chilpancingo, mientras que los otros hundían, literalmente, a la capital el estado.

cuestas serias y creíbles. Pero Certeza lo empata con Walton. Se confirma así, que dicho levantamiento estadístico fue hecho a modo. Sesgado en lo absoluto. 2.- La encuestadora Certeza fue sorprendida aplicando una presumible encuesta el 18 de enero de 2011 en los municipios de Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, San Jerónimo y Atoyac de Álvarez de la región Costa Grande. Estaba cerca la elección de gobernador. Vecinos de Tecpan, preguntaron a los encuestadores de dónde venían y quiénes eran los beneficiados de dicho estudio. También la dirección de donde se encontraban sus oficinas centrales y los teléfonos a los que se podía solicitar información sobre esa encuesta. Los encuestadores se negaron a responder y se retiraron. 3.- Durante la pasada elección de julio de 2012, la encuestadora Certeza se distinguió por su parcialidad y sesgo estadístico. En cuando menos dos municipios: Iguala y Acapulco. En el primer caso, el síndico con licencia Oscar Chávez Pineda, descalificó el estudio de Certeza. Alegó que el extinto Justino Carbajal, estaba muy por encima de las preferencias ciudadanas, que la encuestadora le otorgaba al actual diputado local Oscar Díaz Bello. Y en Acapulco, Certeza le dio la preferencia a Evodio Velásquez Aguirre, mientras que la Facultad de Matemáticas de la UAGro, lo hizo a favor de David Jiménez Rumbo. Ad-

versarios de ambos personajes, como Carlos Granda, criticó que el resultado favorece a quien pagó el levantamiento de esas encuestas, y que por eso cada quien tiene la suya. 4.- Apenas el pasado jueves 21 de agosto de 2014, nació el Colegio de Especialistas en Demoscopia y Encuestas (CEDE) con el objetivo de defender la investigación por encima de prácticas que la distorsionen, promoviendo la profesionalización del gremio. “No movemos números para agradar al cliente, no hacemos encuestas inducidas para alentar o desalentar el voto, no vendemos resultados como propaganda y tampoco somos estrategas y publicistas que se autoevalúan. Si no se cumple con esto, que los tomadores de decisiones no nos escuchen, que las autoridades nos sanciones y que los clientes no nos contraten”, dijo el presidente del CEDE, Rodrigo Galván de las Heras. Incluso, se comprometieron a denunciar las malas prácticas, como el uso indebido de encuestas y malinterpretación de resultados, así como la difusión de push polls como si fueran investigaciones científicas. El CEDE está integrado por: Demotecnia de las Heras, Berumen y Asociados, Parametría, Consulta Mitofsky, Buendía Laredo y Asociados, Covarrubias y Asociados, Lexia, Mercaei e ISA. Por ninguna parte aparece Certeza, Investigación y Estrategia. Es pues, encuestadora patito. Nada creíble.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Q

ue Armando Ríos Piter estaba imbatible, hasta antes del caso Iguala. Que a dos meses de la tragedia, su partido ha caído en la preferencia electoral estrepitosamente, arrastrándolo consigo. Que el PRI ha aumentado su valía electoral, y el puntero en el tricolor es el diputado federal Manuel Añorve Baños. Que los perredistas no ven la manera de revertir esa tendencia, porque aunque en este momento, por el efecto Iguala, el Jaguar está seis puntos porcentuales debajo de Manuel Añorve (29 y 23 puntos respectivamente), no se dan por enterados e insisten en hacerle de chivo los tamales, pues siguen haciéndole caso al Jefazo, quien desea fervientemente que el partido amarillo arrope a uno de su grupo. Es triste saber que desde el destierro en el Distrito Federal, Ángel Aguirre sigue mangoneando al partido, tratando de quedarse con lo poco que queda de él. Viendo esta caída, lo mejor que puede hacer el Jefazo por el partido que lo cobijó en su huida del PRI, es irse a descansar. Desmarcarse públicamente del PRD y dejar que el partido se reconstruya a sí mismo, ya con el cordón umbilical lejos de la placenta aguirrista. A los de su grupo, sería mejor que los dejara en libertad para que decidan si vuelven al PRI (a propósito de que ya Manuel Añorve Baños les abrió las puertas), o si se quedan con los amarillos a levantar al muerto. Pero como eso está lejos de suceder, al grado de que ya el Junior Angelito Aguirre volvió a hacer campaña en Acapulco, pues el PRD tendrá que hacerse a la idea de que su derrota está anunciada, y que si no aceptan a Armando Ríos Piter como su candidato, desde hoy fritos están. Seis puntos de ventaja no son muchos. Se podrían revertir fácilmente con una cerrada unidad entre las tribus amarillas, pero no se ve por dónde. Ahora cada araña anda por su propia hebra y no están presentando batalla conjunta. Esta semana, La Jornada Guerrero ha presentado dos escenarios. El primero, publicado el día lunes, es el que mostró la encuesta Certeza, que describía tres escenarios posibles, en los que el senador perredista gana irrefutablemente. No dicen la fecha, pero posiblemente se efectuó previo a la matanza de Iguala. Certeza afirmaba que

Pescado rostizado con hierbas

Ingredientes: • 4 filetes de pescado blanco • 2 tazas de pan molido • 2 cucharaditas de ralladura de limón • 1 chile rojo finamente picado y sin semillas • 2 cucharadas de perejil picado • 2 cucharadas de eneldo • 2 cucharadas de aceite de canola • Pimienta • Sal Preparación: 1. Combina el pan molido, el limón, el chile, el perejil, el eneldo, la sal y la pimienta. 2. Coloca el pescado en una charola con papel encerado. 3. Vierte la preparación de hierbas sobre el pescado, rocíalo con el aceite y hornéalo a 200°C, de 12 a 15 minutos o hasta que se cueza y la mezcla de hierbas esté dorada.

Crumble de pera

Ingredientes: • 1⁄2 taza de harina • 1⁄2 taza de avena • 1⁄4 de taza de azúcar morena • 1⁄4 de taza de nueces troceadas • 1⁄2 cucharadita de canela en polvo

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Ríos Piter ganaría ampliamente a todos los partidos. Que no había nadie, ni del PRI, ni del PRD y menos de los partidos enanos, que le iguale. Que los que más se le acercaban por el PRI son Claudia Ruiz Massieu, actual secretaria de Turismo federal, y Manuel Añorve Baños, diputado federal por Guerrero, pero ninguno de ellos superando los 21 puntos porcentuales, contra 38.3 y 39.2 por ciento, respectivamente. Y si se trataba de enfrentar a todos los aspirantes a la gubernatura (15 en total), Ríos Piter mantenía un 26 por ciento, contra un lejano 8.1 por ciento de Claudia Ruiz Masssieu. Manuel Añorve, se quedaría con 7.8 por ciento; Sofío Ramírez con 5.8 por ciento; Luis Walton con 5.8 por ciento; Cuauhtémoc Salgado, 5.6 por ciento; Héctor Astudillo, 5.4 por ciento, y Mario Moreno Arcos, con 4.8 por ciento, entre otros. Pero ese escenario habría cambiado en el primer mes de la tragedia y falta conocer la medición del mes de noviembre. Según las encuestas de Mitofsky y Parametría, no bastó la caída de Aguirre para detener la deQue los perredistas no ven la manera de revertir esa tendencia, porque aunque en este momento, por el efecto Iguala, el Jaguar está seis puntos porcentuales debajo de Manuel Añorve (29 y 23 puntos respectivamente), no se dan por enterados e insisten en hacerle de chivo los tamales...

bacle del PRD. Todo lo contrario, el Jefazo se los llevó consigo a todos al baile. Cita La Jornada: “Mitosky evaluó la situación política a cuatro días de la matanza, y en su resultado quien encabeza la posibilidad de ser electo gobernador, es el perredista Armando Ríos Piter. Pero un mes más tarde, Parametría hizo otra evaluación, y en esta última los priístas Manuel Añorve, Héctor Astudillo y Mario Moreno Arcos, podrían alzarse con el triunfo en la elección, frente a una eventual candidatura de Ríos Piter. El documento de Parametría refiere que si bien los priístas pueden ganar con cualquiera de los tres mencionados, el que encabeza las posibilidades de triunfo es Manuel Añorve” ¿Qué hará el PRD ante este dilema que el escenario político le está planteando? Porque visto es que el PRD (léase sus tribus) no quiere al Jaguar como candidato al gobierno del estado, aunque las encuestas propias y ajenas le demuestra que es el único que puede sacarlos del atolladero. Tampoco lo quiere el gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero. Desde el inicio de su gobierno y en todo momento, el Jefazo hizo todo lo posible por quitarse el fantasma del Jaguar de encima. Manoteó por todos lados para dejarlo mal parado, como sucedió a inicios de este taño, pero no lo logró. El PRI mucho menos quiere en el escenario a Armando Ríos Piter. Le tienen miedo desde la elección pasada, pues decían que nadie levantaría tanta ampolla como El Jaguar en una elección constitucional. Hoy, ese miedo ha aumentado, y por eso se entiende tanta proclividad a la división interna en el PRD, de la que no dudamos que Ángel Aguirre Rivero esté detrás, y también sus parientes del PRI. Pese a que Armando Ríos Piter es un candidato de arrastre, lejos de apoyarlo y mantenerlo se le está atacando desde diferentes frentes, como si quisieran desbarrancarlo, para que el PRI gane con holgura la gubernatura, aunque sea con candidatos que en este momento (no sabemos más adelante), no están muy bien calificados. Ahora lo llaman traidor. Así no es raro que el PRD esté en la lona, y que el PRI vuelva decir que tiene “medio cuerpo en Casa Guerrero”.

• 100 g de mantequilla fría en cubos pequeños • 7 peras sin cáscara, cortadas en rebanadas grandes • 4 cucharadas azúcar • La ralladura de 1⁄2 naranja • 1⁄4 de taza de jugo de manzana • 1 cucharadita de extracto de vainilla Preparación: 1. Precalienta el horno a 170 oC. 2. En un tazón incorpora la harina, la avena, las nueces, la azúcar morena y la canela. Revuelve e integra con la mantequilla. Trabaja con las yemas de los dedos hasta crear una consistencia grumosa. 3. En otro tazón combina las peras con los ingredientes restantes. 4. Divide en cuatro moldes individuales resistentes al calor. Cucharea sobre la pera la mezcla de crumble y hornea durante 40 minutos cuidando que no se queme. Deja reposar 5 minutos y sirve.

• 1/2 taza de crema • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Derrite la mantequilla en una cacerola y sofríe la cebolla hasta que se vea transparente. 2. Agrega las papas y cuando estén brillosas, vierte el caldo y la mitad de la hierbabuena; cocina a fuego medio hasta que las papas estén cocidas. 3. Licua lo anterior con la leche, el resto de la hierbabuena y la crema para obtener una mezcla homogénea (hazlo por partes). 4. Vierte en una cacerola, sazona con sal y pimienta y cocina para que hierva nuevamente; retira del fuego y sirve.

Sopa de hierbabuena

Panqué de nata

Ingredientes: • 1/2 taza de hojas de hierbabuena • 6 cebollitas de Cambray rebanadas • 2 papas peladas y picadas • 1/4 de barrita de mantequilla • 3 tazas de caldo de pollo • 2 tazas de leche

Nutrición

Ingredientes: • 250 g de harina • 1⁄2 cucharadita de sal • 1 1⁄2 cucharaditas de polvo para hornear • 250 g de nata fresca • 250 g de azúcar • 3 huevos

George R. Knight

Repensar la organización de la iglesia -4: El experimento australiano

¿

Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también fueron llamados a una sola esperanza; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; un solo Dios y Padre de todos. Efesios 4:4-6, NVI.

Cómo mantenemos la unidad y la eficiencia en una iglesia mundial? No es una tarea

fácil, pero es importante. Parte de la dificultad que enfrentó en la década de 1890 la iglesia, que se esparcía rápidamente, era el de la comunicación. En aras de la unidad, la política operativa decretaba que la sede de la iglesia en Battle Creek tenía que aprobar todas las decisiones por encima del nivel de Asociación. A. G. Daniells habló del problema de la demora en la comunicación y de la toma de decisiones desde la perspectiva de 1913. La dificultad era que, en el mejor de los casos, el correo tardaba cuatro semanas en ambas direcciones, y a menudo, cuando llegaba, los miembros de la Comisión Ejecutiva de la Asociación General no estaban en sus oficinas. “Recuerdo”, señaló Daniells, “que tuvimos que esperar tres o cuatro meses antes de poder obtener una respuesta a nuestras preguntas”. Y aun así, quizá se trataba de una consulta de cinco o seis líneas, diciendo que los dirigentes de la Asociación General no entendían el asunto y necesitaban más información. Y así era hasta que “después de seis o nueve meses, quizá, resolvíamos el asunto”. A esa altura de su argumento, la audiencia de Daniells no tuvo problemas en entender su significado cuando afirmó que “continuamente encontramos que nuestra obra se ve obstaculizada”. Elena de White también tenía problemas con la estructura de 1861/1863 y su toma de decisiones centralizadas. Al haber estado años en los campos misioneros de la iglesia, ella reconoció que “los hombres de Battle Creek no son más inspirados para dar consejos infalibles que los hombres de otros lugares, a quienes el Señor les ha confiado la obra en su localidad” (Carta 88, 1896). Pero, el desafío era cómo descentralizar y, al mismo tiempo, mantener la unidad. La respuesta fue la Asociación-Unión, “inventada” en Australia a mediados de la década de 1890. La Asociación-Unión Australasiana constaba de varias asociaciones y misiones locales en su territorio, y servía de intermediaria entre la Asociación General y las asociaciones locales. Con poder ejecutivo para actuar dentro de su territorio, regionalizaba la toma de decisiones mientras, al mismo tiempo, mantenía la unidad. Para cuando los líderes de la iglesia australiana habían ya diseñado la Asociación-Unión, A. T. Robinson había llegado de Sudáfrica con el sistema departamental. Australia también lo adoptó. La mayoría de nosotros no pensamos mucho en la mecánica de hacer funcionar una iglesia mundial. Quizá deberíamos hacerlo. Incluso en este aspecto “mundano”, vemos la mano guiadora de Dios. • 1 cucharadita de ralladura de limón • 1 cucharadita de extracto de vainilla • 1 taza de leche Preparación: 1. Precalienta el horno a 170oC. Engrasa y enharina un molde para panqué. 2. Cierne los ingredientes secos y reserva. 3. Acrema la nata con el azúcar. Cuando esté lista, adiciona los huevos uno por uno. 4. Incorpora la leche y los ingredientes secos alternadamente hasta integrarlos bien. Al final, añade la ralladura de limón y el extracto de vainilla. 5. Vierte sobre el molde y hornea por 40 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, salga limpio. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Palabra del gran Maestro

A punto de ser linchado por vecinos en Agua de Correa Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Un hombre en estado de ebriedad fue sometido a golpes por varios de sus vecinos, en Agua de Correa, luego de que él agrediera a su cónyuge y le produjera diversas lesiones. Se conoció que el hecho violento ocurrió a las 21:00 horas de este mar-

tes, los uniformados de la Policía Preventiva Municipal se trasladaron hacia la calle Tamarindos de Agua de Correa, en donde vecinos le daban una golpiza al hombre identificado como José Luis Medina Luviano, de 34 años de edad. Los policías que en un

principio acudieron tuvieron que pedir apoyo a más de sus compañeros debido a que los vecinos que defendieron a la mujer, por los golpes que le propinaban a José Luis Medina Luviano ya lo tenían noqueado. Mas uniformados llegaron al lugar y como pudie-

ron pusieron a salvo a José Luis Medina Luviano, él y su mujer fueron trasladados en una patrulla a las instalaciones de Seguridad Pública para ponerlos a disposición del Juez Calificador. En el cuartel policiaco acudió una ambulancia de la Cruz Roja para brindar

Con lesiones de consideración resultó José Luis Medina Luviano, de 34 años de edad, quien poco es linchado por vecinos de Agua de Correa, debido a que él le dio una golpiza a su pareja.

Hallan a un hombre descuartizado, en Acapulco ACAPULCO.- Una persona del sexo masculino fue encontrada descuartizada en la cajuela de un vehículo abandonado en la Unidad Habitacional El Coloso. Los restos humanos estaban en costalillas blancas y bolsas de plástico negras, en la cajuela

CMYK

de un Dodge tipo Berna, con placas de circulación HFS-2453 particulares de Guerrero. El hallazgo fue reportado a las autoridades poco antes de las once de la mañana. Se precisó que el vehículo fue ubicado a la altura del edificio número

1, manzana 22, de la etapa 47. Las autoridades ministeriales y peritos estimaron que esos restos humanos llevaban al menos tres días en la cajuela del auto, pues ya presentan un estado avanzado de descomposición.

IRZA

atención pre hospitalaria a José Luis Medina Luviano pues presentaba heridas sangrantes en la cara, pero indicaron los paramédicos que su estado de salud no era delicado como para trasladarlo a un hospital.

José Luis Medina Luviano quedó en calidad de detenido por haber agredido a la mujer, pero se desconoció si ella procedería a formalizar una denuncia penal en su contra. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

POLICIACA

25

Ejecutan a tres en la carretera Chilpancingo-Tixtla Dejan un hombre herido que hospitalizan de urgencia

CHILPANCINGO. Los cadáveres de tres personas fueron encontrados a un costado de la carretera Chilpancingo-Tixtla; estaban tirados bajo una urvan del servicio público y junto

a ellos un herido hospitalizado de urgencia. El mediodía del martes, en el punto conocido como La Curva de la Virgen, sobre la carretera federal que permite la comunicación

entre la región Centro y Montaña, automovilistas reportaron que una unidad tipo Urvan del servicio público estaba abandonada en un paraje y que en el suelo estaban tirados tres

cuerpos. Elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) se trasladaron hacia dicho punto y confirmaron el hallazgo de tres cadáveres que correspondían a varones de entre 30 y 35

años. En el lugar había un hombre herido que fue trasladado de urgencia a un hospital de Chilpancingo, en donde se le reportó como grave. Los tres muertos fue-

ron canalizados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo en calidad de desconocidos, todos tenían heridas de bala en diferentes partes del cuerpo. SIN

Tres hombres fueron encontrados sin vida en la carretera Chilpancingo-Chilapa a la altura del punto conocido como la curva de la virgen, fuentes extraoficiales afirmaron que una persona mas fue encontrada con vida y fue trasladada al hospital de Tixtla.

Se accidentan normalistas de Iguala, hay 9 heridos Tres son graves, ya están hospitalizados

CHILPANCINGO. Estudiantes del Centro Regional de Educación Normal (CREN) sufrieron un accidente en esta capital; el saldo que se reporta es de nueve lesionados, tres de ellos graves. Alrededor de las 15:00 horas del martes 25 de noviembre, un grupo de estudiantes del CREN de Iguala ingresaba a Chilpancingo en el punto conocido como Tierras Prietas, a bordo de una urvan color gris. La unidad oficial del

plantel era manejada por uno de sus estudiantes, en total eran 12 los tripulantes de la unidad. Al impactarse con el tráiler fueron nueve los estudiantes que resultaron heridos, tres de ellos graves porque se quedaron prensados entre la cabina y la parte trasera del tráiler. Los jóvenes fueron trasladados al hospital general Raymundo Abarca Alarcón, ubicado en el lado norte de la ciudad. Se espera que la noche

del martes se conozca el nivel de daño que registran los tres alumnos considerados como graves. Los estudiantes del CREN se trasladaron de Iguala hacia Chilpancingo con la intención de reorganizar las acciones del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), luego de la agresión que alumnos de Arcelia sufrieron a manos de soldados del 27 batallón de infantería. SNI

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Impacta su vehículo contra un burro

Un vehículo se impactó contra un burro que se atravesó en el bulevar al Aeropuerto Internacional, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró este martes, a las 08:00 horas, cuando el conductor

de un coche Nissan tipo Tsuru, color gris con placas del Distrito Federal, circulaba con dirección al Aeropuerto. Pero a la altura del cuartel de la Policía Federal Sector Caminos, chocó con un asno el cual tenía una cuerda atada al cuello,

Taxista arrolla a motociclista en Atoyac ATOYAC DE ÁLVAREZ. Autoridades dieron a conocer que un taxista del sitio Juan Álvarez, que conducía en estado de ebriedad, arrolló al conductor de una motocicleta, a quien le causó severas lesiones. Los hechos ocurrieron en la colonia Las Palmeras durante la mañana de ayer, y el ebrio conductor fue detenido por la Policía. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas en la calle Jaime Nuno esquina con Campo Aéreo de la colonia Las Palmeras, de acuerdo con el reporte de las autoridades. El taxista Jorge Serafín Sotelo, de 44 años de edad, con domicilio en la colonia 18 de Mayo, impactó a un motociclista. El ebrio taxista condu-

CMYK

cía un vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con franjas de color vino, marcado con el número económico 47 del sitio Juan Álvarez, mientras que el joven lesionado es David Santiago Nava, de 23 años de edad, quien es originario de esta ciudad, y fue a dar al Hospital General “Juventino Rodríguez García” con lesiones en diversas partes del cuerpo. Testigos dieron parte a las autoridades y al lugar de inmediato llegó una patrulla de la Policía Municipal y auxiliaron al motociclista lesionado, mientras que el ruletero fue encerrado en barandilla para que se le bajara el efecto del alcohol y se hiciera responsable de los daños. LA REDACCIÓN

por lo que probablemente este animal estaba amarrado pero se soltó, indicaron los tránsitos. La unidad móvil presentó daños materiales en el costado derecho y en los faros, mientras que el burro quedó recostado entremedio de los carriles

con heridas sangrantes en la quijada. A los minutos llegó el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) para retirar el burro de la carretera y evitar otro incidente.

Continúa sin ser identificado uno de los dos hombres muertos hallados en el camino a la Viña, en la localidad de Barrio Viejo, el pasado 18 de noviembre del año en curso. Aquella ocasión, aproximadamente las 17:50 horas, las distintas corporaciones policiacas se movilizaron hacia ese camino de terracería al ser

notificados por vecinos del lugar que había dos hombres sin vida. Uno que ya fue identificado es Miguel Ángel Granados García, de aproximadamente 20 años de edad, el cual tuvo su domicilio en la colonia Buenos Aires. Mientras que el cuerpo de uno permanece en calidad de desconocido en

LA REDACCIÓN

Un auto Nissan tipo Tsuru chocó contra un burro en el bulevar al Aeropuerto, el animal quedó herido y el coche con daños.

Sin identificar hombre muerto en Barrio Viejo de Azueta la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada en Zihuatanejo como Servicio Médico Forense (Semefo). Es un hombre de aproximadamente 30 años de edad, tez moreno, cabello y barba escasa de color negro, estatura media; vestía una playera negra, pantalón de mezclilla y zapatos cafés. Estos dos tipos presen-

taban huellas de ser sometidos a torturas por sus verdugos, uno estaba atado de las manos hacia su espalda, y presentaban varios impactos de bala. El occiso que aún permanece en el Semefo de no ser reclamado por sus familiares sería enviado a la fosa común en el transcurso de esta semana. LA REDACCIÓN

Piden apoyo para liberar a Familiares continúan búsqueda empresario secuestrado de joven desaparecido

ATOYAC. Familiares del empresario y ex regidor Carlos Carrillo Ríos, de 55 años de edad, comenzaron a botear para recabar dinero para el rescate de él y su hijo, los captores piden varios millones de pesos por su liberación. Los familiares y amigos del empresario atoyaquense y político pusieron varias cajas y botes en distintos establecimientos así como en oficinas de gobierno para que las personas cooperen y pueda ser liberado Carlos Carrillo y su menor hijo “Carlitos”. El ex regidor Carlos Carrillo Ríos se trasladaba en un automóvil junto con su hijo Carlos Carrillo, de 14 años de edad, cuando sujetos desconocidos lle-

garon hasta donde estaba la camioneta y los hicieron descender de ella, y se los llevaron con rumbo desconocido. Los hechos ocurrieron una cuadra antes de llegar al domicilio de Carlos Carrillo, muy cerca del Hospital General “Juventino Rodríguez” a las 22:00 horas del pasado martes. Hasta este martes, que se cumplieron 8 días, se desconoce el paradero del empresario Carlos Carrillo y de su hijo Carlitos Carrillo; asimismo la familia del empresario y ex regidor del Ayuntamiento en el período de Pedro Brito García, se mantiene hermética sobre este asunto. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ATOYAC. El joven Pedro Campos Morales, de 16 años de edad, originario de la comunidad de Llano Real municipio de San Jerónimo, sigue sin aparecer, por lo que los familiares aún lo están buscando en este municipio. El joven está desaparecido desde el pasado viernes, día en que salió de su domicilio hacia el municipio de Atoyac, su familia está preocupada ya que temen por su vida, hasta el momento se sabe que el joven era comerciante de pescados. Los familiares del joven dijeron a las autoridades que el joven Pedro Campos tiene una mancha en cara parecida a un jiote, y como señas particulares dicen que viste bermuda

verde tipo camuflado, maleta negra con letras rojas que dicen “Máster”. El padre del menor Pedro Campos, Antonio Campos Delgado, dijo que por información de las personas de Atoyac supo que a su hijo lo vieron a las 19:00 horas en la colonia Sonora de este municipio, y que la última vez lo vieron por la tienda Chedraui. Los familiares dijeron a los medios de comunicación que cualquier cosa se comuniquen con el padre del menor, quien vive en la comunidad Llano Real, municipio de San Jerónimo, además pidieron apoyo al Secretario de Gobierno, Guillermo Ortega Cisneros, para que les ayuden a localizarlo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

POLICIACA

27

Asaltan hombres armados a pareja que caminaba por el centro de Zihuatanejo

Tres hombres desconocidos asaltaron en pleno centro a un hombre y una mujer en la avenida Juan N. Álvarez, los delincuentes se detuvieron en un vehículo y bajaron para despojarlos de sus pertenencias. Lo anterior ocurrió a las 20:30 horas de este martes, los afectados caminaban por el museo Arqueológico de la Costa Grande cuando fueron abordados por tres civiles que portaban armas

de fuego. Luego del robo, la pareja caminó con dirección a la cancha municipal y pidieron apoyo a un oficial de Tránsito el cual vía radio reportó a Seguridad Pública lo sucedido. Enseguida los policías municipales llegaron en una patrulla, se entrevistaron con los agraviados. Ya que la acción delincuencial fue rápida, únicamente indicaron que

los asaltantes eran tres, quienes se pararon en un auto Nissan tipo Tsuru, color rojo con placas de Michoacán, a la dama le arrebataron el bolso con varios artículos y al caballero sólo algunos objetos de valor. Los uniformados procedieron a realizar un operativo para dar con los delincuentes pero no lograron resultados positivos.

Una pipa chocó por alcance contra un auto compacto en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado de la Ford, lo que generó únicamente daños materiales en las unidades móviles. El percance se registró ayer a las 18:00 horas aproximadamente, los

oficiales de Tránsito Municipal acudieron al lugar pues las unidades móviles estaban atravesadas sobre la vía y no permitían la circulación de autos. En el sitio estaba una pipa color blanco con logotipos de “CTM”, misma que chocó en la parte trasera de un coche Volkswagen

tipo Golf. Como en un principio no llegaron a un arreglo los conductores involucrados, intervinieron los oficiales de Tránsito, pero finalmente llegaron a un acuerdo y ya no fue necesario que los enviaran al corralón para los trámites correspondientes.

LA REDACCIÓN

Estampa su pipa contra auto compacto

LA REDACCIÓN

Tres civiles con armas de fuego asaltaron a un hombre y una mujer que caminaban cerca del museo Arqueológico, en la avenida Juan N. Álvarez, en apoyo acudieron policías municipales.

Niño es mutilado por perro Pitbull; padre levanta acta en MP

El señor Marcelo Cortez Braulio acudió a levantar un acta de hechos ante el agente del Ministerio Público del fuero común, debido a que su hijo fue gravemente herido al ser atacado por un perro al parecer de raza pitbull. Los hechos ocurrieron el pasado lunes a las 07:00 horas, cuando el niño de diez años acudía a la escuela primaria Mi-

guel Hidalgo, en la colonia Primer Paso Cardenista, pero sin motivo un perro color blanco con manchas negras lo mordió del antebrazo izquierdo a tal grado que le arrancó un pedazo de piel y carne. El dueño del canino, Zeferino González Alvino, dijo a Marcelo Cortez Braulio que se haría responsable de los gastos médicos que generara la recu-

peración del menor. Sin embargo Marcelo Cortez Braulio prefirió acudir con la autoridad ministerial a levantar un acta de hechos para que certificaran las lesiones del menor, de esta forma procedería por la vía civil ya que consideró que se debe garantizar la rehabilitación física y psicóloga de su hijo. LA REDACCIÓN

Una pipa color blanco con logotipos de “CTM”, chocó por alcance contra un auto Volkswagen tipo Golf, los daños fueron mínimos, informaron tránsitos. CMYK


POLICIACA

28

Lesionada al sufrir una caida

Una mujer tuvo que ser internada en el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, al presentar una lesión en la rodilla izquierda. Los hechos ocurrieron a las 14:00 horas de ayer, los socorristas de la Cruz Roja se trasladaron a la colonia 20 de Noviembre donde estaba herida una mujer. Se trata de Johana Mur-

ga Buenrostro, de 39 años de edad, con domicilio en ese núcleo habitacional, quien se lastimó una rodilla al caerse en el momento que caminaba. El personal de la Benemérita Institución determinó trasladarla al área de urgencias del Hospital General, pues consideraron la lesión de consideración. LA REDACCIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Localizan sin vida a un hombre en comunidad de Chilapa

CHILPANCINGO.- Con la cabeza casi cercenada fue encontrado sin vida un hombre en las inmediaciones de la comunidad de Nejapa, municipio de Chilapa de Alvarez. La víctima se encuentra en calidad de desconocido y desconocen quién o quiénes lo privaron de la vida. El sujeto de aproximadamente 25 o 30 años de edad, vestía pantalón color gris deslavado, camisa color azul cielo con franjas color rojo y guaraches de cruceta color negro.

De acuerdo al reporte de la Fiscalía Estatal, la mañana de este martes les reportaron que en las inmediaciones de la comunidad, a la altura del punto conocido como “El Tanque”, estaba una persona sin vida. El comisario avisó a la población para que identificaran la víctima, pero como nadie lo hizo pidió la presencia del personal de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común. Al lugar se presentó el representante social quien hizo las diligencias.

El cuerpo fue trasladado en una patrulla de la Policía Ministerial porque no

había unidad del Servicio Médico Forense (Semefo).

IRZA

Fue internada en la sala de urgencias del Hospital General la señora Johana Murga Buenrostro, quien al caer se produjo una lesión en la rodilla izquierda.

Recluyen Volkswagen al corralón su conductor manejaba ebrio El propietario de un vehículo Volkswagen tipo Sedán, color azul con placas de Guerrero, el cual está recluido en el corralón Tránsito, acudió a reclamarlo pero para que se lo entreguen tiene que cubrir su respectiva multa. Antes de ser enviada al corralón, la unidad móvil permanecía en un taller mecánico para ser reparada, pero el chalan del mecánico lo tomó sin permiso y se lo llevó de parranda, de esta forma los policías municipales lo sorprendieron conduciendo en estado de ebriedad en la avenida Juan N. Álvarez, cerca del museo. Los elementos policiacos al percatarse que

el ayudante de mecánico estaba alcoholizado procedieron a detenerlo, el Volkswagen fue recluido al corralón por los oficiales de Tránsito que acudieron de apoyo. Presuntamente el mecánico le presentó la llaves a su chalan para que se metiera a dormir al Volkswagen, pero este joven ya alcoholizado se lo llevó sin autorización a pesar de que ni siquiera sabía conducir. El trabajador ya salió en libertad pero el coche aún está en el corralón, ahora el propietario tendría que pagar una multa por una situación en la que no participó. LA REDACCIÓN

Un Volkswagen tipo Sedán permanece en el corralón, el chalan de un mecánico lo tomó sin permiso del taller para llevárselo de parranda. CMYK

Asesinaron en Acapulco a joven repartidor de tortillas ACAPULCO.- Un joven motociclista fue asesinado

a balazos en la calle principal del poblado de Llano

Largo. El asesinato se registró

aproximadamente a las dos de la mañana, a la altura del Fraccionamiento “Las Gaviotas”. Posteriormente fue identificado como Adrián Peláez Figueroa, de 21 años de edad, con domicilio en la Unidad Habitacional El Coloso. Sus familiares informaron que era originario de San Luis Acatlán y se ganaba la vida como repartidor de tortillas. Las autoridades ministeriales informaron que fue ultimado con disparos de un arma calibre 45. Extraoficialmente se conoció una versión que indica que lo asesinaron al resistirse al robo de la motocicleta.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 26 de Noviembre de 2014

POLICIACA

29

CMYK


30 30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

La Zapata goleó al Deportivo Pipis El equipo de la Zapata le propinó una goleada de 5-1 al Deportivo Pipis, quienes con este resultado se desploman y en riesgo están de no llegar a la liguilla, la

cual se encuentra a la vuelta de la esquina, todo esto correspondió a la jornada número 13 de la Liga Premier en su categoría Máster. Duelo que se vivió en

La Zapata hizo valer su dominio goleando

CMYK

el campo 3 de La Puerta, un equipo del Deportivo Pipis que perdió la mística, ya no se notan entregados en cada balón que disputan, por el contrario, ceden

con facilidad la posesión del esférico, han dejado el protagonismo y sólo esperan atrás para atacar a base de velocidad, así como que el delantero y goleador del

equipo haga todo. Por su parte la Zapata estuvo en lo suyo, concretó sus jugadas y aprovechó cada oportunidad que se le presentó, Bernardo Valencia estuvo

Han perdido la mística que los caracteriza

en plan grande al hacer cuatro goles, Ereberto Oregón colaboró con uno, el de la “honra” por parte de Pipis lo hizo Freddy Blanco.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

31

DEPORTES

Ulama cae ante los Leones

En cotejo celebrado en el campo 2 de la Unidad Deportiva se vieron las caras Los Leones contra Ulama, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse los puntos al imponerse 2-0, con este resultado se posicionan en los primeros planos de certamen y en zona de calificación. Duelo cerrado con pocas oportunidades de gol que correspondió a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Infantil, una primera mitad en donde el medio campo se vio congestionado por el mucho tránsito del es-

férico, los Leones recurrieron a los disparos de media distancia, estrategia que les funcionó ya que encontraron los dos goles. Para la parte complementaria el Director Técnico de la escuadra de Ulama ordenó a sus pupilos darlo todo, mandaron todo su arsenal al ataque, pocas oportunidades se le presentaron ya que la defensiva rival creó una fortaleza que fue difícil de romper, no hubo tiempo para más y los Leones se llevaron el triunfo.

ALDO VALDEZ SEEGURA En medio campo pasó mucho tiempo el esférico, lo que indicó que pocas oportunidades se presentaron

La Darío y Telmex repartieron puntos

La Darío iba ganando por dos anotaciones pero bajaron un poco la guardia y fueron empatados por Telmex, por tal motivo se tuvieron que repartir los puntos que dejó la jornada número 13 de la Liga Premier en su categoría Máster, atractivo enfrentamiento que se desarrolló en el campo 2 de La Puerta. De alto voltaje, ambas escuadras se exigieron al

máximo, una primera mitad en donde el equipo de La Darío fue amo y dueño del balón, desde media cancha partieron hacia la portería rival, muy rápido vieron reflejado su dominio puesto que al minuto 15 Manuel Martínez anotó el primer gol, siguieron imponiendo condiciones y Adolfo Romero puso el 2-0, antes de irse al descanso desde la pena máxima Leonel Reyes puso el

1-2. Para la parte complementaria se vieron entradas fuertes pero con la intención de buscar el balón, Telmex lanzó todo su arsenal al ataque, fue hasta el minuto 70 en que vieron

recompensada su entrega en la cancha, ya que lograron empatar por conducto de Enrique Guillen, así pues no se hicieron daño y se tuvieron que conformar con repartirse los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

Duelo de poder a poder entre los dos equipos

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 26 de Noviembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.