Edición impresa 27/01/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Privilegian baile; desdeñan deporte Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La realización de un baile popular ocasionó que la eliminatoria estatal de softbol, la cual estaba prevista para desarrollarse en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, fuera desplazada a la cancha de La Noria. Hecho que causó indignación entre organizadores y público. En la justa deportiva participaron decenas de niños de Acapulco e Iguala, quienes buscaban un lugar en la selección estatal. Idolina Campos González, presi-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 27 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3345

• Justa de softbol planeada en la Unidad Deportiva cambió sede ante presentación de Espinoza Paz • Llevarán queja ante Ángel Aguirre; indigna a organizadores poco apoyo a esa eliminatoria deportiva

denta de la Asociación de Softbol del Estado de Guerrero, exigió la salida del director de Deporte municipal, Nazario Radilla García,

porque privilegió un evento donde hay intereses económicos como lo es un baile popular y desdeñó a niños que participarían en un evento

deportivo sin fines de lucro. Entrevistada en la cancha de La Noria, donde dos días consecutivos se llevó el torneo de softbol, recriminó la actuación del gobierno del priísta Eric Fernández Ballesteros, a través de su director del Deporte, pues dijo que las autoridades municipales supieron de la eliminatoria desde hace tres meses “y aún así no dieron ninguna facilidad”.

FELIPE SALINAS GALVÁN

3

Miles dicen sí a la comunitaria

S. O. S. Hay un evidente doble discurso en la estrategia de seguridad en el estado. De un lado, el gobernador dice: “Nada fuera de la ley, y quien cometa violaciones tendrá que enfrentarlas... 23

En riesgo de cerrar, fábricas de dulce de coco de Juluchuca Las cinco fábricas de dulces de coco instaladas en Juluchuca, sobre la carretera a Acapulco, podrían cerrar debido a las bajas ventas y al nulo apoyo oficial para impulsar esta actividad. Cada una de estas pequeñas industrias emplea a por lo menos 10 personas.

FELIX REA SALGADO

11

Matan a dos mujeres; una era policía federal

OCOTITO, GUERRERO. Miles de hombres y mujeres del valle de El Ocotito, junto con la Unión de Pueblo y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) marcharon por la carretera federal a Chilpancingo, en apoyo a la permanencia de la policía comunitaria en esa zona. En un mitin al final de la manifestación, Bruno Plácido Valerio, líder de la organización, dijo: “Hay denuncias de extorsiones, secuestros y homicidios y pese a que las autoridades de los tres niveles de gobierno saben todo lo que pasa aquí, no hacen nada”, señaló FOTO: JOSE I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Civiles armados mataron a una agente de la Policía Federal Ministerial y a otra mujer que la acompañaba, mientras que un policía resultó herido. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Vallecitos de Zaragoza donde un grupo de hombres armados los llevaron a un camino de terracería. LA REDACCIÓN 24

Intimidan a vecinos opositores a obra en cancha Solidaridad NOÉ AGUIRRE OROZCO 3

Abandona gobierno de EFB arreglo del muelle

El gobierno que encabeza el priísta Eric Fernández Ballesteros se deslindó del compromiso de colocar nuevos techumbres en el muelle principal, pese a que firmó un convenio con Capitanía de Puerto para darle mantenimiento y vigilancia a este espacio que es de los más visitados por el turismo.

Desde hace un mes y medio, antes del inicio del periodo vacacional de fin de año, trabajadores del ayuntamiento retiraron las estructuras que daban sombra al embarcadero, debido a que se encontraban en mal estado, incluso algunas a punto de caerse. En esa ocasión, el director

de Pesca Municipal, Fernando Fernández Serna, fungió como interlocutor entre la actual administración y la Capitanía de Puerto, a la que informó según el Capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, que a la “brevedad” serían sustituidos los techumbres por otros nuevos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Un muerto y cuatro heridos deja carambola vehicular

Un muerto y cuatro heridos fue el saldo de una carambola vehicular ocurrida en la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas. El percance ocurrió ayer a las 7:50 de la noche, cuando tres camionetas se impactaron a unos 100 metros del rastro municipal en Barrio Viejo. LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Mientras tanto, los filisteos pelearon con Israel, y los israelitas huyeron ante los filisteos, y cayeron muertos en el monte Gilboa.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Busca Biblioteca Ambulante hacer leer a azuetenses Con el programa denominado Biblioteca Ambulante, el cual consiste en dejar un número determinado de libros en puntos estratégicos de las colonias, se pretende que los pobladores adquieran el hábito de leer. Lo anterior lo dio a conocer Víctor Meneses Pelayo, administrador de Bibliotecas Públicas, quien abundó que primero se dejarán unos 15 títulos en espacios públicos concurridos de las colonias. Agregó: “Pueden pasar dos cosas, que los chavos leen los libros o que se los lleven, pero aún si se los llevan y los leen es mejor a que estén sólo en estantería”. Explicó que también están trabajando con un proyecto de nombre Lee Más, que será para premiar a los lectores infantiles con la hora del cuento de manera bimes-

tral. El niño que acumule mayor puntaje en su consumo de lectura, se hará acreedor a una bicicleta para motivarlos a que lean. Consideró que se están haciendo programas diversos para motivar a las personas a que lean, uno de ellos también es la biblioteca móvil que es en coordinación con el programa de prevención al delito. La biblioteca móvil saldrá a las comunidades los sábados, y cuenta con alrededor de 500 títulos para que pueda ser reconocida como biblioteca. Por el momento, los principales puntos en los que se desplazará la biblioteca móvil, son las colonias Aquiles Cerdán, Emiliano Zapata, Benito Juárez, Cuauhtémoc, y se espera que haya buena demanda de sus servicios.

Los manglares son parte importante en el equilibrio de los ecosistemas de las costas, por ese motivo se realizará una serie de visitas guiadas en coordinación con la Secretaría de la Marina para que los estudiantes conozcan la importancia de esta especie. El 2 de febrero se conmemorará el Día Internacional de los Humedales, y como

parte del programa de concientización ciudadana, sobre la importancia de estos espacios, se iniciará con visitas guiadas a las zonas de manglar. De acuerdo con datos recabados en la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, estas áreas son desconocidas para muchos de los habitantes y que forman

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Realizarán visitas a manglares para crear conciencia Menos de 10% del PET es retirado del medio ambiente: Semaren

Menos de 10 por ciento del plástico usado por compañías para envasar sus productos, principalmente bebidas, es retirado del medio ambiente, lo que posiciona al tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) como uno de los principales contaminantes. Entrevistado este fin de semana en el hotel Presidente de Ixtapa, Tulio Ismael Estrada Apátiga, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del estado, dio a conocer la importancia de retomar la propuesta para gravar con un impuesto especial a las empresas que utilicen el PET para el envasado de sus artículos. Previo a ofrecer a guardias ambientales, ecoguardias, jóvenes de diferentes instituciones educativas y público en general, una conferencia sobre el cambio climático, el funcionario estatal relató que hace unos 30 años, los grandes consorcios utilizaban materiales como papel y vidrio para envasar y envolver sus productos, lo que no representaba un alto riesgo de contaminación ambiental en relación al plástico. El papel se degrada en poco tiempo, mientras que el vidrio era retornable o podía ser reutilizado sin problema alguno, dijo Estrada Apátiga, quién señaló que actualmente la mayor parte de los procesos de envasado

parte muy importante para el equilibrio de los ecosistemas en las costas. Junto con la Secretaría de Marina, se llevarán a estudiantes del nivel medio superior y de primaria, a quienes se les dará una explicación de los ecosistemas que se desarrollan en estas áreas y su importancia. Remarcó que la fecha es adecuada porque en estos meses llegan a estas áreas especies migratorias como espátula rosada, ibis blanca, cigüeña, además de las que viven en estos litorales. El recorrido que se dará a los estudiantes será de cerca de tres kilómetros, iniciará

de bebidas en general, se hace utilizando el PET, material que es altamente contaminante si no se le da un manejo adecuado. Hace aproximadamente 12 años, recordó, se formó una comisión (con participación de ambientalistas), para gravar con impuestos a todas las empresas refresqueras que utilizan PET, pero esto no se logró, mencionó. “Desafortunadamente le dieron la vuelta a la propuesta y surge Ecoce, una empresa sin fines de lucro que se encargaría de sacar del medio ambiente todo el plástico que producen estas compañías”, apuntó. Sin embargo, recientemente se hizo una valoración de las acciones que realiza Ecoce para recuperar estos plásticos y en el resultado, se determinó que no sacan ni el 10 por ciento del PET que se fabrica, puntualizó el secretario del medio ambiente en Guerrero. Por ello, se está analizando la propuesta de retomar la iniciativa, para proponer que se grave con un impuesto a todas esas marcas que utilicen el PET en sus envasados, dijo, estas cadenas comerciales están dejando una infinidad de residuos sólidos en nuestro entorno, responsabilidad que no aceptan al argumentar que ellos venden su producto y el consumidor es quien no tiene control del envase. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

del cocodrilario de playa Linda en Ixtapa y se camina sobre la ciclo pista al borde de la laguna del Negro. Según la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el estero tiene un muy buen grado de conservación y hay mangle, negro, mangle rojo, botoncillo, y blanco, que son las cuatro especies de mangle que hay en Ixtapa Zihuatanejo. El mangle rojo es el más afectado, porque muchas personas lo utilizan para leña, como madera decorativa e incluso como medicina alternativa. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Fibazi logra acuerdos en Agua de Correa

Este domingo en la casa ejidal de Agua de Correa, el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Joaquín González Ramírez, informó que gracias a la buena disposición de ejidatarios se han logrado avances en diversas demandas, algunos casos, con muchos años de rezago.

DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014, Número: 3345


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

LOCAL

3

Desplaza EFB justa deportiva por baile popular, denuncian La realización de un baile popular ocasionó que la eliminatoria estatal de softbol, la cual estaba prevista para desarrollarse en la Unidad Deportiva de Zihiuatanejo, fuera desplazada a la cancha de la Noria. Hecho que causó indignación entre organizadores y público. En la justa deportiva participaron decenas de niños de Acapulco e Iguala, quienes buscaban un lugar en la selección estatal. Idolina Campos González, presidenta de la Asociación de Softbol del Estado de Guerrero, exigió la salida del director de Deporte municipal, Nazario Radilla García, porque privilegió un evento donde hay intereses económicos como lo es un baile popular, a dejar participar a niños en eventos deportivos que no tienen fines de lucro. Entrevistada en la cancha de La Noria, donde dos días consecutivos se llevó el torneo de softbol, recriminó la actuación del gobierno del priísta Eric Fernández Ballesteros, a través de su director del Deporte, pues dijo que las autoridades municipales supieron de la eliminatoria desde hace tres meses “y aún así no

dieron ninguna facilidad”. Advirtió que acudirá ante la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para interponer una queja en la que señale la mala actuación del gobierno local que violentó los derechos humanos de los niños al preferir el baile popular del sábado por la noche, a dar todas las facilidades para desarrollar la justa deportiva. Incluso, expuso la promotora deportiva, pedirá al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, para que atienda esta queja y exija una explicación al alcalde Fernández Ballesteros. Abundó que no hubo ceremonia de apertura para rendir honores a la bandera, cantar el himno nacional, entre otras actividades que enaltecieran el espíritu deportivo. “Me han estado hablando de Acapulco. Está indignada la gente. Nunca había pasado esto. Yo de veras quisiera que el presidente municipal de aquí tome cartas en el asunto porque yo no me voy a quedar así. Yo voy a mandar (una queja) a la Conade, a Derechos Humanos porque están atentando contra el derecho de los niños y matando las ilusiones. Algunos

El gobierno municipal que encabeza el priísta Eric Fernández Ballesteros se deslindó del compromiso de colocar nuevos techumbres en el muelle principal, pese a que firmó un convenio con Capitanía de Puerto para darle mantenimiento y vigilancia a este espacio que es de los más visitados por

el turismo. Desde hace un mes y medio, antes del inicio del pasado periodo vacacional de fin de año, trabajadores del ayuntamiento retiraron las estructuras que daban sombra al embarcadero, debido a que se encontraban en mal estado, incluso algunas a punto de

están decepcionados”, afirmó. Campos González señaló que incluso tres jovencitos se lesionaron al caer en el terreno irregular del campo de La Noria, cuando eso se pudo haber evitado si Nazario Radilla hubiera priorizado en el deporte en vez de un baile popular. Aunado a lo anterior, la presidenta de la Asociación de Softbol informó que las selecciones de Zihuatanejo no participaron en el torneo realizado el sábado y domingo, por lo que sus jugadores no

serán tomados en cuenta para integrar la selección estatal que habrá de representar a Guerrero a nivel nacional. Dijo que Jorge Campos Navarrete, vicepresidente honorario de la asociación y ex arquero de la selección mexicana de futbol, también tiene conocimiento del hecho y hace lo conducente para canalizar la queja ante las instancias pertinentes para señalar la mala actuación del gobierno municipal en este caso.

caerse. En esa ocasión, el director de Pesca Municipal, Fernando Fernández Serna, fungió como interlocutor entre la actual administración y la Capitanía de Puerto, a la que informó según el Capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, que a la “brevedad” serían sustituidos los techumbres por otros nuevos. Entrevistado vía telefónica sobre el tema, Fernández Serna informó que el ayuntamiento ya no repondrá las estructuras que daban sombra debido a que tienen conocimiento de que a mediados del próximo mes la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) iniciará con los trabajos de rehabilitación del muelle principal, por lo que no tendría caso instalarlas nuevamente. Sin embargo, oficialmente no se ha dado a conocer que la rehabilitación dé inicio a mediados de febrero, y el propio Fernández Serna reconoció que se trata de

información no oficial. Apenas el pasado viernes 17 de enero, en medio una crisis por la ausencia de turismo de cruceros, el gobierno municipal recibió al buque Amadea -el primero de solo 5 que visitarán Zihuatanejo en la presente temporada- en un muelle descuidado, sin sombra, y al que minutos antes de la bajada de los pasajeros, empleados municipales barrían y remozaban. El recinto portuario de Zihuatanejo es uno de los principales atractivos que miles de turistas nacionales y extranjeros visitan durante su estancia en el puerto, en este también convergen pescadores, cooperativistas que ofrecen transportación marítima, pesca deportiva, y otros que lo utilizan para embarcar los productos que llevan a sus restaurantes ubicados en la playa Las Gatas, por lo que diariamente cientos de personas han tenido que soportar altas temperaturas debido a la falta de sombra en el muelle.

FELIPE SALINAS GALVÁN

Abandona gobierno de EFB remozamiento del muelle

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Intimidan a vecinos opositores a obra en la cancha Solidaridad

Policías municipales e inspectores de la dirección de Reglamentos del municipio intimidaron este sábado al grupo de vecinos de la colonia Centro, realizaban un convivio y recaudaban firmas contra el proyecto de rehabilitación para la cancha Solidaridad. El grupo de ciudadanos que se opone a la obra, se reunió el pasado sábado frente a esa cancha, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, con el propósito de emprender una manifestación pacífica por la presunta imposición del ayuntamiento, que pretende construir una obra en un sitio que, argumentaron, está clasificado como área verde. Los vecinos colocaron dos lonas a los costados de la cancha, además de varias sillas y mesas frente a la casa de una de las inconformes, una de ellas para la recepción

de las firmas en contra de techar el espacio deportivo, al lugar también llegó un buen número de turistas y residentes extranjeros que fueron invitados a través de las redes sociales. La reunión era amenizada por un cantante local que utilizaba una bocina para hacerse escuchar y los asistentes platicaban de la situación e ingerían el vino que llevaron, cuando llegó una patrulla con elementos de la policía municipal y un grupo de inspectores de la dirección de Reglamentos que les pidió la autorización para estar en ese sitio, paradójicamente, a unos pasos también en la calle, estaba bebiendo cerveza un grupo de personas entre ellos el ex director de Deportes municipal, Luis Melchor Arizmendi, a quienes las autoridades no molestaron.

Sin embargo, una de las turistas extranjeras que tomaba fotos a una niña que jugaba en la cancha, fue reprendida por un policía que le prohibió tomar más fotografías. Luego de la discusión entre los vecinos e inspectores, estos últimos estuvieron por varios minutos frente a la reunión y después se retiraron, al igual que los policías. El 11 de enero, este grupo de vecinos atravesaron sus vehículos en la cancha y el acceso a esta, con lo que impidieron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros diera el banderazo de arranque del techado de la cancha, pues argumentan que el perímetro es un área verde y así está asentado en los registros del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). Una de las vecinas inconformes, Eloísa

Rodríguez Gálvez, indicó que el gobierno no puede llegar a construir en el lugar solo por su voluntad, “porque ya cotejamos y no es un espacio de equipamiento urbano, ya se confirmó ante el Registro Público de la Propiedad y ante Fibazi que es un área verde”. Señaló que el gobierno municipal les presentó un presupuesto de 4 millones de pesos para la obra, pero sospechan que fue inflado pues tan solo para los baños el monto es de 675 mil pesos, mientras una casa de dos recamaras se puede comprar hasta por 450 mil pesos, “le aseguro que no van a meter ni los dos millones pero van a decir que se gastaron los 4, esa es otra razón, ya estamos cansados de que hagan sus obras a fuerzas, todo porque quieren meterse dinero al bolsillo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Olvido y carencias, clamor de vecinos de Pantla

Pantla, la tercera comunidad más im- de las pipas, para que rieguen las calles y portante del municipio, sigue en espera así mitiguen el polvo. del progreso. Sus calles históricas no se Esto lo constató Despertar de la Costa han pavimentado y un 70 por ciento de la durante el fin de semana en la colonia Los población carece del servicio de drenaje. Llanitos, donde una pipa pintada de ama“Siempre nos usan como bandera du- rillo con blanco, recorría la calle principal rante las campañas electorales, pero segui- regando el camino. mos igual. Por eso pedimos la intervenDurante este recorrido otros habitantes ción de Eric Fernández Ballesteros, para se quejaron de la falta de red de drenaje, que marque la diferencia”, exigió Adalid recordaron que durante la administraMarroquín Valdovinos, quien ha fungido ción anterior de Alejandro Bravo Abarca tres veces como comisario municipal. construyeron una planta de tratamiento de Esta comuniaguas negras, sin emdad, eminentemente bargo solamente capta En 2013 el gobierno agrícola, ganadera y municipal no hizo una sola un 30 por ciento de la campesina, es la terdemanda ante la falta obra, señalan cera en cuanto al núde la ampliación de la mero de habitantes, red del drenaje entre las después de San José Ixtapa y El Coaco- más de 10 colonias que integran esta locayul, según datos arrojados por el Instituto lidad semi-urbana. Nacional de Estadística Geografía e InforEn el recorrido encontramos al tres mática (INEGI). veces comisario municipal Adalid MaAquí, a decir de los vecinos, el ser- rroquín Valdovinos, quien actualmente se vicio de la basura es pésimo. Recuerdan desempeña como presidente del consejo que antes venía a cada tercer día, después de vigilancia del ejido de Pantla. a cada semana. Sin embargo, ahora pasa De entrada, confirmó la versión de la cada 15 días “o cada vez que sueñan los urgente necesidad para ampliar la red del choferes”, dice una vecina. drenaje a las demás colonias para poder Sin embargo, no todo es malo, porque sacarle provecho al funcionamiento de la mientras en Ixtapa y Zihuatanejo el talón planta de tratamiento, aunque por ser una de Aquiles de la actual administración ha obra subterránea, tal vez no sea considerasido el desabasto de agua, aquí, ante la fal- da de prioridad para los gobiernos. ta de pavimento en las calles, las autoridaMarroquín Valdovinos se quejó de la des locales comisionan a algunos choferes poca atención de las administraciones mu-

Sin funcionar, Centro de Salud de Pantla por riesgo de que se desplome

El Centro de Salud de Pantla ha dejado de funcionar por el mal estado de sus instalaciones. Ahora está ubicado de manera temporal en una casa, debido a que las instalaciones representan un riesgo para los pacientes, lo anterior, debido a la falta de mantenimiento de las autoridades municipales y estatales. De acuerdo con Sinaí Tapia Hernández, responsable del Centro de Salud, en promedio se brindan 30 consultas en cada uno de dos turnos y son cerca de 3 mil 100 habitantes, más los de las comunidades cercanas, que da un total de 4 mil personas a quienes se les brinda el servicio. Recordó que primero se clausuró la puerta principal y se entraba a la clínica a través de la cocina para evitar riesgos. Pero después de la tormenta Manuel, la infraestructura resultó afectada, por lo que

en septiembre acudió el comité de evaluación de Desastres de Protección Civil y dictaminó el alto riesgo. Donde actualmente se presta el servicio es una casa prestada, y se da un apoyo para el pago de luz y agua. El centro temporal está integrado por tres cubículos: en el primero están la farmacia, enfermería y curaciones; en el segundo, consulta médica y consultorio dental. Las autoridades han anunciado que existe un proyecto de rehabilitación desde hace tiempo pero no han aportado recursos, además la Secretaría de Salud va a rehabilitar más de 900 centros de salud en el estado sin embargo no se ha establecido una fecha para el centro de salud de Pantla que necesita ser demolido y reconstruido por completo. JAIME OJENDIZ REALEÑO

nicipales para pavimentar las calles, a pesar de que durante el tiempo de lluvias se mezcla el agua limpia con las aguas jabonosas y hasta aguas negras, situación que se genera un foco de contaminación. Recordó que durante estas lluvias solamente en la calle Zihuatanejo cinco personas se enfermaron de dengue. Afirmó que la calle Zihuatanejo tiene historia porque era la vía de comunicación para abastecer a La Unión antes que estuviera la carretera federal, por ella pasaban las camionetas pasajeras y de carga, sin embargo, hasta la fecha sigue llena de polvo. Pero durante las campañas políticas la recorren los candidatos a presidentes municipales. Marroquín la denomina la calle de las promesas. Solamente tiene 50 metros de

drenaje. “Queremos que Eric Fernández nos eche la mano cumpliendo su palabra empeñada durante la campaña, porque también le toco recorrerla”, remarcó. Dijo que a pesar de tener una regidora del pueblo en el cabildo azuetense, hasta la fecha no se han visto los resultados de las demandas sociales. Por ejemplo, en el transporte público hay anarquía: “nadie pone orden, todo mundo invade la calle”. Finalmente recordó que durante 2013, el gobierno de Fernández Ballesteros no hizo una sola obra, por ello durante este año están empezando a pavimentar 40 metros de la calle que va al panteón, “pero solamente será una parte. Mientras, seguirá en la lista de espera”. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

LOCAL

5

Casas de cemento complican estudio en zonas irregulares Debido a la presencia de casas de concreto edificadas en los asentamientos irregulares como la colonia Niños Héroes, se complica el cambio de uso de suelo. Sin embargo, los integrantes del comité de supervisión de las 23 colonias, confían en que se den buenos resultados La comisión que realiza los recorridos, constituida por diversas dependencias municipales y estatales, desarrolla los trabajos de mediciones y evaluaciones en el asentamiento Niños Héroes, ubicado sobre la colonia El Hujal por la parte alta del Cerro Viejo. Las dependencias que están participando en el recorrido son: Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, Gobernación, Protección Civil y Bomberos y Obras Públicas por parte del municipio, mientras que del estado está el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y otros representantes. Consultado vía telefónica, Alberto del

Valle Rodríguez, representante de los líderes de los asentamientos irregulares que buscan el cambio de uso de suelo, indicó que confían en que se den buenos resultados para determinar qué lugares se encuentran en zonas de alto riesgo. Dio a conocer que en ese asentamiento se han tenido una serie de inconvenientes debido a que los terrenos se encuentran en pleitos legales por su posesión, y muchas de las familias de la zona construyeron sus casas con material de concreto, lo que representa mayor dificultad para el estudio. Agregó que también cada 15 días se reunirán con Humberto Salgado Gómez, que es el representante del gobierno del estado para tratar los avances obtenidos. Del Valle agregó que se tiene la confianza en que los resultados para los 23 asentamientos serán buenos, pero todavía no se tiene una fecha exacta para que sean dados a conocer. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Seguridad, exigen vecinos de Flamingos, Morrocoy y Joyas

Residentes de los fraccionamientos habitacionales Flamingos, Morrocoy, Moraleja y Joyas, exigieron la construcción de un módulo de seguridad pública, Debido a que en las últimas semanas han

ocurrido robos a vehículos, casas habitación, asaltos y acoso sexua. Este sábado, representantes vecinales sostuvieron un encuentro con autoridades municipales. Luego de la reunión, Miguel

Terreno en venta: 100 metros cuadrados en la colonia la Majahua en esquina calles Román Barban $120,000.00 informes 755 111 26 13 ing González Se vende pequeño departamento barato en Plaza del Sol centro de Zihuatanejo con vista panorámica, y escriturado para más inf. llamar al 755 121 9729 “Aproveche“ si tienes más de un año cotizando para el infonavit, te traspaso casita sola, sencilla bonita y barata con opción a crecimiento, buena ubicación en calle cerrada fraccionamiento Arrecife llamarme cel: 755 115 68 82 Necesito casa o departamento para rentar o si lo venden por medio de crédito Infonavit informes 758 107 11 17 Vendo auto Dogge Eagle mod. 96 blanco 6 cilindros, buen precio cel. 755 1276437 Vendo camioneta Silverado Modelo 91 de ocho cilindros cel. 755 111 1783. Urge en buenas condiciones, económica Se vende casa en Fovissste a un lado del Conalep y un terreno en Miraflores informes cel. 755 5584731 Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314 Urgente: vendo terreno en barra de Potosí de 180 m2 a 100 mts de la laguna y 150 mts de la playa cuenta con alumbrado publico. Cel: 755 55 6 01 61

Se vende precioso dpto. en el 2 nivel magnifica ubicación en Infonavit La Parota en $420,000.00 el que lo ve reconoce que vale más. El que lo compre matará víbora en viernes, cita al cel: 755 110 40 14 Compro CPU seminuevos si tiene buen precio marcar a los tel: 55 4 92 66 y 55 4 92 67 VENDO 2 terrenos de 15 x 20 atrás del centro de salud de Palos Blancos a 50 metros de la carretera nacional con agua y luz cerquita esquina con calles los dos, $65,000.00 cada uno, para mayor información inf. cel: 755 101 36 27 SE RENTA carnicería en el mercado central y un local comercial, un departamento en infonavit el hujal, local comercial en el mercado de Ixtapa, otro local comercial los pateos, sra. Figueroa 755 100 02 15 VENDO lote Amp. Lomas del Riscal todo los servicios p/baja informes al tel. 755 1136527 /7551005803 VENDO agua en pipa de 3600 y 10,000 lts. Y tejas, tabiques etc. Tel: 55 3 85 06 cel: 755 108 89 81 con el señor Honorato Rebollar Jaimes dom. Coacoyul Gro. SRENTO casa en Morrocoy por mes, sin alberca, semiamueblada, a unos pasos de la caseta; Remato

Ángel García Ríos, presidente de Flamingos, criticó que no hubo una respuesta de fondo por parte del gobierno local, “las autoridades no trajeron un plan de trabajo, todo al hay se va, quisieron tapar el sol con un dedo”. Entre los cuatro complejos habitacionales hay alrededor de 10 mil viviendas, por lo que consideró necesario la construcción de un módulo de seguridad pública. Por su parte, Elizabeth Alvízar Ceballos, tesorera de Flamingos, dijo que se requiere urgentemente del servicio de alumbrado público en la avenida principal o de acceso al lugar. Asimismo, Carmelo Santiago Helasio, presidente de Morrocoy, pidió mayor apoyo por parte de la Policía Preventiva municipal. Los ciudadanos mencionaron que del

monto que paga cada vivienda por impuesto predial, 40 pesos son por el concepto de seguridad pública, por ello, al sacar cuestas, se preguntaron dónde quedan esos 4 millones de pesos que se recaudan en el área. Cabe mencionar, que durante la junta con vecinos, Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del Ayuntamiento, y Leonardo Evangelista Moreno, director de Seguridad Pública, se comprometieron a buscar alternativas de solución, proponiendo la aplicación del programa Vecino Vigilante o la instalación de cámaras de seguridad. Además informaron que se destinarán siete policletos (policías en bicicletas), que harán rondines constantes.

terreno en Amp. Lomas del Riscal cel: 755 115 38 40

honesta sin problemas de horario de lunes a sábado con solicitud elaborada teléfono 55 4 17 83

GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736

Sitio de aprendizaje “Edward Deming” pone a sus ordenes los siguientes servicios: asesoría para tesis de licenciatura, regularización para niños de primaria, secundaria y bachillerato, bachillerato ceneval, examen único y prepa abierta: inscripciones 755 1300712 o 755 5534415

VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13

URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex.

VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306

Se hacen trabajos de trozar árboles o podarlos, se asierran palmas, se limpian solares, se construyen casas de madera, se arreglan cercas de alambre únicamente en el área de Ixtapa y Zihuatanejo tel. 755 1202018 Marisquería los Arbolitos de san Jerónimo solicita: una cociera con experiencia en mariscos requisitos: muchas ganas de trabajar y disponibilidad de horario inf. al tel. 7585440696 SOLICITO señorita para trabajar en casa, honrada,

ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y JAIME OJENDIZ REALEÑO

FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico gazebo2503@gmail.com. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Entregan obras Beatriz Mojica y Amador Campos en dos municipios de Costa Grande

La secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y el diputado local Amador Campos Aburto, en gira de trabajo por la Costa Grande inauguraron obras y dieron arranque a otras, infraestructura que equivale a 4 millones de pesos en beneficio de miles de costeños. En una intensa gira de trabajo que se llevó a cabo el pasado viernes en los municipios de Tecpan y Zihuatanejo, Mojica Morga y Campos Aburto hicieron entrega de obras que benefician directamente a estudiantes y ciudadanos en general, al tiempo que adquirieron nuevos compromisos para contribuir con el desarrollo integral de las familias de esta región del estado. La funcionaria estatal y el diputado local, dieron el banderazo de inicio de la ampliación de la red eléctrica para la comunidad de El Cobano, en el municipio de Tecpan, beneficio emanado de un programa federal para la electrificación de pequeñas comunidades, que tendrá una inversión de 900 mil pesos. Luego, se dirigieron al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), ubicado en Puerto Vicente Guerrero, donde Campos Aburto cumplió uno de sus compromisos de campaña al inaugurar para esa escuela, la pavimentación con concreto hidráulico de 450 metros de la calle de acceso al plantel, obra que tuvo un costo de 1 millón de pesos. Más tarde, la titular de la Secretaría

de Desarrollo Social y Campos Aburto, acudieron a la localidad de Los Laureles, donde el segundo hizo entrega de otra obra que le fue solicitada cuando acudió a pedir el voto, se trata de un tanque elevado para el abastecimiento de agua, valuado en 700 mil pesos. En Zihuatanejo, la gira de trabajo hizo una parada en la unidad deportiva de la colonia Aeropuerto, donde el diputado Amador Campos inauguró baños con regaderas, que tuvieron una inversión de 300 mil pesos. Con esta entrega, el legislador dio cumplimiento a la solicitud que niños y jóvenes del lugar, que le hicieron cuando acudió a visitarlos durante su campaña política. Minutos después en el centro deportivo de la colonia Agua de Correa, en compañía de la líder municipal del PRD, Isabel Radilla García, hicieron entrega de láminas y tinacos que La secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y el diputado Amador Campos Aburto, durante forman parte de los apoyos de la la gira de trabajo en la Costa Grande, donde entregaron diversas obras y dieron el banderazo de inicio Secretaria de Desarrollo Social. de otras más. Por último, en la colonia Campos Aburto, informó que los com- del que yo propongo que se haga en mi Ampliación La Presa, Mojica Morga dio promisos que cumplió en esta gira ascien- distrito, el cual ejecutó la Secretaría de el banderazo de arranque para la renova- den a 2 millones de pesos, “que fue lo que Obras Públicas y Desarrollo Urbano del ción de la red de energía eléctrica del lu- pude conseguir que me dieran del presu- estado”. gar, la cual asciende a 1 millón de pesos. puesto del gobierno del estado, un dinero LA REDACCIÓN

Reforzará UIG trabajo político en el Distrito 12

Como parte de sus actividades para este año, la coordinación distrital de la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) intensificará sus trabajos políticos que habrán de lograr objetivos en sus estructuras en Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla. Así lo dio a conocer el coordinador distrital de esta corriente, una de las más

importantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rubén Bibriesca Cervantes, quien durante un recorrido por La Unión y Coahuayutla, aseguró que seguirá cumpliendo compromisos con la gente, pero sobre todo, que continuará en estrecha cercanía con las comunidades. También informó sobre los diversos apoyos que durante todo este año llevará

a las distintas comunidades con el objeto de seguir beneficiando a los más necesitados, consciente de las carencias por las que padecen por la marginalidad de su geografía, por lo que enfatizó que lo que está en puerta y en lo que habrá de abocarse de momento será en la integración de expedientes para proyectos productivos que vengan a dar realmente una ayuda a la gente. De igual forma, Bibriesca Cervantes dio a conocer que como parte de las gestorías que de manera permanente se han venido realizando por parte de su corriente política, sumará a éstas la corrección

de actas de nacimiento, ya que, dijo, es uno de los principales problemas que padece la gente de su distrito. Por cuanto al rubro de actividades políticas, también dio a conocer los avances importantes que se tienen en el rubro de afiliación al partido, lo que les permitirá consolidar los objetivos mediáticos, considerando que se tendrán elecciones internas de su partido a mediados de año, por lo que exhortó a la militancia para afiliarse, encaminando todas las acciones en la búsqueda de la unidad de su militancia y su partido. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

LOCAL

7

Sugiere NI que Allec Maciel buscaría alcaldía de Azueta El dirigente estatal de la corriente perredista Nueva Izquierda (NI), Sebastián de la Rosa Peláez, presentó como precandidato a la alcaldía de Zihuatanejo a Jorge Allec Maciel. Además, el también diputado federal consideró que las autodefensas en Guerrero se transformarán en guerrilla. En conferencia de prensa que ofreció el viernes en un restaurante de la ciudad, acompañado del aspirante a la presidencia estatal del PRD, Ilich Lozano Herrera y el ex precandidato de este partido a la alcaldía de Zihuatanejo, Jorge Allec Maciel, el dirigente de NI dijo que en este puerto su corriente política participará con candidato propio en la contienda por la alcaldía.

* ENTURBIA LA VIOLENCIA A MÉXICO * MISMA GUERRA, PERO DISFRAZADA

Dice un dicho y dice bien que no se puede dar lo que no se tiene. El jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, fue a Davos, Suiza, a presumir un México maravilloso, comprometido con el Estado de Derecho que brinda seguridad y certidumbre jurídica a quienes viven en nuestro país. El mandatario no paraba de sonreír y de bromear con los asistentes al Foro Mundial de Davos, Suiza, durante la presentación de su tema “Transformando México, sociedad política y economía”. Peña Nieto presumió el mayor de sus logros: las reformas educativa, laboral, hacendaria, política. La reforma energética la dejo al último para hacer buenos negocios con los millonetas, pero se le borró la sonrisa a Peña Nieto cuando el presidente del Foro Económico Mundial de Davos, Klaus Schwab, le tocó el tema de la violencia en Michoacán y en otros estados de la República, y la omisión de su gobierno en semejantes hechos violentos provocados por autodefensas. Al mandatario se le borró la sonrisa. A leguas se vio que no le gustan las críticas y mucho menos que le señalen sus errores. Respondió que la inseguridad era un reto para su administración y que la violencia no es privativa sólo de México, sino de toda América Latina. El mandatario se defendió como gato panza arriba de las preguntas y volvió a repetir las cifras alegres: que bajaron 30 por ciento los homicidios por el crimen organizado, dijo, entre otros datos. El discurso de Peña no parece haber convencido a los políticos de élite, pues el presidente del foro siguió picándole la cresta al mandatario y se fue directo a su cabeza y le dijo que no se podía ofrecer inversión en una nación insegura, que su oferta era buena pero algo no los convencía, “pues la información que tenemos de México es negativa respecto a la seguridad, es un país peligroso”. Zapatazo en la cien. Klaus Schwab le siguió raspando la misma herida al mandatario. “Son buenas las noticias de la reformas, pero tenemos reportes de que continúan la violencia en Michoacán con los grupos de autodefensa”, reprochó Kla-

A pregunta expresa si Allec Maciel será el candidato de NI para buscar la alcaldía, respondió: “por lo pronto y para no adelantarme a los tiempos electorales, ustedes conocen nombres, y si ustedes reconocen y aceptan que Jorge Allec es de NI y Jorge Allec también dice que sí es de NI, y quiere ser candidato, pues entonces si eso fuera así ese sería el candidato de NI”. Respecto a la elección interna para buscar nuevo dirigente estatal del PRD, el candidato a ese cargo por NI, Ilich Lozano Herrera, criticó el desempeño de Carlos Reyes Torres, actual dirigente estatal del partido, “es muy difícil que un partido se pueda consolidar con una dirigencia

paralizada, es muy difícil que un partido pueda organizar a su militancia solamente a través de declaraciones telefónicas, queremos que exista una dirigencia estatal que tenga la capacidad de seleccionar a los mejores hombres y mujeres para competir en el 2015”. En el caso de la expansión de las autodefensas que la semana pasada llegaron a controlar la seguridad en el valle de El Ocotito en Chilpancingo, De la Rosa, puntualizó que es la expresión del hartazgo y abandono que existe en tres rubros principalmente, la actividad productiva, la seguridad pública, y el rezago social en todas las materias.

Expresó que su planteamiento es cambiar “esa visión de desarrollo que tenemos, de lo contrario esos movimientos sociales de ahora (las autodefensas) se van a transformar en otra cosa, en guerrilla, ese es el problema” aseveró. De la Rosa Peláez, acudió a Zihuatanejo como parte de los trabajos de NI para iniciar la selección de aspirantes que participarán en todas las elecciones internas de su partido, así como en las elecciones a cargos públicos, además de promover las acciones para buscar que se lleve a cabo la consulta popular en defensa del petróleo e invalidez de la reforma energética.

us y el mandatario reaccionó rápido y dijo que el “Estado ha reaccionado”. Los presentes enmudecieron, y Klaus siguió dándole hasta con la cubeta al mandatario mexicano, y lo terminó de matar cuando dijo que nadie quiere invertir en un país donde tus instalaciones pueden ser quemadas por grupos criminales, como hemos visto que sucedió en las tiendas Oxxo en Hidalgo, Michoacán y Guanajuato. Parece que se derrumbó el negocio de Peña que llevó a Davos, Suiza. El mandatario pagó muy caro su osadía, pues en México han prohibido a la prensa que diga la verdad, y la prensa internacional no le ha perdonado nada al México lindo y querido; todo lo que sucede lo revelan tal cual es, entonces no se puede ofrecer a inversionista mentiras. México esta bañado en sangre y el gobierno peñanistista parece ser el último en saberlo, pues son otras las prioridades de Peña, no limpió su casa antes de ir a ofrecerla al extranjero. Nadie quiere comprar problemas; el presidente pensó que en el extranjero también podía tapar el sol con un dedo y le salió el tiro por la culata, como vulgarmente se dice. Desde el inicio de su administración ha hecho lo contrario: pelearse con el magisterio, con la clase trabajadora, subir impuestos, privatizar Pemex y se olvidó de la seguridad de los mexicanos. De nada sirven todas las reformas si el mandatario tiene un país de cabeza, donde no sólo las autodefensas amenazan la seguridad del país. También la industria del secuestro se disparó en grandes proporciones, en casi todas las regiones están reportando cifras de secuestros a la alta. En el estado de Guerrero, no sólo son los grupos del crimen organizado los que tienen sumergidos en el terror a varios municipios de la entidad; también los llamados grupos de autodefensas surgidos en los últimas semanas tienen preocupados a los líderes políticos, y los presidentes municipales temen que se repita la historia de Michoacán, pues los grupos armados siguen actuando en diferentes pueblos como policías, sin ningún control. No es el problema que anden sometiendo a los delincuentes en las calles. El problema es que deben estar sometidos a reglas propuestas por los tres niveles de gobierno; ya lo dijo el gobernador Ángel Aguirre Rivero, durante la reunión en las instalaciones de la Octava Zona Naval con el Grupo Coordinación Guerrero, para prever la seguridad en El Ocotito, municipio de Chilpancingo, luego de que los vecinos de ese lugar se organizaron para integrarse al Sistema de Seguridad Ciudadano de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). El mandatario estatal dijo frente a man-

dos militares que en Guerrero no va a permitir que se viole la ley y quien cometa violaciones tendrá que atenerse a las consecuencias, porque nadie puede hacerse justicia con mano propia. “Vivimos en un Estado de derecho, de instituciones. También reforzaremos la seguridad en Chilpancingo, Costa Grande Tierra Caliente ante las constantes quejas de la ciudadanía, principalmente blindaremos los municipios limítrofes con Michoacán”, dijo. Y el que pego de brincos como chivo verraco cuando escuchó que decía la gente que la violencia rebasó al gobierno municipal, fue Mario Moreno Arcos, por poco se le salen los ojos del coraje, se molestó, contestó a la población que es mentira que las autoridades municipales han sido rebasadas, pero lo cierto es que la violencia está imparable en la capital del estado de Guerrero. Ni cómo se lave las manos el priista, él ha desgobernado ese municipio dos veces, entonces sabe bien cómo masca la iguana en esos corrillos, y también de qué pie cojean los de su grupo político. Que no se enoje don Mario, porque el que se enoja pierde. El que sí brincó y por poco se ahoga en una tina de agua fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong durante el programa Glorias del Deporte, Futbol Escuela de Vida. Dijo que a nadie le conviene un país violento y en el que no haya oportunidades porque de esa manera los jóvenes son propensos a sumarse a las filas de los grupos del crimen organizado. Este tema debió mandar Osorio Chong a los ayuntamientos del estado de Guerrero, pues en Zihuatanejo las autoridades se volaron la barda negándoles la unidad deportiva a jóvenes deportistas de Softbol que venían de Acapulco, Iguala, Taxco y Chilpancingo.

Zihuatanejo era sede de este evento y no participó la selección del puerto; Idolina Campos González, presidenta de la asociación de Softbol del Estado de Guerrero, dijo desconocer las causas por las cuales los jugadores no se presentaron al evento. El director de deportes Nazario Radilla dijo que no se podía prestar la unidad deportiva porque ya la habían prestado a unos empresarios para un baile popular del cantante Isidro Chávez (Espinoza Paz). Insistieron los directivos del evento que les prestaran el campo para el día sábado y tampoco quisieron, dijeron que iba a estar sucio. “Qué mal les hemos hecho a las autoridades municipales de Zihuatanejo, ni siquiera nos recibieron ni nos visitaron; son malos anfitriones, el director de deportes es un nefasto. Qué tristeza, ésta fue la última vez que elegimos a Zihuatanejo como sede, vamos a poner una queja en la Conade de la mala actuación del gobierno de Eric Fernández”, indicaron los organizadores. La señora Idolina, muy enojada: dijo “Quién sabe qué le pasa al presidente Eric, su director de deportes es un desastre; ellos sabían del torneo y no les importo dejarnos de lado, violentaron los derechos humanos de los niños, aunque no prestaron la unidad deportiva el torneo se realizó en el campo de Las Salinas. Con algunos percances pues hubo niños lesionados por lo accidentado de la cancha, durante el evento ninguna autoridad municipal se presentó a darles la bienvenida a los jugadores.” ¡Hijos de la matraca! Y eso que Osorio Chong pide que haya espacios deportivos para que los chicos hagan deporte. ¡Qué bonita familia! Ojalá los directivos del Softbol vayan a quejarse con la Conade y de una vez corten peinetas con Zihuatanejo.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

LOCAL

9

Ixtapa-Zihuatanejo reporta 65.3% de ocupación

Ixtapa cerró el último fin de semana de enero con 69.8 por ciento de ocupación, mientras que Zihuatanejo se quedó apenas

por debajo de la media porcentual al posicionarse en 48.9 puntos. De acuerdo con el informe diario que

emite la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero, IxtapaZihuatanejo promedió una ocupación hotelera global del 65.3 por ciento. La mayor presencia de paseantes durante las horas de sol se dio en playas La Ropa y Las Gatas, en el caso de la bahía. Durante la tarde-noche el mayor flujo de visitantes tuvo lugar en la plaza principal y el Paseo del Pescador. Varios restaurantes y bares del primer cuadro de la ciudad contaron con una notoria demanda de consumidores extranjeros. En el caso de Ixtapa, las playas más concurridas fueron Linda y El Palmar, en los estacionamientos del último balneario natural en mención se observaron vehícu-

los con placas de los estados de Querétaro, Michoacán y Guanajuato. Un día antes, el sábado, las zonas hoteleras de Ixtapa reportaron 69.6 unidades porcentuales de ocupación turística. En tanto, la ciudad de Zihuatanejo mantuvo una demanda en alojamiento de 49.3 por ciento, lo que arrojó por segundo día consecutivo la estadística general de 65.3 puntos. La ocupación turística en IxtapaZihuatanejo superó la media porcentual desde el viernes, día en el que la industria hotelera registró 58.3 por ciento; 62.4 unidades en el CIP y 43 puntos en la ciudad y puerto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cerraron 90% de platerías en Azueta, señalan

Un 90 por ciento de las platerías que había en Ixtapa-Zihuatanejo y que generaban fuentes de ingresos económicos, han desaparecido en el último lustro, a causa del declive en la llegada de turismo internacional. La disminución de platerías en Zihuatanejo comenzó a finales de 2009, año en el que aún era común encontrase con negocios con venta de artículos de ese metal. Incluso en los mercaditos de artesanías era tradicional la venta de este tipo de productos. Sin embargo, de cinco años a la fecha eso se ha desaparecido, porque la principal clientela, en su mayoría turistas de Estados Unidos y Canadá, se alejó de este destino de pla-

ya del pacífico mexicano. Consultado al respecto en su negocio, el comerciante Roberto Martínez Cortés, quien vende artesanía en plata desde hace más de 15 años, recordó que hasta hace apenas unos cuatro años había unas 200 platerías en Ixtapa-Zihuatanejo, pero ahora solo hay 10 negocios. Muchos plateros cambiaron de giro, ahora venden playeras, y otros emigraron a Cancún, Huatulco, playa del Carmen y Los Cabos, en busca de mejores oportunidades de venta, porque la situación en Zihuatanejo se tornó difícil. “No hay ventas, el turismo nacional no compra”, lamentó. El turismo internacional bajó, expli-

có, los visitantes que están llegando de otros países son los mismos que vienen siempre, a realizar actividades como la pesca deportiva, o que ya viven aquí, no hay turistas nuevos. Pensábamos que este año iba a llegar más turismo extranjero, como antes, “pero ya no es así, pues solo hay que recordar que la temporada internacional iniciaba desde noviembre”, indicó Martínez Cortés, quién mencionó que en la caída de este segmento de turismo influyeron los problemas de seguridad, la crisis mundial, la falta de instalaciones para cruceros, así como la influenza. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Critican turistas extranjeros la seguridad pública del primer cuadro de la ciudad de la seguridad en esta área del centro”. Solo hubo un usuario de este blog que opinó que situaciones como el robo que se relató, pueden ocurrir en cualquier lugar.

Las opiniones completas se pueden leer en inglés, en el tablero de mensajes ZihuaRob. NOÉ AGUIRRE OROZCO

No buscaré la alcaldía, adelanta Amador Campos Extranjeros que pasan la temporada de invierno en este puerto, criticaron a través de una página en Internet la falta de seguridad en el primer cuadro de la ciudad. Luego de que denunciaran un robo a una platería, ocurrido a plena luz del día, aunque no se especifica el día. Los turistas, quienes son usuarios de un blog para intercambiar información y consejos sobre a dónde ir y de qué cuidarse, comentaron sobre el asalto a una platería de la que no mencionaron su nombre, ubicada en el Paseo del Pescador cerca del sitio de la playa Principal, donde se vende pescado. El cibernauta denominado BarbStratton, informó que el pasado viernes platicó con la esposa del hombre que fue asaltado en la platería y dijo que los hechos sucedieron a las 3 de la tarde sin que

especificara el día, cuando un desconocido lo apunto con una pistola y se robó todo lo que pudo. Mencionó que la esposa de la víctima le dijo que la policía municipal no hizo nada al respecto y su esposo enfermo de diabetes acudió al hospital para ser atendido luego del susto, ante esto lanzó la pregunta en el blog ¿no entiendo como el asalto se pudo dar a esta hora en ese lugar? Luego se leen distintas respuestas criticando el hecho, como el usuario Tess, quien señaló que “un crimen no debe ocurrir en medio del día en un área turística” y cuestionó, “¿dónde está la presencia policiaca?”. La bloguera LadyM in Zihua, criticó, “¿Dónde está un policía cuando lo necesitas?. En ningún lado. ¿Y si han estado aquí han hecho algo? Muchas preguntas a cerca

Tibia participación de Zihuatanejo en el FICA

Contrario a lo que el gobernador Ángel Aguirre anunció en su última vista a Zihuatanejo, la participación del municipio como sede alterna de la novena edición del Festival Internacional de Cine Acapulco (FICA) es deslucida. En su segundo año consecutivo como escenario alternativo del FICA, las actividades iniciaron el pasado viernes por la noche en la plaza municipal, con la proyección de una película de la época de oro del cine en México. En esta ocasión, no existió ningún evento inaugural, ni mucho menos alfombra roja, algo que sí se planeo y desarrollo en 2013. Como se recordará, el año pasado el Festival Internacional de Cine Acapulco inició en Ixtapa-Zihuatanejo con un espectáculo multitudinario que contó con la presencia de actores de talla internacional, así como de autoridades locales, encabezadas por Javier Aluni Montes, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado. Sin embargo, en esta ocasión solo se improvisó la colocación de unas sillas de plástico, que en su mayoría lucieron vacías. La presencia de turistas durante los

tres días de presentaciones de largometrajes que se acumulan en el Centro de Zihuatanejo, ha sido minúscula, lo que contradice lo anunciado por el primer mandatario estatal, quien en reciente gira de trabajo por el puerto destacó la participación del destino en el FICA, como una estrategia de promoción turística. Algo que sí se logró en Acapulco, donde el FICA 2014 arrancó con la presentación estelar del actor internacional Sylvester Stallone, quien, al igual que actores nacionales, empresarios y políticos, efectuó el tradicional recorrido por la alfombra roja en el Foro Imperial, ceremonia encabezada por Aluni Montes. Durante esta edición del festival, que se realiza del 24 al 31 de enero, se presentarán más de 150 filmes entre cortos y largometrajes. En Zihuatanejo, según comunicó la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) del destino, se están proyectando películas diariamente a las 19 horas a un costado de la cancha municipal, quedando en el olvido las presentaciones de cine en playa, que caracterizaron el FICA en 2013. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El diputado local del PRD, Amador tan peligrosos y tan delicados”. Campos Aburto, se descartó para contender A pregunta expresa si el gobierno priíspor la candidatura de su partido para la al- ta de Eric Fernández Ballesteros contribuye caldía de Zihuatanejo. al regreso de su partido debido a sus fallas, En una reunión con su corriente política dijo: “yo no diría que está ayudando, yo diNueva Mayoría, reveló que el ex precandi- ría que está haciendo lo que sabe hacer, que dato del PRD a la alcaldía es beneficiarse unos porteña, Albert Vázquez Lanza a Albert Vázquez como cuantos, engañar a Rosas, busca ser respalpoblación, reporabanderado de su corriente la dado por su grupo para tar obras ficticias, buscar otra vez la candidesviar los presudatura y es algo que van a considerar. puestos y todo eso que todos sabemos y que Entrevistado durante su visita al muni- la gran mayoría de los ciudadanos de Azueta cipio, dijo que no volverá a buscar la candi- lo sabe”. datura a la alcaldía de Zihuatanejo, “porque Respecto a las aspiraciones de Vázquez es una responsabilidad muy grande y porque Rosas, dijo que fue la propuesta para la yo creo que tenemos que impulsar a otros asamblea de Nueva Mayoría que se llevó a liderazgos, a gente que no ha sido y que tie- cabo el sábado pasado, “para que todos dine esas ganas y esa energía para poder sacar gan si lo aceptan o no, para que lo piensen”. adelante el municipio”. Después se volverán a reunir para ver a que Agregó que no es cualquier cosa gober- conclusión llegaron. nar este municipio “y más en estos tiempos NOE AGUIRRE OROZCO


11 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

REGIONAL Y los filisteos siguieron a Saúl y a sus hijos; y mataron a Jonatán, Abinadab, y a Melquisúa, hijos de Saúl.

11

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

En riesgo de cerrar, fábricas de dulce de coco de Juluchuca PETATLÁN. Las cinco fábricas de dulces de coco de Juluchuca podrían cerrar debido a las bajas ventas y al nulo apoyo oficial para impulsar esta actividad. Cada una de estas pequeñas industrias

emplea a por lo menos 10 personas en cada una de ellas. Teodoro Hernández, uno de los vendedores y quien elabora los bocadillos de coco de sabores, dijo que con la elabo-

Continúa gira de activación física en escuelas de Petatlán

PETATLÁN. Se confirma el compromiso de la administración que encabeza el alcalde Jorge Ramírez Espino con la niñez petatleca, pues continúa con éxito el programa Gira de Activación Física Escolar por un Petatlán más Fuerte, el cual es desarrollado por la Dirección de Deportes y Educación Municipal. En esta ocasión se llevó a cabo en la escuela del nivel primaria, preescolar y secundaria Centro Cultural, con la participación de 200 alumnos que se activaron en una rutina musicalizada de 20 minutos, previos a su trabajo académico. “Este programa tiene como objetivo concientizar y sensibilizar a la población escolar sobre la importancia de la activi-

dad física para el fomento de un estilo de vida saludable y de esta manera contribuir al desarrollo físico, emocional y psicosocial de la niñez petatleca”, así lo dio a conocer el director de Deportes, Daniel Gómez González, quien al mismo tiempo agradeció las atenciones recibidas. Cabe recordar que esta gira continuará en las siguientes escuelas que hacen falta en el municipio de Petatlán. Los alumnos de las instituciones educativas realizarán la rutina de ejercicios de activación durante un tiempo de 20 minutos que caracteriza a este programa permanente, que es en beneficio de la salud mediante la activación física, finalizo Gómez González.BOLETIN-

ración de los dulces ha logrado tener un ingreso, sin embargo, invierte mucho en azúcar, pasta, glucosa, frascos y papel. Al no haber buenas ventas, los dulces los venden al menudeo en la orilla de la

carretera. Sin embargo, son pocos los automovilistas que se detienen a comprar, pese al buen precio: 35 pesos por bote de dulces.

COYUCA DE BENÍTEZ. Campesinos de la comunidad de Valle del Río, en este municipio, denunciaron que su comisario ejidal, Santiago Hernández, sólo ha entregado ayuda a los simpatizantes del PRD, cuando los beneficios deben ser repartidos a todos. Productores de esta región consideraron injusto que la ayuda del gobierno no fluya a todos los campesinos que resultaron afectados, luego que las fuertes lluvias de Manuel dañaran los cultivos. Los inconformes, quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, expresaron que son muchos los

campesinos a quienes no les ha llegado la ayuda. Dijeron que en cambio, a los simpatizantes del PRD, todos fueron apoyados puntualmente. Dijeron que hace pocos días, llegó ayuda “pero a los puros perredistas, ya que el comisario es de ese partido y los que son de otro no recibieron nada”. Pidieron a las autoridades competentes que atiendan esta queja, ya que aún faltan muchos campesinos que deben recibir ayuda. Recordaron que la mayoría de los productores de esta región son adultos mayores, quienes no cuentan con ningún tipo de programas.

FELIX REA SALGADO

Denuncian uso discresional de ayuda en Coyuca

GASPAR HERNÁNDEZ PINO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Operativo no inhibe turismo en Troncones, aclaran

Prestadores de Servicios Turísticos de playa Troncones en el municipio de La Unión, dieron a conocer que con la llegada de militares y policías que vigilan la frontera con el estado de Michoacán, la actividad del lugar se ha mantenido pero no esperan un gran incremento. El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Troncones y Saladita, Roberto Rosas Chino, indicó en entrevista que desde hace dos semanas que se implementó la vigilancia en la zona limítrofe con Michoacán, “el turismo ha preguntado porqué la presencia de las fuerzas del orden y nosotros les decimos

que es parte de un operativo que está mandando el gobierno del estado”. Refirió que en la zona de Troncones no les preocupa la presencia de policías y militares, porque ni ahora ni antes han tenido problemas en esta comunidad ni en la de La Saladita. A pregunta expresa si han tenido cancelaciones en reservaciones de hotel que hayan hecho extranjeros, dijo que no, y destacó que en la zona los turistas salen a caminar sin ningún temor e incluso esperan que para el próximo mes incremente la ocupación hotelera. En el caso del turismo nacional, en es-

pecial los que llegan de Michoacán y los estados del bajío, dijo que este sector se ha mantenido pero no ha incrementado, “será por el miedo o no sé lo que está pasando, pero espero que ya se quite el miedo y que empiecen a viajar para Guerrero”. Informó que Troncones tiene en la actualidad un 80 por ciento de habitaciones de hotel rentadas, lo que significa que se ha mantenido debido a que hay muchos extranjeros que viven en la zona y son quienes también hacen promoción del destino.

Explicó que a pesar de que el área se mantiene en calma, hacen las recomendaciones habituales para los turistas, entre ellas el no viajar de noche a Ixtapa-Zihuatanejo. Respecto a la creación de la Oficina de Convenciones y Visitantes para Troncones y La Saladita, dijo que ya está terminada y solo esperan que la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado inicie la entrega de los ingresos que aportan por impuesto al hospedaje. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Continúa fuga de aguas Lleno de basura, camino negras en colonia de Coyuca a La Molonga, denuncian COYUCA DE BENÍTEZ. De nueva cuenta, vecinos de las colonias Astudillo y Zumpango se quejaron de las aguas negras que se descargan en la calle principal, sin que las autoridades municipales atiendan esta queja. Los inconformes señalaron que ya acudieron en varias ocasiones a ver al alcalde Ramiro Ávila Morales, pero no los atendió. También solicitaron que la Junta Local de Agua Potable le compre equipo adecuado al señor Juan García, porque labora sin protección en el desazolve de los drenajes. Actualmente, el empleado se recupera de una infección producto de su trabajo. Los colonos se cooperaron

PETATLÁN. La basura se ha convertido en un grave problema para habitantes de la comunidad de La Molonga, ya que los carros recolectores y algunas personas arrojan los deshechos en la orilla de la carretera que lleva a ese poblado y no en el tiradero. El camino a esa comunidad se ha convertido en un tiradero de desechos y animales muertos. Todos los días se observa basura por toda la orilla, lo que además del mal aspecto, representa un foco de infección. Oscar Pérez, vecino de La Molonga, se quejo que la basura la van a tirar a todos

CMYK

lados, a pesar de que esta cerca el basurero a cielo abierto. Agregó: “La carretera de terracería es un tiradero de animales muertos que despiden malos olores. También hay enormes montones de basura que dan mal aspecto”. Solicitó que la dirección de Servicios Públicos lleve a cabo una campaña de limpieza para retirar todos los desechos que hay a lo largo de la carretera. En lo que respecta al basurero municipal a cielo abierto, se encuentra en buenas condiciones, ya que hay un gran número de pepenadores contribuyen al reciclaje. FELIX REA SALGADO

para comprar su medicamento, “no quiere echar a andar la bomba para sacar el agua de drenaje que diario se acumula en esta avenida”. Los vecinos afectados, aseguraron que las fugas de aguas negras ha perjudicado a los negocios de venta de comida y cena en ese lugar, pues poca gente se anima a consumir alimentos frente a un derramamiento de aguas residuales. Pidieron la intervención del secretario de Obras Públicas Mauricio Noriega, para que quite estos tubos de drenaje de la calle principal y que los conecte al drenaje del municipio, ya que la Junta Local de Agua Potable no hace su trabajo. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

REGIONAL

13

Denuncian que se impuso a dirigente del PRI en Atoyac ATOYAC. Entre protestas y dos recursos de impugnación de parte de los dos aspirantes a participar en el proceso de selección al Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo dirigente, Yahir Pérez Gallardo. Unos 20 priístas inconformes, liderados por Julio César Astudillo Morales, con pancarta en mano, se manifestaron de manera pacífica dentro de la sesión extraordinaria del Consejo Municipal del PRI, que se realizó en el centro social El Enano, en este municipio de la Costa Grande. En entrevista, Astudillo Morales dijo

que no fueron tomados en cuenta para realizar la toma de protesta de la renovación del CDM del PRI. Explicó que de los 285 consejeros que se tienen registrados de manera activa, 20 de ellos apoyan la decisión de la “imposición” de “unidad”, de parte de la dirigencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) que encabeza Cuauhtémoc Salgado Romero. Hace 20 días, los aspirantes a la dirigencia municipal del tricolor, Julio Cesar Astudillo Morales y Roberto Magaña Martínez interpusieron su recurso de impugnación ante el Comité de Procesos In-

Crescencio Reyes inaugura Unidad Deportiva El presidente municipal de La Unión, Crescencio Reyes Torres, inauguró la Unidad Deportiva de la comunidad de Petacalco, acompañado por el diputado local Amador Campos Aburto. Además, la primera autoridad municipal entregó láminas

galvanizadas por parte del presidente del PRD local, Wulfrano Orozco Moreno. A la ceremonia acudió la presidenta del DIF de La Unión, Rebeca Martín del Campo, así como funcionarios municipales y directivos del PRD local.-BOLETIN-

ternos del PRI. Por último, el priísta inconforme hizo un llamado a la militancia priísta para que reflexionen y hagan valer su voto, ellos tienen la decisión. La toma de protesta de la renovación

del CDM, quedó a cargo del ex dirigente del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) de la sección XXXII, Yahir Pérez Gallardo. IRZA

En Guerrero hay 35 mil desempleados, dice López Rosas TECPAN. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Guerrero (STPS), Alberto López Rosas, afirmó que en Guerrero hay 35 mil ciudadanos desempleados. Al término de una gira de trabajo, el funcionario estatal aseguró que tan solo el año pasado la tasa de desempleo en el estado fue del 3 por ciento, por debajo de la media nacional que ocupa el 4 por ciento. López Rosas explicó que para redoblar esfuerzos en materia laboral es necesario sustituir los vacíos con el autoempleo para contrastar el desempleo, “tan solo en 2013

un total de 18 ayuntamientos participaron con las solicitudes, y ahora en la actualidad se cuenta con 46 presidentes municipales en la mezcla de recursos”. Indicó que la dependencia a su cargo realizará una serie de acciones de autoempleo y ferias estatales, con la finalidad de que “la violencia se combata con trabajo, dedicación y oportunidades para las personas desempleadas”. Cuestionado sobre su participación para el próximo proceso electoral de 2015, respondió que lo habrá de decidir el tiempo, las circunstancias”. IRZA

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

La batalla se agravó sobre Saúl, y lo alcanzaron los arqueros, y fue muy herido por ellos.

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Palabra del gran Maestro

Aguirre y Mancera entregan ayuda a damnificados por Manuel en este tenor anunció que en fechas próximas pondrá en marcha un programa de becas para que los estudiantes puedan dar continuidad a sus estudios de nivel medio superior, estrategia en la que se invertirán 200 millones de pesos y en su primera etapa abarcará el municipio de Acapulco. En su turno, el jefe de Gobierno del Distrito Federal refrendó su compromiso con los guerrerenses, y dijo que el gobernador

Ángel Aguirre está llevando a cabo un esfuerzo inédito para lograr la recuperación de Guerrero. A nombre de los beneficiarios, Luisa Rodríguez Francisco, de la colonia La Isla casitas, dio su testimonio sobre la situación que enfrentaron durante la inundación, por lo que agradeció a Ángel Aguirre por todo su apoyo para poco a poco ir recuperando sus enseres y documentos.-BOLETIN-

Oficialía Mayor del Congreso incumple función, ventilan

ACAPULCO. El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza, entregaron láminas galvanizadas, cubetas de pintura, vajillas y despensas a las familias que resultaron damnificadas durante la tormenta tropical Manuel. En ese acto, Mancera entregó un cheque por casi 7 millones de pesos al gobierno de Aguirre, cuyo monto será destinado para la construcción de viviendas en beneficio de los afectados durante los fenómenos hidrometeorológicos. Este apoyo es resultado de las aportaciones directas que hicieron los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal para ayudar a los guerrerenses que sufrieron los embates de las lluvias torrenciales del pasado mes de septiembre. En el evento, realizado en las instalaciones del CICI Renacimiento, el jefe del Ejecutivo estatal agradeció el apoyo incondicional de Mancera Espinoza, a quien reconoció su labor y empeño para ayudar a Guerrero en una situación tan difícil como la que se vivió a consecuencia de Manuel.

Destacó que durante la emergencia, el Gobierno del Distrito Federal apoyó con despensas, brigadas médicas y camiones tipo Vactor, entre otros, los cuales atendieron a todos los municipios que presentaron afectaciones. Ante beneficiarios de diversas colonias, Aguirre Rivero agradeció también la promoción que se le ha dado a los destinos turísticos de Guerrero, particularmente a Acapulco, lo que se reflejó en la pasada temporada vacacional decembrina, en donde a pesar de la situación que se vivió, se registró la mejor ocupación hotelera de los últimos años y la mayor parte de los visitantes eran provenientes del Distrito Federal, contribuyendo a la recuperación de la economía. Asimismo, reconoció la labor que ha realizado Miguel Ángel Mancera al frente del Gobierno del Distrito Federal, a través del impulso de diversos programas en beneficio de la población. Por ello, enfatizó, los programas de uniformes y útiles escolares gratuitos a niños y jóvenes de nivel primaria y secundaria;

Agilizar aprobación de minutas, urge Congreso a comunas

CHILPANCINGO. El Congreso local solicitó a los 81 ayuntamientos que agilicen la aprobación de 28 reformas constitucionales que se encuentran rezagadas y que deben avalarse, como el caso de la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos. De acuerdo con documentos consultados, cinco de esas 28 iniciativas son “estratégicas” para cumplir con los trámites legislativos en materia de derechos humanos, fiscalización, plan de prestación de servicios para obra pública, entre otros. Se informa que tan solo la reforma Constitucional en materia de derechos humanos hasta ahora suma siete votos de 41 que requiere por ley, mientras que la reforma en materia de fiscalización, aprobada en el 2010, solo 30 ayuntamientos han dado su aval. En cuanto a la reforma del Plan de Prestaciones de Servicios para la Obra Pública, solo en 13 municipios se ha autorizado, sin embargo, se prevé que si en 128 días no se tiene el aval de los ayuntamientos se dará por aprobada y en consecuencia tendría efectos legales constitucionales. Debido a ese retraso, el Poder Legislativo ha emitido al menos dos exhortos para que los ayuntamientos agilicen el trámite en sus respectivos cabildos sin que hayan

tenido efectos positivos en la mayoría de estos. Otros de los pendientes que el Legislativo debe desahogar en este, es el paquete de reformas en materia penal, el cual en estados como Chihuahua y Morelos han concluido sus procesos. Se informó que el gobierno federal trabajará en forma coordinada con el Poder Legislativo de Guerrero, a fin de avanzar en la adaptación de las leyes estatales lo relativo a la Reforma Penal, esto derivado de una reunión con la Secretaria de Gobernación en donde asistieron los presidentes de las comisiones de gobierno de los congresos locales. Y es que debido a los tiempos que se establecen para la aplicación de esta reforma ya no dan mucho margen de maniobra, el presidente de la Comisión de gobierno Bernardo Ortega destacó la importancia que debe existir entre el gobierno federal, estatal, el Congreso y los municipios además de otras instituciones. En este sentido ya se tiene un acuerdo para “sacar” las leyes en materia penal a través de un trabajo especial que permita avanzar en esta materia en Guerrero para lo cual existe el compromiso del Poder Legislativo de avanzar en esta materia. IRZA

CHILPANCINGO. El diputado local del Movimiento Ciudadano (MC), Evencio Romero Sotelo, acusó que la Oficialía Mayor del Congreso no ha enviado a los ayuntamientos los exhortos para que agilicen la aprobación de las reformas constitucionales. Indicó que el oficial mayor del Poder Legislativo, Benjamín Gallegos Segura, no vigila el cumplimiento del exhorto a los ayuntamientos para que celebren sesiones de cabildo y avalen la reforma en torno a la elección del presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum) y de los integrantes de su consejo técnico. Incluso ventiló que la Oficialía Mayor ni siquiera ha enviado a los ayuntamientos la copia certificada del dictamen con proyecto de decreto de reforma del artículo 76 de la Constitución, la cual precisa que se debe someter a concurso la elección del nuevo presidente de la Coddehum. “El alcalde de mi partido Luis Walton Aburto me informó que a él no había recibido la copia certificada del dictamen con proyecto de decreto de reforma del artículo 76”, señaló el diputado. Eso significa una “falta de disposición de Gallegos Segura para cumplir con sus fun-

ciones y en consecuencia en breve se tratará su caso ante la Comisión de Gobierno para determinar si puede o no puede con la encomienda que le asignó el Poder Legislativo”. Recordó que en la reforma Constitucional se contempla la elección por concurso del presidente del organismo defensor, pero también de todos los integrantes del Consejo Técnico, “porque luego están diciendo que el Consejo técnico no se va a renovar, digo porque hay quienes tienen 23 años enquistados ahí”. Consideró que la reforma contempla una renovación integral al método de nombramiento del presidente del organismo, y por tanto es importante que por lo menos 41 ayuntamientos aprueben el decreto. Agregó: “En cuanto los cabildos emitan sus dictámenes, inmediatamente el Congreso lanzará la convocatoria para quienes aspiren a ser presidente de la Coddehum e integrantes del Consejo Técnico; pero bueno aquí la información es que a partir del exhortó solo un ayuntamiento ha respondido”. Romero Sotelo reiteró que el papel del oficial mayor es verificar si ya se les envío el exhorto a los 81 ayuntamientos; y que los que faltaban por llevar a cabo la aprobación lo hagan. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

ESTATAL

15

Cientos marchan en El Ocotito a favor de la Comunitaria

CHILPANCINGO. Ciudadanos de ocho comunidades del Valle de El Ocotito, en este municipio, marcharon ayer por la carretera federal que conduce a Acapulco en apoyo a la Policía Comunitaria. En la movilización, que partió de la comunidad de Mohoneras hacia el zócalo de El Ocotito, los habitantes llevaban pancartas en las que se leían frases a favor de la paz y de dejar a un lado el miedo. Además, respaldaron a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), pues afirmaron que desde el jueves que entró a esta zona, logró la detención de trece presuntos delincuentes y descubrió un sembradío de dos hectáreas de amapola.

En un primer bloque iba el contingente de mujeres policías; el siguiente grupo el de los ciudadanos y atrás de ellos, los policías comunitarios encabezados por su líder, Bruno Plácido Valerio, fundador de la Unión de Organizaciones y Pueblos de Guerrero (UPOEG) y que actualmente se llama Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana. Bruno Plácido y Octaviano Maganda, líderes de esta organización, señalaron que están aquí en las ocho comunidades a petición de la gente y porque los gobiernos de Ángel Aguirre Rivero y Mario Moreno Arcos no han podido garantizar que la ciudadanía viva con tranquilidad. “Hay denuncias de extorsiones, secuestros y homicidios y pese a que las autori-

Ixtapa será sede de reunión de planeación turística

ACAPULCO. Ixtapa-Zihuatanejo será sede de la Reunión Anual de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a celebrarse del 5 al 7 de febrero, la cual será presidida por la titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Claudia Ruiz-Massieu y coordinada por el director del CPTM, Rodolfo López Negrete. Javier Aluni Montes, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), explicó que además asistirán todos los secretarios de turismo de México, directores de los fideicomisos de Promoción y Oficinas de Visitantes, así como representantes del CPTM en otros países, para detallar estrategias de trabajo orientadas a incrementar la meta de 21 millones de turistas pronosticados para el 2014. En entrevista, Aluni Montes subrayó que a la Reunión Anual de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de México asistirán también altos ejecutivos de las principales aerolíneas, agencias de viajes, centros de congresos y tour operadores del país, con quienes se definirán programas a ejecutarse durante el año.

Agregó: “De la Sefotur vamos a asistir una delegación integrada por funcionarios de las subsecretarías de Promoción y de Planeación con el fin de asegurar proyectos y campañas que beneficien a Ixtapa-Zihuatanejo y a todos los destinos del Triángulo del Sol”. El funcionario estatal dio a conocer que Halle Barry, actriz de cine y televisión estadounidense ganadora de los premios Emmy, Globo de Oro y Oscar, será la encargada de clausurar las actividades de la novena edición del Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA). Aluni Montes aseguró que con la presencia del actor Sylvester Stallone, se cumplió con el objetivo de generar expectativa en el turismo potencial y confirmar el liderazgo del Triángulo del Sol como sede de eventos culturales con proyección internacional. “Sin embargo, al tomar la decisión de traer a una actriz como Halle Berry, estamos duplicando los impactos de promoción en todo el mundo y confirmando que FICA está ubicado ya entre los mejores festivales de cine de Latinoamérica”, puntualizó.

ACAPULCO. El secretario de Turismo municipal, Netzah Peralta Radilla, informó que Acapulco alcanzó una ocupación hotelera promedio general de 80.4 por ciento en el último fin de semana de enero. Peralta Radilla dijo que este domingo, la zona Dorada de Acapulco fue la que registró 83.4 unidades porcentuales, mientras que la zona Diamante cerró con un 86.7 por ciento y la Tradicional con 53.6 puntos. Y agregó: “La buena ocupación hotelera que registra el puerto, es muestra de que Acapulco está de pie y está completamente recuperado”. Insistió; “Han tenido una importancia relevante, la realización de diversos eventos artísticos, deportivos y culturales como lo es el Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA) en su novena edición”. En entrevista, el funcionario municipal señaló que la ocupación hotelera en este fin de semana se debe también a las actividades culturales enmarcadas en la conmemoración de los 40 años del Hermanamiento de Sen-

dai con Acapulco y los 400 años de la relación México-Japón. En relación al puente próximo del mes de febrero, Peralta Radilla destacó que este primer fin de semana largo del año 2014 será exitoso, toda vez que se prevé que el puerto vaya a mantener una ocupación hotelera arriba del 70 o 75 por ciento a lo largo de los días de dicho puente. Reiteró que los hoteles pertenecientes a la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) le han informado que ya tienen reservadas más de 50 por ciento de sus habitaciones. El alcalde Luis Walton Aburto ha girado instrucciones para la coordinación de los trabajos y las operaciones especiales que se implementarán en el puente vacacional, como son el reforzamiento de la seguridad, supervisión y agilización de la vialidad y redoblar esfuerzos en la prestación de los servicios públicos, así como la atención de áreas de playa para garantizar a los visitantes una estancia agradable en el puerto, concluyó.

APPE

Alcanza Acapulco 80.4 % de ocupación hotelera

APPE

dades de los tres niveles de gobierno saben todo lo que pasa aquí, no hacen nada”, señaló Maganda en entrevista. En el mitin que se realizó en el zócalo de esta comunidad en donde se concentraron cientos de ciudadanos, Bruno Plácido, dijo que está mal que se diga “delincuencia organizada”, más bien, sostuvo, es “la delincuencia tolerada”. “Si porque a esta delincuencia la tolera el gobierno”, afirmó Bruno Plácido quien fue aclamado por la ciudadanía. Les advirtió a los dirigentes de las agrupaciones de los transportistas y a los ganaderos de esta región que entreguen una lista de sus afiliados. “Si nadie de ellos, transportistas o ganaderos, tiene algo que esconder, que den sus nombres”, mencionó. Según informes de los líderes del grupo de autodefensa, se ha descubierto que algunos ganaderos tienen vínculos con la delincuencia. También que muchos de los taxistas, utilizan sus unidades para transportar a personas que “levanta” la delincuencia. Hasta

este domingo el grupo de autodefensa había logrado la detención de 13 presuntos delincuentes, pero a seis de ellos fueron liberados porque no tenían delitos graves. De los siete que están bajo custodia, dos de ellos, son jefes de la banda de delincuentes que operan en esta zona. El sábado, en un cerro de la comunidad de Cajeles, miembros de la PC, descubrieron un sembradío de dos hectáreas de amapola. El lugar donde estaba la siembra de la droga, está a 30 minutos del pueblo y pese a que en esa zona hay recorridos de las policías federal, estatal, municipal y del Ejército, nunca detectaron este enervante. Esteban Ramírez, coordinador regional de la Policía Comunitaria, afirmó que en los próximos días se va a decidir si entran a la siguiente comunidad de Palo Blanco, que está más cerca de la capital del estado. “Ahí también nos están pidiendo nuestra presencia porque la delincuencia tiene en jaque a la población”, mencionó. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Suben a seis, los casos de influenza en Guerrero: Mazón ACAPULCO. El secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, confirmó que la cifra de personas infectadas por influenza AH1N1 subió a seis casos en las últimas horas. Cuatro padecimientos se reportaron en Acapulco y dos en Iguala. El pasado 22 de enero, el sector Salud de la entidad, reportaba el primer caso de

influenza AH1N1 en Iguala, correspondiente a un paciente que se infectó en el Distrito Federal y que se vino a atender en esa localidad, ubicada en la región norte de Guerrero. “Son seis casos de influenza, cuatro en Acapulco y dos en Iguala, se reportan fuera de peligro. Un caso en Iguala salió ya de

terapia intensiva y nos reportan los médicos que está estable, pero en vigilancia”, detalló. Lamentó la resistencia de la gente que no se ha querido ir a vacunar a los centros de salud, y que el 30 por ciento de la población que ya fue inmunizada, “es muy poco para el total de personas en Acapulco”, atajó.

Mazón Alonso señaló que las personas más propensas a contagiarse son las que tienen enfermedades crónicas degenerativas, con obesidad, adultos mayores y niños, indicó que el lunes reforzarán la campaña para evitar se propague más este virus en la entidad.

CHILPANCINGO.- “Si nos vamos a morir, será por una causa justa”, dijo el comisario de la comunidad de Mohoneras, Leonel Rodríguez, durante la marcha realizada en el Valle de El Ocotito donde pobladores manifestaron su apoyo a la autodefensa que asumió el control de la zona ante la indolencia gubernamental frente a la ola delictiva que azota a la sociedad. Leonel Rodríguez fue la única autoridad que se presentó en la manifestación realizada esta tarde en la zona rural de este municipio y exhortó a los siete comisarios de los poblados que conforman el valle de El Ocotito, a dejar el miedo y confrontar directamente a la delincuencia. El comisario lamentó que las autoridades hayan dejado a la población a merced de la delincuencia. Recordó que desde hace cuatro meses se retiraron los policías municipales y la zona quedó bajo el control absoluto de una banda delincuencial que tiene su bastión en esta capital. Dijo que sólo en diciembre hubo presencia del Ejército en la zona pero fue sólo para brindar seguridad a los paseantes que visitan el puerto de Acapulco durante la temporada vacacional. El comisario dijo en entrevista que a partir del ingreso del grupo de autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizacio-

nes del Estado de Guerrero (UPOEG), los comisarios se encuentran en medio de las amenazas de los delincuentes y las autoridades municipales. Por su parte, uno de los ocho comisarios de las comunidades del valle de El Ocotito, presentó su renuncia al cargo durante una reunión donde el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, los exhortó a deslindarse del grupo de autodefensa y adherirse al esquema de la Policía Rural que impulsa el gobierno estatal. Incluso, la convocatoria del edil priista, señalado por sus presuntos nexos con la delincuencia, no tuvo repercusión entre las autoridades de la zona porque sólo acudieron cuatro comisarios, informaron fuentes oficiales que pidieron el anonimato. El encuentro se realizó ayer en una bodega del Parque Industrial del valle de El Ocotito y tuvo como propósito desactivar el apoyo de las autoridades locales al grupo de la autodefensa de la UPOEG, que irrumpieron este jueves para asumir la seguridad ante la criminal indolencia gubernamental frente a la ola de secuestros, asesinatos y extorsiones. En la reunión, Moreno Arcos convocó a los comisarios de Julián Blanco (Dos Caminos); Cajelitos; Carrizal de la vía y El Ocotito, a incorporarse al programa

gubernamental denominado Policía Rural y deslindarse públicamente del grupo de autodefensa de la UPOEG. Ello a pesar de que la policía rural impulsada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero aún no opera simplemente porque el Ejecutivo no ha elaborado el reglamento. En respuesta, el comisario de Julián Blanco presentó su renuncia al cargo y el edil priista se la rechazó, indicaron las mismas fuentes. La reunión concluyó sin acuerdos y los comisarios se retiraron del lugar sin acce-

der a la solicitud de Moreno Arcos, quien les informó que en esta semana los buscarían autoridades estatales para plantearles la misma propuesta, señalaron las fuentes consultadas. A pesar de las presiones del edil priista, este domingo se realizó una marcha donde miles de habitantes de la zona manifestaron su apoyo a los grupos de autodefensa que asumieron el control de la seguridad en las ocho comunidades donde se desplegaron al menos dos mil campesinos armados con rifles y escopetas.

APPE

Denuncian que alcalde de Chilpancingo presiona a comisarios que apoyan a autodefensas

Superan primera etapa 22 aspirantes al ITAIG

CHILPANCINGO.- La Comisión de Gobierno del Congreso local dio a conocer los nombres de los aspirantes a consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG), que cumplieron con todos los requisitos considerados en la convocatoria respectiva. Con base en el acuerdo emitido con el aval de todos los integrantes de la Comisión de Gobierno y que se encuentra disponible en los Estrados del H. Congreso de Guerrero, los aspirantes que pasarán a la etapa de evaluación son: Marcos César Paris Peralta, Elizabeth Patrón Osorio, Carlos García Santiago, Carlos Jiménez Herrera, Rodrigo Pérez González, Roberto Rodríguez Saldaña, Marcos Ignacio Cueva González y Octavio Armando Domínguez Torres. También acreditaron la primera parte del proceso de selección: María Antonia CMYK

Cárcamo Cortez, Francisco Fernando Ruíz Catalán, José Guadalupe Lampart Barrios, José Alfredo Vázquez Jiménez, José Antonio Morales Ramírez, Florencio Leguízamo Herrera, Jesús Antonio Ortiz Sotelo e Hipólito Mendoza Urbano. Finalmente, integran la lista Mayra Gloribel Martínez Pineda, Vicente Camacho Vidal, Joaquín Morales Sánchez, Crescencio Almazán Tolentino, Rafael Nava González y Xavier Epigmenio Carreto Arredondo. De acuerdo al notificación publicada en Estrados, los aspirantes ya fueron notificados del día en que habrán de ser entrevistados por parte de los integrantes de la Comisión de Gobierno, así como del formato que implicará dicha entrevista. Las entrevistas a los aspirantes a consejeros del ITAIG iniciarán el día 28 de enero y concluirán el 31 de enero del presente año. – BOLETÍN -

PROCESO


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

NACIONAL Entonces dijo a su escudero: “Saca tu espada y

19

pásame con ella, para que no vengan los incircuncisos, y me pasen y me escarnezcan”. Pero su escudero no quiso, porque estaba muy atemorizado. Entonces Saúl tomó la espada, y se echó sobre ella. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Fallece el escritor José Emilio Pacheco a los 74 años MÉXICO, D.F..- El poeta José Emilio Pacheco Berny falleció esta tarde a causa de un paro cardiorrespiratorio, aproximadamente a las 18:30 horas. “Con enorme pesar tengo que decirles que mi padre murió hace unos 20 minutos. Se fue muy tranquilo, se fue en paz, murió en la raya como él hubiera querido”, dijo su hija Laura Emilia Pacheco al dar a conocer la noticia del deceso. El cuerpo del escritor de 74 años será

velado al mediodía de este lunes en el Colegio Nacional. Aunque su familia se negó a confirmar la causa del deceso, el Instituto Nacional del Bellas Artes (INBA) informó en su momento que Pacheco fue hospitalizado tras una caída. Aproximadamente a las 16:30 horas Laura Emilia Pacheco dijo que el poeta fue trasladado a un cuarto del hospital y que seguía estable, tranquilo, “está seda-

do, no está sufriendo pero seguimos a la espera”. Sin embargo, no brindó mayores detalles sobre las razones por las cuales su padre ingresó al hospital. La también escritora y traductora estaba acompañada de su esposo Fernando García Ramírez, del editor de Era, Marcelo Uribe y de Elena Enríquez. “Conociéndolo estoy segura que diría que lo perdonaran por echarles a perder su domingo; estoy segura que les diría eso”, dijo Laura Emilia en tono de broma a los reporteros. Durante su hospitalización el escritor estuvo acompañado por sus dos hijas y su esposa, la periodista Cristina Pacheco. El equipo médico que atendía al poeta lo mantuvo sedado, pues su condición no evolucionó desde que ingresó este sábado al Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” ubicado en la delegación Tlalpan. Laura Emilia explicó este mediodía que su papá pasó una noche tranquila. La hija del novelista, ganador de los

premios literarios Reina Sofía y Cervantes, no explicó por qué motivo decayó el estado de salud de su padre, quien permanecía inconsciente. Este viernes 24, aproximadamente a las 19:30 horas, el poeta, narrador, ensayista y periodista tropezó con los libros de su estudio y se golpeó en la cabeza, por lo que fue internado en el Hospital de Nutrición, según comentó el mismo Pacheco a Proceso al enviar su columna “Inventario” sobre Juan Gelman, que aparece hoy publicada con dedicatoria al poeta Gabriel Zaid por sus 80 años. A lo largo del sábado corrieron diversas versiones sobre el hecho, incluso se publicó que el creador de Las batallas en el desierto y No me preguntes cómo pasa el tiempo (entre sus libros más conocidos) había caído de la escalera de su casa de Reynosa 53, colonia Condesa. En realidad Pacheco tropezó con los libros de su estudio y al caer se golpeó en la cabeza, pero no fue sino hacia la medianoche cuando empezó a sentir malestar. PROCESO

Suman 350 los puestos dañados por incendio en La Merced

MÉXICO, D.F., 26ENERO2014.- El escritor Mexicano, José Emilio Pacheco, falleció esta tarde a la edad de 74 años en un hospital al sur de la ciudad tras complicaciones en su salud en los últimos días. En la imagen del 19 de junio de 2009 Junto al rector de la UNAM José Narro, el escritor José Emilio Pacheco acompañado de su esposa la periodista Cristina Pacheco a su llegada al Instituto de Investigaciones Filológicas en Ciudad Universitaria en donde se le realizo un homenaje. FOTO: RODOLFO ANGULO /ARCHIVO /CUARTOSCURO.CO

Morena será la primera fuerza política en 2015: AMLO

MÉXICO, D.F..- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) celebró este domingo su Asamblea Nacional Constitutiva y cumplió el último requisito para constituirse en partido político. Más de 120 delegados estatales de todo el país se reunieron para avalar los documentos básicos de la organización -Declaración de Principios, Estatutos y Programa de Acción-durante el evento encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Con 120 votos a favor, dos en contra y siete abstenciones, la Declaración de Principios, los Estatutos y el Programa de Acción fueron aprobados. El dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Martí Batres, dijo que superaron los requisitos de ley para obtener el registro como partido político, con más de medio millón de firmas de militantes. La asamblea se realiza en presencia de funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE). Por su parte, López Obrador afirmó que

una vez que Morena obtenga el registro de las autoridades electorales, participará en las elecciones de 2015 y se convertirá en la primera fuerza política del país. Agregó que postularán candidatos para buscar las nueve gubernaturas que se disputarán el próximo año. Además hizo un llamado para que se evite la práctica del “tapado” e indicó que los candidatos deberán ser conocidos y honestos, no corruptos. El excandidato presidencial explicó que aun cuando ya completaron los requisitos para obtener su registro como partido, realizarán dos asambleas estatales más para sumar un total de 32. Dijo que Morena no será para sus dirigentes ni será un trampolín político, sino que será un instrumento para la sociedad, un espacio abierto para hombres y mujeres de buena voluntad. El tabasqueño señaló ante los delegados que el próximo viernes entregarán al IFE una lista de 500 mil militantes. PROCESO

MÉXICO, D.F..- Un total de 350 puestos se quemaron anoche durante el incendio en el mercado de La Merced, reportan las autoridades capitalinas. El siniestro ocurrió en el estacionamiento norte, a un costado del banquetón de la nave mayor de La Merced, informó la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal. Dicha dependencia ofreció créditos a los comerciantes que sufrieron pérdidas por el incendio. Afortunadamente no se registraron pérdidas humanas y sólo hubo 16 personas con síntomas de intoxicación. El estacionamiento norte se localiza entre las calles General Anaya y Cerrada del Rosario, muy cerca de la estación del Metro La Merced.

En un principio la Policía capitalina reportó que se quemaron 150 puestos. Las autoridades continúan con los trabajos de limpieza tras el incendio que ocurrió aproximadamente a las 22:10 horas del sábado. La delegación evacuó a 70 personas de los edificios cercanos y acordonó la zona afectada. La jefatura delegacional levantó la denuncia ante la unidad del Ministerio Público VC-1 San Ciprián, con número de averiguación previa SVC/DC-1/ t2/00158/14-01. A partir de este lunes los ajustadores empezarán a determinar el monto de los daños. El titular de Protección Civil, Fausto Lugo García, precisó que la nave mayor de La Merced no presenta afectaciones, sino que en la zona del estacionamiento resultaron dañados mil metros cuadrados, además de tres inmuebles, uno de ellos de tres niveles. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) resguardan la zona del siniestro y los cuerMÉXICO, D.F., 26ENERO2014.- Locatarios y vecinos del Mercado de pos de emergencia la Merced acudieron a levantar escombros luego de que se suscitó continúan con las un incendio que consumió parte del Mercado de Dulces del Merca- labores, dijo el fundo Ampudia ubicado entre las calles Santa Escuela, Rosario y Gene- cionario.

ral Anaya, así como negocios aledaños. FOTO: IVÁN STEPHENS / CUARTOSCURO.COM

PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

20 agentes municipales a prisión en Michoacán; por nexos con Cártel Nueva Generación

Luego de más de dos meses de arraigo la Procuraduría General de la República (PGR) procedió en contra de 20 policías del municipio de Vista Hermosa Michoacán por su posible participación en la desaparición de dos agentes ministeriales federales y su vínculo con

el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) En un comunicado, la PGR dijo que a petición del Ministerio Público el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en Puente Grande, Jalisco, libró la orden de aprehensión en contra de

Morelos: pobladores retienen a funcionarios en demanda de más seguridad YAUTEPEC, MOR..- Participantes de la Marcha por la Paz retuvieron durante horas a tres secretarios del gabinete del gobernador Graco Ramírez, en demanda de una estrategia emergente por la grave inseguridad en la zona. La secretaria de Cultura tenía previsto iniciar la Caravana de la Ciencia, Cultura y Educación en la cancha de la colonia Rancho Nuevo de este municipio, lugar al que un grupo de jóvenes arribó con pancartas. Al conocer que en el lugar estaría Graco Ramírez, decidieron tomaron el control del templete, pintaron la mampara y gritaron consignas por el incremento de la inseguridad. En la cancha retuvieron a Cristina Faesler Bremer, Brenda Valderrama Blanco, secretarias de Cultura e Innovación, respectivamente. Al sitio acudió el secretario de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella, para negociar la liberación de las funcionarias y dar respuesta a sus demandas. También acudió el edil perredista de Yautepec, Agustín Alonso, quien se enfrascó en una

discusión con los jóvenes. Antes, víctimas de secuestros, extorsiones y familiares de mujeres asesinadas denunciaron que tan solo en diciembre y lo que va de enero contabilizan 20 plagios de comerciantes o de sus hijos. En la Plaza Cívica de la cabecera municipal, después de marchar, rechazaron la presencia del Ejército y fuerzas federales pues, dijeron, no garantizan la paz. Ahí también exigieron a los medios de comunicación brindar información veraz y oportuna, no manipulada; además, se declararon en resistencia civil pacífica. Después de dos horas de negociación, el secretario Capella se comprometió con los jóvenes inconformes a que el Mando Único de Policía se haría cargo inmediatamente de la seguridad en el municipio. Luego arribaron patrullas de la Policía estatal. Los elementos instalaron puestos de revisión, mientras que otro número importante de elementos se desplazó a bordo de unidades por las zonas más conflictivas. PROCESO

Mueren 6 monjas y 2 seminaristas al caer camioneta a barranco en Puebla

MÉXICO, D.F..- Ocho personas murieron y otras tres resultaron heridas al volcarse una camioneta en un barranco de 100 metros de profundidad en el paraje La Cantera en el municipio de Atzitzintla. Según el portal pueblanoticias.mx, en el vehículo viajaban ocho religiosas y tres seminaristas que habían visitado el telescopio milimétrico ubicado en la zona del Pico de Orizaba. El accidente ocurrió cuando bajaron de esa zona. El accidente ocurrió a las 18:20 horas de este sábado y se reporta la muerte de seis religiosas y dos seminaristas,

CMYK

20

mientras que otras tres personas están gravemente heridas y fueron trasladadas al hospital de Ciudad Serdán para recibir atención médica. Debido a las difíciles condiciones de la zona, las labores de rescate de los cuerpos de emergencia continúan este domingo. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, así como de las policías municipal y estatal de Ciudad Serdán, quienes reportan que los cuerpos quedaron totalmente desechos y la camioneta Toyota tipo pick-up destrozada. PROCESO

Son trasladados a penales de Jalisco, Nayarit y Tamaulipas Reconocen su participación en la desaparición de dos agentes de la Policía Federal y de ser parte del cártel Jalisco Nueva Generación

los policías municipales por su probable responsabilidad de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro y portación de armas. “En declaración ministerial reconocieron su participación en la desaparición de dos agentes de la Policía Federal Ministerial y de ser parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación”, señala el comunicado. Hasta ahora los cuerpos de los agentes federales no han sido encontrados sin embargo, los datos proporcionados por los policías permitieron ubicar fosas

clandestinas en la zona de La Barca, Jalisco, donde han sido rescatados más de 60 cuerpos y osamentas. De acuerdo con la PGR, los policías ya fueron enviados al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) en Puente Grande, Jalisco; en el CEFERESO de Tepic, Nayarit y en el CEFERESO 3, de Matamoros, Tamaulipas. Serán los jueces correspondientes los que recabarán las declaraciones preparatorias de los probables responsables y definirá su situación jurídica.

ARTURO ÁNGEL


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Será preciso actuar con mano de seda en cuestiones amorosas; el estado de ánimo será exigente y susceptible, ante lo cual, lo mejor será suavizar las reacciones. Los asuntos financieros también deberán ser controlados con mayor austeridad, existirá una positiva tendencia a ser más conservador con el dinero. Con respecto a la salud, se sugiere no exigirle al físico más de la cuenta.

A R I E S

La plenitud amorosa ayuda a disfrutar de la convivencia, mientras que para T muchos Toros solitarios, será tiempo de citas románticas y encuentros, ¡el A U amor golpeará las puertas! Los más laboriosos e identificados con el signo R contarán con las mejores perspectivas para toda clase de iniciativas, tanto amorosas O como laborales. La salud, sin problemas. Aquellos que se encuentren en pareja, se verán imbuidos por una energía GE que los llevará a equilibrar su relación. Los astros ayudarán a que se logren M las soluciones para que todo continúe en un clima armónico y distendido. NI Etapa de aumento en las ambiciones personales, estarás muy inclinado a I S acciones tendientes a elevar el patrimonio. Buena salud. Las relaciones en el hogar y con la pareja se verán bien aspectadas, todo se ordenará y encontrará su equilibrio, aún las situaciones más complicadas. En lo referente al aspecto económico, habrá posibilidades de progreso que servirán para ponerse al día con las cuentas y deudas que pudieras tener, todo se irá acomodando paulatinamente. Buena salud.

C A N C E R

El amor y la amistad serán fuente de alegrías, habrá buena convivencia, reu- L niones y encuentros. La Luna en Sagitario activa planes de viajes y nuevas E inquietudes; será una jornada excelente para dedicarte a actividades intelectuales y sociales, reactivar viejas amistades y buscar distracciones que O despejen tu mente de las preocupaciones cotidianas. La salud, muy bien. En cuestiones del corazón, recuerda que no todo es como deseamos; el amor se aprende, se descubre paso a paso, nada está escrito en la piedra. Posibilidades de nuevos proyectos, logros y concreción de objetivos aparecerán de repente en el campo de acción; continuar trabajando normalmente garantizará la totalidad de los éxitos. Tendencia a la ansiedad.

V I R G O

Los astros serán aliados importantes en temas del corazón; para muchos L Libra, será una jornada de citas románticas, encuentros y reencuentros con I personas del pasado. Es un excelente momento para compartir nuevos pro- B R yectos con amigos, personas afines, y diseñar planes optimistas a largo plazo. Presta A más atención a tu alimentación.

Humor Cierta noche iba caminando un gay por la calle, cuando de repente aparece un ladrón y amenazándolo con un cuchillo le dice: “Manos arriba.” El gay, asustado, le responde: “¡Ay no, mejor patas al hombro!”

La personalidad atractiva del signo brillará en reuniones y encuentros sociales; el amor y la amistad serán fuente de alegrías. Para muchos Escorpiones, será un buen momento para enamorarse y entablar relaciones duraderas. Habrá también, gran capacidad para responder acertadamente sobre proyectos profesionales de corto plazo. Alimentación saludable.

E S C O R P I O N

La falta de tacto y la terquedad en el amor complican el mundo de la pareja, lo mejor será suavizar tus reacciones y actuar con más paciencia. El buen criterio afianzará el ingreso de dinero, la Luna en el signo promoverá además viajes, mudanzas, y actividades interesantes. Presta más atención al cuidado de tu salud, visita al médico.

S A G I T A R I O

Una jornada de buena convivencia entre padres e hijos, y también en el mundo de la pareja; las experiencias serán tranquilas, pero a la vez de gran contenido emocional. El apoyo astral ratifica los esfuerzos de los Capricornio más dedicados del signo. Ejercicios de respiración y caminatas serán excelentes soluciones para evitar la vida sedentaria.

C A P R I C O R N I O

El estado de ánimo positivo brindará horas de alegría en el ámbito del amor. También será una jornada ideal para comunicarse con claridad con personas de jerarquía, ejecutivos, jefes, profesores, o cualquier figura de autoridad. Habrá también, gran capacidad para responder acertadamente sobre proyectos profesionales. Presta más atención a tu alimentación.

A C U A R I O

Aumenta el entusiasmo en el plano sentimental; los encuentros y las actividades conjuntan recrean un clima de instancias felices para la pareja, también la convivencia con la familia primaria será muy grata. Con respecto al trabajo, tranquilidad y estabilidad. Tendencia a debilidad en la parte ósea: cuidado con quebraduras, fracturas, torceduras, etc.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014 Cuando el escudero vio a Saúl muerto, él también se echó sobre su espada y murió. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

“Estos días”...

Delfi

“Me cambiaste por unas monedas”

(Pepe Aguilar dixit) esde el inicio de la presente administración estatal, una de las exigencias del DIF, que presidente Laura del Rocío Herrera de Aguirre, sea ésta por cuestiones personales o colectivas, pero al final de cuentas, por cuestiones de salud, ha priorizado el combate a la obesidad. Así lo ha demostrado al exigir que en las escuelas no se vendan comidas chatarra, pero sobre todo, así lo demostró implementando un riguroso y estatal programa de zumba, que todavía no acaba de reforzarse, pues este año inició con la capacitación intensiva de los instructores. Y aunque este programa de zumba ha sido retomado principalmente por mujeres, a los hombres, sobre todo a los funcionarios estatales, les ha tocada “bailar la zumba”. En ese mismo tenor, el gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, ha impulsado al deporte estatal, ya sea construyendo unidades deportivas y polideportivos, de doble propósito; ya sea entregando estímulos a los deportes, y sobre todo, haciendo funcional una secretaría que, en el sexenio pasado, parecía una dirección municipal. Me refiero a la Secretaría de la Juventud y la Niñez, misma que entre sus labores prioritarias se encuentra la de promover el deporte. Pues bien, ante este amplio contexto de impulso al deporte por parte del gobierno del estado, resulta ofensivo que un alcalde, y sobre todo el alcalde de uno de los municipios más importantes de la entidad, haya decidido cambiar el deporte por el vicio. La razón es harto obvia: mediante una fórmula aritmética infalible, el “Ciro cuentas rápidas” de Zihuatanejo arribó a la conclusión de que las entradas por concepto de “base por bolas”, “los strikes” y ni siquie-

D

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

A

Libertad de prensa bajo violencia y amenaza

l cada vez más agudo problema de la inseguridad que crece y obliga a la movilización de las policías comunitarias, se ha sumado el evidente recrudecimiento de los ataques a la libertad de prensa. Y en este sentido hay dos casos recientes: el misterioso homicidio del periodista guerrerense Miguel Ángel Guzmán Garduño, cuyo móvil siniestro fue al parecer “el robo”, lo cual abre muchas incógnitas con fuertes olores a coartadas absurdas. Y las amenazas de muerte proferidas por el edil perredista de Marquelia, Javier Adame Montalván, contra los editores del periódico El Faro de Costa Chica, Fernando Santamaría Cruz y su esposa Francelia Jáuregui Rodríguez. Hay que ubicar algunos puntos sobre este sombrío escenario que se cierne en contra de las libertades informativas ganadas por la propia ciudadanía. PRENSA GOLPEADA Y AMENAZADA.- El pasado jueves se conoció la infausta noticia: el columnista Miguel Ángel Guzmán Garduño, fue encontrado muerto al interior de su

CMYK

22

habitación en el fraccionamiento Villas Magisteriales de Chilpancingo. Las pesquisas preliminares arrojaron como probable causa de su deceso, el robo. Pero es evidente que su trabajo periodístico pudo herir susceptibilidades, despertar intolerancias y zanjar animadversiones. Odios de aquellos que no pueden enfrentar realidades infamantes creadas por ellos mismos. Intolerancias de mentes primitivas, cerradas e ignorantes. Felonías fraguadas al amparo del anonimato y de la oscuridad. Muy propias de los cobardes. Guzmán Garduño era especialista en abordar temas relacionados con el área educativa, una zona donde se movía y conocía a la perfección túneles, alcantarillas, personajes, ductos sucios, percudidos y pestilentes. Su muerte no puede quedar en la simpleza de la estadística criminal, en la impunidad ni en el lucro político de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que prácticamente enmudeció ante la siniestra lista de periodistas sacrificados en el sexenio de Zeferino Torreblanca. Y hoy acarrea

agua al molino político del PRI y del PAN, en aras de condenar a los grupos de autodefensa y la participación del gobierno estatal en su contención, pero sin englobar el delicado problema de la inseguridad que asola a prácticamente todo el país. En ese sentido, la primera acción consiste en que la CNDH insista sobre un punto: que la investigación sea atraída por la PGR. O como en los demás casos criminales, solo hará ruido mediático. Y eso ya no se vale. EDIL SUSCEPTIBLE E INTO-

Las pesquisas preliminares arrojaron como probable causa de su deceso, el robo. Pero es evidente que su trabajo periodístico pudo herir susceptibilidades, despertar intolerancias y zanjar animadversiones.

Editorial ra los “home Y aunque este runs” le deja- programa de rían la misma zumba ha sido utilidad que la retomado prinventa de cinco cipalmente por mil cartones mujeres, a los de cerveza, va- hombres, sobre rios cartones todo a los funde Buchanans cionarios esy demás agüi- tatales, les ha tocada tas y polvitos “bailar la zumba”. milagrosos que bajan la “malilla”. Ante tal revelación matemática, a don Eric Fernández Ballesteros poco le importó el sueño de los “párvulos” del Rey de los Deportes; tampoco le importó que el Jefazo y la Jefaza se “desgañiten” para impulsar todo tipo de deportes que alejen a los niños de la obesidad; y mucho menos le importaron los tangos que le haya hecho Idolina Campos González. Para don “Ciro cuentas rápidas”, dinero mata deporte. Y si es dinero obtenido al calor de un bailongo, donde el chupe y el taconazo sean el mejor manjar, pues qué mejor que “entrarle a Zihuatanejo bailando”. Que al fin y al cabo, el “Rey del Deporte” seguirá siendo el softbol, mientras que el súper grupo no viene a Zihua todos los días, y mucho menos si andaba de gira y les costó más bara, bara. Si parafraseamos las quejas de Idolina Campos y las respuestas cínicas de Eric Ballesteros, podemos imaginar este final infeliz: ¿Qué eran partidos de torneo? Pues ahí está la Noria. ¿Qué los deportistas de Zihua no participaron porque la Noria no está a la altura de sus atletas? Pues a mí lo bailado, y lo ganado, ya nadie me los quita. ¿Qué me voy a quejar con Aguirre y con la Conade? El municipio es autónomo. Y tan tan.

LERANTE.- Para contrarrestar información negativa, el edil perredista del municipio de Marquelia, Javier Adame Montalván, hizo dos cosas: creó pasquines para golpear a los editores del periódico El Faro de Costa Chica –Francelia Jáuregui y Fernando Santamaría-, acusándolos de pertenecer a la delincuencia organizada. Y luego recurrió a la amenaza de muerte a través de terceros. Incluyó en esa fiesta de autoritarismos e intransigencias, a su propia progenitora, Francisca Montalván Prudente. Como falaz hombre de sistema, el edil de Marquelia se resiste a digerir la crítica a la que de manera natural, se exponen quienes ejercen el poder público. Son objeto del escrutinio ciudadano. Miles de ojos observan su desempeño. Derivado de todo lo anterior, en ese municipio de la Costa Chica se encendió un foco rojo contra la libertad de prensa. Y por eso se entiende que el pasado sábado organizaciones de periodistas, así como grupos políticos, empresariales y gubernamentales convocaran al Primer Foro Estatal sobre Libertad de Prensa, precisamente en Marquelia. Porque existe un caldo de cultivo propicio para alentar no solo las amenazas, sino los ataques directos contra periodistas. Como sea, los casos de Miguel Ángel Guzmán Garduño, y de los editores Fernando Santamaría y Francelia Jáuregui en Marquelia, son asignaturas pendientes no solo para el gobierno estatal, sino para el federal. Y

desde luego, para los organismos defensores de la libertad de expresión y de los Derechos Humanos. Porque a estas alturas, el país no puede retroceder en espacios de libertad que ya se ganaron por parte de todos los ciudadanos. Y que han costado precisamente, mucha sangre. El proceso democrático mismo demanda el respeto a la libertad de disentir. Las intolerancias, los autoritarismos y las soberbias son como un cáncer que deben extirparse de la función pública. La tarea es de todos. HOJEADAS DE PÁGINAS…A pesar de que en la presentación del libro “Otras Voces y Otros Ecos del 68” del integrante del Consejo General de Huelga (CGH) de aquel reprimido movimiento estudiantil, Salvador Martínez Della Roca, conminara al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, a consolidar primero la academia y luego entrarle a la política; el integrante del Frente para la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag), Fernando Jiménez Medina, anunció que el Grupo Universidad por Guerrero podría participar en el proceso electoral de julio de 2015, con un candidato de la universidad. Pero los escenarios políticos no están dados ni para que Saldaña Almazán sea candidato a gobernador ni para que gane. Trasciende que el rector quiere ahora y ya en la repesca, una diputación local. A ver si puede.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

H

ay un evidente doble discurso en la estrategia de seguridad en el estado. De un lado, el gobernador dice: “Nada fuera de la ley, y quien cometa violaciones tendrá que enfrentarlas...Nadie puede hacerse justicia por sí mismo; vivimos en estado de derecho y de instituciones”. Pero a pesar de su discurso, las autodefensas upoegistas avanzan en la Zona Centro, siguiendo la ruta ya trazada el año pasado, desde la Costa Chica hacia la capital del estado, a donde era sólo cuestión de tiempo para que arribaran. El problema a zanjar en esta entrega, no es propiamente la expansión de las autodefensas, que indudablemente gozan ahora de una tremenda popularidad en la zona rural de Chilpancingo, y donde los empresarios han estado haciendo votos porque se permita tenerlas en la ciudad, ofreciendo incluso financiarlas. El problema, repetimos, el juego de las escondidillas del gobierno del estado y del gobierno federal. “Nada fuera de la ley”, pero ahí están los grupos avanzando a la sorda y ante una evidente complacencia. El gobierno parece usarlos para romper agrupaciones que no puede enfrentar con sus propias fuerzas policiales. ¿Por qué? Seguramente eso irá quedando al descubierto cuando esta madeja se vaya desenredando. Es la misma estrategia en Guerrero y en Michoacán. Surgió también en Puebla y, aunque se niegue, hay signos de ello en Veracruz. En todos los casos son ciudadanos hartos de la violencia, que toman las armas que tiene a la mano y salen en defensa de su vida, a costa de su vida. Conocen el terreno donde se mueven, identifican plenamente a los delincuentes y sin más van a por ellos. En esto precisamente radica la eficacia de estos grupos. Pero, más aun, su alta efectividad radica en que no se guían por ninguna ley, ni están sujetos a ningún procedimiento legal. No necesitan de órdenes de cateo, ni denuncia previa, ni órdenes de aprehensión. Tampoco se exponen a enfrentar denuncias por violaciones a los derechos humanos ni nada por el estilo. Al contrario, las organizaciones defensoras de los derechos humanos, lo mismo que las instituciones los arropan. ¿Cómo

Filetes de pollo empanizado estilo tailandés

Ingredientes: • 4 chiles serranos, picados • 5 cebollitas cambray, picadas • 1 cucharada de ralladura de limón • 2 limones, su jugo • 1 manojo de cilantro • 3 cucharadas de salsa sabor pescado • 1 manojo de té de limón • 1 cucharadita de sal • 2 cucharaditas de azúcar • 1 cucharadita de mostaza • 10 filetes de pechuga de pollo • 60 g (½ taza) de pan molido • 1 cucharadita de semillas de ajonjolí tostado • Sal y pimienta molida, al gusto Modo de preparación: 1. Pon los chiles, las cebollitas, ralladura y jugo de limón, salsa de pescado, té de limón, sal, azúcar, mostaza y la mitad del cilantro en un procesador de alimentos. Mezcla bien. Enjuaga el pollo y colócalo en un recipiente junto con la mezcla anterior. Deja marinar en el refrigerador de 1 a 4 horas. 2. Precalienta el horno a 180 °C. 3. En un recipiente poco profundo

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam no dejar hacer y actuar a las autodefensas? Por si duda usted, amable lector, que la UPOEG avanza con la complacencia oficial, entérese que desde el pasado viernes fue retirada del Valle de El Ocotito toda institución de seguridad pública oficial, incluso fue levantado un campamento militar que por muchos meses estuvo asentado en la comunidad de Mohoneras. A esto nos referimos. Y siempre será una incógnita por qué el gobierno no habla claro. Aquí el gobierno del estado les ha ofrecido un modelo legal para operar. Pero, luego entonces, no serían tan efectivos, pues automáticamente dependerían de un mando policial y de reglas escritas. Tendrían que someterse a una servicio policial de carrera, ellos que son hombres simples, de campo, obreros, amas de casa, y cuyo rol social no es precisamente el de ser guardianes del orden. Del otro lado está la permanencia de la autodefensa como modelo de seguridad. El gobierno parece usarlos para romper agrupaciones que no puede enfrentar con sus propias fuerzas policiales. ¿Por qué? Seguramente eso irá quedando al descubierto cuando esta madeja se vaya desenredando. Es la misma estrategia en Guerrero y en Michoacán.

Nutrición mezcla el pan molido, el resto del cilantro, parmesano, ajonjolí y sal y pimienta al gusto. Retira el pollo de la marinada y envuélvelo en la mezcla de pan molido hasta que ambos lados estén totalmente cubiertos. 4. Coloca el pollo empanizado en una charola para hornear ligeramente engrasada (si lo deseas puedes rociar un poco de aceite de oliva sobre el pollo para que la cubierta quede crujiente) y hornea durante 20 minutos o hasta que el pollo esté totalmente cocido.

Pechugas de pollo envueltas con salsa de mandarina

Ingredientes: • 4 pechugas de pollo, sin piel ni hueso • ½ kilo de pasta de hojaldre • Sal y pimienta, al gusto • 1 huevo, ligeramente batido • 1 taza de champiñones rebanados • 1 taza de jugo de mandarina natural • 1 taza de agua • 1 cucharada de fécula de maíz

Porque si bien es deseable que los policías lleguen en masa a romper estructuras de delincuencia altamente lesivas, vale la pena preguntarse si deben permanecer una vez cumplido ese objetivo. Porque entonces, ya asentados en pueblos y comunidades, no solamente se dedican a actuar contra los delincuentes, sino que también cobran deudas, intervienen en casos de violencia intrafamiliar y conocen casos de conflictos vecinales, e incluso de tierras. Y ahí es donde la puerca tuerce el rabo, porque un simple ciudadano carece de conocimientos para actuar en estos casos que, en su mayoría, se resuelven en las comandancias locales, no se trasladan a la comandancia regional. Luego, entonces, la solución depende del criterio del coordinador en turno, algo sumamente grave, porque se presta a que actúe bajo criterios personalísimos, al margen del debido proceso de defensa. Incluso, hasta ahora, al UPOEG-SSJC carece de un reglamento interno que delimite las funciones de coordinadores, consejeros, promotores, comandantes y policías, y a Bruno Plácido Valerio le está pasando lo que a las empresas de rápida expansión: empiezan a cometer errores y a quedarle mal a todo el mundo. Esta organización ha crecido demasiado rápido en dos vertientes: el desarrollo y la seguridad, y no se ha podido sujetar. Incluso, a veces pareciera que ha perdido el rumbo. En este nuevo escenario, hay que decirlo, se siembra otro tipo de conflictos sociales y políticos, pues los pueblos han venido polarizándose en torno a estos grupos que en varios casos están convirtiéndose en una fuerza avasallante sobre los ciudadanos, asunto que el gobierno sí debe resolver de inmediato. ¿Cómo? Aceptando la presencia de las autodefensas, y obligándolas a crear sus propios controles internos. Lo ideal sería que, una vez cumplido el objetivo de desmantelar a los grupos delincuenciales, los policías ciudadanos volvieran a sus ocupaciones, sin hacer de la vigilancia ciudadana un modus vivendi, y sólo quedar como una fuerza latente y preventiva, para actuar en caso de ser necesario. Es lo menos que el gobernador Ángel Aguirre debe hacer. • 2 cucharadas de mantequilla Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 175º centígrados y engrasa una charola para hornear. 2. Las pechugas se limpian y se deshuesan. Sin aplanar, se sazonan con sal y pimienta y se reservan. 3. Extiende el hojaldre sobre una superficie plana enharinada y córtalo en cuatro pedazos. Envuelve las pechugas individualmente en forma de empanadas, sellando perfectamente las orillas del hojaldre. 4. Coloca las pechugas envueltas sobre la charola engrasada, barnízalas con el huevo y pícalas un par de veces con un tenedor para que pueda escapar el vapor. Hornea hasta que se hayan dorado ligeramente, aproximadamente 25 minutos. 5. Mientras, prepara la salsa de mandarina. Calienta la mantequilla en un sartén a fuego medio y sofríe los champiñones hasta que se hayan ablandado ligeramente. Sazona con sal y pimienta y agrega el jugo de mandarina y el agua. 6. Disuelve la fécula de maíz en un poco de agua y agrégala al sartén con los champiñones cuando empiecen a hervir. Deja que la mezcla hierva unos minutos hasta que espese. 7. Sirve las pechugas envueltas y báñalas con la salsa de mandarina y champiñón.

George R. Knight

El tiempo de la dispersión -2

S

Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas. Mateo 26:31.

i Guillermo Miller temía una cosa por sobre toda otra, era el fanatismo. Su movimiento se había mantenido libre de esto hasta octubre de 1844. Pero, para la primavera de 1845, el fanatismo y los excesos carismáticos tenían rienda suelta entre determinados segmentos de los espiritualizadores. Para abril de 1845, Miller estaba fuera de sí con el creciente fanatismo. Ese mes, escribió a Himes que “este es un momento peculiar. La mayor variedad de interpretaciones antojadizas de la Escritura ahora están siendo prescritas por nuevas luminarias que reflejan sus rayos de luz e irradian calor en todas direcciones. Algunos de ellos son estrellas errantes, y algunas solo emiten penumbras. Estoy harto de este cambio perpetuo. Pero, mi querido hermano, debemos aprender a tener paciencia. Si Cristo viene esta primavera, no la necesitaremos por mucho tiempo; y si no viene, necesitaremos mucha más. Estoy preparado para lo peor, y espero lo mejor”. Desgraciadamente para Miller, el tiempo continuó corriendo, y él y sus seguidores fueron testigos de algo menos que lo “mejor” que esperaban. Dieciocho meses después, un Miller achacoso escribió: “Mis dolores no se terminaron. He tenido problemas de dolor de cabeza, dolor de muela, dolor de huesos y angustia desde que te fuiste; pero, mucho más de esto último, cuando pienso en tantos de mis hermanos queridos y amados, que desde nuestro chasco han caído en todo tipo de fanatismo, y abandonaron los primeros principios de la manifestación gloriosa del gran Dios y nuestro Salvador, Jesucristo”. Él no era el único confundido y perturbado por el desconcierto general producido por la desorientación entre los espiritualizadores a comienzos de 1845. Himes señaló, en mayo, que “el movimiento del séptimo mes [había] producido un mesmerismo de dos metros de profundidad”. El problema de todos los milleritas a comienzos de 1845 era la cuestión de la identidad. Diferentes sectores del movimiento produjeron diferentes respuestas a esto, pero todos enfrentaban los mismos problemas. En pocas palabras, es difícil mantenerse erguido en tiempos de gran dificultad. Siempre ha sido así y siempre lo será. Nuestra oración diaria debe ser que Dios nos ayude a mantener ambos pies sobre la tierra, y nuestra mente con la mejor claridad de pensamiento, especialmente en tiempos difíciles. Y, al igual que Miller, debemos entrar en esos tiempos de prueba esperando lo mejor, pero preparados para lo peor. Ayúdanos este día, nuestro Padre, a tener una actitud equilibrada y una oración en nuestro corazón. CMYK


24 24

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Así murió Saúl en aquel día, junto con sus tres hijos, su escudero y todos sus hombres. Palabra del gran Maestro

Un muerto y cuatro heridos deja carambola vehicular Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Un muerto y cuatro heridos, fue el saldo de una carambola vehicular ocurrida en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo que movilizó a los diversos cuerpos de rescate. El percance ocurrió a las 19:50 horas de ayer, tres camionetas se impactaron a unos 100 metros del rastro municipal en Barrio Viejo, la zona fue acordonada por los elementos de la Policía Federal Sector Caminos y Policía Municipal.

Tras el accidente, el chofer Antonio Alcaraz Sánchez de 55 años de edad, con domicilio ahí en Barrio Viejo, quedó prensado y muerto en el interior de su camioneta Chevrolet Silverado negra con placas de Guerrero, despedazada completamente del frente; su acompañante Margarita Sauigan de 36 años con mismo domicilio, fue trasladada por la Cruz Roja hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. En una camioneta Nissan pick up, gris

también con placas de esta entidad federativa, resultó herido el chofer Ignacio Sánchez Maldonado de 68 años, este también lo intervino el personal de rescate de la Cruz Roja y llevado al mismo hospital. Mientras que en la camioneta Chevrolet pick up, blanca con placas de Guerrero, resultó herido de una pierna el hombre Juan Gabriel Bracamontes de 40 años y su hijo Juan Bracamontes Martínez de 11 años ambos habitantes de la colonia Darío Galeana, los socorristas de Protección

Civil del Estado procedieron a llevarlos a un centro de atención médica ya que su estado de salud era grave. Los agentes del Ministerio Público del fuero común, hicieron acto de presencia en el lugar del accidente para dar fe del deceso del albañil Antonio Alcaraz, su cuerpo lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, mientras que los carros siniestrados los remitieron al corralón.

Tras una carambola vehicular, murió al quedar prensado el albañil Antonio Alcaraz Sánchez de 55 años de edad, dentro de una camioneta Chevrolet pick up. CMYK

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

POLICIACA

25

Asesinan a dos mujeres en el municipio de Azueta

Civiles armados privaron de la libertad a dos agentes de la Policía Federal Ministerial y a una mujer más que los acompañaba en la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, posteriormente los llevaron hasta un camino de terracería que conduce a la comunidad La Soledad, a unos 20 minutos de Pantla, en donde los balacearon. Murió en el lugar la agente María del Carmen Cruz Cruz, de unos 35 años de edad y otra mujer de la que se desconoce su identidad, quedó herido David Carmona, de 35 años de edad quien también es agente federal. El lesionado por proyectil de arma de fuego, como pudo se desplazó hasta llegar debajo de un puente en Pantla, donde enseguida fue apoyado por las diferentes corporaciones policiales y en una ambulancia de Protección Civil del Estado lo trasladaron al hospital naval. Sus lesiones no ponen en riesgo su vida, sin embargo probablemente pierda la mano y antebrazo izquierdo ya que le fue destrozado por los proyectiles de arma de fuego, además otra herida grave que presenta en el cuello del lado de las cervicales izquierdas. David Carmona dio información a las autoridades sobre dónde encontrar los

cadáveres de dos mujeres que lo acompañaban, una de ellas la agente María del Carmen y otra mujer que aparentemente les daría información para concretar una denuncia. De manera extraoficial se conoció que el sábado 25, el agente federal David Carmona se habría trasladado a una comisión a Vallecitos de Zaragoza, ubicada en la parte alta de la sierra de este municipio, y que iba acompañado de dos mujeres pero fueron privados de su libertad por hombres armados hasta ser localizados la tarde del domingo. La zona donde se encontraban los cadáveres de las femeninas, fue acordonada por los elementos policiacos en lo que agentes del Ministerio Público del fuero común realizaban las primeras investigaciones, posteriormente los cuerpos los trasladaron a la funeraria Inhumaciones del Pacífico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia de ley. Al cierre de esta publicación, uniformados de la Armada de México, Policía Estatal, y propios compañeros de la agente muerta, mantuvieron resguardadas las instalaciones del Semefo. LA REDACCIÓN

Ejecutan a la agente federal María del Carmen Cruz Cruz, de unos 35 años de edad junto con otra mujer que se desconoce su nombre.

El agente David Carmona, de 35 años de edad también fue balaceado pero fue dado por muerto, sin embargo logró sobrevivir y lo trasladaron al hospital naval en Ixtapa.

Impacta su tractocamión contra una Windstar

Una mujer resultó con dolor en cuello y por los socorristas de la benemérita insespalda, luego de un choque ocurrido en titución, posteriormente la trasladaron al la comunidad de San José Ixtapa, sobre hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Gutiérrez para su recuperación de donde Cárdenas. ya fue dada de alta. El percance lo reportaron a la Policía Por último la camioneta quedó a disFederal a las 21:30 horas del sábado ante- posición de la corporación policial en rior, posteriormente notificaron al perso- mención, una grúa la remolcó al corralón nal de la Cruz Roja ya que una conductora oficial para los trámites correspondientes. estaba lesionada en el interior de una caLA REDACCIÓN mioneta. En relación a los hechos, los federales informaron que un tractocamión fue el responsable del choque cuyo conductor no se detuvo y se dio a la fuga. En el lugar sólo quedó una camioneta Ford Windstar, azul con placas de Guerrero, con visibles daños en la parte trasera. En tanto la mujer Olivia Raud Ramírez de 30 años de edad, con domicilio ahí en San José Un tractocamión chocó por detrás a una camioneta Ford, por lo que Ixtapa, recibió los resultó lesionada la conductora Olivia Raud Ramírez de 30 años de primeros auxilios edad, con domicilio en San José Ixtapa. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Explosión de tambo de claro Se fractura la mano al ser moviliza a bomberos chocado por una motoneta

La explosión de un tambo con residuos de explosiones en transcurso de la semana. claro provocó la alarma entre los vecinos Posteriormente hicieron acto de prede la colonia Miramar, y movilizó de la sencia los bomberos municipales que se Policía Preventiva Municipal y Personal percataron que en dichos contenedores de Protección Civil y Bomberos (PCB). había residuos, pero no los retiraron al Los hechos ocurrieron a las 17:00 ho- considerar que no causan ningún peligro. ras de este domingo, cuando una explosión LA REDACCIÓN de un contenedor de 200 litros provocó pánico a los habitantes de ese lugar que rápidamente reportaron a las autoridades. Al lugar acudieron elementos policiacos quienes corroboraron y en un área verde donde pasa un arroyo encontraron diez contenedores de plástico de una capacidad de 200 litros cada uno, lo Contenedores de claro provocaron explosiones en la colonia Miraque ha generado mar, lo que movilizó a bomberos municipales.

Abandonan sus camioneta después de sufrir accidente

Una camioneta se introdujo a la maleza Coacoyul. luego de salirse del boulevard al AeroFinalmente, notificaron a los oficiales puerto, lo que provocó la movilización de de la Policía Federal Sector Caminos para los paramédicos de Protección Civil del que remolcaran la Ford al corralón oficial. Estado. LA REDACCIÓN El accidente lo reportaron a Seguridad Pública durante los primeros minutos de este domingo, por lo que enseguida mandaron a los socorristas ya que reportaron a varias personas heridas. Sin embargo, tras la inspección de los rescatistas estos sólo encontraron una camioneta Dodge tipo pick up, color rojo con placas de Guerrero, la cual fue abandonada por sus ocupantes. La unidad móvil brincó sobre la guarnición y quedó encima de unos matorrales, Camioneta se sale del boulevard al Aeropuerto, sus ocupancon dirección al ejido del tes la dejaron cerrada y posteriormente la abandonaron.

Bomberos se movilizan a causa de fuga de gas en hotel

el personal se encontraba asustado por un posible incendio. Fuentes de Protección Civil y Bomberos, revelaron que el suceso ocurrió a las 14:30 horas del viernes. Se trasladaron rápidamente al establecimiento en mención, mismo que se ubica en la calle Adelitas de la colonia La Madera. Después de inspeccionar el área, los rescatistas cerraron la válvula del cilindro que tenía la fuga, y de esta manera se suspendió la salida del gas para evitar un Una fuga en un cilindro de gas en el hotel “La Quinta de incendio.

El chofer de una camioneta resultó fracturado de una mano, luego que una motoneta lo chocara. Fuentes de Tránsito informaron que los hechos ocurrieron este domingo en la colonia El Calechoso, a las 16:30 horas aproximadamente. El fracturado circulaba en una camioneta Ford pick up, azul con placas de Guerrero, su brazo izquierdo lo tenía colgado sobre la puerta al momento que lo

chocó el conductor de la moto Italika, color azul y amarillo. En apoyo acudieron los socorristas de la Cruz Roja quienes le colocaron una férula en la lesión y posteriormente lo llevaron a un centro de atención médica. Los tránsitos hicieron una llamada de atención al herido por sacar el brazo al momento de conducir y finalmente llevaron las unidades móviles implicadas al corralón oficial para los trámiEl conductor de una camioneta, resultó herido al ser chocado por tes correspondientes. una motoneta en la colonia El Calechoso.

LA REDACCIÓN

PCB rescata a niño atrapado en departamento habitación

Un niño atrapado en el interior de un departamento en el Infonavit el Hujal, fue rescatado por personal de Protección Civil y Bomberos (PCB). Se logró saber que los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de este viernes, cuando la mujer Adilene Ayala salió de su departamento del edificio 61 para tender ropa. En ese momento, por causa del viento se cerró la puerta, y en el interior quedó

su hijo de sólo dos años de edad. Como adentro había cubetas con agua destapadas, temía a que el menor cayera en una y muriera ahogado, y por esta razón llamó a los Bomberos Municipales. Para abrir el departamento ocuparon herramienta especializada hasta forzar la puerta. Transcurrió una hora para que Adilene entrara al departamento y pudiera abrazar a su hijo, que estaba muy asustado. LA REDACCIÓN

Los Bomberos Municipales se movilizaron por una fuga de gas en el interior del hotel “La Quinta de Don Andrés”, ya que

Don Andrés” movilizó a los Bomberos Municipales. CMYK

LA REDACCIÓN

Bomberos Municipales rescataron a un niño que quedó atrapado en el interior de un departamento, la puerta se cerró cuando su mamá estaba afuera tendiendo ropa


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

POLICIACA

27

Estrella su camioneta contra una palmera El choque de una camioneta contra una palmera en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, provocó una movilización de los cuerpos de rescate y agentes de la Delegación de Tránsito que desviaron la circulación por varios minutos. Al filo de las 8 horas de este sábado, se produjo el accidente ya que el conductor de la camioneta marca Ford F-150, color

gris con placas de circulación HB-88-775 del servicio particular de Guerrero, perdió el control de la dirección. El automotor de modelo reciente se subió al camellón central y golpeó una palmera real destrozándola, en tanto la camioneta quedó con daños severos por lo que sus ocupantes decidieron bajarse y después retirarse.

Cuando arribaron agentes de tránsito, policías, paramédicos y bomberos, los tripulantes ya no estaban, solo hallaron la palmera derribada y la camioneta con daños en defensas trasera y delantera, en la caja y destrozadas ambas llantas delanteras, así como la llanta y rin traseros del lado derecho. En el interior había una botella de agua mineral, una caja para botella al parecer de tequila y un envase de cerveza “piquito”, por lo que los curiosos de las colonias aledañas: Agua de Correa y Nuevo Amanecer, comentaban que

los ocupantes posiblemente iban “amanecidos” tras el concierto de Espinoza Paz, que fue este viernes en la unidad deportiva. Bomberos colocaron tierra sobre el aceite del motor de la camioneta, esparcido sobre la calle y personal de Obras Públicas retiró los restos de la palmera. Agentes de tránsito desviaron la circulación vehicular por unos 20 minutos y trabajadores de grúa maniobraron realizando el traslado del vehículo al corralón oficial para su resguardo. LA REDACCIÓN

Una palma del boulevard Paseo de Zihuatanejo, fue derribada al ser impactada por una camioneta Ford F-150.

El mal funcionamiento del semáforo origina accidentes viales

Ya que no está en correcto funcionamiento el semáforo que se ubicada en el crucero del Instituto Montessori, se produjo un accidente en el cual no hubo personas lesionadas pero los paramédicos de Protección Civil del Estado acudieron a valorar a una mujer que tenía en brazos a un bebe pues presentó crisis nerviosa. El encontronazo se produjo a las 21 horas del viernes, los automovilistas implicados se percataron que el semáforo estaba en verde por lo que al realizar maniobras en la avenida terminaron por impactarse. Al lugar acudió una ambulancia de

Protección Civil estatal quienes sólo atendieron a una mujer que presentaba leve crisis nerviosa debido a que pensaba que un bebé que carga en brazos se había lastimado lo cual afortunadamente no fue así por lo que no se requirió el traslado ni de la mujer o el niño a un hospital. Pese al accidente, no habido interés por las autoridades correspondientes ya que sábado y domingo, los semáforos descoordinadamente se prenden en verde y naranja , por lo que ha habido enfrenones pero no otro accidente. LA REDACCIÓN

Por semáforo descompuesto, hubo un choque entre dos automóviles y una mujer resultó con crisis nerviosa, por lo que fue asistida por los paramédicos de Protección Civil del Estado. CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

Incendió consume negocio de lubricantes para vehículos

ATOYAC. Un voraz incendio que se registró en el negocio de aceites “Bardahl” acabó con todo lo que había dentro de ello, dejando sólo carbón dentro del inmueble. Los daños ascienden a varios miles de pesos. El incendio inició por causas extrañas y no especificadas. Alrededor de las 16:40 horas del sábado se registró un incendio en la casa de venta de aceites y lubricantes “Bardhal”, en pleno centro del zócalo de la ciudad, frente a la Iglesia “María de la Asunción”, sin pérdidas humanas que lamentar, sólo daños materiales. La casa-comercio del señor Faustino Reyes Ayerdi, ubicada en la “Plaza de la Perseverancia”, del zócalo

“Juan Álvarez”, ardió en llamas. Se desconoce qué lo ocasionó, y consumió el interior del negocio, pese al auxilio de vecinos, policías y curiosos, quienes prestaron la ayuda necesaria a los negocios adjun-

tos, para sacar los artículos y mercancías de regalos y ropa. De inmediato, tanto las autoridades municipales, el Ejército, como elementos de la Cruz Roja, se dieron a la tarea de apoyar a los afectados y sofocar el voraz incendio que parecía incontrolable; no se pasó a las casas y edificios cercanos, pero eso sí amenazaba con expandirse. Al lugar de los hechos llegaron los ele-

mentos de Protección Civil así como Policías Municipales y Estatales, para acordonar el área. Y junto con ellos los vecinos apagaron el incendio que dejó pérdidas materiales que ascienden a su totalidad. Ahí mismo detuvieron a un joven que al parecer a los policías se les hizo “sospechoso”, pero luego de que no le comprobaran nada lo dejaron libre.

Un turista procedente del Distrito Federal que buceaba en playa Las Gatas, fue golpeado por la embarcación “Pamela”, por lo que resultó lesionado y requirió ser intervenido por los rescatistas de Protección Civil. Los hechos ocurrieron a las 16 horas del sábado, el lesionado se identificó como Oscar Oliveros Hernández de 40 años de edad, originario del Distrito Federal, pero llega a quedarse con sus familiares en la comunidad de Pantla.

Al momento del accidente, Oscar se encontraba con sus acompañantes, pero la embarcación sólo le pasó por encima a él ya que al estar bajo el agua no alcanzó a escuchar los gritos para que se hiciera a un lado. Los salvavidas lo trasladaron en la unidad oficial ECO-002 al muelle de la Playa Principal, donde fue atendido por los paramédicos, sin embargo sus lesiones no ameritaron su traslado a un hospital.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Turista resulta lesionado al ser golpeado por una embarcación

LA REDACCIÓN

Un voraz incendio acabó con el negocio de aceites “Bardahl”; consumió todo lo había en su interior

Detienen a sujeto acusado de Abuso de Confianza Asaltan y lesionan a dos sujetos en boulevard Juan Álvarez

Resulta herido el turista Oscar Oliveros Hernández de 40 años de edad, originario del Distrito Federal, luego de ser golpeado por la embarcación “Pamela” mientras que él buceaba en playa Las Gatas.

ATOYAC. Agentes de la Policía Ministerial detuvieron a un mecánico de la tienda conocida Elektra de Atoyac, acusado del presunto delito de Abuso de Confianza, en agravio de un cliente que le había dado a reparar una motocicleta, la cual nunca regresó, por lo que fue recluido en el Centro de Reinserción Social (CERESO), para

Germain Salazar Carpio, de 33 años de edad CMYK

que se aclare su situación jurídica. El acusado responde al nombre de Germain Salazar Carpio, de 33 años de edad, de ocupación mecánico, de la tienda Elektra de Atoyac, y con domicilio en la calle Contador Público de la colonia Aurora, en el municipio de Tecpan de Galeana. Fue detenido por los agentes investigadores al mando del coordinador de zona, Miguel Morales Chávez, cuando el sujeto salía del conocido Súper Comercial, en este municipio de Atoyac. La detención se llevó a cabo en cumplimiento a la orden de aprehensión que fue girada en su contra por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana, relacionado con la causa penal 397/2013-II, con fecha 24 de enero del año en curso. En el expediente penal se asentó que el ahora acusado ya no devolvió una moto que le dieron a arreglar y decidió quedársela. La orden de aprehensión es por el presunto delito de Abuso de Confianza, en agravio de Josefina Abarca Vélez. Luego de la detención, fue trasladado al Centro Penitenciario del municipio de Tecpan de Galeana, donde quedó a disposición del juez que lo reclama. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ATOYAC. Dos trabajadores de obras de la tienda Copel fueron despojados de sus pertenencias y heridos por dos sujetos que los asaltaron con armas blancas. Los hechos ocurrieron en el boulevard Juan Álvarez, a las 5:00 de la mañana. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron este domingo a las 5:00 de la mañana, cuando Víctor Arreola Gonzales, de 33 años de edad, y Julián Robles Pérez, de 37, venían hacia su trabajo, y en ese momento dos sujetos que se encaminaron hacia ellos con cuchillos en mano, y los intimidaron para quitarle sus pertenencias. Ya que les habían quitado sus pertenencias y dinero en efectivo. Los asaltantes, antes de irse, hirieron a Víctor Arreola González, a quien le dieron un cuchillazo en el brazo izquierdo, mientras que a Julián

Robles Pérez le hicieron una herida en la oreja. Los lesionados se trasladaron por su propio pie al Hospital General “Juventino Rodríguez”, donde recibieron atención médica de inmediato, y hasta el momento los dos lesionados, quienes provienen del Estado de Sinaloa, se encuentran estables.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

29

Un muerto y un herido de gravedad Choque vehicular deja una persona lesionada en baile de Banda La Arrolladora ACAPULCO.- Un muerto, un herido de gravedad y al menos dos detenidos fue el saldo de un enfrentamiento entre presuntos grupos antagónicos del crimen organizado, en el baile de la Banda “La Arrolladora”. Esta banda grupera se presentó en los jardines del Centro de Convenciones, y en la madrugada de este domingo ocurrió la balacera. La víctima mortal fue identificada como Jesús Rafael Bibiano Jacinto, de 18 años de edad. Fue alcanzado y herido en la avenida costera “Miguel Alemán”, y lo ingresaron de urgencia en el hospital general “Vicente Guerrero”, donde dejó de existir cuando

era atendido, aproximadamente a las diez de la mañana. Se informó que el lesionado de gravedad fue identificado como Rigoberto Blas Aguilar, y que se encuentra internado en una clínica médica particular, por impactos de bala a la altura del abdomen. Uno de los dos detenidos, se dijo, se llama Asael Ramírez Arellanes, y le aseguraron un arma de fuego tipo escuadra calibre 22, con cuatro cartuchos útiles. Los detenidos fueron remitidos a en las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público de Costa Azul, que fue resguardada por elementos policiacos.

que el chofer César Antonio Xochimanca Barrera de la Nissan, realizó maniobras de retorno desde una zona prohibida, por lo que es responsable de cortarle la circulación al auto Lincoln, color beige, con placas de esta entidad federativa, que conducía Yaira Sánchez Valdovinos. Los daños en la camioneta fueron en el costado derecho, mientras que del auto compacto en la parte frontal; ambas unidades móviles las remitieron al corralón oficial para los trámites correspondientes ya que los conductores implicados no llegaron a un arreglo en el lugar. LA REDACCIÓN

IRZA

Hallan cadáver putrefacto de un hombre en la Ricardo Morlet

ACAPULCO.- En la colonia Ricardo Morlet fue localizado el cadáver putrefacto de un hombre que tenía enredado un alambre de púas en el cuello y estaba atado de los pies con una agujeta. Los vecinos los encontraron y dieron aviso a las autoridades aproximadamente a las once de la mañana. El cadáver estaba entre la maleza, a orillas de la calle principal de esa zona del poniente, en la parte alta de la colonia Nueva Era. Del caso se hizo cargo la Agencia del Ministerio Público de la colonia Jardín, y a la víctima le cal-

Una camioneta que cruzó por el boulevard Paseo de Zihuatanejo para introducirse al Infonavit El Hujal, fue embestida por un automóvil que circulaba con dirección a Ixtapa. Tránsito informó que el encontronazo ocurrió a las 23:30 horas del sábado, a la altura del semáforo del Infonavit El Hujal. El personal de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) atendió a una mujer que golpeó su cabeza contra el parabrisas de la Nissan pick up, blanca con placas de Guerrero en la que circulaba de acompañante, pero se negó a que asistiera una ambulancia para trasladarla a un centro hospitalario. Los agentes de Tránsito mencionaron

cularon una edad aproximada a los 35 años. Los peritos estimaron que tenía al menos cuatro días de muerto y el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

Un accidente automovilístico se produjo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el que una camioneta le cortó la circulación a un auto que se dirigía a Ixtapa.

IRZA

CMYK


30 30

Y los israelitas del otro lado del valle y del

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014 DEPORTES otro lado del Jordán, al ver que Israel había

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

huido, y que Saúl y sus hijos habían muerto dejaron las ciudades y huyeron. Y los filisteos vinieron y habitaron en ellas. Palabra del gran Maestro

Guerreros y Real San José abren el torneo con empate a cero goles Real San José y Guerreros del Gool iniciaron la temporada repartiendo unidades tras haber empatado a cero goles en el campo número dos de la Unidad Deportiva. La fecha uno de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) tuvo un choque atractivo entre dos equipos que son serios aspirantes a levantar la copa en la categoría Juvenil B. Tras el silbatazo

inicial, Real San José se adueñó del balón, los primeros avisos fueron a través de tiros de larga distancia. Con el pasar de los minutos, Guerreros fue quitándole protagonismo al rival y también generó opciones del gol sobre la portería defendida por Corona. Antes de irse a descansar, Real San José se quedó cerca de inaugurar el marcador con un dis-

paro de Roberto Villegas, que se estrelló en el travesaño. En el segundo tiempo, la tónica del encuentro no cambió mucho, el balón se disputó con intensidad y sólo hubo algunos chispazos de buen futbol. Por parte de Guerreros, la más clara se les presentó

en un tiro libre que atajó el portero con un lance extraordinario. Mientras que por San José, Irving Camarena dejó de lado el triunfo al minuto 75, cuando en una diagonal que le pusieron dentro del área chica no alcanzó a conectar el esférico. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Los porteros se destacaron gracias a sus oportunas intervenciones

Zihuatanejo se corona campeón Pozas dejó en el camino a estatal de futbol y voleibol Fénix y jugará a la final

El partido fue trabado a lo largo de los 90 minutos

El equipo de Pozas avanzó a la gran final de la Liga de Futbol Rápido Femenil al derrotar contundentemente 8-0 a su similar de Fénix. La mala noticia es que no podrán contar con la defensora María de Refugio, quien se lastimó el pie derecho y estará fuera de actividad varias semanas. Luego de haber sacado una ventaja de tres goles en el partido de ida, el equipo de Pozas culminó la serie de manera espectacular con goleada incluida, destacando la actuación de la delantera Isabel al marcar cuatro tantos. En el primer cuarto, Fénix se fue con todo al ataque en busca de revertir el mar-

cador, pero se topó con una defensiva bien ordenada y no pudo hacer daño. En el segundo periodo, Pozas comenzó con la feria de goles con un doblete de Isabel. En el tercer cuarto, y ya sin la presencia de María del Refugio en la zona central, Pozas siguió con el mando de las acciones y aumentó la ventaja a cinco goles con uno más de Isabel, un golazo desde la mitad del campo de Dulce y un autogol. En el último periodo, Fénix no aguantó la presión, terminó cediendo mucho terreno y Pozas sentenció el encuentro con las anotaciones de Guadalupe, Isabel y Dulce.

Pozas jugó a un gran nivel y va por el campeonato CMYK

ANTONIO ESPINO GRANADOS

El seleccionado infantil porteño que participó en las Olimpiadas Juveniles en su fase estatal, logró quedar campeón de tan importante justa deportiva, y de esta manera consigue su pase al Pre Nacional. Fueron años de sequía, pero ahora han terminado. En su primer enfrentamiento, con autoridad derrotaron 5-1 a Chilpancingo, y con goleada de 6-0 se impusieron a Taxco, lo que los catapultó a la final, en donde se enfrentaron a Zumpango; un gol fue suficiente para que los azuetenses se coronaran campeones. En la categoría Juvenil no les fue bien ya que en su primer enfrentamiento fueron derrotados 0-2 por Altamirano. En su segundo compromiso lograron un empate, pero no les fue suficiente para avanzar a la

Campeones estatales en el futbol

siguiente fase. En el voleibol de sala, el selectivo Juvenil Mayor se proclamó campeón al derrotar a Acapulco. Fueron muchos los años que pasaron para que de nueva cuenta el representativo porteño fuera protagonista en este deporte, ya que se había creó una hegemonía y ahora la vuelven a recuperar. En el basquetbol no se obtuvieron los resultados que se tenían planeados, ya que ambas selecciones no pasaron a la siguiente ronda. En la categoría Sub16 tuvieron un buen comienzo al imponerse 38-22 a Chilpancingo. De igual forma doblegaron a Taxco. Por el pase al Pre Nacional perdieron ante Acapulco 39-31. En la categoría Sub15 perdieron sus dos compromisos, ante Chilpancingo y Acapulco.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014

DEPORTES

31

Punta Ixtapa se impuso a la Cremería Eléctrica Ixtapa fue presa fácil para las Avisbabys

En el cierre de la jornada número 10 de la varse la victoria en esta jornada ante un Liga Municipal de Basquetbol, en su catego- rival que les quedó a modo. ría de Segunda Fuerza Varonil, se enfrentaron ALDO VALDEZ SEGURA la Cremería y su similar de Punta Ixtapa, siendo éste último equipo citado quien lograra hacerse de los puntos, al favorecerle el marcador 44-25. Un equipo de la Cremería que poco ofreció al ataque, a la hora de elaborar sus jugadas éstas no tuvieron un destino fijo, y en ocasiones la defensiva detuvo los embates que intentaron; fueron insistentes, pero sin tener contundencia a la hora de estar debajo del aro. Por parte de la escuadra de Punta Ixtapa, sus jugadores fueron efectivos a la hora de estar debajo del aro, en donde se levantaron para hacer los puntos necesarios para lle- Los embates de la Cremería fueron bien controlados

Eléctrica Ixtapa se convirtió en presa fácil ante el poderío que mostró al ataque la escuadra de las Avisbabys. Dicho cotejo

correspondió a la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría de Segunda Fuerza Femenil. Las Avisbabys mostraron su poderío, teniendo como escenario la cancha número 2 de la especialidad. Un primer set en el cual fueron dominantes. Un equipo de Eléctrica Ixtapa que sin duda no salió en su mejor tarde, y prueba de ello fue el poco puntaje que obtuvieron, 15-25. Las juveniles jugadoras del equipo de Avisbabys no quisieron alargar la tarde y terminaron todo en este set, 25/17. Así pues con franca facilidad se hicieron de sus primeros puntos del torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Punta Ixtapa fue mejor dentro de la duela Las Avisbabys salieron motivadas

Los Simpson le dan una lección a Maplazih

La escuadra de los Simpson le dio cátedra de buen juego colectivo e individual a su similar de Maplazih, al derrotarlos 99-66, en duelo que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier. Decenas de personas se dieron cita en la cancha principal para observar este enfrentamiento. En lo que respecta a espectáculo no quedó a deber, debido a que

la calidad individual de los jugadores de Simpson quedó plasmada dentro de la duela. Maplazih fue un rival cómodo debido a que no exigió mucho, los Simpson fueron contundentes a la hora de estar debajo del aro. En repetidas ocasiones entraron en colada con jugadas que fueron deleitantes, y lograron imponerse con autoridad.

ALDO VALDEZ SEGURA

Coladas que fueron espectaculares CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Enero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.