www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Comunitarios, ligados a guerril a: alcalde de Tixtla Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El alcalde de Tixtla, el perredista Gustavo Alcaraz Abarca calificó a la guardia comunitaria que opera en la cabecera municipal como “un grupo desestabilizador”, dirigido por personas provenientes de otras partes de la entidad que reclutan a jóvenes para confrontar a las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 27 de Febrero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3368
• Son un grupo desestabilizador, considera el edil perredista • Gustavo Alcaraz afirma que los líderes tienen órdenes de aprehensión
A su vez, el director de la policía municipal, Rubén Reyes Zepeda, afirmó que la autodefensa de Tixt-
la tiene nexos con la guerrilla y que sus principales dirigentes enfrentan diversas denuncias penales
y órdenes de aprehensión. El edil perredista salió en defensa de su medio hermano y actual director del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Ortega Abarca La Gringa, señalado por la autodefensa de Tixtla como líder de la banda delincuencial que opera en este municipio de la región Centro. APRO 18
La marcha del absurdo en Culiacán
LECTURA POLÍTICA Además de proyectar su propia naturaleza delictiva, el crimen organizado se ha filtrado progresivamente a los primeros planos de la actividad política. Y algunos personajes y organizaciones la han utilizado incluso, para “quemar”. 22
Ponen topes improvisados para evitar accidentes
PETATLÁN. Vecinos de tres colonias colocaron trozos de madera sobre las calles para que los automóviles disminuyan su velocidad y se evite un accidente
FELIX REA SALGADO
11
Balacera en el muelle principal La madrugada del martes en el estacionamiento del muelle de la Playa Principal, hombres armados se enfrentaron contra los marinos que resguardaban las instalaciones del Sector Naval Ixtapa Zihuatanejo. CULIACÁN, SINALOA. Unas 2 mil personas salieron a manifestarse en el centro de Culiacán, capital de Sinaloa, para pedir la liberación de Joaquín “Chapo” Guzmán. Durante el trayecto hubo cerveza, música de banda y tamales. Al intervenir la policía hubo conatos de bronca y los agentes arrojaron gases lacrimógenos para dispersar a la gente. Se reportan al menos unos 10 jóvenes detenidos. FOTO: CARLOS SICAIROS /EL DEBATE DE CULIACÁN /CUARTOSCURO.COM
Oxxo en playa Paseo del Pescador, olvido y deterioro Linda no violó reglas: Fonatur NOÉ AGUIRRE OROZCO
2
El Paseo del Pescador, que antes era un atractivo turístico, se ha convertido en una muestra de la indolencia gubernamental. Actualmente, el panorama que ofrece este sitio a los turistas extranjeros, les hace recordar que Zihuatanejo todavía perte-
nece al tercer mundo. En una visita a este andador que enmarca a la bahía, considerada una de las más hermosas de México y el mundo, se pudo observar el deterioro presente en cada metro del camino. Pese a su mal estado, cada mañana es
ocupada por residentes locales, extranjeros que pasan la temporada de invierno en este destino, quienes vestidos con ropa deportiva, corren, caminan, o se ejercitan. NOÉ AGUIRRE OROZCO
LA REDACCIÓN
29
Sólo daños materiales tras accidente vehicular
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Benito Juárez, en el que el chofer de un vehículo chocó en la parte trasera de una camioneta. Los hechos ocurrieron ayer a las 9 de la mañana, frente al mercado municipal. LA REDACCIÓN
24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014 Cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió la mano al Arca de Dios, y la sostuvo, porque los bueyes tropezaban. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Oxxo en playa Linda no violó normas: Fonatur
El delegado de Fonatur Ixtapa, Jorge Luis Basave Gutiérrez, informó que en el caso de la tienda Oxxo ubicada en playa Linda, su apertura no violó ningún reglamento del organismo, pues aseguró que el predio que esta cadena de autoservicio compró, fue de tipo comercial. En referencia a las denuncias vertidas la semana pasada por comerciantes ubicados en la zona de playa Linda, quienes aseguraron que la tienda Oxxo que ahí se encuentra violó el reglamento de Fonatur y su presencia es ilegal, Basave Gutiérrez aclaró que esta cadena de tiendas cumplió con todos los requisitos para comprar el predio donde se ubica. Explicó que los terrenos que tiene Fonatur a la venta están divididos en comerciales, habitacionales, condominales y hoteleros, y el lote donde se encuentra el citado Oxxo es de tipo comercial, “y así como lo compró esa cadena lo pudo haber comprado cualquier otra cadena”. En entrevista vía telefónica, dijo que la gente que pretende comprar y va llevar a cabo algún tipo de construcción, “mete sus documentos, mete su proyecto, mete
sus estudios y gente capacitada en Fonatur México, la analiza y en su caso le hace las observaciones y después la autoriza”. Agregó que cada uno de los requisitos que se solicitaron para la tienda Oxxo estuvieron totalmente en orden, al igual que las otras tres tiendas ubicadas en la zona hotelera de Ixtapa. Como se ha informado, en los últimos meses se ha dado una proliferación de las tiendas Oxxo en el municipio, situación que ha repercutido en los comercios del mismo giro, en especial los que se encuentran cerca de ellas, y terminan por bajar sus cortinas, pues no pueden competir con las comodidades que ofrecen. Ante esta situación se han vertido distintas manifestaciones que señalan que se trata de una competencia desleal, sin embargo, las autoridades municipales y ahora Fonatur, informaron que las tiendas Oxxo cumplen con todos los requisitos necesarios para operar, pero no han mencionado que criterios utilizan para permitir su apertura o si ya previeron cuantos más se permitirá abrir. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Las tiendas Oxxo de Ixtapa no incumplen ningún reglamento de Fonatur, informó el titular de este organismo, Jorge Luis Basave Gutiérrez.
Respuesta inmediata para evitar contaminación de pozo de agua
En una acción de apoyo al esfuerzo El espacio abierto utilizado desde gubernamental que encabeza el alcalde, hace tiempo por los propios vecinos del Eric Fernández Ballesteros, por eliminar lugar como tiradero ilegal de desechos las fuentes de contaminación ambiental orgánicos e inorgánicos, es parte de los en la zona urbana y rural del municipio, terrenos del Ejido de Pantla y se localiza la regidora de Hacienal lado derecho de la da del Ayuntamiento carretera que comuAyuntamiento realizó de Zihuatanejo de nica a este centro de acciones en Pantla Azueta, Omega Espoblación con la copinoza Sánchez y aumunidad Buena Vistoridades del poblado ta, pasando el puente. de Pantla clausuraron este miércoles un La basura ahí acumulada y que este basurero clandestino que representaba miércoles empezó a ser levantada con un riesgo para el pozo que abastece de el uso de maquinaria pesada y el apoyo agua potable a dicha localidad. de trabajadores de Servicios Públicos
Municipales, era depositada en una superficie que se extiende hasta la margen del río, representando esto el riesgo de la formación de lixiviados que podrían contaminar el pozo abastecedor de agua potable, localizado a un kilómetro de distancia. Al respecto, la regidora Omega Espinoza Sánchez, destacó que para el Presidente, Eric Fernández Ballesteros, es preocupante la existencia de basureros clandestinos en las comunidades del municipio por lo que es el primer interesado en ejecutar acciones que permitan eliminar estas fuentes de contaminación ambiental y de riesgo para la salud de la población. Dijo que en el caso de Pantla y por encontrarse cerca del pozo abastecedor de agua potable, era urgente clausurar el tiradero de basura ilegal, e hizo un llamado a los habitantes del poblado para que hagan conciencia de la importancia de depositar los desechos en lugares donde no constituyen focos de contaminación, además de ofrecer una mala imagen. Asimismo, pidió al titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Campos Cadena, que el servicio de recolección en esta localidad sea más constante, para evitar que los habitantes sigan tirando la basura en las orillas del río o en otros lugares inadecuados para ello. Del pozo de agua potable con que
cuenta Pantla, Espinoza Sánchez, comentó que hace unos siete meses, a petición de las autoridades locales, se realizó un estudio al líquido que se produce en dicha instalación, mismo que resultó sin contaminación, celebró la regidora Por su parte Gaspar Pérez Núñez y Elfego Salamanca Valdez, Comisario Municipal y Presidente del Comisariado Ejidal, respectivamente, coincidieron en que era urgente la aplicación de medidas para erradicar el basurero clandestino ubicado a orillas del río, por estar afectando al poblado en los aspectos ecológico y de imagen, pero sobre todo por representar un riesgo de contaminación para el pozo que abastece de agua potable a los habitantes del lugar. Salamanca Valdez dijo que por parte del comisariado Ejidal se circulará el predio utilizado como tiradero clandestino de basura, a efecto de que no se siga con esa mala práctica, al tiempo de considerar necesario que la autoridad municipal ponga vigilancia en el lugar y sancione a las personas que sean sorprendidas descargando desechos en ese espacio. Finalmente, se informó que todos los desechos retirados de este lugar serían llevados hasta un terreno del mismo Ejido de Pantla habilitado como basurero, localizado a un kilómetro de distancia, para ser “sepultados” en una especie de relleno sanitario que ahí se cavará en lo que resta de la presente semana.-BOLETIN-
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014, Número: 3368
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
LOCAL
3
Abandono y falsas promesas, en Paseo del Pescador
El Paseo del Pescador, que antes era un atractivo turístico, se ha convertido en una muestra de la indolencia gubernamental. Actualmente, el panorama que ofrece este sitio a los turistas extranjeros, les hace recordar que Zihuatanejo todavía pertenece al tercer mundo. En una visita a este andador que enmarca a la bahía, considerada una de las más hermosas de México y el mundo, se pudo observar el deterioro presente en cada metro del camino. Pese a su mal estado, cada mañana es ocupada por residentes locales, extranjeros que pasan la temporada de invierno en este destino, quienes vestidos con ropa deportiva, corren, caminan, o se ejercitan. Eso solo es por la mañana, pues por la tarde, toca el turno a las parejas, familias y turistas que acuden para caminar y observar la puesta de sol. Ni su utilidad, ni su singularidad ha sido un motivo de peso para que el gobierno municipal planifique una rehabilitación integral de este lugar que, podría convertirse en un icono de Zihuatanejo, gracias a su ubicación y la constante presencia de turistas. En la caminata por este lugar, se percibe de inmediato el abandono, luminarias sin funcionar, oxidadas y a punto de caerse, pasamanos inexistentes, los postes
para sostener los pasamanos destruidos, con las varillas oxidadas y expuestas, situación que pone en riesgo la integridad de los usuarios. Lo único positivo es la presencia del trabajo comunitario de los estudiantes de la Prepa 5, quienes colocaron algunas cajas de madera para la basura y diversos letreros que invitan a conservar limpio el camino y cuidar del medio ambiente. En entrevista con la señora Leonor Palacios Serna, hija del ex presidente municipal Eladio Palacios y vecina de la colonia La Madera, quien fue consultada justo cuando se ejercitaba en el Paseo del Pescador, señaló que este sitio se ha venido deteriorando desde hace unos 15 años, pues fueron pocas las ocasiones en que se le dio mantenimiento. Respecto a si los vecinos y representantes de los hoteles ubicados en la playa La Madera han solicitado que el paseo sea rehabilitado, mencionó que lo han hecho en repetidas ocasiones, cuando tienen reuniones con las autoridades municipales, pero como se puede constatar, no ha habido respuesta. Recordó que en la pasada administración encabezada por el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, se les presentó un proyecto para el Paseo del Pescador, incluso les presentaron un boceto de cómo queda-
El patronato del Carnaval IxtapaZihuatanejo 2014 llamó al gobernador Ángel Aguirre Rivero a descentralizar los recursos de promoción turística y cultural en Acapulco, e invertir de igual forma en este destino de playa de la Costa Grande. “Que recuerde que también tiene una deuda pendiente en la parte artística aquí en Zihuatanejo”, declaró ayer Francisco Javier Urrutia Quintana,
secretario del patronato del carnaval, quien precisó que por lo menos se requiere de 10 millones de pesos para que este espectáculo tenga la calidad que el destino merece. Sin embargo, hasta el momento, mientras se trabaja en los preparativos, el presupuesto estimado para el carnaval es de apenas 500 mil pesos. “El gobierno del estado debe invertir en este tipo de eventos que también dan proyección
Turistas y residentes del puerto usan a diario un Paseo del Pescador en pésimas condiciones.
ría remodelado, pero nada pasó. Mientras tanto, los ciudadanos de Azueta somos testigos del inicio del deterioro de otro atractivo que logró situar a Zihuatanejo nuevamente en la mente de los turistas nacionales e internacionales, se trata de los pórticos o tejavanes que trajeron vida al primer cuadro de la ciudad. Desafortunadamente, el actual gobierno ha dado indicios del futuro que le depara a los pórticos, comerciantes de
calles como la avenida Benito Juárez y la Vicente Guerrero, han solicitado desde hace más de un mes que los tejavanes que tienen frente a sus negocios sean reparados, pues se encuentran destruidos, pero han respondido que no hay recursos y que posiblemente se reparen el próximo mes, solo queda esperar a ver si se cumple, o los pórticos se convierten en otro ejemplo de la indolencia gubernamental. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Patronato del Carnaval pide a ÁAR invirtir en Zihuatanejo al destino, y no solamente en el puerto de Acapulco, donde se gastan millones de dólares en promoción”, dijo. Entrevistado en el ayuntamiento, Urrutia Quintana dio a conocer que en la última visita de Laura del Rocío, presidenta estatal del DIF, como patronato le entregaron los oficios correspondientes para que se los hiciera llegar a su esposo Aguirre, pero hasta la fecha no han recibido respuesta del primer mandatario estatal. “Hasta unos cabezazos recibieron por entregar los oficios”, indicó. Por ello, el secretario del patronato solicitó públicamente al gobernador de Guerrero que participe en el carnaval con la contratación de un artista de prestigio internacional, para que el evento atraiga a más personas, “recordando que Ixtapa-Zihuatanejo también es un puerto turístico y la intención es que lleguen visitantes”. Quintana agregó que al mismo tiempo están tratando de tener un acercamiento a Javier Aluni Montes, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). “Dicen que están promocionando la parte turística a nivel estatal, pues queremos ver esta parte también nosotros”, requirió. Hay que recordar que en Acapul-
co, añadió, están invirtiendo millones de dólares en elencos artísticos, y creo que Zihuatanejo también lo merece. El carnaval de Zihuatanejo es el más mencionado a nivel estatal y por lo tanto se le debe dar el impulso que se merece, apuntó. El carnaval se perdió un tiempo, recordó, pero hace 14 años se retomó la fiesta y de ser un evento de para el pueblo, ahora se ha convertido en un espectáculo de interés nacional e internacional. No obstante, aclaró que un carnaval para que sea bueno cuesta aproximadamente 20 millones de pesos, tal es el caso del de Veracruz. En el de IxtapaZihuatanejo hasta el momento están siendo aplicados 500 mil pesos, pero para que sea aún mejor se requiere por lo menos de 10 millones. Serán ocho días de fiesta antes de Semana Santa, iniciando el 23 y terminando el 30 de marzo. Habrá comparsas, carros alegóricos, presentaciones musicales y otros espectáculos públicos, como cómicos de reconocido prestigio, además de elección y coronación de la reina y el rey de la alegría, así como reyes infantiles, expuso el organizador.
tejabanes pero la respuesta no fue positiva, por lo que ya se busca el recurso por otro lado. Por separado, el jefe de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Sustentable, Jorge Sánchez Allec, dio a conocer que le solicitaron un reporte y presupuesto para la rehabilitación de los pórticos, y que la reparación sería hecha por el área de Servicios Generales u Obras Publicas, pero faltan los recursos.
Sobre si existe una fecha para la llegada de recursos, informó que sería el próximo mes y que son 11 tejabanes los que se encuentran dañados. Explicó que el Ramo 33, recursos con los que opera la dirección de Obras Públicas, no aplican para ese tipo de trabajos, por lo que los recursos tiene que salir del gasto corriente del municipio.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Aduce comuna falta de recursos para reparar pórticos Los pórticos destruidos que forman parte de la nueva imagen urbana de Zihuatanejo, no se han reparado por falta de recursos, pero ya se tiene un reporte de los daños y un presupuesto, informaron autoridades municipales. Luego de la falta de respuesta a las constantes denuncias de comerciantes afectados debido a que los pórticos frente a sus negocios se encuentran destruidos, en especial los ubicados en la
avenida Benito Juárez y calle Vicente Guerrero, situación que ha sido reportada por Despertar de la Costa, se conoció que es por falta de recursos que no se atiende la demanda de los comerciantes. En breve entrevista hecha en el Ayuntamiento, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, dio a conocer que el alcalde Eric Fernández Ballesteros solicitó recursos a la Secretaría de Turismo federal para reparar los
NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
En quiebra, Promotora de Playas, dice titular
Debido a la baja afluencia de turismo nacional, la promotora de playas no tiene fondos para pagar el salario de 12 empleados que trabajan en la dependencia estatal, anunció el titular Fidel Gutiérrez Gordillo. Resaltó que no han cubierto los aguinaldos y algunas quincenas del año anterior. Esos atrasos se han acumulado y ahora suman 300 mil pesos, por lo que pidió la intervención del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Agregó: “tenemos pendiente el pago de los, ya hicimos contacto con el gobernador, nos dijo que nos va a apoyar para hacer esa liquidación, no tenemos noso-
tros dentro de la dependencia la capacidad económica ahorita para pagar”. Gutiérrez Gordillo puntualizó que los trabajadores están conscientes de la situación financiera que enfrenta la dependencia, en ese sentido reconoció a los empleados ya que no han externado ninguna inconformidad. Finalmente, al revelar que gran parte del mobiliario de playas está en mal estado, el también ex presidente de Zihuatanejo, reiteró que tiene confianza en que el ejecutivo de la entidad Ángel Aguirre Rivero los apoye para solventar el pago a los trabajadores.
Los rumores que han circulado en las redes sociales durante esta semana sobre el supuesto hallazgo de niños encontrados sin órganos en el municipio, han evidenciado la falta de comunicación en las áreas de seguridad de los tres niveles de gobierno, consideró Santos Cabrera Lagunas, regidor de Seguridad Pública y Desarrollo Urbano. Consultado en su regiduría, el edil opinó que este rumor se propagó de forma sorprendente, y fue tal su impacto, que ahora la policía municipal está alerta vigilando en las escuelas ya que dos han enviado solicitudes para ser vigiladas, una de ellas Casa Para Niños del Pacífico. A pregunta expresa sobre cómo han tomado esta situación las autoridades dijo que ha faltado coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, “la policía Ministerial ya desmintió un caso, ya faltaría que nuestra policía municipal se cerciore y vaya con las personas que lo rumoran para ver si es verdad o mentira”.
Hasta la tarde de ayer, explicó, no se tenía un informe oficial por parte del director de Seguridad Pública para confirmar o desmentir el caso, “se habló con él para que se dé seguimiento para poder desmentir o proteger a los niños de Zihuatanejo”. La situación que ha generado psicosis, puede lastimar a las madres de familia y a los niños que tienen temor ante estos rumores, “lo lamentable es que no tenemos una certeza de que sea verdad” acotó. Por su parte, consultado vía teléfono, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, dijo que se está trabajando en coordinación con el Ejército, La Marina y Policía Estatal atendiendo demandas de vigilancia en escuelas derivado de la sicosis infundada. Puntualizó que hasta la fecha no ha habido una sola denuncia de robo de menor o que se haya encontrado algún cadáver o alguna situación, y se trata de su-
ISAAC CASTILLO PINEDA
Rumor de robo de niños evidencia a autoridades, sugiere regidor
Mujer pide ayuda para atención hospitalaria
Ante la difícil situación que vive Oralia Bracamontes Nogueda de 48 años de edad, pidió el apoyo de las autoridades municipales para salir de su situación de pobreza generada por una fractura que padece desde hace dos años. La mujer se gana la vida de la limosna que le brinda la ciudadanía frente al Banco Santander, de la avenida Benito Juárez. Explicó una vez más para este medio de información, que por ser una persona que no tiene familia, “nadie me hace caso, tengo mas de dos años de aquí para allá y no me pueden operar, me dicen que para abril, sin embargo, no tengo la certeza de que eso vaya a ocurrir, yo estoy pidiendo
el respaldo de las autoridades para que me canalicen a un centro hospitalario”. Explico que afuera del banco la gente la agrede, “yo solo vengo a pedir una moneda para poder sobrevivir, ya que no puedo trabajar, me gustaría poder caminar para poder trabajar yo fui cocinera en varios restaurantes”. La mujer considero que ella vive en extrema pobreza, “porque yo a veces no tengo ni para comer”, por eso me vengo hasta aquí desde la colonia La Pesquera, en ocasiones algunos taxistas me apoyan y me traen o me llevan pero en ocasiones, solamente aseguró. LUVOS CÉSAR AMARO
puestos, y una sicosis que la misma gente ha ido multiplicando Seguirá vigilancia en San Miguelito El grupo de personas que revisan las entradas del poblado de San Miguelito, anunciaron que seguirán con su actividad para cuidar a sus niños, por acuerdo de la comunidad con las autoridades municipales y estatales. En una reunión con los habitantes de esta población, estuvo el director de Seguridad Pública Municipal, Leonardo Evangelista Moreno y el coordinador regional de la Policía Estatal, Ausencio Gallegos Sánchez, quienes escucharon las peticiones de los vecinos quienes solicitaron el apoyo para resguardar a alumnos de 8 de la mañana a 9 am, derivado de la alerta que se ha generado el rumor
de robos de infantes. El jefe policiaco propuso establecer un comité de “Vecino Vigilante”, el cual habilitará el personal de prevención del delito de esta corporación policiaca con la intención de capacitar al personal que lo integrará de acuerdo al estudio que arroje el programa para implementar en esa población. A pesar de lo anterior los habitantes de este comunidad, solicitaron que el personal que revisa los vehículos en la salida del pueblo continué hasta que los programas de prevención del delito estén completamente habilitados así como también disminuya la situación de temor entre la misma población. JAIME OJENDIZ REALEÑO Y LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
LOCAL
5
Ofrece Eric Fernández documentación gratuita a zonas irregulares
El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros se comprometió a otorgar la documentación gratuita, a través de la dirección de Catastro, a habitantes de colonias irregulares que entrarán al proceso de regularización de sus tierras. Durante una reunión en la sala de Cabildos del ayuntamiento con el titular de la dependencia, Edgardo Jiménez Merel, quedó establecido ese compromiso de la primera autoridad municipal con representantes de asentamientos irregulares. El dirigente de la colonia Ampliación Buenos Aires, Isaí Hernández Landa, hizo patente el agradecimiento de sus representados a la primera autoridad local y aseguró que sin duda la gratuidad de la documentación amortiguará el fasto de muchas familias de escasos recursos. “Me parece formidable, se preocupa (el presidente municipal) por el bienestar de la gente, es un presidente diferente, un presidente que se ha interesado por el bienestar del pueblo, ha hecho un buen trabajo y ahorita que la economía está muy mal, nos beneficia mucho con este
apoyo”, agregó. Entre otras de las posturas de agradecimiento se escuchó la de Maydé Sánchez Albarrán, presidenta de la colonia Paraíso Lirios, quien aseguró que estas acciones de alcalde Fernández Ballesteros, dejan claro su compromiso de apoyar a la ciudadanía en cualquier situación que se presente. “Nos hace sentir que está con nosotros, que no nos deja solos, eso es muy grato para nosotros, porque al final del camino es el gestor número uno con las tierras, con la vivienda y desde que él se metió en esto, no nos ha dejados solos”, sostuvo. En su oportunidad, el director de Catastro, Edgardo Jiménez Merel, dijo que la intención del presidente municipal es dar estas facilidades para que los habitantes de zonas irregulares, en su proceso de
cionado llantas nuevas 755 114 08 18
VENDO terreno y casa en col. Esperanza y un terreno en col nuevo Milenio de 8x15 m2 informes al 755 5573190 /1038308 SE VENDE computadora laptop Lenovo CPU: Intel I3 RAM 4096 mb, cámara Canon EOS, rebel T3i, bicicleta niño y 1 adulto de Alubike 755 113 98 49 RENTO departamento en infonavit el Hujal dos recamaras $1,800.00 infr. al 755 55 7 15 88 SE VENDE Explorer Sport Track 2001 excelente condiciones o cambio por terreno soy de trato tel: 755 119 52 32 0 755 129 38 30 SE RENTA carnicería completamente equipada en el mercado central y unas placas p/microbús ruta San José Ixtapa , un local comercial en el mercado central, un dpto.. Infonavit El Hujal, local comercial mercado de Ixtapa, otro en mercado de playa linda. 755 100 02 15 sr. Figueroa SE VENDEN cachorros Pug con un mes y medio de nacidos, ya vacunados y desparasitados. Inf. 758 104 68 29 SE VENDE Mustang GT negro con franjas plateadas, mod. 2000, v8 A/A, asientos de piel, eléctrico, todo pagado hasta 2014 nacional, un súper clásico!!! Cel. 755 1134442 SE TRASPASA tabaquería (tienda) dentro del hotel Holiday Inn, Ixtapa cel. 755 120 2707 SE RENTA casa en residencial playas en la Col. La Puerta c/ 3 recamaras cel. 755 120 27 07 RENTO departamento, dos recamaras incluye luz y agua, habitación amueblada, solicito instructora de zumba con horarios disponibles cels. 755 1114688/755 1011554 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche) VENDO precioso dpto.. 2do nivel magnifica ubicación en Infonavit la Parota, el anterior tenía ampliación, éste tiene más, además cuenta con cocina integral closets, 4 puertas de cedro, bienvenidos crédito Infonavit, Banjercito y Fovissste tel: 755 110 40 14 Ford ranger cabina y media 2001 estándar aire acondi-
SE VENDE casa en residencial Palma Sola acepto crédito bancarios, Infonavit y FOVISSSTE 755 55 8 47 31 REMATO terreno en la presa de la Correa 8 x 15 al pie de calle vale $100,000.00 lo doy en $80,000.00 para mayor informes 755 110 81 41 Ixtapa, RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, Colina de las palomas #328 755 111 41 68
regularización “tengan la certeza de que no van a tener un gasto, y el presidente, sabiendo la situación económica que ellos tienen, los va apoyar”. Abundó en que la intención del presidente es otorgarles ese beneficio para que haya una coordinación plena entre la comuna a través de los líderes, pues consideró que con esto se optimizará el proceso
LE GUSTARIA conocer un sistema inteligente, que le permitiera cocinar sin agua y sin grasa, además retener todos los nutrientes de sus alimentos. ROYAL PRESTIGE su mejor opción contáctenos 0447555588478 VENDO precioso departamento en 2 nivel magnifica ubicación bien arreglado buen precio con closets y cocina integral recibo crédito Infonavit, banjercito y otros tel. 755 110 4014 De la VENTA de garaje que hubo en el autolavado Express Paseo de la Boquita 31 me quedó 1 estufa 4 quemadores, una campana, 1 sala para tapizar y 5 cuadros para decorar. Tels. 755 1104014 Increíble oportunidad, VENTA de local comercial 40 m2 en avenida Zihuatanejo, col. El Hujal, cel. 755104-8331 VENDO dpto. en Infonavit El Hujal 2do. Piso $350,000.00 Vendo casa cerca del IFE. 2 recamaras, comedor, cochera con opción a crecer $750,000.00 Vendo terreno 240 m2 atrás de la gasolinera de Ixtapa $110,000.00 cel:755 55 8 08 67 VENDO motoneta Italika mod. 2012 seminueva con placas, todos los servicios color naranja cel. 755 10247 12 excelentes condiciones. buen precio Laptop Dell inspiron N5010, procesador CORE i3 M380, 2.53 GH2, memoria RAM 4, disco duro de 500 GBS. $6,500.00 y Aire Acondicionados, 1 de 1 ½ ton. Carrier y 1 de 1 ton. Payne . tel: 55 3 42 18 y cel:755 55 7 33 19
FELIPE SALINAS GALVÁN
RENTO cuarto y con cama$600.00 frente a la comercial cel 755 55 8 26 59
de horario preferentemente sepa manejar, Informes 5535858”
RENTO casa en Morrocoy, semi amueblada, sin alberca, cerca de la caseta; informes al cel: 755 115 38 40
SOLICITO vendedores ambos sexos para carrito de hot-dogs hambu. Y tacos, con exp. Responsables activos 755 127 18 31 urge.
VENDO terreno ubicado en col. 2 Hermanos (junto a col. Zapata) comprado en FIBAZI todo pagado cel: 755 100 65 48 190. M2 recibo auto a cambio.
ELECTROMECANICO mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, programado para mangles, bombas, motores, planchas, lavadoras y secadoras industriales, aire acondicionado, refrigeración, plomería, electricidad, planta de emergencia en Gral. Cel. 7581008093
RENTO placas de microbús para Barrio Viejo y una carnicería en el mercado central, un departamento en Infonavit El Hujal, un local comercial en el mercado central, otro en el mercado de Ixtapa y otro en el mercado de playa Linda cel. 755 100 02 15 Sra. Figueroa
RENTA de local, nuevo, p/oficina o consultorio a una cuadra de las salinas. informes al cel. 755 1150816 SE VENDE Jetta A4 200, std, aire acondicionado, negro usb, excelente motor, llantas seminuevas, factura original cel:755 55 8 17 70
ya que han ido a Catastro de forma individual “y son muchísimos”. “Queremos darle formalidad para que les asignemos un día, nos traigan los listados, porque no es una constancia, vamos a hacer suficientes y queremos ser puntuales con los tiempos”, señaló. Por último, Edgardo Jiménez Merel dio a conocer que los líderes ya entregaron un censo formal; sin embargo, explicó que lo que la Dirección de Catastro busca es que “nos den una copia para tenerlos en resguardo digital, para que cuando se tenga que hacer el proceso, sólo actualizaremos la fecha y ratificar los nombres para entregarles sus constancias de no propiedad y algunos otros documentos que tienen que ver con secretaría general del Ayuntamiento y con Desarrollo Urbano”.
Oportunidad de EMPLEO! De 18 a 30 años, con disponibilidad de horario para tienda, interesadas favor de comunicarse tel: 755 101 38 83 SOLICITO personal ambos sexos preparatoria terminada facilidad de palabra sueldo base 755 55 9 88 69
SE SOLICITA persona responsable para área de control del locaciones y mensajería, con experiencia en manejo de motocicleta. Interesados llamar al tel: 54 4 60 55 TRABAJO! Trabajo! Negocio nuevo SOLICITA 10 señoritas para despacho de tortas y jugos 2 cocineras c experiencia y señoritas para promoción c/solicitud elaborada previa cita Jupiter No. 8 Col. La Boquita a un costado de la Comer tel:55 4 17 83 Salón hormiguitas gran promoción paquete p/ 50 personas, salón x 5 horas, sillas tabloides manteles, piñatas /bastón, hamburguesas, agua de sabor o refresco, botanas, cels. 755 1114688/ 755 1011554 Debes tenencias?, faltantes de documentos?, te emplacamos tu vehículo 100% confiable, máximo 7 días hábiles, ofinas en Zihuatanejo, tel. 755-125-11-72 El auto lavado express ubicado en paseo de la Boquita SOLICITA 2 o 3 lavadores con experiencia sepan lavar con pistola de precisión comunicarse a los tels: 755 110 40 14 y 755 55 7 49 14 SOLICITO empleado noche, Hotel, con experiencia, llamar de 9:00 am a 1:00 pm al tel: 755 55 4 36 03 con solicitud. “El Plateado SOLICITA: Agente de Ventas, requisitos: Sexo indistinto, edad 25 a 35 años, experiencia en ventas, facilidad de palabra, acostumbrado a trabajar por objetivos. Mayores informes al teléfono 5535858.” “El Plateado SOLICITA: Ayudante de chofer; edad 20-30 años, sexo masculino, secundaria terminada, acostumbrado al trabajo pesado, activo, sin problemas
El autolavado Express ubicado en Paseo de la Boquita #31 SOLICITA 2 o 3 lavadores con experiencia, sepan lavar con pistola de presión. Informes tels. 755 110 4014 / 755574914 SOLICITO personal meseros y meseras y seguridad kisses show bar 755 127 18 31 o presentarse 8:00 pm Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestria, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. Empresa importante SOLICITA meseros con o sin experiencia mayores de 18 años. Interesados comunicarse al cel. 755 1020672 en horario de 9:00 am a 7:00pm Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: una cocinera con experiencia en mariscos, una ayudante de cocina. Requisitos: con muchas ganas de trabajar y con disponibilidad de horarios tel: 758 54 4 0696 Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Piden remozamiento de puente de San Miguelito El puente de San Miguelito ha comenzado a presentar daños en diversas partes de su estructura, situación que ha comenzado a afectar a los pobladores, por lo que piden que sea evaluado y reparado. Consultado vía telefónica, Óscar Arizaga Gutiérrez, comisario de la comunidad, explicó que desde hace meses se han comenzado a notar los daños en el puente. “Al subir y al bajar se ven los daños, se realizaron reportes el último hace 10 días, se fue a Obras Públicas, Caminos y Puentes, el ayuntamiento para que nos echen la mano, pero o se ha hecho nada” apuntó. Los daños que presenta el puente de construcción reciente son visible, entre ellos está una canaleja por debajo donde se asentó el puente y se echó a perder, “hicimos lucha de sacarlo pero era algo muy pesado y ni con una máquina se pudo,
fueron los del ayuntamiento y vieron pero sólo dijeron que sí, pero no dijeron cuando solucionarían porque se ha bajado un poco el puente”. Por esos daños, señaló que se ha obstaculizado el tráfico de vehículos en el lugar, ya que los usuarios buscan las zonas menos desgastadas y a veces sólo se utiliza un carril. Al día son alrededor de150 personas los usuarios entre los que trabajan fuera además de los niños que deben ir a la escuela. Cabe mencionar, que desde el inicio de la obra se presentaron irregularidades ya que el gobierno municipal que inició los trabajos no realizó una correcta planeación, por lo que los trabajos fueron retomados por el estado y los dos primeros millones de pesos invertidos fueron desperdiciados casi en su totalidad.
Las condiciones de la obra están afectando a más de cuatro mil personas no sólo de San Miguelito, sino de comuni-
dades como: El Corte, El Encanto y La Esmeralda.
los depredadores, que van, ya sea a capturar animales, recolectar leña, invadir, o a deforestar para sembrar”. El próximo mes, se cumplirán dos años de que Ángel Aguirre Rivero, primer mandatario del estado de Guerrero, firmara el decreto del parque El Limón, como espacio protegido. No obstante, las condiciones del área natural son cada día peor. Al respecto, la presidenta de la ROGAZ opinó que “los gobernadores decretan pero no dan seguimiento a las causas”. Solo lo hacen para tomarse la foto, ha existido mucha desidia, lo primero que se debe buscar es la seguridad
del sitio, que no se meta cualquier gente, ya que por no cercar a tiempo se hizo un asentamiento, consideró. Cabe hacer mención de que el martes pasado Despertar de la Costa publicó que debido al abandono, el principal parque temático del puerto ha sufrido de saqueo. Al siguiente día, la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) de Zihuatanejo objetó este mismo año se tienen que retomar las acciones para mejorar las condiciones del espacio protegido y evitar que se siga degradando.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Daño al parque El Limón, por desidia de autoridades: ROGAZ El marcado daño que actualmente presenta el parque estatal El Limón, en Zihuatanejo, entre otras cosas, se debe a que “ha existido mucha desidia” de las autoridades competentes, consideró la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ). Al pedir su opinión sobre el estado en que se encuentra la decretada en marzo de 2012 como área natural protegida, Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la agrupación, declaró que actualmente algunas partes del parque han sufrido gran deterioro, sobre todo las orillas, han sido ya impactadas por algunos vecinos, van a juntar madera, algunos hasta limpian para sembrar. Entrevistada ayer en su domicilio, señaló
que además de las 86 hectáreas del parque, hay otras 30 que son de ejidatarios, pero que también se han destinado a que queden como una reserva ecológica, para que sean como un pulmón para Zihuatanejo. Sin embargo, Balderas Sánchez criticó que los proyectos para el lugar no han avanzado mucho, “hace falta una acción más directa del gobierno y que metan trabajadores, que se cerque el área, y que se cuide, porque si no van a seguir las invasiones, la deforestación y la siembra, y eso terminaría con la reserva ecológica decretada”. La ecologista recordó que en un principio, como parte de los trabajos que se ejecutaron en el parque, “se quitó maleza, se abrieron veredas, lo que les dio paso libre a
Pide apoyo escultor de arte prehispánico
El escultor de réplicas de arte prehispánico, José Pineda Cruz, de 73 años, ha convertido su hogar en un museo de monolitos y figuras del México antiguo, esta actividad la ha realizado durante los últimos 20 años en la comunidad de San Miguelito. Aseguró que con su actividad, brindó estudios a sus doce hijos, sin embargo, pidió la intervención de la Secretaría de Fomento Turístico para difundir su trabajo en los lugares de playa, para que sea comercializado con el turismo extranjero. Con la ayuda de herramienta manual como esmeriles, limas, martillos y picos pequeños metálicos, Pineda Cruz, detalla a mano todo tipo de esculturas, las cuales observa en un libro de la cultura de México, en donde afirma “yo siempre les digo que son réplicas de imágenes prehispánicas”
Tras labrar diariamente piedras de río o piedra braza, José Pineda, adquiere el sustento de su familia, sin embargo, lamentó que la falta de extranjeros mantiene su negocio en picada, pues tiene cerca de un centenar de imágenes decorativas y estatuaria, que brindan a los conocedores un realce místico de las cultura más conocidas de nuestro país como son la Mayas, Teotihuacanas, Tarascas, Miztecas Aztecas y la Cuitlateca, esta última que predominó en esta región. Pineda Cruz indico que por la falta inseguridad, la clientela sobre todo de turismo internacional, ya no visitan su taller, por lo que espera que las autoridades estatales, le brinde su respaldo para contribuir con la promoción de imágenes prehispánicas. LUVOS CÉSAR AMARO
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
LOCAL
7
Tianguis foráneo merma ventas locales, acusan El tianguis foráneo ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar ha ocasionado un desplome en las ventas de los comerciantes locales ya que venden a menor precio sin ser mercancía de calidad, señaló Martha Lozano, representante del área de Ropa del Mercado Central Municipal. Consultada en su negocio, la vendedora dijo que esa situación está afectando a 35 comerciantes que venden prendas de vestir a los que las ventas han disminuido casi al cien por ciento, “para empezar le hacen mucha publicidad que no es sincera, sabemos que vienen de fuera pagan impuesto, traslado, renta del lugar, pero lo que dicen ante la gente no es, no es calidad lo que están ofreciendo”. Lamentó que las autoridades sigan permitiendo el ingreso de estos tianguis que ocasionan que el dinero que debería quedarse en el municipio se vaya.
Colaboración Miguel Ángel Mata Mata DE FRENTE LOS CANDIDATOS El proceso de cambio de gobernador en Guerrero ha iniciado. La violencia. Los atentados. La infamia de las despensas. La salida de operadores políticos priístas, convertidos en delegados en entidades lejanas a Guerrero. El inicio de campañas anticipadas. El “destape de Luis Walton”, de Andrés Manuel López Obrador. Esos son algunos indicios que nos permiten asegurar que el declive de Ángel Heladio Aguirre Rivero ha comenzado muchos meses antes de lo previsto legalmente. En dos partidos la lucha interna ha comenzado con singular violencia. Aunque las apreciaciones son subjetivas, podemos sostener que hay grupos poderosos que ya se mueven en pos de la gubernatura. Ya tienen precandidatos que, por ser humanos, tienen debilidades y fortalezas. En ese sentido, serán las fortalezas las que definan a quien se convierta en sucesor de un hombre de carne y hueso. Las debilidades serán causa de la derrota y tristeza de muchos. AGUIRRE RIVERO Ángel Heladio Aguirre Rivero ha comenzado su lento paso a la historia. Habrá ocupado la gubernatura en dos ocasiones. La primera de terciopelo, le dio impresionante fortaleza y aprecio del pueblo al ser un buen gobernante. Esa es su fortaleza. La segunda ha sido de un transitar entre sobresaltos y alejado del pueblo. La violencia. Las autodefensas. El nepotismo. El abuso en el ejercicio de poder. Las despensas halladas en el DIF. El acarreo de millones en efectivo por cercanos a él. La persecución y amenazas de muerte a periodistas (El Faro en Marquelia). Son algunos elementos que la historia consignará a la hora de juzgarlo. El ejercicio en el poder, como se nota, será su debilidad. Esperemos su juicio histórico. LOS PERREDISTAS En el Partido de la Revolución Democrática nadie niega que David Jiménez Rumbo, dirigente de la tribu Nuevo Guerrero es el factótum perredista. En el PRD los candidatos son designados en una asamblea en la que votan delegados de cada una de las expresiones políticas ahí representadas. El de David es el grupo que cuenta con el mayor número de
“Llegan ellos y nos pasamos nada más viéndonos, le compras y no es lo que dicen, no hay garantía” reprochó. Agregó que los foráneos argumentan que venden calidad y productos originales, pero es mentira. Expuso que han tratado gobierno tras gobierno que ya no ingresen esos comerciantes, “sólo hay promesas falsas que nos hacen cada vez que preguntamos, para nosotros es algo mal que le hacen al pueblo porque nosotros estamos aquí, llueva o truene venimos a abrir”. Esta situación se podría complicar aún más debido a que con la nueva reforma tendrán un incremento en los impuestos, “ahorita los impuestos son muy elevados”. En lo que respecta a los precios dan más barato, “ellos te dicen que te venden original pero no es así”. Sobre el dialogo con las autoridades,
Lozano dijo que les han ofrecido vender “del hospital para allá y publicidad para acudir a las comunidades como Barrio Viejo, Pantla”, pero por la situación no es viable acudir a esos sitios.
Remarcó que los tianguis foráneos no sólo los afectan el tiempo que permanecen en el municipio sino después ya que las personas se quedan sin dinero.
delegados. Esa es su fuerza. Su debilidad es el ameno que ha dado a su expresión política. Le ha forjado un perfil gerencial. Como si se tratase de una corporación. Los hechos objetivos hacen ver al Grupo Nuevo Guerrero como un negocio que pone a la venta sus activos y, a final de cuentas, gana en otras posiciones… e ingresos. El corporativo, o la empresa, como gusten llamarle, lleva como candidato al senador Armando Ríos Piter quien aporta otra fortaleza: dicen que va arriba en la mayoría de las encuestas que, sin embargo, ni medios ni la sociedad han visto. La contra de Jiménez Rumbo la conformaron, por allá de octubre en el puerto de Acapulco, corrientes encabezadas por Sebastián de la Rosa, Víctor Aguirre y las huestes del gobernador del estado. Juntos podrían dar la lucha en la asamblea de los delegados. El poderoso grupo de Jiménez Rumbo tiene, en ellos, a serios opositores. Pero, desafortunadamente, ni juntos tienen la cantidad de delegados con que cuenta el corporativo de Jiménez Rumbo. La gran fortaleza de ese grupo es el activismo intenso de Sebastián de la Rosa, quien ha aterrizado recursos en las zonas pobres de Guerrero y se ha ganado las simpatías de muchos. Otra de sus fortalezas será que tendrán acceso a los recursos económicos del grupo del gobernador quienes, lo han demostrado en las últimas semanas, no se tentarán el corazón, ni la cartera, para meterle dinero a sus candidatos. Ellos llevan como candidato a Sebastián de la Rosa. Otras expresiones, unipersonales y con el apoyo de la quincena burocrática, como Beatriz Mojica, han manifestado sus deseos de participar. Su fortaleza, el manejo de recursos de la Secretaría de Sedesol, sería su tumba: organizaciones de periodistas han denunciado que a través de la empresa Met Life se han vendido los seguros de vida a los miembros del Fondo de Apoyo a Periodistas sin licitación alguna. Uno de los cercanos (¿cercana?) a Doña Bety es vendedor de productos y seguros de vida con la marca Met Life. Curiosa casualidad que pesará a la hora de la competencia. Ángel Aguirre juega en el PRD con una carta propia: el senador Sofío Ramírez, quien tiene como fortaleza el apoyo de su amigo el gobernador. Debilidades tiene muchas, entre otras que no ha despegado con carrera propia. Depende siempre del crecimiento de sus jefes en turno. Una gran realidad de estos cuatro bloques de perredistas guerrerenses es que la gubernatura no se decide en Guerrero. Toca al comité nacional de su partido, y a las futuras coyunturas electorales, decidir el nombre de la expresión que les abanderará en la elección del 2015. La última palabra vendrá del DF. Aquí serán negociadas las posiciones locales. EL MORENA Andrés Manuel López Obrador alborotó el
panal de las avispas en la última visita que hizo a Guerrero. Dijo que Luis Walton Aburto o Lázaro Mazón Alonso serían los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional para la gubernatura de Guerrero. El destape de Walton fue obvio, a pesar de que éste aclaró posteriormente que no eran los tiempos. Evidente es que la fortaleza de Walton es su activismo efectivo en todo Guerrero; su facilidad para lograr alianzas y los lazos que ha tendido con expresiones perredistas le abren la gran posibilidad de convertirse en el lubricante para lograr una gran alianza de izquierda, como lo hizo cuando Aguirre traicionó al PRI para ganar el gobierno del estado. Walton fue el artífice de esa alianza. Las debilidades de Walton son las propias del ejercicio en el poder. Su gobierno municipal es evaluado por la sociedad con lupa y tiene algunos pendientes en la seguridad pública y, sobre todo, en la distribución de agua potable, organismo que no le ayuda y en donde curiosamente, aun trabajan funcionarios que pertenecen a sus enemigos del PRI, concretamente al grupo de Manuel Añorve Baños. Lázaro Mazón tiene más debilidades que fortalezas. No cuenta más que con la simpatía de Andrés Manuel López Obrador. LOS PRIISTAS En el PRI los métodos son herméticos. A diferencia de la apertura perredista que permite hacer escenarios, los priístas envían mensajes cifrados que son entendidos solo por iniciados. Mario Moreno Arcos, es presidente municipal de Chilpancingo y tiene cercanía con el gobernador del estado. Es la carta de Aguirre en el PRI. Esas dos virtudes son sus fortalezas, pero también sus debilidades. La inseguridad que se vive en Chilpancingo y el escándalo con que le enlodó Pioquinto Damián Huato le han restado puntos. Su cercanía con el Presidente de México, y los apoyos tangibles que éste le ha dado a su administración, son su fortaleza. Manuel Añorve Baños tiene muchas fortalezas, pero también muchas debilidades. Es jefe de un grupo político más parecido a las tribus del PRD que a las del PRI. Es jefe de facto de muchos de los delegados del gobierno federal en Guerrero.
Una de sus debilidades es su proclividad a perder elecciones para su partido, pero ganar posiciones plurinominales para sus familiares cercanos. Su grupo se debilitó hace unos cuantos días cuando el CEN del PRI designó como delegados en Morelos y Oaxaca a sus amigos y compañeros de grupo, Héctor Apreza Patrón y Héctor Astudillo. Con este último Añorve comparte una gran debilidad: ambos han perdido una elección de gobernador. Cuauhtémoc Salgado Romero es el líder estatal del PRI. Su gran fortaleza es la administración de los recursos de su partido. Su debilidad es la misma. Su proclividad a pintar bigotes en los muros de todo Guerrero ha llamado la atención del CEN que en días próximos habrá singulares cambios. Claudia Ruiz (Massieu) Salinas es Secretaria de Turismo del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Esa es una gran fortaleza. Es hija de uno de los ex gobernadores más reformistas que ha tenido la entidad, esa es otra fortaleza. Es sobrina de un ex presidente de la República y eso, al menos en Guerrero, le representa fortaleza o debilidad, dependiendo del cristal con que se vea. Pero en el PR los mensajes son cifrados y muy claros. René Juárez Cisneros, delegado regional del CEN del PRI en Guerrero, ya no puede ser gobernador porque la Constitución se lo prohíbe. Las encuestas lo ubican como uno de los políticos más aceptados por la población. Pero no puede. Lo que sí puede es coordinar los trabajos de su partido… y el proceso de selección de su candidato a gobernador en Guerrero. Los mensajes cifrados en el PRI parecen los del oráculo de Delfos. En declaraciones atribuidas a su dirigente nacional priísta, César Camacho, se supo que en Guerrero el candidato debe ser joven, que no sea perdedor, que no tenga mala fama y que respete la equidad de género. Parece que en el PRI ya han decidido. COINCIDENCIAS En el PRD, partido gobernante, como en el PRI, partido opositor, hay una coincidencia terrible: el candidato a gobernador será designado por sus respectivos comités nacionales. Así es que… a esperar el paso de la historia.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Y el enojo del Señor se encendió contra Uza, y Dios o hirió por esa irreverencia, y cayó muerto junto al Arca de Dios. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Inicia programa Escuelas Siempre Limpias PETATLÁN. El gobierno municipal que preside Jorge Ramírez Espino, dio arranque con el programa Escuelas Siempre Limpias y Cuida el Medio Ambiente, con el que el ayuntamiento promoverá entre la población de los jóvenes el cuidado y la cultura ecologista. Jorge Antonio Montes Ramírez, director de Educación Municipal enfatizó que el alcalde Jorge Ramírez Espino, pide y apoya totalmente las iniciativas que buscan el desarrollo de Petatlán en todos sus aspectos. En este sentido, informó que dicho programa tiene el objetivo de promover en la población de los jóvenes, una cultura del cuidado de sus escuelas y del medio ambiente, para lograr futuras generaciones de adultos y jóvenes preocupados por ese aspecto. Dijo que el programa irá enfocado a
alumnos de secundarias y bachilleratos, por lo que se dio inició con la participación de la Secundaria Técnica N°14 Vicente Guerrero. Ahí se les dieron pláticas de concientización ambiental, haciendo énfasis en las acciones que dañan al planeta, así como se les enseñó el proceso de plantación, crecimiento y cuidado de un árbol. El encargado del departamento de Servicio Público, Pedro Hernández Gómez, agregó que se quiere aprovechar la capacidad de los jóvenes para absorber gran cantidad de conocimientos, además de su interés en cuidar sus escuelas y el medio que los rodea. El programa de “Escuelas Siempre Limpias y Cuida el Medio Ambiente”, estarán presente en las siguientes escuelas como son CECYTEG y en el Colegio de Bachilleres.-BOLETIN-
COYUCA DE BENITEZ. Habitantes de El Bejuco, una de las localidades más
afectadas por las lluvias del año pasado, denunciaron que las lluvias de la tempo-
En representación del alcalde Jorge Ramírez Espino, el director de Educación municipal, Jorge Antonio Montes Ramírez, dio arranque al programa de Escuelas Siempre Limpias y Cuida el Medio Ambiente.
Piden rehabilitar red de drenaje en El Bejuco
Cortan servicio de agua en zonas donde no reciben el líquido
PETATLÁN. Con prepotencia, empleados de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, enviados por el director Isidro Ortiz Estrada, han cortado el suministro a los usuarios morosos a pesar de que el servicio es irregular. Una brigada de trabajadores de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, están acudiendo a los hogares donde cortan
el servicio. Haciendo uso de técnicas rudimentarias, personal del sistema operador suspenden totalmente el suministro de agua potable en aquellas viviendas que presentan atraso de varios meses. La medida ha causado inconformidad entre la ciudadanía porque no han recibido el servicio. FELIX REA SALGADO
rada pasada dañaron la tubería de drenaje, sin que haya sido reparado. En la calle principal de esa localidad es donde se acumulan las aguas negras, lo cual representa un foco de infección. Algunos maestros jubilados de este núcleo poblacional expresaron que nada más cuando viene algún funcionario del gobierno del estado es cuando realizan
trabajos de limpieza en las calles. Recordaron que hace poco los visitó Laura del Rocía Herrera de Aguirre, quien entregó despensas y colchonetas a los habitantes. Por último, hicieron un llamado a las autoridades que se agilicen los trabajos para rehabilitar el drenaje. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
REGIONAL
11
Ponen topes improvisados para evitar percances
PETATLÁN. Vecinos de tres colonias colocaron trozos de madera sobre las calles para que los automóviles disminuyan
su velocidad y se evite un accidente. Los vecinos de la calle Alejandro Cervantes Delgado, de la colonia El Cayuco,
pidieron la construcción de topes y evitar que haya atropellados. Luego de que un coche atropellara a una niña, para evitar más accidentes se han colocado trozos de madera que funcionan como topes. Los pedazos de madera de palma son pegados con clavos sobre el pavimento, por ejemplo, el señor, Pablo Torres, dijo que en la arteria vial los vehículos circulan
a alta velocidad y es constante circulación de los estudiantes de preescolar y primaria. La calle es acceso a la primaria, Porfirio Díaz y del kínder, además de que comunica a la capilla y a otras colonias por ser la principal. Lo mismo ocurre en otras colonias como, Barrio de la Hoja, El Barrosal, El Olivo, Deportiva Sur, Esmeralda, Benito Juárez, entre otras. FELIX REA SALGADO
Obra de Conagua afecta a enramadas, señalan
Los topes de madera de palma, son peligrosos porque están sujetados con clavos pero no tienen otra opción los vecinos para frenar los autos.
Reprochan apatía de Sefotur con destinos alternativos La Asociación de Restauranteros de Playitas del Calvario reprochó mediante un comunicado la apatía del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, con los destinos alternativos o emergentes de la región Costa Grande de la entidad. Ayer, los empresarios organizados publicaron en su cuenta de Facebook una fotografía de paisaje en la que se aprecia una combinación de arena, mar y vegetación, sobre ella una pajera de turistas. ¿Qué tal nuestro paraíso?, indica el pie de foto, seguido de un reproche directo al funcionario estatal, quien se formó como empresario en la alta hotelería de Acapulco. “No solo el famoso Triángulo del Sol tiene lugares hermosos... También Petatlán, así como muchos lugares de la Costa Grande de Guerrero. Lástima que la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero, a cargo de Javier Aluni Montes, ni siquiera nos regrese a ver, y no nos tome en cuenta, tantos lugares como estos, hermosos, que existen
en nuestro municipio de Petatlán”, se lee en la publicación. Uno de los comentarios más destacados que recibió el comunicado publicado en las redes sociales por la Asociación de Restauranteros de Playitas del Calvario, fue el escrito por la usuaria Olinka Rodríguez: “Hermoso mi puerto, como lo extraño, tiene tantas playas para que las podamos visitar, y tienen razón, no promueven todo, solo Ixtapa, y lo que debería de hacer el gobierno es quitar a tantos delincuentes para que podamos visitar el puerto más seguro”. En su página de Facebook, que hasta el momento es la principal herramienta promocional del micro-destino petatleco, la agrupación también anunció: “Ya tenemos próximo evento. Reina primavera 2014. 22 de Marzo en Playitas del Calvario”, además de “Amigos Empresarios que gusten apoyarnos como patrocinadores para los primeros tres lugares del certamen, contáctenos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
TECPAN. Enramaderos de la zona del río Tecpan, a la altura de La Lajita, denunciaron que el personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), construyó una obra en los márgenes del afluente, la cual afecta a los prestadores de servicios turísticos de esa área. El presidente de los restauranteros, Juan José Fierro Mesino, dijo que la Conagua lleva a cabo los trabajos de construcción de unos muros de contención de pura arena, “los cuales no van a servir de nada y solo perjudica a los que ahí trabajan, además de que quita la vista hermosa del balneario que es visitado por turistas en temporada”. Dijo que al acuerdo que llegaron con los ingenieros responsables de levantar los muros de contención en las márgenes del río Tecpan fue que se iba a respetar la
zona de las enramadas y que el compromiso de la Conagua era el de respetar un libre paso hacia estos negocios. Fierro Mesino afirmó que las pláticas previas que han tenido es para que se den cuenta que su actividad es la única que les garantiza una entrada de dinero y por ende se deben hacer algunos ajustes para que no dañen su actividad. Agregó que actualmente son siete las maquinas que se pueden observar trabajando en la ribera del río, del lado de la población El Súchil, pero por experiencia de los enramaderos estos aseguraron que no servirá de nada este trabajo porque la fuerza de la naturaleza es incontenible y prueba de eso fue lo sucedido en el pasado mes de septiembre con la tormenta tropical Manuel. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Harán tianguis artesanal en Barra de Potosí
Habitantes de la comunidad de Barra de Potosí realizarán un tianguis artesanal con los productos que elabora el colectivo Espátulas Rosadas, esto para reactivar la economía en las familias involucradas. De acuerdo con la página privada Araceli Oregón Salas, de la asociación Salva Barra, el colectivo que se formó en la comunidad de pescadores, ha opta-
do por realizar diversos artículos a base de materiales que se tienen en esa zona, como son cocos, conchas, y reutilizando otros más. La también luchadora social ha pugnado por el cuidado al medio ambiente de la zona, por lo que junto a personas extranjeras de la comunidad comenzaron el proyecto de crear artesanías que per-
miten a los locales tener un ingreso extra. El tianguis donde se demostrarán los productos aún no tiene fecha y también se pretende realizar en las calles de la comunidad con la finalidad de que a través de esta actividad las familias involucradas directamente en el proyecto puedan reactivar su economía y tener ingresos. Estos productos elaborados principal-
mente con coco, son transformados y las mujeres les dan formas de las diversas aves migratorias que llegan a la barra, también se convierten en un producto atractivo y elaborado de forma tradicional por los lugareños, por lo que también se espera que tengan buena aceptación entre los turistas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Taekwondoínes de Costa Grande brillan en Iguala TECPAN. El promotor ddeportivo Abel Hernández Campos informó que varios niños y jóvenes de la asociación mexicana de taekwondo de escuelas de Zihuatanejo, Petatlán, Atoyac y Tecpan, destacaron en su participación en la segunda edición del torneo estatal Copa Trigarante, organizada en la ciudad de Iguala. Explicó que “el pasado sábado 22 de febrero de 2014, una selección conformada por alumnos de la asociación mexicana de
taekwondo escuelas Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan y Atoyac, asistieron a la segunda edición del torneo estatal de taekwondo Copa Trigarante”. Expresó que es una “justa deportiva que forma parte de los festejos de la feria de la Bandera en la ciudad de Iguala de la Independencia, donde 8 medallas de oro 4 en modalidad de formas fueron para los costeños, y 4 en la modalidad de combates; además de las preseas doradas obtenidas,
Confirma Coddehum pueblos fantasma en Costa Grande ATOYAC. El coordinador de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) en la región Costa Grande, Adelaido Memije Martínez, confirmó la existencia de pueblos “fantasma” a consecuencia de la violencia. Refirió que en la parte alta de la Sierra de esta región hay comunidades completamente abandonadas, y ejemplificó el caso del poblado conocido como Las Humedades, municipio de Petatlán. “Tenemos conocimiento de esos acontecimientos que suceden en la parte alta de la sierra, donde se registran en el caso de Petatlán, en las partes colindantes con la Tierra Caliente y la Costa Grande”, dijo. Agregó: “realmente ese reporte estadístico no lo tenemos, pero si hay conoci-
CMYK
miento de los acontecimientos”. Ante esta situación en la que se encuentran abandonadas las viviendas en la parte alta de la sierra, dijo que uno de los casos de los que se tienen conocimiento de ello es en la comunidad de Las Humedades Memije Martínez precisó que la Coddehum ha atendido a las personas desplazadas del ejido de San Juan Tehuehuetla, del municipio de San Miguel Totolapan, donde retornaron a sus comunidades apoyados por el gobierno del estado. “El gobierno del estado a través de la dirección general de Derechos Humanos ha estado constantemente vigilando esa situación para que sean regresados en su totalidad a sus comunidades”, afirmó. IRZA
también se ganaron 8 de plata y 4 de bronce, siendo esto un excelente resultado para el taekwondo de la Costa Grande. Narró que parte de los competidores que asistieron al torneo pertenecen a la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de guerrero, “los cuales se encuentran ya en su gira de preparación para competir el próximo abril en las competencias deportivas a nivel nacional, de universidades tecnológicas, ya que saben necesitan toda la expe-
riencia para un torneo de ese calibre, por lo que agradecemos el apoyo de las autoridades universitarias, ya que sin éste, competir en este bonito deporte sería en extremo difícil”. En espera de competir el próximo 5 de abril en la Copa Pacifico Ixtapa, a celebrarse precisamente en un reconocido hotel de dicha ciudad esperan una nueva oportunidad de poner en alto el deporte regional. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Entonces David se entristeció porque el Señor había herido a Uza. Y ese lugar fue llamado Pérez Uza hasta hoy. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Palabra del gran Maestro
Ángel Aguirre pide trabajo conjunto para abatir pobreza El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, participó en la XLVI reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se realizó este miércoles en la ciudad de Puebla, con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto y algunos secretarios de Estado. En las reuniones previas con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Hacienda, Luis Videgaray Caso; Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el gobernador Aguirre Rivero destacó la urgencia de que los tres niveles de gobierno trabajen conjuntamente en acciones que modifiquen los indicadores de pobreza, como vivienda, agua potable, drenaje y electricidad. En Guerrero, abundó, ya se trabaja en una matriz que permita orientar las inversiones que eleven el bienestar de los gue-
rrerenses. Ante el secretario de Gobernación, Aguirre Rivero informó que su entidad federativa se ubica entre las tres que han detenido el mayor número de bandas de secuestradores, y que debe ser un elemento que se difunda en los estados para desalentar ese delito, al que calificó como el más condenable. Con la presencia de Alejandro Martí, presidente de la organización México SOS, el mandatario guerrerense dijo: “reconocemos que aún padecemos ese flagelo, pero también es importante difundir las acciones para erradicar ese delito” En tanto, en su mensaje el primer mandatario del país, Enrique Peña Nieto, reconoció la voluntad de los mandatarios estatales para trabajar como un solo equipo en favor de México en los distintos rubros. Reiteró que en materia de seguridad
habrá una efectiva y mayor coordinación con los gobiernos de los estados, para que los niveles de violencia representen una real disminución y atacar de manera frontal a la delincuencia. También celebró el acuerdo para que los recursos del presupuesto federal tengan una orientación de combate a la pobreza. “Tenemos que cerrar filas y trabajar en equipo por el bien de la nación, juntos trabajamos por el bien de la nación, sin buscar éxitos particulares, sino el éxito de todo México”. En su intervención, el presidente saliente de la Conago, y gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, dijo que la finalidad de este órgano colegiado es fortalecer el federalismo a través de la coordinación y cooperación de los tres niveles de gobierno, para construir un estado más justo.
Precisó que las reformas aprobadas demuestran que los mexicanos son capaces de ponerse de acuerdo cuando está de por medio el progreso del país. Aquí, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, tomó protesta como nuevo presidente de la Conago En la reunión también hablaron los mandatarios estatales, Eruviel Ávila, como coordinador de la Comisión de Salud; Graco Ramírez, de Educación; Gabino Cué, de Desarrollo Social y de los Pueblos Indígenas; José Calzada Rovirosa, de Hacienda, y César Duarte Jáquez, de Seguridad y Justicia, quienes dieron a conocer los acuerdos alcanzados en la reunión plenaria que se realizó por la mañana. Los mandatarios también expresaron un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto por la captura de uno de los delincuentes más buscados.-BOLETIN-
Entrega Congreso a la AGE Cuenta Pública de 2013 Cumpliendo con lo que marca la Ley Superior de Fiscalización, el Congreso de Guerrero entregó al Auditor General del
Estado la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2013 y el segundo informe financiero semestral de ese mismo
Trabajadores del Macro túnel inician huelga
ACAPULCO. Los trabajadores que participan en la construcción del Macro túnel iniciaron esta tarde una huelga para exigir el pago doble por las horas nocturnas que han laborado. Los inconformes, pertenecientes a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) colocaron una veintena de camiones de volteo sobre la avenida Ejército Mexicano, en la colonia Joyas de Brisamar, obstaculizando los tres accesos a la obra que se encuentran en la zona. Ahí, los trabajadores del macro túnel colocaron banderas rojinegras, en la oficina de Grupo Carso e ICA, quienes son responsables del proyecto. Los trabajadores inconformes exigen una audiencia con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, para buscar una solución a sus demandas
Los trabajos del Macro túnel comenzaron la última semana de enero y desde ese entonces a la fecha, se han registrado un sin numero de quejas por parte de los pobladores de la colonia Joyas de Brisamar, ubicada en la zona Dorada por las pruebas efectuadas con explosivos. Mientras que en la periferia, en el poblado de Llano Largo, en el otro extremo de la ciudad, los colonos aseguran que el Macro túnel es edificado en sus predios, por lo que exigen una indemnización. Los habitantes de la colonia “Joyas de Brisamar” han solicitado reuniones con el gobernador Aguirre Rivero para conocer el informe del proyecto “Macro túnel”, que unirá las zonas Dorada y Diamante de Acapulco, además para denunciar que las 180 detonaciones programadas podrían afectar sus viviendas. APPE
año. Al acudir a las instalaciones de la Auditoría General del Estado el legislador, acompañado de los directivos administrativos del Congreso local, el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, fue recibido por el auditor general Arturo Lataban López. Ahí Bernardo Ortega señaló que la 60 Legislatura siempre se ha preocupado por poner el ejemplo entregando en tiempo y forma el informe financiero semestral y anual, “porque es importante que exista una verdadera rendición de cuentas en todos los entes fiscalizables”. Luego de recibir el informe financiero de la 60 Legislatura, el auditor General del Estado, Arturo Latabán López dijo que se analizará y en su momento se dará a cono-
cer si existen observaciones para que sean solventadas y, de no existir, se informará de los resultados. Destacó que el hecho de que la AGE dependa del Poder Legislativo no los exime de cumplir con la obligación de informar cómo se gasta el presupuesto. Por separado, el diputado Bernardo Ortega hizo un llamado a los Ayuntamientos a cumplir con sus obligaciones, entregando su informe semestral y su cuenta anual como lo marca la Ley y eviten que el órgano fiscalizador los sancione. Atestiguaron el acto el director de administración, Eusebio Pérez Almontes; el subdirector de administración, Raúl Molina Morales; la jefa de contabilidad, Imelda Pérez Pantaleón, y el contralor interno, Jaime Alberto Soria Villa. –BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
ESTATAL
15
En Guerrero, unos 5 mil abortos por año, señalan
CHILPANCINGO. En Guerrero ocurren unos 5 mil abortos cada año. En 2010, ocurrieron 2 mil 600 defunciones por esta práctica, pues un 26 por ciento involucra a menores de 20 años, dieron
a conocer organizaciones sociales a favor de la despenalización del aborto en el estado. Liduvina Gallardo Suastegui, presidenta del consejo consultivo de la Se-
Marchan ancianos por incremento de pensiones CHILPANCINGO. En una asoleada y desgastante marcha, unos 150 ancianos de la organización senectud Benito Juárez García, encabezada por la señora Lucía Nogueda Arellano, marcharon de la alameda Granados Maldonado hasta llegar a la puerta tres de Casa Guerrero, para exigir una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. A las 10 de la mañana del día de ayer, más de 100 ancianos, entre ellos jubilados y pensionados del estado, se concentraron en el teatro hundido de la Alameda Granados Maldonado, para manifestarse en contra del recurso que perciben bimestralmente y solicitar una audiencia con el ejecutivo del estado. Con una manta del nombre de su organización, pensionados y jubilados del gobierno del estado, caminaron lentamente por la avenida Juárez de esta ciudad, e hicieron un descanso en la entrada del palacio municipal, donde ningún tipo de autoridad salió a escuchar sus principales demandas, entre ellas el cumplimiento del
alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, a quien han solicitado realice diversos descuentos a los integrantes de esta organización, como la condonación del predial entre otras. Lucía Nogueda Arellano, representante de la organización, informó que el subsecretario de Desarrollo Político del gobierno del estado, Misael Medrano Baza, se presentó al plantón que realizaban en la puerta tres de Casa Guerrero, para informarles que el próximo viernes a las 12 horas serán recibidos en el palacio de gobierno por el secretario general de gobierno Jesús Martínez Garnelo, para buscar una solución a sus demandas. La dirigente informó que independiente de que serán recibidos, no quitarán el dedo del renglón para pedir el apoyo al gobernador y a su esposa la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre, para que apoyen la propuesta de incrementar el recurso que perciben bimestralmente de mil 160, a mil 800 pesos.
ACAPULCO. El delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, José Luis Ávila Sánchez, dio a conocer que el Instituto, junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), emite una convocatoria para reclutar médicos especialistas, cuyo objetivo es otorgar atención especializada que la población derechohabiente requiera. En entrevista, Ávila Sánchez dijo que esta convocatoria se abre en la entidad con 34 plazas para médicos de 16 especialidades y que a partir del 3 al 13 de marzo se llevará a cabo el reclutamiento y contratación de médicos especialistas en la ciudad de México. Explicó que este reclutamiento y contratación de médicos especialistas, egresados de las Residencias Médicas del IMSS, será extensivo también a médicos de instituciones externas. Y agregó: “Para la delegación Guerrero del IMSS, las oportunidades se abrirán en seis ciudades donde el Instituto atiende a los derechohabientes”. Insistió: “En Acapulco se solicitarán especialistas en medicina familiar, anestesiología, terapia intensiva, medicina interna, hematología, cirugía general, endocrinología, infectología, banco de sangre, urgencias y salud en el trabajo”.
El funcionario federal señaló que en ciudad Altamirano, región de la Tierra Caliente, se solicita a especialistas en medicina familiar; en Chilpancingo, de medicina familiar y salud en el trabajo; en Iguala: medicina familiar y oftalmología de urgencias; en Taxco, medicina familiar, pediatría, ginecología, cirugía general, medicina interna, anestesiología y urgencias. Mientras que en Zihuatanejo, dijo, se requieren especialistas en medicina familiar, pediatría, salud en el trabajo, neurología, oftalmología, cardiología, urgencias, ginecología, cirugía general y anestesiología. Ávila Sánchez comentó que se trata de una buena oportunidad para los médicos especialistas, pues insistió que es para brindar atención especializada que requieren miles de derechohabientes del Seguro Social. Finalmente dijo que para mayor información los interesados pueden comunicarse con Victorio Robles Blanquet, jefe del departamento de personal delegacional o Mayra Dafne Vargas Suárez, jefa de la oficina de dotación de la fuerza de Trabajo al teléfono 744 4833231 o también escribir a los correos electrónicos mayra.vargas@ imss.gob.mx, victorio.rolesb@imss.gob. mx y ana.floresg@imss.gob.mx.
ANG
Lanzan convocatoria para médicos especialistas
APPE
cretaría de la Mujer (Semujer), hizo un muchas mujeres al no acceder al aborto llamado al gobernador Ángel Aguirre Ri- deciden suicidarse, registrándose los cavero para que promueva ante el Congreso sos principalmente en la Montaña y Costa del estado una iniciativa de ley que per- Chica. Dijo que en muchos de los casos, mita a las mujeres decidir sobre su cuerpo las mujeres fueron víctimas de violación. en la irrupción del embarazo, “hasta las “No se registra el dato ante el Ministe12 semanas, tal y como se comprometió rio Público porque se registró como suiciel 16 de junio del año pasado, durante una dio (sin que se investigue a profundidad), firma de convenio con la organización siendo la mayoría de casos, por causas de Suma, que preside Paun incesto de parte de tricia Mercado, y como un familiar”, agregó. Mujeres de la Montaña se practica en el Distrito Además ejemplifial no acceder al federal, actualmente”. có que en la Montaña aborto deciden suicidarse Por su parte, Susase registra una alta taza na Oviedo Bautista, de de abortos, debido a la la Comunidad Raíz Sabia, aseguró que mala alimentación o exceso de trabajo de la promulgación de una ley en ese rubro las mujeres, por lo que ocurre el aborto ayudará a la salud de las mujeres, ya que espontáneo y donde las mujeres “son cricuentan con registros, de que al año se minalizadas, con cárceles,” practican unos 5 mil abortos en diversas En tanto, Julián Cruzalta Figueroa, partes del estado. La mayoría ocurre en representante de la Asociación Católicos la clandestinidad, lo cual pone en riesgo por el Derechos a Decidir, refirió que essus vidas. tos organismos ya elaboraron la iniciativa Dijo que según datos del Consejo Na- de ley para esta causa, y tan solo buscional de Población (Conapo), muchas de can que el ejecutivo o algún diputado la las mujeres recurren a la salas de urgen- presente ante el pleno del Congreso y se cias de los hospitales, “algunas quedan apruebe. incapacitadas de por vida para tener hijos “De ninguna manera despenalizar, es y algunas otras desencadenan infecciones promover abortos. Abortos hay en Chilque terminan en muertes, por ello la mor- pancingo y en Guerrero con ley o sin ley, talidad materna en Guerrero una de sus una ley no va a promover abortos, va a principales causas es el aborto”. evitar muertes, las que se mueren son las La representante del colectivo No- pobres”, atajó. sotras, Saraí Dircio Tapia, aseguró que ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Comunitarios de Tixtla, ligados a guerrilla: alcalde Son un grupo desestabilizador, considera el edil perredista Gustavo Alcaraz afirma que los líderes tienen órdenes de aprehensión
CHILPANCINGO. El alcalde de Tixtla, el perredista Gustavo Alcaraz Abarca calificó a la guardia comunitaria que opera en la cabecera municipal como “un grupo desestabilizador”, dirigido por personas provenientes de otras partes de la entidad que reclutan a jóvenes para confrontar a las autoridades de los tres niveles de gobierno. A su vez, el director de la policía municipal, Rubén Reyes Zepeda, afirmó que la autodefensa de Tixtla tiene nexos con la guerrilla y que sus principales dirigentes enfrentan diversas denuncias penales y órdenes de aprehensión. El edil perredista salió en defensa de su medio hermano y actual director del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Ortega Abarca La Gringa, señalado por la autodefensa de Tixtla como líder de la banda delincuencial que opera en este municipio de la región Centro y que está al servicio del grupo criminal denominado Los Rojos. Alcaraz Abarca exhortó a los miembros de la guardia comunitaria a presentar sus denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que lo investiguen a él y a su medio hermano. “Ojala que lo citen. Yo pienso que no se va a negar a comparecer a donde quiera. Si tiene algo que comprobar pues ahí que lo haga; por mi parte yo no puedo decir que es o no es (delincuente), o se dedica o no se dedica (al narcotráfico), porque
es mi hermano”, expresó. Entrevistado vía telefónica, Alcaraz Abarca se deslindó de La Gringa al señalar: “no soy responsable de lo que hagan mis familiares como mi hermano y mis hijos porque ya son mayores de edad”. También rechazó incurrir en nepotismo al argumentar que su medio hermano ganó un laudo laboral y por ello fue reinstalado en el cargo que venía desempeñando en otras administraciones, como coordinador operativo del sistema de agua y alcantarillado de Tixtla. No obstante, dijo que “a petición de sus propios compañeros”, su medio hermano actualmente se desempeña como “director encargado” de la paramunicipal que se considera un área estratégica porque tiene el monopolio de la distribución del agua en este lugar colapsado por las severas lluvias de septiembre. El alcalde tixtleco dijo que ello se debe a que La Gringa es “un conocedor” del funcionamiento de Semapa y más aún: aseguró que ha corregido financieramente el organismo, así como el programa de tandeo de agua que abastece el poblado ante la falta de red hidráulica que prácticamente fue destruida por la inundación pasada. Alcaraz Abarca afirmó que la guardia comunitaria de Tixtla no es una autodefensa, sino un grupo “desestabilizador de la paz social” que está en contra de los tres
CHILPANCINGO. Crescenciano Ramírez López, promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) aseguró que gente de todas las regiones del estado los ha visitado para saber cómo funciona su modelo organizativo e implementarlo en sus comunidades donde “opera la delincuencia”. Entrevistado en la ciudad, Ramírez López, dio a conocer que el martes acudieron comisarios municipales y otras autoridades del municipio de San Miguel Totolapan, de la Tierra Caliente del estado, donde apenas el viernes se registró una balacera, que según cifras oficiales dejó dos muertos, pero hay quienes aseguran hay más de seis. Dijo que en casos tan complicados como el de San Miguel Totolapan, donde incluso se reporta que hay desplazamientos de familias que huyen del crimen organizado, la UPOEG no puede llegar “así porque sí”, mucho menos como Sistema de Seguridad y Justicia (SSC), porque “la gente debe organizarse, estar de acuerdo e ir al siguiente paso”. Comentó que los cinco mil policías de la UPOEG no se manejan solos a petición de autoridades de alguna comunidad que
esté en problemas, al igual que en el Valle de El Ocotito, donde llegaron el 23 de enero pasado. En las 42 comunidades donde tienen presencia están porque la gente decidió organizarse para “limpiar de delincuentes la zona”. A quienes van se les explica que la forma de trabajo de la UPOEG se basa en las Asambleas, es la gente quien por consensos decide las acciones a realizarse en todos los rubros, pero en estos tiempos se centran más a cuestiones de inseguridad. Según el promotor, le explican a la población de qué forma pueden organizar a sus pueblos y una vez organizados, unidos y decididos a que juntos “limpiarán” sus comunidades de delincuentes, la siguiente etapa es la autodefensa, formar grupos de policías ciudadanos que estén dispuestos, de ser necesario a perder la vida, por defender a los suyos. Los policías del SSC sí están dispuestos a llegar a pueblos donde hay una confrontación fuerte entre grupos de la delincuencia, siempre y cuando exista el respaldo de la mayoría de la población y ellos analicen de forma interna la situación.
Pueblos de Tierra Caliente piden asesoría a la UPOEG
CMYK
IRZA
niveles de gobierno. Dijo que personas provenientes de otras partes de la entidad dirigen este grupo adherido a la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), y que han convertido en un bunker el barrio del Fortín. En este barrio tixtleco, dijo, habita la familia del líder de la guardia comunitaria, Gonzalo Molina González, quien desde octubre se encuentra preso en el penal federal de Oaxaca, acusado por diversos delitos. El edil perredista dijo que las personas que sustituyeron a Molina González, al frente de la guardia comunitaria están reclutando a jóvenes para adoctrinarlos en contra del gobierno. También dijo que los miembros de la guardia comunitaria aún mantienen su poder cinco armas oficiales que le despojaron a la policía municipal: cuatro rifles HK y AR-15, así como una pistola calibre .9 milímetros. La autodefensa se ha rehusado a devolver el armamento oficial y sigue haciendo uso del mismo de forma irregular, reprochó Alcaraz Abarca. Por separado, el director de la policía
municipal de Tixtla afirmó que existen órdenes de aprehensión en contra de familiares y el hijo del líder de la guardia comunitaria, Cristian Molina. Ayer por la noche, unos 200 miembros de la autodefensa, vecinos del barrio del Fortín y normalistas de Ayotzinapa, marcharon por las calles de Tixtla y realizaron un mitin frente a la sede del ayuntamiento en pleno centro del poblado. Los manifestantes reiteraron sus acusaciones en contra de La Gringa por sus presuntos nexos con la delincuencia, así como sus reclamos hacia las autoridades de los tres niveles, que aseguran protegen al narco. Sobre la protesta de la guardia comunitaria, el edil perredista dijo que interpuso una denuncia ante el INAH porque la fachada de la casa del consumador de la independencia de México, Vicente Guerrero Saldaña fue el lienzo de las consignas plasmadas con aerosol en contra de las autoridades locales. El inmueble es considerado como edificio histórico y patrimonio nacional, remarcó el edil perredista. APRO
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Aquel día David temió al Señor, NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
y dijo: “¿Cómo voy a traer el Arca del Señor a mi casa?”. Palabra del gran Maestro
19
México, paraíso de la impunidad: Semáforo Nacional Ciudadano
MÉXICO, D.F..- México es un “paraíso” para la trata de personas, la venta de drogas, el robo, la extorsión y la violencia en general. Según los resultados de un estudio realizado por el Semáforo Nacional Ciudadano, 100 millones 358 mil 991 de mexicanos – 84.76% de la población total— está expuesta a toda clase de delitos: Homicidio, secuestro, extorsión, desaparición forzada, trata de personas, corrupción de personas, narcomenudeo y delitos del fuero común. Elaborado por la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior (FUIPES) y la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica (ANCPC), el informe detalla que los datos se basan en cifras oficiales y en una encuesta realizada en 95 universidades públicas y privadas de todo el país. Con base en tales datos, los estados de alto riesgo para vivir son: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Morelos, Distrito Federal Tabasco, Quintana Roo y la zona fronteriza entre Chiapas y Guatemala. En la categoría de alto y medio riesgo están: Baja California, Durango, Nayarit, Jalisco e Hidalgo. Sinaloa, Colima, Aguascalientes, Gua-
najuato, Tlaxcala y Oaxaca están consideradas como zonas de medio riesgo y oportunidad, mientras que Guanajuato, Tlaxcala y la zona sur de Veracruz, están consideradas como zonas de medio y bajo riesgo con oportunidad. Sólo los estados de Baja California Sur, Yucatán, Campeche, Puebla, Querétaro y Chiapas, salvo la frontera con Guatemala, son considerados de bajo riesgo. En esas zonas viven 18 millones 36 mil 62 personas, es decir, 15.24% de la población nacional. Al presentar el estudio, Arturo Mattiello Canales, presidente de la ANCPC, señaló que la mayoría de la población en el país no tiene la certeza de que el Estado Mexicano en su conjunto les va a respetar sus garantías individuales. Prueba de ello, dijo, es el resultado de la Primera Encuesta Nacional Universitaria sobre Violencia, Drogas y el Delito que también se presentó este miércoles. Según dicha encuesta, aplicada a mil 900 estudiantes, catedráticos, investigadores y directivos o rectores de 95 instituciones de educación superior --70% privadas y el resto públicas— el 76.27% dijo haber sido víctima o tener conocimiento de algún delito, mientras que 29.16% dijo haber sido víctima
directa de algún delito. La encuesta revela que el 53.21% reconoce que no denuncia ante las autoridades cuando es víctima de delito o sabe de algún caso. Quienes sí denunciaron lo hicieron ante el Ministerio Público, el Ejército o la Marina, la Policía o la Procuraduría General de la República. El 46.79% restante que no denunció argumentó miedo, desconfianza o desinterés y apatía como razón para no hacerlo. Los delitos más frecuentes a los que dicen sentirse expuestos son, en ese orden: robo o asalto en calle, extorsión, robo de vehículo, robo en casa habitación, clonación de tarjetas, amenazas, secuestro, robo de autopartes, robo o asalto en institución educativa y violación. En cuanto a las situaciones de riesgo a las que se sienten expuestos en los alrededores de las instituciones mencionan en primer lugar el consumo de alcohol en la calle, seguido por robos y asaltos frecuentes, consumo de drogas, venta de productos pirata y de droga, pandillerismo o bandas violentas, extorsiones, riñas entre vecinos y secuestros. Los temas que más preocupan a la comunidad universitaria son: Inseguridad, desempleo, educación, corrupción, pobreza, narcotráfico, impunidad y salud, en ese orden.
Otra cifra alarmante que arroja esta encuesta es que el 50% reconoció haber tenido acceso a algún tipo de droga en lo que va del año y el 77% aseguró conocer a alguien que consume regularmente algún tipo de droga. Las drogas a las que dicen tener mayor acceso son, en primer lugar el alcohol, seguido por la mariguana, cocaína, metanfetaminas y heroína, entre otras. Ante los resultados de esta encuesta la FUIPES y la ANCPC destacaron la importancia de que el gobierno tome en cuenta los resultados ya que “indiscutiblemente los jóvenes juegan un papel determinante en el presente y futuro de nuestro país”. La información que aportan, señalaron, “tiene que ser tomada en cuenta cabalmente por nuestros gobernantes y por medios de comunicación para mejorar la calidad de vida de la sociedad en general”. Los datos de la encuesta fueron levantados del 30 de octubre al 10 de noviembre del año pasado y entre las instituciones que participaron en ella están la UNAM, la UAM, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Veracruzana, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el UNITEC, la Universidad Autónoma de Nuevo León, Conalep, Universidad La Salle, entre otros.
PUEBLA, PUE. El gobierno federal y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordaron firmar un convenio para eliminar la doble negociación salarial y de prestaciones con el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), y que la
federación asuma la responsabilidad total de la negociación. Resultado de la 46 asamblea ordinaria de la Conago, los mandatarios estatales se comprometieron a que el próximo 16 de marzo habrán modificado sus legislaciones locales
con el objetivo de armonizarlas con la reforma educativa. También se acordó que durante la segunda quincena de marzo la Conago celebrará un encuentro con los titulares de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayfett, y con el de Hacienda, Luis Videgaray, para lograr una mejor modernización de los marcos normativos locales. De igual forma, se informó que se firmarían convenios de automatización y conciliación, para que los incrementos salariales y de prestaciones de los maestros estatales se ajusten automáticamente a lo que defina la SEP federal y el SNTE. Esta conciliación debe estar concluida a más tardar el 30 de junio, para que los recursos se contemplen en el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, según se dio a conocer al término de la asamblea, donde los gobernadores se reunieron en privado con el secretario el titular de la SEP, Emilio Chuayffet. En la sesión pública de la Conago, se dio a conocer el pronunciamiento de la comisión de Educación, en la que se señala que los gobernadores serán respetuosos de los derechos de los profesores del país, y en el que se
llama a no confundir la rectoría del Estado sobre el sistema educativo con las decisiones sindicales, que sólo corresponden a los trabajadores. Además se pronunciaron por la actualización y modernización de los planes académicos de las escuelas normales En materia hacendaria y fiscal, la Conago acordó promover acuerdos para aplicar la certidumbre tributaria y el régimen de incorporación fiscal, bajo los lineamientos de no incrementar los impuestos, no crear nuevos, una política eficiente del gasto, entre otros. José Calzada, gobernador de Querétaro y coordinador de la Comisión de Hacienda, señaló que la Conago está a favor del acuerdo de certidumbre tributaria, propuesto por la Federación, que busca contribuir a la generación de empleos, pero que rechaza la creación de nuevos impuestos y el aumento de nuevas tasas tributarias. En otra de las decisiones tomadas en el marco de su 46 asamblea, la Conago nombró al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, como representante del organismo colegiado en el comité de supervisión y seguimiento de la recién creada Comisión Nacional Antisecuestro.
México D.F..- Las calles de al menos cuatro municipios sinaloenses, incluida la capital, Sinaloa, amanecieron tapizadas de volantes y pancartas sin firma en los que convocan a la ciudadanía a participar este miércoles en una marcha para exigir al gobierno federal la liberación de Joaquín El Chapo Guzmán, detenido el pasado sábado 22 en el hotel Miramar de Mazatlán y recluido en el penal federal del Altiplano, en el Estado de México. En la ciudad de Guamuchil, los volantes fueron encontrados en las calles del centro, en las a escuelas e incluso frente a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR). En Mocorito se pudieron apreciar las pancartas en establecimientos comerciales y gasolineras, con el siguiente mensaje:
“La marcha empezará en la entrada sur de Guamúchil (Prado Bonito) y terminará en el puente negro. Por favor asistir de blanco, el motivo de la marcha es exigir la liberación del Chapo y héroe de Sinaloa”. Guzmán Loera fue detenido el sábado 22 en el edificio de condominios Miramar, en Mazatlán, por elementos de la Secretaría de Marina, después de una persecución de dos semanas. El líder del Cártel de Sinaloa se encontraba acompañado de su esposa Emma y de sus dos hijas pequeñas, así como de su escolta. El Chapo fue trasladado a la Ciudad de México y posteriormente recluido en el penal federal del Altiplano, en el Estado de México.
APRO
Acuerdan gobierno federal, Conago y SNTE una sola negociación salarial
En volantes, convocan a marcha para exigir la liberación de ‘El Chapo’ Guzmán
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
De pie, gobernadores aplauden a Peña por captura de ‘El Chapo’ PUEBLA, PUE..- El pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) celebró
la captura de Joaquín El Chapo Guzmán y aplaudió de pie al presidente Enrique Peña
MÉXICO, D.F..- La polémica aprobación de la ley reglamentaria del artículo 35 constitucional en materia de consulta popular se prolongará hasta la madrugada del jueves 27 en el Senado, debido a la fractura al interior de la bancada de Acción Nacional, partido que apoyó la posición del PRI y del Partido Verde, ambos a favor de aprobar la minuta proveniente de la Cámara de Diputados. De su lado, los senadores del PRD y del PT calificaron la iniciativa como contraria al espíritu de la reforma constitucional, ya que impide la consulta en materia energética e incorpora “candados”. El debate inició al mediodía y pronto se enfrascó en un debate entre PRD y PRI por la petición de moción suspensiva, expuesta por el senador Manuel Camacho Solís, quien criticó el contenido de la iniciativa, aprobada desde la semana pasada en comisiones. En respuesta, el senador del PRI, Omar Fayad, afirmó que la moción “sólo busca frenar el proceso de reforma en materia energética”. En el mismo sentido, el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, insistió en declaraciones a los medios que lo que busca el PRD “es ver la manera de tirar la reforma energética que pasamos en la Cámara de Diputados”.
En tribuna, Gamboa y los priistas recordaron que 81 diputados del PRD votaron a favor de esta minuta. El perredista Alejandro Encinas argumentó que los candados incorporados en la ley reglamentaria “buscan fracturar” una de las columnas democráticas del país, como es la consulta popular, y apoyó la moción suspensiva planteada por Camacho Solís. El presidente de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes Andrade, decretó una suspensión de la sesión del pleno hasta después de las 18 horas. Con dos horas de retraso, la discusión reanudó en la noche con los posicionamientos en lo general. “Estamos viendo una farsa”, afirmó el senador del PT, Manuel Bartlett, y recordó las irregularidades que se generaron durante la discusión y aprobación de esta ley en la Cámara de Diputados. Por su parte, Mario Delgado, Angélica de la Peña y otros senadores del PRD insistieron en eliminar los “candados” y las inequidades de la ley a discusión, como el caso de prohibir la consulta popular en torno a reformas constitucionales ya aprobadas o en leyes de ingresos. La reforma energética se considera como de materia de ingresos.
El senador Armando Ríos Piter adelantó que la bancada perredista votará en contra del dictamen sobre Consulta Popular que se discute en el pleno, por considerar que restringe y obstaculiza que se pregunte sobre el tema energético, imposibilitando así un derecho ciudadano establecido en el Artículo 35 de la Constitución. Expresó que hay una serie de requisitos como el aviso de intención, la cantidad y el tipo formato para las firmas, la participación de la Cámara de Diputados, y una especie de toma de nota que pone a los ciudadanos en una franca aduana por parte del Poder Legislativo, y que imposibilita la certeza en la continuidad del trámite. Ríos Piter calificó este dictamen como un verdadero vericueto que terminará empantanando la posibilidad de llevar a cabo las consultas populares.
En esta misma situación de falta de claridad, está la participación del Instituto Nacional Electoral con la verificación de firmas y que no se tiene garantía de audiencia. Así como el papel de la Suprema Corte de Justicia, que verifica la Constitucionalidad de la pregunta. El legislador perredista, secretario de la Comisión de Gobernación, dijo que como no se ve intención de diálogo, de discusión, de avanzar, los senadores perredistas no pueden aprobar una consulta popular que está clara y abiertamente en contra de un derecho constitucional. Agregó que han planteado la necesidad de una serie de cambios, indispensables para garantizar que la consulta popular sea viable, y que no se convierta en una ley que sea un conjunto de restricciones y de obstáculos, imposibles de cumplimiento por parte de los ciudadanos. “Nos parece una miopía que la discusión, especialmente la visión que ha tenido el gobierno y el PRI sobre este particular, verse solamente sobre el tema energético”. Armando Ríos Piter señaló que la Consulta Popular es un derecho ciudadano ya establecido en el artículo 35 de la Constitución, y se debe garantizar que la participación democrática sea contundente, sólida, viable, y que las limitaciones antes citadas, afectan un importante derecho que se alcanzó con la Reforma Política del 2011. – BOLETÍN -
Se complica en Senado discusión de ley de consulta popular
APRO
Dictamen sobre Consulta Popular restringe el derecho: Ríos Piter
CMYK
20
Nieto por la acción realizada el pasado sábado 22 en Mazatlán, Sinaloa. César Duarte, gobernador de Chihuahua, fue el encargado de hacer el reconocimiento al Ejecutivo y a las fuerzas armadas del país. “No es cosa menor, es la más elocuente prueba de que cuando la inteligencia se impone sobre la fuerza, los resultados son más eficaces”, dijo Duarte. Añadió: “Sin duda, esta captura significa la supremacía del estado de derecho y la solidez y eficacia que hoy tienen nuestras instituciones de seguridad. Por ello queda claro que en México no hay delincuente tan poderoso que no pueda ser alcanzado por el brazo de la justicia”. En respuesta, Peña Nieto señaló que la captura de Guzmán Loera es muestra clara de la capacidad de las instituciones mexicanas y prueba de la eficaz coordinación entre los gobiernos locales y el federal. Y presumió que en lo que va de su administración han sido capturados 75 de los 122 capos del crimen organizado identificados como de mayor peligrosidad. A nombre de los gobernadores, César Duarte también “felicitó” al presidente por su intervención “para restablecer el orden en Michoacán”, e hizo patente la solidaridad de la Conago al mandatario de esa entidad, Fausto Vallejo. Durante el encuentro de este miércoles, al que también asistieron los secretarios de Gobernación, Desarrollo Social, Educación Pública y Hacienda, entre otros, la Conago reiteró su disposición de mantener la coordi-
nación entre los gobiernos estatales y las instituciones federales de seguridad, y acordó la creación de áreas de confinamiento especial para secuestradores, a fin de que “no contaminen” al resto de la población penitenciaria. Los gobernadores también resolvieron formar una comisión que dé seguimiento a la incidencia de secuestros y su combate en las entidades del país, y asumieron el compromiso de transparentar la situación que se registra en torno de ese delito. El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, fue nombrado coordinador de la Comisión Antisecuestro, y también fungirá como enlace con la Unidad Antisecuestro de la Secretaría de Gobernación, dependencia que, según César Duarte, se comprometió a entregar las estadísticas de secuestradores procesados y condenados a nivel federal. Al dar a conocer el pronunciamiento de la Conago, el gobernador de Chihuahua aseguró que los gobiernos estatales cumplirán en tiempo y forma con la instrumentación del nuevo sistema de justicia penal, que incluye los juicios orales. Para ello, dijo, se realizarán cursos de capacitación, con el objetivo de acelerar el proceso en las entidades que registran atrasos, y se desarrollarán nuevos programas académicos en las licenciaturas de Derecho en todas las universidades. Tras ello, el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, entregó la estafeta al frente de la Conago a Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aries, deberás analizar hoy detenidamente todas las posibilidades económicas con las que cuentes, porque si lo haces bien, conseguirás buenos resultados en el ámbito financiero. Piensa que las conquistas que pretendes también dependerán de una actitud de no oposición a las energías mentales de los demás.
A R I E S
Este día será un día de malos aspectos para todo lo relacionado con T el cierre de proyectos o la firma de contratos, Tauro, así que tendrás A U que tener mucho cuidado en este sentido. Las relaciones en general R tampoco serán favorables, al igual que las inversiones que hagas en el O ámbito financiero. Será un día para ser prudente en tus relaciones con los demás, Gémi- GE nis, porque podrías acabar enfrentándote a alguien que te sobrepasará. M Tendrás que tener cuidado y evitar las trampas, para ello, saber elegir NI será lo más apropiado. Por último, te recomendamos que te encamines I S hacia tus metas. Este día será un día de finalizaciones de proyectos, Cáncer. Por otra parte, tendrás mucha facilidad para aprender nuevos conocimientos, para enseñarlos y para hacerlos públicos. En el ámbito económico podrían producirse algunos cambios espectaculares que te harán sentir optimismo en el futuro.
C A N C E R
Leo, hoy tendrás que aprender que hay que saber dar y recibir, aprove- L chando las relaciones al máximo. En el ámbito del trabajo, los proyectos que tienes de expansión podrán llevarse a cabo si trabajas de una E manera organizada y disciplinada. Finalmente, tendrás a la suerte de tu O parte durante todo el día. Este día podrá ser un día en el que conseguirás buenos resultados si te comportas de una manera amable y con tacto en las relaciones que mantengas, tanto en las desarrolladas en el ámbito del trabajo, como en las desarrolladas en el personal. Por último, ten cuidado con las negociaciones que vayas a llevar a cabo.
V I R G O
Hoy sentirás mucha atracción por la aventura, por la búsqueda y ex- L perimentación de lo desconocido, Libra. No obstante, es posible que I te comportes con cierta frivolidad y con falta de disciplina, especial- B R mente en el ámbito del trabajo. En definitiva, tenderás a comenzar A proyectos sin considerar todos los detalles. Ten cuidado.
Humor -¿Qué es lo que más odias de tu marido? -Pues por ejemplo que empiece a contarme un chiste y que lo deje a medias... ¿Y tu? -Pues yo parecido, que me deje a medias y empiece a contarme un chiste...
Hoy será un día de satisfacciones, Escorpio, además, parecerá que todo el mundo se habrá puesto de acuerdo para apoyarte en lo que haga falta. En general, tendrás unas emociones muy profundas en este día, y esto tendrá un fuerte impacto positivo en tu trato con las personas cercanas... ¡Serás feliz!
E S C O R P I O N
Sagitario, hoy será un día que podrá traerte unas oportunidades magníficas relacionadas con el ámbito del trabajo, pero no deberías desperdiciar el tiempo. El único aspecto negativo será la pereza o la indecisión, así como los excesos relacionados con los placeres (o vicios) que la vida tiene. Te sentirás en plenitud. ¡Enhorabuena!
S A G I T A R I O
No te enfrentes a las personas con las que trabajas, Capricornio, será mejor que te concentres en lo que haces y que trabajes con disciplina, sin entrometerte en asuntos que no te conciernen. Trata de orientar tus esfuerzos de una manera práctica y productiva, así conseguirás lo que quieras.
C A P R I C O R N I O
Tenderás hoy al recogimiento interior, Acuario, algo que te vendrá fenomenal para aclarar algunas cuestiones de tu vida. En general, tu imaginación y generosidad no tendrán límites, pero es posible que te falte motivación. Ponte manos a la obra, porque debes empezar ahora a pensar en tus metas futuras.
A C U A R I O
Tal vez hoy recibas la ayuda inesperada de alguien a quien conoces, Piscis; podría tratarse de alguna de tus amistades. En el ámbito del trabajo conseguirás el reconocimiento a una labor bien desempeñada, algo que te hará sentir muy bien y que te abrirá puertas. Sigue trabajando así y... ¡Enhorabuena!
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
“Don Goyo Chávez”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014 Y no quiso David llevar el Arca del Señor a la ciudad de David. Y la hizo llevar a casa de Obed Edom, de Gat. Palabra del gran Maestro
Que no le digan, que no le cuenten
L
ACTA PÚBLICA
a impartición de justicia en México sigue siendo selectiva y hasta ahora no han dejado de pesar en su aplicación decenas de situaciones que no tienen nada que ver con que esta sea apegada al derecho y a la verdad. Desde intereses políticos hasta de poder económico o de simple revancha, imperan en cientos y cientos de acciones que se amparan en el dictado de un juez. Desde una aprehensión, un dictamen económico, un embargo, un desalojo, qué se yo. Apenas el hecho de que al momento de capturar al capo de capos, Joaquín “El Chapo” Guzmán en un departamento en la Avenida del Mar en el puerto de Mazatlán, Sinaloa; se dejara en libertad a su esposa, así como así, que porque no había delito que perseguir en su contra, suena a que esta captura tuvo arreglos previos. De cuando acá, las autoridades realizan el juicio pronto y expedito –en el mismo lugar de los hechos-- para liberar o encarcelar a quienes se encuentran con un delincuente y más si se trata, insisto, del capo de capos. En mi caso personal, puedo repetirles la historia de que fui desalojada del lugar que habitaba, simple y sencillamente porque contra quien se dictó la orden de desalojo, declaró en una sola ocasión vivir en ese inmueble que ya había abandonado meses atrás. Así que sin aviso previo al que yo tenía derecho: un juez, empleados y policías del Estado de México, decidieron que mis hijos y yo éramos culpables de un delito, del
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
Narcos y políticos; carpa abierta al morbo
demás de proyectar su propia naturaleza delictiva, el crimen organizado se ha filtrado progresivamente a los primeros planos de la actividad política. Y algunos personajes y organizaciones la han utilizado incluso, para “quemar” anticipadamente potenciales proyectos de poder. O por lo menos, chamuscarlos. El punto central de esta polémica tiene su origen justamente, en un sistema de justicia podrido, en las propias colusiones entre autoridades y delincuentes y en la invariable preeminencia de la impunidad como perversa cultura del atraso. Con base a estos argumentos y en un contexto político preelectoral, se puede acusar a cualquier figura pública o funcionario, de pertenecer al crimen organizado. En algunos casos aparecen ciertas conexiones tangibles. Pistas que obligan a la necesaria investigación por parte de las autoridades. Pero en otros no se perciben pruebas concretas. Parecen simples señalamientos surgidos al amparo del mo-
CMYK
22
mento y de la pasión política. Y todo se convierte en un verdadero espectáculo. Una carpa abierta al morbo público. Basta correr el telón. MEDIAS VERDADES Y FRIVOLIDADES.- Hay cuando menos tres eventos recientes que dibujan la utilización del fenómeno delictivo en la política local: 1.- El empresario chilpancingueño, Pioquinto Damián Huato, padeció un atentado a balazos el pasado martes 28 de enero. Había hecho fuertes críticas contra el alcalde priísta capitalino, Mario Moreno Arcos. Lo acusó de proteger a la delincuencia organizada en Chilpancingo. Mediante una bien hilvanada verborrea, lo denostó hasta el cansancio. Por momentos, daba la impresión de traer consigna política contra el edil. Y después de esa agresión en la que murió una persona, Damián Huato arreció sus señalamientos contra Moreno Arcos. Pero no presentó pruebas de esos presumibles vínculos entre alcalde y delincuentes. Fueron como disparos al
aire. Porque al final de cuentas, la federación determinó hacerse cargo de la seguridad pública en la capital a partir del 1 de marzo próximo. Y se lee como un espaldarazo político del presidente Peña Nieto, hacia el edil tricolor de la capital. Porque de otra forma, hubiese operado su destitución inmediata. Así, mató dos pájaros de un tiro: protegió al edil priísta Mario Moreno. Y le quitó las banderas políticas de la inseguridad a Damián Huato. 2.- El ex edil de Teloloapan, Pedro Pablo Urióstegui
Mientras que las tribus perredistas cabildean la posibilidad de ir a las urnas para designar al dirigente estatal de su partido, en el PRI guardan silencio. Porque ese método parece estar desechado de antemano por los tricolores.
CLAUDIA RODRÍGUEZ
que en actas, ni siquiera apareció nuestro nombre. El mensaje que se sigue enviando a los mexicanos es que en este nuestro país, es posible delinquir y llegar a un acuerdo para beneficio propio, siempre y cuando a la justicia se le aborde por el lado “chueco”. Defender la legalidad de un caso, puede costar a quien se resguarda de una o varias arbitrariedades y delitos, un costal no de dinero, sino de deudas, porque es difícil que la justicia mexicana sea pronta, expedita y que imponga resarcimiento de daños, pues con castigar al culpable penalmente, la sociedad no siempre gana mucho. Así que no nos digan, que no nos cuenten. La captura de El Chapo, no fue por un asunto de “geo referenciación”, hubo arreglos de por medio. ¿O así como así, dejaron ir a la esposa del capo de capos acusado entre otras cosas de delincuencia organizada? Acta Divina…La madrugada del pasado 17 de febrero, efectivos de la Marina irrumpieron en el domicilio ubicado en la calle 7 de Gotas número 642, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, en Culiacán, Sinaloa. Los elementos de la Marina causaron destrozos en dicho inmueble en donde habita la ex esposa de “El Chapo” Guzmán, la señora Griselda López Pérez. Para advertir… Pero a quien vive de ganancias ilícitas, se le facilita la huída.
Salgado, quemó varias naves antes de ver arder la suya. Porque sin ningún tipo de aspavientos, señaló al edil de ese municipio, Jesús Ignacio Valladares Salgado y al diputado local Roger Arellano Sotelo –ambos del PRD-, de pertenecer a uno de los grupos delictivos que operan en ese municipio, liderado por el empresario Santana Ríos Bahena. Salgado Urióstegui asume que los tres levantaron a su hijo Tomás Urióstegui, el pasado 13 de mayo de 2013. También vinculó con la delincuencia, al secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso. En carteles pegados en la vía pública, el grupo criminal La Familia Michoacana acusó a Pedro Pablo a su vez, de ser parte del grupo delictivo Guerreros Unidos. El tiroteo político llegó de todos lados. Pero ningún personaje cayó. Al final, Pedro Pablo fue obligado a retirarse del bloqueo a la vía Iguala-Cd. Altamirano. Y hasta desistió crear un grupo de Autodefensa Ciudadana porque “la gente está muy espantada y así no funciona”. La frivolidad y el espectáculo, por encima de la realidad. 3.- Policías Comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) del municipio de Tixtla, acusaron al edil perredista Gustavo Alcaraz Abarca, de proteger esa plaza para la delincuencia organizada. Señalaron a su medio hermano Luis Ortega Abarca, La Gringa, de ser el jefe delictivo de esa plaza y
demandaron su salida como funcionario público, de la Dirección de Servicios Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) de Tixtla. El 20 de marzo de 2013, el alcalde tixtleco Alcaraz Abarca, tomó distancia pero puso en duda a la vez, las acusaciones hechas contra su consanguíneo: “Conozco a mi hermano y sé que él se dedica a los negocios, tiene una refaccionaria y le gustan los gallos, pero yo no puedo decir si es o no es (delincuente), eso es un tema muy delicado. Me gustaría que lo cite la Procuraduría de Justicia del Estado y, si es culpable en algo, que sea la autoridad competente quien lo juzgue”. Al admitir lo anterior, el edil abrió paso en automático a una eventual investigación contra Ortega Abarca. Porque el río está sonando muy fuerte en ese sentido. Pero el morbo y la frivolidad permanecen. La función ya comenzó. Y la delincuencia organizada junto con algunos políticos y sus detractores, tienen asegurado el boleto en primera fila. HOJEADAS DE PÁGINAS… Mientras que las tribus perredistas cabildean la posibilidad de ir a las urnas para designar al dirigente estatal de su partido, en el PRI guardan silencio. Porque ese método parece estar desechado de antemano por los tricolores. Es un factor que podría en cierto modo, afectar su hipotético retorno al gobierno estatal.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
MALDITA DESCONFIANZA
U
na encuesta reciente de la empresa de Liébano Sáenz apunta que, entre 600 entrevistados, el 42.2% cree que el detenido sí es El Chapo, mientras que el 40.7% dice que no se trata de él. Si se contara a aquellos que participan activamente en redes sociales, en Twitter sobremanera, el porcentaje de incrédulos sería aún mucho mayor. Tales cifras, empero, expresan que la desconfianza hacia la política, los políticos y los partidos políticos son espectaculares, desconocidas, sin precedentes. Cualquier expresión que usemos se queda corta para dar cuenta de un fenómeno que, no siendo nuevo, ha alcanzado niveles que no tienen parangón. Curiosamente, el malestar ciudadano, el enojo generalizado con lo que ocurre se ha concentrado en la política por razones diversas: la principal, porque se ha producido la colusión de intereses entre la política y los negocios; pero también porque se ha hecho obvio que una parte de las decisiones políticas
ÍNDICE POLÍTICO
FRANCISCO RODRÍGUEZ
obedecen a razones que no son de interés colectivo sino de triste y siniestro afán privado; porque, cuando se ha expresado una voluntad política distinta, no se ha tardado mucho en comprobar la inutilidad del enunciado o la fragilidad real de la propuesta. En este grupo de razones pesa mucho el dominio del mercado, la condición “mercadocéntrica” de nuestras sociedades y el impacto sobre la totalidad de su funcionamiento social e institucional. Y volvemos así, entonces, a la incomunicación que rodea al Presidente Enrique Peña Nieto. Es evidente que el Ejecutivo actual da sensación de desbordamiento. Los resultados quedan lejos de las promesas electorales, que había ofrecido su llegada al poder como elemento suficiente
para provocar un cambio radical de tendencia. Peña dispone de mayoría en la Cámara Baja y de acuerdos “en lo oscurito” en el Senado, cuenta con la legitimidad emanada de las urnas, pero él mismo ha tenido sobrada ocasión de comprobar que eso no le basta para conectar con la sociedad. Necesita ayuda. Para contener el deterioro institucional, para avanzar en su proyecto, le toca pactar. Pero el problema no es unipersonal. No es sólo de Peña Nieto. Es del sistema político todo. Hay un evidente deterioro institucional que necesita de un rearme del sistema democrático. Es difícil concebir a los partidos políticos como instrumentos necesarios para corregir lo que ellos mismos se han encargado de llevar tan mal, pero eso es lo que les toca. Las urnas les legitiman y deben demostrar que son capaces de restablecer el prestigio de las instituciones, como primer paso para recuperar esa confianza que se va cuarteando y que no tarda en provocar el desplome del ya frágil andamiaje de las instituciones.
Nutrición Carne de res al horno con una costra de tomillo e hinojo
Ingredientes: • 1½ tazas (150 g) de pan molido integral fresco • 1 cdta. de semillas de hinojo • 6 ramitas largas de tomillo fresco • ¼ de taza (60 ml) de aceite de oliva • 2 cdas. de leche baja en grasa • 1.25 kg de tapa de bola de res en rollo, sin grasa • 1 cda. de mostaza de grano entero • 1 apio nabo, sin piel • 2 camotes anaranjados, sin piel • 4 zanahorias, sin piel • 300 g de chalotes, sin piel • 100 ml de jerez u oporto • 300 ml de agua
23
OPINIÓN
Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 190 °C. Mezcla el pan molido y las semillas de hinojo en un tazón, junto con dos de las ramitas
de tomillo y sal y pimienta al gusto. Rocía 2 cucharadas del aceite de oliva y la leche sobre la mezcla de pan y revuelve perfectamente con una cuchara hasta que esté húmedo y todo esté mezclado. 2. Coloca la carne en una bandeja grande para hornear, ligeramente engrasada, y úntala con la mostaza. Presiona la mezcla de pan en la superficie de la carne, haciendo fuerza con ambas manos para formar una costra firme y uniforme. Hornea durante 1¾ horas para un término medio, o unas 2 horas para un término bien cocido, pero jugoso. Después de 1 hora, tapa la costra sin apretar con un trozo de papel de aluminio, para evitar que se dore de más; durante los últimos 5 minutos de cocción, retira el papel de aluminio. 3. Mientras tanto, corta el apio nabo y los camotes en trozos de 3.5 cm y colócalos en un tazón grande. Parte las zanahorias a la mitad, a lo largo, y luego córtalas en bastones gruesos. Agrégalos al tazón junto con los chalotes, el resto del tomillo y el aceite. Mezcla bien. 4. Los vegetales tardan cerca de 1 hora en cocinarse, así que introdúcelos al horno cuando la carne lleve de 45 minutos a 1 hora de cocción. Acomoda los vegetales alrededor de la carne; si algunos no caben,
George R. Knight
Examinar al profeta
Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. 1 Juan 4:1.
E
l punto de inf lexión en la evaluación de Bates sobre el don de Elena de White se dio en noviembre de 1846, en Topsham, Maine, cuando ella tuvo una visión que incluía datos astronómicos. Como ex marinero, Bates estaba muy familiarizado con el tema. Posteriormente, habló a J. N. Loughborough de su experiencia en Topsham. “Una noche, en presencia del hermano Bates, que todavía no creía en las visiones”, informa Loughborough, “la señora de White tuvo una visión, en la que pronto comenzó a hablar de estrellas. Dio una descripción brillante de los cinturones teñidos de rosa que veía a través de la superficie de algún planeta, y luego añadió: ‘Veo cuatro lunas’. ‘Oh’, dijo el hermano Bates, ‘está viendo Júpiter’. Ella continuó describiendo varios otros fenómenos astronómicos”. Después de que Elena de White salió de visión, Bates le preguntó si alguna vez había estudiado astronomía. “Yo le dije”, recuerda ella, “que no recordaba haber mirado jamás un libro que tratase de esta ciencia” (NB 106). La evidencia había sido suficiente para el escéptico Bates. De allí en más, creyó firmemente que ella tenía el don divino. Para abril de 1847, había llegado a la conclusión de que Dios le había dado el don a ella, “para consolar y fortalecer a su pueblo ‘diseminado’, ‘destrozado’ y ‘pelado’ ” desde el chasco de 1844. Y, en enero de 1848, Bates instó a sus lectores a no rechazar la obra de Elena de White “debido a su infancia y a sus enfermedades corporales, y a la falta de conocimiento mundano”. Después de todo, señaló, “el método de Dios ha sido usar las cosas débiles de este mundo para confundir a los entendidos y los poderosos”. El Señor, según Bates, estaba empleándola a ella con el propósito de “animar a la manada pequeña”, en el preciso momento en que muchos de los dirigentes anteriores la estaban desamparando. “Una vez”, observó, “tardé en creer que las visiones de esta hermana eran de Dios”. Sin embargo, “no me opuse a ellas, porque la Palabra del Señor es muy clara en que se darán visiones espirituales a su pueblo en los últimos días”. Y así fue. Nuestra tarea es no despreciar, sino examinar. Que Dios nos ayude con esa tarea. colócalos en una bandeja para asar o en un molde refractario grande por separado. Voltea los vegetales y rocíalos una vez con su jugo durante la cocción. 5. Pasa la carne y los vegetales a un plato extendido caliente y tapa con papel de aluminio. Vierte el agua a la bandeja para hornear y deja que suelte el hervor en la estufa, moviendo y raspando todos los residuos dorados de la base. Añade el jerez o el oporto y deja hervir continuamente de 5 a 7 minutos, moviendo de vez en cuando, hasta que el líquido se reduce más o menos a la mitad. Sazona al gusto y cuela la salsa en una jarrita. 6. Rebana la carne y sírvela con los vegetales y la salsa. Si quedan pedazos de costra al rebanar la carne, distribúyelos entre los platos. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014 POLICIACA Y el Arca del Señor estuvo en casa de Obed Edom de Gat durante tres meses. Y el Señor bendijo a Obed Edom y a toda su casa. Palabra del gran Maestro
Un lesionado tras accidente vehicular Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
PETATLÁN.─ El señor Jesús Barragán Villaseñor, de 62 años de edad, y vecino de Coyuquilla Sur, resultó con lesiones leves luego de que la camioneta en que viajaba chocara por alcance contra un auto donde viajaba un grupo de turistas estadounidenses. De acuerdo con los datos de Seguridad Pública, el lesionado viajaba en una
camioneta Cherokee, color verde, que era conducida por su nieto, cuando en el tramo carretero entre El Columpio y Empedrado, chocó por alcance contra un auto tipo Tiida, en el cual viajaban tres turistas estadounidenses, mismos que salieron ilesos. Los hechos ocurrieron a las 14:00 horas, cuando los turistas regresaban de Tecpan de Galeana, para trasladarse a La
Chole, donde está la zona arqueológica, desafortunadamente ocurrió el percance. Se calculan daños de aproximadamente 100 mil pesos. El auto compacto donde viajaban los turistas recibió un golpe en la parte de atrás, que lo aventó hacia la orilla de la carretera, en tanto que en la Cherokee, sólo una persona salió lesionada.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes trasladaron al señor Jesús Barragán Villaseñor, productor de mango en Coyuquilla Sur, hacia la clínica del IMSS, para que sea atendido. Las dos unidades fueron trasladadas al corralón, a fin de que se deslinden responsabilidades.
FELIX REA SALGADO
El auto compacto quedó totalmente destrozado de la parte de atrás, al lugar llegaron elementos de Tránsito municipal y de la Policía Federal Sector Caminos.
Sólo daños materiales tras accidente vehicular Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Benito Juárez, en el que el chofer de un vehículo chocó en la parte trasera de una camioneta. Los oficiales de la Delegación de
Tránsito que intervinieron en el choque informaron que los hechos ocurrieron a las 09:00 horas aproximadamente, frente al mercado municipal. Presuntamente el chofer de un auto blanco de la marca Nissan, tipo Tsuru,
con placas de Guerrero, realizó una maniobra en “U” y se impactó contra una camioneta Dodge Caravan, blanca, con placas propias del estado de Michoacán. Como los conductores implicados no
Con daños en la direccional frontal derecha, resultó un Nissan Tsuru que se impactó en la parte trasera de una camioneta Chevrolet. CMYK
llegaron a un arreglo entre ellos, requirieron que asistiera el perito de Tránsito para que él determinara al responsable que se haría cargo de reparar los perjuicios ocasionados. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
POLICIACA
25
Detienen a dos jóvenes ladrones
Dos jóvenes fueron detenidos por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, luego de haber efectuado un robo a casa habitación en la colonia Primer Paso Cardenista. De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos ocurrieron este miércoles a las 10:20 horas aproximadamente, cuando los elementos policiacos acudieron a la vivienda donde se introdujeron varios menores para sustraer objetos de valor. Los ladrones al percatarse de la presencia policiaca procedieron a correr para darse a la fuga, pero sólo uno de ellos identificado como Giovanni Ibarra Luciano de 13 años de edad, con domicilio en la colonia El Manguito, fue aprehendido en ese momento. A él le aseguraron dos rollos de alambre, al pare-
cer Giovanni pretendía comercializar el cobre, ya que los otros que se dieron a la fuga, también se llevaron cables y otras herramientas. Posteriormente, a las 16:00 horas, los uniformados, al realizar recorridos en prevención del delito ubicaron a otro de los jóvenes involucrados en el atraco, éste dijo llamarse Ulises Javier Zúñiga, de 19
años de edad, también con domicilio en El Manguito. Los imputados fueron remitidos a los separos de Seguridad Pública, y en vez de ser consignados ante el Juez Calificador
por el delito de Robo, quedaron puestos por alterar el Orden debido a que el agraviado, José Manuel Guzmán, no procedió a denunciarlos ante el Ministerio Público. LA REDACCIÓN
Detenido Giovanni Ibarra Luciano, de 13 años de edad, con domicilio en la colonia El Manguito, ya que participó en un robo a casa habitación en la colonia Primer Paso Cardenista
Padres argumentan que no pueden ir todos los días por sus hijos
Por el rumor de la desaparición de niños que supuestamente fueron encontrados sin órganos en el interior de bolsas negras, en distintos puntos del municipio de Zihuatanejo, los docentes del jardín de niños Gabriel Mistral, ubicado en el Infonavit El
Hujal, han proporcionado a los padres de familia un pase de acceso al plantel para poder recoger a sus niños. Ayer a las 15:00 horas, hubo algunos padres que no llevaron el pase, por lo que tuvieron dificultades para que les fueran
entregados sus hijos, argumentaron que no siempre puede ir la misma persona a recogerlos y que no podrían depender de un papel para que se los entreguen. Por su parte la profesora en puerta, le informó que era por la seguridad de los niños, pues desde que inició la semana ha corrido el rumor de menores desaparecidos y que luego los encuentran muertos y
sin sus órganos. Le recordó que no sólo era responsabilidad de las maestras el cuidarlos, sino también de los padres de familia que tienen que colaborar, ya que mientras sea verdad o no, así continuara la protección de los pequeños estudiantes en el kínder Gabriel Mistral. LA REDACCIÓN
Por seguridad de los estudiantes del jardín de niños Gabriel Mistral, los docentes han entregado pases para que los padres puedan tener acceso al plantel y recoger a sus hijos, luego del rumor de los niños raptados y encontrados sin vida. CMYK
26
POLICIACA
PF ha detenido a 675 en Michoacán
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Arrestan a franeleros y revendedores en Acapulco; hacían cobros ilegales ACAPULCO.- Elementos de la Policía Preventiva de este municipio implementó un operativo este miércoles y logró la detención de 36 personas que cobraban ilegalmente a los automovilistas para estacionarse a las afueras del hotel “Mayan Palace”. Los hechos ocurrieron alrededor de la una de la tarde cuando las autoridades policíacas, recibieron la llamada de varios ciudadanos inconformes y espectadores del Abierto Mexicano de Tenis. Lograron la captura de franeleros y
En el marco del Acuerdo para el Apoyo Federal de la Seguridad en Michoacán entre el Gobierno de la República y el gobierno del estado, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, suma 675 personas detenidas por diversos delitos desde el pasado 14 de enero. Como parte de estas acciones también se consiguió la liberación de 10 víctimas de secuestro, el aseguramiento de 418.5 kilogramos de marihuana, 61 kilogramos de “crystal”, 255 armas (entre largas y cortas), 30 granadas y un lanzacohetes. En la última semana destacan las siguientes acciones: Resultado de labores de investigación derivadas de una denuncia, en el municipio de Apatzingán, elementos de la Policía Federal implementaron un operativo en las inmediaciones del fraccionamiento Los Limones, donde ubicaron un vehículo del cual descendieron cuatro sujetos que coincidían con las características del reporte. Los detenidos fueron: Antonio Álvarez González, de 22 años de edad; Pedro Antonio Álvarez Ayala, de 40 años; Roldán Álvarez López, de 23 años y Jorge Manuel Cortez Salazar, de 43 años. Se les aseguró cuatro armas largas, una granada, cuatro cargadores, 100 cartuchos útiles, una bolsa que contenía envoltorios de una sustancia granulada con las características de la droga conocida como “crystal” con un peso aproximado de 5 kilogramos y dinero en efectivo. Por otra parte, elementos federales que realizaban labores de disuasión, seguridad y vigilancia en las inmediaciones de la colonia Aviación, en Apatzingán, detuvieron a Elías Magaña Madrigal, de 42 años, quien mencionó pertenecer a una organización delictiva que opera en el estado y fungir CMYK
como “abogado de confianza”. El individuo portaba cinco armas, un cargador, diversos cartuchos útiles y cerca de un kilo de la droga conocida como “crystal”. En la colonia 18 de marzo de la Ciudad de Apatzingán, se aseguró a Ángel Pérez Hernández, de 25 años, en posesión de una granada y 25 envoltorios de marihuana. Manifestó ser el responsable de la seguridad de un líder de un grupo delictivo. En otras acciones realizadas en los municipios de Múgica y La Piedad, policías federales detuvieron a Julio César Ortega Moreno, Alfredo Ramos Valle, Vicente Piceno Arizaga y Jesús Hernández Enriquez, en posesión de 10 armas de fuego. A todos los detenidos les fue leída la “Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención”. Lo asegurado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para dar seguimiento a las investigaciones. Con estas acciones la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, refrenda su compromiso de velar por la aplicación del Estado de Derecho, promover acciones para vigilar que se respete el marco legal aplicable y garantizar la seguridad y derechos humanos de los ciudadanos. – BOLETÍN -
revendedores de boletos, quienes fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y fueron puestos a disposición del juez calificador. Para poder recuperar su libertad podrán pagar una multa de acuerdo a su falta, o bien permanecer en un arresto de 36 horas. Además se implementaron operativos en diferentes puntos de la avenida costera Miguel Alemán ante quejas similares en varios puntos de la ciudad.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
POLICIACA
27
Se lesiona empleada de OXXO al caer de una escalera metálica
Una empleada del OXXO ubicado en la colonia Agua de Correa, resultó lesionada al caer de unas escaleras metálicas de aproximadamente dos metros de altura. Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas de ayer, cuando acudieron los socorristas de la Cruz Roja encontraron recostada en el estacionamiento de la tienda, a la señorita Azucena Vázquez Maciel de 28 años de
edad, con domicilio ahí en la Correa. Ninguno de los trabajadores delgados quiso subir para colocar una lona, por lo se trepó Azucena que es de cuerpo robusto, pero las escaleras metálicas no la soportaron y se doblaron. La lesionada manifestó a los socorristas dolor en la cadera y espalda, ya que cayó sentada sobre el asfalto, por lo que
fue sujeta en una camilla para ser trasladada al hospital del Seguro Social, Ignacio
Manuel Altamirano.
LA REDACCIÓN
Asaltan a chofer mientras esperaba que el semáforo le diera luz verde Al doblarse las escaleras a las que había subido, una empleada de un OXXO cayó de aproximadamente de dos metros de altura y resultó con lesiones de consideración.
Asaltan a un automovilista frente a la gasolinera González, lo que provocó la movilización de los elementos de la Policía Preventiva Municipal.
El empleado de la empresa Levaduras y Avíos, fue asaltado mientras se encontraba detenido en el semáforo del bulevar que está frente a la gasolinera González. Fuentes policiacas revelan que el hecho delincuencial ocurrió a las 21:15 horas de ayer, el chofer esperaba la luz roja para continuar con su trayectoria, cuando fue abordado por un individuo que desde la ventana lo apuntó con un arma de fuego y le exigió el dinero que portara y objetos de valor. El ladrón al despojarlo de mil 800 pesos y otras pertenencias, optó por darse a la fuga con dirección a la clínica Maciel en la colonia El Hujal, lugar donde los elementos de la Policía Preventiva Municipal realizaron recorridos pero no pudieron aprehenderlo. El afectado que se desplazaba en un auto de la marca Isuzu, al parecer interpondría su denuncia ante la agencia del Ministerio Público ya que del dinero que fue despojado, no era suyo si no de la em-
presa en la que trabaja.
LA REDACCIÓN
Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado. Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (J.C.R.) CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
Camioneta cae a barranco en Pantla Una camioneta cayó a un barranco en la comunidad de Pantla, ya que el chofer perdió el control porque una llanta frontal se le desprendió por una falla en el sistema de la suspensión. Fuentes policiales informaron que los hechos ocurrieron a las 18:00 horas de
ayer, a unos 100 metros de distancia del puente vehicular que cruza el río de esa localidad. Al acudir los uniformados de la Policía Federal, se percataron de que la camioneta Nissan tipo pick up, color rojo, estaba a unos dos metros de distancia de la cinta
asfáltica, sobre unos matorrales, en donde quedó atorada. Los federales, al verificar el lugar, se percataron de que otra camioneta jalaba con unas cadenas a la Nissan para sacarla del barranco y colocarla nuevamente sobre la carretera.
El oficial a cargo solicitó al chofer de la unidad siniestrada y al propietario de la otra camioneta que maniobraba con las cadenas, que les entregaran sus documentos, puesto que realizaría los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una camioneta se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, el chofer perdió el control porque una llanta delantera se desprendió por una falla en el sistema de la suspensión
Remiten al corralón a vehículos abandonados
Recluyeron al corralón de la Delegación de Tránsito, una camioneta abandonada en la colonia Vicente Guerrero, y un auto de modelo atrasado que no contaba con su documentación en regla. Información recabada en el corralón reve-
la que alrededor de las 11:00 horas de ayer, una camioneta Nissan tipo estaquitas, color blanco y rojo, con placas del Estado de México, fue reportada como abandonada en la colonia Vicente Guerrero. A petición de los vecinos de ese lugar la
Nissan fue retirada de la vía pública y quedó depositada en el predio de Tránsito, lugar donde permanecerá hasta que el propietario la reclame. Por otro lado, dos horas más tarde, en el primer cuadro de la ciudad, un agente de
Tránsito detuvo a un auto Ford Escort, color verde, para verificar su documentación. El Ford también fue remitido porque varios de sus documentos para circular estaban vencidos, y le hacían falta otros.
Una camioneta Nissan y un auto Ford, los depositaron en el corralón de Tránsito, la primera por abandono y el segundo por falta de documentos.
CMYK
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
POLICIACA
29
Realiza operativo policial Uniformados de la Policía Ministerial Estatal efectúan operativo para detener a personas que cuenten con alguna orden de aprehensión, porten vehículos robados o incurran en algún delito.
Al filo de las 10:00 horas de ayer, los agentes ministeriales se instalaron en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del Coacoyul, donde detuvieron a automovilistas sospechosos para verificar
Dos camionetas chocaron durante la mañana de este miércoles en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, lo que dejó como resultado sólo daños materiales en ambas unidades móviles. Fuentes de Seguridad Pública, dieron a conocer que el choque se produjo a las 06:30 horas, a la altura de la comunidad del Coacoyul, donde una camioneta Chevrolet tipo Astro, azul con placas de Guerrero, se impactó contra una de la marca Ford pick up, tipo F150, de color blanco. Los socorristas de la Cruz Roja acudieron a brindar atención pre hospitalaria al conductor de la Chevrolet; el señor Iván Uriostegui Ríos de 36 años de edad, con
domicilio en el Coacoyul, pero sus lesiones no ameritaron que lo trasladaran a un centro de atención médica. La zona fue acordonada por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, hasta que llegaron los oficiales de la Policía Federal División Caminos quienes intervinieron en el accidente, pero como los conductores llegaron a un arreglo no fue necesario que los enviaran al corralón. Hasta la tarde de ayer, la Chevrolet quedó a la orilla de la carretera nacional puesto una de las llantas frontales se deterioró y no era posible conducirla en estas condiciones.
Impactan sus camionetas en la carretera Acapulco-Zihuatanejo
que no fueran robados, mediante el Sistema Plataforma México. Posteriormente, a las 18:00 horas, los policías nuevamente establecieron un retén en la avenida Heroico Colegio Militar,
donde de nueva cuenta revisaron a personas que iban a pie y en automotores. Fue informado que tras el operativo no hubo detenciones ni autos asegurados. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Colocan retenes los agentes de la Policía Ministerial del Estado, en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y en avenidas principales del centro de esta ciudad.
Presuntamente se armó una balacera entre civiles y marinos
Una camioneta Chevrolet tipo Astro y otra Ford pick up, tipo F150, se impactaron en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad del Coacoyul.
Presuntamente en el estacionamiento del muelle de la Playa Principal, hombres armados se enfrentaron contra los marinos que resguardaban las instalaciones del Sector Naval Ixtapa Zihuatanejo. De acuerdo a fuentes extraoficiales, ayer a las 01:00 horas, desconocidos que portaban armas de fuego se desplazaban en un vehículo compacto de la marca Honda, color blanco, por lo que los uniformados que estaban de guardia le marcaron el alto.
Enseguida los individuos dispararon y la agresión fue contestada por el personal castrense, pero tras el intercambio de balas no hubo personas detenidas ni heridos, presuntamente sólo aseguraron un Honda pero sus ocupantes lograron darse a la fuga. Hasta ayer por la noche, se supo que no consignaron ante el Ministerio Público federal u otra autoridad, el auto robado o armamento incautado tras la refriega. LA REDACCIÓN
Presuntamente marinos se enfrentaron contra civiles en el estacionamiento del muelle de la Playa Principal.
CMYK
30 30
Avisaron a David que el Señor había ben-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014 DEPORTES decido la casa de Obed Edom y todo lo que
él tenía a causa del Arca de Dios; Entonces David fue, trajo con alegría el Arca de casa de Obed Edom a la ciudad de David. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014 Palabra del gran Maestro
Los Carniceros continúan invictos
Los Carniceros siguen con paso firme y raín Nery y Juan Flores colaboraron cada en calidad de invictos, por el momento uno con una anotación, Punta Ixtapa se no hay equipo que le haga frente, no al fue en ceros. menos en la jornada número 9 de la Liga ALDO VALDEZ SEGURA Premier en su categoría Máster, en donde con autoridad y goleada incluida de 5-0 derrotaron a Punta Ixtapa. Dicho duelo tuvo como escenario el empastado 2 de La Puerta, el equipo de los Carniceros desde un inicio estableció condiciones dentro del terreno de juego, sus rivales en esta ocasión no fungieron como tales debido a que dieron facilidades en su defensiva. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes, Ramiro Montaño se despachó con un doblete, Martín Cruz, Ado- Ganaron con goleada incluida
Dominaron de principio a fin
Coacoyul no pudo ante el Infonavit Deimonds rescató el empate
Actividad dentro del arranque de la nueva Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, en donde se enfrentaron el Coacoyul contra el Infonavit, siendo este último equipo citado el que se logró llevar la victoria al imponerse 2-0. Duelo de alto voltaje que tuvo como único partícipe el campo 1 de la Unidad Deportiva, a pesar de que el Coacoyul fue derrotado en ningún momento dejó de ata-
car, y el triunfo del Infonavit se caracterizó por la contundencia que tuvieron sus delanteros. Un medio sector trabado en donde los dos equipos buscaron ganar el esférico, bastaron dos jugadas individuales para que la escuadra del Infonavit marcara el mismo número de anotaciones para así llevarse los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cuando el tiempo ya agonizaba la escuadra de Deimonds logró rescatar el empate ante Telmex al igualar a dos goles, enfrentamiento atractivo que se llevó a cabo en el empastado 1 de La Puerta. Este atractivo duelo de poder a poder correspondió a la jornada número 9 de la Liga Premier en su categoría Máster, una primera mitad intensa en donde los dos
Duelo congestionado en medio sector Duelo cerrado en medio campo
El Infonavit no tuvo una tarde tranquila CMYK
equipos se fueron al descanso empatados a un tanto. Para la parte complementaria el equipo de Telmex se fue con todo al ataque de nueva cuenta Angelito Solís marcó el 2-1 y el segundo en su cuenta personal, cuando el tiempo agonizaba vino el gol de Abundio Magaña con el que empataron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014
31
DEPORTES
Organiz se llevó los puntos al derrotar a los Lancheros
En el cierre de la jornada número 15 de la categoría Máster, correspondiente al torneo de copa de la Liga Municipal de Basquetbol el equipo de Organiz ganó y escaló posiciones al imponerse a su similar de los Lancheros, quienes al perder descienden lugares. Los dos equipos saltaron a la duela de la cancha municipal con la firme intención de llevarse la victoria, los dos primeros
cuartos fueron muy cerrados, en donde se notó una defensiva sólida, y contundentes coladas por parte de ambas escuadras. Fue fácil como resolvió el encuentro la escuadra de Organiz y esa fue la contundencia cuando estuvieron debajo del aro así como los disparos de diferentes puntos del área, de esta manera y con el triunfo escalan posiciones en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fuerte defensiva de los dos equipos
Escuela de Orbe derrotó a Atlas-Petatlán
A la Escuela de Orbe se le dificultó hacerse de los puntos que dejó la jornada número 1 de la nueva Liga de Futbol en su categoría Biberón al imponerse con dificultades 2-1 a los “Rojinegros” de Petatlán, el campo 2 albergó este encuentro. En una primera mitad los dos equipos desde que el árbitro hizo sonar su silbato se fueron con todo al ataque en busca de
la anotación, empatados a un tanto se fueron al descanso, así que aún faltaba medio tiempo y tenía que salir con un ganador. El equipo de Orbe fue más insistente con disparos de larga y corta distancia fue del modo en que quisieron hacer daño al final de cuentas les resulto, ya que con un potente riflazo de su delantero encontró el gol con el cual ganaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Organiz salió con la victoria
La Escuela de Orbe se llevó el triunfo
Duelo atractivo protagonizaron los dos equipos CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Febrero de 2014