Edición impresa 27/03/13

Page 1

$ 6.00

Alcaldesa con 12 paquetes de mariguana Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 27 de Marzo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3135

ES DE TIERRA COLORADA

Elementos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), de los municipios de Ayutla y Tecoanapa, retuvieron ayer por algunas horas a la alcaldesa de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), la panista Elizabeth Gutiérrez Paz. Su casa fue cateada y se le encontraron 12 paquetes de mariguana, según el reporte del SSJC. Ade-

• Catean su casa y encuentran 12 paquetes de mariguana, tras el asesinato de un comandante del SSJC • La vinculan, junto con el jefe policiaco de Juan R. Escudero, con el crimen organizado

más, los miembros de la autodefensa detuvieron al director de Seguridad Pública de ese municipio, Óscar Ulises Valle, de 35 años de

edad, y a ocho policías más que son el cuerpo de seguridad de la presidenta municipal, quienes serán interrogados debido a que son

acusados por la población de estar vinculados con grupos de la delincuencia organizada. Tras el anunció de la destitución del director de seguridad, se confirmó que permanecía hasta esos momentos detenido por parte de la Policía Comunitaria, y que sería entregado más tarde a la PGJE. ILIANA HERNÁNDEZ 15

Culmina partido México-EU sin anotaciones

S. O. S.

Ante la reciente advertencia de los alcaldes priístas y del dirigente estatal del partido, Cuauhtémoc Salgado Romero, de que se retirarían del convenio marco para la creación del Mando Único de Policía (MUP). 23

Turistas no usan chalecos salvavidas

Para garantizar la seguridad a los vacacionistas y visitantes, nacionales y extranjeros, que con motivo de la Semana Santa visitan las playas de México, la SCT difundió recomendaciones para el uso de servicios de transporte marítimo.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3

Asegura el Ejército camionetas y armamento

Efectivos del Ejército Mexicano adscritos en el 19 Batallón de infantería, con sede en el municipio de Petatlán, realizaron un decomiso de dos camionetas de lujo, así como de armamento. Los vehículos y el armamento asegurado quedaron a disposición en la PGR de este puerto. LA REDACCIÓN 24

México, DF. Las selecciones de México y Estados Unidos terminaron 0-0 del hexagonal rumbo a la Copa del Mundo de futbol en Brasil 2014 en partido celebrado en el Estadio Azteca. De los 14 encuentros registrados de clasificación mundialista entre las dos selecciones más potentes de la Concacaf, México tiene saldo favorable con 13 victorias y un empate que se dio en 1997 en la eliminatoria rumbo a Francia 1998. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

Hacen enroque de Ultimátum de la CETEG al Congreso empleados en la municipalidad CREVEL MAYO GARCÍA

6

Integrantes del movimiento magisterial y normalista del estado de Guerrero dieron un ultimátum al Congreso del Estado para que sea en la sesión legislativa que se desarrollará este miércoles, la aprobación de la iniciativa de

reforma a la Ley Estatal de Educación, de lo contrario volverán las marchas, bloqueos de avenidas y toma de casetas de cobro en la capital. En conferencia de prensa, donde estuvieron acompañados de diversas organizaciones, el Se-

cretario General de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Gonzalo Juárez Ocampo dijo que los legisladores locales deberán aprobar dicha iniciativa en “fast track”. ANG 14

Bomberos y Marina rescatan 4 turistas del mar

Cuatro turistas procedentes del Distrito Federal fueron rescatados en playa Larga por personal de Bomberos y de la Marina Armada de México, luego que fueran arrastrados por una corriente hacia el mar.

LA REDACCIÓN 25

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Después de la muerte de Josué los israelitas consultaron al Señor: ¿Quién de nosotros irá primero a pelear contra los cananeos? Palabras del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Comienza a recuperase el Agradecen locatarias del mercado comercio en Playa Linda Solidaridad fumigación contra plagas

Pese a opiniones encontradas de vendedores de Playa Linda, Ixtapa, en relación a lo productivo que han sido estos primeros días del periodo vacacional de Semana Santa y Pascuas, la actividad comercial en el lugar registra un evidente incremento. Entrevistado sobre qué tan rentable ha comenzado la temporada alta, Armando Garibo Valdovinos, comerciante de Playa Linda, dijo: “pues ahorita la vemos media triste todavía, quien sabe más adelantito, esperemos que del jueves para adelante se componga”. A pregunta expresa, el miembro de un grupo de 10 vendedores que expende mariscos, frutas y otros alimentos aseguró que pese a las vacaciones mantienen los precios de sus productos. Indicó que el año pasado a estas alturas del receso ya había un poco más de gente. Agregó que en los más de 12 años que lleva trabajando en Playa Linda, ha sido el turismo nacional que llega en autobuses de excursión su principal consumidor. Luego de que durante meses varios negocios de dicho balneario natural mantuvieron sus puertas cerradas, en entrevis-

ta por separado, Inocente Pérez Arellano, presidente del Comité de Vigilancia de la Sociedad Cooperativa Isla de Ixtapa, informó que “los últimos meses no han sido muy favorables, pero estamos esperando que a partir del próximo jueves los turistas lleguen por miles, ya empezaron a arribar desde el domingo y cada día se incrementa la afluencia”. Acentuó que los turistas merecen un trato digno y respetuoso, “hay que cuidarlos y tratarlos bien para que regresen cuantas veces puedan y generen derrama económica para todos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Locatarias del mercado Solidaridad agradecieron el apoyo de Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal por apoyar con la fumigación el centro de abasto, ya que no se había realizado un trabajo similar desde hace años. Las locatarias mencionaron que durante las pasadas administraciones no se habían realizado acciones para contrarrestar la fauna nociva del mercado, por lo que consideraron una buena acción la de fumigar, debido a que les ayudará a mejorar el servicio que prestan. En ese sentido la comerciantes Aida Ramírez Bombela, comentó que en este año el trabajo que no se había realizado años atrás, lo realizó Eric Fernández Ballesteros presidente municipal en coordinación con la dirección de Mercados de la que se encarga Audel Bravo Espino. A su vez, reiteró que este tipo de acciones se deben realizar con mayor frecuencia para que se tenga un mejor con-

trol de las plagas que se reproducen en el mercado. “Estamos agradecidos por la campaña de limpieza, la última fue hace años”, apuntó. Las comerciantes confiaron que durante lo que resta de la administración se realicen más trabajos para mejorar la imagen y servicio del mercado Solidaridad ya que es uno de los más concurridos de la ciudad. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Inicia CAPAZ desagüe en canal del Hospital a La Boquita

Luego de que los colonos establecidos en las unidades habitacionales La Boquita y La Parota solicitaron la limpieza del canal, a partir de ayer martes la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Inició el desagüe en el canal a un costado del Hospital General y La Boquita, trabajos desarrollados por el personal de saneamiento pluvial, que comenzaron con el drene al interior del canal que aun recibe aportaciones del arroyo El Limón. En este marco y al seguir las instrucciones del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, Jaime Sánchez Ro-

sas, director de la CAPAZ, señaló que el objetivo es quitar el azolve que existe en gran medida, además del agua que llega del arroyo y la basura dejada y arrojada por la gente, a fines de limpiarlo con la debida importancia de hacer una labor de concientización ante los riesgos que se puedan presentar. Al brindar detalles de los trabajos, Eduardo Sotelo Pérez, subdirector técnico, declaró que el día de ayer comenzaron labores de drene de líquidos con una bomba de achique en la parte baja del canal donde había estancamiento, para que posteriormente los trabajadores puedan entrar y retirar la basura y azolve. Asimismo, Sotelo Pérez detalló que las brigadas comenzaron a desaguar el canal, la cual fue la primer intervención, ya que seguido a las labores de desagüe, las brigadas harán una rampa en la parte trasera del Auditorio, por donde bajará una máquina retroexcavadora que raspará y acumulará el azolve del suelo del canal desde el Hospital General hacia el puente La Boquita, para después retirar los lodillos y basura en un camión volteo.-BOLETIN-

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013, Número: 3135


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

LOCAL

3

Turistas cruzan a Las Gatas y a La Isla sin usar chaleco salvavidas Para garantizar la seguridad a los vacacionistas y visitantes, nacionales y extranjeros, que con motivo de la Semana Santa visitan las playas de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) difundió recomendaciones para el uso de servicios de transporte marítimo a

cargo de las Capitanías de Puerto del país, sin embargo, en Ixtapa-Zihuatanejo sigue sin ser obligatorio el uso de chaleco salvavidas. En recorrido realizado este martes, 26 de marzo de 2013, por los muelles de Zihuatanejo y Playa Linda, en los cuales

Ixtapa-Zihuatanejo sube a 80% de ocupación turística Continúa en aumento la llegada de turistas a este destino de playa, el cual ayer promedió un 80 por ciento de ocupación en hoteles. Según las cifras emitidas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero, el desarrollo turístico de Ixtapa registró como ocupado el 83.3 por ciento de los cuartos de hotel con los que cuenta. Por su parte, el puerto de Zihuatanejo alcanzó 66.4 por ciento de demanda de huéspedes en los pequeños, medianos y grandes hoteles, lo que sumado a la cifra de Ixtapa promedió una ocupación hotelera global de 79.5 puntos porcentuales, incrementando cuatro puntos en relación al día anterior. En recorrido por el centro integralmente planeado de Ixtapa, se fue testigo de una gran afluencia de viajeros, principalmente en playas El Palmar y Playa Linda, en esta última en mención, gran cantidad de visitantes usaron el servicio de transporte marítimo a La Isla, por lo que la plataforma del muelle de Playa Linda lució abarrotada de vacacionistas

aparentemente ansiosos por llegar a La Isla, uno de los balnearios de mayor tradición en Azueta. En playa El Palmar, los más de 25 integrantes de la familia Servín García, procedentes de León, Guanajuato, coincidieron en que actualmente existe mayor limpieza en los balnearios del destino. Asimismo, aprovecharon el día para celebrar en la playa el cumpleaños de dos de los familiares, todos cuidados por la señora Margarita García, quien a sus 77 años se divierte como niña en Ixtapa-Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Podría ser construida una ciclopista en el puerto de Zihuatanejo Al igual que en el centro integralmente planeado de Ixtapa, y al ser una de las principales razones por las que año con año el turismo de la modalidad deportiva visita el destino, en el puerto de Zihuatanejo podría ser construida una ciclopista de casi dos mil metros de longitud. En entrevista, Santos Cabrera Laguna, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad en Azueta, dio a conocer que el recurso federal de 19 millones de pesos que no pudieron aplicarse en el parque ecológico, en la laguna de Las Salinas, por el conflicto sobre quién o quiénes son

los propietarios del predio, podrían reetiquetarse para la construcción de una ciclopista. De acuerdo al proyecto, la ciclopista se construiría desde la iglesia Ángelus hasta la tienda de autoservicio “Comercial Mexicana”, por un costado del canal de La Boquita, y tendría una extensión de mil 800 metros. En el lugar, de acuerdo al edil de izquierda; se tiene pensado habilitar una doble vialidad en ese sentido para evitar problemas de congestionamiento vehicular. Cabrera Laguna puntualizó que dicho recurso debe aplicarse en un proyecto a favor del medio ambiente, por lo que; la pavimentación de calles en colonias populares, que fue la primera propuesta de uso del dinero, fue rechazada. Para finalizar, el regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad dijo que actualmente y como primer paso, el gobierno local está pidiendo a la Secretaría de Hacienda que reasigne el recurso del parque ecológico Las Salinas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

los turistas reciben el servicio de lancha para cruzar a playa Las Gatas y La Isla, de manera respectiva, se observó que la medida preventiva de usar chaleco salvavidas de manera obligatoria, como año con año no está siendo aplicada. Entrevistado al respecto, el capitán de altura Jorge Rojano Rodríguez, capitán de Puerto de Zihuatanejo, argumentó: estamos exigiendo que el chaleco esté a la vista, pero hay muchos usuarios que no lo quieren portar y no los podemos obligar. Señaló que hay personas quienes sí exigen el chaleco antes de embarcar, por ello; la responsabilidad de las embarcaciones es siempre mostrarlo y ofrecerlo, ya dependerá del visitante si lo quiere usar o no. Rojano Rodríguez mencionó que “Fonatur maneja un promedio de ocho mil gentes entre ir y venir”, que son las que utilizan el muelle principal de Zihuatanejo, “tan solo el domingo hubo casi dos mil gentes que fueron a Las Gatas”, siendo este el punto más visitado marítimamente en el destino, incluso superando a La Isla de Ixtapa. Aunque hasta el momento sin el uso obligatorio del chaleco salvavidas. Cabe subrayar que el capitán de Puerto de Zihuatanejo dio a conocer que la SCT a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante invita a los visitantes para que al contratar cualquiera de los servicios que se ofrecen en las

playas del país, para su mayor seguridad y confianza verifiquen los siguientes aspectos: Que los prestadores de servicios tengan a la vista la autorización de la SCT o de la Capitanía de Puerto, con la información de tarifas y horarios; que el personal que los atienda se encuentre identificado con personalizadores que contengan su nombre y fotografía, y que proporcionen información sobre los procedimientos en caso de emergencia. Además que las embarcaciones cuenten con instructivo de uso y localización de los dispositivos de seguridad necesarios para navegar: chalecos, aros y/o balsas salvavidas. Por último el capitán de altura basado en el comunicado de la SCT invitó también a los vacacionistas a obedecer y respetar las restricciones por causa de mal tiempo y señalización que exista de puntos a evitar, por representar un riesgo para su integridad física. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Incrementa a siete mil luminarias dañadas en municipio De acuerdo al último censo realizado por el departamento de Servicios Públicos del municipio se incrementó de cinco a siete mil la cifra de luminarias dañadas, y se estima en cuatro millones de pesos la inversión necesaria para arreglarlas. Lo anterior lo dio a conocer Enrique Otero Palacios, director de Servicios Públicos (SP), agregó que desde que inició la administración se han reparado alrededor de cuatro mil luminarias, además el censo actualizado arrojó un incremento aproximado de siete mil lámparas dañadas. En el municipio, se estima que hay un total de 15 mil luminarias entre la zona rural y urbana, siendo esta última la que ha

tenido un poco más de desatención. “En las zonas urbanas es un déficit mayor ya que no se cuenta con suficiente material, y no se puede atender al 100 por ciento”, apuntó. Otero Palacios explicó que para la reparación de forma provisional se invierte entre 50 y 60 pesos cuando presentan partes sulfatadas, pero si se trata de reparación al 100 por ciento como sustituir un balastro o foco el gasto asciende a los 700 pesos. “Se requeriría una inversión de alrededor de cuatro millones de pesos, no contamos con ningún tipo de recursos, se envían requisisones y se va surtiendo con

lo que crea conveniente”. Referente al alumbrado en las zonas turísticas como el Paseo del Pescador, argumentó que se han reparado las luminarias pero se les han ocasionado daños constantes a propósito. Sobre los asentamientos de mayor población, es el Infonavit el Hujal donde se tiene mayor número de lámparas dañadas, “por ser de mayor tamaño es complicada la reparación (…) se ha reparado la periferia, se han colocado nuevas, pero tenemos problema porque ahí se requiere mayor precaución por postes

en malas condiciones y se requiere mayor esfuerzo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Se alarman opositores a Fonatur por presencia de Marinos en el muelle

Ayer se notó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en el muelle del puerto, por lo que los opositores a la empresa Fonatur Operadora Portuaria SA de CV, acudieron, ya que se les informó que se pretendía cerrar el recinto portuario. Alrededor de las 13 horas de ayer, los pescadores al notar la presencia de los uniformados de Semar comenzaron a organizarse para exigir una explicación sobre su presencia, “Vamos a cerrar el muelle, no vamos a dejar que cierren, que se coloquen todas las lanchas”, gritaron. Al lugar acudió Marisa Abarca Hernández encargada de Fonatur Operadora Portuaria SA de CV junto con el notario Bolivar Navarrete, quienes acudieron para dar fe del estado en que se encuentra el muelle portuario. Por los reclamos de los inconformes Navarrete y Abarca Hernández se retiraron, ante consignas como “Compañeros que cierren”, “Voy a defender los derechos de mis hijos”. Después los lancheros, cuestionaron al Capitán de Puerto Jorge Rojano Rodríguez por la presencia de marinos y de Abarca Hernández quien respondió que “es su casa”, ya que tienen una concesión

por 25 años del recinto portuario. A su vez Abarca Hernández declaró que “el muelle se va a cerrar para seguridad, hemos tomado desde el día 20 de enero medidas precautorias, vemos que la situación del muelle está muy deteriorada y nosotros -la empresa- somos responsables de tomar medidas, a los lancheros les preocupa esa parte de dónde vamos a desembarcar y es una preocupación valida, es su trabajo, pero primero está la prioridad de la vida”, aclaró. Sobre la presencia de los marinos, indicó que se debe a un oficio girado por la dirección General de Marina Mercante para tomar las medidas correspondientes de la seguridad. Por su parte, Israel Soberanis Nogueda, director general de Fonatur Operadora Portuaria Integral, vía telefónica recalcó que el muelle tiene riesgo inminente de colapso. Agregó que es utilizado por alrededor de 400 personas en horas pico durante las vacaciones y se espera que la cifra incremente a 800 durante los próximos jueves, viernes y sábado, los días santos, también estimó que un promedio de cuatro mil personas lo usan al día. JAIME OJENIDIZ REALEÑO

Proyecto Minero, “Explotación a cielo abierto, en el Lote Minero Los Reyes”, Ejido las Juntas del Río (Las Juntas), Municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Estado de Guerrero. El día 22 de Marzo se inició la gestión para autorización del proyecto minero “Explotación a cielo abierto, en el Lote Minero Los Reyes”, proyecto promovido las empresas Land Developers México S.A. de C.V. y Compañía Minera México Sinaloense S.A. de C.V. tiene como objetivo explotar una superficie de 9.746216 Ha. de mineral de hierro (Fe), que representa el 0.34 % respecto a la superficie total 2789 hectáreas, comprendida del Lote. Cabe mencionar que este porcentaje se encuentra por debajo del 25% máximo permisible de superficies de afectación establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-120-SEMARNAT-2011. La extracción se realizará mediante la técnica a cielo abierto, que consiste en la excavación de la tierra de manera superficial en los afloramientos del material, Este proyecto pretende contribuir al incremento de la producción de minerales para el Estado lo que traerá como consecuencia más fuentes de empleos directos e indirectos en esta región del estado. El lote minero Los Reyes con título número 239162, ubicado en el poblado El Camichin localizado en el Ejido de Las Juntas, perteneciente al Municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, en la Región Costa Grande del Estado de Guerrero, se encuentra a aproximadamente 40 Km al suroeste de la cabecera municipal La Unión, y a 5 km aproximadamente al nordeste de la Localidad Las Juntas del Rio Entre los principales efectos que generaría la obra por las diferentes actividades mineras a realizar como la, explotación, están es despojo de la cubierta vegetal, suelos y desplazamiento de la fauna presente el la zona, hacia zonas de mayor conservación, dichos efectos serán debidamente mitigados y compensados con diferentes propuestas, como la reforestación y reubicación de flora y fauna, contribución a estudios de fauna, obras de conservación de suelo, entre otras. Este proyecto como ya se menciono pretende contribuir al incremento de la producción de minerales para el Estado.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

LOCAL

5

API pretendía cerrar el muelle; pescadores y municipio proponer tomar medidas de seguridad

Mientras la Administradora Portuaria Integral (API) del Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) prendió la alarma del posible colapso del muelle principal, el director de Turismo y el capitán de puertos coinciden en manifestar que existen riesgos y por eso están tomando las medidas preventivas por la seguridad de los turistas; mientras tanto los pescadores le plantearon anoche la problemática al presidente municipal Eric Fernández, quien dijo no estar de acuerdo con la API en cerrar el muelle en pleno periodo vacacional. Después de que ayer la API, por medio de la capitana Maritza Ramírez, intentaba cerrar el muelle principal con vallas metálicas, donde los pescadores mostraron su rotundo rechazo poniendo resistencia para que se consolidara el plan de la API, argumentando que no era posible que en plena temporada vacacional estuvieran tomando esa determinación, según dando cumplimiento a estudios que realizaron. Sobre este tema entrevistamos al director de Turismo Municipal, Francisco Rivera Camacho, quien manifestó que efectivamente el muelle principal requiere urgentemente “una manota de gato”, porque desde hace 30 años nadie le ha metido recursos, sin embargo dijo que están tomando las medidas precautorias ante el anuncio de la API de tener un muelle colapsado. Manifestó que junto con las cooperativas pesqueras y de recreo acordaron estar pasando de 10 en diez a los turistas que van a pasar a Playa Las Gatas, asimismo se acordó en las reuniones que ha coordinado el Secretario General Juan Antonio Reyes Pascasio, para que los pescadores retiren sus embarcaciones del muelle y los amarren en

Vendo Ford Fiesta 2005, todo pagado $50,000.00 A/A. O cambio por posible auto de menor precio cel: 755 114 50 72 RENTO casa dúplex en La Puerta y un local en el mercado central y otro en el centro comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa. $ $ $ $ $ $ $ Fraccione o ponga su bodega SE VENDE terreno 2 ½ hectáreas frente a la laguna por la mielera del Coacoyul frente a Pollo Coa. Tel: 755 130 43 94 y 045 331 517 88 70 AGUA POTABLE en pipa a domicilio tel. 755 102 70 55 SE VENDE casa fraccionamiento Ayocuan 2 recamaras con terreno excedente $130,000 a tratar y terrenos en la col. Vista Mar (Achotes) de 130m2 a 50m2 carretera nacional cel. 755 1089510 SE VENDE casa fraccionamiento Ayocuan 2 recamaras con terreno excedente $130,000 a tratar y terrenos en la col. Vista Mar (Achotes) de 130m2 a 50m2 carretera nacional cel. 755 1089510 Gran oportunidad RENTO o traspaso departamento en La Puerta, interesados llamar al tel. cel: 755 113 61 31 RENTO cuartos amueblados por día, semanas, o por mes, La Puerta aun costado de Oxxo tel. 755 35487 cel. 755 1015106 REMATO 2 vibradores para concreto eléctrico, portátiles con mango de 3 mts. Que me ofrece. Inf. 755 104 00 26 y 755 119 35 15 SE VENDE maquinaria de tortillería (batidora y maquina tortillera) semi nueva Rodateck en perfectas condiciones y un terreno en Los Achotes colonia La Deportiva a unos mts. De la carretera nacional 755 55 8 58 17. RENTO accesoria antes zapatería San Jeronimito ca-

los pilotes, para evitar ponerle más carga a la infraestructura que se tiene. Admitió que pretenden tener el muelle para el paso de peatones, por ese motivo el gobierno municipal mantiene personal permanente ahí, para salvaguardar la seguridad de los turistas, quienes muchos desconocen el estado actual que guarda el muelle y le queda claro que los vacacionistas vienen a descansar y no están preparados para recibir una crisis nerviosa por el mal estado del inmueble. Por su parte, Jorge Rojano Rodríguez, responsable de la capitanía de Puerto de Zihuatanejo, confirmó que la API prohibió la entrada de vehículos para evitar sobrecarga en el muelle, dijo que esto fue dándole seguimiento al pre-dictamen que entregó Fonatur. Adelantó que el 19 de abril llegará el dictamen definitivo de la compañía que contrató la API-Fonatur. Al mismo tiempo, recomendó a los turistas y pescadores el uso del muelle sea exclusivo para embarque y desembarque, por cuestiones de seguridad, dándole cumplimiento a los acuerdo tomados con las demás dependencias. LA REUNIÓN CON EL ALCALDE Mientras tanto a las siete y media de la noche los presidentes de las diferentes cooperativas pesqueras del puerto, tenían agendada una reunión con el alcalde Eric Fernández Ballesteros en la sala de cabildo del Palacio Municipal, donde el alcalde, de entrada les manifestó a los pescadores y representantes de la diferentes organizaciones sociales que estaban presentes, que la API hoy -ayer- envió oficios a las dependencias para alertar de un posible colapso del muelle principal, situación que el alcalde consideró

que dicha dependencia solamente pretende lavarse las manos del problema que tiene y “con el oficio pretende echarle la bolita al gobierno municipal”. Sin embargo, dijo que desde un principio le manifestó su desacuerdo a la API para cerrar el muelle, recalcándole a los pescadores que asume su responsabilidad como primera autoridad municipal, por ello consideró pertinente la reunión con los diferentes sectores, porque se le hacía irrisorio que este muelle pueda colapsarse en plena temporada vacacional, durante el preciso momento que a muchas familias les está yendo bien, porque pueden tener un poquito de ingresos para mantener a sus dependientes. Enfatizó que por ese motivo giró instrucciones a la Dirección de Obras Públicas que tiene a cargo Arnoldo Bonales Bustos, para que se hiciera una inversión en el muelle, colocar dos puentes en las áreas que están con mayor riesgo. Sin embargo enfatizó que durante la reunión con los responsables de la APIFonatur, les pidió le ayudaran a conseguir los recursos para reparar el muelle, donde al final acordaron ir juntos a pedir el apoyo a la SCT y manifestó que, por su parte, buscará el apoyo del gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero. En la misma reunión salió a relucir el tema de la revocación de la concesión que tiene la API de la Laguna de Las Salinas y de La Playa Principal, incluyendo el muelle principal, donde la contadora María de Lourdes Armenta dijo que Fonatur no puede lavarse las manos, porque desde el 2011 tiene una concesión del área y es su responsabilidad si no están tomando las medidas precautorias sobre el inmueble. Después, Armenta invitó al alcalde a

retomar la petición de la revocación de la concesión, manifestándole Fernández Ballesteros que efectivamente el asunto está caminando porque ya están de acuerdo los diputados federales, senadores y el gobernador del Estado, sin embargo pidió paciencia. Dijo que en esta reunión la prioridad era la reparación del muelle, porque no podían esperar que se consolidara la revocación. Mientras tanto el sector pesquero respaldó la postura del presidente municipal, sobre su desacuerdo con la API en cerrar el muelle, quedaron que juntos estarán coordinando acciones para garantizar la seguridad de los turistas. Entre los asistentes se encontraban Jorge Sánchez Allec, coordinador de Obras Públicas y Servicios Públicos; Arnoldo Bonales Bustos, director de Obras; Juan Antonio Reyes Pascasio, Secretario General; Fernando Fernández Serna, director de Pesca; de las cooperativas pesqueras estuvieron Roberto Lara, de la cooperativa Teniente José Azueta; Joaquín Valle, de Yates del Pacifico; Alfredo Vargas, de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos libres e independiente Rafael Bello Flores, entre otros funcionarios y cooperativistas. Finalmente, por separado el director de turismo manifestó que para el jueves, viernes y sábado de gloria esperan tener una ocupación del 100 por ciento, mientras tanto en la semana de pascua esperan una ocupación del 75 al 80 por ciento de la ocupación hotelera. Reconoció que el turismo fuerte durante esta temporada vacacional es el turismo nacional proveniente de los diferentes estados de la República, incluyendo al Distrito Federal.

rretera nacional parada principal todos los servicios RENTA dos mil mensuales CEL: 755

755 108 89 81

llaje infantil, XV años, novias col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel. 755 1304080

RENTO casa Valle Calafia 14, lozeta, cocineta 2 recamaras herrería, $1,700.00 mensuales 755 121 03 14 SE VENDE o se renta departamento en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, aires acondicionados, estufa, refrigerador, micro ondas informes 755 55 9 17 73 SE VENDE casa de 3 recamaras, 2 baños, a/a, cisterna, en col. La Puerta $680,000.00 tel. 755 1204559 VENDO lote de 348 m2 en fraccionamiento Colimas del Sol de la colonia Aeropuerto, cuenta con servicios y acceso rápido a boulevard Aeropuerto-Zihuatanejo y a corretera nacional Acapulco-Zihuatanejo. Acepto auto chico de reciente modelo tel. 5446055 Oportunidad VENDO rancho 49 hectáreas frente a Pantla $750,000.00. vendo departamento 2 recamaras planta baja $450,000.00 Pelicanos Ixtapa. Vendo casa 2 recamaras, sala, comedor en crecimiento $370,000.00 Geo La Puerta 755 1151981 RENTO casa grande cómoda y céntrica calle Gema No. 2 col. Centro 755 55 70065 RENTO casa amueblada en La Puerta para vacaciones con A/C tel: 755 110 10 65 SE VENDE microbús Ford, modelo 99, Prisma, con renta o solo, ruta Zihuatanejo, Arrecife y Morrocoy. Cel: 755 127 84 04 RENTO casa Villa de las Garzas cel. 755 5570944

VENDO: Pointer 2003 2 ptas. a/a, hidráulico, 5 vel. 2do dueño, color vino cel: 755 111 23 09 y vendo terreno 10 x 15 a pie de calle, bonita vista col. Ejidal, dos calles Oxxo Peta. Recibo auto Cel: 755 102 08 05 Gran oportunidad SE RENTA departamento o traspasa excelente ubicación en la colonia la puerta interesados comunicarse al cel: 755 113 61 31 OPORTUNIDAD, se vende casa amplia y remodelada en la Vicente Guerrero $1,1000,000, se vende local comercial 92m2 con opción a crecimiento $700,000, se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras cel. 755 1151981 Rento locales comerciales: mercado central, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa y playa Linda sra. Figueroa tel: 755 100 02 15 $ $ $ $ $ Terreno 1300 m2, atrás del Rest. Cuco Loco en playa Las Gatas 755 1304394 - 453315178870 $ $ $ $ $ Oportunidad fracción o ponga su bodega. SE VENDE terreno 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna frente a la mielera del Coacoyul cel. 755 1304394 ó 045 3315178870

Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40 x 40 y de 30 X 30 etc. Ubicados en el Coacoyul Gro. Tel. 55 3 85 06 y cel:

SE SOLICITA persona ambos sexo con experiencia para atender puesto de tacos, hamburguesas y tortas, buen sueldo cel: 755 127 18 31 Necesitas construir o remodelar tu casa y no cuentas con dinero, nostros tramitamos tu crédito con Infonavit para comprar tu material y mano de obra, aceptamos también tu tarjeta Coppel, contáctanos al tel: 55 2 67 80 y 83 cel: 755 108 60 33 ¿Quieres ganar dinero estas desempleado? Llámanos nosotros te damos trabajo para vender periódico ganando el 40% . Tel. 5541669 Hotel Catalina S.A. SOLICITA almacenista con conocimiento en computación, personas interesadas favor de presentarse con solicitud elaborada, en recursos humanos en horarios de oficina tel. 5549321 al 26 SOLICITO empleado para lonchería con experiencia sexo indistinto 7555584874 SE SOLICITA camarista joven y presentable con solicitud elaborada inf. 755 1131591

SE RENTAN locales para oficina o consultorio calle Opalo #18 Col. Centro frente a la sec. Eva Sámano. Se renta casa amueblada en residencial la Moraleja Ixtapa cuenta con cisterna. Informes: 755 100 33 84

ZAMAROON luz y sonido amenizamos cualquier tipo de evento: Boda, XV Años, Bautizos, etc. Nos adaptamos a su presupuesto contrataciones cel. 755 1012006 y 755 1315625

A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915.

SE SOLICITA vendedor de agua en garrafón (triciclo) en Av. Del Padre No. 7 plaza La Palma, en la puerta purificadora Cristal. Tu recibo de luz llega muy caro, nosotros te damos la solución. Inf. al cel: 7551084255

REMATO placas de pipa, todo pagado y ½ diferencial de camión paso rápido inf. 755 101 57 65 Oferta VENDO terreno de 35 x 25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 55 3 85 06 y cel: 755 108 89 81

CREVEL MAYO GARCÍA

Se solicita chofer para pipa, con experiencia, cel 755 1027055 ESTETICA Nina´s Fashion Giannina Moreno Maganda estilista profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas, 3d y peceras, depilación con laser, maqui-

Purificadora My Agua, de Pantla. SOLICITA repartidores con camioneta y experiencia. inf . al cel: 7551045258 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Inician los enroques en la administración municipal

Ayer se dieron los primeros enroques en la actual administración, nombran como titular de Ecología a la ex subdirectora Lizet Tapia Castro, al anterior director le crearon una subcoordinación; mientras tanto dos jefes de áreas fueron cambiados, pero uno salió de la administración, versión que confirmó el alcalde y una regidora. Ayer por la mañana se confirmó que Tapia Castro, desde ayer dejaba de ser encargada de la dirección de Ecología y pasaría a ser titular del área, después de que el actual gobierno que preside Eric Fernández, le creó al ex director Pablo Mendizábal la subcoordinación de Desarrollo Sustentable, donde tendrá como tarea la gestión y desarrollo de proyectos ambientales. Mendizábal tendrá una relación muy estrecha con las instancias del gobierno estatal y federal, con el firme propósito de bajar más proyectos ecológicos, que beneficien el desarrollo del municipio; mientras tanto logramos conocer también que dieron de baja en ecología al médico veterinario Zootecnista Jorge Guzmán González, jefe del departamento de Protección y Conservación de Recursos Naturales, así como a Gaspar Mendoza Martínez, quien se desempeñaba como jefe de Normatividad y Supervisión Ambiental. Esta información fue corroborada con la regidora Marcelina Sánchez al medio día. Mientras tanto, por la noche entre-

gobierno municipal y el otro solamente tendrá cambio de adscripción. Por otro lado, sobre la contaminación de la Playa Principal manifestó que lo tomó como una zancadilla que le metieron, sin embargo considera que no ha causado mucho impacto porque han tenido una ocupación muy buena y seguirá sumando esfuerzos para traer más proyectos que beneficien al municipio.

Finalmente la regidora de Comercio y Espectáculos Públicos Marcelina Sánchez, manifestó que espera que ninguno de sus compañeros regidores tenga objeción en la propuesta que hace el presidente en la designación de Tapia Castro, como titular de Ecología, porque es una persona de trabajo y que hasta la fecha ha respondido con resultados. CREVEL MAYO GARCÍA

Propicia EFB capacitación de oficiales del Registro Civil

vistamos sobre estos mismos enroques al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, quien manifestó que efectivamente Pablo Mendizábal, se dedicará exclusivamente con los proyectos ambientales, directamente como enlace de la Semaren, donde el director debe ser más operativo por eso determinó que ahí le ayudará muy bien Lizet Tapia, dijo que hasta ahora tiene nombramiento como encargada, después de la sesión de cabildo se le dará su nombramiento como titular. Confirmó la versión que Mendizábal no sale de la administración, al contrario seguirá contribuyendo en el actual gobierno en los proyectos ambientales. Sobre las otras dos bajas en el área manifestó que uno ya salió definitivamente del

Como parte de las acciones que por de la importancia del Registro Civil de instrucciones del alcalde Eric Fernández nacimiento, la inscripción “D”, el RegisBallesteros se están realizando para pro- tro de matrimonio, el registro de divorcio piciar la profesionalización de los servi- judicial, el procedimiento de divorcio addores públicos que se desempeñan en las ministrativo, el registro de defunción, las diferentes áreas del gobierno municipal, anotaciones marginales, la rectificación recientemente los siete oficiales del Re- administrativa y la aclaración administragistro Civil de Zihuatanejo de Azueta par- tiva. ticiparon en un curso de capacitación imMencionó que, además de la oficialía partido por funcionarios 01 a su cargo, en esta Reciben curso-taller en estatales. capacitación participaAl respecto, el direcron Rosa Elia Sánchez materia registral tor del Registro Civil muCancino, Ángel Solís nicipal y responsable de Villagómez, David la oficialía 01, César Antonio Aguirre No- Thonatiu Serna Solís, Gabriela Árciga yola, informó que el Primer Curso-Taller Mejía, Arturo Rosales Peña y Antonio Regional en Materia Registral para oficia- Torres Castañeda, de las oficialías 02, 03, les del Registro Civil 2013, se impartió los 04, 05, 06 y 08, respectivamente, así como días 23 y 24 del presente mes en uno de el supervisor municipal del área, Alberto los salones de conocido hotel del puerto. González Vázquez, y los auxiliares de las Destacó que de esa forma, la coordina- siete oficinas de Zihuatanejo. dora técnica del Sistema Estatal del RegisAgregó que también participaron los tro Civil en Guerrero, Yanelly Hernández titulares de las oficialías del Registro CiMartínez, dio respuesta a una petición de vil de Coahuayutla de José María Izazaapoyo que en su momento fue formulada ga, La Unión de Isidoro Montes de Oca ante la funcionaria por el Ejecutivo mu- y Petatlán. nicipal. “Las tareas desarrolladas en este imAguirre Noyola dio a conocer que los portante curso de capacitación redundarán trabajos de retroalimentación de dicho en el aprendizaje de nuevos conocimiencurso-taller fueron coordinados por los tos (actualización), que nos permitirán a agentes estatales Hernán Vázquez Castro, los oficiales del Registro Civil y al persoRogelio Torres Marino, Marco Antonio nal auxiliar, brindarle a los solicitadores Pacheco, Margarito Santander Pensado, de servicios una certeza jurídica y una Germán Pérez y Alfredo Vázquez Castro, orientación adecuada en los trámites que quienes durante 16 horas expusieron, a realicen”, concluyó César Antonio Aguitravés de diapositivas, temas y subtemas rre Noyola.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

LOCAL

7

Reconoce salud contaminación en una playa de Guerrero Acapulco.- El subsecretario de reguKury Sánchez indicó que en este ballación, control y fomento sanitario de la neario se encontraron principalmente cocos Secretaría de Salud de Guerrero, Felipe de enteros, lo que genera altos niveles de conJesús Kury Sánchez, recotaminación; por lo que noció que la única playa en la situación advierte de La playa Principal de Guerrero que salió arriba serias consecuencias si Zihuatanejo no es apta de la norma de calidad por se usa por los ciudadapara la recreación parte de COFEPRES en el nos. muestreo pre vacacional es “Son heces fecales, la playa principal de Zihuatanejo. es lo que se encuentra y en base a eso se El funcionario estatal, dijo que a la Se- mide si 200 arriba por cada 100 mililitros, cretaría de Salud en el estado no le corres- nos marca que está fuera de norma, abajo ponde colocar las señalizaciones corres- de 200 está todavía aceptable para el recreo, pondientes para alertar a los turistas que para (que) la gente se pueda bañar sin nines una playa no apta para la recreación, sin gún peligro de enfermarse ni de la piel ni embargo, confió en que en los próximos por ingerir el agua, no pasa nada”, señaló. días esta situación se pueda corregir para Dijo que el estudio pre vacacional que evitar enfermedades. se envió a Cofepris, “solamente nos repor-

ta una sola playa, que es la playa principal de Zihuatanejo que salió arriba de la norma oficial” por lo que “de ahí en fuera todas las playas salieron dentro de norma en nuestro muestreo pre vacacional”. Cuestionado respecto a si la Secretaría de Salud colocará algunos señalamientos que adviertan del riesgo a los bañistas, dijo que eso no es competencia de la dependencia estatal sino de la Cofepris o a Profepa el determinar si se coloca alguna bandera o no. “Aunque en esta ocasión los índices fueron muy por encima del límite. Cuando se coloca una bandera tengo entendido que es cuando está por arriba de mil”. Aclaró que ninguna de las playas de Guerrero está contaminada en un grado

superior y que en el caso de “la playa principal ha sido muy reiterativo” el resultado e indicó que “ya se le ha enviado al presidente municipal” Eric Fernández Ballesteros documentación donde se le pide que busquen los mecanismos para poder sanear el balneario, sin que se tomen cartas en el asunto. “Y la verdad ahorita nos volvió a salir arriba”. En el caso de Caleta y Caletilla, donde anteriormente se presentaban constantes resultados adversos a la calidad del agua de la bahía, el funcionario estatal precisó que se realizaron diversas acciones conjuntas con Capama, Capaseg, Conagua, Profepa, Salud y otras dependencias del municipio para reducir los niveles de contaminación en esas playas.

prensa para hacer pública su noticia, pero no explicaron por qué dejaron que el muelle se deteriorara, porque se sabe que esas estructuras, siempre que se sometan a un mantenimiento preventivo constante, pueden prolongar su vida útil más allá de lo especificado. Fonatur Operadora Portuaria todo hace al revés, por eso nada le sale bien, porque piensa primeramente en cuánto dinero se van a llevar a sus cuentas bancarias, y después piensan en el bienestar del puerto y de sus habitantes. Hace tiempo que la empresa goza de la concesión y hasta ahora les dieron ganas a los funcionarios de gritar a los cuatro vientos que el muelle está en riesgo. Que les diga el alcalde porteño, ¡No me ayudes compadre!, ayer en reunión de cabildo el munícipe dio todo su respaldo a los pescadores y dijo que el muelle no se cierra. Que los funcionarios de Obras Públicas tomarán todas las medidas para resguardar la seguridad de los turistas, y le van a rezar a Tata Chuy para que el demonio no haga de la suyas con los visitantes. Quién sabe qué quiere ahora la empresa Operadora Portuaria, si sacar a producto de gallina a los pescadores o si le preocupa el turismo. Después de que la capitana Maritza Ramírez, llegó al Muelle y, por sus minifaldas, quiso cercar el muelle con vallas metálicas. Según para resguardar la seguridad de los visitantes. Inmediatamente se enfrentaron a ella los pescadores y la dama engallardada y llena de soberbia dijo que cercaría, aunque se pusieran de cabeza los hombres del mar. Los pescadores, enojados, dijeron que diera gracias que era mujer si no se partían la madre con ella, y que mejor se fuera porque se les podía olvidar que trae vestido. ¡Charros, charros!, pero no del SNTE. Les ha faltado a los funcionarios de Fonatur capacidad para conciliar con los pescadores. Los hombres del mar primero muertos que dejar que les quiten su lugar de trabajo y menos cuando alguien llega de buenas a primeras a decirles que les van a hacer un muelle pero que tienen que pagar en dólares si quieren entrar a ese muelle. Todo se puede cuando hay gente capaz de conciliar hasta con el diablo para llegar a un buen arreglo, y definitivamente los funcionarios de Fonatur nunca van a llegar a un fin de beso y apapacho con los pescadores. Están de mírame y no me toques. Todo porque la dependencia ha hecho las cosas al revés y por sus pantalones quiere imponer lo que ellos dicen sobre la humanidad de los hombres del mar. Y bien dice un dicho, que ni los zapatos entran a fuerza, mis estimados. Fonatur Operadora Portuaria tiene una tarea muy difícil de resolver. El sector pesquero le perdió la confianza y ya no les cree nada. Es verdad que los cambios duelen y que es más difícil quedarnos como estamos que entrarle a eso cambios que generan un bienestar a la economía de los pueblos, recuerde que también la imagen se vende y el muelle municipal debe ser reforzado para seguridad de los turistas y de los mismos pescadores. Por cierto, mis estimados, me dicen en correos algunos zihuatanejenses que la Operadora Portuaria deje al presidente Eric Fernández Ballesteros y a su equipo de colaboradores para que concilie con los pescadores, y se logre la construcción del muelle. Ellos son expertos, están transformando Zihuatanejo, son jóvenes con ganas de salir adelante, tienen espíritu de

servir y Eric es la sensación de Zihuatanejo y de las mujeres, pues todas se mueren por él. Lo mismo que Peña Nieto en México, Eric es el novio bonito del municipio de Zihuatanejo. Y como en estos tiempos son más mujeres que hombres, ellas mandan en la casa y dentro de poco van a mandar en todo el país. Que Dios los oiga, mis estimados, porque cuando las damas gobiernen la nación otro gallo nos va a cantar. Petatlán y su gente maravillosa Me dicen en correos algunos petatlecos que por qué no promuevo la Fexpo Petatlán 2013. Pues porque no me habían dicho, mis estimados; ustedes solamente ordenen y yo obedezco. Aunque no soy buena para hacer publicidad ahí tienen. Los jóvenes petatlecos me dicen que la Feria será todo un éxito, que hay extrema seguridad para los visitantes y los locales, y que los pobladores de Zihuatanejo y lugares circunvecinos están invitados, que acudan a divertirse, todos serán bien venidos, se garantiza pura diversión y felicidad, acudan y compruébenlo. Enhorabuena, señores, que su evento sea por el

bien de la economía del pueblo. Y hablando de eventos, mis estimados, el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo está a reventar de turistas por piedad no sangren los bolsillos de nuestros visitantes recomiéndele que no se metan al mar tomados la marea está muy alta tomen precauciones cuiden a sus hijos a los ancianitos no los dejen solos, recuerden que en el mar la vida es más sabrosa, sin excesos, bien venidos al puerto más hermoso de México queridos visitantes. Ojo a la policía municipal en el programa de radio la entrevista de 90.5 de Estéreo Vida llamo una señora que no recuerdo su nombre y dijo que el día martes en las instalaciones del seguro social una mujer trato de robarle su niña y que por poco se la quita si no es porque una señora le ayudo a forcejear con la roba chicos y le ganaron. No se queden calladas debieron ir a denunciar a esta mequetrefe bandida con la policía ellos están listos para servir a la ciudadanía pero debemos ir a denunciar no se queden callados ojalá esta ratera de niños sea atrapada pronto.

AGANDALLE O RIESGO, EL MUELLE DE ZIHUATANEJO El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, por medio de la Operadora Portuaria Integral, volvió con la misma gata sólo que revolcada, y dijo que el muelle principal de Zihuatanejo está en riesgo de colapsarse, pues tiene más de 50 años que no recibe mantenimiento y presenta un severo agrietamiento. Según Israel Soberanis Nogueda, director general de Fonatur Operadora Portuaria Integral, la construcción ya está demasiado deteriorada, pues ha perdido su vida útil, y agrego que antes de tomar una decisión sobre el muelle se hará otro diagnóstico para saber si será reforzado o demolido para construir otro. Indicó que ellos le avisaban a Capitanía de Puertos sobre el peligro que presenta el muelle, para que tomen precauciones. ¡Qué bonita familia API! La mentada empresa Operadora Portuaria tiene tiempo llevándose el billete del muelle y a los zihuatanejenses los deja como el chinito, nomás milando (pero no el de “copelas y o cuello). Tal vez es verdad que necesita remodelación el muelle, de eso no tengo duda; lo que no se vale es lo que hace la Operadora Portuaria, salió con su domingo 7 en plena temporada vacacional. Díganme si no, mis estimados, ¿por qué canijos en plena temporada de vacaciones la API quiere cerrar el muelle? ¿Por qué no lo hicieron antes si ellos tienen el recurso y la concesión en su poder? ¿Por qué le avientan la bola al presidente municipal? Si van a remodelar, que lo hagan, para qué tanto brinco estando el suelo parejito. ¿Qué ocultan? Sin duda algo gordo, porque andan otra vez con sus misterios, que sólo logran el repudio de la gente. La población ya nada les cree, el pasito que da la Operadora Portuaria es de desconfianza para el sector pesquero del puerto y los hombres de mar están a la defensiva; todo lo que huela a Operadora Portuaria es rechazado inmediatamente y eso no es bueno para el desarrollo del destino de playa, porque no se duda de la capacidad de la empresa al decir del riesgo que corre el muelle para los que ahí laboran. Se entiende que si llegase a colapsar estaríamos hablando de una tragedia que después vamos a lamentar. Inmediatamente todos van acorrer a tapar el pozo, como siempre ocurre, que después del niño ahogado se cubre la desgracia. Otros buscarán culpables, y sin duda que el directamente responsable de una tragedia en el destino de playa sería la primera autoridad del puerto y después los pescadores, y muy al último Capitanía de Puertos y Fonatur. Estos angelitos serán los más limpios de cualquier señalamiento, pues ellos por eso llamaron a la

ANG


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013 El Señor respondió: “Judá irá. Yo entrego la tierra en sus manos”.

LOCAL LOCAL

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Alertan de la extinción Lluvias atípicas afectan caminos del camarón “pichota” rurales en Tecpan, denuncian

ATOYAC.- Comerciantes de camarón del tipo “pichota”, urgieron a las a autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que hagan un estudio en el río de la ruta El Salto - Tres Palos, para determinar la escases de esta especie de crustáceo. La señora Angelita Caballero, quien desde hace varios años se mantiene vendiendo esta especie de camarón de agua dulce dijo, “no sabemos con precisión a qué se debe la escasez del camarón “pichota”, ya que desde hace años se va venido desapareciendo del río, por eso le estamos exigiendo a las autoridades correspondientes que hagan un estudio para determinar las causa” comentó. Destacó que esta situación, viene a perjudicar principalmente a los pobladores que se dedican a la captura de esta especie para mantenerse. “Tenemos conocimiento, por versiones de algunos camaroneros, que la escasez del camarón “pichota” se atribuye a que algunos estanques criaderos de peces (tilapia) se rompieron y los peces fueron a dar al río y éstos se comen los huevecillos del camarón, y es por eso que se ha estado presentando este fenómeno”, indicó. Por ello pedimos la intervención de

La señora Angelita Caballero, quien desde hace varios años se mantiene vendiendo camarón “pichota”, dijo que ya se está acabando esta especie.

las autoridades, para que tomen cartas en el asunto, ya que deben de poner algo de su parte, porque los más afectados son los pobladores que se mantiene del camarón. Dijo que este camarón tiene mucha demanda entre los consumidores, porque es muy barato, en el mercado cuesta de 20 o 30 pesos el montón, mientras que el Camarón “jaloncillo” es muy caro cuesta 50 pesos el montón, y esta especie aún sigue habiendo en el río, aunque mucha gente no lo quiere consumir por ser más caro. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

TECPAN.- El presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana” (UEFA) de la Costa Grande y Tierra Caliente, Rufino Cazares Ramírez informó que las lluvias atípicas de hace unos días afectaron los caminos carreteros de terracería. Indicó que la vía carretera estatal que comunica a las comunidades de San Luis San Pedro y Fresnos de Puerto Rico, de este municipio, también resultó afectada. Dio a conocer que en estos días los comisarios de las comunidades afectadas solicitarán al gobierno estatal la reparación de los caminos. “Los tramos carreteros se afectan, apenas estaban construyendo las reparaciones en la carretera estatal San Luis San Pedro-Fresnos de Puerto Rico y luego llegó el agua y se llevó una parte de la reparación del pavimento”, dijo. Cazares Ramírez in-

dicó que las afectaciones por las precipitaciones pluviales afectan la vida económica de los habitantes por la obstrucción del paso de los pobladores, “no pueden bajar a la compra de víveres y eso afecta”. “Las lluvias atípicas que se registraron la semana pasada fue de mayor intensidad, se presentaron con mayores precipitaciones en las comunidades de Bajos del Balzamar, Puerto Rico, La Trinidad, La Sierrita, ha estado lloviendo y eso ha afectado los caminos”, añadió. IRZA

El café no daña salud de consumidores, confirman investigadores de la UNAM ATOYAC.- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron que el café no perjudica la salud de los consumidores. Lo anterior fue dado a conocer por los investigadores universitarios en el “Pabellón de la Feria del Café Atoyac 2013”, después de la inauguración del ciclo de conferencias y talleres dirigidos a los productores de café de esta zona costera. Este martes se impartieron las ponencias denominadas “La Importancia del Café Campesino” y “Valoración de la Calidad del Grano Aromático”, a cargo de la profesora, Tihui Campos científica de la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. El profesor Ángel Ruíz disertó sobre la situación del sector cafetero en el país, cuyo estudio realizado por los universitarios comprobaron que el Café no perjudica la salud de los consumidores “el café es una bebida que hasta el momento no se ha comprobado clínicamente que origine algún daño irreversible en la salud”. Ambos investigadores coincidieron que no existe otro cultivo, como el café, que armonice con el entorno natural de

las regiones productoras, toda vez que, su cosecha es bajo la sombra de árboles, así como de su permanencia y contribución a brindar el oxígeno necesario para la subsistencia humana. La también fundadora del Museo Nómada del Café se pronunció a favor de que los productores de la región de la Costa Grande no abandonen la actividad cafetalera, esto, al considerar la problemática que se vive entre los trabajadores del grano aromático, ya que la cafeticultura forma parte de la vida cotidiana de los pueblos. Tihui Campos reconoció al productor como el menos beneficiado en cuanto a la comercialización y las ganancias que obtienen mediante la venta del grano a las grandes empresas, a quienes mostró ser los financieramente beneficiados. Ante esta situación externó que, uno de los principales factores que repercute de manera negativa en la economía del campesino, “es que los Mexicanos solo consumen un kilo y medio de café al año, mientras, que en los países Europeos, el consumo promedio es de 500 tazas por habitante al año”. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

11

REGIONAL

Protestan ex empleados por despido injustificado en al ayuntamiento de Atoyac

ATOYAC.- Cuatro personas que fueron despedidas del departamento de Saneamiento Básico, se manifestaron poniendo pancartas y cerraron la entrada principal del ayuntamiento, los manifestantes estaban liderados por Javier Ríos Navarrete y exigían que el alcalde Ediberto Tabares Cisneros les liquide conforme a la ley. Los ex trabajadores se apostaron a

El líder de los ex trabajadores Javier Ríos Navarrete.

un lado de la puerta donde y cerraron la entrada principal y, aunque no hay personal trabajando, expusieron sus pancartas donde especificaban que fueron despedidos injustificadamente y que no les habían liquidado. Por su parte el líder de los ex empleados Javier Ríos Navarrete explicó que fue despedido injustificadamente y que están en espera de que se les liquide conforme a la ley, “queremos que el presidente se nos acerque y nos diga cuando se nos va a liquidar, y bueno, se supone que cuando despiden gente es por qué ya tienen el dinero de la liquidación, yo ya tengo 20 años trabajando aquí”. “Me ofrecieron 30 mil pesos por mi liquidación, pero no me han dado nada y estamos en espera de que se nos liquide, ya que son muchos años en trabajo y es justo que se me liquide ya”, exigió Ríos Navarrete. Señaló que están en la misma situación otros veinte ex empleados de Sa-

ATOYAC.- Debido al receso de Semana Santa, comienzan a llegar vacacionistas a la comunidad de El Salto, con la finalidad de disfrutar de las famosas cascadas de ese paradisiaco lugar, los propietarios de enramadas invitan a los turistas a que los visiten, se espera que el jueves y viernes arriben más turistas a este lugar. La llegada de personas de otros municipios, así como de otros estados engalanaron con su visita al famoso río El Salto, donde los enramaderos recibieron a los visitantes con sus famosos platillos, especialmente de esa región como el pescado, el camarón en caldo, y al mojo de ajo, la

gallina en mole rojo y verde en caldo también, todo eso acompañado de su tortillas hechas a mano y a precios accesibles. Las personas se metieron a bañar al río, donde los niños se divirtieron, ya que la corriente no está fuerte, pasearon en la lancha que los llevó a conocer más lugares del río, mientras que otras personas se dirigieron a ver las cascadas, que son tres que tienen una caída de 30 metros y abajo está una poza de agua verde, hasta donde llegan los turistas a bañarse. Los elementos de Protección Civil, así como los enramederos limpiaron con anticipación las orillas del río para que no

neamiento Básico que también fueron despedidos sin que se les diera su liquidación, “hay más personas que se van

a integrar, ahorita pero fueron almorzar pero están en la manifestación también”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Empiezan a llegar vacacionistas a la comunidad de El Salto

haya vidrios ni espinas que puedan provocar algún accidente a los vacacionistas que van ahí, sobre todo aquellos que prefieren esperar el Jueves y Viernes Santo para ir a disfrutar de las cálidas aguas él famoso río de El Salto. Cabe destacar que este río es preferido por turistas de otros estados así como extranjeros, porque es un lugar de historia, ya que a tan solo

unos metros de ahí se asentaron los primeros pobladores Cuitlatecos y también por ser uno de los primeros lugares donde se expropió una mina de oro, sin dejar pasar que es uno de los lugares donde mejor cocinan lo alimentos preparados con ingredientes naturales de esta región. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Comienzan a llegar los vacacionistas a la Comunidad de El Salto, estos ya fueron a ver las famosas cascadas que se encuentran en ese paradisiaco lugar.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Prevén poca afluencia de Ponen en peligro a los peatones por turistas en Playa Valentín colocación de vendedores en Petatlán

PETATLÁN.- Los propietarios de enramadas de la playa de Valentín, vislumbran una baja afluencia de visitantes en este periodo vacacional, primero porque la carretera está en muy mal estado y también porque el alto oleaje ha dañado las pocas enramadas que hay en el lugar. Enedina Ozuna, propietaria de una ramada, se quejó que las marejadas ocurridas hace más de un mes derribaron los restaurantes de palapa y madera que fueron construidas para Los restauranteros de la playa de Valentín esperan que esperar la temporada de vaca- las autoridades les apoyen, ya que sus enramadas fueciones de Semana Santa. ron dañadas por el alto oleaje de hace unas semanas. Lamentó, además, que los ramadas, cuyo costo es de 3 mil pesos. propietarios de las ramadas no Manifestó que solicihayan recibido el apoyo de las autoridades estata- Las marejadas dañaron las taron al ayuntamiento el apoyo para la reconstrucles y municipales para su pocas enramadas y la ción de las enramadas, reparación por lo que no carretera está en pero a la fecha no les han tienen nada que ofrecer hecho caso, por lo que malas condiciones en este periodo vacacioestán solicitando que los nal a los visitantes. ayuden para poder presEl alto oleaje derribó varias cabañas tar sus servicios en esta temporada. de la playa de Valentín, los propietarios También urgieron la rehabilitación de la no han recibido el apoyo de las autoridades para construirlas además la carretera carretera que conduce a la playa, han tenido información de que el alcalde Jorge Ramíse encuentra en malas condiciones. Los restauranteros se reunieron para rez Espino, solicitó al gobierno del estado buscar la forma de solicitar al gobierno la pavimentación con asfalto de la carretera estatal y municipal que los apoyen econó- pero no se ha concretado esta obra. FELIX REA SALGADO micamente para la reconstrucción de las

PETATLÁN.- En un peligro constan- pacio es ocupado por las banquetas, pero te para los transeúntes se han convertido ahora lo peor, es que los comerciantes eslas calles 20 de Noviembre y la avenida tán invadiendo gran parte del arroyo vehiConstituyentes de este municipio, luego cular de estas arterias viales, sin dejar un de que se colocaran vendedores de artícu- espacio para que los peatones transiten”. los diversos por motivo de Semana Santa. Explicó que al ocurrir esto, se expone Los vendedores solo dejaron 4 de los la vida de los transeúntes quienes corren 6 metros que tienen las calles, porque la el riesgo de ser atropellados por los vedirección de Reglamentos les asignó el hículos que circulan a alta velocidad por arroyo vehicular y no las banquetas de es- esta arteria vial, al no respetar los señalatas arterias viales, lo que orilla a muchas mientos de tránsito, ni el tope recién colopersonas a andar “toreando” a los carros, cado por la actual administración. porque no hay suficiente espacio por donFELIX REA SALGADO de caminar. El señor Teodoro López, señaló que solo hay un agente de Tránsito Municipal, que está en la esquina, frente al santuario del Padre Jesús de Petatlán, donde los puestos de comidas, artículos diversos y de discos piratas, están invadiendo gran parte de las calles principales. Recordó que “el año pasado fueron asignados para los puestos las dos calles pero respetando una Gran parte de los comerciantes de la calle 20 de Noviembre y la línea, en la que la avenida Independencia, invaden el arroyo vehicular de las calles, mayor parte del es- por lo que transeúntes corren el riesgo de ser atropellados.

Reportan hundimiento en la calle Jaime Nunó

PETATLAN.- Un enorme hueco se está formando en el pavimento de la Calle Jaime Nunó, casi esquina con Matamoros, en la colonia Vicente Guerrero de este municipio, el desperfecto ya ha causado accidentes, denunciaron vecinos de este lugar. El hundimiento de la calle empezó hace como dos años y poco a poco está aumentando de tamaño, lo que hace más peligroso el lugar, ya que casi abarca todo lo ancho de la arte- Este hoyo cada día se esta haciendo mas grande en la ria vial por donde circulan estu- calle Jaime Nunó de la colonia Vicente Guerrero. diantes y automóviles. El señor José Martínez dijo: “la calle La calle que aún no tiene cinco años se ha convertido en una trampa, para los que fue pavimentada y ya se rompió con niños, las personas adultas y los conduclas lluvias pasadas, y detores de motocicletas y bido a que los vecinos El desperfecto ha vehículos que por aquí tiran agua se ha hecho circulan, porque de reocasionado varios más grande el desperfecpente caen en el pozo y accidentes to; mismo que el ayuntaalgunas personas se han miento no ha reparado, golpeado y han llegado pese a los accidentes ocurridos. al hospital por las lesiones”. “El hundimiento del pavimento ha La calle fue pavimentada hace 5 años, ocasionado accidentes entre transeúntes y y es en este tramo, casi en esquina con automovilistas que a diario deber circular Matamoros, donde se está rompiendo. Los por esta arteria vial de principal acceso”, vecinos no se explican las causas, aunque dijo un vecino. aseguran que estuvo mal hecha la paviLos vecinos no se explican por qué se mentación, porque ahí hay una bajaba y al está hundiendo, no obstante que le echan hacer la excavación para el drenaje no detierra para que no caigan los carros o los jaron bien compactado, como consecuenalumnos de la primaria Justo Sierra, cada cia se está ocasionando el hundimiento. día se hunde más, y ahora se está haciendo FELIX REA SALGADO más ancho. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Judá dijo a Simeón su hermano: “Sube conmigo Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013 al territorio que me ha tocado, y peleemos contra el cananeo; y yo también iré contigo al tuyo”. Y Simeón fue con él.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Palabra del gran Maestro

Ultimátum de la CETEG al Congreso, exigen aprobar hoy mismo reforma a ley educativa CHILPANCINGO.- Integrantes del movimiento magisterial y normalista del estado de Guerrero dieron un ultimátum al Congreso del Estado para que sea en la sesión legislativa que se desarrollará este miércoles, la aprobación de la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación, de lo contrario volverán las marchas, bloqueos de avenidas y toma de casetas de cobro en la capital. En conferencia de prensa, donde estuvieron acompañados de diversas organizaciones, el Secretario General de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Gonzalo Juárez Ocampo dijo que los legisladores locales deberán aprobar dicha iniciativa en “fast track”. A pesar de que la propuesta fue en-

tregada apenas el lunes a la Comisión de Gobierno del Congreso Local, los maestros paristas y estudiantes de las nueve normales públicas exigieron al poder legislativo que así como aprobaron la reforma educativa del gobierno federal, deberán hacer lo mismo con esta propuesta. “Yo creo que desde hoy en la tarde o a más tardar mañana (hoy) puedan aprobarla, ya se vieron los tiempos legislativos, hay expertos en eso, hay diputados también con quienes hemos consultado y existe la factibilidad para que el día de mañana este aprobada esta iniciativa de ley”. Dijo que darán de lapso hasta este miércoles a la media noche para que los diputados aprueben esta iniciativa, de

lo contrario tomaran medidas que pueden ir desde una marcha, hasta bloquear nuevamente la Autopista del Sol, sin embargo mencionó que esa determinación la consultarán con las bases. Juárez Ocampo aseguró que de ser necesario llevarán las manifestaciones en este periodo de vacaciones correspondientes a la Semana Santa, responsabilizando a los diputados de las acciones que pudieran emprender los maestros paristas en esta capital. “Con todo respeto para quienes practican activamente la religión cristiana, no nada más católica, no nos dejan otra alternativa y a lo mejor nosotros también vamos a hacer nuestro viacrucis”. En la conferencia estuvieron presentes Andrés Pacheco Parra, dirigente

seccional del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), José Eduardo Nájera, representante del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) y Julián García, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes participan en el movimiento. También se presentaron Nicolás Chávez Adame, de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Manuel Olivares de la Red Guerrerense de Derechos Humanos y Ranferi Hernández Acevedo del Movimiento Social de Izquierda, para solidarizarse con la causa del magisterio y exigir la aprobación de dicha reforma. ANG

Vamos a legislar sin línea, ataja Congreso local a profesores

Chilpancingo. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, aclaró que la discusión sobre la reforma a la Ley de Educación, presentada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, se desarrollará sin línea y no será automática. El también líder de la fracción parlamentaria del PRD en la 60 Legislatura local explicó que hay un procedimiento que ya inició y que debe respetarse, para que la iniciativa presentada por el Ejecutivo local sea objeto de un análisis puntual. Precisó que si bien existe una coordinación estrecha con el gobierno estatal, el Congreso es un poder soberano y en consecuencia, no hay condiciones para que actúe con subordinación. “Nosotros vamos a esperar a que las comisiones unidas de Educación, Presupuesto y Desarrollo Económico presenten un proyecto de dictamen para hacer la evaluación; sabemos que al asunto debemos darle celeridad, pero tampoco queremos cometer un error”, anotó. Respecto al emplazamiento para que la propuesta se apruebe a más tardar el miércoles 27 de marzo, Ortega Jiménez explicó que el Congreso tiene sus propios

tiempos, los que están marcados por la elaboración del dictamen, la valoración del mismo y el sometimiento ante el Pleno. Reconoció que hubo una negociación entre la dirigencia del magisterio disidente y el gobierno estatal, en parte de ella también participaron los integrantes de la Comisión de Educación, los que de alguna manera abrazaron los acuerdos pactados en la residencia oficial Casa Guerrero. Insistió en que el procedimiento que se va a seguir en este caso es el normal. En condiciones normales, dijo, un dictamen tarda como mínimo diez días en desahogarse; sin embargo, para este caso se pidió a las comisiones unidas que se aceleren los trabajos. Respecto a la existencia de una línea trazada desde el gobierno estatal para aprobar de manera rápida y sin análisis la propuesta, el presidente de la Comisión de Gobierno acotó: “No, yo no recibo línea ni de mi mujer”. Comentó que los diputados trabajan en la medida de sus posibilidades, teniendo en cuenta que el edificio que alberga al Poder Legislativo permaneció casi un

mes en control de los maestros disidentes. La próxima sesión será en sigilo En la sesión del Pleno del lunes 25 de marzo, el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, evitó hacer una convocatoria pública y abierta para el próximo encuentro legislativo.

“Por única ocasión, será a través de las coordinaciones parlamentarias que se habrá de llamar a convocatoria para la próxima sesión”, indicó el también miembro de la bancada del sol azteca. Así pues, la fecha para la próxima sesión permanece en suspenso. SNI

Acapulco, registra una ocupación hotelera de 71.4%

Acapulco.- El secretario de turismo la oferta extrahotelera, que también signidel gobierno municipal, Netzah Peralta fica un importante número de cuartos para Radilla dijo que Acapulco este día registra Acapulco. una ocupación hotelera del 71.4 % y que En los días transcurridos del presente en comparación al año pasado aumentó periodo vacacional no se han registrado 1.4 puntos porcentuales. incidentes, y desde el La secretaría de turismo Informó que por zodía sábado, el gobiernas turísticas la mayor no municipal puso en municipal auguró que cantidad de paseantes la marcha el programa de este jueves aumentará obtuvo la Dorada con un “Atención al Turista la ocupación hotelera 75.0 por ciento, seguida Semana Santa 2013”, de la zona Diamante con con atención médica, 70.0 unidades y finalmódulos de informamente la zona Tradicional con 49.2 puntos ción, servicios públicos, seguridad y agiporcentuales, indican las estadísticas. lización vial. Peralta Radilla precisó que los índices Además, trabajadores de varias dede ocupación que se están logrando dan pendencias operativas realizan labores la expectativa de que para los días santos, de limpieza en principales avenidas, así Acapulco se encuentre prácticamente lle- como también se han intensificado las no. inspecciones en los centros de diversión, Auguró que será a partir del Jueves centros nocturnos y restaurantes de la Santo cuando la afluencia turística tenga zona turística. un mayor aumento y dicha inercia positiva Agentes operativos de la SSPPC de se mantenga durante todo el primer fin de Acapulco se encuentran brindando segusemana de vacaciones. ridad tanto a los visitantes como a los acaEn ese sentido gerentes de hoteles ubi- pulqueños, principalmente en las distintas cados en el Acapulco Dorado, como Playa zonas turísticas de este destino de playa. Suite y Hotel Calinda pronosticaron que Asimismo se implementó el programa a partir del jueves y el fin de semana una de no aplicar infracciones viales a turisocupación en sus hospederías del 90 al tas y residentes, a quienes los agentes dan 100 %. recomendaciones y orientación para resDe acuerdo con reportes otorgados por petar las normas de vialidad, conforme a hoteleros del puerto para los días santos se las instrucciones del alcalde Luis Walton tienen reservaciones al tope, en donde se Aburto. agrega el turismo de segunda residencia y ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

ESTATAL

15

Retiene autodefensa a la alcaldesa de Tierra Colorada TIERRA COLORADA.-Elementos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), de los municipios de Ayutla y Tecoanapa, retuvieron por algunas horas, el día de ayer, a la alcaldesa de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), la panista Elizabeth Gutiérrez Paz. Su casa fue cateada y se le encontraron 12 paquetes de mariguana, según el reporte del SSJC. Además, los miembros de la autodefensa detuvieron al director de Seguridad Pública de ese municipio, Óscar Ulises Valle, de 35 años de edad, y a ocho policías más que son el cuerpo de seguridad de la presidenta municipal, quienes serán interrogados debido a que son acusados por la población de estar vinculados con grupos de la delincuencia organizada. Lo anterior fue informado por Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), quien detalló que el funcionario y los uniformados fueron detenidos porque se les considera responsables del asesinato de Guadalupe Quiñónez Carbajal, de 30 años de edad, quien se desempeñaba como comandante de los policías comunitarios del municipio de Tecoanapa. Además, Plácido señaló que los detenidos están vinculados con el crimen organizado. Afirmó que la muerte del comandante es una agresión al Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria. Advirtió que ante una situación de emergencia, como el crimen del comandante, no se quedarán parados y habrán de actuar contra los responsables. “Si tenemos que ir a Acapulco, iríamos a Acapulco, hasta encontrar al homicida”, sentenció Plácido Valerio. Elementos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), de los municipios de Ayutla y Tecoanapa, retuvieron por algunas horas, el día de ayer, a la alcaldesa de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), la panista Elizabeth Gutiérrez Paz. Su casa fue cateada y se le encontraron 12 paquetes de mariguana, según el reporte del SSJC. Además, los miembros de la autodefensa detuvieron al director de Seguridad Pública de ese municipio, Óscar Ulises Valle, de 35 años de edad, y a ocho policías más que son el cuerpo de seguridad de la presidenta municipal, quienes serán interrogados debido a que son acusados por la población de estar vinculados con grupos de la delincuencia organizada. Desde las 9:00 de la mañana, se manejó la versión por parte de los propios comunitarios, que el operativo había arrojado la detención de la alcaldesa Elizabeth Gutiérrez Paz, el director de la policía municipal y 8 de sus elementos, además de armas, vehículos y droga decomisados. En la casa de Gutiérrez Paz, se habrían encontrado 12 “paquetes” de mariguana según autoridades comunitarias, motivo por el cual la alcaldesa fue retenida en su propio domicilio, lo que provocó que se corriera la versión de que había sido detenida y trasladada “maniatada” hasta una casa de justicia en “Las Mesas”.

La procuradora del estado Martha Elba Garzón Bernal llegó a Tierra Colorada cerca del mediodía para reunirse con la alcaldesa, y con la dirigencia del Partido Acción Nacional, sosteniendo un encuentro en la casa de la presidenta municipal, reunión a la que también asistió el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio. En su oportunidad, el presidente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero, dijo desconocer el paradero de Gutiérrez Paz, y pidió que sea la Procuraduría General de Justicia la que lleve las investigaciones de la muerte del comandante de la Policía Comunitaria de San Juan El Reparo, pero aclaró que su instituto político respalda totalmente a la alcaldesa.

Cuando estas autoridades sostenían un encuentro en el interior del domicilio en la colonia centro de Tierra Colorada, un grupo de comunitarios arribó en una camioneta, resguardando a tres detenidos, quienes según se informó, eran escoltas de la alcaldesa Gutiérrez Paz. Los tres detenidos fueron ingresados al domicilio y luego dejados en libertad, sin que se informara a la prensa el motivo de la liberación. Enseguida, salieron del domicilio todos los ahí presentes; primero, la alcaldesa de Tierra Colorada, con lo que se pudo corroborar que no estaba detenida en una casa de justicia, aunque fuentes extraoficiales de la propia policía comunitaria, sostuvieron que la edil había sido detenida a tempranas horas y poco después liberada; incluso se detalló que fue maniatada y en esas condiciones fue trasladada. Luego salió la Procuradora de Justicia, Marta Elva Garzón Bernal, quien en ese momento evitó dar pormenores a la prensa de lo sucedido; también salió de ahí el dirigente panista Andrés Bahena Montero, seguido por Bruno Plácido Valerio; todos, se trasladaron al Ayuntamiento municipal donde sostuvieron una reunión con el cabildo. La versión oficial Acto seguido, se realizó una conferencia de prensa conjunta de la procuradora Martha Elba Garzón Bernal, la alcaldesa de Tierra Colorada Elizabeth Gutiérrez Paz, y el líder estatal de la UPOEG, Bruno Placido Valerio. Estos, anunciaron la destitución del director de Seguridad Pública Municipal, Óscar Ulises Valle García, por su presunta complicidad en el asesinato del comandante de la policía comunitaria de San Pedro, Guadalupe Quiñónez Carvajal. Tras el anunció la destitución del di-

rector de seguridad, se confirmó que permanecía hasta esos momentos detenido por parte de la Policía Comunitaria, y que sería entregado más tarde a la PGJE para ser investigado. Plácido Valerio aseguró que hay los elementos para señalar al director de seguridad como cómplice del crimen, así como de extorsiones y secuestros que se han hecho en Tierra Colorada. La alcaldesa por su parte reconoció que fue ella quien designó a Óscar Ulises Valle en ese cargo, quien fue su compañero de secundaria en esa misma municipalidad, y quien además tiene formación judicial, ya que estuvo en la Procuraduría, aunque ya se había dado de baja. Aclaró que sólo permanece detenido el director de Seguridad, descartando que 8 elementos más estén bajo el resguardo de policías comunitarios. Gutiérrez Paz negó que haya recibido, antes del crimen del comandante de San Juan el Reparo, denuncias por extorsiones o plagios, y menos que se señalara a funcionarios de su administración como responsables, por lo que deslindó el haber actuado antes. La procuradora de justicia, por su parte, garantizó que se realizará una investigación seria para deslindar responsabilidades y pidió a los medios de comunicación no especular sobre el caso. Negó que las autoridades estén siendo rebasadas por el crimen organizado y afirmó que hay coordinación con el Sistema de Seguridad y Justicia que encabeza Bruno Placido Valerio, por lo que se llegó al acuerdo de que el detenido será entregado a la PGJE en tanto se resuelve su situación legal. Incluso afirmó que el operativo en Tierra Colorada fue “conjunto” de la Procuraduría y Policía Comunitaria que más tarde fue reforzado por la Policía Federal, el Ejército Mexicano y La Marina. Dijo que el objetivo de esta operación era dar con los responsables del crimen este mismo martes. También relató que de acuerdo a las primeras pesquisas, todo parece indicar que el crimen del comandante comunita-

rio se ejecutó como parte de una venganza, luego de que éste acudió a la Agencia del Ministerio Público a denunciar extorsiones y secuestros que habría ejecutado un grupo criminal del que podría formar parte el funcionario hoy detenido. Dijo que por su parte no estaba enterada de las denuncias que hizo el comandante hoy occiso, pese a que fueron interpuestas en el Ministerio Público, por lo que deslindó el hecho de haber tomado medidas de seguridad para el denunciante. Para la UPOEG, este es un mensaje de grupos criminales para que la Policía Comunitaria deje de operar en la zona; sin embargo, “esto no amedrentará al movimiento de autodefensa”, y por el contrario, los comunitarios permanecerán en Tierra Colorada hasta restablecer el orden. El sitio Ante estos hechos, miles de integrantes de los grupos de autodefensa de los 7 municipios declarado territorio comunitarios en la Costa Chica mantienen sitiada la cabecera municipal de Juan R. Escudero. Las autoridades informaron que por la madrugada de este martes, más de un centenar de policías comunitarios, procedentes de los municipios de Ayutla y Tecoanapa, irrumpieron en el poblado de Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero, donde detuvieron a los policías municipales acusados de haber asesinado el lunes al comandante Quiñónez Carbajal. También realizaron cateos en diferentes domicilios y hasta el momento mantienen retenes en los tres accesos de la población para evitar que los presuntos responsables del crimen del comandante escapen, indicó una fuente del gobierno que pidió el anonimato. Los accesos que están tomados por el grupo de autodefensa de la UPOEG son el punto que conecta con el municipio de Tecoanapa y se dirige hacia la Costa Chica; así como la salida hacia Acapulco por la carretera federal y la vía que se dirige hacia Chilpancingo sobre la Autopista del Sol. ILIANA HERNÁNDEZ


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

ESTATAL

17

Continúa DIF Guerrero reintegrando Avistan posible “meteorito” en Acapulco a menores con sus familiares •Son niñas y niños que se encontraban en casas hogar

ACAPULCO.- No hay mejor lugar para que un niño crezca que cerca de sus familiares, porque ahí es donde conoce sus raíces y establece lazos de amor y convivencia, expresó la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera al entregar a sus padres a cuatro menores de edad que se encontraban en la casa hogar Modelo del DIF Gue- Este dia, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura del Rocío Herrera reintegró a cuatro merrero. En el marco del progra- nores con sus familiares, quienes estaban bajo custodia de ma de reintegración de los la casa hogar Modelo del DIF Guerrero. También hizo entreniños con sus familiares ga de proyectos productivos y becas económicas a personas Laura del Rocío señaló que de escasos recursos.

ACAPULCO.- Un objeto con una estela corta de fuego, fue visto en el cielo de Acapulco la tarde de este martes, lo que lugareños aseguraron que se trató de la posibilidad de un meteorito que se perdió de vista en la zona poniente del puerto. “A las 17:20 de la tarde de este martes, el fenómeno se observó cruzando el cielo, se lograba apreciar como una bola que dejaba una estela de fuero” señaló un testigo que fotografío con su celular el posible meteorito. Otros ciudadanos más, captaron el momento justo, cuando el objeto se perdía en a lo lejos por la zona de Pie de la Cuesta ubicada en la zona poniente de Acapulco. Las autoridades de protección civil o

del gobierno municipal, hasta el momento no han informado que pudo ser lo que se avistó en el cielo de Acapulco, y que causó asombro entre ciudadanos de este puerto. APPE

desde su llegada al DIF Guerrero se trabaja de manera especial para buscar a los familiares de los niños que por diversas causas se encuentran bajo custodia de esta institución. Los menores que fueron entregados a sus padres son Julio Cesar Antaño Carbajal; Luz Esbeydi Velázquez Tornez, Viridiana Maya Reyes y Axel Diosimar Arriaga Marín, a quienes el gobierno del estado continuará apoyando con una beca económica para que continúen estudiando. En sus actividades de este día, la presidenta del DIF Guerrero entregó además un proyecto productivo para la venta de ropa a las hermanas Dulce Adriana e Ixzel Calleja Mendoza y una beca económica a Fernando José Sebastián Balbuena. - BOLETÍN -

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Usuarios de Banamex reportan “hackeo” de cuentas

ACAPULCO.- Usuarios del Banco Nacional de México (Banamex), entre turistas, personal del gobierno estatal y federal, así como iniciativa privada, sufrieron presuntamente el hackeo de sus cuentas de nómina, las cuales aparecieron hoy en ceros y con los números de identificación o nip modificados. Alrededor del mediodía, en la sucursal de Banamex del Centro de Congresos Copacabana, ubicada sobre la zona turística, los más de 50 quejosos hacían fila en el banco para exigir una respuesta de parte de los ejecutivos bancarios, la cual no hubo.

Los trabajadores bancarios solo se limitaron a proporcionar un número telefónico de 01800 y un formato del banco, respuesta que tardaría en llegar entre 15 y 40 días hábiles, tiempo después del cual el dinero será repuesto, mientras “se hacen las averiguaciones correspondientes” y “si se hace la comprobación de lo sucedido”, indicó un cliente, quien señaló que los cajeros únicamente cambiaron el nip a su tarjeta. Entre los cuentahabientes perjudicados se encuentran trabajadores del magisterio, paseantes de diversas entidades de la República, empleados estatales, federales y de empresas privadas usuarios del

sistema de pago de nómina, a través de tarjeta electrónica. Gerentes del banco exigieron que reporteros salieran de la sucursal, y posteriormente cerraron las puertas sin dar una explicación. Una de las perjudicadas exigió su ahorro de tres quincenas y un turista del estado de México reclamó que no podrá disponer de su dinero en este puente vacacional. En la misma situación se reportaron 25 trabajadores de la Secretaría de Fomento Turístico estatal. Algunos usuarios que consultaban su

saldo en el cajero no tuvieron mayor problema. En el exterior del banco, un policía municipal explicó que los directivos del banco solicitaron su presencia debido a que cuatro personas armadas se habían introducido a la sucursal, pero explicó que no actuaron al percatarse que se trataba de tres reporteros y un camarógrafo. Profesores afectados advirtieron que este miércoles tomarían el banco si su saldo no aparece registrado. En las sucursales de Banamex Cuauhtémoc y Costera se registró calma. APPE

Mando Único no será una camisa de Labores contra el Dengue afectadas por amenazas fuerza para alcaldes: Mario Moreno

CHILPANCINGO.- El alcalde Mario Moreno Arcos aclaró el Mando Único Policiaco no será “una camisa de fuerza” para los presidentes municipales y quienes consideren que no les conviene lo podrán desistir. Pese a que la mayoría de los alcaldes firmaron la semana pasada con el gobernador Ángel Aguirre Rivero el convenio para la conformación del Mando Único Policial, todavía existen opiniones encontradas. “No es una camisa de fuerza para nadie en este momento, ni mañana, si alguien firma el convenio y siente que afecta sus intereses, en ese momento va al Consejo, entrega su decisión de separarse y lo hace y punto, sin problemas”, dijo. En entrevista, Moreno Arcos comentó que hay “malos entendidos” y aclaró que la firma del convenio fue para “explorar, trabajar y consolidar un proyecto de Mando Único, eso es lo que va hasta el momento”. “Creo que hablar de que funcione o no funcione a botepronto no es lo más prudente”, consideró el alcalde quien pidió tiempo para el proyecto avance y se revisen el funcionamiento del nuevo modelo policiaco. Explicó que cada municipio tendría que firmar un convenio específico de acuerdo a sus necesidades y circunstancias, “cuántos elementos tienen y qué problemática tienen de inseguridad”. Deben revisarse las reglas de operación del fideicomiso Sobre la operación del fideicomiso que se integraría para la operación del Mando Único Policiaco, el alcalde capitalino dijo que el gobierno estatal se encuentra traba-

CMYK

jando en la adecuación de aportaciones y distribución. “Es parte de lo que ya están operando, tengo entendido que ayer (lunes) ya hubo un primer acercamiento con las gentes de Finanzas de la administración de Chilpancingo, hay que esperar”, comentó. Indicó que los municipios deben conocer la cantidad que aportarán del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) Añadió que el gobierno del estado también aportará recursos al fideicomiso y la distribución se hará en base a tres factores: “El número de habitantes del municipio, la amplitud del territorio y la incidencia delictiva”. Ejemplificó que el número de elementos que trabajan en Chilpancingo dependerá del número de población, al territorio que tienen que recorrer y en base a la incidencia delictiva, al igual que otros municipios. Cuestionado sobre el futuro de los policías preventivos adscritos a las comunidades tras el Mando Único, Mario Moreno dijo que será difícil mantenerlas porque muchos elementos no cumplirán los requisitos, aunque también se pronunció por hacer el esfuerzo y capacitarlos. “Es algo que debemos valorar, a mi comunitaria no la voy a poder incorporar porque no reúne los requisitos, porque si los llevo (a capacitar) los van a rechazar, pero la Policía que tengo en comunidades seguramente van a seguir operando”, expuso.

IRZA

ACAPULCO.- La Secretaría de Salud en Guerrero reportó que labores de combate al dengue se vieron afectadas en la colonia Jardín Mangos, ubicada en la zona poniente del puerto de Acapulco, por amenazas de delincuentes hacia el personal de Vectores de la dependencia estatal. Elizabeth Godoy Galeana, jefa de la jurisdicción sanitaria 07 en este puerto, dio a conocer que han solicitado la intervención de la policía estatal ante dos amenazas recientes recibidas por las brigadas de fumigación en dicha zona. Recalcó que la incidencia del dengue va a la baja en el puerto de Acapulco, toda vez actualmente se presentan seis o siete casos por semana, cuando se llegaron a registrar 30 casos cada siete días. Sin embargo, explicó que entre autoridades del sector hay alarma por lo ocurrido en la colonia Jardín. “Tenemos muchos problemas, el per-

sonal está muy renuente a cubrir…nos faltan áreas por trabajar en este sitio, pero se suscitaron hechos violentos en contra de nuestro personal”. “Ya van dos situaciones realmente graves, eso les atemoriza, pues fue gente de la propia comunidad la que los agredió”, insistió. Sin precisar cifras, la funcionaria estatal explicó que la colonia Jardín Mangos está en primer lugar de casos de dengue. “Estamos preocupados porque independientemente de que el mosco es intra domiciliario, la persona que porta el dengue anda en todo Acapulco, y si la pica un mosco va a transmitir la enfermedad”, expresó. A su vez, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso informó que hasta el momento se han reportado 537 casos de dengue en Guerrero, con la Tierra Caliente y Acapulco punteando en el número de personas afectadas. APPE


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

NACIONAL Y subió Judá, y el Señor entregó en

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

sus manos al cananeo y al ferezeo. Y ellos hirieron a diez mil hombres. Palabra del gran Maestro

19

Desaparece PGR al Consejo de Participación Ciudadana MÉXICO, D.F.- El gobierno de Enrique Peña Nieto ordenó la desaparición del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), creado en 2002 con el objetivo de que la sociedad evaluara el desempeño de la Procuraduría general de la República (PGR). Este martes, la dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo A/011/13, que ordena la desaparición del CPC a partir del miércoles 27. El acuerdo, firmado por procurador Jesús Murillo Karam, justifica la necesi-

dad de abrogar los acuerdos A/037/02, A/096/09, A/012/11 y A/111/12, mediante los cuales el expresidente Vicente Fox creó el CPC. ”Es fundamental realizar un diagnóstico que concluya con una reestructura de la Procuraduría, bajo la tesitura de contar con un gobierno más eficiente, aprovechando áreas de mejora que se detecten, condiciones que permitirán establecer con mayor objetividad metas a corto y mediano plazo”, señala el decreto publicado en el DOF. Añade:

“Para lograr lo anterior, la reestructura y reingeniería de procesos institucionales debe comprender una reorientación y, en su caso, recomposición de los órganos colegiados creados por el titular de la Procuraduría, a fin de que en su momento tenga lugar la creación de aquellos que sean compatibles con la nueva estructura”. En el CPC participaron representantes de la sociedad civil, empresarios y medios de comunicación, así como de instituciones académicas y culturales. Entre sus tareas destacó el análisis de

temas sensibles en materias de procuración de justicia, prevención del delito, atención a víctimas, equidad y género, a fin de formular recomendaciones y hacerlas del conocimiento del titular de la PGR o del funcionario designado para tal efecto. Hasta ayer, el Consejo de Participación Ciudadana estuvo encabezado por el empresario Alejandro Puente Córdova, también presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec). APRO

Incurrió Función Pública en graves omisiones en Estela de Luz: ASF

MÉXICO, D.F.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) puso en tela de juicio el trabajo de fiscalización desarrollado por la Secretaría de la Función Pública en el caso particular de la Estela de Luz, una de las obras construidas en la administración calderonista, con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia. Según se desprende del “Informe sobre la Fiscalización Superior del Monumento Estela de Luz 2009-2011” que la ASF subió a su sitio web, con los resultados de 10 auditorías practicadas a dicha obra en los ejercicios fiscales 2009, 2010 y 2011, la SFP, que estuvo a cargo en ese tiempo del actual senador panista Salvador Vega, fue omisa en la inspección y vigilancia de la construcción e indolente en sancionar a los funcionarios que incurrieron en diversas irregularidades en la proyección,

ejecución y supervisión de la obra. Sin enunciar las anomalías detectadas, consigna el informe: “En cuanto a la Secretaría de la Función Pública, la ASF concluyó que esta dependencia no cumplió con las disposiciones normativas aplicables a sus funciones de inspección y vigilancia de la construcción del Monumento Estela de Luz, ni determinó las responsabilidades de los servidores públicos por las irregularidades detectadas en sus revisiones”. El documento tampoco da cuenta que la SFP inhabilitó, destituyó y denunció penalmente a cuatro funcionarios: Agustín Castro Benítez, exdirector general; Juan Alberto Bravo Hernández, ex asesor técnico administrativo; Ricardo Morales Jaramillo, gerente de Administración y Finanzas, y Rubén Enrique Arenal Alon-

so, gerente jurídico. Las irregularidades cometidas por los exfuncionarios se mantuvieron en reserva porque la SFP le puso candados al expediente. Sin embargo, el informe de la ASF da cuenta de algunas: incrementos en el costo de la obra, que subió de 349.4 a mil 246.3 millones de pesos; retraso en la conclusión de los trabajos por 16 meses, y pagos injustificados por 399.2 millones de pesos. Además, destaca que la SFP llevó a cabo tres auditorías, cuyas observaciones se entregaron con un retraso de seis meses a las entidades implicadas sin que existie-

ra justificación para la dilación. “No se integraron los expedientes de presunta responsabilidad administrativa con base en las observaciones determinadas”, señala el informe. La Estela de Luz, recuerda la Auditoría en el informe, fue el proyecto ganador con el que la Administración del presidente Felipe Calderón pretendía celebrar el 15 de septiembre de 2010 el Bicentenario de la Independencia, y la cual, debido a todas las irregularidades, se inauguró hasta el 7 de enero de 2012. APRO

Rechaza Ruiz Massieu que violencia e inseguridad debiliten destinos turísticos MÉRIDA, YUC.- La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, rechazó que la violencia y los conflictos sociales en el país estén socavando los destinos turísticos; y aseguró que esta temporada vacacional va bien y en ascenso. En conferencia de prensa, la sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari desestimó los informes en torno a hechos delictivos en diversos estados; y adelantó que el gobierno federal, con las secretarias de Gobernación y de Relaciones Exteriores a la cabeza, trabaja una nueva estrategia para informar respecto a la realidad que vive el país en materia de seguridad. “Existe un trabajo coordinado entre distintas secretarías y dependencias para obtener, primero, una estrategia de comunicación al exterior que nos permita de manera cotidiana colocar un referente de lo que es México en su realidad. “Hablamos de un país moderno, democrático, con estabilidad económica, en crecimiento, pujante, con diversidad geográfica y con destinos de clase mundial para que ese referente sea el que nos permita mayores flujos turísticos”, resaltó. La intención, dijo, es que “se conozca en Estados Unidos nuestra realidad y estén familiarizados con lo que pasa en nuestro país”, y “que cuando se nos comunica que es necesario emitir alguna alerta, esta alerta sea lo menos genérica posible y se circunscriba hacia el territorio geográfico específico donde se presentan los incidentes”. Confió en que la estrategia “va a dar frutos, que nos va a permitir que nuestros destinos sigan gozando de ese prestigio internacional y sigan atrayendo cada vez mayor flujo de turistas”. Asimismo, la funcionaria resaltó que

en esta temporada, por primera vez, para ofrecer seguridad integral a los visitantes, 20 mil elementos y 5 mil vehículos de 11 secretarías de Estado y 16 organismos del gobierno federal, participan en acciones coordinadas con autoridades estatales y municipales, así como con el sector privado. “Sabemos que México debe y puede ser más competitivo a nivel internacional”, agregó. “Estamos seguros de que esta colaboración dará buenos resultados; y nuestros indicadores muestran y nuestros reportes muestran que la ocupación en nuestros principales destinos turísticos es total y que la temporada vacacional de Semana Santa está siendo un éxito para nuestro país”, añadió. La funcionaria federal insistió en que “todos los reportes que tenemos de nuestros destinos, con sector hotelero, de los prestadores de servicios, de las líneas aéreas y de las líneas de autobús en nuestro país, es que esta temporada de Semana Santa están completamente llenas las reservaciones, de espacios en los hoteles, de espacios en los aviones y en los autobuses”. Ruiz Massieu atestiguó la presentación del Plan Estatal de Desarrollo y posteriormente firmó con el gobernador Rolando Zapata Bello un convenio mediante el cual la dependencia federal otorgará a Yucatpan 100 millones de pesos para fortalecer la industria turística de la entidad con obras de infraestructura, programas de capacitación y proyectos. Más tarde, Ruiz Massieu Salinas viajó a Campeche, donde signó un convenio similar con el gobernador de aquella entidad, Fernando Ortega Bernés. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Pacto por México, el “producto milagro” MÉXICO, D.F..- En la industria televisiva se llaman “productos milagros” a los infomerciales que inundan la pantalla anunciando lo mismo pastillas para bajar de peso que remedios para los hongos de uña o para mal de riñones; aparatos de tonificación muscular y tenis para corregir hasta las malas posiciones. Todo lo que se pueda adquirir en CV Directo –comercializadora vinculada a las televisoras- es un “producto milagro”. Todo aquello que implique una cultura del menor esfuerzo y del máximo gasto, es un “producto milagro”. En la política mexicana ya tenemos un “producto milagro”: el Pacto por México. Promete resolver el hambre, acabar con los monopolios, reformar la educación, democratizar los medios, frenar la corrupción, generar empleos, y hasta relanzar al país como potencia ferrocarrilera, entre otros muchos de sus más de 90 puntos. El Pacto por México es una continuación de la estrategia inaugurada por Peña Nieto en el Estado por México: “te lo firmo y te lo cumplo”. La diferencia es que no son compromisos firmados ante Notario Público sino ante las tres grandes fuerzas partidistas y una

extensa burocracia que llegó al poder con el grupo Atlacomulco. El Pacto por México, ideado por Luis Videgaray, negociado por Miguel Ángel Osorio Chong, pretende aterrizar lo mismo las recomendaciones de la OCDE que los futuros negocios sexenales a partir de la apertura en energéticos, telecomunicaciones, infraestructura. De ser una guía de acuerdos y compromisos entre las dirigencias del PRI, PAN y PRD, firmada el 2 de diciembre en medio de suspicacias y desencuentros, el Pacto por México se ha convertido en una camisa de fuerza para los otros dos poderes, especialmente, para el Legislativo, que se ha convertido en una oficialía de partes o en una aduana que no revisa y si lo hace, es para mantener “lo acordado en el Consejo Rector”. Para los legisladores que están al margen de los acuerdos, para las corrientes políticas que integran los partidos, pero no forman parte de las cúpulas firmantes, aunque sean militantes de los partidos del Pacto, se ha vuelto una entelequia entender la dinámica del Consejo Rector. Para la sociedad, el Pacto por México se convierte de manera acelerada en un largo

MÉXICO, D.F.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pidió este martes la intervención del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Nunciatura Apostólica en México, para exigir la liberación del dirigente de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), Felipe Rodríguez, detenido el pasado jueves 21, luego de participar en una manifestación en Toluca, Estado de México. Durante una protesta realizada en el Zócalo capitalino, donde Clara Brugada, secretaria de Bienestar de Morena, inició un ayuno el pasado lunes 25 en demanda de la liberación de Rodríguez Aguirre, el presidente nacional de la agrupación, Martí Batres, señaló que el arresto del activista es una actitud propia de una dictadura militar. “Pareciera que Miguel Nazar Haro (director de Seguridad en los años sesenta) despacha en Gobernación”, puntualizó Batres. Añadió: “El dirigente de la UPREZ es un preso político por manifestarse por demandas sociales en favor de la educación y de la gente más humilde del Estado de México”. De acuerdo con el exsecretario de Desarrollo Social capitalino, México vive una vez más el modelo represivo y violento aplicado por Enrique Peña Nieto en San Salvador Atenco, cuando fungió como gobernador. La detención de Rodríguez Aguirre, subrayó, tiene que ver con la criminalización de la protesta y “la ausencia de un verdadero estado de Derecho” donde no hay libertades políticas, como el derecho de manifestación. Criticó, asimismo, que mientras el dirigente de la UPREZ está preso, “los verdaderos mafiosos asociados a la política están libres”. En ese sentido, citó los casos de los exgobernadores de Coahuila, Tomás Yarrington y Humberto Moreira; del senador y líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, y del exgobernador mexiquense Arturo Montiel, que no tienen ningún problema con la justicia, pese a que, dijo, lucraron con el erario. Batres responsabilizó a Peña Nieto de las arbitrariedades sufridas por Rodríguez

Aguirre, y advirtió que acudirán a instancias federales para denunciar el arresto. Si el gobierno piensa que con represión podrá contener la oleada de inconformidad que hay en el país, apuntó, “está totalmente equivocado”. Por su parte, Clara Brugada informó que ya presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en virtud de que Felipe Rodríguez fue torturado física y psicológicamente por policías estatales y federales, y debido a que fue arrestado por un grupo paramilitar y presentado cinco horas después. “Solicitamos se esclarezca la función del denominado Grupo de Inteligencia Policial, captor de Felipe Rodríguez, cuál es su mandato y jurisdicción, y por qué su forma de operación. Solicitamos se finquen responsabilidades por la detención arbitraria y tortura del nuestro compañero”, puntualizó. De su lado, Elizabeth Nava, esposa de Felipe Rodríguez, dio a conocer que el juez federal amplió el plazo y será hasta el viernes 29 cuando se determine la situación jurídica del líder social.

Pide Morena intervención de ONU y Nunciatura Apostólica en el caso de líder de UPREZ

CMYK

20

APRO

spot, la construcción imaginaria de un sistema político sin disensos, un cuento de hadas donde no aparecen ya la realidad sino las buenas intenciones. El Pacto y su Consejo Rector ha procesado acuerdos en tres grandes reformas en menos de cuatro meses: la educativa, la del amparo y recientemente la de telecomunicaciones y radiodifusión. Faltan muchos otros. Lo importante no es la reflexión o el debate sobre estas reformas constitucionales sino el cambio de percepción. El Pacto por México se convierte así en un vehículo mercadológico eficaz para vender como logros lo que apenas son el inicio de modificaciones. El Pacto por México sobrevende así la eficacia del “nuevo presidencialismo”, tesis central del equipo de Peña Nieto y su afán de centralizar de nuevo las funciones que los 12 años del panismo dejaron atrofiadas y sin reformar. El Pacto por México es un spot eficaz. Lo vimos en el caso de la reforma educativa. Tras las reformas a los artículos 3 y 73 de la Constitución, el gobierno federal promovió un spot en medios electrónicos que se confundió, incluso, con otro financiado por el SNTE, antes de que destronaran a Elba Esther Gordillo de su reinado sexenal. “Con este esfuerzo apoyamos su desarrollo profesional, su estabilidad laboral y su capacitación”, decía la frase del spot dirigido a los maestros y la sociedad en general. Al mismo tiempo, se publicaron desplegados en 29 periódicos locales y cuatro nacionales para explicar las bondades de la reforma constitucional. Cuando apenas comenzaba a procesarse el “milagro”, la PGR detuvo a Elba Esther Gordillo en el aeropuerto de Toluca. La maestra tuvo la osadía de criticar al presidente y al

Pacto por México. La habilidad de los defensores del Pacto ha generado una percepción de avance, aunque la realidad siga igual o más complicada: ni el SNTE se ha modernizado tras la detención de su señora feudal ni el régimen de medios se ha democratizado con las reformas. El infomercial del Pacto aún necesita pasar por la prueba del ácido: el reacomodo real de las reformas y de los grupos de poder económico y político que pretenden salir beneficiados. En cualquiera de los casos, los más vulnerables son los partidos de oposición. Ya existe un impacto interno en el PAN, acelerado por la derrota del 2012, y en el PRD, alentado por la exclusión de las otras corrientes y grupos que no comparten la línea negociadora y seguidista de Los Chuchos. El PRI ya decidió asumir la cultura de lo que “usted mande señor presidente” y todos los afectados con el ascenso del grupo Atlacomulco esperan su premio por la “institucionalidad”. En los próximos días se vivirá otra prueba de fuego: la aprobación de la reforma constitucional en telecomunicaciones en el Senado de la República. Las formas y el fondo de lo discutido y aprobado en la Cámara de Diputados dejó un mal sabor de boca para quienes están convencidos que una buena reforma se puede transformar en una gran trampa política. Para la sociedad, en general, el Pacto aún dice poco. Es un “producto milagro” que no ha reducido ni los índices de violencia, ni la corrupción de las policías, ni la inflación en el último cuatrimestre, ni la falta de empleos. La diferencia es que no devuelven el dinero ni el voto. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s La firmeza y rapidez en las decisiones de hoy te hará encaminar las energías hacia la creatividad. Este aspecto también te proporcionará fuerza física. Por otra parte, las relaciones con el sexo femenino serán muy fáciles y favorables hoy. Aries, también será un buen día para hacer viajes cortos relacionados con el trabajo.

A R I E S

Hoy te sentirás feliz, y tendrás motivos para ello, pues podrás alcanzar el éxito con relativa facilidad; además, contarás con un equilibrio emocional que te llevará a relacionarte armoniosamente con los demás. En general, cualquier proyecto que comiences ahora será importante para el futuro. ¡Felicidades, Tauro!

T A U R O

Si mezclas los sentimientos con tus juicios, no podrás pensar con lógica, Géminis. En general, tu sensibilidad tenderá al exceso hoy, algo que te hará sentir cierta inquietud y nerviosismo: sal a hacer un poco de deporte o date un tiempo durante el día para meditar y así equilibrar la energía. Intenta moderarte, ¿vale?

G E M I N I S

Si mezclas las emociones con tus juicios, habrá un desequilibrio entre la razón y los sentimientos. Concéntrate en lo que todo lo que hagas. La solución positiva se encuentra en llevar a la práctica y materializar tus proyectos profesionales con firmeza y resolución. Toma decisiones y no esperes a mañana, o te podrías arrepentir.

C A N C E R

Hoy contarás con toda la capacidad de concentración y con la fuerza necesaria para hacer lo que desees hacer en la vida, Leo, tanto en el ámbito del trabajo como en el privado y personal. También podrías tener suerte en los juegos de azar y unas excelentes oportunidades para mejorar tu economía. ¡Felicidades! Es posible que las emociones y sentimientos relacionados con los celos se presenten con fuerza hoy, deberías pensar en que no te llevarán a nada bueno, solamente te causarán inseguridad y perjudicarán tus relaciones. Podrías sentir el rechazo de los demás y buscar soluciones demasiado drásticas... Espera a mañana para tomar decisiones, ¿vale?

Humor

“En una pareja con pocos días de casados, se muere el esposo, y la viuda va al cementerio. El guardia la ve que se esta orinando en la tumba del difunto a lo que le pregunta:

- Oiga, ¿por qué se orina en la tumba? Y ella responde: - Bueno, si no se comió el coco por lo menos que se tome el agüita...”

L E O

V I R G O

Uno de los aspectos destacados de tu vida de hoy, Libra, estará relacionado con las aventuras o el amor a primera vista. Tus relaciones sentimentales están cambiando y necesitan renovarse: piensa en lo que quieres y actúa en consecuencia. Trata de hacer algo nuevo con quienes quieres; la amistad será importante en tus relaciones.

L I B R A

Ausencia, pena, oposición o separación serán las palabras clave de este día, y tal vez sean debidas a errores pasados; de todos modos, un análisis equilibrado y cuidadoso te conducirá a la mejor solución. También podría producirse cierta fusión entre lo ideal y lo práctico, además, te mostrarás muy comprensivo-a con los demás.

E S C O R P I O N

Te sentirás con una energía que parecerá no tener fin hoy, Sagitario, lo que sucede es que tendrás que tratar de conducirla hacia algo constructivo... ¿y qué hay más constructivo que empezar a poner en marcha tus proyectos para el futuro? No te comportes de una forma violenta con todo el mundo.

S A G I T A R I O

Cualquier meta que consigas hoy será la consecuencia directa del esfuerzo realizado, Capricornio, porque nada te caerá regalado del cielo. A partir de hoy empezarás a encontrarte mejor en los diferentes ámbitos de tu vida, y sobre todo, en el laboral. En fin, serás una persona respetada en el trabajo.

C A P R I C O R N I O

Los nuevos planes y deseos, la esperanza y confianza en ti mismo-a te llevarán a conseguir cualquier meta: no te desanimes ante las dificultades que se puedan presentar. Utiliza tu fantasía, Acuario, especialmente si trabajas en cualquier sector en el que la innovación sea importante.

A C U A R I O

Hoy podría ser un día difícil, pues tenderás a mezclar tus emociones con los juicios que tienen que ver con el intelecto y la razón. Ordena tus ideas y actúa congruentemente, de lo contrario, esto afectará a tus relaciones con los demás. Separa el trigo de la paja y no te dejes convencer por argumentos que no son lógicos.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Delfi

Profes...

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013 Hallaron a Adoni Bezec en Bezec, y combatieron contra él, y vendieron al cananeo y al ferezeo. Palabra del gran Maestro

Se reivindica la Autodefensa

C

uando todo parecía indicar que los grupos armados de autodefensa, promovidos por la UPOEG de Bruno Plácido Valerio, estaban en el ocaso de su existencia, debido a la exigencia de varios actores sociales, entre ellos los diputados locales, federales y senadores; repito, cuando ya todo parecía ser el final de las “autodefensas”, surge una nueva mano, para seguir meciendo la cuna de los “pronunciados”. Y es que el asesinato de uno de sus comandantes, Guadalupe Quiñónez Carbajal, jefe de los policías comunitarios del municipio de Tierra Colorada, les propició el motivo perfecto para incursionar, a su modo y a en sus tiempos, en un municipio en el que los movimientos de autodefensa aún no cuenta con el reconocimiento del pueblo. Y para realizar una contundente demostración de fuerza, los grupos armados de autodefensa catearon, obviamente sin orden judicial de por medio, varias casas de quienes ellos consideraban sospechosos del asesinato de su compañero de armas. Desde luego que el operativo de los grupos de autodefensas obtuvo resultados inmediatos, al detener al director de Seguridad Pública del municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Óscar Ulises Valle García (a) El Junior, un ex agente de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), quien es señalado de tener vínculos con la delincuencia organizada. De hecho, hasta el cierre de esta columna, se rumoraba que los grupos armados de autodefensa detuvieron a la alcaldesa de ese municipio, la panista Elizabeth Gutiérrez Paz, y que fue la procuradora general de justicia del Estado, la que vino a rescatarla de las manos de los upoegistas. ¿Y por qué se asegura que estos hechos de sangre sirvieron para la reivindicación de los grupos de autodefensa? La deducción es harto lógica: la detención inmediata de uno de los presuntos implicados en el homicidio de un comandante de los grupos de autodefensa, deja buen sabor de boca a los ciudadanos, quienes en espera de que siempre den los mismos resultados, van a apoyar la permanencia de estos grupos de autodefensa que, dicho sea de paso, también insisten en ser reconocidos como “policías comunitarios”. Tan acertado fue el operativo y los resultados obtenidos en Tierra Colorada, que la mismísima procuradora del Estado de Guerrero, Martha Elba Garzón Bernal, reconoció a los grupos armados de la UPOEG como “coadyuvantes” en materia de seguridad pública y avaló su permanencia en el lugar de los hechos, “hasta que se logre la captura de los homicidas del comandante Guadalupe Quiñónez Carbajal. La presencia de la procuradora en el municipio de Tierra Colorada no fue gratuita ni fortuita, se presume que fue a cortar la cabeza del director de Seguridad Pública del municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Óscar Ulises Valle García (a) El Junior, para que no cayera la cabeza de la alcaldesa, por lo menos que no cayera por la obra y gracia

Editorial de Bruno Plácido Valerio; aunque después se la tenga que cortar el gobierno estatal y/o federal, y todos felices y contentos.

Upoeg vs policía y Ejército

Y es que el asesinato de uno de sus comandantes, Guadalupe Quiñónez Carbajal, jefe de los policías comunitarios del municipio de Tierra Colorada, les propició el motivo perfecto para incursionar, a su modo y a en sus tiempos...

Lo cierto es que el líder de la UPOEG, el sanluisteco Bruno Plácido Valerio, va a presumir como trofeo de guerra la detención del “Junior” y, desde luego, también va a presumir a los demás detenidos como ejemplo de que él y sus “autodefensas” si pueden hacer, en contra parte de los operativos fallidos de las policías municipales, estatales y federales, así como el Ejército y la Marina. Sin embargo, Bruno debe saber que el diablo está en los detalles. Por ejemplo, desde su aparición en Ayutla y Tecoanapa, los grupos de autodefensa han cateado casas sin órdenes judiciales, han establecido retenes donde recurrentemente se violan los derechos humanos de los ciudadanos y hasta han torturado a los detenidos para sacarles la información que buscan. Y, curiosamente, a los grupos de autodefensa poco o nada han sido demandados ante las comisiones de los derechos humanos. Caso contrario, si los militares o cualquiera de las corporaciones policiacas hubieran allanado las moradas de los ayutlenses, si hubieran matado a un taxista o si hubiesen torturado a los delincuentes, las demandas por violaciones a los derechos humanos se hubiesen presentado en cascada. Un ejemplo claro de ello es la incursión del Ejército Mexicano para destruir plantíos de amapola en Barranca Tecuani, a unos 11 kilómetros del cuartel central de los grupos de autodefensa, en esa ocasión, se sabe fehacientemente, los pobladores de Barranca Tecuani, arengados por los verdaderos dueños de los sembradíos, presentaron demandas anta la CNDH contra los militares. La queja no prosperó ante la sobrada evidencia de la siembra de enervantes. Esa, señores de la UPOEG, es la diferencia. Mientras a las corporaciones policiacas se les exige el “extremo” cumplimiento al respeto de los derechos humanos, a los grupos armados de autodefensa se les tolera todo, hasta detener a una alcaldesa y catear su casa.

México machista

k: de n es as aode nra rue in aor es o il la u

MÉXICO, D.F..- País sentado en la banca. En las gradas. Contemplando lo que le sucede a sus mujeres día tras día, año tras año, década tras década. En las casas y en las calles. En las oficinas y en las fábricas. En Ciudad Juárez y en el Estado de México. En cada libro que escribe Lydia Cacho sobre el tema. Miles de mujeres subestimadas, acosadas, hostigadas, golpeadas, violadas, asesinadas. Decenas de depredadores y decenas de ciudadanas que los padecen. Mientras México mira. Mientras las cortes y los ministros y los jueces contemplan. Mientras el país entero come cacahuates y trata a sus mujeres como tales. Porque es tan común. Porque es tan normal. Porque es tan “poco grave”. Pensar que las mujeres son algo –no alguien– que puede ser usado y humillado. Algo que puede ser acariciado a tientas en el Metro y golpeado en la casa. Algo que puede ser acosado en las oficinas de un jefe y no recibir sanción por ello. Algo que se lo

… as de a, or o u or o scue os iCMYK

22

buscó por usar la falda tan arriba y el escote tan abajo. Un objeto sin derechos esenciales que la ley no necesita proteger. Como en tiempos cavernícolas y tiempos prehispánicos y tiempos autoritarios y tiempos democráticos. Todos los tiempos son buenos para maltratar a una mujer en México. Todos los tiempos son buenos para evadir un castigo por hacerlo. Tan es así que la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación no considera el acoso sexual como una conducta condenable. Para el gobierno mexicano no es “grave” que un servidor público asedie física o verbalmente –con fines sexuales– a un empleado. No es “grave” que se valga de su puesto para hacerlo. No es “grave” que abuse de su poder para conseguirlo. No es “grave” que se valga de su posición jerárquica para ocultarlo. Y por ello el abuso existe.

En la burocracia y en los juzgados y en las escuelas y en las calles y en el Congreso. Y por ello persisten las cifras que conmueven. Los datos que desesperan. El perfil de un país que exalta a las mujeres en el discurso cada Día Internacional de la Mujer pero las minimiza en la realidad. La actitud de una nación que no protege como debiera a la mitad de su población. El lugar donde 95% de las trabajadoras reportan haber sido víctimas del acoso sexual. Donde una de cada tres mujeres vive violencia doméstica. Donde cada nueve minutos una mujer es víctima de violencia sexual. Donde ser mujer y trabajar en una maquiladora a veces significa estar en peligro de muerte. Donde ocurren cinco violaciones por minuto. Donde 17 estados criminalizan el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos. Donde los

ojos amoratados y los labios partidos y los huesos rotos son parte de la vida cotidiana. La rutina conocida. La realidad tolerada. Todos los días en México alguien acosa sexualmente a una mujer. Alguien golpea a una mujer. Alguien viola a una mujer. Alguien deja de educar a una mujer. Y todos los días, millones de mexicanos permiten que eso ocurra. Permanecen sentados, presenciando a los políticos y sus evasiones, a los jueces y sus justificaciones, a la Suprema Corte y sus claudicaciones. Contemplando a los hombres que tratan a las mujeres como una subclase de la raza humana. Mirando a través de sus lentes oscuros como si sólo fueran espectadores de algún tipo de deporte nacional. Desviando la vista de acosadores como tantos jefes en tantas oficinas públicas. Cuidando su propia vida sin querer involucrarse. Sin participar. Sin exigir. Cómplices voluntarios. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

A

nte la reciente advertencia de los alcaldes priístas y del dirigente estatal del partido, Cuauhtémoc Salgado Romero, de que se retirarían del convenio marco para la creación del Mando Único de Policía (MUP), si afecta los dineros de los municipios, ayer el coordinador estatal de todos los presidentes municipales priístas, Mario Moreno Arcos, aseguró que la permanencia en ese esquema policial, será opcional. “No es una camisa de fuerza para nadie en este momento, ni mañana; si alguien firma el convenio y siente que afecta sus intereses, en ese momento va al Consejo, entrega su decisión de separarse y lo hace y punto, sin problemas”, aseguró Moreno Arcos. Sin embargo, esto se antoja demasiado fácil, porque no se entiende un modelo policial único, cuando se le deja a los municipios la opción de escindirse, como en su mayoría ha dicho que lo hará si se tocan sus partidas presupuestales que actualmente reciben para seguridad pública, y de la cual también financian otras áreas, como Tránsito y Protección Civil, así como el pago del alumbrado público. Por otro lado, hace falta tanta información sobre el MUP que nos es difícil establecer certezas. ¿Miente Mario Moreno Arcos? Quizá está actuando como consolador o para convencer a los presidentes municipales de su partido, para que se mantengan en la dinámica dictada desde la presidencia de la República, en calidad de orden, no de búsqueda de consensos. Ahora bien, analizando los modelos que están adoptando otros estados, me parece que Guerrero pretende avanzar en la creación del MUP, pero dejando áreas vitales intactas, como es el caso de la Procuraduría General de Justicia del Estado,

Las bebidas isotónicas

El agua es una bebida hipotónica porque la concentración de las sustancias que contiene en disolución es menor que la del sudor y la de otros fluidos corporales. Por ello cuando se suda mucho o se pierden líquidos a causa de una diarrea, no es suficiente con beber agua. Hay que tomar además otras bebidas o alimentos que contengan sales minerales. Las bebidas isotónicas tienen una composición especialmente proyectada para que sean capaces de reponer fácilmente las sales minerales que se pierden con la sudoración, los vómitos o las diarreas. Los deportistas, que transpiran abundantemente durante el ejercicio físico, son los que más a menudo las utilizan. Además de agua, contienen: • Sal (cloruro sódico) • Otros minerales: potasio y una pequeña cantidad de magnesio y calcio, • Azúcar: de 60 a 70 g/1 (gramos por litro), la mitad aproximadamente que los refrescos. Ventajas de las bebidas isotónicas • Reponen rápidamente los minerales que se pierden durante la sudoración.

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam cuya policía es una de las más corruptas y de la cual dependen las investigaciones judiciales y, por lo tanto, la solución al problema de la impunidad de que gozan los delincuentes de todo tipo. Hasta ahora, el gobernador no ha dicho qué hará con esa corporación que, según sus propias palabras, está podrida desde las entrañas, lo mismo que el Ministerio Público, instancia de la que depende que la maquinaria de la justicia se eche a andar, a través de la denuncia de delitos. El papel de las policías municipales, hay que saber, es preventivo. Su papel es limitado en cuando a la persecución de delitos, y mucho menos los de orden federal. Si analizamos esto, aquí se atora el “No es una camisa de fuerza para nadie en este momento, ni mañana; si alguien firma el convenio y siente que afecta sus intereses, en ese momento va al Consejo, entrega su decisión de separarse y lo hace y punto, sin problemas”...

Nutrición • No contiene estimulantes ni gas carbónico.

Inconvenientes de las bebidas isotónicas • Contienen edulcorantes químicos: a muchas de las bebidas isotónicas se les añade aspartame, que entre otros inconvenientes, aumenta la sensación de sed. • Carecen de vitaminas: estas son necesarias para la combustión de los hi-

argumento de que con el MUP se combatirá al narco y los grupos delincuenciales, cuando puede suceder lo contrario, porque una vez con la fuerza policial de todo el estado en un puño, aumentan los bonos de cada gobernador del país, los cuales bien pueden hacer valer este poder a precio de oro, precisamente a los grupos delincuenciales. Mario Moreno es demasiado ingenuo cuando dice que cada alcalde es libre de entrar y salirse a la hora que desee de este esquema. Si así fuera, ¿para qué hacerlos firmar una carta de intención, sin que primero hayan consultado con el resto de los ediles de los ayuntamientos que presiden? Él mismo recibió severas críticas de sus compañeros regidores, pues fue al acto oficial sin consultar al Cabildo, mucho menos a los ciudadanos. Habla de que hay ventajas implícitas en el MUP, como el de que el estado distribuirá mejor la fuerza policial, dándole a cada municipio el número de policías que se requieran, a partir de una estadística básica por cada cierto número de ciudadanos, con lo que terminaríamos con el esquema actual, donde los municipios pobres apenas sostienen a dos grupos de policías en las cabeceras municipales, que se rolan cada 24 horas, y carecen de todo. Sin embargo, eso no resuelve para los alcaldes el problema económico que significa el retiro de su partida presupuestal de seguridad, y trascendió incluso que las retenciones ya comenzaron a aplicarse en esta partida de finales del mes de marzo. En resumen, los alcaldes están dispuestos a renunciar a sus policías, pero no a sus recursos, aspecto que el gobernador tendrá que resolver antes de que el carruaje se le convierta en calabaza. dratos de carbono y su transformación en energía. Por ello, aunque las bebidas isotónicas aportan más sal y más sodio que las frutas, no resultan tan eficientes como sus jugos naturales ricos en vitaminas, minerales y azúcares, para proporcionar energía a los deportistas. Los refrescos Son bebidas sin valor nutritivo, excepto el del azúcar que puedan contener, generalmente carbónicas (con burbujas) y cuyos ingredientes son mayormente de origen artificial. Su consumo es muy común en los países occidentales, hasta el punto de que hay quien toma habitualmente refrescos en vez de agua o jugos de frutas. Esta costumbre resulta especialmente nociva para los niños Los refrescos y los niños Los niños que beben muchos refrescos, sufren las siguientes consecuencias negativas para su salud: • Obtienen hasta la mitad de la energía que consumen diariamente, a partir del azúcar de los refrescos. Esto ocasiona un desequilibrio metabólico que los predispone a padecer arteriosclerosis y diabetes de adultos. Se recomienda que el azúcar no aporte más del 10% de las calorías totales de la dieta. • Se desnutren, debido a que los re-

E. de White

Reunir o esparcir

El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama. Mateo 12:30

L

os hombres y las mujeres a medio convertir, se convierten en cristianos a medias. Son árboles sin frutos. Cristo busca en vano encontrar frutos en ellos; no encuentra sino hojas… Si se pudiera servir a Cristo y al yo a la misma vez, un gran número se uniría a las filas de aquellos que viajan rumbo al cielo. Pero Jesús no llama a estos. Su causa no necesita este tipo de adherentes. Los verdaderos seguidores de Cristo emplean su conocimiento para hacer a otros receptores de su gracia. Con sus lámparas llenas de aceite santo, salen a dar luz a los que están en tinieblas. Tales obreros ven a muchas almas tornarse al Señor. Nuevas verdades les son reveladas constantemente, y a medida que las reciben, las imparten. Quienes han roto las ataduras del pecado, han buscado al Señor con quebrantamiento de corazón y han obtenido respuesta a sus pedidos fervientes por justicia, nunca son fríos ni faltos de espíritu. Advierten que tienen una función que cumplir en la obra de la ganancias de almas. Moldeados y formados por el Espíritu Santo, ganan profundidad y amplitud y estabilidad de carácter cristiano. Obtienen felicidad espiritual perdurable. Al caminar en las huellas de Cristo, se identifican con él en sus planes abnegados. Tales cristianos no son fríos ni duros. Sus corazones están llenos de amor desinteresados por los pecadores. Rechazan toda ambición mundanal todo egoísmo. El contacto con las cosas profundas de Dios los hace más y más como su Salvador. Se alegran en sus triunfos; están llenos de su gozo. Día tras día están creciendo para alcanzar la estatura plena de hombres y mujeres en Cristo Jesús…. Por la manera en que hacemos las obra que Cristo nos ha dado para hacer en su ausencia, decidimos nuestro destino eterno… Cristo, el Dueño de casa, se ha ido a preparar mansiones para nosotros en la ciudad celestial. Estamos esperando su regreso. Honrémosle en su ausencia haciendo fielmente la obra que ha colocado en nuestras manos. Nos hemos de preparar para su regreso al esperar, velar y trabajar. frescos nutren pero sacian y quitan el apetito. • Presentan irritabilidad nerviosa, falta de apetito y diarrea. Todos estos síntomas desaparecen al reducir la cantidad de refrescos ingerida por los niños. El agua calma más la sed que cualquier refresco. Si es de buena calidad o mineral envasada, resulta además mucho más saludable. Un buen momento para beber uno o dos vasos de agua templada (no fría), es nada más al despertarnos. De esta forma se limpian las secreciones retenidas en el estómago durante la noche y se activa la función de los riñones.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013 POLICIACA Pero Adoni Bezec huyó. Lo siguieron y lo prendieron, y le cortaron los pulgares de las manos y los pies. Palabra del gran Maestro

Asegura el Ejército camionetas y armamento Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Ambas camionetas presentaban reporte de robo

Efectivos del Ejército Mexicano adscritos en el 19 Batallón de infantería, con sede en el municipio de Petatlán, realizaron un decomiso de dos camionetas de lujo, así como de armamento, de los hechos sucedieron ayer por la mañana. Las fuerzas castrenses realizaban un recorrido de rutina por el poblado de Loma Bonita, municipio de Petatlán, cuando se percataron de que dos camionetas sospechosas se encontraban estacionadas a la orilla de la carretera y con el motor encendido, los militares descendieron de sus unidades para revisarlas. Al realizar la inspección descubrieron que una camioneta tenía placas de circulación DGS 40-36, del estado de Campeche y su número de serie en el sistema Plataforma México, les arrojó el resultado de que contaba con reporte de robo, en su interior se encontró un aditamentos para lanzar granadas, así como una granada percutida, en el parabrisas presentaba un impacto de bala. La segunda camioneta es un Volvo tipo Wagon, con placas de circulación

Los automotores cuentan con reporte de robo CMYK

49-YSF, del Distrito Federal, también tenía reporte de robo, en su interior abandonaron 56 cartuchos calibre 7.63x39 mm, tres cartuchos calibre .223, 3 cargadores metálicos para fusil AK-47, uniformes tipo militar y un casco Kevlar. Los vehículos y el armamento asegurado quedaron a disposición en la PGR de este puerto, iniciándose la averiguación previa AP/PGR/GRO/ZIH, por el delito de portación de armas de fuego

de uso exclusivo del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México.

El ejército aseguró armas dentro de esta camioneta

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

POLICIACA

25

Rescatan Bomberos y Marina a cuatro turistas defeños en playa Larga

Cuatro turistas procedentes del Distrito Federal fueron rescatados en playa Larga por personal de Bomberos y de la Marina Armada de México, luego que fueran

arrastrados por una corriente hacia el mar. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14 horas cuando los visitantes Rodrigo y Juan Carlos Rivera Rivera de 29 y 42años,

respectivamente, además de Leopoldo Rivera de 43 y el joven Lucio Rodrigo Rivera de 20 años, se encontraban en el balneario y fueron arrastrados por la corriente, por lo que de inmediato se pidió el apoyo del personal de seguridad de playa. Al rescate acudieron Seferino Hernández Flores, Sargento Segundo de Protección Civil y Bomberos (PCyB) y salvavidas de la Marina, quienes sacaron del mar

a los turistas y les brindaron los primeros auxilios. Por su parte José Ángel Lara Magaña director de PCyB, manifestó que en lo que va de las vacaciones no se han realizado más rescates a turistas y sólo el lunes se acudió a auxiliar a una embarcación a 38 millas, “lo único seguro es velar por la seguridad de los turistas”. OJENDIZ REALEÑO

Balean al comandante comunitario de Llano de la Puerta, en San Marcos

SAN MARCOS.-Hirieron ayer de varios impactos de bala a funcionario del municipio de San Marcos, y comandante del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana en la comunidad de Llano de la Puerta, perteneciente al municipio de San Marcos. Los hechos ocurrieron sobre la calle Vicente Guerrero y Matamoros de la colonia Centro. El herido responde al nombre de Roberto García Castro, quien labora para el Ayuntamiento en el área de Contaduría de la Sindicatura municipal, y también es Comandante del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) en la comunidad de Llano de la Puerta. El herido tiene aproximadamente 45 años de edad y originario de la comunidad ya mencionada. De acuerdo con una primera versión de los hechos, el herido salía de sus horas laborales del Ayuntamiento y se dirigió a su automóvil color azul marino con placas de circulación HBH-77-03 del Estado de Guerrero, cuando recibió tres impactos de arma de fuego en el tórax, dos en la cabeza y uno en cada brazo, quedando sentado sobre la banqueta. Los vecinos de la calle informaron que fue un individuo solitario el que atacó la integridad del funcionario y que tranquilamente se retiró del lugar de los hechos.

Los vecinos de inmediato solicitaron la presencia de las corporaciones policíacas. Paramédicos de Cruz Roja, al ser avisados, llegaron al punto en mención y le brindaron los primeros auxilios para trasladarlo al Centro de Salud y posteriormente al Puerto de Acapulco, para internarlo en un hospital de segundo nivel. La unidad motriz quedó en el lugar de los hechos con la ventanilla del copiloto rota, en espera de que los familiares retiren el automóvil. Asimismo, hizo presencia personal del Ministerio Público, Policía municipal y Estatal, para realizar las pesquisas necesarias. Ante este suceso, el coordinador regional del SSJC, Ernesto Gallardo Grande, dio a conocer que se está actuando e investigando si estos hechos se relacionan con las detenciones de Tierra Colorada, por lo que tampoco permitirán que este atentado quede impune. “Al lastimar a uno lastiman a todos, por lo que también se actuará de igual forma que en Tierra Colorada en el municipio de San Marcos”. A las 6:00 de la tarde de ayer, se esperaban en San Marcos la movilización de los contingentes del SSJC, para dar con quien intentó asesinar al comandante de Llano de la Puerta.

Lo ejecutaron con 3 balazos en la cabeza

ACAPULCO.- Un hombre ejecutado con al menos tres balazos fue localizado en la calle Zihuatanejo de la colonia Dos de Febrero en Acapulco. Lo encontraron casi a medianoche y estaba atado de manos y con el rostro cubierto con una playera. Al lado del cuerpo se levantaron tres casquillos de bala percutidos y dos útiles calibre 25. Policías ministeriales revelaron que los tres impactos de bala los habría recibió

en el rostro o en la cabeza, pues la playera estaba ensangrentada. Se sabe que fue ejecutado ese lugar, pues vecinos de esa calle Zihuatanejo dijeron que escucharon las detonaciones de arma de fuego. Fuero los mismos que dieron aviso a las autoridades ante de las ocho de la mañana, cuando decidieron salir y vieron al ejecutado.

IRZA

ILIANA HERNÁNDEZ

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Detienen a joven por faltas a la moral Arrestan a sujeto por

Un joven fue sorprendido por elementos de las fuerzas municipales cuando se encontraba realizando sus necesidades físicas en plena calle, por lo que fue llevado a prisión por faltas a la moral ya que en el lugar circulaban turistas. Sin importarle que fuera visto por personas que pasaban por la calle Ciruelos de la colonia Centro, el joven Enrique Lozano Flores, de 18 años de edad, se puso a

orinar en plena vía pública y fue sorprendido por los Policías Municipales quienes realizaron la aprehensión. Por su falta cometida tuvo que estar varias horas en prisión, posteriormente acudieron a pagar su multa correspondiente que fue emitida por el juez en turno para poder dejarlo en libertad. LA REDACCIÓN

escandalizar en un bar

Por insultos al personal de un bar, presuntamente en estado de ebriedad, un sujeto fue llevado a los separos de la Academia de Policías, de los hechos se informó que sucedieron en las primeras horas de este martes. Datos proporcionados por la guardia en prevención señalan que los uniformados realizaban un recorrido de rutina cuando en un establecimiento de la concurrida Calle La Alhaja, fueron interceptados por

una mujer quien pidió el apoyo para detener a quien se dijo llamar Francisco Leyva Ramírez, de 42 años de edad, con domicilio en la Colonia Vicente Guerrero. La parte agraviada solo quería que el sujeto se fuera del lugar, ya que se encontraba de escandaloso y grosero, no procedieron legalmente, por lo tanto el ebrio sujeto fue arrestado por una falta administrativa.

Enrique Lozano Flores fue enviado a prisión por orinar en la calle

Detienen a vecina del Ticuí por daños en propiedad ajena Presuntamente apedreó un domicilio al que le rompió ventanas y el medidor de la CFE

ATOYAC.- Una vecina de la colonia Los el Ministerio Público envió al Juez el peLlanitos, en el poblado del Ticuí, fue dete- dimento Penal 30/2013 y de ahí se derivó nida por la Policía Ministerial por el delito la detención de Nancy Santiago. de daños en propiedad ajena, ya que la acuLa detenida fue llevada a las instalasan de apedrear un domicilio de esta misma ciones de la policía ministerial y posteriorcomunidad, a la que le rompió las ventanas mente fue enviada al Centro de Readaptay el medidor de la CFE de la casa. ción Social CERESO, donde está el juez Datos de la policía señalan que la se- que la reclama y será ahí donde se defina ñora Nancy Santiago Acuña, de 23 años su situación legal. de edad, fue detenida alrededor de las CUAUHTÉMOC REA SALGADO 17:30 horas, cuando ésta se paseaba por la calle principal del Ticuí, comunidad que se encuentra tan solo pasando el puente de Atoyac, en ese lugar fue abordada por el comandante Miguel Ángel Morales Chávez y los agentes a su cargo y le enseñaron la causa penal 84/2013/IV, por el delito de daños y perjuicios en contra del domicilio particular de la señora Isidra Pinzón Fierro. Se supo que Nancy Santiago Acuña, en estado de ebriedad y en compañía de otra persona, fue y apedreó el domicilio de Isidra Pinzón Fierro a quien le quebraron las ventanas, el medidor de la CFE y otras cosas que había en el domicilio particular de la señora Isidra, quien es vecina de la colonia Los Llanitos, de donde también es la agresora. Por los hechos, la agraviada levantó el acta ministerial GALE/ATOY/0416/2012 por el delito de daños y perjuicios Nancy Santiago Acuña, fue detenida por la Policía Minisen propiedad ajena, por lo que terial por el delito de daños en propiedad ajena CMYK

Fue enviado a prisión por escandalizar en un bar

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

27

POLICIACA

Detienen a joven por robar cable de cobre Sorprenden y detienen a curricán en Ixtapa SAN JERÓNIMO.- Un joven fue deteni- Público del Fuero Común por el delito de do por la Policía Municipal por el delito robo. En su declaración el detenido confede robo de cable, el sujeto fue detenido só que él cuida con sus padres una casa en infraganti con una mochila llena de cable la colonia de los maestros. de cobre. Será la autoridad ministerial quien Según informes policiacos, seña- resolverá la situación jurídica del acusalan que en un recorrido de vigilancia en do, ya que cuando se le detuvo de manera prevención del delito, los uniformados infraganti llevaba consigo una mochila lograron detener a Miguel Ángel García negra con el material asegurado. Rebollar, de 25 años de edad, quien tranCUAUHTÉMOC REA SALGADO sitaba por las calles de este municipio, en cuanto vio a los uniformados se mostró nervioso, por lo que revisaron su mochila en la que se le encontró rollos de cable de cobre, y confesó que quince minutos antes lo había extraído de la cancha deportiva de futbol, con el fin de comercializarlo en el mercado negro. El arresto del inculpado se realizó a las cinco de la tarde de ayer martes, en la calle Industria en la colonia Loma Bonita, una unidad habitacional de maestros, por lo que fue llevado a barandilla, para después ser puesto a disposición del Ministerio Miguel Ángel García Rebollar, 25 años de edad, fue detenido por la policía municipal por el delito de robo de cable

Asesinan a un maestro con un balazo en la cabeza

ACAPULCO.- El maestro Alejandro Carrillo Pineda perdió la vida en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social debido a un balazo que recibió en la cabeza. El mentor de 54 años de edad fue herido de gravedad aproximadamente a las tres de la mañana en su domicilio particular, de donde lo trasladaron a la clínica del

IMSS de la colonia Emiliano Zapata. Murió al poco rato de ingresar, y sus familiares precisaron que lo balearon en el patio del domicilio de esa misma colonia. Los médicos que lo atendieron en Urgencias dijeron que la bala tocó puntos vitales y que poco pudieron hacer para salvarle la vida.

Un individuo que ofrecía a los visitantes de este destino de playa servicios turísticos de forma ilícita en la vía pública, fue arrestado por personal de la dirección de Seguridad Pública Municipal, ya que practicaba “curricanaje”, actividad que está prohibida. En un recorrido de rutina por las zonas de playa, elementos del departamento de Reglamentos sorprendieron a Sócimo Torres Urióstegui, de 51 años de edad, con domicilio en la colonia La Puerta, ejerciendo el curricanaje en Ixtapa, por lo que pidieron ayuda a los agentes municipales para que lo detuvieran. Al ser trasladado a prisión, fue puesto a disposición del juez en turno quien determinó que lo encarcelaran ya que el curricanaje es considerado como una falta administrativa, por lo que tendrá que pasar en prisión alrededor de 36 horas, en caso de no pagar su multa correspondiente. LA REDACCIÓN

Ofrecia servicios turísticos de manera ilícita

Reportan cráneo en cerro a San Vicente en Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Rumbo a la carretera de terracería que conduce a San Vicente, este día encontraron un cráneo humano por lo que un auxiliar del Ministerio Público y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), se trasladaron a recogerlo. Eran cerca de las diez de la mañana que el número de emergencias recibió un reporte que en el punto conocido «El Espantarrín» que se ubica sobre la carretera a Coapango, Chilpancingo. Había un cráneo humano en una falda del cerro. La policía municipal fue notificada por la encargada del número de emergencias, por lo que se trasladaron hasta ese lugar al

sitio donde les indicaron y a cerca de 20 metros de la carretera se encontraba una osamenta que hasta el momento se desconoce el sexo y otras características. Dijeron los municipales que seguramente cerca de donde encontraron estos restos pudieran estar las otras partes de ese cráneo, pero señalaron que ya buscaron en toda la falda, pero se imaginan que los animales de rapiña los arrastraron hasta la barranca y otros se los comieron. Un auxiliar del Ministerio Público llegó hasta ese lugar, iniciando las diligencias de ley y posteriormente esa pieza humana fue traída a la morgue. ANG

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Choca automóvil contra un montón de asfalto Remolcan automóvil abandonado al corralón

Una mujer resultó levemente lesionada en un accidente automovilístico, elementos de Protección civil Municipal atendieron a un llamado de auxilio, donde les reportaban un choque la tarde de ayer, alrededor de las 13:00 horas. Sobre la carretera que conduce a Playa Larga se localizó a un automóvil de la marca Nissan tipo Versa, de color blanco, con la defensa delantera golpeada, ya que se impactó contra un montón de asfalto que estaba en medio de esta vía sin ningún señalamiento. Al ir conduciendo su auto, Guillermo ballesteros Inda, no se percató del montón de material que obstruía la carretera hasta el último momento y ya no pudo evadirlo por lo que el impacto fue inevitable, perdiendo el control del vehículo.

Jorgelina Rodríguez Medina, esposa del conductor tuvo que ser atendida por los paramédicos de Protección Civil Municipal, no fue necesario su traslado a un hospital, ya que solo fue el susto y el golpe de la bolsa de aire que se activó con el impacto. LA REDACCIÓN

Balearon en Chilpancingo a una mujer

CHILPANCINGO.- En pleno día y en el primer cuadro de esta capital, personas armadas no identificadas se introdujeron a una casa y balacearon a una empleada doméstica quien se encuentra herida luego que recibiera un balazo en el pecho, esto en el barrio de San Mateo. La lesionada fue canalizada al Hospital General «Raymundo Abarca Alarcón» y responde al nombre de Cándida Pastor Molina, de 36 años de edad, y tiene su domicilio en la calle Cóndor de la colonia CNOP, Sección «C». Se conoció que ayer, cerca de las once de la mañana, Pastor Molina se encontraba trabajando en el interior de la casa marcada con el número 36 que se ubica sobre la calle «Ignacio Rayón» y «Corregidora», del barrio de San Mateo. Se supo que en esos momentos sin saber cómo entraron a la casa dos personas del sexo masculino llegaron y hasta la cocina en donde se encontraba preparando la comida fue balaceada. Los supuestos delincuentes, al lograr su objetivo, se imaginaron que la habían matado, por lo que salieron y se dieron a la fuga hacia la parte baja, personas que se encontraban en el interior de la casa, al escuchar la detonación del arma de fuego se espantaron y se percataron CMYK

de que la mujer estaba tirada y presentaba un impacto de bala en el pecho. Hasta ese lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios a la lesionada y posteriormente fue llevada al hospital general «Raymundo Abarca Alarcón» para su atención médica. ANG

Un vehículo que tenía varias semanas abandonado en una calle de este puerto, fue remolcado la tarde de ayer al corralón, por agentes de Tránsito Municipal. En la colonia El Limón se localizó un automóvil de la marca Chevrolet tipo Chevy, con placas HEK6081 del estado de Guerrero, de color rojo, con varias partes faltantes, los vecinos reportaron que el vehículo llevaba un poco más de 20 días en ese lugar, y que estaba siendo desvalijado

poco a poco. Los agentes de Tránsito, ya le habían colocado una advertencia anteriormente, en la que informaban que si en 72 horas no movían al automóvil del lugar, sería remolcado por la grúa municipal al corralón donde sería reclamado por el dueño. Finalmente, la grúa remolcó el vehículo al corralón ya que el dueño nunca apareció para hacerse cargo de su auto. LA REDACCIÓN


29

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Entonces dijo Adoni Bezec: “Setenta reyes, POLICIACA

con los pulgares de sus manos y sus pies cortados, juntaban migajas debajo de mi mesa. Como yo hice, así me ha pegado Dios. Y lo llevaron a Jerusalén donde murió. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013 Palabra del gran Maestro

29

Tecnológico ganó el primer partido de la final del Torneo de Consolación La novena del Tecnológico se impuso en el primer partido de la final del Torneo de Consolación de la Liga Municipal de Beisbol a los Padres, seis carreras a cinco, en un juego de volteretas que se definió hasta la última entrada. Padres y Tecnológico iniciaron la lucha por ganar el Torneo de Consolación en el campo de la unidad deportiva Prof. Ángel Tellechea Pineda “Chamberina” a

las 2 de la tarde. Los Padres fueron los primeros en pisar la caja registradora y se apuntaron dos carreras. Los del Tec no se desesperaron y en la quinta entrada dieron la vuelta 3-2, pero una vez más los Padres retomaron la ventaja 4-3. Fue hasta la séptima cuando la novena estudiantil se alejó definitivamente y conectó sólidos batazos que le permitieron llegar a home y dejar la pizarra 6-4.

En la última entrada los Padres no se guardaron nada y estuvieron pegando, pero a pesar de tener hombres en las almohadillas sólo pudieron hacer efectiva una carrera y ya no fue suficiente para alcanzar a los del Tec. El pitcher ganador fue

Luis Fernando Gómez, y el perdedor Víctor Flores. Así pues, el Tecnológico de la Costa Grande toma la ventaja en la serie y será hasta el regreso de vacaciones cuando se dispute el segundo partido. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Potros de La Chole ganó 13-6 a los Junior´s y los eliminó

Los Potros de la Chole quitaron del camino al subcampeón Junior´s de San Jeronimito tras ganar la serie, dos por cero, y ahora se medirán en la gran final de la Liga Municipal de Beisbol “Pedro Cadena Leyva” a los Pescadores. La corona quedó vacante luego de la derrota que sufrieron los Junior´s de San Jeronimito en su campo, 13 carreras a 6, en un duelo que mantuvo al filo de la butaca a decenas de aficionados. Junior´s encendió la pizarra en las primeras entradas y se puso arriba 3-0, pero en la parte alta de la cuarta los de la Chole conectaron tres cuadrangulares, con lo que empataron. Jesús Pineda, “El Güero” Rodríguez y Willy Escalera fue-

ron los encargados de sacar la pelota del inmueble. En la cierre de la sexta los del Barrio retomaron la ventaja al contabilizar otras tres carreras, sin embargo el pitcheo de Nico Rivera no pudo parar a los de la Chole, y permitió el empate en la parte alta de la séptima a seis carreras. La debacle para los de Barrio se dio en la apertura de la novena, cuando los de la Chole pisaron en siete ocasiones el home y dejaron la pizarra 13-6. En el cierre, los del Barrio llenaron la casa, pero todo se terminó con un batazo elevado que conectó Juan Carlos Sánchez y controló sin problemas el jardín izquierdo. ANTONIO ESPINO GRANADOS

El equipo del Tecnológico tiene medio título en la bolsa

Potros de la Chole venció las dos veces que se enfrentó a Pescadores en temporada regular

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

Potros IMSS y 3 Colonias empataron a un gol

Potros IMSS dejó escapar la victoria con el equipo de 3 Colonias, en el campo de la Parota de la Coacoyul. Cervando “La

Sopa” Amaro había puesto la ventaja en la primera mitad, pero Julián Solís emparejó los cartones en el segundo tiempo.

Potros IMSS trató de dar la vuelta en los minutos finales, pero ya no pudieron

Se efectuó la quinta fecha del Handball

Se vivieron buenos encuentros en esta fecha CMYK

y mandó a guardar la pelota. En el segundo tiempo, el árbitro Serafín Bello dio la orden de que se pusiera en movimiento la pelota, y el equipo de 3 Colonias pudo retomar su futbol, tuvo más variantes y en menos de diez minutos niveló las acciones. Fue tanta la insistencia, que al minuto 65 Julián Solís puso cifras definitivas al marcar el empate; después los de Potros IMSS echaron toda la carne al asador, pero el tiempo ya nos les dio para más y terminaron por dividir unidades. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Escuela Piratas se prepara para el Regional

La categoría Pre Junior quedó fortalecida con los elementos que subieron de la Infantil, ellos ya tienen más de dos años jugando juntos

A pesar del intenso calor, se vivió un buen partido

Concluyó la quinta fecha de la Liga Municipal de Handball, y con esto rompen filas por el periodo vacacional, debido a que muchos de los equipos participantes son instituciones educativas, por lo tanto se decidió suspender la actividad. En la categoría Infantil Varonil, y teniendo como escenario la cancha de la Cañada de Huje, el equipo de la Gregorio fue imparable, ya que derrotó

La escuadra de Potros IMSS quería volver a la senda de la victoria tras haber empatado a dos goles en la jornada anterior, pero enfrente tenía al equipo de Colonias que le había metido 7 en su último partido, por lo que los pronósticos para este cotejo de la fecha 10 de la Primera Fuerza de la Liga del Coacoyul estaban reservados. El primer tiempo fue para los de Potros IMSS, que se notaron más compactos en cada una de sus líneas, elaboraron mejor sus jugadas, y al minuto 20 “La Sopa” Amaro se hizo presente dentro del área con ese olfato goleador que lo caracteriza,

20-13 a Limber, mientras que los Tiburones se despacharon al Montessori, de igual forma los Camaleones obtuvieron el triunfo. En la categoría Cadetes, solamente se desarrolló un encuentro, Atlas venció 16-8 al Montessori, así pues se darán días de asueto de la Liga, ya que el periodo vacacional de Semana Santa lo amerita.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tras la confirmación de que el Regional de Beisbol será el próximo año en el puerto de Zihuatanejo, la Escuela Piratas está en busca de nuevos elementos para reforzar las categorías Infantil, Pre junior y Junior. Luego de haber tenido una de sus mejores participaciones en la reciente edición, el entrenador Aarón Pineda manifestó de que a pesar de que falta mucho tiempo, a partir de este momento se trabajará con un solo objetivo: “que todos los jugadores se mentalicen para hacer un buen papel, primero en el estatal y después dar el gran salto en la fase regional”. En la reciente práctica que tuvieron en el campo de la unidad deportiva, los Pre Junior vencieron fácilmente a los de la Infantil 14-3, pero con lo de la categoría Junior ya no pudieron y cayeron 5-4. “Estos partidos son intensos y me da mucho gusto que los jugadores así lo vean, porque el tiempo se pasa volando y entre más rápido vayan corrigiendo sus errores, será mejor porque tomarán mayor confianza y llegarán en un óptimo nivel”, apuntó el estratega, quien además dijo que en estas vacaciones los entrenamientos seguirán siendo a la misma hora. Por otra parte, padres de familia y el mismo entrenador hicieron un llamado a todos los niños interesados en la práctica del beisbol para que asistan a la unidad deportiva y se integren a las diferentes categorías, ya que consideran que es necesario tener más jugadores para

que el equipo pueda cubrir cada una de las posiciones. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (M.R.R.M.)


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2013

31

DEPORTES

Bachilleres 20 doblegó 3-0 a Aston Villa Con dos goles en la primera mitad y uno más en la parte complementaria, el equipo de Bachilleres 20 sentenció el partido a su favor ante la oncena de Aston Villa, y se mantiene fijo en los primeros de la Liga

de Futbol del Coacoyul “Alberto Martínez Pérez”. En duelo de la jornada 10 que se disputó en el campo de la Hacienda, el equipo de Bachilleres 20 le hizo los honores

Achotes golea en la Liga del Coacoyul

al Aston Villa, que venía de ganar 3-1 a la Progreso, y eso lo convertía en un cuadro peligroso. Sin embargo, Bachilleres 20 paró un cuadro que mezclaba la juventud y la experiencia y eso les ayudó a sacar los tres puntos. A los 18 minutos del primer tiempo se fueron al frente con el gol que marcó el mediocampista Juan Carlos Granados. La ambición por convertir más goles se reflejó en la gran cantidad de balones sobre el área y cinco minutos de que concluyera el primer lapso, Rodrigo Barrón concretó el segundo tanto a través de la vía penal, con lo que aumentó su cuota goleadora en el torneo. El segundo tiempo fue jugado de la misma manera, con un equipo de Bachilleres teniendo las más claras y una oncena de Aston Villa que dejó mucho que desear por lo mostrado en otros encuentros, y aunque al final estuvo frente al

portero, se fue en blanco. El gol que selló las acciones se produjo al minuto 60, en una ejecución de tiro libre de Ismael Pacheco que le puso el toque mágico al balón, superó la barrera y se incrustó en el ángulo superior derecho de la portería. ANTONIO ESPINO GRANADOS

El cuadro de los Achotes tiene elementos que manejan muy bien el balón

A pesar de haber jugado todo el partido con sólo diez elementos, el superlíder Achotes impuso condiciones ante Deportivo Copreros y les dio una repasada de cuatro goles por uno en el campo de la Hacienda en el Coacoyul. Deportivo Copreros recibió en casa nada más ni nada menos que la visita del superlíder, como parte de la fecha 10 de

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (Z.M.O.)

la Liga de Futbol del Coacoyul “Alberto Martínez Pérez”. La pelota comenzó a rodar en punto de las 12 del mediodía, el encargado de conducir las acciones del partido fue el colegiado Giovanni Martínez. A los Achotes les importó poco estar con diez hombres dentro del terreno de juego y comenzó a desplegar del futbol que le ha dado resultado en toda la temporada, toques de primera intención y pases filtrados a los delanteros era a lo que recurrían para hacer daño. La fórmula empleada dio resultados y a los 5 minutos comenzaron a darle forma a la goleada, tras un error del defensor central, dejó el regalito para el delantero, que sin precipitarse pensó bien lo que iba a hacer, y mandó el balón a las redes. La reacción de la Copra fue dos minutos después y emparejaron los cartones, pero una vez más volvieron a ceder espacios en zona defensiva, y los Achotes no perdonaron y les clavaron el segundo. En el lapso complementario, Deportivo Copreros no pudo hacer nada para impedir la derrota, y permitió otros dos tantos. El 3-1 cayó a los 55 minutos y el 4-1 a diez minutos de que se decretara el silbatazo final.

Bachilleres 20 no se despega de los sitios de honor

Bastó un gol para llevarse el triunfo

Por la mínima diferencia el equipo del Deportivo Zihuatanejo venció al FOVISSSTE en duelo correspondiente a la jornada número 9 de la categoría Golden Plus, dicho enfrentamiento tuvo como escenario principal el campo 1 de la Puerta. Duelo trabado en el medio campo, ese sector del terreno de juego se vio cogestionado ya que los dos equipos libraron

una batalla para posesionarse del esférico, sin que nadie estableciera condiciones. Pocos espacios, las defensivas bien paradas atrás impidieron que los rivales llegaran a modo para elaborar sus jugadas de peligro, Sinforoso Ayala dio el único gol del encuentro y con ello los puntos para que su equipo sume dentro del certamen.

ALDO VALDEZ SEGURA

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Zihuatanejo se llevó los puntos CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.