www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Perdidos, 3 mdp para el carnaval de Zihuatanejo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Aunque en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014 se vislumbran 3 millones 100 mil pesos para el Carnaval de la Alegría 2014 de Zihuatanejo, en el cabildo no saben nada y el actual patronato comenzó el festejo con las arcas vacías. El ayuntamiento ha hecho algunas aportaciones en especie, al igual que los patrocinadores.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 27 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3388
• El Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014 vislumbra esa cantidad para el festejo • Regidores y presidente del patronato desconocen el paradero de ese monto
En la página 29 del Presupuesto de Egreso de la Federación vienen etiquetados los
tres millones 100 mil pesos que gestionó el municipio ante la Cámara de Diputados del Con-
greso de la Unión, sin embargo, el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, comentó que ese recurso no llegó al actual carnaval. Sobre el tema se buscó a Mario Miranda Flores, presidente del Patronato del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2014, quien negó que exista ese recurso. CREVEL MAYO GARCÍA
3
Anuncian inversión para reconstruir Guerrero
S. O. S.
En la rebatinga por el poder estatal, parece dominar una constante: el gobernador está por elegir al peor. Casi siempre esa ley no escrita de la política se cumple a pie juntillas. 23
Llevan 8 días sin luz en ayuntamiento de Atoyac
El ayuntamiento de Atoyac permanece sin energía eléctrica desde hace ocho días. Según las autoridades, esto se debe a una reparación del cableado; sin embargo, la CFE informó que el servicio fue suspendido por falta de pago.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11
Tres lesionados en choque vehicular Un accidente automovilístico sobre la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, dejó un saldo de tres personas lesionadas y daños materiales en los vehículos. Fuentes de la Policía Municipal informaron que los hechos ocurrieron a ayer las 5 de la tarde. LA REDACCIÓN 25 En Acapulco el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, junto con funcionarios de los gobiernos federal y estatal participaron este miércoles en la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal para la Restauración de Guerrero, donde se informó que están listos y aprobados 67 mil 835 millones de pesos, para restaurar los daños que generó la tormenta Manuel de septiembre del año pasado. (Foto: IRZA)
Vigilantes privados, PGJE investigará licencias a fraccionamientos sospechosos de robos en Flamingos: SSP LUVOS CÉSAR AMARO
8
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PJGE) abrió una investigación tras el paso de la tormenta Manuel e Ingrid, mediante el expediente AZUE/SC/ AA/05/0367/2013. Las pesquisas están enfocadas en detectar
qué presidentes municipales así como funcionarios aprobaron los cambios al Plan Director de Desarrollo Urbano. Lo anterior derivado de que se autorizó y construyó en zonas inundables que hoy mantiene en
Un motociclista se estrella contra coche Con lesiones de consideración quedó el motociclista José Martínez Morales, de 35 años, al chocar contra un Nissan Tsuru con placas del estado de Guerrero. El percance ocurrió ayer casi a las 4 de la tarde. LA REDACCIÓN 26
riesgo a más de 10 mil familias de los fraccionamientos de la Puerta, Morrocoy y Flamingos Ixtapa, mismos que podrían ser citados a comparecer como en el caso de Acapulco. LUVOS CÉSAR AMARO
8
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014 Y sus siervos le preguntaron: “¿Qué es esto que has hecho? Cuando el niño aún vivía, ayunabas y llorabas. Ahora que murió, te levantaste y comiste”. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Palabra del gran Maestro
Gobierno municipal dará atención a necesidades urgentes en muelles
“Estamos comprometidos a trabajar Semana Santa del presente de la mano con el Presidente Municipal año”. porque reconocemos su disposición para “Nuestra intención trabajar y para buscar beneficios, y claro como autoridad municipal que sí vamos a apoyar y a cuidar que se es mejorar las condiciones haga la obra porque estamos dispuestos de un lugar emblemático a trabajar, al progreso, a ir de la mano y de Zihuatanejo como es por supuesto que vamos a caminar jun- el muelle, pero de manera tos”, expresaron pescadores durante una conjunta con las autoridareunión con funcionarios en la Ciudad de des federales y por supuesMéxico. to en total armonía de la El Presidente Municipal de Zihuatane- gente que realiza su activijo, Eric Fernández Ballesteros, se reunió dad económica en ese lucon Guillermo Ruiz de Teresa, Coordina- gar, tomándolos en cuenta, dor General de Puertos y Marina Mercan- explicándoles paso a paso te de la Secretaría de Comunicaciones y el proceso para que sean Transportes, así como con representantes testigos de que solo buscade cooperativas pesqueras y turísticas, mos lo mejor para el munipara acordar los planes, proyectos y tra- cipio”, agregó el alcalde. bajos, de lo que será el nuevo muelle del Por su parte el Coordimunicipio. nador General de Puertos y Marina MerLos funcionarios federales de la SCT cante de la SCT, dijo que “es importany Fonatur, así como el alcalde de Zihua- te que ustedes (los representantes de las tanejo, les explicaron el avance del pro- cooperativas) estén convencidos de la yecto y en lo que buena voluntad y las su momento será ganas que tiene el PrePara mejorar medidas de el procedimiento sidente Municipal, Eric protección en Semana Santa de los trabajos Fernández, de mejorar que se realizarán las condiciones de este para mejorar la muelle y también de infraestructura marítima del puerto. que el gobierno federal tiene el comproFernández Ballesteros, acompañado miso de hacer esa obra para mejorar las por el primer Síndico, Juan Manuel Alva- condiciones de trabajo de todos ustedes y rez Barajas, calificó como “una excelente sobre todo que puedan ofrecer un mejor noticia que el gobierno federal a través de servicio a quienes los visitan”. la SCT tenga ya presupuestado el muelle El funcionario federal señaló que “el de Zihuatanejo y que planeen comenzar tema del muelle de Zihuatanejo se ha los trabajos pasadas las vacaciones de abordado mucho en diversas reuniones
y se ha llegado a la conclusión de que el inmueble pase a manos del ayuntamiento. Así que una vez rehabilitado se realizará un convenio de donación de la SCT y FONATUR a favor del municipio de Zihuatanejo, para que sean ustedes mismos los que cuiden el inmueble”. Asimismo dijo que se buscará a través de la Dirección de Marina Mercante que se regule la cantidad de lanchas que fondeen en la bahía con la idea fundamental de tener orden y de que todos puedan disfrutar la obra. Subrayó que para la próxima temporada vacacional, en congruencia con los resultados de los estudios realizados a la plataforma y estructura del muelle, se montará un operativo especial en conjunto con el gobierno municipal, donde se utili-
zarán elementos de la policía federal y municipal, para que sean ellos los que regulen la afluencia de los paseantes “porque no vamos a esperar a que pase una desgracia, vamos a prevenir y vamos a protegerlos a todos”, subrayó. En la reunión se destacó que el primer Síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, se ha reunido de manera periódica con los representantes de las cooperativas pesqueras y turísticas con la finalidad de mostrarles que la obra significa un gran avance para el puerto y seguridad para sus familias. Por su parte los representantes de las cooperativas pesqueras: Humberto Espino Escobar, de la Cooperativa Altamar; José Alberto Hernández, Cooperativa Agua Azul; Luis Roberto Lara Alvarado, Cooperativa Teniente José Azueta; Ángel Sánchez Rosas, de Federación de cooperativas de Zihuatanejo de Azueta; Joaquín José Valle Cadena, Cooperativa Triangulo del Sol y turísticas del puerto, manifestaron durante la reunión que “es muy importante que nos involucren en estas reuniones porque así sabemos de manera directa que es lo q se va hacer, cual es el procedimiento y nos evitamos andar con rumores”.-BOLETIN-
Nuevos pozos se entregarán el 31 de marzo, anuncia CAPAZ
Después de evaluar los avances durante un segundo recorrido llevado a cabo el martes por el acuífero de Barrio Nuevo con el director de la Conagua y el dueño de FYPASA, el director de la Comisión
Esta Primavera
de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas dijo que el recorrido hecho fue para valorar los trabajos, mismos que podrían concluir y ser entregados al organismo. El director de la CAPAZ señaló que durante el recorrido celebrado el martes de esta semana y como parte de la segunda visita con el director de la Conagua Guerrero, José Humberto Gastélum Espinoza, acompañado del dueño de la constructora FYPASA, fue para conocer y valorar los avances, con la intención de hacer un
compromiso para asegurar la entrega de los cuatro pozos el 31 de marzo. Mencionó que de acuerdo con el avance, luego de haber recorrido la primera vez el acuífero el miércoles de la semana pasada, al martes de la semana en curso, “todo indica que estamos en tiempo de que puedan ser concluidos los trabajos al 31 de marzo y así recibir en condiciones la temporada de semana santa”. Abundó que “la idea es recuperar 120 litros por segundo del caudal que se inyectará a la línea que viene a Ixtapa y Zihuatanejo, lo que permitirá reducir los tiempos de los tandeos para las zonas populares del anfiteatro”. Sánchez Rosas detalló que el primero de abril, habrá una tercera visita del director de CONAGUA Guerrero, en la cual se cerciorará que los trabajos hayan sido concluidos, “y nosotros como CAPAZ hayamos recibido los pozos operando y físicamente concluidos”, finalizó.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014, Número: 3388
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
LOCAL
3
Perdidos, 3 mdp para el carnaval de Zihuatanejo
Aunque en el Presupuesto de Egresos informativo, están etiquetados los 6 mipara el Ejercicio Fiscal 2014 se vislum- llones de pesos para la rehabilitación de bran 3 millones 100 mil pesos para el Car- la Casa de la Cultura, textualmente está naval de la Alegría 2014 de Zihuatanejo, citado como: “Rehabilitación de Auditoen el cabildo no saben nada y el actual rio Cultura Municipal de Zihuatanejo, 6 patronato comenzó el festejo con las arcas millones de pesos”, los cuales ya se están vacías. El ayuntamiento ha hecho algunas invirtiéndose. aportaciones en especie, al igual que los Sobre el tema se buscó a Mario Mipatrocinadores. randa Flores, presidente del Patronato del En la página 29 del Presupuesto de Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2014, quien Egreso de la Federación vienen etiqueta- rechazó categóricamente que exista ese dos los tres millones recurso. 100 mil pesos que ges- Regidores y presidente del Afirmó: “iniciamos tionó el municipio ante patronato desconocen el de cero, el ayuntamienla Cámara de Diputato está aportando en paradero de ese monto dos del Congreso de la especie, lo que dará en Unión, sin embargo, el efectivo son los premios regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pi- para los carros alegóricos y lo entregará neda, comentó que ese recurso no llegó al directamente personal del ayuntamiento el actual carnaval. día de la premiación”. Confió en que cuando termine esta ediRecordó que hace un mes organizaron ción del carnaval, comiencen a organizar una rueda de prensa donde dejaron en clael del próximo año, porque ahora el muni- ro que no contaban con recursos económicipio solamente les apoyó en especie “no cos, por este motivo su meta del carnaval hay dinero”. A pregunta expresa sobre el actual será dejar fondos para el próximo recurso etiquetado, manifestó que en ca- comité. bildo no se mencionó nada y por ello se Enfatizó que las actividades vistas hasacordó respaldar al carnaval con apoyos en ta el momento, son producto del trabajo de especie. un mes de anticipación, con el apoyo del Sin embargo, en el mismo documento gobierno municipal y de los patrocinadooficial que tiene en su poder este medio res, con lo cual dijo ya superó al Carnaval
de 2013 y en escenario rebasó a todos los anteriores. Destacó que busca transparencia en el carnaval, sin embargo, se le inquirió si ese aspecto no lo empaña la inconformidad que hizo pública en la edición de ayer José Luis Leyva Hernández, papá de una de las participantes a reinas del carnaval, quien acusa a los jueces de actuar de manera fraudulenta. Manifestó que desgraciadamente las personas que pierden nunca van a estar de acuerdo, por ese motivo respalda los resul-
tados emitidos por los jueces, los cuales estuvieron avalados por un funcionario de la Secretaría de Gobernación. Finalmente informó que ayer por la tarde noche se llevó a cabo la coronación de los reyes infantiles y el domingo cerrarán los festejos con la actuación de La Bomba de Teatro, espectáculo procedente del Distrito Federal, “con este carnaval queremos dejar identidad, para posisionarlo en la república mexicana y lograr que sea el mejor del estado de Guerrero”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
Fernández Noroña llama a la desobediencia civil en Zihuatanejo Al presentar su ponencia Reformas Estructurales, Verdades a Medias, ante unas 120 personas en la casa ejidal de Zihuatanejo, el conocido político de izquierda, José Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado a la desobediencia civil como protesta a las modificaciones a la constitución política de México que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto. De entrada, el ex diputado federal por el PT manifestó que la gente intuye que la privatización de Pemex no es favorable, pero no sabe la magnitud de la gravedad de esta decisión. Apuntó que en la televisión hicieron una campaña “de mentiras” diciendo que la paraestatal ya no puede sostenerse, que necesita de la inversión privada. Sin embargo, dijo que Pemex es una empresa “poderosísima”, que se ubica en el lugar 36 de las 500 más grandes del mundo, siendo el quinto productor de petróleo crudo del mundo, y el tercer exportador de ese recurso a Estados Unidos. México extrae 2.5 millones de barriles de petróleo crudo al día, de los que solo requiere 1.5 millones para funcionar, el otro millón es vendido al vecino país del norte, quien consume 20.8 millones de barriles al día, de los cual produce solo ocho, por lo que importa 12. El mundo consume 84 millones, es decir, una cuarta parte de la producción global la consume Estados Unidos.
México le gana 90 dólares a cada barril de petróleo. Al año Pemex produce 82 mil millones de dólares o un billón 76 mil millones de pesos. De dónde sacan que Pemex no es rentable, que no es productivo, cuestionó. A pesar de la corrupción del gobierno, del sindicato, “y de estar lleno de parásitos de todas las empresas transnacionales”, Pemex sigue produciendo todo lo que produce. Originario de la ciudad de México, el conferencista expuso que Pemex aporta 40 por ciento del presupuesto nacional. Del municipio de Zihuatanejo, por ejemplo, 40 por ciento de su presupuesto proviene de la paraestatal, una de cada tres escuelas, hospitales, carreteras han sido construidas con dinero del petróleo. “Y dicen estos cretinos (el gobierno de Peña Nieto) que necesitamos de la inversión privada. Nosotros estamos importando la mitad de la gasolina que consume el país, porque en 30 años no les ha dado la gana construir una sola refinería”, pese a que refinar el petróleo da 16 veces más de ganancia, expresó. Traído al puerto a invitación de la asociación civil Ciudadanos Activos de Azueta, Noroña precisó que si el petróleo del país fuera explotado refinado y de manera transparente no habría pobreza en México, y solo hablando de ese recurso, ya que hay
muchos más, como el oro y la plata. México está a punto de cumplir 500 años de ser el principal productor de plata en el mundo. “Han liquidado todo, la banca, el sistema, todo”. Asimismo, habló de la petroquímica, la cual genera 60 veces más ganancia que el petróleo crudo. “Han hecho una canallada al entregar el petróleo y la empresa más importante que tienen el país”. Hecho famoso por sus protestas contra el fraude electoral en 2006 que hizo presidente a Felipe Calderón Hinojosa, el ponente destacó que 2 millones de vidas constó la reforma de 1917, a la cual se le anexaron cuatro artículos que deberían ser intocables al ser surgidos por una revolución y ser la esencia del marco político, “y esos cuatro artículos están hechos pedazos”. Al referirse al tercero constitucional, educación laica y gratuita, evidenció que no hay una sola escuela en el país que sea gratuita, todas cobran cuotas, “como decía mi abuela: son cuotas voluntariamente a huevo porque si no pagas la cuota no te inscriben. Han liquidado con su reforma educativa la educación pública, son unos desvergonzados”. 90 porciento de la población es pobre, y no hay un solo comedor en las escuelas pública donde los niños den sus tres comidas diarias. No hay becas, no hay nada.
Sobre la reforma laboral, comentó que sin tocar el artículo 123 acabaron con todos los derechos de los trabajadores. “El 27 constitucional lo hacen pedazos sin ninguna autoridad, pese a que ningún presidente antes de Lázaro Cárdenas pudo hacer valer ese artículo”. Asimismo, el ex legislador se quejó de los incrementos injustificados a los nuevos impuestos. Por ello, llamó a la desobediencia civil, “parar todo, para que todo se mueva, si el pueblo se para se cae todo, el gobierno de Peña incluido. Yo creo que debemos obligar a renunciar a Peña Nieto, de ese tamaño es el reto, es un paso necesario”. Exhortó a no ver televisión, en específico Televisa, “es veneno puro para el pensamiento”. Planteó concretamente tres propuestas de lucha: no pagar el IVA en alimentos, desobediencia civil; no pagar el servicio de energía eléctrica; y no pagar el impuesto a la gasolina. Construir una sociedad igualitaria. Por último, se presentó una ronda de preguntas y respuestas. Al evento acudieron distintas personalidades, entre ellos, regidores, directores municipales, encargados de dependencias estatales, ex candidatos y aspirantes a presidentes municipales, entre otros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Anuncia alcalde reparación de muelles previo a Semana Santa
Previo a la temporada vacacional de Semana Santa, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, anunció la reparación de los muelles de las playas Principal, Las Gatas y Playa Linda. Durante un recorrido realizado ayer, la primera autoridad adelantó que su administración hará un esfuerzo presupuestal extraordinario para atender los requerimientos más urgentes de los muelles. La intención, dijo el alcalde, es que durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa dichas instalaciones cuenten con las medidas mínimas de protección para los turistas nacionales y extranjeros. Acompañado de regidores, funcionarios y prestadores de servicios de los tres balnearios, Eric Fernández giró instrucciones para que en el muelle de Playa Linda se realicen algunos trabajos de reparación emergente de daños que presenta esta estructura en barandales y plancha de concreto, principalmente, para eliminar
los riesgos de incidentes en el uso de la misma. Dispuso además que de los recursos municipales a invertirse en ese rubro, se adquieran y coloquen al menos seis toldos a lo largo del embarcadero, con la finalidad de proporcionar sombra a los vacacionistas durante la Semana Mayor. En el recorrido comerciantes hablaron con el alcalde, a quienes les dijo que implementará un plan de ordenamiento en Playa Linda a fin de que en la próxima temporada el turismo disfrute del lugar. Reconocieron el interés del munícipe, pues evidentemente se acerca una fecha en la que se habrá de registrar el arribo masivo de paseantes y se requieren de instalaciones seguras. Además les adelantó que se mejorarán los servicios de suministro de agua potable, recolección de basura y alumbrado público; mientras que la dirección de Reglamentos intensificará las acciones de
En malas condiciones permanece la carretera federal Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, afectada por las lluvias atípicas del 2013. Cortes, derrumbes, quejas y desatención son la constante. A más de seis meses del paso de la tormenta Manuel, a lo largo de los 186 kilómetros que componen la vía nacional se observan distintos tramos de asfalto hundido, incluso hay partes en los que la carretera solo
cuenta con un solo carril, lo que ponen en constante riesgo a automovilistas, así como a los usuarios de las líneas de autobús de transitan por la arteria, que comunica a las regiones Costa Grande y Tierra Caliente. Uno de los trayectos más afectados son los 48 kilómetros de capa asfáltica que conectan al puerto de Zihuatanejo con la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, en la sierra del municipio. La gran mayoría de los puntos
vigilancia para evitar que se incremente el comercio ambulante en la zona, y la Dirección del DIF Municipal se encargará de cubrir al 100 por ciento la demanda de baños públicos en la playa. A los comerciantes les pidió coadyuvar
con el municipio en lo que se tiene planeado para Playa Linda, a fin de que se pueda cumplir el objetivo de ordenar esta zona de en beneficio del turismo y de quienes ahí tienen su principal fuente de ingresos.
destruidos no cuentan con señalización, ni ninguna otra medida de precaución. Pese a las dificultades y el peligro que representa para los ciudadanos de la parte alta del municipio, el hecho de pasar por una carretera con derrumbes y cortes a borde de desfiladeros, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene desatendido el problema. Al respecto, Etzael Castro García, regidor de Desarrollo Rural Zihuatanejo, dio a conocer que desde antes de la tormenta tropical Manuel están algunos deslaves sin atención.
“La carretera es transitable, pero los deslaves grandes le corresponden al gobierno federal, es necesario que se arregle, los deslaves permanecen, no se les ha hecho definitivamente nada” reconoció. No obstante, dijo que recién detectaron una brigada de la SCT midiendo los tramos de la vía con desperfectos, por lo que supuso que la dependencia federal está haciendo un levantamiento para hacer la reparación pertinente. Sin embargo, a escasos meses de la próxima temporada de lluvias la desatención oficial se sigue haciendo presente.
FELIPE SALINAS GALVÁN
Cortes y derrumbes en la carretera Zihuatanejo-Altamirano
Patronato del Carnaval presume transparencia y legalidad
El presidente del patronato del Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2014, Mario Miranda Flores, presumió transparencia financiera y legalidad en el certamen para elegir a la reina. Además lamentó la actitud del padre de una participante quien “no sabe perder” tras quedar en segundo lugar y lo conminó de acudir a los tribunales si así lo considera. Entrevistado por este rotativo, negó lo dicho por José Luis Leyva Hernández, padre de la ahora princesa del carnaval, Islamar Brigitte Leyva, quien denunció un fraude en la elección porque el jurado calificador del certamen no se apegó a la convocatoria emitida y firmada por el alcalde Eric Fernández. Aseguró que el patronato no tuvo ninguna injerencia en la decisión del jurado calificador para nombrar a Karla María Navarrete Corrales como reina del Carnaval 2014. También negó que una de las integrantes del patronato, Claudia Islas Suárez, sea familiar de la ganadora del certamen. “El patronato está apegándose a lo que es la convocatoria, sabemos que en todos los concursos nunca el perdedor queda conforme. Nosotros tuvimos la presencia de un jurado en el cual en ningún hubo injerencia. También hubo un interventor de Gobernación para darle fe y legalidad al evento y todo se ha hecho de una manera transparente”, sostuvo. Dijo que los inconformes están en todo su derecho de acudir ante las instancias que crean pertinentes para inconformarse por los resultados, aunque pide que antes revisen la convocatoria emitida porque dice que “los resultados serán inapelables”. “En todos los concursos sucede esto: se
pierde y se gana. Yo si le pido al señor que tenga mesura y que le dé el lugar a su hija que obtuvo con mucho esfuerzo y mucho sacrificio de ser la princesa del carnaval y como tal la seguimos esperando como princesa”, añadió. Miranda Flores precisó que el argumento presentado por los inconformes en el sentido de haberle descontado 200 puntos por traje de baño no es suficiente para echar abajo el certamen, pues la actual reina ganó por más de 18 mil 800 puntos “y no por 200”. El presidente del patronato adelantó que los recursos económicos por el orden de los 49 mil pesos por compra de votos no le serán devueltos a la princesa, ni lo conseguido por el resto de las participantes, pues se trata de dinero que se aplicará en la logística y gastos de operación de lo que resta del carnaval. “La familia de Brigitte invirtió en el primer corte del certamen 50 mil pesos, se les regresaron como acordamos el 50 por ciento y en el segunda ronda aportaron 24 mil pesos. Eso no se regresará”. Por último, Mario Miranda Flores y su patronato se dijo dispuesto a ser auditados, aunque recalcó que por obligación, al final del carnaval, se harán públicos las operaciones y recursos aplicados. “Entiendo la dolencia del padre de familia que vio que su hija no obtuvo el primer lugar. No me gusta la actitud que está tomando, porque él está perjudicando a su hija con esa actitud. Tiene que enseñarle a su hija que la vida se pierde y se gana”, puntualizó. FELIPE SALINAS GALVÁN
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
LOCAL
5
Turisteros critican que EFB no libere recursos para la OCVIZ
Dirigentes del sector turístico lamentaron que no haya seriedad en las promesas del alcalde Eric Fernández Ballesteros sobre la entrega de recursos para la promoción turística que hace la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), misma que urge iniciar, señalaron. Los presidentes de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ) y de la Asociación de Operadores Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo (AOTIZ), Rogelio Lozano Calderón y Mario Hernández Diego, respectivamente, mencionaron por separado que es importante que los recursos que tradicionalmente otorga el Ayuntamiento a la OCVIZ sean entregados a tiempo. Como se informó, Fernández Ballesteros se comprometió desde el año pasado en una reunión ante el sector hotelero y el responsable de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, a
contribuir con la entrega de 100 mil dólares para lograr el regreso de los vuelos de la aerolínea Sunwing, sin embargo aún no ha hecho entrega de este monto a la OCVIZ quien fue la encargada de destinar el recurso. Fernández Ballesteros también se comprometió desde hace unos 8 meses, a que los recursos anuales que el Ayuntamiento se supone otorga a la OCVIZ valuados entre 6 y 8 millones de pesos, serían sustraídos de un porcentaje del cobro que hace la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) por saneamiento y alcantarillado, y que para ello la propuesta debía ser autorizada por el Congreso local, pero nunca sucedió y el año pasado la OCVIZ no recibió dinero para la promoción por parte del Ayuntamiento. Luego, de acuerdo con declaraciones hechas en días pasados por la presidenta de
Habitantes de la colonia Ampliación Silverio Valle protestaron contra Mucio Acevedo Rivera, ex presidente del lugar. Los inconformes enumeraron diferentes irregularidades que el señor ha cometido con el fin de lucrar de manera ilícita con la necesidad de sus vecinos. Ayer, un grupo de 11 colonos se quejó ante Despertar de la Costa de que Acevedo Rivera esté solicitando ante Gobernación municipal el cambio del Comité de Participación Ciudadana, argumentando que se
acumulan cuatro años sin que este sea modificado, cuando la nueva dirigencia de colonia comenzó a fungir como tal a partir del 03 de diciembre de 2011. “El señor siempre ha estado en contra de nosotros, desde que entramos como comité a él no le ha parecido, estuvo 12 años como presidente. Su dolor es que no lo estamos dejando robar, porque el cobra lo de la luz, mil 500 por bajada”, declaró Marbella Román Gallardo, actual presidenta de la colonia, quien mostró la constancia de mayo-
la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Zandra Alamada y Alatorre, Fernández Ballesteros aseguró que a partir de enero de este año daría la OCVIZ 500 mil pesos mensuales para la promoción pero tampoco ha sucedido, sin embargo dijo que a principios del mes de abril el alcalde les entregará casi 2 millones de pesos. Respecto a este panorama, Lozano Calderón señaló que si el presidente municipal tiene la intención de entregar los recursos que ha prometido, que lo haga, pues explicó que la llegada de recursos a la OCVIZ es muy importante, “porque ya estamos por terminar marzo y no ha entregado enero ni febrero, y si no ha entregado enero y febrero a finales de marzo, pues entonces cuándo va entregar lo demás”. Puntualizó que “urge promoción del destino, los recursos son muy escasos, sino tenemos esa promoción, de nada sirve tener
el dinero cuando ya pasó el tiempo preciso en el que se tiene que invertir en la promoción”. El hotelero e integrante del comité de la OCVIZ, dijo que el llamado al alcalde Eric Fernández Ballesteros es “que hubiera seriedad en los compromisos”. En entrevista por separado, Hernández Diego consideró lamentable que el gobierno municipal no haya entregado recursos a la OCVIZ, pues son “recursos que se necesitan para la planificación de la promoción turística y urge porque el sector turístico local se prepara para asistir al Tianguis Turístico”. En el mismo contexto, cabe señalar que la pasada administración priísta que encabezó el alcalde Alejandro Bravo Abarca, dejó de asistir con recursos económicos a la OCVIZ.
ría que la certifica como tal. Respaldada por sus representados, la mujer aseguró que el expresidente de la Silverio Valle, parte alta, ha estado lucrando con conexiones de agua potable y de drenaje que ha hecho en Los Pinos, asentamiento vecino al suyo. “Actualmente está desempleado, por eso se dedica a estar molestando. Hay gente que nos ha denunciado que les cobra por conectarlos al agua o drenaje público. A trabajado en esos ligares para saber los tejes y manejes, los conecta de manera ilegal”, manifestó. La vecina Patricia Rosario Ramírez, por ejemplo, afirmó que el evidenciado no le dejaba a su hermana hacer la bajada de la energía eléctrica, y hasta que entró el nuevo comité la tuvo. “Ni la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está certificada para cobrar esa cantidad”. La representante vecinal agregó que Acevedo hizo público que ella no reúne a los colonos, “pero tengo mi libreta con las firmas de los vecinos que van a las reuniones. La señora Marisela, quien es secretaria del nuevo comité, pero también fue secretaria del pasado, se salió del anterior porque vio que el señor estaba trabajando mal”. Muestra de que solo piensa en su beneficio, detalló Román Gallardo, es el transformador de energía eléctrica que le colocó al colono José Olea de Jesús justo arriba del techo de su casa, “está actuando de mala manera, ya que es un peligro latente, apenas se tuvo un altercado, se estaba quemando el transformador. Fuimos a la CFE
el 12 de noviembre para dar a conocer del peligro y se pidió la reubicación del transformador”. Tras mostrar fotografías y documentos para respaldar las irregularidades que ha cometido el señor Mucio, criticó que “él lo que quiere es estar en el poder para seguir robando”. Atraviesa su carro para que la gente no pase de la parte baja a la parte alta de La Silverio Valle; tenía un terreno de basurero, se estaba robando la luz con una lámpara pública; lo que quiere es vender terrenos y áreas verdes, quedarse con todo eso, enlistó. El expresidente vecinal, según los quejosos, está proponiendo a una señora como nueva presidenta de las 32 casas del lugar para manejarla a su antojo. “Nadie nos va desunir, mientras estemos buscando beneficios para la colonia”, destacaron. Por si fuera poco, abordados en el ayuntamiento añadieron que Acevedo Rivera se robó dos toneladas de cemento cuando se hizo el andador que pasa a un costado de su domicilio, lo denunciaron para que lo devolviera. “Pacas de láminas que pedía al ayuntamiento nunca las repartió, los útiles escolares tampoco”. Por último, el actual Comité de Participación Ciudadana pidió que lo dejen trabajar. “Él ya duró 12 años de presidente, que nos deje trabajar. Sabe que va a ver material de construcción para la colonia y por so anda duro y dale, debe estar pensando en hacer su losa”, acotó.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Protestan por anomalías de ex presidente de colonia
VENTA de agua en pipa chica 35000 lts., grande 10,000 lts., Venta de tabique y teja cel: 755 108 89 81 y tel: 55 3 85 06 SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, semi amueblado, con T.V. cable (no niños) inf. al cel: 755 101 70 75 VENDO piezas de Geo traker M-94, 4 x4, compro caja de velocidades de Ranger m-87 6 cilindros cel: 755 127 76 29 SE RENTA CASA bardeada con terreno calle cacahuananche col. El Hujal, frente a la Casita Azul. Inf. cel. 7421055821 SE VENDE un terreno de 170m2 ubicado en la colonia Lomas de Sotelo en Coacoyul con todos los servicios informes al 755 113 58 45 súper barato. Ya no pagues más renta VENDO O CAMBIO terreno por auto en agua de correa tiene servicios de luz y agua, y local comercial planta baja en plaza del sol cel. 744 5029338/ tel. 5544353 RENTO casa amueblada en La Moraleja (tres recámaras, sala comedor y cocina) $3,500.00 mensual informes 755 127 97 52 RENTO locales p/ oficinas o consultorio, frente a la sec. Eva Sámano ($2,000.00 mensual) informes 755 100 33 84 SE VENDE terreno en San José Ixtapa 15 x 10, cuenta con todos los servicios interesados comunicarse llamar al cel: 755 108 92 08 URGE VENDO departamento en Acapulco, en el infonavit el Coloso cerca del tecnológico, muy barato informes cel. 755 1020327 RENTO permiso de microbús de Zihuatanejo
a Barrio Viejo y una carnicería completamente equipada en el mercado central y depto. Infonavit Hujal, local comercial mercado central, otro local en el mercado Ixtapa fte hotel Barceló y otro en el mercado playa Linda cel. 755 100 0215 Sra. Figueroa RENTO DEPARTAMENTO en Infonavit El Hujal tres recamaras, $1700.00. Comunicarse al 7555571588. VENTA de terreno en col. Agua de Correa sup. 370 m2 y casa 2 platas en Tecpan de Galeana sup 120 m2 Tel: 017424250159 y cel: 7421037042 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)
SE SOLICITA Testigo de Jehová para trabajar varios días de la semana llamar al cel: 755 124 69 74 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306
ELIUTH RÍOS ESOPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Madre acusa a personal de Prepa de negarle ver a su hija
Una madre de familia acusó al personal docente de la preparatoria número 5 por coorperación Nicolás Bravo de impedir ver a su hija, Andrea Valdovinos Osorio, por un supuesto contubernio que tienen con su padre Santos Valdovinos López. Martha Osorio Guantes estuvo en las instalaciones de este rotativo, donde dijo que en varias ocasiones que ha pretendido ver a su hija, a la cual ve muy anémica, no le permiten entregarle su comida con el argumento de que no está el director o que la joven estudiante ya se retiró. Señaló que de por sí, durante muchos años ha tenido problemas con el padre de su hija, pues la mal influenció para que no viviera con ella y que la denunciara ante el DIF para que se la quitaran. Además dijo que existe un proceso ante un juzgado ci-
vil para determinar con quién debe estar la estudiante que es menor de 18 años. “Lo que quiero es tener acceso a ella porque cuando me visita actúa de forma normal, pero cuando está en lugares donde cree que hay familiares o amigos de su padre me niega y no permite que yo la atienda en su salud”, explicó. Pidió que los responsables de la preparatoria no encubran las acciones del padre de la menor negándola para que ella le de sus alimentos, pues entonces procederá legalmente en contra de la institución. Reiteró su preocupación por que su hija está anémica y teme que se le llegue a complicar el estado de salud, pues simplemente piden que le den el acceso para poder estar junto a ella y convivir un poco más. FELIPE SALINAS GALVÁN
Detenido, el proyecto de reconstrucción de escuela Águila que Cae
La infraestructura de la escuela primaria Águila que Cae ubicada en la colonia La Esperanza, durante años se ha ido deteriorando al estar ubicada sobre un arroyo, esta situación se agudizó con la tormenta Manuel del mes de septiembre, luego del meteoro se anunció la reconstrucción de la institución, pero el proyecto lleva ocho meses sin tener avance. En ese sentido, padres de familia señalaron que dicho proyecto ya está, debido a que en el mes de septiembre los salones se
comenzaron a trasminar situación que se repite cada año, además de que brotan veneros, se están colapsando algunas aulas y los cristales se están rompiendo por la presión de las paredes. Son alrededor de 14 salones afectados, y el proyecto de inversión federal está parado desde el mes de septiembre, pero se cree que si se llevará acabo. Los padres, que no aportaron su nombre, agregaron que Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal los ha visitado
Las rehabilitación de las 10 escuelas que en este municipio detectó con daños el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), luego del paso de la tormenta Manuel, estará lista antes de que finalice el presente ciclo escolar, informó el director de Educación municipal, Fernando Leyva Sotelo. Consultado en el ayuntamiento, informó que el IGIFE y el gobierno federal ubicaron 10 escuelas que debían repararse, “de las cuales cinco estaban señaladas como cambio de edificio por zona de alto riesgo; Protección Civil (PC) ya hizo un dictamen”. Dio a conocer que la reubicación de estas cinco escuelas sería improcedente porque la demanda educativa está en las
zonas donde se ubican, “lo que hizo PC es hacer un dictamen para ver de qué manera se pudiera solventar. El análisis nos dice que se pueden hacer obras de adecuación para el encauzamiento del agua y ubicar los edificios en las partes más altas de sus polígonos”. Informó que el director de Planeación y Evaluación Educativa, Isaac Castillo Adame, junto con personal de su área acudió este lunes al municipio y visitó las escuelas damnificadas, y se constató que es viable que se puedan reconstruir en el mismo perímetro. Por último, indicó que el plan es poder concluir las reparaciones de los distintos planteles antes de que finalice el presente ciclo escolar.
Hasta julio, reparación de escuelas afectadas por Manuel, indican
NOÉ AGUIRRE OROZCO
en dos ocasiones y les ha informado que los trabajos se realizarán, “ya que está autorizado pero se debe esperar, la inquietud es porque ya pasaron ocho meses y los techos móviles que instalaron están en la colonia y algunos se están deteriorando, en esos lugares son en los que se van a impartir las clases mientras dura la rehabilitación”. Ahora los alumnos continúan recibiendo educación en las aulas con el riesgo que esto implica ya que no están en las mejores condiciones. De acuerdo a los
padres las autoridades les informaron que el proyecto está en puerta, “hay luz verde pero nos preocupa porque ya se tiene retraso, estoy consciente que en el mismo mes se haría todo pero está la inquietud”. En la escuela año con año se tiene el mismo problema siempre se sacan alrededor de 50 carros de escombro que bajan de las colonias de las partes de arriba. El proyecto contempla la construcción de la escuela pero aún no se tiene fecha para el arranque. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
LOCAL
7
Necesaria, una revolución no violenta: Fernández Noroña
El ex legislador y activista Gerardo Fernández Noroña, expresó que México tiene la necesidad de una revolución no violenta, “es necesario hacer una transformación del país que pasa por obligar a Peña Nieto a renunciar”, señaló. Entrevistado durante la visita de cortesía que hizo ayer a las instalaciones de Despertar de la Costa, antes de ofrecer una conferencia para explicar de qué forma afectan a los ciudadanos las reformas, en especial la energética, indicó que es claro que la vía electoral está cerrada para que se pueda dar un cambio en el país. “Yo no propongo que se renuncie a la vía electoral, yo propongo que la abramos con la desobediencia civil, que tiremos a Peña Nieto, lo obliguemos a renunciar, se convoca a elecciones extraordinarias con el pueblo ya en rebelión, se convoque a un Congreso constituyente para darle marcha atrás a todas las reformas neoliberales que se han hecho contra el pueblo y recuperamos todo, puertos, aeropuertos, carreteras, sistema financiero, carreteras, energía eléctrica, tierra, playas, comunicaciones, todo lo que ha sido entregado al capital extranjero, y lo ponemos al servicio del pueblo, me parece obvio lo que tenemos que hacer”, señaló.
* MÁS PROMESAS PARA GUERRERO, * LA SCT Y LA CARABINA DE AMBROSIO
Dice un viejo adagio “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”; los desastres que trajo la tormenta Manuel al estado de Guerrero, a más de seis meses aún están visibles. No se han reconstruido, sigue el tiradero en toda la entidad suriana. El meteoro del 15 y 16 de septiembre puso también al descubierto a varios ex funcionarios federales, estatales y municipales del estado de Guerrero; algunos ex presidentes municipales del municipio de Zihuatanejo, por ejemplo, tienen ya una investigación abierta de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJEG) como probables responsable de autorizar licencias de construcción y aprobar cambios del Plan Director de Desarrollo Urbano, para permitir el asentamiento de los desarrollos La Puerta Morrocoy y Flamingos de Ixtapa. Nada hay oculto bajo el cielo que no sea rebelado, dice un viejo refrán. En Guerrero, como en casi todo el país, nunca hemos visto y mucho menos sabido los guerrerenses que la justicia caiga en la humanidad de un mal servidor público, aunque éste haya cometido el peor fraude o haya autorizado una licencia de construcción en medio del río. No se ha castigado a los culpables, todo es permitido. En México, el que se muere es porque ya le tocaba morir; entonces, si eso viene ocurriendo desde siempre no tenemos por qué creer que ahora habrá culpables tras la rejas por haber autorizado licencias de construcción en zonas de humedales o inundables, como ocurrió en el municipio de Zihuatanejo y en Acapulco. Pero por lo menos que cumpla el gobierno federal y estatal con dictaminar el desastre y remunerar el dinero perdido a los afectados. Se habla de miles de millones de pesos, pues tan sólo en esos tres fraccionamientos del municipio de Zihuatanejo habitan más de 10 mil familias.
Puntualizó que lo que no hagan los ciudadanos por ellos mismos no lo hará nadie, y lo que se necesita es que la gente asuma que hay que tomar el destino en sus manos, que si ella no se revela no va cambiar nada. Respecto a la situación de la izquierda mexicana, dijo que en ella están dominando varios errores, “la cúpula del PRD en un colaboracionismo majadero que han ido a apoyar a Peña Nieto (con el Pacto por México) y luego ya que venía lo fuerte que era la reforma energética se quieren salir y ya estaban demasiado enlodados”. Sobre el Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) que encabeza Andrés Manuel López Obrador, primero dijo que este ya anda recorriendo el país y se debería de cuidar más después del infarto que sufrió, “se debería de cuidar más, pero bueno ya está grandecito”. Refirió que López Obrador no ha ido a fondo en el tema de la reforma energética, “con toda franqueza lo digo porque no lo veo” y agregó que no ha visto acciones que tengan que ver con la desobediencia civil. Los daños en puentes federales, caminos rurales y carreteras destrozadas que dejó Manuel, son cuantiosos. Sólo en la región Costa Grande se habla de montos incuantificables. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, Gerardo Luis Esparza, al reunirse con el Consejo Ciudadano para la Reconstrucción del Estado de Guerrero, dijo que en menos que cante un gallo van a reconstruir los mil 35 caminos rurales y 134 puentes rurales que resultaron afectados por la tormenta, así como los puentes y carreteras federales. Que a más tardar el 15 de mayo se entregan los proyectos, excepto el puente de Barra Vieja que quedará listo hasta septiembre próximo, con un costo de 500 millones de pesos. ¿Cómo ven al de la SCT, pajarito nalgón? Es puro cuento el funcionario federal, no han hecho nada; y si de veras cumplen como dicen, van a hacer puentes de arena, que duran construidos mientras no llueva, porque lloviendo se caen. Todo lo que ellos construyen lo hacen con las patas: los puentes y las carreteras todas chuecas, llenas de baches y columpios. Si viajas por ellas te quedas desmollerado, pues de repente cruzas un columpio y si no vas al cien por ciento bien concentrado, adiós, no vives para contarlo. En todo el país es un tiradero de dinero en construcciones de puentes y carreteras; año con año se anuncian inversiones millonarias, y también año con año las vuelven a construir, es un tiradero de dinero. No tienen vergüenza los del SCT. Debería venir el funcionario y recorrer la carretera Vallecitos-Altamirano; ahí existen tramos que penden de un hilo para que se desprendan los carros y se vayan al vacío. El tramo Coyuca de Catalán tiene pozos petroleros, que si tienes la desgracia de caer en ellos, rompen la suspensión de los coches. Por poco ya no se podrá transitar por esa vía. En Vallecitos de Zaragoza los habitantes claman con gritos desesperados que el gobierno federal y estatal los voltee a ver. Están jodidos de a tiro. La comunidad es de gente noble, trabajadora, que lucha por sobrevivir con lo que tienen a su alcance. Ellos no hacen manifestaciones, no bloquean carreteras; tal vez por eso no los voltea a ver el gobierno. Lamentablemente sólo a gritos les quitamos la sordera a los funcionarios. Los serranos piden que les reparen sus puentes. Manuel también los dejó en cueros; no sabemos si Ruiz Esparza los agendó a ellos también en
Mencionó que el líder de Morena ha dicho que Peña Nieto es un traidor a la patria y en ese sentido lo menos que debería hacerse es tirarlo y mandarlo a la cárcel, pero no ve ningún planteamiento de ese tipo por parte de López Obrador. A pregunta expresa respondió que el trabajo que lleva a cabo recorriendo el país para informar a la ciudadanía lo que sucede con las reformas, sirve de mucho porque él no es el único que lo está haciendo, pues en ese sentido también están activos López Obrador, Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas. su chequera. Les decía que el funcionario de la SCT prometió entusiasmado ayer que en menos que cante un gallo quedan listos en este año 2014 caminos y puentes rurales. Veremos, dijo el ciego, Ya les gustó a los funcionarios federales venir a Guerrero a lavarnos el cerebro con espejitos de la buena suerte, pues los cuatro traían el mismo discurso de siempre. No cabe duda que el Jefe del Ejecutivo federal no confía en el gobierno estatal, así que envió a su dedo chiquito, Luis Videgaray, para que supervise el reparto de los chelines. En su discurso, el administrador de los billetes del pueblo de México había cantado en 2013 que invertirían 67 mil 835 millones de pesos para el Plan Nuevo Guerrero, ayer Videgaray nos quitó la venda de los ojos, ejercerán en Guerrero solamente 37 mil 425 millones de pesos y el resto en 2015 y 2018, para eso tanto brinco estando el suelo parejito, puro chisme del gobierno federal. Lucran con los pobres, el secretario de Hacienda alabó al gobernador Ángel Aguirre Rivero, diciendo que el góber había puesto a disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP) terrenos para la construcción de escuelas que resultaron afectadas por Manuel también va hacer cuento. El funcionario federal volvió a cantar lo mismo que cantó su jefe, Enrique Peña Nieto, y dijo que con el Plan Nuevo Guerrero se construirán nuevas oportunidades de desarrollo, empleo y obra pública para el estado. Por poco suelto el llanto ante emotivo discurso de los funcionarios federales, quienes volvieron a venir a la entidad a darnos atolito con toda la mano, sólo que ahora trajeron al de los chelines para que nos convenciera su cuento. No se pongan tristes, mi estimados, no es bueno para su salud; mejor disfrute que ya merito seremos un estado integral por las obras de reconstrucción. La verdad que poca abuela de
Sin embargo al mencionarle que hay un dicho que dice que la unión hace la fuerza y si es así porque están separados, respondió, “sí, y también hay otro que dice que la suma de debilidades nos da fuerza, yo creo que lo que nosotros necesitamos es apostarle a la gente”. Dijo que para iniciar un proceso de cambio real en el país, solo se necesita parar todo, cruzarse de brazos, “no necesitas tomar las armas, no necesitas jugarte la vida, no necesitas enfrentarte al Ejército, tomar carreteras, solo paras todo 5 o 6 días, no lo aguanta el gobierno de Peña, 5 o 6 días que la gente no vaya a trabajar, no vaya de compras, no vea televisión, no vaya a la escuela, es un poder enorme de la gente y no se da cuenta”. Destacó que la gente tiene que darse cuenta de su fuerza, tiene que perder el temor, alzar la voz, dar ese paso necesario de conciencia y de crecimiento que implica esto, y propuso como primer paso no pagar el IVA en gasolina, “yo voy y cargo y no pago el IVA”. NOÉ AGUIRRE OROZCO / FOTO: FELIPE SALINAS GALVÁN
la federación. Les decía que con base en una notificación por escrito de la PGJEG de la titular del Ministerio Público del fuero común, María Guadalupe Jiménez Nava, se solicita la documentación desde el año 1990 a la fecha, por las construcciones. Y es aquí donde van a perder la sonrisa los ex presidentes. De estos periodos, ediles y directores de desarrollo urbano deben poner sus barbas a remojar. Se desmadejó la hebra por lo más delgado así que más vale que busquen quien los cobije y les quite el frío, porque parece que el arguende, más que politiquero es de quemazón, con semejantes calores. Según el documento llegó a manos del secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y dijo que si en Acapulco ya estaban llamando al banquillo de los acusados a los ex funcionarios, por lógica también en Zihuatanejo. Bien dice un dicho, que el que ríe al último ríe mejor. Reyes Pascasio trae piques con varios ex presidentes y éste puede ser el platillo para que el secretario se ría a carcajadas. Pero también dice otro viejo adagio que “No hay quien escupa para el cielo, que no le caiga en la cara”. En el ayuntamiento de Zihuatanejo nadie se puede ver, se clavan puñaladas traperas entre ellos; andan midiendo fuerzas. Se sienten coroneles, ninguno quiere ser soldado raso. Por ejemplo, el día martes se veían muy bonitos los funcionarios peleando un estacionamiento público. Espectáculo ridículo dieron. Son compañeros de trabajo, no se saquen los ojos. Otro dicho popular dice que “Cuando la perra es brava, hasta a los de la casa muerde. Cuídense las espaldas, Son figuras públicas, señores, atiendan su imagen; no sean teatreros porque el poder es eventual, no dura toda la vida. Recuerden que lo cortés no quita lo valiente.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Vigilantes privados, sospechosos de robos: jefe policiaco
El director de Seguridad Pública Municipal, Leonardo Evangelista Moreno, afirmó que los agentes de seguridad privada que vigilan el fraccionamiento Flamingos Ixtapa, son los principales sospechosos de los robos ocurridos en las últimas semanas. Lo anterior se suscitó ante la presencia de los representantes Enrique Ríos, de Joyas de Ixtapa, Marco Antonio Guerra, de Morrocoy y Miguel Ángel García Ríos, quienes reclamaban a la comitiva de los funcionarios la poca seguridad en la zona, la falta de obras de mitigación de inundaciones, alumbrado público y transporte público para los trabajadores que salen en el tercer turno de la hotelería. El jefe policiaco precisó que tiene algunos indicios que los hacen sospechar
que esta empresa, ni su personal se encuentra apto para brindar el servicio de vigilancia privada, pues se estiman que se encuentran coludídos con los que realizan los robos en este sector habitacional, “ellos controlan la vigilancia y las entradas, además, tenían una cámara de vigilancia que retiraron tras observar la presencia de los agentes policíacos”. Evangelista Moreno se comprometió a realizar la investigación con reglamentos así como pedir información en el estado, para detectar si se trata de una “empresa patito de seguridad privada” pues además los habitantes tienen ya un señalamiento de un robo donde se involucra a este personal de los cual se encuentra relacionado con una averiguación previa. LUVOS CÉSAR AMARO
El director de Seguridad Pública Municipal, Leonardo Evangelista Moreno, afirmó que agentes de seguridad privada podrían estar involucrados en los robos de Flamingos Ixtapa.
Investigan a quienes avalaron construcción de La Puerta, Morrocoy y Flamingos Abundó que ese documento venía como solicitud para el titular, Hugo Enrique Salas Reyes, en un medio de comunicación la semana pasada señalaba, que
están citados algunos alcaldes comparecer “en el caso de Acapulco y como consecuencia viene Zihuatanejo.
El mesero de la playa Las Gatas, Héctor Rodas Chicas, denunció al inspector de Reglamentos y Espectáculos, Fabián de la Mora, de amenazarlo constantemente con golpearlo y lo señaló de meterlo dos veces a la cárcel con el argumento de ser “curricán”. Al acudir a las instalaciones del Despertar de la Costa, el empleado turístico señaló que denunció lo sucedido al director de la dependencia, José Alberto García Blanco, por lo que los responsabiliza a ambos si algo le llegara a ocurrir, ya que sigue el hostigamiento en el Muelle Municipal. Recordó que el pasado mes de noviembre se registró el primer hecho de abuso de autoridad por parte de Fabián de la Mora, a quien señaló de tener diferencias personales desde antes de que iniciará la actual administración municipal y que ahora como funcionario lo ha agraviado. En aquel entonces el servidor público lo señaló como “curricán” o promotor turístico ilegal, y pidió a la Policía Preventiva que lo llevaran ante el juez calificador que le cobró 500 pesos.
Desde aquella fecha en repetidas ocasiones lo hostiga y le inventa faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno “sólo porque salimos mal jugando futbol antes de que fuera funcionario”. Hace 15 días nuevamente se dio una situación similar en el Muelle Municipal, donde tiene su zona de trabajo Fabián de la Mora, quien otra vez lo señaló de “curricán” por el simple hecho “de no querer verme en el muelle, cuando tengo que cruzar en lancha para trabajar de mesero en el restaurante Brisas del Mar de playa Las Gatas”. En esta ocasión el juez calificador le cobró 800 pesos como multa, motivo por el cual acudió a este rotativo para denunciar al mal funcionario. Héctor Rosas Chica informó que acudirá ante la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) a denunciar los hechos y para responsabilizar al inspector y al director de Reglamentos y Espectáculos de lo que le llegue a suceder y a su familia.
LUVOS CÉSAR AMARO
Mesero acusa a inspector de amenazas
La investigación se presume que involucra autoridades de los tres órganos de gobierno, pues se construyó por debajo de la cortina de este canal pluvial.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PJGE), abrió una investigación tras el paso de la tormenta Manuel e Ingrid, mediante el expediente AZUE/ SC/AA/05/0367/2013. Las pesquisas están enfocadas en detectar qué presidentes municipales así como funcionarios que aprobaron los cambios al Plan Director de Desarrollo Urbano. Lo anterior derivado de que se autorizó y construyó en zonas inundables que hoy mantiene en riesgo a más de 10 mil familias de los fraccionamientos de la Puerta, Morrocoy y Flamingos Ixtapa, mismos que podrían ser citados a comparecer como en el caso de Acapulco. El secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio, en reunión con los representantes de esos núcleos poblacionales quienes le mostraron su necesidades, destacó que existen situaciones que rebasan la capacidad del municipio. Más adelante, en el contexto de esa problemática confirmó que con fecha 14 de octubre de 2013, recibieron una notificación por escrito de la (PGJEG), firmado por la agente del Ministerio Publico del fuero común, María Guadalupe Jiménez Nava, en donde se solicitan toda la documentación existente desde el año de 1990, hasta la fecha. Explicó que le solicitaron copias certificadas del Plan Director de Desarrollo CMYK
Urbano, de los funcionarios que autorizaron las licencias de construcción de los Fraccionamientos denominados Flamingos, Morrocoy y La Puerta con sus fechas, el Atlas de riesgo sobre estos tres sectores habitacionales donde se ubican más de 10 mil viviendas. Además de la documentación completa de estos tres zonas habitacionales en base a la lotificación debidamente autorizados, con factibilidad de usos de suelos y la autorizaciones de Impacto Ambiental, licencias de construcción colectivas, así como los planos arquitectónicos, estructurales y de instalación de los tres fraccionamientos con sus respectivos autorizaciones. De lo anterior con fecha 30 de octubre, el municipio remitió un expediente de alrededor de 2 mil hojas certificadas con sus respectivos documentos, en donde se establecen todos y cada uno de los puntos que la Procuraduría del estado de Guerrero, investiga derivado de las mismas irregularidades encontradas en el puerto de Acapulco. “Se están pidiendo quién autorizó el primer desarrollo que fue La Puerta y de todo el resto de los fraccionamientos. La documentación ya fue entregada, con planos certificados y con todo lo que se tenía aquí en los archivos, ya se entregaron por parte de Desarrollo Urbano”, dijo.
FELIPE SALINAS GALVÁN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Ignoran petición para reubicar el Paralibros
Debido al mal estado en que se encuentra el Paralibros de Zihuatanejo, algunos usuarios señalaron que el lugar en el que está instalado no es adecuado para las lecturas. A pesar de esto, las autoridades no han hecho caso a la petición del cambio de la estructura a un lugar con mejores condiciones. En ese sentido, Cristian Gonzales Ambario, promotor cultural y encargado del Paralibros, dijo que la cancha municipal donde está la estructura no es el adecuado ya que muchas de las personas lo usan para ingerir bebidas alcohólicas y han ocasionado daños. Indicó que en la pasada visita del secretario de cultura pidió a Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal y Guadalupe Soberanis Oregón, director de Cultura que apoyaran con el cambio del Paralibros y que sustituyeran un vi-
drio dañado, “pero aún sigue igual y la gente se está cortando, se están quejando conmigo y hasta la fecha no han hecho nada”. Lo anterior desde hace un mes de que se autorizó el cambio del Paralibros, por ahora ha estado funcionando en las condiciones que está pero en ocasiones por falta de apoyo económico deja de funcionar un día a la semana. Relató que por las condiciones en que se encuentra se hace un poco difícil trabajar además que las personas se han comenzado a quejar. “Está estático en la plaza y se han quejado”, señaló que ese espacio ha pedido ser colocado en la plaza Del Artista ya que es un lugar que tiene mejores condiciones para que las personas se acerquen a leer los diversos títulos que se tienen.
Los afluentes de agua dulce que corren por la comunidad serrana más poblada del municipio, Vallecitos de Zaragoza, se ven afectados al recibir descargas clandestinas de aguas negras. En visita a la zona, se apreció gran cantidad de basura de todo tipo regada o amontonada en las partes secas de los cauces. Desechos que en las próximas precipitaciones fluviales serán arrastrados por las corrientes.
Además, se observó que en los tramos de los riachuelos que pasan por lugares poblados el color del agua es oscuro, además de producir un hedor, a causa de los desagües sin control ni ordenamiento. Al carecer de sistema de drenaje público, a decir de Antonio Contreras Coria, comisario municipal de la localidad, muchas de las viviendas que colindan con ríos y arroyos arrojan directamente
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Falta de drenaje contamina cauces en Vallecitos
Denuncian que docente maltrató a alumnas de la Amado Nervo
PETATLÁN. Padres de familia denunciaron que un docente y un intendente de la primaria Amado Nervo, tratan mal a sus hijos, por lo que pidieron la intervención de la SEG para que atiendan la queja. Un grupo de padres de familia de la primaria Amado Nervo, denunciaron que el profesor Francisco Rodríguez Millán y el intendente Miguel Hernández, han tenido un comportamiento sospechoso ya que han estado tomando fotos con un celular a sus hijas. Los padres de familia, Lorenzo Rojas Rauda, Juan Cotzonteco Malacahixteco y Pánfilo Rosas, entregaron un oficio a esta
Esta primavera
redacción, donde piden la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero porque el docente y el intendente han estado tomando fotos a sus hijas y se han portado groseros, por ello tienen temor que las utilicen para fines indebidos. Los padres de familia dijeron que ese día que maltrataron a sus hijas y les tomaron fotos, fue porque el maestro Daniel, encargado del sexto año, no se había presentado y pidió al maestro Francisco Rodríguez Millán, que les diera clases y que las dejara salir a las 10 de la mañana, pero cuatro niñas, llevaban dinero para comprar el almuerzo de sus hermanos por lo que dijeron a Francisco que no podían irse pues debían esperar a sus hermano para comprarles que comer. Pero cuando las cuatro niñas no quisieron irse a su casa el profesor Francisco se molestó y con mal genio y sin motivo se puso agresivo y las corrió con palabras altisonantes mientras que el intendente de nombre Miguel les empezó a tomar fotos. Pero las niñas, hijas de los quejosos, no querían y corrieron sin embargo les seguía tomando fotos, es por eso que piden la intervención de la SEG ya que temen que algo malo les pase a sus hijas. Los padres de familia, dijeron también que entregaron un oficio a la supervisión escolar, al ayuntamiento, a la dirección de educación, a la dirección de la escuela entre otras oficinas a fin de que les hagan caso y atiendan este problema porque tienen temor que algo les llegue a ocurrir a las niñas. FELIX REA SALGADO
sus aguas residuales sobre el cauce de estos, práctica que han venido realizando desde que habitaron el lugar. Según explicó, en el poblado radican más de tres mil personas, en él además continuamente convergen ciudadanos de los distintos asentamientos y rancherías de la parte alta de Zihuatanejo de Azueta. Sin embargo, “hay mucha gente que no tiene fosas (sépticas), todo el drenaje lo tiran a la calle o lo avientan al río”. Entrevistado en la entrada a Vallecitos de Zaragoza, Contreras Coria co-
mentó que hay un arroyito que atraviesa el pueblo, al cual todas las casas colindantes vierten mediante tubos el agua sin tratar que se genera con el uso doméstico. El comisario detalló que hasta el momento ninguna autoridad ha hecho algo por tratar que los cuerpos de agua no se sigan contaminando. “Según que quieren la limpieza, pero solo repiten: te vamos a apoyar, pero nada más prometen y no dan nada”, reprochó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
11 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
REGIONAL
El respondió: “Cuando el niño aún vivía, yo ayunaba y lloraba, pensando: ‘Tal vez Dios tendrá compasión de mí, de manera que el niño viva”. Palabra del gran Maestro
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Llevan 8 días sin luz en ayuntamiento de Atoyac
ATOYAC. El ayuntamiento permanece sin energía eléctrica desde hace
ocho días. Según las autoridades, esto se debe a una reparación del cableado; sin
embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el servicio fue suspendido por falta de pago. Debido a lo anterior, las oficinas de Seguridad Pública, regidurías, Sedesol y otras más usan una planta de luz. Otras áreas afectadas por el corte de energía son la oficina de Violencia Familiar; asimismo, la Policía municipal usan energía de la oficina de la Policía
Estatal. Por lo pronto, las oficinas del ayuntamiento permanecen a oscuras. Las autoridades no han informado cuánto tiempo será restablecido el servicio. Por ahora, usan una planta de luz grande que se alimenta de gasolina y es ella la que esta sumistrando de energía eléctrica a las oficinas más importantes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Piden ampliar servicio de energía eléctrica en Coyuca
Las oficinas del ayuntamiento permanecen sin el servicio de energía eléctrica.
Rehabilitar vado en La Molonga, solicitan PETATLÁN. Habitantes de la comunidad de La Molonga se encuentran incomunicados desde hace 7 meses, luego de que un vado fue arrastrado por la corriente de un arroyo y no se ha rehabilitado. Los habitantes de la comunidad de La Molonga pidieron la construcción del vado, que está poco después del panteón municipal, el que fue arrastrado por la corriente del arroyo De la Cruz, el que subió de nivel por las fuertes lluvias provocadas por la tormenta Manuel. Hermelinda Villa dijo que la carrete-
ra que conduce a La Molonga comunica a cinco comunidades de la sierra como la Soledad de los Enanos, Las Mesas, entre otras por lo que es urgente que se rehabilite porque están incomunicados pues solo entran en cuatrimoto. Manifestó que ante el mal estado del vado tienen que bajar en cuatrimotos los productos como café, maíz y frijol ya que no les queda otra opción puesto que en el vado solo caben los vehículos de cuatro llantas y motocicletas. FELIX REA SALGADO
Este es el vado que impide el acceso a camionetas, el cual se debilitó por la corriente del arroyo tras el paso de la tormenta Manuel.
COYUCA DE BENÍTEZ. Humberto Rosales Gómez, delegado de la Ampliación El Manguito, solicitó que se incremente el servicio de energía eléctrica, pues hay varias zonas de esa colonia que por las noches permanecen a oscuras. Rosales Gómez añadió que esto afecta a los alumnos que acuden a las escuelas y tienen que caminar en la oscuridad. Hay quince familias de 27 que viven en este asentamiento y la prioridad es la energía eléctrica, “ya le entregamos una solicitud al presidente municipal Ramiro Ávila Morales, al secretario de obras al
director de alumbrado público para ver si nos hacen justicia ya que no se cuenta con alumbrado público”. Dijo que la colonia está creciendo cada vez más y es necesario este servicio ya que no quieren que vuelva a suceder los hechos del año pasado donde dos jóvenes perdieron la vida al enfrentarse en una riña con otros adolecentes a puñaladas. Por último el delegado pidió la intervención de la Comisión de Electricidad para que ponga algunos postes y luminarias. GASPAR HERNÀNDEZ PINO.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Llaman a jóvenes clase 1996 a cumplir con servicio militar
PETATLÁN. El ayuntamiento que preside el alcalde Jorge Ramírez Espino, a través de la Junta de Reclutamiento, recuerda a los jóvenes clase 1996, que la fecha límite para realizar sus trámites correspondientes al Servicio Militar Nacional es el 15 de octubre. Emmanuel Zúñiga Adame, jefe de la Junta de Reclutamiento, dio a conocer que en lo que va de este año han realizado sus trámites para la realización del Servicio Militar 100 jóvenes pertenecientes a la clase 1996. “El gobierno municipal, a nombre del presidente Ramírez Espino, agradece la Suma de Voluntades de todos los jóvenes prestadores de Servicio Militar para servir a la Patria. Invitamos a todos aquellos jóvenes que en este 2014 cumplen o cumplieron 18 años de edad, y remisos, a que
se acerquen a la Junta de Reclutamiento para cumplir con su obligación cívica”, expresó Zúñiga Adame. Asimismo, el funcionario pone a disposición el teléfono de la Junta de Reclutamiento, 8 20 19 t 8 21 19, ext. 115 para mayores informes, con un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Finalmente, recordó que los requisitos que los jóvenes deberán presentar antes del 15 de octubre, son: 4 fotografías recientes para Cartilla Militar (no digitales). Original y copia fotostática del acta de nacimiento. Original y copia de comprobante de domicilio. Original y copia del comprobante del grado máximo de estudios realizados. Copia de la CURP. Personal remiso que nació en otro municipio y que al cumplir los 18 años de edad no tramitó
su cartilla del Servicio Nacional Militar, debe presentar una constancia emitida por la junta de reclutamiento del lugar de
nacimiento, donde se especifique que no se le ha expedido cartilla anteriormente.BOLETIN-
Persiste incendio en basurero de Petatlán
El incendio en el basurero de La Molonga cumplió cuatro días.
PETATLÁN. Cuatro días lleva el incendio del basurero municipal, sin que trabajadores de Protección Civil puedan sofocarlo. El siniestro ha generado una gruesa capa de humo sobre la ciudad. Protección Civil se encuentra en alerta roja por la contaminación generada por el humo, el que se está expan-
diendo en la zona alta de la ciudad. El incendio del basurero de La Molonga comenzó desde el domingo. Según algunos testigos, el siniestro comenzó del lado del panteón. Personal de Protección Civil continúa con los trabajos para sofocar las llamas, sin que haya avances. FELIX REA SALGADO
Planean rescatar cactus Anuncian demanda contra director endémicos de Petatlán
Emmanuel Zúñiga Adame, jefe de la Junta de Reclutamiento.
de mercado; desalojó a comerciante
PETATLÁN. El director del mercado Montes de Oca, Miguel Vidal Ambario, podría ser demandado por robo, luego de que ordenó que retiraran la mesa con especias que vende en el interior del establecimiento comercial la señora Reyna Sacristán Pérez. La comerciante fue desalojada la madrugada de este miércoles por Vidal Ambario, quien ordenó al velador que retirara todo porque la señora tiene un local afuera del establecimiento comercial el que no ha querido utilizar. Lorenzo Naranjo Sacristán, hijo de la comerciante afectada, dijo que el velador del mercado aprovechó la madrugada para llevarse las pertenencias de su madre que
dejó en el interior del mercado Montes de Oca, donde lleva vendiendo más de 25 años. La comerciante fue reubicada afuera del mercado por donde está la capilla de la virgen de Guadalupe, ahí no se ha querido colocar porque es un espacio muy pequeño. Mientras que de acuerdo a una sesión de cabildo, la comerciante junto con otras fueron reubicadas en la calle Heroico Colegio Militar, muchos de éstos aceptaron, sin embargo, la señora Reyna Sacristán Pérez, no se quería salir porque tiene mas de 25 años vendiendo en el área de los medidores. FELIX REA SALGADO
La madrugada de este miércoles, la comerciante Reyna Sacristán Pérez, ya no encontró su mesa donde vendía recaudos. CMYK
PETATLÁN. La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Blanca Jiménez Padilla, y el investigador Rodolfo Lobato Rodríguez dijeron que hay 32 especies de cactáceas en la zona baja del municipio, que da una imagen agradable a los campos. Explicaron que los cactus habituales en la zona arqueológica Xihuacan, en la localidad de La Soledad de Maciel, y cerca a la franja del mar, dan un bonito aspecto a los campos. La delegada expresó que después de los trabajos de excavación en la pirámide del montículo B, cuyos trabajos están en proceso, se planea un jardín botánico, para rescatar los cactus de la región. Rodolfo Lobato Rodríguez, encargado
de la zona arqueológica, informó que se han contabilizado 32 especies de cactus, en la comunidad de La Soledad de Maciel, mismas que están protegidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Entre otras especies que están protegidas se encuentran, las cactáceas, hay mucha herbolaria, hay bromelias, coachalalate, palo del golpe, entre otras que son utilizadas por los lugareños para remedios. El jardín botánico se pretende que el uso de la herbolaria medicinal siga siendo tan común que no le dan su importancia pese a que tiene un enorme valor cultural porque es los mas antiguo que se utilizo para las enfermedades. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014 “Pero ahora que ha muerto, ¿para qué tengo que ayunar? ¿Podré volverlo a la vida? Yo voy a él, pero él no volverá a mi”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Afectados por Manuel se manifiestan en Sedatu
CHILPANCINGO. Un centenar de damnificados por la tormenta tropical Manuel se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de Chilpancingo, para exigir celeridad en la construcción y entrega de sus viviendas por la cercanía de la temporada de lluvias. Con pancartas en mano, los manifestantes llegaron a las instalaciones de la Sedatu desde las 7:30 horas y colgaron dos mantas, una de ellas dirigida al presidente de la república: “Peña Nieto qué pasó con los 30 mil millones”. En entrevista el presidente de la Coordinadora de Colonias y Comunida-
des Afectadas por el Río Huacapa y sus Afluentes (Cocoarha), Gumaro Guerrero Gómez, lamentó que a sólo 49 días de que inicie nuevamente la temporada de lluvias, la Sedatu aún no entrega las viviendas a las familias damnificadas que sufrieron pérdida total por las lluvias atípicas del 14, 15 y 16 de septiembre de 2013. Indicó que la Cocoarha integra a 500 familias damnificadas, de 20 colonias y dos comunidades. Las 500 familias requirieron de reubicación porque sus viviendas sufrieron pérdida total o parcial durante la contingencia y de acuerdo al dictamen técnico
de las autoridades, sus hogares se asentaban en zonas de alto riesgo. Guerrero Gómez alertó que la temporada de lluvias iniciará el 15 de mayo, por lo que urge la reubicación de los damnificados. También exigieron que las empresas constructoras utilicen materiales de calidad y realicen un trabajo profesional. La Cocoarha advirtió que se mantendrá vigilante de los tiempos de entrega y calidad de las viviendas para las familias damnificadas. Ante la presencia de los manifestantes, el subdelegado jurídico de la Sedatu, Eric Montufar Mendoza salió a dialogar
y comprometió la entrega de las primeras 250 viviendas antes del 15 de junio. Detalló que hay 48 empresas trabajando en la construcción de casi 2 mil casas que se entregarán a igual número de familias damnificadas, además de aquellas viviendas que sufrieron pérdidas parciales. Reconoció que los trámites y algunas cuestiones administrativas y técnicas retrasaron la construcción de las viviendas, pero aseguró que ya superaron esa etapa y existe un avance importante. Alrededor de las 10:00 horas, los manifestantes descolgaron sus mantas y se retiraron de las oficinas de la Sedatu. SNI
Nueva Constitución no satisfará a todos: Astudillo
CHILPANCINGO. El secretario de la Comisión de Estudios Constitucionales y jurídicos del Congreso local, Héctor Astudillo Flores, reconoció que la nueva constitución que se pondrá a consideración del Pleno este jueves no dejará satisfechos a todos, pero sostuvo que incorpora los puntos de vista quienes participaron en su discusión. Astudillo Flores reconoció que será muy difícil que la nueva Constitución Política de Guerrero deje satisfechos a
todos los actores de la vida pública de la entidad, ya que eso implicaría elaborar un texto de más de mil páginas. Sin embargo, destacó que lo que ya está de primera lectura representa un esfuerzo por alcanzar un texto incluyente, en el que no fue posible agregar todo lo que en su momento se propuso. A manera de ejemplo, dijo, mantener firme la propuesta de disminuir la cantidad de diputaciones plurinominales en Guerrero habría ocasionado proble-
Promueve DIF Guerrero los derechos de la niñez Para promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el sistema DIF Guerrero, que preside Laura del Roció Herrera de Aguirre, realizó el proceso de elección de los difusores estatales 2014 que representarán a la entidad en el concurso a nivel nacional en materia de derechos de los menores de edad. En la elección participaron niños y niñas de los municipios de Ometepec, Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, quienes presentaron su proyecto de difusión para dar conocer y fomentar que todos los menores de edad, sin importar su etnia o nivel socioeconómico conozcan sus derechos y se respeten. Durante este día cada participante tuvo la oportunidad de expresar sus ideas, opiniones y propuestas sobre los principales derechos de los niños y jóvenes, para des-
pués, a través de su voto, poder elegir a los que asistirán en el mes de abril al taller de difusores en México. De acuerdo al conocimiento de los derechos establecidos en la Convención sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, seleccionaron al primer lugar a Antonia Bárcena Nájera, de Acapulco; segundo lugar, Mary Lobie Doblado Alcántara, de Zihuatanejo, y tercer lugar Alan Mejía García, de Zihuatanejo. Un difusor es una persona, menor de edad en este caso, que se compromete a ser promotor y difundir los derechos de la infancia. Los ganadores asistirán al décimo tercer taller nacional de Difusores de los Derechos de las niñas, Niños y Adolescentes, a celebrarse en la Ciudad de México del 28 al 30 de abril del presente año.-BOLETIN-
mas de constitucionalidad, por eso los promotores de la reforma debieron dejar de lado el tema. Sostuvo que los críticos del Congreso hablan sobre lo que no tiene el proyecto de Constitución que fue leído la noche del martes 25 de marzo, pero que no reconocen lo que sí está incluido, lo que permite a Guerrero tener un proyecto serio y responsable. De aprobarse dicho documento, dijo que tendrá las reformas federales debidamente alineadas, lo que implica un avance importante en el proceso de homologación de las legislaciones de los
estados con la federal. Por eso aseveró: “Es muy complicado atender a todos; yo mismo me declararía incompetente, porque yo soy solamente un integrante de la Comisión y es muy difícil dejar contentos a todos”, refirió. Sostuvo que el cuerpos del proyecto tiene lo plasmado por el despacho del ex diputado federal Porfirio Muñoz ledo, la propuesta del gobernador Angel Aguirre Rivero, las aportaciones de los diputados locales y de organizaciones sociales que se acercaron para conocer el proyecto. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
ESTATAL
15
SSP, en alerta por autodefensas michoacanas
ACAPULCO. La Secretaría de Segu- Guerrero, que es integrado por elementos de ridad Pública en Guerrero se mantiene en la Policía Estatal, Fuerza Estatal Acreditaalerta y continúan con el ble, Ejército, Marina operativo de “sellamieny Policía Federal. Advierte que si cruzan los to” con los límites de “Si traspasan (las Michoacán para evitar límites de Guerrero se emprenderá autodefensas) esos acciones en su contra el ingreso de integrantes límites (de Guerrero) de las Autodefensas en la habrá alguna acción región de la Tierra Caliente y Costa Grande. por parte del Grupo Coordinación GuerreEl titular de la dependencia estatal, Leo- ro”, adelantó. nardo Vázquez, advirtió que si los grupos de Las autodefensas, señaló, no tienen por autodefensa que operan en Michoacán tras- qué estar en los límites con Guerrero y si pasan los límites de Guerrero habrá alguna ingresan con armas de cualquier calibre, enacción por parte del grupo coordinación tonces estarían violando totalmente la ley y
la soberanía del estado. El encargado de la seguridad pública en Guerrero, dijo que ayer se lanzó una alerta de que había grupos de autodefensa en la frontera de Guerrero con Michoacán en la zona de la Tierra Caliente. Aseguró que el operativo sellamiento donde participan al menos 500 elementos de la fuerza estatal y policía estatal se mantienen de manera coordinada con el ejército, marina, policía federal y no se ha bajado la guardia. “Sigue el sellamiento en todo lo que es la frontera de Costa Grande hasta Tierra
Caliente y parte de lo que es la frontera del Estado de México y Morelos, continúa todo el operativo lo que es exactamente igual y obviamente al notar la presencia de que esta cerca del estado es ponerlo más en alerta, pero el operativo sigue”. Agregó: “Hay una alerta desde el día de ayer y hay que estar atento que actividades están realizando en la frontera con Guerrero y hasta el momento ni ellos han interferido ni nosotros tampoco vamos a interferir en sus actividades, puesto que están en el estado de Michoacán”. ANG
Anuncia Videgaray 67 mmdp para Plan Nuevo Guerrero
ACAPULCO. El secretario de Hacienda federal Luis Videgaray Caso, dio a conocer que están listos y aprobados 67 mil 835 millones de pesos, para la reconstrucción del estado que entra en el programa Plan Nuevo Guerrero (PNG), con lo que el gobierno no busca solamente construir
lo afectado por las lluvias provocadas por Manuel sino de aprovechar la coyuntura de desarrollo para la entidad. En información a medios, tras reunirse con el Comité Ciudadano para la reconstrucción, en conjunto con los titulares de las secretarias de Salud, Sedesol, SCT,
Presenta AGE demanda ante PGJE por filtración de información oficial
CHILPANCINGO. La Auditoría General del Estado (AGE) presentó ante la Procuraduría General de Justicia (PGJE) una demanda penal contra quien resulte responsable por la filtración de información oficial de la cuenta pública 2012. Esto fue confirmado este miércoles por Arturo Latabán López, titular del organismo, al término de una breve reunión con el diputado local y ex presidente de este municipio, Héctor Astudillo Flores, quien entregó la solventación de las observaciones detectadas en su cuenta pública del ejercicio fiscal 2012. Lo que la Auditoría promovió, dijo, fue una denuncia de hechos para que la fiscalía estatal inicie una investigación y tipifique el delito mediante el cual se podría castigar a quienes resulten responsables de haber filtrado documentos oficiales. Pero adelantó que la publicación periodística se originó días después de que la AGE notificó a las comisiones de Vigilancia y Evaluación y de Presupuesto y Cuenta Pública del al Congreso local las observaciones detectadas en varias cuentas públicas del 2012. Añadió que expediente hacía referencia a una cantidad financiera observada pero no definitiva porque los ex funcionarios tenían un plazo legal de solventación, “el informe que se envió al Congreso llevaba una leyenda precisando que estaba sujeto a procedimiento preventivo”. En entrevista diputado local Héctor Astudillo Flores aseguró que la información no se filtró desde la AGE y consideró que hubo a quienes les gustó
su nombre, porque había otras cuentas públicas con observaciones hasta del 98 por ciento y nadie se ocupó de ellos. -¿Sería para dañar su imagen?-No, no creo que sea tan importante, soy muy modesto, muy humilde- comentó el legislador local. El también ex presidente municipal de y un grupo de sus ex colaboradores, entre ellos el ex alcalde interino, Tulio Samuel Pérez Calvo, entregaron a la AGE la solventación de las observaciones detectadas en su cuenta pública 2012, un día antes de vencer el plazo legal. Al respecto Latabán dijo que revisarán la información y que de subsistir la observación se ampliaría un plazo de 45 días para volver a solventar, o de lo contrario, añadió, se dará el caso por concluido y se remitirá el expediente al Congreso local. Astudillo comentó que para él y su equipo de ex colaboradores es importante “concluir de la mejor manera” porque la del 2012, sería la última cuenta pública de su administración que restaría por ser liberada como ya lo están las del 2009, 2010 y 2011, pero además sería el primer gobierno municipal del trienio pasado en quedar liberado. Astudillo y su equipo presentó documentos que sustentan la liberación de recursos a organismos que dependen del Ayuntamiento, fotografías de obras, entrega de equipo a la Policía Preventiva, sobre los techados de canchas en comunidades, nóminas que le hacían falta algunas firmas, entre otras acciones de gobierno. IRZA
Sedatu y Protección Civil, Videgaray Caso afirmó que por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, se destinarán los recursos para que de manera adicional se generen oportunidades de inclusión productiva, con transparencia hacia la sociedad. En su intervención, posterior al gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, el responsable de la Hacienda Federal, dijo que la prioridad del presidente, adicional a que haya una transformación para la entidad y los municipios afectados por
las lluvias, es que se generen nuevas oportunidades de trabajo, mayores empleos bien pagados, la transparencia de los recursos, y la inclusión ciudadana. A seis meses de los estragos provocados por la tormenta tropical Manuel, Videgaray dijo que para 2014 se tienen autorizados y ya ejerciéndose para el Plan Nuevo Guerrero 37 mil 425 millones de pesos de un total de 67 mil 835 millones de pesos que se definirán para reconstruir y transformar. ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014 ESTATAL Y David consoló a Betsabé. Fue a visitarla y se unió con ella. Y ella dio a luz un hijo, que llamó Salomón, a quien Dios amó. Palabra del gran Maestro
Marchan a la PGR y exigen la liberación de Hipólito Mora Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
MÉXICO, D.F..- Sin la concurrencia esperada, un puñado de chilango-michoacanos realizaron este miércoles una manifestación frente a la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la liberación de Hipólito Mora, el fundador y dirigente de las guardias comunitarias en La Ruana, quien enfrenta un proceso penal en Michoacán por el asesinato de dos autodefensas antagónicos a su organización. Los pocos manifestantes que respondieron a la convocatoria de la página Valor por Michoacán llevaron mantas y carteles con la fotografía impresa del líder comunitario que hoy se encuentra recluido en el penal de Mil Cumbres.
“¡Libertad a Hipólito Mora! ¡Cese de la fabricación de delitos a las autodefensas de Michoacán!”, escribieron. Y en cartulinas improvisadas podía leerse: “Exigimos la libertad de los presos de las guardias comunitarias”, “Hipólito preso por tener huevos. Libertad”, “Hipólito Mora los chilangos están contigo”. Los inconformes acusaron al gobierno federal de llevar a cabo “una guerra sicológica” contra los grupos de autodefensa porque primero los hicieron creer que apoyaban su lucha contra los grupos criminales y ahora les fabrican acusaciones, como ocurrió en el caso de Hipólito Mora. Mora fue detenido el pasado 11 de
marzo acusado por la Procuraduría General de Justicia de Michoacán de su presunta coparticipación en los homicidios de Rafael Sánchez Moreno, El Pollo, y José Luis Torres, Nino Torres, ocurridos el 8 de marzo. Los cuerpos de El Pollo y Nino Torres, quienes presuntamente formaron parte de Los Caballeros Templarios y posteriormente se unieron a los grupos de autodefensa, fueron encontrados completamente calcinados a bordo de una camioneta. El jueves 13 el líder de las autodefensas fue consignado ante un juez e internado en el penal de mediana seguridad de Mil Cumbres. El 20 de marzo el juez cuarto le dictó auto de formal prisión por el delito de
homicidio en coparticipación. El abogado del líder de las autodefensas, Eduardo Quintero, interpuso un recurso de apelación que no ha sido resuelto. También a través de sus cuentas en redes sociales, “Valor por Michoacán” convocó a otra concentración en Los Ángeles, California, para exigir la liberación del líder de autodefensas de La Ruana. La protesta se llevará a cabo en el Consulado mexicano de 11:00 a 13:00 horas. En la invitación se lee: “Apoyo y liberación de nuestro líder Hipólito Mora y sus 38 autodefensas detenidos. Basta de injusticias gobierno corrupto” dice la invitación que aclara que la protesta será pacífica.
MÉXICO, D.F..- Acompañados por elementos de la Policía Federal (PF), un grupo de integrantes del Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM) asumió el control de la seguridad en el municipio de Ziracuaretiro, con lo que actualmente suman 30 los municipios controlados por esos grupos en la entidad. Al filo de la una de la tarde, autodefensas y policías se apostaron en los principales puntos de entrada a la cabecera municipal, un día después de haber ingresado a Huetamo. El grupo arribó al lugar tanto por la vía libre como por la entrada de la Autopista Siglo 21, y también se instaló en la salida a Ziracuaretiro y a la comunidad de San Ángel Zurumucapio El Papayo, en el camino que conduce a El Copal, donde colocaron barricadas con costales de arena. Ayer, más de 300 integrantes del CAM ingresaron a Huetamo a bordo de aproximadamente 50 camionetas, algunas de las cuales estaban rotuladas como “Autodefensa de Huetamo”. La caravana llegó hasta la cabecera municipal y anunció el fin de los secuestros, extorsiones y asesinatos a manos de la delincuencia organizada. Con la “toma” de Huetamo y Ziracuaretiro, el CAM tiene presencia ya en 30 municipios, que representan la cuarta parte del territorio michoacano. Se trata de Buenavista, Lombardía, Tepalcatepec, Coalcomán, Aquila, Apa-
tzingán, Tancítaro, Chinicuila, Múgica, La Huacana, Churumuco, Aguililla , Uruapan (en algunas localidades), Parangaricutiro y Coahuayana. Las otras localidades en poder de los grupos de autodefensa son: Peribán, Parácuaro, Yurécuaro, Los Reyes, Lázaro Cárdenas (solo en algunas comunidades), Ario de Rosales, Salvador Escalante, la periferia de Pátzcuaro, Tocumbo, Cotija, Turicato, Tingüindín y Taretán.
‘El Chapo’ no volverá a Avanzan autodefensas; escapar: Rubido García ahora toman Ziracuaretiro MÉXICO, D.F..- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido García, garantizó que el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán no volverá a escapar del penal federal del Altiplano. El sucesor de Manuel Mondragón y Kalb aseguró que tiene plena certeza de la seguridad que existe en el penal de máxima seguridad del Altiplano, donde se encuentra recluido el capo más poderoso del mundo. “Tenemos la plena certeza de que no (escapará El Chapo), pero vamos a estar permanentemente revisando los protocolos y los procedimientos de seguridad que hay en los penales federales”, dijo en entrevista con Primero Noticias de Televisa. En cuanto al comportamiento del narcotraficante, Rubido García afirmó que ha
sido “tranquilo”. Según el funcionario, cuyo nombramiento ya fue ratificado por el Senado de la República, a su llegada a la CNS encontró una Policía Federal “funcionando en cada una de sus divisiones” y que está dando resultados. Además adelantó que el próximo 13 de julio, en el marco del aniversario de la Policía Federal, podría entrar en funciones la Gendarmería Nacional que estará conformada por cinco mil elementos, de los cuales tres mil tendrán tareas de “proximidad social” y dos mil de reacción. Precisó que los elementos serían enviados a las inmediaciones del Valle de México o a Tabasco y no a Michoacán, pues éste es un caso “atípico” en el país. Rubido también ofreció que este año el delito de secuestro registrará una baja significativa y reiteró que el gobierno federal pondrá especial énfasis en reducir la inseguridad que afecta al Estado de México. Respecto a la seguridad en los estadios de futbol, Rubido García refirió que los elementos de la Policía Federal son limitados y deben analizar las comisiones que se les asignan, por lo que consideró improbable enviar uniformados a los eventos deportivos. APRO
CMYK
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
NACIONAL
19
La mayoría de los estados sin estructura eficiente para combatir plagios: zar antisecuestros MÉXICO, D.F..- El titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, admitió que sólo en tres entidades del país, Chihuahua, Nuevo León y Puebla, hay Unidades Antisecuestro con una estructura operativa eficiente. “En el resto del país, (el nivel) de las Unidades no corresponde (con la intensidad) del delito”, apuntó Sales, quien en febrero pasado se mostró sorprendido del abandono de algunas de esas instancias. “Sólo en el papel tienen lo necesario para operar, pero en los hechos lo que encontramos es que tienen techos de lámina y no hay nada más… No hay computadoras, ni ministerios públicos, ni peritos ni agentes. Eso implica irresponsabilidad de algunos gobiernos de los estados y se trata de evitar que eso continúe”, señaló en esa ocasión. Un mes después, al hacer un balance de los trabajos del gobierno federal para combatir el secuestro, aceptó que se ha mantenido el aumento en los plagios, pero sostuvo que también hay más denuncias en las Procuradurías debido a la confianza para recurrir a las autoridades en estos casos. El zar antisecuestro precisó que en menos de tres meses fueron detenidos 147 presuntos secuestradores y se desarticuló a 21 grupos de plagiarios. “Para nosotros lo más importante es liberar a las víctimas, detener a los se-
cuestradores y sentenciarlos con apego a la ley”, dijo en una rueda de prensa en la Secretaría de Gobernación. Asimismo, precisó que Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz Estado de México, Michoacán, Tabasco, Durango, Oaxaca y Zacatecas son las entidades que concentran el mayor número de plagios, es decir, 74% de los casos. Luego de detallar que en enero pasado se reportaron 133 secuestros y 145 en febrero, el funcionario federal mencionó que en lo que va del año fueron rescatadas 15 personas. Y añadió que un distintivo de los grupos de secuestradores es que proceden de otras bandas que se han dispersado. Si antes se dedicaban al trasiego de drogas, ahora secuestran por bajas cantidades de dinero, subrayó el exprocurador de Campeche. Además, confirmó que en la mayoría de los penales del país continúa el uso de celulares, vía de comunicación para extorsionar y organizar los plagios. Por lo anterior, apuntó, se requiere de una mayor participación de los gobiernos estatales y reforzar la coordinación con la Federación, como ya ocurre en Tabasco y en el resto de las entidades con mayor incidencia de plagios. Informó que del 28 de enero a la fecha, la Coordinación Nacional Antisecuestro visitó 15 entidades para coordinar
Solicita PGR a CNBV bloquear 50 cuentas relacionadas con Oceanografía MÉXICO, D.F..- El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, reveló que la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó el bloqueo de casi 50 cuentas bancarias relacionadas con el presunto fraude cometido por la empresa Oceanografía. En rueda de prensa en la capital de Querétaro, donde acudió a una “visita de inspección especial” practicada a Libertad Servicios Financieros, González Aguadé señaló que la dependencia federal “ha solicitado el bloqueo de muchas cuentas, de muchas personas físicas y de muchas personas morales, de cerca de 50”. Añadió: “Lo que no podemos decir es de cuáles personas y dónde están, y no solamente de nuevo es para el tema de Caja Libertad, muchas de estas personas tenían relación con diferentes bancos y diferentes intermediarios financieros”. Y dejó en claro que luego de realizar una supervisión en las operaciones financieras de la caja de ahorro y crédito Libertad, a raíz de denuncias de presuntos vínculos con lavado de dinero y el caso Oceanografía, no se encontró ningún indicio de ese delito. El presidente de la CNBV precisó que los índices de liquidez y capitalización de
esa entidad financiera son de 156%, comparado con la banca comercial, donde la cifra de capitalización mínima regulatoria es de 10.5% y el promedio en el país es de 15.5%. De acuerdo con González Aguadé, Libertad es una compañía que atiende a un millón 176 mil ahorradores, tiene 370 mil acreditados y presencia en 23 entidades del país, lo que la hace una organización muy consolidada. Al cierre de febrero de este año, apuntó, esa entidad financiera presentó activos por 10 mil 87 millones de pesos activos, alrededor de mil 873 recursos líquidos, 8 mil 115 millones de pesos en cartera de crédito y una captación nacional por casi 8 mil millones de pesos. “Es una caja de gran tamaño, que está bajo la regulación puntual de la Secretaría de Hacienda y de la CNBV”, afirmó. Y precisó que hasta el momento la tenencia accionaria del accionista implicado en el caso Oceanografía y expresidente de caja Libertad, Martín Díaz Álvarez, representa menos de 1% y ahora ya no tiene control, sino simplemente es accionista. Además, subrayó, en esa sociedad no hay principales accionistas, “esta pulverizada” porque antes era una cooperativa.
los esfuerzos y acciones necesarias con el objetivo de prevenir, sancionar y abatir el delito de secuestro. Las visitas se realizaron con procuradores, fiscales y unidades especializadas en combate al secuestro, a fin de observar e incorporar buenas prácticas y modelos exitosos para que sean replicadas en otras entidades, dijo el exsubprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General
de la República. Sales Heredia destacó que el gobierno de Chihuahua concentró en un penal a 572 sentenciados por secuestro, lo que permite que no se relacionen y contaminen con los condenados por otros delitos, mientras que el Poder Judicial en el Estado de México trabaja en la especialización de jueces en esa materia. APRO
Denuncia Herrera Valles a Marisela Morales por inducir declaraciones de ‘El Pitufo’
MÉXICO, D.F..- Javier Herrera Valles, excoordinador de seguridad regional de la Policía Federal (PF), presentó una denuncia penal contra la exprocuradora general de la República (PGR), Marisela Morales Ibañez, a quien acusa de inducir declaraciones del testigo protegido El Pitufo para que declarara en su contra, lo que motivó que fuera enviado a prisión durante tres años. “Estoy denunciando hechos constitutivos de delitos por parte de Marisela Morales, Norma Caballero Trejo, Alberto Jiménez Briones, Olinalá Borja Alonso y todos los agentes del Ministerio Público que indujeron a los testigos a rendir declaraciones falsas”, subrayó. En noviembre de 2008, cuando fungía como coordinador de Seguridad Regional de la PF, bajo el mando de Genaro García Luna, Herrera Valles fue arraigado y posteriormente consignado en el penal federal de El Rincón, en Nayarit. El 6 de septiembre de 2012 el Segundo Tribunal Unitario Penal ordenó su excarcelación al determinar que los cargos por narcotráfico que le imputaron eran infundados. En su estancia en dicho penal, el excomisionado denunció en entrevista con el semanario Proceso que durante su detención fue sometido a torturas de manera reiterada. La denuncia que interpuso este miércoles ante la PGR va acompañada de 256 copias fotostáticas de las diligencias en las que hubo presuntas irregularidades al momento de integrar la indagatoria en contra de Herrera Valles. “Lo único que deseo es que se haga justicia, ya que de manera indebida fui detenido y ahora busco limpiar mi nombre”, afirmó. Desde que entró a prisión, el exfuncionario presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que las autoridades mexicanas le
ofrezcan una disculpa pública y, además, se le conceda la reparación del daño por los abusos cometidos en su contra. Herrera Valles mencionó que hace una semana presentó más documentos para fundamentar su acusación contra los exfuncionarios que abusaron de la figura de testigos protegidos para llevar a personas inocentes a la cárcel. Detalló que los testigos colaboradores que declararon en contra de él, además de El Pitufo, son el abogado Roberto López Nájera, con nombre clave Jennifer, y Sergio Villarreal Barragán, El Grande. El Pitufo, cuyo nombre real es José Salvador Puga Quintanilla, fue uno de los testigos protegidos del sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa. Actualmente la PGR lo tiene en calidad de desaparecido. Puga Quintanilla fue detenido en septiembre de 2008, acusado de secuestro. Luego de su captura ingresó al programa de testigos protegidos, y sus declaraciones llevaron a la cárcel a diversos funcionarios, entre ellos el general Tomás Ángeles Dauahare, aprehendido en mayo de 2012, acusado de mantener vínculos con el crimen organizado. Finalmente fue liberado por falta de pruebas. Tras las declaraciones de El Pitufo, la PGR también abrió una averiguación en contra del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, debido a que supuestamente recibió dinero del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y de Los Zetas. En mayo de 2009, El Pitufo estuvo implicado en el famoso “michoacanazo”. En esa ocasión fueron detenidos 12 presidentes municipales, ocho funcionarios del gobierno estatal, un juez, 12 policías y dos exdirectores de Seguridad Pública de Michoacán por presuntos vínculos con el crimen organizado. APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Con mensaje de unidad, encubre CEN del PAN desaveniencias por leyes secundarias de Telecom MEXICO, D.F..- Tras las posturas divergentes ante las iniciativas de ley secundaria en materia de telecomunicaciones presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto, el Partido Acción Nacional (PAN) envió un mensaje de unidad y aseguró que éstas deberán preservar el sentido de la reforma constitucional. Luego de que aclarar que ella y los coordinadores de diputados, Luis Alberto Villarreal, y senadores, Jorge Luis Preciado, “no estamos enojados”, Cecilia Romero, presidenta del PAN, se negó a explicar las posturas divergentes sobre el tema de telecomunicaciones y la posición unitaria se estableció en un comunicado emitido más tarde. Luego de que Villarreal y Preciado contradijeron a Romero, quien suscribió un pronunciamiento conjunto con el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, para descalificar las iniciativas de ley secundaria de Peña, el PAN emitió un comunicado firmado por Romero y los primeros. “Nuestra única y común convicción es, y ha sido siempre, que las leyes secundarias que se discuten en el Congreso de la Unión preserven el sentido de las reformas constitucionales aprobadas e impul-
sadas por el PAN el año pasado”, subraya el primer punto del comunicado. “Los legisladores de Acción Nacional, en coordinación con el Comité Ejecutivo Nacional, analizarán con todo cuidado, profundidad y responsabilidad la iniciativa del Ejecutivo en materia de telecomunicaciones, pensando siempre en el bien común de todos los mexicanos”, añade. Y concluye: “Como siempre el único interés que mueve al Partido Acción Nacional es el de los ciudadanos. Esa es nuestra única agenda”. A este comunicado se anexaron dos fotografías: Una de ellas en la que Romero aparece en medio de Villarreal y Preciado, que la toman de los brazos, y la segunda están los tres acompañados de diputados y senadores que los acompañaron al anunciar que presentarán una iniciativa de reforma política. Al respecto, el senador Juan Carlos Romero Hicks afirmó que el objetivo de esta iniciativa que crea la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales es que existan reglas específicas para que las elecciones sean “pulcras, transparentes y eficientes” ya con la organización del Instituto Nacional de Elecciones (INE).
Ahora en la CIDH, el gobierno de Peña deberá rendir cuentas a ONG
MÉXICO, D.F..- A una semana de responder a las recomendaciones en materia de derechos humanos en la ONU, el gobierno de Enrique Peña Nieto atenderá ahora señalamientos de organizaciones civiles en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington. Las audiencias en la CIDH se darán en el contexto de la crisis del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tras la separación del coordinador general, Juan Carlos Gutiérrez Contreras, y de cuatro colaboradores más, forzados a renunciar por la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lía Limón García. Representantes del gobierno de Peña Nieto tendrán que dar respuesta a las observaciones de miembros de organizaciones y de los comisionados de la CIDH en cuatro audiencias temáticas. La jornada en la CIDH arranca con la audiencia solicitada por el Estado mexicano, “Política pública en derechos humanos y buenas prácticas en México”, para seguir con una pedida por la Comisión de la Verdad del estado de Guerrero, titulada “Desafíos en el trabajo de la Comisión de la Verdad del estado de Guerrero”, en la que participará la comisionada Pilar Noriega. En el contexto de alumbramientos en calles, parques o a las puertas de hospitales por la negación de servicio médico, las sesiones temáticas que se realizarán en el salón Padilha Vidal continuarán con “Salud materna y denuncias de violencia obstétrica en México”, en la que estarán representantes del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Parto Humanitario y Sakil Nichim Anzetik. CMYK
20
A dos años de que venza el plazo para la aplicación generalizada del sistema penal acusatorio, la serie de audiencias en la CIDH culmina con “Desafíos de la implementación del sistema de justicia penal en México”, en la que participan activistas del Observatorio Ciudadano del Sistema de Justicia, Asistencia Legal por los Derechos Humanos (ASILEGAL), Instituto de Justicia Procesal Penal (IJPP) y Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH). Algunas organizaciones civiles mexicanas participaran junto con similares de América en reuniones temáticas sobre problemáticas comunes en el continente, a desarrollarse en el salón Rubén Darío. Así, en la sesión de “Retos y desafíos para la protección de mujeres contra la violencia a 20 años de la Convención de Belem do Pará”, participan las organizaciones mexicanas Consorcio para el Diálogo y la Equidad Oaxaca AC, y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos de México. Como un tema común del continente organizaciones mexicanas como el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) y la representación para México y Centroamérica de Artículo 19, compartirán mesa con sus similares en la audiencia “Impunidad por violaciones del derecho a la libertad de expresión en las Américas”. En “Justicia penal y derechos humanos de niños y adolescentes en las Américas”, estarán presentes miembros de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). Las audiencias serán transmitidas en el sitio de internet de la CIDH a partir de las 9:00 horas, tiempo de Washington. APRO
Ahora será el INE el que organice los procesos electorales federal y locales, recordó el senador: “Pasa de ser una institución que organiza 333 elecciones (la Presidencia de la República, 32 competencias de Senado y 300 uninominales de la Cámara de Diputados), a cerca de 3,500 procesos electorales en combinación con los organismos locales, que son poco más de 2,450 municipios, 682 diputados locales, 31 gobernadores, el jefe de Gobierno, mas aparte las de representación proporcional.” Aunque el INE preserva las reglas que dieron origen al Instituto Federal Electoral (IFE), que desaparecerá en abril, se le dota de nuevos procedimientos para sus tareas de fiscalización, de organización del servicio profesional electoral nacional, de los requisitos y procedimientos para tratar a los partidos, así como las candidaturas independientes. “Se flexibilizan los mecanismos para que los mexicanos residentes en el extranjero emitan su voto a través de nuevas modalidades que, incluso, ya han sido aplicadas por algunas autoridades locales, como es el caso del voto electrónico. Tenemos el voto de los mexicanos residentes en el exterior”, explicó. Pero, además, detalló, “se ajustan los procedimientos para que el INE y el Tribunal Electoral de cada caso resuelva procedimientos especiales sancionadores”, “se establecen mejores reglas para la organización de debates”, se crea “un nuevo
esquema para fiscalizar los recursos de los partidos y los candidatos independientes” y “se establecen reglas para garantizar la igualdad de candidaturas para cada género en el ámbito local y en el ámbito federal”. Según Villarreal, con esta iniciativa se cumple con el compromiso que se asumió el 1 de septiembre del 2012, cuando los actuales legisladores del PAN se comprometieron a “la consolidación de una sola autoridad electoral nacional que regule todos los procesos locales y federales”. También de implementar el rebase de topes de gastos en campaña como causal de nulidad de elección –“las elecciones se ganan, no se compran”--, la materialización de candidaturas independientes, que le den esa fortaleza a la sociedad y que le quiten esa fuerza y el monopolio a los partidos políticos, así como la implementación eficaz del voto de los mexicanos en el extranjero. Preciado, por su parte, preguntó: “¿Qué perseguimos? Perseguimos exactamente lo que el año pasado planteamos: que la democracia que de alguna forma estamos viviendo ya a nivel federal en la elección de senadores, diputados y Presidente de la República, se traslade a los estados, donde lamentablemente los cacicazgos locales han pervertido el voto ciudadano y éste ha estado sujeto a la compra, a la transacción, al condicionamiento de ciertos programas para que favorezcan a determinado partido”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aries, deberás analizar hoy detenidamente todas las posibilidades económicas con las que cuentes, porque si lo haces bien, conseguirás buenos resultados en el ámbito financiero. Piensa que las conquistas que pretendes también dependerán de una actitud de no oposición a las energías mentales de los demás.
A R I E S
Este día será un día de malos aspectos para todo lo relacionado con el T cierre de proyectos o la firma de contratos, Tauro, así que tendrás que UA tener mucho cuidado en este sentido. Las relaciones en general tampoco R serán favorables, al igual que las inversiones que hagas en el ámbito financiero. O
metas.
Será un día para ser prudente en tus relaciones con los demás, Géminis, GE porque podrías acabar enfrentándote a alguien que te sobrepasará. Ten- MI drás que tener cuidado y evitar las trampas, para ello, saber elegir será lo N I más apropiado. Por último, te recomendamos que te encamines hacia tus S
Este día será un día de finalizaciones de proyectos, Cáncer. Por otra parte, tendrás mucha facilidad para aprender nuevos conocimientos, para enseñarlos y para hacerlos públicos. En el ámbito económico podrían producirse algunos cambios espectaculares que te harán sentir optimismo en el futuro.
C A N C E R
Leo, hoy tendrás que aprender que hay que saber dar y recibir, aprove- L chando las relaciones al máximo. En el ámbito del trabajo, los proyectos E que tienes de expansión podrán llevarse a cabo si trabajas de una manera O organizada y disciplinada. Finalmente, tendrás a la suerte de tu parte durante todo el día. Este día podrá ser un día en el que conseguirás buenos resultados si te comportas de una manera amable y con tacto en las relaciones que mantengas, tanto en las desarrolladas en el ámbito del trabajo, como en las desarrolladas en el personal. Por último, ten cuidado con las negociaciones que vayas a llevar a cabo.
V I R G O
Hoy sentirás mucha atracción por la aventura, por la búsqueda y experi- L mentación de lo desconocido, Libra. No obstante, es posible que te com- I B portes con cierta frivolidad y con falta de disciplina, especialmente en el R ámbito del trabajo. En definitiva, tenderás a comenzar proyectos sin considerar A todos los detalles. Ten cuidado.
Humor Este era una vez un hombre que quería comprar un loro. Entra a una tienda de animales y ve a tres loros; el primer loro cantaba karaoke y pregunta: ¿Cuánto cuesta este loro? El vendedor le responde: 20.000 dólares. El señor pregunta por el siguiente loro que cantaba operas. ¿Cuánto cuesta este otro loro? El vendedor le responde: 30.000 dólares. Luego el comprador pregunta por el
último de los loros que estaba mal vestido, despeinado y fumando. ¿Y cuánto cuesta éste? El vendedor le responde: 100.000 dólares El comprador le pregunta: ¿Por qué éste es tan caro? El vendedor responde: Porque éste es el que escribe las canciones, le pone la música, y prepara los conciertos.
Hoy será un día de satisfacciones, Escorpio, además, parecerá que todo el mundo se habrá puesto de acuerdo para apoyarte en lo que haga falta. En general, tendrás unas emociones muy profundas en este día, y esto tendrá un fuerte impacto positivo en tu trato con las personas cercanas... ¡Serás feliz!
E S C O R P I O N
Sagitario, hoy será un día que podrá traerte unas oportunidades magníficas relacionadas con el ámbito del trabajo, pero no deberías desperdiciar el tiempo. El único aspecto negativo será la pereza o la indecisión, así como los excesos relacionados con los placeres (o vicios) que la vida tiene. Te sentirás en plenitud. ¡Enhorabuena!
S A G I T A R I O
No te enfrentes a las personas con las que trabajas, Capricornio, será mejor que te concentres en lo que haces y que trabajes con disciplina, sin entrometerte en asuntos que no te conciernen. Trata de orientar tus esfuerzos de una manera práctica y productiva, así conseguirás lo que quieras.
C A P R I C O R N I O
Tenderás hoy al recogimiento interior, Acuario, algo que te vendrá fenomenal para aclarar algunas cuestiones de tu vida. En general, tu imaginación y generosidad no tendrán límites, pero es posible que te falte motivación. Ponte manos a la obra, porque debes empezar ahora a pensar en tus metas futuras.
A C U A R I O
Tal vez hoy recibas la ayuda inesperada de alguien a quien conoces, Piscis; podría tratarse de alguna de tus amistades. En el ámbito del trabajo conseguirás el reconocimiento a una labor bien desempeñada, algo que te hará sentir muy bien y que te abrirá puertas. Sigue trabajando así y... ¡Enhorabuena!
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014 Y el Señor envió un mensaje con el profeta Natán, y por orden d el Señor, lo llamó Jedidía. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
“Se siente calor”...
Delfi
¿Dónde quedó la bolita?
S
i está etiquetado el dinero, alguien lo tiene. Posiblemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Posiblemente el estado. Posiblemente el ayuntamiento. Pero un dinero ya etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación, no puede desaparecer así nada más. Primero, porque es de obligatoria aplicación y comprobación. Segundo, porque es un mandato de la Cámara de Diputados, órgano que califica y autoriza el presupuesto. Los 3 millones 100 mil pesos ya etiquetados para el Carnaval de la Alegría Zihuatanejo 2014, están en cualquier lado, menos perdidos. Seguros estamos. Hay que seguirle la ruta a ese recurso y exigirlo, ya que forma parte del magro presupuesto que tiene este puerto para promoción. Aun con sus desaciertos, el Carnaval de Zihuatanejo que este año presenta su segunda edición, viene a ser una estrategia para atraer visitantes, y para darle al destino de playa un distintivo entre el resto del estado y del país. Con el tiempo y la participación social y gubernamental, estamos seguros que podremos posicionarlo como un atractivo nacional, tal como es el carnaval de Mazatlán, las fiestas de octubre de Guadalajara, o como en su momento lo fue el Acafest para Acapulco, festival que cuando ya estaba fortalecido fue eliminado de un plumazo por el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. A partir de entonces, y no obstante la disposición de dinero, ha resultado titánico el esfuerzo de darle a Acapulco otra fiesta que lo distinga y que atraiga a los visitantes. Se han hecho intentos loables, pero aún resultan insuficientes para rescatar al puerto del distintivo rojo que le colocaron autoridades de todo el mundo. Y es que el perfil de los turistas va modificándose. Ahora no sólo se busca sol, arena y mar. Los visitantes también requieren de actividades de esparcimiento complementarias, y el Carnaval de la Alegría de Zihuatanejo pudiera ir en esa ruta, de organizar y proyectar espectáculos y actividades, a través de los cuales los visitantes conozcan nuestras tradiciones y costumbres, así como también sirva de proyección de los artistas del estado y del país.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Constitución a modo del Congreso local
o que el proyecto de Constitución política local no contempla, pero que son demandas sentidas de la población guerrerense, son elocuentes. Pero los diputados locales perdieron la oportunidad de trascender en la historia política de la entidad. Diseñaron eso sí, una Constitución local a modo de sus propios intereses. Nunca a la altura de la circunstancia que el momento político y la apertura democrática reclaman. Los legisladores locales se negaron con su actitud, a marcar la diferencia respecto de anteriores legislaturas locales. Y decidieron permanecer instalados con indiferencia y cinismo, en el mismo carril de la ignominia, la indolencia y la simulación que ha distinguido a sus antecesores. Hay cuando menos tres asuntos urgentes que los diputados locales optaron por darle la vuelta. Hay que verlos. REFORMA CONSTITUCIONAL A MEDIAS.- Para que la entidad avance con firmeza en el terreno de la democracia y la participación
CMYK
22
social –muy escasa en periodos electorales-, se necesitaba recuperar la credibilidad en la política y en los políticos. Pero los legisladores locales decidieron abonarle exactamente a lo contrario. Porque optaron por soslayar temas prioritarios de la agenda pública. 1.- La Revocación de Mandato era una necesidad impostergable en las actuales circunstancias. Porque les permite a los ciudadanos deshacerse mediante un referéndum, de una autoridad elegida mediante el voto abierto de la población, en el caso de que administrara indebidamente la hacienda pública o gobernara con excesos. En términos estrictos, la revocación de mandato encuentra su fundamento en la soberanía popular. Es decir: con la misma legitimidad que el ciudadano encumbró al gobernante a través de una elección en urnas, con esa misma herramienta –el voto- puede ordenar su destitución. Desde luego, ningún diputado local desea verse expuesto en el futuro, a esa disposición legal. Y por eso decidieron ignorarla. 2.- La reducción de los di-
putados plurinominales que se encumbran como tales por acuerdos internos entre los partidos políticos, era otra demanda urgente. De acuerdo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), el sistema de representación proporcional –o plurinominales- “se constituye como garante del pluralismo político, destacándose como una de sus características fundamentales, la de permitir a los partidos minoritarios tener acceso a los puestos de elección popular, y de esta manera
Para que esto ocurriera, tendría que haberse incluido la figura de Revocación de Mandato. Sin embargo, la disyuntiva para que se vayan o se queden, dependerá de una decisión de poder mayor.
Editorial
Tan sólo En todo caso, por esto, el deben poner municipio, lo manos a la mismo que los obra cuanto organizadores antes, porque del Carnaval, si no ejercen debieran de in- el recurso mediato pedir este año, difíla entrega del dinero. Debe- cilmente conmos verificar, seguirán una por ejemplo, nueva partida para qué diputado 2015. estuvo al pendiente de esa gestión (porque difícilmente debió ser algo espontáneo), y pedirle que acompañe al gobierno municipal en la búsqueda del recurso. Lo mismo debe hacer la Secretaría de Fomento Turístico del gobierno del estado, porque tenemos entendido que ningún plan de inversión baja directamente a los municipios, sino que pasa forzosamente por la administración estatal, con base en los convenios de coordinación fiscal. Es muy probable, por lo tanto, que el titular de la Sefotur, Javier Aluni Montes, sepa algo de ese dinero y pueda transferirlo a la brevedad posible al municipio. Pudiera buscarse más adelante una figura financiera estricta para el manejo del dinero, como un fideicomiso, como sucede con otras festividades que dependen de un patronato permanente, del que cada año surge un comité organizador, al cual se le asignan recursos públicos que, sin embargo, deben ser debidamente justificados. Además, estos patronatos operan con autonomía, como para gestionar sus propios recursos. De verdad que vale la pena este esfuerzo. Es lamentable que las autoridades municipales digan que ignoran la disposición de ese dinero, aunque el PEF 2014 es un documento público. En todo caso, deben poner manos a la obra cuanto antes, porque si no ejercen el recurso este año, difícilmente conseguirán una nueva partida para 2015.
se escuche la voz de quienes al votar no alcanzaron esa mayoría. Sin embargo, se abunda en el hecho de que dicho sistema tiene, asimismo, la finalidad de limitar la proliferación de partidos con mínimo grado de influencia en la sociedad, permitiendo sólo el acceso a la integración del órgano legislativo de aquellos que hubieren sido beneficiados con el porcentaje de votación, igual o mayor al límite establecido para tener tal derecho”. Pero en los hechos, ningún partido pequeño ha logrado abonarle a la democracia social. Y han terminado aplicando aquella frase de “si no puedes con tu enemigo, únete a él”. Por esa y otras razones de poder, los diputados locales no quisieron reducir el número de diputados plurinominales que se quedó en 18. Y que no justifican con resultados verdaderos, su chamba. 3.- La reelección es buena en algunas democracias consolidadas. Pero en aquellas donde impera el desorden político y los acuerdos inconfesables entre mafias de poder, sirve específicamente para eso: únicamente para que esos grupos acuerden soterradamente, sobrevivencia y prolongación de periodos. En los hechos, la reelección ya existe y se aplica en Guerrero. Porque un presidente municipal ha regresado al cargo hasta tres veces. Y un diputado local, hasta que su grupo de poder se lo permita. Por ejemplo, el secretario de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local –y
encargado de darle forma al proyecto de la nueva Constitución política local-, Héctor Astudillo Flores, ha sido tres veces diputado local y dos veces alcalde de Chilpancingo. Sin embargo el punto central es contradictorio para los propios legisladores que hoy jueves aprobarán las reformas a la Constitución política local: los ciudadanos tendrán el derecho de elegir a sus gobernantes y representantes populares, pero no podrán exigirles cuentas, evaluar sus resultados y, con base a ello, recontratarlos para otro periodo o despedirlos. Para que esto ocurriera, tendría que haberse incluido la figura de Revocación de Mandato. Sin embargo, la disyuntiva para que se vayan o se queden, dependerá de una decisión de poder mayor. Y eso no es democrático aquí, ni en ningún otro lado. HOJEADAS DE PÁGINAS… Lo curioso de la cacería de brujas contra el titular de la Auditoria General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, es que los diputados locales no le exigieron cuentas en torno a los desvíos millonarios denunciados por el ex contralor del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Javier López García. Y se están ensañando con Latabán ahora que tocó las finanzas desaseadas de algunos ex alcaldes. Todo lo anterior lleva pegado en consecuencia, un fuerte aroma político.
E
n la rebatinga por el poder estatal, parece dominar una constante: el gobernador está por elegir al peor. Casi siempre esa ley no escrita de la política se cumple a pie juntillas. Los “delfines” de los gobernadores son gente de su más entera confianza, personajes grises, faltos de iniciativa y, ¿por qué no decirlo?, huevones. Individuos cuya únicos méritos es hacer muy bien el papel de “amigos cercanos”, quasi íntimos. Sujetos harto confiables y, por lo mismo, altamente rentables. Está la otra vertiente: la de los familiares. Personas con mucha inteligencia y cierta autonomía, pero con muchos compromisos con El Jefazo. No sé por qué la política es así. Mientras que en la empresa sucede todo lo contrario (se buscan personajes capaces, con iniciativa propia, honestos, con ideas claras, con liderazgo), en el sistema político podemos encontrar de todo lo peor. ¿Y cómo no, si la meta de la política en México es un negocio, no un servicio? Por lo tanto, todo jefe de grupo político lo menos que quiere a su alrededor es gente capaz, que, como dice el dicho, le pisen la sombra. No nos extraña por eso que de todos los miembros de su grupo político, el gobernador haya elegido como su delfín a Sofío Socorro Ramírez, el malogrado primer secretario de Desarrollo Rural de su administración, que en unos pocos meses demostró que nomás no da pie con bola. Sofío puede ser lo que sea, menos un buen servidor público. Su paso por el pauperizado municipio de Tlalixtaquilla, el único cargo de orden ejecutivo que ha tenido,
Canelones de pollo caseros
Ingredientes: • 24 placas de canelones • 500 g de pollo (sobras de pollo asado y verduras) • 1 cebolla • 1 litro de leche • 50 g de mantequilla 50 g de harina • 1 pizca de nuez moscada • 150 g de queso emmental rallado • 2 ó 3 cucharadas soperas de salsa de tomate • aceite de oliva. Sal Preparación: 1. En una olla con agua caliente ponemos una cucharadita de sal, un chorro de aceite a fuego fuerte y cuando hierva, removemos bien para hacer un efecto centrifugante para que no se nos peguen las placas. 2. Inmediatamente agregamos las placas de canelones de una en una, para que no se enganchen, cocemos 2 tiradas de 12 en 12. 3. Cocemos las placas 8 minutos exactos o lo que nos indique el fabricante removiendo de vez en cuando suavemente. 4. Cuando estén cocidas las pescamos y las colocamos en un bol grande agua y hielo. Dejamos reposar 2-3 minutos. 5. Después vamos colocando sobre un trapo de cocina una al lado de otra. Preparamos el relleno de pollo 1. Pelamos y cortamos la cebolla a juliana muy fina. 2. En una sartén con un chorrito de aceite y una cucharada de mantequilla a fuego bajo, agregamos la cebolla y dejamos confitar por unos 15 minutos. Pasado este tiempo reservamos en un bol. 3. En el bol de la cebolla agregamos trinchando el pollo juntamente con las ver-
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam es una experiencia nimia comparada con todo lo que debe lidiar un gobernador. Incluso, le empaña ese pobre currículum, pues recordemos que cuando jugó como diputado federal, Sofío fue acusado de desfalcos en su municipio, problema del que solamente un avezado equipo de abogados le salvó. Pero Sofío tiene lo que los demás aspirantes no: Su lealtad a prueba de fuego No sé por qué la política es así. Mientras que en la empresa sucede todo lo contrario (se buscan personajes capaces, con iniciativa propia, honestos, con ideas claras, con liderazgo), en el sistema político podemos encontrar de todo lo peor.
duras con las que hemos asado y trituramos todo con la picadora. Probamos y rectificamos de sal. Hacemos la bechamel 1. En un cazo agregamos la mantequilla, cuando esté deshecha agregamos la harina y con la ayuda de un batidor de varilla removemos sin parar por 2 minutos. Hasta lograr una pasta homogénea. 2. Agregamos la leche poco a poco y sin parar de batir. 3. Salpimentamos y añadimos una pizca de nuez moscada en polvo. 4. Cuando tenga una consistencia un poco homogénea y haya dado el primer hervor, sobre unos 5 minutos, retiramos del fuego. Rectificamos de sal. 5. Precalentamos el horno a 180º. 6. Agregamos 3 cucharadas soperas de bechamel al bol con el pollo triturado, removemos. 7. Ponemos una cucharada generosa sobre cada placa de canelones. 8. Enrollamos y ponemos en una bandeja que habremos untado bien de salsa de tomate antes ponerlos al horno. 9. Colocamos con la bechamel sobre los canelones, agregamos el queso rallado. Para hornear los canelones 1. Ponemos en el horno a gratinar a 180º 5 minutos y servimos los canelones.
Pollo al limón estilo chino
Ingredientes: • 2 pechugas de pollo (alrededor de 700g) • Pan rallado • 2 huevos • 50 g (6 cucharadas) de maicena • 4 limones • 50 g (1/4 de taza) de azúcar granulada
(eso dicen todos) con la familia Aguirre y también con su grupo político. Y como si fuera maldición, el pasado fin de semana el gobernador avaló con su presencia el destape de su también colaborador, éste sí perredista de cepa, Víctor Aguirre Alcaide. De este que es el coordinador general del Copladeg se han dicho muchas cosas. Se le ha involucrado, incluso, en un escándalo por corrupción. Pero su distintivo personal es, particularmente, que ha servido de nana del hijo del gobernador, en su tránsito del PRI al PRD. De hecho, fue Aguirre Alcaide el que lo destapó como candidato a diputado local por uno de los distritos de Acapulco, cuando todavía era diputado federal por la Costa Chica, con las siglas del PRI. Y junto con Beatriz Mojica Morga, Víctor Aguirre Alcaide lo acompañó en ese pasaje oscuro (el pasar de su gloria tricolor a rozarse con la prole del partido del Sol Azteca). Debió ser un duro cambio. Por eso la necesidad de aliados en este partido. Los exiliados del PRI, padre e hijo, no podrán quejarse, pues encontraron una tierra pródiga y suficientes y fieles servidores que le aminoraron la pena del autoexilio. Así que, parafraseando al góber, amor con amor se paga. Víctor Aguirre Alcaide ya tiene sus 5 minutos de gloria, y la promesa de que al menos habrá figurado entre los aspirantes a la gubernatura del estado de Guerrero, junto con Sofío Ramírez Hernández, Armando Ríos Piter y Sebastián de la Rosa Peláez, más lo que se sumen.
Nutrición • 10g (1 cucharada) de maicena Preparación: 1. Para cada pechuga de pollo, utiliza el martillo para golpear ligeramente las pechugas para que se aplasten. 2. Recortar la grasa. Cortar cada pechuga en aproximadamente 4 piezas. Dejarlas a un lado. Espolvorear con una pizca de sal sobre las pechugas de pollo (utilizar una cucharadita de sal para las dos pechugas de pollo). Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de pimienta molida fresca en la pechuga de pollo también. 3. En un tazón pequeño, batir los huevos ligeramente. En una sartén, calienta aceite a fuego medio. Pasar cada pechuga por maicena o harina de maíz (usar la cantidad de 50g), eliminando el exceso. Sumergir luego las pechugas en huevo y después, cubrir completamente por ambas caras con pan rallado. Freír cada pieza durante 3 minutos por cada cara y al sacarlas hacerlo sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite. 4. Exprimir los limones reservando previamente 2 rebanadas finas para adornar. Añadir agua suficiente para hacer 360 gramos (1-1/2 tazas). En una cacerola pequeña a fuego medio, agregar el zumo de limón diluido y el azúcar, revolviendo para disolver. Se deja hervir y reducir a la mitad de la cantidad, unos 10 minutos. Mientras tanto, mezclar la harina de maíz o maicena (10g) y 1 cucharada de agua en un tazón pequeño hasta que se disuelva. Añadir la mezcla de harina de maíz en la reducción de la limonada y revolver. Se deja hervir
George R. Knight
Himnos para el pueblo peculiar de Dios
Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero. Apocalipsis 15:3.
C
uando un movimiento cristiano comienza a tomar una forma específica, generalmente crea su propio himnario. Jaime White emprendió esa tarea para el adventismo sabatario, al publicar Hymns, for God’s Peculiar People, That Keep the Commandments of God, and the Faith of Jesus [Himnos para el pueblo peculiar de Dios, que guarda los Mandamientos de Dios y la fe de Jesús], en 1849. Los himnos y los himnarios, por supuesto, nunca son neutrales. Reflejan el mensaje que es de vital importancia para quienes escriben los cantos y compilan los himnarios. Y así como muchas personas en la época del Imperio Romano se abrieron camino cantando la doctrina cristiana ortodoxa, así también muchos del siglo XIX se abrieron camino cantando el mensaje adventista. Jaime White conocía el poder del canto; también, conocía su función doctrinal. Con eso en mente, no sorprende encontrar que el primer himno de la colección de Jaime se titulara “Holy Sabbath” [Santo sábado]. El mensaje habla por sí mismo. “1. La palabra pura e infalible de Dios, Fuente siempre segura, Sus estatutos, preceptos y sus leyes, Están escritas para los puros. “2. En el paraíso, donde el hombre fue puesto, La palabra guiará con seguridad; Y si él evadiera esta ley, Sus pasos seguramente se deslizarán. “3. El Santo sábado aquí fue hecho, Y Dios lo santificó; Y si obedeciéramos a Dios, Debemos cumplir con esto. “4. En tiempos pasados, cuando Moisés vivía, Esta Ley fue ratificada: Y todo el que guardaba esta Palabra santa, Se sabía santificado. “5. Aún más atrás, en las arenas del tiempo, Oímos al profeta decir: Escuchen: no teman el reproche ni la vergüenza, Los que guardan el séptimo día. “6. Porque así ha dicho el Dios Todopoderoso A los que verdaderamente descansan: Te haré subir sobre las alturas de la tierra, Y te daré a comer entre los benditos. “ 7. Aquí también están los que son pacientes, Y guardan los Mandamientos puros, En la santa ciudad compartirán, Si resisten hasta el fin. “8. Entonces todavía andaremos en este camino, Hasta que a Canaán lleguemos, Entonces caminaremos por la calle de oro, Y permaneceremos en aquel reposo”. Como el libro de Jaime solo contenía las letras y no las melodías, tendrás que ingeniártelas para cantarlo. Pero, aunque falte la melodía, el poema no deja ninguna duda acerca del mensaje. hasta que alcance la consistencia deseada, unos 2 minutos. 5. Colocar el pollo en un plato (cortado en trozos pequeños, si lo deseas), y echar la salsa por encima. Adornar con las rodajas de limón y servir inmediatamente con arroz. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014 POLICIACA Joab peleaba contra Rabá de los amonitas, y tomó la ciudad real. Palabra del gran Maestro
Abandonan feto de nueve semanas de gestación en San Jerónimo de Juárez Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
ATOYAC.- Un feto de aproximadamente 9 semanas de gestación fue abandonado en la calle Progreso en el municipio
de San Jerónimo de Juárez, el hallazgo provocó movilización de los cuerpos policíacos, quienes acudieron al lugar de los
Balean a 4 jóvenes; dos fallecieron y uno está grave en el hospital general ACAPULCO.-Una mujer y tres jóvenes fueron baleados cerca de la Central de Abasto, a unos metros del, bulevar “Vicente Guerrero”. Se informó que esto ocurrió aproximadamente a las tres de la tarde en la calle “El Quemado”, y que los jóvenes Marcos Arturo Pimentel Zárate y Luis Giovanni Mora Acosta, de 24 y 28 años de edad, respectivamente, fallecieron. El primero murió en el lugar en los hechos y el segundo cuando era ingresado a emergencias del hospital “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento. Mientras que Antonio Escalera Escalera, de 29 años de edad, sigue grave en
CMYK
el hospital. Cabe señalar que una de las balas perdidas impactó en el hombro de una mujer cuya identidad no fue revelada, pero la atendieron y la declararon fuera de peligro. Todos ellos tienen su domicilio en esa zona, por lo que fueron auxiliados por familiares y otras personas y llevaron a sus domicilios, pero minutos después los llevaron al nosocomio. Las autoridades ministeriales y peritos presumieron que fueron atacados por al menos tres sujetos, ya que en el lugar de los hechos levantaron casquillos de bala percutidos calibre, 45, 38 y 9 milímetros.
IRZA
hechos la mañana de ayer, autoridades ministeriales ya investigan los hechos. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 6 de la mañana cuando los lugareños dieron aviso a las autoridades de que en la vía pública se encontraba un feto que estaba en la orilla de una de las principales arterias viales del municipio de Benito Juárez. Por lo que al llegar los uniformados a la calle Progreso muy cerca de la funeraria “Sarabia” del municipio de San Jerónimo ahí se encontraba tirado el cuerpo tenía las vísceras de fuera, ya estaba bien formado, los médicos especialistas señalan que se trata de un feto de aproximadamente nueve semanas de gestación. En el lugar se encontraron rastro de sangre, por lo que se presume que la madre que abandono el cuerpo del bebe, ahí mismo lo aborto y se dio a la fuga en alguna camioneta, y hasta el momento se desconoce su paradero. El Ministerio Público del Fuero Común ordenó que el feto fuera levantado del lugar y depositado en un frasco y fuera llevado a la funeraria “Sarabia” de este municipio por lo que acudieron hasta ahí los peritos en criminalística donde le harán la autopsia al menor así como le
sacaran muestras de ADN, para dar con la madre que abandonó al bebe.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El feto de aproximadamente 9 semanas de gestación que fue abandonado en la calle Progreso en el municipio de San Jerónimo de Juárez.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
POLICIACA
25
Tres lesionados en choque vehicular
En un choque vehicular ocurrido sobre la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, resultaron lesionadas tres personas y las unidades móviles implicadas obtuvieron daños materiales. Fuentes de la Policía Municipal, informaron que los hechos ocurrieron a las 17:00 horas de este miércoles, en Barbulillas, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet, se impactó contra una motocicleta Italika, FT150, la cual contaba con un remolque. Tras el encontronazo, resultó con lesiones el conductor de la moto, Arturo Quintana Castro, y sus acompañantes Lizbeth Luviano Cardoso y el menor de 18
años de edad, José Ángel Luciano Cardoso, los tres con domicilio en la comunidad de Barrio Viejo. Los paramédicos de Protección Civil del estado, acudieron al lugar de los hechos para atender a los tres antes descritos, pero sólo fueron trasladados al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, el chofer de la moto Arturo quintana y el niño José Ángel. Por último, del choque vehicular se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, quienes ordenaron remitir los automotores hacia el corralón para el deslinde de responsabilidades. LA REDACCIÓN
Tres lesionados en un choque ocurrido en Barbulillas, sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo que movilizó a los cuerpos de rescate y a las corporaciones policiacas.
Los detienen por participar en una riña Cuatro jóvenes fueron detenidos por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, ya que participaron en una riña en el que provocaron daños y lesiones a una persona, por lo que fueron consignados ante el Juez Calificados en las instalaciones de Seguridad Pública. De acuerdo con la información reca-
bada, este miércoles a las 11:30 horas, los policías preventivos acudieron a la calle Mar Muerto, de la colonia Centro de Zihuatanejo, para intervenir en una riña en la que participaron cuatro adolescentes. Al llegar, el afectado, señaló a cuatro, dos mujeres y dos hombres, por lo que fueron trasladados a barandilla y con-
signados ante el Juez, pero el principal responsable fue Geovanny Cortez de 16 años de edad, con domicilio en la colonia nuevo Amanecer. El agresor ponchó las llantas de una moto Italika FT125, color rojo, además la abolló del tanque de gasolina al golpearla con una piedra.
Los padres de los detenidos dialogaron con la parte agraviada, para pagar los perjuicios ocasionados y no fuera necesario llegar hasta el Ministerio Público del fuero común, por ello es que recobraron su libertad. LA REDACCIÓN
Es detenido Geovanny Cortez de 16 años de edad, con domicilio en la colonia nuevo Amanecer, ya que en una riña provocó daños a una motocicleta. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Encuentran cadáver de un Se lesiona al impactar desconocido en Coyuca de Benítez su moto contra un Tsuru
COYUCA DE BENÍTEZ.-Con evidentes huellas de tortura fue localizado al mediodía el cadáver de un hombre en el poblado del Valle del Río. La víctima, de aproximadamente 35 años de edad, estaba tirada sobre un camino de terracería. Las autoridades ministeriales no le apreciaron heridas producidas por ningún
tipo de arma, por lo que estimaron que lo mataron a golpes. Vestía únicamente camisa color rosa y calcetines negros. No traía ni ropa íntima. Vecinos de ese poblado dijeron no conocerlo, y fue enviado al Servicio Médico Forense de Acapulco en calidad de desconocido.
IRZA
Resulta con lesiones serias un motociclista al chocar contra un vehículo particular, el hecho ocurrió en el entronque del Aeropuerto Internacional, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a las 15:40 horas de ayer. Al lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil para brindar los primeros auxilios al herido. José Martínez Morales de 35 años de edad y con domicilio en Petatlán, impactó su moto contra un Nissan Tsuru, con placas de Guerrero.
Por el fuerte encontronazo, José Martínez se produjo múltiples lesiones y fue necesario que en una ambulancia fuera trasladado al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, en donde recibiría atención por parte del personal de la sala de urgencias. Al final de los automotores se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, quienes ordenaron remitirlos al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Resultó herido José Martínez Morales de 35 años de edad, al chocar en su moto contra un vehículo tipo Tsuru, en el entronque del Aeropuerto Internacional.
Aprehendido por el delito de intento de homicidio
ATOYAC.- Detiene la Policía Ministerial a Leonardo de los Santos Serrano o Delfino de los Santos Serrano, de 64 años de edad y vecino de la comunidad de Zacualpan, por el delito de intento de homicidio, en agravio de Audiaz Cerón Nava. El hecho se registró a las 8:00 horas de ayer, en la calle principal del poblado de Zacualpan, a un lado del taller mecánico con razón social “el güero”. Dando cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana con sede en esta ciudad de Atoyac de Álvarez, por el delito de tentativa de homicidio, cometido en agravio de Audias Cerón Nava, relacionado con el expediente penal 89/2014-II, transcrita mediante oficio número 119, de fecha 25 de marzo del año 2014. El detenido fue trasladado a la coordinación de zona, lugar donde se elaboró la documentación correspondiente y certificado ante el médico legista en turno, para posteriormente internar al detenido en referencia al centro de Readaptación
CMYK
Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Leonardo de los Santos Serrano o Delfino de los Santos Serrano, de 64 años de edad y vecino de la comunidad de Zacualpan.
Detienen en Atoyac a madre e hija por el delito de lesiones ATOYAC.- Detiene la Policía Ministerial a madre e hija por el delito de lesiones en contra de una mujer, según versión de la policía la disputa se debió por el amor de un hombre. El hecho ocurrió en la colonia Acapulquito de la ciudad de Atoyac, a las 10 de l mañana de ayer, con la causa penal 03/2014 por lesionar a Esmeralda Nieves Benítez. Quedaron detenidas Julia Benítez Arguello y Adriana Osorio Arguello, de 48 y 27 años de edad, cuando madre e hija caminaban a su trabajo.
Julia Benítez Arguello de 48 años de edad.
Los elementos de la policía ministerial les mostraron la orden de aprehensión girada por un juez penal, la denuncia fue interpuesta por la agraviada Esmeralda Nieves. Las detenidas fueron trasladadas a la coordinación de zona, lugar donde se elaboró la documentación correspondiente y fueron certificadas ante el médico legista en turno, posteriormente fueron internadas al centro de Readaptación Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, puestas a disposición de la autoridad que lo requiere. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Adriana Osorio Arguello de 27 años de edad.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
POLICIACA
Se hiere al derrapar la moto en la que viajaba
Al derrapar la moto en la que viajaba resultó herido repartidor de pizzas, el percance se registró ayer sobre el bulevar a Ixtapa a las 21:00 horas. José Enrique Covarrubias de 24 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón, perdió el equilibrio después de atropellar con su motocicleta un perro. El joven circulaba a la altura del puente de la “Herradura” y al pasar por la curva perdió el equilibrio de la moto que manejaba. Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana acudieron a brindar atención pre hospitalaria a José Enrique Covarrubias, quien quedó tendido sobre la ciclopista luego de “volar” por encima del muro de contención.
27
La moto fue retirada por los compañeros del repartidor de pizzas, en tanto él fue llevado en la ambulancia GRO-137 hacia el hospital del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano, para ser intervenido por los médicos de urgencias. LA REDACCIÓN
Derrapa en moto un repartidor de pizzas, luego de atropellar un perro en el bulevar a Ixtapa.
Se incendia aserradero tras la explosión de un trasformador de la CFE
La madrugada y parte de la mañana de este miércoles, la comunidad de Vallecitos de Zaragoza se quedó sin luz eléctrica, ya que un transformador explotó y ocasionó que se incendiara un aserradero. De acuerdo a la información recabada, el siniestro ocurrió a las 21:00 horas del pasado martes, cuando estalló el transformador de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las chispas ocasionaron que el aserrín y deshechos de madera se incendiaran de un aserradero, por lo que el fuego fue
combatido por los trabajadores y el propietario Olegario Bustos, pero no pudieron evitar que las llamas alcanzaran maquinaría con el que cortan madera, la cual fue pérdida total. Hasta la mañana de ayer, el humo aun salía de la zona que fue devastada, en tanto los empleados de la CFE subieron para reparar el cableado dañado y dotar de energía eléctrica al pueblo de Vallecitos, ubicado en la zona serrana de Zihuatanejo.
ACAPULCO.-Debido a graves lesiones craneoencefálicas que sufrió al caer del techado de una vivienda, un hombre dejó de existir en la colonia Lomas del Valle. Este hombre identificado como Luciano Hernández Cruz, cayó al vacío cuando estaba colocando láminas galvanizadas en un domicilio de dos niveles de la esquina que forman las calles Lomas de Acapulco y Lomas de Guerrero.
La propietaria de la vivienda, informó que eran poco más de las 12:00 horas cuando Luciano Hernández Cruz, de 45 años de edad, sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de alta tensión. Señaló que cayó de una altura aproximada a los diez metros, y sus familiares llegaron a ese domicilio e informaron que vivía en la colonia Postal.
LA REDACCIÓN
Muere al caer después de recibir una descarga eléctrica
IRZA
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Incendios movilizan a bomberos municipales Se movilizan bomberos municipales por un incendios en diferentes lugares del municipio de Azueta, utilizando desde herramienta manual para combatir los que se produjeron en zonas en las que no había acceso para introducir los camiones cisterna. El primero reportado a la base de Protección Civil y Bomberos (PCB), fue al filo de las 12:00 horas de ayer, en el que pastizales secos eran consumidos por llamas que avanzaban con dirección a viviendas de la colonia Ojito de Agua. Los bomberos acudieron rápido para
evitar que se expandiera el fuego y erradicarlo lo antes posible, pero el esfuerzo no fue suficiente, el fuego logró tomar fuerza hasta propagarse en un área de más de 500 metros cuadrados. Transcurrieron dos horas para que pudieran apagarlo, ya que para combatirlo utilizaron bombas de agua manuales; palas y picos para crear guardarrayas, pues no había acceso para los camiones cisterna. Por otro lado, a la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de San Miguelito, rápidamente y sin pro-
blema apagaron las llamas que consumían pastizales, pues pudieron utilizar el ca-
mión cargado de agua, M 71.
LA REDACCIÓN
Incendios producidos en diferentes partes del municipio, fueron apagados por los bomberos de Protección Civil municipal.
Los detienen cuando vaciaban monedas de teléfonos públicos ACAPULCO.-Dos jóvenes fueron detenidos por su probable responsabilidad en el robo de monedas de teléfonos públicos. Los detenidos se identificaron como Juan Carlos García Barajas e Itzel Paola Esquivel Huerta, de 26 y 20 años de edad, respectivamente. La detención corrió a cargo de policías municipales en la costera “Miguel Alemán”, a la altura del negocio Block Bosster. De acuerdo al reporte policiaco, los aprehendieron cuando vaciaban las monedas de teléfonos públicos. A los dos jóvenes les aseguraron una
bolsa con14 mil 674 pesos en monedas. Los pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público y, citan en el reporte, confesaron que este ilícito lo venían cometiendo desde hace tres meses. Aseguraron que son originarios del Estado de México. También les aseguraron un vehículo Ford tipo Ikon modelo 2001 color negro, con placas del esa entidad vecina.
Sancionan a conductor que insultó a agentes de Tránsito Municipal
El chofer de un tráiler con emblemas de la empresa “TDR Transportes”, marcado con el número económico 1083, insultó y trató de agredir a un oficial de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de ayer, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al Ayuntamiento de Zihuatanejo, donde el agente se acercó a un tractocamión, color blanco, para informarle al conductor que no podía permanecer parado porque era una arteria de gran afluencia vehicular.
Sin embargo chofer, Samuel Fermín de Jesús, dijo que no se movería porque cargaba aire para sus frenos, y también negó su documentación, posteriormente bajó para insultar al uniformado, por lo que éste solicitó ayuda de sus compañeros policías. Al final, los elementos policiacos acudieron al lugar, por lo que Samuel Fermín le bajó a su mal humor, y entregó su licencia al tránsito para que le aplicaran una infracción, posteriormente le fue permitido que se retirara. LA REDACCIÓN
IRZA
Roban camioneta en El Coacoyul
Desconocidos robaron una camioneta estacionada en la colonia Lomas de Sotelo, en el ejido del Coacoyul, por lo que el afectado reportó lo sucedido a la Seguridad Pública para que la recuperaran. Fuentes policiacas, informaron que a las 02:30 horas de este miércoles, los hombres no identificados procedieron a atracar una camioneta de la marca Chevrolet, tipo Colorado, color gris con placas HC5854 CMYK
del estado de Guerrero. El afectado Alfredo N. reportó los hechos ante las autoridades municipales, pero éstas no lograron recuperarla, por lo que tuvo que presentarse ante la agencia del Ministerio Público del fuero común para formalizar su denuncia por el delito de robo, y con ello evadir cualquier responsabilidad del mal uso que le puedan dar a la Colorado. LA REDACCIÓN
Se movilizan policías municipales porque el chofer de un tráiler, Samuel Fermín de Jesús, insultó y trató de agredir a un oficial de Tránsito.
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
POLICIACA Entonces Joab envió mensajeros a
29
David, para decirle: “He sitiado a Rabá y he tomado la ciudad de las aguas”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
La Cremería perdió lo invicto El conjunto de la Cremería no pudo continuar con su paso arrollador y su calidad de invictas terminó en la jornada número 19 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster al perder 25-32 sobre Coco-Cía quienes ahora se encuentran con paso firme. La Cremería se presentó a la cancha del Infonavit la Noria como amplias favoritas para llevarse los puntos pero jugaron con un cuadro alter-
Coco-Cía se encuentra con paso firme
Grupo CG derrotó al Deportivo Bravo
En lo que fue la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal Voleibol en su categoría de Veteranas la escuadra de Grupo CG derrotó en tres sets al Deportivo Bravo, pero de nada les sirvió ya que no estarán dentro de la liguilla. El Deportivo Bravo pese a la derrota está en la fase de eliminación, por lo tanto este resultado no les perjudicó mucho, un
no, sus titulares no asistieron, lo que sin duda vino a repercutir en su desempeño dentro de la duela. Coco-Cía hizo lo suyo, a base de velocidad fue como en repetidas ocasiones sus jugadoras entraron en colada y fueron efectivas a la hora de estar debajo del aro para así imponer su autoridad, se llevaron la victoria y los puntos para continuar escalando posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
primer set en donde la escuadra de Grupo CG ganó, pero cometieron errores lo que provocó que les empataran. Todo tuvo que definirse hasta un último set, en donde ya el equipo de Grupo CG fue mejor a la hora de ejercer sus remates, los cuales fueron efectivos y contundentes al dar en territorio contrario.
ALDO VALDEZ SEGURA
Grupo CG ganó
Monarcas perdió lo invicto
El equipo de Monarcas vio interrumpido el buen paso que llevaba en el torneo de copa de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil al perder su calidad de invictos 0-2 ante los Tiburones del CIE, atractivo enfrentamiento que se llevo a cabo en el campo 2 de la Unidad Deportiva. Los dos equipos hicieron vibrar el terreno de juego ya que con fortaleza disputaron cada balón, por lo que el medio sector se vio congestionado, nadie pudo
establecer condiciones, hubo muy pocas aproximaciones con peligro a las porterías, y en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, sólo que el CIE tuvo más efectividad a la hora de atacar que fue a base de velocidad, bastaron dos potentes disparos para abatir la meta del arquero de Monarcas, que pese a su esfuerzo no pudo evitar la derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo de poder a poder en medio campo CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
Soccer Club no pudo ante los Pitufos
Un apretado triunfo obtuvo el equipo de los Pitufos 4-3 sobre Soccer Club en lo que fue la jornada número 4 de la Liga
Municipal de Futbol en su categoría Infantil, el campo 2 de la Unidad Deportiva fue partícipe de este buen encuentro.
Una primera mitad muy movida en donde los dos equipos tuvieron sus llegadas a puerta y las catalogaron con anotación, así que al descanso se fueron empatados a tres goles, la moneda aún se encontraba en el aire, todo se tendría que definir en la parte complementaria. Para la segunda parte el conjunto de
Soccer Club renunció totalmente al ataque, por lo que se replegaron atrás en busca en contraatacar, fórmula que no les funcionó debido a que sus delanteros no tuvieron balones, a escasos minutos de que el cotejo se terminara vino la anotación de los Pitufos, con la cual ganaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Pitufos se llevaron la victoria
Los Lancheros se llevaron el triunfo
En el cierre de la jornada número 19 de la categoría Máster Varonil de la Liga Municipal de Basquetbol el equipo de los Lancheros con dificultades se llevó los puntos para seguir escalando posiciones al imponerse a la difícil escuadra de Coco-Cía. Duelo de poder a poder entre los dos equipos debajo del aro, en donde lucharon para ganar los rebotes y estos cayeron en mano de los Lancheros, quienes a base de velocidad esquivaron a la defensiva rival
Lucharon por ganar los rebotes
CMYK
para encestar y hacer los puntos necesarios para irse arriba en la pizarra. Coco-Cía, al ver que tenían el marcador en su contra, arriesgó. A la defensiva puso sólo a dos jugadores para tratar de romper el ataque rival, y de poco les sirvió, así que al ser menos los Lancheros aprovecharon para entrar solos en colada y hacer disparos desde diferentes puntos de la duela.
ALDO VALDEZ SEGURA
Soccer Club no dejó atacar en contraataque
Las Cascaras derrotan a Peñamar
Al equipo de las Cascaras no le resultó nada fácil derrotar a la escuadra de Peñamar, batallaron para hacerse de los puntos que dejó la jornada número 19 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster, quedando un marcador final 25-21. La cancha del Infonavit la Noria fue el escenario perfecto que albergó este atractivo encuentro, en una instancia la escuadra de las Cascaras fue mejor que sus riva-
Protagonizaron atractivo encuentro
les debido a que Peñamar cometió mucho errores a la hora de pasar el balón, ya que fue interceptado y las chicas del equipo de las Cascaras fueron letales y encestaron. Poco a poco Peñamar recompuso el camino a pesar de que iban abajo en la pizarra por más de 10 puntos y pudieron recortar la distancia, pero ya el tiempo estaba por concluir así que a pesar de su esfuerzo no evitaron la derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014
La Zapata golea a Deimonds
La escuadra de la Zapata continúa ejerciendo su autoridad en la Liga Premier en su categoría Máster ya que hasta la jornada número 12 que fue la que se desarrolló
se encuentran en calidad de invictos, derrotaron con goleada incluida 6-1 a Deimonds. Dicho enfrentamiento se desarrolló en
el empastado 1 de La Puerta, una primera mitad en donde el conjunto de Deimonds le jugó al tú por tú a la Zapata, complicándole sus llegadas y no cediendo espacios en su defensiva, la cual estuvo a la altura de las exigencias. Conforme pasaron los minutos el equipo de Deimonds fue perdiendo fuerza, por
lo que ahora sí se convirtieron en presa fácil, la Zapata nunca se desesperó y tuvieron en su poder el balón, los goles llegaron, Bernardo Valencia con un “Hat-Trick”, Juan Núñez con un doblete y Ricardo Pineda colaboró con un tanto, el de la honra por Deimonds lo hizo Agustín Barreto.
ADLO VALDEZ SEGURA
De nueva cuenta Bernardo Valencia salió en su tarde al hacer tres goles
Telmex sorprendió y goleó a los Médicos Punta Ixtapa cae ante Real Once La escuadra de Deimonds poco a poco fue perdiendo fuerza
La escuadra de Telmex dio la sorpresa tras golear 4-1 a los Médicos, enfrentamiento que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Premier en su categoría de Máster, el empastado 2 de La Puerta albergó este enfrentamiento. Los “Galenos” se presentaron a este compromiso con tan solo 10 jugadores, lo que sin duda vino a repercutir en su fondo físico ya que sus jugadores realizaron mayor sacrificio, este factor fue bien aprovechado por la escuadra de Telmex, que
Telmex fue letal al concretar sus llegadas
sencillamente fue letal al estar frente al marco rival. Telmex dominó, tuvieron en su poder el esférico, lo que indicó que gobernaron dentro del terreno de juego, elaboraron llegadas que culminaron en anotación. Leonel Reyes se despachó con un doblete, Antonio y Evangelista Solís colaboraron con un tanto, el gol de los Médicos que de nada les sirvió fue obra de Jesús Maciel.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo de Real Once se llevó los puntos que dejó la jornada número 12 de la Liga Premier en su categoría Máster al derrotar con goleada incluida de 3-0 a la escuadra de Punta Ixtapa, quienes no han desplegado su mejor juego y por el momento son presa fácil. El campo 3 de La Puerta fue el escenario en donde estos dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de hacerse de la victoria, una
primera mitad muy movida en donde tuvieron sus aproximaciones, pero la falta de puntería no permitió que los goles llegaran. Punta Ixtapa atacó a base de velocidad pero sin idea, el conjunto de Real Once fue paciente y obtuvo su recompensa porque llegaron los goles. Samuel Espinoza se despachó con un doblete y cerró la cuenta José Gutiérrez.
ALDO VALDEZ SEGURA
Letales a la hora de atacar
CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Marzo de 2014