Edición impresa 27/05/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Ocho meses después, regresa Peña Nieto a La Pintada Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ATOYAC. Habitantes de El Paraíso, El Edén y Nueva Deli, quienes exigen la rehabilitación de su carretera, dañada hace 8 meses por la tormenta Manuel, intentaron acercarse al presidente Enrique Peña Nieto, durante su visita a La Pintada, donde entregó 10 casas de las 210 casas que construyen a marchas forzadas

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 27 de Mayo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3430

• Disuelven protestas en ambos actos oficiales del presidente en Guerrero • Entrega 10 casas de las 210 que se requieren en La Pintada; en Tierra Caliente inauguró la rehabilitación de puente

para los damnificados. Lo mismo ocurrió en Ciudad

Altamirano, donde varias familias procedentes de tres muni-

cipios de Tierra Caliente, que pretendían manifestarse frente al presidente, fueron bloqueadas por las fuerzas de seguridad y otras cientos tampoco se les permitió el acceso al acto donde donde Peña Nieto inauguraría el puente Miguel Alemán. CUAUHTÉMOC REA SALGADO Y AGENCIAS

9

S. O. S.

Lo cortés no quita lo valiente. Eso reza un conocido refrán para forjar caballeros. Pero la clase política de la entidad ha olvidado los principios básicos de la caballerosidad y suavidad de trato, y han hecho de nuestra vida pública un lavadero. 23

Acusan al director de la Eva Sámano de politizar graduación

Padres de familia de la secundaria Eva Sámano de López Mateos denunciaron que el director del plantel intenta politizar la graduación de los estudiantes al acceder al presunto ofrecimiento de un aspirante a la presidencia de Zihuatanejo, de pagar parte de la renta del salón para ser el padrino de generación. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Arrollan a motociclistas en el bulevar; quedan heridos

Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró junto al gobernador Ángel Aguirre Rivero el puente Miguel Alemán que comunica a Ciudad Altamirano con Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente. Horas antes, entregó la primera etapa de viviendas en La Pintada. Ambos sitios, resultaron con serias afectaciones durante el paso de la tormenta Manuel, hace 8 meses.

Los ocupantes de una moto resultaron lesionados, uno de gravedad, al ser arrollados por un vehículo en el retorno del logo de Fonatur, del bulevar a Ixtapa, por lo que necesitaron la atención de los cuerpos de rescate. Tránsito Municipal informó que a las 8:45 de la mañana de este lunes se registró un choque.. LA REDACCIÓN 24

Abandonan camioneta tras caer a un barranco

Nuevo corte de Boicotean marcha contra Carbajal Bello CFE a energía eléctrica de CAPAZ ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

La marcha en rechazo a la presunta imposición como director de la Prepa 13 del maestro Esteban Carbajal Bello, organizada para este lunes por el aspirante a director Eric Peregrino Ibarra y su grupo de seguidores, fue

cancelada debido a que el actual director del plantel, Raumel Lobato Mena, no permitió la salida de los estudiantes inconformes. Ayer a las 5 de la tarde, Peregrino se plantó con un grupo de seguidores frente a la escuela,

en espera de que el resto de estudiantes que lo respaldan salieran del plantel para marchar. Pero en la puerta de entrada se encontraba el director del plantel reteniendo a los simpatizantes. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Una camioneta cayó a un barranco luego de salirse de la vía rápida que conecta a Zihuatanejo con la comunidad de Pantla, el o los ocupantes optaron por abandonarla y se dieron a la fuga. Fuentes de la Policía Municipal, informaron que a las 8 de la mañana de este lunes, reportaron una volcadura. LA REDACCIÓN 24

CMYK


22

Y Amasa no se cuidó de la daga que estaba enZihuatanejo, la mano de Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014 Joab; y éste le hirió con ella en la quinta costilla, y derramó sus entrañas por tierra, y cayó muerto sin darle un segundo golpe. Después Joab y su hermano Abisai fueron en persecución de Seba hijo de Bicri.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Agradecen productores a Eric Fernández histórico apoyo Productores de mango de los producto que se utiliza como reejidos El Zarco, El Coacoyul, Ba- gulador de crecimiento para aderrio Nuevo, Barrio Viejo y Pant- lantar la floración del mango, lo la, expresaron su agradecimiento que les permitirá salir al mercado al Presidente Municipal, Eric con posibilidades de obtener meFernández Ballesteros, quien en jores resultados al comercializar una acción que la fruta. estos grupos Precisó Beneficiados campesinos de agricultoque los benede cinco ejidos res consideran ficiados son histórica, por 21 productoprimera vez y res que se ena través de la Dirección de Desa- cuentran registrados en el padrón rrollo Rural, les entregó paquetes del ejido El Zarco, entre los cuade abono para ser aplicado en las les se repartieron 125 litros del plantaciones del árbol frutal tro- insumo para su aplicación en las pical. huertas de mango. La entrega de este apoyo, El representante ejidal destaque se realizó entre el jueves y có que se trata de una acción hisviernes de la semana pasada en la tórica por parte del alcalde, Eric explanada municipal y con la que Fernández Ballesteros, ya que es se beneficia a más de 80 produc- la primera vez que reciben este tores de los ejidos mencionados, tipo de apoyo gubernamental, por fue encabezada por el titular de la lo que los productores de mango citada dependencia del gobierno beneficiados están muy agradecilocal, Modesto Abel Torres Blan- dos con la primera autoridad de co. Zihuatanejo de Azueta, afirmó. Sobre el particular, el PrePor su parte César Rodríguez sidente del Comisariado Ejidal Medina, quien también forma de El Zarco, Martín Corona Ga- parte del grupo de agricultores leana, informó que los primeros dedicados al cultivo y comerciapaquetes entregados son de un lización de mango en el munici-

pio, reconoció la preocupación del Presidente, Eric Fernández Ballesteros, por apoyar la producción en el campo e hizo notar que en esta primera entrega del insumo tuvo mucho qué ver la intervención del Director de Desarrollo Rural del gobierno municipal, Modesto Abel Torres

Blanco. “Sinceramente, nuestro respeto y nuestro agradecimiento al señor Presidente porque de esta forma no nos habían apoyado a los productores de mango, es la primera vez que nos apoyan de una forma más grande”, enfatizó Rodríguez Medina, quien al igual

Triatlón 2014 dejó ocupación hotelera superior al año pasado

La ocupación hotelera durante el Triatlón Ixtapa 2014 superó por 5 puntos porcentuales la registrada el año anterior, informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI). Las muestras de recuperación en el ámbito turístico del presente año, volvieron a generarse con la realización del pasado triatlón que durante el día de su realización alcanzó a registrar 90 por ciento de ocupación hotelera. Al respecto la gerente ejecutiva de la AHI, Patricia Rivera Orbe, comentó en entrevista que el pasado fin de semana la mayoría de los hoteles de Ixtapa registraron ocupaciones del 100 por ciento. En el mismo contexto, destacó que la edición de este año superó por 5 puntos porcentuales la ocupación hotelera que se registró en la misma competencia del año pasado, según los libros de registro. Por su parte, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), difundió este lunes un boletín de prensa en el que informa que en la contienda deportiva participaron más de 2 mil atletas de diferentes países como Japón, Francia, Uruguay, Argentina, Suiza, Canadá, Estados Unidos, y México. Así mismo, informa que este evento deportivo es el más lon-

gevo a nivel nacional, al cumplir 30 años en esta edición del 2014 y que “México dominó el pódium al ganar los dos oros, las dos platas y los dos bronces que estaban en disputa en la categoría Elite”.

Respecto a la derrama económica que dejó para los hoteles de Ixtapa el Triatlón 2014, Rivera Orbe indicó que esa información la manejan de manera individual los hoteles. Pero de acuerdo a las ocupa-

ciones registradas se cree que la derrama fue buena pues no solo llegaron los más de 2 mil atletas sino sus familias y otros visitantes que acudieron a descansar. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Busca ayuntamiento que Fonatur permute 35 hectáreas inhabitables

La administración municipal pretende que Fonatur le permute parte de 35 hectáreas de terreno que anteriormente la institución le donó al gobierno local. En tanto, la demanda actual de construcción de vivienda a nivel local asciende a unas 3 mil familias. Entrevistado al respecto, Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, recordó que existieron dos predios para desarrollo de vivienda en el municipio, uno de 27 hectáreas ubicado en la comunidad de Las Pozas, adquirido en la anterior administración. Y, en este caso, otro de 35 hectáreas ubicado en la localidad de Barbulillas, que fue una donación que hizo Fonatur al municipio. Ambos terrenos fueron opciones para la construcción de casas y reubicación de familias en zonas de riesgo. Sin embargo, a decir de Salas, una vez que entró en vigor el atlas de riesgo para el municipio, los dos predios presentaron alto riesgo de inundación, por lo que,

“difícilmente los programas federales autorizarán algún tipo de beneficio”. Lo que tiene a Zihuatanejo, por un lado, con la demanda de vivienda y por el otro con la falta un lugar propiedad del municipio, apto para ser desarrollado. Ya que, los mencionados, al tratarse de predios que están por debajo del nivel permisible para el desarrollo de vivienda, explicó el funcionario, “cuesta más dinero rellenar esos predios que construir las propias viviendas, por lo cual no son terrenos factibles”. No obstante, refirió que la semana pasada el gobierno municipal tuvo un acercamiento con Fonatur México. Derivado se ello, ayer gente de Fonatur general visitó el destino para ver lo de una posible permuta, “no de esas 35 hectáreas, pero por lo menos de unas 10, en un lugar donde sí sea posible la construcción”, dijo. El director de Desarrollo Urbano admitió que más de 5 mil personas gastaron en trámites como constancias e invirtieron hasta 800 pesos cada una, con el

fin de hacerse de una propiedad en los predios antes citados. Incluso, se hicieron listas y censos que posee el ayuntamiento, pero estos ya no pueden ser utilizados. Principalmente ahora que está penado avalar licencias de contracción en lugares de riesgo. Sin embargo, Salas sostuvo que en el caso de Barbulillas se puede hacer una permuta con Fonatur, situación que ya fue planteada, se checó ayer, y se está en espera de respuesta. “Queremos recuperar, o más bien que nos permuten parte de esa tierra, porque hoy en día han necesidad de desarrollar vivienda. Más de 3 mil viviendas es la demanda al día de hoy”, expresó. En el caso del terreno de Las Pozas, el servidor público subrayó que este no tiene forma de ser cambiado. “Al paso del tiempo podría tener un uso”, indicó al tiempo de reconocer que fue irresponsable adquirirlo. En ese predio, abundó, “salían cerca de 7 mil viviendas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

que Abel Fierro y los demás ejidatarios beneficiados en esta ocasión, confían en que a partir del presente año la comercialización de la mencionada fruta tropical les producirá mejores dividendos económicos, que es lo que ellos están buscando. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

3

LOCAL

Boicotea director de la Prepa 13 la marcha contra Carbajal Bello

La marcha en rechazo a la Prepa 13, el conflicto se suscitó presunta imposición como di- debido a que Peregrino Ibarra rector de la Prepa 13 del maestro no fue aceptado por la comisión Esteban Carbajal Bello, organi- electoral de la universidad como zada para este lunes por el aspi- candidato a director. rante a director Eric Peregrino Mientras que Carbajal Bello, Ibarra y su grupo de seguidores, fue acreditado como candidato fue cancede unidad y Se apostó en la entrada lada debido mostró un del plantel e impidió a los a que el acdocumento tual director alumnos salir a manifestarse con la firma del plantel, de la maRaumel Loyoría de los bato Mena, no permitió la salida maestros del plantel que respalde los estudiantes inconformes. dan su candidatura, pero PeregriComo se informó desde la no Ibarra quien oficialmente se semana pasada, en las distintas desempeña como auxiliar técniescuelas incorporadas a la Uni- co, denunció que su aspiración ha versidad Autónoma de Guerrero sido boicoteada desde la rectoría se votará este lunes para elegir de la universidad, debido a la a directivos y otros cargos ad- amistad del rector Javier Saldaña ministrativos, en el caso de la Almazán con el presidente Eric

Fernández Ballesteros, quien es yerno de Carbajal Bello. Incluso, en el intercambio de acusaciones que se ha dado en los medios locales entre Carbajal y Peregrino, este último reveló que la esposa de Fernández Ballesteros, la maestra Wendy Carbajal, cobra en la Prepa 13 sin trabajar, pues atiende las tareas de primera dama y no solicitó algún permiso oficial a la universidad por no perder antigüedad. Pese a que el director Raumel Lobato (quien en la planilla de Carbajal Bello va como subdirector administrativo) y Carbajal Bello han insistido en que Peregrino no fue acreditado como candidato a director por no cumplir el requisito de ser maestro, ya que ocupa el cargo de auxiliar técnico, este insiste en que sí cumplió con todos los requisitos.

Por lo que ayer a las 5 de la tarde como lo anunció, se plantó con un grupo de seguidores frente a la escuela, en espera de que el resto de estudiantes que lo respaldan salieran del plantel para marchar. Pero en la puerta de entrada se encontraba el director del plantel reteniendo a los simpatizantes de Peregrino, a quienes les informó que la responsabilidad sería para él si algo les sucedía por salir a marchar a la calle y los condicionó a entregar una

solicitud de permiso de sus padres, en el lugar también se encontraban Carbajal Bello y Peregrino, quien seguía invitando a los estudiantes a salir del plantel. Después de un rato de confrontación entre alumnos y maestros de los dos bandos, Peregrino declinó hacer la marcha pero sus seguidores se apostaron en el estacionamiento de la escuela con pancartas con las siguientes leyendas, “Eric Fernández no te preocupes por la campaña de tu suegro, preocúpate por mandar agua a las colonias de Zihuatanejo”. “Saca las manos rector”, “Queremos una elección justa, que se deje contender a los demás participantes”, “No imposición”. En tanto, hoy a partir de las 8 de la mañana se llevarán a cabo las votaciones en la Prepa 13 y todos los planteles de la universidad del estado, al respecto, Pregrino dio a conocer que sus simpatizantes escribirán su nombre en las boletas para que este sea tomado en cuenta. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Corta CFE energía eléctrica a la CAPAZ

Acusan a director de la Eva Sámano de politizar graduación Aceptó que Martín Medina pague el salón en el hotel Azul Ixtapa, sin consentimiento de padres

Padres de familia de la secundaria Eva Sámano de López Mateos, denunciaron que el director del plantel politizó la graduación de los estudiantes al acceder al presunto ofrecimiento de un aspirante a la presidencia de Zihuatanejo, de pagar parte de la renta del salón para ser el padrino de generación. Los denunciantes que pidieron no se publicaran sus nombres por temor a represalias en contra de sus hijos, señalaron que la semana pasada en una reunión de padres para entregar calificaciones, les informaron que la sede de la clausura sería en el hotel Azul Ixtapa. Ante la noticia los padres se inconformaron de que no fueron consultados para tomar la decisión, y en respuesta la

maestra que les informó, que fueron los alumnos quienes quedaron de acuerdo, sin embargo, debido a la falta de consenso fueron llamados a una nueva reunión que se llevó a cabo este lunes. En el encuentro de ayer, según los padres de familia, al director Domingo Arellano Abunza, se le notaba el interés porque la clausura se llevara a cabo en el salón del hotel, pues les dieron a conocer que el ex precandidato del PRD a la alcaldía y ahora aspirante por el PRI, el notario Martín Medina Reyes, se ofreció a pagar parte de la renta del salón para así ser el padrino de generación. Por lo que señalaron que la graduación de sus hijos está siendo utilizada para fines polí-

ticos con la anuencia del director, quien con presuntas intimidaciones dirigidas a algunos de los padres de familia, consiguió que mediante una votación fuera aprobada la sede de la clausura, pese a los votos en contra que emitieron los padres inconformes. En el mismo contexto, señalaron que de acuerdo con nueva reglamentación quedó prohibido celebrar clausuras fuera de los planteles educativos, pero Arellano Abunza, dijo que por esta ocasión se pediría un permiso para poder llevar a cabo el acto fuera de la escuela. Asimismo, dieron a conocer que además de que la clausura de sus hijos está siendo utilizada con fines políticos, el costo de esta supera por mucho a lo que se gastaría en celebrar el fin de cursos en las instalaciones de la secundaria. NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía a las oficinas centrales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), quedándose sin servicio de Internet y aire acondicionado, denunciaron usuarios y empleados. Ayer, usuarios que demoraron para ser atendidos ante la problemática, consideraron el hecho como una falta de respeto. Asimismo, oficinistas de la paramunicipal se quejaron de laborar con un calor insoportable. Datos recabados arrojan que las instalaciones de la CAPAZ dependieron de una pequeña planta de energía eléctrica para dar el más mínimo servicio en algunas áreas.

Consultados sobre la falta de luz, empleados del organismo, quienes pidieron se omitieran sus nombres por temor a ser despedidos, comentaron que para el personal es una costumbre que cada mes la CFE corte el servicio. Mientras unos culparon a Francisco Aquino Soberanis, subdirector administrativo de la paramunicipal de los reiterativos cortes “por no programar los pagos pendientes”, otros trabajadores aseguraron que al encargado de Finanzas se le juntaron los pagos de energía eléctrica y catorcena, optando por pagar primero la nómina. Dejando el recibo de luz para ser cubierto en el transcurso del día. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Entrega DIF más de mil 800 despensas a los 20 clubes de la Tercera Edad

El Ayuntamiento que mientras que las estancias encabeza el alcalde Eric para adultos mayores ubicaFernández Ballesteros y el das en la parte baja del muSistema Municipal para el nicipio corresponden a las Desarrollo Integral de la comunidades: La Salitrera, Familia (DIF), que preside Pantla, Buena Vista, San Wendy CarMiguelito, El bajal Sotelo, Zarco, Los Se incluyó a la zona entregaron Achotes, El serrana más de mil Coacoyul, 800 despenAeropuerto, sas a los 20 clubes de la Ter- Barbulillas, Barrio Nuevo, cera Edad de Zihuatanejo de San José Ixtapa, Los AlAzueta. mendros, Agua de Correa y A través del Depar- Las Salinas. tamento de Integración y En el acto de entrega de Asistencia Social del orga- estas despensas, Carbajal nismo, estos apoyos se han Sotelo, al tiempo de saludar venido entregando cada dos y compartir un momento meses a cientos de adultos agradable con los abuelimayores de los los Clubes tos, sostuvo que gracias al de la Tercera Edad, quienes apoyo del Presidente Muagradecieron al Presidente nicipal, Eric Fernández BaMunicipal y a la primera llesteros, se ha estado cumtrabajadora social de Zihua- pliendo cada bimestre con tanejo el cumplimiento en el suministro de productos tiempo y forma de su com- alimenticios promiso con este sector de Asimismo, dijo que en la sociedad zihuatanejense. el DIF seguirán trabajando Las comunidades de la a marchas forzadas para zona serrana que recibie- poder hacer llegar el apoyo ron las despensas fueron: a los adultos mayores que Vallecitos de Zaragoza, La forman parte de los diferenParota, Arenosito, Calaba- tes clubes existentes en el zalito, La Laja y Las Ollas; municipio.-BOLETIN-

Desazolvar drenaje y laguna de oxidación en Salitrera, demandan

El Comisario de Salitrera, Benjamín Ruiz Cervantes, se quejó que en su comunidad ha permanecido olvidada durante las últimas tres administraciones municipales. Dijo que el ducto emisor del drenaje colapsó desde hace 10 años, además que el derrame de aguas sucias de genera una contaminación en el ambiente. También se quejó que sus habitantes carecen de la red de telefonía móvil ante la falta de gestión de parte de las autoridades municipales para restablecer el servicio. El representante local señaló que dentro de las necesidades más urgentes que

se tienen en su comunidad es el drenaje, pues consideró que se trata de una situación prioritaria que se vive desde hace al menos tres administraciones, “no se había contado con el apoyo ni del ayuntamiento ni de la CAPAZ, para desazolvar las lagunas de oxidación”, que generan un foco de infección para toda la población de cerca de 800 familias, subrayó “fueron dos días a desazolvar las lagunas de oxidación, pero lo que queremos es que manden el vactor”. Indicó que otro factor de atraso para su población es la falta de gestión para que la empresa telefonía celular con mayor cobertura,

restablezca la red de comunicación e internet que desde hace más de cinco años tampoco han tenido el servicio de manera regular en beneficio de esta población, “de celulares tenemos un mal servicio desde que salieron los celulares” cuando anteriormente la red de telefonía móvil que tenía en todos los domicilios, expuso que eso los mantiene aislados para atender de manera oportuna cualquier enfermedad o comunicación con el resto de sus familiares. Al cuestionar al director de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Jaime Vázquez Rosas, sobre cuando se podrían solventar los trabajo de dicha comunidad, explicó que el personal ya trabajo unos días en atender esta situación, sin embargo, reconoció que se le ha brindado prioridad a la zona centro de esta ciudad, por lo que en breve regresarán con el camión vactor para efectuar el desazolve de las lagunas de oxidación. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

5

LOCAL

Difunde Jiménez Rumbo primer informe legislativo

Cerca de 20 brigadas de jóvenes simpatizantes y militantes del PRD pegaron calcomanías a los automóviles en los cruces más importantes de la ciudad y colocaron pendones casa por casa, en algunas colonias y comunidades del municipio, esto en apoyo al primer Informe Legislativo de la diputada local, Ana Lila Jiménez Rumbo, presidenta de la Comisión de

Equidad y Género del Congreso local. En un ambiente de júbilo, durante el fin de semana, se colocaron cerca de 2 mil pendones y se pegaron miles de calcomanías que la gente aceptó gustosa, pues se dijo satisfecha con lo logrado por la legisladora en su primer año de trabajo, por lo que se comprometieron a continuar apoyándola.

Al respecto, Jiménez Rumbo se dijo agradecida con el esfuerzo de la gente voluntaria, que salió a las calles a contribuir con esta causa. Pero sobre todo, se mostró satisfecha de la calidez de la ciudadanía que con agrado permitieron la pega de calcomanías en sus vehículos y la colocación de pendones en las fachadas de sus casas y negocios. LA REDACCIÓN

Cerrado, Centro de Salud de Real de Guadalupe, denuncian

Habitantes de la sierra alta denunciaron que acumulan un mes sin atención médica, debido a que el centro de salud del ejido Real de Guadalupe se encuentra cerrado. Sin que hasta el momento reciban una explicación concreta de parte de las autoridades. En ese sentido, Constantino Contreras Coria, comisariado ejidal de Real de Guadalupe, se quejó de que la doctora encargada de dicho centro de salud solo les comentó “que tenía que ir a ver unos asuntos a Chilpancingo, pero ya lleva más de un mes y no ha regresado. Tenemos entendido que ya no va a volver”. Consultado ayer en vista al Palacio Municipal, el denunciante manifestó que al carecer

de atención médica en dichas instalaciones, dependientes de la Secretaría de Salud del estado, los pobladores de las diferentes localidades y rancherías que integran el ejido, en caso de emergencia, se ven en la necesidad de acudir al centro de salud de la comunidad de Vallecitos de Zaragoza. Lo que además de generarles un gasto extra, limita la atención médica solo a las personas que cuentan con un medio de transporte propio, ya que según refirió Contreras; “si vas a pie te llevas todo el día”. Sobre si ya se planteó la problemática al gobierno local, el comisariado ejidal mencionó que el presidente municipal, Eric

informes al 755 124 21 10

Nissan Tsuru año 95 4 cil. Estándar, A/C frío! Muy buen carro, pagos al corriente, todo funcionando muy bien $39,000.00 a tratar 755 110 92 92. Nissan altima barato!!! Año 94, a cilindros, automatico, A/C frio!! Muy buen carro, económico pido $28,000.00 pero se va al primero que me de $25,000.00 cel: 755 117 20 25 VENDO terreno en Aeropuerto inf. al 55 4 12 69 RENTO casa dúplex en la puerta y un cuarto para habitación atrás del hotel Costa Mar y un local comercial Centro Comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE casa en GEO La Puerta $380,000 departamento en Pelícanos II planta baja $450, 000 casa en condominio muestra morrocoy $800,000 departamento planta alta en Flamingos $460,000 casa por el ife $750, 000 cel. 755 5501604 RENTO carnicería y local comercial en el mercado central, otro local comercial en mercado de artesanías de Ixtapa, local en centro comercial Los Patios y local en playa Linda. Sra. Figueroa 755 100 02 15 Oportunidad SE VENDE terreno 457 m2 todos los servicios vista panorámica col. Zapata a 5 minutos del centro se aceptan propuestas de negociación mas

Fernández Ballesteros, el fin de semana se comprometió a que en 20 días tendrían médico, por lo que esperan cumpla. Referente a la falta de médicos y medicamentos en la sierra, Lázaro Mason Alonso, secretario de Salud, en su más reciente visita al puerto objetó que las casas de salud le corresponden al municipio y los centros de salud al estado. Además atajó que ya se está recabando la información para saber cuánto personal hace falta. “En general el aval ciudadano que tenemos en Zihuatanejo es de 8.7, cuando hace tres años teníamos 6”, acotó el funcionario estatal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

y a tus necesidades de vivienda (nueva ó usada) Cel: 755 124 66 74

RENTO depto. En Ixtapa, cuartos amueblados $950.00 tiene cable internet y alberca, colina de las palomas 328 cel: 755 111 41 68 y 4432541461 pareja que trabaje en Ixtapa para administrar casa a cambio de renta.

SE SOLICITA testigo de Jehová, para trabajar los días lunes, Miércoles, jueves, y sábados ´o jueves y sábados. Llamar al cel. 755 1246974. hombre ´o mujer de 20 años en adelante.

SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 por 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. al Cel: 755 127 02 50

SE SOLICITA cocinera con experiencia en pescados y mariscos, ayudante de cocina, pizzero con experiencia, informes restauran arena playa la Ropa.

Venta de agua en pipa 755 102 43 06 y 755 102 70 55

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO,S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad masculino y femenino, ofrecemos: CAPACITACION, IMSS,SAR,INFONAVIT, VALES DE DESPENSA. Interesados presentarse con documentos ORIGINALES en: AV. MORELOS CONTRA ESQUINA DEL POLLO FELIZ, TEL Recursos humanos 5547912.

Gran oferta SE VENDE Ford 74 estándar, clásica en muy buenas condiciones todo pagado; y una Chevrolet año 2003 SS 400 de rines deportivos todo pagado 755 130 57 36

Préstamos de $1,000.00 a 5,000.00 fácil y rápido en 24 hrs. Heroico Colegio Militar no 45 col. centro tel. 554 50 60 parte baja del hotel Victoria junto al restaurante la Papa Loca, créditos personales sin ahorro y solidarios, pagos semanales, *financiera Mi Solución* crece, mejora y realiza tu vida SE SOLICITA empleada para cajera en tienda de pintura, presentar solicitud elaborada comunicarse al tel. 55 4 07 03 Asesoría inmobiliaria la mejor opción en créditos para vender ó comprar casa ó departamento, de acuerdo a tu bolsillo

Te gustaría unirte al equipo de Restaurante 4 hermanos playa Larga. SOLICITA meseros activos. Y actitud de servicio, experiencia mínima 1 año en servicio de playa cel. 755 1009200 con María Estrada. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

Inician construcción de locales en plaza Benito Juárez

Con la aprobación del cabildo, en la plaza Benito Juárez se comenzaron a construir 91 locales este lunes con la aprobación de Desarrollo Urbano, para regularizar la posesión de los respectivos predios que ya habían sido donados en administraciones anteriores y que hoy se concluye esa entrega con el inicio de construir sus espacios con una imagen acorde al resto de la imagen urbana de la ciudad. El área también denomina El Parían, que de acuerdo a la regidora de Comercio y Abasto popular, Marcelina Sánchez Ayala, reconoció que “como autoridades estamos obligados a crecer la economía” El titular de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, explicó: “nosotros estamos llevando a cabo una regularización jurídica y un reordenamiento del propio mercado, les expedimos los permisos de construcción con la condición que adapten sus locales a la imagen urbana de la ciudad, les estamos pidiendo que para poder ayudarles en la regularización jurídica obviamente dignifiquen sus espacios, para que el mercado Benito Juárez cambie su imagen”. Sobre si el predio a desarrollar se trataba de un área publica, el funcionario municipal, señaló, “se revisaron los documentos en ningún momento se trató de una invasión y fueron lotes que fueron entregados en administraciones pasadas y por alguna causa u otra nunca se le dio por concluido al procedimiento administrativo, las tres administraciones anteriores por alguna situación no lo concluyeron”. Se van hacer 91 locales son los que actualmente se tiene hasta el día de hoy, cada local tiene su propio propietario, “existe una regularización de la tenencia de la tierra, que ya fue aprobada por el cabildo en esta administración”, aseveró Salas Reyes. La solicitud del ayuntamiento es que se remodelen en bloques, es decir que no vayan remodelan-

do de uno por uno, en el mercado ahí 12 módulos y el día de hoy inician los trabajos de 2 módulos, adicionales, al que ya había sido remodelado, ahí la idea es que los locatarios se agrupen y te puedo decir que un módulo tiene 10 locatarios y hacer que inicien de manera simultánea para que obviamente se vaya dignificando en mayor medida la situación del mercado. La regidora de Comercio, espectáculos Públicos y Abastó Popular, Marcelina Sánchez Ayala, nosotros como autoridades estamos obligados hacer crecer la economía, hay lineamientos en donde los mercados se pueden enajenar, es un mercado enajenado desde 1989, se da ya que ellos piden una remodelación y por dignificar nuestro pueblo necesitamos que todos los comercios que están en el primer cuadro sean dignos de la vista del turista. Sobre si se trató de un área publica la zona que hoy se edifica con la autorización del municipio y la aprobación del cabildo, la representante popular, señalo que desde que nació, nace como El Parían, el lote 32 y 34 de la supermanzana V, antes de que naciera 14 años antes nace un plano, donde se ubica como Parían, que es un lugar para el comercio nunca fue plaza pública, lo que nosotros hicimos un pequeño jardincito, pero ya éramos dueños del terreno, ya lo habíamos pagado entonces, se hizo un pequeño jardincito para evitar las invasiones pero no se pudo evitar. La venta del terreno aseguro la regidora de la actual comuna porteña, se realizó en el tiempo del entonces presidente municipal, Gabino Fernández Serna, luego viene un decreto del gobernador donde se enajenan los mercados y eso nos viene a favorecer y entonces el congreso del estado determina que es un mercado privatizado, por lo tanto ahora entra en un mercado en régimen en condominio que son 91 lotes. LUVOS CÉSAR AMARO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Subestima Dorian Niño proceso para revocar mandato de EFB

El consejero jurídico del ayuntamiento, Dorian Niño Gallegos, calificó de incongruentes a las organizaciones civiles que iniciaron un proceso para revocar el mandato del alcalde Eric Fernández Ballesteros. El funcionario municipal dijo que esa figura jurídica viola la constitución, y que no hay “elementos de peso” para inhabilitar al primer edil. Luego de que Rubén Cayetano García, presidente del Colegio de Abogados de Chilpancingo, quien asesorará directamente a la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), Movimiento Obrero Independiente (MOI), vecinos de Flamingos y otros, en el proceso, comunicara que están recabando todas las pruebas documentales, testimoniales, periciales y técnicas, que sean necesarias para poder iniciar con la demanda formal. Explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación en determinadas resoluciones ha decretado que la revocación de mandato

viola la constitución, toda vez que esta no establece dicha figura jurídica para dar por terminado anticipadamente el mandato. Además que, en específico, la Suprema Corte ya estableció que la revocación de mandato también viola el voto popular de toda esa gente que sufragó para que una persona los representa. Una vez que nos sea notificada esa revocación, dijo, vamos a dar contestación argumentando que dicha figura jurídica en ningún momento va a prosperar. No obstante, a pregunta expresa, refirió que “efectivamente, viene una reforma constitucional, pero es importante puntualizar que de acuerdo a la misma constitución, ninguna ley se puede aplicar de forma retroactiva en perjuicio de personas”. Entonces, agregó, si de forma posterior entra esa figura jurídica contemplada en la constitución, la misma nunca podrá ser aplicada a hechos anteriores a la entrada en vigor de esta reforma, “toda vez

que la ley y la propia constitución establecen que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo”. Independientemente, también tenemos que el presidente municipal no ha violado ningún tipo de ley, para que se le puedan fincar ese tipo de procedimientos, replicó el jurídico.

Inconforma a usuarios el nuevo aumento al pasaje en Zihuatanejo

Presidentes de colonia y usuarios del transporte público se quejaron del nuevo aumento al pasaje. Consideraron que el incremento es ilegal pues sólo muestras papeles sin el sello o firmas oficiales, además que hay rutas en las que los conductores exigen el supuesto nuevo pago por el servicio. En ese sentido, Cecilio Carranza Landeros, presidente de la colonia Cuauhtémoc, dijo que hay microbuses que van a Ixtapa que están en malas condiciones, por lo que consideró que el aumento de tarifa no es proporcional con la calidad de servicio que se brinda, “si trajeran unidades en mejor estado estaría bien, algunos conductores son muy groseros y andan a toda velocidad; andamos con el Jesús en la boca”. Señaló que hasta ayer se percató de que la ruta de Zapata-Cuauhtémoc-Centro y todas ya están cobrando un peso más, por lo que llamó a que las autoridades pongan control. “Sólo ellos –los transportistas- son los que ponen la condición, debe haber mala comunicación con los delegados de Transporte porque ellos no quieren decir nada, les falta más acercamiento, los delega-

dos nunca están disponibles para dar una respuesta al público”, reclamó. Esta situación afecta a todas las familias ya que tendrán que hacer gastos más elevados, “todo incrementa menos el salario”. Por su parte, Felipe Moreno Sánchez, delegado regional en la Costa Grande de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), dijo que ellos se pronuncian en contra porque el aumento no está avalado, “ellos como transportistas hacen sus amarres, el delegado del estado debe tomar cartas en el asunto no es posible que aumenten el 14 por ciento”. Lamentó que el aumento se da cuando hay gente que tiene el salario mínimo y no le alcanza para pagar, “debe ser un aumento proporcional a la población porque dos pesos en las comunidades no se puede”. Explicó que hay gente que gana 64 pesos, y no les alcanzaría para andarse moviendo, “repudiamos el aumento, un ocho por ciento, sería más razonable”. Referente a que los delegados de Transporte en la región y Zihuatanejo, dicen no tener conocimiento sobre si existe el aval del estado para el nuevo cobro, dijo que “no es cierto, ellos

se hacen de la vista gorda no pueden subir los transportistas solo así, ellos están enterados y si está avalado deben anunciarlo en el diario oficial”, agregó que se deben aplicar sanciones a los transportistas que de nueva cuenta están cobrando sin mostrar documentos con firmas y sellos oficiales. A su vez, Edgar Alberto Nava López, presidente de la colonia Ampliación Progreso de la comunidad de El Coacoyul, señaló que hace dos meses los transportistas intentaron aumentar la tarifa pero no les funcionó y al igual que en esta ocasión pegaron volantes en las urvan. Subrayó que aunado a la falta de empleo, sólo en su colonia son alrededor de 500 familias las afectadas ya que hay niños y jóvenes que acuden a las escuelas y tiene que tomar el servicio todos los días, “deben tener un documento oficial por parte de Transportes del estado que es a quien le compete, ningún dirigente de transportistas puede o debe poner una tarifa, sin estar avalado por las autoridades correspondientes, he visto que es un documento sin sello o firma, por tanto no es válido”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Cuestionado sobre los argumentos que expondrán los ciudadanos para tratar de inhabilitar a Eric Fernández, entre los que destacan el cierre de la playa Principal, la validación de licencias de construcción en zonas inundables, y el cobro anticonstitucional del Derecho de Alumbrado Públicos (DAP), protegió que lo de la Principal fue una recomendación de la autoridad federal. El alcalde en función de esa recomendación, y obviamente siendo responsable de las con-

secuencias que implicaba dejar abierta la playa, actuó de forma responsable, dijo. Respecto a las licencias de construcción, Niño indicó estas fueron expedidas en administraciones pasadas. Como jurídico, dijo creer que “no hay elementos de peso para poder revocar el mandato” a su jefe. Incluso, calificó a los inconformes con el actual del munícipe de incongruentes. Ya que, según explicó, “en un momento ellos lucharon para que el dragado (a la laguna) se llevara a cabo, inclusive se ampararon en contra de la aplicación de los recurso que iban destinados a Las Salinas, y que se tuvieron que aplicar en el parque lineal porque no había seguridad jurídica en cuanto a los predios. Se ampararon argumentando que ese recuso debía y tenía que haberse aplicado en Las Salinas”. Hoy en día, añadió, que el recurso llegó “es una falta de congruencia ideológica” que vayan en contra de lo que ellos mismos y durante muchos años, estuvieron pidiendo. Los estudios técnicos están en proceso, cuando sean emitidos iniciarán los trabajos de dragado sin inconveniente alguno, aseguró. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

7

LOCAL

Exigen pueblos serranos reparar puentes que afectó Manuel hace 8 meses Pobladores de la sierra de Zihuatanejo denunciaron que a escasos días de que inició la temporada de lluvias, ya se han quedado incomunicados en dos ocasiones, por lo que, urgieron la reparación de los puentes devastados hace más de 8 meses por la tormenta tropical Manuel. Ricarda Hernández Vejar, delegada municipal de la comunidad de Pueblo Viejo, dio a

* NUEVA CREDENCIAL DE ELECTOR, MISMA GATA PERO MÁS REVOLCADA * PRECAMPAÑAS CALENTURIENTAS La alegría llegó a La Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró 125 viviendas para las personas que lo perdieron todo durante la tormenta Manuel. Con una inversión de 250 millones de pesos, la Federación construyó La Nueva Pintada, y entregó las viviendas a los damnificados. Como recordaremos, La Pintada fue la comunidad más afectada por el meteoro de septiembre pasado. Ahí se perdieron vidas humanas debido a un alud de un cerro que los dejó sepultados bajo cientos de toneladas de barro. Las cifras oficiales dicen que fueron 73 personas, pero los sobrevivientes del desastre hablan de más de 100 personas las que fueron sepultadas por el desgajamiento del cerro. Ayer el mandatario federal recordó la tragedia y la llamó un desastre nacional, pues se perdieron vidas humanas y además cinco policías federales perdieron la vida en un accidente, mientras ayudaban a rescatar a los sobrevivientes. Aunque el dolor que provoca perder a un ser querido no se quita recibiendo regalos, es reconfortante que el gobierno federal cumpla lo que le prometió a esa comunidad abandonada por los tres órdenes de gobierno; aunque como La Pintada existen otras comunidades en el mismo municipio de Atoyac y Tecpan de Galeana que están en riesgo de que los cerros dejen aplastados como sapos a los ciudadanos. La gente de esas comunidades debió ir a ver a Peña Nieto a La

conocer este lunes que tanto con la baja presión del 15 de mayo como con el chubasco del pasado fin de semana, los 90 habitantes de su pueblo quedaron sin conexión carretera, debido a que los puentes peatonales y vehiculares de la parte alta del municipio no han sido atendidos por las autoridades, en sus tres niveles. Por lo que, nuevamente acudió al ayuntamiento a solicitar

Pintada para decirle de los peligros de sus comunidades. Recuerden, mis estimados serranos, que “niño que no chilla no mama”; entonces, a gritar, porque solamente así les quitan la cerilla de los oídos al gobierno en sus tres niveles. Los huracanes vienen con furia y si ustedes no luchan por sus vidas, ahí van a quedar aplastados. El gobierno federal, estatal y local siempre hacen lo mismo: hasta que hay pérdidas humanas, reaccionan. Para muestras, un costal de botones: en el municipio de Zihuatanejo no estamos cerca de padecer una tragedia provocada por tormentas y/o huracanes, principalmente en los fraccionamientos Flamingos Morrocoy y Pelicanos, pues ya dijeron que se necesita un canal para evitar las inundaciones pero los funcionarios dicen que ni en sueños se piense en un canal, pues se necesitan millones y más millones de pesos para construirlo. Figúrense nada más. ¿Por qué hijos de la guayaba no le exigieron a la constructora marrullera Geo Guerrero, o como le llamen, que lo construyera? Según los funcionarios, la constructora se declaró en quiebra hace dos meses, y no pueden exigirle nada. ¡Pero qué linduras! Así se resuelven las cosas en este país. Puro cuento. Todo mundo jode al pueblo, pero bien dice el dicho: que no tiene la culpa el indio si no quien lo hace compadre. Las constructoras tienen seguros para estos casos. Que van a pedir a Fonatur, ni qué sus patas, dijera mi madre. Con la pena, señores, pero el dinero no es de Fonatur, el dinero es del pueblo, y el que tiene que construir ese canal es Geo Guerrero. Que lo construya, que decomisen las casas que según dicen los funcionarios tiene Geo sin vender, para que las venda el gobierno municipal de modo que pueda cubrir los gastos de ese canal. Aunque, claro, va a parir cuates el municipio para vender esas casas. Con ese estatus, ¿quién canijos se las compra? Pero esa es una salida para que el gobierno municipal recupere dinero y les pueda construir ese canal a los desarrollos de Morrocoy Flamingos y Pelicanos. Digo, esta es una buena idea para que ya no tomen del dinero del pueblo, pues todos los políticos y funcionarios hacen del di-

por escrito al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros los “apoye con la construcción de los puentes, como es el de Vallecitos de Zaragoza, Figueroa y Pueblo Viejo, por los motivos de que en las próximas lluvias no podremos trasladarnos a ningún lado, y ante una emergencia, enfermedad, tendremos que enfrentarnos a los torrentes de los ríos”. Allí, la delegada de Pueblo Viejo relató que en la primera precipitación pluvial “bajó una fuerte creciente que no dejó pasar. Veníamos a recoger el apoyo de las viviendas, y nos tuvieron que regresar (de la localidad) de Figueroa, porque no pudimos cruzar”. En el caso de la lluvia del pasado domingo, refirió que “bajo creciente. Pudimos pasar hasta este lunes”. “Venimos nuevamente a gestionar porque no ven ningún avance. Y son las primeras lluvias, qué será cuando estemos a mediados de la temporada”, ad-

virtió. Hernández detalló que en el caso del puente de Figueroa a Pueblo Viejo, ubicado en el ejido de Real de Guadalupe, al haber sido de herrería, solo era utilizado por cuatrimotos, por lo que, solicitaron que el nuevo de haga vehicular. No obstante, lamentó: “vemos muy lejos ese recurso, al tiempo de subrayar que “urge el paso. Los niños van a estar incomunicados y no

nero de los mexicanos lo que se les hinchan las amígdalas. Según estamos en crisis, pero los muy sinvergüenzas no paran de gastar dinero. El Instituto Nacional Electoral (INE) que tanto se rasgó sus vestiduras diciendo que no gastaría dinero en nuevas credenciales, salió con su domingo siete. De tontos los funcionarios se iban a quedar sin embolsarse tremenda talega de dinero. Anunciaron ayer con bombo y platillo la nueva identificación oficial para votar, con el nombre de la institución, con medidas de seguridad, y nos están vendiendo que es un “instrumento de igualdad” para las elecciones. el presidente de la Comisión del Registro Federal Electoral, Benito Nacif, se saltó la cerca con todo alambre y dijo que el nuevo formato sustituye el logotipo del antiguo IFE por el del INE, que es infalsificable, protege todos los datos personales; incluso dijo el funcionario: “Usted puede elegir si el domicilio aparece visible o no”. Indicó que este año pretenden sacar 16 millones de formatos para las nuevas credenciales de elector con el nombre del INE. Imagine nada más el gasto. ¡Hijos de su mandarina en gajos! Qué manera de tirar dinero a la basura de estos perversos. Esa credencial es la misma gata, nomás que más revolcada. Es un pretexto para tirar dinero, para beneficiar a las empresas que hacen esos plásticos. Nacif es bien comprensible y dijo que no es obligación el cambio de credencial, que los 78 millones de credenciales del IFE van continuar vigentes hasta la fecha marcada en la misma credencial; pero que si los ciudadanos quieren y ansían contar con la nueva credencial del INE, adelante, lo pueden hacer. ¡Qué osito tan tierno! ¿Entonces si no es obligatoria, para qué gastan esa gran cantidad de dinero? ¿Sólo para cumplir un capricho? Ese es dinero tirado, déjense de hacer los sabios, porque la gente lo menos que quiere es salir a votar. Y no crean que es cuento mío: las elecciones del 2015 pintan para que sean las peores de la historia, al menos en Guerrero; aquí el panorama no es color de rosa y habrá elecciones en 17 estados, donde se votará por gobernador, diputados federales, diputados locales y presi-

dentes municipales. En algunos estados, como Michoacán, el Congreso local adelantó la reelección para esta elección del 2015 en los presidentes y diputados locales. Vean ustedes, mis estimados, qué manera de burlarse del pueblo. ¿Por qué demonios no se ponen leyes para amarrarse las manos y dejar de saquear a los municipios que ya los tienen en quiebra? Eso no lo van hacer nunca los gobernantes porque ya encontraron en los ayuntamientos su minita de oro, y saben que los que llegan al cargo de alcalde o diputado, se convierten en los nuevos millonarios del pueblo. Por eso se pelean por los cargos de elección popular. Ahorita ya todos andan con la calentura preelectoral muy elevada; faltan 13 meses para ese juego, pero ya todos andan calenturientos, difamándose en las redes sociales. Es verdad que la nueva reforma político electoral viene con ciertos candados para los partidos y los políticos. Pero también es cierto que sólo se aplicarán para los hijos de mi compadre, porque para los no recomendados no habrá esa complacencia. En nuestra entidad, el PRI y el PRD son los principales partidos que se van a disputar Casa Guerrero, el Congreso y los municipios. Y conforme se acerca el tiempo, los suspirantes cada día suben de tono sus discursos; y sus frases en Facebook y en Twitter son bastantes calientes; y los órganos electorales, dormidos en sus laureles. Otros que gozan de los sueldos del gobierno estatal son más cínicos y desvergonzados, y cargan haciendo proselitismo político las camionetas de las dependencias que dirigen, y se justifican diciendo que las usan porque son días inhábiles. ¿Cómo ven? Se rumoró en los corrillos del ayuntamiento de Zihuatanejo, la semana pasada, que los funcionarios de la FEPADE habían venido por angelitos sin alas que andan haciendo proselitismo político con los chelines del pueblo. Según la fuente, los servidores públicos estaban temblando, señalándose entre ellos, preguntando que por quién de ellos iban. Temían que les callera la tartamuda; y como todo en este mundo se sabe, es mejor dar esta noticia que ocultarla. La

podrán pasar a la escuela. Si se trata de un piquete de algún animal no podremos trasladarnos a Vallecitos, (al Centro de Salud). Estamos sin apoyo alguno”. Por su parte, Constantino Contreras Coria, comisariado ejidal de Real de Guadalupe, destacó que unas 15 comunidades de la sierra alta tienen como bajada obligatoria para llegar a Vallecitos de Zaragoza el puente de los Aguirres, que igual permanece en ruinas desde el año pasado. A pregunta expresa, comentó que el alcalde subió a la sierra del municipio el pasado sábado, comprometiéndose con la construcción del puente en mención, aunque no habló de tiempos ni inversión. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

FEPADE tiene nivel de subprocuraduría y goza de plena Autonomía Técnica respecto de la Procuraduría General de la República. ¡Ojo mucho ojo! Los funcionarios. Les dieron un curso para que no violen la ley. Pero ¡a otro perro con ese hueso! Los rumores son cada vez más fuertes en el sentido de que existen varios en la lista que pueden ir a contar presos a la cárcel. Y no crean que es juego, mis estimados; aspirantes o no aspirantes deben cuidarse la espalda porque los mismos compañeros les pueden dar la puñalada trapera. Hay muchos traidores en este juego de la política y más vale estar con un ojo al gato y otro al garabato, pues no están para saberlo ni yo para contarlo, les voy a decir que el senador Armando Ríos Piter llenó el salón Teotihuacán del Centro de Convenciones de Acapulco, con miles de guerrerenses de las siete regiones de la entidad; y hubo angelitos sin alas bien celosos que no entraron al evento, argumentaron otros compromisos. Pero el senador se ensanchó como la verdolaga y emocionado dijo: “No me voy del PRD; al contrario, lo vamos a hacer más grande”. Y los dueños del partidazo amarillo, incluido el gobernador Ángel Aguirre Rivero, hacían muecas, estaban serios, no sonreían. Temen al divisionismo en el PRD, pues había personalidades como su delfín Sofío Ramírez y su amigo Luis Walton Aburto, que no entraron al informe legislativo del senador. Lázaro Mazón es muy inteligente y por algo se alejó del Centro de Convenciones, sabe bien en qué momento va a brincar la cuerda. Él tiene bien medida el área y sabe el dicho que dice que “Otros corretean la liebre y otros sin correr la alcanzan”. ¿Qué no?


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

LOCAL Y uno de los hombres de Joab se paró junto a él, diciendo: Cualquiera que ame a Joab y a David, vaya en pos de Joab.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

9

Palabra del gran Maestro

Ocho meses después, regresa Peña Nieto a La Pintada

ATOYAC. Habitantes de El Paraíso, El Edén y Nueva Deli, quienes exigen la rehabilitación de su carretera, dañada hace 8 meses por la tormenta Manuel, intentaron acercarse al presidente Enrique Peña Nieto, durante su visita a La Pintada, donde entregó 10 casas de las 210 casas que construyen a marchas forzadas para los damnificados. Los inconformes llegaron al evento que inicio a la 1 de la tarde de este lunes. Trataron de llegar hasta donde se encontraba Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, para exigirles que les arreglen la carretera. Los comuneros salieron entre empujones y entregaron sus solicitudes al personal del presidente, pues atajados por el equipo de seguridad no pudieron entregar la solicitud personalmente. Lo mismo ocurrió en Ciudad Altamirano, donde varias familias procedentes de tres municipios de Tierra Caliente, que pretendían manifestarse frente al presidente de la república, fueron bloqueadas por las fuerzas de seguridad y otras cientos tampoco se les permitió el acceso. Inconformes por la no construcción de las viviendas, falta de accesos carreteros, carencia de rastreo de caminos rurales, entre otros incumplimientos, habitantes de Changata, Corral Falso,

Ayavitle y de la cabecera municipal de Ajuchitlán acudieron con mantas a una manifestación donde Peña Nieto inauguraría el puente Miguel Alemán. Un grupo de por lo menos 30 personas fueron recibidos por los policías federales a quienes no permitieron ni siquiera acercarse al primer filtro, minutos de alegatos entre los elementos de seguridad y la población. Otros 70 habitantes de Pungarabato y Coyuca de Catalán, con intenciones de mostrarle a Peña Nieto la falta de apoyos en sus municipios, también fueron bloqueadas no se les permitió el acceso, ellos optaron por continuar su manifestación bajo los rayos del sol mostrando sus mantas y pancartas a bordo de carretera unos 300 metros de distancia. Entrega casas en La Pintada Luego de llegar en helicóptero a La Pintada, Peña Nieto, acompañado del gobernador y el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, entregó la primera etapa de viviendas a las familias damnificadas de un total de 210 casas que conformarán el complejo habitacional Nueva Pintada, además de la plaza conmemorativa y el huerto de los naranjos donde se colocaron los nombres de las víctimas. Acompañados por el presidente del Consejo de Administra-

ción de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, y el presidente la Federación Mexicana de Fútbol, Decio de María, depositaron una ofrenda floral en memoria de las 76 personas que fallecieron sepultadas por un alud y los cinco elementos de la Policía Federal que fallecieron en los trabajos de rescate. Se develó también una placa metálica como muestra del agradecimiento de los habitantes y autoridades por la solidaridad del presidente de México con la comunidad quien refirió que es ejemplo del trabajo comunitario, desarrollo y testimonio de la nobleza de los mexicanos. En el recorrido, inauguró el centro educativo de nivel básico La Pintada. Además, entregó el albergue comunitario y un comedor para que sea utilizado en casos de desastres, así como estímulos económicos para los productores de café de esa región serrana. Un de las madres de familia damnificadas, Juana Castro Márquez, manifestó: “le doy las gracias a usted (Presidente) que no nos dejó solos cuando más lo necesitamos, sé que no lo hace cualquier persona usted tiene un

gran corazón; por eso, creo que lo que me queda de vida no me alcanzará para agradecerle a usted y a su gobierno que estuvieron aquí apoyándome para recuperar los cuerpos de mis hijas y demás familiares que quedaron sepultados”. En su mensaje, Peña Nieto, destacó que La Pintada fue el sitio más emblemático al ser la entidad más afectada por los fenómenos naturales registrados en septiembre de 2013, “porque además de los daños materiales, lo más grave fue la pérdida de vidas humanas porque fallecieron 76 miembros de la comunidad y cinco integrantes de la Policía Federal”. Ante ello, señaló que el mejor legado que pueden dar a sus hijos quienes sufrieron la pérdida de algún ser querido es el carácter, entereza, dignidad para sobreponerse a la adversidad. Reconoció la importante contribución de los mismos habitantes, de empresarios y representantes de las distintas fundaciones en la reconstrucción de La Pintada, así como “la invaluable” participación del Ejército que trabajó en el rescate de los cuerpos que estaban sepultados para lo cual fueron retirados 600 mil camiones de tierra y escombro. Agregó: “Hoy me da gusto

visitar esta comunidad y ver los rostros de las mujeres y hombres que con gran entereza se están reponiendo del dolor que sufrieron; recuerdo el momento de desolación que se vivió por que pocas personas se encontraban en el lugar por que buena parte de la gente había sido evacuada para ser atendidas en albergues y con ellos prometimos apoyar la reconstrucción y rescatar los cuerpos de sus seres queridos”. Estuvo de nuestro lado Asimismo, Ángel Aguirre Rivero reiteró su agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto, que más allá de partidos e ideologías, mostró su solidaridad con Guerrero que sufrió los embates de dos fenómenos naturales como fueron la tormenta Manuel y el huracán Ingrid. “En los momentos más difíciles usted estuvo a nuestro lado”, dijo. Mas tarde, en Coyuca de Catalán, inauguró la reconstrucción del puente Miguel Alemán, en la carretera Ciudad Altamirano- Zihuatanejo el cual tiene una longitud de 467 metros, está a 11.3 metros sobre el nivel del río y tuvo una inversión de 541 millones de pesos, donde se generaron mil 650 empleos directos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO Y AGENCIAS CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Gestiona Jorge Ramírez módulo de registro para madres solteras PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino logró traer el módulo de registro para madres solteras, esto es gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Ramírez Espino, siempre

preocupado por la situación que vive cada madre soltera o viuda de la cabecera municipal y de comunidades, optó por acercar y traer el módulo de registro para madres solteras del municipio y quienes ya se están anotando en las instalaciones del DIF Municipal.

El alcalde sigue invitando a todas las madres solteras y viudas, aprovechen el programa, esto es una gran gestión que aterrizó al municipio en apoyo a las madres

Exigen reparar hoyo en calle de colonia Deportiva Sur tración la pavimentó y dejó inconcluso el drenaje ocasionando una fuga. La fuga ocasionó que personal de la Junta Local de Agua Potable abriera un hoyo para reparar el desperfecto pero dejaron así por lo que ahora es una trampa para automovilistas y estudiantes de la secundaria del lugar. En la calle, ubicada a unos metros de la entrada de

bido que nunca antes un alcalde había tomado en cuenta a la población femenil y no deja de bajar más apoyos a favor de las mujeres petatlecas.-BOLETIN-

Piden rehabilitar carretera a Barra de Potosí PETATLÁN. La carretera que conduce de Los Achotes a la playa de Barra de Potosí se encuentra en mal estado debido a la falta de mantenimiento, lo cual afecta a cientos de turistas que cada temporada vacacional y en fines de semana acuden a este destino de playa. Los habitantes exigieron a las autoridades que se lleve a cabo la rehabilitación de la carretera, pues el número de baches ha aumentado en los últimos días ya que al iniciar la temporada de lluvias, cada día hay más hoyos. Jair García, representante de los enramaderos, dijo que la carretera se encuentra en malas condiciones ya que en estas

PETATLÁN. Un enorme hoyo que dejó la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, es un peligro para quienes transitan por la calle de la secundaria Quetzalcóatl, denunciaron vecinos de la colonia Deportiva Sur. Los inconformes pidieron que el gobierno municipal y a la dirección de Obras Públicas que reparen la calle porque la anterior adminis-

solteras. El gobierno municipal que preside Ramírez Espino se ha caracterizado por voltear a ver las necesidades de las mujeres de-

la secundaria, está el enorme hoyo que es una trampa para automovilistas y peatones. Mientras que en varias calles de este municipio hay mas trampas, como ésta que son un peligro para automovilistas y peatones que a diario deben circular por esta calle para ir a jugar futbol o para los alumnos y maestros que acuden a la escuela secundaria. FELIX REA SALGADO

Este es el enorme hueco que quedó en la calle frente a la secundaria de la colonia Deportiva Sur.

La carretera de la comunidad de Los Achotes a playa Barra de Potosí se encuentra llena de baches y socavaciones.

primeras lluvias se registraron baches y arrastre de tierra que

afectan los automóviles.

FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

11

REGIONAL

Miles de litros de agua se derramaron en el Centro, tras ruptura de tubo

Miles de litro de agua potable se derramaron durante la noche y madrugada tras la ruptura de una línea de conducción de tres pulgadas, que ocurrió sobre la calle Mandarinas en el centro de esta ciudad, tras el reporte de vecinos a la Comisión de Agua

Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), se cerró la válvula, sin embargo la fuga continuó por la descarga de toda la línea de conducción que se observó hasta las primeras horas de este lunes. El director CAPAZ, Jaime

Sánchez Rosas, explicó que la ruptura se presentó en la línea principal de tres pulgadas que abastece la zona del centro de la ciudad, las cuales se encuentran en mal estado por el paso del tiempo, estos ductos no aguantan los cambios de presión, lo que

ocasiona la ruptura de las líneas. Dijo que la ruptura del tubo causó el desabasto en esa zona, sin embargo, consideró que este desabasto prácticamente sería imperceptible entre los vecinos, pues regularmente en esta zona se cubre cada tercer día la de-

manda del líquido, cabe señalar que el derrame del agua potable prácticamente escurrió desde este punto ubicado d estas de la Plaza Libertad de Expresión, hasta la calle 5 de Mayo, debido fuerte caudal de la línea. LUVOS CÉSAR AMARO

Notable retraso en libramiento Lagunilla a La Unión

Sin avances significativos la construcción de libramiento Lagunilla-Entronque de La Unión, de la carretera federal Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo, durante un recorrido pudimos constatar que los trabajos se encuentran retrasados, a pesar de que la empresa Surnay tiene tres años construyéndola. Dentro de la página electrónica de la Auditoria Superior de la Federación, está disponible el proyecto carretero ZihuatanejoLa Mira, tramo Zihuatanejo-Entronque Feliciano en el Estado de Guerrero, donde el contrato de obras públicas señala precios unitarios y tiempo. En la página cuatro del documento señala: “determinado número 1-L-CE-A-680-W-0-1 tuvo por objeto la modernización del tramo Entronque Lagunillas IIEntronque La Unión, subtramo del km 252+900 al km 270+000, con una longitud de 17.1 km, mediante la construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto asfáltico, estructuras, obras complementarias y señalamiento de la carretera Zihuatane-

jo-Feliciano, en el estado de Guerrero; fue adjudicado mediante licitación pública nacional el 23 de septiembre de 2011, por conducto del Centro SCT Guerrero, al grupo formado por las empresas Constructora Surnay, S. A. de C.V., y Procesos Constructivos en Infraestructura, S.A. de C.V., con un monto de 162,777.5 miles de pesos y un periodo de ejecución de los trabajos de 327 días naturales, del 10 de octubre de 2011 al 31 de agosto de 2012”. Además agrega “al 7 de octubre de 2011, se habían ejercido 48,833.2 miles de pesos que corresponden al importe total de los anticipos otorgados al contratista”, haciendo referencia a la empresa Surnay, sin embargo, durante el recorrido se pudo constatar que la obra no está concluida y faltan algunos pedazos de puentes, así como un más de 100 metros de terracería para cortar una curva antes de llegar al Entronque de La Unión. CREVEL MAYO GARCÍA

Miles de litros de agua potable escurrieron por la ciudad, a causa de la ruptura de una línea de conducción de la CAPAZ.


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Comisario de Santo Domingo pide apoyo para su comunidad bilitación de la carretera ya que está en muy malas condiciones, “con las lluvias que han pasado y con las tormentas del año pa-

sado nos dejaron una carretera en pésimas condiciones y aunque ya vimos todo tipo de autoridades no nos han apoyado a un segui-

mos esperando el puente de Mezcaltepec”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

En riesgo, escuelas de El Quemado, alertan

El comisario municipal de Santo Domingo, Justino Castro Dávalos

ATOYAC. El comisario municipal de Santo Domingo, Justino Castro Dávalos, exigió al alcalde Ediberto Tabares Cisneros que envié láminas gavalnizadas para cubrir las aulas de la Telesecundaria Octavio Paz y de la casa de las profesoras del prescolar María Serrader, pues se les trasmina el agua, “ya le hicimos llegar la solicitud pero no hemos tenido respuesta”. Explicó que se solicitan unas 100 láminas para la telesecunda-

CMYK

ria donde estudian unos 45 estudiantes y 30 para donde habitan las profesoras del prescolar, “estando dentro del dormitorio de las profesoras se trasmina toda el agua”. Dijo que se compraron 200 láminas gavalnizadas, pero que esas son para las personas que solicitaron para sus viviendas “hay viviendas que quedaron del techo destrozadas y pero de las escuelas no hay nada”. Asimismo, solicitó la reha-

ATOYAC. El presidente del comisariado Ejidal de El Quemado, Leocadio Radilla Astudillo, denuncio que más de 80 alumnos de la secundaria están en riesgo de que tres salones se desplomen. Mientras que en la primaria Vicente Guerrero hay 30 alumnos que están en la misma situación de riesgo. Explicó que las aulas salieron afectadas luego de los temblores que han estado pasando últimamente y que ninguna de las autoridades han subido a la comunidad para cesar a los afectados, “ lo que más nos preocupa son las escuelas donde si hay varios alumnos que se les puede caer las paredes encima y terminar en una tragedia”. Por lo que pidió a las autoridades municipales y estatales así como a la Secretaría de Educación Guerrero verifique estos problemas antes de que estos sean fatales, “estamos muy preocupados por esta situación

El presidente del comisariado Ejidal del Quemado Leocadio Radilla Astudillo

pues tenemos miedo de que pueda ocurrir una desgracia”. Entre otras cosas, dijo que hay un vado que está en la carretera en un lugar conocido como el paso del aguacate, donde está a punto de que la carrera se corte y dejar incomunicado a las comunidades del Quemado y

Cerro Prieto “ya fuimos con el presidente municipal Ediberto Tabarez y le pedimos el cemento para poder hacer los trabajos de la carretera, pero nos dijo que ese trabajo le corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Trasporte”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL Y Amasa yacía revolcándose en su sangre en Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014 mitad del camino; y todo el que pasaba, al verle, se detenía; y viendo aquel hombre que todo el pueblo se paraba, apartó a Amasa del camino al campo, y echó sobre él una vestidura.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Palabra del gran Maestro

Entregan Aguirre y Peña Nieto casas en La Pintada y puente en Tierra Caliente

“Hoy vengo a dejar constancia del compromiso cumplido y la voluntad de mi gobierno para seguir apoyando el desarrollo del estado de Guerrero”, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al inaugurar, junto al gobernador Ángel Aguirre Rivero, la primera etapa de viviendas en la Pintada y el puente Miguel Alemán que comunica a Ciudad Altamirano con Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente. Como parte de los trabajos de reconstrucción de la infraestructura dañada por la tormenta Manuel en septiembre pasado, ambos funcionarios realizaron un recorrido para entregar nuevas y mejores obras. El mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, reiteró su agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto, que más allá de partidos e ideologías, mostró su solidaridad con Guerrero que sufrió los embates de dos fenómenos naturales como fueron la tormenta Manuel y el huracán Ingrid. “En los momentos más difíciles usted estuvo a nuestro lado”, dijo. Aguirre Rivero destacó que se rompió el récord de tiempo en la construcción de la infraestructura como el puente Miguel Alemán, el cual incluye la ampliación a cuatro carriles para estrechar los lazos culturales y comerciales en esta región. “Usted viene a cumplir lo que prometió a los guerrerenses que sufrieron los daños de Manuel e Ingrid”, sostuvo Aguirre Rivero. Recordó que es compromiso del presidente Enrique Peña Nieto reconstruir todos los puentes que fueron considerados durante la contingencia, y se tomarán medidas para que ningún pueblo de Tierra Caliente se quede incomunicado. También agradeció los recursos históricos que se asignaron a

Guerrero por el orden de los 37 mil millones para restaurar toda la infraestructura de la entidad. En tanto, el primer mandatario del país dijo que en esta alta responsabilidad, desde el inicio de la emergencia acudió a Guerrero para conocer los daños por la tormenta Manuel. Aseguró que desde esos momentos instruyó a sus funcionarios a acelerar los trabajos de reconstrucción y “hoy venimos iniciando las visitas que haré a Guerrero para inaugurar la nueva infraestructura y refrendar el respaldo de mi gobierno a las familias que resultaron afectadas”. Reiteró que su compromiso con los guerrerenses fue hacer más y mejores obras de las que se tenían, y asegurar que el proceso de reconstrucción fuera de manera acelerada. Aseveró que este nuevo puente proyectará la modernidad de esta región en beneficio de las familias de diversos municipios de Tierra Caliente. Con respecto al Plan Nuevo Guerrero, el cual implica una inversión pública de 37 mil millones de pesos, dijo que se precisa con puntualidad a qué obras se habrán de destinar esos recursos en infraestructura carretera, hidráulica, educativa, programas sociales, lo que implica generar en Guerrero mejores condiciones de vida. Reconoció el temple, la voluntad y la valentía de los guerrerenses, que para salir adelante han superado momentos adversos. Por último instruyó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para que se lleve a cabo la modernización de la carretera que comunica a este municipio con Ixtapa Zihuatanejo. “Éste es un gobierno que se compromete y que le cumple a los

guerrerenses”, subrayó Enrique Peña Nieto. A su vez, el titular de la SCT detalló que la reconstrucción y ampliación a cuatro carriles del puente Miguel Alemán en la carretera Ciudad Altamirano- Zihuatanejo tiene una longitud de 467 metros, está a 11.3 metros sobre el nivel del río y tuvo una inversión de 541 millones de pesos, donde se generaron mil 650 empleos directos. Precisó que en el marco del Plan Nuevo Guerrero se rehabilitaron cinco carreteras federales y nueve puentes, con una inversión de 3 mil 652 millones de pesos en infraestructura afectada por los fenómenos hidrometereológicos Subrayó que en carreteras federales se invirtieron mil 750 millones de pesos y en 11 puentes -incluyendo dos

Piden productores al gobierno federal transparencia en programas del campo

CHILPANCINGO. Transparencia en la aplicación de recursos federales destinos al campo guerrerense, demandaron este lunes los productores adheridos al Foro Permanente de Organizaciones Social. También pidieron que sean los productores determinen los mejores paquetes para aplicar en sus regiones en base a la capacidad de producción de sus tierras. Antonio Colín Ramírez, líder de productores guerrerenses, afirmó que a ocho meses de la contingencia que causó la tormenta Manuel, hay decenas de productores que no

han sido atendidos. Dijo que la escasez del maíz ha afectado a cientos de familias, especialmente a indígenas de la región Montaña, quienes apenas producen para el autoconsumo porque tampoco han recibido atención ni la asistencia técnica. Esas deficiencias han provocado que familias completas opten por migrar a otros estados del país en busca de mejores empleos y condiciones de vida. Incluso la proyección para el ciclo productivo de primavera-verano es incierto, debido a que “no

se ve en qué se aplican los recursos económicos”. Colín Ramírez dijo que las autoridades han anunciado inversiones millonarias para la reconstrucción del estado, pero lamentó que no haya ningún avance y peor para los productores de quienes depende el abasto de granos básicos. El dirigente informó que en el estado por lo menos 250 mil familias guerrerenses viven de la agricultura, para quienes se pidió al gobierno federal a fortalecer los programas dedicados al desarrollo del campo. IRZA

pendientes- los recursos son del orden de mil 902 millones de pesos. Al respecto, detalló que las cinco carreteras federales que ya se encuentran en uso están en óptimas condiciones, las cuales son: Acapulco-Pinotepa Nacional, Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, Acapulco-Iguala, Chilpancingo-Acatlán de Osorio y Acapulco-Zihuatanejo. De los 11 puentes que quedaron totalmente dañados, dijo que se realizó la construcción de nueve: Miguel Alemán, Petaquillas, Papagayo I, Ing. Alfredo Mendizábal, Omit-

lán, Agustín Lorenzo, Del Canal, Casa Verde y Buenavista. Coyuca I y Barra Vieja, y se concluirán el 5 de junio y el 15 de septiembre, respectivamente. Momentos antes, el presidente Enrique Peña Nieto entregó 125 viviendas en la comunidad de La Pintada, en el municipio de Atoyac. Acompañados por el presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, y el presidente la Federación Mexicana de Fútbol, Decio de María, depositaron una ofrenda floral en memoria de las 76 personas que fallecieron sepultadas por un alud y los cinco elementos de la Policía Federal que fallecieron en los trabajos de rescate. El Ejecutivo federal también entregó a la población un comedor comunitario y un refugio para 100 personas. En este evento también estuvieron los secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; de Educación, Emilio Chuayfett Chemor, y de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín; y los alcaldes de Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán, Reynel Rodríguez Muñoz y Rey Hilario Serrano, respectivamente.-BOLETIN-


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Pese a legislación contra el bullyng, el problema avanza

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Emiliano Díaz Román, sostuvo que en Guerrero sí hay instrumentos legales para prevenir el bullyng, aunque reconoció que lamentablemente el fenómeno avanza en la entidad. Díaz Román participó en el IX parlamento infantil que se desarrolló en el Congreso local, en donde habló sobre lo delicado del crecimiento que registra el bullyng en la entidad y en el país. Señaló que de no contenerse a tiempo, el acoso escolar puede culminar en hechos fatales, como ocurrió recientemente en el estado de Tamaulipas, donde un niño murió a causa de los golpes que le propinaron sus compañeros. Explicó que en Guerrero existe la Ley para la Promoción

de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar, contempla las conductas que son lesivas para los menores que sufren bullyng, además incluye programas de capacitación obligatoria para el personal docente, con la intención de que esté en condiciones de reconocer y actuar de manera correcta ante ese tipo de agresiones. El ex secretario general de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comentó que en la Ley para la Convivencia Libre de Violencia en las Escuelas, se anota que deben desarrollarse actividades continuas en los planteles con la intensión de frenar problemas entre los alumnos. En el mismo ordenamiento se detalla la forma en que se puede auxiliar con terapias sicológicas;

individuales o grupales a la población escolar que ha sido afectada por la comisión de dichas conductas. En la atención se considera también a los niños agresores,

estatales y firmarán minutas de acuerdo de reubicación, reconstrucción, entre otros compromisos. Por lo menos 2 mil familias de las siete regiones del estado con problemas de vivienda y que habitan en zonas de alto riesgo no les han pagado el seguro de daños de sus cosechas siniestradas durante la contingencia. Nicolás Chávez Adame, comentó que el pueblo de San Vicente, cuyos habitantes fueron los más afectados por las lluvias torrenciales, tampoco han recibido propuestas del gobierno estatal o federal. Únicamente, aceptó, hay un dictamen municipal de que el pueblo debe ser reubicado. Unas 400 familias de

de maltrato escolar deben dar parte a las autoridades correspondientes, ya que no hacerlo implicará una omisión que se debe sancionar. SNI

A cuentagotas, la reconstrucción de Guerrero, dice la CMIC

CHILPANCINGO. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción (CMIC), Alfredo Adame Arcos, opinó que los trabajos de reconstrucción en el estado se realizan “muy despacio y a cuentagotas”. Dijo que los discursos de los funcionarios son contradictorios, debido a que el delegado en Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón, anunció que las empresas contratadas para la reconstrucción serían guerrerenses, pero en realidad recurrió a compañías del centro del país. Dio a conocer que ha invitado al gobierno federal para que se atienda la capacidad de las empresas constructoras guerrerenses, pero hasta el momento no se le atiende. Con esto, dijo

Marchan damnificados para exigir la reparación de daños por Manuel

CHILPANCINGO. Damnificados de la tormenta “Manuel” marcharon por las principales avenidas de esta capital para exigir su reubicación a comunidades seguras, apoyos que no han recibido, reconstrucción del encauzamiento del río Huacapa y otras vías. Los inconformes se reunieron en el teatro hundido de la alameda “Francisco Granados Maldonado” y partieron hacia Palacio de Gobierno. A través de mantas y pancartas refirieron que a ocho meses de la contingencia, los gobiernos no han cumplido sus compromisos. Gumaro Guerrero, de la Coordinadora Estatal de Damnificados, informó que el miércoles próximo se reunirán con autoridades

con la intención de ubicar las causas de su conducta y evitar que tenga un carácter progresivo. Indicó que los profesores, prefectos, directores o supervisores de zona que conozcan casos

San Vicente advirtieron que se trasladarán al poblado de “Coapanguito” para ponerse a salvo, aunque también dijeron que es inseguro porque la tierra se ablanda en temporada de lluvias pero que no tienen otra opción. Al grito de “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, los damnificados, representantes de diferentes colonias de las siete regiones del estado, comentaron que les da gusto que el gobierno federal haya beneficiado al pueblo de Atoyac de Álvarez “La Pintada”, donde decenas de personas murieron sepultadas por un cerro, pero pidieron que no fuera una acción que utilicen para fines electorales. IRZA

que no se respeta el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que entre sus estrategias transversales contempla la democratización de la productividad, lo que implica que sea equitativo el reparto del trabajo para darle impulso a las empresas locales. A casi nueve meses de la devastación provocada por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, no se han terminado los trabajos de reconstrucción por lo que opinó que son muy lentos. “La obra está rezagada porque la están ejecutando a cuenta gotas, muy despacito”, apuntó. Lo anterior lo declaró en el arranque de una serie de talleres que se impartirán a mujeres de

diversas colonias de la ciudad capital, con el propósito de insertarlas en el campo laboral y en la vida económica del estado. La capacitación inició en la colonia Eduardo Neri, ubicada en el poniente de Chilpancingo y en ella se impartirán conocimientos sobre electricidad, plomería, albañilería, alfabetización, soldadura y pintura. Cada taller tendrá una duración de 25 horas y se entregarán herramientas necesarias para que las mujeres que se incorporen tengan las herramientas necesarias para insertarse en el campo laboral. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014 Luego que fue apartado del camino, ESTATAL pasaron todos los que seguían a Joab, para ir tras Seba hijo de Bicri. Palabra del gran Maestro

‘Los mexicanos tienen una buena razón para ser escépticos’: The Economist Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

MÉXICO, D.F..- Considerado en enero pasado como el mejor ministro de finanzas de América Latina, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, cayó de la gracia de los principales diarios especializados internacionales luego de ajustar a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB en 2014, de 3.9% a 2.7%. En sus ediciones del pasado fin de semana, al menos dos de los principales diarios financieros en el mundo, The Economist y Financial Times, dedican un espacio importante a explicar las razones que impulsaron a Videgaray a reducir las expectativas de crecimiento en el país. The Economist tituló su artículo “A frustrating start to the year” (Un comienzo frustrante de año), en el que señala que pese a la “ola de reformas constitucionales” y al crecimiento de la economía en el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, los mexicanos “tienen una buena razón para ser escépticos”. El gobierno de Enrique Peña Nieto, subraya, se ha convertido en uno de los más grandes devotos de San Judas Tadeo, patrono de las causas perdidas. “Se ha mantenido obstinadamente en 3.9% como previsión de crecimiento para 2014, a pesar de que su principal mercado de exportación, Estados Unidos, ha ido lento, y a que a los dos pilares de su economía –comprar y construir– les ha ido aún peor”, apunta. En el primer año de gobierno del mexiquense, “cuando lanzó una impresionante ola de reformas constitucionales, la economía creció un magro 1.1%. Su gobierno anunció un nuevo impulso para el crecimiento de este año con más gasto deficitario. “Efectivamente, el gasto público aumentó 13.2% en el primer trimestre, comparado con el mismo periodo de 2013. Sin embargo, ha habido una caída en la construcción, incluidos los proyectos de infraestructura grandiosas que supuestamente se detonarían con dinero público. Incluso los funcionarios del gobierno parecen desconcertados por el tiempo que está tomando en registrarse el gasto”, sostiene. Según The Economist, para los comercios “las noticias son aún peores”. Y precisa que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservi-

cio y Departamentales (ANTAD) ha señalado que en los primeros cuatro meses de 2014 las ventas totales cayeron por primera vez en 30 años. Las exportaciones no petroleras, agrega, aumentaron 5.2% en los tres primeros meses, principalmente a Estados Unidos. “Pero la recuperación de la frontera norte todavía no es lo suficientemente robusta como para confiar”. Contra toda lógica, dice el artículo, las reformas de Peña Nieto parecen pesar sobre el crecimiento a corto plazo, incluso si prometen beneficios eventuales. “Tomen los impuestos. La reforma fiscal ha elevado el impuesto sobre la renta que afecta a las personas acomodadas. La política también ha herido de manera desproporcionada a los pobres a través de un gravamen contra la obesidad sobre los refrescos y aperitivos. Jonathan Heath, economista, lo expresa así: ‘El gobierno está gastando más, pero tomó ese dinero de los hogares’”. La inversión es otro ejemplo para el diario económico. Muchas empresas, señala, han puesto sus planes de expansión en espera hasta que vean cómo las leyes secundarias que detallan los cambios constitucionales del gobierno sean aprobadas en el Congreso. “Esto es particularmente cierto en la energía (reforma energética) y las telecomunicaciones, las dos industrias más importantes que se han revisado”. El diario Financial Times también vio con escepticismo la medida adoptada por Videgaray. Según el rotativo, luego de un primer trimestre decepcionante, el gobierno tuvo que recortar su pronóstico que, dice, prolonga el crecimiento lento de las últimas tres décadas, y que “continua a pesar de las promesa de transformación económica bajo el impulso de reformas ambiciosas”. Añade: “El gobierno y Banxico aseguran que lo peor ya pasó, pero Carlos Capistrán del Bank of America Merrill Lynch dice que el pobre crecimiento del primer trimestre en EU aumenta la posibilidad de que el segundo trimestre mexicano sea mediocre también”. El reto para México, según el diario londinense, es deshacerse de lo que Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s

Confirma tribunal dominancia de Telmex en mercado de telefonía

México, D.F..- La dominancia de Teléfonos de México (Telmex) en el mercado del servicio de tránsito local de voz fue confirmada este lunes, luego de que un tribunal negó el amparo a la empresa de Carlos Slim. De esta manera se ratifica la resolución del 22 de mayo de 2012, dictada por la Comisión Federal de Competencia (CFC), en la que determinó que “la empresa tiene poder sustancial en el mercado relevante del servicio de tránsito local de voz, mediante sus redes locales fijas, y porque tiene poder para fijar precios y restringir el abasto antes citado, de acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica anterior”, CMYK

precisó en un comunicado el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El pasado 20 de enero el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) confirmó la dominancia de Telmex en los mercados de enlaces dedicados en larga distancia y enlaces dedicados para interconexión. Pero este lunes, al concluir un procedimiento que inició a finales de 2007 por denuncia de Movistar, el tribunal colegiado revocó el amparo que la juez federal Blanca Lobo otorgó en enero pasado a Telmex, con el argumento de que la CFC actuó ilegalmente porque durante el curso de la investigación cambió varias veces la definición del mercado relevante

bajo indagatoria. La reforma constitucional de 2013 señala en sus artículos transitorios las mismas consecuencias para empresas declaradas preponderantes por el Ifetel o declaradas con poder sustancial por la CFC, básicamente, que no podrán retransmitir de manera gratuita los canales de televisión abierta en caso de ofrecer servicio de televisión de paga. Telmex está en ambos escenarios, debido a que el 6 de marzo el Ifetel dictó la resolución de preponderancia en la que impuso a las empresas de Carlos Slim, incluida Telmex, 41 obligaciones específicas para reducir su estatus dominante y facilitar la competencia. APRO

Analytics, llama “anemia crónica” y los cuellos de botella estructurales que han socavado el crecimiento a pesar de la “euforia reforma”. “El gobierno ha rechazado las sugerencias de que la economía se ha sumergido en la recesión destacando los datos económicos positivos de baja inflación y el incremento de las exportaciones y la inversión extranjera directa”, sostiene. Y concluye que el destino del país continúa atado a la suerte de Estados Unidos y que la velocidad de la recuperación dependerá de la rapidez del crecimiento del vecino. “Necesitamos un cambio de sentimiento de que las cosas están mejorando, lo cual es difícil si todo el mundo está revisando sus estimaciones hacia abajo”, remata. El pasado viernes 23, la SHCP finalmente cedió y ajustó su pronóstico de crecimiento del PIB en 2014 a 2.7%, desde el 3.9 en que se había empecinado. Ante la contundencia de los datos que difundió ese día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el sentido de que la economía nacional sólo creció 1.8% en el primer trimestre de este año, respecto de igual periodo de 2013, y apenas 0.28% en relación con el último trimestre del año pasado, Hacienda debió recortar su pronóstico de crecimiento para 2014. Desde septiembre del año pasado, cuando el Ejecutivo envió al Congreso el programa económico para este año, la dependencia estimó un crecimiento de la economía de 3.9%. Desde entonces y hasta el jueves 22 –casi nueve meses--, nada ni nadie hacían que cambiara de opinión. Ni las proyecciones de los

organismos financieros internacionales (FMI, Banco Mundial, OCDE), ni las que hacían grupos financieros y consultorías dentro del país, todas continuamente a la baja, conmovían a la Secretaría de Hacienda, que se había obstinado en el 3.9%. Apenas la semana antepasada, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, cuando rechazaba que la economía mexicana estuviera en recesión –información del Inegi así lo indicaba--, dijo que la situación exacta de la economía se conocería el 23 de mayo, cuando el propio Inegi diera a conocer el dato oficial del PIB al primer trimestre. Pero llegó el 23 de mayo y Luis Videgaray tuvo que aceptar la realidad: en el primer trimestre del año la economía siguió prácticamente en la atonía. El Inegi informó que en ese lapso la economía apenas creció 0.28% en relación con el último trimestre del año pasado y en 1.8% respecto del primer trimestre de 2013. Pero si a este último dato se le aplica el ajuste por los efectos estacionales y de calendario, resulta que el crecimiento anual del PIB en el primer trimestre fue de 0.64% respecto del año anterior. Y fue sólo hasta que conoció estos datos que la Secretaría de Hacienda modificó sus estimaciones: que ahora la economía crecerá en todo este año en 2.7%, dijo en conferencia de prensa el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela. Una reducción de 1.2 puntos porcentuales respecto del alegre 3.9% sostenido empecinadamente. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

NACIONAL

19

“La guerra no ha terminado en Michoacán”: Mireles CALETA DE CAMPOS, MICH.. – José Manuel Mireles Valverde, destituido líder del Concejo General de Autodefensas de Michoacán, afirmó que la guerra contra el crimen organizado en Michoacán no ha terminado. En una reunión celebrada el pasado fin de semana en Caleta de Campos, con habitantes de La Mira, Lázaro Cárdenas, Caleta de Campos, Ostula, Chinicuila y Tepalcatepec, Mireles Valverde, recriminó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que festinen la restauración de la paz en Michoacán, cuando la guerra contra Los Caballeros Templarios “no ha terminado”. Reunido en la plaza, Mireles insistió en que la lucha social es porque ya les mataron o secuestraron a un familiar, o los criminales se quedaron con una propiedad. “Quiero mandarle un mensaje nuevamente a Peña Nieto, de que no es con discursos, ni con aplausos, ni con anuncios en los periódicos, como nos va a quitar el dolor que traemos en el corazón. “No es con discursos, ni con aplausos, como van a resolver la situación familiar de las más de dos mil 500 viudas que dejaron los Templarios en Michoacán. No es con discursos, ni con aplausos, como van a suplir los más de cuatro mil 800 huérfanos que tiene la entidad por el crimen organizado”, subrayó. Y por eso, abundó, “a partir del próximo miércoles 28 de mayo, nuestro movimiento, el más limpio de Michoacán, se queda en la costa”. El médico cirujano a quien mediante una orden emitida el pasado 22 de mayo por la 43 zona militar se le impidió registrarse para pertenecer a las nuevas Fuerza Rurales, por haber sido expulsado de las autodefensas confirmó su participación en el Encuentro nacional de autodefensas ciudadanas, que se realizará el miércoles 28 de mayo en el

Polyforum Siqueiros y que “va a estar bien representado por los más valientes de Michoacán”. Confirmó también la participación del poeta Javier Sicilia, del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; del padre Alejandro Solalinde Guerra, del Movimiento Prosolidaridad por los Migrantes Centroamericanos; del Obispo José Raúl Vera de Monterrey, del general José Francisco Gallardo, y de otros tres generales, uno de ellos de Jalisco. “Ahorita llevo cuatro generales, con siete generales le armo una revolución al gobierno”, advirtió. Y aclaró: “No, nos estamos armando para hacerle revoluciones al gobierno. Pero ellos no entienden, les hace mucho daño cada vez que Mireles habla. Cada vez que habla Mireles, hagan de cuenta que los están rociando con un cuerno de chivo. “Se esconden, se asustan, gritan y lloran. Las únicas armas que uso desde que empezó el movimiento son: la razón, la verdad y la justicia”, sostuvo Mireles Valverde. Por el contrario, dijo, sólo algunos de los principales criminales que han ocasionado todas las desgracias en la entidad están presos, como el exsecretario de Gobierno, Jesús Reyna, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas y el de Apatzingán, entre otros. “Pero por desgracia el único cargo que les van a dar es por asociación delictuosa, que no tienen nada que ver con los cuatro mil 800 huérfanos de la entidad. “Nada más en Tepalcatepec tenemos 360 niñas, criando niños. Niñas de 11 años de edad, criando niños de ocho y nueve meses. Esos problemas al estado y al gobierno federal no le interesan; pero a muchos de los que aún andamos armados si nos importa y nos duele”, sostuvo Mireles y eso, dijo, no se qui-

ta con discursos ni aplausos. Eso es lo que está haciendo el gobierno, “sigue dando atole con el dedo”, como sucedió –dijo—el pasado jueves 22, durante la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Tepalcatepec. “En Tepalcatepec, y no lo dice Mireles, lo dijeron los medios, va ir Peña Nieto a Tepalcatepec a contestarle a José Manuel Mireles sus reclamos de que tiene que atender la voz del pueblo. “¡Perfecto! Llega Peña Nieto, mete puros soldados disfrazados de civil y saca a todos los cabrones de la cancha. Ese es el pueblo que salió en la televisión, pues hasta los organizadores del evento, los que hicieron las listas a máquina, ni siquiera a ellos los dejaron entrar”, recriminó. El médico cirujano aclaró que no asistió al evento presidencial “no por sacarle” sino porque sabía que todo era una farsa y el propio Estado Mayor le advirtió, que no fuera porque Peña Nieto sólo quería sacarse la foto con él y decir a todo el mundo ‘ya se arregló’. Sin embargo, reiteró, “la guerra no ha terminado” y en ella no se usarán armas. “Yo jamás uso armas, por eso no van a matar a Mireles, uso las armas que no se compran con dinero -- razón, la verdad y la justicia-- y son las que estamos usando porque ningún gobierno nunca ha podido con esas

armas”, acotó el doctor. Mireles recalcó que cuando el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo, fijó el 10 de mayo como plazo a las autodefensas para que depusieran las armas y se legalizaran a través de las Fuerzas Rurales, ultimátum que la mayoría cumplió, ellos a cambio hicieron cuatro peticiones. La primera, liberar al pueblo de Michoacán del crimen organizado “y el pulpo sigue vivo con cabeza y muchos tentáculos, siguen secuestrando y ejecutando gente”. También pidieron, dijo, restablecer el estado de Derecho en Michoacán, tener seguridad pública eficiente y una justa impartición de justicia y “no la tenemos. Siguen presos nuestros compañeros autodefensa cuyo único delito fue poseer un arma para defender su vida y la de su familia”. El tercero era justo liberar a todos los autodefensas presos y sólo liberaron a Hipólito Mora. El cuarto y último punto era integrar a todos los autodefensas con la policía rural y la Policía Estatal y por ahí empezó Castillo, quitándoles las armas largas, los cargadores y las camionetas blindadas y dándoles “una pistolita con un cargador” y uniformes, fustigó Mireles. Fin de Texto

México, D.F..- A 21 años del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto internacional de Guadalajara, Jalisco, la Iglesia católica mantiene vigente su reclamo de justicia. De entonces a la fecha, la Arquidiócesis de México ha pedido a los últimas cuatro mandatarios –Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y ahora Enrique Peña Nieto--, una investigación a fondo para esclarecer totalmente el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. A diferencia de otras ocasiones, esta vez lo hizo a través de su propio órgano de difusión, el semanario Desde la fe: “Al cumplirse 21 años del asesinato del arzobispo de Guadalajara (…) los miembros de la comunidad católica podrán sumarse a la campaña que ha lanzado el portal CitizenGo para exigir al presidente de México Enrique Peña Nieto que salga a luz toda la verdad de los hechos ocurridos en el aeropuerto de Guadalajara el 24 de mayo de 1993”, puntualiza la arquidiócesis de México en su semanario Desde la fe. Citizen Go, en efecto, envió una carta al presidente Peña Nieto en la que asegura que

las investigaciones sobre el caso están “plagadas” de irregularidades, y que “la única manera de que México sea verdaderamente libre es que se conozca la verdad y se imparta justicia”. La solicitud de CitizenGo agrega: “Lo que sabemos es que el asesinato del cardenal Posadas se hizo con medios del Estado y que –según relata el médico forense– fue el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari quien dio la orden de no realizar la autopsia, además de que también trató de negociar con el fallecido secretario de Gobernación, Carlos Abascal, cerrar el expediente”. Luego de conocer la postura de CitizenGo, la Iglesia insistió nuevamente en el esclarecimiento del crimen y se negó a aceptar la versión que dio el gobierno de Salinas de Gortari, en el sentido de que la muerte del cardenal no fue un atentado, sino un lamentable accidente, debido a que fue confundido con Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del cártel de Sinaloa detenido el 22 de febrero pasado en Mazatlán, Sinaloa, luego de 13 años de andar prófugo.

APRO

Exige la Arquidiócesis a Peña reabrir la indagatoria del asesinato del cardenal Posadas

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

A un año del caso “Heaven”, familiares advierten que no pararán hasta obtener justicia

MÉXICO, D.F..- Con una misa, una marcha y la promesa de seguir “chingando al procurador” hasta que se haga justicia, familiares de las 13 víctimas del bar Heaven conmemoraron el primer aniversario del trágico acontecimiento. Desde la seis de la mañana en la Glorieta de Peralvillo, Leticia Ponce, madre de Jerzy Ortiz, uno de los 13 jóvenes ejecutados, encabezó la peregrinación hasta la Basílica de Guadalupe. Vestían playeras con la foto de sus hijos y en las manos llevaban rosas blancas. Fueron, dijo Leticia, en busca de la

paz para las víctimas y para “iluminar a las autoridades para la pronta solución de este caso”. Hubo llanto de dolor y de impotencia. El sacerdote Víctor Jiménez confortó a los deudos: “sólo Dios puede dar la paz eterna y puede dar el perdón. Lo demás es terrenal, no debe existir odio ni venganza que son veneno para el alma”. Pero para los habitantes de Tepito, el legendario barrio bravo, el ansia de justicia no cesó. Julieta González, madre de Jennifer Robles, aseguró: “Seguimos en pie de lu-

México, D.F..- Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó su previsión de crecimiento económico a 2.7%, la cúpula empresarial se mostró optimista al expresar que “hay señales que indican que estamos dando la vuelta a este ciclo de desaceleración”. Según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el ajuste de Hacienda “resulta realista porque es coherente con el poco avance del primer trimestre del año”. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del organismo, explicó que el primer trimestre sorprendió con un dinamismo a la baja en la economía mundial, cuyas expectativas de crecimiento disminuyeron en casi medio punto porcentual en el periodo, especialmente para Estados Unidos. Además, dijo, nuestro mercado interno se ha mantenido con poco empuje, y a ello se sumó el impacto de la reforma fiscal de 2013, que ha presionado al consumo y la inversión, como lo han reconocido las propias autoridades. Pero “afortunadamente hay señales que indican que estamos dando la vuelta a este ciclo de desaceleración, que se ha prolongado por más de un año. El presente trimestre será mucho mejor; punto de inflexión para que la segunda mitad del año sea de notorio dinamismo”, subrayó. De acuerdo con el CCE, la economía mexicana se fortalece de manera incipiente, pero con consistencia en varias áreas. Por ejemplo, señaló, la producción industrial registra un tercer incremento mensual consecutivo, con un sector automotriz que batió todas las marcas en abril para exportación. Sostuvo que hay una recuperación de la actividad manufacturera de Estados Unidos que incidirá positivamente en nuestras exportaciones, que ya crecen a un ritmo de 4.7%. Por otra parte, celebró las “mejoras” en las cifras sobre empleo, remesas, crédito al consumo e inclusive confianza del consumidor. Y precisó que “hay un leve, pero prometedor avance tanto en ventas al menudeo como al mayoreo, mientras que la inflación continúa disminuyendo”. Gutiérrez Candiani también adelantó que el gasto y la inversión del sector público tomarán mayor impulso con los

correspondientes efectos multiplicadores. El gasto público se está ejerciendo con prontitud y el gobierno ha señalado que redoblará esfuerzos en este sentido, señaló. En el ambiente político, la cúpula empresarial consideró que se acumulan las señales de que en el Congreso de la Unión habrá acuerdos con la aprobación de los pendientes, entre ellos la reforma político-electoral, la buena marcha de los foros en materia energética y los convenios en materia de telecomunicaciones. Para la clase empresarial todo va miel sobre hojuelas, pese a que ha sido de los principales afectados por la reforma hacendaria. “Todo esto nos da confianza de que las reformas quedarán listas en junio, para pasar de lleno a la fase de implementación, despejando el camino y dando certidumbre para que empiece a fluir un gran volumen de inversiones”, sentenció Gutiérrez Candiani. Pero no dejó pasar la oportunidad de pedirle al gobierno de Enrique Peña Nieto que realice ajustes de política económica en factores prioritarios como el fiscal, “donde consideramos existe margen de maniobra para alcanzar acuerdos que nos lleven a un régimen hacendario más eficiente, equitativo y justo”.

Hay señales que indican que estamos dando la vuelta al ciclo de desaceleración: CCE

CMYK

20

APRO

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (A.H.R.)

cha, queremos justicia, que caiga quien caiga, porque esto aquí no se cierra, todavía sigue y exigimos saber por qué se los llevaron. Ni en mis más locas pesadillas pensé perder a uno de mis hijos así”. Alrededor de las 17:00 horas, los deudos se reunieron en la columna del Ángel de la Independencia. Llevaban cajas de cartón forradas como tumbas con cruces blancas y doradas, además de globos negros signo del luto que viven desde hace un año. De ahí, caminaron unos pasos hacia la calle Lancaster, en la Zona Rosa, ahí donde se encuentra el bar Heaven. Ahí donde la mañana del 26 de mayo del año pasado, 12 jóvenes fueron sacados, subidos a unas camionetas y llevados a donde, después se supo, fue el rancho “La Negra”. Ahí, con otro joven involucrado en el crimen, fueron ejecutados, mutilados y enterrados en una fosa clandestina. Su exigencia fue la misma, recordar a la Procuraduría General de Justicia del DF, a cargo de Rodolfo Ríos, que ellos no olvidan, que no pararán hasta que todas las personas involucradas en el caso sean castigados: policías, delincuentes, narcotraficantes o funcionarios. “Ya hemos dicho que esto aquí no termina, apenas empieza y aunque ya aceptamos y recibimos los cuerpos de nues-

tros hijos no significa que deje de estar chingando al procurador para que meta a la cárcel a todos los que estén involucrados. No quedamos conformes. Al contrario, ahora con más fuerza exigiremos justicia, queremos cárcel para todos, sean quien sea”, exclamó Leticia Ponce. Los demás padres aseguraban que sus hijos eran inocentes, que los secuestradores se equivocaron con ellos y que no pararán hasta que se les haga justicia. El viernes pasado, la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) informó que van 24 personas detenidas por el caso. La aprehensión más reciente fue la de Javier Rodríguez Fuentes El Javi, presunto autor intelectual y material del caso. Cuatro hombres más son considerados como prófugos: Ismael García Polo, Polo, gerente del Heaven; Alejandro Mayorga Hernández El Alex o El Sándwich y José Salas Arreola, El Pilo, sicarios del grupo delictivo La Unión. El último buscado es Edwin Cabrera Jiménez, El Antuán, dueño del rancho La Negra, donde ejecutaron a los jóvenes. Se trata del primo de Horacio Vite Ángel, El Chaparro, narcomenudista asesinado afuera del bar Black, en la Condesa, el 24 de mayo de 2013 y por cuyo crimen inició la venganza que originó el secuestro del bar Heaven. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy te preocupas por el bienestar de los tuyos, y eso te hará dejar de hacer cosas que quizá te apetezcan más y ponerte a servir sus intereses o sus necesidades. No es negativo, es un acto de generosidad, pero también tienes que dejar un lugar para ti, para distraerte o pasar un rato relajado.

A R I E S

Cambios de domicilio o de ciudad te van a tener ocupado con varias ges- T A tiones que no tienes más remedio que hacer y que son pesadas. Pero las U terminas con éxito, aunque es cierto que quizá con bastante cansancio. No OR te apetecerá mucho salir por la noche. G

Te importan mucho las relaciones personales y hoy dedicarás tiempo a pen- ME I sar en ellas, quizá en cómo mejorar algunas. Acércate sin miedo a los ami- N I gos y procura no ser quisquilloso, actúa sin ese doble rasero con el que a S veces mides las cosas. Hoy consigues tener más tranquilidad para ver lo que está sucediendo a tu alrededor y que te influye, pero no te dejes llevar por las opiniones ajenas. Se firme en tus convicciones y defiéndelas con entusiasmo, aunque sin olvidar las estrategias oportunas.

C A N C E R

Estás a punto de tirar la toalla en algo relacionado con los hijos, con sus L estudios o su futuro porque crees que se equivocan. Pero cada uno tiene E derecho a sus errores y te debes de dar cuenta que eso forma parte de su O aprendizaje. Recuerda cuál ha sido tu experiencia. Hay gente del pasado a quien echas de menos, pero no puedes dar marcha atrás ya, sobre todo si es una expareja. Con el tiempo podrás mantener una relativa amistad que será buena para tu tranquilidad espiritual. Pero es hora de mirar hacia otros objetivos.

V I R G O

El corazón te dice que hagas una cosa y la cabeza te dice otra. En esa duda L I vas a permanecer hoy, le darás muchas vueltas a lo que debes de hacer. In- B tenta ser más frío, sobre todo si está relacionado con afectos que ves que se R A te escapan. Ojo con el orgullo.

Humor Entra un señor en un bar y pide un café, el mozo lo trae y el señor se lo toma, pide la cuenta y el mozo le dice: Son 26 pesos. ¿Cuántos? ¿Un café 26 pesos? ¿Usted está loco? Entonces, el señor se acuerda que tiene 26 monedas de un peso y se las empieza a tirar de una detrás del mostrador, y así las 26 monedas. El señor se va y el mozo se quedó re caliente, este maldito, me tiró todas las monedas. Vuelve el mismo señor a la semana, pide otro café, se lo trae el mozo y el señor se lo toma, cuando pide la cuenta el mozo le

dice: Son 26 pesos. El señor saca un billete de 50 pesos y se lo da al mozo. El mozo va a la caja y le dice al cajero: Mira, ahí está el maldito que me tiró las 26 monedas, dame el vuelto en monedas que lo voy a joder. El cajero le da 24 monedas de un peso y el mozo se acerca al señor y le dice: Aquí tiene su vuelto, y le tira de a una todas las monedas. El señor saca dos monedas, las tira y le dice: ¡Mozo, otro café!

Si te niegas a hablar con una persona que quiere hacerlo, ya sea a través del teléfono o del WhatsApp no vas a conseguir ninguna sensación realmente benéfica. Debes de ceder y conceder lo que te piden porque una postura intransigente no te va a favorecer. No te gustará la actitud de alguien en quien confías, pero observa que quizá es porque no hace lo que tu deseas incondicionalmente. Debes ser más objetivo y bajar tus barreras. En cualquier caso, debes retomar una comunicación más fluida, menos oscura. Hoy vas a tener mucho movimiento, quizá relacionado con un cambio de vida debido a un compromiso que has adquirido en lo personal. Hay uniones, bodas o celebraciones por algo positivo o un reconocimiento profesional. Estarás contento, aunque muy ocupado.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

No será tu mejor día en lo físico, sobre todo en la imagen, ya que hay aspectos de ella con los que no estás contento. Te pensarás qué puedes hacer y mejorar, pero cuidado con caer en exageraciones, plantéate que es más importante el interior.

A C U A R I O

Es probable que decidas ofrecer desinteresadamente tu conocimiento, tu experiencia o tu trabajo para alguna causa que te parece justa. Te sentirás muy contento con esa colaboración que te piden, y además puede mejorar tu imagen en lo profesional.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014 Y él pasó por todas las tribus de Israel hasta Abel-bet-maaca y todo Barim; y se juntaron, y lo siguieron también. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

“Limpiemos nuestro México”...

Delfi

Las dos caras de la reconstrucción de Guerrero

T

an disímbolas como las clases sociales son las realidades de la reconstrucción de Guerrero. Mientras para la clase política y gobernante hay una realidad idílica, para los mortales comunes existe una realidad cruda y exasperante, que ya no se sabe si es mejor vivir en la anarquía o seguir pagando, con nuestros impuestos, a una clase gobernante que nos aplasta en vez de representarnos. Hoy, a ocho meses de la tragedia y el desastre provocados por la tormenta tropical Manuel; hoy que la emergencia ha pasado, a los ciudadanos nos ha tocado ver cómo los gobernantes y sus testaferros se pelean por los miles de millones que se comprometieron para reconstruir al estado, pero que nada más no terminan por llegar. Nos toca ver cómo el tiempo pasa y las nuevas lluvias y las nuevas tormentas tropicales y los nuevos huracanes ya “baten” sus tambores de agua y aire sobre nosotros, y los administradores del pueblo aún no se ponen de acuerdo con relación a quién ejercerá los dineros, quién construirá las obras y, por supuesto, quién se quedará con las jugosas ganancias que, como todos sabemos, se quedan en muchas manos, siguiendo una ruta vertical, hasta que al final se invierte lo menos. Sin embargo, ante la inminente llegada del nuevo temporal de lluvias y huracanes, a los guerrerenses lo que menos nos importa es quién lleve agua a su molino. Lo que nos interesa es que se haga lo que se tenga que hacer, antes de que sea demasiado tarde, porque nada más falta que el dinero de la reconstrucción se estanque en espera de que lleguen nuevas desgracias, y con esa suma de desgracias la ganancia es para los gobiernos corruptos que, aprovechándose de que “todos ponen”, ellos decidan “tomar todo” el dinero de la reconstrucción de Manuel y esperar nuevos tiempos para ver a qué fenómeno meteorológico le toque cargar con todas las culpas. Pero mientras eso se vislumbra en el futuro, las realidades disímbolas siguen su curso. Por un lado, la de los “tlatoanis”: desde los presidentes municipales, hasta Peña Nieto, pasando por el gobernador, diputados locales y federales, quienes realizan majestuosas pasarelas “ad hoc”, con actores de relleno prestados y preparados por el presidente municipal en turno; en este caso, el de Atoyac de Álvarez, Edilberto Tabarez, quien siguió al pie de la letra el guión que le dieron los del Estado Mayo Presidencial. Es el caso, por ejemplo, de la humilde mujer de

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Walton, Sofio y Mazón: mensajes rupturistas

a reunión entre tres aspirantes a la candidatura a gobernador por parte de la izquierda guerrerense, en el contexto del primer informe de labores legislativas del senador perredista, Armando Ríos Piter, debe leerse en el plano de las disputas y los incipientes distanciamientos por el poder. De otra forma, el senador Sofio Ramírez Hernández, el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto y el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, hubiesen realizado su “plática de amigos” en otro momento. Pero sobre todo, habrían asistido al informe de Ríos Piter, que al final se percibió desdibujado por la abrupta irrupción de estos tres personajes políticos que le enflacaron el caldo. Y en esta ruta se abren otras lecturas interesantes. MENSAJES Y GOLPES POLÍTICOS.- Al primer informe de labores del senador perredista, asistió la plana mayor del PRD. Desde el dirigente de la tribu Izquierda De-

CMYK

22

mocrática Nacional (IDN), René Bejarano Martínez –el célebre Señor de las Ligas-, hasta el dirigente nacional de ese partido, Jesús Zambrano Grijalva. No faltó desde luego, la tribu Grupo Guerrero (GG) liderada por el inefable y polémico, David Jiménez Rumbo. Lo cobijaron ampliamente. De ahí se abren las lecturas: 1.Como autoridad del municipio más importante de la entidad, pero sobre todo, por haber llegado a la alcaldía de Acapulco a través de una coalición partidista integrada por PT-MCPRD, el empresario Luis Walton Aburto, era una presencia imprescindible en términos políticos, en el informe de Ríos Piter. Pero el punto es que Walton aspira a encabezar la candidatura de la izquierda a gobernador. Y tiene el apoyo del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. De ahí se entiende el desaire hecho a Ríos Piter, quien ya asume y actúa como si fuera el candidato a gobernador por el PRD.

La reunión de Walton con otros dos aspirantes, y su inasistencia a ese informe legislativo, se leyó como la ruptura inevitable de la izquierda rumbo a la elección de gobernador de julio de 2015. 2.- El otro senador del PRD, es Sofio Ramírez Hernández. Hasta hoy no ha rendido su primer informe legislativo. Pero se entiende que, al no asistir al de su compañero de bancada, existen desde ya ciertos y visibles distanciamientos políticos. No solo con el propio senador zefe-

El principio de la democracia es que todo poder debe renovarse. Pero también, que el monarca proyecte ciertos contrapesos a fin de moderar sus excesos. Porque el poder absoluto corrompe absolutamente.

Editorial

La Pintada que Nos toca ver aspira y suspira cómo el tiemagregarle años a po pasa y las su vida para po- nuevas lluvias der pagarle tanta y las nuevas bondad al “señor presidente”, tormentas troese monarca que picales y los hucamina con sus nuevos “cortesanos” fi- racanes ya lantrópicos, que “baten” sus se han “mocha- tambores de agua y do” para hacer aire sobre nosotros... la vaquita para la construcción de La Nueva Pintada. Pintado, pues, ese panorama en la Costa Grande, aderezado por los jefes de prensa del ejecutivo estatal y federal, en la Tierra Caliente no se logró tal esplendidez, pues un grupo de proletarios calentanos, sin reconocer el esfuerzo del monarca, se atrevieron a acercarse a la pasarela que se montó en las márgenes del río Balsas, bajo el imponente y recién reconstruido y ampliado puente Miguel Alemán. Como ya se tenían previstas sendas manifestaciones, que encabezarían los alcaldes de Tlapehuala y Ajuchitlán, a estos se les confinó en una reunión aparte, con el delegado de la SCT; y para controlar a los despistados que se apersonaron con sus pancartas y mantas de protesta por la tardanza en la entrega de apoyos y las obras de reconstrucción, bastaron los militares y los policías antimotines del gobierno estatal. En el punto de reunión, todo estuvo relajado. Las personas acudieron “por invitación” y al que no portaba el salvoconducto simplemente no pasaba. El gobernador hizo reír a carcajada batiente al presidente; le contó la historia del puente viejo, y cómo fue gestionado ante el presidente Miguel Alemán Velasco por Tata Lázaro. Dijo que para que le creyeran, el General dejó empeñado su reloj. Pero esta vez, Enrique Peña Nieto no tuvo que dejar nada en prenda, sino “sólo su corazón, señor presidente”. Ahí mismo, el gobernador se encargó de disculpar a la gente que “está desesperada”, y de justificar la tardanza en las obras de reconstrucción. Es una lástima, porque en tratando de que el presidente no sude ni se abochorne, los ciudadanos quedan atrapados en esos escenarios simulados.

rinista, sino con la propia dirigencia nacional del PRD liderada por la tribu Nueva Izquierda (NI), quien de esta forma estaría abandonando a su suerte, a su propio precandidato en Guerrero, el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez. Entonces, el mensaje de Sofio parece claro: si las tribus en el PRD lo excluyen de la candidatura del PRD a gobernador, formaría alianza política con Luis Walton y Lázaro Mazón. No con Ríos Piter y la tribu NI. Tampoco con el GG. 3.- A pesar de formar parte de la tribu Nueva Izquierda (NI) en Guerrero, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, ha sido ignorado y marginado por ella. Y de esa forma le despejaron el camino para que se reclutara en la disidencia perredista. El guiño político hecho por López Obrador, para convertirse en posible candidato a gobernador por el partido Morena, lo entusiasmo. Y la reunión con Walton y Sofio, en la víspera del primer informe legislativo de Ríos Piter, nada más refrendó su alejamiento de las tribus. También su alianza política con el peje tabasqueño. 4.- Si la plana mayor del PRD, decidió cobijar al senador zeferinista y enviar así, un mensaje de fortaleza y unidad rumbo a la elección de julio de 2015, al final de cuentas la puesta en escena de la tramoya política delineada por las tribus, no salió como

se esperaba. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, se llevó muy claro el mensaje: de postular e imponer a Ríos Piter como candidato a gobernador por el PRD, no contará de antemano, con los apoyos políticos ni de Walton, ni de Sofio ni de Mazón. Y la fractura de la izquierda se configura en un primer momento, como insalvable. Así, si Ríos Piter quiso vender unidad y fortaleza en la izquierda, al final se quedó con la ruptura y la división anticipadas. Pero así de impredecible, sorpresiva y convenenciera es la política. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los universitarios pensantes e inteligentes, tendrán hoy la oportunidad de decir no al continuismo de la corriente Fredeuag en la Universidad Autónoma de Guerrero. Porque el rector Javier Saldaña y su grupo, van a implementar una serie de artilugios y trampas con tal de preservar el poder en las direcciones de las distintas Unidades Académicas, en un día electoral. Y eso significaría un retroceso democrático en función de que las aguas estancadas se apestan demasiado pronto. El principio de la democracia es que todo poder debe renovarse. Pero también, que el monarca proyecte ciertos contrapesos a fin de moderar sus excesos. Porque el poder absoluto corrompe absolutamente.


L

o cortés no quita lo valiente. Eso reza un conocido refrán para forjar caballeros. Pero la clase política de la entidad ha olvidado los principios básicos de la caballerosidad y suavidad de trato, y han hecho de nuestra vida pública un lavadero. Y eso quedó demostrado el domingo pasado, cuando ni el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto; ni el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso; y tampoco Sofío Ramírez Hernández, compañero de fórmula de Armando Ríos Piter, acudieron al informe de este legislador originario de la Costa Grande, sino que se fueron a tomar un café a cien metros de donde rendía su informe de labores y gestiones legislativas, los tres vestidos de blanco, y anunciaron: “Por un candidato de unidad del PRD”. Pero obviamente en esa unidad falta alguien. Y aun cuando ese grupo aumente, aun cuando se añadan ahí todos los aspirantes a la gubernatura (que son bastantes, por cierto), no será unidad en cuanto falte el personaje mejor posicionado; porque les guste o no a los tres mosqueteros que vestidos de blanco salieron a proclamar la unidad perredista, aunque uno viene del PRI y el otro es uno de los pesados del PMC, mientras que Mazón tiene medio cuerpo en Morena. Muy temprano abrieron el debate los personajes señalados. Si hubieran acudido al informe de Ríos Piter, habrían prolongado un poco más la definición de los escenarios. Pero les ganó la emoción. Dijeron que no acudirían por problemas “de agenda”, aunque su agenda sí les dio tiempo para ir a tomarse un café, y de paso dar una conferencia de prensa, que de inmediato comenzó a circular por las redes sociales, con el ánimo claro de opacar el día de El Jaguar. ¡Ah!, para colmo, se reunieron en un restaurante llamado El Jaguar, como para

Pechuga de Pavo al Horno con Salsa de Arándanos

Ingredientes: • 2 kilos de pechuga de pavo entera • 1 cucharada de aceite de oliva • 1/4 de taza de cebolla • 2 dientes de ajo • tomillo • condimentos para aves • salvia • sal de grano grueso • 2 cucharadas de mantequilla • 1/4 de taza de echallot picadito • 1/4 de taza de cebolla picadas • 1 diente de ajo • 2 cucharadas de harina • 1 1/2 tazas de arándanos • 2 tazas de cidra de manzana • 2 cucharadas de miel de maple

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam que no se diga que el encuentro fue “casual”, como suelen decir. ¿Por qué molesta esa actitud? Se pensará que en política todos son libres de hacer lo que les place, pero la primera obligación de todo político es la congruencia. Si hablan de unidad, pues eso implica la totalidad, no la simulación y la marginación. Molesta también que a estas alturas estén jugando juegos maquiavélicos, cuando a Luis Walton y a Lázaro Mazón ya los destapó Andrés Manuel López Obrador como prospectos para ser candidatos del Morena, y aunque en su momento dijeron estar inmersos en sus actividades, no pudieron disimular su beneplácito. Nos afecta, además, porque hay demasiadas cosas por resolver en esta castigada Para mayor daño, en una jugada mal disimulada, pero que solamente los avezados en las lecturas políticas pueden identificar, el gobernador sí estuvo acompañando a Armando Ríos Piter. Y no sólo eso, sino que le dio tremendo espaldarazo...

Nutrición • pimienta

Preparación: 1. Moler en la licuadora ¼ de taza de cebolla, 2 ajos con las hierbas, agregar 1 cucharada de aceite y untar la pechuga con esto. 2. Poner en la charola de horno, agregar una taza de cidra y hornear a 350 Fahrenheit (180 Centígrados) a que un termómetro registre 165 Fahrenheit (75 Centígrados) , como una hora, agregar ½ taza de agua si es necesario. 3. Poner a hervir la cidra, agregar los arándanos y dejar unos minutos. En la mantequilla (2 cucharadas) acitronar la cebolla (1/4 taza), echallot y ajo (1 diente). 4. Agregar la harina a la cebolla y echallot, y dejar unos minutos. Agregar la cidra , los arándanos y la miel y dejar en lumbre suave. Condimentar con sal y pimienta, dejar a que los arándanos esten suaves, pasar al procesador y si se desea colar. 5. Volver al fuego y dejar a que se espese ligeramente. 6. Rebanar la pechuga de pavo delgado y servir con la salsa de arándonos.

entidad (Guerrero está tirado, por si no se han dado cuenta), como para abrir demasiado temprano y de la peor manera el debate político y la carrera por la gubernatura, siguiendo una jugada maestra diseñada evidentemente en Casa Guerrero. ¿A quién le conviene la división temprana del PRD? Piense mal y acertará. Para mayor daño, en una jugada mal disimulada, pero que solamente los avezados en las lecturas políticas pueden identificar, el gobernador sí estuvo acompañando a Armando Ríos Piter. Y no sólo eso, sino que le dio tremendo espaldarazo, reconociéndolo como un gran gestor, y hasta comparando sus caminos. Ríos Piter, por su parte, se fue de bruces y se dejó seducir por el canto de la sirena, y entonces el centro de convenciones se convirtió en escenario de cebollazos constantes, hasta que el ambiente se engolosinó. Muchas interrogantes surgen de esos momentos, pero apueste usted, amable lector, que todos se llamarán a inocencia. Nadie desentrañará el dilema y seguirán con ese sucio juego. Tan sencillo como decir: “Todos unidos contra Armando Ríos Piter”; o “Cualquiera menos Ríos Piter”, como lo hicieron en 2010. Entonces alegaban que era el candidato del gobernador Zeferino Torreblanca. Y ahora ¿qué argumentarán? Es desesperante estar a merced de los caprichos de la clase política. Pensar que el destino de nuestra entidad se traza ante una taza de café. Así ha sido siempre y así será. Hasta que los ciudadanos les marquemos un alto. La pregunta es si esta vez los perredistas tendrán la entereza de oponerse a la imposición, como no pudieron hacerlo en la elección pasada, cuando desde el PRI se les coló uno que ofreció fortalecer el partido, pero que en realidad mantuvo a su gente fuera, como moneda de cambio. Veremos.

Chile Ancho Relleno de Frijol

Ingredientes: • 6 chiles anchos secos y lavados • 400 gramos de frijol negro • 1 cabeza de ajo • 2 ramas de epazote • 1 jitomate grande • 1 cucharada de pasta de achiote • 1 taza de agua • 1/2 taza de vinagre blanco • 3 cucharadas de aceite vegetal • 1 cucharada de sal gruesa • 1 cucharada de caldo de pollo en polvo • 1 taza de queso manchego rallado • sal al gusto • aceite Preparación: 1. Pre caliente el horno a 150 grados centígrados. 2. Marine los chiles en un recipiente hondo con agua, el vinagre blanco, el aceite vegetal y la sal gruesa. Permita que se marinen por 45 minutos. 3. Retire los chiles del agua, seque y haga una pequeña rajadura vertical en el chile y desvene. 4. En una olla cocine los frijoles con 6 tazas de agua, el ajo y sal al gusto. Cocine los frijoles hasta que estén blandos. 5. Retire los frijoles de la olla y licúe con 1 cucharada de caldo de pollo en polvo y el epazote para obtener una pasta de frijol. 6. En un comal ase el jitomate hasta que esté su piel esté negra. Coloque el jitomate en una bolsa para que sude por 5 minutos y luego pele su piel.

George R. Knight

Redefiniendo Babilonia

A

Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra. Génesis 11:9.

mediados de 1859, Jaime White estaba preparado para lanzar la ofensiva final para la organización confesional formal. “Carecemos de sistema”, exclamó el 21 de julio. “Muchos hermanos nuestros están en un estado disperso. Guardan el sábado, leen la Review con algún interés; pero, más allá de esto, hacen poco y nada por falta de algún método de acción conjunta entre ellos”. Para afrontar la situación, llamó a reuniones regulares en cada Estado, para dar orientación a las actividades de los sabatarios de esa región. “Somos conscientes”, escribió, “de que estas sugerencias no satisfarán la mente de todos. El hermano Precavido sentirá miedo, y se aprontará para advertir a sus hermanos que tengan cuidado y que no se aventuren a ir demasiado lejos; mientras el hermano Confusión exclamará: ‘¡Oh, esto se parece a Babilonia! ¡Estamos siguiendo a la iglesia caída!’ El hermano Haragán dirá: ‘La causa es del Señor, y es mejor que la dejemos en sus manos; él se ocupará de ella’. ‘Amén’, dicen Amante del Mundo, Perezoso, Egoísta y Tacaño. ‘Si Dios llama al hombre a predicar, dejemos que vayan a predicar; él se hará cargo de ellos [...]’ mientras Coré, Datán y Abiram están listos para rebelarse contra los que sienten el peso de la causa [por ejemplo, Jaime White] y velan por las almas como los que deben dar cuenta, y levantan la voz, ‘¡Basta ya de vosotros!’ ” White hizo saber, con el lenguaje más descriptivo, que estaba enfermo y cansado de escuchar el grito de Babilonia cada vez que alguien mencionaba la organización. “El hermano Confusión”, escribió, “comete una torpeza de lo más flagrante al decir que el sistema, que está en armonía con la Biblia y el sentido común, es Babilonia. Como Babilonia significa confusión, nuestro hermano descarriado tiene la misma palabra estampada sobre su frente. Y nos aventuramos a decir que no hay otras personas debajo del cielo más dignas de la marca de Babilonia que los que profesan la fe adventista y rechazan el orden bíblico”. A esta altura, eran muchas las preocupaciones de Jaime por la salud del movimiento sabatario. Deberíamos advertir que, en su estridente llamado a la organización, redefinió Babilonia de “opresión” a “confusión”; una palabra que describe acertadamente la situación en 1859. A veces, es importante erguirse y enfatizar nuestras convicciones bíblicas. Dios todavía utiliza a hombres y mujeres de aplomo y de convicciones piadosas, así como usó a Jaime White, para ayudar a su iglesia a retomar el camino. Que Dios nos conceda coraje para hablar en el momento apropiado. 7. En una licuadora haga una salsa con el jitomate y la pasta de achiote. 8. En un sartén con 2 cucharadas de aceite refría los frijoles por 5 minutos. Agruegue la salsa de achiote y continúe cocinando por 5 minutos más. 9. Rellene los chiles del frijol y coloque en una bandeja para hornear. Espolvoree con el queso y hornee por 15 minutos.

CMYK


24 24

Y vinieron y lo sitiaron en Abel-bet-maaca, y Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014 pusieron baluarte contra la ciudad, y quedó sitiada; y todo el pueblo que estaba con Joab trabajaba por derribar la muralla. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Arrollan a motociclistas en bulevar a Ixtapa, resultan heridos Los ocupantes de una moto resultaron lesionados, uno de gravedad, al ser arrollados por un vehículo en el retorno del logo de Fonatur, del bulevar a Ixtapa, por lo que necesitaron la atención de los cuerpos de rescate. Tránsito Municipal informó que a las 08:45 horas de este lunes se registró un choque, pero al acudir los uniformados sólo hallaron a los motociclistas en el lugar, el automóvil que los atropelló se dio a la fuga. Los heridos son Victorino Mendoza Torres, de 53 años de edad; y Guadalupe Ramos López, de 40 años, los dos con domicilio en el fraccionamiento Cihuateotl, de la localidad de Barrio Viejo.

Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil estatal les brindaron los primeros auxilios, pero por sus lesiones uno fue trasladado al Hospital General y el otro al nosocomio del Seguro Social. El más grave de los dos fue Victorino Mendoza, pues después de la colisión él ya no pudo levantarse y quedó tendido en el pavimento, su acompañante Guadalupe Ramos sólo manifestó dolor en la cintura. Por último el perito de Tránsito ordenó que llevaran al corralón la moto Italika, color rojo, en la que se transportaban los ahora lesionados antes de que un coche les efectuara corte de circulación. LA REDACCIÓN

Victorino Mendoza Torres, de 53 años de edad, y Guadalupe Ramos López, de 40 años, se produjeron lesiones luego de ser impactados por un auto en el bulevar a Ixtapa.

Cae a un barranco camioneta de “CAT” Una camioneta con emblemas de la compañía “CAT” cayó a un barranco luego de salirse de la vía rápida que conecta a Zihuatanejo con la comunidad de Pantla, el o los ocupantes optaron por abandonarla y se dieron a la fuga. Fuentes de la Policía Municipal, informaron que a las 08:00 horas de este lunes, reportaron una volcadura, por lo que también solicitaron la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja, pero al llegar no hallaron personas, únicamente estaba la camioneta blanca de la marca CMYK

Ford, doble rodada. El automotor estaba dañado del toldo y otras partes por haber dado vueltas cuando cayó hacia el barranco de aproximadamente seis metros, se desconoce si hubo heridos tras la colisión. Al final llegaron los oficiales de la Policía Federal para verificar lo ocurrido, posteriormente una grúa realizó maniobras para sacar la Ford y remolcarla al corralón Ápside. LA REDACCIÓN

En un barranco fue abandonada una camioneta blanca de la marca Ford, doble rodada, con logotipos de “CAT”, se desconoce si el o los ocupantes resultaron heridos.


Choque deja daños materiales

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

POLICIACA

25

Una camioneta se estampó contra la parte trasera de un vehículo en la calle Las Huertas, lo que dejó daños que ascienden a más de los 10 mil pesos. El percance se registró durante los últimos minutos del domingo, cuando el chofer de un auto Nissan Tsuru, con placas del estado de Guerrero, redujo su velocidad frente a TELMEX. Sin embargo, por manejar distraído y sin precaución hacia su frente, el conductor de una camioneta de modelo atrasado tipo Explorer, color verde, chocó a gran velocidad contra el extremo trasero del Tsuru, al cual le fue sumida la cajuela, defensa, entre otras piezas que se le fueron dañadas. Intervino un patrullero de Tránsito Municipal, pero no fue necesario que llamaran al perito, pues el propietario de la Explorer se comprometió a cubrir los gastos que generara la reparación del Tsuru. LA REDACCIÓN

Un Nissan Tsuru fue deteriorado de la parte trasera al ser embestido por una camioneta Explorer, en la avenida Las Huertas.

Choca motociclista por no guardar su distancia

Un motociclista se impactó en la parte trasera de un vehículo en la avenida Las

Huertas, a un costado de las instalaciones de la Cruz Roja, logró salir ileso pero si produjo daños materiales. Los hechos ocurrieron a las 08:20 horas de ayer, cuando la conductora de un auto tipo Jetta, color rojo, se detuvo para esperar a que pasaran otros automotores y proceder a incorporarse a la avenida Heroico Colegio Militar. Sin embargo, el chofer de una moto amarilla de la marca Italika, por no guardar su distancia ya no pudo detenerse y se impactó atrás del Jetta, al cual le dañó la defensa trasera que quedó abollada y pintarrajeada de amarillo por el encontronazo. No fue necesario que intervinieran los oficiales de la Delegación de Tránsito, los involucrados llegaron a un arreglo en el lugar y posteriormente se orillaron para descongestionar de autos la calle Las Huertas. LA REDACCIÓN

Sólo daños materiales arrojó un choque entre una moto Italika y un vehículo tipo Jetta, hecho que tuvo lugar en la avenida Las Huertas, de la colonia Centro. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Atracan motocicleta estacionada en la colonia El Calechoso

Desconocidos robaron una motociclista estacionada en la colonia El Calechoso,

cuyo propietario la dejó donde siempre y se fue a dormir, pero al amanecer ya no la

PETATLÁN. Sujetos desconocidos asaltaron un camión repartidor de mercancía de conservas La Costeña en la playa de El Calvario, donde obtuvieron un robo de más de 32 mil pesos en mercancía. Benito Núñez García, de 43 años, chofer del camión repartidor de productos conservados La Costeña, dijo que el sábado se dirigían a vender a Arroyo Seco ya que cubren la ruta de Petatlán a San Luis San Pedro, ahí en el poblado se les acercó un sujeto moreno de unos 35 años y delgado quien los encañonó con un arma corta. Luego les pidió que se subieran a la unidad sin platicar y que el conductor manejara con destino a Petatlán, ya llegando a El Calvario, le pidió que bajara hacia la playa una vez, ahí les dijeron que se reti-

raran 20 metros de la camioneta. Al paso de un rato, escucharon que llego otra camioneta misma que al retirarse supieron que había más gente armada, por lo que al retirarse se percataron que la unidad repartidora de conservas La Costeña estaba casi vacía, las cortinas estaban arriba y solo estaba la caja fuerte y poco producto. Al realizar el arqueo del producto se dieron cuenta que faltaba por lo menos 32 mil pesos de productos diversos, mismos que los desconocidos se llevaron. R-ROBAN-F1 Desconocidos robaron producto La Costeña de un camión luego de amagar a los vendedores en la playa El Calvario.

Roban camión de La Costeña en El Calvario

encontró. Fuentes ministeriales informaron que fue durante la madrugada de este lunes que hombres no identificados atracaron una moto negra de la marca Pulsar, modelo 2008, sin placas de circulación. El propietario Luis Alberto Melchor la utilizaba para trabajar todos los días, ahora ya no podrá desempeñar su trabajo,

ya que su labor era repartir mercancía a diferentes lugares. Por lo anterior, el agraviado acudió a la agencia del Ministerio Público del fuero común para reportar como robada su motocicleta, por lo que el agente auxiliar inició la averiguación previa AZUE/ SC/04/0381/2014. LA REDACCIÓN

FELIX REA SALGADO

La foto mostrada en la gráfica, una Pulsar, modelo 2008, fue robada por desconocidos en la colonia El Calechoso.

Roban motocicleta en la colonia Vicente Guerrero Desconocidos robaron una motocicleta estacionada en la colonia Vicente Guerrero, en la parte trasera del hotel “Costamar”, la propietaria cuando salió ya no la encontró donde la había dejado estacionada. De acuerdo a fuentes policiacas, fue durante la madrugada de este lunes, sin especificar hora precisa, que la afectada, Aleyda Cortez, estacionó su unidad móvil en el referido lugar. Se trata de una Italika, FT-180, color negro, con placas de circulación FUS74

CMYK

del estado de Guerrero, misma que fue robada antes del amanecer. El dato lo pasaron a los uniformados de la Policía Preventiva Municipal y a oficiales de la Delegación de Tránsito, pero tras los recorridos efectuados no pudieron hallar la Italika. La agraviada tuvo que acudir al Ministerio Público a denunciar los hechos en espera de que su moto sea recuperada en un momento oportuno. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

POLICIACA

27

Se lesiona estudiante de la secundaria Carolina Coronado de Ramírez Una alumna resultó con lesiones de consideración al sufrir una caída dentro de la escuela secundaria, Carolina Coronado de Ramírez, por lo que el personal docente solicitó apoyo de los cuerpos de rescate. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas de este lunes, cuando acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana

para atender a una menor herida dentro del platel educativo, que tras lo sucedido también presentó una crisis nerviosa. La menor de quien no fue revelada su identidad, recibió los primeros auxilios y luego fue llevada en la ambulancia GRO135 hacia un centro de atención médica. LA REDACCIÓN

Aprehenden a ebrio operador de un tractocamión

Acudieron los socorristas de la Cruz Roja a brindar los primeros auxilios a una estudiante de la secundaria Carolina, quien sufrió una caída y necesitó que la trasladaran a un hospital.

Por haber amenazado y faltado el respeto a un oficial de Tránsito Municipal, el operador de un tractocamión fue detenido por policías preventivos y remitido en barandilla. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron ayer a las 21:00 horas, en el primer cuadro de la ciudad, cuando un patrullero de Tránsito detuvo a un torton que circulaba en sentido contrario, por lo que al acercarse se percató que el chofer tenía aliento alcohólico. Se trata de Héctor Silva Pérez, de 29 años de edad, con domicilio en el Estado de México, quien sostuvo una discusión con el tránsito porque le fue quitada su licencia como garantía para que pagara su respectiva multa. Héctor Silva como no quería que lo despojaran de su licencia, con su camión cerró la calle para que no saliera el oficial en su patrulla, por lo que éste pidió apoyo a sus compañeros policías para que lo aprehendieran. Al final Héctor Silva fue trasladado a los separos de Seguridad Pública, consignado ante el Juez Calificador por conducir en estado de ebriedad y haber faltado el respeto a la autoridad. LA REDACCIÓN

Fue aprehendido el chofer Héctor Silva Pérez, de 29 años de edad, por haber insultado y amenazado a un oficial de Tránsito, quien lo infraccionó por conducir ebrio y en sentido contrario.

Detenido por el delito de incumplimiento de sus obligaciones

ATOYAC.- Detiene la Policía Ministerial al trabajador del volante Eulises Flores Barrientos de 32 años de edad por el delito de incumplimiento de obligaciones familiar en contra de sus menores hijos. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 13:30 horas cuando el joven Eulises Flores Barrientos caminaba por la calle principal de la Colonia Cuauhtémoc cuando fue detenido. El chofer de combis de la ruta Zacualpan –Atoyac y aglutinado a la Organización de Trasporte de Atoyac originario de Acapulco, y vecino de Lázaro Cárdenas Michoacán, fue aprehendido por una orden girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana con sede en Tecpan. Por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, en agravio de sus menores hijos, relacionada con el expediente penal 269/2012-I, el detenido primero fue llevado a las instalaciones de la policía ministerial y pos-

teriormente fue internado en el Centro de Preventivo de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, donde fue puesto a disposición de la autoridad que la requiere.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Eulises Flores Barrientos, de 32 años de edad, de ocupación chofer, de combi de la ruta Atoyac- Zacualpan. CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Impactan sus taxis en la avenida Benito Juárez Dos taxis de la organización UTAAZ protagonizaron un choque en la avenida Benito Juárez, de la colonia Centro, ya que ambos

realizaban maniobras sobre los carriles que dirigen a calle Morelos. El percance se registró alrededor de las 19:00 horas aproximadamente, cuando informaron a los oficiales de la Delegación de Tránsito sobre un choque en las inmediaciones del banco Banorte. Al acudir localizaron un Nissan Sentra, el número 0431, al cual le fue desprendido el retrovisor derecho tras chocar con el 0101, un auto tipo Tsuru, este último que resultó intacto. Tras una ardua discusión los conductores lograron llegar a un acuerdo frente a un tránsito, ya no fue necesario que interviniera el perito y los llevaran al corralón oficial. Presuntamente el ruletero del 0101 pagaría el retrovisor del 0431. LA REDACCIÓN

Abandonan a individuo ebrio en el bulevar al Aeropuerto

Al taxi 0431 se le desprendió el retrovisor derecho luego de ser chocado por el taxi 0101, ambas unidades pertenecen a la organización de la UTAAZ.

Arrestan a menores por consumir marihuana

Dos menores de edad fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal al ser sorprendidos cuando consumían sustancias tóxicas. La fuente consultada informó que este lunes a las 21:00 horas, los elementos policiacos en sus recorridos se percataron que dos menores fumaban marihuana, en la cancha de basquetbol de la colonia Los Amuzgos. Ellos se identificaron como Rodrigo Damián Hernández, de 15 años de edad, con domicilio en Las Joyas; y Rene Rodríguez Sánchez de 14 años, de ahí de Los

Amuzgos. Los antes mencionados al percatarse de la presencia de la autoridad comenzaron a correr y por poco escapan, pero finalmente los alcanzaron. Fueron llevados a Seguridad Pública en calidad de detenidos, donde al ser certificados por el médico legista corroboraron que si estaban bajo los influjos de la droga. Quedaron a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en “consumir sustancias tóxicas”. LA REDACCIÓN

Fueron trasladados a barandilla Rodrigo Damián Hernández, de 15 años de edad y Rene Rodríguez Sánchez de 14, por haber fumado marihuana en la cancha de Los Amuzgos. CMYK

Un individuo alcoholizado fue encontrado tirado en el camellón del bulevar al Aeropuerto Internacional, por lo que movilizó a los socorristas de Protección Civil ya que se pensaba que era un atropellado. Se trata de Crescencio Mojica Pérez, de aproximadamente 40 años de edad, que según testigos oculares, minutos antes de que lo reportaran a los cuerpos de rescate había estado con policías municipales de una patrulla Ford Ranger. Por razones que se desconocen fue dejado ahí en el bulevar, el individuo apenas y podía mantenerse de pie porque estaba ebrio y débil porque no había comido ni bebido agua, según informaron los paramédicos que lo atendieron. Ya cuando Crescencio Mojica Pérez recibió atención pre hospitalaria

de los rescatistas, llegaron policías municipales en una patrulla tipo Ranger, quienes se lo llevaron con dirección a Zihuatanejo. LA REDACCIÓN


29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

DEPORTES Entonces una mujer sabia dio voces

Súper Zihua se impone a los Tuzos

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Orbe le pasó por encima a los Pitufos

La escuadra de los Pitufos se convirtió en presa fácil y no sólo perdieron, sino que lo hicieron por goleada, al caer 0-6 ante Orbe. Dicho enfrentamiento se dio en la jornada número 12 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Biberón. El campo 1 de la Unidad Deportiva albergó este encuentro, unos Pitufos que en los primeros minutos mostraron cierta peligrosidad, pero de repente fueron en decadencia, lo que provocó que sus rivales tomaran posesión del esférico y tuvieran las oportunidades más claras. El conjunto de Orbe sencillamente fue letal a la hora de estar frente al marco rival, sus goles los hicieron de diferentes maneras, debido a las facilidades que tuvieron, en donde el arquero de los Pitufos nada pudo hacer para evitar la goleada.

29

en la ciudad, diciendo: Oíd, oíd; os ruego que digáis a Joab que venga acá, para que yo hable con él. Palabra del gran Maestro

Duelo de poder a poder entre los dos equipos

En la jornada número 12 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni el equipo de Súper Zihua fue superior al derrotar con goleada incluida de 5-1 a los Tuzos, duelo que tuvo cabida en el empastado 4 de la Unidad Deportiva. A pesar del resultado que favoreció al equipo de Súper Zihua, el juego fue intenso, debido a que los dos equipos mostraron garra y una fuerte disputa por tomar las riendas del esférico, por lo tanto

éste cambió de dueño de manera constante, hubo llegadas pero los arqueros jugaron una parte importante al no dejar pasar nada. Fue fácil la forma en que se resolvió el equipo de Súper Zihua y que el triunfo se inclinara a su favor, y no fue otra más que la contundencia que mostraron sus delanteros a la hora de estar frente al marco rival, letales al definir para llevarse los puntos de esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Orbe ganó con autoridad

Duelo de poder a poder en medio campo

En el último minuto los Tuzos marcaron su único gol

Los Guerreros derrotaron a Orbe-Monarcas El equipo de los Guerreros del Gol se impuso 3-1 a Orbe-Monarcas, en cotejo correspondiente a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. El majestuoso campo 1 de la Unidad Deportiva albergó este encuentro. Duelo de poder a poder y de alto voltaje en donde los dos equipos se enfrascaron en una incesante lucha en medio campo para hacerse del esférico, hubo entradas fuertes pero con la firme intención de buscar la pelota, los Guerreros del Gol marcaron en dos ocasiones durante la primera mitad del juego. De esta manera y con la ventaja se fueron

al descanso. Para la parte complementaria la “Monarquía” lanzó todo su arsenal al ataque, pero en su afán descuidaron su defensiva, lo que fue bien aprovechado por los Guerreros del Gol, quienes hicieron el 3-0. Orbe en los últimos minutos reaccionó y descontó.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


DEPORTES

30

Selectivos azuetenses se quedaron con subcampeonatos

Los dos selectivos azuetenses que participaron en el estatal de voleibol en su categoría Máster y Golden llegaron hasta la final, en donde fueron superadas por el equipo anfitrión, Acapulco, por lo tanto, se trajeron un dingo subcampeonato, mientras que un tercer representativo, llamado ESI, de jugadoras de la liga local, no pasaron ni la primera ronda. Dicha justa deportiva se desarrolló en el puerto de Acapulco, participaron alrededor de 15 equipos provenientes de diferentes municipios y categorías, por lo que este subcampeonato para Zihuatanejo fue merecido, pero no lograron su objetivo, que era vencer a Acapulco. En el primer enfrentamiento que sostuvo el representati-

vo azuetense fue ante Acapulco I, y perdieron en dos sets, recompusieron su camino y lograron vencer a sus homologas de ESI en dos sets, se jugaban su pase a la semifinal en contra de Iguala, en donde también con autoridad las derrotaron en dos sets. Pasaron como mejor segundo lugar de su grupo, lo que implicó enfrentarse con el primer lugar del segundo grupo, que fue Acapulco II, amplias favoritas, pero las porteñas sacaron la casta y avanzaron a la final, que ya no pudieron al ser derrotadas por las Power´s (Acapulco), de la misma manera en la categoría Golden cayeron ante Acapulco en dos sets.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

Punta Ixtapa doblegó a los Dragones

ALDO VALDEZ SEGURA

Fue un encuentro de ida y vuelta

Sacaron la casta e hicieron un buen papel en el estatal de voleibol

En el cierre de la jornada número 25 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza, el equipo de Punta Ixtapa derrotó 54-41 a los Dragones, acciones llevadas a cabo en la cancha de la Unidad Deportiva. Los dos equipos saltaron a la duela con la firme intención de llevarse la victoria, atacaron a base de velocidad pero no fueron contundentes a la hora de estar debajo del aro, a pesar de las deficiencias que mostraron las defensivas. Los puntos empezaron a caer, en lo cual la escuadra de Punta Ixtapa fue mejor, disparó desde diferentes puntos del terreno de juego y acertó, lo que le vino a beneficiar debido a que ahí encontró la ventaja en la pizarra, la cual no dejó ir.

ALDO VALDEZ SEGURA

La categoría Golden son dignas subcampeonas

El Agüitas goleó a Los Xolos

Con un contundente 6-0 el quipo del Aguitas superó a su similar de Soccer Club en duelo correspondiente a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “B”, en el empastado 2 de la Unidad Deportiva se efectuó este cotejo.

Los Xolos fueron un espectador más CMYK

De principio a fin el equipo del Agüitas tuvo en su poder más tiempo el balón, marcaron la pauta con la cual se desarrollaron las acciones. Xolos fue complaciente, no pudieron contener los embates y su arquero se convirtió en presa fácil. Antes de concluir la primera

mitad el conjunto de las Agüitas ya lo ganaba 4-0, la segunda mitad fue de mero trámite debido a que el dominio fue absoluto, pero no se conformaron con los goles que tenían, así es que anotaron un par más para dejar cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

En todo momento tuvieron en su poder el balón


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014

31

DEPORTES

Las Avispas vencieron a Sport Gym

La Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A” entró en la fase de eliminatorias, por el momento se desarrollaron los cuartos de final en donde las líderes del torneo, Las Avispas, hicieron valer su condición, y con autoridad derrotaron en dos sets a Sport Gym. El equipo de las Avispas, repleto de jovencitas con experiencia, algunas de ellas a nivel nacional, tienen un alto nivel de juego, por esa razón les ha sido sencillo aniquilar a sus rivales. Esta oca-

Tienen un alto nivel de juego y eso se vio reflejado en los remates que ejercen

sión no fue la excepción, un primer set en donde fueron más contundentes que sus oponentes, 25-21. Para el segundo set, Sport Gym, pese

a estar en desventaja, luchó, dio batalla, y para las Avispas no fue nada fácil, desplegando un buen juego a ras de red lograron controlar a sus rivales y no

dieron ventaja, así que en este episodio acabaron con todo, 25-20.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dieron batalla pero se quedaron en el camino

Hujal dejó en el camino a las Avisbabys

El equipo del Hujal mostró clase y calidad el imponerse en dos sets a las Avisbabys para dejarlas en el camino ya que se desarrolló la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”. Encuentro que tuvo como testigo y único escenario el rectángulo 2 de la especialidad, un primer set en donde las chicas del Hujal sencillamente fueron superiores, contundentes y efectivos re-

mates salieron de sus manos, impusieron condiciones 25-13. Para el segundo set una ligera reacción tuvo la escuadra de Avisbabys, pero no incomodaron a sus rivales, quienes aprovecharon la calidad individual de sus jugadoras, no dieron paso a una reacción y el equipo del Hujal terminó todo en este set 25-19.

ALDO VALDEZ SEGURA

No salieron en su mejor tarde y quedaron eliminadas CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Mayo de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.