$ 6.00
En Olinalá, hartos de la Comunitaria; temen enfrentamientos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Habitantes de Olinalá en la región de la Montaña, exigieron la disipación de la Policía Comunitaria aglutinada a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarios (CRAC); de lo contrario, advirtieron que podría desatarse un enfrentamiento entre ambas partes. En conferencia de prensa, un grupo de habitantes e integrantes del Consejo Ciu-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 27 de Junio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3200
• Denuncian detenciones arbitrarias y el repudio de la mayoría de la población • Los detenidos viven en condiciones infrahumanas en la casa de Justicia del Paraíso, en Ayutla, dicen
dadano de Olinalá, denunciaron detenciones arbitrarias por parte de la Policía Comunitaria que opera en ese municipio; entre
ellas la de dos menores de edad. La denuncia principal fue de la señora Zulma Rodríguez Rosendo, quien es comerciante de car-
nicería. Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano, Juan Rendón Mancilla, explicó que en un primer momento ellos pertenecían a la policía comunitaria, sin embargo, cuando elementos castrenses tomaron el resguardo del municipio, abandonar el movimiento.
AGENCIAS 15
Realizan peregrinación a la Basílica para pedir por los desaparecidos
S. O. S.
Hace días, un conocido que usa uno de los llamados “teléfonos inteligentes”, se enfrentó a la nueva realidad en la que vivimos todos los mexicanos, y todos los ciudadanos de este planeta. Estamos siendo espiados permanentemente, por muchos medios. 23
Denuncian altas cuotas y falta de mantenimiento en Flamingos Residentes del complejo habitacional “Flamingos”, de la empresa desarrolladora Casas GEO, en el núcleo poblacional La Puerta, se quejan de la forma en la que opera “Bienestar”, particular que administra el lugar.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Intentó suicidarse provocándose heridas en el cuello
Un sujeto trató de quitarse la vida al producirse heridas en el cuello con un objeto cortante, los automovilistas que circulaban por el boulevard de Ixtapa reportaron el hecho al ver caminar al sujeto ensangrentado . REDACCIÓN 24 MÉXICO, D.F.- Integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y familiares de los 12 desaparecidos del bar Heaven, realizaron una peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe donde oficiaron una misa para pedir por los desaparecidos. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Hoy presentarán candidatas a Señorita UNIDEP 2013 ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
Productores de mango cierran carretera Acapulco –Zihuatanejo
Unas 200 personas que dependen de la actividad de la industria de mango en el corredor de la Costa Grande de Guerrero, bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir la libertad del productor Pablo Valle Torres, detenido en un operativo por efectivos de la Ar-
mada de México. El bloqueo inició a las 09:00 horas en el punto conocido como Los Laureles, donde atravesaron un camión tipo torton y varias camionetas que utilizan para el transporte y recolección de mango de varias comunidades de la región. En ese momento inició un bloqueo
total a la vía federal que comunica al puerto de Acapulco con el destino de playa de Ixtapa, dejando varados a cientos de automovilistas, entre autobuses, vehículos particulares y tráileres con artículos no perecederos.
Desvalijan y abandonan auto en la colonia las Mesas Un vehículo con los cristales rotos, ponchado de las cuatro llantas y desmantelado, fue abandonado en la colonia Las Mesas, lo que causó la movilización de las corporaciones policiacas.
REDACCIÓN 25
FELIPE SALINAS GALVÁN 11
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013 Al verlo, el pueblo también alabó a su dios, diciendo: “Nuestro dios entregó en nuestras manos a nuestro enemigo, el destructor de nuestra tierra, que había dado muerte a muchos de nosotros”. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Palabra del gran Maestro
Se suma DIF Municipal a la lucha contra las drogas
Para cumplir con uno de sus objeti- Drogas, organizado por el Centro de Invos prioritarios, como es el de impulsar tegración Juvenil de Ixtapa-Zihuatanejo el sano crecimiento físico y mental de y que bajo el lema de “Anímate con la la niñez y adolescencia de Zihuatanejo salud, no con las drogas”, que se desade Azueta, el Sistema Municipal para el rrolló en el auditorio del FIBAZI, donDesarrollo Integral de la Familia (DIF) de también se presentó la conferencia se ha sumado a las ac“Bio-Psicología de los ciones encaminadas a Por iniciarse, campaña de Valores”. prevenir el consumo En ese sentido, la de drogas, por tratarse orientación sobre el flagelo primera trabajadora sode un flagelo social de cial del municipio y graves consecuencias. también presidenta honoraria del patroLo anterior se desprende de lo expre- nato del CIJ, destacó que el organismo sado este miércoles por Wendy Carbajal que encabeza se ha sumado a las acciode Fernández, presidenta del DIF Muni- nes enfocadas al cuidado de la integricipal, al asistir al evento conmemorativo dad física, mental y moral de los niños del Día Internacional de la Lucha Con- y los jóvenes, para fortalecer el tejido tra el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de social. Informó que en coordinación con instituciones educativas, el IMJUVE y el Centro de Integración Juvenil de Ixtapa-Zihuatanejo, se ha puesto en marcha un programa de prevención y canalización para tratamiento en niños y adolescentes, además de dar orientación a padres de familia y maestros frente a grupo para que puedan ayudar a combatir el grave problema
del uso indebido de drogas en sus hijos y alumnos, con actividades que resalten los valores morales y éticos. También Wendy Carbajal Sotelo anunció que “estamos por lanzar una campaña en medios, así como en redes sociales, para orientar a los padres sobre este problema y sus consecuencias”. Invitó a los jóvenes estudiantes que asistieron al evento, a que hagan hasta lo imposible por crear conciencia del grave daño que causa el flagelo del consumo y tráfico de drogas. La presidenta del DIF Municipal afirmó que eventos como el organizado
este miércoles por el CIJ, ayudan a la reflexión sobre la eficacia y limitaciones de las acciones encaminadas a combatir este flagelo, ya que las drogas siguen siendo un peligro para la salud de la humanidad, al grado de que hoy en día más de 235 millones de personas son adictas y se encuentran inmersas en un abismo del que no pueden salir. Reflexionó que el problema de las drogas tiene efectos multiplicadores negativos, al incrementar el narcotráfico, la trata de personas, la proliferación de las mafias, la delincuencia, la prostitución y varias enfermedades.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013, Número: 3200
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
LOCAL
3
Denuncian habitantes del Aeropuerto falta de servicios Habitantes de la colonia Aeropuerto demandan a las autoridades realizar trabajos de pavimentación y servicios ya que es una zona que ha estado marginada du-
rante las pasadas administraciones. Señalaron que en la colonia son pocos los trabajos de pavimentación que se han realizado durante los últimos años, por lo
Denuncian altas cuotas y falta de mantenimiento en Flamingos
Residentes del complejo habitacional “Flamingos”, de la empresa desarrolladora Casas GEO, en el núcleo poblacional La Puerta, se quejan de la forma en la que opera “Bienestar”, particular que administra el lugar, ya que cobra elevadas cuotas por el mantenimiento pese a que este presenta muchas fallas. Propietarios del condominio 5 de “Flamingos”, entre ellos Orlando Rivera Godínez, Luz María Méndez Molina, Xóchitl Álvarez Martínez, Yesenia Pimentel Vázquez y Rosalba Quintana Rodríguez, denunciaron ante este medio que la administradora “Bienestar” le cobra a cada vivienda 454 pesos por dar mantenimiento al fraccionamiento, pese a ello, acumulan 15 días sin el servicios de energía eléctrica en las áreas comunes, por lo que, no han podido utilizar la alberca por las noches. Además de que la piscina, según agregaron, al no haber luz eléctrica no se bombea y por consiguiente se pone el agua verde, lo que podría derivar en enfermedades de la piel para los usuarios. Los inconformes señalaron que el 6, 7 y 8 son otros condominios que también se encuentran sin luz, razón por la que “Flamingos” se torna inseguro. “Si tienes una salida en la noche puedes llegar a pisar un animal”, ejemplificó una de las quejosas, quienes tienen un año y medio viviendo allí. Añadieron que en las jardineras sólo quedan troncos secos que están generando
termitas que se meten a los departamentos, además de que paredes, como la de la alberca, ya presentan serias cuarteaduras. Por ello, enfatizaron que es excesivo el cobro que hace “Bienestar” por el supuesto mantenimiento, debido a que sólo de las 25 casas entregadas en el condominio 5 genera más de 12 mil pesos mensuales, los cuales ni en lo más mínimo se ven reflejados, ya que esa particular, la cual según dijeron les fue impuesta por Casas GEO, debe encargarse de la seguridad, recolección de basura, alumbrado, mantenimiento de la alberca y áreas verdes, pero deja mucho que desear. Rivera Godínez, Méndez Molina, Álvarez Martínez, Pimentel Vázquez y Quintana Rodríguez llamaron a la empresa Casas GEO y las autoridades locales a poner un orden al respecto, ya que, a decir de ellos; “el fraccionamiento en general maneja las mismas inconformidades”, a la cual agregaron el hecho de que el cerro al interior de “Flamingos” está muy deforestado y se han estado generando deslaves por las lluvias. Concluyeron indicando que ya son cinco los condominios del lugar, entre ellos el 18, 2 y 48, que han interpuesto una queja de la administradora “Bienestar” ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), siendo ellos los próximos en hacerlo propio, por lo que, esperan que las autoridades realmente actúen. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
que piden que también durante esta administración se colabore con algunas obras. En ese sentido la vecina Guadalupe Vargas comentó que no ha habido por parte de las administraciones un compromiso serio para ayudar a solucionar los problemas de la colonia, y solo acuden a ellos cuando necesitan apoyo en sus campañas. Indicó que en zonas que se frecuentan más, no se ha colocado pavimento ni drenaje, problema que sale a flote durante la temporada de lluvias cuando algunas calles quedan destrozadas por la corriente de la lluvia.
A lo anterior, dijo que se suma el problema del alumbrado eléctrico debido a que por varias zonas las luminarias están fundidas o destruidas por la falta de mantenimiento. Aceptó que en el problema del alumbrado, también tiene que ver la falta de cuidado de los mismos habitantes que en muchas ocasiones son los que maltratan y destruyen las lámparas, pero consideró como necesario la intervención de las autoridades para mejorar los servicios de drenaje, pavimentación y alumbrado de la colonia. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Comisarios de la sierra solicitan bombas aspersoras para combatir el dengue Comisarios de distintas comunidades de la sierra de Azueta, solicitan ante las autoridades correspondientes que les sean proporcionadas bombas aspersoras para fumigar sus hogares y calles ellos mismos, debido a que por el inicio de la temporada de lluvias la presencia de moscos ha incrementado considerablemente y temen la
proliferación del dengue en esa zona. Expuso lo anterior, la regidora de Comercio, Espectáculos Públicos y Abasto Popular, en reunión del Comité Municipal de Salud y otras autoridades efectuada en el ayuntamiento, en la cual, se habló del cólera y del dengue como padecimientos riesgosos por ser época de lluvias.
En México no hay condiciones para legalizar la marihuana: Alejandro Sánchez
Conmemoran en Azueta el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas con la conferencia Bíopsicología de los Valores, en donde el Director de Prevención de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Alejandro Sánchez Guerrero, dijo, en nuestro país, no hay condiciones para que se legalice el uso de la marihuana a pesar de ser la droga de mayor uso. Entrevistado al término del acto inaugural efectuado en el auditorio del FIBAZI, el funcionario aclaró que en México está reglamentada, es decir que una persona que consume drogas no está violando le ley, porque al consumidor no se le tiene que criminalizar, se le tiene que atender. En ese sentido dijo, que hay una tabla de cantidades máximas de portación y de consumo inmediato para todo el país, en el caso de la marihuana son 5 gramos, eso permite diferenciar de una persona que consume y una persona que trafica con drogas. Cuestionado sobre la viabilidad de legalizar la canabis índica dijo que se han dado muchos argumentos a favor de este enervante, pero muchos de ellos son muy frágiles, no son sustentables, como el que disminuiría la violencia que estamos viviendo en el país. Incluso plantea que legalizar esa hierba no bajará el nivel de violencia pues quedan las otras drogas, queda la trata de personas, queda el comercio de armas, y quedan los secuestros, que son de los negocios ilícitos de mayor rentabilidad económica, “en ningún lugar del mundo ha sucedido algo así, legalizar sustancias han sido por otros motivos, pero no por una cuestión de violencia”. Precisó que el mercado de drogas es muy variado y la marihuana es solamente uno de los factores, por lo que una legalización como tal, permitiendo tanto el cultivo, la transportación, la comercialización y el consumo no sería viable para este país, “no tenemos las condiciones para hacer eso”. Las condiciones son que tengamos una población lo suficientemente preparada para poder enfrentarse a un problema de consumo, una cuestión educativa, en principio se tiene que apelar más por condiciones en donde la población tenga acceso a información objetiva sobre esto y tenga una formación sobre lo que son las drogas y sus consecuencias. “La gente empieza a consumir marihuana antes de los 18 años, cuando lo hicieron
desconocían completamente las consecuencias que podía traer ese consumo”, puntualizó el representante del CIJ. Asimismo dijo que México no está en las condiciones de cumplimiento legal para legalizar la marihuana y citó el caso del alcohol y el tabaco, que están prohibidos para menores de 18 años, el consumo de estas sustancias empieza entre los 12 y 13 años de edad porque los jóvenes tienen acceso fácil, por lo que resaltó que una legalización de la marihuana será poner la droga en manos de los adolescentes. La edad mínima de inicio en el consumo de marihuana actualmente es entre los 16 y 17 años, pero hay casos de niños de 12, 13 años que consumen marihuana, pero son casos que tienen ciertas condiciones de vulnerabilidad, niños que han recibido violencia en sus hogares, que están en situación de abandono, que han sufrido algún tipo de abuso sexual, condiciones muy particulares. La droga de mayor uso es la marihuana y sus derivados, es la droga de mayor impacto que genera que una persona vaya a tratamiento, y actualmente está generando problemas muy graves entre la población y particularmente problemas de salud mental. Cabe destacar que en este acto se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el CIJ y el Instituto América. Bajo el lema “Anímate con tu salud, no con las drogas”, se llevó a cabo la conferencia Bíopsicología de los Valores que ofreció el biólogo Alberto Farías Díaz, a alumnos del Instituto América y público en general. En el acto inaugural estuvieron presentes la Directora del CIJ de esta ciudad, Lesly Lizzete Narváez Castrejón, la Presidenta del DIF, Wendy Carbajal Sotelo, el Presidente del Patronato del CIJ, Héctor Villanueva Asencio, y el Director del Instituto América, Tonatiú Damián Serna, entre otras personalidades. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Allí, la edil dijo que autoridades comunitarias le han reportado que hay mucha proliferación de zancudos en las partes altas del municipio, por lo que, incluso han pedido que les faciliten bombas aspersoras de fumigación para ellos manejarlas sin necesidad de que acuda personal de Vectores. Sánchez Ayala planteó que la comisaria municipal de Pueblo Viejo le comentó
que esa bomba también les serviría para el combate de incendios forestales. Sin embargo, uno de los asistentes aclaró que muchos insecticidas son tóxicos y solo pueden ser tratados por personal especializado, en este caso de Vectores. Aunque reconoció que hay lugares muy apartados que sí tienen nebulizadoras, por ello, solo es cuestión de capacitar porque la participación comunitaria para la prevención de estas enfermedades propias de las lluvias es muy importante. Al respecto, Eric Villa Sánchez, director de los Servicios Municipales de Salud, mencionó que si hay precipitación pluvial en el área, no sirve de nada la nebulización, añadiendo que están por ser retomadas las acciones contra el mosco trasmisor del dengue en la sierra azuetense. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
LOCAL
5
Cambian de camiseta en la “Primer Paso Cardenista”, asegura ex dirigente Aunque surgió como bastión de la izquierda, desde hace seis años la colonia “Primer Paso Cardenista” es mayoritariamente priista, esto por el respaldo que le ha dado los dos últimos presidentes municipales a las demandas de la colonia, manifestó ayer a Despertar de la Costa el ex dirigente Lucio López Córdoba, actual presidente del seccional por el PRI. El ex presidente de la colonia que recientemente acaba de entregarle la estafeta a la actual dirigente Martha Estrada Olea, atribuye que el triunfo se volvió a refrendar en la colonia para los candidatos impulsados por el Partido Revolucionario Institucional es porque el gobierno de Alejandro Bravo Abarca y el actual que encabeza Eric Fernández Ballesteros, han estado atendiendo las demandas de esa demarcación que tuvo el privilegio de dirigir. Recordó que la colonia “Primer Paso
RENTO permiso de taxi mes a mes número económico 265 tel. de San Jeronimito 017585440300 cel. 045 55 13583597 preguntar por la Sra. Rodríguez SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802 GRAN VENTA DE GARAGE por viaje laptop “HP“ programas y cámara $2,000.00 micro Panasonic 6 de, televisión, aire Ac. mini esplit 4 ton-York, bicicletas, video para vigilancia y más, verlo en el centro 755 118 02 84 SE RENTA departamento atrás de Coppel inf. cel. 755 55 71577 VENDO Jetta A4 Europa modelo 2010 en excelentes condiciones todo pagado inf. al cel. 755 5570375 SE VENDE casa, condominio Cocos 3 recamaras 3 ½, 130 mts de construcción. Tel. 755 1204559 SE VENDE departamento en unidad Villas Pacífico “excelente ubicación” “a un costado de Aurrera”. 2 recamaras (1 con aire a/a), sala, comedor cocina (c/ estufa), baño (c/cancelería), cto de servicio, estacionamiento, gas, estac. Calentador agua. Inf. 755 1162914 SE VENDEN 2 terrenos de 150m2 cada uno en la col. La puerta fraccionamientos Las Águilas a pie de carretera. Inf. 01744 1042168 con las Srita Erica Maritza Torres López 755 1082010
Cardenista” se fundó en 1988 cuando era gobernador del Estado José Francisco Ruiz Massieu y presidente municipal Jorge Allec Galeana y entonces tenía a su diputado fundador del Coco Eric Fernández Gómez, recuerda que entonces surge la colonia ante la falta de un espacio para una vivienda regularizada. Enfatizó que en esta demarcación tuvo el privilegio de ser uno de los fundadores, situación que le ha permitido ocupar diversos cargos del comité de la colonia, además de Presidente del comité de Salud, deportes, vivienda, donde en el 2009 logró ganar la presidencia de la colonia, mientras tanto ahora solamente seguirá desempeñándose como presidente de la sección 1609, como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Manifestó que esta colonia surgió por la gestión del Frente Cardenista de Re-
construcción Nacional “hoy a 24 años de distancia la colonia sufrió un proceso de lideración ideológica al llegar a la Presidencia Alejandro Bravo y Eric Fernández siguen fluyendo los apoyos”, remarcó López Córdoba. Enumeró que entre los apoyos recibidos destaca la limpieza de las calles, dotación de agua potable, mejoramiento de las luminarias, pavimentación de la calle del mirador; considera que los habitantes de la citada demarcación le dieron su voto de confianza a los candidatos
identificados con el PRI porque vieron el estancamiento que estaban teniendo los del partido de enfrente. Finalizó informando que durante esta última elección su sucesora Martha Estrada Olea (identificada con su partido), logró 399 votos, mientras que Moisés Beltrán Nájera sacó 85 sufragios y José Ángel Carrillo, apenas logró 65 votos, precisó que los dos últimos están identificados con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
$15,000.00, Traspaso ciber 5 pc, caseta tel o vendo pc, mon. Plano $3,500.00,vendo terreno 10 x15 col. Ejidal en Peta pie de calle recibo auto $25,000.00 755 111 23 09.
116 29 14
SE SOLICITA masajista de 18-28 años cel. 755 1048265 / 755 5571100
SE RENTA permiso de taxi si se interesa marque ceL. 758 107 1459 VENTA de agua en pipa de 4000 litros a sólo 250 en Zihuatanejo y Agua de Correa, Aeropuerto $200, Almendros, Achotes y Coacoyul a $150 tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 VENDO un terreno de 35x25 a sólo 80,000,00 pago de contado en el Coacoyul Gro. tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 SICEM ALARMAS-RADIOS-CAMARAS, SOLICITA auxiliar turno vespertino/nocturno, conocimientos en Word-Excel, presentar solicitud en calle Vicente Gro. 49 tel:55 4 88 94 y 55 4 13 21 . TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE departamento en Infonavit El Hujal $320,000.00, se vende casa en GEO La Puerta $370,000.00. se vende departamento en Pelícanos $450,000.00 se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras 755 1207911 VENDO terreno cerca de aeropuerto por la granja de pollos, tiene medidas de 10 x 15 = 150 mtrs2 delante de dos cuartos hay grava y piedra, Sr. Gildardo Aviña 755 101 11 28
VENTA DE GARAGE, 3 TV, 24” Y 27” SAMSUNG E HITACHI 1 LITERA DE CAMAS LAMAS, 2 AIRES DE VENTANA 1 ½ TONELADA TELS. 755 1104014/ 755 1101519
SE RENTAN cuartos económicos col. Cuauhtémoc, por la Prepa No. 5 inf. al cel:755 101 70 75 y 755 55 7 41 19
Oferta VENDO Tsuru mod. 92, ovalado estándar azul
SE VENDE o se renta bonito departamento en Villas Pacífico, aun costado de Aurrera informes al cel:755
VENDO bonito departamento en Pelicanos Ixtapa acepto todo tipo de crédito y 1 terreno en Miraflores inf. al cel:755 55 8 47 31 SE RENTA o se vede oportunidad departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos, tres recamaras, sala, comedor, aires, refrigerador, estufa, horno de microondas inf. cel 755 5591773 SE VENDEN 2 coches un Sentra 2008, Premium único dueño todo pagado y un Honda Acord 2003 el de lujo ambos 4 cilindros y 2 cascos AVG nuevos para moto cel. 755 1017107 SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. Entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 No page más rentas SE VENDE casa con todos los servicios con vista al mar buen precio a tratar teléfonos 755 111 00 79 y 755 111 21 42 RENTO casa dúplex en la Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial los Patios y playa Linda cel:755 100 02 15 Sra. Figueroa Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400 SE VENDE terreno en el cerrito del Hujal es ejido $70,000.00 urgente col. Lomas del Pedregal tel:755 124 05 37. SE VENDE mini lap Compaq Q10, Hp. Window7 seminueva $2,500.00 todo actualizado tel: 755 124 05 37
CREVEL MAYO GARCÍA
SOLICITAMOS meseras damos sueldo base más propina y comisiones, bailarinas con buen sueldo más bonos y comisiones Kisses Show bar , citas 8:00pm cel. 755 127 1831 BUSCO trabajo de limpieza o camarista, con disponibilidad de horario cel. 755 5575738 Solicito empleo doméstico, sé cocinar y hacer el aseo. De 9:00 a 2:00 pm cel. 755 1288870 SOLCITO camarista con experiencia comunicarse tel. 755 1207719 CENTRO QUIROFISICO ISABELLLA SOLICITA personal femenino para; auxiliares, ayudantes, promoción, atención a clientes sin problemas de horarios, con solicitud elaborada calle Júpiter no. 8 col. La Boquita tel. 55 41783 contrataciones lunes a viernes Kisses Show bar SOLICITA personal, meseras y bailarinas con ganas de trabajar y ganar dinero, damos sueldo base mas comisiones con o sin experiencia presentarse después de las 7:30 en el bar o al cel. 755 1271831 NECESITO una mujer sin compromisos y sin hijos que quiera formar un hogar de 25 a 35 años de edad informes al cel: 755 115 04 91 SOLICITO Pasante de Abogado 50% de Ingles mínimo Presentar o enviar Curriculum Vitae Calle Cuauhtemoc No. 31, Local 3 Col. Centro E-mail. sdcandela84@hotmail.com Informes al Tel. (755) 544-6007 SE SOLICITA cocinera que sepa preparar comida casera y una chica que sepa todo lo relacionado a lonchería, interesadas mandar mensaje al tel. 755 1019580 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Sin respuesta del ayuntamiento Pasantes de enfermería prestarán su petición de cambio de uso de suelo servicio en Azueta y municipios aledaños
La petición que realizó el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) al gobierno municipal de autorizar el cambio de uso de suelo a 170 hectáreas no ha tenido respuesta, pese a que ya no se cuenta con terrenos de vocación comercial en el municipio. En conferencia de prensa, Joaquín Gonzáles Ramírez informó que desde el 31 de mayo envió un oficio dirigido a Hugo Enrique Salas Reyes director de Desarrollo Urbano donde se solicitó el cambio de uso de suelo del polígono de la zona oriente de la ciudad conocido como Campo de Tiro en el que se pretende desarrollar el fraccionamiento Lomas del Ángel , pero no se ha tenido respuesta. Señaló que si el ayuntamiento autoriza el cambio, “evitaríamos un problema con la vivienda, de las 170 hectáreas se debe dar el porcentaje al ayuntamiento de
acuerdo a la ley de desarrolladores”. El polígono donde se hizo la petición del cambio, contempla las zonas del Campo de Tiro, Lomas del Riscas y el Boulevard que va de La Ropa al Aeropuerto. Dijo también que es necesario que se autorice el cambio de uso de suelo ya que el Fibazi ya no cuenta con lotes, “hay venta de terrenos con vocación turística en La Ropa y Almacén, pero habitacional no hay”. Agregó que también en el polígono 13 del Quebrachal se pueden sacar lotes suficientes para urbanizar. Gonzáles Ramírez, también dijo que están a la espera del dictamen de Protección Civil para conocer con precisión cuales son los terrenos que están en alto riesgo, “y ver que terrenos pueden evitar el alto riesgo con un muro”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Asegura síndico, que vehículos de Fonatur están parados por racionalización y falta de pago
Los vehículos con los que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) opera el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa “están parados por racionalización de combustible; la falta de pago a proveedores, incluyendo los de combustible, es por proceso de trámite de pago, ya que la documentación se sube a internet para que sean realizados directamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”. Informó lo anterior, el Sindicato de Trabajadores en Establecimientos Co-
merciales, Condo-Hoteles, Restaurantes y Similares de la Costa Grande de Guerrero “CTM”, que mediante un comunicado fechado el 24 de junio de 2013 y firmado por Luis Roberto Gullen Ruiz, secretario general del sindicato y Javier Ojendiz Salazar, delegado sindical en FMT, aclaró que no se ha ido a paro de labores como muchas personas lo suponían al ver tantas unidades detenidas. En una especie de derecho a réplica, mediante este documento dicho sindicato que suministra de personal de mantenimiento a Fonatur, argumenta que algunas unidades estuvieron paradas por falta de combustible, “pero que el subgerente operativo andaba en México tratando de solucionar ese problema”. Por lo cual, se lee en el comunicado del Sindicato de Trabajadores en Establecimientos Comerciales, Condo-Hoteles, Restaurantes y Similares lo siguiente: “queremos aclarar que en ningún momento se externó que los trabajadores estén poniendo de su bolsa para el combustible de los vehículos, o que estén utilizando los propios”. Entrevistado al respecto, el nuevo delegado de Fonatur Ixtapa, Armando Federico González, dijo: tengo en mi mano la declaración que aclara el punto de vista del sindicato. Enseguida proporcionó una copia de la misma para Despertar de la Costa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Por primera ocasión pasantes de enfermería prestarán su servicio durante un año en colonias y comunidades de los municipios de Petatlán, Tecpan, La Unión, Coahuayutla y Zihuatanejo, con lo que también se espera puedan colaborar en cuestiones sociales del sitio donde laboren. Lo anterior lo dio a conocer Nélida Gutiérrez Segura coordinadora de Enfermería de la Secretaría de Salud del estado durante la entrega de plazas de tipo servicio social a las alumnas de Enfermería y Obstetricia del Instituto América. Gutiérrez Segura entregó 28 plazas que cubrirán zonas urbanas y rurales de Zihuatanejo, Coacoyul, Petatlán, Coahuayutla, Calabazalito, Correa, La Puerta, Barrio Viejo, Pantla, Tecpan y La Unión. “El compromiso de la enfermera de hoy en servicio social es atender a la familia dentro de una perspectiva de prevención de enfermedades, con el propósito de profundizar el programa de atención preventiva de la salud” apuntó. Con la entrega, Zihuatanejo se posiciona como la primera sede de entrega de plazas a Enfermeras Obstetras. Dijo que las plazas de servicio social que se entregan a las pasantes de Enfermería son una oportunidad para apoyar los programas de salud que el gobierno del Estado de Guerrero proporciona a las comunidades. La participación de las enfermeras
obstetras formadas en el Instituto América va ser determinante para lograr un beneficio sólido para todas las familias azuetenses y aledañas, que tendrán contacto con estas profesionales; convirtiéndose en un real apoyo en la promoción de la salud, de tal manera que ahora en varios centros de salud, clínicas y hospitales estará la presencia de la enfermera obstetra, como ejes de acción a favor de la salud. El proceso de entrega de plazas se realizó de acuerdo al orden de mejores promedios de cada una de los y las estudiantes La fecha de inicio de Servicio Social para los enfermeros corresponde del 1 de Agosto de 2013 para concluir el 01 de Agosto de 2014. Por su parte Tonatiuh Damián Serna director de la institución, expresó que “los jóvenes ven su servicio social como un reto personal, profesional y en la cuestión académica pues terminan reforzando sus conocimientos adquiridos en la teoría”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
LOCAL
7
Fundación sigue apoyando a la escuela de la colonia Presa II de Azueta
Ante la opacidad del gobierno del estado y la baja participación del municipio la fundación Por los Niños de Zihuatanejo continúa apoyando a la escuelita Centenario de la Revolución, de la colonia La Presa II, y a pocos días que concluya el ciclo escolar hace entrega de más mobiliario escolar por un monto superior a los 170 mil pesos. Este miércoles el club Rotario de Ixtapa y cuatro de la ciudad de Oregón, Estados Unidos donaron; 18 ventiladores, 18 lámparas, 60 sillas de paleta, 9 pizarrones, 9 gabinetes o archiveros, 20 mesas, 9 sillas secretariales, 40 sillas modelo primaria, 9 escritorios metálicos secretariales y un aparato de sonido, monto de 171 mil 887 pesos
EL OTRO PERFIL DE LOS SENADORES, SON LOS MILLONES QUE RECIBEN Dice un dicho y dice bien que peleándose las comadres salen a relucir los mitotes; y vaya que se alborotó el avispero en el Senado. Tremenda trifulca se armó en el grupo parlamentario de los azules, donde maderistas y corderistas (léase calderonistas), se sacaron los trapos al sol. Se pelearon los zánganos azules por billetes y ya tienen días descubriéndose sus raterías, desde que Gustavo Madero, el dirigente nacional del PAN, le quitó a Ernesto Cordero el liderazgo de la bancada y, en venganza, éste se organizó con otros senadores afines y le quitó la cartera de finanzas, de modo que hoy el pleito de los senadores panistas es por billete. Ya dijo el viejito Diego Fernández de Cevallos, que el partido debe volver a sus orígenes, y que deben dejar de pelear por dinero y poder los de la alta cúpula, porque en realidad sí resulta vergonzoso. Eso lo dijo uno de los hombres más sinvergüenzas del panismo, el que se enriqueció gracias a sus componendas y “concertacesiones” con los gobiernos de Carlos Salinas y Enrique Zedillo, y no en balde le decían La Ardilla, por aquello de que no salía de Los Pinos. Este sujeto dice que antes los panistas se peleaban por imponer sus ideas; y que ahora se pelean por dinero. Pero la verdad es que el poder y el dinero han sido siempre la meta última de los políticos, y para eso fundaron sus partidos, para no quedarse fuera del reparto del pastel. Ya les había comentado mis estimados que cada grupo parlamentario del PRI, PAN y PRD reciben costales de pesos y claro. Y a cada líder de bancada, siendo el que parte y recomparte, le corresponde la mayor parte. Por eso, cuando Gustavo Madero sentó en la banca al Corderito de Calderón, porque estaba negociando con el PRD una reforma política distinta a la que se estaba cocinando en el Pacto por México, cordero reparó como chivo verraco, pues se le iban varios millones de sus bolsillos; y ni tardo ni perezoso los corderistas le metieron lumbre a su casa con tal de ver arder la de Gustavo Madero. Y como dicen que el que ríe al último ríe mejor, soltaron la lengua los panuchos poniendo al descubierto los bonches de billetes que se reparte en el senado entre PRI, PAN y PRD, así como las millonarias talegas que reciben anualmente repletas de dinero, para sus actividades legislativas. Por ejemplo, los tricolores son la bancada que más recibe, al acceder a 298 millones de pesos anuales. El segundo lugar lo ocupa el PAN, con 210 millones; y el tercero el PRD, con 121 millones de pesos.
que gestionó la fundación que representa Lorenzo Marbut. El mobiliario donado este miércoles viene a cubrir en gran medida la demanda de muebles que se ha venido arrastrando desde que fue fundada esa institución educativa en el 2007, con muchos esfuerzos de los padres de familia apoyados por la fundación. Cabe destacar que los nueve flamantes salones de clases se han logrado construir en un 90 por ciento con la ayuda de “Por los Niños de Zihuatanejo A.C.”, con la participación de los padres de familia, del ayuntamiento y otras asociaciones civiles desde hace más de seis años.
Entrevistado el maestro Javier Higuera Cortez, fundador de esa escuela recordó que hace 6 años un grupo de padres de familia de colonias cercanas de la colonia La Presa II vieron la necesidad de fundar un espacio donde sus hijos pudieran estudiar pues no tenían recursos para mandar a sus hijos a otras escuelas. En el lugar donde ahora se encuentra el plantel construyeron primeramente unas galeras de tablas y lámina de cartón, donde unos 60 niños empezaron a recibir sus primeras clases, pero ante el peligro latente pues por los techos de los improvisados salones pasaban cables de electricidad. Resaltó que luego recibieron la ayuda de
“Por los Niños de Zihuatanejo”, que administra el señor Lorenzo Marbut, y pudieron construir con el apoyo del ayuntamiento las tres primeras aulas, luego construyeron otras tres y en este año se terminaron otras tres, sumando a la fecha 9 aulas nuevas en total, que serán equipadas con el mobiliario que llegó este miércoles. Actualmente el plantel, ya con instalaciones más dignas, con la ayuda de la fundación, cuenta con una matrícula de 190 alumnos, “la aportación gubernamental ha sido en un 10 por ciento, mientras el 90 por ciento ha sido por parte de “Por los niños de Zihuatanejo” y los padres de familia.
Todo esto no lo hubiéramos sabido si los panistas no estuvieran de la greña. Todavía no suelte el llanto, falta: según los entendidos, no hay ley que obligue a las fracciones a transparentar el uso de estos recursos. Ahora sí llore inconsolablemente. El priísta Manlio Fabio Beltrones se metió al ring para mediar entre los panuchos y les dijo que le pararan de decir sandeces, que no era bueno que ventilarán esas cosas (verdades pues) porque se quemaba a toda la Cámara de Senadores y que apenas habían recobrado la confianza de los mexicanos. Lo dijo el hombre que desde Carlos Salinas tiene merodeando en ambas cámaras del Congreso de la Unión, saltando del Senado a San Lázaro, y obviamente el que ha estado a cargo de los dineros del PRI para asuntos legislativos. Si le seguimos excavando al problema, obviamente el que saldrá más embarrado será precisamente Manlio Fabio, junto Emilio Gamboa, otra cara sempiterna del PRI. Qué pena que sigan haciéndose los ciegos y sordos. En México la mayoría de los mexicanos no quieren saber nada de los políticos y mucho menos de los partidos, sean de las siglas que sean; todos están quemados y enterrados, no hay ninguno que se salve y si quieren probar ya no falta mucho: el 7 de julio habrá elecciones en 14 estados de la República. Los analistas políticos auguran un desastre electoral en los 14 estados y en Baja California, donde el PAN ha gobernado por varios años, todo indica que van a perder la gubernatura. Tampoco piensen que el PRI va aganar por lo que cacaraquea César Camacho, presidente nacional del PRI, de que representan la mejor opción política. ¡Naranjas! Si es que le atinan los analistas políticos, será por otras circunstancias que el tricolor gane. Y en Guerrero parece que estamos un poquito peor porque son solamente dos partidos: PRI y PRD, y no logran acuerdos para sacar del pozo al estado. Los perredistas también andan igual que los panistas, peleándose por el dinero y cargan de la cola a su presidente estatal. Carlos Reyes Torres. Es un caos Guerrero parece que estamos huérfanos los guerrerenses, nadie toma el timón del barco y los diputados también andan como changos de circo, cada uno en su mecate, buscando como llevar agua a su molino haciendo campaña para regresar a las presidencias municipales donde ya saben que hay hartos chelines, o brincar a la curul federal, donde el bonche de lana es más grande. A ellos solamente les importa el billete, la entidad que se pudra en su propia miseria. No le entran a los problemas de frente, todos le huyen y ya comenzaron a decir los flamantes legisladores que tienen miedo de la policía comunitaria, pues si estos se unen para darles un golpe, se los van a dar y fácil. Ya uno de ellos dijo “si no tomamos decisiones serias y qué hacer con ellos (los policías comunitarios) vamos a tener problemas”. ¿Cómo ven al legislador? Sólo piensan en ellos. El que de verdad no se midió fue Luis Walton Aburto, este presidente parece que será el peor que le tocó a Acapulco; pobres acapulqueños nomás no logran dar pie con bola. El municipio acapulqueño está tirado en el suelo y su munícipe paseando, presumiendo un destino de playa que no existe. Y al que de veras le ha llovido en su milpita es al presidente de Tecpan de Galeana, pues hoy otra vez los grupos de resistencia civil volvieron a bloquear la carretera Acapulco-Zihuatanejo y
aunque él levante la barbilla y diga que no es de su incumbencia, él es la primera autoridad del municipio y gobierna para buenos y malos, flojos y trabajadores, y debe tener la capacidad para mediar con todos y evitar estos bloqueos a costa de lo que sea, porque la carretera es un corredor turístico donde se debe evitar a cualquier precio que ocurra lo que ocurrió la semana pasada, con un bloqueo que duró más de 30 horas. Pero lamentablemente parece que a Crisóforo Otero le quedó muy grande el cargo y nomás no puede con el paquete, por más que busca los reflectores al lado del gobernador, éste no lo apoyo cuando más lo necesitó, aunque dice mi madre que cada quien se labra su propia cruz y todo apunta que Toto labró una cruz para él solito. El Hospital comunitario de Petatlán está en el ojo del huracán. No había podido publicar los correos de mis lectores petlatecos, y les pido un millón de disculpas; hoy le va a tocar suelo al director del hospital general José Sánchez y no porque su señora esposa lo mande a dormir al piso; será porque este angelito tiene completamente olvidado el nosocomio y la mi-
siva va dirigida al secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, quien anda con la vara desenvainada auditando los hospitales, y al que no esté cumpliendo con su trabajo le va a cantar las golondrinas. Me dice mi mensajero que su madrecita es diabética y ya tiene tres meses que quitaron la unidad de diabéticos y que mandaron a freír espárragos con todo y botiquín a la doctora Aguilar y enviaron a una enfermera ¡Mira, pues! Y la pobre no sabe ni qué hacer pues su chamba es otra: les da la receta a los pacientitos diabéticos y nunca hay medicina, y son varias las personas que padecen diabetes en el municipio y sus familias alertan que si llegasen a tener una recaída ahí se van a morir todos por falta de atención. ¡No puede ser! Y la otra lindura es que el mismo hospital envía a hacer los análisis a los pacientes al laboratorio de su compadre. ¡Hijos del maíz prieto! En todos lados se cuecen bien las habas. Y sigue la mata dando: un petatleco encontró mucha medicina tirada en buen estado, que caduca hasta el 2014. Ahora sí tírense al suelo y no se levanten hasta que llegue el secretario de Salud.
NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Hoy presentarán candidatas a Señorita UNIDEP 2013
Con la presentación, ante medios de comunicación, de las candidatas a Señorita UNIDEP 2013, hoy, 27 de junio, inicia la serie de eventos encaminados al “Tercer Encuentro de Empresarios y Emprendedores UNIDEP 2013” a desarrollarse en Ixtapa-Zihuatanejo. Al respecto, Gabriela Mondragón Parra y Latzio Galeana Santana, di-
rectora y docente de la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP) plantel Zihuatanejo, destacaron que para dicha presentación, la cual se llevará a cabo en punto de las 20 horas en el res-
taurante “Bandidos” del Centro de la ciudad, la entrada será completamente libre. Adelantaron que en este certamen de belleza participaran 13 representantes de los planteles UNIDEP Lázaro Cárdenas, Acapulco y por su puesto del anfitrión Zihuatanejo. Además, los profesores revelaron que durante la presentación de las candidatas a Señorita UNIDEP 2013 “habrá pasarela de las participantes en traje de baño y vestido de noche”. Como parte de las actividades encaminadas a mencionado
CMYK
encuentro, un día después, el 28 de junio, a parir de las 22 horas en la discoteca Christine, en Ixtapa, tendrá lugar el evento de coronación del certamen de belleza. Para dar paso, el 29 de junio, al tan esperado “Tercer Encuentro de Empresarios y Emprendedores UNIDEP 2013”, el cual se desarrollará en el hotel Fontán del centro integralmente planeado Ixtapa, esperando congregar a cientos de estudiante de los 42 planteles que integran la red UNIDEP en México. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Se disputan sindicatos ante la JLCyA titularidad del contrato de trabajadores del hotel Villas Paraíso
Sindicatos se disputan ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), la titularidad del contrato de los trabajadores del hotel Villas Paraíso, hoy se llevó a cabo una diligencia de conciliación entre ambas organizaciones sindicales y se estableció que el recuento de los agremiados se efectuará el día 2 de septiembre próximo. Al medio día de ayer, Cipriano Sánchez Pérez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Hoteles, Restaurantes, Centros Recreativos, Comercios en General y Similares del Es-
tado de Guerrero, se presentó ante la Secretaría General de la JLCyA, donde se llevó a cabo la diligencia de conciliación. Explicó el dirigente que la demanda de la titularidad de contrato de los trabajadores del hotel Villas Paraíso era porque 18, de los 25 empleados, solicitaron afiliarse a la organización sindical de Sánchez Pérez porque ya no están a gusto con el sindicato que los representaba. El personal de la hospedería estaba agremiado al Sindicato de Trabajadores de Hoteles, Palenques, Casinos, Espec-
táculos Típicos Nacionales, Conexos y Similares del Estado de Guerrero, cuyo Secretario General es José Alberto Pérez Guzmán. “Es una plática conciliatoria, pero va a haber otra audiencia donde se ratificará la demanda y el otro sindicato tendrá que contestar”, señaló Cipriano Sánchez, quien dijo que se estableció el día dos de septiembre para que se lleve a cabo el recuento de los trabajadores para que se adjudique la titularidad del contrato colectivo de trabajo. Dijo que desde hace dos meses los
sindicalizados del Villas Paraíso le solicitaron afiliarse al sindicato de Sánchez Pérez y con fecha 20 de mayo se interpuso la demanda de titularidad del contrato. Al abordar al actual líder sindical de los trabajadores de la hospedería, José Alberto Pérez, quien acudió acompañado por un grupo de líderes sindicales, aceptó la entrevista, pero luego de mirar a Justo Méndez, quien con una seña le dijo que no, se retractó de dar declaraciones. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Buscan reactivar producción agrícola con apoyos a sistemas de riegos
Busca el gobierno federal respaldar la producción agrícola en la entidad por medio de la tecnificación de los sistemas de riegos; tiene la convocatoria abierta para los campesinos, quienes pueden acudir a las direcciones de Desarrollo Rural de los diferentes municipios a recibir asesorías, para participar en el proyecto estratégico de tecnificación de riego 2013, el gobierno apoyará hasta con 750 mil pesos a personas físicas y dos millones de pesos a personas morales, según la convocatoria que espira el día 23 de julio, informó el director de Desarrollo Rural de Petatlán Vicente Bello Solís. El funcionario municipal explicó que el 22 de mayo la dirección general de Fomento Agrícola de la Secretaria de Agricultura publicó en el diario oficial de la Federación la convocatoria para beneficiar a todos los productores agrícolas interesados en participar en el Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2013, bajo las siguientes bases: ahorrar en el nivel parcelario y fomentar la producción de alimentos y materias primas, que puedan
producir personas físicas y morales legalmente constituidas que se dediquen a la producción agropecuaria en el territorio nacional. El documento emitido por el gobierno federal remarca que se cuenta con el respaldo del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013, donde los requisitos son: no haber recibido apoyos de manera individual u organizada en tecnificación del riego durante los dos últimos años. Otro de los requisitos señala que le darán prioridad a la operación de sistemas de riegos nuevos dentro del predio o parcela y que sean instalados a partir de la presente convocatoria. Bello Solís explicó que además las personas físicas deben presentar copia simple de una identificación oficial, del comprobante de domicilio, CURP, solamente que no tengan credencial de elector; mientras tanto las personas morales deben presentar: copia del acta constitutiva, copia del acta de la designación de sus representantes legales; listado y datos de cada uno de los integrantes de la personal
EDICTO C. ELEUTERIO VERDUZCO, Y/O PROPIETARIO Y/O CAUSAHABIENTE Y/O POSESIONARIO Y/O QUIEN RESULTE REPRESENTANTE LEGAL, PASO DE LIMÓN, MUNICIPIO DE LA UNIÓN DE ISIDORO MONTES DE OCA, ESTADO DE GUERRERO. Se notifica por este medio que vecinos del poblado “Paso de Limón“, Municipio de La Unión“ Estado de Guerrero, por escrito de fecha 7 de febrero de 1967, solicitaron al C. Gobernador del Estado de Guerrero, ampliación de ejido, señalado como afectable su predio rústico ubicado dentro del radio legal de 7 kilómetros del poblado gestor, instaurándose el expediente registrándose con el número 2366, el 27 de marzo de 1967, publicándose la solicitud en el periódico oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, número 29, el 19 de julio 1967, habiendo emitido su mandamiento el C. Gobernador del Estado el 26 de febrero de 1971 y ejecutado el mismo 1 de abril de 1974 en forma parcial, entregándose provisionalmente el perdió afectado como propiedad de la nación y el predio considerado como de su propiedad con superficie de 506-40-00 hectáreas de agostadero cerril con 20% laborable. En virtud de que a la fecha no ha sido posible su localización desconociéndose su domicilio para notificarle personalmente y considerando que no se ha dictado la resolución definitiva sobre esta acción agraria, de conformidad con el articulo 173 de la Ley Agraria y 14 y 16 de la constitución General de la República Mexicana, se le concede un plazo de cuarenta y cinco días que establece el artículo 304 de la Ley Federal de Reforma agraria, aplicable aún en el presente caso, surtiendo sus efectos a partir de los 15 días posteriores a la última publicación de éste edicto para que comparezca a esta Delegación de la Secretaría de Desarrollo agrario, Territorial y Urbano en el Estado de Guerrero, Ubicada en Calle Adrián Castrejón número 43, Barrio de Tequicorral, C.P. 39068, en Chilpancingo Guerrero, a ofrecer pruebas, presentar alegatos y deducir sus derechos que considere en defensa del predio de referencia, estando a sus disposición en esta dependencia el expediente para su consulta respectiva, ya que pasando el término concedido el expediente será remitido a la dirección Técnica Operativa de esta Secretaría para su trámite subsecuente. ATENTAMENTE EL DELEGADO ESTATAL EN GUERRERO LIC. HÉCTOR VICARIO CASTREJÓN
moral. Mientras tanto, las personas físicas y morales deberán de presentar una cotización vigente que contenga el plano general del proyecto, así como el desglose de precios por componente, ficha técnica del sistema de riego, proyecto de factibilidad económica; acreditar la propiedad o posesión del inmueble donde se pretende efectuar la inversión. Así como el título de concesión vigente u oficio de la CONAGUA en el que se índice que la concesión es positiva o se encuentra en trámite. Informó que los apoyos dentro de esta convocatoria van desde 10 mil pesos a 20 mil por hectáreas, de acuerdo al tipo de riego que vayan a instalar, esto es para las
personas físicas máximo pueden aspirar a un apoyo de 750 mil pesos; mientras que para las personas morales hasta dos millones de pesos, sin rebasar el 50 por ciento del costo total del proyecto. Finalmente puntualizó que la ventanilla de atención autorizada se encuentra en la delegación de la SAGARPA en las entidades federativas, agencias estatales de FIRA y de la Financiera Rural, aunque los campesinos pueden acudir a las direcciones de Desarrollo Rural de los municipios para recibir asesoría en los proyectos emprendedores con la finalidad que este beneficio realmente llegue a los hombres del campo. CREVEL MAYO GARCÍA
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Y en la alegría de su corazón, dijeron: “Llamad a Sansón, para que nos divierta”. Trajeron a Sansón de la cárcel, y les servía de juguete. Luego lo pusieron entre las columnas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
LOCAL
11
Cientos varados en carretera a Costa Grande por bloqueo
TECPAN.- Unas 200 personas que dependen de la actividad de la industria de mango en el corredor de la Costa Grande de Guerrero, bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir la libertad del productor Pablo Valle Torres, detenido en un operativo por efectivos de la Armada de México. El bloqueo inició a las 09:00 horas en el punto conocido como Los Laureles, donde atravesaron un camión tipo torton y varias camionetas que utilizan para el transporte y recolección de mango de varias comunidades de la región. En ese momento inició un bloqueo total a la vía federal que comunica al puerto de Acapulco con el destino de playa de Ixtapa, dejando varados a cientos de automovilistas, entre autobuses, vehículos particulares y tráileres con artículos no perecederos. Los inconformes exigieron la presentación inmediata de Valle Torres, de quien dijeron da empleo a más de cien familias y calificaron como “injusta” su detención efectuada en su vivienda ubicada en la comunidad de Papanoa, mientras que a cuatro de sus choferes los detuvieron en una bodega pero por la tarde fueron liberados. “El bloqueo es a causa de que se lle-
varon a nuestro patrón, somos gente que trabajamos con él. Se lo llevaron injustamente, es una persona de la que dependemos más de cien familias de el, gente de trabajo que nos da de comer. Tanta delincuencia que hay por qué no detienen a la delincuencia, por qué a él”, dijo una mujer que prefirió no dar su nombre.
Del operativo, los bloqueadores informaron que fue a las 05:00 horas aproximadamente cuando efectivos de la Armada de México llegaron a la vivienda del productor y los sacaron por la fuerza sin presentar alguna orden de cateo. Posteriormente los marinos se fueron al punto conocido como “la bodega” de donde sacaron a cuatro de sus choferes. “Nada más vino la Marina y se lo llevó
sin una orden de aprehensión, si una orden de cateo, por qué. Se llevaron a los choferes de aquí. Por qué hacen eso”, agregó. Tras la detención de Pablo Vallé Torres, los inconformes exigieron su presentación inmediata porque desconocen su paradero y advirtieron que no dejarían libre la vía federal hasta que las autoridades informen el motivo de su detención o lo entreguen en el punto donde bloquearon. Cabe mencionar que un helicóptero de la Policía Federal sobrevoló en varias ocasiones la zona del bloqueo y los ma-
nifestantes aprovechaban para enseñarles cartulinas con leyendas como “queremos al patrón”, “Pablo Valle suéltenlo”, entre otras. A las 18:00 horas ninguna autoridad había llegado a dialogar con los inconformes. El fin de semana pasado, durante el surgimiento de una autodefensa civil, fue bloqueada por 30 horas esa misma vía federal pero en la comunidad de San Luis la Loma, a 14 kilómetros de Papanoa. FELIPE SALINAS GALVÁN
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Se quejan usuaros de la ruta Petatlán- Colonos de la 18 de Mayo denuncian que Zihuatanejo de conductores un poste de TELMEX está a punto de caerse PETATLÁN.- Usuarios de la ruta Petatlán-Zihuatanejo hicieron un llamado a la delegación de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad para que ordene a los camiones que circulan en dicha ruta ya que de manera constante hablan por celular mientras manejan o juegan carreras entre ellos. El pasajero Oscar Domínguez, detalló que todos los días se ve a la necesidad de viajar de Petatlán a Zihuatanejo y considera que cada día debe arriesgarse a viajar con los choferes que de manera constante conducen a altas velocidades y no sueltan el teléfono celular con llamadas o mensajes. Lamentó que el problema sea grave y nadie haga algo al respecto por lo que urgió a los directivos de las empresas de autotransporte que prohíban el uso del celular a los choferes en horarios de trabajo pues, dijo, no es una persona a la que transporta sino cientos. Señaló de manera específica a los conductores de La Dos Costas, quienes, dijo, siempre juegan en esa vía que es de peligro por las curvas y el constante cruce de ganado.
Aseveró que Transportes debe llevar a cabo operativos de vigilancia para multar a aquellos conductores que violenten los reglamentos al conducir. FELIX REA SALGADO
Los conductores de los camiones pasajeros de Transportes Las Dos Costas, contestan mensajes y el celular cuando van manejando poniendo en peligro la vida de los pasajeros.
Urgen a la Profepa y Semarnat estudiar aguas del río por escasez de camarón
ATOYAC.- Comerciantes de camarón, urgieron a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (Profepa) y a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), un estudio en el río de la ruta el Salto-Tres Pasos, para determinar las causas de la escasez del camarón de la especie Pichota. Angelita Caballero, quien desde hace varios años se mantiene de esta especie de agua dulce, aseguró en entrevista que es necesario saber con precisión las causas que han provocado la escasez del camarón. Destacó que esta situación perjudica principalmente a los pobladores que se dedican a la captura de esta especie para mantener a sus familias. “Tenemos conocimiento, por versiones de algunos camaroneros, que la escasez del camarón Pichota se atribuyen a que algunos estanques criaderos de peces (tilapia), se rompieron y los peces fueron a dar al río y estos se comieron los huevecillos del camarón y es por eso que se ha estado presentando este fenómeno”, apuntó. Además pidió que las autoridades locales se involucren en el tema, pues son los vendedores de Atoyac los que se ven afectados por la falta del producto.
CMYK
Angelita Caballero dijo que este camarón tiene mucha demanda entre los consumidores porque es muy barato, pues en el mercado cuesta de 20 o 30 pesos el montón, mientras que el camarón Jaloncillo es muy caro ya que cuesta 50 pesos el montón, “pero mucha gente no lo quieren consumir por ser caro”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La señora Angelita Caballero, quien desde hace varios años se mantiene de está especies de agua dulce, dijo que ya se está acabando el camarón Pichota.
ATOYAC.- Habitantes de la Colonia 18 de Mayo, denunciaron que un poste de Teléfonos de México (Telmex) está a punto de caerse y dejarlos sin servicio junto a pobladores de otra colonia vecina. Los colonos del lugar, José Luis Sánchez Sarabia y María Solís Peña, se quejaron de la falta de atención del personal de Telmex para resolver el problema que les podría causar la caía del poste y recordaron que después de que hicieron el puente de acceso a la colonia puede colapsar y dejar sin servicio a los habitantes de las colonias 18 de Mayo, y Lomas del sur. Aseguraron que desde hace más de tres meses el poste quedo débil luego de que una máquina excavadora le quitó la tierra desde la parte baja, lo que generó la destrucción parcial del madero que está a punto de caer y dejar sin comunicación a los cientos de colonos. Los vecinos preocupados por la situación hicieron un llamado a Telmex para
El poste de la empresa Telmex que está a punto de caer.
que a la brevedad se presenten cerca del puente de acceso a la colonia 18 de Mayo y vean de qué manera previenen su caída. Además coincidieron en señalar que alguna persona podría resultar lesionada en caso de que el poste colapse. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
REGIONAL
13
Denuncia que no se ha solucionado problema Con reforestación, cumplen en de drenaje en Zacualpan pese a estudio Petatlán resolución de la CIDH ATOYAC.- Héctor Plancarte Reyes, comisario municipal de la comunidad de Zacualpan, denunció que a pesar de tener los estudios correspondientes no se ha solucionado el problema del drenaje, situación que afectara a decenas de familias en la actual temporada de lluvias por la saturación de sus antiguos sistemas. El comisario aseguró que la actual administración, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado sanitario del Estado de Guerrero (CAPASEG), ya tiene listo el proyecto para que se realice; sin embargo, no se ve ninguna intención por parte de la autoridad. “Que vea el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, que el problema es muy fuerte sobre todo en esta temporada de lluvias. Los de CAPASEG dijeron que empezaban en el mes de junio de este año pero ya casi se acaba el mes y no han venido”, señaló molesto Plancarte Reyes. Actualmente, agregó, el drenaje está colapsado en esa comunidad por lo que las aguas negras y pestilentes se derraman formando una laguna, por lo que los vecinos ya se han enfermado sobre todo los menores y personas de la tercera edad y aunque las autoridades ya tienen conocimiento no han hecho nada por solucionar este problema. “En la escuela primaria Lázaro Cárdenas, enfrente, esta una olla de drenaje donde brotan las aguas negras. Ya llegaron las lluvias y las aguas negras se meten a los domicilios de los vecinos y eso es lo que los enferma y no vemos nada de avances sobre la obra de drenaje a pesar de que ya lleva años y es en estos meses cuando el agua de drenaje empieza a brotar”, expuso. Héctor Plancarte aseguró que el 50 por ciento del actual drenaje es obsoleto, principalmente porque no hay una laguna de oxidación y la tubería está deteriorada por
En la calle “del verraco”, en la comunidad de Zacualpan, el drenaje está colapsado y las aguas negras están brotando. Los estudiantes, ancianos y niños respiran las aguas negras del drenaje.
el paso del tiempo. Dijo que se tienen documentados unos 40 casos de dengue, además de que otras personas que tienen granos por la contaminación. Advirtió que si no hay una respuesta por parte el gobierno de Ángel Aguirre ejercerán otras medidas de presión que no quiso mencionar para que la comunidad de Zacualpan sea tomada en cuenta por la CAPASEG. También el comisario municipal pidió la intervención del alcalde de Atoyac, Ediberto Tabarez Cisneros, para que la administración estatal concluya el sistema de drenaje antes de que se registren muertes por la contaminación tan severa que padecen. La autoridad de Zacualpan aprovechó para pedir al gobierno estatal la promesa de construir una escuela de bachilleres intercultural. “Y la gente me pregunta que pasó con eso. Yo ya metí la solicitud de manera personal y en su oficina pero no habido avances y eso es lo que queremos que haya avances”.
PETATLÁN.- El gobierno local organiza la reforestación de al menos cinco hectáreas de bosque para dar cumplimiento a una recomendación emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH) sobre el caso de los ecologistas Teodoro Cabrera García y Rodolfo Montiel Flores. El alcalde Jorge Ramírez Espino, informó que los tres órganos de gobiernes organizan para el próximo Día del Árbol, esta actividad con la finalidad de resarcir los daños al bosque, en donde participarán grupos ecologistas, habitantes, autoridades y personalidades a nivel internacional. En la sala de Cabildo de Petatlán, se acordó brindar todas la facilidades para el evento al director de Derechos Humanos y Medio Ambiente de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Manuel Hori Fojaco; así también a la representante de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, Alejandra Negrete Morayta y al gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, (Conafor), Jaime Aparicio Prudente.El Día del Árbol se realiza el segundo jueves de julio, lo cual corresponde al día 11 mismo que se llevará a cabo en la comunidad de El Parotal, ubicada en la parte media de la sierra de este municipio, donde se pretenden sembrar con el apoyo de comisariado ejidal del grupo agrario, Emiliano Guillén, alrededor de 10 mil árboles de las especies Parota, Roble Rojo y Caobilla en una área de cinco hectáreas. La primera autoridad del municipio agregó que se pretenden plantar 40 mil arbolitos en total, que serán repartidos en los ejidos de El Mameyal, Corrales, Parotal, Sesteadero y Colonia Juárez.
Jorge Ramírez Espino hizo extensiva la invitación a estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, a los alumnos del Cecyteg y grupos de ambientalistas, con la finalidad de enviar el mensaje de preservar nuestros bosques, evitar la deforestación y mantener el cuidado de la flora y fauna. El presidente municipal explicó que se trata de cumplir lo que dictaminó la CIDH en el sentido de reforestar algunas zonas de la sierra donde hubo problemas donde se desforestó la flora.
“Tenemos una meta fija donde se va a realizar la primera reforestación y decirles que la comunidad de El Parotal, son personas conocidas que las personas que vienen para ese día, viene gente de México e inclusive viene gente a nivel internacional”, agregó. De igual forma el munícipe solicitó apoyo logístico al comisariado ejidal de El Parotal “y que todo se lleve en paz y que las personas que nos visiten también vayan con mucha tranquilidad y dar a conocer en los medios de comunicación que ahí se va hacer la primera reforestación para dar cumplimiento a lo que establece la Corte Interamericana”, sostuvo.-BOLETIN-
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Dueños de chiqueros de cerdos vierten sus desechos al río Atoyac
ATOYAC.- Un total de dos chiqueros o corrales para engorda de cerdos vierten sus desechos directo al río de Atoyac provocando su polución, denunciaron vecinos de las colonias Acapulquito y Sonora, quienes lanzaron un llamado de atención a las autoridades municipales para que terminen con esta situación. Uno de los afectados, Fernando Montes Reinada, dio a conocer que uno de los chiqueros tiene 26 animales en engorda, a los cuales mantienen en pésimas condiciones de higiene, lo que provoca fétidos olores y de los cuales ya están hartos los habitantes del lugar. En entrevista el quejoso señaló que a pesar de haber dado parte en varias ocasiones a las autoridades de Atoyac no han hecho nada por resolver este problema que incluso puede derivar en situaciones graves de salud de niños, adultos o personas de la tercera edad. “Estos marranos sueltan olores muy fétidos y ya no lo soportamos además de que el agua que sacan del chiquero va directo a el río”, relató. Los vecinos de la calle Ejército Mexicano e Insurgentes, en la colonia Sonora, así como los de las calles Insurgentes y Morelos, entre la Colonia Sonora y El Cerrito, señalaron a Facundo Benítez como dueño de la vivienda donde están los cerdos. Mientras que los vecinos de la Colonia Acapulquito denunciaron que la fami-
lia García Patricio es la que tiene el otro chiquero de marranos, el cual molesta a los vecinos por el mal olor que despiden los marranos, aunado a esto el excremento que va a dar directo a el río, por lo que pidieron a las autoridades que tomen cartas en este asunto ya que los más afectados son los vecinos del lugar. En tanto, los vecinos María Esther Mercado y Félix Castillo Salinas, dijeron que la queja ya se la dieron a las autoridades municipales porque no aguantan el mal olor que despiden esos sitios, por lo que piden que se reubiquen porque no debe haber criaderos dentro de la ciudad. Añadieron que el excremento de los cerdos lo desechan al cauce del rio Atoyac. “Ahí donde es donde caen todos los desechos de los marranos, es directo a el rio lo cual contamina mucho y las personas que se bañan cerca del lugar han tenido infecciones en la piel”. Insistieron en el llamado a la dirección de Reglamentos que preside Roberto Solís Serrano, a si como al director de Ecología, Praxedis Piza Ríos, con el fin de que hagan una visita de inspección y constaten los motivos por los que los vecinos están inconformes. “Ya estamos enfadados de que ese chiquero no nos deje ni comer, habían de venir las autoridades a comer con nosotros como a las 12 del día para que vean lo que se siente”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
14 14
ESTATAL Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013 Entonces Sansón dijo al joven que Zihuatanejo, lo guiaba de la mano: “Acércame y hazme palpar las columnas que sostienen la casa, para que me apoye en ellas”.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Palabra del gran Maestro
Ratifica gobernador de Guerrero en la CIDH respeto a los derechos humanos En visita de cortesía a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, ratificó su compromiso con el respeto a los derechos humanos, así como con el fomento de las medidas necesarias para fortalecer la cultura en la materia. El jefe del Ejecutivo estuvo, además, en el Departamento de Estado, y por separado, con Jay Dimoff, presidente de Student City, considerada la empresa más importante de springbreakers, donde explicó el esquema de seguridad en Acapulco, por lo que los turistas ya pueden regresar a puerto, y por ello se espera que los primeros representantes de ese sector turístico lleguen al puerto en diciembre, donde contarán con todo el apoyo de los
hoteleros y los prestadores de servicios. Al continuar su visita a esta ciudad, el gobernador entregó en la CIDH, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), documentos en los que se informa sobre el programa en materia de protección a los derechos humanos, a fin de que se conozcan los avances, y se hagan las observaciones y sugerencias que se considere. En este sentido, el Gobierno de Guerrero precisó a la CIDH lo que se ha hecho para atender los casos de Rosendo Radilla Pacheco, Rosalinda Vargas Varela, Inés Fernández Ortega y Faustino Jiménez Álvarez, cuyos casos por violación a sus derechos humanos llegaron a esa Comisión. El gobernador dijo que cualquier tipo de contacto entre los representantes de la
CIDH y su gobierno, puede hacerse a través de los canales que tiene establecidos la Cancillería mexicana, porque México participa en los organismos multilaterales, y tiene la política de cumplir todas las recomendaciones en la materia. Deben mejorarse las políticas de respeto a los derechos humanos, reconoció
Aguirre Rivero, quien manifestó el interés de recibir a representantes de la CIDH cuando ellos lo dispongan, así como de capacitar a los servidores públicos de Guerrero en materia de respeto a los derechos humanos, y darle seguimiento puntual a la reforma constitucional en México en la materia. En tanto, Mario Lopez Garelli, responsable de la coordinación de las actividades de la Relatoría de la CIDH sobre Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familias, planteó al gobernador la colaboración del organismo internacional para preparar a los funcionarios en seminarios o conferencias, para que sepan cómo cumplir recomendaciones.-BOLETIN-
Analizan Beatriz Mojica y presidentes municipales de la Montaña avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre TLAPA .- La secretaria de Desarrollo Social en el estado (Sedesol), Beatriz Mojica Morga, se reunió con presidentes municipales de la Región Montaña a quienes solicitó que conformen sus comités comunitarios y designen a sus enlaces que participarán en las actividades de la Cruzada Nacional Contra Hambre. Mojica Morga destacó que deben ser los alcaldes los articuladores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, porque son ellos quienes conocen las necesidades más sentidas de la población en sus comunidades o colonias.
La funcionaria estatal explicó que en lo que resta del presente Ejercicio fiscal, los presidentes municipales deben de revisar cuáles son los recursos con los que van
a participar para coinvertir con la federación y el estado; sobre todo, recomendó que deben ser proyectos encaminados a mejorar los niveles de vida de la población. En el encuentro donde participaron los presidentes municipales de Malinaltepec, Aristóteles Tito Arroyo, Xalpatláhuac, Brígido Lorenzo de Jesús, Tlalixtaquilla, Joel Ángel Romero, Metlatónoc, Neftalí Hernández Aguilar, Alcozauca, Armando Sánchez de Jesús, Tlacoapa, Efrén Merino Sierra, Atlamajalcingo del Monte, Jorge Luis Espinobarros Galindo, Copanatoyac,
Manuel Ayala Velázquez y representantes de municipios; la titular de Sedesol informó de los apoyos que se están entregando en materia de infraestructura social básica y se realizó una capacitación para la conformación de comités comunitarios. Además se les solicitó que preparen el presupuesto de coinversión del 2014 que pueden utilizar para la mezcla de recursos con la federación y el estado en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, también se les ofreció capacitación para la integración de proyectos en materia de desarrollo social. –BOLETIN-
Comparece López Rosas ante Comisión Instructora CHILPANCINGO.- Integrantes de la Comisión Instructora del Congreso local ratificaron su compromiso de emitir un dictamen apegado a derecho, en el proceso de juicio político en contra de Alberto López Rosas por la muerte de dos estudiantes normalistas, cuando fungió como Procurador de Justicia del Estado. Lo anterior, durante la comparecencia del ex fiscal guerrerense donde presentó la ampliación de pruebas en su defensa a partir de la denuncia de juicio político, por los hechos ocurridos el 12 de diciembre de 2011 en la Autopista del Sol, donde también se vieron involucradas diversas instancias de seguridad pública.
Al inicio de la comparecencia el presidente de la Comisión, diputado Omar Jalil Flores Majul destacó que ésta se enmarca en el irrestricto respeto del derecho de audiencia consagrado en la Constitución Política federal y estatal, derecho que las partes involucradas en este proceso de juicio político poseen hasta en tanto que el Congreso no emita la resolución sobre este caso. Aseguró que a los legisladores los “anima, entre otras cosas, el conocimiento absoluto y pleno de la verdad de los lamentables acontecimientos sabedores que sólo ésta nos podrá ilustrar para emitir un buen juicio y realizarlo con libertad”. Añadió que la democracia se construye y fortalece todos los días y que su vigor se expresa con que las Instituciones tengan un sentido y funcionalidad, en el libre ejercicio del estado democrático de derecho y que más allá de intereses partidarios el bien supremo, es entre otros, edificar una sociedad libre y con acotamiento del ejercicio del poder y sus posibles abusos. En su intervención Alberto López Rosas presentó cinco videos de Integrantes de la Comisión Instructora del Conlo ocurrido y reiteró que la llegada greso local ratificaron su compromiso de emitir un de la Policía Ministerial del Estado dictamen apegado a derecho, en el proceso de jui- fue tardía y que incluso cuando llegó cio político en contra de Alberto López Rosas por ya existía la presunción de comisión la muerte de dos estudiantes normalistas, cuando de delito de homicidio. Por ello, infungió como procurador de Justicia del Estado.
sistió en que se debe revisar minuciosamente la hora de llegada de la corporación política de Guerrero. Asimismo, pidió a los legisladores resolver este asunto con justicia e imparcialidad, porque agregó que “las institu-
ciones deben velar por los intereses de los guerrerenses”. A la comparecencia también asistieron los diputados Luisa Ayala Mondragón, Emilio Ortega Antonio y Jorge Camacho Peñaloza.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
ESTATAL
15
En Olinalá, hartos de la Comunitaria; temen enfrentamientos
CHILPANCINGO.- Habitantes de Olinalá en la región de la Montaña, exigieron la disipación de la Policía Comunitaria aglutinada a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarios (CRAC); de lo contrario, advirtieron que podría desatarse un enfrentamiento entre ambas partes, esto luego de que los comunitarios han hecho supuestas detenciones arbitrarias. En conferencia de prensa, un grupo de habitantes e integrantes del Consejo Ciudadano de Olinalá, denunciaron detenciones arbitrarias por parte de la Policía Comunitaria que opera en ese municipio; entre ellas la de dos menores de edad. La denuncia principal fue de la señora Zulma Rodríguez Rosendo, quien es comerciante de carnicería, ella detalló que el pasado 18 de junio del año en curso, su esposo Eugenio Sánchez Rosendo, junto con tres personas más fueron detenidos por la policía comunitaria, acusados de robo de una cabeza de ganado. Los detenidos respondieron a los nombres de: Eugenio Sánchez González, esposo de la denunciante; Benito Sánchez Rosendo, primo del inculpado y vendedor de la res; Ricardo Ernesto Villavicencio Guerrero, comprador de la res y Cobieli Franco Reyes, chofer que trasportaba la cabeza de ganado. La denunciante detalló que el día de la detención, cerca del Tecnológico de la Montaña, ella estuvo presente y al momento en que se dio la aprensión intentó grabar los hechos con su teléfono celular, sin embargo, uno de los policías, Carlos Patrón Romano, le propinó un golpe con su arma en el brazo derecho que le dejó un moretón. Aseguró que la detención fue de manera arbitraria, ya que se comprobó con re-
cibos la compra de la res, sin embargo, la comandante de la Policía Comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García, ordenó la aprehensión y al día siguiente, 19 de junio, el acusado junto con las tres personas antes mencionadas fueron trasladados a la casa de justicia de “El Paraíso” en Ayutla de los Libres, donde “se encuentran en condiciones deplorables”. Ante los hechos Zulma Rodríguez dijo que acudió al Ministerio Público del Fuero Común del Distrito Judicial de Morelos en Olinalá, y a la Procuraduría General de la República con sede en esta ciudad, donde se inició la averiguación previa MOR/OLI/038/2013 y PGR/GRO// CHI/V//798/2013, respectivamente, además, dijo que también acudió a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero; sin embargo, no se ha actuado en consecuencia. La quejosa señaló que la comandante Nestora Salgado García se jacta de ser amiga del gobernador Ángel Aguirre Rivero y del senador de la República, Sofío Ramírez Hernández, y se presume que ese es el motivo por el que los órganos a los que ha acudido han hecho caso omiso a su denuncia “Hay tanta impunidad porque la señora dice que es amiga del gobernador Ángel Eladio Aguirre Rivero y el senador Sofio Ramírez Hernández y que ella es intocable, que no le vamos a poder hacer nada y que por eso, supuestamente, no nos toman declaraciones”, dijo. Ante la detención “arbitraria” Zulma Rodríguez Rosendo exigió la disipación de la policía comunitaria de Olinalá, porque el municipio “no se rige por usos y costumbres, ni es zona indígena”, excusó. Y es que mencionó que en el municipio
Comando armado ataca a balazos ayuntamiento de Pilcaya
ACAPULCO.- Sujetos armados a bordo una tranquilidad como pocos municipios la de tres camionetas atacaron a balazos la ma- tienen, pero la madrugada de hoy aproximadrugada de hoy las instalaciones del Ayun- damente a la 1 de la mañana se presentó un tamiento de Pilcaya, grupo en tres vehícuen la zona Norte del los como 40 personas Los policías municipales estado, pero elementos repelieron el ataque y no pudieron y se postraron en el de la policía municipal Ayuntamiento y hubo ingresar al palacio municipal repelieron la agresión ráfagas y la policía la madrugada de hoy, señala la cuando intentaban inmunicipal reaccionó”. gresar al interior de la En lugar de los alcaldesa Sandra Velázquez comuna, informó la hechos, policías estaalcaldesa del lugar, Sandra Velázquez Lara. tales y municipales contabilizaron más de Informó que alrededor las 01:00 de la 300 casquillos percutidos de diversos calimadrugada, al menos 40 individuos armados bres entre ellos para rifle AK-47 y AR-15. llegaron en tres camionetas y se postraron Los hombres armados viajaban en tres caen el Ayuntamiento donde accionaron sus mionetas de modelo reciente, una Chevrolet armas y posteriormente intentaron ingresar. doble cabina, una Cherokee y una Scalade, Comentó que los pocos elementos de la mismas con las que lograron darse a la fuga. policía municipal al escuchar las detonacioLa presidenta municipal de Pilcaya, dijo nes y al ver a los hombres armados también que ella no trae mucha seguridad y se podía respondieron la agresión y los replegaron sin conducir libremente pero lamentablemente registrarse ni muertos ni heridos. los hechos que ocurrieron en la madrugada La alcaldesa de filiación panista, dijo que “nos están marcando a todos”. de inmediato solicito el apoyo de elementos El Ayuntamiento de Pilcaya, trabaja con del Ejército mexicano, quienes acudieron al 25 elementos, los cuales manejan un turno lugar de manera inmediata y establecieron diferente y se quedan prácticamente con 20 un operativo de seguridad. elementos activos. Asimismo dio a conocer Sin embargo, refirió que este incidente que ha solicitado al secretario de gobierno, violento mantiene en la incertidumbre a los Florentino Cruz Ramírez y el secretario de pobladores de Pilcaya que estaban acostum- seguridad pública, Sergio Lara Montellano brados a la poca tranquilidad que existe. más elementos policiacos porque la delin“Es algo lamentable para el municipio cuencia supera a sus elementos en fuerza y de Pilcaya somos una población trabajado- armamento. ra, luchona, echada pa’ delante y tenemos ANG
la policía comunitaria ha realizado cuando menos seis detenciones de manera arbitraria y “nadie puede detener las irregularidades que se cometen”. “La señora es juez y parte, ella es la que decide quién se va y quien se queda”. Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano de Olinalá, Juan Rendón Mancilla, explicó que en un primer momento ellos pertenecían a la policía comunitaria, en sus inicios, sin embargo, cuando elementos castrenses tomaron el resguardo del municipio, decidieron abandonar el movimiento. Juan Rendón coincidió con la quejosa al afirmar que la población está en desacuerdo que sea la policía comunitaria quienes sigan operando en Olinalá, por lo que solicitaron la permanencia de la marina y del ejército mexicano para que sean ellos los que resguarden la seguridad en esa zona. “Dentro del municipio de Olinalá hay comunidades indígenas, pero solamente cinco comunidades están formadas por este
grupo, de ahí en fuera todas están absolutamente en apoyo a que no se vaya la marina ni el ejército en Olinalá, porque ellos son los que nos están dando protección constante”, aseguró. Luego advirtió que “si esto no se destraba aquí” podría desatarse un enfrentamiento entre los habitantes y los comunitarios, pues insistió en que “la gente ya no quiere la presencia del grupo armado”. “La gente ya está harta, ya está cansada de todos estos atropellos que está ocasionando la gente que comanda la señora Nestora Salgado, sabemos cómo opera la CRAC, lo sabemos desde hace tiempo, tiene su casa de justicia, pero ahí la señora Nestora manda en todo, no se hace nada sin el consentimiento de ella”, señaló. Dijo que son más de tres mil las personas que firmaron una encuesta que se hizo en el municipio, en el que se confirmó que la ciudadanía sólo quieren la presencia de elementos de la Marina y del Ejército Mexicano. AGENCIAS
Desplazados demandan al gobierno que cumpla compromisos sociales
CHILPANCINGO.- Familias desplazadas de la comunidad de La Laguna, en la Sierra de Coyuca de Catalán, Tierra Caliente, solicitaron al gobierno del estado cumpla con sus compromisos pactados, luego de que salieron de sus tierras por la violencia que hay allá, donde presuntos paramilitares y talamontes han matado a decenas de sus familiares. Las 16 familias que viven en dos comunidades de Ayutla y en la cabecera municipal, exigieron al gobierno cumpla con el pago correspondiente de sus cabezas de ganado, que dejaron en Coyuca y que después, según tienen información, el gobierno llevó al 40 batallón militar, por las cuales tenían que darles 440 mil pesos. Pidieron el pago de 1 millón 200 mil pesos para diferentes gastos que han hecho, tal y como se comprometió la ex subsecretaria de Asuntos Políticos, Rossana Mora. Sergio Santana Palacios, jefe de familia de nueve miembros, relató que llegaron a la comunidad de Tepango, a mediados de noviembre, al principio dormían en el suelo y sólo arropados por algunas colchonetas y bajo la sombra de un árbol. Sus más de 500 hectáreas de tierra se quedaron en La Laguna, pero no puede regresar, porque allá la gente de El Ciruelo “los contras”, han matado a varios miembros de su familia. Sus condiciones, contó, son precarias, porque deben a la comunidad 10 mil pesos, por el pago de suelo, por estar allí, 80 mil pesos del pago del terreno, lo correspondiente a gastos funerarios de su hijo Natividad Santana Alonso, a quien trasladaron hacia Ayutla y por esa razón, deben otros 10 mil pesos; el pago del terreno de tierras que costará unos 500 mil pesos y que también el gobierno del estado se comprometió a darles. Santana Palacios y su familia pidieron justicia porque luego del asesinato de su nuera, Juventina Villa Mojica, ecologista y guarda bosques de Coyuca de Catalán, tierras por las que desde el 2008 son hostigados. Comentó que al igual que su hijo
mayor Rubén, a quien mataron en febrero de 2011, los delincuentes les arrebataron todo. Él de 70 años junto a su mujer Juana Alonso Ochoa de 60, se hacen cargo como pueden de sus nietos, su nuera de 26 años, que trabaja como empleada doméstica cuando le dan trabajo, Elia Pérez quien enviudó de Natividad a quien recientemente mataron. Exigió a las autoridades el apoyo, porque ese fue el compromiso con ellos. En La Unión, otra comunidad de Ayutla viven otras tres familias en casas de plástico, toldos improvisados, que se las han volado, donde tienen que dormir y hacer sus necesidades fisiológicas todos los miembros, desde los niños hasta los adultos. Juana Manzanares, quien vive en una de las casas, reconoció que recibieron 5 mil pesos, un tinaco de agua, y paraguas e impermeables para la lluvia, pero no es suficiente para hacer una casa. En diciembre pasado cuando Rossana Mora Patiño, junto al subsecretario de Seguridad Pública Leonardo Vázquez, acudieron a Puerto las Ollas, donde estaban refugiadas 43 familias, que después se disgregaron, unos se fueron para Petatlán, Tecpan y otros municipios se comprometió a apoyarlos con proyectos productivos, terrenos de cultivo, dinero e indemnizaciones por las tierras que abandonaron, hasta el momento no hay nada. Las familias se sienten en el abandono y en la pobreza, porque por lo menos en la región de la Tierra Caliente, tenían tierras para comer, en Ayutla no tienen nada y clamaron por ayuda. IRZA
16
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
PUBLICIDAD
17
Integra ARP y ÁAR delegación guerrerense en gira por ciudades de EE UU
Comisarios municipales recibirán capacitación sobre la prevención del dengue
El Senador Armando Ríos Piter integra la delegación guerrerense junto con el gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero en gira por ciudades de EE UU. El legislador perredista subrayó que además de aprovechar para impulsar estrategias de promoción turística, se han reunido con migrantes para revisar el estatus de la Reforma Migratoria y sus repercusiones en la economía nacional. Adelantó que en breve propondrá la iniciativa para modernizar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). En la gráfica el Cónsul de México en Chicago, Carlos Jiménez Macías; los senadores Ríos Piter y Ramírez Hernández, y el Gobernador Ángel Aguirre.
Al celebrar este miércoles su primera sesión de trabajo en la sala de cabildos, integrantes del Comité Municipal de Salud acordaron que los comisarios municipales de Zihuatanejo de Azueta que próximamente serán electos reciban capacitación sobre las medidas de prevención del dengue en sus respectivas comunidades, a fin de que estas autoridades encabecen las acciones de combate de los criaderos del mosco transmisor de dicha enfermedad. En el evento, al que asistieron los regidores Erika Lorenzo Cabrera, Marcelina Sánchez Ayala, Etzael Castro García y Xóchitl Contreras Chávez, así como directores de áreas del gobierno local, el presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana, Sanín Serna Nájera, y un representante del Sanatorio Naval, el alcalde Eric Fernández Ballesteros estuvo representado por el primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas.
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Integrantes de Antorcha Campesina exigen servicios públicos ACAPULCO.- Habitantes de nueve colonias populares de Acapulco, pertenecientes al movimiento Antorcha Campesina, protestaron en el ayuntamiento y exigieron a las autoridades apoyos a la vivienda, principalmente lámina y cemento para protegerse ante el inicio de la temporada de lluvias. Wenceslao Dircio Aguilar, dirigente de los colonos inconformes, dio a conocer que están solicitando una audiencia con el alcalde Luis Walton Aburto para hacerle saber las necesidades que tienen en sus colonias. “Estamos pidiendo pavimenta-
ción de calles, electrificación, drenaje, principalmente pedimos apoyo a la vivienda como es lamina y cemento para la temporada de lluvias porque muchos colonos tienen techo de cartón”. Dircio Aguilar dijo que las colonias que requieren de servicios públicos son la 2 de febrero, Izazaga, 18 de Enero, Roberto Esperón, La Industrial, Unidad Ciudadana, Leyes de Reforma, El Pochote y El Ganadero. Precisó que la mayoría de las colonias populares viven en condiciones muy deplorables y que no cuentan con pavimentación y drenaje, “no cuentan con servicios públicos
para el desarrollo de las colonias”, expresó. Y agregó: la audiencia con el alcalde se ha venido posponiendo por cuestiones de agenda”. Reiteró que los colonos están solicitando una audiencia con el alcalde Luis Walton para conocer como se habrán de resolver sus peticiones y que sus peticiones ya fueron entregadas a las autoridades locales. Funcionarios del ayuntamiento atendieron a los integrantes del Movimiento Antorcha Campesina para programar una audiencia con el alcalde y buscar soluciona sus peticiones. APPE
Los actos de tortura en Guerrero no son investigados ni sancionados debidamente: RedTDT
TLAPA.- En el marco del “Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura”, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) emitió un comunicado en el que denuncia la persistencia de la tortura en México y la falta de acceso a la justicia para quienes son víctimas de este acto que atenta contra la dignidad humana. En el caso específico de Guerrero, la REDTDT refiere que la tortura se sigue empleando para obtener confesiones ile-
gítimas en casos de alto impacto, como quedó evidenciado en la Recomendación realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Ayotzinapa. En este sentido, la más importante Red nacional de organismos civiles destaca que debido a que la tortura no se encuentra tipificada en el Código Penal del Estado sino que se encuentra legislada en la norma que crea la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado (Coddehum), los actos de tortura en el es-
ACAPULCO.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica en Guerrero, Raúl Ramírez Gallardo, calificó como “muy complicado” el desempleo en los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y reveló que actualmente están sin empleo 6 mil cetemistas en Acapulco. Ramírez Gallardo dijo que los 6 mil trabajadores están en las bancas de los sindicatos y que esto representa a 6 mil familias que no tienen un sustento económico en sus hogares. Dijo también que las empresas redujeron el personal al 50 por ciento y reveló que la gran mayoría “ya no tienen bases, todos son eventuales”. El dirigente sindical dijo que el desempleo es producto de la crisis económica, la inseguridad y por que Acapulco no ha repuntado por la falta de remodelación de sus hoteles. Y agregó: “es necesario que el gobierno federal y los empresarios vean la posibilidad de cómo echar andar nuevamente estos hoteles”. Insistió: “que huelan bonito, que huelan a nuevo, hoy, huelen a humedad muchos de ellos”. El dirigente sindical reveló que por lo menos 20 hoteles en Acapulco cumplieron su ciclo de vida y que requieren de inversión. Cuestionado sobre el turismo nacional, Ramírez Gallardo señaló que “ha
sido muy generoso cada fin de semana” ANG y confió que durante las vacaciones de verano la ocupación turística alcance el 85 por ciento los fines de semana, “eso nos va favorecer”, expresó. Reconoció el esfuerzo del gobernador Ángel Aguirre Rivero y la federación en la generación de nuevas fuentes de empleo con la introducción de nuevas obras en Acapulco. Finalmente dijo que en estas obras federales debería contratarse mano de obra de la localidad “porque no nos parece que traigan gente de otros estados como del Distrito federal a hacer trabajos que la gente de Miguel Ángel Cortés Barrientos, director del IMJUVE, recibió el nombramiento de coordinador regional de la juvenGuerrero los pue- tud en la Costa Grande de manos de Eduardo Basilio Melo, secretario de la juventud y la niñez del estado de Guerrero. Durante la reunión el funcionario estatal reconoció el trabajo que este sector está realizando en el municipio de hacer”.
Desempleo en la CTM alcanza a 6 mil trabajadores
CMYK
tado no son investigados ni sancionados debidamente de forma que hechos como los documentados en la recomendación de la CNDH permanecen en la impunidad. El comunicado de la Red TDT también refiere que a pesar de que diversas organizaciones de la sociedad civil, como el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, han presentado propuestas ante el Congreso guerrerense a efecto de iniciar una reforma integral para prevenir, investigar y sancionar la tortura en el estado, hasta la fecha el Congreso estatal no ha aprobado las reformas correspondientes. Por ello, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan se sumó al comunicado de la Red TDT y destacó que efectivamente aun cuando desde octubre de 2012 se presentó una iniciativa de reformas en materia de tortura, a la fecha las Comisiones Unidas de Justicia y De-
rechos Humanos del Congreso del Estado no han emitido un dictamen que esté listo para ser llevado ante el Pleno. En este sentido, tras años de documentar el modo en que la tortura sigue empleándose en Guerrero, Tlachinollan reiteró que la reforma que Guerrero necesita debe incorporar el delito de tortura en el Código Penal y acotar la facultad del ministerio público para obtener confesiones, regulada en el Código de Procedimientos Penales. Por ello, en el marco del Día de Apoyo a las Víctimas de Tortura y del pronunciamiento de la Red TDT, Tlachinollan nuevamente llamó a que a la brevedad el Congreso apruebe las reformas al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales propuestas por la sociedad civil, que la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) ha estimado pertinentes e innovadoras.
Recibe director del IMJUVE nombramiento de coordinador regional de la juventud en Costa Grande
APPE
de Zihuatanejo.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
La casa estaba llena de hombres y mujeres, NACIONAL
y todos los príncipes estaban ahí. En el piso alto había como tres mil hombres y mujeres, que estaban mirando el escarnio de Sansón. Palabra del gran Maestro
19
Estatutos atoran acuerdo entre panistas; el pleito afecta al Senado: PRI Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
MEXICO, DF.- El coordinador de la bancada del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa Patrón, admitió que “el pleito que se está dando en el PAN no es bueno para el Senado”. “Este es un pleito interno entre panistas. Como presidente de la Junta le daré su lugar al coordinador del PAN que, para mí, es claramente Jorge Luis Preciado”, sentenció Gamboa Patrón. El priista aclaró que él no tiene facultad alguna para intervenir en el diferendo panista, pero admitió que este “pequeño escándalo” no ayuda al Senado, aunque
la Cámara alta siga trabajando. --¿El Senado tiene que ser más transparente y más puntual en la rendición de cuentas? –se le cuestionó. --Es una cuestión entre ellos. Yo tengo muy claras las cuentas en el PRI, aquí en el Senado de la República; a mí me hacen una auditoría, que yo mismo he exigido, para que se vea cómo se manejan los recursos del PRI. Emilio Gamboa realizó estas declaraciones poco antes de que iniciara la reunión de la Junta de Coordinación Política para determinar la agenda del periodo extraordinario de sesiones.
MÉXICO, DF.- En el primer trimestre de ejercicio presupuestal de Enrique Peña Nieto, el gobierno federal dejó de aplicar 5 mil 160.4 millones de pesos en áreas prioritarias, como agricultura, ganadería, desarrollo rural y pesca. En gran parte del norte del país se enfrentan problemas de sequía, que genera mortandad de ganado y pérdida de cosechas. De acuerdo con el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a las Evaluaciones del Programa Especial Concurrente (PEC), Mario Rafael Méndez Martínez, de los 16 mil 645.3 millones de pesos que la Cámara de Diputados autorizó para el primer trimestre de 2013, sólo se ejercieron 11 mil 484.7 millones de pesos. Durante los 12 años de gobierno federal panista, diputados federales del PRI de las cuatro legislaturas (58, 59, 60 y 61) denunciaron y cuestionaron a Vicente Fox y Felipe Calderón, en su momento, por no ejercer el presupuesto federal, en especial para el sector social. Méndez Martínez se reunió con el secretario general de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas, Olegario Carrillo Meza; el coordinador del Congreso Agrario Permanente, Agustín Max Correa, y el secretario general de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Fermat. Cada año, al discutirse y aprobarse el Presupuesto para el país, el rubro que provocaba enfrentamientos entre el dirigente nacional priista de la Confederación Nacional Campesina (CNC, quien generalmente ocupaba una curul federal) y los directores de la Secretaría de Hacienda, era justamente el llamado PEC, que no es otra cosa que el dinero para los rubros agrícola, ganadero y pesquero. De hecho, el jaloneo hacía que el citado presupuesto se aprobara hasta el último minuto legal. Pero hoy, que el PRI de nuevo se encuentra en la Presidencia, ni ese partido
ni la CNC no han presentado reclamos. Éstos están ahora encabezados por el perredista Méndez Martínez, presidente de la comisión para dar seguimiento al cumplimiento de PEC. Durante la reunión, detalló que el subejercicio es en: Programa de Prevención y Manejo de Riesgos, con mil 848.4 millones de pesos; el Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, con 935.6 millones de pesos; el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, con 657.7 millones de pesos, y el Procampo Productivo, con una asignación de 666.6 millones de pesos. Méndez Martínez reveló que estos programas, en su conjunto, determinaron 80 por ciento del subejercicio del ramo. Y calificó de “grave” la situación que se vive en el campo, justo porque los presupuestos no se ejercieron tal y como fueron programados para el primer trimestre del presente año. “Esto se ha presentado por la negligencia de algunos funcionarios y por la poca información que el productor tiene”, acusó. Cada uno de los programas del PEC se encuentra “sujeto” a ciertas reglas de operación y cuando no se ejerce el recurso debe regresar, por ello el presidente de la comisión se pronunció por encontrar un mecanismo que permita a los beneficiados del PEC acceder a los recursos mediante reglas sencillas. En tiempos del panismo, los diputados priistas siempre acusaron al PAN-gobierno de caer en “subejercicios” para hacer sus “cochinitos” y enfrentar posibles contingencias o utilizarlo con tintes electorales. Hoy, Méndez Martínez dijo que México importa más de 50 por ciento de alimentos, “cuando hay lugares donde no han llegado los apoyos requeridos por los productores, a fin de que empiecen a producir para el autoconsumo, ya que estamos ante una catástrofe mundial”.
Gobierno de Peña lleva medio año y ya tiene un subejercicio de 5 mil millones
APRO
Por su parte, Roberto Gil Zuarth, vocero del grupo de 23 senadores disidentes que encabeza Ernesto Cordero, calificó como “absolutamente falsa” la percepción de que el expresidente Felipe Calderón está alentando la crisis frente a la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Gustavo Madero. “Ya debieran algunos resolver el síndrome de Estocolmo con respecto del expresidente Calderón, y eso significa que también se le reconozca que él está en una posición de respeto con respecto del grupo parlamentario”, atajó Gil Zuarth en clara referencia a Madero. La disputa Mientras, tanto Jorge Luis Preciado, coordinador designado por la dirigencia nacional del PAN, como Roberto Gil Zuarth, vocero del grupo corderista, admitieron que ya avanzaron en las negociaciones para crear un nuevo órgano colegiado que administre los recursos con la participación de cuatro legisladores, pero existe la diferencia fundamental sobre cuáles son los estatutos vigentes de la bancada: si los anteriores o los modificados apenas el miércoles 19 por 23 de los 38 senadores. “La negociación tuvo un punto de quiebre”, admitió Gil Zuarth en rueda de prensa, pero destacó que los senadores panistas inconformes no han abandonado la mesa de negociaciones. Sin embargo, reconoció que ahora el tema no es quién es el coordinador de la bancada, sino cuáles deben ser las reglas
vigentes. Incluso, Gil Zuarth repudió el documento sobre los estatutos que hizo circular momentos antes el senador Jorge María Martínez. “Nuestra posición es obvia: nosotros hemos registrado puntualmente un estatuto aprobado por mayoría. Ahora nos piden que desconozcamos esta decisión, lo cual es absolutamente imposible”, sentenció el también presidente de la Comisión de Justicia del Senado. En contraste, Preciado explicó así las propuestas que se le hicieron al grupo corderista: “Estamos generando un Consejo de Administración, como si fuera una empresa, y estamos metiendo más senadores, va a haber cuatro senadores. Van a ser el coordinador y tres senadores más nombrados por el grupo parlamentario, y estamos ampliando el Comité de Vigilancia, de cuatro a cinco personas. Estamos dándole el principio de máxima publicidad a los gastos”. También subrayó, en rueda de prensa, que su grupo no reconocerá la modificación de estatutos realizada el 19 de junio porque “no se apegó al proceso legislativo interno del PAN”. Jorge Luis Preciado señaló que la demanda penal interpuesta en el Ministerio Público del Distrito Federal no la realizó él, sino que lo hizo “el personal que fue expulsado” de las oficinas de la Torre Azul del Senado.
MÉXICO, D.F.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, urgió al gobierno federal a destinar mayores recursos para atender el problema de los “ninis” –jóvenes que ni estudian ni trabajan—, porque de lo contrario, advirtió, México lo lamentará. La solución al problema que viven estos jóvenes, dijo, radica en la necesidad de destinar recursos crecientes para abrir más espacios educativos. “Si no lo hacemos, lo vamos a lamentar”, dijo el rector de la UNAM en entrevista previa a la sesión del Consejo Universitario en la Antigua Escuela de Medicina. Al referirse al reciente informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que ubicó a México como el país con el mayor número de jóvenes entre los 15 y 19 años de edad que no estudian ni trabajan, Narro sostuvo que el gobierno federal enfrenta el reto de avanzar para dar cobertura universal en el bachillerato y también en la generación de empleos. “Necesitamos estar en una ruta que permita que efectivamente los jóvenes puedan tener acceso universal, cumplien-
do los requerimientos académicos, al bachillerato. Y lo segundo, México necesita generar muchos más empleos, no es posible que la informalidad ocupe la mitad del campo laboral y en 35% de la productividad”, afirmó. El rector indicó que se deben generar las condiciones que permitan la apertura de más lugares en el bachillerato lo que además de un mayor presupuesto, requiere de esfuerzos en materia de políticas públicas. A las universidades, abundó, les toca la responsabilidad de formar recursos humanos para atender las necesidades nacionales, pero también hace falta establecer una mayor interacción con los sectores productivo, público, privado y social y en particular, con empresarios e industriales, para que el mercado laboral crezca. Narro Robles lamentó que recursos humanos altamente capacitados, como los graduados del doctorado, no encuentren empleo. Su trabajo, dijo, no sólo puede ser la investigación y la enseñanza. “Necesitamos más doctores en el sector productivo, y ahí los empresarios tienen que ayudar”, subrayó.
APRO
Urge Narro a atender a ‘ninis’ o ‘México lo lamentará’
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Desplaza México a Colombia en producción de heroína
MÉXICO, D.F..- Colombia, tradicionalmente el país de origen de la heroína, ha sido desplazada por México en su capacidad producir la droga, de acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas de 2013. El reporte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca que la evolución del consumo de heroína en el
mundo se mantiene en general estable, con cambios regionales, como la reducción del número de usuarios en Europa, y el aumento de la capacidad de producción en México, que se estima es 30 veces mayor que la de la nación sudamericana. Según información publicada por la agencia EFE, la Oficina de Naciones Uni-
MÉXICO, DF.- La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) alertó sobre la persistencia de la impunidad en las agresiones a defensores de derechos, pese a que desde 2009 el organismo emitió recomendaciones al Estado mexicano para dar garantías a los activistas. Durante la presentación del Informe sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en México, Javier Hernández Valencia, representante de la OACNUDH, informó que de 2010 a 2012 el organismo documentó 89 casos de agresiones a activistas, de los que sólo 37 de ellos derivaron en la integración de averiguaciones previas. De las indagatorias abiertas, destacó, sólo en cinco casos se identificó a presuntos responsables y sólo en tres se detuvo a los agresores. En ningún caso hay sentencias en firme, agregó el representante de ONU. Del total de casos analizados, la mayor parte se refiere a amenazas (38%), seguidas por injerencias arbitrarias (13%), hostigamiento (12%), detenciones arbitrarias (11%), privación de la vida (11%), atentados (6%) y desapariciones forzadas (2%). En cuanto al origen de las agresiones, de los 89 casos documentados por el organismo internacional, en 39% no se pudo identificar a los agresores; en 38% se ubicó a agentes no estatales; en 12% se ubicó como responsables a miembros de la administración federal; en 6%, a autoridades municipales, y en 5% los perpetradores se ubicaron como operadores de justicia. Luego de destacar que la mayoría de los expedientes abiertos por la OACNUDH se ubicó en los estados de Oaxaca, Chihuahua, Coahuila, Guerrero y Distrito Federal, Hernández Valencia destacó que “no sólo el crimen organizado atenta contra los defensores”, por lo que “al menos en casi la cuarta parte de los casos se identificó a actores estatales como los responsables de las agresiones, por lo que hay que seguir esforzándonos por la activación de protocolos y que se pase no sólo de la presunción sino que haya detenciones de los responsables”. Durante su participación, el ombudsman nacional Raúl Plascencia puntualizó algunos de los datos proporcionados por el representante de ONU que reforzaron la preocupación por la impunidad imperante: de 2005 a 2013, en los registros de la CNDH hay 30 homicidios y ocho desapariciones de defensores, en tanto que de enero de 2010 al 30 de abril de 2013 se han registrado 173 agresiones y se han emitido 33 medidas cautelares. Además, destacó, ni los asesinatos ni las desapariciones documentadas por la CNDH han sido esclarecidos. Plascencia Villanueva agregó que la CNDH está vigilante de que “se abata la impunidad, que estas investigaciones se lo-
gren agotar y se detenga a los responsables de todas y cada una de estas agresiones, de estos homicidios, de estas desapariciones; lamentablemente, el panorama es muy desalentador en este momento”, toda vez que es común que son los propios defensores quienes realizan las investigaciones. La subsecretaria de Gobernación, Lía Limón García, acotó que desde la puesta en marcha del “Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, se han recibido 81 solicitudes de incorporación, de las cuales 33 corresponden a periodistas y 48 a activistas; de esa cifra, 47 fueron canalizados por vía ordinaria y en 25 se recurrió a procesos extraordinarios. Limón García reconoció que “la mejor manera de proteger a los defensores y periodistas es investigando los casos que existen de agresiones, ataques y amenazas, de manera que se pueda sancionar e inhibir esos abusos”. El director del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), Edgar Cortez, integrante del Consejo Consultivo del mecanismo, dijo que entre las deficiencias de ese instrumento destaca “el rezago de casos por la lentitud para aplicar los estudios de riesgo”, la falta de personal capacitado para atender a defensores y periodistas, así como la dificultad para acceder a los recursos para la protección. Aunque reconoció los esfuerzos de los funcionarios de la Secretaría de Gobernación para atender el problema, ubicó como problema central las deficiencias en los órganos de procuración de justicia que, dijo, mientras ello persista, “en el próximo informe vamos a seguir señalando a la impunidad como el factor de máxima preocupación”. Apuntó: “Es la deficiencia de las procuradurías de los estados, de la PGR y en particular de la Fiscalía Especial para Delitos contra la Libertad de Expresión; tenemos que empezar a poner nombres específicos a las responsabilidades”. En momentos en que la fiscal especial Laura de la Borbolla abandonaba sigilosa el recinto del evento, Cortez Morales precisó: “La fiscalía ha dicho que le faltan recursos legales para hacer más cosas, en mayo pasado ya entró en vigor la reforma, ahora tiene la facultad de atraer los casos locales al ámbito federal de la investigación; bueno, ya tiene la herramienta legal. Ahora, ¿cuándo vamos a tener resultados? Tenemos que exigir resultados”. Al acto también acudió el relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), José de Jesús Orozco, quien se disculpó por su condición de mexicano para no opinar, pero resaltó la importancia que los defensores tienen en los procesos democráticos en los países del continente.
Alerta ONU por impunidad en agresiones a activistas en México
CMYK
20
APRO
das contra la Droga y el Delito (ONUDD) reconoce en su trabajo que los datos no son definitivos y no acaban de explicar el flujo de heroína en Latinoamérica, ya que aunque el potencial de cultivo es mayor en México, Estados Unidos sigue señalando a Colombia como su principal proveedor. A escala mundial, los datos que manejan los expertos de la ONU indican que la producción bajó hasta 4 mil 905 toneladas el año pasado, 2 mil 078 menos que en 2011, cuando sumó 6 mil 983 toneladas. Según el informe, la capacidad de cultivo en México ha crecido, pues mientras en 2011 unas 12 mil hectáreas se dedicaban a la heroína en nuestro país, en Colombia sólo estaban destinadas 341 hectáreas. Un aumento del 181% en un periodo de 13 años. Aunque México sigue lejos de las 154 mil hectáreas de 2012 en Afganistán, el mayor productor de opio del planeta, o de las 51 mil hectáreas de Birmania, aparece ya entre los grandes exportadores de esta droga, y es el mayor en toda América, puntualiza el reporte de la ONU. Respecto del cannabis, consumido por hasta 230 millones de personas en el mundo, asegura que es la droga más demandada a nivel global, y mientras la producción de resina de hachís se concentra en Marruecos y Afganistán, en Estados Unidos y México se incauta casi 70% de la mariguana del planeta. En América del Norte, apunta, se incautó 69% de las 5 mil 700 toneladas de hierba de cannabis decomisadas en todo el mundo en 2011, debido a los cargamentos intervenidos en México y Estados Unidos. El informe, elaborado con datos del citado año, subraya que México fue en ese
año el segundo país, después de Marruecos, que informó de una mayor superficie erradicada de cannabis, con 13 mil 430 hectáreas, mientras que Estados Unidos comunicó el mayor número de plantas destruidas: 9.9 millones. Marruecos sigue como el país con la mayor superficie dedicada al cannabis, con 47 mil 500 hectáreas en 2011. Sobre la incautación de metanfetaminas, México superó en 2011 a Estados Unidos con 31 toneladas decomisadas. El Informe Mundial sobre las Drogas, difunido este miércoles en Viena, asegura que la demanda mundial de este tipo de drogas se está expandiendo. “Las incautaciones y los niveles de consumo van en aumento, la fabricación parece extenderse y se están creando nuevos mercados”, puntualiza. A escala mundial, los decomisos de esos estimulantes alcanzaron en 2011 un nuevo máximo: 123 toneladas, lo que equivale a un incremento de 66% en comparación con las 74 toneladas interceptadas en 2010. En México se incautó la mayor cantidad de metanfetaminas, 31 toneladas, comparada con las 13 toneladas del año anterior, con lo que por primera vez superó a Estados Unidos como el país donde se decomisó más droga de ese tipo (23 toneladas en 2011). El documento también alerta de que existen “indicios de un aumento de la actividad de fabricación en América Central y un incremento de la influencia de las organizaciones mexicanas de narcotraficantes en el mercado de drogas sintéticas de la región”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
PUBLICIDAD
21
CMYK
22 22
Estos días...
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013 Entonces Sansón clamó al Señor: “Señor, mi Dios, acuérdate de mi, te ruego; y dame fuerzas sólo esta vez, para que de una vez me vengue de los filisteos por mis dos ojos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Delfi
El río que suena
S
Editorial
on muchas ya las voces que claman porque las policías comunitarias y las policías ciudadanas sean sujetas a un marco legal, y que los policías y juzgadores ciudadanos también estén su- Sistema de Seguri- Del otro lado, dad Ciudadana de s o r p r e s i v a jetos al marco constitucional. En este gran río revuelto que es Guerrero, la la UPOEG carece mente surgió ganancia es para unos pocos pescadores. Asus- de todo control y este año un tados, miedosos, los guerrerenses vimos en las desde que iniciaron m o v i m i e n t o hordas que se hacen llamar policías ciudadanas y se les imputan 3 de autodefencomunitarias, la panacea para el problema de inse- muertes y el ataque guridad que nos afecta, y que ha dejado profundas a otro hombre que sa, promovido evidentemenhuellas en la memoria popular, imborrable quizá resultó herido. A pesar de ello, te por el gobierno para muchas generaciones en el porvenir. Este nuevo episodio de violencia generalizada ni el gobernador ni del estado, usando a en nuestro país, no se veía desde la Revolución, el Congreso local se las fuerzas fundadoporque si bien se tuvieron otros momentos críticos, deciden a someter a ras de la CRAC, sobre como el de la guerrilla de los 60 y 70, así como estas organizacio- todo a Bruno Plácido la contrainsurgencia que lanzó el gobierno federal nes al marco legal, Valerio. dando pie al periodo oscuro como Guerra Sucia, en tanto que la Coéste fue focalizado y no afectó a la totalidad del misión Estatal para la Defensa de Derechos Humanos (Coddehum), territorio. En cambio, la violencia desatada por los cár- se deslinda y señala que no es su competencia inteles de las drogas (que tiene muchas vertientes vestigar las agresiones a los ciudadanos imputables además), es tan grave que hay zonas en el país don- a esas agrupaciones, en tanto que no están recode el gobierno prácticamente no tiene injerencia, nocidas. En concreto, la CRAC y la UPOEG con su y existe un verdadero poder de facto que limita y policía comunitaria la primera, y su sistema de sedificulta la actuación de las autoridades. Fue por eso que las policías ciudadanas y los guridad ciudadano, la segunda, operan en un versistemas de autodefensa se nos presentaron este dadero paraíso de ilegalidad, y sus casas de justicia año como la rebelión esperada, ya no contra el son zonas francas, donde nadie del gobierno puede gobierno, sino como coadyuvante y a favor de la entrar, y mucho menos los visitadores de Derechos Humanos, aspecto que espanta a los hombres de sociedad. La falta de un marco legal concreto, sin em- leyes, y a los constructores del Estado de Derecho. Las recientes declaraciones de Bruno Plácido bargo, comenzó a ranciar muy temprano esta movilización social. Por un lado, la Coordinadora Valerio, en el sentido de que la entidad está plagaRegional de Autoridades Comunitarias (CRAC) da de narcopolíticos, y que podrían ir contra ellos, trascendió sus propias fronteras muchos pueblos le da todavía más un sesgo de Santa Inquisición a que no veían con buenos ojos ese sistema de segu- su movimiento, que bien puede ser usado por el ridad y justicia, comenzaron a pedir su inclusión, poder establecido para quitarse enemigos de encomo es el caso de Olinalá, donde primero se creó cima. Por enésima ocasión, este medio se pronuncia un movimiento ciudadano y luego decidieron adporque el Congreso local le exija al gobernador del herirse a la Coordinadora. Del otro lado, sorpresivamente surgió este año estado, que se construya el marco legal para las poun movimiento de autodefensa, promovido evi- licías comunitarias y ciudadanas, y que se incluyan dentemente por el gobierno del estado, usando a sanciones severas para quienes abusen de su autorilas fuerzas fundadoras de la CRAC, sobre todo a dad y fuerza policial. Porque, al fin y al cabo, por muy ciudadanas Bruno Plácido Valerio. Pero si la CRAC tiene un reglamento interno que sean estas fuerzas, representan un verdadero que sus policías y coordinadores deben respetar, el poder que está por encima de los ciudadanos. dichos personajes? ¿O esas acciones de en la disputa por la candidatura al la UPOEG formarían parte del Golpe gobierno estatal por parte de sus resde Estado que le endilga a ese Movi- pectivos partidos políticos, para la miento de Autodefensa? ¿Qué está ha- elección de julio de 2015. Plácido Vaciendo como legislador para revertir los lerio exhibió la mitomanía de ambos. Noé Mondragón Norato índices de criminalidad e inseguridad? La falacia de su verborrea. El descuidragonato@hotmail.com La credibilidad le fue arrebatada. B) Al do en que mantienen a sus comunas http://noemnorato.hi5.com entregar esa lista con los nombres de ante la violencia y la inseguridad que La UPOEG y el rescate de la credibilidad varios personajes del poder relaciona- los aprisiona. Su incapacidad e indolegó desde la Costa Chica. movimiento. El funcionario parece así, lista de presidentes municipales, dipu- dos presumiblemente con el delito, la lencia para hacerles frente. ¿Con esos Atravesó parte de La Montaña. cumplir con su deber como autoridad. tados locales y funcionarios de los tres UPOEG le cercenó credibilidad a las “resultados” pretenden dirigir los desAmagó con instalarse en la ca- Pero a estas alturas, el asunto de la Ley órdenes de gobierno vinculados a la propias policías municipales y estata- tinos de la entidad? Invariablemente, pital, Chilpancingo. Y finalmente fue y la Justicia están politizados. Porque delincuencia organizada. Van a reali- les, a los alcaldes, al Procurador de Jus- la credibilidad les fue decomisada. La acogido con algarabía en el Acapulco la misma dinámica social y política los zar una marcha el próximo lunes para ticia, Iñaki Blanco Cabrera, al secreta- UPOEG está desatada. HOJEADAS DE PÁGINAS… rural. Pero titubea para involucrarse instaló ahí. Los hechos son tercos. demandar la renuncia a sus cargos por rio de seguridad pública, Javier Lara con el movimiento de Autodefensa en LA CREDIBILIDAD DECOMI- parte de estos “servidores públicos”. Montellanos y al presidente del Tribu- Anticipándose a una eventual debacle Tecpan de Galeana, el cual fue vincu- SADA.- La duda se convirtió progresi- Amenazan incluso, con detenerlos. nal Superior de Justicia, Jesús Martínez política de la tribu perredista Grupo lado con la defensa de un grupo de la vamente, en certeza: muchos policías y ¿Podrá ahora Romero Sotelo regresar Garnelo. Porque si ninguna de ellas ha Guerrero, el actual diputado local delincuencia organizada. Se trata de algunos funcionarios públicos estaban la vista al propio recinto legislativo del intervenido para descubrir esas rela- de esa corriente, Elí Camacho HuiBruno Plácido Valerio, el dirigente de coludidos con el hampa. Tendieron que forma parte y demandar los nom- ciones peligrosas, se entiende entonces cochea, abrió sus aspiraciones para la Unión de Pueblos y Organizacio- arreglos inconfesables. Dejaron pasar bres y la expulsión del poder público de como franca complicidad. O soslayo volver a repetir como alcalde de Copara que los eventos delictivos ocu- yuca de Catalán. Lo hizo durante una nes Sociales del Estado de Guerreo hechos de violencia sin intervenir. Eran rran. La UPOEG le pegó muy duró a reunión en su casa. Y así, pretende (UPOEG). Para algunos, este persona- valores entendidos de esa ignominiosa la credibilidad y confianza en las ins- dejar en el camino las aspiraciones del je se convirtió en serio dolor de cabeza. negociación que terminó por alcanzar tituciones que aducen en el discurso, Consejero electoral Jesús Villanueva Amenaza para las instituciones. Para al ciudadano común. Las autoridasalvaguardar la seguridad pública y la y de Cuauhtémoc Montúfar…Si de otros, la respuesta a los altos niveles de des encargadas de perseguir y atacar Anticipándose a una defensa a ultranza del Estado de De- algo están hechos muchos priístas, es violencia e inseguridad, cuyas ramifi- el delito perdieron así, credibilidad. Y recho. C) Por otro lado, sentó un pre- de su insana voracidad por el dinero caciones siniestras alcanzan a toda la Bruno Plácido la está rescatando a su eventual debacle políticedente político interesante. Porque fácil. El peculado abierto. Los casos entidad. Ciertamente, la operación de favor. Hay que ver por qué: A) Recien- ca de la tribu perredista de golpe, desmintió el discurso oficial del ex gobernador de Tabasco Andrés dicha organización se encuentra limi- temente el diputado local del partido Grupo Guerrero, el acen torno a los resultados en materia Granier y ahora el del candidato del tada por la Ley. Pero Plácido Valerio ya Movimiento Ciudadano, Evencio Ro- tual diputado local de de seguridad pública, propalado y de- PRI al gobierno de Baja California, rebasó esa delgada línea en claro reto mero Sotelo, advirtió en relación a que esa corriente, Elí Camafendido por dos ediles municipales en Fernando Castro Trenti, son revelaa las instituciones legalmente estable- los grupos de Autodefensa, podrían cho Huicochea, abrió concreto: el de Acapulco, Luis Walton dores de lo anterior. Ocultas aparecen cidas. Y por esa razón, el procurador llegar a operar un Golpe de Estado. sus aspiraciones para Aburto. Y el de Chilpancingo, Mario desde luego, las venganzas del poder, de justicia, Iñaki Blanco, ya liberó las Y la respuesta de la UPOEG fue más volver a repetir como Moreno Arcos. Curiosamente, ambos no la verdadera voluntad política por respectivas órdenes de aprehensión contundente: Plácido Valerio afirmó alcalde de Coyuca de están encuerdados anticipadamente hacer justicia. contra varios de los dirigentes de ese haber entregado a las autoridades una
Lectura política
L
CMYK
22
Catalán.
H
ace días, un conocido que usa uno de los llamados “teléfonos inteligentes”, se enfrentó a la nueva realidad en la que vivimos todos los mexicanos, y todos los ciudadanos de este planeta. Estamos siendo espiados permanentemente, por muchos medios. No solamente las redes sociales son abrevadero lo mismo para los grupos delincuenciales que para el gobierno. Ahora también la tecnología que adquirimos incluye sin que lo sepamos mecanismos que nos convierten en peces fáciles de pescar. Este conocido estaba en una conversación trivial con otro amigo, cuando un tercero le llamó a éste para advertirle que le estaban grabando la conversación. Intrigado, el que recibió la llamada le preguntó abiertamente a nuestro conocido si estaba grabando con su teléfono, el cual tenía debidamente guardado y abrochado al cinturón. Pero nuestro conocido le mostró su teléfono, que estaba solamente encendido en ese momento, pero sin actividad. El tercero en el escenario, no colgó su teléfono y le estuvo dando a su amigo pormenores de lo que estaba escuchando a través de su propio teléfono fijo, desde su oficina, ubicada a unos 300 kilómetros de distancia. Le dio detalles de todo lo que estaban diciendo. ¿Cómo fue que sucedió esto? Dijo que recibió una llamada a su oficina, desde el número celular de nuestro conocido. Pero que al contestar nadie le respondió. Colgó pensando que era un número equivocado, pero la llamada no se colgó. Levantó nuevamente el teléfono y fue ahí que se puso en alerta: escuchó la voz del dueño del teléfono celular y también la voz de su amigo, que pudo identificar claramente. Estaban hablando de asuntos in importancia, riendo y contando anécdotas. Lo primero que se le vino a la mente es que se trataba de una broma que
Tomates rellenos
Ingredientes: (4 raciones) • 4 tomates • 100 g de chícharos desgranados • 1 cebolla • 1 pepino • 1 lechuga • 50 g de aceitunas verdes Complementarios: • 4 cucharadas de aceite de oliva • 1 limón (jugo) • sal marina Realización: • Lavar la lechuga y picarla. Pelar el pepino y la cebolla y picarlos • Lavar los tomates, quitar la parte superior y vaciar el interior y picar la pulpa extraída • Hervir los chícharos en agua con sal. Escurrir y dejar enfriar • Mezclar las hortalizas y las aceitunas • Añadir el aceite, el jugo de limón y la sal • Rellenar los tomates con la mezcla obtenida • Servirlos fríos.
Tamales vegetales
Ingredientes: (6 raciones) • 150 g de frijoles negros o bayos • 150 g de semillas de calabaza peladas y tostadas • 1 chayote • 1 calabacín • ½ kg de harina de maíz • 2 litros de agua
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam le estaba haciendo nuestro conocido, el dueño del teléfono celular. También pensó que se le había activado el teléfono sin saberlo, como a veces sucede, pero se horrorizó cuando se dio cuenta de que nuestro conocido no tenía por qué llamarle, ya que entre ellos no se conocen. Lo único que tenían en común, era el amigo que en ese momento estaba charlando con el del celular. Fue entonces que decidió llamarle a su amigo, para advertirle que le estaban grabando la conversación. Sin embargo, eso tampoco resultó verosímil, porque si así fuese, entonces el teléfono de nuestro conocido hubiera estado solamente grabando, pero no transmitiendo la conversación a una persona que no había visto en El tercero en el escenario, no colgó su teléfono y le estuvo dando a su amigo pormenores de lo que estaba escuchando a través de su propio teléfono fijo, desde su oficina, ubicada a unos 300 kilómetros de distancia.
Nutrición Complementarios: • 6 cucharadas de aceite de oliva • cilantro 4 hojas de plátano o de maíz • sal marina Realización: • Poner los frijoles a remojo durante 1 noche • Picar el chayote, el calabacín y el cilantro • Mezclar el aceite y la sal con la harina de maíz, y amasar • Añadir media taza de agua poco a poco, hasta que la masa se pueda extender sin romperse • Hervir los frijoles en agua con sal hasta que estén tiernos y escurrir • Triturar las semillas de calabaza. Mezclar con los frijoles, el chayote, el calabacín y el cilantro para elaborar el relleno. • Extender una porción de la masa sobre cada hoja; poner en el centro una cucharada del relleno, y enrollar la masa; envolver a su vez con la hoja y atarla • Poner los tamales envueltos en una olla con agua y hervir durante 1 hora • Servir calientes.
Azuki a la sarda
Ingredientes: (4 raciones) • 300 g de azuki
su vida, y de la cual no tenía el número de su oficina. La conclusión, amable lector, es que desde algún lugar, a control remoto, “alguien” activó el teléfono de nuestro conocido, para espiarlo y para escuchar sus conversaciones. Es un caso neto de espionaje telefónico, que por alguna falla técnica se cruzó con otra línea de teléfono fijo, que por azares del destino resultó ser contacto del que estaba en la conversación, pero no del dueño del teléfono. Es decir, que el dueño del teléfono se dio cuenta de esto, solamente por esa falla; delo contrario, todo habría pasado desapercibido. ¿Cuántos de nosotros estaremos siendo espiados a través de nuestros teléfonos celulares sin saberlo? ¿Fue así tal vez que le grabaron al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, las confesiones de su riqueza incalculable mientras departía, borracho, con algunos amigos? No es que a Granier le grabaron la conversación los que estuvieron con él, sino que fue alguien que actuó a distancia, pero que cuenta con la tecnología necesaria para hacer este tipo de cosas. Conversando con algunas personas que conocen de este tema, los centros de espionaje oficiales y no oficiales son capaces de hacer eso y más. Se dice que incluso pueden activar a distancia el celular de una persona y tomar fotos del entorno, o tomar videos. Lo cierto es que nos imaginábamos este tipo de asuntos, pero no que fuesen tan puntuales, y mucho menos que fuesen tan comunes. Se espía a los hombres de negocios y de la política. Incluso a los delincuentes, pero ¿por qué hacerlo con personas comunes? Dejo aquí este tema para la reflexión. La Aldea Global nos rebasó, y ahora vivimos en un estado de vigilancia, lo cual es motivo de preocupación.
• 500 g de col • 1 bulbo de hinojo • 1 cebolla • 160 g de salsa de tomate tradicional • 2 dientes de ajo • 1 ½ litros de agua Complementarios: • 1 hoja de laurel • sal marina Realización: • limpia el azuki de posibles impurezas y dejar a remojo la noche anterior • limpiar y cortar a tiras la col y el hinojo • picar la cebolla • pelar y picar los ajos • poner a hervir el azuki en el agua a fuego vivo durante 10 minutos • añadir las hortalizas y el laurel, reducir a fuego medio • agregar la sal y, 15 minutos después, añadir los ajos picados y la salsa de tomate • hervir hasta que el azuki esté tierno • servir caliente.
Hojuelas de ajonjolí
Ingredientes: (4 raciones) • Masa de crepa • 4 cucharadas de ajonjolí • 4 plátanos • 5 cucharadas de sirope de arce Complementarios: • 1 limón (jugo) Realización: • Pelar los plátanos, cortarlos en rodajas y rociarlos con el jugo de limón
E. de White
Los frutos de la misericordia
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Mateo 5:7.
E1 deber de los hijos de Dios es ser luz plena en el Señor y esparcir bendiciones sobre la senda de los demás. No han de decir: “Caliéntense, y aliméntense”, y no hacer algo para aliviar las necesidades de los que están en necesidad... Somos la posesión comprada del Señor, y como sus agentes humanos es nuestro deber positivo administrar las cosas temporales y espirituales del almacén que Dios nos ha dado. Debe ejercitarse constantemente el amor para inspirar fe en Dios, para suscitar la alabanza a Dios en los corazones humanos, y para que la cadena dorada del amor pueda unir los corazones de la humanidad. Quienes son receptores de la misericordia, la simpatía y la compasión de Dios debieran transmitirlas a los demás... El Hijo del Dios infinito es nuestro Patrón. El cielo está lleno de misericordia, y esta fluye constantemente, no solo a favor de unos pocos predilectos, sino para bendición de todos los que más la necesitan, para el beneficio de aquellos cuyas vidas son las menos placenteras y felices... A aquellos que Dios ha convertido en mayordomos de habilidades y medios él les ordena, por su propio interés, que coloquen sus tesoros en el cielo, y así como él les ha dado libremente de su abundante misericordia, ellos la compartan libremente con otros. En vez de vivir para sí mismos, Cristo ha de vivir en ellos, y su Santo Espíritu ha de guiarlos para que dispensen sabiamente sus bienes, mostrando misericordia a otros como él es misericordioso con todos. Ningún hombre o mujer puede ser un seguidor de Cristo y vivir para sí... Según se les confían bienes, ellos deben dispensarlos a otros. Los hombres y las mujeres más humildes han de invertir los talentos del Señor, al advertir que lo que se les ha confiado a ellos deben devolverlo con intereses a Dios. Aunque tengamos un solo talento, si lo consagramos fielmente a Dios y lo empleamos en actos de misericordia en asuntos temporales o espirituales, y de esa manera ministramos a favor de las carencias de los necesitados, nuestro talento aumentará en valor y será anotado en el registro del cielo como algo que supera nuestra capacidad para computar. Toda acción misericordiosa, cada sacrificio, cada negación propia, traerá una respuesta segura, cien veces tanto ahora, y vida eterna en el mundo venidero -Signs ofthe Times, 12 de septiembre de 1895. • Añadir 1 cucharada de sirope de arce a la masa de crepa • Calentar unas gotas de aceite con una cucharada de semillas de ajonjolí en una sartén antiadherente. Incorporar la cuarta parte de la masa sobre el ajonjolí • Voltear la masa para obtener una crepa dorada por ambos lados • Repetir la operación otras tres veces para obtener cuatro crepas • Disponer cada crepa en un plato con las rodajas de plátano, y rociarlas con una cucharada de sirope de arce • Servir en el momento.
23
CMYK
24 24
Luego Sansón asió las dos columnas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013 POLICIACA
del medio que sustentaban la casa. Se apoyó en ellas, en una con la mano derecha, y en la otra con la mano izquierda. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Intentó quitarse la vida produciéndose heridas en el cuello
Un sujeto trató de quitarse la vida al producirse heridas en el cuello con un objeto cortante, los automovilistas que circulaban por el boulevard de Ixtapa reportaron el hecho al ver caminar al sujeto ensan-
grentado y en ropa interior por el puente de la “Herradura”. Fuentes de Seguridad Pública dieron a conocer que al filo de las 10 de la mañana de este miércoles, un sujeto identificado
Motociclista es golpeado con una tabla que cayó de un vehículo de Materiales Ixtapa
Un motociclista fue golpeado por una tabla que cayó de un vehículo de Materiales Ixtapa, en el boulevard que conduce hacia el Aeropuerto. Los hechos ocurrieron ayer a las 13 horas, cerca del semáforo de la colonia Agua de Correa, el conductor José Alan López Bravo de una moto Yamaha, color rojo, se desplazaba con dirección al Aeropuerto cuando repentinamente fue golpeado en la pierna derecha por una tabla que cayó de un torton marca Kodiak, con emblemas de Materiales Ixtapa, que manejaba Ángel Delgado Olivar de 39 años. El motociclista no resultó lesionado, pero la pintura del tanque de gasolina se dañó por el impacto del tablón que salió del vehículo de carga en movimiento. Como los conductores implicados no llegaban a un arreglo, fue necesario que intervinieran
los oficiales de Tránsito, hasta que finalmente el trabajador Ángel Delgado dijo que hablaría a su jefe inmediato para pagar los daños ocasionados a la motocicleta de José Alan López. LA REDACCIÓN
El motociclista José Alan López Bravo fue golpeado por una tabla que salió de un vehículo de carga de Materiales Ixtapa en movimiento, hechos ocurridos cerca del semáforo de Agua de Correa. CMYK
como Eduardo Pérez Nava de 35 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, fue reportado herido en el boulevard de Ixtapa. Al lugar fueron enviadas dos patrullas de la Policía Preventiva, pero no lo encontraron por el puente de la “Herradura”, fue ubicado a la orilla de la carretera escénica de la Majahua, a escasos metros del camino que conduce al cuartel de la Policía Estatal. Posteriormente llegó una ambulancia
de la Cruz Roja, los paramédicos curaron las heridas de Eduardo Pérez, pero este se negó a ser trasladado a un centro de atención médica. Al final, los elementos policiacos lo desplazaron en una patrulla hacia el hospital general, Eduardo Pérez comprendió que era necesario que un médico le suturara la herida en el cuello, la cual medía 5 centímetros aproximadamente. LA REDACCIÓN
Eduardo Pérez Nava de 35 años de edad, trató de suicidarse, caminaba ensangrentado y en ropa interior por el bulevar de Ixtapa.
Motociclistas resultan lesionados al ser derribados por unos perros
Una pareja que se desplazaba en una motocicleta en la colonia El Calechoso, fue derribada por unos perros, la dama al resultar lesionada requirió ser atendida por los paramédicos de la Cruz Roja. El percance se registró a las 16 horas de ayer, en la calle Cedro Blanco de la referida colonia, en el pavimento quedó lesionada una mujer identificada como Dora Luz, quien fue atendida por los socorristas. Los perros atacaron en varias ocasiones, por lo que el conductor de la moto Italika, color azul, perdió el control y se derrapó, tras la caída la señora Dora Luz resultó
con raspaduras en las piernas y brazos. Cabe mencionar que a la propietaria de los perros ya le han llamado la atención sus vecinos para que tenga cuidado con sus animales, pero ella muy despreocupada sólo les contesta que no pasa nada, ahora esperan que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto antes de que haya más heridos. Por último, la lesionada no requirió ser trasladada a un centro médico, por lo que nuevamente subieron a la moto y se retiraron. LA REDACCIÓN
Perros agresivos en la colonia El Calechoso derribaron una moto en la que se desplazaba una pareja, la señora Dora Luz resultó con raspaduras en las piernas y brazos.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
POLICIACA
Desvalijan auto y lo dejan abandonada en la colonia Las Mesas
Un vehículo con los cristales rotos, ponchado de las cuatro llantas y desmantelado, fue abandonado en la colonia Las Mesas, lo que causó la movilización de las corporaciones policiacas. Fuentes de Seguridad Pública dieron a conocer que a las 17:30 horas de ayer, los vecinos de la referida colonia reportaron que desconocidos estacionaron un Nissan Sentra, blanco con número de placas BDN 39 59 del Estado de Baja California. Al bajarse del vehículo comenzaron a romperle los cristales con piedras, trascendió que los individuos dispararon contra el parabrisas y los cuatro neumáticos.
25
Tras lo sucedido, acudieron policías municipales en dos patrullas, quienes al consultar los datos del automóvil en el Sistema Plataforma México, se percataron que contaba con reporte de robo; posteriormente llegaron más elementos con emblemas en sus uniformes de la Policía Ministerial para verificar los hechos. Por último, una grúa acudió a remolcar el vehículo hacia las instalaciones de Seguridad Pública, en donde harían el papeleo correspondiente para ponerlo a disposición del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
Un Nissan Sentra, con placas de Baja California, fue encontrado desmantelado en la colonia Las Mesas, los policías preventivos al verificar los datos en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo.
Muere joven pescador al ser azotado por una ola
ACAPULCO.- Un joven pescador murió debido a que fue arrastrado por una gran ola hacia los riscos de las playas de la colonia Jardín. El pescador fue identificado como Jor-
ge Salmerón Tacuba, de 17 años de edad, y su amigo Melitón Ortiz Bailón –que lo acompañaba en la pesca-, contó que estaban en los riscos cuando llegó la gran ola y lo jaló hacia el mar.
Señaló que fue azotado contra los riscos y que le aventaron una cámara y que con otros se aventaron al agua, logrando amarrar a la cámara al joven pescador.
Pero agregó que lamentablemente Jorge Salmerón Tacuba ya se veía bastante grave y al colocarlo sobre los ricos dejó de existir.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Detienen a profesora Detenido en Petatlán por el acusada de agredir a su hijo delito de violencia familiar ATOYAC. La profesora de la escuela “Jo- de junio del año 2013, la detenida fue trassefa Ortiz de Domínguez”, Idalia Reyes Mi- ladada al Centro de Readaptación Social de guel, de 36 años de edad, fue detenida por la Tecpan de Galeana, para ser puesta a dispoPolicía Ministerial de este municipio por el sición de la autoridad que la requiere. delito de Lesiones, en contra de su hijo. LA REDACCION Datos de la Policía Ministerial señalan que la detención de la profesora fue a las 13:00 horas del miércoles, cuando Idalia Reyes Miguel, de 36 años de edad, de ocupación profesora de primaria, originaria de San Jerónimo de Juárez y vecina en la colonia 18 de Mayo de esta ciudad, salía de dar clases en la escuela “Josefa Ortiz de Domínguez” en la calle Prolongación Miguel Hidalgo, dentro de la Ciudad de los Servicios. Los policías dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana en su contra, por el delito de Lesiones y Violencia Familiar, en agravio de su menor hijo. La profesora de la escuela “Josefa Ortiz de Domínguez”, Idalia Relacionado con Reyes Miguel, de 36 años de, edad fue detenida por la Policía el expediente penal Ministerial de este municipio por el delito de Lesiones, en contra 201/2013-II, de fecha 26 de su hijo
Va a la cárcel por golpear su esposa
ACAPULCO.- Por el presunto delito de violencia intrafamiliar en agravio de su esposa, fue detenido el comerciante Jordy Rubén Serna Bernal, de 20 años de edad. Su esposa Nancy Medina Valdivia lo denunció y un Juzgado libró la orden de aprehensión que se ejecutó al mediodía en el mercado de Coyuca de Benítez. Al ser presentado ante las autoridades ministeriales de este puerto, donde exhibió un amparo, pero al revisarlo le aclararon que ya estaba desfasado, por lo que lo
remitieron al penal de Las Cruces. Ahí quedó a disposición del Juzgado penal que lo reclama, pero podrá salir libre en poco tiempo, ya que el delito que le imputan no es considerado grave. Jordy Rubén Serna Bernal es un comerciante de chicharrón y lo aprehendieron policías ministeriales precisamente cuan do lo vendía en el mercado de la cabecera municipal del vecino Coyuca de Benítez.
IRZA
Balearon a un hombre para robarle su auto y pertenencias ACAPULCO.-Un hombre fue herido de bala por sujetos que posteriormente lo despojaron de las llaves de sui vehículo para llevárselo y además le robaron sus pertenencias. Este hecho se registró hacia las dos de la mañana en la calle Colorines de la colonia Carabalí, cuando Baltazar García Nava llegaba a su domicilio. De acuerdo a su propio testimonio, al descender de su auto Chevrolet tipo Chevy lo encañonaron con sendas pistolas, le quitaron las llaves del vehículo y sus pertenecías y le dispararon en la pierna izquierda. Además señaló que lo tiraron al suelo y que ahí lo agredieron físicamente, para después alejarse a bordo de su vehículo. Refirió que sus familiares salieron y lo llevaron a bordo de un vehículo a recibir atención médica por la herida de bala en la pierna.
IRZA
CMYK
Por el delito de violencia familiar, un sujeto fue detenido en el municipio de Petatlán en un operativo efectuado por elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM). Alrededor de las 16 horas de ayer, agentes de la PIM realizaron recorridos en la cabecera municipal de aquel municipio para detener a Miguel Eugenio Vargas por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar en agravio de su hija. La orden de aprehensión está relaciona-
da a la causa penal 84/2013-1, la cual fue librada el pasado 24 de junio del presente año por el juez segundo de primera instancia. El imputado fue localizado en el zócalo de Petatlán, posteriormente lo trasladaron al Centro de Readaptación Social (CeReSo) de Zihuatanejo, donde tendrá que responder a las acusaciones en su contra por agredir a golpes a su hija María Magdalena Eugenio Vargas. LA REDACCIÓN
Miguel Eugenio Vargas fue detenido por contar con una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar, cometido en agravio de María Magdalena Eugenio Vargas.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
27
POLICIACA
Corto circuito provoca incendio en Paseo de la Boquita A consecuencia de un corto circuito se incendió una de las habitaciones de Bungalows Villa Polinesia, por lo que fue necesario que acudiera el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) a sofocar las llamas.
El reporte fue alrededor de las 10:15 de la mañana de ayer, en la avenida Paseo de la Boquita, los bomberos se trasladaron con el camión M-71, el cual utilizaron para sofocar el fuego que consumía dos camas, un ropero y ropa de
caballero que se encontraban dentro de un cuarto. Los rescatistas rociaron con agua la zona en llamas, posteriormente procedieron a sacar una cama y la ropa de Juan de la Garza Herrera, cosas que fueron deterioradas por las llamas.
Ya que las unidades de PCB obstaculizaban la avenida Paseo de la Boquita, fue necesario que un oficial de Tránsito cerrara la circulación, quien nuevamente la abrió una vez que los bomberos terminaron de sofocar el voraz incendio. LA REDACCIÓN
Encarcelado vecino de la colonia Barril 1 por consumir marihuana Un sujeto fue detenido en la colonia el lo subieron a la patrulla con destino a las Barril 1, por consumir marihuana, por lo instalaciones de Seguridad Pública, donde que elementos de la Policía Municipal lo el juez calificador indicó que lo introduremitieron a barandilla. jeran en la celda por consumir sustancias La guardia de Seguridad Pública infor- tóxicas. mó que a las 23 horas de ayer, fue deteniLA REDACCIÓN do Rafael Gutiérrez Chávez de 21 años de edad, con domicilio en la colonia 20 de Noviembre, acusado por consumir marihuana. Un grupo de policías realizaban recorridos en la patrulla PX17 en la colonia Barril 1, logrando observar a Rafael Gutiérrez consumiendo un cigarro de marihuana. Procedieron a revisarlo en el lugar, pero no le fue encontrado más de la hierba, sólo portaba la que consumía en plena vía pública. Ya que estaba renuente El joven Rafael Gutiérrez Chávez de 21 años de edad, fue a ser arrestado, lo tuvieron llevado a la celda de Seguridad Pública por consumir susque esposar de las manos y tancias tóxicas en la colonia Barril 1.
Captura PGJE a 7 presuntos secuestradores en Tlapa En Acapulco, liberan a otro secuestrado
Bomberos sofocaron las llamas que consumieron una de las habitaciones de Bungalows Villa Polinesia, que se encuentran en la avenida Paseo de la Boquita
Siete personas -entre ellas una mujer y un menor- fueron capturados por agentes del Grupo Táctico Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cuando pretendían cobrar 50 mil pesos en efectivo como rescate de un secuestro, y aceptaron -en su declaración ministerial- haber realizado más de cuatro plagios en la región de la Montaña. En el operativo se logró el rescate sano y salvo de una persona. La PGJE informó que solicitará al juez mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Morelos, con sede en Tlapa, decrete medida cautelar de arraigo para los seis adultos, mientras que el menor será enviado a la Agencia Especializada
en Justicia para Adolescentes, en tanto se logran reunir más evidencias de la investigación que realiza la Fiscalía Especializada en la Investigación y Combate al Delito de Secuestro, en coordinación con agentes de la Policía Ministerial. La banda de plagiarios está integrada por cuatro taxistas, un menor de 15 años, una mesera y el propietario de un bar, quienes reconocieron haber planeado por lo menos cuatro plagios, y utilizar una casa de seguridad para tal efecto, la cual fue asegurada por la Policía Ministerial, donde rescató a una persona con vida y una camioneta marca Nissan, tipo pick-up del servicio público mixto de transporte. Por otro lado, Agentes de la Policía Ministerial en coordinación con la Policía Preventiva municipal rescataron con vida a una víctima que permaneció desde el pasado 24 de junio secuestrado por hombres armados en la localidad de San Pedro las Playas, en la zona suburbana del puerto de Acapulco. En el operativo policiaco de rescate se logró la detención de un hombre que cuidaba la casa de seguridad, donde mantenían privada de su libertad a la víctima, y exigían un millón de pesos por su liberación. Otros tres hombres escaparon hacia el cerro, y evadieron el cerco policial instrumentado por los agentes ministeriales y policías preventivos municipales. – BOLETÍN CMYK
PASATIEMPO
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
H o r ós c o p o s Las fuerzas hoy estarán en equilibrio, por eso habrá cierta armonía, firmeza y concordia en tu vida. Si tienes que llevar a cabo alguna negociación, conseguirás avanzar gracias a los tratos equitativos. Por otra parte, sentirás compasión por los menos afortunados. Finalmente, la verdad y la belleza surgirán de la oposición y la lucha.
A R I E S
Todavía existirá hoy cierta tensión; los problemas podrían presentarse tanto en el terreno de la familia como en el sector laboral. Es posible que te veas entre dos fuerzas contrarias y entremezcles la razón y los sentimientos, algo que debe evitarse a toda costa, porque no suele dar buenos resultados... piensa en ello.
T A U R O
Contarás hoy con mucha energía mental, precisamente por eso, tu actitud será inquieta e impaciente; necesitarás ir más despacio, sobre todo en lo que se refiere al manejo de maquinaria potencialmente peligrosa. Géminis, concentra tus energías en actividades creativas hacia el terreno laboral y el estudio, no hacia las discusiones.
G E M I N I S
Tenderás hoy a la comprensión y a la generosidad, además, mostrarás un genuino interés por el bienestar de los demás. También será un día en el que podrían aparecer algunas oportunidades interesantes en tu vida, Cáncer, además, los aciertos financieros podrían venir a ti por medio del trabajo relacionado con las amistades o los viajes y los estudios.
C A N C E R
Te espera un día algo parecido al de ayer: ten mucho cuidado con las relaciones hoy, porque tal vez tiendas a involucrarte en relaciones demasiado conflictivas en las que los demás se apoyarán en ti; podrías incluso ser víctima de fraudes y desilusiones. En fin, Leo, existirá una fuerte tendencia a los malentendidos y enfrentamientos. Es posible que hoy tus sentimientos estén encontrados y que entorpezcan las relaciones que mantienes. Te caracterizarás por la creatividad, sensibilidad, imaginación, ingenuidad y falta de concentración: concéntrate en lo que hagas y también ten mucho cuidado con todo lo que digas y con a quién se lo digas.
Humor Un bebé cocodrilo le pregunta a su papá: Papá, ¿algún día tendré mucho dinero? Sí, hijo.
CMYK
¿Cuándo papá? ¡Cuando seas billetera!
L E O
V I R G O
Es posible que hoy experimentes pérdidas parciales. Por otra parte, deberás tener cuidado con los pensamientos acerca de los placeres, los celos, la venganza, la posesión o el control de los demás, porque no te traerán buenos resultados, al contrario. Libra, hoy también seguirás contando con la ayuda de tus amistades y personas cercanas.
L I B R A
Idealismo, trabajo arduo, pocas ganancias después de un gran esfuerzo, pero un gran deseo de lograr tus objetivos, incluso frente a las situaciones adversas serán lo destacado de tu vida hoy. Las finanzas mejorarán por tu esfuerzo personal y profesional, además, podrías hacer provechosos viajes.
E S C O R P I O N
Tendrás una concentración profunda hoy, además, podrás aplicarla a lo que hagas, sobre todo en el terreno del trabajo. En general, los estudios y las becas estarán dentro de un día positivo. En definitiva, sentirás respeto por el conocimiento superior y el deseo de aprender y de experimentar nuevas ideas.
S A G I T A R I O
Vendrán a tu cabeza hoy algunos planes para incrementar los beneficios materiales de los que disfrutas, además, podrías conseguir el prestigio profesional que tanto deseas. En general, disfrutarás de confianza en tu propia persona, y las ideas originales tengas se encontrarán con un momento perfecto para ponerlas en práctica.
C A P R I C O R N I O
Seguirá habiendo cierta tensión hoy, con tendencia a la indiscreción y a la agresión tanto de tu parte hacia los demás, como de los demás hacia ti, creando aspectos sumamente tensos y polémicos. Acuario, tanto en el sector emocional como en el comercial no será el mejor momento de cerrar proyectos.
A C U A R I O
Este no será el mejor día para cerrar proyectos, además, por desgracia, tampoco será el mejor día en tus relaciones, ni en las laborales ni en las de pareja. Piscis, podrías sentirte muy bajo-a de energía e hipersensible ante cualquier crítica, incluso podrías acabar pensando que los demás están en tu contra, y con ello, sentirte agredido-a.
P I S C I S
29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Y dijo Sansón: “Muera yo con los filisteos”. EntonDEPORTES
ces empujó con todas sus fuerzas, y la casa se cayó sobre los príncipes y sobre todo el pueblo que estaba en ella. Y fueron muchos más los que mató al morir, que los que había matado en su vida. Palabra del gran Maestro
29
Capaz golea 4-1 al DIF y se mete a semis Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
El equipo de la Capaz clasificó a la fase de semis de la Liga Inter Direcciones al golear 4-1 al equipo del DIF. El delantero José Bustos se llevó la noche al marcar los cuatro goles. El segundo boleto para la ronda de semifinales lo disputaron estos dos equipos en el campo número uno de la Unidad Deportiva a las 8 de la noche. La tripleta arbitral la conformaron: Juan José García,
como central, y en la bandas Heriberto Ruiz y Gerardo Reyes. La escuadra del DIF tomó ventaja al minuto 25 con el gol que convirtió “El Pollo”, pero después los de la Capaz fueron dueños absolutos de las acciones, y basando su juego en toques de primera intención y desdobles por las bandas, acabaron con el rival. Antes de irse al descanso, el delantero
José Bustos marcó dos tantos de buena manufactura. El primero fue un golazo de tiro libre, y en el segundo él mismo se fabricó la jugada y la mandó a guardar. En la parte complementaria el partido fue ríspido, por momentos se metió fuerte la pierna, por
lo que fue necesaria la intervención del silbante mostrando cartones preventivos. El equipo de la Capaz supo resolver en el momento preciso y sentenció el partido con otros dos tantos de José Bustos. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Negra Sport se impuso 7-3 a Los Reyes y está cerca de la calificación
La escuadra de Negra Sport se sobrepuso al gol tempranero que les clavaron y terminó ganándole 7-3 a su similar de Los Reyes, en partido correspondiente a la quinta jornada de la segunda vuelta del futbol siete en el Coacoyul. Tras un primer tiempo donde no se les dieron las cosas, los jugadores de Negra Sport salieron con otra mentalidad para el segundo cuarto y fueron muy superiores al adversario, que fue presa del nerviosismo
en zona defensiva y permitieron goles facilitos. El equipo de Perros Pal Vidrio goleó 7-3 a la Morelos, en un duelo donde los dos primeros cuartos se jugaron al tú por tú, pero a partir del tercero, los Perros mordieron al oponente y los dejaron sin posibilidad de hacer algo. Con este triunfo, los Perros se encaminan a la clasificación, mientras que la Morelos tendrá que apretar en la recta final si no quiere quedarse afuera de la fiesta grande. En otro de los partidos, los Almendros le pusieron un baile a Refaccionaria Bustos y les ganaron 25-4, con 23 anotaciones de Israel Mendoza, que llegó a 117 goles en la presente campaña y ya dejó atrás al delantero de Perros, Cristian Vázquez, con 95. Así pues, a cinco jornadas para que concluya la fase regular, algunos equipos ya han asegurado su participación, mientras que otros todavía mantienen viva la esperanza de entrar por la vía del repechaje.
Capaz le dio un mejor trato al balón y en la delantera tuvo al artillero Bustos en plan grande
ANTONIO ESPINO GRANADOS
La Liga de Futbol Siete en el Coacoyul ya se acerca a la parte más emocionante, que es la liguilla
CMYK
DEPORTES
30
Chapa Team goleó a la Marina Feria de goles entre el equipo de Chapa Team contra Punta Ixtapa, los primeros citados hicieron 7 anotaciones, mientras
que sus rivales, 3. El campo 2 de la Unidad Deportiva fue el principal testigo de la serie de goles que se dieron. Encuentro correspondiente a la jornada 9 de la Liga Hotelera y Restaurantera, no hubo alguien que estableciera condiciones, fue por ello que hubo muchas aproximaciones, además que la marcación las defensivas fue bastante débil y dócil. A la hora de estar frente al marco rival los delanteros de Chapa Team fueron efectivos y contundentes, esta victoria ayudó para el ánimo de los jugadores ya que venían de perder.
Atlas avanzó a la final
Atlas dejó en el camino a los Pitufos tras imponerse en semifinales 4-2. Duelo llevado a cabo en el campo 2 de la Unidad Deportiva, correspondiente al Torneo de Copa de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría juvenil “A”. Los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de hacerse de la victoria para continuar con vida en la liguilla, una primera mitad intensa, duelo cerrado en medio campo, en donde se libró una fuerte disputa por la posesión del esférico. Los Pitufos en dos ocasiones se pusieron al frente en el marcador, el Atlas, al verse abajo, lanzó todo su arsenal al ataque, logrando el empate, posteriormente
ALDO VALDEZ SEGURA
Fuertes y potentes disparos
Escuela de Orbe descalificado por infracción
Sólo se llevó a cabo la primera mitad
Por infringir el reglamento y no presentar credenciales, la Escuela de Orbe quedó automáticamente descalificada en semifinales, cediendo con esto el pase a Súper Zihua, todo esto en la categoría Poni de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). Se desarrolló la primera mitad en el campo 4 con la condición de que el Director Técnico del equipo de Orbe presentara credenciales, pero aparte de no hacerlo intentó engañar al silbante presentando otras acreditaciones que no eran de los infantes que estaban jugando. Esto mostró que Orbe metió al terreno de juego a niños que no eran de esa categoría, es decir, los llamados “cachirules”, ante esto el estratega de Súper Zihua hizo su queja correspondiente y ya no se jugó la segunda mitad.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Atlas a la final
se adueñaron del esférico, y concretaron un par de goles más para dejar cifras definitivas 4-2.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
31
DEPORTES
Gineco derrotó a Coco&Cía Las Cascaras superiores a sus rivales Sin ningún tipo de dificultades la escuadra de Gineco derrotó 47-29 a Coco&Cía, duelo correspondiente a la jornada número 26 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster. Las acciones se desarrollaron teniendo como escenario la duela del Auditorio. Desde el inicio del cotejo la escuadra de Gineco fue mejor dentro de la duela, sus llegadas lograron verse reflejadas con entradas en coladas o con disparos desde diferentes puntos de la cancha, estos dieron puntos con los cuales lograron ponerse arriba en el marcador. Por su parte, Coco&Cía fue víctima de sus propias fallas, serias deficiencias a la hora de defender, y su ataque en esta ocasión careció de idea, Gineco aprovechó cada oportunidad que sus rivales le
otorgaron para hacer puntos y así ganar el encuentro.
ALDO VALDEZ SEGURA
Teniendo como escenario la cancha Solidaridad se desarrolló la jornada número 26 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster Femenil, la escuadra de las Cascaras le pasó por encima a un débil y complaciente equipo de Coco&Cía. Las chicas de Coco&Cía no salieron en su mejor tarde, y esto se vio reflejado en el pobre porcentaje de puntos que realizaron, las Cascaras saltaron a la duela con
la firme intención de ganar y continuar escalando posiciones. Al tener todo el terreno libre para ellas, las jugadoras del equipo de las Cascaras entraron en repetidas ocasiones en colada, frecuentes también fueron sus disparos. Coco&Cía ofreció poco al ataque y fueron complacientes al defender, por lo que en esta jornada cayeron como presa fácil.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Cascaras mostraron superioridad dentro de la duela Disparos que fueron directos al aro
Azul Sport regresó a la senda de la victoria
El Azul Sport después de dos derrotas de manera consecutiva se rencontró con la victoria, iban perdiendo por tres anotaciones en contra de Mentiritas, y lograron remontar el marcador, lo que los pone en zona de calificación. Dicho cotejo corresponde a la fecha 9 de la Liga Hotelera y Restaurantera, el campo 2 de la Unidad Deportiva fue el es-
Pudieron remontar para llevarse los puntos
cenario en que Azul Sport remontó y dejó un marcador final de 4-3. Toda la primera parte fue el Deportivo Mentiritas quien dominó, logrando con esto hacer tres anotaciones, para la parte complementaria el Azul Sport acomodó líneas y comenzó con su buen futbol, logrando imponer su clase ante sus oponentes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Empatan y reparten puntos
Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron el equipo de la Marina y el Presidente, todo esto dentro de la jornada número 9 de la Liga Hotelera y Restaurantera, el campo 1 de la Unidad Deportiva fue el escenario que albergó este encuentro. Fue un duelo de poder a poder en el medio campo, en donde los dos equipos libraron una batalla para hacerse del balón, lo que provocó llegadas fuertes pero con
la firme intención de buscar el esférico, el árbitro se mantuvo atento a las jugadas para evitar que los jugadores se lastimaran. Los goles llegaron, el primer equipo que anotó fue la Marina. El Presidente, al verse abajo, lanzó todo su arsenal al frente, y en los últimos minutos lograron el gol que les dio el empate, por lo que no se hicieron daño y repartieron puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Peligro latente en ambas áreas
CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013