$ 5.00
Organizaciones sociales deben ser auditadas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El diputado local Evencio Romero Sotelo afirmó que tiene pruebas de que el dirigente de Tadeco le han entregado más de un millón de pesos para víctimas que él supuestamente representa y está claro que ese dinero no ha llegado a la gente: “Otra organización que está en la Montaña, como Tlachinollan que dicen que defienden a los derechos humanos, defienden los derechos según de los indígenas y ellos
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 27 de Noviembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3049
• Las organizaciones sociales que reciben recursos públicos deben ser auditadas para sancionar y castigar con cárcel a quienes hacen malversación del dinero “porque algunas como Tadeco y Tlachinollan se dedican a lucrar con el dolor de la gente”; sostuvo el diputado local Evencio Romero Sotelo
viven a todo dar”. Yo siempre he dicho que Tlachinollan ponga en la mesa frente a un notario público y auditores, igual que a TA-
DECO, ahí veamos una auditoría que se les aplique a donde están los recursos que el gobierno del estado de buena fe entrega a estos
dirigentes y que éstos no entregan a sus beneficiados”. Explicó que en la Ley de Desarrollo Social a nivel federal, donde para poderte constituir tienes que darte de alta en Hacienda, tienes que estar registrado en Registro Público, de tal manera que hay manera de poder perseguir a estos lucradores sociales que le han dado en la “torre” a Guerrero. ANG 14
Refuerzan Programa Transformemos nuestro entorno
S. O. S.
Dentro de 4 días, estaremos presenciando el cambio de banda presidencial; la despedida del régimen panista que fue efímero y aún así, demasiado infame para el grueso de la población. 23
EN ATOYAC
Casi un año sin médicos para la mujer
Julia Benítez Arguello que tuvo que irse a un Especialista en ginecología para hacerse el Papanicolau y la doctora que la atiende en el centro de salud , Aidé Nolasco Pérez ya tiene varios meses que no acude al centro de salud.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 7
En accidente muere estudiante y su novia grave
Para reforzar las acciones del Programa Transformemos Nuestro Entorno en los 19 municipios del estado donde se instrumenta, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera entregó a las coordinadoras paquetes de hilos, mochilas con útiles escolares y material para realizar pruebas de glucosa para que sean distribuidos a la población más necesitada.
Fundación Prepa 13 no firma contrato colectivo a maestras afectada por poco turismo ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
Maestros de la Unidad Académica Número 13 de la (UAG) manifestaron que Raumel Lobato Mena director de la institución, se niega a firmar el contrato colectivo de cinco profesoras que han estado laborando sin sueldo. En ese sentido Enrique Raúl
Arriaga Jiménez delegado Sindical de la Preparatoria Número 13, indicó que tiene el apoyo de 13 docentes y sólo falta que Lobato Mena firme las propuestas para trabajar como interinas hechas por las cinco interesadas que son hijas de maestros, las cuales ya presen-
taron su examen de oposición en Acapulco y Chilpancingo, además cuentan con el perfil, con el diplomado de competencias, por lo que cumplen con los requisitos y han laborado de manera gratuita para hacer méritos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Muere Omar Mercado Figueroa, estudiante de la UTCG, con 26 años de edad y su novia de 25 queda herida al volcar el automóvil que conducía su novio. Permanecer volcados en la carretera por varias horas hasta que llega la ayuda. FÉLIX REA SALGADO 24
Taxi choca y se escapa
La conductora del Chevy informó a los oficiales que el taxi marcado con el número económico 0290 de la agrupación UTAAZ se escapó y que no trató de alcanzarlo porque a su carro se le reventó la llanta frontal izquierda. LA REDACCIÓN 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Cerca de mí está el que me justifica. ¿Quién contenderá contra mí? Juntémonos. ¿Quién es el adversario de mi causa? Acérquese a mí. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Violencia intrafamiliar presente entre comunidad indígena de Azueta
La violencia intrafamiliar se encuentra presente entre la amplia población indígena que radica en el municipio, viéndose principalmente afectadas las mujeres. Jesús López Ramírez, jefe del Departamento Municipal de Asuntos Indígenas, reconoció que en muchas ocasiones la mujer indígena desde temprana edad es víctima de la violencia, generada inclusive por sus propios padres, hermanos o esposos. Lamentablemente la violencia intrafamiliar generación tras generación ha venido formado parte de la cotidianeidad e idiosincrasia de los indígenas, explicó, el niño desde pequeño adopta de su padre la cultura machista hasta ponerla en práctica al formar su propio hogar. Sin embargo, el machismo disminuirá a medida que las autoridades de los tres niveles de gobierno pongan mayor atención a los derechos de la mujer, dijo López Ramírez, ya que en ocasiones cuando una mujer indígena se atreve a denunciar que fue agredida en su hogar, no se le
Subrayó que por parte de Asuntos Indígenas se pretende implementar un programa que involucre a las familias de las diferentes etnias para darles a conocer
tanto sus derechos como obligaciones y así disminuir los índices de violencia intrafamiliar.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Desabasto de combustible en gasolineras de Zihuatanejo
hace caso por ser de origen humilde. Aunque también comentó que muchas féminas en lugar de denunciar las agresiones sufridas, y pese a ser evidentes, abogan por el esposo ya que aun existe mucha dependencia del hombre a ser el proveedor del hogar. El titular del Departamento Municipal de Asuntos Indígenas destacó que la mujer indígena por naturaleza “es luchona”, por lo que solo se requiere una diversificación de opciones de empleo, debido a que en Zihuatanejo de Azueta todo se reduce al sector turístico.
Este lunes 26 de noviembre, se presentó un desabasto de combustible de manera simultánea en más de una gasolinera del municipio, viéndose afectados decenas de automovilistas. En recorrido de Despertar de la Costa por distintos puntos de Zihuatanejo de Azueta, fue posible apreciar como distintos consumidores vieron frustrado su intento por cargar de gasolina sus unidades motoras, tanto particulares como del transporte público. Una de las gasolineras que tuvo que dejar de prestar sus servicios por varias horas fue la ubicada en el Paseo de Las Salinas, en el lugar a alrededor de las 10 horas varios automovilistas tuvieron que retirarse a buscar combustible en otro establecimiento. Otro caso es el de la gasolinera ubicada sobre la carretera federal Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo, a la altura de la colonia La Puerta, en la cual un trabajador abordado comentó que el desabasto
comenzó a las 9 horas y que los volverían a suministrar a las 16 horas. Fue posible observar algunos vehículos varados al quedarse sin gasolina en distintas zonas del municipio. El desabasto de combustible inclusive provocó que algunas unidades del transporte público pararán, hecho que fue confirmado vía telefónica por el dirigente transportista, Delagala Herculano. Comentando que desde hace cuatro días existe este desabasto de gasolina en Zihuatanejo, ejemplificó que en la gasolinera Gonzales no han tenido gasolina magna, por lo que muchos taxis se ha visto obligados a ir a cargar hasta la gasolinera de El Limón. Al acudir la última gasolinera en mención, minutos antes del medio día, una despachadora comentó que si tenían de los dos tipos de gasolina; magna y premiun, aunque dijo que estaba por acabarse. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012, Número: 3049
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
LOCAL
3
Director de Prepa 13 se niega a firmar contrato colectivo de cinco maestras
Un grupo de maestros de la Unidad Académica Número 13 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) manifestaron que Raumel Lobato Mena director de la institución, se niega a firmar el contrato colectivo de cinco profesoras que han estado laborando sin sueldo durante el pasado semestre, la situación provocó ayer la suspensión de clases. En ese sentido Enrique Raúl Arriaga Jiménez delegado Sindical de la Preparatoria Número 13, indicó que tiene el apoyo de 13 docentes y sólo falta que Lobato Mena firme las propuestas para trabajar como interinas hechas por las cinco interesadas que son hijas de maestros, las cuales ya presentaron su examen de oposición en Acapulco y Chilpancingo, además cuentan con el perfil, con el diplomado de competencias, por lo que cumplen con los requisitos y han laborado de manera gratuita para hacer méritos. “Al tratar con el director se niega a firmar las propuestas y él aduce que las va hacer, pero el contrato colectivo dice claramente que las propuestas deben ser de manera bilateral, las deben firmar la administración y la delegación” acotó Arriaga. Por su parte Salvador Vázquez Rendón indicó que se trata de hacer justicia y que se les pague a las compañeras 12 quincenas correspondientes a seis meses, las propuestas deben estar firmadas antes del 15 de diciembre, de lo contrario, no se
hará efectivo el pago. Agregó que “la Universidad no se niega a pagar porque las horas están dentro del presupuesto, el detalle es que el director no hace la labor que tiene que hacer”. Los docentes manifestaron que en tres ocasiones los ha dejado plantados el director, “nos miente y es una persona demasiado informal”. A su vez, debido a que ayer no se presentó el director a la institución ni su grupo de maestros, se decidió suspender las labores hasta que regrese a la preparatoria. Vázquez Rendón calificó de fraude el no dar clases a los alumnos y dijo que si hoy no está el director se tomarán otras medidas, ya que ayer se supo que Lobato Mena junto con el grupo de profesores que lo apoyan acudieron a Chilpancingo para arreglar el asunto a su modo. “Probablemente están buscando acuerdos para meter a su gente y fortalecerse” consideraron. A su vez Eric Peregrino Ibarra denunció que otro de los problemas dentro de la institución es que hay compañeros que tiene “postureros” por lo que no desempeñan su carga laboral, reciben horas y mandan a personas fuera de la universidad de las que se desconoce el perfil académico
y la relación laboral, y continúan acumulando su antigüedad sin trabajar. Peregrino citó el caso de cuatro profesores entre los que se encuentran; Wendy Carbajal Sotelo presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Zihuatanejo, Esteban Carbajal, Jesús Torres Gutiérrez director de la Preparatoria Número 42 del municipio de La Unión y el propio
director de la prepa 13. “La licenciada Wendy Carbajal esposa del alcalde de Zihuatanejo, tiene su carga laboral y no va a dar clases, manda una compañera de la cual se desconoce el nombre, su perfil académico, no está permitido y Raumel Lobato Mena sabe de la situación, y se lo hemos hecho saber en varias reuniones” afirmó Peregrino Ibarra. El grupo de maestros integrado por; Salvador Vázquez Rendón, Ulises Arriaga Salgado, Eric Peregrino Ibarra, Pedro Mario Maciel Cadena, Félix Echeverría Aquino, Ismael Arriaga Salgado, Zoyla Berber Sánchez, Amada Coronado Pérez, José Guadalupe Baldazo Monsiváis, Crevel Mayo García y Tomas Figueroa Serrano, hicieron el llamado al rector Alberto Salgado Rodríguez para que tome cartas en el asunto y solucione el problema con las docentes que han estado laborando sin sueldo por seis meses. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo urgido de inversión en educación: Eric Fernández ZIHUATANEJO, GUERRERO.- El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, expresó este lunes el interés del gobierno que encabeza por abonarle a la educación, porque se trata de un sector que en Zihuatanejo de Azueta requiere de una inversión “necesaria y urgente” para que se desarrolle en los mejores términos de calidad, enfatizó. Al encabezar el evento de instalación del Consejo Municisustantivos en Zihuatanejo de Azueta. pal de Participación Social en la Destacó que en Guerrero el sector Educación (COMUPASE), al que asistieron su esposa Wendy Carbajal de Fernán- educativo ha tenido un gran respaldo por dez, autoridades educativas de la región parte del gobernador Ángel Aguirre RiveCosta Grande, integrantes del cabildo y ro, quien además les ha pedido a los gofuncionarios del gobierno local, el alcal- biernos municipales hacer un diagnóstico general de la situación de de Zihuatanejo que guarda este rubro, Alcalde es presidente consideró imperapara poder ir viendo la tivo que se tomen honorario del COMUPASE forma de conseguir más las decisiones y las recursos para apoyar la acciones más adecuadas a favor de un rubro tan importante educación, lo cual habla del compromiso del Ejecutivo estatal con dicho renglón y como es la educación. “Yo creo que si no abonamos a la edu- de su respaldo solidario para Zihuatanejo, cación, si no invertimos en la educación, remarcó. También el acalde Eric Fernández Bapues simplemente vamos a tener un municipio carente de todo”, expresó el Ejecuti- llesteros aprovechó su mensaje para resalvo local, quien encabeza como presidente tar que Zihuatanejo tiene el problema real y honorario el citado Consejo Municipal de preocupante de la obesidad infantil, el cual Participación Social en la Educación, el se deriva, principalmente, de los malos hácual quedó formalmente constituido este bitos alimenticios, y cuya atención no sólo lunes 26 de noviembre durante la reunión corresponde a las autoridades de salud. Por su parte el delegado de los Servicios desarrollada en uno de los salones del hotel Educativos de la Secretaría de Educación Holiday Inn de Ixtapa. Sobre el mismo tema, Fernández Ba- Guerrero en Costa Grande, Hugo Antonio llesteros señaló que la educación no debe Soto García, representante en dicho evento de verse como una carga –como la pudie- de la titular de dicha dependencia, Silvia ran percibir algunos funcionarios—sino Romero Suárez, consideró que el presidencomo una inversión urgente en la que to- te Eric Fernández Ballesteros cuenta con un gran equipo, conformado por funcionados tenemos que participar. En ese sentido, el jefe de la comuna rios de su administración y representantes municipal manifestó que el gobierno que del sector educativo, para fortalecer la eduencabeza hará todo lo posible porque a cación en Zihuatanejo de Azueta, a través partir del próximo año el sector educativo del COMUPASE, cuyo plan de trabajo se tenga un mayor apoyo, a fin de que en ma- dará a conocer en una nueva reunión proteria educativa se puedan ir viendo avances gramada para el 13 de diciembre.
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Guitarristas brasileños impartirán curso en el puerto
El guitarrista clásico brasileño Arnaldo Freire acudirá al puerto a ofrecer una serie de conciertos y talleres durante el mes de diciembre, lo que da una oportunidad a los músicos locales para aprender de un artista de talla internacional. Lawrence Marbut administrador General de la asociación Por Los Niños de Zihuatanejo señaló que el guitarrista brasileño estará con su selecto equipo de músicos de Goiania, Goias, Brasil del 10 y 20 de diciembre para ofrecer una serie de talleres y conciertos, para recaudar fondos para el Festival Internacional de la Guitarra que se celebrará en el mes de marzo. Indicó que serán tres conciertos para
recaudar fondos los que se realizarán en el puerto, además de un concierto gratuito en la cancha, de los que aún no se definen las fechas. El taller de guitarra para niños se desarrollará del 10 al 18 de diciembre de 16 a 18 horas en el Instituto Lizardi, mientras que el taller para adultos, con experiencia previa o interés en mejorar su técnica y maestros de guitarra será impartido en las mismas fechas de las 10 a 12 horas en el restaurante El Pueblito, los talleres tienen un cupo limitado y un costo de 300 pesos. El músico brasileño también impartirá un taller de Coro para adultos gratuito del 10 al 19 del próximo mes de las 10 a 12 horas en El Pueblito, y es
en este restaurante donde se realizan las inscripciones. Arnaldo Freire se graduó en la Escuela Musical de Guarulhos, estudió también en Conservatorio Musical del Brooklyn Paulista y en el Instituto Souza Lima, también es graduando del curso de la composición de la Universidad Federal de Goiás. Por su composición “ Apocalypse “, para solo de guitarra, ganó la premiación de la Secretaria de la cultura de Goiânia, hizo las bandas sonoras de los cortometrajes “Catadores de papel”, de Roxane Torres, y de “Entre Memórias e Conquistas”, “Umas e Outras” y “Maria da Gruta”, de Lázaro Ribeiro. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Fundación altruista afectada por la baja del turismo de veleros
La baja del turismo de veleros en Ixtapa-Zihuatanejo, ha reducido considerablemente la recaudación económica y las aportaciones voluntarias que recibe año con año la fundación altruista Por los Niños de Zihuatanejo, la cual ha contribuido en la construcción de más de 60 aulas en escuelas del municipio. Lorenzo Marbut, administrador general de dicha fundación, creada hace nueve años, e integrada por extranjeros residentes de Zihuatanejo así como profesionales y voluntarios de la localidad, señaló que la cada vez menor presencia de veleristas en el destino, ha repercutido en que los apoyos por parte de Por los Niños de Zihuatanejo hacia instituciones educativas sea menor. Ya que según explicó, del 2007 hacia atrás por cada regata anual de veleros, en las que participaban en su
but señaló que esta baja en el turismo de veleros, se debe entre otras cosas a la crisis económica mundial, así como a la imagen de violencia de México. Por lo que, dijo que no se debe de ge-
gran mayoría turistas internacionales, llegaban a recaudar hasta un millón de pesos, cantidad que se destinaba completamente a dar apoyos en educación. Sin embargo, en las regatas de los últimos años, el número de veleristas extranjeros en Ixtapa-Zihuatanejo ha ido a la baja, por lo que la recaudación de esta fundación totalmente altruista se ha visto reducida hasta en un 50 por ciento. A pregunta expresa, Lorenzo Mar-
neralizar este clima de inseguridad, ya que Ixtapa-Zihuatanejo sigue siendo un lugar tranquilo y pacífico para vacacionar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
CFE no es empresa de lucro y tiene que motivar al ahorro de energía
Fidel Martínez Aranda, superintendente de la CFE en Zihuatanejo aseguró que a partir de octubre cambió el periodo de verano-invierno e inicia el periodo de invierno donde el subsidio de la tarifa domestica es de hasta 350 kilo watts horas de consumo y que el costo de la energía es menor a un peso MN. Agregó que el subsidio a que se refiere el gobierno federal es de 750 kilo watts horas el cual es dividido en dos periodos que puede tener un usuario con tarifa preferencial, señaló la importancia de cuidar el consumo de la energía eléctrica en casa. Dijo que una familia de cinco integrantes en buen uso de la energía puede pagar aproximadamente de 300 a 500 pesos bi-
mestrales, derivado esto del subsidio a la tarifa uno B que se aplica en esta región. El funcionario de la CFE, dijo, que de acuerdo a la ley, la CFE fue creada como una empresa de no lucro, agregando que por el contrario, tiene aliados como el FIDE y el TAESE, organismos paralelos a la Comisión Federal de Electricidad como consejeros y reguladores de la eficiencia de los equipos En el sentido que si la CFE resiente las bajas temporadas y por ende en sus ingresos por recaudación, dijo, que la CFE se divide en tres bloques, uno quien genera, dos quien trasmite y tres quienes comercializan y en este último rubro cuando en la zona hay baja temporada turística baja el consumo de energía eléctrica y es cuando bajan las ventas afirmó. Para recuperar cartera o cobro de recibos de luz, en ese aspecto somos estrictos, dijo, porque así lo marca la ley, que el usuario tiene un plazo de diez días a partir de entregado el recibo para pagar su consumo. ENRIQUE GUEVARA AYVAR / COLABORADOR
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
5
LOCAL
Instalan Consejo Municipal de Participación Social en Educación
En presencia de instituciones no gubernamentales, asociaciones civiles, autoridades educativas de la región Costa Grande y del gobierno local, quedó instalado el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPASE) de Azueta. En el evento que tuvo lugar en un conocido hotel de Ixtapa, Hugo Antonio Soto García, delegado de los Servicios Educativos en Costa Grande tomó protesta al consejo; integrada por la profesora María Abad Osuna Yanes, como secretaria técnica; por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la profesora Mayra Liz Ruiz Pineda; por el Suspeg, la profesora Carolina Valdez Ramírez; por la asociación de padres de familia del municipio, Olga Elidía Caba-
ñas; de Educación Inicial y Preescolar, la profesora Rodríguez Infante; de Primaria, el profesor Martín Torres Olguín; de Secundaria, el profesor Fernando Leyva Sotelo; de Educación Especial, Alicia García Juárez; de Educación Básica, Educación Inicial y Preescolar, la profesora María Luz García; de primaria, Miguel Ángel
Adame Bello. Así como de Educación Indígena, Raimundo Francisco García; de Secundaria, el maestro Manuel Cabañas León; de Educación Especial, la sicóloga Guadalupe Salgado Román. El Consejo también lo entregan supervisores, representantes de organizaciones sociales e invitados especiales con derecho a voz. En su intervención, el alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, quien fungirá como presidente honorario de dicho consejo señaló que la Educación es un sector al que se le debe invertir, muchos funcionarios lo ven como una carga pero es una inversión urgente, ya que hay cuestiones básicas con las que no se cuenta. Añadió que el gobernador del estado ha pedido hacer un diagnostico general
del sector educativo en Zihuatanejo, para ir depurando los apoyos. En la próxima cita del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, a desarrollarse el próximo 13 de diciembre, se le presentara la agenda de trabajo del mismo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Clasificados VENTAS Y RENTAS
VENDO terreno urgente de 10 x 20 en Coacoyul col. Progreso en 57 mil, cel: 755 108 69 80 Magnifica oportunidad VENDO terreno de 500m2 en fraccionamiento Las Azucenas, magnifico, plano y con 4 arboles frutales, excelente precio, acepto auto ó camioneta modelo reciente cel. 755 1204473 RENTO O VENDO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones con todo los servicios y estacionamiento, recibo propiedad en Morelia o facilidades de pago tel. 014431560609/ 014433158847 Oportunidad haga magnifico negocio vendiendo playeras tipo Polo, originales, magnifico precio de mayoreo desde 6 prendas muchos colores, de adulto y juveniles. Cel. 755 1204473 Inicia tu propio negocio VENDO bonito inflable c/resbaladilla réntalo en $800 x5 hrs (nuevo) precio $10,000.00 cel. 755 1022810 RENTO local, zapatería San Jeronimito sobre carretera 6 metros por 12, excelente ubicación parada principal, centro, cuenta con todos los servicios inf. 755 1210314 SE VENDE terreno de 369 m2 en Agua de Correa y casa de 2 plantas de 120 m2 en Tecpan de Galeana tel. 7424250159 cel. 7421037042 Adjunto a mi casa tengo 2 cuartos amueblados lo RENTO para dos mujeres que estudien o trabajen o un matrimonio tel: 755 110 40 14 y 755 110 15 19 VENDO precioso terreno de 450 m2 en laguna salada en el entronque de Ixtapa colinda con 3 calles agua y luz cerca te vas a caminando a Ixtapa tel: 755 110 40 14 y 755 110 15 19 VENDO terreno en el Embalse calle Vulcano de 15x18 mtrs cuenta con todos los servicios tel. 5548456 TERRENOS en Coacoyul de 10x20 facilidades de pago aparta el tuyo con $3000.00 cel. 755 1022810 FriotecniaZihua. Ofrece promoción en venta, instalación, reparación y mantenimiento de aire acondicionado y cámaras frigoríficas. Equipo e instalación $6,000.00 1 ton. Mirage. Tel. (01) 7555446259/ 7551192149 - 7551040026. Av. Morelos No. 87 Centro contra esq. Kawasaki TRASPASO tienda abarrotes esquipada, local propio a pie de carretera en Las Pozas precio base
$38,000 acepto auto a cuenta. Inf. 755 1022810 SE VENDE Corsa mod. 2006 std. Todo pagado buen precio cel: 755 124 85 39 SE VENDE equipo para carnicería en buen estado y buen precio cel: 755 113 57 84 VENDO preciosa propiedad cerca de Ixtapa, cuenta con dos departamentos completos, un estudio y estacionamiento para dos vehículos. Construcción 236.41 m2, precio de venta $1,800,000.00 tel. 55 3 5416 /cel. 755 1027777 COMPRO departamento en Zihuatanejo papeles en regla de máximo $350,000.00 cel. 7581043932 SE VENDE equipo para carnicería en buen estado y buen precio cel: 755 113 57 84 SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento, enfrente del estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44 Urge!! VENDO departamento fraccionamiento Ayocuan, antes de llegar a Miguelito, totalmente seguro, cuenta con todos los servicios $100,000.00 a tratar inf. 755 1301723 ZIHUA VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamientos techado, cisterna hidroneumática ofertar 1,500,000 permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel. 755 1135038/ 7555538183 REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765 SE VENDE terreno de 8 x 21 Col. Ampliación 24 de Abril Lote-5 Manzana #10 andador 20-A servicio de agua y drenaje cel: 755 104 51 21
SE VENDE Jeep 4 puertas 2007 y Chevy 2007 tel:755 100 56 22
SOLICITO pareja sin niños para cuidar pequeño hotel tel. 5540466
VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03
SE RECOMPENSARÁ a la persona que dé informes o regrese una perrita Bóxer tigreada de 3 meses, se perdió el la fuente del sol. Tel: 7555574914 y 55 4 56 77
VENDO tabique rojo a buen precio en Las Pozas, puesto a domicilio en $2700.00 el millar cel. 755 1277131 Sr. Lolo, 7551213556 Sr. Fredy SE VENDEN 2 terrenos uno de 120m2 en vaso de Miraflores y otro de 200m2 en La Puerta de oportunidad. Informes al 755 1135845 “CASA BONITA” Ixtapa departamento totalmente amueblado con A/c 2 recamaras, 2 baños, piscina, acceso controlado, estacionamiento, excelente ubicación para ejecutivos cel. Inf. (473) 73 89593 deasuuna@hotmail.com Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco. VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09
Fiotecnia SOLICITA auxiliar administrativo con conocimientos en ventas y refacciones de aires acondicionados y refrigeración. Enviar curriculum a friotecnia@hotmail.com tel: 7444 40 28 87
Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo Urvan cel: 755 121 25 61
INTERNET PLUS SOLICITA técnico en sistemas egresado del Conalep medio tiempo, certificado de estudios, 2 cartas de recomendación 5448910 Av. Las Huertas lote 9 manzana 3. A un costado de la Cruz Roja
SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07 SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios
VENDO alacena para su cocina $1,000.00 Puerta principal en roble $2,500.00 Base cama parota $1,000.00 A/acondicionado minisplit Carrier tonelada y media $1,500.00 y minisplit York 4 toneladas $7,500.00 véalos col. Centro Zihuatanejo cel: 755 1180284
VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2600.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271
SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44
SOLICITO personal ambos sexos para atender carritos de hot dogs, hamburguesas y tacos con o sin experiencia, sueldo base mas comisiones, presentable con ganas de trabajar, turno tardes, urge por temporada 755 127 18 31 Importante empresa en el ramo SOLICITA personal para mesero (as), buenos ingresos mas sueldo promedio diario $300.00 en adelante jóvenes con ganas de trabajar presentables turno noche urge por temporada llamar 755 1127 18 31 y 755 116 29 14
SE VENDE Ford Ranger-99 6 cilindro 4 x 4, a puertas y BMW z-3 RUADSTER 97 2 plazas 4 cilindros cel: 755 128 12 37
SE VENDE Honda edición especial Acord modelo 97 automático A/A y placas al corriente $32,000.00 pesos y sonido. $$$$$$$ cel: 755 114 07 47
SOLICITO el siguiente personal niñera de planta y empleada doméstica con experiencia y que sepa cocinar. Sueldo $1600.00 quincenales interesadas llamar al 755 1028002
SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915 EMPLEOS Y OTROS
SE SOLICITA ayudante para tienda y cocina sueldo 1,500 quincenales presentarse con solicitud elaborada en minisúper morrocoy tel. 7555560161
“Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail. com” SOLICITO asesores financieros comisionistas con ganas de trabajar informes al tel. 5547298 o 755 1300595 presentarse con solicitud elaborada Elaboramos pan dulce y salado para tus eventos bocadillos en gral. Maquilamos tu producto. Tel 755 1301948 Estética joy SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
SNTE entrega cuadro de necesidades al gobierno de Zihuatanejo
El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de sus delegados y representantes en el municipio, hizo entrega del cuadro de necesidades del sector educativo al ayuntamiento de Zihuatanejo. En reunión efectuada este lunes 26 de noviembre, a partir de las 17 horas en la sala de cabildo del Palacio Municipal, a la cual asistieron unos 30 dirigentes sindicales de escuelas de distintos niveles, así como autoridades locales del rubro de la Educación y Seguridad, se expusieron ante Eric Fernández Ballesteros, alcalde de Zihuatanejo, algunas de las necesidades en materia de Educación.
LA SCT DEJÓ VOLANDO PLAYA TRONCONES
Los destinos turísticos del estado de Guerrero parece que muy pronto mirarán una luz de esperanza brillar en cada municipio guerrerense. Claudia Ruiz Salinas será la nueva titular de la Secretaría de Turismo. La noticia cayó muy bien a empresarios y turisteros de la entidad suriana. Si no sucede otra cosa, la hija de la dinastía Ruiz Massieu será puesta a prueba en el estado que vio nacer a su padre y que fue un político distinguido que siempre quiso, amó y defendió al estado de Guerrero y también lo impulsó en materia turística, independientemente de sus métodos impositivos de los que todavía se sienten las consecuencias, sobre todo en la Zona Diamante de Acapulco, donde expropió por sus calzones tierras del ejido de los ejidos asentados desde Puerto Marqués hasta El Podrido y Barra Vieja. Con todo, Ruiz Massieu fue uno de los políticos guerrerenses que de verdad amaba su estado; Claudia era muy chica, pero ojalá la ex candidata al Senado lleve buenos genes de su padre, y con el poder político y adquisitivo que tiene y ahora como titular de la Sectur, sin duda que podrá hacer muchas cosas por este estado de Guerrero marginado, olvidado y pisoteado por la Federación. Aunque el panorama en el estado no pinta muy bonito, ella tiene todo en sus manos para hacer de la entidad suriana un estado próspero, y recuperar la industria sin chimeneas, como ha sucedido ya en otros destinos que venden sol, mar y arena. Donde la federación sí ha enviado carros repletos de billetes. Playa Troncones, la otra cara De la miseria en Costa Grande “Nos enterraron vivos señor gobernador, venga a ver como estamos´, muertos en vida” Pobladores de la comunidad de Playa Troncones en el municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca, se manifestaron en contra de la Secretaría de Comunicaciones y transportes (SCT). Esta dependencia donde los delegados en funciones cometieron muchas diabluras, se llevaron el billete que estaba programado para tramos carreteros en municipios de la Costa Grande, y concretamente en el municipio de Zihuatanejo. Nadie hizo ni dijo nada. Los funcionarios se guardaron el billete en sus cuentas bancarias,
Al tomar la palabra, el profesor Martín García, representante del magisterio en la comunidad serrana de Vallecitos, pidió mayor seguridad para esa zona del municipio, indicando que aun se suscitan actos de inseguridad en la ruta del transporte
no había quien supervisara a estos funcionarios, las carreteras no las hicieron en sus cinco sentidos, están mal trazadas y con columpios que de un momento a otro pueden provocar accidentes y hasta matarse el conductor. Según versiones de la gente, los funcionarios de la SCT desde hace más de tres meses dejaron acéfala la oficina y se fueron, excusándose de que ya no tienen nada que hacer en este municipio, y no entregaron terminada la carretera Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas; al contrario, dejaron volando Playa Troncones, un balneario olvidado por los tres órdenes de gobierno al que lo ha golpeado muy duro las crisis. Y ahora, para acabarla de amolar, se quedaron sin acceso al balneario porque los finos de la SCT, por sus pantalones, bloquearon el acceso, les dejaron un tiradero cuando ellos, previendo lo que venía se adelantaron, donaron los terrenos por donde pasaría la autopista al gobierno del estado y la comunidad en recompensa recibió una cachetada con ladrillos en la cara. Les taparon la entrada a la comunidad con botes, y los ejidatarios incrédulos no podían creer lo que veían. Fueron a ver al único ingeniero de apellido Piña que aún anda por ahí, porque todos ya se fueron, y este pajarito nalgón les dijo que él tenía la orden de tapar esa parte de la carretera y que ayer lunes le iban a echar carros de piedra, ¿cómo ven? El valor que tuvo este ingeniero de enfrentar a un grupo enfurecido de ejidatarios, restauranteros, hoteleros y prestadores de servicios. ¡Qué poco criterio e irresponsabilidad del profesionista! Si los pobladores hubieran tomado machetes o palos, otra cosa estuviéramos contando. Los colonos de Troncones, como fieras salvajes salieron a defender su territorio y aténganse a las consecuencias, señores gobernantes, porque un pueblo amenazado es un pueblo peligroso. Dejen de dormir en sus laureles y vengan urgentemente a resolver este conflicto, o correrá sangre, todo por no respetar la voluntad del pueblo. Si los ejidatarios ya estaban donando el terreno por donde pasaría la carretera, no tenían por qué pagarles con patadas en la espalda. No se vale, pues. Por eso los ejidatarios y prestadores de servicios le lanzaron la pedrada al gobernador, Ángel Aguirre Rivero. El presidente de Comisariado Ejidal, Ramiro Núñez Hernández, se lanzó con todo en contra de los tres órdenes de gobierno. Dijo: “En nombre de todos mis compañeros, te digo, gobernador, que la tierra te la donamos a tí, te lo dijimos en una reunión donde tú estuviste en Ixtapa, y te comprometiste que nos iban a hacer la conexión directa con la carretera y hasta nos iban a poner señalamientos bonitos para que el turismo llegara a Troncones sin problemas. Y no están cumpliendo a su palabra. Mira nomás lo que nos están haciendo, son chingaderas. Y ya no queremos tratos con ninguno, queremos que venga el gobernador, porque con él hicimos trato. Nuestras tierras se las dimos al gobierno
público de la localidad. Así mismo el profesor Julio Cesar Mayón Gaspar, señaló la importancia de un congreso dirigido a maestros de Educación Física del municipio. Los sindicalizados también pidieron un espacio en donde los supervisores atiendan de una manera más amplia las necesidades administrativas. Por su parte, Mayra Liz Ruiz Pineda, representante municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hizo la entrega oficial del cuadro de necesidades en Educación, entre las que destaca la falta de infraestructura. Tal es el caso de la creación de una delegación sub regional de educación, para que los docentes no tengan que acudir hasta Tecpan a hacer sus trámites.
del estado, entonces que venga él a darnos la cara; queremos que nos arreglen el acceso a nuestra comunidad o nos arreglamos de otra forma. Nos dejaron enterrados, muertos en vida. Este lugar es nuestra única fuente de empleo, nos mantenemos muchas familias, pero el turismo ya no va a venir, pues. ¿Cómo va a entrar? De por si estamos bien jodidos y luego con esto que nos está haciendo, peor tantito”. ¡Sin palabras! Las quejas de los conductores que venían de Lázaro a Zihuatanejo fueron muy lamentables; según dicen que había varados también turistas del Bajío que gustan del destino de playa de Azueta. No podemos culpar a los colonos y prestadores de servicios de Playa Troncones, ellos están en todo su derecho de reclamar lo que les pertenece. Además, es cierto que sólo de esa manera escucha el gobierno, hay que
En su oportunidad, el alcalde señaló: coincidimos en que la Educación es el motor de desarrollo del municipio y si no le invertimos estamos condenados al atraso, por lo que se comprometió a coadyuvar con el sector.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
manifestarse gritando para que te escuchen. Los ejidatarios y prestadores de servicios también se quejaron del presidente municipal unionense, que no los ha ido a ver y ellos se sienten solos, sienten que el munícipe no los apoya. Vía telefónica contactamos al presidente Crescencio Reyes Torres, y dijo que venía en carretera para ver de qué forma lograba conciliar con los manifestantes, ya que efectivamente la SCT había incumplido un mandato y que sus gobernados estaban en todo su derecho de manifestarse, y que contaban con su apoyo. Pues sólo eso faltaba, presidente, que usted también les dé la espalda a los vecinos de Playa Troncones. Más vale que se acerquen a conciliar con la población y resuelvan inmediatamente este conflicto, o tendrán el mismo problema que hay en la Montaña.
77
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL Dios, el Señor, me ayudará. ¿Quién me 7 condenará? Todos ellos como un vestido se envejecerán, la polilla los comerá.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Palabra del gran Maestro
EN ATOYAC
Varios meses que están sin médico en el centro de salud y nadie toma el papanicolau ATOYAC.- La señora Julia Benítez Arguello denuncio que tuvo que irse a un Especialista en ginecología para hacerse el Papanicolau ya que no quiere padecer de cáncer y la doctora que la atiende en el centro de salud , Aidé Nolasco Pérez ya tiene varios meses que no
acude al centro de salud. La denunciante dijo que hoy lunes fue hacerse el estudio propio de la mujer al centro de salud de la Parota, pero que al llegar ahí, la doctora del modulo 5 que atiende a la colonia 18 de Mayo así como a otras colonias, no estaba ahí
Pretenden erradicar el maltrato y muerte de mujeres
TECPAN.- Felipe Abarca Herrera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en la región de la Costa Grande, señaló que la dependencia regional se está organizando con los municipios para tener cifras reales de los casos de violencia hacia las mujeres de la región, además que pretenden erradicar este problema social, aunque dijo que son “muy pocos” y que, “este repunte de feminicidios se debe a la cultura rezagada que permanece en esta entidad suriana, pues prevalece el machismo”. Entrevistado al término de un evento que llevó a cabo con autoridades locales en el marco del día internacional de la No violencia hacia la mujer, dijo “aunque en Guerrero se tienen altas cifras en feminicidios, es un problema que no ha afectado a la Costa Grande, pues en esta zona son pocos los casos que se tienen registrados”. El jefe de la jurisdicción 05 opinó que este repunte de feminicidios se debe a la cultura rezagada que permanece en esta entidad suriana, pues aseguró que prevalece el machismo que es el principal factor, además, la situación económica repercute en las familias y las adicciones como la drogadicción y alcoholismo presentan altos índices en la entidad. Dijo que por esta problemática pretenden despertar la conciencia con la narración de testimonios por parte de golpeadores y violentadores de mujeres, acotó que falta mucho por hacer, sin embargo, desde el mes de octubre han tenido pláticas con jóvenes de Zihuatanejo sobre la violencia en noviazgo, en Tecpan y
Felipe Abarca Herrera jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en la región de la Costa Grande
Atoyac se han llevado conferencias. “La tarea de la Secretaría de Salud es emprender una lucha para erradicar este problema social, como es la violencia hacia la mujer, donde se atenderán problemas de la familia, las escuelas y noviazgo. Fundamentalmente, el mensaje es dirigido a hombres para que dejen de ser violentadores y las mujeres deben alzar la voz ante estos hechos de violencia”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
y dijo que no es la primera vez que pasa. Eso si, no que habido otras veces que no ha estado, “solamente acude a cobrar sus quincenas y ya no viene”. Por lo que añadió que de ahí se tuvo que trasladar a la clínica Atoyac donde pago más de 350 pesos por el estudio del Papanicolau que lo realizó el doctor Jesús Romero Palma “las mujeres después de cierta edad tenemos que acudir a tomarnos ese examen por lo menos una vez al año puesto que sirve para prevenir el cáncer o detectarlo a tiempo, y la verdad me da miedo padecerlo, por eso tuve que pagar ese dinero que no tengo”. Dijo que han acudido a poner la queja con el director del centro de salud Jesús Ríos Vargas pero que este no ha hecho nada al respecto, “ya le hemos dicho al director del centro de salud, pero este hombre no hace nada al respecto y tampoco nos da una solución para que nos atiendan por qué no podemos estar pagando mucho dinero y aparte no tenemos”. Muy preocupada denunció que el químico Apolinar Juárez Pineda es muy flojo, pues tampoco acude a laborar ya que este dijo que es protegido del direc-
tor Jesús Ríos Vargas , “los que acudimos al centro de salud para atendernos, pedimos que se solucione el problema pues no podemos estar siempre pagando a los especialistas y doctores particulares”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Comunidades llevan ocho meses incomunicadas y el gobierno municipal no actúa ATOYAC.- Comuneros de la ruta el Salto - San Andrés, pidieron al gobierno Estatal que arreglen los radios de esa ruta ya que se llevaron 85 unidades de los cuales no se sabe nada, “estamos incomunicados acá en la parte alta de la sierra y no sabemos a dónde acudir y queremos que nos regresen los radios porqué no podemos pedir auxilio sin ellos”. El presidente de la ruta Dámaso Marcelo Saldaña dijo que los radios los recogieron desde hace mas de 8 meses y que estos se los llevaron con la promesa de que los regresarían en cuanto los arreglaran pero que no fue así “son 85 las comunidades que están incomunicados porque no regresaron los radios del estado y hacen falta porque están pasando muchos hechos violentos en las comunidades y no podemos pedir el auxilio”. Asimismo, agregó que también se debe arreglar la antena repetidora que está en el puerto del Gallo ya que está en muy malas condiciones y no funciona “ahí, exactamente no sabemos qué es lo que paso; pero la antena no funciona y bueno, es urgente que esa antena se repare porqué sin ella los radios de la ruta del puerto del Gallo no funcionara”. Por lo que pidió al Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero que agilice el proceso de los arreglos de los ra-
llevaron porque les darían mantenimiento, sin embargo, no los han regresado. El total de radios son más de 150 que los recogió el Estado. De estas son 34 rutas de seguridad con un total de 604 comunidades que
son de la Costa Grande, de las cuales hay 6 repetidoras que estaban enlazadas con los 5 cuarteles sectoriales de la Región Costa Grande y una de ellas que está en puerto del Gallo ya está dañada . CUAUHTÉMOC REA SALGADO
EN ATOYAC
Desconocido entra a la Prepa 22 para amenazar de muerte a un profesor
El presidente de la ruta Salto - San Andrés Dámaso Marcelo Saldaña.
dios ya que estos son muy necesarios para las comunidades “a veces hay enfermos que necesitan que la ambulancia vaya por ellos pero no tenemos la forma de comunicarnos con las autoridades”. Cabe destacar que los 85 radios se los llevaron desde el pasado mes de Abril. Los comuneros los entregaron para que les hicieran un chequeo y a muchos de ellos les fallaba la pila, otros se cortaban al hablar y unos mas se los
ATOYAC.- El profesor Policarpo una denuncia formal en contra de quien Rayo Valdez denunció que un tipo ves- resulte responsable de este hecho. En tido con el uniforme de la preparatoria ese tenor Hizo un llamado a las autorinúmero 22 lo amenazó de muerte a el dades educativas de dicha escuela para y a su familia acusándolo de que el es que ya tomen cartas en este asunto ya el responsable del movimiento que se que esas amenazas son fuertes y teme lleva dentro del plantel en contra de la por su vida y la de su familia. directora María del Rosario Ríos MarSe debe recordar que el problema tínez. comenzó el pasado 6 de Octubre, días El hecho fue denunciado ante los cuando los alumnos de la preparatoria medios de comunicación en el interior 22 hicieron serias acusaciones en condel plantel donde el profesor Policar- tra de la directora, por malos manejos po Rayo Valdez dijo que el individuo de los recursos, por malos tratos, por se metió a toda prisa con la intención cobrar 3 pesos por entrar al baño, ende amenazarlo de muerte y que este tre otras cosas, a la lucha se le unieron le grito delante de todos que lo iba a más de 40 profesores de la escuela prematar a el y su familia por estar lide- paratoria 22 rando a los profesores CUAUHTÉMOC REA SALGADO y alumnos para que la profesora María del Rosario Ríos Martínez sea auditada por diversas anomalías que han pasado en el interior de la dirección. Recordó que el movimiento lleva ya más de dos meses y que en la rectoría no han hecho nada para solucionar el problema que está en el interior de la preparatoria 22 y que cada día se agudiza más. Dijo que por este situación interpondrá El profesor Policarpo Rayo Valdez
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
REGIONAL
11
Una de cada tres mujeres padece violencia intrafamiliar
TECPAN.- Miriam Aparicio González, responsable del programa estatal de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y Sexual contra las Mujeres de la Secretaría de Salud (SSA), sostuvo que una de cada tres mujeres padece una situación de violencia. Informó que la prevalencia de violencia es del 27.8 por ciento en el estado, aunque los municipios que han presentado mayor índice de denuncias por las mujeres se ubican en las regiones Tierra Caliente y Acapulco. En entrevista al término de la conmemoración regional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, alertó sobre la gravedad de ese problema social.
Porque se incluye el impacto de costos, daños físicos y emocionales que conlleva, “hoy en día esta reconocida desde el ámbito jurídico, de salud y esto ha permitido que tengamos más claros datos estadísticos”. La funcionaria urgió realizar acciones de manera conjunta con las diferentes ins-
tituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno debido al alto índice de mujeres violentadas en la entidad. “El impacto se da como una bomba atómica, yo lo llamo donde choca un átomo con otro y va repercutiendo en gran escala desde el ámbito de casa hasta el ámbito de la sociedad, donde estamos formando jóvenes hoy en día los resultados que estamos teniendo”, dijo. “Nos cuesta mucho trabajo reconocer la violencia, por lo tanto tendremos que hacer en adultos mayores tendríamos que estar reducándonos y en los niños educándolos con nuevas conductas, formas de convivencia”, añadió. El evento se realizó en el primer cuadro de esta ciudad al cual asistieron el coordinador regional en la Costa Grande de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos en el estado (Coddehum), Adelaido Memije Martínez; Gustavo Moreno Noriega, representante del al-
calde Crisóforo Otero Heredia; el jefe de la jurisdicción sanitaria 05, Felipe Abarca Herrera; la presidenta del DIF, María de Jesús Abarca Ríos; el capitán Guillermo Sánchez Meras de la 27 Zona Militar, en representación del general del 27 batallón de infantería Benito Herrera Medina. IRZA
Alcaldes no dan continuidad a obras de sus antecesores
TECPAN.- Con cuatro de los ocho presidentes municipales de la Costa Grande, se realizó la segunda reunión del Subcomité Regional del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), donde se acordaron las obras que se realizarán el próximo año con recursos del ramo 33. En entrevista, el coordinador estatal del Copladeg, Víctor Aguirre Alcaide informó que hay un crecimiento desproporcional demográfico en 15 municipios. Indicó que se han expandido sin una planeación de desarrollo, de acuerdo al reporte del censo del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI) del 2010. Manifestó que el problema está identificado en los municipios de Zihuatanejo de Azueta, Tlapa de Comonfort, Acapulco de Juárez, Taxco de Alarcón, Marquelia y Pungarabato (Ciudad Altamirano). Además explicó que no hay una ley que exija a los alcaldes continuar con las obras en materia de infraestructura que heredaron de las pasadas administraciones, “no hay una obligatoriedad, que exija que el presidente fulano de tal entro, tiene que continuar con la pavimentación con la del presidente fulano de tal que salió y esos vicios, hay espacios vacíos que no obliga a los presidentes”. Refirió que de acuerdo a la normativa del Copladeg, en coordinación con los presidentes municipales de las siete regiones del estado, pueden urgir al Congreso del estado a que realice el exhorto por norma a los ayuntamientos. Con la finalidad de que “se rijan bajo una planeación y que obligue al sucesor de cualquier partido a que continúe la obra ejecutada que quedó al 70 o al 20 por ciento, en cualquier municipio trátese del Ayuntamiento que se trate, del color que se trate y de la persona religiosamente que sea”.
Aguirre Alcaide, denostó la falta de seriedad por parte de los alcaldes de los municipios de Coyuca de Benítez; Zihuatanejo, Benito Juárez (San jerónimo) y Petatlán a quienes acusó de continuar en la temática de “creer que pueden solos, en este mundo nadie puede solo, es un esfuerzo mezclado con diferentes actores, personajes y disciplinas, la función pública o el ejercicio del poder es interdisciplinario”. “Hoy los nuevos alcaldes tienen una tarea titánica de meterse al tema de la planeación, de optimizar los recursos, no se vale obras proyectos, inversiones de ocurrencia o de tintes políticos, y te lo digo no viendo a que linaje político vengo, lo digo con la responsabilidad del cargo que tengo”, aseguró el coordinador estatal de Copladeg. En la segunda reunión del subcomité regional de Copladeg Costa Grande donde asistieron los presidentes de La unión, Crescencio Reyes Torres; de Coahayutla, Everardo Barrón Ríos; de Tecpan de Galeana, Crisóforo Otero Heredia y de Atoyac de Álvarez, Edilberto Tabares Cisneros. También asistió el coordinador estatal de Copladeg, Víctor Aguirre Alcaide así como funcionarios estatales de Salud, Secretaría de la Mujer (Semujer), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Ganadería, Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). IRZA
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Productores de maíz se quejan por altos insumos
PETATLÁN.- Productores de maíz, lamentaron que la irregularidad de las lluvias, ocasionó que perdieran sus cosechas, ya que a veces llovía fuerte y a veces las precipitaciones pluviales eran escasas, pidieron les subsidien el pago del fertilizante para el próximo año. Ante la irregular lluvia, muchos productores de maíz criollo que siembran en zonas bajas, fueron afectados al grado que la milpa no creció y el elote o mazorca no se desarrollo como debía ser, por lo que no hubo la cosecha que se esperaba. El productor de maíz, criollo y mejorado, de San Jeronimito, Vicente Figueroa,
manifestó que ya no es negocio la siembra del grano básico, pues los acaparadores en especial en las tortillerías les compran el kilo a 2.50 pesos es decir a 2,500 la tonelada y cuando ellos (los acaparadores) lo venden lo dan en 7 pesos y la tonelada en 7 mil pesos, cuando no invierten nada. Las deudas para los productores de maíz, aumentaron, por ejemplo, en su caso sembró 75 litros, en 5 hectáreas de tierra, al peón le debe pagar 200 pesos mas las comidas y de liquido para matar el monte cada uno cuesta 100 pesos, mientras que el fertilizante entre 800 y 900 pesos el paquete mas los gastos para la compra de semilla
mejorada, el corte y el acarreo, es mucho dinero el que invierten, aunque el ayuntamiento los ha apoyado con 2,500 pesos por hectárea pero de todas formas no alcanza. Esto ha ocasionado que muchos de los productores opten por ya no sembrar maíz, ya que no obtienen ninguna ganancia además de que la falta de comercialización y exportación ha ocasionado que el producto lo vendan a los acaparadores quienes, lo pagan a 2.50 pesos, el kilo y lo peor que todos los tortilleros están amafiados y pagan a como se les da la gana el kilo del básico. FÉLIX REA SALGADO
Productores de maíz se quejan el bajo costo por kilo del básico y los altos costos de producción ocasionaran escases del grano, ya nadie quiere sembrar.
Experimentan con estudiantes para recoger pilas en un plan de mejorar el medio ambiente ATOYAC.- El director de ecología municipal Praxedis Piza Ríos, informó que se dio inició con el programa de recolección de pilas alcalinas y de carbón inservibles en las escuelas primarias “Modesto Alarcón” y “Juan Álvarez” de esta ciudad, esta actividad es realizada para que los alumnos desde temprana edad contribuyan al mejoramiento y preservación del medio ambiente. Las autoridades están motivando a los estu-
diantes debido a la gran contaminación que generan estas baterías. Es de señalar que este tipo de productos actualmente tienen una gran demanda entre la población, debido a los avances tecnológicos como son cámaras digitales, equipos de audios, celulares y otros que requieren de esta fuente de energía para su funcionamiento. Sin embargo, debido a que no existe un lugar propició donde puedan ser
El director de ecología municipal, Praxedis Piza Ríos, informó que se dio inició con el programa de recolección de pilas alcalinas y de carbón inservibles, en las escuelas primarias “Modesto Alarcón” y “Juan Álvarez”.
depositadas, el Gobierno municipal que preside Ediberto Tabares Cisneros, impulsa este programa permanente para fomentar entre los ciudadanos la cultura del reciclaje, al igual que se hace con el plástico conocido como PET. El director de ecología, en el mensaje que entregó al personal docente, alumnos y padres de familia en la escuela primaria Juan Álvarez turno matutino, ahí los conminó a participar en estas
CMYK
actividades porque la mayoría de estos desechos son arrojados en los márgenes del rio Atoyac generando una grave contaminación. “Queremos mejorar el entorno ecológico y nuestro medio ambiente”. Posteriormente, hizo entrega de un depósito o trampa al director del plantel Eleazar Hernández Valle, para el acopio de estos materiales. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
ESTATAL ¿Quién entre vosotros venera al Señor, y obedece la voz
de su Sirvo? Aunque ande en tinieblas y carezca de luz, confíe en el Nombre del Señor, y apóyese en su Dios. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
13
Zona turística con 50% de negocios cerrados
ACAPULCO.- Continúa el cierre o cambio de giro comercial de negocios en el puerto de Acapulco, lo que mantiene a la economía local a un 50 por ciento de operación, señaló la presidenta de la Asociación de Comerciantes Establecidos de la Costera (ACEC), Laura Caballero Rodríguez. En conferencia de prensa, la representante de comerciantes de la avenida más importante en la ciudad, la costera Miguel Alemán, advirtió al gobierno federal y estatal que de no inyectarle recursos a los pequeños negocios se recrudecerá más la crisis económica producto de la inseguridad y la desaceleración que se viene arrastrando a nivel nacional. Recordó que hace unos días en conjunto el gobierno federal y el estatal anunciaron la inyección de recursos por el orden de los 10 millones de pesos para el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repeco) al no haber sido tomados en por el programa de recuperación económica y del tejido social “Todos por Acapulco”, cantidad que dijo no será suficiente. “Es un 50 por ciento”, de negocios
en un 30 por ciento”, puntualizó. Caballero Rodríguez recalcó que “muchos” de los dueños de negocios en la zona turística de Acapulco han tenido que abandonarlos “por robos, por estafas, por altos costos de la luz, altos costos de la renta y la situación no es como debiera de ser en un paraíso como es Acapulco”. Arremetió además contra los entes oficiales de Turismo, como la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de la entidad cuyos números o índices de ocupación hotelera no coinciden con la realidad del puerto. “La situación no coincide con los nú-
cerrados en algunas áreas de la zona turística del puerto, lo que refleja la falta de recursos —insistió— aunado a la ocupación de un 30 por ciento aproximadamente en los mercados. “La costera no es más que caminar y te darás cuenta es que estamos en un 50 por ciento. Hay zonas totalmente abandonadas y no se está hablando de un lugar próspero, no es está hablando de un lugar donde siquiera podamos manejar un 70 por ciento constante. O sea, si se tuviera que hablar de estas cifras yo te puedo hablar de la costera. Pero pueden visitar mercados que están ocupados solamente
Busca Walton recursos para liquidar a mil trabajadores ACAPULCO.- El alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto dio a conocer que su gobierno realizará un estudio “serio” para determinar cuántos trabajadores de varias dependencias “no hacen nada” y adelantó que en esa acción podrían despedir a mil trabajadores para desahogar la nómina, respetando sus derechos laborales. Entrevistado luego de poner en marcha el programa “Acapulco Puede Mejorar”, el primer edil de Acapulco dijo que hasta el momento no se ha realizado el estudio para ver las inconsistencias laborales de los trabajadores del ayuntamiento de Acapulco pero que se busca conseguir recursos para la liquidación de los empleados conforme a derecho. “Miren ese es un plan que hay que hacer, nosotros tenemos que hablar con los sindicatos, tenemos que hablar con todos los interesados porque 8 mil 500 trabajadores ahogan al ayuntamiento, yo entiendo perfectamente bien que todas esas familias necesitan su trabajo y estoy consciente de que se deben de respetar sus derechos laborales, estoy muy consciente”, agregó. Hizo un llamado a la ciudadanía para que entiendan las medidas del ayuntamiento, porque justificó que se tiene un presupuesto de 2 mil millones de pesos anualmente y que de ese presupuesto se le quitan 400 millones que son para obras del Ramo XXXIII y si le quitan otros 80 a 100 millones que son para seguridad, quedan mil 500 millones y la
nómina cuesta al año mil 250 millones de pesos. “Simplemente tenemos que poner orden en esto, no podemos seguir de esta manera, si no que hay que trabajar todos juntos para que Acapulco mejore, pero primero para hablar con los compañeros del sindicato, de los sindicatos que son los representantes de los trabajadores primero hay que conseguir el dinero para liquidarlos”, puntualizó. Walton Aburto aclaró que posterior al estudio que haga su administración de la eficiencia de los trabajadores del ayuntamiento, hablarán con los dirigentes sindicales a fin de que se pongan de acuerdo en la liquidación de los empleados, y que todo se realizará con forme a derecho, para no afectar sus derechos laborales. “Habría que hacer un estudio, hay lugares en algunas dependencias que hay a 80 a 70 trabajadores que no hacen nada, no solamente que se diga que fulano no me cae bien, si no se tiene que hacer un estudio serio, no se ha hecho ni tampoco tenemos los recursos para liquidarlos esto sería una primera etapa”, insistió e presidente municipal. Sobre la solicitud del préstamo que le autorizó el Cabildo, el alcalde informó que ya el Gobierno de Guerrero le otorgó el 50 por ciento de los solicitado y que solo espera que las instituciones bancarias den luz verde al monto solicitado que es de 150 millones de pesos.
meros que da la Secretaría de Turismo tan altos, en cifras tan altas, en donde dice que hemos tenido 90 por ciento, 98 por ciento, y la realidad que se vive en los comercios establecidos en la costera es diferente”, expuso. En cuanto a 10 millones de pesos para reactivar la economía de Repecos, insistió en que es insuficiente y que sólo alcanzaría para cien negocios en caso de usarse en créditos de cien mil pesos cada uno, “o alcanzaría para 66 negocios en caso de ser créditos de 150 mil, cuando en Acapulco hay más de 15 mil negocios que requieren de financiamiento”. APPE
Transportistas piden ser incorporados en obras ACAPULCO.- Transportistas de Guerrero, afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), denunciaron que 20 empresas foráneas realizan obra en diferentes municipios y que no se beneficia a transportistas locales, lo que perjudica a unas 10 mil personas. En conferencia de prensa, los transportistas exigieron una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, para solicitar ser tomados en cuenta en proyectos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero. Arturo Valle Álvarez, secretario general sustituto de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero, advirtió que harán uso de derecho de huelga para obligar a empresarios a firmar contratos colectivos de trabajo, además de marchar hacia la capital del estado. Los inconformes señalaron que líderes foráneos han pactado con autoridades estatales, lo que ha provocado que se abaraten costos y se perjudique a organizaciones locales. Asimismo señalaron que transportistas externos al estado usan la influencia de Mateo Aguirre, primo del gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien les renta cinco o seis camiones para obras a 60 mil pesos mensuales cada uno. En el caso de Acapulco, denunciaron que el secretario general del PRD, Evo-
dio Velázquez Aguirre, y el director de Saneamiento Básico municipal, Andrés Lara García, se benefician contratando sus propios camiones —al menos 10— para recolectar basura en el municipio. Valle Álvarez, quien es también secretario general de permisionarios en la entidad, insistió que “hemos decidido estar unificados; nuestros choferes se están muriendo de hambre, para empezar nosotros estamos desempleados, y las chambitas que hay nos las vienen a quitar otros que no son camioneros”. Denunció que “en Acapulco hemos visto camiones de volteo que traen el escudo del ayuntamiento, pero no son del ayuntamiento, lo hacen para ampararse como si se tratara de gente del transporte, por eso pedimos un respeto”. Subrayó que transportistas locales deberían ser contratados para trabajos como desazolve de canales, rastreo de caminos rurales, traslado de agua y obra pública. Confío en que serán contratados para próximas obras como el Macro túnel de Acapulco, y los libramientos de La Venta y Ometepec. Los inconformes anunciaron la integración de la nueva Federación Única de Transportistas de Maquinaria Pesada en Guerrero, avalada por la CTM, y dieron de plazo al gobierno estatal el próximo mes de enero para ser escuchados. APPE
APPE
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Organizaciones sociales deben ser auditadas por recibir recursos públicos: Evencio Romero
CHILPANCINGO.- Las organiza- mas que él supuestamente representa y ciones sociales que reciben recursos está claro que ese dinero no ha llegado públicos deben ser auditadas para san- a la gente: “Otra organización que está cionar y castigar con cárcel a quienes en la Montaña, como Tlachinollan que hacen malversación del dinero “porque dicen que defienden a los derechos hualgunas como Tadeco y Tlachinollan se manos, defienden los derechos según dedican a lucrar con de los indígenas y el dolor de la gente”; ellos viven a todo Tadeco y Tlachinollan sostuvo el diputado son lucradores sociales dar”“Yo diría que local Evencio Romero Sotelo. también sería imAfirmó que muchas organizaciones portante que se auditaran las organizacomo la del Taller de Desarrollo Co- ciones campesinas que reciben dinero munitario (Tadeco) se dedican supues- público, yo siempre he dicho que Tlatamente a defender a víctimas, sobre chinollan ponga en la mesa frente a un violaciones a los derechos humanos, “y notario público y auditores, igual que lo que hacen es lucrar, es decir a pre- a TADECO, igual que a otras organisionar al gobierno del estado para que a zaciones que se dedican a lucrar, a sanombre de estas personas se les entre- car dinero público supuestamente para gue algún recurso: “Caso específico el defender los intereses del pueblo y ahí del señor Javier Monroy”, señaló. veamos una auditoría que se les aplique Afirmó que tiene pruebas de que el a donde están los recursos que el godirigente de Tadeco le han entregado bierno del estado de buena fe entrega a más de un millón de pesos para vícti- estos dirigentes y que éstos no entregan
Activa Acapulco a “Grupo Relámpago” para vigilancia en escuelas
ACAPULCO.- La Secretaría de SeEl funcionario municipal, dijo que guridad Pública de Acapulco, activó aunque los maestros no confían en su un esquema nuevo de vigilancia con el policía municipal, la Secretaría de Segu“Grupo Relámpago” de motociclistas, ridad Pública sigue haciendo su trabajo conformado por policías municipales, con los recorridos puntuales en zonas esquienes en un rango de dos kilómetros, colares a fin de inhibir los delitos contra supervisarán la seguridad en zonas esco- los maestros y alumnado. lares para la entrada y salida de maestros “Por lo pronto estamos cubriendo un y alumnos, evitando actos delictivos. área de escuelas que es bastante grande El titular de Seguridad Pública de y posteriormente lo vamos a mandar a Acapulco José Manuel Rodríguez, in- áreas con mayor índice de robo de veformó que el “Grupo hículos como es el Relámpago” de la área de Costa azul Motociclistas vigilarán policía municipal, se que es muy frecuenen dos kilómetros encontraba inactivo, te el robo de vehíactividad escolar y que se determiculos y también en nó hacer un nuevo intento de secuesesquema de seguridad con su participa- tros, y a mas tardar mañana estemos ción, para tener vigilancia con movilidad detallando ese esquema nuevo de vigien las zonas escolares de varias colonias lancia” agregó. de Acapulco. El responsable de la seguridad en el Dijo que, también se tiene estipulado municipio, consideró que en las últimas mandar al “grupo Relámpago” a zonas semanas los índices delincuenciales en habitadas donde los índices delictivos las colonias populares Zapata y Renacomo el robo de vehículos y secuestros, cimiento han bajado un 50 por ciento, han repuntado y mencionó lugares como pero consideró que lo que ha repuntado el fraccionamiento Costa Azul, donde se en los últimos días son los homicidios, han robado varias unidades motrices en que el domingo se registraron cinco, las últimas semanas. cuando las estadísticas nos marcaban “Vamos a empezar un nuevo esquema dos diarios. de motociclistas con el grupo “Relámpa“Mire de acuerdo a la estadística de go” en un área escolar específica, pero los últimos 10 días, los índices tanto de es un área donde existen muchos centros secuestros como robo de vehículos bajaeducativos y vamos a tener presencia de ron, pero el día de ayer hubo un repunte patrulla normal como de motociclistas, con los asesinatos, tuvimos un promedio estamos empezando con tres motociclis- de cinco, cuando habíamos tenido solo tas y tres patrullas para esa área, estamos dos, la teoría o los índices indican que hablando de dos kilómetros de cobertu- va a la baja, pero yo considero que el rera, con ese esquema vamos a mantener punte es lo que estamos sufriendo en los movilidad en esa área esperando que con últimos meses” puntualizó . eso se eviten los delitos” dijo. ANG
a sus beneficiados”. Explicó que en la Ley de Desarrollo Social a nivel federal, donde para poderte constituir tienes que darte de alta en Hacienda, tienes que estar registrado en Registro Público, de tal manera que hay manera de poder perseguir a estos lucradores sociales que le han dado en la “torre” a Guerrero. Por otro lado dijo que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos que él representa está dispuesta
a que se le audite, nosotros entregamos nuestros informes trimestrales, los agremiados cada año damos a conocer lo que hemos hecho, yo le pregunto a Tadeco si lo han hecho: “Yo reto públicamente a todos los luchadores que nos sentemos en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac y que saquemos cada quien nuestras finanzas y que las fiscalicen los auditores para ver quienes son las ratas en este estado de Guerrero”. ANG
Suspendió Salud sueldos elevados de funcionarios, confirma Lázaro Mazón
CHILPANCINGO.- El secretario de Salud del gobierno estatal, Lázaro Mazón Alonso, confirmó que los elevados sueldos que percibían funcionarios de primer y segundo nivel fueron suspendidos y que en esta última quincena de noviembre ya estarán regulados. Mencionó que tras una reunión con dirigentes de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la SSA (SNTSSA) se revisaron las nóminas y confirmaron que varios funcionarios cobraban sueldos por arriba del tabular oficial. Pero afirmó que ya se regularon, como el caso del subdirector de Recursos Humanos, Marco Chávez Narváez, quien tenía un sueldo mensual de 77 mil pesos más compensaciones y bonos. “Ya se revisó la nómina, en esta quincena ya vienen muchos salarios bajos y vamos a revisar otra vez para seguir adecuando. Se les redujo a muchos trabajadores de primer y de segundo nivel, compensaciones sobre todo”, expuso. En entrevista, el funcionario estatal dijo que desconocía los montos que cobraban los funcionarios, “hubo salarios autoasignados o salarios que dieron indicaciones de aumentarse, yo no sabía”. Reconoció que había muchos funcionarios que cobraban altos sueldos y que él no tiene el control de la Subsecretaria de Finanzas porque el gobernador Ángel Aguirre Rivero puso a Arturo Sánchez Torres al frente de esa área, “entonces él fue el que dio algunas indicaciones”. Mazón Alonso, encabezó este lunes una reunión de trabajo con alcaldes de la región Centro en un conocido restaurante de esta capital donde analizaron acciones conjuntas de atención médica para el próximo año y el tema del presupuesto de egresos. Al encuentro asistieron ocho presidentes municipales, síndicos, regidores o directores de salud en representación, quienes expusieron las principales necesidades de los hospitales y centros de salud de sus municipios. El funcionario estatal anunció que a partir del 15 de diciembre contratarán personal adicional para atender las enferme-
dades respiratorias derivadas de la temporada de invierno en la Montaña y Sierra del estado. “Se contratarán los que sean necesarios, no tenemos previsto el número de médicos y enfermeras”, pero aseguró que las zonas serán cubiertas día y noche con personal médico para atender cualquier complicación de salud. Rechazó que los médicos pasantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se encuentran en el municipio de Acatepec, región Montaña, hayan sido despedidos como denunciaron algunos habitantes. “Ningún pasante se ha despedido, de hecho el viernes vamos a estar con los pasantes de Acapetec, viene el responsable del Servicio Social de la UNAM; están trabajando todos, nunca escuché que se hayan despedido. Acatepec es el municipio en este momento que está cubierto al cien por ciento con médicos especialistas y con pasantes”, dijo. Durante la reunión, Mazón Alonso analizó con las autoridades municipales el presupuesto destinado a salud para el próximo año y cómo se podría aprovechar mejor, los trabajos de prevención y cómo tener municipios saludables. Informó que ese tipo de encuentros ya se realizaron en las regiones Costra Chica, Norte, Tierra Caliente, Acapulco y ahora en la Centro. “Se analiza la parte que les toca e ellos y a nosotros, cómo sumar esfuerzos y cuánto ponen ellos y cuánto nosotros”, dijo. Sostuvo que la dependencia a su cargo tiene la mejor disposición de apoyar a los alcaldes para mejorar las condiciones de salud, aunque aclaró que “no va alcanzar el dinero para hacer todo lo que quisiéramos, toda la gente quisiera un centro de salud en cada pueblo, hospital, y eso no es posible Insistió que es importante seguir trabajando sobre la prevención porque es lo más barato y efectivo. Además de que en cinco años los hospitales estarán llenos de personas con enfermedades crónicas porque desde hace 40 años se trabajó en el esquema curativo tanto a nivel nacional como en Guerrero. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
ESTATAL
15
Desaparecerá el diezmo para asignación de proyectos ACAPULCO.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) municipal, Manuel Málvaez Rosillo, dio a conocer que en esta administración desaparecerá el diezmo, cobro del 10 por ciento del valor total de la obra pagado por empresarios a funcionarios para la asignación de los proyectos.
Dijo también que durante el 2013, el ayuntamiento de Acapulco trabajará solamente con recursos del Ramo 33, toda vez que por la crisis financiera el presupuesto económico será utilizado para otros rubros. “Se utilizará el presupuesto normal que llega a través de los fondos 3 y 4 del Ramo 33, igual que se opera todos
Incursionan y protestan en la oficina del gobernador ACAPULCO.- Medio centenar de personas incursionaron y protestaron en la oficina del gobernador con sede en la Promotora Turística (Protur) de Guerrero, para exigir que el secretario general del gobierno estatal, Humberto Salgado Gómez, cumpla acuerdos pactados el año pasado en materia de proyectos productivos, apoyos a madres solteras, aulas, vivienda y obra pública. Se trató de integrantes de cuatro organizaciones adheridas a la Organización Campesina de los Pueblos Indígenas de Ayutla (OCPIA) quienes desde las 10:30 horas marcharon del entronque Metlapil (que comunica ala Autopista del Sol con el aeropuerto internacional “Juan Álvarez) y marcharon por el bulevar de Las Naciones hasta llegar a las oficinas gubernamentales. Con pancartas con leyendas “Fuera Humberto Salgado por mentiroso, “No más engaños para los pueblos con los megaproyectos de Aguirre” y ” “Exigimos solución a las demandas de los pueblos, no más atole con el dedo”, los inconformes se manifestaron siempre en forma pacífica. Al llegar a las oficinas de la Protur y lograron pasar el filtro de vigilancia de agentes de la Policía Estatal e ingresaron a las oficinas, se acomodaron en la sala de espera e incluso sacaron sillas de los despachos para sentarse pues dijeron que a pesar de que era “la casa del pueblo” ahí nadie les ofrecería nada.
El presidente de la OCPIA, Ramiro Galindo Salomé, informó que Salgado Gómez no les ha dado la cara muy a pesar de haber firmado una minuta de compromisos el 7 de noviembre del año pasado. Entre sus demandas incluyeron proyectos productivos, apoyos a madres solteras mejoramiento de viviendas y viviendas además de tres obras públicas: tras aulas para una preparatoria en Azozoca, Ayutla; una calle en Altos de Miramar de Acapulco y una calle más en Zacalapa, Tierra Colorada. Los manifestantes permanecieron en las oficinas de gobierno; a su llegada el director de Protur, Juan Salgado Tenorio, los amenazó con demandarlos por haber ingresado y que incluso irían hasta el lugar los agentes del ministerio público. Posteriormente llegó personal de la agencia especializada en Motín y Ataques a las Vías de Comunicación, quienes levantaron un acta en el lugar. Las organizaciones participantes fueron el Consejo Democrático y Plural, encabezado por César Suárez Martínez; la Organización de Mujeres Productoras encabezada por Julia Suárez Martínez; así como la Organización de Campesinos Marginados de Chacalapa encabezados por Santa Manzanares y la Organización Campesina de los Pueblos Indígenas de Ayutla, liderados por Ramiro Galindo Salomé. APPE
los años, pero vamos a tratar de obtener recursos más importante”. El funcionario municipal señaló que lo que más afectó a la obra pública en la pasada administración priista, fue la “pulverización de la obra”, además de la forma de contratación de empresas constructoras, a través de recomendación de funcionarios. “Se hacían pedazos de obra por todos lados, y ahora lo vamos a hacer con planeación, integrando circuitos y partes importantes de colonias populares, que van a quedar con todos los servicios completos”, apunto. Al referirse a la ejecución de obra pública, explicó que no es tanto el número de obras, “lo importante es el tamaño de la inversión, porque podríamos hablar de mil obras, pero serían mil pedazos de obra, de 30 metros de calle”. Indico que la actual administración tratara ahora de hacer inversiones por vía de licitación pública, con lo que se
elimina el otorgamiento del diezmo y otras dádivas. Asimismo dijo que también se realizará al menos una obra en comunidades de la zona rural, pero que se medirá el impacto de la comunidad beneficiada antes de llevar a cabo los proyectos. Finalmente dijo que los recursos del Ramo 33 están destinados a zonas de alta y muy alta marginación, como son las colonias Zapata, Renacimiento, Valle de La Sabana, Pie de la Cuesta y San Isidro. APPE
Guerrero altamente vulnerable ante un brote de cólera
CHILPANCINGO.- Dadas las con- ne una atención de desinfección el riesgo diciones de pobreza y marginación, así aumenta es mucho mayor desde luego, la como la falta de saneamiento del agua cloración no lo es todo, sino los hábitos, que se usa en los hogares guerrerenses, mismo que son indispensables para un cola población es altamente vulnerable ante rrecto tratamiento del agua”. un posible brote de cólera, reconoció Ruth Esto debido a que la bacteria que ocaGarduño Gutiérrez, Jefa del Departamen- siona esta complicación diarreica tenga la to de Operación de sistemas de Potabiliza- capacidad de expandirse rápidamente, y ción de la CAPASEG. afectar aquellas poblaciones que no estén “El problema del cólera lo tenemos saneando correctamente el agua utilizada. como una alerta permanente a nivel nacioTan solo en la Región Centro de la nal, y el estado de Guerrero es altamente entidad, cuatro municipios, en la pasada vulnerable, nuestra condición nos obliga a administración se negaron a realizar sus tener un mayor compromiso con la clora- respectivas aportaciones para la cloración”, puntualizó. ción y tratamiento del agua, por lo que Explicó que la Comisión de Agua Po- son poblaciones vulnerables a registrar table, Alcantarillado y complicaciones Saneamiento del Estaen enfermedades Se resisten municipios do de Guerrero, está relacionadas con trabajando para sanear el consumo de a cooperar para el el agua que llega a los agua contaminasaneamiento del agua domicilios en todos da. los municipios de la “Desconoceentidad, sin embargo se han encontrado mos si ellos por su cuenta estén llevando con la resistencia de los municipios a rea- a cabo acciones de saneamiento, ósea, que lizar aportaciones para este fin. no podemos asegurar que el agua este saLa funcionaria dijo que no hay razón neada o no” dijo. para que los municipios rechacen colaboGarduño Gutiérrez, explicó que aun rar en este sentido, “si la CAPASEG, la cuando los municipios se niegan a colaCONAGUA, les brindan la oportunidad borar, la CAPASEG, lleva a cabo estas de firmar convenios y mezclar recursos acciones de tratamiento, sin embargo en no es mas que aceptar, por el beneficio de una menor medida. la sociedad”, dijo. Señaló que los únicos lugares de los Y es que a pesar de que no existen ca- que la CAPASEG no se hace cargo es de sos registrados en la entidad sobre este pa- las cabecera municipales de mayor tamadecimiento, el riesgo es latente, luego de ño, como Acapulco, Chilpancingo, Iguaque en una comunidad de Quintana Roo, la, Taxco y Zihuatanejo, pero en el resto recientemente se hayan detectado casos, de los municipios y zonas rurales se esta lo que pondría en riesgo a los estados del trabajando en el saneamiento de los acuesureste del país. ductos . “El riesgo existe, y cuando no se tieANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
ESTATAL
17
Se reúne Mazón con alcaldes de la Región Centro para fortalecer acciones de Salud CHILPANCINGO.- El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso se reunió con Alcaldes, Regidores y Directores de Salud de la Región Centro, para fortalecer la coordinación para mejorar la calidad de atención médica que reciben los guerrerenses y priorizar las estrategias de prevención de enfermedades. Lázaro Mazón, acompañado por el Jefe de la Jurisdicción 03 Centro, Saúl Rome-
ro Téllez, también entregó medicamentos para beneficio de los 13 Municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, como son: Ahuacuotzingo; Chilapa; Chilpancingo; Heliodoro Castillo; Juan R. Escudero; Leonardo Bravo: Mártir de Cuilapan; Mochitlán; Quechultenango; Tixtla; Zitlala; Eduardo Neri y José Joaquín de Herrera. Durante el evento se presentaron dis-
tintas exposiciones referentes a las enfermedades más comunes que afectan a la población, informe de las estadísticas y campañas que realiza el Sector Salud para combatirlas, tales como, Obesidad, Dengue, VIH/ SIDA, Mortalidad Materna y Cólera. Lázaro Mazón exhortó al trabajo en conjunto para “generar una nueva cultura de salud, un cambio de conducta en cada persona con enfoque a lo preventivo y participativo donde se involucren todas los órdenes de Gobierno, Municipal, Estatal y Federal”. Les solicitó su contribución en la creación de comunidades saludables, que participen y procedan como promotores del desarrollo social de manera armónica e integral en beneficio de la salud de su población. “La disminución de las enfermedades y lesiones en las personas en responsabilidad de todos”, recalcó. Lázaro Mazón dijo que es necesario
“reproducir los mensajes de autocuidado de la salud, prevención de enfermedades, de adiciones y accidentes, trabajar en las escuelas con niños y jóvenes, fomentar el deporte, combatir la obesidad, promover los Cinco Pasos por tu Salud, que incluyen realizar activación física, tomar agua, comer verduras y frutas, medirse y compartir, actividades que debemos hacer todos”. Dijo que sumando esfuerzos a favor de los guerrerenses “lo que ganamos es mejor salud”, en la que resaltó que a la fecha las estadísticas de enfermedades y muertes maternas reflejan una disminución considerable en tanto a morbilidad y mortalidad.
CMYK
18 18
Pero todos vosotros encendéis fuego, y osGuerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012 Zihuatanejo, ESTATAL cercáis de antorcha. Andad a la luz de vuestro fuego y de las antorchas que encendisteis. De mi mano os vendrá esto, en dolor seréis sepultados. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012 Palabra del gran Maestro
Aspira Ebrard a una alameda central “sin indigentes” MÉXICO, DF.- Después de ocho meses de obras de remodelación y un costo de 245 millones de pesos, hoy por la tarde fue abierto nuevamente al público el parque de la Alameda Central en el Centro Histórico de la capital por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, acompañado de su esposa Rosalinda Bueso y del empresario Carlos Slim. “La Alameda quedó hermosa, va a tener mantenimiento y veremos que no tenga indigentes”, advirtió Ebrard durante la ceremo-
nia ambientada con música, que interpretó una orquesta de cámara en el quiosco del parque, y en la cual participaron autoridades e invitados vestidos con trajes a la manera de la época colonial. El proyecto, denominado Jardín Histórico, Patrimonio Cultural de la Ciudad de México corrió a cargo de la Autoridad del Espacio Público (AEP) de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), siendo coordinado por el arquitecto Enrique Lastra, quien explicó a la agencia de noticias
Inconforma a patrones homologación de salarios mínimos en áreas A y B
MÉXICO, D.F.- El sector patronal manifestó su inconformidad por la decisión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) de homologar los salarios en las zonas “A” y “B” del país, lo cual, dijo, demuestra “el rompimiento de las formas y el estado de derecho” por parte de la autoridad. En un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que “la decisión de la Secretaría del Trabajo lesiona el clima de confianza que hemos construido en el sector productivo a lo largo de años y que debemos aquilatar ante un entorno económico de incertidumbre e inestabilidad”. El pasado viernes 23, el Consejo de Representantes de la Conasami acordó, por mayoría del gobierno y de la representación obrera, otorgar un incremento de 2.9% a los salarios mínimos en el área “B”, con el objetivo de igualar a los del área “A”. Dicho incremento entrará en vigor a partir del próximo 27 y hasta que finalice este año. Según el acuerdo, el nuevo salario mínimo general para el área geográfica “A” será de 62.33 pesos y para la “B” de 59.08 pesos, en tanto que los minisalarios profesionales, que incluyen 70 profesiones u oficios, fluctuarán entre 77.79 y 186.73 pesos para la zona “A” y entre 73.84 y 176.72 para la “B”.
El Área geográfica “C” desaparece y ahora se denominará “B”, con los mismos salarios vigentes generales y profesionales. Este lunes, el organismo presidido por Juan Pablo Castañon dijo que la decisión causa extrañeza, y la calificó como una “medida populista y sin un análisis ni consenso de por medio”. “En este sentido, llamamos a nuestras autoridades a reconocer que no hay atajos para el crecimiento económico, y para lograr mejores salarios se requiere construir mejores condiciones de vida, lo que implica elevar la competitividad, la calidad de la educación, la productividad de los factores y generar un clima propicio para los negocios a través de condiciones de seguridad pública”, enfatizó. La Coparmex votó en contra de la homologación por considerarla carente de sustento jurídico, ya que –subrayó– “estaba viciada de origen al carecer de un fundamento válido para demostrar la validez de la unificación de áreas geográficas”. El ajuste implicó la desaparición de la zona “B”, a la que están adscritos diversos municipios de Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas, Sonora y Veracruz, y su integración a la zona “A”.
MÉXICO, DF.- Comuneros y padres de familia de Tiripetío, Michoacán, se apostaron en las vías férreas del tren para bloquear el paso del ferrocarril, para exigir el retiro de cargos en contra de 49 normalistas detenidos el pasado 15 de octubre. El paso del tren por esa tenencia es obligatorio para el transporte de mercancías con el puerto de Lázaro Cárdenas. En mantas y pancartas, los comuneros de Titipetío advierten con radicalizar sus acciones de presión si las autoridades no acceden a la exoneración de los jóvenes. Aunque los estudiantes fueron liberados bajo fianza, el proceso judicial sigue su curso; mientras, los normalistas no han anunciado alguna movilización para los próximos días.
La semana pasada, el gobierno de Michoacán, que encabeza el priista Fausto Vallejo, interpuso dos nuevas denuncias penales en contra de los alumnos. Una por privación ilegal de la libertad en contra de un funcionario de la Secretaría de Gobierno estatal, y otra por daño en las cosas, luego de haber causado afectar el portón principal de palacio de gobierno. El viernes 23, el secretario de Gobierno estatal, Jesús Reyna, hizo un llamado a que “todos nos mantengamos dentro del orden, la legalidad y el respeto”. No obstante, las autoridades advirtieron que mantendrían los operativos policiacos para evitar el bloqueo de accesos y avenidas de la ciudad.
JUAN CARLOS CRUZ VARGAS/APRO
Apro su idea central: “Es un proyecto que acariciamos desde que trabajamos en la Plaza de la República y nunca lo vimos como algo aislado, sino como parte de un eje emblemático de la Ciudad de México que enlaza tres espacios públicos, y los más importantes del Centro Histórico: Zócalo, Alameda y la Plaza de la República. “Lo importante de todo es que el corredor de Madero hasta la Plaza de la República no hay necesidad de subir escalones, incluida la Alameda. Es de una accesibilidad total, el peatón tiene siempre todo a su nivel… Si se pasa por avenida Juárez, es un solo plano; ahí pareciera que los coches entran a una zona que no les corresponde, entran a una rampa controlada para que pierdan velocidad porque van entrando a una zona peatonal, por así decirlo, en un espacio que no es suyo.” La remodelación de la Alameda y su entorno incluye el Hemiciclo a Juárez; pavimentación con adoquinado, áreas verdes (en las que fueron sembrados 700 árboles), restauración de esculturas, extensión de banquetas, el quiosco y 12 fuentes, así como la implementación de un novedoso sistema de iluminación y una red de suministro de riego. “Creo que la Alameda se merece esta remodelación, pues es el primer parque latinoamericano y un espacio recreativo de la Ciudad de México para todos sus visitantes. Con el nuevo proceso de iluminación la gente empezará a ir mucho más, como en el caso de la calle Madero, donde se calcula la asistencia de 300 mil personas diariamente”, comentó Lastra. “Son más de diez hectáreas e incluye el entorno, las banquetas, corredores peato-
nales, trabajos de bordes, nueva plantación de vegetación e iluminación. El trabajo de la Alameda es una colectiva de trabajo en equipo, no me siento con un trabajo de autor aquí, soy parte de una comunidad del rescate del espacio público.” Asimismo, una gran reproducción del famoso mural de Diego Rivera Sueño de una tarde dominical en la Alameda realizada en azulejos por la Casa Cantú de Tlaquepaque, Jalisco, lucirá sobre la calle Doctor Mora, ahora convertida en vía peatonal, a un costado del templo de San Diego. Esta réplica fue montada por Luis Díaz, cuyo equipo estuvo a cargo del pulimento del mármol en el Hemiciclo a Juárez. El mandatario capitalino añadió que “el Hemiciclo a Juárez ha sido prácticamente reconstruido a mano” y que “el mármol está como la primera vez”. La historia de la Alameda Central se remonta al cabildo del virrey Luis de Velasco en el siglo XVI, cuando el 18 de febrero de 1592 fue autorizada ejecutar una obra “para hacer una alameda adelante del tianguis de San Hipólito, en donde está la casa y tenería de Morcillo con una fuente y ornato de la ciudad”.
ROBERTO PONCE Y NIZA RIVERA/ APRO
Comuneros de Tiripetío bloquean vías del Familiares de víctimas exigen tren; exigen anular cargos contra normalistas justicia en Campo Marte
CMYK
APRO
MEXICO, DF.- De manera simbólica, familiares de muertos y desaparecidos “inauguraron” el memorial para víctimas que el gobierno de Felipe Calderón construye en el Campo Marte. Enarbolando pancartas, el contingente levantó una de las lonas que rodean la zona de construcción y por allí ingresó la veintena de inconformes. Ya en la obra, los manifestantes colocaron sobre las estructuras metálicas del monumento calcomanías con la leyenda “juicio y castigo”. Uno de los activistas denunció que, “con este memorial, el gobierno mexicano honra a los responsables de asesinatos y desapariciones forzadas, a la impunidad y al olvido”.
No obstante, integrantes del Estado Mayor Presidencial (EMP) y responsables de la obra permitieron el paso, sin embargo, fotografiaron a los inconformes y reporteros que cubrían el evento. Los integrantes de la agrupación Hijos México señalaron que con la movilización buscaban exigir justicia y evidenciar su inconformidad, ya que el monumento a las víctimas se erige en una zona castrense, siendo que los militares son causantes de múltiples abusos. Luego, el contingente arrojó pintura roja sobre las placas metálicas en alusión a la sangre de las víctimas. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
NACIONAL
19
Antes de asumir la presidencia, Peña Nieto visitará a Obama y Harper México, D.F.- El presidente electo, Enrique Peña Nieto, realizará esta semana una gira por Estados Unidos y Canadá, y el viernes 30, para concluir su perio-
do de transición, retomará su agenda en México. Esta tarde, a sólo cinco días de que tome posesión, Peña Nieto viajará a Es-
tados Unidos, donde mañana sostendrá un breve encuentro con el presidente de ese país, Barack Obama, y posteriormente se trasladará a Canadá, donde se reunirá con el primer ministro Stephen Harper. En un comunicado, la Oficina de Transición dio a conocer que durante el encuentro se abordarán temas relacionados con economía, empleo, migración y seguridad. El presidente electo viajará acompañado del coordinador general de su equipo de Transición, Luis Videgaray, así como de los coordinadores de Política y Seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong; Asuntos Internacionales, Emilio Lozoya; Economía, Ildefonso Guajardo, y Comunicación, David López. De acuerdo con el texto, en el encuentro también participarán el vice-
presidente estadunidense Joe Biden; la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el embajador Anthony Wayne, y otros colaboradores de Obama del ramo de seguridad. Según la agenda, Obama y Peña Nieto sostendrán primero una reunión junto con su equipo de colaboradores, y posteriormente ambos se encontrarán en privado. La Oficina de Transición informó que el exgobernador del Estado de México también se reunirá con parlamentarios norteamericanos en Washington. El miércoles 28 Peña Nieto viajará a Ottawa, Canadá, donde tendrá un encuentro con el primer ministro, Stephen Harper, y horas después con empresarios y legisladores de ese país. ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA/APRO
Más de 34 mil mujeres asesinadas en México entre 1985 y 2009 Vicepresidente de EU asistirá a la toma de posesión de Peña Nieto Washington.– Joe Biden, el vicepresidente de Estados Unidos, será la cabeza de la delegación oficial de su país que estará presente en la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, como presidente constitucional de México este sábado 1 de diciembre. En un breve comunicado de prensa, la Casa Blanca informó que, por decisión del presidente Barack Obama, además de Biden la delegación estadounidense estará integrada por Anthony Wayne, el embajador en México; Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental; John Brennan, asesor presidencial de asuntos de seguridad nacional y contraterrorismo, e Hilda Solís, secretaria del Trabajo. El anuncio de la integración de la delegación estadounidense a la toma de posesión de Peña Nieto, se dio en el preámbulo del arribo a esta ciudad del próximo mandatario mexicano para sostener un encuentro con Obama y legisladores federales. En la Casa Blanca, todo está listo para la reunión entre Obama y Peña Nieto que se efectuará este martes por la tarde. El encuentro en la mansión presidencial del 1600 de la Avenida Pensilvania, se llevara a cabo en dos etapas. La primera, de 30 minutos de duración, incluye la presencia de los asesores más cercanos de Peña Nieto y los integrantes del equipo de seguridad de Obama, encabezados por la secretaria de Estado Hillary Clinton. La segunda etapa, de 15 minutos, será una sesión a solas entre Peña Nieto y el presi-
dente de Estados Unidos. Antes de entrevistarse con Obama, Peña Nieto se reunirá en privado con Janet Napolitano la secretaria de Seguridad Interior, después con Nancy Pelosi, la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, y también se reunirá en el Capitolio con Harry Reid, el líder de la mayoría demócrata en el Senado. Tanto en la Casa Blanca como en el Congreso federal estadounidense, hay interés en la visita de Peña Nieto porque quieren conocer las propuestas que hará el próximo mandatario mexicano, para iniciar la nueva etapa de la relación bilateral. Se estima que en la agenda del encuentro con Obama se aborden los temas comunes de interés para los dos países: seguridad fronteriza, inmigración, combate al crimen organizado, comercio, relaciones con el Hemisferio Occidental y el tema energético. Previo a la reunión en la Casa Blanca, la organización no gubernamental y defensora de los derechos humanas, Washington Office on Latin America (Wola), dio a conocer un comunicado de prensa en el que hace un encomio al presidente electo de México. “Peña Nieto necesita mejorar los esfuerzos para crear instituciones efectivas y respetuosas en las cuales se pueda confiar. Estados Unidos debe continuar apoyando el proceso mexicano de la edificación de instituciones responsables”, indico Maureen Meyer, responsable de temas de México y América Central en Wola. J. JESÚS ESQUIVEL/ APRO
MÉXICO, D.F.- La violencia contra mujeres y niñas es uno de los grandes pendientes en México, y muestra de ello es el registro de más de 34 mil asesinatos entre 1985 y 2009, denunciaron activistas de Radio Ciudadana y Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia. En el contexto de l Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, ambas organizaciones retomaron un reciente informe editado por ONU Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Colegio de México (Colmex) denominado “Feminicidio en México. Aproximaciones, tendencias y cambios. 1989-2009”, documento que revela el aumento constante de la violencia de género. De acuerdo con las cifras recabadas por esas instituciones, mientras en el periodo de estudio los asesinatos de mujeres iban a la alza, los de hombres disminuían considerablemente, según el análisis de datos de la Secretaría de Salud el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la investigación de 1985 a 2009, unas 34 mil 176 mujeres fueron asesinadas, y de esa cifra, 20.48%, es decir 7 mil casos, ocurrieron entre 2005 y 2009, años de combate entre cárteles del narcotráfico y la guerra contra el crimen organizado lanzada por Felipe Calderón. La mayor frecuencia de feminicidios, de acuerdo con las estadísticas oficiales retomadas por las instituciones responsables del informe, ocurrieron en los estados de Chihuahua, Baja California, Guerrero, Durango y Sinaloa, “lo cual denota que el clima de agresiones tiene relación con la presencia del crimen organizado y el tráfico de inmigrantes”, se destaca. El clima de violencia inherente al
crimen organizado no explica, sin embargo el mayor número de casos de feminicidios. “El 45 por ciento de las niñas asesinadas pierden la vida en su propia casa”, lo que habla de que violencia contra las mujeres y niñas es parte de la vida cotidiana. El reporte resalta que, “a diferencia de los hombres, quienes suelen morir por disparo de arma de fuego, en el caso de los feminicidios las técnicas de asesinatos son más brutales: mediante estrangulamiento, ahorcamiento, sofocación en agua, uso de objetos cortantes y envenenamiento”. Es de destacar que en 15 estados del país “aún es válido argumentar que el homicidio (de una mujer) fue por celos o una emoción violenta, mediante lo cual la pena de cárcel es atenuada”. Radio Ciudadana --del Instituto Mexicano de la Radio, IMER— y Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia consideraron que las “lamentables e intolerables estadísticas nacionales denotan que los avances legislativos a favor de las mujeres, tanto a nivel federal como en diversas entidades federativas, resulta no sólo insuficiente, sino una paradoja que es necesario resolver con urgencia”. Consideran en un comunicado que a pesar de que las modificaciones legislativas son en algunas ocasiones “el reflejo de una intención legislativa libertaria y progresista, son letra muerta cuando hay ausencia de voluntad política y exigencia social suficiente para llevaras a la práctica cotidiana. “Una reforma legislativa que no es acompañada por un cambio cultural tangible en la convivencia cotidiana, es sólo un bonito sueño sin mayor sin mayor trascendencia real”, concluyen. GLORIA LETICIA DÍAZ/APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
No tuve nada que ver en la propuesta para sectorizar al Inmujeres’: Rosario Robles
MÉXICO, D.F.- Rosario Robles, la vicecordinadora de Política Social del equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, sostiene que la marcha atrás de la propuesta para sectorizar el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), demuestra el compromiso del nuevo gobierno con la población femenina. En entrevista, la experredista insiste en que el nuevo gobierno no pretendía desaparecer al Inmujeres, sino fortalecer las políticas de igualdad al transferirlas a la Sedesol, lo que convertiría a esta dependencia en el órgano rector en la materia. Tras la lluvia de críticas contra la feminista por impulsar una iniciativa de reforma calificada por organizaciones civiles, académicas, activistas y mujeres políticas como “retrógrada”, ella da su versión de los hechos y destaca la “buena voluntad” del priista para tomar en cuenta a las mujeres que –cabe destacar– nunca fueron consultadas antes de que se presentara ante el Congreso la propuesta de sectorización del instituto. En México hay 112 millones de habitantes, 57 millones son mujeres y 55 millones son hombres; el trabajo doméstico no remunerado que ellas realizan aporta 21.9 pesos de cada 100 generados anualmente por toda la economía nacional. Por cada 10 personas ocupadas laboralmente, más de un tercio son mujeres, es decir, no son un “sector” más de la población. Y sin embargo, el movimiento feminista acusó que la iniciativa peñista para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal consideraba a las mujeres como un “grupo vulnerable” que debe ser atendido por la Sedesol. Rosario Robles habla sobre el tema y rescata las supuestas bondades de la propuesta priista en la que –asegura– no participó en su elaboración. –¿Cómo surgió esta propuesta? ¿De quién fue la idea de sectorizar al Inmujeres? –El Instituto Nacional de las Mujeres, en la iniciativa que le entregó el presidente electo, Enrique Peña, a los diputados del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde, preveía la sectorización en la Secretaría de Desarrollo Social, pero no se tocaba para nada el estatuto que rige al instituto ni la ley que regula que sea un organismo descentralizado, con patrimonio propio, con personalidad jurídica propia, con su titular nombrada por el Presidente de la República a propuesta de una terna que se le proponga y con relación directa con el Presidente la República”. “Entonces, de ninguna manera era desaparecer al Inmujeres, de ninguna manera era convertirla en un apéndice de la Sedesol, sino mantener tal y como está al Inmujeres nada más que sectorizado a Desarrollo Social, porque parecía congruente ya que esta secretaría no solamente va a tener en sus manos los programas de combate a la pobreza sino fundamentalmente y de manera muy importante, toda la estrategia de igualdad, CMYK
20
de inclusión social, de cohesión social, donde las mujeres son importantes”. –¿Significa que el movimiento feminista y las organizaciones no hicieron una interpretación correcta? –Hubo una confusión en cuanto a la naturaleza de la iniciativa y había una diferencia que finalmente era que al sectorizar (al instituto) en Sedesol se podía correr el riesgo de que solamente tuviera injerencia en una sola secretaría y se perdiera la transversalidad, es decir, su capacidad en cuanto a la igualdad de género en todas las secretarías de la Administración Pública Federal. Esa fue la diferencia muy concreta”. “Una vez que se aclaró que no se trataba de desaparecer al Inmujeres, ni mucho menos, de que iba a seguir igual, nada más que en la Sedesol, de todos modos prevaleció este punto que era: ‘Okey, pero nos preocupa –lo que nos dijeron las mujeres activistas, las feministas–, nos preocupa que si de todos modos se sectoriza en Sedesol pueda perder su capacidad de transversalidad”. “Este argumento, muy legítimo, muy contundente, muy importante, lo escuchamos, lo dialogamos y yo me lo llevé y por supuesto que le presente estos argumentos –a mi juicio relevantes– al presidente Peña, y él atendiendo la importancia de lo que se estaba diciendo y atendiendo la preocupación de estos grupos de mujeres decidió que ya no se sectorizaba Inmujeres a Sedesol”. –¿Cuándo tuvo oportunidad de entregar estos argumentos al presidente electo? –Después de la reunión en la mañana (el pasado miércoles 21) con las mujeres de diversas organizaciones, entre ellas (la Red de) Mujeres en Plural, yo les pedí como parte de las conclusiones que tuvimos de esa reunión de mucho diálogo, respeto y apertura, les pedí que me dieran una horas para hablar con el Presidente. “Me dirigí a hablar con él, le expuse estas razones, él dijo ‘estoy totalmente de acuerdo’, y en la tarde, ya en la reunión que tuve con legisladoras y legisladores de diversos partidos políticos, pertenecientes a la Comisión de Equidad y Género, pude transmitirles esta opinión del Presidente electo”. NUEVO DEBATE
Desde 1995, en Beijing, China, con la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, durante la IV Conferencia sobre la Mujer, se ha debatido la pertinencia de que los Estados cuenten con ministerios o secretarías dedicadas a las políticas de igualdad de género. En 2006 el Estado de México, entidad gobernada por el ahora presidente electo, Enrique Peña Nieto, desapareció el Instituto Estatal de las Mujeres, creado en el año 2000, y pasó a formar parte del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social que engloba la atención de los llamados “grupos vulnerables”: mujeres y adultos mayores. La reunión del pasado miércoles entre Robles y mujeres de la sociedad ci-
vil no fue tan tersa como comenta la exjefa de Gobierno del DF. Por el contrario se trató de un encuentro ríspido que al final dio al traste con la iniciativa para sectorizar al Inmujeres, que cabe aclarar no estaba contemplado como el motivo central del encuentro. Las mujeres activistas habían sido convocadas sólo para informarles el proyecto de política de igualdad de Peña Nieto. Pero ante la ola de protestas, Robles negó que el Inmujeres perdiera autonomía y dijo que la redacción de la iniciativa de reforma generó confusión al considerar a las mexicanas como “grupo vulnerable”, por lo que sería modificada. –¿De dónde surge esta idea de sectorizar, a quién se le ocurrió?, se le pregunta. –Pues de la iniciativa que se le entregó… –Pero menciona que hubo una mala interpretación, si fue un error ¿de quién fue? –No, no, no, o sea, no es un error de redacción. Sí se sectorizaba, pero la sectorización no implicaba la desaparición del Inmujeres. –¿Usted participó en la elaboración de esta iniciativa? –No, fue un equipo especial que estuvo trabajando en eso. –¿Fue el equipo de transición? –Una parte, pero eso es irrelevante. –¿Pero usted o el equipo no propuso hacer del Inmujeres una secretaría de Estado como lo han propuesto organismos internacionales, en vez de…? –Es que ahí hay un debate. Hay quienes están de acuerdo en que debe ser una secretaría, hay quienes creemos que no. Hay quienes creemos que lo que importa es la transversalidad y convertirla en una secretaría es una vez más un coto para las mujeres, pero sin capacidad de incidir en la transversalidad, y eso es lo importante, lo prioritario. “Lo que acordamos es que haríamos una evaluación del Inmujeres y de los institutos estatales, después ya de casi 12 años de tener estas instituciones que son producto de la lucha de las mujeres, y podamos ver cómo fortalecer al Instituto Nacional de las Mujeres y cuáles son las recomendaciones que de ahí se derivan”. –¿Esta evaluación ya es un hecho? –Sí, le pedimos a ONU Mujeres que pudiera establecer este proceso. –¿En lo particular no considera que sea una necesidad hacer del Inmujeres una secretaría de Estado? –Es que es un debate. –¿Y el debate apenas se va a dar? –Se abrió la oportunidad con toda
esta discusión. –¿Qué opinión le merece que algunas organizaciones y feministas dijeran que la iniciativa de reforma buscaba bajar el nivel político a las acciones y políticas enfocadas al desarrollo de las mujeres? –Pero no estaba planteado de esa manera ¿no? Al contrario, hay un gran compromiso con las políticas de igualdad, con todo lo que tiene ver con el adelanto de las mujeres. –Este proceso fue muy polémico, ¿el debate sobre el fortalecimiento del Inmujeres será diferente, sin reuniones improvisadas? –No. (La reunión) fue citada con toda antelación, y yo creo que lo que se demostró es una apertura, una capacidad de diálogo, un respeto y una nueva manera de gobernar, gobierno que va a escuchar a la gente, que sabe, que es sensible, y que cuando hay razones de fondo sabe reconocerlo. “Yo creo que esto es lo que se tiene que rescatar. Qué bueno que hubo diálogo porque cuántas veces las mujeres han reclamado y nadie les hace caso. Y ahora hubo esta apertura, hubo este diálogo y así lo reconocieron todas”. –¿Nos puede precisar de quién fue la decisión de echar para atrás esta parte de la iniciativa, porque el anuncio de que no iba fue antes de su reunión con el Presidente electo? –No, en la reunión dije que lo que me había informado el doctor Luis Videragay (coordinador del equipo de transición) era que mientras hacíamos todas estas consultas, se quedaba fuera de la discusión el Inmujeres. –Con todo esto, ¿qué lección les queda para el diseño de las políticas de igualdad? –Pues yo creo que lo importante es trabajar juntas en torno a fortalecer todas estas políticas, y que va haber una alianza del gobierno con todas estas organizaciones para fortalecer las políticas de igualdad. ANAYELI GARCÍA MARTÍNEZ/ APRO-CIMAC
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2196
21
H o r ós c o p o s Hoy no tendrás problemas en el trabajo, sobre todo gracias a tu buen hacer, así que aunque surjan problemas, sabrás resolverlos con prontitud. Tu plano mental estará en buena forma, podrías aprovechar para empezar a estudiar algo nuevo que te interese y si además te sirve para desarrollarte en el terreno laboral, mejor que mejor.
A R I E S
Es el momento de poner en acción todo lo que lleves tiempo deseando hacer. Por otra parte, deberías poner más cuidado en la manera que tienes de relacionarte con el resto del mundo: piensa en ello, y si te sientes muy tenso-a, trata de hacer deporte; será la única forma constructiva de manejar la energía hoy. Y sé prudente al volante.
T A U R O
Podría ser un día difícil, especialmente si no te muestras más responsable en el plano del trabajo; necesitas practicar en el ejercicio de la disciplina, algo que tiendes a evitar, Géminis. Por último, vigila más tu salud, no prestas atención a esa parte de tu persona y podrá pasarte factura tarde o temprano.
G E M I N I S
Seguirás sintiéndote bien hoy, Cáncer. Tus relaciones con los demás continuarán siendo armoniosas: planea una reunión con las personas a las que quieres y disfrútala. Por otro lado, si tienes amistades en el extranjero, ahora será el mejor momento para ponerte en contacto con ellas. La vida te sonríe.
C A N C E R
Deberás ser prudente en todo lo que hagas hoy porque la suerte no estará contigo, Leo. Podrías encontrarte, sin quererlo o no, en situaciones conflictivas de las que te costará salir. Finalmente, si tu trabajo requiere que manejes máquinas o si vas a conducir, deberás poner atención; los accidentes serán posibles en este día.
Humor
Extrañada de que su hijo regresara tan temprano de la escuela, la mamá de Jaimito le interroga: - ¿Por qué llegaste tan temprano de la escuela, hijo?
- Es que fui el único que pude contestar una pregunta. - ¡Muy bien, Jaimito! ¡Eres un niño tan estudioso! ¿Y cuál fue la pregunta? - ¿Quién le tiró el borrador al director?
Hoy seguirás teniendo un día difícil de trabajo; Virgo, podrías sentir que nada avanza como te gustaría pese a los esfuerzos que haces. No te desanimes y sigue trabajando con disciplina; te encuentras dentro de una etapa algo problemática en el terreno laboral, pero si sabes actuar con inteligencia, al final ganarás.
L E O V I R G O
Podrá irte muy bien hoy en el terreno del trabajo, casi todo estará a tu favor para que puedas empezar a poner en marcha los planes que tengas para el futuro, especialmente si tu actividad está relacionada con el trato al público o las nuevas tecnologías. Además, tu ingenio dará unos resultados que deberías aprovechar.
L I B R A
Hoy serás como un enorme receptor de las energías circundantes, pero deberás procurar eliminar a las energías negativas o cambiarlas de polaridad. Utilízalas mejor para limpiar los espacios que habitas, dejando solamente lo que vayas a utilizar y abandonando lo que ya no sirva. No te quedes sin hacer nada y actúa; puedes mejorar.
E S C O R P I O N
Las relaciones hoy serán un poco tirantes, esto podría ser debido a tu manera de relacionarte con el resto del mundo; tendrás que aprender a respetar las opiniones de los demás si quieres que te respeten a ti también, ¿no crees? No puedes pretender llevar la razón siempre, Sa-
S A G I T A R I O
Tendrás bastantes dificultades en el terreno del trabajo hoy. Deberás utilizar tu potencial para poder hacer frente a lo que se te avecine; la disciplina representará un papel muy importante en ese sentido. También deberías eliminar los gastos superfluos, porque tu economía podría disminuir en buena medida.
C A P R I C O R N I O
Hoy tendrás que procurar evitar las confrontaciones personales, sobre todo las que puedan darse en el terreno profesional. Con la familia también deberías ser más flexible, porque tus parientes no tienen la culpa de lo que te pasa. Si puedes, haz ejercicio físico, así descargarás la energía negativa.
A C U A R I O
La presión estará ahí hoy, aunque sabes que para desarrollar tu trabajo tendrás que actuar de una forma muy responsable: trata de no discutir con quienes trabajas y de ser ordenado-a, sobre todo presentando proyectos. Quizá sientas que tienes que adoptar más responsabilidades que no te gustan...
P I S C I S
gitario.
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Oídme, los que seguís la justicia, los que busNACIONAL cáis al Señor. Mirad la piedra de donde fuisteis
cortados, y el hueco de la cantera de donde fuisteis arrancados. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Calladitos todos...
Delfi
“Lucradores” sociales
H
Editorial
emos hablado tanto de la corrupción y sus múltiples caras, que pareciera que ya hemos terminado. Pero no es así. En este inicio de semana, el diputado local cenecista Evencio Romero, picó una llaga purulen- traído a colación este espinoso tema, pues es tiempo de ta de la cual no tardó en brotar esa rezagada materia, y sus que el Congreso local asuma su papel y comience a dictar líneas que impidan que nuestros dinero se cuelen por toolores putrefactos se esparcieron a los cuatro vientos. El planteamiento de Romero, muchas veces señalado das las rendijas del régimen, La propuesta como comparsa del régimen, otras como opositor, y que sin más compromisos que el de Evencio Rotambién es beneficiario del sistema de canonjías y “rega- control político de sus conmero es crucial los” que desde tiempos inmemoriales impuso el gobierno tingentes. en este trabajo Este gobierno, sobre estatal para mantener ese sector bajo control, garantizando también votos seguros en cada tiempo electoral, ex- todo, se ha distinguido por de ir aseando vida puso que las organizaciones no gubernamentales deben ser generoso con lo ajeno. nuestra Cuando Ángel Aguirre Ri- pública, comrendir cuentas del dinero que se les entrega. Para nosotros, los ciudadanos de a pie, las declaracio- vero pasó su candidatura al batiendo la nes de Evencio traen a colación una verdad que redunda PRD, muchas voces se alza- corrupción que precien una paradoja: organizaciones sociales enfrentadas con ron a su favor, sobre todo los samente esas organizael régimen, con un discurso democratizador, y en cambio gremios (profesores, taxis- ciones que luchan por tas, periodistas, cenecistas recibiendo dádivas que las comprometen. la prevalencia del EsEs un sinsentido que una organización no guberna- y todo tipo de organizaciotado de Derecho han nes), los que ponderaban lo mental, que tan sólo por su nombre debe guardar las forestado denunciando. dadivoso que solía ser Aguimas, al suplir esa representación social que tanta falta nos rre Rivero. hace, no puede estar recibiendo dinero del erario público Sin embargo, no podemos seguir repitiendo estos esal margen de los órganos fiscalizadores, y con la complaquemas de corrupción con tanta impunidad, porque los cencia del Congreso local. La propuesta de Evencio Romero es crucial en este recursos que se les asignan a las organizaciones sociales trabajo de ir aseando nuestra vida pública, combatiendo no están contempladas en ninguna partida presupuestal, la corrupción que precisamente esas organizaciones que y entonces son dineros que el gobernador en turno usa a luchan por la prevalencia del Estado de Derecho han es- discreción, sin ocuparse de si son usados para lo que se pidieron o si se quedaron en el bolsillo de los “lucradores” tado denunciando. Y entonces no es posible que también las ONG´s, que sociales. Por ejemplo, recordemos los tiempos de la era priísta, cobraron relevancia en nuestro país desde los años 60’s y a cuando se le asignaba a cada diputado local un millón las cuales se les deben avances constitucionales importantes (un ejemplo de los resultados de este apostolado civil es de pesos por año para hacer obras en sus distritos, pero la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente que en realidad era una manera descarada y chapucera de que se creó durante el gobierno de Carlos Salinas de Gor- hacer campaña permanente. Eso se terminó desde la lletari), estén en Guerrero sumergidas en un doble discurso gada de Zeferino Torreblanca, que permitió las gestorías y en un doble juego, que incluye propinas jugosas de parte de los legisladores, pero sin entregar el dinero líquido a los diputados, sino ejecutando las obras que se le solicitaban. de cada gobernante en turno. El ex gobernador Torreblanca también mantuvo a Y es que es ya una constante, que las ONG’s locales raya a las organizaciones sociales como Antorcha Camreciban dinero público, con el pretexto de hacer obras y proveer servicios a sus agremiados, sobre todo de aseso- pesina, el Cresig, Ayotzinapa y la propia CNC, todas ría en materia de derechos humanos (Tlachinollan y Ta- acostumbradas a presionar para conseguir prebendas y deco), supliendo tareas oficiales que no les corresponde. dádivas, en lugar de exigir que el gobierno cumpla con Pero todo eso al margen de los órganos que fiscalizan el sus tareas constitucionales. Por lo visto, la llegada de Ángel Aguirre relajó los destino de los dineros que son del pueblo. pocos controles que ya existían. Olvida el gobernador el Es bueno, también, que uno de los grandes beneficiarios de este sistema de prebendas, Evencio Romero, haya viejo adagio que reza: “Cría cuervos y te sacarán los ojos”. la agenda de poder de Peña Nieto: su pasada campaña proselitista por la la misión del presidente que entrará presidencia del país, se enfocó justaen funciones, es cumplir acuerdos y mente a “devolverle a los acapulquecompromisos con las élites de poder ños el Tianguis Turístico, porque es de su primer círculo. Es decir, con los su marca registrada. Acapulco meNoé Mondragón Norato capitanes y generales de su partido, rece tener su Tianguis de regreso a dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com no con los sargentos, cabos o solda- casa”. Sin embargo, también aclaró dos rasos. Y Moreno Arcos se ubica que durante un año se lo prestarían El regreso de Claudia Ruiz dentro de éstos últimos. La prueba a otras entidades del país. Es decir, xiste un rumor que progresiva- convertirá en un activo político que za mayúscula para los demás aspi- más fehaciente es que no pudo ni lo el Tianguis se realizaría un año sí mente se convierte en eviden- entrará a la pugna por el gobierno rantes tanto fuera, como dentro del dejaron, encumbrarse como candi- en Acapulco y otro no. Como sea, cia: la inminente designación estatal en 2015. Peña Nieto y Salinas PRI. 3.- Uno de los afectados con dato a Senador por el PRI. 4.- Otro Claudia Ruiz Salinas parece venir de Claudia Ruiz Salinas –hija del in- estarían dotándola de oxígeno con la virtual designación de Claudia potencial aspirante a gobernador, al literalmente, por todas las canicas. molado ex gobernador tricolor José ese fin, en virtud de cuando menos Ruiz Salinas, será indudablemente que Claudia Ruiz le hará la vida pe- De la mano de sus dos poderosos Francisco Ruiz Massieu y sobrina del dos escenarios tangibles: la ausencia el actual alcalde capitalino, Ma- sada en términos políticos, es al edil padrinos políticos. HOJEADAS DE PÁGINAS… ex presidente del país Carlos Salinas de liderazgos priístas competitivos rio Moreno Arcos, quien se mueve de Acapulco, Luis Walton Aburto. Y de Gortari-, como secretaria de Tu- rumbo a ese proceso electoral, y la afanosamente intentado proyectar se entiende: sin los apoyos de la Se- Polémico, el coordinador del Taller rismo en el gabinete presidencial del fragmentación de los grupos locales obras de impacto visual en la ciudad cretaría de Turismo federal, muchos de Desarrollo Comunitario (Tapriísta Enrique Peña Nieto, quien derivado de sus pugnas internas y que gobierna, con fines electorales proyectos del alcalde de las izquier- deco), Javier Monroy Hernández, tomará protesta el próximo sábado 1 los escándalos de corrupción en la futuristas. Pero el edil tricolor no das se caerán irremediablemente. borda otra vez el escándalo al no de diciembre. Los mensajes políticos alcaldía de Acapulco. 2.- Los ma- repara en el punto fundamental de Pero esa cartera le servirá a Claudia dejar en claro el uso de cerca de 250 por otro lado, para proyectarse y ob- mil pesos que presumiblemente, sede esta casi cocinada decisión en el gros resultados electorales obtenidos tener amplios beneficios y reconoci- rían entregados a los seis estudiantes contexto de la prematura disputa por por Claudia Ruiz durante la pasada mientos políticos. Uno de ellos sería de Veterinaria que fueron detenidos el gobierno estatal para el proceso elección federal, le sirvieron al grupo el regreso del Tianguis Turístico de por la Policía Federal y luego libeelectoral de 2015, se leen desde di- del ex presidente Salinas, para reneAcapulco, evento que ya no se rea- rados. Los familiares de los estuversos ángulos. gociar la sobrevivencia y posiciona- Acapulco merece tener su lizó desde abril de este año debido diantes ya marcaron su deslinde… LOS COMPROMISOS EN- miento de la también ex diputada a una decisión del feneciente presi- Sin dinero, el alcalde porteño Luis TRE ÉLITES.- El regreso a la pales- federal tricolor, quien por medio de Tianguis de regreso a casa”. dente panista Felipe Calderón, con- Walton implementará su primera y tra pública de la familia del ex presi- la fallida candidatura al Senado co- Sin embargo, también aclacretada a través de la Suprema Corte dolorosa medida: el recorte de cerdente tricolor más cuestionado en los noció algunos de los problemas de ró que durante un año se lo de Justicia de la Nación que decretó ca de mil empleados de la nómina últimos años, resulta evidente dentro la entidad y se dio a conocer. Logró prestarían a otras entidades volverlo itinerante. Durante su úl- municipal que fueron heredados de la estructura del poder presiden- que el guerrerense promedio la ubi- del país. Es decir, el Tianguis tima edición en 2011, el Tianguis por el ex edil Manuel Añorve. No cial entrante. Y Claudia Ruiz es una cara a través de la propaganda elec- se realizaría un año sí en cumplió 36 años ininterrumpidos de es una decisión que le sume puntos de las piezas de ese engranaje. Esta- toral. Pero con el presupuesto de una Acapulco y otro no. Como realizarse en el principal puerto tu- a su proyecto de poder futuro, pero ría llamada a moverse en distintas secretaría de estado, su capacidad de sea, Claudia Ruiz Salinas rístico de la entidad. Además, una de representa los daños colaterales que pistas: 1.- Desde su eventual cartera movilización y gestión política será parece venir literalmente, las promesas de Peña Nieto durante está obligado a pagar. federal, la ex candidata a senadora se mayor. Se convierte en una amena-
Lectura política
E
CMYK
22
por todas las canicas.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
D
entro de 4 días, estaremos presenciando el cambio de banda presidencial; la despedida del régimen panista que fue efímero y aún así, demasiado infame para el grueso de la población, y la reinauguración del reinado priísta, que parece que nunca se fue. Haciendo una búsqueda en torno a los pocos aciertos de la era panista, más allá de los muertos, desaparecidos, desplazados; más allá del evidente fracaso de programas electoreros como el de piso firme, y aún mejor que el abultado programa de construcción de carreteras, histórico dijo Felipe, pero en mucho también corrupto, nos topamos con un programa que merece la pena retomar: el del Seguro Popular. En 2002, el incipiente gobierno panista de Vicente Fox, se topó con una lacerante realidad que impedía avanzar en materia de salud: el empobrecimiento de la población, el incremento del desempleo y con ello el aumento de las personas que se quedaban sin seguridad social; el crecimiento del subempleo (economía informal), en donde los ocupados no podían darse el lujo de cotizar ante el IMSS, y la incesante demanda de servicios médicos en el sector salud diseñado para población abierta (no derechohabiente), que amenazaba con colapsar esta siempre precaria infraestructura. Era tiempo de crear un instrumento que aliviara en parte ese problema. El gobierno foxista creó entonces lo que conocimos como Programa de Salud para Todos (Seguro Popular de Salud), destinado a la población abierta, sin importar su capacidad de ingresos ni condición laboral, y solamente se exigía no gozar de ningún otro tipo de seguro como el IMSS, ISSSTE, Pemex o Fuerzas Armadas. En 2003, fue necesario reformar la Ley General de Salud, creándose el Sistema de Protección Social en Salud para población abierta, a fin de transferir dinero a los es-
La droga más mortífera de todas
Fumar no sólo es peligroso para su salud, sino que también puede perjudicar su trabajo. Hay dos veces más fumadores sin trabajo que no fumadores. Aunque pocos lo admitirán, la mayor parte de los empleadores rechazará a un fumador que compite por un trabajo con un no fumador igualmente bien calificado. ¿No están siendo exagerados los riesgos provocados por el uso de tabaco? ¡De ningún modo! Las duras realidades rebelan constantemente que el tabaco es la droga más mortífera del mundo. En el país de las estadísticas, cada año mata a unos 430.000 norteamericanos; esto es más que todos los que mueren de SIDA, drogas callejeras, incendios, accidentes de automotores y homicidios combinados. También mata a miles más que son fumadores involuntarios o personas que están obligadas a respirar humo de segunda mano. ¿Cómo causa cáncer del pulmón el humo de cigarrillo? Los bronquios y bronquiolos de los pulmones tienen en su interior millones de pelitos llamados cilios que actúan como escobas para proteger los conductos aéreos con movimientos de barrido hacia fuera del polvo, alquitrán de tabaco y otros materiales, hasta que son expelidos. Cada vez que una bocanada de humo envuelve a estos cilios vibrátiles, sus movimientos se tornan más lentos hasta que finalmente dejan de vibrar. Como resultado, el alquitrán de tabaco inmovilizado comienza a horadar las células de revesti-
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam tados para llevar este beneficio a todos los rincones del país. Desafortunadamente, fue en las entidades federativas donde el avance de este noble programa tocó una gruesa pared de corrupción. Recordemos el vergonzoso episodio en la recta final del Zeferinato, cuando sujetos armados incendiaron las oficinas del Seguro Popular, donde ya se sabía que había un desfalco y que las entidades fiscalizadoras federales estaban ya tras esas pistas. Diez años después, dos organismos independientes evaluaron los avances del Seguro Popular, y reportan un incremento sustancial en la segunda mitad del gobierno de Felipe Calderón. La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), difundieHaciendo una búsqueda en torno a los pocos aciertos de la era panista, más allá de los muertos, desaparecidos, desplazados; más allá del evidente fracaso de programas electoreros como el de piso firme...
Nutrición miento de los pasajes aéreos. Con el tiempo, esta irritación constante vuelve cancerosas algunas de las células. Esta transformación maligna demora años. Pero cuando comienza, el cáncer avanza cada vez más hacia el interior de los pulmones. Cuando se descubre el daño que ha causado, casi siempre es demasiado tarde para salvar la vida. ¿Es el cáncer de pulmón la causa principal de muerte de los fumadores? No lo es. El tabaco causa 115.000 muertes anuales por cáncer de pulmón en los Estados Unidos. Pero también causa 165.000 muertes por ataques al corazón de origen coronario, más 33.000 ataques cerebrales fatales. La nicotina y el monóxido de carbonato del tabaco son los culpables principales que promueven la enfermedad vascular de los vasos sanguíneos. Mientras la nicotina produce una sensación de suave relajación, también constriñe pequeñas arterias, privando así de oxígeno el corazón, el cerebro, los pulmones y otros órganos vitales. La nicotina también es adictiva. El monóxido de carbono interfiere directamente con la capacidad de los glóbulos rojos de transportar oxígeno. Esto causa insuficiencia respiratoria, falta de vigor y resistencia, también promueve y acelera
ron esta semana los avances y retos del Seguro Popular, señalando que en los últimos tres años hubo un incremento real de 40 por ciento en el número de afiliados, y que se eliminó al 100 por ciento el gasto en los hogares por concepto de compra de anticonceptivos. Y es que no solamente importa la cobertura de salud, sino que el Seguro Popular debe ante todo dar protección financiera a los hogares beneficiarios. Recordemos que en el decreto de su creación se fijan como principales objetivos Disminuir el gasto de bolsillo; Reducir el riesgo de empobrecimiento a familias vulnerables; Preservar la salud de las familias afiliadas; y Fomentar la atención oportuna de la salud. El director general del CIDE aseguró: “Los estudios nos muestran que hay una disminución en el gasto de bolsillo, y una mayor utilización de los servicios médicos; se ha ido más allá de la afiliación, se han medido los resultados alcanzados y esto es lo que permite fortalecer al Seguro Popular de cara a la sociedad”. Precisó que hasta el momento se tiene un registro de más de 53 millones de afiliados mientras que en enero de 2010 había 31 millones de personas beneficiarias del Seguro Popular. En 2012 se cuenta con 284 tipos intervenciones enlistadas y un botiquín disponible de 522 medicamentos, cuando en 2002 sólo habían 78 intervenciones posibles de atender mediante el Seguro Popular, y 139 medicamentos. En relación a las enfermedades catastróficas, ya se cubren 61 en comparación a 4 cubiertas en 2004. Como para que no se diga que solamente nos fijamos en lo malo de la era panista, ahí tiene usted, amable lector, este acierto; loable por supuesto. Falta, sin embargo, modificar la estructura y la organización, mejorar la atención y transitar hacia el cumplimiento cabal del derecho a la salud del pueblo mexicano.
el estrechamiento y endurecimiento de las arterias. Esta es una cantidad de malas noticias. ¿Hay más todavía? Lamentablemente hay más. • Los fumadores tienen considerablemente más cáncer de la boca, laringe, esófago, páncreas, vejiga, riñón y cuello de la matriz que los no fumadores. • El enfisema destruye poco a poco el tejido de los pulmones, produciendo muerte por asfixia. En nuestros países ocurren anualmente más de cien mil de estas espantosas muertes como resultado del uso del tabaco. • Las úlceras de estómago y duodeno son 60 por ciento más frecuentes en los fumadores. • El acto de fumar extrae calcio del esqueleto, con lo que acelera el proceso de pérdida de densidad de los huesos conocido como osteoporosis. • Fumar durante el embarazo tiene un efecto adverso sobre el desarrollo del feto y aumenta en 35 por ciento el riesgo de muerte después del nacimiento. Si una persona ha fumado mucho durante un largo tiempo, ¿vale la pena que deje de hacerlo? Más del 80 por ciento del cáncer de pulmón y 50 por ciento del cáncer de la vejiga podrían prevenirse fácilmente si la gente dejara de fumar. Los fumadores que abandonan el hábito comienzan a sanar casi de inmediato. A medida que la nicotina y el monóxido de carbono salen del cuerpo, el riesgo de enfermedad cardiaca disminuye
RICHARD O’FFILL
La promesa es para usted
Basado en Juan 11:1-44 <<Pero yo sé que mi Redentor vive, y que al fin se levantará sobre el polvo>> (Job 19:25)
D
e las hermanas de Lázaro, Marta era la práctica. Ella era quien se quedaba en casa y se hacía cargo de las tareas domésticas. Mientras María malgastaba los años con inquietudes y extravíos, ella limpiaba, cocinaba y tenía cuidado de Lázaro. Sin duda alguna, Marta pensaba: <<María es insensata. Se enamora de cualquiera que le preste un poco de atención. Además, no sabe nada de cuidar la casa>>. Por su parte, es probable que María pensara de Marta: <<Es tan aburrida y sosa... Para la edad que tiene está muy mayor y ajada. Tendría que aprender a relajarse de vez en cuando y pasarla bien>>. En aquella hora tan dolorosa, parecía que a Marta le costaba creer que Jesús le estuviera hablando. Tu hermano resucitará.<<De haber creído, esa promesa habría sido un gran consuelo. <<Sí, resucitará en el día postrero. Sin duda que, cuando miles de millones salgan de su tumba, Lázaro también estará con ellos>>. Nosotros solemos hacer lo mismo. Tomamos las promesas de Dios y decimos: <<Es verdad para todos los hijos de Dios... algún día>>. Pero nos olvidamos del hecho de que son personales, para nosotros, hoy. Dios ha dado una gran bendición a su pueblo escogido. Sí, eso significa que a usted también. Pero sacudimos la cabeza como si la cosa no tuviera que ver con nosotros. Es una fiesta estupenda, pero seguimos hambrientos; es un río caudaloso, pero conti nuamos sedientos. ¿Por qué? De alguna manera interpretamos la promesa en términos tan generales que echamos de menos el consuelo que viene cuando las aplicamos personalmente. Que seamos pobres y miserables es responsabilidad nuestra, porque bastaría con que ejercitáramos un poco la fe para que poseyéramos una herencia ilimitada. Si usted es hijo de Dios, todas sus promesas le pertenecen y son suyas ahora mismo. Si este banquete no lo sacia es porque no tiene suficiente fe. Si, estando a orillas de este río, continúa sediento es porque no se agacha y bebe. Alégrese y esté contento; crea que las promesas del Señor son personales y para usted. en forma dramática. Aunque el riesgo de cáncer decrece con más lentitud, el peligro disminuye con el transcurso de las semanas y meses. Dejar de fumar produce beneficios adicionales: una sensación de victoria, aumento de la autoestima, aliento agradable, mejora la capacidad de saborear los alimentos, mayor resistencia, mejor salud y energía, una sensación de bienestar y libertad de un hábito inconveniente y caro. También puede mejorar la oportunidad de seguir trabajando. Es tiempo de poner la vida en la perspectiva adecuada. El mayor favor que usted puede hacer a su cuerpo es dejar de fumar y volver a respirar aire puro. “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo?... Glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo” (1 Corintios 6:19, 20)
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012 Mirad a Abrahán vuestro padre, y a Sara que os engendró. Cuando era uno solo lo llamé, lo bendije y lo multipliqué. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
En accidente muere estudiante y su novia grave PETATLÁN.- El estudiante de ingeniería de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, (UTCG), Omar Mercado Figueroa de 26 años de edad murió instantáneamente, luego de la volcadura de su vehículo donde se transportaba al lado de su novia. Por datos proporcionados por personal de Protección Civil, se informo que el estudiante viajaba de Petatlán hacia Tecpan de Galeana, de donde era originario, iba acompañado de su novia, Imelda Gonzales Morales, de 25 años de edad, quien resultó con lesiones en la ca-
beza y el tórax, pero se encuentra estable en el hospital básico comunitario. El vehículo un Jetta color rojo modelo reciente, quedo chocado con un árbol y volcado en la curva de Arroyo Seco, sobre la carretera federal, se manejan dos versiones que iba en estado de ebriedad y que perdió el control por una falla mecánica. El estudiante quedo muerto dentro de la unidad motriz, con golpes en la cabeza y en el tórax, que le causaron la muerte al instante, los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la noche y se recogió el cadáver casi en la
madrugada de este lunes. El cadáver fue reconocido por la madre del occiso quien dijo que era originario de Tecpan de Galeana, y que estudiaba la carrera en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, y que vivía cerca del cuartel militar donde
rentaba un cuarto. El estudiante de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, Omar Mercado Figueroa, falleció tras un accidente carretero en la curva de Arroyo Seco.
FÉLIX REA SALGADO
Pican abejas a empleados de FONATUR
Taxista choca contra un vehículo particular
Se impacta taxi contra un vehículo particular en la esquina que conforman las calles Vicente Guerrero y Juan N. Álvarez, oficiales de la Delegación de Tránsito tomaron conocimiento del accidente. El percance se registró ayer a las 9:30 de la mañana aproximadamente, al llegar los tránsitos únicamente localizaron un Chevrolet Chevy café, con placas del estado de Guerrero. El carro del servicio público se dio a la fuga con rumbo desco-
nocido. La conductora del Chevy informó a los oficiales que el taxi marcado con el número económico 0290 de la agrupación UTAAZ se escapó y que no trató de alcanzarlo porque a su carro se le reventó la llanta frontal izquierda. Pese al operativo de la autoridad vial, el responsable no fue localizado así que la afectada tuvo que hacerse responsable de los daños ocasionados a su auto. LA REDACCIÓN
Un vehículo es chocado por un taxi, este último se dio a la fuga para evadir responsabilidades. CMYK
Un enjambre de abejas atacó a dos empleados del Fondo Nacional al Turismo (FoNaTur), sus compañeros los rescataron al encontrarlos sentados e inmovilizados por las múltiples picaduras. Alrededor de las 8 de la mañana reportaron a Seguridad Pública un enjambre cerca del entronque de Ixtapa, en las inmediaciones de un establecimiento de FoNaTur, donde anteriormente era el paradero de autobuses. Socorristas de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a Luis Valdovinos Pimentel de 60 años de edad, con domicilio en la comunidad los Almendros; y Jovani Gutiérrez Terán de 23 anos, del Infonavit el Hujal. Bomberos hicieron una antorcha para extinguir a las abejas, mientras que los lesionados fue-
ron trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social por intoxicación. LA REDACCION
Dos trabajadores de FoNatur trasladados a un centro medico, luego de ser atacados por un enjambre de abejas.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
POLICIACA
25
Asesinan de cuatro balazos a un campesino en Las Vigas ACAPULCO.- Un campesino que acudió el sábado a una fiesta de bodas fue hallado muerto a balazos a un costado del panteón del poblado Las Vigas, municipio de San Marcos, en la Costa Chica. El campesino se llamó Omar Maganda Ávila y tenía 40 años de edad. Su cuerpo estaba en un terreno de la calle Hermenegildo Galeana.
Las autoridades ministeriales informaron que le apreciaron cuatro impactos de bala en la cabeza y en el pecho. Familiares y amigos levantaron su cadáver y lo trasladaron a su domicilio, ubicado en la colonia Santa Cruz de aquel poblado, y se negaron a entregarlo a las autoridades.
IRZA
El campesino Omar Maganda Ávila de 40 años de edad fue encontrado ejecutado este lunes sobre la carretera federal Acapulco-Las Vigas, municipio de Acapulco.
Lo trasladan al hospital general al presentar dolor de espalda
Sufrió una caída un hombre al cargar cosas pesadas en la comunidad de Los Achotes, sus familiares pidieron el auxilio a socorristas de la Cruz Roja para trasladarlo a un centro médico. Datos recabados precisan que a las 7:30 de la tarde, el señor Gus Salas Cadena de 48 años, cargó algunos objetos pesados cuando se encontraba en el interior de su casa.
A los pocos minutos comenzó a sentir dolor muscular de tal manera que no pudo levantarse, por lo que manifestó a sus familiares sus molestias. Al llegar los paramédicos determinaron que presentó lumbalgia por cargar muy pesado, fue trasladado en la ambulancia al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para su recuperación. LA REDACCIÓN
Matan de un escopetazo a vecino de Taxco
TAXCO.- Con un impacto de escopeta y golpes en distintas partes del cuerpo, fue encontrado un individuo del sexo masculino privado de la vida quien respondiera al nombre de Agustín García Díaz de 49 años, con domicilio conocido en la comunidad de Las Joyas, de este municipio. El hallazgo se efectuó la madrugada del domingo alrededor de las 04:30 horas, en el camino de terracería que conduce al citado poblado, hasta donde se trasladó el personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común del Distrito Judicial de Alarcón con sede en esta ciudad y Servicios Periciales en Materia de criminalística.
Fueron estos quienes se encargaron de hacer un reconocimiento del lugar y revisar el cadáver, encontrando que presentaba una herida producida por disparo de arma de fuego, al parecer escopeta, en el muslo derecho, además de notársele la entrada de varias postas. También hizo acto de presencia personal del Servicio Médico Forense (SeMeFo), con sede en Iguala, hasta donde fue trasladado el cadáver para practicarle la necropsia de ley y determinar las causas de la muerte. También acudieron elementos de la Policía Ministerial (PME), Preventiva Municipal y del Estado. NOTYMAS
Trasladan al hospital general a este hombre que presentó dolor en la espalda luego de cargar pesado.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Percance vehicular deja daños materiales Una unidad de “Global Gas” salió de un estacionamiento de reversa sin precaución, por ellos se impactó contra una camioneta. Los hechos ocurrieron a las 17 horas aproximadamente, entre las calles el Palmar y Colegio Heroico Militar, el conductor José Antonio Núñez García maniobraba de reversa cuando impactó a una camioneta Chevrolet bleazer, verde con placas de Guerrero, manejada por Urbano Baños Hernández. Los daños en la Chevrolet fueron visibles en las puertas del costado izquierdo, pero no en la camioneta de la empresa de gas, porque el golpe lo recibió en la plataforma. Ya que los conductores implicados no
llegaron a un arreglo, el perito de Tránsito les indicó trasladarse al corralón para los trámites correspondientes; el seguro del vehículo “Global Gas” pagó los daños ocasionados en el accidente. LA REDACCIÓN
Asaltan a jovencito y le roban su moto
Secuestraron y ejecutaron a un director de Secundaria en Acapulco ACAPULCO.- Con un certero balazo en la sien derecha fue encontrado el cadáver del director de la escuela secundaria técnica “Raúl Isidro Burgos”, Odilón Martínez Arroyo. Esa escuela secundaria se localiza en el poblado Los Órganos, pero el cuerpo del director fue encontrado a la orilla de la carretera del Libramiento Paso Texca, aproximadamente a las diez de la mañana. Estaba atado de pies y manos y amordazado de la boca, y el balazo en la sien derecha presumiblemente es de 9 milímetros, pues junto al cuerpo se localizó un
casquillo de bala percutido de ese calibre. Cabe señalar que por información de sus familiares, Odilón Martínez Arroyo, de 54 años de edad, fue privado de su libertad el sábado y por su libertad los plagiarios exigían una fuerte suma de dinero. Contaron que entre la familia y amigos recaudaron dinero para cumplir con la exigencia, y que lo entregaron en el poblado Kilómetro 21. La familia, tras entregar el dinero, esperó su regreso, y este lunes fueron avisados del hallazgo de su cadáver.
IRZA
Detienen a cuatro secuestradores del CIDA ACAPULCO.- Efectivos de la Policía Federal Preventiva, agrupados en la Operación Guerrero Seguro, lograron desarticular una banda de secuestradores que participaban en el Cartel Independiente de Acapulco (CIDA), además se les aseguró armas, droga y otros objetos. Se informó que el domingo por la noche fueron detenidos cuatro hombres, todos integrantes del CIDA, por los delitos de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro, delitos contra la salud, homicidio, portación ilegal de armas de fuego, extorsión y delincuencia organizada. Los detenidos fueron capturados por la Policía Federal en la colonia Los Órganos de San Agustín, en el poblado de Juan R. Escudero, en la zona rural del puerto, entre los detenidos está: Andrés Fernando Guzmán Santiago, jefe de la célula de secuestradores; además controlaba la venta CMYK
y distribución de la droga en diferentes colonias del puerto de Acapulco. También fue capturado Mario Silvestre Ortiz, cuidaba a los secuestrados y realizaba extorsiones a diferentes comercios; los otros detenidos son Jesús Salvador Pacheco Leyva y Noé Cortés Pacheco, ambos participaban en los secuestros de sus víctimas a las cuales alimentaba y cuidaba en el cautiverio. De acuerdo con las autoridades de la Policía Federal, el operativo de localización y captura se realizó ayer domingo en el poblado ya referido. Con lo anterior se logra la detención de otros integrantes de células delictivas al servicio del CIDA y que serán puestos a disposición de las autoridades del Ministerio Público de la Federación por los delitos que se les imputan. SNI
SAN JERÓNIMO. Rubén Cruz Sánchez, de 17 años de edad, fue golpeado y despojado de su motocicleta durante la noche del domingo, muy cerca de la Escuela Secundaria Federal Ignacio Manuel Altamirano (ESFIMA), aunque dio parte a las autoridades su unidad no fue recuperada. Datos de la policía señalan que des señalan que el ilícito ocurrió pasadas las 22:00 horas del domingo, se dijo que el joven circulaba a bordo de su motocicleta color negro, marca Italika, y en el camino se encontró con varios hombres desconocidos que aparentemente estaban en esta-
do de ebriedad. Los hombres agresivos que estaban tomando en una tienda sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo obligaron al menor a detener la marcha y con violencia le quitaron su moto, no sin antes propinarle una golpiza, que lo dejó inconsciente un rato. Luego de que se recuperó el agraviado dio parte a la policía, pero cuando llegaron los uniformados ya se habían ido los ladrones. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
27
POLICIACA
Atrapan a vecino del PRD que agredía a su pareja CHILPANCINGO.- Un vecino de la colonia del PRD presuntamente cuando se peleaba a golpes con su pareja que supuestamente es homosexual, ambos rijosos fueron enviados a la cárcel y puestos a disposición del juez
calificador por alterar el orden público en la vía pública. La supuesta pareja de detenidos que desde hace unos cuantos meses sostienen un romance son Manuel Gutiérrez Cuenca de 20 años de edad con domicilio en
CHILPANCINGO.- Por ebrios y escandalosos fueron a dormir a la cárcel municipal, los dos hermanos quienes habitan en la calle principal de la colonia Timotlán de esta capital. Los acusados de infractores son Giovanni y Luis de apellidos Rodríguez Sánchez de 19 y 18 años de edad, el día de ayer cuando eran cerca de las 20 horas, cuando manejaban su vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru en estado de ebriedad fueron arrestados sobre la avenida «Insurgentes» a la altura de la colonia «Caminos». Externaron los uniformados que ayer
por la noche presuntamente patrullaban la ciudad para prevenir delitos y al circular sobre la avenida «Insurgentes» se percataron que un conductor de un vehículo apunto estuvo de impactarse contra unas unidades. Al ver este hecho le marcaron el alto y se dieron cuenta que el chofer y el copiloto andaban alcoholizados y al tratar de realizarles una revisión estos se opusieron y es por ello que fueron detenidos para luego llevarlos a las celdas frías de los separos de la cárcel municipal.
Encarcelados por ebrios y escandalosos
la calle «Rosario Ibarra» en la parte alta de la colonia del PRD de esta ciudad. Mientras que Jared Naranjo Guzmán de 24 años de edad con domicilio en la calle «16 de septiembre» del barrio de San Mateo, y el día de hoy lunes cuando eran cerca de las 13 horas fueron detenidos luego de que uno de estos solicitara la presencia de los tecolotes. Sobre los hechos dieron a conocer los uniformados que este día recibieron un llamado de auxilio por parte de Jared Naranjo Guzmán que minutos antes había sido agredido físicamente por una persona del sexo masculino quien desde hace tiempo es su amigo.
Los tecolotes al llegar se percataron que ambos se enfrentaban a golpes en la calle prolongación «Baltazar R. Leyva Mancilla» del barrio de San Mateo, al observar de esta pelea decidieron detener a los dos enseguida fueron llevados a la cárcel municipal. Cuando se encontraban frente al juez calificador fueron interrogados cuales habían sido los motivos de su riña de ambos, ninguno de estos quiso revelar las causas por lo que quedaron en los separos de la cárcel municipal por haber cometido la falta de alterar el orden público. ANG
ANG
Por manejar borrachos y apunto estuvieran de cometer una accidente fueron detenidos los hermanos Giovanni y Luis de apellidos Rodríguez Sánchez. Foto; ANG.
Capturado en Chilpancingo por intentar robar en una escuela CHILPANCINGO.- Un presunto delincuente que supuestamente se dedica al robo de casas habitación y que ha venido operando en la colonia Plan de Ayala y en Las Palmas, ayer por la noche presuntamente junto con su cómplice pretendían hurtar objetos de valor en el interior de una escuela primaria del barrio de San Mateo, por lo que fue detenido, mientras que su compañero logró darse a la fuga. El supuesto delincuente dijo llamarse Cástulo Marcelino Martínez de 28 años de edad, originario de la comunidad San Miguel Tecuiziapa, municipio de Tepecoacuilco, pero desde hace unos cuantos meses renta un cuarto en la colonia Plan de Ayala de esta capital. Señalaron los gendarmes que ayer cerca de las 20 horas circulaban a bordo de su patrulla sobre la calle «Leona Vicario» del barrio de San Mateo, en esos momentos se percataron que dos personas del sexo masculino se introducían brincándose la barda de la primaria «Himno Nacional». Los supuestos delincuentes al verse
descubiertos por la policía se metieron a la escuela, por lo que los tecolotes también se introdujeron persiguiéndolos y finalmente fue detenido Cástulo Marcelino Martínez mientras que su cómplice logró darse a la fuga con rumbo desconocido. Así mismo Marcelino Martínez fue llevado a la cárcel municipal donde en ese lugar confesó que desde hace tres meses se encuentra desempleado y para poder sobrevivir se introduce a robar tanques de gas o aparatos eléctricos en la colonia Plan de Ayala y Las Palmas. Se espera que en las próximas horas personas que han sido víctimas lo identifiquen y lo señalen para que así este supuesto delincuente sea refundido al CERESO en caso de no hacerlo en un término de 36 horas va a recobrar su libertad, ya que ni el director de la escuela primaria «Himno Nacional» se ha presentado ante las autoridades municipales. ANG
Oración de los 9 días
Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (R.C.C.)
El supuesto ladrón de Casas habitación Cástulo Marcelino Martínez fue detenido cuando pretendía hurtar objetos de valor en una escuela primaria. Foto; ANG. CMYK
28 28
Ciertamente el Señor consolará a Sión, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012 Zihuatanejo, POLICIACA consolará todas sus soledades, cambiará su desierto en paraíso, y su soledad como el huerto del Señor. Se hallará en ella alegría y gozo, alabanza y voz de cantar. Palabra del gran Maestro
Pintorama se llevó los puntos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
En la jornada 14 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster el equipo de Kosmos cae en dos sets ante Pintorama, duelo que se desarrolló ayer por la tarde en la cancha 2 de la especialidad. Fue un primer set muy disputado a ras de red, pero las fallas que tuvo la escuadra de Kosmos a la hora de recibir fue la causante de que perdiera este primer epi-
Mas contundentes a la hora de rematar
Hielo Ortiz goleó al FOVISSSTE
El equipo de Hielo Ortiz con supremacía y autoridad goleó 7-1 al FOVISSSTE, duelo efectuado la tarde de ayer llevado a cabo en el empastado 3 de la Puerta, que correspondió a la jornada 15 de la categoría Golden Plus. De principio a fin la escuadra de Hielo Ortiz dominó a sus rivales, quienes en esta ocasión no mostraron su buen juego, en esta ocasión FOVISSSTE no salió en su mejor tarde ya que con facilidad les hicieron las anotaciones. Vicente Rezendis hizo un “hat trick”, Jaime Ríos un doblete, José González y Ranulfo Izaga con uno, mientras que la anotación de la honra de la escuadra del FOVISSSTE fue por medio de un autogol, de esta manera el Hielo Ortiz cosechó puntos y se mantiene dentro de los primeros lugares del certamen.
ALDO VALDEZ SEGURA
Acciones del encuentro
El Hielo Ortiz superiores a sus rivales
Liga Municipal de Baloncesto de Zihuatanejo Finales
Rol de Juegos: Martes 27 de Noviembre de 2012 Cancha: Municipal Hora Equipos Categoría 7:00 Pm Sección 99 Vs Sección Semi Final 2 de 3 Libre Femenil 8:00 Pm Cascaras Vs Dental Zihuatanejo Semi Final 2 De 3 Libre Femenil Se Juega 2 de 3 Partido Nota. Queda abierta la inscripción para la categoría de Máster. Atte.: La Liga Municipal de Baloncesto CMYK
Dificultades a la hora de recibir
sodio, sin dejar a un lado la contundencia de sus rivales, 25-22. Para el segundo episodio la tónica no cambió, los problemas en la ofensiva de Kosmos continuaron en contra cara de Pintorama, quienes aprovecharon y no alargaron la tarde, 25-20, y así se llevaron los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
DEPORTES
29
Torneo de hándbol rebasó las expectativas
Rebasando todas las expectativas concluyó el primero Torneo de Hándbol, en donde 6 equipos en diferentes categorías hicieron acto de presencia, dicho evento
se hizo con la intensión de formar una liga y la práctica de este deporte olímpico. Los participantes incursionaron en una disciplina nueva, los campeones en las di-
ferentes categorías fueron: Guerrero de la Xico, El Bertha y las Águilas del CEUSJIC, en breve se desarrollará otro evento. Al hacerse este torneo dio inicio una nueva época dentro del deporte azuetense debido a que nunca en la historia se había practicado el hándbol, por lo tanto ahora pretenden consolidarlo ya que es una disciplina olímpica.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se marcó una historia dentro del deporte porteño
El comité organizador
Las Sammys quieren el campeonato en la máxima categoría
El equipo de Sammy´s se postula como uno de los grandes favoritos a llevarse la corona de la máxima categoría en la Liga Municipal de Voleibol, esto luego de vencer a las peques en tres peleados sets, y con ello amarrar la calificación de una vez por todas a la ya próxima etapa final de la división. Las dos mencionadas escuadras midieron fuerzas en el rectángulo número 2 de la especialidad en la unidad deportiva de este municipio. El partido tuvo que irse a la vía lar-
ga puesto que los dos equipos salieron a defender su postura con todas las armas posibles, empatando los dos primeros sets para hacer del partido un encuentro de alto voltaje que mantuvo a los presentes al filo de la butaca. El último set fue cardiaco, sin embargo el cuadro de Sammy´s logró controlar la presión para amarrar el resultado y sumar los puntos de cara a las eliminatorias del certamen. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
El equipo de Sammy´s avanza con paso fuerte de la mano de su mejor jugadora, Hilda Mendoza
Gran aceptación de los participantes con este nuevo deporte
La Puerta le quitó los poderes a Súper Zihua en la Poni El equipo de la Puerta superó a la es- tos de una manera sencilla, cayendo a los cuadra de Súper Zihua para derrotarlos pies de la Puerta, dejando una goleada de en un duelo disparejo que se vivió en el 5 goles a 2, los cuales estuvieron a cargo nuevo campo número 4 de futbol en la de Armando Moctezuma, Marco Antonio unidad deportiva local, el duelo fue parte Ruiz, Emiliano Mercado y Alex Terrazas de la ya finalizada fecha 11 del presente MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS campeonato en la Liga por la Unificación de Azueta, la cual se alista para recibir la liguilla que arrojará a los diferentes campeones en cada categoría. El dominio del cuadro rosado se hizo presente desde los primeros minutos del encuentro, puesto que estos se lanzaron con todo al ataque para irse con la ventaja de dos goles en el descanso. El equipo de Súper Zihua intentó revivir en el juego, no obstante su respuesta no les El cuadro de Súper Zihua seguirá con su preparación alcanzó y dejaron ir los pun- para mejorar
La puerta le puso un alto a los poderes de Súper Zihua CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
Inician las eliminatorias en la Liga Municipal de Baloncesto Arranca la parte más cardiaca en todas las categorías de la Liga Municipal de Baloncesto en donde los equipos más poderosos del torneo regular se reúnen para buscar a los candidatos que disputarán las finales del importante certamen. Las eliminatorias se apoderarán de la cancha municipal, la Solidaridad “Soli” y el Auditorio Municipal. Todo inicia este martes en la cancha de la playa principal, la cual se espera esté en óptimas condiciones para recibir el encontronazo semifinal en la categoría de Libre
Femenil, entre los equipos de Sección, que se mide a su similar de Sección 99, en un partido que seguro sacará chispas en la citada cancha. Justo al término de éste la escuadra de Dental Zihuatanejo se enfrentará al equipo de Cascaras, para cerrar la jornada. Cabe mencionar que los partidos eliminatorios se juegan en serie, el cuadro que gane 2 de 3 avanza en ese tenor, respectivamente. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Grandes duelos se esperan en la parte final de la liga local
Pitufos derrotan a Alacranes
Dentro de la última jornada regular de la Unión de las Ligas porteñas, se enfrentaron en la categoría Biberón los Alacranes contra los Pitufos, siendo este último equipo quien se hizo de los puntos. Fue un duelo disputado en el medio campo, en donde los infantes impidieron a toda costa que el balón llegase a su portería ya que un disparo desde fuera del área
es un peligro en esta categoría, por lo tanto a los arqueros no se les exigió mucho. Los Alacranes aguantaron bien parados atrás, pero no así una jugada individual del delantero de los Pitufos, quien puso cifras definitivas y bastó su solitaria anotación para colaborar con su equipo, que se llevó los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los equipos más fuertes levantan la mano para llevarse el título en sus categorías
Concluyó el torneo de tenis
La intención es fomentar este deporte Pitufos hizo un gol, que fue suficiente para ganar
Los Alacranes hicieron un gran esfuerzo CMYK
Teniendo como sede principal concluyó el primer torneo de tenis, denominado “Convivencia Tenis Revolucionario”, que contó con aval de la liga de este deporte, en donde decenas de infantes y adultos se dieron cita. Fue un evento de convivencia en donde pudieron entrar en acción los principiantes hasta avanzados con la intención de fomentar este deporte entre los niños, y sobre todo el apoyo de las autoridades al construir una cancha, pues sólo los hoteles tienen una, y la renta es muy cara. Datos proporcionados por el organizador del evento, el profesor Enrique Hernández, dijo sentirse satisfecho por el evento ya que
cada uno de los participantes mostró gran desempeño, y agradeció a los padres de familia por el esfuerzo que hicieron para que sus hijos participaran.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012
DEPORTES
31
Coacoyul dejó sin rayas al Monterrey en la Infantil El campo número 3 de futbol en la unidad deportiva fue testigo de un encuentro memorable entre el equipo del Monterrey y
el Coacoyul, quienes a su vez disputaron la última jornada de la Liga por la Unificación de Azueta, que llega al ocaso de su existencia. El dicho cotejo correspondió a la categoría Infantil y se jugó bajo un ambiente agradable en la citada cancha. En el primer tiempo el equipo del Coacoyul se puso rápidamente al frente gracias a la anotación de Said Rosas Pacheco, no obstante minutos más tarde, tras un error defensivo, el equipo de los Rayados igualó el marcador por conducto de Brandon Jesús Zaragoza para irse al descanso empatados. Más tarde, en la segunda mitad del duelo, el cuadro de los “panzas Los rayados no pudieron ante el embate rival verdes” se fue con todo al
frente para hacerse sentir en la cancha, adueñándose del partido para dar cátedra de futbol a sus rivales y doblegarlos con 3 goles más, que estuvieron a cargo una
vez más de Said Rosas, quien se adjudicó el “Hat Trick”, y con otro más de Bartolo Tlahualcapal.
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Bucaneros vencen a los Miguelito fue goleado por la Escuela de Orbe Corsarios en el beisbol
Intensa acción se vio reflejada en el diamante de la unidad deportiva en este municipio “La Chamberina”, puesto que el equipo de los Bucaneros, correspondientes a la categoría Pre-Infantil (9 a 10 años) logró doblegar al cuadro de los Corsarios, pertenecientes a la misma categoría, dejando en el camino un encontronazo atractivo a la vista de cientos de aficionados que se dieron cita en el lugar para apreciar el cotejo. Fue de carácter amistoso y como parte del duro entrenamiento que reciben los pequeños rumbo a futuras competiciones impor-
tantes, entre ellas la Olimpiada Nacional, donde Zihuatanejo ha sido el máximo reclutador estatal en los últimos años. Tras 5 entradas de alto impacto y luego de un fino bateo, que se combinó con un fuerte pitcheo, los Bucaneros lograron saquear a los Corsarios para obtener el resultado, dejando un marcador de 11 carreras por 7. Las dos novenas se verán las caras nuevamente el próximo sábado para ajustar cuentas y ver de una vez por todas quién es la mejor.
El Coacoyul se hizo sentir en el campo 3
El equipo de Miguelito tuvo que pagar caro al no presentarse con su cuadro completo en lo que fue su participación en la última jornada de la unión de las ligas infantiles en su categoría Biberón puesto que fueron goleados por la escuela de Orbe por 6-0. De principio a fin dominó la Escuela de Orbe, pudieron establecer condiciones dentro de la cancha, llegaron las veces que
quisieron, pues sus rivales en esta ocasión no opusieron resistencia, así que las anotaciones no tardaron en llegar. Desde el inicio del cotejo los de Miguelito entraron en desventaja, por su parte la Escuela de Orbe sencillamente aprovechó el factor que tuvo de su lado, y sus delanteros fueron efectivos a la hora de estar frente al marco rival.
ALDO VALDEZ SEGURA
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Excelente bateo mostraron los Bucaneros en el rey de los deportes
La Escuela de Orbe goleó
Miguelito no jugó con cuadro completo CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Noviembre de 2012