Edición impresa 27/11/13

Page 1

$ 6.00

“Protagonismo puro”, acusación contra Abarca: Bernardo Ortega Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, calificó como “protagonismo puro” las declaraciones del sobreviviente de uno de los miembros de Unidad Popular (UP) de Iguala, afirmando que “nada tiene que ver” el

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 27 de Noviembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3308

• No influirán declaraciones de Nicolás Mendoza en el juicio de revocación de mandato contra el alcalde de Iguala, anuncia la Comisión Instructora

presidente de ese municipio, José Luis Abarca Velásquez. Por su parte, el presidente de la Comisión Instructora, Omar

Jalil Flores Majul afirmó que dichas declaraciones son totalmente “paralelas”, por lo que no podían emitir un criterio al

respecto, ya que se está en otra ruta. Cabe mencionar que Nicolás Mendoza Villa, uno de los ocho miembros de la UP que el 30 de mayo pasado fueron levantados por un comando armado que después ejecutó a tres de ellos. AGENCIAS 15

EPN y ÁAR presentan proyecto de ciudad mujer de Tlapa

S. O. S. La Cámara de Diputados aprobó el martes 5 de marzo de 2013, una reforma a la Constitución para eliminar el fuero de los servidores públicos de todos los niveles, excepto del presidente de la República. 23

Anuncian movilizaciones para exigir cambio de uso de suelo

Líderes de asentamientos irregulares de Zihuatanejo acudieron al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) y el Palacio Municipal para demandar agilidad en el proceso de regularización 25 colonias.

LUVOS CÉSAR AMARO

4

Atropellan a empleado de empresa refresquera

Un empleado de la empresa Coca-Cola se desplazaba en una motocicleta de la misma empresa cuando fue arrollado por un vehículo en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a unos 20 metros del entronque de San Miguelito.

LA REDACCIÓN 25 Para generar condiciones de bienestar, erradicar la violencia y garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de las mujeres, el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, presentó el proyecto de edificación de la Ciudad Mujer en Tlapa, que será un espacio donde se brindará atención psicológica y social a las víctimas de violencia.

Acusan a Ramiro Ávila de desviar 7 millones de pesos

GASPAR HERNÁNDEZ PINO 11

No hay cifras reales de mujeres violentadas en Zihuatanejo

Debido a que no hay una coordinación entre hospitales, Ministerio Público y dependencias encargadas del sector femenino, no se conoce con precisión cual es el número de mujeres violentadas en Zihuatanejo, además que las que sufren de violencia y laboran en empresas hoteleras hacen

que baje la productividad de las empresas. De acuerdo al Instituto Municipal de la Mujer, no hay indicativos precisos sobre la violencia en la mujer, “si tuviéramos el intercambio en la información de números de mujeres violentadas con el Hospital General, con el Ministerio Público, con el Sis-

tema para el Desarrollo Integral de la Familia, estaríamos teniendo una cifra más grande de la que se llega, que son los que se acercan a pedir ayuda”. El instituto señala que todavía hay personas que están siendo violentadas pero que no se acercan a pedir ayuda. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

Se registra secuestro exprés en Petatlán Una joven, una menor de edad y un niño fueron secuestrados, se los llevaron con rumbo desconocido, más tarde fueron rescatados por la Policía Municipal. Los tres secuestrados fueron abandonados en el Seguro Social. FÉLIX REA SALGADO 27

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Entonces dijo Jonatán: “Por el Señor, el Dios de Israel, te juro que mañana o pasado mañana a esta hora, sondearé a mi padre. Si hay algo favorable para ti, te avisaré”.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Palabra del gran Maestro

Mujer se queja de mala atención en el Hospital General

Una madre de familia de esta ciudad denunció que médicos del Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” ofrecen una atención durante los fines de semana que “deja mucho qué desear” pues tardaron más de dos horas para atender a su sobrino un bebé de siete meses de edad que presentaba fiebre de 39 grados y problemas para respirar. Aseguró la quejosa que los galenos le hicieron caso hasta que escucharon que la mujer hablaba por teléfono con un re-

presentante de un medio de comunicación local, “un doctor salió a decirle que ya podían atender al menor”, en el momento justo cuando interponía mi queja ante un periodista vía telefónica. Diana Reyes Medina, denunció que el domingo por la noche acudió a la sala de urgencias del citado nosocomio porque su pequeño sobrino tenía mucha fiebre y no podía respirar; dijo que pese a que solicitó que un médico lo atendiera, la hicieron esperar más de dos horas.

“Honestamente me desesperé y fui con la persona que estaba en la caja y le dije que cómo era posible que viendo cómo estaba de grave el bebé no salía ningún doctor, y me contestó que si no me parecía que podía irme a cualquier otro lugar y si no, que me aguantara hasta que me tocara mi turno”, relató. Aseguró que tanto los médicos como las enfermeras “no estaban haciendo nada allá adentro, estaban comiendo mientras afuera habíamos muchas per-

sonas implorando por una consulta (…) no se vale que uno tenga que aguantar esa clase de servicio”. Sostuvo que afortunadamente el bebé está estable,” pero tuve que hablarle a los reporteros para que me pudieran brindar la atención de manera correcta, si no la criatura se me hubiera convulsionado o se hubiera muerto por la fiebre tan alta y los médicos como si nada”, recriminó.

El consumidor Jorge Luis Aranda Martínez, acudió a las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para interponer formalmente una queja por escrito por la inconformidad en materia de servicios y material brindado por la empresa Clínica Oftalmológica, ya que solicitó en reiteradas ocasiones la reposición de sus lentes que asegura fueron de mala calidad. El quejoso indicó a este medio informativo que la molestia sin lu-

gar a dudas fue por el trato del que fue objeto en esta empresa, pues asegura ad-

quirió unos anteojos por la cantidad de 2 mil 400 pesos; sin embargo, sostuvo que luego de un tiempo se le comenzó a formar al cristal una película que le impedía ver con claridad y precisión. Destacó en el escrito del cual dejo copia para este medio, que acudió a la Clínica Oftalmológica para que en buenos términos “me hicieran un reposición del artículo defectuoso”, petición que aseguró Aranda Martínez, le fue negada por

lo que se vio obligado a acudir a la Profeco para hacer valer sus derechos. Cabe destacar que en la audiencia de conciliación realizada este martes en las instalaciones de la dependencia federal, la representante de dicha empresa indicó que el compromiso de su empresa Clínica Oftalmológica era en el sentido de reponerle nuevas micas bifocales que se entregarán de conformidad al consumidor en la próxima audiencia del 6 de diciembre del presente año.

LUVOS CÉSAR AMARO

Consumidor exige ante la Profeco reposición de lentes

LUVOS CÉSAR AMARO

Optimistas restauranteros ante Se retiran médicos de las comienzo de llegada de extranjeros comunidades serranas

Restauranteros de la playa La Madera señalaron que esperan una buena temporada de llegada de turistas extranjeros, ya que se comienza a notar la presencia de estos en las playas del puerto. De acuerdo a restauranteros de la playa La Madera, el inicio de la temporada de vacaciones de invierno puede ser bueno debido a que desde hace un par de semanas han comenzado a llegar extranjeros principalmente americanos. “Todavía falta que lleguen los turistas canadienses, que son junto con los de Estados Unidos los que a partir de esta fecha se quedan por tiempo más largo, eso nos conviene porque salen más a las playas y consumen más”, indicó un restaurantero. Por su parte, personal de los restau-

rantes de la playa, dijeron que el flujo de turistas ha estado flojo en las semanas pasadas, pero ahora ya hay personas en la playa, “aunque sea entran unas tres personas en el día en el restaurante y por la tarde llegan algunos a tomar unas cervezas, está mejorando la situación”. En un recorrido por la zona de la playa mencionada, se pudo apreciar que ya hay más extranjeros consumiendo en los restaurantes, como es el caso de Bistro del Mar, a su vez, se sigue padeciendo de un sistema de alumbrado eficiente en la zona, lo que es factor para que por la noche acudan los turistas al lugar, además que ocasiona inseguridad para los visitantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Los pobladores de las diversas comunidades serranas del municipio se verán afectados al retirarse los médicos de estos lugares, esto por la decisión del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, que dejará desprotegidos a estos habitantes. En ese sentido, Erick Villa, director de los Servicios de Salud Municipal, explicó que el anuncio de la separación fue de la jurisdicción sanitaria 05 y no del secretario de salud Lázaro Mazón Alonso. Derivado de esta situación esperan que la secretaría encuentre las estrategias, y una de las posibilidades es que los servicios municipales de salud cuenten con un inmueble nuevo. Aclaró, que el ayuntamiento no financiará más los sueldos de los galenos contratados, y al no financiar, se espera que se retiren. Villa puntualizó que todavía hay médicos laborando pero sería en la separación de 15 días en que la Secretaría de

Salud (SSA) tenga una estrategia pero, aceptó que no se sabe “a ciencia cierta los planes” aunque ya se hizo la designación de una coordinadora, Elvia Larumbe. Por ahora sí hay atención médica pero quedarán seccionados, esto generará que el ayuntamiento dejará de reponer las carencias que tenía la SSA, como gastos de gasolina, material. También las autoridades municipales han pedido que la disolución de convenio entre el municipio y el estado, debe ser legal e incluso se levante un acta, para evitar problemas a futuro con la Auditoría General del Estado (AGE). Esta situación desde el punto de vista financiero, ocasionará que la SSA absorba más gastos en la manutención médica, pero hasta que la dirección de salud municipal no tenga inmueble nuevo, no se podrá hacer nada. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013, Número: 3308


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

LOCAL

3

No hay coordinación entre dependencias y hospitales para conocer cifra real de mujeres violentadas

Debido a que no hay una coordinación entre hospitales, Ministerio Público y dependencias encargadas del sector femenino, no se conoce con precisión cual es el número de mujeres violentadas en Zihuatanejo, además que las que sufren de violencia y laboran en empresas hoteleras hacen que baje la productividad de las empresas. De acuerdo al Instituto Municipal de la Mujer, no hay indicativos precisos sobre la violencia en la mujer, “si tuviéramos el intercambio en la información de números de mujeres violentadas con el Hospital General, con el Ministerio Público, con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, estaríamos teniendo una cifra más grande de la que se llega, que son los que se acercan a pedir ayuda”. El instituto señala que todavía hay personas que están siendo violentadas pero que no se acercan a pedir ayuda, porque no quieren que se sepa su situación, a la semana reciben entre cuatro y cinco quejas por violencia, agresividad ya sea

porque esta estresado el hombre o falta de comunicación, e incluso el sábado se ingresó a una mujer al hospital general por contusiones. Estos casos son ocasionados porque hay desinformación, y que las féminas entran en un estado de pánico de que es el papá de sus hijos y no quieren proceder, “es desinformación, falta de empoderamiento, baja autoestima”. Sobre si falta coordinación entre las instituciones que llevan estadísticas de estos casos, se informó que no hay una ley que indique que al instituto de la Mujer se le tiene que informar de mujeres violentadas, “debería de estar para que así fuera el intercambio de información y enriquecerla y nosotros decir tenemos en Zihuatanejo tal número de mujeres violentadas, para que las instancias federales apliquen recursos para capacitación”. También se han implementado talleres y platicas de La Violencia deja Huella en hoteles, ya que ayuda a ellos, porque una mujer que llega golpeada a su trabajo si se

A causa de la discriminación de género, en Zihuatanejo de Azueta y la región Costa Grande en general, menos del 11 por ciento de los cargos laborales de primer nivel son ocupados por el sexo femenino. Lo anterior, fue dado a conocer este martes, 26 de noviembre de 2013, por

la maestra en ciencias Ana Laura Villa Castillo, coordinadora del proyecto de incubación de empresas del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, durante el curso-taller Clima Laboral, No Discriminación y Equidad de Género, que se desarrolló en las instalaciones de la 03 Junta Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE) con sede en este puerto. Dirigido a partidos políticos, empleados y consejeros del IFE, así como a la ciudadanía en general, la capacitación sobre equidad de género, a decir de la ponente; es un tema novedoso y es importante que la población conozca todo lo que se está haciendo en torno ha este, ya que gracias a la difusión del mismo a mejorado el ambiente laboral en diferentes instituciones. La maestra en ciencias profundizó que la discriminación se da en distintos planos; guber-

atreve va, pero va con una moral bajísima y si tiene un golpe evidente físico no va ir, más si atiende a un cliente directo que

ocasiona que sea baja la rentabilidad de un hotel.

namental, familiar y laboral, “se ve la tendencia de contratar más al varón, las mujeres estamos cubriendo un 11 por ciento de cargos a nivel mundial”. En el plano municipal y regional, el porcentaje es aún menor, por ello, se tiene que trabajar en darles mayor apertura a las féminas, “hay muchas barreras en el estado, se necesita fuerza de voluntad”,

agregó Villa Castillo. Vislumbró que en el año 2064 la mujer estaría ocupando el mismo número de cargos y puestos que el hombre. Por último, dijo que otro tipo de discriminación laboral en el que se tiene que trabajar para su erradicación en las empresas es el que sufre el sector lésbico-gay.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Mujeres ocupan menos del 11% de los cargos en Zihuatanejo por la discriminación

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Derriban techumbre de tres viviendas en la colonia Perlas del Mar de Zihuatanejo

Tres techumbres de la colonia “Perlas del Mar” fueron derribadas por el personal del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), pues presuntamente quienes las colocaron son personas que no tienen necesidad y sólo lo hacen con el propósito de obtener un terreno para después venderlo. Los hechos ocurrieron la mañana de este martes, la mayoría de los colonos vieron bien esta acción y mencionaron que era lo mejor porque solamente acaparan esos terrenos las personas que no tienen necesidad y que solamente lo hacen con la intención de poder traspasar- Derriban techumbres deshabitadas de la colonia “Perlas del Mar”, ya que no están habitadas y este los y venderlos Además aseguraron que no tipo de acciones son para apartar un terreno. aportan ningún beneficio para la mode personas en zonas que no le pertecolonia, al contrario agudizan el proceso necen. de regularización. Por su parte la líder de la colonia, la Agregaron que colocaron las techum- señora Catalina Gutiérrez Hernández, dio bres y ni siquiera las habitan, sólo lo ha- a conocer que ella tiene el padrón de hacen con el argumento de que son damnifi- bitantes de “Perlas del Mar”, por lo que cados de la tormenta “Manuel”. existe un documento firmado en el que se Se logró saber que ya se llegó a un establecen acuerdos con FIBAZI de no acuerdo con el director del FIBAZI, Joa- permitir que otros líderes vayan a invadir quín González Ramírez, de que ningún colonias de otros. líder debe de permitir que otro líder acoLA REDACCIÓN


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Anuncian movilizaciones para exigir cambio de uso de suelo en 28 colonias

Líderes de asentamientos irregulares de Zihuatanejo acudieron al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y el Palacio Municipal para demandar agilidad en el proceso de regularización 25 colonias, al tiempo que denunciaron que llevan ya más de un año esperando que se autorice el cambio de uso de suelo y no han tenido una solución favorable, por lo que anunciaron movilizaciones para la próxima semana. Un grupo de 12 líderes de colonias irregulares, encabezados por Benito Ponce Garibo, buscaron al director del Fibazi, Joaquín González Ramírez, así como a funcionarios municipales “porque el proceso para que nos regularicen las colonias está estancado, estamos viendo que el tiempo se

pasa y ellos parece que ya se les olvidó el compromiso que hicieron con nosotros”. Al salir de las oficinas del Fibazi, recordó que en agosto del año pasado, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, hizo un compromiso con los líderes

de 26 asentamientos ubicados en las partes altas de los cerros de este puerto donde se han establecido de manera irregular, toda vez que esas tierras son reserva de protección ecológica propiedad del gobierno del estado a través del Fibazi. En ese entonces, acordaron con el alcalde que se iniciarían los trámites para conseguir el cambio de uso de suelo para regularizar esas invasiones. Añadió que entre los compromisos pactados con el alcalde está el que los líderes serían cuidadosos de no permitir más invasiones, pero que en la realida, éstas siguen dándose “en operación hormiga” y la mayoría solapadas y consentidas tanto por el Fibazi como por el gobierno municipal. Benito Ponce comentó que uno de los

requisitos para que se autorice el cambio de uso de suelo es la presentación de un estudio hecho por la subsecretaría de Protección Civil del estado sobre las zonas de alto riesgo en dichos asentamientos; sin embargo, argumento que no se ha llevado a cabo pese a que en varias ocasiones se ha acordado que se hará. “Así nos han traído, que va a venir una comisión y que van a venir, pero hasta ahorita no se ha hecho nada y el proceso está detenido, eso afecta de manera directa a 3 mil familias que estamos en las colonias irregulares y que no tenemos la certeza legal sobre los terrenos que estamos ocupando”, puntualizó.

vialidad, la también profesora detalló que enviaron una solicitud al titular de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable (UNIDUS) Jorge Sánchez Allec con fecha del 19 de Noviembre del año 2012 la cual fue firmada de recibida sin embargo hasta la fecha no se ha dado solución a la petición de los vecinos. Entrevistado al respecto el funcionario municipal Jorge Sánchez Allec dio a conocer que ya tenía conocimiento de la petición, explicó que la pavimentación de mencionada vialidad no será posible que se realice en este año puesto que ya cerraron el paquete de obras que comprende

el periodo 2013 “pero se tiene pensado se haga para el próximo año 2014”. Ya teniendo conocimiento de la respuesta del encargado de la UNIDUS, la vecina del Hujal Erendira Salgado dijo “pues esperemos que ahora si se pueda concretar la pavimentación”, agregó que el paso de la tormenta tropical “Manuel” afecto de peor manera el estado de la vialidad por lo que pidió a las autoridades municipales correspondientes que por lo menos rastren el camino para que no sea complicado el acceso de autos y peatones.

LUVOS CÉSAR AMARO

Piden colonos del Hujal pavimentación de calle

Habitantes de la calle Atenea ubicada en la colonia el Hujal aseguraron que desde su creación ninguna autoridad ha invertido en la pavimentación de la misma pese a ser considerada una zona residencial, ahí se encuentran asentadas siete viviendas en los más de 500 metros de vialidad de terracería que permanece con piedras sueltas, grandes baches y un registro de drenaje con varillas oxidadas de

fuera que ha ocasionado en algunas ocasiones afectaciones en los neumáticos de los vehículos. La vecina de mencionado núcleo poblacional Erendira Salgado dijo que en tres ocasiones durante la administración del ex alcalde Alejandro Bravo Abarca solicitaron que se pavimentara la calle sin embargo no fue posible, de igual modo señaló que desde el mes de Noviembre del año 2012 en una de las audiencias públicas que ofreció el presidente en turno Eric Fernández Ballesteros se acercaron para pedirle la reparación de la vialidad a lo que el edil respondió “Les anticipo que no tenemos dinero” respuesta que Erendira Salgado calificó como mala. Al tiempo de asegurar estar ella y los demás colonos preocupados porque alguno de los niños que habitan la colonia antes mencionada sufran accidentes de consideración por el mal estado que guarda la

Etapa 3 de Guerrero Cumple alfabetizó sólo 29 de 6 mil iletrados en Azueta

La culminación a nivel local de la tercera etapa del programa del gobierno del estado denominado “Guerrero Cumple Alfabetizando”, dejó al descubierto la mínima penetración del mismo, ya que en Zihuatanejo de Azueta solo se logró que 29 de los más de 6 mil iletrados que hay aprendieran a leer y a escribir. Ayer, 26 de noviembre de 2013, al finalizar el evento de entrega de constancias a los adultos alfabetizados en dicha etapa, reporteros se acercaron a María de los Ángeles Santiago Dionisio, coordinadora regional del programa Guerrero Cumple Alfabetizando en Costa Grande, con la finalidad de recabar información más detallada, pero la funcionaria no la proporcionó. Solo mencionó que como parte de la tercera etapa del programa que ella coordina a nivel regional, en la cabecera municipal de Azueta hubo 29 alfabetizados y cuatro alfabetizadores. Sin embargo; en relación a cuantas personas aprendieron a leer y a escribir en las dos etapas anteriores, es decir, la primera y segunda, respondió: yo no estuve de coordinadora en esas, pero fueron más porque había el método cubano “Yo sí puedo”, y ahorita se trabaja con el método “La Palabra Generadora”.

Al insistírsele sobre un número aproximado de adultos ya alfabetizados en el municipio con las anteriores etapas, la coordinadora del programa estatal en Costa Grande dijo: no puedo dar una cifra porque varía, algunos se dieron de baja. A pregunta expresa sobre la cantidad promedio de iletrados en Zihuatanejo, Santiago Dionisio contestó: los datos están a nivel estatal. No obstante, se pudo rescatar que hay mucha resistencia de los adultos y que para la cuarta de 7 etapas, la cual va a empezar en enero de 2014, ya hay 30 alfabetizadores. Cabe mencionar que de acuerdo al Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) en Azueta hay alrededor de 6 mil adultos que no saben leer ni escribir, cifra que coincide con la del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a la cual al restarle los 29 alfabetizados por “La Palabra Generadora” de la tercera etapa de “Guerrero Cumple Alfabetizando” deja ver que el compromiso de campaña del gobernador Ángel Aguirre Rivero, en el sentido de erradicar el analfabetismo en Guerrero, se encuentra muy lejos de ser cumplido. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

5

LOCAL

Aumentarán animales callejeros por IVA en alimento para mascotas

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimento para mascotas, generará que aumente la población de fauna domestica callejera en Zihuatanejo, ya que las personas preferirán deshacerse de sus mascotas por el incremento en su alimentación, señaló Cristina Rodríguez Krebs, secretaria de Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo Helene Krebs Posse. Entrevistada para conocer como impactará en la sociedad el IVA en alimentos, indicó que los afectará mucho, debido a que tienen pocas entradas y pocos donativos y con lo poco que reciben logran hacer mucho, “eso nos merma, lo que es el IVA tendremos el 16 por ciento menos, lo que va pasar es que vamos a buscar alimento que es más barato pero que es menos nutritivo lo que es malo para los animales porque vienen animales que necesitan alimento más nutritivos porque están en condiciones de salud muy bajas y llegan completamente desnutridos”. Lamentó que dicho impuesto ocasio-

nará que en el puerto aumenten los animales callejeros, “se calcula que por cada cinco personas hay un perro o un gato en la calle, estaríamos hablando como de 20 mil, para la gente son lo último en la escala y obviamente ahorita que todos estamos pobres, porque Zihuatanejo no es un municipio rico, dejó de serlo, la gente lo primero que va hacer es deshacerse de los animales y habrá más en la calle, si hay 20 mil al rato habrá unos 30 mil”. Agregó que para la sociedades protectoras es prioritario tener alimento más nutritivo además de vitaminas extras porque se requieren ya que los animales que reciben vienen en condiciones de calle, con parásitos y salud mermada, “que nos aumenten el IVA en el alimento nos afecta muchísimo porque va decaer en la salud

Cable desde $1800.00 mensuales, con vista al mas y aire acondicionado $4,600.00 de descanso cel: 4432541461 y 755 108 54 40 Adjunto a mi domicilio tengo 2 cuartos sin amueblar con su baño incluye TV cable, agua, luz e internet todo incluido en la renta en infonavit la parota (no hombres solos) para una pareja o 2 mujeres tels. 755 1101519 /7551104014. Sra. Rosa Ma. Sotelo

Gran oportunidad por enfermedad TRASPASO tienda c/venta de vinos y cerveza buena ubicación c/23 años establecido. Y se vende camioneta con termokins seminueva marca nissan tel: 755 127 08 95

VENDO precioso departamento, bien ubicado en Infonavit La Parota, de contado pero si clasificas bien en infoanvit, Fovisste o Banjercito es tuyo tels. 755 110 4014 / 755 110 15 19

SE RENTA depto. Infonavit El Hujal, una casa dúplex en La Puerta, una carnicería en el mercado central, un local comercial en mercado central, local en el mercado de playa Linda, y otro en el mercado de artesanías de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa

RENTO permiso de taxi de Zihuatanejo por mes informes al cel. 755 1210314 Tamales sobre pedido de pollo, puerco, oaxaqueños, chiapanecos y nacatamales $10.00 c/u ó precio y tamaño a tratar. cel.7555583883. SE COMPRAN bulgaros para yogurt. tel.1038956 SE VENDEN memorias de 8 g $120.00 c/u y de 16 g $250.00 c/u tel. 7555583883 /7555575623 SE RENTA casa en La Puerta and. Río Yextla mza 4, lte 11-a, Cecsa, fte. a miscelanea “Leo” cel. 7555583883 VENDO 3 terrenos en las Pozas de 10x17 por la escuela primaria informes al cel. 755 1115095 VENDO Cavalier 2002 std, 4 cilindros aire, hidráulico, llantas buenas tel. 755 1012195 RENTO restaurante en el hotel Ventura $3000,00 mensuales tel. 55 48685 VENDO muy buena Explorer 2000 c/A, y Chevy 2003 c/A estándar todo pagado cel: 755 101 57 65 VENDO o RENTO bonito departamento en condominios villas pacifico a un costado de Aurrera, primer nivel, sala-comedor, cocina, 2 recamaras, baño, estacionamiento, calentador de agua, tanque de gas estacionario inf. 55 4 05 34 y 55 3 73 82 SE VENDE terreno en Barra de Potosí de 180m2 a 100m de la laguna y 150m del mar información al 755 5594964 SE RENTA CASA en Morrocoy, sin alberca por día o semana, semi amueblada, a unos pasos de la caseta. Inf. al cel. 755 1153840 Ixtapa, solteros, casados, estudiantes, Rento departamentos, cuartos a personas honorables por mes, amueblados, cocineta, refrigerador, TV, alberca, Tv-

de los animales”. En Helene Krebs Posse se utiliza un aproximado de 50 kilos de alimento a la semana que equivale a mil pesos, alrededor de cuatro mil al mes, dependiendo la cantidad que se tienen de animales, “si

43 06 SE RENTA o se vende departamento en Ixtapa Pelicanos I, amueblado, sala, comedor, estufa, horno de microondas, refrigerador aires acondicionados, informes cel 755 55 9 17 73 VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01 VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50

SE VENDEN chip´s de Telcel $60.00 con $100.00 T/A Comunicarse al cel: 755 110 71 20 SE RENTAN placas para taxi inf. 755 100 68 41 SE VENDE lote en la col. Aeropuerto en fraccionamiento los tamarindos acepto auto num. Cel: 755 120 89 07 “Precioso terreno en colonia La Ropa, vista al mar en primer piso, 600 m2, $834.00 por m2, escriturado, facilidades de pago, informes (755) 55 49915” Locales comerciales en venta en el fracc. La Puerta “Excelente ubicación“ tel: 755 120 45 59 y 744 546 02 72 SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife conjunto las Perlas. 2 recamaras 2 baños. sin depósito inf. al cel. 755 557 7203 VENDO lote en col. Ampliación Lomas del Riscal p/baja 108 m2 todos los servicios informes al cel: 755 113 65 27 RENTO cuartos amueblados en La Puerta a un costado de OXXO por día, mes o semana. Tels: 755 101 51 06 , 55 4 33 22 y 55 3 54 87 SE VENDE local comercial atrás del mercado municipal excelente ubicación, precio a tratar informes cel: 755 55 6 56 46 Lotes en venta con facilidades de pago a un año desde 40, 50 y 60,000 con gran abastecimiento de agua y accesibilidad de la luz superficie plana y árboles frutales de mango y limón, venta huerta de 5 hectáreas cels: 755 124 72 29 y 755 130 57 36 VENDO terreno a buen precio de 150m2 en la col. Timberal ejido Agua de Correa inf. 755 1145413 / 755 1294669 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102

tenemos mucho sobre todo para cachorritos el alimento es más caro, el bulto cuesta como 600 pesos, entonces ahorita tenemos como 15 y debemos comprar cada semana y sale más caro, la mayor parte de los ingresos se va en alimento”. Rodríguez Krebs, comentó que ante la situación se está buscando implementar desde hace años, la forma de obtener recibos deducibles de impuestos para que la gente que los apoye lo puedan deducir, “pero desgraciadamente el burocratismo es tan grande que nos ha tomado mucho tiempo, pero es lo que deseamos para que la gente nos pueda ayudar y esa ayuda la puedan deducir”. A si mismo invitó a las personas a cooperar porque ahora más que nunca requerirán de los donativos de las personas principalmente para la alimentación de los perros y gatos de la sociedad. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Mesero (a) con experiencia 18 a 30 años, ingles y jóven dinámico con motociclista rest. Arena playa la Ropa. Salón de fiestas Hormiguitas nos ponemos a tus ordenes conócenos estamos en av. De la Boquita a dos calles de la comercial mexicana, pregunta por la promoción del mes al cel: 755 111 46 88 Si eres instructora de zumba, salsa te invitamos a trabajar con nosotros estamos a dos cuadas de la comercial mexicana clases de 8 am a 9 am, de 9 a 10 am, tardes de 6 a 7 pm y de 7 a 8 pm tel: 755 111 46 88 en Salón Hormiguita. Muchachas para trabajar en puesto de tortas y juegos calles Júpiter no. 8 a un costado de la Comer tel: 55 4 17 83

SOLICITO mensajero que sea experto en el manejo de motocicleta, con ganas de trabajar y disponibilidad de horario interesados llamar al 54 46055 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. Se hace manicure y pedicure sábados y domingos en edif. R depto. 301 Villas del Pacífico $50.00 c/u inf. y citas al tel. cel. 7555575623 /7555583883 Se hacen uñas acrílicas a precios muy económicos cel. 7555575623 Cursos inglés niños profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo tel. 7555583883 direccion:edif R depto 301 Villas del Pacífico lunes – viernes 5:00-6:30 pm Se hacen piñatas sobre pedido, de globo u olla, varios modelos a elegir. 7555583883 Reparación de aparatos electrodomésticos e instalaciones eléctricas

SE SOLICITA señorita con conocimientos básicos en computación para ventas de mostrador. Interesadas entregar solicitud elaborada heroico colegio militar local 75 tel. 55 40703 Para el mejor ambiente de su fiesta “Luz y Sonido Súper Máquina“ del Coacoyul cel: 755 55 9 24 53 y 755 101 57 65 Marisquería los arbolitos en San Jeronimito SOLICITA urgente dos cocineras con experiencia en mariscos, requisitos disponibilidad de horarios y con muchas ganas de trabajar, ofrecemos buen sueldo y buen ambiente de trabajo. Tel: 758 54 4 06 96 ATENCIÓN se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria: Diplomado en computación (personalizado) prepa abierta: Maestros especializados solicita tu horario a los tels. 55 34415 y 755 1300712 solicito promotoras y maestros de primaria y secundaria Estética unisex “Estrellita“ SOLICITA estilista Cel: 755 101 51 06 y 55 4 33 22

cel.

SE SOLICITA señora responsable con experiencia en preparación de mariscos, buen sueldo en centro de Zihuatanejo, inf. al tel: 755 124 14 53

Deseas estudiar o terminar autodidácticamente tu prepa abierta , no lo dudes!!! aplicación de exámenes en colonia el hujal cel. 7555583883

Foto y video para bodas y 15 años aparta tu fecha hoy cel: 755 55 6 23 18

SOLICITO mesera excelente presentación y cantinero hombre o mujer presentarse viernes y sábados Nicolás Bravo #40 de 4:00 a 6:00 hotel Toñita

Estancia infantil Ely ofrece sus servicios de lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal, certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus. 7551018782

presupuestos 7551242878

gratis.

precios

accesibles.

BUSCO trabajo tengo licenciatura, documentos en regla cartas de recomendación, 50% inglés, honrado y puntual 755 108 16 57

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

El cambio prometido en Zihuatanejo aún no llega: FEB

Aunque en su campaña Eric Fernández se desmarcó del viejo PRI, proponiendo un gobierno diferente, a un año y meses de su gobierno no hemos visto ese cambio en beneficio del pueblo de Zihuatanejo; mientras tanto, las reformas: laboral, educativa y energética, demuestran que el viejo PRI sigue siendo como el ave fénix que ha renacido. Lo anterior lo manifestó durante una entrevista a Despertar de la Costa el ex supervisor escolar de primaria Félix Echeverría Barrera, actual dirigente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Zihuatanejo. Originario de la región de Tierra Caliente pero su vida profesional empezó a realizarla en Costa Grande hasta que se jubiló de la Secretaria de Educación Guerrero y de la Universidad Autónoma de Guerrero, concretamente de la Unidad Académica Preparatoria número 13, donde fue uno de los fundadores. A este personaje lo entrevistamos sobre dos temas fundamentales: su opinión sobre el gobierno municipal y referente a las reformas constitucionales que está impulsando el gobierno federal, por ello en las siguientes líneas daremos un resumen de la entrevista que concedió muy amablemente en su domicilio particular a Despertar de la Costa. Sobre el primer tema manifestó que posiblemente el licenciado Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo por su buena fe y sanas intenciones, creyó que el viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), debido a las añejas simulaciones y toda una cadena de artificios practicados en perjuicio de la

sociedad mexicana en realidad lo había sepultado pera siempre, y como el ave fénix, había renacido hoy, como el nuevo PRI; por lo que Fernández Ballesteros en toda su campaña para la alcaldía vendió su imagen con el lema: “Por un Gobierno Diferente”. Sin embargo “a un año y tres meses de su administración no hemos visto esa diferencia en beneficio del pueblo de Zihuatanejo, sabemos que en un pueblo, en donde la vida es cara, problemas con el agua, sin trabajo y sin la esperanza de fundar centros de producción, que generen actividad laboral, puede sin lugar a dudas, incrementar el problema social, con sus lamentables consecuencias, llámese droga, pillaje y crimen. Referente al nepotismo en su gobierno municipal manifestó que debe desmentirlo con papeles en la mano a las fuentes que lo señalan y no permitir que la confianza de sus gobernantes, se vayan por el caño de la desilusión. Que no olvide el mote: “el que calla otorga” y esa añeja práctica corrupta junta con otras tantas, el pueblo ya no esta dispuesto a soportarlas. Por otro lado: sobre las reformas que esta llevando a cabo el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto manifestó: la Reforma Laboral creo que va en perjuicio de la clase trabajadora porque se maneja el pago por horas en comparación a los Estados Unidos, sin embargo allá el salario mínimo es más elevado que aquí y por lo mismo las horas de trabajo diaria que son 8 horas pagadas a 9 pesos, apenas serían 72 pesos diarios con las carencias de la vida que tenemos las familias mexicanas se verán perjudicadas económica-

mente. Referente a la Reforma Educativa manifestó que en realidad para muchos maestros es administrativa, porque desean tener el control de los maestros y de las instituciones académicas. Explicó que el gobierno maneja que el magisterio no acepta las reformas porque quieren heredar sus plazas y dijo: “no es así, porque nos dimos cuenta que antes si se otorgaban las plazas a los maestros egresados de las normales, sin que tuvieran que pagar un centavo, pero a través del tiempo se las fueron repartiendo entre la dirección de educación y el sindicato para negociarla a su favor. Fue entonces que el magisterio SNTE y CETEG nos inconformamos y propusimos que en tal caso fueran nuestros hijos siempre y cuando cumplieran con el perfil académico se les otorgara dicha plaza; por eso al pueblo le han hecho creer que los maestros no aceptan la reformas para heredar las plazas”. Después manifestó que esta claro que

el objetivo fundamental del gobierno es acabar con el sindicalismo, herramienta indispensable de la clase trabajadora. En cuento a la calidad educativa que ellos pretenden hacer creer al pueblo no es cierto como lo manejan, hablan de calidad y tienen abandonadas las normales rurales y la evaluación en ese renglón no es solamente examinando al maestro, hay otros elementos que deben tomarse en cuenta: es la escuela, luego el director de la institución, donde siempre ocupa el puesto el amigo del funcionario o el sobrino de éste, privilegiando lo político en lugar de lo académico, así como la falta de personal en cada centro educativo y los apoyos didácticos que refuerzan la tarea educativa. Finalmente dio su opinión sobre la Reforma Energética: sobre esta dijo que Lázaro Cárdenas después de 1938 fecha de la expropiación petrolera manifestó entre otras cosas, palabras más palabras menos “si un gobierno o individuo entrega a compañías particulares, nacionales o extranjeras los recursos naturales de nuestro país será considerado traidor a la patria”, sin embargo la historia de hoy nos demuestra que Peña Nieto y un grupo de empresarios que se creen dueños del país Intentan privatizar la industria energética. “Si privatizar el desnacionalizar, ¿Por qué la urgencia de aprobar en San Lázaro está agresión al pueblo?. Por lo que ante el intento antipatriótico de Peña Nieto y su camarilla exhortó al pueblo a inconformarse participando en la ciudad de México éste primero de diciembre, atendiendo al llamado de Andrés Manuel López Obrador. GASPAR HERNANDEZ PINO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

LOCAL

7

Estrategia digital nacional, el proyecto Google MEXICO, DF.- En julio de este año, Proceso publicó el borrador de un ambicioso proyecto para consolidar todo el manejo de datos del gobierno federal en una sola “nube digital”, que sería operada por Google, el gigante estadunidense del Internet señalado por Edward Snowden como uno de los principales colaboradores en la estrategia de espionaje e intrusión global de Estados Unidos, además de un plan de almacenamiento que beneficiaría a Kio Networks, empresa presidida por María Aramburuzabala, la mujer más acaudalada de México, y con el soporte técnico de la firma EMC Computer Sytstems. El proyecto divulgado planteaba como objetivo principal centralizar los procesos de seguridad, información, adquisiciones, obra pública, recursos humanos, materiales y financieros, así como datos de los ciudadanos mexicanos ante instituciones como el Sistema de Administración Tributaria (SAT). El ambicioso plan de la “nube digital” confirmaba el enorme poder que había adquirido al interior de la administración federal la exejecutiva de Google y de Televisa Alejandra Lagunes Soto Ruiz. Experta en mercadotecnia política y comunicación en redes sociales, Alejandra Lagunes trabajó como gerente de ventas de Google México en 2005 antes de convertirse en gerente de ventas de Televisa Interactive Media (20082009). En Televisa jugó un papel fundamental precisamente como enlace de negocios con Google, considerado el nuevo y peligroso Big Brother global. Lagunes trabajó para el Grupo Atlacomulco desde esas fechas. Fungió como estratega de redes sociales del

TE SECUESTRAN, TE VIOLAN Y ADEMÁS TE MATAN La violencia contra la mujer comienza en casa, continúa en la escuela, después en el trabajo, enseguida en el trasporte público, en la calle, en los antros, y luego en el propio hogar, una vez que contrajo matrimonio. Violencia y más violencia en contra de las damas es la que este sector de la población ha vivido por centurias, pero parece que en los últimos años se ha convertido en un hobbie para algunos. A nivel nacional y mundial, mis estimados, las organizaciones sociales civiles y gubernamentales se han visto ridiculizadas con los métodos implantados para terminar con la eliminación de la violencia contra la mujer, pues cada vez las féminas son sometidas a vejaciones, violencia emocional, económica, física, sexual, o son secuestradas, violadas y matadas, sale a relucir el problema de la falta de protección para las féminas, y hasta la corrupción que priva en los órganos de justicia para garantizar el mínimo de justicia para ellas. Ahí tenemos las estadísticas de mujeres asesinadas por el crimen organizado. Son escalofriantes y ninguna organización gubernamental parece tomar el toro por los cuernos. En la República han muerto decenas de damas por el crimen, que no son tipificados como “feminicidio”, sino como delitos del orden común. El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) suele publicar estadísticas de féminas maltratadas que sufren agresiones de todo tipo, desde las emocionales, cuando el amante o esposo las obliga a tener relaciones sexuales, pero hace un lado las cifras enormes de mujeres matadas en manos de malditos criminales, que las usan como carne de cañón y luego las cuelgan, las estrangulan, y descuartizan para enviarse mensajes entre grupos antagónicos.

candidato a gobernador del PRI, Eruviel Avila, en la campaña de 2011 y, en 2012, se sumó al “cuarto de guerra” del equipo del entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Ya en el gobierno, nadie duda del poder creciente que ha adquirido Lagunes no sólo por sus indudables capacidades para la mercadotecnia política, también por ser el contacto clave con una red de empresas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que van tras apropiarse del enorme y jugoso mercado de la digitalización del gobierno federal, y del Big Data que surgirá de este proceso. El proyecto revelado por Proceso no fue negado en su momento. A lo señalado y al gran negocio que éste planteaba, le siguió el silencio. Típico del peñismo. Sin embargo, en la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se negociaban los detalles y montos de este plan (100 millones de dólares anuales), se pospuso por unos meses la operación del Big Data. El lunes 25, en otro de los actis de la Presidencia de la República caracterizados por lo aparatoso y lo poco claro de los montos y plazos de lo anunciado, Enrique Peña Nieto dio a conocer que su gobierno ya articulaba la Estrategia Digital Nacional, que estará a cargo precisamente de Alejandra Lagunes, quien se convierte así en una especie de “supersecretaria” con poder “transversal entre todas las dependencias y entidades del gobierno de la República para promover la adopción y el desarrollo de tecnologías, la innovación, la apertura y la transparencia en todo el aparato gubernamental”. Según el discurso presidencial, la Estrategia Digital Nacional persigue cuatro objetivos: --Un gobierno digital que se concretará en la Ventanilla Unica Nacional, una especie de gran sitio en Internet para unificar en un solo portal

“cerca de 7 mil trámites del gobierno de la Repúbica”. De acuerdo con Peña Nieto, se podrá acceder desde las calificaciones en las escuelas hasta solicitar actas de nacimiento y pasaporte “desde cualquier lugar, hora o dispositivo electrónico”. Jamás se aclara en ese discurso cómo se protegerán los datos sensibles, privados y absolutamente confidenciales que representan, por ejemplo, el historial clínico de un individuo, su situación civil y su pasaporte. Imaginemos el enorme yacimiento de datos personales que se pondrán a disposición de quién sabe quién hasta ahora. --Se establecerá una Política Nacional de Datos Abiertos para compartir información pública generada por el gobierno, aunque tampoco está claro si lo “público” será definido de manera unilateral por la administración federal. --Economía digital para potenciar actividades como el comercio electrónico, la innovación en las pequeñas y medianas empresas, la banca móvil y otros. --Educación de calidad. En este esquema entraría la distribución de computadoras a estudiantes de quinto y sexto año de primaria a través de la fase piloto del Programa MiCompu. Mx. ¿Cómo se va a licitar este programa, qué empresas y bajo qué criterios entrarán a este enorme negocio con la SEP? ¿Beneficiarán también a corporativos como Mainbit, que en Proceso documentamos cómo ha resultado una de las grandes beneficiarias de los negocios informáticos de la administración federal? Estas preguntas, por supuesto, no se han respondido. --Salud universal y efectiva. Peña Nieto precisó que el próximo año comenzará la puesta en marcha del Certificado Electrónico de Nacimiento y la Cartilla de Salud Electrónica como

principio del Expediente Clínico Electrónico. ¿Qué medidas se tomarán para garantizar el buen uso y el respeto a la privacidad de este expediente clínico electrónico? --Por supuesto, Seguridad ciudadana, llamada así como estrategia para avanzar en “la localización geográfica de datos y estadísticas delictivas, en instrumentos de denuncia ciudadana y de recepción de alertas, a través de telefonía celular o aplicaciones móviles”. No se sabe cuál es la evaluación y los alcances de la experiencia previa en el manejo de datos y el enorme costo que implicó Plataforma México, el enorme sitio concentrador de información que impulsó Genaro García Luna en el sexenio pasado. Esos fueron los cinco objetivos generales anunciados por el primer mandatario. A su vez, Alejandra Lagunes habló de metas y de generalidades. Nada específico para saber cómo aterrizarán “aspectos de gobernanza en Internet, seguridad, soberanía de datos, privacidad y protección de datos personales”. El objetivo, según Lagunes, es hacer que México pase del quinto al primer lugar en América Latina en materia de digitalización. La misma funcionaria federal advirtió que ya se avanzó con el SAT Móvil y con el Plan México Conectado que, al finalizar 2013, tendrá una base de 16% del total de edificios públicos conectados con 40 mil espacios. Ni Peña Nieto ni Lagunes aclararon qué empresas, bajo qué criterios se licitará y cómo se garantizará la soberanía y la privacidad en este proyecto tan rimbombante. Por lo pronto, en Google ya comenzaron a hacer cuentas alegres del enorme negocio de la Big Data que significará México. APRO

Trata, problema aparte La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó que más de 2 millones de niñas y mujeres son traficadas al año en el mundo para ser prostituidas, y su propuesta de instaurar el 25 de noviembre como Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, no ha prosperado en nada, pues también en otras naciones dos de cada tres mujeres son asesinadas por el hecho de ser mujeres, con lo cual se tipifica el “feminicidio”; es decir, el asesinato de una mujer por su género. En México no cantamos mal las rancheras; hace años que las féminas son asesinadas como si fueran perros. En 2011, según el INEGI, fueron asesinadas 2 mil 692 mujeres; y durante 12 años creció el número de féminas matadas, hasta llegar a una tasa de entre cuatro y cinco mujeres por cada 100 mil habitantes. En esa danza macabra no podía quedar fuera el estado de Guerrero. La entidad suriana hace varias lunas que está vestida de negro, pues la violencia se ha ensañado con las damas de una forma por demás despiadada. El estado se ubica en el segundo lugar en este tipo de delitos, con 10.4 por ciento de féminas asesinadas. Las cifras que maneja el INEGI son escalofriantes y hasta se quedó corto, pues solamente en Acapulco, Costa Grande y Tierra Caliente han sido asesinadas decenas de damas de diferentes edades. Niñas de 12 y 15 años aparecieron descuartizadas, estranguladas y arrojadas en barrancos, como si hubieran matado un animal. Y las recientes muertes de mujeres que provocaron indignación en la población, fue el asesinato de luchadoras sociales en la Costa Grande y la Tierra Caliente. Nada puede ser igual en la entidad suriana después de conocer las cifras de damas matadas. No hay nada que organizaciones gubernamentales puedan decir o hacer para consolar a los corazones de hijos dolientes. La entidad suriana, aparte de miserable, tiene cientos de muchachos huérfanos de madre, ya no por enfermedades crónico degenerativas, sino porque la señora del hogar fue asesinada y ninguna autoridad estatal o federal hace algo, porque los gobiernos locales, a pesar de recibir una partida presupuestal para velar por los niños huérfanos y de capacidades diferentes, y por personas con alguna discapacidad, no hacen su trabajo, sino que usan la infraestructura del DIF para hacer política, y esa instancia sir-

ve para tres cosas: para nada para nada y para pura tiznada. La violencia organizada en algunos estados como Sinaloa, Jalisco, Chihuahua, Guanajuato y Estado de México, se está ensañando con la mujeres, y si el gobierno federal no pone un alto a este crimen estará el país sumido en otro grave problema social. Que el hombre llega hasta donde la mujer quiere, es un mito de garañones que tienen amenazadas a las damas, y hasta les dicen que si no aceptan sus vejaciones van a matar a su familia. Y no sólo en los pueblos, rancherías y sierras suceden estas linduras, sino también en las grandes ciudades. Pero lo que sí debe hacer la mujer es dejar de ser tan sumisa. No tiene por qué irse con mequetrefes sólo porque las agarró bonito en la cama. No sean tontas, mis estimadas; la mujer puede traer arrastrando a un pelado pero debe medirle el agua a los camotes; la luna no es de queso. Si la invita a negocios turbios, no acepten, es mejor comer tortilla con sal y frijoles en casa que estar tres metros bajo tierra o entre cuatro paredes encerrada. Los lujos momentáneos no sirven en la cárcel ni en el panteón. Recuerden la canción, que aunque la jaula sea de oro, no dejar de ser prisión. Aunque te baje el cielo y las estrellas, aunque esté muy guapo, muérdele el bigote pero no te vayas con él ni aceptes sus negocios turbios y menos te embaraces para poderlo atrapar, pues debes entender que los hijos no se fabrican y tú no eres fábrica. Entiende mujer, despierta. Y cuando decimos que la violencia comienza en casa, es cierto, porque ahí es donde los mismos padres humillan a las hijas mujeres y es ahí donde las damas debemos sacar las uñas y los dientes, igual como cuando te quieren quitar a tus hijos. Un puerto hermoso es Zihuatanejo Comienza a llegar turismo al puerto, mis estimados, y es extraordinario ver cómo los visitantes disfrutan de las playas. Ayer tuve la oportunidad de acompañar a mi familia a Playa La Ropa. En cuanto llegamos a ese hermoso paraíso, porque han de saber que los turistas dicen que no habían visto una playa tan hermosa como la de La Ropa (y tienen razón porque a mi familia también le encanta el balneario y la comida de lugar es riquísima), y en el restaurante Rosy nos prepararon unos ricos pescados a la talla, deliciosos en verdad. Sé que se les hizo agua la boca, mis estimados, vayan a disfrutar la playa

con su familia y aviéntense un buen pescado a la talla. La atención de los meseros es genial, siempre he dicho que si vienen a Zihuatanejo y no visitan Playa La Ropa y comen tiritas, es como si no hubieran visitado el puerto. Lamentablemente no todo es dulzura en ese lugar maravilloso llamado La Ropa. Les decía que en cuanto llegamos a la playa, los prestadores de servicio se quejaron amargamente de las autoridades de Ecología Municipal, pues desde que sucedió la contingencia que nos trajo Manuel, la lluvia arrastró la malla del estero y los cocodrilos andan sueltos y salen a nadar al mar como Pedro por su casa. Y como oscurece muy temprano los turistas no se quieren ir a sus hoteles, quieren disfrutar lo que queda de la tarde en el mar, pero también los cocodrilos salen a buscar comida y se introducen al mar. Decía un taxista que unos visitantes de Querétaro por poco pisan un animalito y muertos de miedo salieron de la playa corriendo; otros lograron escaparse de las garras de los saurios porque los meseros corrieron con palos a espantarlos hasta que se metieron al estero. Y eso no es todo, mis estimados: los prestadores de servicios en sus cuentas de Facebook le enviaron un mensaje al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, donde le suplican que antes de que suceda un accidente como el que ocurrió en Playa Linda, donde un cocodrilo mordió a una persona, que mande poner la malla al estero para que no salgan los cocodrilos, antes que ataquen a un turista. No quieran venir a tapar el pozo después del niño ahogado, pues hace ya más de dos meses que la malla fue derrumbada y los funcionarios de Ecología ni siquiera han ido a medir cuánto ocupan de material para colocarla, y dicen los prestadores de servicio que sí les contestó el munícipe el mensaje, pero que no les dice para cuándo les va a solucionar el problema. No tiene dinero el alcalde, mis estimados; está en plena austeridad el ayuntamiento así que más vale que cooperen ustedes y compren la malla y además la coloquen, porque como bien dicen los prestadores de servicio, de por sí está a oscuras la playa y la próxima semana llega el turismo extranjero, ellos suelen salir a caminar y Dios guarde la hora que pisen un cocodrilo. Ni lo piensen, mis estimados, no sean aves de mal agüero, tomen machete pico y palo y coloquen la malla.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Noviembre de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

“Pero si mi padre intenta dañarte, que el Señor me trate con todo rigor, si no te aviso para que vayas en paz. Y esté el Señor contigo, como estuvo con mi padre”. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Entregan constancia a alfabetizados en Petatlán

PETATLÁN.- La dirección de Educación municipal, en coordinación con la Secretaría de Educación y la Coordinadora Técnica Municipal de Alfabetización, entregaron 25 constancias a igual número de educandos. “Es un esfuerzo de todos, un esfuerzo integral, de los hijos, esposos y de sus padres para concluir una primera etapa que es la alfabetización ya que esto no se termina aquí”, expuso Dalinda González Acuña, directora de Educación municipal. En un emotivo evento se reconoció el esfuerzo realizado por las personas adultas, en su gran mayoría mujeres, quienes junto a sus labores domésticas decidieron aprender a leer y escribir, por lo que pidió a los 25 alfabetizados comprometerse a seguir estudiando, ya que esto es un trabajo integral entre institución, gobierno y sociedad. Norma Jaimes López, habitante de la colonia El Cayuco, habló en representa-

ción de los 25 beneficiados con la conclusión del nivel primaria y dijo sentirse orgullosa de pertenecer a dicho programa y agradeció al gobierno municipal el apoyo recibido para concluir con los estudios de este nivel, ya que sin la preocupación de los funcionarios no hubieran logrado terminar sus estudios. “Hoy con este programa puedo decirles que estoy en posibilidades de ayudar a mis hijos en sus tareas y otras actividades como leer y sacar cuentas, así como escribir más claro y espero seguir estudiando hasta terminar la secundaria”, señaló. Por último, María de los Ángeles Santiago Dionisio, responsable de Enlace Regional del Programa “Guerrero Cumple Alfabetizando”, agradeció el trabajo realizado por personal de Educación municipal, la coordinadora técnica y del presidente municipal Jorge Ramírez Espino por el gran esfuerzo y apoyo a su municipio.-BOLETIN-

LA UNIÓN.- Con el apoyo absoluto del presidente municipal, Crescencio Reyes Torres, prestadores de servicios y autoridades ejidales realizaron la limpieza de la carretera que comunica al balneario de La Saladita, para ofrecer a los visitantes un destino de calidad. A las labores de limpieza se sumó

un grupo de amigos de Boca de Lagunillas, quienes reforzaron las labores de limpieza, la fajina y fumigación para combatir la maleza; además de que desalojaron montículos de tierra y basura acumulada en cunetas. El alcalde Reyes Torres aportó los recursos económicos suficientes para

Limpian acceso a La Saladita con apoyo del alcalde dotar de combustible a los vehículos usados en la actividad de limpieza, así como para los alimentos de los participantes en las brigadas. El director de Turismo municipal, Miguel Ángel Villalobos y Luciano Reyes, Díaz, subdirector de Comunicación Social, participaron también a las tareas

de limpieza de la carretera a La Saladita. El presidente municipal aseguró que este tipo de acciones es para dar una mejor imagen y seguridad a los turistas, situación que se suma al bacheo realizado por su gobierno en la misma carretera.-BOLETIN-

Amenazan con bloquear hoy si no les entregan las tarjetas

PETATLÁN.- Afectados por la tormenta tropical “Manuel” exigen que les entreguen la tarjeta de enseres en tanto que el plazo de entrega se vence este miércoles, por lo que los afectados amenazan con realizar un bloqueo en la carretera federal. Felipe Espinosa dijo que los damnificados sólo dieron siete días para que les entregaran las tarjetas de enseres, los cuales se cumplen hoy, por lo que esperarán para determinar qué medidas tomarán.

Expuso que existe la posibilidad de que bloqueen la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en caso de que los vuelvan a engañar con la supuesta entrega, pues reiteran que no confían en que la Sedesol otorgue el beneficio prometido para los afectados por las lluvias de septiembre pasado. En tanto que

Los damnificados de la tormenta tropical Manuel, están en espera de la entrega de la tarjeta de enseres.

el alcalde, Jorge Ramírez Espino, aseguró que la tarjeta de enseres se va a entregar en estos días y reiteró que éste es un asunto que le compete al Gobierno de la República a través de la Sedesol.

La primera autoridad de Petatlán agregó que se está haciendo un nuevo proceso de renovación de las tarjetas porque las anteriores fueron “clonadas”. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

REGIONAL

11

Acusan a Ramiro Ávila de desviar 7 millones de pesos

COYUCA DE BENÍTEZ.- Teódulfo Reséndiz Suástegui, secretario general de la asociación civil Por un Mejor Guerrero, afirmó que el presidente municipal Ramiro Ávila Morales, desvió alrededor de 7 millones de pesos del Ramo XXX, situación que a pesar de haber sido denunciado en la Contraloría General del Estado no se ha hecho nada al respecto. En entrevista, aseguró que el alcalde asegura que el recurso fue aplicado para los afectados de las lluvias pasadas, pero que la realidad es otra porque cuando se necesitaba la presencia del presidente Ra-

miro Ávila dando apoyo a los albergues “jamás lo vieron por esos rumbos y es una gran mentira porque esos 7 millones no los gastó con los damnificados. Ya que la mayoría de despensas llegaron de las asociaciones civiles y del mismo pueblo”. Acompañado por Jonás Flores, presidente de la asociación civil, agregó que se dieron a la tarea de repartir despensas a los albergues y ni una vez vieron al presidente, “y eso no se vale porque Coyuca es uno de los más damnificados”, agregó. Además añadió que al presidente no lo vieron en El Bejuco, ni en Zumpango, ni

en Los Cimientos, comunidades más afectadas por los meteoros. “Coyuca está viviendo uno de los momentos más difíciles y bochornoso por el terrible rapto y muerte de la niña Marifer Arroyo, y en este municipio no hay seguridad, los policías se la pasan todo el día en el ayuntamiento pero nunca se ven recorriendo por las noches a pesar de que ganan bien”, sostuvo Reséndiz Suástegui. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Padres de familia consiguen maestros para Santo Domingo

ATOYAC.- Debido a que los maestros de la comunidad serrana de Santo Domingo abandonaron las escuelas desde hace más de dos meses por las fuertes lluvias que se registraron y que el alcalde ha incumplido su promesa de mandar maestros municipales, habitantes de esa localidad consiguieron siete maestros para que los niños no pierdan el ciclo escolar.

La maestra Olivia Martínez Ramírez, quien labora en la escuela Benito Juárez y ha sido la única que permanece en su escuela dando clases luego de las lluvias, pidió al presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros que cumpla con su palabra, pues en una de sus visitas se comprometió a mandar maestros municipales que cubran a los docentes que abandonaron el

Hermoso espectáculo liberación de tortugas en Troncones

LA UNIÓN.- La Liberación de tortuguitas en el balneario de playa Troncones se ha convertido en un hermoso espectáculo que ofrece la naturaleza a los habitantes, turistas nacionales y extranjeros, aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Troncones y Saladita, Roberto Rosas Chino, quien agregó que desovan quelonios principalmente de la especie Golfina “también la Laúd y Prieta pero rara vez ocurre”. Diariamente son liberadas miles de tortuguitas minutos después de que eclosionan en lo nidos artificiales de 45 centímetros que realizan voluntarios del campamento tortuguero Troncones Ecot. Ahí, con malla

ciclónica y tela tipo mosquitero permanecen durante aproximadamente 50 días luego de que son depositados por la madre. Es a partir de ese momento su lucha por sobrevivir, pues dentro de los nidos están expuestos a morir si la temperatura no es apta para su buen desarrollo. Rosas Chino explicó que de cada nido de este animal en peligro de extinción logran eclosionar de 60 a 100 ejemplares, agregó que posteriormente con guantes especiales para evitar contagiarlos a través de un orificio ubicado en la parte baja del cuerpo del quelonio los depositan en una bandeja donde encimadas unas con otras buscaran tocar nuevamente la arena para introducirse al mar donde se enfrentaran a diversos depredadores como aves, peces, perros, animales rastreros y el ser humano. Añadió que del total de los huevos depositados solo el 80 por ciento eclosionan, de ese 80 por ciento de quelonios que consiguen introducirse al mar sólo llegan a la edad adulta tres de cada cien ejemplares, por lo que en este caso al ser liberadas mil tortugas en promedio 30 lograrán regresar a la franja de arena de playa Troncones para depositar sus huevos e iniciar nuevamente el ciclo de vida. El también presidente del campamento tortuguero Troncones Ecot, dio a conocer que de enero del presente año al mes en curso resguardaron y sembraron 87 mil huevos, de los cuales han liberado 47 mil tortuguitas, cifra que marca a penas la mitad en comparación al año anterior, pues “en el 2012 logramos liberar 105 mil tortuguitas, esperemos superar la meta ya tenemos hasta el mes de Diciembre para lograrlo”. Finalmente Roberto Rosas expuso que las tortuguitas son liberadas por turistas y población en general con las medidas de seguridad e higiene que marca la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) así como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Después de las 18:00 horas se procede la liberación ya que a partir de esa hora la mayoría de los depredadores se alejan de la playa y de ese modo se reduce el riesgo de que sean devoradas principalmente por aves. ISAAC CASTILO PINEDA

lugar luego de la tragedia. Señaló que lo que quiere es hacer valer la palabra de honor del presidente y explicó que en días pasados tuvieron la visita del edil donde valoró la circunstancia de los niños que se quedaron sin maestros. “Él prometió que los días primeros de noviembre mandaría maestros municipales pero no tuvimos respuesta favorable”.

Explicó que “a partir de ahí, de no ver la respuesta positiva de manera inmediata quizás porque no hubo el recurso humano no hemos podido contar con ese apoyo de los maestros municipales, por eso se valoró por consenso de la comunidad y se le pidió a unos jóvenes de ahí que participaran como maestros municipales para que los niños no siguieran sin clases y ahora pedimos que nuestro presidente haga valida su palabra de cuando nos visitó”. “Ahora la petición es que ya no nos mandé el recurso sino que reditúe el trabajo de los siete jóvenes de la comunidad que están laborando ya como maestros municipales, a través de este medio hacemos el llamado al presidente para que haga valida su palabra de lo que prometió”, puntualizó. CUAUHTÉMOC RESA SALGADO


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Noviembre de 2013


13

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

“Y si yo viviera, usa conmigo la bondad del Señor para que no muera”. Palabra del gran Maestro

13

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Rechaza UPOEG cláusulas de Policía Rural, pero no llevan contrapropuesta CHILPANCINGO.- Al reunirse con diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones Sociales del Estado de Guerrero (UPOEG) rechazaron los términos que se establecen para la creación de la Policía Rural. La petición central de los promotores del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) es que los términos que establece la propuesta del gobernador Ángel Aguirre Rivero se flexibilicen para no estar sujetos al Sistema Estatal de Seguridad Pública. De acuerdo con Bruno Plácido Valerio, líder de la UPOEG, el decreto prevé “someter” a la Policía Rural -otrora grupos de autodefensa civil- a la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSyPC). Agregó que si el Congreso local aprueba el dictamen esos términos la Policía Rural sería únicamente “coadyuvante” del gobierno estatal y que no se respetarían la reeducación de delincuentes mediante los usos y costumbres. Al respecto el diputado del Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchán, dijo ser respetuoso de sus justificaciones pero criticó que el rechazo al decreto del Ejecutivo no esté acompañado de una contrapuesta. Evodio Remigio Morales, ex alcalde de Acatepec e integrante de la disidencia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), dijo que la propuesta

del gobernador Aguirre “inquieta” por (ex diputado federal del PRD) que les todos lados porque no se ha consultado vino a ofrecer la Luna y las estrellas? a los pueblos que se ceñirán a la Policía Les propongo que vayamos construRural. yendo la contrapropuesta”. Nereyda Lozano Reyes, integrante Les propuso, junto con el diputade la UPOEG en el municipio de Ayutdo local del PRD, Valentín Rafaela la de los Libres, pidió a los diputados Solís, construir una iniciativa para locales que se les dé la oportunidad de promover sesiones de cabildo abiertas ser consultados y que si la mayoría de en sus municipios en donde puedan los ciudadanos avalan la propuesta del expresar sus planteamientos y escuEjecutivo habrán de respetarla. chen las posturas de las autoridades Criticó el repunte de la violencia municipales. en algunas zonas del estado y mientras Tras dos horas de diálogo los tanto el Congreso local no ha agilizadiputados y los integrantes de la do la modificación y aprobación de esa Los diputados Valentín Rafaela Solís y Jorge Salazar Mar- UPOEG acordaron una nueva reupropuesta, y reprochó a que ellos nadie nión para mañana jueves a las nueve chán se reunieron con integrantes de Unión de Pueblos y los defiende, incluso ni la Comisión de de la mañana en Palacio Legislativo Organizaciones Sociales del Estado de Guerrero (UPOEG) para abundar sobre el tema, y a la cual Defensa de los Derechos Humanos. “Henos caminado a donde se nos para tratar asuntos relacionados con la seguridad pública asista la mayoría de los legisladores. dice pero han pasado mucho tiempo y en el estado. Se prevé que en esa reunión los no tenemos avances. integrantes del SSJC soliciten la interpero dónde está su propuesta para que haDerechos humanos ¿Dónde están para gamos un trabajo de construcción social” y vención del Congreso para agendar una reudefender los abusos que se han cometido? añadió: “Ustedes quieren un sistema para nión con el gobernador Ángel Aguirre RiDimos un paso hacia adelante y no podemos garantizar la seguridad, no para buscar vero y avanzar en la minuta que se firmó el retroceder. Vamos a pedir que se nos conchambas. El motivo es construir armonía y 22 de enero de este año sobre la regulación sulte”, dijo. de los grupos de autodefensa, pero también reconstruir tejido social.” El presidente de la Comisión de DereConsideró que el fenómeno mediático presentarían una contrapuesta al decreto de chos Humanos, el diputado del Partido del de los grupos de autodefensa ya pasó y les creación de la Policía Rural. Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchán, exIRZA / FOTO: CONGRESO preguntó ¿Dónde está Jaime Martínez Veloz presó su respeto a los cuestionamientos de la propuesta pero criticó que ese rechazo no esté acompañado de una contrapropuesta tangible. “Estoy de acuerdo que se les consulte,

MORENA se reúne con fracción parlamentaria del PRD en el Congreso Local

CHILPANCINGO.- Tras considerar como una traición histórica a la patria por parte del presidente de la República Enrique Peña Nieto, el promover la cristalización de la reforma energética, el dirigente estatal del Movimiento de Reconstrucción Nacional (MORENA), dijo que los diputados locales y federales no se machen las manos aprobando una ley en contra de los mexicanos, a través de un plumazo. Acompañado del secretario general de MORENA Rubén Cayetano, el líder estatal de este movimientos Cesar Núñez Ramos revelo que los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), han pactado con el presidente de la República Enrique Peña Nieto, para apoyar la reforma energética, por ello hizo un llamado a los legisladores locales para que cuando llegue a la legislatura local dicha propuesta presidencial, no se manchen las manos atentando contra millones de mexicanos. Reitero la fuente informativa que este rechazo se fundamenta en los artículos 27 y 28 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en los cuales se contempla la no cavidad a que empresas extranjeras compartan las utilidades que se obtienen del petróleo

y mucho menos que tengan bajo su mano la cadena productiva derivada de la extracción del crudo. Refirió que de manera anticipada MORENA se reunió con la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso Local, para exhortar a los legisladores a que actúen congruentemente con la traición hacia los Guerrerenses y por ello rechacen la reforma energética, dado que para que entre en vigor debe ser aprobada por la mayoría de los Congresos Locales, lo cual no debe suceder por la consecuencias que se prevé que traerá para el pueblo de este país. Por ende en conferencia de prensa celebrada en la capital del estado Cesar Núñez Ramos al reconocer que MORENA no se confrontara con la CUPULA del PRD y cuanta con el apoyo de la base de este instituto Político, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en una concentración que se llevara a cabo el primero de Diciembre a las 10 de mañana en el Zócalo de México, la cual será encabezada por el líder moral Andrés Manuel López Obrador, en rechazo a la reforma energética que pretende imponer Enrique Peña Nieto en comparsa con la Cúpula del PRI y PAN. ANG

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Presentan proyecto de Ciudad Mujer de Tlapa, que atenderá integralmente a mujeres indígenas

Para generar condiciones de bienestar, erradicar la violencia y garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de las mujeres, el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, presentó el proyecto de edificación de la Ciudad Mujer en Tlapa, que será un espacio donde se brindará atención psicológica y social a las víctimas de violencia. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el mandatario estatal Ángel Aguirre celebró la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres de la Montaña de Guerrero, con el propósito de dotar a las mujeres indígenas, que sufren violencia, de un espacio digno, de atención integral y enfoque intercultural, coordinado con los tres órdenes de gobierno, para reducir los índices de violencia femenina y seguir construyendo un Guerrero más justo,

equitativo y con mayores oportunidades para todos. En tanto, el presidente Peña precisó que su gobierno tiene pleno compromiso con el desarrollo integral de las mujeres, y prueba de ello, dijo, es que se construirá en Tlapa la Ciudad Mujer, donde se brindará atención psicológica y orientación jurídica, que contribuirán al desarrollo social y económico con proyectos productivos; habrá un centro de salud, un centro educativo y un centro de formación donde desarrollarán sus habilidades. “Que las mujeres no dependan de su esposo, sino de su capacidad propia para generar ingresos”, expresó. El gobernador Aguirre Rivero dijo que celebrar aquí, en el corazón de la Montaña, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, deja de manifiesto el compromiso del presidente de combatir con todo el rigor de la ley la violencia intrafamiliar y el feminicidio, “lastres ominosos que vulneran, todavía, muchos hogares mexicanos y guerrerenses”. Manifestó que el Centro de Justicia inaugurado hoy, estará orientado para atender a las víctimas de los diferentes tipos de

Quieren migrantes curul por remesas CHILPANCINGO.- Diputados de la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso local coincidieron en que es viable considerar la figura del diputado migrante, dado a que las remesas que envían cada año a la entidad es casi la mitad del presupuesto que se ejerce. Lo anterior en reunión con el secretario de Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahuzlcoyotl Bustamante Santín y Erasmo Salgado Jiménez y Valencio Vélez Catalán, de la organización Clubes Unidos de Guerrerenses del Medio Oeste

y de California, quienes solicitan que se incluya dentro de las reformas a la Constitución Política local esta propuesta. Los legisladores Roger Arrellano Sotelo, Héctor Astudillo Flores, Miguel Cantorán Gatica, Marcos Efrén Parra Gómez y Oscar Díaz Bello, señalaron su respaldo para que esta propuesta se contemple dentro de la reforma integral que realiza la 60 Legislatura y que sea el pleno el que determine si se aprueba o no. Justificaron que esta propuesta es viable ya que de acuerdo a información los migrantes envían a la entidad remesas de más de 20 mil millones de pesos al año, lo que equivale a casi la mitad del presupuesto que se ejerce en la entidad. Sin embargo, los diputados dejaron en claro que de aprobarse dicha figura se contemplaría que fuera de manera uninominal y no plurinominal como ellos los promotores; es decir, se agregaría un distrito universal en la entidad para que los migrantes puedan elegir a quién será su representante. En su intervención, el dirigente de la organización Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste, Erasmo Salgado Jiménez, destacó que en la iniciativa señalan que quien sea postulado como diputado migrante debe cumplir con requisitos como: contar con cinco años o más de vivir en Estados Unidos y ser alguien que haya trabajado a favor de las organizaciones civiles, además de contar con un cierto nivel académico.-BOLETIN-

violencia, ya sea física, emocional, sexual, patrimonial y económica; ofreciendo un modelo de atención especializado en delitos de género, que proporcione ayuda integral, oportuna, ágil, sensible y amable; que incluirá también, servicios de albergue temporal y apoyo psicológico, jurídico, de salud, educativo y social. “El gobierno que presido comparte en todo, el pronunciamiento del presidente Peña Nieto, de caminar juntos, en el avance irreversible de una sociedad, donde la equidad de género, no sea instrumento discursivo, sino realidad viva, que contribuya crecientemente, a una cultura de inclusión y respeto de hombres y mujeres en todos los aspectos de la vida; porque las democracias modernas nos enseñan a no

estacionarnos en tontos y rebasados maniqueísmos sexistas”, enfatizó el jefe del Ejecutivo estatal. A su vez, el primer mandatario del país indicó que en el Plan Nuevo Guerrero se dispondrán de programas y proyectos encaminados a fomentar la cultura de la no violencia hacia la mujer. En ese contexto, convocó a todos los órdenes de gobierno e instituciones a poner énfasis en programas para erradicar la violencia contra la mujer. Aseguró que el gobierno de la República va a impulsar acciones en beneficio de las mujeres como centros de justicia y casas para el desarrollo de la mujer; línea telefónica para brindar atención las 24 horas del día; medidas legales de prevención para agilizar el apoyo y atención; protocolos de investigación de violencia de género; programa de excarcelación de mujeres indígenas que penan condenas injustamente; protección del patrimonio de la mujer, y proyectos productivos a través de diversas secretarías. “Éste es el compromiso del gobierno de la República en el combate a la violencia en contra la mujer, y para construir un nuevo Guerrero”, subrayó el presidente Peña. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

ESTATAL

15

“Protagonismo puro”, acusación contra Abarca, defiende Bernardo Ortega CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, calificó como “protagonismo puro” las declaraciones del sobreviviente de uno de los miembros de Unidad Popular (UP) de Iguala, afirmando que “nada tiene que ver” el presidente de ese municipio, José Luis Abarca Velásquez. Por su parte, el presidente de la Comisión Instructora, Omar Jalil Flores Majul afirmó que dichas declaraciones son totalmente “paralelas”, por lo que no podían emitir un criterio al respecto, ya que se está en otra ruta. Cabe mencionar que Nicolás Mendoza Villa, uno de los ocho miembros de la UP que el 30 de mayo pasado fueron levantados por un comando armado que después ejecutó a tres de ellos: Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Banderas Román y Ángel Román Ramírez, el sobreviviente acusó directamente al presidente municipal de Iguala José Luis Abarca Velásquez de haber asesinado con sus propias manos al finado líder perredista. En este sentido, los legisladores mencionados del PRI y PRD, justificaron que el Congreso no es una instancia investigadora. En un primero momento Bernardo Ortega,

presidente de la Comisión de Gobierno e integrante de la misma corriente que el edil de Iguala, dijo que tendrá que ser la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la instancia que lleve a cabo la investigación, ya que afirmó que podría ser “protagonismo puro” de parte de la víctima, de quien ahora se desconoce su paradero. Esto al cuestionar el por qué hasta el día de hoy hace las declaraciones y fuera del estado, cuando afirmó que el sobreviviente “Tenía las garantías de darlas en Guerrero”. Con ello aseguró: “Yo creo que nada que ver el presidente municipal de Iguala”. Al cuestionar si metía las manos al fuego por su correligionario, Ortega Jiménez respondió que no, pero refutó que serán las autoridades quienes deslinden responsabilidades. Y agregó: “Si él hubiese estado en los hechos, quién sabe qué hubiese pasado al final de cuentas”, pero sin abundar en su referencia. Al preguntarle si minimizaba las declaraciones del sobreviviente, el legislador rechazó que fuera de esa manera, pero reiteró que sus declaraciones están fuera de tiempo, ya que

IGUALA.- Completo hermetismo de la administración municipal se registró este martes, luego de que defensores de derechos humanos de la Red Solidaria Década contra la Impunidad, diera a conocer en conferencia de prensa el testimonio de Nicolás Mendoza Villa, sobreviviente de la Unidad Popular en el que señaló de forma directa al alcalde perredista José Luis Abarca Velázquez de haber sido él quien matado personalmente al dirigente del PRD y líder de la UP, Arturo Hernández Cardona. A través de un escueto comunicado de prensa, hecho llegar a este medio después de las 7:00 de la noche, el alcalde José Luis Abarca Velázquez señala que como presidente municipal, se suma a la exigencia de las ONG (organizaciones no gubernamentales) porque se esclarezca el asesinato de los tres activistas de la Unidad Popular, “Soy el principal interesado en que se aplique la ley y se haga justicia”. Desde temprana hora de ayer, cerca de las 10:00 de la mañana, el alcalde Abarca, síndicos, regidores y funcionarios más cercanos al edil, se reunieron a puerta cerrada en la sala de presidencia sin que se diera a conocer lo allí

acordado. Al buscar la postura del gobierno y del propio alcalde Abarca Velázquez a través de su dirección de comunicación social, al mediodía, el director encargado de comunicación social, Israel Salgado Uriostegui y el coordinador de logística e imagen de presidencia, Heriberto Cabada González informaron a este reportero que “en una hora” (a la una de la tarde aproximadamente) se daría una conferencia de prensa o comunicado del gobierno en el que se fijaba la postura del alcalde, “nosotros te avisamos si hay algo”. Se había anticipado que el comunicado o conferencia de prensa lo daría a conocer el secretario de gobierno, Humberto Villalobos Domínguez y no al alcalde Abarca Velázquez. La reunión se prolongó hasta después de las tres de la tarde y en esta reunión se excluyó a los regidores, Marina Hernández de la Garza del PRI, Nicolás Guerrero Mendoza y por obvias razones a la regidora del PRD, Sofía Lorena Mendoza Martínez, viuda del asesinado Arturo Hernández Cardona, misma que promueve el juicio de revocación de manda-

cuando tuvo que hacerlo antes, no después. Al cuestionarle sobre las constantes amenazas y hostigamientos que daba a conocer la UP, y que eso puede ser la causa por la cual el sobreviviente buscó otra instancia fuera del estado, ante la falta de confianza en las autoridades estatales, Bernardo Ortega dijo que desconocer ese tipo de denuncias y afirmó que eso era una excusa, ya que preguntó por qué primero dar a conocer ante los medios y después ante las autoridades. Al respecto, el priísta Omar Jalil Flores Majul, presidente de la Comisión Instructora,

instancia que está dando seguimiento al juicio de revocación de mandato del alcalde de Iguala, dijo que los diputados de la Comisión están siendo escrupulosos, por lo que afirmó que es una situación paralela la que lleva dicha comisión, independientemente de las declaraciones del sobreviviente en contra del alcalde de Iguala. Flores Majul señaló que dentro del proceso de revocación de mandato, ya se cerró la etapa probatoria de pruebas y alegatos, por lo que sólo están a la espera de formar un criterio correspondiente, para lo cual les quedan 180 días para emitir conclusiones al respecto. Al ser cuestionado en torno a si las declaraciones del sobreviviente influirán en el juicio, el legislador priista reiteró que son situaciones paralelas, por lo cual no podían emitir un criterio al respecto de las declaraciones, ya que se está en otra ruta. Actualmente, la Comisión Instructora se encuentra en la conclusión de pruebas y alegatos, tanto de la parte acusadora como la acusada, donde se está traduciendo todas las probanzas. AGENCIAS

Hermetismo en el gobierno de Iguala tras publicación de testimonio del sobreviviente de la Unidad Popular

Para la dirigencia estatal del PRD, Abarca “es inocente”

CHILPANCINGO.-Para la dirigencia estatal del PRD el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez sigue siendo inocente, a pesar de las declaraciones de Nicolás Mendoza Villa, el sobreviviente de la Unidad Popular (UP), que acusa directamente al edil de haber asesinado personalmente al dirigente perredista Arturo Hernández Cardona. Nicolás Mendoza acusó directamente al presidente municipal José Luis Abarca Velázquez de los hechos contra tres de los integrantes de la UT que el pasado 30 de mayo fueron levantados por un comando armado y posteriormente asesinados. Ante esto, en conferencia de prensa en las instalaciones del Partido Sol Azteca, Mario Ruiz Valencia, integrante del secretariado del Comité Directivo Estatal del PRD, señaló que “esta dirigencia sigue solicitando lo mismo, que los hechos se aclaren, nosotros solicitamos en éste y en todos los casos que se han presentado que se investigue y que se castigue a los culpables”. Sin embargo, aclaró que en estos momentos para el PRD el alcalde de Iguala sigue siendo inocente hasta que las autoridades correspondientes demuestren lo contrario, pues dijo que las declaraciones del sobreviviente no se pueden aprobar hasta que una instancia corres-

pondiente lo sustente. “Nosotros estamos atentos al tema, pero para nosotros hoy José Luis Abarca es inocente, porque no se le ha comprobado lo contrario. Reiterar que José Luis Abarca mientras la justicia no diga otra cosa José Luis Abarca es inocente y es inocente para esta mesa y para la sociedad, porque no ha dicho lo contrario la Procuraduría General de Justicia o quién lleve las investigaciones”, insistió. El perredista dijo respetar las declaraciones de Nicolás Mendoza, aunque dijo “No nos consta la veracidad, a nosotros al menos no nos consta porque no tenemos el documento notariado en mano al que hace referencia la noticia, no nos consta pero sí la respetamos”. Se le preguntó si el PRD no cree en las declaraciones del sobreviviente, a lo que respondió: “No somos instancia para creer o no creer, hay instancias que tendrán que probar la veracidad de lo que las personas, él u otras más estén diciendo, porque participa una organización, nosotros no la podemos descalificar ni aprobar”. Sin embargo, siguió defendiendo al alcalde al insistir en que será la instancia correspondiente la que informe si las acusaciones son verídicas. AGENCIAS

to en contra del alcalde de su mismo partido José Luis Abarca a quien al igual que Nicolás Mendoza Villa, responsabiliza directamente a Abarca Velázquez de la muerte de Cardona. Este lunes en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centroprodh) en la ciudad de México, los activistas de la Red Solidaria Década contra la Impunidad dieron a conocer en conferencia de prensa el testimonio certificado por el notario público 47 del Distrito Federal, Alfred Miguel Morán Moguel de Nicolás Mendoza Villa, quien fuera el chofer de Hernández Cardona. En su testimonio Mendoza Villa aseguró que fue el mismo alcalde de Iguala Abarca Velázquez, quien disparó en dos ocasiones con una escopeta a Hernández Cardona y le dio

muerte, estando acompañado del secretario de seguridad pública municipal, Felipe Flores Velázquez. Tras la reunión ningún edil quiso dar a conocer lo tratado en esta y omitieron dar cualquier comentario al respecto. Trascendió que en la reunión el alcalde pidió tranquilidad a sus funcionarios y aseguró que no pasará nada “porque el testimonio se dio a través de notario público”. Ayer, también se quiso entrevistar al secretario de seguridad pública, el comisario Felipe Flores Velázquez, quien estaba en su oficina en la entrada principal del palacio, pero no recibió a la prensa. ANG

Regular la expedición de permisos temporales de transportes en Zihuatanejo pide Ana Lilia Jiménez Rumbo CHILPANCINGO.- Durante una reunión de trabajo celebrada este martes por la Comisión de Transportes del H. Congreso del Estado, la Diputada perredista Ana Lilia Jiménez Rumbo, pidió al Director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, Juan Larequi Radilla, que instruya las medidas pertinentes para atender de inmediato las constantes quejas que han expresado diferentes organizaciones de transportistas del Municipio de Zihuatanejo debido a la expedición de permisos temporales de transportes sin el debido sustento legal. La petición de Jiménez Rumbo se originó a partir de la denuncia que presentó un grupo de permisionarios del transporte público del Municipio de Zihuatanejo, agrupados en el bloque denominado “Permisionarios Unidos de Zihuatanejo AC”, por conducto de su representante Manuel Arellano Bahena, quienes se quejan que la dependencia de transportes ha expedido de manera irregular permisos temporales en las modalidades de taxis, mixtos de rutas, urbanos y suburbanos, sin el debido diagnóstico de viabilidad.

En respuesta a la solicitud, Larequi Radilla dio a conocer que no permitirá la vigencia de ningún permiso irregular y que por ello todos los permisos temporales se encuentran suspendidos hasta en tanto se resuelvan las impugnaciones, informando que en los próximos días habrá de reunirse el Consejo Técnico de Transportes para definir un calendario de visitas a las regiones donde se atenderá la problemática y se resolverá conforme a derecho. En esta reunión estuvieron presentes además de la Diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, los diputados Evencio Romero Sotelo, Valentin Rafaela Solis, Luisa Ayala Mondragón y algunos líderes transportistas de la montaña, Taxco y Zihuatanejo.-BOLETIN-


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

“No quitarás tu bondad de mi casaGuerrero, para Zihuatanejo, Miércoles 27 de Noviembre de 2013 ESTATAL

siempre. Cuando el Señor haya cortado de la tierra uno por uno a los enemigos de David, no dejes que el nombre de Jonatán sea quitado de la casa de David”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

El comisionado Nacional de Seguridad se reunió con estudiantes del colegio de México

El Doctor Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), participó en el “Seminario sobre la Violencia en México” que se llevó a cabo en el Colegio de México (COLMEX), con la finalidad de que los jóvenes universitarios conozcan los esfuerzos y acciones que realiza la institución y órganos desconcentrados que la conforman, en beneficio de la ciudadanía.

En su ponencia, el Comisionado Nacional de Seguridad resaltó su línea de trabajo orientada a varios ejes rectores, entre los que destacan la coordinación entre las instituciones y una dura estrategia orientada a generar confianza en los mexicanos, bajo la política de “Cero tolerancia a la corrupción”. El Comisionado Nacional de Seguridad, quien estuvo acompañado por Irvin Solís, Elena Azaola, Lorenzo Meyer, Sergio Aguayo y Arturo Alvarado, explicó que el Plan Nacional de Seguridad del Presidente de la República está fundamentado en una total coordinación entre las instituciones involucradas en la seguridad, como lo son SEDENA, SEMAR, PGR, CNS y la Policía Federal, y se trabaja de manera directa con el segundo nivel de gobierno, que son los estados, en donde hay reuniones periódicas con todos y cada uno de los gobernadores.

Proponen mando único policial en 22 municipios de Michoacán

MÉXICO, D.F..- El gobierno de Michoacán pretende instaurar el Mando Único Policial en 22 de los 113 municipios de la entidad, en un intento más por acotar el poder de la delincuencia organizada en la entidad. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal presentó dicha propuesta que busca reducir la incidencia delictiva que en 2012 representó un costo de más de cinco mil millones de pesos. Con el Mando Único, dice, se fortalece la Policía Estatal con profesionales que lo-

CMYK

gren la confianza y el apoyo social, además de que se concentra el mando coordinado de la Región I, compuesto por 22 municipios. Aclara que más adelante se aplicará ese modelo a las cinco regiones restantes, para abarcar así los 113 municipios de la entidad. Según el documento, se adiciona el “principio de corresponsabilidad” entre instituciones de seguridad pública para el debido ejercicio y cumplimiento de sus atribuciones. APRO

Las acciones en materia de seguridad que encabeza la Comisión Nacional de Seguridad se focalizan en la coordinación con autoridades, la prevención del delito con participación ciudadana, y el fortalecimiento de la policía para contar con los mejores elementos, ya que sólo habrá policías eficientes cuando se tenga una actitud de servicio para con la ciudadanía. Otra de las acciones implementadas por la CNS es la regionalización del territorio nacional, actualmente dividido en cinco zonas, la operación de cuadrantes carreteros, la puesta en marcha del Centro de Atención del Comisionado, a través del número te-

lefónico gratuito 088, que da seguimiento permanente de las denuncias ciudadanas, así como la vinculación con la sociedad civil, organismos no gubernamentales, asociaciones, cámaras y grupos. Es así como el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, reiteró su compromiso de mantener el esfuerzo y trabajo coordinado para la construcción de mejores resultados en materia de seguridad; además invitó a la comunidad del Colegio de México a participar para cambiar la percepción de no confiar y ver a los policías no como enemigos, sino como servidores y personas que están para servir y confiar en ellos. – BOLETÍN -

MÉXICO, D.F..- A pesar de que los gobiernos federal y estatal advirtieron que no permitirían su expansión, los guardias comunitarios tomaron este martes cuatro pueblos más, con lo que ya suman 54 las comunidades bajo su poder en el estado de Michoacán. Poco después del mediodía y de manera simultánea, policías comunitarios de Tancítaro, Buena Vista, Aguililla, Tepalcatepec y La Ruana liberaron las poblaciones de El Zapote, El Corrijo y Rancho Grande, en donde coexisten 18 rancherías, con cerca de 500 habitantes, así como Acahuato, perteneciente al municipio de Apatzingán. En el poblado de Rancho Grande unas 100 personas que estaban refugiadas salieron luego de que los grupos de autodefensa, les gritaron: “Somos amigos, no les vamos hacer

nada, venimos a combatir a los malos”. Luego, colocaron barricadas en la entrada de cada uno de las poblaciones tomadas y dejaron guardias, reforzadas con los vecinos armados con guadañas, azadones y machetes. Minutos más tarde, llegaron fuerzas federales a reforzar la zona. El Comandante identificado con el nombre de Tilín dijo vía telefónica que la lucha es en todo el territorio de Michoacán. “Vamos por los 113 municipios de la entidad, le guste o no al gobernador Fausto Vallejo, la limpia es parejo contra todo tipo de delincuencia. “No los queremos matar, sólo que dejen en paz a la gente y se larguen de Michoacán a otro lado”; dijo.

Pese a advertencias del gobierno, autodefensas se expanden en Michoacán; liberan cuatro pueblos

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

NACIONAL

19

Cámara de Diputados avala la reforma en transparencia MÉXICO, DF. Luego de tres meses de haber sido avalada en Cámara de Diputados y de que se le hicieron cambios en el Senado de la República, la Cámara Baja avaló finalmente con 424 votos a favor, 16 en contra y cuatro abstenciones diversas disposiciones en materia de transparencia, entre las que destaca la creación de un “órgano autónomo constitucional”. El pasado mes de agosto, cuando los diputados sesionaron en el centro Banamex, aprobaron cambios a la Ley de Transparencia creada en tiempos de Vicente Fox y otras disposiciones de la Constitución relacionadas. En ellas se incluyó que el consejero jurídico de la Presidencia de la República pueda ampararse ante la demanda de información antes de proveerla. El consejero jurídico del gobierno podrá interponer recursos de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en los términos que establezca la ley, cuando la demanda de información o resolución del nuevo órgano autónomo ponga en peligro la seguridad nacional. Las nuevas reglas de transparencia harán que el nuevo organismo autónomo “garantice el derecho al acceso a la información, la protección de datos personales en manos de particulares y la transparencia”. Igualmente se le faculta como “segunda instancia” ante la negativa o incumplimiento de los institutos de los estados “para asegurar el derecho de acceso a la información”. Los cambios en materia de transparencia no sólo obligan a cualquier autoridad de

los tres poderes, de las entidades y de los órganos autónomos, a proporcionar información sino también a partidos políticos, sindicatos, fideicomisos, personas físicas y morales. La única excepción para reservarla temporalmente será por “seguridad nacional”. Por lo que se refiere a la posibilidad de ampararse para no entregar la información demandada por un particular, “la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá conocer las controversias interpuestas por los órganos autónomos del Estado sobre la constitucionalidad de los actos o disposiciones generales o por la violación a los principios de actuación” del nuevo órgano garante. Además, los comisionados que integran el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos pasarán de cinco a siete miembros electos por el voto de las dos terceras partes de los presentes del Senado de la República. El perredista y presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera, dijo desde tribuna aclaró que este martes se concluía un proceso que desde diciembre de 2012 inició el Senado. Hoy, dijo, “los legisladores coincidimos en que nuestra obligación fundamental es construir un Estado democrático y transparente; con pleno y cabal ejercicio en la rendición de cuentas. Ambas acciones y prácticas constituyen una responsabilidad de todos los entes del Estado en sus diversos órdenes de gobierno”, subrayó. En los posicionamientos, sólo los representantes de MC y PT cuestionaron la

insuficiencia de la ley, aunque aceptaron que se hayan dado algunos pasos hacia la transparencia. Ricardo Monreal Ávila, de Movimiento Ciudadano, consideró que las normas jurídicas le parecen loables. Sin embargo, en el presente caso, en la discusión de esta minuta que proviene del Senado, “nos parece que el contenido es insuficiente, incompleto, incluso tibio, timorato, y lo más grave es que adolece de vicios, tiene vicios en el procedimiento legislativo”. La transparencia y la rendición de cuentas de los órganos públicos son asignaturas pendientes en el país, aseguró. “Frente a la enorme corrupción que prevalece en el país, frente a la decadencia política que se profundiza, frente al dispendio, al abuso en el uso de recursos públicos, frente a la república de la hipocresía, el país esperaba una legislación más avanzada, más firme, más congruente con los postulados que aquí he escuchado en discursos, sobre todo cuando se conmemoran eventos históricos”. Por el PT, José Alberto Benavides Castañeda dijo que la minuta que llegó del Senado no da como resultado el gran avance que necesitaba el país en materia de transparencia. Incluso, agregó, en algunos aspectos se incurre en un retroceso caracterizado por un centra-

lismo que otorga un poder exclusivo de manera innecesaria que poco abona hacia un sistema claro y objetivo de rendición de cuentas. Criticó que entre los cambios en donde el IFAI tendría competencia sobre los órganos de transparencia de los estados y del Distrito Federal se mantenga el reparto de cuotas a los partidos: “Con el mecanismo de designación de los comisionados sigue la esencia del reparto de poder a través de las cuotas a favor de los partidos mayoritarios, lo que implica una simulación de autonomía”. El resto de los partidos habló a favor de cada uno de los cambios. Las reformas serán enviadas a los estados de la república para que una vez logrado el 50% sea promulgado el cambio por el Ejecutivo Federal.

MEXICO, DF.- Un conjunto de 34 ordenamientos jurídicos y una nueva Ley para Regular las Agrupaciones Financieras --que conforman la reforma financiera del presente gobierno--, fue aprobado en lo general en el Senado con 90 votos a favor, 24 en contra y una abstención. Falta por discutirse 147 reservas en lo particular. El paquete financiero, aprobado con anticipación en la Cámara de Diputados

con más de 500 enmiendas, pretende otorgarle mayores facultades a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), y prevé la creación del Buró de Entidades Financieras. Además, otorga a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la facultad de suspender o limitar operaciones que realicen grupos empresariales, e ins-

taura un régimen especial que permite la inversión extranjera en derivados de instituciones de la banca. De acuerdo con la minuta de las reformas aprobadas, la Condusef podrá señalar cuando las instituciones bancarias contengan “cláusulas abusivas”, al tiempo que se fortalecen atribuciones de la banca de desarrollo para que “propicie el crecimiento del sector financiero”, según argumentó el senador priista José Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Según Yunes Zorrilla, el paquete de nuevas leyes que conforman la reforma financiera evitará “disrupciones económicas”, fuga de capitales e inversiones, así como una “sana intermediación financiera”. Sin embargo, la senadora perredista Dolores Padierna, al argumentar en contra, alertó que “criminaliza” a los deudores de la banca y los pone en desventaja, ya que se permite la retención de sus bienes y el arraigo de la persona

sin mediar un juicio, “tan sólo con la orden de un banquero, ya no de un juez”. “Se sanciona severamente al deudor, pero no hay sanciones a los accionistas y directivos bancarios que causan riesgo sistemático o que eventualmente causen crisis financiera”, sentenció Padierna. El PRD, junto con el PT, votó en contra de la reforma financiera. El coordinador de la bancada petista, Manuel Bartlett, criticó la reforma financiera porque crea un “régimen especial” que permitirá mayor inversión extranjera, incluyendo gobiernos, quienes podrán participar en el capital social de sociedades operadoras de inversión, entre otras. “Es falso que se incremente el crédito, baje su costo y se impulse el crecimiento económico”, advirtió Bartlett Díaz. También argumentó que la reforma ignora las “ganancias desproporcionadas” que se generan en el sistema financiero, además de que no disminuirá las elevadas tasas de interés. Por su parte, el senador panista Carlos Mendoza Davis consideró insuficiente la reforma, pero anunció el apoyo de su bancada. “Certificamos sus bondades, pero somos muy conscientes de sus carencias”. Mendoza Davis dijo que el conjunto de la reforma es un primer paso “en la dirección correcta”, pero incompleto. “Es un conjunto de iniciativas que atienden a la vieja práctica de la remendocracia”, fustigó. Integran la minuta del paquete financiero un total de mil 880 cuartillas y a la propuesta ya se le han realizado 147 reservas. Se prevé una larga discusión sobre asuntos muy puntales de una reforma que, previamente, recibió 500 cambios por parte de los diputados.

APRO

Aprueba Senado en lo general la reforma financiera

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Exdirector del CISEN admite que EU sí instaló centros de inteligencia en México

MÉXICO, DF.- Guillermo Valdés Castellanos, exdirector del Cisen en la pasada administración, admitió que el gobierno del expresidente Felipe Calderón creó centros de inteligencia en México con apoyo de Estados Unidos y en algunos de ellos también participaban agencias estadunidenses, aseguró. La constitucionalidad de presencia extranjera en labores de seguridad nacional —y dentro del territorio mexicano— es por lo menos sumamente dudosa. En una entrevista con la agencia AP con motivo de la reciente publicación de su libro

Historia del Narcotráfico en México, Valdés dijo que esos centros de fusión de inteligencia fueron parte de la estrategia calderonista para enfrentar el crimen organizado. Los estadunidenses, explicó, pasaban su experiencia y sus avances en esa materia. Desde su oficina, dijo, se trabajó en la construcción de esos centros a partir de las experiencias tanto en EU como de Colombia. En su libro, Valdés afirma que no intentó defender la estrategia de seguridad de Calderón, sino aportar elementos para tratar de entender la violencia del crimen organizado,

Zambrano: el PRD se sale del pacto si se aprueba la reforma energética

MÉXICO, DF.- De manera oficial, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aclaró que de aprobarse la reforma energética su partido no tendría por qué mantener la representación en el Pacto por México. “Este es un tema que divide al pacto. Divide al país. Y por responsabilidad, el gobierno de la República encabezado por Enrique Peña Nieto debiera hacer una valoración para tomar en cuenta el escenario político y social en el que se pretenden sacar adelante estas reformas, además queriendo pasar por encima, avasallando al Poder Legislativo”, criticó. Entrevistado antes de participar en el informe de labores del diputado perredista Julio César Moreno señaló: “Tenemos información de que queriendo pasar por encima de una apretada agenda, en la que entre otras cosas sigue pendiente la iniciativa formal de una nueva ley de telecomunicaciones y de competencia económica, que es una de las más importantes que se asumieron en el Pacto por México, queriéndose pasar por ellas, quieren sacar la reforma

energética en los pocos días que le quedan al periodo ordinario de sesiones que termina el 15 de diciembre”. El PRD, señaló, no aceptará formas ofensivas de sacar adelante la reforma energética ni la pretensión de privatizar al sector petrolero reformando la Constitución. Pidió a los legisladores valorar “muy bien” si avalan la reforma energética porque podrían caer en la “autodenigración”. Solicitó tiempo para analizar el tema y consultar a la ciudadanía sobre este asunto de trascendencia nacional. “Que vayamos a consultar a la gente si acepta la propuesta de Peña Nieto y la del PAN que son prácticamente lo mismo o si aceptan la del PRD que plantea modernizar sin privatizar y sin modificar la Constitución. Me parece una gran irresponsabilidad lo que están haciendo y es algo que va a incendiar, en sentido figurado, los ánimos. Podemos tener un invierno demasiado caliente”, resaltó.

MÉXICO, D.F..- Con tal de impedir que pase la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, que abrirá las puertas de Pemex al capital privado, Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que está dispuesto a aliarse con su expartido, el PRD. Aunque para ello puso una condición: que la dirigencia nacional el PRD se salga del Pacto por México. En entrevista con la periodista Carmen Aristegui en MVS Noticias, el líder de Morena añadió que “para evitar la reforma energética estamos dispuestos a aliarnos con todos los ciudadanos y organizaciones”. Esto, dijo, incluye al PRD nada más que deberían ya de tomar una decisión seria, salirse ya del Pacto desde ahora. “Creo que es una equivocada política de los dirigentes del PRD que estén prestándose a esta situación tan delicada”, subrayó. Según el excandidato presidencial, la permanencia del PRD en la mesa del Pacto es una simulación. “Es pura simulación, porque ellos le abrieron la puerta junto con el PAN a Peña Nieto para cumplir los compromisos que llevó a cabo con las empresas extranjeras”, indicó. López Obrador comentó luego que está por enviar una carta a los empresarios para alertarlos sobre el riesgo que representa la reforma a los artículos 27 y 28 abrir de la Constitución. “Que les digo a los empresarios de

México: que (será) dañino para ellos el que se lleve a cabo esta reforma, va perjudicarles, como le ha venido perjudicando toda la política económica que han venido imponiendo”. Nos e trata, indicó, de impulsar el crecimiento del país, mucho menos de desarrollar México, una cosa es crecer y otra es el desarrollo, son dos cosas distintas”, afirmó. López Obrador reiteró la invitación a una nueva concentración que se realizará el domingo 1 de diciembre a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México “para expresar que no queremos la reforma energética porque atenta con el pueblo de México y la nación”.

APRO

Ve AMLO viable una alianza con el PRD si deja el pacto

CMYK

20

APRO

que dejó al menos 70 mil muertos. El texto de AP asienta: “Una semana después de la divulgación de un documento desclasificado del Departamento de Defensa estadunidense, según el cual Washington instaló durante la Administración del panista un centro de inteligencia en México al que no tenían acceso las autoridades mexicanas, el exfuncionario aseguró no saber nada sobre eso. ‘No te sé decir’, señaló”. El memorando del Departamento de Defensa, obtenido por la organización social National Security Archive, describe en parte el apoyo que una oficina del Pentágono había dado al denominado “Centro de Fusión México”, con acceso exclusivo para autoridades estadunidenses y cuyo propósito era enfocarse en blancos de alto perfil, los cuales no son identificados. El responsable del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) de enero de 2007 a septiembre de 2011 también evitó mencionar cuántos centros de fusión fueron instalados con Estados Unidos, cuándo o dónde fueron establecidos o si continúan en operación. En los centros —explicó— se combinaba la inteligencia obtenida de la Policía Federal, el Ejército, la Procuraduría General de la República y el propio Centro, lo cual se vinculaba con operaciones específicas contra alguna organización. Ejemplificó que la realización de patrullajes militares o policiales generaba información que era enviada al centro de fusión y de ahí se analizaba y se determinaba contra qué blancos se actuaría. Antes del gobierno de Calderón, afirmó, no había este tipo de centros. “Al final me quedó muy claro que había una necesidad muy grande de explicar qué estaba pasando”, dijo Valdés al justificar los motivos para escribir su libro. “La imagen que yo tengo es de que al presidente Calderón le tocó que hiciera erupción un volcán y que había que platicar cómo y cuándo se formó ese volcán”. El documento Este documento se dio a conocer al mismo tiempo en Estados Unidos y México, a través de la primera emisión de Noticias MVS, con Carmen Aristegui, Daniel Lizárraga, Irving Huerta y Luis León.

El documento tiene renglones y párrafos censurados. Aun así, revela información sustantiva sobre la operación del Centro. Jesse Franzblau, investigador del Archivo de Seguridad Nacional, declaró que el documento “podría ser lo más detallado que se ha encontrado, hasta la fecha, de los programas de inteligencia de Estados Unidos para espiar a otros países”. Señaló que fue difícil conseguir su desclasificación y que ésta corrió a cargo del Pentágono y no de la NSA, como se había solicitado. “Hasta este momento no habíamos visto un documento tan claro que confirme la presencia de la NSA en otros países”, dijo. El memorándum del 2010 pertenece al Departamento de Defensa de EU (DOD), indica que el “Centro de Fusión México” está orientado hacia “objetivos de alto valor” (high value targets). Precisamente esos objetivos son los que aparecen en los informes que Edward Snowden ha entregado a la prensa internacional. El documento señala, en su parte superior, que queda prohibido compartir esa información con extranjeros (Noforn). Esta indicación hace suponer que el gobierno de Calderón, y Calderón mismo, no conocieron de la instalación (a unos pocos kilómetros de la casa presidencial) de este Centro de Espionaje, desde el cual pudo haber sido espiado el propio ocupante de Los Pinos y quien, después, fuera candidato y su sucesor, Enrique Peña Nieto. De hecho, el gobierno de Felipe Calderón avaló en febrero de 2007 que el Departamento de Estado estadunidense instalara en México un sistema de intercepción de comunicaciones que permite la recepción, procesamiento, análisis y almacenamiento de llamadas telefónicas a escala nacional, así como de servicios de internet como chat, correo electrónico y voz sobre IP, informó el diario Excélsior. “El contrato S-INLEC-06-R-4042 establece que la firma Verint Systems vendió equipo de espionaje al gobierno estadunidense con un valor de tres millones de dólares, el cual llegó a nuestro país a través de la Agencia Federal de Investigación y la Procuraduría General de la República, con el fin de apoyar el combate al narcotráfico en el contexto de la Iniciativa Mérida”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy deberás cultivar la conciencia y el control de ti mismo-a para dominar tu fuerte temperamento y esa tendencia que tienes a veces hacia la indiscreción. La exigencia, intolerancia e hiriente sarcasmo hacia los demás podrían alejar de ti a alguien: ten cuidado; además, bien encaminada, esa energía podría mover montañas.

A R I E S

Hoy contarás con mucha fuerza, coraje, convicción y energía, además T de determinación, acción, conocimiento y habilidades físicas y menta- A les para vencer cualquier obstáculo que se presente en tu camino; en fin, UR Tauro, la confianza en ti mismo-a será plena... así no habrá nadie que te detenga. O ¡Felicidades! Los viajes hoy serán provechosos, al igual que las inversiones realizadas GE en la compra de bienes raíces. Podrías comportarte de una forma muy M impetuosa y rápida en tus acciones, además de con muy buena capacidad NI para la toma de decisiones. Finalmente, Géminis, tal vez recibas buenas I S noticias... Trata de no exagerar hoy y de no cometer excesos en el comer, pues esto puede traer como consecuencia que tu salud se debilite, además, tendrás cierta tendencia a sufrir problemas estomacales. Por otra parte, tal vez estés mezclando la razón con tus emociones, algo que hará que no seas objetivo-a: evítalo.

C A N C E R

Hoy tal vez sea un día difícil, pues podrías tener problemas entre tu ego L y las emociones que tengas; este aspecto podría dañar tus relaciones afectivas familiares y de pareja, por lo que tendrás que ser muy cons- E ciente de cómo te expreses y aceptar las consecuencias que produzca tu O actitud... o bien cambiarla. Crecimiento, trabajo arduo, progreso y éxito en las negociaciones serán lo más característico de este día. Trabajarás con un gran deseo de lograr tus objetivos. Es posible que recibas buenas noticias o la posibilidad de comprar propiedades. En definitiva, la fortuna te llegará por el gran esfuerzo personal ejercido.

V I R G O

Cuida tus impulsos emocionales hoy, porque la crítica destructiva no te L llevará a nada positivo en el trabajo y las relaciones; mejor aprovecha I los aspectos que indican que por medio de cambios vanguardistas y de B una organización en las ideas y metas podrás conseguir todo lo que te propongas RA en la vida.

Humor En un manicomio donde llega un doctor a visitar y en su recorrido ve a uno de los reclusos que esta cantando en una plaza y los demás locos están frente a él. Al cabo de una hora el doctor vuelve a pasar y ve al loco que estaba cantando, pero ahora lo hacía despaldas al públi-

co. El doctor le pregunta a uno de los reclusos que porqué se había dado la vuelta el cantante, a lo que éste le contesta. “Ese loco se creía cassette y como ha terminado la cara A ahora esta en la B.”

Tendrás hoy una gran determinación, fuerza, actividad, prosperidad; conquistarás tus metas. Los cambios serán necesarios y podrán ser llevados a cabo de una forma armoniosa. En definitiva, Escorpio, los proyectos que hoy inicies tendrán muchas posibilidades de llegar a cristalizarse positivamente.

E S C O R P I O N

Aún hoy habrá cierta tensión por la mañana, pero poco a poco te sentirás mejor emocionalmente: trata de no discutir o de entrar en controversias con las personas de tu entorno porque solamente conseguirás problemas; tenderás a mezclar las emociones con la razón y esto hará que te comportes de una forma demasiado visceral.

S A G I T A R I O

Capricornio, deberías prestar mucha atención si vas a formalizar contratos o cerrar proyectos, porque puede que se te pasen por alto algunas cuestiones importantes: revisa bien todo. Sin embargo, podrías recibir sorpresas agradables y los cambios que decidas hacer estarán muy bien aspectados.

C A P R I C O R N I O

Tu mente estará hoy muy despierta, precisamente por eso, buscarás nuevos y distintos modos de expresar la personalidad que tienes. En general, tendrás un espíritu emprendedor y científico, además de muy intuitivo. Los cambios con estos aspectos serán ventajosos, pues estarán bien fundamentados: no temas.

A C U A R I O

Los hijos, si los tienes, serán una fuente de alegría en tu vida hoy. En general, te sentirás muy creativo-a e imaginativo-a, y te apetecerá disfrutar de la vida y los placeres. También contarás con un gran optimismo y generosidad, algo que te ayudará a lograr las mejores metas. ¡No tengas miedo a los cambios!

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Así, Jonatán confirmó su alianza con la casa de David, diciendo: “Requiéralo el Señor de los enemigos de David”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

“En Guerrero”

Delfi

Protagonismo o para-lelismo

L

ástima. Ahora resulta que el Congreso del Estado está convertido en la casa de la familia “Duval”. Sí, de esa familia que, cuando el hermano mayor dice una tontería, el otro dice otra igual. Y conste que no pretendo que nos satanicen como lo hicieron con López Obrador, por aquella frase que el tabasqueño le indilgó a Vicente “El Zorro” Fox Quezada, cuando le gritó “Cállate chachalaca”. Pobrecito animal, la chachalaca, mire que andarla comparando con el de las botas. Pero volviendo a nuestro caso, el Congreso del Estado y nuestros flameados e ignorantes diputados. Tan burro el amarillo como el tricolor. Y nos referimos a Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, para desgracia y ofensa de los guerrerenses; y también a Omar Jalil Flores Majul, presidente de la Comisión Instructora, para afrenta de los hombres de leyes del estado y del país. Ahora resulta que Don Bernardo Ortega, sin tener las facultades para ello, califica y descalifica las declaraciones acusatorias de Nicolás Mendoza Villa, uno de los ocho miembros de la UP que el 30 de mayo pasado fueron levantados por un comando armado que después ejecutó a tres de ellos: Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Banderas Román y Ángel Román Ramírez”. Así, sin ton ni son, Don Bernardo da por hecho que son mentiras las acusaciones que el sobreviviente vierte en contra del alcalde de iguala, José Luis Abarca Velásquez, en el sentido de que se le acusa de haber matado, con sus propias manos, a Arturo Hernández Cardona. Es “protagonismo puro”, dijo. Y no es que pretendamos avalar que sea cierta tal aseveración, pero sí es de vital importancia señalar que no es de la competencia de Bernardo Ortega el asegurar si el sobreviviente acusador miente o dice la verdad, porque para empezar la labor de un diputado, miembro de la Comisión Instructora, que es a la que le compete analizar el desafuero de Abarca Velásquez, es analizar las pruebas que le hagan llegar las autoridades competentes; o, en su defecto, si no se las hacen llegar, es

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

A

Abarca Velázquez: en la cuerda floja

l edil perredista del municipio de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, le llueve y muy fuerte en su milpita. Sobre todo, a raíz del testimonio notariado de Nicolás Mendoza Villa, uno de los ocho miembros de la Unidad Popular (UP) que fueron levantados el pasado 30 de mayo por un grupo de hombres armados, junto con el extinto Arturo Hernández Cardona. Y que extrañamente, sobrevivieron para contar la historia. Mendoza Villa identifica plenamente al edil y también militante de la tribu Nueva Izquierda (NI), como quien le disparó en dos ocasiones a Hernández Cardona tras reclamarle: “Qué tanto estás chingando con el abono, me voy a dar el gusto de matarte”. No es una situación cómoda para un edil surgido de la izquierda que siempre y como parte de su congruencia ideológica, condenó las prácticas represivas y autoritarias de los gobiernos priístas. Sin embargo, hay algunas lecturas que se desprenden de lo anterior. CMYK

22

LOS VAIVENES DE UN CRÍMEN POLÍTICO.- Desde que fue ventilado el asesinato de Arturo Hernández Cardona y de otros dos dirigentes de la UP –Félix Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez-, el asunto se politizó irremediablemente. Muchos de los señalamientos apuntaron de inmediato hacia el edil perredista. Enardecidos, los militantes de la UP le destrozaron el palacio municipal. Pero Abarca Velázquez asumió que no iba a separarse del cargo por presiones políticas. Pero el contexto en el que ocurrió dicho crimen perturbó: A) Hernández Cardona perteneció a la tribu Izquierda Democrática Nacional (IDN) liderada por “el señor de las ligas”, René Bejarano y su esposa, la senadora Dolores Padierna. En la pasada elección federal de 2012, estuvo perfilado para la pelea por la diputación federal en el distrito dos. En ese terreno, abrió sus apoyos políticos hacia el actual senador Sofio Ramírez Hernández. Era evidente que

el extinto líder de la UP, operaría en tres frentes políticos: disputaría por parte de IDN, la dirigencia nacional del PRD a la tribu NI en marzo próximo; apoyaría el proyecto de Ramírez Hernández al gobierno de la entidad en la elección de julio de 2015 y se metería a la pelea por la presidencia municipal de Iguala o a la diputación federal en esa misma fecha. Representaba en consecuencia, un riesgo visible para muchos intere-

Cuando al fin el edil lo hizo, ocurrieron dos eventos inquietantes: su acusadora no llegó. Y él negó confrontación alguna con el extinto líder de la UP. Incluso, anticipó que sería exonerado por el Congreso local. Hoy el edil tiene una presión mayor.

Editorial su competenY en esa tesicia solicitarlas. Pero que quede tura, al bisoño de claro: ni es de diputado grosero nomla competencia del diputado bre y apellido, taxqueño miembro de el Comisión Ins- Omar Jalil Flotructora el emi- res Majul, le exitir sentencia. Y, gimos que se para terminar, documente para que ni Bernardo es actúe en el ámbito de miembro de disu competencia... cha comisión. Por ende, quien si está cayendo en el “protagonismo puro” es Don Bernardo, a quien exhortamos a mostrar por lo menos un ápice de conocimiento y preparación. Y en esa tesitura, al bisoño diputado de grosero nombre y apellido, el taxqueño Omar Jalil Flores Majul, le exigimos que se documente para que actúe en el ámbito de su competencia, la de diputado, no la de juez; no denigre por favor a la ya de por si denigrada Diosa Themis. No le queda a usted, señor diputado, tratar de disertar con un lenguaje tan elevado y técnico que escapa a su entendimiento. ¿Cómo está eso de las declaraciones paralelas? ¿Acaso, para su erudita deducción tomó en cuenta “las circunstancias de tiempo, modo, espacio y lugar?”. ¿Verdad que no entendió ni “J”? Pues entonces no le haga al “engabanado” y haga lo que tiene que hacer: analice los medios de prueba que le hayan aportado, solicite lo que tenga que solicitar y resuelva lo que a derecho corresponda. Que al fin y al cabo, ya sabemos la respuesta. No se puede desaforar al buen Pepe Luis porque cuando la política entra por la puerta de la casa, la justicia se sale por la ventana. Además, todos dicen que en el recinto del Congreso, la Diosa Themis no tan sólo es ciega, sino que también es sorda y muda, por lo que la justicia queda al libre arbitrio e interpretación del nivel idiosincrático de los interfectos. Es cuánto.

ses políticos. B) La declaración de uno de los sobrevivientes de aquel levantón ocurrido el 30 de mayo, ocurre precisamente a poco más de un año de gestión de Abarca Velázquez y a menos de cuatro meses de que se renueve la dirigencia nacional del PRD. Y la tribu IDN está empeñada en arrebatársela a NI. Esta revelación de Nicolás Mendoza Villa, desgastará irremediablemente a NI y al propio dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano Grijalva, quien se verá obligado a fijar postura en torno a los hechos narrados por dicho sobreviviente que tiene sin embargo, dos puntos que no están completamente dilucidados: su testimonio tendría que coincidir con la versión de los demás sobrevivientes. Y mete prurito el hecho de que fue notariado el 25 de julio pasado y dado a conocer públicamente cuatro meses después. ¿Qué es lo que justificó la tardanza? ¿Acaso el eventual veredicto de culpabilidad emitido por el Congreso local contra el alcalde igualteco? C) Si una de las peticiones de los agraviados y de la propia dirigencia nacional del PRD, consistía en que la PGR ejerciera la facultad de atracción del triple homicidio de Iguala, en ese mismo carril se encontró la petición de la Red Solidaria Década Contra la Impunidad, a través de Ericka Zamora Pardo, una activista que durante la matanza de El Charco del 7 de junio de 1988 en Ayutla, fue

detenida y encarcelada, acusada de pertenecer al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI). Pero la PGR ha guardado silencio. D) El otro contexto se relaciona con la negativa reiterada del alcalde Abarca Velázquez para comparecer ante la Comisión Instructora del Congreso local, derivado de las acusaciones de la regidora perredista, Sofía Mendoza Martínez, quien lo señaló como el autor intelectual del crimen perpetrado contra su esposo, Arturo Hernández Cardona. Y exigió la revocación de mandato. Cuando al fin el edil lo hizo, ocurrieron dos eventos inquietantes: su acusadora no llegó. Y él negó confrontación alguna con el extinto líder de la UP. Incluso, anticipó que sería exonerado por el Congreso local. Hoy el edil tiene una presión mayor. Se tambalea en la cuerda floja. HOJEADAS DE PÁGINAS… Y como para no salirse de la frecuencia de las amenazas y los excesos atribuidos a ciertos presidentes municipales, el regidor petista del municipio de Igualapa en la Costa Chica, Idelfonso Martínez García, denunció que el alcalde perredista, Omar González Álvarez, recientemente intentó asesinarlo, cuando acudió a una gira de trabajo por ese municipio. Ya promueve ante el Congreso local, la revocación de mandato. El PRD se descompone sistemática y grotescamente.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

L

a Cámara de Diputados aprobó el martes 5 de marzo de 2013, una reforma a la Constitución para eliminar el fuero de los servidores públicos de todos los niveles, excepto del presidente de la República, quien mantiene intacta su inmunidad. Ese día, con 376 votos a favor, 56 votos en contra y 25 abstenciones, los legisladores aprobaron que los funcionarios que gozan de fuero puedan ser investigados como parte de un proceso penal, aun cuando se encuentren en funciones. Hasta antes de esa reforma la Constitución establecía que los servidores públicos que cuentan con fuero no podían ser sujetos a un proceso penal hasta que se les despojara de su inmunidad mediante un juicio de desafuero. Y por eso los juicios iniciaban al revés: primero se pedía el desafuero, y luego eran sometidos a investigación. Todo lo contrario, ahora cualquier servidor público puede ser objeto de investigación por parte del Ministerio Público, tanto del fuero común como del fuero federal, sin ser separados de su cargo. Y una vez sustentada la indagatoria, se traslada al juzgado correspondiente, desde donde el juez de la causa pide el desafuero contra el servidor público en mención. En este nuevo contexto, el desafuero es un mero trámite, y los diputados ya no tienen que buscar pretextos para proteger o para desaforar a los políticos con cargo, porque ante el requerimiento de una autoridad judicial, los mismos diputados pueden ser enjuiciados políticamente si se niegan a acatar la orden judicial. Por lo tanto, amable lector, no hay ningún impedimento legal ni jurídico para que la Procuraduría General de Justicia del Estado, a cargo del ex delegado de la PGR en la entidad, Iñaki Blanco Cabrera, inicie de inmediato un juicio penal en contra del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, de extracción perredista, para que responda por el asesinato de su correligionario, Arturo Hernández Cardo-

Carne en su jugo estilo Jalisco

Ingredientes • 6 rebanadas de tocino • 1 kilo bistec de res para carne en su jugo (en trocitos de 1x1 cm) • 4 tomates verdes chicos • 1 diente de ajo • 2 chiles serranos • 1/2 cebolla picada • 4 cucharadas de cilantro picado • Sal y pimienta al gusto • 3 tazas de agua • 2 cubitos de caldo de pollo • 2 tazas de frijoles de la olla y su caldo Modo de preparación 1. Dora bien el tocino en un sartén. Re-

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam na, y otros dos miembros de la Unidad Popular, hechos que se cometieron a finales de mayo de este año, y que de acuerdo con el testimonio de un sobreviviente de la masacre, que ya obra en poder de organismos nacionales e internacionales, el mismo alcalde le disparó a bocajarro a Hernández Cardona horas después de su secuestro, andando el munícipe en estado de ebriedad, “con una cerveza barrilito en mano”, y acompañado de su director de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez. Iñaki Blanco expuso el lunes, en conferencia de prensa, que su gestión es transparente y que no se encubre a nadie; al contrario, que se avanza en el esclarecimiento de los crímenes que se han cometido en Hasta antes de esa reforma la Constitución establecía que los servidores públicos que cuentan con fuero no podían ser sujetos a un proceso penal hasta que se les despojara de su inmunidad mediante un juicio de desafuero. Y por eso los juicios iniciaban al revés: primero se pedía el desafuero...

Nutrición tira del fuego y reserva. En el mismo sartén sella la carne de res con un poco de la grasa del tocino, hasta que haya perdido su color rojo. Sazona con sal y pimienta al gusto. 2. Cuece los tomates, los chiles y el ajo en las 3 tazas de agua. Licua, cuela y vierte sobre una olla de presión. Agrega la carne sellada y su jugo junto con los cubitos de caldo de pollo. 3. Tapa la olla y cuece a fuego medioalto hasta que suba la presión. Reduce inmediatamente el fuego a bajo y cocina durante 30 minutos. 4. Sirve con frijoles de la olla, tocino, cebolla y cilantro. Acompaña con tortillas de maíz.

Crema de cacahuate y chile chipotle

Ingredientes • 1 cucharada de aceite • ½ cebolla chica, rebanada o picada

contra de luchadores sociales, pero no tocó el caso Hernández Cardona. A esa misma hora, en la Ciudad de México, sin embargo, un colectivo contra la impunidad presentaba a la prensa el testimonio del sobreviviente Nicolás Mendoza Villa en contra del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Hasta ayer, el gobierno estatal guardaba un ominoso silencio sobre esta nueva evidencia que, por sí misma, es suficiente, primero, para enderezar la indagatoria sobre el alcalde igualteco; y, segundo, para ir preparando el escenario del desafuero. Contrario al Caso Willy Reyes, alcalde de Tlapa de Comonfort, a quien el ex procurador Alberto López Rosas responsabilizó del asesinato del diputado, Moisés Villanueva de la Luz, partiendo del dicho de un delincuente, el cual no ha podido ser probado, como tampoco se ha sustentado el móvil del crimen, ya que no había rencillas entre el ex alcalde tlapaneco y el diputado federal por la Montaña; en el caso de José Luis Abarca Velázquez, se tienen datos de una confrontación marcada y además se cuenta con el testimonio de 5 sobrevivientes del “levantón” y posterior tortura y asesinato de los luchadores sociales igualtecos, todos miembros de la sociedad civil de Iguala, quienes se habían aglutinado en la Unidad Popular para exigir respeto a sus garantías individuales y sus derechos como comerciantes, ante las embestidas del gobierno municipal; en tanto que Hernández Cardona enarbolaba la lucha del sector agrícola por el abasto de fertilizante. Y, de hecho, el día de su secuestro, había encabezado una protesta en la Autopista del Sol. Este caso, como ningún otro, pondrá a prueba la gestión del gobernador Ángel Aguirre, como la de su quinto procurador general, Iñaki Blanco, pues la teoría de que se trata de delitos imputables al crimen organizado (lo que equivale a decir que no hay culpables), se les cayó de un día para otro. • 300 gramos de cacahuate • 1 chile chipotle de lata • ½ kilo de jitomate asado y pelado • 2 cucharaditas de consomé en polvo • Sal y pimienta al gusto • 1 lata de leche evaporada • ½ litro de caldo de pollo Modo de preparación 1. Calienta el aceite en un sartén chico a fuego medio-alto. Agrega la cebolla y cocina hasta que se haya acitronado, aproximadamente 5 minutos. 2. Coloca en la licuadora la cebolla acitronada, cacahuate, chile chipotle, jitomate asado, consomé en polvo, sal y pimienta. Muele hasta lograr una consistencia cremosa y homogénea. 3. Vierte la mezcla en una olla y deja que hierva durante 5 minutos. Agrega el caldo de pollo y por último la leche. 4. Deja que hierva durante 5 minutos más y sirve caliente.

Espagueti al chipotle

Ingredientes • 1 paquete (200 gramos) de espagueti • Sal, al gusto • 3 dientes de ajo, picados • 1 barrita (90 gramos) de mantequilla • 1 taza de crema • 4 chiles chipotles en adobo, cortados en rajitas • 1 lata (186 gramos) de champiñones, sin escurrir • Pimienta, al gusto Modo de preparación 1. Llena una olla grande con agua y

E. de White

Un reflejo de Cristo

Vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Efesios 4:24.

D

ios espera para ver revelada en su pueblo una fe que obra por el amor y purifica el alma; porque únicamente esto los hará idóneos para la vida futura e inmortal. Debe hacerse una gran obra y hay poco tiempo para hacerla. La casusa necesita mujeres y hombres convertidos y devotos que dependan del Señor. El Señor revelará el poder de su gracia a través de tales obreros… Mis hermanos y hermanas, dejen que la verdad de Dios more en su corazón por medio de una fe viva y santa, la verdad de la Biblias debe ser comprendida antes de que pueda convencer la conciencia y convertir la vida. El pueblo remanente de Dios debe ser un pueblo convertido. La presentación de las alamas. Hemos de sentir el poder del Espíritu de Dios en este movimiento. Este es un mensaje maravilloso y definido; tiene un significado supremo para el receptor, y ha de proclamarse con un fuerte pregón. Debemos tener fe genuina y eterna en que este mensaje avanzará con importancia creciente hasta el cierre del tiempo. Dios desea ver su semejanza reflejada en cada alma renovada. Él convertirá en colaboradores de Dios a quienes sigan mansos y humildes de corazón. Podría decirse que nuestros conflictos espirituales a menudo son rebeliones espirituales. Lo que tan a mendo nos produce dificultades es la falta de sumisión del corazón a la voluntad de Dios. Queremos seguir nuestro propio camino, y a menudo esto representa rebelión contra el camino de Dios. Necesitamos hacer para darlo a conocer a él en nuestras palabras y acciones… Nuestra vocación y propósito de nuestra vida deben seguir las órdenes del Maestro e impulsar su obra en la tierra. Entonces se producirá un crecimiento hacia arriba, y el Espíritu Santo obrará en el corazón para transforma el carácter. Un espíritu generoso se revelara en (actos de) bondad y en una consideración tierna hacia los demás. El yo se esconderá con Cristo en Dios. Al contemplar el carácter de Cristo, seremos cambiados a su semejanza. Abandonemos el yo y aceptemos a Jesucristo como el camino, la verdad y la vida. La fe en él es la única ciencia valiosa. El es el vivo representante de la obedecía perfecta a la Palabra eterna.-Review and Herald, 26 de agosto de 1909. agrega un poco de sal. Deja que hierva a fuego alto y agrega el espagueti. Cocina sin cubrir, moviendo ocasionalmente, hasta que la pasta se haya cocido completamente, pero aún se sienta firme, alrededor de 12 minutos. 2. Mientras, derrite ½ barrita de mantequilla en un sartén grande a fuego medio. Sofríe el ajo hasta que se vea transparente. Agrega la mitad de la crema, los chipotles, champiñones, sal y pimienta. Cocina durante un par de minutos, sin dejar de mover. 3. Una vez que la pasta se ha cocido, escúrrela utilizando una coladera y revuelve con el resto de la mantequilla, hasta que se derrita. Pasa la pasta al sartén con la salsa de chipotle, revuelve bien y agrega pimienta al gusto. 4. Sirve con rebanadas de pan rústico.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013 POLICIACA Y Jonatán volvió a jurar a

Fallece fundador de PRD en Atoyac

David, porque lo amaba, porque lo amaba como a sí mismo. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

ATOYAC. Juan Mesino Zarco, de 70 años de edad, quien fuera uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Atoyac, murió abandonado en el interior de la Ciudad de los Servicios (Ayuntamiento), y se encuentra en la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), en espera de que sus familiares lo reclamen. El perredista, quien estuviera en varias campañas del PRD desde 1988, Juan Mesino Zarco, de 70 años de edad, tenía su domicilio en un deteriorado cuarto al interior del Ayuntamiento Municipal, el cual le fue concedido por el ex alcalde perredista Carlos Armando Bello Gómez, durante su mandato, para que lo habitara y ahí permaneció durante los últimos años de su vida, en el abandono.

De su fallecimiento dio parte personal del Ayuntamiento, y al lugar acudió personal del Ministerio Público y de la funeraria “Sarabia”, la cual está habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), y sólo se sabe que es originario de la comunidad de Agua Fría, pero hasta ahora sus familiares no lo han reclamado. La causa de su muerte al parecer fue por desnutrición, ya que el anciano no tenía quién lo atendiera, sus restos permanecen en la funeraria en espera de que sus familiares lo reclamen, y ninguno de los funcionarios perredistas o líderes del PRD han visitado el cuerpo de quien fuera también líder y llevara personas para lograr el triunfo de los perredistas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Juan Mesino Zarco, de 70 años de edad, quien fuera uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Atoyac, murió abandonado en el interior de la ciudad de los Servicios (Ayuntamiento)

Asesinan a balazos a Hallaron a un hombre muerto taxista en Acapulco en La Buenos Aires de Acapulco ACAPULCO.-Con impactos de bala en la cabeza y las manos atadas hacia atrás fue encontrado el cadáver de un hombre en el asiento trasero de un taxi. El hallazgo corrió a cargo de comerciantes. El vehículo Nissan tipo Tsuru estaba estacionado a la orilla del bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura del mercado

CMYK

de La Sabana. La víctima fue identificada como Luis Miguel Mata Castro, de 27 años de edad. Al identificarlo, sus familiares informaron que Luis Miguel Mata Castro era taxista.

IRZA

ACAPULCO.- Un hombre muerto con dos balazos en la cabeza fue localizado en un lote baldío de la colonia Buenos Aires, adjunta a la unidad habitacional El Coloso. Vecinos de la zona alertaron del hallazgo a las autoridades aproximadamente a la una de la mañana. Las autoridades precisaron que los dos balazos que recibió el desconocido eran

calibre 9 milímetros. En el cuerpo le apreciaron dos impactos de bala más del mismo calibre. Vestía pantalón de tela azul y camisa blanca, y calzaba zapatos negros sin calcetines. Las autoridades presumen que se trate de un taxista, debido al, color de su vestimenta.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

POLICIACA

25

Atropellan a empleado de Coca-Cola

Un empleado de la empresa Coca-Cola se desplazaba en una motocicleta de la misma empresa cuando fue arrollado por un vehículo en la carretera AcapulcoZihuatanejo, a unos 20 metros del entronque de San Miguelito. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:15 horas de ayer, enseguida acudieron los socorristas de la Cruz Roja para atender a José Martínez, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Las Mezas. El lesionado presentaba lesiones en una pierna, se encontraba consciente y los golpes durante la colisión no pusieron su vida en

peligro, pero los paramédicos procedieron a trasladarlo en la ambulancia GRO-134 al Hospital Regional del Seguro Social. Su moto, una Yamaha cargo, blanca, con emblemas de Coca-Cola, fue puesta a la orilla de la cinta asfáltica. Estaba despedazada del frente debido al encontronazo con el auto, el cual se dio a la fuga con rumbo desconocido. En el lugar no se observó la presencia de las autoridades policiales, la unidad móvil fue subida a una camioneta de la empresa refresquera para llevarla a reparar. LA REDACCIÓN

Trasladan al Seguro Social Luis Vargas Vinalay, de 30 años de edad, empleado de Coca-Cola que chocó con un automóvil que después se dio a la fuga con rumbo desconocido

Mataron a conductor de una camioneta de servicio mixto en Acapulco

ACAPULCO.- Carlos Vélez Suástegui perdió la vida al recibir impactos de bala cuan do conducía una camioneta del servicio mixto de transportes.

Este hecho de sangre ocurrió en la avenida El Quemado al mediodía, y conducía la camioneta con placas 2524-FLA de la ruta “Fidel Velázquez”.

Lo identificaron su esposa y madre. Dijeron que el trabajador del volante tenía su domicilio en la parte alta de la colonia Sinaí. Testigos que iban de pasajeros en la

camioneta comentaron que le dispararon desde otro vehículo que se le emparejó en el punto mencionado.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Originario de Oaxaca el muerto que fue atropellado en el boulevard

Identifican al hombre que murió arrollado en el boulevard a Ixtapa, a la altura de El limón; era originario de Santo Domingo

Armenta, municipio de Jamiltepec, Oaxaca. Sus familiares acudieron a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Ser-

Cadáver de joven permanece en calidad de desconocido en SEMEFO

TECPAN. Un joven murió en el Hospital Regional de esta ciudad luego de que fuera ingresado con traumatismo craneoencefálico severo, el cual fue provocado al parecer por una roca; la víctima permanece en calidad de desconocido en la funeraria “La Costa” habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO). Datos de la policía señalan que el personal de Protección Civil Municipal le fue informado que alrededor de las 22:00 horas del lunes un joven se encontrada tirado, herido en la comunidad El Súchil, muy cerca del rastro municipal, por lo que los paramédicos de inmediato se trasladaron al lugar y asistieron al hombre que se encontraba inconsciente. Los socorristas ingresaron al joven de unos 25 años de edad al Hospital Básico

Comunitario para que recibiera atención médica, pero el personal ya nada pudo hacer y murió momentos después, posteriormente dieron parte al personal del Ministerio Público, quienes acudieron al nosocomio a hacer las primeras diligencias de rigor. Cabe destacar que hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien vestía un pants deportivo color rojo y una playera color blanco. Luego de las diligencias el cuerpo fue trasladado a la funeraria “De la Costa”, la cual está habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la práctica de la necropsia de rigor, la cual arrojó que murió por traumatismo severo craneoencefálico, ahí se espera que sea identificado y reclamado por sus familiares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

vicio Médico Forense (Semefo) y dijeron que el cuerpo recostado en la plancha era de Daniel Sandoval Chale de 38 años de edad. Se supo que el ahora occiso era un indigente pero contaba con un empleo, normalmente era visto caminar por el

boulevard, lugar donde fue encontrado inconsciente y cuando fue atendido por los paramédicos ya había muerto. Al final el cadáver fue trasladado a Oaxaca, donde su familia lo sepultara. LA REDACCIÓN

Respondía al nombre de Daniel Sandoval Chale de 38 años de edad, el hombre hallado sin vida en el boulevard, presuntamente un carro lo arrolló.

Joven resultó herido al ser mordido por un perro

Un joven individuo resultó herido por el ataque de un canino en la colonia Lomas del Riscal, por la sangre que derramaba se enredó tela en el pie lastimado mientras acudían los socorristas de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron a las 10:40 horas de ayer, los elementos de la Policía Municipal acudieron a corroborar el reporte, por lo que encontraron sentado a Eduardo Daniel Peñaloza Ayala de 18 años de edad, trabajador de un centro de vicio y con domicilio en la misma colonia. Posteriormente arribaron los paramédicos, Eduardo Daniel estaba

frente a la única tortillería de ese lugar, lo subieron a una camilla y lo introdujeron a la ambulancia GRO-134, su destino fue el Centro de Salud del Embalse para ser atendido por un médico y además para que le aplicaran una vacuna antirrábica. El perro fue atrapado por los bomberos de Protección Civil y llevado a su base para mantenerlo en observación, de estar enfermo informarían al afectado. LA REDACCIÓN

Un perro atacó e hirió a Eduardo Daniel Peñaloza Ayala de 18 años de edad, por lo que este derramó sangre del pie derecho. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

27

POLICIACA

Cadáver desconocido será enviado a fosa común ATOYAC. El hombre de aproximadamente 45 años de edad, que ingresó al Hospital de esta ciudad, que finalmente falleció después de 8 días de agonía, se encuentra en la funeraria Sarabia, y será enviado a la fosa común ya que nadie ha acudido a reclamarlo. El desconocido ingresó al área de Urgencias la madrugada del lunes 11 de noviembre, después que fue encontrado en la avenida Progreso de la colonia Acapulquito, a la altura de la terminal de autobuses de esta ciudad, con golpes en el rostro. Había sido golpeado con una piedra de unos 30 centímetros de largo y un peso de 5 kilos, el hombre fue despojado de sus pertenencias y dejado abandonado en una calle, por la herida que sufrió en la cabeza. El hombre de aproximadamente 45 años de edad, que al parecer fue asaltado, fue encontrado tirado inconsciente con una herida en la cabeza en una calle de la zona de tolerancia, por lo que fue atendido por paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes lo trasladaron al Hospital

General “Juventino Rodríguez”, donde finalmente falleció después de 8 días de agonía. El hombre vestía un pantalón de color azul marino y una playera de color amarillo con rayas negras, quien permanece en calidad de desconocido en la funeraria Sarabia, donde será enviado a la fosa común. Las autoridades reportaron que la víctima se encontraba tirado sobre la calle Progreso de la colonia Acapulquito, estaba sin calzado y con las bolsas del pantalón afuera, lo que hace suponer

PETATLÁN. Una joven, una menor de edad y un niño fueron secuestrados, se los llevaron con rumbo desconocido, más tarde fueron rescatados por la Policía Municipal. Los tres secuestrados fueron abandonados en el Seguro Social, en la avenida Independencia, frente al campo deportivo de este municipio, en tanto que de los 250 mil pesos que pedían no pagaron nada, y los delincuentes estaban pidiendo dinero por celular a Guadalupe Solís, la madre de

las víctimas. La Policía Municipal y Estatal llevaron a cabo un operativo coordinado por el Director Javier Galeana, logrando que las víctimas fueran liberadas afuera de las oficinas del Seguro Social, en tanto que se conoció que en este secuestro virtual los secuestradores a través del celular estaban pidiendo 250 mil pesos, y finalmente 80 mil. Por información de la Policía Municipal se dio a conocer que a las 14:30 ho-

que fue agredido por asaltantes, quienes después de robarlo y asaltarlo lo golpea-

ron con una roca.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El cuerpo del desconocido será envido a la fosa común ya que nadie lo reclamó

Se registra secuestro exprés en Petatlán ras la joven Yenyfer Torres Gutiérrez, 20 años, Júnior José Garibó Solís, de 15, y la niña María Monserrat Gutiérrez Solís, de 5, estaban en el puesto de tacos que está en el zócalo, casi frente a Yardas Pizza, cuando les llamaron por teléfono para extorsionarlos y después se los llevaron en una camioneta con rumbo desconocido. Ante esto, la señora Guadalupe Solís, madre de los secuestrados, recibió una llamada en la que los secuestradores le dijeron que debía pagar 250 mil pesos si quería ver a sus hijos bien, de lo contrario los iban a matar, después que dieran 80 mil pesos, y finalmente en un operativo fueron liberados.

La madre de los secuestrados dijo que ella se dedica a la venta de tacos, por eso es que no puede juntar tanto dinero para pagar a los secuestradores, y agradeció que en el operativo de la Policía Municipal sus hijos fueron liberados sanos y salvos, y sin pagar un peso. Ante esto la Policía alertó a la población que eviten dar sus números telefónicos a desconocidos, porque como en este caso se han dado los secuestros virtuales. El rescate de la joven, la menor y el niño, ocurrió dos horas después de que ocurrió el secuestro, luego del operativo de la Policía Municipal y Estatal. FELIX REA SALGADO

La Policía Municipal efectuó un operativo, logrando rescatar sanas y salvas a las víctimas, y sin pagar un peso

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Choque vehicular deja daños materiales Choque vehicular ocurrido en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo a la altura del Teosintle, dejó sólo daños materiales al impactarse por alcance. Los hechos ocurrieron a las 20 horas

aproximadamente, fue necesario que asistieran los oficiales de Tránsito, los implicados sostenían una fuerte discusión y no llegan a un arreglo. Al llegar los uniformados, encontraron

un Ford Fiesta, color rojo, con daños en la defensa trasera; y un auto también rojo Dodge Stratus. Presuntamente el Ford fue dañado de la parte trasera por un golpe que le dio el

Dodge, los tránsitos al percatarse que no llegan a un arreglo los puso a disposición del perito. LA REDACCIÓN

Choca por alcance un Dodge Stratus, contra un Ford Fiesta, el choferes no llegaban a un arreglo pues sólo discutían.

Recupera la policía una moto que habían robado

Una motocicleta fue recupera por los elementos de la Policía Municipal en el momento que un cerrajero le hacía una llave para el interruptor de encendido. Ayer, el afectado reportó a las 14:30 horas a Seguridad Pública sobre el robo de su moto, por lo que iniciaron un operati-

vo que concluyó con resultados positivos pues la hallaron en las inmediaciones del parque de Tierra, ubicado en la zona centro de la ciudad. Alrededor de 4 patrullas llegaron con el agraviado, quien reconocido su moto Yamaha tipo FZ150, color negro sin placas de circulación, la cual tiene

Una motocicleta Yamaha tipo FZ150, color negro, la robaron y la trasladaron a una cerrajería para que le hicieran una llave para el interruptor de encendido, pero los uniformados de la Policía Municipal lograron recuperarla.

Aprehendido por el delito de violencia familiar

La Policía Investigadora Ministerial (PIM) dio cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar, la cual fue librada por el Juez Primero. Los agentes realizaban recorridos en Playa Larga y lograron ubicar a José Antonio Amaro quien se encontraba por un vivero. Al consultar sus datos en el Sistema Plataforma México, se percataron que CMYK

contaba con una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar. Alicia Ramos Rendón fue quien formalizó su querella en contra del ahora imputado, quien fue ingresado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad y tendrá que responder por las acusaciones. LA REDACCIÓN

un precio mayor a los 30 mil pesos. El propietario sacó la llave, y escoltado por los policías se retiraron. Esta unidad fue atracada en la avenida 5 de Mayo, presuntamente los desconocidos se la llevaron a empujones. El cerrajero mencionó a los elementos

policiacos que el supuesto dueño la trajo porque se le había perdió la llave, pero en cuanto se la dejó se retiró “disque” a un mandado. Al final dieron algunas características de los individuos, pero no lograron detenerlos tras los recorridos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

POLICIACA

29

Impactan sus vehículos en la avenida Bicentenario de Zihuatanejo Impacta su vehículo contra una camioneta en la avenida Bicentenario, presuntamente por ni guardar su distancia, acudieron los agentes de tránsito debido a que los choferes implicados no llegaban a un arreglo. Los hechos ocurrieron a las 20 horas de ayer, frente a la entrada principal de Seguridad Pública, el chofer Luis Vargas Vinalay de una camioneta Dodge H100, pick up, blanca con placas de Guerrero, redujo su velocidad para pasar un tope.

Dicha unidad móvil fue chocada en la parte trasera por un automóvil Ford Focus, gris, pues su conductor ya no logró detenerse a tiempo al no guardar su distancia. A la camioneta sólo se le sumió la estructura metálica donde se ensambla la calavera derecha, pero al Ford se le dañó el cofre del motor y otras piezas. Como no hubo acuerdo entre los choferes implicados, ambos quedaron a disposición del perito de Tránsito. LA REDACCIÓN

Se lesiona anciana al caerse en su domicilio Una mujer de la tercera edad se produjo lesiones al sufrir una caída dentro de su casa, por lo que ocupó ser trasladada al hospital del Seguro Social. Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de ayer, acudieron los paramédicos de Protección Civil Municipal para atender a Guadalupe Cruz Mercado de

72 años, con domicilio en la colonia La Noria. Le brindaron los primeros auxilios y aunque aparentó no estar muy lastimada, por su edad prefirieron enviarla a un centro médico para ser valorada por un especialista. LA REDACCIÓN

Un Ford Focus chocó en la parte trasera de una camioneta Dodge H100, frente a Seguridad Pública.

Trasladan al hospital del Seguro Social a la señora Guadalupe Cruz Mercado de 72 años, lesionada al sufrir una caída dentro de su casa en la colonia La Noria, por suerte su vida no está en riesgo.

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013 Luego Jonatán le dijo: “Mañana es DEPORTES

nueva luna, y tú serás echado de menos, porque tu asiento estará vacío”. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Pozas derrotó a Zihua Hot no fue rival Primos Campuzano para los Simpson

Pozas se colocó en la cuarta posición de la clasificación general tras imponerse 2-1 al sublíder de la competencia, Primos Campuzano, que pagó caro el haberse confiado y se quedó con 48 puntos. Primos Campuzano fue víctima de sus propios errores, y cuando trató de reivindicare fue demasiado tarde y se esfumó cualquier posibilidad de quedarse con el liderato de la Liga de Futbol “Alberto Martínez Pérez”. El equipo de las Pozas supo manejar los tiempos del partido y liquidó el encuentro en la recta final, y con estas tres unidades llegó a 42 y apartó su lugar en la liguilla, dentro de los primeros cuatro

lugares. En otros resultados el equipo de los Profes goleó 6-3 a Pozas Junior´s, Achote cayó por la mínima diferencia ante Lomas de Sotelo, Copreros arrolló 6-1 a Farmapronto y Mega cable derrotó 3-0 al líder 3 Colonias. Los encuentros de la siguiente jornada se jugarán en el campo de La Parota; a las 10 de la mañana Pozas se medirá a Copreros; a las 12, Lomas enfrentará a Aeropuerto; a las 2, Primos Campuzano jugará contra Mega Cable, y se cierra la actividad con el cotejo que sostendrá 3 Colonias ante Achotes.

La escuadra de Zihua Hot no representó ningún tipo de problema para que el equipo de los Simpson se hiciera de los puntos que dejó la jornada número 4 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. Los Simpson en todo momento fueron al frente en la pizarra nunca estuvo en duda su triunfo ya que en calidad individual rebasan a sus rivales, quienes poco ofrecieron al ataque y mostraron muchas

deficiencias en la defensa. Zihua Hot erró muchos pases, lo que provocó que sus oponentes recuperaran el balón para que en repetidas ocasiones entraran en colada, sin que nadie les molestara, debajo del aro los Simpson tuvieron mucho tiempo el balón, en donde lo rotaron para culminar con un disparo de mediana y corta distancia.

ALDO VALDEZ SEGURA

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Los Simpson fueron superiores

Pozas dio un gran partido y se quedó con los tres puntos

Tropicosos empató de manera dramática ante Hotel Irma

Tras un inicio incierto el cuadro de Tropicosos retomó el potencial ofensivo en la parte complementaria y alcanzó a rescatar el empate a tres goles ante Hotel Irma, y con esto aseguró su participación en la fiesta grande de la Liga Dominical. El cuadro de los Tropicosos le hizo los honores a la oncena de Hotel Irma en el empastado número uno de La Hacienda, en un choque de transcendencia ya que estaba en riesgo su pase a la liguilla. El inicio fue de pesadilla, ya que apenas al primer minuto de juego un pésimo despeje del defensor central dejó en manifiesta oportunidad de gol a Ricardo Hernández, quien no la pensó dos veces y la puso lejos del alcance del cancerbero. La respuesta de Tropicosos no se hizo esperar y empató los cartones al minuto

20 por medio de un penal que ejecutó con maestría el mediocampista Yovani Cruz Galeana, sin embargo un minuto después Hotel Irma aprovechó una pena máxima que el silbante cobró luego de que el portero derribara en el área chica al delantero. Manuel Huerta acomodó el balón en el manchón penal y consiguió la anotación engañando por completo al juvenil arquero. En el segundo tiempo Hotel Irma incrementó la cuenta con el tanto de Pedro Hernández, y tenían el triunfo prácticamente en la bolsa, pero Tropicosos nunca dejó de buscar el arco y empató el partido de manera dramática en los últimos cinco minutos. El 3-2 fue un golazo de Eduardo Velazco y el 3-3 lo marcó Artemio Ramírez.

Tropicosos se metió a la liguilla de la Liga Dominical

Hotel Irma sumó un punto que le permitió acceder a la fiesta grande

CMYK

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Es Esteban Gutiérrez novato del año de Fórmula Uno

MÉXICO, DF.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez, de la escudería Sauber, anunció en su cuenta de Twitter su designación como Novato del Año en la Fórmula Uno. Gutiérrez, quien al igual que Sergio Checo Pérez (exde McLaren) también tiene un futuro incierto en la máxima categoría del automovilismo deportivo, concluyó en su temporada de debut en el lugar 16 con seis puntos. “Novato del Año con experiencia muy sólida. Ahora con nuevos retos para mi fu-

turo”, escribió Gutiérrez, quien agradeció “a todos por este gran año”. Este 2013, el piloto originario de Monterrey, Nuevo León, consiguió su mejor resultado en el Gran Premio de Japón, donde terminó en la séptima posición. Esteban Gutiérrez se coronó campeón de la categoría GP3, considerada la antesala de la Fórmula Uno, en la temporada pasada. Pese a todo, Gutiérrez aún espera la confirmación de su escudería en aras de permanecer en la F1. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Noviembre de 2013

31

DEPORTES

Petatlán cae ante unos renovados Herreros

Unos renovados Herreros que se reforzaron al máximo para este nuevo campeonato de la Liga Municipal de Basquetbol

en su categoría Libre “A” impusieron condiciones dentro de la duela para derrotar y llevarse los puntos que dejó la jornada

Los Tropicosos no pudieron ante la Cremería

La Cremería derroto 46-37 a los Tropicosos en duelo que correspondió a la jornada número 4 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, en la cancha Solidaridad los dos equipos buscaron un mismo objetivo. En las acciones del encuentro siempre fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, los dos equipos atacaron y lo hicieron con contundencia así como efecti-

vidad a la hora de estar debajo del aro, la Cremería de a poco fue tomando ventaja. Al parecer los Tropicosos no tuvieron la energía suficiente para atacar, ya que en los últimos cuartos se les notó cansados, ya no eran los mismos como cuando decidían ir al ataque, por su parte la Cremería sólo concretó sus jugadas.

número 4 a Petatlán, por un marcador de 57-47. La cancha Solidaridad fue partícipe del poderío que mostraron los Herreros a la hora de atacar, en repetidas ocasiones entraron en colada para adquirir puntos y así tomar ventaja sobre sus rivales, quienes también dieron batalla.

El arma más recurrente del equipo de Petatlán para hacer puntos fue disparar de corta y mediana distancia que dieron en el blanco, pero perdieron muchos rebotes, lo que provocó que se fueran abajo en la pizarra, ya que justamente a base de velocidad sus oponentes hicieron más daño.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Herreros se reforzaron al máximo para este nuevo torneo

Los Compadres ya no son presa fácil

Los Compadres se renovaron y reforzaron para encarar el nuevo torneo, al menos en la jornada número 4 de la Liga Municipal de Basquetbol sus refuerzos respondieron de buena manera al llevarlos a la victoria 45-39 sobre Betzhy. La cancha Solidaridad albergó las acciones de este encuentro así como fue testigo del triunfo de los Compadres, encuentro cerrado, muy disputado el esféri-

co por los dos equipos, quienes hicieron lo necesario para ganar. Lo más emocionante sucedió en el último cuarto, en donde iban empatados así que todo se definió en los segundos finales, en donde el que fallaba perdía, y eso pasó con Betzhy, disparos errados que provocaron que los Compadres tomaran el rebote para hacer la canasta con falta incluida.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Cremería fue mejor en los últimos cuartos

Los Compadres ya no son presa fácil

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.