www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Protestan por partida del GIEI Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon en Chilpancingo y bloquearon la Autopista del Sol,
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 27 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3916
Exigen la permanencia del grupo interdisciplinario
exigieron de esa manera la permanencia en México del Grupo
Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
La protesta comenzó en la avenida de los Insurgentes, en el lado norte de la capital de Guerrero alrededor de las 12:00 horas. SNI
15
Justicia para Francisco Pacheco
s. o. s.
Con todo y que la balacera del domingo en Acapulco haya sido algo orquestado, podemos afirmar que quienes así lo proyectaron, recibieron el efecto desea23 do.
Suben el precio de tortillas en Tecpan Incrementan un peso al precio de la tortilla en todo el municipio por acuerdo de los dueños de establecimientos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
12
Colocan mantas en Zihuatanejo
Ayer colocaron mantas en distintos puntos de Zihuatanejo, con el mismo contenido de las mantas colocadas un día antes en Petatlán. LA REDACCIÓN
26
Vehículo se desbarranca en bulevar de Ixtapa La noche del lunes, un conductor resultó con lesiones menores, luego de que su vehículo cayera a un barranco en el bulevar de Ixtapa.
TAXCO. El periodista Francisco Pacheco Beltrán, quien se desempeñaba como director de El Foro de Taxco y que fue asesinado el pasado lunes, ayer fue sepultado en esta ciudad. Hasta el momento la Fiscalía de Guerrero no ha avanzado en las investigaciones. Ayer, organizaciones de periodistas se manifestaron en demanda de que se esclarezca este homicidio. En la imagen, la protesta en Chilpancingo. FOTO: CORTESÍA MARGARITO PEREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
En decadencia, el Paseo del Pescador, acusan ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
ELEAZAR ARZATE MORALES 27
Acusan a ediles de inclumplir sesiones de cabildo El Secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, informó que el incumplimiento en las dos sesiones de cabildo mensuales se debe a la
inasistencia de regidores y el alcalde debido a sus compromisos. Como se ha informado, el gobierno municipal incumple con la norma de llevar a cabo dos sesiones
de cabildo al mes, el pasado mes de marzo solo se llevó a cabo una y hasta hoy no se ha convocado a la primera sesión del mes. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Entonces Jesús declaró: Yo Soy el pan de vida. El que viene a mí, nunca tendrá hombre, el que cree en mí, no tendrá sed jamás. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Palabra del gran maestro
No habrá presupuesto suficiente mientras los gobernantes inflen nóminas: Silvano Blanco En los municipios la situación esta más critica, porque las autoridades se olvidan de las necesidades del pueblo y solamente priorizan pagar favores a quienes los apoyaron en campaña, denuncia el legislador de Movimiento Ciudadano Con nóminas abultadas en el estado y los municipios del estado no habrá presupuesto que alcance, porque las autoridades llegan buscando como pagarle los favores a los que apoyaron en sus campañas, sin importarles que gastos en salarios sean mayores que el de obra pública, lo anterior lo manifestó en su última participación en Tribuna el diputado Silvano Blanco, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo. Durante su último intervención en tribuna el ex alcalde de Zihuatanejo, Silvano Blanco, destacó que su fracción votó a favor de la propuesta que hizo el
diputado Ignacio Basilio García, porque consideraron de que hay necesidad de hacer un esfuerzo por parte del gobierno del estado y de los propios municipios en términos de hacer un programa de análisis de austeridad y de eficiencias
del uso de los recursos públicos. El legislador recordó que con el actual secretario de hacienda llego a proponer inclusive que a nivel federal se iba hacer un esfuerzo por aplicar el presupuesto de base cero, situación que fue una discusión a nivel nacional y solo genero falsas expectativas, porque todos pensaban que efectivamente el gobierno federal iba hacer un esfuerzo en asesoría administrativa y que iba hacer ese presupuesto de base cero que entre otras cosas se consideraba de hacer un esfuerzo nacional por canalizar el recurso a donde se fuese más eficiente. No obstante al hacer un análisis que tendría que ver con el tema de la alta burocracia que hay nivel federal y que hay que recordar que sobre todo en el año 2000 con la llegada de Vicente Fox hubo cientos de plazas de directores generales
adjuntos, con salarios elevados que se aprobaron en aquel entonces y en vez de aprovechar los excedentes del petróleo para impulsar el crecimiento económico en nuestro país se utilizó para general la alta burocracia en nuestro país. Y algo similar ocurre en todos los estados, es gravísimo lo que ocurre en Guerrero y aproximadamente en el 97% de los ingresos que tiene el estado depende directamente de la federación y solamente somos capaces de generar el 3%, y esa gran cantidad que dependemos de la federación una cantidad cercana al 96% se va precisamente al uso de gasto corriente en el estado, es difícil es decir no dejamos margen de maniobra para que efectivamente haya recurso a inversiones productivas a proyectos estratégicos en el estado. Detalló que esperan que se haga un esfuerzo a
nivel estatal que se haga una reingeniería administrativa y que le permita al estado ser más eficiente, pero es exactamente lo mismo “en los municipios es muy grave el hecho de que se llega a un gobierno municipal se tiene una elevada nómina municipal quienes van a hacer la funciones llega e incrementa notablemente esa nómina municipal está totalmente abultada y no hay recursos económicos suficientes para pagar la plantilla laboral que tienen los mu-
nicipios y por eso los ciudadanos van y requieren una serie de necesidades a los alcaldes y la canción de los alcaldes es que no tienen dinero y efectivamente no tienen dinero porque actúan de manera irresponsable priorizando la contratación de quienes los ayudaron en sus respectivas campañas”, remarcó durante su intervención. Finalmente dijo que es muy razonable este planteamiento el gobierno del estado y municipios esperemos que tenga éxito y que se haga un esfuerzo adicional en el estado de Guerrero porque se requiere por supuesto que haya mayores recursos económicos pero para satisfacer las necesidades de la ciudadanía y no para seguir respaldando a quienes políticamente ayudan a cada uno de quienes lleguen a los distintos espacios.-BOLETIN-
Solo si lo pide la dirigencia estatal asumiré dirigencia del PRI: Graciela González La regidora Graciela González Carlini, aclaró que no aspira a la presidencia del comité municipal del PRI, “salvo que a mí me dijeran desde el estado, queremos que seas la presidenta del partido”. Luego de que la edil fue mencionada como una de las aspirantes a ocupar la presidencia municipal del comité de su partido, ayer entrevistada en el ayuntamiento desmintió la versión. “Yo nunca he manifestado que tengo interés de ser la presidenta del partido ya que nosotros como regidores tenemos una encomienda específica y eso es a lo que nos debemos enfocar, habrá otros compañeros que sin duda podrán estar al frente del partido o mujeres compañeras que podrán hacerlo”, puntualizó. Agregó que “de manera particular yo si quiero aclarar públicamente que no tengo el interés de participar en la contienda por
La regidora Graciela González Carlini.
la presidencia del partido, salvo que a mí me dijeran desde el estado (comité estatal), sabes que, queremos que tu encabeces la presidencia del partido, eso será ya una indicación directa pero yo en lo
personal traigo un trabajo muy específico que debo cumplir y que nos requiere de tiempo completo que es la regiduría”. Consideró que si hay participación de las mujeres priístas para buscar
la presidencia del comité local, “lo que pasa es que el tema de la renovación del partido no se va a dar en el mes próximo tampoco, primero es en el estado con el Consejo político estatal, luego se
viene hacia los municipios y en su momento yo creo que sin duda, habrá compañeras que si tienen el interés y lo van a manifestar acercándose los momentos”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3916 de fecha 27 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
3
LOCAL
Por ausencia de ediles, la falta de sesiones de cabildo, aduce secretario general El Secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, informó que el incumplimiento en las dos sesiones de cabildo mensuales se debe a la inasistencia de regidores y el alcalde debido a sus compromisos. Como se ha informado, el gobierno municipal incumple con la norma de llevar a cabo dos sesiones de cabildo al mes, el pasado mes de marzo solo se llevó a cabo una y hasta hoy 27 de abril no se ha convocado ni siquiera a la primera sesión del mes. Así mismo, se ha informado que la falta de sesiones de cabildo ha impedido atender temas importantes como el Plan Director de Desarrollo Urbano, el cual se encuentra estancado desde la pasada administración, el basurero municipal o tiradero a cielo
abierto, que actualmente se encuentra catalogado como uno de los peores en el estado. De acuerdo con el capítulo V, artículo 41, fracción V, del Bando de Policía y Gobierno, es facultad del secretario “convocar por escrito a los miembros del Ayuntamiento a las sesiones de cabildo”. Al respecto fue entrevistado Rodríguez Rodríguez, quien dio a conocer que las sesiones “no se han programado en algunas ocasiones porque unos regidores salen y quieren estar, y luego el presidente sale, pero ya se van a programar para esta semana como dos sesiones de cabildo”. Agregó que “se ha complicado la cuestión, por ejemplo los regidores se fueron a Morelia como tres días, dos días a un con-
greso, a veces la síndica Nelly Zurita Allec sale y a veces lo mandan a comi-
siones a uno, pero ya esta semana ya se llevan a cabo dos sesiones”. Respecto a
las sesiones que no se llevaron a cabo en tiempo y forma como una que faltó
el mes pasado, dio a conocer que ya no se reponen.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Exigen justicia para periodista asesinado en Taxco y exigimos que el caso sea atraído por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la PGR”. Así mismo, demandaron “a los gobiernos federal, estatal y municipal de Taxco, que otorguen las garantías necesarias para el ejercicio de la actividad periodística en el territorio guerrerense, que es considerado ya uno de los más violentos para ejercer el periodismo y como muestra las estadísticas del 2015”. A su llegada a la deleReporteros de Zihuatanejo y el estado se manifestaron para exigir el esclarecimiento del asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán y que su caso sea atraído por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República (PGR). Ayer por la mañana de manera simultánea con distintos gremios de periodistas en el estado, comunicadores de este puerto mar-
charon y se manifestaron frente a la delegación de la PGR para solicitar que el caso sea atraído por este organismo. Corresponsales y reporteros de medios como El Sur, Milenio, TV Azteca, Televisa Acapulco, El Sol de Acapulco, Despertar de la Costa, ABC de Zihuatanejo, La Voz de Michoacán, Novedades de Acapulco, y Megacable, se reunieron ayer por la mañana en la plaza Libertad de Expresión para manifestar su repudio al asesinato de
Pacheco Beltrán, colaborador de distintos medios en la ciudad de Taxco quien este lunes fue abatido a balazos frente a su casa. Los presidentes de las asociaciones de periodistas Pezac y Frapiz, David Obscura y Fernando Arriaga respectivamente, hicieron un pronunciamiento, “estamos condenando enérgicamente el cobarse asesinato de nuestro compañero Francisco Pacheco Beltrán, que ocurrió en la ciudad de Taxco de Alarcón, nos solidarizamos con su familia
gación de la PGR, los periodistas solicitaron hablar con el encargado de la oficina pero se informó que no había quien los atendiera, por lo que se decidió dejar las pancartas de la manifestación en la fachada de las instalaciones. En las pancartas había leyendas que decían “auxilio nos están matando”, “exigimos justicia, no más impunidad”, “libertad de expresión, orden y paz, ¿para cuándo?”, “no se calla la verdad matando al mensajero”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
En orden, apenas 35% del transporte público de la ciudad
Solo el 35 por ciento de las unidades del transporte público en sus diferentes modalidades ha cumplido con el pase de revista de este año en Zihuatanejo. Entrevistado este martes al respecto el delegado regional de Transportes del Estado, Juan Mendoza Hernández, declaró que de 2 mil 199 concesiones que se tienen en el puerto, apenas 737 han pasado revista. El proceso comenzó el 8 de
febrero y termina el 18 de mayo. Acompañado de diferentes líderes del sector, detalló que el proceso va más avanzado en taxis, ya que en esta modalidad el 70 por ciento ya se sujetó a él. No obstante, dijo que en el caso del transporte urbano y suburbano solo el 20 por ciento a pasado revista. Y reveló que en pipas y materialistas hay unidades que tienen hasta 10 años
sin pagar. La revista tiene un costo de 300 pesos y se hace dos veces al año. Por ello, el delegado regional de Transportes con sede en Zihuatanejo dijo que “a partir de ya, la patrulla tiene que andar en campo viendo que las unidades del transporte público tengan seguro del viajero”. Mendoza Hernández comentó que probablemente los vehículos que no
han ido al pase de revista es porque no están al 100 por ciento en cuestión de
calidad, y los conductores los han de estar reparando para llevarlos en óptimas
condiciones, y así pasar la revista.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Debe revisar Senado estrategia de seguridad en Guerrero: Ríos Piter Ciudad de México.- El Senador Armando Ríos Piter realizará un exhorto para que el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rinda un informe detallado al Senado de la República sobre los resultados de la estrategia de seguridad implementada en el estado de Guerrero, de enero a abril del presente año. Lo anterior en el marco de los hechos violentos del pasado domingo 24, en La Costera y colonias de Acapulco. La violencia mostrada el 24 de abril, en Acapulco, registró balaceras en la Costera Miguel Alemán, así como ataques a instalaciones donde se hospedan elementos de la policía Federal en ese puerto. En este marco el senador guerrerense solicitó, revisar la estrategia, para ajustarla ante el recrudecimiento de la violencia. Citó que tan sólo de enero a marzo del 2016, se registraron 514 asesinatos, 81 casos más que en 2015, cuando en el mismo periodo hubo 433. De manera particular, en el mes de marzo de 2016 sucedieron 188 homicidios en Guerrero, que representan un promedio de 6 por día. Solamente en Acapulco, de acuerdo con notas periodísticas, se registraron 93 casos.
En el Punto de Acuerdo, se argumenta que los sucesos del 24 de abril, ponen en entredicho la estrategia de seguridad que se ha implementado en el estado de Guerrero. Sobre los hechos, usuarios de redes sociales compartieron datos que dieron cuenta de lo que estaba sucediendo. Pero también existen declaraciones de autoridades, que indican que mucha de la información compartida, no correspondía a los hechos de ese día. Por esta razón, se señala que es necesario que el titular de la Secre-
taría de Gobernación, remita un informe detallado de los resultados que han tenido las diferentes estrategias de seguridad implementadas para revertir los efectos de la violencia en el estado de Guerrero. Por otra parte, se hace mención de que hace algunas semanas, se implementó una nueva estrategia que fue anunciada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con enfoque especial en las colonias del puerto de Acapulco, donde se ha incrementado la violencia. –BOLETIN-
Muere Ignacio Estrada Contreras, comerciante y fundador del PRD
El perredista y comerciante Ignacio Estrada Contreras.
El comerciante y fundador del PRD en Petatlán, Ignacio Estrada Contreras, falleció este martes luego de complicaciones inesperadas en su salud. Estrada Contreras fue uno de los comerciantes más conocidos del municipio gracias a su tienda La Comercial, ubicada a un costado de la iglesia justo en el centro de la ciudad. También fue uno de los fundadores y miem-
bros activo del PRD en Petatlán. Le sobreviven su esposa y cuatro hijos, uno de ellos, Ignacio Estrada Rosas, es director de Servicios Públicos en la administración que encabeza el alcalde Arturo Gómez Pérez. Aproximadamente al medio día de ayer don Ignacio empezó a sentirse mal y fue trasladado al Hospital General, donde finalmente murió. REDACCIÓN
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Transportistas exigen precontratos anticipados a tour-operadoras esas empresas tienen el derecho de transportar turistas pero con precontratación. Para lo cual explicaron, el guía debe llevar al hotel o al lugar donde vaya a recoger a los pa-
VENTAS Y RENTAS
Trabajadores del volante proponen que las transportadoras precontraten con 72 horas de anticipación, para evitar los bloqueos en los que se vean involucrados turistas. Este martes por la mañana dirigentes transportistas se reunieron en el auditorio del ejido de Zihuatanejo para tratar el tema de los bloqueos, problemática que ha vuelto a recobrar fuerza en las últimas semanas. Al encuentro asistieron permisionarios de las diferentes modalidades del transpor-
te público, quienes discutieron la situación tanto con el jefe de la unidad de Transporte municipal, Inocencio de La Gala, como con el delegado regional de Transportes del Estado, Juan Mendoza Hernández. Ahí, recordaron que en la última reunión del cabildo en la que se tocó el tema, la mayoría optó por que se fueran a acuerdos. Por ello, los líderes de las agrupaciones tanto de transporte ligero, como de urbano y suburbano ayer acordaron hacer llegar una propuesta de trabajo a las
transportadoras con placas federales. Entre los aspectos que se precisarán en la propuesta de trabajo, adelantaron que las transportadoras deben de precontratar 72 horas antes, “ya que
Realizarán investigaciones científicas coordinadas la UNAM y UAGRo
RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio. Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563. SE VENDE bonito terreno de 8X12 en la presa de agua de correa en 20,000 pesos acepto auto o camioneta inf al cel 7551219729 VENDO motor de Tsuru 8 válvulas con factura trabajando al 100 tel 7551118894 precio a tratar Camioneta Expedition modelo 1997 equipada 4X4 motor buenísimo 3 filas de asientos, 3 aires acondicionados, rines eléctricos. Véase (posible cambio x auto) 755 101 99 47 VENDO terreno con 3 locales comerciales con opción a construir un departamento (120 mts.) bien ubicado en esquina frente a esc. Sec. España, en calle Vicente Guerrero s/n, col. Lomas de Sotelo, Coacoyul Cel. 755 131 06 17 SE VENDE casa, amplia sala, comedor, 3 recámaras, 2 baños, cochera. informes al cel. 755 55 8 47 31 ¡Oportunidad! SE VENDE casa en la col. Convergencia vista al mar. Informes 55 8 69 96
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa, José Octavio Nateras Domínguez, firmaron un convenio de colaboración para que los investigadores de ambas universidades trabajen en coordinación proyectos científicos enfocados a la preservación del medio ambiente, y también para realizar estancias científicas de investigación en ambas universidades.
VENDO casa dúplex frente a Telmex, 2 cisternas, 2 tinacos, escalera de caracol, un cuarto de loza en la azotea (ampliación cocina y bar) se puede ampliar inf. 5545677 Sr. Quintero. VENDO casa residencial con excelentes acabados en vaso de Miraflores en esquina, garaje para dos autos, sala, comedor, estu-
seantes una orden de servicio, su precontratación en mano. Asimismo, propusieron analizar los convenios ya existentes para determinar qué puntos se pueden
retomar, o si de plano solo se debe de aplicar la ley, lo que reconocieron, pasaría de una u otra manera a afectarlos a todos en diferentes medidas.
dio, cocina integral y patio de servicio, tres recámaras la principal con vestidor y baño, área se servicio, informes tel. 55 3 1850
Inf. 755 55 8 64 00
MATERIALES SANTA ROSALIA. Loseta de cantera y barro tejas varios tipos, adoquín, tabique block, cemento, varilla, grava y arena y todo lo que necesites para tu construcción inf. 7551022810 Las Pozas VENDO casa al oriente de la ciudad en Morelia $650,000.00, garaje para dos autos, sala, comedor, patio de servicio, tres recámaras, baño completo, preparada en planta alta para departamento independiente, informes tel. 01 443 3 19 88 00 SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. Se vende tanque para agua de 3,000 litros a buen precio. inf. 7551150965 SE VENDE terreno en col. Aeropuerto fracc. Tamarindos a 200 mts carretera nacional aprox. 720 mts. En esquina, terreno plano 24x 28.80 rectangular tel. 755 101 71 93 y/o 755 138 06 85 precio $175,000 RENTO cuarto c/baño s/ muebles muy céntrico y seguro $1,500 mensual ubicado en parte alta de zapatería 3 Hermanos informes. Cel. 755 111 3890 PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/ tortillas hechas a mano, ubicados aun costado del charco de las ranas 2 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO muchacha para aseo, informes al cel 7551088056 SOLICITO personal para repartir volantes buen sueldo inf al cel 7551088056 SOLICITO maestra de primaria y de ingles para clases a domicilio inf al cel 7551088056 Muchacha para tortería descansa domingos c/solicitud elaborada honesta y rápida sin problemas de horario informes 55 4 17 83 SOLICITO empleado (a) para ambos sexos para cocina y carritos de hot dogs hamburguesas y tacos con experiencia inf 7551271831 8pm en Kisses, sr Charli. SE SOLICITA empleada doméstica, aseo, cuidar niños, cocinar, horario completo. Mayores informes al 755111 1375 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
En decadencia, el Paseo del Pescador, lamentan
Sin alumbrado público, ni pasamanos, y con amplios socavones, el Paseo del Pescador se encuentra “en decadencia”, señalaron prestadores de servicios turísticos de Zihuatanejo. Este martes al mediodía en recorrido de Despertar de la Costa, meseros de playa La Madera dieron a conocer que en repetidas ocasiones turistas, incluso extranjeros de edad avanzada, se han tropezado o han estado a punto de caer en los socavones que presenta desde hace años el Paseo del Pescador, principalmente en el tramo que
colinda con la zona rocosa que divide a las playas La Madera y La Ropa. Una de las plataformas presenta un agujero de más de un metro y medio de ancho, además de que por dentro se ha ido escarbando, por lo que, existe el riesgo inminente de que con el pero de una persona adulta, la plataforma se venga abajo, y eso propicie un daño físico a algún visitante. La mayoría de los pasamanos, además se encuentran semidestruidos. Algunos, incluso, se han ido cayendo hacia la franja
de arena. Otros presentan varillas expuestas y oxidadas, lo que pudiera derivar en un problema de salud pública.
Otra problemática que presenta el Paseo del Pescador es la carencia de alumbrado público. Las lámparas en su mayoría
presentan deterioro. Además de que no encienden, lo que torna inseguro ese camino, por el cual circulan diariamente turistas
procedentes de los países del norte del continente. De acuerdo con los prestadores de servicios turísticos consultados, el lugar requiere de una rehabilitación integral, la cual no han podido efectuar los dos últimos gobiernos municipales, ni el anterior gobierno del estado. Hasta el momento, el Paseo del Pescador solo cuenta con una promesa hecha al calor por el gobernador Héctor Astudillo Flores, de que el próximo año re reconstruirá. Sin embargo, aún se desconoce el proyecto y los montos de inversión del mismo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
7
LOCAL
A seis meses de gobierno, Héctor Astudillo inicia evaluaciones con su gabinete Chilpancingo.Al cumplirse seis meses de su administración, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores; encabezó este martes en Casa Guerrero el inicio de una serie de evaluaciones con miembros de su gabinete, esto con el propósito de analizar las acciones que se han emprendido hasta el momento y afinar estrategias que estén diseñadas en torno al Plan Estatal de Desarrollo. “A seis meses aquí estamos con una gran determinación, sabemos perfectamente cuáles son nuestras prioridades y en esas prioridades nos vamos a concentrar”, aseguró tras realizar una conferencia de prensa en la capital del estado. El mandatario estatal precisó que son seis ejes transversales que se abordarán en estas reuniones:
EDUCACIÓN PARA SER LIBRE LA REELECCIÓN AVANZA EN ZIHUATANEJO
“No puede haber libertad donde hay ignorancia. La esclavitud es hija de las tinieblas. Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”: Simón Bolívar. Qué mejor texto que éste, mis estimados, para que ustedes entiendan el mensaje de la entrega. Para nadie es nuevo que el estado de Guerrero ocupa los últimos lugares en el rubro educativo; por eso la condición del estado suriano pobre, miserable y repleto de criminales. Guerrero es el estado que más carece de infraestructura educativa y de edificios. Hace varios lustros que la entidad suriana no cuenta con construcciones nuevas, ni renovación de escuelas; las que hay son arcaicas y ni las que tiró la tormenta Manuel las ha entregado el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed). Les cuento esto, mis estimados, porque ayer el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, volvió
Guerrero Seguro y de Leyes; Guerrero Próspero; Guerrero Socialmente Comprometido, Desarrollo Regional y Municipal; Guerrero Gobierno Abierto y Transparencia; así como el eje de Mujeres, Migrantes en Ecología, juventud y pueblos originarios. Héctor Astudillo indicó que se siente “comprometido con los guerrerenses y con mucha claridad de lo que tengo que hacer y con la firmeza en mis convicciones de que lo haré con mucha determinación para que Guerrero, salga adelante” Indicó que existen avances importantes en materia de desarrollo social e infraestructura y será presentado en los próximos días, “el Gobierno del Estado debe de mostrar lo que se ha hecho” En seguridad pública dijo que ya se trabaja para
que a la brevedad, sea posible corregir todo lo necesario al interior de los C4 y la proyección del C5 que representará una inversión importante. Asimismo en materia turística resaltó que es un hecho que el Tianguis Turístico 2017, se desarrollará en el puerto de Acapulco como parte de un compromiso asumido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto con el estado de Guerrero. En torno al Tianguis Turístico, dijo que la delegación de Guerrero aterriza grandes negocios para la entidad, y el día de mañana se concluirán actividades con una cena que otorga el gobierno del estado en preámbulo del arribo del Tianguis en Guerrero el próximo año. Dijo que esta determinación es de suma importancia para la entidad ya
que de nueva cuenta se pondrán los ojos en Guerrero, logrando consolidar a sus destinos turísticos con una proyección innovadora. El Tianguis Turístico es un evento internacional que congrega asistentes de todo el mundo y que genera una derrama económica de 400 millones de pesos aproximadamente; por ello la importancia de haber logrado recuperar la sede para su realización en Guerrero el próximo año.
Cuestionado por trabajadores de los medios de comunicación en torno al tema de los 43 normalistas de Ayotzinapa, manifestó que tanto los padres de familia como los grupos que apoyan el movimiento cuentan con su solidaridad y precisó que “nadie gana en un desacuerdo visible en el grupo de expertos internacionales y la PGR, yo les diría como gobernador que la investigación no se detenga, que siga adelan-
te”. Precisó además que le ha solicitado al fiscal de Guerrero, Xavier Olea; se integre un grupo especial para agilizar las investigaciones en torno al asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán en el municipio de Taxco de Alarcón y se castigue a quien resulte responsable. Finalmente destacó que en torno los acontecimientos suscitados en el puerto de Acapulco el pasado domingo, se realiza una investigación para conocer el origen de las falsas alertas emitidas a través de diferentes redes sociales que provocaron psicosis entre la población; “hubo mala fe en una serie de publicaciones y eso debe de alertarnos”. Al mismo tiempo que se trabaja en la estrategia de seguridad en coordinación con los tres niveles de gobierno.BOLETIN-
con sus discursos acedos. Dijo que la SEP lanzó un programa que incluye una inversión de 50 mil millones de pesos para trasformar al menos 33 mil planteles educativos del país. Pero corrigió de inmediato; para San Luis Potosí se destinara más de 1 millón de pesos para arreglar 900 escuelas. Luego se ufanó Niño Mayer: “El magisterio de potosino es ejemplo de la evaluación educativa; ellos obtuvieron niveles altos de excelencia de 44 puntos, mientras que a nivel nacional apenas obtuvieron un 35 por ciento. 10 puntos más”, indicó. Por eso la preferencia al estado potosino. ¿Así o más claro? Digo, ya estamos en confianza, con el mensaje de Nuño Mayer está visto que no habrá recursos del sector educativo para Guerrero, pues el resultado de la evaluación aquí es bajo y peor aún que varios docentes no se evaluaron y están en pie de irse a un paro general. La medida para que Nuño Mayer suelte recursos son los resultados de la evaluación; entonces, ahí tienen la respuesta del por qué no ha terminado los edificios escolares en la Costa Grande, que derribó la tormenta Manuel en 2013. De los muchos programas quedarán fuera los estados renuentes a la evaluación, como por ejemplo Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas. El acuerdo al que seguramente no entrarán estas entidades, es el denominado “Desarrollo con Igualdad
para la niñez”. El programa pretende otorgar a 6.3 millones de niños y adolescentes, becas educativas con inversión de 2 mil millones de pesos. Pero en el país no son 6.3 millones los escolares, sino muchos más. No debió decir el secretario que el programa incluye a todos los estudiantes. Además, hay que aclarar que estamos ante un proyecto político y que ese convenio es para los estados donde el magisterio participó en la evaluación, y que en su mayoría son las entidades ricas. ¡Qué incongruencia del secretario de Educación!, pues los recursos no son de sus bolsillos, son billullos del pueblo. Que no salude con sombrero ajeno. Si quiere hacer campaña para la presidencia, que saque de su dinero. Para no irnos lejos, aquí en corto en la Costa Grande no han entregado los edificios que derrumbó la tormenta Manuel en 2013. Los escolares reciben clases en pleno sol, sentados en una piedra; otros se fueron a pedir refugio a escuelas vecinas, donde ya enfadaron al personal docente de esos colegios, porque ya se alargaron los meses; hasta el ciclo escolar se fue y los inquilinos siguen con ellos. ¿Y no ven lo que dice el dicho, que el muerto y el arrimado a los tres días apesta? Así que los directores ya quieren que se vayan los ocupantes y los muy garañones del INIFED no han entregado los edificios. Estos funcionarios quedan reprobados y ni a pan-
zazos pasan. El objetivo de la educación es construir una nación, no estructuras políticas. La educación que requiere el México lindo y querido, debe ser real, para superar la situación social política y económica que vive nuestro país. No se pueden copiar otros proyectos para venir a aplicarlos al país, simplemente porque cada nación tiene sus propias estructuras y tristemente la nación mexicana está rezagada en ese rubro. Y no es con la evaluación educativa que cacaraquea Nuño Mayer, como habremos de superarlos. Con esa valoración no habrá ninguna trasformación educativa, ni conocimientos para los niños del Siglo XXI, como dijo el secretario de Educación, para que los niños escriban su propia historia de éxito. ¡Qué linduras de secretario! Por cierto, para que amacice el discurso de Nuño Mayer, la Secretaría de Educación Pública (SEP), lanzó la convocatoria para ingresar al Servicio Profesional Docente. Es abierto el concurso para los egresados de las normales públicas y privadas del estado y del país. Son 25 categorías de educación básica en el estado de Guerrero y de esas, 11 son plazas de educación preescolar indígena, y 14 plazas de educación primaria indígena. Los interesados revisen la convocatoria, está en la página de la internet de la SEP. Sopa de Grillos Falta mucho para la
elección en Guerrero, mis estimados, pero ya los presidentes, regidores y síndicos andan en campaña para el 2018, y los alcaldes están usando el dinero del erario público para su campaña. Bajita la mano, dicen ellos, tienen operando a grupos de su corriente política para su reelección. Como por ejemplo, el presidente de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, ya tiene a su alcance todos los centavos del pueblo y su delfín Celestino Morelos es su principal operador, como contralor municipal. Recuerden que todos los que trabajan en el ayuntamiento se tienen que afiliar a la nueva corriente de Gustavo, la coordinación de Alternativa Democrática Guerrerense de Zihuatanejo (ADG), y están empleados en el ayuntamiento el hermano de Morelos y su hijo, para que amarre mejor el convenio y se ajuste el proyecto. Hasta el dirigente municipal del PRD, Armando Pastrana, está en la nómina del ayuntamiento con sueldo de coordinador de asesores. Es un billetote el que gana el buen Armando Pastrana, así que al buen entendedor pocas palabras. Todos ellos y hartos más que también están en la nómina, pero de los que me guardo los nombres para mejor momento, ellos andan haciéndole el caldo gordo a García Bello, para la relección. Los perredistas están fúricos con sus líderes chapulines, pues recuerdan que en campaña el susodicho alcalde se ufanaba que terminaría su mandato y no brinca-
ría a buscar cargos; pero del dicho al hecho, hay mucho trecho. El dinero afloja más que el sebo y en ese ayuntamiento hay pesos como arroz; y si no los fiscalizan, mejor para los alcaldes. El presidente de Zihuatanejo no ha hecho obra en el puerto. El único bien que hacen los funcionarios de Reglamentos es clausurar los negocios si no les paga la gente, y acrecentar la nómina de vendedores ambulantes que les dan dinero diario. Ese es el trabajo que ha realizado la administración de García Bello. Los primeros en mandarlo por un tubo serán los militantes perredistas. Si lo dudan, mis estimados, dejemos que nos responda el tiempo. La reelección en Zihuatanejo es su ambición, que dice Víctor Aguirre los movió a traicionar a su corriente, la UIG, y abandonó el barco como hacen las ratas, y se fue a los brazos de los unionenses Reyes Torres, pues ahora son ellos los que tienen la sartén por el mango en la Costa Grande, y por eso Gustavo buscó cobijo en esos brazos, porque piensa que los puede manipular; mas no sabe que los Reyes Torres son lobos de mar en este trueque, y me guardo el pronóstico para don Porfirio Díaz chiquito; es decir, Gustavo García. No olviden, mis estimados, que en política las traiciones se pagan al doble. En mi tierra, a las traiciones, las llamamos paridas. Así que el dicho real es “Las paridas, se pagan doble”.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Abril de 2016
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Pero os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
El gobierno de Petatlán asegura el abasto de agua potable a la población PETATLÁN. Por indicaciones del presidente municipal Arturo Gómez Pérez la comisión de agua potable y alcantarillado del municipio, ha estado realizando trabajos de desazolve de los 4 pozos de agua de donde se abastecen los tanques elevados para el abastecimiento del agua para el consumo de la población, lo que nos asegura contar con la capacidad técnica y operativa para resolver las necesidades en los meses
críticos del año, declaró Jesús Marino Vieyra administrador de ese organismo municipal. Declaró el funcionario que por primera vez en muchos años y administraciones se están haciendo estos trabajos para rescatar la capacidad de alimentación de estos pozos, con recursos propios del organismo el que en esta administración se ha logrado la auto suficiencia con la administración transparente de los
recursos y sin duda alguna con la participación responsable de la ciudadanía, que ha recobrado la confianza en el gobierno y paga puntualmente su recibo. Recalcó la preocupación del presidente Arturo Gómez Pérez porque el abastecimiento del vital líquido llegue puntual a los domicilios pero en especial en los meses de dificultades que están próximos y que pone en aprietos al sistema, por lo que se está preparan-
Para fomentar la convivencia familiar entre padres e hijos, este primero de mayo la Asociación Bahías de Papanoa realizará en Playa Ojo de Agua el primer concurso de Papalote, donde habrá premios para los niños que ganen y también para los que no, tendrán una recompensa por su participación; esperan rebasar la meta de 100 niños, hasta ayer había 80 inscritos, informó Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación Bahías de Papanoa. Durante la entrevista a Despertar de la Costa Catalán Martínez destacó que esta noble actividad la están haciendo en coordinación con la Asociación Civil “Luchando Juntos por una Mejor Calidad de Vida” y con el apoyo de los diferentes medios de comunicación que siempre respaldan las acciones en beneficio del desarrollo de la zona. Entre los premios que
tendrán están 30 paquetes de comidas para los 30 niños que hagan volar más alto sus papalotes. Detalló que el paquete incluye dos comidas para adultos y la del niño ganador, que otorgarán los socios de Bahías de Papanoa, por ejemplo en el restaurante La Rampita de Puerto Vicente Guerrero, donde cocinan bien rico, entre otros. El evento se realizará el domingo primero de mayo, a partir de las 12 horas del día en Playa Ojo de Agua, donde los niños de uno a doce años de edad tienen que ir acompañados de su papá o mamá; Catalán dejó claro que pueden participar niños y niñas para fomentar la convivencia familiar. Además informó que de entrada los niños que logren inscribirse antes del 30 de abril ya son ganadores de una playera alusiva al evento, sin embargo durante la clausura del mismo se rifará una bicicleta entre los participantes, “todo
esto con el firme propósito de fomentar la convivencia familiar, nos da gusto que ya estén inscritos más de diez niños del puerto de Acapulco, así como otros de Zihuatanejo, sin menospreciar a los niños de las localidades cercanas que a diario vienen a entrenar en la playa”, remarcó el dirigente hotelero y restaurantero. Finalmente informó que para los niños que no logren destacar entre los 30 primeros, habrá paseos en bananas en la Playa Ojo de Agua, “estamos fomentando la convivencia familiar, la hermandad entre los pueblos y que exista la paz entre nuestra comunidades, por ello sentimos emoción cuando revisamos la lista que rebasa los 80 niños inscritos, por este motivo invitamos a los lectores de Despertar de la Costa que se vengan a divertir a Bahías este próximo fin de semana”, acotó.
Todo listo para el concurso de papalote en Bahías de Papanoa
CREVEL MAYO GARCÍA
do para que este no falte y cumplir le y responderle a la población a esa confianza que nos ha estado demostrado con la realización del pago oportuno de sus recibo lo que al final nos está permitido la autosuficiencia financiera y la capacidad de respuesta a sus requerimientos de agua potable. Reconoció el funcionario municipal que existe alguno periodos de escases en algunas zonas pero son muy cortos, los que son debidos a algunas reparaciones del sistema o en su mantenimiento el que debe de estar de manera oportuna para evitar que se colapse el sistema y se sufra la carencia de este importante líquido que todos ocupamos y que todos debemos de usar de manera responsable finalizó diciendo. LA REDACCIÓN
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Anuncia CETEG en Tecpan manifestación Por el Día del Trabajo
TECPAN. No tenemos nada que festeja el día del trabajo, al contrario vamos a manifestarnos, así lo afirmo Osmin Valdez Hipólito secretario de organización de la CETEG en la Costa Grande. En entrevista para este medio de comunicación, el líder cetegista dijo que; estamos haciendo un brigadeo intenso que ya estaba programado por una asamblea estatal, en la cual se iban a brigadear todas las regiones e iniciamos desde la semana pasada, en Coyuca de Benítez, ahorita estamos en Tecpan, Atoyac, San Jerónimo, y Zihuatanejo. Por otra parte dijo que; en los próximos días se hará en los demás municipios, con el fin de darle una información con la finalidad de llevar masivamente la invitación que se les hace a los compañeros de realizar una mega marcha el día primero de
mayo, en la ciudad de Acapulco, sabemos bien la inseguridad que existe en ese municipio, pero también podemos y hacerlo de una manera pacífica. Además afirmo Valdez Hipólito que; con esta marcha no vamos a afectar a nadie, pues vamos a marchar de una manera no estamos de acuerdos, ya que no tenemos nada que celebrar el día primero de mayo, que es el día del trabajo, al contrario tenemos mucho que denunciar y mucho que demandar, en cuanta a las afectaciones de nuestros empleos, con las afectaciones de los empleos de bases y los demás sectores y la comunidad en general tienen que demandar. Hizo extensa la invitación a todos los sectores magisterial, padres de familias, trabajadores de cualquier gremio y a toda la población en general se sumen a esta movilización.
Por otra parte aseguro que; nosotros estamos pendientes del marco jurídico en los cuales nos veamos afectados, estamos viendo de qué forma nos podamos amparar, a pesar de que no hay nada en concreto se está revisando a nivel federal el cuerpo jurídico de la CENTE, esta analizando de qué manera podamos defender a los compañeros que están siendo afectados y son notificados en resistencias de igual manera los compañeros que presentaron las evaluaciones y que aun en este momento ya vieron que nos les convienen todo los motivos, todo eso es atentado en contra de los derechos y las garantías que tiene uno como trabajador. Por otro lado reafirmó que; mil 150 compañeros maestros de la CETEG no realizaron la evaluación, y con los compañeros del SNTE, SUSPEG y CETEG, fueron en total mil
600, que no la realizaron y eso implica un problema para los compañeros, por estos casos aún no sabemos de ningún despido de
compañeros y menos conocimiento de algún maestro que haya sido cesado o despedido o se le haya retenido el salario y por
el momento estamos en la misma situación y seguimos en resistencia los que no se evaluaron.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Ganaderos comprarán alimentos en otros estados, anuncian
TECPAN. Ganaderos de este municipio comprarán alimentos para su ganado en otros estados, porque empresas no quieren venderles pasta de coco para sus reses, así lo afirmó el presidente de la Asociación Ganadera local, Moisés Romero Sotelo. En entrevista, dijo que es rotunda la negativa de los responsables la planta Agroindustrias del Sur, que pertenecen a la dependencia estatal, como la que está instalada en San Jerónimo, cuando los productores han gestionado que les vendan pasta de coco, la cual usan, dijo, para elaborar productos que sirvan de alimento para el ganado ante la falta de follaje en los campos por la falta de lluvias. El dirigente ganadero afirmó que los que enca-
bezan las empresas aceiteras en el estado prefieren vender la pasta de coco a los ganaderos de otras entidades, “quizá porque les representa mayores ganancias”, en vez de apoyar a los de Guerrero, situación que es lamentable, puntualizó, porque es el mismo gobierno estatal el que le cierra las puertas a los del sector ganadero. En ese tono molesto señalo que los ganaderos de este municipio buscarán comprar alimentos en otros estados del país, ante la negativa de las empresas de Agroindustrias del Sur, del gobierno del estado, para venderles pasta de coco que sirva para alimentar a sus reses en la actual temporada de estiaje. Indicó que han comenzado a llegar reportes de muertes de animales por la falta de alimento, por lo que consideró urgente que
las dependencias gubernamentales como la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro) atiendan el tema y proporcionen a los productores alimentos terminados que sirvan para enfrentar los problemas que ocasiona la temporada de estiaje. Por último, indicó Moisés Romero Sotelo que los ganaderos de Tecpan buscarán comprar en otras entidades del país productos con los cuales elaborar alimentos para el ganado sobre todo para enfrentar la sequía que regularmente se siente en abril, mayo y junio, y esperar que lleguen las lluvias y la sequía no se prolongue a más meses y agregó que las principales afectaciones al ganado se reportan en las comunidades de la parte media y alta de la sierra de Tecpan. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Suben el precio de tortillas en Tecpan TECPAN. Incrementan un peso al precio de la tortilla en todo el municipio por acuerdo de los
dueños de las tortillerías; dicho aumento se dio el lunes, siendo avisados los clientes a través de cartu-
linas que fueron colocadas en las diferentes tortillerías del municipio. Desde la mañana, en
Exigen presupuesto para proyecto de cooperativa pesquera Pide el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores, el comisario municipal de Chutla de Nava Gabriel Hernández Chávez, para que la federación le libere los 500 mil pesos que necesitan en el proyecto de la cooperativa pesquera camaronera que ésta gestionando para su pueblo, donde se generarán más de 50 empleos directos, lo anterior lo manifestó durante una entrevista a Despertar de la Costa. Hernández Chávez, manifestó que ahorita de entrada su pueblo está entrenando carretera que estaban pidiendo a las diferentes autoridades desde hace más de 15 años, sin embargo ahora con la
gestión de Silvano Blanco, Crescencio Reyes Torres y Aviud Rosas Ruíz, esta demanda histórica logró hacerse realidad. Por este motivo ahora que ya tienen buen acceso considera prioritaria la gestión del proyecto de la cooperativa pesquera camaronera, misma que prevén beneficiara cuando esté en producción a la región de la Costa Grande, no solamente a Ixtapa Zihuatanejo, porque tienen plena confianza que su producción será alta. Gabriel Hernández enfatizó que para hacer realidad esta demanda lo único que falta que la oficina de pesca les libere los 500 mil pesos que desde hace un par de meses ya auto-
rizaron en la dependencia para hacer los estanques. Destacó que este proyecto traerá desarrollo para Chutla, porque más de 50 familias podrán tener un empleo seguro y al mismo tiempo tendrán mejores oportunidades de sacar adelante a sus hijos, para que puedan lograr ser alguien en la vida. Finalmente expreso su confianza que el mandatario estatal Héctor Astudillo, pueda ayudarles defendiendo su propuesta porque este proyecto les traerá desarrollo para estos pueblos, porque es un clamor que tiene el pueblo de Guerrero que un gobernante abandere las causas sociales. CREVEL MAYO GARCÍA
las diferentes tortillerías colocaron cartulinas para informar que a partir del día lunes el precio del kilo de la tortilla costará 16 pesos, incrementándole un peso, y por primera vez se expone el motivo del porqué de dicho aumento. Las cartulinas colocadas dicen: “AVISO. Debido al incremento de la materia prima, los comerciantes de la masa y la tortilla acordamos el incremento del precio de la tortilla, quedando: Tortilla: $16, Masa: $14”. En
otras decía: “A PARTIR DEL 18 DE ENERO, Tortilla: $16, Masa: $14”. Por su parte, la señora Margarita Sotelo Bravo señaló: “Pues los dueños de las tortillerías nada más le aumentan porque dicen que está caro, pero algunas tortillerías incrementaron su precio en el mes de septiembre a 15 pesos, y otras seguían dando el kilo a 14 pesos, y ahorita en todas las tortillerías el kilo está en 16 pesos; me pregunto si ellos ya tienen la autorización de las
autoridades para el incremento, porque en algunas tortillerías el incremento es de un peso, pero en otras son 2 pesos lo que incrementaron”. La gente que acude a comprar y lee el anuncio se prepara para pagar los 16 pesos, ya que señalan que siempre que hay aumento al precio de la tortilla únicamente colocan el anuncio y tienen que pagar, pero es la primera vez que dicen los dueños el porqué del incremento. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Persiste ausentismo de regidores en Atoyac
ATOYAC. Los cubículos de las regidurías se encuentran con tan solo los asistentes ya que no acuden los regidores de los diferentes partidos políticos. Como por arte de magia, los regidores del Ayuntamiento Municipal desaparecen cada ves que no acude el presidente a laborar. Vecinos de este municipio como el caso de la señora, María Escobar, dijo que sin dejar rastro y con proyectos pendientes, los regidores de todos los partidos desaparecen y simplemente no dan información los asistentes. El regidor de Morena, Gabino Hernández Radilla, como siempre llega tarde o no llega a la oficina y deja a sus asistentes esperándolos.
Por parte de Morena, Dora Osmayra Nava Santos, solo fue un rato al ayuntamiento este martes y ya no regreso, del PRD, Jesús Enrique Quiñones Salinas, tampoco se presenta a laborar, mucho menos, María Yolanda Montes Ortiz, y de Movimiento
COYUCA DE BENITEZ. La laguna que está a 40 minutos de Acapulco, se encuentra contaminada ya que la basura que no se recoge en las comunidades y en la cabecera municipal es arrojada a este cuerpo de agua.
En un recorrido que se realizó en lancha, se observó que había peces muertos en las orillas de la laguna y toneladas de basura a unos metros de la playa lo cual es lamentables manifestó el pescador Oscar Villanueva Valderrama.
Las regidurías ahora se encuentran solas nadie se presenta a laborar de los ediles, menos cuando no va el presidente.
Ciudadano, Carlos Mesino Mesino, al igual que el priísta Simón Pino Ríos. La ama de casa lamento que los ediles que hicieron compromiso con el pueblo ahora brillan por su ausencia y es la fecha no han podido cumplir. FELIX REA SALGADO
Contaminación pone el peligro la laguna de Coyuca
Dijo que lo peor está por venir, ya que existe un proyecto para construir un desarrollo turístico en la zona de humedales que sería totalmente ilegal, ya que no existe permiso de por medio lo que va afectar más este manto acuífero. Señaló que construir en esta zona condominios de vocación turística, aparte de que sería un desastre ecológico, la gente que habite en esas viviendas pondría en riesgo su vida porque es un lugar de inundaciones. Por último dijo que esta contaminación es producto de la incapacidad de la recolección de basura la cual es arrojada a la laguna, por pobladores de La contaminación de la laguna es debido a la mala recolec- Coyuca y las comunidades. ción de los desechos de la oficina de Saneamiento Básico. CMYK
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí. Y al que viene a mí, nunca lo echo fuera.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
En Guerrero, al menos nueve periodistas asesinados y dos desaparecidos
CHILPANCINGO. En 19 años, Guerrero ha registrado el asesinato de nueve periodistas y dos más permanecen en calidad de desaparecidos, hasta el momento, ninguno de los casos se ha esclarecido puntualmente.
Impunidad, la constante en la mayoría de los casos En mayo de 1997, el editor del semanario Siete Díaz, Jesús Abel Bueno León fue encontrado en el interior de su vehículo en el punto conocido como “La Virgen”, sobre la carretera federal Chilpancingo-Tixtla. Bueno León tenía varios impactos de bala en el cuerpo, su vehículo fue quemado y aunque el entonces gobernador, Ángel Aguirre Rivero ofreció que
el asunto se investigaría hasta sus últimas consecuencias, hasta el momento no se ha esclarecido. En la Tierra Caliente, en 1998 se tomó nota del asesinato cometido en contra del editor de la revista “El Tiempo”, Rafael Villafuerte, cuyo asunto tampoco fue investigado hasta dar con los responsables, pese a que diferentes organizaciones periodísticas exigieron que el asunto no quedara impune. Impune está el asesinato de Amado Ramírez Dillanes, corresponsal de Televisa en Acapulco, asesinado en el centro del puerto el 7 de abril del año 2007. En julio de 2009, el conductor de radio Juan Daniel Martínez Gil fue reportado en un primer instante como desaparecido, después su cuerpo fue localizado por elementos de la Policía Ministerial del Estado, por la forma en que se le ubicó, las autoridades establecieron la hipótesis de que Martínez
Gil fue sepultado aún con vida. En la región de la Costa Grande, el crimen cometido en contra de Misael Tamayo Hernández, fundador del periódico El Despertar de la Costa también generó conmoción, aunque hubo de por medio una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), hasta el momento no se tienen resultados contundentes que perfilen el esclarecimiento. El 20 de diciembre de 2012, el columnista del periódico Novedades de Acapulco, David Araujo Arévalo fue asesinado a balazos en dicho destino turístico, hasta el momento se desconoce la causa y la identidad de los agresores. En junio de 2014, el conductor de noticias de Radio y Televisión de Guerrero (RTG) Jorge Torres Palacios fue víctima de un levantón y su cuerpo encontrado en la zona rural de Acapulco, lo único que se
informó, fue que sus captores lo ejecutaron a balazos. En la relación de agravios a comunicadores, se destaca la desaparición de dos trabajadores de medios de comunicación locales. La noche del 22 de mayo de 2004, el editor de la revista Mundo Político, Leodegario Aguilera Lucas se reportó vía telefónica con varios de sus compañeros, dijo que un grupo de hombres lo perseguían y ya no se supo más de él. Hasta el momento, Aguilera Lucas permanece en calidad de desaparecido, la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mostró varios hue-
sos calcinados y dijo que correspondían al periodista, sin embargo, los restos fueron sometidos a pruebas de ADN y resultó que eran de un animal. En junio de 2011, el jefe de información del periódico Novedades de Acapulco, Marco Antonio López Ortiz fue levantado por desconocidos en el bar “Dos arbolitos”, ubicado en centro de Acapulco. A cinco años de distancia, la familia semana a semana realiza una misa de rogación, no deja de implorar por la presentación con vida del comunicador. El caso más reciente es el de Francisco Pacheco
Beltrán, corresponsal de Radio Capital en Taxco de Alarcón, también de El Sol de Acapulco y editor del semanario El Foro de Taxco. Pacheco Beltrán fue asesinado la mañana del lunes 25 de abril, de dos balazos en la cabeza frente a su domicilio particular. Aunque el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores ordenó la integración de un grupo especial para investigar el caso, el fiscal Javier Olea Peláez reconoció que hasta la tarde del martes 26 no tenía avances que permitieran el esclarecimiento de los hechos. SNI
Revisar criterios de la Evaluación Docente, plantea el Congreso al Ejecutivo CHILPANCINGO. En el marco del inminente despido de alrededor de mil 300 maestros en el estado, la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso local, presentó un exhorto al gobernador Héctor Astudillo Flores y al titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega, para que se revisen los procedimientos, así como las bases de la evaluación al desempeño docente, a fin de no realizar atropellos a los derechos laborales del magisterio. La coordinadora parlamentaria del PRD, Erika Alcaraz Sosa, puso a consideración un exhorto al go-
bernador para que instruya al titular de Educación a generar las condiciones de diálogo con el magisterio del estado, y que se revise el proceso de evaluación al desempeño docente, con el objetivo de que se garanticen sus derechos adquiridos. Alcaraz Sosa pidió que se actúe conforme a lo que estipula el artículo 68 de la Ley del Servicio Profesional docente, a modo de hacer efectivo que los maestros deben conocer al menos con tres meses de anterioridad, las bases sobre las cuales se aplicará el proceso de evaluación como lo son los perfiles, parámetros e indicadores. Otra de las cuestiones
que se sometió a consideración del pleno, fue un exhorto dirigido al titular de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, para que dentro de sus facultades, revise los incidentes por las cuales los maestros notificados no se presentaron a la evaluación de desempeño, para que no exista atropello a los derechos laborales del docente. El acuerdo parlamentario suscrito por la fracción parlamentaria del PRD, fue aprobado por unanimidad, bajo ninguna discusión y fue remitido al titular del ejecutivo estatal, para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. SNI
Crean grupo especial en la FGE para investigar el asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán CHILPANCINGO. El gobierno estatal instruyó a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que integre un grupo especial que se dé a la tarea de investigar el asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán, hasta el momento no tienen avances en el caso. Durante una conferencia de prensa ofrecida la tarde del martes en la residencia oficial Casa Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores habló en torno al caso del reportero asesinado la madrugada del 25 de abril, en la ciudad de Taxco de Alarcón.
Dijo que el fiscal Javier Olea Peláez ya integró el grupo de referencia, mismo que se abocará a la investigación del atentado cometido en contra del corresponsal de Radio Capital, El Sol de Acapulco y también editor del semanario El Foro de Taxco. He solicitado que se investigue a fondo, que se coloque en el cauce de aplicar sanciones a los responsables del cobarde asesinato cometido en contra del periodista de Taxco”, indicó el jefe del Ejecutivo local. Cuestionado sobre el tema, el gobernador Astudillo Flores reconoció que
hasta el momento la FGE a cargo del abogado Javier Olea Peláez no tiene avances, sin embargo, dijo que la encomienda es hacer lo necesario porque los resultados se obtengan lo más pronto posible. El tema también fue tocado en el Congreso local, ya que el integrante de la fracción parlamentaria del PRD, Crescencio Reyes Torres hizo uso de la tribuna para hablar sobre el tema de los derechos humanos, en el que aprovechó el espacio para sumarse a las voces que reclaman justicia. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
15
ESTATAL
Con marcha y bloquea en Autopista del Sol piden la permanencia del GIEI CHILPANCINGO. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon en Chilpancingo y bloquearon la Autopista del Sol, exigieron de esa manera la permanencia en México del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). La protesta comenzó en la avenida de los Insurgentes, en el lado norte de la capital de Guerrero alrededor de las 12:00 horas, donde el contingente comenzó a caminar rumbo a la carretera federal.
La actividad formó parte de la Acción Global por Ayotzinapa, a 19 meses de los ataques del 26 de septiembre de 2014.
En el marco de la Acción Global por Ayotzinapa En un principio se anunció que la marcha tendría como destino las instalaciones del Palacio de Gobierno, en donde se realizaría un mitin para ratificar la petición de que el GIEI se quede en el país, para que haya credibilidad
en las investigaciones que en adelante desarrolle la Procuraduría General de la República (PGR). En el Palacio de Gobierno ya había personal de la Policía del Estado habilitado con equipo antimotines, lo que también sucedió en las inmediaciones del Congreso local, así como en la Ciudad Judicial. Bloquearon la Autopista del Sol La marcha no hizo escalas en el Congreso ni Palacio de Gobierno, siguió de largo hasta llegar al punto conocido como el
Parador del Marqués, en la entrada sur de la ciudad. Desde las 14:30 horas, los estudiantes y padres de los 43 cerraron los cuatro carriles de la autopista. Cerca de ellos se plantaron policías federales habilitados con equipo antimotín, quienes se acercaron a la sociedad de alumnos para solicitar la comunicación. Los representantes estudiantiles dijeron a los federales que no tardarían mucho en el lugar, solamente realizarían un mitin y después se retirarían, lo que permitiría que la circu-
lación vial se restableciera. La actividad se prolongó durante más de dos horas, a partir de que se incorporó la participación de oradores de diferentes normales del país, así como representantes del magisterio disidente y organizaciones campesinas que se sumaron. Para los 16:50 horas una vez terminado el mitin, los contingentes liberaron la Autopista del Sol, lo que permitió el restablecimiento de la circulación vial. Cuando el acto enmarcado en la acción global terminaba, los autobuses
en que se trasladan se acercaron a la punta de la concentración, lugar en el que se registró el abordaje para iniciar la retirada. Con ello, se cumplió el compromiso que habían afianzado con personal de la Policía Federal (PF), en el sentido de que solamente se desahogaría el mitin para enseguida retirarse. Aunque los policías federales se mantuvieron cerca de la zona en que se desarrolló el bloqueo, no hubo ninguna confrontación con los manifestantes. SNI
Plantean diputados que Gobierno federal avale permanencia del GIEI en Caso Iguala CHILPANCINGO. Fue aprobado de manera unánime un acuerdo por medio del cual el Congreso del Estado exhorta al presidente de México Enrique Peña Nieto y a la titular de la Procuraduría General de la República Arely Gómez González, a pedir que se extienda el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIE) a fin de que conti-
núe la coadyuvancia en las investigaciones del Caso Iguala. El exhorto fue puesto a disposición del pleno, luego de que en sesiones pasadas, fuera remitido a los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y de Justicia del Congreso Local, que presiden los diputados J. Jesús Martínez Martínez y Héctor Vicario Castrejón. Este martes en sesión ordinaria, fue aprobado ante el pleno para su segunda lectura, a cargo del diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Partido Movimiento Ciudadano, quien lo señaló como un tema de alto interés público, para la justicia, pero sobre todo para el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala, donde desaparecieron 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. La legisladora María de Jesús Cisneros Martínez, de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), subió a tribuna y se pronunció a favor del exhorto
al Presidente de México Enrique Peña Nieto y a la procuradora Arely Gómez, para que se prolongue la permanencia del grupo de expertos, además acusó al estado de impedir conocer la verdad, y expresó que el GIEI, por su autonomía y ética, son un camino para la verdad, y que al dejarlos ir se constituiría un retroceso en la búsqueda por esclarecer los hechos ocurridos en Iguala. “Es de sabios rectificar (…) El gobierno federal debería reconsiderar a unos cuantos días de que concluya el mandato del GIEI”, mencionó Ricardo Mejía Berdeja. Agregó que de no haber una respuesta satisfactoria para las víctimas, el tema perseguirá al actual gobierno en lo que resta de su administración”. La aprobada propuesta de acuerdo parlamentario, fue remitida a las instancias antes señaladas, para su consideración y en su caso aprobación. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016 PUBLICIDAD Todos ESTATALEscrito está en los profetas: serán enseñados por Dios. Así todo el que oye, y aprende del Padre, viene a mí. Palabra del gran Maestro
Pide OACNUDH a Peña atender recomendaciones del GIEI sobre el caso Ayotzinapa Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) hizo un llamado al gobierno de Enrique Peña Nieto para que atienda las recomendaciones formuladas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en su último informe sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el asesinato de otras seis personas, ocurridos en septiembre de 2014. En dicho reporte se evidencian fallas en la investigación y obstáculos para realizar el trabajo de los especialistas de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH). La oficina de Zeid Ra’ad Al Hussein, quien visitó el país el año pasado, felicitó la investigación realizada por el GIEI sobre un caso que “recibió gran atención no sólo en México mismo sino alrededor del mundo”, En un comunicado fechado en Ginebra, Suiza, sede de la OACNUDH, el vocero de esa instancia de la ONU, Rupert Colville, lamentó que durante la gestión del GIEI se impusieron “muchos retos y obstáculos” que evitaron que “ciertas líneas de investigación fueran exploradas, incluyendo el papel y responsabilidad de militares y otras autoridades oficiales en el caso”.
Tras señalar que el caso de la desaparición forzada de los normalistas conmocionó al mundo, el vocero exhortó al gobierno de Peña Nieto a “asegurar el seguimiento efectivo del informe y afrontar los retos estructurales más amplios que éste ha expuesto”. Es indispensable que la actual administración se comprometa “con el mecanismo de seguimiento que ha anunciado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, que está por definirse en común acuerdo entre representantes de las víctimas, el Estado mexicano y el órgano de la OEA, añadió. De acuerdo con el repre-
Alfaro llama a AMLO a convocar al diálogo entre quienes quieren el cambio
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, conminó al líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador a dejar de actuar con protagonismo y tomar conciencia de convocar al diálogo entre quienes quieren “algo distinto” para el país. Alfaro, quien fue mencionado por Jorge Castañeda para encabezar un frente común del que salga un candidato de unidad hacia la presidencia en el 2018, afirmó que en mayo podría darse la primera reunión para discutir sobre la figura del candidato independiente. No se trata, dijo, de construir una candidatura independiente para jugar un papel testimonial o para dividir el voto de la oposición, “yo a eso no me prestaría”, afirmó en entrevista con Radio Fórmula. Se trata, explicó, de construir un proyecto que sea capaz de integrar distintas visiones y no necesariamente tiene que ser al margen de los partidos políticos. “El asunto es cómo logras construir una candidatura independiente de los intereses que han secuestrado a nuestro sistema de partidos”, apuntó. Afirmó que ya ha platicado sobre el tema con Miguel Ángel Mancera, Margarita CMYK
Zavala, Jorge Castañeda, Manuel Clouthier y destacó que “hay que entrarle con toda seriedad y objetividad, no puede convertirse en una aventura nada más”. Alfaro señaló que es difícil construir una “gran coalición” de las fuerzas progresistas del país porque “la pregunta es en torno a quién o en torno a qué. “Yo esperaría que se pudiera construir una ruta en torno a un proyecto de país, que pudiera establecer una acción de avanzada y no una lógica de antisistema a ultranza. En ese yo no creo. El discurso que polariza me parece que no le va a hacer bien a México”. –El discurso que polariza, ¿López Obrador no es la vía?—preguntó Ciro Gómez Leyva. –Yo creo que el discurso que polariza de esa manera, el discurso que plantea ‘los buenos contra los malos’ no le ayuda al debate. No quiero personalizar yo le tengo respeto a Andrés Manuel, entiendo lo que él representa y el capital que tiene y yo quisiera que el propio Andrés fuera el primero en tomar conciencia de esta necesidad de convocar a un diálogo entre quienes queremos que en este país pase algo distinto y cómo podemos en ese diálogo moderar posiciones, actuar
con humildad, aportar cada quien la parte que nos toca y dejarnos de protagonismos y de este ánimo de querer convencer al de enfrente que somos la mejor opción, expresó Alfaro. Sin embargo, el presidente municipal de Jalisco señaló que por el momento no hay voluntad de ninguno de los actores, “por lo menos no clara”. Aclaró que no está disputando la presidencia del país y que su idea es, desde su experiencia como candidato independiente, aportar al análisis. Dijo que sí está dispuesto a convocar a un diálogo entre candidatos independientes a la Presidencia y afirmó que sí habrá un diálogo pronto, que podría ocurrir a principios de mayo, incluso en Guadalajara. El alcalde dijo que es innegable que los tiempos se están acelerando. “Y por supuesto habemos muchos que creemos y estamos convencidos de que se puede desafiar la lógica de los partidos tradicionales y que se puede construir una candidatura presidencial que pueda verdaderamente darle una sacudida para bien a México, el asunto es por dónde empezamos y si en algo puedo aportar, por supuesto estoy dispuesto a asumir la responsabilidad”, dijo. APRO
sentante de la OACNUDH, el caso de los 43 “muestra el papel crucial que la cooperación internacional puede jugar para ayudar a los Estados a combatir la impunidad en casos de violaciones a derechos humanos”. Para la oficina de Zeid
Ra’ad Al Hussein, la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero, cobró relevancia mundial “y se convirtió en un caso que puso a prueba la voluntad y habilidad de las autoridades para afrontar crímenes violentos y la corrupción”.
CIUDAD DE MÉXICO. El busto en honor a Alfonso Coronal del Rosal, ex líder del PRI, fue vandalizado. El monumento se ubica en la Glorieta de los Insurgentes. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
El vocero Colville retomó las consideraciones del Alto Comisionado Al Hussein, quien durante su visita a México en octubre del año pasado subrayó que “es muy importante que el gobierno actúe decididamente sobre las recomendaciones del GIEI y garantice los derechos a la verdad y a la justicia de las víctimas y sus familias”. Luego de aplaudir las primeras expresiones del presidente Peña Nieto y de la Procuraduría General de la República “de considerar seriamente las recomendaciones del Grupo”, la OACNUDH exhortó a las autoridades mexicanas “a explorar exhaustivamente las nuevas líneas de investigación sugeridas por el Grupo, así como fortalecer las investigaciones sobre este caso emblemático”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
19
NACIONAL
Indaga CNDH tortura, detención arbitraria y maltrato físico en caso Ayotzinapa
CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) integró 47 expedientes por tortura, once por detención arbitraria y cuatro por maltrato físico, formuladas por presuntos inculpados en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala hace 19 meses. En un comunicado, en el que informó que integró el informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) a su expediente del Caso Iguala, el organismo informó que el 15 de marzo le solicitó “todo el soporte documental recabado en el desarrollo de sus investigaciones y que sustenta sus conclusiones, incluido el que encuentra vinculación con los casos de tortura”.
Tras celebrar algunas de las coincidencias en la lista de recomendaciones hechas por el informe del GIEI y la CNDH en su documento dirigido a la Procuraduría General de la República (PGR) en julio del año pasado, el organismo público abundó en sus actuaciones sobre los expedientes de tortura. Sostuvo que durante la investigación de esos casos, solicitó información a la PGR, a los penales y juzgados federales “autoridades a las que se solicitó actuaciones relacionadas con las puestas a disposición y declaraciones de los detenidos, certificaciones médicas, opiniones de mecánica de lesiones, valoraciones psicológicas, material videográfico y expedientes penitenciarios”, peticiones
en las que “en algunos casos, ha existido dilación” en su entrega. Según la CNDH, en atención a las quejas por tortura y malos tratos, los peritos médicos y psicológicos del organismo aplicaron el Manual para la Investigación y Documentación Eficaz de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, conocido como Protocolo de Estambul, en los centros penitenciarios donde se realizaron “la valoración clínica, entrevista y evaluación psicométrica” a los quejosos, con la asistencia de personal de la Primera Visitaduría, responsable de la integración del Caso Iguala. El organismo aseguró que sus expertos cumplieron con “los estándares de oficiosidad, minuciosidad,
competencia, prontitud, especialidad, imparcialidad, protección e información” contemplado en el Protocolo de Estambul, además de que se integró un equipo multidisciplinario para valorar estas probanzas, que se integrarán en la recomendación final. Al insistir en que las recomendaciones del GIEI coinciden en lo general con el documento “Estado de la Investigación del ‘Caso Iguala” del 23 de julio del año pasado y un reporte adicional de 14 de abril, la CNDH expresó que “la presencia en México de grupos y organizaciones de diversas latitudes suma a la defensa de los Derechos Humanos, pero no sustituye la alta encomienda constitucional que corresponde cumplir a la CNDH”.
De acuerdo al organismo, durante la permanencia del GIEI, hubo “una amplia relación de colaboración y de intercambio de información”, sobre todo en la atención a las víctimas. En el comunicado se agrega que el GIEI reconoció la labor de la CNDH al emitir una recomendación a Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en el documento referido de julio, relacionada con la realización de un “estudio psicosocial que pondere la magnitud del evento y sus consecuencias en las esferas colectiva, familiar e individual de las víctimas de los hechos”. Retomando las recomendaciones previas mencionadas por el GIEI en su segundo informe, la CNDH recordó que en el caso del
normalista Julio César Mondragón Fontes, pidió a la Fiscalía General del Estado de Guerrero determinara “el origen de las lesiones que presentó” en el rostro así como que “reforzara los medios de convicción que sustentan los procesos penales de los probables responsables de estos hechos”. El organismo aseguró que ha brindado acompañamiento a los familiares de Mondragón, “de manera activa en las diligencias de exhumación, segunda necropsia e inhumación del cadáver de Julio César Mondragón Fontes” y sin precisar en datos, supuestamente por respeto a sus familiares, agregó que en febrero determinó “las circunstancias en que fue privado de la vida”.
TEXAS. El juicio que ayer inició en Dallas contra tres nuevoleoneses que participaron en el asesinato del abogado de Osiel Cárdenas salpicó al alcalde Mauricio Fernán-
dez Garza, en virtud de que los acusados formaron parte de su “Grupo Rudo”, pero también estuvieron al servicio del jefe de plaza del Cártel de los Hermanos Beltrán
Leyva en San Pedro Garza García. Jesús Gerardo Ledesma Cepeda, de 59 años de edad, su hijo Jesús Gerardo Ledesma Campano, de 32, y su pri-
mo José Luis Cepeda Cortés, de 58 años, están implicados en el crimen de Juan Guerrero Chapa, abogado del líder Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén. Guerrero Chapa, también originario de Nuevo León, fue asesinado por un sicario el 22 de mayo de 2013, mientras se encontraba en el estacionamiento de un centro comercial de Southlake –un lujoso suburbio del noreste de Dallas–, dentro de su camioneta. A casi tres años del asesinato, a Ledesma Cepeda, Ledesma Campano y Cepeda Cortés se les acusa de conspiración para cometer homicidio y acoso interestatal. Los tres son especialistas en espionaje telefónico y en el seguimiento y vigilancia con tecnología sofisticada. Colaboraron con el autor intelectual para localizar a Guerrero Chapa en Dallas, donde tenía una residencia que adquirió en 1.2 millones de dólares. Antes del juicio, Jesús Gerardo Ledesma Campano se declaró culpable del cargo de acoso interestatal y solicitó un acuerdo con las autoridades para declarar en contra de su padre y de su tío. De acuerdo con Ledesma Campano, el autor intelectual del crimen fue Rodolfo Villarreal Hernández, ‘El Gato’, un expolicía de San Pedro Garza y jefe de plaza de ese municipio para el Cártel de los Beltrán Leyva, quien ordenó el asesinato porque supuestamente el abogado mató a su padre. Sin embargo, lo que
desconocían es que Guerrero Chapa era informante del gobierno de Estados Unidos y colaboraba con la Agencia Antidrogas (DEA) para recuperar 50 millones de dólares que Osiel se comprometió a entregar a cambio de que le redujeran su condena. Guerrero Chapa fue el conducto para llevar a Estados Unidos dinero en efectivo, helicópteros y vender ranchos que formaban parte del Cártel del Golfo, para cumplir el acuerdo de Osiel Cárdenas con los fiscales, convenio que inició desde 2009. “Guerrero Chapa transportó personalmente el dinero a los agentes estadunidenses en el maletero de un coche”, según documentos que obtuvo el diario Dallas Morning News, publicados en una serie de reportajes por los periodistas Alfredo Corchado y Kevin Krause. Grupo Rudo Mientras Guerrero Chapa trabajaba para el gobierno de Estados Unidos, en 2011 comenzó a ser investigado por la familia Ledesma-Cepeda, que formaba parte del Grupo Rudo creado por el alcalde Mauricio Fernández Garza. Al inicio de su primera administración (2009-2012), el alcalde de San Pedro anunció que su Grupo Rudo pretendía evitar que los cárteles se establecieran en el municipio donde habitan los principales accionistas de empresas como Cemex, Alfa, Femsa, Vitro y Gruma, entre otras. En marzo de 2010, ele-
mentos de la Secretaría de Marina capturaron a Alberto Contreras Mendoza, ‘El Chico Malo’, jefe de los Rudos y operador del Cártel de los Hermanos Beltrán Leyva. Al ser detenido se le decomisó equipo de alta tecnología para el espionaje telefónico. Meses después, tras la captura de otro miembro de los Rudos, Fernández Garza decretó la desaparición del Grupo. Y ahora salió a relucir, en las filtraciones publicadas por el Dallas Morning News, que la familia Ledesma se pusieron al servicio del jefe de plaza del Cártel de los Hermanos Beltrán Leyva, el expolicía de San Pedro Rodolfo Villarreal Hernández. Para 2011 padre e hijo se trasladaron a Texas para ubicar al abogado de Osiel Cárdenas. El día del asesinato ambos vigilaban a Guerrero Chapa para avisar a ‘El Gato’ en qué momento debían asesinarlo. Un par de sicarios –uno de ellos capitán del Ejército aún no identificado, según el Dallas Morning News– seguían al abogado en otra camioneta, y en un momento dado uno de ellos bajó de la unidad y le disparó en al menos seis ocasiones. “En documentos presentados recientemente en la corte, funcionarios del gobierno relacionan al padre (Jesús Gerardo Ledesma Cepeda) con al menos otras nueve ejecuciones o desapariciones en México entre 2011 y 2014”, destacó el diario texano.
APRO
Nuevoleoneses investigados en EU por crimen de abogado trabajaron para el alcalde de San Pedro
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Mando de “Los Cuinis” hablaba vía satélite y recibía “dinero vivo” en Uruguay
CIUDAD DE MÉXICO. Gerardo González Valencia, uno de los líderes del cártel de “Los Cuinis” preso en Uruguay por presunto lavado de activos, recibía “dinero vivo” del exterior y se comunicaba con un móvil satelital, informaron hoy las autoridades del país suramericano. El narcotraficante mexicano poseía más de tres millones de dólares en bienes en Uruguay producto del lavado de dinero que le llegaba “vivo” desde el exterior porque en el país no realizaba actividad legal alguna ni tenía cuentas bancarias. Fuentes judiciales y del Ministerio del Interior infor-
maron que tras su detención y el allanamiento de sus propiedades, se incautaron al González Valencia nueve vehículos, algunos de lujo, un chalet en la localidad de Punta del Este, armas, joyas, nueve computadoras personales, siete tabletas digitales y aproximadamente 45 teléfonos móviles. Uno de los teléfonos era satelital y lo usaba para comunicarse fuera del país sin que la señal pudiera ser interceptada, comentó el titular de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, Walter Menéndez. En rueda de prensa el funcionario refirió también
que se requisó “importantísima documentación”, y que la operación continúa con base en ella y a la que se extraerá y analizará de las computadoras. González Valencia fue detenido el viernes pasado junto a otras cuatro personas, entre las que se encuentra su suegro, también mexicano, y a quien también se le imputa un delito de lavado de dinero. Además fueron apresados un intermediario, y dos asistentes domésticos que trabajaban en la casa del narco mexicano. Estos tres son de origen uruguayo y están acusados del delito de asistencia al lavado de
activos. El domingo pasado también fue detenida la esposa de González Valencia, también por asistencia al lavado de activos. “En Uruguay ninguno de los miembros de la familia desarrollaba una actividad laboral, ni comercial, ni lucrativa lícita. No recibía rentas, por lo que los gastos eran cubiertos por fondos que provenían desde México”, señala el auto de procesamiento de la jueza de Crimen Organizado Adriana de los Santos, divulgado hoy. El texto añade que González “ingresaba dinero vivo” a Uruguay y que no
tenía cuentas bancarias ni realizaba transferencias, y que tampoco en México tenía en actividad laboral. “Por lo que existen serios indicios que esos fondos provienen presuntamente de las actividades de narcotráfico”, subraya el fallo y afirma que González y su esposa están vinculados “a los cárteles de Los Quinis (sic) y de Jalisco Nueva Generación”. Además el documento confirma que los procesados utilizaban sociedades uruguayas y panameñas -al menos una adquirida al bufete Mossack Fonseca, involucrada en los #PanamaPapers- para comprar “bienes inmuebles y muebles de ele-
vados valores económicos con fondos presuntamente ilícitos”. Mario Layera, director de la Policía Nacional dijo también en rueda de prensa que “la operación fue de mucha complejidad” y que debido a la potencial peligrosidad de González, se encuentra custodiado por un operativo de especial seguridad. Asimismo informó que Uruguay recibió un pedido de extradición por parte de Estados Unidos, que emitió una orden de captura internacional en su contra por introducir al país cocaína y metanfetaminas. APRO
Homicidios crecen 15% en el primer trimestre; la mayoría atribuidos al narco
CIUDAD DE MÉXICO. Estadísticas de la organización Semáforo Delictivo señalan que las muertes atribuidas al crimen organizado van en aumento: durante el primer trimestre el delito de homicidio creció 15% a escala nacional, comparado con el mismo periodo del año anterior. Semáforo Delictivo contabiliza el número de delitos de alto impacto como homicidio, ejecuciones, secuestro, extorsión y robo de auto, y asigna el color rojo a los delitos que se hallan por encima de la media mensual en los últimos tres años, explicó Santiago Roel, fundador y director del organismo. En los primeros tres meses del año, según los resultados que revela el Semáforo Delictivo, en el país no se han resuelto las causas de la violencia.
El análisis arrojó que los estados con más calificaciones en rojo este trimestre son: Colima, Guerrero y Morelos con 6 rojos o más. Seguidos por Tamaulipas, Tabasco, Sinaloa, Edomex y Baja California con cinco rojos cada uno. Los estados con tasas más altas y en doble rojo, es decir con más del doble de la media nacional, son: Colima, Guerrero y Sinaloa. El delito de homicidio se encuentra en rojos desde el año pasado. Este año presenta un incremento del 15% y mantiene una tendencia alcista. Se reportan cuatro mil 456 homicidios en el primer trimestre y más de la mitad se deben a causas relacionadas con el crimen organizado. En cuanto al número de ejecuciones, Lantia Consultores contabiliza dos mil 538 ejecuciones atribuidas al cri-
men organizado en el primer trimestre del año: 829 en enero, 855 en febrero y 854 en marzo. Los estados con más ejecuciones son Guerrero, Michoacán y Sinaloa. Las entidades con menos ejecuciones son Campeche, Tlaxcala y Yucatán, afirmó Santiago Roel. Explicó que el Semáforo de Ejecuciones determina el porcentaje de este tipo de asesinatos cometidos, sobre el total de homicidios. En el primer trimestre del año, 57% de los homicidios fueron ejecuciones atribuidas al crimen organizado. Este porcentaje es superior al del 2015 que fue de 48%; aunque hay varios estados con más del 90%. Los estados que alcanzaron cifras del cien por ciento o cercanas a esa cifra son: Aguascalientes, con 100%; San Luis Potosí, 98%; Mi-
CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif) de Coahuila aseguró la noche del lunes pasado a la niña que fue ofertada en un perfil de Facebook por un sujeto que se hace llamar José Hernández. Junto con la pequeña fueron asegurados sus hermanos y padres luego de que una investigación cibernética de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado llevó al domicilio del presunto res-
ponsable de la publicación del anuncio en el que ofrecía “una noche de placer” por 10 mil pesos. La PGJ y la Pronnif abrieron una investigación para saber qué sucede en el seno familiar y deslindar responsabilidades por el anuncio publicado. El lunes pasado a través del perfil de ANUMEXSaltillo que los usuarios usan para la compraventa de artículos, un sujeto de nombre José Hernández, publicó el
siguiente mensaje, junto con una imagen de la menor asegurada: “Vendo esta muñequita para una noche de plaser servicio conpleto $$10 000 dies mil para mayores informes llamen al número 8443483520 (sic)”. El anunció generó un escándalo en redes sociales que pronto llegó a la PGJ que inició una investigación para dar con el o los responsables de la publicación.
Aseguran a niña que era ofrecida en Facebook por 10 mil pesos la noche
CMYK
20
APRO
choacán, 97%; Quintana Roo, 94% y Zacatecas, 92%. Para Santiago Roel esto quiere decir que casi todos los homicidios que se cometen en esos estados son ejecuciones de crimen organizado. Aguascalientes, por ejemplo, tiene la tasa de homicidios más baja en el país, pero el 100% de ellos son ejecuciones, lo que implica una fuerte presencia de crimen organizado en la entidad. A su vez, las entidades con menor porcentaje de ejecuciones son: Campeche, Tlaxcala y Yucatán con un porcentaje menor al 10%. Secuestro, a la baja En contraparte, el delito de secuestro mostró una disminución de 9% en el primer trimestre, comparada contra el mismo periodo del año anterior. “Es una buena noticia, aunque debemos señalar que es un delito con alta cifra negra –o sea, los delitos que no se denuncian– que varía de estado a estado, conforme al grado de confianza de los ciudadanos en las autoridades, por lo que hay que tomar las cifras con cautela”, aclaró Santiago Roel. Los estados con doble rojo en el trimestre son: Tamaulipas, Tabasco, Guerrero, Veracruz, Morelos y el Estado de México. A su vez, los estados con tasas más bajas son: Chihuahua, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes, Baja California Sur, Sonora y Nayarit. Otro rubro que registró incremento es el robo de vehículo en 1% y se espera con-
tinúe subiendo: “El robo de auto va en aumento y aunque todavía aparece en amarillo este mes está a punto de pasar a los rojos, es decir, por encima de la media histórica mensual. Es preocupante, ya que este delito está íntimamente relacionado con corrupción de autoridades”, señaló Roel. Los estados en doble rojo son Baja California y el Estado de México, mientras que las entidades con menores tasas son Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Otro de los delitos que muestran incremento es el de violación. Según el estudio registra un aumento del 6%, y precisa que el 80% de las violaciones son cometidas por parientes cercanos o conocidos y las víctimas suelen ser menores de edad. “La violación se incrementa en primavera y permanece alta en verano. La cifra negra en este delito es alta, ya que 4 de cada 5 violaciones no se denuncian. Urge una campaña preventiva nacional para evitar esta violencia cuyo daño es de por vida, tal como lo hicimos en Sonora por muchos años. El principal factor de riesgo es el exceso de confianza de los padres”, señaló Roel. Los estados en doble rojo son: Baja California Sur, Chihuahua y Morelos. Y los que tienen menor tasa son: Veracruz, Tlaxcala y Colima. Sobre las causas de la violencia en México, Roel dijo: “Como hemos insistido, en México hay tres causas fundamentales: Jóvenes en riesgo, mal gobierno y mercado negro de drogas. La
primera tiene que ver con las políticas y el gasto social que debe ser orientado a atender los sectores de la población con menores oportunidades en la vida. En ella deben participar tanto el gobierno como las empresas y ciudadanos”, afirmó. Señaló que un mal gobierno implica corrupción e ineficacia en los tres niveles de gobierno y en los tres poderes. “La mayoría de los ciudadanos opina que el gobierno le obstaculiza la vida en lugar de facilitarla. Es urgente una reforma administrativa con enfoque a los ciudadanos y que promueva la transparencia. La participación ciudadana informada y permanente también es un factor de peso en esta estrategia”, dijo. Roel afirmó que el 57% de los homicidios en el país y la mayor parte de la corrupción y violencia de alto impacto como secuestros, extorsiones, ejecuciones y robo de autos, está vinculada a las mafias del mercado negro de las drogas. “En este sentido, hemos insistido y seguiremos insistiendo en que las drogas no deben estar en manos de las mafias sino controladas por el Estado como ya lo hace con los medicamentos o como lo hace con otras drogas como el tabaco y el alcohol”, dijo Santiago Roel. “Mientras no atendamos las causas de la violencia, los delitos de alto impacto permanecerán altos y con ellos, la corrupción y la percepción de inseguridad en los ciudadanos”, concluyó. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tendrás unas aspiraciones elevadas hoy y aclararás tus ideas concretando algunos de tus deseos con el fin de hacerlos realidad. En general, tendrás alegría y bienestar interno. También te irá muy bien en el amor; así que, si no tienes pareja, ya puedes ir preparándote, y si ya la tienes, disfrutaréis en amor y compañía.
A R I E S
Si estabas esperando un puesto mejor, por el momento, tendrás que conformarte con lo que tienes; las cosas no te resultarán fáciles en el plano laboral. Sin embargo, tu economía puede verse favorecida, y algo en lo que estabas ilusionado-a desde hace mucho tiempo, por fin hoy estará a tu alcance.
T A U R O
Los problemas de salud de una persona cercana afectarán directamente a tu interior, por eso hoy te replantearás muchas de tus creencias. La paciencia, que no suele ser uno de tus puntos fuertes, será lo que prevalezca. También buscarás la compañía de tus amistades con el fin de que te aporten la comprensión y el cariño que necesitas.
G E M I N I S
Ayer fue un día revuelto, pero hoy ya tendrás bastante más claras las cosas. Estarás menos nervioso-a y más centrado-a en tus quehaceres. Precisamente por eso, pasarás un buen día de trabajo; habrá distensión y te sentirás a gusto. Por último, aunque tu intuición será acertada hoy, tú no le harás demasiado caso.
C A N C E R
Tu intuición se notará especialmente hoy, despertando tus temores. Además, es posible que te encuentres algo despistado-a, por eso si conduces, procura prestar atención. Asimismo, absorberás la energía de quienes te rodeen, y eso te confundirá... necesitarás estar a solas contigo mismo-a. Por último, tu trabajo y economía están en alza. La suerte te puede salir al paso hoy en el terreno laboral; alguna persona que conoces podría ofrecerte algo que te interese. Si estabas sin trabajo, te vendrá de maravilla. Por otra parte, necesitarás revisar tu sistema de valores y las bases en que han sido fomentados, ya que algunas ideas fijas de tu infancia deben ser cambiadas.
El papá de Pepito decide irse a vivir a los Estados Unidos con toda la familia y Pepito ingresa a una escuela. La maestra pregunta a Pedrito: - A ver Pedrito, deme un ejemplo de la palabra “evidentemente”. - Bueno maestra, mi papá, mi mamá, mis hermanos, y yo, fuimos a comer a un restaurant, evidentemente que mi mamá no cocinó ese día. - Muy bien Pedrito, a ver Juanito deme un ejemplo de la palabra “evidentemente”. - Mi papá, mi mamá, mis hermanos, y yo, nos fuimos a la playa, evidentemente que la casa quedó sola. - Muy bien Juanito. - A ver Pepito, deme un ejemplo de la palabra “evidentemente”. - Bueno maestra, yo estaba sentado en el corredor de mi casa, y vi pasar a mi abuelita con el diario New York Times Paper, y dije: Evidentemente va a cagar, porque no sabe leer inglés.
E O
V I R G O
Hoy será el día perfecto para iniciar proyectos. Por otro lado, si tienes hijos, puede que su vida dé un cambio; te llevarás una sorpresa de su parte. En el terreno amoroso, tendrás buenas perspectivas; si ya tienes pareja, los malos tragos de este invierno, por fin, se quedarán definitivamente atrás. No debes desaprovechar esta etapa.
L I B R A
Sigues hoy con tus conflictos internos. No obstante, comprendes los problemas de los demás y los ayudas con generosidad sin esperar nada a cambio; esta actitud desinteresada hará que El Universo te recompense con creces. Finalmente, será un buen día para todo lo relacionado con la pareja y los asuntos del hogar.
E S C O R P I O N
Es posible que tengas problemas hoy en los asuntos cotidianos con las personas más cercanas. También podrás tener contratiempos en los viajes, como aplazamientos o fallos en las citas. En general, tendrás la impresión de que todo está en tu contra, aunque no sea así. La paciencia es una virtud, no lo olvides.
S A G I T A R I O
Podrías perder una importante suma de dinero en inversiones erróneas o de forma totalmente inesperada. No debes correr riesgos innecesarios. Por otra parte, si confiabas plenamente en la ayuda de uno de tus parientes, te puede fallar a última hora. Tendrás que solventar tus problemas tú soloa.
Humor
L
C A P R I C O R N I O
Si hay algo que marcha bien en tu vida, eso es el amor, por eso estarás muy cariñoso-a con todos los que te rodean. También será un buen día para los desplazamientos y para el aprendizaje. Finalmente, los negocios relacionados con el arte, la decoración, la alimentación, etc., estarán muy favorecidos.
A C U A R I O
Tu capacidad para la metamorfosis se enfrenta con tu capacidad intuitiva, alternándose las pausas para la reflexión, con los saltos de intuición. Además, tus emociones serán susceptibles e hipersensibles, con tendencia a expresar lo que sientes en momentos inadecuados. Precisas hacer cambios en tu actitud mental.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016 No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios, ése ha visto al Padre. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Delfi
Urge...
Cabildo caro e inoperante
S
iempre se ha dicho que los municipios tienen gobiernos caros e inoperantes. En los hechos, es el presidente municipal en turno el que determina qué se hace, mientras que los ediles –que no fueron electos por voto popular-, se dedican a trabajar para su propio beneficio o, como coloquialmente se dice, para llevar agua a su molino. Si bien la argumentación que ayer dio el secretario general del Ayuntamiento, en el sentido de que la recurrente ausencia de los regidores es motivo por el cual no se realizan las sesiones previstas en la ley, no se puede tomar como un pretexto, puesto que los citatorios deben emitirse acudan o no los ediles, lo cierto es que el ausentismo de los miembros del Cabildo en la mayoría de los municipios, es una constante. No en balde los llaman los regidores 1530, pues sólo acuden a sus despachos cuando es día de quincena, con sus muy honrosas excepciones, cabe reconocer. Si los azuetenses pusiéramos sobre la balanza el costo que representa sostener a un Cabildo tan obeso como el que tenemos en este municipios, y lo cotejáramos con los beneficios, sabríamos que realmente no necesitamos de tanto pájaro nalgón paseándose por los pasillos de los ayuntamientos –en el mejor de los casos-, o bien atendiendo sus propios negocios, en el peor. Para colmo, los ayuntamientos ni siquiera tienen reglamentos internos que regulen la vida de sus miembros. La ley orgánica del municipio, apenas define las atribuciones de cada figura (síndico, regidor y presidente municipal), y especifica que se debe sesionar dos veces por mes, así como hacer un cabildo abierto cada dos meses. Pero esa ley no determina sanciones en caso de incumplimiento, y tampoco hay reglamentos complementarios, de modo que cada quien hace lo que le pega la gana. Si un edil es convocado a una sesión, y no se aparece, debe ser motivo de sanción. El mismo asunto se ha planteado en el Congreso local, sin muchos resultados, porque tanto en el poder legislativo estatal, como en los ayuntamientos, lo que se mueven son intereses de alto nivel, inconfesables para el pueblo.
Desestabilización en Acapulco
E
l domingo por la noche, la zona costera de Acapulco desde el Club de Yates hasta la Zona Dorada, que albergan a más de 100 hoteles, vivió horas de pánico. Grupos armados atacaron los dos hoteles en donde se hospeda la Policía Federal y generaron una balacera. Muchos tiros que causaron terror, pero dejaron el saldo de un atacante muerto y un federal herido. ¿Qué se pretendía? “Estábamos preparados, pues ya se veía venir”, dijo a la prensa el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo. “Hubo una articulada organización para tirar balazos y provocar zozobra; todo preparado por la delincuencia organizada”. Lo que sucedió en Acapulco llena los casilleros de un proceso de desestabilización sólo visto con ese nivel de preparación y construcción
CMYK
22
de condiciones de terror en Reynosa, durante la década pasada. El gobernador Astudillo refirió que la balacera del domingo obedeció a la captura en Los Cabos, Baja California Sur, de Freddy del Valle Verdel, El Burro, anunciada por la Comisión Nacional de Seguridad el domingo pasado. Las autoridades lo identificaron como el jefe de plaza del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, encargado de la venta y distribución de drogas en el puerto, a la vez que ordenaba secuestros, extorsiones y asesinatos de sus rivales, el Cártel Independiente de Acapulco, que es una escisión de la vieja organización que a finales de la década pasada controlaba todo el negocio de la droga en el corredor que iba de la ciudad de México a aquella ciudad. Sin embargo, las desestabilización se venía dando, como en Reynosa, casi dos semanas antes. En Reynosa, el entonces gobernador Eugenio Hernández enfrentó en un día múltiples rumores que causaron enorme zozobra en la población. Aunque condenó las redes sociales, en ese momento aún no habían detectado que dos semanas antes de ese punto climático de incertidumbre y pánico, se habían comenzado a difundir rumores en cuentas de Twitter que
recién se habían abierto, donde anticipaban balaceras, cierre de escuelas, comercios y advertencias a los pobladores que no salieran de sus casas. Un día de balacera sirvió para magnificar los eventos criminales, darle veracidad a lo que la especulación venía construyendo, e introducirlo en una emporada de inestabilidad política. En el caso de Acapulco, de acuerdo con un recuento de Federico Sariñana, director de Capital Máxima Chilpancingo, en las dos últimas semanas se había registrado una inusual actividad en las redes sociales, así como mensajes de alerta transmitidos por Whatsapp. A través de robots (bots, en el lenguaje cibernético) sincronizados, añadió Sariñana, se transmitieron audios y videos para atemorizar a la población, entre ellas fotografías de episodios de violencia que habían sucedido en ese puerto seis años antes. El último audio fue enviado este lunes, después de la balacera en Acapulco, donde una mujer, aparentemente en una conversación telefónica, afirmaba que el martes se iba a decretar el toque de queda en el puerto, con lo cual toda la actividad pública sería restringida, con lo cual, se puede argumentar, buscaban compras de pánico en mercados y estable-
Editorial Si en el C o n g r e s o Para colmo, los tenemos di- ayuntamientos putados plu- ni siquiera tierinomina les, nen reglamenimpuestos por tos internos que sus jefes polí- regulen la vida ticos, que no de sus miemtienen ningún c omprom i s o bros. La ley orcon el pueblo, gánica del muen los Cabil- nicipio, apenas dos es cosa define las atribuciones peor, porque de cada figura... de todos sus miembros, sólo el presidente municipal va a una campaña, en fórmula con el síndico. En el caso de los regidores, estos se ganan su espacio como parte de un reparto de cuotas entre grupos y corrientes políticas, pero no salen a hacer campaña ni a asumir compromisos con el pueblo. Mucho se ha dicho que los regidores deben también ganarse su lugar en elecciones, pero no ha prosperado la propuesta, bajo el argumento de que sería sumamente costoso para el pueblo esa elección, y sumamente enredoso para los electores, principalmente ahora que se empataron los comicios locales, con los estatales y los federales. Mientras que a los señores regidores se les baja la flojera, los asuntos del pueblo bien pueden esperar. ¿Qué les importa a ellos? Al fin que de todos modos les pagan, porque a diferencia del alcalde y sus funcionarios, los ediles no son considerados empleados del pueblo, sino representantes del pueblo. Y a pesar de que representan nuestros intereses al interior del Ayuntamiento, no se dan por enterados, convirtiéndose en un pesado lastre para el pueblo, que mejor valiera no tenerlo, a propósito de que estamos en crisis económica. El Congreso de Guerrero es uno de los más obesos del país, y también uno de los más ineficientes. Pero los ayuntamientos no se quedan atrás; hay demasiada gente gobernando, haciendo tan poco trabajo, que no nos resta más que decir que, para un pueblo pobre, un gobierno rico.
cimientos comerciales que generaran aún más zozobra. Panfletos distribuidos misteriosamente entre la población a través de las redes sociales, comenzaron a llegar a las casas de los acapulqueños. Uno, el viernes, decía: “A todos los habitantes del puerto de Acapulco se les hace la advertencia que este fin de semana será muy violento, no nos hacemos responsables de la gente inocente que se atreviese, vamos a terminar con la bola de lacrosos que circulan por las noches en bares y discotecas de Acapulco… Así que no salgan después de las 10 de la noche, este fin de semana no es puente ni vacaciones así que no hay turismo…”. El panfleto estaba cruzado por un letrero, como prueba de agua, que decía “Periódico Dictamen de Guerrero”, que no existe, y a diferencia de las narcomantas, salvo la puntuación gramatical, no tenía faltas de ortografía. El domingo circuló otro panfleto que decía: “El cártel de Sinaloa informa que a partir de mañana lunes 25 de abril estaremos haciendo recorridos por todas las colonias del puerto a partir de las seis de la tarde y a todo aquel que veamos sospechoso será levantado. Les recomendamos no salir de sus casas si no tienen nada que hacer, tam-
poco queremos ver niños jugando en las calles o serán balaceados. La plaza de Acapulco es nuestra y no queremos que haya muertos inocentes por eso advertimos que no salgan y cierren sus negocios”. Por la tarde del domingo, apareció en Twitter un mensaje apócrifo que decía que las clases se habían suspendido este lunes. Algo en ciernes mostró sus síntomas, pero hasta este momento no está del todo claro quién está atrás de esta campaña de desestabilización, que por definición busca minar a un gobierno y mostrarlo incapaz de controlar lo que sucede. La pregunta es si el gobierno de Astudillo es el objetivo primario de esta acción extraña, o si hay una meta ulterior, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que se ha empeñado reiteradamente en llevar la paz a Acapulco y establecer parámetros de normalidad en Guerrero. El gobernador asegura que no hay motivaciones más allá de las criminales. Empero, en cualquier caso, la afrenta es al Estado Mexicano, que debería encarar el desafío con la misma fuerza y energía con la que están probando sus capacidades y fortalezas. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
C
on todo y que la balacera del domingo en Acapulco haya sido algo orquestado, podemos afirmar que quienes así lo proyectaron, recibieron el efecto deseado: expandir el temor y el miedo en el puerto turístico más importante de la entidad. Y, sobre todo, deslegitimar a las autoridades de todos los niveles, incluidas las instituciones relacionadas con el combate a los grupos delincuenciales que siembran la inseguridad en donde quiera que operan. Y esto ya es decir mucho. Si los asesores del gobernador y del presidente Evodio, así como del mismo presidente de la República, realmente están en lo suyo, entonces es hora de que den un golpe de timón. Es peligroso que minimicen la situación –aunque haya sido algo orquestado y con un propósito de descrédito político-, porque no le están hablando a una sociedad positiva y que escucha, sino a una sociedad temerosa, desanimada y terriblemente manipulada. Nunca la gente de Acapulco había actuado como hasta ahora, donde llevan tres días sin salir a la calle. Miles de muertos han caído en el puerto, enfrentamientos graves se han registrado, pero nunca los acapulqueños dejaron de hacer sus actividades cotidianas. Este solo hecho debe ser motivo de alarma para las autoridades de todos los niveles, y es el punto de quiebre en el que sólo se tiene una opción: la de actuar con firmeza. Si en este momento en que la sociedad está en su punto más débil, la autoridad recula, estamos perdidos. Astudillo debe volver los ojos a otras ciudades que pudieron diseñar modelos de control y combate al crimen de ma-
Lenguado Meunière con Almejas al Vapor
Ingredientes Para 2 personas: 2 lenguados medianos Almejas 125 grs. de mantequilla Zumo de Limón 1 cubito de carne Aceite de Oliva Sal Pimienta Perejil Preparación Nuestros ricos ingredientes en primer lugar A continuación empezaremos abriendo las almejas al vapor. Lo primero las tendremos un ratito en agua y sal para que saquen toda las impurezas. Luego en una olla echaremos un chorrito de agua, no demasiado tapamos y dejamos que se abran. Reservamos el caldo que suelten. Ahora prepararemos la salsa meunière, Para lo cual en un cazo pondremos un cubito de caldo de carne y un poco de caldo de las almejas. Vertimos zumo de limón y agregamos la mantequilla poco a poco y no dejamos de remover para que se deshaga. Añadimos perejil picado al gusto. En el último momento incorporamos las almejas desconchadas y damos un meneo. A continuación seguiremos con el lenguado, al que cortamos la cabeza, la cola
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam nera exitosa. Insisto en Monterrey, pero también en Ciudad Juárez, donde durante la década de los 90 comenzaron a matar mujeres, despertando en el país el conocimiento por el fenómeno del feminicidio, y provocando en la sociedad grupos organizados que pugnaron porque se crearan leyes que castigaran el asesinato de mujeres, catalogándolos como crímenes de odio hacia lo femenino. En Monterrey, en el gobierno estatal anterior se trabajó con los ayuntamientos afectados, bajo el modelo de un mando único, y se pudo contener a los grupos delincuenciales en un bajo Es peligroso que minimicen la situación –aunque haya sido algo orquestado y con un propósito de descrédito político-, porque no le están hablando a una sociedad positiva y que escucha, sino a una sociedad temerosa, desanimada y terriblemente manipulada.
y las espinas laterales. Sazonamos con sal y pimienta. En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva y ponemos el lenguados primero por la parte sin piel, dejamos hacer unos minutos y damos la vuelta. Por último sacamos el lenguado y procedemos a desespinar y separar por lomos y emplatamos. Terminamos rociando nuestra salsa meunière con las almejas por encima.
Crepes de Pera, Mandarina y Miel (Thermomix/Manual)
Ingredientes Masa para la crepes 50 grs de mantequilla 500 grs. de leche 200 grs. de agua 250 grs de harina 4 huevos 1 pellizco de sal Relleno Peras Mandarinas Miel Preparación En primer lugar empezaremos sacando todos nuestros ingredientes La masa de estos crepes la hemos realizado con nuestro robot de cocina Thermomix, pero la mezcla la podemos realizar
perfil de acción, tomando muy poco tiempo para lograrlo. Es decir, como ya lo reconocieron altas figuras internacionales en la reciente asamblea de la ONU, es romántico pensar que el mundo entero, Acapulco incluido, pueda estar alguna vez libre del tráfico de estupefacientes, o Guerrero mismo. Pero lo que sí se puede lograr es que quienes se dedican a ese tipo de actividad, lo hagan sin causar tantos conf lictos, que es lo que finalmente se demanda de las autoridades. Por ejemplo, en Estados Unidos, el gobierno actúa con mano firme ahí donde los delincuentes se salen de control. Pero eso de pensar que el país del norte está libre de acción delincuencial, es una falacia, aunque lo haya dicho Donald Trump como trofeo de campaña. Al contrario, siendo Estados Unidos el país donde más droga se consume, forzosamente tiene que haber un ejército de personas vendiendo todo tipo de estupefacientes. Desde la poderosa mafia siciliana, la rusa, la china, la mexicana, al colombiana, pasando por gente que se dedica al terrorismo, entre otros conf lictos. Y estos son combatidos desde una perspectiva institucional, no bajo una perspectiva de guerra, como se está haciendo en México desde tiempos de Felipe Calderón. Astudillo debe mantenerse firme en su dicho de que su gobierno está decidido a todo. Ceder en este momento, o mostrar alguna debilidad, puede ser fatal para él, desde el punto de vista político. No olvidemos que en la guerra, el que más gana, es el que menos tiene que perder. Y esa posición la tienen en este momento los grupos delincuenciales.
Nutrición igualmente en nuestras ollas habituales, siguiendo los mismos paso. En el vaso mezclador introducimos la mantequilla y derretimos 2min/70ºC vel Añadimos la leche, el agua, la harina, los huevos, la sal y mezclamos. 20 seg./vel La masa debe tener un consistencia de nata líquida. Dejamos reposar al menos 30 minutos antes de usarla. Mientras tanto prepararemos el relleno. Partiremos una pera en lonchas quitando las semillas, pelaremos una mandarina y sacaremos los gajos. En una sarte echaremos mantequilla y a continuación la fruta, cuando empiece a dorarse echaremos dos cucharadas de miel y retiraremos. Una vez pasado el tiempo en que la masa tenga que estar lista. En una sarten podremos un poco de mantequilla a fuego medio, derretimos y con un cazo pequeño inclinando la sartén hacia todos los lados para cubrir totalmente la base. Dejamos hacer durante 2-3 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Damos la vuelta a la crepe y la hacemos otro minuto. A continuación procedemos a rellenar con la pera, mandarina y miel. Enrollamos y vamos emplatando.
Carlos Puyol Buil
Como decir ¡Yahoo! con Dios
<<Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios, porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas. Hebreos 4: 9, 10
A
quí tienes cinco estrategias simples para mantener la presencia de Dios viva en tu sábado: 1. Guarda las puertas. Las puertas del sábado son los ocasos en el atardecer el viernes y el sábado. Dios inicio la creación de la tierra con la oscuridad convertida en luz, y el calculo bíblico ha llevado desde entonces la cuenta del tiempo con la cadencia de <<la tarde y la mañana>> (ver Gen. 1). Por ello, <<desde la tarde hasta la tarde siguiente, guardareis vuestro sábado>> (Lev. 23: 32, NC). Jesús lo hizo (Mar. 1:21, 32) y nosotros también podemos hacerlo. ¿Cómo? Guardar las puertas significa estar a la puerta para dar a Dios la bienvenida a tu sábado. Reproducir tu CD favorito de música religiosa. Cantar (si eres de los que canta) o interpretar un himno. Juntar a tu familia o reunirte con sus amigos y reivindicar la promesa de Jesús: <<Venid a mi (…) y yo os hare descansar>> (Mat. 11:28). Escoger un salmo o un capitulo de la Biblia para memorizarlo. Luego unirse en oración para dar la bienvenida al señor del sábado. Guarda la puerta trasera haciendo algo similar cuando termine el sábado a la puesta de sol. 2. Tomate un descanso. Según un sabio chino, esta es la biografía de Occidente en tres palabras: Apresúrate, preocúpate, entierra. ¿Quién tiene tiempo para reducir la marcha y reposar? Leo que los políticos hablan un cincuenta por ciento mas deprisa de lo que lo hacían en la década de 1940 y que interpretar la Quinta sintonía de Beethoven lleva ahora un veinte por ciento menos de tiempo que cuando se compuso. ¡No es d extrañar que estemos agotados! Mi amigo Larry Ulery, miembro del cuerpo docente aquí en Andrews, me dijo que su epitafio favorito para una lapida es: <<Lo acabo todo. Pese a ello, ¡murió!>>. Reduce la marcha y tomate un descanso (en la noche del sábado). 3. Acude a la iglesia. M. L. Andreasen dice de los elegidos de Dios que son <<tres veces bienaventurados>>: bienaventurados por ser elegidos, por adorar en un lugar que es bendito en un día que estas bendecido. <<Sin duda, en tales circunstancias, cabe esperar la mas rica bendición de Dios>> (The Sabbath, pp. 47, 48). Comparte el gozo del culto colectivo. 4. Da de ti mismo. Isaías 58, que termina con el sábado, es, en realidad, un amplio llamamiento a atender a los necesitados (un llamamiento que examinaremos posteriormente este año). Los siete milagros que Juan registra de Jesús en sábado son prueba suficiente de que es un día para servir a los demás. Asilos para ancianos, gente discapacitada que no puede salir de casa, hospitales, viviendas en zonas urbanas deprimidas: el sábado no consiste en servirse a uno mismo. Consiste en darse. Gloríate en tu Dios. <<Deléitate asimismo en jehová y el te concederá las peticiones de tu corazón>> (Sal. 37:4). Porque solo hay una palabra para un Dios como el nuestro: ¡Yahoo! Colocamos en un plato y decoramos con unos gajos de mandarina abiertos en dos y echando un chorrito de miel encima y unas hojas de hierbabuena. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016 Os aseguro: El que cree, tiene vida eterna. Palabra del gran Maestro
Matan a anciano y otro hombre queda herido en ataque a negocio de rótulos, en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
ACAPULCO.- Esta tarde de martes, en Ciudad Renacimiento un negocio denominado “Rótulos Mely” fue atacado a balazos por sujetos desconocidos, donde murió un hombre de la tercera edad y otro más resultó herido. El ataque se registró alrededor de las 16:30 horas, en el establecimiento citado, ubicado en la calle Hermenegildo Galeana o Circuito Interior de Ciudad Renacimiento. Un hombre de unos 65 años, identificado por sus familiares como Víctor Barona Ríos, se encontraba sentado en una silla de plástico en la entrada del negocio cuando de repente comenzaron a disparar, cayendo muerto boca abajo sobre el piso del establecimiento. Versiones policiacas indicaron que otro hombre resultó herido de bala, el que fue auxiliado por paramédicos y trasladado en una ambulancia de Bom-
beros al hospital general Donato G. Alarcón para su atención médica. Los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido. La zona fue resguardada por elementos militares,
estatales y ministeriales, mientras peritos y un agente del Ministerio Público del Fuero Común realizaron las primeras diligencias. En el lugar hallaron 12 casquillos percutidos cali-
bre 9 milímetros. El cuerpo de Víctor Barona Ríos fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense a sus instalaciones, donde le realizarían la necropsia.
IRZA
Muere mujer por golpe en la cabeza, en su casa CHILPANCINGO.- La señora Eva Bravo Guzmán, de 55 años de edad, murió la tarde de este martes en su domicilio, lo que ocurrió, por versión de sus familiares, después de que resbaló en el baño, cayó y
se golpeó fuertemente la cabeza. La mujer vivía en la casa marcada con el número 5 de la calle Eleuterio Catalán Mejía, en la colonia Balcones de Tepango, en esta ciudad capital. El
presunto accidente ocurrió aproximadamente a las 14:00 horas de este martes. Un familiar de doña Eva fue quien dio parte del accidente mortal al 066. Al lugar arribaron elementos de la Policía Pre-
ventiva y después paramédicos de la Cruz Roja, quienes revisaron el cuerpo, pero ya no tenía signos vitales. Posteriormente arribaron peritos y un agente del Ministerio Público del Fuero Común, quienes notaron que el cuerpo no estaba en el baño, sino en el patio, con la cabeza pegada a la pared y los pies, uno encima y otro debajo de un cilindro de gas que estaba tirado. Los familiares fueron cuestionados por el personal ministerial pero sólo dijeron que no permitirían que se llevaran el cadáver al Servicio Médico Forense, porque había sido un accidente. El cadáver presentaba un fuerte golpe en la parte posterior del cráneo y el cuerpo fue dejado a sus familiares en el domicilio después de la inspección.
IRZA
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
POLICIACA
25
Prepotente funcionario agrede a tránsito de Zihuatanejo El funcionario tiene diferentes cargos en el municipio de La Unión
El Administrador de la oficina recaudadora de Finanzas del Estado, de La Unión, Abel Magaña, trató de agredir y despojó de su radio portátil a un oficial de la Delegación de Tránsito de Zihuatanejo por haberle retirado la placa.
Fuentes de Tránsito, informaron que a las 19:30 horas de ayer, un oficial le retiró una placa a un coche Volkswagen tipo Jetta, color negro, por permanecer estacionado en un área prohibida del primer cuadro de la ciudad.
Ya que el Jetta era en el que se transportaba Abel Magaña, este trató de agredir al uniformado y lo despojó del radio para que no pudiera comunicarse con el Centro de Reacción Inmediata de Zihuatanejo (CERI) y solicitar el apoyo de una patrulla de Policía. Rápidamente Abel Magaña se subió al asiento del copiloto y comenzó a conducir otro individuo que no se identificó, por lo que huyeron en el Jetta. Sin embargo el tránsito contaba con otro radio y se comunicó con el CERI e informó de la situación, por lo que se inició una persecución en pleno centro hasta que finalmente el chofer del Jetta se detuvo en la avenida Las Palmas, a lado de la clínica Maciel.
Al estar acorralado Abel Magaña se tranquilizó, bajó a dialogar con los oficiales y policías sobre la situación, posteriormente entregó el radio al oficial que en un principio trató de agredir. Cuando se retiraron los patrulleros de Tránsito al “aclararse” el hecho, los policías continuaron el dialogo con Abel Magaña, le exigieron que fuera consciente pues como funcionario debió acatarse a la reglas ya que los tránsitos sólo hicieron su trabajo como corresponde. Por último, los elementos que intervinieron en este hecho protagonizado por Abel Magaña, mencionaron que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Hallan a jovencito baleado y degollado en carretera de Coyuca de Benítez
Coyuca de Benítez.- El cuerpo de un joven adolescente ejecutado a balazos y además degollado, fue localizado la tarde de este lunes en las inmediaciones de la comunidad de Ejido Viejo, perteneciente a este municipio de la Costa Grande. El hallazgo se registró alrededor de las 16:30 horas por vecinos de la zona, quienes reportaron de inmediato a las autoridades. Al arribo de las corporaciones policiacas y ministeriales, efectivamente comprobaron que a orillas de la carretera, entre arbustos, se hallaba boca abajo el cuerpo de una persona del sexo masculino privado de la vida a balazos. Al mover el cuerpo, se
percataron además que el joven de aproximados 15 años de edad presentaba un corte transversal en el cuello. La víctima presentaba huellas de tortura, estaba amarrado de las manos hacia atrás y fue amordazado con cinta canela. Sus ropas eran una camisa negra con vivos blancos, trusa blanca con las letras Adidas estampadas y calcetines rojos. Terminadas las primetras diligencias de ley, el cuerpo se envió en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco para la práctica de la necropsia de rigor.
IRZA
ELEAZAR ARZATE MORALES
El funcionario estatal y quien tiene otros cargos en el municipio de La Unión, Abel Magaña, trató de agredir y despojó de su radio portátil a un oficial de Tránsito que le quitó una placa al vehículo Volkswagen en el que se trasladaba de un punto a otro en Zihuatanejo. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Brutal golpiza a taxista que asaltaron en Las Mesas
Un taxista resultó gravemente herido al ser asaltado, golpeado y atacado con un arma blanca, quien fue localizado en el interior de su vehículo de trabajo en la colonia Las Mesas. Al violento suceso se registró durante los primeros minutos del miércoles, por lo que acudieron elementos de la Policía Municipal quie-
nes hallaron el taxi 0166 de la UTAAZ, el cual estaba rodeado de vecinos curiosos de ese núcleo habitacional. La víctima dijo llamarse Oliver Quiroz Izazaga, de aproximadamente 50 años de edad, quien presentaba severos golpes en la cara y una herida sangrante en el cuello ocasionada con unas tijeras.
Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana lo atendieron en el lugar, luego trasladaron a la clínica Maciel para que personal médico lo interviniera ya que su estado de salud era grave. Del taxi se hicieron cargo los transportistas de la UTAAZ, no fue necesario que Tránsito lo remitiera al corralón. ELEAZAR ARZATE MORALES
Colocan mantas en Zihuatanejo Las mantas son las mismas que un día antes pusieron en Petatlán
El taxista, Oliver Quiroz Izazaga, de aproximadamente 50 años de edad, fue brutalmente golpeado y herido con unas tijeras para ser asaltado, fue localizado dentro de su taxi en la colonia Las Mesas.
Bomberos revisan camioneta que humeó del motor Elementos de la dirección de Protección Civil y Bomberos, se movilizaron por una supuesta camioneta en llamas en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la fuente del Sol. Los hechos ocurrieron ayer a las 18 horas, se alarmó el chofer de una camioneta Toyota tipo pick up, color blanco, con placas de Guerrero, al percatarse que salía una gran cantidad de humo de la máquina.
CMYK
Al acudir los bomberos en sus unidades, camionetas y camiones bomba, al revisar la camioneta verificaron que se calentó del motor y no había riesgo de que se incendiara. Los “tragahumo” se retiraron hacia su base de rescate, mientras que la camioneta Toyota sería remolcada en grúa hacia un taller para su reparación. ELEAZAR ARZATE MORALES
Colocan mantas en distintos puntos de Zihuatanejo, con el mismo contenido de las mantas colocadas un día antes en el municipio vecino de Petatlán, nuevamente los cuerpos se seguridad se movilizaron para retirarlas. La mañana de este martes, ahora en Zihuatanejo, desconocidos pusieron mantas en los diferentes puentes peatonales del bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el Centro de Salud del Embalse y en la plaza de la Libre Expresión. El comunicado es el mismo a la ciudadanía, también hacen mención del Ejército Mexicano y Armada de México, además realizan diversos señalamientos a grupos
delictivos (al parecer sus contrarios). Las mantas son firma-
das por “GG y Pueblos Unidos”, las cuales fueron retiradas por los cuerpos
de seguridad.
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
POLICIACA
27
Vehículo se va hacia un barranco en Ixtapa Un conductor resultó con lesiones menores ya que se fue a un barranco en su vehículo, en el bulevar de Ixtapa, lo que movilizó a oficiales de Tránsito y paramédicos de Protección Civil municipal. El percance se registró durante los últimos minutos del lunes, justo antes de llegar al puente de la Herradura, sobre los carriles que
dirigen hacia Zihuatanejo, en la misma curva donde el pasado 18 de febrero murieron dos jóvenes luego que la camioneta Ford en la que viajaban se fue hacia el barranco y se estrelló contra unos árboles. En esta ocasión, el señor que dijo llamarse Silvano Alejandro López García, de 57 años de edad, con domici-
lio en la colonia Primer Paso Cardenista, mencionó que perdió el control en la curva al mirar a dos individuos que le hicieran la parada, por lo que se fue hacia el barranco. Los paramédicos municipales que valoraron a Silvano Alejandro determinaron que las lesiones que presentaba eran menores, por lo que no lo trasladaron
a un centro de atención médica, además se presumió que había ingerido bebidas embriagantes. El operador de una grúa particular realizó las maniobras necesarias para sacar del barranco al coche Nissan tipo Sentra, color rojo, con placas de Guerrero, posteriormente lo remitieron al corralón. ELEAZAR ARZATE MORALES
Exalcalde de Colorada muere de un infarto en la autopista del Sol
CHILPANCINGO.- José Jacobo Valle, exalcalde perredista en el periodo 2000-2003 en el municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), murió sobre la autopista del Sol, tramo Chilpancingo-El Ocotito, luego de que cuando manejaba su unidad motriz le diera un paro cardiaco. José Jacobo Valle, también ex diputado local por el PRD, conducía una camioneta Honda, tipo CRV, placas de circulación HBY-16-85, de Guerrero, unidad que alcanzó a orillar antes de fallecer. De acuerdo a la Policía Federal, alrededor de las 13:40 horas de este martes, les reportaron que sobre el tramo carretero citado había una persona lesionada y desconocían qué le había pasado. Tras el reporte, policías de diversas corporaciones y personal médico de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se trasladaron al kilómetro 294 más 700 metros, a la
altura del punto conocido como los Túneles, donde encontraron la camioneta estacionada y una mujer les marcó el alto. La señora se identificó con el nombre de Edelia Morales Alarcón, quien les dijo que su esposo venía manejando y de manera sorpresiva se empezó a sentir mal, por
lo que se orilló. Los paramédicos confirmaron que el ex edil ya estaba sin vida, por lo que pidieron la presencia del agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien se hizo acompañar de personal del Servicio Médico Forense.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Elementos de la Policía Estatal detuvieron en Acapulco a presunto responsable de delitos contra la salud CHILPANCINGO. Elementos de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal detuvieron la tarde de este martes 26 de abril en Acapulco a Orlando Díaz Medina, por presuntos delitos contra la salud, luego de que le fuera asegurada probable droga en diferentes presentaciones. Los oficiales que realizaban recorridos de seguridad para prevenir la comisión de delitos en la calle 13 de junio de la colonia La Laja, detuvieron a quien dijo llamarse
Detienen a José Santos Gonzaga miranda, expresidente municipal de Cuetzala del Progreso Se presume que participaba directamente en la comercialización de droga de grupo delictivo con operación en los municipios de Iguala, Cocula y Cuetzala. Se tiene indicios de que podría estar relacionado con el grupo criminal que se presume, participó en la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa.
ACAPULCO.- En conferencia de prensa, a nombre de las instituciones públicas que integran el Grupo Coordinación Guerrero, el comisario general y titular de la división de inteligencia de la Policía Federal, Damián Canales Mena; informó la detención del expresidente municipal de Cuetzala del Progreso, José Santos Gonzaga Miranda, por su relación con los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. Detalló, que como resultado del trabajo coordinado de prevención del delito, inteligencia e investigación que llevan a cabo las instituciones de seguridad del Estado mexicano, Fuerzas Federales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República, luego de varios meses se logró determinar que esta persona se encontraba en un domicilio en el ciudad de México, donde gracias a la estrecha coordinación se obtuvo la orden de cateo correspondiente sobre un predio en el que se presumía se mantenía oculto, ubicado en la colonia Pedregal de Santo Domingo de la delegación de
CMYK
Coyoacán. El titular de la división de inteligencia de la Policía Federal, señaló que sin la necesidad de efectuar algún disparo, se detuvo a José Santos Gonzaga Miranda de 65 años de edad. “José Santos Gonzaga Miranda de 65 años de edad, es presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud y de acuerdo con información ministerial, se presume que participaba directamente en el trasiego y comercialización de droga de un grupo delictivo con operación en los municipios de Iguala, Cocula y Cuetzala”, puntualizó. Del mismo modo, agregó, se tiene indicios para expresar que Gonzaga Miranda podría estar relacionado con el grupo criminal que se presume participó en la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural, “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, el 26 de septiembre del 2014; incurriendo también en el delito de desvío de recursos públicos durante su gestión como Presidente Municipal en el periodo 2009 – 2012.
Durante la conferencia de prensa se presentó la foto del detenido a los medios de comunicación, con el único propósito de que si es reconocido por la ciudadanía como autor de otros hechos delictivos, acudan a denunciarlo. Canales Mena indicó que el detenido fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República en la ciudad de México. A nombre de las autoridades que integran el Grupo Coordinación Guerrero, el funcionario federal, ratificó el compromiso de no permitir que crimen alguno, que atente contra la ciudadanía quede en la impunidad. Finalmente reiteró la invitación para acudir a denunciar, incluso de forma anónima a través de las autoridades estatales o marcar al número telefónico 088; con el compromiso de que cada caso será atendido a profundidad con total discreción y profesionalismo. Estuvieron presente la encargada de la Subdelegación de la PGR, Oneida Cruz Acevedo; Rafael Lomelí Martínez, coordinador estatal de la Policía Federal en Guerrero; el representante de la Novena Región Militar y Comandante del 56 Batallón, Bernardo Núñez Romero; el representante de la Marina Omar Antonio González Huerta; el fiscal general, Xavier Olea Peláez; y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Pedro Almazán Cervantes. – BOLETÍN -
Orlando Díaz Medina de 23 años de edad, ya que luego de realizarle una revisión de rutina le fueron localizados dentro de una bolsa de plástico 19 envoltorios de hierba verde con características propias de la marihuana, 4 bolsitas con polvo blanco de presunta cocaína y 29 más con cocaína en piedra.
Por lo anterior, el detenido y la presunta droga asegurada fueron puestos a disposición ante las autoridades correspondientes; presentamos su fotografía con el objeto de que si es reconocido como responsable de otros ilícitos, lo denuncie a través de los números 066 para emergencias o 089 para denuncias
anónimas que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero pone a su disposición las 24 horas del día. Con acciones como esta la Secretaría de Seguridad Pública reitera su compromiso de continuar redoblando esfuerzos encaminados a la prevención de delitos en beneficio de la ciudadanía. – BOLETÍN -
Una mujer se produjo lesiones de consideración luego de chocar en su vehículo contra una vaca sobre el libramiento, a la altura del Posquelite, paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. El percance se registró a las 20:40 horas de ayer, se trasladaron elementos de la Policía Preventiva Municipal
y oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, estos últimos que se hicieron cargo de la colisión. Los socorristas de la Benemérita Institución atendieron a la conductora de un auto Ford tipo Focus, color verde, Maira Sosa Núñez, de 24 años de edad, quien se trasladaba a su domicilio ubicado en Pantla. Ya que las lesiones eran
delicadas, los rescatistas trasladaron a Maira Sosa hacia el centro médico para que la valorara el personal de Urgencias. La vaca murió, quedó tendida sobre la cinta asfáltica, mientras que el Ford se destruyó del frente, una grúa lo remolcó hacia el corralón Ápside ya que los federales procederían con los trámites correspondientes.
Herida tras estrellar su auto contra una vaca
ELEAZAR ARZATE MORALES
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
DEPORTES
Yo Soy el pan de vida. Palabra del gran Maestro
29
El “Atleti” no pudo ante los Guerreros del Gol Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
En ríspido duelo que terminó en conato de bronca los Guerreros del Gol consiguieron un agobiante triunfo de 2-1 sobre un aguerrido Atlético Zihua, lo anterior se dio en la fecha10 de la liga municipal de fútbol, el campo1 de la unidad deportiva fue testigo de lo sucedido. Una primer parte en donde se metió fuerte la pierna, las defensivas fueron las que tuvieron más contacto con el balón, estuvieron a la altura de las exigencias, nada paso, al ver que no había por donde entrar al área rival, los Guerreros optaron por los disparos de media distancia, les funciono, con un zapatazo de Alan Chavarría fue como abrieron el marcador, así se fueron al descanso. Para la segunda parte,
Atlético Zihua mando todo su arsenal al ataque, lejos de conseguir el gol que les diera el empate, encontraron uno más en su contra, Cristian Salas mando a guardar el balón, un cierre de verdadero alarido, el “Atleti” no deserto y de nuevo al abordaje, Javier Cabrera puso el 1-2 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Atleti no pudo
En todo momento se buscó tener la posición del balón
Deportivo Impact derrotó al Real Cecsa
Teniendo como escenario el campo1 de Chávez se midieron el Deportivo Impact contra Real Cecsa, el resultado de este atractivo duelo que correspondió a la fecha ocho de la liga Premier en su categoría libre, fue un 3-1 que favoreció al primer conjunto citado. Una primera mitad en donde las dos escuadras fueron cautelosas, no mos-
traron todo lo que traían al ataque, esperaron que pasara el tiempo para ver lo que podía ofrecer su oponente, en medio sector se metió fuerte la pierna, el único objetivo era posicionarse del balón, llegadas a puerta muy pocas, los arqueros no tuvieron que intervenir sólo vigilar su meta. Para la parte complementaria se soltaron, fue
notable el cansancio y por lo tanto cedieron espacios, Mario Pacheco se hizo presente en dos ocasiones, aventajo al Deportivo Impact, el 3-0 fue obra de Gerardo Blanco, la única anotación que consiguió el Real Cecsa lo hizo Serna, ya no hubo tiempo para más el árbitro dio por terminado este compromiso.
ALDO VALDEZ SEGURA
La defensiva del Impact no dejo pasar nada CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
Murmullo interrumpió el buen paso de San José San José venía con el ánimo a tope, en su duelo anterior pararon en seco a la Gamba, así que querían seguir con este buen paso pero no les resulto, se toparon ante un Murmullo que fue letal, pocas fueron las oportunidades que tuvieron pero lograron ser certeros, 2-0 fue el marcador final. Lo anterior se dio ayer por la tarde en el campo1
Llegaron pero no acertaron al objetivo
Deimos goleó
Dominaron de principio a fin CMYK
Todo lo contrario paso con los gatilleros del Murmullo, ellos si aprovecharon, fue hasta el minuto43 cuando Gustavo Peña los puso en ventaja, así se fueron al descanso, para la parte restante San José lo intento pero nada, les llego el 0-2 y definitivo, Adolfo Castro fue el anotador.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Gamba regresó a la senda de la victoria
El Murmullo fue letal
Con la mano en la cintura y a medio gas el equipo de Deimos se embolso los puntos que dejo la jornada número26 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, golearon 4-0 a una escuadra de la Puerta que se ha convertido en un cheque al portador, un tiro al blanco. Enfrentamiento que se
de Blanco, cotejo que cerró la jornada26 de la liga Premier en su categoría máster, en medio campo el balón tuvo mucho tránsito, San José llego más veces pero sus delanteros no salieron con la puntería fina, sus disparos encontraron siempre a un rival que lo desvió o pasaron muy desviados del meta del arquero del Murmullo.
celebró el día de ayer por la tarde en el campo2 de Blanco, Deimos sabía que estaba en frente un rival a modo que sería de mero trámite y así fue, pero en ningún momento se relajaron ni mucho menos subestimaron a la Puerta a pesar de sus carencias. Los defensas de la Puerta respondieron, el enemigo
intento hacer daño pero no resolvieron bien, era imposible que soportaran la intensidad con la que eran atacados, el gol hizo acto de presencia, Isaías Tapia marco en dos ocasiones, Oscar Navarrete y Simón Rodríguez se unieron a la causa, con una diana cada uno hicieron acto de presencia.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron un blanco fácil
Después de un trago amargo, el conjunto de la Gamba le dio la vuelta a la página y demostró ser el mejor equipo del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, de manera categórica terminaron goleando 4-1 a unos Tiburones que se cansaron, no aguantaron el ritmo de juego y nadaron sin rumbo. Duelo de alto voltaje que correspondió a la jornada16, el campo1 de Chávez fue participe y testigo de lo sucedido, los “escualos” sabían de la peligrosidad de sus rivales pero aun así no se achicaron y les jugaron al tú por tú, una primera mitad muy pareja, la Gamba intento pero en seco fueron parados por la férrea defensiva rival. Los Tiburones ataca-
ron pero no fueron certeros, poco a poco el cansancio los hizo su presa, ya sus llegadas eran de bajas revoluciones, bajaron la guardia y fue ahí donde la Gamba dio muestra de su poderío y calidad individual, Bernardo Valencia
Los Tiburones fueron la presa
tuvo una tarde redonda al marcar un “hac tric”, Evangelista Solís colaboro con un tanto, al única mordida de los Tiburones corrió a cargo de Javier Abarca.
ALDO VALDEZ SEGURA
Grupo CG fue un blanco fácil
Las Malqueridas tuvieron una tarde relajada, sin complicarse la existencia le bastaron dos set para despachar a un Grupo CG que ha perdido la mística, no tuvo la mejor sus tardes y eso se vio reflejado en la duela, errores que les causo su derrota fueron frecuentes. Con este enfrentamiento se abrió la fecha cuatro del torneo de copa de la liga municipal de volibol en su categoría master “B”, en el arranque Grupo CG concretó sus jugadas, a la hora de
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Abril de 2016
ejecutar sus remates estos dieron en el objetivo pero no les basto, a la defensivas las Malqueridas contuvieron todo, al contrarrestar el ataque fue como lograron ser imponentes, 25/20. Para el segundo set el rendimiento de Grupo CG se vino en picada, en lo anímico estaban en la lona, a pesar de que se esforzaron sencillamente las cosas no les salieron, aquí más Malqueridas terminaron su compromiso, 25/17.
Volibol
Volibol Sus rem
ALDO VALDEZ SEGURA
En ocasiones lograron contener la metralla del rival
Deportivo Bárbaras se levantaron de la lona y ganó
Las Chiquillas pusieron en aprietos el triunfo del Deportivo Bárbaras quienes q base de riñones lograron llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número cuatro de la liga municipal
Remates certeros
de volibol en su categoría master “B”. El rectángulo3 del pabellón de la unidad deportiva albergo las acciones, un arranque prometedor para las Chiquillas, cuando
estuvieron frente a la red sacaron los remates más precisos, 25/17, tomaron ventaja, Deportivo Bárbaras como pudo empato, 25/17. Todo tuvo que definirse
hasta un último set el cual fue de verdadero alarido, los dos equipos con todo, soltaron toda su artillería, Deportivo Bárbaras fue contundente, gano, 15/13.
ALDO VALDEZ EGURA
El objetivo se cumplió, era no dejar que el balón cayera
CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Abril de 2016